Está en la página 1de 9

CÓDIGO: F_07_SI_03

PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3


METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 1
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO y/o CAMBIOS

CRITERIO NOMBRE CARGO

Subdirector Administrativo y
ELABORÓ Leidy Johana Alzate
Orozco Financiero
REVISÓ Beatriz Osorio Coordinadora de calidad
Juan de Jesús
APROBÓ Gerente
Arroyave O.
VERSIÓN 3
Actualización
DESCRIPCIÓN
documental

PLAN DE ASEGURAMIENTO
METROLOGICO

ESE Hospital San Juan de Dios


Sonsón, 2019

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 2
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3

OBJETIVOS ....................................................................................................................... 4

Objetivo general ............................................................................................................. 4

Objetivos Específicos ..................................................................................................... 4

ALCANCE .......................................................................................................................... 4

RESPONSABLES .............................................................................................................. 4

TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................... 5

METROLOGÍA Y SU CONTEXTO LEGAL ......................................................................... 6

MEDICIONES DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS .............................................................. 7

Anexo 1 Guía rápida para las mediciones en equipos biomédicos ................................ 7

PRESUPUESTO ................................................................................................................ 7

CRONOGRAMA DE METROLOGÍA .................................................................................. 8

Anexo 2 Cronograma ..................................................................................................... 8

POLITICAS DE OPERACIÓN ............................................................................................ 8

PROCEDIMIENTO PARA CALIBRACIÓN Y METROLOGIA .............................................. 9

BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................. 9

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 3
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

INTRODUCCIÓN

Se define plan de calibración, como la planificación y organización de las actividades de


calibración, conjunto de patrones, instrumentos de medida y posibles accesorios con los
cuales se dispone en los diferentes laboratorios para realizar la calibración de los diferentes
equipos de una forma metódica y documentada, de tal manera que se puedan conocer los
errores en los cuales se incurre durante las mediciones y garantizar en todo momento que
en las mediciones se manejen las incertidumbres correctas para los diferentes instrumentos
presentes en los distintos laboratorios de metrología. (Moro Piñero, 2003)

Es necesario contar con un plan de metrología que permita el control y la estandarización


de los procesos, que pueda garantizar las condiciones de funcionamiento óptimas de los
equipos, teniendo en cuenta que no todos se pueden calibrar en un espacio de tiempo
determinado y que pueden aparecer en cualquier momento que el equipo sufra un daño
significativo de algún componente. Es importante que todas las actividades de calibración
se encuentren enmarcadas dentro del plan de mantenimiento institucional, con el fin de
realizar una confirmación inmediata del proceso, que garantice el funcionamiento del
mismo; de igual manera, se debe asegurar la calidad mediante seguimiento y control
metrológico para los equipos, y así, prestar un servicio más seguro a los usuarios.

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 4
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

OBJETIVOS

Objetivo general

Controlar y garantizar optimo desempeño de los equipos biomédicos que se pueden medir,
pesar o contar dentro de la E.S.E Hospital San Juan de Dios 2019.

Objetivos Específicos

 Ejecutar el cronograma de las actividades que se deben llevar a cabalidad, para


asegurar el óptimo funcionamiento de los equipos y evitar así posible eventos
adversos asociados a los mismos.
 Disponer de equipos con tecnología de punta; en buen estado y confiables para
garantizar la seguridad del paciente .

 Verificar el reglamento técnico y normativo metrológico vigente.


.

ALCANCE

Inicia con la formulación del plan anual de aseguramiento metrológico y con la solicitud de
servicio por parte del área asistencial o administrativa, pasando por la ejecución del servicio
y finalizando con la entrega del equipo en correcto funcionamiento y a satisfacción del área
o proceso funcional solicitante. Comprende el servicio de calibración de los equipos que se
encuentran disponibles en las áreas asistenciales o administrativas de la ESE.

RESPONSABLES

El Gerente, Subdirector Administrativo, el Operario de Mantenimiento y los funcionarios de


cada dependencia que utilice un equipo de seguimiento y medición, son responsables de

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 5
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

Velar por la aplicación y actualización de este documento, este servicio es contratado con
terceros, por tanto también es responsabilidad de éstos.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

AJUSTE: Operación para ubicar un instrumento de medición en un estado de


funcionamiento adecuado para su uso.

CALIBRACIÓN: Conjunto de operaciones que establecen la relación entre valores


indicados mediante un instrumento o un material de referencia y un patrón con trazabilidad.

CONFIRMACIÓN METROLOGICA: Conjunto de operaciones necesarias para asegurar


que el equipo de medición cumple con los requisitos para su uso previsto.

EQUIPO DE MEDICION: Instrumento de medición, software, patrón de medición, material


de referencia o equipos auxiliares, o combinación de ellos, para llevar a cabo un proceso
de medición.

ESCALA: Diferentes intervalos de medición en los que es posible medir con un equipo.

PATRÓN DE MEDICIÓN: Medida materializada, instrumento de medición, material de


referencia o sistema de medidas destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una
unidad o uno o más valores de una magnitud que sirva como referencia.

PRECISIÓN: Cercanía del acuerdo entre los resultados independientes obtenidos bajo
condiciones estipuladas.

PROCESO DE MEDICIÓN: Conjunto de operaciones que permiten determinar el valor de


una magnitud.

RECHAZO: Desechar el equipo definitivamente

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 6
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

RECLASIFICACIÓN: Buscar un nuevo uso para el equipo donde cumpla el requisito


metrológico.

TRAZABILIDAD: Propiedad del resultado de medición o del valor de un patrón, en virtud


de la cual este resultado se puede relacionar con patrones nacionales o internacionales, a
través de una cadena in-interrumpida de comparaciones que tengan todas las
incertidumbres determinadas.

