Está en la página 1de 5

Definición de acciones de mejoras

Yessi Castillo

Proyecto de título

Instituto IACC

06 de marzo de 2020
TAREA

1. Identificar el área de mejora a partir del análisis situacional realizado, centrándose


en las debilidades detectadas. Para ello deberá:
• Listar las debilidades detectadas, asociando un área de mejora a trabajar
en este proyecto.
• Describir claramente cuál es el problema que se abordará, cuáles son sus
causas, qué se espera conseguir.
• Proponer acciones de mejora, asociadas al problema detectado y área de
aplicación, explicando en qué consiste la acción y sus beneficios.

2. Una vez propuestas las acciones de mejoras posibles, debe redactar el objetivo del
plan de mejora a realizar.

3. Complete la tabla que se presenta a continuación, donde se puedan establecer


criterios de selección de una acción mejora y determine cuál es de ellas incluirá en su
plan de mejora, finalmente.
DESARROLLO

Respuesta 1

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIONES
DEBILIDADES ÁREA
DEBILIDAD. PROPUESTAS

Realizar acciones en
terreno para visitar
Este es un proyecto que
potenciales clientes y
No existe cartera está emprendiendo, por lo
Ventas presentarles el producto.
de clientes tanto, aun no cuenta con
También invitarlos a
una cartera de clientes.
participar de este, a través
de reportajes.
Contratar a un profesional
dedicado a esta área. Que
No existe personal este específicamente
Poco personal. ventas específico dedicado a esta dedicado a salir a terreno,
área. realizar llamadas, todo tipo
de acciones para lograr el
objetivo deseado.
La falta de capital de
Una acción es adquirir un
trabajo es el mayor de los
préstamo a través de una
problemas, ya que al no
entidad bancaria que
contra con estos recursos,
permita tener los recursos
Falta capital de Producción y se hace prácticamente
necesarios. Otra acción es
trabajo ventas. imposible poder mantener
postular a los diferentes
el proyecto a través del
fondos que el gobierno
tiempo hasta que se pueda
dispone para pequeñas
sostener por sí solo.
empresas.

Respuesta 2

Las mejoras propuestas en el análisis, tienen por objetivo principal entregar un orden lógico en el
proceso de ventas, donde lo principal el adquirir los recursos para contratar personal dedicado
específicamente al área de ventas. Al disponer de una persona que se dedique exclusivamente a
esta labor, el producto podrá ser conocido dentro de los potenciales clientes y se podrá empezar a
trabajar en una cartera de clientes. Para lograr en un corto plazos los recursos para que este
proyecto se sustente solo y a largo plazo se vuelva rentable.
Respuesta 3

ACCIÓN DE
DIFICULTAD PLAZO IMPACTO PRIORIZACIÓN
MEJORA

Alta, debido que


es una empresa Gran impacto. El
nueva, no cuenta éxito de esta
con muchas acción logrará
ventas, lo que poder desarrollar
Obtención de dificultará la el producto por
Primero
Capital de obtención de un 3 meses más tiempo e
Trabajo crédito. Sin invertir en todas
embargo, también las mejoras
se puede realizar planteadas
a través de anteriormente.
concursos
públicos.
Esta acción
impactará solo al
Media, esta área de ventas. Al
mejora se podrá contratar a un
Contratación llevar a cabo profesional para
1 mes Segundo
de Personal cuando se esta área,
concrete la mejorará la
primera acción. proyección del
negocio.

Alto impacto.
Contar con el
profesional
dedicado
Alta, encontrar el
exclusivamente a
profesional
la captación y
idóneo para
Creación creación de una
trabajar desde
cartera de 3 meses cartera de Tercero
cero en la
clientes clientes, permitirá
creación de la
obtener los
cartera de
recursos
clientes.
económicos la
sustentabilidad y
rentabilidad del
producto.
Conclusión del análisis:
Finalmente, podemos concluir que para este proyecto la primera acción a desarrollar será la
obtención de capital de trabajo. Creemos que esta acción es fundamental para el éxito de este
producto, por esta razón se postulará a fondos concursables del estado, con el objetico de tener
la opción de adquirir los fondos, sin necesidad de quedar endeudada la empresa. De igual
manera se realizará las consultas a través de entidades bancarias, en el caso que no resultará
ganador. Llegamos a esta conclusión, ya que el capital de trabajo es la mayor dificultad que
tiene esta empresa, y el tipo empresa y producto que desarrollan cumple con los perfiles para
realizar una postulación a fondos concursables. Consideramos que es una excelente opción, ya
que estos concursos no son créditos, son recursos que van en directo beneficio a la empresa.
Así le permitirá poder crecer sin generar una deuda. Sin embargo, estos concursos son
procesos que requieren más tiempo, razón por la cual también se tratará de cotizar a través de
entidades bancarias la obtención de un crédito. Así se podrá tener toda la información
necesaria, para optar por la mejor opción.

Bibliografía

IACC. Definición de acciones de mejoras. Proyecto de Título. Semana 6.

También podría gustarte