Ficha Antropometrica de Seguimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RODRÍGUEZ TORICES

DEPARTAMENTO DE
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
Sandiego – Cesar
2020
FICHA ANTROPOMETRICA DE SEGUIMIENTO

Fecha: _ 20-04-2020__________________________

Nombre: _Dayana Michel Villero Araujo____________________ Grado: _8-05


Edad:_12___ Dirección: calle 2c # 10- 186_____ teléfono: _300 2510953_

 Tipo de sangre: __o+_


 Enfermedades que padece: ___ninguna______________________________
_________________________________________________________________________________

 Cirugías que le hayan realizado: __ninguna_______________________ _


________________________________________________________________________

 Alergias: __ninguna_______________________________________________
____________________________________________________________________

 Peso: __48 kg________________ Estatura: _1.40 mts________________________

 Pulso (reposo): _140 ________

 Observaciones y/o recomendaciones Médicas: ninguna___________


_______________________________________________________________________________
 Observaciones del Docente: ________________________________________

 Perímetro del Cráneo: _60 ______________________


 Perímetro del Tórax: ____83____________________
 Longitud Extremidades Superior: Derec: ___52__ Izq.:__53________
 Longitud Extremidades Inferiores: Derec: _94____ Izq.:_93________
 Perímetro en tensión del Bíceps: Derec:__24______ Izq.:_25______
 Perímetro de las Muñecas: Derec: __17_____________ Izq.: __18___________
 Perímetro de la Cadera: ___87__________________________

El pulso: es un signo vital que nos indica si hay o no vida en un ser; es el número de latidos que
realiza el corazón por minuto.

Las pulsaciones en reposo cambian según la edad, ejemplo: Vida Uterina: 140 a 150 PxM –
Recién Nacido: 130 a 140 PxM – de 1 a 6 años 100 a 120 PxM – de 8 a 10 años 85 PxM – joven o
adulto 72 PxM.

El pulso en estado agitado debe dar lo que indica la siguiente formula: 220 – Edad =

También podría gustarte