Está en la página 1de 7

PREGUNTERO 2° PARCIAL DERECHO ADMINISTRATIVO

● Hay afectación de un bien al dominio público cuando hay una declaración de


voluntad del Estado, mediante el cual un bien queda librado al uso público ya
sea en forma directa o indirecta
VERDADERO

● La responsabilidad extracontractual del Estado nace con motivo de un


dependiente o de las cosas que se sirve.
VERDADERO

● La servidumbre administrativa se extingue por:


a- Por ley, por rescisión, por contrato y por novación;
b- Por ley, por acuerdo de partes, por contrato y por fusión;
c- Por ley, por expiración del plazo, por contrato y por rescisión;
d- Por ley, por expiración del plazo, por contrato y por confusión.

● Ante qué clase de medios de policía nos encontramos si decimos: que es aquel
acto administrativo mediante el cual una persona puede hacer lo que está
prohibido para la generalidad.
a- Licencia.
b- Autorización o permiso.
c- De información.
d- Todas son correctas.
e- Orden de policía.

● La licitación restringida:
VOF

● A qué tipo de contrato nos referimos si decimos que: es aquel mediante el cual
la Administración obtiene la provisión de elementos necesarios para su
desenvolvimiento, mediante el pago de una remuneración en dinero.
a- Contrato de obra pública.
b- Contrato de suministro.
c- Contrato de locación de cosas.

● La prescripción de la Responsabilidad del Estado es:


a- Al año.
b- A los tres años.
c- A los dos años.

● Según Mariemhoff el dominio público depende:


a- De la naturaleza jurídica del mismo.
b- Del tipo de objeto de que se trate.
c- De la voluntad del legislador.

● La habilitación: es el acto administrativo mediante el cual una persona puede


hacer lo que está prohibido para la generalidad.
FALSO

● El art. 14 de nuestra Constitución Nacional establece que “Todos los habitantes


de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio…” En consecuencia hay derechos ilimitados.
FALSO

● Los elementos de la expropiación son:


a- La expropiación irregular y la retrocesión.
b- Generalidad, actualidad.
c- El sujeto activo, al pasivo, al objeto y a la indemnización.

● La expropiación, es una limitación al derecho de propiedad que consiste en la


pérdida del uso y goce del bien por un término, o de la propiedad del mismo
para satisfacer el interés público debido a una grave situación general.
FALSO

● Multa es una sanción de carácter pecuniario con un máximo generalmente de


hasta doce meses de sueldo.
FALSO

● Los elementos del dominio público son: elemento subjetivo, elemento objetivo,
elemento finalista o teleológico y el elemento normativo.
VERDADERO

● Son elementos esenciales de la contratación administrativa:


a- Los sujetos, contenido, causa, asentimiento, forma y finalidad.
b- Los sujetos, contenido, causa, consentimiento, modo y finalidad.
c- Los sujetos, objeto, finalidad, plazo y precio.
d- Los sujetos, contenido, causa, consentimiento, forma y finalidad.

● La responsabilidad del Estado puede ser:


a- Contractual o extracontractual
b- Responsabilidad real.
c- Responsabilidad por riesgo.

● La Licitación Privada:
VOF

● El contrato de empleo público se puede extinguir por:


a- Todas son correctas.
b- Vencimiento del plazo contractual, renuncia, fallecimiento, apercibimiento
y exoneración.
c- Apercibimiento, suspensión, multa, cesantía y exoneración.
d- Vencimiento del plazo contractual, renuncia, cesantía, fallecimiento y
exoneración.

● El carácter de “perpetuo” puede ser extinguido por el Estado por una ley que
declare el bien de utilidad pública, previo pago de una justa indemnización.
VERDADERO

● Cesantía: es una de las formas de extinción del contrato de empleado público


con motivo de haber realizado algo que estaba prohibido o por no haber
cumplido con un deber.
VERDADERO

● La sanción administrativa de secuestro consiste en:


a- Pagar una suma de dinero de carácter patrimonial.
b- Suspensión de un local donde se realiza actividad comercial.
c- Perdida de propiedad o del uso y goce de un bien.

● El poder de policía es la atribución que tiene el Estado de dictar normas que


reglamenten el ejercicio de los derechos.
VERDADERO

● Se sostiene que dentro del término “limitaciones a la propiedad” se


comprenden dos esferas de derecho: el privado y el público, ya que no
solamente está regulado por la ley civil sino también por la ley administrativa.
VERDADERO

● Según la doctrina mayoritaria el poder de policía puede ser delegado en


personas físicas o jurídicas.
FALSO

● Son elementos de contrato de obra pública:


a- Los sujetos, contenido, causa, consentimiento, forma y finalidad.
b- Sujetos, objeto, finalidad, plazo y precio.
c- Sujetos, objeto, finalidad y plazo.
d- Los sujetos, contenido, causa, asentimiento, forma y finalidad.

