Está en la página 1de 558

ANALES DE PREHISTORIA

Y
ARQUEOLOGÍA
Vols. 27-28
ANALES DE PREHISTORIA
Y
ARQUEOLOGÍA
AnMurcia Vols. 27-28 Años 2011-2012

De vino et oleo Hispaniae.


Áreas de producción y procesos tecnológicos del
vino y el aceite en la Hispania romana.
Coloquio Internacional
De vino et oleo Hispaniae.
Oil and wine production areas and technological
processes in Roman Hispania.
International Conference

Museo Arqueológico de Murcia


5, 6 y 7 de mayo de 2010
Archaelogical Museum, Murcia
May 5th-7th 2010

Edición científica / Scientific edition


José Miguel Noguera Celdrán
Juan Antonio Antolinos Marín

Universidad de Murcia
ANALES DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Universidad de Murcia

CONSEJO DE REDACCIÓN / EDITORIAL BOARD

Director / Director:
Alicia Fernández Díaz

Vocales / Board:
Jorge J. Eiroa García - José Miguel Noguera Celdrán - Sabino Perea
Yébenes - Sebastián F. Ramallo Asensio - María Milagrosa Ros Sala

Secretaría / Secretary:
Joaquín Lomba Maurandi

CONSEJO EDITORIAL EXTERNO / EDITORIAL ADVISORY BOARD

Lorenzo Abad (Universidad de Alicante) - Juan Manuel Abascal (Universidad de Alicante) - Martín Almagro (Universidad
Complutense de Madrid) - José María Álvarez (Museo Nacional de Arte Romano, Mérida) - Carmen Aranegui (Universidad
de Valencia) - María Eugenia Aubet (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) - José Beltrán (Universidad de Sevilla) - Manuel
Bendala (Universidad Autónoma de Madrid) - Concepción Blasco (Universidad Autónoma de Madrid) - Michael Blech
(Deutsches Archäologisches Institut) - Enrique Cerrillo (Universidad de Extremadura) - Sergio Chávez (Universidad Rodrigo
Fació, San José de Cista Rica) - Alfredo González (Universidad de Alicante) - Mauro Hernández (Universidad de Alicante) -
Michael Kunst (Deutsches Archäologisches Institut, Abteilung Madrid) - Vicente Lull (Universidad Autónoma de Barcelona)
- Carlos Márquez (Universidad de Córdoba) - Dimas Martín (Universidad de La Laguna, Tenerife) - Fernando Molina
(Universidad de Granada) - Carmen Olaria (Universidad Jaume I de Castellón) - Margarita Orfila (Universidad de Granada)
- Isabel Rodá (Universidad Autónoma de Barcelona I ICAC, Tarragona) - Pedro Rodríguez (Universidad de Málaga) - Pierre
Rouillard (Centre National de la Recherche Scientifique, Francia) - Gonzalo Ruiz (Universidad Complutense de Madrid)

Anales de Prehistoria y Arqueología es el órgano de difusión científica de las Áreas de conocimiento de Prehistoria y Arqueología
de la Universidad de Murcia. Tiene periodicidad anual y es editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
La revista no se identifica necesariamente con las opiniones de los autores.
Anales de Prehistoria y Arqueología is the publication through which the Departments of Prehistory and Archaeology, University
of Murcia, present their research results. It is published annually by the University of Murcia’s publication service. The opinions
expressed are those of the contributors and do not necessarily represent those of the journal.

Servicios de información: La revista Anales de Prehistoria y Arqueología está incluida en las siguientes plataformas de análisis de calidad de
las revistas científicas: resh, DICE, LATINDEX, y en las bases de datos: PIO, REGESTA IMPERII, ISOC, IBZ, Zenon-DAI, Dialnet.
Information services: The journal Anales de Prehistoria y Arqueología is included in the following scientific journals quality assessment
platforms: RESH, DICE, LATINDEX; and in the following databases: PIO, REGESTA IMPERII, ISOC, IBZ, Zenon-DAI, Dialnet.

Intercambio: Servicio de Intercambio Científico. Biblioteca General de Espinardo. Campus Universitario de Espinardo.
Universidad de Murcia. 30071 ESPINARDO, Murcia, España. E-mail: mdem@um.es.
Exchange: Servicio de Intercambio Científico, Biblioteca General de Espinardo, Campus Universitario de Espinardo, Universidad
de Murcia. 30071 ESPINARDO, Murcia, España. E-mail: mdem@um.es.

Suscripción: Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia. Apto. de Correos 4021. 30080 MURCIA, España. E-mail: vgm@um.es.
Subscription: Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, Apto. de Correos 4021. 30080 MURCIA, España. E-mail: vgm@um.es.

Versión digital / Digital version: http://revistas.um.es/apa

Cubierta: Pie de prensa de La Palma, Cartagena (Museo Arqueológico Municipal de Cartagena) (fot. J. A. Antolinos).

© Servicio de Publicaciones
Universidad de Murcia
ISSN: 0213-5663
Depósito legal: M-27.821-1986
Impresión: F. G. Graf · fggraf@gmail.com
ANALES DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

AnMurcia Vols. 27-28 Años 2011-2012

SUMARIO / SUMMARY

Presentación / Presentation
José Miguel Noguera y Juan Antonio Antolinos ....................................................................................................... 11

Comités y participantes en el coloquio / Committees and conferences participants ............................................. 13

ESTUDIOS / PAPERS

Aspectos funcionales y tecnológicos ......................................................................................................................... 17


Functional and technological aspects

Brun, J.-P.: Los usos antiguos de los productos de la viña y el olivo y sus implicaciones arqueológicas ............ 19
Ancient uses for vine and olive oil products and their archaeological implications

Peña Cervantes, Y.: Variantes tecnológicas hispanas en los procesos de elaboración de vino y aceite en época
romana ............................................................................................................................................................................ 37
Spanish technological variants in the production of wine and olive oil in the Roman period

Sáez Fernández, P.: La suspensa mola de Columela y las molae oleariae .............................................................. 59
Columella’s suspensa mola and molae oleariae

Provincia Hispania Citerior ....................................................................................................................................... 77


The province Hispania Citerior

Revilla Calvo, V.: Viticultura, territorio y hábitat en el litoral nororiental de Hispania Citerior durante el
Alto Imperio .................................................................................................................................................................. 79
Viticulture, territory and habitat in the north-eastern coast of the Hispania Citerior during the Early Empire

Prevosti, M.: Instalaciones oleícolas y vinícolas estudiadas en el marco del proyecto ager Tarraconensis (PAT) .. 97
Oil and wine production facilities analysed within the framework of the project Ager Tarraconensis (PAT)

Martín i Oliveras, A.: Arqueología del vino en época romana: el proyecto Cella Vinaria y el complejo
vitivinícola de Vallmora (Teià-Maresme-Barcelona). Nuevas aportaciones a la investigación ............................... 113
The archaeology of wine in the Roman Period: the project Cella Vinaria and the wine production complex at
Vallmora (Teià-Maresme-Barcelona). New contributions to research

Peña Cervantes, Y.: La producción de vino y aceite en el Valle Medio del Ebro ................................................. 141
The production of wine and olive oil in the Middle Ebro Valley
8 AnMurcia, 27-28, 2011-2012

García-Entero, V., Peña Cervantes, Y., Fernández Ochoa, C. y Zarco Martínez, E.: La producción
de aceite y vino en el interior peninsular. El ejemplo de la villa de Carranque (Toledo) ....................................... 155
The production of olive oil and wine in the interior of the Peninsula: the example of the villa of Carranque
(Toledo)

Antolinos Marín, J. A. y Noguera Celdrán, J. M.: Producción de aceite y vino en el sector meridional
del conventus Carthaginiensis: catálogo de instalaciones en los ámbitos rural y urbano ....................................... 173
Production of olive oil and wine in the southern sector of the conventus Carthaginiensis: catalogue
of urban and rural facilities

Roberto de Almeida, R., Morín de Pablos, J., López Fraile, F. y Agustín García, E.: Producción
vitivinícola en el ager de Complutum. El caso de Val de la Viña (Alovera, Guadalajara) ....................................... 209
Wine production in the ager of Complutum: the case of Val de la Viña (Alovera, Guadalajara)

Azuara Galve, S., Villargordo Ros, C. y Pérez Arantegui, J.: El complejo de prensado de la villa
romana de la Loma del Regadío (Urrea de Gaén, Teruel) ......................................................................................... 219
The mill complex in the Roman villa of Loma del Regadío (Urrea de Gaén, Teruel)

Roberto de Almeida, R., López Fraile, F. y Morín de Pablos, J.: La Peña II. Una unidad de producción
rural en el entorno de Segobriga (Saelices, Cuenca) ................................................................................................... 231
La Peña II: a rural production unit near Segobriga (Saelices, Cuenca)

Ruiz Sabina, J. A. y Ocaña Carretón, A.: Estructuras de transformación agrícola en el barrio de Santa
María en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) .............................................................................................................. 241
Agricultural processing structures in Santa María, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Arasa Gil, F.: Instalaciones de producción de vino y aceite en el litoral castellonense ........................................ 253
Wine and olive oil production facilities in the coast of Castellón

Ribera, A., Bolufer, J. y Hortelano, I.: Algunas evidencias de la producción de vino y aceite en época
romana en la comarca de la Vall d’Albaida (Valencia) ................................................................................................ 261
Some evidences of wine and olive oil production in the Vall d’Albaida (Valencia) during the Roman period

Hortelano Uceda, I.: Torcularia inéditos de dos villas del territorio de Valentia (conventus Carthaginiensis).... 273
Some unpublished Torcularia from two villae in the territory of Valentia (conventus Carthaginiensis)

Poveda Navarro, A. M.: Producción de aceite y vino en el interior del valle del Vinalopó (Alicante) en
época romana ................................................................................................................................................................. 283
Olive oil and wine production in the interior of the Valley of Vinalopó (Alicante) in the Roman period

Trelis Martí, J.: La Canyada Joana (Crevillent-Alicante). Una villa romana del ager ilicitanus ........................ 293
La Canyada Joana (Crevillent-Alicante): a Roman villa in the ager ilicitanus

González Fernández, R. y Fernández Matallana, F.: Elementos y estructuras de producción de aceite en


la villa de Los Villaricos (Mula, Murcia). Nuevas evidencias .................................................................................... 305
Olive oil production tools and facilities in the villa of Los Villaricos (Mula, Murcia): new evidence

Murcia Muñoz, A. J.: La pars fructuaria de la Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia): aspectos
tecnológicos y productivos .......................................................................................................................................... 319
The pars fructuaria of Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia): technological and productiveaspects
AnMurcia, 27-28, 2011-2012 9

Provincia Hispania Baetica ........................................................................................................................................ 329


The province Hispania Baetica

Chic García, G.: El aceite y el vino de la Bética entre el prestigio y el mercado .................................................. 331
Oil and wine in the Baetica, between prestige and the market

Carrillo Díaz-Pinés, J. R.: La producción de aceite en el interior de la Bética: la Subbética cordobesa .......... 349
Olive oil production in the interior Baetica: the Cordoban Sub-Baetica

Romero Pérez, M.: Producción oleícola durante la Antigüedad en la depresión de Antequera: estudios en el
ager antikariensis y singiliensis ..................................................................................................................................... 381
Olive oil production in the plain of Antequera during Antiquity: studies on the ager antikariensis and ager
singiliensis

Serrano Peña, J. L.: Producción, excedente y mercado del aceite en el Alto Guadalquivir ................................ 401
Olive oil production, surplus and market in the Higher Guadalquivir

Orfila Pons, M., Maeso Taviro, C., Sánchez López, E. y Moreno Pérez, S.: La ocupación rural de la
Vega de Granada. Villae, aceite y vino ........................................................................................................................ 421
Rural occupation of the Vega of Granada: villae, olive oil and wine

Corrales Aguilar, P.: Aceite y salazones como base de la economía malacitana en época imperial ................. 431
Olive oil and salted products: the basis of the economy of Malaga during the imperial period

Morín de Pablos, J., Roberto de Almeida, R. y Sánchez Hidalgo, F.: Cerro Martos (Herrera, Sevilla).
Un enclave de producción oleícola en el Alto Genil .................................................................................................. 441
Cerro Martos (Herrera, Seville): an olive oil production enclave in the Higher Genil

Provincia Hispania Lusitania .................................................................................................................................... 449


The province Hispania Lusitania

Rodríguez Martín, F. G.: La producción de vino y aceite entre Augusta Emerita y el occidente atlántico ..... 451
The production of wine and olive oil between Augusta Emerita and the Atlantic west

Teichner, F.: La producción de aceite y vino en la villa romana de Milreu (Estói): el éxito del modelo
catoniano en la Lusitania .............................................................................................................................................. 471
The production of olive oil and wine in the Roman villa of Milreu (Estói): a success for Cato’s system in Lusitania

Brochado de Almeida, C. A.: Estruturas vinárias da Lusitânia e Gallaecia meridional..................................... 485


Wine production structures in Lusitania and western Gallaecia

Cardoso de Sousa, L. J. y Miranda Marques, M.: Os lagares rupestres localizados na área de influência de
Aquae Flaviae (Chaves, norte de Portugal)................................................................................................................. 495
Rock-cut wine tanks in the area around Aquae Flaviae (Chaves, northern Portugal)

Araújo Ferreira, C. E. y Mendes Dias, G. M.: Torcularium da villa da Aldeia do Grilo (Serpa, Alentejo,
Portugal): dados arqueográficos .................................................................................................................................. 503
The Torcularivm of the villa of Aldeia do Grilo (Serpa, Alentejo, Portugal): archaeographic data
10 AnMurcia, 27-28, 2011-2012

Varia ............................................................................................................................................................................... 511


Varia

Martínez Ferreras, V.: El estudio arqueométrico de las ánforas vinícolas. Una nueva forma de
aproximarnos al conocimiento de la producción y exportación del vino de la Tarraconensis ............................... 513
The archaeometric study of wine amphorae: a new approach to wine production and commerce in the
Tarraconensis

González Cesteros, H. y Tremmel, B.: Aceite, vino y salazones hispanos en Oberaden ................................. 527
Spanish olive oil, wine and salted products in Oberaden

Benítez Mota, R., Ruiz Macías, P. L., Torrejón García, M.ª J., Bayón Jordán, S., Ramírez Muñoz, F.
J. y Giles Guzmán, F. J.: Construcción y análisis funcional de un horno de tipología romana del ámbito de la
Bahía de Cádiz ............................................................................................................................................................... 543
Construction and functional analysis of a kiln of Roman type in the Bay of Cádiz

Proceso editorial y normas para la presentación de originales .................................................................................. 553


Editorial procress and guidelines for the submission of original articles
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 11-12 ISSN: 0213-5663

PRESENTACIÓN
PRESENTATION

Entre los años 2008 y 2010, hemos desarrollado el cuyo objetivo fuese dar a conocer las novedades y de-
proyecto de investigación Excavación, investigación y batir sobre el estado de la cuestión de los procesos téc-
redacción de proyectos de construcción y museografía de nicos y productivos relacionados con el vino y el aceite
un centro de interpretación, restauración y de musealiza- en las provincias romanas de Hispania. Para ello, además
ción de la villa romana de Los Cipreses (Jumilla, Murcia), de tratar aspectos generales sobre el vino y el aceite en
financiado por la Dirección General de Bienes Cultura- el Mediterráneo occidental, la organización del coloquio
les de la Consejería de Cultura y Turismo de la Región encargó a investigadores de reconocida trayectoria la ela-
de Murcia, el cual posibilitó la excavación arqueológi- boración de diversas ponencias sobre la actividad agro-
ca casi completa de la villa romana de Los Cipreses y la pecuaria en el mundo rural hispano y sobre la tecnología
localización de su pars fructuaria integrada, entre otras y procesos de elaboración del vino y del aceite en cada
instalaciones productivas, por una almazara para la ela- una de las demarcaciones administrativas peninsulares
boración de aceite y una bodega para la obtención de en la Antigüedad. Bajo el nombre de Coloquio interna-
vino. El análisis de estas instalaciones reveló la existen- cional De vino et oleo Hispaniae. Áreas de producción
cia de una ingente cantidad de documentación, dispersa y procesos tecnológicos del vino y el aceite en la Hispa-
en muy diversos tipos de publicaciones, sobre las áreas nia romana, la reunión se celebró entre los días 5 al 7 de
y procesos tecnológicos del vino y el aceite. Dicha in- mayo de 2010 en el Museo Arqueológico de Murcia.
formación fue recogida, sistematizada y analizada en su Destacó la acogida prestada al coloquio por la co-
conjunto por vez primera por Yolanda Peña Cervantes munidad científica, siendo la primera vez que se dio cita
en su obra Torcularia. La producción de vino y aceite en la casi totalidad de los especialistas dedicados a estos
Hispania, publicada en 2010 en la serie Documenta, n.º problemas de la investigación arqueológica hispanorro-
14, del ICAC de Tarragona. El volumen marca sin duda mana. Así lo prueba la participación en el mismo de un
un punto de inflexión en este género de estudios, am- total de 23 ponentes y 38 comunicantes, procedentes del
pliamente desarrollados en otras regiones ribereñas del ámbito académico, museístico y del ejercicio de la libre
Mediterráneo en la Antigüedad. Sin embargo, la ingente profesión de cuatro países de Europa (España, Portugal,
cantidad de prospecciones y excavaciones arqueológicas Alemania y Francia).
desarrolladas en la práctica totalidad del solar peninsular Los volúmenes 27-28 de la revista Anales de Prehis-
en la última década, casi siempre ligada a obras de cons- toria y Arqueología de la Universidad de Murcia acogen
trucción de todo tipo de infraestructuras, había generado ahora por escrito, transcurridos tres años de la celebra-
así mismo un enorme cúmulo de información arqueoló- ción del evento, la publicación de los frutos maduros de
gica, prácticamente inédita en su totalidad, que era pre- aquéllas jornadas y, por ende, de sus actas. Las ponencias
ciso dar a conocer de forma adecuada y sistematizada. y comunicaciones se han distribuido en varios bloques
Fue con estos precedentes cómo desde la Universi- temáticos, el primero de los cuales –que recoge las inter-
dad de Murcia, con la colaboración del Museo Arqueo- venciones de Jean-Pierre Brun sobre Los usos antiguos de
lógico de Murcia y de las universidades Autónoma de los productos de la viña y el olivo y sus implicaciones ar-
Madrid y Nacional de Educación a Distancia, se planteó queológicas, Yolanda Peña sobre Variantes tecnológicas
la posibilidad de organizar un coloquio internacional hispanas en los procesos de elaboración de vino y aceite en
12 AnMurcia, 27-28, 2011-2012

época romana, y Pedro Sáez sobre La suspensa mola de Si las sesiones del coloquio fueron intensas y exito-
Columela y las molae oleariae– está dedicado a aspectos sas en lo científico, no lo fueron menos en lo humano.
funcionales y tecnológicos generales. El grueso de inter- Durante tres jornadas disfrutamos de una intensa cama-
venciones se ordenan atendiendo a las antiguas provin- radería, se intercambiaron ideas y pareceres. La última
cias hispanorromanas de edad augustea; a las ponencias sesión del coloquio se celebró en Jumilla, localidad es-
de carácter general, centradas en el análisis de grandes trechamente vinculada desde hace más de 2000 años a
conjuntos o áreas geográficas, se suman las aportaciones la producción del vino y el aceite. En su ermita de San
de la comunicaciones que, en particular, proporcionan José, el enólogo Jorge Maldonado Fernández pronun-
gran cantidad de novedades arqueológicas generadas en ció la conferencia-práctica Procesos de vinificación: de
los últimos años; destaca, por ejemplo, el elevado volu- la tradición a la tecnología, y en las Bodegas San Isidro
men de hallazgos producidos en los territorios de la His- conocimos de primera mano los más avanzados procesos
pania Citerior. Por último, en el bloque Varia se recogen tecnológicos para la elaboración del vino y degustamos
algunas contribuciones que, sin estar estrictamente re- algunos productos de la tierra.
feridas a la temática de los procesos tecnológicos y pro- Organizado por el área de Arqueología de la Univer-
ductivos, fueron aceptadas por el comité científico por sidad de Murcia, el Coloquio internacional contó con el
representar avances o novedades de interés. patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de
La sesión de clausura del coloquio fue particular- Murcia a través de su Dirección General de Bienes Cul-
mente rica. Tras la sesión de conclusiones, a cargo de los turales, y la colaboración económica del Vicerrectorado
Dres. Isabel Rodà y Jean-Pierre Brun, se presentó a la de Investigación y del Decanato de la Facultad de Letras
comunidad científica el referido volumen de Yolanda de la Universidad de Murcia, y de la Facultad de Geogra-
Peña, y la obra Poblamiento rural romano en el Sureste fía e Historia de la Universidad Nacional de Educación a
de Hispania. 15 años después (Noguera Celdrán, J. M., Distancia. Desde estas páginas queremos agradecer muy
ed.), Murcia; intervinieron en el acto los Dres. Rodá, de veras su apoyo a las instituciones patrocinadoras y a
Carmen Fernández Ochoa, María Peréx Agorreta y Yo- sus responsables, así como su labor desinteresada y siem-
landa Peña. La conferencia de clausura, titulada Torcula- pre fructífera a los miembros de los comités organizador
ria, alma’sára y lagares: la etnografía y los sistemas tradi- y científico, en particular a Virginia García Entero y Yo-
cionales de producción oleícola y vinícola, corrió a cargo landa Peña Cervantes. Con todos hemos contraído por
del Dr. Antonino González Blanco, catedrático emérito igual, y una vez más, deuda de permanente gratitud.
de Historia Antigua de la Universidad de Murcia, quién
puso de relieve la persistencia de usos y tradiciones ro-
manas en los procesos tecnológicos del vino y el aceite José Miguel Noguera
de época medieval y moderna, así como el valor de la Juan Antonio Antolinos
etnografía para dichos estudios. Editores científicos
Coloquio Internacional
De vino et oleo Hispaniae
Área de producción y procesos tecnológicos
del vino y el aceite en la Hispania romana
International Conference
De vino et oleo Hispaniae
Oil and wine production areas and technological
processes in Roman Hispania.

Museo Arqueológico de Murcia


5, 6 y 7 de mayo de 2010
Archaeological Museum, Murcia
May 5th-7th 2010

Dirección / Direction Isabel Rodá de Llanza. Universidad Autónoma de


José Miguel Noguera Celdrán. Universidad de Murcia Barcelona

Comité organizador / Organising committee Ponentes / Participants


Juan Antonio Antolinos Marín. Museo Minero de La Juan Antonio Antolinos Marín. Museo Minero de La
Unión Unión
Virginia García Entero. Universidad Nacional de Manuel Bendala Galán. Universidad Autónoma de Madrid
Educación a Distancia Carlos Alberto Brochado de Almeida. Universidade do
Yolanda Peña Cervantes. Universidad Autónoma de Porto
Madrid Jean-Pierre Brun. Collège de France et Centre Jean
Luís de Miquel Santed. Museo Arqueológico de Murcia Bérard (CNRS), Napoli
José Miguel Noguera Celdrán. Universidad de Murcia José Ramón Carrillo Díaz-Pinés. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla
Comité científico / Scientific committee António Carvalho. Camara Municipal de Cascais
Juan Antonio Antolinos Marín. Museo Minero de La Genaro Chic García. Universidad de Sevilla
Unión Carlos Fabiâo. Universidad de Lisboa
Manuel Bendala Galán. Universidad Autónoma de Carmen Fernández Ochoa. Universidad Autónoma de
Madrid Madrid
Jean-Pierre Brun. Collège de France / Centre Jean Virginia García Entero. Universidad Nacional de
Bérard (CNRS), Napoli Educación a Distancia
José Ramón Carrillo Díaz-Pinés. Universidad Pablo de Antoni Martín i Oliveras. Proyecto Cella Vinaria, Teià,
Olavide de Sevilla Barcelona
Enrique Cerrillo Martín de Cáceres. Universidad de José Miguel Noguera Celdrán. Universidad de Murcia
Extremadura Yolanda Peña Cervantes. Universidad Autónoma de
Carmen Fernández Ochoa. Universidad Autónoma de Madrid
Madrid Marta Prevosti Monclús. Institut Català d’Arqueologia
Virginia García Entero. Universidad Nacional de Clàssica, Tarragona
Educación a Distancia Víctor Revilla Calvo. Universidad de Barcelona
Antonino González Blanco. Universidad de Murcia Francisco-Germán Rodríguez Martín. Museo
José Miguel Noguera Celdrán. Universidad de Murcia Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, Madrid
Yolanda Peña Cervantes. Universidad Autónoma de Manuel Romero Pérez. Ayuntamiento de Antequera,
Madrid Málaga
Marta Prevosti Monclús. Institut Català d’Arqueologia Pedro Sáez Fernández. Universidad de Sevilla
Clàssica, Tarragona José Luís Serrano Peña. Grupo de investigación
Víctor Revilla Calvo. Universidad de Barcelona Patrimonio arqueológico en Jaén (GIPAJ)
Felix Teichner. Universidad de Heidelberg Carlos Maeso Taviro. Universidad de Granada
Eva Zarco Martínez. Equipo de Investigación de Verónica Martínez Ferreras. Universidad de Barcelona
Carranque, Toledo Marta Miranda Marques. APHIN-GEHVID, Portugal
Jesús Moratalla Jávega. Universidad de Alicante
Comunicantes / Contributors Santiago Moreno Pérez. Universidad de Granada
Ernesto Agustí García. AUDEMA Jorge Morín de Pablos. AUDEMA
Ferrán Arasa Gil. Universidad de Valencia Antonio Javier Murcia Muñoz. Museo del Teatro
Sara Azuara Galve. Museo de Teruel Romano de Cartagena
Sebastián Bayón Jordán. ERA Laboratorio de Andrés Ocaña Carretón
Arqueología Experimental, Cádiz Pilar Oñate Baztán. Artra, S.L. Trabajos Arqueológicos
Rita Benítez Mota. ERA Laboratorio de Arqueología Margarita Orfila Pons. Universidad de Granada
Experimental, Cádiz Eduardo Penedo Cobo. Artra, S.L. Trabajos
Joaquín Bolufer. Museu Arqueològic i Etnològic “Soler Arqueológicos
Blasco”, Xàbia Josefina Pérez Arantegui. Universidad de Zaragoza
Luís Jorge Cardoso de Sousa. CITCEM, Portugal Antonio Manuel Poveda Navarro. Universidad de
Mónica Corga. Dryas Arqueologia Alicante
Pilar Corrales Aguilar. Universidad de Málaga Francisco Javier Ramírez Muñoz. ERA Laboratorio de
Rui Roberto de Almeida. Fundaçao para a Ciencia e Arqueología Experimental, Cádiz
Tecnologia, Portugal Agustí Ribera. Museu Arqueològic d’Ontinyent i la Val
Gina Dias. Dryas Arqueologia d’Albaida
Jordán Esteso Martínez Pedro Luís Ruiz Macías. ERA Laboratorio de
Beatriz Ezquerra Lebrón Arqueología Experimental, Cádiz
Francisco Fernández Matallana. Arqueología Integral, S.L. Juan Ángel Ruiz Sabina
Carlos Ferreira. Dryas Arqueologia Elena Sánchez López. Universidad de Granada
Francisco J. Giles Guzmán. ERA Laboratorio de Gabriel Segura Herrero. Arquealia
Arqueología Experimental, Cádiz María José Torrejón García. ERA Laboratorio de
Horacio González. Institut Català d’Arqueologia Arqueología Experimental, Cádiz
Clàssica, Tarragona Julio Trelis Martí. Museo Arqueológico Municipal de
Rafael González Fernández. Universidad de Murcia Crevillent
Ignacio Hortelano. Museu Arqueològic d’Ontinyent i la Bettina Tremmel. Landschaftsverband Westfalen-Lippe
Val d’Albaida – Archäologie für Westfalen, Deutschland
Francisco López Fraile. AUDEMA Carolina Villagordo Ros. Museo de Teruel

Organizan / Organised by

Colabora / Sponsored by
ESTUDIOS
PAPERS
ASPECTOS FUNCIONALES Y
TECNOLÓGICOS
FUNCTIONAL AND TECHNOLOGICAL
ASPECTS
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 19-35 ISSN: 0213-5663

LOS USOS ANTIGUOS DE LOS


PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO Y SUS
IMPLICACIONES ARQUEOLÓGICAS
ANCIENT USES FOR VINE AND OLIVE OIL PRODUCTS AND
THEIR ARCHAEOLOGICAL IMPLICATIONS

Jean-Pierre Brun*

RESUMEN
¿Qué usos le dieron los antiguos a la uva, al vino, a las aceitunas, al aceite y a sus subpro-
ductos y hasta qué punto tuvieron estos usos una incidencia sobre la interpretación de los
vestigios que los arqueólogos sacan a la luz? Las civilizaciones antiguas han utilizado los
productos de la viña y del olivo en mayor medida de lo que lo hacemos en la actualidad.
Nuestro uso es casi exclusivamente alimentario, sobre todo como bebida. En la Antigüedad,
además de la alimentación, estos dos líquidos y sus subproductos eran utilizados habitual-
mente como medicamento, base de perfume, conservante, combustible, grasa o insecticida.
Esta amplia gama de usos tiene implicaciones arqueológicas. Interpretar correctamente las
instalaciones de producción o sus contenedores, ya sean ánforas, cántaros, toneles o vasos
de vidrio, supone tener en cuenta estos usos atestiguados por las fuentes antiguas y las ins-
cripciones, y detectables también a través de los análisis químicos.
El caso de la artesanía del perfume permite ilustrar este hecho. Los aceites vegeta-
les, aceites de ben, de almendra, de sésamo y sobre todo de oliva, constituyen la base
de la mayor parte de los perfumes. Sobre estos aceites se fijaban los olores de flores y
de resinas. De este uso particular derivan unas instalaciones de fabricación específicas,
asociándose a esta industria ciertos tipos de prensas de aceite y de hornos, que son
susceptibles de documentarse en el interior de las ciudades sobre todo en las inmedia-
ciones de las plazas o de los santuarios. De esta artesanía se deriva, también, toda una
serie de recipientes de cerámica, vidrio o metal destinados al transporte y la venta de los
productos finales.
Otro ejemplo haría referencia a la preparación de vinos particulares, como aquellos
envejecidos artificialmente a base de calor. El proceso de resinado, valorado desde el pe-
riodo griego, podía acelerarse voluntariamente a través del calentamiento del vino. En
el Mediterráneo oriental, este calentamiento se hacía a través del sol. De esta forma, en
los papiros encontrados en el Egipto romano se mencionan áreas de exposición de án-

* Collège de France et Centre Jean Bérard (USR 3133 CNRS-École Française de Rome). E-mail: berard@unina.it
Traducción del francés realizada por Yolanda Peña Cervantes.
20 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

foras al sol. Pero en los lugares más fríos, las ánforas o los toneles se calentaban gracias
a hornos. El procedimiento es bien conocido por los textos de Galeno para Pérgamo y
de Marcial para Marsella. Las excavaciones recientes efectuadas en Aquitania y en Ale-
mania, concretamente en el valle de la Mosela, han mostrado instalaciones vinícolas que
comprenden prensas y bodegas asociadas a salas con hipocausto destinadas a este fin.
El conjunto de la documentación relativa a los diversos usos del aceite y del vino
será revisada aquí, intentando desvelar qué implicaciones pueden tener estos empleos
en la interpretación de los restos arqueológicos.

Palabras clave: vino, aceite, instalaciones de elaboración, perfumes.

RÉSUMÉ
Quels usages les Anciens ont-ils fait du raisin, du vin, des olives, de l’huile et de
leurs sous-produits et en quoi ces usages ont-ils une incidence sur l’interprétation des
vestiges que les archéologues mettent au jour? Les civilisations antiques ont utilisé
les produits de la vigne et de l’olivier beaucoup plus largement que nous le faisons
aujourd’hui. Notre usage presque exclusif est alimentaire, surtout comme boisson.
Dans l’Antiquité, outre l’alimentation, ces deux liquides et leurs sous-produits étaient
utilisés couramment comme médicament, bases de parfum, conservateur, carburant,
graisse, voire comme insecticide. Cette large palette d’utilisation a des implications
archéologiques. Interpréter correctement les installations de production ou les
conteneurs, qu’il s’agisse d’amphores, de cruches, de tonneaux ou de flacons de verre,
suppose une prise en compte complète de ces usages attestés par les sources antiques et
les inscriptions et décelables aussi par les analyses chimiques.
Le cas de l’artisanat des parfums permet d’illustrer cette démarche. Les huiles
végétales, huiles de ben, d’amande, de sésame et surtout d’olive, formaient la base de la
plupart des parfums: on fixait sur ces huiles les odeurs des fleurs et de résines. De cet
usage particulier découlent des installations de fabrication caractéristiques, associant
certains type de pressoirs à huile et des foyers ou des fourneaux, que l’on est susceptible
de découvrir à l’intérieur des villes, surtout aux abords des places ou des sanctuaires.
En découlent aussi toute une série de conteneurs, en céramique, en verre ou en métal
destinés au transport et à la vente des produits finis.
Un autre exemple prend en compte la préparation de vins particuliers, tels que
ceux artificiellement vieillis à la chaleur. Le processus de madérisation, valorisé dès la
période grecque, pouvait être volontairement accéléré par chauffage des vins. Dans la
Méditerranée orientale, ce chauffage était demandé au soleil: des aires d’exposition des
amphores au soleil sont mentionnées par les papyrus trouvés en Egypte romaine. Mais
dans les contrées plus froides, les amphores ou les tonneaux étaient chauffés par des
foyers. Le procédé est bien connu par les textes de Galien pour Pergame et de Martial
pour Marseille. Les fouilles récentes effectuées en Aquitaine et en Germanie, notamment
dans la vallée de la Moselle, ont mis au jour des installations vinicoles comprenant
fouloirs, pressoirs et chais associés à des salles sur hypocaustes qui semblent destinées
à cet usage.
L’ensemble de la documentation relative aux divers usages de l’huile et du vin sera
ici passé en revue en tentant de déceler quelles implications ces emplois ont-ils eu sur
l’interprétation des vestiges archéologiques.

Keywords: vin, huile, parfums, installations de fabrication.


LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 21

Si queremos entender la importancia que han tenido podía transmitir enfermedades, el vino era una bebida que
el vino y el aceite en el mundo antiguo, es necesario in- no transmitía ninguna enfermedad. Era también una droga
terrogarse sobre el consumo y sobre los múltiples usos, que daba placer, fuerza y consuelo, pero que generaba una
particularmente valorados, de estas dos producciones. dependencia que tenía repercusiones sobre los comporta-
Plinio (nat., XXII, 114) relata una anécdota bien cono- mientos individuales y sociales. Además del vino y la cer-
cida. El emperador Augusto interroga sobre el secreto veza, la mayor parte de zonas de la cuenca mediterránea
de su longevidad a Pollion Romilius, un centenario lleno elaboraban otros tipos de “vinos” a base de diversas frutas
de vigor, que dio esta respuesta: intus mulso, foris oleo, maceradas en agua, por ejemplo, cornejos, higos o dátiles.
siendo “el vino dentro y el aceite fuera”. Esta respuesta Desde la época homérica al menos, ciertos vinos,
ilustra uno de los aspectos de la utilización de estos dos mejor preparados, resultantes de cepas seleccionadas y
líquidos en la Antigüedad: el uso externo. Hoy, el aceite de terrenos adaptados, fueron reputados por su calidad.
y el vino no tienen más que un uso interno como bebida Estas cosechas modificaron su importancia según el pe-
y como alimento mientras que los antiguos tenían una riodo y según el desplazamiento de los centros de poder
gama mucho más amplia de usos, todos igualmente im- y de las elites. Pero más allá de las regiones productoras,
portantes a sus ojos. Se pueden clasificar estos usos en existían diferentes tipos de vino.
grandes categorías: interna, externa, artesanal y religiosa.
El vino dulce.
I. USO INTERNO. Según Plinio “el vino más saludable es aquel al que
no se le ha añadido nada al mosto y es aún mejor si las ti-
I.1. Comida y bebida. najas no han sido impregnadas” (Plin. nat., XXXIII, 45).
Esta era también la opinión de Columela (XII, 19, 2),
I.1.1. Uva y vino. y algunos productores se jactaban de no añadir ningún
ingrediente al vino. Pero, dada la inestabilidad química
I.1.1.1. Uvas secas. del vino y del dominio insuficiente del proceso de vinifi-
cación, era necesario casi siempre añadir aditivos.
Las uvas eran consumidas frescas en temporada y se- Los vinos más estables se realizaban a partir de uvas
cas o en conserva durante el resto del año. Las mejores muy maduras y de racimos en parte desechados. Desde el
eran las uvas que se hacían secar en cuerdas en los gra- siglo VIII a.C., Hesiodo describe este proceso (Los traba-
neros o las que se conservaban en la paja (Cato agr. 7, 2; jos y los días, v. 609-614). Los griegos lo llamaron más tarde
Varro rust., I, 58; Plin. nat., XXIII, 11; Colum., XII, 44). pramnios o creticos (Dioscórides V, 6, 4) puesto que Creta
Se suspendían también sobre el calor de las fraguas, lo producía un vino dulce que la tradición remontaba al menos
que les daba un gusto ahumado; Tiberio apreciaba estas a tiempos micénicos. El vino dulce era conocido en Roma
uvas tratadas en las fraguas de África (Plin. nat., XIV, desde el siglo II a.C. bajo el nombre de passum (Pol. VI, 11a,
16). Las que estaban confitadas en orujo o en vino dulce 4). El chio, el lesbos, el thasos, los vinos de Cilicia, de África
solían dar dolor de vejiga o de cabeza (Plin. nat., XXIII, y de Judea eran vinos elaborados siguiendo esta tradición.
11; Dioscórides, V, 1). Arqueológicamente, las huellas de La otra forma de concentrar el azúcar en el mosto
estas prácticas son casi imposibles de descubrir. Sin em- consistía en calentarlo. Se obtenía entonces un vino coci-
bargo, hay que señalar lo que se ha interpretado como do con una fuerte tasa de azúcar y alcohol. Ya apreciado
un depósito de uvas secas en el interior de un recipiente por los egipcios del Imperio Antiguo este tipo de vino era
cerámico en la habitación II-3 de la granja indígena de hecho en Judea (Talmud, Men. 8,6), en Ática, en Asia (Ga-
Coudounèu (Lançon de Provenza, Bouches-du-Rhône)1. leno, XIII, 11, 4, 8) y en Sicilia. Las recetas para realizar
este tipo de vinos, como el defrutum y la sapa, son relata-
I.1.1.2. Los tipos de vino. das por Columela y en varias instalaciones vinícolas se han
documentado hornos para calentar el mosto. Así, en San
El principal producto derivado de la uva, el vino, era Cucufate en Portugal, en Erden en Alemania, en Cavalaire
una bebida sana, nutritiva y embriagadora. En las civiliza- y Taradeau en la Región de Var en Francia y recientemente
ciones donde el agua, sobre todo la extraída de pozos y ríos, en Saint Laurent-d’Agny cerca de Lyon2 (lám. 1).

1 Verdin, 1996. 2 Poux, 2011.


22 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

Lámina 1. Cubas de vino y caldera de defrutum en la villa de Pardigon 3 en Taradeau (Var) (fot. J.-P. Brun).

El defrutum y la sapa eran también fabricados como calentadas. Siguiendo la tradición griega, Marsella había
un producto demandado en sí mismo. Poseían un fuer- desarrollado una especialización en la elaboración de vi-
te poder edulcorante y eran utilizados en toda clase de nos ahumados (Plin. nat., XXIII, 40). Durante el Impe-
platos, desde condimentos para las aceitunas pasando rio, la práctica del calentamiento de vinos se perfecciona,
por los postres. Las ánforas de Bética del tipo Haltern se utilizan a partir de entonces apotecas construidas so-
70, localizadas en los pecios de Port Vendres II y de Sud bre hypocaustos, con el fin de eliminar el humo de las
Lavezzi 2, contenían, de esta forma, olivas negras confi- cámaras de calentamiento más rudimentarias. Estas ins-
tadas en defrutum3. talaciones se extenderán por Galia, sobre todo en Aqui-
tania y en el Valle del Mosela, y puede que también por
El vino viejo. Lusitana (fig. 1).
Los lentos procesos de vinificación antiguos deriva-
ban habitualmente en vinos picados. Estos vinos viejos El vino resinado.
tomaban un gusto rancio que los vinicultores acentuaban La pez impregnaba las vasijas, ánforas y toneles para
a través de varios procedimientos, entre otros añadiendo impermeabilizarlas, dando a los vinos un gusto ahuma-
fenogreco y utilizando la exposición al calor. Los papiros do y casi de alquitrán. Esta preparación la realizaba el
egipcios de época greco-romana mencionan frecuente- alfarero al sacar del horno las piezas o los comerciantes
mente el heliasterion entre los equipamientos de la zona justo antes de llenar las ánforas. Por ejemplo, en la villa B
de producción vinícolas. Según Galenos (De antidotis de Oplontis, los trabajadores estaban impregnando con
1, 3), en Grecia del Este y del Norte y en una gran par- pez grandes cantidades de ánforas en el momento de la
te de Italia, sobre todo en Nápoles, ciertas ánforas eran erupción del Vesubio durante el otoño del año 79 d.C.
Una experiencia de envejecimiento del vino en ánforas
3 Liou – Domergue, 1990, 29. expuestas un año al sol ha sido realizada en Mas de Tou-
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 23

Figura 1. Plano de la bodega y de la apoteca de Belmont à Royan (Charente-Maritime) (según Balmelle et alii, 2001).

relles en Beaucaire en 2001; durante la degustación, he- tes (Plin. nat., XXIII, 79) y útiles para combatir las fie-
mos podido constatar que el vino había cogido un fuerte bres (Dioscórides, V, 6, 19).
olor a humo que persistía largo tiempo en la boca. Los
consumidores antiguos estaban acostumbrados a este El mulsum
sabor y lo apreciaban hasta el punto de querer reforzar- El vino de miel era conocido desde época muy an-
lo. Así, incluso, a ciertos vinos se le añadía pez. Colu- tigua y sus recetas eran muy abundantes. En Tasos, en
mela (XII, 23-24) da dos recetas de vino resinado, una el siglo IV a.C., se preparaba una bebida a base de vino
a la manera de los alóbroges que presumían además de mezclado con harina melosa (Teophr. De od. 51). Pero,
que sus viñas, la vitis Allobrogica, daba al vino un sabor en general, la miel fermentaba junto con el mosto. Al-
natural de pez (Plin. nat., XIV, 18, 26, 57 y XXIII, 47). gunos productores añadían cantidades considerables de
La Liguria ofrecía también vinos resinados (Strabo, IV,
6, 2). Muchas ánforas galas encontradas en Fos-sur-Mer
y en Toulon llevan inscripciones pintadas mencionando
el picatum vetus, vino viejo resinado que testimonia que
este tipo de bebida era producida en gran cantidad en la
Narbonense (lám. 2).

El vino salado.
La sal se utilizaba como estabilizador y potenciador
de sabor. Ciertos vinos llamados tethalassomenoi re-
cibían una cantidad notable de agua de mar (Plin. nat.,
XIV, 78; Ateneo I, 32e). Italia importaba este vino de
la cuenca oriental del Mediterráneo y desde el siglo II
a.C. los viticultores italianos intentaron imitarlo. Catón
(agr., 112-113) proponía una receta para imitar el sabor
del vino de Cos. Sea cual fuere la receta empleada, se ob-
tenían vinos dulces y salados, sobre todo apreciados por Lámina 2. Inscripción Picat(um) Vet(us) sobre un ánfora gala de Tou-
sus cualidades medicinales ya que eran reputados laxan- lon (fot. J.-P. Brun).
24 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

miel (Colum., XII, 41: más de 3 kg por cada 13 l), otros


les aplicaban dosis menores (Paladio, XI, 17; Géoponti-
cas VIII, 25-26). En todos los casos, el producto obteni-
do contenía una proporción importante de azúcar resi-
dual, lo que convertía a este vino en una bebida nutritiva
y reconstituyente, un remedio soberano contra la vejez
según diría Plinio (nat., XXII, 114). Se servía sobreto-
do como aperitivo y postre, en recepciones o en fiestas
públicas o privadas (Petron., 34). Por ejemplo, en Feren-
tinum en el Lacio, Aulus Quinctilius Priscus, quattuor-
vir de la ciudad y praefectus fabrum, había instituido las
distribuciones de pasteles y de una hemina de mulsum4.

El vino agrio.
El vino no estaba siempre preparado para su envejeci-
miento. El vino picado era comúnmente bebido por la gen-
te pobre. Según Plinio (nat., XIV, 125), la vappa fermentaba
espontáneamente una segunda vez quitándole el sabor clá-
sico al vino. A menudo la enfermedad de la “flor”, que es un
desarrollo superficial de levaduras que disminuye la tasa de
alcohol y la acidez, daba un gusto acuoso al producto. Pero
estos vinos eran igualmente consumidos. De esta forma, un
cántaro encontrado en una tumba de Tarento, fechada en
los primeros años del siglo I d.C., presenta una inscripción
pintada y un grafito mencionando la vappa del dominio de
Pettianus, lo que muestra que ciertas variedades de vappa
Lámina 3. Jarra que contuvo vappa de Tarento (según Gasperini, 1971).
eran suficientemente apreciadas para que el viticultor estu-
viera satisfecho de reivindicar su producción5 (lám. 3).
vino agrio en vinagre y salvar así una parte de la cosecha
El vinagre. (XII, 5). Este vinagre podía a continuación ser vendido a
En ausencia de la conservación por frío, el vinagre los ejércitos y comercializado en ánforas.
era junto con la salmuera y la miel, uno de los agentes Así, una Dressel 2/4 de la Tarraconense encontrada
de conservación principales del mundo antiguo. Las ver- en Ostia lleva la indicación: Laur(onense) Acet(um), es
duras (Cato agr. 116; Colum., XII, 7) y ciertas frutas se decir “vinagre de Lauron”7. Los vinagres producidos en
conservaban en vinagre puro o en mezclas de defrutum Egipto (Iuv. Sat., XIII, 85), en Hispania, en Cnide (Ate-
y vinagre. neo, II, 67c), o en Transjordania eran particularmente
El vinagre servía también de condimento, empleado reconocidos.
ya fuera puro o mezclado con miel (oxymeli) o en salsas
de pescado (oxygarum). Formaba parte de la composi- El aguapié.
ción de ciertos medicamentos y constituía una bebida Junto con el vino, todas las haciendas producían
en sí mismo. De esta forma, un décimo de vinagre en el aguapié (lora), es decir un líquido a partir del añadido de
agua constituía una bebida sana, ligeramente agria y re- agua al orujo resultante de las uvas ya prensadas. Se trata
frescante que los griegos denominaban oxycrat y los la- de una bebida débilmente alcoholizada que se conserva
tinos posca. Durante la República y el Alto Imperio, era hasta la primavera siguiente, pero no más allá (Plinio,
la única bebida que la intendencia militar distribuía a los nat., XIV, 86). Esta era la bebida que se daba en invierno,
soldados6. Columela señala la manera de transformar el en lugar de vino, a los esclavos y a los obreros (Cato agr.,
25; Varro rust., I., 56, 3).
4 CIL X, n.º 5853; Jacques, 1990, 187-188.
5 Gasperini, 1971, 204-205, lám. XII, 1, 2-3.
6 Tchernia, 1986, 11-15. 7 Panella, 1970, 111.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 25

I.1.2. Aceitunas y aceites alimentarios.

I.1.2.1. Aceitunas.

Las aceitunas eran un alimento básico en la dieta an-


tigua. En el sigo II a.C., Catón alimentaba a sus esclavos
con olivas caídas de olivos maduros (Cato agr. 58). En la
villa de Fienga en Bottaro, sepultada por la erupción del
Vesubio, se ha recuperado un dolium lleno de aceitunas
aliñadas8. En África, el reglamento de Áin Ouassel, en el
valle de Bagrada, preveía que los colonos de las hacien-
das imperiales fueran dispensados de impuestos sobre las
aceitunas destinadas a su consumo personal9. En el Egipto
romano, las grandes olivas llamadas precisamente «egip-
cias», eran muy apreciadas; L. Gemellus Bellenus, oleicul-
tor de Pyoum, ofrece grandes cantidades a los funciona-
rios imperiales para granjearse su apoyo (P. Fay. 117).
Pero las aceitunas tienen que estar aliñadas para su
consumo. Las olivas verdes según Catón (agr. 117) de-
bían ser machacadas y metidas en agua, que debía ser re-
novada frecuentemente. Junto con el agua, cabe añadir
también mosto, vino cocido, vino de uva seca, vinagre o
hidromiel. Las olivas negras eran preparadas en salmuera
y aliñadas con hinojo (Ateneo, II, 47c), simplemente se-
cadas (Plin. nat., XV, 17) o conservadas en sal (Colum.,
XII, 50, 1). Lo más habitual era que se las sumergiera en
vinagre o vino cocido (Cato agr. 7, 4; Colum., XII, 50, y
Paladio, XII, 22).
Todas las regiones producían conservas de aceitu-
nas y algunas eran comercializadas. A título de ejemplo,
cabe citar las ánforas originarias de la Bética que llevan
inscripciones mencionando las olivae nigrae ex defruto
(“olivas negras en vino cocido”)10 y las ánforas Augst 21
que se utilizaban en la exportación de olivas encurtidas
de Narbonense11. En los siglos II y III d.C., Creta vendía
aceitunas en salmuera en ánforas de fondo plano. Una de Lámina 4. Lagoena (anforilla con fondo plano) que contuvo olivas de
estas ánforas se ha encontrado en el yacimiento de Dios, Creta, después maceradas en vinagre (colymbades di’oxou). Fuerte del
ejército romano en Dios, inicios del siglo III d.C., Egipto (fot. J.-P.
en el desierto oriental de Egipto (lám. 4). Brun).
También se preparaban pastas de aceituna. El éoi-
tyrum de Catón (agr. 119) se hacía con aceitunas verdes
o negras aplastadas y mezcladas con vinagre, cilantro, I.1.2.2. Aceite.
comino, ruda, y menta, recubiertas con aceite. La sirapa,
según la receta de Columela (XII, 49, 9) se hacía con acei- Las fuentes hablan poco del aceite utilizado en la
tunas muy maduras aplastadas, aromatizadas y cubiertas alimentación porque este uso era evidente, al menos en
de aceite. las orillas del Mediterráneo. Sin embargo, los países de
montaña eran fieles a la grasa animal incluso al aceite
8 Varrone, 1993, 167. de nuez, mientras en Egipto y Mesopotamia se seguían
9 CIL VIII, n.º 26416.
10 Colls et alii, 1977, 87-88.
usando los aceites de grano sobre todo de sésamo y de
11 Martin-Kilcher, 1994, 391-392 y 476-477. ben o Moringa (Moringa peregrina).
26 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

El aceite de oliva se utilizaba en la fritura de la cebo- del desarrollo de las metrópolis, Roma a la cabeza, y del
lla, el cordero y el pescado. Apicio lo menciona en todas aprovisionamiento de los ejércitos permanentes que las
sus recetas, siendo el condimento habitual de las verdu- sostienen. De esto se deduce una diferencia clara en el
ras (Hor. sat. I, 6, 115; II, 2, 61-62; II, 3, 125; Iuv., V, uso alimentario de los dos productos. Desde la época
85; Apicio, 69-70). Los pasteles también estaban hechos arcaica, el vino de una región concreta puede ser parcial-
a base de harina y aceite de oliva, como la placenta, una mente exportado a título de producto de lujo, al margen
receta de Catón (agr.76). Los gourmets utilizaban en la de que el aprovisionamiento de base local se mantenga,
cocina el famoso aceite de Venafre (Hor., Sat. II, 8, 45- invisible a los ojos del arqueólogo porque el aceite y el
50). Aunque según Plinio, el aceite alimentario, el oleum vino eran transportados en odres o en ánforas de recupe-
cibarium, debía conservar una cierta aspereza (Plin. nat., ración. El aceite alimentario, en cambio, no era exporta-
XXIII, 79). do salvo en casos excepcionales, como en la Marsella del
Entre los tipos de aceite que se preparaban según el siglo VI a.C.13. En cambio los aceites de lujo, destinados
grado de madurez, se distinguían el oleum aestivum y el al cuidado del cuerpo y a menudo perfumados, han sido
oleum omphacium realizados a partir de aceitunas aún exportados al mismo tiempo que los vinos de calidad
verdes, sobre todo empleados en medicina y en perfume- desde época geométrica en frascos de perfume, como los
ría, y el oleum viride resultante de las aceitunas incipien- aríbalos corintios o los lécitos áticos.
temente maduras. Este era el mejor aceite, el utilizado
en la alimentación de las elites. Un ánfora del Palazzo I.2. Droga.
Corigliano de Nápoles presenta la inscripción Olei viri-
dis ti(…) / L. Servili Attiani / primum (“aceite verde de El vino es también una droga. El alcohol que con-
Lucius Servilius Attianus, de primera calidad”)12. tiene conlleva un hábito y una dependencia que tiene
Aparece también, el oleum cibarium o maturum, ob- repercusiones sobre los comportamientos individuales y
tenido de aceitunas muy maduras recogidas entre enero sociales. El consumo de esta droga ha estado codificado
y marzo. La maduración completa conlleva una eleva- en todas las culturas antiguas. Los griegos ritualizaron el
ción de la acidez, a causa de la aceleración de la lipolisis consumo de vino en el marco del symposia entre amigos,
enzimática y una disminución de la tasa de los polife- comiendo primero, bebiendo después hasta la ebriedad,
noles que pueden ser eliminados. El aceite maduro era discutiendo, tocando música y realizando toda clase de
empleado sobre todo para la cocina y su precio lo hacía juegos.
asequible al gran consumo. En el Edicto de Precios de En Roma, las mujeres tenían prohibido beber el
Diocleciano, una medida de oleum cibarium no debía merum o temetum, vino puro destinado a los sacrificios.
superar los 12 denarios, mientras la misma medida del Puede ser por razones religiosas, ya que las mujeres no
aceite de mayor calidad –omphacium– era fijado en 40 tenían el derecho de sacrificar ellas mismas a Júpiter,
denarios. pero también porque para una matrona el hecho mismo
A pesar de que el vino era objeto de un comercio de beber vino era una transgresión sexual simbólica o ac-
de lujo desde el siglo VIII a.C., con las exportaciones de tiva (Pol., VI, 2, 5; Cic., rep. IV, 6; Dion. Hal., II, 25, 6;
vinos griegos y fenicios a Occidente, no creo que el acei- Val. Max., II, 1, 5 y VI, 3, 9I). En el caso de los celtas de
te alimentario haya sido comercializado masivamente en la Galia, M. Dietler y después M. Poux han demostrado
esta misma época. He tratado recientemente la cuestión cómo se ritualizaba el consumo de vino en ocasión de
del contenido de las ánforas SOS, originarias del Ática, grandes banquetes y cómo los reyes y la aristocracia se
y de ánforas Corintias A, llegadas desde Corinto. Estos servía del vino para asentar su domino sobre el pueblo
dos tipos anfóricos son tradicionalmente atribuidos al de guerreros14.
comercio del aceite alimentario, sin embargo, yo creo Estas prácticas dejan a veces huellas arqueológicas.
que son utilizadas para el transporte de vino, como pa- Desde las excavaciones de Olinto en Grecia, sabemos re-
rece indicar su presencia recurrente en las tumbas aristo- conocer las salas de banquetes, que siguen una moda que
cráticas asociadas a los servicios de bebida. Así, el aceite
alimentario no habría sido objeto de un comercio impor-
tante antes de época helenística avanzada, es decir, antes 13 Marsella se ve obligada a importar aceite de Hispania desde el
siglo VI a.C., debido al pequeño tamaño de su territorio (Sourrisseau,
2004).
12 Bragantini, 1991, 96. 14 Dietler, 1992; Poux, 2000; id., 2004.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 27

Lámina 5. Sala de banquetes del siglo IV a.C. en Volcei (Buccino, Italie) (fot. J.-P. Brun).

se difundirá muy pronto en el Occidente15. La llamada pretar, pero que comienzan a entenderse mejor gracias a
copa de Néstor, encontrada en la necrópolis de San Mon- la multiplicación de las excavaciones. Por ejemplo en el
tano en Isquia, confirma que la práctica del banquete era caso del pueblo de los Avernos, las excavaciones recien-
ya habitual al final del siglo VIII a.C.16. Sin embargo, las tes en el oppidum de Corent en el Puy-de-Dome, efec-
salas de banquetes propiamente dichas no se generalizan tuadas por M. Poux, han mostrado la existencia de cubas
hasta el siglo V a.C., tanto en los santuarios como en las de madera rodeadas de ánforas itálicas y de abundantes
residencias privadas, y se aprecian en contextos puramen- huesos, que atestiguan la práctica de grandes banquetes
te griegos antes que en el caso de los indígenas heleniza- en los cuales los aristócratas ofrecían comida y bebida sin
dos. En Italia, excavaciones recientes han localizado salas medida a los guerreros que entraban a formar parte de su
de recepción en Volcei, fechadas en el siglo IV a.C., en clientela, ilustrando así las prácticas relatadas por Posi-
Pompeya donde se conocen dos salas de banquetes del si- donio de Apamea al final del siglo II a.C. (ath. IV, 37).
glo III a.C. y en Tricarico donde la sala de banquetes había
conservado incluso el aparador con la vajilla17 (lám. 5). I.3. Medicamento.
Las prácticas rituales de consumo de vino por los
celtas han dejado huellas, a menudo difíciles de inter- I.3.1. Vino.
15 Robinson – Graham, 1938, 175ss. La relación de andrones de
las ciudades griegas es interminable: véase Bergquist, 1990; inclúyase De la droga se pasa de manera imperceptible al medi-
para Delos en época helenística: Roux, 1973. camento. El vino era un medicamento en sus dos formas:
16 Murray, 1994.
17 Volcei (Buccino): Johannowsky, 1990; Pompeya: Brun, 2007;
puro y como excipiente en los vinos medicinales. El vino
Tricarico: Cazanove, 1996; id., 2008, 275-299. puro era prescrito por los médicos que se llamaban a sí
28 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

Lámina 6. Epitafio del médico prescriptor de vino Menécrates de Tralles, Volcei (Buccino, Italia) (fot. J.-P. Brun).

mismos “prescriptores de vino”. En el corpus hipocrático, El epitafio de un médico prescriptor de vino, Mené-
constituido a lo largo de los siglos V y IV a.C., el médi- crates de Tralles, fue encontrado en 1837 en el territorio
co cuida sobre todo imponiendo un régimen alimenticio, de Volcei18. A finales del siglo II y principios del siglo I
dentro del cual el vino es considerado como un elemento a.C., Menécrates era un médico formado por Asclepía-
fundamental. El médico busca desvelar en cada cosecha des de Bitinia. Es posible que Menécrates hubiera sido
las cualidades útiles para curar tal o cual enfermedad. Esta enviado como médico a una gran hacienda esclavista y
tradición fue seguida por médicos célebres posteriores. De que hubiera continuado con su oficio, en la misma re-
esta forma, en Roma, Asclepíades de Bitinia, alrededor de gión en la que murió, después de conseguir su manumi-
120/100 a.C., tuvo una gran influencia sobre los círculos sión (lám. 6). Otro testimonio arqueológico del uso del
aristocráticos de Roma que fijarán la clasificación de vinos. vino para curar o paliar las enfermedades lo proporciona
En el siglo II d.C., Galeno examina los efectos de los vinos, un tonel, encontrado en Aquincum en Hungría, que lleva
su calidad, dulzor, aspereza y fluidez en el tratado Sobre una inscripción mostrando que el vino estaba destinado a
los regímenes. Por ejemplo, los vinos blancos de Panfilia la enfermería de la segunda legión: inmune in r(ationem)
son prescritos para las enfermedades del tórax y los pul- val(etudinarii) leg(ionis) II ad(iutricis)19.
mones, mientras que los de Cilicia se descartan para estas Los vinos medicinales, compuestos a partir de rece-
enfermedades. Para uso interno, Galeno recomienda el vino tas precisas, tenían aplicaciones más específicas: vinos de
de falerno viejo pero el que no se ha convertido todavía en 18 Cristofori, 2008, 71-104.
drimus (19,19), particularmente el vino de Faustiniano. 19 Davies, 1970, 92.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 29

ginebra, de ajenjo, de mirto, etc. (Plin. nat., XXIII, 52). tos destinados a los hombres o a los animales, para curar
Se preparaba también el vino de uva verde (Plin. nat., las encías, las úlceras de la boca, las aftas, las almorranas
XII, 130 y XXIII, 7). Columela determinaba que la vili- (Plin. nat., XXIII, 74-75) y mezclado con vinagre, vino
ca, la mujer del administrador de la finca, debía preparar y mulsum para curar las heridas (Dioscórides I, 102).
los vinos medicinales, de marrubio, de ajenjo, de hisopo, Se utilizaba también como fortificante para los bueyes
de tomillo contra la tos, de escila bueno para el estóma- (Cato agr. 103; Colum., VI, 4, 6), contra la sarna de car-
go, de romero y de mirto contra los cólicos, vino salado neros (Cato agr. 96; Colum. VII, 4, 7) o para eliminar las
contra el estreñimiento (Plin. nat., XII 32-38). pulgas de los perros (Colum. VII, 13; Paladio I, 35, 8).
El vinagre se empleaba también en medicina. Hipó-
crates, en Del uso de los líquidos menciona el uso para II. USOS EXTERNOS.
la piel y las articulaciones, para las heridas, las orejas y
los dientes. El agraz era también utilizado como medica- II.1. Cuidado del cuerpo.
mento. Este producto se realizaba a partir del jugo de la
uva verde cocida al sol, obteniendo de esta forma una ge- II.1.1. Aceite puro.
latina recomendada para las ulceraciones de las mucosas
y de los ojos, pero también para la disentería, la hemop- El aceite de oliva era, desde época arcaica al menos, el
tisis y las anginas (Plin., nat., XXIII, 7). linimento casi exclusivo empleado para suavizar la piel y
protegerla. Después de lavarse, se untaban de aceite fino:
I.3.2. Aceite. Ulises y Diomedes se masajean mutuamente con aceite
de oliva después de haber tomado un baño y antes de ir
El aceite era igualmente utilizado como medicamento. a la mesa (Iliada, X, 577). En el Pluto de Aristófanes (v.
De la misma manera que en el caso del vino, se podía em- 615-616), el ideal de riqueza se manifiesta, entre otras,
plear puro o con sustancias aromáticas añadidas. Dioscó- por la facultad de tomar baños y de untarse de aceite an-
rides (I, 30; I, 105) y Plinio (nat., XXIII, 77) recomiendan, tes de comer. El baño y el paso por la sauna se acompa-
el aceite de acebuche y el omphacium en colutorio contra ñan de un lavado de cuerpo con hierbas abrasivas y de
las encías pútridas. Sorano de Éfeso, en el siglo II d.C., fricción que debían ocasionar irritaciones de la piel. Las
prescribió hacer inyecciones de aceite de oliva caliente o unciones de aceite son, por tanto, indispensables al salir
de aceite viejo para abortar (Gynaecia I, 61-64). El aceite del baño20, lo que explica el gran número de aríbalos y
era también utilizado como excipiente para las pomadas y lécitos de cerámica, metal y vidrio que nos proporcionan
para impregnar la lana utilizada después de la sangría de las excavaciones de los establecimientos balnearios.
una variz: primero se desinfectaba con vino y después se En el gimnasio y en la palestra, los atletas se untaban el
vendaba la herida con la lana empapada en aceite. El aceite cuerpo de aceite antes de la lucha o la carrera. Una vez que
utilizado por los atletas en los gimnasios, mezclado con había finalizado el ejercicio, se retiraban el aceite y el polvo
su sudor, era celebre por tener virtudes medicinales y se con estrígilos, después limpiaban la piel con agua, potasio,
prescribía en ginecología y en reumatología (Dioscórides soda o nitro con ayuda de una esponja. Pasaban seguida-
I, 34; Plin., nat., XXVIII, 50). mente a la sauna con el fin de terminar de desengrasarse y
A los perfumes, de hecho a los aceites perfumados, sudar, después calmaban y suavizaban su piel irritada ha-
se les atribuían numerosas funciones medicinales y por ciéndose masajear con el aceite caliente. Todos los jóvenes
este motivo ciertas recetas de perfumería nos han llega- venían con su frasco de aceite: en el Egipto ptolemaico, a
do en los tratados de medicina como el de Dioscórides. mediados del siglo III a.C., los archivos de Zenón relatan
Por ejemplo, el aceite perfumado a la rosa o al oenante que Pirón, su secretario, le pide un subsidio de aceite para
combatía los venenos, las úlceras, calmaba los cólicos, su hijo que está en edad de ir a la palestra (P.S. I. 418).
expulsaba las lombrices intestinales, hacía bajar la fiebre,
etc. (Plin. nat., XXIII, 80; Gargilio, Medicinae III y VI). II.1.2. Aceites perfumados.
Un subproducto abundante del aceite llamado amur-
ca, mezcla de agua de vegetación, de pulpa y de aceite Los aceites perfumados eran utilizados como me-
que se dispone en el fondo de las cubetas en el proceso dicamentos pero también para muchos otros usos, y el
de decantación, formaba también parte de la farmacopea. 20 Sobre esta cuestión, véase Ginouvès, 1962, 143, y Amouretti,
Aparecía en la composición de numerosos medicamen- 1986, 184.
30 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

Lámina 7. Taller de producción de perfumes en Delos (fot. J.-P. Brun).

primero de ellos como arma de seducción. Plinio dice en los centros de las ciudades, a menudo en el ágora o
precisamente (nat., XIII, 20): “el más alto título de reco- el foro próximos a los lugares de consumo, como eran
mendación de un perfume es que al pasar una mujer que santuarios y termas. En Delos, en Paestum, en Pompeya
lo lleva, atraiga por sus efluvios incluso a aquellos que es- y recientemente en Herculano, ciertos talleres y tiendas
tán ocupados haciendo cualquier otra cosa”. Las mujeres han sido interpretados como perfumerías21 (lám. 7). Las
se untaban en perfumes desde, al menos, la época micé- tiendas mejor equipadas constan de una prensa para pre-
nica y existen testimonios literarios durante toda la Anti- parar el aceite perfumado, un mortero para triturar los
güedad desde Arquíloco (Alceo, 112 y 78) hasta los auto- ingredientes y uno o más hornos para perfumar los acei-
res del siglo V d.C. Los hombres los empleaban también tes en caliente. De esta forma, se calientan las flores y los
ampliamente desde la época arcaica. En los banquetes se aromas y se consigue impregnar con ellos el aceite22.
ofrecían perfumes a los comensales (Petron. 70) y Mar- La dificultad de conservar los perfumes con base flo-
cial se burla además de los anfitriones que perfuman a ral durante varios meses a causa de la fermentación de la
sus invitados en lugar de alimentarlos (III, 12). Después fracción acuosa, difícil de eliminar completamente, impli-
del baño en las termas, se untaban de aceite perfumado. ca que toda ciudad de una cierta importancia tuvieran su o
La Arqueología ofrece un rico complemento a las sus fabricantes de perfume. Un papiro egipcio del año 161
indicaciones de los textos. Los vasos de perfume, en d.C. encontrado en Theadelphie en El Fayum muestra que
alabastro, en metal y más frecuentemente en cerámica el derecho a ejercer la profesión de perfumista en el Egipto
y en vidrio son objetos corrientes que proporcionan las romano era subastado por el Estado y adjudicado al mejor
excavaciones y los estudios sobre estos recipientes son postor (P. Fay. 93). Castor, ciudadano de Alejandría, ha-
muy numerosos. Más recientemente, son los talleres de 21 Brun, 2000; Brun – Monteix, 2009.
producción de perfumes los que han sido identificados 22 Castel et alii, 2009.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 31

bía obtenido la concesión de la perfumería en la región y los spatheia y las ánforas Keay 57 conteniendo a partes
subarrienda una parte de esta concesión reservándose las iguales aceite de oliva y aceite de ricino23.
ocasiones más rentables de venta de perfumes, durante los Los huesos de las aceitunas rotas mezcladas con la
mercados y las fiestas. Este contrato muestra que los per- pulpa más o menos bien secada es un combustible no-
fumistas, vendedores y fabricantes estaban presentes hasta table a la vez por su poder energético y por la calidad
en la aldea más pequeña de la región y, con certeza, más de su combustión, ya que no produce prácticamente
allá de los límites del Imperio. El número de perfumerías humo. Los fabricantes de aceite lo utilizan para calentar
identificadas por los arqueólogos es todavía insuficiente sus hornos. Así, en el suburbio de Acharnes, cerca de
en relación al número real de instalaciones. La realización Atenas, las pulpas eran empleadas por los alfareros para
de una revisión de las memorias de excavaciones antiguas, calentar sus hornos en la segunda mitad del siglo III d.C.
concernientes a las ciudades, podría permitir localizar un y es verosímil que los hornos de alfareros que producían
buen número de nuevos ejemplos. TS y cerámica de cocina en África fueran calentados con
este resto del prensado24.
III. USOS ARTESANALES.
III.2. Grasa.
III.1. Combustible.
La amurca concentrada por evaporación sobre el
El uso artesanal más extendido es la utilización del fuego produce un líquido graso empleado para lubrificar
aceite como combustible para las lucernas. Desde la los aperos y, en general, el cuero (Cato agr. 97; Plin. nat.
época arcaica, en Grecia, la lámpara de aceite destrona XV, 33). Sirve, también, para evitar la oxidación de los
a la antorcha para el alumbrado nocturno de templos y objetos de cobre (Cato agr. 98; Plin. nat. XV, 34). Para
de casas. En el siglo IV a.C. era común que durante un mantener impermeables los recipientes cerámicos des-
banquete el anfitrión dispusiera del aceite necesario para tinados al almacenamiento del aceite se utiliza amurca,
cubrir el gasto de las lámparas (Theophr. char. XXX, 18). y no pez como en el caso del vino, completando poste-
En la época helenística, y después durante todo el perio- riormente el revestimiento con resina (Cato agr. 69; Plin.
do romano, la iluminación correcta de un cuarto necesi- nat., XV, 33).
taba de varias lámparas y a menudo con varias mechas.
En Delos, en la Casa de los Comediantes en el mo- III.3. Metalurgia.
mento del abandono, había 10 lámparas por habitación.
Dada la abundancia de lámparas de aceite en metal y en El aceite es empleado en otros usos artesanales. Los
cerámica, el consumo de aceite para la iluminación debía bataneros la usaban en el acabado de la ropa y tejidos que
ser considerable. La disponibilidad variaba según las re- entregaban a sus clientes (Athen. Deipn. XIII, 582). Los
giones. En Milán, San Agustín, originario de África, gran herreros lo usaban para obtener cierto tipo de metales
productor de aceite, se quejaba de la falta de aceite para y los alquimistas antiguos empleaban también el aceite
alimentar su lámpara y trabajar de noche (De ordine I, en ciertos procedimientos de purificación de metales, así
6). Pero el aceite utilizado no era exclusivamente de oli- como en la purificación de piedras preciosas25.
va, sino también de cereal, como el aceite de ricino, o con El vinagre, por su parte, era utilizado en metalurgia
mezclas que incluyen grasas animales. Herodoto mencio- como decapante de metales. Los alquimistas lo señalan
na la utilización del aceite de ricino para la iluminación en también en sus recetas de purificación del metal26.
Egipto desde el siglo V a.C. (Hdt. II, 94) y Plinio certifica
la continuación de este uso en la época romana (Plin. nat. III.4. Insecticida.
XV, 25). Análisis efectuados sobre las lámparas de aceite
de Sagalasso en Asia Menor, en Kasr Ibrim y en Antinoé La amurca concentrada por evaporación produce un
en Egipto han mostrado que habían contenido una mezcla líquido graso que actúa como insecticida. Contiene, en
de aceite de ricino y de grasa animal. El lugar del aceite de
23 Pecci et alii, e.p.
ricino es ciertamente más importante de lo que se piensa 24 Leitch, e.p. Los alfareros tradicionales de Thraosano en Creta
habitualmente. Por ejemplo, los análisis efectuados por continúan usando huesos de aceitunas para calentar sus hornos.
25 Halleux, 1981. P. Leid. 12 y P. Holm. 31, receta de purificación
Alessandra Pecci sobre un depósito de comienzo del VI del estaño, P. Holm. 121, 243, 505 para la tintura de piedras preciosas.
d.C. de ánforas africanas encontradas en Classe muestran 26 Halleux, 1981, 31-32.
32 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

efecto, una sustancia que mata a los insectos, de ahí su nico estaba bajo la protección de Liber Pater y eventual-
empleo en los graneros. A finales del siglo III a.C., Filón mente de sus asistentes, pero el vino pertenecía a Júpiter.
de Bizancio, preconiza su empleo para la protección de Tras la toma de posesión del solar del Lacio, Eneas, en
silos y graneros (B, 61) y otros autores latinos señalan su la batalla decisiva contra Mecencio, hizo una ofrenda de
uso para proteger graneros, bodegas y las zonas de trilla productos agrícolas a los dioses. Del recuerdo de estos
del trigo (Cato agr. 91, 92, 128 y 129; Varro rust. I, 51, ritos, narrados por Varrón (l.l., VI, 16), nacen las Vinala-
1; Vitr., VII, 1; Colum., I, 6, 13-14 y X, 351-354; Plin. nia Rustica en el mes de agosto. Es la fiesta de la vendi-
nat., XVIII, 295-305; Paladio I, 19, 2). En los campos, la mia por venir, para la que se pide la protección del dios
amurca es utilizada para abonar el olivo (Cato agr. 93; tronante realizando como ritual de apertura de la vendi-
Varro rust. I, 55, 7; Colum., II, 14, 3), las higueras (Cato mia un sacrificio realizado por el flamen. En las fiestas
agr. 96) y las viñas (Cato agr. 95; Plin. nat., XVIII, 264). Meditrinalia del mes de octubre se prueba el vino nuevo
y eventualmente se corrigen sus deficiencias. Por último,
III.5. Conservante. en las Vinalia del mes de abril, al igual que en las Anteste-
rias atenienses, se ofrecen las primicias del vino a Júpiter,
La amurca sirve como conservante del vino que se tras lo cual el vino es introducido en la ciudad y bebido
comercializa por barco (Géoponticas VII, 17), para los por todo aquel que legalmente puede hacerlo.
membrillos y los higos (Colum., XII, 45, 11; Cato agr. Los vestigios arqueológicos asociados a las prácticas
99; Plin., nat., XV, 34). Y extendida sobre la boca de los religiosas son raramente puestos en evidencia, a parte
recipientes cerámicos forma una película que no deja pa- de los altares dispuestos en los lugares de producción.
sar el aire. Citar, por ejemplo, el altar destinado a Baco en la Villa
Dos de los subproductos del vino, el defrutum y el del Fondo Agricultura de Boscoreale, el altar construido
vinagre, eran usados también para conservar alimentos, en la prensa de Villa Regina de Boscoreale o ciertas ins-
en el primer caso en líquidos saturados de azúcar y en talaciones descubiertas en la Villa Magna de Antonino
el segundo en una sustancia ácida. En el vinagre se con- Pio en Agnani, al sudeste de Roma, donde el emperador
servan lentejas o judías (Cato agr. 116; Colum., XII, 7); enviaba las vendimias para un sacrificio del que informa
las frutas eran igualmente conservadas en defrutum y una carta de Marco Aurelio a Frontón27.
vinagre, mientras las aceitunas lo eran habitualmente en
defrutum. IV.1.2. El olivo.

IV. USOS RELIGIOSOS. El olivo ha sido objeto de una veneración particular


en algunas ciudades, especialmente en Atenas. El hecho
IV.1. Veneración a los productos vegetales. de que nunca pierda sus hojas se asocia a la perpetui-
dad de la ciudad. Así Plutarco (Quaest. Conviv. 723 s)
IV.1.1. La viña. afirma: “Sin cesar, el olivo remplaza sus hojas que caen
por otras nuevas; sucede como con la ciudad, eternamente
La viña es para los antiguos el símbolo de la vitalidad viva”. Así se sucede también después de las invasiones
de la naturaleza. Las exuberantes parras son introduci- de los persas en 490, cuando, según afirma la leyenda, el
das en el mundo griego por Dionisos que las trae desde olivo renace inmediatamente después del incendio de la
Oriente, recuerdo confuso que los Griegos guardan de Acrópolis. Ciertos olivos muy antiguos, llamados mo-
un origen oriental de la viticultura. Pero este dios no se riai eran considerados sagrados y estaban bajo el control
limita solo a este cultivo, sino que en sus rituales tienen del Areópago que se encargaba de recoger sus aceitunas,
cabida también otras plantas trepadoras, como la hiedra estando su aceite destinado a los ganadores de las Pa-
enrollada en su tirso y las zarzas. Él es el símbolo de la nateneas (Aristot., Ath. pol. 60, 3) que veían recompen-
vid, el que ha nacido dos veces, una de su madre Sémele, sadas sus virtudes ciudadanas directamente con el fruto
que fue alcanzada por un rayo, y otra de su padre Júpi- de Atenea. Las ánforas panatenaicas que contenían aceite
ter. A través de sus múltiples advocaciones –dios de la de los olivos sagrados aparecen en numerosos lugares de
vegetación, de la viña, del vino, del teatro, de la vida y la Grecia y de sus colonias, tanto en santuarios como en las
resurrección– será adorado Dionisos-Baco-Liber Pater.
En Roma, la vinificación, en tanto que un acto téc- 27 Frontón, VI, 4. Fentress – Maiuro, e.p.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 33

tumbas de los atletas. Así sucede en la Tumba A de la vía célticos, como el de Vieille-Toulouse, el de Agen o el de
de Oberdan a Tarento, que contiene 5 de estas ánforas Rodez31.
datadas entre 530 y 480 a.C., y en la Tumba C de la Vía
Génova destinada a un atleta 4 veces vencedor entre 500 IV.2.2. Unción.
y 480 a.C.28.
El aceite era utilizado para ungir a los animales in-
IV.2. Usos rituales. molados a la divinidad. Una vez que la carne de la víc-
tima era completamente consumida, se vertía el aceite
4.2.1. Libaciones. sobre las entrañas a fin de acelerar la combustión (Hdt.,
II, 40 por Egipto; Verg., Aen., VI, 254 para Italia). Tam-
El aceite y el vino eran ofrecidos a los dioses de di- bién las estatuas de los dioses eran ungidas. En Grecia, se
versas formas, especialmente en libaciones sobre el altar ungía con aceite, perfumado o no, el omphalos de Delfos
formando parte de sacrificios no cruentos. Sobre todo el (Paus., X, 24, 6) o las estatuas del santuario de Delos32.
vino, que es utilizado junto a la leche, la miel y el agua. Esta misma práctica, se documenta en el Egipto roma-
Los hombres debían dar a los dioses y a los muertos su no: la contabilidad del templo de Júpiter Capitolino en
parte para que estos les sean favorables. En general, se Arsinoé preveía un acopio de aceite para las esculturas33.
vertía un poco de líquido sobre el altar, bien antes de un Los particulares procedían de la misma manera con
sacrificio o bien como sacrificio único, también antes de sus divinidades domésticas y en los altares situados en las
iniciar el banquete o en fosas o conductos que penetran calles (Theophr., char., XVI, 5) todo el mundo debía prac-
en la tierra, llamados bothroi. En todos los casos, dirigi- ticar este rito so pena de reprobación pública (Apul., apol.,
dos hacia las divinidades ctónicas o a los muertos. Las re- LVI, 5). El ritual era respetado también en la colocación
ferencias literarias son innumerables, desde las libaciones de los hitos que marcaban el territorio en época romana.
hechas por los Griegos ante Troya, hasta Hesiodo que Siculus Flaccus (De Cond. Agrorum, 106) prevé que los
prescribe hacer una libación de vino tinto todos los días agrimensores encargados de colocar los hitos los unjan
a Zeus (TJ 724), pasando por una ley atribuida a Numa con perfume y que los decoren con guirnaldas y coronas.
que defiende realizar las libaciones con el vino de una Un aspecto particular concierne a la utilización del
viña no podada (Plutarco, Numa) todo ello junto a los aceite en los funerales y en los ritos funerarios. Después
numerosos rituales romanos como la Vinaria Priora del de los sacrificios funerarios en honor de los ciudadanos
22 (o 23) de abril donde se ofrecen libaciones a Júpiter y de Platea, muertos durante las Guerras Médicas, se reali-
Venus (Plin. 18, 287; Varro l.l.; Ov., fast., IV, 879-898)29. zaron libaciones de vino, de leche y se llevaron frascos de
Aunque estos actos son los más habituales en la vida aceite y perfumes para ungir las estelas funerarias (Plut.,
cotidiana en la Antigüedad son los más difíciles de detec- Aristide 52). De igual manera, el reglamento funerario
tar a través de la Arqueología. Cierto es que todo altar de Ceos, que data del siglo V a.C., prevé el uso de vino y
es susceptible de haber recibido libaciones –y muchas aceite en las ceremonias funerarias (IG XII, 5, 593, l.8).
representaciones de cerámicas áticas de figuras negras Antes de la cremación o de la inhumación se ungía el
y rojas asi lo corroboran– pero las libaciones no dejan cuerpo con aceite perfumado y ungüentos (Verg., Aen.,
huellas a no ser a través de ciertos dispositivos con cana- VI, 219; Apul., flor., IV, 19).
les que hemos de vincular con estas prácticas religiosas, Hay pocas evidencias arqueológicas de estos em-
como los hallados en el santuario de Deméter en Sangri, pleos y ritos religiosos salvo los, omnipresentes a lo lar-
en los siglos VIII-VI a.C.30. En el caso de los santuarios go de toda la, Antigüedad depósitos de vasos de perfu-
celtas de Galia los oficiantes han rellenado las fosas de me y de ánforas de vino en las tumbas. Por otra parte,
libación incluso con las ánforas que contenían el vino podemos deducir que la realización de análisis sobre las
para estos rituales. Estas prácticas han sido claramente 31 Poux, 2004, 266-272.
mostradas por Matthieu Poux en el caso del santuario de 32 IG XI, 2, 287, A, l.53-54 y ID 442, A, l.184. Homolle, 1890,
497-498: los aceites y perfumes eran empleados, antes de ciertas
Corent cerca de Clermont-Ferrand y en otros santuarios
festividades, para la kosmèsis agalmatôn, es decir, la “limpieza de las
esculturas”. Ésta consiste en lavar la escultura con agua mezclada con
28 Lo Porto, 1967. jabón utilizando para ello esponjas, después se le aplica una fricción
29 Sobre estas cuestiones, las publicaciones son muy numerosas: de aceite y cera, al que se añade, para perfumar el mármol, al mismo
Dumezil, 1961, 261-274; De Cazanove, 1995, 214-223. tiempo que se limpia y se embellece, un unguento a la rosa.
30 Lambrinoudakis, 2002. 33 BGU II, 262; véase Perpillou-Thomas, 1993, 180.
34 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JEAN-PIERRE BRUN

esculturas de culto podría arrojar datos sobre los trata- BRAGANTINI, I., 1991: Ricerche archeologiche a Na-
mientos sufridos. Sin embargo, hasta el momento este poli. Lo scavo di Palazzo Corigliano, Naples.
tipo de estudios no han sido llevados a cabo. BRUN, J.-P., 2000: “The production of perfumes in An-
tiquity. The cases of Delos and Paestum”, AJA,
V. CONCLUSIONES. 104, 277-308.
BRUN, J.-P. – MONTEIX, N., 2009: “Les parfumeries
Los múltiples usos de la uva, la aceituna, el vino y el en Campanie antique”, en: J.-P. Brun (ed.), Artisa-
aceite y de todos sus subproductos son susceptibles de de- nats antiques d’Italie et de Gaule. Mélanges offerts
jar evidencias arqueológicas más o menos evidentes de in- à Maria-Francesca Buonaiuto, Naples, 115-133.
terpretar. Las más claras son las relativas a la producción, BRUN, J.-P., 2008: “Uno stile zero? Andron e decora-
a pesar de que el mal estado de conservación o el registro zione pittorica anteriore al primo stile nell‘Insula
documental insuficiente planteen ambigüedades: ¿esta o I 5 de Pompei”, en P. G. Guzzo – M. P. Guio-
aquella instalación están destinadas a producir aceite o dobaldi (edd.), Nove ricerche sull‘area vesuriana
vino? Yo he intentado hace ya algunos años mostrar que 2 (Atti del Convegno internazionale, Roma, fév.
la gran instalación de Kherbet Agoub cerca de Sétif no era 2007), Roma, 61-70.
una almazara, como se venía repitiendo, sino una gran ins- CASTEL, C. – FERNANDEZ, X. – FILIPPI, J.-J. –
talación vinícola, y de igual manera sucede en el caso de la BRUN, J.-P., 2009, “Perfumes in Mediterranean
villa de Torre Palma (Monforte, Portugal). Esta cuestión antiquity”, Flavour and fragrance journal, 24,
se plantea también, como hemos visto, para las almazaras 326-334.
urbanas, que en algunos casos son realmente perfumerías. CAZANOVE, O. de, 1988: “Jupiter, Liber et le vin la-
Esta ambigüedad de los restos arqueológicos es progresi- tin”, RHistRel, 205, 245-265.
vamente limitada gracias al concurso de la epigrafía y de CAZANOVE, O. de, 1995: “Rituels romains dans les
los análisis químicos sobre los contenedores, sobre todo vignobles”, en: O. Murray – M. Tacusan (edd.), In
en el caso de las ánforas. Recordamos que las ánforas no vino veritas, Rome, 214-223.
son más que una parte de los contendores de transporte, CAZANOVE, O. de, 1996: “Un édifice de repas com-
junto a los odres y los toneles pero también junto a ja- munautaires en Lucanie interne”, MEFRA, 108,
rras y ungüentarios. Estos últimos, no solo destinados a 1996, 901-941.
la venta al detalle sino también utilizados para la comer- CAZANOVE, O. de (dir.), 2008: Cività di Tricarico I.
cialización. Los aceites o vinos de lujo, como por ejemplo Le quartier de la maison du monolithe et l’enceinte
el aceite de ben o el vino aminio, se comercializan siempre intermédiaire (coll. EFR, 409), Rome.
en pequeños contenedores, donde el precio podría sobre- CRISTOFORI, A., 2008: “Menecrate di Tralles, un me-
pasar al contenido en un ánfora. De esta forma, el arqueó- dico greco nella Lucania romana”, en: G. De Sensi
logo debe estar atento a las huellas dejadas por los hechos Sestito (ed.), L’arte di Asclepio: medici e malattie in
antiguos. A partir de ahora, a partir de los minuciosos ha- età antica. Società antiche, Soveria Manelli, 71-104.
llazgos de santuarios y tumbas debemos esforzarnos para DE CARO, St., 1994: La villa rustica in località Villa
precisar, lo más posible, las ceremonias que los generan y Regina a Boscoreale, Roma.
aplicar también estos métodos a espacios profanos como DIETLER, M., 1992: “Commerce du vin et contacts cul-
cocinas o talleres. turels en Gaule au Premier Âge du Fer”, en: M.
Bats et alii, Marseille grecque et la Gaule, Études
BIBLIOGRAFÍA. massaliètes 3, Aix/Lattes, 401-410.
DUMEZIL, G., 1961: “Jupiter et les Vinalia, Le mythe
AMOURETTI, M.-Cl., 1986: Le pain et l’huile dans la des Vinalia priora”, REL, 39, 261-274.
Grèce antique. De l’araire au moulin (Annales FENTRESS, F. – MAIURO, M., 2011: “Villa Magna
littéraires de l’Université de Besançon, 328, Cen- near Anagni: the emperor, his winery and the
tre de recherche d’histoire ancienne, 67), Paris. wine in Signia”, JRA, 24, 333-369.
BERGQUIST, B., 1990: “Sympotic space: A Fonction- GASPERINI, L., 1971: “Il municipio tarentino. Ricer-
nal Aspect of Greek Dining-Room”, en: O. Mu- che epigrafiche”, en: Terza miscellanea greca e ro-
rray (ed.), Sympotica. A symposium on the sympo- mana. Roma, Istituto italiano per la storia antica,
sion, London, 37-65. Roma, 151-209.
LOS USOS ANTIGUOS DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA Y EL OLIVO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 35

GINOUVÈS, R., 1962: Balaneutikè. Recherches sur le PERPILLOU-THOMAS, Fr., 1993: Fêtes d’Égypte pto-
bain dans l’antiquité grecque (BEFAR 200), Paris. lémaïque et romaine d’après la documentation
HALLEUX, R., ed., 1981: Les Alchimistes grecs Papyrus papyrologique grecque (Studia Hellenistica, 31),
de Leyde, Papyrus de Stockholm, Recettes, Paris. Louvain.
HOMOLLE, Th., 1878: “Comptes des hiéropes du tem- POUX, M., 2000: “Festins sacrés, ivresse collective et
ple d’Apollon délien”, BCH, 570-584. cultes guerriers en Gaule Celtique, Traces littérai-
JACQUES, Fr., 1990: Les cités de l’Occident romain du res, perspectives archéologiques”, en: St. Verger,
Ier siècle avant J.-C. au VIe siècle apr. J.-C., Paris. Rites et espaces en pays celte et méditerranéen:
JOHANNOWSKY, W., 1990: “Volcei”, en: M. Tagliente étude comparée à partir du sanctuaire d’Acy-Ro-
(ed.), Italici in Magna Grecia, Venosa, 35-36. mance (Ardennes, France), Rome, 305-335.
LAMBRINOUDAKIS, V., 2002: “Rites de consécration des POUX, M., 2004: L’Âge du vin. Rites de boisson, fes-
temples de Naxos”, en: Rites et cultes dans le monde tins et libations en Gaule indépendante. Mon-
antique (Cahiers de la villa Kérylos, 12), Paris. tagnac.
LEITCH, V., e.p.: Production and trade of Roman and POUX, M., dir., 2011: “Le vin du Triumvir à Lyon. Té-
Late Roman cookwares, Rome. moignages archéologiques et littéraires d’une pro-
LIOU, B. – DOMERGUE, Cl., 1990: “Le commerce de duction de vin sur le territoire colonial de Lyon”,
la Bétique au Ier siècle de notre ère: l’épave Sud- en: La viticulture antique en Lyonnaise (suppl. à
Lavezzi 2”, Archaeonautica, 10, 11-123. Gallia), Paris.
LISSARAGUE, Fr., 1987: Un flot d’images. Une esthéti- ROBINSON, D. M. – GRAHAM, J. W., 1938: Exca-
que du banquet grec, Paris. vations at Olynthus, VIII, The Hellenic House,
LISSARAGUE, Fr., 1995: “Un rituel du vin: la libation”, Baltimore.
en: O. Murray – M. Tacusan (edd.), In vino veri- SOURISSEAU, J.-Chr., 2004: “Les amphores ibériques
tas, Rome, 126-144. et phénico-puniques en Provence et dans la basse
LO PORTO, F. G., 1967: “Tombe di atleti tarentini”, vallée du Rhône”, DAM, 27, 319-346.
en: Atti e Memorie della Società Magna Grecia, STEFANI, Gr. et alii, edd., 1999-2000: Casali di ieri ca-
n.s. 8, 31-98. sali di oggi. Architetture rurali e tecniche agrico-
MARTIN-KILCHER, S., 1994: Die römischen Ampho- le nel territorio di Pompei e Stabiae, Boscoreale/
ren aus Augst und Kaiseraugst, 2: Die Amphoren Naples.
für Wein, Fischsauce, Südfrüchte (Gruppe 2-24) SODO, A. M., 1999-2000: “Il sacro e le campagne in
und Gesamtauswertung, Augst. epoca romana”, en: Gr. Stefani et alii, edd., Casali
MURRAY, O., 1994: “Nestor’s cup and the origins di ieri casali di oggi. Architetture rurali e tecniche
of the Greek symposion”, en: Br. D’Agostino agricole nel territorio di Pompei e Stabiae, Bosco-
– D. Ridgway, (edd.), Apoikia I più antichi in- reale/Naples, 155-167.
sediamenti greci in Occidente: funzioni e modi TCHERNIA, A. – BRUN, J.-P., 1999: Le vin romain
dell’organizzazione politica e sociale. Scritti in antique, Grenoble.
onore di Giorgio Buchner (AION 1), 47-54. TCHERNIA, A., 1986: Le vin de l’Italie romaine, Essai
PANELLA, Cl., 1970: “Anfore”, en: F. Berti et alii (edd.), d’histoire économique d’après les amphores (BE-
Ostia II (Studi Miscellanei, 16), Roma, 102-156. FAR, 261), Rome.
PECCI, A. – SALVINI, L. – CIRELLI, E. – AUGEN- VARRONE, A., 1993: “L’assetto topografico dell’area
TI, A., e.p.: “Residue analysis of some late Ro- vesuviana predentemente all’eruzione del 79
man amphorae coming from the port of Classe d.C.”, en: Parchi e giardini storici, parchi letterari.
(Ravenna - Italy): relationship between form and Conoscenza, tutela e valorizzazione, 3. La tutela,
function”, en: LRCW3, Late Roman Cooking Pompei.
wares, Corase wares and Amphorae in the Late VERDIN, F., 1996-1997: “Coudounèu (Lançon de Pro-
Antique Mediterranean: Archaeology and Ar- vence, Bouches-du-Rhône), une ferme-grenier et
chaeometry, British Archaeological Reports In- son terroir au Ve s. av. J.-C.”, DocAMer, 19-20,
ternational Series. 165-198.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 37-57 ISSN: 0213-5663

VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN


LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y
ACEITE EN ÉPOCA ROMANA
SPANISH TECHNOLOGICAL VARIANTS IN THE PRODUCTION
OF WINE AND OLIVE OIL IN THE ROMAN PERIOD

Yolanda Peña Cervantes*

RESUMEN
En el territorio hispano se detecta una importante concentración de elementos
tecnológicos agrarios propios. Algunos de ellos se integrarán en la tecnología agraria
imperial y otros se mantendrán como un signo diferenciador de la tecnología agrope-
cuaria hispanorromana. En el caso específico de los procesos de elaboración del vino
y el aceite este tipo de “variantes” son especialmente numerosas y, en algunos casos
como veremos, con una importante capacidad de irradiación al resto del Imperio. El
uso del molino rotatorio cilíndrico vinculado a la molienda del aceite y su identifi-
cación con la mola olearia de Columela, designada también por Catón como mola
hispaniense, y la aplicación más antigua conocida hasta el momento, del mecanismo
de tornillo a las prensas de viga en el sur peninsular constituyen los elementos distin-
tivos más trascendentes de la tecnología de elaboración de vino y aceite en Hispania.
Pero localizamos también otros elementos secundarios, que no presentan la capaci-
dad de irradiación de los primeros, como el uso de pavimentos de opus spicatum y
dobles refuerzos traseros en las almazaras béticas y el uso del “sistema de taissons” en
la fijación de las prensas del vino tarraconense. De forma más genérica, encontramos
también el uso de sistemas de decantación de aceite basados en la depuración mecá-
nica del alpechín y la existencia de un contenedor de vinificación específico, según
Varrón, del ámbito hispano.

Palabras clave: Tecnología agraria hispanorromana, vino, aceite, instalaciones de


producción

ABSTRACT
An important concentration of peculiar agricultural and technological elements
has been detected in the Hispano-Roman territory. Some of them are integrated in

* E-mail: ylndcervantes@hotmail.com
38 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

the agricultural technology of the Empire and some other will become a differenti-
ating sign of the Hispano-Roman technology. In the specific case of the processes
of wine and oil production, there is a big number of this kind of ‘variations’, and,
as we will later see, some cases have an important capacity of being spread all over
the rest of the Empire. Both the use of the cylindrical rotary mill used for the oil
grinding and its identification with Columela’s mola olearia (also mentioned by
Cato as mola hispaniense) and the oldest known application, at that time, of the
screw mechanism in the beam presses in the southern Peninsula represent the most
significant and distinguishing technological elements in the wine and oil produc-
tion in Hispania.
But also we can find other secondary elements, which were not as spread as the first
ones, as the use of opus spicatum surfaces and double back reinforcements in the oil
mills in the Baetica and the use of the system of ‘taissons’ for fixing the wine presses in
the Tarraconensis. In a more general way, it is also found the use of oil decanting based
on the mechanical treatment of the oil waste and the existence of a specific vinification
container in the Hispanic area, according to Varro.

Keywords: Agricultural technology in Roman Hispania, wine, oil, production fa-


cilities.

En el territorio hispano se detecta una importante I. “[…] MOLAS ASINARIAS UNAS ET TRUSATILIS
concentración de elementos tecnológicos agrarios pro- UNAS, HISPANIENSIS UNAS […]”1.
pios. Algunos de ellos se integrarán en la tecnología agra-
ria imperial y otros se mantendrán como un signo dife- La península Ibérica no es una excepción a la constan-
renciador de la tecnología agropecuaria hispanorromana. te reutilización de los elementos de molienda en épocas
En el caso específico de los procesos de elaboración del antiguas. El costo de los molinos, su funcionalidad incues-
vino y el aceite este tipo de “variantes” son especialmen- tionable por encima de cualquier vicisitud histórica y su
te numerosas y, en algunos casos como veremos, con una carácter, en muchos casos, “mueble” hacen que el número
importante capacidad de irradiación al resto del Imperio. de estas piezas localizadas en contextos arqueológicos pri-
El uso del molino rotatorio cilíndrico vinculado a la mo- marios sea bastante escaso. A pesar de las limitaciones de-
lienda del aceite y su identificación con la mola olearia rivadas de este sesgo en la información, podemos contem-
de Columela, designada también por Catón como mola plar con certeza la existencia de peculiaridades hispanas
hispaniense, y la aplicación más antigua conocida hasta el en los sistemas de molienda del aceite a través del uso ma-
momento, del mecanismo de tornillo a las prensas de viga yoritario de los llamados “molinos rotatorios cilíndricos”
en el sur peninsular constituyen los elementos distinti- o “molinos de elementos horizontales”, especialmente en
vos más trascendentes de la tecnología de elaboración de la zona meridional de Hispania. El uso de este sistema de
vino y aceite en Hispania. Pero localizamos también otros molienda -tradicionalmente vinculado exclusivamente a la
elementos secundarios, que no presentan la capacidad de preparación de harinas- en la elaboración de la sampsa nos
irradiación de los primeros, como el uso de pavimentos de obliga a retomar el ya secular debate sobre la designación
opus spicatum y dobles refuerzos traseros en las almazaras terminológica latina de los molinos aceiteros.
béticas y el uso del “sistema de taissons” en la fijación de
las prensas del vino tarraconense. De forma más genérica, I.1. El debate terminológico.
encontramos también el uso de sistemas de decantación
de aceite basados en la depuración mecánica del alpechín Las fuentes latinas señalan la existencia de dos mo-
y la existencia de un contenedor de vinificación específico, linos diferenciados destinados a la elaboración del acei-
según Varrón, del ámbito hispano.
1 Cato, agr. X, 4.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 39

te, designados como trapetum y mola2. Estos sistemas aceituna, señalando además Catón la forma semicircular
de molido de la aceituna aparecen mencionados en tres del mortero y los orbes. En otro texto, Catón (agr. X,
breves textos de Catón, Varrón y Columela. En los tres 4) recoge otra variedad de molino utilizado en la extrac-
casos no se produce una descripción de los mismos, sino ción de aceite que designa como mola hispaniense, sin
simplemente una enumeración de los tipos usados, con aportar ninguna descripción del mismo. Columela (rust.,
sus virtudes y carencias, lo que ha impedido una vincu- XII, 51, 2 y XII, 52, 6-7), por su parte, junto al trapetum,
lación clara con los artefactos arqueológicos hallados en recomienda una variante del mismo que designa con el
las excavaciones. nombre genérico de mola, más eficiente debido a que
Catón (agr., 20-22) y Varrón (rust., I, 55, 2-7) definen permite regular la intensidad del molido. Esta mola, que
como trapetum al molino utilizado en la molienda de la recibe como vemos el nombre genérico para molino en
latín, aparece adjetivada en algunos casos por Columela
2 Columela señala también otros dos sistemas de extracción, como suspendida (suspensa) lo que implica una disposi-
el canalis et solea y la tudicula, que aúnan molienda y prensado, ción horizontal de los elementos de fricción3.
produciendo unos rendimientos inferiores a los obtenidos con la unión
De esta forma los agrónomos latinos señalan la exis-
de molino y prensa (rust., XII, 52, 6), por lo que no pueden definirse
estrictamente como elementos de molienda. En el primer caso, tan solo tencia de dos tipos distintos de molinos vinculados a la
contamos con la propia designación y con la afirmación de que con este elaboración del aceite: por un lado el trapetum, un sis-
sistema se extrae menos aceite que con ningún otro (Columela, rust.,
XII, 52, 6-7). La naturaleza del canalis et solea, un sistema que según
tema de molturación específico para la aceituna4, y por
Columela produce menos aceite que ningún otro (rust., XII, 52, 6-7), ha otro la llamada mola, es decir un molino de funcionali-
sido muy debatida. Sobre este debate terminológico remitimos a Peña, dad diversa que puede aplicarse también, junto a otros
2010, 36-37. Este debate fue definitivamente cerrado por P. Sáez, al
identificarlo con un sistema de obtención de aceite por pisado usado en usos5, a la molienda de la aceituna convirtiéndose por
Andalucía hasta principios del siglo XX (Sáez, 1983). En este paralelo tanto en una mola olearia.
etnográfico, el pisado se realizaría en una especie de gran canalón de La falta de descripción de estos sistemas derivará en
madera que vertería en una cuba, mientras la aceituna, contenida en un
saco, sería pisada con ayuda de agua caliente. El hecho de que tan solo un problema terminológico en el momento en que se in-
Columela recoja este sistema puede deberse al arraigo hispánico de esta tenten aplicar estas designaciones a los tipos arqueológicos
técnica. Este método de obtención de aceite no deja huella en el registro conocidos. Esto sucederá en las primeras décadas del siglo
arqueológico y está destinado a una producción muy reducida, dentro
de los límites del autoconsumo. XX, momento en el que la intensificación de las excava-
La tudicula, por su parte, aparece definida vagamente por Columela ciones en el ámbito vesubiano había sacado a la luz dos ti-
como un trillo vertical, que por percusión provocaría la salida del aceite
pos distintos de molinos en el interior de las almazaras. De
(Columela, rust., XII, 52, 7). No se ha podido restituir el mecanismo
de funcionamiento de esta herramienta, ya que estaría realizada esta forma, el trapetum y la mola olearia fueron asimilados
mayoritariamente en madera y además no disponemos de ejemplares por primera vez a piezas concretas por J. Brøndsted en
etnográficos que puedan paralelizarse con ella. El único elemento
asociable a la tudicula son las llamadas “masse d’armes”, unos objetos
19286, siguiendo las descripciones del diccionario Darem-
de bronce realizados a la cera perdida, de forma rectangular (13-15 x berg – Saglio7. Así, el trapetum quedaba definido como un
8-10 x 6-8 cm) y 1,2-2 kg de peso, con terminaciones cónicas en sus molino formado por dos muelas semicilíndricas que giran,
dos caras, repartidas en 6 filas, y los laterales rematados en forma de
espina de pescado. Estos utensilios documentados tan solo en el norte
por rotación y por traslación, dentro de un mortarium de
de África, habían sido interpretados tradicionalmente como mazas piedra que se adapta a su forma, siguiendo la descripción
de armas, hasta que en 1977 J. P. Laporte los identifica como parte parcial de Catón. Mientras la mola olearia se definió utili-
de la tudicula de Columela, debido a su localización sistemática en
yacimientos con evidencias de elaboración de aceite (Laporte, 1977). En zando los mismos principios mecánicos que el trapetum,
cualquier caso, no podemos reconstruir el esquema de funcionamiento pero sustituyendo los orbes semicilíndricos por piedras
de este sistema, que posiblemente aúna molienda y prensado, y que de sección circular dispuestas verticalmente ahora sobre
ofrece una localización, si es cierta la identificación de las “masse
d’armes” africanas, principalmente regional. una solera plana de piedra. Estas designaciones quedarán
Aún existe otra variante de molino oleícola en época romana, en este
caso sin reflejo en las fuentes escritas. Se trata del llamado “broyeur à 3 Para un análisis exhaustivo de estas designaciones y los textos
rouleaux”, bien estudiado para la fachada levantina mediterránea por que las acogen ver el trabajo de P. Saéz en este mismo volumen.
O. Callot (1984). Este sistema, que hunde sus raíces en el calcolítico, 4 De hecho los agrónomos latinos refieren con el nombre de
continúa utilizándose en época romana en las villae del norte de trapetum a la sala destinada a la molienda de la aceituna dentro de las
Siria. En este caso la molienda se realiza gracias a grandes cilindros almazaras.
realizados en piedra, que son desplazados con ayuda de palancas sobre 5 La mola no se usa solo en la transformación del cereal, sino
una superficie de piedra, acotada formando una cubeta. En la península como el propio Columela nos indica en la trituración de la sal para la
Ibérica, los escasos ejemplares de este tipo de molino documentados realización de salazones (rust., 55, 2, 4).
hasta el momento han sido localizados en la zona de Cartagena por J. 6 Brøndsted, 1928, 111-112.
A. Antolinos y se vinculan exclusivamente a trabajos mineros y no a la 7 Daremberg – Saglio, 1877, s.v. oleum-olea, Tomo 4, Vol. 1, pp.
elaboración de aceite. 162-171.
40 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Lámina 1. Trapetum y mola olearia (comp. y fots. Y. Peña).

definitivamente fijadas a estos tipos, gracias a las recons- Los molinos rotatorios cilíndricos (llamados en fran-
trucciones realizadas por G. Drachmann8 a partir de los cés de “galerie-gouttiere”), vinculados tradicionalmente
ejemplos documentados en las villae vesubianas. a la molienda de grano, aparecen asociados por primera
En la década de los 90 del siglo XX, R. Frankel9 vuel- vez en la elaboración de aceite en las almazaras urbanas de
ve abrir el debate sobre la terminología antigua de los Volubilis10, aunque ya con anterioridad M. Ponsich había
molinos oleícolas. Este autor defiende que el término de detectado su presencia en las almazaras béticas. Estos mo-
mola olearia hace referencia en realidad a los molinos ro- linos están formados por una parte fija (meta), de sección
tatorios cilíndricos, que en este momento, debido a los troncocónica y base cilíndrica, a la que se fija, gracias a un
hallazgos de Volubilis y las prospecciones de M. Ponsich bastidor de madera, una parte móvil (catilus), con forma
en el Valle del Guadalquivir, comienzan a demostrar su de corona y sección triangular. Estas piezas se disponen
vinculación en el proceso de molienda de la aceituna. El sobre una superficie circular de obra o piedra con un canal
término trapetum definiría, así, de forma genérica a los exterior en el que va depositándose la sampsa. Frente a los
molinos utilizados exclusivamente en la molienda de la molinos harineros las piezas destinadas a la molienda de la
aceituna, caracterizados por el uso de piedras molederas aceituna presentan, generalmente, estrías en las zonas de
verticales que actúan sobre la solera en un movimiento fricción y son de mayor tamaño.
de rotación y traslación, similar a la de los etnográficos Los datos arqueológicos demuestran, sin lugar a du-
“molinos de sangre”, sean estas de la forma que sean y das pues, el uso tanto de molinos de muelas verticales
utilicen la solera que utilicen. como de molinos de muelas horizontales en las labores
8 Drachmann, 1932.
9 Frankel, 1993. 10 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, 71-72.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 41

de elaboración de aceite en el mundo romano, respon- etnográficos “molinos de sangre”. Este sistema de mo-
diendo a una clara división tecnológica regional. lienda se documenta por primera vez en el siglo V a.C. en
De esta forma, la presencia de estos molinos rotato- Grecia desde donde se difunde lentamente por el Medi-
rios asociados a actividades oleícolas se localiza en el sur terráneo14. La llamada mola, por su parte, es originaria de
peninsular y en el círculo del Estrecho, coincidiendo con la península Ibérica y presenta una naturaleza polifun-
la región de nacimiento de Columela. Este autor refiere cional ya que aparece utilizada tanto en la elaboración de
el uso de la mola asociada a la molienda de la aceituna, lo harinas, en el preparado de pigmentos, en la trituración
que constituye un argumento a favor de la identificación de sal, en la elaboración de aceite, etc. En esta última fun-
de estos molinos con la designación antigua. Por otra cionalidad (mola olearia) es utilizada, como veremos a
parte, el origen hispano del molino rotatorio cilíndrico continuación, masivamente en la elaboración del afama-
está en la actualidad suficientemente demostrado11, lo do aceite bético.
que podría explicar la designación como mola hispanien-
sis usada por Catón (agr., X, 4). También refuerza esta I.2. Los molinos oleícolas hispanorromanos.
teoría la propia naturaleza del molino de muelas hori-
zontales que permite la posibilidad de regular en altura Como ya apuntábamos, en el caso hispano destaca el
el espesor del molido, tal y como indicaba Columela que alto porcentaje de molinos rotatorios cilíndricos docu-
podía realizarse gracias a la mola. mentados en yacimientos con evidencias de instalaciones
Todos estos argumentos parecen indicar que en épo- de prensado, lo que nos permite vincularlos a la molien-
ca romana se utilizaba la designación de trapetum para da de la aceituna. Estos molinos aparecen evidenciados
los molinos específicamente oleícolas, esto es, los do- esencialmente en la provincia Bética, aunque se localizan
tados de muelas verticales, mientras el término mola se también ejemplos en el resto del territorio hispano. Por
usaba para designar el modelo de molino genérico, esto otra parte, a pesar de las escasas cronologías disponibles,
es, el que usa dos elementos pétreos dispuestos de for- se fechan a lo largo de todo el Imperio, desde el siglo I
ma horizontal insertados en un armazón de madera12. El d.C. hasta época tardoantigua.
elemento móvil de este tipo de molino (catilus) se adapta Destaca el hallazgo de estas piezas en las almazaras
por tanto a la descripción como mola suspensa dada por del Guadalquivir prospectadas por M. Ponsich15 y los
Columela (lám. 1). ejemplares en posición primaria de Aratispi (Cauche el
A modo de recapitulación, e intentado superar el Viejo, Málaga), Las Musas (Arellano, Navarra), Milreu
problema terminológico13, nos encontramos en el mun- (Estoi, Faro) y La Rectoría (Pachs, Barcelona), así como
do romano, con dos tipos de molino asociados a la ela- los ejemplares de la Casa 2 de Munigua (Villanueva del
boración de aceite. El llamado trapetum utiliza piedras Rio y Minas, Sevilla) y Cerro Martos (Herrera, Sevilla).
molederas verticales, que actúan sobre la solera en un Estos dos últimos localizados en un contexto arqueológi-
movimiento de rotación y traslación, similar a la de los co cerrado pero ligeramente desplazados de su ubicación
11 Py, 1992, 195-196; Alonso, 1996.
original. De igual modo cabe mencionar las estructuras
12 Recientemente incluso J.-P. Brun, uno de los principales de sustentación de El Gallumbar (Antequera, Málaga) y
defensores de las designaciones tradicionales de mola olearia y trapetum, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y las grandes metas
ha planteado una nueva descripción tipológica de los molinos (Brun,
2004a, 8-9) que sigue parcialmente la teoría defendida por J. Frankel. El estriadas documentadas fuera de contexto en las almaza-
incremento de evidencias de molinos rotatorios en el sur peninsular y la ras de Doña Ana II (Dos Hermanas, Sevilla) y Cortijo
especificidad de este molino en la oleicultura hispana, como se desprende del Canal (Albolote, Granada)16.
de nuestro anterior trabajo (Peña, 2010), corroboran también la
viabilidad de la teoría de J. Frankel y nos animan a plantear la superación 14 Brun, 2004a, 7.
de la confusión terminológica derivada del desconocimiento del uso del 15 Peña, 2010, tablas 14 y 20 a partir de Ponsich, 1974; id., 1979;
molino rotatorio en el proceso de elaboración oleícola. id., 1987; id., 1991.
13 Conscientes de las dificultades epistemológicas que un cambio 16 Para la almazara urbana de Aratispi: Perdiguero, 1995-1996;
terminológico de la magnitud del que plantea R. Frankel encierra, en y Peña, 2010, 630-633; para la descripción de la instalación oleícola de
un trabajo anterior evitamos modificar las designaciones de trapetum Las Musas véase Peña en este mismo volumen; para las estructuras de
y mola olearia expresadas por J. Brøndsted (Peña, 2010, 36-38). Tras el la villa de Milreu véase Teichner, 2008, 93-271, y Peña, 2010, 950-954;
debate originado en el Congreso que actúa como embrión de estas Actas, para La Rectoría: Balil, 1987, y Peña, 2010, 385-386; para la instalación
con la aparición de nuevos datos que vinculan los molinos rotatorios oleícola de la Casa 2 de Munigua remitimos a Hanel, 1989, Schattner,
cilíndricos con la producción oleícola bética, y con la exposición de P. 2003, y Peña, 2010, 830-834; para Cerro Martos véase Morín et al.,
Saéz que vincula directamente las menciones al molino tipo mola en 2003, y Peña, 2010, 794-795; para la interesantísima estructura de
Columela con los molinos rotatorios cilíndricos, sentimos la obligación molturación de El Gallumbar: Romero, 1987a, id., 2001, y Peña, 2010,
de plantear la necesidad de consumar el cambio terminológico. 638-641; para la posible instalación oleícola de Alcázar de San Juan
42 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Los ejemplos de molinos de muelas verticales son no implica la ausencia en la península de los sistemas clá-
porcentualmente mucho menos numerosos, localizándo- sicos de molienda de la aceituna usados en el mundo ro-
se de forma mayoritaria en la zona levantina y en las inme- mano, aunque con un uso aparentemente más reducido.
diaciones de Antequera. Así, se documentan ejemplares
con muelas semicilíndricas en los yacimientos de la Alber- II. “ […] PER COCLEAS AMBULANTIBUS”21.
ca de Román (Jumilla, Murcia), en el Teatro de Cartagena
(Murcia) y en Can Sorà (Sant Josep de sa Talaia, Ibiza)17. Una de las más importantes variantes tecnológicas
Mientras en el Cortijo Batancillo (Antequera, Málaga), hispanas es el temprano uso de la prensa de viga y torni-
en el Pósito de Antequera (Málaga), en el Cortijo de la llo22. Según recientes datos arqueológicos este sistema de
Lapa (Antequera, Málaga), en Vadolosyesos (Antequera, prensado se documenta en el sur peninsular al menos a
Málaga), en La Vicaria (Fuente de Piedra, Málaga), en Las partir de época flavia, modificando, de esta forma, las teo-
Lomas (Medellín, Badajoz) y en el Cerro del Molinete rías clásicas que situaban la difusión en la península Ibé-
(Cartagena, Murcia)18 los molinos atestiguados presentan rica de este sistema de prensado a partir del siglo III d.C.
muelas verticales de sección circular. Esta temprana implantación en el occidente del Imperio
La presencia de molinos verticales y horizontales en plantea, en principio, una contradicción con los textos
la región de Antequera parece indicar una coexistencia de clásicos que refieren su uso y expansión, especialmente
los dos sistemas de molienda en una misma región y posi- con el testimonio de Plinio (nat., XVIII, 317). Este autor
blemente en un mismo momento histórico. Con los datos afirma que las prensas de tornillo fueron introducidas en
disponibles no podemos determinar si la elección de uno Italia desde Grecia cien años antes, en sustitución de las
u otro sistema responde a necesidades técnicas derivadas prensas de torno23 (fig. 1). En el mismo texto señala tam-
del tipo o volumen de producción, o incluso podría vincu- bién la introducción de las prensas de tornillo directo de
larse con la naturaleza jurídica de la explotación. forma más tardía, tan solo 22 años antes. Según estos tes-
La escasez de datos referidos a los sistemas de mo- timonios las prensas de viga accionadas por la rotación de
lienda en época romana en la península Ibérica, nos im- un tornillo tendrían un origen griego, serían mucho más
pide presentar conclusiones cerradas. Podemos defender eficientes que las prensas de torno, a las que terminarían
un uso extendido del molino rotatorio cilíndrico o mola por sustituir, y estarían en funcionamiento, con seguridad
olearia sobre todo en el sur peninsular, asociado con se- ya, en el último cuarto del siglo I a.C. al menos en la zona
guridad al aceite bético envasado en las ánforas Dr. 20 y oriental y en la península Itálica.
Dr. 23. De hecho, en la zona tradicional de esta produc- Sin embargo, los testimonios arqueológicos no
ción, localizada en los márgenes del Bajo Guadalquivir, confirman la presencia de prensas de tornillo en Italia
no se documentan evidencias del uso de molinos de mue- con anterioridad a la segunda mitad del siglo I d.C., ni
las verticales. El origen hispano de los molinos rotatorios muestran una difusión homogénea de este tipo de pren-
cilíndricos explicaría el uso mayoritario de este sistema sa por el Mediterráneo en sustitución de las prensas de
aplicado a la molienda de la aceituna19, que a juicio de torno, cuestionando firmemente el origen griego de este
J.-P. Brun constituye la forma más eficiente para moler sistema señalado por Plinio. En el caso de Italia, todas
grandes cantidades de aceituna sin dañar el aceite20. Esto las villae campanas soterradas por el Vesubio presentan
prensas de torno24 , aunque encontramos evidencias del
véase Ruiz Sabina – Ocaña, 2010; para la almazara de Doña Ana II uso de prensas de tornillo directo en las perfumerías
remitimos a Vargas – Romo, 1997, Peña, 2010, 748-751; por último, urbanas de Pompeya y Herculano25. En la Narbonen-
para el Cortijo del Canal: Raya et al., 1989, y Peña, 2010, 573-575.
17 Para la Alberca de Román y el teatro de Cartagena: Antolinos 21 Plin., nat., XVIII, 317.
– Soler, 2000, 542-543, y Peña, 2010, 682 y 677, mientras que para Can 22 Sobre las variantes tipológicas de prensas usadas en época
Sorà remitimos a Ramón, 1985, 105-107, y Peña, 2010, 346-347. romana remitimos al estudio realizado en Peña, 2010, 40-43.
18 Para el Cortijo Batancillo y Vadolosyesos véase Corrales, 1997- 23 Antiqui funibus vittisque loreis ea detrahebant et vectibus. Intra
1998, 92-93, y Peña, 2010, 635 y 647; para el Pósito de Antequera y el C annos inventa Graecanica, mali rugis per cocleas ambulantibus…
Cortijo de la Lapa véase Romero, 1997-1998, 128, y Peña, 2010, 629 y (Plin., nat., XVIII, 317).
645; para La Vicaria: Corrales, 1997-1998, 92, y Peña, 2010, 656; para Las 24 Este sistema de prensado se documenta en la Villa de la Pisanella,
Lomas remitimos a Amo, 1973, y Peña, 2010, 334; por último para el cerro en la Villa Regina, en La villa dei Misteri, en la Casa di Miri y en las
del Molinete de Cartagena: Antolinos – Soler, 2000, 675, y Peña, 2010, 675. prensas urbanas pompeyanas, indistintamente para la elaboración de
19 Fuera de la península Ibérica tan solo se ha constatado el uso vino y aceite (Brun, 2004b, 12-24).
de molinos rotatorios cilíndricos asociados a la molturación de la 25 Recientemente los trabajos de J.-P. Brun han permitido
aceituna, hasta el momento en las almazaras marroquíes. reinterpretar, a partir de los hallazgos de Paestum, las prensas de
20 Brun, 2004b, 300. tornillo directo de la tienda III, 10 de Herculano y de las tiendas VII, 4,
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 43

En el caso de la península Ibérica, se había postula-


do una cronología para la implantación de la prensa de
tornillo similar a la del resto del occidente mediterráneo,
con una generalización del uso de este sistema de prensa-
do a partir del siglo III d.C.29. Sin embargo, a partir de las
evidencias arqueológicas documentadas en los últimos
años como veremos, la introducción del mecanismo de
tornillo sin fin aplicado a las prensas de viga se constata
por primera vez en la provincia Bética en época flavia.
Esta innovación tecnológica podría estar relacionada con
la implantación del modelo productivo excedentario del
aceite bético, en época augustea, y con la necesidad de
incrementar la producción que de ella se deriva.
De esta forma, se han localizado contrapesos cilín-
dricos destinados a accionar prensas de tornillo en con-
textos cerrados del siglo I d.C. en al menos 6 yacimientos
de la Provincia Baetica, localizados en las actuales pro-
vincias de Jaén, Málaga y Sevilla30.
En el yacimiento de El Gallumbar (Antequera, Má-
laga), en el que se ha excavado una almazara en funciona-
miento desde el segundo tercio del siglo I d.C. hasta fina-
les del siglo II d.C., se documenta el uso de una prensa de
tornillo ya desde los momentos iniciales. El contrapeso
aparece en la sala de prensado ligeramente desplazado de
su posición original. Tiene forma cilíndrica en su par-
te inferior y troncocónica en la superior y presenta una
Figura 1. Componentes de la prensa de torno y de la prensa de tornillo
perforación central cuadrangular31.
(según Peña, 2010, 53, fig. 7).
También en época flavia se fecha el uso de prensas de
tornillo en las almazaras “industriales” de los entornos de
se, por su parte, los ejemplos más antiguos no ofrecen Aurgi. En la más conocida de ellas, en la llamada “almaza-
cronologías anteriores a finales del siglo II d.C.26 En el ra norte”, en época flavia se produce una importante rees-
África romana, a excepción de la provincia Tingitana tructuración de la instalación construida en el cambio de
con claras conexiones tecnológicas con Hispania, se era, que implica la introducción de la tecnología del torni-
mantiene el uso del cabestrante hasta época bizantina, llo. En la almazara de Los Robles, también en Marroquíes
al igual que en la importante región oleícola de Istria, Bajos, con 6 prensas de viga, se documenta el uso de este
en Dalmacia27. En Grecia, cuna de la prensa de viga y sistema desde su construcción a mediados del siglo I d.C.
tornillo, según Plinio, no se documenta, sin embargo, el Por su parte, en la conocida como “almazara del Corte
uso de este sistema en época romana. Los contrapesos Inglés” se detecta la aparición de fosas circulares de gran
destinados al accionamiento de estas prensas, se fechan tamaño destinadas a albergar unos contrapesos cilíndricos
sistemáticamente con posterioridad al siglo V, ya en que han sido expoliados, por lo que no podemos determi-
contextos del Imperio Romano de Oriente por influen- nar el sistema de accionamiento utilizado en las prensas de
cia claramente foránea28. esta instalación fechada en época flavia32.
24-25 y VII, 5 localizadas en la Via degli Augustali como destinadas a 29 Brun, 2003, 61-62, y Mattingly, 1996, 585
la elaboración de perfumes. Sobre este particular ver el trabajo de J.-P. 30 Para una síntesis actualizada sobre la producción excedentaria
Brun en este mismo volumen, y Brun – Monteix, 2009. de aceite bético remitimos a Peña, 2010, 173-180.
26 Brun – Gilles, 2001, Brun, 2005. 31 Sobre la almazara de El Gallumbar véase el trabajo de M. Romero en
27 Sobre las almazaras “industriales” del norte de África y de este mismo volumen, junto a Romero, 1987, id., 2001, y Peña, 2010, 638-641.
Istria: Brun, 2004b, 185-252, y Begovic – Schrunk, 1999-2000, entre 32 La mayor parte de las estructuras de producción localizadas
otros. en el suburbio de Marroquíes Bajos permanece aún inédita. Para el
28 Brun, 2004a, 78-79; Bruneau – Fraisse, 1984, Callot, 1984, y estudio de estas almazaras véase J. L. Serrano Peña en este mismo
Peña, 2010, 45. volumen, Serrano Peña, 2004, y Peña, 2010, 590-594.
44 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

En la provincia de Sevilla, en el yacimiento de Cerro Cucufate se documentan, localizados in situ, dos grandes
Martos (Herrera), se ha sacado a la luz, en los últimos contrapesos cilíndricos del tipo 53. La construcción de
años, una almazara fechada en época flavia, sin presencia esta sala de prensado, destinada a la elaboración de vino
de materiales tardíos. Utilizado como refuerzo de uno de se incluye en la reforma constructiva que se lleva a cabo
sus muros aparece un contrapeso cilíndrico, similar al lo- en la villa en la segunda mitad del siglo II d.C.36. En el
calizado en El Gallumbar, con perforación cuadrangular caso de Torre Águila, bajo las estructuras pertenecientes
central y dos pequeñas muescas laterales33. a la villa tardorromana se ha documentado un contrapeso
Similar a los contrapesos de Cerro Martos y El Ga- cilíndrico del tipo 53, en el estrato de amortización de la
llumbar es el localizado en la Casa 2 de Munigua34 (Vi- villa del siglo II d.C.37. Por su parte, en la villa romana de
llanueva del Río y Minas, Sevilla), situado en posición Rosa Fina se ha excavado recientemente una importante
primaría en el interior de una fosa circular. Se trata de instalación de prensado construida en la primera mitad del
una pieza troncocónica, que en origen puede haber sido siglo II d.C. dotada de cuatro prensas presumiblemente
una meta de un molino rotatorio cilíndrico y que es mo- accionadas con sistemas de tornillo38.
dificada para accionar con claridad un mecanismo de Como hemos visto, el mecanismo de tornillo aparece
tornillo. Para ello, se practica un orificio cuadrangular aplicado por primera vez en la producción excedentaria
en su parte superior y se realizan dos encajes con forma de aceite bético, donde es profusamente utilizado, aún
de cola de milano en su lateral35. en convivencia con el mecanismo tradicional de torno. A
Todos estos contrapesos aparecen asociados a insta- partir de aquí, comenzará su difusión y adaptación a nue-
laciones oleícolas, localizadas en la zona meridional his- vas realidades económicas y culturales, con un uso pau-
pana y, con excepción de Munigua, insertas en el fenó- latino fuera de su área de concepción, que lo convertirán
meno de explotación comercial del aceite bético. en el sistema de accionamiento utilizado por las prensas
Con posterioridad a esta cronología pero en cualquier de viga en el occidente mediterráneo a partir del siglo III
caso anteriores al siglo III d.C., fecha tradicional de la im- d.C. Su difusión fuera de estas regiones será mucho más
plantación de prensas de tornillo en Hispania, se datan las lenta, debido al alto grado de eficiencia alcanzado por las
instalaciones de São Cucufate y Torre Águila, en la zona prensas de torno y a su potente inserción cultural en las
meridional de la Lusitania, y así como la de Rosa Fina riberas orientales y meridionales del Mediterráneo.
(Chiva, Valencia), en los tres casos dotadas de prensas de Por otra parte, la abundante presencia de contrapesos
viga y tornillo. En el torcularium de la primera villa de São cilíndricos carentes de orificios centrales en las instalaciones
de prensado hispanas nos obliga a revisar el debate abierto,
33 Para el yacimiento de Cerro Martos remitimos a Morín et al. sobre esta peculiar tipología de contrapeso, para la ciudad
en este mismo volumen, Morin et al., 2003, y Peña, 2010, 795.
34 Existen problemas para concretar la cronología de la Casa 2
de Volubilis. Recordamos como en esta ciudad de la Mau-
de Munigua. F. Teichner (2001, 1344-1345) y N. Hanel (1989, 217) ritania Tingitana, con una clara vinculación tecnológica
defienden que el torcularium pertenece a la primera fase constructiva como estamos viendo con las instalaciones hispanas39, se
de la domus fechada a principios de la segunda mitad del siglo I d.C.
Con posterioridad Th. G. Schattner (2003, 119) defiende que la sala
detecta un cambio técnico fechado aparentemente en torno
de prensado se construye en una ampliación de la casa fechada en la a 150-180 d.C. En este momento, los contrapesos paralele-
primera mitad del siglo II d.C. En cualquiera de los dos casos la fecha pípedos claramente destinados a accionar prensas de torno
de esta prensa de tornillo presenta una cronología temprana para la
visión tradicional de la implantación de este tipo de prensas. son sustituidos, a excepción de un único ejemplar, por con-
35 Los contrapesos cilíndricos destinados a prensas de tornillo, trapesos cilíndricos que mantienen, sin embargo, el mismo
localizados en los yacimientos de Munigua, Cerro Martos y El tipo de encaje que los anteriores. Este hecho ha suscitado
Gallumbar presentan características similares. Son más pequeños
que los tradicionales contrapesos cilíndricos, presentan un orificio distintas interpretaciones. Para A. Akerraz y M. Lenoir el
central cuadrangular y parecen una derivación de las metas de los cambio de morfología no implica un cambio tecnológico,
molinos rotatorios cilíndricos (incluso una reutilización de las mismas
como sucede en el caso de Munigua). Los ejemplos de Cerro Martos 36 J. Alarção señalaba ya la antigüedad de estos contrapesos,
y El Gallumbar presentan forma cilíndrica en su parte inferior y defendiendo que eran los más antiguos de esta tipología documentados
troncocónica en su mitad superior y sus encajes laterales son de en Hispania (Alarção, 1997, 145). De forma general, para el estudio del
pequeñas dimensiones. De forma genérica, estos contrapesos, junto a torcularium de São Cucufate véase Alarção et al., 1991, Brun 1997, y
los de Marroquíes Bajos, se incluirían formalmente en el tipo 52 de Peña 2010, 922-926.
J.-P. Brun, ya que no constituyen un cilindro perfecto, y su tipo 56, si 37 Rodríguez Martín – Gorges, 1999, 422.
tenemos en cuenta el tipo de anclajes del mecanismo de tornillo. Para 38 I. Hortelano en este mismo volumen, y Hortelano, 2010.
individualizar estos contrapesos hemos propuesto incluirlos dentro 39 No debemos olvidar que esta conexión, económica y cultural,
de una subvariante del tipo 56 con el nombre de “tipo 56 temprano” se hace patente políticamente con la inclusión de la Mauritania
(Peña, 2010, 73). Tingitana en la Diocesis Hispanorum en época de Diocleciano.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 45

sino solo una medida destinada a aumentar la fuerza de ac-


cionamiento de los mecanismos de torno40. Por su parte D.
J. Mattingly defiende firmemente que el cambio de tipo-
logía implica un cambio tecnológico y que la ausencia de
perforación circular o cuadrangular central, que se suele in-
terpretar como un signo inequívoco del uso del tornillo, no
implica necesariamente el uso de un mecanismo de torno41.
Por su parte J.-P. Brun, autor de la tipología comúnmente
aceptada que vincula la presencia de un encaje longitudinal
superior al anclaje del mecanismo de tornillo, es tremenda-
mente prudente en el caso de la interpretación tecnológica
de los contrapesos cilíndricos de Volubilis. Para este autor,
aunque la ausencia de perforaciones circulares centrales
puede paliarse introduciendo el usillo en un mecanismo de
fijación realizado exclusivamente en madera, esta posibili-
dad tecnológica es difícil de explicar porque en este caso el
sistema difiere de la práctica generalizada42.
En Hispania nos encontramos con un uso abundante
del contrapeso cilíndrico dotado de encajes de cola de
milano en su lateral y de perforación longitudinal central
en su parte superior (tipo 12), detectando incluso una
variante de forma cilíndrica del tipo 10 paralelepípedo,
carente del encaje longitudinal en la parte superior de la
pieza. Este último tipo tiene, hasta donde conocemos,
una difusión localizada exclusivamente en el ámbito his-
pano, especialmente en el sur peninsular. Lámina 2. Contrapeso del tipo 10 cilíndrido de la villa de Milreu (se-
gún Teichner, 2008, lám. 36b).
Para intentar comprender las implicaciones tecnoló-
gicas de estos tipos cilíndricos contamos en la península
Ibérica con 3 yacimientos que aportan datos esenciales para En el caso de la almazara rural de La Quinta (An-
analizar este fenómeno. En el caso de la Almazara Norte de tequera, Málaga) y de la almazara de la villa de Milreu
Marroquíes Bajos en Jaén, en la primera fase constructiva (Estoi, Faro) (lám. 2) se documenta el uso de contrape-
fechada en época augustea, se localizan 5 contrapesos de sos del tipo 10 cilíndrico, encajados en fosas circulares
forma cilíndrica de 1,6 m de alto y un metro de diámetro amplias al igual que el ejemplo anterior44. En ambos
dotados tan solo de encajes con forma de cola de milano casos, estas instalaciones se construyen en época flavia
en sus laterales. Estos contrapesos, tipológicamente perte- permaneciendo en uso, con reformas que no implican
necientes al tipo 10 cilíndrico, aparecen exentos situados el cambio de tipo de contrapeso, hasta el siglo VI d.C.
en el centro de fosas circulares43. En época augustea, como en el caso del torcularium luso y hasta finales del siglo
hemos vistos, tres de estos contrapesos son amortizados su- V d.C. en el caso de la almazara de Antequera. Como
friendo los dos restantes, aquellos que permanecen en uso, hemos visto en trabajos anteriores el uso de las prensas
un retalle en su parte superior para alojar sin lugar a dudas de torno en Hispania se localiza en época altoimperial45,
la base de un usillo. Según la interpretación tradicional es- por lo que parece poco probable que los contrapesos de
taríamos asistiendo a un cambio tipológico que conllevaría Milreu y La Quinta alojaran prensas de esas caracterís-
aparejado un cambio técnico, ya que el retalle superior mar- ticas en cronologías tan avanzadas y en una región en la
caría el paso de una tecnología de torno a una de tornillo. que la implantación de la tecnología del tornillo se reali-
za, como hemos visto, en un momento muy temprano.
40 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, Akerraz – Lenoir, 1986, y Lenoir, También el tipo de disposición del contrapeso, en los
1996. tres yacimientos mencionados, exento en la zona central
41 Mattingly, 1996, 589.
42 Brun, 2004b, 257-258. 44 Teichner, 2003, 111, y Romero en este mismo volumen.
43 Serrano Peña, 2004, 167. 45 Peña, 2010, 69-70.
46 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Lámina 3. Vista general de la instalación vinícola de Los Villares de Falces; en primer termino contrapeso del tipo 12 con elemento pétreo de anclaje
(fot. Y. Peña Cervantes).

de una fosa preparada para permitir su elevación pare- Debemos empezar a considerar, por tanto, la posibi-
cen indicar que este tipo de contrapesos cilíndricos aún lidad de que los contrapesos cilíndricos del tipo 10 actúen
carentes de orificio central pudieron estar destinados al en el funcionamiento de prensas de tornillo, posiblemente
anclaje de una prensa de tornillo. como un paso previo, tal y como se advierte en Marro-
Contamos con un elemento más a favor de la vincula- quíes Bajos, a la inserción de la cabeza del usillo en el pro-
ción del tipo 10 cilíndrico con el accionamiento de prensas pio elemento de anclaje, lo que le conferiría mayor estabi-
de usillo. J.-P. Brun a propósito de los ejemplos de Volubilis lidad a la prensa. Respecto al tipo 12, el localizado en las
y como un argumento en contra a considerar la inclusión almazaras de Volubilis con gran presencia en la península
de los contrapesos cilíndricos del tipo 12 como evidencias Ibérica, no podemos descartar por completo que hubiera
de un cambio tecnológico, afirmaba que si estas piezas hu- podido alojar un sistema de tornillo, aunque en este caso
bieran estado destinadas a asegurar mecanismos de tornillo, el elemento de anclaje permanecería fijo sin posibilidad de
los encajes laterales presentarían una orientación aleatoria y sobreelevarse, ya que los ejemplos documentados apare-
no se mantendrían siempre en posición perpendicular al eje cen encajados en fosas colmatadas y presentan los encajes
de la viga46. En este sentido los contrapesos de La Quinta, laterales perpendiculares al eje de la prensa. En este senti-
Milreu y la Almazara Norte cumplen aparentemente la pre- do, cabe destacar el hallazgo en el yacimiento de Los Villa-
misa de la aleatoriedad en la disposición de los encajes que res de Falces de dos contrapesos del tipo 12 cubiertos por
indicaría que las piezas están sometidas a un movimiento una gran losa de piedra de forma circular destinada a fijar
rotatorio propio de las prensas de usillo. el bastidor de madera sobre el que se encaja el mecanismo
de accionamiento (lám. 3). No podemos descartar, como
46 Brun, 2004b, 258. una posibilidad, el uso de este elemento como un refuerzo
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 47

destinado a contrarrestar el mayor empuje desarrollado En Córdoba y Sevilla, la falta de intervenciones ar-
por las prensas de tornillo. queológicas en instalaciones de prensado limita el núme-
ro de evidencias de este tipo de soleras, que en los ejem-
III. VARIANTES ESPECÍFICAS DE LAS PRENSAS plos conocidos se construyen también en el siglo I d.C.
HISPANAS. vinculadas a la elaboración de aceite. Estamos hablando
de los torcularia urbanos de las Casas 1 y 2 de Munigua
III.1. Uso de pavimentos del tipo opus spicatum. (lám. 4), de la gran instalación industrial del Cerro Luce-
rico (Fuente Tojar, Córdoba) y de la instalación de Cerro
Uno de los elementos que comienza a vislumbrarse Martos (Herrera, Sevilla). El número de testimonios en
como claramente distintivos de la producción oleícola el valle del Guadalquivir, sin embargo, se incrementa si
meridional hispana es el uso de pavimentos de opus spi- tenemos en cuenta los datos de prospección de M. Pon-
catum en las salas de prensado. Este tipo de pavimentos, sich. Se documentan restos de pavimentos del tipo opus
que en principio no parecen mostrar una gran eficiencia spicatum asociados a elementos de molienda y prensado
para el trasiego de líquidos, se realiza a partir de la dispo- en los yacimientos de Casulillas (Arahal, Sevilla), Cortijo
sición de ladrillos, en plano o de cuña, con forma de es- de la Ramblilla (Carmona, Sevilla), La Estacada (Lora del
piga. La relación de yacimientos dotados de este sistema Río, Sevilla), El Tesoro (Peñaflor, Sevilla), Isla de la Jurada
de pavimentación es cada día más numerosa, mostrando (Hornachuelos, Córdoba) y Frailes Jerónimos (Villarubia,
el claro predominio de estas soleras en el ámbito meri- Córdoba). También debemos señalar el uso de opus spica-
dional hispano frente a las tradicionales pavimentaciones tum en la almazara del Corte Inglés de Jaén, en la zona de
de opus signinum presentes mayoritariamente en el resto Marroquíes Bajos, construida en época flavia49.
del Imperio47. El uso de pavimentos de latericio fuera de la zona
Se han excavado salas de prensado pavimentadas nuclear del aceite bético es apenas significativo con los
con la técnica del opus spicatum en los yacimientos ma- datos disponibles. En Viladecans (Barcelona) encontra-
lagueños de La Quinta (Antequera), El Gallumbar (An- mos una sala de prensado de orientación vinícola fechada
tequera), Los Molinillos (Benalmádena), Aratispi (An- en el siglo I d.C. En los yacimientos de La Torrassa (Be-
tequera), Huerta del Rincón (Torremolinos) y villa de txí, Castellón) y Benifaraig (Alberic, Valencia) aparecen
Manguarra y San José (Cártama). Exceptuando el último pavimentos del tipo opus spicatum que pueden vincular-
caso, el resto de estos torcularia se construyen en el siglo se a labores de prensado debido a la aparición en super-
I d.C., vinculados a la elaboración de aceite. También en ficie de elementos típicos de estas instalaciones. De igual
Granada, Cortijo del Canal (Albolote) y villa de La Ga- modo sucede en el caso de L’Alqueria (Moncofa, Caste-
bía, se documentan dos salas de prensado con esta pavi- llón) en el que una sala pavimentada con la técnica del
mentación, con la misma cronología y asociadas también opus spicatum, con una serie de cubetas, podría asociarse
a la elaboración de aceite48. con la elaboración de vino o aceite50.
47 Tan solo se encuentran paralelos del uso de la técnica del opus et al., 1997, y Peña, 2010, 666-667; para la villa de Cártama: Serrano
spicatum en la pavimentación de las salas de prensado en la región – Luque, 1979, y Peña, 2010, 649-651; para el Cortijo del Canal véase
central italiana, aunque con un uso mucho más marginal que en el Raya et al., 1989, y Peña 2010, 573-575; y para la instalación de La
caso hispano. Así, en el Lacio se documentan los ejemplos de Cisterna Gabía: Rodríguez-Ariza – Montes 2010, Sotomayor – Pareja, 1979, y
de Latina (Baratta, 2005, 165-166), en la que tan solo el area aparece M. Orfila et al. en este mismo volumen.
realizada con la técnica del opus spicatum, y de la Villa de Leonessa, el 49 Para las almazaras de Munigua y Cerro Martos véase la
único ejemplo destinado con seguridad a la elaboración de vino (Brun, bibliografía en nota 16; más información sobre la almazara industrial de
2004b, 29). Este sistema de pavimentación se documenta también en Cerro Lucerico en Carrillo, 1995, Peña 2010, 475-476; para Casulillas:
las almazaras de la Villa de Settefinestre, en la Toscana, (Carandini – Ruiz Delgado, 1985, 130-132, y Peña, 2010, 727; para Cortijo de la
Settis, 1979) y de la villa campana de S. Rocco en Francolise (Brun, Ramblilla: Ponsich, 1979, 50-51; para La Estacada: Ponsich, 1974, 209,
2004b, 224-226). En la Marca y en la cercana isla de Brijuni, aparecen y Peña, 2010, 808; para El Tesoro: Ponsich, 1979, 94-95, y Peña 2010,
soleras similares también destinadas a la extracción de aceite en las 823; para Isla de la Jurada: Ponsich, 1979, 139, y Peña 2010, 483 y para
villas de Monte Torto (Pignocchi, 2001), Cesana di Senigallia (Baratta, el yacimiento de Frailes Jerónimos remitimos a Santos Gener, 1995,
2005, 159-160) y Kolci (Brun, 2004b, 54). También en la vertiente Carrillo 1995, y Peña 2010, 526-527. Por último, la almazara del Corte
mediterránea de Italia, en la Liguria, hay ejemplos con este tipo de Inglés de Jaén permanece inédita y para su análisis remitimos al trabajo
técnica aplicada a la pavimentación en las almazaras de Varignano de J. M. Serrano Peña en este mismo volumen.
(Bertino, 1994) y Portovenere (Baratta, 2005, 148-149). 50 Para el estudio de la villa de Viladecans remitimos a Menéndez
48 Para el yacimiento de La Quinta véase el trabajo de M. Romero – Solias 1996-1997, y Peña 2010, 428-430; para la Torrassa: Cisneros
en este mismo volumen; más información sobre Los Molinillos en 2002, y Peña 2010, 448-449; para la instalación de Benifaraig: Ripollés
Pineda et al., 2003, y Peña, 2010, 646; para El Gallumbar y Aratispi 1992, y Peña 2010, 871, y para el yacimiento de L´Alqueria véase F.
véase la bibliografía en nota 16; para la Huerta del Rincón: Baldomero Arasa en este mismo volumen, y Arasa 2010.
48 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Lámina 4. Sala de prensado de la Casa 2 de Munigua (según Teichner, 2001, fig. 38b).

En un trabajo anterior hemos intentado acercarnos a a esta pregunta a partir de implicaciones estéticas y de
las motivaciones del uso masivo del opus latericium en la prestigio. En cualquier caso, debemos asumir que algu-
pavimentación de las almazaras béticas altoimperiales, ba- no de estos motivos o la suma de varios o de alguno no
rajando para ello diversas hipótesis que resumiremos en explicitado aquí debe estar en el origen del uso masivo
las líneas siguientes51. En primer lugar, debemos tener en de pavimentos de opus spicatum en el mediodía peninsu-
cuenta la aparente ineficiencia de este tipo de soleras vin- lar, convirtiendo casi el uso de este tipo de solera en una
culadas a la extracción y trasiego del aceite. El ladrillo es un marca distintiva de las almazaras en las que se elabora el
material poroso, lo que dificultaría las labores de limpieza afamado aceite bético.
de las superficies de trabajo. Esta porosidad haría que estos
pavimentos se impregnaran del propio aceite que a la larga III.2. El uso de dobles parejas de vigas traseras.
terminaría por enranciarse pudiendo contaminar los poste-
riores prensados. En segundo lugar, son unos pavimentos Otro de los elementos tecnológicos vinculados espe-
difíciles de reparar y mucho menos resistentes a la presión cialmente a las prensas hispanas es el uso de dobles pare-
que los acabados en opus signinum o piedra. jas de vigas traseras para fijar la parte posterior del prae-
Sin embargo, como hemos visto, su presencia es con- lum. Esta variante tecnológica se sitúa exclusivamente,
tinua en las almazaras del sur peninsular. Podemos alegar con los datos disponibles, en la Provincia Baetica53 y se
el peso de la tradición regional, que sitúa en la Bética un
uso tremendamente abundante del ladrillo o buscar un que acertadamente, que el carácter poroso del ladrillo podría facilitar
el trabajo en la almazara al neutralizar parcialmente la untuosidad
argumento basado en la funcionalidad, asumiendo que del aceite evitando los abundantes resbalones que la presencia de este
este tipo de pavimentos basarían su popularidad en el líquido sin dudar provocaría.
53 En un trabajo anterior (Peña, 2010, 75, 383 y tabla 7) incluimos
carácter refractario de los ladrillos52, o incluso contestar
erróneamente al yacimiento de Sant Bartomeu de Navarcles (Barcelona)
en el grupo de prensas dotadas de doble refuerzo trasero. Los
51 Para el desarrollo de la argumentación al completo remitimos a recientes trabajos de A. Martin i Oliveras, que veremos más adelante,
Peña, 2010, 78-79. permiten reinterpretar la estructura erróneamente considerada un lapis
52 En el curso del Congreso, en uno de los múltiples debates pedicinorum como parte del mecanismo subterráneo de anclaje de la
desarrollados al hilo de las intervenciones, M. Romero apuntó, creemos prensa (Martin i Oliveras – Bayés i Colomer, 2009).
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 49

vincula tanto a producciones oleícolas como vitiviníco- sas de la actual Andalucía utilizan también dos pares de
las, destinándose mayoritariamente al accionamiento de vírgenes traseras para aguantar el empuje del contrapeso
prensas de viga y tornillo. accionado por una prensa similar a las antiguas prensas
Lapidis pedicinorum dotados de cuatro encajes se romanas de viga y tornillo.
localizan in situ insertos en los pavimentos de opus spi- En la península Ibérica, coexistirían de esta forma
catum de las almazaras altoimperiales de Los Molinillos tres sistemas de fijación de las prensas de viga con una
(Benalmádena, Málaga), Cerro Lucerico (Fuente Tojar, clara distribución geográfica. En la zona de la Bética se
Córdoba), Loma de Ceres (Molvízar, Granada), El Ga- documenta un predominio de las dobles parejas de arbo-
llumbar (Antequera, Málaga) y La Quinta (Antequera, res, con presencia también de arbores simples. En la zona
Málaga)54. También en las salas de prensado de las ins- catalana y en la región levantina se impone el sistema de
talaciones tardorromanas de Cártama y Prado Verdun sujeción tradicional de la lingua del praelum, flanqueado
(Mollina, Málaga) destinadas respectivamente a la elabo- a cada lado por un arbor. Mientras en la región lusitana
ración de vino y aceite. En posición secundaria, en labo- y central, aunque existen ejemplos de fijación a través de
res de prospección se localizan piezas destinadas a alojar vírgenes, se utiliza mayoritariamente el sistema descrito
dobles arbores en Cortijo de las Beatas (Luque, Córdo- por Herón57.
ba), Los Castillejos (Luque, Córdoba), Villar de Zagri-
lla (Córdoba), Los Corrales (Fuente de Piedra, Málaga), III.3. El uso del “sistema de taissons”.
Torrente (Vélez, Málaga) y Casa Alegre (Palma del Río,
Sevilla)55. A la hora de analizar esta relación debemos te- Recientemente a propósito del estudio de las prensas
ner en cuenta que M. Ponsich no especifica, exceptuando de Vallmora (Teià, Barcelona) A. Martín i Oliveras y F.
el ejemplo de Casa Alegre, el número de encajes de los Bayés i Colomer han planteado la existencia de un siste-
elementos de fijación de las prensas que localiza en su ma de fijación para el mecanismo de accionamiento de las
prospección por lo que deben imaginar un buen número prensas de viga inédito hasta el momento en el mundo ro-
de ejemplos más a orillas del Guadalquivir. mano58. Este sistema de anclaje presenta claros paralelos
Como vemos, las prensas documentadas con esta etnográficos con las llamadas “pressoirs à taissons”, típicas
variante tipológica ofrecen cronologías desde el siglo I de la Borgoña francesa. En este sistema una estructura de
d.C. hasta época bajoimperial y se asocian tanto a la pro- madera es parcialmente enterrada y cubierta de tierra api-
ducción de vino como de aceite, aunque siempre en el sonada y piedras para asegurar la estabilidad de su parte
ámbito geográfico meridional hispano56. superior en la que se integra un mecanismo de cabrestan-
No poseemos suficientes datos sobre el tipo de pren- te o torno59. Este sistema deja una impronta arqueológica
sa al que se asocia este sistema de fijación del praelum, débil y difícil de interpretar, lo que ha motivado que hasta
aunque debido a la preeminencia de la prensa de tornillo el descubrimiento de A. Martín i Oliveras en Vallmora,
en la Bética podemos suponer su vinculación con este muchas de las fosas creadas para alojar este mecanismo de
tipo de prensa. La presencia de dobles arbores podría anclaje hayan sido incorrectamente interpretadas60.
estar destinada a contrarrestar el mayor empuje vertical
de las prensas de tornillo. Etnográficamente, las pren- 57 Peña, 2010, 74-76.
58 Para el análisis de este sistema de fijación véase Martín i
54 Aunque la sala de prensado de La Quinta sufre una Oliveras – Bayés, 2009.
repavimentación en la segunda mitad del siglo IV, la estructura de esta 59 Arqueológicamente, la impronta de este sistema se manifiesta
pequeña almazara rural se habría configurado en el siglo I d.C. como una fosa de forma cuadrangular de unos 2 x 2 m y 2 m de
55 La bibliografía básica de El Gallumbar y La Quinta se recoge profundidad. En el fondo de esta fosa se pueden detectar, en el caso
en la nota 15; mientras la de la Loma de Ceres se refiere en la nota en el que el registro haya permanecido intacto, una serie de piedras
39 y la de Los Molinillos y Cártama en la nota 48. Para el estudio de alineadas en dos columnas con tres piedras cada una de ellas que
Prado Verdun remitimos a Romero, 1987b, y Peña 2010, 660-661; actuarían como calzas de la estructura de madera (Martin i Oliveras –
información sobre Cortijo de las Beatas, Los Castillejos, y Villar Bayés i Colomer, 2009, 227).
de Zagrilla en Carillo, 1995, 75, 74, 68, y Peña 2010, 488, 490, 528, 60 La falta de conocimiento de este tipo de anclaje nos llevó a
respectivamente; para el yacimiento de Los Corrales véase Loza, interpretar incorrectamente las fosas documentadas en la habitación
1982-1983, y Peña 2010, 657; para el caso de Torrente véase Fernández VII del Morè. Así, en un trabajo anterior, consideramos que estas
Rodríguez – Martín, 2001, y Peña 2010, 668, y para Casa Alegre véase perforaciones debían ser interpretadas como lacus (Peña, 2010, 410).
Ponsich, 1991, 134, y Peña 2010, 821. Los hallazgos de Vallmora obligan a revisar esta identificación, aunque
56 Este sistema de anclaje se documenta también, fuera de la la nueva interpretación, que contempla dos prensas de viga accionadas
región bética, en Mauritania Tingitana; véase Akerraz – Lenoir, 1981- desde el espacio VII, no soluciona el problema de la falta de una cubeta
1982, Akerraz – Lenoir, 1986, Lenoir, 1996, y Ponsich, 1970, 267, 283- de recepción vinculada a la prensa occidental, ni las dificultades de
284. accionamiento de esta prensa al encontrarse prácticamente en línea con
50 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Hasta el momento este sistema de fijación se ha lo- romana de Torre Águila (Barbaño, Badajoz) y en el asen-
calizado tan solo en la comarca laietana vinculada a la tamiento agropecuario de Fuente de la Teja (Caravaca de
explotación comercial de vino. Así se documenta este la Cruz, Murcia)64. En ambos casos se trata de una cons-
tipo de estructuras en el complejo industrial del Moré trucción de gran tamaño compartimentada internamente
(Sant Pol de Mar), en Torreblanca (Sant Just Desvern), en en cubetas, distribuidas e interconectadas para desarro-
Can Pedrerol de Baix (Castellbisbal), en Can Feu (Sant llar un complejo sistema de decantación. En el yacimien-
Quirze del Vallès), en Can Sola del Racó (Matadepera) to lusitano el sistema de decantación tiene unas medidas
y Sant Bartomeu (Navarcles)61, todos ellos en la actual de 5,1 x 4,2 m, con una fase constructiva inicial y una
provincia de Barcelona y todos con una cronología de reforma posterior, encaminada a ampliar el número de
funcionamiento comprendida entre el cambio de era y cubetas. En su configuración inicial son seis los depósi-
mediados o la segunda mitad del siglo II d.C., coinci- tos internos distribuidos en tres niveles escalonados. En
diendo pues con el momento de mayor intensidad de la la parte superior se documentan dos cubetas conectadas
producción comercial de vino tarraconense. en su parte baja con el nivel intermedio conformado por
Hasta el momento, no hemos localizado improntas tres cubetas, que a su vez están conectadas, a través de
similares en otros ámbitos geográficos ni en otras pro- tuberías de plomo65, con un único depósito situado en la
ducciones no vinculadas con la elaboración vitivinícola parte baja. Con posterioridad, el número de cubetas del
laietana. primer nivel aumenta de dos a tres, mientras el del nivel
medio lo hace de tres a cuatro piletas. A pesar de que
IV. DECANTACIÓN POR DEPURACIÓN DEL no contamos con una descripción detallada de las inter-
ALPECHÍN. conexiones de los depósitos, podemos suponer que este
sistema de decantación fue diseñado para separar acei-
Junto con las cubetas de decantación clásicas des- tes de distintas prensadas, en el que el alpechín residual
tinadas al trasvase manual o a la decantación mecánica desembocaba en una única cubeta final. Si en principio
por trasvase del aceite, en Hispania se usan también unos la estructura estaba pensada para facilitar la decantación
mecanismos de decantación interconectados en su parte de dos prensadas distintas, con posterioridad se reforma
inferior y que interpretamos como destinados al decante para dar cabida a tres aceites de distinta calidad66. En el
del alpechín62. No tenemos conocimiento del uso de este caso de Fuente de la Teja, la instalación de decantación
tipo de estructuras en otros ámbitos geográficos distin- alcanza los 30 m2 conformada por tres cubetas simples
tos del hispano, por lo que debemos suponer que se trata y una doble. En este caso solo tres de estos receptáculos
de una especificidad más de la tecnología agraria hispa- aparecen conectados en su parte inferior. El aceite llega
norromana. desde la zona de prensado a uno de los laterales de la
El sistema más simple incluye la construcción de cu- cubeta doble, desde donde el alpechín pasa al otro com-
betas en batería conectadas en su parte baja, como suce- partimento y sucesivamente a una de las cubetas latera-
de en Las Moriscas (Dos Hermanas, Sevilla) y Canyada les. En las dos cubetas que aparecen sin conexión se cul-
Joana (Crevillente, Alicante), en donde son dos los depó- minaría el proceso de separación, con una decantación
sitos conectados, y en Benifaraig (Alberic, Valencia) con finalmente manual.
la unión sucesiva de tres receptáculos63.
Existen, sin embargo, estructuras de decantación 64 Para la descripción detallada de las instalaciones de estos
más complejas, como las halladas en la Fase II de la villa yacimientos rurales véase, en el caso del primero, Rodríguez Martín,
1995, Rodríguez Martín – Gorges 1999, y Peña 2010, 319-328, y para el
el muro divisor entre la estancia V y VI. De igual modo erramos la segundo Murcia, 1997-1998, y Peña 2010, 670-673.
interpretación de la estructura de Sant Bartomeu de Navarcles (Peña, 65 El uso de plomo para el trasiego del aceite es recomendado
2010, 383) en la que incorrectamente interpretamos los restos de una insistentemente por los agrónomos latinos, que verían este material
de estas fosas de sustentación del mecanismo de accionamiento con un como inocuo para el sabor del aceite (Colum., rust., XII, 52, 10; Cato,
elemento de anclaje tipo lapis pedicinorum. agr., 66, 1, y Plin., nat., XV, 22).
61 Martin i Oliveras – Bayés i Colomer, 2009, 230-231. 66 La presencia en el nivel intermedio en las dos fases, de
62 Para un análisis en profundidad sobre los mecanismos de una cubeta más que en el nivel superior indica que es una solución
decantación documentados en Hispania véase Peña, 2010, 82-85. específica del proceso de decantación. No podemos justificar este
63 Para ampliar información sobre la almazara urbana de Las hecho al no disponer de la relación específica de las conexiones de los
Moriscas: Fernández Gómez et al. 1986, y Peña 2010, 755-756; para depósitos, pero podría estar en relación con la decantación de aceites
el caso de Canyada Joana: Trelis – Molina 1999, y Peña 2010, 303-306. con añadidos de agua, en los que el alpechín trasvasado sería muy alto
Para ampliar la información sobre la instalación de Benifaraig véase lo que explicaría la necesidad de disponer de dos cubetas en el segundo
nota 50. nivel de decantación.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 51

V. “[…] ORCAS IN HISPANIA […] DOLEA IN En época bajoimperial se mantiene en la zona catala-
ITALIA”67. na y el levante peninsular el uso de dolia defossa, aunque
se produce una considerable reducción del tamaño de las
En las bodegas hispanorromanas se detecta el uso cellae, lo que permite la cubierta de estos espacios. En el
mayoritario de recipientes cerámicos como contenedo- siglo IV d.C. se construye la famosa bodega urbana de
res de vinificación. Sin embargo, detectamos al menos Barcino, con 11 contenedores cerámicos con una capaci-
dos variantes regionales que responden a tradiciones dad total de 8000 litros, y la segunda bodega del asenta-
agrarias distintas. Por un lado, atestiguamos el uso de miento rural de Pla de Palol (Fenals, Gerona) con 8 dolia
grandes dolia enterrados o semienterrados a la manera defossa. También en época tardía se producen las “reuti-
itálica (dolia defossa) en la zona catalana, el levante pe- lizaciones industriales” de Vinya d´en Crispí (Guissona,
ninsular y puntualmente el sur de la Lusitania, mientras Lérida), Can Ferrerons (Premià de Mar, Barcelona) y
en el resto del territorio hispano, a excepción de la Béti- Torre Llauder (Mataró, Barcelona), en los tres casos estas
ca, se usarían para este fin unos contenedores cerámicos reutilizaciones implican la construcción de bodegas con
de menor tamaño que aparecen exentos y que pueden dolia defossa sobre espacios previamente residenciales71.
identificarse con las orcas señaladas por Varrón, distintas La vinificación en dolia defossa se documenta también
según este autor de los dolia itálicos (D.D. I, XIII)68. de forma puntual en la zona meridional de la Lusitania,
En la zona de producción del vino tarraconense, que conviviendo regionalmente con los contenedores cerámi-
como hoy sabemos se desarrolla por todo el litoral medi- cos exentos tipo orcas. Así en la villa de Milreu (Estoi,
terráneo hasta al menos la actual Valencia69, se utiliza un Faro) bajo los niveles constructivos bajoimperiales se do-
sistema de vinificación homogéneo basado en el uso de cumentan grandes contenedores cerámicos semienterra-
grandes dolia defossa dispuestos en naves a cielo abierto, dos, en un número indeterminado pero claramente vincu-
siguiendo el esquema documentado en las instalaciones lados con el cercano lagar de vino. También en la primera
vinícolas campanas. La construcción de estos espacios se villa de São Cucufate (Vila de Frades, Beja) se documen-
documenta desde el siglo II a.C. y hasta el siglo II d.C., tan dolia defossa en un número indeterminado ya que son
con un momento de mayor ritmo constructivo en el si- cubiertos por las estructuras de la tercera villa. Frente a
glo I d.C., coincidiendo con el momento de expansión estos ejemplos del siglo I d.C, encontramos en Lusitania
comercial de este producto. Cuando se han conseguido testimonios de fermentación en dolia defossa en época tar-
documentar estos espacios por completo sus límites su- día lo que implica un cierto arraigo de esta variante de vi-
peran siempre los 200 m2 con una media de contenedo- nificación en la región. En Monte da Salsa (Brinches, Beja)
res por encima del medio centenar. Destacan las grandes y en la vila de Moura (Beja) sede de la antigua Arucci se
zonas de almacenamiento de El Morè (Sant Pol de Mar, han documentado grandes contenedores de 2 m de altura
Barcelona) con más de 400 m2 a cielo abierto y capacidad semienterrados con la inscripción (†) ECLESIESCEMA-
para más de 100 dolia y la de Tolegassos (Viladamat, Ge- RIE / LACANTENSIAAGRIPI72.
rona) con 80 contenedores cerámicos en un espacio que En las instalaciones vitivinícolas navarras y mese-
supera los 600 m2. Los dolia defossae asociados a la pro- teñas y en la mayor parte de las instalaciones lusitanas
ducción de vino tarraconense presentan la mayor parte se aprecia, el uso de contenedores cerámicos, de menor
de su superficie exenta, tienen forma ovoide, con boca
cerrada, y unas medidas en torno a 1 m de diámetro por 71 Para ampliar la información sobre la bodega de Barcino
1 m de altura, con una capacidad media de unos 800 l por remitimos a Beltrán de Heredia, 2001, y Peña 2010, 356-361; para Pla
de Palol véase Nolla, 2002, y Peña, 2010, 538-541; para Vinya d’en
recipiente70. Crispí véase Navarro, 2005, y Peña, 2010, 619; para Can Ferrerons:
Bosch et al., 2005, y Peña, 2010, 391-392; para Torre Llauder: Clariana
67 Varro, rust., I, XIII. – Prevosti 1992, Chavarría, 1999, y Peña 2010, 377-381.
68 …orcas in Hispania fervore mustia ruptae neque non dolea in 72 En la villa de La Cocosa (Badajoz) se han detectado unas
Italia (Varro, rust., I, XIII). improntas de forma circular en un pavimento de opus signinum que
69 Para una visión de síntesis de esta producción remitimos a pudieron haber albergado dolia defossa, sin embargo la descripción de
Peña, 2010, 158-168. estas estructuras no está clara y preferimos ser cautos en cuanto a su
70 Un análisis más detallado de los contenedores y espacios de interpretación. Para la descripción de estos elementos véase Serra Ràfols,
vinificación del vino tarraconense en Peña, 2010, 85-86, tabla 12, fig. 1952, 41, y Peña 2010, 315. Para la villa de Milreu: Hauschild, 1997,
36-37. Específicamente para el yacimiento de El Moré véase Gurri et 408, y Peña 2010, 951-952; para São Cucufate: Alarção et al., 1990, 54, y
al., 1998, Martin i Oliveras – Bayés i Colomer, 2009, 230-231, y Peña Peña 2010, 922; para Monte da Salsa y vila de Moura véase Viana, 1955,
2010, 408-411; para la instalación del Tolegassos remitimos a Casas – Peña 2009, e id., 2010, 892-893 y 927; para una reciente intervención
Soler 2003, y Peña 2010, 565-567. consúltese http://www.empatiaarqueologia.pt/projectos/49.
52 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

tamaño, que aparecen exentos dispuestos en bodegas cu- talaciones vinícolas conocidas del valle medio del Ebro,
biertas. Posiblemente estaríamos ante los contenedores así en la villa de Liédena, en Los Villares de Falces, en la
que Varrón designa como orcas. Este tipo de bodega es Ermita de San Pedro en Villafranca y recientemente en el
especialmente conocido gracias a la excavación de la cella yacimiento de Camponuevo I en Cascante74.
vinaria de Las Musas (Arellano, Navarra). Un colapso Este mismo modelo parece reproducirse mayorita-
puntual en el tiempo hace de este yacimiento un testimo- riamente en las bodegas lusitanas, donde aparecen gran-
nio excepcional para el conocimiento de los sistemas de des espacios cubiertos, destinados al almacenamiento de
vinificación en el mundo hispanorromano e incluso de vino con evidencias del uso de contenedores cerámicos
los elementos religiosos vinculados a la fermentación del exentos, similares a los descritos con anterioridad, para
mosto. La bodega de la villa de Arellano ha sido excep- completar la vinificación. Desde aquí el vino sería trasla-
cionalmente publicada por M.ª A. Mezquíriz, una autora dado a toneles de madera para su comercialización, tal y
grandemente conocedora de las zonas de elaboración de como evidencian las representaciones iconográficas y la
vino en la zona Navarra y una pionera en el estudio de ausencia de envases anfóricos75.
estas instalaciones en el ámbito hispano. En la instalación agrícola de Carrión (Mérida, Bada-
La cella vinaria de Las Musas utiliza la existencia de joz), a pesar de que el yacimiento aparece prácticamente
una terraza natural para ubicarse en la planta baja de un edi- arrasado por completo, en los niveles de abandono del
ficio de dos plantas (lám. 5). Esta bodega tiene unas medi- edificio rectangular con pilares centrales que actúa a
das de 28,5 m por 7,10 m, con el suelo de tierra apisonada y modo de cella vinaria se han documentado numerosos
los muros en mampostería revocados y pintados de blanco. restos de dolia ovoides exentos junto a sus tapaderas.
En el centro y longitudinalmente se sitúan 11 pilares que En la fase 2 de São Cucufate (Vila de Frades, Beja) se
servirían para sostener el piso superior. La destrucción de documentan también restos de contenedores cerámicos
esta parte de la villa se realiza de forma violenta, debido a exentos en el interior de la zona de almacenamiento vin-
un incendio, lo que ha permitido fosilizar las tareas que en culada al torcularium. En Rumansil I (Murça do Douro,
ese momento se estaban realizando en la cella. Se han en- Guarda) encontramos no solo el uso de este tipo de con-
contrado 34 dolia y numerosas tapaderas. Algunos de ellos tenedores asociados a la producción de vino sino incluso
se han documentado agrupados y apilados en la zona norte, su fabricación dentro de la propia villa, con la localiza-
mientras otros aparecen dispuestos a intervalos regulares, ción de un alfar destinado a su elaboración. Alguno de
boca abajo como si estuvieran siendo secados en el mo- estos contenedores se ha localizado in situ en el interior
mento de producirse el colapso del almacén. En ninguno de de la cella vinaria con restos de pez en su interior y tapa-
los contenedores se han detectado restos orgánicos, esto se dos con piezas de esquisto perforadas. En el yacimiento
explicaría por el momento del año en el que se produce el de Quintas das Longas (Elvas) bajo el pórtico de la villa
incendio, posiblemente a finales del verano antes de iniciar- bajoimperial construida a finales del siglo III d.C., se do-
se la vendimia. En el caso de la villa de Las Musas, los dolia cumentan los restos de una instalación de prensado en la
aparecen exentos sin encastrarse en el pavimento de la bo- que destaca el hallazgo de restos de dolia en conexión.
dega. Se trata de recipientes ovoides de aproximadamente También en Aldea do Grilo (Serpa, Alentejo) se ha ex-
un metro de altura por 60 cm. de diámetro, con evidencias cavado recientemente una zona de prensado vinculada
de un largo uso como muestran los abundantes lañados en a gran cantidad de fragmentos de dolia tipo orcas. Con-
plomo. Estos recipientes eran cubiertos con unas tapaderas tenedores similares se han documentado también en la
que presentan un orificio para permitir el acceso de oxíge- villa de Vale do Mouro (Coriscada, Guarda), en la que
no necesario en el proceso de fermentación. También han una de estas piezas, revestida con pez al interior, ha apa-
aparecido evidencias de los sistemas usados para conferir recido en posición primaria en el interior de una cella
estabilidad a estas piezas. Por un lado se usan fondos de
74 Para la descripción de estas instalaciones véase Y. Peña en este
dolia recortados y por otro las paredes de la sala tienen en mismo volumen.
su parte inferior una especie de cuñas73. 75 En un trabajo anterior expusimos nuestras reservas a la
hora de considerar un uso generalizado del tonel como envase de
Dolia de características similares, con pequeñas va-
vinificación en Lusitania frente a la propuesta de J.-P. Brun (1997). En
riantes tipológicas, han sido localizados en todas las ins- este momento, seguimos sin encontrar evidencias arqueológicas claras
del uso de estos contenedores en las cellae vinariae lusitanas, al mismo
73 Mezquíriz, 2003, 90-92. Para una descripción detallada de tiempo que aumentan el número de ejemplos dotados de contenedores
la cella vinaria de Las Musas y del resto de la instalación vinícola cerámicos tipo orcas. Para este interesantísimo debate remitimos a la
remitimos a Mezquíriz, 2003, y Peña 2010, 697-701. síntesis expuesta en Peña, 2010, 88-89.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 53

Lámina 5. Vista interior de la bodega de Las Musas (fot. Y. Peña Cervantes).

vinaria de forma alargada, con pilares centrales y dos al- En el caso de la Bética, carecemos por completo de
turas. Por último, recientemente se ha excavado una cella evidencias de espacios o recipientes de almacenamiento-
vinaria de pequeñas dimensiones en el yacimiento rural vinificación. Hasta el momento, no se han documentado
tardorromano de Ishuínha 2 (Pedrógão, Beja), en la que en esta región indicios del uso de dolia defossa en el pro-
aparecen in situ al menos dos contenedores cerámicos ceso de fermentación, a pesar del alto grado de conser-
ovoides exentos76. vación de sus improntas y su fácil identificación arqueo-
lógica. Tampoco se detectan naves de almacenaje típicas
76 Para la instalación vinícola de Carrión remitimos a Picado, que pudieran justificar un uso de dolia exentos, como
2004, y Peña, 2010, 336-338; para la bodega de la Fase 2 de São Cucufate:
Alarção et al., 1990, 80-81, y Peña 2010, 923; para la instalación ocurre en Navarra o Portugal. A pesar de que el bajo
agropecuaria de Rumansil I: Coixão, 1997, Coixão – Silvino, 2006, y número de instalaciones excavadas nos obliga a ser cau-
Peña 2010, 980-981; la información sobre Quintas das Longas ha sido tos, podemos proponer a modo de hipótesis un sistema
recogida de la comunicación expuesta por A. Carvalho y M. J. Almeida
en la reunión científica sobre Estruturas de produção e transformação no de vinificación distinto al documentado en otros ámbi-
mundo rural romano do Alentejo Interior desarrollada en Beja los días tos geográficos peninsulares. Descartado, en principio,
17 y 18 de junio de 2010 bajo el título “Quinta das Longas: evidencias el tonel debido a las altas temperaturas de la Bética, cabe
e testemunho indirectos de estructuras de produção e transformação
agrícola numa villa do ager emeritense”; para el torcularium de Aldea sugerir la fermentación del vino directamente en los en-
do Grilo, recientemente excavado, véase Ferreira et al., 2009 y la vases anfóricos de comercialización, al igual que sucede
aportación de estos autores en estas Actas. Las estructuras productivas
en la costa sirio-palestina y manteniendo, de esta forma,
de la villa de Coriscada se encuentran prácticamente inéditas, la
información de la que disponemos ha sido amablemente cedida por P. la tradición ibérica.
Pereira y su equipo. Estos investigadores defienden un uso combinado
del tonel como envase de vinificación junto a los dolia recuperados en cuanto a las estructuras productivas de Inshuína su estudio preliminar
el interior de la cella vinaria, aunque no disponen, desde nuestro punto se encuentra aún en prensa (Cosme, e.p.), por lo que debemos agradecer
de vista, de evidencias claras de la presencia de cuppae. Por último, en a su autora, Susana Rodrigues Cosme, la cesión del texto aún inédito.
54 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

VI. CONCLUSIONES. ANTOLINOS, J. A. – SOLER, B., 2000: “Nuevos testi-


monios arqueológicos sobre la industria del aceite
En el ámbito hispano se detectan como vemos un en los alrededores de Carthago Nova. Las ánforas
buen número de especificidades tecnológicas vinculadas olearias de la Bética en la ciudad portuaria”, en:
a los procesos de elaboración del vino y el aceite. Estas Ex Baetica amphorae, II, Écija, 537-548.
especificidades son especialmente numerosas en el caso ARASA, F., 2010: “Instalaciones de producción de vino y
de la producción de aceite bético y deben ponerse nece- aceite en el litoral castellonense”, en: Preactas Co-
sariamente en relación con la existencia de una tradición loquio Internacional “De vino et oleo hispaniae”.
oleícola prerromana de gran intensidad. A este sustrato Áreas de producción y procesos tecnológicos del vino
agrario ibérico se unen los añadidos tecnológicos itáli- y del aceite en la Hispania Romana, Murcia, 99.
cos, especialmente evidentes en el caso de la producción BALDOMERO, A. et al., 1997: “Alfar romano de la
vinícola tarraconense, junto a las exigencias comerciales Huerta del Rincón: Síntesis tipológica y momen-
de la propia Roma para crear unas variantes tecnológi- tos de producción”, Figlinae Malacitanae, 1,
cas agrarias nuevas adaptadas a las nuevas necesidades. Málaga, 147-176.
Posiblemente la novedad tecnológica de mayor alcance BALIL, A., 1987: “La villa romana de Pacs (Penedés,
sea la inserción del mecanismo de tornillo sin fin en las Barcelona)”, BVallad, LIII, 181-189.
prensas de viga y su paulatina irradiación a otras regiones BEGOVIC, V. – SCHRUNK, I., 1999-2000: “Villae rus-
del Imperio. En el caso del uso de los molinos rotato- ticae na brijunskom otocju”, Opuscula archeolo-
rios cilíndricos en los procesos de elaboración oleícolas gica, 23-24, 425-439.
su difusión fuera del ámbito hispano está todavía por BARATTA, G., 2005: Römische Kelteranlagen auf der
determinar. Estas piezas se han vinculado siempre a la Italienischen halbinsel, Barcelona.
molienda de cereal y se hace necesaria una revisión de BELTRÁN DE HEREDIA, J., 2001: “Uva y vino a
sus contextos arqueológicos para detectar otros posibles través de los restos arqueológicos: la producción
usos. Igual sucede con el recién atestiguado sistema de de vino en Barcino”, en: De Barcino a Barcinona
fijación de las “prensas de taissons”, para las que no solo (siglos I-VII), Los restos arqueológicos de la Plaza
no disponemos todavía de paralelos sino siquiera de una del Rey de Barcelona, Barcelona, 66-71.
designación propia. Las otras variantes tecnológicas ex- BERTINO, A., 1994: “Torcularium e cella olearia nella
puestas no parecen haber traspasado las fronteras hispa- villa romana del Varignano”, en: Splendida civitas,
nas, debido a que aparentemente no suponen una mejora 183-190.
neta en la rentabilidad de uso en términos generales sino BOSCH, M. et al., 2005: “La vil·la romana de Can Farre-
una adecuación regional a unas realidades económicas, rons (Premià de Mar, el Maresme). Resultats de les
climáticas y sociales específicas. darreres intervencions”, Tribuna d´Arqueologia
2001-2002, 167-187.
BIBLIOGRAFÍA. BRØNDSTED, J., 1928: “La basilique des Cinq Martyrs
à Kapljuç”, en : Recherches à Salone I, Copenhague.
ALARCÃO, J. et al., 1990: Les villas romaines de Sao BRUN, J.-P., 1997: “La production de l´huile et du vin
Cucufate (Portugal), Paris. en Lusitania romaine”, Conimbriga, 36, 45-72.
ALONSO, N., 1996: «Els molins rotatius: origen i ex- BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l´huile dans la Méditerra-
pansió en la Mediterrània occidental», RAPonent, née antique. Viticulture, oléiculture et procédés de
6, 183-198. fabrication, Paris.
AKERRAZ, A. – LENOIR, M., 1981-1982: “Les hule- BRUN, J.-P., 2004a: Archéologie du vin et l´huile. De la
ries de Volubilis”, BAMaroc, XIV, 69-120. préhistoire à l´époque hellénistique, Paris.
AKERRAZ, A. – LENOIR, M., 1986: “Note sur les hui- BRUN, J.-P., 2004b: Archéologie du vin et de l´huile
leries du quartier nord-est”, L´Africa Romana, IV, dans l´Empire romain, Paris.
459-460. BRUN, J.-P., 2005: Archéologie du vin et de l´huile en
AMO, M., 1973: “Estudio preliminar sobre la romani- Gaule romaine, Paris.
zación en el territorio de Medellín (Badajoz). La BRUN, J.-P. – GILLES, K. J., 2001: “La viticultura an-
necrópolis de El Pradillo y otras villas romanas”, tique en Rhénanie”, en: La viticulture en Gaule
NAH, 2, 51-130. (Gallia, 58), 165-179.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 55

BRUN, J.-P. – MONTEIX, N., 2009: “Les parfumeries FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E. – MARTÍN, E.,
en Campanie antique”, en: J.-P. Brun (ed.), Artisa- 2001: “Trabajos de delimitación en la zona ar-
nats antiques d’Italie et de Gaule. Mélanges offerts à queológica de ‘Torrente’, Cortijo Giner. Villae
Maria-Francesca Buonaiuto, Naples, 2009, 115-133. romana aceitera. Sector Sup-T. TM Vélez-Málaga
BRUNEAU, PH. – FRAISSE, Ph., 1984: “Pressoirs dé- (Málaga)”, Anuario Arqueológico de Andalucía,
liens”, BCH, 108, 713-730. III, 804-808.
CALLOT, O., 1984: Huileries antiques de Syrie du FERREIRA, C. – DIAS, G. – CORGA, M., 2010:
Nord, Paris. “Torcularium da villa da Aldeia do Grilo (Serpa,
CARANDINI, A. – SETTIS, S., 1979: Schiavi a padroni Alentejo, Portugal): Dados arqueográficos”, en:
Nell´Etruria Romana. La villa de Setefinistre da- J. M. Noguera Celdrán (ed.), Preactas Coloquio
llo scavo alla nostra, Bari. Internacional De vino et oleo hispaniae. Áreas de
CARRILLO, J. R., 1995: “Testimonios sobre la produc- producción y procesos tecnológicos del vino y del
ción de aceite en época romana en la Subbética aceite en la Hispania Romana, Murcia, 49-51.
Cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-92. FRANKEL, R., 1993: “The trapetum and the mola olea-
CASAS, J. – SOLER, V., 2003: La villa de Tolegassos. ria”, en: La production du vin et de l´huile en Me-
Una explotación agrícola de época romana en el diterrané (BCH Supp. 26), 477-481.
territorio de Ampurias, Oxford. GURRI, E. et al., 1998: “Un centre productor de vi
CISNEROS, F., 2002: “El vino en el hinterland del Por- laietà: el Morè (Sant Pol de Mar, El Maresme).
tus de Saguntum (s. I a.C.- I d.C.)”, Saguntum, De la realitat arqueològica a la virtual”, en: Vi a
34, 127-136. l´Antiguitat, II, 563-568.
CHAVARRÍA, A., 1999: “Vil·la de Torre Llauder”, HANEL, N., 1989: “Römische Öl- und Weinproduk-
en: A. Pladevall – P. de Palol (edd.), Del romà al tion auf der Iberischen Halbinsel am Beispiel von
romànic. Història, art i cultura de la Tarraconense Munigua und Milreu”, MM, 30, 204-238.
Mediterrànea entre els segles IV i X, Barcelona, HAUSCHILD, Th., 1997: “Milreu, Estói (Faro) villa
137-138. romana e santuário”, en: Noventa séculos entre a
CLARIANA, J. F. – PREVOSTI, M., 1992: “Un exem- serra e o mar, Lisboa, 407-414.
ple de ruralització a l´antiguitat tardana: la vil·la HORTELANO, I., 2010: “Torcularia inéditos de dos
de Torre Llauder”, en: III Reunió d´arqueologia villas del terrritorio de Valentia (Conventus Car-
cristiana hispánic (1988), Barcelona, 117-126. thaginensis)”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.),
COIXÃO, A. N., 1997: “A villa rústica romana do Ru- Preactas Coloquio Internacional De vino et oleo
mansil I (Murça do Douro)”, en: Um projecto a hispaniae. Áreas de producción y procesos tecnoló-
investigação a musealização e um circuito, Freixo gicos del vino y del aceite en la Hispania Romana,
de Numão, 1980-1996, Freixo de Numão, 63-69. Murcia, 101-102.
COIXÃO, A. N. S. – SILVINO, T., 2006: “O sítio ar- LAPORTE, J. P., 1977: “La tudicula, machine antique
queológico de Rumansil I”, Côavisão, 8, Vila a écraser les olives, et les massues de bronze
Nova de Foz Côa, 118-138. d´afrique du nord”, BA, 10-11b, 167-170.
CORRALES, P., 1997-1998: “Actividades económicas LENOIR, M., 1996: “Aspects de la transmission su
en la comarca de Antequera (Málaga) en época ro- savoir technique: les huileries de Volubilis”, en :
mana”, Mainake, XIX-XX, 89-105. L´Africa Romana, XI (2), 597-605.
COSME S. R., ep: “A pars rústica da villa da Insuínha 2, LOZA, Mª. L., 1982-1983: “Nuevos yacimientos roma-
freguesia de Pedrógão, concelho da Vidigueira”, en: nos en la depresión de Antequera (Málaga)”, Mai-
Colóquio de Arqueologia do Alqueva (Beja, 2010). nake, IV-V, 191-200.
DAREMBERG-SAGLIO-POTTIER, 1877: Dictionnaire MENÉNDEZ, F. X. – SOLÍAS, P., 1996-1997b: “La Villa
des Antiquités grecques et romains, Paris. romana de Santa Maria de Sales (Viladecans) en el
DRACHMANN, A. G., 1932: Ancient oil mills and context de la romanitzazió del Baix Llobregat”, en:
presses. Copenhague. Miscel·lània Arqueològica (1996-1997), 165-204.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. et al., 1986: “Excavaciones MARTÍN I OLIVERAS, A. – BAYÉS, F., 2009: “Cella
en Orippo. ‘Las Moriscas’ (Dos Hermanas, Sevi- Vinaria de Vallmora (Teià, Maresme, Barcelona).
lla)”, NAH, 28, 27-60. Estudi per a la reconstrucció de sues premses ro-
56 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

manes”, en: El vi tarraconense i laietà: ahir i avui, PONSICH, M., 1991: Implantation rurale antique sur
Actes del simpósium, Tarragona, 215-248. les Bas Guadalquivir. IV: Écija, Dos Hermanas,
MATTINGLY, D. J., 1996: “Olive presses in Roman Los Palacios y Villafranca, Lebrija, Sanlúcar de
Africa: Technical evolution or Stagnation?”, en: Barrameda, Madrid.
L´Africa Romana, XI, 577-595. PY, M., 1992: “Meules d´époque protohistorique et ro-
MEZQUÍRIZ, M. A., 2003: La villa romana de Arella- maine provemant de Lattes”, en: Recherches sur
no, Pamplona. l´économie vivrière des lattarenses (Lattara, 5),
MORÍN, J. et al., 2003: “El Cerro Martos (Herrera, Se- 183-232.
villa): una almazara de época altoimperial”, Bols- RAYA, M. et al., 1987: “Excavaciones de urgencia relati-
kan, 20, 151-162. vas a la villa romana del Cortijo del Canal (Albo-
MURCIA, A. J., 1997-1998: “La Fuente de la Teja: una lote, GRanada)”, Anuario Arqueológico de Anda-
instalación oleícola de época altoimperial junto a lucía, III, 225-232.
la Vega del Río Argos (Caravaca de la Cruz, Mur- RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G. – GORGES, J. G.,
cia)”, AnMurcia 13-14, 211-226. 1999: “Prensas de aceite y de vino en una villa
NAVARRO, R., 2005: “La documentación arqueológi- romana de la cuenca media del Guadiana: ‘Torre
ca”, en: J. Guitart (coord.), Història Agrària dels Águila’, Barbaño (Badajoz)”, en: J. G. Gorges – F.
Països Catalans. Volum 1. Antiguitat, Barcelona. G. Rodríguez Martín (edd.), Economie et terri-
NOLLA, J. M. (ed.), 2002: Pla de Palol. Un establiment toire en Lusitanie romaine, Madrid, 403-426.
romà de primer ordre a Platja d´Aro, Platja d’Aro. RAMÓN, J., 1985: Els monuments antics de les Illes Pi-
PEÑA CERVANTES, Y., 2008: “La producción de vino tiüses, Ibiza.
en contextos eclesiásticos tardoantiguos hispa- RAYA, M. et al., 1989: “La villa romana del Cortijo del
nos”, en: El vino en época Tardoantigua y Medie- Canal (Albolote, Granada). Aportación al conoci-
val, Madrid, 385-394. miento de la economía y población del s. I al IV en
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- el sudeste de la Península Ibérica”, en: Congreso Na-
ción de vino y aceite en Hispania, Tarragona. cional de Arqueología, XIX, 1, Zaragoza, 803-822.
PERDIGUERO, M., 1995-1996: “La fase romana en RIPOLLÈS, P. P., 1992: “Las balsas romanas de Benifa-
Aratispi. (Cauche el Viejo, Antequera). El molino raig (Alberic, Valencia)”, en: Estudios de Arqueo-
de aceite”, Mainake, XVII-XVIII, 125-169. logía Ibérica y Romana (Homenaje a E. Pla Bal-
PICADO, Y., 2004: “Nuevos datos para el conocimiento lester), Valencia, 397-409.
del área periurbana de Mérida en época altoimpe- RODRÍGUEZ-ARIZA, O. – MONTES, E., 2010:
rial: la villa de Carrión”, en: Mérida. Excavacio- “Paisaje y gestión de los recursos vegetales en el
nes arqueológicas, 2001. Memorias 7, 231-245. yacimiento romano de Gabia (Granada) a través
PINEDA, G. et al., 2003: “Excavación arqueológica de de la arqueobotánica”, AEspA, 83, 85-107.
urgencia en la fábrica romana de aceite y salazo- RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 1995: “La villa roma-
nes de Benalmádena Costa (Málaga)”, Bolskam, na de Torre Águila. Un asentamiento rural en la
20, 141-150. cuenca medial del Guadiana”, RAMadrid, 176,
PIGNOCCHI, G., 2001: Monte Torto di Osimo. 46-55.
L´impianto produttivo, Ancona. RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G. – GORGES, J. G.,
PONSICH, M., 1970: Recherches archéologiques à Tan- 1999: “Prensas de aceite y de vino en una villa
ger et dans sa région, Paris. romana de la cuenca media del Guadiana: ‘Torre
PONSICH, M., 1974: Implantation rurale antique sur Águila’, Barbaño (Badajoz)”, J. G. Gorges – F. G.
les Bas Guadalquivir. I. Séville-Alcalá del Río- Rodríguez Martín (edd.), Economie et territoire
Lora del Río-Carmona, París. en Lusitanie romaine, Madrid, 403-426.
PONSICH, M., 1979: Implantation rurale antique sur ROMERO, M., 1987a: “El Gallumbar: una villa romana
le Bas Guadalquivir. II. La Campana-Palma del dedicada a la producción de aceite”, Anuario Ar-
Río-Posadas, París. queológico de Andalucía, III, 500-508.
PONSICH, M., 1987: Implantation rurale antique sur ROMERO, M., 1987b: “Yacimiento arqueológico del
le Bas-Guadalquivir. III. Bujalance, Montoro, Cerro de la Fuente (Mollina-Málaga)”, Anuario
Andujar, Madrid. Arqueológico de Andalucía, III, 457-460.
VARIANTES TECNOLÓGICAS HISPANAS EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE VINO Y ACEITE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 57

ROMERO, M., 1997-1998: “Algunas reflexiones SERRANO PEÑA, J. L., 2004: “Consideraciones sobre
sobre la producción de aceite en las villae de la producción de aceite en el alto Guadalquivir: El
la comarca de Antequera”, Mainake, XIX-XX, caso de Aurgi (Jaén)”, AEspA, 77, 159-176.
115-141. SERRANO, E. – LUQUE, A., 1979: “Una villa romana
ROMERO, M., 2001: “Algunas reflexiones sobre la pro- en Cártama (Málaga)”, Mainake, 1, 147-164.
ducción de aceite en las villae de la comarca de SOTOMAYOR, M. – PAREJA, E., 1979: “El yaci-
Antequera”, Revista de Estudios Antequeranos, miento romano de Gabia la Grande (Granada)”,
12, 271-304. NotArqHisp, 6, 423-440.
RUIZ DELGADO, M. M., 1985: Carta arqueológica TRELIS, J. – MOLINA, F. A., 1999: La Canyada Joa-
de la campiña sevillana. Zona Sureste, I, Sevilla, na: Un ejemplo de la vida rural en época romana,
130-132. Crevillente.
RUIZ SABINA, J. A. – OCAÑA, A., 2010: “Estruc- TEICHNER, F., 1993: “Acerca da vila romana de Mil-
turas de transformación agrícola en el barrio reu/Estói. Continuidade da ocupaçâo na época
de Santa María en Alcázar de San Juan (Ciudad árabe”, Arqueologia Medieval, 3, 89-100.
Real)”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.), Preactas TEICHNER, F., 2001: “La casa num II de Munigua.
Coloquio Internacional De vino et oleo hispa- Un complejo de producción de aceite en sierra
niae. Áreas de producción y procesos tecnológi- morena”, en: Ex Baetica amphorae, IV, Écija,
cos del vino y del aceite en la Hispania Romana, 1343-1348.
Murcia, 115-116. TEICHNER, F., 2008: Entre tierra y mar (Zwischen
SÁEZ, P., 1983: “Columela, De r.r. XII 52,6: canalis et Land und Meer). Arquitéctura y economía en
solea”, Habis, 14, 147-152. el sur de la Lusitania romana (Architektur und
SANTOS GENER, S., 1955: “Memorias de las excava- Wirtschaftsweise im Süden der römischen Provinz
ciones del plan nacional realizadas en Córdoba Lusitanien, Mérida.
(1948-1950)”, Informes y Memorias, XXXI, 43- VARGAS, J. M. – ROMO, A., 1997: “La villa romana de
54. Doña Ana II (Dos Hermanas, Sevilla)”, Anuario
SCHATTNER, T. G., 2003: Munigua. Cuarenta años de Arqueológico de Andalucía, III, 545-556.
investigación, Sevilla. VIANA, A., 1955: “Estação romana do Monte da Salsa; Es-
SERRA RAFOLS, J. C., 1952: La villa romana de la tatua de Esculápio. Notas históricas, arqueológicas e
Dehesa de La Cocosa, Badajoz. etnográficas do Baixo Alentejo”, ArBeja, XII, 3-9.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 59-75 ISSN: 0213-5663

LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS


MOLAE OLEARIAE
COLUMELLA’S SUSPENSA MOLA AND MOLAE OLEARIAE

Pedro Sáez Fernández*

RESUMEN

Este trabajo se plantea como un estado de la cuestión sobre la llamada mola olearia,
término erróneamente atribuido a Columela, ya que éste alude a una suspensa mola
para la molturación de aceitunas. Tras un estudio de fuentes escritas y hallazgos ar-
queológicos de la Bética y de la Mauritania Tingitana se llega a la conclusión de que se
trató de una adaptación del molino de cereales para la molturación de aceitunas, puesto
en funcionamiento posiblemente hacia mediados del siglo I d.C. Al mismo tiempo, se
reivindica la técnica de muela suspendida para evitar la total molturación de los huesos
de aceitunas que, en principio, parecen afectar a la calidad del aceite.

