Está en la página 1de 3

ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD
Facultad de Ingeniería
Universidad de La Guajira

EDDY JOSE RODRIGUEZ POLO


COD: 0221320066
UNIDAD 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Clase: miércoles 18 de marzo de 2020
Fecha de entrega de la actividad 1: martes 24 de marzo de 2020

ACTIVIDAD 1. Implantación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad-


NTC ISO 9001:2015

1. Identificación de no Conformidades: Utilizando el material dispuesto en la


plataforma de la Norma ISO 9001:2015, identificarán en el siguiente cuadro según
la No conformidad: ¿Cuál es el requisito de la norma que se incumple?

Requisito que se
N° No conformidad incumple
Numeral Inciso
No se evidencia que la alta dirección de la
institución demuestre liderazgo y compromiso
Ejemplo con respecto al enfoque al cliente, ya que no se 5.1.2 c
asegura y se mantiene el enfoque en el aumento
de la satisfacción al cliente.
La organización no lleva a cabo auditorías
internas a intervalos planificados para
1 9.2.1 a-2
proporciona para determinar que es conforme
con los requisitos del norma ISO 9001:2015
La organización no determina, ni proporciona y
no mantiene la infraestructura necesaria para a
2 7.1.3 c
operación de sus procesos, específicamente
recursos de transporte
No se evidencia el seguimiento y la revisión de
3 la información referente a cuestiones externas e 9.3.2 b
internas
No se está identificando y describiendo al crear
4 y actualizar la información documentada del 7.5.1 b
sistema de gestión de la calidad
La organización no determina que métodos de
seguimiento, medición, análisis y evaluación son
5 9.1.1 b
necesarios para asegurar que sus resultados
son validos

Kilómetro 5 Vía a Maicao (Riohacha – La Guajira).


www.uniguajira.edu.co – PBX 7282729
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
Facultad de Ingeniería
Universidad de La Guajira

2. Auditorias de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad: el estudiante


deberá leer los temas relacionados con la norma ISO 19011: 2018 acerca de
cómo realizar auditorías internas de calidad dentro de una organización y debe
responder las siguientes preguntas:

a. De ejemplos de casos de los siguientes principios de auditoria:


 Confidencialidad: Las entidades listadas, cuyos valores acciones o títulos
de deudas se cotizan o están listados en una bolsa de valores reconocidas,
o se negocian conforme a los reglamentos de algún organismo
equivalente, la información del cliente que se obtenga de usarse o
revelarse únicamente con el fin para el que se obtuvo.

 Enfoque basado en la evidencia: Toma de decisiones basados en hechos


ocurridos con anterioridad.

 Debido cuidado profesional: La realización de contrataciones de personal


no apto para el desarrollo de las actividades asignadas a su cargo.

b. Identifique los pasos de una auditoria interna


 Inicio de la auditoria
 Preparación de las actividades de auditoria
 Realización de las actividades de auditoria
 Preparación y distribución del informe de la auditoria
 Finalización de la auditoria
 Realización de las actividades de seguimiento de una auditoria

c. En el numeral 6 de la norma realización de una auditoria ¿De quién es la


responsabilidad de llevar a cabo una auditoria?

 El líder del equipo auditor.

d. ¿Qué contenido debe llevar las conclusiones de la auditoria?


 El grado de conformidad con los criterios de auditoría y la robustez del
sistema de gestión, incluyendo la eficacia del sistema de gestión para
cumplir los resultados previstos, la identificación de riesgos y la eficacia de
las acciones tomadas por el auditado para abordar los riesgos.
 La implementación, el mantenimiento y la mejora eficaces del sistema de
gestión.

Kilómetro 5 Vía a Maicao (Riohacha – La Guajira).


www.uniguajira.edu.co – PBX 7282729
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
Facultad de Ingeniería
Universidad de La Guajira
 El logro de los objetivos de la auditoría, cobertura del alcance de la
auditoría y cumplimiento de los criterios de la auditoría.
 Hallazgos similares encontrados en distintas áreas auditadas o en una
auditoría conjunta o en una auditoría previa, con el propósito de identificar
tendencias.

e. ¿Cómo se realiza la reunión de cierre de la auditoria?

 El equipo auditor realiza una reunión previa para la revisión de hallazgos,


acuerdos y recomendaciones a presentar a las partes interesadas en una
reunión que puede ser de carácter formal o no.

 Al realizar la socialización de las conclusiones, de ser aplicable se realiza


la discusión de las mismas y levantamiento de actas para la elaboración
del informe de auditoría.

f. Según la norma ISO 19011: 2018 ¿Cómo debe finalizar la auditoria?

 Finaliza con toda la información documentada de las actividades de


auditoria planificadas, dicha información podrá ser eliminada o archivada
según el acuerdo inicial de la auditoria

Kilómetro 5 Vía a Maicao (Riohacha – La Guajira).


www.uniguajira.edu.co – PBX 7282729

También podría gustarte