● Son caracteres de los bienes del dominio público:


a- La inalienabilidad, inmutabilidad e imprescriptibilidad.
b- La inalienabilidad, gratuidad e imprescriptibilidad.
c- Todas son correctas.
d- La inalienabilidad, e imprescriptibilidad.

● Son elementos del contrato de empréstito, los sujetos, objeto y fin.


FALSO

● Suspensión: implica la no prestación de servicios y el pago de la retribución.


FALSO

● Los caracteres jurídicos del dominio público son:


a- Dominio público natural.
b- En cuanto a su jurisdicción.
c- Inalienabilidad y el de la imprescriptibilidad de los bienes.

● La retrocesión es una limitación al derecho de propiedad que consiste en la


pérdida del uso y goce del bien por un término, o de la propiedad del mismo
para satisfacer el interés público debido a una grave situación general.
FALSO

● La obra pública es toda construcción destinada a satisfacer el interés general


realizado por el Estado, las que pueden ser ejecutados por distintas
modalidades:
a- Otros sistemas de construcción.
b- Obra pública por la Administración u obra pública hecha por terceros.
c- Por una comisión.

● La licitación pública, es un procedimiento de selección en el cual solo pueden


intervenir aquellas personas físicas o jurídicas que reúnan las condiciones
fijadas por la administración pública.
FALSO

● Ante qué clase de limitación administrativa a la propiedad privada estaríamos,


si decimos: que es aquella que consiste en la pérdida del uso y goce del bien
por un término, o de la propiedad del mismo para satisfacer el interés público
debido a una grave situación general.
a- Requisición.
b- Expropiación.
c- Ocupación temporal.
d- Retrocesión.

● La licitación pública está compuesta por distintas etapas:


a- Pliego de condiciones, llamado a licitación, presentación y apertura de las
ofertas, sujetos, análisis comparativo de las ofertas, contenido,
adjudicación, causa, forma y finalidad.
b- Pliego de condiciones, llamado a licitación, presentación y apertura de las
ofertas, análisis comparativo de las ofertas, adjudicación, firma del contrato
y aprobación.
c- Pliego de condiciones, llamado a licitación, análisis comparativo de las
ofertas, adjudicación, firma y aprobación.
d- Pliego de condiciones, llamado a licitación, presentación y apertura de las
ofertas, adjudicación, firma del contrato y aprobación.

● La afectación de un bien al dominio público:


Consiste en una manifestación de voluntad por la cual un bien sale del dominio
público para ingresar al dominio privado del Estado.
FALSO

● Apercibimiento: que es un llamado de atención que puede ser verbal o por


escrito, en este último caso con anotación en su legajo personal.
VERDADERO

● Las normas estatutarias establecen disposiciones relativas a las


incompatibilidades y, por lo general, disponen que el desempeño de un empleo
de la Administración pública nacional no pueda ser ejercido con otro en la
Administración pública provincial, municipal, así como tampoco sea posible
desempeñarse en el Poder Ejecutivo y simultáneamente en el Poder Legislativo
y Judicial.
VERDADERO

● Ante qué clase de sanción administrativa nos encontramos, si decimos: que es


la suspensión de un local donde se realiza una actividad comercial o fabril por
un tiempo determinado:
a- Decomiso
b- Clausura
c- Amonestación o Apercibimiento
d- Inhabilitación

● Las sanciones administrativas sólo podrán ser aplicadas si se ha seguido el


procedimiento establecido en la norma ya que hace al:
a- Debido proceso
b- Interés general
c- Bien común

● En el régimen disciplinario, la suspensión:


Opera como una de las formas de extinción del contrato del empleado público
con motivo de haber realizado algo que estaba prohibido o por no haber
cumplido con un deber.
FALSO

● La desafectación extingue en el dominio público que pasa a ser privado.


VERDADERO

● La doctrina clasifica a los bienes del dominio público teniendo en cuenta:


Quien es el titular del dominio; en razón de su formación y origen; en razón de
su composición material, su conformación física y en cuanto a su jurisdicción.
VERDADERO

● La Administración pública tiene competencia para incorporar cierto personal


mediante contrato, siempre y cuando sea por un plazo determinado y realice
trabajos que puedan ser ejecutados o convenga que sean realizados por
personal permanente dada su especialidad.
FALSO

● La retrocesión es una limitación al derecho de propiedad que consiste en la


pérdida del uso y goce del bien por un término, o de la propiedad del mismo
para satisfacer el interés público debido a una grave situación general.

FALSO

● La responsabilidad del Estado puede ser:

a- Contractual o extracontractual.
b. Responsabilidad por riesgo.
c. Responsabilidad real.

● Alguno de los caracteres de las restricciones administrativas son:

a. Individuales, Actuales, Prescriptible.


b. No generan derecho a indemnización, prescriptible, Constantes Ejecutorias.
c. Necesitan intervención de un juez, constante, prescriptible.

También podría gustarte