Palabras clave: mola olearia, suspensa mola, Columela, Bética, Mauritania Tingi-
tana, aceite.

ABSTRACT

In this work we offer an overview of the state of our knowledge on the so-called mola
olearia. The term is erroneously attributed to Columella, who in fact refers to the use of
a suspensa mola for the crushing of olives. The analysis of the written sources and of the
archaeological record in Baetica and Mauritania Tingitana suggests that this was the result
of the adaptation of cereal mills to olive crushing, probably around the mid 1st century AD.
At the same time, the use of the suspended millstone is vindicated. This technique prevented
the full crushing of the olive pits, which appear to have affected the quality of the oil.

Keywords: mola olearia, suspensa mola, Columela, Bética, Mauritania Tingitana, oil.

La almazara, lo que lo agrónomos latinos llaman el tor- exprimir esa pasta producto de las aceitunas molturadas
cularium, desarrollaba su cometido en dos fases fundamen- que recibía el nombre de sampsa1. Es Columela quien nos
tales: la molturación de las aceitunas, para lo cual se usaban informa sobre los tipos de molinos en un texto preciso:
las molae o molinos en sus distintas variantes, y el prensado
posterior, para lo que se utilizaban los prela o prensas para 1 Sobre esos elementos, véase Daremberg-Saglio-Pottier, s.v.
oleum, olea; Drachmann, 1932; Forbes (ed.), III 1965; White, 1975;
Fernández Castro, 1983, 569-599; Brun, 1986; Sáez, 1987; Carrillo
* Universidad de Sevilla. E-mail: psaez@us.es Díaz-Pines, 1995, 53-91; etcétera.
60 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Colum., 12, 52, 6: Para la fabricación del acei- fuentes literarias latinas solo encontramos apelativos
te son más útiles las muelas (molae) que el trapetum relativos a las molae cuando indican la fuerza de trac-
(trapiche) y el trapetum más que el canalis et solea. ción que la mueve (mola iumentaria, mola asinaria, mola
Las muelas (molae) permiten mejor ejecución porque trusatilis, etcétera) no en función del producto molido u
según el tamaño de las aceitunas pueden bajarse o su- obtenido.
birse para que no se parta el hueso, que echa a perder Dicha mola olearia (repito mola olearia) se ha con-
el sabor del aceite. A su vez, el trapetum realiza más siderado como un artilugio específico, distinto de otros
trabajo y más fácil que la solea y el canalis. Hay tam- como el trapetum, etcétera. Sin embargo, cuando encon-
bién una máquina parecida a un trillo vertical, que tramos dicho término en Varrón por primera vez y en
se llama tudicula, que no hace mal el trabajo, salvo otros autores posteriores resulta que lo que están descri-
que se estropea con frecuencia y, si acumulas en ella biendo es un trapetum4:
un poco más de aceituna, se atasca. Sin embargo las
máquinas antedichas se emplean según las condiciones Varro rust., 1, 55, 5: al trapetum, que es un molino
y las costumbres de los lugares pero la mejor es la de de aceite (mola olearia), hecho con una piedra dura y
muelas y también el trapetum. áspera.
Varro l.l., 5, 138: trapetos, molinos de aceite (molae
La arqueología ha confirmado la existencia de estos oleariae)
a excepción de la llamada tudicula que, según mis infor- Verg. georg., 2,519: la aceituna de Sicyone es ma-
maciones, todavía no sabemos de qué se trata exactamen- chacada en el trapeto
te. También se han descubierto otros tipos de molinos
en distintos lugares del Mediterráneo que no aparecen Por tanto, esa llamada mola olearia es simplemente el
reflejados en nuestras fuentes literarias, que J.-P. Brun trapetum en las fuentes literarias en general, manteniéndo-
identifica en sus trabajos y en los que no vamos a entrar2. se hasta época medieval:
Corresponderían a ese grupo que se alude en la última
parte del texto en el que Columela dice que según las Servio, a Verg. georg., 2, 519: trapeto, o molino de
condiciones y las costumbres de los lugares se utilizan aceitunas (molis olivaribus)
unos artefactos u otros. Pero vayamos a los que cono- sid. 20,14,12: trapetum es el molino de aceitunas
cemos en el texto y centrémonos e esa mola, que es la (mola olivarum)5. Prelum es la prensa donde se expri-
considerada por nuestro autor como la mejor de entre men las uvas ya pisadas… También se llama prelum a
todos los citados. la prensa de aceite).
Columela habla de mola suspensa, es decir una muela Corp. Gl. 2, 201, 10: trapeto de aceite, muela de
que está suspendida y por tanto susceptible de ser baja- aceite.
da o subida y sin embargo tradicionalmente se viene lla- Corp. Gl. 3, 263, 18: trapeto, molino de aceite
mando a esa mola citada por Columela mola olearia, sin (mola olearia).
que éste la designe así. Sin embargo el término mola olea- Corp. Gl. 4, 186, 5 : trapeto, molino de aceitunas.
ria lo encontramos con frecuencia entre los estudiosos (mola olivaria).
de estos aspectos del mundo romano y no creemos que Corp. Gl. 4, 290, 26: trapeto, molino de aceitunas
corresponda a lo que en muchos casos han entendido o (mola olivaria).
creído entender. Parece claro que creen, por su mismo Corp. Gl. 4, 572, 25: trapeto, molino de aceitunas
nombre, que debemos estar ante un molino específico ( mollae olivae).
para la obtención de aceite por lo que hay que pensar en Corp. Gl. 5, 396, 2: trapeto, molino de olivos (mo-
un sistema sofisticado de moler la aceitunas puesto que llis olivorum).
el término mola no es exclusivo del proceso de obtención 4 Varro rust., I, 55: molae oleariae duro et aspero lapide.
de aceite, es decir, de la molturación de las aceitunas. Di- 5 Hay una tendencia general a confundir molino con prensa al
traducir determinados pasajes. En este caso, en la traducción de J. Oroz
cho término refiere cualquier tipo de molino, tanto de
Reta – M. A. Marcos Casquero de las Etymologías de San Isidoro en
granos como de otros productos entre los que podemos la edición de la BAC (Madrid 1994) se indica: Trapetum es la muela de
destacar también los minerales3. Pero resulta que en las prensar la aceituna. Lo mismo ocurre para el caso de Paladio 12, 17,
9 citado en la traducción de Ana Moure, ed. Gredos (Madrid 1990),
2 Brun, 1986, 68 ss. donde de nuevo se confunde un poco todo: “mientras se estruja el
3 Domergue – Béziat – Cauuet et al., 1997, 55. aceite virgen, hay que sostener un poco la muela…”.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 61

La misma palabra mola es utilizada en general por muelas (molarum opus est) aunque tambien el tra-
todos los autores antiguos para designar molino de ce- petum.
reales en general, pero no hay apelativo de olearia como Colum., 12, 54, 2: (para la obtención de aceite
algo diferente del trapeto. Con el apelativo de olivaria la para ungüentos)… Luego, muele la aceituna con la
encontramos por primera vez en el Digesto en una cita muela suspendida (mola suspensa) y échala…
de Pomponius, jurista de la época de Adriano:
Paladio utiliza el mismo término (mola suspensa) sin
Dig., 33, 7, 21 (Pomponius I, Fideicommisorum): decir nada de olearia siguiendo la misma línea que Colu-
Cuando se lega un fundo sin las pertenencias, se con- mela, algo por otra parte normal puesto que es una de sus
tiene en el legado las tinajas, molinos de aceitunas principales fuentes, aunque llama la atención que Paladio
(molae olivariae), la prensa y todo lo que se haya fijo asigne esta técnica a “los griegos”:
y construido en el fundo, pero no se contienen en la
denominación de fundo las cosas que se pueden mover, Pall. 12, 17, 1: Para el primer aceite, debe uti-
con pocas excepciones; se duda de los molinos (molis) lizarse la mola (molam) levemente suspendida (sus-
cuando están de tal modo unidos y construidos que pa- pensam) puesto que si machaca los huesos, lo en-
recen parte del edificio. sucian, y por eso el primer prensado debe hacerse
exclusivamente con las pulpas.
Creemos que esto responde a la misma denomina-
ción que hemos citado más arriba en el Corpus Glossa- Y, efectivamente, los griegos utilizan también la
riorum y posiblemente se trata del mismo trapeto que muela para molturar aceitunas, pero de nuevo sin ningún
venimos de ver desde Varrón. La siguiente alusión corres- calificativo relativo al producto que muelen sino a la ca-
ponde a Epifanio, autor de la segunda mitad del siglo IV racterística de estar suspendida:
y no sabemos si está hablando de un modelo particular de
molino de aceitunas usado en una zona aún no bien iden- Geop. 9, 19, 6: Luego, a la caída de la tarde, coge
tificada de la antigua Israel: las aceitunas, espárceles sal, mételas en la muela -que
ha de estar limpia- y muélelas a mano ligeramente
Epiphan. De mensur, 3: molino de aceite (mola para que no se trituren los huesos, pues el jugo que sale
olearia), que en bethuel se llama badda. de los huesos estropea el aceite; se debe por tanto dar
vueltas a la rueda ligera y suavemente, para que se ex-
Es Columela quien distingue entre mola y trapetum priman sólo la pulpa y la piel de la aceituna
como hemos visto en el texto anteriormente citado6; pero
Columela, que considera la mola más práctica que nin- Pero, repetimos, aquí no encontramos por ningún si-
gún otro método de molturación de aceitunas, no la lla- tio la llamada mola olearia. ¿Cómo se ha llegado a la crea-
ma mola olearia sino mola suspensa: ción de este término? Creemos que la primera referencia
que tenemos sobre esa mola olearia que dicen de Colu-
Colum., 12, 51, 2: …al día siguiente se echa (la mela corresponde al artículo oleum escrito por M. Besnier
aceituna) muy limpias en muelas suspendidas (molis en el Dictionnaire des Antiquités Grecques et Romaines7,
suspensis) para que no se rompa el hueso. publicado en 1907, donde se hace referencia a esa llamada
Colum., 12, 52, 6: …(comparando los diversos mola olearia, tomando como punto de referencia tanto el
sistemas utilizados para obtención del aceite)… las texto de Columela como una representación en un bajo
muelas permitan la más fácil ejecución porque según relieve de una sarcófago de Arlès (lám. 1) y refiere que:
el tamaño de las aceitunas pueda bajarse o subirse “la piedra inferior tenía forma de cuba, en la cual se movía
para que no se parta el hueso, que echa a perder el un disco de piedra que se maniobraba con la ayuda de un
sabor del aceite… largo mango transversal y que una viga perpendicular pa-
Colum., 12, 52, 7: … Sin embargo, las máquinas sando por su centro permitía levantar más o menos según
antedichas se emplean según las condiciones y las cos- la cantidad de olivas a molturar; se evitaba así romper los
tumbres de los lugares, pero la mejor de todas son las huesos, que habrían dado mal sabor al aceite”.

6 Colum, 12, 52, 6. 7 Daremberg-Saglio-Pottier, s.v. mola (M.Besnier).


62 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Lámina 1. Relieve de Arlès (fot. Y. Peña).

Este último aspecto es el que señalaba Columela fuesen colocadas con los dos planos uno contra el otro),
y otros autores que le siguen como ya hemos mani- era volteada en la cuba mediante el travesaño y por
festado anteriormente. A renglón seguido comienza a ello, puesto que entre las paredes de la cuba y la de la
explicar lo que es un trapetum, diferenciándolo cla- muela se dejaba un espacio suficiente, tritura las acei-
ramente de la anterior. Sin embargo no encontramos tunas con una presión razonable. El travesaño vertical
este apelativo de mola olearia en A. Braudillard en el servía no solo como eje sobre el que giraba la muela,
publicado en 1904, de la misma enciclopedia, s.v. mola, sino también para suspender a éste más alto y más bajo
puesto que está referida a molinos fundamentalmente a discreción, según la cantidad disponible de aceitunas
de cereales. y la presión alcanzada”…
Ésta será la línea seguida por H. Blümner8, que Esta descripción indica que la visión que tiene H.
conoce el artículo de M. Besnier, aunque se separa en Blümner sobre esta mola está más cerca de un trapetum
cierta medida de él. Utiliza la misma representación que de otra cosa puesto que parte de la idea de que la
del relieve de Arlès pero llega a conclusiones algo di- molturación se hace sobre las paredes de la cuba, no so-
ferentes, pensando que se trata también de una muela bre una superficie plana y con muelas cilíndricas apo-
que se apoya sobre el canto, pero que no sería un cilin- yadas de canto. La piedra que trata de describirnos es
dro, como dice Besnier sino que estaría “presumible- tremendamente complicada y además sólo habla de una
mente elaborada por ambos lados con forma esférica, piedra, no de dos porque Columela la cita siempre en
de modo que se acercara considerablemente a la figura singular, con lo que la piedra “elaborada por ambos lados
de la esfera (algo como si ambas piedras del trapetum con forma esférica” es un artilugio tremendamente com-
plicado y posiblemente frágil, que a su vez no ha tenido
8 Blümner, I, 1969, 337. aún confirmación arqueológica. Personalmente, creemos
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 63

Figura 1. Mola olearia (según Drachmann, 1932, fig. 9).

ver en este relieve de Arles simplemente la representa-


ción de un trapetum9 Figura 2. Mola olearia (según White, 1975, 225).
J. Bronsted hacia el año 192810 retoma la cuestión y
establece que la mola que cita Columela, diferente del que no es descrita por los agrónomos12 y sin embargo
trapetum, consistiría en dos muelas cilíndricas de piedra, considera que se encuentra representada en relieves de
rotando sobre un árbol horizontal que era llevado por un sarcófagos cuales son los de Arlès y el de Rondanini y
eje vertical que daba también vueltas y estaba colocado en que, al menos para él, dejan totalmente clara la cuestión.
el medio de la superficie plana, sobre la que tenía lugar la En conjunto, se hace eco de la reconstrucción de A. G.
molienda y lo representa tal y como aparece en la fig. 9 de Drachmann, sin más aparato crítico y, por supuesto,
la obra de A.G. Drachmann (fig. 1). Pero en este caso ya hablando de mola olearia, a pesar de que R. J. Forbes13
no apela a la representación del sarcófago de Arlès sino a cuando dedica un pequeño apartado a esta cuestión de la
un relieve del Palazzo Rondanini donde, por cierto, se ven extracción de aceite, no cita para nada la mola olearia sino
dos muelas. Columela habla de la mola, en singular. simplemente diciendo que será el trapetum el molino más
A. G. Drachmann sigue, con algunas precisiones utilizado dado que era posible elevar sus piedras móviles
y otros posibles paralelos, esa misma teoría y llega a la (catilli) lo suficiente para no moler los huesos de las acei-
conclusión de que esa es la llamada mola olearia citada tunas, haciéndose eco de que éstos le podían dar mal sabor
por Columela (sic), es decir, no citada por Columela. al aceite, pero creemos que confundiendo en cierta medi-
Curiosamente, a pesar de conocer la obra de H. Blüm- da los textos de Columela, Palladio y Geoponica que más
ner, rechaza en gran medida sus observaciones, dado que adelante veremos.
Blümner, como hemos dicho, se acerca más a un trape- Será esa explicación de Drachmann la que predomine
tum que a otros aparatos. puesto que J.-P. Brun, en 1986 vuelve sobre ello aludiendo
Pero será precisamente a partir de la obra de A. G. a la mola olearia de Columela14, que, repito, no existe, aña-
Drachmann cuando se establezca esa distinción entre diendo ligeras variantes y utilizando para ello los mismos
trapetum y ese otro tipo de técnica de molturación de argumentos que venimos de citar y, aunque sólo se hace
aceitunas que ha venido en llamarse mola olearia y que eco de un texto de Columela (12, 52, 3 ss.) y de los dos re-
parece por fin descubrir Dachmann. Efectivamente, K. lieves clásicos (Arlès y Rondanini), cita numerosas fuentes
D. White retoma la cuestión y dedica el Appendix II de arqueológicas para ilustrar su tesis. En conjunto establece
su obra Farm Equipment of the Roman World11 (fig. 2 cuatro tipos principales que pueden ser diferenciados por
) a la fabricación del aceite, volviendo de nuevo sobre la longitud del eje y por el numero (1 o 2) de muelas.
la traída y llevada mola olearia partiendo de la base de Cuando encontramos dos muelas, como es el caso del
relieve Rondanini y los que cita como restos arqueológicos
9 Sáez, 1987, 170-171.
10 Bronsted, 1928, 111-112. Hemos tomado la cita de Drachmann, 12 Podríamos añadir: ni citada por ellos.
1932, 42 ss.; y Frankel, 1993, 477. 13 Forbes, 1965, 106.
11 White, 1975, 225 ss. 14 Brun, 1986, 73 ss.
64 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Lámina 2. a: Catillus procedente del Cortijo de las Vacas 1 (Écija, Sevilla); b: Cylindre broyeur procedente de Volubilis (fots. Y. Peña).

o incluso fuentes etnológicas, todavía hay cierta posibilidad muelas fuesen troncocónicas y la cuba plana o bien la cuba
de levantar las piedras para que no rompan los huesos como planoconvexa y las muelas cilíndricas puesto que en caso
dicen nuestras fuentes (suspensa mola), lo que enlazaría con contrario el trabajo es enorme para escasos resultados, dado
el modelo propuesto por Drachmann, siempre y cuando las que no rueda sobre la base, cuba o meta.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 65

Para el caso de una sola muela, que es a lo que se muelas debieron ser muy pequeñas, de muy poco peso y
refiere siempre Columela cuando la cita, es decir, a una superpuestas, lo que no concuerda con la idea colume-
sola piedra, nos encontramos con el mismo problema, liana de que las molae son las mejores en lo que se re-
es decir, o la muela es troncocónica o como conocemos fiere a molturación. Unas muelas tan pequeñas tendrían
posteriormente y en la actualidad, cónica, o bien debía una capacidad muy limitada. De todas formas, nosotros
ser la meta o cuba planoconvexa para que hubiese una creímos con algunas especificaciones, en un primer tra-
molienda con rendimientos aceptables. Tal es el caso bajo sobre estas cuestiones, que esa mola de Columela
para el territorio astigitano de un catillus procedente del estaría compuesta por dos piedras cilíndricas colocadas
Cortijo de las Vacas 1 (Écija, Sevilla), de forma troncocó- una encima de otra con el catillus girando sobre la meta
nica. Conocemos un paralelo en Madaura (Marruecos), mediante un eje que pasase por el centro, parecidas a las
aunque en este el catillus es cónico y con estrías en el que defiende R. Martin. Aquí planteamos nuestra recti-
sentido de la rotación15. Curiosamente en Volubilis en- ficación como veremos más adelante.
contramos un catillus con forma cilíndrica, con estrías Pero Columela cita la mola como si en su momento
en sentido perpendicular al que conocemos en Madaura, fuese un tipo quizás poco conocido puesto que pone de
que se mueve sobre una meta o cuba que posiblemente manifiesto en varias ocasiones que la ventaja que tiene
será planoconvexa y que corresponde a lo que A. Ake- es que puede suspenderse el catillus y regularse hasta
rraz y M. Lenoir llaman cylindre broyeur16 (lám. 2), o conseguir el tipo de molturación deseado. ¿Se trata de
cilindro triturador, que en realidad es la que los distintos una invención nueva o reciente?. La cuestión no tiene
autores hasta ahora citados vienen llamando mola olea- fácil solución puesto que hemos visto cómo Paladio, que
ria. Pero está claro que en todos estos casos se molturan escribe posiblemente a comienzos del siglo V conoce
los huesos de las aceitunas. esa mola suspensa y lo mismo ocurre con los griegos, de
Una interpretación algo diferente, basándose funda- donde parece tomarlo Paladio y no de Columela., aun-
mentalmente en los textos, fue planteada por R. Martin17 que puede haber sido a través de una fuente interpuesta.
en su comentario al texto de Paladio I, 20, 1: Los trapetos, Dichos griegos deben ser posiblemente los utilizados en
las ruedecillas y la prensa han recibido una forma nacida al el siglo IV por el compilador Vindanios Anatolios de
dictado del uso. Lo que en gran medida recuerda un texto Beirut, fuente a su vez de Geoponica19, aunque éste no
de de su fuente fundamental Columela18: Sin embargo, las describa dicho sistema y sí otros que no tienen nada que
máquinas antedichas se emplean según las condiciones y ver con grandes instalaciones agrarias.
las costumbres de los lugares…; y al que se refiere para in- A nuestro entender, en el caso de la mola suspensa
tentar explicar el texto de Paladio. Para este autor existen de Columela, estamos en presencia de un tipo de molino
problemas, que en parte aquí tratamos de solucionar, so- diferente al trapetum, sin duda, y que posiblemente no
bre lo que se entiende por parte de Columela entre molae debió estar muy extendido en el mundo romano. Y pa-
y trapetum. R. Martin llega a la conclusión de que “las rece que en ningún caso con muelas cilíndrica o tronco-
molae de Columela debían ser al contrario que las muelas, cónicas Para ello, creemos que se recurrió al modelo más
quizás superpuestas, girando sobre ellas mismas en el mor- utilizado por el mundo romano, la mola por excelencia,
tero por medio de una manivela, como lo haría una rueda; a la que se debió dotar de una serie de mecanismos que
por otra parte, debieron ser de muy pequeña talla porque hiciesen posible su elevación así como a otra serie de in-
el agrónomo precisa que utilizándolas no se corre el riesgo novaciones que posiblemente la llevaron a diferenciarse
de triturar los huesos, algo que en efecto era preciso ab- para ser utilizada con determinados fines, en el caso en
solutamente evitar. Suponemos que es este sistema el que que eso se pudiese en función de las características de la
Paladio designa con el término rotulae, las ruedecillas”. explotación. Creemos que es simplemente una adapta-
En realidad está apuntando al mismo sistema que ve- ción o evolución al modelo harinero romano, ese llama-
nimos de comentar y que aparece en A. G. Drachmann do donkey-mill o molino pompeyano.
y K. D. White, sólo que para solucionar la cuestión de Nos referimos en nuestro caso al molino de cereales,
la rotura de los huesos de las aceituna, considera que las concretamente al llamado molino de corona o de ani-
llo por la forma del catillus. Es similar, aunque ya en-
15 Camps-Fabrer, 1955, 40, lám. IV, fig. 6. traremos en detalle, al que describen A. Akerraz y M.
16 Akerraz – Lenoir, 1981-82, 72.
17 Martin 1976, 130, nt. 5.
18 Colum., 12, 52, 7. 19 Véase Meana – Cubero – Sáez, 1998, 36 ss.
66 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Lenoir20 para Volubilis. Podemos decir que son estos nada más, o una referencia a una muela de prensa de acei-
autores los que han planteado un nuevo estado de esta te30 (sic) o a una corona de muela de aceite romano31 o a
cuestión, siendo seguidos por J.-P. Brun21, que llama a dos muelas de corona32 (sic)
este molino galerie-gouttière y que parece fue localizado R. Etiénne y F. Mayet33, basándose en sus trabajos,
también en su momento por R. Étienne22, aunque pen- recopilaron todas las referencias a hallazgos de piezas de
saban que se trataba de un molino complementario en molino de aceite con el fin de inventariar las almazaras
la molturación de aceitunas, es decir, propio de una se- localizadas. Desgraciadamente dicho trabajo no tiene
gunda molturación. En esa misma línea ha proseguido valor en este sentido por distintos motivos. En primer
R. Frankel23. Es el que M. Ponsich lo llama de anillo o lugar han eliminado del mismo las referencias a muelas
corona, o corona de muela24 entre otros nombres en fun- fálicas al considerar que M. Ponsich las consideraba de
ción de su catillus, con forma de cilindro ahuecado con cereales y sin embargo hay referencias a las mismas como
sección cuasi triangular para poder insertarse en la meta restos de molino de aceitunas como ya hemos indicado
y que su parte superior sirva de tolva. En sus distintos anteriormente. En segundo lugar el inventario adolece
trabajos sobre implantación rural en el valle del Guadal- también de errores de bulto puesto que faltan lugares ci-
quivir25 este autor ha aportado algunas ideas nuevas con tados por M. Ponsich con hallazgos de restos de molinos
respecto a los posibles molinos de aceitunas en una zona de aceite34; hay referencias a restos de molinos en yaci-
donde la producción aceitera alcanzó un auge descono- mientos en los que M. Ponsich no los señala35; en otros
cido en otros lugares del Imperio. Pero el problema que se señala simplemente fragmento de muela y se da por
encontramos en sus trabajos es la falta absoluta de siste- sentado que es de aceite sin que lo diga el autor36; las que
matización. Así, nunca utiliza los términos técnicos de llama muelas durmientes son incluidas entre las de aceite
los molinos como meta o catillus, ni tiene criterios claros sin que sepamos porqué y además una de ellas no la reco-
al adscribir ni al describir los molinos. No queda claro si ge37, etcétera. Pero sobre todo, resulta extraño encontrar
los considera de cereales o de aceitunas. Tampoco ofre- una monografía sobre el aceite hispano en la que no se
ce casi ninguna fotografía, con lo que no podemos saber traten para nada las técnicas de cultivo, molturación y
bien a qué se refiere. Y cuando las hay parece que se trata prensado y simplemente se haga una recapitulación, para
de los mismos molinos, que en unos casos los llama de el caso de los molinos, de los recogidos o citados por
aceite o de olivas26; en otros casos fálicos (sic) pensando M. Ponsich en el valle del Guadalquivir sin ofrecer ni un
en que se trata de molinos de cereales27 ; en otros fálicos estado de la cuestión sobre la valoración de los mismos,
de aceite con lo que entra en contradicción con lo ante- sus tipos, etcétera.
rior para complicar aún más la cuestión28; por no hablar Este tipo de molino de corona o de anillo es el que,
de una cita a una muela durmiente (sic)29 sin especificar como ya hemos dicho, J.-P. Brun llama de galerie-gouttiè-
re, haciéndose eco de su existencia tanto en Volubilis como
20 Akerraz – Lenoir, 1981-82, 69-120. en el valle del Guadalquivir y señalando en esta primera
21 Brun, 1986, 78 ss.
22 Étienne, 1960, 157
publicación que se trataba de molinos exclusivamente de
23 Frankel, 1993, 477-481. aceitunas., aunque parece que pensaba que se utilizaba,
24 Término anillo que también utilizan Akerraz – Lenoir, 1981- como hemos dicho, para una especie de segunda moltura-
1982, 71 para describir el catillus aunque no lo utilizan para darle
nombre a este tipo de molino. ción, en línea con lo establecido por R. Étiénne38. Sin em-
25 Ponsich, 1974; id., 1979; id., 1991. bargo, posteriormente ha cambiado su opinión plantean-
26 Ponsich, 1979, 29, n.º 28, 32, n.º 51 y 52, etcétera. do la posibilidad de que en ambas zonas de localización
27 Ponsich, 1974, 47, n.º 95. Lo curioso es que solamente dice en
esta ocasión que sean para cereales. Después los sigue nombrando pero se tratase en realidad de molinos de cereales39 señalando
sin adscribirle un cometido concreto.
28 Es el caso de Cortijo del Picate (Écija). Ponsich, 1979, 70 n.º 30 Ibidem, 68, n.º 143.
159 dice exactamente: muela fálica procedente de un molino de aceite, 31 Ibidem, 32, n.º 48.
ofreciendo una fotografía de una meta que casi es un cono porque su 32 Ibidem, 160, n.º 23.
base es un cilindro muy pequeño por lo que de fálico no lo vemos por 33 Étienne – Mayet, 2004, I, 42 ss.
ningún lugar. Otras muelas de las llamadas fálicas que fotografía son 34 Por ejemplo, Ponsich, 1979, 46 n.º 81; 70, n.º 159; 172, n.º 47.
exactamente iguales que las que llama de aceite. 35 Ibidem, 75, n.º 191.
29 Ponsich, 1979, 234, n.º 247 en un yacimiento donde él mismo 36 Ibidem, 133, n.º 45
nos dice que no hay restos romanos; sin embargo en ibidem, 54, n.º 97 37 Ibidem, 27 n.º 15.
informa de la existencia de de un fragmento de muela de aceite y de 38 Brun, 1986, 78 ss.
una muela durmiente. ¿Qué es la durmiente? Y si entendemos que es la 39 Brun, 1993, 548 Sin embargo, en una obra más reciente (Brun, 2004,
meta, ¿De aceitunas o de qué? ¿Y cómo los diferencia? 300ss.) parece decantarse de nuevo por la teoría de molinos de aceitunas.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 67

Lámina 3. Molae procedentes de Priego (Córdoba) (a) y de Volubilis (b) (fots. Y. Peña).

lo que ya decíamos hace algunos años40. Nos plateábamos mente molino pompeyano, y dedicado a la molturación
entonces la gran similitud de este tipo de molinos con los de granos. En la actualidad, creemos que estamos en con-
que la moderna historiografía había llamado tradicional- diciones de afinar nuestras opiniones en lo que respecta
al menos al valle del Guadalquivir. Buena parte de estas
40 Sáez, 1987, 107 ss. nuevas consideraciones las debemos a los trabajos de A.
68 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Akerraz y M. Lenoir sobre Volubilis41, que en su momen- mola suspensa, que es una característica específica de este
to no pudimos consultar, y a los trabajos posteriores de tipo de muela que no parece ser tenida en cuenta por nues-
distintos colegas sobre esta materia. tros autores en el caso de Volubilis. Es esta misma línea
Efectivamente, creemos que dichos autores, en cierta la que ha seguido más recientemente R. Frankel44, aun-
medida con las sugerencias de M. Ponsich a pesar de sus que aún se mantiene en la terminología de mola olearia
deficiencias, han abierto un camino nuevo a la hora de di- de Columela. Y, como venimos de ver, es más propio de
lucidar lo que podemos entender por mola suspensa en la la Bética y de la Tingitana que de otros lugares del Impe-
terminología de Columela, aunque ellos en ningún caso la rio. Las teorías posteriores de J.-P. Brun en el sentido de
citen. Esta muela de olivas estaría compuesta “por una parte que se tratase en todos los casos de molinos de cereales,
fija en forma de cono, estriado, con una base cilíndrica; en la no parece que pueda defenderse. Nos dice: “en todo caso,
parte superior del cono, en una cavidad rectangular o cua- nada asegura que este sistema haya sido bastante difundi-
drada, está inserto un eje vertical fijo. Sobre este cono reposa do como para que Columela pueda atribuirle un nombre
un elemento móvil en forma de anillo, de sección triangular; tan genérico como mola olearia (sic) En cualquier caso, la
su cara interna puede ser estriada; es ligeramente convexa antigua hipótesis avanzada por Bronsted que asimila la
para adaptarse a la parte fija y permitir echar las olivas a mola olearia al modelos de molino más corriente, el tri-
molturar entre los dos elementos. Este elemento móvil está turador con muelas cilíndricas, resiste bien a la crítica”45.
provisto de dos muescas en forma de cola de milano opuestas No lo creemos así, como ya el mismo M. Lenoir46 puso
diagonalmente; en estas muescas se fijaban dos montantes de manifiesto en una más reciente publicación. Creemos
de madera verticales, enlazados por una barra horizontal, que, con casi total seguridad, estamos en presencia, no de
ella misma atravesada en su mitad por el eje vertical de la esa supuesta mola olearia de Columela sino ante la suspen-
parte fija. Este armazón de madera permitía hacer girar el sa mola que puede servir en determinadas ocasiones para
anillo de piedra alrededor de la muela yaciente42”. Como granos, para sal y para otros frutos como conocemos por
podemos observar en la lám. 3, parece que esta descripción otros textos, también de Columela:
corresponda a la que llamamos a) y sin embargo pertenece
a un hallazgo no publicado procedente de la provincia de Colum., 2, 10, 35: …en Hispania Bética se da a
Córdoba (España). La que señalamos como b) es la corres- los bueyes gálgana molida, que, triturada por una
pondiente a una aceitería de Volubilis. Estamos, por tanto, muela suspendida (suspensa mola), se remoja un poco
ante una versión, como decíamos anteriormente, del mo- en agua hasta que se ablanda…
lino pompeyano. Pero lo más interesante, cuando ambos Colum., 12, 55, 2: (para la fabricación de ceci-
autores siguen describiendo este tipo de molino, es que na de cerdo)… sálalo cuidadosamente con sal cocida
“esta muela, que no funciona más que por frotamiento sin no demasiado menuda, sino sólo fragmentada con la
que el peso propio del catillus entre realmente en juego, se muela suspendida (mola suspensa)…
emparenta pues mecánicamente con trapetum de los autores Colum., 12, 55, 4: (también para conservas de
antiguos, pero no se le puede comparar. Es parecida a una carne)… Luego, en el suelo de una tinaja se extiende
muela de granos: la una y la otra se distinguen, en Volubilis sal cocida y ligeramente fragmentada, como he dicho
al menos, por su materia –las muelas de granos son siem- antes (referido a la sal triturada con la mola suspensa).
pre de lava, mientras que las muelas de olivas son todas de
arenisca conchífera–, y por la ausencia de estrías tanto en la Lo mismo que ocurre con los griegos:
parte fija como en la parte móvil de las muelas de granos. El
uso de este tipo de instrumento para la molturación de acei- Geop. 9, 18, 1: Del fruto del terebinto, molido
tunas es desconocido de los autores antiguos y parece ser una en la muela como la aceituna y prensado, se obtiene
característica, si no de la Tingitana, al menos del Occidente aceite; y también su hueso sirve para alimentar a los
mediterráneo: se encuentran en efecto algunos ejemplos en cerdos y como combustible.
España y quizás en Provenza”43.
Creemos que no es desconocido por los autores anti- Esa es la verdadera innovación, con todos los proble-
guos sino que no se ha detectado que Columela lo llama mas técnicos que pueda tener y que en cierta medida abre

41 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, 71. 44 Frankel, 1993, 478.


42 Ibidem. 45 Brun, 1993, 543.
43 Ponsich, 1979, láms. XVI, XXVIII y LVIII. 46 Lenoir, 1994, 597, nt. 4.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 69

Lámina 4. a: Meta de calcarenita procedente de Arévalo (Écija, Sevilla); b: Meta de roca plutónica procedente de Benavides IV (Écija, Sevilla) (fots. P. Sáez).
70 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

Lámina 5. Meta de Volubilis (fot. Y. Peña).

el camino a las muelas que se moverán posteriormente con recurrente en esas mismas referencias literarias como es la
un sistema de rotación impulsado desde abajo mediante búsqueda de un sistema de molturación de aceitunas que
la utilización de fuerza hidráulica. Esa capacidad de sus- no rompiese el hueso de las mismas porque, según se creía,
pensión y esos problemas técnicos derivados son puestos podía alterar el sabor del aceite obtenido
de manifiesto por Henri Amouric al referirse a las muelas Estamos por tanto en presencia de un tipo de molino
hidráulicas romanas aunque no parece encontrar su origen polivalente, que lo mismo se puede utilizar para aceitu-
cuando refiere: La idea de “suspender” (sic) la muela móvil nas como para otros menesteres, incluida por supuesto
puede parecer extraña y nosotros no percibimos su origen. la elaboración de harinas dada su especificidad técnica.
¿Se trata de un avatar del sistema en vigor en los molinos Debemos tener en cuenta que Columela sólo trata las
tipo Pompeya? Es en todo caso una pista a explorar47. cuestiones sobre molinos cuando se refiere a aceitunas y
Pues sí, creemos que es un avatar del modelo pompe- no a la molienda de cereales por lo que ¿entiende que es
yano como venimos diciendo, de forma que, a pesar de las una repetición hablar de ellos en lo concerniente a hari-
complicaciones técnicas que supone esa suspensión del ca- nas? Desde luego lo que aparece claramente meridiano es
tillus, que es lo que queda suspendido, y de las que se hace que se trata de una muela lo suficientemente sofisticada
eco el mismo Amouric48, parece que se perfeccionó lo su- como para no romper los huesos y no se trata del trape-
ficiente como para sea utilizado con bastante profusión en tum49 como hemos visto. Entonces, ¿de dónde procede
el mundo romano como las mismas referencias que hemos
49 Tampoco rompe los huesos ese molino. Plinio lo conoce y dice
citado vienen a confirmar. Y ello a su vez viene a incidir de que éstos deben ser aprovechados como combustible en la almazara
forma muy clara en otro aspecto que es citado de forma para mantener una temperatura alta con el fin de que licue bien el
aceite. Véase también Cato agr., 66. Los huesos de aceituna también
47 Amouric, 1997, 43. son considerados como combustible en Dig. 32,55,1, en una cita de
48 Ibidem, 43. Aulus Ofilius, jurista de fines de la República.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 71

B
Lámina. 6. Metas de molinos de cereales de Arévalo (a) y El Santo Siervo (b) (Écija, Sevilla) (fots. P. Sáez).
72 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

esa llamada mola olearia? Desde luego no de Columela, lava y que creemos entender es roca plutónica y no tienen
como la moderna historiografía ha asumido en general. estrías. Para las aceitunas se emplea siempre lo que ellos
Rectificamos, por tanto, el modelo que propusimos50 llaman grès coquillier, que debemos entender como are-
como mola suspensa y que no se ha visto refrendado por nisca con incrustaciones conchíferas y con estrías. En lo
hallazgos arqueológicos claramente fechables y habría que conocemos en la Bética (lám. 4), puesto que no hay
que pensar en un modelo introducido posteriormente aún un inventario de hallazgos, se emplean también rocas
en esta zona. Rectificamos también lo que escribimos ya plutónicas y areniscas, que aquí son calcarenitas. Curiosa-
hace unos años en el sentido de que las molae que loca- mente, las plutónicas siempre las encontramos asociadas a
lizaba M. Ponsich en la Bética fuesen todas de cereales la molturación de aceitunas mientras que las calcarenitas
y estamos en condiciones de afirmar que encontramos lo están a aceitunas cuando tienen estrías y a otros pro-
molinos de cereales y de aceitunas de factura muy simi- ductos, fundamentalmente cereales como es de suponer,
lares y que en algunos casos, posiblemente para las eco- cuando carecen de ellas.
nomías que no pudieran permitirse el lujo de tener mo- Por otra parte, y aunque no tenemos a disposición
linos diferenciados, fueron posiblemente los mismos en series de medidas de los distintos componentes de las
lo referente al sistema aunque distintos en lo tocante a la molae, cuando disponemos de ellas, las de la Bética pare-
existencia o no de estrías en las piedras como a continua- cen ser de mayor tamaño, con un diámetro de la meta de
ción veremos. Esto explicaría que al único autor latino unos 80 a 90 cm para las que consideramos como propias
que habla de molae suspensae, Columela y tras él Pala- de la molturación de aceitunas, siendo más pequeñas las
dio, de quien se hace eco, en ningún caso lo encontramos que encontramos en la Tingitana y a su vez, éstas últimas
refiriéndose a molinos de granos para la elaboración de parece estar más rematadas en cuanto a factura y afinado
harinas. Curiosamente trata la transformación de uvas y de la estrías (lám. 5). Asimismo, las molae, tanto de ce-
aceitunas: en ningún caso de los cereales. reales como de olivas parecen ser del mismo tamaño en
Pero creemos que podemos afinar aún algo más. A el caso tingitano y no así en al caso bético puesto que las
pesar de que se pudiesen utilizar los mismos molinos, de cereales tienen unos 40 a 50 cm de diámetro de meta,
en el valle del Guadalquivir, parece que es la meta, como siendo la parte cilíndrica de ésta mucho más larga y de
también ocurre en Volubilis y Madaura, la que marca la ahí, creemos, el calificativo de fálica que le da M. Pon-
diferencia a la hora de moler aceitunas u otro tipo de pro- sich, aunque más bien creemos que se parece a un lápiz
ducto. El resto del mecanismo, es decir, el sistema de sus- (lám. 6). En fin…
pensión, es el mismo aunque no se repiten exactamente los Finalmente, queremos dedicar unas líneas a la cues-
mismos parámetros que encontramos en el norte de Áfri- tión que en el torcularium parece preocupar especial-
ca, concretamente de Volubilis. Aquí podemos recurrir mente a Columela y de ahí la búsqueda de un sistema
perfectamente al pasaje de Columela ya citado donde nos de suspensión del catillus: la molturación de los huesos
indica: Sin embargo , las máquinas antedichas se emplean de las aceitunas. Como ya hemos visto en los textos an-
según las condiciones y las costumbres de los lugares…51; teriormente citados, esta obsesión está presente siempre
texto que, como hemos visto, es prácticamente copiado considerando que la molturación de los mismos afectaba
posteriormente por Paladio52 y que indica que debieron al sabor del aceite. De esta cuestión ya nos hicimos eco
existir numerosas variantes y tipos en la geografía del Im- en otro trabajo anterior, indicando que a su vez su uti-
perio Romano. Y es que, según indican Akerraz y Lenoir lizaban como combustible para mantener el calor de la
en su trabajo sobre las aceiterías de Volubilis53, las muelas almazara con el fin de que el aceite fluyera mejor54: J.-P.
de granos, o de otros productos –podríamos añadir– y las Brun también55 se hace eco de ello aunque en otro pasaje
de aceitunas se distinguen por dos cuestiones: el tipo de de esta obra, al referirse a esa segunda molienda que tam-
piedra con que están fabricadas y la existencia o no de es- bién defiende R. Étienne y que hemos visto y desechado,
trías en la meta. En los casos de las dedicadas a cereales nos dice que ya se romperían los huesos de las aceitu-
o a otros menesteres, se utiliza lo que los autores llaman nas56. En la misma línea en lo referente a que se molturan
los huesos está Carrillo Díaz-Pines57 siguiendo la línea
50 Sáez, 1987, 108 ss. y 172 ss. En nuestro caso lo poníamos en
relación con la alusión a la rotula que encontramos en Paladio 1, 20, 1. 54 Sáez, 1987, 107 y 169.
51 Colum., 12, 52, 7. 55 Brun, 1986, 163 y 165.
52 Paladio 1, 20. 56 Ibidem, 79.
53 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, 71-72, nt. 1. 57 Carrillo, 1995, 60.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 73

que establecen Akerraz y Lenoir para Volubilis. Dichos del aceite no consiste pues en “separar el hueso de la pulpa
autores consideran que los huesos serían molturados y hacer salir el líquido amargo, la amurca”61, que atribu-
conjuntamente con la pasta de la aceitunas al utilizar yen a Étienne62. Sin embargo, en molinos de Madaura, sí
tanto esa mola que venimos de describir, con su anillo que encontramos agujeros63, aunque esto a nuestro en-
como catillus y su meta estriada, como con la utilización tender no es representativo de nada.
del cilindre broyeur como le llaman, basándose para ello Nuestra idea de la molturación con la mola suspensa
que en las almazaras de Volubilis se encuentran indistin- va por otros caminos. Para empezar Akerraz-Lenoir se
tamente ambos aparatos, aunque bien es verdad que de contradicen, como ya hemos apuntado. Si hay dos mo-
23 almazaras, 11 sólo tienen muelas, 4 cilindro broyeur y linos distintos y tienen dos funciones distintas no pue-
8 los dos instrumentos conjuntamente. Sobra decir que den servir para lo mismo. En los casos de la existencia
la utilización del cilindro sí que suponían la molturación de los dos tipos, se puede argumentar como se ha hecho:
de los huesos. Dicen estos autores que “no se puede con- que la primera molturación se haría con el de anillo o
siderar que la presencia de dos molturadores hubiese sido lo que hemos llamado suspensa mola que no trituraba
necesaria para el volumen de pasta a abastecer a las pren- grosso modo los huesos, sobre todo, como ya hemos di-
sas y ellos explican que la presencia “sistemática” de de los cho, si está estriada, como ocurre también en la Bética
dos instrumentos diferentes no puede explicarse más que y que tras esa molturación, se procedería al prensado y
por una diferencia de función”58. posteriormente es posible que se molturase ya toda la
Creemos que esta es la explicación pero no entende- sampsa o pasta, procedente de la prensa, con el rodillo o
mos que establezca como sistemática la doble presencia cilindro rompiendo por supuesto los huesos. Pero esto
cuando ellos nos dan la estadística y es casi la mitad en no parece ser lo más común porque no tendrían sentido
la que aparecen sólo las muelas. Por otra parte, si dicen los textos que nos dicen que los huesos no deben rom-
que se trataría de funciones diferentes, no entendemos perse y que a su vez son utilizados como combustible, a
cómo a renglón seguido nos dicen que tanto muela como no ser que se procediese a la separación de los trozos de
cilindro, empleados sólo, cumplirían la misma función los mismos tras la desecación del orujo o mediante algún
de triturado, rechazando la teoría de R. Etiénne59 al sistema mecánico como sabemos ocurre en la actualidad
tratar de explicar la coexistencia de ambos aparatos de aunque lo creemos excesivamente sofisticado para épo-
molturación diciendo: R. Etiénne consideraba que el ci- ca romana imperial. Por ello, creemos que efectivamen-
lindre broyeur efectuaba un “deshuesado” mientras que te debieron tener dos funciones: en aquellas almazaras
la muela operaba una “segunda operación de moltura- donde sólo encontramos cilindros, que son cuatro, se
ción …, (explicándose) la gouttière por el hecho de que se utilizaría este sistema únicamente, rompiendo el hueso
quiere aislar la pulpa de toda impureza”. de la aceituna posiblemente porque las calidades de las
Alegan que esta explicación no puede ser viable des- aceitunas a molturar no serían lo suficiente buenas como
de el momento en que sólo 4 almazaras, es decir, menos para preocuparse de ello (impurezas, suciedad, cogida
de un cuarto de las localizadas en Volubilis, sólo tienen el de suelos, tiempo en truja, etcétera). En los casos en que
cilindre broyeur y estos son muy pocos para que puedan coexisten los dos tipos, se trataría simplemente de clasi-
ser considerados como el instrumento de base de la mol- ficar la materia prima, es decir, las aceitunas y enviarlas a
turación, volviendo a su teoría de que los dos aparatos un molino u otro en función de las calidades a obtener.
sirven para lo mismo, pero “se puede considerar que la Las prensas utilizadas podían ser las mismas sin ningún
muela sirve para la molturación de la aceitunas antes de problema. En lo referente a que no tienen sistema de eva-
la primera prensada mientras que el cilindro, de menor cuación de líquidos, creemos que tanto Akerraz-Lenoir
eficacia, sirve para el amasado de la pasta de oliva entre como Etiénne están confundiendo la amurca, que es el
las diferentes prensadas”60. alpechín o desechos acuoso-vegetales de la obtención del
Asimismo y para explicar el que los huesos se rom- aceite con lo que sería la sampsa o pasta a prensar y aquí
pen, nos indican que: “se notará que en Volubilis, ningu- no tiene nada que ver que el molino tenga o no un agu-
no de los dos aparatos presenta un sistema de evacuación jero de drenaje. La amurca procede del prensado de la
de líquido alguno: la operación primera de la fabricación sampsa y esta última se recoge sin que tenga que ver nada

58 Akerraz –Lenoir, 1981-1982, 73. 61 Ibidem, nt. 17.


59 Étienne, 1969, 157. 62 Étienne, 1969, 157.
60 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, 74. 63 Camps-Fabrer, 1955.
74 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PEDRO SÁEZ FERNÁNDEZ

este producto líquido, que efectivamente va mezclado huesos en la pasta de la prensa pueda alterar el sabor del
con ella como ocurre con los sistemas tradicionales que aceite. De ello no tenemos constancia y no hemos podi-
se ha mantenido hasta nuestros días. En el líquido resul- do recabarla ni siquiera del Instituto de la Grasa, orga-
tante tras el prensado va tanto el aceite como el alpechín nismo oficial dependiente del CSIC con sede en Sevilla
o amurca y se separan en unos depósitos (lacus y poste- encargado del estudio de aceites, entre ellos los de oliva,
riormente dolia) simplemente por la diferencia de densi- con el que he tratado en varias ocasiones en ponerme en
dad de uno y otro. En el caso de que hubiese un desagüe contacto para que me diesen una explicación a esta idea
en algún caso, como el de Madaura, ello no es indicativo presente en la Antigüedad, pero parece que no estaban
de nada sino que el posible líquido que por él fluyese demasiado interesados, por no decir nada, en las tareas
iría, una vez colado, al mismo lugar que el procedente de que no le son propias de su quehacer “científico”. Por
la prensa, posiblemente al lacus para allí decantarse me- todo ello, creemos que no estamos en presencia, como
diante reposo y quedar separado el aceite de la amurca. dice Mattingly, recurriendo también a Cl. Amouretti67,
Por último, y sin afán de ser exhaustivos en esta de un viejo mito que desgraciadamente no ha sido aún
cuestión, D. J. Mattingly64 se opone al hecho de que se desacreditado porque nos impide desarrollar nuestros
procurase no romper los huesos en la molturación ba- conocimientos sobre la molienda en lo referente a la pro-
sándose en un informe de la FAO65 que defiende que ducción de aceite. No lo creemos así y espero que en el
pulpa y hueso son molturados al mismo tiempo puesto futuro podamos abundar más sobre esta y otras cuestio-
que la presencia de fragmentos de huesos en la pasta ase- nes.
gura un buen drenaje en el curso de la presión y facilita el En cualquier caso, creemos que hay que tener más
desagüe del líquido oleaginoso. Al mismo tiempo critica presentes los textos citados de Columela y otros autores,
que se use como prueba de ello el hecho de que hayan y pensar ya en un tipo de molienda más sofisticada en la
aparecido huesos en hornos excavados correspondientes que la suspensión del catillus hacía posible un afinado de
a alfarerías, como es el caso de La Garde, colacionado los productos a moler.
por J.-P. Brun66. Dice (Mattingly) que no hay constan-
cia de que hayan sido pasados por una muela antes de BIBLIOGRAFÍA.
ser utilizados como combustible. Eso quiere decir que
se han quemado aceitunas enteras como combustible? O AKERRAZ, A. – LENOIR, M., 1981-1982: “Les huile-
es que se han mondado a mano las aceitunas para utilizar ries de Volubilis”, BAM, XIV, 69-120.
sus huesos como combustible? ¡Qué derroche de tiem- AMOURETTI, CL., 1981: “Des agronomes latins aux
po y dinero! ¿O es que son los huesos de las aceitunas agronomes provençaux: les moulis à l’huile”, Pro-
comidas durante el año anterior por la familia urbana y vence Historique, 24, 83-100.
rustica y almacenados a lo largo del año para ser utiliza- AMOURIC, H., 1997: “L’anille et les meules”, en: D.
dos como combustible? Garcia – D. Meeks (edd.), Techniques et économie
Por otra parte nos dice que no sabe qué número de antiques et médiévales. Le temps de l’innovation,
huesos ha sobrevivido enteros a la acción de la piedra, Colloque d’Aix-en-Provence (mai 1996), Paris.
que serían escasos. No dudamos de que en muchos casos BLÜMNER, H., 1912: Technologie und Terminolo-
se romperían los huesos, pero los agrónomos dicen que gie der Gewerbe und Künste bei Griechen und
hay que evitar que ello ocurra, no que sea imposible que Römern. I. Berlin (rep. Hildesheim 1969).
ocurra. Y preguntamos nosotros ¿Porqué tantas referen- BRONSTED, J., 1928: “La basilique des Cinq Martyrs
cias sobre esta cuestión en Columela y otros autores que à Kapljuç”, en : Recherches à Salone, I, Copen-
hemos colacionado? Según este autor, toda la evidencia hague, 39-145.
etnográfica indica que los métodos empleados en la anti- BRUN, J.-P., 1986: L’oléiculture antique en Provence. Le
güedad habrían hecho imposibles y costosos estos siste- huileries du département du Var (Revue archéolo-
mas. En ese caso, de nuevo volvemos a Columela y otros gique de Narbonnaise, 15), Paris.
autores y ¿podemos pensar que es un invento o una fic- BRUN, J.-P., 1993: “Les innovations techniques et leur
ción de ellos? Distinto es que la presencia de trozos de difusión dans les pressoirs”, en: La production du
vin et de l’huile en Mediterranée. Actes du Sym-
64 Mattingly, 1988, 156.
65 Frezzotti – Manni – Aten, 1956.
66 Brun, 1986, 165. 67 Amouretti, 1981, 83-100.
LA SUSPENSA MOLA DE COLUMELA Y LAS MOLAE OLEARIAE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 75

posium internacional organisé par le Centre Ca- Actes du Symposium internacional organisé par le
mille Jullian (Université de Provence-CNRS) et Centre Camille Jullian (Université de Provence-
le Centre Archéologique du Var (Ministère de la CNRS) et le Centre Archéologique du Var (Mi-
Culture et Conseil Géneral du Var) (Aix-en-Pro- nistère de la Culture et Conseil Géneral du Var)
vence et Toulon, 20-22 Novembre 1991), 539-549. (Aix-en-Provence et Toulon, 20-22 Novembre
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans 1991), 477-481.
l’Empire romain, Paris FREZZOTTI, G. – MANNI, M. – ATEN, A., 1956:
CAMPS-FABRER, H., 1955: L’olivier et l´huile dans “Fabrication de l’huile d’olie dans les huileries ru-
l’Afrique romaine, Alger rales”, Collection FAO. Progrès et mise en valeur-
CARRILLO DÍAZ-PINES, J. R., 1995: “Testimonios Agriculture, Cahier n.º 58, Roma.
sobre la producción de aceite en época romana en LENOIR, M., 1994: “Aspects de la transmission du
la Subbética Cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-91. savoir technique: les huileries de Volubilis”, en:
DRACHMANN, A. G., 1932: Ancient oil Mills and L’Africa romana, XI, 597-605.
Presses, Copenhagen. MARTIN, R., 1976: Palladius. Traité d’Agriculture.
DOMERGUE, C. – BEZIAT, D. – CAUUET, B. et al., Tome premier (Livres I et II). Paris.
1997: “Les moulins rotatifs dans les mines et les MATTINGLY, D. J., 1988: “Olea mediterranea?”, JRA,
centres métallurgiques antiques”, en: Techniques 1, 153-161.
et économie antiques et médieévales. Le temps de MEANA, M. J. – CUBERO, J. I. – SAEZ, P., 1998:
l’innovation, Colloque d’Aix-en-Provence (mai Geoponica o Extractos de agricultura de Cassiano
1996), Paris, 48-61. Baso, Madrid.
ÉTIENNE, R., 1960: Le quartier Nord-Est de Volúbilis, PONSICH. M., 1974: Implantation rurale antique sur le
Paris. Bas-Guadalquivir. I. Sevilla, Alcalá del Río, Lora
ÉTIENNE, R. – MAYET, F., 2004: L’huile hispanique, del Río, Carmona, Paris.
Paris. PONSICH, M., 1979: Implantation rurale antique sur
FERNÁNDEZ CASTRO, M.ª C., 1983: “Fábricas de le Bas-Guadalquivir. II. La Campana, Palma del
aceite en el campo hispano-romano”, en: Produc- Río, Posadas, Paris.
ción y Comercio de aceite en la Antigüedad. Se- PONSICH, M., 1991: Implantation rurale antique sur le
gundo Congreso Internacional, Madrid, 569-599. Bas-Guadalquivir. IV. Écija, Dos Hermanas, Los
FORBES R. J. (ed.), 1965: Studies in Ancient Technolo- Palacios y Villafranca, Lebrija, Sanlúcar de Barra-
gy, III, Leiden. meda, Madrid.
FRANKEL, R., 1993: “The trapetum and the mola olea- SÁEZ, P., 1987: Agricultura romana de la Betica, Sevilla.
ria” en: M. C. Amouretti – J.-P. Brun (edd.), La WHITE, K. D., 1975: Farm Equipment of the Roman
production du vin et de l’huile en Mediterranée, World, Cambridge.
PROVINCIA HISPANIA
CITERIOR
THE PROVINCE HISPANIA CITERIOR
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 79-95 ISSN: 0213-5663

VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN


EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA
CITERIOR DURANTE EL ALTO IMPERIO
VITICULTURE, TERRITORY AND HABITAT IN THE
NORTH-EASTERN COAST OF THE HISPANIA CITERIOR
DURING THE EARLY EMPIRE

Víctor Revilla Calvo*

RESUMEN

El desarrollo de la viticultura en el litoral mediterráneo de Hispania Citerior, entre


finales de época republicana y los primeros siglos del imperio, constituye un ámbito de
estudio fundamental por su impacto sobre la evolución económica y social de la región.
En las últimas décadas, las aportaciones de la investigación arqueológica han permitido
profundizar en el conocimiento de esta viticultura provincial. Este avance es especial-
mente evidente en ámbitos específicos, como la tipología de las ánforas, la epigrafía del
instrumentum o la organización de los centros artesanales. Con todo, existen importan-
tes problemas para definir con precisión las relaciones entre estructuras de producción
agrícola, propiedad rural, artesanado e intercambios.

Palabras clave: viticultura, propiedad rural, hábitat, ánforas.

ABSTRACT

The development of viticulture in the Mediterranean coastline of the Hispania Ci-


terior between the end of the Republican period and the first centuries of the empire is
a fundamental research field because of the impact that viticulture had on the economic
and social evolution of the area. In the last decades, the contribution of archaeological
research has allowed us to increase our knowledge of this provincial viticulture. The de-
velopment is particularly noticeable on specific aspects such as the evolution of amphora
typologies, epigraphy on instrumentum or the organisation of workshops. Nevertheless
we still face important problems if we want to accurately describe the relationship bet-
ween centers of agricultural production, rural ownership, crafts and exchanges.

Keywords: viticulture, rural property, settlement, amphorae.

* Universidad de Barcelona. E-mail: vrevillac@ub.edu


80 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

I. TECNOLOGÍA Y SISTEMAS AGRARIOS: plantear una reflexión en relación con la interpretación


PROBLEMAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. de la documentación arqueológica; en concreto, sobre
los peligros de valorar esta documentación cuando es de
El análisis de la tecnología relacionada con la trans- poca calidad o no puede reconstruirse de forma adecua-
formación de productos agrícolas es fundamental para da el contexto en el que se integra: las estrategias econó-
intentar reconstruir las diversas formas de producción micas en juego, la organización del hábitat, la estructura
desarrolladas por la agricultura romana, y, en última ins- de la propiedad, la morfología del territorio, etc. La evo-
tancia, las estrategias socioeconómicas y la estructura de la lución de la viticultura en el litoral noreste de Hispania
propiedad que las acompañan. Este factor tiene un valor Citerior durante el Alto Imperio proporciona un caso
especial en aquellas situaciones en las que se hace un uso ejemplar de estudio al respecto, tanto por la entidad de
sistemático que implica, en consecuencia, una organiza- los factores y mecanismos asociados, como por la natu-
ción compleja y a gran escala de las instalaciones, una es- raleza de la documentación disponible (Miró, 1988; Re-
tructuración rigurosa del ciclo de trabajo y la presencia de villa, 1995; id., 2004; Tremoleda, 2000). Durante mucho
actividades complementarias a la agricultura. En el caso tiempo, el análisis de la viticultura en la zona se limitó a
de Hispania, la introducción de una tecnología de trans- la valoración de las fuentes literarias, escasas y ambiguas,
formación de productos, a cierta escala, se relaciona con la que ofrecían una cronología y una geografía aproxima-
implantación de un sistema agrícola específico en algunas das, pero que constituían un referente sin posibilidades
regiones en la etapa final de la república e inicios del impe- de contrastación por la ausencia de datos arqueológicos.
rio, y a la extensión subsiguiente de este sistema, en rela- Este uso provocaría generalizaciones impropias sobre la
ción con la existencia de las condiciones que permitieron importancia económica y la evolución del fenómeno.
generar, aunque de forma limitada, un mercado unificado El avance en el conocimiento de la viticultura en la
a escala imperial. Este sistema se orientaba a la comerciali- Citerior, como en otras regiones del imperio, va ligado a
zación de cantidades importantes de productos que, como las aportaciones de la investigación arqueológica de las
el vino y el aceite, respondían a ciertos requisitos. Por un últimas décadas. Este avance se ha producido a un ritmo
lado, una demanda amplia y regular asociada a un incre- desigual y se percibe de forma más evidente en relación
mento en el nivel de vida de la población (o de una parte con ciertas cuestiones, como las tipologías anfóricas, la
de esta); por otro, un cambio de naturaleza del producto epigrafia sobre instrumentum o las instalaciones artesa-
con diversas consecuencias: facilidades de conservación y nales. Esta situación ha llevado a privilegiar el estudio de
transporte; elaboración de calidades específicas que per- la distribución y el consumo, una perspectiva que sólo ha
miten la atribución de valores diferenciados y que se des- cambiando de modo gradual, al mejorar el conocimiento
tinan a consumidores diferentes. Estos procesos suponían del hábitat, la tecnología y las formas de ocupación del
una organización específica de la producción, racional e territorio. Esta desigualdad también se aprecia en térmi-
intensiva, y una inversión de esfuerzos que se plasma en nos de periodización: mientras que se conoce relativa-
una tecnología fácil de detectar arqueológicamente. A la mente bien el inicio y desarrollo de la viticultura a finales
vez, en tanto que pretendía comercializar parte de su pro- de la República y en el Alto Imperio, la situación en épo-
ducción, esta agricultura se relacionaba con otras activida- ca tardía sólo ha empezado a llamar la atención en épo-
des, artesanales o de intercambio, que también han dejado ca reciente, como resultado de la identificación de tipos
evidencia arqueológica y epigráfica1. de asentamiento rural en los que la producción de vino
La naturaleza y la difusión de la tecnología agrícola y aceite ocupa un espacio importante y que mantienen
romana en Hispania permite, de modo complementario, la tecnología de transformación tradicional. Además,
aceptando de forma implícita antiguos tópicos, ambas si-
1 La documentación se ha utilizado de forma exhaustiva en tuaciones se han analizado y valorado de forma diversa.
los coloquios dedicados al vino de Hispania Citerior para intentar
reconstruir las formas de producción y distribución, y, en mucha En el caso de la viticultura del Alto Imperio, desde una
menor medida, su relación con estrategias socioeconomicas globales: perspectiva que ha privilegiado el estudio de factores li-
El vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani
gados con la distribución y el consumo en los grandes
occidental, I Col·loqui Internacional d’Arquelogia romana (Badalona
1985), Badalona, 1985; II Col·loqui (Badalona, 1998), Badalona, mercados ultramarinos, y que se integran en el contexto
1998; La producció i el comerç de les àmfores de la provincia Hispania de una economía comercial expansiva. Por el contrario,
Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch (Barcelona,
2005), Barcelona, 2007; Prevosti, M. – Martín Oliveras, A. (edd.), El vi
la viticultura de la Antigüedad Tardía parecería expresar
tarraconense i laietà: ahir i avui. Actes del simpòsium, Tarragona, 2009. los límites de una economía fundamentalmente autárqui-
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 81

ca (practicada tanto por el gran propietario como por el rias, cuya intención económica es secundaria frente a su
campesino) y las desigualdades de un sistema socioeco- función estética y cuyo contenido está condicionado por
nómico que diferenciaba entre vinos locales y vinos cos- una perspectiva social y moral que responde a las nece-
tosos, de circulación limitada para uso de la elite. sidades de las élites urbanas, particularmente, aquellas
Los cambios en este panorama han sido determina- residentes en la capital. Las referencias al vino, en este
dos por la naturaleza de la documentación disponible, contexto, se desarrollan en dos direcciones: como una
que permite plantear cuestiones específicas, y por la for- actividad económica respetable, que puede atraer el inte-
ma en que las nuevas categorías de datos se han incor- rés de un propietario porque proporciona beneficios ele-
porado al debate científico. El esfuerzo de catalogación vados; y como signo de identidad social y cultural para
realizado, innegable, no siempre se ha acompañado de la una élite, en tanto que es un bien de consumo (Revilla,
prudencia necesaria para intentar una síntesis que tuviera 2007, 216-220).
en cuenta la calidad y diversidad de la documentación (a En este mismo sentido, la investigación de campo
la vez que sus problemas de interpretación) y que per- se han revelado como un medio muy importante para
mitiera cuestionar lo que parecen hechos evidentes, apo- definir una geografía del viñedo en la Cataluña roma-
yados en alusiones literarias muy ambiguas. El resultado na, ya que las evidencias tecnológicas relacionadas con
son planteamientos que han sustituido la falta de datos la elaboración y almacenamiento del vino o con la fa-
sobre numerosas cuestiones por una lectura simplista de bricación de ánforas se podían situar y datar, en muchos
las fuentes agronómicas latinas o la comparación directa casos, con absoluta precisión, completando las referen-
con otras situaciones provinciales (Revilla, 2004; Revilla, cias de las fuentes literarias (Tremoleda, 2007). Estas
2008, 121-122). evidencias se concentran en áreas periurbanas, el litoral
La identificación de formas anfóricas y centros de y los valles fluviales (fig. 1). Sin embargo, se trata toda-
producción a partir de los años 1960-1970, seguida de vía de una geografía aproximada, limitada a la definición
diversos intentos de definir sus variantes tipológicas, genérica de zonas de producción. Es, también, una geo-
permitió proponer las primeras hipótesis sobre la cro- grafía parcial, ya que refleja, ante todo, la distribución
nología de la implantación y expansión del viñedo en la del artesanado rural; y conviene recordar que esta dis-
región o los mercados consumidores de sus vinos, y para tribución es influida por múltiples factores, como la de-
evaluar, en última instancia, el significado económico y manda urbana, diversificada, de ciertos objetos. El uso
social del fenómeno (Pascual, 1977; estado de la cuestión: exclusivo de evidencias arqueológicas como el hábitat o
López Mullor, Martín Menéndez, 2007). Inicialmente, las infraestructuras, por tanto, no permite precisar la ex-
estas propuestas dependían todavía de las fuentes litera- tensión real y las cronologías de los viñedos de la región
rias y las evidencias arqueológicas eran valoradas de for- y, mucho menos, definir, las estrategias y las formas de
ma subordinada. Esto se advierte en el carácter generali- producción adoptadas en cada territorio. Por otro lado,
zador de algunas hipótesis, que defendían la idea de una este planteamiento (limitado a la difusión de una tecno-
única forma de viticultura de plantación que se habría logía) parte de la idea de la hegemonía de una viticultura
extendido a un ritmo uniforme en todo el litoral cata- de plantación, que se extendería de forma homogénea
lán desde época augustea, en relación con la conquista por toda la región. La idea de la existencia de viñedos
de mercados ultramarinos, y que habría experimentado diferentes, asociados a formas de explotación específicas
una crisis general e irreversible como resultado de medi- y con circuitos de distribución y consumo particulares,
das políticas como el edicto de Domiciano (Miró, 1988). ya se había propuesto, pero sus posibilidades interpreta-
Esta reconstrucción sólo se ha cuestionado en época re- tivas sólo han empezado a explorarse en época reciente
ciente, cuando se ha definido la naturaleza real de tales (Castanyer, Nolla, Tremoleda, 2009, 57; estas situaciones
medidas y se ha evidenciado la necesidad de revisar las se materializarían de forma muy diversa, lo que dificulta
cronologías aportadas por las cerámicas o las instalacio- su identificación: Tchernia, 1986, 37-39). Este análisis, en
nes artesanales (Tchernia, 1986, 221 y sigs.; Revilla, 2004, cualquier caso, no puede intentarse sin tener en cuenta
161-162; Prevosti, 2005; Prevosti, 2009). Con ello, la ar- la combinación de estrategias sociales y económicas que
queología ha afirmado su valor como instrumento para generaron formas de paisaje diversas, en las que el viñedo
analizar, de forma específica, los diversos aspectos de la era sólo uno de los elementos constitutivos.
producción vitivinícola regional. Esto ha permitido, de La aportación de la arqueología ha sido igualmente
forma simultánea, definir la lógica de las fuentes litera- fundamental para mejorar el conocimiento de la organiza-
82 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

Figura 1. Alfares conocidos en el noreste de Hispania Citerior (según Tremoleda, 2007).

ción interna de los establecimientos rurales. Los avances en na y abordar la cuestión de la función y la condición social
este ámbito, debidos al interés por estudiar el hábitat rural y y jurídica de los individuos representados (corpus en Pas-
a la multiplicación de excavaciones rigurosas y sistemáticas, cual, 1991; inventarios parciales: Miró, 1988; Revilla, 1995).
han permitido identificar formas específicas de utilizar la Este ha sido el punto de partida para analizar el complejo de
tecnología y diversos tipos de asentamientos. En este ám- intereses y estrategias en juego, aunque también aquí se ha
bito concreto, son especialmente importantes los avances partido de apriorismos peligrosos. Las propuestas actuales,
en el conocimiento de construcciones con una arquitectura, más prudentes, parten de la constatación de la complejidad
unas funciones y una distribución en el territorio muy es- de formas de representación, la pluralidad de significados y
pecíficas (Revilla, 2010). En este mismo contexto, el análisis su evolución en el tiempo (Berni – Revilla, 2007).
de los centros artesanales rurales ha sido fundamental para Los avances en la acumulación de la documentación
entender las relaciones entre agricultura y otras actividades arqueológica y epigráfica no han generado un progreso
y percibir, en última instancia, la relevancia social y econó- similar en lo que respecta a los modelos explicativos uti-
mica de la viticultura (Tremoleda, 2007). Han sido especial- lizados. Ello ha afectado al conocimiento de las formas
mente importantes, al respecto, los estudios sobre la orga- de organizar el trabajo agrícola y artesanal, la estructura
nización interna de los talleres, sus relaciones con el hábitat de la propiedad o las relaciones entre agricultura y co-
rural, los repertorios fabricados o la epigrafía sobre instru- mercio. El análisis de estas cuestiones es fundamental
mentum. En este último ámbito los avances han sido no- para entender la configuración que adopta un territorio,
tables. En particular, la onomástica permitió, muy pronto, en tanto que materializan unas estrategias socio-econó-
identificar a algunos grandes personajes de la política roma- micas y culturales precisas que deben entenderse en un
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 83

contexto más amplio: la sociedad provincial en la que se (y una evaluación cuantitativa aproximada) de los hallaz-
desarrollan, vinculada, en última instancia, a una econo- gos muestran que estos vinos se exportaron en cantida-
mía imperial con mecanismos de integración complejos. des significativas a ciertas regiones de occidente entre
Sin embargo, las hipótesis en circulación no han ido mu- Augusto y el final de la dinastía julio-claudia (Tchernia,
cho más allá de constatar la obvia existencia de propie- 1986, 144-145; Miró, 1988, 189-203; Gisbert, 1998).
tarios de importancia muy diferente (centrándose en la Hay que matizar que la información disponible se
gran propiedad) y abordar la cuestión de las relaciones limita al vino. Sin embargo, el desarrollo de esta situa-
entre propiedad, estrategias y formas de explotación de ción debe entenderse en un contexto más amplio, que
una forma muy general; algo quizá inevitable, dada la na- afectaría a otros productos agrícolas y también a ciertos
turaleza de la documentación disponible. Ello ha creado recursos naturales2. Es posible, incluso, que la circula-
una imagen excesivamente homogénea de la evolución ción del vino (o el impulso inicial) se relacionara con las
de la viticultura en la Cataluña romana y, en última ins- condiciones generadas por la exportación de otros pro-
tancia, del conjunto de su agricultura. Una documenta- ductos (Izquierdo 2009, 187-188). A título de hipótesis,
ción cada vez más numerosa y compleja (integrando ex- también se podría proponer una relación entre agricul-
cavaciones rigurosas, arqueobiología, paisaje y topono- tura y explotación de materiales como el brocatello de
mástica) permite cuestionar este planteamiento. En este Tortosa, que parece iniciar en época augustea y conoce
sentido, es importante señalar una serie de cuestiones en cierta difusión desde época flavia. Una y otra actividades
las que sería necesario profundizar en el futuro. se integrarían, a su vez, en un gran circuito de intercam-
bios que conectaba la meseta con el litoral mediterráneo
II. GEOGRAFÍA Y EVOLUCIÓN DEL VIÑEDO. a través del río Ebro (Revilla, 2003, 156; Gutiérrez, 2009,
229-245; para la exportación de otras piedras, como la
El primer problema a plantear es si es posible definir “pedra de Santa Tecla” de Tarraco: Gutiérrez, 2009,
la geografía y la naturaleza de este viñedo provincial. No 213-214). En cualquier caso, las evidencias son escasas y
se puede evaluar, obviamente, su extensión en el conjun- conviene no extrapolar directamente lo que se conoce de
to de la región o su presencia concreta en cada territorio otros periodos históricos.
y, mucho menos, cuantificar volúmenes de producción. Ciertos valles fluviales, por la combinación de topo-
Con todo, se pueden distinguir situaciones específicas. grafía y ecología, las facilidades de comunicación y su
La distribución de una compleja jerarquía de asen- proximidad a núcleos urbanos, tuvieron un papel im-
tamientos rurales, que incluye alfares y tipos diferencia- portante. Es el caso del espacio articulado por los ríos
dos de asentamientos con tecnología de transformación, Llobregat y Besós, que conectaban interior y litoral; una
permite afirmar la existencia de un viñedo orientado a situación que permite entender el crecimiento económi-
la comercialización que ocupaba amplias zonas (figs. co de Barcino, cuyo control sobre el Vallès parece afir-
1-2). En primer lugar, el litoral sur de Girona y el litoral marse a lo largo de los siglos I y II d.C. Un reflejo de este
central y norte de Barcelona; este, a su vez, conectado proceso aparece en la toponimia medieval que conserva
con el Vallès por los cursos inferiores del Llobregat y el nombres relacionados con la onomástica de la colonia
Besós (Miró, 1988, 12-59, 262-264; Castanyer – Nolla – (Olesti, 2006; id., 2009; Olesti – Carreras, 2008a; Olesti
Tremoleda, 2009; Tremoleda, 2007, 121ss). Hacia el sur, – Carreras, 2008b). Un proceso similar parece desarro-
destacan el área del litoral del Garraf-Penedès y el Camp llarse en el litoral central, donde se identifican intereses
de Tarragona, y, en menor medida, el curso inferior del económicos de familias de Barcino, actuando a través de
Ebro (Revilla, 2007; Járrega, 2009, con bibliografía ante- esclavos y libertos, en los territorios de ciudades como
rior). Las evidencias sugieren que este fenómeno supu- Baetulo e Iluro. Un ejemplo de ello es un personaje de-
so la organización de formas de explotación racionales, nominado Epictetus que ejerce un papel destacado en el
intensivas, con inversiones importantes tanto en la agri- funcionamiento del asentamiento vinícola y artesanal de
cultura como en el artesanado. Es en este ámbito donde
2 La documentación arqueológica disponible no permite evaluar,
aparecen evidencias sobre grandes propietarios; por otro
por ejemplo, la importancia que pudo tener la olivicultura; con todo, se
lado, escasas y no siempre relacionadas con la viticultura. ha propuesto que algunas prensas del área de Tarraco y en el territorio
La lógica de esta situación dependía de la voluntad de de Ilerda y Gerunda pudieron haberse dedicado a elaborar aceite; estas
instalaciones no se han discriminado en el mapa de la fig. 2; problemas
producir y de comercializar un excedente importante y de interpretación y tipos de evidencia (aspectos técnicos, estudios
de su vinculación a circuitos de mercado. La distribución arqueobiológicos) en Peña, 2010, 48-49.
84 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

Veral de Vallmora (Rodà et al., 2005; Martín Olivares, zona (pudieron utilizarse contenedores distintos a las
2009). La proliferación de situaciones de este tipo debió ánforas) impide definir la situación.
afectar a la estructura social y al mismo funcionamiento Finalmente, las situaciones que no se traducen en
cívico de las ciudades indicadas (Revilla – Cela, 2006, 95- una tecnología de elaboración, transporte y almacena-
96). Hay que indicar, con todo, que se conoce poco de las miento quedan más allá de toda evaluación; constituyen
estructuras socioeconómicas de estas comunidades, por el “viñedo sin historia” al que alude A. Tchernia. Aquí
lo que no se puede reconstruir su evolución y no se pue- se podría considerar el cultivo de algunas viñas para el
de establecer la forma en que ciertos mecanismos (op- autoconsumo o los pequeños viñedos cuya producción
ciones económicas, recursos locales, intereses de gran- se vendería a productores más importantes o a comer-
des propietarios) contribuyeron a que unas destacaran ciantes. Estos casos, que corresponden a las condiciones
sobre otras. Las ciudades tienen un papel importante, de funcionamiento de pequeñas explotaciones campesi-
pero también difícil de definir. Son mercados que absor- nas, podrían darse con relativa frecuencia, y no necesa-
ben parte de la producción agrícola y en torno a ellas se riamente asociados a situaciones de marginalidad o le-
concentran actividades que pueden facilitar el desarrollo janía, como muestra el ejemplo de los viñedos urbanos
de los procesos comerciales, desde infraestructuras de de Pompeya. Hay que recordar, al respecto, la existencia
comunicación y servicios hasta un artesanado organi- de instalaciones urbanas para la elaboración de vino, en
zado de formas muy diversas que funciona en mejores algún caso, perfectamente integradas en domus; en otros,
condiciones si diversifica su producción para satisfacer ocupando antiguos espacios públicos: Baetulo (con una
la demanda urbana y rural de todo tipo de instrumen- cronología de finales del s. I a.C.-primera mitad del I
tum. Pero este papel ha sido insuficientemente estudiado d.C.: Beltrán de Heredia, Comas, 2009); Barcino (finales
(Carreras, 2009). del s. III-inicios del IV: Beltrán de Heredia, 2009; Bel-
Otras zonas parecen presentar una situación distin- trán de Heredia – Comas, 2009); Tarraco (Díaz García
ta. En el interior de Girona también se detecta la presen- – Macias – Teixell, 2005); Iesso (segunda mitad del siglo
cia de una actividad artesanal destinada a la fabricación V d.C.: Uscatescu, 2004, 22-23, 49-50).
de recipientes anfóricos. Pero algunos investigadores Los diversos tipos de viñedo, y las diferentes for-
han indicado las diferencias respecto al litoral: eviden- mas de explotación, debían yuxtaponerse en un mismo
cias más limitadas de infraestructuras relacionadas con territorio, especialmente en las áreas litorales. Sin duda
la producción vitivinícola; un menor número de centros alguna, los grandes productores estarían interesados en
artesanales, con una cronología más tardía; una menor la exportación de sus vinos a gran escala y algunos pudie-
importancia de las ánforas en los repertorios fabrica- ron organizar directamente este proceso. Pero, en ultima
dos (Castanyer – Nolla – Tremoleda, 2009, 57). Esto ha instancia, serían las iniciativas de intermediarios de todo
llevado a sugerir la existencia de un viñedo destinado a tipo (no solo comerciantes independientes), comprando
satisfacer una demanda menor, de radio local-regional. a otros productores, las que permitirían generar un gran
En este mismo contexto podrían valorarse las evidencias proceso comercial al canalizar los vinos de un territorio
localizadas en el conjunto de la cuenca del Segre y áreas hacia el consumo local, regional o ultramarino. Segura-
próximas, donde aparecen instalaciones de producción mente, en el caso de la mayoría de los vinos no se puede
y almacenamiento de vino (Hostal Nou, en Balaguer) hablar de una especialización en función de su destino
y quizá de aceite, asociadas a una jerarquía de núcleos y sus consumidores. Estos vinos debieron distribuirse
especializados, pero que parece poco extendida (prensas simultáneamente en mercados diversos. De este proce-
de Cantaperdius o Secà del Colo: Marí – Revilla, 2003). so quedarían al margen los vinos de calidad conocidos
También se han localizado instalaciones, con cronologías en la provincia, cuya elaboración y difusión exige otros
tardías, en Iesso y su territorio, así como en el curso me- mecanismos. Pero los datos son limitados y no permiten
dio del Llobregat; tanto en villae (Sant Amanç, Els Vi- precisar como se cultivó este viñedo (Revilla, 2007, 217-
lassos) como en asentamientos secundarios (La Feliua). 219). En cualquier caso, para definir mejor esta geografía
Pero la situación parece más compleja. En el caso de la sería necesario disponer de evidencias arqueobotánicas,
cuenca del Llobregat se podría pensar en un intento de un ámbito en el que se ha avanzado en los últimos años
comercializar excedentes en el litoral, quizá en relación (Buxó, 2005).
con la explotación de ciertos recursos naturales. En todo Otro problema importante, relacionado directamen-
caso, la falta de evidencias de actividad artesanal en esta te con la cuestión anterior, es el que plantean las cronolo-
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 85

gías de implantación del viñedo y, con ello, la posibilidad parece ir asociado a cambios en la organización interna
de precisar ritmos locales y definir la evolución global. de los asentamientos (aparecen algunos centros vitivi-
No se trata, aparentemente, de un proceso en forma de nícolas especializados de grandes dimensiones) y en el
“mancha de aceite” que se extendería de modo uniforme artesanado rural. Es este último caso, también desde el
desde unos enclaves originales para generar un paisaje cambio de era parecen constituirse centros artesanales
homogéneo de plantación en el conjunto del litoral y autónomos que debían servir una demanda variada. Es-
zona prelitoral. La arqueología muestra que la implan- tos lugares muestran una compleja organización inter-
tación de un viñedo orientado a la comercialización en na, a juzgar por la abundancia, diversidad y jerarquía de
mercados ultramarinos se produce en la segunda mitad nombres que aparecen en la epigrafía anfórica, entre los
del siglo I a.C. y, más concretamente, a lo largo del úl- cuales se identifican gran cantidad de personajes de con-
timo tercio. Este extremo lo confirman las cronologías dición modesta (¿y servil?). Este fenómeno parece refle-
fundacionales de un gran número de alfares dedicados jar cambios en la organización del trabajo y de la gestión
a la fabricación de ánforas y de numerosos asentamien- del artesanado, así como de las relaciones entre éste, la
tos de todo tipo dotados de instalaciones de prensado y agricultura y los intereses de los propietarios rurales
elaboración más o menos complejas3. Este viñedo ocupa (Revilla, 2004, 186-189; Berni – Revilla, 2007, 99-101).
una serie de espacios en el litoral central de Cataluña, en Esta situación, en la que se han señalado diversas fases,
los territorios de fundaciones republicanas como Iluro coincidiría con el desarrollo de un intenso tráfico comer-
y Baetulo, que parecen alcanzar la condición de munici- cial hacia Italia, que parece constituir un mercado prefe-
pio en época augustal. Una cronología similar se aprecia rente para zonas como el Llobregat (Miró, 1988). Hay
en una parte del litoral norte de Tarraco o el valle del que señalar, en todo caso, que las cronologías fiables son
Ebro (Revilla, 2007, 198 y 202). El fenómeno supone la escasas y demasiado dispersas, ya que se limitan a unos
implantación rápida de nuevas formas de producción pocos asentamientos o alfares bien excavados y a algunos
y propiedad, centradas en la villa, diferentes al sistema pecios; algunas de ellas, además, quizá deban revisarse.
agrícola de época tardorrepublicana. Este sistema había En estas condiciones, algunas coincidencias pueden ser
sido capaz de producir excedentes y, más concretamen- puramente circunstanciales y el panorama resultante tie-
te, de elaborar vino y aceite, para lo cual desarrolló una ne mucho de hipotético.
tecnología de transformación de pequeña entidad, pero En la expansión de esta viticultura hay que ver un
sumamente eficaz, que se ha identificado en diversos indicador del progresivo control de las comunidades ur-
asentamientos (Revilla, 2004). Esta situación explica la banas sobre su territorio y la consolidación del poder de
temprana aparición de ánforas que imitan tipos itálicos sus élites. Un ejemplo de ello sería Tarraco, una comuni-
(López Mullor – Martín Menéndez, 2007, 34-44). Sin dad de estatuto privilegiado, dinámica y rica, que acogía
embargo, las condiciones de funcionamiento de esta gentes importantes de toda Hispania y grandes persona-
agricultura y la estructura del hábitat rural son diferentes jes de la élite imperial. En estas condiciones, su territorio
y no pueden considerarse el precedente directo del siste- debía ser un espacio ideal para las inversiones, en función
ma de la villa. de consideraciones económicas, sociales y del prestigio
La cronología de algunos yacimientos bien analiza- asociado a la posesión de la tierra (Revilla, 2007, 216-
dos sugiere una expansión más rápida desde el cambio 220). Un caso semejante parece ser el de Barcino, ya que
de era y a lo largo de la primera mitad del siglo I d.C., la puesta en valor de su territorio sigue a la implantación
intensificando la explotación de espacios ya ocupados de la colonia y la consolidación de la ciudad y de sus
o afectando nuevas zonas (en algún caso más alejadas élites parece paralela a un proceso de expansión de inte-
de las ciudades). Esta expansión-intensificación parece reses económicos sobre espacios más alejados, incluidos
detectarse en la zona occidental del ager Tarraconensis, los territorios de ciudades vecinas a lo largo de los siglos
especialmente en zona más cercanas a la ciudad, en al- I y II (Olesti, 2009). La historia particular de algunos
gunas zonas del Vallés y del litoral al norte de Barcino, yacimientos al norte de Barcino, como el ya citado Veral
así como en el curso inferior del Llobregat. Este proceso de Vallmora, podría interpretarse en este sentido (Rodà
et al., 2005).
3 Asentamientos tan diversos como Torre Llauder, El Moré, Veral Este tipo de viticultura se prolongaría, según las zo-
de Vallmora, Darró, El Bosquet, La Canaleta, El Vilarenc, l’Aumedina
o Mas del Catxorro proporcionan cronologías fiables (descripción de
nas, hasta mediados-finales del siglo II d.C., o hasta el
algunos de ellos en: Revilla, 1995; id., 2010). III, a juzgar por la evidencia que ofrecen los repertorios
86 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

anfóricos y la secuencia de actividad de algunos alfares fuentes literarias ocupan buena parte del siglo I y llegan hasta
y de numerosos asentamientos agrícolas. En cualquier mediados del siglo II d.C. Pero no siempre se puede precisar
caso, las particularidades locales parecen ser muy nu- a qué tipo de vinos se alude y donde se elaboraron (fuentes
merosas, como muestran, por un lado, los abandonos o en Miró, 1982; Miró, 1988, 295ss.; Revilla, 2007, 216-220). La
transformaciones de algunos asentamientos (en muchos arqueología, por su parte, muestra sólo la exportación, a gran
de ellos, durante la segunda mitad del siglo II o a inicios escala, desde algunas de las zonas litorales hasta mediados
del III, las grandes instalaciones de prensado se eliminan del siglo I d.C.; aquellas zonas cuyas ánforas se identifican
o reducen), por otro, el fin de la actividad de algunos gracias a la epigrafía impresa (Miró, 1988, 209-226; Carreras,
alfares o la reconversión de su producción durante la se- 2009, 172-175, ofrece un modelo de distribución del vino a
gunda mitad del siglo I d.C. y su continuidad durante partir de la cuantificación del material anfórico de una serie
los siglos II y III. Todo ello se relaciona con una reorga- de lugares). Existen evidencias de que las exportaciones se
nización paulatina de la estructura del hábitat rural (Re- prolongan más décadas; aparentemente, a menor escala. Esto
villa, 2010, 53-56). Esta situación, mal definida porque podría coincidir con lo que indican las fuentes literarias. Por
las cronologías son escasas, no parece tanto consecuen- desgracia, no se puede relacionar las alusiones más modernas
cia de la acción automática de mecanismos de mercado y a vinos del principado con zonas productoras concretas, qui-
de la competencia de otras provincias como el resultado zá con excepción de los vinos de Tarraco.
de un proceso de longuée durée. En el proceso conflui- Por el momento, queda pendiente de estudio la cues-
rían dinámicas y estrategias particulares de adaptación tión de la producción de vinos de calidad; un problema
de cada explotación y cada territorio a unas condiciones importante en términos socioculturales y económicos.
socioeconómicas que cambiaban gradualmente y que Existen referencias literarias y epigráficas a tales vinos
transformaron, en última instancia, el sistema de la villa. (Tarraco, lauronense), pero son insuficientes para eva-
En otras zonas el desarrollo de la viticultura, en un luar su impacto económico y la misma localización de
momento avanzado del siglo I y en el siglo II d.C., parece alguno de ellos es difícil de precisar, a pesar de la aparen-
relacionado con formas de explotación y comercializa- te concreción de las denominaciones.
ción diferentes. Como ya se ha indicado, en el caso de las
áreas próximas a Emporiae y Gerunda, se ha sugerido la III. LAS ESTRUCTURAS DE LA PRODUCCIÓN.
existencia de un viñedo orientado a una demanda local o
regional; en todo caso, sin relación con mercados ultrama- Factores como la entidad de la tecnología agrícola,
rinos. En su desarrollo hay que imaginar nuevas condicio- la organización y funciones de los asentamientos rurales
nes y nuevas situaciones generadas por procesos sociales (además de su distribución y densidad) o las formas de
y económicos locales (restructuración y concentraciones representación de la epigrafía anfórica permiten proponer
de propiedad, crecimiento de una demanda urbana repre- hipótesis sobre las estrategias y la articulación de intereses
sentada por Gerunda, frente a la decadencia de Emporiae dentro de un patrimonio o las formas de gestión y trabajo
en el siglo III, etc). La diversidad de situaciones debe va- de una actividad concreta; incluso sobre la estructura de la
lorarse en un contexto más amplio. Hay que recordar, al propiedad. Todas estas cuestiones ocupan un espacio im-
respecto, la existencia de otros viñedos (en el País Valen- portante en la bibliografía, como es lógico. Pero su análisis
ciano), que se desarrollan hacia mediados del siglo I d.C. se enfrenta a problemas documentales y teóricos.
y que perduran hasta los siglos II-III, en algún caso. La Una primera dificultad es la falta de documenta-
organización de los alfares, los repertorios fabricados y las ción adecuada para definir las estrategias aplicadas y las
características de la tecnología de transformación hacen formas en que se podría orientar la explotación de un
pensar, también aquí, que sólo una parte de esta produc- patrimonio. En el desarrollo de la viticultura de la Cite-
ción vinícola se destinó a la comercialización en los mer- rior son evidentes la presencia de grandes propietarios
cados ultramarinos y ello durante un periodo de tiempo (de condición senatorial o ecuestre) y las fuertes inver-
limitado (el área de Dianium, por ejemplo: Gisbert, 1998). siones asociadas a un movimiento comercial de gran
La cronología de difusión y consumo de estos vinos tam- entidad (Gianfrotta, 1982; Miró, 1988, 229ss.; Revilla,
bién presenta divergencias y esto dificulta establecer las rela- 1995, 149-155; Christol – Plana, 1997; Tremoleda, 2000;
ciones entre el ritmo de extensión de los viñedos y posibles id., 2005; nuevas evidencias: Berni, 2010). También se
cambios en la producción, y los incentivos o condicionantes percibe una relación estrecha entre agricultura, artesa-
generados por cambios de mercado consumidor. Las escasas nado e intercambios. Sin embargo, es difícil reconstruir
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 87

las formas precisas en que los intereses, sociales y eco- tardía (Palet, 1997, 176-177; Palet – Riera, 2009, 137).
nómicos (de propietarios de todo tipo, arrendatarios y Estos estudios pueden relacionarse con evidencias
agentes comerciales) se han podido materializar en la claras de coexistencia entre viticultura y cereales en cier-
organización de las explotaciones o en la integración tos asentamientos; evidencias asociadas a una capacidad
de actividades. En particular, hay que cuestionar hasta de almacenamiento notable (Maese, 2011). Sería nece-
que punto un fenómeno a gran escala, por su extensión sario analizar en profundidad los casos conocidos para
geográfica y la amplitud de sus mercados, supondría un interpretar estas situaciones, que combinan, de forma
único modelo de explotación definido por grandes fun- diversa, cultivos comercializables (y hay que recordar
di, el monocultivo y la concentración de medios y tra- que los cereales también se debieron comercializar) y au-
bajo; de hecho, la evidencia avala posibilidades diversas toabastecimiento. Con todo, estos estudios no pueden
y más complejas. sustituir la ausencia de información específica sobre las
Igualmente, es difícil imaginar las formas de gestión técnicas de cultivo empleadas (las escasas herramientas
y de trabajo utilizadas o precisar cuál fue el estatuto de recuperadas hasta el momento son un pobre sustituto:
la mano de obra (con excepciones: Rodà et al., 2005). La Beltrán de Heredia, 2009, 119-120), las variedades de ce-
única documentación disponible son las representacio- pas o la densidad de plantación; por no hablar de intentar
nes epigráficas y las propias instalaciones, vinícolas o ar- precisar las dimensiones de las parcelas dedicadas al vi-
tesanales, cuya arquitectura y organización no se pueden ñedo e intentar precisar, en última instancia, la superfi-
traducir directamente a formas sociales o jurídicas. En cie que ocuparía este cultivo en el territorio de ciudades
el caso del artesanado, los sellos sugieren la existencia como Barcino, Baetulo, Iluro o Tarraco. Las limitaciones
de formas diferentes de gestionar la actividad y de re- del análisis frente a lo que se conoce, por ejemplo, en
lacionarla con la agricultura y el comercio (de vino y/o Gallia Narbonensis, son evidentes (Buffat, 2009; otros
de manufacturas). Estas inscripciones también muestran casos en Laubenheimer, 1998 y Brun, 1998).
una jerarquía rigurosa del personal, que respondería a En el mismo sentido, es necesario evaluar con mayor
las funciones y las responsabilidades atribuidas; pero los rigor la difusión generalizada de una tecnología que se
textos son poco explícitos y admiten varias posibilida- organizaba de diversas formas, con un número variable
des, todas ellas atestiguadas en Italia y provincias como de prensas (fig. 2): una, grupos de dos, o incluso con-
la Bética (Revilla, 1995, 104ss.; id., 2004, 169-172, 195). juntos de cuatro funcionando simultáneamente en un
Un análisis más cuidadoso de la evidencia arqueológica mismo espacio (instalaciones de hasta cuatro prensas, or-
permite una reflexión sobre ciertas cuestiones. ganizadas en parejas, aparecen en la villa dels Ametllers
En primer lugar, los estudios arqueobotánicos mues- y en asentamientos especializados como Veral de Vall-
tran la existencia de un paisaje complejo, que se corres- mora y Can Pedrerol (figs. 3-4). Estas prensas pueden
ponde mal con la imagen de una agricultura definida por acompañarse, en un mismo emplazamiento, de todos los
el monocultivo de la vid y la única presencia de explota- elementos necesarios para los sucesivos procesos de fer-
ciones especializadas; ni tan siquiera en áreas en las que mentación (lacus, un almacén de dolia), lo que muestra
la viticultura está bien atestiguada por la existencia de la centralización de todo el proceso de elaboración. Esta
prensas y alfares. En el caso de Barcino, por ejemplo, los situación debe relacionarse con la comercialización del
análisis polínicos muestran una acción antrópica intensa, vino cuando el lugar dispone de una cantidad importante
a inicios del imperio, relacionada con la implantación de de dolia y también se identifica un alfar en las proximida-
un nuevo hábitat, la creación de un catastro y la exten- des4. En otros casos la prensa puede aparecer acompaña-
sión del cereal y el viñedo; pero esta actuación se localiza
en espacios definidos y reducidos, y tiene efectos des- 4 Entre los asentamientos con instalaciones complejas y gran
iguales, ya que se concentra, principalmente, en el centro capacidad de almacenamiento se pueden citar La Salut (un mínimo de
68 dolia y quizá cuatro prensas), Mas Manolo (80/90 y más de 100
del Pla de Barcelona y el Llobregat. En algunos casos, dolia en cada una de sus dos fases de actividad, respectivamente), Els
además, parece apreciarse un incremento del cultivo de Tolegassos (más de 100) o La Burguera (unos 100); a estos podría
añadirse el lagar de Hostal Nou, de aceptarse la propuesta de J.-P. Brun
los cereales en un momento posterior, hecho que sugiere
que calcula una capacidad de 80 dolia para una de las habitaciones y
la adaptación de la agricultura local a condiciones eco- quizá hasta de 150 en otra (recogido en Peña, 2010); otros núcleos (Can
nómicas cambiantes. Esta situación no supuso, por otro Feu, El Bosquet) parecen disponer de una capacidad de almacenaje más
reducida, con una media de 20 a 30 dolia; casos como El More y Veral
lado, la deforestación sistemática del territorio, ya que de Vallmora son mÁs difíciles de evaluar por el arrasamiento de las
se mantienen importantes masas forestales hasta época estructuras, pero quizá deban incluirse en el primer grupo.
88 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

Figura 2. Prensas e instalaciones de almacenamiento en el noreste de Hispania Citerior (época imperial/antigüedad tardía). No se incluyen casos dudosos,
inéditos o publicados de forma insuficiente (comp. V. Revilla; tratamiento informático R. Álvarez): 1, L’Aumedina (Tivissa); 2, Emportells (Benissanet); 3,
Mas del Catxorro (Benifallet); 4, Camarles; 5, La Fontjoana (Vinebre); 6, Pradell (Flix); 7, El Bovalar (Seròs); 8, Gebut (Soses); 9, Secà del Colo-Tossal del
Moro (Corbins); 10, Cantaperdius (Bellvís); 11, Hostal Nou (Balaguer); 12, La Colomina (Talarn); 13, Iesso/Guissona; 14, Vinya del Crispí (Guissona); 15,
Els Vilassos (Tarroja de Segarra); 16, Velòdrom (Mont-Roig del Camp); 17, Hort del Pelat (Riudoms); 18, Molins Nous (Riudoms); 19, La Burguera (Salou);
20, Urbanització El Mirador (Salou); 21, La Canaleta (Vila-Seca); 22, La Pineda/Cal·lipolis (Vila-Seca); 23, Els Aragalls (Vila-Seca); 24, Centcelles (Constantí);
25, Mas de Bosch (Constantí); 26, villa de Dow Chemical (La Pobla de Malfumet); 27, La Malacuca (Els Garidells); 28, Tarraco/Tarragona; 29, villa del Parc
Central (Tarragona); 30, vil·la Ceratònia (Tarragona); 31, Els Munts (Altafulla); 32, La Clota (Creixell); 33, El Vilarenc (Calafell); 34, Creu de Coma-ruga (El
Vendrell); 35, La Solana (Cubelles); 36, Darró (Vilanova i la Geltrú); 37, El Bosquet (Sant Pere de Ribes); 38, El Garrofer de la Cisterna (Sant Pere de Ribes);
39, Cal Posastre (Sant Martí Sarroca); 40, Can Cotoliu (Vilobí del Penedès); 41, La Rectoria (Pacs); 42, Mas Castellar (Els Monjos); 43, Coromines (Aguilar
de Segarra); 44, Sant Amanç (Rajadell); 45, Vilaclara (Castellfollit del Boix); 46, L’Espelt (Òdena); 47, La Fogonussa (Sant Martí de Maldà); 48, La Feliua
(Sant Fruitós del Bàges); 49, Sant Bertomeu (Navarcles); 50, Castell (Castelldefels); 51, Ermita de Nostra Sra. de Sales (Viladecans); 52, La Roca (Gavà); 53,
Ca l’Espluga (Pallejà); 54, Cornellà; 55, Can Pedrerol (Castellbisbal); 56, Carretera Reial (Sant Just Desvern-Sant Joan Despí); 57, Urbanització Torreblanca
(Sant Just Desvern); 58, Ermita Mare de Deu del Bon Viatge (Sant Joan Despí); 59, Carrer Salses-Can Cortada (Barcelona); 60, Barcino/Barcelona; 61, Can
Bosch (Terrassa); 62, Torrebonica (Terrassa); 63, Can Solà del Racó (Matadepera); 64, Can Feu (Sant Quirze del Vallès); 65, Poble Sec (Sant Quirze del Vallès);
66, La Salut (Sabadell); 67, Can Roqueta (Sabadell); 68, Can Marata (Polinyà); 69, Camí de la Serra de Can Valls (Palu-Solità i Pegamans); 70, Can Terrés (La
Garriga); 71, Can Valls (Caldes de Montbui); 72, Mas Manolo (Caldes de Montbui); 73, Baetulo-Badalona; 74, Can Riviere (Badalona); 75, Sentromà (Tiana);
76, Hort del Magre (Alella); 77, Hort d’en Parera (Alella); 78, Veral de Vallmora (Teià); 79, Cal Ros de les Cabres (El Masnou); 80, Partida de Fosses o Clotes
(Premià de Mar); 81, Horta Farrerons (Premià de Mar); 82, La Muralla (Vilassar de Mar); 83, La Peirota (Cabrera de Mar); 84, Can Bartrina (Argentona); 85,
Parc Central (Mataró); 86, Can Rafart (Mataró); 87, Cirera (Mataró); 88, Torrent Forcat (Mataró); 89, Can Sans (Sant Andreu de Llavaneres); 90, El Moré
(Sant Pol de Mar); 91, Hort d’en Bach (Maçanet de la Selva); 92, Mas Carbotí (Tossa de Mar); 93, Ses Alzines (Tossa de Mar); 94, Els Ametllers (Tossa de Mar);
95, Pla de Palol (Platja d’Aro); 96, Vilarenys (Vall-llobrega); 97, Llafranc (Palafrugell); 98, Santa Cristina (Corçà); 99, Puig Rodon (Corçà); 100, Pla d’Horta
(Sarriá de Ter); 101, Vilauba (Camós); 102, Camp del Bosquet (Camallera); 103, Els Tolegassos (Viladamat); 104, Font del Vilar (Avinyonet de Puigventós).
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 89

Figura 4. Instalaciones de prensado: 1, Can Feu; 2, Can Pedrerol (según


Martín Olivares – Bayés, 2009; tratamiento informático M. Cubero).

Figura 3. Instalaciones de prensado: 1, El Moré; 2, Veral de Vallmo- variada, cuya distribución y densidad permiten indivi-
ra (según Martín Olivares – Bayés, 2009; tratamiento informático M.
dualizar zonas ocupadas y explotadas de forma especí-
Cubero).
fica en un territorio. La arquitectura y las funciones de
estos lugares permiten establecer una jerarquía (Revilla,
da únicamente de un depósito y uno o dos dolia5. En este 2010).
mismo ámbito es significativo constatar el uso sistemá- En el vértice de esta jerarquía se sitúa la villa, de-
tico de principios técnicos aplicados a la maquinaria de finida por una planificación cuidadosa del espacio que
las prensas para aumentar su eficiencia. Estos principios, responde a prescripciones sociales, económicas e ideo-
que se difunden desde época augustea, se asocian a una lógicas. Esto se traduce en una distinción estricta entre
organización rigurosa de instalaciones complejas y de un sector destinado a residencia del propietario y otro
grandes dimensiones, y se generalizan precisamente en destinado a la producción y los servicios necesarios para
las zonas vitivinícolas más importantes. Recientemente, la vida doméstica, así como en la disposición espacial de
por ejemplo, se ha identificado el uso de arcae lapidum cada uno de los componentes del complejo. Casos bien
en numerosos lugares (Martín Olivares – Bayés, 2009). A conocidos (Els Ametllers, Torre Llauder, Darró, La Pi-
este respecto, se podría señalar un paralelismo con la di- neda) muestran como la pars urbana ocupa una posi-
fusión, en los alfares del mismo periodo, de principios de ción central y, a la vez, claramente segregada, respecto
organización de los hornos que parecen seguir modelos a otros sectores del complejo dedicados a los servicios
específicos (Revilla, 1995, 29-30)6. o la producción. La separación es muy clara en el caso
La extensión y aplicación de esta tecnología se rela- de actividades como el trabajo artesanal, que se puede
ciona, a su vez, con una tipología de asentamientos muy concentrar en áreas planificadas y articuladas por gran-
des patios (Torre Llauder) o distribuirse de una forma
5 Como el conjunto de pequeños enclaves en la órbita de la villa
menos sistemática, siempre a distancia de la zona resi-
de Els Ametllers: Ses Alzines y Mas Carbotí (Palahi – Nolla, 2010);
también puede citarse el Secà del Colo, donde no puede precisarse el dencial (Darró). En el mismo sentido, la localización de
producto elaborado (Marí – Revilla, 2003). actividades relacionadas con la agricultura en asenta-
6 Como las unidades artesanales de Darró, Can Jofresa o Can
Feu, formadas por grupos de 2 o 3 hornos que comparten un área de
mientos dispersos, dedicados a la explotación de parcelas
servicio común. de características idóneas para ciertos cultivos (por topo-
90 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

grafía, suelos, insolación), permitiría limitar la presencia guramente dependientes de la villa de Ametllers), Parc
de ciertas infraestructuras en los complejos residenciales; Central, Can Blanc, Can Feu, Torrebonica, el Garrofer
por lo menos en época altoimperial7. Por otro lado, no de la Cisterna o El Bosquet.
siempre es fácil situar las instalaciones relacionadas con Finalmente, hay que mencionar la existencia de edi-
la producción. En algunos lugares se detecta una prime- ficios que pueden definirse como cobertizos y cabañas.
ra fase con instalaciones vinícolas y/o artesanales (Torre Se trata de construcciones de pequeñas dimensiones y
Llauder, La Burguera) que son arrasadas posteriormente organización muy sencilla, realizadas con materiales mo-
para construir un complejo residencial. En otros, como destos. Estos edificios servían para funciones diversas y,
Els Ametllers, se identifican diversas prensas, integradas en ocasiones, también pudieron ocuparse de forma espo-
en un sector productivo construido de forma simultánea rádica. Otros, muestran una función más especializada,
a la zona residencial (Palahí – Nolla, 2010, 143). Cada relacionada con la presencia de una prensa, vinculada a
caso era condicionado por la naturaleza y la importancia un ciclo productivo también organizado desde un asen-
de las actividades, lo que remite, en última instancia, a los tamiento más importante situado en las proximidades
intereses y decisiones del propietario. Estas decisiones (Marí – Revilla, 2003).
determinan la organización interna de cada explotación. Los centros artesanales ocupan un lugar especial por
En un segundo nivel hay que situar una serie de es- dos razones: la naturaleza de las actividades que concen-
tablecimientos de grandes dimensiones (1500 a 2000 m2), tran (que sirven a una demanda más o menos amplia) y la
con una organización espacial compleja y una función multiplicidad de situaciones posibles, reflejo de la varie-
básicamente productiva. Los lugares mejor conocidos dad de formas organizativas y de su función en la econo-
parecen dedicados a la producción de vino y concentran mía del territorio en el que se sitúan. Un gran número de
las infraestructuras necesarias para la elaboración y el al- alfares se integraba en una explotación agrícola, en rela-
macenamiento a cierta escala. Se pueden citar los casos ción con una villa o un asentamiento vitivinícola. Esta si-
de El Moré, Mas Manolo, Veral de Vallmora o La Salut, tuación responde a un sistema que integraba agricultura,
por ejemplo. En la mayoría de estos lugares, también se comercio y artesanado y en el que las diversas prácticas
identifican actividades artesanales complementarias al ci- artesanales (la producción cerámica o la metalurgia, por
clo agrícola por su naturaleza y por la forma en que se ejemplo) constituían una actividad complementaria a la
organizaría la mano de obra y el ritmo de trabajo (alfare- agricultura. Corresponden a esta situación alfares bien
ría, forja: Sánchez, 1997; Martín Olivares, 2009; Revilla, estudiados como Collet de Sant Antoni, El Moré, Can
2010, 36-37). Feu o l’Aumedina (Tremoleda, 2007). Otros lugares, por
En tercer lugar se identifica un tipo de edificio de el contrario, podrían haber funcionado como centros
menores dimensiones y una estructura más sencilla, tam- autónomos. Estos casos se definen por las grandes di-
bién destinado a la producción agrícola. En la mayoría mensiones y la organización rigurosa de las instalaciones
de ocasiones, se organiza alrededor de un patio apto de trabajo, la fabricación de un repertorio cerámico di-
para usos diversos, delimitado, por uno o más lados, por versificado y un periodo de actividad prolongado (que
pórticos y habitaciones. Los lugares mejor conocidos se llega hasta finales del siglo II o el siglo III avanzado. En
relacionan con la producción de vino y disponen de in- esta categoría podrían incluirse Fenals y Ermedàs (en la
fraestructuras de procesado (prensas, depósitos, dolia). provincia de Girona) o Planes del Roquís (junto a Ta-
Parece tratarse también, por tanto, de establecimientos rraco). En cualquier caso, tampoco estos núcleos pueden
dedicados a procesos de trabajo especializado e intensi- considerarse totalmente independientes respecto al fun-
vo, que funcionarían de forma más o menos autónoma, cionamiento de los fundi cercanos, que podían aportar
pero integrados en estrategias organizadas desde otro lu- recursos (agua, materias primas, combustible) y fuerza
gar. Esto permite calificarlos como núcleos secundarios. de trabajo complementaria a través de diversos mecanis-
Edificios de este tipo se generalizan entre los siglos I y mos contractuales que, en última instancia, permitían a
II. En algún caso, también se ha detectado la presencia de los propietarios rurales aprovecharse de la presencia de
un alfar que fabricaba ánforas. Pueden citarse numerosos estos enclaves artesanales (Revilla, 1995, 121).
ejemplos en Cataluña: Ses Alzines y Mas Carbotí (se- En función de los diversos tipos de evidencia indi-
cados es posible volver a la cuestión de las estrategias y
7 En los últimos años se ha identificado gran cantidad de
pequeños enclaves cercanos a villae (vide infra) que sugieren una
las posibles formas de organizar la producción agrícola
organización fragmentada de la producción. para, en última instancia, tratar de la estructura de la pro-
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 91

piedad. El debate, en este sentido, ha estado condiciona- gunos investigadores ya habían indicado esta posibilidad
do por las propias características de la documentación (Miró, 1988, 236-237). En las últimas décadas, la consta-
arqueológica y epigráfica, en la que son particularmente tación de la vinculación topográfica entre alfar y asenta-
visibles algunas situaciones. En primer lugar, un conjun- miento rural, y la identificación de personajes importan-
to de grandes propietarios de procedencia diversa: sena- tes en la epigrafía habían llevado a insistir en la idea de
dores y caballeros de Italia, aristocracias de otras pro- la integración regular de las actividades comerciales en la
vincias o miembros de las élites locales (de Tarraco, por organización de un patrimonio. Esta es sólo una de las
ejemplo: Berni, 2010). La importancia de este grupo es posibilidades. Hay que tener en cuenta la hipótesis de la
innegable: sus intereses y recursos, en forma de riqueza, iniciativa de intermediarios de todo tipo que adquirieran
contactos, agentes y patrimonio facilitarían el desarrollo vino a productores de importancia diversa y que podrían
de la viticultura y de la comercialización tanto de vinos haber estimulado, paralelamente, la implantación y de-
comunes como de calidad. En este contexto, cabe supo- sarrollo de centros autónomos (o la transformación de
ner (y parece evidente en el caso de algunos senadores y algunos alfares en este sentido). Su actuación permitiría
caballeros foráneos) que sus intereses económicos fue- concentrar excedentes y organizar procesos comerciales
ron gestionados de forma indirecta y a distancia. Pero a mayor escala, acordes con la difusión conocida del vino
conviene no exagerar el protagonismo de este grupo, ya tarraconense. Esto permite imaginar otras formas de re-
que no se puede cuantificar su presencia en los diver- lacionar agricultura, comercio, inversiones y propiedad
sos territorios y, mucho menos, precisar sus relaciones rural.
con pequeños y medianos propietarios, artesanos, co- Los datos arqueológicos y epigráficos disponibles
merciantes, etc. Tampoco se puede establecer, por consi- tampoco permiten, por el momento, reconstruir la or-
guiente, cual sería su influencia sobre la evolución de una ganización interna de una explotación y, en especial, las
economía local. A la inversa, es imposible evaluar que diversas formas en que se pudieron organizar los culti-
proporción de su patrimonio y de sus intereses suponía vos, las técnicas utilizadas, etc. Como ya se ha indica-
el viñedo frente a otros cultivos y otras actividades, en do, la presencia de instalaciones artesanales y de ciertas
la Citerior o en otras provincias. No puede precisarse, infraestructuras de procesado y almacenamiento indica
por ejemplo, la extensión específica de sus intereses en una coexistencia de actividades y de cultivos. En algu-
el artesanado más allá de constatar la presencia de cierta nos casos, ha sido posible identificar los cultivos comer-
onomástica sobre las ánforas. cializables y los destinados a otros usos (autoconsumo,
Otro grupo a tener en cuenta es el que formarían los forraje); pero no se puede establecer como se originarían
agentes comerciales y los comerciantes independientes. y evolucionarían estas situaciones, o las estrategias que
Tradicionalmente se ha interpretado la presencia de duo determinarían cada caso particular. En este sentido, no
nomina que derivarían de cognomina serviles sobre las existen estudios o evidencias comparables a la informa-
ánforas tarraconenses como confirmación de la función ción aportada por algunas excavaciones preventivas y de
comercial que también aquí asumieron los libertos. A urgencia en el sur de Francia, donde se ha podido preci-
partir de ahí se ha supuesto una presencia numerosa y sar la organización de las parcelas y algunos aspectos del
activa. Pero se trata de apriorismos peligrosos, ya que cultivo (Buffat, 2009). En tanto que esto impide precisar
muchos pudieron ser propietarios o actuar como arren- las situaciones concretas que se dieron, tampoco se pue-
datarios o gestores. El esclavo Epictetus identificado en de analizar en profundidad la organización y la evolu-
Veral de Vallmora, por ejemplo, pudo asumir funciones ción global del paisaje de un territorio (una aproxima-
relacionadas tanto con la agricultura como con la pro- ción parcial, pero interesante, al caso de Barcino en Palet
ducción artesanal, o la combinación de ambas en un – Riera, 2009).
fundus gestionado de forma autónoma. En este y otros Tampoco se puede precisar la extensión de las explo-
casos, la combinación entre epigrafía lapidaria e inscrip- taciones, para llegar finalmente a la cuestión de la estruc-
ciones sobre instrumentum permite proponer posibili- tura de la propiedad rural. Las hipótesis propuestas para
dades, pero no reconstruir las formas concretas que se algunos territorios, que parten de criterios diferentes (di-
utilizaron en la conducción de las explotaciones en esta visión de un espacio rural entre sus asentamientos, cálcu-
parte de la Citerior. lo aproximado de rendimientos a partir de las evidencias
Sería interesante evaluar, en este contexto, el papel de almacenamiento conservadas), coinciden en sugerir
que pueden haber jugado los intereses comerciales. Al- una situación dominada por la pequeña y mediana pro-
92 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

piedad. Este panorama, excesivamente simplista, es el


resultado de ciertos errores metodológicos (la arbitrarie-
dad de ciertos cálculos es señalada por diversos inves-
tigadores: Laubenheimer, 1998, 374; Revilla, 2008, 122).
Sin embargo, el problema fundamental reside en la con-
fusión entre un término con una acepción estrictamente
jurídica y social – propiedad-, y un principio organiza-
tivo ligado a ciertas estrategias económicas que permite
articular un patrimonio en unidades de gestión y explo-
tación autónomas: como fundi (Revilla, 2008, 122). Estas
hipótesis chocan, además, con una evidencia epigráfica
que indica claramente la extensión y la complejidad de
los intereses económicos de la aristocracia romana y las
élites locales en la región (Revilla, 1995; id., 2004; Tre-
moleda, 2005; Olesti, 2006; id., 2009). También contras-
tan con la naturaleza de numerosos asentamientos, cuya
función especializada y entidad son difícilmente compa-
tibles con las posibilidades de un campesinado modesto.
Todo ello no impide pensar en la existencia de peque-
ños productores interesados en producir un excedente
para la venta, y que se relacionarían, de formas diversas,
con grandes y medianos propietarios o con sus agentes
comerciales y arrendatarios, con comerciantes indepen-
dientes, etc. Hay que reconocer, en última instancia, que
no es posible establecer la importancia respectiva de
estas situaciones en el medio rural y su relación con la
evolución general de la economía; pero es innegable la
Figura 5. Instalaciones de prensado y hábitat rural: el ejemplo de la vi-
existencia de intereses de grandes propietarios de todo lla dels Ametllers (1) y los asentamientos secundarios de Ses Alzines (2)
tipo y su fuerte impacto en el desarrollo de una agricul- y Mas Carbotí (3), en el litoral del Tosa de Mar (según Palahí – Nolla,
tura comercial entre finales del siglo I a.C. hasta inicios 2010; tratamiento informático M. Cubero).

del siglo II, así como en la organización del espacio y el


hábitat en ciertos territorios.
Al mismo tiempo, ciertas evidencias sugieren que la de producto limitado (la media, como se ha indicado
explotación de las posibilidades agrícolas de los diversos parece situarse entre 20 y 30 dolia); aunque se trata, sin
territorios se organizó, en general, bajo la forma de pe- duda, de una actividad relacionada con la producción y
queñas y medianas unidades de producción. Por un lado, comercialización de un excedente. El contraste con al-
las características y la localización de muchos asenta- gunos establecimientos de la Narbonense es evidente.
mientos sugieren que se trata de formas de descentralizar En esta provincia se han excavado edificios de grandes
la explotación de un patrimonio en fundi. Estos fundi dimensiones y con una gran capacidad de producción y
corresponderían a un espacio agrícola limitado y de ca- almacenamiento (con casos que reúnen hasta 200 dolia
racterísticas específicas, e integrarían todas o algunas de que corresponderían a una explotación de grandes di-
las fases del proceso de producción y distribución. Esta mensiones y que, posiblemente, integraría otros cultivos:
situación se adecua a ciertas especificaciones de la lite- Brun, 1998, 481-482). La naturaleza y organización de
ratura agronómica: diversificar riesgos, fragmentando y estos pequeños asentamientos de la Citerior, por tanto,
dispersando las actividades, y rentabilizar al máximo los los hace dependientes, de un establecimiento principal.
recursos de un patrimonio. Por otro lado, la mayoría de La hipótesis de núcleos secundarios se ha sugerido
asentamientos conocidos disponían de instalaciones re- en el caso de algunos asentamientos de pequeñas dimen-
ducidas (una prensa) y unas infraestructuras de almace- siones cercanos a la villa de Els Ametllers, que parecen
namiento que parecen destinadas a contener un volumen ocupados estacionalmente, en función de las necesidades
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 93

del ciclo agrícola y que fueron reorientados hacia nuevas allá de una lectura literal de la información y de la con-
actividades económicas, para abandonarse finalmente traposición entre literatura y arqueología. Estos plantea-
(Palahí – Nolla, 2010, 151-163). Estos lugares tienen en mientos deben integrar elementos tan dispares como las
común su emplazamiento marginal, su arquitectura sen- tipologías cerámicas y la tecnología artesanal y agrícola,
cilla (algunas habitaciones organizadas en torno a un pa- el hábitat, la arqueobiología, la morfología del paisaje, la
tio), con mínimos elementos residenciales y sus infraes- epigrafía o la onomástica para obtener una visión global
tructuras de transformación y almacenamiento modestas y proponer hipótesis acordes.
(fig. 5).
La diversidad funcional y tipológica del hábitat in- BIBLIOGRAFÍA.
dica, en resumen, la existencia de un sistema productivo
complejo caracterizado por la multiplicidad y diversidad BELTRÁN DE HEREDIA, J. – COMAS, M., 2009:
de unidades de explotación; algunas especializadas, otras “Instal·lacions vinícoles vinculades a domus: els
no. El funcionamiento y relaciones de estas unidades se exemples de Barcino i Baetulo”, en: M. Prevosti –
podrían organizar de varias formas, como fundi, a ini- A. Martín Oliveras (edd.), El vi tarraconense i laietà:
ciativa de un propietario. Algunas de estas unidades se ahir i avui. Actes del simpòsium, Tarragona, 151-165.
organizarían en torno a una villa dotada de todas las BELTRÁN DE HEREDIA, J., 2009: “Premses vineres i
infraestructuras necesarias (no sólo de transformación ilnstal·lacions vinícolas a Barcino”, en: C. Carreras
agrícola). Otras (los grandes asentamientos; con una im- – J. Guitart (edd.), Barcino I. Marques i terrisseries
portante capacidad de almacenamiento) podrían funcio- d’àmfores al Pla de Barcelona, Barcelona, 119-130.
nar de forma autónoma, integrando todas las actividades BERNI, P., 2010: “Epigrafia sobre amphorae, tegulae, im-
necesarias al ciclo agrícola (incluido un artesanado a di- brex i dolia a l’àrea occidental del Camp de Tarra-
ferentes niveles); finalmente, lugares igualmente especia- gona”, en: D. Goróstidi, Ager Tarraconensis 3. Les
lizados, pero menores, parecen núcleos ocupados sólo inscripcions romanes, Tarragona, 153-218.
estacionalmente, en función de las necesidades del ciclo BERNI, P. – REVILLA, V., 2007: “Los sellos de las án-
agrícola. foras de producción tarraconense: representación
Este funcionamiento se traduciría en formas jurí- y significado”, en: La producció i el comerç de les
dicas específicas: praepositiones, locatio-conductio, etc.; àmfores de la provincia Hispania Tarraconensis.
formas similares a las que servirían para organizar ac- Homenatge a Ricard Pascual i Guasch (Barcelona,
tividades complementarias a la agricultura, como el ar- 17 i 18 de novembre de 2005), Barcelona, 95-111.
tesanado. Algunos hallazgos epigráficos sugieren que BRUN, J.-P., 1998: “La production du vin en Gaule Du-
el desarrollo de esta viticultura de plantación recurría, rant l’Antiquité. État de La question en 1998”, en:
precisamente, al uso de estos mecanismos jurídicos. La El vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç
aplicación de tales instrumentos, definidos con precisión al Mediterrani occidental, II Col·loqui Interna-
en las fuentes legales, permitiría coordinar actividades y cional d’Arquelogia romana ((Badalona, 6-9 maig
organizar el trabajo, en cada una de ellas, de forma muy 1998), Badalona, 480-490.
flexible, gestionando mano de obra, tiempo y recursos BUFFAT, L., 2009: “L’explotació vinícola i les seves vin-
de acuerdo con las necesidades del ciclo agrícola y las yes: l’exemple de La Gallia Narbonensis”, en: M.
capacidades e intereses de propietarios, agentes, arren- Prevosti - A. Martín Olivares (edd.), El vi tarra-
datarios y comerciantes. Pero este tipo de evidencia es conense i laietà: ahir i avui. Actes del simpòsium,
ambigua. También habría que recordar que la documen- Tarragona, 29-42.
tación arqueológica y epigráfica no permite reconstruir BUXÓ, R., 2005: “L’agricultura d’època romana: estudis
de modo directo la interacción entre los intereses socia- arqueobotànics i evolució dels cultius a Catalun-
les y económicos y los procesos de toma de decisiones, ya”, Cota Zero. Revista d’arqueologia i ciencia,
que conducían finalmente a organizar una actividad de 20, 108-120.
un modo determinado. CARRERAS, C., 2009: “Del Mujal a Xanten: noves vi-
Parece necesario, en conclusión, crear modelos ex- sions del comerç romà del vi de la Tarraconense”,
plicativos más complejos para analizar unas evidencias en: M. Prevosti - A. Martín Oliveras (edd.), El vi
documentales cada vez más numerosas y variadas. Para tarraconense i laietà: ahir i avui. Actes del simpò-
ello es necesario partir de planteamientos que vayan más sium, Tarragona, 167-178.
94 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VÍCTOR REVILLA CALVO

CASTANYER, P. – NOLLA, J. Mª. – TREMOLEDA, i tardoantic (s. I-VII dC)”, en: V. Revilla – J.-R.
J., 2009: “La producció vinícola en època roma- González – M. Prevosti (edd.), Actes del simposi Les
na a les comarques gironines. Inversió, propietat, vil·les romanes a la Tarraconense. Implantació, evo-
treball de la terra i artesanat”, en: M. Prevosti - A. lució i transformació. Estat actual de la investigació
Martín Oliveras (edd.), El vi tarraconense i laietà: del món rural en època romana (Lleida, 28-30 de
ahir i avui. Actes del simpòsium, Tarragona, 42-59. novembre de 2007), volumen 2, Barcelona, 125-132.
CHRISTOL, M. – PLANA, R., 1997: “Els negotiatores MARÍ, L. – REVILLA, V., 2003: “El Tossal del Moro
de Narbona i el vi català”, Faventia, 19/2, 75-95. (Corbins, Segrià). Economia i organització de
DÍAZ GARCÍA, M. – MACIAS, J. Mª. – TEIXELL, I., l’espai en una vil·la del territori d’Ilerda”, en: Ac-
2005: “Intervencions al carrer Sevilla núm. 12-14. tes de les jornades d’arqueologia i paleontologia
Noves dades per a l’evolució del casc antic de Ta- 2000, Comarques de Lleida (Lleida, 30 de novem-
rraco”, Butlletí Arqueològic, època V, 27, 47-103. bre, 1 i 2 de desembre de 2000), Barcelona, 343-
GIANFROTTA, P., 1982: “Lentulo Augure e le anfore 361.
laietane”, en: Epigrafia ed ordine senatorio. Tituli MARTÍN OLIVERAS, A., 2009: “Parc arqueològic
4, 475-479. Cella Vinaria (Teià, Maresme, Barcelona). Desco-
GISBERT, J. A., 1998: “Àmfores i vi al territori de Dia- brint el celler romà de Vallmora”, en: M. Prevosti
nium (Dènia). Dades per a la sistematització de - A. Martín Olivares (edd.), El vi tarraconense i
la producció amforal al País Valencià”, en: El vi laietà: ahir i avui. Actes del simpòsium, Tarragona,
a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al 193-213.
Mediterrani occidental, 2 Col·loqui Internacio- MARTÍN OLIVERAS, A. – BAYÉS, F., 2009: “Cella
nal d’Arqueologia Romana (Badalona, 6-9 maig Vinaria de Vallmora (Teià, Maresme, Barcelona).
1998), Badalona, 383-417. Estudi per a la reconstrucción de dues premses
GUTIÉRREZ, A., 2009: Roman Quarries in the Nor- romanes”, en: M. Prevosti - A. Martín Olivares
theast of Hispania (Modern Catalonia), Tarragona. (edd.), El vi tarraconense i laietà: ahir i avui. Actes
IZQUIERDO, P., 2009: “Els ports del litoral tarraco- del simpòsium, Tarragona, 215-248.
nense i el seu paper en el comerç del vi”, en: M. MIRÓ, J., 1985: “Les fonts escrites i el vi del Conventus
Prevosti – A. Martín Oliveras (edd.), El vi tarra- Tarraconensis”, Pyrenae 21, 105-112.
conense i laietà: ahir i avui. Actes del simpòsium, MIRÓ, J., 1988: La producción de ánforas romanas en
Tarragona, 179-191. Catalunya. Un estudio sobre el comercio del vino
JÁRREGA, R., 2009: “La producció vinícola i els tallers de la Tarraconense (siglos I a.C.-I d.C.), BAR Int.
d’àmfores a l’ager Tarraconensis i a l’ager Der- Series-488, Oxford.
tosanus”, en: M. Prevosti – A. Martín Oliveras OLESTI, O., 2006: “Propiedad de la tierra y élites lo-
(edd.), El vi tarraconense i laietà: ahir i avui. Actes cales. El ejemplo del ager Barcinonensis”, en: A.
del simpòsium, Tarragona, 99-123. Gonzalès – M. Garrido-Hory et al. (edd.), Histoi-
LAUBENHEIMER, F., 1998: “Les vina gaulois et la co- re, Espaces et Marges de l’Antiquité: Hommages à
lonisation du territoire en Narbonnaise”, en: El Monique Clavel-Lévêque, vol. 4, Besançon, 175-
vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al 200.
Mediterrani occidental, II Col·loqui Internacional OLESTI, O., 2009: “Propietat i riquesa a l’ager Barcino-
d’Arquelogia romana ((Badalona, 6-9 maig 1998), nensis”, en: C. Carreras – J. Guitart (edd.), Bar-
Badalona, 371-381. cino I. Marques i terrisseries d’àmfores al Pla de
LÓPEZ MULLOR, A. – MARTÍN MENÉNDEZ, A., Barcelona, Barcelona, 141-158.
2007: “Tipologia i datación de les àmfores tarraco- OLESTI, O. – CARRERAS, C., 2008a: “Tierra y liber-
nenses produïdes a Catalunya”, en: La producció tad: libertos e institores en el Ager Barcinonensis
i el comerç de les àmfores de la provincia Hispa- (Barcelona)”, en: P. P. A. Funari – G. J. Da Silva
nia Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i – D. Pérez Sánchez (edd.), Arqueologia e Historia
Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2005), del mundo antiguo: contribuciones brasileñas y es-
Barcelona, 33-94. pañolas. BAR Int. Series-1791, Oxford.
MAESE, X., 2011: “Torrebonica (Terrassa, Vallès Occi- OLESTI, O. – CARRERAS, C., 2008b: “New methods
dental): evidències d’un assentament rutal romà for the study of the social landscape from Laie-
VITICULTURA, TERRITORIO Y HABITAT EN EL LITORAL NORORIENTAL DE HISPANIA CITERIOR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 95

tania wine production region (NE Spain)”, en: P. producció i el comerç de les àmfores de la provin-
P. A Funari - R. S. Garrafoni - B. Letalien (edd.), cia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard
New perspectives in the Ancient World: Modern Pascual i Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre
perceptions, ancient representations, BAR Int. Se- de 2005), Barcelona, 189-226.
ries-1782, Oxford, 131-144. REVILLA, V., 2008: “Agrarian Systems in Roman Spain:
PALAHÍ, L. – NOLLA, J. Mª., 2010: Felix Turissa. La archaeological approaches”, en: P. P. Funari – R. S.
vil·la romana dels Ametllers i el seu fundus (Tossa Garraffoni – B. Letalien (edd.), New Perspectives
de Mar, la Selva), Tarragona. on the Ancient World: Modern perceptions, ancient
PALET, J. Mª., 1997: Estudi territorial del Pla de Barce- representations, BAR Int. Series-1782, Oxford, 117-
lona. Estructuració i evolució del territorio entre 129.
l’època íbero-romana i l’altmedieval. Segles II-I REVILLA, V., 2010: “Hábitat rural y territorio en el li-
aC – X-XI dC, Barcelona. toral oriental de Hispania Citerior: perspectivas
PALET, J. Mª. – RIERA, S., 2009: “Modelació antrópi- de análisis”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.), El
ca del paisatge i activitats agropecuàries en el te- poblamiento rural romano en el sureste de Hispa-
rritori de la colònia de Barcino: aproximació des nia. 15 años después, Murcia, 20-75.
de l’arqueomorfologia i la palinologia”, en: C. REVILLA, V. – CELA, X., 2006: “La transformación
Carreras – J. Guitart (edd.), Barcino I. Marques material e ideológica de una ciudad de Hispania:
i terrisseries d’àmfores al Pla de Barcelona, Barce- Iluro (Mataró) entre los siglos I y VII d.C.”, AEs-
lona, 131-140. pA, 79, 89-114.
PASCUAL, R., 1977: “Las ánforas de la Layetania”, en : RODÀ, I. et al., 2005: “Personatges de Barcino i el vi
Méthodes classiques et méthodes formelles dans laietà. Localització d’un fundus dels Pedanii Cle-
l’etude des amphores (Roma, 1974), Roma, 47-96. mentes a Teià (El Maresme) a partir de la troballa
PASCUAL, R., 1991: Índex d’estampilles sobre àmfores d’un signaculum de plom amb inscripció (segle II
catalanes, Barcelona. dC)”, Quaderns d’Arqueología i Història de la
PEÑA, Y., 2010: Torcularia. La producción de vino y ciutat de Barcelona, època II, 1, 47-57.
aceite en Hispania, Tarragona. SANCHEZ, E. (ed.), 1997: El jaciment romà del Moré.
PREVOSTI, M., 2005: “L’arqueologia del vi”, en: E. Gi- Sant Pol de Mar, Maresme, Barcelona.
ralt (dir.), Història agrària dels Països Catalans, TCHERNIA, A., 1986: Le vin de l’Italie romaine,
vol. I, L’antiguitat (J. Guitart, coord.), Barcelona, Roma.
391-401. TREMOLEDA, J., 2000: Industria y artesanado cerámi-
PREVOSTI, M., 2009: “L’arqueologia del vi a l’àrea cos- co en época romana en el nordeste de Catalunya
tanera de la Tarraconense. Una reflexió”, en: M. (Época augustea y altoimperial), BAR Int. Se-
Prevosti – A. Martín Olivares (edd.), El vi tarra- ries-835, Oxford.
conense i laietà: ahir i avui. Actes del simpòsium, TREMOLEDA, J., 2005: “Un nou inversor itàlic en la
Tarragona, 249-259. viticultura de la Tarraconensis: Publi Baebi Tuti-
REVILLA, V., 1995: Producción cerámica, viticultura y cà”, Pyrenae, 36, 2, 115-140.
propiedad rural en Hispania Tarraconensis (siglos TREMOLEDA, J., 2007: “Les instal·lacions producti-
I a.C.-III d.C.), Barcelona, 1995. ves d’àmfores tarraconenses”, en: La producció
REVILLA, V., 2003: Economia i poblament romà al curs i el comerç de les àmfores de la provincia Hispa-
inferior de l’Ebre: la villa de Casa Blanca –Torto- nia Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i
sa, Tarragona. Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2005),
REVILLA, V., 2004: “Ánforas y epigrafía anfórica en Barcelona, 113-150.
Hispania Tarraconensis”, en: J. Remesal (ed.), Epi- USCATESCU, A., 2004: “La ciutat de Iesso durant
grafía anfórica, Barcelona, 159-196. l’antiguitat tardana: les novetats de la campanya
REVILLA, V., 2007, “La producción anfórica en el sec- d’excavacions de 1999”, en: J. Guitart – J. Pera
tor meridional de Cataluña: prácticas artesanales, (edd.), Iesso I. Miscel·lània Arqueològica, Barce-
viticultura y representaciones culturales”, en: La lona, 11-142.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 97-111 ISSN: 0213-5663

INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS


ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO
AGER TARRACONENSIS (PAT)
OIL AND WINE PRODUCTION FACILITIES ANALYSED
WITHIN THE FRAMEWORK OF THE PROJECT AGER
TARRACONENSIS (PAT)

Marta Prevosti*

RESUMEN

Dentro del Proyecto Ager Tarraconensis, se han estudiado en el Camp de Tarragona


19 yacimientos con indicios de instalaciones de producción de aceite o vino, que se centran
especialmente entre los siglos I a.C. y II d.C. También se han estudiado 22 yacimientos
con indicios de alfarería, en siete de los cuales se conoce la producción de ánforas vinarias.
El hallazgo de diversas marcas de alfarero dónde identificamos el nombre de M. Clodius
Martialis apunta hacia una rica familia de la elite de Tarraco, con la que se han relacionado
cuatro yacimientos y quizás un quinto. Entre la época de Augusto y el siglo III, el vino se
confirma como el producto principal de una agricultura desarrollada dentro del sistema de
la villa, enfocada al mercado de ultramar. El aceite se debió producir para el consumo local.
Esta región no volvió a potenciar la producción de vino a nivel de gran negocio de ámbito
internacional hasta el siglo XVIII, con el cual se establece una comparación.

Palabras clave: Almazaras de aceite y de vino, alfarerías, marcas de alfarero, pro-


pietario, esclavo, agricultura racional, siglo XVIII, circuito comercial.

ABSTRACT

Within the Ager Tarraconensis Project, 19 sites with evidence of oil or wine pro-
duction facilities, focusing especially between the first century B.C. and the third cen-
tury A.D., have been studied in the Camp de Tarragona. We have also studied 22 sites
with evidence of pottery production, seven of which are known to have produced am-
phorae. The finding of various brands of pottery where we identified the name of M.

* Institut Català d’Arqueologia Clàssica, Tarragona. E-mail: mprevosti@icac.cat


98 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

Clodius Martialis points to a wealthy elite family of Tarraco, with which four sites have
been linked and perhaps a fifth. Between the time of Augustus and the third century,
the wine is confirmed as the main product of agriculture developed within the villa
system, focused on the overseas market. Oil must have been produced for local con-
sumption. This region did not boost again the production of wine on an international
scale until the eighteenth century, with which we establish a comparison.

Keywords: Oil and wine mills, pottery industry, pottery marks, owner, slave, ra-
tional agriculture, eighteenth century, commercial circuit.

I. PRESENTACIÓN. to centrados en el Camp de Tarragona (Carreté – Keay


– Millett, 1995; Arrayás, 2005). Pero fue con el Proyecto
El poblamiento rural y más aún las instalaciones Ager Tarraconensis (PAT), que se propuso una visión
agrícolas constituyen elementos escasamente analizados global, de estudio del paisaje, desde una perspectiva in-
de la arqueología del territorio de Tarraco, hasta hace po- tegradora y diacrónica, del conjunto del territorio de Ta-
cos años, posiblemente debido a la monumentalidad de rraco. Una primera fase del mismo se centró en el Baix
los vestigios del núcleo urbano en tanto que centro de Penedès (Guitart – Palet – Prevosti, 2003). El Projecte
población organizado y capital de la provincia Hispania ager Tarraconensis (PAT). Estudi del paisatge arqueolò-
citerior. Este fenómeno ha provocado que la arqueología gic antic a la dreta del riu Francolí, realizado entre los
urbana haya sido (y siga siendo todavía hoy) de prefe- años 2005 y 2010, representa su segunda fase1. Dada la
rente atención en la búsqueda arqueológica. Esto expli- extensión y la intensidad de ocupación del ager Tarra-
caría que las villas romanas de Els Munts (Altafulla) y conensis, esta fase del PAT se ha centrado en un área de
Centcelles (Constantí), hayan sido hasta hace poco, los 345 km2, aproximadamente la comarca del Baix Camp
únicos testigos inconexos del poblamiento rural del te- (fig. 1)2. Este trabajo se ha realizado desde la perspecti-
rritorium de Tárraco. El desarrollo de nuestra disciplina va de los estudios de paisaje, es decir, una aproximación
arqueológica más un marco legal más protector, que ha pluridisciplinar y diacrónica que no se centra sólo en los
hecho penetrar la arqueología profesional dentro de los estudios de ocupación humana del territorio, sino que
distintos procesos de transformación urbanística y terri- se ocupa del comportamiento del conjunto del paisaje
torial, son los motivos que han permitido superar esta entendido como un sistema, dónde el entorno y su evo-
situación deficitaria. lución constituye una parte integrante del mismo. Desde
Durante las últimas décadas y como consecuencia de este enfoque resultan indispensables los estudios de la
excavaciones arqueológicas de urgencia ha sido posible morfología del territorio, de la flora y el clima a través
documentar en la Tarraconense un elevado número de de la palinología, de la fauna, de la geología de los suelos
asentamientos rurales romanos. Desafortunadamente, la y muy especialmente de la sedimentología (geología de
mayoría de ellos sólo ha podido documentarse o estu- cuaternario). Pero también son imprescindibles los estu-
diarse de forma parcial, en función de las obras o movi- dios del poblamiento rural, para los cuales se han utili-
mientos de tierra realizados. zado principalmente técnicas de prospección superficial
En relación al ager, el aumento de evidencias aso- sistemática.
ciadas a espacios de producción de vino o aceite ha sido El trabajo propone un estudio integral del territorio
considerable dado que esta capital provincial dispuso de en la antigüedad y su evolución, desde el 500 a.C. al 712
un territorio muy extenso (unos 4400 km2), dinamizado d.C. Este proyecto se enmarca también dentro del pro-
por las propias necesidades alimenticias de la urbs, pero yecto “Forma Orbis Romani” de la Unión Académica
también por la presencia de una rica oligarquía urbana, e Internacional, gestionado en Cataluña por el IEC. Por
incluso romana, que convirtió el territorio en una de sus
1 Los resultados del proyecto se están publicando en la serie
fuentes de riqueza. Documenta, vol. 16, del ICAC, en seis volúmenes de los cuales ya han
Numerosas evidencias rurales han sido abordadas aparecido los tres primeros: Prevosti – Guitart, 2010a; Gorostidi, 2010;
Prevosti – Guitart, 2011.
por diferentes estudios focalizados en yacimientos con- 2 Ignacio Fiz ha gestionado el SIG del PAT y ha realizado los
cretos. También disponemos de dos estudios de conjun- mapas.
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 99

Figura 1. Propuesta de la extensión del ager Tarraconensis, en trama diagonal, dentro del mapa de las ciudades romanas del área catalana. Más os-
curo: el área de estudio del PAT y el área de estudio de la Cosetania oriental (según Prevosti – Guitart, 2010b, fig. 1).

todo ello, la traducción de los resultados en mapas ha y aceite3. Pero hay que tener presente la variedad de in-
sido uno de los objetivos básicos perseguidos. dicios que señalan dicha producción. Para empezar hay
Vamos a hacer un repaso de los yacimientos, den- que tener en cuenta las instalaciones de prensado y los
tro del área de estudio del PAT, que han dado resultados almacenes en que se transformaba y guardaba el produc-
respecto del tema que nos ocupa, la producción de vino
3 Prevosti, 2011; Járrega – Prevosti, 2011.
100 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

Figura 2. Mapa de situación de los yacimientos con torcularia (TOR), depósitos (DIP), contrapesos (CPR) y salas de dolia (SDO) (según Prevosti,
2011, fig. 1).
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 101

to. Pero también pueden dar indicios preciosos las ins- la parte inferior, juntamente con el agua, mientras que el
talaciones asociadas, como son los alfares que producían aceite flotaba encima y pasaba por decantación al siguien-
los envases. En muchos casos resulta difícil discernir si te depósito. El agua con impurezas se evacuaba por el des-
las prensas estaban destinadas al vino a al aceite. Como agüe de la parte inferior de la pared externa del depósito.
explica J.-P. Brun (1986, 60-65), de hecho las prensas de La operación se repetía hasta el cuarto depósito, desde el
uno y otro producto son iguales en su base y solamen- cual se extraía para almacenarlo.
te se diferencian en la altura de los montantes, es decir La sala de la prensa, junto a los cuatro depósitos,
en detalles que no suelen encontrarse en la arqueología. mide un mínimo de 12 m de largo por 4,6 m de ancho.
Con todo, lo que permite distinguirlas es su entorno, la Se observa un lapis pedicinus o base de piedra con los
presencia de un molino de aceite, ya sea la mola olearia, encajes para los arbores de la prensa, todavía in situ. Si la
el trapetum o el molino rotatorio cilíndrico (que podría prensa era de palanca, el prelum, de la prensa tenía que
ser la mola hispaniensis a que alude Catón, agr. 10.4), la ser relativamente corto, de un máximo de 4 m, o bien
forma de las áreas de prensado, la forma y capacidad de pudo haber tenido el contrapeso al otro lado de la pared.
los depósitos de recogida del líquido, la presencia de de- Hay que suponer que se trataba de una prensa de palanca
pósitos de decantación del aceite, o la presencia de espa- con contrapeso, como indica la piedra que se halla fuera
cios para el pisado de la uva o calcatoria. En general, los de su lugar original, en el centro de la habitación. Se trata
depósitos de recogida de líquidos son mayores para el de un contrapeso que tuvo dos usos diferentes: primero
vino y los almacenes también suelen ser mayores en el se utilizó como contrapeso de torno y posteriormente, se
caso de cellae vinariae. Los dolia defossa indican que se le dio un cuarto de vuelta y se utilizó como contrapeso
guardaba vino. Pero también puede ayudar la presencia de tornillo. En el museo de Riudoms también se conser-
de un alfar adjunto cuya fabricación de ánforas puede va una piedra de gres que corresponde a un fragmento
dar indicios sobre el producto. de trapetum, así como un catillus de un molino de gres,
o microconglomerado de cuarzo, de 65 cm de diámetro
II. CELLAE OLEARIAE. con dos agujeros laterales para encajar el eje horizontal
para girar la piedra como una mola suspensa, seguramen-
Se ha encontrado una única cella olearia, identificada
con seguridad, dentro del área de estudio del PAT (fig. 2). Yacimientos TOR CPR SDO DIP
Molins Nous X X X
II.1. Molins Nous (Riudoms) (TOR, CPR, DIP). La Canaleta X X X
La Burguera X X X
Dentro de los trabajos del PAT, se volvió a excavar Mas d'en Bosch I X X X
el área de este yacimiento que se había ya excavado hace L'Hort del Pelat X X X
30 años por un grupo de estudiosos locales, para poder Vil·la Ceratònia X X X X
documentarla y estudiarla mejor4. En la cuarta fase, que Els Antigons X X
se data entre los siglos III y V, los depósitos de las fases Vil·la de Barenys X X X
anteriores se colmatan con material de derribo. Encima, Vil·la de Mas Sardà X X
aprovechando la misma sala, se construye una prensa de Vil·la dels Aragalls X X
aceite (lám. 1). En su lado largo se construyeron cuatro Urbanització El Mirador X
Cal·lípolis X X X
depósitos de aproximadamente 1 m x 3,3 m, cada uno de
Centcelles X
ellos a un nivel inferior al precedente, de manera que el
Les Gavarres II X
líquido podía ir pasando de uno a otro. En el segundo, aun
Mas d'en Gras X X
se conserva el desagüe hecho con imbrices que se abre en la
El Vilar de la Quadra del Paborde X?
parte baja de la pared. Es la típica disposición de depósitos Mas de Valls X
para decantación del aceite, que una vez salía de la prensa, Sota la Timba del Castellot X
se recogía en el depósito superior, dónde se le añadía agua Camí de la Pedra Estela X
caliente, de tal forma que las impurezas precipitaban en TOTAL: 19 yacimientos 10 5 12 13
4 Prevosti, 2011; Vega 2011; volumen Ager Tarraconensis 6. Figura 3. Tabla de los yacimientos con restos de: TOR = torcularia;
Catàleg de jaciments, conclusions i índexs, que todavía está por aparecer, CPR = contrapesos de prensa; SDO = salas de dolia; DIP = depósitos
con toda la bibliografía sobre el yacimiento. de vino (lacus).
102 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

Lámina 1. Vista de la cella olearia de Molins Nous (Riudoms), con el


contrapeso de prensa en el centro de la sala y los cuatro depósitos late-
rales. Se observa el desagüe con imbrex del primero (fot. M. Prevosti).

Lámina 2. Mola suspensa de Molins Nous, Riudoms (fot. L. Buffat).


te del tipo mencionado por Columella (12.51.2; 12.52.6;
12.54.2), para moler olivas (lám. 2).
Los análisis polínicos que hemos realizado dentro un espacio que presenta 4 agujeros que podrían indicar una
del PAT, indican un avance de la oleicultura a partir del prensa del tipo Cc3 de J-P. Brun con cuatro arbores para
siglo I, en la región. A pesar de ello, no se fabricaban sujetar el prelum, y una serie de depósitos de recogida del
ánforas olearias en esta zona. Por otro lado, también se mosto y maceración. A su lado se halla el almacén de dolia.
constata que las importaciones de ánforas olearias béti- Reafirma la interpretación como una instalación de vino,
cas son bastante raras en la ciudad de Tarraco, tanto en el la excavación en este yacimiento de una de las alfarerías de
núcleo urbano como en el territorio. De forma que hay ánforas vinarias más antigua de la zona del Baix Camp.
que deducir que había una producción de aceite limitada
al uso local. En la zona de estudio del PAT la de Mo- III.2. La Burguera (Salou) (TOR, SDO, DIP)7.
lins Nous es la única almazara de aceite que conocemos.
Dentro del ager de Tarraco se conoce también una en el Después de una primera fase datable hacia la mi-
Torrent de les Voltes de Puigpelat, en el Alt Camp, y otra tad del siglo I a.C., en que se documenta un horreum,
en les Guàrdies (el Vendrell, Baix Penedès). se levanta la villa que data de época de Tiberio, en que
se construye la instalación de elaboración de vino. Se ha
III. CELLAE VINARIAE. excavado un gran almacén de dolia, al lado de una im-
portante área de prensado. Se ha descubierto una batería
En cambio conocemos abundantes instalaciones de de tres prensas y otra de dos, de las cuales el resto más
producción de vino. En el mapa vemos los yacimientos elocuente son los cinco agujeros rectangulares para en-
donde se han documentado (fig. 2). cajar los contrapesos (lám. 3). En alguno de ellos queda-
Vamos a repasarlos muy rápidamente5. ron restos de las esquinas de hierro con madera pegada.
Parece que se trata de una solución técnica identificada
III.1. La Canaleta (Vila-seca) (TOR, DIP, SDO)6. por Martín y Bayés (2009) en la cella vinaria del Veral
de Vallmora de Teià, y que estos mismos autores han ido
En esta villa, que se data entre la mitad del siglo I a.C. identificando en otras cellae vinariae de las comarcas de
y la mitad del siglo I d.C., se ha documentado un área de Barcelona. Esta técnica, pues, también se dio en el ager
procesamiento del vino, con una habitación de prensa con de Tarraco, ya en época julio claudia. La producción te-
nía que ser muy importante: el almacén de dolia se cal-
5 La bibliografía completa de cada yacimiento se publicará en el
volumen Ager Tarraconensis 6. Catàleg de jaciments, conclusions i índexs.
6 Gebellí, 2007, 94-97. 7 Bosch – Díaz – Macias, 2011.
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 103

ciones extensivas del PAT, se prospectó este yacimiento,


y se localizó –todavía descubierto– el área del almacén
de dolia defossa, al lado del cual había una gran estancia
cubierta con dos capas sucesivas de opus signinum, y con
la media caña en los ángulos, como es característico de
muchas salas de prensado. A su lado había también un
pequeño depósito para recoger el líquido. No podemos
precisar la cronología de esta instalación.

III.5. Els Antigons (Reus) (CPR, SDO)10.

Fue una gran villa romana, que se destruyó mayor-


mente entre 1977-78, con la construcción de una fábrica de
piensos. Algunos miembros del museo de Reus llevaron a
cabo una excavación de salvamento, de la cual se conser-
van unos croquis, dónde se ve la ubicación de un ninfeo,
así como un dolium y dos hornos para cocer ánforas vina-
rias Dressel 2-4. Podemos afirmar con seguridad que estas
ánforas se fabricaron en el siglo I y es muy posible que se
Lámina 3. Zona de prensas de la Burguera (Salou), con los cinco agu- siguiesen produciendo hasta el siglo III. En otro croquis se
jeros rectangulares de anclaje de los contrapesos (según Bosch – Díaz dibujó un contrapeso para maniobra con torno, del tipo 11
– Macias, 2011).
de Brun, de prensa de palanca. Entre los restos aun visibles
de esta villa, se encuentran algunos dolia defossa, de peque-
cula que albergaba unas 100 jarras. Se trata del de mayor ño tamaño, que debían formar parte de una cella vinaria.
capacidad conocido en la zona en estudio.
III.6. Villa de Barenys (Salou) (TOR, SDO, DIP).
III.3. L’Hort del Pelat (Riudoms) (TOR, SDO, DIP).
Las recientes excavaciones localizaron una gran sala
Dentro del sector rústico de la villa existe una zona de dolia, muy destrozada, al lado de la cual se identificó
de almacén de dolia defossa, sobre el que se asientan los una posible área de prensa.
edificios posteriores, unos magníficos almacenes con una
hilera de pilastras centrales y otras adosadas a las paredes III.7. Villa de Mas Sardà (la Pobla de Mafumet) (DIP,
laterales, que sostienen una techumbre a doble vertiente. SDO).
Desgraciadamente, solo existe una pequeña publicación
sobre estas excavaciones, donde no se datan ni los dolia, ni En las excavaciones se documentaron 8 depósitos y
las prensas, por lo que tampoco podemos establecer una un almacén de 12 dolia.
relación entre ellos, ni se datan los edificios posteriores8.
En la zona de las prensas se observan tres agujeros rectan- III.8. Villa Ceratonia (Tarragona) (TOR, DIP, CPR,
gulares de anclaje de los contrapesos, del tipo de los que SDO).
acabamos de ver para la Burguera, como los estudiados
por Martín y Bayés (2009) en el Veral de Vallmora de Teià. En 1974, en una excavación de urgencia, se localizó
un depósito para líquidos, dos estancias pavimentadas
III.4. Mas d’en Bosch I (Constantí) (TOR, SDO, con opus signinum y restos de dos dolia defossa. Apareció
DIP). también una piedra de contrapeso de prensa de palanca,
Las pocas referencias publicadas de las excavaciones del tipo 11 de Brun, para maniobra con torno, consisten-
de M. Berges decían que se había encontrado un almacén te en un pedestal de estatua inscrito, reutilizado, que da
de dolia y un pavimento de signinum9. En las prospec- una fecha post quem de finales del siglo I. Todo parece
8 Arola – Bea, 2002.
9 Papiol, 1973-74; id., 2004. 10 Járrega – Prevosti, e.p.
104 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

Yacimientos Pas. 1 Dr. 2-4 Dr. 7-11 Ob. 74 Teg. Antef. Cer. com. TSH FOR ABO TRS BOB
Mas de Gomandí X X ? X X ? X X X X
Mas d’en Corts X X ? ? X X X X X X X
Partida del Vila-sec X ? X X X X ?
Barranc de Sales ? X X X
La Canaleta X ? ? X X X X X X
El Brugar ? ? X X X
El Vilar ? ? X X X
Els Antigons X X X X X X X X
La Buada X X X X ? X X X
La Llosa X X X
Sota Timba Castellot X ? ? X X ?
Vil·la de Barenys X ? X X X
Mas del Toda X ?
Mobles Aterco X ?
Cap de Sant Pere ? ?
573 X ?
Mas de Valls ?
Mas del Rofes ?
Les Bassasses ? ?
Forn R. de la Selva X ?
Els Masos ? X ?
Molins Nous ? ?
TOTALES: 22 yacimientos 2? 6+5? 4+2? 1+2? 5+4? 7 3+4? 2+2? 15+1? 5 12+10? 6+2?
Figura 4: Tabla de las alfarerías y su producción. Pas. 1 = Pascual 1; Dr. 2-4 = Dressel 2-4; Dr. 7-11 = Dressel 7-11; Ob. 74 = Oberaden 74; Teg. =
Tegulae; Antef. = Antefijas; Cer. com. = cerámica común; TSH = terra sigillata hispánica; FOR = horno; ABO = vertedero cerámico; TRS = alfa-
rería; BOB = producción de material constructivo.

indicar que se trata de una sala de prensa, un lacus y un presión para la decantación, asociados a la producción de
almacén de dolia de una cella vinaria. vino y a una alfarería. Se trata de noticias poco documen-
tadas.
III.9. Centcelles (Constantí) (SDO).
III.11. Sota la Timba del Castellot (TOR).
En zanjas que se abrieron en la parte del yacimien-
to datada entre los siglos I y II, se localizaron 19 dolia En este yacimiento se ha encontrado una area de are-
defossa11. Si tenemos en cuenta la parcialidad de dichas nisca, que aunque podría indicar una prensa de aceite,
excavaciones, hay que concluir que el almacén de dolia también podría corresponder a una prensa de vino, ya
debió ser mucho mayor. Todo hace pensar que forma- que en el yacimiento se ha detectado una alfarería que
ba parte de unas instalaciones de transformación agrí- fabricaba ánforas vinarias Dressel 2-4.
cola de gran envergadura, posiblemente de producción
de vino, ya que los dolia estaban semienterrados. III.12. La Pineda o Callípolis.

III.10. Mas de Valls (Reus) (DIP). El área rústica de esta gran villa marítima, está to-
davía por excavar, y solo se conocen un grupo de ocho
Según el excavador de este yacimiento (Carreras y otro de dos dolia, que debían pertenecer a un alma-
1952), se hallaron tres depósitos, uno de ellos con una de- cén mayor. También se ha encontrado un contrapeso de
prensa.
11 Hauschild, 1965; Rüger, 1969; Hauschild – Arbeiter, 1993
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 105

que se ha datado en el Camp de Tarragona entre la época


de Augusto y el inicio del siglo III.

IV. FIGLINAE.
Además de las instalaciones propiamente de proce-
samiento de vino, existen en la zona de estudio 12 alfa-
rerías seguras y 10 potenciales, de las cuales 7 con segu-
ridad y 4 potencialmente producían ánforas para envasar
vino12. Sobre las 11 restantes tenemos noticias más in-
ciertas referentes a su producción, de forma que no nos
atrevemos a asociarlas a la producción de vino, a pesar
de que con gran probabilidad algunas de ellas deberían
explicarse como tales. En seis de estos yacimientos coin-
ciden los testimonios de alfarería y de instalaciones de
procesamiento del vino o el aceite13.
Ya hemos referido que, en cambio, no hay ningún
testimonio de fabricación de ánforas de aceite. Y sólo
hemos estudiado una almazara de aceite segura (Mo-
lins Nous), y era del siglo III-V, contra 7 yacimientos
con instalaciones para la producción de vino, seguras
o muy probables, todas datadas en el alto imperio.
Está claro que una de las fuentes de negocio principal
de las villas del ager Tarraconensis altoimperiales era
el vino.
Lámina 4. Marcas sobre dolium: MCMART y FAUSTI. Mas de Go-
mandí, Riudoms (fot. M. Prevosti). Seguramente la actividad entorno al vino arrastra-
ba a muchos pequeños productores, ya sean pequeños
propietarios, arrendatarios o colonos trabajando por
III.13. Los dolia. cuenta de otro, que también se dedicaban a este cultivo.
Además de los 19 yacimientos donde las instalaciones
Los dolia destinados a almacenar el vino eran, en ge- de transformación agrícola están más bien documenta-
neral, de tipo pequeño, alrededor de los 8 hl. La cantidad das, recogidos en la tabla de la figura 3, se cuenta con
de jarras dentro de cada almacén indica la producción 69 yacimientos, de los 222 de la zona de estudio (o sea,
del establecimiento. Así pues, hay que deducir que había casi un tercio), en los que se ha encontrado dolium en
instalaciones de muy diversas dimensiones, y por tanto superficie, en las prospecciones superficiales. Muchos
centros de producción de diferente volumen. podrían ser como la pequeña instalación del Camí del
Entre las instalaciones de las cuales se conoce la cro- Molí de Alcover14, donde se excavaron dos estancias se-
nología, tenemos la Canaleta, la Burguera, Centcelles y misubterráneas, cada una de las cuales contenía un do-
probablemente Mas d’en Gras que pertenecen a un pe- lium, y que interpretamos como una pequeña bodega.
ríodo comprendido entre la segunda mitad del siglo I Entre los 222 yacimientos estudiados, también se cuen-
a.C. y el siglo I d.C. La de la Urbanització el Mirador tan restos de depósitos para líquidos en 30 yacimientos,
también es de esta época. Por tanto coinciden con la fase algunos de los cuales podrían ser de instalaciones de
más bien documentada a través de las ánforas de produc- producción de vino o aceite (lacus).
ción de vino del ager de Tarraco. En cambio en la villa de
Mas Sardà, la instalación se amortiza hacia la mitad del
siglo II; en Callípolis se construye en la segunda mitad
12 Járrega – Prevosti, 2011.
del siglo II; en Centcelles perdura hasta el siglo II; la de 13 La Canaleta, Els Antigons, Sota la Timba del Castellot, Vil·la
la Villa Ceratonia ha de ser posterior al fin del siglo I. De de Barenys, Mas de Valls, Molins Nous.
14 Excavación preventiva realizada por Joan Francesc Roig, cuya
manera que también coinciden con la cronología de co- memoria está depositada en el Servicio de Arqueología de la Generalitat
mercialización del vino en ánforas del tipo Dressel 2-4, de Catalunya. Prevosti – Guitart, Ager Tarraconensis 6, e.p.
106 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

Figura 5. Mapa de situación de los yacimientos con marcas de alfarero de Marcus Clodius Martialis y LCM (elab. I. Fiz, a partir de datos de M.
Prevosti).

V. ENTORNO A LA PROPIEDAD. Mart(ialis) y Fausti(nus) (fecit), en base a la presencia


en la epigrafía de Tarraco de un personaje que se le ade-
En el transcurso de las prospecciones del PAT, en el cua: Marcus Clodius Martialis, que fue IIvir de Tarraco
Mas de Gomandí (Riudoms), una de las figlinae impor- y Praefecto insularum Baliarum, cargo importante del
tantes de la zona de estudio, donde se producían ánforas orden ecuestre, en una inscripción de finales del siglo I
para vino Dressel 2-4, se ha encontrado un dolium con o primera mitad del II (RIT 168). Faustinus sería el offi-
dos sellos superpuestos: MCMART y FAUSTI (lám. cinator. En el mismo alfar se ha encontrado una tegula
4). Para ellos hemos propuesto la lectura M. C(lodi) con la marca LCM, una ánfora Dressel 2-4 con la marca
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 107

LCM + P y otra P + [LCM]. Esta misma asociación se ha tegulae vinieran de fuera, en centros que las producían
documentado en Cartago en el segundo cuarto de siglo ellos mismos. Más incierto resulta el objeto cerámico in-
I d.C., y según Berni (2010) se trata de la misma matriz determinado de Sota la Timba del Castellot. Si la marca
que sirvió para marcar el objeto cerámico indeterminado hace referencia a los tria nomina del propietario, muy
de Sota la Timba del Castellot. La hipótesis es que podría posiblemente este era la misma persona. Pero además,
hacer referencia a un Lucius Clodius Martialis. estas iniciales coinciden casi con las de los dolia de Mas
En la cercana villa del Mas d’en Toda, de la que se de Gomandí y Mas d’en Toda, así como con las de las
conocen ricos hallazgos superficiales15, aunque no se ha ánforas de Mas d’en Corts y Mas d’en Toda, excepto en
excavado nunca, se ha hallado un fragmento de dolium el praenomen. De forma que el personaje de las tegulae
con la marca CLM[A]R + ARG, para el que Berni (2010) podría ser de la misma familia que el de los dolia de Mas
propone la interpretación Cl(odi) M[a]r(tialis) y su offi- de Gomandí y Mas den Toda, así como de las ánforas de
cinator Arg( ). También de este yacimiento proceden Mas d’en Corts y Mas d’en Toda, quizás un descendien-
dos cuellos de ánfora Dressel 2-4 con la marca MC[L0?] te o antepasado suyo. Si el del dolium era Marcus Clo-
M[A?] y [MCL?]OMA para los que Berni (2010) pro- dius Martialis, el de las tegulae podría ser Lucius Clodius
pone la lectura M. C[lo?](di) M[a?](rtialis) y [. Cl]o(di)? Martialis, del que desgraciadamente no tenemos referen-
M[a?](rtialis). cia en ningún documento de la epigrafía lapidaria. Hay
En la también cercana alfarería de Mas d’en Corts que considerar pues la fuerte posibilidad de que las tres
se han encontrado dos ánforas Dressel 2-4 con la mar- alfarerías fuesen propiedad de la misma familia tarraco-
ca MCLOMA?, que hay que atribuir a Marcus Clodius nense, que quizás tenía su villa residencial en el Mas d’en
Martialis. Así mismo se ha encontrado un fragmento de Toda. Respecto de la cronología, las ánforas con la marca
tegula con marca LC[M], en un estrato datado entre el 20 LCM indican el segundo cuarto del siglo I d.C., mientras
a.C. y el 50 d.C.16. que una tegula con marca LCM del Mas d’en Corts se
En el vecino yacimiento de Sota la Timba del Caste- halló en un estrato datado entre el 20 a.C. y el 50 d.C.
llot, donde también hemos descubierto una alfarería, se En cambio Marcus Clodius Martialis se identifica en la
ha encontrado la marca LCM sobre un objeto cerámico epigrafía tarraconense en una inscripción de finales del
indeterminado17. siglo I o primera mitad del II. Se trata pues de una saga
Los cuatro yacimientos mencionados, Mas de Go- de propietarios que comprende el siglo I d.C. y quizás la
mandí, Mas d’en Toda, Mas d’en Corts y Sota la Timba primera mitad del II.
del Castellot están situados entre dos rieras paralelas, la Todos estos datos apuntan a una rica familia ecuestre
Riera de Maspujols y el Barranc de Pedret, muy cercanos tarraconense, los Clodii Martiales, con importantes pro-
entre sí, dentro de un área de unas 500 ha (fig. 5). Pero piedades en la zona de la actual Riudoms, en una franja
los tres primeros yacimientos están situados en una zona de territorio centuriado entre las rieras de Maspujols y
todavía más restringida, de unas 65 ha. La distancia entre de Pedret. Las alfarerías de Mas de Gomandí y Mas d’en
la dos alfarerías del Mas de Gomandí y Mas d’en Corts Corts debían estar dentro de la extensa propiedad de la
es de 900 m en línea recta. Entre la alfarería de Mas de villa del Mas d’en Toda, y debían ser centros producto-
Gomandí y la villa del Mas d’en Toda hay 1,4 km, mien- res de ánforas para envasar el vino, así como de mate-
tras que entre la del Mas d’en Corts y el Mas d’en Toda rial constructivo (entre el que se cuentan las antefijas18) e
hay 850 m. Entre la de Sota la Timba del Castellot y el incluso terra sigillata hispánica19. Allí desarrollaron una
Mas d’en Toda hay 2,5 km. agricultura de inversión, dentro del sistema de la villa ro-
En primer lugar cabe destacar la relación entre las mana, con producción de excedentes para comercializar,
tres figlinae, que se podría desprender de la presencia en basada en la viña. Este hecho demostraría la fuerte po-
las tres de la marca LCM. No es muy probable que las tencia económica de los personajes que actuaban como
15 Entre los hallazgos realizados en este lugar se cuenta con una motor del negocio del vino del ager Tarraconensis y su
magnífica escultura de Baco (Koppel – Rodà, 2008), indicios de tres proyección como empresarios en época altoimperial.
mosaicos, abundante cerámica datada entre el siglo III a.C. y el siglo
El yacimiento de Sota la Timba del Castellot, algo
VIII d.C., elementos de baños, aplacados de mármol, un fragmento de
lápida epigráfica, así como algún fragmento de ánfora defectuosa de más alejado, podría estar también dentro de las propie-
cocción que ha hecho pensar en un posible alfar (Prevosti – Guitart, dades de los Clodii Martiales, aunque ya resulta más
Ager Tarraconensis 6, e.p).
16 Berni, 2010, 159-161, 175-177. 18 López, 2011.
17 Ibidem, 162, 175. 19 Járrega – Prevosti, 2011.
108 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

dudoso. Constituye un amplio espacio de hallazgos su- a la producción de cereales, incluso con la recuperación
perficiales, de unas 21 ha, que hemos interpretado como de la proliferación de los característicos silos excavados
una aglomeración o vicus20. Por tanto, la tipología del en el suelo.
yacimiento parece no encajar en los parámetros de una Curiosamente, esta región no volvió a potenciar la
villa. Berni (2010, 159) opina que el objeto con la marca producción de vino a nivel de gran negocio de ámbito
LCM, así como el fragmento de ánfora Dressel 2-4 con internacional hasta el siglo XVIII, época en que, igual
marca EVPRA, que también se repite en Mas de Goman- que en el Penedés o en el Maresme, todo el mundo ru-
dí, podrían ser en realidad contaminaciones proceden- ral de la zona se dedicó a la viña, para producir vinos y
tes de Mas de Gomandí. Unos 800 m al norte de este aguardientes, que se vendían en el mercado internacional
yacimiento, entre Sota la Timba del Castellot y Mas de (principalmente del norte de Europa, hasta 1780, en que
Gomandí y Mas d’en Corts, se encuentra el de Molins también se empezaron a poder llevar a América). Esto
Nous, datado entre el siglo II a.C. y el VI d.C., donde enriqueció especialmente a los propietarios mayores, que
funcionó una cella olearia en época tardoromana, como dedicaron sus ganancias a invertir en la fabricación de las
hemos expuesto más arriba. Resulta interesante estudiar telas de algodón llamadas indianas: el comercio de vinos
una acequia que estuvo en uso hasta hace pocos años, y aguardientes representa la base económica de la indus-
que discurre entre estos dos yacimientos, de la cual existe trialización de Cataluña, la capitalización de los sectores
documentación medieval, que hace sospechar que podría que invirtieron en la industria, como ya viera Pierre Vilar
haber existido ya en época romana. Con todo, no hay (1964-68), o como han estudiado extensamente Francesc
que descartar que el establecimiento y las tierras de Sota Valls (2004), Jordi Nadal (1991; 2003) y tantos otros23.
la Timba del Castellot pudieran haber pasado a manos de Pero es muy interesante observar cómo los proce-
los Clodii Martiales. sos se repiten: cuando hay capitales suficientemente po-
Aún existe un quinto yacimiento a tener en cuenta. tentes para poder explotar el campo y comercializar el
En el Mas de la Boella (Tarragona) se encontró un do- producto en el ámbito internacional, se impone la viña
lium, utilizado como filtro del agua de una conducción, y se especula con el vino. La zona se vuelve deficitaria
sellado con dos marcas, CLMAR y VASF? que quizás de cereales, que se compran fuera, ya que resulta mu-
haya que relacionar también con la familia de los Clodii cho más rentable dedicar las tierras a la viña. El negocio
Martiales21. Podríamos incluso pensar en un fundus se- está en manos de los terratenientes mayores, aunque no
parado de las propiedades de la zona de Riudoms, que se trata de grandes latifundistas. Pero detrás de ellos, los
acabamos de repasar, que en algún momento fuese ad- pequeños propietarios y arrendatarios aprovechan tam-
quirido por un miembro de la familia. bién la oportunidad y todo el campo se dedica a la viña.
No quiero decir que en época romana fuese exactamente
VI. CONCLUSIONES. igual que en el siglo XVIII. En la economía del agricul-
tor romano siempre ha primado la autosuficiencia. Pero
La región del Camp de Tarragona mantuvo el nego- como ya observó Gummerus (1906), el lema de vender
cio del vino hasta el siglo III, a alto nivel de negocio de mucho y comprar poco no es exclusivo de la economía
ultramar, como demuestra la producción de ánforas vi- del oikos, sino que ha prevalecido en la antigüedad y ha
narias Dressel 2-4, que evoluciona hasta alcanzar unos estado en la mentalidad campesina de toda la vida. Dicha
perfiles muy cuadrados, característicos de su etapa más tendencia a la autosuficiencia campesina sólo se rompe
avanzada, como han estudiado Pedro Otiña y Ramon Já- cuando el negocio es realmente muy limpio y evidente,
rrega22. A partir de este momento, en esta zona, seguimos como en la época moderna, y quizás también en el siglo
teniendo testimonios de producción de vino, pero no de I d.C.
envasado en ánforas y comercialización del producto en Así pues, aunque no se conozcan bien, hay que te-
el mercado mediterráneo. Seguramente se siguió produ- ner en cuenta que podía haber muchos establecimientos
ciendo para el consumo local. Al mismo tiempo, en el agrícolas, sin la categoría de villas, que también estuvie-
tardoimperio y la tardoantigüedad, se detecta un retorno sen involucrados en la producción de vino, en época al-

20 Prevosti – Abela, 2011; Prevosti – Guitart, Ager Tarraconensis 23 Giralt, 2008, cita la historiografía fundamental sobre este
6, e.p. tema en base a las aportaciones de Colomé, Ferrer, Garrabou, Giralt,
21 Berni, 2010, 162-163, 202-203. Iglésies, Moreno, Nieto, Riera, Segarra, Serra, Tossas, Tribó, Valls y
22 Otiña, 2005; Járrega – Otiña, 2008. Vilar.
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 109

toimperial. Pensamos, por otro lado, que seguramente especialmente por la multiplicación de los contratos de
todas las explotaciones agrícolas, grandes y pequeñas, cens24 y de rabassa morta25, y la constitución de un circui-
también producían aceite, aunque sólo para el consumo to de comercio muy remunerador, en el cual se aprecia-
local, tanto en época altoimperial como tardoromana, ban considerablemente los vinos, en el mercado atlántico
como siguió ocurriendo en el siglo XVIII. En cambio su (primero del norte de Europa y a partir de 1780, también
producción de cereales debió ser escasa, como lo fue en de América)26. Es decir, que la generación de un circuito
el siglo XVIII, momento en qué sabemos que fue fuerte- comercial favorable se muestra como condición indis-
mente deficitaria. La producción de cereales de las llanu- pensable para el progreso y generalización de la viña.
ras del interior de Cataluña resultaba insuficiente y estos En el ager de Tarraco, a finales del siglo I a.C. y du-
se adquirían en el comercio mediterráneo, en el norte de rante el siglo I d.C., se dieron las circunstancias favora-
África y el Mar Negro. En el siglo I pudo ocurrir algo bles a la expansión de la viña. En primer lugar, se tuvo
semejante. que dar la suficiente acumulación de riqueza, en forma
También se ha estudiado el aumento de la población, de tierras, para poder iniciar explotaciones vinícolas su-
que en el transcurso del siglo XVIII prácticamente se ficientemente productivas. En segundo lugar existieron
duplica, con una concentración especial en las comarcas mercados en expansión demandantes del producto (los
prelitorales y litorales. Para el siglo I desconocemos las ejércitos de los limes, los núcleos en expansión del sur
cifras de población, pero la concentración en las comar- de la Galia, Roma, Cartago, etcétera). En tercer lugar se
cas costeras, así como su gran actividad económica resul- crearon circuitos comerciales muy activos que hicieron
ta indudable, lo que hace sospechar que también hubiese rentable la producción de vino. En este marco hay que
habido un notable aumento de la población. Para el siglo interpretar las numerosas instalaciones que hemos estu-
XVIII, ya Pierre Vilar señaló que la viña tuvo un papel diado, que dan a entender que alrededor de unos centros
fundamental en la modernización agraria de Cataluña, productores en manos de ricos propietarios, actuaban
de manera que se atribuye al cultivo de la viña y la pro- muchos pequeños productores, pequeños propietarios,
ducción de vinos un papel fundamental en el proceso arrendatarios o colonos trabajando por cuenta de otro,
global de modernización del país. La viña, frente a los que también se dedicaban al cultivo de la viña.
cereales, permite obtener una cosecha anual, no requie- Pero eran los ricos propietarios de las villas, los que
re de mucho abono e incluso proporciona la posibilidad constituían el verdadero motor del negocio del vino.
de utilizar anualmente los sarmientos como tales. Estas Como ejemplo de ellos hemos identificado a Marcus
ventajas de la viña posibilitan el mantenimiento de una Clodius Martialis, un personaje de la elite de Tarraco,
población considerablemente superior a la de otros cul- ciudad de la qué fue IIvir, además de ostentar el título
tivos. Pero ello es posible siempre que se pueda dar una de Praefecto insularum Baliarum, cargo importante que
salida comercial rentable al vino, es decir, que se pueda le muestra como perteneciente al orden ecuestre (RIT
vender a buen precio y con sus réditos se puedan com- 168). Con él (o su familia) hemos relacionado los cuatro
prar los cereales que se han dejado de producir, básicos yacimientos del actual municipio de Riudoms, que han
para el sustento de la población. La agricultura tradicio- de indicar la propiedad de un territorio de una cierta im-
nal centrada en los cereales rinde poco más que para el portancia. Incluso podría haber estado en sus manos el
consumo de las propias unidades familiares agricultoras. fundus de un quinto yacimiento, la villa de la Boella, en
En cambio la viña era un cultivo comercial, capaz de ge- el actual municipio de Tarragona. Personajes como este
nerar beneficios importantes, a tenor del mercado y del habían de estar al frente de negocios que no se limita-
comercio. Pero la extensión de la viña solamente es posi- ban a la producción de vino, sino que abarcaban también
ble si el agricultor se insiere en un circuito comercial es- el envasado del producto y posiblemente al menos un
table o en expansión, donde pueda colocar sus productos primer estadio de su comercialización, aunque no fuese
y adquirir los que le faltan. Este es el caso de la Cataluña de forma directa sino a través de sus agentes. Se trata de
del siglo XVIII y sin duda también de la Tarraconense
24 El contrato de cens concedía al payés el usufructo de la
litoral del siglo I.
propiedad o de una parte de la propiedad a cambio de pagos muy bajos.
Las circunstancias que en la Cataluña del siglo XVIII 25 Los contratos de rabassa morta consistían en la cesión de
propiciaron la expansión de la viña fueron complejas, espacios de bosque de propietarios ricos a payeses sin tierras que las
obtenían de forma favorable a cambio de arrancar el bosque y plantar
pero entre ellas destacan esencialmente dos: la tendencia viña. Véase Balcells, 1983.
constante a la expansión agrícola durante todo el siglo, 26 Colomé – Cucurella – Valls, e.p.
110 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARTA PREVOSTI

negocios típicos de la economía del sistema de la villa ro- CARRERAS, M., 1952: “De re agrícola hispano-romana
mana, de carácter mercantil, basados en una agricultura tarraconense”, BATarr, època IV, 35-40, 25-30.
racional y progresiva, que colocan a sus protagonistas en CARRETÉ, J. M. – KEAY, S. – MILLETT, M., 1995: A
un escenario de modernidad relativa a su tiempo. Pro- Roman Provincial Capital and its Hinterland. The
bablemente este marco económico se alargó, en la ciu- survey of the territory of Tarrgona, Spain, 1985-1990
dad de Tarraco, hasta el siglo III inicial, momento hasta (JRA, Supplementary Series 15), Ann Arbor, Oxford.
el que se ha comprobado que se fabricaron las ánforas COLOMÉ, J. – CUCURELLA, M. – VALLS, F., e.p.:
Dressel 2-4 locales. Esto significa que hasta este momen- “Poblament i despoblament en la Catalunya vití-
to el comercio del vino a largas distancias se mantuvo, cola (1760 – 1910)”, Butlletí de la Societat Catala-
aunque seguramente más reducido o con connotaciones na d’Estudis Històrics XXI.
distintas que en el siglo I. A partir del siglo III, hay que GEBELLÍ, P., 2007: El Roquís (Reus, Baix Camp). Una
pensar que la evolución económica avanzaba hacia el bòbila romana a l’ager de Tàrraco. Poblament ru-
paulatino declive de los circuitos comerciales de ultra- ral, producció ceràmica i comerç a les nostres con-
mar en los que habían circulado los vinos tarraconenses, trades en època romana, Reus.
paralelos a la progresiva desintegración del sistema de la GEBELLÍ, P. – JÁRREGA, R., 2011: “La terrisseria
villa romana en esta región27. romana de la Canaleta (Vila-seca)”, en: M. Pre-
vosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2. El
BIBLIOGRAFIA. poblament / The Population (Documenta, 16, 2),
Tarragona, 547-562.
AROLA, R. – BEA, D., 2002: “La vil·la romana de GIRALT, E., 2008: “La vinya i el vi durant l’edat mo-
l’Hort del Pelat (Riudoms, Baix Camp)”, BATarr, derna”, en: E. Giralt (dir.), Història agrària dels
24, 75-95. Països Catalans, vol. III, Barcelona, 297-460.
ARRAYÁS, I., 2005: Morfología histórica del territorio GOROSTIDI, D., 2010: Ager Tarraconensis 3. Les ins-
de Tarraco (ss. III-I a.C.), Instrumenta 19, Uni- cripcions romanes / The Roman Inscriptions (Do-
versitat de Barcelona, Barcelona. cumenta, 16, 3), Tarragona.
BALCELLS, A., 19832: El problema agrari a Catalunya. GUITART, J. – PALET, J. M. – PREVOSTI, M., 2003:“La
La qüestió rabassaire (1890-1936), Barcelona, 1968. Cossetània oriental de l’època ibèrica a l’antiguitat
BERNI, P., 2010: “Epigrafia sobre amphorae, tegulae, im- tardana: ocupació i estructuració del territori”, en:
brex i dolia a l’àrea occidental del Camp de Tarra- J. Guitart – J. M. Palet – M. Prevosti (edd.), Territo-
gona”, en: D. Gorostidi (ed.), Ager Tarraconensis 3. ris antics a la Mediterrània i a la Cossetània orien-
Les inscripcions romanes / The Roman Inscriptions tal. Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia
(Documenta, 16, 3), Tarragona, 153-218. del Baix Penedès, Barcelona, 129-157.
BOSCH, F. – DÍAZ, M. – MACIAS, J. M., 2011: “La vil·la GUMMERUS, H., 1906 (19792): Der römische Gutsbetrieb
romana de la Burguera (Salou, ager Tarraconensis): als wirtschaftlicher Organismus nach den Werken
avanç preliminar”, en: V. Revilla – J.-R. González des Cato, Varro und Columella, Leipzig, Aalen.
– M. Prevosti (edd.), Actes del simposi: Les vil·les HAUSCHILD, Th., 1965: “Vorbericht über die Arbei-
romanes a la Tarraconense. Implantació, evolució ten in Centcelles 3. Der Spätantike Bau”, MM, 6,
i transformació, vol. II (Museu d’Arqueologia de 127-138.
Catalunya, Monografies 11), Barcelona, 155-163. HAUSCHILD, Th. – ARBEITER, A., 1993: La vil·la
BRUN, J.-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence. romana de Centcelles, Barcelona.
Les huileries du département du Var (Revue ar- JÁRREGA, R. – OTIÑA, P., 2008: “Un tipo de ánfora ta-
chéologique de Narbonnaise, 15), Paris. rraconense de época medioimperial (siglos II-III): la
CABRELLES, I. – GEBELLÍ, P., 2011: “La terrisseria Dressel 2-4 evolucionada”, en: SFECAG, Actes du
romana del Mas d’en Corts (Reus)”, en: M. Pre- Congrès de L’Escala - Empúries, Marsella, 281-286.
vosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2. El JÁRREGA, R. – PREVOSTI, M., 2011: “Figlinae tarra-
poblament / The Population (Documenta, 16, 2), conenses. La producció ceràmica a l’ager Tarraco-
Tarragona, 496-546. nensis”, en: M. Prevosti – J. Guitart (edd.), Ager
Tarraconensis 2. El poblament / The Population
27 Prevosti, 2005, 444-445. (Documenta, 16, 2), Tarragona, 455-489.
INSTALACIONES OLEÍCOLAS Y VINÍCOLAS ESTUDIADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AGER TARRACONENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 111

JÁRREGA, R. – PREVOSTI, M. (edd.), e.p.: Ager Ta- vosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2. El
rraconenses, 4. Els Antigons, (Documenta, 16, 4), poblament / The population (Documenta, 16, 2),
Tarragona. Tarragona, 405-454.
KOPPEL, E. – RODÀ, I., 2008: “La escultura de las villae PREVOSTI, M. – ABELA, J., 2011: “Prospeccions su-
de la zona del noreste hispánico: los ejemplos de Ta- perficials sistemàtiques, intensives”, en: M. Pre-
rragona y Tossa de Mar”, en: C. Fernández Ochoa vosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2. El
– V. García Entero – F. Gil Sendino (edd.), Las vi- poblament / The population (Documenta, 16, 2),
llae tardorromanas en el occidente del Imperio: ar- Tarragona, 37-111.
quitectura y función. IV Coloquio Internacional de PREVOSTI, M. – GUITART, J. (edd.), 2010a: Ager Ta-
Arqueología en Gijón (Gijón, 2006), Gijón, 99-131. rraconensis 1. Aspectes històrics i marc natural /
LÓPEZ, J., 2011: “Les antefixes de l’ager Tarraconen- Historical aspects and natural setting (Documen-
sis”, en: M. Prevosti – J. Guitart (edd.), Ager ta, 16, 1), Tarragona.
Tarraconensis 2. El poblament / The Population PREVOSTI, M. – GUITART, J., 2010b: ”Plantejaments
(Documenta, 16, 2), Tarragona, 563-590. i precedents del treball”, en: M. Prevosti – J. Gui-
MARTÍN, A. – BAYÉS, F., 2009: “Cella vinaria de Vall- tart (edd.), Ager Tarraconensis 1. Aspectes històrics
mora (Teià, Maresme, Barcelona). Estudi per a la re- i marc natural / Historical aspects and natural set-
construcció de dues premses romanes”, en: M. Pre- ting (Documenta, 16, 1), Tarragona, 15-23.
vosti – A. Martin (edd.), El vi tarraconense i laietà: PREVOSTI, M. – GUITART, J. (edd.), 2011: Ager Ta-
ahir i avui (Documenta, 7), Tarragona, 215-248. rraconensis 2. El poblament / The population (Do-
NADAL, J., 1991: “La indústria cotonera”, en: J. Nadal cumenta, 16, 2), Tarragona.
- J. Maluquer de Motes – C. Sudrià – F. Cabana, RÜGER, C. B., 1969: “Vorbericht über die Arbeiten in
Història Econòmica de la Catalunya Contem- Centcelles (IV). Datierende römische Keramik”,
porània, vol. 3, Barcelona, 13-85 MM, 10, 251-275.
NADAL, J., 2003: Atlas de la industrialización de Espa- THOMPSON, J., 1990: La indústria d’indianes a la Bar-
ña 1780-2000, Barcelona. celona del segle XVIII, Barcelona.
OTIÑA, P., 2005: La vil·la romana dels Munts (Altafu- THOMPSON, J., 1994: Els origens de la industrialitza-
lla). Excavacions de Pedro Manuel Berges Soria- ció a Catalunya. El cotó a Barcelona 1728-1832,
no, Tarragona. Barcelona.
PAPIOL, Ll., 1973-1974: “Noticias sobre hallazgos ro- VALLS, F., 2004: La Catalunya Atlàntica. Aiguardent i
manos en el término de Constantí”, BATarr, èpo- teixits a l’arrencada industrial catalana, Vic.
ca IV, 121-128, 250-256. VEGA, M. de la, 2011: “La intervenció arqueològica
PAPIOL, Ll., 2004: “Memòries dels treballs arqueolò- al jaciment de Molins Nous (Riudoms)”, en: M.
gics”, Estudis de Constantí, 20, 69-116. Prevosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2.
PREVOSTI, M., 2005: “L’època romana”, en: E. Giralt El poblament / The Population (Documenta, 16,
(dir.) Història Agrària dels Països Catalans, vol. 1, 2), Tarragona, 257-266.
Barcelona, 293-480. VILAR, P., 1964-1968: Catalunya dins l’Espanya moder-
PREVOSTI, M., 2011: “El sistema econòmic dels es- na. Recerques sobre els fonaments econòmics de les
tabliments de l’ager Tarraconensis”, en: M. Pre- estructures nacionals, 4 vols., Barcelona.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 113-139 ISSN: 0213-5663

ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA


ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA Y
EL COMPLEJO VITIVINÍCOLA DE VALLMORA
(TEIÀ-MARESME-BARCELONA). NUEVAS
APORTACIONES A LA INVESTIGACIÓN
THE ARCHAEOLOGY OF WINE IN THE ROMAN PERIOD: THE
PROJECT CELLA VINARIA AND THE WINE PRODUCTION COM-
PLEX AT VALLMORA (TEIÀ-MARESME-BARCELONA).
NEW CONTRIBUTIONS TO RESEARCH

Antoni Martín i Oliveras*

Fac ad vindemian quae opus sunt ut parentur**


Cato agr XXIII, 5

RESUMEN

El estudio de los procesos vitivinícolas en época antigua tradicionalmente habían sido


abordados de una forma más o menos generalista haciendo especial incidencia en la descrip-
ción de las diferentes estructuras arqueológicas conservadas en los yacimientos, completan-
do dicho discurso con referencias parciales a las fuentes escritas que servían para certificar
o refutar las diferentes hipótesis interpretativas planteadas. El presente artículo pretende
presentar de forma somera, las nuevas vías de estudio e investigación que se nos abren en ar-
queología, a partir de la aplicación de las ciencias experimentales y de las técnicas de estudio
procedentes de otras disciplinas afines, para el conocimiento en profundidad de todos los
estadios y los procesos vitivinícolas en la antigüedad y en especial del estudio de la produc-
ción, la distribución, la comercialización y el consumo del vino en época romana. Tomando
como base los datos obtenidos en la excavación del yacimiento vitivinícola romano de Veral
de Vallmora (Teià, Maresme Barcelona) durante los años 1999 y 2003-2005 y con motivo
de la implementación del Proyecto Cella Vinaria, se ha podido desarrollar un programa
de investigación que ha permitido el estudio e interpretación del registro arqueológico y el
avance en el conocimiento de la arqueología del vino en época romana, entendiendo éste
hecho como un fenómeno socioeconómico y cultural de amplio alcance.

