Está en la página 1de 2

EL PROCESO – FRANZ KAFKA

El proceso es un libro que relata la odisea en que se convirtió la


vida de un hombre llamado Joseph K. después de ser acusado ante
la ley de un delito que desconoce.

Toda la historia trascurre en el ir y venir de una corte que


simplemente quiere condenar a un hombre, sin darle
prácticamente posibilidad de defenderse. El autor hace referencia a
la situación que se vive en su época frente a las injusticias que se
cometen en los juzgados, señalando que cada persona que circula
en este medio esta manejada por alguien con más poder, lo que le
impide a los ciudadanos normales salir del circulo una vez entran.

Franz Kafka considera que desde que una persona es acusada ya se


considera culpable, no importa por cuantos años trate de
defenderse o cuantas personas traten de liberarlo, la presunción de
culpa ya está establecida y cualquier juez hará lo necesario para
declararlo así.

El protagonista de la historia considera que vivía en un lugar en el


que las leyes eran respetadas también por él, luego descubre que
detrás de todo hay una maquinaria burocrática que solo pretende
salvar los intereses de quienes están más arriba en los escalones
del poder sin importar a quien tengan que comprar o asesinar, más
aun cuando alguien se está dando cuenta de lo sucio que esta todo
más allá de las apariencias.
En la época de Franz Kafka eran normales este tipo de acusaciones
y aun hoy vemos como se señala a una persona y se da por sentado
que es culpable, se anula su posibilidad de defenderse, se le da un
trato indigno y que rechaza de la sociedad. Este tipo de injusticias
motivan al autor a escribir este libro que sin duda resalta el poder
de la corrupción sobre la ley.

Es realmente triste ver como las cosas han cambiado poco o


empeorado en vez de mejorar desde esos días hasta hoy. La
corrupción sigue siendo el cáncer de la sociedad y el juicio
equivocado a una persona inocente poco importa si esa persona no
es influyente. Se olvidan sus derechos, se le tacha entre la sociedad
que le impide comenzar de nuevo la mayoría de las veces y no
importa acabar con su vida ya que no es de mayor importancia la
existencia de un ser humano más del común.

No importa cuántas personas tratan de defender al señor Joseph k.


la corte ya ha decidido que él es culpable de un delito que ni
siquiera conoce y al final como todo sucede siempre las fuerzas del
poder judicial ganan la partida haciendo que el hombre sea llevado
por dos personajes que parecen sus verdugos sin poder siquiera
oponer resistencia.

Aunque la novela está incompleta A mi manera de ver en la parte


final el autor se refiere a que frente a los altos mandos de la justicia
todos somos moscas indefensas como el mismo dice. Quien no
tiene poder es uno más que no importa si es inocente o culpable.
Solo es un problema que interfiere en el camino y por tanto debe
ser resuelto sea cual sea la forma de hacerlo.

También podría gustarte