Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD: 1 Determinar las emociones que se requieren para el desarrollo

de las habilidades sociales


1. Identifique y describa al menos tres emociones positivas y tres negativas de
María y Martha al momento de la discusión.
Rta:
Emociones maría
Positivas:
Habilidades básicas de interacción social:
 Ser amable y ser cortés.
 La Generosidad.
Negativas:
 El disgusto.
 El enfado.
 El resentimiento.
Martha emociones
Positivas:
Habilidades básicas de interacción social:
 Pedir favores.
 El ser un líder y actuar con moderación.
Negativas:
 El egoísmo.
 Apática.
 Vela por su propio bienestar.

2. Describa cinco posibles escenarios en los cuales la situación se hubiera podido


desarrollar si una emoción en particular hubiera sobresalido.
Rta: Si María no hubiera llegado al acuerdo de jugar lo que Martha quería quizás
no hubieran jugado nada.
De otra forma si marta hubiese sido un poco equitativa y hubieran jugado
simplemente los dos juegos no hubieran entrado en discusión.
Martha debe de tener en cuenta que no siempre se va a hacer lo que ella quiera y
no debe de actuar siendo egoísta.
María debería de hacerle saber de forma respetuosa a Martha que no está
actuando de la mejor manera y que deben de ser equitativas entre ellas, ya que si
hicieran las cosas de buen modo disfrutarían mejor su creo en vez de discutir.
3. Proponga conclusiones a cada escenario planteado, teniendo en cuenta las
habilidades sociales inferidas en cada personaje.
Rta: Para concluir.
 María logro lo que ella quería.
 María siempre fue buena en todo momento.
 Martha estuvo de acuerdo en jugar otra cosa.
 Martha actuó de la mejor manera al ser su amiga.
 María y Martha deciden jugar más juegos juntas, para qué cada una este a
gusta.
4. ¿Cómo puede María evitar que la situación se repita?
Rta: María puede evitar que la situación se repita proponiendo y reprochando la
forma de ser y de actuar de Martha al jugar juntas.
5. Maneje lenguaje técnico acorde con la temática tratada en el material de
formación.
Rta: las medidas que se deberían de tomar frente a la situación presentada serian:
Las jóvenes deberían tener una conversación con un adulto donde este les
enseñe o les explique en que están fallando y como debe de ser su
comportamiento frente este tipo de situaciones dado a que la actitud que
presentaron no fue la mejor, acorde a esto llegar a un acuerdo entre María y
Martha y exigirles de una forma respetuosa y concisa el comportamiento de las
dos la cual está afectando una recreación y una relación por cosas que tienen
solución, porque tal vez si no se controla, más adelante pude afectar otro tipo de
cosas sin saberlo.

También podría gustarte