* Director técnico y científico del Proyecto Cella Vinaria. E.mail: amartinioliveras@cellavinaria.cat


** Traducción: “Haz preparar todo lo necesario para la vendimia”.
114 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

Palabras clave: Procesos vitivinícolas antiguos, nuevas vías de investigación, apli-


cación de las ciencias experimentales, Proyecto Cella Vinaria, Arqueología del vino
romano.

ABSTRACT

The study of winemaking processes in ancient times have traditionally been ad-
dressed in a more or less general view with special emphasis on the description of the
different archaeological structures preserved in the archaeological sites, completing the
speech with partial references to written sources that were used to certify or disprove
the various interpretative hypotheses raised. This paper intends to present in outline,
new ways of study and investigation lines open to us in archaeology, by the applica-
tion of experimental sciences methods and new study skills from other disciplines, for
in-depth in the knowledgement of all stages of ancient winemaking processes and, in
particular, the study of the production, distribution, commercialization and consump-
tion of Roman wine in ancient times. Based on data obtained from the excavation of the
Roman cellar of Veral de Vallmora (Teià, Maresme, Barcelona) during the years 1999
and 2003-2005 and as a result of implementation of Cella Vinaria Project, has been
able to develop a research program that has allowed the study and interpretation of the
archaeological record and the progress in the knowledgement of the Archaeology of
Roman wine, understanding this fact as an socio-economic and cultural phenomenon
widespread.

Keywords: Ancient winemaking processes, new investigation lines, experimental


sciences methods, Cella Vinaria Project, Archaeology of Roman wine.

I. INTRODUCCIÓN. zación y el consumo del vino en época romana.


Un programa de investigación iniciado en el año 2003,
A partir de la excavación del yacimiento vitivinícola que cristalizó en la formalización de un parque arqueo-
romano de Veral de Vallmora (Teià, Maresme Barcelona) lógico homónimo, inaugurado en junio del 2009 que,
durante los años 1999 y 2003-2005, con motivo de la im- además de las funciones de presentación patrimonial,
plementación del Proyecto Cella Vinaria, se ha podido difusión y divulgación científica inherentes a un equipa-
desarrollar un programa de investigación de amplio al- miento cultural de estas características, también debería de
cance ya previsto en el Plan Director (Martín i Oliveras, servir como infraestructura de investigación y laboratorio
2004), que ha permitido, a partir del estudio e interpreta- para el estudio y la experimentación arqueológica (lám. 1).
ción del registro arqueológico documentado en este ya- Hay que señalar, no obstante, que los diferentes proyec-
cimiento, un avance en el conocimiento de la arqueología tos ejecutivos previstos inicialmente en el plan director, no
del vino en época romana; temática la cual tiene múlti- fueron desarrollados en su totalidad y, en algunos casos,
ples campos de investigación y especialización con enor- estos fueron alterados y modificados por injerencias en la
mes posibilidades de estudio. gestión y por decisiones políticas impuestas, alienas a la
Este programa de investigación se estructura en di- dirección técnica y científica del proyecto global. Estos
ferentes proyectos específicos que, a partir de la iden- hechos, acaecidos previos a la inauguración del comple-
tificación y el estudio interpretativo de las estructuras jo turístico-cultural, provocaron un desequilibrio en los
constructivas y de los artefactos y ecofactos recuperados diferentes programas que, unidos al poco interés demos-
en el registro arqueológico, permitan profundizar en el trado posteriormente por los responsables políticos del
conocimiento de las técnicas, los procesos y los procedi- parque arqueológico respecto del desarrollo e implemen-
mientos vitivinícolas en la antigüedad y en especial en el tación del proyecto de investigación, a una mala gestión
estudio de la producción, la distribución, la comerciali- posterior del equipamiento y a la coyuntura de crisis eco-
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 115

Lámina 1. Parque Arqueológico Cella Vinaria: Vista general del yacimiento vitivinícola romano de Vallmora musealizado (según Martín i Oliveras,
2009).

nómica de los últimos años, han supuesto que actualmen- cismo y, por lo que respecta a este caso concreto, también
te, éste se encuentre en una situación de semiabandono, a partir de la aplicación del método experimental1.
presentando, además de la lógica degradación por falta El Realismo Científico es una variedad de la denomi-
de mantenimiento, tanto de las estructuras arqueológicas nada teoría del conocimiento, que sostiene básicamente:
como del viñedo romano experimental, ciertas carencias 1. Que existe una realidad objetiva, en nuestro caso
estructurales y de concepto en el discurso expositivo. de evidencias arqueológicas materiales, que pue-
Carencias que, por otro lado, creemos son subsanables den ser reconocidas y estudiadas.
y deseamos se puedan corregir en un futuro más o me- 2. Que el objetivo primordial de la ciencia es descri-
nos inmediato. Pese a estas circunstancias desfavorables, bir, explicar y, en el caso concreto de la arqueolo-
el programa de investigación del Proyecto Cella Vinaria gía, interpretar los hechos de esta realidad objeti-
sigue desarrollándose actualmente por parte del equipo va, situándolos en su contexto natural, histórico
investigador asociado al proyecto, en un gabinete y en un y cultural, para poder alcanzar, al menos parcial-
laboratorio particular con recursos propios y con apor- mente, un conocimiento sobre esta realidad.
taciones foráneas de personas y entidades colaboradoras.
Fruto de ésta perseverancia son los resultados que, en gran 1 Sobre todo por lo que respecta al propio ejercicio de
reintegración y de reconstrucción de las diferentes estructuras
parte, exponemos en este artículo. arqueológicas documentadas, actividad que se desarrolló entre los
años 2006-2009 dentro del Programa de Investigación y del Programa
Museológico y Museográfico previsto en el Plan Director Cella Vinaria
II. ASPECTOS TEÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS.
(2003-2007), que incluyó tras un exhaustivo estudio previo de más de
un año de duración, la reproducción material in situ de las dos prensas
Dicho Programa de Investigación se desarrolla a par- romanas de Vallmora (Teià-Maresme), actualmente visibles en el
propio yacimiento y de un Viñedo Romano Experimental situado en
tir de la aplicación de los postulados desarrollados por la su entorno, a partir de la aplicación de los postulados defendidos por la
corriente teórica del Realismo Científico o ratio-empiri- Arqueología Experimental.
116 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

3. Que la ciencia consigue sus objetivos, en cierta etnográficos que nos proporcionan diferentes modelos y
medida y de una forma racional, gracias a la apli- soluciones tecnofuncionales igualmente susceptibles de
cación del método científico. ser aplicadas en nuestras interpretaciones.
Así pues, a partir del registro arqueológico obtenido El tercer nivel de conocimiento es el que nos propor-
durante la excavación, documentamos una serie de ele- ciona la experimentación arqueológica y consiste en la
mentos y estructuras que hemos podido analizar mor- reproducción rigurosa de los procesos, las técnicas y los
fológica y formalmente, situándolas en su contexto tem- procedimientos tecnológicos y funcionales de la produc-
poral, cronológico e histórico y que hemos procurado ción vitivinícola en la antigüedad, con el máximo rigor
interpretar en términos de funcionalidad, ya sean por sí científico, por tal de comprobar o refutar nuestras hi-
mismas o de la información extraída a partir de la locali- pótesis de trabajo las cuales han sido formuladas previa-
zación y el estudio de paralelos arqueológicos y/o etno- mente a partir de los datos obtenidos en los dos niveles
gráficos conocidos. Asimismo, estas evidencias arqueo- de concreción anteriormente citados. En este sentido se
lógicas nos informan sobre una serie de hechos, acciones estaba desarrollando e implementando un Viñedo Ro-
y toda una serie de elementos y actividades productivas mano Experimental dentro del propio Parque Arqueo-
que una vez ordenadas, secuencializadas e interpretadas lógico Cella Vinaria, que nos permitiera reproducir las
nos han permitido desarrollar, en el caso concreto de la diferentes técnicas vitícolas de cultivo y los diferentes
bodega romana de Vallmora, un discurso museológico y sistemas de conducción de viñedos documentados en la
museográfico entorno de los diferentes estadios, las téc- época romana en diferentes territorios. Su objetivo tam-
nicas y los procesos de la producción vitivinícola en la bién era producir suficiente uva para poder experimentar
época romana. en una segunda fase de la investigación los procesos de
A nivel conceptual nuestra investigación se desarro- prensado, y las diferentes técnicas de vinificación descri-
lla en tres niveles de concreción o de conocimiento: tas por las fuentes escritas2.
El primer nivel de concreción supone el estudio en Finalmente, cabe señalar, respecto al desarrollo e im-
profundidad de las fuentes escritas y de la iconografía plementación de este programa de investigación, que la
antigua. Es decir, de un lado, el estudio de los denomina- arqueología se está convirtiendo, cada vez más, en una
dos agrónomos latinos: Catón, Varrón y Columella, a los disciplina multidisciplinar donde los equipos están for-
que deberíamos añadir también a Plinio; los cuales nos mados por multitud de profesionales y de especialistas
describen las diversas técnicas agrarias, procesos y pro- en diferentes áreas de conocimiento, cuya participación
cedimientos vitivinícolas conocidos y aplicados durante es del todo necesaria para obtener el máximo conoci-
la antigüedad clásica y los diferentes aspectos relaciona- miento a partir de la información, los datos, las eviden-
dos con la producción y la comercialización vitivinícola; cias y los recursos que disponemos.
además de otros autores como, Marcial, Ovidio, Hora-
cio, Juvenal, Virgilio etcétera; los cuales nos informan III. EL YACIMIENTO VITIVINÍCOLA ROMANO
acerca del valor simbólico, de los gustos, preferencias y DE VALLMORA COMO BASE DE ESTUDIO E
del consumo del vino en época romana; y, del otro lado, INVESTIGACIÓN.
mediante el análisis de las representaciones iconográfi-
cas conservadas en distintos soportes (escultura, pintura, Pese a que éste yacimiento ya ha sido tratado por lo
gravado etcétera), podemos observar imágenes inéditas que respecta a su descripción, análisis e interpretación en
de diferentes elementos tecnológicos, útiles y herramien- otros artículos anteriormente publicados por nosotros
tas, los cuales muchas veces no se nos conservan por su
naturaleza perecedera, aportándonos datos muy inte- 2 El Proyecto para la Creación de un Viñedo Romano Experimental
resantes que difícilmente podemos obtener mediante la en el Yacimiento Vitivinícola Romano de Vallmora (Teià Maresme), ha
contado durante los años 2009-2010 con el apoyo económico de los
praxis arqueológica. fondos AGAUR-Agència de Gestió d’Ajuts a les Universitats i a la
El segundo nivel de conocimiento corresponde al Recerca del Departament de Innovació, Universitats i Empresa de la
Generalitat de Catalunya, como proyecto competitivo seleccionado
estudio de las evidencias arqueológicas documentadas
para su ejecución e investigación. Durante el año 2011 se debería haber
durante la excavación; tanto por lo que respecta a nues- renovado la convocatoria de ayudas para el bienio 2011-2012 pero la
tro yacimiento como a otros yacimientos próximos o le- falta de interés mostrado tanto por parte de los gestores políticos del
parque arqueológico como de la empresa patrocinadora del proyecto
janos de similares características y cronologías. En este supuso la ruptura de esta dinámica de ayudas y la imposibilidad de
segundo nivel también se incluye el estudio de paralelos poder continuar con su ejecución material.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 117

Lámina 2. Vista aérea general del yacimiento vitivinícola romano de Vallmora una vez finalizadas las excavaciones en extensión (fot. J. Bonet
Sarubé-Desdedalt SL-MRW Fotografía Aérea 2005).

(Rodà – Martín i Oliveras et al., 2005; Martín i Oliveras región Layetana, cuyo nombre proviene del etnónimo
et al., 2007; Martín i Oliveras, 2009a; Martín i Oliveras, λαíαιτανοí-laeetani, con el cual se designaba al pueblo
2011), consideramos necesario hacer un breve resumen íbero que habitaba este territorio (Untermann, 1993, 24),
del mismo por tal de situar al lector en el contexto que entre los municipia romanos de Iluro (Mataró) al norte
en los últimos años ha sido nuestro principal objeto de y Baetulo (Badalona) al sur, de los que dista unos 10 km
estudio y el leitmotif de nuestra investigación. y a 20 km de la colonia romana de Barcino (Barcelona).
El yacimiento arqueológico de Veral de Vallmora El conjunto se define por toda una serie de ámbitos, es-
corresponde a un gran centro de producción vitiviní- tructuras productivas y de almacenaje que de forma es-
cola romano con una amplia cronología que ocupa, con calonada se adaptan a la topografía aterrazada del terreno
más o menos intensidad, casi 500 años de producción y un gran espacio central de almacenaje a cielo abierto
ininterrumpida de vino, entre los siglos I a.C. y V d.C. con grandes tinajas de fermentación, dolia defossa, entor-
Está situado en el término municipal de Teià (Maresme- no del cual se estructuran las diferentes dependencias. El
Barcelona), a 93 m de altura sobre el nivel del mar, muy área que presenta un mejor estado de conservación es el
próximo a un área de descanso de la Autopista C-32 (Pa- ala norte situada en las terrazas superiores. Se han loca-
lafolls-Barcelona)3. Se encuentra localizado en la antigua lizado un total de tres salas de prensado o torculares, que
3 Su situación topográfica UTM es: 31TDF426593 (x = 442621,
presentan dos prensas de biga cada una, dando un total
y = 4593523) y de coordenadas Greenwich: 2º 18´ 45” / 41º 29´ 28”. de seis prensas documentadas, aunque el funcionamien-
118 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

to efectivo de éstas parece reducirse a la coexistencia de consumo–, aunque en la actualidad sí que han evolucio-
dos ámbitos de prensado y, por lo tanto, de cuatro prensas nado mucho a nivel tecnológico con el desarrollo de una
con sus correspondientes depósitos, documentándose en incipiente mecanización y automatización de los proce-
todo el yacimiento un total de 8 estructuras de este tipo sos y también debido a un cambio general en la percep-
(cinco depósitos y tres ámbitos). También tenemos varias ción, sobre todo por lo que respecta al producto final y a
áreas de almacenaje o cellae vinariae, algunas con claras los gustos de consumo (Tchernia, 2009, 11-15)6.
evidencias de tener cubierta y otras que apenas conservan En líneas generales el conocimiento específico del
recortadas en el terreno las huellas alineadas de los fondos yacimiento vitivinícola romano de Vallmora, se ha plas-
de dolia defossa, además de otras dependencias anexas de mado en dos niveles de concreción. De un lado, a es-
trabajo y habitación de la mano de obra (lám. 2). A nivel cala macroespacial mediante su situación en el contexto
cronológico se distinguen en todo el yacimiento siete fa- histórico, sociocultural, temporal y arqueológico del
ses de ocupación y tres grandes momentos constructivos, territorio que lo rodea y, del otro, a escala microespa-
aunque también se detectan múltiples reformas a lo largo cial, mediante el registro de la secuencia estratigráfica,
del tiempo, con una horquilla temporal muy amplia que la documentación exhaustiva e interpretación técnica y
abarca desde finales del siglo II a.C.4, hasta inicios del si- funcional de las diferentes estructuras productivas y de
glo V d.C., momento en que se abandona definitivamen- habitación que lo conforman y el estudio pormenori-
te la factoría vitivinícola propiamente dicha, la cual tiene zado de la cultura material recuperada. El estudio en el
un funcionamiento pleno desde la primera mitad siglo I gabinete y el laboratorio de los datos obtenidos durante
d.C. hasta finales del III d.C., amortizándose la mayor la fase de excavación ha permitido un mejor conocimien-
parte de las estructuras productivas de forma progresiva, to de estas estructuras y materiales y el desarrollo de
durante todo el siglo IV d.C. hasta el primer cuarto del una serie de hipótesis interpretativas planteadas a par-
V d.C. (entre el 400 d.C. y el 425 d.C.). Lo que queda tir de las evidencias arqueológicas que nos proporciona
claro es que a mediados del siglo V d.C. parece ser que el propio yacimiento con la participación de diferentes
el complejo vitivinícola de Vallmora estaba abandonado especialistas y profesionales: Arqueólogos, antropólo-
y en ruinas. Posteriormente, en época tardoantigua, siglos gos, arquitectos, ingenieros, físicos, técnicos en conser-
VI-VII d.C., cuando las estructuras de la antigua factoría vación-restauración, informáticos, geólogos, enólogos,
ya estaban amortizadas y probablemente semienterradas, viticultores, etcétera. Así nuestra investigación se está
se establece un nuevo asentamiento agrario mucho más desarrollando a dos niveles.
modesto sobre los restos de ésta5. A nivel microespacial hemos partido de los datos
Las estructuras conservadas, aunque pertenecientes obtenidos durante las excavaciones efectuadas los años
a diferentes fases constructivas y diferentes períodos 1999 y 2003-2005 en el yacimiento de Veral de Vallmora
cronológicos, nos ofrecen una lectura y una secuencia (Teià, Maresme, Barcelona) que constituye nuestro prin-
estratigráfica suficientemente clara. Igualmente la inter- cipal objeto de estudio y que corresponde a un gran cen-
pretación técnica y funcional de la mayoría de las estruc- tro de producción vitivinícola romano con una amplia
turas productivas está siendo satisfactoria y su estudio cronología que abarca los siglos I a.C. y V d.C.
nos está permitiendo entender mejor los diferentes pro- A partir de aquí desarrollamos un estudio macroes-
cesos y procedimientos vitivinícolas de época romana, pacial para contextualizar dicho yacimiento en el territo-
los cuales, a nivel conceptual no han variado mucho por rio inmediato, inicialmente a nivel regional, que es donde
lo que respecta a las técnicas esenciales de producción nos encontramos actualmente, para posteriormente y si
y comercialización del vino –cultivo, vendimia, pisado, fuera necesario, alcanzar una dimensión territorial más
prensado, fermentación, tratamientos/envejecido, alma- amplia7. No obstante, cuanto más profundizamos en
cenaje, envasado, expedición, transporte, distribución y el estudio e interpretación de las diferentes estructuras
6 El análisis de los procesos, los procedimientos y las técnicas
4 Esta cronología tan antigua viene documentada tan solo por esenciales de producción y comercialización del vino en la época
la presencia de materiales residuales localizados en los estratos de romana son nuestro actual objeto de estudio y la temática principal de
nivelación previos a la fase 0 o primera fase constructiva (siglo II a.C.- la Tesis de Máster que, dirigida por el Prof. Jean-Pierre Brun (Collège
primera mitad siglo I d.C.). de France) y el Dr. Víctor Revilla (Universitat de Barcelona), está
5 Ver referencias cronológicas más exhaustivas para las diferentes elaborando en la actualidad el autor de este artículo.
fases constructivas en nuestros artículos anteriores: Rodà – Martín i 7 De hecho esta investigación a nivel macroespacial y su
Oliveras – Velasco – Arcos, 2004, 49-53; Martín i Oliveras – Rodà – aplicación a un territorio concreto, será la temática principal de la
Velasco, 2007, 201-203; Martín i Oliveras, 2009a, 193-213. futura Tesis Doctoral del autor de este artículo.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 119

Figura 1. Restitución tridimensional del torcularium superior de Vallmora (ilust. Según Martín i Oliveras – Bayés 2008) y materialización del estu-
dio anterior con la construcción de las dos réplicas de prensas romanas de viga in situ (según Sierra 2009).
120 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

productivas documentadas en el yacimiento de Vallmora desarrollarse conjuntamente y en paralelo a la continui-


y de los procesos de producción asociados a éstas, más dad e implementación del resto de programas previstos
preguntas sin responder nos surgen, lo cual nos lleva a para el desarrollo y la gestión del parque arqueológico
desarrollar nuevas líneas de investigación y nuevas vías homónimo pero que, desgraciadamente, por problemas
de estudio y a buscar paralelos arqueológicos en otros en la gestión de este último, se está desarrollando de for-
yacimientos de Cataluña, España, Europa y de la cuenca ma independiente tal como ya se ha comentado. Este
mediterránea. programa se estructura en diferentes proyectos específi-
El resultado de estas investigaciones (2005-2012) se cos asociados al conocimiento de los diferentes estadios
han ido plasmando en una serie de documentos científi- de la cadena productiva vitícola y vinícola y también de
co-técnicos dando como resultado un progresivo estu- la actividad comercializadora, distribuidora y consumi-
dio interpretativo de las diferentes estructuras construc- dora del producto final, actividad esta última también
tivas y productivas identificadas en dicho yacimiento, las ligada a los diferentes aspectos de carácter ideológico y
cuales se han ido representando gráficamente en resti- a los valores añadidos del vino dentro del imaginario ro-
tuciones volumétricas tridimensionales mediante orde- mano: alimentación, religión, medicina, etcétera.
nador (figs. 1 y 5). No obstante, las hipótesis planteadas Nuestras primeras publicaciones daban una visión
virtualmente pueden ser contrastadas mediante la experi- global del proyecto mostrando inicialmente y de forma
mentación. El proceso experimental se convierte pues en general los resultados obtenidos durante les excavacio-
un tercer estadio del proceso cognitivo, en un elemento nes y los trabajos, estudios y analíticas post-excavación
fundamental y crítico de la arqueología como investi- desarrollados en el gabinete y en el laboratorio8. A partir
gación del pasado, en una herramienta más de reflexión de ahora y hasta que no sea una realidad la monografía
interpretativa post-excavación que mediante la prueba específica sobre el yacimiento de Vallmora que tenemos
empírica y la contrastación de resultados, aprueba las prevista de publicar de aquí a un tiempo, nuestro inte-
hipótesis anteriormente formuladas y hace que estas se rés se centrará en el estudio de los diferentes estadios de
conviertan en conclusiones, o bien las refuta provocando la cadena productiva y comercializadora vitivinícola en
el necesario planteamiento de hipótesis alternativas (Bar- época romana antes mencionada y nuestros artículos tra-
davio et al., 2001, 44). taran sobre temas más concretos de todos los procesos
y procedimientos que derivan de dicha actividad, con
IV. NUEVAS VÍAS DE ESTUDIO Y NUEVAS estudios pormenorizados y con contenidos referentes a
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN VITICULTURA las diferentes vías de estudio y nuevas líneas de investi-
ANTIGUA. gación que la aplicación de las ciencias experimentales y
la teoría económica y productiva nos pueden aportar en
Es un hecho habitual que, hoy por hoy, cualquier relación a:
proyecto integral que implique una intervención direc- - El estudio del paisaje y el paleopaisaje, por lo que
ta sobre el patrimonio arqueológico suponga necesaria- respecta a su transformación y su evolución his-
mente y de forma paralela el desarrollo de un proyecto tórica a lo largo del tiempo, a las formas de or-
de investigación básica o aplicada que permita dotarlo ganización del territorio y a la identificación de
del imprescindible rigor científico que lo avale. Y esto posibles modelos o patrones de asentamiento, et-
es así no solo porque lo establezca la normativa vigente, cétera.
sino porque des de un punto de vista de ética profesional - El estudio geoarqueológico del territorio, el análi-
y de coherencia en la investigación, no puede ser de otra sis de los diferentes tipos de terrenos y de suelos y
manera si queremos que nuestras interpretaciones, hipó- las diferentes técnicas de cultivo de época romana.
tesis de trabajo y actuaciones sean precisas y aceptadas - La aplicación de diferentes tipos de análisis para
por la comunidad científica. la posible caracterización e identificación de va-
El análisis tecno-funcional de los sistemas, las es- riedades de uva antigua mediante la aplicación de
tructuras, los procesos y los procedimientos productivos técnicas de estudio basadas en la lexicografía, la
vitivinícolas de época antigua se inscribe dentro de un nomenclatura taxonómica, la biometría, la ampe-
programa de investigación de amplio alcance y de lar- lografía y la genética molecular.
go recorrido ya previsto en el plan director del Proyecto
Cella Vinaria. Programa de investigación que debería 8 Vide nota 5.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 121

- El análisis tecnofuncional de las diferentes estruc- - El estudio de las rutas comerciales, terrestres, flu-
turas productivas y de almacenaje y el estudio de viales y marítimas, la importancia de los aspectos
las innovaciones tecnológicas para la mejora del náuticos y la necesidad de infraestructuras asocia-
rendimiento productivo, vinculadas al proceso de das a estas actividades de transporte, distribución
prensado y vinificación aplicados a la maquinaria y redistribución.
y a las herramientas. - El consumo del vino en época romana: El vino
- La posibilidad de realizar aproximaciones cuan- como bien de prestigio y el vino como bien de
titativas mediante la aplicación del cálculo esta- consumo; alimento básico con connotaciones hi-
dístico en el estudio de los rendimientos y en la giénicas y saludables.
obtención de baremos de productividad en fun- El vino y las clases sociales, el consumo popular y
ción de las diferentes variables intervinientes en los establecimientos de venta detallista: Tabernae,
los procesos productivos (tiempo, espacio, peri- Thermopolia, Cauponae, etcétera.
cia, tecnología, etcétera), permitiendo una aproxi- - El valor simbólico y el papel del vino en el imagi-
mación hipotética al tamaño de los predios y de nario romano, en la vida cotidiana, en la medicina,
las propiedades a partir del cálculo, en términos en la religión, en las festividades, en las tradicio-
absolutos, del valor de máxima capacidad produc- nes, etcétera.
tiva de las instalaciones. Aunque la ponencia presentada durante el coloquio
- La aplicación de analíticas que permitan la caracte- estaba más centrada en la presentación del yacimiento de
rización de macrorestos vegetales y de residuos de- Vallmora propiamente dicho y en exponer de forma ge-
rivados de los procesos de prensado y vinificación. neralista los resultados de la excavación y algunas de las
- El desarrollo de técnicas arqueométricas de es- líneas de investigación multidisciplinar y interdisciplinar
tudio que nos permitan inferir conclusiones res- desarrolladas a partir de ésta, consideramos que a efec-
pecto de la identificación de los componentes fi- tos de dar una visión más global de todo el proceso vi-
sicoquímicos de las pastas cerámicas tanto de los tivinícola en época romana, atendiendo a la temática del
contenedores productivos y de almacenamiento evento y a los ámbitos de estudio e investigación que es-
(dolia) como de expedición (amphorae) y, si cabe, tamos desarrollando durante estos últimos años y por lo
una aproximación al estudio de la proveniencia de que respecta a este artículo y en artículos venideros, nos
la materia prima (arcilla), y de la tecnología pro- centraremos en las nuevas aportaciones a la investigación
ductiva de estos, en relación a los centros alfare- que podemos inferir a partir del estudio de las fuentes
ros productores y a la importancia de la evolución escritas y la iconografía, en el análisis tecnofuncional de
del diseño tecnofuncional de estos contenedores las diferentes estructuras arqueológicas conservadas en
mediante la aplicación del análisis de elementos éste yacimiento y en otros yacimientos de similares ca-
finitos. racterísticas y cronologías, en el estudio de los diferen-
- La aplicación de la lógica de costes productivos y tes estadios, procesos productivos y de comercialización
comerciales en el estudio de de los diferentes sis- del vino en época antigua y en el papel simbólico que
temas de producción, envasado y expedición del éste desempeña dentro del imaginario romano, en tanto,
producto, de los diferentes métodos y técnicas de como alimento básico dentro de la dieta romana, como
conservación del vino y de los diferentes sistemas elemento ritual ligado al ciclo de la naturaleza y al culto
de transporte y distribución. religioso y como ícono del proceso de romanización y
- La aplicación de la teoría económica en el análisis también de la propia romanidad.
del sistema de control y fiscalización de la pro-
ducción de uva/mosto y de la comercialización V. EL PAPEL DE LAS FUENTES LITERARIAS, LA
del vino en época antigua, de la política de precios ICONOGRAFÍA Y LA ARQUEOLOGÍA.
de venta en función de la calidad del producto,
tanto para el comercio mayorista, como minoris- El vino y sus derivados aparecen con cierta frecuencia
ta, sobre todo por lo que respecta al sobrecoste en las fuentes literarias de época tardo republicana e impe-
económico que suponen los intermediarios y el rial pero en menor medida que otros productos más esen-
papel que juegan los diferentes agentes intervi- ciales para la administración romana, como pueden ser los
nientes en las transacciones comerciales. minerales y los productos manufacturados derivados de
122 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

éstos como los metales (Izquierdo, 2009, 187, fig. 6). Las la villa romana como unidad productiva agraria y eco-
referencias literarias respecto de la producción y el consu- nómica por excelencia, que engloba tanto el edificio o
mo de vino en época antigua, acostumbran a ser de diversa los edificios que la forman, como el terreno, predio o
índole, aportando la mayoría de veces datos parciales, esca- propiedad de que dispone, denominado fundus. Sus es-
sos y aislados, los cuales o bien responden a condicionantes critos resultan de gran utilidad para obtener información
ideológicos o bien económicos. Así, por lo que respecta a referida a aspectos concretos de la explotación agra-
los condicionantes ideológicos, muchas de estas referencias ria (dimensión conceptual y arquitectónica, ubicación,
o bien se encuentran inscritas dentro de un discurso más orientación, funcionalidad de las dependencias, de los
generalista centrado en la descripción de un área geográfica edificios, tipos de cultivos, tamaño de las propiedades,
o de un territorio concreto y de sus recursos, denotando etcétera) y a su evolución histórica desde el siglo II a.C.,
una extrema ambigüedad y dispersión en las descripciones; a inicios del último cuarto del siglo I d.C., sobre todo
o bien se trata de opiniones del autor al respecto del carác- por lo que respecta a la península Itálica (Baratta, 2005),
ter de un determinado vino, ya sea por sus excepcionales pero también con referencias a otros territorios de las
características productivas u organolépticas, por su especi- provincias exteriores (Fornell, 2002, 3).
ficidad, suntuosidad, valor estético o simbólico. Por lo que respecta a la viticultura se nos describen
Por lo que respecta a los condicionantes económi- los diferentes tipos de labranza, las características del
cos, las referencias acostumbran a estar asociadas a la cultivo respecto al ciclo vegetativo de la planta y a los
descripción de un fenómeno de más amplio espectro tratamientos vitícolas (marco de plantación, sistema de
como es el concepto de “villa” como unidad agraria bási- conducción, tipos de poda, etcétera), se relacionan las
ca del sistema económico de producción romano. Dichas diferentes variedades de uva y los diferentes tipos de vi-
referencias en general presentan una serie de caracterís- nos que se producían en diversos territorios del imperio,
ticas comunes de excepcionalidad y ambigüedad que se- citando incluso casos de homonimias y sinonimias en la
gún algunos autores determinan su valor para la recons- nomenclatura de crudos e identificación de variedades de
trucción histórica de lo que en realidad es un fenómeno uva antiguas, se describen los diferentes procesos, pro-
económico y social. cedimientos vinícolas y técnicas de vinificación que se
Hay quien piensa que todas estas referencias disper- empleaban; los aperos, la tecnología, la maquinaria, las
sas y parciales, muchas veces utilizadas en un contexto herramientas y los útiles que se utilizaban en el proce-
de crítica negativa para determinados sectores sociales y so productivo vitivinícola, se hace referencia al sistema
otras comunidades bárbaras, han sido sobrevaloradas y de almacenaje, de envasado y de expedición e incluso se
utilizadas como argumentos de base para vertebrar una hacen referencias explícitas a baremos, rendimientos y
descripción de la economía romana en general o de un valores de óptima producción tanto para el cultivo como
territorio determinado, asumiendo el riesgo que ello para el procesado.
supone. Así las referencias descontextualizadas y a ve- Por lo que respecta a la iconografía esta también re-
ces sin excesiva preocupación por la cronología pueden presenta un recurso muy importante sobre todo para el
aplicarse tranquilamente a períodos y territorios amplios estudio de aquellos elementos, instrumentos y estruc-
(Revilla, 1998, 185). turas que intervienen en el proceso productivo vitiviní-
No obstante, entre la variedad de textos clásicos cola y comercializador del vino y sus derivados y que
que pueden aportar una información más amplia sobre están elaborados con materiales de naturaleza perecede-
el mundo rural romano, o sobre algún aspecto relacio- ra, sobre todo los de carácter orgánico (madera, fibras,
nado con éste, se encuentran obras de distinto carácter mimbre, etcétera), de los cuales raramente y solamente
y de temáticas diversas: Las propiamente literarias, las en determinadas condiciones tafonómicas excepciona-
geográficas, los tratados arquitectónicos y, sobre todo, les tenemos evidencias materiales conservadas. Muchas
los tratados agronómicos; siendo estos últimos los más veces son las representaciones iconográficas, en diversos
interesantes para nosotros y los únicos de índole especí- soportes, de escenas y actividades de la vida cotidiana,
ficamente agraria. Los denominados agrónomos latinos: las que nos permiten entender la utilización y la funcio-
Catón, Varrón y Columella, junto con Plinio, constitu- nalidad de un determinado elemento, instrumento o es-
yen la base literaria más potente que disponemos para el tructura9.
conocimiento de las prácticas agrarias de época romana. 9 Como podremos comprobar más adelante en el estudio de caso
Sus obras se centran en la definición y la descripción de empleado como referente para reproducir el elemento de soporte del
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 123

Respecto de la arqueología, cabe referir que su apor- paisaje pueden ser debidas tanto a causas naturales, pro-
tación también nos resulta de gran valor, sobre todo si la cesos de sedimentación masivos debido a un cambio del
utilizamos desde un punto de vista global y extensivo al régimen de precipitaciones derivadas de un cambio cli-
estudio comparativo y de síntesis de varios yacimientos mático; como por causas antrópicas, como consecuencia
de características y cronologías similares, ya que el bajo de procesos de desforestación, sobrexplotación del sue-
número de restos arqueológicos localizados y el defi- lo, etcétera. Estos procesos acostumbran a dejar trazas
ciente estado de conservación de los mismos, muchas ve- en el registro geoarqueológico sobre todo a nivel estrati-
ces determina y condiciona las posibles interpretaciones gráfico y sedimentario y estas trazas son susceptibles de
tecnofuncionales de las diversas estructuras productivas ser estudiadas. Igualmente esta configuración geomorfo-
y de los ámbitos documentados en un yacimiento con- lógica determina en cierta medida las características del
creto. paisaje y las propiedades del suelo, estableciendo dife-
rentes patrones de asentamiento de los diferentes gru-
VI. ASPECTOS GEOARQUEOLÓGICOS Y DE pos y comunidades humanas en el territorio. Patrones
ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE. los cuales han ido evolucionando a lo largo del tiempo
en función de determinadas circunstancias e intereses so-
Varro rust I, VI, 25 refiere: “…por lo que respecta al cioeconómicos de cada momento.
suelo de la propiedad, en primer lugar tendremos que exa- La explotación intensiva del viñedo en época romana
minar cuatro cosas: La forma del terreno, su naturaleza, su en el área objeto de nuestro estudio no es ajena a todos estos
extensión y sus condiciones de estabilidad. La forma de un factores. La propuesta que queremos desarrollar intenta ha-
terreno nos puede venir dada atendiendo a dos razones: cer inicialmente una aproximación extensiva a la geomor-
Una la que nos ofrece la propia naturaleza y la otra la que fología del territorio, analizando aspectos como el relieve y
nos viene impuesta por el tipo de cultivo…”. Como puede sus unidades estructurales básicas, la hidrología y la confi-
apreciarse, la configuración geomorfológica del terreno, la guración hidrográfica, la tipología de suelos y de paleosue-
edafología del suelo y las características del cultivo a desa- los existentes, las causas morfogenéticas de su composición,
rrollar, constituyen factores importantes que pueden afec- la petrología geológica de base, la dinámica sedimentaria, la
tar al rendimiento y a la productividad agraria no solo de climatología y su posible incidencia en el cultivo de la vid
la vid sino de cualquier otro tipo de cultivo. La aplicación y en la producción vitícola a lo largo del tiempo, en espe-
de métodos de análisis geoarqueológicos, sedimentológi- cial durante la época romana (Aranda, 2006)10. Se trataría
cos, pedológicos y la aplicación de técnicas de estudio pa- de identificar y documentar todos los factores endógenos
leoambiental procedentes de la denominada arqueología y exógenos que pueden influenciar en dicho cultivo y en
del paisaje (arqueobotánica: antracología, carpología, pali- el desarrollo posterior de la planta, ya sea durante su ciclo
nología, fitología, etcétera; junto a otros estudios como la vegetativo activo o durante su etapa de reposo latente. Así,
arqueozoología), son una realidad cada vez más frecuente por lo que respecta al cultivo de la vid es importante tener
en cualquier trabajo científico que desde un punto de vista en cuenta una serie de aspectos a analizar. La configuración
diacrónico intente inferir datos respecto del estudio pa- geomorfológica del territorio puede influir en las técnicas
leoecológico de un yacimiento a nivel microespacial o de de cultivo vitícola que se pueden desarrollar, en los siste-
la evolución histórica y paleoambiental de un territorio mas de labranza aplicados, en el marco de plantación se-
determinado a nivel macroespacial. Las diferentes técnicas leccionado, en el sistema de poda y de vendimia, etcétera.
y metodologías aplicadas al estudio de ecofactos, son en La composición básica del suelo a nivel de componentes
realidad complementarias, aportando diversos parámetros geológicos y la documentación de paleosuelos de cultivo
multiproxy de análisis los cuales se pueden contrastar para de época romana pueden ayudarnos a explicar y entender
elaborar un patrón o modelo paleoambiental de un terri- ciertas características específicas del cultivo de la vid en de-
torio previamente seleccionado, en un período cronológi- terminadas regiones, ya que estas características pueden ex-
co determinado. plicar determinados factores de crecimiento y desarrollo de
La configuración geomorfológica actual del territo- la planta además de ciertos aspectos de tipo enológico. Así
rio objeto de estudio puede ser muy diferente a la que determinados componentes del suelo pueden tener propie-
había en épocas precedentes y estas transformaciones del
10 En nuestro caso , la antigua Regio Laeetana y concretamente el
pie de prensado, utilizado en la reconstrucción de las dos prensas de área donde se encuentra el yacimiento de Vallmora, dentro de la actual
viga romanas de Vallmora (Teià. Maresme, Barcelona). comarca costera del Maresme en Cataluña.
124 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

tes (Colum III, 13, 4 y 9, y Plin nat. XVII, 171) como


los trazos y evidencias arqueológicas conservadas en los
yacimientos, nos describen y documentan tres formas
de labranza y dos sistemas homónimos de plantación de
cepas:
a) Uniforme –pastinatio, depastinatio– que corres-
pondería al labrado previo efectuado en profun-
didad antes de la plantación.
b) Fosa o scrobis: Este es el sistema de labranza y
plantación que documentamos más a menudo en
las excavaciones arqueológicas. Estas fosas pueden
adoptar diversas formas siendo la más frecuente la
pseudo-rectangular u oblonga de diferentes medi-
das, que se sitúan entre los 0,8 y 1,2 m de longitud
(@ entre 2,5 y 4 pies romanos) y entre los 30 y
60 cm de anchura (@ entre 1 y 2 pies romanos).
Según Ph. Boissinot, esta tipología de fosa rectan-
gular u oblonga correspondería al alveus descrito
por Plinio (nat. XVII, 35) y serviría para albergar
dos cepas en cada uno de sus extremos (Boissinot,
2001, 51, fig. 9).
Figura 2. Planta de la excavación de un viñedo antiguo en Florian cerca c) Trinchera o sulcus: Sistema de labranza y plan-
de Nîmes (Nemausus), con restos de trazos de cultivo de época romana tación documentado arqueológicamente en Fran-
Tardorepublicana (siglos II-I a.C.) y también de época altoimperial (si-
glo I d.C.) (según Buffat, 2009, 30, fig. 6, a partir de Monteil et al, 1999).
cia en cronologías bastante antiguas (siglos V-IV
a.C.). Su principio de funcionamiento es igual al
dades de impermeabilidad o bien propiedades percolativas anterior pero con roturas del terreno de mayor
y de drenaje; también pueden ayudar a la retención de la longitud, muchas veces formando líneas conti-
irradiación solar, de la luz y del calor, factores todos ellos nuas, que permitían la plantación de varias cepas
que influyen tanto en el crecimiento vegetativo como en la en su interior. Según Ph. Boissinot, esta trinchera
maduración de la uva y, por tanto, también en las caracterís- sería el sulcus mencionado en los textos antiguos
ticas cualitativas del mosto y del vino resultante. El análisis (Colum II, 2, 27; Plinio nat. XVIII, 181) (Boissi-
micromorfológico de paleosuelos nos puede informar ade- not, 2001, 51). En general tienen una anchura me-
más de la composición mineralógica, la dinámica sedimen- dia de 20 a 40 cm (@ entre 1 y 1,5 pies romanos).
taria y la granulometría de terreno; acerca de las técnicas de El espacio entre los ejes puede variar entre 0,55 y
cultivo y de los diferentes sistemas de cuidado del viñedo: 2,75 m (@ entre 2 y 9 pies romanos).
adición de tierras, uso de riego, utilización de abono y fer- Muchas veces scrobes y sulci van acompañadas de
tilizantes, etcétera11. otros trazos perpendiculares. Estos trazos son las evi-
dencias de una práctica agraria llamada mugronar, que
VII. ASPECTOS VITÍCOLAS: APORTACIONES tiene por objetivo renovar la viña. Consiste en derivar
AL CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE una cepa vieja a un foso lateral o enterrar un sarmiento
LABRANZA, DEL MARCO DE PLANTACIÓN Y de ésta para obtener un nuevo pie.
DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN Y PODA El marco de plantación es la distancia que guardan
ANTIGUOS. entre sí las cepas. La densidad de plantación es el núme-
ro total de cepas distribuidas en la superficie del terre-
Por lo que respecta a los sistemas de labrado y de no, siendo la unidad de medida de base para el cálculo
plantación de viñedos en época antigua, tanto las fuen- de época antigua la vitis/iugera. Tanto el marco como la
densidad vienen determinados por el sistema de planta-
11 Vide la bibliografía especializada al respecto: Courty –
Goldberg – Macphail, 1989; Gerhardt, 1990; id., 1993; Barham –
ción adoptado (alveus o sulcus) y por la distancia longi-
Macphail, 1995; Goldberg – Macphail, 2006. tudinal y transversal entre cepas. Los marcos de planta-
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 125

ción han ido variando a lo largo del tiempo ya sea para e) Viñedo maridado con árboles frutales: Amplia-
adaptarse a la topografía del terreno y/o a las nuevas mente tratado por las fuentes (Colum, De arbo-
necesidades del cultivo. En época antigua las distancias ribus XIV, 2 y 3; Plinio nat. XVII, 35), pudiendo
entre cepas eran muy variables dependiendo de los ya- soportar cada uno de los árboles hasta 10 cepas
cimientos y del área estudiada (fig. 2). En cuanto a la rampantes. A día de hoy, todavía no tenemos
densidad de plantación, en algunos de los casos estudia- identificadas ni documentadas las trazas arqueo-
dos en yacimientos arqueológicos del sur de Francia, se lógicas de este sistema de conducción en ningún
han documentado densidades de plantación muy eleva- yacimiento, aunque si lo tenemos representado
das superiores a las 10.000-11.000 cepas por hectárea, abundantemente en la iconografía.
como el caso de Port Ariane (Lattes, Francia), lo que Tal como ya se ha mencionado los restos arqueo-
nos da una ratio de separación entre cepas de menos de lógicos más evidentes para la identificación de paleo-
1 m2 (@ 3 pies romanos cuadrados) (Boissinot, 2001, 45- suelos de cultivo de vid son la presencia de los trazos
57; Buffat, 2009, 35-37). del cultivo y de los sistemas de conducción mediante
Por sistemas de conducción del viñedo se entiende las huellas conservadas en el subsuelo en forma de es-
la configuración en el espacio que adquieren las cepas, tructuras negativas excavadas a menudo en el sustrato
así como su disposición en la parcela. Esta disposición natural: zanjas de arado o sulci, o estructuras excava-
viene definida por una serie de relaciones entre el marco das, hechas ex proceso, con azada o palo cavador: alveus
y la densidad de plantación, respecto de la altura del y scrobes, agujeros de poste para clavar los ásperos o
tronco y el tipo de poda seleccionado que determinará rodrigones, soportes de pergulae, etcétera. Además del
su configuración aérea. Todos estos aspectos incidirán estudio de su morfología, estas huellas nos pueden ser-
decisivamente en la productividad y en la calidad de la vir para calcular la densidad y el marco de plantación
vendimia, ya que condicionarán la fisiología de las ce- de cepas de los campos de cultivo antiguos y nos pue-
pas. En época antigua podemos distinguir cinco tipos o den permitir hacer aproximaciones primarias de pro-
sistemas de conducción genéricos considerados por los ductividad y rendimientos agrícolas a partir de la con-
tratadistas y agrónomos romanos; sistemas, la mayoría figuración espacial de éstos, datos que posteriormente
de los cuales, todavía perviven a la actualidad (Brun, podemos comparar y cruzar con otros parámetros de
2003, 34-41): productividad y rendimientos a partir de otras fases de
a) Viñedo en alveus: el típico del territorio layetano la cadena de productiva vitivinícola.
y por extensión de la provincia Hispania Citerior, En Cataluña y en España los estudios arqueológicos
un procedimiento, según Columella (De arbori- de estos trazos y de los campos de cultivo antiguos en
bus, IV, 1-2), ya utilizado por los cartagineses y general son anecdóticos, no así en el sur de Francia don-
adoptado en Hispania por los pueblos indígenas de en la zona de la Provenza, Languedoc y el Rosellón se
y por los colonos itálicos, consistente en plantar han hecho estudios específicos a tal efecto desde los años
las cepas dentro de una fosa pseudo-rectangular o 90 del siglo pasado, con cronologías de estudio que abar-
oblonga, la cual muchas veces se rellena con pie- can desde la Edad del Hierro hasta la Antigüedad Tar-
dras o grava que facilitaran su drenaje. Este sis- día (siglos VII a.C.-VII d.C.) (Couquer – Favory, 1991;
tema se ha utilizado tradicionalmente en nuestro Boissinot 2001, 45-57; Buffat, 2009, 29-42).
territorio para plantar vides prácticamente hasta Paralelamente también se han estado llevando a
nuestros días. cabo estudios de este tipo en la Gran Bretaña, los cuales
b) Viñedo emparrado en pergula: Muy común en el se han complementando con resultados de concentra-
sur de Italia, sobre todo en la región de la Campa- ciones de polen de Vitis vinifera sp. Vinífera, a partir
nia y en el área Vesubiana. de muestras tomadas dentro de los propios campos de
c) Viñedo emparrado con ásperos o rodrigones ver- cultivo y mediante la realización de analíticas palinoló-
ticales de madera: muy común también en Italia, gicas (Brown – Meadows – Turner – Mattingley, 2001,
la Gallia, Graecia y norte de Africa. 745-757).
d) Viñedo emparrado con espaldera alineada: Siste- En Francia también últimamente se han combina-
ma que actualmente es el que se está imponiendo, do ambos tipos de estudios. El de los trazos de cultivo
pues con pequeñas adaptaciones permite la meca- conservados en el registro arqueológico y los estudios
nización automática de la vendimia. arqueobotánicos, analizando los resultados conjunta-
126 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

mente. Sin embargo, también se ha avanzado mucho en Cuando se hace la “poda en seco”, el sistema tradi-
la caracterización de semillas de uva mineralizadas y car- cional para la viña baja es la llamada “poda en vaso” que
bonizadas procedentes de diferentes yacimientos y tam- consiste en dar a la cepa la apariencia de un arbusto ba-
bién de campos de cultivo, recuperadas durante las ex- jito que presenta un tronco de unos 35 cm con 3 brazos.
cavaciones arqueológicas de los mismos, para identificar Generalmente en cada uno de los brazos se dejan dos
y/o aislar posibles variedades de uva antiguas mediante pulgares con dos yemas, dando en total una “carga” de
analíticas de ADN (Bouby – Marinval, 2001, 13-28), sin 12 yemas/cepa, número que se considera óptimo a nivel
duda este es un campo de estudio que creemos aportará de productividad. Se ha comprobado que este modelo
muchas novedades en los próximos años en cuanto a es- es el más adecuado, pues esta altura, de tronco permite
tas y otras cuestiones. una cierta resistencia a la sequía. Dependiendo de la den-
Finalmente, cabe señalar que los viñedos son some- sidad de plantación, y de la carga de cada cepa se puede
tidos a diferentes tipos de poda para favorecer el aumen- controlar la capacidad de producción de la planta y por
to y la homogeneidad de la fructificación, controlar el extensión la productividad del predio. La regla general
crecimiento del arbusto de forma que se adapte a una es que a mayor carga por cepa mayor productividad y
conformación determinada, y mejorar la productividad menor calidad de la uva y a menor carga por cepa menor
y la calidad de la uva. Se llama sistema de poda a la dispo- productividad y mejor calidad de la uva. Según André
sición que se da a las diferentes partes de la cepa: tronco Tchernia en época romana las vides de la Regio Laeeta-
brazos, sarmientos, etcétera. La planta se poda para: na en particular y las de la Provincia Hispania Citerior
- Limitar la producción de madera y favorecer la en general plantadas en alveus, se mantenían mediante la
producción de fruto. “poda en vaso” a una altura de entre un pie y medio (44,4
- Retrasar el envejecimiento de la vid. cm) y tres pies romanos (88,8 cm). Este hecho aumentaba
- Dar una forma concreta a la cepa. la productividad y facilitaba las tareas de vendimia, me-
Conviene escoger en cada cepa las ramas más fuertes jorando el rendimiento de la mano de obra, abaratando
y jóvenes y eliminar las ramas viejas que el año anterior muchísimo los costes de producción y por tanto también
soportaron la formación de los frutos. Su objetivo bá- el precio de venta final (Tchernia, 1986, 127).
sico es el de reducir el aspecto y el volumen de ésta. En Otras formas de poda tradicional son la “poda en
general se distinguen dos tipos de poda en función de la cordón” y la “poda en abanico” con múltiples variantes.
carga de la cepa, es decir, del número de yemas o bro- Ambos tipos son utilizadas en los diferentes sistemas de
tes que se dejan en los pulgares o ramas. Así tenemos conducción emparrados y permiten adquirir brazos de
la “poda corta” que es cuando se dejan entre una y tres una cierta longitud. Estos sistemas de poda se caracterizan
yemas y la “poda larga” que es cuando se dejan entre por la existencia de uno o dos brazos horizontales con dos
tres y cinco yemas. La utilización de uno u otro tipo o hasta cinco pulgares instalados en la dirección del eje
de poda a menudo viene determinada por el sistema de de conducción marcado por las perchas, los ásperos y los
conducción de la vid utilizado, sin embargo y a veces, se hilos o travesaños de las espalderas o de las pérgolas, tam-
combinan ambos tipos de poda en una misma cepa deno- bién hay autores que hablan de “poda en pérgola” pero
minándose entonces “poda mixta” (Reynier, 2002, 305). en realidad no deja de ser una adaptación de los anteriores
Dentro de la poda se engloban diferentes operaciones. a este particular sistema de conducción. En estas últimas
Las realizadas durante el reposo vegetativo de la vid en formas de poda la configuración de las cepas es totalmen-
invierno se llama “poda en seco” y consiste básicamente te diferente a la conseguida con la “poda en vaso”, pero
en la eliminación de los sarmientos de la planta crecidos en general siguen teniendo la misma carga de 12 yemas/
durante el ciclo vegetativo anterior. Otras operaciones se cepa. El sistema de apoyo en espaldera horizontal es el
realizan en el periodo activo de vegetación, después de que actualmente se está imponiendo por la mecanización
la floración, así en primavera, se da la llamada “poda en de la vendimia y está constituido por numerosos ásperos
verde”, que consiste en la eliminación de algunos brotes clavados formando hileras, sobre los que se disponen, a
sobrantes para que los otros crezcan mejor y en la eli- diferentes alturas, dos o tres hilos tensados que
​​ recorren
minación de algunas hojas para que la planta esté más toda la fila, y que sirven de apoyo para los sarmientos y los
aireada y reciba mejor la luz del sol. Estas operaciones racimos. Estas cepas presentan un tronco alto de unos 60
de “poda en verde” también se denominan, despeinado cm con uno o dos brazos apoyados sobre el hilo, en que se
o descabellado. disponen los pulgares (fig. 3).
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 127

frutas en maceración, hierbas y especias a que el mosto


era sometido durante el proceso de vinificación; o bien
debido al oscurecimiento de los polifenoles amarillos
(taninos) o a la desaparición de los polifenoles rojos (an-
tocinos), con el paso del tiempo. No obstante, no hay
que olvidar la presencia del elemento ideológico subje-
tivo en la valoración y la apreciación de los diferentes
crudos a lo largo del tiempo, como demuestra el hecho
que en algunos períodos los gustos y las preferencias por
uno u otro tipo (blanco o tinto) cambiaran (Tchernia,
Figura 3. Tipologías de los tres sistemas de poda más habituales del
2009, 11-15).
viñedo (según Reynier, 2002, 307).
En la actualidad, existen diferentes vías de estudio,
líneas de investigación y técnicas de análisis para la carac-
A partir del conocimiento de la morfología del te- terización e identificación de variedades de uva (blanca
rreno, de la composición del suelo y de la identificación/ o tinta), las cuales son susceptibles de ser aplicadas tan-
aproximación arqueológica al sistema, al marco, a la to para el estudio de variedades actuales como de época
densidad de plantación y al sistema de poda de un viñe- antigua. Cada una de ellas nos aportan diferentes datos
do antiguo, se podría hacer una primera aproximación y nos informan de aspectos relacionados con la planta,
al cálculo de rendimientos agrarios mediante ratios de la variedad o variedades de uva que queremos estudiar
productividad vitis/iugera. Las únicas variables que nos y/o el tipo de vino derivado de ésta: Identificación del
faltarían conocer serían, de un lado, la incidencia de la origen y la evolución de la nomenclatura taxonómica
variable climática mediante la realización de un estudio y estudio de los casos de homonimia-sinonimia de una
paleoclimático a partir de analíticas paleoambientales variedad o variedades a lo largo del tiempo; análisis am-
(estudios sedimentológicos, diagramas polínicos, etcéte- pelográfico de aspectos morfológicos de las diferentes
ra) que nos permitieran hacer inferencias sobre el régi- partes de la planta: raíces, tronco, sarmientos, pámpanos,
men de temperaturas y de precipitaciones en el período hojas, yemas, racimos, bayas o frutos, etcétera; análisis
cronológico objeto de estudio y, del otro, la identifica- de caracterización biométrica de macrorestos vegetales y
ción de la variedad de uva antigua cultivada, ya que en estudio carpológico de semillas de uva; análisis químico
función de las características vegetativas de ésta, dicha de residuos orgánicos en estructuras de almacenaje y en
ratio de productividad agraria puede variar considera- contenedores (estudios de polifenoles: taninos y antocia-
blemente. nos, presencia de tartratos, etcétera), análisis molecular
y de la cadena de ADN a nivel del genoma de la planta,
VIII. ASPECTOS VITÍCOLAS: TÉCNICAS DE etcétera.
ANÁLISIS PARA LA CARACTERIZACIÓN E La correspondencia taxonómica, la caracterización
IDENTIFICACIÓN DE VARIEDADES DE UVA y, si es posible, la identificación molecular de la variedad
ANTIGUAS. de uva de la que se producía el antiguo vino layetano
citado por las fuentes, y su posible relación morfológica
Sabemos por las fuentes escritas que en época roma- o genética con alguna variedad actual, es uno de los obje-
na se cultivaban tanto variedades blancas como varieda- tivos primordiales de nuestro programa de investigación
des tintas de uva. Y de hecho a partir de la iconografía, a largo plazo.
también se ha comprobado que en algunos casos se cul- Las fuentes escritas (Plinio nat. XIV, 29-30; Colum
tivaban variedades blancas y tintas mezcladas de forma III, 2, 19) refieren que éste se obtiene a partir de una anti-
simultánea dentro de un mismo campo (Tchernia – Brun, gua variedad llamada coccolobis en Hispania, biturica en
1999, 39, fig.36). Algunos autores consideran que el vino la Gallia y balisca en Italia, la cual, J.-P. Brun, basándo-
por excelencia de época romana procedía de variedades se en Plinio: “...balisca Dyrrachini celebrant, Hispaniae
blancas, el cual podía adquirir un color más o menos coccolobin vocant...”, sitúa como originaria del territorio
intenso en función de los tratamientos de clarificación de la actual Dürres en la región del Epiro en la penínsu-
mediante la adición de yeso y/o cenizas y/o la aroma- la Balcánica (Albania) (Brun, 2004, 264). Esta variedad
tización o condimentación mediante la adición de miel, presentaba dos tipologías de grano, uno más grande y
128 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

oblongo (maior) y otro más pequeño y redondo (minor) dades antiguas; de la iconografía conservada, y atendien-
que se tenía que vendimiar lo más tarde posible. El vino do a la conservación de pámpanos, hojas y otras partes
producido era un vino de segunda clase que daba un gran de la planta en condiciones tafonómicas excepcionales,
rendimiento y envejecía muy bien. Sin embargo, Colum ya sea en medios acuáticos, impresas sobre materiales
III, 2, 19 considera que la coccolobis hispana es la varie- blandos o fosilizadas en negativo por recubrimiento re-
dad menor de la balisca, “…quarum minore coccolobin pentino de lava, siendo susceptibles de ser reproducidas
vocant Hispani...” (Sáez, 1987, 24). O. García afirma que mediante moldes; es posible hacer una aproximación
la actual variedad “moscatel” sería asimilable, herede- ampelográfica de estas variedades antiguas, comparán-
ra o equivalente a la coccolobis descrita por las fuentes, dolo con las variedades actuales12.
atendiendo a su origen mediterráneo, a su antigüedad, También los estudios arqueobotánicos y de caracte-
especificidad y a sus características organolépticas (mor- rización de macrorestos vegetales han podido mediante
fológicas, aromáticas y gustativas) (García, 1991, 221). estudios biométricos distinguir taxonómicamente las se-
Tal como ya se ha apuntado, una de las primeras vías millas del género Vitis vinifera s Vitis sp. vinifera sobre
de estudio para la identificación de variedades de uva todo en cuanto a la distinción entre la variedad cultivada,
modernas y su posible correspondencia con variedades Vitis vinifera var. sativa y la variante salvaje, Vitis vinife-
de uva antigua es el análisis lexicográfico de la nomen- ra var. silvestris sin poder profundizar mucho más allá de
clatura taxonómica a lo largo del tiempo, técnica que esta distinción morfológica de las semillas mineralizadas
permite la identificación de homonimias-sinonimias en o carbonizadas recuperadas durante la excavación (Juan
las diferentes variedades actuales localizadas dentro de – Matamala, 2004, 4-5).
un mismo territorio y también el estudio comparativo No obstante, analizadas las diferentes posibilidades
de éstas respecto de otros territorios. Esta técnica nos y desde un punto de vista de análisis histórico y ampe-
permite la elaboración de cuadros de correspondencias lográfico si tuviéramos que escoger una variedad actual
de nomenclatura (dendrogramas) que nos permiten sim- que consideremos más cercana a las variedades cultiva-
plificar el espectro de posibilidades e incluso identificar das de época romana, esta no sería otra que la Muscat
el origen o procedencia de alguna de ellas a partir de su o Moscatel de Alejandría también conocida como Mos-
nomenclatura toponímica, situarlas cronológicamente catel Romano, la cual se considera una “vid antigua”,
en el tiempo o estudiar la posible evolución de su de- y los expertos creen que es una de las viñas más viejas
nominación y en algunos casos poder establecer tam- que aún existen no modificadas genéticamente (Robin-
bién regresiones denominativas desde un punto de vista son, 1986, 18); ya que desde la antigüedad, su cultivo
lingüístico. Sin duda alguna esta disciplina nos permite como fruta para el consumo humano (uva y pasas), se
cribar muchas opciones y concentrarnos en aquellas va- ha ido manteniendo tanto en época tardoantigua, como
riedades que nos ofrecen más posibilidades. durante la dominación musulmana de la península Ibé-
La ampelografía (del griego “Αμπελος”, vino, y rica (“‫”سلدنألا‬-Al-Ándalus) y durante la época medieval
“γραφος”, escribir) es la rama de la viticultura que estu- y moderna, hasta nuestros días. Esto no pasó con otras
dia la clasificación y la descripción botánica de las dife- variedades antiguas donde las viñas fueron arrancadas o
rentes especies de vid y sus múltiples variedades obteni-
12 En este sentido, cabe citar el proyecto de investigación aplicada
das mediante el cruce y la hibridación. Su método se basa (I+D+i) que se está desarrollando desde 1996 en Pompeya (Campania,
en el análisis preciso y sistemático de la estructura, forma Italia), con la recuperación por parte de la Soprintendenza Archaeologica
y color de las diferentes partes de la planta: raíces, pecío- di Pompei y bajo la dirección de la dott.ssa. Annamaria Ciarallo,
coordinadora del Laboratorio di Ricerche Applicate en colaboración con
los, hojas, flores, brotes, racimos, forma y gusto de las productor vitivinícola local Mastroberardino Azienda Vinícola SPA, de
bayas, etcétera. L. Bouby y Ph. Marinval consideran que dos viñedos romanos experimentales situados en el Forum Boarium y
el estudio ampelográfico de variedades antiguas no tiene en la casa del Triclinium de Estivo II, IX y VI de esta ciudad romana,
formalizados a partir de la identificación con moldes de yeso y arcilla
mucho sentido debido al escaso material botánico que de restos de cepas (raíces, troncos, hojas, bayas, etcétera), localizadas in
ofrece el registro arqueológico con pocos restos vegeta- situ que fueron sepultadas por la erupción del Vesubio del 79 d.C. Así
mediante la correlación ampelográfica e iconográfica de tres variedades
les conservados y normalmente limitados a semillas, pó-
antiguas: vitis hellenica, vitis aleogina y columbina purpurea, con
lenes y algunos restos lígneos (Bouby – Marinval 2001, tres variedades actuales de la zona ab origine: aglianico, sciacinoso
14). Otros autores, consideran que, a partir del análisis y piedirosso, las cuales han sido plantadas para la experimentación,
se ha elaborado un vino romano experimental específico a tal efecto
cuidadoso de las fuentes escritas y de las descripciones denominado Villa di Misteri cuya primera cosecha se produjo en el
que los agrónomos latinos hacen de las diferentes varie- 2001, comercializándose poco después.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 129

abandonadas y las plantas se asilvestraron retornando a actuales se pueden establecer características comunes,
un estado semisalvaje (Martín, 2009, 62). relaciones y vínculos genéticos que permitan el desarro-
Recientemente los estudios ampelográficos, de no- llo de “árboles genealógicos” pudiendo identificar an-
menclatura taxonómica y arqueobotánicos tradicionales tepasados comunes que participen de su carga genética.
se han visto complementados por los estudios y los aná- Son las llamadas variedades “madres”. En el desarrollo
lisis moleculares de ADN como método experimental de de esta metodología ha jugado un papel clave la Dra. Ca-
caracterización. Ésta se lleva a cabo mediante la aplica- role P. Meredith, profesora de viticultura y enología en
ción de la técnica de identificación de secuencias de mar- la Universidad de California-Davis (Estados Unidos),
cadores moleculares, SSR (Short Sequence Repeat) o STR que junto con su equipo desarrolló una técnica regre-
(Short Tandem Repeat), por sus siglas en inglés, denomi- siva de estudio de variedades actuales para la identifica-
nados microsatélites. Son secuencias de ADN en las que ción de cepajes “madres” (Pedigree reconstruction and
un fragmento (cuyo tamaño va desde uno hasta seis nu- genome mapping), y la aplicó con éxito inicialmente en
cleótidos) se repite de manera consecutiva. La variación viñedos de los Estados Unidos y luego en viñedos fran-
en el número de repeticiones crea diferentes alelos. La ceses (Bowers et al., 1999; Meredith, 2001, 21-25). La
composición alélica de cada muestra se puede determinar identificación de cepajes “madres” permite estrechar el
respecto al número de repeticiones, no al de la secuencia círculo de variedades primigenias que podrían asimilarse
repetida. Esta variabilidad que presentan los hace muy con los genotipos de época antigua. Esta vía de estudio
útiles en el campo de la genética para su uso como mar- fue impulsada entre 1998-2001 por un equipo interna-
cadores moleculares para establecer parentescos en estu- cional multidisciplinar e interdisciplinar liderado por el
dios de poblaciones vegetales, animales o humanas. En doctor Patrick E. McGovern del Anthropology Museum,
general, el estudio de seis microsatélites nucleares han Applied Science Center for Archaeology, University of
mostrado ser suficientes para distinguir dos variedades Pennsylvania Museum, (Philadelphia USA), que contó
cualesquiera de vid (Tessier – David – This et al., 1999, con la presencia de la Dra. Meredith para la realización
175; This et al., 2004, 1455), no obstante, otros estudios de estudios regresivos de secuencias de ADN mediante
parecen apuntar que para poder establecer líneas de pa- la aplicación de la técnica de caracterización mediante
rentesco fiables son necesarios algunos más, entre siete microsatélites en Transcaucasia y Anatolia (Vouillamoz
y once (Zullini – Russo – Peterlunger, 2002, 186). Hoy et al., 2006, 144-158). Posteriormente el Dr. McGovern
en día existen bancos de datos que permiten la consulta fundó el proyecto Ancient DNA Grape and Wine Pro-
automatizada de marcadores moleculares para la identi- ject formando otro equipo internacional multidiscipli-
ficación de las diferentes variedades de uva cultivadas en nar e interdisciplinar para realizar estudios, analíticas y
un país o territorio concreto. En España destaca el pro- bases de datos que permitieran identificar en origen, las
yecto SIVVEM-Spanish Vitis Microsatellite Database13, cepas “madres” de Vitis vinifera L. subsp. Vinifera, en
desarrollado por el Departamento de Biología Vegetal de Oriente Medio y su posterior difusión por el Mediterrá-
la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos neo Oriental (McGovern, 2004, 35-37). Dicho proyecto
(Universidad Politécnica de Madrid) y por el IMIDRA también incluía el estudio de material genético antiguo,
(Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Ru- propiamente dicho, mediante el desarrollo y la aplica-
ral, Agrario y Alimentario). Se trata de un aplicativo de ción de una metodología para la extracción de secuencias
libre consulta en la red, donde introduciendo los valo- moleculares de ADN procedentes de semillas arqueo-
res de las secuencias repetidas de los diferentes alelos de lógicas fosilizadas para su posterior análisis mediante la
cada uno de los microsatélites seleccionados de nuestra aplicación de la técnica de caracterización mediante mi-
muestra (VVMD5, VVMD7 VVMD27, VV52, ZAG62, crosatélites (Arroyo-García et al, 2006, 3707-3714). En
ZAG79), podemos establecer una relación de similitud este sentido, tuvimos la posibilidad de conversar con el
comparativa con la variedad que le es genéticamente más Dr. François Lefort de la Universidad de Ciencias Apli-
próxima. cadas del Oeste de Suiza de Ginebra, miembro de este
Este tipo de análisis permite dos tipos de aproxi- equipo, el cual nos confirmó el éxito de la aplicación de
maciones genéticas. Por un lado, mediante el estudio esta metodología en el año 2001 en semillas fosilizadas
comparativo de genotipos de variedades taxonómicas antiguas procedentes de la isla de Creta, alcanzando re-
sultados positivos respecto de la obtención de secuencias
13 http://sivvem.monbyte.com/. moleculares de ADN, analizables mediante la técnica de
130 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

caracterización por microsatélites (Lefort et al., 2001). etcétera) de las piezas, componentes y elementos (des-
Sin duda alguna el cruce de los datos obtenidos respecto piece), de la mecánica (principios físicos y técnicos de
de los mapas genéticos de variedades antiguas con datos funcionamiento, calculo de fuerzas desarrolladas duran-
de variedades “madres” actuales identificadas en los di- te la maniobra según el sistema de accionamiento, etcéte-
ferentes territorios estudiados, nos pueden ofrecer resul- ra); se formalizaron tridimensionalmente, primeramente
tados muy interesantes. a nivel virtual y posteriormente a escala natural; así se
construyeron las diferentes piezas en el taller y se ensam-
IX. ASPECTOS TECNOFUNCIONALES: NUEVAS blaron y montaron in situ sobre la evidencia arqueológi-
APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE ca, en el mismo yacimiento (Martín i Oliveras – Bayés,
LAS ESTRUCTURAS, LA MAQUINARIA Y EL 2009, 215-248; Martín i Oliveras, 2012a)14. Esta recons-
UTILLAJE PARA EL PISADO Y EL PRENSADO trucción se planteó desde el inicio como el resultado de
DE LA UVA EN ÉPOCA ROMANA. un estudio específico de la estructura y la mecánica de
las prensas de viga romana a partir de una investigación
Cato Re Rustica XI-XIII, en el s. II a.C., describe previa y como un ejercicio de arqueología experimental
con más o menos lujo de detalles, cómo se debe gober- para contrastar las hipótesis interpretativas hechas sobre
nar un viñedo de 100 iugera (@ 25 Ha), haciéndonos una la base arqueológica, los resultados del cual, posterior-
relación del personal, los animales, la maquinaria, las he- mente, se aprovecharon como recurso museográfico del
rramientas y el utillaje necesario para trabajarlo en con- parque arqueológico (fig. 1).
diciones y obtener unos óptimos rendimientos. Igual- No obstante, el estudio de las diferentes estructuras
mente nos describe las diferentes tareas vitícolas y los di- para el procesado de la uva documentadas en el torcula-
ferentes procesos que se han de realizar para el pisado de rium superior de Vallmora, deparó además del conoci-
la uva, el prensado del hollejo, la recolección, el trasvase, miento exhaustivo de la arquitectura, la naturaleza de los
el tratamiento del mosto y su posterior vinificación. componentes y del funcionamiento mecánico de las dos
El análisis funcional de las diferentes estructuras grandes prensas de viga romana, documentadas in situ,
productivas y de almacenaje y el estudio de las innova- de 8 y 9 m de longitud de prela (vigas) respectivamen-
ciones tecnológicas para la mejora del rendimiento pro- te; otras muchas más aportaciones a la investigación y al
ductivo, vinculadas al proceso de prensado y vinificación conocimiento, tanto del procesado de la uva como de la
aplicados a la maquinaria y a las herramientas, es otro de maquinaria, los elementos, las herramientas y los recur-
los objetivos de nuestro programa de investigación. Este sos empleados para tal fin. Sin ánimo de constituir un
estudio se desarrolló inicialmente y en profundidad so- relación detallada y en aras de la brevedad, tan solo cita-
bre la base de las estructuras arqueológicas conservadas remos aquellas aportaciones que consideramos son más
en el yacimiento de Vallmora, las cuales pese a tener un novedosas y aportan una ampliación al conocimiento de
estado de conservación deficiente, ofrecían una lectura todos estos procesos y de la tecnología empleada.
interpretativa suficientemente clara que permitía anali- La primera aportación a tener en cuenta es la identi-
zar las primeras fases productivas para la transformación ficación de un calcatorium para el pisado de la uva hecho
de la uva en mosto, por lo que respecta a los procesos de muy probablemente en madera, ensamblado y encajado
pisado, prensado, recolección, trasvase, almacenamiento mediante soportes estructurales de piedra localizados en
y fermentación. En este sentido, cabe destacar el exhaus- la superficie del extremo noroccidental del torcularium
tivo estudio técnico y científico de casi un año de dura- (lám. 3). Ante la ausencia de fuentes escritas donde se nos
ción realizado para la reconstrucción de las dos grandes describan este tipo de estructuras y de paralelos arqueo-
prensas de viga con dos diferentes sistemas de acciona-
miento de la maniobra (a torno y a tornillo), localizadas 14 Hoy por hoy las dos prensas romanas de viga de Vallmora
(Teià, Maresme, Barcelona), constituyen las mayores prensas para vino
en el denominado torcularium superior del yacimiento de época antigua, reproducidas in situ y sobre una base arqueológica,
de Vallmora, las cuales, previo estudio exhaustivo de que existen en Europa. Otras reproducciones de este tipo son la
prensa romana de viga del siglo I d.C., reconstruida en la década de
la nomenclatura de las distintas piezas y elementos, de
los años 30 del siglo XX por A. Maiuri, en la pars rustica de la Villa dei
los materiales constructivos utilizados (piedra, ladrillo, Misteri (Pompeya, Campania, Italia) (Maiuri, 1931); la prensa de viga
mortero de cal, plomo fundido, tipos de madera, clavos de los siglos I-II d.C. reproducida en el museo del anfiteatro de Pula
(Croacia); así como las prensas de aceite de época helenística (siglo IV
y grapas, etcétera), de las técnicas constructivas en ma- a.C.) de Lárnaca y la prensa de aceite de época bizantina (siglos VII-IX
dera de época romana (sistemas de ensamblaje, uniones, d.C.) de Dameftis (Museo de Limassol), todas ellas en la isla de Chipre.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 131

paralelos de similares características tanto en represen-


taciones de escenas de vendimia antiguas, conservadas
en distintos soportes (bajorelieves, mosaicos, etcétera)
de los siglos II-III d.C. (Tchernia – Brun, 1999, 69, figs.
79-80), como también mediante ejemplos etnográficos
conservados en diferentes masías catalanas de época mo-
derna y contemporánea (siglos XIX y XX) (Martín i Oli-
veras – Bayés, 2009, 222, fig. 6).
La segunda aportación y tal vez una de las más im-
portantes, es la identificación de fosas de maniobra exca-
vadas en el subsuelo para albergar los sistemas de anclaje
y contrapeso de las prensas romanas de viga. La docu-
mentación en el yacimiento de Veral de Vallmora, en el
año 2004, de dos fosas cuadrangulares de unos 8 m3 de
capacidad, las cuales presentaban una estratigrafía de
colmatación singular, la presencia de seis piedras alinea-
das en el fondo y su posterior identificación como espa-
cios para albergar los sistemas de anclaje y contrapeso de
las dos grandes prensas de viga del torcularium superior,
ha constituido, sin duda alguna, uno de los avances más
importantes en el conocimiento de la mecánica general
de las prensas romanas de viga de los últimos años; ya
que hasta ahora este tipo de estructuras, las cuales he-
mos localizado y documentado a día de hoy en un total
de 15 yacimientos del actual territorio de Cataluña (13
yacimientos adscritos a la antigua Regio Laeetana y 2
yacimientos adscritos al Ager Tarraconensis) (fig. 4), con
un número total de 30 estructuras identificadas (23 fosas
de maniobra en yacimientos de la Regio Laeetana y 7
fosas en yacimientos del Ager Tarraconensis) (Martín i
Oliveras – Bayés, 2009, 215-248; Prevosti, 2011, 409-413;
Martín i Oliveras, 2012b); que siempre se habían identi-
ficado como de funcionalidad desconocida15.
La tercera aportación, no menos importante que la an-
terior e íntimamente relacionada con ésta, es que a partir del
estudio de la estratigrafía de relleno de un gran número de
estas fosas de maniobra y de los artefactos y ecofactos lo-
calizados en su interior, con abundante presencia de cantos
rodados, cal, fragmentos de tegulae, madera carbonizada,

Lámina 3. Estudio interpretativo del calcatorium de Vallmora –centro– 15 Últimamente se han documentado en Cataluña cuatro nuevos
(fot. A. Martín i Oliveras, 2003), a partir de la iconografía –bajorrelie- yacimientos de diferentes cronologías con la presencia de fosas de
ve de sátiros pisando uva del Museo Arqueológico de Venecia, siglo II maniobra y se han identificado un total de siete nuevas estructuras de
d.C.– (según Tchernia – Brun, 1999, 69, fig. 79) y de paralelos etnográ- este tipo; a saber: Torre Bonica (Terrassa, Vallès Occidental, Barcelona)
ficos –“brescat” o calcatorium moderno conservado en la Masía de Can con una fosa, Can Nolla-Santa Anna (Premià de Dalt, Maresme,
Bartomeu, Cabrera de Mar, Maresme, Barcelona– (según Bayés, 2006). Barcelona) con una fosa, L’Hort del Pelat (Riudoms, Baix Camp,
Tarragona) con dos fosas y Can Farrerons (Premià de Mar, Maresme,
Barcelona) con una fosa. Además se han identificado otras dos nuevas
lógicos conservados, dicha interpretación la pudimos ar- fosas de maniobra en el yacimiento de La Burguera (Salou, Tarragonès,
Tarragona) y estamos convencidos que la lista se irá ampliando tanto
gumentar mediante la prueba iconográfica y etnográfica, desde un punto de vista cuantitativo y cronológico como de extensión
ya que tuvimos la oportunidad de encontrar abundantes territorial.
132 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

situ (tres pequeñas fosas rectangulares excavadas en el


subsuelo de aproximadamente 1 m3 de capacidad) y de
aplicar la lógica mecánica para permitir el correcto fun-
cionamiento simultáneo de las dos prensas (Martín i Oli-
veras, 2009a, 207, fig.15).
La quinta aportación nos viene dada como conse-
cuencia de la observación iconográfica antigua y a partir
de la tradición vitivinícola moderna y hace referencia al
sistema de soporte del pie de uva para el prensado. Hemos
podido comprobar que algunos autores, quizás confun-
didos por la cita de Cato agr. CLIII, 25 cuando describe
la elaboración del vinum faecatum a partir de los últimos
residuos de orujo de uva, creen, de forma errónea, que
Lámina 4. Fosa de maniobra con estratigrafía “tipo” para arca lapidum,
documentada en el yacimiento de la Villa Romana de Torre Bonica los capachos circulares de esparto o esteras denominados
(Terrassa, Vallès Occidental, Barcelona), siglos I-II d.C. (según Maese, fiscinae, se utilizaban indistintamente para conformar el
2001). “pie de prensado” tanto para la aceituna como para la uva.
No obstante, cabe señalar que en la misma frase de la cita
clavos y ángulos de hierro situados en los extremos de dicha también nos habla de fiscinas olearias, dándonos cuenta de
estructura, hemos podido elaborar una estratigrafía “tipo” su utilización más usual. Lo cierto también es, que en la
de colmatación y fosilización y también hemos podido aso- mayoría de la literatura etnográfica tradicional de época
ciar éstas, en un gran número de casos, a una funcionalidad moderna que hemos podido consultar, la utilización de
como contenedores para el tipo de contrapeso que Plinio capachos de esparto o esteras siempre se muestra asocia-
nat. XVIII, 317 denomina arca lapidum y que según el pro- da al prensado de la aceituna. Estas mismas referencias
pio autor consistía en una caja de madera llena de piedras también sitúan como método tradicional de soporte de la
la cual se elevaba durante la maniobra de prensado (fig. 5). columna de hollejo de uva, una gruesa cuerda de esparto
Así de las 30 fosas de maniobra localizadas a día de hoy dispuesta de forma circular y enrollada alrededor del pie
en Cataluña, en más de la mitad de ellas se documenta una de prensado, la cual se iría desenrollando a medida que
clara estratigrafía “tipo” (lám. 4), a menudo acompañada de la viga de la prensa descendía17. Este sistema, aunque es
la presencia de las seis piedras alineadas en el fondo, lo cual citado indirectamente por las fuentes escritas (Mechanica
denota la presencia de esta tipología de contrapeso (Martín III,16-17), no lo tenemos descrito de forma explícita, no
i Oliveras, 2012b)16. obstante sí que está representado en la iconografía antigua
La cuarta aportación también está relacionada con el y concretamente de forma muy clara en un bajorrelieve de
sistema de anclaje de los sistemas de maniobra de las dos terracota para decoración arquitectural, del siglo I a.C., con-
prensas de viga que tenemos documentadas en el deno- servado en el British Museum de Londres (lám. 5), donde
minado torcularium oriental, donde la maquinaria de ac- podemos observar a un sátiro sosteniendo una columna
cionamiento corresponde, probablemente, a dos tornos de prensado y recortando los granos de uva que se cue-
que están sustentados en tres stipites verticales anclados lan entre la gruesa cuerda enrollada alrededor del pie de
en el subsuelo, con un soporte central compartido por prensado como consecuencia de la presión del prelum o
ambos cilindros. Ante la ausencia de fosas de maniobra viga (Tchernia – Brun, 1999, 73, fig. 88). Aparte de éste, las
y de paralelos de ningún tipo, cabe decir que esta inter- fuentes escritas, también nos documentan otros sistemas
pretación es meramente hipotética y se ha desarrollado de soporte del pie de prensado como son la regulae y la
a partir de las evidencias arqueológicas conservadas in galeagra.
16 Una de las mayores dificultades a la que nos enfrentamos en La regulae es un tipo de estructura que ha perdurado
este tipo de estudios es la identificación del sistema de accionamiento hasta nuestros días y en la literatura etnográfica tradicio-
de la maniobra adoptado en cada caso; ya que ambos sistemas (a torno
nal se la denomina jaula de prensado o “cubillo”. Con-
–sucula– o a tornillo –cochlea–) son susceptibles de ser montados en
cualquier tipo de contrapeso. Lo que si que queda claro es que en los siste en una especie de jaula cilíndrica hecha con listones
casos de fosas de maniobra donde aparece documentada la estratigrafía
“tipo”, podemos afirmar que el sistema de contrapeso adoptado 17 En la tradición vitivinícola catalana esta gruesa cuerda de
era la arca lapidum pliniana, independientemente del sistema de esparto que se enrolla alrededor del pie de prensado se denomina
accionamiento de la maniobra montado en ella. “Llibant”.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 133

Figura 4. Mapa de la distribución de yacimientos catalanes con presencia de fosas de maniobra. Obsérvese las dos concentraciones localizadas en la
Regio Laeetana-Ager Barcinonensis y en el Ager Tarraconensis (ilust. según Martín i Oliveras, 2012).

de madera con unas pequeñas separaciones laterales que La galeagra es un sistema de soporte del pie de
permiten la salida del mosto y la retención del hollejo, los prensado cuya invención se le atribuye en el siglo I
cuales están unidos a una base circular y reforzados por a.C. a Herón de Alejandría (Mechanica III, 16-17),
un aro superior metálico o de madera, donde se pueden consistente en la elaboración de un recipiente cuadran-
introducir las fiscinae rellenas con pasta de aceituna para la gular mediante la superposición de viguetas encajadas
obtención de aceite o rellenar directamente con hollejo de a media madera y en cruz, en el interior de la cual se
uva para la obtención del mosto (Carandini, 1989; Rosada, deposita el hollejo de la uva procedente del pisado, el
2007, 221, fig. 14). Esta estructura permitía dar cuerpo a la cual se exprime mediante la colocación en la parte su-
columna de prensado evitando su colapso por desplome perior de viguetas de regrueso de longitud y amplitud
lateral. En el caso de la regulae rellena de hollejo de uva, inferior a las de la estructura, las cuales descienden por
ésta, a su vez también se podía rodear exteriormente con el interior como consecuencia de la presión de la viga,
una gruesa cuerda de esparto que evitara la caída lateral del exprimiendo su contenido. El mosto se cuela por las
contenido sólido que se pudiera colar entre los listones18. ranuras longitudinales que forman los encajes a media
madera de la estructura, dirigiéndose por caída libre
18 De hecho la evidencia etnográfica nos demuestra que en prensas
modernas de husillo del siglo XIX y en algunas prensas hidráulicas
o mediante una canalización hacia el depósito o lacus
contemporáneas todavía es así. recolector, previo paso por un colador situado a la en-
134 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

Figura 5. Restitución tridimensional del sistema de contrapeso tipo arca lapidum de una de las fosas de maniobra de Vallmora (ilust. según Martín
i Oliveras – F. Bayés, 2008).

trada del orificio que deriva a éste (Tchernia – Brun, procesado de la uva, la variedad de uva a procesar, su ren-
1999, 100, fig. 131)19. dimiento en mosto, etcétera. Todos estos factores están
Por lo que respecta al cálculo de rendimientos del relacionados entre sí e influyen notablemente en el resul-
procesado de la uva (pisado y prensado) una vez cono- tado final, por lo que la aproximación de rendimientos
cido perfectamente el funcionamiento y la mecánica de de procesado de uva, siempre la tendremos que calcu-
las prensas de viga romana podemos analizar distintos lar en función de valores absolutos y en condiciones de
parámetros y factores intervinientes que nos permitan máxima productividad, para poder hacernos una idea de
hacer una valoración del rendimiento productivo de una la capacidad real y total de la maquinaria de procesado
instalación de estas características. Cabe decir que los da- y prensado que deseemos analizar. Los datos obtenidos
tos a tener en cuenta y los factores a analizar son de di- los podemos comparar con datos de productividad pro-
versa índole y procedencia siendo los más importantes la cedentes de las fuentes escritas, con datos históricos de
temporalidad de la vendimia, la cual se puede prolongar vendimias modernas y con datos procedentes de la ar-
como máximo entre quince días y un mes dependiendo queología experimental (actualmente solo contamos con
de diversos factores como la pericia del personal en el los del Mas de Tourelles)20 y extrapolarlos en Ha/cepas o
19 La galeagra es el sistema de soporte del pie de prensado iugera/vitis de terreno por tal de hacernos una idea de la
empleado en la prensa catoniana del Mas de Tourelles (Beaucaire, extensión que una instalación “tipo” de estas caracterís-
Francia). Donde a partir de un exhaustivo estudio de la descripción
ticas es capaz de procesar. El análisis de las diferentes ins-
que Cato (Re rusticae XVIII, XVIIII) hace de la prensa romana
de viga, A. Tchernia y J.-P. Brun, junto al viticultor y enólogo H. talaciones documentadas en un área o territorio concreto
Durand, reprodujeron, en la hacienda de éste último, una cella vinaria y los resultados de rendimientos obtenidos para éstas,
con una prensa catoniana a escala natural, siguiendo los postulados
de la arqueología experimental; la cual es totalmente operativa en la
actualidad. 20 Vide nota anterior.
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 135

Lámina 5. Bajorrelieve arquitectónico en terracota del siglo I a.C., con-


servado en el British Museum de Londres representando a un sátiro
aguantando un pie de prensado (según Tchernia – Brun, 1999, 73, fig.
88). A la derecha, pie de prensado de Vallmora (según Martín i Olive-
ras, 2009).

tanto a nivel vitícola como vinícola; de seguro pueden la comercialización y el consumo del vino en época ro-
darnos una idea sobre el patrón de asentamiento, el ta- mana.
maño de los predios y también sobre la organización y En general y hasta hace poco tiempo, los estudios
fiscalización de la producción de uva y de vino en el área dedicados al desarrollo de la viticultura en la península
o territorio objeto de estudio. Ibérica durante la Antigüedad, especialmente en época
romana, eran escasos y muy parciales. La gran mayoría
X. CONCLUSIONES. de ellos se limitaban a territorios muy concretos, si bien
poco definidos en relación a la geografía político-admi-
El estudio de la viticultura en la Antigüedad y la nistrativa y a la evolución socioeconómica antiguas. El
Arqueología del Vino en época romana tienen múltiples litoral nororiental de la provincia Hispania Citerior, que
campos de investigación y especialización con enormes incluye la actual Cataluña, el País Valenciano, la Región
posibilidades de estudio. El Programa de Investigación de Murcia y, en el interior, la actual área riojana y el va-
del Proyecto Cella Vinaria iniciado en el año 2003 con la lle del Ebro (Mezquíriz, 2004, 133-160), son algunas de
excavación del yacimiento vitivinícola romano de Veral las zonas más estudiadas. La mayoría de estos trabajos
de Vallmora (Teià, Maresme, Barcelona), correspondien- tienen en común recurrir esencialmente a la información
te a una gran factoría vitivinícola romana en funciona- arqueológica y utilizar las fuentes escritas como un apo-
miento entre los siglos I d.C. y V d.C.; se estructura en yo complementario, lo cual, todo lo más, contribuye a
diferentes proyectos específicos que, a partir de la iden- confirmar la cronología absoluta de un asentamiento,
tificación y el estudio interpretativo de las diferentes es- de un fenómeno o la localización exacta de una produc-
tructuras documentadas y de los artefactos y ecofactos ción vitivinícola o de una actividad alfarera determina-
recuperados en el registro arqueológico, complementa- da. Así un gran número de estos estudios se centran en
dos por los datos aportados por las fuentes escritas, la las evidencias arqueológicas materiales más numerosas
iconografía, los paralelos arqueológicos y etnográficos y conservadas en el registro arqueológico, los envases ce-
la denominada arqueología experimental; permitan pro- rámicos, sobre todo por lo que respecta a la localización
fundizar en el conocimiento de las técnicas, los procesos y estudio de los centros alfareros productores, ya sean
y los procedimientos vitivinícolas en la antigüedad y en estos para el almacenaje (dolia) o para la expedición y
especial en el estudio de la producción, la distribución, transporte vía terrestre o náutica del vino (amphorae);
136 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

por lo que gran número de los trabajos realizados en los En este artículo hemos tratado tan solo algunos as-
últimos años tratan en estas temáticas concretas, creemos pectos iniciales de la cadena productiva vitivinícola y de
que desde un punto de vista estanco, dejando de lado as- algunas actividades asociadas a ésta, las cuales nos apor-
pectos transversales, tanto de carácter ideológico como tan nuevos datos para el conocimiento de la viticultura
económico que intervienen en las diferentes actividades en la Antigüedad. Los resultados que hemos expuesto
y que consideramos determinantes, tales como, la teoría de una forma resumida, son fruto de esta labor por lo
económica y la lógica de costes productivos y comercia- que respecta al análisis de los aspectos geoarqueológi-
les y los aspectos sociales y religiosos; muchas veces sin cos y de arqueología del paisaje que hay que tener en
tener en cuenta que esta industria alfarera es subsidiaria cuenta en el estudio de la implantación de un modelo
de un fenómeno socioeconómico de más amplio alcan- socioeconómico de explotación intensiva de la vid en un
ce, siendo tan solo participe de un determinado estadio territorio determinado; los aspectos vitícolas y los facto-
del proceso productivo y comercializador del producto res que hay que conocer para poder efectuar inferencias
principal que mueve todo el engranaje: el vino. sobre la productividad agraria; y finalmente los aspectos
Nuestro programa de investigación intenta ir un tecnofuncionales de la maquinaria y las estructuras que
poco más allá. Partimos de la idea que para poder estu- intervienen en el proceso de pisado y prensado de la uva.
diar un fenómeno económico y social de amplio alcance El objetivo final de todos estos estudios es conocer el
y la implantación de un sistema de producción agraria funcionamiento de la cadena productiva vitivinícola para
y de explotación intensiva de la vid en un territorio de- poder obtener datos absolutos sobre rendimientos del pro-
terminado, como es el caso que nos ocupa, centrado en cesado de la uva y de la capacidad de producción de mosto
el área de la antigua regio Laeetana en la costa central de las diferentes instalaciones, que permitan hacer inferen-
catalana, hemos de tener en cuenta todas las variables, cias de productividad y de rendimientos absolutos y que a
los factores y los agentes endógenos y exógenos que su vez podamos extrapolarlos al territorio objeto de estu-
intervienen e influyen en todos y cada uno de los esta- dio para poder tener una aproximación fiable del tamaño de
dios, de los procesos productivos, de la distribución, de los predios. A partir de ahí el estudio macroespacial puede
la comercialización y del consumo de dicho producto; permitirnos elaborar posibles patrones o modelos de asen-
no pudiéndose afrontar el estudio de dicho fenómeno de tamiento a lo largo del tiempo y profundizar en la organiza-
forma segmentada, ni tan siquiera a nivel territorial, sin ción y evolución de las diferentes explotaciones.
tener en cuenta que forma parte de un sistema económi-
co y social muy complejo, de una gran tradición, con una BIBLIOGRAFÍA.
evolución lenta pero constante y con una larga perdura-
ción en el tiempo. ARANDA, A., 2006: Incidència de les variables meteo-
Somos conscientes de la gran magnitud y la gran rològiques en la producció vitivinícola en les De-
amplitud de conocimientos que supone el estudio de la nominacions d’Origen de la demarcació territorial
Arqueología del Vino en época romana, de los múltiples de Barcelona, Universitat Politècnica de Barcelo-
campos de investigación y especialización que comporta na, Escola Superior d’Agricultura de Barcelona,
su estudio en profundidad, con enormes posibilidades de Treball Final de Carrera, Barcelona (inédito).
desarrollo de proyectos y sabemos que implementar todas ARROYO-GARCÍA, R. – RUIZ-GARCÍA, L. – BO-
estas opciones puede ocupar a varias personas dentro de LLING, L. – OCETE, R. et al., 2006: “Multiple
un grupo de investigación y aún así no alcanzar para abas- origins of cultivated grapevine (Vitis vinifera, L.
tar todas ellas. No obstante, valorando la labor ya hecha ssp. sativa) based on chloroplast DNA polymor-
y apostando por las posibilidades de conocimiento que la phisms”, Molecular Ecology, 15, 3707-3714.
aplicación de las ciencias experimentales y otras disciplinas BARATTA, G., 2005, Römische kelteranlangen auf der ita-
complementarias actualmente nos ofrecen, creemos que es lianischen halbinsel, Ein Überblick über die schriftli-
necesario hacer una apuesta por esta temática haciendo un chen, bildlichen und archäologischen Quellen (200 v.
planteamiento global de las opciones de investigación bá- Chr.-400 n. Chr.) , Ed. Tabularium, Murcia.
sica y aplicada que disponemos y de las líneas de estudio BARDAVIO, A. – GONZÁLEZ MARCÉN, P. – GON-
e investigación que se nos abren, algunas de las cuales ya ZÁLEZ MUÑOZ, J. – MASVIDAL, C., 2001:
se han trabajado o se están implementando, otras se están “Arqueologia Experimental i les seves aplicacions
desarrollando y muchas tan solo se están planteando. didàctiques: projectes entorn a l’arquitectura pre-
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 137

històrica al Vallès (Barcelona)”, Arqueomedite- GEBHARDT, A., 1990: Evolution du paléopaysage


rrània, 6 (Tècniques constructives d’època ibèrica i agricole dans le nord-ouest de la France. Apport
experimentació arquitectònica a la Mediterrània- de la micromorphologie (Thèse de l’Université de
Actes de la I Reunió Internacional d’Arqueologia Rennes), Rennes.
de Calafell, 2000), 43-58. GEBHARDT, A., 1993: “Micromorphological evidence
BARHAN, A. J. – MACPHAIL, R., (edd.), 1995: Ar- of soil deterioration since the mid-Holocene at
chaeological sediments and soils: analysis interpre- archaeological sites in Brittany, France”, The Ho-
tation and management, London. locene, 3 (4), 331-341.
BOISSINOT, Ph., 2001: “Archéologie des vignobles an- GOLDBERG, P. – MACPHAIL, R. I., 2006: Practical
tiques du sud de la Gaulle”, Gallia, 58, 45-57. and theoretical Geoarchaeology, London.
BOUBY L. – MARINVAL P., 2001: “La vigne et les IZQUIERDO, P., 2009: “Els ports del litoral Tarraco-
débuts de la viticulture en France: apports de nense i el seu paper en el comerç del vi”, en: M.
l’archéobotanique”, Gallia, 58, 13-28. Prevosti – A. Martín i Oliveras (edd.), Actes del
BOWERS, J. – BOURSIQUOT, J. M. – THIS, P. – Simposi El vi Tarraconense i laietà Ahir i Avui.
CHU, K. – JOHANSSON, H. – MEREDITH, Actes del Simposi, Tarragona-Teià 2007 (ICAC,
C., 1999: “Historical genetics: the parentage of Documenta 7), Tarragona, 179-191.
Chardonnay, Gamay, and other wine grapes of JUAN TRESSERRAS, J. – MATAMALA, J. C., 2004:
Northeastern France”, Science, 285, 1562-1565. Vil·la romana de “El Veral de Vallmora” (Teià.
BROWN, A. G. – MEADOWS, I. – TURNER, S. D. – El Maresme). Caracterització de restes vegetals
MATTINGLEY, D., 2001: “Roman vineyards in i residus orgànics. Anàlisi preliminar. Barcelona
Britain: stratigraphic and palynological data from (inédito).
Wollaston in the Nene Valley, England”, Antiqui- LEFORT, F. - KYVELOS, C.-J. - ZERVOU, M. – ED-
ty, 75 (290), 745-757. WARDS, K. J. – ROUBELAKIS-ANGELAKIS,
BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l’huile dans la Mediterra- K. A., 2001: “Characterisation of new microsate-
née antique. Viticulture, oléiculture et procédés de llite loci from Vitis vinifera and their conservation
fabrication, Paris. in some Vitis species and hybrids”, Molecular
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans Ecology Notes, 2, 20-21.
l’Empire romain, Paris. MEREDITH, C. P., 2001: “Grapevine genetics: pro-
BUFFAT, L., 2009: “El territori, pautes d’assentament i bing the past and facing the future”, Agriculturae
models d’explotació econòmica a la Gallia Nar- Conspectus Scientificus, 66, 21-25.
bonensis”, en: M. Prevosti – A. Martín i Oliveras MARTÍN, J. C., 2009: Els vins de l’Arc Mediterrani.
(edd.), El vi tarraconense i laietà. Ahir i Avui. Ac- D’Alacant a Montpeller, Barcelona.
tes del Simposi (Tarragona-Teià, 2007) (Documen- MARTÍN i OLIVERAS, A., 2004: Pla Director Cella
ta 7), Tarragona, 29-42. Vinaria 2003-2007 (Projecte Bàsic i Executiu),
CARANDINI, A., 1989: “La villa romana e la pianta- Teià (inédito).
gione schiavistica”, en: Storia di Roma, 4, Carat- MARTÍN i OLIVERAS, A., 2009a: “Parc Arqueològic
teri e morfologie, Torino, 101-192. Cella Vinaria (Teià-Maresme-Barcelona) Desco-
COUQUER, G. – FAVORY, F., 1991: Les Paysages de brint el celler romà de Vallmora”, en: M. Prevosti
l’antiquité. Terres et cadastres de l’occident ro- – A. Martín i Oliveras (edd), El Vi Tarraconense i
main (IVè s. avant J.C. / IIIè s. après J.C.), Paris. Laietà. Ahir i Avui. Actes del Simposi, Tarragona-
COURTY, M. A. – GOLDBERG, P. – MACPHAIL, R. Teià 2007 (ICAC, Documenta 7), Tarragona, 193-
I., 1989: Soils and micromorphology in archaeolo- 213.
gy, Cambridge. MARTÍN i OLIVERAS, A., 2009b: “Cella Vinaria Ar-
FORNELL, A., 2002: “La Villa Canónica según los chaeological Park (Teià-Maresme-Barcelona). A
agrónomos latinos y su constatación arqueológica great experimental archaeology laboratory”, en:
en Andalucía”, Humanitas, 1, 1-19. The Thirty First Annual Conference of the Theo-
GARCÍA, O., 1991: Ad summam ubertatem vini, en: retical Archaeology Group. Abstracts Book. 17th-
Gerión, Anejos III: Alimenta. Estudios en Home- 19th December 2009, Durham University, Dur-
naje al Dr. Michel Ponsich, Madrid, 219-221. ham, 50.
138 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONI MARTÍN I OLIVERAS

MARTÍN i OLIVERAS, A., 2010a: “El Proyecto Ce- a.C.- s. V d.C.), Histria Antiqua, 15 (Actes Inter-
lla Vinaria y el complejo vitivinícola de Vallmora national Archaeological Symposium “Viticulture
(Teià-Maresme-Barcelona). Análisis de estruc- and Olive Growing from Prehistory to the Midd-
turas productivas, técnicas, procesos y procedi- le Ages”, Pula, Croatia, 2006), Brijuni-Medulin,
mientos vitivinícolas de época romana”, en: J. M. 195-205.
Noguera Celdrán (ed.), Preactas del Coloquio In- MAIURI, A., 1931: La Villa dei Misteri, Roma.
ternacional De Vino et Oleo Hispaniae. Áreas de McGOVERN, P. E., 2004: “Le premier vin de
producción y procesos tecnológicos del vino y del l’Humanité”, en: J.-P. Brun – M. Poux – A. Tcher-
aceite en la Hispania romana (Murcia, 5, 6 y 7de nia (edd.), Le Vin. Nectar des Dieux. Génie des
mayo de 2010), Murcia, 89-94. Hommes, Gollion, 33-37.
MARTÍN i OLIVERAS, A., 2010b: “El Proyecto Ce- MEZQUÍRIZ, M. A., 2004: “La producción de vino en
lla Vinaria y el complejo vitivinícola de Vallmora época romana a través de los hallazgos en territo-
(Teià-Maresme-Barcelona). Análisis de estruc- rio navarro”, TrabANavarra, 17, 133-160.
turas productivas, técnicas, procesos y procedi- MONTEIL, M. – BARBERAN, S. – PISKORZ, M. –
mientos vitivinícolas de época romana”, en: Resu- VIDAL, L., 1999: “Culture de la vigue et traces
mos das comunicações del Workshop Dryas’10: Es- de plantation du IIe et Ier siècles avant J.-C. dans
truturas de Produção e transformação no mundo la proche campagne de Nîmes (Gard, France),
rural romano do Alentejo interior, Beja-Portugal, RANarb, 32, 67-123.
19-20. PREVOSTI, M., 2011: “Els recursos econòmics”, en:
MARTÍN i OLIVERAS, A., 2011: “Parque Arqueoló- Prevosti, M. – Guitart, J. (edd.), Ager Tarraco-
gico Cella Vinaria (Teià-Maresme-Barcelona): nensis 2. El poblament (ICAC, Documenta 16, 2),
Un gran laboratorio de Arqueología Experi- Tarragona, 405-454.
mental”, en: Actas del II Congreso Internacio- REVILLA, V., 1998: “Modelos econòmicos y modelos
nal de Arqueología Experimental (Ronda, Ma- culturales en una sociedad provincial romana: el
laga, 26, 27 y 28 de Noviembre de 2008), Ronda, vino en Hispania”, Boletim do CPA, 5/6, Campi-
493-500. nas, 181-202.
MARTÍN i OLIVERAS, A., 2012: “Arqueologia del REYNIER, A., 2002: Manual de viticultura, Madrid.
vi a l’època romana: anàlisi tecno-funcional ROBINSON, J., 1986: Vines, Grapes and Wines, Lon-
d’estructures productives vitivinícoles. Loca- don.
lització a Catalunya de fosses de maniobra amb RODÀ, I. – MARTÍN i OLIVERAS, A. – VELASCO,
contrapès tipus Arca Lapidum”, Pyrenae, 43, 2, C. – ARCOS, R., 2005: “Personatges de Barcino i
53-98. el vi Laietà. Localització d’un fundus dels Pedanii
MARTÍN i OLIVERAS, A., 2013 (e.p.): “Cella Vinaria Clementes a Teià (El Maresme) a partir de la tro-
Archaeological Park (Teià-Maresme-Barcelona). balla d’un signaculum de plom amb inscripció (s.
A great experimental archaeology laboratory”, II dC)”, Quaderns d’Arqueologia i Història de la
en: F. Foulds – D. Millson (edd.), Experimental Ciutat de Barcelona, 1, 46-57.
Archaeology and Theory: Recent Approches to Ar- ROSADA, G., 2007: “Torcularia: tra fonti e archeo-
chaeological Hypotheses, Oxford. logia”, Histria Antiqua, 15 (Actes Internatio-
MARTÍN i OLIVERAS, A. – BAYÉS, F., 2009: “Cella nal Archaeological Symposium “Viticulture and
Vinaria de Vallmora (Teià-Maresme-Barcelona). Olive Growing from Prehistory to the Middle
Estudi per la reconstrucció de dues premses ro- Ages”, Pula, Croatia, 2006), Brijuni-Medulin,
manes”, en: M. Prevosti – A. Martín i Oliveras 213-228.
(edd.), El Vi Tarraconense i Laietà. Ahir i Avui. SÁEZ, P., 1987: Agricultura Romana de la Bética, I, Éci-
Actes del Simposi, Tarragona-Teià 2007 (ICAC, ja, Sevilla.
Documenta 7), Tarragona, 215-248. TCHERNIA, A., 1986: Le vin de l’Italie romaine,
MARTÍN i OLIVERAS, A. – RODÀ, I. – VELASCO, Roma.
C., 2007: “Cella Vinaria de Vallmora (Teià, Bar- TCHERNIA, A., 2009: “Les avatars de la qualité entre
celona). Un modelo de explotación vitivinícola l’antiquité et les temps modernes”, en: M. Prevos-
intensiva en la Layetania, Hispania Citerior (s. I ti – A. Martín i Oliveras (edd.), Actes del Simposi
ARQUEOLOGIA DEL VINO EN ÉPOCA ROMANA: EL PROYECTO CELLA VINARIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 139

El vi Tarraconense i laietà Ahir i Avui, Actes del UNTERMANN, J., 1992: “Los etnónimos de la Hispa-
Simposi, Tarragona-Teià 2007 (ICAC, Documen- nia Antigua y las lenguas prerromanas de la Pe-
ta 7), Tarragona, 11-15. nínsula Ibérica”, en: M. Almagro – G. Ruiz (edd.),
TCHERNIA, A. – BRUN J.-P., 1999: Le Vin Romain Paleoetnología de la Península Ibérica (Complu-
Antique, Grenoble. tum, 2-3), Madrid, 19-33.
TESSIER, C. – DAVID, J. – THIS, P. – BOURSIQUOT, VOUILLAMOZ, J. F. – McGOVERN, P. E. – ERGUL,
J. M. – CHARRIER, A., 1999: “Optimization of A. et al., 2006: “Genetic characterization and re-
the choice of molecular markers for varietal iden- lationships of traditional grape cultivars from
tification in Vitis vinifera L.”, Theoretical and Transcaucasia and Anatolia”, Plant Genetic Re-
Applied Genetics, 98, 171-177. sources, 4 (2), 144-158.
THIS, P. – JUNG, A. – BOCCACCI, P. – BORREGO, ZULLINI, L. – RUSSO, M. – PETERLUNGER, E.,
J. – BOTTA, R. et al., 2004: “Development of a 2002: “Genotyping wine and table grape cultivars
standard set of microsatellite reference alleles for from Apulia (Southern Italy) using microsatellite
identification of grape cultivars”, Theoretical of markers”, Vitis. Journal of Grapevine Research,
Applied Genetics, 109, 1448-1458. 41 (4), 183-187.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 141-154 ISSN: 0213-5663

LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL


VALLE MEDIO DEL EBRO
THE PRODUCTION OF WINE AND OLIVE OIL IN THE
MIDDLE EBRO VALLEY
Yolanda Peña Cervantes*

RESUMEN

Los trabajos de M.ª Ángeles Mezquíriz sobre la producción de vino en la actual Na-
varra pusieron de manifiesto con claridad la existencia de una potente industria vinícola en
el curso medio del Ebro a partir de mediados del siglo I y hasta el III d.C. En la actualidad,
el número de ejemplos disponibles para analizar esta producción ha aumentado, haciendo
extensivo también el modelo a la producción comercial oleícola. El volumen de produc-
ción atestiguado en el valle medio del Ebro para época altoimperial denota la existencia de
una viticultura comercial, y posiblemente también de una importante producción de aceite,
que excede las necesidades de aprovisionamiento de sus numerosas ciudades ribereñas. La
ausencia de envases de comercialización cerámicos impide trazar con seguridad las rutas
comerciales en las que se integrarían estos productos que serían comercializados necesaria-
mente en contenedores perecederos tipo cuppa o cullei. En el presente trabajo proponemos
la comercialización de estos productos por vía terrestre a través de las numerosas vías que
conectan estas tierras con el interior peninsular y con las costas cantábricas. El abandono
de estas grandes instalaciones en el siglo III d.C. y la aparición de torcularia de menores
dimensiones orientados al abastecimiento de los mercados locales y de proximidad ilustra
la atomización de los mercados, típica de época tardorromana.

Palabras clave: vino, aceite, Ebro, instalaciones de producción, tecnología agraria


hispanorromana.

ABSTRACT

All the works by María Ángeles Mezquíriz on the wine production in the present
time Navarre clearly showed the existence of a powerful wine industry along the midd-
le course of the Ebro, from the mid 1st century up to the 3rd century AD. Nowadays,
there are an increasing number of available examples in order to analyze not only this
production but also the trading oil production. The high output that has been found in
this area of the Ebro during this time of the Empire indicates the existence of a trading
wine culture, and probably an important oil production as well. This production ex-

* E-mail: ylndcervantes@hotmail.com
142 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

ceeds the provisioning necessities of the cities on the riversides. Because of the absence
of ceramic containers for marketing, it is impossible to draw with certainty the trading
routes where these products were commercialized, apparently in perishable containers
such as cuppa or cullei. In this project we are considering these products to be commer-
cialized by land throughout the many roads that connected these areas with the centre
of the Peninsula and the Cantabrian coasts. The disuse of these large facilities in the 3rd
century AD and the appearance of smaller torcularia used to supply local markets show
the market reduction, which was very typical during the decline of the Empire.

Keywords: wine, oil, Ebro, production facilities, agricultural technology in Roman


Hispania

I. INTRODUCCIÓN. destrucción las tareas cotidianas que en ese momento


se estaban desarrollando en el interior de la bodega. De
Los trabajos de M.ª Ángeles Mezquíriz sobre la produc- esta forma, se han conservado los contenedores de vini-
ción de vino en la actual Navarra pusieron de manifiesto con ficación, en este caso dolia de pequeño tamaño exentos,
claridad la existencia de una potente industria vinícola en el junto con otros elementos que difícilmente se rastrean
curso medio del Ebro a partir de mediados del siglo I y hasta en yacimientos que presentan un periodo de abandono.
el III d.C.1. Esta autora no solo realizó una descripción téc- El yacimiento de Arellano es conocido desde el siglo
nica de gran calidad de las instalaciones conocidas, sino que XIX con la aparición del llamado “mosaico de Arróniz”.
planteó, por primera vez, la existencia de una industria exce- Sin embargo, las labores arqueológicas no se inician has-
dentaria destinada al comercio en las tierras del Ebro. En la ta 1942 bajo la dirección de B. Taracena. En este momento
actualidad, el número de ejemplos disponibles para analizar se realizan diversos sondeos que determinan el carácter de
esta producción ha aumentado, haciendo extensivo también villa de este asentamiento. El verdadero conocimiento de
el modelo a la producción comercial oleícola. Por otra parte, las estructuras de Las Musas se produce en la década de los
también contamos con un mayor volumen de datos sobre la 90, gracias a la excavación intensiva del yacimiento bajo la
evolución de la producción vinícola de la zona nororiental dirección de Mezquíriz. Se trata de una villa de peristilo,
de la península lo que nos puede ayudar a entender la articu- en las que las crujías septentrional y occidental se reservan
lación de la producción del valle medio del Ebro y las rutas y para acoger una instalación vitivinícola, en funcionamiento
sistemas de distribución de estos productos agrarios manu- entre mediados del siglo I d.C. y finales del siglo III d.C.
facturados. En el presente artículo realizaremos, por tanto, El torcularium se sitúa en la parte central del ala nor-
en primer lugar, una actualización de los datos arqueológi- te, con una superficie de 65,50 m2, se encuentra articula-
cos disponibles, para posteriormente realizar un análisis tec- do en dos alturas con una zona de prensado sobreelevada
nológico de los elementos productivos analizados, e intentar compartimentada en dos. Las dos superficies de pren-
determinar, por último, las rutas de distribución del vino y el sado resultantes presentan prácticamente las mismas di-
aceite producido en las riberas del Ebro. mensiones (3,7 m x 4,3 m y 4 x 4,3 m), sin resaltes de pies
de prensa ni canales en su pavimento de opus signinum.
II. LA PRODUCCIÓN COMERCIAL ALTOIMPERIAL Aparecen conectadas con sendos lacus en obra, de los
(SIGLOS I-III D.C.). cuales tan solo conservamos completo el vinculado con
la prensa oriental, con una capacidad de 4000 l. Los con-
II.1. Las Musas (Arellano). trapesos de las dos prensas de viga alojadas en el torcula-
rium de Las Musas no han sido localizados en las labores
En la villa de Las Musas encontramos una de las de excavación, ya que esta sala, a diferencia de la bode-
instalaciones de producción más importantes del ámbi- ga, es reutilizada en época bajoimperial con una funcio-
to hispano debido al excepcional estado de conservación nalidad aparentemente distinta de la original. Sí que se
que presenta su cella vinaria. Este edificio es destruido ha conservado, sin embargo, en la parte baja destinada
de forma repentina por un incendio, fosilizando en su al accionamiento de las prensas una base de forma cua-
drangular (90 x 90 cm) realizada con piedras planas, que
1 Mezquíriz, 1995-1996; id., 1999. debió servir como apoyo para uno de los contrapesos.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 143

Lámina 1. Vista del torcularium y del acceso a la bodega subterránea de la villa de Las Musas (fot. Y. Peña).

Al sur de la sala de prensado, ocupando todo el late- ninguno de los contenedores se han detectado restos orgá-
ral occidental de la villa se localiza la cella vinaria. Ésta nicos, esto se explicaría por el momento del año en el que se
aprovecha la existencia de una terraza natural para si- produce el incendio, posiblemente a finales del verano antes
tuarse en la planta baja de un edificio de dos plantas que de iniciarse la vendimia. Se trata de recipientes ovoides y
mantiene su planta superior a cota con el resto de la ins- exentos de aproximadamente un metro de altura y 60 cm
talación vinícola y el ambulacrum del peristilo (lám. 1). de diámetro, que se corresponden tipológicamente con las
Tiene unas medidas de 28,5 m x 7,10 m, con el suelo de llamadas orcas o “jarras hispanas” designadas por Varrón.
tierra apisonada y los muros en mampostería revocados Este tipo de contenedor aparece profusamente en las insta-
y enlucidos en blanco. En el centro y longitudinalmente laciones de fermentación hispanorromanas2.
se sitúan 11 pilares que permitían la cubierta de la sala Estos recipientes eran cubiertos con unas tapaderas
y el sostén de la planta superior pavimentado con opus que presentan un orificio para permitir el acceso de oxí-
signinum y destinado a labores relacionadas también con geno necesario en el proceso de fermentación. También
la transformación de productos agrarios como veremos. han aparecido evidencias de los sistemas usados para
La destrucción de esta parte de la villa se realiza de for- conferir estabilidad a estas piezas de almacenaje. Por un
ma violenta debido a un incendio, lo que ha permitido fosi- lado, se usan fondos de dolia recortados y por otro las
lizar las tareas que en ese momento se estaban realizando en paredes de la sala tienen en su parte inferior una especie
la cella. Se han encontrado 34 dolia y numerosas tapaderas. de cuñas3.
Algunos de ellos aparecen agrupados y apilados en la zona
norte, mientras otros se encuentran dispuestos a intervalos 2 Para el análisis de la distribución regional de este tipo de
contenedores de fermentación y sus implicaciones tecnohistóricas
regulares y boca abajo como si estuvieran siendo secados véase Peña, “Variantes tecnológicas…” en este mismo volumen.
en el momento de producirse el colapso del almacén. En 3 Mezquíriz, 2003, 90-92.
144 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Los dolia de Las Musas tienen una capacidad en tor- La cocción del vino, desarrollada en estos espacios
no a 250 l por ejemplar, lo que arroja una capacidad total mencionados por Columela, es bien conocida a través de
de almacenamiento, calculada a partir de los 34 dolia re- los textos antiguos y la epigrafía anfórica8, pero, sin em-
cuperados, de unos 8500 l4. bargo, tiene un pobre reflejo en los restos arqueológicos.
El extraordinario estado de conservación de la bo- En el caso hispano las únicas instalaciones que pueden
dega de Las Musas ha permitido además recuperar parte interpretarse en este sentido son las de Las Musas, por
de la dimensión simbólica y social de este espacio, con el lo que carecemos de paralelos que puedan ayudarnos a
hallazgo del edículo de un larario, del que, sin embargo, caracterizarlas con certeza.
no se han recuperado ninguna de las esculturas de culto5. Contamos también con testimonios de la produc-
La presencia de este tipo de estructuras cultuales en el in- ción de aceite en este asentamiento rural. En el ángulo
terior de la cella vinaria está bien atestiguada en las villas sureste de la cella vinaria se localizó un area en piedra de
vesubianas, y podemos suponer que es un elemento que forma circular, con canal interno y pico vertedero, que
acompaña de forma habitual a los espacios de fermenta- estaría ubicada originalmente en el piso superior (Mez-
ción domésticos6. quíriz, 2003, 91), ya que aparece por encima de la caída
Todavía se documentan en la villa de Arellano dos de esta segunda planta. A cota con esta segunda altura
espacios más que se vinculan con la elaboración de vino. se localiza una sala anexa en la que se ha recuperado una
Nos referimos a las estancias interpretadas por Mezquí- meta de molino rotatorio cilíndrico o molino de muelas
riz como cortinale y fumarium7. La estancia interpreta- horizontales previsiblemente utilizado para la molienda
da como cortinale (Mezquíriz, 2003, 74) se define por la de la aceituna. De esta forma, en esta zona de la villa
presencia de un gran hogar cuadrado (de 2,11 m de lado) ubicada parcialmente en la segunda planta de la bode-
situado en el centro de un espacio porticado, del que se ga, se localizó en época altoimperial una instalación de
desconoce su planta original, debido a las reformas que transformación oleícola.
sufre a lo largo del siglo IV d.C. Este hogar se caracteriza
por su solidez, ya que aparece excavado en el terreno vir- II.2. Los Villares de Falces.
gen y rellenado por 2 capas de grandes piedras y cantos
rodados, con muestras evidentes de rubefacción. Al nor- También en el asentamiento rural de Los Villares
te de esta sala se encuentra el espacio interpretado como de Falces encontramos esta dualidad productiva vino-
fumarium. Se trata de una sala rectangular (6,4 x 14 m) aceite. Este yacimiento fue excavado parcialmente en los
con cubierta de tejas a dos aguas sustentadas por dos filas años 1982 y 1983, no llegándose a publicar de forma mo-
de columnas. El suelo de esta sala se realiza recortando la nográfica los resultados de esta intervención, por lo que
roca sobre la que se asienta. La interpretación como fu- para su análisis contamos tan solo con una breve descrip-
marium viene determinada por el hallazgo de una gruesa ción recogida por M.ª A. Mezquíriz en su trabajo sobre
capa de cenizas situada inmediatamente por encima del la producción de vino de las villae navarras9 y los datos
suelo vinculable al momento de uso altoimperial (Mez- recogidos por nosotros gracias a la observación directa
quíriz, 2003, 75). de las estructuras conservadas.
Esta parte de la instalación relacionada con la trans-
4 Pocas veces la naturaleza de los vestigios hallados nos
permiten hacer cálculos de volúmenes de producción. En este caso, nos formación vinícola presenta dos zonas diferenciadas de
parece significativo que el volumen de los lacus se amolde al de los prensado destinadas a alojar al menos tres prensas de tor-
contenedores de vinificación. no. Las superficies de prensado aparecen realizadas en
5 Para el estudio de la estructura del larario de Las Musas y sus
aspectos rituales remitimos a Pérez Ruiz, 2010, vol. 1, 376-377, 385- opus signinum y carecen de resaltes o canales en su su-
386, 389-390, 464-467, 474-475, 586-587, y vol. 2, 272-277. perficie, tampoco se detectan en los pavimentos elementos
6 Un larario aparece también en la villa Regina en el patio de anclaje de la prensa. La superficie occidental presenta
porticado en el que se produce la fermentación del mosto y en la villa
de La Pisanella, también ubicado en la cella a cielo abierto. J.-P. Brun unas dimensiones de 8 x 5 m y aparece sobreelevada unos
asocia estas prácticas religiosas al culto de Liber (Brun, 2004, 277)
mientras M. Pérez lo vincula con la función tutelar del culto doméstico 8 Así, por ejemplo, los tituli picti realizados sobre las Haltern 70,
confiada a los Penates (Pérez Ruiz, 2010, 587). mencionando la presencia de defrutum, mulsum o incluso de conservas
7 En el cortinale según la descripción de Columella (I, 6) el mosto de aceitunas (oliva nigra ex defrutum) en su interior (Sáez, 1997, 76;
es tratado a través de un proceso de cocción y especiado, para mejorar Aguilera, 2003; García Vargas, 2004; Beltrán Lloris, 2001; Étienne –
el sabor del vino. Esta sala se encontraba próxima al fumarium en el Mayet, 2000, 48-97).
que el vino era ahumado tras la fermentación tumultuosa y sometido a 9 Para la descripción de estas estructuras ver Mezquíriz, 1995;
fuertes temperaturas para mejorar su cuerpo y calidad. id., 1999.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 145

65 cm respecto de la zona de accionamiento en la que se la localización ni el contexto arqueológico de estas pie-


han localizado dos contrapesos cilíndricos (tipo 12 de J.- zas.
P. Brun) situados en el interior de fosas colmatadas con
tierra. Estas dos prensas de viga, vinculadas a la superficie II.3. La instalación vinícola de Funes.
de prensado occidental estarían conectadas con un lacus
de obra con una capacidad entorno a los 4800 l. La instalación vinícola de Funes es una de las más
A la superficie de prensado oriental, con unas carac- importantes en cuanto a volumen productivo de las do-
terísticas similares a la occidental y unas medidas de 9,5 x cumentadas hasta el momento en la península Ibérica13.
6 m, se vincula, por su parte, un lacus con una capacidad Su excavación se remonta a la década de los cincuenta del
para 5800 l. En relación con esta zona de prensado se siglo pasado y se centró exclusivamente en los espacios de
ha localizado un único contrapeso, aunque todo parece prensado que ocupan una extensión de 700 m2, careciendo
indicar –tanto la capacidad del lacus como la amplitud de de información sobre el espacio de fermentación o de pre-
la zona de prensado– que debieron ser dos, al igual que paración de mostos. Esta instalación industrial se fecha a
en el espacio occidental, las prensas de viga en funciona- finales del siglo I d.C. o principios del siglo II d.C., sin que
miento. Este contrapeso pertenece, al igual que los ante- pueda determinarse la fecha de su abandono14.
riores, al tipo 12 de Brun y estaría destinado, por tanto, Presenta cuatro lacus asociados a cuatro superficies
al accionamiento de una prensa de torno10. de prensado, dispuestos dos a dos a ambos lados de un
Dos de estos contrapesos presentan una interesantí- muro medianero. Las superficies de prensado son am-
sima peculiaridad ya que se ayudan de una gran losa de plias, recubiertas de signinum, sin resaltes ni encajes visi-
piedra de forma circular para anclar el mecanismo de tor- bles, y sobreelevadas respecto de las zonas en las que se
no de la prensa11. No contamos, hasta el momento, con accionarían las prensas de viga. En este esquema queda
paralelos para esta variante de anclaje, aunque el cons- descolgada una quinta superficie de prensado situada al
tante expolio de los elementos pétreos de los torcularia suroeste no asociada a un lacus propio que puede inter-
podría ocultar una práctica más extendida de lo que en pretarse como un calcatorium.
principio indican los restos arqueológicos. No se ha recuperado ningún contrapeso por lo que
Al sur de estas estructuras en el límite suroeste de la no podemos determinar el tipo de prensa utilizado ni,
excavación, se localizan los restos de dos cubetas adosa- con certeza, el número de elementos de prensado. Sin
das, con el fondo a la misma cota, que hemos interpreta- embargo, la presencia de dos canales de entrada en los
do como destinadas a la decantación de aceite12 y que es- lacus orientales15 parece advertir del concurso de dos
tarían vinculadas presumiblemente a una prensa situada prensas en el llenado de los mismos. Por otra parte, las
fuera del área excavada. Estas cubetas aparecen comple- superficies de prensado orientales presentan mayores di-
tamente arrasadas, no conservando proyección en altura. mensiones que las localizadas en la mitad occidental, lo
Por último debemos señalar el hallazgo de pequeños que podría justificarse debido a este hecho. De ser cierto
dolia similares a los de Las Musas en las excavaciones de este racionamiento en la instalación de prensado de Fu-
la pasada década de los 80, sin que podamos determinar nes actuarían conjuntamente 6 prensas de viga posible-
mente, a partir del paralelo con el cercano yacimiento de
10 En otro trabajo publicado en este mismo volumen (Peña,
“Variantes tecnológicas…”) adelantamos la posibilidad de vincular Los Villares con el que comparte cronología, accionadas
este tipo de contrapesos a una prensa de tornillo fijo. Esta hipótesis se por un mecanismo de cabrestante16.
encuentra todavía en estado embrionario y necesita ser aún contrastada;
véase Peña, “Variantes tecnológicas…” en este mismo volumen.
11 En una publicación anterior (Peña, 2010, 704-708) recogíamos II.4. La zona productiva de la villa romana de la Foz
la dificultad de determinar la tipología de los contrapesos de Los Villares del Lumbier (Liédena).
a partir de las publicaciones de M.ª A. Mezquíriz. Las peculiaridades
tecnológicas de estas piezas llevaron a la autora a una descripción
confusa de las mismas (Mezquíriz, 1999, 147) y a una interpretación En la villa de Liédena dispuesta sobre el espectacular
errónea de los mismos como destinados a accionar prensas de tornillo paraje de la Foz del Lumbier, se constata la existencia de un
(Mezquíriz, 2003, 68).
12 Con anterioridad y antes de poder analizar in situ los restos 13 Ver Peña, 2010, 78.
de Los Villares interpretamos estas dobles cubetas como restos de un 14 Navascués, 1959, Mezquíriz, 1995-1996; id., 1999, 247-248.
posible calcatorium y de su lacus asociado (Peña, 2010, 704-708). La 15 La localización de estos canales se debe a la observación directa
falta de desnivel entre ambos recepctáculos invalida esta hipótesis, lo que justifica la ausencia de esta importante observación en un trabajo
haciendo que nos inclinemos, vista la morfología de las mismas, por anterior, previo a la visita al yacimiento (Peña, 2010, 106-707).
interpretarlas como mecanismos de decantación de aceite. 16 Véase nt. 9.
146 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Lámina 2. Estado actual de la cella vinaria de la villa de Liédena (fot. Y. Peña).

complejo vitivinícola en el que destaca la presencia de una sin que pueda determinarse su funcionalidad específica.
cella vinaria de 30 x 8,5 m, dividida en tres naves por la dis- Aunque en la actualidad, no se puede contemplar en el ya-
posición de dos filas de bases de columna (lám. 2). Desafor- cimiento ningún contrapeso, B. Taracena señala el hallazgo
tunadamente el volumen de datos disponibles para el estu- de un elemento de prensado similar a los documentados en
dio de las estructuras productivas de esta villa es muy redu- los Villares de Falces19, por lo que debemos reconstruir un
cido, especialmente por su temprana fecha de excavación17. contrapeso del tipo 12 dotado también de una losa superior
En el ángulo noreste del peristilo de la villa se localiza para asegurar el mecanismo de accionamiento.
la sala de prensado. Esta habitación presenta una zona so- En cuanto a los contenedores de vinificación utiliza-
breelevada, que coincide con la superficie de prensado, pa- dos, aunque no aparecen aparentemente en posición pri-
vimentada con opus signinum, sin resaltes ni encajes para la maria, Mezquíriz recoge cuatro variantes muy similares
prensa, y conectada con un lacus. En la parte baja de la sala de dolia ovoides exentos similares20 a los documentados
se situaría el contrapeso de una prensa de viga que no ha en la villa de Las Musas.
sido localizado. Todavía se detectan dos cubetas más vincu-
ladas a la elaboración de vino. Una integrada en la cella vi- II.5. Ermita de San Pedro (Villafranca).
naria, como es relativamente habitual en estos ambientes18,
mientras la otra cubeta aparece anexa a la sala de prensado Las evidencias de producción vinícola en la villa de la
Ermita de San Pedro son muy débiles y se reducen al ha-
17 Esta villa fue intervenida en la década de los cuarenta del
siglo XX por B. Taracena y posteriormente fue reestudiada por M.ª llazgo de dos contenedores cerámicos ovoides exentos, lo-
A. Mezquíriz. Para la descripción de estos ambientes productivos calizados en posición primaria, y sellados herméticamente
remitimos a Taracena, 1949a; id., 1949b; id., 1950; Mezquíriz, 1995-
1996; id., 1999; y Peña 2010, 708-709. 19 Mezquíriz, 1995-1996, 76.
18 Ver Peña, 2010, 86. 20 Ibidem, lám. VIII.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 147

con tégulas21. Estos dolia se documentan tras la retirada, saltes ni encajes para la sustentación de la prensa, conec-
para su restauración, de un mosaico del siglo IV d.C., no tada con un lacus de forma irregular de 2,7 m de longitud
habiéndose producido más intervenciones sobre los estra- máxima por 2 m de anchura y una profundidad máxima
tos de ocupación altoimperial. No podemos afirmar con de 1,20 m. Al humedecer el pavimento de opus signinum
total seguridad que estos contenedores puedan vincularse aparecieron dos círculos lipídicos similares, de 1,64 m de
necesariamente con el proceso de fermentación del vino, diámetro cada uno, que marcan la impronta dejada por el
ya que pudieron haber funcionado simplemente como cargo de dos prensas de viga. No se han recuperado ele-
elementos de almacenamiento de una despensa. mentos pétreos que nos permitan caracterizar con certe-
za el tipo de accionamiento utilizado por estas prensas.
II.6. Camponuevo I (Cascante).
II.9. El Cabezuelo (Gallur).
Recientemente se ha realizado una pequeña interven-
ción arqueológica en la villa de Camponuevo I en el térmi- La destrucción del yacimiento de El Cabezuelo en
no municipal de Cascante22. Esta intervención ha permitido la década de los cincuenta del siglo pasado sacó a la luz
localizar y documentar parcialmente una cella vinaria, con diversos elementos que pueden vincularse con la existen-
pavimento de tierra batida y con apoyos centrales longitu- cia de una instalación destinada a la elaboración de vino
dinales a la manera de la bodega de Las Musas. El espacio o aceite en esta villa situada en la orilla izquierda del río
de Cascante está dotado además de un lacus en una de sus Ebro. De esta forma, se señala el hallazgo de estructuras
esquinas, como veíamos en el caso de Liédena. Se ha podido revestidas con opus signinum, la aparición de dos dolia
determinar el tipo de contenedor de vinificación utilizado intactos y de “algunos sillares, uno de ellos con huecos
ya que se ha recuperado fragmentado pero in situ un dolia para grapas de forma de cola de milano”25, que bien po-
similar a los hallados en el resto de las instalaciones vitiviní- dría corresponder con un contrapeso paralepípedo del
colas navarras. Aunque la estratigrafía del yacimiento pare- tipo 10-11 de Brun. La cronología de los materiales re-
ce no estar clara, todo parece indicar que este asentamiento cuperados indica una ocupación entre el siglo I y el III
rural presenta una cronología altoimperial. d.C. ya que no se han documentado materiales tardíos.

II.7. Piecordero I (Cascante). III. LA PRODUCCIÓN TARDORROMANA.

También en el municipio de Cascante se ha localiza- La única evidencia de producción de vino que pode-
do en los últimos años un yacimiento rural de naturaleza mos fechar con certeza en época tardorromana en el valle
todavía indefinida en Piecordero23. La realización de un medio del Ebro se localiza en la villa de San Esteban de Fal-
sondeo ha permitido documentar una gran y compleja ces. Sin que podamos descartar que alguno de los elementos
estructura de decantación con al menos tres depósitos descontextualizados que veremos a continuación pueda fe-
interconectados en su parte superior, que aparentemente charse también en este contexto histórico. Las instalaciones
estuvo destinada a la elaboración de aceite. No contamos de producción que hemos analizado anteriormente, cons-
con una descripción pormenorizada de esta estructura truidas en la segunda mitad del siglo I o a principios del II
que permanece inédita. d.C., no parecen continuar en uso más allá del siglo III d.C.
por lo que asistimos a una clara modificación del esquema
II.8. Graccurris (Eras de San Martín). productivo en el tránsito a época tardorromana.
La villa de San Esteban de Falces, excavada entre
De cronología también posiblemente altoimperial es 1969 y 1977, presenta una pequeña instalación vinícola,
la almazara urbana de Graccurris publicada en 1983 por dotada de una sala de prensado y una pequeña bodega,
A. González Blanco y J. A. Hernández24. Se documenta fechada en el siglo IV d.C.26.
una zona de prensado realizada en opus signinum, sin re- La sala de prensado aparece articulada a dos alturas, con
una zona de prensado sobreelevada con unas dimensiones
21 Mezquíriz, 1971, 180; y Peña 2010, 712.
22 Para la descripción de estas estructuras véase Gómara, 2006; 25 Beltrán, 1955,190-191.
id., 2007-2008. 26 Para la descripción pormenorizada de las estructuras producti-
23 Gómara, 2009. vas de la villa la Ermita de San Esteban remitimos a Mezquíriz, 1971;
24 González Blanco – Hernández, 1983, 612-613. id., 1985; id., 1995-1996; id., 1999; id., Peña 2010, 702-703.
148 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

de 9 x 3,2 m, pavimentada con opus signinum sin resaltes ni embargo, como hemos desarrollado en trabajos anteriores,
perforaciones para alojar la maquinaria de la prensa. Esta la posibilidad de adscribir cronológicamente estas estructu-
zona impermeabilizada aparece conectada con un lacus con ras es prácticamente inexistente debido a la falta de contex-
unas medidas de 3,88 x 1,90 m y 1,10 m de profundidad, lo to arqueológico que generalmente las acompaña31.
que arroja una capacidad total de en torno a 8.000 l. Al este
de la zona de prensado se localiza la zona de accionamiento, IV.2. El Cerrao (Sada).
a una cota más baja, y ya sin pavimento de opus signinum.
No se ha recuperado el contrapeso encargado de anclar el En la villa de El Cerrao (Sada) a orillas del río Ara-
mecanismo de funcionamiento de la prensa de viga que gón, se localizan los restos de una industria considerada, en
operaría en la villa de San Esteban de Falces. principio, aceitera. En la breve intervención desarrollada en
El ala norte, en la que se integra el torcularium, con- 1992 se localizan dos cubetas adosadas interpretadas como
tinúa con una serie de habitaciones, de tamaño similar, una estructura de decantación32. Presentan el mismo tama-
abiertas a un pasillo y analizadas como almacenes. La ño, con el fondo a la misma cota y aparecen completamente
más alejada de estas habitaciones, la situada más al norte, arrasadas por lo que no disponemos de la interconexión en-
es interpretada por Mezquíriz como la zona de fermen- tre ambas, lo que ratificaría por completo su interpretación.
tación de esta instalación vinícola27. En el interior de esta Se menciona también el hallazgo, esta vez en superficie, de
habitación se ha documentado una fosa excavada en el un elemento pétreo que se define como torcular de aceite.
suelo, con una profundidad de 1,6 m y tres nichos en Carecemos de datos para poder determinar qué tipo de pie-
las paredes para situar contenedores tipo dolia. Uno de za se designa con este nombre. Por último, cabe señalar, la
ellos se ha documentado in situ y permite reconstruir la mención de la presencia de abundantes fragmentos de dolia.
capacidad de esta zona de almacenaje en torno a 1600 l. Según sus excavadores no existen elementos estratigráficos
No contamos con paralelos en la península Ibérica de para datar el funcionamiento de las dobles cubetas, en un
cellae vinariae similares, si bien es cierto que el carácter sub- yacimiento de cronología altoimperial que permanece acti-
terráneo de este sistema favorecería el mantenimiento de una vo aparentemente hasta época tardía.
temperatura constante, uno de los requisitos fundamentales
en el proceso de fermentación. Sin embargo, estamos de IV.3. Puente Fustero (Mendavia).
acuerdo con Brun28 en que la capacidad de almacenamiento
de la cella es excesivamente baja a la vista de la capacidad del Mezquíriz recoge en su trabajo de 1995-1996 la exis-
lacus de la sala de prensado, con una capacidad de 8000 l, y tencia de una serie de “lagares” en la villa romana de
en la necesidad de que la villa dispusiera de otro espacio de Puente Fustero33. No hemos conseguido localizar más
fermentación. Tal vez este espacio se localizara al este de la información sobre la intervención arqueológica que pro-
sala de prensado, en una estancia dotada de apoyos centrales pició el hallazgo de estos elementos productivos.
que fue interpretada por Mezquíriz como fumarium29.
V. HALLAZGOS DESCONTEXTUALIZADOS.
IV. INSTALACIONES DE CRONOLOGÍA
INDETERMINADA. V.1. Comarca de las Cinco Villas de Aragón.

IV.1. Lagares rupestres de Uncastillo. V.1.1. Hallazgos en el territorium de la civitas de Campo


Real-Fillera.
Dentro del área periurbana de la ciudad romana docu-
mentada en Los Bañales en el término municipal de Un- Localizados en el territorium de la civitas de Cam-
castillo, aparecen diversos lagares rupestres, formados por po Real-Fillera, en la actual comarca de las Cinco Villas,
cubetas y canalillos excavados en la roca que se vinculan se han hallado un buen número de elementos pétreos
con instalaciones de prensado de época romana debido a de prensado que podemos vincular con instalaciones
su vinculación topográfica con el yacimiento romano30. Sin de producción vino y/o aceite de época romana. Estas
piezas se han localizado de forma descontextualizada,
27 Mezquíriz, 1999, 246.
28 Brun, 2004b, 277. 31 Véase Peña, 2010, 90-92.
29 Mezquíriz, 1995-1996, 147. 32 Armandáriz et al., 1993-1994.
30 Beltrán, 1976, 159. 33 Mezquíriz, 1995-1996, 64
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 149

No podemos precisar la tipología de una de estas piezas


de anclaje, mientras la otra, de forma cilíndrica, aparece
retallada en su parte superior e inferior, en ambos casos
con encajes laterales con forma de cola de milano y enca-
jes longitudinales en las bases. Se trata, por tanto de una
pieza reutilizada con la misma funcionalidad y tipología
que en origen (tipo 12 de Brun). No hemos podido con-
templar directamente la pieza por lo que no podemos
determinar si este retalle se debe a un desgaste por uso
o a una rotura en el proceso de elaboración de la pieza.

V.1.2. Cabezo Ladrero de Sofuentes.

En el yacimiento de Cabezo Ladrero, ubicado en el


Lámina 3. Contrapesos del tipo 12 del Corral de María Mola (Campo territoritum de la antigua ciudad romana de Sofuentes,
Real-Fillera) (según Andreu et al., 2008, fig. 19a). se ha localizado un contrapeso cilíndrico perteneciente
al tipo 12 de Brun. No disponemos de más datos sobre la
desplazadas de su ubicación original, aunque se conoce zona productiva que lo acoge38.
el lugar desde el que han sido transportadas lo que ha
permitido individualizar dos importantes zonas produc- V.2. Cuencas del Najerilla y del Iregua (La Rioja).
tivas. Una al sureste del núcleo urbano, coincidiendo con
el actual topónimo del Corral de María Mola, y otra al M. P. Pascual y F. J. Moreno publican en 1980 un
norte en el paraje conocido como Val del Regadío. repertorio de evidencias arqueológicas halladas de forma
En el Corral de María Mola se conservan en la actua- descontextualizada en el actual territorio de La Rioja que
lidad cuatro contrapesos cilíndricos, hallados en las inme- vinculan con la producción de aceite en época romana.
diaciones, cuya tipología permite adscribirlos con un rela- Superado ya el binomio que unía la existencia de elemen-
tivamente alto grado de seguridad a época romana y más tos de prensado de época antigua exclusivamente con la
específicamente a época altoimperial34. Tres de ellos perte- producción oleícola, estos elementos pétreos sirven para
necen al tipo 12 de Brun, mientras el cuarto, al carecer de marcar la existencia de una industria indeterminada des-
encaje longitudinal en la parte superior, se engloba en el tinada a la elaboración de vino o aceite.
tipo 10 variante cilíndrica35 (lám. 3). Esta última pieza pre- En Berceo, ubicado en la actualidad en una casa del
senta una curiosa reutilización ya que en su parte superior pueblo, se localiza fruto de un hallazgo ocasional un ele-
se ha tallado la escala de un reloj de sol. Estas cuatro pie- mento pétreo que es interpretado como un contrapeso de
zas estarían destinadas a accionar cuatro prensas de viga, época romana39. Se trata de una pieza cilíndrica, realizada
aparentemente dispuestas en tres instalaciones distintas36. en arenisca, de 67 cm de altura por 64 cm de diámetro.
En la zona norte del territorio demarcado para la ciu- Presenta un vaciado interno longitudinal de forma circu-
dad romana de Campo Real-Fillera, en el Val del Rega- lar, con unos 10 cm de diámetro, junto con dos encajes ex-
dío (Sangüesa), se ha localizado otra importante concen- ternos que recorren, también longitudinalmente, la pieza.
tración de elementos productivos en labores de prospec- No conocemos contrapesos de tipología similar en época
ción. Se trata de dos contrapesos y una area de piedra37. romana, lo que junto a la falta de contexto de la pieza nos
obligan a ser cautos en cuando a la datación de la misma.
34 Los contrapesos del tipo 10 cilíndrico y 12 documentados En Hornos de Moncalvillo se localiza también una
en la península Ibérica se fechan en época altoimperial (Peña, 2010,
72). Sobre el tipo de prensa accionado por estas piezas véase Peña, pieza fuera de contexto y de difícil filiación cultural. Se
“Variantes tecnológicas…” en este mismo volumen. trata de un area circular realizada en arenisca de color
35 Los contrapesos gemelos del Corral de María Mola han sido
marrón claro, de la que se desconoce su procedencia
publicados en Andreu et al., 2008, 86-87, fig. 19a; mientras los otros
dos contrapesos se refieren en Andreu et al., 2010, 183, fig. 2. exacta. Presenta 67 cm de circunferencia exterior con
36 La homogeneidad formal de dos de ellas parecen indicar que una superficie colectora de 53 cm y un canal de vertido
provienen de una única instalación de prensado.
37 Los contrapesos del Regadío aparecen recogidos en Andreu et 38 Ver Jordán et al., 2010.
al., 2008, 86-87, fig. 19b-20, y en Andreu et al., 2010, 183, fig. 1. 39 Pascual – Moreno, 1980, 200-201
150 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Figura 1. Planta de las instalaciones productivas documentadas en el curso medio del Ebro (dib. Y. Peña).

de 8 cm40. La larga perduración en el uso de estas piezas, También en el término municipal de Medrano se lo-
desde época romana hasta época preindustrial, impiden caliza, fuera de contexto arqueológico, un area circular
afirmar su origen romano con certeza. de arenisca de 68 cm de diámetro exterior. Presenta una
En los márgenes del Camino del Pago, en el término superficie colectora interna de 60 cm de diámetro con
municipal de Medrano, se aprecia un contrapeso cilín- un canal de vertido de 12 cm de longitud por 4 cm de
drico de arenisca en una zona en la que han aparecido en ancho43. Al igual que la pieza de Hornos de Moncalvi-
superficie abundantes fragmentos de material cerámico llo la generalización de este tipo impide determinar con
romano. Se trata de una pieza de 56 cm de alto por 1 m certeza su cronología fuera de un contexto estratigráfico.
diámetro, con encajes laterales en forma de cola de mi- En el yacimiento de La Morlaca, en Villamediana
lano y un rebaje circular de 19 cm de diámetro y escasa de Iregua, se ha localizado en labores de prospección
profundidad, 2 cm, en su cara superior41. La escasa ca- abundante material arqueológico de época romana jun-
pacidad de este rebaje no permite interpretarlo como un to a un contrapeso paralelepípedo44 del tipo 11 de Brun.
encaje destinado a alojar la base de un tornillo sin fin, por Se trata de una pieza realizada en arenisca (95 x 63 x
lo que debemos vincular este elemento con aspectos no 62 cm) con una hendidura longitudinal y dos encajes
funcionales, sino de transporte o fabricación. Esta pieza laterales que estuvo destinada a accionar una prensa de
se integraría en el tipo 10 variante cilíndrica42 de Brun. viga y torno.

40 Pascual – Moreno, 1980, 201


41 Ibidem, 200 43 Pascual – Moreno, 1980, 201
42 Véase nt. 9. 44 Ibidem, 199-200.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 151

VI. ANÁLISIS TECNOLÓGICO E


IMPLICACIONES HISTÓRICAS DE LAS
PRODUCCIÓNES DEL VALLE MEDIO DEL
EBRO.

Tecnológicamente los torcularia conocidos en el va-


lle medio del Ebro se caracterizan por su gran homoge-
neidad, siendo resultado de una tradición agraria común
de gran peso. Las salas de prensado documentadas se ca-
racterizan en todos los casos por su articulación en altura
con la sobreelevación de la zona de prensado, que apare-
ce sistemáticamente pavimentada en opus signinum sin el
pie de prensa remarcado y sin canales de obra para guiar
Lámina 4. Dolia recuperados en la villa de Las Musas (fot. Y. Peña).
la salida del mosto o del aceite hacia los depósitos de re-
cepción. Otra de las características reiteradas en todas las
instalaciones es la falta de encajes en los pavimentos para
el anclaje de los elementos de sustentación de las pren-
sas, lo que indicaría la fijación de la cabeza del praelum
directamente en la pared posterior de la sala de prensado.
Este tipo de prensa, conocida como “prensa heroniana”
debido a la descripción de ella realizada por Herón de
Alejandría, presenta una amplia difusión en Hispania
caracterizando no solo a las instalaciones navarras sino
también de la zona portuguesa y meseteña45.
En cuanto a los sistemas de accionamiento de estas
prensas se documenta también una clara variable en los
escasos ejemplos en los que se han recuperado in situ
los contrapesos e incluso en las piezas localizadas fue-
ra de contexto vinculables a asentamientos romanos. La
preeminencia de los tipos cilíndricos carentes de orificios
centrales y utilizados, en principio, en el anclaje de me-
canismos de torno o cabrestante es una constante en las
producciones del valle medio del Ebro, con la aparición
de los tipos 12 y 10 cilíndrico. Esta práctica, que se con-
templaba como una peculiaridad de la ciudad de Volubi-
lis imposible de interpretar de forma segura, se aprecia de
forma abundante en la península Ibérica y reabre el de-
bate sobre las reconstrucciones de los sistemas de anclaje
utilizados en la fijación de los sistemas de accionamiento
de las prensas de viga de torno o tornillo46.
Siguiendo la interpretación más aceptada que vincula
estos contrapesos a prensas de torno, las prensas de viga
documentadas, hasta el momento, en el valle medio del Figura 2. Tipología de dolia hallados en las instalaciones vinícolas na-
Ebro corresponderían al tipo A3 de Brun. varras (según Mezquíriz, 1995-1996, lám. VIII).

45 Sobre la distribución regional de los anclajes de las prensas Esta homogeneidad técnica, evidente en los ejemplos
de viga remitimos a Peña, 2010, 74-76, así como a Peña, “Variantes vitivinícolas altoimperiales, es extensible también a los sis-
tecnológicas…” en este mismo volumen.
46 Véase nuestro trabajo “Variantes tecnológicas…” en este
temas y estructuras de fermentación empleados (fig. 1).
mismo volumen. Como ilustran las cellae vinariae de Liédena, Camponuevo
152 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

Figura 3. Yacimientos citados en el texto y principales vías de comunicación de la región aragonesa (dib. Y. Peña).

I y Las Musas los espacios de fermentación de esta región El volumen de producción atestiguado en el valle
aparecen cubiertos y se caracterizan por su planta rectan- medio del Ebro para época altoimperial denota la exis-
gular y su compartimentación en naves longitudinales. En tencia de una viticultura comercial, y posiblemente tam-
el caso de los dos primeros se aprecia la construcción de bién de una importante producción de aceite, que excede
un lacus en la propia bodega, lo que permitiría incremen- las necesidades de aprovisionamiento de las numerosas
tar la capacidad de mosto sometido en un mismo momento ciudades ribereñas. La ausencia de envases de comercia-
a la fermentación tumultuosa y favorecer el llenado de los lización cerámicos impide trazar con seguridad las rutas
contenedores de vinificación. Estos contenedores aparecen comerciales en las que se integrarían estos productos que
realizados en cerámica, presentan un tamaño aproximado serían comercializados necesariamente en contenedores
en torno a un metro de altura por 60 cm de diámetro y apa- perecederos tipo cuppa o cullei. Como hipótesis se ha ba-
recen exentos dispuestos sobre el suelo de la sala de fermen- rajado su traslado río abajo hasta el Delta para proceder
tación con ayuda de fondos de dolia recortados, como se a su envasado como parte de la producción tarraconense
aprecia en Las Musas (lám. 4). En este yacimiento se cons- de vino48. Sin embargo, las instalaciones navarras se cons-
tata también el uso de tapaderas perforadas para permitir la truyen mayoritariamente a finales del siglo I d.C., coin-
entrada de oxígeno necesaria en el proceso de degradación cidiendo con el declive del modelo exportador del vino
del azúcar. Estos contenedores, con una capacidad media layetano, por lo que sus rutas comerciales no pueden
de 250 l por ejemplar, se documentan en los yacimientos buscarse a través de los ya saturados mercados costeros,
de Arellano, Liédena, Falces, Villafranca, Camponuevo I sino a través de las numerosas vías de comunicación que
y Gallur, demostrando su preeminencia como envases de conectan esta área con el noroeste peninsular y el interior
vinificación en el área del medio Ebro47 (fig. 2). meseteño. En estas regiones no se detectan instalaciones

47 Ibidem. 48 Brun, 2004b, 277


LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 153

destinadas a la elaboración de vino o aceite, y si bien es FERNÁNDEZ CASTRO, M.ª C., 1983: “Fábricas de
cierto que una parte de las necesidades de abastecimiento aceite en el campo hispanorromano”, en: Pro-
pueden cubrirse gracias a pequeñas explotaciones que no ducción y comercio de aceite en la Antigüedad. II
dejan huella en el registro arqueológico, esta producción Congreso Internacional, Sevilla, 569-599.
sería insuficiente para abastecer los mercados urbanos. GÓMARA, M., 2006: “Sondeo estratigráfico en la villa
De esta forma, el vino y el aceite producido en el romana de Campo Nuevo I (Cascante)”, TrabA-
curso medio del Ebro serían comercializados por vía te- Navarra, 19, 355-360.
rrestre a través de las numerosas vías que conectan estas GÓMARA, M., 2007-2008: “Sondeos estratigráficos en
tierras con el interior peninsular y con las costas cantá- la villa romana de Campo Nuevo I (Cascante):
bricas49 (fig. 3). campaña de 2006”, TrabANavarra, 20, 151-164.
El abandono de estas grandes instalaciones en el si- GÓMARA, M. 2009: “El municipium cascantum en
glo III d.C. y la aparición de torcularia de menores di- la antigüedad: Valoración general y aspectos ar-
mensiones orientados al abastecimiento de los mercados queológicos”, en: J. Andreu (ed.), Los vascones de
locales, como ilustra la pequeña bodega de San Estaban las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la
de Falces, marcaría el final de la viticultura comercial del antigüedad peninsular, Barcelona, 403-415.
Valle del Ebro. A partir de este momento la atomización GONZÁLEZ BLANCO, A. – HERNÁNDEZ, J. A.,
de los mercados, típica de época tardorromana, modifica 1983: “Más restos de industria oleícola en la Rioja”,
las rutas comerciales incidiendo en la importancia de los en: Producción y comercio de aceite en la Antigue-
mercados locales y de proximidad. dad. II Congreso Internacional, Sevilla, 611-616.
HERNÁNDEZ, J. A. – CASADO, P., 1976: “Graccu-
BIBLIOGRAFÍA. rris: la primera fundación romana del Valle del
Ebro”, en: Symposium de ciudades Augusteas, vol.
ANDREU, J. et al., 2008: “Una ciudad de los Vascones II, Zaragoza, 23-29.
en el yacimiento de Campo Real/Fillera (Sos del JORDÁN, Á. A. – ANDREU, J. – BIENES, J.
Rey Católico-Sangüesa)”, AEspA, 81, 75-100. J., 2010: “Epigrafía romana de Sofuentes
ANDREU, J. – JORDÁN, Á. A. – ARMENDÁRIZ, (Zaragoza, España)”, Epigraphica, 72, 191-246.
J., 2010: “Nuevas aportaciones a la Epigrafía de MAGALLÓN, M.ª Á., 1983: “La red viaria romana en
Campo Real/Fillera (Sos del Rey Católico/San- La Rioja”, en: Cuaderno de investigación: Histo-
güesa)”, Zephyrus, 65, 179-198. ria 9, fasc. 1, 153-166.
ARIÑO E., 1991: “Las vías de Italia in Hispanias y Ab MAGALLÓN, M.ª Á., 1986: “La red viaria romana en
Asturica Terracone: su influencia en el emplaza- las Cinco Villas”, en: Actas de las I Jornadas de
miento, catastros y desarrollo de algunas de las Estudio sobre las Cinco Villas (Ejea, 1985), Ejea,
ciudades del valle medio del Ebro”, Bolskan, 8, 95- 157.
243-262. MEZQUÍRIZ, M.ª Á., 1954: “Estudio de los materiales
ARIÑO E. – MAGALLÓN M.ª A., 1991-1992: “Pro- de la villa romana de Liédena (Navarra)”, Princ-
blemas de trazado de las vías romanas en la pro- Viana, XV, 30-54.
vincia de La Rioja”, Zephyrus, 44-45, 423-455 MEQUÍRIZ, M.ª Á., 1971: “La excavación de la ‘vi-
ARIÑO E. et al., 1992: “Vías de comunicación entre la lla’ romana de Falces (Navarra)”, PrincViana,
Meseta y el Valle del Ebro”, en: Encuentros sobre XXXII, 49-75.
el Tajo: el territorio y las comunicaciones, Madrid, MEZQUÍRIZ, M.ª Á., 1993: “La villa de las Musas Are-
45-66. llano-Navarra). Estudio previo”, TrabANavarra,
ARMANDÁRIZ, R. M. et al., 1993-1994: “La villa del Ce- 11, 55-90.
rrao (Seda, Navarra)”, TrabANavarra, 11, 303-307. MEZQUÍRIZ, M.ª Á., 1995-1996: “La producción de
BELTRÁN LLORIS, F., 1976: “El planteamiento urba- vino en época romana a través de los hallazgos en
no de Los Bañales”, en: Symposion de Ciudades territorio navarro”, TrabANavarra, 12, 63-89.
Augusteas, vol. II, Zaragoza, 153-164. MEZQUÍRIZ, M.ª Á., 1999: “La producción de vino en
territorio navarro durante la época romana”, en:
49 Sobre este particular remitimos a los trabajos de Ariño –
Magallón, 1991-1992; Ariño et al., 1992; Ariño, 1991; Moreno – Lostal
II Simposio Arqueología del Vino (Jerez 1996),
– Bienes, 2009; Magallón, 1983; id., 1986; y Pascual – Espinosa, 1981. Madrid, 241-251.
154 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 YOLANDA PEÑA CERVANTES

MEZQUÍRIZ, M.ª Á., 2003: La villa romana de Arella- PÉREZ RUIZ, M., 2010: El culto doméstico en la Hispania
no, Pamplona. romana. Provincias Baetica y Tarraconensis, Tesis
MORENO, I. – LOSTAL, J. – BIENES, J. J., 2009: Item Doctoral Inédita, Universidad Autónoma de Madrid.
a Caesarea Augusta Beneharno. La carretera ro- TARACENA, B., 1947: Excavaciones en Navarra (vol.
mana de Zaragoza al Bearn, Ejea. 1, 1942-1946), Pamplona.
NAVASCUES, J., 1959: “Descubrimiento de una bo- TARACENA, B., 1949a: “Excavaciones en Navarra
dega romana en el término de Funes (Navarra)”, (VII, I). La villa romana de Liédena”, PrincViana,
PrincViana, LXXXVII, 227-229. X, 353-382.
PASCUAL, J. M. – ESPINOSA, U., 1981: “Aportación TARACENA, B., 1949b: “La villa romana de Liédena y
al estudio de las vías romanas en el Ebro Medio. el campo español en el Bajo Imperio”, en: I Con-
Desembocaduras del Iregua y del Leza”, Berceo, greso Nacional de Arqueología (Murcia, 1949),
101, 69-88. Murcia, 215-219.
PASCUAL, M. P. – MORENO, F. J., 1980: “Prensas de TARACENA, B., 1950: “Excavaciones en Navarra (VII,
aceite romanas en la Rioja”, AEspA, LIII, 199-210. 2). La villa romana de Liédena”, PrincViana, XI,
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La pro- 9-39.
ducción de vino y aceite en Hispania, Tarrago- TARACENA, B. – VÁZQUEZ, L., 1956: Excavaciones
na. en Navarra (Vol. II, 1947-1951), Pamplona.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 155-172 ISSN: 0213-5663

LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO


EN EL INTERIOR PENINSULAR.
EL EJEMPLO DE LA VILLA
DE CARRANQUE (TOLEDO)
THE PRODUCTION OF OLIVE OIL AND WINE
IN THE INTERIOR OF THE PENINSULA:
THE EXAMPLE OF THE VILLA OF CARRANQUE (TOLEDO)
Virginia García-Entero*
Yolanda Peña Cervantes**
Carmen Fernández Ochoa***
Eva Zarco Martínez****

RESUMEN

Aunque el volumen de información hoy disponible para analizar el fenómeno de la


elaboración de vino y aceite en el interior de la península Ibérica en época romana re-
sulta aún limitado, las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años,
principalmente en el ámbito rural pero también en el urbano, permiten ir trazando las
líneas de una producción hasta ahora desconocida. Entre las evidencias más destacadas
se encuentran las de la villa de Carranque (Toledo) en la que las intervenciones de 2007
y 2008 han permitido conocer un importante complejo productivo destinado princi-
palmente a la elaboración de aceite y, durante unas décadas, también de vino; complejo
caracterizado por una activa y continuada dinámica constructiva desarrollada a lo largo
de todo el siglo IV d.C.

Palabras clave: Producción de vino y aceite, Hispania, península Ibérica, meseta,


Carranque, torcularium

ABSTRACT

The volume of information available to analyze the phenomenon of the wine and
oil production in the interior of the Iberian Peninsula, in Roman times, is still limited.

* Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). E-mail: vgarciaentero@geo.uned.es


** Equipo de Investigación de Carranque. E-mail: ylndcervantes@hotmail.com
*** Universidad Autónoma de Madrid. E-mail: carmen.fernandez@uam.es
**** Equipo de Investigación de Carranque. E-mail: eva.zarco.m@gmail.com
156 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

Nevertheless, the archaeological interventions carried out in the recent years, mainly in
rural areas but also in urban contexts, allow to trace the lines for the better knowledge
of that production. Among them, it is particulary remarcable the case of the the villa
of Carranque (Toledo). The archaeogical interventions of 2007 and 2008 were focused
on an important productive complex: primarily mainly for oil production and, for de-
cades, also wine production. The complex is characterized by an active constructive
dynamics, developed continuously throughout all the fourth century A.D.

Keywords: wine and oil production, Hispania, Iberian Peninsula, Iberian Plateau,
Carranque, torcularium.

I. INTRODUCCIÓN. que, si bien constituye un elemento esencial de la dieta


mediterránea, encuentra fácil sustitución nutritiva en
Los resultados preliminares de las instalaciones las grasas animales, por lo que debemos imaginar, desde
productivas de la villa de Carranque (Toledo) se die- el punto de vista geográfico, un ámbito de elaboración
ron a conocer recientemente en un congreso mono- más reducido para este producto.
gráfico sobre la producción de vino en tiempos tar- A pesar de estas afirmaciones, e incluso teniendo en
doantiguos y medievales (García-Entero et al., 2009). cuenta la reciente excavación de instalaciones de pren-
No obstante, el objetivo de esta nueva contribución1 sado localizadas en la Meseta Sur, la evidencia de la ela-
es presentar íntegramente el tocularium de la villa de boración de estos productos en la región submeseteña
Carranque y hacerlo en el contexto del conocimiento resulta significativamente reducida. Por otra parte, para
que hoy en día se tiene sobre este tipo de instalaciones realizar un correcto análisis de la parquedad de estos
en la Meseta Sur. vestigios debemos tener en cuenta la que hemos deno-
El primer problema al que nos enfrentamos es la minado “producción silenciosa”, esto es, aquella que no
falta de evidencias arqueológicas sobre este tipo de ins- requiere elementos estructurales para completar la ela-
talaciones, hecho que no debe interpretarse en ningún boración del vino y el aceite2. Es decir, que con inde-
caso como un argumento a favor de la falta de produc- pendencia de la escasez de excavaciones, la insuficiencia
ción de vino y/o aceite en las submesetas hispanas. En de datos arqueológicos para esta amplia región hispana
este sentido, es conveniente recordar que el cultivo de posiblemente se deba, en gran medida, al uso de una tec-
la vid es posible en toda la península Ibérica, debido a nología básica destinada a una producción de carácter
su potente connotación cultural e importancia alimen- autárquico.
ticia por lo que debemos suponer una producción viti- En consecuencia, el volumen de información dis-
vinícola para época romana en todas las regiones his- ponible en la actualidad para analizar el fenómeno de la
panas, incluyendo ambas mesetas. En el caso del aceite, producción de vino y aceite en el interior de la península
su límite geográfico impide el cultivo del olivo en prác- Ibérica resulta muy limitado. Con anterioridad a las in-
ticamente toda la mitad septentrional de la Península tervenciones realizadas en los últimos años cuyos resul-
a excepción, claro está, del valle del Ebro y el extremo tados se expusieron en el congreso que ha dado origen al
noreste peninsular. Se trata, además, de un producto presente volumen, tan solo contábamos con referencias
de carácter superficial que en ningún caso permitían ex-
1 Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación traer conclusiones ni sobre la evolución histórica de estas
“Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Santa María de Abajo producciones ni sobre la tecnología utilizada para la ma-
(Carranque, Toledo)” subvencionado por la Consejería de Cultura de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dirigido entre 2004 y nufactura de estos productos agrícolas.
2009 por Manuel Bendala Galán, Carmen Fernández Ochoa y Virginia
García-Entero, y desde 2009 por las dos últimas investigadoras. Así 2 Como hemos señalado en un trabajo anterior (Peña, 2010,
mismo, el trabajo es, en parte, el resultado del Proyecto de Investigación 21) la construcción de espacios específicos de elaboración sólo se
“La producción de vino y/o aceite en la villa de Materno: Estudio del produce ante unas necesidades productivas concretas por encima de
torcularium y de la zona productiva de la villa romana de Carranque la producción de autoabastecimiento, que se llevaría a cabo gracias
(Toledo)” subvencionado por la Dirección General de Patrimonio y a sistemas de extracción más simples, no detectables en el registro
Museos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y dirigido arqueológico. Sobre estos sistemas de extracción, véase Peña, 2010, 40-
por Virginia García-Entero. 42.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 157

Figura 1. Mapa de la península Ibérica con indicación de los yacimientos mencionados en el texto (elab. Y. Peña).

cientes intervenciones en algunos complejos productivos


que aportan un abanico de información indudablemente
más amplio y con una mayor capacidad de análisis.
En el primer caso, las evidencias de superficie vincu-
ladas a elementos destinados a la elaboración de vino y/o
aceite, son bastante oscuras e imprecisas en su interpre-
tación y se localizan en las actuales provincias de Ciudad
Real, Cuenca y Toledo. La primera de ellas se sitúa en la
Figura 2. Dibujo del area circular realizada en piedra caliza de El Sar- llamada Venta Borondo, en el término municipal de Dai-
gal, Santa Cruz de Moya, Cuenca (según Llopis, 1948). miel3. Este yacimiento constituye un importante asenta-
miento de época ibérica, con aparente continuidad en el
II. LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL periodo romano, señalándose la existencia de un molino
INTERIOR PENINSULAR. de aceite de esta última cronología. No contamos, sin em-
bargo, con la caracterización de esta pieza ni de los mo-
En la actualidad, los testimonios conservados en la tivos que argumentan su adscripción cronológica. En el
Meseta Sur (fig. 1) pueden dividirse en dos grupos según caso de El Sargal (Santa Cruz de Moya, Cuenca) dispone-
su naturaleza. Por un lado estarían los datos de superfi- mos de la descripción y dibujo de un area circular realiza-
cie, simples indicios escasos, ambiguos y con poca posi-
bilidad de análisis histórico-tecnológico. Por otro, las re- 3 Ibidem, 455.
158 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

da en piedra caliza, con canal de vertido y canalillos inte- la vinificación, lo que puede explicarse por el alto grado
riores de forma radial (fig. 2), localizada en superficie jun- de destrucción que presentan las estructuras exhumadas.
to a evidencias materiales, en principio, inequívocamente En la Comunidad de Madrid y en el estado actual de
romanas4. Por último, en la villa romana de Belvís de la la investigación son cuatro los yacimientos constatados
Jara en Toledo, labores agrícolas sacaron a la superficie, en con evidencias de producción de vino. Por un lado el ya-
la década de los sesenta, una serie de molinos rotatorios de cimiento de Casa de Rodas/Los Callejones (Aranjuez/
granito de gran tamaño, que por sus dimensiones pudie- Colmenar de Oreja, Madrid), presentado en este mismo
ron estar destinados a la molienda de la aceituna5. congreso y cuyo análisis y descripción se inserta también
Frente a estas referencias de superficie, en la última en este mismo volumen. En la excavación parcial de esta
década se ha abordado la excavación de complejos pro- villa se ha constatado una superficie de pisado-presado
ductivos vinícolas y oleícolas, ubicados tanto en contex- conectada con un lacus de 1350 l, así como otra cubeta
tos urbanos como rurales de la Meseta Sur. Nos referi- exenta8. En el Término Municipal de Arroyomolinos, en
mos a los torcularia de La Bienvenida (Almodóvar del la zona conocida como Zarzalejos, se ha documentado
Campo, Ciudad Real), Val de la Viña (Alovera, Guadala- también una instalación destinada a la transformación
jara), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Casa de Rodas/ vinícola. Aunque los datos de las labores de excavación,
Los Callejones (Aranjuez/Colmenar de Oreja, Madrid), desarrolladas entre diciembre de 2003 y febrero de 2004,
Zarzalejos (Arroyo Molinos, Madrid), La Peña II (Saeli- permanecen inéditos, conocemos la existencia de un la-
ces, Cuenca), El Saucedo (Talavera de la Reina, Toledo), gar de vino fechado en los siglos I-II d.C. gracias a la
Cuesta de la Virgen (Mostoles, Madrid), Tesoro de la información oral transmitida por P. Oñate y E. Penedo.
Herradura (Fuente el Saz del Járama), la ciudad hispano- En 2008, en el actual casco urbano de Móstoles en el
rromana de Complutum (Alcalá de Henares, Madrid) y solar ocupado por la Calle Cuesta de la Virgen n.º 119,
la villa de Carranque (Toledo). se excava otra instalación vinícola en la que por primera
En la ciudad romana de La Bienvenida, que se co- vez en el ámbito meseteño se constata la utilización de
rresponde con la antigua Sisapo (Almodóvar del Campo, dolia defossa. Se trata de las improntas de 8 contenedores
Ciudad Real), se ha excavado una instalación de trans- ovoides que se encontrarían encajados en el pavimento
formación de líquidos (Zarazalejos et al., 2005) que se tan sólo en su parte inferior. En el mismo solar se docu-
encuentra actualmente en fase de estudio por parte del menta también una cubeta de obra que podría ser iden-
equipo arqueológico de Sisapo. También en un contexto tificada como un lacus vinculado a labores de recepción
urbano hemos de localizar la instalación de producción del mosto.
oleícola de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuya pre- También en los últimos años J. Vega Miguel y su
sentación y análisis preliminar se ha realizado en el con- equipo han localizado y excavado parcialmente una ins-
greso internacional que da origen a estas actas6. talación de producción en el yacimiento rural del Tesoro
Recientemente se ha excavado en el Val de la Viña de la Herradura en el término municipal de Fuente el Saz
(Alovera, Guadalajara) un interesante asentamiento rural del Jarama. Las noticias preliminares de esta excavación se
agrario, de cronología altoimperial que posee, entre otras dieron a conocer en las VIII Jornadas de Patrimonio de la
estructuras productivas, un complejo de prensado desti- Comunidad de Madrid. Se trata de dos zonas de prensado
nado a la elaboración de vino7. Se trata de uno de los pri- pavimentadas con opus signinum y conectadas con sendos
meros torcularia documentados en el ámbito meseteño. depósitos de obra con unas dimensiones de 1,82 x 1,55 m
Se localiza a 20 km de la ciudad de Complutum, en la vía y 2,80 x 1,55 m y una profundidad de 55 cm. En la habita-
que unía Emerita con Caesaraugusta, en el curso medio ción adyacente se ha localizado un dolium defossa, en un
del Henares. Su bodega presenta una sala de prensado, ar- espacio que se interpreta como cella vinaria. Este estable-
ticulada a dos alturas, y dotada de dos prensas de torno cimiento productivo se fecha entre el último tercio del s. I
vinculadas a sendos lacus de recepción. No se han encon- d.C. finales del II d.C. o inicios del s. III d.C.
trado, sin embargo, los recipientes destinados a completar Por último, dentro de la Comunidad de Madrid, en
la primavera de 2012 S. Rascón y A. L. Sánchez han do-
4 Peña, 2010, 530.
5 Ibidem, 869. cumentado en la ciudad hispanorromana de Complutum
6 Ruiz – Ocaña, 2010 y el texto de J. A. Ruiz Sabina en este una estancia en la que se aprecian los restos de hasta 6
mismo volumen.
7 La descripción de estas estructuras de prensado se localiza en 8 Oñate – Penedo, 2010.
Almeida, 2007; y Morín et alii, 2007. También en Peña, 2010, 581-582. 9 Rodríguez Morales, 2011.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 159

enclave situado en el entorno de la ciudad de Segobri-


ga que acoge un torcularium vinícola muy mal con-
servado.
En el caso de la Provincia de Toledo, en dos de sus
grandes villae se ha constatado en los últimos años la
presencia de instalaciones de elaboración de vino y/o
aceite12. El yacimiento de El Saucedo (Talavera de la Rei-
na) es una importante villa romana situada en la vega del
río Tajo que viene siendo objeto de excavaciones siste-
máticas por parte de la Junta de Comunidades de Casti-
lla-La Mancha a través de un equipo de la Universidad
Autónoma de Madrid encabezado por M. Bendala, R.
Castelo y A. López. Las excavaciones desarrolladas en la
campaña de 2002 en las estancias situadas al este del oecus
han permitido documentar la presencia de una pren-
sa destinada, según sus excavadores, a la fabricación de
vino. La instalación de dicha prensa se inscribe dentro de
las profundas transformaciones llevadas a cabo en la pars
urbana de la villa en el siglo V d.C. y que supusieron la
conversión de los espacios residenciales en ámbitos de
uso productivo entre los que se encuentra, además de la
prensa citada, un horreum y un corral. El único elemento
conocido es un contrapeso localizado aparentemente in
situ (lám. 1). Se trata de una pieza de forma cilíndrica
que presenta un encaje longitudinal, engrosado por un
orificio central, en su parte superior y encajes con forma
de cola de milano en sus laterales. Se corresponde morfo-
lógicamente con el tipo 52, aunque en lugar de presentar
únicamente un orificio central simple, éste se encuentra
enmarcado por un encaje longitudinal que se circunscri-
Lámina 1. Contrapeso localizado en la estancia 20 de la villa de El Sau- be a la parte central de la pieza. Tampoco en este caso se
cedo, Toledo (fots. Equipo de Investigación de Saucedo, cortesía de R. han detectado los contenedores destinados a completar
Castelo). el proceso de fermentación13.
Por último en la villa romana de Carranque (fig. 3)
contenedores ovoides tipo dolia, en un espacio que pue- hemos procedido, en los últimos años, a la identificación
de interpretarse como un almacén vinícola. Aunque a la y reexcavación de una serie de estancias, exhumadas en
espera de la publicación de los datos definitivos y los per- 12 Tenemos conocimiento de la excavación de un nuevo complejo
tinentes análisis químicos no podemos desechar, debido a productivo en un asentamiento rural cercano a Toledo dirigido por
la presencia de otras estructuras de carácter productivo en J. M. Rojas y J. Vega. No tenemos, no obstante, más información al
respecto.
el contexto de la misma domus, la posibilidad de vincular 13 Desgraciadamente ninguno de los yacimientos meseteños
esta cella con una instalación de producción urbana10. excavados ha podido arrojar luz acerca de cuales eran los recipientes
En el coloquio celebrado en Murcia en 2010 se de vinificación usados en esta región. El alto grado de destrucción
que presentan todos los ejemplos constatados explicaría este hecho,
presentaron los resultados de las recientes excavacio- ya que los contenedores, necesariamente móviles ante la ausencia de
nes arqueológicas desarrolladas en La Peña II (Saeli- elementos estructurales de fijación, serían retirados y reutilizados en
el momento de abandono de las instalaciones. En este momento, y al
ces, Cuenca)11. En este caso, se trata de un pequeño
margen del reciente hallazgo de posibles dolia defossa en el yacimiento
de la Cuesta de la Virgen, 11, de Móstoles (Madrid), creemos que el
10 Agradecemos a S. Rascón y a A. L. Sánchez la información proceso de vinificación pudo completarse en recipientes cerámicos
inédita proporcionada. exentos, contenedores de madera o piel (tipo cupa o culleus). Sobre
11 Almeida et alii, 2010; véase el desarrollo de estos resultados en la problemática de los sistemas de fermentación hispanos véase Peña,
este volumen. 2010, 85-89.
160 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

Figura 3. Planta del yacimiento de Carranque con indicación de las estructuras conocidas (dib. Equipo de investigación de Carranque).

la década de los ochenta, que se identifican con claridad Ahora bien, siendo todos estos aspectos ciertos, no son
con estructuras para el pisado de uva y recepción de pocas las cuestiones relacionadas con la interpretación de
mosto así como con una instalación de prensado en uso a la villa de Carranque que se encuentran desde hace unos
lo largo de todo el siglo IV d.C. en la que hemos aislado años inmersas en una polémica histórica y arqueológi-
tres grandes fases constructivas. ca de notable alcance16. Así, según su primer excavador,
D. Fernández-Galiano, el asentamiento, de cronología
III. LA VILLA ROMANA DE CARRANQUE: teodosiana, habría sido propiedad de Materno Cinegio,
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO. Prefecto del Pretorio de Oriente en tiempos de Teodosio
I, identificando las estructuras exhumadas como la villa
El yacimiento de Santa María de Abajo de Carran- de este personaje, un ninfeo situado a escasos metros y
que es sobradamente conocido por la espectacularidad
de sus mosaicos, la importancia de sus restos arquitectó- de investigación diversos trabajos centrados tanto en los tipos de
nicos y la abundancia14 y diversidad de sus mármoles15. marmora empleados en la decoración arquitectónica (García-Entero
– Vidal, 2007; García-Entero – Vidal, 2008; García-Entero – Salán
14 La bibliografía científica generada por el yacimiento de – Vidal, 2009; García-Entero – Vidal, 2011, e.p.) como los restos
Santa María de Abajo desde su aparición en 1983 es muy abundante. escultóricos recuperados durante las excavaciones pertenecientes, en
Durante algunos años, el interés de la investigación se centró su mayoría, a sarcófagos de cronología tardorromana (Vidal, 2005; id.,
especialmente en el análisis de los pavimentos musivos que solaron 2008; Fernández Ochoa et alii, 2011).
la mayor parte de las estancias de la villa entonces descubierta (Arce, 16 Desde los primeros años de la investigación sobre el
1986; Fernández-Galiano, 1989a; id., 1991; id., 1999; Fernández- yacimiento se observa también el interés por ubicar el yacimiento
Galiano – Patón – Batalla, 1994; Patón, 1992; id., 2001; Blázquez, de Santa María de Abajo en el mapa de la Hispania romana y en el
2008) y, en menor medida, en las características arquitectónicas de contexto de las vías de comunicación del centro peninsular, tratando
dicha villa (Patón, 1992; id., 2001). A raíz de la apertura al público de ver si era posible identificar el yacimiento con algún lugar
del yacimiento como Parque Arqueológico de la Provincia de Toledo mencionado por las fuentes clásicas. Nos referimos, en concreto, a
en 2004, se ha presentado en reuniones específicas tanto el proyecto la propuesta de localizar en el yacimiento de Santa María de Abajo la
museográfico (Fernández-Galiano – Puche, 2005), como la propia mansio Titulcia recogida en el Itinerario de Antonino y el Ravennate
red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha (Lorente et alii, (Fernández-Galiano, 1989b) y la posterior reducción de dicha mansio
2007). viaria con el yacimiento de Tierras del Prado situado a ca. 2 km al
15 La riqueza cualitativa y cuantitativa de los marmora que noreste del yacimiento (Fernández-Galiano, 2001; Ossa Santos y
formaron parte de la decoración del edificio tardorromano inicialmente Ricote, 2001). Dicha interpretación fue contestada y rebatida desde
interpretado como basílica y recientemente identificado como Palacio, el primer momento (Arias, 1989) en función de otras localizaciones
se puso de manifiesto desde el comienzo de la excavación del conjunto propuestas para la mansio de Titulcia. Véase especialmente Palazón
(Pérez Olmedo, 1996; Fernández-Galiano, 1999). Es precisamente en Miliario Extravagante (ME), 17, 2a-b; Palomero en ME, 23, 8 y
este aspecto del complejo el que ha sido objeto especial de atención ss., y ME, 30 15b; Alföldy en ME, 25, 6b; Zalpico en ME, 69, 2 y ss;
en los últimos años (Rodà, 2001), habiendo dedicado el actual equipo Rodríguez Morales en ME, 72, 31 y ss.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 161

Figura 4. Zona productiva de la villa de Carranque en relación con la “casa de Materno” (dib. Equipo de investigación de Carranque).

una basílica cristiana construida a partir de un supuesto posibles termas y diversas estructuras situadas en toda la
martyrium17. También se notificaba la existencia de unas superficie de este amplio yacimiento que ocupa ca. 18 ha
17 El descubrimiento, entre 1988 y 1996, del gran edificio situado en una terraza fluvial en la margen derecha del río Gua-
al norte de la villa de Materno supuso un cambio importante en la
interpretación del complejo. Así, descartándose ya la identificación del residencia de este importante personaje (Villa de Materno), con un ninfeo
yacimiento de Santa María de Abajo con la mansio de Titulcia, comenzó a construido en sus proximidades (Fernández-Galiano – Gálvez, 2001;
establecerse el vínculo de los restos exhumados en Santa María de Abajo Bassani, 2005) y una basílica cristiana erigida a partir del martyrium de
con la propiedad de un personaje de la corte imperial de Teodosio I: este personaje. No obstante, la relación del complejo de Carranque con
Materno Cinegio. Esta vinculación se estableció en función del nombre el Prefecto de Pretorio de Oriente y la identificación del edificio como
de Materno que aparece en un epígrafe musivo del umbral de una estancia una basílica cristiana fue cuestionada desde el primer momento por
de la villa, de la importancia arquitectónica del edificio descubierto en parte de la investigación (García-Moreno, 2001; Rodà, 2001; Arce, 2003;
1988 y que se interpretó como basílica cristiana y de la evidente riqueza Bowes, 2004; id., 2005; id., 2006; id., 2008; Chavarría, 2004; id., 2006;
del propietario de dicha construcción que ponían de manifiesto los Fernández Ochoa et alii, 2007; Mayer 2004; id., 2005; Fuentes, 2006;
marmora empleados en la decoración de sus ambientes y que, según García-Entero 2010), habiendo propuesto una nueva función civil de
D. Fernández-Galiano, debían entenderse en función de la relación del representación para dicha construcción (García-Entero – Castelo, 2008;
propietario con la corte imperial constantinopolitana (Lanuza, 1992; García-Entero – Castelo, 2010; García-Entero – Vidal, 2011). También
Pérez Olmedo, 1996; Fernández-Galiano, 1999; Fernández-Galiano – la interpretación del ninfeo como tal ha sido rebatida y, actualmente, se
Piraccini, 2001; Mayer – Fernández-Galiano, 2001; Fernández-Galiano ha propuesto un uso como mausoleo (Graen, 2005; García-Entero –
et alii, 2001). De este modo el conjunto de Carranque se explicó como la Castelo, 2008; García-Entero – Castelo, 2010).
162 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

Lámina 2. Vista aérea de la zona productiva de la villa de Carranque (fot. Equipo de investigación de Carranque).

