Está en la página 1de 2

LITERATURA PRECOLOMBIANA

Por la diversidad cultural existente era habitual


encontrar varias lenguas y por ende diferentes
culturas, costumbre sy tradiciones, por ello cada una
tenia sus propios relatos miticos. Tenía distintas
CONTEXTO HISTORICO formas de ver el mundo por esto habian varios mitos
sobre el origen del hombre y del universo. Hasta que
llegaron los españoles e iniciaron el proceso de
normalización, unificando el idioma (castellano) y la
religión (católica), desaparciendo de esta forma
muchas culturas.

GÉNERO Mitos y Leyendas (orales)

Los autores son Anónimos, atribuidos a culturas.


Obras: * LA
ANACONDA ANCESTRAL- mitologías TUKANO Y
AUTORES Y OBRAS ARAWAK * IDN KAMNI: Mitología
NUKAK * NIANKUA Y SERANKUA:
Mitologia Tayrona
*EL MOHAN: Mitología Pijao.

Naturaleza -Origen del hombre y del universo. Leyes


TEMAS
y costumbres. Historia. Magia sobrenatural
LITERATURA DE LA COLONIA

Nace con la llegada de los españoles, quienes cambiaron el


orden social, político, económico y cultural. Inlfuyeron
directamente en nuestras costrumbres y tradiciones,
atentando contra ellas, por la imposición de su idioma y
religión, los cual se vió reflejados en la literatura
naciente,que estuvo enmarcada por la religión católica,
porque la corona hizo muchas prohibiciones, entre estas el
periodico, novelas y los libros sobre caballerías (que
pudieran despertar rebeldia), por lo que los textos mas
populares se concentraban en temas religosos y todas las
actividades literarias nacientes estaban encaminadas a
adoctrinar y expandir la fe catolica.

Narrativa (Crónicas), Poesía y Teatro

* Juan de Castellano: ELEGIAS DE VARONES ILUSTRES DE


INDIAS.
* Juan Rodríguez Freyle: EL CARNERO
*Pedro de Solis y Valenzuela: EL DESIERTO
PRODIGIOSO Y EL PRODIGIO DEL DESIERTO.

Barroco -Religioso. Conquistadores y sus conquistas.


Crónicas urbanas. Historia.

También podría gustarte