VERIFICACIÓN: Confirmación mediante aportación de evidencia objetiva de que se han


cumplido los requisitos especificados.

METROLOGÍA Y SU CONTEXTO LEGAL

Decreto 1471 de 2014. “Por el cual se reorganiza el Subsistema Nacional de la Calidad y


se modifica el Decreto 2269 de 1993”.

Resolución 2003 de 2014 2.3.2. Estándares y criterios de habilitación por servicios. 2.3.2.1.
Realiza el mantenimiento de los equipos biomédicos eléctricos o mecánicos, con sujeción
a un programa de revisiones periódicas de carácter preventivo y calibración de equipos,
cumpliendo con los requisitos e indicaciones dadas por los fabricantes y con los controles
de calidad, de uso corriente en los equipos que aplique. Lo anterior estará consignado en
la hoja de vida del equipo, con el mantenimiento correctivo.

Decreto 4725 de 2005. Artículo 35 literal b: El titular o importador del equipo biomédico
deberá garantizar, la capacidad de ofrecer servicio de soporte técnico permanente durante
la vida útil del mismo, así como los repuestos y herramientas necesarias para el
MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN que permita conservar los equipos en los rangos de
seguridad establecidos inicialmente por el fabricante.

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 7
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

Circular única de la Superintendencia de Industria y Comercio de 2001 VI capítulo 3: Los


instrumentos de medida y patrones cuya verificación o calibración inicial, periódica y
extraordinaria, se establecen como obligatorias, son las siguientes: Instrumentos
empleados en la práctica de la medicina, de odontología y para efectuar mediciones para
el reconocimiento o tratamiento médicos de las personas.

MEDICIONES DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS

La ESE Hospital San Juan de Dios, ha estado adoptando la “GUÍA RÁPIDA PARA LAS
MEDICIONES EN EQUIPOS BIOMÉDICOS” de la Dirección de Medicamentos y
Tecnología en Salud de la Superintendencia de Industria y Comercio, y el Ministerio de
Salud y Protección Social, la cual permite aclarar la ampliación normativa para todos los
equipos biomédicos y la realización de sus mediciones según cada periodo de tiempo
establecido por las modificaciones reglamentarias.

Anexo 1 Guía rápida para las mediciones en equipos biomédicos

PRESUPUESTO

Para la vigencia 2019 se ha asignado una partida presupuestal, según el siguiente detalle:

Rubro Valor
2020101 Mantenimiento Hospitalario $16.500.00

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 8
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

CRONOGRAMA DE METROLOGÍA

Anexo 2 Cronograma

POLITICAS DE OPERACIÓN

 Es responsabilidad del Operario de Mantenimiento, realizar los trámites necesarios


para el envío de los equipos que requieran la calibración.

 Las dependencias que utilicen estos equipos debe contar con espacios adecuados
para guárdalos, garantizando que no se desconfiguren y se deterioren.

 El funcionario y/o Empresa que manipule los equipos de seguimiento y medición,


debe tener un documento que acredite el conocimiento en manejo del mismo.

 En caso de que el equipo sufra golpes, mala manipulación o caídas se debe enviar
a revisión, para verificar la conformidad del mismo.

 El funcionario y/o empresa que manipule el equipo, debe verificar las fechas de
calibración y reportar cuando no se cumpla con el cronograma.

 Antes de utilizar el equipo debe realizarle las actividades de limpieza requeridas


para garantizar una toma de medida adecuada, así mismo, realizar la limpieza
necesaria al terminar el procedimiento.

 Se debe verificar la acreditación por parte de la Superintendencia de Industria y


Comercio o en su defecto la acreditación de la trazabilidad con patrones nacionales
o internacionales, del laboratorio contratado para esta actividad.

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co
CÓDIGO: F_07_SI_03
PLAN DE ASEGURAMIENTO VERSIÓN: 3
METROLÓGICO VIGENCIA: 2018-01-15
2019 PÁGINA 9
890980003-5
FORMATO COMUNICACION OFICIAL ORIGINAL

PROCEDIMIENTO PARA CALIBRACIÓN Y METROLOGIA

# Actividad Responsable
Identificar los equipos que requiere de
Operario de Mantenimiento
1 Calibración y metrología, y los registra en el
y/o empresa externa
formato control de dispositivos de medición.
Establecer periodicidad de calibración y
Operario de Mantenimiento
2 Verificación según el equipo y frecuencia de
y/o empresa externa
uso, y actualiza el formato.
Si se requiere contratar el proceso de
Gerente – Subdirector
3 calibración, se comienzan los trámites
Administrativo
necesarios – ver manual de contratación –
Se envían los equipos a calibrar según la
4 frecuencia definida en el formato, al proveedor Operario de Mantenimiento.
Seleccionado.
Una vez calibrado el equipo se le solicita al
5 proveedor la entrega de los informes Operario de Mantenimiento
correspondientes al proceso
Se archivan los reportes en las hojas de vida Operario de Mantenimiento
6
De los equipos. y/o empresa externa

BIBLIOGRAFIA

http://gicuv.univalle.edu.co/07_Laboratorios/01informacion_laboratorios/materialComun/C
artilla%20Metrolog%EDa.pdf

https://es.scribd.com/doc/12099517/5/PLAN-DE-ASEGURAMIENTO-METROLOGICO

Calle 16 Nro. 7-151 Sector La Cabaña, Sonsón. Tel. 8695050 Correo:


institucional@hospitalsonson.gov.co.
Web: www.hospitalsonson-antioquia.gov.co

También podría gustarte