Lámina 3. Estructuras relacionadas con el primer torcularium de la villa de Carranque. Abajo derecha, contrapesos localizados en el municipio de
Carranque (fot. Equipo de investigación de Carranque).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 163

darrama. Las críticas que esta interpretación ha suscitado dos de material constructivo realizados en el momento de
entre los investigadores en los últimos años son sobrada- construcción de la nave que protege la pars urbana.
mente conocidas y no vamos a entrar ahora en su desa- La recuperación de este área se inicia en el año 2003,
rrollo18, si bien pueden resumirse, fundamentalmente, en momento en el que se lleva a cabo una intensa campaña
tres aspectos: la función y la cronología de los edificios así de limpieza y documentación de las estructuras excavadas
como la identificación del propietario del conjunto, Ma- en la campaña de 1986. En este momento se advierte ya
terno, con el Prefecto del Pretorio de Oriente. A conse- la importancia de los restos exhumados, que se configu-
cuencia de esta polémica, y tras la presentación pública de ran como dos bloques constructivos abiertos a un patio
los restos del yacimiento como Parque Arqueológico de la central. En 2006, ya bajo el auspicio de la nueva dirección
provincia de Toledo en 2003, las autoridades responsables científica, se procede a la realización de un dibujo detalla-
se plantearon la necesidad de iniciar una nueva etapa en la do de este sector que permite suponer el carácter “indus-
investigación del yacimiento que, desde 2004, dirigimos trial” de este recinto, e incluso constatar la presencia de
desde la Universidad Autónoma de Madrid y la UNED. una letrina entre las habitaciones excavadas en 1986. Par-
Uno de nuestros objetivos, desde el principio, fue tiendo de estos precedentes, a lo largo de las campañas de
revisar la documentación arqueológica generada en las 2007 y 2008 se llevó a cabo la intervención en este sector,
campañas precedentes (1986-2003) procediendo también procediendo a la ampliación del área excavada así como
a organizar, catalogar y estudiar gran parte del material a la limpieza de la zona previamente intervenida (fig. 4;
inédito. Asimismo, nos propusimos actuar sobre las es- lám. 2). Esta actuación nos ha permitido identificar 8 fases
tructuras ya conocidas para tratar de clarificar la relación constructivas20 de las cuales las fases 4, 6 y 7 corresponden
topográfica entre los edificios exhumados y determinar
su función que estaba siendo seriamente cuestionada. 20 La intervención arqueológica en el sector productivo de la villa fue
respaldada por el desarrollo del Proyecto de Investigación “La producción
Pero, sin duda, se imponía como necesidad ineludible la de vino y/o aceite en la villa de Materno: Estudio del torcularium y de la
reanudación de las excavaciones arqueológicas amplian- zona productiva de la villa romana de Carranque (Toledo)” subvencionado
do los espacios de intervención y tratando de esclarecer por la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Junta de
Comunidades de Castilla La Mancha y dirigido por Virginia García-
la secuencia estratigráfica del enclave mediante una ri- Entero. Aunque de manera somera, exponemos a continuación la relación
gurosa metodología de excavación. En poco más un lus- de fases constructivas identificadas en este sector de la villa de Carranque
tro, los resultados obtenidos permiten replantear viejos tras la intervención arqueológica e investigación llevadas a cabo en 2008.
Fase 1: Estructuras de combustión: En la zona sur de lo que más tarde
problemas sobre la función de los edificios, en la que no se configurará como edificio productivo de la villa de Carranque (fase 4),
entraremos ahora, sobre la dinámica histórica de la villa hemos documentado un primer momento ocupacional que se corresponde
y esbozar nuevos enfoques sobre su papel económico19. con las subestructuras de tres hornos de balsa destinados a la reducción
de vidrio. Cronológicamente no contamos con items arqueológicos
Centrándonos en este último aspecto, el complejo significativos para realizar una datación relativa, aunque su posición
productivo se localiza al sur de la villa de Materno y fue estratigráfica sugiere una cronología necesariamente altoimperial.
excavado en 1986-87, siendo interpretado entonces como Fase 2: Edificaciones altoimperiales. A una segunda fase adscribimos
las primeras estructuras murarias documentadas hasta el momento. Se
una “zona de cocinas”. De esta excavación arqueológica no trata de dos muros sin conexión directa entre ellos que, por su posición
existe referencia estratigráfica alguna, siendo la informa- estratigráfica, su técnica constructiva y su orientación permiten afirmar que
ción gráfica y textual derivada de dicha intervención prác- ambos pertenecen a una misma fase constructiva. Esta fase es necesariamente
anterior a la reordenación que, a partir de mediados del siglo III d.C., se
ticamente inexistente. A estas dificultades hay que añadir produce en esta zona de la villa con la construcción del espacio torcular,
la construcción, en 1993, de la nave que cubre hoy día la por lo que estas estructuras deben pertenecer a la edificación altoimperial
domus de la pars urbana y que supuso la destrucción de los de la villa de Carranque.
Fase 3: Primera extracción de áridos. Al oeste de estas primeras
muros de unión de la zona productiva y la zona residencial, evidencias se localizan una serie de estructuras negativas excavadas en el
desvirtuando la imagen actual del yacimiento con una fal- propio nivel geológico que interpretamos como fosas de extracción de
sa sensación de segregación de ambos espacios. Esta zona áridos. Esta extracción de áridos estaría vinculada con una importante
acción constructiva en el asentamiento para cuya ejecución se emplearon
productiva fue colmatada parcialmente, tras su excavación, las arenas ahora extraídas. Los materiales recuperados en la excavación de
con tierras procedentes de las excavaciones puntuales reali- los rellenos de estas fosas indican una colmatación producida en la segunda
mitad del siglo III d.C., momento al que podemos asociar la construcción
zadas en la pars urbana de la villa con posterioridad a 1986,
del primer torcularium de la villa (Fase 4) así como, presumiblemente,
uniéndose a esta acumulación de tierras, abundantes verti- reformas en la zona residencial que no podemos concretar dada la activa
dinámica constructiva atestiguada en la pars urbana.
18 Véase nt. anterior. Fase 4: Primer torcularium. En este momento se produce la construcción
19 García-Entero – Peña – Fernández Ochoa – Bendala, 2009; del primer torcularium de la villa. Esta primera edificación está formada
García-Entero – Castelo, 2008. por un edificio rectangular de 145,1 m2 compartimentado en tres espacios,
164 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

a la construcción y posteriores reformas de un importante esta zona del yacimiento. De ser así, se trata de un con-
complejo productivo destinado a la elaboración de aceite trapeso de tornillo realizado en un bloque de granito de
y vino en el que se detecta una activa dinámica constructi- ca. de 80 cm de anchura y 1,2 m de altura.
va desarrollada a lo largo del siglo IV d.C. En el sector oeste de la sala y a una cota superior, se
halla la superficie de prensado de la aceituna formada por
III.1. El primer torcularium de Carranque (Fase 4). un pavimento de opus signinum parcialmente conserva-
do. Al norte de esta sala de prensado se sitúa un espacio
El primer edificio productivo que conocemos en Ca- rectangular en el que se localizan dos cubetas de opus
rranque es una construcción rectangular de 17,7 x 8,2 m signinum, que interpretamos como cubetas para la de-
y 145,1 m2 erigido con muros de 65/70 cm de opus cae- cantación del aceite, así como otras estructuras que posi-
menticium y alzados de tapial destinado a la elaboración blemente puedan vincularse con espacios de almacenaje
de aceite21 (lám. 3). El edificio está formado por una sala del aceite. Las cubetas son rectangulares (1,54 x 2,7 m y 3
central cuadrangular de 8 x 9 m y 72 m2 destinada a alber- x 3,5 m), si bien en ambos casos el estado de arrasamiento
gar los mecanismos de prensado. Esta amplia superficie que presentan nos impiden conocer la profundidad de
se configura en dos alturas lo que nos lleva a plantear la las mismas así como el sistema de conexión entre ellas
hipótesis de una sala de prensado con una prensa de viga. que debía asegurar la separación del aceite y del agua.
Así, el sector este de la estancia a una cota inferior, debió
albergar un contrapeso del que no ha quedado evidencia III.2. La ampliación del complejo productivo y la di-
alguna. No obstante y a modo de hipótesis planteamos versificación de la producción (Fase 6).
la posibilidad de que dos contrapesos localizados en una
casa de la localidad de Carranque, pudieran provenir de En un momento datable en la primera mitad del si-
glo IV d.C. tienen lugar importantes cambios en la vida
destinados a la molienda y prensado de la aceituna y la decantación de
aceite. del asentamiento que afectan tanto a la orientación pro-
Fase 5: Segunda extracción de áridos. Coincidiendo nuevamente con ductiva de la villa como a la propia imagen constructiva
una importante reforma de la villa, detectamos otra fase de extracción de la misma. Se produce ahora la ampliación del torcu-
de áridos. Estas fosas aparecen colmatadas con material constructivo
reutilizado procedente de esta remodelación. larium de la fase previa, la construcción de un espacio
Fase 6: Ampliación del torcularium, construcción de estructuras para destinado a la pisa de uva (calcatoria) y recepción del
la elaboración de vino (calcatoria y lacus) y de balneum. En la primera
mosto y la organización de todo este nuevo comple-
mitad del siglo IV d.C. se produjeron importantes cambios en la vida
del asentamiento que afectan tanto a la orientación productiva, con la jo productivo en torno a un patio que sirve, además,
ampliación del torcularium oleídola de la fase previa y la construcción de para canalizar la salida de gran cantidad de agua desde
espacios destinados a la elaboración de vino, como a la propia imagen de la
villa que incorpora ahora un sector termal en su flanco meridional.
la propia domus. Esta última circunstancia y el hecho de
Fase 7: Monumentalización de la villa de Materno. En el último cuarto que en la zona productiva se agregue ahora una letrina,
del siglo IV d.C. asistimos a la monumentalización de todo el complejo rural nos induce a plantear la hipótesis de que la ampliación y
en función de un ambicioso programa constructivo que afectó a la totalidad
de las estructuras conocidas, tanto residenciales como productivas.
diversificación del sector productivo coincida con una
Fase 8: Últimas evidencias constructivas de la zona productiva. En el importante transformación en la parte residencial de la
extremo suroeste del área productiva y al oeste del gran patio occidental villa que podría incorporar ahora un sector termal en
creado en la fase 7, se construyen ahora toda una serie de estructuras
murarias que definen varios espacios cuadrangulares que parecen pertenecer su flanco meridional22. Desafortunadamente son esca-
al mismo momento constructivo. No obstante, la localización de estas sas las evidencias de la presencia de este balneum dado
estructuras y estancias en el límite suroeste de la excavación impide conocer que toda la domus resultaría profundamente transfor-
las características del edificio o espacios a los que pudieron pertenecer.
21 No vamos a incidir aquí en el ya conocido problema de la mada en la última gran reforma a la que fue sometida
discriminación entre instalaciones vinícolas u oleícolas, planteado la villa en la fase siguiente (7) y en la que el complejo
magistralmente ya por J.-P. Brun en 1993. Remitimos por tanto a este termal resultaría anulado.
trabajo (Brun, 1993), así como al artículo de J. R. Carillo para la zona
hispana (Carrillo, 1997) y a la síntesis recogida en Peña, 2010, 48-49. En el
caso que nos ocupa, a la espera de que los análisis de residuos realizados III.3. Torcularium: la producción de aceite.
sobre las superficies de trabajo puedan arrojar una confirmación definitiva,
nos inclinamos a interpretar las estructuras de prensado documentadas
como pertenecientes a una instalación oleícola. El argumento utilizado El edificio productivo vinculado con la elabora-
para esta interpretación es la presencia de dos cubetas de decantación, ción del aceite de la Fase 4 se amplía en este momento
vinculadas directamente a la superficie de prensado. Como se exponen en
los trabajos anteriormente citados la presencia de este tipo de estructuras
de decantación sería indicativo de la elaboración de aceite. 22 Véase Fernández Ochoa – García-Entero – Peña, e.p.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 165

Lámina 4. Estructuras relacionadas con el torcularium de la villa de Carranque tras su primera transformación. A la derecha, detalle de la amplia-
ción de la sala de prensado y repavimentación de la misma (fot. Equipo de investigación de Carranque).

–primera mitad del siglo IV d.C.–. La reforma más y exclusiva con la sala de prensado, podrían indicar
importante afecta a la sala de prensado (lám. 4) que se una funcionalidad necesariamente ligada al proceso
ensancha un metro en sus flancos este y oeste, reforma de elaboración del aceite. A modo de hipótesis cabe
que implica el desmantelamiento de todo el comple- plantear la posibilidad de que esta sala acogiera, en
jo para conseguir una mayor superficie de prensado, esta fase, el proceso de molienda previo al prensado
hecho que implica una mayor longitud del praelum de la aceituna.
y, por lo tanto, un incremento en el rendimiento de Esta importante reforma no afectaría al ámbito des-
prensado. La nueva zona se repavimenta mediante un tinado a las cubetas de decantación y almacenaje preli-
nuevo suelo de opus signinum, mientras que el espacio minar que, según los restos conservados, se mantendría
destinado al accionamiento de la prensa parece haber- intacto.
se mantenido intacto. En esta etapa se construye, al Este gran edificio rectangular destinado a la produc-
sur de esta sala, un amplio espacio cuadrangular (7,1 x ción de aceite se inscribe ahora en un complejo produc-
10,5 m y 74,55 m2), en el que no hemos detectado ele- tivo más amplio que se desarrolla hacia el oeste y que
mentos estructurales que nos permitan identificar su queda articulado en torno a un espacio central a cielo
funcionalidad, ya que se encontraba excavado por de- abierto. Desde este patio se accedería tanto a la almazara
bajo de la cota de uso en el momento de iniciar nues- como a las nuevas estructuras ahora construidas y desti-
tra intervención. Su ubicación y su conexión directa nadas a la elaboración de vino.
166 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

Lámina 5. Estructuras relacionadas con la elaboración de vino en la villa de Carranque: calcatoria y lacus (fots. Equipo de investigación de Carranque).

Figura 5. Monumentalización de la villa de Carranque en el último cuarto del siglo IV d.C. (dib. Equipo de investigación de Carranque).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 167

III.4. La producción de vino: calcatoria y lacus.

Al oeste de la almazara se erige, en esta fase, un edificio


cuadrangular destinado a la elaboración de vino23 (lám. 5).
Las estructuras documentadas se corresponden con dos
espacios para la pisa de la uva –calcatoria– y sus respecti-
vas cubetas –lacus– para la recepción del mosto. Se trata de
dos calcatoria rectangulares (3,1 x 2 m y 6,2 m2 y 3,2 x 3,3
m y 9,9 m2) revestidos con pavimento de opus signinum y
moldura de cuarto de círculo en los ángulos para asegurar
la estanqueidad. El calcatorium septentrional conecta con
una cubeta rectangular situada en su flanco norte median-
te una canalización de material latericio practicada en su
muro septentrional. La cubeta tiene unas dimensiones de
1,4 x 1,7 x 1,05 m y una capacidad de ca. 2499 l, presen-
tando todo su interior revestido por opus signinum, con Lámina 6. Edificio para la recepción y molienda de la aceituna –trape-
moldura de cuarto de círculo en los ángulos inferiores y tum– instalado sobre las antiguas estructuras destinadas a la elabora-
ción de vino. En el ángulo inferior izquierdo tabulatum (fot. Equipo
pocillo circular de limpieza en el centro. El calcatorium de investigación de Carranque).
meridional tiene unas dimensiones de 6,2 m2, estando su
superficie pavimentada por opus signinum y moldura de
cuarto de círculo en los ángulos. En este caso, la cubeta Como se ha mencionado esta fase constructiva se
de recepción del mosto se encuentra situada en su flanco corresponde con un momento importante de la vida de
oriental, conectando con ella mediante una canalización la domus que parece incorporar ahora unas termas en su
de latericio. La cubeta, de menores dimensiones que la an- ala sur y unas letrinas que emplearon el agua sucia de la
terior (0,6 x 1,4 x 0,8 m), tiene una capacidad de 672 l, es- piscina y alveus para su funcionamiento.
tando también revestida en su interior por opus signinum,
moldura de cuarto de círculo en los ángulos inferiores y III.5. La monumentalización de la villa de Materno. El
pocillo circular de limpieza en el centro. abandono de la producción de vino y la intensificación
Tras el pisado de la uva y la primera fermentación tu- de la estrategia oleícola (Fase 7).
multuosa del mosto en las cubetas, el proceso de elabo-
ración del vino pudo completarse en una serie de tinajas En esta fase, datable en el último cuarto del siglo IV
de las que no ha quedado evidencia arqueológica alguna d.C., asistimos a la monumentalización de todo el complejo
pero que, en función del espacio disponible, pudieron si- rural en función de un ambicioso programa constructivo
tuarse al norte de este complejo24. que afecta a la totalidad de las estructuras conocidas, tanto
residenciales –villa de Materno– como productivas –torcu-
23 En este caso no hay lugar dudas sobre el producto elaborado en larium– (fig. 5). La domus queda ahora organizada en fun-
estas estructuras. Tanto su morfología (claramente espacios de pisa, usados
tan sólo en la elaboración de vino) como el hallazgo de semillas de uva ción de un peristilo al que abren la mayor parte de las es-
en el interior de uno de los lacus de recepción, permiten determinar con tancias que resultan ahora remodeladas y pavimentadas con
claridad un uso vitivinícola. Para más información sobre las estructuras de mosaicos, destacando la importante transformación que
pisa véase Peña, 2010, 67-68. A las evidencias arquitectónicas que permiten
vincular las estructuras aludidas con la producción de vino, debemos sumar afecta al ala oeste de la casa en la que se instala un unitario
el resultado de los análisis de semillas que hemos realizado de la unidad bloque constructivo que alberga varias salas de representa-
sedimentaria que colmataba la cubeta norte. La muestra, analizada por ción –oeci– además de los cubicula principales de la casa. En
la Dra. Peña Chocarro del CSIC, alcanza un volumen de 600 ml. Tras
el triado y separación de los diferentes tipos de material presente en las el ala meridional se abandonan los espacios balnearios que
fracciones mayores (4 y 2 ml) y a la espera de completar el estudio sobre hemos planteado para la fase previa, quedando estas salas
las fracciones inferiores a 2 ml, podemos adelantar que se ha recuperado
convertidas en cubicula tras la anulación de la infraestructu-
un conjunto de semillas carbonizadas compuesto por pepitas de uva,
cebada vestida, trigo desnudo y un posible fragmento de haba. En todos los ra termal. Esta importante transformación afecta de manera
casos se trata de especies ya documentadas para el periodo, si bien resulta muy significativa a la fachada oriental de la domus que se
especialmente destacable la presencia de restos de pepitas de uva en una
estructura destinada a su procesado.
configura como un pórtico con torres laterales adquirien-
24 Véase nt. 10. do, sin duda, un carácter más grandioso.
168 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

Fase 4

Fase 6

Fase 7

Figura 6. Propuesta de reconstrucciones del torcularium de Carranque en sus fases 4, 6 y 7 (dib. Equipo de investigación de Carranque).

La monumentalización del establecimiento afec- m2) que enmarcan una de las puertas de acceso a la
ta, como decimos, también al sector productivo de zona productiva.
la villa que queda ahora englobado en un complejo En función de los datos aportados por el registro
con fachada torreada al sur. En este caso hemos docu- arqueológico, parece que en este momento, datable en
mentado un lienzo de 46, 6 m de longitud (este-oeste) el último cuarto del siglo IV d.C., se abandona la pro-
interrumpido por la presencia de dos torres cuadran- ducción vinícola quedando todo el conjunto productivo
gulares (5,11 x 4,3 m y 21,9 m2 y 3,85 x 4,5 m y 17,3 destinado exclusivamente a la producción de aceite.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 169

III.6. Torcularium: torcus y trapetum. tuna desde los trojes para, una vez eliminada la mayor
parte del alpechín en esta superficie de barro, proceder a
No hemos documentado transformaciones en el su molienda. Tras la molienda, el proceso de elaboración
torcularium oleícola de la fase 6, si bien la amortización de aceite se completaría con el prensado de la pasta de
de los calcatoria y lacus de la fase anterior y la conver- aceituna resultante (sampsa) en la sala de prensado del
sión de estos espacios en lo que consideramos una zona torcularium de la fase 7 de la villa.
de recepción y molienda de aceituna, permite plantear La intervención arqueológica e investigación de-
la posibilidad de un aumento de la producción oleícola sarrollados en el yacimiento de Carranque durante las
(lám. 6). campañas de 2007 y 2008 ha permitido, por tanto, cono-
Abandonada la producción de vino, las antiguas es- cer un importante complejo productivo destinado prin-
tructuras para el pisado de uva –calcatoria– y recepción cipalmente a la elaboración de aceite y, durante unas dé-
del mosto –lacus– son amortizadas y englobadas en un cadas, también de vino; complejo caracterizado por una
complejo de mayores dimensiones destinado a la molien- activa y continuada dinámica constructiva desarrollada a
da de la aceituna –trapetum–. Esta reconversión implica lo largo de todo el siglo IV d.C. (fig. 6).
la construcción de un nuevo edificio cuadrangular (8,8 x Si bien, como apuntábamos líneas arriba, el volumen
8,5 m) de ca. 75 m2 precedido por una antesala cubierta de información actualmente disponible para analizar el
(6 x 3 m y 18 m2) que sirve como espacio distribuidor fenómeno de la elaboración de vino y aceite en el interior
entre el trapetum y los patios occidental y oriental. El de la península Ibérica resulta aún ciertamente limitado,
espacio del trapetum queda organizado en varios ámbi- las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en los
tos de trabajo. En su flanco occidental se encuentran tres últimos años, principalmente en el ámbito rural pero
pequeños habitáculos rectangulares (2,2 x 1 m y 2,2 m2, también en el urbano, permiten ir trazando las líneas de
2,4 x 1,18 m y 2,8 m2 y 2,9 x 1,4 y 4 m2) conservados en una producción hasta ahora desconocida. No obstante,
cimientos y que interpretamos, a partir de paralelos et- los escasos datos hoy disponibles no nos permiten rea-
nográficos, como trojes que permitirían el primer alma- lizar un estudio tecnológico regional ni un análisis de la
cenaje de la aceituna antes de iniciar la molienda. organización de la producción de vino y aceite en esta
El espacio central del trapetum estaría destinado a amplia región del interior de la península Ibérica.
albergar los molinos empleados en la molturación de
la aceituna. Si bien no hemos localizado elementos de BIBLIOGRAFÍA.
molienda en posición primaria25, las características cons-
tructivas de este edificio indican, a partir de paralelos et- ALMEIDA, R. R., 2007: “El lagar de Val de la Viña: una
nográficos y arqueológicos, un uso relacionado con esta unidad de transformación agrícola en el curso medio
actividad previa al prensado de la aceituna26. Este espa- del Henares”, en: I Simposio Audema, La investiga-
cio (6,6 x 6,3 m y 41,58 m2) está pavimentado con opus ción y difusión arqueopaleontológica en el marco de
signinum aprovechando la antigua superficie de pisado la iniciativa privada, Guadalajara, 221-249.
de uva que resulta ahora ampliada mediante un nuevo ALMEIDA, R. R. et al., 2010: “La Peña II (Saelices,
pavimento de opus signinum que amortiza por completo Cuenca). Una unidad de transformación rural
la pequeña cubeta de mosto de la Fase 6. en el territorio de Segobriga”, en: J. M. Nogue-
En el extremo suroeste del trapetum se construye una ra (ed.), Preactas Coloquio Internacional De vino
superficie cuadrangular (1,9 x 1,7 m y 3,23 m2) pavimen- et oleo hispaniae, áreas de producción y procesos
tada con baldosas de barro cocido que debió funcionar tecnológicos del vino y del aceite en la Hispania
como tabulatum27 (lám. 6). A esta solería llegaba la acei- Romana, Murcia, 123-124.
ARCE, J. 1986, “El mosaico de “las Metamorfosis” de
25 Como se ha mencionado líneas arriba, este espacio fue ya
excavado en la intervención de 1986. En la zona ampliada en nuestra Carranque (Toledo)”, MM, 27, 365-374.
intervención de 2008, localizamos en las inmediaciones de esta estancia
un fragmento de catilus estriado de un molino rotatorio cilíndrico de almacena la aceituna a la espera de ser prensada. Según su descripción
gran tamaño, que necesariamente se vincula con esta zona de molienda. este espacio aparece ligeramente sobreelevado, con suelo impermeable
26 Sobre los procesos y elementos de molienda véase Peña, 2010, y con el pavimento inclinado para favorecer la expulsión de la amurca o
36-38; sobre los espacios y elementos de molturación en el ámbito alpechín. El ejemplo documentado en Carranque es similar al excavado
hispano ibidem, 65-67. en el yacimiento de El Gallumbar (Antequera, Málaga) (Romero, 1997-
27 Los agrónonomos latinos señalan la existencia de una estancia 1998). Sobre la configuración de estos espacios de recepción y sus
específica, designada con el nombre de tabulatum, en la que se paralelos hispanos: Peña, 2010, 90.
170 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

ARCE, J., 2003: “La villa romana de Carranque (Toledo, romanos in Memoriam Manuel Fernández-Galia-
España): Identificación y propietario”, Gerion, no (1985), Madrid, 255-269.
21-2, 17-30. FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 1989b: “En torno a Ti-
ARIAS, G., 1989: “Contraste de pareceres”, El Miliario tulcia”, El Miliario Extravagante, 21, 2-15.
Extravagante, 21, 16-21. FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 1991: “La villa de Ma-
BASSANI, M., 2005: “Ambienti e edifici di culto domes- terno. Carranque, Toledo”, Revista de Arqueolo-
tici nella Penisola Iberica”, Pyrenae, 36.1, 71-116. gía, 127, 26-36.
BLÁZQUEZ, J. M.ª, 2008: “Mosaicos romanos de FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 1999: “La villa romana
Castilla-La Mancha”, en: G. Carrasco Serrano de Carranque”, en: Hispania. El Legado de Roma,
(coord.), La romanización en el territorio de Cas- Zaragoza, 487-489.
tilla-La Mancha, Cuenca, 91-125. FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 2001: “Carranque/
BOWES, K., 2004: “Carranque: The center of Late Ro- Titulcia: centro geográfico, centro político, cen-
man Hispania?”, JRA, 17-2, 744-747. tro simbólico”, en: AAVV, Carranque. Centro de
BOWES, K., 2005: “Une Coterie Espagnole pieuse: Hispania romana, Guadalajara, 27-34.
Christian archeology and christian communities FERNÁNDEZ-GALIANO, D. – GÁLVEZ AYLLÓN,
in fourth-and fifth-century Hispania”, en: K. D., 2001: “El ninfeo o templete de Carranque”,
Bowes – M. Kulikowski (edd.), Hispania in Late en: AAVV, Carranque. Centro de Hispania roma-
Antiquity. Current perspectives, Leiden-London, na, Guadalajara, 95-99.
189-258. FERNÁNDEZ-GALIANO, D. – PIRACCINI, C.,
BOWES, K., 2006: “Building sacred landscapes: villas 2001: “Analogías arquitectónicas de los edificios
and cult”, en: A. Chavarría Arnau – J. Arce – G.-P. descubiertos”, en: AAVV, Carranque. Centro de
Brogiolo (edd.), Villas Tardoantiguas en el Medi- Hispania romana, Guadalajara, 103-107.
terráneo Occidental (Anejos de AEspA XXXIX), FERNÁNDEZ-GALIANO, D. – PUCHE PAJARES,
Madrid, 73-95. I., 2005: “Musealización del yacimiento arqueo-
BOWES, K., 2008: Private Worship, Public Values and lógico de Carranque, Toledo”, en: Actas del III
Religious Change in Late Antiquity, Cambridge Congreso Internacional sobre musealización de
University Press. yacimientos arqueológicos, (Zaragoza, 2004), Za-
BRUN, J.-P. 1993: “La discrimination entre las insta- ragoza, 169-173.
llations oléicoles et vinicoles”, en: La production FERNÁNDEZ-GALIANO, D. – PATÓN, B. – BA-
du vin et de l’huile en Mediterranée (BCH Suppl. TALLA, C. Mª, 1994: “Mosaicos de la villa de
26), Athènes, 511-537. Carranque. Un programa iconográfico”, en: VI
CARRILLO, J. R. 1997: “Olearium aut vinarium? Un Coloquio Internacional sobre Mosaico Antiguo
problema de identificación arqueológica”, Almi- (Palencia-Mérida, 1990), Guadalajara, 317-326.
rez, 6, 99-122. FERNÁNDEZ-GALIANO, D. – PIRACCINI, C. –
CHAVARRÍA ARNAU, A., 2004: “Interpreting the MIRANDA, J. L. – LUNA, I. de, 2001: “La más
Transformation of Late Roman Villas: the Case antigua basílica cristiana de Hispania”, en: AAVV,
of Hispania”, en: N. Christie (ed.): Landscapes of Carranque. Centro de Hispania romana, Guada-
Change. Rural Evolutions in Late Antiquity and lajara, 71-80.
the Early Middle Ages, Aldershot, cap. 3, 67-102. FERNÁNDEZ OCHOA, C. – BENDALA, M. –
CHAVARRÍA ARNAU, A., 2006: El final de las villae GARCÍA-ENTERO, V., 2007: “Últimos trabajos
en Hispania (siglos IV al VIII) (BAT 7), Brepols, arqueológicos en el yacimiento de Carranque (To-
Thurnhout. ledo) 2004-2005”, en: J. M. Millán – C. Rodríguez
CHAVARRÍA ARNAU, A. – ARCE, J. – BROGIO- (coord.), Arqueología de Castilla-La Mancha, Ac-
LO, G. P. (edd.), 2006: Villas tardoantiguas en tas de las I Jornadas (2005), Cuenca, 743-753.
el Mediterráneo occidental (Anejos de AEspA FERNÁNDEZ OCHOA, C. – GARCÍA-ENTERO, V. –
XXXIX), Madrid. PEÑA CERVANTES, Y., e.p.: “Evidencias del edi-
FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 1989a: “La villa de ficio termal de la villa romana de Carranque (Tole-
Materno”, en: Mosaicos romanos, Actas de la I do) en el marco de su evolución arquitectónica”, en:
Mesa Redonda hispano-francesa sobre mosaicos Homenaje a Javier Cortes Álvarez de Miranda, e.p.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR PENINSULAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 171

FUENTES DOMÍNGUEZ, A., 1997: “Las villae tardo- Entero (ed.), Actas del I Coloquio Internacio-
rromanas en Hispania”, en: J. Arce – S. Ensoli – E. nal Marmora romanos en Hispania (Carranque,
La Rocca (edd.), Hispania Romana. Desde Tierra 2009), Murcia.
de conquista a provincia del Imperio, Roma, 313- GARCÍA-ENTERO, V. – SALÁN, M. – VIDAL ÁL-
319. VAREZ, S., 2009: “El marmor en el yacimiento
FUENTES DOMÍNGUEZ, A. (coord.), 2006: Castilla- de Carranque (Toledo). Algunas consideraciones
La Mancha en época romana y Antigüedad tardía, sobre las marcas de herramientas”, en: T. Nogales
Ciudad Real. Basarrate – J. Beltrán Fortes (edd.), Marmora His-
GALLEGO RODRÍGUEZ, C., 2009: “La conserva- pana. Explotación y uso de los materiales pétreos
ción preventiva de los metales procedentes de en la Hispania romana, Roma, 197-211.
contexto arqueológico: El caso de la villa de Ca- GARCÍA-ENTERO, V. – PEÑA CERVANTES, Y. –
rranque (Toledo)”, en: J. Barrio Martín – E. Cano FERNÁNDEZ OCHOA, C. – BENDALA GA-
Díaz (edd.), MetalEspaña’08. Congreso de con- LÁN, M., 2009: “La producción de vino en la villa
servación y restauración del patrimonio metálico de Carranque (Toledo). Primeros resultados”, en:
(Madrid, 2008), Madrid, 114-118. J. Blánquez Pérez – S. Celestino (edd.), El vino en
GARCÍA-ENTERO, V., 2011: “La investigación de las época tardoantigua y medieval, Madrid, 385-394.
villae romanas de la Meseta”, en: V. Revilla – J.-R. GARCÍA MORENO, L. A., 2001: “Materno Cinegio,
González – Prevosti, M. (ed.), Les vil·les romanes cristianísimo colaborador del hispano Teodosio
a la Tarraconense. Implantació, evolució i transfor- el Grande”, en: Carranque. Centro de Hispania
mació. Estat actual de la investigació del món rural romana, Guadalajara, 55-67.
en època romana (Lleida, 2007), Barcelona, 27-47. GRAEN, D., 2005: “Two Roman mausoleums at Quin-
GARCÍA-ENTERO, V. – CASTELO RUANO, R., ta de Marim (Olhão): preliminary results of the
2008: “Carranque, El Saucedo y las villae tardo- excavation in 2002 and 2003”, Revista Portuguesa
rromanas del valle medio del Tajo”, en: C. Fer- de Arqueologia, 8-1, 257-278.
nández Ochoa – V. García-Entero – F. Gil Sen- HAENSSLER, T., 2008: Geomagnetic prospection
dino (edd.), 2006: Las villae tardorromanas en el results-Carranque, Spain, Informe inédito,
Occidente del Imperio. Arquitectura y función, Frankfurt.
Actas del IV Coloquio Internacional de Arqueo- LANUZA, P., 1992: “La villa de Materno. Edificio basi-
logía en Gijón (Gijón, 2006), Gijón, 345-368. lical y vías”, Revista de Arqueología, 130, 43-53.
GARCÍA-ENTERO, V. – CASTELO RUANO, R., LORENTE, E. – CABALLERO, A. – CÁNOVAS, P.
e.p.: “Las villas romanas de la provincia de Tole- – CEBRIÁN, R. – GÓMEZ, L. – DE JUAN, A. –
do”, en: J. A. López Sáez – E. García Gómez – F. PATÓN, B. – PERLINES, M.ª, 2007: “La Red de
Alba Sánchez (edd.), Historia de la vegetación y Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha,
los ecosistemas de Toledo (Toledo, 2010), e.p.. un modelo de gestión”, en: Actas del IV Congreso
GARCÍA ENTERO, V. – VIDAL ÁLVAREZ, S., 2007: Internacional sobre Musealización de Parques Ar-
“Marmora from the roman site of Carranque (To- queológicos. Conservación y presentación de yaci-
ledo, Spain)”, Marmora. An International journal mientos arqueológicos en el medio rural. Impacto
for archaeology, history and archaeometry of mar- social en el territorio (Santiago de Compostela,
bles and stones, 3, 53-69. 2006), Santiago de Compostela, 133-152.
GARCÍA ENTERO, V. – VIDAL ÁLVAREZ, S., 2008: MAYER, M., 2004: “Las inscripciones de los mosaicos
“Los marmora y la decoración arquitectónica del de la villa de Carranque (Toledo, España)”, Mvsi-
Edificio A de Carranque (Toledo)”, en: C. Fer- va et Sectilla, 1, 109-125.
nández Ochoa – V. García-Entero – F. Gil Sendi- MAYER, M., 2005: “Algunas consideraciones sobre la
no (edd), Las villae tardorromanas en el occidente epigrafía de la villa de Carranque (Toledo, Espa-
del Imperio. Arquitectura y función (Gijón, 2006), ña)”, RPAA, serie III, LXXVII, 189-217.
Gijón, 587-605. MAYER, M. – FERNÁNDEZ-GALIANO, D., 2001:
GARCÍA-ENTERO, V. – VIDAL ÁLVAREZ, S., e.p.: “Epigrafía de Carranque”, en: AAVV, Carranque.
“Los marmora de Carranque. Presente y futuro Centro de Hispania romana, Guadalajara, 121-
de un proyecto de investigación”, en: V. García- 134.
172 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VIRGINIA GARCÍA-ENTERO ET ALII

MORÍN, J. et al., 2007: “El yacimiento Val de la Viña RODÀ, I., 2001: “Los mármoles de Carranque”, en:
(Alovera, Guadalajara): Una explotación agrope- AAVV, Carranque. Centro de Hispania romana,
cuaria altoimperial en la Vega del Henares”, en: Guadalajara, 111-118.
I Simposio Audema, La investigación y difusión RODRÍGUEZ MORALES, J, 2011: “Excavaciones ar-
arqueopaleontológica en el marco de la iniciativa queológicas en Móstoles”, en: II Jornada del Ins-
privada, Guadalajara, 195-220. tituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid
OÑATE, P. – PENEDO, E., 2010: “La producción “Jiménez de Gregorio”, Mostoles.
vinícola en el valle medio/alto del Tajo. La villa ROMERO, M., 1997-1998: “Algunas reflexiones sobre
romana de Casa de Rodas/Los Callejones (T.M. la producción de aceite en las villae de la comarca
Aranjuez y Colmemar de Oreja, Madrid)”, en: de Antequera”, Mainake, XIX-XX, 115-141.
J. M. Noguera cederán (ed.), Preactas Coloquio RUIZ SABINA, J. A. – OCAÑA, A., 2010: “Estruc-
Internacional De vino et oleo hispaniae, áreas turas de transformación agrícola en el barrio
de producción y procesos tecnológicos del vino y de Santa María en Alcázar de San Juan (Ciudad
del aceite en la Hispania Romana, Murcia, 113- Real)”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.), Preac-
114. tas Coloquio Internacional De vino et oleo his-
OSSA SANTOS, T. de la – RICOTE REDRUEJO, V., paniae, áreas de producción y procesos tecnoló-
2001: “La ciudad en alto”, en: AAVV, Carranque. gicos del vino y del aceite en la Hispania Roma-
Centro de Hispania romana, Guadalajara, 37-39. na, Murcia, 115-116.
PATÓN LORCA, B., 1992: “La villa romana de Ca- VIDAL ÁLVAREZ, S., 2005: La escultura hispánica fi-
rranque. Arquitectura y mosaicos”, Revista de gurada de la Antigüedad Tardía (Siglos IV-VII)
Arqueología, 129, 30-38. (Corpus Signorum Imperii Romani-España, II, 2),
PATÓN LORCA, B., 2001: “La mansión de Materno”, Murcia.
en: AAVV, Carranque. Centro de Hispania roma- VIDAL ÁLVAREZ, S., 2008: “La escultura funeraria
na, Guadalajara, 83-91. tardorromana de la Provincia de Toledo. Nuevas
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia, La produc- aportaciones para su estudio”, en: J. M. Noguera
ción de vino y aceite en Hispania, Tarragona. cederán – E. Conde Guerri (edd.), Escultura Ro-
PÉREZ OLMEDO, E., 1996: Revestimientos de Opus mana en Hispania V, Murcia, 247-281.
Sectile en la península ibérica (Studia Archaeolo- ZARZALEJOS, M. – FERNÁNDEZ OCHOA, C. –
gica, 84), Valladolid. HEVIA, P., 2005: “El proyecto Sisapo-La Bienveni-
RIPOLL, G. – ARCE, J., 2001: “Transformación y final da (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Balance
de las villae en Occidente (siglos IV-VIII): Pro- de los trabajos más recientes y nuevas perspectivas
blemas y perspectivas”, Arqueología y territorio de la investigación”, en: Investigaciones arqueológi-
medieval, 8, 21-54. cas en Castilla-La Mancha, Toledo, 163-180.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 173-208 ISSN: 0213-5663

PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR


MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS:
CATÁLOGO DE INSTALACIONES EN LOS ÁMBITOS
RURAL Y URBANO
PRODUCTION OF OLIVE OIL AND WINE IN THE SOUTHERN
SECTOR OF THE CONVENTVS CARTHAGINIENSIS:
CATALOGUE OF URBAN AND RURAL FACILITIES
Juan Antonio Antolinos Marín*
José Miguel Noguera Celdrán**

RESUMEN
En este trabajo se presenta un catálogo de los yacimientos arqueológicos relacionados
con la elaboración de aceite y vino que conocemos actualmente en Carthago Nova y
su territorio. En total se han identificado 43 yacimientos y más de 70 piezas vinculadas
principalmente con los sistemas de molienda y los dispositivos de prensado. El estudio
integral de todas estas evidencias arqueológicas permite realizar un primer avance sobre
el desarrollo productivo y tecnológico alcanzado en los establecimientos oleícolas y
vinícolas desde la República tardía hasta el Bajo Imperio romano.

Palabras clave: aceite, vino, torcularium, ager, Carthago Nova.

ABSTRACT
This work presents a catalogue of archaeological sites related to the production
of olive oil and wine in Carthago Nova and its hinterland. To date, a total of 70 items
from 43 sites, mostly concerning mills and pressing facilities, have been identified. The
thorough analysis of this evidence has given an initial but comprehensive first insight
into the economic and technological dimensions of oil and wine production in the
region between the late republic and the late Roman Empire.

Keywords: oil, wine, torcularium, ager, Carthago Nova.

I. INTRODUCCIÓN Murcia fue presentado, bajo la dirección del A. Gon-


zález Blanco, en el II Congreso Internacional sobre la
El primer estudio sobre los sistemas de molienda y Producción y el Comercio del Aceite en la Antigüedad,
prensado del aceite antiguos empleados en la Región de celebrado en Sevilla en 19821. En él se recopilaron e in-
* Arqueólogo. E-mail: antolino@um.es
** Universidad de Murcia. E-mail: noguera@um.es 1 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983.
174 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Figura 1. Localización de los yacimientos arqueológicos relacionados con la producción de aceite y vino en la Región de Murcia (composición: J.
M. Peñas).

terpretaron, desde el punto de vista tecnológico, todas que presentaba toda una serie de estancias vinculadas al
las piezas relacionadas con la elaboración de aceite que prensado, decantación y almacenamiento del aceite3, por lo
hasta esos momentos habían sido depositadas en los mu- que se confirmaba la existencia de una producción local en
seos de la provincia, además de otros elementos y estruc- el ager de Carthago Nova. Además, nuevos datos salían a
turas documentados en superficie. En esta primera apor- luz con el estudio de las ánforas olearias en la propia ciu-
tación se incide en la importante tradición regional del dad portuaria y su entorno territorial. La revisión de toda
cultivo del olivo y la vid, y en la presencia de centenares la documentación arqueológica de Carthago Nova, incluía
de almazaras que habían estado funcionando hasta hacía entre los aspectos económicos el caso de las Dressel 204. En
muy pocos años, destacando también la importancia de este sentido, si el puerto actuaba como punto de escala en
los procesos tecnológicos en la historia de la producción la distribución y comercialización de los productos béti-
oleícola que, por otro lado, había pasado prácticamente cos hacia otras provincias del Imperio, también destacaba
inadvertida por la arqueología española2. la escasa presencia de dichos contenedores en la ciudad y
A partir de esta fecha se inicia una nueva línea de inves- su territorio de influencia, lo que parecía justificar un au-
tigación que fue continuada desde 1985 en las campañas de toabastecimiento de aceite, aunque sin poder determinar
excavación realizadas en la villa romana de Los Villaricos en una exportación de excedentes.
Mula, el primer enclave documentado arqueológicamente Posteriormente, se presenta en el congreso interna-
cional Ex Baetica Amphorae, celebrado en Écija y Sevilla
2 A excepción del trabajo de Pascual – Moreno, 1980 sobre los
pies de prensa documentados en La Rioja, no se había realizado en la 3 Lechuga – Amante, 1991; id., 1997; Amante – Lechuga, 1999.
península Ibérica ningún trabajo de este tipo. 4 Ramallo, 1989, 148-149.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 175

en 1998, un estado de la cuestión sobre la producción los establecimientos rurales y villae inventariados vienen
de aceite en Carthago Nova, en donde se analizan más precedidos por una sigla identificativa, además de la de-
de una veintena de piezas inéditas empleadas en diversos nominación, el paraje o lugar, la localización en coorde-
dispositivos de molturación y prensado de la aceituna, nadas UTM de cada uno de los yacimientos7 y una recen-
incluyendo un estudio complementario acerca de las án- sión descriptiva y crítica de los hallazgos documentados.
foras Dressel 20 y 23 halladas tanto en la urbe como en su En total se han registrado 37 yacimientos relacionados
territorio5. Los resultados ratifican una importante pro- con la producción de aceite o de vino en el territorio de
ducción de aceite destinada al abastecimiento de la ciu- Carthago Nova (MU 1-37), si bien se ha inventariado
dad de Carthago Nova y su territorio, mientras que en el otra pieza de procedencia desconocida (MU 38) que
estudio de los contenedores olearios sorprende su escasa también debió pertenecer a algún asentamiento rural de
representación en contraposición a los altos porcentajes la región. Por otro lado, se incluyen los elementos docu-
alcanzados por el resto de productos béticos, principal- mentados en el casco antiguo de Cartagena (MU 39-43),
mente con las ánforas de salazones del tipo Dressel 7/11. por consiguiente, hallados intramuros de la ciudad de
Finalmente, los hallazgos arqueológicos realizados Carthago Nova.
en la Región de Murcia durante esta última década, casi De todos los yacimientos romanos pertenecientes al
en su totalidad en contextos rurales, han enriquecido no- ámbito rural destacan, independientemente del periodo
tablemente los datos relacionados con la elaboración de que estuvieron en actividad, las villae de Los Villaricos
aceite, pero sobre todo con la producción de vino, cuya en Mula (MU 30) y Los Cipreses en Jumilla (MU 20),
actividad todavía no había sido documentada. La recien- con instalaciones destinadas tanto a la producción de
te tesis de Y. Peña (2010) sobre la producción de vino y vino como a la elaboración de aceite. Las excavaciones
aceite en la Hispania romana, donde se recogen 23 yaci- sistemáticas realizadas en estos enclaves han sido de-
mientos en Murcia, refleja la importancia que tuvieron cisivas para el conocimiento actual de la investigación,
dichas actividades en el engranaje económico del sureste mientras que en la mayor parte de las intervenciones pre-
peninsular. Por nuestra parte, la necesidad de abordar un ventivas o de urgencia, como por ejemplo, en el caso de
estudio evolutivo sobre la producción de vino y aceite las villas de Betania en Cehegín (MU 15), El Salero en
en el sector meridional del conventus Carthaginiensis, San Pedro del Pinatar (MU 33) o Fuente de las Pulgui-
nos ha llevado a realizar de forma previa un catálogo de nas en Cieza (MU 17), los datos son todavía parciales,
yacimientos arqueológicos en el que se analizan e inter- aunque no por ello menos interesantes, principalmente
pretan las estructuras y elementos que conocemos hasta desde el punto de vista funcional.
estos momentos, tanto en el territorio de Carthago Nova Por otro lado, entre los establecimientos rurales de
como en la propia ciudad portuaria6. carácter “industrial” resalta sin duda el de la Fuente de
la Teja en Caravaca de la Cruz (MU 4), un complejo
II. CATÁLOGO DE INSTALACIONES Y oleícola cuya capacidad de producción indica una clara
ELEMENTOS RELACIONADOS CON LA orientación comercial más allá del autoabastecimiento.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN En esta misma dirección se perfilan las aglomeraciones
CARTHAGO NOVA Y SU TERRITORIO productoras de Senda de Granada en Murcia (MU 32)
y, posiblemente también, la Alberca (MU 21) y Casa de
A continuación presentamos el catálogo de yaci- los Cobos (MU 19) de Román en Jumilla, cuyas eviden-
mientos arqueológicos relacionados con la producción cias arqueológicas permiten enmarcarlas en este tipo de
de aceite y de vino que a día de hoy conocemos en el asentamientos vinculados a una elaboración de aceite
sector meridional del conventus Carthaginiensis, concre- excedentaria y, quizás también, de vino. Desafortunada-
tamente en la actual provincia de Murcia (fig. 1). Todos mente, la precariedad de los restos conservados, la exca-
5 Antolinos – Soler, 2001. vación parcial de sus instalaciones y la descontextualiza-
6 Un segundo trabajo titulado “Producción de aceite y vino en el ción de algunos de los elementos relacionados con dichas
sector meridional del conventus Carthaginiensis: sistemas de elaboración
y desarrollo tecnológico” será publicado próximamente; su contenido se
centrará exclusivamente en el análisis comparativo de los procedimientos 7 Con el objeto de unificar las denominaciones y la localización
empleados en la molienda de la aceituna, las características de los dispositivos de todos los yacimientos rurales catalogados, ha sido fundamental la
de prensado y tipología de prensas, los sistemas de recepción, decantación, consulta de la Carta Arqueológica de la Región de Murcia existente en
tratamiento y almacenamiento del vino y el aceite, así como la articulación y el Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Bienes
funcionamiento de almazaras y bodegas, entre otras cuestiones. Culturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
176 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

actividades, nos ofrecen todavía poca información sobre priori resaltar la entidad del enclave, destacando la exis-
la articulación y funcionamiento de sus espacios. tencia de fustes lisos de columna, basas áticas y numero-
En definitiva, se ha procedido a la recopilación y ac- sos sillares labrados en arenisca.
tualización de toda la información disponible, incluyendo Entre los elementos vinculados a la producción de
un amplio número de elementos y piezas inéditos vincu- aceite cabe señalar un fragmento de una muela hemisférica
ladas claramente con la producción oleícola o vinícola, si de trapetum11 labrada en conglomerado (lám. 1, 1), de 0,87
bien la mayor parte de estas proceden de prospecciones m de diámetro y 0,22 m de altura, y con orificio circular
superficiales o han sido halladas fuera de su contexto ori- en el centro de la pieza de 0,18 m de diámetro. También
ginal. No obstante, su catalogación y estudio resultan de se ha documentado un bloque rectangular de arenisca o
sumo interés, ya que al menos permiten tener un primer lapis pedicinorum, conservado parcialmente, de 0,90 m de
avance sobre los sistemas de elaboración y el grado de de- longitud, 0,82 m de anchura y 0,30 m de altura, con cuatro
sarrollo tecnológico alcanzado en sus instalaciones. orificios cuadrangulares de 0,23-0,24 x 0,22-0,23 x 0,12-
0,14 m para la colocación de dos parejas de arbores o stipi-
MU 1. Casa Rural de las Canteras de la Sierra de Qui- tes (lám. 1, 2). En este yacimiento se documentó también
bas un pie de prensa12, actualmente en paradero desconocido.
Paraje / lugar: Sierra de Quibas.
Municipio: Abanilla. MU 3. Cortijo de la Represa
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 667.077; Paraje / lugar: La Represa.
Y = 4.240.252. Municipio: Caravaca de la Cruz.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 595.940;
Las prospecciones arqueológicas realizadas en 2003 Y = 4.215.115.
con motivo del proyecto “Trasvase del Ebro” permi-
tieron descubrir un amplio número de yacimientos ar- Yacimiento arqueológico descubierto con motivo
queológicos de diversas adscripciones culturales8. Entre de la realización en 1998 de la Carta Arqueológica del
los restos inventariados en este yacimiento se indica la Término Municipal de Caravaca de la Cruz, identificado
presencia de un pie de prensa descontextualizado, del como una villa rural13. Entre los materiales documenta-
cual desconocemos sus características, dimensiones y el dos en superficie se menciona la existencia de un contra-
material en el que fue elaborado. peso de prensa del cual desconocemos sus características,
dimensiones y material en el que fue realizado.
MU 2. Llano de Sahués
Paraje / lugar: Llano de Sahués. MU 4. Fuente de la Teja
Municipio: Abanilla. Paraje / lugar: Finca de Casablanca / Fuente de la Teja.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X= 670.875; Municipio: Caravaca de la Cruz.
Y= 4.233.000. 11 Hasta hace pocos años se designaban con el término mola
olearia los molinos de aceite formados por muelas cilíndricas verticales
El yacimiento del Llano de Sahués9 ha sido identifi- que actuaban sobre el mortarium mediante un movimiento de
traslación y rotación, esto es, con un dispositivo similar al denominado
cado como una villa rustica de los siglos I-IV d.C. vin- trapetum aunque con la diferencia de que en este caso la solera se
culada a las actividades agrícolas10. Aunque no se han adaptaba a muelas hemisféricas. Sin embargo, una nueva lectura de
realizado excavaciones sistemáticas en el enclave, los ves- los agrónomos latinos y el análisis de las evidencias arqueológicas,
llevados a cabo por diversos especialistas en la materia, como en el caso
tigios documentados desde principios del siglo XX, los de Frankel (1993, 477-481) y, posteriormente, Brun (2004, 8-9), han
materiales y elementos arquitectónicos conservados en el permitido replantear la terminología y tipología aplicada a los distintos
Museo Arqueológico de Murcia, además de los que aún molinos de aceite empleados en la Antigüedad. No obstante, durante la
celebración del Coloquio Internacional objeto de estas Actas, se volvió
se pueden observar tanto en superficie como reutilizados a abrir –y creemos que también a cerrar– el debate terminológico
en diversos muros de las actuales viviendas, permiten a con las ponencias de los Drs. P. Sáez y Y. Peña (trabajos a los cuales
remitimos en este mismo volumen), designándose dos tipos de molinos
rotatorios: los formados por muelas verticales (trapeta), bien con orbes
8 García – Martínez, 2004. cilíndricos o hemisféricos, y los que presentan muelas horizontales
9 El Llano de Sahués se incluye en el catálogo de yacimientos (mola olearia o suspensa).
relacionados con la producción de aceite y de vino en Hispania (Peña, 12 Belda Navarro, 1975, 265; Brun, 2004a, 274.
2010, 669), concretamente como MUR1. 13 Murcia – Brotóns – García, 1998; Brotóns – López, 2010, 423-
10 Riquelme Salar, 1978, 37-43; Jorge Aragoneses, 1974, 16. 424.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 177

Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 600.398; centro-longitudinal se dispusieron seis zapatas o bloques
Y = 4.216.611. de piedra –a intervalos de 3,50 m– para la sustentación de
los pilares de la techumbre, diferenciándose dos grandes
La Fuente de la Teja14 es un asentamiento rural par- naves para el almacenamiento del aceite.
cialmente documentado tras la excavación de urgencia El edificio B, dispuesto en torno a un patio central
realizada entre agosto y octubre de 1999. El enclave se abierto hacia el este, estaba formado por al menos diez
localiza al pie de un cerro de 657 m de altitud, en las habitaciones de las que solo se excavaron totalmente tres
proximidades de un pequeño manantial que da nombre de ellas, aunque documentándose unos niveles de destruc-
al paraje y al yacimiento. La intervención permitió cons- ción similares a los constatados en el edificio A. En el in-
tatar dos grandes edificios vinculados a la producción de terior de una de las habitaciones (n.º 9), pavimentada en
aceite (denominados A y B) correspondientes a la pars opus signinum y con un receptáculo o depósito circular
fructuaria de una villa rustica o, quizás, a un estableci- de 0,76 m de diámetro y 0,38 m de profundidad locali-
miento rural oleícola con dos torcularia de mediados del zado en el extremo occidental de la estancia, se diferen-
siglo I d.C. y la primera mitad del siglo II d.C.15 ciaron numerosos dolia, diversas cerámicas comunes y un
El edificio A, orientado en dirección noreste-suroeste cazo broncíneo, mientras que en otra contigua (n.º 10),
y con unas dimensiones máximas conservadas de 45 m de pavimentada también en opus signinum, se hallaron varios
longitud y 15 m de anchura, constaba de ocho ambientes dolia con sus tapaderas de cerámica y numerosos huesos
o habitaciones relacionadas con las tareas de recepción, al- de aceitunas carbonizados. Ambas estancias fueron inter-
macenaje y residencia de los operarios (n.os 2, 4, 6 y 7), al pretadas como zonas de almacenaje y manipulación del
prensado de la aceituna (n.os 1, 3 y 5), y a los procesos de aceite. En todo caso, cabe destacar también la localización
decantación y almacenaje del aceite (n.o 8). Entre las salas al norte de dichas habitaciones de un gran bloque de pie-
documentadas se ha identificado un posible tabulatum y dra o lapis pedicinorum en caliza de 1,45 m longitud y 0,45
el torcularium, asociado a un dispositivo de prensa de pa- m de anchura, con dos orificios rectangulares para la sus-
lanca accionada por un tornillo sujeto a un contrapeso de tentación de los arbores o stipites de una prensa (lám. 1, 4).
sección troncocónica en caliza, cuyas dimensiones com-
pletas desconocemos, aunque supera los 0,60 m de altura16 MU 5. Molino del León
(lám. 1, 3). Junto a la prensa se localizó una gran estancia Paraje / lugar: Molino de León / Los Puertos.
formada por dos ambientes: una zona con varias piletas Municipio: Cartagena.
para la decantación del aceite, entre las que destaca una Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 667.317;
con dos depósitos gemelos que identifica con las structilia Y = 4.168.796.
gemellaria señaladas por Columela (XII, 52, 10), y una ce-
lla olearia de 27 m de longitud, 9 m de anchura y 243 m2 En el marco del proyecto de construcción de la au-
de superficie pavimentada en opus signinum, en cuyo eje topista Cartagena-Vera se desarrolló una intervención
arqueológica en el yacimiento Molino del León17, un
14 El yacimiento se incluye en el catálogo de asentamientos asentamiento de carácter rural fechado entre finales del
vinculados con la producción de aceite y de vino en Hispania (Peña, siglo I a.C. y el II d.C. La excavación permitió docu-
2010, 670-673), concretamente como MUR2.
15 Murcia Muñoz, 1997-98; id., 2001; id., 2006; id., 2010. mentar parte del área de servicio correspondiente a una
16 La interpretación del sistema de prensado del torcularium del villa rustica, en concreto, se constató una gran edificio
edificio A presenta serias dudas, ya que resulta inverosímil accionar el interpretado como un horreum y, al norte de este, varios
tornillo desde el interior de la pileta (al respecto: Peña, 2010, 672). No
obstante, en la última restitución se ha procedido a la colocación de una hornos y otras estructuras de funcionalidad incierta.
plataforma de madera, a juzgar por las improntas documentadas en la El edificio, de planta rectangular y con unas di-
parte superior de la pileta, para facilitar al obrero el accionamiento del mensiones máximas de 26,53 m de longitud y 9,65 m
tornillo (Murcia, 2010, 448-450, fig. 4). Desde nuestro punto de vista,
creemos que el contrapeso de tornillo que aparece dentro de la pileta de anchura, fue construido con muros de mampostería
central de decantación fue reutilizado en la fase posterior del complejo ordinaria, documentándose en el eje centro-longitudinal
oleícola –datada en los siglos III-IV d.C.– y, por consiguiente, se
del interior del inmueble las zapatas de seis pilares de
encuentra descontextualizado de su lugar de origen, quizás localizado
en el interior de la habitación denominada n.º 6, como ya ha sido sustentación –dispuestos a intervalos de 2,75 m y cons-
apuntado (Peña, 2010, 125, fig. 29). Además, apoyaría nuestra hipótesis truidos también en mampostería– que diferenciaban dos
que dicha pileta presenta claramente varias capas de revestimiento de
opus signinum, con lo cual podríamos pensar en diversas reparaciones
o fases constructivas. 17 Fuentes Miralles, 2006a, 253-254.
178 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

grandes espacios de 3,70 m de anchura (lám. 1, 5). Las posiblemente asociado tanto a las actividades minero-me-
características arquitectónicas de dicho edificio parecen talúrgicas como a la explotación de los recursos agrícolas.
remitirnos a una gran sala de almacenamiento de aceite En la superficie que ocupa el yacimiento se han localizado
o vino dividida en dos naves, con claros paralelos en ins- algunos sillares y dos piezas vinculadas con los procesos de
talaciones oleícolas y vinícolas de la Tarraconense, como trituración y prensado de la aceituna. Se trata de un pie de
en los casos de Fuente de la Teja en Murcia (MU 4), Can- prensa o area tallado en un bloque circular de caliza gris
yada Joana en Alicante, Las Musas en Navarra y Carrión local, de 1,22 m de diámetro y 0,24 m de altura, el cual pre-
en Badajoz18. En todo caso, la gran superficie que ocupa senta un canal de 0,90 m de diámetro, 0,06 m de anchura y
el edificio –256 m2– nos señala una producción exceden- 0,04 m de profundidad, que conecta con un pico vertedor
taria más allá del propio consumo del enclave. de 0,08 m de anchura y 0,26 m de longitud22 (lám. 1, 7).
La otra pieza es un rulo de sección cilíndrica reali-
MU 6. Los Roses zado en caliza gris local, de 0,90 m de longitud y for-
Paraje / lugar: Caserío Los Roses / La Puebla. ma fusiforme, con un diámetro máximo en su centro de
Municipio: Cartagena. 0,40 m, siendo el de sus extremos de 0,35 m (lám. 1, 8).
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 684.061; Este tipo de molino de aceite se ha documentado des-
Y = 4.175.785. de la Edad del Bronce en el norte de Siria, empleándose
también en instalaciones oleícolas de época romana23. Se
En Los Roses se conservan dos molinos vinculados trata de una técnica simple de molienda basada en el mo-
con la producción agrícola, en concreto, la parte superior vimiento de vaivén que ejercen los rulos cilíndricos –con
de un pequeño molino rotativo y una muela hemisféri- el auxilio de unas palancas accionadas por obreros– en el
ca de trapetum elaborada en travertino rojo19. La pieza interior de una cubeta tallada en la roca24.
destinada a la molturación de la aceituna tiene 0,83 m
de diámetro y 0,29 m de altura, mientras que el orificio MU 8. Cerro de las Casas del Ventura
circular central presenta 0,11 m de diámetro (lám. 1, 6). Paraje / lugar: Casas del Ventura / Los Camachos.
Según las noticias que tenemos de los lugareños ambas Municipio: Cartagena.
piezas fueron recuperadas de la villa romana de La Pue- Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 683.124;
bla, localizada a unos 500 m al sur de Los Roses. Se trata Y = 4.168.328.
de un establecimiento rural que ha sido datado por los
materiales observados en superficie entre el siglo I a.C. y En el yacimiento del cerro de las Casas del Ventura25
el III d.C., si bien con un segundo momento de ocupa- encontramos un asentamiento rural datado entre el siglo
ción en época islámica20. II a.C. y el siglo I d.C., con un segundo momento de
ocupación en época medieval islámica (siglos XI-XII).
MU 7. Lo Clemente Entre los vestigios documentados en superficie destacan
Paraje / lugar: Lo Clemente / El Algar. varios frentes de cantera de andesitas y diversos trabajos
Municipio: Cartagena. minero-metalúrgicos, aunque la presencia de un pie de
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 688.741;
22 Antolinos – Soler, 2001, 544, lám. 2, fig. 6. La pieza fue
Y = 4.168.112. trasladada hace pocos años desde su lugar de origen hasta el jardín de
una nave industrial situada en las afueras de la localidad cartagenera
En Lo Clemente21 encontramos los vestigios de un de El Algar, donde se conserva en la actualidad. Por otro parte, cabe
señalar que la pieza podría pertenecer a cualquier tipo prensa.
asentamiento rural datable por los materiales cerámicos 23 Callot, 1993, 55-64; Brun, 1986, 69-70, fig. 70; 2004a, 111-113.
observados en superficie entre el siglo II a.C. y el I d.C., 24 Este sistema de molienda no se ha identificado en el resto de la
península Ibérica y parece restringirse al área del Mediterráneo oriental
18 Peña, 2010, 85-89, figs. 35 y 37-38. (Peña, 2010, 38), aunque cabe señalar que en época tardorrepublicana
19 Antolinos Marín, 2005, 593, lám. 17. ya se utilizaban los rulos cilíndricos para triturar el mineral extraído
20 Ruiz Valderas, 1995, 167. En cualquier caso, también sabemos de las célebres minas de plomo y plata de Carthago Nova mediante
que al realizar junto a dicho caserío de Los Roses los cimientos para la un método similar (Domergue, 1990, 498-499, lám. XXVI, fig. 46;
construcción de una pequeña nave de uso agrícola en la década de los Antolinos – Noguera – Soler, 2010, 185-186, lám. 7).
70 de la pasada centuria, se descubrieron varias tumbas construidas con 25 Este asentamiento se identifica como MUR17 en el catálogo
tegulae, por lo que podría tratarse del área de necrópolis de la villa. de yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
21 Lo Clemente se identifica como MUR8 en el catálogo de Hispania (Peña, 2010, 688). Cabe decir que este yacimiento podría
yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en confundirse con el denominado MUR3, donde se cita también la
Hispania (Peña, 2010, 679). existencia de un pie de prensa, el cual no hemos podido localizar.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 179

Figura 2. 1-4: Pies de prensa de Casa Grande (MU 10a-d), Cartagena; 5: pie de prensa del Carril de Don César (MU 27), Mula (según Antolinos
– Soler, 2001).

prensa nos podría remitir también a un enclave con una 1,14 x 0,35 m. Aunque la pieza se encuentra fragmentada, se
producción de tipo mixto. trataría de un bloque rectangular, con un canal de recepción
El area está elaborada en un bloque circular de caliza y circulación de los frutos prensados de 0,78 m de diámetro,
gris local (lám. 2, 1), con un diámetro de 1,46 m y 0,30 m y 0,055 m de anchura y profundidad, y un apéndice verte-
de altura. El canal de recepción y circulación de los líqui- dor de 0,16 m de longitud y 0,08 m de anchura máxima. En
dos obtenidos del prensado tiene 1,14 m de diámetro y una de sus caras laterales presenta una cavidad de sección
0,06 m de anchura y profundidad, con un pico vertedor rectangular de 0,07 x 0,08 x 0,35 m, por lo que nos podría
de 0,28 m de longitud y 0,18-0,19 m de anchura26. La pie- remitir a una prensa de tornillo directo o central28.
za podría pertenecer a cualquier tipo de prensa.
MU 10. Casa Grande
MU 9. Los Caperuchos Paraje / lugar: Casa Grande / La Palma.
Paraje / lugar: Los Camachos. Municipio: Cartagena.
Municipio: Cartagena. Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 680.832;
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 683.802; Y = 4.173.314.
Y = 4.168.063.
En Casa Grande29 se ha documentado un estableci-
Los Caperuchos es un asentamiento rural datado por miento rural con una cronología comprendida entre el
los materiales recuperados en superficie entre el siglo II
a.C. y el siglo II d.C.27, probablemente con una primera 28 Resulta difícil identificar este tipo de prensas ya que están
fase de ocupación de época tardorrepublicana vinculada íntegramente realizadas en madera, a excepción de algunos casos en los
que los montantes aparecen anclados al suelo y adyacentes a un area o pie
a las actividades metalúrgicas y otra segunda altoimperial de prensa construido en obra o piedra (Peña, 2010, 41-42). En principio,
relacionada con la producción agrícola y ganadera. En los entalles que muestran los laterales de este pie de prensa y de otros
el Museo Arqueológico de Portmán hay depositado un catalogados en este trabajo –como veremos en los casos MU 10b, 10d,
18, 19a y 19b– permiten encajar un bastidor de madera correspondiente a
importante lote de materiales cerámicos correspondiente una prensa de tornillo directo o central, hipótesis de la que ya se hizo eco
a estos periodos, además de restos de un pavimento de el profesor González Blanco tras el estudio de un area similar depositada
losas cuadradas de cerámica, una columna de ladrillos de en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena (González – Lillo –
Guerrero – Ramallo, 1983, 602-607, lám. 3, fig. 2). Por otra parte, en la
cuarto de círculo y molinos circulares que aparecen ex- almazara de Meron en Israel, datada en el siglo IV d.C., se documentó
puestos en las salas de dicho museo. un pie de prensa (de tornillo central) en roca calcárea con dos entalles
laterales para la colocación de las vírgenes o arbores (Brun, 2004a, 136).
En el sector más occidental del yacimiento se conserva
En todo caso, Brun (1986, 124-132, fig. 61) diferencia seis prensas de
un fragmento de un pie de prensa en caliza gris local (lám. tornillo directo o central, siendo la del tipo B1 donde quizás debemos
2, 2), con unas dimensiones máximas conservadas de 0,98 x incluir el ejemplar de Los Caperuchos.
29 Este yacimiento se identifica como MUR13 en el catálogo de
26 Antolinos – Soler, 2001, 544, lám. 2, fig. 7. asentamientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
27 Ruiz Valderas, 1995, 163. Hispania (Peña, 2010, 684).
180 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

siglo I a.C. y el III d.C. Entre los materiales descontex- Además, en el lateral de sus lados menores presenta unos
tualizados existentes en el interior de la finca encontra- entalles de 0,21 x 0,08 x 0,37 m, con lo cual podemos
mos varios elementos arquitectónicos, como sillares de adscribirla, como en los casos anteriores, a una prensa de
caliza y fustes de columna en caliza gris local y traver- tornillo directo o central33.
tino rojo procedente de las canteras de Mula, además de e) Bloque rectangular de caliza gris local de 0,60 m
cuatro areae de prensa y un canal vertedor30. Sin duda, de longitud, 0,45 m de anchura y 0,16 m de altura, con
la localización en un mismo yacimiento de estas piezas un canal vertedor de sección semicircular de 0,20 m de
nos permite entrever un complejo oleícola o vinícola de anchura y 0,08 m de profundidad (lám. 2, 4). La loca-
cierta envergadura formado por cuatro torcularia, por lización de esta pieza junto a los cuatro pies de prensa
consiguiente, con una importante producción asimilable descritos nos permitiría asociarla a un canalis –formado
a la grandes instalaciones de vino o aceite documentadas por dos o más piezas de características similares– para el
en las villas de Leonessa, Monte Torto y Settefinestre en trasvase o distribución entre el area y el lacus del líquido
Italia, por citar solo unos pocos ejemplos31. Las caracte- obtenido en el prensado34.
rísticas y medidas de las piezas son las siguientes:
a) Area realizada en un bloque circular de caliza gris MU 11. La Palma
local de 1,20 m de longitud y 0,30 m de altura, con un ca- Paraje / lugar: Desconocido / La Palma.
nal de 1,12 m de diámetro, 0,06 m de anchura y 0,04 m de Municipio: Cartagena.
profundidad (fig. 2, 1); el pico vertedor es de forma rec- Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 679.737;
tangular, tiene 0,29 m de longitud y 0,15 m de anchura. Y = 4.173.464.
Esta pieza podría pertenecer a cualquier tipo de prensa.
b) Area elaborada en un bloque rectangular en caliza En el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
gris local de 1,22 m de longitud, 0,98 m de anchura y 0,54 se conserva un pie de prensa recuperado en la localidad
m de altura, con un canal de 0,78 m de diámetro, y 0,06 cartagenera de La Palma, aunque se desconoce el lugar
m de anchura y profundidad (fig. 2, 2); el pico vertedor exacto de su hallazgo35. La pieza está trabajada en un blo-
tiene 0,29 m de longitud y 0,09-0,16 m de anchura. Ade- que irregular de caliza gris local de 1,26 m de longitud y
más, en los laterales de sus dos lados mayores presenta 0,30 m de altura; el canal, de 0,62 m de diámetro, 0,06 m
tres entalles rectangulares de 0,06-0,07 x 0,04 x 0,54 m, de anchura y 0,03 m de profundidad, conecta o desem-
por tanto, podría remitirnos a una prensa de tornillo di- boca en un pico vertedor de 0,44 m de longitud y 0,06
recto o central32. m de anchura (lám. 2, 5). Esta pieza podría pertenecer a
c) Area fragmentada tallada en un bloque circular de cualquier tipo de prensa.
caliza gris local con unas dimensiones máximas conser-
vadas de 1,12 m de longitud, 1,39 m de anchura máxima MU 12. El Cabildo
y 0,30 m de altura (fig. 2, 3); el canal tiene un diámetro Paraje / lugar: Los Puertos / Tallante.
de 1,21 m, 0,08 m de anchura y 0,04 m de profundidad, Municipio: Cartagena.
mientras que el pico vertedor tiene 0,22 m de longitud y Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 661.063;
una anchura de 0,16-0,29 m de anchura. Esta pieza po- Y = 4.166.515.
dría pertenecer a cualquier tipo de prensa.
d) Area fragmentada realizada en un bloque rectan- En la superficie que ocupa el yacimiento romano de
gular de caliza gris local de 1,40 m de longitud, 1,07 m de El Cabildo36, identificado como una villa rustica y con un
anchura y 0,37 m de altura (fig. 2, 4; lám. 2, 3). El canal, horizonte cronológico que abarca desde el siglo II a.C.
de 0,79 m de diámetro, 0,06 m de anchura y 0,045 m de hasta el VII d.C.37, encontramos descontextualizado un
profundidad, presenta dos canales vertedores, esto es, pie de prensa elaborado en conglomerado y en buen esta-
hacia uno de los ángulos de la pieza, de 0,29 m de longi- 33 Ibidem.
tud, 0,06 m de anchura y 0,04 m de profundidad, y otro 34 Este tipo de canal tallado en bloques de piedra se documenta,
entre otros lugares, en las instalaciones oleícolas de Kapljuk en Croacia
hacia el centro de uno de sus lados mayores, de 0,15 m
y Oued R’mel en Túnez (Brun, 2004a, 62-63 y 211-212).
de longitud, 0,06 m de anchura y 0,04 m de profundidad. 35 Antolinos – Soler, 2001, 544, lám. 3, fig. 2.
36 Este asentamiento se identifica como MUR22 en el catálogo
30 Antolinos – Soler, 2001, 544, lám. 2, figs. 8-11; lám. 3, fig. 1. de yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
31 Brun, 2004, 29-44. Hispania (Peña, 2010, 695).
32 Ibidem, n.º 28. 37 Soler – Egea, 1999; id., 2000.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 181

do de conservación38. La pieza tiene 0,30 m de altura y un siglo II a.C. hasta el VI d.C. Las prospecciones realizadas
diámetro total de 1,20 m, siendo el del canal de 0,95 m, con en su entorno han permitido documentar un pie de prensa
una anchura de 0,07 m y 0,03 m de altura. El pico vertedor elaborado en arenisca43, de 0,83 m de diámetro y 0,38 m de
sobresale 0,29 m, con una anchura que decrece de los 0,12 altura, cuyo canal presenta 0,60 m de diámetro y 0,03 m de
a los 0,09 m (lám. 2, 6). En el centro del area se documen- anchura y profundidad; el pico vertedor sobresale 0,22 m
ta un orificio de 0,17 m y de profundidad indeterminada; y tiene una anchura de 0,05-0,06 m (lám. 2, 8). Esta pieza
en cualquier caso, la existencia de dicho orificio permite podría pertenecer a cualquier tipo de prensa.
también adscribirla a una prensa de tornillo directo o cen-
tral39, aunque no disponga de entalles laterales como en MU 15. Betania
los casos anteriores que veíamos en los pies de prensa de Paraje / lugar: Cuesta del Olivar.
Casa Grande (MU 10b y 10d) y Los Caperuchos (MU 9). Municipio: Cehegín.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 606.099;
MU 13. Los Puertos de Arriba Y = 4.217.441.
Paraje / lugar: Los Puertos de Arriba / Los Puertos.
Municipio: Cartagena. Las campañas de excavación realizadas en el yaci-
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 665.300; miento romano de Betania (Cehegín) han permitido do-
Y = 4.168.095. cumentar varias estructuras relacionadas con una villa
rustica, en concreto, se ha diferenciado un conjunto de
Los Puertos de Arriba40 ha sido definido como una seis habitaciones y dos piletas o cisternas –una de ellas
villa romana datable entre el siglo I a.C. y el III d.C. revestida en opus hydraulicum– que, según sus investi-
Cabe destacar la existencia en las inmediaciones del ya- gadores44, debieron estar relacionadas con algún tipo de
cimiento de un pie de prensa labrado en un bloque de actividad “industrial”. En principio se han constatado
caliza gris local41, de 1,10 m de diámetro y 0,37 m de dos fases de ocupación, la primera de época altoimperial,
altura, siendo el del canal de 0,82 m de diámetro, 0,06 con un nivel de incendio de mediados del siglo III d.C.,
m de anchura y 0,035 m de profundidad; el apéndice o y la segunda bajoimperial, en donde a partir de finales del
pico vertedor de la pieza es de forma rectangular y tiene siglo IV d.C. se amortizan algunas de las estructuras de
unas medidas de 0,23 m de longitud y 0,06 m de anchura la fase anterior45.
(lám. 2, 7). La pieza podría pertenecer a cualquier tipo A pesar de que la información publicada es escasa y ca-
de prensa. rente de descripciones completas de los restos hallados, la
observación de las dos fotografías divulgadas46 y el examen
MU 14. Casas de Galifa directo de las estructuras conservadas nos permite relacionar
Paraje / lugar: Los Díez / Galifa. los hallazgos documentados como parte de un torcularium
Municipio: Cartagena. asociado a una instalación vinícola o, quizás, oleícola. Por
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 668.750; un lado, la imagen que se asocia a la denominada cisterna 2
Y = 4.164.540. parece representar parte de una sala de prensado, en donde
apreciamos una estructura cuadrangular en mampostería
El yacimiento Casas de Galifa42 ha sido identificado que conserva encastrado en uno de sus muros un bloque
como una villa rural destinada a las actividades agropecua- rectangular de arenisca o lapis pedicinorum de 0,65 m de lon-
rias, cuyo amplio horizonte cronológico abarca desde el gitud, 0,36 m de anchura y 0,23 m de altura, con dos orificios
de 0,16 x 0,08-0,09 x 0,08 m para fijar los stipites (lám. 3, 1-2);
38 Antolinos – Soler, 2001, 545, lám. 3, fig. 3. el interior de dicha estructura cuadrangular, aparentemente
39 Según la tipología de prensas de tornillo directo establecida pavimentada con fragmentos cerámicos latericios y situado
por Brun (1986, 129-131), nos encontraríamos con un caso similar a la
del tipo D1, caracterizada por la presencia de una cavidad en la zona de a una cota bastante inferior con respecto al lapis pedicino-
prensado para la inserción de la base del tornillo.
40 Este yacimiento se identifica como MUR5 en el catálogo de 43 Antolinos – Soler, 2001, 545-546, lám. 3, fig. 5.
asentamientos relacionados con la producción de aceite y de vino en 44 Marín – Peñalver, 2007, 191-192; Marín, 2008, 143-144.
Hispania (Peña, 2010, 676). 45 Tal es el caso de la denominada cisterna 1, revestida con
41 Antolinos – Soler, 2001, 545, lám. 3, fig. 4. mortero hidráulico y que en un segundo momento es repavimentada
42 Este asentamiento se identifica como MUR9 en el catálogo con un suelo de lajas de piedra, quizás perdiendo (o no) la función en
de yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en origen de almacenamiento de líquidos.
Hispania (Peña, 2010, 680). 46 Marín, 2008, láms. 1-2.
182 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Figura 3. 1: Contrapeso de El Ginete (MU 16), Cieza; 2: restitución del contrapeso de la Casa de los Cobos de Román (MU 19k), Jumilla; 3: con-
trapeso de la Casa de la Balsa del Jimenado (MU 34), Torre Pacheco (dibs. J. A. Antolinos).

rum, debió albergar un contrapeso de prensa todavía por realizadas en el enclave permitieron documentar habita-
localizar47, pero posiblemente de tornillo48. Por otro lado, la ciones con muros de sillares de caliza y pavimentos de opus
imagen que se relaciona con la cisterna 1, que sin duda apa- signinum50, además de un contrapeso rectangular de torno
rece contigua y se adosa por uno de sus lados mayores a la realizado en arenisca, de 1,335 m de longitud y 0,79 m de
estructura cuadrangular señalada, serviría como depósito de anchura, con sendas ranuras de cola de milano labradas en
captación o de decantación (lacus) de los líquidos obtenidos sus lados menores51. Actualmente la pieza se encuentra en
durante el proceso de prensado. En definitiva, aunque aún paradero desconocido, aunque en la superficie que ocupa
quedan numerosos interrogantes por esclarecer, las estruc- el yacimiento y empotrado en el suelo del porche de una
turas documentadas en el yacimiento romano de Betania pa- vivienda, encontramos otro posible contrapeso en caliza co-
recen remitirnos a un establecimiento rural o a la pars fruc- rrespondiente a una prensa de tornillo52, de 0,38 m de diáme-
tuaria de una villa destinada a la producción de aceite o vino. tro y al menos 0,54 m de altura, que presenta una pequeña
cavidad circular en el centro de la cara posterior de la pieza
MU 16. El Ginete de 0,08 m de diámetro y 0,12 m profundidad (fig. 3, 1).
Paraje / lugar: El Ginete.
Municipio: Cieza. MU 17. Fuente de las Pulguinas
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 633.400; Paraje / lugar: Fuente de las Pulguinas.
Y = 4.233.183. Municipio: Cieza.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 638.418;
El yacimiento romano de El Ginete49 ha sido definido Y = 4.234.526.
como un establecimiento rural de los siglos I-V d.C. vin-
culado a las actividades agropecuarias. Las prospecciones Las excavaciones realizadas en la Fuente de las Pul-
guinas han permitido documentar una villa rural con un
47 Cabe destacar que en el interior de la cisterna 1 se descubrió
un gran bloque de piedra, del que no se dan más indicaciones (Marín,
2008, 143), pero que quizás pudo ser el propio contrapeso de prensa. 50 Yelo – Martínez – Salmerón – Ruiz, 1988, 608.
48 En las prensas de tornillo se utilizan usualmente vírgenes 51 Por la descripción de la pieza podemos adscribir el contrapeso
delanteras (stipites), ubicadas cerca del contrapeso y cuya función es con el tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59).
evitar las oscilaciones laterales del praelum que puedan bloquear el 52 Según la tipología establecida por Brun (1986, 122, fig. 60
funcionamiento del tornillo (Peña, 2010, 75). A), se trataría de un contrapeso similar al tipo 53, pero sin los dos
49 Este yacimiento se identifica como MUR7 en el catálogo de entalles laterales en forma de cola de milano, del mismo modo que en
asentamientos relacionados con la producción de aceite y de vino en el estudio de Frankel (1993, 108, figs. 1,1 y 3) sobre los contrapesos
Hispania (Peña, 2010, 678). documentados en Israel se correspondería con el tipo 1.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 183

horizonte cronológico comprendido entre la segunda


mitad del siglo II d.C. e inicios del V d.C.53. Entre las
estructuras documentadas se hallaron varias habitacio-
nes domésticas y parte de un balneum correspondientes
a la pars urbana del enclave. Además, entre las estancias
vinculadas al área productiva de la villa, se identificó una
sala pavimentada en opus signinum de 3 m de anchura y
7 m de longitud, compuesta de dos ambientes que fue-
ron interpretados como zona de almacenamiento de la
aceituna (¿tabulatum?) como paso previo a su molienda.
Al parecer, el pavimento de los dos ambientes de dicha
sala apareció impregnado de “una materia oscura pare-
cida a aceite reseco” (¿amurca?), del mismo modo que
el desagüe de la estancia, construido con imbrices y que
vertía hacia un espacio exterior asociado a un basurero54.
Por otro lado, cabe destacar también el hallazgo de un
fragmento de una muela hemisférica de trapetum en con-
glomerado, cuyas dimensiones desconocemos.
Figura 4. Pie de prensa de La Fuente (MU 18), Fortuna (según Matilla
– Pelegrín, 1987).
MU 18. La Fuente
Paraje / lugar: Camino de la Cueva Negra.
Municipio: Fortuna.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 663.510; MU 19. Casa de los Cobos de Román
Y = 4.228.645. Paraje / lugar: Casa de Los Cobos / Román.
Municipio: Jumilla.
El yacimiento romano de La Fuente ha sido defini- Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 649.200;
do por los materiales y los vestigios documentados en Y = 4.242.600.
superficie como una villa rural de los siglos I-III d.C.,
dotada de pars urbana, con unos posibles baños, y una El yacimiento de la Casa de los Cobos de Román se co-
pars fructuaria relacionada con la producción de aceite, rresponde con un establecimiento rural datado en los siglos
a juzgar por la presencia de un pie de prensa55. La pie- I-III d.C., en donde también se han documentado restos de
za tiene unas dimensiones aproximadas de 1 m de lado un acueducto y varios tramos de una presa58. Pero además,
y 0,25-0,30 m de altura, y desconocemos el material en en la superficie que ocupa el yacimiento, junto al caserío
el que fue elaborada (fig. 4); además, en la superficie de actual, se puede observar un amplio número de elementos
prensado presenta una serie de pequeños canales o sur- y piezas empleados en la producción de aceite. Se trata de
cos que se distribuyen radialmente desde el centro de la cuatro areae, dos contrapesos de tornillo y otro de torno,
pieza hasta el canal principal del area56. Por los dos enta- una muela cilíndrica de trapetum, una pileta, una pieza
lles laterales podría adscribirse a una prensa de tornillo pétrea que podría haber formado parte del bastidor de al-
central57. gunos de los cuatro torcularia con los que al menos debió
53 Salmerón, 2005, 45-57. contar el enclave, además de otro posible contrapeso. Sus
54 En El Gallumbar (Antequera, Málaga) se documentó también características y dimensiones son las siguientes:
una sala identificada como tabulatum, que presentaba sobre el a) Area realizada en un bloque cuadrangular de conglo-
pavimento una capa de grasa o de alpechín de unos 12 cm de espesor
(Romero, 1987, 500). merado, de 1,07 m de lado y 0,34 m de altura, con un canal
55 Matilla – Pelegrín, 1987, 120-121, lám. 4, fig. 3. de 0,82 m de diámetro, 0,07 m de anchura y 0,05 m de pro-
56 Aunque no es habitual el uso de canalillos o ranuras en la zona
fundidad, cuyo apéndice vertedor, de 0,23 x 0,06-0,07 x 0,07
de prensado del area, su empleo facilitaría la circulación del líquido
obtenido. Pies de prensa similares se han documentado también, entre m, se localiza en uno de los ángulos de la pieza (lám. 3, 3).
otros yacimientos, en Cerrillejo de las Colmenas, Finca Casani y Además, en la parte lateral de dos de sus lados encontramos
Caserío de Minerva en Córdoba (Carrillo, 1995, 69, fig. 14, lám. II; 76,
fig. 18, lám. XXIII; 78. fig. 20, lám. XXV).
57 Ibidem, n.º 28. 58 Molina – Molina, 1973, 184-187.
184 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

dos entalles rectangulares de 0,09-0,10 m de anchura, 0,05- de longitud, 1,02 m de anchura y 0,67 m de altura, con dos
0,06 m de profundidad y 0,34 m de altura que permitiría entalles en sus lados menores de 0,095-0,11 m de anchura,
asociarla a un pie de prensa de tornillo central59. 0,105 m de profundidad y 0,67 m de altura, que aparecen
b) Area fragmentada elaborada en un bloque cua- unidos por un rebaje central en el lado mayor de la pieza
drangular de calcarenita, con unas dimensiones máximas de 0,23 m de anchura y 0,06 m de profundidad (lám. 3, 8).
conservadas de 1,11 m de longitud, 0,96 m de anchura h) Muela cilíndrica de trapetum tallada en conglo-
y 0,68 m de altura, con un canal de 0,80 m de diámetro, merado, de 1,225 m de diámetro y 0,42 m de altura, con
0,07-0,09 m de anchura y 0,04 m de profundidad, cuyo un orificio circular en el centro de la pieza de 0,20 m de
apéndice vertedor, de 0,15 x 0,09-0,12 x 0,04 m, se loca- diámetro (lám. 4, 1).
liza a un tercio de uno de sus lados (lám. 3, 4). También i) Pileta elaborada en un bloque monolítico de con-
presenta un entalle rectangular de 0,06-0,07 m de anchu- glomerado de 1,80 m de longitud, 0,54 m de anchura y
ra, 0,04-0,05 m de profundidad y 0,68 m de altura en otro 0,60 m de altura, cuya profundidad máxima interior al-
de sus lados, por lo que igualmente podemos relacionarla canza los 0,30 m (lám. 4, 2). Cabe destacar la existencia
con una base de prensa de tornillo central60. de un pequeño orificio o canal en uno de sus extremos
c) Area tallada en un bloque cuadrangular de calca- menores de 0,12 m de diámetro64.
renita, de 1,09 m de lado y 0,40 m de altura, con un canal j) Bloque rectangular fragmentado de calcarenita
de 0,81 m de diámetro, 0,07 m de anchura y 0,035 m de o montante (arbor) correspondiente al bastidor de una
profundidad (lám. 3, 5); el pico vertedor tiene 0,30 m de prensa (lám. 4, 3-4). La pieza tiene 0,52 m de anchura,
longitud, 0,05-0,11 m de anchura y 0,045 m de profun- 0,34 m de grosor y una longitud máxima conservada
didad. Por la forma de la pieza podría pertenecer a cual- de 1,66 m de longitud, con una abertura rectangular de
quier tipo de prensa. 0,585 m de longitud y 0,155 m de anchura65.
d) Area realizada en un bloque de calcarenita con k) Bloque rectangular fragmentado realizado en con-
unas dimensiones máximas de 1,30 m de longitud, 0,85 glomerado, de 0,92 m de anchura, 0,42 m de altura y 0,82 m
m de anchura y 0,76 m de altura (lám. 3, 6). El canal tie- de longitud máxima conservada (fig. 3, 2; lám. 4, 5), aunque
ne 0,67 m de diámetro, 0,055 m de anchura y 0,04 m de restituyéndolo alcanzaría con casi toda probabilidad 1,31 m
profundidad, y presenta un apéndice vertedor hacia uno de longitud. La pieza tiene en el centro un orificio circular
de los ángulos de la pieza de 0,35 m de longitud, 0,06- de 0,21 m de diámetro, del cual parten hacia los lados me-
0,08 m de anchura y 0,04-0,06 m de profundidad. Por las nores del sillar dos entalles rectangulares de 0,19 m de lon-
características de la pieza podría pertenecer a cualquier gitud, y 0,15 m de anchura y profundidad. Por sus caracte-
tipo de prensa. rísticas y dimensiones podría tratarse de un contrapeso de
e) Contrapeso labrado en calcarenita perteneciente a tornillo66, aunque tampoco descartamos que se trate de una
una prensa de tornillo61, de 0,60 m de diámetro y 0,98 m pieza perteneciente a un montante de algún tipo de prensa.
de altura, con una cavidad cuadrangular localizada en el
centro de uno de sus lados menores de 0,10 m de lado y MU 20. Los Cipreses
profundidad indeterminada (lám. 3, 7). Paraje / lugar: Los Paerazos.
f) Contrapeso elaborado en calcarenita correspon- Municipio: Jumilla.
diente a una prensa de tornillo62, de 0,75 m de diámetro y Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 646.386;
0,99 m de altura, con una cavidad cuadrangular localiza- Y = 4.258.203.
da en el centro de uno de sus lados menores de 0,21 m de
64 Este tipo de lacus o piletas talladas en piedra se documentan en
lado y profundidad indeterminada (lám. 3, 7). contextos oleícolas a partir de la Edad del Bronce en el Mediterráneo
g) Contrapeso realizado en un bloque rectangular de oriental, como Kalavassos en Chipre y Ekron en Israel (Brun, 2003,
calcarenita perteneciente a una prensa de torno63, de 1,36 m 156-158; id., 2004, 60 y 142-144).
65 Sin duda, la morfología y dimensiones de esta pieza se asemejan
a los montantes de piedra que forman parte de los armazones de
59 Molina – Molina, 1973, n.º 28. diversas prensas, como las documentadas en las instalaciones oleícolas
60 Ibidem, n.º 28. de época romana de Horvat Zabadi y Horvat Karkara en Israel (Brun,
61 Según la tipología de contrapesos de Brun (1986, 122, fig. 60 A) 2004a, 127 y 133-134), aunque es en la provincia mauritana donde se
se corresponde con el tipo 56, aunque sin los entalles laterales, mientras conserva una tipología importante de vírgenes realizadas en piedra
que en la de Frankel (1993, 111, figs. 1,6 y 5) se asemeja al tipo 6. (Mattingly, 1988, 177-195).
62 Su morfología es igual al contrapeso que le precede. 66 En este caso cabe la posibilidad de que se tratara de una variante
63 Este contrapeso se asemeja al tipo 14 de Brun (1986, 121, fig. del tipo 60 de la clasificación de los contrapesos de tornillo establecida
59). por Brun (1986, 122, fig. 60 A).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 185

Las excavaciones arqueológicas realizadas en estos En el sector septentrional de la habitación se ha documen-


últimos años en Los Cipreses67 han permitido constatar tado un espacio rectangular de 2,78 m de longitud y 0,50
un importante establecimiento rural formado por tres m de anchura donde se situaría el bloque de piedra o lapis
fases de ocupación68. Los vestigios relacionados con el pedicinorum con los orificios para fijar los arbores; el ex-
nivel fundacional del enclave (fase I) se han documenta- tremo opuesto de la habitación presenta un vano de 1,50
do en el sector septentrional del yacimiento, diferencián- m de longitud y 0,40 m de anchura donde estaría colocado
dose varias estancias de planta cuadrangular asociadas el dispositivo con cabrestante y los stipites. El pavimento
posiblemente con algún tipo de enclave rural de carácter del torcularium, con una leve inclinación, presenta ade-
agropecuario creado en los siglos II-I a.C. Posterior- más dos rehundidos longitudinales o canales dispuestos
mente, sobre este asentamiento previo se construyó en paralelamente cuya función sería la de canalizar el líquido
la segunda mitad del siglo I d.C. una villa rustica de nue- oleoso desde cualquier lugar de la habitación. Las caracte-
va planta (fase II), que amortizó parte de las estructuras rísticas del torcularium hallado nos remiten a una prensa
preexistentes, dotada con una zona productiva destina- de viga y torno similar a la descrita por el agrónomo Ca-
da principalmente a la elaboración de vino y aceite, así tón69. Asimismo, la zona de prensado comunica directa-
como de una serie de ambientes domésticos organizados mente por su esquina noroeste con la sala destinada a la
alrededor de un peristylum. Durante el siglo II y la pri- decantación, concretamente a través de un vano de 2,90
mera mitad del III d.C. la villa alcanzó un importante m anchura. Dicho espacio es de planta cuadrangular, tiene
desarrollo fruto de las ganancias generadas con la trans- unas dimensiones máximas de 5,06 m de longitud y 3,30
formación de los recursos agrarios obtenidos en su fun- m de anchura, y una superficie de 13 m2; la habitación está
dus. Finalmente, a mediados del siglo III d.C., las dife- pavimentada con mortero hidráulico, presenta una incli-
rentes partes de la villa experimentaron una importante nación algo acusada desde su lado sureste y conserva una
reforma arquitectónica (fase III), e incluso se ampliaron serie de molduras convexas que delimitan dos canales de
las dependencias y espacios del asentamiento. El estable- desagüe y un polígono o espacio cerrado, conformando
cimiento vinícola continuó funcionando y la instalación un complejo esquema de decantación70. La cella olearia se
oleícola fue reformada funcional y arquitectónicamente. localiza junto al torcularium, es de planta rectangular y
Durante la segunda mitad del siglo III y principalmen- tiene 11 m de longitud y 7,90 m de anchura, ocupando
te en el IV d.C. debemos establecer el momento de ma- una superficie total de 82,60 m2. En el interior de la cella
yor apogeo y desarrollo del enclave, que perduró hasta olearia se han documentando dos plintos con arranque de
la primera mitad de la siguiente centuria, momento en fuste alineados entre sí que delimitarían una importante
el que aconteció un proceso de abandono progresivo de habitación formada por dos naves. En la superficie inte-
las dependencias e instalaciones de la villa, el cual debió rior se localizó también un gran dolium, probablemente
acaecer hacia el siglo VI d.C., tal y como lo atestigua el para el almacenamiento de aceite durante la fase II, si bien
estudio de los materiales recuperados en los niveles de reutilizado durante la fase III. En este sentido, durante la
colmatación de las áreas servil y productiva de la villa. reforma constructiva de la fase III las distintas salas re-
En el establecimiento oleícola de la fase II de la villa lacionadas con la producción de aceite sufrieron ciertas
de Los Cipreses se han diferenciado las principales estan- remodelaciones arquitectónicas y el desmantelamiento
cias vinculadas a la producción de aceite. La habitación de los diversos dispositivos productivos, amortizando al-
contigua al torcularium por su lado noreste incluye un gunos de los ambientes y elementos empleados, como el
ámbito inclinado pavimentado en mortero hidráulico que contrapeso de prensa, que fue reutilizado en una de las
pudo haberse utilizado como tabulatum; se trata de un habitaciones contiguas para la construcción de un muro
espacio de planta rectangular, de 4 m de longitud y 1,95 (lám. 4, 6). Se trata de un fragmento de bloque paralelepí-
m de anchura, con una superficie de 7,15 m2 y con el sue- pedo en calcarenita, de 0,64 x 0,25 m, el cual presenta en
lo levemente inclinado hacia uno de sus lados menores. uno de sus extremos un entalle o cavidad en forma de cola
El torcularium es de planta rectangular, tiene 8,10 m de de milano de 0,10 x 0,07 m.
longitud y 6,20 m de anchura, y una superficie de 50 m2.
69 Según la tipología establecida por Brun (1986, 92-95), se
67 Este asentamiento se identifica como MUR23 en el catálogo trataría del tipo C2, variante C20.
de yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en 70 Un detallado análisis de las características de esta sala de
Hispania (Peña, 2010, 696). decantación y su funcionamiento puede consultarse en: Noguera –
68 Noguera – Antolinos, 2009; id., 2010. Antolinos, 2009, 199-200.
186 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Lámina 1. 1: Muela hemisférica de trapetum del Llano de Sahués (MU 2), Abanilla; 2: lapis pedicinorum del Llano de Sahués; 3: lacus de decantación
y contrapeso de tornillo hallados en el Edificio A de la Fuente de la Teja (MU 4), Caravaca de la Cruz; 4: lapis pedicinorum documentado en el
Edificio B de la Fuente de la Teja; 5: cella encontrada en el yacimiento del Molino del León (MU 5), Cartagena; 6: muela hemisférica de trapetum
de Los Roses (MU 6), Cartagena; 7: pie de prensa de Lo Clemente (MU 7), Cartagena; 8: rulo cilíndrico de Lo Clemente (fots. J. A. Antolinos).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 187

Lámina 2. 1: Pie de prensa del Cerro de las Casas del Ventura (MU 8), Cartagena; 2: pie de prensa de Los Caperuchos (MU 9), Cartagena; 3: pie
de prensa de Casa Grande (MU 10d), Cartagena; 4: canal de Casa Grande (MU 10e); 5: pie de prensa de La Palma (MU 11), Cartagena; 6: pie de
prensa de El Cabildo (MU 12), Cartagena; 7: pie de prensa de Los Puertos de Arriba (MU 13), Cartagena; 8: pie de prensa de las Casas de Galifa
(MU 14), Cartagena (fots. J. A. Antolinos).
188 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Lámina 3. 1: Vista general de la denominada cisterna 2 y del lapis pedicinorum hallados en el yacimiento de Betania (MU 15), Cehegín; 2: detalle
del lapis pedicinorum de Betania; 3-6: pies de prensa documentados en las Casas de los Cobos de Román (MU 19a-d), Jumilla; 7: contrapesos de
tornillo de las Casas de los Cobos de Román (MU 19e-f); 8: contrapeso de torno de las Casas de los Cobos de Román (MU 19g) (fot. 1 J. M. Marín;
fots. 2-8 J. A. Antolinos).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 189

Lámina 4. 1: Muela cilíndrica de trapetum hallada en las Casas de los Cobos de Román (MU 19h), Jumilla; 2: pileta tallada en conglomerado docu-
mentada en las Casas de los Cobos de Román (MU 19i); 3-4: montante de calcarenita de las Casas de los Cobos de Román (MU 19j); 5: contrapeso
de tornillo de las Casas de los Cobos de Román (MU 19k); 6: fragmento de contrapeso reutilizado en un muro de la villa de Los Cipreses (MU 20),
Jumilla; 7: vista general de dos pequeños depósitos excavados en el terreno y de los calcatoria documentados en el lagar de Los Cipreses; 8: muelas
hemisféricas de trapetum halladas en la Alberca de Román (MU 21), Jumilla (fots. J. A. Antolinos).
190 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Lámina 5. 1: Muela hemisférica de trapetum hallada en la Alberca de Román (MU 21), Jumilla; 2: pie de prensa de Las Claras (MU 22), La Unión;
3: fragmento de catillus procedente del Castillo de Lorca (MU 25), Lorca; 4-5: contrapeso procedente de la Finca del Breve (MU 26), Mazarrón; 6:
detalle del relieve con motivos eróticos del contrapeso de la Finca del Breve; 7: lapis pedicinorum de El Molino (MU 28), Mula; 8: pie de prensa de
Piedra Plomera I (MU 29), Mula (fots. 1-6 J. A. Antolinos; fots. 7-8 V. Page).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 191

Lámina 6. 1: Sala de prensado de Los Villaricos (MU 30), Mula; 2: contrapeso de torno hallado en la habitación n.º 7 de Los Villaricos; 3: piletas
documentadas en el interior de la habitación n.º 6 de Los Villaricos; 4: cella de Los Villaricos; 5-7: elementos arquitectónicos con entalles en forma
de milano en su base, procedentes de Caputa (MU 31), Mula; 8: contrapeso de prensa de la Casa de la Balsa de Valderas (MU 35), Torre Pacheco; 9:
contrapeso de tornillo de la Casa de la Balsa de Valderas; 10: contrapeso de tornillo de procedencia desconocida conservado en el Museo Arqueo-
lógico de Murcia (fot. 9 F. Fuentes; fots. 1-8 y 10 J. A. Antolinos).
192 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

Lámina 7. 1: Muela cilíndrica de trapetum hallada en el Cerro del Molinete (MU 39), Cartagena; 2: muela hemisférica de trapetum documentada en
el teatro romano de Cartagena (MU 40a); 3: fragmento de contrapeso reutilizado en un muro correspondiente al edificio comercial del siglo V d.C.
hallado sobre el teatro romano de Cartagena (MU 40b); 4: pie de prensa documentando en las excavaciones del teatro romano de Cartagena (MU
40c); 5-8: muelas cilíndricas de trapetum halladas en la excavación de urgencia realizada en la c/ de San Antonio el Pobre, n.º 8, de Cartagena (MU
41a-d); 9: lapides pedicinorum hallados posiblemente en la calle del Duque de Cartagena (MU 42a-b); 10: contrapeso de torno procedente del casco
antiguo de Cartagena (MU 43) (fots. J. A. Antolinos).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 193

Figura 5. 1-4: Muelas hemisféricas de trapetum halladas en la Alberca de Román (MU 21), Jumilla; 5-6: pies de prensa de la Alberca de Román; 7: pie
de prensa de Los Villaricos (MU 30), Mula; 8: restitución de un posible contrapeso de prensa procedente de Caputa (MU 31), Mula; 9-11: muelas
cilíndricas de trapetum del Cerro del Molinete, Cartagena (según González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983).

Por otro lado, el lagar de vino de la fase II se sitúa en un macenamiento del vino; las estructuras son de planta circular
edificio exento del cual se ha documentado la parte septen- y 1,10 m de diámetro, están excavadas en el terreno natural,
trional; es de planta rectangular, de 5,80 m de longitud y 8,60 y revestidas con argamasa. Además, en el lado sureste de la
m de anchura, ocupa una superficie de 50 m2 y presenta dos estancia e inmediato a dichos depósitos, se documentó un
ambientes representados por dos grandes depósitos o estan- pequeño horno de planta ovalada y con unas dimensiones
ques pavimentados en opus hydraulicum para el pisado de la máximas de 0,66 m de longitud y 0,33 m de anchura, qui-
uva. El forum vinarium septentrional, con una superficie de zás empleado en la elaboración de defrutum. En todo caso,
14,70 m2, aparece delimitado por un poyete de tapial y pre- durante la fase III, el espacio de la cella vinaria o defrutaria
senta un vano de acceso de 0,90 m de anchura que permite la se amplia longitudinalmente creándose un pórtico de planta
comunicación con el tanque meridional. El calcatorium me- rectangular de 12,14 m de longitud, 3,56 m de anchura y 43
ridional tiene una superficie de 18 m2, y aparece igualmente m2 de superficie. Esta nueva galería porticada fue pavimenta-
delimitado por un poyete de tapial; el pavimento presenta da con un suelo de argamasa, cubriendo parte de las estruc-
un rehundido bastante acusado en su cuadrante sureste que turas de la fase anterior, concretamente uno de los depósitos
desemboca, por medio de un canalis creado en el propio sue- y el pequeño horno; además, se construyeron cuatro nuevos
lo, en un lacus cuadrangular o cubeta de recepción subterrá- depósitos o lacus de menor tamaño (lám. 4, 7).
nea de 0,46 m de lado y más de 1,10 m de profundidad71. En
el lado oriental del edificio descrito se ha localizado parte MU 21. Alberca de Román
de la posible cella vinaria o defrutaria, en concreto, se ha Paraje / lugar: Alquería de Román.
documentado un espacio de planta rectangular, de 7,95 m Municipio: Jumilla.
de longitud, 5,20 m de anchura y 38,60 m2 de superficie. En Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 650.138;
el lado noreste de la habitación se documentaron dos lacus Y = 4.243.159.
o depósitos contiguos que debieron emplearse para la fer-
mentación, la preparación de diferentes caldos o para el al- En las excavaciones realizadas entre 1966 y 1967
en la Alberca de Román72 se documentó un estableci-
71 En un bajorrelieve hallado en villa Albani (Roma), datado en miento rural de los siglos I-IV d.C., cuyas instalaciones,
el siglo III d.C., se representa una escena en la que la zona de pisa o
calcatorium comunica con una cubeta subterránea (Tchernia – Brun, 72 Este yacimiento se identifica como MUR11 en el catálogo de
1999, 73, fig. 87), esto es, con un esquema similar al documentado en asentamientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
Los Cipreses. Hispania (Peña, 2010, 682).
194 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

dispuestas de forma dispersa aunque con una distribu- de un pie de prensa hallado en este mismo yacimiento,
ción ordenada de los espacios, ocupaban una extensión cuyas dimensiones totales pueden ser restituidas (lám. 5,
superior a las 3 ha73. Los resultados de la intervención 2). Se trata de un bloque circular de caliza gris local de
permitieron destacar la existencia de un asentamiento en 1,50 m de diámetro y 0,30 m de altura, con un canal de
llanura vinculado a las amplias y fértiles tierras cultiva- 1,30 m de diámetro, 0,08 m de anchura y 0,03 m de pro-
bles y forestales del entorno, con una serie de estructuras fundidad; presenta un apéndice vertedor rectangular de
hidráulicas vinculadas a la captación, almacenamiento y 0,35 m de lado, con un canal de 0,08-0,15 m de anchura y
distribución de agua para el desarrollo de las actividades 0,03-0,05 m de profundidad. La pieza podría pertenecer
agrícolas (restos de un acueducto, una balsa y una presa). a cualquier tipo de prensa.
En este sentido, resulta interesante destacar el hallazgo
de cuatro muelas hemisféricas de trapetum (fig. 5, 1-4) MU 23. Cuesta de Diego Lario
(láms. 4, 8 y 5, 1), talladas en calcarenita y de dimensio- Paraje / lugar: La Junquera.
nes diferentes74, por lo que deberían pertenecer a varios Municipio: Lorca.
trapeta, aunque tampoco se podría descartar que hubie- Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 621.856;
ran sido empleados reutilizando y adaptando un mismo Y = 4.171.112.
mortarium75. En el Museo Arqueológico de Jumilla se
conservan también dos pies de prensa (fig. 5, 5-6) proce- El yacimiento de Cuesta de Diego Lario ha sido
dentes de este enclave76. identificado por los restos documentados en prospec-
En la actualidad no se observan estructuras ni ele- ciones como una posible villa rustica de los siglos I-IV
mentos en superficie, principalmente debido a las rotu- d.C., situada junto a la vía Augusta y vinculada a las ex-
raciones periódicas que se han producido en estos últi- plotaciones agropecuarias78. En la superficie que ocupa el
mos años. Por otro lado, cabe destacar que este estable- asentamiento se conserva un pie de prensa, cuyas carac-
cimiento rural se sitúa junto al ya descrito Casas de los terísticas y material desconocemos.
Cobos de Román (MU 19), por lo que cabe la posibili-
dad de que ambos yacimientos pertenezcan en realidad MU 24. La Alberca VI
a un importante complejo agrícola o aglomeración rural Paraje / lugar: Casco urbano de Lorca.
con instalaciones destinadas al cultivo del olivo y a la Municipio: Lorca.
producción de aceite. Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 615.090;
Y = 4.171.190.
MU 22. Las Claras
Paraje / lugar: Las Claras / El Garbanzal. En la excavación de urgencia realizada en La Alberca
Municipio: La Unión. VI79, en el casco urbano de Lorca, se documentaron los
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 685.696; restos de unas estructuras vinculadas a un torcularium de
Y = 4.166.303. los siglos I-II d.C.80 Aunque los datos sobre estos hallaz-
gos publicados en la memoria de la intervención arqueo-
En el Museo Arqueológico de Portmán hay depo- lógica son poco esclarecedores y no permiten determinar
sitado un amplio número de materiales cerámicos y ar- las características morfológicas y funcionamiento del es-
quitectónicos procedentes del yacimiento de Las Claras, pacio destinado a la zona de prensado81, sabemos al me-
un asentamiento rural datado entre el siglo II a.C. y el I nos que se descubrió una poceta circular que albergaba
d.C. que ha sido relacionado tanto con las explotaciones en su interior un contrapeso de prensa de torno82, esto es,
agrícolas como con las actividades minero-metalúrgicas un sillar rectangular con dos entalles rectangulares situa-
del Cabezo Rajado de La Unión77. En la zona de acceso dos en cada uno de sus lados menores.
a dicho museo se conserva también un gran fragmento
78 Martínez Rodríguez, 1995, 212.
73 Molina – Molina, 1973, 179-184; Muñoz, 1995, 115-119. 79 La Alberca VI se incluye en el catálogo de yacimientos
74 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983, 604, lám. II, figs. relacionados con la producción de aceite y de vino en Hispania (Peña,
1-4. 2010, 685), concretamente como MUR14.
75 Antolinos – Soler, 2001, 543; Brun, 2004a, 274. 80 Antolinos – Soler, 2001, 540.
76 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983, 605, lám. III, 81 Martínez Alcalde, 2006, 224-225.
figs. 4-5. 82 Se trataría de un contrapeso del tipo 10 de Brun (1986, 121, fig.
77 Ruiz Valderas, 1995, 167; Berrocal – Roldán, 1998. 59).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 195

MU 25. Castillo de Lorca y del plomo, otra posterior de época romana tardorre-
Paraje / lugar: Castillo de Lorca. publicana, momento en el que podría fecharse el relieve
Municipio: Lorca. descrito, en concreto hacia la segunda mitad o último
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 614.300; tercio del siglo I a.C., y asociada a la misma actividad de
Y = 4.171.020. producción, y una tercera fase de época imperial, donde
podríamos incluir la reutilización del sillar con relieves
En el Museo Arqueológico de Lorca se conserva un como contrapeso en una prensa de aceite o de vino.
fragmento correspondiente a la parte superior y móvil
(catillus) de un molino rotatorio hallado en el cerro del MU 27. Carril de Don César
Castillo de Lorca83. La pieza (lám. 5, 3), labrada en roca Paraje / lugar: Casas de los Cobos.
volcánica y con un diámetro exterior de 0,42 m, presenta Municipio: Mula.
en la zona interior o de fricción una serie de estrías que Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 631.028;
permite asociarla a un molino para la trituración de la Y = 4.209.865.
aceituna, con numerosos ejemplos en las almazaras urba-
nas de Volubilis84 y, sobre todo, en los establecimientos En el yacimiento Carril de Don César89 encontramos
rurales de la Baetica85. un establecimiento rural de los siglos I-V d.C. relacio-
nado también con un área de necrópolis90. Entre los ma-
MU 26. Finca del Breve teriales documentados en superficie se han diferenciado
Paraje / lugar: Collado Blanco. basas y fustes de columna realizados en travertino rojo
Municipio: Mazarrón. procedentes de las canteras del cerro de la Almagra de
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 651.625; Mula91, además de un pie de prensa en buen estado de
Y = 4.160.140. conservación realizado con el mismo tipo de material92.
Se trata de un bloque circular de 1,12 m de diámetro
En unos movimientos de tierras realizados en 1997 y 0,52 m de altura, siendo el del canal de 0,98 m, con
en la Finca del Breve (Collado Blanco) se descubrió un una anchura de 0,08 m y 0,06 m de profundidad, el cual
relieve con motivos eróticos realizado en un bloque rec- presenta un pequeño orificio cuadrangular de 0,06 m de
tangular de caliza gris de 1,30 m de longitud, 0,87-0,88 anchura que permite la salida de los líquidos prensados
m de anchura y 0,65 m de altura86. En una de las caras (fig. 2, 5). La pieza podría pertenecer a cualquier tipo de
del sillar fueron tallados dos grupos fálicos enfrentados prensa.
de forma simétrica y, entre estos, unos atributos feme-
ninos87. Cabe destacar que dicha pieza fue con poste- MU 28. El Molino
rioridad reutilizada como contrapeso de una prensa de Paraje / lugar: Loma de Yesar / Fuente Librilla.
viga y tornillo88 (lám. 5, 4-6), según se deduce de los dos Municipio: Mula.
entalles laterales en forma de cola de milano –de 0,25 x Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 640.084;
0,44 x 0,16 m y 0,23 x 0,45 x 0,20 m, respectivamente– Y = 4.197.973.
que presenta la pieza en sus lados menores, además de la
concavidad de 0,10 m de diámetro localizada en el centro El Molino ha sido definido como un asentamiento
del sillar y que rompió uno de los falos representados. rural de los siglos I-III d.C. vinculado a las actividades
A pesar de su descontextualización debemos decir que agropecuarias93. Cabe destacar entre los materiales docu-
el estudio de los materiales documentados en este asen- mentados en superficie la existencia de grandes bloques
tamiento rural permiten definir, en líneas generales, una de opus signinum que aparecen asociados a un bloque
fase prerromana relacionada con la metalurgia de la plata rectangular de arenisca o lapis pecidinorum compuesto

83 Antolinos – Soler, 2001, 542, lám. 2, fig. 2. 89 Este yacimiento se identifica como MUR20 en el catálogo de
84 Akerraz – Lenoir, 1981-1982, 71-72, láms. VI-VII. asentamientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
85 Peña, 2010, 37 y 65-66. Hispania (Peña, 2010, 693).
86 Agüera – Iniesta, 1998, 46; Guillén, 1999, 41. 90 Page, 1996.
87 Un primer análisis sobre la pieza puede consultarse en: 91 Al respecto: Soler, 2005; Soler – Noguera – Arana – Antolinos,
Antolinos – Noguera – Soler, 2010, 209-210. 2012.
88 Según la tipología de contrapesos propuesta por Brun (1986, 92 Antolinos – Soler, 2001, lám. 3, fig. 6.
120-124, fig. 60 A), tendríamos que incluirla en el tipo 50. 93 Page, 1996.
196 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

por cuatro orificios rectangulares para la colocación de El acceso al establecimiento se realizaba por la es-
los arbores o stipites (lám. 5, 7). La pieza tiene unas di- tancia n.º 1 o tabulatum, de 7 m de longitud y 6,50 m de
mensiones aproximadas de poco más de 1 m de longitud, anchura, pavimentada en opus signinum y con el suelo
0,60 m de anchura y 0,30 m de altura. fuertemente inclinado hacia su lado noreste, donde se lo-
caliza un conducto –realizado con un tubo cerámico de
MU 29. Piedra Plomera I 0,12 m de diámetro– que canaliza y vierte hacia el gran
Paraje / lugar: Cauce del Río Mula. depósito hidráulico o lacus de recepción situado en el in-
Municipio: Mula. terior de la contigua habitación n.º 598.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 634.457; Desde la habitación n.º 1 se accedía directamente
Y = 4.212.841. –mediante un vano de 1,90 m de anchura situado en su
lado noroeste– hacia la n.º 2 o sala de prensado, igual-
Piedra Plomera I es un asentamiento rural de los si- mente pavimentada en opus signinum y de 5,60 m de
glos I-III d.C. situado junto al cauce del Río Mula, muy longitud y 4,85 m de anchura. El suelo de esta estancia
cerca de la villa romana de Los Villaricos94. Entre los ma- presenta en el centro una plataforma rectangular, pie de
teriales documentados en superficie destaca la presencia prensa o area de 2,70 m de longitud, 2,10 m de anchura y
de un pie de prensa en caliza (lám. 5, 8), cuyas dimen- 0,08 m de altura, realizado también con mortero hidráu-
siones desconocemos. La pieza podría pertenecer a cual- lico99 (lám. 6, 1); además, como sucedía con la estancia
quier tipo de prensa. n.º 1, aquí encontramos otro conducto de características
similares que comunica también con el gran depósito o
MU 30. Los Villaricos lacus de recepción de la habitación n.º 5.
Paraje / lugar: El Arreaque / Los Villaricos. Hacia el lado noreste de la habitación n.º 2 se docu-
Municipio: Mula. mentó la n.º 7, de 5,60 m de longitud y 4,50 m de anchu-
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 635.249; ra, en cuyo interior se localizó in situ un contrapeso de
Y = 4.212.463. torno realizado en un sillar cuadrangular de travertino
rojo de Mula de 0,90 m de lado, con dos entalles laterales
Las campañas de excavación programadas realizadas en forma de cola de milano situados en su lados meno-
desde 1985 en el yacimiento romano de Los Villaricos95 res100 (lám. 6, 2). Dicha estancia presenta un suelo de tie-
han permitido documentar las partes urbana y rustica rra apisonada y se encuentra a más de 1 m por debajo del
de una villa datada entre fines del siglo I-inicios del II
d.C. y la segunda mitad del siglo V d.C., si bien diferen- 98 Lechuga – Amante, 1991, 372; Amante – Lechuga, 1997, 337;
González – Fernández, 2010, 331-332. Sin lugar a dudas se trata de una
ciándose cuatro fases constructivas96. Hasta el momento antesala de la estancia de prensado, por lo que su identificación como
se han localizado en el enclave tres áreas vinculadas a la tabulatum o área de almacenamiento previo de la aceituna resultaría
producción de vino y aceite. evidente. Ahora bien, como sabemos por las fuentes literarias y los
testimonios etnográficos (Brun, 1986, 56-58 y 67-68), estas estructuras
La primera instalación, localizada en el sector noreste de almacenamiento previo de la aceituna, además de tener los suelos
del asentamiento y formada por seis habitaciones (n.os 1, 2, inclinados y estar compartimentadas (trojes) para no mezclar cosechas
5, 6, 7 y 9), ha sido identificada en alguna ocasión como de varios días, tenían como objeto favorecer la salida del alpechín
(amurca) y reducir su presencia en el fruto (Peña, 2010, 38-39);
oleícola, aunque posiblemente se trata de un establecimien- igualmente, era conveniente que no se mezclara con el aceite porque
to destinado a la producción de vino, como han advertido le confería un mal sabor (Carrillo, 1995, 54). En este sentido, debemos
recientemente los excavadores del complejo97. En todo caso, recordar que tanto la habitación n.º 1 como la n.º 2 o sala de prensado,
como veremos a continuación, comunican por medio de canales con el
se fecha en la segunda mitad del siglo II e inicios del III d.C. gran depósito o lacus de la habitación n.º 5, por lo que su identificación
(fase II) y presenta una serie de reformas arquitectónicas y como tabulatum o área de almacenamiento de la aceituna plantea serias
funcionales de algunos de sus espacios entre finales del siglo dudas. Otra posibilidad es que esta habitación fuera utilizada como
zona de molienda (trapetum), sin embargo, no se ha documentado
IV y la primera mitad del V d.C. (fase III). ningún dispositivo, impronta o elemento que permitan relacionarla
con esta actividad (Brun, 1993, 518-521; Peña, 2010, 48).
94 Page, 1996. 99 Las areae de opus signinum documentadas en Hispania aparecen
95 Este asentamiento se identifica como MUR19 en el catálogo principalmente en la Tarraconense, desde época tardorrepublicana
de yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en hasta la Antigüedad Tardía y, por lo general, se asocian al prensado de
Hispania (Peña, 2010, 690-692). la uva, aunque también existen ejemplos para el aceite (Brun, 2004a,
96 Lechuga – Amante, 1991, 377-379; González – Fernández, 300; Peña, 2010, 70).
2010, 327. 100 Se trata de un contrapeso del tipo 10 de Brun (1986, 121, fig.
97 Véase el trabajo de González – Fernández en este mismo volumen. 59).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 197

nivel del suelo de la sala de prensado101. Por otro lado, la hacía lo propio con la sala contigua por su lado sures-
entrada a esta zona destinada al accionamiento del torno te (habitación n.º 9), en esta ocasión a través de dos pe-
de prensa se localizaba por el lado noreste de la estan- queñas canalizaciones de 0,20 y 0,10 m de diámetro que
cia desde fuera de las distintas salas del establecimiento desembocaban en dos pequeños depósitos o lacus de un
productivo, a través de un umbral de 1,50 m de anchura. conjunto de cuatro, como veremos. En todo caso, cabe
Así pues, no cabe duda de que ambos ambientes (n.º 2 y destacar que entre los niveles de colmatación excavados
7) conforman el torcularium de la instalación, asociado a en el interior del gran depósito de la habitación n.º 5,
una prensa de viga y torno de los tipos A y E de Brun102, se hallaron grandes bloques de piedra y, entre estos, un
aunque por los restos conservados creemos que se ajus- sillar prismático de 1 x 0,60 x 0,60 m elaborado en tra-
taría mejor a los tipos C3 o D3103. vertino rojo de Mula, en cuyos lados aparecían dos en-
Al sureste de la habitaciones n.os 2 y 7, y al noreste talles cuadrangulares105, probablemente otro contrapeso
de la n.º 1 se localiza el ya mencionado gran depósito de prensa de torno106.
o lacus de recepción de la habitación n.º 5, revestido en Por el lado sureste de la habitación n.º 5 y el noreste
opus signinum y de 5 m de longitud, 3,25 m de anchura de la n.º 1 se sitúa la estancia n.º 9 o sala de decantación,
y 0,45 m de profundidad, que además de estar comuni- compuesta por tres piletas de planta rectangular, reves-
cado con la estancia de almacenamiento previo del fruto tidas en opus signinum y dispuestas en batería de forma
(habitación n.º 1) y de la sala de prensado (habitación transversal a la habitación107. Los depósitos situados en
n.º 2) por los también señalados conductos cerámicos104, los extremos meridional y septentrional, de 1,70 x 0,80
m y 1,65 x 0,85 m respectivamente, comunicaban con el
101 Arqueológicamente es habitual la instalación de prensas de
viga –tanto de cabrestante como de tornillo– en espacios ubicados a gran lacus de la sala contigua (n.º 5) a través de los ya se-
distintas cotas de circulación, con una zona sobreelevada donde se ñalados conductos existentes en su lado sureste, mientras
localiza el área de prensado y otra inferior donde se ubica el dispositivo que el depósito central, de 1,65 x 0,85 m, no tenía ningún
de accionamiento de la prensa (Peña, 2010, 48).
102 Lechuga – Amante, 1997, 228; González – Fernández, 2010, tipo de comunicación con las pequeñas piletas contiguas
332-333. Es decir, sin arbores y con la cabeza del praelum introducida ni tampoco con el gran lacus. En todo caso, todas apare-
en uno de los muros de la habitación –de forma directa a través de cen con los característicos cuartos de bocel en las juntas
un nicho elaborado en el mismo, o mediante un anclaje de madera
embutido en el muro– (tipo A), o bien empleando un montante de del suelo y en las paredes, presentan unas pequeñas de-
grandes bloques de piedra sobre un lapis pedicinorum (tipo D). presiones o cubetas en los lados orientales, y no sobre-
103 Brun, 1986, 86, fig. 28. En efecto, aunque a priori parece que
pasan los 0,50 m de profundidad. Además, cabe señalar
el pavimento se encuentra destruido en la zona donde se situaría la
cabecera del dispositivo de prensa, la observación de la dirección que la existencia de una cuarta pileta al este de las situadas en
sigue la impronta del típico cuarto de bocel de mortero hidráulico batería, revestida también en opus signinum y de 1 x 0,80
que rodeaba las juntas de las paredes de la estancia, permite definir
claramente un espacio rectangular sin pavimentar –de aproximadamente
m (lám. 6, 3). La entrada a esta estancia se realizaba por
algo más de 1 m de longitud y 0,40-0,50 m de anchura– donde debió su lado sureste a través de la n.º 6, localizándose en el
situarse el lapis pedicinorum –quizás expoliado– para fijar los arbores, extremo opuesto y al sur de las piletas en batería tres es-
tal y como se documenta, entre otros lugares, en el torcularium de Los
Cipreses en Jumilla (Noguera – Antolinos, 2009, 198-199, fig. 7) y
calones en travertino rojo que permitían el acceso hacia
en el de L’Ormeau A en Francia (Brun, 1986, 204-212, figs.185-193; la habitación del gran depósito.
Tchernia – Brun, 1999, 54, fig. 57; Brun, 2004a, 81-87). En cuanto a Por último, en el extremo oriental del torcularium se
la existencia de stipites, no existen indicio arqueológico o improntas
que permitan situar el anclaje de las vírgenes en el extremo opuesto identificó una gran sala rectangular de almacenamiento
a la cabecera del dispositivo de prensa o en el muro medianero con la (habitación n.º 6) o cella olearia, de 30 m de longitud,
habitación contigua n.º 7, ni tampoco en el suelo de dicha habitación 9,50 m de anchura y 285 m2 de superficie, dividida en tres
donde se sitúa el contrapeso, por lo que parece más lógico pensar que
el praelum estuviera sujeto directamente –por medio de una maroma naves mediante la disposición de dos series paralelas de
o cuerda– al torno ensamblado en dicho contrapeso, es decir, como bloques cuadrangulares de travertino rojo para la susten-
sucede en los casos C3 y D3 de Brun (1986, 100-104), con un amplio tación de los pilares del inmueble, siendo la meridional y
número de testimonios arqueológicos de prensas de cabrestante donde
no es necesario el uso de stipites que, por lo general, sí suelen utilizarse
en las prensas de tornillo (Peña, 2010, 47). recepción. Este hecho podría hacernos replantear si verdaderamente las
104 En la instalación vinícola griega de Mirmeke encontramos una características de la habitación n.º 1 responden a un tabulatum, o por
sala de prensado y otra contigua por su lado meridional para el pisado contra se trata de una sala para la pisa de uva o calcatorium, como en el
de la uva, que comunican con el mismo lacus de recepción del mosto caso señalado.
(Tchernia – Brun, 1999, 82-83, fig. 106). Resulta interesante destacar 105 Lechuga – Amante, 1997, 222, figs. 4-5.
como este circuito de circulación del mosto se desarrolla también en 106 Por sus características debería tratarse de un contrapeso similar
Los Villaricos, donde la estancia de prensado (n.º 2) y su antesala (n.º 1) al tipo 13 de Brun (1986, 121, fig. 59).
aparecen directamente comunicadas con el mismo depósito o lacus de 107 Amante – Lechuga, 1999, 330-331, figs. 4-6.
198 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

central de 2,85 m de anchura, y de 3,20 m la septentrio- mitad del siglo I d.C, y que con posterioridad quedara
nal (lám. 6, 4). Resulta interesante destacar el hallazgo inutilizada y reemplazada por la ya descrita111.
de diez recortes de tendencia circular excavados en el te- La tercera instalación, posiblemente vinculada a la
rreno natural (¿dolia defossa?), en concreto, dispuestos producción de aceite, ha sido recientemente hallada en
en dos filas de cinco a lo largo de la nave central de esta el sector meridional del yacimiento112. Aunque todavía
gran estancia108. Por otro lado, adosada al muro del lado se encuentra en fase de excavación, se ha identificado
noroeste se documentó una pileta realizada con mortero otro edificio de la fase II del yacimiento compuesto de
hidráulico de 1,20 x 0,85 m. al menos tres prensas, a juzgar por los lapides pedicino-
La segunda instalación, posiblemente oleícola, se do- rum hallados in situ, por lo que se perfila como el mayor
cumentó en el sector 3 del yacimiento109, concretamente complejo oleícola documentado hasta estos momentos
a poco más de 20 m de distancia de la gran sala de alma- en el sureste peninsular.
cenamiento identificada con la habitación n.º 6. Se trata
de una estancia de al menos 7,40 m de longitud y 3,80 MU 31. Caputa
m de anchura, compuesta por cuatro piletas de planta Paraje / lugar: Caputa.
rectangular revestidas en opus signinum, dispuestas en Municipio: Mula.
batería y adosadas al muro noreste desde el ángulo sep- Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 631.361;
tentrional de la habitación. Las dos centrales presentan Y = 4.216.644.
idénticas dimensiones, esto es, de 0,75 x 0,70 m cada una,
mientras que las situadas en los extremos norte y sur tie- En el yacimiento de Caputa encontramos un estable-
nen respectivamente 0,75 x 0,50 m y 0,85 x 0,65 m. Todos cimiento rural datado en los siglos I a.C.-III d.C., donde
los depósitos, relacionados con el proceso de decanta- se constata un posible balneum (Page, 1996; García En-
ción del aceite, alcanzan 1,50 m de profundidad, tienen tero, 2001, 177, n.º C101; id., 2005, 75, n.º MUR.Vil.10).
el suelo cóncavo y presentan en las paredes interiores de En el Museo Arqueológico de Murcia se conservan dos
sus lados oriental y occidental dos oquedades opuestas, bloques de calcarenita con entalles de cola de milano que
a una altura y disposición variable, revestidas también fueron reutilizados como plinto con basa y arranque de
con mortero hidráulico. Cabe señalar que tres de los fuste (fig. 5, 8; lám. 6, 5-7), con casi toda probabilidad
depósitos habían sido completamente vaciados de anti- procedentes de este yacimiento. Ambas piezas fueron in-
guo, encontrándose entre el material removido un pie de terpretadas como parte de un contrapeso de una prensa
prensa en caliza que ya fue en su día catalogado110 (fig. 5, de viga113, cuya restitución podría generar algunas dudas.
7). En cualquier caso, los directores de esta intervención En todo caso, no podemos descartar que en origen las
plantearon dos hipótesis: por un lado, que dichas piletas dos piezas formaran parte de un solo bloque o sillar con
de decantación formaran parte del torcularium definido funciones de contrapeso que fue con posterioridad cor-
con anterioridad y, por otro, a nuestro entender la más tado y tallado para la elaboración de dichos elementos
verosímil, que se tratara de otra instalación de prensado arquitectónicos114.
vinculada a la fase I del yacimiento, esto es, de la segunda
MU 32. Senda de Granada
108 Una de las zapatas de sustentación de los pilares parecía
superponerse a una de estas improntas, lo que parecía indicar, a falta de Paraje / lugar: Senda de Granada
una excavación integral de esta sala de almacenamiento, que se tratase de Municipio: Murcia.
una fase anterior en el que este espacio se organizaba a base de grandes Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 661.643;
contenedores cerámicos semienterrados (Amante – Lechuga, 1999,
331-335, figs. 7-12). En cualquier caso, la existencia de dolia defossa Y = 4.207.883.
–usados exclusivamente para la fermentación vinícola– nos permite
plantear la posibilidad de que nos encontremos ante una cella vinaria La excavación preventiva realizada en Senda de Gra-
(Peña, 2010, 48-49), del mismo modo que estas grandes estancias
de almacenamiento suelen estar relacionadas con la producción de nada (Murcia) ha permitido constatar la existencia de
vino, principalmente debido a que se trata de un género que necesita un asentamiento rural con cinco fases de ocupación y
espacio y tiempo para completar los procesos de fermentación antes
de su comercialización, al contrario de lo que sucede con el aceite, 111 Lechuga – Amante, 1997, 227.
que una vez decantado puede almacenarse, pero también puede ser 112 Consúltese en este mismo volumen el trabajo de R. González
directamente envasado y comercializado. y F. Fernández.
109 Lechuga – Amante, 1997, 226-227, fig. 8. 113 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983, 607-608, lám. IV,
110 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983, 607, lám. III, fig. fig. 1-2.
6. 114 En este caso se trataría del tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 199

abandono, cuyo horizonte cronológico abarca desde el caso, en la planimetría publicada se puede identificar un
siglo IV hasta el siglo XVII. La gran extensión alcanzada contrapeso de torno118.
en la intervención (400 x 350 m) puso al descubierto un Finalmente, en el sector A del asentamiento también
amplio número de instalaciones de carácter productivo y se descubrió una serie de instalaciones productivas entre
de almacenaje correspondiente a la fase I del complejo, las que se identificó un posible torcularium119. Se trata-
fechada entre el siglo IV y el tercer cuarto del V, cerca de ba de una estancia de al menos 12,73 m de longitud y
las cuales se estableció un área de necrópolis115. 6,11 m de anchura pavimentada en opus signinum, cuyas
Según los datos publicados, en el sector G del encla- molduras de cuarto de bocel presentaban dos engrosa-
ve se hallaron los restos de un edificio rectangular de 56 mientos semicirculares que delimitaban en su interior
x 30,57 m constituido por dos grandes ámbitos, docu- sendos orificios rectangulares para la colocación de grue-
mentándose en el oriental una zona destinada a la pro- sos maderos anclados tanto al suelo como al techo. Por
ducción de aceite, en donde también se diferenciaron dos la situación descrita debería albergar los arbores de una
sectores, uno al norte para el almacenaje (¿cella olearia?), prensa, sin embargo, ambos orificios se encuentran a más
en cuyo interior se recuperaron grandes fragmentos de de 6 m de distancia120, por lo que cabe pensar que dicha
dolia, y otro al sur, identificado como un área de pren- sala estuviera en realidad compuesta por dos dispositivos
sado (¿torcularium?): en la parte meridional la estancia de prensado, es decir, que cada orificio sirviera para el
contaba, en su ángulo sureste, con una pileta rectangular anclaje de un único arbor trasero de una prensa121. No
de 1,81 x 1,41 x 0,45 m revestida con mortero hidráulico, obstante, con los datos disponibles debemos tomar con
mientras que en la parte septentrional se construyó un suma cautela la existencia de un torcularium con doble
basamento circular en opus signinum (¿area?), de 1,38 m dispositivo de prensado en el sector A de Senda de Gra-
de diámetro y 0,35-0,40 m de altura, el cual presentaba nada, a la espera de un estudio detallado de los restos
una pequeña moldura perimetral de 4-5 x 8-10 cm y dos documentados y de una excavación más completa en esta
improntas lineales con forma de aspa o cruz. Al norte de zona del yacimiento.
este basamento se documentó una estructura compleja
constituida por una solera rectangular de 2,68 x 2,08 m MU 33. El Salero
realizada con tegulae, un gran sillar cuadrangular – re- Paraje / lugar: El Salero.
forzado en sus laterales con sillares más pequeños– y Municipio: San Pedro del Pinatar.
otro paralelepípedo, situado en el extremo contrario; Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 695.295;
además, alineado con las estructuras descritas, se locali- Y = 4.189.874.
zó un posible contrapeso de piedra caliza, del cual des-
conocemos su morfología y dimensiones. No obstante, La intervención de urgencia llevada a cabo en El Salero
en la zona sureste se halló también un gran basamento permitió documentar parte de la zona productiva de una
circular (¿mortarium?) de 2,5 m de diámetro y 0,25-0,30 villa rustica de los siglos I-II d.C. situada junto a la línea de
m de altura y, junto a éste aunque descontextualizado, costa. Según el director de la excavación122, entre los restos
un lapis pedicinorum en caliza con dos orificios rectan-
gulares para la colocación de los arbores o stipites, cuyas larium, del mismo modo que los tres contrapesos descritos no parecen
haber tenido esa función, o al menos no podemos encuadrarlos tipoló-
dimensiones también desconocemos116. gicamente.
Por otro lado, en el sector E1 se documentó una po- 118 Se trata de la UC 8213 que, por otro lado, se encuentra situada
sible instalación oleícola a juzgar por la aparición de tres fuera del área definida como torcularium (ibidem, fig. 8). Desconoce-
mos el material y las dimensiones exactas de la pieza, aunque cabe ads-
depósitos para almacenar aceite (¿lacus?), la localización cribirlo al tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59).
de varios contrapesos de prensa y la recuperación de res- 119 García Blánquez, 2010, 484.
tos de Olea europea L., aunque el deficiente estado de 120 Aunque en el artículo no se dan las medidas de los orificios
rectangulares, ni tampoco la distancia existente entre estos, el estudio
conservación de las estructuras y el continuado expolio de la planimetría aportada nos permite establecer una distancia entre
que sufrió el complejo en fases posteriores no permitió dichos orificios de unos 6,20-6,30 m.
121 Como se documenta, por ejemplo, en los torcularia de vino de
definir la organización interna del complejo117. En todo
las villas de los Misterios en Pompeya y Pisanella en Boscoreale, en este
último caso, también con dos prensas de un solo arbor (Brun, 2004a,
115 García Blánquez, 2010. 14-16 y 20-21). En la península Ibérica se conocen cuatro ejemplos del
116 Ibidem, 478-480. empleo de un solo orificio para la colocación de una única virgen, dos
117 Ibidem, 491-492. En efecto, las pocas estructuras halladas en la en la Bética y otros dos en Lusitania (Peña, 2010, 76).
zona señalada no permiten por el momento identificar ningún torcu- 122 Porrúa, 2006; 2008.
200 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

de dicha pars fructuaria se identificó una instalación viníco- cola de milano de 0,21-0,26 m de altura, 0,08-0,12 m de
la orientada al mediodía y formada por una zona de pren- anchura y 0,10-0,12 m de profundidad126. La otra pieza,
sado, una cubeta para el pisado de la uva y una cella vinaria también fragmentada y realizada con el mismo tipo de
de grandes dimensiones para el almacenamiento del mosto. material, pertenece a una prensa de tornillo (lám. 6, 9); se
Desafortunadamente, los resultados publicados son toda- trata de un contrapeso elaborado en un bloque paralele-
vía insuficientes para definir las características, articulación pípedo de al menos 0,68 m de altura y 0,30 m de anchura,
y funcionamiento de este establecimiento, aunque tiene to- con una oquedad circular en uno de sus lados menores
dos los indicios para reconocer un torcularium. de 0,12 m de diámetro y 0,06 m de profundidad127.

MU 34. Casa de la Balsa del Jimenado MU 36. Casa de la Ermita


Paraje / lugar: Venta Vieja del Jimenado. Paraje / lugar: La Graya / Casa de la Ermita.
Municipio: Torre Pacheco. Municipio: Yecla.
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 695.295; Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 660.950;
Y = 4.189.874. Y= 4.260.224.

El yacimiento Casa de la Balsa del Jimenado ha sido El yacimiento de la Casa de la Ermita es un estable-
relacionado con una villa rustica con un horizonte cro- cimiento rural identificado como una villa rustica data-
nológico comprendido entre el siglo II a.C. y el siglo III da en los siglos I-V d.C., diferenciándose una zona de
d.C., localizada junto a la vía de comunicación que unía necrópolis y otra con instalaciones agrícolas128, entre las
Carthago Nova y Complutum, y dedicada a las activi- que destaca un lagar o área para el pisado de la uva de
dades agropecuarias123. Entre los materiales hallados en características similares al hallado en la Fuente del Pinar
superficie destacan numerosos elementos arquitectóni- (MU 37), si bien no contamos con más datos sobre di-
cos, como basas, umbrales y sillares de mármol, así como chas estructuras vinícolas.
un contrapeso en caliza gris local de 1,10 m de longitud,
0,60 m de anchura y 0,66 m de altura correspondiente a MU 37. La Fuente del Pinar.
una prensa de torno124, en cuyos lados laterales meno- Paraje / lugar: Las Tobarrillas.
res presenta unos entalles en forma de cola de milano de Municipio: Yecla.
0,12-0,20 m (fig. 3, 3). Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 663.098;
Y = 4.287.146.
MU 35. Casa de la Balsa de Valderas
Paraje / lugar: Los Mesegueres / Roldán. Las actuaciones arqueológicas realizadas en el yaci-
Municipio: Torre Pacheco. miento de La Fuente del Pinar permitieron documentar
Coordenadas UTM (ED50 / USO 30S): X = 672.935; un asentamiento rural relacionado con la producción de
Y= 4.186.805. vino, datado entre la primera mitad del siglo I d.C. y fina-
les del siglo IV o principios del V d.C., si bien sus insta-
El yacimiento Casa de la Balsa de Valderas ha sido laciones fueron reutilizadas con el mismo fin productivo
relacionado por los materiales documentados en super- entre la segunda mitad del siglo XV y el siglo XVIII129. La
ficie con un establecimiento rural de los siglos I a.C.-III instalación ocupa una superficie de unos 300 m2 y en ella
d.C. vinculado a las actividades agrícolas125. Actualmen- se han diferenciado dos partes vinculadas a dicha actividad
te se conservan en la zona que ocupa el yacimiento dos productiva, el lagar y un área de almacenamiento.
contrapesos correspondientes a dos dispositivos dife- El lagar tiene 16 m2 de superficie y aparece repre-
rentes de prensado. El primer ejemplar (lám. 6, 8), frag- sentado por dos ambientes: una antesala que precede a
mentado, está realizado en mármol del Cabezo Gordo,
presenta unas dimensiones máximas de al menos 1,10 m 126 La pieza se encuentra actualmente volcada, por lo que
desconocemos si en la cara del anclaje presenta el típico orificio circular
de longitud y 0,65 m de altura, y una anchura de 0,68 m,
correspondiente a una prensa de tornillo o, por el contrario, si carece
con dos entalles parcialmente conservados en forma de de este; en ese caso cabría adscribirla a una prensa de torno.
127 Este contrapeso es de características similares al hallado en la
123 Fuentes Miralles, 2006. Fuente de la Teja (MU 4).
124 Se trataría del tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59). 128 Molina – Molina 1973, 113-118; Ruiz Molina 2008, 424-425.
125 Fuentes Miralles, 2006. 129 Ruiz Molina 2006; 2008.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 201

la zona destinada al pisado de la uva y el calcatorium MU 40. Teatro romano (Cartagena)


propiamente dicho. Éste se encuentra dividido por un En las excavaciones realizadas en el teatro romano
murete –del que solo se conserva su impronta– que de- de Cartagena134 se ha hallado un orbis de trapetum, un
limita dos espacios iguales pavimentados en opus signi- contrapeso y un pie de prensa. Las dos primeras piezas
num; por su lado sur, y a través de dos orificios circulares aparecen amortizadas o reutilizadas en época antigua,
o conductos de 0,15 m de diámetro, comunican con un mientras que el area fue hallada durante la demolición
depósito de recepción o lacus de planta rectangular (1 x de un inmueble contemporáneo situado sobre el antiguo
1,50 m) y unos 1200 l de capacidad130, que se localiza en edificio de espectáculos.
el sector oriental de la cella vinaria. Esta zona destinada a) Muela hemisférica de trapetum elaborada en tra-
a la fermentación y almacenamiento del vino, de planta vertino rojo de Mula, de 0,732 m de diámetro y 0,26 m
rectangular y 36 m2 de superficie, presenta en su parte de altura, con un orificio circular en el centro de 0,13 m
occidental seis fosas hemisféricas excavadas en la roca de diámetro135 (lám. 7, 2). La pieza se encuentra bastante
natural (¿dolia defossa?), de 0,40 m de diámetro y 0,10 rodada y presenta una serie de estrías verticales para fa-
m de profundidad, dispuestas a 1 m de distancia en dos cilitar la molienda de la aceituna136. Apareció reutilizada
filas de tres para la colocación semienterrada de grandes como elemento constructivo, concretamente en un en-
contenedores cerámicos. Por el momento, y a la espera losado correspondiente a la habitación n.º 14 del barrio
de una excavación integral del yacimiento, nos encon- bizantino, fechada entre la segunda mitad del siglo VI y
tramos con un establecimiento rural, quizás vinculado a primer cuarto del VII d.C.137
la pars fructuaria de una villa rustica, con una pequeña b) Fragmento de un contrapeso cuadrangular en ca-
zona destinada a la elaboración de vino para el propio liza gris local correspondiente a una prensa de torno138,
consumo de sus habitantes. el cual conserva en uno de sus lados menores un entalle
en forma de cola de milano (lám. 7, 3). La pieza apare-
MU 38. Procedencia desconocida ció reutilizada en uno de los muros correspondientes a la
En el Museo Arqueológico de Murcia se conserva gran exedra porticada del edificio comercial del siglo V
un contrapeso de tornillo de procedencia desconocida d.C.139; desconocemos sus dimensiones debido a que ha
realizado en travertino rojo de Mula131. La pieza, labra- sido extraída en la reciente restauración del monumento.
da toscamente en forma troncopiramidal truncada, tiene c) Area labrada en un bloque de caliza gris local de
0,66 m de altura, con la base mayor de 0,58 m de lado y 0,90 m de longitud, 0,78 m de anchura y 0,25 m de altu-
la menor de 0,38 m, lugar donde encontramos un orificio ra (lám. 7, 4); el canal tiene 0,66 m de diámetro, 0,06 m
circular de 0,15 m de diámetro y 0,08 m de profundidad de anchura y 0,04 m de profundidad, con un apéndice
para el ensamblaje del tornillo (lám. 6, 10). vertedor de 0,12 m de longitud, y 0,06 m de anchura y
profundidad.
MU 39. Cerro del Molinete (Cartagena)
En las escombreras procedentes de las demoliciones de MU 41. Calle de San Antonio el Pobre, n.º 8 (Carta-
edificios realizadas en la década de los 70 del pasado siglo en gena)
la ladera sur del cerro del Molinete encontramos una muela La excavación de urgencia realizada a finales de los
cilíndrica de trapetum132. Se trata de un bloque realizado en 90 de la pasada centuria permitió documentar cuatro
caliza gris local, de 0,80 m de diámetro y 0,43 m de altura, muelas de aceite, cuyo contexto arqueológico descono-
con un orificio circular en el centro de la pieza de 0,19 m de cemos140.
diámetro (lám. 7, 1). De este mismo lugar proceden otras 134 El teatro romano se identifica como MUR6 en el catálogo de
tres muelas de características similares (fig. 5, 9-11) y un pie yacimientos relacionados con la producción de aceite y de vino en
de prensa que ya fueron catalogadas en su día133. Hispania (Peña, 2010, 677).
135 Antolinos – Soler, 2001, 542-543, lám. 2, fig. 4.
136 Orbes de características similares se han documentado también
130 En el fondo del depósito o receptáculo del mosto se documentó en las instalaciones oleícolas de Correns, La Garde, Gonfaron y La
una pequeña depresión circular o cubeta para su limpieza periódica. Londe en Provenza, Francia (Brun, 1986, 151,159-170 y 175, figs.
131 Antolinos – Soler, 2001, 546, lám. 3, fig. 9. 89,112-113, 125 y 333).
132 Ibidem, 542, lám. 2, fig. 3. El cerro del Molinete se identifica 137 Ramallo – Ruiz – Berrocal, 1996.
como MUR4 en el catálogo de yacimientos relacionados con la 138 Se trata del tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59).
producción de aceite y de vino en Hispania (Peña, 2010, 675). 139 Ramallo – Ruiz, 1998, 43-48.
133 González – Lillo – Guerrero – Ramallo, 1983, 605 y 609, lám. 140 La intervención no ha sido publicada todavía, por lo que poco
III, fig. 3; lám. V, figs. 1-3. más podemos decir al respecto.
202 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

a) Muela cilíndrica de trapetum parcialmente frag- que uno de estos sirviera para sujetar los arbores y el otro
mentada tallada en mármol local del Cabezo Gordo, de los stipites de un mismo dispositivo de prensado, aunque
0,80 m de diámetro y 0,30 m de altura, con un orificio tampoco podemos descartar que ambos fueran utiliza-
circular en el centro de la pieza de 0,15 m de diámetro, de dos para soportar los arbores o los stipites de dos prensas
donde parten dos pequeños entalles en forma de cola de distintas. En cualquiera de los casos, desconocemos si se
milano de 0,09 x 0,06-0,12 x 0,04 m (lám. 7, 5). trata de una prensa de viga y torno o de viga y tornillo,
b) Fragmento de una muela cilíndrica de trapetum del mismo modo que el fruto prensado.
elaborada en caliza gris local, de 0,86 m de diámetro y
0,22 m de altura, con un orificio circular en el centro MU 43. Casco antiguo (Cartagena)
de la pieza de 0,15 m de diámetro, de donde parten dos En el Museo Arqueológico Municipal de Cartage-
pequeños entalles rectangulares de 0,07 x 0,04 x 0,03 m na se conserva un contrapeso de torno en caliza gris lo-
(lám. 7, 6). cal142, realizado en un bloque rectangular de 0,80 m de
c) Muela cilíndrica de trapetum realizada en caliza longitud, 0,615 m de anchura y 0,42 m de altura, con dos
gris local, de 0,75 m de diámetro y 0,20 m de altura, con entalles laterales en forma de cola de milano de 0,265 x
un orificio circular en el centro de la pieza de 0,12 m de 0,095-0,175 x 0,075-0,10 m y 0,265 x 0,09-0,17 x 0,08-
diámetro (lám. 7, 7). 0,09. Desconocemos la procedencia exacta del ejemplar,
d) Fragmento de una muela cilíndrica de trapetum aunque sabemos que se halló en la demolición de algún
trabajada en caliza gris local, de 0,78 m de diámetro y edificio del casco antiguo de la ciudad (lám. 7, 10).
0,18 m de altura, con un orificio circular en el centro de
la pieza de 0,15 m de diámetro (lám. 7, 8). III. REFLEXIONES FINALES.

MU 42. Calle del Duque (Cartagena) No hay constancia en el sureste hispano de instalacio-
En el Museo Arqueológico Municipal de Cartage- nes dedicadas a la producción de vino y aceite en época de
na hay depositados dos lapides pedicinorum realizados la República tardía; sin embargo, algunos de los yacimien-
en mármol local procedente de las canteras del Cabezo tos analizados, principalmente los situados en la vertiente
Gordo (lám. 7, 9), posiblemente recuperados de algún septentrional de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión,
solar o una demolición en la calle del Duque141. como Las Claras (MU 8), Lo Clemente (MU 7), Los Ca-
a) Lapis pedicinorum elaborado en un bloque rectan- peruchos (MU 9) y cerro de las Casas del Ventura (MU
gular de 0,60 m de longitud, 0,30 m de anchura y 0,15 m de 22), presentan en superficie elementos vinculados con di-
altura, con dos orificios rectangulares de 0,14-0,145 x 0,04- chas actividades y un importante repertorio de materiales
0,045 x 0,03 m, uno de los cuales presenta un apéndice rec- cerámicos de los siglos II-I a.C., momento que además
tangular en uno de sus lados mayores de 0,07 x 0,035 x 0,03 coincide con la explotación a gran escala de las célebres
m. En uno de sus ángulos presenta también un pequeño minas de plata y plomo de Carthago Nova. Durante este
orificio de 0,06 m de diámetro y de sección cóncava. periodo, caracterizado por una ocupación poblacional in-
b) Lapis pedicinorum elaborado en un bloque rec- tensiva y concentrada en el territorio inmediato a la urbs,
tangular de 0,60 m de longitud, 0,30 m de anchura y 0,15 el aprovisionamiento y consumo de aceite debió alcan-
m de altura, con dos orificios rectangulares de 0,14 x zar un importante desarrollo entre los numerosos asen-
0,04-0,05 x 0,03 m. tamientos minero-metalúrgicos documentados, no solo
Tras el estudio de ambas piezas creemos que en ori- como producto alimenticio, sino también como combus-
gen formarían parte de un mismo bloque o elemento ar- tible, usado por los mineros antiguos como principal siste-
quitectónico, concretamente un umbral de 1,20 x 0,30 x ma de iluminación en las excavaciones subterráneas143. De
0,15 m, a tenor del quicio documentado en el extremo de hecho, las excavaciones arqueológicas realizadas en varios
uno de ellos (MU 42a), y el idéntico material y dimen- de estos enclaves permiten determinar una base económi-
siones en el que están construidos, que fue con posterio-
142 Antolinos – Soler, 2001, 546, lám. 3, fig. 7. El contrapeso se
ridad amortizado para la elaboración de dos lapides pe-
adscribe al tipo 10 de Brun (1986, 121, fig. 59).
dicinorum. En principio, podría plantearse la posibilidad 143 Tarradell, 1975; Antolinos – Soler, 2001, 554. Además, el cultivo
del olivo y su poda anual debía generar un volumen considerable
141 N.º inv.: 2907. Según el libro de registro de entrada del museo, de combustible para las factorías metalúrgicas, tal y como sucedió a
fueron depositadas en 1983, cuya procedencia, puesta con interrogante, mediados del siglo XIX en la industria metalúrgica del levante español
sería la dicha calle del Duque. (Cútoli, 1860).
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 203

ca de tipo mixto, con una actividad principal relacionada de sus espacios, junto a toda una serie de infraestructu-
con la obtención de metales y otra secundaria asociada a ras hidráulicas destinadas a la captación, distribución y
la explotación de los recursos agrarios144, por lo que no almacenamiento de agua para el desarrollo de las labores
podemos descartar que algunos de los citados yacimientos agrícolas. A pesar de que en su momento no se identifi-
estuvieran dotados de estructuras de molienda y prensa- có ningún torcularium, el hallazgo de dos areae de prensa
do de la aceituna, si bien futuras intervenciones deberán y de cuatro orbes de trapetum de dimensiones diferentes
confirmar la existencia de instalaciones oleícolas en estos señala, sin lugar a dudas, la existencia de un importante es-
asentamientos rurales de cronología más temprana. tablecimiento rural oleícola dotado de zonas de moltura-
Será en el Alto Imperio, ya a partir de mediados del ción y prensado de la aceituna. Pero además, su situación
siglo I d.C., cuando empiecen a construirse importantes inmediata al yacimiento de las Casas de los Cobos de Ro-
complejos productivos, principalmente vinculados a dos mán (MU 19), de donde proceden también cuatro pies de
tipos de enclaves, esto es, a villae rusticae y a aglomera- prensa y otros cuatro contrapesos, una muela cilíndrica de
ciones de establecimientos rurales destinados a la explo- trapetum, aparte de otros elementos vinculados con dis-
tación de los recursos agropecuarios, cuya producción positivos de prensado, nos permite plantear la posibilidad
debió estar relacionada con el abastecimiento de un mer- de que ambos enclaves representaran en realidad una im-
cado de carácter local. portante aglomeración rural con instalaciones destinadas a
La primera de estas instalaciones oleícolas se fundó la producción de aceite y, por qué no, también de vino. En
hacia mediados del siglo I d.C. en el paraje de la Fuente de todo caso, se trataría de uno de los complejos productivos
la Teja, en Caravaca de la Cruz (MU 4). Allí se constru- agrícolas más importantes del sureste peninsular.
yó un complejo, cuidadosamente planificado y destruido Unos años después de la fundación de estos estable-
violentamente por un incendio en la segunda mitad del si- cimientos, posiblemente en época flavia, se construyó en
glo II d.C., integrado por dos grandes construcciones. El la villa de Los Cipreses en Jumilla (MU 20) otro impor-
denominado edificio A constaba de una estancia dedicada tante complejo destinado a producir aceite y vino, cuyas
al prensado de la oliva –con una prensa de viga y tornillo–, instalaciones se dispusieron en torno a un patio central
varias piletas para el proceso de decantación del aceite y al aire libre; en el sector septentrional de este espacio
una gran sala de 243 m2 de superficie –dividida en dos na- se construyeron varias dependencias, orientadas al me-
ves– para su almacenaje mediante el uso de dolia145, mien- diodía, relacionadas con el prensado de la aceituna –con
tras que el edificio B, excavado sólo en parte, presentaba una prensa de viga y torno–, la decantación del aceite y
también otro torcularium, una cella olearia y una posible su almacenamiento a través de grandes dolia; en el lado
vivienda. La presencia de dos salas de prensado con sen- opuesto y, por consiguiente, orientadas al norte, se em-
das áreas de almacenamiento demuestra una producción plazaron la sala de pisado de la uva –con dos calcatoria–
claramente excedentaria, del mismo modo que la ausencia y los depósitos o lacus para el tratamiento del mosto de
de estructuras y elementos relacionados con la existencia una posible cella vinaria o defrutaria. Por otro lado, en
de la pars urbana de una villa, nos permitiría identificar un la zona oriental del patio se dispusieron diversas depen-
establecimiento rural oleícola de carácter “industrial”146. dencias adyacentes y articuladas en torno a la bodega de
Este tipo de grandes aglomeraciones destinadas al cul- vino y la almazara de aceite, que acaso pudieron desti-
tivo del olivo y a la producción de aceite lo encontramos narse al almacenamiento de la uva y de la aceituna antes
también en el complejo rural de la Alberca de Román en de iniciar el proceso de transformación de los frutos. No
Jumilla (MU 21), excavado por Jerónimo Molina a finales obstante, las dimensiones de las cellae documentadas y
de la década de los 60 de la pasada centuria. En la inter- la existencia de un taller para la fabricación de cerámi-
vención se documentaron varios edificios dispuestos de ca para la mesa, la cocina y el almacenaje, documentado
forma dispersa aunque con una distribución ordenada también en la pars fructuaria de la villa, permiten plan-
144 Antolinos – Noguera – Soler, 2010. tear la posibilidad de una producción excedentaria de
145 En el Molino del León (MU 5) se documentó un gran edificio aceite y vino para un abastecimiento de carácter local.
de características similares al de la Fuente de la Teja (MU 4), esto
Otras bodegas de vino correspondientes a este pe-
es, de 256 m2 de superficie y dividido también en dos naves, si bien
desconocemos el producto almacenado, pero posiblemente se tratara riodo se han documentado recientemente en las excava-
de aceite. En cualquier caso, la gran superficie que ocupa el edificio ciones del yacimiento de la Fuente del Pinar (MU 37), en
nos señala también una producción excedentaria más allá del propio
autoconsumo del asentamiento.
el paraje de Las Tobarrillas en Yecla, donde se han cons-
146 Peña, 2010, 672-673. tatado los restos de un lagar para el pisado de la uva y
204 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

una sala de almacenamiento del mosto, y en la pars fruc- estos, localizado en el sector noreste del yacimiento jun-
tuaria de la villa marítima de El Salero (MU 33), en San to a la pars urbana del enclave, estaba dotado de una po-
Pedro del Pinatar, con una instalación vinícola orientada sible sala para la pisa de uva, una prensa de viga y torno,
al mediodía y formada por una zona de prensado, una varios lacus para la recepción del mosto y, finalmente,
sala para el pisado de la uva y una posible cella vinaria. una gran sala de almacenamiento de 285 m2 de superficie
Por otro lado, en el caso del torcularium parcialmente dividida en tres naves. El segundo edificio, documenta-
documentado en la villa de Betania en Cehegín (MU 15), do recientemente en la parte meridional del yacimiento
nos encontramos claramente con una sala de prensado, y destinado posiblemente a la elaboración de aceite, esta-
pero desconocemos si se trataba de una producción de ba compuesto por un conjunto de al menos tres prensas
aceite o vino. Todas estas pequeñas instalaciones que for- –todavía en fase de excavación–, por consiguiente, con
man parte de las zonas productivas de diversos tipos de una clara e importante producción excedentaria. En este
villae nos permiten hablar de una producción orienta- mismo periodo se fecha también la villa de la Fuente de
da al propio autoconsumo de sus moradores, al menos las Pulguinas en Cieza (MU 17), dotada de una pars ur-
como puede deducirse de las características de la cella vi- bana con varias estancias domésticas y un balneum, y de
naria de la Fuente del Pinar (MU 37), con tan solo 36 m2 una pars fructuaria con una instalación oleícola de la que
de superficie y tres parejas de dolia defossa, en definitiva, por el momento se ha documentado la sala destinada al
con unas dimensiones muy reducidas para determinar almacenamiento previo de la aceituna o tabulatum, ade-
una elaboración excedentaria de vino. más de un orbis de trapetum que nos señala también la
Una orientación productora hacia el consumo de existencia de estructuras oleícolas de molienda.
aceite o vino parece documentarse en otros asentamientos En el Bajo Imperio, el panorama parece cambiar ra-
que podrían también identificarse como villas rústicas, a dicalmente, con la amortización total o parcial –y por
juzgar por los hallazgos de elementos constructivos, ar- diversas razones– de las instalaciones en funcionamiento
quitectónicos y ornamentales de carácter residencial, y de durante el periodo altoimperial, y la fundación de nuevos
otros de tipo productivo, como en el caso de El Cabildo enclaves productivos. En la segunda mitad del siglo III
(MU 12), Los Puertos de Arriba (MU 13) y las Casas de d.C. y durante buena parte del IV, aconteció en la villa
Galifa (MU 14) en Cartagena, el Ginete en Cieza (MU de Los Cipreses (MU 20) una profunda remodelación ar-
16), La Fuente en Fortuna (MU 18), Carril de Don César quitectónica y un cambio en la funcionalidad de los es-
(MU 27) y Caputa (MU 27) en Mula, y Casa de la Bal- pacios que afectó, básicamente, a las salas destinadas a la
sa del Jimenado (MU 34) y Casa de la Balsa de Valderas producción y almacenamiento del aceite, las cuales fue-
(MU 35) en Torre Pacheco. Igualmente, en este conjunto ron amortizadas y utilizadas para otros menesteres; sin
de yacimientos se incluye el Llano de Sahués en Abanilla embargo, en esta época sí se continuó elaborando vino,
(MU 2), pero la documentación de una muela de trapetum aunque algunas de las estructuras sufrieron igualmente
nos permite adscribirlo a la actividad oleícola. Por el con- algunas reformas significativas. En esta misma época, en
trario, entre las villae con una importante actividad ex- concreto desde el siglo IV d.C. hasta el primer cuarto del
cedentaria cabría incluir Casa Grande en La Palma (MU siguiente, la bodega de la Fuente del Pinar (MU 37) tam-
10), Cartagena; el hallazgo en este mismo lugar de cuatro bién experimentó una segunda y ulterior fase de actividad
pies de prensa para la elaboración de aceite o vino implica productiva148. Asimismo, con aún desconocidos prece-
claramente un volumen de producción que supera las pro- dentes altoimperiales, un gran complejo rural de época
pias necesidades del autoabastecimiento. tardorromana se ha constatado en la Senda de Granada
En cualquier caso, hacia la segunda mitad del siglo (MU 32), en las inmediaciones del casco urbano de Mur-
II e inicios del III d.C. se construyeron en la villa de Los cia. En el transcurso del siglo IV d.C. y del tercer cuarto
Villaricos en Mula (MU 30) dos grandes edificios desti- del V se constata un sector productivo en el asentamiento
nados a la producción de aceite y vino147. El primero de integrado por almazaras, alfares y posibles fraguas, que
elaboraban productos destinados al autoabastecimiento
147 Como ya vimos en su momento, en el sector III del yacimiento
y a una más que probable comercialización de sus exce-
también se documentó una estancia formada por un conjunto de cuatro
piletas dispuestas en batería, en donde se localizó también un pie de dentes en contenedores posiblemente fabricados en sus
prensa; con casi toda probabilidad se trata de una tercera instalación propias instalaciones, que fueron amortizadas y reocupa-
vinculada con la producción de aceite o vino, pero todavía no existen
datos suficientes para determinar sus características arquitectónicas y
funcionales. 148 Ruiz, 2008, 425-428.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 205

das por instalaciones domésticas a finales del siglo V d.C. 41), en donde se hallaron cuatro muelas cilíndricas de tra-
Igualmente, un caso singular en el sureste lo constituyen petum; también del cerro del Molinete (MU 39) proceden
en época tardorromana las instalaciones del sector artesa- cuatro ejemplares pertenecientes a este mismo tipo de mo-
nal identificado en las inmediaciones del Tolmo de Mina- lino de aceite y un pie de prensa, mientras que los lapides
teda (Hellín, Albacete), donde entre muchos mecanismos pedicinorum de la calle del Duque (MU 42) nos señalan la
y utensilios se documentan prensas y depósitos excavados existencia de una o dos prensas de vino o aceite. A los ha-
en la roca destinados a la producción de aceite o vino149. llazgos cartageneros cabe sumar el acaecido en La Alberca
En cualquier caso, estas instalaciones y sus produc- VI en Lorca (MU 24), quizá la antigua Eliocroca, en don-
ciones testimonian, a lo largo del devenir histórico, una de se documentó parte de un torcularium de los siglos I-II
producción oleícola y vinícola de cierta entidad, en oca- d.C. No obstante, el problema esencial de todos estos ha-
siones de carácter excedentario o “industrial”, que debía llazgos urbanos, principalmente para el caso de Cartagena,
estar orientada a solventar las necesidades de abasteci- es que están descontextualizados de sus lugares de origen, si
miento local del hábitat rural de las diversas comarcas bien la aparición de numerosos elementos de molienda nos
del sureste y, por supuesto, de sus núcleos de población, sugiere, por el momento, una producción principalmente
entre ellos la colonia de Carthago Nova y enclaves como orientada a la elaboración de aceite.
Eliocroca, Begastri o el Tolmo de Minateda. Queda pen-
diente de resolución, no obstante, la cuestión de una BIBLIOGRAFÍA.
posible comercialización a mayor escala para estas pro-
ducciones, pues en ninguno de los asentamientos catalo- ABAD, L. – SANZ, R. – GUTIÉRREZ, S., 1996: “For-
gados –a excepción de Senda de Granada (MU 32) y Los tificación y espacio doméstico en un yacimiento
Cipreses (MU 20)– se han recuperado restos de envases tardorromano: el Tolmo de Minateda (Hellín,
para el transporte; al respecto, es posible que el aceite Albacete)”, en: Actas de las Jornadas La Sede de
o el vino fuesen transportados en toneles, odres u otro Elo: el espacio religioso y profano en los territorios
tipo de recipientes realizados con materiales perecede- urbanos de Occidente (siglos V-VII) (Elda, 1991)
ros y que, ya en el litoral, fuesen envasados en ánforas. (Alebus, 6), Elda, 177-198.
Al respecto, en la excavación arqueológica de la Parcela AGÜERA MARTÍNEZ, S. – INIESTA SANMARTÍN,
4 de los terrenos de RENFE en Águilas se constató un A., 1998: “Collado Blanco (Mazarrón)”, en: IX
horno de planta rectangular, varias cubetas excavadas en Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 46.
el suelo para la manipulación de arcillas y el testar de un AKERRAZ, A. – LENOIR, M. 1981-82: “Les huileries
alfar, de entre cuyas producciones destacan las ánforas de Volubilis”, BAMaroc, XIV, 69-120.
Dressel 30 y Keay XXV destinadas al transporte de acei- AMANTE SÁNCHEZ, M. – LECHUGA GALINDO,
te150. Cabe preguntarse, entonces, si esta figlina litoral M., 1999: Excavaciones arqueológicas en Los Vi-
elaboraba envases para el transporte y comercialización llaricos (Mula). Campañas de 1992/1994, Memo-
del aceite producido en enclaves manufactureros como rias de Arqueología 1994, 9, 329-343.
los arriba reseñados, distribuidos más al interior, en las ANTOLINOS MARÍN, J. A., 2005: “Prospección
cercanías de los campos cultivados con olivares. minero-metalúrgica antigua en la Sierra de Car-
Por último, frente a este panorama que afecta básica- tagena y su territorio adyacente”, Memorias de
mente al medio rural, también se han recuperado recien- Arqueología 1998, 13, 581-602.
temente en contextos urbanos indicios y testimonios con- ANTOLINOS MARÍN, J. A. – SOLER HUERTAS,
cernientes a la existencia en las ciudades de instalaciones B., 2001: “Nuevos testimonios arqueológicos so-
oleícolas y vinícolas. Las principales de estas evidencias ha- bre la industria del aceite en los alrededores de
lladas en contextos urbanos proceden de Cartagena, donde Carthago Noua. Las ánforas olearias de la Bética
en el transcurso de las excavaciones del teatro romano (MU en la ciudad portuaria”, en: Congreso Interna-
40) fueron recuperados diversos elementos, tales como un cional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y
pie de prensa, un contrapeso y un orbes de trapetum, o en vino de la Bética en el Imperio Romano (Sevilla-
la intervención de la calle de San Antonio el Pobre (MU Écija, 1998), II, Écija, 537-555.
ANTOLINOS MARÍN, J. A. – NOGUERA CELDRÁN,
149 Abad – Sanz – Gutiérrez, 1996, 177-198; Jordán, 2001, 5-14;
Peña, 2010, 289-296.
J. M. – SOLER HUERTAS, B., 2010: “Poblamiento
150 Hernández, 2010, 323-337. y explotación minero-metalúrgica en el distrito mi-
206 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

nero de Carthago Nova”, en: Noguera Celdrán, J. M. tectónico, arqueológico y etnográfico de la Región
(ed.), Poblamiento rural romano en el Sureste de His- de Murcia, Murcia, 253-254.
pania. 15 años después, Murcia, 167-231. GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A., 2010: “Senda de Gra-
BELDA NAVARRO, C., 1975: El proceso de romaniza- nada: un asentamiento rural tardoantiguo en el
ción en la provincia de Murcia, Murcia. entorno de Murcia”, en: Noguera Celdrán, J. M.
BERROCAL CAPARRÓS, M. C. – ROLDÁN BER- (ed.), Poblamiento rural romano en el Sureste de
NAL, B., 1992: “Prospección y excavación en el Hispania. 15 años después, Murcia, 467-513.
paraje de Las Claras de Arriba. La Unión”, Me- GARCÍA BLANQUEZ, L. A. – MARTÍNEZ SÁN-
morias de Arqueología 1992, 7, 255-266. CHEZ, C., 2004: “Trasvase del Ebro tramo 4 Vi-
BROTÓNS YAGÜE, F. – LÓPEZ-MONDÉJAR, L., llena (Alicante) - El Saltador (Almería) - Región
2010: “Poblamiento rural romano en el noroeste de Murcia. Evaluación de Impacto”, en: XV Jor-
murciano”, en: Noguera Celdrán, J. M. (Ed.), Po- nadas de Patrimonio Histórico y Arqueología de
blamiento rural romano en el Sureste de Hispania. la Región de Murcia, Murcia, 157-159.
15 años después, Murcia, 413-438. GARCÍA ENTERO, V., 2001: Los balnea de las villas
BRUN, J.-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence. hispanorromanas. Provincia Tarraconense (Mono-
Les huileries du département du Var, Paris. grafías de Arquitectura Romana, 5, Serie Termas,
BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l’huile dans la Méditerra- 1), Madrid.
née antique. Viticulture, oléiculture et procédés de GARCÍA ENTERO, V., 2005: Los balnea domésticos
fabrication, Paris. –ámbito rural y urbano– en la Hispania romana
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile. De (Anejos de AEspA, XXXVII), Madrid.
la préhistoire à l’époque hellénistique, Paris. GONZÁLEZ BLANCO, A. – LILLO CARPIO, P.
BRUN, J.-P., 2004a: Archéologie du vin et de l’huile dans A. – GUERRERO FÚSTER, A. – RAMALLO
l’Empire romain, Paris. ASENSIO, S. F., 1983: “La industria del aceite en
BRUN, J.-P., 2005: Archéologie du vin et de l’huile en la zona de la actual provincia de Murcia durante
Gaule romaine, Paris. la época romana (primera aproximación al tema)”,
CALLOT, O., 1993: “Les huileries et l’huile au Broze en: Producción y comercio del aceite en la Anti-
récent: quelques exemples syriens et chipriotes”, güedad, II, Madrid, 601-610.
en: La production du vin et de l’huile en Médite- GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ
rranée (BCH suppl. XXVI), Paris, 55-64. MATALLANA, F., 2010: “La villa de Los Villari-
CARRILLO DÍAZ-PINÉS, J. R., 1995: “Testimonios cos (Mula, Murcia). En ejemplo de asentamiento
sobre la producción de aceite en época romana en rural romano”, en: Noguera Celdrán, J. M. (ed.),
la subbética cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-91. Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispa-
CÚTOLI, F., 1869: “Apuntes sobre la minería de las nia. 15 años después, Murcia, 321-349.
provincias de Valencia, Castellón, Alicante y Al- GUILLÉN RIQUELME, M. C., 1999: Las monedas de
bacete”, Boletín Oficial del Ministerio de Fomen- plomo de Susaña (Mazarrón). Un modelo de acu-
to, XXXIII, n.º 431, 606-620. ñación minera en la Hispania Antigua, Murcia.
DOMERGUE, C., 1990: Les mines de la Péninsule Ibé- HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 2010: “La producción
rique dans l´Antiquité romaine, Roma. de ánforas Dressel 30 (Keay I A y B) y Keay XXV.
FRANKEL, R., 1993: “Screw weights from Israel”, La Los alfares excavados en la parcela 4 de RENFE
production du vin et de l’huile en Méditerranée en Águilas, Murcia”, Memorias de Arqueología
(BCH suppl. XXVI), 107-118. 2000-2003, 15, 323-337.
FUENTES MIRALLES, F., 2006: Revisión de la carta JORDÁN MONTES, J. F., 2001: “¿Petroglifos o pren-
arqueológica del término Municipal de Torre Pa- sas de aceite? Un problema de interpretación ar-
checo, documento inédito depositado en el Archi- queológica en el Tolmo de Minateda (Hellín, Al-
vo del Servicio de Patrimonio Histórico de la Co- bacete)”, Al-Basit, 45, 5-14.
munidad Autónoma de la región de Murcia. JORGE ARAGONESES, M., 1974: “Testimonios artís-
FUENTES MIRALLES, F. 2006a: “Molino del León ticos”, en: Abanilla, Murcia, 14-16.
(Cartagena)”, en: XVII Jornadas de Patrimonio LECHUGA GALINDO, M. – AMANTE SANCHEZ,
Histórico. Intervenciones en el patrimonio arqui- M., 1991: “El yacimiento romano de Los Villari-
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL SECTOR MERIDIONAL DEL CONVENTVS CARTHAGINIENSIS… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 207

cos (Mula, Murcia). Aproximación al estudio de historiográficas”, Revista Murciana de Antropo-


un establecimiento rural de época romana en la logía, 7, 115-137.
Región de Murcia”, Antigüedad y Cristianismo, MURCIA MUÑOZ, A. J., 2006: “Intervención arqueo-
VIII, 363-383. lógica en el yacimiento romano de la Fuente de
LECHUGA GALINDO, M. – AMANTE SÁNCHEZ, la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia): fases de
M., 1997: “El yacimiento romano de Los Villari- ocupación”, Memorias de Arqueología 1999, 14,
cos (Mula). Campaña de excavaciones de 1991”, 185-212.
Memorias de Arqueología 1991, 6, 217-229. MURCIA MUÑOZ, A. J., 2010: “El yacimiento de La
MARÍN MUÑOZ, J. M., 2008: “Intervención arqueo- Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia):
lógica en la villa romana de Betania, Cehegín”, en: granja tardorrepublicana, pars fructuaria altoim-
XIX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Re- perial y reocupación bajoimperial”, en: Noguera
gión de Murcia, I, Murcia, 143-144. Celdrán, J. M. (ed.), Poblamiento rural romano en
MARÍN MUÑOZ, J. M. – PEÑALVER AROCA, F., el Sureste de Hispania. 15 años después, Murcia,
2007: “Intervención de urgencia en la villa romana 439-466.
de Betania, Cehegín”, en: XVIII Jornadas de Pa- MURCIA MUÑOZ, A. J. – BROTÓNS YAGÜE, F. –
trimonio Cultural. Intervenciones en el patrimo- GARCÍA CANO, C., 1998: Carta arqueológica
nio arquitectónico, arqueológico y etnográfico de del término municipal de Caravaca de la Cruz,
la Región de Murcia, I, Murcia, 191-192. documento inédito depositado en el Archivo del
MARTÍNEZ ALCALDE, M., 2006: “Excavación ar- Servicio de Patrimonio Histórico de la Comuni-
queológica en la zona de La Alberca (Lorca, Mur- dad Autónoma de la Región de Murcia.
cia). Un horno alfarero de los siglos VII-VI a.C. NOGUERA CELDRÁN, J. M. – ANTOLINOS MA-
y un centro comercial y militar de época tardopú- RÍN, J. A., 2009: “Áreas productivas y zonas de
nica y romana”, Memorias de Arqueología 1999, servicio de la villa romana de Los Cipreses (Jumi-
14, 213-260. lla, Murcia)”, AEspA, 82, 191-220.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., 1995: “El poblamien- NOGUERA CELDRÁN, J. M. – ANTOLINOS MA-
to rural romano en Lorca”, en: Noguera Celdrán, RÍN, J. A., 2010: “La villa de Los Cipreses: un
J. M. (ed.), Poblamiento rural romano en el Sures- modelo para el análisis del doblamiento romano
te de Hispania, Murcia, 203-225. en la Llanura de Jumilla (Murcia)”, en: Noguera
MATILLA SÉIQUER, G. – PELEGRÍN GARCÍA, I., Celdrán, J. M. (ed.), Poblamiento rural romano en
1987: “Contexto arqueológico de la Cueva Negra el Sureste de Hispania. 15 años después, Murcia,
de Fortuna”, Antigüedad y Cristianismo, IV, 109- 351-412.
132. PAGE DEL POZO, V., 1996: Carta arqueológica del
MATTINGLY, D. J., 1988: “Megalithic madness and término municipal de Mula (Murcia), documento
measurements. Or how many olives could an oli- inédito depositado en el Archivo del Servicio de
ve press press”, Oxford Journal of Archaeology, 7 Patrimonio Histórico de la Comunidad Autóno-
(2), 177-195. ma de la Región de Murcia.
MOLINA GRANDE, M. C. – MOLINA GARCÍA, J., PASCUAL, M. P. – MORENO, F. J., 1980: “Prensas de
1973: Carta arqueológica de Jumilla, Murcia. aceite romanas en La Rioja”, AEspA, 53, 199-210.
MUÑOZ TOMÁS, B., 1995: “Poblamiento rural roma- PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
no en el sureste: el altiplano, Jumilla”, en: Nogue- ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
ra Celdrán, J. M. (ed.), Poblamiento rural romano 14), Tarragona.
en el Sureste de Hispania, Murcia, 107-132. PORRÚA MARTÍNEZ, A., 2006: “Los hornos de cal
MURCIA MUÑOZ, A. J., 1997-98: “La Fuente de la de la villa roma de El Salero (San Pedro del Pi-
teja: una instalación oleícola de época altoimperial natar). Un ejemplo de la interacción entre insta-
junto a la vega del río Argos (Caravaca de la Cruz, laciones industriales rurales y la reutilización de
Murcia)”, AnMurcia, 13-14, 211-226. materiales constructivas”, AnMurcia, 22, 117-147.
MURCIA MUÑOZ, A., J., 2001: “El cultivo del olivo PORRÚA MARTÍNEZ, A., 2008: “Excavación arqueo-
y la elaboración de aceite en el término municipal lógica del área de suelo UNP-6 R (El Salero, San
de Caravaca de la Cruz: fuentes arqueológicas e Pedro del Pinatar). Mayo-septiembre de 2007”,
208 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN / JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

en: XIX Jornadas de Patrimonio Cultural. In- SOLER HUERTAS, B., 2005: “El travertino rojo de
tervenciones en el patrimonio arquitectónico, ar- Mula. Definición y empleo de un marmor local”,
queológico y etnográfico de la Región de Murcia, Verdolay, 9, 153-175.
I, Murcia, 131-138. SOLER HUERTAS, B. – EGEA VIVANCOS, A., 1999:
RAMALLO ASENSIO, S. F., 1989: La ciudad romana “El Cabildo (Tallante): restos superficiales de una
de Carthago Nova: fuentes y materiales para su nueva villa en las cercanías de Carthago Nova”,
estudio, Murcia. en: XXIV Congreso Nacional de Arqueología
RAMALLO ASENSIO, S. F. – RUIZ VALDERAS, E., (Cartagena, 1997), IV, Murcia, 171-178.
1998: El Teatro romano de Cartagena, Murcia. SOLER HUERTAS, B. – EGEA VIVANCOS, A. 2000:
RAMALLO ASENSIO, S. F. – RUIZ VALDERAS, E. “El Cabildo (Tallante): la pervivencia del pobla-
– BERROCAL CAPARRÓS, M.C., 1996: “Con- miento en el territorium de Carthago Spartaria
textos cerámicos de los siglos V-VII en Cartage- (siglos IV-VII d.C.)”, en: V Reunión de Arqueo-
na”, AEspA, 69, 135-190. logía Cristiana Hispánica (Cartagena, 1998), Bar-
RIQUELME SALAR, J., 1978: Historia de Abanilla, celona, 403-411.
Alicante. SOLER HUERTAS, B. – NOGUERA CELDRÁN, J.
ROMERO, M., 1987: “El Gallumbar: una villa roma- M. – ARANA CASTILLO, R. – ANTOLINOS
na dedicada a la producción de aceite”, AAA, III, MARÍN, J. A., 2012: “The red travertine of Mula
500-508. (Murcia, Spain). Management and administration
RUIZ MOLINA, L., 2006: “Memoria preliminar de la of quarries in the Roman period”, en: Interdisci-
actuación arqueológica en la Fuente del Pinar de plinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of
Yecla (Murcia). Campañas 1999 y 2000”, Memo- the IX ASMOSIA Conference (Tarragona, 2009),
rias de Arqueología 1999, 14, 345-354. Tarragona 744-752.
RUIZ MOLINA, L., 2008: “Arqueología del vino en la TARRADELL, M., 1975: “La expansión del aceite y el
tardía Antigüedad y su pervivencia en la Baja Edad uso de lucernas. Un elemento metodológico para
Media. El caso del lagar de la Fuente del Pinar de la historia agraria del Mediterráneo Antiguo”, en:
Yecla (Murcia)”, en: Symposio Internacional Ar- I Jornadas de metodología aplicada de las Ciencias
queología del Vino. El vino en época Tardoantigua Históricas, I. Prehistoria e Historia Antigua. San-
y Medieval. Museo Arqueológico de Murcia (22- tiago de Compostela, 1975, 173-184.
24 de octubre de 2008), Madrid, 413-430. TCHERNIA, A. – BRUN, J. P., 1999: Le vin romain
RUIZ VALDERAS, E., 1995: “Poblamiento rural roma- antique, Torino.
no en el área oriental de Carthago Noua”, en: No- YELO, A. – MARTÍNEZ, P. – SALMERÓN, J. – RUIZ,
guera Celdrán, J. M. (ed.), Poblamiento rural ro- J., 1988: “Aportación al estudio del poblamiento
mano en el Sureste de Hispania, Murcia, 153-182. y los regadíos de época romana en la cabecera del
SALMERÓN JUAN, J., 2005: Historia de Cieza. Ane- valle del Segura. Fuentes documentales y arqueo-
xo. La romanización de Cieza, Murcia. lógicas”, Antigüedad y Cristianismo, V, 599-611.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 209-217 ISSN: 0213-5663

PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL AGER


DE COMPLVTVM. EL CASO DE VAL DE LA VIÑA
(ALOVERA, GUADALAJARA)
WINE PRODUCTION IN THE AGER OF COMPLVTVM:
THE CASE OF VAL DE LA VIÑA (ALOVERA, GUADALAJARA)

Rui Roberto de Almeida*


Jorge Morín de Pablos**
Francisco López Fraile**
Ernesto Agustín García**

RESUMEN

La intervención realizada en el yacimiento de Val de la Viña permitió identificar un


conjunto arqueológico con particulares características y considerables dimensiones, fácil-
mente identificado con un yacimiento romano dedicado a la explotación agrícola. Se reco-
nocieron cinco “núcleos” edificados y separados entre sí, dentro de los cuales se incluyen
una serie de estructuras que definen un complejo de transformación. El estudio de los mate-
riales recuperados permite afirmar que esta unidad de transformación abarcó un período de
producción comprendido entre el siglo I y el final de II / inicio del III d.C. En este trabajo
se pretenden analizar y discutir la naturaleza y características de la producción del comple-
jo de transformación, aparentemente la vitivinícola –actividad que conoce un importante
desarrollo sobre todo en el noroeste de la provincia Tarraconense y que es bastante menos
conocida en el centro peninsular– bien como evaluar su capacidad para producir y comer-
cializar un excedente en el marco del entorno urbano de la ciudad de Complutum.

Palabras clave: Val de la Viña, Alovera, Guadalajara, Producción vitivinícola, ager


Complutum.

ABSTRACT

The intervention performed in Val de la Viña’s site permitted the identification of an


archaeological complex with particular characteristics and considerable dimensions, easily
correspondable with a roman-time archaeological site, dedicated to agricultural exploitation.
There were five building “nucleus”, separated between them, in which several structures
were included which would define a transformation complex. The study of the recovered

* Bolseiro de Doutoramento, Fundaçao para a Ciencia e Tecnologia, Portugal.


** Dpto. de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales, AUDEMA. E-mail: jmorin@audema.com
210 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

materials asserts that this transformation unit was functional between I and late II-early III
centuries. This work is carried out in order to analyze and discuss the nature and characte-
ristics of the products elaborated by the transformation complex, apparently wine –activity
which is known to have experienced a great development specially in western Tarraconensis
province, but nevertheless not really well known in central peninsula– as well as to evaluate
its capacity to produce and commercialize the pruction surplus in Comlputum’s framework.

Keywords: Val de la Viña, Alovera, Guadalajara, wine production, Complutum’s ager.

I. INTRODUCCIÓN. recuperados permite afirmar que su período de ocupa-


ción está comprendido entre mediados / finales del siglo
La intervención arqueológica llevada a cabo en el I d.C. y el final del II / inicio del III d.C. El objetivo de
yacimiento de Val de la Viña (Alovera), a unos 20 km este trabajo es dar a conocer este complejo de Val de La
de la actual población de Alcalá de Henares (antigua Viña (fig. 1; lám. 1), la naturaleza de su producción y una
Complutum), permitió reconocer un asentamiento ro- primera valoración de la misma en el contexto rural del
mano de carácter agrícola con cinco núcleos edificados. área de Complutum.
La excavación de los Sectores D y E puso de manifiesto
una serie de estructuras fácilmente connotadas con un II. LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DE
complejo de transformación. El estudio de los materiales TRANSFORMACIÓN DE VAL DE LA VIÑA.

