Está en la página 1de 2

ANALISIS FODA - KING KONG SAN ROQUE

ANALISIS INTERNO

 FORTALEZAS

1. Trato personalizado a clientes y proveedores.


2. Capacitación constante: a través de suscripción a diversas charlas informativas,
incluyéndose temas laborales y tributarios.
3. Utiliza sistemas de información adecuada mediante encuestas.
4. Se diseña la imagen publicitaria y empaques de los productos.
5. Introducción de productos nuevos al mercado.
6. Estudios de mercado antes de introducir un producto.
7. Los precios relacionados directamente a la calidad ofrecida de los productos.
8. Comercialización directa de los productos.
9. San Roque cuenta su propia página Web en la que se pueden realizar compras de los
productos vía Internet.
10. Proyecciones de ventas.
11. Sólida presencia de los productos en el mercado.
12. Marca de reconocido prestigio.
13. Uso de sistemas (Novasoft) que le permite mantener informado sobre el stock de
materias primas.
14. Control de calidad.
15. Parte importante del proceso en forma artesanal.
16. Abastecimiento del insumo principal (establo propio).
17. Pioneros en la producción de King Kong.

 DEBILIDADES

1. Áreas gerenciales desempeñados y ocupados por dueños no permitiendo la intervención


de terceros.
2. Obstaculización en la toma de decisiones.
3. Escucha al personal pero estas ideas no son puestas práctica.
4. Escasa promoción y publicidad.
6. Falta de implementación de equipos.
7. Aun no logra el posicionamiento de sus productos en el sur del país.
8. Planta de producción no cuenta con ventilación adecuada.
9. El equipo requiere ser modernizado de acuerdo a las exigencias del mercado.
10. No cuenta con personal capacitado para ventas.
11. Fallo de estudio de mercado continúo a fin de indagar lo que está haciendo las
competencias y conocer nuestro punto débil en el mercado.
12. Falta de control de existencias, esto genera un sobre stock y perdidas en el almacén.
ANALISIS EXTERNO

 OPORTUNIDADES

1. Expandir el negocio, abriendo sucursales o anexos.


2. Otorgamiento de recursos para proyectar campañas publicitarias agresivas, mostrando la
calidad del producto.
3. Otorgamiento de incentivos en los precios, a aquellos clientes que adquieran volúmenes
importantes del producto.
4. Otorgamiento de recursos para optimizar mayor producción del producto.
5. Capacidad de contratación de personal especializado.
6. Otorgamiento de incentivos al personal con la finalidad de obtener un mejor producto.
7. El Gobierno Provincial de Lambayeque apoya el Desarrollo de las empresas de
producción y comercialización de dulces.
8. Incremento del turismo en el departamento de Lambayeque.

 AMENAZAS

1. Posibilidad de competencia, con similar producto a bajo precio.


2. Utilización de estrategias publicitarias indebidas de los competidores.
3. BOICOT de los competidores en los productos exitosos, para restar su calidad.
4. Posibilidad de perdida, si es que, se efectúan ventas a crédito sin respaldo.
5. Ante la falta de ventas de productos, perdida, y como consecuencia de ello, falta de
materia prima para la elaboración de los mismos, y recursos logísticos.
6. Solo 10 empresas de 40 pertenecen a la Asociación de Productores de King Kong de
Lambayeque (APROKLAM).
7. Presencia de un drenaje al lado de la planta lo cual atrae contaminación ambiental de la
fábrica.

También podría gustarte