El conjunto se define estructuralmente por tres


grandes edificios, que a su vez se componen de distin-
tos módulos, distribuidos en el espacio bajo la forma de
tres alas, formando una planta en U. En el primer edi-
ficio, ubicado al suroeste, es donde se pueden apreciar
los elementos distintivos de un proceso de explotación
“industrial” (figs. 2-4). En efecto, dentro de este edificio
se reparten cuatro ámbitos: los E1-E2, espacios destina-
dos al prensado (torcularium); el E3, donde se localizan
los contrapesos que permitían accionar los mecanismos
de prensado; y el E4, uno de los tanques de recogida del
producto prensado (lacus). En el segundo edificio, se lo-
calizó otro de los tanques de recogida (ámbito E5) y un
aparente gran patio (ámbito E6), probable área de traba-
jo del producto inicial. El tercer edificio, ubicado más al
norte, por la regularidad que presentan sus habitaciones
(ámbitos D1-D3) y por el patio que les antecede (D5),
dotado de una amplia entrada, se adecua con funciones
de almacenaje de los productos manufacturados, que
pueden igualmente ser compaginados con otras funcio-
nes agrícolas. Por ser los que mayor interés y mayor in-
formación ofrecen, y dadas las limitaciones de este tra-
bajo, se describen a continuación las estructuras direc-
tamente relacionadas con el proceso de transformación.
Los ámbitos E1 y E2 ocupan la mitad oriental del
primer edificio y se trata de los espacios donde se realiza-
ban los trabajos de prensado, presentando una longitud
Figura 1. Planta de la unidad de transformación de Val de la Viña (dib. total de 13,5 m y una anchura de 4,5 m, y pavimentos in-
AUDEMA). teriores de opus signinum. Los pavimentos asentaban en
PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL AGER DE COMPLVTVM… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 211

Lámina 1. Vista aérea de la unidad de transformación (fot. AUDEMA).

un solado y se encontraban limitados a los lados por una las paredes a nordeste, o bien sujetados entre dos vigas
construcción en opus incertum de poca altura (un muro (arbores) colocadas en la vertical y adosadas a las pare-
perimetral pequeño que funcionaria como un reborde), des. Este tipo de mecanismos no suelen encontrarse en el
estimada en 20/30 cm, que les confería un aspecto de registro arqueológico, pero su presencia es inequívoca a
tanque poco profundo. Los interiores de ambos ámbitos partir del momento en que se encuentran los contrapesos
presentaban una pendiente suave en sentido noroeste/ de piedra.
sudeste, con dirección a los canales de desagüe que ver- La mitad occidental del edificio consiste de un am-
tían hacia las piletas de recogida (lacus), la E4 en el caso plio compartimiento donde están ubicados los contra-
del ámbito E1, y la E5 en el del ámbito E2. pesos de las prensas (ámbito E3) y la pileta de recogida
Se pudo verificar que el desagüe del ámbito E1 se (ámbito E4) de la zona de prensado E1. Los derrumbes
encontraba precedido por un rebaje cuadrangular con parciales identificados en el interior de la pileta E4, y en
5 cm de fondo, que serviría probablemente para retener ambos pozos de los contrapesos, permiten afirmar que se
impurezas, residuos u otros elementos que se pudiesen trataba de un edificio cubierto con tejado formado por
encontrar en suspensión. En canal de desagüe del ámbi- imbrices.
to E1 para el lacus E4 consiste de una canalización que El ámbito E3 presenta 13,5 x 3,5 m y se encuentra
atraviesa el muro. Relativamente al del ámbito E2, las construido a una cota inferior, presentando un escalona-
destrucciones que ahí alcanzaban una cota más profunda miento, con el fin de poder albergar los mecanismos de
impiden la observación del desagüe. prensado y posibilitar su correcto funcionamiento, así
Sería seguramente en las paredes de estos ámbitos, como para generar un pequeño desnivel adecuado al co-
donde se encontraban sujetos los brazos de los mecanis- rrecto desagüe desde los tanques de prensado hacia los
mos de prensado (prelum). Estos estarían encajados en lacus. Esta asimetría topográfica también permitió do-
212 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

En lo que concierne a los contrapesos identificados


en el ámbito E3, éstos son particularmente interesantes en
la medida en que atestiguan la presencia de dos prensas
y la utilización sincrónica de dos contrapesos morfoló-
gicamente distintos. Con base en las morfologías de los
contrapesos y, sobretodo, en la de los encajes que presen-
tan para anclar los suporte verticales (stipites), se puede
reconstituir la tipología de los mecanismos de prensa y
los de torsión asociados al funcionamiento de los mismos.
El primero, localizado en el lado norte del ámbito parece
tratase de un contrapeso paralelepípedo con encajes late-
rales, tipo 30 de Brun, hecho de piedra caliza, con 80 cm
de largo, 40 cm de ancho y 40 cm de alto. El segundo,
localizado en la mitad sur, corresponde a la prensa del ám-
bito E2 y tratase de un contrapeso cilíndrico con encaje
lateral y central, tipo 12 de Brun (Brun, 2004, 17), también
de piedra caliza, con 90 cm de alto por 80 cm de diámetro.
A pesar de sus distintas morfologías, los contrapesos
encontrados nos indican dos mecanismos de prensado
semejantes, en que el prelum se acciona con un torno ma-
nual. La mayoría de los contrapesos cilíndricos se suelen
atribuir a prensas de tornillo. No obstante, también los
hay sin perforación central, tal como nuestro ejemplar,
destinados a mecanismos de torno. En los encajes se en-
cajaban los stipites, en los cuales se integraba el eje gira-
torio donde se encontraba la cuerda que sujetaba la ex-
tremidad libre del prelum. Este tipo de mecanismo suele
ser considerado más antiguo, siendo posteriormente
substituidos por los de tornillo, más tardíos. Del mismo
Figura 2. Vistas de la reconstrucción fotogramétrica y secciones de la
modo, los pesos prismáticos de tradición clásica parecen
unidad de transformación (dib. F. López Fraile, AUDEMA). ser genéricamente anteriores a los troncocónicos, asis-
tiéndose en ciertas regiones a la decaída de su uso a partir
cumentar una secuencia estratigráfica algo más completa de finales del siglo I / inicio del II d.C. (Russel, 1951,
que atestiguaba la amortización del complejo y el lapso de 76). Tal cuadro parece coherente con la cronología apun-
tiempo que promedió entre su abandono y su destrucción. tada para el inicio de la labor transformadora de Val de
La pileta E4 se ubica en medio del compartimento y la Viña. Ambos contrapesos se encontraban depositados
los dos contrapesos se distribuyen uno a cada lado. Pre- sobre el fondo original de dos fosas. Las fosas resultaban
sentaba una planta rectangular con 3 m x 1,8 m de área de cortes practicados en el sustrato geológico de base,
interior y una profundidad de 1 m. La pileta fue cons- abiertas para alojar los contrapesos a una profundidad
truida en opus caementicium, donde se aplicó un primer conveniente y concordante con el suelo en uso, de modo
enfoscado con base de arena de matriz ígnea, mezclada a que el resultado final fuese la ubicación del torno a una
con cal y materia orgánica, y a la cual se añadió una capa altura adecuada para su manejo.
de opus signinum. Sus esquinas verticales se encontraban Los ámbitos E5 y E6 están ya incluidos en el de-
redondeadas y en las uniones de las paredes y del fondo nominado segundo edificio del conjunto y se refieren,
fueron aplicados baquetones, aspectos técnicos que per- respectivamente, al segundo depósito de recogida y a un
mitían una mejor y más eficiente limpieza. En el fondo se gran área aparentemente abierta. El depósito E5 presenta
verificó también la presencia de dos pequeños rebajes de una planta rectangular con 3 x 3,5 m y una profundidad
forma circular con 15 cm de diámetro por 5 cm de fondo, de 80 cm, estimándose la original en cerca de 1m, con
igualmente destinados a la limpieza. características constructivas idénticas as las del depósito
PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL AGER DE COMPLVTVM… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 213

Figura 3. Reconstrucción infográfica. Vista general (infog. F. López Fraile, AUDEMA).

E4. La techumbre derrumbada en su interior revela que y paleobotánicos pueden permitir una apreciación más
por lo menos el área del depósito estaría cubierta con un concreta (Carvalho, 1999, 372), pero debe ser igualmente
tejadillo. El ámbito E6 se encontraba destruido en su lí- complementada con el estudio del contexto histórico y
mite septentrional pelo que no podemos afirmar con se- geográfico. Este cuadro se presenta complejo, en la me-
guridad cual seria su dimensión total. Seguro es que tiene dida que para el curso medio del Henares las referencias
13 m de ancho y por lo menos 16 m de largo. La entrada antiguas y de índole arqueológica son prácticamente nu-
al edificio es en su cara norte, con otra dudosa en su lado las. Este hecho obliga a rastrear en las regiones más cer-
occidental. Se trata probablemente de un patio destinado canas los datos que permitan extraer algunas ideas sobre
a la recepción, preparación y trabajo inicial de la materia la posible producción de vino o aceite.
prima, no debiendo excluirse la posibilidad de este ám-
bito poder abarcar igualmente funciones de almacenaje. III.1. La lectura histórica y geográfica.

III. ¿VINO O ACEITE? ALGUNAS CUESTIONES Para entender y justificar una producción oleícola en
EN TORNO A LA NATURALEZA DE LA la zona del Henares las fuentes clásicas no ofrecen testimo-
PRODUCCIÓN. nios de dicho cultivo o producción y comercialización. La
vecina región del Alto Ebro presenta también problemas.
El primer gran problema reside en el hecho de no Sin embargo, las fuentes antiguas son algo más explicitas
existir una tipología rígida que encuadre y defina el lagar (Beltrán Lloris, 1980, 223). De acuerdo con los textos an-
de vino y lo distinga de la almazara de aceite. Apenas tiguos, Plinio (nat., XV, 1) refiere que el olivo se centraba
la articulación de los dados estructurales, artefactuales sobretodo en la mitad meridional de Hispania, mientras
214 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

Apiano (Iber. 64) menciona olivares en el Sistema Central. En lo que se refiere a la viña y al vino los problemas
Por otro lado, en Prudencio (Pass., XVIII, 4; 54) se puede son semejantes. Así mismo, están ausentes hasta el mo-
encontrar referencia al aceite zaragozano en el siglo V, y mento en la Meseta y en el alto y medio Valle del Ebro las
varios textos del siglo VII y fuentes árabes incluyen el va- estructuras de explotación y transformación de los ele-
lle del Ebro como parte integrante de la extensión oleícola mentos vitivinícolas (prensas, lagares, etc.), aunque ello
peninsular (García Moreno, 1980). puede deberse a la desigual investigación levada a cabo
En lo que se refiere a la producción y explotación sobre el terreno (Beltrán Lloris, 1987, 70). Los testimo-
del vino, los problemas son semejantes, siendo pocas nios arqueológicos directos más antiguos en el alto Ebro
las ocurrencias en las fuentes escritas. Las conocidas pa- corresponden a restos de vitis vinifera utilizados para el
recen indicar que durante los primeros años de la ocu- consumo humano. Estos proceden de la ciudad romana
pación romana la extensión de este producto era muy de Oiasso (Irún, Guipúzcoa), fechados de manera am-
limitada, centrándose sobretodo en las áreas más desa- plia entre los siglos I y III d.C. (Peña-Chocarro – Zapata
rrolladas desde el punto de vista agrícola: la Bética y la Peña, 1996, 122-123), pero no certifican su producción.
costa oriental tarraconense (Giralt, 1987, 119). Escasos
son también los datos fornecidos por los agrónomos III.3. Los problemas de interpretación de la evidencia
(Varro, rust., 1, 8; Colum., III, 2, 19) o Plinio (nat., XIV, arqueológica.
29-30; XIV, 41) sobre las variedades cultivadas en la Pe-
nínsula Ibérica, su origen y fertilidad, o sobre algunos En lo que concierne a los vestigios arqueológicos,
procedimientos de elaboración. En lo referente al terri- uno de los elementos diferenciadores frecuentemente
torio meseteño oriental, únicamente podemos aducir la utilizados a favor de una u otra actividad transforma-
descripción que Marcial (Ep., XIII, 31) hace de la finca dora son los molinos. La presencia de mola olearia o
que le regaló Marcela en Bilbilis, con su bosque, viñedo y trapetum es una señal indiscutible de la producción de
otros detalles. Hacer extensivo dicho cultivo a otras zo- aceite (Brun, 2004, 7). Al contrario, la ausencia de los
nas de clima igualmente templado no presenta excesivos mismos no significa obligatoriamente que se esté ante
obstáculos, y cabría suponer la existencia de viñedos que una instalación vitivinícola. Relativamente a las áreas de
en alguna medida abastecerían también el consumo local, prensado, las areae circulares de piedra, son indicadores
pudiendo situarse en el siglo I d.C. la extensión del viñe- del prensado de oliva y de la extracción del aceite. En
do (Beltrán Lloris, 1987, 70). Así mismo, no es de excluir contrapartida, en lo que concierne a los de vino, los laga-
la posibilidad de unos límites más amplios para esta área res son indicadores en favor de la producción del vino.
vinícola, y de una hipotética producción extensible a la Los que se suelen considerar como típicos de esta última
cuenca del Henares. se caracterizan por superficies de fondo plano o tanques
bajos que pueden estar excavados en la roca, pavimenta-
III.2. La lectura arqueológica. los datos de la produc- dos de tierra apisonada, de hormigón, de ladrillos o bien
ción del aceite y del vino. en madera. Están provistos de uno o más orificios para el
desagüe del mosto para recipientes o tanques localizados
Los datos de la producción aceitera en el territorio en cotas inferiores.
meseteño son inexistentes, limitándose los más cerca- Las zonas de prensado de Val de la Viña son muy
nos al Valle del Ebro, sobretodo en su cuenca superior, semejantes a este tipo de tanques, genéricamente atribui-
concretamente los de la villa bajoimperial de Liédana bles a la producción de vino, y que no suelen estar docu-
y a los hallazgos aislados de la Rioja Alta (Fernández mentados en la producción de aceite. Efectivamente, uno
Castro, 1983, 572-575). A parte de estos, son totalmente de los métodos tradicionales empleados en el prensado
desconocidos otros molinos o prensas de aceite en es- de la uva a larga escala es el método de la pisa con pie en
tablecimientos de tipo villa en el medio Valle del Ebro. tanques revestidos a opus signinum, como es el caso de
Sin embargo, con toda probabilidad estos deberán haber la insula del Vaso Fálico en Conimbriga (Alarcão, 1997,
existido (Beltrán Lloris, 1980, 22) y se podrían concen- 146). El mismo tipo de tanques también se utiliza en ex-
trar en la zona ilercavona del Ebro y en territorio iler- plotaciones de mayor entidad, pero en asociación con
gete, además de las cercanías de Caesaraugusta (Beltrán prensas mecánicas, de que se conocen ejemplos en las vi-
Lloris, 1980, 223). Del mismo modo, no seria de extrañar llae de Torre de Palma (Monforte, Portugal), S. Cucufate
similar producción en el área subordinada a Complutum. (Vidigueira, Portugal) y de l’Aumedina (Brun, 1997, 149;
PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL AGER DE COMPLVTVM… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 215

Figura 4. Reconstrucción infográfica. Vista general (infog. F. López Fraile, AUDEMA).

id., 1995-1996). En todos los casos las prensas están co- En lo que referente a los mecanismos de prensado,
nectadas a grandes plataformas de prensado revestidas de no existen diferencias entre los aparatos para el vino y
opus signinum. En los establecimientos de Falces, Funes para el aceite, sendo totalmente ambivalentes. Catón
y Liédena (Navascués – De Palacio, 1959), en Navarra, (agr., 18; 19) refiere que la única diferencia se manifiesta
están presentes estructuras similares de pisado, aunque en la altura de los mismos debido a la mayor compresión
más modestas que la de Val de la Viña, que nos infor- necesaria para el orujo de la oliva. Del mismo modo, la
man sobre los antecedentes vitivinícolas en la región del tipología de los pesos per se tampoco puede ser adscrita a
alto Ebro desde época Altoimperial. Por no haberse to- una producción específica, es decir, no puede determinar
mado en consideración la asociación prensa-lagar, varias la función de la prensa.
prensas mauritanas fueron identificadas como prensas de Por fin, sobre los depósitos de recogida del produc-
aceite, cuando, en realidad, son prensas de vino (Brun, to transformado, se mantiene la misma problemática. En
2004, 11). los casos en que cada prensa comporta apenas un depó-
La evidencia y la existencia de dos contrapesos en Val sito, los de pequeñas dimensiones se suelen atribuir a
de la Viña indica que existirían directamente dos prensa- transformaciones oleícolas mientras que los grandes se
dos mecánicos, que podrían funcionar de forma simul- suelen atribuir a ambas.
tánea o, en alternativa, a un primero prensado seguido En este sentido, cabe señalar que la no presencia de
de un segundo. La fermentación del mosto se haría en determinados elementos característicos en la producción
los mismos depósitos, una técnica común en el occiden- del aceite no es prueba de otra actividad en detrimento
te mediterráneo, saliendo después el vino directamente de ésta. No obstante, la ausencia de todos los elementos
para los barriles o para grandes tinajas (dolia). típicos de esta producción, y la constatación de otros que
216 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

más bien se adecuan con la transformación vitivinícola, cimientos de plan diseminado, o sean ejemplos de ins-
conjugada con los escasos indicios de la lectura históri- talaciones fundamentalmente rústicas, quizás porque se
co-arqueológica, es lo que nos lleva a considerar la hipó- conozcan únicamente las dependencias destinadas a estas
tesis de la producción de vino. Aunque no sea quizás el actividades, o bien cabría la posibilidad de que en ellas el
planteamiento más seguro, ante la inexistencia de todos desarrollo de los espacios de vivienda haya sido menor
los atributos pertenecientes a una unidad de producción que en otras villas de la península Ibérica (Aguilar, 1991,
oleícola, debe considerarse como fundamentada esta 270). Cierto es que, a pesar de no existir un modelo esta-
perspectiva por exclusión de una de las partes. blecido ni dos instalaciones transformadoras exactamen-
te iguales, se constata de una manera clara la existencia
IV. CONCLUSIONES. de determinados parámetros recurrentes en una activi-
dad productiva de transformación de la uva, así como su
Una lectura general de la provincia Tarraconense almacenamiento.
demuestra que la colonización y romanización de los Para concluir, podemos indicar que el establecimiento
campos implicó, sino la introducción de la labranza de rural romano de Val de la Viña consiste en un sitio con ca-
la viña, por lo menos la de su extensión y diversificación, racterísticas eminentemente agrarias, relacionadas con la
perdiendo el vino progresivamente su carácter de pro- explotación de un territorio y de los recursos asociados al
ducto importado. Sin embargo, su cultivo en números mismo, y con una cronología de ocupación comprendida
significativos apenas se hará patente después del cambio entre mediados del siglo I d.C. y finales del II / inicios del
de era. De hecho, los datos arqueológicos demuestran III d.C. Durante este tiempo la producción de vino en Val
que durante el Alto Imperio la viña se convertirá en una de La Viña –con los datos que barajamos– parece haber
de las bases agrícolas fundamentales de muchas de las superado los límites del autoabastecimiento.
explotaciones agrícolas de la Península Ibérica. El incre- Así mismo, esta clase de establecimientos con ca-
mento de las producciones provinciales parece haberse rácter rústico, sea de forma autónoma, sea integrando
efectuado significativamente a partir del principado de otros de tipo villae, actuarían como células económicas
Augusto, donde cabría suponer, entre otras circunstan- y de producción en el ager complutense, funcionando la
cias, la multiplicación de terrenos con vides, fruto de la ciudad de Complutum como centro de consumo, y muy
munificencia del mismo Augusto. Éste aumento resul- probablemente como redistribuidor a niveles locales, sin
tó en una variada oferta, fruto no solo de la variedad de llegar a alcanzar los de exportación supra-regional. En lo
los productos vitivinícolas tarraconenses existente, sino que se refiere aún a su distribución, probablemente las
también de la presencia de numerosos propietarios de pequeñas distancias implicadas justificarían el recurso y
viñedos que se distribuyeron en el territorio (Beltrán vulgarización de otro tipo de contenedores que no los
Lloris, 1987, 64). anfóricos, hechos de materiales perecederos, como son
En la segunda mitad del siglo I d.C., concretamente las cubas y odres. Desdichadamente, la posibilidad de
a partir del período flavio, la gran extensión y vulgari- transporte y difusión en este tipo de contenedores impo-
zación de las viñas generó la autosuficiencia y el con- sibilita, en términos prácticos, la posibilidad de rastreo y
secuente autoconsumo en las diferentes regiones de estudio de los ejes y volúmenes de estos comercios loca-
las distintas provincias del Imperio, generalizándose el les y regionales.
consumo de ámbito local e regional (Tchernia, 1986, 125
ss). Parece ser en este contexto de generalizado arranque BIBLIOGRAFÍA.
productivo auto-suficiente que se debe entender la pro-
ducción en Val de La Viña. AGUILAR SÁENZ, A., 1991: “Dependencias con fun-
Las instalaciones de transformación de Val de la Viña cionalidad agrícola en las villas romanas de la Pe-
presentan muchas similitudes con otras pertenecientes nínsula Ibérica”, Gerión. Homenaje al Dr. Michel
tanto a importantes establecimientos de tipo villae ur- Ponsich, Madrid, 261-280.
banas clásicas como a otros asentamientos rurales –en ALARCÃO, J., 1997: “A tecnologia agrária romana”,
los que se han documentado dependencias con funcio- en: Portugal Romano. A exploração dos Recursos
nalidades destinadas a la transformación y/o almacena- Naturais, Lisboa, 136-148.
miento de productos vitivinícolas de la producción de BELTRÁN LLORIS, M., 1980: “El comercio del aceite
la uva o de la aceituna–, sean los denominados estable- en el valle del Ebro a finales de la Republica y co-
PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL AGER DE COMPLVTVM… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 217

mienzos del Imperio romano”, en: Primer Con- GARCÍA MORENO, L., 1980: “¿Continuidad o dis-
greso Internacional de la Producción y Comercio continuidad de la producción oleícola hispana
de Aceite en la Antigüedad, Madrid, 187-224. durante la Antigüedad Tardía (ss. V-VII?), en:
BELTRÁN LLORIS, M., 1987: “El comercio del Primer Congreso Internacional de la Producción
vino antiguo en el Valle del Ebro”, en: El Vi a y Comercio de Aceite en la Antigüedad, Madrid,
L’Antiguitat. Economía, Producció i Comerç al 301-310.
Mediterrani Occidental (Badalona, 1985) (Mono- GIRALT, O., 1987: “El conreu de la vinya a la Hispa-
grafies Badalonines, 9), Badalona, 51-74. nia romana”, en: El Vi a L’Antiguitat. Economía,
BELTRÁN LLORIS, M., 2001: “Ánforas béticas en la Producció i Comerç al Mediterrani Occidental
Tarraconense: bases para una síntesis”, en: Con- (Badalona, 1985) (Monografies Badalonines, 9),
greso Internacional Ex Baetica Amphorae. Con- Badalona, 51-74.
servas, aceite y vino de la Bética en el Império Ro- NAVASCUÉS Y DE PALACIO, 1959: “Descubrimien-
mano (Écija-Sevilla, 1998), vol. II, Écija, 441-537. to de una bodega romana en el término de Funes”,
BRUN, J.-P., 1995-1996: “Production de l’huile et du PrincViana, LXXVII, ¿¿¿¿----????.
vin en Lusitanie romaine”, Conimbriga, XXXVI, PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
45-72. ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
BRUN, J.-P., 1997: “Uma adega e un lagar na villa ro- 14), Tarragona.
mana de Torre de Palma”, en: Portugal Romano. PEÑA-CHOCARRO, L. – ZAPATA PEÑA, L., 1996:
A Axploração dos Recursos Naturais, Lisboa, 149- “Los recursos vegetales en el mundo romano: es-
151. tudio de los macrorrestos botánicos del yacimien-
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile. De to Calla Santiago de Irún (Guipúzcoa)”, AEspA,
la Préhistoire à l’époque Hellénistique, Paris. 69, 119-134.
CARVALHO, A., 1999: “Evidências arqueológicas da REVILLA CALVO, V., 1995: Producción Cerámica, Vi-
produção de vinho nas villa romanas do territó- ticultura y Propiedad Rural en la Hispania Tarra-
rio português. Graínhas de uva, alfaias vitícolas e conensis, Barcelona.
lagares de vinho”, en: Économie et Territoire en RUSSELL CORTEZ, F., 1951: “As escavações arqueo-
Lusitanie Romaine, Madrid, 361-390. lógicas do castellum da Fonte do Milho: contribu-
FERNÁNDEZ CASTRO, M. C., 1983: “Fábricas de to para a demogenia duriense”, Anais do Instituto
aceite en el campo hispano-romano”, en: Segundo do Vinho do Porto, 12, 17-88.
Congreso Internacional de la Producción y Co- TCHERNIA, A., 1986: Le vin de L’Italie romaine. Essai
mercio de Aceite en la Antigüedad, Madrid, 569- d’Histoire economique d’aprés les amphores, Pa-
600. ris.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 219-230 ISSN: 0213-5663

EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA
VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO
(URREA DE GAÉN, TERUEL)
THE MILL COMPLEX IN THE ROMAN VILLA OF LOMA DEL
REGADÍO (URREA DE GAÉN, TERUEL)
Sara Azuara Galve*
Carolina Villargordo Ros**
Josefina Pérez Arantegui***

RESUMEN

La Loma del Regadío (Teruel) corresponde a un asentamiento romano del valle


medio del Ebro de larga perduración, desde el siglo I al V de la Era, que experimenta
una remodelación muy intensa a finales del siglo III o inicios del IV. De consecuencias
devastadoras para la ordenación estructural previa, apenas conocida, estas reformas es-
tán encaminadas a la creación de una villa de gran potencial productivo oleícola y viti-
vinícola, hasta la fecha sin paralelos en el territorio en el que se enmarca. En este trabajo
se presentan las infraestructuras generadas en la nueva vivienda para estos usos, con un
gran torcularium dotado de cinco prensas, dos molinos para la molienda de la oliva y
diferentes depósitos para la captación del producto de la prensada.

Palabras clave: Valle del Ebro, villa romana, antigüedad tardía, torcularium, aceite,
vino, análisis de residuos orgánicos.

ABSTRACT

La Loma del Regadío (Teruel) is a Roman settlement on the Ebro river mid-valley with
a long life, since the 1st to 5th century AD, which undergoes intense remodeling at the late
3rd or early 4th century AD. These alterations had devastating consequences for the prior
structural distribution, which is barely known, and they were aimed at creating a villa of
great oil and wine production potential, at present without known parallels in the territory
where the settlement is situated. In this paper we present the substructures generated for
these purposes in the new dwelling, with a great torcularium, equipped with five presses,
two mills for grinding olives and different tanks to capture the pressed product.

Keywords: Ebro valley, Roman villa, late antiquity, torcularium, oil, wine, analysis
of organic residues.

* Museo de Teruel. E-mail: sarazuaragalve@yahoo.es


** Museo de Teruel. E-mail: carolvillargordo@yahoo.es
*** Universidad de Zaragoza. E-mail: jparante@unizar.es
220 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

I. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA porciona el Valle del Ebro debieron jugar también un


LOMA DEL REGADÍO1. papel importante en la ubicación de un centro de estas
características, que precisaba de la inmediatez de una red
I.1. Localización y contexto geográfico. de comunicaciones para la salida y distribución de sus
excedentes agrícolas hacia los mercados regionales y en
El yacimiento se encuentra situado en el término especial hacia centros urbanos tarraconenses próximos,
municipal de Urrea de Gaén, provincia de Teruel, en el como Caesaraugusta o Ilerda.
paraje denominado El Regadío. Este sector corresponde En este contexto no resulta extraño el emplazamien-
a un área endorreica de escasa altitud, unos 280 msnm, to de un asentamiento como La Loma del Regadío, ocu-
que se emplaza en la margen derecha de la depresión pando una pequeña elevación localizada en el reborde
del Ebro, más concretamente en el valle de uno de sus suroeste del área endorreica, menos propicia para el la-
afluentes, el río Martín. La zona está caracterizada por boreo (lám. 1, b)4. No obstante, más recientemente, des-
la extensión y predominio de los materiales terciarios, de época medieval, y sobre todo moderna y contemporá-
aunque el alejamiento progresivo de estos cursos de agua nea, también estos sectores menos productivos han sido
da paso a extensas llanuras de naturaleza semidesértica objeto de una puesta en cultivo integral que ha trans-
(lám. 1, a). formando gradualmente el paisaje, repercutiendo muy
La conjunción de suelos semiáridos y aluviales ha negativamente en la conservación del yacimiento. La
propiciado tradicionalmente el desarrollo de actividades elevación sobre la que se emplaza, de unos 6.700 m2 de
agrícolas de secano y regadío, favorecidas en este caso superficie en la actualidad y unos 20 m de altura respecto
por la presencia de unos recursos hídricos abundantes, de su entorno inmediato, era ciertamente más extensa en
como las aguas procedentes del Martín, o las de una serie el periodo de vigencia de la ocupación antigua. Según se
de cursos secundarios de aporte mucho menor, que des- desprende de la configuración arquitectónica del asenta-
de las extensas llanuras septentrionales de Lécera corren miento, probablemente una elevada proporción del pri-
en dirección oeste-este hasta desembocar en El Regadío. mitivo espacio edificado fue arrasada de forma íntegra
Todos estos factores, combinados con un clima de con las modificaciones que esta ampliación reciente de
tipo mediterráneo, otorgan al territorio en el que se in- las áreas de cultivo ha supuesto en la orografía original
serta La Loma unas características privilegiadas para el de La Loma, fuertemente incidida por allanamientos y
desarrollo de actividades diversificadas ya en época an- terrazas que generaron desmontes de hasta 2 m de altura
tigua: desde la ganadería hasta la agricultura, tal vez en en algunos puntos (lám. 1, c)5.
sus dos variantes, con los cultivos de secano propios de
la tríada base mediterránea, en especial el olivo y la vid, I.2. Descubrimiento y trabajos arqueológicos
de significación importante en el yacimiento2, o ya mas posteriores.
dudosamente, los cultivos de regadío3.
Las amplias posibilidades de movilidad que pro- Las primeras referencias de la existencia de un yaci-
miento arqueológico en el lugar denominado La Loma del
1 La investigación de La Loma del Regadío se integra en el Plan Regadío se remontan al año 19546, si bien no fue hasta fi-
de Investigación del Museo Provincial de Teruel destinado a analizar
el proceso de romanización en las comarcas meridionales de Aragón, nales de esa misma década, en 1959, cuando se llevó a cabo
abordado gracias a la financiación conjunta del Gobierno de Aragón, la la primera intervención arqueológica en el enclave. Moti-
Diputación Provincial de Teruel y el INAEM. Por su parte J. P. A. querría
agradecer la financiación recibida a través de los proyectos de investigación 4 La potencialidad agrícola de los rellenos aluviales de los fondos
IT2009-0026 y UZ2010-CIE-07 y la colaboración de las Dras. María Perla de depresión y áreas endorreicas ha sido siempre uno de los factores
Colombini y Erika Ribechini de la Universidad de Pisa. fundamentales en la ocupación del territorio en los periodos antiguos.
2 A fecha de celebración de este coloquio sólo se tenía constancia Las zonas bajas de depresión, más fértiles y productivas, debieron ser
de la actividad oleícola desarrollada en La Loma del Regadío. Los las seleccionadas inicialmente para la explotación agraria, rehusando
resultados de la campaña de excavación realizada en los meses de verano destinarlas incluso a albergar los espacios de residencia, emplazados en
de 2010 confirman también la vertiente vitivinícola de la explotación. la mayoría de los casos en los sectores de los rebordes o en pequeñas
3 Algunos autores plantean la posible adscripción romana elevaciones residuales de escaso o nulo interés para la producción
de la acequia de Gaén, con un trazado por el valle del Regadío y en agrícola. Para estos territorios del Bajo Aragón ver Benavente, 1992;
las proximidades del asentamiento, que tienden a relacionar con la Benavente – Moret, 2003, 7-23.
presencia de esta villa (Benavente – Thomson Llisterri, 2006, 31). 5 El área residencial de la villa tardía es uno de los sectores que
Nosotros preferimos no establecer ninguna conclusión en este sentido más ha sufrido estas alteraciones, literalmente seccionada en todo su
hasta que no se realice un estudio detallado de todo el sistema de perímetro occidental.
irrigación. 6 Vallespí, 1954, 15-19.
EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 221

Figura 1. a) Materiales más antiguos constatados: T.S.I.: 1. Consp. 23; 2. Consp. 27. T.S.G.: 3. Drag. 27; 5. Drag. 18; 6. Drag. 29. b) Piezas proceden-
tes de los estratos fundacionales de la villa tardía: T.S.H.: 1. Ritt. 8; 2. Drag. 37; 3. Ánfora Gauloise 4. c) Materiales del cese de la ocupación: T.S.H.T.:
1. Ritt. 8; 2 y 3. 37 tardía (decorada con el primer estilo); 3. Segundo estilo decorativo; 5. Lucerna Forma 50; A.R.S.W.: 6. Forma 58; 7. Forma 59; 8.
Forma 61A; 9. Ostia III, 267 B; 10. Hayes 23 B; 11. Ostia I, 261; 12. Ánfora Almagro 51 a-b. (dibs. Museo de Teruel).
222 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

vada por el descubrimiento casual de un mosaico durante Los materiales más antiguos relativos a estas prime-
el acondicionamiento de uno de los viales de carácter rural ras etapas de andadura del yacimiento corresponden a
que discurrían por el yacimiento, el Museo Provincial de algunos lotes de sigillata de origen itálico y sudgálico
Teruel decidió en ese momento acometer su extracción y producidas en un arco cronológico bastante ajustado,
correspondiente traslado a las dependencias de la institu- que oscila entre época de Tiberio y Nerón, con formas
ción para evitar su degradación. Estas labores, que se desa- Consp. 23 y Consp. 27 entre las primeras, o Drag. 18,
rrollaron entre 1959 y 1960, únicamente estuvieron centra- Drag. 27 y Drag. 29 entre las segundas7 (fig. 1, a). Pro-
das en el espacio que albergaba el pavimento. No obstante, cedentes en la mayoría de los casos de contextos estrati-
pese a lo limitado de su extensión, los trabajos fueron ya gráficos de formación más tardía, no obstante facilitan
suficientes para abordar una primera caracterización de La una primera aproximación cronológica a esos momentos
Loma. Las dimensiones del mosaico, 25 x 3 m, mostraban iniciales, a encuadrar en torno a mediados de siglo I d.C.
la existencia de un espacio amplio a modo de corredor, or- La datación de la fase siguiente se muestra mucho
nado en sus muros perimetrales con estucos pintados con más precisa, especialmente en lo concerniente al cese de
motivos geométricos y florales, y en torno al cual se apre- la ocupación, aunque no así de sus inicios. Los materiales
ciaban diversos accesos a otros ámbitos. La interpretación de los estratos fundacionales de la villa son en general
de este espacio como peristilo y un primer análisis del ma- escasos, fragmentarios y poco significativos, con un re-
terial recuperado en la excavación, dieron pie a asociar el pertorio que reúne elementos de datación muy diversa
yacimiento con un asentamiento tipo villa correspondiente y entre los que destaca la terra sigillata hispánica de los
a un lapso temporal que abarcaba los siglos I y III d.C. talleres riojanos de escasa calidad y clara adscripción tar-
Con posterioridad a estos trabajos, y tras un amplio día –en su mayoría Ritt. 8 aunque también Drag. 15/17 y
periodo de inactividad, en 1997 el Museo Provincial de 36– junto a algún que otro fragmento altoimperial, caso
Teruel retomó de nuevo la excavación. Resultado de es- de Drag. 37. Las importaciones norteafricanas están tam-
tas intervenciones, de proyección continuada hasta la ac- bién presentes, tanto de mesa (con la forma 32/58 por
tualidad, ha sido el descubrimiento de una villa de unos ejemplo), como de cocina, con cazuelas Ostia III, 267 A
1.500 m2 edificados hasta el momento, y una definición o Hayes 23 A y abundantes fragmentos de tapaderas Os-
más precisa de la cronología global del enclave, con evi- tia I, 261. Por último cabe mencionar la presencia pun-
dencias que señalan una ocupación continuada desde el tual de contenedores anfóricos, Dr. 7/11 o Gauloise 4
siglo I al siglo V d.C. entre otros (fig. 1, b)8. La ausencia de la forma 37 tardía9
remite a un periodo entre finales del siglo III y la prime-
I.3. La cronología del yacimiento. ra mitad del IV para la formación de estos estratos, en
los que la mezcla de producciones de casi tres centurias
A pesar de esta dilatada vigencia de la ocupación an- distintas responde a la naturaleza de unos rellenos rela-
tigua de La Loma, el grueso de las evidencias conservadas cionados en la mayoría de los casos con la regularización
se inscribe en la etapa final del asentamiento, que arranca y preparación del terreno para las nuevas edificaciones.
a finales del siglo III o inicios del IV d.C. y se extiende Para el momento final de la villa, una mayor abun-
hasta finales de ese mismo siglo o primeros decenios de dancia del material permite ser más explícitos. Con una
la centuria siguiente. A este periodo se asocia la villa tar- preponderancia de las producciones cerámicas hispanas, la
día que conocemos actualmente, resultado de una refor- vajilla de mesa aglutina un amplio porcentaje de recipien-
ma integral, muy intensa en la mayoría de los sectores, tes de los talleres riojanos entre los que apenas descuella la
que arrasó casi por completo las construcciones previas
existentes. No obstante, algunos espacios de la nueva 7 La bibliografía revisada para estas piezas: Itálicas Consp.
edificación muestran el aprovechamiento de estructuras 23 y Consp. 27: AA. VV, 1990: 92-93 y 100-101 (respectivamente);
sudgálicas Drag. 18, Drag. 27 y Drag. 29: Mínguez, 2005, 135-137, para
anteriores. Aunque la conservación de estas evidencias la presencia de estas formas en el valle medio del Ebro.
resulta demasiado fragmentaria como para aventurar 8 Terra sigillata tardía, formas Ritt. 8, 15/17 y 36: Paz Peralta,
1991, 57-59, 59-61 y 63-65 (respectivamente). Drag. 37: Mayet, 1984,
interpretaciones sobre la ordenación del hábitat primi-
83-85. A.R.S.W. forma 32/58: Hayes, 1972, 95-96. Africanas de cocina:
genio, algunos elementos recuperados en los estratos de Aquilué, 1989, 68, 69 y 67 (respectivamente); Aguarod, 1991, pp.: 281 y
fundación bajoimperiales, caso de estucos de pared pin- 269 (respectivamente, sólo para las cazuelas). Ánforas Dr. 7/11: García
Vargas – Bernal Casasola, 2008, 677-678; Gauloise 4: López Mullor –
tados y finas molduras de yeso, sugieren la existencia de Martín Menéndez, 2008, 711.
un enclave precedente de características similares. 9 Paz Peralta, 1991, 227-228.
EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 223

Lámina 1. a) Plano de localización de La Loma del Regadío (C. Polo Cutando y C. Villargordo Ros); b) Fotografía área de la elevación sobre la que
se emplaza el yacimiento (Museo de Teruel); c) Vista de detalle de las alteraciones de fechas recientes (fots. Museo de Teruel).

forma 37 tardía, a diferencia de lo que sucede con la Ritt. formas de mesa como la 58, 59 o 61A, junto a vasijas de
8, ampliamente representada. La vajilla africana aparece ya cocina entre las que de nuevo figuran cazuelas Ostia III,
en número menor que las producciones peninsulares, con 267 B o Hayes 23 B, y tapaderas Ostia I, 262, que convi-
224 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

ven con otras evidencias de los circuitos comerciales acti- en absoluto irrelevante. Como muy bien han apuntado ya
vos, como las ánforas Almagro 51 a-b10. Se trata, en defini- otros autores para este y otros yacimientos similares de la
tiva, de un conjunto a encuadrar en torno al tercer cuarto Cuenca del Bajo Martín15, somos de la opinión de que La
o años finales del siglo IV, como atestiguan la presencia de Loma no puede asimilarse a las villae de lujosas residen-
lucernas de la Forma 5011 y la baja proporción del segun- cias, caso de La Malena o Villa Fortunatus entre las más
do estilo decorativo frente al primero en las 37 tardías de cercanas16, sino a complejos rústicos más modestos que no
origen hispánico (fig. 1, c). La anecdótica presencia de ele- por ello dejan de mostrar un fuerte potencial económico,
mentos propios de la centuria siguiente, caso de las pro- patente en sus infraestructuras productivas.
ducciones galas tardías12, confirma estas dataciones para el
cese definitivo de la ocupación, que no iría mucho más allá III. EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA.
de las primeras décadas del siglo V d.C.
Frente a un área residencial relativamente austera, el
II. LA VILLA TARDÍA. notable conjunto de instalaciones destinadas a la trans-
formación agrícola en La Loma acapara todo el protago-
Estas cronologías muestran un surgimiento –¿re- nismo. Estas instalaciones se extienden al este de la pars
surgir?– de la villa de Urrea coincidente con la época de urbana, ocupando un amplio pabellón rectangular que
pleno apogeo de estos establecimientos, quizá como re- se adosa perpendicularmente a la vivienda. En su inte-
sultado de los procesos de reestructuración en el que se rior, con una ordenada distribución que revela una pla-
ven inmersos la mayoría de estos centros de explotación nificación e instalación unitaria, se detectan los restos de
agropecuaria desde finales del siglo III hasta bien entrado los dispositivos necesarios para el procesamiento de la
el siglo IV d.C.13. El asentamiento se dota entonces de una oliva y la uva, con los molinos para la molienda previa de
serie de dependencias vinculadas al área residencial, junto la aceituna, las prensas y los depósitos de captación de la
a un bloque de espacios muy específicos y perfectamente prensada (lám. 2 y fig. 2).
cohesionados, destinados al procesado de la producción
agrícola. Sin embargo, la magnitud y trascendencia eco- III.1. La edificación del torcularium.
nómica de las instalaciones de este sector no parecen tener
su reflejo en la pars urbana. En líneas generales la vivienda La edificación que acoje el complejo de prensado, de
presenta un carácter austero, donde prácticamente la to- unos 267 m2, consta de dos terrazas (con diferencias de
talidad de los espacios de habitación conservados cuentan cota de 68 y 58 cm entre una y otra) y, pese a su ampli-
con muros de fábricas toscas revestidos con enlucidos de tud, por fuerza debió ser medianamente diáfana, según se
cal y suelos de tierra batida sin mayor preparación, y los desprende de la propia articulación de las prensas (lám.
dos únicos mosaicos existentes no se definen precisamente 2, a). Dispuestos en batería en dirección noreste-suroeste,
por la maestría de su ejecución14. Este contraste no resulta estos dispositivos de prensado, cinco en total, ocupaban
toda la anchura del pabellón, aprovechando así el desnivel
10 Terra sigillata hispánica formas 37 tardía y Ritt. 8: Paz Peralta, de las dos terrazas para facilitar la presión de los praela
1991, 83 y 57-59 (respectivamente). A.R.S.W. formas 58, 59 y 61A: (lám. 2, b). Con fuertes similitudes en su ordenación con
Hayes, 1972, 55, 96-100 y 100-107 (respectivamente); Paz Peralta,
1991, 187 y 189 (respectivamente), y Bonifay, 2004, 162 y 167-170 las almazaras documentadas en Marroquíes Bajos (Jaén),
(respectivamente, solo para las formas 58 y 61A). Cerámica de cocina la excavación del pabellón de prensado de La Loma no
africana formas Ostia III, 267 B, Hayes 23 B y Ostia I, 262: Aquilué, ha proporcionado, sin embargo, datos suficientes para ve-
1989, 68, 69 y 67 (respectivamente); Aguarod, 1991, 281, 267 y 254
(respectivamente), y Bonifay, 2004, 225 y 211 (respectivamente, sólo rificar la existencia de una estructura sólida que mediara
para las dos primeras). Ánfora Almagro 51 a-b: Remolà, 2000, 192-196. entre las dos terrazas, al modo de la solución adoptada en
11 Paz Peralta, 1991, 103-104. la denominada almazara de Cuétara, donde la comunica-
12 Ibidem, 228-229. La presencia de estas producciones es casi
inexistente en La Loma del Regadío. El ejemplar más destacado ción entre estos dos sectores se establecía mediante arcos
corresponde únicamente al fragmento de un fondo de plato de medio punto que daban paso a los praela17.
estampillado recuperado en los trabajos de excavación de la última
La terraza superior, destinada a albergar los sistemas
campaña de 2010, todavía en proceso de estudio.
13 Ripoll, G., Arce, J., 2001, 21-54; Chavarría Arnau, A., 2006, de sujeción de las cabezas de las vigas y también las áreas
17-35.
14 Por cuestiones de extensión, eludimos la caracterización de la 15 Laliena Corbera – Ortega Ortega, 2005, 50-56.
pars urbana de La Loma del Regadío, más ampliamente reseñada en 16 Royo Guillén, 2003; Paz Peralta, 2001, 65-79.
Azuara Galve – Villargordo Ros, 2007. 17 Serrano Peña, 2004, 165-166.
EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 225

de prensado, conforma una nave de unos 115 m2, aparente- objeto de esta disposición no es otro que poner en co-
mente continuos, si bien la propia disposición de los suelos nexión estas areae con una serie depósitos que, como en
genera una leve compartimentación del espacio, delimitan- breve veremos, se localizan en la parte baja del pabellón.
do un total de cuatro ámbitos distintos de actividad. Esto
se consigue gracias a la individualización de cada uno de III.1.3. Contrapesos.
los pavimentos de estos ámbitos, todos en opus signinum
–a excepción de uno, en opus spicatum– que aparecen dota- Los contrapesos, de los que no tenemos constan-
dos en su perímetro de un leve talud (baquetón en algunos cia alguna, se alojaban en perforaciones de gran tamaño
casos) para evitar el trasvase del producto de la prensada abiertas en el extremo meridional de la terraza inferior,
de un espacio a otro. Las evidencias conservadas aquí de la también en número de cinco y perfectamente alineadas
disposición de los arbores y de los pies de prensa confirman con las improntas de los arbores y de los pies de prensa
que cada uno de estos ámbitos contaba con una única zona de la terraza superior (lám. 2, c). Estas perforaciones, de
de prensado, con excepción del más occidental, donde se hasta 1,50 m de diámetro y en torno a 1-1,38 m de pro-
atestigua la existencia de dos prensas adyacentes. fundidad, se dotaban de un revestimiento de adobes en
La terraza inferior, de unos 154 m2 de extensión, se su perímetro interno, y algunas de ellas, concretamente
caracteriza por presentar suelos de tierra batida sin ma- las tres más occidentales, conservan la base pavimenta-
yor preparación. Se concentran aquí la mayor parte de da con lajas calizas y cantos rodados. De gran interés es
las infraestructuras de prensado del pabellón, en especial la peculiar configuración de este pavimento en la perfo-
las zonas de accionamiento de las prensas, algunos de los ración de contrapeso más occidental, donde las piedras
depósitos de captación de la prensada del complejo o las delimitan un sector central de planta circular con un diá-
áreas de molienda. metro aproximado de 1 m y mayor profundidad de cota,
quizá destinado al encaje del contrapeso.
III.1.1. Evidencias del anclaje de las prensas.
III.1.4. Depósitos de captación de la prensada.
Como testimonio del emplazamiento de los arbores,
en la terraza alta del torcularium se han conservado un Cada prensa contaba con un pequeño depósito de
total de cinco improntas abiertas sobre los pavimentos unos 0,13 m3, elaborado con recipientes tipo dolia encas-
y medianamente centradas en cada uno de los ámbitos trados en el suelo y remozados con yeso, que se localizan
de prensado. La planta de todas ellas es rectangular y sus frente a las areae, ya en la terraza baja del pabellón. El
dimensiones oscilan en torno a 1,50/1,70 x 0,50 x 0,18 m. aceite procedente de los pies de prensa era conducido a
La regular y alineada distribución de estas improntas es estos depósitos mediante pequeños canales abiertos en el
indicativa de un anclaje común de los arbores de las cinco muro de terraza (lám. 2, d).
prensas en el entramado de techo del pabellón, destinado Junto a estos receptáculos, la batería de prensas se en-
a contrarrestar la fuerza vertical de toda la maquinaria. cuentra flanqueada por otros dos depósitos más, en este
caso emplazados en espacios de habitación individuali-
III.1.2. Pies de prensa. zados y anexos a uno y otro lado del pabellón. De gran
tamaño, corresponden a lacus revestidos de opus signinum
Los pies de prensa, que en el caso de La Loma se y concavidad de limpieza en el fondo, que conservan todo
han preservado en un notable estado de conservación, su alzado. Sus capacidades son variables: unos 10,70 m3
revisten ciertas peculiaridades en su factura. Localizados para el localizado al oeste y unos 5,70 m3 para el situado
inmediatamente al sur de las improntas de los arbores, al este. Los canales de conducción conservados en la par-
configuran superficies de planta oval, de entre 2,80 y 4,60 te alta de sendos depósitos indican que fueron empleados
m2, elaboradas con cantos rodados trabados con morte- únicamente para captar el producto procedente de los ám-
ro y yeso, que se superponen a los suelos de la terraza bitos de prensado más extremos del torcularium.
superior con alturas que rondan los 26 cm. Al interior,
para facilitar la disposición de las fiscinae y aglutinar III.2. Las prensas.
todo el producto de la prensada, presentan una sección
convexa que culmina con leve buzamiento hacia el sur en Las evidencias conservadas en el pabellón de prensa-
las proximidades del límite meridional de la terraza. El do indican que las prensas de La Loma respondían al tipo
226 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

Lámina 2. a) Vista general del torcularium desde el noreste, articulado en dos terrazas; b) Distribución de las evidencias de la prensa más occidental,
ocupando toda la anchura del pabellón, desde la terraza superior a la inferior; c) Vista general de las cinco perforaciones de contrapeso localizadas
en el extremo meridional de la terraza baja del torcularium; d) Detalle de uno de los cinco depósitos menores de captación de la prensada ubicados
en el extremo septentrional de la terraza inferior del torcularium, confrontados y comunicados con las areae por pequeños canales abiertos en el
muro de terraza (fots. Museo de Teruel).

de prensas de tornillo, con praela que alcanzarían una lon- estas dimensiones de viga ponen de manifiesto la necesi-
gitud mínima próxima a los 11 o 12 m. Indudablemente, dad de dotarse de stipites, hasta la fecha no constatados. A
EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 227

Figura 2. Plano del torcularium con las evidencias de prensado (en gris las estructuras descubiertas en el curso de la campaña de excavaciones del
pasado 2010): Ia= Improntas arbores; ar= areae; pc= perforaciones de contrapeso; pd= pequeños depósitos de captación de la prensada; L= Lacus
o grandes depósitos; bm= basamentos de los molinos de oliva (dib. Museo de Teruel).

este respecto sólo nos queda especular sobre su ubicación, III.4. Evidencias orgánicas de las actividades de
quizá anclados o embutidos en el propio muro de terraza prensado.
del pabellón. Se trata, en cualquier caso, de una cuestión
difícil de dilucidar, dada la precaria conservación de esta Algunos de los restos orgánicos recuperados durante
estructura en el momento de su excavación, con mermas la excavación de estos ámbitos de prensado confirman
muy acusadas en la fábrica de mampostería. plenamente la actividad oleícola de La Loma, caso de
abundantes semillas de oliva19. Con todo, la recupera-
III.3. Estructuras de molienda. ción de restos carpológicos de uva durante las interven-
ciones llevadas a cabo el pasado 2010 confirma que esta
Finalmente, como complemento de todo este dispositi- dedicación no era exclusiva.
vo, cabe mencionar la presencia de las bases de dos molinos Para conocer mejor estas actividades se ha iniciado a
para la molienda previa de la aceituna, de unos 2 m de diá- la vez un programa de análisis de residuos orgánicos so-
metro, emplazadas también en la parte baja del pabellón18.

18 Todavía no contamos con una caracterización precisa de estos vinculados a estas actividades de molienda, actualmente en proceso de
molinos. En las proximidades de los basamentos se han recuperado estudio.
algunos elementos pétreos de grandes dimensiones y claramente 19 Esteso Martínez, 2005, 37-45.
228 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

Figura 3. Cromatograma obtenido mediante GC-MS de la fracción ácida de una de las muestras analizadas, donde se indican algunos de los com-
ponentes identificados más significativos, en forma de los trimetilsilil-ésteres derivados (según J. P. Arantegui).

bre materiales recogidos en el torcularium20. Su estudio carboxílicos como el azelaico (nonanedioico) (como puede
se está llevando a cabo mediante una primera observa- verse en el cromatograma de la fig. 3), lo que parece indicar
ción con microscopia óptica y con microscopia electró- la presencia de aceites vegetales en los depósitos. Sin embar-
nica de barrido, para posteriormente pasar a una identifi- go, dado el alto grado de envejecimiento que presentaban
cación de los compuestos orgánicos presentes por técni- los restos analizados y la consiguiente desaparición o alte-
cas de espectrometría de masas: cromatografía de gases- ración de los correspondientes biomarcadores, su fuente
espectrometría de masas (GC-MS) y espectrometría de botánica original no puede confirmarse por el momento.
masas por ionización mediante láser asistida con matriz En el mismo contexto se han estudiado otros mate-
(MALDI-MS). Los procedimientos analíticos seguidos riales. Gracias a la aplicación de técnicas analíticas de GC-
estaban optimizados para la identificación de compues- MS se ha podido comprobar la presencia de pez obtenida
tos orgánicos relacionados con la presencia de materiales a partir de resina de pino, tal como sugiere la identifica-
lipídicos y resinosos21. Las muestras se tomaron durante ción de ácido di-dehidroabiético, ácido dehidroabiético,
la excavación, sobre todo en el fondo y las paredes de ácido 7-oxo-dehidroabiético, abietanos muy oxidados,
aquellas áreas que habían servido de depósitos. tetrahidro-reteno, reteno y metil-dehidroabietato22,
Los primeros resultados han mostrado la existencia en junto a otros productos con alta concentración de diter-
la fracción ácida separada por cromatografía de gases de: penoides, también observados por MALDI-MS. Estos
ácidos grasos monocarboxílicos con un número par de materiales podrían estar ligados a la impermeabilización
carbonos de cadena lineal saturados (C18, C16, C14, C12, de recipientes o depósitos destinados a la distribución y
C10) e insaturados (C18:1, C16:1); también de ácidos di- comercialización de la producción de La Loma, no de-
tectados por el momento en el contexto del yacimiento.
20 Este año, ante la presencia de semillas de uva, hemos ampliado
Su correspondencia con contenedores de tipo orgánico
el programa de analíticas también a la detección de vino, en un intento
de determinar espacialmente qué instalaciones del torcularium estaban (odres o recipientes de madera), más difíciles de rastrear
destinadas a la producción oleícola y cuáles a la vitivinícola. arqueológicamente, podría explicar estas ausencias.
21 Pérez-Arantegui – Ribechini – Cepria – Degano – Colombini –
Paz-Peralta – Ortiz-Palomar, 2009; Ribechini– Modugno – Colombini
– Evershed, 2008. 22 Colombini– Modugno – Ribechini, 2005.
EL COMPLEJO DE PRENSADO DE LA VILLA ROMANA DE LA LOMA DEL REGADÍO… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 229

IV. CONCLUSIONES. unas instalaciones de tal magnitud. Ciertamente, con los


escasos datos disponibles de la ordenación de La Loma
Las instalaciones de prensado de La Loma muestran previa, poco más se puede decir, pero es evidente que estas
el potencial agrícola y económico de este asentamiento, transformaciones son un signo inequívoco de cambios en
volcado en la producción excedentaria de aceite y vino las estrategias productivas de este centro, que sin duda tu-
en el valle medio del Ebro en época tardía. Sin embargo, vieron su plasmación en el territorio rural inmediato.
contextualizar este volumen de producción no es, por el
momento, tarea fácil. La razón reside sobre todo en la es- BIBLIOGRAFÍA.
casa atención prestada por parte de la investigación a las
instalaciones agropecuarias de las villas, y por extensión, AGUAROD OTAL, M. C., 1991: Cerámica romana
a la trama del poblamiento rural en el que se insertan. importada de cocina en la Tarraconense, Zaragoza.
En este sentido, resulta difícil admitir que la nota- AQUILUÉ, X., 1995: “La cerámica común africana”, en:
ble capacidad de transformación oleícola y vitivinícola Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial
con que contaba este complejo, con unas instalaciones a la Península Ibèrica. Estat de la qüestió (Mono-
sólo comparables, en lo que al número de prensas se re- grafies Emporitanes, VIII), Empúries, 61-72.
fiere, con las de otros cuatro o cinco yacimientos de la AA. VV, 1990: Conspectus Formarum. Terrae Sigillatae
península Ibérica23, haya constituido un caso aislado en el italica modo confectae, Bonn.
conjunto de las provincias Tarraconensis y Carthaginien- AZUARA GALVE, S. – VILLARGORDO ROS, C.,
sis en fechas parejas24. En cualquier caso, el alto grado de 2007: La villa romana de La Loma del Regadío
especialización que exhiben sus instalaciones sugiere que (Urrea de Gaén), Zaragoza.
la producción de la villa de La Loma del Regadío jugó en BENAVENTE, J. A., 1992: El área endorreica de Alca-
un papel muy destacado en la articulación de los circuitos ñiz (Teruel). Estudio interdisciplinar (Al-Qannis,
comerciales de ámbito regional desplegados en este sector 2), Alcañiz.
del Valle del Ebro. El estudio, todavía pendiente, de la evo- BENAVENTE, J. A. – MORET, P., 2003: “El Palao en
lución socioeconómica como centro de explotación agrí- el contexto del Bajo Aragón íbero-romano”, en:
cola en sus casi cinco siglos de vigencia, y en especial, de F. Marco (coord.), El Poblado íbero-romano de El
su conexión con otros núcleos rurales del entorno, claves Palao (Acañiz): la cisterna, Alcañiz, 7-23.
fundamentales para analizar en profundidad las dinámicas BENAVENTE, J. A. – THOMSON LLISTERRI, T.,
sociales y productivas de este territorio en época antigua, 2006: Avance al estudio de la historia de los re-
permitirá avanzar en estas cuestiones25. Sin embargo, qui- gadíos en el Bajo Aragón: fuentes arqueológicas y
zá algunos apuntes se puedan adelantar ya, relacionados documentales (Boletín del Bajo Aragón, 3), Teruel.
con la fuerte reestructuración del asentamiento en época BONIFAY, M., 2004: Etudes sur la céramique romai-
tardía. Descartada su razón de ser por posibles conflictos ne tardive d’Afrique (BAR International Series
violentos, pequeños indicios ponen de manifiesto cómo 1301), Oxford.
la planificación de esta reforma parece girar en todo mo- CHAVARRÍA ARNAU, A., 2006: “Villas en Hispania
mento en torno al lugar seleccionado para ubicar el tor- durante la antigüedad tardía”, Anejos de AEspA,
cularium26, como respuesta a la necesidad de contar con XXXIX, Madrid, 17-35.
COLOMBINI, M. P. – MODUGNO, F. – RIBECHI-
23 Nos referimos a las tres grandes almazaras o factorías descubiertas NI, E., 2005: “Direct exposure electron ioniza-
hasta el momento destinadas a la producción de aceite de la Bética,
concretamente las dos emplazadas en Marroquíes Bajos, al pie de la ciudad tion mass spectrometry and gas chromatography/
de Jaén, y la de Cerro Lucerico en Córdoba, con un número de prensas mass spectrometry techniques to study organic
en funcionamiento simultáneo que oscila entre cinco y seis. A ellas deben coatings on archaeological amphorae”, Journal of
sumarse las instalaciones de prensado de la villa lusitana de Milreu, en
Faro (Portugal), con cinco prensas de aceite y otras tres destinadas a la Mass Spectrometry, 40, 675–687.
producción de vino; y por último las instalaciones de prensado de vino de ESTESO MARTÍNEZ, J., 2005: “Determinación va-
Funes (Navarra), donde han sido exhumadas otras cuatro prensas (Peña,
rietal de un conjunto de semillas de olivo (Olea
2010, 590-594, 475-476, 950-954 y 706-707, respectivamente).
24 Ibidem, 186 y en especial la fig. 62, tremendamente explícita. Europea L.) del yacimiento romano de “La Loma
25 Un primer acercamiento a este panorama ha sido trazado ya
para estos territorios en Laliena Corbera – Ortega Ortega, 2005, 41-71. sobre espacios de habitación anteriores existentes en este sector,
26 Nos referimos a la articulación en dos terrazas del torcularium, mientras que en el resto del yacimiento estos ámbitos iniciales son
que se consigue aquí gracias a la edificación de la parte alta del pabellón desmantelados prácticamente de forma íntegra.
230 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 SARA AZUARA GALVE ET ALII

del Regadío” en Urrea de Gaén. Consideraciones PÉREZ-ARANTEGUI, J. – RIBECHINI, E. – CE-


económicas y productivas”, Kausis, 3, 37-45. PRIA, G. – DEGANO, I. – COLOMBINI, M. P.
GARCÍA VARGAS, E. – BERNAL CASASOLA, D., – PAZ-PERALTA, J. – ORTIZ-PALOMAR, E.,
2008: “Ánforas de la Bética”, en: D. BERNAL – 2009: “Colorants and oils in Roman make-ups–an
A. RIBERA (edd.), Cerámicas hispanorromanas. eye witness account”, Trends in Analytical Che-
Un estado de la cuestión, Cádiz, 661-687. mistry, 28, 1019-1028.
HAYES, J. W., 1972: Late Roman Pottery, London. REMOLÀ VALLVERDÚ, J. A., 2000: Las ánforas tar-
LALIENA CORBERA, C. – ORTEGA ORTEGA, J. do-antiguas en Tarraco (Hispania tarraconensis).
M., 2005: Arqueología y poblamiento. La cuenca Siglos IV-VII d.C., Barcelona.
del río Martín en los siglos V-VIII, Zaragoza. RIBECHINI, E. – MODUGNO, F. – COLOMBINI,
LÓPEZ MULLOR, A. – MARTÍN MENÉNDEZ, A., M. P. – EVERSHED, R. P., 2008: “Gas chroma-
2008: “Las ánforas de la Tarraconense, en: D. Ber- tographic and mass spectrometric investigations
nal – A. Ribera (edd.), Cerámicas hispanorroma- of organic residues from Roman glass unguenta-
nas. Un estado de la cuestión, Cádiz, 689-724. ria”, Journal of Chromatography A, 1183, 158-
MAYET, F., 1984: Les céramiques sigilleés hispaniques, 169.
Paris. RIPOLL, G. – ARCE, J., 2001: “Transformación y final
MÍNGUEZ MORALES, J. A., 2005: “Las produccio- de las villae en occidente (siglos IV-VIII): proble-
nes de terra sigillata sudgálica en el valle medio mas y perspectivas”, Arqueología y territorio me-
del Ebro”, en: X. Nieto – M. Roca – A. Vernhet dieval, 8, Jaén, 21-54.
– P. Sciau (edd.), La difusió de la terra sigillata ROYO GUILLÉN, J. I., 2003: La Malena (Azuara,
sudgàl·lica al nord d’Hispania (Monografies, 6), Zaragoza). Precedentes y evolución de una villa
Barcelona, 111-139. tardorromana en el valle medio del Ebro, Azua-
PAZ PERALTA, J. A., 1991: Cerámica de mesa romana ra.
de los siglos III al IV d.C. en la provincia de Za- SERRANO PEÑA, J. L., 2004: “Consideraciones so-
ragoza, Zaragoza. bre la producción de aceite en el Alto Guadal-
PAZ PERALTA, J. A., 2001: “Villa Fortunatus”, en: M. quivir: El caso de Aurgi (Jaén)”, AEspA, 77, 159-
V. Escribano – G. Fatás, La Antigüedad Tardía en 176.
Aragón (284-714), Zaragoza, 65-79. VALLESPÍ, E. J., 1954: “Prospecciones por el Río Mar-
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- tín, en Diario de Actividades del Círculo Hades
ción de vino y aceite en Hispania (Documenta, del S. E. U. del Distrito Universitario de Zarago-
14), Tarragona. za”, PROA, 27, 15-19.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 231-239 ISSN: 0213-5663

LA PEÑA II. UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN


RURAL EN EL ENTORNO DE SEGOBRIGA
(SAELICES, CUENCA)
LA PEÑA II: A RURAL PRODUCTION UNIT NEAR
SEGOBRIGA (SAELICES, CUENCA)
Rui Roberto de Almeida*
Francisco López Fraile**
Jorge Morín de Pablos**

RESUMEN:
Las recientes excavaciones realizadas en diferentes yacimientos situados en el
territorio de Segobriga, aportan nuevos datos sobre la producción de vino y aceite en época
altoimperial. Las excavaciones en lugares como La Peña II, Llanos de Pinilla, Vallejos y
Casas de Luján, han permitido identificar zonas de elaboración de estos productos. Se
trata de villas rurales de tipo agrícola/transformador, con una pars rustica y fructuaria
y algunos con una pars urbana. En Los Vallejos, Casas de Luján y Rasero de Luján se
ha podido documentar además una importante actividad alfarera, entre la que destaca
la producción de recipientes anfóricos de tipología regional que toman como modelo
la forma Oberaden 74, y están destinados al transporte de vinos producidos localmente

Palabras clave: La Peña II, villae, vicus, vino, aceite, lagar, almazara, Segobriga,
ánforas, Oberaden 74.

ABSTRACT:
Recent excavations at different sites within the territory of Segobriga, provide new
data on the production of wine and oil in roman altoimperial times. Excavations at places
like La Peña II, Llanos de Pinilla, Vallejos and Homes Luján, have allowed identified
areas of manufacturing of these products. They are rural villages of agricultural/
transformer type, with a pars rustica and fructuaria and some with a pars urbana. In
Los Vallejos, Casas de Lujan Lujan and Rasero de Lujan, has been documented also an
important pottery activity, highlighting the production of regional typology amphoras,
that are modeled after Oberaden 74 and are used to transport wine produced locally.

Key words: La Peña II, villae, vicus, wine, oil, wine press, oil mil, Segobriga,
amphoras, Oberaden 74.

* Dpto. de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales, AUDEMA. E-mail: jmorin@audema.com


** Bolseiro de Doutoramento. Fundaçao para a Ciencia e Tecnologia, Portugal.
232 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

Figura 1. Excavaciones de unidades de transformación de vino/aceite en el ager segobricense (comp. J. Morín).


LA PEÑA II. UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL EN EL ENTORNO DE SEGÓBRIGA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 233

Con motivo de la ejecución de la infraestructura fechada en torno a finales del siglo I d.C. se produce la
civil de la “Conducción principal del abastecimiento incorporación de dos de los spiramina dentro de un gran
de agua potable a la Llanura manchega” se han podido patio, seguramente para su aprovechamiento privado.
excavar diferentes yacimientos (Las Madrigueras, La Finalmente, señalar que en los dos casos comentados la
Peña II, los Vallejos, Casas de Lujan y Rasero de Luján) ocupación de los mismos no superaría el siglo III d.C.,
(fig. 1) que aportan nuevos datos sobre la producción lo que demuestra que están en clara conexión con la vida
de vino y aceite en el ager de la ciudad de Segobriga1. económica de Segobriga.
Los yacimientos excavados se encuadran en los típicos En varios de estos yacimientos, así como en el vicus
yacimientos hispanorromanos de tipo agrícola/ de Las Madrigueras, se ha podido constatar la existencia
transformador, con una pars rustica y fructuaria, algunos de una importante actividad de producción de vino y
con posible pars urbana, lo que permite sin mayores aceite, así como la elaboración de los recipientes para su
problemas clasificarlos como villae. En contraposición comercialización, en torno al cambio de Era y la primera
a este tipo de yacimientos se ha excavado en la vega mitad del siglo II d.C., concretamente en Los Vallejos,
del Valdejudíos, pero dentro del ager de la ciudad, un Casas de Lujan y Rasero de Luján.
importante vicus situado entre la ciudad de Segobriga La intervención llevada a cabo por el área de
y Opta (Las Madrigueras). Este vicus presenta una Arqueología clásica y tardoantigua del Dpto. de
cronología dilatada en el tiempo y su existencia no esta en Arqueología de AUDEMA, en colaboración con el
relación directa con la ciudad de Segobriga, a diferencia Parque Arqueológico de Segobriga, en el yacimiento
de los enclaves productivos. de La Peña II, ubicado en la futura ETAP de Saelices
Estos enclaves productivos fueron ubicados en dos (Cuenca), se desarrolló en el marco de actuación del
zonas claramente diferenciadas desde un punto de vista proyecto general de obra civil denominado “Conducción
geográfico. La primera al sur de la ciudad, siguiendo de agua potable desde el acueducto Tajo-Segura para la
el curso del Cigüela. Este sería el caso de los enclaves incorporación de recursos a la llanura manchega”. La
localizados en Casas de Luján y Rasero de Luján. Éstos actuación conllevó a la excavación arqueológica en área
muy probablemente tienen una cronología más antigua – de un yacimiento hispano-romano de características
algunos como Rasero de Luján de época del Principado– eminentemente rurales, perteneciente al entorno de
y están en relación con el curso del río Cigüela y la vía la ciudad de Segobriga. Los trabajos arqueológicos
que accedía a la ciudad desde el Sur, que también se permitieron documentar una ocupación comprendida
ha podido documentar en las excavaciones efectuadas entre mediados del siglo I y mediados del siglo II d.C.,
(Morín de Pablos et al., 2012a, 3-19). que se subdivide en dos grandes fases. De entre las
El segundo grupo, con una cronología posterior, distintas estructuras identificadas destaca una modesta
está en relación con la construcción del abastecimiento zona de prensado y respectiva pileta de recogida,
de agua a la ciudad (Morín de Pablos et al., 2012b). El designadas como Ámbito 6, ambas bastante destruidas
acueducto aprovecha los manantiales del curso del por las labores agrícolas modernas.
Valdejudíos, situado a más de diez kilómetros al Norte de Las campañas de excavación se desarrollaron en
la ciudad, así como otros manantiales que va agregando dos fases, entre los años 2010 y 2011. Nos encontramos
a medida que se acerca a Segobriga. El acueducto cuenta con un asentamiento de carácter rural y con una
con tramos aéreos y otros subterráneos construidos diacronía de uso en torno a un siglo o siglo y medio.
mediante la técnica de spiramina. Los yacimientos Como se ha comentado con anterioridad se han podido
localizados estarían en función de esta construcción diferencias dos momentos constructivos en el complejo.
y la van jalonando a un lado y a otro, sería el caso de En la primera fase se construyó un conjunto de planta
los yacimientos de La Peña II, Llanos de Pinilla y Los cuadrangular, constituida por un ala lateral compuesta
Vallejos. En el caso concreto de La Peña II se ha podido por al menos tres habitaciones en su lado Este y
documentar cómo en la segunda fase del yacimiento, organizado en tono a un área abierta. El área occidental
del núcleo constructivo se encontraba limitada por una
1 Queremos agradecer a D. Juan Manuel Fernández y a D. Rafael
Gutiérrez de OHL; a D. Federico López Zafra y Antonio Lanseros de zona de presado y respectiva pileta de recogida de la
la Confederación Hidrográfica del Guadiana; a D. Enrique Daza de la que nos ocuparemos en extenso. En la segunda fase se
DGP de Castilla – La Mancha; y a Dña. Rosario Cebrián y a D. José
Manuel Abascal, del Parque Arqueológico de Segobriga, las facilidades
remodelaron los primeros ámbitos y se realizaron varias
dadas para desarrollar nuestro trabajo. ampliaciones. Estas nuevas construcciones implicaron
234 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

15/25 cm de largo por 10/15 cm de ancho. Los bloques se


encontraban colocados horizontalmente y envueltos con
el mortero, con una mayor potencia de este último en la
base de la construcción.
La superficie de esta plataforma se encontraba
bastante dañada por los trabajos agrícolas, por lo que
no se pudo documentar como sería el revestimiento
de la parte superior. No obstante, algunos vestigios
recogidos en su entorno en la UE 1, el estrato de
amortización general afectado por la labor agrícola,
permiten arrojar alguna luz en ese sentido. Nos
referimos concretamente a bloques de opus signinum
de gran grosor y de manufactura más tosca que el opus
documentado en el interior de la pileta. Asimismo, se
Lámina 1. La Peña II. Vista general (fot. AUDEMA). puede afirmar con relativa seguridad que la plataforma
de prensado estaría revestida con este material
hidrófugo, resistente y duradero, idóneo para este tipo
un cambio sustancial en las estructuras anteriores, así de estructuras y actividades. De este modo, la UE 143
como el desmantelamiento de alguno de los ámbitos consiste no solo en la estructura de base propiamente
anteriores. El aspecto más relevante es la construcción de dicha de la plataforma de prensado, sino también, a la
un gran espacio abierto en el área oriental, que duplicaba vez, del nivel de preparación, el solado, adecuado para
el área constructiva original, y el de tres nuevos ámbitos la colocación del pavimento de opus signinum que lo
en la parte sur del yacimiento. En este sentido, tenemos revestiría, y donde se realizaría el prensado.
que señalar que esta reforma implicaba la inclusión La pileta de recogida o lacus presentaba una planta
dentro de un área privada de una instalación pública, ya rectangular de 2,4 m por 2,1 m, y una profundidad de
que dos de los spiramina de uno de los acueductos que 90 cm. Se encontraba construida a una cota inferior,
suministraban agua a la ciudad de Segobriga quedaban presentando un escalonamiento con relación al área
dentro de la construcción de La Peña II. útil de prensado, lo que genera un pequeño desnivel,
necesario para el correcto desagüe desde la plataforma
I. LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DE de prensado. La ausencia de derrumbes en su interior
TRANSFORMACIÓN DE LA PEÑA II (lám. 1; fig. 2). permite inferir que se trataba probablemente de un área
descubierta o cubierta con techumbre vegetal.
El ámbito n.º 6 de La Peña II se componía de una La pileta propiamente dicha fue construida en opus
plataforma de prensado y una pileta de recogida del incertum de buena calidad y relativa solidez. Sobre sus
producto ahí prensado. La primera de estas estructuras, la muros se aplicó un tratamiento aislante al interior: un
plataforma de prensado, apenas se ha podido identificar primer revestimiento, que consistía en un enfoscado
en 5,8 m de largo por 3,9 m de ancho, puesto que el área con base de arena de matriz ígnea mezclada con cal
restante se desarrollaba por debajo del actual camino. y materia orgánica, sobre el cual se añadió una capa
No obstante la reducida área excavada, la evidencia impermeabilizante de opus signinum. El opus presentaba
disponible permite afirmar que su parte central consistía entre 2 a 4 cm de espesor, con inclusiones cerámicas
de una construcción maciza limitada por un muro con 0,5/1 cm de calibre. Su estado de conservación era
perimetral al este y otro al sur de construcción idéntica a razonable, con zonas ya destruidas o deterioradas en
los demás muros del yacimiento, piedra caliza irregular época antigua.
trabada con arcilla, presentándose, de esta forma, como Sus esquinas verticales se encontraban redondeadas y
una plataforma ubicada a una cota más elevada. en las uniones de las paredes y del fondo fueron aplicados
El área central de la plataforma de prensado (UE baquetones, aspecto técnico que permitía una mejor y
143) era una construcción maciza de gran solidez, más eficiente limpieza. En el fondo se verificó también
realizada con un mortero de cal y arena y con bloques la presencia de un pequeño rebaje circular con 15 cm de
de caliza, sobre todo de calibre medio y grande, entre diámetro por 5 cm de fondo, destinado a su limpieza.
LA PEÑA II. UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL EN EL ENTORNO DE SEGÓBRIGA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 235

Figura 2. La Peña II. Planta general (dib. AUDEMA).

Esta unidad productiva se encontraba ya en uso lado se colocó un pavimento de grava caliza con arcilla,
desde la primera fase del yacimiento (fase I) (fig. 3), y y otro de grava cerámica envuelta en arcilla, semejante
se articulaba con un ala lateral compuesta por, al menos, a un pavimento de opus, pero sin la componente de cal,
tres habitaciones en su lado este (ámbitos n.º 1, 2 y 4), y por otro se anuló un pequeño muro que lo limitaba
las dos últimas probablemente destinadas a funciones de al suroeste. En este momento alcanza su máxima
almacenaje o a labores relacionadas con la producción. dimensión, presentando una planta rectangular de 9 por
Éstas se disponían en función de un área abierta o posible 11 m identificados dentro del área de excavación.
patio de dimensiones considerables que ocupaba el área En lo que concierne a la naturaleza de su producción,
central, el ámbito n.º 5. Su entrada se encontraba limitada las características del área de prensado y de la pileta, el
por dos basas de piedra caliza de gran dimensión, con utillaje metálico recuperado y los estudios analíticos
un tope central, seguramente destinadas a albergar una confirman la actividad vitivinícola y la producción de
puerta doble. En principio se trataría de un área abierta, vino. Los estudios carpológicos de muestras procedentes
puesto que no se encontró un derrumbe generalizado. de los estratos de colmatación de la pileta y de los estratos
Cabe igualmente la posibilidad de tratarse de un área de suelo en el interior del ámbito n.º 2, aparentemente
cubierta con techumbre de materiales perecederos. No relacionado con actividades de almacenaje o de trabajo,
obstante, la inexistencia de agujeros de poste, así como permitieron identificar ejemplares de pepitas de uva
de basas y otros elementos de sustentación intermedios (Vitis vinifera) sin carbonizar2.
apunta en el sentido de la primera hipótesis.
En la fase II (fig. 4) se subdividió el ámbito n.º 2 en 2 La totalidad del sedimento fue flotado por el Departamento de
n.º 2 y 3, y en el patio ámbito n.º 5 se asiste también a una Paleontología de AUDEMA y el anáilis carpológico fue realizado por
Dña. Mónica Ruiz Alonso y Dña. Leonor Peña-Chocarro del Grupo
remodelación y mejoría de su suelo, pero con carácter de Investigación Arqueobiología del Instituto de Historia del Centro
más duradero y de acuerdo con sus necesidades. Por un de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
236 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

Figura 3. La Peña II. Planta fase I (dib. AUDEMA)

Para concluir, podemos decir que el establecimiento de La Peña II. En principio se podría identificar como
rural romano de La Peña II consiste en un asentamiento un pequeño establecimiento de tipo rústico destinado
de características eminentemente agrarias que hay a la producción agropecuaria. Pero, dado el estado
que relacionar con la explotación agropecuaria del fragmentario en que se ha conservado el conjunto,
entorno inmediato a la ciudad de Segobriga. Dicho este complejo se podría entender igualmente como
asentamiento formaría parte de la red de poblamiento la pars fructuaria dependiente de una villa próxima,
rural que se fue formando a partir de época julio- la cual a su vez albergaría una pars urbana y otra
claudia, o más probablemente y de forma más densa, rustica. No hay que descartar, por consiguiente, que
a partir del inicio de época flavia en el territorio las demás instalaciones pertenecientes a una villa
próximo a la ciudad, y que se materializó en forma “típica” pudieran encontrarse en un área próxima al
de establecimientos dispersos de carácter campesino, emplazamiento excavado. Este ha sido el caso de otros
de diferente rango, semejantes a los que caracterizaron asentamientos excavados en el año 2010 en el entorno
social y económicamente el territorio de los diferentes del territorio de Segobriga –Llanos de Pinilla, Los
municipios y colonias. Es seguro que esta explotación Vallejos y Casas de Luján–.
agraria estaría vinculada a las gentes que residirían en La riqueza económica de Segobriga se basaba sobre
la ciudad de Segobriga o en zona próxima a misma, y todo en su riqueza minera, pero al mismo tiempo el
lógicamente en relación muy estrecha con ésta. municipio gozaba de unas condiciones aptas para el buen
Dado que las tipologías de los distintos complejos desarrollo de una agricultura de tipo mediterráneo en la
hispanorromanos de ámbito rural son muy variadas, es que se combinara el cultivo del olivo, la vid y el cereal,
difícil definir a cuál de ellos pertenecía el yacimiento con la cría de ganado. Si del primero no hay todavía
LA PEÑA II. UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL EN EL ENTORNO DE SEGÓBRIGA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 237

Figura 4. La Peña II. Planta fase II (fot. AUDEMA)

evidencia, los demás están seguramente atestiguados y Rasero de Luján–, permiten arrojar algo de luz a la
en La Peña II. Los estudios analíticos realizados, comercialización del vino y el aceite segobricense, en
particularmente los carpológicos y palinológicos, además especial del vino, ya que se han identificado producciones
de la cultura material documentada, confirman la práctica cerámicas destinadas a su comercialización –ánforas
de una explotación mixta, en la que se incluyen la cultura vinarias–.
cerealista, la ganadería, la producción vitivinícola y la Por lo que se refiere a las ánforas, a pesar de los
apicultura. Asimismo, la producción vitivinícola seria avances en el conocimiento de la actividad alfarera de la
una componente de entre varias. ciudad de Segobriga y de su correspondiente territorio,
La dimensión y capacidad del conjunto productor eran totalmente inexistentes los estudios dedicados a la
parece apuntar a una producción destinada al consumo producción de las mismas en la región. El análisis de
local, probablemente en el seno del mismo yacimiento, las características morfológicas de los fragmentos de
no debiendo sin embargo descartarse la posibilidad de la producción local del área segobricense, y su comparación
eventual comercialización de una parte excedentaria en con las de varios tipos hispánicos conocidos parece
el ámbito de la vecina ciudad. apuntar en la dirección de una producción regional
del ánforas del tipo Oberaden 74, típica de la costa
II. LA COMERCIALIZACIÓN. tarraconense, particularmente del Camp de Tarragona
y Baix Ebre, documentándose de ese modo una
En cuanto a la comercialización de los productos, asimilación/reproducción local de dicha forma de éxito
las excavaciones efectuadas en el territorio, así como la provincial. Sin embargo, la observación parcial de cada
excavación de tres alfares –Los Vallejos, Casas de Luján uno de los aspectos que componen el tipo procedente del
238 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RUI ROBERTO DE ALMEIDA ET ALII

área de Segobriga, revela que éste presenta manifiestas En el actual estado del conocimiento, parece que
diferencias, convirtiéndolo en cierta medida en un tipo el territorio de Segobriga se inserta perfectamente en
singular. Así mismo, y a pesar de ser conscientes de los el escenario que, grosso modo, se puede trazar para el
peligros que conlleva la creación de nuevas designaciones occidente romano. El incremento de la producción
tipológicas, se entendió como necesario plasmar dichas vitivinícola en la Península Ibérica, y también en las
singularidades, y por lo tanto, la atribución de una demás regiones del Imperio, habrá creado en un corto
clasificación tipológica que refleje las diferencias, pero espacio de tiempo una situación de generalización
que al mismo tiempo mantenga un hilo conductor y de del consumo de vino –que en Hispania alcanzó su
estrecha relación: la de “tipo Segobriga / Oberaden 74 punto culminante cerca de mediados del siglo I d.C.–
similis” (Roberto de Almeida – Morín de Pablos, 2012a, suficientemente importante para implicar profundas
231-245). alteraciones en los patrones de producción/distribución,
De esa forma, es en la necesidad de abastecimiento los cuales, naturalmente, conocemos mejor desde el
a la ciudad en un primer momento, y a ámbitos algo punto de vista del consumo (Fabião, 1998, 182), es decir,
más lejanos, pero difícilmente superando el regional principalmente a partir de la producción/distribución/
o provincial, como creemos que se debe entenderse la importación de los contenedores anfóricos.
producción de recipientes anfóricos. Dada la situación En lo que se refiere al volumen de la producción,
alejada de la costa, lo más probable es que el contenedor mencionar que la producción de este tipo de ánforas
de producción local segobricense se destinara al en Rasero de Luján corresponde a una producción
transporte de vinos producidos localmente, como los claramente minoritaria. En el cómputo general del
que hemos descrito con anterioridad -Las Madrigueras, inventario cerámico, actualmente en fase final de estudio,
La Peña II y Llanos de Pinilla, y tal vez también en Los los fragmentos pertenecientes a este tipo de recipientes
Vallejos y Casas de Luján-. Por otra parte, la propia corresponden aproximadamente a un 5% del número
morfología de la Oberaden 74 sugiere un contenido total.
vitivinícola. Así mismo, la reproducción de esa forma En cuanto a la cronología de su producción, los
típica de la provincia, y con éxito comercial demostrado, datos disponibles en el yacimiento de Rasero de Luján
ideada para una difusión por vía fluvial o terrestre, son poco concluyentes. Tal como la mayoría de los
parece ser la elección más lógica para la circulación alfares presenta un handicap cronológico al carecer
de los productos locales. En tal cuadro resulta fácil de productos importados. La reducida presencia de
comprender la adopción/reproducción de un modelo cerámicas finas, o de otros elementos que posibilitan el
como la Oberaden 74. establecimiento de cronologías precisas, apenas permite
En este sentido, parece bastante probable que, como afirmar que éste tipo fue producido localmente durante
estrategia comercial para el mercadeo, por lo menos de el siglo I d.C.
parte de los vinos de la región segobricense, se hubieran Respecto a la geografía de su distribución, es bien
introducido innovaciones tales como la reproducción de poco lo que se puede añadir de momento. En la medida
un contenedor conocido, y que conllevó a la creación del en que se desconoce el panorama de las importaciones
contenedor local tipo Segobriga/Oberaden 74 similis, anfóricas de la ciudad de Segobriga, únicamente se
intentándose sacar partido del éxito obtenido por los pueden enumerar los yacimientos en los cuales se
vinos del litoral tarraconense en los mercados locales, conocen, hasta la fecha, fragmentos que se adscriben a
principalmente el mercado urbano3. Otra posibilidad a éste tipo, concretamente La Laguna y Llanos de Pinilla.
considerar es que el ánfora de tipo Segobriga transportara
también algún tipo de vino especial, por ejemplo un vino BIBLIOGRAFÍA.
endulzado con miel, u otros productos combinados de
éstos con contenido alcohólico, de la cual conocemos FABIAO, C., 1998: “O vinho na lusitania: Reflexoes
también una importante actividad local (Roberto de em torno de um problema arqueológica”, Revista
Almeida – Morín de Pablos, 2012b, 725-743). Portuguesa de Arqueología, 1, 169-198.
MORÍN DE PABLOS, J. – BARROSO CABRERA,
3 Se conocen varios ejemplares de ánforas Oberaden 74, o R. – CARROBLES SANTOS, J. – PALOMERO
relacionadas, de la ciudad de Segobriga (http://www.Segobrigavirtual.
es/) y por lo menos un fragmento del conjunto anfórico de la villa de
PLAZA, S. – AGUSTÍ GARCÍA, E. – LÓPEZ
Los Vallejos (actualmente en estudio). FRAILE, F. J. – GUERRA GARCÍA, P. –
LA PEÑA II. UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL EN EL ENTORNO DE SEGÓBRIGA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 239

RODRÍGUEZ-AVELLO LUENGO, L., 2012a: entorno rural de Segobriga”, en: Bernal Casasola,
“Rasero de Luján, Casas de Luján y Vallejos. Vías D. – Ribera i Lacomba, A. (edd.), Las cerámicas
y caminos en el entorno de la ciudad romana de hispanorromanas II. Las producciones locales,
Segobriga”, Nuevo Miliario, 14, 3-19. Cádiz, 725-743.
ROBERTO DE ALMEIDA, R. – MORÍN DE ROBERTO DE ALMEIDA, R. – MORÍN DE
PABLOS, J., 2012a: “¿Ánforas tipo Segobriga/ PABLOS, J. – AGUSTÍ, E. – URBINA, D.
Oberaden 74 similis? Bases para una producción – URQUIJO, D. – LÓPEZ FRAILE, F. J. –
singular en la tarraconense interior”, en: Bernal GUERRA, P. – BENITO, L. 2012: “Los Vallejos,
Casasola, D. – Ribera i Lacomba, A. (edd.), Las Casas de Luján II y Rasero de Luján (Saelices,
cerámicas hispanorromanas II. Las producciones Cuenca). Nuevos datos sobre la producción
locales, Cádiz, 231-245. cerámica en el territorio de Segobriga”, en: I
ROBERTO DE ALMEIDA, R. – MORÍN DE Congreso Internacional de la SECAH (Cádiz
PABLOS, J., 2012b: “Colmenas cerámicas en el 2011), Cádiz, 337-357.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 241-252 ISSN: 0213-5663

ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN
AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA
EN ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL)
AGRICULTURAL PROCESSING STRUCTURES IN SANTA
MARÍA, ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL)

Juan Ángel Ruiz Sabina*


Andrés Ocaña Carretón**

RESUMEN

En este trabajo se dan a conocer parte de los resultados de la excavación arqueoló-


gica realizada en el entorno urbano de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) durante los
años 2008 a 2010 por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Dentro de la comple-
jidad del yacimiento, con restos desde la época romana a una fase contemporánea, se
destaca el hallazgo (en una zona de producción del vicus) de un torcularium de peque-
ñas dimensiones pero con la mayoría de los elementos característicos de esta zona de
trabajo, como son la zona de molturación y prensado de aceite, la sala de decantación
y la cella olearia.

Palabras clave: Torcularium, espacio de producción, antigüedad tardía, Alcázar de


San Juan, Castilla-La Mancha.

ABSTRACT

This essay will offer a part of the results achieved during the archaeological works
in the urban area of Alcázar de San Juan (Ciudad Real), carried out by the Town Coun-
cil of the village from 2008 to 2010. Among the remains found on the site, from Roman
finds to contemporary ones, stands a torcularium in the vicus: it may be a small torcula-
rium, but contains most of the elements that define this working area, such as the room
for grinding and pressing the oil, the room for decanting the oil and the cella olearia or
storage room.

Keywords: Torcularium, production area, late Roman period, Alcázar de San Juan,
Castilla-La Mancha.

* E-mail: jarsabina@yahoo.es
** E-mail: andresocana@navegalia.com
242 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

I. INTRODUCCIÓN. de 1950 (San Valero Aparisi, 1955), a los que siguieron


los desarrollados en los años 80 por Alfonso Caballero
Se presentan los resultados más destacados de las ex- Klink, en la calle Carmen, y en los años 90 por Carmen
cavaciones realizadas en el yacimiento urbano de la ca- García Bueno y Francisco Javier López en la plaza de
lle Gracia en Alcázar de San Juan entre los años 2008 y Santa María, todas ellas en el entorno del yacimiento
2010. Éstas han permitido documentar varias estructuras (López, 1993; García, 1994). Esta intervención consistió
de producción agrícola datadas en la antigüedad tardía, en dos campañas y dividió la plaza de Santa María en 26
entre las que cabe destacar el hallazgo de un posible tor- cuadrículas de 4 x 4 m y sólo excavando 8 de ellas. Los
cularium. resultados que se obtuvieron fueron una ocupación del
Alcázar de San Juan se localiza al noroeste de la pro- entorno desde el siglo I d.C. hasta la época actual locali-
vincia de Ciudad Real. Geográficamente se sitúa en ple- zando varias estructuras habitacionales de época bajoim-
no corazón de La Mancha. Ésta conforma una extensa perial, continuación de la villa romana, y habitaciones y
planicie que se extiende, fundamentalmente, por las pro- sepulturas de una fase medieval.
vincias de Ciudad Real y Albacete, ocupando también Por último, el resultado de las intervenciones desa-
parte de las de Toledo y Cuenca, y así constituye una rrolladas en los solares situados en la calle Gracia n.º 7 y
de las mayores llanuras de la península. Se trata de una 9 realizadas por la empresa Proycons S.L. y el Ayunta-
cuenca sedimentaria colmatada con materiales del neóge- miento de Alcázar de San Juan respectivamente, viene a
no y tapizada por materiales de carácter aluvial cuaterna- completar y a ampliar la información proporcionada por
rio, con una altitud media de 650 m. El núcleo urbano de dichos trabajos, en especial en lo referente a las caracte-
Alcázar de San Juan se localiza en su mayor parte sobre rísticas y extensión de la ocupación romana, así como
depósitos cuaternarios, de fondo de valle, de llanura de también ha arrojado luz sobre la posterior evolución
inundación o de zonas endorreicas. Tan sólo al norte del histórica de esta zona, debido fundamentalmente a la ex-
mismo, el material aflorante no corresponde a este mo- tensión de la superficie excavada, muy superior a la de las
mento, tratándose de areniscas del Keuper, siendo en la actuaciones previas.
zona sur materiales arcillosos del neógeno (Pérez, 1982).
Por lo que respecta a la red hidrográfica, está repre- II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO
sentada, básicamente, por dos de los afluentes más im- DE SANTA MARÍA.
portantes del Guadiana, el Záncara, que discurre al sur
de la población de Alcázar, y el Cigüela, al noroeste. El posible origen del asentamiento en Alcázar de San
Dentro de la población se ha documentado un arroyo Juan hay que situarlo en el establecimiento de un peque-
al norte del yacimiento, que en la actualidad está cega- ño poblamiento de época imperial romana para explota-
do. También son de destacar las lagunas existentes en la ción agrícola y ganadera, así como para la extracción de
zona, localizadas entre Alcázar de San Juan y Quero, tra- arenas; tal y como se desprende de las evidencias obte-
tándose en general de lagunas de tipo salino. nidas en la excavación del solar de la calle Gracia n.º 7.
La intervención se ha realizado en el centro histórico Este primer poblamiento evolucionaría a una gran villa
de la ciudad, en cuyas proximidades se localizan los mo- señorial en la época bajoimperial, momento al que co-
numentos de la Capilla del Gran Prior, la Iglesia de Santa rresponderían los resultados de las excavaciones de San
María y el Torreón de Juan de Austria (fig. 1). La zona Valero (Valero Aparisi, 1955). Éste cita el hallazgo de
excavada queda incluida dentro del yacimiento “Santa un posible hipocausto, cuya existencia se ha confirma-
María” de la carta arqueológica, que se corresponde con do por el abundante material latericio de esta estructura
una villa romana y cuyos límites se corresponderían con reutilizado en la creación del vicus visigodo, así como de
las calles Carmen, Mosaicos, Quijote, Gracia, Juan de pavimentos de mosaicos, que fueron estudiados poste-
Austria, Plaza de Palacio y Plaza de Santa María, que- riormente por José María Blázquez (Blázquez Martínez,
dando en su interior los monumentos anteriormente ci- 2008). Éstos últimos se caracterizan por representacio-
tados. nes geométricas con influencias orientales, característi-
Alcázar de San Juan es una población con una larga cas del período bajoimperial. Una reciente intervención
tradición de arqueología urbana, que la sitúa a la cabe- de control realizada en la calle Mosaicos durante el 2010
za en el ámbito provincial. Los primeros trabajos fue- nos ha permitido documentar parte de un patio con un
ron desarrollados por San Valero Aparisi en la década encachado de tejas y dos fragmentos de mosaicos no ex-
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA EN ALCÁZAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 243

Figura 1. Localización de las excavaciones más importantes y monumentos del casco antiguo (dib. J. A. Ruiz – A. Ocaña).

traídos en las excavaciones previas de San Valero. Ambas larium, una herrería, almacenes, estructuras habitaciona-
zonas documentadas presentaban un estado de conser- les y restos de un trazado viario encontrados en la calle
vación relativamente bueno, pudiendo corresponder, en Gracia n.º 9, que serán descritos más ampliamente en el
un principio, al límite sur de la villa. siguiente apartado.
Este conjunto rural se amplía a lo largo de la anti- Al final de la fase visigoda, se produce un gran incen-
güedad tardía, convertido en un gran vicus dependiente dio que provoca el colapso de las anteriores construccio-
de un dominus (Martínez, 2006, 120) como ponen de ma- nes y el abandono temporal de esta zona, como así pare-
nifiesto las estructuras documentadas en la intervención ce atestiguar la aparición de laminaciones de arenas sobre
de la calle Gracia n.º 9 en una zona de producción, cuyos los derrumbes, que posteriormente es ocupada tras la in-
resultados parciales aquí presentamos, así como su con- vasión islámica. En un primer momento, la zona parece
tinuación urbanística residencial en la calle Gracia n.º 7. que se mantuvo habitada, reutilizándose las estructuras
La creación de este vicus significaría un cambio en la dis- de época visigoda o construyendo sobre los derrumbes
tribución de la población del entorno que la aglutinaría de la fase anterior, con un sistema edilicio mixto de ca-
en gran parte en un asentamiento de mayor importancia bañas de madera. En su interior se encuentran restos de
que surgido de la concentración de la propiedad de las materiales más frecuentes en una zona de explotación
elites hispanorromanas con grandes latifundios (Carro- agraria, como cerámica común, algún horno de pan y ce-
bles, 2007, 82). Las estructuras de producción de mayor reales. Es posible que mantuviera su importancia, dado
representatividad se corresponden con un posible torcu- su carácter de cruce de caminos, siendo ocupada por una
244 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

familia bereber en el reparto de la conquista ya que algu- Al inicio de la época contemporánea, con este espa-
nos autores sitúan aquí la población de Qars Babi Atiya cio ya en desuso, se plantea la construcción de un cemen-
(Molenat, 1996, 120; González, 1975). Esta nueva ocu- terio para la parroquia de Santa María anexo a la Capilla
pación se caracteriza por la presencia de estructuras ha- de Palacio. Este cementerio se situaría, aproximadamen-
bitacionales y zonas de basureros. Prácticamente todas te, en el espacio ocupado por el solar de la calle Gracia
las estructuras habitacionales de este momento han sido n.º 9 (Mazuecos, 1980). No se empezará a enterrar hasta
destruidas por fases posteriores, como las fosas de tipo la guerra de la Independencia y dejará de utilizarse en
basurero de época contemporánea o los fosos defensivos 1883 con la apertura del nuevo cementerio municipal.
de época medieval, aunque se han preservado muchos Hay que mencionar que en los procesos de traslado de
basureros rellenos con semillas y cerámicas que aportan restos las estructuras medievales, islámicas y cristianas
una información arqueológica muy representativa. de este espacio sufrieron daños muy importantes.
Tras la conquista de estos territorios por Alfonso VI A principios del siglo XX, al situarse fuera del pue-
y la reconquista por parte almorávide, la aldea de Alcá- blo todavía, se usa la zona de la excavación como verte-
zar fue finalmente donada en 1150 a los caballeros Juan dero, donde se excavan grandes agujeros que posterior-
Muñoz, Fernán González y Pedro Rodríguez (Gonzá- mente se rellenarían con todo tipo de materiales en des-
lez, 1975); no se conoce por fuentes documentales una uso, produciendo un gran deterioro. Finalmente, en la
fase ocupacional almohade, aunque sí se han hallado ma- década de mediados del siglo XX se construye un colegio
teriales africanos no claramente discernibles entre la fase público cuya cimentación fue realizada a mano para pos-
almorávide o almohade. El heredero de Juan Muñoz, que teriormente rellenarse con piedras y cemento, dañando
fue el que se mantuvo en esta población, la transfirió a la parte de las estructuras del entorno. Con este resumen
Orden de Santiago, que con posterioridad la cambió a la reflejamos lo complicado de las excavaciones realizadas,
de San Juan por la aldea de Criptana, pasando a formar así como la dificultad de la interpretación del lugar por
parte del priorato de la Orden de San Juan en Consuegra, las sucesivas destrucciones y reutilizaciones que ha su-
tras lo que tomó el nombre de Alcázar de Consuegra y frido el lugar.
fue dotada de fuero en el año 1241. Se convirtió así en uno
de los núcleos de mayor vitalidad del priorato. En 1284 III. ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE LA
(Barquero, 1992) se construyó su castillo, con la torre de ANTIGÜEDAD TARDÍA EN EL SOLAR DE LA
Juan de Austria como torre del homenaje, recibiendo el CALLE GRACIA N.º 9.
título de villazgo y pasando a llamarse Alcázar de San
Juan (Molero, 2000). De este momento documentamos La villa bajo imperial experimentó una ampliación
dos fosos defensivos que rompen toda la zona oeste de de sus instalaciones de transformación en época tar-
la actuación, dañando gravemente las estructuras de pro- dorromana, las cuales continuaron en uso hasta época
ducción. Posteriormente, este sistema de fortificación se visigoda, momento en el que se colapsaron. Dicha am-
transformaría en un recinto amurallado con torres y un pliación se realizó, fundamentalmente sobre el espacio
castillo-palacio. De este sistema defensivo solo se ha do- ocupado por los solares excavados, correspondiendo una
cumentado parte de una torre en el lateral norte de las parte importante de las estructuras aquí documentadas a
excavaciones y la pared norte de otra torre como límite este momento.
sur de las excavaciones. La principal característica de este espacio es su ubi-
Posterior a la época de reconquista y adentrándonos cación en una hondonada al noroeste de lo que sería la
en la época moderna, se pierde el sentido estratégico de zona más alta, en donde se situaría la villa romana. En
este ámbito y el entorno se deshabita. La insalubridad época bajoimperial, este barranco se usaría como un ba-
de este espacio desplaza el núcleo de la población al este, surero, caracterizándose por la presencia de arcillas de
donde se sitúa en la actualidad la plaza de España. Este color verdoso, con abundante material constructivo,
espacio se convierte en una zona industrial, aledaña a la huesos de ovicápridos, cerámica de cocina de diverso ta-
fábrica de pólvora, que se localiza al norte del yacimien- maño y cerámicas de terra sigillata hispánica tardías.
to, aunque se mantienen las estructuras del palacio como En época tardorromana, se produce la primera tras-
la Torre del Homenaje y se construye la capilla del Pala- formación de este espacio, construyéndose en él edifica-
cio del Gran Prior, que se encuentra lindando al este de ciones de tipo productivo y almacenamiento, adaptán-
las excavaciones. dose a la topografía de la depresión y cuya estructura
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA EN ALCÁZAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 245

Lámina 1. Materiales más significativos y posible reconstrucción del complejo productivo. A) Cerámica imitación Hayes 59B encontrada en la base
del pie de prensa; b) Peine situado en la base del pie de prensa; c) Dolium encontrado delante de las piletas; d) Imitación a Hayes 61A situada en la
zona productiva superior; e) Cántaro visigodo encontrado en la habituación adjunta a la herrería al norte; f) Botella visigoda encontrada en el pozo;
g) Hoz encontrada en el pozo; h) Posible interpretación del torcularium (dibs. a, b, c, d, h: Verdejo; fots. e, f, g: J. A. Ruiz – A. Ocaña).
246 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

principal fue un pozo que articularía todo el entorno. tas. Todos son de basalto. El molino parcial se asentaría
Esta fase puede adscribirse a los siglos IV-V d.C. Al sobre una estructura de ladrillos macizos y en el entor-
norte del pozo y de la misma época que el torcularium no próximo solo se han localizado restos de semillas de
tenemos una pequeña herrería. Se han conservado las es- cereal. A pesar de estos indicios, es posible que se tratara
tructuras necesarias para poder interpretar este espacio de un molino para la molturación de la oliva que pos-
como un taller al localizar un posible horno asociado teriormente fue reutilizado para la molienda del cereal.
a unos niveles de escorias, un pie de yunque reaprove- Por otro lado, en la habitación que se adosa a la anterior
chando un sillar de arenisca y una piedra de afilar en la se encuentra una estancia que presenta restos de cereal,
parte interior. Al este, se conserva un camino de acceso a un par de situlas de bronce, abundante material cerámico
las distintas estancias compuesto por arcillas arenosas de de almacenamiento, así como fragmentos de un ánfora
color verdoso, con restos de piedras de pequeño tamaño de tipo spatheiom y un plato de tipo Hayes 61A que se
y fragmentos de tejas, cerámicas y huesos. Al sur del ca- correspondería con el tipo 10 de J. A. Paz (Paz, 2008,
mino y pegado al posible torcularium se encuentran unas 516), autor que le otorga una fecha del siglo V al VI d.C.
escaleras para el acceso a la villa en el nivel superior. Al (lám. 1, d).
este de este camino, se articulan una serie de estancias, El resto de las estructuras de almacenamiento posi-
posibles almacenes, que han sido muy afectados por las blemente mantengan el uso anterior, pero debido a las
actuaciones de épocas posteriores. fuertes alteraciones sufridas en época moderna y con-
La última de las estructuras encontradas es un tor- temporánea, no podemos precisarlo con mayor claridad.
cularium, localizado al sur del pozo. La singularidad de Durante esta fase, como ya hemos indicado, se produce
este taller no solo se debe a la buena conservación de un incendio que destruyó todas las estancias de la zona
algunos de los espacios para la elaboración del aceite, de producción, motivo por el cual se abandona.
sino que también se debe a la concepción y distribución
de los espacios para la producción, lo que será por ello III.1. El torcularium.
analizado de una manera individualizada en el siguiente
epígrafe. Se trata de un complejo productivo dividido en tres
La fase posterior visigoda se caracteriza por una am- espacios: zona de molturación y prensado, sala de de-
pliación de las estructuras en el entorno del solar de la cantación y cella olearia. Éste, como es habitual en los
calle Gracia n.º 9 y por una modificación de las estruc- torcularia, se dispone en dos alturas, siendo la zona del
turas de producción del torcularium, como pasaremos a pie de prensa la que está más elevada. Los muros de estas
describir a continuación. estancias presentan unas características similares. Su ci-
Tanto el pozo como la herrería mantienen el mismo mentación se apoya sobre la roca madre de arenisca blan-
uso en esta fase, aunque este ámbito productivo crece ca y están constituidos por un zócalo de mampostería de
con la creación de nuevos almacenes. Se trata de una es- piedras de arenisca y caliza dolomítica, unida con una
tancia que se adosa a la herrería, en donde se halla un argamasa de arcilla arenosa. Sobre éste se levanta el muro
cántaro visigodo (lám. 1, f y g) además otra edificación realizado en tapial, que presenta una altura conservada
en la zona central del camino, próximo al límite norte, de 1,10 m, con una anchura de 0,65 a 0,70 m, exceptuan-
que lo bifurca en dos. La parte este del camino conti- do el muro UC 01, que en su totalidad está realizado con
nuaría a modo de rampa para el acceso a un nivel su- piedras de caliza, con una altura conservada de 1,67 m.
perior, que sería otra zona de producción, mientras que Todos los suelos son de tierra batida.
el camino oeste continuaría hacia la zona residencial del La primera de las estancias del torcularium, denomina-
noroeste, en la calle Gracia n.º 7. Por lo que respecta da C (fig. 2), está delimitada solamente por los muros norte
a esta nueva zona de producción, en la zona superior, y sur UC 07, UC 06, UC 04 y UC 03, ya que los muros
constaría de dos estancias, sin poder constatar el tamaño oeste y este han sido destruidos por el foso 2 y por la ci-
debido a que se encuentran en el límite de la excavación y mentación del colegio de época contemporánea, respectiva-
muy alteradas por las fases de ocupación contemporánea mente. El muro norte, UC 06, está fuertemente alterado en
y medieval. En esta zona, encontramos varias metas de la zona noreste por el foso 1 y por la construcción del muro
molinos rotatorios de cereal y otro cilíndrico, si bien se del colegio, del que solo queda parte del zócalo.
encuentra muy afectado por la fase contemporánea, por Dentro de la zona de esta estancia se localizan dos
lo que no hemos podido obtener sus medidas comple- estructuras. La primera de ellas es la zona de molienda,
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA EN ALCÁZAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 247

Lámina 2. a) Molino rotatorio cilíndrico mola hispaniense; b) Vista general del torcularium; c) Basamento del molino; d) Cubetas de almacenaje y
canal; e) Pie de prensa; f) Cella olearia destruida por cañería; g) cubeta 2 y detalle del cerramiento posterior norte del canal; h) Cubeta 1, canal y
cerramiento del muro sur (fots. J. A. Ruiz – A. Ocaña).
248 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

Figura 2. Planimetrías de la excavación de la calle Gracia n.º 9 y detalle del torcularium (dib. J. A. Ruiz – A. Ocaña).
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA EN ALCÁZAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 249

situada en la zona oeste de la habitación. Se compone de De este pie de prensa, posiblemente, partiría un canal
un suelo arcilloso arenoso, de color verdoso, con restos que no se ha localizado al estar destruido por la fosa UE
de materia orgánica, como paja y algún hueso de aceitu- 1165, rompiendo también parte de la pared (lám. 2, g).
na, en donde se construye una estructura de basamento Este canal pasaría por un hueco en el muro UC 03, en
cilíndrica fabricada en mampostería. Ésta posee un diá- donde se halla una oquedad de 95 cm, que fue tapada en
metro de 1,03 m y una altura conservada de 0,20 m, ya un momento posterior. Por este mismo hueco también
que el resto está derrumbado. Sobre esta base se apoyaría pasaría el prelum, en dirección a la cella olearia, cuyos
una meta de molino rotatorio cilíndrico o mola hispa- muchos serían utilizados a modo de stipites como guía
niense de roca volcánica (Peña, 2010, 65) (lám. 2, a). Este del prelum en la fase del prensado (lám. 1).
molino tiene unas dimensiones de 68 cm de diámetro en La segunda de las estancias es la zona de decantación.
la base, 27 cm en la parte superior y una altura de 33 cm. Se encuentra delimitada por los muros UC 04, UC 03,
La superficie de molienda se encuentra estriada. El perí- UC 01 y UC 02. Los muros UC 04 y UC 03 se presentan
metro del basamento del molino se encuentra empedra- enfoscados con una argamasa de cal y arena y recubiertos
do por lajas de piedras de arenisca, de gran tamaño, con con pintura mural que se ha localizado en el derrumbe
un diámetro externo de 1,84 m y un diámetro interno de esta estancia, aunque no se ha encontrado ninguno in
de 1,35 m. La estructura del basamento se encontró de- situ. El muro UC 01 presenta una oquedad de 90 cm en
rrumbada sobre el suelo, con el molino caído en la misma la zona más al este, que fue tapiada por piedras en una
zona. Debido, posiblemente, a una reforma de la estancia fase posterior (lám. 2, h) que sería por donde continuaría
en la época visigoda, que comentaremos posteriormente, el prelum hasta la siguiente sala (lám. 2, f).
y a la acción de la excavación del foso medieval no se ha En esta habitación se localizarían dos cubetas; se ha
localizado el catillus del molino. denominado a la situada más al sur cubeta 1, que tiene
La destrucción de casi la totalidad del muro UC 06 unas medidas de 1,50 x 1,05 m y un volumen de unos
dificulta la interpretación de este espacio en el que, por 780 l. La segunda, denominada cubeta 2, presenta unas
nuestra parte, creemos que se asentaría la cabeza del pre- medidas de 1,38 x 1,20 m, con un volumen de 830 l (lám.
lum, tipo A, desconociendo el subtipo, y tomaría una di- 2, g y d), siendo la situada más al norte. Debido a que una
rección al sur desde el muro UC06 atravesando las estan- fosa ha dañado el techo de estas estructuras, no se conoce
cias B y A (lám. 2, b) (Peña, 2010, 77). Esta circunstancia si pudiera haber algún canal de unión entre ambas pile-
hace que sea compleja la interpretación, ya que no tene- tas, por lo que afirmamos que se trata de la variante A
mos pruebas arqueológicas de que el prelum se apoyara sin conocer el tipo (Peña, 2010, 82). Ambas se realizaron
en este muro. con ladrillos de adobe y posteriormente fueron enfos-
La segunda de las estructuras encontradas sería el cadas con una argamasa de yeso con un grosor de 1 a 2
pie de prensa (lám. 2, e). Se trata de una estructura cm. Dentro de esta argamasa se han encontrado semi-
con una altura de 1,10 m y una anchura de 1,03 m, llas de uva y huesos de oliva. Como elemento a destacar
realizada en mampostería de piedras de arenisca, de dentro de la cubeta 1, en su esquina sureste se encuen-
mediano a gran tamaño, parcialmente encuadradas, en tra una piedra pulida y encalada, que pudiera emplearse
donde destacamos un par de sillarejos de gran tamaño para amortiguar la caída del líquido desde el canal por lo
(50 x 60 x 17 cm) sobre los que se apoyaría el area para blando del recubrimiento de yeso. Por lo que respecta al
el prensado. Se trata de una pieza de arenisca roja, con canal que viene desde el pie de prensa, se encuentra en la
una morfología circular, un grosor de 16 cm y un diá- zona más al este de la estancia B, mal conservado por las
metro de 1,10 m. No se localizó ni completa, ni in situ, alteraciones de fases posteriores, como la zanja del muro
aunque sí en la misma estancia, debido posiblemente del colegio contemporáneo y por su reaprovechamiento
a que un uso posterior de este espacio la trasladó. Por como muro en fase posterior visigoda. Este canal se de-
causa de la reforma posterior, no se han encontrado sarrolla desde la abertura, ya comentada, del muro UC
restos de ningún tipo de cajeado de esta área para con- 03 hasta el muro UC 01, que también tiene una abertura
ducir los líquidos hasta el canal. En la base de la es- con la misma anchura, y está formado por dos hileras y
tructura, se han encontrado un peine de hueso y, como un fondo de piedras de pequeño tamaño. No se ha en-
la cerámica más representativa, una imitación a Hayes contrado un enfosque o argamasa, aunque las modifica-
59B (Paz, 2008, 517), con decoración estampada (lám. ciones posteriores podrían haberlo eliminado. Del resto
1, a y b). de la habitación, no han quedado restos de la actividad
250 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

en esta fase temprana, pues sufriría modificaciones en la otros talleres en la época altoimperial por el alto grado de
época visigoda, como comentaremos posteriormente. alteración de la época visigoda, por lo que podemos hablar
Por lo que respecta a la tercera estancia, o cella olea- de una instalación ex novo desde la época tardorromana,
ria, ésta ha sido prácticamente destruida por las fuertes además no tenemos constancia en el entorno de la pars ur-
alteraciones provocadas por el alcantarillado del colegio, bana de una reutilización de estos espacios como zonas
la salida de aguas de los patios en la época contemporá- productivas, con lo que se esta zona se mantendría ocupa-
nea. Tan sólo se ha conservado una superficie de 2 m2 da en la fase visigoda. Hay que destacar que al contrario
en la que el hallazgo de parte de un ánfora nos induce que otras estancias de la pars rustica que serían demolidas
a interpretarla como el almacén o cella olearia. Desta- para la construcción del vicus, el torcularium se mantuvo
caremos en este espacio el muro UC 00 que se adosa al en pie, aunque su uso se modificó con el paso del tiempo
muro UC 01, tapando la oquedad por donde discurriría con respecto a su función original.
el prelum hasta esta sala. En cuanto a la producción de este complejo, posible-
Durante la fase visigoda el espacio ocupado por el mente se trate de un abastecimiento local para las pobla-
torcularium sufre fuertes modificaciones que, en parte, ciones de las proximidades, aunque no descartamos que
dificultan el registro arqueológico. De la primera habi- sea solo para el vicus. Por lo que respecta a los productos
tación, tanto la estructura de soporte del molino, como generados, no podemos distinguir con cierta seguridad si
el mismo molino, se mantienen en su posición original, la producción era de aceite y vino o de ambos, decantán-
derrumbándose en el momento de su destrucción, pero donos hacia la producción de aceite, aunque la presencia
manteniendo su uso, aunque posiblemente sería emplea- de semillas de ambos productos parece indicarnos que se
do para moler cereales. Solo el pavimento de lajas de realizarían los dos procesos.
arenisca desaparece con la creación de un segundo suelo Las instalaciones del torcularium presentan una se-
de tierra con cal que lo cubre. La estructura del pie de rie de características interesantes, como es la búsqueda
prensa pierde su uso y la piedra del área se rompe y se del agua para la villa en los niveles freáticos próximos a
desplaza de su posición original más al oeste, aunque se la roca madre, ya que posiblemente nos encontremos en
conserva en la misma habitación. El hueco localizado en una fase en la cual escasea el agua corriente del arroyo
el muro, UC 03, y por donde se ha interpretado que pa- norte y la orientación al sur en la búsqueda del calenta-
saba el prelum, fue tapado con tapial cerrando esta parte miento por los rayos de sol y el hecho de que estuviera
del muro. Además en este mismo espacio se localizan creada en una zona semi-soterrada. Esta última circuns-
dos molinos rotatorios de pequeño tamaño. tancia se planearía para mantener el espacio para la pro-
Por lo que respecta a la habitación B, las cubetas si- ducción del aceite con una temperatura estable y cálida.
guen con su uso pero en vez de almacenar líquidos se También hay que explicar que estas construcciones se
emplean para el acopio de grano, pues se han encontra- efectúan a ras de este nivel de roca, con suelos de tie-
do restos carpológicos de cereales en el momento de su rra batida, sin aprovechamiento de la roca madre para la
destrucción dentro de ellas. En la parte oeste de la ha- creación de las estructuras referidas al torcularium.
bitación se localizan fragmentos de dos grandes dolías A pesar de lo excepcional de este hallazgo, no de-
(lám. 1, c) y pegando a la pared UC 04 se localiza un bemos obviar algunos problemas interpretativos, debido
pequeño hogar UE 1206B asociado a un ladrillo, que po- fundamentalmente a que no se ha localizado por com-
siblemente se emplearía como tostadero de cereal para la pleto toda la estructura industrial. El primero de estos
molienda posterior. problemas viene motivado por la ausencia de espacios
Por último, en la sala de la cella olearia no se han como el tabulatum, o el no haber encontrado elementos
detectado modificaciones pero ello es muy probable que característicos como la piedra de contrapeso, o el pre-
se deba al poco espacio documentado. lum. También se nos plantean dudas sobre el enfosque
de las paredes de las piletas en yeso, un material poco ha-
IV. CONCLUSIONES. bitual para este tipo de estructuras, o la mala calidad del
canal que vierte en ellas. Parte de estas ausencias, como la
A modo de conclusión tenemos que resaltar la impor- piedra de contrapeso o el prelum, son hasta cierto punto
tancia de las instalaciones oleícolas o vinícolas dentro de lógicas debido a las reformas de este espacio en una fase
la villa bajoimperial que evolucionaría a un vicus de gran- posterior visigoda, pues se transformó esta sala en una
des dimensiones. No conocemos la instalación previa de zona de molienda de cereal, así como el resto de ausen-
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN AGRÍCOLA EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA EN ALCÁZAR… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 251

cias debido a las destrucciones producidas por la super- GRACÍA BUENO, C., 2000: “Problemática de la arqueo-
posición de culturas en este espacio. logía romana en la provincia de Ciudad Real: La
Aunque estas dudas dificultan la interpretación, villa de Puente de la Olmilla (Albadalejo)”, en: L.
creemos por nuestra parte que este espacio constituye un BENÍTEZ DE LUGO (coord.), El patrimonio ar-
torcularium, ya que el hallazgo de las estructuras descri- queológico de Ciudad Real, Ciudad Real, 191-202.
tas como la base del molino, las piletas o el fragmento GONZÁLEZ, J., 1975: “Repoblación de Castilla la
del área nos induce a ello. Además de estas pruebas, el Nueva”, Madrid, I, 139.
hallazgo de restos carpológicos de semillas de uva y oliva HERVÁS Y BUENDÍA, I., 1914: Diccionario Histórico,
refuerzan nuestra teoría. Geográfico, Biográfico y Bibliográfico de la pro-
vincia de Ciudad Real, I, Ciudad Real.
BIBLIOGRAFÍA. HIDALGO, R. – ALARCÓN, F. – FUERTES, M. –
GONZÁLEZ, M. – MORENO, M., 1996: El
ALBA, M. – FEIJOO, S., 2003: “Pautas evolutivas de la criptopórtico de Cercadilla. Análisis arquitectóni-
cerámica común de Mérida en épocas visigoda y co y secuencia estratigráfica, Sevilla.
emiral”, Cerámicas Tardorromanas y Altomedie- LOPEZ QUIROGA, J., 2009: Arqueología del hábitat
vales en la Península Ibérica (Anejos de AEspA, rural en la península ibérica (siglos V al X), Ma-
XXVIII), Madrid, 483-504. drid.
ARCE, J., 2006: “Villae en el paisaje rural de Hispania MARTINEZ MELON, J. I., 2006: “El vocabulario de
romana durante la Antigüedad Tardía”, Villas los asentamientos rurales (siglos I-IX d.C.). Evo-
Tardoantiguas en el mediterráneo Occidental lución de la terminología”, Villas Tardoantiguas
(Anejos de AEspA, XXXIX), Madrid, 9-16. en el mediterráneo Occidental (Anejos de AEspA,
BARQUERO GOÑI, C., 1992: “Alcázar de San Juan XXXIX), Madrid, 113-132.
(1150-1346). Orígenes y desarrollo medieval de una MAZUECOS, R., 1980: Hombres lugares y cosas de la
villa de La Mancha”, II Congreso Internacional de Mancha n.º 48, Alcázar de San Juan.
Jóvenes Historiadores y Geógrafos, Valencia, 93-103. MOLENAT, J. P., 1996: “Les diverses notions de Fron-
BLAZQUEZ MARTINEZ, J. M., 2008: “Mosaicos Ro- tière dans la region de Castilla-La Manchau temps
manos en Castilla La Mancha”, en: G. CARRAS- des Almoravides et des Almohades”, en: R. Iz-
CO (coord.), La romanización en el territorio de quierdo – F. Ruiz (coord.), Actas del Congreso In-
Castilla-La Mancha, Cuenca, 91-125. ternacional Conmemorativo del VII Centenario
CARROBLES SANTOS, J., 2007: “Los orígenes de la de la Batalla de Alarcos, Toledo, 105-124.
capitalidad visigoda”, Regia Toledana. La topo- MOLERO, J., 1993: “Sistema de defensa y control en
grafía de la ciudad de Toledo en la Antigüedad el Campo de San Juan: del dominio musulmán
Tardía y Alta edad Media, Toledo, 45-82. al cristiano (siglos X-XIII), IV Congreso de Ar-
CASTANYER, P. – TREMOLEDA, J., 2006: “La Vi- queología Medieval Española. “Sociedades en
lla de Vilauda. De la antigüedad Tardía hasta el transición”, Alicante.
abandono final”, Villas Tardoantiguas en el medi- MOLERO, J., 1999: “Fortificaciones sanjuanistas en La
terráneo Occidental (Anejos de AEspA, XXXIX), Mancha: los cuatro castillos de la ribera del Gua-
Madrid, 133-154. diana”, Revista Castillos de España, 115, 3-18.
CHAVARRIA ARNAU, A., 2006: “Villas en Hispania MOLERO, J., 2000: “Carácter y función de la fortifica-
durante la Antigüedad Tardía”, Villas Tardoan- ción Sanjuanista”, en: A. Madrid – H. O’donnel
tiguas en el mediterráneo Occidental (Anejos de (coord.), II Jornadas de la Orden de S. Juan (Are-
AEspA, XXXIX), Madrid, 17- 36. nas de S. Juan, 1998), Ciudad Real, 149-168.
ESCRIBANO, E. – OCAÑA, A. – GÓMEZ, A. J., ORFILA PONS, M., 2007: “Producciones de vajilla en
1996: “Nuevas aportaciones a la Edad del Bron- la parte meridional de la Península Ibérica en el
ce en la cuenca Alta del Guadiana”, Actas XXIII Bajo Imperio”, en: A. Malpica – J. C. Carbajal
CNA (Elche, 1995), vol. I, Elche, 109-116. (edd.), Estudios de cerámica tardorromana y al-
GARCÍA, T., 1987: “La motilla de Los Romeros (Al- toimperial, Granada, 83-106.
cázar de San Juan, Ciudad Real)”, Oretum, III, ORFILA PONS, M., 2008: “La vajilla Terra sigillata
113-165. Hispánica Tardía Meridional”, en: D. BERNAL –
252 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JUAN ÁNGEL RUIZ SABINA / ANDRÉS OCAÑA CARRETÓN

A. RIBERA (edd.), Cerámicas hispanorromanas. A. Malpica – J. C. Carbajal (edd.), Estudios de cerá-


Un estado de cuestión, Cádiz, 497-540. mica tardorromana y altoimperial, Granada, 13-82.
PAZ PERALTA, J. A., 2008: “Las producciones de te- RUIZ TABOADA, A., 1998: La Edad del Bronce en la pro-
rra sigillata hispánica intermedia y tardía”, en: D. vincia de Toledo: La Mancha y su entorno, Toledo.
Bernal – A. Ribera (edd.), Cerámicas hispanorro- SAN VELERO APARISI, J., 1955: “Villa romana y mo-
manas. Un estado de cuestión, Cádiz, 497-540. saicos en Alcázar de San Juan”, IV CNA, Burgos.
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- SHÜLE, W. – PELLICER, M., 1965: “Prospección en
ción de vino y aceite en Hispania (Documenta, Manzanares”, NAH, VII, 1-3, 1963, 75.
14), Tarragona. VAQUERO, A. – DE HARO, J. – VELA, F. – SERENO,
PEÑA CERVANTES, Y., 2006: “Producción de vino y I. – AGUILAR, M. J. – SARIÑENA, Y. – SALVE,
aceite en los asentamientos rurales en Hispania M. S. – PADILLA, Mª. L. – ÚBEDA, D., 1984:
durante la Antigüedad Tardía (IV-VII d.C.)”, Cu- Apuntes e inventario de arqueología de Alcázar de
PAUAM, 31-32, 103-116. S. Juan y su comarca, Alcázar de San Juan.
PÉREZ, A., 1982: Neógeno y Cuaternario en la llanura VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A., 2007: “Algunas
manchega, Madrid. observaciones sobre cerámicas de época visigoda
RUIBAL, A., 2000: “El sistema defensivo del Priorato de en la región de Madrid”, en: A. Malpica – J. C.
San Juan”, en: A. Madrid – H. O’donnel (coord.), Carbajal (edd.), Estudios de cerámica tardorroma-
II Jornadas de la Orden de S. Juan (Arenas de S. na y altoimperial, Granada, 357-382.
Juan, 1998), Ciudad Real, 123-147. VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. 2003: “Cerámicas tar-
REYNOLDS, P., 2007: “Cerámica, comercio y el Im- dorromanas y altomedievales de Madrid”, Cerámicas
perio Romano (100-700d.C.): perspectivas desde Tardorromanas y Altomedievales en la Península Ibé-
Hispania, África y el Mediterráneo Oriental”, en: rica (Anejos de AEspA, XXVIII), Madrid, 371-388.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 253-260 ISSN: 0213-5663

INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE VINO


Y ACEITE EN EL LITORAL CASTELLONENSE
WINE AND OLIVE OIL PRODUCTION FACILITIES
IN THE COAST OF CASTELLÓN

Ferran Arasa Gil*

RESUMEN

La zona costera de Castellón, dividida en la antigüedad entre los territorios de


Dertosa y Saguntum, está ocupada por un poblamiento rural diseminado. En ella se
conocen más de 180 yacimientos de diferentes tipos y categorías, de los que tan sólo
doce ofrecen indicios o evidencias de instalaciones para la producción de vino o aceite.
En este trabajo presentamos una síntesis sobre los restos arqueológicos conocidos que
pueden relacionarse con este tipo de actividades.

Palabras clave: litoral de Castellón, vino y aceite.

ABSTRACT

The coastal area of Castellón, in ancient times divided between the territories of Derto-
sa and Saguntum, is occupied by a rural settlement spread. In this area more than 180 sites
are known, of different types and categories, of which only twelve offer clues or evidences
of the installations for the production of wine and oil. In this paper we present a summary
of known archaeological remains that may be related with this type of activities.

Key words: Coast of Castellón, wine and oil.

Las comarcas costeras de Castellón se extienden a lo da longitudinalmente por la Vía Augusta con un trazado
largo de una franja de 105 km de longitud y 28 km de paralelo a la costa (Arasa – Rosselló, 1995; Esteve, 2003).
anchura máxima entre el río Sénia, situado a 25 km al Los itinerarios citan cuatro postas para otras tantas jor-
sur de Dertosa, y la sierra de Almenara, a tan sólo 10 nadas de camino que separaban Dertosa, destacado puer-
km al norte de Saguntum. Esta zona debía estar dividida to situado en la orilla norte del Ebro, y Saguntum, la pri-
entre los territorios municipales de ambas ciudades, con mera gran ciudad en tierras valencianas. El trazado de
un límite de trazado indeterminado pero situado al norte este importante eje de comunicación discurre en la mitad
de la llanura litoral de La Plana de Castellón, y atravesa- norte del territorio por un corredor prelitoral, y en la mi-

* Universitat de València. E-mail: Ferran.Arasa@uv.es


254 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FERRAN ARASA GIL

Figura 1. Mapa de distribución de los yacimientos mencionados en el texto. 1) El Mas d’Aragó; 2) El Pou de la Cadena; 3) El Brosseral; 4) La To-
rrassa; 5) La Creueta; 6) Benicató; 7) Torremotxa; 8) La Punta; 9) L’Horta Seca; 10) L’Alqueria; 11) El Pla; 12) La Muntanyeta dels Estanys (comp.
F. Arasa).

tad meridional sigue la mencionada llanura de La Plana De este amplio conjunto de yacimientos, tan sólo en
hasta llegar a Saguntum. 12 (un escaso 6,6%) se han hallado restos arqueológi-
Según la documentación conocida hasta el momento, cos que pueden relacionarse con la producción de vino
el poblamiento de esta franja costera es de carácter rural o aceite (fig. 1), bien alguna parte de las propias insta-
diseminado. En ella se conocen más de 180 yacimientos laciones (almazaras o lagares), como las cubetas donde
de época romana pertenecientes a diferentes categorías, se vertían los líquidos y los diferentes elementos pétreos
de los que tan sólo unos pocos han sido parcialmente utilizados en las prensas como los contrapesos y basa-
excavados o sondeados, en su mayoría villas ubicadas en mentos, bien los hornos para la fabricación de ánforas,
dicha llanura que por razones de proximidad debió per- que repasaremos siguiendo un orden geográfico de norte
tenecer con bastante seguridad al ager saguntino (Arasa, a sur (Arasa, 1995, 696-698).
1995; Aranegui – Jiménez, 2008). Varias dedicatorias a El primero es El Mas d’Aragó (Cervera del Maestre),
magistrados municipales halladas en poblaciones de esta donde en los años 80 de la pasada centuria se realizaron
comarca como L’Alcora, Onda, Nules y Almenara, se- varias campañas de excavación que pusieron al descu-
ñalan la presencia de fundi que debieron ser propiedad bierto diversas instalaciones de la pars fructuaria de una
de miembros de las elites saguntinas (Corell, 2002). Esta villa (Borrás, 1987-88; Borrás – Selma, 1989; Arasa, 1995,
llanura, la de mayor extensión y potencial agrícola, tiene 726-728, figs. 163, 168-170; Fernández Izquierdo, 2006;
un poblamiento más denso e importante y reúne un total Gusi – Fernández Izquierdo, 2006; Aranegui, 2008, 228-
de 90 yacimientos, mientras que en el sector norte –que 230, fig. 1-4). La parte excavada se distribuye entre dos
comprende la comarca del Baix Maestrat y parte de la terrazas situadas a diferente altura: en la superior se en-
Plana Alta– destaca el corredor central, por donde discu- cuentran los sectores I y V y en la inferior el III (fig. 2).
rre la Vía Augusta, con 45. En el primero se excavó un gran lacus de 22 x 7 m, y el
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL LITORAL CASTELLONENSE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 255

Figura 2. Plano general de los sectores excavados en la villa de El Mas d’Aragó (Cervera del Maestre) (según Gusi – Fernández Izquierdo, 2006,
fig. 2).

V se ha identificado como una zona industrial con dos tes tipos anfóricos de fabricación local: Dr. 1C, Lamb. 2,
fases de ocupación: a la primera –que puede fecharse en Tarraconense 1 similis, Pascual 1, Oberaden 74, Dr. 2-4
el siglo I a.C.– corresponde un depósito de ánforas del y Dr. 7-11. Los tres primeros deben corresponder a una
tipo Lamb. 2 y posible fabricación local; y a la segunda primera fase de producción que puede fecharse en el si-
–de época imperial– pertenecen diversas estructuras en- glo I a.C., con anterioridad a la construcción de los edifi-
tre las que figuran dos cubetas con pavimento de morte- cios mencionados. La segunda se inicia posiblemente en
ro y cuartos de bocel en las juntas que deben pertenecer época augustea con la fabricación de los tipos Pascual 1
también a una instalación industrial. y Oberaden 74 (Fernández Izquierdo, 1994) y continúa
En el Sector III se excavó parte de un complejo al- a lo largo del siglo I d.C. con las ánforas Dr. 2-4 y 7-11,
farero con dos hornos situados en el interior de un co- las únicas que parecen asociarse espacialmente al primer
bertizo y otros dos de pequeño tamaño que quedaban horno. Sobre el cuello de un ánfora Dr. 7-11 figura el
fuera de él. Por los fragmentos con defectos de cocción único sello encontrado en el alfar, que corresponde a
y el tipo de arcilla se han podido identificar los siguien- L(ucius) Fu(lvius) Hero, según una nueva lectura que di-
256 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FERRAN ARASA GIL

Lámina 1. Contrapesos de prensa de La Torrassa (Betxí-Vila-real) (fot. F. Arasa).

fiere de la recogida en la bibliografía (Márquez – Molina, El primer yacimiento que encontramos en La Plana
2005, 293, n.º 278). En la segunda mitad del siglo II se de Castellón, y por tanto perteneciente posiblemente al
fecha un enterramiento encontrado frente a los hornos territorio saguntino, es el de La Torrassa (Betxí – Vila-
que confirma el abandono de las instalaciones. real), una importante villa hoy prácticamente arrasada.
El yacimiento de El Pou de la Cadena (Tírig) se lo- Las noticias de diversos autores desde principios del siglo
caliza en uno de los corredores prelitorales situados más XX mencionan un recinto de planta aproximadamente
hacia el oeste. En las obras de ampliación de un camino cuadrada, del que quedaban tres muros de más de 2 m
próximo se hallaron varios bloques rectangulares de pie- de altura con sólidos cimientos, en el que se conservaba
dra que en el año 1992 se conservaban junto al mismo una reducida parte de un pavimento de opus spicatum, así
(Arasa, 1995, 871-872). Uno de ellos presentaba una gran como una cubeta con pavimento de mortero de planta
muesca de forma trapezoidal que permite su identifica- rectangular y unos 3 m2 de superficie. En esta zona se
ción con el contrapeso de una prensa de viga. encontraban dos grandes contrapesos de piedra de 1,45
En el llano litoral de La Ribera de Cabanes se en- m de altura, 1,27 m de diámetro y un peso aproximado
cuentra situado el yacimiento de El Brosseral (Cabanes), de 3,6 toneladas, con sendas perforaciones en el eje y 4
en el que las importaciones de TSA D permiten fechar entalladuras trapezoidales en cada cara, que se conservan
una segunda fase de ocupación en los siglos V-VI d.C. íntegros, y otro algo menor de 118 cm de diámetro que
(Arasa – Flors, 2010, 525-526). A principios del siglo XX se conserva incompleto (lám. 1). También se recupera-
dos estudiosos locales mencionan la presencia en sus cer- ron otros dos de 55 cm de altura actualmente extravia-
canías de un contrapeso de prensa desplazado, y un ter- dos (Doñate, 1969, 224; Cisneros, 2002, 129-130; Esteve,
cero recoge la noticia del hallazgo de la cimentación de 2003, 140-144; Arasa, 2004, 100-108, 22-26; Peña, 2010,
una balsa de hormigón. Ambos elementos pueden per- 448-449). El hecho de que al menos dos de los contrape-
tenecer a un torcularium que por el contexto cerámico sos sean idénticos puede señalar que estuvieran en uso
podría ser una de las instalaciones más tardías conocidas simultáneamente, lo que apunta a una producción exce-
en la zona. dentaria. Su tipología permite plantear que el sistema de
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL LITORAL CASTELLONENSE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 257

prensado utilizado se basaba en prensas de tornillo (co- En la misma comarca de La Plana se tienen noticias
clea). La presencia de abundantes fragmentos de dolia es de otros hornos cerámicos, como el ya mencionado de
un indicio de la existencia de un área de almacenamiento. Torremotxa, otro también destruido en la partida de
Se trata del mayor complejo de transformación docu- Vora Riu (Les Alqueries), y los mencionados por la bi-
mentado hasta el momento en tierras castellonenses. bliografía de la Llosa, Xilxes y Almenara (Arasa, 1995,
En otra villa situada a poca distancia de la anterior, 814). Tan sólo se ha podido estudiar y publicar uno, el de
La Creueta (Les Alqueries), también hay noticias del ha- La Torrassa (La Vall d’Uixó), dedicado a la producción
llazgo de una cubeta con pavimento de mortero, y en de cerámica común (Alcina, 1949; Arasa, 1995, 793-794,
una alquería próxima se conserva encalado un bloque de 638, fig. 258-260). En ninguno de ellos, hasta el momen-
piedra cilíndrico que podría ser un contrapeso de prensa to, se ha podido determinar con seguridad que se fabri-
(Arasa, 2004, 96-98, fig. 17, 1). caran ánforas.
La villa de Benicató (Nules), parcialmente excavada en La villa de L’Horta Seca (La Vall d’Uixó) se excavó
el siglo pasado, presenta un peristilo alrededor del cual se parcialmente en las dos últimas décadas del siglo pasado
distribuyen las diferentes áreas funcionales. Mientras que (Rovira – Martínez – Gómez – Rivas – Palomar – Falcó,
la pars urbana se sitúa al este y sureste, la zona norte y no- 1989, 760; Arasa, 1995, 796, figs. 261 y 264; Peña, 2010,
roeste –que no se acabó de excavar– parece corresponder a 452-453). En la descripción se pueden distinguir dos
la pars fructuaria (Gusi – Olaria, 1977, 113; Blanes, 1987-88, zonas con restos que pueden atribuirse a sendas insta-
605 y 609; Gusi – Olaria – Arasa, 1998, 42 y 58; Cisneros, laciones de prensado. La primera, situada al norte de un
2002, 129; Peña, 2010, 450-451). Aquí, al norte del peristilo complejo termal, consta de una habitación de unos 8 x 6
y cerca del ángulo de la parcela, se señala la presencia de m en cuyo ángulo noroeste había un pequeño lacus con
una estructura rectangular que se prolonga más allá de los pocillo, en la que se encontró un sillar paralelepípedo,
límites de aquella, con unas dimensiones visibles de 5,50 x partido y desplazado, de 175 x 75 x 64 cm, que presenta
1 m y un pavimento de opus spicatum, en uno de cuyos ex- dos muescas laterales de forma trapezoidal. Podría per-
tremos se abría un agujero de 1 m de diámetro y 0,5 m de tenecer al tipo más simple de los contrapesos de prensa
profundidad en el que podría haber estado alojado un con- de cabrestante. Su identificación como un torcularium
trapeso. Aunque no son datos concluyentes, esta pieza po- cuenta con el inconveniente de su vecindad con las ter-
dría formar parte de un torcularium, que quedaría así más mas de la villa. Al este, y más alejada de la pars urbana,
alejado de la pars urbana y también de las habitaciones n.º se identifica una segunda zona donde se encontraron dos
23-26 donde se halló un dolium, de las que se ha señalado su cubetas de mortero; junto a la situada en el lado norte ha-
posible función industrial o de almacenamiento. bía empotrada en el pavimento una gran piedra que po-
No lejos de esta villa se sitúan los restos de otra, dría ser un lapis pedicinorum. Al sur había una segunda
Torremotxa (Nules), que se encuentra bastante arrasada cubeta con pocillo y un canal que parecía unirlas. En este
por las trabajos agrícolas, en la que se han encontrado caso su identificación con unas instalaciones de prensado
restos que prueban la existencia de un horno cerámico parece más segura.
cuya producción no se ha podido determinar. En una de Hacia el sur de la comarca se encuentra la villa de
las parcelas por las que se extienden los restos se conser- L’Alqueria (Moncofa), en la que se practicaron dos son-
vaba un sillar paralelepípedo que podría ser un contrape- deos en el año 1997 (Oliver – Moraño, 1998). En el pri-
so de prensa de viga (Arasa, 1995, 784). mero de ellos se descubrieron parcialmente tres cubetas
De la villa de La Punta (La Vall d’Uixó) conocemos o balsas y un canal, además de parte de un pavimento de
la noticia del hallazgo fortuito de un horno cerámico del ladrillos de opus spicatum (lám. 2). Con las naturales reser-
que se conservaban la cámara y la parrilla, además de va- vas debidas a la reducida superficie excavada, puede con-
rias ánforas prácticamente enteras que por la descripción cluirse que esta zona corresponde a la pars fructuaria de
recogida debían ser del tipo Dr. 2-4. Los hallazgos su- la villa y, concretamente, a unas instalaciones relacionadas
perficiales de fragmentos de borde y pivote de ánforas con la elaboración de vino o aceite. Las cerámicas estudia-
de este tipo, algunos con defectos de cocción, parecen das pueden fecharse mayoritariamente entre los siglos III
confirmar la atribución, por lo que se considera que se y IV d.C., por lo que se propone una datación tardía para
trataba de un complejo alfarero en el que se fabricaban la última fase de ocupación de esta parte de la villa.
ánforas vinarias (Aranegui, 1981, 531; Arasa, 1995, 638, En la partida de El Pla (La Llosa), una extracción ile-
807; Cisneros, 2002, 133; Aranegui, 2008, 231). gal de tierra destruyó en 1991 varias estructuras pertene-
258 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FERRAN ARASA GIL

Lámina 2. Sondeo I de L’Alqueria (Moncofa) (según Oliver – Moraño, 1998, lám. I).

cientes a una villa. Quedaron a la vista los restos de algu- geración) con muescas laterales. Junto a ella se encontra-
nas habitaciones situadas en la zona norte del conjunto, ron algunas tumbas tardías, una de las cuales contaba con
entre las cuales había algunas de planta cuadrada y otra un ajuar del siglo IV d.C., que proporciona una datación
rectangular de grandes proporciones con un pavimento ante quem para la amortización de la instalación. Cerca
de mortero que desaparecía bajo la parcela meridional de ella se encontró otro contrapeso de forma rectangu-
(Arasa, 1995, 812-814). Aunque su atribución es insegu- lar, también con dos grandes muescas, y aún parte de un
ra, podría tratarse de una cella uinaria. Hacia el sur, en tercero de forma cilíndrica y menor tamaño. En las exca-
un huerto de naranjos, continúan los restos que parecen vaciones realizadas en 1950 se menciona una base circu-
corresponder a la pars urbana de la villa. Las cerámicas lar de prensa con el canal para la recogida del producto
recogidas proporcionan una amplia cronología entre los (area) (Arasa, 1999, 320-321). Estos hallazgos no conser-
siglos I y V d.C. vados confirman la existencia de instalaciones de pren-
Finalmente, en el extremo sur de la comarca, y a sado que refuerzan la interpretación del conjunto como
tan sólo 10 km de la ciudad de Saguntum, se encuen- una importante villa de una destacada familia saguntina.
tra la villa de La Muntanyeta dels Estanys (Almenara), En síntesis, podemos decir que la mayor parte de
destruida en buena parte por las obras de una cantera y los elementos relacionados con la producción de vino y
los cultivos. Según las numerosas inscripciones halladas, aceite se concentran en la llanura litoral de la Plana, en el
sabemos que debió estar relacionada con la importante sector norte del territorio saguntino. Se trata de cubetas
familia saguntina de los Sergii (Corell, 2002). Entre las de mortero; pavimentos de ladrillo, frecuentes en las es-
noticias de hallazgos de todo tipo realizados en ella, una tancias que albergan las prensas; contrapesos de piedra
de principios del siglo XIX menciona la existencia en la de las prensas, de forma cilíndrica o rectangular (Gisbert,
zona noreste de un contrapeso cilíndrico “de mas de 500 2008, 135; Peña, 2010, 166); estancias de almacenamien-
arrobas de peso” (más de 5 toneladas, sin duda una exa- to; y alfares para la producción de las ánforas con las que
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN EL LITORAL CASTELLONENSE AnMurcia, 27-28, 2011-2012 259

se envasaba el producto. De esta breve relación de indi- ARANEGUI GASCÓ, C., 2008: “La producción y el
cios y evidencias, tan sólo los tipos anfóricos fabricados comercio de ánforas tarraconenses en el País Va-
en los alfares de las propias villas permiten deducir que lenciano”, en: A. López – X. Aquilué (coord.), La
la producción era de vino. producció i el comerç de les àmfores de la provincia
El complejo alfarero del Mas d’Aragó, el mejor co- Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pas-
nocido y estudiado, debió estar ubicado con bastante cual i Guasch, Barcelona, 227-240.
seguridad en el territorium de Dertosa, mientras que el ARANEGUI, C. – JIMÉNEZ, J. L., 2008: “De l’Ebre
de la Punta debió pertenecer al de Saguntum. Las fuen- al Xúquer: València i Castelló”, en: V. Revilla – J.
tes dan noticias sobre el vino de esta última ciudad, que R. González – M. Prevosti (edd.), Actes del Sim-
–aunque no de muy buena calidad– se exportaba hasta la posi Les vil·les romanes a la Tarraconense (Lleida,
misma Roma. Así figura en la sátira V de Juvenal, escri- 2007), Barcelona, 243-258.
ta en el reinado de Trajano, con una despectiva referen- ARASA I GIL, F., 1995: Territori i poblament en època
cia a las botellas de Sagunto (saguntina lagona) que ha romana a les comarques septentrionals del litoral
sido objeto de una doble interpretación, en relación al valencià, Tesis Doctoral, Universitat de València.
contenido o al continente; y sobre todo en una carta de ARASA I GIL, F., 1999: “Noves interpretacions sobre
Frontón al emperador Marco Aurelio que se fecha hacia el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Es-
el 162 d.C. y refleja de manera explícita una baja consi- tanys (Almenara, la Plana Baixa)”, ArchPrehist-
deración hacia el vino saguntino, aunque pueda interpre- Lev, XXIII, 301-358.
tarse que se trata de una referencia genérica a los caldos ARASA I GIL, F., 2004: “Alqueries y su territorio en
del sur de la Tarraconense (Aranegui, 1992, 37-38; 2004, época romana”, en: A. Ventura (dir.), Alqueries. El
206-208; 2008, 233-234). En cualquier caso, esta última temps d’un poble, Castelló, 75-146.
cita confirma la continuidad de las exportaciones hasta la ARASA, F. – FLORS, E., 2010: “El mundo romano y la
segunda mitad del siglo II d.C. Antigüedad Tardía”, en: E. Flors (coord.), Torre la
El inicio de la producción de vino en esta zona se sitúa Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del
en el siglo I a.C., como puede deducirse del hallazgo en la paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el me-
villa de El Mas d’Aragó de ánforas de los tipos Dr. 1, Lamb. dioevo (Monografies de Prehistòria i Arqueologia
2 y Tarraconense 1 similis que se atribuyen a una produc- Castellonenques, 8), Castelló, 523-528.
ción local. Continúa a partir de Augusto con envases de ARASA, F. – ROSSELLÓ, V., 1995: Les vies romanes
los tipos Pascual 1 y Oberaden 74, y posiblemente hasta el del territori valencià, València.
siglo II d.C. con Dr. 2-4, cuando parece experimentar un BLANES CALVO, E., 1987-88: “Reconsiderant la Vil·la
importante descenso (Aranegui, 2004, 208-211). En cuan- Romana de Benicató”, Estudis Castellonencs, 4,
to a las prensas y demás instalaciones asociadas, apenas es 585-611.
posible aproximar una datación que se extendería a lo largo BORRÁS QUEROL, C., 1987-88: “Avance de las exca-
de todo el periodo imperial, llegando en un caso, el de El vaciones en la villa romana del Mas d’Aragó (Cer-
Brosseral, tal vez hasta los siglos V-VI d.C. vera del Maestrat)”, CuadCastellon, 13, 379-397.
BORRÁS, C. – SELMA, S., 1989: “El centro de produc-
BIBLIOGRAFÍA. ción cerámica de Mas de Aragó. Un complejo in-
dustrial alfarero íbero/romano”, en: XIX Congreso
ALCINA FRANCH, J., 1949: “El horno romano de Nacional de Arqueología, I, Zaragoza, 667-674.
Vall d’Uxó y su cerámica”, Saitabi, 31-32, 12-26. CISNEROS FRAILE, F., 2002: “El vino en el hinter-
ARANEGUI GASCÓ, C., 1981: “La producción de án- land del Portus de Saguntum (ss. I a.C.-I d.C.)”,
foras romanas en el País Valenciano: estado de la Saguntum, 34, 127-136.
cuestión”, ArchPrehistLev, XVI, 529-538. CORELL, J., 2002: Inscripcions Romanes de Saguntum
ARANEGUI GASCÓ, C., 1992: “Testimonios del vino y el seu territori, València.
saguntino, entre otras cuestiones”, en: X. DUPRÉ DOÑATE SEBASTIÁ, J. M., 1969: “Arqueología ro-
(dir.), Miscel·lània arqueològica a J. M. Recasens, mana de Villarreal (Castellón)”, ArchPrehistLev,
Tarragona, 35-43. XII, 205-240.
ARANEGUI GASCÓ, C., 2004: Sagunto. Oppidum, ESTEVE I GÁLVEZ, F., 2003: La via romana de Derto-
emporio y municipio romano, Bellaterra. sa a Saguntum, Castelló.
260 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FERRAN ARASA GIL

FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A., 1994: “Una pro- GUSI, F. – OLARIA, C., 1977: “La villa romana de Benica-
ducción de ánforas de base plana en los hornos tó (Nules, Castellón)”, CuadCastellon, 4, 101-144.
romanos del Mas d’Aragó (Cervera del Maestrat, GUSI, F. – OLARIA, C. – ARASA, F., 1998: “El procés
Castellón)”, CuadCastellon, 16, 211-219. de romanització a la Plana. La vil·la de Benicató
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A., 2006: “Aproxima- (Nules)”, en: V Congrés d’Història i Filologia de
ción a la villa romana del Mas d’Aragó (Cervera la Plana, Nules, 35-74.
del Maestrat, Castellón): producción cerámica del MÁRQUEZ, J. C. – MOLINA, J., 2005: Del Hiberus a Car-
alfar”, CuadCastellon, 25, 271-301. thago Nova. Comercio de alimentos y epigrafía anfó-
GISBERT SANTONJA, J. A., 2008: “Vi tarraconen- rica grecolatina (Col. Instrumenta, 18), Barcelona.
se al País Valencià. Una mirada des dels forns OLIVER, A. – MORAÑO, I., 1998: “El yacimiento
d’àmfores. Arqueologia de les vil·les i derelictes romano de l’Alqueria de Moncofa (Castellón)”,
de la costa de Dianium (Dénia)”, en: A. LÓPEZ – CuadCastellon, 19, 371-393.
X. AQUILUÉ (coord.), La producció i el comerç PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
de les àmfores de la provincia Hispania Tarraco- ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
nensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch, 14), Tarragona.
Barcelona, 125-150. ROVIRA, M.ª L. – MARTÍNEZ, M.ª T. – GÓMEZ, J. –
GUSI, F. – FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A., 2006: “Re- RIVAS, L. – PALOMAR, V. – FALCÓ, V., 1989:
sultado de las prospecciones geofísicas realizadas “La villa romana de Uxó (Vall de Uxó, Castelló).
en la villa romana del Mas d’Aragó (Cervera del Nota preliminar”, en: XIX Congreso Nacional de
Maestre, Castellón)”, CuadCastellon, 25, 303-313. Arqueología, I, 757-768.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 261-272 ISSN: 0213-5663

ALGUNAS EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN


DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA
COMARCA DE LA VALL D’ALBAIDA (VALENCIA)
SOME EVIDENCES OF WINE AND OLIVE OIL PRODUCTION IN
THE VALL D’ALBAIDA (VALENCIA) DURING THE ROMAN PERIOD

Agustí Ribera*
Joaquim Bolufer**
Ignacio Hortelano***

RESUMEN

Se dan a conocer algunas de las posibles evidencias materiales de la producción de


vino y/o aceite en época romana, que hemos podido recopilar a lo largo de los años en
diversos trabajos de campo, propios o de otros autores, en la comarca valenciana de la
Vall d’Albaida, sector dentro de lo que sería el territorio de la ciudad de Saetabis (Xà-
tiva). En la mayoría de los casos se trata de pequeñas balsas de caementum, revestidas
de signinum que, o bien han ido apareciendo en algunas excavaciones arqueológicas de
urgencia, o bien se han ido localizando de manera fortuita. Junto a este tipo de estruc-
turas se conoce alguna otra con pavimento de ladrillos romboidales y, sobre todo, una
serie de contrapesos de piedra, correspondientes a prensas, de los que sólo en algunos
casos tenemos segura su adscripción a época romana, siendo más dudosos en el resto.

Palabras clave: Vall d’Albaida, época romana, vino, aceite, depósitos, prensas.

ABSTRACT

We present some possible material evidences of the production of wine and/or oil
in Roman times in the valencian region of La Vall d’Albaida, in the territory of Saeta-
bis (Xàtiva). All of them are collected over the years in different fieldworks, those of
the authors or others. In most cases they are small pools of caementvm, coated with
signinum or paved with rhomboidal bricks that either have been discovered in archaeo-
logical excavations, or have been locating incidentally. We also know some press coun-
terweights which only in some cases we can ensure their attachment to Roman times,
being more doubtful in the rest.

Key words: Vall d’Albaida, Roman times, wine, oil, pools, presses

* Museu Arqueològic d’Ontinyent i la Vall d’Albaida. E-mail: info@maova.com


** Museu Arqueològic i Etnòlògic “Soler Blasco”, Xàbia. E-mail: museu@museuxabia.e.telefonica.net
*** Museu Arqueològic d’Ontinyent i la Vall d’Albaida. E-mail: ignacio.hortelano@gmail.com
262 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

I. INTRODUCCIÓN. Por esto sorprende un tanto la escasez de hallazgos


relacionables con estas producciones, como los trapeta,
El propósito de estas notas es dar a conocer algunas destinados a la producción de aceite, con muelas vertica-
evidencias de la producción de vino y aceite en época ro- les y otros elementos, así como las prensas y cubetas, ele-
mana en la comarca de la Vall d’Albaida (fig. 1). Situada mentos presentes tanto en los talleres para la producción
en el interior de la zona centro-meridional del País Va- de vino como para la de aceite; artefactos que sí tienen
lenciano, el área considerada constituye una comarca na- que haber dejado rastro arqueológico.
tural de unos 720 km2, formada básicamente por un valle Efectivamente, aunque no demasiado abundantes, y
longitudinal, de orientación suroeste-noreste, cerrado en algunos casos con una atribución cronológica inse-
por cadenas montañosas al norte y al sur, y limítrofe con gura, existen algunos ejemplos. Y es de ellos de los que
la comarca costera de la Safor, al este. ahora queremos dar algún detalle.
Atestiguada la plena romanización de la Vall
d’Albaida, sobre todo a partir de la época de Augusto II. EL TOSSALET (BÈLGIDA).
(Ribera - Bolufer, 1996; 2000), como es general, por otra
parte, en toda la costa mediterránea peninsular, con la El Tossalet es un yacimiento conocido por los meri-
consiguiente reorganización del territorio y la puesta en torios trabajos de M. Jornet Perales (1973), en Bèlgida.
funcionamiento de nuevas explotaciones rurales, del tipo Aunque mayoritariamente deshecho por las sucesivas
villae, granjas u otros establecimientos menores, se pon- transformaciones agrícolas, como es habitual en el valle,
drían en cultivo nuevas tierras destinadas, entre otros, a aún se pueden ver algunas subestructuras en la zona alta
la producción de vino y aceite, quizá en algunos lugares (¿silos?) y en la vertiente norte (¿horno?). Los relativa-
también lino, junto a los cereales. mente abundantes materiales romanos que han ido apa-
Sin embargo, los datos objetivos que nos hablan di- reciendo (Marín, 1992), cubren una amplia cronología de
rectamente de estas producciones son en nuestra comar- los siglos I al V d.C. (Ribera – Bolufer, 1996; 2000). En
ca aún muy escasos. Obviamente, sí tenemos elementos el año 2001, en una actuación de emergencia, pudimos
que nos remiten a su consumo: en cuanto al cereal, los documentar dos tumbas cubiertas de tegula y sin ajuar,
molinos manuales, abundantes, aunque fragmentados, que habían sido seccionadas por una zanja de riego. Esta
al igual que las ánforas, que indican el consumo, básica- zona de necrópolis se sitúa a unos 300 m al sur de otra
mente, de vino y aceite. Los también abundantes frag- que localizó Jornet en los años cuarenta, lo que puede
mentos de dolia, serían igualmente un indicador de alma- dar a entender la amplitud del área del yacimiento. Entre
cenamiento de algunos de estos productos, seguramente las reseñas de los trabajos arqueológicos, Jornet cita el
más vinculados a los líquidos. hallazgo, en 1942, de una balseta cuadrada de la que hace
Los silos, normalmente excavados directamente en una descripción y publica un dibujo.
el terreno natural, están presentes en varios yacimien- Siguiendo la descripción de Jornet, la estructura se
tos, sin embargo no resulta fácil saber, hoy por hoy, si componía de un lecho de piedras medianas, en seco, so-
corresponden a espacios domésticos, con un escaso nú- bre las que descansaba una capa de hormigón muy duro,
mero de silos, como parece intuirse, o si lo que aflora con intrusiones de fragmentos cerámicos en el mortero.
formaría parte de espacios especializados, almacenes o En altura sólo había una hilera de baldosas cuadradas,
grandes campos de silos. De momento sólo conocemos de 20 cm de lado, por 5 cm de espesor, que rodeaban to-
dos ejemplos claros en la comarca de estos campos de talmente el receptáculo, de 1,50 m de lado, que tenía los
silos o almacenes: el de La Canaleta (Agullent) con un angulos internos reforzados con bocel. Jornet no da una
grupo de más de 18 silos, pero habría que pensar en el funcionalidad a la estructura, y lo que es más raro en él, a
doble, y el de Col·lata (Montaverner), con unos 13 silos pesar del contexto romano de la zona donde se encuen-
documentados de los más de 30 que podría haber en su tra, que conocia de primera mano, le acaba atribuyendo
momento. la cronología “al moro local”.
Cabe pensar que el valle participaría en mayor o Para nosotros su datación en época romana no ofre-
menor escala de la potente corriente exportadora, sobre ce demasiadas dudas, tanto por el mortero, que debía ser
todo de vino, en época alto imperial; más si tenemos en signinum, como por el refuerzo en los ángulos, además
cuenta la proximidad a la costa y, por ejemplo, al puerto del contexto general; en todo caso hemos de suponer se
de Dianium, como punto de embarque. trataría de una estructura hidráulica, quizás un trujal o
EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA COMARCA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 263

Figura 1. Mapa de la romanización en la comarca de la Vall d’Albaida, con los yacimientos tratados (comp. Servei Arqueològic d’Ontinyent,
MAOVA).

bien el fondo de un lagar o depósito de vino o aceite. rras oscuras, con un conjunto de materiales pertenecien-
tes mayoritariamente a los siglos III-IV d.C., aunque en
III. EL PLA (ATZENETA). la base de la bolsada abundaban los materiales con data-
ciones de época alto imperial. Igualmente, la excavación
El yacimiento de época romana del Pla fue descu- permitió descubrir varias estructuras arquitectónicas,
bierto de manera fortuita durante la realización de unas que a pesar de estar muy arrasadas y alteradas de anti-
obras de transformación y construcción de naves indus- guo, deben ser relacionadas con la producción de vino, o
triales en 1994 (Ribera, 1995b). El desmonte y nivelación quizás aceite, en época romana.
de una gran parcela, situada al noroeste del núcleo urbano El conjunto estaba formado por el basamento de
de Atzeneta, que hasta entonces era un abancalamiento una balseta rectangular de 3,80 x 3 m y una orientación
agrícola, provocó el arrasamiento de diversas estructuras norte-sur, que estaba definida por un muro perimetral de
–basamentos de muros– y la aparición de un conjunto de mampostería de bloques calcáreos trabados con un flojo
materiales cerámicos y de otro tipo de cronología roma- mortero de cal que enmarcaba un pavimento de mortero
na. Así las cosas, se planteó de una intervención arqueo- hidráulico de color rosado (con cal y fragmentos de ce-
lógica de salvamento en el área donde se concentraban rámica) de 2,70/2,60 x 2,20/2,00 m y un grosor de entre
los hallazgos, realizándose una serie de catas. 12 y 8 cm. Este balseta mostraba los restos de una subdi-
La excavación, dirigida por uno de nosotros (J. Bo- visión interior que definía un espacio rectangular situado
lufer), permitió documentar un amplio vertedero de tie- en la mitad este, delimitado por un resalte de 2 cm de
264 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

muro, cerraría el extremo sur de un espacio o estancia


(situada fuera del área excavada) de la que quedaban
manchas de su pavimento de mortero de cal (UE 18). En
el área central de la cala se localizaron los restos de otro
basamento de muro, ahora de orientación norte-sur y
unos 2,50 m de longitud, formado por piedras trabadas
con tierra. En el lado oeste del muro, se definía otro ele-
mento formado por bloques de piedra de dimensiones
medianas y pequeñas que podría ser interpretado como
los restos de una plataforma empedrada. En el extremo
este de la cata, se situaba el ángulo suroeste de una estan-
cia que conservaba el basamento de su muro perimetral
(UE 13), con 3,70 m de longitud norte-sur y 2,40 m en el
tramo este-oeste. En el interior de este muro, de unos 60
cm de grosor y hecho de bloques calcáreos, se conserva-
ban los restos de un pavimento de mortero de cal.
Aunque ni los datos obtenidos en la excavación, ni
el estado de conservación de las estructuras nos permi-
ten concretar más, la presencia de la balseta enlucida con
un mortero hidráulico (con al menos tres momentos de
uso), nos hace interpretar este conjunto como una ins-
talación para la producción de vino o aceite. A falta de
otros argumentos más claros, la presencia de una bolsada
con carbones (que fue arrasada por la maquinaria pesa-
da que realizaba los trabajos de explanación) y el uso de
Lámina 1. Lacus de La Casa Baixa, Ontinyent (fot. archivo Servei Ar- un aislante térmico en la balseta, como seria la capa de
queològic d’Ontinyent, MAOVA). ceniza situada entre el paramento y la capa de mortero
hidráulico, nos hace pensar en una taller de producción
altura y 2 cm de grosor, en forma de L, de 1,70 m de de aceite.
longitud y 70 cm de anchura. Dentro de este ámbito, un En cuanto a su cronología, los pocos materiales re-
hoyo semicircular, con dos ladrillos en la base, rompía el cuperados en la excavación de estas estructuras, ofrecían
pavimento y parecía marcar la última fase de utilización una cronología del cambio de era.
de la estructura.
Sobre el ángulo suroeste del pavimento (UE 24) de IV. SUAGRES-PUJASOQUES (BÈLGIDA).
esta balseta se realizó un pequeño sondeo de 50 x 50 cm.
Por debajo del pavimento, aparecía un relleno de tierras En 1994 recibimos aviso del colaborador Joan Oli-
arcillosas de coloración gris-marrón con abundantes vares, de la aparición en un paraje cercano a Otos, de
bloques de piedra caliza y fragmentos de mortero hi- una estructura de piedra y mortero junto a fragmentos
dráulico. En la base se encontraba otro pavimento de de tegulae, al desfondar el bancal un tractor. En nuestra
características similares al UE 24, situado a unos 44/47 visita pudimos comprobar que se trataba de la base de
cm por debajo. El ángulo interior mostraba el caracterís- una balseta rectangular, sin duda de época romana.
tico bocel o media caña y un enlucido formado por una A pesar de que la pared norte había desaparecido to-
capa de ceniza de unos 2/3 cm de espesor sobre la que se talmente, todavía se apreciaba su arranque, por lo que
situaba una fina capa de mortero hidráulico de unos 0,75 dedujimos su anchura interior, que era de 1 m. La pared
cm de grosor. oeste era la que mayor altura conservaba, unos 40 cm. En
Del ángulo noreste de la balseta arrancaba el basa- su base formaba un escalón de 13 cm de ancho y 10 cm
mento de un muro (UE 17) de orientación este-oeste, de alto. Las paredes eran de piedras con poco mortero,
construido con un mampostería común de bloques cal- con un grosor de unos 27 cm y con la cara interior enlu-
cáreos medianos y pequeños, trabados con tierra. Este cida en mortero, como toda la base. La longitud total de
EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA COMARCA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 265

la estructura la desconocemos, pues tan solo eran visibles dad y capacidad (unos 7 m3). Sin embargo, la comparti-
1,40 m, quedando el resto cubierto de tierras. mentación quizá nos induciría a pensar más en la decan-
A pesar de buscar otros restos en las cercanías, no se tación del aceite sobre el agua. Así las cosas, serian nece-
pudo localizar más que algunos fragmentos de tegula, por sarios los análisis de sedimentos y de posibles residuos
lo que no podemos precisar más su cronologia. Jornet adheridos a las paredes (por ejemplo Beltrán de Heredia
(1973) menciona que vio enterramientos cerca de la casa – Comas – Gurri – Tresserras, 2006) para obtener datos
de Suagres, a unos 600 m al sur del lugar, pero no creemos seguros.
que puedan tener relación pues, aparte de la lejanía, entre
ambos lugares hay evidencias también de un asentamiento VI. LA CANALETA (AGULLENT).
andalusí, al que podrían corresponder las sepulturas.
Yacimiento localizado por el Servei Arqueològic
V. LA CASA BAIXA-LA LLOMANDILLA d’Ontinyent (MAOVA) en 1995 a raíz del descubri-
(ONTINYENT). miento de una sepultura con cubierta de tegula. Poste-
riores trabajos de prospección permitieron identificar en
El asentamiento fue localizado por el Servei Arqueo- superficie una amplia área de dispersión cerámica y un
lògic d’Ontinyent (MAOVA) en 1988, poco después de posible campo de silos al borde de un camino agríco-
descubrir una tumba romana en sus proximidades. Del la (Ribera, 1995; Bolufer, 1995). Los trabajos derivados
estudio de los materiales recuperados superficialmente de la recalificación de los terrenos como suelo industrial
(Ribera – Bolufer, 1988), se dedujo que el asentamien- motivaron la ejecución entre 1997 y 2004 de 7 campañas
to se iniciaría hacia el primer cuarto del siglo I d.C. lle- sucesivas de excavación arqueológica, dirigidas por uno
gando a su momento álgido hacia el siglo II, pero con- de nosotros (I. Hortelano), y una de prospección geofí-
tinuando con cierta intensidad al menos hasta el IV. El sica que tuvieran como resultado la documentación de
yacimiento parece estar prácticamente arrasado por las un área construida de unos 2.500 m2, un área de almace-
trasformaciones agrícolas y por el paso, primero de un namiento en silos de 470 m2 y una pequeña parte de su
viejo camino, y posteriormente de una carretera. Recien- necrópolis.
temente una actuación de salvamento, con motivo de la El asentamiento, dedicado a los cultivos de secano
ampliación de la carretera (Pascual Beneyto – Ribera, (cereal, olivo y vid) y a la ganadería, se ubica en el inte-
2006), permitió la excavación de un gran vertedero así rior del territorio de Saetabs. Su localización se vincula
como documentar superficialmente en planta los restos a una de las principales vías de comunicación entre el li-
de una balseta, que ya se había detectado con anteriori- toral mediterráneo y la meseta sur a través de Ad Turres
dad (Ribera, 1995), por tener visible uno de los lados en (La Font de la Figuera-Caudete). Aunque hay indicios
el talud del camino medieval. por los materiales recuperados de un primer yacimien-
Se trata de una balseta de planta rectangular, con pa- to del Bronce Final y una posible ocupación de época
redes de mortero –caementum–, de unos 15/20 cm de tardo-republicana, su primer momento constructivo
espesor y con medidas internas de 1,20 m de ancho por corresponde al siglo I d.C., en el que se identificó un
4 m de larga (lám. 1). En los trabajos de limpieza super- posible edificio residencial y un área productiva. Poste-
ficial, ya que no se pudo realizar su completa excavación, riormente, a finales del siglo II o comienzos del III d.C.,
se detectó un tabique de compartimentación interna, si- la villa sufre una remodelación total, reconstruyéndose
tuado a 1,60 m del extremo meridional, así como sendos de nueva planta y dotándose de una residencia princi-
engrosamientos de la pared, a 2,80 m del lado sur. Igual- pal y de un balneum, así como de diversas dependencias
mente se comprobó que las paredes estarían revestidas de carácter productivo y de almacenamiento. La última
de signinum, aunque en las partes altas, muy deshechas reforma de la villa se fecha en la primera mitad del siglo
por las destrucciones, había desaparecido. También se IV d.C., cuando la vivienda principal se reestructura y se
apreció que las esquinas estaban engrosadas con cuartos realizan una serie de reformas menores en el resto de los
de bocel, y en algún caso achaflanado. La altura interior edificios. La ocupación de la villa perdura hasta entrado
conservada debe rondar los 1,5 m, según se puede ver en el siglo VI d.C., cuando es abandonada definitivamente
el extremo seccionado por el camino medieval. (Abascal – Cebrián – Hortelano – Ronda, 2008).
Podríamos inclinarnos a creer que su objeto fuera la Las intervenciones arqueológicas desarrolladas hasta
producción de vino, tan sólo atendiendo a su profundi- el momento han permitido documentar diversas estruc-
266 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

Figura 2. Planta del sector del lacus sur de la Canaleta (dib. I. Hortelano).

turas de prensado correspondientes a todas las fases del lisa, enrasada con el remate superior del revestimiento
asentamiento (fig. 2; lám. 2). En el extremo noreste de hidráulico de la cisterna. La potente preparación de este
la villa, una estancia rectangular de bloques y cantos de suelo y su conexión mediante vertedero con el depósito
caliza aparejados irregularmente con arcilla, albergaba la sugerían su utilización como superficie de prensado.
prensa más antigua. Pese a lo arrasado de las estructuras, El torcularium se integraba en una gran nave de plan-
se pudieron identificar sus límites, de 5,60 x 4,20 m, así ta alargada cuyos restos se encontraron muy mal conser-
como un depósito rectangular de sección en artesa ex- vados. Inmediatamente al sur de la prensa se situaba un
cavado en el terreno natural. Medía 2,37 m de longitud espacioso almacén de 15,75 m de longitud por 5,50 m de
por 0,84 m de anchura y 1,12 m de profundidad total y anchura, con cuatro pilares centrales para el apoyo de su
se encontraba revestido interiormente de opus signinum crujía. Se abría hacia el este por medio de un gran vano
con abundantes fragmentos de ladrillo machacado. Sus que permitía el acceso desde un patio de servicio. La ins-
aristas estaban protegidas con juntas de estanqueidad en talación dejó de usarse en época antonina coincidiendo
cuarto de bocel y presentaba en el centro una cubeta de con la reconstrucción general de la villa, aprovechádose
decantación de unos 50 cm de diámetro y 17 cm de pro- el antiguo lacus como artesa para la argamasa utilizada en
fundidad. los trabajos de las nuevas construcciones.
El suelo de la habitación estaba formado con piedras Posteriormente la actividad productiva se desplazó
menudas de canto vivo trabadas con mortero de cal so- hacia el sur del asentamiento, ocupando una nave a es-
bre una gruesa preparación de piedras y cantos de me- paldas del antiguo torcularium y un posible horreum de
diano tamaño. Las áreas de pavimento conservado pre- época antonina, que fue reutilizado para albergar uno de
sentaban una superficie uniforme pero no perfectamente los nuevos depósitos y como almacén de la producción.
EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA COMARCA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 267

tres dependencias con vanos contrapuestos, construido


con mampuestos careados trabados con mortero de cal.
En el extremo opuesto se situaba una cisterna algo
mayor, de 3,05 m de longitud, 1,32 m de anchura y 0,89
m de profundidad máxima conservada. Sus paredes es-
taban construidas con sillarejos de caliza aparejados en
hiladas regulares con mortero de cal. Presentaba un re-
vestimiento interno de argamasa con escasos fragmentos
de ladrillo machacado, rematado en sus aristas con jun-
tas en cuarto de bocel. En el tercio septentrional contaba
con una cubeta de decantación hemisférica de 46 cm de
diámetro y 12 cm de profundidad.
En una reforma posterior de época tardo-romana, el
depósito fue dividido en dos mitades de 1,40 m de longi-
tud mediante un tabique de piedras, cantos y fragmentos
de tegula troceada, trabados con argamasa de cal. Este
murete a su vez fue revestido por una capa de mortero
hidráulico rematado con gruesos cordones de estanquei-
dad que sirvieron, además, para crear una especie de de-
cantador en el receptáculo situado al sur.
Tras el abandono de las instalaciones a mediados del
siglo V d.C., las evidencias de actividad productiva en
época visigoda se reducían a dos estructuras excavadas
en el terreno natural, que fueron interpretadas como po-
sibles lagares rupestres, y a un conjunto de cuatro fosas
intercomunicadas que constituían un sistema de decan-
tación tal vez relacionado con una prensa manual que
no tendría por qué haber dejado rastros identificables
arqueológicamente.
Lámina 2. Lacus noroeste de la Canaleta (fot. I. Hortelano). Las primeras estaban compuestas por amplias cube-
tas planas que pudieron servir para el pisado de la uva,
Una preparación de piedras sobre nivelación muy probablemente sobre un entarimado de madera super-
compacta de tierra y piedras era todo lo que se conserva- puesto, y por depósitos globulares destinados a la reco-
ba de la estancia del torcularium. Ocupaba una superficie gida y posterior envasado del mosto. El sistema de de-
de 7,25 x 4,35 m, que debió permanecer abierta al norte. cantación se componía de cubetas comunicadas entre sí
Su deficiente estado de conservación no impidió la do- por medio de canales y rebajes que conducían a la fosa
cumentación de una cavidad de planta rectangular en el central más profunda.
extremo sur del empedrado que podría corresponder al
apoyo de uno de los arbores de la prensa. VII. L’OFRA (CASTELLÓ DE RUGAT).
A ambos lados del laboratorio se situaban los dos
depósitos, ambos rectangulares y excavados en el terreno Este yacimiento, conocido de antiguo por los tra-
natural. El más oriental medía 2 m de longitud y 1,12 m bajos de Pastor Alberola (1972), a partir del cual ya se
de anchura, conservando una profundidad máxima de 1 sabía su amplia cronología (siglos I al IV-V d.C.) (Ri-
m. La parte superior de su perímetro estaba formada con bera – Bolufer, 1996; 2000), sufrió intensas excavaciones
piedras y losas trabadas con arcilla. Su interior presenta- arqueológicas al estar afectado por las obras de la carre-
ba un revestimiento hidráulico de opus signinum de gra- tera CV-320, en 1994. Sin embargo, no conocemos que
no muy fino, con juntas de estanqueidad de sección cua- se hayan publicado con mínimo detalle los resultados de
drada y decantador hemisférico de 36 cm de diámetro. Se esa actuación y sólo tenemos algunos datos descriptivos
situaba en el ángulo noroeste de un posible almacén de recogidos por un segundo autor (Pérez Negre, 1999).
268 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

Además de ampliar la cronología del establecimiento


al siglo I a.C., parece que también aparecieron materiales
correspondientes a un asentamiento previo, de los siglos
III-II a.C. Se descubrieron restos estructurales romanos
correspondientes a diferentes habitaciones, una de las
cuales “disponía de un pavimento de ladrillos romboida-
les”. Las dimensiones de esta “habitación” sería de unos
4 m de lado, y los angulos interiores estaban corridos por
“un zócalo de unos 8 cm de espesor”. Quizás, más que
habitación podría tratarse de una balsa, o espacio hidráu-
lico, ya que aparte del refuerzo de los angulos, según nos
dice el mismo autor, la base o preparación de este pavi-
mento se componia de diferentes niveles de caementum Lámina 3. Aspecto de los contrapesos de Rosment (fot. archivo Servei
y piedra (Pérez Negre, 1999). Arqueològic d’Ontinyent, MAOVA).
Diríamos que se parece mucho, por ejemplo, a una
de las balsas aparecidas en Benifaraig (Alberic). Ex-
cavadas por Ripollés (1992), este autor, sin descartar IX. MARTXILLENT (CASTELLÓ DE RUGAT).
otras hipótesis, se inclina a pensar que pudieran servir
para macerar lino. Últimamente, las excavaciones en la Yacimiento igualmente dado a conocer por Pastor
villa de Els Alters –o de Cornelivs– (l’Enova), sin salir Alberola (1972), ubicado en la partida homónima, al
del territorio de Saetabis, hacen verosímil esta hipóte- oeste del término. A partir de los materiales que reco-
sis en base a los análisis arqueométricos allí realizados gió Pastor, parece que su cronología sea básicamente alto
(Treserra – Malamata, 2006), que en parte confirman imperial (siglos I-II d.C.) (Ribera – Bolufer, 1996; 2000).
la presencia de lino. Sin embargo, hay que reseñar las A pesar de alguna duda, sobre todo por sus reduci-
objeciones, cuidadosamente fundamentadas, que estu- das medidas, parece que, entre los materiales que des-
dia González Villaescusa (2006), sobre las exigencias cribe Pastor procedentes de este asentamiento, había un
hídricas de esta planta, para el cultivo de la cual se- elemento de piedra que correspondería a la base de una
ría imprescindible la existencia de acequias y espacios prensa. Repetimos su descripción que es bastante elo-
irrigados. cuente: “... una piedra en forma de cubo. En una de sus
Otros lugares de la comarca con presencia de ladri- caras, de 47 cms. de largo por 40 cms. de anchura, pre-
llos romboidales que podrían corresponder a estructuras sentaba un nervio cerrando sus cuatro lados, y dejando
similares serían los yacimientos romanos de Lauro (Cas- uno de los vértices abierto con una ranura, en el centro
telló de Rugat), Els Vint-i-cinc (l’Ollería), La Regatella tenía grabada una profundidad de unos 3 cms. en for-
II (l’Olleria), Ca Traver/La Sicilia (Fontanars dels Alfo- ma de semicirculo; por su aspecto parece debió servir de
rins) y La Casa Alta (La Pobla del Duc). base para una prensa” (Pastor Alberola, 1972).

VIII. L’ALT DE LA PERDIU (CASTELLÓ DE X. ROSMENT (QUATRETONDA).


RUGAT).
Yacimiento poco conocido, en las cercanías de la er-
Yacimiento también localizado por Pastor Alberola mita de Sant Martí. Fue visitado por Bernat Martí Oli-
(1972), con una cronología bastante amplia (siglo I al IV ver, comisionado por el SIP, en 1978, deduciéndose, entre
d.C.), a pesar de los pocos datos disponibles (Ribera – otros, la existencia de un asentamiento romano (Fletcher
Bolufer, 2000). Pastor recoge la noticia de la destrucción Valls, 1979). Años después de haber podido localizar los
de un pavimento de lo que debería ser una balseta de bancales donde aparecían materiales romanos, básicamen-
unos 6 m², con bocel de media caña, según parece. Por lo te de los siglos I-II d.C., casualmente pudimos ver, en el
visto, en las mismas transformaciones también se termi- 2001, dos grandes piedras o contrapesos (lám. 3), junto a
nó de destruir un horno (de función indeterminada), de un camino, que debían haber aparecido al desmontar par-
unos 3 m de diámetro, que conservaba aún 1 m de altura te de un bancal, al borde mismo de los restos romanos,
cuando se arrasó. por lo que su atribución al yacimiento es bastante segura.
EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA COMARCA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 269

Contrapeso 1: se trata de una pieza cilíndrica de piedra do y en cualquier caso muy destruido por las transfor-
caliza, de aproximadamente 1 m de diámetro y 70/60 cm maciones de los bancales y la fuerte antropización de la
de altura, con un surco o rebaje longitudinal, de sección zona. Aparecen materiales dispersos en una amplia área,
cuadrada, que atraviesa la que debería ser cara superior. con una cronología del siglo I al VI d.C. (Ribera – Bolu-
En cada uno de los dos extremos, formaba otro rebaje rec- fer, 1996; 2000). El sector donde salieron los restos líticos
tangular transversal, horizontal, del que nacía otra mella que tratamos presenta un contexto arqueológico doble;
en forma de cuña, ocupando todo el lateral del cilindro. si bien los restos romanos están bien atestiguados y son
Contrapeso 2: pieza de piedra caliza, aproximada- abundantes, el lugar fue reocupado en época medieval
mente cuadrangular, de unos 0,50 m de altura y 0,80 m andalusí, razón por lo que la atribución de este elemento
de ancho, con una perforación circular en el centro de lo a la época romana no es segura, ya que igualmente podría
que debería ser la cara superior y con grandes muescas a pertenecer al siglo XII. Los restos aparecieron al reali-
cada lado, en forma de cola de milano. zarse unas transformaciones en un campo, recibiendo
En ambos casos nos parece que se trata de contra- aviso del colaborador Josep Albinyana, en 1999.
pesos para prensas de viga, complementándose con los Se trata de dos fragmentos de piedra caliza, trabaja-
dispositivos de madera correspondientes. Desde los co- da bastante rudimentariamente, que debería pertenecer a
nocidos contrapesos de La Torrassa, Vila-real (Doñate, la base de una prensa. De forma aproximadamente cua-
1969), de notables dimensiones, este tipo de piezas no drangular redondeada, pero lo suficientemente irregular,
son raras en los yacimientos romanos valencianos, como con poco más de un metro de diámetro y con una altura
se puede ver, por ejemplo, en algunas obras generales co- o espesor de unos 40 cm. La cara superior formaba un
lectivas (Aranegui, 1996; Gisbert, 2007). rebaje circular de unos 80 cm de diámetro, con un surco
más profundo por todo el contorno, y con un gran apén-
XI. LA REGATELLA II (L’OLLERIA). dice en forma de pico vertedor. Algún otro fragmento de
piedra, aparecido en el mismo contexto y sin forma defi-
Yacimiento localizado por Guillermo Pascual Berlanga, nida, presentaba la superficie repicada por lo que podría
durante los trabajos de prospección previos al proyecto de estar relacionada con la molturación de las aceitunas.
instalación de un vertedero de residuos sólidos, en el año Salvando todas las distancias, presenta muchas similitu-
2005. En la zona situada en la ribera norte del río Clariano, des, a pesar de la mala traza de nuestro ejemplar, con una
se localizaron dos sectores con restos romanos, separados base de prensa olearia de Grecia, que recoge Brun (2004,
unos 500 m. En la Regatella I abundan los materiales ar- p.77), correspondiente a la antigüedad tardía.
queológicos de cronología republicana y alto-imperial (si- En otro sector más al norte y bastante separado, del
glos II-I a.C. al III d.C.), mientras que en la Regatella II son mismo yacimiento, pudimos ver, en 1994, abundantes
más escasos y del siglo I al III d.C., pero con algún fragmen- trozos de caementum con una buena capa de signinum,
to de mortero, y restos de un pavimento de losetas romboi- amontonados en un margen, seguramente producto de la
dales. Entre ellos y bastante claramente asociado al contexto destrucción de una balsa o lagar.
romano está el gran elemento lítico que ahora nos interesa.
Pieza de piedra caliza, que mantiene su forma natural, XIII. ELS VINT-I-CINC (L’OLLERIA).
irregular alargada, sin apenas modificaciones. Tiene unas me-
didas máximas de 90 cm de largo, 60 cm de ancho y unos 40 Asentamiento romano ubicado aproximadamente en
cm de altura. Únicamente presenta sendas muescas en el cen- el mismo emplazamiento de un establecimiento de época
tro de ambos extremos, en forma de cuña, o de cola de mila- medieval cristiana (siglo XIV y subsiguientes). En la ac-
no, bastante irregulares, de entre 7 y 10 cm de anchura, unos tualidad existe una gran masía, junto a una antigua ermi-
23-30 cm de altura y 11 cm de profundidad. Parece claro que ta medieval con muros de tapial. Todos estos factores ha-
se trata de un rudimentario contrapeso para prensa de viga. cen muy insegura la adscripción cronológica de la pieza,
pudiendo pertenecer a cualquiera de los dos momentos
XII. ELS CASALS-SANT CRISTÒFOL anteriormente citados.
(L’OLLERIA). La cronología del yacimiento romano abarca desde
de los siglos I al IV d.C. (Ribera – Bolufer, 1996; 2000),
Yacimiento con referencias antiguas (Lumiares, 1852; entre sus materiales hay un buen número de ladrillos
Ceán Bermúdez, 1832), pero en realidad apenas conoci- romboidales, que deberían corresponder al pavimento
270 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

de alguna estructura hidráulica, que sólo muy hipoté- llegan a la base de la pieza, sino que tienen unos 42 cm
ticamente podría ser relacionada con el contrapeso de de altura.
piedra. Contrapeso 2: bloque calizo de forma aproximada-
En cualquier caso, se trata de un bloque cilíndrico de mente rectangular, con unas medidas máximas de 105 x
piedra caliza, de poco más de 1 m de diámetro por unos 90 x 45 cm. En sus lados cortos presenta un surco, en
60 cm de altura, con una perforación circular de 19 cm forma de cuña, que atraviesa todo el lateral.
de diámetro en el centro de la pieza, que la atraviesa por Contrapeso 3: bloque similar al anterior, con unas
completo de arriba abajo. En cada uno de los dos lados, medidas máximas de 90 x 68 x 30 cm. También aquí, en
presenta un rebaje o surco vertical que afecta a todo el la- los lados cortos se ve un surco, en forma de cuña pero
teral, de unos 12 cm de profundidad, un poco más ancho que no llega a atravesar todo el lateral.
en el interior, 16/17 cm que en el exterior, 14 cm siendo
igualmente un poco más ancho en la parte superior que XV. CONSIDERACIONES FINALES.
en la inferior, seguramente porque la posición actual de
la pieza está invertida respecto a la original. A cada lado La conjunción de evidencias fragmentarias de po-
de cada uno de estos surcos, se ven otros dos rebajes muy sibles torcularia vista hasta aquí: cubetas y depósitos
suaves, igualmente verticales, de unos 2 cm de profundi- (lacus), contrapesos y bases de prensa, aunque escasa y
dad y 10 cm de ancho. a pesar de sus deficiencias: parcialidad, cronología inse-
gura en algunos casos, etc., nos muestra, sin embargo,
XIV. MESQUITA-VILELLA (LLUTXENT). un panorama relativamente rico, al menos en cuanto a
la existencia generalizada de este tipo de instalaciones,
Yacimiento situado al sur de Llutxent, localizado relacionables de una u otra manera con la producción
por nosotros en 1990, donde se hallaron restos medie- de vino y/o aceite, en nuestra comarca en época romana.
vales andalusíes y varias bocas de silos. Cerca había un Hay que tener en cuenta que este es un registro muy
contrapeso cilíndrico y dos bloques rectangulares con azaroso y asistemático, dado que los datos provienen
muescas, sin duda provenientes de una prensa. En las mayormente de noticias o hallazgos casuales y dispersos,
proximidades pudimos localizar también, en posteriores ya que las excavaciones arqueológicas con una mínima
visitas, numerosos fragmentos cerámicos, de cronología extensión y condiciones son muy pocas, si descontamos
romana alto imperial, e incluso ibérica, junto a muchos el caso excepcional de La Canaleta.
otros andalusíes. Un poco más al oeste existen todavía El mapa de hallazgos nos da una distribución espar-
restos de muros, al menos el ángulo de una edificación cida prácticamente por todo el valle, un territorio donde
hecha con paredes de piedra y mortero muy duro, con tradicionalmente los agricultores han allanado las lomas
un grosor de unos 40 cm y con una altura máxima de 2 m. para ponerlas en cultivo y agrandar los bancales, pero
Sin embargo la obra debe ser medieval, por las señas de que en los últimos 30 años, con la disposición de ma-
al menos una aguja de encofrado, y porque los materiales quinaria, se habrá conseguido destruir la mayoría de
cerámicos que aparecen en ese sector también lo son. No asentamientos romanos, y de cualquier otra época que
sabemos si estos elementos provienen de alguna trans- estuvieran situados en las zonas de cultivo. Si en tiem-
formación de los lugares circundantes y por tanto atri- pos pasados era la ignorancia o la inadvertencia la causa
buibles a los momentos de hábitat mencionados, o bien indirecta de la destrucción, últimamente lo son también
si vinieron de más lejos. –cuando los yacimientos no han sido previamente detec-
Contrapeso 1: se trata de un bloque cilíndrico de pie- tados o no están bien controlados–, la problemática que
dra caliza, de aproximadamente 1 m de diámetro (98/102 a menudo implica la excavación, los grandes lapsos tem-
cm) y 50 cm de altura, con una perforación circular de 18 porales de los procedimientos administrativos, los costes
cm de diámetro en el centro de la pieza, que la atraviesa económicos y las dificultades de todo tipo que, por lo
por completo de arriba abajo. En cada uno de los dos visto, disuaden en ocasiones a los implicados del deber
lados, presenta un rebaje o surco vertical de unos 12 cm cívico y legal de avisar en el momento oportuno. Con es-
de profundidad, un poco más ancho en el interior, 17 cm tos presupositos no será fácil avanzar en el conocimiento
que en el exterior, 14/15 cm. Igualmente la parte inferior de los asentamientos que puedan quedar, en el futuro.
es bastante más amplia que la superior, o sea, en forma En cualquier caso, el registro de establecimientos con
de cuña o cola de milano. Sin embargo, estos surcos no este tipo estructuras documentado en la Vall d’Albaida,
EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE EN ÉPOCA ROMANA EN LA COMARCA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 271

es relativamente comparable a gran parte de territorios tos básicamente en el siglo I d.C., pero parece evidente
estudiados del país valenciano, si nos atenemos a algu- que su pervivencia y/o reestructuración se alarga y se
nas de las recopilaciones más generales (Aranegui, 1996; mantiene en los siglos siguientes. Por poner dos ejem-
Gisbert, 2007). plos extremos, tenemos el de El Pla (Atzeneta), que
Pero si estas estructuras fueron más bien para la parece ser el cambio de era, y el último y más rudimen-
producción de vino que para aceite, como nos parece tario de los de La Canaleta, que corresponderia ya a
intuir, sólo se podrá confirmar en el futuro si se ha- época visigoda.
cen los correspondientes análisis arqueométricos, que
tan buenos resultados vienen ofreciendo en los últimos BIBLIOGRAFIA.
años, sobre todo en la documentación de las instalacio-
nes vinícolas, donde se han podido detectar residuos, ABASCAL, J. M. – CEBRIÁN, R. – HORTELANO,
no sólo de semillas de uva, mosto, fitolitos, tartratos, I. – RONDA, A., 2008: “Baños de la Reina i las
etc., sino también de levaduras, miel, canela, y otros villas romanas del Levante y de los extremos de la
aditamentos que corroborarían los sistemas descritos Meseta sur”, en: C. Fernández – V. García-Ente-
por los tratados clásicos de Catón o Columela (Beltrán ro – F. Gil (edd.), Las villae tardorromanas en el
de Heredia, 2001). occidente del Imperio: arquitectura y función. IV
Hemos de pensar que los cultivos de vid y olivos Coloquio Internacional de Arqueologia en Gijón,
deberían ser lo suficientemente importantes como para Gijón, 285-300.
que se construyeran este tipo de instalaciones, si tenemos ABAD CASAL, L., 2004: “Arqueologia en Crevillent.
en cuenta que para el simple autoabastecimiento quizás Apuntes para una reflexión”, en: Crevillent. Ar-
habría sistemas más simples, muchos de los cuales rara- queologia y Museo, Alicante, 16-25.
mente dejan rastro arqueológico y que sin embargo han ALBIACH, R. – DE MADARIA, J. L. (coords.), 2006:
podido perdurar hasta tiempos recientes (Brun, 2004, p. La Villa de Cornelivs, Valencia.
302, siguiendo a González Blanco). ARANEGUI GASCÓ, C. (coord.), 1996: Els Romans a
Igualmente hemos de suponer que para la comercia- les terres valencianes. Relació bàsica de topònims
lización de los excedentes, sobre todo del vino, se recu- i jaciment, Valencia.
rriría al transporte hasta las ciudades cercanas o hacia la BELTRAN DE HEREDIA, J. (dir.), 2001: De Barcino
costa, con métodos más seguros que las frágiles ánforas, a Barcinona (segles I-VII). Les restes arqueològi-
es decir, con botas de piel (cubellus) o incluso toneles de ques de la plaça del Rei de Barcelona, Barcelona.
madera (cupus). BELTRAN DE HEREDIA, J. – COMAS, M. – GU-
Esto quizás explicaría la escasa constancia de hor- RRI, E. – TRESSERRAS, J., 2006: “Noves apor-
nos en La Vall d’Albaida, aunque hay alguna noticia, tacions sobre la producción de vi a la Laietània
como la del Alt de la Perdiu, donde se destruyó un hor- romana: Instal·lacions vinícoles i análisis de resi-
no de 3 m de diámetro, o el del Pla de l’Erola, del que dus”, Quarhis, 2, 92-107.
apenas sabemos nada por el arrasamiento fulminante BOLUFER, J., 1995: “El patrimoni arqueològic
de las máquinas excavadoras, o de algún otro posible d’Alculianus (Agullent-Ontinyent)”, Almaig, XI,
–el Tossalet?, l’Alfardí?–, pero que serían pequeños y Ontinyent.
más bien domésticos. En ningún caso hay rastro de su BOLUFER, J. – RIBERA, A., 1993: “Dos casos de po-
destino para la fabricación de ánforas, precisamente lo blament romà al País Valencià”, en: Actas 1º Con-
contrario de lo que pasa en el inmediato territorio de gresso de Arqueologia Peninsular, vol. V, Porto,
Dianium, con diversos talleres localizados en la Safor y 293-320.
la Marina Alta, donde abundan estas factorías y donde BRUN, J.P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans
hay que suponer que el producto se pondría en ánforas, l’Empire romain, Paris.
listas para embarcar. CEÁN BERMÚDEZ, J. A., 1832: Sumario de las anti-
En cuanto a la cronología, por ahora es muy di- guedades romanas de España, Madrid.
fícil concretar, como ya se ha visto, la adscripción de CORELL I VICENT, J., 1990: “Dedicatòria a Hèrcules
cada uno de los restos estructurales; parece ser que hay en una inscripció de Montaverner”, Alba, 4, 7-8.
un momento de gran eclosión, en época alto imperial, GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R., 2006: “El Paisaje y
coincidente con la gran implantación de establecimien- la unidad de producción”, en: R. Albiach – J. L.
272 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 AGUSTÍ RIBERA ET ALII

de Madaria (coords.), La Villa de Cornelivs, Va- RIBERA, A. – BOLUFER, J., 1988: “La Romanització
lencia, 28-38. a Ontinyent. Primeres dades”, Almaig, IV, 5-16.
DOÑATE SEBASTIÀ, J. M., 1969: “Arqueología roma- RIBERA, A. – BOLUFER, J. – LLIN, V., 1989: “Restes
na de Villareal”, APL, XII, 205-238. d’època romana en el Racó de Sanxo”, Revista de
FLETCHER VALLS, D., 1979: “La Labor del SIP en Festes de Moros i Cristians.
1978”, en: J. A. Gisbert (coord.), La Impronta de RIBERA, A., 1990: “Excavacions en la Font del Cirerer,
Roma, València. Ontinyent”, en: Excavacions Arqueològiques de
JORNET PERALES, M., 1930: “Arqueologia de Bél- Salvament en Comunitat Valenciana 1984-88. II,
gida”, Anales del Centro de Cultura Valenciana, Intervencions Rurals, València.
III, 7, 202. RIBERA, A. – BOLUFER, J. – LLIN, V., 1990: “Les
JORNET PERALES, M., 1973: Bélgida y su término restes romanes de Ca Pastor”, Almaig, VI, 31-36.
municipal, València. RIBERA, A., 1992: “Necròpolis romanes de la Vall
LUMIARES, 1852: Inscripciones y antiguedades del d’Albaida. Breu Aproximació”, Almaig, VIII, 61-66.
Reyno de Valencia. 1805, Madrid. RIBERA, A. – BOLUFER, J., 1992: “Noves restes ro-
MARTIN, M., 1992: “Materiales romanos de las coleccio- manes a Ontinyent: el jaciment de Sant Vicent”,
nes del Museo de Prehistória de Valencia (Antiguos Alba, 7, 29-54.
Fondos, I)”, Estudios de Arqueologia Ibera y Roma- RIBERA, A., 1995: “Prehistòria i arqueologia
na (Trabajos Varios del S.I.P., 89), València, 411-441. d’Ontinyent”, en: Història bàsica d’Ontinyent
PÉREZ NEGRE, J., 1999: “La Romanització”, en: Castelló (Col.lecció Textos Bàsics,VII), Ontinyent, 31-102.
de Rugat. Memòria d’un poble, Ontinyent, 86-98. RIBERA, A., 1996: “Restes tardo-antigues a Presència”,
PASCUAL BERLANGA, G., 2005: Memòria inèdita de Almaig, XIII, 29-37.
les prospeccions a l’Olleria (depositada en el Servei RIBERA, A. – BOLUFER, J., 1996: “La romanització a
Arqueològic d’Ontinyent, MAOVA). la Vall d’Albaida”, en: Actes del 1er Congrés de la
PASCUAL BENEYTO, J., 2003: Memòria inèdita de les Vall d’Albaida, 659-680.
excavacions a Col·lata. Dipositada al MAOVA. RIBERA, A. – BOLUFER, J., 2000: “La romanización
PASCUAL BENEYTO, J. – RIBERA, A., 2006: Me- en la comarca de la Vall d’Albaida. València”, en:
mòria inèdita de les excavacions a la Casa Baixa. Actes del 3er Congresso de Arqueologia Peninsular,
Dipositada al MAOVA. vol. VI, Porto, 197-214.
PASTOR ALBEROLA, E., 1972: “Carta arqueológica de RIPOLLÉS, P. P., 1992: “Las balsas romanas de Benifaraig
Castellón de Rugat”, ArchPrehistLev, XIII, 209-239. (Alberic)”, en: Estudios de Arqueología Ibera y Roma-
PLA BALLESTER, E., 1974: “Cuatretonda (arqueolo- na, (Trabajos Varios del S.I.P., 89), València, 397-410.
gía)”, en: Gran Enciclopedia de la Región Valen- TRESERRES, J. – MALAMATA, J. C., 2006: “Identi-
ciana, vol. III, València, 291. ficación de fibras textíles en depósitos de signi-
RAMÍREZ ALEDON, G., 1989: L’Olleria, Vila Reial. num”, en: R. Albiach – J. L. De Madaria (coords.),
Aproximació a la seua història, L’Olleria. La Villa de Cornelius, Valencia, 60.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 273-281 ISSN: 0213-5663

TORCVLARIA INÉDITOS DE DOS VILLAS


DEL TERRITORIO DE VALENTIA
(CONVENTVS CARTHAGINIENSIS)
SOME UNPUBLISHED TORCULARIA FROM TWO
VILLAE IN THE TERRITORY OF VALENTIA
(CONVENTVS CARTHAGINIENSIS)

Ignacio Hortelano Uceda*

RESUMEN

Se presentan las estructuras productivas de dos villas inéditas recientemente descu-


biertas en el territorio de Valentia. Las instalaciones están atestiguadas en ambas villas
a partir de época antonina: en la del Pou de la Sargueta (Riba-roja de Túria), se docu-
mentan dos áreas de producción, una de ellas provista de dos prensas de tornillo, cuya
actividad perdura hasta mediados del siglo IV d.C.; por su parte, en la villa de Rosa Fina
(Chiva), se halló un gran complejo productivo compuesto por un sistema de cuatro
prensas de tornillo, balsas de decantación y dolia defossa abandonado a finales del siglo
III d.C.

Palabras clave: torcularium, Valentia, villae.

ABSTRACT

We report the productive structures of two unpublished villae recently discovered


in the territory of Valentia. Both production installations are attested from Antonine
period. In El Pou de la Sargueta (Riba-roja de Turia) are preserved two production
areas, one of them equipped with two screw presses, whose activity persists until mid-
fourth century AD. In the settlement of Rosa Fina (Chiva), it was found a large pro-
duction complex consisting of four screw presses, some decantation pools and dolia
defossa abandoned in the late third century AD.

Key words: torcularium, Valentia, villae.

* E-mail: ignacio.hortelano@gmail.com
274 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 IGNACIO HORTELANO UCEDA

I. INTRODUCCIÓN. excavación desarrollados en el marco de distintas obras


públicas y de urbanización, han permitido ampliar el co-
El propósito del presente artículo es dar a conocer las nocimiento sobre el poblamiento rural de la comarca en
estructuras productivas de dos villas inéditas recientemen- época romana, confirmando un patrón regular de asen-
te descubiertas en el territorio de Valentia. Se localizan al tamiento (Arasa, 2009).
oeste de la ciudad, en la comarca denominada el Pla de Los rastreos de posibles huellas de un antiguo ca-
Quart, y ambas han sido objeto de intervenciones arqueo- tastro romano llevados a cabo independientemente por
lógicas de salvamento derivadas de proyectos de obra ci- P. Guérin y por R. González Villaescusa (González Vi-
vil. Los trabajos desarrollados han consistido fundamen- llaescusa, 2007), parecen demostrar la existencia de una
talmente en la retirada superficial de niveles vegetales y en estructura centuriada al sur y al oeste de Valentia que
la excavación de ciertas áreas puntuales. Con ello, se ha englobaría el Pla de Quart. Esta centuriación, denomi-
conseguido delimitar en planta los asentamientos, identi- nada convencionalmente Valencia C, parece posterior a
ficar sus tramas constructivas y definir su evolución. las dos ya conocidas y existentes al norte y al sur de la
La extensión de ambos yacimientos y su buen estado ciudad, y pudo beneficiarse de una extensa red de acue-
de conservación han determinado su protección median- ductos (Hortelano, 2008) que se extiende por la franja
te su declaración como Bienes de Relevancia Local por del Pla de Quart situada al norte del Barranc de Torrent,
parte de la Dirección General de Patrimonio. Además, el denominado sistema Vilamarxant-Riba-roja-Manises
actualmente, se intenta integrarlos en un proyecto de in- (fig. 1).
vestigación sobre poblamiento y explotación agrícola del
ager de Valentia, y se estudia la viabilidad de su puesta II. LA VILLA ROMANA DEL POU DE LA
en valor. SARGUETA (RIBA-ROJA DE TÚRIA).
La comarca del Pla de Quart es una penillanura cua-
ternaria de carácter aluvial que se extiende al oeste de La villa romana del Pou de la Sargueta se localiza en
la ciudad de Valencia en la ribera sur del río Túria. Está el término municipal de Riba-roja de Túria, a unos 13,2
delimitada por las suaves elevaciones de los Carasoles de km al oeste de la ciudad de Valentia. Su descubrimien-
Riba-roja, las lomas de les Rodanes y la Serra Perenxisa. to se produjo durante los trabajos de urbanización de
Geológicamente se caracteriza por sus grandes depósitos un Parque Logístico promovido por la Conselleria de
de limos y arcillas rojas de pendientes muy suaves, con Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, lo que de-
suelos ricos y fuentes y acuíferos poco profundos apro- terminó el desarrollo de tres campañas sucesivas de ex-
vechables para el riego (Carmona – Ruiz, 2007). cavación arqueológica entre los años 2005 y 2007. Los
El régimen estacional de las precipitaciones en la co- trabajos tuvieron como objetivo la delimitación en plan-
marca ha creado una red de drenajes que recogen las es- ta del conjunto constructivo y la identificación funcional
correntías torrenciales de las sierras vecinas en barrancos de los edificios que lo componen. La excavación de la
profundamente encajados (Rambla de Chiva-Poyo, Ba- franja norte del yacimiento, afectada por el trazado de un
rranco de Torrent, Barrancos del Poçalet y del Gallego). vial, permitió definir su evolución cronológica y elabo-
Estas características físicas han determinado una rar una tipología de fábricas extrapolable al resto de las
densa ocupación del suelo desde la Antigüedad. Por esta construcciones (Hortelano, 2007).
razón, la vegetación original de carrascales y coscojares La villa tiene una extensión total de 1,65 ha. Se en-
ha terminado siendo sustituida por grandes áreas rotura- cuentra rodeada por una cerca perimetral de la que se co-
das destinadas, en principio, a cultivos de secano y, desde nocen sus lados sur y oeste. Se caracteriza por presentar
mediados del siglo XX, a cítricos regados desde pozos. un conjunto agrupado de edificios articulados en torno
En la actualidad la comarca se encuentra muy transfor- a patios, identificándose las tres unidades clásicas de una
mada por procesos de urbanización generados en torno explotación de este tipo. La pars urbana está formada por
a la ciudad y a las grandes vías de comunicación con el la vivienda personal del propietario, un pequeño edificio
interior. termal y varios patios y jardines privados. La pars fruc-
La intensa explotación antigua de los recursos agrí- tuaria cuenta con una zona alfarera para la fabricación de
colas de la zona se evidencia en el gran número de en- materiales de construcción y cerámica de uso doméstico y
claves conocidos en la comarca (Sanchís – Fernández dos edificios destinados a la producción de vino o aceite.
– Beguer, 1987). Recientes trabajos de prospección y Finalmente, la pars rustica concentra los edificios destina-
TORCVLARIA INÉDITOS DE DOS VILLAS DEL TERRITORIO DE VALENTIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 275

Figura 1. Situación de las villas en el territorio de Valentia con indicación de las vías de comunicación, centuriaciones y trazados de la red de acue-
ductos del Pla de Quart (dib. I. Hortelano).

dos al almacenamiento de la producción, al cobijo de los amplía la residencia principal hacia el oeste con una nue-
animales y al alojamiento de los trabajadores de la villa. va ala de carácter privado y se ocupa el patio de servicio
Pese a haberse identificado indicios de estructuras de las termas con cobertizos adosados a la valla norte.
anteriores datadas en la segunda mitad del siglo I d.C., Las nuevas estructuras se levantan con mampuestos y
que no definen una planta muy coherente por falta de ex- materiales diversos reutilizados trabados con mortero de
cavación, el proyecto constructivo principal de la villa se cal o con sillarejos y mampuestos careados combinados
fecha en época antonina. Corresponden a esta fase cons- con algunos bloques escuadrados de mayor tamaño.
trucciones de opus caementicium que establecen su trama La ocupación final de la villa data de mediados del si-
fundamental, concretan el contorno del área construida glo IV d.C. y supone la ruina del balneum y la construc-
y su distribución espacial en edificios y patios. ción de estructuras de escasa entidad que aprovechan en
A inicios del siglo III d.C. la villa experimenta un pe- parte los muros de los edificios anteriores. El abandono
ríodo de reformas y ampliaciones, caracterizadas por es- final de la villa se fecha a finales de ese mismo siglo o a
tructuras de sillarejos trabados con tierra, que modifican inicios del V d.C.
los accesos a la residencia principal y compartimentan La residencia principal ocupa más de 900 m2. Su plan-
interiormente algunos de los edificios. ta se distribuye en torno a un atrio porticado con corredor
A mediados de este siglo, la construcción de un edi- perimetral al que se abren las estancias de la vivienda. Los
ficio destinado a la producción en el ángulo suroeste de accesos se sitúan en los dos extremos del corredor sur, si-
la villa provoca el desmontaje de parte de su vallado. tuándose las habitaciones en las alas norte, este y oeste.
Simultáneamente, el derrumbe de algunas de las estruc- Una fuente trilobulada adosada al muro norte del
turas del sector norte determina su reconstrucción me- peristilo establece el eje axial y escenográfico de la vi-
diante muros de opus vittatum rematados con grandes vienda, coincidiendo con la habitación principal del ala
bloques escuadrados. norte, que probablemente albergó el oecus. A ambos la-
A finales del siglo III d.C. se construyen unas peque- dos se localizan diversos cubicula y un triclinium comu-
ñas letrinas aprovechando los desagües de los baños, se nicado con dependencias traseras de servicio.
276 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 IGNACIO HORTELANO UCEDA

Lámina 1. Vista aérea del torcularium oriental documentado en la villa de El Pou de la Sargueta (fot. I. Hortelano).

Al oeste se sitúa un hortus de más de 420 m2 comuni- para distribución del agua. Un gran edificio con tres alas
cado con el atrio por medio de un deambulacrum. En su perimetrales y estancias abiertas al patio albergó cuadras,
interior se identificó un zócalo macizo de planta rectan- establos y almacenes diversos. En su extremo sur se lo-
gular, que tal vez corresponda a un monumento destina- caliza un posible horreum de planta rectangular, com-
do al culto doméstico. partimentado en tres naves longitudinales rematadas por
Un patio de carácter privado situado al norte de la otras tres salas menores traseras.
vivienda comunica con un pequeño balneum de planta El sector alfarero se sitúa al sureste del granero, de
muy simple. Está compuesto por un apodyterium, un espaldas al núcleo constructivo. Está compuesto por tres
frigidarium con una pequeña piscina fría, un tepidarium hornos excavados en el terreno natural enmarcado en un
y un caldarium. Estas dos últimas estancias tienen suelos recinto rectangular. El de mayor tamaño es de planta rec-
sobreelevados mediante suspensurae y exedras laterales tangular y conserva el praefurnium o bóveda de alimen-
en el lado sur. El praefurnium se sitúa al norte, abriéndo- tación, la cámara de combustión o furnus y la estructura
se hacia un patio trasero de servicio que posteriormente de arcos de la parrilla o suelo perforado del laboratorio
fue ocupado por cobertizos y construcciones diversas, y (opus suspensus). Por su tipología, dimensiones y por los
colmatado por las cenizas vertidas desde las termas. Una desechos recuperados, parece destinado a la producción
gran natatio remata el conjunto por el extremo oeste. de materiales de construcción y de grandes contenedores
La pars rustica se sitúa al nordeste de la residencia (dolia).
principal. Se articula en torno a un patio central con una Un segundo horno de tamaño más reducido podría
cisterna asociada a un pozo y a una red de canalizaciones haberse dedicado a la cocción de cerámicas comunes, y
TORCVLARIA INÉDITOS DE DOS VILLAS DEL TERRITORIO DE VALENTIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 277

el menor, un pequeño horno de pilar central, tal vez a la La instalación se completa con un gran recinto si-
cocción eventual de vajilla fina y cerámica vidriada. tuado junto al espacio de prensado. Permanece abierto
Entre la zona de producción alfarera y la residencia por su lateral sur y probablemente constituya un espacio
principal se encuentra la primera de las instalaciones de auxiliar del torcularium, tal vez relacionado con el alma-
prensado (lám. 1). Se conoce muy poco de su funciona- cenamiento de los frutos destinados a la prensa. Ocupa
miento en época antonina, ya que prácticamente no ha sido una antigua zona de vertidos como indican los niveles
excavada. Sus estructuras, construidas en opus caementi- negruzcos sobre los que asientan sus muros.
cium, parecen delimitar sólo tres dependencias, la más espa- La instalación permanece activa al menos hasta fina-
ciosa situada en el extremo suroeste. Presenta un gran vano les del siglo III o inicios del IV, cuando algunas de sus es-
de acceso en su lateral oeste que permite la entrada desde el tructuras son reconstruidas con materiales reutilizados y
corredor que comunica la entrada principal de la villa con la argamasa y el primitivo vano de acceso a la sala suroeste
pars rustica. Inmediatamente al este se sitúa una estancia de se dota de un umbral con quicialeras laterales de piedra y
planta muy alargada que no presenta comunicación con la una losa central para el ajuste de un cerrojo.
anterior, abriéndose ambas hacia un espacio aparentemente La segunda de las instalaciones de prensado se lo-
descubierto situado al norte. Una estructura de tres muros caliza en el extremo suroeste de la villa. Se fecha, por la
laterales abierta al este delimita el departamento que remata técnica constructiva empleada, a mediados del siglo III
perpendicularmente el conjunto por el norte. d.C., y para su edificación fue necesario demoler parte
En este ambiente se hallaron dos grandes contra- del cercado original. El edificio ocupa una superficie
pesos de prensas de tornillo que datan de una reforma total de más de 360 m2. Está formado por dos grandes
de la instalación a principios del siglo III d.C., cuando naves de opus vittatum asociadas a una posible área de
se amplía hacia el este por medio de la adición de dos prensado y aún permanece parcialmente sepultado bajo
grandes naves que prácticamente duplican la superficie una construcción contemporánea.
del edificio. La instalación cuenta con un lacus de planta rectan-
La sala situada en el extremo norte presenta su nivel gular de 5,84 m de longitud y 2,87 m de anchura localiza-
de circulación algo sobreelevado con respecto al edificio do al este del complejo y adosado al primitivo cierre de la
primitivo, probablemente aprovechando la ligera pen- villa. Su estructura está formada en opus caementicium,
diente natural del terreno para la instalación de la nueva con revestimiento interno de opus signinum, baquetones
maquinaria. Corresponde a la zona de prensado, y se re- de impermeabilización en cuarto de bocel y fondo de la-
laciona con un sistema de dos depósitos intercomunica- drillos romboidales. Se asocia lateralmente por el norte
dos situados al norte. a una posible superficie de prensado muy arrasada, con
La primera balsa mide 5,73 m de longitud y 1,24 m pavimento de mortero de cal sobre una potente prepa-
de anchura. Está parcialmente excavada en el terreno na- ración de cantos. Tiene una superficie de 16,84 m2, con
tural, con muros de mampostería y arcilla revestidos in- una longitud este-oeste de 5,72 m y una anchura media
teriormente con opus signinum. Presenta baquetones de de 2,94 m.
impermeabilización en cuarto de bocel y fondo de ladri- Las dos naves localizadas al oeste se encuentran se-
llos romboidales dispuestos a espiga. Comunica lateral- paradas del área de prensado por un corredor de unos
mente con un segundo depósito de 5,15 m de longitud y 2,50 m de anchura, al que probablemente se abrieran sus
1,24 m de anchura, que se adosa perpendicularmente por accesos. Las estructuras que las componen están arrasa-
su extremo sur. Está construido en opus caementicium das hasta su cimentación, pero los tramos ocultos bajo la
con fondo de mortero de cal y juntas impermeabilizadas construcción contemporánea conservan alzados de tres
mediante baquetones, presentando un nivel 7 cm más hiladas de sillarejos.
bajo que el anterior. Finalmente, una estructura de planta circular exis-
Los contrapesos de la maquinaria se localizan al oes- tente en el extremo norte de la villa constituye la últi-
te de la sala de prensado, donde se conservan dos volca- ma evidencia de instalación productiva en la villa, co-
dos sobre sus costados. Son de forma cilíndrica y están rrespondiendo tal vez a la base de un molino. Data de
tallados en piedra caliza local, con escotaduras contra- mediados del siglo III d.C. y ocupa parte del antiguo
puestas en cola de milano en los extremos superiores. patio de servicio de los baños, inutilizando uno de sus
Las medidas de ambos son muy similares, con 1,31 y 1,15 desagües. Está construida en mampostería irregular con
m de altura, y 0,97 y 1,10 m de diámetro máximo. arcilla y tiene un diámetro de 5,50 m. Muy próximo a ella
278 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 IGNACIO HORTELANO UCEDA

se recuperó, en el interior de una fosa tardía, una muela muros de opus vittatum de muy buena calidad, utilizan-
troncocónica de piedra caliza con perforación circular en do sillarejos de caliza trabados en aparejo regular con
su eje. Su ubicación parece algo alejada con respecto a las mortero de cal muy fino. Las estructuras presentan una
dos instalaciones de prensado identificadas, que se hallan anchura uniforme de entre 45 y 48 cm y conservan alza-
a 70 y 90 m, por lo que tal vez habría que relacionarla con dos de hasta 80 cm de altura. Es posible que para la cons-
la molienda del cereal. trucción del edificio se aprovechara el pequeño declive
natural del terreno para formar sucesivas superficies es-
III. LA VILLA ROMANA DE LA PARTIDA DE calonadas de trabajo, decantación y almacenamiento.
ROSA FINA (CHIVA). La gran estancia que articula el conjunto tiene unas
dimensiones de 21 m de largo en sentido noreste-suroes-
La villa de Rosa Fina se sitúa en el extremo oriental te por casi 13 m de ancho, lo que supone una superficie
del término de Chiva, a unos 16,5 km de la ciudad de total de unos 230 m2. Su interior parece estar diáfano, ya
Valentia en dirección oeste. Las obras de trazado de la que por el momento no se han hallado indicios de estruc-
línea férrea de Alta Velocidad Madrid-Valencia motiva- turas que lo compartimenten, pero sí se han documen-
ron su descubrimiento en 2008, habiéndose desarrollado tado, muy localmente, algunas áreas empedradas con
dos intervenciones arqueológicas entre 2008 y 2009. Los cantos medianos y grandes dispuestos sobre el terreno.
trabajos consistieron en la retirada del nivel vegetal en Adosadas a esta nave se localizan dos salas rectan-
tres sectores del yacimiento y en la excavación puntual gulares de dimensiones similares que ocupan su flanco
de sondeos estratigráficos. oriental. Miden 8,15 m de anchura en sentido noroeste-
Se calcula que el asentamiento pudo ocupar una su- sureste y entre 9,52 y 9,85 m de longitud. La situada más
perficie total de cerca de 60.000 m2, de los que se ha actua- al norte se encuentra colmatada por un nivel de derrum-
do sobre algo más de 2.600 m2 repartidos en tres sectores: be muy homogéneo de tegulae e imbrices que evidencia
en la zona norte (sector 1) se delimitó en planta el gran su cubierta original.
complejo productivo que más adelante describiremos; en La estancia situada al sur se caracteriza por la presen-
el extremo oeste (sector 2) se identificó un conjunto de cia de dos grandes contrapesos prácticamente cilíndricos
estructuras de difícil interpretación en el que se excavó de piedra caliza dispuestos verticalmente en su zona cen-
una habitación sepultada por el derrumbe de su cubierta; tral. Miden entre 1,35 y 1,40 m de longitud, y 1,16 m de
finalmente, en la zona sur (sector 3) se documentó la su- anchura, permaneciendo su altura indeterminada al no
perposición de niveles y estructuras bajomedievales sobre haber sido excavados los rellenos que los rodean. Ambos
las romanas, que definían un entramado constructivo de presentan dos escotaduras laterales dispuestas en para-
estancias y corredores pavimentados con mortero de cal. lelo al eje longitudinal de la sala y sendos rebajes cua-
Las excavaciones llevadas a cabo permiten proponer la drangulares en el centro de su cara superior. La distancia
datación del momento fundacional de la villa a finales del entre ambos es de 3 m y se encuentran separados unos
siglo I o en los primeros años del II d.C. El establecimiento 3,50 m con respecto al muro de la gran nave rectangular.
del complejo productivo se fecha en la primera mitad del si- Más al sur aún se localiza una habitación de planta prác-
glo II d.C., cuando se llevan a cabo, además, reformas de las ticamente cuadrada con un sillar centrado en su fachada
estructuras primitivas del sector oeste. En la primera mitad oriental que establece un doble vano de acceso.
del siglo III d.C. se construye el entramado de habitaciones Adosado al lateral suroeste de la nave se localiza un
del sector sur y se transforma parcialmente el área de alma- sistema de balsas intercomunicadas formando un rectán-
cenamiento situado al sur del torcularium. El abandono de gulo alargado de 12,20 m de longitud en sentido noroes-
la actividad, dada la práctica ausencia de producciones D de te-sureste y 3,26 m de anchura, con una superficie total
terra sigillata africana, se produce a finales del siglo III o a de prácticamente 41 m2. Estos depósitos están delimita-
inicios del IV d.C. La reocupación posterior parece tener dos por el sur y el oeste por dos muros de mampuestos y
lugar tras la conquista feudal, sin descartar una posible ocu- cantos de río trabados con tierra arcillosa, que se adosan
pación previa de época andalusí, y probablemente perdura en perpendicular a los muros de sillarejo de la construc-
hasta mediados del siglo XVI. ción principal. Sus caras exteriores presentan un revesti-
El área productiva del sector norte está compuesta miento externo compuesto por un enlucido de mortero
por una gran nave de planta rectangular y una serie de de cal con carboncillos, un enjalbegado de mortero blan-
dependencias adosadas. El conjunto está construido con co y un revoco muy fino de color blancuzco.
TORCVLARIA INÉDITOS DE DOS VILLAS DEL TERRITORIO DE VALENTIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 279

Lámina 2. Detalle del pavimento del lacus excavado en la villa de Rosa Fina (fot. I. Hortelano).

La balsa situada al este es de planta prácticamente En un momento posterior, el nivel de este patio se
cuadrada y presenta un revestimiento interno de arga- sobreeleva unos 65 cm y se crea un gran recinto de planta
masa, intuyéndose gruesas juntas de impermeabilización rectangular con muros de mampuestos careados y gran-
en las aristas del fondo en forma de cuarto de bocel. Su des bloques esquineros. Su acceso se localiza en el lateral
interior se encuentra relleno con abundantes placas de sureste, donde se documenta un vano con quicialeras de
enlucido, material de cubierta, piedras y algunos frag- piedra y tres contrafuertes de refuerzo.
mentos de mortero de cal. En el lado opuesto de la gran nave rectangular, una
Al oeste de esta balsa se localiza un espacio de unos 8 serie de cimentaciones muy afectadas por destrucciones
m2 que no ha sido excavado pero que podría albergar un recientes delimitan una gran estancia de más de 125 m2
segundo depósito, y en el extremo oeste una última bal- dotada de contrafuertes laterales. En su interior se iden-
sa de casi 10 m2 que conserva únicamente su pavimento. tificó el tercio inferior de un dolium alojado en una fosa
Este está formado con ladrillos rectangulares dispuestos excavada en el terreno natural.
a juntas encontradas sobre una preparación de mortero La correspondencia entre ambos extremos del con-
de cal con grava fina. En el ángulo oeste presenta una junto parece corresponder a una disposición simétrica con
cubeta hemisférica de decantación de 56 cm de diámetro respecto a un eje en sentido noroeste-sureste, y sugiere una
(lám. 2). posible instalación de cuatro prensas cuyas maquinarias se
Inmediatamente al sur del sistema de balsas se do- alojarían en las dos estancias orientales. En la nave principal
cumentan las panzas de tres dolia alineados. Se disponen se situarían las áreas de prensado, probablemente relacio-
en un amplio patio de más de 330 m2, delimitado al sur nadas con las preparaciones empedradas evidenciadas en su
por un muro de opus vittatum perteneciente a un posible interior, y otras áreas de trabajo y almacenamiento provi-
edificio aún no documentado. sional de los productos en espera de ser prensados (fig. 2).
280 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 IGNACIO HORTELANO UCEDA

Figura 2. Reconstrucción hipotética de la instalación productiva de la villa de Rosa Fina (dib. I. Hortelano).

IV. CONCLUSIONES. villas como los cereales (téngase en cuenta el granarium


del Pou de la Sargueta) y los productos hortofrutícolas
Como conclusión a estas notas parece importante su- y ganaderos (al que está dedicado sin duda el gran edifi-
brayar principalmente los problemas que se plantean a la cio de la pars rustica del Pou de la Sargueta).
hora de interpretar el uso de estas instalaciones y que se de- La inexistencia de hornos de producción anfórica en
rivan de su excavación superficial y, por tanto, de la falta de toda la comarca del Pla de Quart parece indicativa de
muestras. Como es bien sabido, no existen argumentos defi- que su transporte se realizara en otro tipo de recipiente,
nitivos que autoricen la diferenciación entre lagares y alma- como odres o barricas, muy adecuados para trayectos
zaras a no ser los análisis de residuos de la actividad (Beltrán reducidos y generalmente terrestres, y que apenas dejan
de Heredia – Comas – Gurri – Tresserras, 2006; Peña, 2010). evidencias arqueológicas (Tchernia – Brun, 1999, 79). No
Aunque, de acuerdo con la tradición vinícola reflejada se puede descartar, sin embargo, su posible exportación
en las fuentes para el área del golfo de Valencia (Prevosti, marítima a través del puerto de Valentia por medio de
2005), parece intuirse que la principal producción de am- grandes naves cisterna de dolia.
bas villas debió ser el vino, extraña la coexistencia de dos Las instalaciones productivas están atestiguadas
instalaciones en la villa del Pou de la Sargueta a partir de en ambas villas a partir de época antonina, documen-
mediados del siglo III d.C. y el tamaño del torcularium tándose una renovación de la maquinaria de prensado
de Rosa Fina, que tal vez pudo compartir las dos funcio- en el Pou de la Sargueta a principios del siglo III d.C.
nes. En este sentido, la presencia tanto de dolia defossa en y una segunda instalación a mediados del mismo siglo.
áreas de patio, indicativa por lo general de la elaboración y Mientras que el complejo de Rosa Fina parece abando-
almacenamiento de vino, como de un sistema de balsas su- narse a finales del siglo III d.C., la actividad del Pou de
cesivas de escasa profundidad, correspondiente más bien la Sargueta perdura, como mínimo, una centuria más.
a una estructura para decantar aceite, podría confirmar tal
posibilidad (Peña, 2010, 48-49). BIBLIOGRAFÍA.
En todo caso, en ambos yacimientos el tamaño de
las instalaciones supera con creces la simple producción ARASA, F., 2009: “El ager valentinus”, en: J. Hermosilla
de autoabastecimiento, por lo que debe suponerse una (dir.), La ciudad de Valencia. Historia, Valencia, 86-
producción destinada a su comercialización. Su destino 92.
más cercano sería, indudablemente, la cercana ciudad BELTRAN DE HEREDIA, J. – COMAS, M. – GU-
de Valentia, acompañando a otras producciones de las RRI, E. – TRESSERRAS, J., 2006: “Noves apor-
TORCVLARIA INÉDITOS DE DOS VILLAS DEL TERRITORIO DE VALENTIA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 281

tacions sobre la producción de vi a la Laietània HORTELANO, I., 2008: “La red de acueductos de
romana: Instal·lacions vinícoles i análisis de resi- la Valentia romana. Canales de abastecimiento
dus”, Quarhis, 2, 92-107. rural al sur del Túria”, Lucentum, XXVII, 69-
CARMONA, P. – RUIZ PÉREZ, J. M., 2007: “El medio 86.
físico: el territorio como escenario de los regadíos PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
históricos”, en: J. Hermosilla (ed.), El patrimonio ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
hidráulico del Bajo Turia: l’Horta de Valencia, Va- 14), Tarragona.
lencia, 30-44. SANCHÍS, J. R. – FERNÁNDEZ, M. – BEGUER, V.,
GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R., 2007: “La Huerta 1987: “Notas para el estudio del poblamiento ro-
cuando no lo era. La configuración histórica del mano en el Pla de Quart”, Torrens, 5, 9-22.
territorio de Valentia”, en: J. Hermosilla (dir.), La PREVOSTI I MONCLÚS, M., 2005: “L’arqueologia del
Huerta de Valencia, Paisajes y patrimonio valen- vi”, en: J. Guitart (coord.), Història agrària dels
cianos, Valencia, 45-59. Paisos Catalans, Barcelona, 391-401.
HORTELANO, I., 2007: “El Pou de la Sargueta (Ri- TCHERNIA, A. – BRUN, J.-P., 1999: Le vin romain
ba-roja de Túria, Valencia). Una villa en el terri- antique, Torino.
torio de Valentia”, Lucentum, XXVI, 115-126.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 283-292 ISSN: 0213-5663

PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN


EL INTERIOR DEL VALLE DEL VINALOPÓ
(ALICANTE) EN ÉPOCA ROMANA
OLIVE OIL AND WINE PRODUCTION IN THE INTERIOR
OF THE VALLEY OF VINALOPÓ (ALICANTE) IN THE ROMAN
PERIOD

Antonio M. Poveda Navarro*

RESUMEN

La creación y desarrollo de la colonia romana de Ilici Augusta (La Alcudia, Elche),


en el último tercio del siglo I a.C., dio lugar a una profunda remodelación del territorio
rural próximo, dedicado a la explotación agrícola, que afectó a todas las tierras del corre-
dor fluvial del Vinalopó, proyección natural económica y cultural al norte de dicha urbe
ilicitana, donde contó con el apoyo del oppidum de El Monastil (Elda), que fue reconver-
tido en una civitas peregrina denominada Elo, desde donde se jerarquizó y organizó la
explotación económica, incluida en la nueva estructura surgida al implantar la centuriatio
y el parcelario romano de aquélla colonia, en el que se integraron varias villae y fundi, en-
cargadas de obtener aceite, principalmente, pero también vino, que se destinaron funda-
mentalmente al consumo local, sin comercialización a media o larga distancia. Se estudian
aquí las huellas materiales que evidencian esta actividad agraria romana.

Palabras clave: romanización, agricultura, aceite, vino, valle del Vinalopó, arqui-
tectura de la producción, territorio norte de la colonia de Ilici, Hispania Tarraconense
meridional.

ABSTRACT

The creation and development of the Roman colony of Ilici Augusta (La Alcudia, Elche)
in the last third of the first century BC gave rise to a deep redesigning of the surrounding
countryside, which was mainly dedicated to agricultural exploitation. It affected all the lands
along the fluvial basin of the Vinalopó river, a natural economic and cultural scope north-
bound of Ilici Augusta. It had the support of the oppidum of “El Monastil” (Elda), which
turned into a civitas peregrina named Elo. The new economic exploitation was organized
from this civitas peregrina, including the new structure which emerged after the implemen-
tation of the centuriatio and the Roman division into plots of that colony, also joined by

* Universidad de Alicante. E-mail: antonio.poveda@ua.es


284 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO M. POVEDA NAVARRO

some villas and fundi. The latter were in charge of obtaining mainly oil, but also wine. Both
oil and wine went for local consumption and not for trading in the medium or long haul.
The material traces which prove this Roman agricultural activity are studied in this article.

Keywords: Romanitazion, agriculture, oil, wine, Vinalopó Valley, production ar-


chitecture, north territory of Ilici colony, southern Hispania Tarraconense.

I. INTRODUCCIÓN. mano, de carácter eminentemente rural, Iaspis / Aspis,


en la zona de contacto entre los actuales municipios de
La aparición en la desembocadura del río Vinalopó Novelda, Monforte del Cid y Aspe, junto al río Vinalo-
de una importante colonia romana, Ilici Augusta (La Al- pó, que parece ser un vicus de la vía Augusta que pudo
cudia, Elche), dio lugar a la reorganización del territorio centralizar las explotaciones agropecuarias de este sector
rural sobre el que se podía proyectar dicho núcleo ur- del corredor fluvial, al norte de Ilici (Moratalla, 2001,
bano, de modo que se estableció un parcelario romano 551-579; Poveda, 2008, 272), donde han sido frecuentes
a lo largo del corredor fluvial del Vinalopó, surgiendo los hallazgos de depósitos hidráulicos fabricados en opus
varios sectores centuriados, desde Elche, en el sur, hasta signinum, los de algún sillar de contrapeso de prensa y
las tierras de la actual población de Villena, en el norte. los de fragmentos de dolia.
En este breve trabajo interesa presentar la documenta-
ción arqueológica en el territorio al norte de Ilici (Po- II. LA EVIDENCIA DE RESTOS DE
veda, 2010, 103-104), excluyendo a esta ciudad por ser ESTRUCTURAS PRODUCTORAS DE ACEITE Y
de ámbito prácticamente litoral, aunque tampoco se han VINO.
documentado torcularia en su zona más próxima, con la
excepción del importante centro torcular tardío de Can- Los primeros indicios de la existencia de una produc-
yada Joana (Crevillente) (Trelis – Molina, 1999; 2003, ción oleícola en la comarca se documentan en las tierras
183-192), en el noroeste de Ilici y alejado del valle flu- de Elda, de modo que en el siglo I a.C. parece funcionar
vial que aquí tratamos (fig. 1), que ha sido asociado con un enclave aceitero en el mismo oppidum romanizado de
el prensado de uva (Cisneros, 2008, 78-79, figs. 8 y 15, Elo, en cuya parte elevada se han recuperado, mayori-
láms. VIII, IX, X); del mismo modo, dejamos fuera del tariamente, diversos elementos líticos de gran tamaño y
estudio las agrestes tierras de las fuentes del Vinalopó, trabajados para formar parte de, al menos, una almazara
poco conocidas pero sobre todo al margen del corredor romana, que no se ha podido ubicar dado que las piezas
fluvial propiamente dicho. Por otra parte, las tierras más pétreas se han localizado reutilizadas en muros tardíos,
óptimas para las explotaciones agropecuarias romanas por tanto, no in situ ni formando parte de la estructura
del interior del mismo, parecen presentar trazas de cen- arquitectónica productora de aceite a la que pertenecían.
turiaciones y presencia de villae como las de Arco Sem- Quizá existiera otro torcularium pero vinícola, pues se
pere, Puente II y El Melic (Poveda, 2008, 272-273, figs. han hallado parte de dos muelas de piedra con canalis, y
18-21), que se localizan en el entorno de una ciuitas pe- probablemente una tercera hoy desaparecida, que pre-
regrina, Elo (El Monastil, Elda), citada en los itinerarios sentaba tres surcos como canales de evacuación del líqui-
romanos y altomedievales (Ad Ello, Ed Elle, Eloe), clara- do obtenido, pero para plantear esa posibilidad nos apo-
mente vinculada con la colonia ilicitana (desde la época yamos también en la presencia en el lugar de fragmentos
ibérica hasta la medieval), quizá funcionando como una de dolios, y especialmente en el reciente hallazgo de un
comunidad contributa de ésta. A su norte, en el terri- fragmento de pared de dolium que presenta una peque-
torio de la comarca de Villena, no existen apenas datos ña cartela con sigillum que contiene la leyenda MARIO,
de interés, más allá de algún voluminoso sillar recortado muy probablemente el nombre del productor vinícola o
perteneciente a un torcularium, caso de la villa de Casa propietario de la cella vinaria donde estuviera almacena-
de Nazario (Villena), y algunos fragmentos de dolia de do este dolio junto a otros.
la villa de Candela (Cañada) (Soler, 1982, 27-28; Poveda, El total de piezas pétreas halladas en El Monastil re-
1990, 161-165; 2008, 272). Igualmente, se conoce por las lacionables con prensado de oliva, o incluso de uva, es
mismas fuentes de los itineraria otro asentamiento ro- de siete:
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR DEL VALLE DEL VINALOPÓ… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 285

Lámina 1. Ara canalis, El Monastil (fot. A. Poveda).

Lámina 2. Fragmento de ara canalis, El Monastil (fot. A. Poveda).

1. Ara canalis (lám. 1) prácticamente completa, obte-


nida en piedra arenisca local, presenta una leve hendidura
lineal que orienta la evacuación de líquidos desde el centro
hasta el comienzo del canal de vertido. Se trata de un tipo
de base de prensa muy usado en almazaras romanas, espe-
cialmente entre el siglo I a.C. y el I d.C., momento en el
que está bien documentado en el ager de Carthago Nova.
Fue un hallazgo antiguo que forma parte de los primitivos
fondos del Museo Arqueológico de Elda.
Long.: 0,75 m; alt.: 0,20 m; diám.: 0,63 m; long. tra-
mo de vertido: 0,18 – 0,20 m.
Figura 1. Centros productores de aceite y vino en el Valle del Vinalopó Depósito: Museo Arqueológico de Elda.
(Alicante): El Monastil / Elo, Elda (1); Arco Sempere, Elda (2); Puente Bibliog.: Poveda, 1988, 112, fig. 48b; Poveda – Már-
II, Elda (3); El Melic, Elda (4); Petraria, Petrer (5); Caprala, Petrer (6);
Pará Juan Cerdán 103, Aspe (7); Camino del Río, Monforte del Cid (8); quez, 2006, 71; Márquez, 2006, 91.
Waleja, Monforte del Cid (9); Casa de Nazario, Villena (10); Candela, 2. Ara canalis (lám. 2) de la que se conserva una míni-
Cañada (11) (dub. A. Poveda).
ma parte de una zona perimetral donde parece presentar
286 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO M. POVEDA NAVARRO

Lámina 4. Contrapeso, El Monastil (fot. A. Poveda).

Lámina 3. Contrapeso, El Monastil (fot. A. Poveda).

5. Contrapeso de prensa, de arenisca, con pro-


tres canales de drenaje, está realizada en piedra arenisca funda hendidura, que ha debido ser recortado para
local. Debe asociarse con una base de prensa, probable- su reutilización como sillar en el muro tardorromano
mente de almazara, para la que no hemos encontrado un en el que se halló (lám. 4), en la década de los 70 del
paralelo claro. siglo pasado. Probablemente se pueda asociar al tipo
Se desconocen sus dimensiones debido a que la pieza Cb3, bien documentado en enclaves oleícolas de Argel
está en paradero desconocido. (Brun, 1986, 101). Su datación estaría entre el siglo I
Depósito: está desaparecida. a.C. y el I d.C.
Bibliog.: inédita (se conoce por una ficha del archivo Long.: 0,42 m; anch.: 0,39 m; alt.: 0,32 m; prof. mor-
del Museo Arqueológico de Elda). taja: 0,90 m.
3. Pico o tramo de vertido perteneciente a un ara ca- Depósito: in situ en un muro de la zona elevada de
nalis de piedra arenisca local, que ha sido trabajada por la ciudad.
un cantero para obtener un sillar con la idea de su reuti- Bibliog.: inédita.
lización. Éste se halló en el año 2008, durante la limpieza 6. Posible peso de piedra arenisca, con dobles hendi-
y reexcavación de un horno tardorepublicano romano duras cóncavas en sus lados cortos (lám. 5), que ayuden a
(fines del siglo I a.C., asociado al nivel de amortización que se pueda atar lo mejor posible al praelum (viga), en la
del mismo, en la zona periférica y de llanura de la ciuitas. que ha de quedar pendiente, sólo o con otros pesos. No
Podría datarse en el siglo I a.C. es un tipo para el que encontremos paralelos conocidos.
Long.: 0,29 m; anch.: 0,24 m; alt.: 0,16 m. Fue hallado en la década de los años 70 del pasado siglo,
Depósito: Museo Arqueológico de Elda. reutilizado como sillar en un muro tardío, próximo y
Bibliog.: inédita. paralelo al que contiene a la pieza anterior (n.º 5). Puede
4. Pequeño contrapeso (lám. 3), forum, de piedra tener su misma datación.
arenisca, con dos hendiduras o mortajas talladas para Long.: 0,58 m; anch.: 0,42 m; alt.: 0,18 m.
el acoplamiento de los maderos (arbores) que servirán Depósito: Museo Arqueológico de Elda.
para manipular el torno durante el prensado. Se debería Bibliog.: inédita.
adscribir al grupo 41 de contrapesos según la tipología 7. Piedra arenisca informe con vaciado semiesférico
de Brun. Esta pieza apareció reutilizada en un muro tar- (lám. 9), que podría quizá asociarse a las utilizadas en al-
dío, durante la campaña arqueológica del año 1989, en gunas prensas, para que pueda manipularse la coclea (tor-
el sector periférico y de llanura del enclave urbano. La nillo) de una prensa, como parece documentarse en la
datación más probable es entre el siglo I a.C. y el II d.C. próxima almazara romana de Canyá Joana (Crevillente).
Long.: 0,50 m; anch.: 0,35 m; alt.: 0,18 m. La pieza en cuestión se halló en la década de los años 70
Depósito: Museo Arqueológico de Elda. y está desaparecida, por ello falta información suficiente
Bibliog.: Poveda – Márquez, 2006, 71. para proponer una cronología. De sus dimensiones úni-
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR DEL VALLE DEL VINALOPÓ… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 287

Lámina 5. Contrapeso de suspensión, El Monastil (fot. A. Poveda). Lámina 6. Vista de la zona de torcularium de El Melic, Elda (fot. A.
Poveda).

camente se sabe que la cazoleta realizada mediante el va- que nos hace pensar en la posible existencia de una cella
ciado de la piedra tiene 0,30 m de diámetro. vinaria, o al menos algún espacio destinado a disponer
Depósito: está desaparecida. de vino almacenado con algunos dolia, en la propia sede
Bibliog.: inédita (se conoce por una ficha del archivo del dominus de la villa y su fundus.
del Museo Arqueológico de Elda). Precisamente, a menos de 500 m, al noreste de Las
En la zona más próxima del ager elotano, a sólo 2 km Agualejas, se ha localizado, recientemente, una importante
más al sur, aguas abajo del Vinalopó, se ha registrado la factoría oleícola, en el lugar denominado El Melic, donde
importante presencia de un complejo para la producción además de una zona de cocina, un pozo, y varias estancias,
de aceite y vino, un auténtico fundus que dependía sin se ha identificado la zona del torcularium (lám. 6), que se
ninguna duda de la villa romana denominada Las Agua- encontraba muy arrasado, si bien los dos pequeños de-
lejas (Elda), activa desde el siglo I hasta el VI d.C., en la pósitos contiguos realizados en fábrica de opus signinum
que se documentó un sector de su pars urbana, compuesta presentaban mejor estado de conservación. La presencia
por dos piscinas, un largo muro, el final de un alcantari- de restos de huesos de aceitunas no deja dudas para ads-
llado que desembocaba en el lecho del río Vinalopó, y dos cribir la factoría a la producción aceitera; además, es muy
basas de columnas, todo ello relacionado con la existencia significativo el hecho de que se hallaron varios fragmen-
en el lugar de unas termas (Centro Excursionista Eldense, tos cerámicos pertenecientes a ánforas olearias Dressel 20,
1972, 205 y 208, láms. IIb, XIII; Poveda, 2008, 272). Es
razonable defender que los yacimientos próximos a esta
villa, hallados dentro de un radio de alrededor de 500 m,
como los de Puente II y El Melic, y quizá Arco Sempere,
constituían los núcleos de trabajo de transformación agrí-
cola de aquella, siendo el primero de aquellos parte de la
pars fructuaria. En todos ellos han aparecido estructuras
arquitectónicas y depósitos hidráulicos en opus signinum
destinados a la producción vinícola y oleícola.
Entre los años 1963 y 1964, miembros de la Sección
de Arqueología del Centro Excursionista Eldense reali-
zaron varias amplias catas en Las Agualejas, hallando las
citadas estructuras balnearias, algunas ánforas romanas
y una pieza de nuestro interés, un fragmento de dolium
con marcas (Centro Excursionista Eldense, 1972, 205) Figura 2. Planimetría de la zona del lagar de Puente II, Elda (según A.
que está en la actualidad en paradero desconocido, pero Poveda - M.ª D. Soler).
288 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO M. POVEDA NAVARRO

circunstancia que le convierte prácticamente en el único


enclave interior del Vinalopó donde se documenta la pre-
sencia de un grupo de estas ánforas. El lugar parece ya fre-
cuentado y ocupado a finales del siglo I a.C., al menos así
se desprende del material cerámico tardoibérico pintado y
dos monedas ibéricas, junto a otras tres romanas (Abascal
– Alberola, 2008, 115-116), hallado durante su excavación,
si bien la actividad principal parece desarrollarse desde el
siglo I d.C. hasta el III d.C., como defienden sus excava-
dores, G. Segura y J. Moratalla (2010, 106).
La misma cronología parece tener Puente II (Poveda –
Soler, 1999, 269-274), otro enclave agrícola, a unos 200 m
al norte del anterior, en este caso las estructuras están más
arrasadas y dispersas, sin embargo se ha podido identificar
el lagar (fig. 2) , con restos de tres depósitos y la pequeña
estructura que pudo servir de calcatorium, para el pisado de
la uva, todo ello en una gran estancia de tendencia rectan-
gular, que quizá tuvo en el flanco meridional el torcularium,
que en este lugar parece destinado para la producción de
vino. Creemos que se trata de otro sector perteneciente al
mismo fundus que la anterior almazara. En el yacimiento
se han hallado un gran número de ánforas vinarias Dressel
2-4, si bien lo más notable es la presencia de una de las pocas
ánforas olearias Dressel 20 documentada en toda la comar-
ca. La excavación arqueológica de urgencia que se realizó
permitió conocer que la estructura del lagar sufrió al me-
nos dos reformas, disminuyendo su tamaño, hasta terminar
Lámina 7. Contrapeso de Caprala, Petrer (fot. archivo Museo Arqueo-
por abandonarse. El complejo productivo parece comenzar lógico de Elda).
su actividad en época de Augusto, de este momento se ha
identificado una cisterna y un lagar, en la zona más oeste
de los restos documentados. En la segunda mitad del siglo urgencia durante los dos últimos meses del año 1981 y el
I d.C. se produce la reestructuración que destruye el lagar primer cuatrimestre del año 1982 (Poveda, 1986, 108-109).
para construir uno más reducido, construido en fábrica de Los trabajos fueron muy parciales debido a que sólo se
piedra en seco, sin argamasa, únicamente se cubrió de ba- podía excavar en una estrecha zanja abierta para concluir
rro; al mismo tiempo la cisterna de opus signinum es divida obras de urbanización del lugar, que con seguridad, estaba
por su centro en dos mitades, algo mayor la meridional, ocupado por construcciones de una villa con indicios de
conformándose así dos depósitos. Finalmente, en pleno cierto lujo, dado los hallazgos de restos dispersos de mo-
siglo II d.C. se decide amortizar el situado en la parte sep- saico realizado con teselas blancas y negras, así como del
tentrional. Ya en el siglo III d.C. aparece colmatado tanto mobiliario cerámico, óseo y metálico. Al margen de las
el lagar como el depósito que quedaba. El descenso de la cinco estancias definidas es notable la presencia de un ca-
producción vinícola en el fundus parece indicar que se está nal o acequia de 1,70 m de altura, que presentaba cubierta
decantando por la producción oleícola, la que parece impo- de losas de arenisca dispuesta a dos aguas, su anchura osci-
nerse en toda la comarca. laba entre 0,70 y 0,80 m. La canalización discurría junto a
Otro núcleo rural romano con algún tipo de depen- las estancias y giraba en dirección este para dirigirse hacia
dencia del mismo fundus, o incluso formando parte del el río, y procedía del norte del enclave, donde justo a 50
mismo, se localiza a alrededor de 200 m al norte de El Me- m de distancia se documentó, fortuitamente, a principios
lic, pero en la margen contraria del río. Se trata de la deno- de la década de los año 50 del siglo pasado, parte de un
minada villa de Arco Sempere, que tuvimos la ocasión de gran depósito hidráulico que fue identificado por el ar-
excavar arqueológicamente mediante una intervención de queólogo villenense José Mª. Soler García (1983), quien
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR DEL VALLE DEL VINALOPÓ… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 289

Lámina 8. Fragmento de dolium con grafito indicativo de capacidad.


Petraria, Petrer (fot. A. Poveda).

fotografió y dibujo la parte visible de la construcción, en


su descripción indica que se trata de “una pila romana
de hormigón”, con el dibujo de su planta informa de sus
dimensiones: 2,80 m de anchura por 3,45 m de longitud,
aunque otro tramo seguía enterrado, la altura conservada
era de 1 m. Entre el material cerámico hallado se recupera-
ron algunos fragmentos de dolia, de modo que el depósito
hidráulico, de caementicium, y la presencia de esos reci-
pientes de almacenaje, nos sugieren una actividad agraria
en la zona, ya fuera para la obtención de vino o para la
de aceite. La actividad en este enclave se ha podido datar
entre el siglo I d.C. y el tránsito del II al III d.C. Lámina 9. Imagen de contrapesos y huella dejada por un ara canalis.
En cambio, en tierras más elevadas y algo más ale- Pará Juan Cerdán 103, Aspe (fot. A. Poveda - M.ª D. Soler).
jadas, aunque a menos de 5 km al noreste de la ciuitas
de Elo identificada en El Monastil, en el núcleo rural de pasado siglo, se recuperó un amplio número de ánforas
Caprala (Petrer) (Poveda, 1991; 2008, 272-273, figs. 20- vinarias del tipo Dressel 2-4, cinco de ellas prácticamente
21; Márquez, 2006, 88-89), se hallaron fortuitamente los completas. Este enclave agrícola estuvo activo desde la
restos de dos cisternas o depósitos, en fábrica de opus segunda mitad del siglo I d.C. hasta el final del II d.C.
signinum, construcciones hidráulicas a las que se asocian Precisamente al sur de este enclave, y a 1 km al su-
también los grandes sillares de piedra trabajada, recono- reste de El Monastil, se localizó una villa con estructuras
ciéndose especialmente uno de grandes dimensiones, de dispersas por una gran extensión, concretamente bajo el
forma paralelepípeda con hendidura longitudinal (lám. subsuelo del centro histórico de la actual población de
17), identificable con la forma 14 de Brun, que sin duda Petrer, identificada habitualmente como villa Petraria,
sirvió de contrapeso de una prensa con torno, pues éste de la que se conocen restos de un complejo termal con
se fijaba a un pesado sillar de este tipo. Se trata de prue- mosaicos policromos y de motivos geométricos, datables
bas que claramente se vinculan con un centro rural con entre los siglos V y VI d.C., si bien hay materiales desde
torcularium, probablemente destinado a la producción mediados del siglo I d.C., además de un posible mauso-
de vino. El lugar está situado al pie de una colina y junto leo funerario familiar, al que pudo pertenecer el sarcófa-
a una rambla, en el fondo de un pequeño valle, en un go paleocristiano de la traditio legis, un horno cerámico
área rural con clima más bien frío, más apto para la viña y otros restos; no obstante, lo que más nos interesa entre
que para el olivo. Entre los materiales arqueológicos re- las piezas arqueológicas recuperadas es la presencia de
cuperados durante la primera parte de los años 60 del varios fragmentos de dolia, destacando un gran fragmen-
290 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO M. POVEDA NAVARRO

to, muy verosímilmente para almacenar vino, que pre- meridional, más próxima al río, aparecieron dos depósi-
senta parte de una inscripción (lám. 8) que nos informa tos hidráulicos de opus signinum (Moratalla, 2001, 563).
parcialmente de su capacidad: […]II ST XXIII, estando Estamos también en este caso en una villa que se benefi-
entre los numerales las dos letras realizadas en nexo; esta cia de la explotación de la viña o el olivo.
escueta leyenda se debe leer como ...II sextarii XXIII. En cambio, en la zona al norte de este territorio de
Todo ello parece avalar la existencia en el lugar de una ce- villae agrícolas, a poco menos de 500 m al oeste de la
lla vinaria, que obviamente se relacionaría con un centro población de Monforte del Cid, cerca ya del río, en la
productor de vino en el lugar o un área próxima. partida llamada de El Secano, se conoce el hallazgo de
El siguiente sector que debió tener enclaves agrícolas piedras de una almazara (Moratalla, 2001, 563), pero es
especializados en la obtención de aceite, y quizá de vino, una información escasa e imprecisa que no permite obte-
se ubica a unos 15 km más al sur, en el triángulo forma- ner deducciones claras.
do por las tierras de Novelda-Monforte del Cid-Aspe, La última información de interés, aunque exigua, es
bañadas por el río Vinalopó, zona donde las labores an- el hallazgo antiguo (1962) de restos de una villa romana
tiguas dieron lugar al hallazgo de depósitos hidráulicos en la población de Cañada, en la carretera de Villena a
romanos y algún bloque pétreo para quizá servir de con- Biar, donde las labores agrícolas con máquinas exhuma-
trapeso en algún complejo torcular romano. Además, ron muchos materiales cerámicos, especialmente frag-
dos excavaciones arqueológicas efectuadas, respectiva- mentos de dolia (inéditos), uno de ellos con parte de un
mente, en los parajes rurales de Agualeja-Waleja (Mon- grafito numérico en la parte de la boca: [---]K I [---], el
forte del Cid) (Molina, 2001, 88-91), y de la Pará Juan otro con parte de otro grafito de igual naturaleza realiza-
Cerdán 103 (Huerta Mayor, Aspe), han permitido docu- do en la zona de la pared: [---]VIII[---]; junto a todo ello
mentar estructuras arquitectónicas, una en el primero de se exhumaron gran número de voluminosas piedras (So-
ellos, con dos grandes dolia y una plataforma circular de ler, 1982, 27). La cronología del enclave va desde finales
mampostería para instalar una prensa o molino (Molina, del siglo I a.C. hasta el V d.C. (Poveda, 1990, 162-165).
2001, 90), y otra, en el segundo, con dos pesados sillares Finalmente, en el sector meridional del término de
trabajados y con hendiduras, relacionados con enclaves Villena, a los pies de la vertiente oeste de la sierra de Peña
seguramente productores de aceite, o quizá vino. En la Rubia, junto al lecho del río Vinalopó, se localiza la villa
segunda villa pudimos excavar con Mª. D. Soler García, romana de Casa de Nazario (Soler, 1982, 28), identifica-
en junio-julio de 2003, un amplio terreno junto al río da en 1963 a consecuencia de las labores agrícolas, que
Tarafa, poco antes de su desembocadura en el Vinalopó; sacaron a la luz un numeroso grupo de grandes bloques
entre las catas realizadas se documentaron varias fosas, de piedra, entre los que se puede reconocer un enorme
una de ellas, la n.º 3, era en realidad el vacío dejado en sillar con una fuerte y profunda hendidura rectangular,
el terreno por la extracción y retirada de un ara canalis, que sirvió de contrapeso en el torcularium del lugar, en el
que ha dejado su forma en el hueco, que fue colmatado que también se hallaron restos de varios dolia. La activi-
con algunas cerámicas tardorromanas (siglos IV-V d.C.), dad del centro agrario, vinícola seguramente, se desarro-
y lo que más interesa, por dos sillares trabajados con sen- lló entre mediados del siglo I y el V d.C.
das gruesas hendiduras longitudinales (lám. 9), que son
claramente contrapesos de una prensa. La villa se fundó III. CONCLUSIONES.
en el siglo I d.C., para a caballo entre los siglos II y III
d.C. abandonarse, siendo arrasada a partir de entonces, En general, se trata de lugares de producción oleíco-
durante la siguiente fase tardorromana. la y alguno vinícola, que mayoritariamente están activos
A 1 km de distancia de la villa de Agualeja-Waleja, durante el Alto Imperio, si bien algunos parecen origi-
a su sureste, entre la margen derecha del río y la actual narse a finales del siglo I a.C., como sería el caso de Elo
población de Monforte del Cid, en la zona rural deno- (El Monastil), el Melic y Puente II, en Elda, y de Can-
minada Camino del Río, se hallaron por labores agríco- dela, en Cañada. En cambio, el final de la actividad de
las muros de mampostería, sillares, basas de columna, estos enclaves de transformación de productos agrarios
molduras de piedra, losas de caliza, tegulae, piedras de no parece superar el siglo II o la primera mitad del III
molino, ánforas y dolia, además de gran cantidad de ce- d.C., salvo quizá la villa de Casa de Nazario, en Villena,
rámicas romanas y bloques de opus signinum (Benito, o la de Candela, que pudieron estar activos más tarde o
1989); igualmente, en los terrenos inmediatos de la zona alcanzar el siglo V d.C.
PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN EL INTERIOR DEL VALLE DEL VINALOPÓ… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 291

Por otra parte, y en relación con esta topografía de reales destacó la producción de aceite y vino, si bien su
la producción agrícola, se observa la alta presencia de destino fue el autoabastecimiento comarcal o a lo sumo
ánforas vinícolas, mayoritariamente de la forma Dressel regional, pero sin llegar a crear unos excedentes suficien-
2-4, y la significativa escasez de las destinadas a contener tes para establecer su comercialización hacia otros luga-
aceite, especialmente las de la forma Dressel 20, indicio res de la península Ibérica o del Mediterráneo occidental.
de que éste no debía importarse, al disponer de una pro-
ducción propia local o comarcal. La importación abun- BIBLIOGRAFÍA.
dante de vinos de distintas procedencias es evidente por
la alta presencia de ánforas itálicas e hispánicas, a lo largo ABASCAL, J. M. – ALBEROLA, A., 2008: “Nuevos
de todos los centros romanos agropecuarios del Valle hallazgos monetarios en Elda y Monforte del Cid
de Elda y el resto del Vinalopó, especialmente durante (Alicante)”, Lucentum, XXVII, 115-117.
las fases tardorepublicana y altoimperial, lo cual puede BENITO IBORRA, M., 1989: “El camino del Río: una
ser indicio de que la producción vinícola local nunca fue actuación arqueológica”, Moros y Cristianos,
suficiente para abastecer a sus habitantes. En el mismo Monforte del Cid, s/p.
sentido, indicar que se han hallado hornos cerámicos en BRUN, J. P., 2006: L’oleiculture antique en Provence.
Elda y en Petrer pero no parecen haber producido nin- Les huileries du département du Var (Revue Ar-
gún tipo de ánforas para comercializar vino o aceite, que chéologique de Narbonnaise, 15), Paris.
debieron consumirse en el territorio propio comarcal. CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE, 1972:
Con todos los datos estudiados y presentados, se in- “Carta Arqueológica del Valle de Elda (Alican-
tuye para el territorio del Vinalopó una producción agrí- te)”, APL, XIII, 199-208.
cola especializada en el aceite, aunque complementada CISNEROS FRAILE, F., 2008: “La tecnología aplicada
con la que parece una menor producción vinícola. Este a la vinificación: el prensado en los lagares de la
sería el panorama productivo entre finales del siglo I a.C. Tarraconense”, Varia, VII, 52-116.
y el II d.C., en cambio, a partir de los siglos III y IV d.C. el GONZÁLEZ BLANCO, A., 1993: “Pressoirs à huile
registro arqueológico parece reflejar un descenso de estos d’époque romaine dans la péninsule Ibérique”,
enclaves agrarios si no su casi total desaparición, sin em- en: M. C. Amouretti – J.-P. Brun (edd.), La pro-
bargo, siguen llegando ánforas olearias y vinícolas, princi- duction du vin et de l’huile en Méditerranée (Bu-
palmente del norte de África, de la Bética y del Mediterrá- lletin de Correspondance Hellénique, XXVI), Pa-
neo oriental. Estas características de esta comarca parecen ris, 397-411.
asemejarle a la situación de la próxima región murciana LLOBREGAT CONESA, E. A., 1974: “Avance de una
(González, 1993, 407-409), cosa lógica al ser tierras conti- prospección del catastro romano en la provincia
guas y con una misma evolución de su romanización. de Alicante”, en: Estudios sobre centuriaciones ro-
Por último, indicar que se trata de una producción manas en España, Madrid, 91-110.
de aceite y vino, y otros productos agrícolas, que estuvo MÁRQUEZ VILLORA, J. C., 2006: “El Valle de Elda
ligada a la organización del territorio del Vinalopó como en la época romana: el mundo rural”, en: A. M.
un parcelario romano, que parece haber contado con POVEDA (coord.), Historia de Elda. I. De las ca-
unas villae y fundi ubicadas en una estructura de cen- bañas a la villa (desde la Prehistoria hasta el siglo
turiatio, adaptada a todo el recorrido interior de dicho XVIII), Alicante, 75-96.
corredor fluvial (Llobregat, 1974, 91-110; Roselló, 1980, MOLINA MÁS, F. A., 2001: “Monforte del Cid hace
8-10; Ponce, 1983, 199-208; Payá, 1990; Reynolds, 1993, 1700 años: la villa romana de Agualeja”, Moros y
figs. 9 y 15; Moratalla, 2001, 551-582; Poveda, 2002, 91- Cristianos, Monforte del Cid, 88-91.
93), como extensión y proyección de la colonia romana MORATALLA, J., 2001: “Restos de catastros romanos
de Ilici (La Alcudia, Elche) y su ampliamente conocido en el Medio Vinalopó y unos apuntes sobre As-
territorio centuriado. pis”, Alquibla, 7, 551-582.
Este breve trabajo puede servir para dejar patente PAYÁ POVEDA, J. M., 1990: “Posibles orígenes roma-
que las tierras del corredor fluvial del Vinalopó, con cla- nos del catastro potrerense”, Festa, Petrer, s/p.
ra dependencia política, económica y cultural de dicha PONCE HERRERO, G., 1983: “Residuos de catastro
colonia ilicitana, tuvo una importante base económica romano en Sax”, Investigaciones Geográficas, I,
agropecuaria, donde junto al tradicional cultivo de ce- Valencia, 199-208.
292 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO M. POVEDA NAVARRO

POVEDA NAVARRO, A. M., 1986: “Arco Sempere”, villa (desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII),
en: Arqueología en Alicante, 1976-1986, Instituto Alicante, 63-73.
de Estudios Juan Gil-Albert, Alicante, 108-109. POVEDA NAVARRO, A. M. – SOLER GARCÍA, Mª.
POVEDA NAVARRO, A. M., 1988: El poblado ibero- D., 1999: “La villa romana de Puente II (Elda):
romano de El Monastil (Elda, Alicante), Alicante. aproximación a su estructura productiva”, en:
POVEDA NAVARRO, A. M., 1990: “La romanización XXV Congreso Nacional de Arqueología, Valen-
del territorio de Villena”, en: Ayudas a la investi- cia, 269-274.
gación. 1986-1987, vol. III, Alicante, 159-175. REYNOLDS, P., 1993: Settlement and Pottery in the
POVEDA NAVARRO, A.M., 1991: “La romanización Vinalopó Valley (Alicante, Spain) A.D. 400-700
de las tierras de Petrer”, Festa (Petrer), s/p. (BAR International Series, 588), Oxford.
POVEDA NAVARRO, A. M., 2002: “La presencia de ROSELLÓ VERGER, V., 1980: “Residuos del catastro
iberos y romanos en la Laguna de Salinas”, en: G. romano en Caudete y Villena”, Estudios Geográ-
PONCE HERRERO (ed.), Salinas. Sociedad y ficos, XLI, 158, 5-13.
territorio, Alicante, 77-95. SEGURA HERRERO, G. M. – MORATALLA JÁVE-
POVEDA NAVARRO, A. M. (coord.), 2006: Historia GA, J., 2010: “La officina olearia del Melic (Elda,
de Elda. I. De las cabañas a la villa (desde la Pre- Alicante) (ss. I-III d.C.)”, en: J. M. Noguera Cel-
historia hasta el siglo XVIII), Alicante. drán (ed.), Preactas Coloquio Internacional. De
POVEDA NAVARRO, A.M., 2008: “Las villae roma- vino et oleo hispaniae. Áreas de producción y pro-
nas del sur de Hispania Tarraconense (ss. II a.C.- cesos tecnológicos del vino y del aceite en la His-
III d.C.). Las tierras de Murcia y Alicante”, en: pania Romana (Murcia, 5-7 mayo 2010), Murcia,
V. Revilla – J. R. González – M. Prevosti (edd.), 105-106.
Actes del Simposi: Les vil.les romanes a la Tarra- SOLER GARCÍA, J. M., 1982: Historia de Villena, Vi-
conense, vol. I, Barcelona, 259-279. llena.
POVEDA NAVARRO, A. M., 2010: “Producción ro- SOLER GARCÍA, J. M., 1983: “Excavación en los re-
mana de aceite y vino en el interior del Valle del cuerdos. Breve excursión por la prehistoria elden-
Vinalopó (Alicante) (Conventus Carthaginen- se”, Moros y Cristianos (Elda), s/p.
sis)”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.), Preactas TRELIS, J. – MOLINA, F. A., 1999: La Canyada Joa-
Coloquio Internacional. De vino et oleo hispa- na: un ejemplo de la vida rural en época romana
niae. Áreas de producción y procesos tecnológicos (Monografias del Museo Arqueológico Municipal
del vino y del aceite en la Hispania Romana (Mur- de Crevillente, II), Crevillente.
cia, 5-7 mayo 2010), Murcia, 103-104. TRELIS, J. – MOLINA, F. A., 2003: “La vida rural en el
POVEDA NAVARRO, A. M. – MÁRQUEZ VILLO- territorium de Ilici: la Canyada Joana (Crevillente,
RA, J. C., 2006: “La romanización del Valle de Alicante), en: J. M. Abascal – L. Abad (coords.),
Elda: El Monastil”, en: A. M. Poveda Navarro Las ciudades y los campos de Alicante en época ro-
(coord.), Historia de Elda. I. De las cabaña a la mana (Canelobre, 48), Alicante, 183-192.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 293-303 ISSN: 0213-5663

LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-


ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER
ILICITANVS
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE): A ROMAN
VILLA IN THE AGER ILICITANVS

Julio Trelis Martí*

RESUMEN

La Canyada Joana es una villa rústica romana del territorium de Ilici que presenta
una secuencia arqueológica bien definida entre la segunda mitad del siglo II d.C. y el siglo
VI d.C. Destaca su torcularium para la producción de aceite, de grandes proporciones y
con todos sus elementos bien documentados, datado entre los siglos IV-V d.C. Esta villa
resulta fundamental para conocer el mundo rural de Ilici y la conexión entre el final de
época romana y los inicios de la Edad Media en el Sureste de la península Ibérica.

Palabras clave: Villa rústica, Ilici, torcularium, período Tardorromano

ABSTRACT

The Canyada Joana is a roman rural villa of territorium Ilici archaeological that has
a well defined sequence between the second half of the second century A.D. and the
sixth century A.D., pointing out its torcularium for oil production, at a large-scale and
with all its elements well documented, dating from the IV-V centuries A.D. This villa
is essential to know the rural world of Ilici and the connection between the end of the
Roman period and the early Middle Age in the southeast of the Iberian peninsula.

Keywords: Rural villa, Ilici, torcularium, Late Roman period

Desde la década de los ochenta toda la zona que está na se ha documentado ya a finales del III milenio a.C.
al sur del casco urbano de Crevillent comenzó a ser ob- (Soler – López, 2000-2001), continuando con el hallazgo
jeto de prospecciones y estudios, testimoniando un im- en superficie de materiales orientalizantes en algún caso
portante poblamiento que abarca desde los momentos excepcionales (González, 1989), ibéricos y hasta incluso
prehistóricos hasta la actualidad. islámicos (Trelis – Molina, 1999, 25). De entre los ma-
La Canyada Joana es una de tantas partidas rurales teriales de adscripción romana destaca la gran variedad
que forma parte de esta zona, donde la presencia huma- de material cerámico, sobre todo la Campaniense B, las

* Museo Arqueológico Municipal de Crevillent. E-mail: jtrelis@crevillent.es


294 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JULIO TRELIS MARTÍ

ánforas Dr. 1B, la Ts Itálica Drag. 7A y Ettlinger 19/20, a los límites del actual término municipal de Crevillent.
la Ts Gálica Ritt. 9B, la Ts Hispánica Drag. 15/17, la Ts Esta sería la zona de dominio directo de la urbs, aunque
Lucente Lamb. 1/3B, la TsA D Hayes 104, la Ts Late su territorium fuera más extenso (Lorenzo, 2006, 127).
Roman C Hayes 3 y la TsA importada Fulford 27·1 y El ager ilicitanus, bien provisto de recursos hídricos
27·2, así como diverso numerario con radiados de Ga- y con buenos suelos para uso agrícola, contaba con todo
lieno y Claudio II, un nummus de Constantino, AE 4 un diseminado de villae, las cuales apenas han sido obje-
de Arcadio, etc. Todo este registro arqueológico revela to de estudio, por lo menos las de su entorno más próxi-
una dilatada ocupación centrada principalmente durante mo (Ibarra, 1879; Ramos, 1976; Frías 2010, 221-230).
la época romana, iniciándose en el siglo II a.C. y alcan- Gracias a la tabula de la sortitio de las excavaciones de
zando el siglo VI d.C. 1996, se sabe que estas tierras asignadas a colonos fueron
Con estos antecedentes en 1990 se inició un pro- posiblemente desecadas (Frías, 2010, 189), lo cual puede
grama de excavaciones, de las que se han llevado a cabo hacerse extensivo a las tierras circundantes a la Canyada
cuatro campañas entre los años 1990-1991-1996-2007, Joana. Dicho diseminado aumenta en época altoimperial
habiendo excavado un total de 1.181,59 m². Su registro debido a la consolidación de la colonia como ciudad y en
arqueológico posee un enorme valor para el conocimien- época bajoimperial y tardorromana se produce un des-
to del mundo rural y del período tardoantiguo en la pro- censo de los asentamientos concentrándose en villae más
vincia cartaginense, que abarcaría una extensa zona bajo importantes –incluso las villae de la centuriatio parece
el dominio de Ilici. Los resultados de estas excavaciones que tienen su final en el siglo V d.C.– (Frías, 2010, 192).
han sido publicados principalmente en tres trabajos (Tre- El puerto de salida al mar de este territorium se
lis – Molina, 1999; id., 2003; Trelis, 2007); además han localiza en el Portus Ilicitanus (Santa Pola, Alicante),
sido citados en los trabajos y síntesis más importantes con una actividad que se centra entre la segunda mitad
sobre el mundo romano en estas tierras; y asimismo han del siglo I a.C. y el siglo V d.C., siendo el momento
formado parte de diversas monografías, de entre las cua- de máximo apogeo entre la época augustea y el siglo
les merece la pena mencionar la de F. Cisneros (2008) II d.C. (Sánchez – Blasco – Guardiola, 1986; Sánchez
sobre las prensas de la tarraconense, o las más recientes – Puigcerver – González, 1992), en sintonía con lo que
de C. Frías (2010) sobre el poblamiento rural romano de ocurre con las villae.
Ilici y la de Y. Peña (2010) sobre la producción del vino Por último, todas estas tierras poseían una compleja
y el aceite en Hispania. red viaria, la principal de las cuales era la vía Augusta,
sin duda, un elemento básico en la ordenación del terri-
I. LA VILLA EN EL MARCO DEL TERRITORIUM torium de Ilici. La encrucijada de caminos que existe en
DE ILICI. esta comarca no hace sino demostrar que nos encontra-
mos ante una zona densamente poblada (Arasa – Ro-
Es de sobra conocido que la fundación de la colonia selló, 1995, 120; Lorenzo, 2005, 49). Se observa que los
de Ilici, cuya fecha es más que discutida pero que debe asentamientos que se sitúan junto a la vía Augusta son de
encuadrarse entre el 42 y el 19 a.C. (Alföldy, 2003, 44- pequeño y mediano tamaño y están muy próximos entre
45), supuso un cambio cultural extraordinario para estas sí (Frías, 2010, 190). Para el caso de las tierras crevillen-
tierras. La ciudad de Ilici fue, sin duda, el motor de la tinas interesa mencionar una variante de la vía de Ilici a
romanización de esta comarca. Es muy difícil hoy en día Eliocroca que no pasaba por Carthago Nova, la cual se
conocer los limites de su territorium, si bien coincido con supone que sería el camí vell d’Oriola, que discurría por
C. Frías (2010, 181) en que el Segura –frontera natural Albatera, Orihuela, Murcia y Alcantarilla, así como otra
ya desde la prehistoria– fijaría la frontera sur, quedando que iba desde Ilici al noroeste a través de Albatera y For-
las tierras crevillentinas a medio camino, a unos 9 km al tuna hasta llegar a la vía Complutum-Carthago Nova2.
oeste de la urbs. Este territorium se organizaba por me- Además, a partir del siglo III d.C. quizá la vía Augus-
dio de una centuriatio que ha sido objeto de numerosos ta modificara su trazado y transcurriera por el interior,
estudios1, los cuales la han restituido con bastante preci- bordeando los humedales que hay al sur del término mu-
sión en el entorno más próximo de Ilici, llegando incluso nicipal de Crevillent (Gutiérrez, 1996, 324). Esto se ha-

1 De entre ellos cabe destacar los clásicos de García y Bellido 2 Los datos sobre estas variantes se encuentran principalmente
(1972) y Gozálvez (1974), y los de Gurt – Lanuza – Palet – EDAT en Sillières (1990, 364), Arasa – Roselló (1995, 127), Lorenzo (2006, 37)
(1996), Ariño – Gurt – Palet (2002) y Olesti (2005). y Brotóns – Ramallo (1989, 116).
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER ILICITANVS AnMurcia, 27-28, 2011-2012 295

Figura 1. Villa romana de la Canyada Joana (Crevillent, Alicante) (dib. Museo Arqueológico Municipal de Crevillent).

ría más evidente entre los siglos IV y VII d.C. contando II. MEDIO FÍSICO, REGISTRO ARQUEOLÓGICO
con una mansio –ad Leones– hacia la mitad del trayecto Y EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LA VILLA.
entre Ilici y Carthago Nova en el punto por donde se
bordeaban dichas zonas semipantanosas (Lorenzo, 2006, Crevillent, situado en el tercio sur de la actual pro-
39). De este modo, se confirman las citas de los autores vincia de Alicante, pertenece a la comarca del Baix Vina-
clásicos que decían que las villae debían de estar junto a lopó. La Sierra de Crevillent al norte –una de las últimas
las vías de comunicación3. estribaciones de la Sub-bética desde donde se domina
toda el área comprendida entre las desembocaduras del
3 Cato, I, 1, 2; Varro, I, 16, 6; Colum. I, 3, 3-4 y I, 5, 7. Vinalopó y del Segura– y la llanura aluvial al sur –depre-
296 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JULIO TRELIS MARTÍ

sión tectónica rellenada por aportes de la sierra y surcada II.1. Período anterior al complejo Torcularium.
por ramblas que provienen de la misma– constituyen las
dos grandes partes del paisaje crevillentino. A ellas hay Se documentó en dos zonas diferentes:
que añadir la laguna del Hondo en el extremo sur de la En dos sondeos de 2 m de lado practicados en los am-
llanura aluvial, la cual es un reducto de la antigua maris- bientes XIX y XX del complejo Torcularium. Bajo este
ma litoral que había entre las desembocaduras de los dos edificio se localizan dos pavimentos de mortero de cal que
ríos, desecada en el siglo XVIII. parecen corresponder a un edificio de similares característi-
La villa de la Canyada Joana toma el nombre de la cas al del complejo Torcularium. El superior parece ser un
partida rural donde se localiza, en la llanura aluvial men- pavimento inmediatamente anterior al del complejo Tor-
cionada. Esta zona es un lugar tradicionalmente dedica- cularium excavado, el cual puede datarse en los inicios del
do a la agricultura4 y por ello en la actualidad el relieve siglo IV d.C., mientras el inferior, separado por un paquete
aparece considerablemente transformado, con numero- de estratos de 0,70 m de espesor, sería un pavimento de la
sos aterrazamientos y una red viaria tupida que da ac- segunda mitad del siglo II y se abandonaría y se sellaría a
ceso a pequeñas propiedades y viviendas unifamiliares, finales del siglo III d.C., según se deduce de la abundancia
red viaria que incluye la autovía A7, la cual cruza esta de TsA A Hayes 14 y 31 y TsA C Hayes 50A y A/B.
partida en sentido noreste-suroeste a unos 500 m al sur En una serie de estratos situados en un espacio abier-
de la villa romana. to que habría al exterior del complejo Torcularium, en su
Las primeras prospecciones daban un área de dis- parte sur. Dichos estratos presentan también unos altos
persión de los hallazgos en torno a 3 ha, entre los que porcentajes de materiales cerámicos de la segunda mitad
se incluyen, a los que se han enumerado anteriormente, del siglo II y todo el siglo III d.C., sobre todo formas de
sillares reutilizados, imbrices y tegulae y un pavimento TsA A Hayes 6C, 8B, 14, 17 y 31, TsA C Hayes 44, 45A
de opus signinum a ras de superficie in situ, evidencias y 50A, y un mortero Dramont D2 y una lucerna de disco
más que seguras de que nos encontrábamos dentro del Dr. 28 centroitálicos.
perímetro de la villa. Después de las campañas de excava-
ciones llevadas a cabo, se sabe que el área es algo menor, II. 2. El complejo Torcularium.
aunque no está completamente delimitada. Los sondeos
revelan que en sentido norte-sur tendría unos 133 m y De las dos fases que tiene este período, la primera está
hacia el este se extendería como máximo hasta el cauce muy escasamente documentada. Se trata del pavimento de
de la rambla que da el nombre a la partida rural y al yaci- mortero de cal superior, mencionado en el apartado anterior,
miento, la cual dista unos 120 m de los restos excavados, el cual formaría parte de una repavimentación del edificio
desconociendo por completo su límite oeste5. De todas realizada en los inicios del siglo IV d.C. De igual modo a
maneras, si consideramos el camino de la Canyada Joana, esta fase se podría adscribir una gran fosa donde vertieron
que se encuentra al oeste, como una antigua vía fosiliza- de forma continua y alterna cenizas, arcilla y mortero de
da, ésta podría ser el linde de la villa por ese flanco con cal dispuestas en tongadas, así como restos de elementos
lo cual habrían unos 192 m en sentido este-oeste, que de construcción, mayoritariamente lateres, fosa donde se
supondría un rectángulo de unos 25.536 m². acumularían los restos de elementos y materiales de cons-
Se han individualizado tres grandes momentos en trucción sobrantes de la remodelación del complejo Torcu-
la secuencia cronológica de la villa (fig. 1): un período larium a finales del siglo III o inicios del siglo IV d.C.
anterior al denominado complejo Torcularium (150-300 La segunda fase, que lleva por nombre complejo Tor-
d.C.); el complejo Torcularium, período que tiene a su cularium, es la mejor conocida y conservada de toda la
vez dos fases (300/325-500 d.C.); período posterior al villa. Se trata de un establecimiento industrial dedicado a
complejo Torcularium (500-post quem siglo VI d.C.) la producción de aceite, compuesto por al menos cuatro
4 Los suelos de su entorno más próximo son principalmente grandes dependencias rectangulares adosadas, dispuestas
de la clase C –de naturaleza pardo-caliza y textura franco arcillosa en sentido este-oeste y con accesos por la parte oriental.
con capacidad de uso media dedicados a cultivos de secano en
Su cronología se sitúa entre los inicios del siglo IV y fines
terraza– y alguna zona de la clase A –suelos aluviales compuestos por
sedimentaciones cuaternarias de alta capacidad agrícola intensiva según del siglo V d.C., destacando la TsA D Hayes 12, 59B,
las disponibilidades hídricas– (Matarredona, 1986; Vera, 1989, 323- 61B, 67 y 73A, así como un follis de Constantino II del
324).
5 Sus coordenadas referidas al centro son 3OSXH931341 (Hoja
333. Debido a su especial interés, este edificio será trata-
28-35 Elche, E:1/50.000, del Servicio Cartográfico del Ejército). do exclusivamente en el capítulo siguiente.
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER ILICITANVS AnMurcia, 27-28, 2011-2012 297

II.3. Período posterior al complejo Torcularium. de habitación (Ramos, 1983, 147). El ejemplo de la villa de
los Villaricos (Mula, Murcia), datado entre los siglos V-VII
Una vez abandonado este edificio industrial, se asiste d.C., desde el punto de vista arquitectónico es muy similar
a un cambio de funcionalidad del espacio de la pars fruc- al nuestro, aunque tiene una funcionalidad religiosa (Gon-
tuaria de la villa, destacando dos conjuntos que cierran zález – Fernández, 2010, 339-340). La presencia de edificios
la secuencia arqueológica. En primer lugar nos encontra- de culto cristiano en las villae es un hecho frecuente en Oc-
mos con unos vertederos excavados en el exterior al oes- cidente (Ripoll – Arce, 2001); además A. Chavarría (2005)
te y casi en contacto con el mismo. Estos vertederos han piensa que son capillas privadas de esas grandes residencias
proporcionado, entre otras piezas, marmitas y cazuelas rurales de época tardoantigua.
modeladas a mano Reynolds 7.6 y Fulford 8·5 y TsA D A unos 40 m al sur de estos edificios en un sondeo
Hayes 91C muy bien datadas en el siglo VI d.C. (S. 3) realizado para delimitar la villa, se excavaron parte
Y en segundo lugar, en la misma área se construye un de dos estancias angulares probablemente de una misma
edificio de planta absidal apoyado al ángulo suroeste del vivienda. Están construidas con muros con mampostería
complejo Torcularium. Ambos edificios están en contac- tomada con mortero de cal, los cuales poseen una zapata
to, pero se observa un ligero desplazamiento en la alinea- de cimentación corrida y centrada de iguales caracterís-
ción del edificio absidal con respecto al eje norte-sur del ticas. La estancia mejor documentada posee un banco
complejo Torcularium y además se halla a una cota casi corrido de mampostería tomada con mortero de barro y
superficial, lo que demuestra que se trata de una construc- una cocina semicircular, adosada a uno de los muros, de
ción posterior. En lo que se refiere a su ubicación en la se- lateres, adobes y bloques calcáreos, todo sobre un suelo
cuencia estratigráfica, sabemos que cubre los vertederos de arcilla. El registro material perteneciente a sus estra-
antes mencionados con una cronología del siglo VI d.C., tos de abandono nos indican una cronología en torno al
pero de este edificio absidal nada se ha conservado de sus siglo VI d.C., por el hallazgo de restos cerámicos de TsA
estratos de hábitat y amortización, por tanto deber tener D Hayes 91 y 99B y C, Ts Gálica Tardía Rigoir g 1 y ca-
una cronología posterior a estos vertederos, pero siempre zuelas y marmitas modeladas a mano Reynolds 2.1 y 7.6.
anterior al período paleoandalusí, dada la ausencia de res- En Senda de Granada (Murcia), una vez abando-
tos islámicos. Presenta una orientación este-oeste, al igual nada la actividad de la prensa, se documentan en época
que el edificio del complejo Torcularium, y se compone de tardoantigua vertederos, silos y hornos, testimonio de
un gran compartimento central de planta rectangular, con nuevas formas de hábitat en las zonas productivas de la
la entrada en la fachada este flanqueada por dos muretes, villa, además de unidades familiares de siervos [sic] con
un ábside al oeste y varios compartimentos rectangulares hogares (García, 2010, 509), muy similar a lo descubierto
o cuadrados a sus lados de menores dimensiones. Estos en la Canyada Joana6.
restos se encuentran casi a ras de superficie, por lo que su
grado de conservación es deficiente, habiéndose documen- III. EL TORCVLARIVM.
tado tan sólo la parte correspondiente a su cimentación de
mampostería tomada con barro y fragmentos de tegulae y Lo que hemos denominado complejo Torcularium
lateres reutilizados. Los muretes de la entrada y el ábside es un edificio industrial para producción de aceite, del
poseen en cambio mortero de cal y además se aprecia que el que se conocen cuatro grandes dependencias rectangula-
ábside está claramente encastrado entre los compartimien- res que suman un total de 460,88 m² de superficie cons-
tos laterales, testimonio de una remodelación del edificio, truida7. Tanto la disposición como sus accesos coinciden
en el que habrían dos fases escasamente caracterizadas. Los con las citas y recomendaciones de los autores clásicos8.
espacios absidados comienzan a utilizarse en la penínsu-
la Ibérica en el siglo II, si bien se generalizan a partir del 6 Estas evidencias arqueológicas coinciden con lo expuesto por
Brogiolo – Chavarría (2008, 198) para el final de las villae después del
siglo IV d.C. (Gorges, 1979, 128; Fernández, 1982, 204) siglo VI d.C.
y siempre en la pars urbana de las villae. El caso que aquí 7 El edificio está completamente delimitado a sur, este y oeste.
Por el norte las salas de prensado y decantación fijarían su límite, pero
nos ocupa creemos que posee una funcionalidad diferente,
éste no se ha localizado, aunque los sondeos de 2007 y los elementos
principalmente por localizarse junto a la pars fructuaria. En del paisaje actual hacen pensar que como máximo llegaría a la base de
el vecino yacimiento de La Alcudia (Elche, Alicante) se han un muro de aterrazamiento que limita con la parcela que existe al norte,
o sea, a unos 5 m de los restos excavados. Esta distancia aproximada no
documentado construcciones de similares características en se ha incluido en el total del área mencionada.
el “estrato de época visigoda” interpretadas como lugares 8 Colum, I, 6, 18; Vitr., VI, 6, 3.
298 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JULIO TRELIS MARTÍ

Figura 2. Planta del torcularium (dib. Museo Arqueológico Municipal de Crevillent).

En este sentido, es necesario indicar que se orienta a Le- contrafuertes modulados de entre 0,50 y 0,62 m de an-
vante, está apartado de la rambla unos 120 m y protegido chura –los del muro oeste descansan sobre una banqueta
de los vientos marítimos dominantes de la zona gracias a de cimentación de 0,50 m de ancho decorados con estuco
unas construcciones que supuestamente se situarían en- formando casetones y equidistan exactamente 3 m, los
tre él y la rambla de la Canyada Joana. Estas construc- del muro sur equidistan unos 4,80 m, y al muro de la
ciones podrían pertenecer a la pars urbana, a tenor de los fachada principal se le adosan unos compartimentos es-
restos documentados en superficie, aunque se desconoce tancos (amb. XVI y XVIII) cuyos muretes podrían tener
si habría una relación directa entre ambas partes de la una función similar–9. Los muros divisorios miden entre
villa como suele ser frecuente en el este y sur peninsular 0,60 y 0,65 m de grosor, y se construyen con un zócalo
(Chavarría, 2007, 79). de mampostería de 0,60-0,70 m de altura y un alzado de
La construcción se caracteriza por la solidez de sus adobes, y además están enlucidos. Los pavimentos en to-
elementos estructurales. El material de construcción más das las dependencias también son de mortero de cal con
empleado en la fábrica de los muros es la piedra, y el un fino recubrimiento de signinum sobre un rudus de
mortero para sus uniones y enlucidos es el de cal. Los 0,12 m de espesor, salvo en el caso de la sala de prensado
muros exteriores tienen entre 0,49 y 0,64 m de espesor
y están construidos con una fábrica de mampostería, ci- 9 La prensa del Sector G de la Senda de Granada (Murcia), datada
entre el siglo IV y posiblemente el siglo VI d.C., presenta contrafuertes
mentada con la misma fábrica pero de aparejo más tosco de 0,47 m dispuestos entre 2,84 y 3,59 m de distancia (García, 2010,
y a tongadas con el mortero de cal. Además poseen unos 478-481).
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER ILICITANVS AnMurcia, 27-28, 2011-2012 299

dos escalones de mampuestos al interior. En esta ocasión


en el encuentro entre el pavimento y los muros hay un
rodapié muy bien conservado. La sala se caracteriza por
presentar cuatro pilares rectangulares dispuestos de forma
longitudinal en el centro de 1,30 x 0,80 m y seis pilastras
cuadradas de 0,80 m dispuestas en esta ocasión dos a dos.
Estos robustos pilares están fabricados con lateres, cuyas
dimensiones son 30 x 53 x 3/5 cm –muy próximos al for-
mato de los bipedales–, tomados y enlucidos con gruesas
lechadas de mortero de cal. El motivo de esta sobredimen-
sión estructural no es otro que soportar un pavimento de
considerable espesor de las mismas características que el
que se conserva en la planta baja, que formaría un piso
Lámina 1. Cella olearia con el derrumbe del piso superior (fot. Museo
Arqueológico Municipal de Crevillent).
superior, el cual, a tenor de la disposición de los estratos de
abandono, se localizaría sólo en el tercio anterior y poste-
rior de la sala10 (lám. 1). En dichos estratos de abandono se
que es de opus signinum con al menos dos refacciones ha documentado también una espléndida cubierta forma-
como solía ser frecuente para aumentar su resistencia. da por imbrices, de 0,56 (long.) x 0,25 (anch.) x 0,10 (alt.)
El amb. XIX (fig. 2) mide 16 x 7,75 m –124 m²–, y el m, con escasos restos de madera y esparto carbonizados,
encuentro entre su pavimento y los muros lo hace con una la cual es muy posible que tuviera cuatro aguas con la par-
“media caña”. Se caracteriza por la presencia de un pe- te central más elevada, según se desprende de la disposi-
queño compartimento rectangular central de 18 m² (amb. ción de los pilares antes mencionada a la que obviamente
XXI), construido con tabiques de barro enlucidos con también sustentarían. Este espacio tendría la función de
mortero de cal de 0,40-0,50 cm de espesor, cuyas esquinas almacén, concretamente serviría como cella olearia y, por-
poseen un sillar sobre el que se apoyarían unas pequeñas qué no, como horreum –principalmente tipos 1 y 3 de
columnas. La amplitud del acceso de este gran espacio – Prevosti (e.p.)–. Después de este trabajo, donde la auto-
tiene una entrada de 2,24 m y uno de los sillares que la ra rastrea buena parte del Imperio Romano occidental en
forman conserva un orificio para el gozne de la puerta– y busca de edificios de almacenamiento, poco se puede decir
la disposición del registro documentado en los estratos de al respecto. Uno de los ejemplos que quizás más parecido
abandono lleva a pensar que se trata de un patio –zona de guarda con el nuestro es el de la villa de l’Hort del Pelat
carga y descarga, almacenaje de aperos, cuadra, etcétera– (Riudoms, Tarragona), datado entre finales del siglo I e
en cuya mitad norte, de la que formaría parte el amb. XXI, inicios del siglo V d.C. (Arola – Bea, 2002, 126). El tipo
habría una cubierta muy ligera, sostenida en parte por los 1 de Prevosti tiene un origen claramente italiano, Busana
sillares y columnas mencionados, de madera, cañas y ra- (2002) restituye el de la villa de Mezzocorona también con
majes, y posiblemente la tabiquería no quedara totalmente una altura. En las Musas de Arellano (Navarra) existe otro
cerrada. Este espacio podría paralelizarse con la H7 de la similar posiblemente con un piso superior datado entre
villa de Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia) los siglos I-III d.C. (Mezquíriz, 2003). En Isola Vicentina
(Murcia, 2010, 445-447), aunque esta villa es del siglo I y loc. Fosse el horreum se dotaba de tres hileras de pilares
primera mitad del siglo II d.C. y contrafuertes (Busana, 2002, 193). En todos los casos se
El espacio central (amb. XX) (fig. 2) está perfectamen- trata de cellae vinariae. Aunque los almacenes semisubte-
te modulado con respecto al anterior. Se trata de una sala rráneos son más propios de las prensas de vino para pro-
ligeramente semisubterránea con una diferencia de cota curar por su conservación, nuestro caso no ofrece dudas
de 0,55 m. Como parece ser característico en los edificios de su uso como cella olearia, tal y como se demostrará más
de esta villa, su entrada la flanquean dos pequeños muros adelante.
de opus mixtum –posiblemente de materiales reutiliza- En su extremo norte, se localizan las salas de prensa-
dos– a los que se les adosan dos pequeños compartimen- do y decantación (fig. 2), la última de las cuales no se ha
tos estancos de mampostería (amb. XVI y XVIII) de 2,70
10 Existen unos pequeños orificios en el ángulo sureste formando
y 2,08 m² respectivamente. El acceso de 1,4 m, tiene un abanico, que podrían corresponder a la comunicación entre ambas
umbral de opus caementicium con un escalón al exterior y plantas.
300 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JULIO TRELIS MARTÍ

gemella mencionada (lám. 2) –dos balsas de decantación


rectangulares, la que recibe el aceite del prensado mayor
que la otra (3,73 y 1,80 m², y 1,15 y 0,80 m de profun-
didad respectivamente), y comunicadas por una tubería
de plomo14 de 0,06 m de diámetro a 0,30 m respecto del
fondo de la balsa menor– construidas con una fábrica de
mampostería con el característico bocel en los ángulos
y con al menos dos capas de enlucido de opus signinum
con hendiduras en la inferior para favorecer su adheren-
cia15, en cuyo fondo hay unas pocetas para la deposición
del alpechín. Nada sabemos de su acceso, si bien puede
deberse a que no está excavada completamente. Tampo-
co se ha documentado resto alguno de la comunicación
Lámina 2. Structile gemella (fot. Museo Arqueológico Municipal de interior entre las salas, aunque muy probablemente las
Crevillent).
habría.
Se trata de una prensa de tornillo recomendada por
delimitado completamente11. Posee una cubeta de pren- Plinio16, clasificándose bien en el tipo C453 de Brun
sado rectangular de 53,34 m², sobreelevada a 0,80 m de (1986, 113). Por otra parte, F. Cisneros (2008, 78-79) la
la cota de pavimento y dividida en dos –25,33 m² (amb. clasifica en su tipo A3b. A este tipo de prensa se le atri-
XXII) y 24,29 m² (amb. XXIII)– por un murete de barro buye un origen griego del siglo I a.C., aunque en la zona
muy arrasado de 0,60 m de anchura, que cuenta con un del Mediterráneo Central, la narbonense e Hispania, ex-
pequeño canalis que las comunica de 0,23 m12 de anchura. cepto la Bética, no se generalizan hasta el siglo III d.C.
En el amb. XXII, junto al muro de fachada, se observan (Brun, 2003, 60; Peña, 2010, 45).
aún dos huellas de lo que serían los lapides pedicinorum; Este ha sido el tipo que le hemos propuesto en ante-
además tiene otro canalis de 0,17 m de anchura que la co- riores publicaciones (Trelis – Molina, 1999; 2003), en las
munica con la structile gemella13, la cual se encuentra en que se hacía una propuesta de su funcionamiento basada
la sala contigua separada por un muro de barro de 0,60 m exclusivamente en la disposición de los elementos tal y
de grosor –como los muros divisorios de las otras salas–, como se documentaron en los trabajos de excavación.
si bien es posible que éste no se cerrara totalmente, por lo Ahora bien, después de veinte años y con los nuevos
que ambas pueden también considerarse una única sala; conocimientos que se tienen sobre este tipo de instala-
y por último se halla el contrapeso o quintal –piedra de ciones17, se puede matizar mejor la mecánica de la pren-
caliza muy deteriorada con un orificio circular de 0,17 m sa. Estos matices consisten, coincidiendo con Y. Peña
de diámetro–. En la otra mitad de la cubeta (amb. XXIII) (2010, 305), en trasladar la posición del contrapeso, que
se sitúa el area circular de 1,29 m de diámetro –pequeño con toda seguridad está desplazado de su lugar original,
resalte de 0,05 m realizado en el pavimento de opus signi- a algún punto del amb. XXIV, con lo cual la prensa esta-
num– y se evidencia que es el punto de resistencia de la ría provista del mencionado contrapeso de tornillo que
palanca porque el pavimento está hundido con diferen- accionaría el prelum18 encajado entre un par de stipites, a
cias de cotas de nivel de hasta 0,15 m. En la parte oeste la misma cota y en la misma habitación que el quintal, y
de la cubeta de prensado hay un compartimento de 24,48 unos arbores situados en la cubeta de prensado junto al
m² (amb. XXIV), separado de dicha cubeta por un muro
de mampostería de 0,70 m de anchura donde encastran 14 En Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia) existe un
dos lapides pedicinorum de sillería a 0,35 m de distan- ejemplo similar con una tubería a ras de suelo, aunque es de época
altoimperial (Murcia, 2010, 452).
cia entre ellos, que se consideran cota de pavimento. La 15 Vitr., De Arq., VI, 6, 3.
sala de decantación (amb. XXV), la única que no se ha 16 Plin., nat., XVIII, 317.
17 Desde estas líneas quiero agradecer las sugerencias que durante
podido delimitar completamente, cuenta con la structile
las jornadas del coloquio me proporcionaron J.-P. Brun, Y. Peña, M.
Prevosti y A. Martín, así como las de R. Lorenzo para el caso de Ilici, y
11 Vide nota 7. las facilidades para conseguir determinadas publicaciones por parte de
12 Esta divisoria presenta un deficiente estado de conservación M. Tendero, A. Ronda, A. Poveda y de nuevo por M. Prevosti.
que impide conocerla con precisión. 18 Si se supone que el contrapeso estaba en el centro de la
13 Colum., XII, 52, 10. habitación, la viga mediría 12,80 m de longitud.
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER ILICITANVS AnMurcia, 27-28, 2011-2012 301

muro de fachada este (amb. XXII). De este modo, desde se observa una reducción de las mismas en la zona de
el punto de vista mecánico ejercería la mayor potencia Murcia y Levante, aunque continuarían las de Villaricos
posible. Lo que no ofrece dudas es su uso para la pro- (Mula, Murcia), Pou de la Sargueta (Riba-Roja del Túria,
ducción de aceite, el molino rotatorio que había sobre la Valencia) y Parque de las Naciones (Alicante), y se cons-
cubeta de prensado19, el pequeño molino de la cella olea- truirían ex novo Horta Vella (Bétera, Valencia) y Can-
ria y la structile gemella así lo revelan (Peña, 2010, 48). yada Joana (Lechuga – Amante, 1999; Hortelano, 2007;
Por ello no puedo estar de acuerdo con F. Cisneros Rosser, 1991; Jiménez – Burriel – Rosselló – Serrano –
(2008, 78-79) que la publica como una prensa de vino sin Salavert, 2003; Peña, 2010, 186).
contrapeso con unas mediciones en muchos casos erró- La producción de la cartaginense sería para autoconsu-
neas y que además podrían variar considerablemente si mo y para el comercio con el interior peninsular. La exis-
se valorara correctamente la posición del contrapeso. Se- tencia de grandes salas para almacenamiento como la de
gún él, una cubeta serviría para el pisado y la otra para el Canyada Joana, pese a que mayoritariamente son para vino
prensado con el area, pero si eso fuera así es más lógico (Peña, 2010, 85 y 185; Brun, 2000, 119; Frías, 2010, 237), así
que la del prensado estuviera junto al canal que lleva el parecen confirmarlo. La Canyada Joana sería un ejemplo
líquido a las balsas de decantación de la sala contigua y más de la concentración de la propiedad en grandes fundi
no al revés como propone. durante el Bajo Imperio (Brogiolo – Chavarría, 2008, 195).
No se ha podido confirmar la existencia de un tabu-
latum, que muy podrían ser los compartimentos del patio BIBLIOGRAFÍA.
o los que están junto a la entrada de la cella olearia. Se han
documentado fragmentos de dolia por todas las salas pero ALFÖLDY, G., 2003: “Administración, urbanización,
ninguna in situ, puede que la presencia de determinados instituciones, vida pública y orden social”, Cane-
orificios en el pavimento de la cella olearia –de entre 0,40 lobre, 48, 35-58.
y 1 m de diámetro, de los cuales dos tienen idénticas di- AMANTE SÁNCHEZ, M. – LECHUGA GALINDO,
mensiones– situados junto a las paredes correspondan a las M., 1999: “Excavaciones arqueológicas en los Vi-
bases de las dolia. El contrapeso es muy posible que fuera llaricos (Mula), Campaña 1992/1994”, Memorias
cilíndrico como la mayoría de los contrapesos de las pren- de Arqueología (Murcia), 9, 329-343.
sas de tornillo. Es excepcional el uso de lapis pedicinorum ARASA GIL, F. – ROSELLÓ VERGER, V., 1995: Les
para los stipites20, generalizado en cambio para los arbores, vies romanes del territori valencià (Col·lecció Els
siendo por otra parte exclusivo de la zona de Cataluña y valencians i el territori, 7), Valencia.
Levante el empleo de un par de ellos. La excesiva longitud ARIÑO, E. – GURT, J. M. – PALET, J. M., 2002: “La
del prelum, sólo comparable a las Musas de Arellano (Na- inscripción catastral de Ilici. Ensayos de interpre-
varra), obligaría a unir varias vigas. La structile gemella, por tación”, Pyrenae, 30-31, 223-226.
último, se clasificaría en la variante A de Peña21, aunque la AROLA, R. – BEA, D., 2002: “La vil·la romana de
tubería de plomo22 que las comunica a mitad de pared hace l’Hort del Pelat (Riudoms, Baix Camp)”, Butlletí
dudar con respecto al tipo (Peña, 2010, 72-80). Arqueològic, 24, 75-95.
BROGIOLO, G. P. – CHAVARRÍA ARNAU, A., 2008:
IV. A MODO DE CONCLUSIÓN. “El final de las villas y las transformaciones del terri-
torio rural en Occidente (siglos V-VIII)”, en: C. Fer-
Son numerosas las prensas para la producción de nández Ochoa – V. García-Entero – F. Gil Sendino
aceite en Hispania. De todas maneras en el Bajo Imperio (edd.), Las villae tardorromanas en el occidente del
Imperio: arquitectura y función. IV Coloquio Inter-
19 Puede que dicho molino se situara en el amb. XXIV junto al nacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 194-213.
contrapeso, localización muy frecuente en otras prensas (Peña, 2010,
66). BROTÓNS, F. – RAMALLO, S. F., 1989: “La red viaria
20 Sólo han encontrado unos en la villa de los Molinillos romana en Murcia”, en: Los Caminos de la Re-
(Benalmádena, Málaga) del siglo I d.C.
gión de Murcia. Función histórica y rentabilidad
21 En este reciente trabajo se hace un completo estudio de las
prensas de Hispania, al que remito para consultar cuantos ejemplos socioeconómica, Murcia, 103-119.
puedan paralelizarse con la nuestra. BRUN, J.-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence.
22 El uso de tubos de plomo en estas construcciones es
recomendado por los autores latinos (Colum., XII, 52, 10; Cato agr.,
Les huileries du departament du Var (Revue Ar-
66, 1; Plin., nat., XV, 22). chéologique de Narbonnaise, supl. 15), Paris.
302 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JULIO TRELIS MARTÍ

BRUN, J.-P., 2000: “Les installations agricoles”, en: To- GURT I ESPARRAGUERA, J. M. – LANUZA I GA-
rre de Palma. Corpus de Mosaïques Romaines de RRIGA, A. – PALET I MARTÍNEZ, J. M. –
Portugal, II, Lisboa, 115-122. EDAT, 1996: “Revisión del catastro romano de
BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l’huile dans la Méditerra- Ilici (Elche)”, Pyrenae, 27, 215-226.
née antique. Viticulture, oléiculture et procedés de GUTIÉRREZ LLORET, S., 1996: La Cora de Tudmir.
fabrication, Paris. De la antigüedad tardía al mundo islámico. Po-
BUSANA, M. S., 2002: Architetture rurali nella Venetia blamiento y cultura material (Collection de la
romana, Roma. Casa de Velázquez, 57), Alicante.
CHAVARRÍA ARNAU, A., 2005: “Villes in Hispania du- HORTELANO UCEDA, I., 2007: “El Pou de la Sar-
ring the fourth and fifth centuries”, en: K. Bows – M. gueta (Riba-Roja del Túria, Valencia). Una villa
Kulikowski (edd.), Hispania in late Antiquity. Cu- en el territorio de Valentia”, Lucentum, XXVI,
rrent Perspectives, Leiden-Boston, 519-555. 115-126.
CHAVARRÍA ARNAU, A., 2007: El final de las villae IBARRA, P., 1879: Illici, su situación y antigüedades,
en Hispania (siglos IV-VII d.C.) (Bibliothèque de Alicante.
l’Antiquité Tardive, 7), Turnhout. JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. – BURRIEL ALBERICH,
CISNEROS FRAILE, F., 2008: “La tecnología aplicada J. M. – ROSSELLÓ MESQUIDA, M. – SERRA-
a la vinificación: el prensado en los lagares de la NO FAJARDO, M. – SALAVERT LEÓN J. V.,
Tarraconense”, Varia, VII, 53-110. 2008: “La fase tardorromana de Horta Vella (Béte-
FERNÁNDEZ CASTRO, Mª. C., 1982: Villas Roma- ra, Valencia). De villa altoimperial a establecimien-
nas en España, Madrid. to rural visigodo”, en: C. Fernández Ochoa – V.
FRÍAS CASTILLEJO, C., 2010: El poblamiento rural García-Entero – F. Gil Sendino (edd.), Las villae
de Dianium, Lucentum, Ilici y la ciudad romana tardorromanas en el occidente del Imperio: arqui-
de la Vila Joiosa (siglos II a. C.-VII d. C.). Bases tectura y función. IV Coloquio Internacional de
para su estudio, Alicante. Arqueología en Gijón, Gijón, 629-638.
GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A., 2010: “Senda de Gra- LORENZO SAN ROMÁN, R., 2005: “Evolució de la
nada: Un asentamiento rural tardoantiguo en el xarxa viària romana al Camp d’Elx i uns apunts
entorno de Murcia”, en: J. M. Noguera (ed.), El sobre la Mansio ad Leones”, La Rella, 18, 41-64.
poblamiento rural romano en el Sureste de Hispa- LORENZO SAN ROMÁN, R., 2006: L’Alcúdia d’Elx
nia. 15 años después, Murcia, 467-514. a l’Antiguitat Tardana, Alicante.
GARCÍA Y BELLIDO, A., 1972: “La centuriación de MATARREDONA COLL, E., 1986: “Cartografía de
Ilici”, XXX Congreso luso-español para el progre- las asociaciones edáficas del Baix Vinalopó”, In-
so de las ciencias, Murcia, 126-127. vestigaciones Geográficas, 4, 97-126.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ MEZQUÍRIZ, M. A., 2003: La villa romana de Arella-
MATALLANA, F., 2010: “La villa de los Villari- no, Pamplona.
cos (Mula, Murcia). Un ejemplo de asentamiento MURCIA MUÑOZ, A. J., 2010: “El yacimiento de la
rural romano”, en: J. M. Noguera (ed.), El pobla- Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia):
miento rural romano en el Sureste de Hispania. 15 Granja tardorrepublicana, pars fructuaria altoimpe-
años después, Murcia, 321-350. rial y reocupación bajoimperial”, en: J. M. Noguera
GONZÁLEZ PRATS, A., 1989: “Dos bronces de la Co- (ed.), El poblamiento rural romano en el Sureste de
lección Candela: aportación al conocimiento de la Hispania. 15 años después, Murcia, 439-466.
orfebrería e iconografía orientalizante de la Penín- OLESTRI, O., 2005: “La sortitio de Ilici. Un ejemplo de
sula Ibérica”, en: Tartessos. Arqueología Protohis- precisión agrimensora”, en: Vocabulaire técniche
tórica del Bajo Guadalquivir, Sabadell, 411-425. des arpenteurs romanis, Besançon, 47-61.
GORGES, J. G., 1979: Les Villes Hispano-Romaines. In- PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
ventaire et Problématique archéologiques (Publi- ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
cations du Centre Pierre Paris, 4), Paris. 14), Tarragona.
GOZÁLVEZ PÉREZ, V., 1974: “La Centuriatio de Illi- PREVOSTI, M., e. p.: “Els recursos econòmics”, en: M.
ci”, en: Estudios sobre centuriaciones romanas en Prevosti – J. Guitart (edd.), Ager Tarraconensis 2.
España, Madrid, 101-113. El poblament (Documenta, 16), Tarragona.
LA CANYADA JOANA (CREVILLENT-ALICANTE). UNA VILLA ROMANA DEL AGER ILICITANVS AnMurcia, 27-28, 2011-2012 303

RAMOS FERNÁNDEZ, R., 1976: “Las Villas de la SILLIÈRES, P., 1990: Les voies de comunication de
Centuriación de Illici”, en: II Symposion de Ciu- l’Hispanie meridionales (Publications du Centre
dades Augusteas, Zaragoza, 209-217. Pierre Paris, 20), Paris.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., 1983: “Estratigrafía del SOLER DÍAZ, J. – LÓPEZ PADILLA, J. A., 2000-
Sector 5-F de la actual Alcudia de Elche”, Lucen- 2001: “Nuevos datos sobre el poblamiento entre
tum, II, 147-172. el Neolítico y la Edad del Bronce en el Sur de Ali-
RIPOLL, G. – ARCE, J., 2001: “Transformación y final cante”, Lucentum, XIX-XX, 7-26.
de las villae en Occidente (siglos IV-VIII): pro- TRELIS MARTÍ, J., 2007: “La Canyada Joana. Polígon
blemas y perspectivas”, Arqueología y Territorio 14. Parcel·la 142”, en: Actuaciones Arqueológicas
Medieval, 8, 21-54. en la Provincia de Alicante, Alicante.
ROSSER LIMIÑANA, P., 1991: La villa romana del TRELIS MARTÍ, J. – MOLINA MAS, F., 1999: La
Parque de las Naciones (Albufereta, Alicante). Canyada Joana: un ejemplo de la vida rural en
Avance de sus descubrimientos, Alicante. época romana (Monografías del Museo Arqueoló-
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, M. J. – BLASCO, E. – gico Municipal de Crevillent, II), Crevillent.
GUARDIOLA, A., 1986: Portus Ilicitanus. Datos TRELIS MARTÍ, J. – MOLINA MAS, F., 2003: “La vida ru-
para una síntesis, Alicante. ral en el territorium de Ilici: La Canyada Joana (Cre-
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, M. J. – PUIGCERVER, villent, Alicante)”, Canelobre, 48, 183-192.
A. – GONZÁLEZ, M. P., 1992: Arqueología en VERA REBOLLO, F., 1989: “El Bajo Vinalopó”, en:
Santa Pola: 1982-1992, Alicante. Historia de Alicante, Alicante, 315-370.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012. 305-317 ISSN: 0213-5663

ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE
PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA
DE LOS VILLARICOS (MULA, MURCIA).
NUEVAS EVIDENCIAS
OLIVE OIL PRODUCTION TOOLS AND FACILITIES IN THE
VILLA OF LOS VILLARICOS (MULA, MURCIA): NEW EVIDENCE

Rafael González Fernández*


Francisco Fernández Matallana**

RESUMEN

Los trabajos realizados en las últimas décadas en la villa de Villaricos (Mula, Murcia)
muestran un establecimiento rural donde se han documentado todos los elementos propios
de las instalaciones agropecuarias en el mundo romano. Dentro de estas instalaciones, se
describen las dependencias, unidas a la domus, interpretadas desde su excavación en los años
90 como estructuras dedicadas a la producción y comercialización de aceite, si bien cabe la
posibilidad de que su función esté destinada a la elaboración de vino. En los últimos años, en
el sector sur del yacimiento se ha documentado una gran sala de prensado con pavimento de
opus spicatum y tres grandes piedras talladas identificadas como arbores que, junto a dos pe-
queños depósitos adosados a su extremo sureste y comunicados entre sí, puede interpretarse
como un gran complejo torculario destinado a la elaboración de aceite. Se trata, en definitiva,
de dos grandes estructuras destinadas a la elaboración y comercialización de vino y aceite
que funcionarían de forma independiente y en el mismo momento puesto que se ha fijado
para ambas un momento de abandono en torno al siglo V d.C.

Palabras clave: Poblamiento rural, área de prensado, depósitos, aceite, vino.

ABSTRACT

The work carried out in recent decades in the villa of Villaricos (Mula, Murcia) shows
a rural settlement where all elements documented are proper to agricultural facilities of the
Romans. Within these facilities, there are descriptions of the rooms, joined with the do-
mus, and which have be interpreted, from their excavation in the 90’s, as structures for the

* Universidad de Murcia. E-mail: rafaelg@um.es


** Arqueología Integral, S.L. E-mail: ffmatallana@arqueologiaintegral.com
306 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

production and marketing of oil, although it is possible that its function is intended for the
production of wine. In recent years, south of the site has been documented as large press
room paved with opus spicatum and three large stones carved identified as arbores which
with two small deposits attached to its Southeast end and communicated to each other, can
be interpreted as a large complex of mill site for oil production. In brief, is seem as two major
structures for processing and producing wine and oil that worked independently and at the
same time as it has been set for both a moment of abandon at about V century A.D.

Key words: Rural settlement, pressing area, deposits, oil, wine.

I. PREÁMBULO. fácil y rápido a las principales vías de comunicación, tanto


terrestres como fluviales7. Esta conexión favorecería el con-
El proyecto de excavación arqueológica iniciado a fi- tacto con las poblaciones del interior de la península y el
nales de la década de los años 80 de la pasada centuria en fácil acceso a la zona del portus Carthaginiensis que, apro-
el yacimiento de Los Villaricos (Mula, Murcia), ha estado vechando sus inmejorables condiciones naturales, llegó a
enfocado a conocer y estudiar las características que de- convertirse en uno de los puertos de referencia, conecta-
finen el poblamiento rural de época romana en el sureste do a las grandes rutas de navegación, donde destacó como
peninsular. Partiendo de los elementos y zonas ya cono- uno de los principales puntos del comercio mediterráneo
cidas desde el inicio de los trabajos, se ha ido pergeñando en época romana. En ambas direcciones el intercambio de
de forma paulatina pero constante un complejo rural con ideas y mercancías y el comercio de productos varios se
dos áreas bien diferenciadas. De un lado, las partes rustica podía realizar de forma rápida y sencilla, lo cual le otor-
y frumentaria, o áreas destinadas a dependencias de traba- ga una situación de privilegio para contactar y establecer
jo, almacenamiento y transformación de los frutos obte- relaciones comerciales con distintos puntos de la geografía
nidos, en este caso del aceite, con la documentación de un peninsular y de todo el arco mediterráneo.
torcularium1 y, de otro, la pars urbana, o zona residencial, Partiendo de esta situación estratégica privilegiada, el
en la que se incluirían los restos de los balnea documenta- yacimiento ha documentado una secuencia ocupacional
dos2 y aquellas habitaciones destinadas a la estancia, bien con cuatro fases claramente identificadas, ya planteada
temporal, bien permanente, del propietario y su familia3. durante las primeras campañas8, pero a las que hay que
Situada en el paraje del Arreaque, a unos 5 km al este señalar algunos matices, según nuestro criterio, especial-
de la localidad de Mula, la villa de Los Villaricos, próxima mente en los últimos momentos de ocupación (fig. 1). La
al cauce del río Mula (lám. 1), aparece perfectamente comu- primera de estas fases ofrece una cronología en torno a
nicada con el eje viario Carthago Nova-Complutum, bien la segunda mitad del siglo I d.C. proporcionada por las
por la posible existencia de un actus que enlazaría con esta cimentaciones de los espacios A y B de la habitación 3.
vía principal siguiendo el curso del río Mula4, bien a través La segunda fase está representada por la construcción del
del conocido Camino Viejo de Yéchar5, cuyos tramos em- caldarium y el laconicum del balneum, y la primera fase
pedrados salvan el desnivel existente entre el lecho del río y de construcción del patio central, mucho más pequeño,
la meseta donde se localiza el yacimiento, uniéndolo con la donde los fragmentos de cerámica de producción afri-
actual Archena, punto importante según Sillières dentro de cana A (formas Hayes 26 y 27) situados sobre el primer
la conexión con el eje viario entre Carthago Nova y Com- pavimento de opus signinum, nos proporciona una cro-
plutum6, siguiendo la opinión de los tratadistas clásicos que nología que oscila entre finales del siglo II d.C. y princi-
insisten en la importancia de dotar a las villae de un acceso pios del III d.C.9. La tercera de estas fases correspondería
1 Amante Sánchez – Lechuga Galindo, 1999, 329-343. a la reorganización de todo el patio central y el peristilo,
2 Lechuga Galindo, 2001-2002, 477-494. así como la pavimentación con mosaicos de algunas de
3 Una puesta al día de todos los trabajos realizados en el
yacimiento de Los Villaricos, así como los estudios y publicaciones 7 Cato agr., I, 1, 2; Varro rust., I, 16, 6; Colum., I, 3, 3-4 y I, 5, 7.
sobre el yacimiento o algunas de las dependencias de la villa puede 8 Lechuga Galindo – Amante Sánchez, 1991, 377-379.
verse en: González Fernández – Fernández Matallana, 2010, 321-349. 9 Se trata de formas con una amplia presencia en yacimientos
4 Brotóns Yagüe – Ramallo Asensio, 1989, 109-117. del Mediterráneo occidental, oriental y costa atlántica que tiene una
5 González Fernández, 1988, 61-64. cronología de la segunda mitad del siglo II y principios del III d.C.
6 Sillières, 1982, 247-257. (Roca Roumens – Fernández García, 2005, 234).
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 307

Lámina 1. Ortofoto con la localización del yacimiento de Los Villaricos (fot. J. G. Gómez Carrasco).

Figura 1. Planta general de la villa de Los Villaricos (dib. J. G. Gómez Carrasco).


308 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Lámina 2. Estructura destinada al tratamiento y elaboración de productos agrícolas. En primer plano un molino de mano (fot. F. Fernández Ma-
tallana).

estas estancias, con lo que podríamos situarnos en tor- aparejo muy pobre; se trata del momento de ocupación
no a la segunda mitad del siglo IV d.C. y primera mitad más tardía del yacimiento. La cronología de esta fase es-
del V d.C. si atendemos tanto al estilo y decoración de taría atestiguada por la presencia de los distintos frag-
los pavimentos de opus tessellatum comparándolos con mentos de lucernas de producción africana decorados
los aparecidos en Los Cipreses de Jumilla y estudiados con iconografía cristiana hallados en el edificio de planta
por Ramallo Asensio10 como por la cerámica aparecida absidal, así como una lucerna completa de características
en los niveles que amortizan el pavimento (formas Ha- similares hallada en la habitación 47, fechados entre fines
yes 59B y 67 de producciones africanas en D1). La cuarta del siglo V e inicios del VII d.C.11. En este punto cabría
fase de ocupación está representada por algunas de las incluir, a nuestro juicio, como una quinta fase la trans-
inhumaciones documentas aprovechando el abandono formación del gran aula/triclinium en un espacio absidia-
de algunas estructuras y las distintas reutilizaciones y 11 Una pieza presenta en el disco una cruz decorada con
reestructuraciones de distintos espacios del estableci- medallones del agnus dei y otra con una cruz monogramática decorada
con símbolos fitomorfos y geométricos (Barberá – Petriaggi, 1993,
miento, documentada por la existencia de rebancos ado-
376, lám. 19, n.º 212, y 375, lám. 18, n.º 210A). Además, durante la
sados y la división de algunas de las habitaciones, todo excavación de la habitación 47, se localizó sobre el suelo realizado con
ello realizado con materiales de muy baja calidad con un mortero de cal una lucerna completa con huella de uso decorada con
un crismón girado a la izquierda, perteneciente a la forma Atlante XA,
grupo C5, que nos puede remontar a contextos de la primera mitad del
10 Ramallo Asensio, 1985, 121-128. siglo VII d.C. (Bonifay, 2004, 388-390).
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 309

do de posible funcionalidad religiosa en torno al cual se meridional de cierre14, han sido interpretadas como es-
situarían las 42 tumbas documentadas hasta el momento tructuras destinadas a uno de los procesos que, por sus
en todo el espacio doméstico. dimensiones, debió concentrar buena parte de la activi-
dad económica de la villa: la industria de transformación
II. LA PARS FRVMENTARIA DE LA VILLA. EL y elaboración de aceite, con dependencias destinadas al
TORCVLARIVM. prensado de la aceituna, decantación del aceite y su al-
macenamiento15 (fig. 1).
La villa de Los Villaricos constituye, al igual que la La habitación 1 (6,50 x 7 m), antesala del área de
gran mayoría de las villae documentadas en Hispania, un prensado, tiene el suelo realizado con mortero hidráuli-
sistema de explotación económica del medio agropecua- co en un estado de conservación relativamente bueno y
rio, y dentro de este sistema encontramos en nuestro ya- rebordes de media caña que han desaparecido casi en su
cimiento elementos, estructuras y unidades habitacionales totalidad. El pavimento tiene una ligera inclinación que
que reflejan una clara actividad industrial destinada a la lo conecta, a través de una canalización consistente en un
producción, elaboración, conservación y almacenaje, tan- tubo cerámico de 12 cm de diámetro, con un gran lacus
to para consumo propio como para su comercialización, o depósito anexo (habitación 5) en su lado norte. Parece
de un producto básico dentro de la estructura económica evidente que sirvió para almacenar la aceituna momentos
del mundo romano, como es el aceite. La entidad de este antes de ese prensado y podría corresponderse con el ta-
torcularium pone de relieve la importancia de la produc- bulatum descrito por Columela y Varrón.
ción y comercialización de este producto a nivel de con- Estancias de este tipo han sido identificadas, por
sumo local en aquellos establecimientos rurales ubicados ejemplo, en Volubilis16 y la villa de El Gallumbar17. Queda
fuera de los tradicionales centros de producción de la Bae- por confirmar si una primera molturación del fruto pudo
tica12. llevarse a cabo en esta misma habitación, por alguno de los
La presencia de partes rusticae en las villae es común medios señalados por los autores latinos18 o, por contra, se
en el ámbito peninsular y pueden hallarse en relación debía realizar al exterior de este espacio. En ambos casos
directa con los edificios residenciales, frecuente en el le- no existe constancia, hasta el momento, de la existencia de
vante y sur peninsular, o bien como edificios autónomos, elementos pertenecientes a los dos sistemas de molinos de
próximos a la residencia o desligados físicamente del mayor uso y eficacia: trapetum y mola olearia. Ello, por
conjunto13. El caso de Villaricos corresponde claramente otra parte, no es de extrañar si tenemos en cuenta que se
al primero de estos tipos, al aparecer conectado a la zona trata de piezas que en muchas ocasiones han sido desmon-
residencial a través de un amplio porche de entrada (n.º tadas, trasladadas o reutilizadas, y que buena parte del en-
8) y por la habitación n.º 3 cuya funcionalidad desco- torno de esta instalación permanece sin excavar19.
nocemos aún. No obstante, los últimos hallazgos docu- A través de un vano de 1,90 m de ancho situado al
mentados a partir de los trabajos de excavación realiza- oeste comunica con la habitación 2 (4,85 x 5,60 m), en
dos en verano de 2009 y en campañas posteriores, ponen mal estado de conservación, que también presenta el pa-
de manifiesto la posibilidad de encontrarnos, a unos 150
m al sur de todo el conjunto, con otra instalación desti- 14 Este acceso se evidencia al exterior por la presencia de una
piedra arenisca de 1 x 0,60 m utilizada como escalón, y al interior de
nada al proceso de elaboración oleícola. De confirmarse la habitación por la terminación a esta altura de uno de los escasos
este hecho, podríamos encontrar en el mismo yacimien- fragmentos de medias cañas que se han conservado.
to los dos tipos de instalaciones. 15 La excavación e interpretación de todo el complejo torculario
se realizó durante las primeras campañas de intervención en la villa,
Las instalaciones documentadas al norte del pasi- dirigidas por Manuel Lechuga y Manuel Amante. Desde entonces, la única
llo distribuidor (n.º 8), y comunicado con éste a través intervención que hemos realizado ha sido la consolidación y cubrimiento
de un posible umbral situado hacia la mitad del muro de las piletas de decantación de la habitación 9. Por esto, lo aquí expuesto
es solo un extracto del estudio del torcularium incluido en la memoria de
excavación realizada por Manuel Lechuga Galindo. Véase también para
12 La fabricación de aceite, aportación de los colonos fenicios, todo este capítulo: Lechuga Galindo – Amante Sánchez, 1999, 329-343.
estaba llamada a cumplir un papel trascendental en el futuro 16 Brun, 1986, 104, citando a Akerraz-Lenoir.
económico peninsular, sobre todo en la Baetica, pues, de todas las 17 Romero Pérez, 1987.
regiones de Hispania, ésta fue, sin lugar a dudas, la de mayor prestigio 18 Brun (1986, 68-80) recoge un total de ocho tipos de sistemas,
por lo favorable del terreno para el cultivo olivarero, por las bases ya basándose en los testimonios literarios y arqueológicos.
existentes en la zona y por la calidad de su aceite (Fornell Muñoz, 2005, 19 Carrillo Díaz-Pinés (1996, 59) señala cómo de las 55 factorías
111). documentadas en Volubilis, únicamente 23 conservaban restos de
13 Chavaría Arnau, 2007, 79. instrumentos de molturación.
310 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

vimento de mortero hidráulico y tiene en su centro una de la prensa). Descartamos su posible adscripción a una
plataforma cuadrangular (2,10 x 2,70 m), realizada con la prensa de tornillo al no presentar ningún tipo de cavidad
misma técnica, sobreelevada unos 8 cm con respecto al central en su cara superior. Estas características nos van
suelo circundante, destinada, probablemente, al prensa- a permitir clasificar nuestro ejemplar como prensa de
do de la aceituna. En el muro occidental de este espacio torno con contrapeso, correspondiente, pues, al tipo 10
se localiza una conducción que lo atraviesa y desemboca, siguiendo la tipología de Brun21. Esta habitación estaría
tal y como ocurría en la habitación 1, en el depósito que comunicada con el exterior a través de un umbral de 1,50
se sitúa al exterior de ambas, en la habitación 5. m de anchura localizado en el muro norte de la estancia.
Un ejemplo del mal estado en que se encuentra parte Queda así dibujada una instalación torcularia (habi-
de esta habitación lo constituye el problema relativo a la taciones 2 y 7) con unas dimensiones totales al interior
fijación de la cabeza del prelum y la existencia o no de de 9,80 x 5,60 m, lo cual nos permite establecer para el
arbores y stipites vinculados a esta pieza. Las roturas que prelum una medida aproximada (desde el centro del con-
presenta el pavimento, a ambos lados de la superficie de trapeso al muro sur de la habitación 2) de 7,30 m, muy
prensado no permiten extraer conclusiones definitivas, si cercana a la recomendada por Catón.
bien la zona mejor conservada (al sur de la plataforma de El líquido obtenido de este prensado pasaría a través
prensado) no presenta ninguna huella que pueda identi- de canalizaciones a un gran lacus o depósito (habitación
ficarse con los orificios, bien en piedra (lapis pedicinus 5), de 5 x 3,25 m y 0,45 m de profundidad, anexo a las ha-
introducido en el pavimento), bien en obra, en que se bitaciones 1 y 2, utilizado para una primera decantación
insertan las vigas verticales. Habría que descartar, pues, del aceite. Está revestido de mortero hidráulico y tiene
esa posibilidad, y pensar que nos hallamos ante uno de un inclinación hacia el este, en cuyo muro aparecen dos
los tipos (A y E de la clasificación de Brun) mencionados canalizaciones desiguales (20 y 10 cm de diámetro) que
por Herón de Alejandría, en los que la cabeza del prelum van a desembocar en unos depósitos de pequeño tamaño
se introduce en uno de los muros de la habitación, ya sea situados en la habitación contigua. Entraría por sus di-
directamente, a través de un nicho practicado en el mis- mensiones dentro de la categoría de las “cuves” o gran-
mo, mediante un anclaje realizado en madera y sujeto a des depósitos citados por Brun, con capacidades que van
un sillar con escotaduras embutido en el propio muro, o, de los 2.500 a los 5.000 l de media. De hecho, este autor
finalmente, en los modelos más sofisticados, utilizando señala la asociación entre grandes y pequeños depósitos
arbores de piedra. Este tipo de instalación proporcio- evidenciada en diferentes ejemplos del Norte de África.
na sus mejores evidencias en toda la zona del Próximo Esta habitación ha sufrido grandes remodelaciones,
Oriente y, sobre todo, del norte de África20. Respecto a especialmente en el ángulo suroeste donde la rotura del
la existencia o no de stipites u otro tipo de mecanismo muro da paso a la instalación de dos grandes recipientes
que contribuyera a evitar desplazamientos laterales del cerámicos, una de cuyas bases aún se conserva, mientras
propio prelum o facilitar la operación de subida y bajada que la otra se intuye a través del recorte semicircular que
del mismo, poco se puede decir excepto que dicho meca- aparece en el pavimento. Este dispositivo cumpliría las
nismo estuviera igualmente situado en el muro norte de funciones que Catón asigna al vaso de plomo que en mu-
la habitación, el cual se halla en este caso arrasado incluso chos casos se situaba dentro del depósito22.
por debajo de nivel de pavimento. Las canalizaciones del muro oriental de este lacus
Al norte, en la habitación 7, formando parte del me- desembocaban en 4 depósitos de decantación situados
canismo de prensado, se conserva in situ la gran piedra en la habitación 9 (7,40 x 3,80 m). Se trata de tres pile-
que haría las funciones de contrapeso para facilitar la ob- tas rectangulares de diversas dimensiones dispuestas en
tención del aceite. Se trata de un gran bloque de traver- batería, de forma transversal a la habitación (A, B y C),
tino rojo procedente del Cerro de La Almagra con dos y otra cuadrangular, más pequeña (D), al este. Su pro-
entalles laterales con forma de cola de milano, destinados fundidad no sobrepasa los 0,50 m y sus dimensiones son
a la fijación al mecanismo de torno característico de este las siguientes: 1,70 x 0,80 m (A); 1,65 x 0,52 m (B); 1,65 x
tipo de instalaciones, y que se encuentra a 1 m de profun- 0,85 (C); 1 x 0,80 m (D).
didad con relación al pavimento de la habitación 2 (base Todas las piletas se encuentran en un mismo plano
respecto del gran depósito y resulta evidente que dos
20 Brun, 1986, 96-99 y 105-109; Carrillo Díaz-Pinés, 1996, 62
y nota 29. Numerosos paralelos de este tipo aparecen recogidos en: 21 Brun, 1986, 84 ss.
Levau, 1984. 22 Carrillo Díaz-Pinés, 1996, 66.
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 311

de ellas, comunicadas directamente con éste, se destina- directamente con éste, se destinarían a recibir, tal vez, los
rían a recibir, tal vez, los aceites resultantes de diferentes aceites resultantes de diferentes prensados.
prensados. La existencia de este conjunto de piletas tiene, a nues-
Tres de los depósitos habían sido vaciados ya de an- tro juicio, varias posibles interpretaciones. Por un lado, si
tiguo, encontrándose parcialmente rellenos por maleza y aceptamos su adscripción funcional a un ámbito de tipo
materiales modernos. El mayor de ellos, sin embargo, fue oleario, podría complementar la instalación localizada
el único que proporcionó a partir de su mitad un nivel de en el sector II, como zona de posible decantación y tra-
interés arqueológico (UE 3041) formado por una tierra tamiento del aceite obtenido en la prensa instalada en la
grisácea compacta que descansaba directamente sobre su habitación 2. Por otra parte, quizás pudiera corresponder
fondo. El material que aportó, de variada composición, a una primitiva zona de prensado y tratamiento de aceite,
estaba integrado, entre otros, por un perfil completo de vinculada a una fase anterior del yacimiento, y que poste-
quesera en cerámica común, 43 cuentas tubulares cerá- riormente quedara fuera de uso al ser sustituida por la ins-
micas de collar, una aguja de bronce, restos de una jarra talación torcularia que hemos venido describiendo. Final-
de vidrio, un fragmento de lucerna tipo Loeschcke VIII, mente, y dadas las características de los depósitos (sobre
y algunas muestras informes de cerámica romana tosca a todo su gran profundidad y estrechez), no habría que des-
torno y a mano, destacando un fragmento de cerámica de cartar el hecho de que nos encontremos ante otro tipo de
almacenaje decorado con pellas de barro. instalación sin relación directa con una factoría oleícola.
El espacio ocupado por estas piletas comunicaba ori- Por último, situada en el extremo oriental del torcu-
ginariamente, por el ángulo suroeste, con el gran depó- larium, la habitación 6 se corresponde con una gran nave
sito mencionado, a través de 3 escalones realizados en rectangular de 30 x 10 m destinada al almacenaje del acei-
piedra caliza de la cercana cantera del Cerro de la Alma- te preparado ya para su transporte y comercialización.
gra, habida cuenta del desnivel necesario para el trasvase La habitación se halla dividida en tres naves mediante
del líquido. una serie de pilares prismáticos de piedra caliza proce-
La existencia de unos depósitos de decantación a los dentes de la cantera del Cerro de la Almagra.
que iba a parar el líquido obtenido desde la superficie de Dado el carácter superficial de las estructuras, y el
prensado y el gran depósito de la habitación 5, viene a arrasamiento y continuas remociones a las que ha sido
confirmar, igualmente, la adscripción de estas estructuras sometida esta área, no podemos más que dejar planteadas
a un establecimiento destinado a la obtención y elabora- estas hipótesis en espera de que ulteriores trabajos per-
ción de aceite, por cuanto este tipo de depósitos alinea- mitan arrojar luz sobre el problema. Hay que hacer no-
dos en batería no se precisan en el caso de la producción tar, sin embargo, la presencia, entre el material de super-
vinícola23. En este sentido, podemos citar una serie de ficie, de restos de una base de prensa en piedra caliza que
ejemplos documentados dentro y fuera de nuestro país. podría confirmar, en su caso, uno de los planteamientos
Así, los descritos por Brun en el Departamento del Var apuntados, si bien su localización resulta problemática al
(L’Ormeau y La Garde), con sendos grupos de tres pi- tratarse de un material removido.
letas24 y la villa rural de Les Laurons/Sant Pierre25. En
nuestra península, hay que citar los ejemplos andaluces IV. SECTOR SUR. NUEVOS HALLAZGOS.
de Cauche el Viejo26, Huerta del Rincón27, Cortijo del
Canal28 o El Gallumbar29, así como la almazara alicantina Si bien ya se habían documentado restos de es-
de Canyada Joana30. En nuestro caso, todas las piletas tructuras en superficie en la zona, la aparición durante
se encuentran en un mismo plano respecto del gran de- la campaña de 2008 de una inhumación excavada en la
pósito y resulta evidente que dos de ellas, comunicadas roca natural nos hizo plantear una pequeña intervención
de limpieza en la zona para intentar aclarar un poco la
23 Carrillo Díaz-Pinés, 1996, 65-68, recogiendo las opiniones de
autores como Rossiter, Brun o Mattingly, entre otros. situación. Efectivamente, aparecieron los restos de una
24 Brun, 1986, 159-170 y 204-217. inhumación con orientación noroeste-sureste, excavada
25 Bérato, 1996, 4-5.
en la roca natural y construida en su parte superior con
26 Perdiguero, 1986, 420.
27 Baldomero – Serrano, 1989, 354-355. sillares rectangulares perfectamente escuadrados unidos
28 Raya– Ramos – Toro, 1989, 808. con mortero de cal y que conservaba aún la laja de la ca-
29 Romero, 1987, 504, con una curiosa combinación de labra y
dolia.
becera de la tumba. Sobre esta laja y en algunas zonas de
30 Telis, 1993, 148-149. los pies de la tumba aparecen restos de encachado de pie-
312 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Figura 2. Planta de las instalaciones documentadas en el sector sur del yacimiento (dib. J. G. Gómez Carrasco).

dras unidas con mortero de cal que indican que la tumba la elaboración de aceite, del que aún se desconocen to-
estuvo cubierta en su origen por este tipo de obra. das sus estructuras (fig. 2). Se encuentra en una peque-
Así las cosas, en campañas posteriores hemos segui- ña elevación donde aparece un gran espacio rectangular
do interviniendo en la zona, documentando una serie de de unos 24 x 6,5 m, construido con muros de aparejo
pequeñas estructuras al este de la tumba, aún por definir irregular trabados con mortero de cal, que aparece ele-
pero que podrían pertenecer a espacios destinados a las vada sobre otra estructura anterior de mejor factura. En
actividades de elaboración, conservación y almacenaje de el interior de su lado meridional pudimos documentar,
productos agrícolas, propias de las partes frumentariae relacionadas con un pavimento de opus spicatum, tres
de las villae. En ellas se han documentado varios moli- grandes piedras de roca travertínica de La Almagra, de
nos de grano y cerámica común de almacenaje realizada 1,20 x 0,60 m aproximadamente, interpretadas como la-
a torno decorada con pellas de barro, de parecidas ca- pidis pedicinorum, adosadas a la cara interior del muro,
racterísticas al fragmento encontrado en las piletas de que presentaban tallas y escotaduras realizadas para aco-
decantación de la habitación 9 con una cronología bien ger los arbores, elementos de fijación de la cabeza del
documentada de finales del siglo IV-V d.C.31 (láms. 2-3). prelum para facilitar la operación de prensado (lám. 4).
No obstante, lo más llamativo para esta comunicación es Asimismo, la presencia de pavimentos de opus spicatum
la localización de un gran espacio rectangular que podría está relacionada con espacios destinados a la elaboración
estar destinado a la elaboración de aceite a gran escala. de aceite, como lo demuestran los abundantes paralelos
Probablemente se trate de una sala de prensado o existentes en la Baetica (El Gallumbar –Antequera–, el
torcular perteneciente a un gran complejo destinado a Cortijo del Canal –Granada–, La Estacada y La Ram-
blilla –Sevilla–) y el algunas villae italianas (San Rocco y
31 Se trata de recipientes de gran tamaño destinados al almacenaje Settefinestre)32, puede corroborar que nos encontramos
tanto de productos sólidos como líquidos, que por su decoración
característica podrían adscribirse a posibles prototipos de la forma
M10.1 de Gutiérrez Lloret (Gutiérrez Lloret, 1996, 87-88). 32 Carrillo Díaz-Pinés, 1995, 70-71.
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 313

Lámina 3. Documentación de fragmentos cerámicos de almacenaje realizada a torno decorada con pellas de barro en una de las habitaciones. (fot.
F. Fernández Matallana).

ante una zona destinada a la producción de aceite a gran misma técnica y materiales; está muy arrasado y no se
escala. ha documentado la presencia de canalizaciones ni otros
En la últimas campañas hemos documentado, ade- elementos (lám. 5).
más, la presencia de dos pequeñas balsas o depósitos en Por lo que respecta a la cronología de este complejo,
el extremo sureste del edificio. Aparecen muy superfi- podríamos situarla en un principio, y con todas la reser-
cialmente, por lo que el grado de destrucción es muy vas, contemporánea al torcularium situado junto a la zona
elevado y apenas muestran alzados. El primero de ellos, residencial de la villa (descrito más arriba), según podría
de 1,5 x 2 m, con un pavimento de opus signinum y mu- deducirse de la aparición de un fragmento de cerámica tar-
ros de mampuesto trabado con cal, aparece adosado al día realizada a mano en los depósitos de decantación de
muro del edificio con el cual se conecta a través de un la habitación 9 y la aparición de una marmita, también de
pequeño orificio en muy mal estado de conservación; cerámica tardía, de asas de lengüeta y fondo plano (forma
este depósito muestra una canalización realizada con teja GUT M2.1)33 situada sobre el pavimento de losas cerámi-
cerámica que evacuaría el líquido a través del muro hacia cas documentado en el ángulo más oriental de este recinto,
el exterior o hacia algún depósito del cual no ha quedado
constancia alguna, puesto que esa zona está completa- 33 Si bien esta forma cerámica está bien documentada en contextos
del siglo VII y primera mitad del VIII, su origen puede remontarse a
mente arrasada. El segundo tiene unas dimensiones de contextos del siglo V d.C., como ya ha quedado atestiguado en otros
2 x 2 m, situado al sur del anterior y construido con la fragmentos de Villaricos (Gutiérrez Lloret, 1996, 75).
314 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Lámina 4. Uno de los 3 lapidis pedicinorum documentados en el edificio asociado a un pavimento de opus spicatum, (fot. F. Fernández Matallana).

con lo que podríamos situar la fecha de abandono en tor- ción definitiva de los restos localizados en el sector sur
no al siglo V d.C. No obstante, aún falta mucho por exca- del yacimiento de Villaricos. Aún falta por documentar
var y documentar, por lo que la cronología podría sufrir elementos y estructuras típicas de estos establecimien-
alguna modificación en futuras campañas. tos que permitan interpretar de forma concluyente to-
A pesar de no coincidir cronológicamente, los restos dos y cada uno de los pasos a seguir en la elaboración
localizados en el Cerro Lucerico (Fuente Tójar, Cordo- de aceite; no obstante, a tenor de lo arriba expuesto y de
ba) fechado en el segundo tercio del siglo I hasta finales los paralelos encontrados, parece que nos encontramos
del III d.C.34, con la presencia de 6 sillares rectangulares ante un gran complejo torculario destinado a la produc-
(alguno moldurado) interpretados como bases de pilares ción de aceite a gran escala que podría convertir a la ui-
o postes, entre los que se situaba el mismo número de lla de Villaricos en uno de los más importantes centros
prensas (se conservan 3 in situ con los 4 orificios rec- productores de aceite del sureste peninsular.
tangulares correspondientes a los pies de los arbores),
podrían apuntar un paralelo bastante aproximado a los ADDENDA.
restos localizados en Villaricos.
Es cierto que el incipiente estado de los trabajos de No queremos concluir este pequeño trabajo sin men-
excavación impide hacer una valoración e interpreta- cionar que en el transcurso de este Coloquio y en el tur-
no de intervenciones tras nuestra comunicación, el Prof.
34 Carrillo Díaz-Pinés, 1996,624. Brun apuntó la posibilidad de que las estructuras anejas
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 315

Lámina 5. Las dos pequeñas balsas o depósitos en el extremo del edificio (fot. F. Fernández Matallana).

a la villa descritas en primer lugar, interpretadas desde su no obstante, las sugerencias e indicaciones del Prof.
excavación en los años 90 como partes de un complejo Brun, al que agrademos sus indicaciones, unido a la
torculario destinado a la producción de aceite, estuvieran aparición de la gran sala de prensado o torcular en el
destinadas a la producción vinícola. Argumentaba para sector sur del yacimiento, contemporánea a las ya co-
ello que las dimensiones del lacus o depósito de la habi- nocidas junto a la villa, pueden indicar la presencia de
tación 5 (5 x 3,25 m y 0,45 m de profundidad), el tamaño dos espacios independientes dedicados a la extracción
de las piletas de decantación y el diámetro y cantidad de de vino por un lado (el excavado junto a la villa en los
las canalizaciones que las comunicaban, eran más propios años 90) y, por otro, el destinado a la producción oleí-
en el prensado de la uva y la elaboración del vino que en cola en el sector sur del yacimiento, que funcionarían
la obtención de aceite, puesto que el caudal de producción contemporáneamente entre finales del siglo III d.C. y
estaba más acorde con la capacidad de almacenaje y de finales del IV o inicios del V d.C. En cualquier caso,
vertido de estas estructuras. solo la continuación de los trabajos de excavación en
De sobra es conocida la dificultad existente para el yacimiento de Los Villaricos (Mula, Murcia) deter-
discernir entre el proceso de elaboración de aceite y minará la relación existente entre ambos espacios y la
de vino dentro de una misma área de prensado, puesto finalidad de cada uno de ellos.
que se utilizan los mismo mecanismos de extracción35;

35 Peña Cervantes, 2010, 48-49.


316 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ / FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

BIBLIOGRAFÍA. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ


MATALLANA, F., 2010: “La villa de Los Villari-
AKERRAZ, A. – LENOIR, M., 1981-1982: “Les huile- cos (Mula, Murcia). En ejemplo de asentamiento
ries de Volúbilis”, BAMaroc, XIV, 69-120. rural romano”, en: J. M. Noguera Celdrán (ed.),
AMANTE SÁNCHEZ, M. – LECHUGA GALINDO, Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispa-
M., 1999: “Excavaciones arqueológicas en Los Vi- nia. 15 años después, Murcia, 321-349.
llaricos (Mula), Campañas de 1992/1994”, Memo- GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ
rias de Arqueología (Murcia), 9, 1994, 329-343. MATALLANA, F., 2008: “Mula. Villa romana
BALDOMERO, A. – SERRANO, E., 1989: “Excava- de Los Villaricos”, en: E. Marín García-Atienza
ciones de urgencia en la Huerta del Rincón (To- – J. A. Martínez Lopez (coords.), Los Campos de
rremolinos, Málaga)”, Anuario Arqueológico de Trabajo de Arqueología en la Región de Murcia,
Andalucía, III, 1989, 354-356. Murcia, 83-107.
BARBERÁ, M. – PETRIAGGI, R., 1993: Le lucerne GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ
tardo-antiche di produzione africana, Roma. MATALLANA, F., 2008: “La villa romana de
BÉRATO, J., en AA.VV., 1996: Formes de l’habitat rural Los Villaricos (Mula). Campaña de 2007”, en:
en Gaule Narbonnaise Spécial villa romaine, So- XIX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Re-
phia Antipolis. gión de Murcia, vol. I, Murcia, 145-148.
BONIFAY, M., 2004: Études sur la céramique romai- GUTIERREZ LLORET, S., 1996: La Cora de Tudmir
ne tardive d’Afrique (BAR International Series, de la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Po-
1301), Oxford. blamiento y cultura material, Madrid-Alicante,
BROTONS YAGÜE, F. – RAMALLO ASENSIO, S. 1996.
F., 1989: “La red viaria romana en Murcia”, en: LECHUGA GALINDO, M., 2001-2002: “El conjunto
A. González Blanco (coord.), Los Caminos de la termal de la villa romana de Los Villaricos (Mula,
Región de Murcia, Murcia, 109-117. Murcia)”, AnMurcia, Homenaje a Emeterio Cua-
BRUN, J.-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence. drado, 17-18, 477-494.
Les huileries du départment du Var, (Revue Ar- LECHUGA GALINDO, M. – AMANTE SANCHEZ,
chéologique de Narbonnaise, 15), Paris. M., 1991: “El yacimiento romano de Los Villari-
BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l’huile dans la Méditerra- cos (Mula, Murcia). Aproximación al estudio de
née antique. Viticulture, oléiculture et procédés de un establecimiento rural de época romana en la
fabrication, Paris. Región de Murcia”, Antigüedad y Cristianismo,
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans VIII, 363-389.
l’Empire Romain, Paris. LECHUGA GALINDO, M. – GONZÁLEZ FER-
BRUN, J.-P., 2005: Archéologie du vin et de l’huile en NÁNDEZ, R. – FERNÁNDEZ MATALLA-
Gaule romaine, Paris. NA, F., 2004: “Un recinto de planta absidal en
CARRILLO DÍAZ-PINÉS, J. R., 1995: “Testimonios el yacimiento romano de Los Villaricos (Mula,
sobre la producción de aceite en época romana en Murcia)”, Antigüedad y Cristianismo. Sacralidad
la Subbética cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-91. y Arqueología, XXI, 171-181.
CARRILLO DÍAZ-PINÉS, J. R., 1996: “Dispositivos LEVEAU, P., 1984: Caesarea de Maurétaine, une ville
para la producción de aceite en época romana en romaine et ses campagne, Roma.
Andalucía”, en: L’Africa Romana, XI.2, 611-627. PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
CHAVARRÍA ARNAU, A., 2007: El final de las villae ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
en Hispania (siglos IV-VII d.C.), (Bibliothèque de 14), Tarragona.
l’Antiquité Tardive, 7), Turnhout. PERDIGUERO, M., 1986: “Excavaciones arqueoló-
FORNELL MUÑOZ, A., 2005: Las villae romanas en gicas efectuadas en Cauche el Viejo (Antequera,
la Andalucía mediterránea y del Estrecho, Jaén. Málaga)”. AAA, III, 1986, 420-423.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., 1988: “Una vía ro- RAMALLO ASENSIO, S. F., 1985: Mosaicos romanos
mana, el camino viejo de Yéchar (Mula, Murcia)”, de Carthago Nova (Hispania Citerior), Murcia.
en: Actas del Symposium Vías Romanas del Sures- RAYA DE CÁRDENAS, M. – RAMOS LIZANA, M. –
te (23-24 octubre, 1986), Murcia, 61-64. TORO MOYANO, I., 1989: “La villa romana del
ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA VILLA DE LOS VILLARICOS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 317

Cortijo del Canal (Albolote, Granada). Aporta- Anuario Arqueológico de Andalucía, III, 1987,
ción al conocimiento de la economía y población 500-508.
del siglo I al IV en el sudeste de la Península Ibéri- SILLIÈRES, P., 1982: “Une grande route romaine me-
ca”, en: XIX Congreso Nacional de Arqueología, nant à Carthagène: la voie Saltigi-Carthago
vol. 1, Zaragoza, 803-822. Nova”, MM, XXIII, 247-257.
ROCA ROUMENS, M. – F ERNÁNDEZ GARCÍA, TRELIS, J., 1993: “La transformación de productos
Mª I., (coords.), 2005: Introducción al estudio de agrícolas durante la época romana en Crevillen-
la cerámica romana. Una breve guía de referencia, te (Alicante): la almazara de la villa rustica de la
Málaga. Canyada Joana”, Revista de Moros y Cristianos,
ROMERO PÉREZ, M., 1987: “El Gallumbar: una vi- Crevillente, 147-149.
lla romana dedicada a la producción de aceite”,
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 319-327 ISSN: 0213-5663

LA PARS FRVCTVARIA DE LA FUENTE DE


LA TEJA (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA):
ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS
THE PARS FRUCTUARIA OF FUENTE DE LA TEJA
(CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA):
TECHNOLOGICAL AND PRODUCTIVE ASPECTS

Antonio Javier Murcia Muñoz*

RESUMEN

Analizamos los aspectos tecnológicos y productivos documentados en el yacimien-


to de la Fuente de la Teja, identificado como la pars fructuaria de un villa altoimperial,
que presenta un nivel generalizado de destrucción fechado en un momento avanzado
del siglo II d.C. Se plantean diversas hipótesis de restitución del torcularium del edificio
A y del sistema de decantación asociado, estudiándose diferentes elementos relaciona-
dos con las actividades de almacenaje y manipulación.

Palabras clave: Pars fructuaria, torcularium, dolia, congii, restos carpológicos.

ABSTRACT

We analyze the technological and productive aspects documented at the site of


the Fuente de la Teja, identified as the pars fructuaria of a high imperial villa, which
exhibits a general level of destruction dated to an advanced period of the 2nd century
A.D. There are various hypotheses for the restitution of the torcularium of building A
and the associated decanting system, studying different elements related to storage and
handling activities.

Keywords: Pars fructuaria, torcularium, dolia, congii, carpological remains.

I. INTRODUCCIÓN. en los modelos de ocupación del territorio1. Ahora, aprove-


chando el marco de este coloquio internacional, nos hemos
En trabajos anteriores se han definido y analizado las planteado como objetivo profundizar en los diferentes as-
diferentes fases de ocupación del yacimiento y su inserción pectos tecnológicos y productivos de la fase altoimperial,
* Museo del Teatro Romano de Cartagena. E-mail: antoniomurcia@
teatroromanocartagena.org 1 Murcia, 1999, 211-226; 2006, 185-212; 2010, 439-466.
320 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ

Figura 1. Localización y planta general de la instalación. Detalle del edificio A (dib. A. J. Murcia; digitalización planta “edificio A” S. Pérez Cua-
drado).
LA PARS FRVCTVARIA DE LA FUENTE DE LA TEJA (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 321

valiéndonos de la singularidad de sus niveles de destruc- dos, con escasa presencia de materia orgánica y un alto
ción, en los que se han documentado buena parte de los contenido en carbonato cálcico, estando destinados por lo
instrumenta pertenecientes a su último momento de fun- general a la arboricultura extensiva en régimen de secano
cionamiento, y de la conservación de parte de las estructu- –almendro y olivo– acompañada del cultivo de cereales en
ras directamente relacionadas con la actividad productiva. régimen extensivo; por el contrario los suelos más desa-
Conviene hacer en primer lugar una breve descrip- rrollados de la cercana vega, si tienen una capacidad agro-
ción del territorio en el que se sitúa el yacimiento2, que lógica alta en régimen de regadío. Respecto al curso del río
de acuerdo a los parámetros administrativos y geográ- Argos, este presenta en la actualidad un caudal absoluto
ficos actuales pertenece a la comarca del noroeste. Está anual inferior a un metro cúbico por segundo, en clara
área se caracteriza por ser la más continental de la Región consonancia con la sobreexplotación de los recursos hí-
de Murcia, con un relieve muy accidentado situado por dricos de la comarca, mostrando un acusado estiaje en los
encima de la cota de los 400 m de altitud, y un régimen meses de verano7. Las sierras que delimitan el valle debie-
climático que aún siendo típicamente mediterráneo, pre- ron ser una fuente importante de recursos forestales, a lo
senta matices derivados su mayor distancia al mar –unos que se uniría su aprovechamiento como zonas de pastos.
100 km–, y de su elevada altitud, registrando las mayores
precipitaciones de la región3. La orientación general no- II. DESCRIPCIÓN DE LA PARS FRVCTVARIA.
reste-suroeste de las cordilleras béticas que lo surcan, ha
favorecido su papel desde época prerromana como zona Hacia mediados del siglo I d.C. se construye una ins-
de tránsito entre el interior del área levantina y Andalu- talación de carácter productivo, ligada a una villa de plan
cía oriental, además de existir las condiciones físicas ne- diseminado cuyos sectores urbanos y rústicos se debían
cesarias para acceder a la Meseta y al Valle del Guadalen- emplazar en las terrazas de la vega, al igual que sucede en
tín4. Estos caminos mantendrían su importancia durante la cercana villa del Empalme situada en la margen opuesta.
buena parte del periodo tardorrepublicano, hasta que en Este sector productivo de la villa estaba compuesto por dos
época augustea queden relegados a un papel secundario edificios8, que hemos denominado respectivamente como
por el desarrollo y potenciación de otros ejes viarios5. A y B, con una superficie construida de 1,16 ha. De su dis-
En cuanto a los rasgos de su emplazamiento y del posición en el terreno se deduce una cuidadosa planifica-
entorno más inmediato, cabe destacar en primer lugar su ción y elección de los emplazamientos, adaptados en ambos
ubicación en las primeras estribaciones de los relieves que casos a las diferentes pendientes del terreno y con sus ejes
delimitan la margen derecha del río Argos, a su paso por la mayores siempre en paralelo a las curvas de nivel. La insta-
población de Caravaca de la Cruz, en concreto al pie de un lación se completa con unas estructuras de carácter hidráu-
cerro de 657 m de altitud que domina las cercanas terrazas lico situadas al noroeste del edificio B, junto a la rambla que
de la vega6. Este valle en su tramo inicial es muy abrupto delimita el yacimiento, y muy próximas al actual manantial.
y encajado, pero al llegar a la altura de dicha población El edificio A tiene un marcado desarrollo longitu-
se ensancha sucediéndose toda una serie de terrazas que dinal con unas dimensiones máximas de 45 m en sentido
han permitido el desarrollo de una agricultura intensiva norte-sur, por 15 m en sentido este-oeste. En base a su
de regadío. Entre los recursos naturales de su entorno más distribución interna, las características constructivas y la
inmediato, destaca en primer lugar la existencia en sus composición de sus niveles de destrucción, se han dife-
proximidades de un pequeño manantial que da nombre al renciado tres sectores: en el extremo septentrional se dis-
paraje, cuya presencia en época romana quedaría demos- pone un primer cuerpo compuesto por un total de cuatro
trada por la construcción en sus inmediaciones de ciertas estancias (n.os 2, 4, 6 y 7) destinadas a tareas de recepción,
estructuras de carácter hidráulico, destinadas a canalizar almacenaje y residencia de los operarios; a continuación
y almacenar sus excedentes. Los suelos de las elevaciones encontramos tres estancias sobreelevadas con respecto al
que contornean la vega son en general poco evoluciona- resto del edificio (n.os 1, 3 y 5), asociadas a los trabajos de
molienda y prensado; finamente en el extremo meridional
2 En el término municipal de Caravaca de la Cruz (Murcia,
se sitúa una gran cella en la que se realizaban los procesos
España), siendo sus coordenadas UTM: 30SXH 600450 4216600
3 González, 1999,165-166, 168. de decantación, manipulación y almacenaje (n.o 8) (fig. 1).
4 López García, 1991, 122.
5 Brotóns, 1995, 250-254. 7 Sus caracteres hidrológicos aparecen recogidos en López-
6 Sobre la ubicación concreta y las características de la Martínez, 1991, cuadro 3, 118.
intervención: Murcia, 1997-1998, 211-212; 2006, 186-187. 8 Murcia, 1997-98, 222.
322 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ

Figura 2. Torcularium y sistema de decantación del edificio A (dib. A. J. Murcia; digitalización S. Pérez Cuadrado).

Del edificio B disponemos de menos información pieza; esta estructura tuvo una comunicación directa con
dado que la intervención se limitó a alcanzar las cres- la pileta n.º 3, tal y como demuestra la impronta con-
tas de sus muros, pudiéndose definir una edificación con servada en la pared norte de esta última. Las vigas verti-
planta en forma de U abierta hacia el este. En su interior cales que sostenían el praelum se situarían en el espacio
tan sólo se pudieron excavar tres espacios en los que se n.º 6, junto al muro que lo separa del torcularium donde
documentaron unos niveles de destrucción similares a se conservaba la impronta del lapis pedicinorum; la viga
los del edificio A; los dos ámbitos dispuestos en el ángu- atravesaría longitudinalmente la sala hasta alcanzar su
lo noreste cumplieron una función respectivamente de extremo opuesto, donde, en medio del vano que comu-
cella olearia (no 9), y de almacenaje (no 10), mientras que nicaría con la zona de decantación, se ha constatado la
el tercero, dispuesto en el ángulo opuesto, sirvió como existencia de una gran fosa, realizada posiblemente para
alojamiento de operarios. expoliar la piedra donde se insertaban las vigas de apoyo
del praelum –stipites–. Este continuaría hasta alcanzar la
III. LA PRENSA DEL EDIFICIO A Y SU SISTEMA parte central de la pileta n.º 3, donde se sitúa el contrape-
DE DECANTACIÓN. so, que consiste en un gran bloque de desarrollo vertical
con sección troncocónica realizado en una roca sedimen-
Desde el interior del espacio n.º 6, ascendiendo por taria de gran dureza; insertado en la propia obra de la
las escaleras se accede al torcularium (n.º 5), que presenta pileta, tiene un alzado visible de unos 60 cm, apreciándo-
un pavimento de opus signinum inclinado hacia el ex- se en su extremo superior, pese a estar muy erosionado
tremo meridional de la sala, donde se sitúa una pequeña por las roturaciones, una impronta rectangular con una
pileta revestida con un mortero hidráulico, con medias oquedad central, relacionada con la sujeción del extremo
cañas en la zona de intersección con las paredes, y un inferior del tornillo. En los extremos superiores de las
pequeño depósito en la parte central para facilitar su lim- paredes de la pileta, se aprecian unas pequeñas improntas
LA PARS FRVCTVARIA DE LA FUENTE DE LA TEJA (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 323

rectangulares destinadas a encajar las pequeñas vigas de compartimento meridional se aprecia una depresión de
madera que sostendrían una plataforma de madera que planta ovalada destinada a facilitar la limpieza de la misma.
cubriría total o parcialmente la pileta (fig. 2). Ambos compartimentos se encontraban comunicados por
Otra posibilidad sería considerar una disposición un orificio practicado a ras del suelo junto al contrape-
inversa de estos elementos, con el lapis pedicinorum si- so. La pileta n.º 4 tiene unas dimensiones y características
tuado en el extremo meridional de la sala, y los stipites en similares a las de la pileta n.º 2, encontrándose su mitad
el espacio n.º 6, proyectándose el praelum hasta el centro oriental desmontada a ras de pavimento por la ocupación
de este espacio donde se situaría el contrapeso. Pero lo bajoimperial. Colindante con esta última se situaría la pi-
cierto es que la excavación del espacio n.º 6 no ofreció leta n.º 6, muy afectada también por las reestructuraciones
la menor evidencia sobre la existencia de un contrapeso, bajoimperiales, y de la que conservamos parte del mortero
y en el supuesto de que así hubiese sido, no podemos de revestimiento de su ángulo noroeste.
obviar la existencia del bloque insertado en la pileta n.º De acuerdo con las características y disposición de
3, que por su morfología y posición no guarda ninguna las piletas, el proceso de decantación debía de iniciarse
relación con la cubierta de la cella, encontrándose per- en el propio torcularium, donde el líquido obtenido se
fectamente alineado con la impronta de la estancia n.º 6. depositaría en la pileta n.º 5, cuya función quizás pudo
Por lo tanto con los datos disponibles consideramos ser la de separar el resultante del primer prensado. Un
más plausible la primera hipótesis, por lo que nos encon- rebaje en forma de codo situado en la parte superior del
traríamos ante una prensa de palanca accionada mediante muro norte de la pileta n.º 3, permitiría caer el líquido
un tornillo sujeto al contrapeso dispuesto en el interior de prensado hasta el primer compartimento; en el nivel de
la pileta n.º 3. De acuerdo a las menciones que aparecen en colmatación de la pileta se documentó un fragmento de
las fuentes escritas, este tipo de prensa se desarrollaría con lámina de plomo con pequeños orificios rectangulares,
posterioridad a la de cabrestante, apareciendo hacia fina- que nos podría estar indicando la existencia de un filtro
les del siglo I a.C.9, siendo el tipo de prensa recomendado que impidiese el paso a la materia orgánica. Este tipo de
por Plinio (nat., XVIII, 317). Por la forma de anclaje del piletas compartimentadas, creemos que debe relacionar-
praelum, se asemeja a los tipos H y J de Brun10 definidos se con las structile gemella mencionadas por Columela
a partir de fuentes etnológicas, manifestando sin embargo (XII, LII, 10); en el primer compartimento, por diferen-
notables divergencias en cuanto al tipo de contrapeso. cia de peso específico, el agua de vegetación y los restos
En el extremo meridional del edificio A se sitúa una de materia orgánica se irían acumulando en el fondo y
amplia nave (n.º 8) de 31 x 9 m pavimentada con opus pasarían, por el conducto situado a ras del suelo, hasta el
signinum, en cuyo interior, junto a las salas de molido y segundo compartimento11, mientras que el aceite acumu-
prensado, se localizan un total de cinco piletas realizadas lado en la superficie podía ir siendo recogido por el copu-
con mampuestos de tamaño medio y pequeño trabados lator (Colum., XII, LII, 9). En este sentido resulta muy
con un mortero de cal y gravilla. La pileta n.º 1 está re- significativa la presencia en el interior de esta pileta de un
vestida por una capa de opus signinum, con molduras en fragmento de lámina de plomo con pequeños orificios de
forma de media caña en cada uno de sus ángulos internos. tendencia rectangular, dispuestos de forma aleatoria y a
La pileta n.º 2 está revestida con un mortero hidráulico, y intervalos regulares, que formaría parte de un filtro vin-
tiene una profundidad total de 60 cm; en su muro oeste, a culado con el proceso que acabamos de describir.
ras del suelo, se sitúa una tubería de plomo que comuni- El papel que en este proceso de decantación desem-
ca con el compartimento meridional de la pileta n.º 3. La peñan el resto de piletas es más difícil de estimar; muy
pileta n.º 3 es de planta rectangular, con unas dimensiones probablemente la pileta n.º 1 por su ubicación y el re-
de 4 x 1,8 m y 60 cm de profundidad; presenta un revesti- vestimiento de opus signinum, podría estar destinada a
miento similar a la anterior, estando subdividida longitu- recibir el aceite, desde donde se trasvasaría a los dolia,
dinalmente por un murete de sección semicircular de 24 mientras que el resto de piletas se podrían emplear para
cm de altura, en cuya parte central aparece embutido el depositar las sustancias derivadas como el agua de vege-
contrapeso del praelum. Los suelos de ambos comparti- tación y los residuos sólidos, o bien que alguna de ellas,
mentos presentan una ligera pendiente desde los extremos como la pileta n.º 2, pudiera contener agua destinada a
hasta la parte central de la pileta. En la parte central del facilitar el proceso de decantación.
9 Carrillo, 1995, 56.
10 Brun, 1986, 85 y 86. 11 Carandini, 1988, 78.
324 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ

Figura 3. Contenedores y sus capacidades (dib. A. J. Murcia).

IV. EVIDENCIAS DE UN TORCVLARIVM EN EL macén anexo, a una cota sensiblemente superior, y al que
EDIFICIO B. no se ha podido relacionar con ninguna estructura de re-
cepción o decantación.
Al norte de las habitaciones n.º 9 y 10 se ha localiza-
do in situ un gran bloque de piedra de planta trapezoi- V. ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN.
dal, de 1,45 m de longitud y 70 cm de anchura máxima,
provista de sendos recortes rectangulares de 22 x 10 cm Un nutrido conjunto de dolia repartidos por los dos
y 20 x 8 cm respectivamente, mediando entre ellos una edificios, constituyen por el momento el único elemento
distancia de 31 cm. Su función como bloque de asiento directamente relacionado con el almacenaje, mostrando
para las vigas de sustentación de una prensa es clara, pero una gran homogeneidad tanto a nivel morfológico como
más difícil resulta determinar su vinculación con un de- técnico, lo que denotaría su pertenencia a una misma offi-
terminado tipo de prensa, su orientación productiva, y la cinae. Presentan un perfil elipsoide con un fondo plano
propia relación con el edificio B. o ligeramente cóncavo, y un borde entrante engrosado al
Y esto obedece en buena medida al grado de con- exterior; en las proximidades del borde se disponen dos
servación que presentaba este sector, muy alterado por pequeñas asas de sección ovalada, bajo las que se sitúan
unas roturaciones que lo han destruido hasta alcanzar dos franjas horizontales realizadas con peine fino. Su ca-
los propios niveles constructivos. De esta manera aso- pacidad es de unos 33,5 litros, lo que equivale a unos 10
ciado al bloque de sustentación tan solo se documenta- congios, siendo por lo tanto netamente superior al am-
ron algunos rellenos constructivos difíciles de datar con phorae; en este sentido se hace necesario plantear su po-
precisión; no obstante su orientación si parece guardar sible relación con la metreta, para la que si bien se suele
relación con el edificio B, por lo que podría tratarse de aceptar una capacidad de 12 congii de acuerdo a ciertas
un torcularium dispuesto junto a la cella olearia y el al- referencias textuales, no es menos cierto que no queda
LA PARS FRVCTVARIA DE LA FUENTE DE LA TEJA (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 325

Figura 4. Restos carpológicos de la habitación n.º 10 (gráf. A. J. Murcia; análisis paleoetnobotánico: M.ª L. Precioso).

perfectamente definida, habiéndose planteado también El único caso en el que se ha podido determinar el
su equivalencia con 8 y 10 congii12. Esta capacidad tam- contenido de uno de estos dolia con total fiabilidad, se
bién presenta similitudes con la centenaria, una medida ha producido en el nivel de destrucción del espacio n.º
de capacidad documentada en el Norte de África13. Aso- 10, donde se han conservado parcialmente quemados, los
ciado a algunos de estos dolia, se han documentado un restos carpológicos –huesos de aceituna– que contenía
cierto número de tapaderas; el tipo más frecuente pre- uno de los dolia localizados en su interior. Este hecho
senta un fondo plano levemente resaltado que funciona- tan singular ha motivado la realización de un estudio pa-
ría a modo de pomo de sujeción, unas paredes de tenden- leoetnobotánico (Precioso, 2003) sobre una muestra re-
cia rectilínea y un borde con labio de sección triangular. presentativa de la bolsada en la que aparecieron. El estu-
En el interior de la cella olearia del edificio B (n.º 9) dio ha permitido diferenciar un total de 69 individuos de
se documentaron además de un nutrido conjunto de do- los cuales el 18,84 % pertenecen a la olea europaea var.
lia, otros recipientes que conviene analizar. Uno de ellos se cornicabra, un 36,23 % son olea europaea var. oleaster
corresponde con un contenedor de tamaño mediano, que (sylvestris), y el 44,92 % se corresponden con la olea eu-
con un perfil globular presenta un fondo plano levemente ropaea var. sativa. Como vemos representado en el gráfi-
indicado, y un borde entrante con labio exvasado, provisto co (fig. 4), los individuos pertenecientes inequívocamen-
de un inflexión interna destinada a recibir una tapadera; su te a variedades cultivadas son claramente mayoritarios;
capacidad oscila entorno a los 3,42 l, medida muy próxi- en cuanto al resto, el criterio de atribución a la variedad
ma a un congius. La otra pieza es un cazo de bronce con silvestre se basa en su menor tamaño, pero esto también
paralelos directos entre las producciones realizadas por ta- podría explicarse por su pertenencia a ejemplares de la
lleres centro-itálicos14 desde época augustea hasta mediados variedad sativa, con menor acceso al agua, cabiendo por
del siglo II d.C., con una capacidad de un sextarius (0,54 l) tanto la posibilidad de que pertenezcan en su totalidad a
(fig. 3), una pieza que desempeñaría un importante papel especies cultivadas.
en la decantación del aceite almacenado, cuyas últimas im-
purezas se eliminarían transvasando el aceite de un dolium VI. VALORACIONES.
a otro mediante ese cazo de bronce. En definitiva vemos
como todos los contenedores presentes en la cella, respon- La construcción hacia mediados del siglo I d.C. de
den a unos patrones de capacidad muy precisos. estos edificios, ha de insertarse en el marco de un am-
plio proceso de reorganización del territorio de Car-
12 White, 1975, 167.
13 Brun, 2003, 164.
thago Nova, durante el cual, un modelo de explotación
14 Carandini, 1977. basado en pequeñas granjas que se ha diferenciado en
326 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ

las comarcas interiores, será sustituido progresivamen- dad de la instalación, no detectándose con posterioridad
te por otro más especializado organizado alrededor de ningún intento por reactivar el establecimiento. No es
villae, y en el cual se pudo invertir parte del capital ge- posible determinar si la causa de la destrucción se de-
nerado por la explotación de los distritos mineros, cuya bió a un hecho fortuito o por el contrario a una acción
explotación en estos momentos evidenciaba un franco premeditada. Si analizamos las pocas intervenciones ar-
retroceso. queológicas que se han hecho en los yacimientos circun-
En lo que respecta a la orientación productiva del dantes, se observa como en la villa del cerro de la Ermita
complejo, uno de los primeros aspectos a dilucidar es el de Singla17, que no sobrepasa el siglo II d.C., se docu-
de si nos encontramos ante una producción especializada mentaron unos niveles de destrucción o abandono muy
en la obtención de aceite, o por el contrario responde a similares a los de la Fuente de la Teja. En la villa del Em-
una producción diversificada más acorde con las necesi- palme, aunque desconocemos su situación durante estos
dades de la propia villa. La respuesta definitiva a dicha momentos, vemos como las termas cambian de función
cuestión encuentra su primera dificultad en el hecho de durante la centuria siguiente18. Todos estos hechos se han
que la mayor parte del edificio B permanece sin excavar, de relacionar con los cambios que se detectan en el po-
y en segundo lugar a los problemas inherentes para la blamiento del territorio de la colonia a lo largo del siglo
distinción entre instalaciones oleícolas y vinícolas, ex- II d.C., probablemente vinculados a la crisis que atravie-
haustivamente analizados por J.-P. Brun15. Conscientes sa Carthago Nova, cuyo registro arqueológico muestra
de ambas limitaciones y de la imposibilidad de ofrecer el abandono de importantes sectores de la ciudad19 desde
respuestas absolutas y cerradas, nos hemos decantado en mediados de dicha centuria.
este y en anteriores trabajos por la primera de las hipó-
tesis; en el caso del edificio A el argumento de mayor BIBLIOGRAFÍA.
peso ha sido su complejo sistema de decantación, que es
uno de los principales rasgos definidores del proceso de BROTÓNS YAGÜE, F., 1995: “El poblamiento roma-
elaboración de aceite16; también resulta muy significativo no en el Valle Alto del Quípar (Rambla de Tarra-
el sistema de almacenaje, realizado en dolia dispuestos goya), Caravaca de la Cruz-Murcia”, en: J. M.
sobre los pavimentos de las estancias, que pese a no ser Noguera (coord.), Poblamiento rural romano en
exclusivo, si es más propio de las instalaciones olearias. el sureste de Hispania, Murcia, 247-274.
En el edificio B la estancia n.º 9 muestra unos rasgos pro- BRUN, J-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence.
pios de una cella olearia, con unos dolia dispuestos sobre Les huileries du département du Var, Paris.
el pavimento de la misma, y con unos contenedores in- BRUN, J.-P., 1993: “La discrimination entre les insta-
termedios con unas capacidades muy precisas; además, llations oléicoles et vinicoles”, en: M.C. AMOU-
en la estancia anexa se han documentado, en el interior RETTI, J.-P. BRUN (edd.), La production du vin
de uno de los dolia, los abundantes restos carpológicos et de l´huile en Mediterranée, 511-537.
antes aludidos. BRUN, J.-P., 2003: Le vin et l’huile dans la Mediterranée
En base a las dimensiones del complejo, la cuidada antique, Paris.
planificación del edificio A, y los propios medios de al- CARANDINI, A., 1977: “Alcune forme bronzee con-
macenaje y manipulación que responden a medidas de servate a Pompei e nel Museo Nazionale di Na-
capacidad muy precisas, se puede plantear que su pro- poli”, L’instrumentum domesticum di Ercolano
ducción podría estar destinada no tan solo hacia las ne- e Pompei nella prima etá imperiale (Quaderni di
cesidades de autoconsumo de la villa, sino que podría cultura materiale, 1), Roma.
generar los excedentes suficientes para su distribución CARANDINI, A., 1988: Schiavi in Italia. Gli strumenti
en los circuitos comerciales regionales. pensanti dei Romani fra tarda Repubblica e medio
Los niveles de destrucción documentados en ambos Impero, Roma.
edificios señalan como en un momento de la primera
17 La actuación de urgencia realizada en el cerro de la Ermita de
mitad del siglo II d.C., posiblemente más próximo a las
Singla, se documentó parte de una villa, con unos niveles de destrucción
décadas centrales, un incendio destruye la práctica totali- y abandono similares a los de la Fuente de la Teja, tal y como reflejan
los materiales expuestos en el Museo Arqueológico de La Soledad
15 Brun, 1993, 511-537. (Lechuga, 1988, 626).
16 En cuanto a los criterios diferenciadores para cada uno de los 18 San Nicolás, 1995, 248-257.
procesos: Brun, 1986, 60-65; Carrillo, 1997, 99-110. 19 Ruiz, 1996, 503-512.
LA PARS FRVCTVARIA DE LA FUENTE DE LA TEJA (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 327

CARRILLO DÍAZ-PINES, J. R., 1995: “Testimonios Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia): fases de ocu-
sobre la producción de aceite en época romana en pación”, Memorias de Arqueología (Murcia), 14,
la Subbética Cordobesa”, Antiquitas, V, 6, 53-91. 185-212.
CARRILLO DÍAZ-PINES, J. R., 1997: “Olearium et MURCIA MUÑOZ, A. J., 2010: “El yacimiento de la
vinarium? Un problema de identificación arqueo- Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz, Murcia):
lógica”, Almirez, 6, 99-110. Granja tardorrepublicana, pars fructuaria altoim-
GONZÁLEZ ORTIZ, J. L., 1999: Geografía de la Re- perial y reocupación bajoimperial”, en: J. M. NO-
gión de Murcia (Monografías Regionales, 3), Mur- GUERA (ed.), Poblamiento rural romano en el
cia. sureste de Hispania 15 años después, Murcia, 439-
LECHUGA GALINDO, M., 1988: “Cerámica pintada 466.
de tradición indígena en el yacimiento romano del NOGUERA, J. M. – ANTOLINOS, J. A., 2009: “Áreas
cerro de la Ermita de Singla (Caravaca, Murcia)”, productivas y zonas de servicio de la villa romana
Antigüedad y Cristianismo, V, 626. de Los Cipreses (Jumilla, Murcia)”, AEspA, 82,
LÓPEZ BERMUDEZ, F., MARTÍNEZ FERNÁN- 191-220.
DEZ, J., 1991: “La red hidrográfica”, en: A. Mo- PRECIOSO ARÉVALO, M. L., 2003: Estudio de los res-
rales – F. C. Calvo (dirs.), Atlas Región de Murcia, tos paleoetnobotánicos aparecidos en la Fuente de
Murcia, 109-120. la Teja: una instalación oleícola de época altoimpe-
LÓPEZ GARCÍA, J. 1991: “Clima, relieve e hidrolo- rial (Caravaca de la Cruz, Murcia). Inédito.
gía”, en: P. LÓPEZ (ed.), El cambio cultural del RUIZ VALDERAS, E., 1996: “Los niveles de abandono
IV al II milenio a.C. en la comarca noroeste de del siglo II d.C. en Cartagena: los contextos de la
Murcia, Madrid. Calle Jara n.º 12”, en: XXIII Congreso Nacional
MURCIA MUÑOZ, A. J., 1997-98: “La Fuente de la de Arqueología, I, Elche, 503-512.
teja: una instalación oleícola de época altoimperial SAN NICOLÁS DEL TORO, M., 1995: “Termas ro-
junto a la vega del río Argos (Caravaca de la Cruz, manas del Empalme (Caravaca)”, Memorias de
Murcia)”, AnMurcia, 13-14, 211-226. Arqueología (Murcia), 3, 248-257.
MURCIA MUÑOZ, A. J., 2006: “Intervención arqueo- WHITE, K. D., 1975: Farm equipment of the roman
lógica en el yacimiento romano de la Fuente de la world, Cambridge.
PROVINCIA
HISPANIA BAETICA
THE PROVINCE HISPANIA BAETICA
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 331-347 ISSN: 0213-5663

EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA


ENTRE EL PRESTIGIO Y EL MERCADO
OIL AND WINE IN THE BAETICA, BETWEEN PRESTIGE AND
THE MARKET
Genaro Chic García*

RESUMEN

La cultura, como represión de los instintos primarios, favorece el desarrollo de


drogas como el vino que permiten una cierta liberación, lo que explica su éxito religioso
–en cuanto pone en contacto lo cultural humano con lo natural divino– y social, siem-
pre que se respeten una serie de normas que fomentan la convivialidad y la economía
de prestigio. La unción con aceite, el otro gran licor vegetal, también se moverá en el
mismo mundo. Pero ambos irán metiéndose progresivamente en los circuitos de mer-
cado a medida que estos se vayan desarrollando, sin perder nunca su prístino carácter
prestigioso. Esto se puede observar bien en la Bética, donde las transformaciones en la
política económica de los emperadores se pueden seguir bastante bien a través de los
cambios observados en la arqueología de los centros de producción y envasado.

Palabras clave: Economía de prestigio, mercado, religión, Bética, drogas, comer-


cio, administración.

ABSTRACT

Culture, as repression of basic instincts, encourages drugs development such as


wine, as it gives people some freedom. This explains wine’s religious success as it puts
the “cultural” (human) in contact with the “natural” (divine). And it also explains
wine’s social success, as long as some rules that encourage comradeship and “presti-
gious economy” are observed. Oil unction, the other big vegetal liquor, will also mo-
ves into the same world. But both (oil and wine) will gradually get into the market’s
circuits as they grow, without ever losing their pristine prestigious character. This fact
can be well observed in Baetica, where Emperor’s economic policy transformation can
be well followed through the observed changes in the archaeology of production and
packaging centers.

Keywords: Prestige economy, market, religion, Baetica, drugs, trade, administration.

* Universidad de Sevilla. E-mail: chic@us.es


332 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

I. INTRODUCCIÓN. dad circundante. Y las creencias pertenecen, como siempre


se ha admitido, al campo del pensamiento emocional. Ello
La economía, como acto público que es, reposa sobre ha facilitado la comprensión de que junto a los elementos
la fe pública (fides) compartida, o sea en la confianza. Ha- cuantitativos, dominantes en la economía de mercado im-
bituados como estamos a los mercados impersonales, en personal, tienen un papel más destacado aún los elementos
los que la racionalidad juega un papel muy importante, no cualitativos, propios de la economía de prestigio, la más
solemos reparar en el largo proceso que se ha debido rea- antigua y originaria, que sólo es factible cuando el conoci-
lizar para llegar a una situación tal, dejando así a un lado miento entre los intercambiadores es personal.
lo que sigue siendo fundamental: el aspecto emocional que Se entiende pues por Economía de Prestigio aquella
la hace posible. No obstante una mirada a nuestro pasado, que se basa en un planteamiento sobre todo emocional. La
cuando la racionalidad estaba más acotada, nos permite un persona que quiere prosperar en ese campo procura ma-
mejor conocimiento del sistema dado que este aspecto era nifestarse de forma destacada ante los demás y demostrar
entonces mucho más patente. Y así, si hoy podemos afir- su supremacía haciendo favores a los otros, que a cambio
mar con rotundidad que el dinero es deuda1, no debemos han de reconocer la mayor calidad del ser de esa persona
pensar que ello es una novedad: la deuda, manifestación de benefactora. La manera de devolver esa deuda de gratitud
la confianza, siempre fue el motor de la economía. –pues la gracia (gratia, gratis) es el elemento de cambio– es
Es bien conocido que durante tres siglos sobre todo intentando por todos los medios agradecer con el propio
–especialmente tras la Revolución Copernicana del siglo comportamiento los favores recibidos procurando hacerle
XVII– se ha tendido a exaltar la racionalidad como un los más posibles al benefactor. Es más, la provocación a tra-
pensamiento positivo que se contraponía a otro nega- vés de los favores es la base de la competencia, que sostiene
tivo como era la emotividad, hasta el punto de llegar a al sistema y que puede llegar a ser agotadora. Propia de los
un racionalismo (o fe en la razón), de tal forma que una sistemas aristocráticos (en sentido originario: sociedades
economía que no se rigiese por esta característica (la ra- regidas por la autoridad –que no el poder– de los mejores
cionalidad de los mercados) no merecería tal nombre2. que guían a las comunidades), la tendencia natural es a la ce-
No obstante, el desarrollo en el último cuarto de siglo rrazón de estos en sistemas nobiliarios de poder (que no de
de la neurociencia (gracias al avance de la ciencia informá- autoridad, o sea de la capacidad de seducir a los demás con
tica) ha permitido conocer que en realidad la razón sólo la inteligencia generosa) a través de la herencia de situacio-
es un instrumento vigoroso para desbastar las creencias nes de hecho que tienden a convertirse en otras de derecho.
(axiomas3) y permitir un mejor conocimiento de la reali- Contra estas situaciones de derecho tenderán a alzar-
se los grupos que se sienten ahogados por el sistema y ex-
1 Aunque había perdido su valor legal en 1939, la frase “El Banco
de España pagará al portador la cantidad de X pesetas” se mantuvo en los
plotados, que intentarán hacer valer otras ideas dominan-
billetes de curso oficial –que habían comenzado a emitirse por el Banco tes, como por ejemplo que lo que importa en el desarrollo
de San Carlos en 1783– hasta 1976. Frente al monopolio que obtuvo en de una comunidad es la inteligencia racional, que tiende a
1874 el Banco de España (que no fue plenamente nacionalizado hasta
1962; y recuperó su autonomía en 1994, integrándose en 1998 en el Sistema
cuantificar los esfuerzos en un plano de igualdad. El co-
Europeo de Bancos Centrales) para la emisión de billetes, hoy cada vez mercio impersonal (no emocional) crea un nuevo tipo de
más personas, gracias a internet, pueden conocer cómo los bancos han deuda, de límites concretos, cuantificables en el otro medio
fabricado el dinero de la nada, prestando los mismos depósitos ajenos
una y otra vez –con una reserva mínima– para provocar la expansión de cambio que es la moneda. El problema que presenta esta
sin fin de la masa monetaria (ya inmaterial, abstracta) al compás del otra postura (que tiende a manifestarse en la Economía de
crecimiento de la deuda. Una economía lógica, ilimitada como la serie de Mercado, basada en la oferta y la demanda sobre bases en
los números, exige un crecimiento ilimitado del dinero-deuda para atender
a un consumo igualmente ilimitado. Y por consiguiente un trabajo sin principio igualitarias, al contrario de la Economía de Pres-
fin (directo o indirecto) para poder mantener el sistema atendiendo esas tigio) es la señalada evolución en la exaltación de lo racional
deudas. Conocido es que en la Roma imperial los días de fiesta llegaron a hasta extremos racionalistas, o sea sectarios de la razón, lo
ser casi tan abundantes como los laborales, cosa hoy impensable. Pero allí
el dinero oficial era sólo el metálico, de carácter finito. que implica un individualismo cada vez mayor y la tenden-
2 Es evidente que la luz de la razón ilumina. Pero no deberíamos cia a la destrucción del sentimiento social como algo emo-
olvidar que precisamente la luz eléctrica con la que iluminamos
nuestras ciudades es la que nos impide ver con claridad las estrellas el pensamiento científico monta sus juicios. De hecho para que una
por la noche (como pasa con el sol durante el día), pese a que éstas son teoría científica triunfe, como sostenía entre tantos Bohr, 1988, ésta ha
focos de luz mucho más potentes que los nuestros. de ser bella, y los cambios de paradigma científico no son en eso muy
3 Se denomina axiomas a las percepciones de la realidad que nos diferentes de los cambios producidos en el campo de las bellas artes.
parecen evidentes y que, por consiguiente, no creemos que necesiten Luego, se expresa a través de un lenguaje distinto: el matemático, que
demostración. Son creencias acendradas, pre-juicios, sobre las que carece de la flexibilidad del habla común.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 333

cional (sentimiento que se sustituye por un contrato caren- los instintos naturales con vistas a encauzarlos en el senti-
te de emoción, basado sólo en los intereses cuantificados). do de hacer más agradable el tránsito de los individuos por
O sea, que la competencia cuantitativa, en este plano, puede ella, desde su entrada (nacimiento) a su salida (muerte). Esa
llegar a ser tan destructiva como en el contrario. alteración, buscada de forma racional, de las condiciones
De ahí que encontremos, tanto en un tipo de econo- naturales de vida siempre dio miedo. Hoy día ese miedo
mía como en su complementario –pues ninguna de las se manifiesta en la racionalista llamada de los ecologistas.
dos se da de forma pura nunca, dado que sólo tenemos Pero antaño, cuando el pensamiento emocional no había
un cerebro emocional/racional– que la deuda surja como experimentado los embates de la cultura como ahora, la ex-
motor de la acción para producir bienes y servicios nue- plicación era de tipo mítico: los dioses8 sintieron recelo ante
vos que enriquezcan a la comunidad. Y que, como nos el conocimiento adquirido por el hombre y lo condenaron
muestra un examen histórico del pasado, los abusos de a su expulsión de la vida natural donde era antes feliz.
esa deuda –o abusos de confianza– pueden generar si- La religión, al establecer el puente entre las vidas
tuaciones de agobio que en último extremo lleven a la natural y cultural, entre lo divino y lo humano (grosso
incapacidad de seguir avanzando4. modo), será la principal encargada de darle a los tabúes o
Así pues la confianza, un hecho natural que se da en el mandamientos culturales un carácter de creencia basada
plano emocional en los animales, fue abriéndose un nicho en la fácil asunción de que existen fuerzas que el hombre
cultural a medida que las comunidades se fueron transfor- no puede controlar y a las que hay que aplacar mediante
mando en sociedades en las que se iba apuntando el hecho auto-restricciones (tabúes o leyes) para evitar su envi-
del Estado y haciendo que sus actividades fueran desarro- dia al compartir el hombre la sabiduría transformadora.
llándose de formales (o sensitivas) en informales (emocio- Poco a poco va el hombre así creando a Dios a su ima-
nales o míticas) y técnicas (más racionales o lógicas)5. gen y semejanza, con una progresiva individualización
Decía S. Freud que la cultura produce neurosis6. No es y antropomorfización (y consiguiente jerarquización)
de extrañar. Aunque hoy se tiende a dulcificar el sentido de de las fuerzas sobre-naturales. Se le hará, de este modo,
la palabra cultura, entendiéndola como un refinamiento de responsable de conceptos humanos como son el bien y
vida7, la verdad tremenda es que implica una represión de el mal (que no existen en la naturaleza), en su afán por
4 De ahí que, como último recurso, para desatascar la controlar y encauzar las fuerzas vitales naturales.
situación de parálisis, haya que recurrir a la abolición de un sistema La fiesta, en cuanto celebración de la sacralidad de la
de deudas devenido obsoleto, con el mínimo de perjuicios para las
Naturaleza, es lo contrario del trabajo, la principal de las
partes acreedoras y deudoras, para comenzar un nuevo ciclo en una
dimensión distinta. Dos ejemplos del pasado, como son los de Solón de virtudes en el mundo capitalista actual9, como bien supo
Atenas (siglo VI a.C.) y César de Roma (siglo I a.C.) pueden ilustrar lo ver G. Bataille10. Nosotros, con nuestro racionalismo que
expuesto. En el primer caso hay que resaltar que se trató de una crisis
de deudas sin que aún estuviese monetizada la economía. Respecto al consideran superiores. Su historicidad es nula. El término agricultura
segundo –ya en fase monetaria– queremos resaltar la advertencia de (o represión y encauzamiento de las potencialidades de un campo)
Cicerón (off., II, 24. 84) cuando deja claro por qué no se podría haber pone en evidencia a través del lenguaje lo que hay detrás.
abolido la deuda entera, pues hubiese significado la destrucción de la 8 “Y dijo Yahvé Dios: He aquí que el hombre ha venido a ser
confianza (fides) que sustenta cualquier Estado. como uno de nosotros” (Gen., III, 22).
5 Véase el planteamiento en Hall, 1989, 50-51, 76-77 y 80-83. 9 La doctrina de la salvación a través del trabajo que adquirió,
6 Freud, 1981 [1930]. El libro de Maffesoli, 1996, refleja muy en Occidente, la fundamentación religiosa a través del cristianismo
bien que la cultura humana está regida por el conocimiento de la muerte reformado (protestante, retomando unos presuntos orígenes al
propia que ha de suceder, el mayor avance intelectual ocurrido en la margen de la realeza) de J. Calvino, suponía una ruptura radical con
humanidad (inusitado en cualquier otro animal y que el humano sólo el cristianismo católico, que en realidad era una continuación de
adquiere por aprendizaje, sin que nazca con esa cognición) que le impulsa la manera que tenía en general el mundo antiguo –y en particular el
a huir horrorizado de ese hecho conocido que causa angustia. La cultura Imperio Romano en el que nació el catolicismo, reconducido por
intenta refrenar ese terror estableciendo –en el interior de una comunidad- Constantino– respecto a la concepción del trabajo como una tortura
barreras en los comportamientos vitales que se consideran de más riesgo, (tripalium - trabajo) de la que es mejor escapar personalmente aunque
como son la sexualidad y la violencia mortal. El sacrificio, que exalta la haciéndola cargar sobre otros. Cfr. Gil, 1955.
muerte, es así un paralelo de la orgía, que exalta la entrada en la vida. 10 1997. Véase Campillo, 1996, 16-20, donde señala la importancia
7 Esta tendencia a despreciar a los que no tienen el mismo grado cultural del trabajo en la obra de este autor francés: “Por medio del
elevado de represión asumida que nosotros (cultura como valor y no trabajo, el hombre deja de estar en relación de comunicación o de
sólo como virtud) se ha dado siempre. Así ya la vemos en Anacreonte ‘intimidad’ con el mundo, entra en una relación de extrañeza o de
(frag. 16), en el siglo VI a.C., como señala Bermejo, 1983, 21-27. Luego ‘exterioridad’ con respecto al resto de los seres, pero también con respecto
la seguiremos viendo en los siglos siguientes, como señala Veyne, 1991, 47: a sí mismo, a su propia animalidad. El trabajo exige la negación de la
“desde el nacimiento de la filosofía y desde la época de Isócrates [436- satisfacción inmediata del deseo y la subordinación de la acción presente
338 a.C.], ‘ser culto’ quería decir ‘no pensar como el pueblo’; la cultura, a un fin lejano. Ese fin lejano no es otro que la obtención de los bienes
ese privilegio, se suma a los privilegios de la riqueza y del poder”. Y esto materiales necesarios para la subsistencia; de modo que estos bienes se
indudablemente se sigue manteniendo por complacencia de los que se convierten a su vez en medios para ese otro fin que es renovar la energía
334 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

sustituye a la religión, entendemos hoy la fiesta como el (de religare o relegere, religar o volver a elegir) intenta
día en que tenemos derecho a descansar. En el mundo establecer un puente (pontem facere → pontífice) entre
religioso, sin embargo, la ausencia de trabajo no es un la vida natural y la cultural, entre Estado y Salvajismo.
derecho, sino una obligación, pues el trabajo (o esfuerzo No es, con todo lo contrario del Estado, sino su vál-
regular condicionado) es un insulto a la Naturaleza11. vula de escape, que reprime al mismo tiempo que alivia.
Tendemos a ver hoy al Estado como liberador de la Reprime (la religión también es cultura, como evidencia
represión impuesta por la religión12. Vendría a significar la palabra “culto”) afirmando el control –como siempre
el triunfo de la racionalidad y la fuerza que deben regir a través de las creencias en principio– sobre los aspectos
a las sociedades, basadas en el contrato social (contrac- biológicos fundamentales de la vida humana, como son
tus) de individuos en principio iguales, sobre el estatus el instinto reproductor y el matador; y alivia establecien-
desigual (status) que impera en las simples comunidades, do fiestas, en el marco cultural, que permitan acceder en
basadas en la emoción colectiva. Pero, bien mirado, se el marco comunitario a la satisfacción de esas necesida-
puede decir que la religión se es un paso previo al Esta- des básicas. De ahí que, como estableció G. Bataille, las
do13. De hecho en los textos más antiguos que conoce- dos fiestas fundamentales son las orgías (sueltas vigiladas
mos, de la Mesopotamia de hace 4500 años, encontramos del instinto sexual) y los sacrificios o reconocimiento
que el Palacio se va segregando del Templo: lo racional controlado de la sacralidad (sacrum facere) de la acción
se va a separar progresivamente (sin romper nunca) de lo de la matanza15; fiestas que pueden estar ligadas entre sí
emocional, que es el campo del que siempre se parte para desde luego16. Recuérdese que la sacralidad es el senti-
establecer el marco represivo de la cultura14. La religión miento (no el razonamiento) de la realidad.
del cuerpo. Y la energía del cuerpo, a su vez, es la principal herramienta Pero, por mucho que se las reprima, desde el palacio
de que dispone el hombre, el medio del que ha de servirse para obtener y/o el templo, las tendencias salvajes –o naturales– si-
nuevamente los fines del trabajo. En el mundo del trabajo, todos los fines guen existiendo y se manifiestan, por ejemplo, en el desa-
son relativos, son a un tiempo medios para otros fines, de modo que unos
y otros sé sitúan en el mismo plano, se remiten entre sí circularmente, en rrollo del consumo de drogas que permitan la evasión del
una cadena interminable. El propio hombre se convierte en un útil, en sentimiento de represión17. De hecho lo que se busca con
un elemento funcional de la cadena reproductora, y todas sus acciones el consumo de drogas es romper las barreras asfixiantes
deben subordinarse a ella. El hombre no adquiere condición de sujeto
(separado del mundo de los objetos, capaz de conocerlos y utilizarlos del individualismo al que induce la racionalidad del Esta-
para su provecho) más que convirtiéndose, simultáneamente, en un
objeto para sí mismo, en una cosa clara y distinta, susceptible de ser que facilitase la contabilidad, lo que habría de llevar a la escritura, que
conocida, y utilizada”. El temor de la muerte le empuja a ello. es una gran favorecedora de la racionalidad en los planteamientos, al
11 Fuera del marco cultural los animales no trabajan, sino que fijar los datos y permitir su objetivación. Cfr. Ronchi, 1996.
se esfuerzan. Es lo que hacen aquellos mamíferos más próximos 15 La muerte es una de las dos partes fuertes de la vida, la que
al hombre, por lo que se podría considerar una actitud natural. Por marca su salida como el nacimiento señala su entrada. No se puede
ello la consideración del trabajo, como algo condicionado, era baja, vivir sin matar (nada se ingiere sin destruirlo), aunque el Estado nos
impropia de un verdadero hombre libre, que debería vivir en un reprima esa idea para apropiársela en exclusiva. Por ello desde hace
otium laboriosum, y procurar con su virtus someter a los inferiores mucho tiempo se sostiene entre los estudiosos del tema que el sacrificio,
–en la forma jurídica que mejor conviniese a cada caso– a trabajar para la sacralidad de la muerte, tiene la virtud de poner en contacto lo
satisfacerlo a él. El hombre no se había posicionado todavía claramente que está pleno de ser, la divinidad (el todo), con lo que ha perdido
frente a la naturaleza, a la que consideraba su madre y no su sirvienta, su energía en el desgaste de su vida individual (parcial) y necesita
como sucedería tras la Revolución Copernicana. reponerla en el contacto, o sea el hombre. Algo así como si de vez en
12 La evolución en este sentido ha sido lenta. Está mucho más cuando se necesitara recargar la batería del móvil enganchándolo a la
avanzada en los países de religión cristiana que en los de musulmana, red eléctrica. La fiesta es pues la recuperación de la alegría-dolor de la
como es bien sabido, posiblemente por el mayor individualismo vida en el marco de la Naturaleza, como bien lo supo ver G. Bataille,
político (de polis, en sentido originario) que subyace en la primera de 1997, cuando ofrece la idea de ‘sacrificio’ como la recuperación por
estas civilizaciones. el ser humano de la muerte como algo que gusta a los dioses, o sea
13 Bloch, 1992, entiende que la religión y la política son dos caras algo que está puesto por ellos en el orden natural de las cosas y que
de una misma moneda: el poder. Desde nuestra perspectiva actual la el hombre trata de prohibir en su marco de convivencia por el terror
ilusión del Estado será su progresiva independencia de la Religión, al que le causa el conocimiento –que le es propio– de que le ha de afectar
tratarse en el primer caso de una forma cultural más avanzada; y en la necesariamente.
medida de lo posible procurará prescindir de ella en cuanto se pueda, 16 En un marco culturizado, la religión, que tiende a apropiarse
al menos como actividad pública (reduciendo la religión al ámbito de la fiesta, intenta a través de hombres dotados de sacralidad (sacer-
de lo privado). El Estado procurará potenciar sus propios valores (o dote), o sea considerados por sus contemporáneos como más llenos
creencias interiorizadas: gobernar es hacer creer) para conseguir una de ser que los simples humanos corrientes, encajar estos sentimientos
autorrepresión que permita al mismo tiempo –paradójicamente si se salvajes complementarios en el marco de la cultura.
quiere– el desarrollo de una libertad cultural, de jaula, distinta de la 17 Según datos de la ONU de 2003, el tráfico de drogas ilícitas es
salvaje o natural.  la “tercera mercancía mundial en generación de efectivo tras el petróleo
14 Un sistema económico distributivo palacial exigía tanto la y el tráfico de armas” (The Independent, 29 de febrero de 2004). A ello
fuerza para establecer el orden en los repartos como una nemotecnia hay que sumarle las drogas legales.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 335

do (tan beneficiosa por otro lado para la preservación de la divinidad es anterior al cristianismo, como es sabido25.
los individuos, aunque quizás no tanto para la de la espe- Se encuentra en los ritos orgiásticos de Diónysos, donde
cie). Una de esas drogas, la más antigua que conocemos primitivamente se daba la antropofagia o canibalismo ri-
pues se puede ligar casi al comienzo de la agricultura18, tual para incorporar la vida aún palpitante en la carne y
es el vino, que desde siempre estuvo ligada a las fiestas la sangre de la víctima recién sacrificada26.
religiosas (el que figure en el acto religioso fundamental La represión implícita en el control de lo permisivo
del cristianismo no es una casualidad). Y en concreto sa- fue avanzando, pese a los retrocesos parciales, conforme
bemos que estuvo ligado a las fiestas orgiásticas (u orgás- fue pasando el tiempo, y así, por ejemplo, el sacrificio fue
micas), en las que se daba la exaltación de la sexualidad dejando de ser sangriento en la práctica para convertirse
salvaje19 (refrenada por la institución del matrimonio o en sólo simbólico, como vemos en el cristianismo, que no
privatización de la cópula) representada por el mundo por casualidad terminó siendo vencedor como ideología
femenino de las ménades o “locas”. Es lo que vemos en de estado27. El refrenamiento fue sin embargo mayor
el antiguo mundo griego, con el culto a Diónysos, donde desde el principio en las fiestas orgiásticas, posiblemente
las procesiones fálicas constituyen un elemento esencial por la mayor implicación de la mujer en las mismas28, en
de las fiestas20; o en el romano con el correspondiente de unos estados que se iban desarrollando en base a virtudes
Baco, Iacco o Liber21, puer aeternus22, encargados de di- (vir = varón) represivas basadas en la fuerza, que dieron
cha droga23, que pronto pasó a ser concebida como san-
gre de los dioses (la carne en cambio la pondría el cereal:
Ceres, Démeter…24). La ingestión de la carne y sangre de sacrificiales fueran sustituidas por formas de masa. Y la san­tificación
mediante el vino, un regalo de la religión dionisíaca, hizo aparecer otro
18 Un equipo de arqueólogos ha descubierto en una cueva de aspecto del festín antiguo: el del simposio que, banquete de los corona­
Armenia, situada en la provincia armenia de Vayotz Dzor, fronteriza dos y oficio divino al mismo tiempo, constituye un capítulo aparte de la
con Irán y Turquía, la unidad completa de producción de vino tinto his­toria de la cultura de la antigüedad” (Kerenyi, 1999, 168).
más antigua del mundo. Los restos tienen 6.100 años y prueban que 25 Hacia 44 a.C. (el mismo año del asesinato de César) el
ya en la edad de cobre se realizaba el proceso de elaboración de vino racionalista Cicerón (nat., II, 23. 60 y III, 16. 41) se sentía incómodo
(Barnard et al., 2010, 1-8). por el comportamiento absurdo de las personas que llamaban “Ceres
19 Plinio (nat., XIV, 28) se lamenta amargamente de los efectos de al trigo, o Líber al vino”, preguntando: “¿Crees tú que puede haber
esta droga que “priva al hombre de la razón y lo conduce al frenesí y a alguien de mente tan perturbada como para creer que el alimento que
la comisión de un millar de crímenes”, especialmente a los ligados a la come es un dios?” al tiempo que negaba que un hombre pudiese ser dios.
sexualidad, haciendo cualquier cosa por lograr su consumo. De hecho, O sea lo contrario de lo que era evidente para el autor del Evangelio de
se ha convertido en todo un proverbio común, que “en el vino está la Juan (VI, 51-58), escrito hacia 65-95 d.C.: “Yo soy el pan vivo, bajado
verdad” (volgoque veritas iam attributa vino est). del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que
20 Nilsson – Croon, 19762. Sobre el valor simbólico del falo y su uso yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo” (51). Recordemos
en la España antigua, así como su relación con el vino, puede verse Baños, que la palabra hostia (víctima expiatoria) tiene el mismo origen que
2005. hostire, que significa tanto ‘golpear’ como ‘pagar como devolución’,
21 Varrón (rust., I.2.19) asimila claramente el romano Líber lo que implica una economía de prestigio mantenida con el mundo
al griego Diónysos. Sus fiestas eran los Liberalia: el 17 de marzo en divino. Cfr. Godelier, 1998, 25 y 50-51. Como diría K. Kerenyi, no
honor de este dios. Nos dice que se debían sacrificar cabras. El canto representa, sino que se identifica con la divinidad. La transferencia de
del cabrón (τράγος - tragos) fue la principal fiesta ateniense: la tragedia gracia (kharis), sobre la que se apoya la economía de prestigio, queda
(τραγῳδία). No es una casualidad que un acto importante que se patente en el término ‘eucaristía” (la buena gracia).
desarrollaba el día de las Liberalia fuera el rito de paso de la niñez a la 26 Es interesante este aspecto de culto mortuorio que se encuentra
juventud. En estos momentos de crisis (cambio) en que se manifiesta también en los ritos orgiásticos. Cfr. Hernández, 2005.
la debilidad humana, la fortaleza de la realidad divina vigoriza a 27 La supresión de los espectáculos sangrientos no es más que
quien recibe en el sacrificio (recuérdese que se comía en comunión la un paso en la expropiación del ansia de muerte de los individuos que
víctima) el alimento espiritual revivificador. Y el vino, fruto de la vid los Estados buscan reservársela en exclusiva para ejercerla fuera de
y del trabajo del hombre, sangre de la vida, juega un papel importante la comunidad (como se ve en la abolición de la pena de muerte). No
en el rito. Cfr. Santapau, 2005. Recuérdese que la palabra latina liber obstante la resistencia de las comunidades ha hecho que los vaivenes
significa tanto ‘cepa’ como ‘libre’. Evidentemente hace referencia a un en este sentido se hayan producido, con épocas de mayor o menor
tipo de libertad distinto del cultural. tolerancia (corridas de toros, por ejemplo), lo mismo que ha sucedido
22 Ov., met,. IV, 17-18: tibi enim inconsumpta iuventa est. con las fiestas orgiásticas. No obstante la tendencia dominante es a la
23 El vino era el medio por el cual Diónysos permitía a los supresión.
humanos alcanzar el conocimiento, específicamente por medio del 28 Los hombres siempre temieron a la superioridad de las mujeres
éxtasis orgiástico. Sobre este tema puede verse lo expuesto por Serati, en el plano del sexo. Prov., (atribuidos a Salomón,) XXX, M 15.
2010. Sanguisugæ duæ sunt filiæ, dicentes : Affer, affer. Tria sunt insaturabilia,
24 Kerenyi reseña: “El pan y el vino son las fuentes naturales de las et quartum quod numquam dicit : Sufficit. 16. Infernus, et os vulvæ,
cuales el griego empieza a extraer la santificación del festín mucho antes et terra quæ non satiatur aqua : ignis vero numquam dicit: Sufficit
del cristianismo. La santifica­ción mediante el pan forma parte de la (trad.: “Las sanguijuelas tienen dos hijas, que dicen: ¡Dame, dame! Tres
bendición que recibe la humanidad por medio del trigo y que el mundo cosas hay que son insaciables, y una cuarta que nunca dice ¡Basta!: El
griego conocía y reconocía desde el himno homérico a Démeter como infierno, la boca de la vulva, la tierra que no se harta de agua y el fuego
regalo y misión de los misterios eleusinos; hizo inclu­so que las víctimas que nunca dice ¡Basta!”).
336 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

origen a los estados como los conocemos hoy29. De ahí Borrachera-orgasmo y banquete-sacrificio tendieron así
que si bien se concedía que la ingestión de vino podía si- cada vez más a ser regulados y reprimidos (piénsese en la
tuar al hombre en vías de liberación natural, a las mujeres misa o mensa de los primitivos cristianos34, cómo fue de-
se les tendió a prohibir su bebida30. Téngase en cuenta rivando hacia formas cada vez más ritualizadas y secas)
que en sociedades donde la desigualdad –propia de la na- en beneficio del poder de los sacerdotes, normalmente en
turaleza– aún era concebida de forma positiva, el hom- asociación-tensión con los guerreros o andres politikoi
bre no podía retar a los dioses metiéndose en su plano, (la polis es el centro de guerra o pólemos).
cosa que se podía perpetrar a través de la ebrietas (ebrie- En estas ceremonias orgiásticas el elemento menos
dad, borrachera) o ὕβρις-hybris (ivresse, borrachera, en cultivado jugaba el papel más importante, de ahí que,
francés)31 al poner a los hombres en un plano de comu- cuando un nuevo líder quería hacerse seguir, se favore-
nicación universal, propio de las divinidades32, pudiendo ciera especialmente este tipo de cultos (como hicieron
provocar la envidia de estas y destruir a las comunidades César y Marco Antonio en Roma35 o Pisístrato en Ate-
que les permitían tal comportamiento (tragedia)33. De ahí nas) para luego, ya desde el poder, intentar reconducir-
que, hasta que se desacralizó la vida con el triunfo pro- los36. Frente al individualismo racionalista del guerrero,
gresivo de la razón como medio de relaciones (avance de el ser para la muerte37, se alzaba la experiencia psico-
la cultura), el vino –que ponían en camino de la euforia lógica del dionisismo, que era esencialmente “colecti-
divina– debiera ser bebido atemperado con agua, pues va” y “contagiosa”38, más propia del mundo femenino,
sólo los dioses lo bebían puro. Como aún se mantiene donante de la vida, donde la continuidad emocional
en la celebración sacrificial de los cristianos católicos. predomina sobre lo discontinuo. Ese mundo del komos
29 Ford Russell, 2003, 82-83. (κῶμος) que se burla de la seriedad de las leyes de la
30 Cfr. Plin., nat. 14.14.89. No obstante Plinio (23-79 d.C.) era aristocracia y busca continuamente subvertir su orden.
un gran defensor del vino: “Hay dos líquidos que son especialmente Lo salvaje contra lo culto, el campo contra la ciudad39.
agradables para el cuerpo, dentro el vino y el aceite fuera” (Plin., nat.
19.29.150). Aulo Gelio, en sus Noctes Atticae (X, 23.3), pone en el mismo Y cuando un líder quería soltar esas fuerzas contenidas
nivel delictivo la fornicación adulterina de una mujer y su consumo de para que le auparan al poder, entonces se abría hacia
vino. ellas, al menos hasta situarse en situación de encauzar-
31 Ernout – Meillet, 2001, 190, al estudiar el término ebrius
(borracho), sólo se atreven a decir que, evidentemente, se opone a las de nuevo40.
sobrius, y que “sería antiguo, pero no se encuentra en otra parte nada
que responda al mismo, y sobre el origen de ebrius no se pueden hacer 34 Sobre el consumo de vino en las fiestas de Deméter o Ceres, a las
más que hipótesis no controlables”. No lo consideraron en relación con que se asociaba el culto de Diónysos o Baco, durante la ceremonia o en
la cultura en el sentido que lo hemos hecho nosotros. el banquete subsiguiente, puede verse Schmitt Pantel, 1995, 88-89. Sobre
32 Lo expresaría de forma magistral Nietzsche 1969, 27: “Bajo el su significado en el cristianismo, Molina 2005. Sobre el sentido de esta
encanto de la magia dionisiaca no solamente se renueva la alianza del ebriedad divina en distintos pueblos ha tratado Jordán Montes, 2005.
hombre con el hombre: la Naturaleza enajenada, enemiga o sometida, 35 Carotta, 2009.
celebra también su recon­ ciliación con su hijo pródigo, el hombre… 36 Algo así como lo sucedido con ese paréntesis anual que han
Entonces el esclavo es libre, caen todas las barreras rígidas y hostiles que sido los carnavales o carnestolendas (de carnem, carne, y tollere, elevar
la miseria, la arbitrariedad o la ‘moda insolente’ han levantado entre los o quitar, indistintamente), donde se daba rienda suelta en un “adiós
hombres. Ahora, por el evangelio de la armonía universal, cada uno se a la carne” a las pulsiones naturales que inmediatamente después
siente no solamente reunido, recon­ciliado, fundido, sino Uno, como si se eran reprimidas de modo especial durante el período de cuaresma.
hubiera desgarrado el velo de Maia y sus pedazos revoloteasen ante la Véase lo indicado por Iriarte, 1996, 55-56: “Siendo al mismo tiempo
mis­teriosa ‘Unidad primordial’. Cantando y bailando, el hom­bre se siente dios y hombre, varón y femenino, griego y frecuentador de espacios
miembro de una comunidad superior… el poder estético de la naturaleza y civilizaciones bárbaras, [o sea, católico] el Dioniso de Las Bacantes
entera, por la más alta beatitud y la más noble satisfacción de la unidad aparece ante todo como un burlador de la frontera entre lo ilusorio y
primordial, se revela aquí bajo el estremecimiento de la embriaguez”. lo real, como un transgresor de las categorías normativas más sagradas.
33 Chadwick, 1996, 292-296, señala que hybris tiene el sentido de Tales son los elementos, ‘irracionales’ desde el punto de vista de la razón
un comportamiento que hace a una persona odiosa, sobre todo para los política, a los que el culto de Dioniso otorga un reconocimiento en el
inferiores, porque va en contra de la ley o tabú, y que puede tener también ámbito ciudadano, elementos cuya existencia Penteo, al igual que la
connotaciones sexuales en forma de abusos voluntarios. Está más en propia polis, se resistirá a reconocer y que, como hemos ido viendo hasta
sintonía con un mundo antiguo, que cree en la vergüenza social si falla ahora, la tragedia se complace en con­frontar al orden cívico”.
la acción, más que en la culpa. Véase Fisher, 1992. Hybris es un concepto 37 Clastres, 1981, 238-240.
que denota relación interpersonal. Es la imposición de uno que desconoce 38 Daraki, 2005, 7-10. La fiesta ha de ser siempre colectiva, como
los derechos del otro y está ligada a la timé o estima social de una persona. el comer –cum-edere, ingerir en compañía (συσσίτιον)– o el simposiar
Una borrachera de poder. De Santis, 2009. Pertenece al mundo místico (συμπόσιον) –beber en compañía–.
(materno) que se opone al profético (paterno). Domínguez 2001. Ateneo 39 Divina Natura dedit agros, ars humana aedificavit urbes, dice
lo señala en Deip., X, 427.E: “El bronce es el espejo de la forma exterior, el Varrón en su tratado sobre la agricultura (rust., III.1.4).
vino es el espejo de la mente”. Y Plutarco cree que las dos son necesarias, 40 Sabido es que la tríada de Ceres, Liber y Libera era terrestre
siendo lo ideal un equilibrio que huya de la borrachera y sin embargo y plebe­ya, y se oponía claramente a la celeste y patricia del Capitolio
alegre el espíritu haciéndolo creador. Véase Grivetti, 2000. (Bayet, 1984, 158; cfr. García, 1989, 219).
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 337

II. PRODUCCIÓN Y EL COMERCIO DEL VINO dad sino también de la mejor calidad, de lo que “hablan
Y DEL ACEITE EN LA BÉTICA. con claridad el tamaño y el número de sus barcos, pues
sus enormes naves mercantes navegan rumbo a Dicear-
Con estas ideas en la mente podemos abordar el rápi- keia (Putteoli o Pozzuoli, en el golfo de Nápoles) y Ostia,
do desarrollo de la producción y el comercio del vino y del el puerto de Roma, rivalizando casi en número con las
aceite en la Bética. Pues aunque no hayamos hablado hasta libias (de la provincia de Africa)”. Si lo de la exportación
este momento sobre la sacralidad o carácter prestigioso de del aceite y el vino es algo que corresponde sobre todo
esta grasa vegetal o santo oleo, no es muy difícil rastrear el a la época del autor (Augusto-Tiberio) los contactos co-
mismo, sobre todo en este mundo mediterráneo donde se merciales con las zonas indicadas hoy sabemos que son
concentra el 98 % de los olivos en la actualidad41. A nadie anteriores. Nos dice nuestro investigador sevillano43 que
le extraña que el gaditano Columela (V, 8, 1) lo conside- el material de importación procede en su casi totalidad
rase “el primero entre todos los árboles”42, mientras Plinio (para un rango de fechas situado entre 100 y 20 a.C.) de
(nat., XIV, 29, 149) lo llamaba necessarius. Procedente de la Campania o de zonas directamente relacionadas con
un árbol muy longevo (hasta 500 años), sirve para ilumi- el tráfico portuario de Puteoli: Delos, Brindisi, Ibiza,
nar a los hombres y exige mayores trabajos de ingenio que Egipto/Palestina. Las importaciones de ánforas itálicas
los requeridos por la manteca de los ganaderos. Su presti- presentan las pastas características del área vesubiana y,
gio estaba pues ligado al de la agricultura, y era por tanto en menor medida, del área adriática que sirve de puente
“más humano” que aquella, que transformaba menos la entre el centro de Italia y Oriente, especialmente Apulia
Naturaleza. Se comprobó pronto que además era la grasa (de donde se tomaría el modelo de las futuras ánforas
más saludable (hoy sabemos que no tiene esteroles en for- olearias Dressel 20).
ma de colesterol) y era un buen conservante. Cualidades Puteoli, en el golfo de Nápoles, era una colonia ro-
todas que hicieron que el aprecio que se le tuvo, como mana, fundada en 194 a.C. en el sitio de la antigua Di-
conservador de la vida, surgiese muy pronto (en el mun- cearquía griega, que se convirtió no sólo en el puerto co-
do ritual estar “ungido” equivaldría a estar dotado de un mercial más importante de la península, sobre todo por
carácter mágico) y que se difundiese con rapidez por todo el comercio con Oriente, sino también en uno de los más
el área mediterránea, donde el clima era más propicio. Su activos de todo el Mediterráneo. Era ese momento el co-
cultivo equivalía a un grado elevado de civilización, y su mienzo de una etapa realmente gloriosa para la sociedad
prestigio fue enorme, acompañando el consumo del aceite romana, después de la victoria sobre Cartago en 202. La
de oliva a los conquistadores que se adentraban en tierras economía romana, de carácter fundamentalmente presti-
extrañas, fuesen o no idóneas para la olivicultura. gioso, pasaba a integrarse en una unidad fecunda con la
Los trabajo de E. García Vargas están mostrando economía de mercado monetizado que habían puesto en
hasta qué punto se puede considerar ajustada la expre- vigor los griegos, asentados desde cuatro siglos antes en
sión de Estrabón (III, 6, 144-145) de que el sur de Hispa- la región meridional de Italia. Roma comenzaba a ser un
nia exportaba vino en cantidad y aceite no sólo en canti- gran centro de poder, no sólo político y militar, sino tam-
bién económico, adonde acudían los que estaban intere-
41 Mattingly, 1996, 213. sados en el mercado de capitales pero también las masas
42 Es interesante la opinión de Spanier, 2010, acerca de este
personaje, que, como lo planteó en general P. Veyne, ya no puede campesinas que buscaban oportunidades en la ciudad. Y
esperar grandes éxitos como militar (que lo fue) en la época imperial con ellas comenzó a tomar fuerza política una forma reli-
que le había tocado vivir; por ello, mientras sigue la doctrina estoica en giosa más antigua que la propia del estado ciudadano ro-
la que se combina el respeto a la Naturaleza con el perfeccionamiento
personal, alienta a sus pares a buscar el éxito en el dinero obtenido mano. Me refiero a la ya antes citada religión orgiástica,
con una paciente dedicación a una agricultura orientada a obtener centrada en torno a figuras divinas como Líber, Baco o
excedentes para comercializarlos. Y nada mejor para ello que dedicarse Pan, cuya importancia entre los griegos (bajo el nombre
a la producción de vinos, que al no ser un artículo de primera necesidad
tenía –como suele ser– un valor añadido más alto, aunque eso exigía de Diónysos, asimilado al macho cabrío) es tan conoci-
dedicación al negotium (al no otium u ocio) y capacidad de invertir con da, sobre todo a través de su manifestación cultual de la
riesgo, como si se tratase de una empresa militar, con toda su escala de
tragedia (de tragós, macho cabrío).
mandos, que es lo que la autora percibe. Hay por ello en Columela una
inclinación al mercantilismo que nos acerca al capitalismo, lo que no Esos romanos guerreros, que acababan de lograr el
fue frecuente en el Imperio Romano, sobre todo después de Nerón. éxito militar y que se enorgullecían de llevar puestas sus
El capitalismo industrial, que es el que ha marcado nuestra época, aún
tardaría en aparecer. Una visión sobre esta dedicación de Columela a la
viticultura en Tchernia, 1986, 209-214. 43 García Vargas, 2010a.
338 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

corazas –como dice Plinio en el siglo I d.C. cuando echa vés de los tráficos establecidos desde Alejandría en el
de menos aquellas antiguas costumbres (Plin., nat., XI, área del mar Rojo, que comunicaba con India y las zonas
27)– veían con indignación la tendencia salvaje de esa aledañas a China. A cambio de lo importado, daba salida
plebe campesina que comenzaba a hacer furor entre los a la producción de los productos elaborados (el vino en-
ciudadanos. Sobre todo desde el momento en que esos tre ellos) de Campania o hechos llegar previamente allí.
rituales orgiásticos (orgiasmós u orgasmo), aquí llama- La religión políada estatal se vio afectada por ello,
dos bacanales, comenzaron a tener formas organizativas como era de esperar, y las masas, cada vez más pobres al
que podían hacer sombra a los de la religión oficial (Liv., perder sus parcelas en las crisis económicas que –como
XXXIX, 8-19). Por eso en 186 a.C. el senado emitió un siempre– favorecían a los grandes propietarios, ganaron
senadoconsulto obligatorio que prohibía tales actos or- paradójicamente influencia como comparsas de los polí-
giásticos, tan inmorales, y en último extremo los sometía ticos ambiciosos que les ofrecían su protección a cambio
a previa autorización. de su voto, que era lo único que les quedaba por vender.
Se intentaba así poner freno violento a lo que eran El dinero tomaba vida propia y desplazaba al prestigio
pulsiones o instintos naturales de fecundidad y de muer- de su primacía como motor de la economía. Ahora, fren-
te. El consumo del vino siguió existiendo, pero en prin- te a la virtud masculina del esfuerzo regulado, símbolo
cipio estuvo limitado al acompañamiento de la comida supremo de la cultura de la Urbe, se alzaba la tendencia
(y mezclado con agua, como signo de respeto religioso), más natural a holgar (follicare) de las masas campesinas,
en especial de la del pan, que pronto tuvo un carácter con su gusto por la ruptura de esas mortificantes reglas
sacramental, como se ha indicado. culturales y más dadas a vivir en la medida de lo posible
Roma, hecha rica por sus victorias sobre Macedonia en un marco de fiestas. Fiestas que eran patrocinadas por
y Siria, se convertía en la heredera de la gran expansión los dirigentes, al principio en el marco del Estado pero
comercial que se produjo en el Oriente tras la conquista luego –cuando se impuso el individualismo en la polí-
de Alejandro III Magno de Macedonia de todo el Impe- tica (Imperio)– como una forma de promoción cliente-
rio Persa. Aquel hecho había puesto a disposición de los lar del emperador. Los derechos políticos de antaño, se
mercaderes griegos una enorme cantidad de metales pre- cambiaban por una sumisión al jefe a cambio de que éste
ciosos, hasta entonces acumulados en los palacios según otorgara a los pobres un estado de bienestar: espectácu-
las directrices de la economía de prestigio y ahora volca- los, repartos de comida y banquetes en los que el vino se
dos hacia la economía de mercado desarrollada a partir convirtió en un elemento indispensable. Las fiestas (que
de las poleis griegas. La monetización de la economía fue implican no trabajar) llegaron a durar 186 días al año en
enorme y trastocó todos los esquemas sociales anterio- Roma, como se dijo.
res. El nivel general de bienestar progresó y con ello los Tras las guerras civiles del siglo I a.C. el sur de la
planteamientos dionisíacos, ligados al consumo del vino, península Ibérica, y en particular la zona del bajo Gua-
se dispararon bajo las monarquías helenísticas. Lo que dalquivir, iba entrando de forma acelerada en esta nueva
afectó, lógicamente al sistema productivo, de forma que manera helenística de contemplar el mundo que Roma,
las fincas agrícolas abandonaron progresivamente las la potencia administradora del territorio, había venido
tendencias a la autarquía y se abrieron a la producción asumiendo ya con anterioridad en la propia Italia44. La
para el mercado. Ni que decir tiene que uno de los prin- colonización emprendida por César (un hombre dioni-
cipales productos lanzado de esta manera al mercado fue síaco populista) y continuada y desarrollada después por
el vino. Pues bien, Roma se muestra desde ahora cada su heredero Octaviano Augusto, debió ser un acicate ex-
vez más abierta a esas tendencias heredadas con su vic- traordinario para la extensión no sólo del gusto por el
toria, y la villa esclavista pasa convertirse en el eje de su vino sino también por los cultos dionisíacos, celebrados
sistema productivo con vistas al mercado. especialmente en primavera, en la que luego el cristia-
La zona de Campania estuvo entre las pioneras de nismo (con elementos dionisíacos evidentes) situará su
esta transformación. Y en ella Puteoli era el puerto más
44 Sobre los precedentes de la afición al vino en esta zona puede
destacado, con dársenas comunicantes entre sí y un es-
verse Jiménez – García Fernández, 2006. La tradición técnica ha sido
pigón que lo defendió desde el siglo II a.C. Pronto se puesta en evidencia por Peña, 2010, 214-218 (uso de opus spicatum
convirtió en un puerto de acogida de los barcos de todas en la impermeabilización de los suelos de los lagares; prensas de viga
accionadas por un mecanismo de tornillo; molino rotatorio cilíndrico
partes, destacando por su importancia los procedentes en la molienda de la aceituna; ausencia de indicios del uso de dolia
del Este, que comunicaban con el Lejano Oriente a tra- defossa para almacena­miento –de aceite o de vino– o vinificación, etc.).
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 339

Semana Santa. En cualquier caso el predominio de los marismas; mientras, se produciría el surgimiento o con-
temas báquicos en los mosaicos de las casas acomodadas solidación de otras tipologías regionales (para el vino),
del valle del Guadalquivir es innegable. como las Dressel 2/4, Dressel, 28, o ánforas tipo urceus,
Señala también E. García Vargas45 que mientras que al tiempo que se asiste al fin de las imitaciones de Dressel
en todos los alfares de la costa bética la romanización 1 y de las formas turdetanas del tipo Pellicer D. Es ya
de las producciones anfóricas es casi total en los últimos ésta un época de exportación masiva hacia el Atlántico,
decenios del siglo I a.C., habiendo desaparecido casi to- tal vez en relación con el abastecimiento militar de los
talmente la producción de ánforas de tipología púnico- emplazamientos militares del noroeste de la península, y
gadirita (T.7.4.3.3) y con una circulación de Dressel 1 hacia el Mediterráneo, relacionada con el abastecimien-
provinciales prácticamente testimonial, en el valle del to del mercado civil de Roma y, sobre todo, del militar
Guadalquivir la romanización de las producciones cerá- del limes. Dado que la Bética no está atestiguada como
micas parece un fenómeno algo posterior. gran exportadora de aceite (el producto estrella de esta
Para el mismo autor46, que ha estudiado la evolución región) hasta la aparición de sus ánforas en Rödgen (ha-
desde el análisis se la cerámica de envasado, el despegue cia 10 a.C.) y que los olivos necesitaban una decena de
de la producción anfórica propia de la zona habría co- años para poder alcanzar la plena producción, hay que
menzado en el valle inferior del Guadalquivir con un retrotraer su siembra intensiva hacia los años 20 del siglo
período formativo, entre aproximadamente 70 y 45 a.C., I a.C. A juzgar por los resultados, la plantación de olivos
tras las guerras sertorianas, cuando se comienza la pro- hubo de ser bastante masiva.
ducción de contenedores de tradición turdetana del tipo Fue esta época de gran expansión económica en la
Pellicer D; las primeras evidencias de la producción de Bética. Ello generó un optimismo claramente percepti-
imitaciones del ánfora vinaria italiana Dressel 1A-B; y ble pues, como refiere F. J. Navarro48, fue “durante los
los inicios de la producción de las ánforas LC 67, y Hal- gobiernos de Augusto y Tiberio, en cuyos años se erigió el
tern 70 y Clase 24/Oberaden 83 del Guadalquivir. 36% de todas las estatuas [de los emperadores y de sus fa-
Luego vendría un período de consolidación, entre milias] de los siglos I y II, proporción que crecería si inclu-
45/40 a.C. y 20/15 a.C., cuando pervive una cierta pro- yéramos también los tituli sacri”. Se cultivó la vid, pues
ducción local de Pellicer D y Dressel 1 B-C, y se dan las esta antigua droga euforizante no hizo sino propagarse
primeras producciones masivas de Haltern 70, LC 67 y en el gusto consumidor (desligado ya de la comida) sobre
Oberaden 83/Dresel 20 documentadas por ahora en al- todo a partir del reinado de Tiberio, cuando se extendió
fares suburbanos del entorno de Carmo o en contextos el uso de beber con el estómago vacío y tomar vino antes
de circulación regional de Italica, Ilipa e Hispalis47. Asis- de comer49, pero su envasado está poco atestiguado en
timos ya a una regionalización del consumo en las áreas la zona del medio Guadalquivir50, pese a la abundancia
de producción y una comercialización externa hacia la de mosaicos de tipo báquico. Indiscutiblemente el peso
costa del Algarve portugués y Sierra Morena Occidental, mayor de las exportaciones estuvo en el aceite.
así como hacia el levante peninsular y el eje Ródano-Rin, La época de Claudio (41-54) fue posiblemente de la
donde se sitúan los principales ejércitos del Occidente de mayor desarrollo económico de la zona, a juzgar por
romano.
48 Navarro, 2000, 42. Cfr. Garriguet, 1997, 62. Pueden verse
No sería sin embargo hasta el período de expansión, al respecto nuestros trabajos de 1991 y 1997. Durante esa época las
durante la época tardoaugustea y tiberiana (15 a.C.-40 ciudades se convirtieron en lugares donde se hacía manifiesta la gloria
d.C.), cuando se diese la aparición de los primeros alfa- de las elites, tanto la imperial como las locales o regionales, quienes se
gastaban el dinero extraído de la gestión de sus fincas y de otros negocios
res rurales de Haltern 71/Dressel 20 (para aceite) en el más o menos especulativos en monumentalizar los centros urbanos, al
entorno de las ciudades del valle medio del Guadalquivir, tiempo que se ofrecían –en medio de sacrificios religiosos– comidas y
al mismo ritmo en que se va extendiendo la explotación espectáculos públicos, que a su vez generaban un gran negocio derivado
del ocio prestigioso.
del campo desde villae. Se caracteriza por la producción 49 Plin., nat.., XIV, 28 (143). Por su afición al vino puro el
masiva de las ánforas Haltern 70 (para productos deriva- emperador Tiberius Claudius Nero era conocido por los soldados como
Biberius Caldius Mero (‘bebedor de vino puro caliente [o abundante]’),
dos de la vid) en estos mismos enclaves y, sobre todo, en
según Suetonio (Tib., 42). Aparte de la emulación de los poderosos,
la zona de la desembocadura del Guadalquivir y en sus debió influir en la creciente apreciación del vino la buena opinión
que sobre el mismo tenían los médicos, sobre todo griegos, llamados
45 García Vargas, 2010b. oinodotαἰ (oinodotai o suministradores de vino). Cfr. Cristofori, 2008
46 García Vargas, 2010a. y Zumbo, 2008.
47 García Vargas – Ferrer Albelda – García Fernández, 2008. 50 García Vargas, 2004, 508-509.
340 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

las manifestaciones externas que la arqueología nos ha aún, al oro, reservados para las inversiones principales
dejado. Este emperador impulsó de forma notable el co- (sobre todo en tierra) y para el comercio de lujo, además
mercio annonario (para abastecer a la plebe romana y al de para su tesaurización como metales de prestigio (es-
ejército), de lo que tenemos constancia especialmente en pecialmente el oro, de carácter inalterable).
relación con el trigo, que empezaba a ceder su puesto en La demanda interregional, alentada por el Estado y
las sementeras ante la vid en Italia51, especialmente en 51, aprovechada por los comerciantes individuales a su som-
cuando, tras ser asediado en el foro por la multitud ham- bra, supuso para la zona productora del aceite deman-
brienta cuando no quedaban en la Urbs provisiones para dado por la civilización romana, bueno y abundante (y
más de quince días, prometió beneficios seguros a los por ende más barato), un fuerte cambio socioeconómico.
hombres de negocios (negotiatores), haciéndose él cargo La tendencia autárquica de la época anterior comenzó a
de las pérdidas que les pudieran ocasionar las tormen- deshacerse, al producirse la aludida división del trabajo
tas, y aseguró a los que construyeran navíos para realizar me­diatizada por el mercado54. Aunque en términos gene-
este comercio grandes beneficios en forma de privilegios rales podemos decir que la economía de mercado siguió
fiscales52. Además, y ello es especialmente interesante siendo periférica para los campesinos, pues producía más
para esta zona, llevó a cabo la conquista de Mauritania valores de uso que de cambio, en lugares como éste que
(comenzada bajo Calígula) y de Britania sacando los su- ahora analizamos fue surgiendo, en la costa y en algunos
ministros de la parte que le resultaba más apropiada para sitios próximos al río hecho navegable, una extraordina-
ello, como era la Bética. Como consecuencia de ello la ria concentración de la producción de mercancías manu-
economía experimentó una notable transformación es- facturadas, organizada en unidades de explota­ción fami-
pecialmente en el valle del Baetis. No debemos de olvi- liar en principio y dirigida al mercado interregional. Así,
dar que el Estado fue el motor de la vida económica, al los alfares suburbanos de antes fueron siendo suplanta-
ser el único que podía fabricar dinero de curso legal sin dos por los establecidos en un campo donde la seguri-
que apenas tuviese aún, como hoy, el carácter de deuda dad, bajo el régimen imperial, se había hecho más fuerte.
generada por las entidades financieras. Y es precisamente ahora, desde aproximadamente
El aumento notable de las compras estatales, reali- mediados del siglo I (época claudia) cuando se empieza
zadas mediante subastas, para atender tanto los abasteci- a difundir la costumbre de sellar las ánforas olearias y se
mientos (annonae) civiles de Roma como los militares – nos muestra una disociación entre los tria nomina que
como atestigua la Arqueología–, supuso necesariamente con frecuencia aparecen en genitivo –caso que indica la
un aumento y complejidad de los elementos que las ha- pertenencia– grabados sobre las ánforas55 y los rótulos
bían de realizar. En principio, dado el carácter doméstico pintados que, en ocasiones y siempre fuera de los lugares
del jefe militar del imperio, se encargaron de este tema de producción, las mismas han conservado. Ello parece
tanto sus libertos como personal adscrito a la milicia, los implicar una clara separación entre productor del ánfora
beneficiarii, dependientes de los procuratores53. Posible- y dueño (o comerciante) del aceite envasado.
mente fueran estos también los que se encargasen en las Debemos tener en cuenta que la ausencia de un cré-
provincias (la Bética en este caso) de organizar las com- dito barato y abundante –dado que los bancos existentes
pras de la forma señalada. Las ciudades, como centro de eran más bien de depósitos y de servicios que de inver-
administración, lograron con ello un buen desarrollo, sión (limitada a los particulares que tenían, eso sí, sus
evidenciado igualmente por la arqueología. depósitos en los bancos a los que estos les prestaban sus
El alto grado de urbanización logrado, sobre todo servicios, pero que no disponían del dinero ajeno como
en las zonas de más fácil acceso por medio de la nave- hoy)–, cuando se producían malas cosechas –lo que suele
gación (tanto exterior como interior, puestas en con- ser frecuente– los pequeños campesinos se veían seria-
tacto) implicaba en la zona una división del trabajo que mente afectados, contrayendo deudas56 y convirtiéndose
hacía recurrir con frecuencia a compras de lo necesario
en pequeñas cantidades, lo que suponía la necesidad de 54 Seguimos en estos planteamientos, adaptándolos en adelante, el
pensamiento de Kriedte – Medick – Schlumbohm, 1986, relativo a las
moneda divisionaria que evitase acudir a la plata y, más
características de las sociedades preindustriales.
55 Chic, 2001, 444.
51 Tac., ann., XII, 43. 56 El hecho de que los tributos se pagasen ahora en dinero y no en
52 Suet., Claud., XVIII, 2-19. Hemos tratado este asunto en varias especies debió contribuir a la ruina de los pequeños, que eran sobre los
ocasiones, empezando por nuestro trabajo de 1988. que los grandes, contratados como recaudadores locales, normalmente
53   Carreras, 2002, 82. hacían recaer el mayor peso impositivo.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 341

en víctimas de la usura de los grandes, que se encontra- Iba surgiendo así un cierto semiproletariado indus-
ban así favorecidos en las épocas de crisis (no sólo dispo- trial rural (en principio la industria manufacturera era un
nían de dinero líquido sino también podían guardar las complemento de las labores agrícolas) al tiempo que los
cosechas para especular con ellas). Los pequeños propie- pagos en especie comenzaban a destruirlo. Todavía esta-
tarios, presos de las deudas, generalmente no tenían más mos en los comienzos del proceso, cuando apenas es per-
remedio que vender parte de su patrimonio. No es de ceptible, pero puesto que el colonato aparcero exige una
extrañar por tanto la concentración de la propiedad en la protección de sus trabajadores (convertidos en la prácti-
época de Claudio, con el crecimiento de la villa que evi- ca –no legalmente– en pequeños propietarios) por parte
dencia la arqueología de la zona del Genil y de los alfares de los señores para que les rindan, ello incide en la dis-
industriales dependientes de ellas57. minución de los pagos en dinero al tiempo que aumen-
Esto debió influir también en la necesidad de sepa- tan los pagos en especies (productos o jornadas laborales
rarse de la simple producción agrícola para buscar un (operae)), lo que dificulta una mayor explotación laboral
complemento trabajando en explotaciones industriales de los proletarios que es la que hacía rentable la industria
propias o, con cada vez mayor frecuencia, en los alfares manufacturera. Ello se tenderá a paliar, con el paso del
ajenos productores de envases demandados por el co- tiempo, con la participación de los colonos en las indus-
mercio, aunque la base agraria siguió siendo un amor- trias alfareras, como tenemos atestiguado en esta zona
tiguador contra los efectos de la subida de los precios. para una etapa más avanzada61. De todas formas, en este
Debemos tener en cuenta que la producción de manu- caso y frente a lo que sucede en la agricultura, la rentabi-
facturas –en contraste con las exigencias de la agricultu- lidad para los inversores debió ser menor en el caso de la
ra– se basaba en un proceso dominado por la inten­sidad industria alfarera, tan presente aquí. Pero aún no se había
del trabajo. Lo que nos lleva a otro punto interesante en manifestado el fruto de tales semillas.
la transformación que se está acelerando en esta época: el Ya a finales del gobierno de Claudio había algu-
hecho de que cada vez se vaya valorando mejor la fuerza nos síntomas del agotamiento del sistema personalista
laboral libre, frente a la esclava, como consecuencia del planteado por Augusto. Pero habría de ser con Nerón
desarrollo del mercado, aunque éste fuera inducido por cuando esos signos se hiciesen más palpables hasta poner
el Estado como vemos aquí. en crisis a la dinastía Julio-Claudia a la que pertenecía.
El hecho de que se eleve el nivel de comodidad en Cuidó –en lo que a nosotros nos interesa ahora– el sis-
las ciudades y que desde ellas se manejen los negocios de tema de abastecimientos, aumentando las exenciones a
los señores importantes, va haciendo que estos se vean los armadores que pusiesen buena parte de su capital en
cada vez en mayor medida inducidos al absentismo de servir al Estado con sus barcos para atender a la Annona:
los campos, como señala con amargura Columela58. El sólo no se contarían como bienes declarables al realizar
esclavo, dejado a su aire, produce poco, y los encargados el census los barcos puestos a disposición de la annona,
libres puestos al frente por el amo, como dice el autor sino que además se produciría una desgravación fiscal
gaditano, tienden a trabajar más para sí que para aquellos proporcional en el tributum sobre la tierra62. Pero la ex-
a quienes sirven59. Por ello, ya desde la época de Augus- pansión económica se veía frenada por el hecho de que
to, los jurisconsultos hablaban de los servi quasi coloni60, el único dinero de curso legal obligatorio fuese la mo-
o sea de los esclavos a los que se dejaba una porción de neda metálica, a falta de una abstracción sobre el valor
tierra para que la labrasen a cambio de un porcentaje de cuantificado que aún no estaba madura para producirse.
la cosecha (un tercio normalmente en el caso del aceite). Por ello cuando las minas de Riotinto dieron claros sín-
El esclavo iba subiendo así en su consideración al con- tomas de haber agotado los minerales de plata jarosítica
vertirse en una especie de socio aparcero de su amo, en (64 d.C.)63, que desde Tiberio se habían convertido en la
tanto que los hombres libres, a los que se dejaba igual-
61 Para el siglo II encontramos ya aglomeraciones industriales
mente tierras en el mismo régimen de explotación, iban o factorías (coloniae) en la Tabula de Veleya, que en la suscriptio 14,
interiorizando el concepto de trabajo por cuenta ajena realizada por P. Albio Secundo, nos habla del fundum Iulianum cum
figlinis et coloniis (novem). Véase Criniti, 1991, 113.
como algo positivo. A la fuerza ahorcan, se dice.
62 Tac., Ann., XIII, 51. Por primera vez asistimos a la exención
provisional de los impuestos sobre la tierra de los armadores de
57 Durán – Padilla, 1991. forma proporcional al servicio prestado, señal de que las simples
58 Colum., I, Praef. compensaciones económicas estatales por el trabajo prestado no eran
59 Colum., I. 7, 1; 3 y 6. buenas y/o realizadas a tiempo. Cfr. Chic, 1988, 55, y 183 n. 135; y 174.
60 Dig. XXXIII,7.12.3.1. 63 Chic, 2007.
342 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

base de los denarios romanos, se produjo una grave crisis fuerte y la acción de los banqueros también más notable.
de confianza que ni siquiera las medidas devaluatorias y Ahora, a fines del siglo I, la decadencia progresiva del
favorecedoras del comercio mediante la unificación en la poder de los banqueros profesionales (argentarii) –estu-
práctica de la moneda en todo el Mediterráneo pudieron diada por Andreau– habla en ese sentido antes aludido
parar. Un golpe de estado, que se comenzó a manifestar de fracaso parcial del sistema de mercado libre64.
en las tierras hispanas, terminó con la vida de Nerón y El retroceso de la minería y el avance de la agricul-
con la de una forma antigua de hacer la economía. tura posiblemente estén detrás del proceso municipali-
Luego de una guerra civil de un año, Vespasiano I zador antes señalado. El saltus (lo que hoy llamaríamos
(69-79) inició una nueva dinastía de gobernantes en la tierra de monte), que tenía una jurisdicción distinta del
que ejercieron le poder sucesivamente sus dos hijos del ager o campo cultivable y que era la fuente principal de
mismo nomen: Tito (79-81) y Domiciano (81-96), que suministro de materias primas tan importantes como la
intentaron frenar la decadencia con fuertes medidas de madera (materia), fue cediendo ante las tierras dedicadas
control económico en medio de una centralización del a cultivos civilizados. Debemos tener en cuenta que el
Estado acentuada y de su conversión más clara en un sis- crecimiento demográfico que debió acompañar a la pri-
tema palaciego de corte más oriental. Se fijó ya de forma mera fase de desarrollo económico en la zona del valle
patente un sistema burocrático, dejando a un lado la po- del Guadalquivir implicaba la necesidad de una expan-
lítica de control “familiar” que los Julio-Claudios habían sión territorial del cultivo de cereales en detrimento del
desarrollado. Una militia no dedicada a la acción guerre- cultivo de las fibras vegetales y de los campos de pastos,
ra pero a su servicio, jerarquizada, constituiría en adelan- praderas y bosques. No es de extrañar que Domiciano,
te el eje de la administración en lugar de los libertos de que es quien realmente pone en práctica los proyectos
la casa imperial, cuya importancia decaía en una socie- municipales de su padre en la región, ordenase arrancar
dad ya menos esclavista. Se procuró sanear las finanzas las vides de las provincias y la mitad de las de Italia, con
estatales, tanto con la venta de bienes públicos (subseci- objeto de favorecer los cereales, aunque luego no se lle-
va por ejemplo en las colonias) como con una política gase a realizarlo del todo65, debido sobre todo al fuerte
de reorientación de las explotaciones mineras, donde el carácter religioso que siempre rodeó al vino66. La citada
sistema de colonato aparcero se fue desarrollando con proliferación de mosaicos de tema báquico en la región
fuerza. En Hispania, y en concreto en la provincia Béti- es una prueba evidente de ello. Pero lo cierto es que, sea
ca, se concedió la autonomía municipal, bajo la fórmula por la causa dominante que fuera, el comercio interre-
del otorgamiento generalizado del derecho latino menor gional del vino se derrumbó. Los alfares de la región flu-
(ius latii minus) a todas las comunidades que no hubiesen vial dejaron de fabricar ánforas vinarias y se limitaron a
alcanzado previamente por lo menos ese nivel. las olearias, aunque ampliaron al mismo tiempo, a veces,
Los pocos restos hallados de controles fiscales ma- la producción a un artículo que empieza a tomar auge
nifestados con pintura sobre las ánforas olearias béticas, ahora en las construcciones: el ladrillo.
donde los datos se van haciendo más abundantes y pre- Cuando aumenta el gasto y no los ingresos con la
cisos, nos inducen a pensar que el recurso a las ventas simple explotación laboral interior, hay que volver los
obligatorias (indictiones) por parte de los productores se ojos una vez más a la expansión exterior con vistas a la
fueron haciendo cada vez más frecuentes, si no perma- obtención de botín. Domiciano ya había intentado apro-
nentes, a medida que el desinterés por servir a un Estado piarse de la región minera rica en oro y plata de Dacia
que pagaba tarde y mal se fue manifestando más eviden- (Rumanía) pero no logró grandes avances y perdió el
te. Lo cierto es que –movidos por la necesidad de envases
para las más abundantes entregas obligatorias– los alfares 64 Andreau, 1986.
dedicados a producir ánforas olearias de tipo Dressel 20 65 Suet., Dom., VII,2. Phil. Vit. Soph., 519. Desgraciadamente no
poseemos para esta zona estudios como los realizados en el territorio
(las típicas de la región) aumentaron notablemente en italiano de Cosa, que han permitido establecer el paso del cultivo intensivo
tanto que los de otras zonas, dedicadas a la producción (vides) al extensivo (grano y pastos), a fines del siglo I y comienzos del II
d.C. Véase Celuzza – Regoli, 1982, 46.
de artículos alimenticios no sujetos a control estatal (sa-
66 Ha pasado desapercibido el sentido religioso del texto que nos
lazones y vino sobre todo) iniciaron al mismo tiempo un refiere Suetonio (Dom., XIV, 2), en griego, lanzado como maldición que
fuerte declive, que pone de manifiesto que el comercio aterrorizó al emperador: “Aunque me comas hasta la raíz, produciré
aún bastantes frutos como para hacer libaciones sobre ti, macho cabrío,
libre había dejado de funcionar con la alegría de la pri- cuando vayas a ser sacrificado”. Evidentemente hace referencia a un
mera mitad del siglo, cuando la moneda de plata era más rito orgiástico, manifestando el descontento popular.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 343

trono en medio de una importante recesión económi- do en la situación socioeconómica, con la eclosión de las
ca que, como en el caso de Nerón, tiene su reflejo en grandes familias (honestiores, potentiores) cada vez más
los pecios de barcos de carga encontrados en el Medite- distinguidas de la población humilde (humiliores).
rráneo67. Sí lo va a conseguir un hispano, Marco Ulpio Dicha calma relativa terminó cuando una serie de
Trajano (98-117), descendiente de una familia de Italica circunstancias coyunturales marcaron una situación de
(Santiponce, Sevilla) de las que se habían hecho impres- no retorno para las estructurales70. Ello sucedió durante
cindibles en los círculos del poder imperial por su rique- el gobierno de Marco Aurelio Antonino (161-180). La
za y fuertes clientelas. La expansión buscada en Orien- guerra defensiva se produjo en todos los frentes. Al prin-
te intentando, mediante la ocupación de Mesopotamia cipio fue la necesidad de frenar al reino parto en el Este,
(Irak), entrar en contacto con el Imperio Chino de los que se complicó además con una epidemia de peste que
Han68 para potenciar una de las fuentes principales de se extendió desde China71 hasta el extremo occidental del
Roma como era el comercio exterior de lujo, resultó al continente Euroasiático. Continuó después –en un mo-
final un fracaso pese al éxito militar inmediato, por lo mento ya de desmoralización, que acompañó a la crisis
que su sucesor y pariente, Hadriano (117-138), hubo de demográfica y que tendrá su efecto en la difusión rápida
dar marcha atrás e intentar de nuevo, como antaño los de nuevas ideas religiosas salvadoras (el cristianismo sobre
Flavio, restaurar las finanzas estatales mediante el incre- todo)– con la ruptura de la paz en la frontera del Danubio,
mento de la explotación laboral interior. Algo que, desde donde la presión de los marcomanos obligó a dos nuevas
luego tampoco había abandonado Trajano, fuerte impul- guerras defensivas (167-175 y 178-180) que terminaron
sor de la economía aparcera de colonos en las fincas im- hundiendo al Imperio en la ruina al tener que desviar to-
periales, sobre todo en los saltus, que fueron dedicados dos los esfuerzos económicos hacia lo principal inmediato
tanto a la agricultura como a la minería (manteniendo en (contener las invasiones) obligándole a dejar de lado las
ambos casos su extraterritorialidad jurisdiccional frente inversiones en los elementos productivos básicos, como
a los municipios vecinos). Es evidente que la economía por ejemplo la atención al mantenimiento de las infraes-
dejó de decaer momentáneamente en el primer tercio del tructuras mineras profundas, de las que se había hecho
siglo II, y se siguieron reparando las vías de la región cargo ya Augusto en su afán de evitar la intervención de
como síntoma de que se intentaba mantener una buena grandes compañías de publicani. No es desde luego una
actividad. Pero los miliarios que atestiguan estas obras casualidad lo que atestiguan tanto los hielos del Ártico
desaparecen ya en la época de Hadriano. Las alfarerías como la arqueología: por doquier cierran las minas no su-
del valle del Guadalquivir y del Genil siguen producien- perficiales y la moneda de plata pierde gran parte de su
do ánforas olearias, pero la situación, mantenida siempre valor metálico, comenzando –en medio de una gran infla-
por las compras estatales (pues deja de haber vestigios ción antes desconocida– un rápido declive del denario –el
importantes de estos envases en zonas exteriores que no tradicional medio de cambio del comercio– que habría de
son de acción directa del Estado), es de estancamiento llevar a su desaparición a lo largo del siglo siguiente. Si a
en medio de una economía cada vez más intervenida y ello le añadimos en la Bética la invasión que los moros
fiscalizada69. El reinado de Antonino Pío (138-161) fue (mauri) llevan a cabo por el Sur, es fácil comprender por
el último en que hubo todavía una sensación de calma qué esta época marca una ruptura casi total con las estruc-
tensa, sin que hubiera grandes cambios de los que ten- turas que se habían mantenido en esta zona, mal que bien,
gamos constancia en esta región. Las ánforas de aceite durante dos siglos. La inseguridad, tanto por las guerras
siguen llegando a las fronteras (limes) occidentales y lle- como por el desarrollo del bandidaje como consecuencia
nando esa fabulosa escombrera de Roma, formada con al de la crisis económica, afectó a la producción y hundió
menos unos veinticinco millones de tiestos desechados la comercialización interregional y exterior, arrastrando
por la Annona (de hecho se conoce como Testaccio) la consigo la importancia de las ciudades. Comenzaba una
inmensa mayoría de los cuales son de contenedores de nueva era en la que todo –las estructuras económicas, po-
aceite béticos. Los cambios que se van percibiendo en la líticas, religiosas e incluso artísticas– iba a tomar un nuevo
composición de las marcas de ánforas de la zona parecen rumbo, que conocemos como Edad Media.
testimoniar las transformaciones que se están producien- En lo que a nosotros nos interesa ahora, tenemos que
resaltar que las indictiones o ventas obligatorias para los
67 García Vargas, 1998, 398-399.
68 McLaughlin, 2010, 129-130. 70 Chic García, 2007b.
69 Chic García, 1988, 57-64. 71 McLaughlin, 2010, 133.
344 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

suministros estatales fueron compensadas cada vez más el principado77. Las figlinae Ceparia, Barba y Grume-
irregularmente, hasta el punto de que la annona se con- se marcan con sellos de esta institución, que las hacían
virtió en el nombre de un impuesto en especies72. El fe- producir por medio de colonos, como también marcarán
nómeno de concentración de la riqueza en pocas manos con los nombres de unos presuntos libertos del empe-
parece haber continuado, a juzgar por los indicios que rador Cómodo y más tarde con los de los emperadores
nos proporcionan las marcas de las ánforas de los talleres Severos (193-235)78.
de la zona, que muestran que, al parecer, los talleres ha- Lo cierto es que la reducción del número de alfares
bían reducido su número.73 Esto puede encontrar cierta va pareja con la desaparición de los citados diffusores y
explicación en el hecho de que, al hacerse irregulares o con la aludida aparición de los emperadores como fa-
inexistentes los pagos a los diffusores olearii (envasado- bricantes de las ánforas en determinados alfares. Estos
res, con sede al menos en Hispalis74, que encaminaban se harán cargo también del proceso de diffusio, que tras
el aceite del Estado hacia donde éste lo necesitaba75), los ellos pasará al despersonalizado Fisco Imperial (Fisci
talleres a los que estos demandaban su producción de- patrimonii provinciae Baeticae, dirán los rótulos). Y si
jarían de ser económicamente rentables. Por ello sólo esto pasa con productos intervenidos por el Estado, es
los muy ricos (potentiores) llevarían a cabo esta tarea, de imaginar lo que ocurría con aquellos que podríamos
tal vez con algún tipo de exenciones perpetuas por ello denominar de venta libre79.
como las que se habían venido dando a los armadores La situación de las finanzas estatales no iba a mejorar
(navicularii), que llegaron a ser muy grandes en la época apenas en la primera mitad del siglo III en que tenemos
de Marco Aurelio, pues tuvieron exención perpetua de atestiguada la actividad de los alfares productores de ánfo-
las obligaciones (munera) municipales76. No por casua- ras de esta zona, de modo que apreciamos pocos cambios.
lidad es ahora cuando empezamos a oír hablar del Ka- Salvo en el hecho de que, en la época de Severo Alejandro
lendarium Vegetianum, posiblemente debido al cónsul (222-235) se va a intentar volver a algún tipo de diffusio pri-
hispano L. Mummius Niger Q. Valerius Vegetus Severi- vada80. En 259 Póstumo es proclamado emperador en las
nus Caucidus Tertullus. Entendemos que ésta sería una provincias de Galia, Hispania, Germania y quizás Britania,
institución destinada a complementar con sus intereses mientras que Roma permanecía fiel al emperador Valeria-
el aceite comprado por el Estado romano –recipienda- no y a su hijo Galieno (253-268). El monte Testaccio –cuya
rio del legado– en la Bética, en línea con lo conocido en logística se había vuelto ya incómoda– deja de recibir las
el mundo helenístico, donde la institución de la sitonía ánforas que acostumbraba. La comercialización del vino y
dependía en gran modo del evergetismo privado durante del aceite se iba a hacer en un área bastante más restringida.

72 Se empieza ahora a hablar de una annona militaris especializada,


como señala Préaux, 1951. Cfr. Remesal, 1986.
BIBLIOGRAFÍA.
73 Barea Bautista et al., 2008, 135.
74 Chic García et al., 2001b. ANDREAU, J., 1986: “Declino e morte dei mestie-
75 Estos diffussores, que por Columela (XII, 52. 14) sabemos
que eran normalmente mercatores, actuaban ahora como agentes
ri bancari nel Mediterraneo occidentale (II-IV
contratados por el Estado para envasar el aceite comprado por éste y d.C.)”, en: Societá romana e Impero tardoantico,
ponerlo a continuación a disposición de los navicularii o armadores que vol. I, Bari, 606-615 y 814-818.
se habrían de hacer cargo de su transporte. Es de suponer que buena
parte de las transferencias del dinero se hicieran por compensación BAÑOS SERRANO, J., 2005: “La singularidad del olpe
entre la administración y los arrendatarios del servicio, como se había de Alhama de Murcia. Cultos fálicos y fecundidad
hecho en época ciceroniana. Desaparecidas las antiguas subastas, el de la tierra en el valle del Guadalentín”, Revista
abastecimiento quedaba en manos de las personas ricas, dueñas de la
flota abastecedora, que seguían trabajando para el Estado a cambio de Murciana de Antropología, 12, 133-144.
unos pagos en metálico y unos privilegios fiscales. Pero la recaudación
era efectuada por esos comerciantes que actuaban, no sabemos a cambio 77 Chic, 1996, 255.
de qué (presumiblemente de un porcentaje), como recaudadores y 78 Chic, 2001a, 134-137.
envasadores (diffussores) del aceite previamente comprometido. Los 79 Chic, 1998, 26: “De los 58 alfares productores de ánforas olearias
comerciantes en cuestión no eran funcionarios, sino concesionarios de del valle medio del Guadalquivir cronológicamente controlados trabajan
un servicio, como cualesquiera otros publicanos. Chic, 2009, 448. La a comienzos del siglo III 32, lo que supone bajar del 75 % del siglo anterior
ausencia de almacenamiento en las zonas de producción de aceite bético, al 55 %. ¿Concentración de la propiedad? ¿Baja de la producción global?
puesta en evidencia por Peña, 2010, 216), lleva a pensar que se hubiese Posiblemente un poco de todo ello. Por otro lado, entre los alfares de la
de marcar directamente las ánforas con una R barrada (desde Hadriano), Bahía Gaditana, destinados a producir otros tipos de ánforas, el porcentaje
una vez que se había producido la diffusio, como reconocimiento de que desciende ahora al 7’8 % [Estos últimos habían pasado con anterioridad
se trataba de una mercancía imperial. del 86’8 % del total conocidos en el siglo I al 57’8 % en el II]”.
76 Dig. L, 5. 3. 80 Véase Chic, 1988, 70-71.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 345

BAREA BAUTISTA, J. S. – SOLÍS SILES, J. – MO- CHIC GARCÍA, G., 2001a: Datos para un estudio so-
ROS DÍAZ, J., 2008: Figlina Scalensia. Un centro cioeconómico de la Bética (Las marcas de alfar so-
productor de ánforas Dressel 20 de la Bética, Bar- bre ánforas olearias), Écija.
celona. CHIC GARCÍA, G. – GARCÍA VARGAS, E. – ROMO
BARNARD, H. – DOOLEY, A. N. – ARESHIAN, SALAS, A. S. – TABALES RODRÍGUEZ, M.
G. – GASPARYAN, B. – FAULL, K. F., 2010: A., 2001b: “Una nueva inscripción annonaria de
“Chemical evidence for wine production around Sevilla: M. Iulius Hermesianus, diffusor olei ad
4000 BCE in the Late Chalcolitic Near Eastern annonam Urbis”, Habis, 32, 353-374.
highlands”, Journal of Archaeological Scien- CHIC GARCÍA, G., 2007a: “La Zona Minera del Su-
ce, XXX, 1-8. roeste de Hispania en Época Julio-Claudia”, en: J.
BATAILLE, G., 1997: El erotismo, Barcelona. A. Pérez Macías – A. Delgado (edd.), Las Minas
BAYET, J., 1984: La religión romana. Historia política y de Riotinto en época Julio-Claudia, Huelva, 11-34.
psicológica, Madrid. CHIC GARCÍA, G., 2007b: “Marco Aurelio y Cómo-
BERMEJO BARRERA, J. C., 1983: Psicoanálisis del co- do: El hundimiento de un sistema económico”,
nocimiento histórico, Madrid. en: G. Chic García (dir.), Perdona nuestras deu-
BLOCH, M., 1992: Prey into Hunter. The Politics of Re- das. Economía de prestigio versus Economía de
ligious Experience, Cambridge. Mercado, II, Sevilla, 169-185.
BOHR, N., 1988: La teoría atómica y la descripción de la CHIC GARCÍA, G., 2009: El comercio y el Mediterrá-
Naturaleza, Madrid. neo en la Antigüedad, Tres Cantos.
CAMPILLO, A., 1996: “Introducción” al libro de G. CLASTRES, P., 1981: Investigaciones en antropología
Bataille, Lo que entiendo por soberanía, Barcelo- política, Barcelona.
na. CRINITI, N. 1991: La Tabula Alimentaria di Veleia,
CAROTTA, F. 2009: “Orfeo Báquico: la cruz desapare- Parma.
cida”, Isidorianum, 35, 179-217. CRISTOFORI, A., 2008: “Menecrate di Tralles, un me-
CARRERAS MONFORT, C., 2002: “The Roman mili- dico greco nella Lucania romana” en: G. De Sensi
tary supply during the Principate transportation Sestito (ed.), L’arte di Asclepio: medici e malattie
and staples”, en: P. Erdkamp (ed.), The Roman in età antica. Società antiche, Soveria Manelli, 71-
Army and the Economy, Amsterdam, 70-89. 104.
CELUZZA, M. G. – REGOLI, E., 1982: “La valle d’Oro DARAKI, M.ª, 2005: Dioniso y la diosa Tierra, Madrid.
nel territorio di Cosa”, DArch, 1, 31-62. DE SANTIS, G., 2009: “Persas de Esquilo: género, his-
CHADWICK, J., 1996: Lexicographica Graeca. Con- toria y discurso”, en: IV Congreso Internacional
tributions to the lexicography of Ancient Greek, de Estudios del Discurso, Universidad Nacional
Nueva York. de Córdoba (en internet).
CHIC GARCÍA, G., 1988: Epigrafía anfórica de la Bé- DOMÍNGUEZ MORANO, C., 2001: “Místicos y pro-
tica. II. Los rótulos pintados sobre ánforas olea- fetas. Dos identidades religiosas”, Proyección:
rias. Consideraciones sobre la Annona, Écija. Teología y mundo actual, 203, 339-366.
CHIC GARCÍA, G., 1991: “Economía y política en la DURÁN RECIO, V. – PADILLA MONGE, A. 1991:
época de Tiberio. Su reflejo en la Bética”, Laver- Evolución del poblamiento antiguo en el término
na, 2, 76‑128. municipal de Écija, Écija.
CHIC GARCÍA, G., 1996: “Producción y comercio en ERNOUT, A. – MEILLET, A. 2001: Dictionaire etymo-
la zona costera de Málaga en el mundo romano logique de la langue latine, París.
durante la época altoimperial”, en: F. Wulff – G. FISHER, N. R. E., 1992: Hybris. A Study in the Values
Cruz Andreotti (edd.), Historia Antigua de Mála- of Honour and Shame in Ancient Greece, War-
ga y su Provincia, Málaga, 245-266. minster.
CHIC GARCÍA, G., 1997: Historia económica de la Bé- FORD RUSSELL, B. 2003: “Wine, women, and the po-
tica en la época de Augusto, Sevilla. lis: gender, and the formation of the city-state in
CHIC GARCÍA, G., 1998: “Espacio, tiempo y agricul- archaic Rome”, Greece & Rome, 50, 1, 75-84.
tura en la Andalucía romana”, Espacio y Tiempo, FREUD, S., 1981 [1930]: El Malestar en la Cultura, Ma-
11‑12, 9‑26. drid.
346 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 GENARO CHIC GARCÍA

GARCÍA, O., 1989: Baco en Hispania. Economía y reli- JIMÉNEZ FLORES, A. M.ª – GARCÍA FERNÁN-
gión. A través de las fuentes epigráficas, arqueoló­ DEZ, F. J., 2006: “In vino humanitas (y II): vino y
gicas y literarias, Madrid. cultura en la Turdetania prerromana”, Habis, 37,
GARCÍA VARGAS, E., 1998: La producción de ánforas 125-144.
en la bahía de Cádiz en época romana (siglos II JORDÁN MONTES, J. F., 2005: “Notas de campo so-
a.C.-IV d.C.), Écija. bre el uso del vino y de la vid en las comunidades
GARCÍA VARGAS, E., 2004: “Las ánforas de vino campesinas tradicionales del Alto Segura”, Revis-
bético imperial: formas, contenidos y alfares a la ta Murciana de Antropología, 12, 373-385.
luz de algunas novedades arqueológicas”, en: D. KERENYI, K., 1999: La religión antigua, Barcelona.
Bernal – L. Lagóstena (edd.), Figlinae Baeticae, KRIEDTE, P. – MEDICK, H. – SCHLUMBOHM, J.,
Oxford, 507-514. 1986: Industrialización antes de la industrializa-
GARCÍA VARGAS, E. – FERRER ALBELDA, E. – ción, Barcelona.
GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J., 2008: “La roma- McLAUGHLIN, R., 2010: Rome and the Distant East.
nización del bajo Guadalquivir: ciudad, territorio Trade Routes to the ancient lands of Arabia, India
y economía (siglos II – I a. C.)”, Mainake, XXX, and China, Londres.
247-270. MAFFESOLI, M., 1996: De la orgía. Una aproximación
GARCÍA VARGAS, E., 2010a: “Formal romanisation sociológica, Barcelona.
and the atlantic projection of amphorae from the MATTINGLY, D. J., 1996: “First fruit? The olive in the
Guadalquivir Valley”, en: C. Carreras – R. Morais Roman world”, en: G. Shipley – J. Salmon (edd.),
(edd.), The Western Roman Atlantic Façade: A Human landscapes in Classical Antiquity. Environ-
Study of the Economy and Trade in the Mar Ex- ment and Culture, Londres-Nueva York, 213-253.
terior from the Republic to the Principate (BAR, MOLINA GÓMEZ, J. A., 2005: “El vino en la religión
Int. Ser. 2162), Oxford, 55-65. de los Padres”, Revista Murciana de Antropolo-
GARCÍA VARGAS, E., 2010b: “Anforas béticas de gía, 12, 145-158.
época augusteo-tiberiana, una retrospectiva”, en: NAVARRO, F. J., 2000: “La presencia del emperador
A. Mª Niveau De Villedary – V. Gómez Fernán- en las ciudades de la Hispania romana”, en: C.
dez (coords.), Las necrópolis de Cádiz. Apuntes Castillo – F. J. Navarro – R. Martínez (edd.), De
de arqueología gaditana en homenaje a J. F. Sibón Augusto a Trajano. Un siglo en la historia de His-
Olano, Cádiz, 581-622. pania, Pamplona, 33-55.
GARRIGUET MATA, J. A., 1997: “El culto imperial NIETZSCHE, F. 19695 [1872]: El origen de la tragedia,
en las tres capitales provinciales hispanas: fuentes Madrid.
para su estudio y estado actual del conocimiento”, NILSSON, M. P. – CROON, J. H. 19762: The Oxford
AnCórdoba, 8, 43-68. Classical Dictionary, s.v. Dionysia, 350.
GIL VILLEGAS, F., 1955: “Introducción del editor”, PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
en: M. Weber, La ética protestante y el espíritu del ción de vino y aceite en Hispania, Tarragona.
capitalismo, Madrid. PRÉAUX, C., 1951: “Ostraka de Pselkis de la biblio-
GODELIER, M., 1998: El enigma del don, Barcelona. thèque Bodléenne”, Chronique d’Égypte, 26,
GRIVETTI, L. E., 2000: “Wine: The Food with Two Fa- 126‑129.
ces”, en: P. E. McGovern – St. J. Fleming – S. H. REMESAL RODRÍGUEZ, J., 1986: La annona milita-
Katz (edd.), The Origins and Ancient History of ris y la exportación de aceite bético a Germania,
Wine. Food and Nutrition in History and Anthro- Madrid.
pology, Amsterdam, 7-21. RONCHI, R. 1996: La verdad en el espejo. Los preso-
HALL, E. T., 1989: El lenguaje silencioso, Madrid. cráticos y el alba de la filosofía, Los Berrocales del
HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D., 2005: “Ánforas vi- Jarama.
narias en la necrópolis de incineración de Águilas. SANTAPAU PASTOR, M.a C., 2005: “La impronta
El uso del vino en los rituales funerarios romanos”, simbólica de Líber Pater en los rituales y el con-
Revista Murciana de Antropología, 12, 101-117. sumo de vino en Hispania romana. El caso de Se-
IRIARTE, A. 1996: Democracia y tragedia: la era de Pe- gobriga”, Revista Murciana de Antropología, 12,
ricles, Los Berrocales del Jarama. 119-123.
EL ACEITE Y EL VINO DE LA BÉTICA ENTRE EL PRESTIGIO Y MERCADO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 347

SCHMITT PANTEL, P., 1995: “Rite cultuel et rituel TCHERNIA, A., 1986: Le vin de l’Italie romaine. Es-
social: à propos des manières de boire le vin dans sai d’histoire économique d’aprés les amphores,
les cités grecques”, en: O. Murray – M. Tecusan Roma.
(edd.), In vino veritas, Oxford, 93-105. VEYNE, P., 1991: Historia de la vida privada. Imperio
SETARI, E., 2010: “Dionysus, Wine and Symposium in romano y antigüedad tardía (colección dirigida
Greece and Magna Graecia”, en: G. di Pasquale por Ph. Ariés – G. Duby), Madrid.
(ed.), Vinum Nostrum: Art, Science and Myths of ZUMBO, A., 2008: “Osservazioni su CIL IX, 1655 e AE
Wine in Ancient Mediterranean Cultures, Firen- 1914, 164. L. Statius L. fil. Stel. Scrateius Mani-
ze, 106-109. lianus, supremo magistrato quinquennale e figlio
SPANIER, E., 2010: The Good Farmer in Ancient Rome: di un archiater della città di Benevento”, en: G.
War, Agriculture and the Elite from the Republic de Sensi Sestito (ed.), L’arte di Asclepio: medici e
to Early Empire, Tesis Doctoral, University of malattie in età antica. Società antiche, Soveria Ma-
Washington, Ann Arbor. nelli, 105-128.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 349-379 ISSN: 0213-5663

LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR


DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA
OLIVE OIL PRODUCTION IN THE INTERIOR BAETICA:
THE CORDOBAN SUB-BAETICA
José Ramón Carrillo Díaz-Pinés*

RESUMEN
Como continuación de un trabajo anterior, ofrecemos una visión de conjunto de la
producción de aceite en la Subbética cordobesa a partir de las evidencias de torcularia.
Incluimos aquí piezas inéditas, conocidas en los últimos años, y reinterpretamos otras
ya publicadas a la luz de los nuevos estudios que, a nivel mediterráneo y peninsular, se
han publicado en los últimos años. Creemos que con esta aportación queda de nuevo
constatada la importancia de la comarca cordobesa en lo que respecta a esta importante
actividad económica de la Bética.

Palabras clave: época romana, producción de aceite, torcularia, Subbética cordo-


besa.

ABSTRACT
Following a previous publication, the present work offers an overview of olive oil
production in the region of the Subetica, near Cordoba, as shown by the evidence drawn
from torcularia. This includes unpublished recent material and the reinterpretation of
already known evidence. We believe that this contribution once more reasserts the im-
portance of Cordoba and its hinterland in this crucial economic sector for the Baetica.

Keywords: roman period, olive oil production, torcularia, Corduban Subetica.

La Subbética cordobesa es una de las comarcas “oficiales” singularidad geográfica. No voy a entretenerme aquí en ofrecer
de Andalucía1, distinción ésta que no hace sino reconocer su una detallada descripción geográfica de la misma2 (por ejem-
* Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. E-Mail: jrcardia@upo.es plo Vaquerizo – Murillo – Quesada, 1991, 126-134 o Vaque-
1 Al respecto vid. BOJA de 27-marzo-2003 o Estatuto de rizo – Quesada – Murillo, 2001, 17-23), sólo quisiera destacar
Autonomía de Andalucía. Título III. Art. 97. Este trabajo se ha
unos rasgos que considero de importancia (fig. 1): se trata de
desarrollado en el marco de los Proyectos I+D P06-HUM-02420
(Consejería de Innovación-Junta de Andalucía) y HAR2011-25250 una comarca interior en el marco de Andalucía (y de la Bética
(Ministerio de Economía y Competitividad) de los que es investigador romana) pero situada casi en su centro geográfico, está alejada
principal el Prof. Dr. Rafael Hidalgo Prieto. Quiero también aprovechar
esta nota para agradecer la bíblica paciencia del organizador del torcularia subbéticos. También quisiera agradecer su colaboración a
Congreso, el Prof. Dr. José Miguel Noguera Celdrán, en relación con los directores y responsables de los Museos de Almedinilla, Baena,
los plazos de entrega del texto. Igualmente, tengo que reconocer que Cabra, Carcabuey y Fuente Tójar, D. Ignacio Muñiz, D. José Antonio
este estudio no se habría podido llevar a cabo sin la ayuda constante y Morena, D. Antonio Moreno, Dña. Vanessa Cruz y Dña. Sonia Osuna,
desinteresada del director del Museo Histórico de Priego, D. Rafael respectivamente.
Carmona, quien, hace ya algunos años, abrió mi apetito hacia los 2 El estudio más completo sigue siendo el de F. Ortega Alba, 1974.
350 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Figura 1. a: La Subbética cordobesa en el marco de Andalucía (según Mª Carmen Moreno). b: Localización de yacimientos con evidencias de
prensas (composición J. R. Carrillo).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 351

de las principales vías de comunicación fluviales y marítimas de época romana tal vez alcanzase un estatuto privilegia-
la región y sus potencialidades agropecuarias son altas, sin ser do7.
excepcionales, con fuertes diferencias diríamos que microes- En este destacado asentamiento, las obras de acondi-
paciales mientras que los contrastes topográficos y orográficos cionamiento de una carretera afectaron a lo que parece ser
son importantes. Otro elemento a tener en consideración es la la zona extramuros o extraurbana y, en concreto, a una
existencia en la zona limítrofe entre Córdoba y Jaén de al menos posible almazara. Los elementos de interés son un pavi-
una docena de ciudades romanas privilegiadas en un espacio re- mento de opus spicatum y otro de opus signinum, tal vez
ducido y de orografía difícil pero que, a pesar de ello y eso es lo perteneciente a un lacus, y, según informaciones orales,
auténticamente asombroso, disponían, como se ve por las inscrip- fragmentos de tegulae, dolia y un contrapeso cilíndrico
ciones, esas ciudades –suponemos que, sin excepción, elevadas al posteriormente localizado por R. Carmona en un cortijo
rango de municipios de derecho latino por los Flavios– de insti- cercano. A partir de la fotografía sólo puedo discernir la
tuciones políticas y de una estructura urbana en nada diferente, existencia de una ranura lateral (supongo que dos) que no
excepto en tamaño, de la que conocemos de otras ciudades roma- es indicio definitivo para definir el tipo.
nas provinciales (López – Stylow, 1995, 252-253). Por falta de referencias topográficas no he podido
En este trabajo pretendo continuar la labor que ya relacionar el pavimento de ladrillos con el que ya se co-
inicié años atrás de recoger, y analizar, toda la evidencias nocía a raíz de las prospecciones de D. Vaquerizo (Va-
sobre producción de aceite (y/o vino) en la Subbética querizo – Quesada – Murillo, 2001, 25, fig. 3).
cordobesa situándola así como una de las más importan-
tes áreas de producción de la provincia Bética, superando I.1.2. Cerro Lucerico (Fuente Tójar) (láms. 1c y 2).
la situación tradicional3 que sólo consideraba la zona del
valle del Guadalquivir4 debido no sólo a la existencia de Sin duda alguna, el yacimiento de mayor relevancia
numeroso alfares de contenedores olearios sino también en lo que respecta al estudio de la producción de acei-
a la realización de estudios en esa área desde el siglo XIX. te en época romana es el Cerro Lucerico (Fuente Tó-
jar). Aun cuando fue objeto de una excavación en 1979
I. LAS EVIDENCIAS (figs. 1b y 2). (Leiva, 1998, 194-195), puede considerarse inédito hasta
que lo di a conocer en 1995 (también Carrillo, 1996, 623-
I.1. Torcularia5. 624), habiendo sido luego objeto de atención por otros
investigadores (Leiva, 1998, 195-198 y, sobre todo, Blan-
I.1.1. Cerro de La Almanzora [de la Amazona] (Luque) co, 2004, y Peña, 2010, 475-476).
(lám. 1a-b). El espacio que alberga las prensas mediría8 unos
26 x 14 m, es decir, 364 m2. Al oeste (no al norte como
El Cerro de la Almanzora es uno de los yacimientos señala Peña, 2010, 475 movida a error por mi parte al
más importantes de la Subbética6, un oppidum que en no indicar los puntos cardinales) se disponen seis silla-
res moldurados adosados a uno de los muros de cierre,
3 Todavía en obras generales, incluso de alto valor científico, se cuya función debió de ser, a manera de “capilla”, la
ignoran las evidencias de producción de aceite en zonas como la comarca de reforzar la techumbre en el momento de accionar
de Antequera o la Subbética (por ejemplo: Brun, 2004b, 282-284). Una
la prensa (Peña, 2010, 475-476), y entre ellos los lapi-
útil síntesis sobre la producción de aceite en la Bética en Peña, 2010,
173-180. Las principales zonas de producción que esta autora analiza des, de los cuales se conservan in situ cuatro. Después
son el Valle del Guadalquivir, Málaga, los entornos de Jaén, la Subbética se dispondrían las areae realizadas en opus spicatum
cordobesa y algunos ejemplos de Granada, Cádiz y Huelva.
4 Como señala P. Sáez (1997, 64-65 aceptado por Peña, 2010,
con lo que puedo ahora asegurar que pertenecen a la
175 y 179), el volumen de producción de aceite de la Bética, debido a
las características que el cultivo del olivar tenía en el mundo romano, 7 Ya no es admisible (Carrillo, 1991, 226) identificar el yacimiento
sólo se explica por la gran expansión de éste ya que lo verdaderamente con el municipium Flavivm Sosontigitanum (vid. ahora López – Stylow,
importante era la elaboración del aceite y su comercialización. Sáez 1995, 245-246; Stylow et al., 1998, 58; también Morales, 2000, 453). Tal
afirma que no fue sólo el Valle del Guadalquivir el productor, sino vez sería posible la identificación con Aiungi (López – Stylow, 1995,
prácticamente todos los lugares…] Su comercialización o no vino dada 247-248), si bien en la nueva edición del CIL se lo considera oppidum
más por las facilidades de la red de tráfico que por la producción. ignotum (Stylow et al., 1998, 62).
5 Entendemos como tales los yacimientos que combinan más de 8 Según planimetría georreferenciada elaborada con AUTOCAD
un elemento de prensa y en los que éstos se encuentran in situ. en Simón, 2004. Con respecto a la presencia o no de tégulas, Leiva
6 Se ha constatado una secuencia ininterrumpida desde el Bronce (1998, 197) sí la señala pero no puedo responder a la pregunta de Peña
Final-Orientalizante hasta época bajoimperial (Vaquerizo – Murillo – (2010, 476) relativa a si el espacio de prensado estaba cubierto o no ya
Quesada, 1991, 135-145, y Vaquerizo – Quesada – Murillo, 2001, 292-303). que, como hemos dicho, toda esta zona fue excavada en 1979.
352
AnMurcia, 27-28, 2011-2012

Figura 2. Evidencias arqueológicas (sobre el Mapa Topográfico Provincial escala 1:200.000 del IGN). 1: Camino de la Fuente de la Higuera; 2: Camino de los Horquines; 3: Castillo de Doña
Mencía; 4: Casería de Minerva; 5: Cenaoscura; 6: Cerrillejo de las Colmenas: 7: Cerro de la Almanzora; 8: Cerro de las Cabezas; 9: Cerro Lucerito; 10: Cortijo de Alborazor; 11: Cortijo
de las Beatas; 12: Cortijo de Valdecañas; 13: El Atascaero; 14: El Campillo; 15: El Hoyo; 16: El Ruedo; 17: La Merced; 18: La Sima; 19: Las Majadillas; 20: Loma del Atocharón; 21: Los
Castillejos; 22: Los López; 23: Pecho Molino; 24: San Luis; 25: Torre de la Plata; 26: Villar de Zagrilla (composición J. R. Carrillo).
JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 353

variante d de Brun (1986, 84). Este dato, junto a otros 2011, 14911) o, tal vez, la de El Gallumbar en Antequera12.
de gran interés, lo conozco tanto por la publicación F. Leiva (Leiva, 1998, 194) señala la existencia de lo
de fotografías de la excavación realizada por F. Leiva que parece ser el catillus de un molino, sin que sea posible
(1998, 211, lám. 15) como a partir de la realización de dilucidar si pertenece a un molino de aceite o de cereal,
un Proyecto Fin de Carrera realizado por Sonia Blan- por ello no lo considero aquí. Su identificación como caja
co Simón en 2004, y que supuso la realización de una de prensa (ibidem, 197, 199 y 207, lám. 8) es a todas luces
planimetría del yacimiento así como una reconstruc- incorrecta. También Leiva (1998, 199 y 208, láms. 9-10)
ción del torcularium. A partir de aquel trabajo pudi- apunta la existencia de una pieza de plomo con un des-
mos comprobar que no todo el pavimento de la sala de agüe, enmangue o tubería que, tal vez, se utilizó para tras-
prensado estaba realizado en opus spicatum, sino que vasar aceite en el proceso de decantación y que, desde lue-
había lugares donde los laterculi se disponían de acuer- go, no es un supuesto canalis atribuible al procedimiento
do con sus ejes, aunque en las areae sí se empleaba la mencionado por Columela, canalis et solea.
primera técnica. Debajo se disponía una capa de opus Hay un dato sobre el que quiero llamar la atención
signinum, para impermeabilizar el suelo e impedir la por si fuera de relevancia. Las tres mayores almazaras
filtración del aceite. También observamos la existencia que conozco en Andalucía (Cerro Lucerico, Cortijo de
de unos canales de salida del líquido hacia el Oeste, los Robles y Marroquíes Bajos-Fabrica de Cuétara, las
realizados con laterculi, imagino que pasando debajo dos últimas en Jaén13) están dotadas de seis prensas en un
del muro occidental de cierre de ahí que supongamos solo edificio o complejo14. Parece por tanto como si hu-
la existencia de otros espacios donde se dispondrían biera un esquema o modelo, con todas las precauciones15,
las zonas de decantación. en lo que atañe al diseño de estas grandes almazaras de la
La longitud del praelum calculada por S. Blanco es Bética16, tal vez relacionado con el ritmo de producción
de más de siete metros de longitud, lo que no es habi- o con el volumen deseado.
tual (Peña, 2010, 80) si bien hay que recordar que es
una hipótesis de trabajo al no haber localizado el con- 11 Serrano y Molinos señalan que en la fase inicial de la producción
trapeso. oleícola, en época augustea o julio-claudia, antes del ordenamiento
municipal de época flavia, no existiría en la zona un hábitat permanente.
Leiva (1998, 195) señala la existencia de otras estruc- Parece que existieron construcciones cercanas contemporáneas a la
turas al oeste del torcular sin que hayamos sido capaces de almazara pero se desvinculan funcionalmente de aquella (Serrano Peña –
identificarlas. Quiero señalar que en el momento actual no Cano, 2009, 2077-2078). En época flavia, coincidiendo con una reducción
de la capacidad de producción (Serrano Peña, 2004, 167-169), lo que se
tengo datos para relacionar el torcular del Cerro Lucerico atribuye a un cambio en la propiedad de la tierra (ibidem, 174) se produce
con una villa9 u otro tipo de establecimiento rural. Al res- una mayor ocupación del área con construcciones al norte y al sur de la
pecto quiero recordar un modelo propuesto por Remesal almazara abandonadas en el siglo II d.C., y en las que se han documentado
fragmentos de dolia y de ánforas (Serrano Peña – Cano, 2009, 2077-2078).
(2000, 382; Peña, 2010, 176, nt. 278) quien, analizando la 12 Como ha puesto de manifiesto Y. Peña (2010, 638), en las
relación existente entre industria de obtención de aceite y publicaciones sobre el yacimiento se observan algunas contradicciones
producción de olivas, opinaba que existirían grandes ex- sobre su carácter (compárese, por ejemplo, Romero, 1997-98, 118 y 128).
13 Sobre la primera: Serrano Peña, 2004; Serrano Peña – Cano,
plotaciones que prensaban sus propias aceitunas pero tam- 2009; y Peña, 2010, 590-594. Desgraciadamente, la interesantísima villa
bién pequeños y medianos propietarios que no poseían la del Cortijo de los Robles no ha sido hasta ahora publicada. Los datos
los he tomado de López Marcos – Baena del Alcázar, 2007, 162; Serrano
infraestructura necesaria. Éstos venderían su aceituna a al-
Peña – Molinos, 2011, 122-129, y de algunas páginas web (sobre todo
guien que las prensaría o la entregarían a un molino contra http://www.redjaen.es/francis/?m=c&o=10692).
el pago de un canon. Desde esta perspectiva, pienso que el 14 En la almazara de Cuétara, el edificio mediría unos 35 x 15 o 16,50
m (hay contradicciones entre el texto y las figuras) y estaría dividido en dos
Cerro Lucerico sería uno de esos “molinos” al servicio tal naves paralelas. En la villa del Cortijo de los Robles las dimensiones son 30
vez de varios propietarios o de un solo gran propietario, en x 16 m. El edificio de Cerro Lucerico sería menor pero no excesivamente.
cuya propiedad se ubicaría, uno más de los aedificia de un Sobre las dimensiones de las salas de prensado Peña, 2010, 80.
15 Evidentemente, el hallazgo (o publicación) de otra gran
fundus, aislado10 como la almazara de Marroquíes Bajos- almazara en la que no se utilizaran seis prensas, sino cinco o siete,
Cuétara (Serrano Peña, 2004, 164; Serrano Peña – Molinos, refutaría de manera inmediata esta hipótesis.
16 Soy consciente de la importante diferencia cronológica existente
entre los tres complejos, altoimperiales el Cerro Lucerico (según creo)
9 También en el Valle del Guadalquivir o en Antequera se y la almazara de la Fábrica de Cuétara (augustea o tiberiana Serrano
observa algo parecido vid. Peña, 2010, 177. Peña, 2004, 169; Serrano Peña – Cano, 2009, 2077), y de comienzos del
10 De confirmarse para Peña (2010, 476) sería una “factoría” con siglo III d.C. la instalación de la villa romana del Cortijo de los Robles
un grado de producción especializado no vinculado, en principio, al (López Marcos – Baena del Alcázar, 2007, 162; aunque véase Serrano
esquema económico tradicional de la villa. Peña – Molinos, 2011, 127, 129, 145 y 147).
354 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Lámina 1. a: Cerro de la Almanzora. Pavimento de opus spicatum (fot. R. Carmona). b: Contrapeso (fot. R. Carmona). c: Cerro Lucerico Area de
opus spicatum (fot. J. R. Carrillo).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 355

En los ejemplos jienenses se ha conservado el ele- total21 debido tanto a las labores agrícolas como a la ac-
mento que define el tipo de prensa, en concreto unos ción erosiva de las lluvias.
gigantescos17 contrapesos para prensas de torno y tor- La prensa está compuesta por al menos ocho ele-
nillo colocados en unas cavidades excavadas en el suelo mentos entre los cuales un area cuadrada22 realizada en
conectados entre sí por pequeñas galerías. A partir de caliza nodulosa, tal vez mármol de Cabra, rodeada por
este dato, me inclino en este momento por pensar que un pavimento de opus spicatum, dos elementos de caliza
las prensas de viga del Cerro Lucerico estaban acciona- micrítica en los que creo está labrado un canal para la
das por un contrapeso sin que pueda saber si se empleó salida del líquido, uno de ellos con cuatro rebajes cua-
el sistema de torno, como en la almazara de Cuétara18, o drangulares muy someros, para los que no encuentro
el tornillo, como en la fase flavia de la misma, y tal vez identificación, y dos lapides23 situados al norte y al sur
en la villa del Cortijo de los Robles19 o como aparece del area, cada uno compuesto de dos piezas y con cua-
en la maqueta del Cerro Lucerico expuesta en el Mu- tro foramina. Todas estas piezas parecen estar situadas
seo de Fuente Tójar, elaborada bajo la supervisión de en un espacio delimitado por un muro de ladrillos al este
A. Moreno, siendo tal vez posible que los contrapesos y un muro de mampuestos al norte y cuyas dimensiones
que las activaran se dispusieran, como en los ejemplos máximas constatadas son de 5,50 m.
mencionados y también en la Casa 2 de Munigua, en el De nuevo tengo que señalar la imprecisión cronoló-
interior de cavidades o fosas circulares excavadas en el gica ya que sólo puedo afirmar la cronología romana por
terreno20, lo que podría explicar la no detección de los los materiales y técnicas edilicias, cual el empleo del opus
mismos, si es que aún se conservan. spicatum, y por la presencia de tegulae.
Con respecto a la cronología, he de señalar el hallaz-
go de un fragmento de terra sigillata sudgálica formando I.1.4. Las Majadillas (Cabra) (lám. 4a).
parte de la cama de opus signinum de la sala de prensado,
por lo que me atrevo a sugerir una fecha ante quem non Conocemos esta almazara gracias a las informacio-
de la segunda mitad del siglo I d.C. Igualmente F. Leiva nes del director del Museo Histórico Municipal egabren-
(1998, 197) señala la presencia de terra sigillata sudgálica se, D. Antonio Moreno Rosa. Según sus datos (inéditos
e hispánica. Por otra parte, no he podido nunca detectar algunos y publicados otros en Moreno, 2008, 55-56) la
materiales posteriores al siglo III d.C. por lo que man- prensa se localiza en un extenso asentamiento rural de
tengo la cronología altoimperial que ya propuse (Carri- época romana, de casi 500.000 m2 (sic) asociado a mate-
llo, 1995, 74). riales como terra sigillata, cerámica común y de alma-
cenamiento, tegulae, imbrices y ladrillos. Los elementos
I.1.3. Cortijo de Valdecañas (Luque) (lám. 3). conservados son un ara circular de piedra caliza con al
menos dos acanaladuras vertedoras con un diámetro
Se trata de uno de los yacimientos más interesantes
de la zona desgraciadamente en peligro de desaparición 21 Desde que en 2004 el director del Museo de Priego, Rafael
Carmona, diera la voz de alarma, en diferentes visitas giradas al sitio
se observan los cambios constantes en los elementos visibles sobre
17 La altura media de los contrapesos en Marroquíes Bajos es de el terreno y su lenta, pero paulatina y constante degradación. Esta
1,60 m y el diámetro es de 1m. Las fosas que acogían los contrapesos situación es más de lamentar teniendo en cuenta que en Hispania
tienen una profundidad media de 2 m y un diámetro de 3 m. En el no se han podido documentar areae de piedra en posición primaria
Cortijo de los Robles al parecer (vide nota 13) los contrapesos medían (Peña, 2010, 69) como es el caso de este yacimiento y de Las Majadillas.
2 m x 1 m. Otro ejemplo de este desgraciado proceso es la desaparición de un
18 Comenta Peña (2010, 592) que estos contrapesos son de contrapeso localizado por A. Moreno en un majano de Cabra.
grandes dimensiones y de morfología similar a los usados en las prensas 22 Si bien la area está in situ, existe un fragmento desplazado,
de tornillo. arrastrado por las aguas de escorrentía. Esta pieza, con cortes aparen-
19 Así lo de deduzco de algunas fotografías en las que se observan temente rectos, tiene forma cuadrangular y mide aproximadamente un
contrapesos creo que del tipo 53 de Brun con orificio superior y ranuras metro de lado, dimensión semejante a la que he podido tomar en el
laterales a lo largo de la pieza. Sí es cierto que no sé las dimensiones elemento en posición original. Por lo tanto, caben dos hipótesis, o la
de ese orificio recordando que en la otra gran almazara aurgitana los area medía como mínimo 2 m en uno de sus lados, con una superficie
contrapesos presentan un pequeño orificio superior que serviría para de prensado de aproximadamente 1,35 x 1,35 m, o se trata de piezas de
el transporte de las piezas y sólo en época flavia se modifican para dos prensas distintas. A título comparativo, en el Museo Histórico de
accionar un tornillo anulando las ranuras laterales (Serrano Peña, 2004, Baena se conserva una pieza de arenisca cuyas dimensiones son de 2,39
167; Peña, 2010, 592-593). x 1,50m y cuya rotura recta me hace pensar que se trata de la mitad de
20 Recordemos que la existencia de dos cotas diferentes es una area que mediría tal vez 3 x 2,40 m.
habitual en las salas de prensado (Peña, 2010, 77 y 79). La inferior sería 23 La distancia entre los lados externos de las lapides es de 3,50 m
la zona de accionamiento con los contrapesos. y la orientación deducida del praelum es norte-sur.
356 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Lámina 2. Cerro Lucerico. a: lapis pedicinorum; b: pavimento de opus spicatum (fots. J. R. Carrillo); c: planta (dib. S. Blanco Simón).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 357

aproximado de 1,10 m. Igualmente in situ a ambos lados o estela en una necrópolis medieval. El interior está dividido
del ara se observan sendos lapides pedicinus con dos fo- en varias secciones trapezoidales que delimitan unos cana-
ramina cada uno, ambos miden en torno a 0.80 m. les, posiblemente cuatro, que comunican con el canal exte-
rior advirtiéndose también en un ángulo por donde salía el
I.2 Areae24. aceite. Como ya indiqué (Carrillo, 1995, 69), por su proxi-
midad me parece probable que proceda del asentamiento
1.2.1. Camino de la Fuente de la Higuera (Priego) (lám. rural romano del Villar de Zagrilla (vid. infra), de ser así su
4b). cronología sería la misma. Lo que no puedo afirmar es si
ambas piezas formaban parte de una misma prensa.
Area circular de sección lenticular, con salida para el lí-
quido, hallada en un yacimiento con presencia de materiales I.2.5. Cerro de las Cabezas (Fuente Tójar) (Iliturgicola)27
altoimperiales pero con una floreciente ocupación andalusí. (lám. 4f).

1.2.2. Casería de Minerva (Hacienda de/Casería de Posible area, tal vez rectangular, con unas
Guerra) (Zuheros) (hoy empotrada en un muro al pie del protuberancias cuadradas para facilitar el prensado
castillo de Zuheros) (lám. 4c). (Carrillo, 1995, 76) y reutilizada en las paredes de un
aljibe situado en lo que parece ser la zona monumental y
Conocida desde el siglo XIX (Góngora, 1991, 60, fig. pública de la ciudad. Con respecto a su cronología, parece
6525), es una pieza26 realizada en piedra caliza, posiblemente ser que las edificaciones de este sector se construyeron
rectangular pero con un canal circular y con una serie de posiblemente en la época flavia (Vaquerizo – Murillo
canales para conducir el aceite (Carrillo, 1995, 78). Diáme- – Quesada, 1994, 86), lo que indicaría que la pieza es
tro: 0,65-0,70 m. Su cronología es imprecisa aunque en las anterior a esta fecha, pero hay que tener en cuenta que se
proximidades existe un importante yacimiento romano y trata de edificios construidos directamente sobre la roca,
andalusí, la Tejera (Moreno, 1999, 33) si bien hay que recor- por lo que se carece de estratigrafía previa segura.
dar que Góngora menciona en el lugar del hallazgo frisos
con elegantes macollas y hojas de acanto y lindos casquillos I.2.6. Cortijo de Alborazor (Priego) (Museo Histórico
saguntinos (¿terra sigillata?) y que se han detectado frag- de Priego) (lám. 5a).
mentos de tegulae y cerámica común (Moreno, 1999, 34).
Area de forma oval inscrita en una pieza rectangular,
I.2.3. Cenaoscura (Priego) (lám. 4d). con canalillos que delimitan un diseño en espiga y de cro-
nología imprecisa, como ya señalé (Carrillo, 1995, 76).
Pieza rectangular con una serie de protuberancias con
diseño en espiga para favorecer la evacuación del aceite. Si I.2.7. El Campillo (Cabra) (lám. 5b).
bien, como ya comenté (Carrillo, 1995, 74-75) la area apare-
ció al pie de un importante yacimiento andalusí, hay mate- De este yacimiento, inédito, se han recuperado nu-
riales romanos altoimperiales, escasos, que indican la posibi- merosos elementos arquitectónicos trasladados en un
lidad de que la prensa que testimonia sea de época romana. primer momento a un cortijo moderno28 entre los cuales
lo que creo es29 una area de forma rectangular, de pie-
I.2.4. Cerrillejo de las Colmenas (El Cerrillejo) (Priego) dra caliza fosilífera, con área de prensado circular. Puedo
(lám. 4e). asegurar una cronología altoimperial para el yacimiento
ante la presencia de TSH si bien cabe la posibilidad de
Area circular inscrita en un bloque rectangular, realiza- que se extienda hasta el siglo VII de confirmarse que de
do en caliza fosilífera, reaprovechada como losa de cubierta
27 Parece ya resuelta la identificación de yacimiento del Cerro
24 Sigo la terminología de Y. Peña (2010, 47), por otra parte de las Cabezas con el municipium Flavium Iliturgicolensis (López –
utilizada, en este caso, por la comunidad científica. Stylow, 1995, 248; Stylow et al., 1998, 64).
25 Cito el número de página del original de 1868, no el de su 28 En la actualidad el director del Museo de Cabra ha logrado
edición facsímil. que las piezas de la prensa se depositen en el Museo después de haber
26 Góngora menciona el hallazgo de otras “piedras menores” una estado un cierto tiempo en el cortijo.
de las cuales dibuja (fig. 66). Tal vez se trata de otras areae pero no he 29 Sólo conozco unas fotografías de la pieza proporcionadas por
podido localizarlas y no las incluyo en este estudio. el director del Museo de Cabra, A. Moreno.
358 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

B C

Lámina 3. Cortijo de Valdecañas. a: vista general (fot. J. R. Carrillo); b: pavimento de opus spicatum (fot. R. Carmona); c: area desplazada (fot. J.
R. Carrillo).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 359

ese lugar (Sánchez – Moreno – Gómez, 2009, 136 y 158- nozco muchos datos sobre la cronología de la pieza. Sólo
160) procede la inscripción CIL II2/5, 299, un ara funera- que fue localizada en un yacimiento romano, sin precisar.
ria reaprovechada, en la que se menciona la consagración
de una basílica en el año 660 d.C. La presencia de un fus- I.2.11. Torre de la Plata (Doña Mencía) (lám. 5f).
te de columna (Sánchez – Moreno – Gómez, 2009, 159,
lám. 41) parece indicio de la pars urbana de una villa a no En este yacimiento, situado cerca del Camino de
ser que pertenezca al posible edificio religioso de época Metedores, alrededor y debajo de la torre que le da nom-
visigoda mencionado. bre, se ha excavado una necrópolis tardoantigua (siglo
VII d.C.) en la que creo haber detectado una area de
I.2.8. La Sima [Cortijo de la Sima] (Cabra) (lám. 5c). prensa de aceite. En concreto, en la denominada sepultu-
ra 203, una de las losas laterales es una pieza reutilizada
En este asentamiento rural romano, ya conocido que más que más que una estela (Rodríguez Aguilera,
(Bernier et al., 1981, 50), el director del Museo de Cabra, 2008, 37)32 parece ser una area33 rectangular pero en la
A. Moreno, ha podido documentar una area de piedra que se ha excavado unos canales creo que para recoger el
caliza, de forma rectangular pero con una canalis rotun- aceite que conforman un círculo con una cruz34 inscrita
da irregular cuyas dimensiones exactas desconozco. La uno de cuyos brazos se prolonga hacia el bode de la pie-
cronología del yacimiento es imprecisa aunque sí hay za actuando de canal de salida del producto.
materiales de época romana como tegulae. La cronología preandalusí de la pieza viene asegura-
da por la que se atribuye a la necrópolis siendo imposible
I.2.9. Los López (Carcabuey30) (Museo Histórico de precisar más.
Carcabuey) (lám. 5d). Como vemos, este es el segundo ejemplo de area
reutilizada como losa de cubierta en una necrópolis. Al
Interpreto como area una pieza rectangular o cua- hilo de este dato tenemos que recordar que en ciertas
drangular, incompleta31, realizada en el llamado mármol ocasiones se produce el fenómeno contrario, es decir, la
de Cabra, con un canal perimetral y una serie de protu- utilización de elementos de funcionalidad original muy
berancias en los bordes que pueden estar destinadas a fa- diferente para su empleo como elementos de una prensa,
vorecer las labores de prensado o bien ser efecto del con- fenómeno éste (Peña, 2005-2006, 106 n. 20) que tenemos
tacto con el ácido oleico, lo que indicaría que se trata de identificado en la Bética en lo que respecta a inscripcio-
una prensa de aceite. La cronología del yacimiento indican nes empleadas como contrapesos35 o incluso como lapis
una ocupación prolongada de entre época republicana y pedicinorum (CIL II2/5, 195) y una cornisa en la que se
el siglo II d.C. (Carrillo, 1995, 70). Igualmente, destaco “labró” una area36.
su vinculación con una explotación minera y metalúrgica.
32 http://www.museoarqueologicodoñamencia.es/docs/nec_
I.2.10. Pecho Molino (Carcabuey) (Museo Histórico de torre_plata.pdf y http://www.museoarqueologicodoñamencia.es/
docs/necropolis_visigoda.pdf.
Carcabuey) (lám. 5e). 33 El propio excavador duda entre identificarla como una estela o
un elemento asociado a un molino u otro artefacto de transformación de
productos agrícolas (Rodríguez Aguilera, 2008, 37).
Area circular de piedra caliza con canal (2 cm) para
34 Rodríguez Aguilera (2008, 37) la describe como una acanala-
la salida del líquido. Se observan también en su superficie dura con diseño cruciforme inscrito en un círculo. La losa parece ser de
rugosidades que delimitan unos pequeños “canalillos” que caliza.
35 Evidentemente, resulta en cierta medida fácil reemplear una
conducen al canal principal, tal vez, como en la pieza ante- inscripción paralelepipédica como contrapeso por medio de rebajes en
rior, testimonio del contacto con ácido oleico. Presenta un cola de milano en los laterales y un orificio en una de las caras, como en
orificio central circular (11 cm de diámetro) que supongo la inscripción CIL II2/5, 670 de las cercanías de Ilurco (Pinos Puente,
Granada). Más llamativa resulta la conversión de otro epígrafe en un
fruto de una reutilización, si bien cabría la remota posibili- contrapeso cilíndrico, procedente de Cantillana, conservado hoy en el
dad de que la pieza fuera usada como contrapeso. No co- Museo Arqueológico de Sevilla. Peña (2010, 74) señala que la reutiliza-
ción de elementos epigráficos o arquitectónicos realizados en mármol
30 El yacimiento se sitúa en el valle del río Tijeras, donde al podría justificarse también por el alto peso relativo de estas rocas me-
parecer se han localizado otras dos areae en el Cortijo del Barranco y tamórficas consiguiendo así el mayor peso posible con el menor volu-
en la Casería de Cabezuelo (Osuna, 2002, 107-108), pero no tengo más men.
datos y no he podido localizar las piezas. 36 Pieza inédita, realizada en “piedra de mina” (caliza micrítica
31 Según el dueño de la finca la mayor parte de la pieza continuaba de color gris) y conservada en el Museo Arqueológico Provincial de
bajo tierra con una longitud de 2 m. Córdoba.
360 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Lámina 4. a: Las Majadillas; vista General (fot. A. Moreno); b: Cami-


no de la Fuente de la Higuera; c: Casería de Minerva; d: Cenaoscura;
e: Cerrillejo de las Colmenas (fots. J. R. Carrillo); f: Cerro de las
Cabezas (fot. J. Murillo).

C
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 361

I.3. Contrapesos37. das al respecto41. La cronología del yacimiento es imprecisa


aunque hay que mencionar que en el yacimiento de Jarcas
I.3.1. El Atascaero (Ladera de Torre Alta, Priego) (lám. 6a). aparecen materiales protohistóricos (cerámicas pintadas y
de pasta gris) y romanos42. La presencia de este elemento
Contrapeso, que sólo conozco a través de una foto- parece extender la cronología hasta los siglos VI-VII d.C.
grafía, de forma cúbica, con perforación cuadrangular su-
perior y ranura lateral en, al menos, unos de los lados. Lo I.3.4. San Luis (Cortijo de) (Los Villares-Priego) (lám.
considero38 englobable en el tipo 5 de Brun (1986, 124, fig. 6c).
60a), variante 50, puesto que no es cilíndrico, o 56 puesto
que el orificio superior es cuadrangular, por lo tanto un Aparecido en una finca junto con un lapis aunque
contrapeso de prensa de tornillo. Ya comenté (Carrillo, no en el mismo lugar. Es un contrapeso troncocónico
1995, 75) que apareció en la ladera del importante yaci- con un orificio circular superior, base convexa (Carri-
miento de Torre Alta, un probable oppidum menor que llo, 1995, 80) y dos ranuras laterales que recorren toda
en época altoimperial podemos incluir en la categoría de la pieza por lo que, como ya apunté (Carrillo, 1995, 70),
poblado o aglomeración rural, creo que sin ocupación me inclino por considerarlo una variante (¿58?) del tipo
después de finales del siglo II/comienzos del III d.C. 5 de Brun (1986, 120). Sigo sin tener datos sobre la cro-
nología del yacimiento. Relativamente próximo (Cortijo
I.3.2. El Hoyo [Casillas del Hoyo] (Carcabuey) (Museo o Paraje de El Torcal) se halló el conocido terminus (CIL
Histórico de Carcabuey) (lám. 6b). II2/5, 302) que delimitaba el territorio del municipio de
Cisimbrium, fechado en el año 84 d.C.
Contrapeso cilíndrico realizado en piedra caliza de
naturaleza brechosa. No presenta orificio en la cara su- I.4. Lapides pedicinorum43.
perior pero sí dos encajes laterales en cola de milano de
0,50 m de altura (su anchura es de 15 cm en la parte su- I.4.1. Camino de los Horquines (Priego de Córdoba)
perior y de 30 cm en la inferior). Clasificación: tipo 1de (lám. 6d).
Brun, variante 12 (Brun, 1986, 120), contrapeso de torno.
Las Casillas del Hoyo es uno de los yacimientos romanos En este yacimiento, incluido en la Carta Arqueológica
localizados en el valle del río Palancar39 (Osuna, 2002, 106). Municipal de Priego (n.º de registro 14/556/190) se conser-

I.3.3. La Merced (Cabra). 41 Lo que se puede observar en las fotografías de las que dispongo
parecen ser dos rebajes a modo de mortajas que se labraron tanto en la parte
superior como, quizás, en los laterales largos. Reconozco que no logro
Según los datos proporcionados por A. Moreno, la pie- identificar la morfología de la pieza y su conexión con una prensa de tornillo
za, junto con un lapis (infra), se halló en un asentamiento o cabrestante. Como he comentado del yacimiento procede también un
rural romano situado a los pies del “recinto fortificado” del lapis (vide supra), dato éste que, con todas las reservas, parece confirmar
la existencia de una prensa. Por otra parte, caben dudas sobre si se trata
Cerro de la Merced o Cerro de Jarcas (o Tinajas) (Bernier de un contrapeso reutilizado en época visigoda para labrar la decoración
et al., 1981, 47-48; Quesada, 2008, 167-171). Se trataría40 de o al revés. Sí resulta llamativo el que la pieza no ha sido analizada en el
estudio general sobre la época tardoantigua en la zona (Sánchez – Moreno
una “imposta” con decoración de época tardoantigua o vi-
– Gómez, 2009) en el que se describen elementos similares.
sigoda reutilizada como contrapeso por medio de la reali- 42 Se menciona en la obra de Bernier y colaboradores la presencia
zación de dos anclajes en su parte superior si bien tengo du- de “sigillatas”, pero posiblemente se confunden materiales del recinto
fortificado y del asentamiento rural romano a sus pies ya que la
cronología prerromana del primero es casi segura (investigaciones en
37 En el Lexique des termes techniques, complemento de las curso del Prof. F. Quesada Sanz).
actas del congreso La production du vin et de l`huile en Méditerranée 43 Empleamos este término siguiendo a Y. Peña (2010, 47, n.º 92 y 75, n.º
(publicado como Supplément del BCH en 1993), que marcó un hito en 141), para quien lapis pedicinorum vendría a significar “piedra de vírgenes”,
este campo, se propone, aunque con dudas, el término latino stela. aunque creemos que el plural que esta autora desarrolla, lapidis, es incorrecto.
38 Y. Peña (2010, 517) reconoce las dificultades de catalogación de Ahora bien, en el mencionado Lexique se opta por el término forum, con
la pieza para la que no encuentra en su catálogo ejemplos claros. una argumentación filológica que considero, modestamente, perfecta. En
39 Al parecer, también se han hallado contrapeso(s) en el los escritores latinos aparece el segundo término de la denominación, el
importante yacimiento de El Castillejo (Osuna, 2002, 105-106) pero sustantivo pedicinus, que en algunos diccionarios (por ejemplo el Oxford
no tengo más datos al respecto. Latin Dictionary²) traducen como la parte de la prensa que la ancla al suelo
40 No he podido analizar la pieza debido a que en la actualidad o incluso como pie de prensa. Como he señalado, he optado por seguir la
el Museo Histórico de Cabra se halla inmerso en un proceso de nomenclatura de Peña pero quede aquí reflejada la discrepancia con autores
remodelación. como J.-P. Brun, quien emplea el término del Lexique.
362 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Lámina 5. a: Cortijo de Alborazor; b: El Campillo (fots. J. R. Carrillo); c: La Sima (fot. A. Moreno); d: Los López (fot. J. R. Carrillo); e: Pecho
Molino; f: Torre de la Plata (fot. tomada de http://www.museoarqueologicodoñamencia.es).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 363

vaba in situ hasta no hace mucho44, un lapis formada por dos Este yacimiento, ya conocido de antiguo (Bernier
piezas de caliza nodulosa. En cada una de las piezas existen et al., 1981, 77-78), presenta el interés de ser uno de los
dos rebajes rectangulares con lo que nos encontraríamos ante conocidos como “recintos fortificados” en la literatura
cuatro foramina. En cuanto a la cronología, sólo podemos científica, ya ocupado en época prerromana pero que en
asegurar que se trata de un yacimiento romano por la presen- la etapa altoimperial, después de un hiato en la ocupa-
cia de tegulae y dolia. También sabemos que existía un muro ción, podría ser incluido en la categoría de poblado/aldea
de mampostería que delimitaba las estructuras por el sureste. o en la de asentamiento rural de primer orden (Carrillo,
1991, 228). Los materiales de superficie indican una ocu-
I.4.2. Cortijo de las Beatas (Luque). pación desde el siglo I d.C. hasta el IV si bien la mayoría
de los materiales corresponden a la etapa imperial.
Desgraciadamente, sigo sin haber podido realizar un A título anecdótico señalaré que creo que esta pieza
estudio directo de la pieza y sólo puedo repetir lo que aparecía ya situada en el plano que del yacimiento se in-
comenté (Carrillo, 1995, 75), que se trata de un lapis con cluye en el trabajo ya antiguo que antes mencioné (Ber-
cuatro foramina y de cronología imprecisa. nier et al., 1981, fig. 63).

I.4.3. El Ruedo (Almedinilla) (lám. 6e). I.4.7. Los López (Carcabuey) (lám. 7c).

En la villa de El Ruedo, junto a los depósitos de decan- Asociado a una area se encontró esta pieza con dos
tación (infra) se recuperó una piedra de travertino de 60 x 30 foramina, realizada en caliza fosilífera.
cmts. y 35 cmts de grosor, con un entalle central de 15 x 20 cmts.
y otros 25 cmts. de profundidad interpretado como pie de arbor I.4.8. San Luis (Cortijo de) (Los Villares-Priego).
(Muñiz – Lara – Camacho, 2000, 258; Muñiz, 2001, 221). Una
vez realizada la autopsia de la pieza hemos comprobado que En la finca donde apareció un contrapeso, se guar-
sus medidas son ligeramente inferiores y que, efectivamente, da también un lapis con un solo foramen, realizado en
presenta una oquedad rectangular que podría ser indicio de su un material que no he podido identificar. Las dos piezas
función como lapis por supuesto junto con otra (u otras) piezas aparecieron en lugares diferentes pero, evidentemente, es
similares. La cronología podría ser la misma que la de los lacus arriesgado suponer que se trata de dos prensas.
mencionados, es decir, la fase II de la villa (siglos IV-V d.C.).
I.4.9. Villar de Zagrilla (Zagrilla) (lám. 7d).
I.4.4. La Merced (Cabra) (lám. 6f).
Pieza cuadrangular con cuatro foramina realizada en
Por la fotografía que me ha proporcionado A. Moreno, caliza fosilífera, reaprovechada en un muro de aterraza-
se puede identificar como un lapis pedicinorum con cuatro miento. Como ya comenté (Carrillo, 1995, 69) la crono-
perforaciones realizado en arenisca o calcarenita, hoy en día logía del yacimiento, un asentamiento rural romano, se
reutilizado como tablero de mesa en un cortijo próximo. extiende entre época flavia y los siglos IV-V d.C., a partir
de los materiales detectados en prospección.
I.4.5. Loma del Atocharón (Luque) (lám. 7a).
I.5. Lacus.
De cronología imprecisa, por estar depositada en un
majano (Carrillo, 1995, 79), se trata de una pieza realiza- I.5.1. Castillo de Doña Mencía (Doña Mencía) (lám. 7e-f).
da en piedra caliza con dos foramina.
En una intervención arqueológica de urgencia lle-
I.4.6. Los Castillejos (Cerro de) (Priego) (lám. 7b). vada a cabo en el interior del Castillo de Doña Mencía,
curiosamente en una zona ocupada en el siglo XVIII por
Pieza cuadrangular con cuatro foramina, dos de ellos unos molinos de aceite, se documentaron unas alberqui-
comunicados por un pequeño canal. llas realizadas de opus caementicium revestidas de opus
signinum con el rehundimiento circular habitual y con la
44 Hoy en día las piezas han sido trasladadas de manera “irregular” presencia como en El Ruedo de un sedimento oscuro gra-
a un parque periurbano de la aldea de Fuente Alhama, donde hemos
podido estudiarlas, para ser reutilizadas en el mismo. so en su interior y que se interpretaron como piletas de
364 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Lámina 6. a: El Atascaero; b: El Hoyo; c: San Luís (fots. J. R. Carrillo); d: Camino de los Horquines (fot. R. Carmona); e: El Ruedo (fot. J. R.
Carrillo); f: La Merced (fot. A. Moreno).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 365

decantación45 de aceite de cronología romana (Muñiz – mento del proceso perteneció�46. En cuanto a la crono-
Lara – Camacho, 2000, 265, n.º 80; Muñiz, 2001, 223, n.º logía, se ha optado por incluirlo en la que definí como
17). En una fase posterior de intervenciones en el yaci- fase II de la villa (siglos IV-V d.C.) ante la presencia de
miento se ha analizado el material cerámico asociado, en fragmentos de terra sigillata africana C y D en la base de
concreto se trata de producciones altoimperiales (TSH la estructura y en los niveles de colmatación relacionados
y TSG), así como fragmentos de dolium y de ánforas, con la fase de uso de la pileta (Muñiz – Lara – Camacho,
y se consideran las piletas como posiblemente restos de 2000, 261; Muñiz, 2001, 221-222).
alguna villa de carácter rústico (Muñiz et al., 2010, 216). El segundo elemento a considerar son tres lacus de pe-
queñas dimensiones que se realizaron rompiendo los sue-
I.5.2. El Ruedo (Almedinilla) (lám. 8a-b). los de algunos espacios de la pars urbana de la villa y que
por su morfología y por la existencia de un rehundimiento
En la villa romana de El Ruedo se han documenta- central me llevaron (Carrillo, 1995, 78) a apuntar la posi-
do una serie de depósitos, encuadrables en dos momen- bilidad, sin confirmación al no existir otros elementos de
tos distintos de la evolución cronológica de la villa, que prensa asociados46, de que se trate de depósitos relacio-
considero que están relacionados con la producción de nados con la obtención de aceite (también Muñiz, 2001,
aceite. 221; Peña, 2005-2006, 106). En este caso, su cronología es
En el primer caso (Muñiz – Lara – Camacho, 2000, posterior, ya que los incluyo en la fase IV de la villa (se-
255-261; Muñiz, 2001, 221-222), se trata de una alber- gunda mitad del siglo V-siglo VII d.C.), y constituye un
quilla o pileta de decantación de aceite situada a unos testimonio más de las transformaciones arquitectónicas
veinte metros de la villa, excavada en el travertino natural que afectan a las villas romanas en época tardoantigua re-
y que presenta una planta en forma de L con brazos an- cientemente sistematizadas por A. Chavarría, en concreto
chos. Está revestida al interior, como es lógico, con opus me refiero al fenómeno de instalación de estructuras de
signinum, que en la parte superior adopta curva, con el carácter productivo en espacios residenciales (vid. ahora
habitual rehundimiento circular (0,70 x 0,50 m) cubierto Chavarria, 2007, 125-129; y Peña, 2005-2006, 106-108).
por un sedimento oscuro y graso, con mucha materia or-
gánica. El suelo de la pileta se asocia a un pavimento de I.6. Molinos47.
ladrillo recubierto con capas sucesivas de opus signinum,
y con una ligera pendiente en dirección sureste. Al pare- I.6.1. Cerro de las Cabezas (Fuente Tójar) (Museo
cer, la pileta o alberquilla estaba situada en el interior de Histórico de Fuente Tójar) (lám. 8c-d).
un edificio y a unos 4 m al oeste de la misma se detecta-
ron gran número de fragmentos de dolia, que podría ser En el yacimiento del Cerro de las Cabezas, F. Leiva
indicio de una cella olearia, señalándose también, como recogió dos piezas que interpretó incorrectamente (Lei-
hemos visto, la presencia de un posible lapis. Dato de va, 1998, 193 y 202) al confundir dos tipos de molino48
gran interés es la realización de un análisis por medio
46 De ahí que Y. Peña no los incluya en su estudio (2010, 82-83 y
de una Cromatografía de Gases que dio como resultado 192).
la presencia de ácidos grasos en el suelo de la pileta y de 47 Sólo estudio aquí dos piezas de las que tengo evidencias
claras por su morfología, sin que haya localizado otras con elementos
amidas en la muestra de la pared lo que parecería indicar
definidores tal que estrías (Peña, 2010, 65) para suponer que
que el material de partida haya podido estar en contacto pertenecieron a molinos de aceite. Por ello no incluyo algunas piezas
con algún tipo de sustancia de naturaleza orgánica de tipo señaladas como tales por F. Leiva (1998, 194 y 198) quien, además, nos
las interpreta correctamente. Igual puedo decir de otras catalogadas
oleaginoso. En conjunto la evidencia parece confirmar la por él que, tras realizar la correspondiente autopsia, no pueden
existencia de una almazara con un depósito de recepción identificarse como elementos de prensa (ibidem, 198-199, piezas n.º
o decantación del que los excavadores dudan a qué mo- 3, 4, 6 del Cerro de las Cabezas, n.º 1 “del casco urbano”, y n.º 1 y
2 del Cerro Lucerico). La identificación de molinos relacionados con
45 Y. Peña (2010, 81-85) distingue entre cubetas de recepción la producción de aceite en posición primaria es, evidentemente, muy
–lacus­– y cubetas de decantación, por lo que las estructuras de Doña escasa por diversos factores (Peña, 2010, 48 y 65)
Mencía no serían lacus pero su correcta interpretación plantea problemas 48 Habla de una mola olearia semiesférica –orbis– aunque parece
y de ahí que no aparecen incluidas en las tablas 9 (lacus) o 10 (cubetas de que puede aplicarse la denominación de trapetum de forma genérica a
decantación) de su obra. En la planimetría que conocemos (Muñiz et al., los molinos con piedras molederas verticales, sean estos de la forma que
2010, 215), publicada con posterioridad al estudio de Peña, se observa sean y utilicen la solera que utilicen (Peña, 2010, 36). De todas maneras,
que las dos cubetas están muy próximas pero sin conexión aparente por no parece correcto identificar unas piedras molederas semiesféricas
lo que, con toda la prudencia necesaria, me atrevo a considerarlas cubetas como parte de la mola olearia (Peña, 2010, 38), ni mucho menos
de decantación del tipo 1, variante A, de Peña (2010, 82-83). incluirlas en el grupo de las mola asinariae.
366 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

D
A

F
C

Lámina 7. a: Loma del Atocharón; b: Los Castillejos; c: Los López; d: Villar de Zagrilla (fots. J. R. Carrillo); e-f: Castillo de Doña Mencía (según
Muñiz et al., 2010).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 367

pero que parece evidente que corresponden a dos orbes mos ante prensas de viga53, excepto en lo que respecta
de un trapetum. En una de las piezas49 (Museo Histórico a los subtipos (Peña, 2010, 77 y 80-81), es decir, subti-
de Fuente Tójar, n.º 1784) se advierten signos del roce po 3 (prensa de viga de cabrestante con contrapeso) y 4
continuo debido a la acción de molienda siendo curioso (de tornillo con contrapeso) y subtipo C (2/4 vírgenes
el hecho de que está realizada sobre arenisca o calcare- ancladas al pavimento con obra) y ¿D?54 (1 virgen). En
nita si bien F. Leiva (1998, 198) la identifica como cali- lo que respecta a los yacimientos con evidencias in situ,
za fosilífera (¿biocalcarenita?). Su diámetro es de unos en el Cortijo de Valdecañas y en Las Majadillas los lapi-
70 cm y el del orificio de anclaje50 12 cm. La otra pieza, des se detectan a ambos lados de la area por lo que las
sobre caliza (tortoniense según Leiva, 1998, 198), mide incluyo en el Subtipo C (¿C4?) mientras que en el Ce-
92 cm de diámetro y el del orificio oscila entre los 21 rro Lucerico los datos existentes apuntan al subtipo D.
cm en la parte superior y 13,5 cm en la inferior, presen- Sobre la identificación del tipo de prensa, la existencia
tando un perfil acampanado51. La diferencia de diámetro de perforaciones circulares o cuadrangulares en la par-
evidentemente indica que se trata de elementos de dos te superior de los contrapesos se asociaría a prensas de
trapeta que, además, no sería los únicos localizados en tornillo mientras que la presencia de encaje laterales y
el yacimiento (ibidem). La cronología de la pieza es im- generalmente una hendidura transversal son indicación
posible de establecer ante la larga secuencia temporal del de una prensa de torno o cabrestante (Peña, 2010, 43 y
yacimiento, desde época orientalizante hasta la etapa ba- 70-71). Partiendo de estas premisas el contrapeso de El
joimperial. Resulta interesante constatar la presencia de Hoyo creo que pertenecería a una prensa de torno mien-
este tipo de molino en la Bética ya que parece ser que se tras que los contrapesos de El Atascaero y San Luis, con
localiza mayoritariamente en la zona levantina52 (Peña, orificio superior y encajes laterales, creo que correspon-
2010, 66). den a prensas de tornillo. En este sentido, esta identifi-
También tenemos noticia de la existencia de un mor- cación permite afinar la cronología ya que las prensas de
tarium en el yacimiento de La Coronela (Cabra) (Leiva, tornillo sin fin se constatan por primera vez precisamen-
1998, 205). te en la Bética en época flavia (ibidem, 45-46 y 72; pero
ibidem, 71), de tal manera que las prensas documentadas
II. COMENTARIO SOBRE LAS EVIDENCIAS. en esos yacimientos tendrían una cronología postflavia.
También la presencia de más de un lapis pedicinorum en
Desgraciadamente, en la Subbética cordobesa no se eje y a ambos lados de la area evidencia que se trata de
ha documentado ningún dispositivo de prensado com- prensas de tornillo (ibidem, 75) puesto que es testimonio
pleto de tal manera que no puedo utilizar la tipología de la presencia no sólo de arbores sino también de las sti-
general de Brun (1986, 81-132), aceptando que estaría- pites habituales en este tipo de mecanismo. Tal es el caso
del Cortijo de Valdecañas y de Las Majadillas como dije.
Otra cuestión básica es la discriminación de las pren-
49 Museo Histórico de Fuente Tójar. Números de inventario sas documentadas en lo que respecta a si estuvieron desti-
1784 y 1785, respectivamente.
50 A ambos lados del orificio se observan unos pequeños rebajes nadas a la producción de aceite o vino (Brun, 2004a, 5-36,
cuadrangulares que, al parecer, se repiten en la cara plana, que no he y Peña, 2010, 48-49). La presencia de pies de prensa rea-
podido ver, aunque desviadas con respecto a las anteriores unos 45º
lizados en piedra (11 de un total de 13) parece mejor do-
(Leiva, 1998, 198).
51 En la fotografía publicada por F. Leiva de la parte plana de la cumentada en relación con la producción de aceite (Brun,
pieza (Leiva, 1998, 206 Lám. 5) se observa que el orificio circular está 2004a, 12, y Peña, 2010, 49 y 69). Igualmente significativa
inscrito en un rebaje cuadrangular de 23 cm de lado.
52 Peña no parece recoger el orbis detectado en el Cortijo de la 53 Las prensas de tornillo directo son difícilmente detectables
Reina (Córdoba) (Sáez, 1987, 165-168; Chic, 1990, 57). Otro trapetum desde el punto de vista arqueológico a excepción de los casos en los
aparecido en una zona próxima seria el de la villa de Fuente Álamo que los montantes de madera están anclados al suelo asociado a una
(Alcalá la real) del que sólo conocemos una breve noticia (Muñiz – base de prensa realizada en piedra o en obra (Peña, 2010, 41). Esta
Lara – Camacho, 2000, 261), éste sí recogido por Peña (2010, 587). investigadora sólo ha podido identificar con seguridad tres ejemplos
En cuanto al posible trapetum de El Gallumbar (Romero, 1997-98, de prensa de tornillo directo en la península Ibérica (ibidem, n.º 64,
121-122), Y. Peña (2010, 639) se inclina por considerarlo un molino 76 y 81). Igualmente, hay que señalar que las prensas de viga manuales
rotatorio cilíndrico. Por su parte, N. de la O Vidal (2007, 217, 264 parecen ser residuales en época romana (ibidem, 43). Por otra parte,
y 350) señala la presencia de “molae de trapetum” en la comarca la mayoría de areae documentadas en Hispania parece pertenecer
onubense de los Llanos de Aroche, pero no se ofrecen fotografías a prensas de viga (Peña, 2010, 68); así mismo la presencia de lapides
ni descripción de las piezas. P. Sáez (1997, 66) acota que restos de pedicinorum es indicio de una prensa de viga (ibidem, 75).
trapetos se encuentran por toda la geografía andaluza, pero no tengo 54 Peña no recoge ninguna prensa de este subtipo. En la península
más datos al respecto. Ibérica documenta los tipos A3, C3, A4 y C4.
368 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

es la presencia del trapetum en el Cerro de las Cabezas ya temayor, Córdoba) o, por mencionar zonas interiores de
que la presencia de molinos es un indicio claro de produc- la Bética, en las de la ceca de Acinipo (Ronda la Vieja, Má-
ción de aceite (Brun, 2004a, 7). En lo que respecta a aná- laga). Pero hay datos que invitan a la cautela: Ulia acuña
lisis químicos, sólo se han podido realizar en El Ruedo, moneda en el siglo II a.C., cuando todavía no había co-
único yacimiento excavado con metodología científica, y menzado la exportación de vino hispano (Roldán, 1999,
en este caso los resultados sí parecen concluyentes. Indi- 203) ni se fabricaban ánforas vinarias en la Bética, es decir,
rectamente (ibidem, 34-35), la presencia de aceite podría que el consumo se satisfaría con importaciones itálicas
deducirse por las huellas que el ácido oleico ha dejado en (ibidem, 221), como se detecta en el Cerro de la Cruz; no
dos areae de piedra caliza (Los López y Pecho Molino). se documenta la producción de esas ánforas ni en Ulia59
De todas maneras, creo que se puede seguir pensando que ni en otras cecas interiores, alejadas de la costa o de cursos
las principales áreas de producción de vino en la Bética fluviales, y en las monedas de ciudades tan significativas
están concentradas en el Bajo Guadalquivir55, por lo que como Ceret o Asta Regia no aparece el tipo (ibidem, 203).
mantengo (Carrillo, 1995, 83-84)56 que la mayoría, si no Además, la imagen de la viña y la uva en las monedas tar-
todas, de las evidencias que he documentado pertenecen a dorrepublicanas de las cecas béticas no aparece sola, tanto
prensas de aceite57. Por si fuera poco, la máxima difusión en Ulia como en Acinipo (Peña, 2010, 172, nt. 263), y casi
de la producción de vino bético se sitúa en época tardo- todas las cecas son enclaves cercanos a la costa o en el Valle
rrepublicana y julio-claudia58 (por ejemplo: Peña, 2010, del Guadalquivir.
89 y 173), y prácticamente las evidencias fechables que Otro elemento a considerar es que la proporción
conozco en la Subbética deben fecharse más tarde a ex- de areae cuadrangulares y rectangulares es alta (5 so-
cepción, tal vez, de asentamientos de primer nivel tal que bre un total de 14, algunas de grandes dimensiones), lo
el Cerro de la Almanzora o el Cerro de las Cabezas, con que permite concluir que en lo que atañe a la estructura
testimonios de ocupación en esas etapas. Sí es cierto que utilizada para disponer los frutos, se utilizó el cofre, la
en comarcas cercanas existen testimonios de producción regula, más de lo que se ha pensado hasta ahora (Peña,
de vino (o al menos de su importancia) en época romana 2010, 68, n.º 116, y 6960); sí que he documentado regaifas
pero son testimonios indirectos. Me refiero a los racimos rectangulares con el canal interno de prensado de forma
de uva presentes en las monedas de la ceca de Ulia (Mon- circular (Peña, 2010, 68) en concreto en Caserío de Mi-
nerva, Cerrillejo de las Colmenas, El Campillo, La Sima
55 Interesante es al respecto la geografía de los alfares de Haltern y Torre de la Plata, y otras en las que el canal tiene forma
70 (sobre todo Bahía de Cádiz, Bahía de Algeciras, Bética atlántica y
Valle del Guadalquivir) que, en opinión de E. García Vargas (2004, rectangular pero con las esquinas redondeadas (Cortijo
508), reflejan la del viñedo y el vino béticos.
56 También Y. Peña (2010, 176, nt. 280) en el caso del Valle del 59 Conviene recordar que en Ulia (CIL II²/5, 493 y 494; Stylow
Guadalquivir comenta que pese a las dificultades de discriminación – Portillo – Lacort, 1986, 89-93) la epigrafía menciona en el siglo III
sólo a partir de los elementos de prensado la ubicación de las prensas (222-235 d.C.) a un personaje tal vez vinculado al comercio de aceite,
en un territorio eminentemente oléicola justifica su vinculación con el posible duoviro L. Aelius Optatus, según me atrevo a apuntar por
la producción de aceite aun reconociendo la baja fiabilidad de su su homonimia (con anterioridad: Thevenot, 1952, 229, y Cortijo,
clasificación. 1990, 118) con comerciantes bien conocidos si bien de cronología
57 Igualmente considero relevante la distribución de las evidencias más alta (por ejemplo: Chic, 1992, 5-8, quien no parece conocer a este
arqueológicas de producción de vino en la península Ibérica (Peña, Aelius Optatus uliense, o Remesal, 2004, 135, nt. 41). En una de las
2010). Así, de los 51 espacios de almacenamiento que documenta, sólo inscripciones aparece también Q. Fabius Fabianus, miembro (Cortijo,
8 se destinan al aceite y de ellos sólo dos están en la Bética, lo que 1990, 118) de una conocida familia o clan bético, documentado en
resulta sorprendente y puede deberse a una comercialización rápida el interior de la Bética, incluida la Subbética (CIL II²5/270), y con
del producto (ibidem, 86-87). Pero lo que me interesa destacar es que importantes recursos económicos, que para Chic (1988, 24, id., 1996,
los 43 ejemplos de cellae vinariae se concentran en la zona catalana, 261) también estaría vinculada con el comercio del aceite además de
Navarra y mitad meridional de Lusitania. En cuanto a la Bética sólo su posible relación con la explotación de canteras. Curioso es que en
se documenta en Cártama y ello llama la atención ante la importante época de Tiberio tenemos mencionado en la ciudad al magistrado P.
producción constatada en la Bética. Para Peña (2010, 89) puede deberse Aelius Fabianus Pater (CIL II²/5, 495; Cortijo, 1990, 110-111) y parece
a la falta de datos pero se inclina por un sistema de vinificación distinto, que el posible nexo, prolongado, entre ambas familias, se evidencia
tal vez la fermentación directa en ánforas, que, apunto, raramente (ibidem, 111 y 118-119, quien las vincula con el aceite) en el polinómico
aparecen en el interior de la Bética por lo que tampoco sería testimonio magistrado del siglo II Q. Caesius Hirrus Aelius Patruinus Fabianus
de producción vinícola. Igualmente, sólo se han documentado (CIL II²/5, 497), tal vez pariente del anterior según su filiación (su
calcatoria en La Lusitania y la Tarraconense (ibidem, 67-68 y tabla 11). abuelo y bisabuelo llevan ese praenomen).
Además, en la Bética sólo se ha documentado hasta ahora una única 60 Esta autora, a quien sigo constantemente debido a la calidad
prensa vinícola, la de Loma de Ceres (ibidem, 171-173 y 579-580). y exhaustividad de su estudio monográfico, reconoce no obstante que
58 La producción excedentaria de vino se documenta hasta finales en el caso de las regaifas realizadas en obra abundan más los ejemplos
del siglo IV, pero con una reducción de las zonas de producción y de forma cuadrangular, mayoritarios además en las realizadas en opus
distribución (ibidem, 173). spicatum (Peña, 2010, 69).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 369

Lámina 8. a-b: El Ruedo (según Muñiz, 2001); c-d: Cerro de las Cabezas (fots. J. R. Carrillo).
370 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

de Alborazor y tal vez Cerro de las Cabezas). En lo que terior son ejemplos sobre todo del tipo 53 pero también
respecta a las dimensiones, la evidencia etnográfica y la de los tipos 54, 56, 62 (tardoantiguo) y 73.
arqueológica parecen coincidir estableciendo unos pará- En cuanto a los lapides si bien su presencia parece
metros entre los 60 y los 120 cm de diámetro (ibidem, 68) constatar que el uso de la piedra es, como señala Y. Peña
para las areae circulares cuyas dimensiones, en el caso (2010, 75), predominante frente al anclaje directo al pa-
de la Subbética, oscilan entre 0,45 y 1,70 m. Si hacemos vimento62, hay que tener en cuenta que en alguno de los
referencia a la clasificación de Brun (1986, 84) nuestra yacimientos donde tengo evidencias de prensas pero no
piezas pertenecen a su variante b (Carrillo, 1995, 83) a de elementos para afianzar las vírgenes, éstas podrían en-
excepción de Cerro Lucerico (variante d) aunque el caso castrarse directamente en el pavimento si bien me parece
del Cortijo de Valdecañas (area de piedra rodeada de pa- que la opinión de Peña es correcta ante la existencia de
vimento de opus spicatum) me reafirma (ibidem, 86, nt. lapides en los pocos yacimientos donde los elementos
24) en la conveniencia de diferenciar el área estricta de están in situ siendo especialmente destacable el caso del
prensado y el pavimento de la sala. Cerro Lucerico. Por otra parte, la evidencia del Cortijo
En la Subbética sólo tengo documentados 4 o tal vez de Valdecañas y de Las Majadillas documenta por segun-
5 contrapesos, dos de los cuales, para prensas de tornillo, da y tercera vez en la Bética la existencia in situ de un do-
pertenecen al tipo 5 (variante 50 o 56 y ¿58?) de Brun no ble anclaje, es decir, de guías delanteras y traseras frente
totalmente paralelepipédicos, y otro, para prensa de tor- a la documentación mayoritaria de arbores (Peña, 2010,
no, creo que se puede asimilar al Tipo 1, variante 12 de 75). Igualmente, en lo que respecta a otra peculiaridad
forma cilíndrica. Estos datos no concuerdan exactamen- bética63 detectada por Y. Peña (2010, 75-76, 158, n.º 225),
te con los recogidos por Y. Peña (2010, 71-74) tenien- la mayoritaria64 presencia de dobles vírgenes, es decir, la-
do en cuenta que de los 251 ejemplos (188 yacimientos) pides pedicinorum con cuatro orificios, a los 14 ejemplos,
que menciona, de nada menos que de 83 desconoce su sobre un total de 23, que esta autora menciona (y entre
morfología. Ha documentado 58 piezas (35 yacimientos) los cuales el Cerro Lucerico, Los Castillejos y Villar de
de forma paralelepipédica, 18 de los cuales ha podido Zagrilla pero no el Cortijo de las Beatas) hay que aña-
identificar como usados con un tipo de prensa de viga. dir tres nuevos ejemplos de la Subbética (Camino de los
En concreto, de éstos sólo 2 se utilizaron en prensas de Horquines, Cortijo de Valdecañas y La Merced) si bien
tornillo, como los por mí estudiados pero su cronología hay también dos nuevos ejemplos de uno (El Ruedo) y
es tardía, mientras que el resto, con encaje laterales y en- dos foramina (Las Majadillas) lo que arrojaría un total
talladura longitudinal superior, corresponden a prensas de 17 sobre 28. Curiosamente, es también en la Subbética
de torno, su cronología es republicana o altoimperial y cordobesa la única zona de la Bética65 donde se docu-
se incluyen en los tipos 10, 11, 13 y 40 de la clasificación menta el uso de un único arbor trasero en El Ruedo y en
de J.-P. Brun. Los contrapesos cilíndricos son 112, 38 de el Cortijo de San Luis (ibidem, 76) lo que, a mi parecer,
los cuales ofrecen información tipológica y sólo cinco es testimonio de la variedad de dispositivos utilizados en
corresponden a prensas de torno (tipo 10 variante y tipo esta comarca66.
12 de Brun como El Hoyo). Los contrapesos cilíndricos Ya señalé (Carrillo, 1995, 80) que en las dimensio-
para prensas de tornillo, que no tengo constatado en la nes de los lapides existen una gran variedad aun cuando
Subbética aunque tal vez sí en zonas próximas61 son de si empleamos un pie de 0,296 m sí parece observarse la
cronología alta, documentados en contextos del siglo I existencia de una cierta modulación en torno a las medi-
d.C., y algunos de los cuales parecen ser una particula- das de 2 y 4 pies, en algún caso casi exactas (Camino de
ridad de la Bética. Destacan unos pequeños contrapesos 62 El anclaje directo al muro de cierre, deducido únicamente
cilíndricos con orificio central cuadrangular que parece cuando se ha excavado la sala de prensado y no hay testimonios de
ser una derivación de las metas de los molinos rotatorios encajes en el pavimento parece limitarse a la Lusitania, donde los
lapides documentados son pocos, y a la zona de Navarra (Peña, 2010,
cilíndricos. En lo que atañe a los tipos se documentan en 76).
época altoimperial el tipo 52-53 y el que Peña (2010, 73) 63 Comparto plenamente la opinión de Peña (2010, 158) sobre
denomina 56 temprano, mientras que de cronología pos- la importancia de la tecnología prerromana en el sur de la península
Ibérica.
64 Posiblemente en conexión con prensas de tornillo (ibidem, 76).
61 En el centro de visitantes de la villa romana de El Ruedo se 65 Esta singularidad sólo se documenta además en Torre Águila
conserva un gran contrapeso del tipo 5 variante 56, procedente de (Badajoz).
Baena (I. Muñiz, comunicación personal), aunque todavía no conozco 66 Evidentemente, puesto que se trata de piezas descontextualiza-
datos suficientes sobre su contexto. das, siempre cabe la posibilidad de que las vírgenes fueran más de una.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 371

los Horquines 4 x 4 pies) observándose una tendencia a III. CONCLUSIONES Y CUESTIONES DE


las piezas rectangulares con una proporción que se dirige INTERÉS.
a 1:2, siempre contemplando estos datos con toda pre-
caución debido a la falta de contexto arqueológico claro. Los yacimientos en los que he encontrado eviden-
En lo que atañe a las dimensiones de los foramina cias de prensas se concentran en la mitad septentrional
Peña (2010, 76) señala que en las prensas con 2 o 4 vír- de la Subbética, sobre todo en el área noreste, evitan-
genes, predominan las formas cuadrangulares con 15 o do los accidentes topográficos más acusados (Macizo
25 cm de lado y una profundidad de entre 10 y 15 cm. de Cabra, Sierras de Rute, La Horconera y Albayate)
quejándose, con razón y me doy por aludido, de la falta y ocupando los pasillos y depresiones que se disponen
de datos sobre todo en lo que respecta al espacio ocu- entre esas zonas montañosas (Pasillos de Carcabuey y
pado o disponible para la viga67 aunque hay que tener de las Lagunillas, valles de la Depresión Priego-Alcau-
en cuenta que no se puede saber las dimensiones de los dete) pero esta concentración puede deberse en parte a
arbores y stipites al estar realizados en madera. En la las diferencias en la investigación71 como ha observado
Subbética, detecto una gran variedad pero las dimen- Y. Peña para la producción de aceite en la Bética (Peña,
siones más observadas están en torno a los 13-15 cm y 2010, 178-179).
su múltiplo doble. Con respecto al carácter o tipología de los mismos
En cuanto a las técnicas edilicias, hay que destacar ya señalé (Carrillo, 1995, 81) que los yacimientos detec-
el empleo del opus spicatum en los pavimentos, una sin- tados en la Subbética, a excepción de Villar de Zagrilla,
gularidad bética68 de época altoimperial (Carrillo, 1995, y, ahora lo puedo afirmar, El Ruedo, carecen de elemen-
71-72; y ahora Peña, 2010, 69-70 y 78-7969) de nuevo tos vinculados con la pars urbana de una villa pero no,
comprobamos su uso extendido en concreto en tres ya- como señala Y. Peña (2010, 179), porque podría tratarse
cimientos en uno de los cuales se utilizó con seguridad de instalaciones oleícolas de carácter industrial, ni que
para la area mientras que en el Cerro de la Almanzo- en mi opinión (con referencia a Carrillo, 1995, 82) sea
ra no puedo afirmarlo y en el Cortijo de Valdecañas se defendible un esquema productivo similar al modelo de
emplea una técnica diferente puesto que este tipo de pa- explotación norteafricano expuesto por P. Romanelli en
vimento de ladrillos delimita el área de prensado, reali- el que destacan la presencia de grandes instalaciones de
zada en piedra. Caso singular es precisamente la regaifa prensado de aceite. En realidad, comparaba esa situación
de este yacimiento ya que parece estar realizada con al con la expuesta por D. J. Mattingly (1988, 37) que in-
menos dos losas de piedra. Podemos también destacar dicaba que la mayor parte del rendimiento económico
el empleo de materiales locales, algo ya señalado con de las prensas de Tripolitania se invertía en las ciudades
anterioridad (ibidem, 69) y que resulta lógico. Por otra y en las lujosas villas de la costa o en ciertos lugares es-
parte, apunto que, pese a lo escaso y heterogéneo de cogidos, pero no en los asentamientos implicados en la
nuestra muestra, la proporción señalada por Y. Peña producción de aceite. Sí utilicé los datos de Romanelli, y
(ibidem, 69, tablas 1-2) de 60% de areae de piedra fren- de Mattingly, en relación con la gran almazara de Cerro
te a un 40 % realizadas en obra no se observa en la Sub- Lucerico y la existencia de grandes factorías de aceite.
bética ya que de las 14 areae constatadas sólo una está En la Subbética tengo documentada la producción de
realizada en obra70. aceite no sólo en establecimientos rurales sino, como
ya comenté (Carrillo, 1995, 79-82) en ciudades (Cerro
67 Remediando en lo posible esta carencia apunto que en el de las Cabezas/Iliturgicola), en lo que he dado en de-
Cortijo de Valdecañas la anchura para el praelum sería de unos 0,45 m,
en Camino de los Horquines de unos 0,40/0,45 m, en Cerro Lucerico nominar poblados y aldeas (Los Castillejos aunque tal
de 0,55/0,60 m y en Los Castillejos de 0,42/0,43 m (dimensión corta vez sea un asentamiento rural de importancia), ahora en
0,18 m). villas como El Ruedo y, desde luego, en asentamientos
68 Los motivos de esta particularidad en Peña, 2010, 78-79.
69 Curiosamente, Peña ni en el texto ni en la tabla 2 (2010, 94) rurales de segundo orden y en otros que o bien no tengo
incluye al Cerro Lucerico entre los yacimientos con areae en opus elementos para definirlos o incluso dudo de su cronolo-
spicatum y erróneamente lo considera en su tabla 1 (ibidem, 93) de
gía y adscripción cultural. De todas formas, tengo que
areae en piedra pese a los datos que publiqué (Carrillo, 1995, 71).
70 Siempre hay que tener en cuenta que es más fácil que una volver a reiterar que el cerro Lucerico es un yacimiento
regaifa realizada en obra desaparezca o se fragmente, dejando una
evidencia poco clara (por ejemplo, fragmentos de opus signinum o 71 Quiero volver a destacar aquí las investigaciones y las
laterculi), mientras que las de piedra se extraen de los campos y acaban actuaciones de gestión y prevención de los directores de los Museos de
en los más dispares lugares incluidos los museos, si hay suerte. Almedinilla (I. Muñiz), Cabra (A. Moreno) y Priego (R. Carmona).
372 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

excepcional72 siendo lo habitual documentar una o como de 0,104 prensas por km2. En la Comarca de Antequera,
mucho dos prensas73. con 1.072 km2, a finales de la década de los 90 estaban do-
En la Subbética cordobesa, con una extensión de cumentados 28 yacimientos con testimonios de prensas
1.597 km2, tengo identificados 25 o 2674 yacimientos con (Romero, 1997-98, 128-129) si bien actualmente parecen
testimonios de prensas (alguno de ellos impreciso), lo ser nada menos que 40 (0,037 prensas por km2).
que supone una proporción de en torno al 25% de los Así pues, si comparamos estos datos de zonas próxi-
yacimientos conocidos y una media de 0.016 prensas por mas geográfica y culturalmente con los de la Subbética,
km2. Ya en 1995 (Carrillo, 1995, 80-82) efectué una breve la importancia de la comarca cordobesa como zona de
comparación con los datos obtenidos por D. J. Mattingly producción de aceite es más que evidente76.
en Tripolitania y Tunisia (Mattingly, 1988), por Ponsich En el momento actual no me hallo en disposición de
en el Valle del Guadalquivir (Ponsich, 1991, 262-263). La establecer con total seguridad cuando comenzó la produc-
comparación es desfavorable en lo que respecta a algu- ción de aceite a cierta escala en la Subbética cordobesa. Me
nas zonas de Tripolitania donde se observa (Mattingly, inclino por una fecha de mediados-finales del siglo I d.C.
1988, 35-37) para un territorio similar una densidad de porque lo supongo vinculado al pleno funcionamiento del
una prensa cada 2 km2, con un total hipotético de 750, y sistema annonario77 y a la municipalización/urbanización
con presencia de las mismas en el 94% de los yacimien- flavia de la zona78, máxime teniendo en cuenta que es en
tos mientras que en Tunisia (ibidem, 47) la media sería de esta época cuando el curso medio del Guadalquivir79 y el
una prensa cada 1,5-2 km2 y un total hipotético de 700- 76 Diferente es la cuestión de cuál sería el número real de
1.000 prensas. Puedo apuntar ahora un dato semejante prensas que pudieron existir en la Subbética. Comento que, como
obtenido en estudios sobre Argelia oriental75, donde en ya dije, Mattingly (1988, 41) estima que en el Valle del Guadalquivir
el número total de prensas sería superior a 1.000, es decir, que
el valle de Oued Jenane, en sólo 30 km2 prospectados se arqueológicamente sólo se ha documentado el 10%. Si se me permite
han localizado 28 “fermes” romanas y nada menos que la audacia de extrapolar esta proporción a la Subbética, obtendría un
total hipótetico de 250 prensas, número que considero excesivo debido
¡128 elementos de prensa! pertenecientes al parecer a 53
a las circunstancias geográficas (existencia de extensas áreas de altitud
instalaciones, es decir, 1,76 prensas por km2. muy elevada y topografía accidentada) e históricas de la zona. Básteme
En lo que atañe al Valle del Guadalquivir, para una con indicar que en la Subbética está documentado un 25% del número
de prensas del Valle del Guadalquivir, una comarca casi nueve veces
zona prospectada de 9.000 km2, de un total de 1.223 ya- mayor, y un 62,5% de las que se conocen en la Comarca de Antequera,
cimientos un cálculo muy generoso arroja un total de 432 de menor superficie pero con unas condiciones geográficas mejores.
con evidencias de prensas de aceite (Carrrillo, 1995, 82) Ni siquiera voy a intentar un cálculo de producción de aceite a partir
de estudios como el de Mattingly (ibidem, 37) ya que la gran variedad
(35% del total y 0,48 posibles prensas por km2) pero este observada en las evidencias y estudios me hace ser cauto.
cálculo pienso que debe filtrarse cuidadosamente debido 77 Evidentemente la Annona no es un sistema de dirigismo
a una serie de factores que intervienen en la identificación económico sino el reflejo de una preocupación por parte del Estado a
través de diversos sistemas, incluyendo la promulgación de leyes, por
de prensas por parte de Ponsich (Carrillo, 1995, 84, nt. 2, garantizar el abastecimiento del Imperio y el aumento de la superficie
y 89, nt. 69). Por ello, me inclinaba por considerar segu- cultivable, de la producción agraria, sobre todo en los dominios
ros unos 50 yacimientos, cifra que se asemeja a la que en imperiales y, en general, de la producción de alimentos (Sanz, 2010,
150-158). La prefectura de la Annona fue creada por Augusto, pero me
un reciente resumen depurado, creo que con razón, de los interesa destacar la intensificación de su funcionamiento en época de
datos (Étienne – Mayet, 2004, 42-46; vid. también Peña, Claudio, emperador además bajo el que se producen dos hechos capitales
para la vida económica de Hispania, en opinión de Remesal (2011, 221) la
2010, 176, tabla 60) se han documentado para el Valle del
conquista de Britannia y la conversión de Mauritania en provincia.
Guadalquivir un total de 94 établissements oléicoles entre 78 Me temo que estoy afectado por el así llamado fetichismo
los cuales evidencias de 43 pressoirs y sólo 7 huileries, es Flavio, pero creo que en esta zona no parece serlo. Vid. además los
interesantes comentarios de J. Remesal (2011, 221-226) sobre las
decir, un 7,68% del total de yacimientos y un promedio consecuencias económicas y sociales en la Bética de la política de
Vespasiano.
72 En la Bética sólo existen dos almazaras comparables, las ya 79 En Aurgi la situación parece diferente puesto que las almazaras
mencionadas de Jaén, si bien Mattingly (1998, 41) opina, a partir de los se fechan en época augustea detectándose incluso en algún caso una
datos de Ponsich (Carrillo, 1995, 88, nt. 65), que las grandes factorías disminución de la producción en época flavia, aunque no generalizada,
de aceite serían un elemento común como en el norte de África. explicándose el fenómeno por razones de estructura de la propiedad
73 A diferencia de Romanelli y Mattingly, no me atrevo a y modos de explotación (Serrano Peña, 2004, 164, 169 y 174) de una
relacionar el número de prensas con las estructuras de propiedad y/o manera que no nos parece convincente. Además, no existe acuerdo en
producción. cuanto a la cronología de la gran almazara de la villa de los Robles,
74 Según se considere Cerrillejo de las Colmenas y Villar de que su excavador data a comienzos del siglo III d.C. (López Marcos –
Zagrilla como dos yacimientos. Baena del Alcázar, 2007, 162) mientras que Serrano – Molinos (2011,
75 h t t p : / / l a s a . l e t t . u n i t n . i t / P r o g e t t o % 2 0 d i % 2 0 r i c e r c a / 123) señalan que la fase de máxima expansión del asentamiento es de
algeria/2003a/relazione/compte%20rendu%202003%20colore.pdf mediados del siglo II d.C. o incluso, contradiciéndose, señalando que
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 373

bajo del Genil se convierten en principal área productora una agricultura de secano con cultivo intensivo del oli-
de la Bética, fundamentalmente aceitera, en contraste con vo hacia el cambio de Era (Serrano Peña, 2004, 162-164
la etapa anterior en la que se observa una temprana vitali- y 170-174; Serrano Peña –Molinos, 2011, 123-126) con
dad comercial en el Bajo Guadalquivir, ligada al vino y al importantes cambios en los modos de producción y de
aceite (García Vargas – Bernal, 2008, 674). posesión de la tierra. Pero este modelo no parece gene-
Iguales dificultades encuentro para definir la fecha ralizable porque en otras zonas (Castellones de Ceal) se
final de la producción. Si los depósitos de la villa de El detecta el cultivo de cereales y el desarrollo del cultivo
Ruedo son realmente para decantar aceite, la industria del olivo hacia el siglo III-II a.C., además asociado a un
oleícola de la Subbética llegaría hasta época tardoanti- pie de prensa (Mayoral, 2004, 97 y 164-16682). En lo que
gua80 aunque quizá con una recesión81 o disminución de respecta a la Subbética, prácticamente no tenemos infor-
la producción como se ha señalado para la Bética en ge- mación sobre la economía en la etapa prerromana83 y re-
neral (vid., por ejemplo, Peña, 2005-2006, 110-111; id., publicana a excepción de la información procedente de
2010, 188-190). Las dos areae reutilizadas en necrópolis las excavaciones en el Cerro de la Cruz, en Almedinilla.
altomedievales, una de ellas (Torre de la Plata) fechada En efecto, en este poblado “ibérico” se documenta en
en los siglos VI-VII d.C. podrían aproximarnos a una las casas la frecuente presencia84 de molinos rotatorios
fecha final pero, desgraciadamente, son piezas reutiliza- para cereal y de ánforas utilizadas para guardar grano
das. Y. Peña (2010, 190) señala un dato de interés que no (con anterioridad: Vaquerizo – Quesada – Murillo, 2001,
puedo confirmar al carecer de excavaciones. Según esta 125 ,131-133, 136 y 234; vid. ahora Quesada – Kavana-
investigadora, en época tardorromana no sólo se produ- gh – Moralejo, 2010, 88-90). Los análisis palinológicos
ce una reducción del número de centros de producción revelan que a principios del siglo II a.C. existían un bos-
en la Bética, sino también una modificación en el patrón que denso cuyas especies arbóreas dominantes serían el
productivo ya que ahora las instalaciones de prensado se acebuche, el roble y el alcornoque, acompañado de un
incluyen en asentamientos del tipo villa desapareciendo bosque de ribera, con cultivos en torno al yacimiento,
los centros de carácter industrial no integrados en el es- y zonas más residuales de praderas nitrófilas y forma-
quema económico de este tipo de asentamiento. ciones arbustivas integradas en el ecosistema, con clara
En la zona de Jaén, se ha planteado una interesante influencia humana en el paisaje. La actividad socioeco-
hipótesis sobre el paso de una agricultura de regadío a nómica del asentamiento estaría centrada en prácticas
agrícolas, principalmente el cultivo del cereal, legumino-
la almazara estaba en pleno funcionamiento en época julio-claudia
o flavia (ibidem, 129, y también 145 y 147-148), aunque lo que sí es sas y vid, y ganaderas (Yáñez, 2010, 106). Como vemos,
seguro es que no se trata de una almazara augustea. Ítem más, Y. Peña aunque existían acebuches, la presencia de olivo, y por
(2005-2006, 106 y 2010, 190 y 595) opina que otras de las prensas ende de aceite, parece descartarse85 al menos para el siglo
mencionadas por Serrano, la de la c/ Olid, se fecharía en época tardía.
80 La perduración de la producción y exportación de aceite en la Bética II a.C., cuando, en el Cerro de la Cruz, predomina la
después del siglo III, si bien en un marco diferente, está ya suficientemente producción de cereal y leguminosas, tal vez para pienso
atestiguada. Y. Peña (2005-2006; id., 2010, 188-190) recoge algunos datos (Vaquerizo – Murillo – Quesada, 2001, 136). Ahora bien,
de interés como el hecho de que existe una reducción de los centros de
producción excedentarios que de 11 pasan a dos si bien esta autora matiza he de señalar que algunos autores (Mayoral, 2004, 96-97)
que la información en nuestra región es sensiblemente menor (Peña, 2005-
2006, 105, nt. 9; id., 2010, 188-189). En el caso de los construidos ex novo 82 V. Mayoral hace referencia a condiciones similares en otro
son nueve los yacimientos recogidos en sus estudios entre los cuales El yacimiento del Ibérico Tardío, Fuente Amarga, y hace alusión a una
Ruedo, siete de los cuales presentan evidencias de producción de aceite economía basada en la diversificación de los recursos (Mayoral, 2004,
y a los que habría que añadir la villa del Cortijo de los Robles (López 196) y a la autosuficiencia llegando a señalar que la implantación de la
Marcos – Baena del Alcázar, 2007, 162), cuya cronología se extiende desde viña y el olivar supusieron un factor de presión que incluso condujo, a
inicios del siglo III hasta la segunda mitad del IV, demostrando lo indicado medio plazo, a una degradación del paisaje natural.
por Peña con respecto al volumen de información. Finalmente, Peña sólo 83 Sobre la producción de vino y aceite en época prerromana vid.
ha podido documentar prensas de los siglos VI-VII en la zona noreste de ahora Peña, 2010, 152-158. Creo (Carrillo, 1995, 83) que la evidencia
la península Ibérica y en las Baleares, aunque no descarta que aparezcan más próxima a la Subbética cordobesa es la area de Castellones de Ceal,
en otros lugares. En el estado actual de los conocimientos, las torcularia asentamiento abandonado a inicios del siglo I a.C. (Mayoral, 2004, 178)
béticos no presentan continuidad más allá del siglo V con la dudosa que, si no me equivoco, no es recogida por Peña.
excepción de Prado del Verdún (Peña, 2010, 192-193). Mencionaré que en 84 Incluso se habla de estancia de los molinos para definir uno de
la Comarca de Antequera la industria se mantiene hasta finales del siglo V los espacios domésticos de una casa excavada.
d.C. (Romero, 1997-98, 129). 85 En algún momento (Vaquerizo-Quesada-Murillo, 2001, 136)
81 Quizá presente en la Subbética a raíz de lo que ya observé se ha insinuado la posibilidad de que alguna de las ánforas recuperadas
(Carrillo, 1995, 82-83) con respecto al cerro Lucerico y al resto sirvieran para almacenar líquidos seguramente vino y/o, porqué no,
de asentamientos rurales, en los que no se identifican materiales aceite, pero sin ofrecer pruebas concluyentes e, incluso, expresando
posteriores al siglo III d.C. alguna duda. .
374 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Tabla 1. Areae
Área de
Yacimiento Forma Material Dimensiones (m)
prensado1 (m)
Camino Fuente de la
Circular Caliza fosilífera 0,94 x0,89 x 0,30 Ø 0,94 x0,89
Higuera
Rectangular con area
Casería de Minerva Caliza 0,85 x 0,82 Ø 0,65-0,70
circular
Cenaoscura Rectangular Caliza 0,77 x 0, 67 x 0,32 0,77 x 0, 67
Cerrillejo de las Rectangular con area
Caliza fosilífera 0,76 x 0,65 Ø 0,45/0,57
Colmenas circular
Cerro de las Cabezas Rectangular/Oval Sin datos Sin datos Sin datos
a) 2,15 x 2,152 a) 1,87 x 1,87
Cerro Lucerico Cuadrada Opus spicatum
b) 2,38 x 2,383 b) 1,77 x 1,77
0,46 x0,62/0,60
Cortijo de Alborazor Rectangular con area oval Travertino 1,16 x 0,81 z 0,19
x 0,77
1,09 x 1,03
Cortijo de Valdecañas Cuadrangular Caliza nodulosa ¿1,35x1,35?
1,04 x
Rectangular con area
El Campillo Caliza fosilífera 1,90 x ¿2? x 0,20 Ø 1,48/1,70
circular
Rectangular con area
La Sima Caliza 0,70 x Sin datos
circular
Las Majadillas Circular Caliza Ø 1,10 Sin datos
Rectangular o
Los López “Mármol de Cabra” 1,19 x 0, 78 x 0, 254
cuadrangular
Ø 1.10/1.17 x 0,34
Pecho Molino Circular Caliza Ø 0,80
m (h)
Rectangular con area
Torre de la Plata ¿Caliza? Sin datos Sin datos
circular
1 Recogemos las medidas del área de prensado sin y con el canal de recogida del líquido. En las areae circulares se indica el diámetro.
2 Referencias tomadas del croquis de la excavación de 1979 si bien en otro lugar (Leiva, 1998a, 196) se mención que la areae miden 1,99 m de lado.
3 Según reconstrucción en AUTOCAD elaborada por Sonia Blanco Simón.
4 Fracturada e incompleta.

Tabla 2. Contrapesos

Yacimiento Dimensiones (m) Material Tipo


Cerro de la Almanzora Sin datos Sin datos Sin datos
El Atascaero Sin datos Caliza Tipo 5 variante 50 ó 56
El Hoyo 1,15 x 1,05 Caliza brechosa Tipo 1 variante 12
La Merced Sin datos ¿Caliza? ¿?
San Luis 0,65 x 0,58 Caliza Tipo 5 ¿Variante 58?
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 375

Tabla 3. Lapides

Yacimiento Material Nº de piezas1 Posición Dimensiones (m) Dim. Orificios (cm)
orificios
Camino de los Caliza 1,18 x 1,18 x 0,35
2 26 x 21 4
Horquines nodulosa (4 x 4 pies)
I. 1,10 x 1 I. 20x 12 y 20 x 11
II. 1,22 x 1,18 II. 28,5 x 19,5
Brechas
Cerro III. 1,22 x 29 x 19
y calizas 1 Arbor 4
Lucerico (3,71 x pies 30,5 x 21,5
brechíferas
4,12 x 4 pies 31 x 21, 5
4,12 pies) III. 36 x 19, 5
Cortijo de las
Caliza 1 Sin datos Sin datos 4
Beatas
Cortijo de Caliza 0,99 x 0,58 (x2)
2 0,25 x 0,16 4
Valdecañas micrítica (3,34 x 1,95 pies)
0,57 x0,24 x0, 17
El Ruedo Travertino 1 10 x 7 1
(1,92 x 0,81 pies9
Arenisca o
La Merced 1 Sin datos Sin datos 4
calcarenita
Arbor 0,80 x Sin datos
Las Majadillas Sin datos 1 2
Stipite (2,70 pies) Sin datos
Loma del 1,13 x 0,65 21 x 14
Caliza 1 2
Atocharón (3, 81 x 2,20 pies) 18 x 14
15,5 x 15
Caliza 1,23 x 1,00 x 0,35 15 x 15
Los Castillejos 1 4
fosilífera (4,15 x 3,37 pies) 14 x 14,5
14,5 x 14,5
Caliza 1,19 x 0,60 x 0,20 13 x 13
Los López 1 2
fosilífera (4.02 x 2,02 pies) 14 x 10
1,33 x 0,54
San Luis Caliza 1 29 x 11 1
4,49 x 1,89 pies)
15 x15
Villar de Caliza 0,90 x 0,55 13 x 17
1 4
Zagrilla fosilífera (3,04 x 1,85 pies) 18 x 13
X 13
1 Indico si el lapis está realizada en más de una pieza, no el número de lapides.

Tabla 4. Lacus

Yacimiento Dimensiones Capacidad


Castillo de Doña Mencía Sin datos
Cerro de la Almanzora Sin datos Sin datos
El Ruedo 5x5x0,71 18.000
El Ruedo
376 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

Tabla 5. Molinos

Yacimiento Dimensiones Material Tipo


Ø 0,92 Caliza
Cerro de las Cabezas Trapetum
Ø 0, 70 Arenisca o calcarenita

Tabla 6. Síntesis general

Nº Yacimiento Area Contrapeso Lapis Lacus Molinos Otros Cronología


Camino de la Fuente de
1 • ¿Altoimperial?
la Higuera
Camino de los
2 • Imprecisa
Horquines
Castillo de Doña
3 • ¿Altoimperial?
Mencía
4 Casería de Minerva • ¿Altoimperial?
5 Cenaoscura • ¿Altoimperial?
Cerrillejo de las
6 • ¿Época Flavia-ss. IV-V?
Colmenas
7 Cerro de la Almanzora • • • Bronce Final-ss. IV-V
8 Cerro de las Cabezas • • • Bronce Final-s. III
9 Cerro Lucerico • • • 2ª mitad s. I-s. III
10 Cortijo de Alborazor • Imprecisa
11 Cortijo de las Beatas • Imprecisa
12 Cortijo de Valdecañas • • •
13 El Atascaero • Época prerromana-s. III
14 El Campillo • S. I-¿s. VII?
15 El Hoyo • Imprecisa
16 El Ruedo • • • Ss. IV-V
17 La Merced • • ¿S. I-s. VII?
18 La Sima • Imprecisa
19 Las Majadillas • • Imprecisa
20 Loma del Atocharón • Imprecisa
21 Los Castillejos • S. I-s. IV
22 Los López • • Época republicana-s. II
23 Pecho Molino • Imprecisa
24 San Luis • • Imprecisa
25 Torre de la Plata • ¿Ss. VI-VII?
26 Villar de Zagrilla • Época Flavia-ss. IV-V
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 377

han planteado otras interpretaciones sobre una de las es- BRUN, J.-P., 2004a: Archéologie du vin et de l’huile: de
tructuras excavadas en el Cerro de la Cruz, en la que se la préhistoire à l’époque hellénistique, Paris.
asocia un aljibe y un molino, proponiendo incluso que se BRUN, J.-P., 2004b: Archéologie du vin et de l’huile
trate de una almazara o lagar aunque no parece probable. dans l’Empire romain, Paris.
Una cuestión fundamental es la de la comercializa- CARRILLO, J. R., 1991: “El poblamiento romano en
ción y transporte del aceite de la subbética máxime ante la la subbética cordobesa”, AnCórdoba, 2, 225-252.
magnitud de la producción de aceite del complejo del Ce- CARRILLO, J. R., 1995: “Testimonios sobre la produc-
rro Lucerico, si bien parece que, a diferencia de lo que yo ción de aceite en época romana en la Subbética
mismo pensaba (Carrillo, 1995, 82), la mera existencia de cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-91.
dispositivos y estructuras específicos para la producción CARRILLO, J. R., 1996: “Dispositivos para la produc-
de aceite (y vino), es testimonio suficiente para deducir un ción de aceite en época romana en Andalucia”,
volumen medio-alto de producción, por encima, en cual- en: L’Africa Romana 11. Atti dell’XI Convegno
quier caso, de una producción de abastecimiento (Peña, di studio su L’Africa Romana, 2, Ozieri, 611-627.
2010, 21; id., 2005-2006, 103-104). Debido a las limita- CHAVARRIA, A., 2007: El final de las “villae” en «His-
ciones de espacio, preguntas claves como ¿Hacia dónde pania» (siglos IV-VIII), Turnhout.
se dirigía el aceite obtenido? ¿Qué rutas se emplearon? CHIC, G., 1988: Epigrafía anfórica de la Bética. II. Los
¿Dónde y en qué se envasó para su transporte? pretendo rótulos pintados sobre ánforas olearias: considera-
responderlas en otro trabajo que espero culminar en un ciones sobre la annona, Écija.
plazo breve. Sólo comentaré aquí que pienso que el acei- CHIC, G., 1990: La navegación por el Guadalquivir
te excedentario de la Subbética pudo dirigirse tanto hacia entre Córdoba y Sevilla en época romana, Écija.
el valle del Guadalquivir, a Corduba o a Astigi, como a CHIC, G., 1992: “Los Aelii en la producción y difusión
la costa, posiblemente hacia el puerto de Malaca, sin que del aceite bético”, MBAH, XI, 2, 1-22.
en este momento pueda inclinarme por una opción u CHIC, G., 1996: “Producción y comercio en la zona
otra pero en ambos casos combinando rutas terrestres y costera de Málaga en el mundo romano en época
fluviales como era habitual por otra parte (por ejemplo: altoimperial”, en: F. Wulff – G. Cruz (edd.), His-
Chic, 1990, 13). Si nuestro aceite se quedó en alguno de toria Antigua de Málaga y su Provincia, Málaga,
esos destinos o se introdujo en el circuito annonario lo 245-266.
desconozco86, aunque me inclino a pensar en lo segundo. CORTIJO, Mª L., 1990: El municipio romano de Vlia
(Montemayor, Córdoba), Córdoba.
BIBLIOGRAFÍA. ÉTIENNE, R. – MAYET, F., 2004 : L’huile hispanique,
Paris.
BERNIER, J. et al., 1981: Nuevos yacimientos ar- GARCÍA VARGAS, E., 2004: “Las ánforas del vino
queológicos en Córdoba y Jaén, Córdoba. bético altoimperial: formas, contenidos y alfares
BLANCO, S., 2004: Reconstrucción de la almazara ro- a la luz de algunas novedades arqueológicas”, en:
mana situada en el Cerro Lucerico (Término Mu- D. Bernal – L. Lagóstena (edd.), Figlinae Baeti-
nicipal de Fuente-Tójar). Comparación de los ma- cae: talleres alfareros y producciones cerámicas
teriales, métodos de construcción y extracción de en la Bética romana (ss II a.C.-VII d.C.) (Actas
aceite (Trabajo Profesional Fin de Carrera. Escue- del Congreso Internacional, Cádiz, 12-14 de no-
la Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y viembre de 2003) (BAR S1266), 2, Oxford, 507-
de Montes), Córdoba. 514.
BRUN, J.-P., 1986: L’oleiculture antique en Provence. GARCÍA VARGAS, E. – BERNAL, D., 2008: “Ánforas
Les huileries du département du Var (Revue de la Bética”, en: D. Bernal – A. Ribera i Lacomba
Archéologique de Narbonnaise Supplement, 15), (edd.), Cerámicas hispanorromanas: un estado de
Paris. la cuestión, Cádiz, 661-87.
GÓNGORA Y MARTÍNEZ, M. de, 1991: Antigüe-
86 Como recuerda P. Sáez (1997, 69), el aceite que se produce en
la zona de embarque no se puede distinguir del procedente de otras dades prehistóricas de Andalucía (edic. facsimilar
áreas, es decir, que nunca podremos saber si un ánfora fabricada en el del original, Madrid, 1868. Estudio preliminar por
Valle del Guadalquivir o en la costa mediterránea contenía aceite de la Mauricio Pastor Muñoz y Juan Antonio Pachón
Subbética, de la comarca de Antequera o de las almazaras del valle del
Guadalquivir o incluso de las de la propia zona costera malagueña. Romero), Granada.
378 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ RAMÓN CARRILLO DÍAZ-PINES

LEIVA, F. (1998): “Producción de aceite en Fuente-Tó- Antigüedad Tardia (s. IV-VII d.C.)”, CuPAUAM,
jar (Córdoba) en época romana”, en: Crónica de 31-32, 103-116.
Córdoba y sus pueblos, V, Córdoba, 187-216. PEÑA, Y., 2010: Torcularia: la producción de vino y de
LÓPEZ MARCOS, A. – BAENA DEL ALCÁZAR, aceite en Hispania (Documenta 14), Tarragona.
L., 2008: “Un retrato femenino flavio en la villa PONSICH, M., 1991: Implantation rurale antique sur le
romana del Cortijo de los Robles (Jaén)”, mus-A, Bas-Guadalquivir. Tome IV. Ecija, Dos Herma-
8, 161-164. nas, Los Palacios y Villafranca, Lebrija, Sanlúcar
LÓPEZ MELERO, R. – STYLOW, A. U., 1995: “Una de Barrameda, Madrid.
pena sepulcral en favor de la república Aiungita- QUESADA, F., 2008: “Entre Bastetanos y Turdetanos:
norum”, Espacio, tiempo y forma. Serie II. Histo- arqueología Ibérica en una zona de fronteras” en:
ria Antigua, 8, 219-254. A. Adroher – J. Blánquez (edd.), Actas del Primer
MATTINGLY, D. J., 1988: “Oil for export? A comparison Congreso Internacional de Arqueología Ibérica
of Libyan, Spanish and Tunisian olive oil produc- Bastetana (Serie Varia 9), Madrid, 147-177.
tion in the Roman empire”, JRA, 1, 33-56. QUESADA, F. – MUÑIZ, I., 2010: “Conclusión: un
MAYORAL, V., 2004: Paisajes agrarios y cambio social drama en tres actos”, en: I. Muñiz – F. Quesada
en Andalucía oriental entre los períodos ibérico y (edd.), Un drama en tres actos. Dos milenios de
romano (Anejos de AEspA, XXXI), Madrid. ocupación humana en el Cerro de la Cruz (Alme-
MORALES, E., 2000: Los municipios flavios de la Bética dinilla, Córdoba) (Oikos, 2), Almedinilla, 187-
(Tesis Doctoral, Universidad de Granada (http:// 203.
hdl.handle.net/10481/4419), Granada. QUESADA, F. – VAQUERIZO, D., 1991: “Un pro-
MORENO, A., 1999: “Época Romana”, en: Molina, A. yecto de investigación arqueológica en Córdoba:
(coord.), Zuheros: un recorrido por su pasado: his- «Protohistoria y Romanización en la subbética
toria del municipio hasta la Edad media, Zuheros, cordobesa»”, AnCórdoba, 1, 7-52.
32-34. QUESADA, F. – KAVANAGH, E. – MORALEJO, J.,
MORENO, A., 2008: “Cabra. Museo Arqueológico 2010: “El asentamiento de época ibérica en el Ce-
Municipal”, Boletín de la Asociación Provincial de rro de la Cruz”, en: I. Muñiz – F. Quesada (edd.),
Museos Locales de Córdoba, 9, 51-60. Un drama en tres actos. Dos milenios de ocupación
MUÑIZ, I., 2001: “Seguimiento arqueológico en la villa humana en el Cerro de la Cruz (Almedinilla, Cór-
romana de El Ruedo (Almedinilla-Córdoba) II: doba) (Oikos, 2), Almedinilla, 75-95.
alfares, silos y almazaras”, Anuario Arqueológico REMESAL, J., 2000: “Oleum Baeticum. Consideracio-
Andaluz 1998, III-1, Sevilla, 215-223. nes y propuestas para su estudio”, en: Actas del
MUÑIZ, I., 2007: “Actividad Arqueológica Puntual en Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae:
la villa romana de El Ruedo (Almedinilla-Cór- Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio
doba) 2002-2003: El Nymphaeum y el culto a las Romano, Écija, 373-392.
ninfas en un ambiente aristocrático”, en: Almedi- REMESAL, J., 2004: “Promoción social en el mundo
nilla, arqueología, historia y heráldica, Córdoba, romano a través del comercio”, en: F. Marco – F.
15-44. Pina – J. Remesal (edd.), Vivir en tierra extraña:
MUÑIZ, I. – LARA, J. M. – CAMACHO, C., 2000: Emigración e integración cultural en el mundo an-
“Sobre alfares, silos y almazaras en la villa romana tiguo (Actas de la reunión realizada en Zaragoza
de El Ruedo, Almedinilla, Córdoba”, Antiquitas, los días 2 y 3 de junio de 2003) (Col·lecció Instru-
11-12, 233-266. menta, 16), Barcelona, 125-136.
MUÑIZ, I. et al., 2010: “Excavaciones arqueológicas en el REMESAL, J., 2011: “Producción y comercio del aceite,
castillo de Doña Mencía” Antiquitas, 22, 207-252. del vino y las salazones en la España romana”, en:
ORTEGA ALBA, F., 1974: El Sur de Córdoba: estudio J. Mª Blázquez (coord.), Historia Económica de
de geografía agraria, Córdoba. España en la Antigüedad, Madrid, 193-234.
OSUNA, R., 2002: Historia de Carcabuey: un municipio RODRÍGUEZ AGUILERA, A., 2008: La Torre de la
de la subbética cordobesa, Carcabuey. Plata de Doña Mencía (Arqueología en la fron-
PEÑA, Y., 2005-2006: “Producción de vino y aceite en tera meridional del Reino de Córdoba), Doña
los asentamientos rurales de Hispania durante la Mencía.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN EL INTERIOR DE LA BÉTICA: LA SUBBÉTICA CORDOBESA AnMurcia, 27-28, 2011-2012 379

ROLDÁN, L., 1999: “La presencia del vino en el en- STYLOW, A. U., 1983: “Inscripciones latinas del sur de
torno de Jerez en época romana: elementos ar- la provincia de Córdoba”, Gerión, 1, 267-303.
queológicos e iconográficos”, en: S. Celestino STYLOW, A. U., 1986: “Apuntes sobre epigrafía flavia
(ed.), El vino en la antigüedad romana: Simpo- en Hispania”, Gerión, 4, 285-311.
sio de arqueología del vino (Jerez, 2, 3, y 4 de STYLOW, A. U. – PORTILLO, R. – LACORT, P.,
octubre, 1996) (Serie Varia 4), Madrid, 201-224. 1986: “Nuevas inscripciones latinas de Córdoba
ROMERO, M., 1997-1998: “Algunas reflexiones sobre la y su provincia”, Faventia, 8.1, 69-110.
producción de aceite en las villae de la comarca de STYLOW, A. U. et al., 1998: Corpvs Inscriptionvm Lati-
Antequera”, Mainake, XIX-XX, 115-142 (= Re- narvm. Volumen secvndvm editio altera. Pars V.
vista de Estudios Antequeranos 6, 2001, 271-304). Conventvs astigitanvs (CIL II2/5), Berlin.
SÁEZ, P., 1987: Agricultura romana de la Bética I. Écija. THEVENOT, E., 1952: “Una familia de negociantes en
SÁEZ, P., 1997: “La tríada mediterránea en la Bética ro- aceite establecida en la Baética en el siglo II: Los
mana”, en: Con pan, aceite y vino... La tríada me- Aelii Optati”, AEspA, 25, 225-231.
diterránea a través de la historia: Catálogo de la VAQUERIZO, D. – MURILLO, J. F. – QUESADA, F.,
exposición, Granada, 53-80. 1991: “Avance a la prospección arqueológica de la
SÁNCHEZ, J. – MORENO, A. – GÓMEZ, G., 2009: Subbética cordobesa: la Depresión Priego-Alcau-
“Aproximación al estudio de la ciudad de Cabra dete”, AnCórdoba, 2, 117-170.
y su obispado al final de la Antigüedad”, Antiqui- VAQUERIZO, D. – MURILLO, J. F. – QUESADA,
tas, 21, 135-180. F., 1994: Arqueología Cordobesa. Fuente Tójar,
SANZ, G., 2010: La Annona y la política agraria durante Córdoba.
el Alto Imperio romano (BAR Internacional Se- VAQUERIZO, D. – QUESADA, F. – MURILLO, J. F.,
ries, 112), Oxford. 2001: Protohistoria y romanización en la Subbé-
SERRANO PEÑA, J. L., 2004: “Consideraciones sobre tica cordobesa: una aproximación al desarrollo de
la producción de aceite en el alto Guadalquivir”, la cultura ibérica en el sur de la actual provincia de
AEspA, 77, 159-176. Córdoba, Sevilla.
SERRANO PEÑA, J. L. – CANO, J., 2009: “Interven- VIDAL TERUEL, N. de la O, 2007: Análisis arqueoló-
ción Arqueológica Preventiva en la Urbanización gico de la romanización del territorio onubense,
UE 4 de la Zona Arqueológica de Marroquíes Ba- Huelva.
jos (Jaén)”, Anuario Arqueológico Andaluz 2004, YÁÑEZ, C., 2010: “Evolución del paisaje vegetal del
1, Sevilla, 2076-2084. Cerro de la Cruz”, en: I. Muñiz – F. Quesada
SERRANO PEÑA, J. L. – MOLINOS, M., 2011: “La (edd.), Un drama en tres actos. Dos milenios
aristocracia ibérica ante la romanización. Ideo- de ocupación humana en el Cerro de la Cruz
logía y espacios funerarios en Marroquíes Bajos (Almedinilla, Córdoba) (Oikos, 2), Almedinilla,
(Jaén)”, AEspA, 84, 119-172. 103-107.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 381-399 ISSN: 0213-5663

PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE


LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN
DE ANTEQUERA: ESTUDIOS EN EL AGER
ANTIKARIENSIS Y SINGILIENSIS
OLIVE OIL PRODUCTION IN THE PLAIN OF ANTEQUERA
DURING ANTIQUITY: STUDIES ON THE AGER ANTIKARIENSIS
AND AGER SINGILIENSIS
Manuel Romero Pérez*

RESUMEN

Con este trabajo se pretende ofrecer un panorama general sobre la producción de


aceite durante el periodo de dominio romano en la Comarca de Antequera (norte de
la provincia de Málaga) , especialmente en el territorio controlado por sus principales
municipios: Antikaria y Singilia Barba. La base del trabajo es el estudio de los restos
arqueológicos que evidencian la producción de aceite. Principalmente los elementos de
las salas de prensado: lapidis pedicinorum, areae; los mecanismos de contrapeso y los
sistemas de decantación: labra y dolia.

Palabras clave: Antikaria, Singilia Barba, producción oleícola, salas de prensado,


lapidis pedicinorum, areae, contrapesos, labra, dolia.

ABSTRACT

This work tries to offers an overview about the oil production during the period of
Roman rule in the region of Antequera (north of Malaga province), especially in terri-
tory controlled by its major cities: Antikaria and Singilia Barba. The basis of this work
is the study of archaeological remains that shows oil production. Mainly, the elements
of the press room are: Lapidis pedicinorum, areae; counterweights mechanisms and
decantingsystems: labra and dolia.

Keywords: Antikaria, Singilia Barba, oil production, press room, Lapidis pedicino-
rum, areae, counterweights, labra, dolia.

* Ayuntamiento de Antequera. E-mail: arqueologo@antequera.es


382 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

I. EL ESPACIO FÍSICO. II. EL MARCO ARQUEOGRÁFICO.

La comarca de Antequera se enclava en el corazón De la magnitud del impacto romanización en la zona


geográfico de Andalucía, abierta al este y al oeste por las de Antequera dan sobrada cuenta los restos de la ciu-
rutas que transitan a favor del cordón de las depresio- dad romana de Singilia Barba, conocida desde el siglo
nes interiores, con cómodos accesos hacia el norte y a las XVI y estudiada por diferentes equipos pertenecientes
campiñas del valle de Guadalquivir, siguiendo los pasos al Departamento de Arqueología de la Universidad de
abiertos por el curso del Genil. Hacia el sur, las rutas Málaga1.Esta punta de lanza abrió el camino a otras in-
siguen su curso por la diagonal de las serranías calcáreas vestigaciones, como los estudios dedicados a los factores
subbéticas, a través de los valles labrados por los ríos económicos durante la etapa romana2, con especial inci-
Guadalhorce y Guadalmedina, permitiendo una relación dencia en los aspectos productivos del aceite en la zona
también fluida con la cercana línea del litoral. antequerana.
Antequera presenta un clima continentalizado, pero no El actual término municipal de Antequera ha sido
extremo que cumple con los parámetros que necesita el oli- objeto en las últimas dos décadas de un número intenso
vo para su correcto crecimiento, entre valores negativos y de prospecciones, la mayoría de ellas de carácter preven-
los 35º. Se adapta bien a los climas secos desarrollando largas tivo, motivadas por la construcción de infraestructuras
raíces, pero no le conviene el hielo ni una excesiva humedad. públicas de carácter lineal que, como en la antigüedad,
El Guadalhorce es el elemento vertebrador del terri- vuelven a rentabilizar la posición estratégica de nuestro
torio y propicia la existencia de importantes acuíferos, territorio en el eje este-oeste (Surco Intrabético) y norte-
imprescindibles para el desarrollo del cultivo del olivar sur (paso obligado de las tierras del interior a la costa).
(el más importante tiene una extensión de 170 km2 y una La suma de estas intervenciones a la escasa docena de
capacidad de 12.000 hm3). asentamientos romanos publicados hasta principios de
La suave topografía, otro importante factor a tener los 80 arroja un total de 203 asentamientos rurales de
en cuenta para el óptimo drenaje de las raíces de estas época romana31. Si descartamos los yacimientos que se
plantas, es otra de las características de esta zona. La vega pueden identificar claramente como necrópolis4, el resul-
antequerana presenta una altitud media de 460 msnm. Y tado obtenido es de 147 uillae identificadas en nuestro
la altura media de sus colinas es de unos 25 m. término municipal.
Las principales ciudades romanas, Anticaria y Singilia Algo más de un 13% (20 uillae) ha sido objeto de
Barba, se localizan, prácticamente, sobre el contacto entre el algún sondeo estratigráfico. Se pueden identificar es-
sustrato margoyesífero del triásico y la cobertera terciaria de tructuras edilicias en diez más (30 uillae), para el resto
calcarenita y margas. Este relieve las sitúa en una posición contamos con los materiales superficiales o vuelos foto-
abrigada por las sierras del Subbético Externo y su reborde gramétricos, que nos aproximan, aunque no certifican
triásico, abalconadas de forma dominante sobre el territorio con seguridad, las cronologías propuestas en este artí-
de campiña que constituye la depresión de Antequera. culo. Pese a estas limitaciones metodológicas que pre-
Este es el marco de referencia donde se localizan las sentan los trabajos de campo realizados, la importancia
diversas uillae que circundan las urbes y sus accesos, es- que adquiere la implantación de las uillae en la depresión
pecialmente las grandes uillae suburbanas que conoce- de Antequera resulta sorprendente, aunque sólo sea en
mos de Anticaria: “Carnicería de los Moros”, “Huerta términos cuantitativos.
del Ciprés”, “ La Quinta” y “La Estación”, todas ellas a Como hemos señalado con anterioridad las distintas
una distancia media de 1,5 km de la presunta localización uillae circundan las urbes y sus accesos, siguiendo crite-
del foro de la ciudad. rios de espacialidad tradicionales en el mundo romano,
En el caso singiliensis no podemos hablar por el mo- la mayoría vinculadas con los principales ejes viales del
mento de uillae de estas características, sino de verdaderas 1 Serrano – De Luque, 1987; Serrano – De Luque, 1990; Serrano
domus de carácter urbano, las conocidas como norte, su- – De Luque – Atencia– Rodríguez, 1991.
2 Romero, 1998, 115-141.
roeste y oeste, de dimensiones más reducidas. El resto de
3 No contabilizamos en esta estadística las tres domus excavadas
uillae documentadas están vinculadas a los principales ejes parcialmente por el Dpto. de Arqueología de la Universidad de Málaga
viales del entorno, que ordenan la localización de la ma- en la ciudad romana de Singilia Barba, por tratarse de estructuras insertas
en la trama urbana: Serrano – De Luque – Atencia – Rodríguez, 1991.
yor parte de las explotaciones, en especial el coincidente 4 Un estudio en conjunto de las necrópolis del ager anticariensis
con el curso del río Guadalhorce a su paso por la vega. y singiliensis en Fernández – Romero, 2007, 401-432.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 383

Figura 1. Idealización sobre planimetría de los procesos de elaboración de aceite en el yacimiento del Gallumbar, Málaga (dib. M. Romero y Pro-
ducciones el Bosco).

entorno, responsables de ordenar los numerosos grupos Augusta. Comunicación que unía los dos núcleos urba-
de estas unidades de explotación agrícola. nos antequeranos con Corduba, ruta jalonada de grandes
Se trata de extensas villas que podemos agrupar, de explotaciones rurales que aprovechaban los recursos ce-
manera resumida, en las siguientes bandas: realísticos y olearios de la campiña antequerana6.
1) Este-oeste: en las inmediaciones del río Guadalhor- 3) Norte-sur: junto a la vía pecuaria “Camino de An-
ce. Algunos autores5 la identifican con la vía romana que tequera al Valle de Abdalajís”. Posible curso de la antigua
unía Iliberris con Anticaria y Singilia, continuando su tra- vía que unía las ciudades de Singilia y Nescania.
zado hacia el norte, hacia Hispalis y al sur hacia Acinipo. 4) Suroeste-noreste: vía que, partiendo de Singilia
2) Norte-sur: coincidiendo, a grandes rasgos, con el Barba en dirección noreste, une con la vía propuesta como
recorrido de la antigua “N-331”, que une Málaga y Cór- Malaca-Corduba, a la altura del “Cortijo de las Piletas”,
doba, desarrollo más que posible de la Via Domitiana yacimiento donde en la década de los años cincuenta se

5 Stylow – Atencia – Vera, 2004, 425; y Gozalbes, 1986, 197. 6 López – Salado, 2010, 3231-3242.
384 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

produce el hallazgo casual de la escultura broncínea del de muelle de descarga para las aceitunas que llegan a las
Efebo7. instalaciones.
Por último, englobadas dentro de las actuaciones de b) Molino rotatorio13 con galería acanalada, de 1,9 m
carácter urbano, estamos trabajando en otra serie de yaci- de diámetro, pavimentado con tégulas y canal subterrá-
mientos relacionados con las producciones oleícolas que neo destinado al almacenamiento de los huesos de acei-
se sitúan en el entorno anticariensis como los hallazgos de tunas desprendidos tras la primera molturación.
“Callejón Piscinas”, “El Pósito” y “La Quinta”, yacimien- c) Segundo tabulatum. También con suelo inclinado,
tos sobre los que volveremos en las siguientes líneas8. Es donde se deposita la masa resultante de la primera mol-
por tanto el momento oportuno de presentar un estado de turación y se preparan los capachos antes de su prensado
la cuestión de estos yacimientos de fácies romana que, de definitivo.
una o de otra manera, están relacionados con la producción d) Torcularium pavimentado con opus spicatum (41 m2),
oleícola en la comarca antequerana9. Este estudio pretende lapis pedicinorum para cuatro arbores, ara cuadrata, y su
ser la base sobre la que elevar un trabajo de sistematización correspondiente canalis (lám. 1). Según nuestros cálculos la
de la documentación que permita extraer una información viga o prelum tendría una longitud de unos 5,7 m de longi-
de calidad próxima a hechos físicos y datos de corte social, tud y unos 0,5 m de lado.
económico y, en definitiva, históricos, que sin duda pueden e) Contrapeso cilíndrico que se estrecha en su parte
obtenerse del estudio detallado de estas uillae, completando superior hasta rematar en un entalle cuadrado para enca-
incluso aquellas analíticas que en su momento no se efec- jar el tornillo de la prensa.
tuaron y que, hoy por hoy, resultan fundamentales en el f) Sistema de decantación: trasvase desde un primer
análisis de los contextos de la producción oleícola. labrum, de 2.500 l de capacidad, a dos dolia y posterior-
Con respecto a los límites del territorio de los dos mente a un segundo labrum de 650 l.
municipios objeto de nuestro estudio nos remitimos a las En definitiva, nos encontraríamos ante una prensa de
evidencias arqueológicas y epigráficas que ya han sido viga y tornillo con contrapeso móvil, que se podría enca-
expuestas en otros estudios10. jar en el grupo C-4 de la tipología de Brun14.

III. VILLAE OLEÍCOLAS DEL AGER III.2. La Quinta15.


ANTIKARIENSIS.
Se trata del único yacimiento arqueológico anteque-
III.1. El Gallumbar (fig. 1). rano en el que se ha podido constatar tres fases cronoló-
gicas de producción oleícola, con sus correspondientes
Situado a 4,5 km al suroeste del casco urbano de cambios tecnológicos:
Antequera. Este complejo oleícola nos muestra todas
las estancias necesarias para la elaboración de aceite si- III.2.1.Fase I.
guiendo los consejos de los principales agrónomos de la
Antigüedad11. Se trata de una raro ejemplo peninsular en La primera fase, la peor conocida y la más parca en
el que total de las instalaciones están dedicadas casi con datos, se encuadra cronológicamente en la esfera ibero ro-
exclusividad a la elaboración de aceite y no de una uilla mana. Los restos conservados se corresponden con una
con un sector dedicado a esta producción12. El funciona- base de prensa elaborada en un bloque monolítico de 80
miento de este establecimiento se fecha entre el segundo cm de diámetro y de 25 cm de grosor, realizado con pie-
cuarto del siglo I d.C. y finales del siglo II o principios dra arenisca local procedente de la formación geológica
de la centuria siguiente. Los elementos identificados son: del Cerro de la Cruz. El diámetro exterior del canal es
a) Primer tabulatum: con suelo inclinado para ir eli-
13 Los trabajos de la Dra. Peña han sido fundamentales para
minando el alpechín, en realidad se trata de una especie establecer los criterios de identificación entre el trapetum catoniano
y estos molinos rotatorios. Vide Peña, 2010. Gracias a estos estudios
7 Rodríguez – Serrano, 1974, 69-71. reinterpretamos esta estructura del Gallumbar como un molino
8 Romero, 2011, 54, 58, 62, 66,72. rotatorio, en lugar de un trapetum.
9 Sobre la discriminación de las instalaciones oleícolas y 14 Brun, 1986, fig.28. Peña, 2010, fig.10.
vitivinícolas véase Carrillo, 1997; y Peña, 2010, 48. 15 Situada al norte del casco urbano de Antequera, este yacimiento,
10 Romero, 2011, 56-60. excavado parcialmente, ha sido objeto de varias intervenciones
11 En especial a Cato, D.A.C. XVIII, Colum., XII; Plin., nat., XV. dirigidas por Francisco Melero García y el autor de este artículo. Vide
12 Romero, 1998, 118. Fernández – Romero, 2007, 416-423; y Melero, 2006, 287-289.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 385

Lámina 1. Torcularium del Gallumbar, Antequera (fot. M. Romero).

de 62 cm, tiene 8 cm de ancho y 2,5 cm de profundidad, de consolidación de la necrópolis. De esta etapa se han
conserva el apéndice para el vertido. La pieza, aunque apa- documentado estructuras de funcionalidad oleícola que
reció descontextualizada, puede relacionarse con el deno- se modifican o amortizan en la siguiente etapa cronoló-
minado “Nivel 3A del corte 3” del yacimiento, donde se gica. Se trata del torcularium primigenio de la uilla que
registraron los restos de una pequeña estructura de dos o presenta un pavimento de opus spicatum realizado con
tres estancias pavimentadas con adobe en dos momentos ladrillos17. El lapis pedicinorum original se encontraba
diferentes, pero no muy distantes en el tiempo y que, a adosado al muro y bien encajado en el suelo de 1 x 0,6
falta de un análisis más exhaustivo de los materiales, de- 17 En este caso se trata de piezas de 10 x 15 x 4,5 cm, lo normal en
bemos fechar entre los últimos momentos de un Ibérico las tierras antequeranas es que los pavimentos de este tipo se realicen
Pleno, siglo IV-III a.C. y los siglos II-I a. C.16. con pequeñas piezas latericias de 10 x 6 x 3 cm, lo que provoca que se
multipliquen los llagueados y por tanto que el pavimento presente una
óptima superficie de adherencia. No olvidemos que los torcularia durante
III.2.2. Fase II. la época de prensado recogen todas las fugas de aceite procedentes del ara,
especialmente durante las labores de limpieza de las estructuras. Esta es
la razón principal, a mi parecer, que el tipo de pavimento utilizado en las
La segunda fase (segunda mitad del siglo I d.C. has- salas de prensado romanas sea el opus spicatum por excelencia, tan sólo
ta la segunda mitad del siglo IV): coincide con la fase en algunos casos el opus signinum puede presentar estas características
antideslizantes, prioritarias para la seguridad del operario de la prensa.
Esta característica también explica que los suelos de ladrillo “en espiga”
16 La datación se ha realizado en base a los materiales cerámicos, sean los preferidos en las almazaras andalusíes y su uso perdure hasta
Se trata de cerámicas ibéricas pintadas, la mayoría y una fíbula anular nuestros tiempos en este tipo de instalaciones. Un ejemplo sería la prensa
hispánica. Agradecemos desde estas líneas la colaboración en el estudio de aceite califal de Fuente Álamo en Puente Genil. (López Palomo en
de estos materiales de D. Ángel Recio Ruiz, especialista en el mundo http://lopezpalomo.blogspot.com/2011/06/fuente-alamo-excavaciones-
ibérico en la provincia malagueña. rev-arte-arq.html ).
386 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

signinum. Además el lapis pedicinorum original fue cu-


bierto por un muro de mampuesto de piedra irregular y
materiales de construcción reaprovechados, adosándose al
original y reduciendo el espacio del torcularium por este
lateral unos 0,6 m. En el muro nuevo se encajó otra base
para situar unos arbores, ya de menor tamaño, en una ac-
tividad residual que debió tener la prensa en sus últimos
momentos, en la segunda mitad del siglo V d.C. Entre el
ara y el contrapeso se sitúa el labrum o pileta donde se
recoge el aceite. Esta es cuadrada de 1,5 x 1,3 m y 0,85
m de profundidad y unos 1.650 l de capacidad. Está con-
feccionada con ladrillos revestidos de opus signinum. Los
ángulos se cubren de matacanes o cuartos de círculos ela-
borados en el mismo material. Próximo al ángulo norte de
su base aparece un pozuelo de 0,3 m de diámetro y 0,1 de
profundidad, lo que debería de facilitar la acumulación y
posterior limpieza de las impurezas procedentes del pren-
sado. El canalis, desciende por el centro del lateral de la
pileta, amoldándose el mortero. Finalmente, a 0,75m de la
pileta se encuentra el contrapeso. Éste se encontraba en el
interior de una fosa de maniobra en el subsuelo. La fosa,
de 2,25 m de diámetro y 1,6 de profundidad se configuró
para una pieza lítica de 1,1 m de diámetro de base y 1 m en
su plano superior, presenta los dos entalles laterales típicos
de los contrapesos de prensas de viga y cabestrante.
Lámina 2. Ortofoto del sector oleícola de la Quinta: torcularium, la-
La repavimentación o reparación de la prensa de
brum y contrapeso (fot. M. Romero).
aceite de la Quinta debió realizarse entre la segunda mi-
tad del siglo IV y la primera del V d.C. (la moneda que
m muestra los entalles de los cuatro arbores, el ara es de apareció entre los dos pavimentos se corresponde con un
planta cuadrada de 1,7 m de lado, sus ángulos son curvos AE 3, de Constancio II, que debió ser acuñado entre el
lo que le confiere un aspecto ovalado al canal que la cir- 355 y el 361 d.C.18.).
cunda (lám. 2). En síntesis, las instalaciones oleícolas de la Quinta, en
Otros elementos que pueden estar relacionados con su última fase de producción, contaban con un torcula-
esta fase aparecen reaprovechados en los muros y pavi- rium, pavimentado con opus signinum, de unos 16,6 m2,
mentos de la segunda fase de la uilla. Se trata de un lapis un lapis pedicinorum donde se encajarían cuatro arbores
pedicinorum de 1,10 x 0,95 m y 0, 40 m de grosor, tam- de de unos 20 cm, un ara de forma elipsoide de 1,5 x 1
bién elaborado en arenisca local. Presenta la huella para m y su correspondiente canalis, una pileta de decantación
cuatro arbores de 22 x 15 cm y una profundidad de 8 con capacidad para unos 1.600 l y un contrapeso de unos
cm, el espacio de separación resultante entre los arbores 700 kg para prensa de torno (fig. 2). El prelum tendría una
es de 55 cm, lo que nos ayuda a proyectar en grosor del longitud mínima de 7,2 m. Las características que ofrece el
prelum. El segundo elemento reaprovechado es el fondo yacimiento posibilitan agrupar la prensa, en su última fase,
de una pileta de opus signinum sobre el que se proyecta dentro del tipo C3 de la tipología de prensas de viga de
un pavimento musivario. Brun19 . El edificio oleícola se arruina y desploma a partir
de la segunda mitad del V d.C. Hasta ese momento estuvo
III.2.3. Fase III. funcionando con el contrapeso de torno que apareció in
situ, aunque girado, si tenemos en cuenta que los entalles
Estos espacios descritos de la villa son objeto de una laterales deben de estar en posición perpendicular con res-
remodelación que consistió, de manera sintética, en la 18 Melero, 2006, 325.
repavimentación del torcularium con mortero de opus 19 Brun, 1986, fig.28; Peña, 2010, fig.10.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 387

Figura 2. Idealización de la sala de prensado de la Quinta, Antequera, Málaga (dib. M. Romero y Producciones el Bosco).

pecto a la línea marcada por el prelum20. El derrumbe de a) Molino rotatorio: aunque sus excavadores lo iden-
la cubierta sobre los pavimentos nos ofreció la presencia tifican con un trapetum, la descripción de estructura, su
de sigillata focense decorada, producida entre el 440 y el planta y los materiales con los que se ha elaborado, y
490, además de una silicua de Constantino III (407-411)21. sobretodo sus paralelos con elementos similares del
“Gallumbar” y “Batán Alto” facilitan su interpretación
III.3. Arroyo del Gallo. como molino rotatorio. Su planta es redonda de 1,7 m
de diámetro, conformado por un asiento de pequeñas
Se trata de una uilla de carácter exclusivamente agrí- piedras en cuyo interior se dispone un basamento de pie-
cola que se localiza en el ager antikariensis22, con una cro- dra de 70 cm de ancho que debió aguantar el peso de la
nología que va desde mediados del siglo I d.C. a mediados meta24, mientras que al exterior se dispone un cierre con
del siglo II d.C.23. Situado en las inmediaciones de la vía tegulae dispuestas verticalmente y semienterradas, que
romana de Anticaria a Iliberris, a unos 5 km al este del debieron conformar el cajón donde quedaría recogida la
casco urbano de la ciudad. Estos son los elementos identi- pulpa resultante de este primer tratamiento25.Otras es-
ficados que se pueden relacionar con la actividad oleícola: tructuras identificadas por los arqueólogos responsables
de la intervención en el yacimiento son:
20 No olvidemos que estos contrapesos son móviles, suben y
b) Posible torcularium, con pavimentación perdida.
bajan para facilitar las labores de carga y descarga en combinación con
las fibulae o tablones de los arbores, durante estos movimientos pueden c) Posible tabulatum;
girarse los contrapesos. d) Cella olearia (“estancia b” del “edificio 2”).
21 Melero, 2006, 333.
22 Romero, 2011, 58. 24 Peña, 2010, 65-66.
23 Fernández – Melero – Fernández, 2010, 3243. 25 Fernández – Melero – Fernández, 2010, 3245.
388 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

Por último, como prueba fehaciente de la funcionali- III.6. Club de Golf.


dad oleícola de estas instalaciones los autores de la publi-
cación sobre esta villa hacen alusión al material orgánico Villa situada entre Anticaria y Singilia Barba, con
procedente de las moliendas26, huesos de aceituna carbo- una cronología que oscila entre siglo I d.C. hasta prin-
nizados y restos de alpechín en contexto estratigráfico. cipios del siglo III d.C. Posiblemente se trate de una vi-
lla con un sector dedicado a la explotación del aceite, se
III.4. Prado del Verdún. localiza un contrapeso empotrado en los niveles de col-
matación del lateral norte de la colina29. El contrapeso es
Villa localizada en las inmediaciones del casco ur- similar al tipo 62 de la tipología propuesta por Peña en
bano de Mollina, muy próxima al desarrollo propuesto la península Ibérica30, por tanto correspondiente a una
para la vía de Malala a Corduba, en el ager anticarien- prensa de tornillo (dado que la villa no ha sido objeto de
sis. La villa fue objeto de unos sondeos arqueológicos sondeos arqueológico, tan sólo de prospecciones para su
con carácter de urgencia en 1987. La estratigrafía aporta correcta delimitación, no contamos con elementos de-
una cronología que va desde el siglo I d.C. hasta los terminantes que la relacionen con la actividad oleícola ya
comienzos del VI. Los elementos que se pueden rela- que también podría tratarse del contrapeso de un lagar
cionar directamente con la producción oleícola son los de vino.
siguientes:
a) Torcularium: pavimento de opus caementicium de III.7. Villa del Romeral.
6,90 x 9 m de lado. Lapis pedicinorum: de 1,5 x 1,2 hue-
cos para arbores de 20 cm de lado. Y canalis realizado en Localizada en las inmediaciones de la vía romana de
el mismo pavimento del torcularium. Antikaria a Iliberris, a unos 3 km al este del casco urbano
b) Labrum: rectangular de 4,2 m de longitud x 2,8 de la ciudad. Hemos registrado una concentración muy alta
m de ancho, interior 3,15 x 1,9 m, con una profundidad de materiales edilicios entre los que destacan los ladrillos de
media de 1,4 m. Pavimento ligeramente inclinado hacia el 10 x 6 x 3 cm, utilizados normalmente en la construcción de
centro donde se localiza un pocete de 0,7 m de diámetro pavimentos de opus spicatum. Destaca, por su tamaño, un
y una profundidad media de 0,28 m destinado a facilitar gran contrapeso de 1,4 m de diámetro en la base, 1,2 de lon-
la limpieza de los desechos oleícolas. Todos los ángulos, gitud y un peso estimado de unos 1.600 kg31, con entalles
de esquina y los resultantes de la unión de las paredes laterales en forma de cola de milano de 46 cm de ancho x 90
con el suelo presentan matacanes de media caña. Dadas de longitud y un grapeado rectangular de 18 x 16 x 20 cm de
las grandes dimensiones de este labrum (8.379 litros) se profundidad. Un entalle en su cara superior de 22 x 30 cm y
construyeron dos peldaños para el acceso a la limpieza. En 12 cm de profundidad. El material con el que se ha labrado
los ángulos de los bordes superiores de la pileta aparecen el contrapeso es de arenisca: calcarenita, posiblemente de las
rebordes de escotadura en “V” posiblemente destinados canteras de Pinedilla (canteras próximas a Singilia Barba).
al encaje de la cubierta de la pileta, realizada en madera27. El material cerámico de superficie apunta a una cronología
del Bajo Imperio para la uilla. Tipológicamente podemos
III.5. Cerro de la Fuente. encajarlo en tipo 12 de la tipología propuesta por Peña32,
aunque con los entalles laterales desarrollados en el 90%
Yacimiento cercano al casco urbano de Mollina, en del lateral de la pieza.
el entorno de la vía de Malaca a Corduba, en el ager an-
ticariensis. La villa fue objeto de unos sondeos arqueo- III.8. Cortijo Los Álamos.
lógicos con carácter de urgencia en 1987. Ofrece una
amplitud cronológica desde bien entrado el siglo I d.C. Entre Anticaria y Nescania. Próximo al “Cortijo del
hasta los comienzos del VII d.C.28. El único elemento re- Gallumbar”. Se trata de una uilla romana de amplia cro-
gistrado que podemos relacionar con la elaboración de nología (siglo I al V d.C.) Hemos podido localizar un
aceite es un labrum o pileta que apareció completamente gran contrapeso de forma cilíndrica de 1,4 m de alto y
manchada de alpechín.
29 Thode – Fernández – Romero, 2005, 145-146.
26 Fernández – Melero – Fernández, 2010, 3247. 30 Peña, 2010, fig. 21.
27 Romero, 1990a, 446-447. 31 La densidad de este tipo de arenisca es de 800 kg por m3.
28 Romero, 1990b, 457. 32 Peña, 2010, fig.21.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 389

0,9 m de diámetro. Los entalles laterales recorren toda III.12. Cortijo Garcidonia.
la longitud del plano de la pieza. En el centro de la cara
superior presenta un entalle cuadrado de 15 cm de lado. El yacimiento se sitúa sobre la ladera de una peque-
ña colina, junto a la “Realenga Antequera-Alameda”,
III.9. Calle Piscinas. posiblemente la antigua vía romana de Antikaria-Singi-
lia a Corduba e Hispalis. Existen tres arroyos en su en-
Casco urbano de Antequera. Durante una actuación torno. Los restos cerámicos apuntan a una cronología
de carácter preventivo en la ladera oeste de la ciudad se desde el siglo I d.C. hasta el V. Se han identificado, al
localizaron tres piezas que podrían estar relacionadas con menos, cuatro piletas revestidas de opus signimun dis-
una mola olearia. Aparecieron desplazadas de su posición puestas en batería a lo largo de la ladera sur. Además
original en niveles de derrumbe asociados a una cronolo- una plataforma, también de opus signinum fue interpre-
gía demasiado amplia: siglos I al VI d.C. Podría tratarse de tada por el Dr. R. Atencia38 como torcularium (la deno-
una base, mortarium, de 1,6 m de diámetro sobre la que minada plataforma de los “recintos F y G” junto a una
girarían dos muelas, una cilíndrica y otra troncocónica33. posible cella olearia.

III.10. El Pósito (casco urbano de Antequera)34. III.13. Cerro de la Virgen.

Esta pieza procede de un sondeo arqueológico en ca- Situado en las inmediaciones de la vía romana de An-
lle Nájera, apareció en el ambiente de una domus de ca- ticaria a Iliberris, a unos 7 km al este del casco urbano de
rácter urbano con cronología altoimperial. Se trata de una la ciudad, a unos 2 km de la uilla del “Arroyo del Gallo”,
meta estriada de molino: 45 cm de diámetro en su base y descrita con anterioridad. Atencia menciona restos de un
una altura de 45 cm, en su vértice se aprecia una oquedad lapis pedicinorum y relaciona esta villa con la produc-
cuadrangular de 7 cm de lado. Tipológicamente es idénti- ción oleícola39. Las prospecciones que hemos realizado
ca a la que se registró en el molino de aceite de Aratispi35, en esta villa40 nos proporcionan una cronología amplísi-
interpretada como parte de un molino rotatorio romano ma: desde el siglo I d.C. hasta el VI y restos de materiales
por las indicaciones de Y. Peña, con la que estamos ple- emirales para una fase posterior.
namente de acuerdo en lo que respecta a la identificación
de este tipo de piezas estriadas36. Se trata por tanto de un IV. VILLAE OLEÍCOLAS DEL AGER
ejemplar perteneciente a un molino rotatorio romano uti- SINGILIENSIS.
lizado para la molturación de la aceituna.
IV.1. El Batán Alto41.
III.11. Villa romana del Camino de los Sillares.
Villa y necrópolis situada a 3,5 km al noroeste del
Durante la realización de trabajos de prospección foro de de Singilia Barba, con dos fases cronológicas.
localizamos este contrapeso de dimensiones reducidas, si Las evidencias oleícolas se enmarcan en la primera etapa:
lo comparamos con el resto de los que hemos registrado segunda mitad del siglo I-finales del III d.C.
hasta la fecha: 75 cm de altura x 65 cm de diámetro. Los Elementos directamente vinculados con la produc-
entalles laterales recorren toda la longitud del plano de la ción oleícola:
pieza. En el centro de la cara superior presenta un entalle a) Molino rotatorio: ligeramente elipsoide, cabe la
cuadrado de 15 cm de lado. Se trata de un caso en el que posibilidad que se encuentre ligeramente deformado,
no podemos discernir si se trata de una pieza pertene- mide 1,12 m x 0,93 en su eje norte-sur .Tiene suelo de
ciente a prensa de aceite o de vino, ya que en este caso ladrillo fragmentado y alzados perimetrales de ladrillos
no contamos con ningún otro elemento que nos permita 38 Atencia, 1984, 226; Parejo, 1987, 24.
asociarlo a una u otra actividad37. 39 Ibidem.
40 Romero, 1998, 128.
41 Quiero agradecer a los arqueólogos Luis Efrén Fernández,
33 Romero, 1998, fig. 7. Marisa Cisneros y Bárbara López (Taller de Investigaciones
34 Romero, 2001, 279. Arqueológicas, SL), responsables de la actividad arqueológica
35 Perdiguero, 1995-96, 131. preventiva donde se han identificado estas estructuras, su total
36 Peña, 2010, 36-37. colaboración facilitando toda la documentación gráfica disponible de
37 Romero, 2001, 278 un yacimiento que se encuentra en fase de estudio preliminar.
390 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

recortados, todo sobre lecho de mortero de cal amari- mado un edificio44 que sus excavadores han interpretado
llento. La perforación central para el eje, circular, tiene como los almacenes y viviendas destinadas al servicio de
un diámetro de 0,22 m. la villa, esta interpretación responde a la planta del edifi-
b) Además, la denominada “habitación A” ha sido cio así como al hallazgo de estructuras industriales como
interpretada como una posible cella olearia (excavada un horno, vertederos, un posible taller de elementos
parcialmente). edilicios marmóreos y, por supuesto, unas instalaciones
dedicadas a la elaboración del aceite que estuvieron en
IV.2. Arroyo Simones. funcionamiento durante la 1ª fase cronológica del yaci-
miento: mediados del siglo I d.C. hasta finales del II. Es-
A escasos 4 km al oeste de Singilia Barba. En los traba- tos son los elementos que nos remiten a esta producción:
jos de arqueología preventiva, que se están realizando en la a) Contrapeso cilíndrico, este tipo está destinado ge-
actualidad, se han podido documentar estructuras de la pars neralmente a accionar prensas de tornillo, realizado en
fructuaria y de la necrópolis de una uilla. Nuevamente nos arenisca de las cercanas canteras de Pinedilla. Altura: 90
volvemos a encontrar con dos fases de ocupación y sus con- cm; diámetro superior: 50 cm; diámetro base: 100 cm.
siguientes remodelaciones, siempre según sus excavadores. b) Lapis pedicinorum, del mismo material que la pie-
Las estancias que están relacionadas con las producciones za anterior, para cuatro arbores con una huella de encaje
oleícolas de esta villa se corresponden con la segunda fase: de 32 cm de media.
mediados del siglo III hasta finales del V d.C.
Elementos identificados: IV.4. Camino del Castillón a Pinedilla.
a) Contrapeso de grandes dimensiones: 1,42 de alto
x 1,10 de diámetro (el material con el que se ha elabo- Hallazgo casual de 1985, durante la apertura de una
rado, calcirudita, tiene una densidad de unos 1.700 kg zanja aparecieron dos contrapesos troncocónicos y una
por m3, lo que hace que calculemos en unos 3.650 kg el pileta de opus signinum. Los contrapesos, de arenisca lo-
peso de esta pieza). Presenta rebajes para encajes laterales cal, tenían unas medidas de 1,2 de alto x 0,9 m de dm en
opuestos rematados en forma de rectángulo que ocupan su cara superior, presentan rebajes para encajes laterales
el 70% de la altura completa del bloque y una entalle en forma de cola de milano que ocupan la altura com-
longitudinal en la parte superior de la pieza con remar- pleta de los bloques y una entalladura longitudinal en la
que rectangular en su centro. Aparece in situ, en su fosa parte superior de las piezas. Uno de ellos se expone en la
de de maniobra. “Plaza de los Escribanos” de Antequera, junto al Arco
b) Posible cella olearia. La denominada “estancia A”. de los Gigantes. Los materiales cerámicos en superficie
c) Labrum: sólo se ha conservado uno, pero por los apuntan a una cronología amplia entre los siglos I y IV
materiales exhumados en los depósitos de derrumbe in- d.C.
dican la posibilidad que originariamente existieran más
unidades de este tipo. Además aparece un importante IV.5. Villa romana del arroyo de Valsequillo.
número de material orgánico procedente de las molien-
das, huesos de aceituna y alpechín en contexto estrati- A 1,4 km al suroeste de Singilia Barba, en el cauce
gráfico42. de este arroyo apareció en 2008, desplazado de su locali-
zación original un contrapeso de arenisca procedente de
IV.3.Villa romana de Valsequillo 01. las cercana canteras de Pinedilla. Actualmente se exhibe
en el patio del cortijo homónimo. Al igual que el caso
Situada a 1,5 km al oeste de Singilia Barba, fue objeto anterior es de forma troncocónica, de 1,05 m de diámetro
de una intervención arqueológica en 201043. Se ha exhu- en su cara superior y 1,25m de altura. Presenta rebajes
para encajes laterales (0.9 m de longitud) en forma de
42 Bañares, Mª del Mar – Ruiz Somavilla, I., Memoria preliminar cola de milano que ocupan 90% de la altura completa del
de la AAU del Yacimiento romano de Arroyo Simones. Antequera 2011,
bloque y que se extienden por la parte superior con una
Delegación Provincial de Cultura, Junta de Andalucía en Málaga (inédita).
43 Melero García, F., Memoria Preliminar de la Actividad entalladura longitudinal que remata en forma de círculo
Arqueológica Preventiva “Control arqueológico de movimiento de (0,65 m de diámetro x 0,05 m de rehundido) en su parte
tierra para el proyecto de acondicionamiento del camino de acceso a
la planta de inertes en el Complejo Medioambiental de Valsequillo. 44 La planta de este edificio ha sido publicada recientemente en
Antequera. Málaga. Exp. MA 33/10. Romero, 2011, 76.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 391

central. La pieza procede originalmente de una pequeña IV.8. Prensa oleícola del foro de Singilia Barba.
loma que se encuentra junto al arroyo, en su superficie
son visibles sigillatas altoimperiales y algunas cerámicas Las excavaciones llevadas a cabo el Departamento de
africanas. Arqueología de la Universidad de Málaga48 en la ciudad
romana de Singilia Barba, en concreto la realizadas en el
IV.6. Cortijo Chinchilla45. sector donde se localizó el foro, pusieron de manifiesto
la existencia de los restos de una prensa oleícola super-
Situado a poco más de 3 km al noroeste de Singilia. puesta al pavimento forense, se trataba de un reaprove-
En esta uilla, aunque no ha sido objeto de excavación, se chamiento residual de este espacio público a partir del si-
pueden distinguir con facilidad los siguientes restos: sala glo V d.C. Las estructuras han sido identificadas por sus
de prensado, de unos 4 m de longitud, las cimentaciones excavadores como el lapis pedicinorum para cuatro arbo-
del cortijo rompen esta estancia con lo que no podemos res (de 32 cm de lado), que se encuentra depositado en el
aventurar su anchura total, el relieve de este pavimento Museo de la ciudad de Antequera, y un labrum, que fue
es de opus signinum y presenta el abombamiento caracte- desmontado para poder continuar con las excavaciones
rístico del ara para colocar los capachos de las aceitunas. de los niveles arqueológicos subyacentes. Como contra-
Adosado al sur de esta estancia, a una cota inferior, se peso se utilizó un sillar empotrado directamente en el
sitúa una pileta con revestimiento de opus signinum de pavimento del foro, de unos 0,6 m de lado, presentaba
2,2 m de longitud y 1,4 de ancho, no hemos podido do- un entalle cuadrado de unos 15 cm donde, suponemos,
cumentar su profundidad por encontrarse colmatada. A encajaría el tornillo de la prensa.
pocos metros de esta estructura registramos un contra-
peso paralelepípedo46 de 1,4 m de alto por 0,9 m de diá- IV.9. Cortijo Batancillo.
metro, presenta sendos rebajes para encajes laterales en
forma de cola de milano que ocupan el 90% de la altura Villa localizada a 3,7 km al noroeste de Singilia Bar-
completa del bloque y una entalladura longitudinal en la ba. En varias publicaciones49 se menciona la existencia de
parte superior de la pieza con remarque cuadrado en su una serie de elementos relacionados con la producción
centro. En el extremo sur de la uilla se pueden apreciar oleícola en este yacimiento. Se trata de elementos reuti-
una serie de grandes estancias realizadas con muros de lizados como bases para mesa, bancos, etc. que se loca-
opus incertum, imposible de interpretar por el momento, lizan en el patio de este cortijo. Según sus propietarios
aunque, por su localización, podría tratarse de la zona de estos elementos proceden del yacimiento denominado
almacenamiento. Batán 01, que fue objeto de una intervención en 199350
y que presenta una cronología desde el siglo I al V d.C.
IV.7. Cortijo El Canal47. Ahora bien, las piezas que nosotros hemos podido in-
ventariar se corresponden con basas de columnas de are-
Villa romana situada a 3 km al norte de Singilia. En nisca y una gran pieza cilíndrica de mármol rojo Torcal,
las prospecciones realizadas para el PGOU de 1994 se que bien podría corresponderse con un gran contrapeso
documentó un contrapeso cilíndrico de gran tamaño para una prensa de tornillo (1,2 m de diámetro y una al-
(0,75 m de diámetro y 1,4 m de altura), presenta rebajes tura de 1,2 m, con entalle cuadrado en su cara superior).
para encajes laterales opuestos rematados en forma de El resto de los elementos publicados: un molino del tipo
rectángulo que ocupan el 50% de la altura completa del mola olearia ,un fragmento de contrapeso de forma tron-
bloque y una entalle longitudinal en la parte superior de cocónica con entalles laterales y la localización de piletas
la pieza con remarque cuadrado en su centro. Junto a un enlucidas con opus signinum, vinculadas a un espacio pa-
apoyo de la línea eléctrica existía una pileta revestida de vimentado con el mismo material, han desaparecido por
opus signinum (1,1 de ancho x 1,6 m de longitud aproxi- completo, o bien, existe un error en la identificación de
madamente) hoy desaparecida. La cronología aportada este yacimiento51.
por los materiales de superficie presenta una horquilla
48 Serrano – Atencia – De Luque – Rodríguez, 1991, 275.
entre los siglos I y principios del V d.C. 49 Corrales, 1997-1998, 92.
50 Romero, 1993, 498-502.
45 Atencia, 1988, 226. 51 Puede ser que la primera vez que se publica este yacimiento en
46 Romero, 2001, fig. 13. Atencia, 1988, 226, o en Corrales, 1997-1998, 92, haya una confusión
47 Recio – Romero, 1993. entre los topónimos de Cortijo Chinchilla y el Batancillo (muy
392 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

IV.10. Cortijo Vadolosyesos. de un molino giratorio de galería acanalada (meta de 0,9 m


en su base y una altura de 0,7 m, apertura cuadrada en su
A 10 km al suroeste de Singilia Barba. Existen refe- vértice de 9 cm de lado). Además se ha identificado la cella
rencias sobre el hallazgo de un molino definido como de olearia y dos labra de 4,5 m3. La longitud del prelum se pue-
tipo mola olearia52. En las últimas prospecciones de ca- de calcular en unos 9,5 m. Lamentablemente la ausencia de
rácter superficial que se han realizado en el yacimiento contrapeso no nos permite identificar con certeza si se tra-
aparecen restos de materiales edilicios y cerámicos corres- taba de una prensa de tornillo o de cabrestante. La relación
pondientes a las cinco primeras centurias de nuestra era. con la producción oleícola no ofrece dudas, tanto por las ca-
racterísticas estructurales de la prensa, como por el hallazgo
IV.11. Villa romana de las Maravillas. de aceitunas carbonizadas durante la excavación en contexto
estratigráfico. Además es el único yacimiento de esta rela-
A 5 km al noroeste de Singilia. Durante los trabajos ción en el que se han documentado fragmentos de ánforas
de prospección para delimitar la necrópolis homónima Dressel 20, lo que permite suponer que al menos una parte
del yacimiento53 se localizó un lapis pedicinorum de 1,1 x de su producción se orientaba al comercio a larga distancia56.
0,65 m con las huellas de encaje de cuatro arbores de 18
cm de lado. La pieza se contextualiza en el ámbito cro- V.2.Villa del Cortijo Robledo.
nológico del yacimiento (dos fases del siglo I d.C. al III y
posteriores del III a finales del V). No podemos afirmar Villa excavada en 2008 en toda su extensión, se locali-
que se trate de una prensa oleícola, ya que es el único za a 700 m al oeste de las instalaciones descritas en Aratis-
elemento del que disponemos. pi. Tras las intervenciones arqueológicas, que han afectado
a la totalidad del yacimiento, se han podido diferenciar la
V. PRENSAS DE ACEITE EN ARATISPI. pars fructuaria y la pars urbana de la uilla. Dentro del pri-
mer sector, al noroeste del conjunto, se han registrado los
Hasta aquí las villas oleícolas que conocemos por el restos de dos piletas en batería en cotas descendentes (po-
momento y que podemos localizar, según nuestras hi- siblemente para realizar labores de decantación), una de
pótesis de trabajo, en el ager antikariensis y singiliensis. ellas se ha conservado íntegramente y presenta una capa-
Pero este trabajo debe completarse haciendo referencia, cidad de 1.800 l. La denominada por sus excavadores hab.
por razones históricas y geográficas, ya que en definitiva 13 ha sido identificada como el torcularium de la uilla,
se trata de un mismo territorio, a la ciudad ibero romana aunque solo ha conservado el relleno de nivelación de su
de Aratispi , municipio que se encuentra situado en plena pavimento. El lapis pedicinorum (para encaje de arbores de
vía romana de Malaka a Antikaria54. 30 por 20 cm) apareció desplazado en la cota superior del
yacimiento. También se han excavado espacios amplios y
V.1. La prensa oleícola de Aratispi. abiertos en los que ha aparecido un número importante
de dolia, algunos de ellos encastrados en el suelo, lo que
Los trabajos de investigación desarrollados en este yaci- ha permitido su posible identificación como cellae olearia.
miento55, y en concreto los relativos a su facies romana, han Esta fase constructiva de la uilla se desarrolla cronológica-
documentado los restos de unas instalaciones oleícolas con mente entre los siglos I y II d.C. Los datos arqueológicos
muchos paralelos con las del “Gallumbar”. Para comenzar indican un aprovechamiento de las instalaciones oleícolas
su cronología altoimperial, siguiendo con la aparición de un (con ciertas remodelaciones) hasta las postrimerías del si-
torcularium pavimentado con opus spicatum (en este caso glo IV o principios del V, a diferencia del caso anterior
el ara es de planta circular, sobreelevada unos 10 cm sobre donde cesa la producción a finales del II d.C. (lám. 3).
el nivel del suelo y con un diámetro de 1,80 metros.), lapis
pedicinorum de 1,1 por 0,6 m para dos arbores de 0,45 por VI. YACIMIENTOS EN EL ENTORNO DE LA LA-
0,6 m. También se ha registrado una antesala con los restos GUNA DE FUENTE DE PIEDRA.

próximos entre sí). Para completar este estudio llamaremos la atención


52 Corrales, 1997-1998, 92. sobre el elevado número de yacimientos arqueológicos de
53 Romero, 1995, 195-222; id., 2001, 278.
54 Gozalbes, 1986, 107.
55 Perdiguero, 1995-96, 125 ss. 56 Ibidem, 155.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 393

Lámina 3. Ortofoto de los dos edificios de la uilla del Cortijo Robledo, Antequera, Málaga (fot. T.I.A.).

época romana que se han relacionado con la producción de la oleicultura en este territorio, incluso en zonas de
oleícola en el entorno de esta laguna de agua salada. Se lo- las que hoy ha desaparecido por completo, aunque si-
caliza al norte de la depresión de Antequera y, en el estado gue representando el 33,5% de la superficie cultivada en
actual de la investigación, no podemos relacionarla de ma- su término municipal (fig. 3). Aunque este estudio se ha
nera fehaciente con algún vicus ignotum o con alguno de centrado principalmente en la uillae del ager anticarien-
los municipios romanos conocidos. En este sentido diver- sis y singiliensis (24 uillae) el número es mucho mayor
sos investigadores57 han interpretado los restos aparecidos (41 uillae59) si nos extendemos a la totalidad del marco
en: VI.1. La Doctora (Piletas y un contrapeso); VI.2. La geográfico antequerano. Posiblemente esta importante
Torquilla: contrapeso; VI.3. La Vicaría: molino, tipo mola concentración de yacimientos, con estas características,
olearia. VI.4. Los Corrales: Lapis pedicinorum y posible se deba más a unas líneas de investigación específicas
pavimento de un torcularium; VI.5. Las Rosillas: Lapis pe- que a una especialización o diferenciación sustancial con
dicinorum; VI.6. Navahermosa: Lapis pedicinorum; VI.7. otros territorios de similares características físicas en la
Cerrillo Sánchez58: labrum y dolia encastrados. Bética, la única nota diferenciadora podría ser la privile-
giada localización de estos municipios con respecto a las
VII. CONCLUSIONES. principales vías de comunicación, lo que evidentemente
supone un valor añadido para la comercialización de un
El elevado número de restos de prensas oleícolas producto como el aceite. En cualquier caso lo que si que
en los yacimientos arqueológicos de época romana en podemos afirmar, de manera categórica, es que el cultivo
la Depresión de Antequera atestigua la gran extensión del olivo en la “Depresión de Antequera” se fundamentó
en una explotación extensiva, al menos en toda la zona
57 Gozalbes – Muñoz, 1986, 20-23; Loza, 1982-1983, 191-200;
Corrales, 1987-1988, 94; Recio, 2007, 547; Romero, 1998, 128-129.
58 Medianero – Tellería, 1988, 249. 59 Romero, 1998, 128-129.
394 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

Figura 3. Localización de las villas oleícolas en la depresión de Antequera (dib. según M. Romero).

Lámina 4. Molinos rotatorios para molturar la aceituna en la depresión de Antequera: El Gallumbar, Batán Alto y Arroyo del Gallo (fots. M.
Romero/T.I.A./Aratispi S.L.).

de su vega, posiblemente se compaginaba con el cultivo Bética61 (lám. 4). En la totalidad de los torcularia que se
de cereales y pastos para la ganadería en las calles resul- han podido registrar los lapidis pedicinorum están des-
tantes60. tinados a albergar cuatro arbores traseros (oscilan entre
En la mayoría de los casos las instalaciones oleícolas 25 y 35 cm), sin stipites de apoyo. El pavimento por ex-
de estas uillae se construyen en laderas suaves. Los tor- celencia de estas salas de prensado es el opus spicatum,
cularia se sitúan en las cotas más elevadas y aprovechan como ya hemos señalado sus características antidesli-
el desnivel para dotar de más eficacia los contrapesos y zantes lo convierten en la superficie más segura para
para ir decantando el aceite obtenido del prensado (di- trabajar con aceite y agua. Los labra son el principal
versas piletas, dolia o ambos elementos). Como sistema elemento, aunque no el único, para realizar la decanta-
de molturación previo al prensado se utilizaron los mo- ción. El tamaño de la viga o el prelum oscila entre lo 5,7
linos rotatorios cilíndricos, práctica generalizada en la y los 9,5 m de longitud. En un número importante de
60 Así en un olivar tradicional las calles de olivo presentan una
separación de unos 12 m frente a los 8 x 8 o 8 x 6 m de la retícula actual. 61 Peña, 2010, 218.
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 395

villae que han sido objeto de excavación se han podido de la uilla en pleno siglo IV d.C. Otras hipótesis, que
identificar estancias relacionadas con el almacenamien- no encaja con la interpretación de este tipo de con-
to del aceite en dolia (cella olearia). trapesos en los cuadros tipológicos de J.-P. Brun65, es
Más problemas de interpretación ofrecen los contra- la que nos llevaría a datar cronológicamente las pren-
pesos que se han documentado en nuestra comarca (lám. 5). sas de viga y tornillo en los dos primeros siglos de
La mayor parte de los contrapesos localizados en Ante- nuestra era, y aceptar la reconstrucción que propone
quera son piezas paralelepípedas realizadas en areniscas Gil Montes66 para los contrapesos de entalles laterales,
locales (predominan las procedentes de las canteras singi- prolongados por una hendidura en su plano superior.
lienses de Pinedilla, también hemos podido registrar una Esto supondría que las prensas de tornillo comienzan
cantera situada en el municipio de Alameda, con las hue- a sustituirse por las de cabestrante o torno a partir del
llas de extracción de este tipo de contrapesos62) (lám. 6). siglo III, hasta llegar al Medievo en el que se vuelve a
Su tamaño oscila entre 100 y 140 cm de altura, y entre 90 imponer el accionamiento de estas prensas mediante
y 110 cm de diámetro. La mayoría de los casos presentan tornillo (fig. 4). Nada podemos asegurar con rotun-
los restos de encajes laterales, casi siempre en forma de didad, sólo que en el siglo I d.C. los mecanismos de
cola de milano que ocupan, total o parcialmente , la al- tornillo se están utilizando en la depresión antequera-
tura de la pieza, se prolongan por el plano superior hasta na, que sus contrapesos evolucionan tipológicamente
llegar a su eje, donde nos encontramos con una hendi- (con la duda planteada de su evolución de tornillo a
dura, la mayoría de las veces cuadrada, de unos 4-5 cm torno o si bien lo que evoluciona es la propia tipología
de profundidad. Si aceptamos que la aparición de la per- de contrapeso de tornillo), y que aumentan de tamaño,
foración cuadrada o circular en la cara superior del con- por tanto crece el volumen de prensado por lotes67.
trapeso indica que el mecanismo de accionamiento de la En la mayoría de los casos el riesgo a errar en la
prensa de viga es de tornillo,63 resulta que la totalidad, identificación de la prensas del ager singiliensis y anti-
salvo el caso de la “uilla de la Quinta”, de las prensas que cariensis como instalaciones oleícolas son mínimas. Las
aquí presentamos funcionarían con este mecanismo. características que identifican la producción oleícola en
No obstante, llama nuestra atención que en los tres un yacimiento son: 1. Restos de alpechín68, elemento
casos, que podemos asegurar, sin reservas, que se uti- que por sus características químicas tiende a permane-
lizó el mecanismo de accionamiento de tornillo: “Ga- cer en diferente tipo de soportes. 2. Los mecanismos de
llumbar”, “Villa romana de Valsequillo 01” y “Club molturación previa al prensado: no están presentes en
de Golf” (son contrapesos de cuerpo cilíndrico, sin
ningún tipo de entalles laterales, rematados de forma 65 Ibidem, figs, 8 y 9.
66 Gil, 1985
troncocónica en su extremo superior sonde se inserta 67 La fuerza ejercida sobre los capachos depende del peso
la perforación para el tornillo) las cronologías sean ex- del prelum y del contrapeso (para una viga de las dimensiones del
clusivamente altoimperiales. Podríamos aceptar que es Gallumbar podemos establecer una presión de 998 kg o, lo que es
igual, casi 20 kg por cm2). El diámetro de las fiscinae que se utilizaban
a partir del siglo III d.C. cuando aparecen contrapesos en el Gallumbar (según dimensiones y abombamiento del ara) podría
de mayores dimensiones, con entalles laterales para oscilar entre 0,80 y 1 m. Cada prensada completa procesaría un total
una mayor estabilidad de la viga, si que esto implique de unos 1500 kg de aceituna, por tanto el rendimiento sería de unos
300 l por prensado. 9000 l en un mes. 27.000 l en una buena temporada
la sustitución de un mecanismo de tornillo por uno procedentes de 135.000 kg de aceitunas. Si aplicamos los consejos
de torno. “La Quinta” sería, desde luego, una excep- y fórmulas de Mattingly 1993. 439 y ss. ¿Qué extensión se necesita
ción ya que se trata de un contrapeso de torno64 que se para esta producción? Para ello necesitamos establecer analogías con
los sistemas de producción oleícola tradicional, muy diferentes de los
inserta en la fosa de maniobra tras una remodelación actuales. Así en un olivar tradicional las calles de olivo presentan una
separación de unos 12 m frente a los 8 x 8 u 8 x 6 m de la retícula
62 Se trata del yacimiento denominado “Peñón de las Salinas” actual. La producción estimada por hectárea en almazara romana,
inédito, donde pensamos que se realizó extracción de bloques de según nuestros cálculos, es de 505 kg de aceite por ha. Por tanto, según
caliza para realizar contrapesos de prensas. Parecen un intento de esta hipótesis, en el Gallumbar se produciría durante cada temporada
modelaje y tallado de la pieza, que se abandona por fallos en la veta. el aceite procedente de unas 267 ha. Si estos cálculos de producción
Descubrimiento y documentación facilitada por los arqueólogos se aplicaran al número de unidades de producción de aceite de época
Luis Efrén Fernández y José Manuel Compaña, desde aquí quiero romana que conocemos en la comarca de Antequera (alrededor de
expresarles mi agradecimiento. 50) necesitaríamos 13.350 ha dedicadas al cultivo del olivo con una
63 Peña, 2010, 70. producción de, aproximadamente, 1.685.437 l de aceite en un año
64 En el África romana, salvo en la provincia Tingitana, se óptimo. Dato que, aún pareciendo elevado, dista mucho de las 90.000
mantiene el uso del cabrestante hasta época bizantina al igual que en ha que en la actualidad se dedican a este cultivo.
Istria (Dalmacia); Peña 2010, 44-45. 68 Carrillo, 1997, 107; Peña, 2010, 48.
396 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

Lámina 5. Tipología de contrapesos en la depresión de Antequera, Málaga: 1. Camino de Sillares; 2. El Gallumbar; 3. Villa romana de Valsequillo
01; 4. Arroyo Simones; 5. Chinchilla; 6. El Canal; 7. El Romeral; 8. Cortijo Los Álamos. 9. Camino del Castillón a Pinedilla; 10. Villa romana del
arroyo de Valsequillo; 11. La Quinta; 12. La Quinta con reposición de elementos perecederos (fots. y comps. M. Romero).
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 397

Lámina 6. Cantera de contrapesos en Alameda, Málaga (fot. L. Efrén y J.M. Compaña).

las instalaciones vitivinícolas; 3. Los huesos de aceitu- utilizarán unos días año. ¿Es rentable que cada uilla
na, son frecuentes en las diferentes estancias alrededor realice estas inversiones por separado aunque sea para
de los torcularia. 4. Los sistemas de decantación tam- una distribución en el mercado local? En este sentido
poco están presentes en las producciones relacionadas el concepto de almazara andalusí, utilizada por los
con el vino y 5. Las analíticas de superficies de contacto propietarios de un territorio inmediato, para consumo
en piletas-dolia o materiales de construcción de las es- propio sería mucho más razonable desde el punto de
tancias también nos pueden dar información sobre la vista económico.
producción oleícola de estas uillae. La proximidad geográfica de estas tierras del interior
Con respecto a la posible comercialización de la con el puerto malacitano permitía un rápido y económi-
producción oleícola de estos territorios del interior con co traslado del aceite hacia la costa en odres de cuero. La
otros mercados, a media o larga distancia, realizaremos localización de los hornos anfóricos en la bahía malague-
dos observaciones: ña para la elaboración de Dressel 20 puede estar directa-
Elaborar aceite conlleva la construcción de es- mente relacionada con esta actividad oleícola del interior.
pacios específicos dentro de la pars fructuaria de la Por tanto, pensamos que estas uillae desarrollarían
uilla, que necesitan de planificación previa (sistemas una producción agroganadera, suficiente para su abas-
de prensado, de decantación, de almacenaje) y una in- tecimiento y el de las principales ciudades de la zona
versión importante para unas instalaciones que solo se que capitalizaban el ager. Pero, como hemos expuesto,
398 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MANUEL ROMERO PÉREZ

Figura 4. Idealización de torcularium con prensa de viga y tornillo (dib. M. Romero y Producciones el Bosco).

el desarrollo intenso de la oleicultura, en unas tierras so Andaluz de Estudios Clásicos, II, Málaga, 205-
especialmente productivas y con unas comunicaciones 229.
excelentes nos está indicando una especialización en la BRUN, J.-P., 1986: “La oléiculture antique en Provence.
producción de aceite para su comercialización más allá Les huileries du département du var”, RANarb,
de los circuitos más próximos. supl.15, Paris.
Algunas uillae son abandonadas a finales del siglo II CARRILLO, J. R., 1997: “Olearium aut vinarium? Un
o mediados de la siguiente centuria. Este es el caso de las problema de identificación arqueológica”, Almi-
uillae del “Gallumbar”, “Arroyo del Gallo” y “Valse- rez, 6, 99-122.
quillo”, pero la mayoría ofrecen un abanico amplio, sin CORRALES AGUILAR, P., 1997-1998: “Actividades
interrupciones, desde la segunda mitad del siglo I d.C. económicas en la comarca de Antequera (Málaga)
Hasta bien entrado el siglo V69. en época romana”, Mainake, XIX-XX, 89-105.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E. – ROMERO PÉ-
BIBLIOGRAFÍA. REZ, M., 2007, “Las necrópolis en el entorno de
Antikaria y Singilia Barba. Bases para su estudio
ATENCIA PÁEZ, R, 1988: “El poblamiento antiguo en sistemático”, Mainake, XXIX, 401-432.
la Depresión de Antequera”, Actas del II Congre- FERNÁNDEZ MARTÍN, A. – MELERO GARCÍA,
F. – FERNÁNDEZ REQUENA, J. A., 2010:
69 Romero, 2010, 55. “Pars rústica de un villa romana en arroyo del Ga-
PRODUCCIÓN OLEÍCOLA DURANTE LA ANTIGÜEDAD EN LA DEPRESIÓN DE ANTEQUERA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 399

llo. Excavación arqueológica preventiva en la vega ROMERO PÉREZ, M., 1990b: “Yacimiento arqueo-
de Antequera, (Málaga)”, Anuario Arqueológico lógico del Cerro de la Fuente, Mollina, Málaga”,
Andaluz 2006, 3243-3252. Anuario Arqueológico Andaluz1987, III, 457-461.
GIL MONTES, J., 1985: “La oleicultura en el campo ROMERO PÉREZ, M., 1995: “La necrópolis romana de
Norbense”, Cuadernos de grado medio. Estudio e las Maravillas. Bobadilla. Málaga”, Mainake, XV-
investigación. I.B. El Brocense, 3, Cáceres, 78-83. XVI, 195-222.
GOZALBES CRAVIOTO, C., 1986: Las vías romanas ROMERO PÉREZ, M., 1997: “Sondeo arqueológico de
de Málaga, Madrid. urgencia en la villa romana del Batán, Anteque-
GOZALBES CRAVIOTO, C. – MUÑOZ HIDAL- ra, Málaga”, Anuario Arqueológico Andaluz1993,
GO, F., 1986: “Fuente de Piedra: la vía romana de III, 498-502.
la sal”, Jábega, 53, 20-23. ROMERO PÉREZ, M., 1998: “Algunas reflexiones
LÓPEZ TITO, B. – SALADO ESCAÑO, J. B., 2010: sobre la producción de aceite en las villae de la
“Pozoancho III: una nueva necrópolis romana en comarca de Antequera”, Mainake, XIX-XX, 115-
la Vega Antequerana”, Anuario Arqueológico An- 141.
daluz 2006, 3231-3242. ROMERO PÉREZ, M., 2001: “Algunas reflexiones
MATTINGLY, D. J. – HITCHNER, R. B., 1993: “Te- sobre la producción de aceite en las villae de la
chnical specifications for some North African oli- comarca de Antequera”, Revista de Estudios An-
ve presses of Roman date”, en: La production de tequeranos, 12, 278-279.
vin et de l´huile en Méditerranée (BCH, supl.26), ROMERO PÉREZ, M., 2011: “La villas romanas de la
439-462. depresión de Antequera”, en: M. Romero (ed.), El
MELERO GARCÍA, F., 2006: “La Quinta (Anteque- Efebo de Antequera, Antequera, 53-80.
ra, Málaga), un ejemplo de circulación monetaria RODRÍGUEZ OLIVA, P. – SERRANO RAMOS, E.,
en la Bética romana”, en: Actas del XII Congreso 1974: “Arqueología romana malagueña: Anteque-
Nacional de Numismática, 287-339. ra”, Jábega, 8, 69-71.
TELLERÍA, J. C. – MEDIANERO, F. J., 1995-1996: SERRANO RAMOS, E. – DE LUQUE MORAÑO,
“Intervención arqueológica en Sierra de Yeguas: A., 1987: “Segunda campaña de excavaciones ar-
materiales y cronología”, Mainake, XVII-XVIII, queológicas en el cortijo El Castillón (Antequera,
171ss. Málaga)”, Anuario Arqueológico Andaluz1986,
PAREJO BARRANCO, A., 1987: Historia de Anteque- vol. II, 342-345.
ra (Publicaciones de la Caja de Ahorros de Ante- SERRANO RAMOS, E. – DE LUQUE MORAÑO,
quera, XXI), Málaga. A., 1990: “Informe de la tercera campaña de ex-
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- cavaciones arqueológicas en el Cortijo ‘El Casti-
ción de vino y aceite en Hispania (Documenta, llón’, Antequera (Málaga)”, Anuario Arqueológi-
14), Tarragona. co Andaluz1987, vol. II, 342-345.
PERDIGUERO LÓPEZ, M., 1995-96: “La fase romana SERRANO, E. – ATENCIA, R. – DE LUQUE, A. –
en Aratispi (Villanueva de Cauche el Viejo, An- RODRÍGUEZ, P., 1991: “Informe de las excava-
tequera). El molino de aceite”, Mainake, XVII- ciones arqueológicas realizadas en la ciudad ro-
XVIII, 125-169. mana de ‘Singilia Barba’ (Antequera) en la campa-
RECIO RUÍZ, A., 2007: “Fuente de Piedra (Málaga) y el ña de 1989”, Anuario Arqueológico Andaluz1989,
Cerro de La Virgen. Bases arqueológicas y expo- vol. II, 269-279.
lio”, Mainake, XXIX, 541-556. THODE MAYORAL, C. – FERNÁNDEZ RODRÍ-
RECIO RUÍZ, A. – ROMERO PÉREZ, M., 1993: Pros- GUEZ, L. – ROMERO PÉREZ, M., 2005: “Me-
pección arqueológica en el término municipal de moria de la prospección arqueológica preventiva
Antequera, 1993”, PGOU 1997. Delegación Pro- de los terrenos del Club Antequera Golf”, Anua-
vincial de Cultura, Junta de Andalucía (inédito). rio Arqueológico Andaluz2002, vol. III-2, 145-
ROMERO PÉREZ, M., 1990a: “Yacimiento arqueoló- 146.
gico: Prado del Verdún”, Anuario Arqueológico STYLOW, A. U. – ATENCIA, R. – VERA, J. C., 2004: “Via
Andaluz1987, III, 446-447. Domitiana Augusta”, Mainake, XXVI, 417-430.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 401-419 ISSN: 0213-5663

PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO


DEL ACEITE EN EL ALTO GUADALQUIVIR
OLIVE OIL PRODUCTION, SURPLUS AND MARKET IN THE
HIGHER GUADALQUIVIR
José Luís Serrano Peña*

RESUMEN

En este trabajo analizamos los mecanismos de introducción de nuevos productos


excedentarios en la economía ibérica, orientada tradicionalmente al consumo local o co-
marcal. Avanzamos algunos resultados de un proyecto de investigación realizado en la
provincia de Jaén, el Alto Guadalquivir, donde por la vía de excavaciones de urgencia-
preventivas, se han estudiado varios aspectos del proceso de producción de aceite y vino
que demuestran una enorme pujanza del sector desde momentos tempranos del Imperio,
en un área de la Bética tradicionalmente definida como fuera del ámbito productivo.

Palabras clave: Aceite, vino, aristocracia, cultivos, almazara.

ABSTRACT

In this paper we analyze the mechanisms of introduction of new products in sur-


plus in the iberic economy, traditionally oriented to local or regional consumption.
Move some results of a research project in the province of Jaen, the Upper Valley of
Guadalquivir river, where by way of emergency and preventive excavations, we have
studied several aspects of the production of oil and wine that shows a huge strength of
the sector from early moments of the roman imperian, in the Betica area traditionally
defined as outside the sphere of production.

Keywords: Oil, wine, aristocracy, crops, oil mills.

I. INTRODUCCIÓN. a través del análisis de la cultura material. Los estudios


sobre la producción agrícola e industrial son sólo alguno
Durante muchos años la Historia Antigua se ha sus- de estos aspectos, que el incremento de las actividades
tentado sobre principios históricos que carecían de fun- de investigación arqueológica a lo largo de los últimos
damentos suficientemente contrastados. Si la arqueología decenios ha puesto en cuestionamiento. No cabe duda
nos ofrece alguna ventaja como método analítico, es pre- de que la arqueología está sujeta a numerosos avatares
cisamente su capacidad de contrastar hipótesis históricas y circunstancias que debilitan su eficacia como método

* GIPAJ: Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén. E-mail: geparq@ono.com


402 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

de análisis, y en este aspecto, la profesionalización de la tado el comercio del aceite y vino hispanos, sin embar-
práctica arqueológica ha generado un volumen de datos go, faltan algunos factores esenciales para cuadrarla. La
en los que no siempre se puede discernir el grado de in- primera cuestión es la del crecimiento de la demanda de
vestigación aportado. Pero en cualquier caso, la práctica productos y el mercado al que se dirigen. Y teniendo una
profesional soporta hoy día gran parte del peso de la in- demanda establecida y en crecimiento, debe existir una
vestigación en España, por lo que el énfasis que debemos producción orientada a satisfacerla. La producción tiene
poner en el desarrollo de técnicas y metodologías aplica- dos componentes fundamentales: la plantación y cultivo
das es proporcional a la capacidad de renovación de sus de la materia prima, el olivo, y su transformación en un
aportaciones históricas. producto exportable.
Dicho esto, el desarrollo de numerosos proyectos En este esquema, los agentes que participan en el pro-
de investigación subvencionados por la administración ceso responden a motivaciones y orientaciones ideológi-
autonómica en el campo del mundo romano en Anda- cas muy diferentes. Por un lado, la producción agrícola
lucía, han obtenido resultados limitados en la definición se sustenta sobre mano de obra campesina, fundamen-
de la producción y la conceptualización del mercado y talmente libre, pero también sobre una clase emergente,
el comercio en el mundo romano. De hecho, hasta la fe- heredera de la aristocracia ibérica, y en proceso de roma-
cha, se siguen admitiendo conceptos tradicionales como nización. Esta clase, en la que no son ajenos elementos
que la producción de aceite para la exportación se desa- foráneos, es la que detenta básicamente la propiedad de
rrollaba esencialmente en el Guadalquivir Medio y Bajo, la tierra. Por otro lado están los intermediarios y los pro-
donde se localizan los centros de producción de envases ductores de envases de transporte, grupos fundamental-
regularizados para el transporte oficial de este produc- mente urbanos con intereses comerciales. Y finalmente
to. Sin embargo, los últimos diez años de intervenciones debemos mencionar la administración imperial, como
arqueológicas por la vía denominada de urgencia han demandante principal, pero también como reguladora
aportado un conocimiento renovador que rompe defi- del proceso.
nitivamente una imagen reiteradamente recreada en la Este trabajo se fundamenta en la documentación
historiografía. procedente del proyecto “Iberos y Romanos en Jaén”,
La experiencia que presentamos se circunscribe a los donde hemos podido estudiar en profundidad una serie
resultados de varios proyectos de investigación realiza- de intervenciones arqueológicas realizadas en la zona de
dos en la provincia de Jaén, el Alto Guadalquivir, donde expansión urbanística de la ciudad de Jaén, sobre una su-
por la vía de excavaciones de urgencia-preventivas, se perficie de más de 1 millón de metros cuadrados, zona
han estudiado varias aspectos del proceso de producción que se catalogó a partir de 2003 como Zona Arqueoló-
de aceite y vino que demuestran una enorme pujanza gica de Marroquíes Bajos (ZAMB). Esta enorme super-
del sector en el mercado imperial, dentro y fuera de la ficie condicionada arqueológicamente ha sido objeto de
provincia Hispania1. Pero además podemos aportar evi- investigación arqueológica desde el descubrimiento del
dencias de cómo se introducen nuevos productos en una sitio arqueológico en 1994. La investigación de la ZAMB
economía indígena orientada tradicionalmente al consu- mediante la fórmula de intervenciones de urgencia o pre-
mo local o comarcal. En definitiva se estudia el impacto ventivas se ha desarrollado con proyectos de cierta pro-
económico, social y cultural que el fenómeno de la ro- yección temporal y espacial, lo que ha facilitado obtener
manización tiene en el mundo tradicional indígena. una visión de conjunto de los resultados, además de cier-
En los últimos años la investigación sobre la produc- ta homogeneidad en el planteamiento de los trabajos y
ción y comercio del aceite, vino y otros productos his- en los sistemas y criterios de de registro (Hornos et alii,
panos ha ofrecido un importante volumen de datos que 1999; Serrano y Cano, 2004; Castro, 2010).
inciden en aspectos que la historiografía conocía pero no La experiencia de la ZAMB se ha trasladado a otros
había sistematizado. Así, la producción ánforas de trans- núcleos urbanos de la provincia de Jaén, como Martos,
porte y su estudio en los alfares de origen y en los puntos donde la Zona Arqueológica del Polideportivo se viene
de recepción de la mercancía (Monte Testaccio y el limes) investigando en extensión desde principios de los años
han tenido un papel destacado en el análisis del mercado 90; o la Zona Arqueológica de la Vega Baja de Mengíbar
imperial romano. En la ecuación que tiene como resul- desde el año 2001. La investigación en todas estas zonas
1 Proyecto I+D “Iberos y romanos en Jaén”, dirigido por
ha ofrecido la posibilidad de estudiar el territorio de épo-
Manuel Molinos Molinos entre 2004 y 2006. ca iberorromana desde una perspectiva espacial, ensa-
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 403

yando metodologías de registro para grandes superficies, la depresión Víboras–Guadajoz-San Juan, en el subbético
de forma que los resultados ofrecen una renovada visión giennense mediante poblados fortificados. Es decir, que
de la estructura agraria en la antigüedad desde el punto en plena conquista romana de la península, la aristocracia
de vista arqueológico. El estudio del territorio mediante ibérica mantiene el sistema tradicional de estructura polí-
una metodología arqueológica minuciosa, interviniéndo- tico-social, el oppidum, para acometer nuevos proyectos
se sobre cada metro cuadrado edificable, amparado ello de explotación territorial (Montilla et alii, 1989). La pre-
en la normativa de protección de cada sitio, ha ofrecido sión impositiva de Roma ocasiona este tipo de respuestas
resultados con un grado de detalle inimaginable para los indígenas orientadas a poner en cultivo nuevas tierras ce-
proyectos que fueron dotados con amplios presupuestos realistas. Pero el margen de libertad de gestión indígena
a lo largo de los años 80 y 90 del siglo pasado, los deno- también permitió desarrollar estrategias excedentarias que
minados proyectos sistemáticos. no se ajustan a ese modelo de colonización. Los conflictos
La investigación de estas zonas arqueológicas, y en entre aristocracia y campesinado deben haber provocado
especial Marroquíes Bajos en Jaén, amén de otros sitios salidas que desembocan en la ruptura con el modelo aris-
arqueológicos a lo largo de la provincia, nos permite for- tocrático tradicional, como puede haber sido la ocupación
mular algunas hipótesis sobre el origen del cultivo del directa del campo por el campesinado. A este modelo
olivar en la Bética, su extensión y la naturaleza de la pro- parece responder algunas zonas de la provincia, como el
ducción de aceite y su mercado de destino. En parale- territorio inmediato de Giribaile, cerca de Linares, en el
lo a la producción oleícola, la introducción de la vid de distrito minero de Castulo (Gutiérrez, 2002) o el mode-
forma extensiva es también un producto que podemos lo generado en el entorno del oppidum de Auringis (Jaén)
empezar a definir gracias a los datos arqueológicos. El (Serrano, 2004a). La escasa complejidad del hábitat cam-
proyecto Iberos y Romanos en Jaén se planteó desde el pesino es para nosotros un exponente de la ausencia de
primer momento el origen de la producción de cultivos propiedad de la tierra, que en cualquier caso seguiría en
propios de la cultura itálica y los mecanismos de intro- manos de la aristocracia ibérica. Sin embargo, en el caso de
ducción de esos productos. Los repetidos hallazgos re- Auringis debemos añadir además un factor que incide en
lacionados con productos de claro perfil excedentario y el proceso de desarticulación de este sistema tradicional de
escasa tradición indígena obliga a replantear el mapa de relaciones abierto tras la conquista romana y que supone
las zonas tradicionalmente admitidas como productoras un foco de conflictividad social añadida.
a gran escala, y más allá, el concepto del mercado al que Auringis, el antiguo oppidum ibérico en la ladera
van dirigidos estos productos. norte del cerro de Santa Catalina en la actual Jaén parece
En primer lugar, la agricultura ibérica de los siglos II y haber superado la Segunda Guerra Púnica en condicio-
I a.C. mantenía formas de trabajo, ordenación de los cam- nes más favorables que su vecino Puente Tablas, a unos
pos, tipos de productos y estructura de propiedad de la 7 km al noreste. Este oppidum se abandona a comienzos
tierra fundamentalmente tradicionales. A lo largo del Alto del siglo II a.C. como represalia romana por su supues-
Guadalquivir la estructura urbana basada en el oppidum to apoyo a la causa cartaginesa. Su población se dispersa
se mantenía casi intacta tras la conquista romana gracias a por la campiña próxima a Jaén, nutriendo un poblamien-
la formulación de relaciones con Roma bajo la forma de to nuclearizado alrededor de apenas tres sitios, aldeas de
pactos, dedictio in fidem, que garantiza el pago de impues- menor tamaño, pero vinculadas a Auringis. Y parte de
tos en moneda o especie, mientras que las comunidades esa población desplazada ocupa el campo inmediato a
indígenas mantienen una relativa autonomía. Las prospec- estos pagus. La agregación de población vinculada a las
ciones realizadas a lo largo de la provincia de Jaén en el familias aristocráticas supone con toda probabilidad un
marco del proyecto “El poblamiento ibérico en la campiña desequilibrio de recursos que se solventa incrementando
de Jaén” dirigido por A. Ruiz y M. Molinos durante los la superficie destinada a productos de consumo inme-
años 80 y 90 así lo demuestra. Los oppida siguen ocupados diato y a la producción de cereal. Entre las soluciones
sin apenas cambios hasta el siglo I d.C., mientras que el que se proponen está la intensificación de la producción
territorio asociado a ellos no conoce ocupación rural has- mediante la tecnología del agua. Las técnicas aplicadas
ta época flavia. Ello significa que la base económica sigue son formas de explotación ya conocidas desde el periodo
siendo el cereal de secano (Ruiz – Molinos, 1993; 2007). Ibérico Antiguo (Ruiz et al., 2007).
La vigencia del modelo nuclear ibérico se pone de El sistema se crea canalizando los principales arro-
manifiesto cuando a lo largo del siglo II a.C. se coloniza yos para llevar agua hasta las terrazas de cultivo median-
404 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

te canales de gran longitud, acequias de riego y balsas de tablecida. Esta, asentada durante varias generaciones sobre
retención de aguas en distintos puntos. El resultado es la tierras escasamente aprovechadas, aunque vinculadas a los
creación de un vasto y complejo sistema agrícola basado pagus aristocráticos de Auringis, habría adquirido ciertos
en la intensificación agrícola mediante la irrigación. Los derechos de explotación de la tierra. En este conflicto por
productos identificados como propios de esta ocupación la tierra, el campesinado acabó siendo desplazado hacia
del territorio en época republicana son cereales y legu- los núcleos de población externos al oppidum de Aurin-
minosas principalmente, es decir, productos básicos para gis (Santa Catalina y centro histórico del actual Jaén) y
el consumo y supervivencia de la comunidad. La capa- que desde el siglo II a.C. se encontraban ocupados, como
cidad de almacenaje de los campos de silos de cereales El Cerro de la Virgen Blanca, Los Robles y Los Prados.
hasta ahora documentados indica que la producción fue Estos núcleos serían pequeñas aldeas vinculadas a linajes
muy reducida y ajustada el consumo casi inmediato y aristocráticos posteriores a la Segunda Guerra Púnica, que
sin posibilidad de producción de excedente, es decir, una controlarían pequeños territorios.
economía campesina básica de subsistencia. La intensi- El interés por los productos de secano supone una
ficación agrícola sobre este modelo parece orientarse a ventaja para el pago del stipendium, que ahora podría
la producción de mayor volumen de cultivos para una hacerse con productos interesantes para el Estado, como
mayor población, y la generación de excedente de cereal el aceite, y en menor proporción, cereal y vino. Pero
para el pago del stipendium, por lo que debemos suponer además es el propio Estado romano el que estimula la
que el trabajo se destinaba en parte a los campos de cereal reorientación de la producción y la monetarización de la
más allá de las zonas de huerta de Marroquíes Bajos. economía provincial, lo que en definitiva será un meca-
Hacia el último tercio del siglo I a.C. el sistema tra- nismo de romanización efectiva, al incorporar las comu-
dicional de explotación agrícola basado en el regadío y la nidades indígenas a una estructura económica de amplia
explotación directa del campo se interrumpe bruscamen- proyección territorial.
te. El poblamiento basado en casas de zócalo de piedra En el contexto del Alto Guadalquivir la romani-
tradicionales y cabañas campesinas, la infraestructura de zación es un fenómeno político, social y cultural muy
canalización y distribución del agua, campos de silos, tardío, si lo comparamos con el proceso de conquista y
y el resto de infraestructuras desaparecen, y con ello el la consolidación del poder romano. Aunque existen al-
modo de vida campesino ibérico. Esta interrupción del gunas ciudades a las que se atribuye algún estatuto pri-
poblamiento es, además, violenta, a juzgar por los niveles vilegiado, este nos es desconocido con claridad. Ese es el
de destrucción documentados a lo largo de la ZAMB. caso de Castulo, Iliturgi, Isturgi y Obulco. Sólo a partir
Desde ese momento, la huerta ibérica desaparece y bue- de época augustea conocemos dos municipios de esta-
na parte de la depresión de La Magdalena se convierte tuto definido, la Colonia Augusta Gemella Tucci, (Mar-
en tierras de secano. Las causas de la desaparición de tos), y la Colonia Salaria (Úbeda la Vieja). El caso de
esta forma de explotación ya han sido expuestas en otros Auringis-Aurgi (Jaén) no es diferente. Su municipalidad
trabajos (Serrano, 2004a; 2004b; Ruiz et al., 2007). En se produce con el decreto de Vespasiano, como queda
definitiva pensamos que la aristocracia en proceso de atestiguado en numerosos epígrafes de la ciudad (Gon-
romanización orientaría sus intereses hacia un mercado zález – Mangas, 1991).
emergente desde la época de César y sobre todo Augus- No cabe duda de que la especialización del territorio
to, como sería el de los productos destinados a la expor- aurgitano en la producción de aceite, un producto ca-
tación, olivo, vid y cereales. Y ello sería dirigido desde racterístico de la cultura itálica pero prácticamente ajeno
los oppida indígenas bajo el pretexto de la exigencia de a la ibérica, se vería incentivado por la influencia de la
Roma del pago de los impuestos en moneda o en espe- colonia romana en Tucci, la ciudad más próxima a Aurgi
cie, pero en los productos fijados por el Estado, esto es, por el oeste. La explotación del territorio por los colonos
los que estratégicamente sirven para alimentar la pobla- siguiendo el modelo itálico de unidades de producción
ción de Roma y abastecer el ejército, pero subyaciendo familiares con residencia en el campo, poblando el terri-
criterios de enriquecimiento de la élites indígenas, que torio con cientos de villae, al menos desde el cambio de
rápidamente se manifiesta en un creciente lujo de sus re- Era, sería un acicate para los indígenas que aspiraban a
sidencias. integrarse en la cultura y sociedad romanas. Aún siendo
La reconversión de los campos de regadío al secano un acontecimiento probablemente posterior a la decisión
pasaría por la expulsión de la población campesina allí es- de reorientar la economía de Aurgi, la colonización en
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 405

Tucci constituiría un potente y eficaz instrumento de en el entorno de Isturgi (Andújar). Los trabajos han re-
romanización e integración territorial de las comunida- velado la existencia de cientos de sitios arqueológicos de
des indígenas de La Campiña de Jaén. Las aspiraciones diversa tipología, cronología y funcionalidad, lo que ha
indígenas de superar el marco de relaciones con Roma permitido definir la zona productora de ánforas y los
basadas en el stipendium, en cualquier caso, no se verían puertos de embarque. Pero esos trabajos también reco-
colmadas hasta finales del siglo I d.C. con la municipali- gen datos sobre la distribución de las almazaras a lo largo
zación flavia. Es el momento en que se funda el Munici- del valle, y aunque las evidencias no siempre se anotaron
pio Flavio Aurgitano y la mayoría de los núcleos urba- con la precisión necesaria para definir claramente estas,
nos del Alto Guadalquivir se convierten en municipios creemos que son suficientemente significativas.
de derecho latino, incluso aquellos de escasa relevancia A partir de los datos recogidos en los tres primeros
urbana. Esta situación es extensible al núcleo mismo de tomos publicados, los que se refieren al valle del Gua-
la producción aceitera bética, donde como ya anotaba dalquivir, podemos deducir algunas cuestiones sobre
Remesal (1986), en el triángulo entre Hispalis, Astigi y la producción de aceite. En el Tomo I se identifican un
Corduba no existen municipios hasta época flavia. total de 41 almazaras, sobre una superficie de trabajo de
Así, la cuestión que se plantea es que desde finales del unos 2000 km2. En el Tomo II se identifican 64 almazaras
siglo I a.C. hasta finales del siglo d.C. se introdujo, desa- en unos 1500 km2. Finalmente, en el Tomo III, el que se
rrolló y consolidó en la Bética el mercado del aceite desti- ocupa del espacio entre las provincias de Córdoba y Jaén,
nado a la exportación. Debemos considerar que la mayor unas 30 almazaras sobre una superficie de unos 750 km2.
parte de la producción se destinaría al mercado exterior, Resulta evidente que la zona del Alto Guadalquivir es la
dada la escasa repercusión que el olivo y el aceite tienen en que presenta menos evidencias arqueológicas de almaza-
la cultura tradicional indígena. Y aunque podemos discu- ras, aproximadamente la mitad de las que tiene el Tomo
tir el grado de romanización en el Guadalquivir Medio y II, el área definida como de máxima producción de aceite,
Bajo, no nos cabe duda por las evidencias arqueológicas, lo que ha dado lugar a considerar el Guadalquivir Medio
de que el Alto Guadalquivir mantenía vigentes las estruc- como la zona productora de aceite por antonomasia y ha
turas políticas y sociales tradicionales indígenas. dejado a la zona de Jaén al margen de ese fenómeno eco-
En ausencia de municipalización efectiva, quien so- nómico. Y eso que ello ha provocado no pocos conflictos
portó la implantación y desarrollo de la estructura eco- a la hora de interpretar las fuentes, ya que si no se produce
nómica basada en el aceite, cereales y vino para la expor- una cantidad significativa de aceite allí era debido a lo que
tación fue la aristocracia ibérica en vías de romanización, los agrónomos consideraban como suelos poco apropia-
es decir, quien detentaba los medios de producción agra- dos para ese cultivo (Colum., V, 8,5; Cato, agr., 6,2; Varro,
rios, la tierra. En ausencia de municipalización, hemos rust., 24, 1-2; Plin., nat., XV, 20). Y sin embargo, el olivar
de entender que el campesinado urbano de los oppida está presente desde hace más de doscientos años en este
de la campiña de Jaén eran dependientes, o si se prefiere, territorio en superficies extensas y suelos variados. Así
clientes de las distintas familias ibéricas, pero que, aun- que esta contradicción se ha resuelto tradicionalmente ex-
que ocuparan la tierra, no detentaban su propiedad. plicando que la navegabilidad del Guadalquivir marcaba
El desarrollo de este vasto mercado alrededor del el área de producción en la Antigüedad. A ello hay que
negocio del aceite ha sido expuesto en los trabajos de añadir la lectura que Ponsich hace de los sitios localizados
Ponsich (1974; id., 1979; id., 1987), Remesal (1986), Chic en Jaén, como simples abrigos o sitios que difícilmente
(1994), Sáez (1987; id., 1991) y otros autores que defi- pueden identificarse como villae al modo itálico, es decir,
nen el triángulo Hispalis-Astigi-Corduba como el área con manifestaciones arquitectónicas relevantes, presencia
donde se localizan los principales centros productores de de materiales nobles como columnas, mármoles, estucos,
ánforas de transporte marítimo, los principales puertos etc., y evidencias de pars urbanas con complejos termales,
de embarque y un curso de agua navegable permanente. por ejemplo (fig. 1).
Quizá, desde el punto de vista arqueológico, el trabajo de Ahora bien, los trabajos que se han desarrollado en
mayor envergadura realizado en el valle del Guadalqui- Jaén en los años 80 y 90 del siglo XX ofrecen una visión más
vir sean las campañas de prospección de M. Ponsich en compleja de este territorio. Si tomamos como referencia el
los años 80 del siglo XX. Los cuatro tomos publicados Tomo III de Ponsich, hemos de anotar en primer lugar que
abarcan desde la desembocadura del Guadalquivir hasta la superficie analizada es sensiblemente menor que la de los
el Alto Guadalquivir, en Jaén, donde el valle se estrecha, Tomos I y II. Ello quiere decir que proporcionalmente el
406 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

Figura 1. Distribución de almazaras a lo largo del Guadalquivir (a partir de Ponsich, 1974, figs. 4, 17, 42, 88; id., 1979, figs. 6, 26, 56; id., 1987, fig. 5, 9, 11).

Alto Guadalquivir podría albergar una cantidad similar de con las particularidades de los territorios explorados y
almazaras a las del eje Hispalis-Astigi-Corduba. El factor las formas en que esos restos afloran a superficie. Y en-
geográfico también es significativo, porque la prospección tre ellas debemos destacar que las pruebas arqueológicas
de Ponsich se ajusta al valle del rio, de forma que ya en la más significativas que aparecen resaltadas en los trabajos
provincia de Jaén la muestra se limita a una estrecha super- de Ponsich tienen que ver con la localización de grandes
ficie de apenas 5 km. Posteriores trabajos de prospección centros de producción de ánforas Dressel 20-23 o la pre-
superficial sobre áreas ya revisadas por el equipo de Pon- sencia de grandes estructuras de opus caementicium, in-
sich demostraron que la densidad de sitios arqueológicos es terpretadas frecuentemente como evidencias de “balsas
mucho mayor que el propuesto, y que la ocupación del te- de decantación de aceite”.
rritorio en época romana es muy intensa en esta zona, tanto La concentración de almazaras en Aurgi, a más de 150
que debemos pensar que el modelo de explotación de La km de la zona tradicionalmente definida como producto-
Campiña se basa en el pequeño campesinado (Castro, 1998; ra de aceite, y a unos 35 km al sur del río Guadalquivir, en
Ruiz et alii, 1992; Choclan y Castro, 1988). Entre la canti- un tramo supuestamente no navegable plantea una con-
dad de sitios catalogados se identifica un número importan- tradicción frente a la corriente histórica tradicional. Pero
te de almazaras. La conclusión es que el Alto Guadalquivir este tramo del rio podría ser navegable, al menos estacio-
es una zona intensamente poblada y romanizada a partir de nalmente, hasta Castulo, como apuntan los datos arqueo-
época flavia, en consonancia con el resto del Valle Medio lógicos referidos a un posible portus allí, sobre el rio Gua-
y Bajo, y donde la presencia de almazaras es similar a la de dalimar (Blázquez – García-Gelabert, 1994). La distancia
otros puntos de la Bética. más corta hasta el Guadalquivir desde Aurgi sería hacia el
La ausencia de evidencias arqueológicas de gran re- norte, siguiendo el curso del rio Guadalbullón, que des-
levancia arquitectónica habrá de ser puesto en relación emboca justo en la confluencia con el Guadalimar, en un
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 407

punto estratégico en el que se localiza el enclave de Iliturgi La cuestión es fundamental, porque si extrapolamos el
Forum Iulio (Poveda – Benedetti, 2007). Por otro lado, de modelo que conocemos para Aurgi tendríamos por lo
Castulo procede un documento epigráfico de trascenden- menos dos momentos bien diferenciados. Uno de intro-
tal importancia para el tema que nos ocupa, la producción ducción a gran escala del cultivo y construcción de las
de aceite. El Rescriptum Sacrum de Re Olearia (González primeras industrias extractoras hasta el periodo flavio.
y Mangas, 1991, n.º 90), hacia época de Adriano, parece Y otro posterior, desde época flavia hasta el siglo III, de
un documento dirigido a regular la producción y venta consolidación de la estructura de exportación de aceite
del aceite que afecta a los ciudadanos castulenenses, y es y diversificación de la producción a lo largo de la Bé-
posible que tuviera implicaciones sobre la región, espe- tica. ¿Cómo podríamos identificar estos dos momentos
cialmente en relación con la annona. Lo interesante y a de producción a lo largo del valle del Guadalquivir? La
destacar del documento es precisamente su hallazgo en un cuestión no es fácil. Las pocas excavaciones realizadas
sitio alejado más de 150 km de las zonas hasta ahora con- con el objeto de identificar el proceso de plantación y
sideradas productoras por excelencia. otros fenómenos agrícolas asociados nos deja sólo el
Creemos, por tanto, que el comercio del aceite desde campo industrial como vía de interpretación. Las alma-
época augustea fue un fenómeno generalizado al ámbito zaras excavadas hasta la fecha no son tan abundantes
de la Bética, y que la plantación de olivos, la construc- como podría parecer a partir del elevado número de estas
ción de almazaras y el comercio del aceite estaban exten- localizadas en prospección en el valle del Guadalquivir.
didos a toda la provincia. ¿Cuál es entonces la verdade- La mayoría de los sitios excavados hasta el momento co-
ra naturaleza del Guadalquivir Medio en este sistema? rresponden a establecimientos campesinos de tipo medio
Debemos pensar que la navegabilidad del río establece y grande, es decir, villae en cuyas evidencias arqueológi-
unas condiciones propicias para localizar los puntos de cas la pas urbana sigue siendo el sector mejor conocido.
concentración de mercancías, su embalaje en ánforas re- Debemos pues volver a las fuentes originales de in-
gulares –Dressel 20– y su embarque. Es decir, una zona formación arqueológica, los trabajos de Ponsich. En
de claro perfil administrativo y comercial, donde se ce- sus trabajos se identifican fácilmente aquellas almazaras
rrarían los tratos de compra-venta y se fiscalizaría el pro- que se distinguen por su volumen de producción. Así,
ducto. En esta situación, el eje Hispalis-Astigi-Corduba los contrapesos pueden ser el indicador más fiable para
es un ámbito pequeño para la ingente cantidad de acei- su identificación. De entre estos, casi siempre resultan
te transportado a Roma y las provincias de la frontera. destacados aquellos que por sus dimensiones llaman po-
Pero también es un ámbito pequeño si tenemos en cuen- derosamente la atención del equipo de prospección. De
ta la distribución de almazaras fuera de ese triángulo. El esta forma, normalmente se identifican los contrapesos
caso de Aurgi no creemos que sea una excepción, sino de gran tamaño, de los que en algunos casos se dan las
un ejemplo, una muestra de la realidad económica de la medidas: 1,20 x 1 m, por ejemplo, mientras que el resto
provincia Bética hacia el cambio de Era. Pero en el desa- se identifican como contrapesos “normales”, es decir, y a
rrollo del olivar y la producción de aceite debemos ma- juzgar por las fotografías aportadas, contrapesos de me-
tizar dos momentos bien diferentes. Uno primero, desde nos de 500 kg de peso. En nuestra lectura, las distincio-
el inicio de la plantación, que hemos de considerar de nes de los dos tipos de contrapesos, e incluso la identifi-
forma generalizada para época del Principado hasta épo- cación de almazaras por otros elementos sin presencia de
ca flavia, caracterizado por la introducción en el mercado contrapesos, obedece a una realidad diacrónica de la es-
de las élites indígenas. Y un segundo momento desde la tructura económica creada alrededor del olivo: que exis-
municipalización flavia hasta finales del siglo II, e inclu- tió una evolución del patrón explotador, uno primero de
so mediados del III, caracterizado por la introducción en carácter industrial y sustentado por las aristocracias lo-
el mercado del campesinado libre. cales, y otro posterior, artesanal y campesino, sustentado
El problema de la investigación sobre el aceite en el en la unidad de producción campesina por antonomasia,
valle del Guadalquivir es la inexistencia de cronologías la villa, en sus variados tamaños u formas. La mayoría de
para las almazaras localizadas en los trabajos de campo. los contrapesos identificados en los trabajos de campo
En un periodo de producción de aceite que puede en- responden a esa segunda forma de explotación. En otras
marcarse entre mediados del siglo I a.C. y mediados del palabras, la construcción de las almazaras equipadas con
siglo III d.C. es indispensable conocer el ritmo de im- contrapesos de un tonelaje alrededor de 4000/5000 kg,
plantación del olivar y la industria derivada del aceite. de forma aislada o en batería, se producen a partir de la
408 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

necesidad de prensar una cantidad ingente de aceitunas nómeno de la rápida introducción de la cultura itálica en
durante un periodo de tiempo muy corto, mientras que la provincia. Es el momento del despegue de los alfares
los contrapesos de bajo tonelaje, alrededor de 500 kg, o de terra sigillata de Isturgi (Los Villares de Andújar),
sistemas de prensado artesanales obedecen a produccio- Granada y Málaga, y de la demanda de este tipo de pro-
nes pequeñas, o lo que es lo mismo, a la cosecha de una ducto de cierto lujo. Pero el alfar de Andújar distribuirá
unidad campesina familiar. Los trabajos de prospección su producción en el Guadalquivir Medio-Bajo en época
en La Campiña de Jaén demuestran que la extensión de Julio-Claudia, y sólo en las Campiñas de Córdoba y Jaén
las propiedades campesinas a partir de época flavia os- a partir de época flavia (Roca, 1998). Pero además, es en
cila entre las 50 ha propuestas para el entorno de Aurgi el periodo Julio-Claudio cuando se produce una acelera-
o la depresión Priego-Alcaudete, las 25 ha del entorno da monetarización de la economía provincial.
de Atalayuelas, e incluso las 9 ha del valle del río Torres En el Alto Guadalquivir, la posible concesión de es-
(Choclán – Castro, 1988), lo que demuestra que, salvo tatutos privilegiados a determinadas ciudades (Cortijo
excepciones, el territorio del alto Guadalquivir acogió Cerezo, 1993) no implicó transformaciones significati-
una ocupación campesina atomizada con propiedades vas en el territorio. Los trabajos de campo realizados en
medias o pequeñas. A estas propiedades orientadas al el territorio de muchas de ellas (Montilla, 1990; Lagunas
autoconsumo corresponden modestas producciones de et al., 1991; Castro, 1998; Serrano et al., 1990; Ponsich,
aceite, por lo que son innecesarias las grandes almazaras. 1987) demuestran que su hinterland se urbanizó sólo a
Sólo una parte de la producción se vendería o se destina- partir de época flavia o final de julio-claudia. Sólo el te-
ría al pago de impuestos. rritorio de la Colonia Augusta Gemella Tucci presenta
Si admitimos que durante una fase temprana de im- formas de ordenación del territorio al modo itálico, con
plantación del olivar entre el final de la República y épo- asentamientos rurales desde principios del siglo I d.C.
ca Julio-Claudia se produjo una cantidad importante de En este sentido, toda la historiografía tiende a reconocer
aceite, debemos entender que el proceso de plantación la pervivencia del sustrato indígena al ritmo del proceso
del olivar fue un fenómeno que se iniciaría en época re- de municipalización, al menos hasta época julio-claudia,
publicana, y que empezaría a producir sus frutos signi- para el Guadalquivir Medio-Bajo y flavia para el Alto
ficativamente en época augustea, con plantas de unos 25 Guadalquivir.
años de antigüedad. La política de plantación de olivos
y construcción de almazaras sería un acontecimiento II. LAS FASES DE LA IMPLANTACIÓN DEL
común a la Bética, porque este tipo de almazaras apa- OLIVAR.
recen desde Sevilla hasta Jaén. Y tanto en el triángulo
Hispalis-Astigi-Corduba como en la campiña de Jaén, Las evidencias arqueológicas indican que la planta-
la municipalización efectiva es un proceso muy tardío, ción masiva de olivos se produjo desde el Principado.
como demuestra que en el Alto y Medio Guadalquivir, Hemos de suponer que la plantación se realizó a partir
en las campiñas de Jaén y Córdoba (Choclan, 1988; Cas- de grandes viveros que durante varios años produjeron
tro, 1989; id., 1998; Carrillo, 1991, id., 1998; Ruiz et al., una cantidad ingente de plantas para ser trasplantadas a
1992), la urbanización del territorio mediante villae es lo largo y ancho de los territorios indígenas, en algunos
un fenómeno flavio, salvo las excepciones coloniales. casos desplazando a la población y a los cultivos tradi-
Así pues, la primera fase de la producción de aceite cionales de huerta. ¿Cuánto tiempo necesita una plan-
bético se realiza sobre un territorio provincial escasa- ta para madurar en el vivero? ¿Cuándo se trasplanta?
mente urbanizado, dado que la mayoría de los munici- ¿Cuánto tiempo pasó hasta que produjeron una cantidad
pios del triángulo Hispalis-Astigi-Corduba se fundan en significativa de aceitunas? A pesar de los datos que apor-
época flavia, como ya observó J. M. Remesal (1986), pero tan los agrónomos romanos, no tenemos pruebas claras
donde las aristocracias locales tienen tal fuerza económi- de la duración de este proceso, pero sí evidencias de que
ca que arrastran a las comunidades que lideran hacia un se produjo y datos indirectos de su duración. Así, en los
proyecto de futuro basándose en la demanda del Estado alrededores de Auringis, junto al emplazamiento de Los
romano, ya que el nivel de demanda de las poblaciones Robles, se eliminaron los campos irrigados tradicionales
indígenas aún sería muy bajo y no existiría una cultura de la cultura ibérica y a finales del siglo I a.C. se realizó
de la alimentación al estilo itálico. Es durante esta fase una extensa plantación en una porción de terreno de lo
inicial de la producción cuando se puede constatar el fe- que hemos interpretado como un seminarium de olivos
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 409

(Serrano et al., 2005). La parcela sigue la orientación de de la cosecha crecerían exponencialmente, al menos has-
las curvas de nivel, es decir, de suroeste a noreste, y en ta abarcar una superficie enorme, por no decir todo el
el registro arqueológico aparecen como extensas alinea- territorio del asentamiento. Pero también sabemos que
ciones de hoyos cuadrangulares de unos 0,50-0,60 m de el cultivo fue extensivo y no intensivo gracias a la docu-
lado, y otro tanto de profundidad, excavados a intervalos mentación arqueológica. En los más de dos millones de
regulares de 2 m de este a oeste y 1,5 m de sur a norte. metros cuadrados excavados en la ZAMB no se han lo-
El campo tiene unos 200 m de longitud y unos 100 m de calizado zonas donde el olivo sea monocultivo. Aunque
anchura, y aparece claramente limitado por el este por la documentación no siempre ha sido suficientemente
el curso del arroyo El Molinillo, uno de los principales clara, en determinados sectores se ha podido compro-
cauces de agua dulce de la depresión La Magdalena. La bar que los hoyos de olivos aparecen de forma irregular,
flotación de los sedimentos recogidos en excavación no con cierta alineación, cada 15/20 m entre ellos (Serrano
permite saber claramente el cultivo que acogían, aunque et al., 2001), lo que entraría en la distancia estimada que
sí lo que se cultivaba con anterioridad, siendo evidente la el agrónomo Columela propone (De arboribus 17,3). En
presencia de leguminosas y cereal. Pero por otro lado, y cualquier caso, la densidad de olivos apunta a un cultivo
puesto que el campo cultivado se superpone y elimina las extensivo que coloniza tierras que antes eran de regadío,
acequias de regadío, no puede corresponder a cultivos de antiguos humedales, y suelos arcillosos de escasa com-
ambiente húmedo tipo frutales, y para otros cultivos ar- posición orgánica. No podemos calcular el número de
bóreos la distancia entre hoyos de plantación y el tamaño olivos por hectárea con datos arqueológicos precisos,
es excesivamente pequeño. Los cientos de hoyos excava- porque el carácter fragmentado de muchas de las inter-
dos contienen cerámica de tipo ibérico, así como frag- venciones arqueológicas no facilita el recuento, aunque
mentos de terra sigillata itálica, lo que los fecharía como podemos deducirlo a partir de aquellas de mayor exten-
pronto entre el último cuarto del siglo I a.C. y el primer sión realizadas en los viales donde se han documentado,
cuarto del siglo I d.C. La densidad y número de plan- estableciendo un promedio de 25/35 olivos por hectárea
tas sugiere un proceso acelerado de plantación de olivos, (Serrano et al., 2011). Con esa densidad de olivos plan-
que se trasplantan a lo largo de los campos vinculados a tados la producción no sería muy alta, a no ser que la
Los Robles, en el sector de Marroquíes Bajos, a unos 3 colonización de olivos fuese muy amplia, conviviendo
km al norte del asentamiento iberorromano de Auringis. con otros cultivos de secano como el cereal y la vid.
Los estudios paleobotánicos que se desarrollaron des- De esta forma, sobre el supuesto de 35 olivos/ha, con
de el proyecto I+D Iberos y Romanos en Jaén, realiza- una producción de 20 kg por olivo, tendríamos unos 700
dos por Oliva Rodríguez Ariza y Eva Montes, indican un kg por hectárea, que con un rendimiento básico del 10%
proceso de plantación de olivos en un nivel de domesti- para la tecnología de las prensas documentadas en Aurgi,
cación bajo, posiblemente acebuche, una planta silvestre daría como resultado unos 70 kg de aceite por hectárea.
tradicional en la zona que ya está presente en los niveles de Otros cálculos más optimistas (Chic, 1994) defienden
ocupación de la ZAMB desde el Neolítico Medio, aunque una productividad de 20 kg por olivo y un rendimiento
sólo para un consumo marginal del fruto. En cualquier en el prensado del 20%, de lo que resulta una produc-
caso, las aceitunas que se identifican en las almazaras son ción de 140 kg por hectárea. Nosotros preferimos los
ya variedades desarrolladas de alta producción, mientras cálculos a la baja para la producción de aceite explotado
que las analíticas demuestran una escasa presencia de acei- tradicional y artesanalmente. Hoy, el rendimiento con la
tunas en los contextos de hábitat tardoibérico en Marro- tecnología actual está alrededor del 20%, por lo que las
quíes Bajos (Rodríguez y Montes, 2007). prensas de viga tradicionales difícilmente superarían el
Desde que se trasplanta el olivo hasta que alcanza un rendimiento del 10%.
tamaño suficiente como para producir una cantidad sig- Así, tenemos que hacia el cambio de Era en este
nificativa de aceituna, estimamos un periodo de 10 a 15 punto del Alto Guadalquivir se estaban plantando en
años, por lo que si el proceso de creación de semilleros grandes cantidades un producto que, aunque largamen-
y plantación duró un periodo de unos 20 años, debemos te conocido en la tradición local, su uso extendido en
considerar que hacia el cambio de Era ya se estaba pro- forma de aceite era totalmente ajeno a la tradición del
duciendo una cantidad importante de aceituna, con una Alto Guadalquivir como base de la dieta alimentaria, tal
superficie plantada que se extendería por amplias zonas y como indica su ausencia en los estudios sedimentoló-
del territorio de Aurgi. Estas plantaciones y el volumen gicos de los asentamientos ibéricos de Jaén.
410 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

Figura 2. Reconstrucción de la almazara de Cuétara (según Serrano, 2004).

Las extensas plantaciones de olivar, con una densidad El control de los medios de producción durante este
de entre 25 y 35 olivos/ha, han de abastecer una industria periodo por la última aristocracia indígena implica también
de transformación diseñada expresamente para cosechas el control de la industria de transformación. Así, junto a un
calculadas sobre la base de una productividad estimada territorio indiviso en el que prácticamente no existe hábi-
por árbol. Tal y como lo entendemos desde la óptica in- tat rural, no es extraño encontrar puntos de concentración
dígena, las plantaciones tendrían tal tamaño y volumen y transformación de la cosecha. La primera almazara que
de cosecha que también se planificó su transformación tuvimos ocasión de documentar y que respondía a estos
en aceite. Sobre la base de una propiedad concentrada, principios fue la de Cuétara (Serrano, 2004b). Esta industria
administrada por la aristocracia ibérica, en ausencia de responde a un patrón edilicio absolutamente nuevo en el
municipalidad y en ausencia de propiedad privada de la territorio aurgitano, con el uso generalizado de la tégula, es-
tierra (hecho que se plasmaría en la existencia de explo- tucado, opus caementicium, mampostería regular y arco de
taciones campesinas familiares), la producción, cosecha medio punto como recursos técnicos ajenos a la tradición
y transformación de la aceituna ha de ser un proceso co- indígena. Pero sobre todo, esta industria transformadora,
munitario acaecido durante la primera edad imperial. con una batería de hasta seis prensas de gran volumen en
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 411

un edificio complejo de planta única y monofásica, demos- una visión sorprendente del panorama territorial en el
traba la necesidad de concentrar la producción y acelerar periodo republicano/ibérico tardío y de la primera edad
su transformación en aceite en un periodo de tiempo corto. imperial. En 2007 decidimos ampliar la documentación
De ahí la gran capacidad de las prensas. La intervención de de este periodo y tratar de definir el mayor número de
1999 fue ampliada en 2004 y 2005 con una nueva excavación almazaras posible que nos aclarara la verdadera extensión
por el sur y este, confirmándose la ausencia de hábitat aso- del olivar en época imperial. Las evidencias de almazaras
ciado a la almazara, al menos de época julio-claudia. De esa son, normalmente, escasas en el panorama de la ocupación
última intervención destaca la localización de construccio- romana rural y sólo el afloramiento de restos de prensas
nes que pueden relacionarse con un edificio de culto, tal vez y sus piezas, sean fragmentos de trapetum, árbores, con-
un templo. En resumidas cuentas, la almazara de Cuétara, trapesos o depósitos de aceite indica la existencia de estas.
con seis prensas, se construyó para concentrar una buena Con la revisión alcanzamos a definir cinco almazaras más
parte de la producción de aceite. Las características técni- no catalogadas como tales previamente.
cas del edificio y la tecnología usada, un edificio industrial Al mismo tiempo, entre 1995 y 2009 se han ido suce-
diseñado para esa exclusiva función, indica formas romanas diendo los hallazgos de almazaras en el entorno de Jaén.
de organización del trabajo, aunque algunos detalles sugie- En 1997 en la calle Olid de Jaén (Gámez – Moya, 2001);
ren pervivencias de tradiciones indígenas, o cuando menos, en 2003 y 2006 en Los Robles (Serrano y Cano, 2003a;
una tosca adaptación a los nuevos recursos edilicios, cuyo Serrano – Cano, 2003b; López et al., 2007); en 2005 en
mejor exponente es la tosquedad de los morteros usados, de el nuevo centro comercial El Corte Inglés (Serrano et al.,
evidente falta de calidad (fig. 2). 2011); en la Avenida de Andalucía; en 2009 en el polide-
La capacidad productora de la almazara se puede portivo Las Fuentezuelas (Serrano y Ortiz, 2007). Del
deducir del tamaño de los contrapesos. Los seis usados total de almazaras conocidas sólo se han podido excavar
son de entre 4500 y 5000 kg de peso, lo que supone una con metodología arqueológica cuatro de ellas. Así, co-
capacidad de prensado de hasta 25000 kg por cargo. No nocemos un total de 8 almazaras confirmadas, lo que en
nos cabe duda de que el tamaño de los contrapesos está el contexto altoimperial resultaría normal si no fuera por
en relación con el volumen de aceituna que se pretende sus peculiaridades técnicas y su capacidad de prensado,
prensar y el tiempo necesario para hacerlo. Así, debemos y sobre todo, por su cronología temprana, anterior a la
pensar que en época julio-claudia las plantaciones de oli- fundación del municipio de Aurgi (fig. 3).
var debían estar suficientemente desarrolladas como para
ofrecer la ingente cantidad de aceituna necesaria para III. LAS FORMAS DE LOS ESPACIOS
esta y otras almazaras. PRODUCTIVOS.
En este sentido, para nosotros la cuestión era tratar de
aclarar si se trataba de una industria singular y aislada en De la documentación arqueológica que hemos visto
el contexto del periodo previo a la municipalización flavia, cabe destacarse, en relación a la técnica edilicia, que exis-
o si formaba parte de un fenómeno mucho más extendido. ten dos modelos claros de edificación industrial: las uni-
Y de ser esto último cierto, por qué elegir un territorio dades básicas de producción; y por otro lado, almazaras
tan alejado de los puntos de envase y transporte de aceite construidas como edificaciones complejas de concentra-
en el Guadalquivir Medio y Bajo. Y finalmente, analizar ción de cosecha y producción de aceite. Las primeras se
la naturaleza y estructura económica que soportaría el distinguen por ser instalaciones extremadamente sencillas,
nacimiento de la industria del aceite. Para ello, desde el en las que la economía de recursos y simplicidad de las
proyecto I+D “Iberos y romanos en Jaén”, realizamos una construcciones se basa en el principio de inversión míni-
revisión mediante prospección, del territorio que circunda ma y obtención del máximo rendimiento. De este modelo
Aurgi, fundamentalmente la depresión La Magdalena. La sólo la almazara de El Corte Inglés ha sido estudiada. Son
primera prospección llevada a cabo en 1994 se hizo con el precisamente sus escuetas edificaciones y economía de re-
objeto de calibrar el impacto que tendría sobre el patri- cursos los factores que hacen muy difícil su identificación
monio arqueológico el nuevo PGOU de Jaén, que preveía en trabajos de superficie. A tenor de lo que conocemos
un desarrollo inusitado del suelo urbanizable. Gracias a del poblamiento romano en las inmediaciones de Aurgi,
ello detectamos y catalogamos 66 sitios arqueológicos en debemos considerar que algunos de los yacimientos que
un entorno de 2,5 km alrededor del casco urbano de ese presentan materiales de época julio-claudia podrían co-
momento (Zafra et al., 2001). Muchos de ellos ofrecían rresponder a este tipo de instalaciones (fig. 4).
412 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

sociedad indígena en proceso de romanización. Tras la Se-


gunda Guerra Púnica la sociedad ibérica mantiene vigente
buena parte de su estructura, pero es mucho más permeable
a las influencias externas que la rígida estructura aristocrá-
tica. Desconocemos de qué modo las familias aristocráticas
mantenían el poder en los oppida del Alto Guadalquivir,
que bajo la administración de Roma, limitaban sus territo-
rios vinculados a sus núcleos urbanos. Los datos arqueo-
lógicos que nos ofrecen espacios intensamente excavados,
como Marroquíes Bajos, sugieren que pueden haber con-
trolado la tierra en diversa proporción. Los lazos cliente-
lares extendidos de antaño ahora son más reducidos, y el
número de familias mayor. Es decir, en un contexto de
inexistencia de campesinos propietarios directos de la tie-
rra, lo que estamos presenciando son las manifestaciones de
medianos y grandes propietarios al frente de tierras vincu-
ladas a varias familias aristocráticas. En definitiva, estamos
asistiendo a las manifestaciones de nuevas clases urbanas,
cuya proyección económica es más limitada que la de los
Figura 3. Distribución de poblamiento y almazaras en época flavia al- grupos de poder tradicionales, la antigua aristocracia. Y ese
rededor de Aurgi (según Serrano, 2011). límite de capacidad tiene que ver con la capacidad de cap-
tación de cosecha y su prensado, por lo que estas pequeñas
En el caso del segundo tipo, la complejidad y capa- explotaciones se arriesgan mucho más que las grandes pro-
cidad de producción de las edificaciones responde a un piedades como Los Robles o Cuétara.
modelo de explotación diseñada desde la óptica de quien Aunque no podemos valorar y analizar materialmen-
controla abiertamente una cantidad significativa de co- te el nacimiento de esta forma de ordenamiento social
secha. De este modelo, sólo las almazaras de Cuétara y de época tardoibérica, sí podemos, en cambio, analizar
Los Robles han sido suficientemente excavadas como su final y el nacimiento de una nueva sociedad urbana y
para poder definir tipológicamente sus edificaciones. La municipal, al menos desde el aspecto estrictamente for-
técnica edilicia en ambos casos es similar. Las diferencias mal. La reestructuración de la almazara de Cuétara, que
observables se refieren a la adaptación al terreno en que pasa de seis a dos prensas en funcionamiento a partir de
se ubican. Ambos son edificios de unos 36 m de longitud época flavia (Serrano, 2004b), y la interrupción y aban-
por unos 15 m de anchura, con baterías de seis prensas dono de la almazara de El Corte Inglés (Serrano et al.,
alineadas. El acceso a las fosas de los contrapesos es si- 2011) coinciden con el inicio de época flavia, al igual que
milar, mediante túneles que comunican estas. En Cué- la parición de campos limitados por lindes y cercas. Y
tara excavado en las margas naturales y en Los Robles todo ello coincidiendo con el periodo de mayor auge de
construido de mampostería. La orientación de ambos la producción y exportación de aceite bético. La irrup-
edificios es idéntica, de este a oeste en sus ejes longitudi- ción del pequeño campesinado, propietario de parcelas
nales. Es posible que otras de las almazaras parcialmente centuriadas demuestra que la producción se diversificó
excavadas o documentadas en superficie en el entorno y atomizó. Parte de los campos seguirán en cultivo de
de Aurgi respondan a este modelo, dado el tamaño y nú- secano y olivar, pero en algunas zonas esa producción
mero de los contrapesos localizados, como las de la calle se sustituyó por nuevos cultivos como el viñedo. Proba-
Olid o Las Fuentezuelas (lám. 1). blemente la producción de aceite se mantuvo e incluso
La cuestión que cabe plantearse es cómo debemos in- aumentó en algunas propiedades enormes como Los Ro-
terpretar la diferencia de construcciones y capacidad de bles o Las Fuentezuelas, pero el sistema de venta y co-
producción de las almazaras si todas corresponden a un mercialización obligaría captar el excedente campesino,
periodo similar de actividad. El periodo augusteo y julio- sirviendo estas instalaciones para transformar la cosecha
claudio es un momento de rápidos cambios económicos de los pequeños propietarios, manteniéndose en funcio-
y sociales que plasman la complejidad y diversidad de la namiento las prensas hasta el Bajoimperio.
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 413

Figura 4. Reconstrucción del la almazara de El Corte Inglés (según Serrano, 2011).

Lámina 1. Contrapesos procedentes de la almazara Las Fuentezuelas y Cuétara (fots. José L. Serrano).

IV. LA PRODUCCIÓN DE LAS ALMAZARAS modii. Preferimos seguir a este último autor como base
AURGITANAS. para calcular el volumen de producción medio de las al-
mazaras estudiadas. Tres factus por prensa diarios sería el
Siguiendo los cálculos de Varrón, los cargos en cada equivalente a unos 2100 kg de aceitunas. Las industrias
prensada estarían entre 120 y 140 modii. Plinio, por el como Cuétara o Los Robles, de seis prensas, podrían
contrario, recomienda que los cargos no superen los 100 procesar diariamente unos 12600 kg de aceitunas, unos
414 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

Lámina 2. Camino romano. Parcela RC2 de la ZAMB (fots. José L. Serrano).

1260 kg de aceite por día. Si la almazara mantuviese un res capaces de fabricar ese número de ánforas necesarias
ritmo constante de producción durante una cosecha de para estas almazaras.
por lo menos 3 meses, se habrían prensado alrededor de El problema aún no resuelto del transporte de tan in-
1134000 kg de aceituna, es decir, 113400 kg de aceite. gente cantidad de aceite ha de plantearse como una cues-
Si calculamos que un olivo produciría alrededor de tión administrativa y fiscal, es decir, el producto se vende
20 kg de aceitunas anuales, podríamos concluir que, so- en origen, pero se envasa y fiscaliza en los puntos de em-
bre la base de unos 35 olivos, la producción por hectá- barque entre Córdoba y Astigi. Pero llevar esa enorme
rea sería de unos 700 kg de aceitunas por hectárea. Con cantidad de aceite hasta allí por caminos y calzadas nos
un rendimiento para las prensas viga en torno al 10%, la parece un trabajo lento, dificultoso y costoso. Sea cual
producción de aceite por hectárea sería de unos 70 kg de fuere el sistema de envase, la distancia a recorrer proba-
aceite. Para una producción de 1134.000 kg necesitaría- blemente no serían los más de 100 hasta Corduba, o los
mos unos 56700 olivos, lo que con una densidad de 35 más de 150 km hasta la capital del convento, Astigi, en el
árboles por hectárea obligaría a pensar en unas 1620 ha centro del triángulo tradicional de producción de aceite
plantadas de olivar para poder abastecer una gran alma- bético, sino puertos más próximos, que con embarcacio-
zara. nes de poco calado permitiría la navegación estacional
En Aurgi, sabemos que existieron por lo menos del río Guadalquivir. En este sentido no podemos olvi-
dos almazaras de seis prensas, por lo que tendríamos, dar que siguiendo el valle del río Guadalbullón, que pasa
siguiendo estos cálculos, más de 3200 ha cultivadas de por Aurgi, se puede acceder al Guadalquivir siguiendo
olivar, y unos 113400 olivos. Si además contamos las al- una línea recta hacia el norte unos 25 km, alcanzando
mazaras identificadas de las que conocemos uno o dos Iliturgi Forum Iulium. En ese punto, la confluencia del
contrapesos, tendríamos otras seis por lo menos, lo que Guadalbullón, recogiendo aguas de las Sierras Subbéti-
situaría la superficie plantada en 4800 ha. cas, y el Guadalimar desde Sierra Morena, con el Gua-
Por otro lado, una almazara industrial tipo Cuétara dalquivir podría hacer navegable este hacia Corduba,
o Los Robles, capaz de prensar una producción anual unos 90 km al oeste. El emplazamiento estratégico de Ili-
de 1134000 kg de aceitunas, es decir, unos 113400 kg de turgi, a 10 km río abajo de Castulo, le confiere un interés
aceite a un rendimiento del 10%, necesitaría unas 1620 especial. Y aunque no conocemos la existencia de portus
ánforas tipo Dressel 20 para envasar ese aceite. Unas aquí, algunos datos sugieren la posibilidad de su navega-
162000 ánforas en 100 años de producción plena. Pero bilidad más allá de Corduba y quizá hasta Castulo. Así,
hasta el momento desconocemos la existencia de alfa- el epígrafe CIL, II n.º 2129 procedente de Obulco hace
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 415

Figura 5. La ruta de distribución del aceite desde Aurgi (comp. José L. Serrano).

referencia a un procurator Baetis, funcionario dedicado cuenta que a unos 25 km al oeste se localiza Isturgi, cuya
al mantenimiento del río (González – Mangas, 1991). ingente producción de sigillata hispánica se distribuyó
Algunos autores defienden la navegabilidad del río Gua- por toda la bética siguiendo el curso del río.
dalquivir hasta Castulo a partir de las fuentes escritas El producto se transportaría hasta los puertos de em-
de Estrabón (III, 2, 3) y Plinio (nat., III, 3, 10) (Fornell, barque mediante cualquier sistema posible: desde toneles
1997). Este argumento puede ser reforzado si tenemos en y pellejos, probablemente los sistemas menos usados y
416 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

de los que no tenemos evidencias arqueológicas, hasta do de la creación de una fuerte demanda de este tipo de
una selección de envases de transporte de diversas capa- producto. Parece indiscutible que para época augustea y
cidades. Para el transporte terrestre debió usarse masiva- julio-claudia esa demanda procede de la propia Roma y
mente el dolium, un recipiente de gran capacidad, recicla- el ejército. ¿Cuándo se introduce el aceite en la dieta in-
ble y perfectamente adaptado al transporte en carro. Su dígena como para crear una demanda a la altura de esta
fabricación es sencilla, y responde a un envase estándar producción? Hasta donde sabemos el olivo y la produc-
de gran capacidad. Pero no debemos olvidar que otros ción de aceite ya existen en amplias zonas de la Bética en
recipientes de tradición ibérica se fabrican intensamente época de César, pero aún como un cultivo no extensivo.
desde finales del siglo I a.C. Se trata de los denominados Su difusión durante la primera mitad del siglo I d.C. no
cántaros de cuello indicado. Son recipientes globulares implica necesariamente su consumo local generalizado. La
de boca estrecha y cuello cilíndrico poco desarrollado, introducción de la aceituna de mesa y el aceite, aunque
que se fabrican a lo largo del Alto Guadalquivir en nu- documentados desde el periodo ibérico final, principal-
merosos alfares, de los que conocemos mejor el caso de mente en la zona de Levante, es un proceso difícil de se-
Los Villares de Andújar. Su capacidad de entre 7 y 15 guir en el registro arqueológico (Chapa y Mayoral, 2007).
litros lo hace pequeño en su capacidad, pero muy mane- En Marroquíes Bajos, por ejemplo, las cabañas ibéricas
jable para su transporte. La producción de este recipiente destruidas a finales del siglo I a.C., inmediatamente antes
desaparece prácticamente al final de época julio-claudia de la construcción de las grandes almazaras, no presen-
o inicios de flavia (Choclán, 1984). tan aceitunas, aunque si cereales y vid. Por ello debemos
Si planteamos que la salida del aceite se hizo por vía pensar que el aceite no se consumió localmente de forma
terrestre sólo hasta Iliturgi, podríamos establecer algunos amplia antes de época flavia, cuando en los asentamientos
supuestos en ese sentido. Si se utilizaran dolia con capa- rurales campesinos y en las casas urbanas se documen-
cidad para 200 l. serían necesarios unos 520 envases para tan almazaras domésticas y contenedores apropiados.
toda una producción anual, estos es, 113400 kg de aceite, Por ello, es difícil pensar que las almazaras industriales
unos 103400 l. Si cada envío de aceite llevase 10 dolia, se- del siglo I d.C. dirigieran su producción hacia la pobla-
rían necesarios unos 52 trayectos para llevar a Iliturgi toda ción de los pequeños núcleos indígenas del Alto y Medio
la producción anual. Si limitamos el transporte a los 3 me- Guadalquivir. Ahora bien, con la municipalización flavia
ses de cosecha tendríamos un promedio de 4,3 envíos se- la demanda y consumo de aceite irrumpe y se consolida
manales, para lo que serían necesarios 5 carros capaces de en Hispania, por lo que el periodo previo puso las con-
contener 2 dolia. Todo ello parece un transporte bastante diciones de cambios en la dieta y modas en los hábitos
asequible para una producción tan ingente de aceite, su- alimentarios. Objetivamente, el único elemento capaz de
poniendo que toda la producción se vendiese anualmente. provocar esos cambios fue la introducción de población
Las necesidades de fabricación de dolia se limitarían a los itálica a través de la emigración, pero sobre todo, a través
estrictamente exigibles para su adaptación a carros, y en de la creación de colonias en la provincia como el mejor
definitiva, serían los carros uno de los instrumentos más factor de romanización. La difusión de la cultura romana
valiosos en el equipamiento de la almazara. Son las inter- a lo largo de dos o tres generaciones de gentes con hábitos
venciones arqueológicas realizadas en varios puntos de dietéticos nuevos creó la base del desarrollo de la cultura
Marroquíes Bajos las que nos aportan datos en este senti- del aceite entre las comunidades indígenas. La abundan-
do. El hallazgo de una red de caminos de nuevo trazado, cia de elementos de almazara de tamaño medio y peque-
en los que las huellas de trasiego de carros son evidentes, ño distribuidos a lo largo de los asentamientos romanos
que se construyen a partir del cambio de Era y que quedan de época flavia documentados por Ponsich a lo largo del
amortizadas a partir de época flavia, indica la necesidad de Guadalquivir Medio y Alto demuestra que la nueva clase
mover el producto. Y ello antes de que exista poblamiento de ciudadanos-campesinos habían accedido no sólo a nue-
rural disperso que explicara la creación de caminos rurales vas formas de propiedad, trabajo y derechos, sino tam-
(Serrano, 2004a) (lám. 2; fig. 5). bién al refinamiento que marcaba la cocina de la cultura
romana en la que se habían instalado, de la misma manera
V. LA CULTURA DEL ACEITE. que comenzaron a usar vajilla de mesa de cierto lujo, la
sigillata, un símbolo de una cultura en cambio, que valora
La ingente producción de aceite que conocemos para e imita usos y costumbres específicos que hasta hacía poco
el Alto Guadalquivir es un fenómeno económico deriva- eran ajenas a su tradición y que ahora consideran propia.
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 417

BIBLIOGRAFÍA. CHAPA, T. – MAYORAL, V., 2007: Arqueología del


trabajo. El ciclo de la vida en un poblado ibérico,
BARBA COLMENERO, V., 2007: Instalaciones hi- Madrid.
dráulicas en la Zona Arqueológica de Marroquíes CHOCLÁN SABINA, C., 1984: La cerámica iberorro-
Bajos (Jaén): el regadío romano, Universidad de mana producida en el alfar de Los Villares de An-
Jaén. dújar (Jaén). Campañas de 1981-1982 (Memoria
BENDALA, M., 2003: “De Iberia in Hispaniam: el fe- de Licenciatura inédita), Universidad de Granada.
nómeno urbano”, en: L. Abad (ed.), De Iberia in CHOCLÁN SABINA, C., 1990: “Excavación de urgen-
Hispania. La adaptación de las sociedades ibéricas cia en el cerro del Espino (Torredelcampo, Jaén)”,
a los modelos romanos, Universidad de Alicante, Anuario Arqueológico Andaluz1988, III, 157-163.
15-35. CHOCLÁN, C. – CASTRO, M., 1988: “La Campiña
BLÁZQUEZ, J. M. – GARCÍA-GELABERT, M. P., de Alto Guadalquivir en los siglos I-II d.C. Asen-
1994: Cástulo, ciudad ibero-romana, Madrid. tamientos, estructura agraria y mercado”, Ar-
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile de la queología Espacial, 12, 205-221.
Préhistoire à l’époque hellénistique, Paris. CORTIJO CEREZO, M. L., 1993: La administración
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans territorial de la Bética romana, Córdoba.
l’Empire romain, Paris. CRESPO, J. M. – CASTRO, M. – LÓPEZ, J. – CHO-
CARRILLO DÍAZ-PINES, J. R., 1991: “El poblamien- CLAN, C. 1987: “Prospección con sondeo estra-
to romano en la subbética cordobesa”, AnCórdo- tigráfico en la finca Gil de Olid, Puente del Obis-
ba, 2, 225-252. po (Jaén)”, Anuario Arqueológico Andaluz1986,
CARRILLO DÍAZ-PINES, J. R., 1998: “Turres Baeti- II, Sevilla, 190-193.
cae: Una reflexión arqueológica”, AnCórdoba, 10, FORNELL MUÑOZ, A., 1997: “La navegabilidad del
33-86. curso alto del Guadalquivir en época romana”,
CASTRO LÓPEZ, M., 2009: “Cortijo de Los Robles. Florentia Iliberritana, 8, 125-147.
Excavación B. Julio-Agosto 2006”, en: Una ima- GÁMEZ, J. T. – MOYA, S. R., 2001: “Actuación arqueo-
gen y mil piedras, la arqueología de Jaén a través lógica de urgencia en el solar n.º 11 de la calle Olid
de la fotografía, Jaén, 102-103. de Jaén”, Anuario Arqueológico Andaluz1998, I,
CASTRO LÓPEZ, M. – LÓPEZ, J. – ZAFRA, N. – Sevilla, 394-401.
CRESPO, J. M. – CLOCLÁN, C. 1990: “Pros- GONZÁLEZ ROMAN, C., 1999: “El trabajo en la agri-
pección con sondeo estratigráfico en el yacimien- cultura de la Hispania romana”, en: F. Rodríguez
to de Atalayuelas, Fuerte del Rey (Jaén)”, Anua- Neila – C. González Román – J. Mangas – A.
rio Arqueológico Andaluz1987, II, 207‑215. Orejas (edd.), El trabajo en la Hispania romana,
CASTRO LÓPEZ, M., 1989: “De César a Teodosio (49 Madrid, 119-206.
a.C - 395 d.C.)”, en: Historia de Jaén, II, Jaén, GONZÁLEZ ROMAN, C. – MANGAS MANJA-
423‑441. RRES, J., 1991: Jaén. Tomo I. Corpus de Inscrip-
CASTRO LÓPEZ, M., 1998: La campiña de Jaén en los ciones latinas de Andalucía, vol. III, Sevilla.
siglos I-II. La construcción de un paisaje agrario (Te- GUTIÉRREZ SOLER, L. M., 2002: El oppidum de Gi-
sis doctoral leída en la Universidad de Jaén), inédita. ribaile. Universidad de Jaén. Jaén.
CASTRO LÓPEZ, M., 2010: “Marroquíes Bajos, Jaén. HORNOS MATA, F. – CASTRO LÓPEZ, M. – LA-
Caso y contexto de la arqueología suburbana”, en: GUNAS NAVIDAD, M. A. – MONTILLA PÉ-
I Congreso de Prehistoria de Andalucía. La tutela REZ, S., 1987: “Actuación arqueológica de urgen-
del Patrimonio Prehistórico. Memorial Luis Siret cia en Cabeza Baja de Encina Hermosa (Castillo
(Antequera, septiembre 2010), Junta de Andalu- de Locubín, Jaén)”, Anuario Arqueológico Anda-
cía, Consejería de Cultura, Dirección General de luz1986, III, Sevilla, 203-209.
Bienes Culturales, Sevilla, 379-387. HORNOS MATA, F. – ZAFRA DE LA TORRE, N. –
CHIC, G., 1994: “La proyección económica de la Bética CASTRO LÓPEZ, M., 1998: “La gestión de una
en el Imperio Romano (época altoimperial)”, en: zona arqueológica urbana: La experiencia de Ma-
Actas del II Congreso de Historia de Andalucía rroquíes Bajos (Jaén)”, Boletín del Instituto An-
(Córdoba, 1991), Córdoba, 173-200. daluz del Patrimonio Histórico, 22, 82-91.
418 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JOSÉ LUÍS SERRANO PEÑA

LE ROUX, P., 2006: Romanos en España. Ciudades y RUIZ, A. – CASTRO, M. – CHOCLÁN, C., 1992:
política en las provincias (siglo II a.C. – siglo III “Aurgi-Tucci: la formación de la ciudad romana
d.C.), Barcelona. en la Campiña Alta de Jaén”, en: Conquista ro-
LAGUNAS, M. A. – RISQUEZ, C. – SERRANO, J. mana y modos de intervención en la organización
L., 1991: “Prospección arqueológica superficial urbana y territorial (Dialoghi di archaelogia, Ter-
en el curso bajo del río Gandulilla”, Anuario za serie, anno 10, número 1-2, Primo e secondo
Arqueológico Andaluz1987, II, Sevilla, 110-115. semestre), Elche-Roma, 211-229.
LÓPEZ, A. – TEIXIDOR, E. – FUERTES, M., 2007: RUIZ RODRÍGUEZ, A., 2009: “Del espacio urbano a
Excavación arqueológica preventiva de Colector la ciudad en la sociedad ibérica”, en: P. Mateos –
en Distribuidor Norte (ZAMB, Jaén). Informe S. Celestino – A. Pizzo – T. Tortosa (edd.), San-
preliminar (inédito), Delegación de Cultura, Jaén. tuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el
LÓPEZ, A. – BAENA DEL ALCÁZAR, L., 2007: origen y desarrollo urbano del mediterráneo occi-
“Un retrato femenino flavio en la villa romana dental (Anejos de AEspA, XLV), Mérida, 153-174.
del Cortijo de Los Robles (Jaén)”, Revista mus- RUIZ, A. – MOLINOS, M., 1993: Los Iberos. Análisis
A, 8, 161-164. arqueológico de un proceso histórico, Barcelona.
MONTILLA PÉREZ, S., 1990): “Prospección arqueoló- RUIZ, A. – MOLINOS, M., 2007: Iberos en Jaén, Jaén.
gica superficial en el término municipal de Alcau- RUIZ, A. – SERRANO, J. L. – MOLINOS, M. – RO-
dete (Jaén): análisis y conclusiones en torno a un DRIGUEZ, O., 2007: “La tierra y los iberos del
muestreo probabilístico planteado entre las cuen- Alto Guadalquivir”, en: A. Rodríguez – I. Pavón
cas fluviales de los ríos Víboras y San Juan”, Anua- (edd.), Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de
rio Arqueológico Andaluz1987, II, Sevilla, 132-138. la Protohistoria peninsular (VI cursos de verano
MONTILLA, S. – RÍSQUEZ, C. – SERRANO, J. L. internacionales de la Universidad de Extremadu-
– COBA, B., 1989: “Análisis de una frontera du- ra), Cáceres, 225-245.
rante el horizonte ibérico en la depresión Priego- SÁEZ FERNÁNDEZ, P., 1987: Agricultura romana de la
Alcaudete”, Arqueología Espacial, 13,137-149. Bética I (Monografías del Departamento de Histo-
PONSICH, M., 1974: Implantation rurale antique sur le ria Antigua de la Universidad de Sevilla), Sevilla.
bas-Guadalquivir, tomo I, Madrid. SÁEZ FERNÁNDEZ, P., 1991: “Consideraciones sobre
PONSICH, M., 1979: Implantation rurale antique sur le el cultivo del olivo en la Bética hispano-romana.
Bas-Guadalquivir, tomo II, Paris. Aspectos económicos y sociales”, en: C. Gonzá-
PONSICH, M. 1987: Implantation rurale antique sur le lez Román (ed.), La Bética en su problemática his-
Bas-Guadalquivir, tomo III, Madrid. tórica, Granada, 277-298.
POVEDA, A. – BENEDETTI, L., 2007: “L’iscrizione di SERRANO, J. L. – COBA, B. – RISQUEZ, C. – MON-
Ti.Sempronio Gracco de Iliturgi (CIL II, 7, 32): TILLA, S., 1990: “Prospección arqueológica su-
aggiornamento archeologico-epigrafico”, Epigra- perficial en el término municipal de Marmolejo
phica, LXIX, 65-85. (Jaén)”, Anuario Arqueológico Andaluz1988, III,
REMESAL., J., 1986: La Annona Militaris y la exporta- Sevilla, 164-166.
ción de aceite bético a la Germania, Madrid. SERRANO PEÑA, J. L., 2004a: Aurgi, estudio del mu-
ROCA ROUMENS, M., 1976: Sigillata Hispánica pro- nicipio romano desde la arqueología urbana de
ducida en Andújar (Jaén), Jaén. Jaén, 1985-1995, Jaén.
ROCA ROUMENS, M., 1998: “Reflexiones acerca de SERRANO PEÑA, J. L., 2004b: “Consideraciones so-
las estructuras de producción de sigillata en el bre la producción de aceite en el Alto Guadalqui-
centro de Andujar”, en: Terra Sigillata Hispánica. vir: el caso de Aurgi (Jaén)”, AEspA, 77, 159-176.
Estado actual de la investigación, Jaén, 105-122. SERRANO, J. L. y J. CANO 2004: “Marroquíes Bajos en
RODRIGUEZ ARIZA, M. A. – MONTES MOYA, el desarrollo urbano de Jaén”, Revista del Colegio
E., 2007: “Origen y domesticación del olivo en Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de
Andalucía (España) a partir de los hallazgos ar- Jaén. 2ª época, n.º 49 (enero-marzo 2004), Jaén.
queológicos de Olea europea L”, en: I congreso de SERRANO PEÑA, J. L. – CANO CARRILLO, J. –
Cultura del Olivo (Jaén, octubre 2005). Instituto ALCALÁ LIRIO, F. – BARBA COLMENERO,
de Estudios Giennenses. Jaén. Páginas 221-243. V., 2001: Intervención arqueológica de urgencia en
PRODUCCIÓN, EXCEDENTE Y MERCADO DEL ACEITE EN ALTO GUADALQUIVIR AnMurcia, 27-28, 2011-2012 419

la urbanización SUNP 1 de Jaén. Viales de la 2ª da de materiales en el territorio de Aurgi (Jaén)”,


Fase. Octubre de 2001. Delegación de Cultura de Delegación de Cultura de Jaén, (Memoria inédi-
Jaén, (Memoria inédita). ta).
SERRANO PEÑA, J. L. – CANO CARRILLO, J., SERRANO, J. L. – MOLINOS, M., 2011: “La aristo-
2003a: Intervención arqueológica de urgencia. 2ª cracia ibérica ante la romanización. Ideología y
fase de la urbanización SUNP 1 de Jaén. Inter- espacios funerarios en Marroquíes Bajos (Jaén)”,
vención en las Zonas Verdes, Delegación de Cul- AEspA, 84, 119-152.
tura de Jaén (Memoria inédita). SERRANO, J. L. – PORTERO, V. – CANO, J.
SERRANO PEÑA, J. L. – CANO CARRILLO, J., (2011): Historia de un arroyo. De Marroquíes
2003b: Intervención arqueológica de urgencia en Bajos al Centro Comercial El Corte Inglés de
la parcela RC3 de la 2ª fase de la urbanización Jaén (Ed. El Corte Inglés, Ámbito Cultural),
SUNP 1 de Jaén, Delegación de Cultura de Jaén Granada.
(Memoria inédita). ZAFRA SANCHEZ, J., 1997: “Estructuras hidráulicas ro-
SERRANO, J. L. – CANO, J. ORTIZ, A. – SÁNCHEZ, manas e islámicas junto al arroyo A de Marroquíes
B. – FERNÁNDEZ, R. – GUTIÉRREZ, M. V., Bajos Jaén”, Arqueología y Territorio Medieval, 4,
2005: Intervención arqueológica de urgencia en 102-113.
la urbanización SUNP 1 de Jaén. Viales de la 3ª ZAFRA, J. – SERRANO, J. L. – ROYO, M. A. – PÉ-
Fase. Septiembre de 2005, Delegación de Cultura REZ, M. C., 2001: “Prospección arqueológica
de Jaén (Memoria inédita). superficial en el suelo urbanizable del término
SERRANO, J. L. – CANO, J. – ORTIZ, A., 2007: municipal de Jaén”, Anuario Arqueológico Anda-
“Prospección arqueológica superficial con recogi- luz1997, III, Sevilla, 384-389.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 421-429 ISSN: 0213-5663

LA OCUPACIÓN RURAL DE LA VEGA DE


GRANADA. VILLAE, ACEITE Y VINO
RURAL OCCUPATION OF THE VEGA OF GRANADA: VILLAE,
OLIVE OIL AND WINE
Margarita Orfila Pons*
Carlos Maeso Taviro**
Elena Sánchez López***
Santiago Moreno Pérez****

RESUMEN

Revisión de la información relativa a la producción de aceite y vino en la Vega de


Granada durante la época romana, documentación generada principalmente a lo largo
de los últimos años.

Palabras clave: aceite, vino, Florentia Iliberritana, Ilurco, época romana.

ABSTRACT

Review of information concerning the production of oil and wine in the Vega of
Granada during the Roman period. Most of this documentation has been provided by
the archeological excavations in recent years.

Keywords: oil, wine, Florentia Iliberritana, Ilurco, roman period.

I. INTRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA AL pios del pasado cuando comenzaron a aparecer las pri-
POBLAMIENTO DE LA VEGA DE GRANADA. meras evidencias materiales de ello, principalmente gra-
cias al hallazgo de elementos vinculables a diversas villae
La explotación agrícola de la rica Vega de Grana- (fig. 1).
da, atravesada por el río Genil, el Singilis romano, y sus Los primeros hitos en el conocimiento del pobla-
afluentes, ha constituido tradicionalmente la base eco- miento rural romano en los alrededores de Florentia
nómica de la ciudad y su principal fuente de riquezas; y Iliberritana y del municipium Ilurconensis fueron los
aunque esta realidad siempre había sido trasladada a la hallazgos de las villae de Huétor Vega, donde se loca-
Antigüedad, no fue hasta finales del siglo XIX y princi- lizó la estatua marmórea de una ménade (Gómez – Pi-
joan, 1912, n.º 1; García y Bellido, 1949, n.º 172; More-
* Universidad de Granada. E-mail: orfila@ugr.es no Pérez, 2008; Baena 2007, 239-245); Gabia, donde se
** Universidad de Granada. E-mail: maesomazas@hotmail.com
*** Universidad de Granada. E-mail: isthar18@hotmail.com
excavó un criptopórtico semienterrado construido para
**** Universidad de Granada. E-mail: afrades2@yahoo.es corregir la inclinación del terreno (Cabré, 1923; Sotoma-
422 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARGARITA ORFILA PONS ET ALII

Figura 1. Poblamiento rural en el entorno de Ilurco y Florentia Iliberritana (elab. autores).

yor – Pareja, 1979); y Daragoleja, en la que destacan dos datos que se inició entonces no ha hecho sino incremen-
salas ricamente decoradas con mosaicos bajo imperiales tarse hasta día de hoy, evidenciando un aprovechamiento
(Gómez Moreno, 1949, 381-382). Importantes hallazgos de la Vega de Granada acorde con las posibilidades que
a los que habría que añadir los realizados en la zona de sus amplios recursos ofrecían3. Especialmente recalcable
Casería de Titos, entre los que destaca la reutilización de en los últimos años ha sido la contribución de la arqueo-
un pedestal dedicado a Stata Mater (Sotomayor, 1966; logía de contrato al conocimiento del más estrecho anillo
Pastor Muñoz 1987-88). de villae que circundaba el emplazamiento de la ciudad
Esta situación cambiaría de forma drástica a partir de romana asentada en el Albaicín. Y en este sentido, a la
finales de la década de los ochenta, con la multiplicación ya citada villa de los Vergeles, hay que añadir hallazgos
de las prospecciones1 e intervenciones arqueológicas2 en tan recientes como los debidos a las obras del nuevo me-
la ciudad de Granada y sus alrededores. La avalancha de tropolitano en las zonas de los Paseillos Universitarios
y Plaza Einstein, además de los realizados en las últimas
1 Los trabajos de prospección se llevaron a cabo principalmente
en la zona de Íllora (Orfila – Jiménez – Burgos – Fernández – Puerta – décadas en el Colegio de la Presentación4, Parking de los
Argüelles, 1995a; Casado – Burgos – Puerta – Orfila – Castillo, 1999),
y en el valle del río Cubillas (Orfila – Jiménez – Burgos – Casado – 3 Entre los yacimientos excavados recientemente cabe destacar
Castillo, 1995b; Orfila – Castillo – Casado, 1996). los de Los Villares de Huétor Tájar (dirigido por Reyes Ávila Morales
2 Entre las excavaciones pueden citarse las de las termas romanas e Inmaculada Rodríguez García); el Tesorillo de Escóznar (Íllora)
de Íllora (Casado – Puerta – Orfila – Burgos – Castillo, 2000), el Cortijo (dirigida por Inmaculada Rodríguez García); el Pago de Salazar
del Canal (Raya – Ramos – Toro, 1989; 1990) o Villa de los Vergeles (Alejandro Caballero Cobos); o en el polígono industrial de El Laurel
(Pérez – Toro, 1989; Fresneda – Toro – Peña – Gómez – López, 1993, (La Zubia) (cuyo responsable fue Sergio Ayala Romero).
150). 4 Excavación dirigida por Pablo Casado Millán.
LA OCUPACIÓN RURAL DE LA VEGA DE GRANADA. VILLAE, ACEITE Y VINO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 423

Figura 2. Villa romana del Cortijo del Canal (según Raya – Ramos – Toro, 1989).

Escolapios5, Camino de Ronda (Navas – Garrido – Ro- II.1. Villa romana del Cortijo Del Canal6.
mán – Esquivel, 2009), sede de Caja Rural, Palacio de los
Deportes o Plaza Mariana Pineda (Moreno – Barbosa, Las diferentes estancias de la villa estarían divididas
1996, 65). en dos conjuntos separados por un patio central de 10 x 6
m denominado D (fig. 2). El primero de estos conjuntos
II. EVIDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN DE se localiza en el extremo norte del patio central y está
ACEITE EN LA VEGA DE GRANADA. formado por las estancias F, E, G, I y J. En él se encuen-
tran la mayor parte de las estructuras relacionadas con el
La producción de aceite, era una actividad funda- torcularium.
mental en la economía de la Baetica, circunstancia que ha El espacio F se sitúa a una cota superior del resto
sido perfectamente puesta de manifiesto por la arqueolo- del torcularium. Está pavimentado con opus signinum
gía en áreas interiores como la que rodeó al municipium con cuartos de bocel en las uniones con las paredes. Se
de Florentia Iliberritana. Como evidencia de ello valga encuentra subdividido en dos por un muro de ladrillo
citar la serie de yacimientos donde en los últimos años
6 La villa romana del Cortijo del Canal fue descubierta tras
han sido documentadas estructuras de prensado vincula-
la ampliación de la carretera N-323 en 1985-1986. Ubicada en la
bles a la elaboración de aceite. parte inferior de una ladera, se han localizado una serie de estancias
relacionadas con la pars rustica de una villa, entre ellas un torcularium.
Los arqueólogos diferenciaron dos fases constructivas, la primera se
corresponde con la primera mitad del siglo I, mientras que la segunda
5 Intervención dirigida por Ángel Rodríguez. se desarrolla entre los siglos II y IV (Raya – Ramos – Toro, 803, 813).
424 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARGARITA ORFILA PONS ET ALII

Las estancias G e I, están separadas un muro reforza-


do en una época tardía donde aparece encajada una meta
de molino en piedra caliza (Raya – Ramos – Toro, 1989,
807). Se trata de una pieza de 83 cm de diámetro máximo,
25 cm de diámetro mínimo y 55 cm de altura, de forma
acampanada y con estrías oblicuas. Los estudios realiza-
dos con anterioridad asocian este elemento a la molienda
del cereal (Ramos Lizán, 1997, 220) aunque no podemos
descartar que fuese utilizado para la molienda de la acei-
tuna al encontrarse relacionado con un torcularium.
Al sur del patio central se localiza el otro conjun-
to formado por tres dependencias denominadas A, B y
C. En la sala C el material recogido pertenece principal-
mente a fragmentos de ánfora y grandes dolia (Maeso
– Martínez, e.p.), por lo que nos encontraríamos ante
un espacio destinado a almacén (Raya – Ramos – Toro,
1989, 806). El pavimento de esta habitación esta realiza-
do a base de arcilla y se encuentra 30 cm por debajo del
pavimento del patio.
La villa del Cortijo del Cortijo del Canal ofrece uno
de los torcularia más completos localizados en la Vega
de Granada y del cual podemos extraer gran parte del
proceso de producción. Contamos con la presencia de
una posible sala de almacenado de la aceituna, estancia F,
en la que se pudieron llevar a cabo labores de limpieza y
molturación, además de la estancia en la que se debió rea-
Figura 3. Villa romana de Hijar (según Ruiz – Padial, 2004).
lizar el prensado, denominada como G, la cubeta J que
actuaba como receptáculo del líquido prensado y final-
revocado con estuco del que tan solo se conserva la pri- mente la espacio C donde se realizaría el almacenado del
mera hilada. Junto a este aparece el espacio denominado aceite previo a su comercialización.
E, compuesto por tres piletas dispuestas en batería, sin
interconexión entre ellas, cuya parte superior coincide II.2. Villa de Armilla7.
con el suelo de F. Estas se encuentran completamente
revocadas de opus signinum y tienen una profundidad Los restos localizados durante las excavaciones co-
media de 1 m. La pileta de mayor tamaño presenta una rresponden a una cubeta y a una estancia pavimentada
depresión oval de 30 x 40 x 40 cm (Raya – Ramos – Toro, con opus signinum que los arqueólogos relacionan con la
1989, 808). producción de aceite.
La estancia G se encuentra pavimentada con opus La cubeta no se encontraba completa pues única-
spicatum, con ladrillos de 9 x 5 x 3,5 cm, con cuartos de mente conservaba tres de sus laterales. Sus muros es-
bocel de opus signinum en su unión con las paredes. En taban realizados alternando una hilada de ladrillos con
ella se aprecia un arae cuadrangular, realizada con ladri- otra de cantos de piedra unidos con cal y arena y final-
llos de menor tamaño, de la que sale un canal que vierte mente recubierta con una capa de opus signinum. En la
en la cubeta J situada en la estancia I que se encuentra a parte superior de uno de sus muros se aprecia un canal de
una cota inferior con respecto a la estancia G. Esta cu- entrada de líquido y en el fondo un pocillo de limpieza.
beta, tiene unas medidas de 1,50 x 1 x 0,65 m y está rea-
lizada a base de hiladas de piedras horizontales trabadas 7 En 1999 se lleva a cabo una intervención arqueológica de
con mortero y recubiertas con opus signinum. En el fon- urgencia en la localidad de Armilla que permite documentar los restos
de la pars rustica de una villa junto a una necrópolis romana. Los
do del ángulo noroeste se localizó un desagüe de plomo enterramientos se fechan entre los siglos I y III d.C. y las estructuras se
(Raya – Ramos – Toro, 1989, 807). localizan entre los siglos IV y V (Gallegos, 2002, 251).
LA OCUPACIÓN RURAL DE LA VEGA DE GRANADA. VILLAE, ACEITE Y VINO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 425

En su interior se documentaron fragmentos de dolia, ce- ladrillos dispuestos de canto sobre un hormigón hecho a
rámica de cocina y tegulae, así como las dos piezas de un base de pequeños fragmentos de cerámica y cal. Uno de
molino de mano (Gallegos, 2002, 252-253). los lados de un arae presenta una hilera de ladrillos (10
La estancia pavimentada con opus signinum tiene x 6 x 3 cm) dispuestos de forma plana, delimitados a su
unas dimensiones de 3 x 2,5 m y el alzado de sus pare- vez por una triple hilera de ladrillos también dispuestos
des recubiertas son de opus caementicium y al parecer de forma plana, delimitados de canto (9 x 3 cm), y que
podría estar relacionada con la cubeta (Gallegos, 2002, podría definir el canal que llevaría el aceite hasta un de-
253). posito. La superficie de la sala de prensado presenta un
Aunque sus excavadores se atrevan a relacionar los pavimento de opus caementicium (Ruiz – Padial, 2004,
restos con la producción de aceite, la realidad es que los 464-465).
elementos son demasiado escasos para poder concretar la En un momento que no ha sido posible determinar,
funcionalidad de las estructuras. parece ser que se llevó a cabo una remodelación o refor-
ma de dicha sala, y que queda atestiguado por la existen-
II.3. Villa romana de Hijar8. cia de un segundo pavimento de opus spicatum, fijado
sobre un mortero de cal de 10 cm de espesor, y que se en-
De su complejo fabril se conserva parte de la cella cuentra amortizando el suelo de caementicium. Este he-
olearia, de la que tan sólo se ha documentado una su- cho ha permitido establecer las dos fases de la almazara.
perficie de 18,4 m2 pues no fue excavada en extensión
(fig. 3). Está delimitada por tres muros de mampostería, II.4. Villa romana de Los Ogíjares9.
al norte uno de 3,80 m de longitud que la separa de la sala
del prensado, al oeste y al sur dos muros perimetrales de Las diferentes estancias relacionadas directamente
13,90 m y 27 m de longitud conservada respectivamen- con la producción de aceite se articulan en torno a la es-
te y que parecen cerrar todo el complejo, conforman a tancia 1606. En la 1610 se localizan dos piletas (DP5021
su vez parte de esta sala y el pasillo de acceso a la mis- y DP16003), situándose la primera a una cota superior
ma, conservando en su cara interna restos de enlucido; que la segunda. En la misma estancia se hallaron dos do-
el suelo de la sala estaría pavimentado en opus caemen- lia, que junto con las piletas, podrían formar un sistema
ticium. En el interior de la misma se ha documentado de decantación y almacenado del producto prensado.
una plataforma de cal, sobre la que se dispuso un estrato Las impurezas de la molienda serían llevadas mediante
de tierra oscura de unos 10 cm de espesor, cuyo origen un canal a una fosa (FS16237) (Sánchez Moreno, 2010).
podría estar relacionado con los restos de alpechín de la Además de la producción de aceite, se puede pensar
aceituna. Con una disposición paralela al muro perime- que el edificio también pudiera tener como finalidad el
tral sur, existe un delgado tabique de opus caementicium, almacenamiento de productos agrícolas, al documen-
del cual se conserva un alzado de unos 20 cm de poten- tarse estancias que no presentan una función específica
cia, que delimita una zona rectangular en cuyo interior (1601, 1602, y 1609). En la habitación 1601, se localizó
han aparecido numerosos restos de dolia (Ruiz – Padial, un fino estrato gris oscuro que puede ser interpretado
2004, 463-464). como el nivel de uso del suelo como consecuencia del
Adosado a esta, y 1,64 m por encima de la sala de aceite derramado en él, aunque la ausencia de material
almacenaje, se ha documentado el torcularium, de 48 m2 cerámico dedicado al almacenado hace discrepar de la
de superficie. De este se conservan tres bloques de pie- funcionalidad de la sala. Lo que sí se puede afirmar es
dra empotrados en el suelo, dos de ellos de arenisca que que en el interior de esta habitación se pudieron alma-
corresponden a los arbores de la prensa, además de dos cenar útiles para la prensa, más concretamente contra-
areae quadratae situadas hacia los extremos de la sala y pesos, ya que aparecieron dos piedras calizas circulares
separadas entre sí 3,40 m, con unas dimensiones de 1,60 x 9 Las evidencias arqueológicas documentadas en la localidad de
1,40 m y de 1,30 x 1,30 m respectivamente, realizadas con Ogíjares, son el resultado de las excavaciones de urgencia llevadas a
cabo durante el 2005. Dicha intervención permitió sacar a la luz los
8 Llevada a cabo en 2001, la intervención sacó a la luz los restos restos de una almazara de época romana cuyo funcionamiento se inicia
de la pars rustica de una villa. El equipo de arqueólogos diferenció dos en la segunda mitad del siglo I d.C. y que continua hasta el siglo V d.C.,
fases de época romana que se corresponden respectivamente con el junto a una necrópolis tardorromana fechada entre finales del siglo III
momento de construcción, uso y remodelación de la villa durante los y el siglo V d.C., que puede coincidir en gran medida con los últimos
siglos II y III d.C. y una segunda fase de abandono en el siglo IV (Ruiz años en que está funcionando la almazara romana (Sánchez Moreno,
– Padial, 2004, 463). 2010).
426 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARGARITA ORFILA PONS ET ALII

Figura 4. Villa romana de Gabia (según Sánchez – Orfila – Moreno, 2008).

de arenisca, perfectamente recortadas, una de ellas con dificultan la interpretación de este conjunto. En lo
una abertura en el lateral, que nos indica su posible uti- que los arqueólogos denominaron pars fructuaria, se
lidad (Sánchez Moreno, 2010). Por su parte, la estancia cuenta con la presencia de una pileta de gran tamaño
1602, aunque con unas dimensiones más reducidas, po- (C.E-01). En su interior se localizaron gran cantidad
siblemente tenga la misma utilidad que la 1601, ya que materiales modernos-contemporáneos en la parte su-
presenta en su cota más profunda el mismo estrato de perior, mientras que en sus cotas inferiores se encon-
color gris oscuro con escasa presencia de material cerá- tró material romano, sobre todo, material de cons-
mico (Sánchez Moreno, 2010). Por último, en la habita- trucción, así como fragmentos de dolia. De esta pileta
ción 1609 apareció un suelo de opus signinum que pudo se conservan sus cuatro laterales (de hasta 0,50 m de
formar parte de alguna pileta para el almacenamiento ancho), formados por una hilada de cantos de piedra
del producto procedente de la aceituna (Sanchez Mo- unidos con mortero de cal y arena, a su vez revestida
reno, 2010) en su interior de opus signinum que funcionaría como
impermeabilizante. Presenta unas dimensiones de
II.5. Villa romana de la Zubia10. 1,70 m de largo, 1,30 de anchura y una profundidad
de 1,80 m. En su base presenta una ligera pendiente
La mala conservación de los paramentos de la vi- que funcionaria a modo de decantador (Ayala Rome-
lla y la mínima presencia de elementos destacables ro, e.p.).
Además de la pileta, se localizó próxima a ella una
10 La actuación arqueológica preventiva realizada en 2009 en el
gran piedra de tendencia cúbica, de la que no contamos
Polígono Industrial de “El Laurel “, situado en la Zubia (Granada),
sacó a la luz evidencias de ocupación romana. En este complejo ni con características métricas ni con documentación
estructural se han diferenciado dos zonas de una villa, atendiendo a gráfica, que los excavadores interpretaron como con-
su funcionalidad: pars rustica o pars fructuaria (siglos IV-V d.C.), con
restos de una posible almazara, y la pars urbana (siglos II-III d.C.), la
trapeso o apoyo de prensa de aceite (Ayala Romero,
zona de habitaciones de la villa (Ayala Romero, e.p.). e.p.).
LA OCUPACIÓN RURAL DE LA VEGA DE GRANADA. VILLAE, ACEITE Y VINO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 427

II.6. Villa romana de los “lavaderos” de Dúrcal11. mento de prensado nos remiten a la variante 52-53 de J.P.
Brun (1986, figs. 60A y 60B). Sin embargo su cronología
Durante las labores de excavación se documentó un es difícil de concretar, pues este tipo de contrapesos van
pavimento que podría corresponder a una sala de pren- desde época Flavia hasta el siglo V d.C. (Peña, 2010, 97),
sado. Este suelo sufrió hasta un total de tres reparacio- Mauricio Pastor (2002, 88-89), en su estudio epigráfico,
nes donde la primera fase constructiva y más antigua, data la inscripción a mediados del siglo II, por lo tanto la
corresponde a un opus spicatum que sería recubierto en reutilización debió realizarse a posteriori de dicha fecha.
tres momentos distintos por un opus signinum (Burgos –
Puerta – Cabrera – Pérez – Toro, 2006, 514). II.8. Villa romana de Gabia12.
Próximo a la sala de prensado se localizarían dos pis-
cinas o piletas de las cuales sólo se pudo excavar una. Las intervenciones de los años 1995-1996 sacaron a
Esta pileta, recubierta de opus signinum, tendría unas di- la luz en la ladera este del Cerro Villanueva diferentes
mensiones de 0,65 x 0,14 x 0,20 m y se comunicaría tra- ambientes que permitieron vincular los restos excavados
vés de un canal con la sala de prensado (Burgos – Puerta a un centro de producción y almacenaje de grandes can-
– Cabrera – Pérez – Toro, 2006, 514-515). tidades aceite, y a menor escala vino, datado entre los
En la excavación, aunque no in situ, se localizó una siglos I y V d.C., según se desprende del estudio de los
pieza de forma rectangular, con dos orificios rectangula- restos cerámicos (Ruiz – Fernández – Rodríguez, 2010)
res correspondientes a los pies de uno de los arbores de (fig. 4).
una prensa, realizada en piedra y con unas dimensiones Dada la cantidad hallada de fragmentos cerámicos
de 1,04 x 0,44 x 0,33 m; las dimensiones de los orificios e improntas de estos contenedores, se interpretó que
son 14 x 8 x 6,5 y 13,5 x 8,5 x 6,5 cm respectivamente la zona A001, a media altura de la ladera, fue un lu-
(Burgos – Puerta – Cabrera – Pérez – Toro, 2006, 517). gar de almacenamiento de dolia. Más interesante para
este estudio es la zona A002, excavada en la parte baja
II.7. Casería Titos. de la colina, donde se localizó un complejo estructu-
ral formado por una prensa, depósitos y una zona de
En 1964 se produjo de modo aislado y casual el ha- almacenaje. El estudio de la secuencia constructiva de
llazgo en un lugar próximo a la Casería Titos, a unos 4 este espacio sugiere una planificación previa del lugar
kilómetros de Granada, del neto del pedestal de la es- mediante el aterrazamiento del terreno a construir, ob-
tatua de la diosa Stata Mater (Sotomayor, 1966; Pastor, teniendo así este complejo estructural una adaptación
1987-88, 241), con claros indicios de su reutilización a la colina ventajosa para los procesos productivos que
como contrapeso de prensa. en ella se llevaron a cabo, ya que el producto líquido
La basa se realizó una caliza conglomerática proba- derivado del prensado de la aceituna o la vid13, podría
blemente local (Pastor Muñoz 2002, 88). Morfológica- discurrir hacia las piletas de captación mediante grave-
mente es un paralelepípedo de forma rectangular de 117 x dad. El nivel superior (674,30 m s.n.m.) fue una zona
65 x 65 cm que al perder su funcionalidad original sufrió
modificaciones. Para poder accionar una prensa de torni- 12 La villa romana de Gabia La Grande se sitúa en la actual
localidad de las Gabias. Los restos de la pars urbana fueron los
llo. Se le abrieron dos encajes laterales en forma de cola de primeros en salir a la luz desde el hallazgo fortuito del yacimiento en
milano y en la parte superior una oquedad de unos 30 cm 1920. La estructura hallada, un pasillo subterráneo, ha sido sometida a
de forma cóncava. Estas características no son determi- diversas interpretaciones, considerándose en un principio como parte
de una estructura defensiva de época árabe, empezando a aceptarse su
nantes para poder dar una tipología del contrapeso, pues datación romana sólo tras las excavaciones que Juan Cabré dirigió en
es el resultado de una reutilización; por el contrario, las 1923. En esta campaña se localizó lo que fue considerado como un
modificaciones que se realizan para adaptarla como ele- baptisterio paleocristiano, más tarde redefinido como criptopórtico
(Schlunk, 1945, 184), así como gran parte de su decoración en opus
sectile, además de una pila de mármol. Una segunda aportación a
11 En el año 2003 se llevan a cabo los trabajos arqueológicos los hallazgos de elementos decorativos en Gabia proviene de las
de urgencia en la localidad de Dúrcal (Granada), con la intención prospecciones que Sotomayor realizó en 1976, cuando aparecieron
de delimitar una villa ya conocida, y garantizar así su protección, habitaciones que conservaban muy parcialmente restos de pintura
puesta en riesgo por la presión urbanística. Los restos estructurales parietal y pavimentos de opus signinum (Sotomayor – Pareja, 1979).
documentados hacen evidente la realización de actividades de prensa 13 Los análisis carpológicos han demostrado la presencia en el
aunque no del producto prensado. El material cerámico recuperado sector ocupado por la prensa de semillas de aceituna y uva, además de
presenta una cronología que se prolonga desde el siglo I hasta el siglo pedicelos de esta especie, que vienen a confirmar la funcionalidad de las
IV d.C. (Burgos – Puerta – Cabrera – Pérez – Toro, 2006). instalaciones (Rodríguez – Montes, 2010).
428 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 MARGARITA ORFILA PONS ET ALII

de prensado, tal como se desprende de la presencia del BAENA, L. 2007: “Hipótesis reconstructivas de escul-
negativo de una prensa, y de indicios que apuntan a la turas romanas ideales de la Bética”, AnCordoba,
presencia de al menos otra, ya que al otro lado del muro 18, 237-262.
UEC4, se halló un pavimento de opus spicatum (UEC3) BRUN, J. P., 1986: L’oléiculture Antique en Provence.
que muestra paralelos con el pavimento UEC5 asocia- Les huileries du département du Var (Revue Ar-
do a la actividad de prensado. chéologique de Narbonnaise, 15), Paris.
El nivel intermedio (673,80 m s.n.m.) se dedicó a la BURGOS JUÁREZ, A. – PUERTA TORRALBO, D.
captación del producto líquido resultante del prensado, – CABRERA JIMÉNEZ, E. – PÉREZ BAREAS,
ya que fueron documentadas dos piletas (fondo a 672,77 C. – TORO CANO, M., 2006: “Informe prelimi-
m s.n.m.). Por su parte, el nivel inferior (672,88 m s.n.m.) nar de la intervención arqueológica de Urgencia
puede describirse como zona de almacenaje por la docu- en la Vila Romana de “Los Lavaderos” de Dúr-
mentación de dolia y sus improntas negativas (cota del cal (Granada) (Unidad de Actuación 8)”, Anuario
fondo de las mismas 672,20 m s.n.m.) (Sánchez – Orfila Arqueológico Andaluz2003, III, 511-517.
– Gutiérrez – Maeso – Moreno – Marín, e.p.). CABRÉ, J., 1923: Monumento cristiano bizantino de
Gabia la Grande (Granada) (Memorias de la Jun-
III. CONCLUSIONES. ta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 55),
Madrid.
La Vega de Granada debió ser, en época romana, CASADO MILLÁN, P. – BURGOS JUÁREZ, A. –
una zona en donde los olivos formaron parte importan- PUERTA TORRALBO, D. – ORFILA PONS,
te de su paisaje. Los restos arqueológicos que día a día M. – CASTILLO RUEDA, M. A., 1999: “Pros-
van descubriéndose de asentamientos rurales dedicados pección arqueológica superficial e el término mu-
a actividades agropecuarias en esta Vega confirman ese nicipal de Illora (Granada)”, Anuario Arqueológi-
hecho, dada la cantidad de indicios de almazaras de ese co Andaluz21995, II.
período histórico. Esa constatación enlaza directamente CASADO MILLÁN, P. J. – PUERTA TORRALBO, D.
con una de las familias de la élite iliberritana, la gens Va- – ORFILA PONS, M. – BURGOS JUÁREZ, A.
leria, con varios de sus miembros ocupando el cargo de – CASTILLO RUEDA, M. A., 2000: “Las termas
cónsul en Roma, y con un gran poder adquisitivo, tanto romanas de Íllora (Granada)”, en: C. Fernández
que llegaron a crear una entidad financiera, el Kalenda- Ochoa – V. García-Entero (edd.), Termas romanas
rium Vegetianum, directamente relacionado con el ne- en el Occidente del Imperio, Gijón, 251-255.
gocio de la venta de aceite de la Baetica para la annona FRESNEDA, E. – TORO, I. – PEÑA, J. M. – GÓMEZ,
(Lomas – Sáez, 1981). Debe considerarse que esta familia R. – LÓPEZ, M., 1993: “Excavación arqueológica
debía tener posesiones agrícolas en los entornos de su de urgencia en la villa romana de la calle prima-
ciudad natal dedicados a ese menester, tal como ahora la vera (Granada)”, Anuario Arqueológico Anda-
arqueología lo está constatando. luz1991, 149-156.
Pero la Vega no sólo debió dedicarse a la producción GALLEGOS, L., 2002: “La villa y la necrópolis tar-
de aceite. Los restos de pepitas de uva localizados en algu- dorromana de Armilla (Granada)”, Anuario Ar-
nas de sus villae, como también de legumbres, aportan un queológico Andaluz1999, III, 251-258.
panorama variado en esos centros de explotación agraria. GARCÍA PULIDO, L. J., 2008: “La mina de oro ili-
Por otra parte no deben dejar de mencionarse otros me- berritana del Hoyo de la Campana (Lancha del
dios de producción de los entornos de Granada, como fue Geníl, Granada),” en: M. Orfila (ed.), Granada
la explotación de las canteras de la piedra de Sierra Elvira, o en época romana: Florentia Iliberritana, Granada,
las minas de oro de la zona de Cenes (García Pulido 2008). 117-129.
GARCÍA Y BELLIDO, A., 1949: Esculturas romanas
BIBLIOGRAFÍA. de España y Portugal, Madrid.
GÓMEZ MORENO, M., 1949: Miscelaneas de historia,
AYALA ROMERO, S., e.p.: “Informe final de la inter- arte y arqueología, Primera Serie. La Antigüedad,
vención arqueológica en la parcela del Polígono Madrid.
Industrial del Laurel, parcela 10 y 11, La Zubia, GÓMEZ MORENO, M. – PIJOAN, J., 1912: Materia-
Granada”, Anuario Arqueológico Andaluz2009. les de arqueología española, Madrid.
LA OCUPACIÓN RURAL DE LA VEGA DE GRANADA. VILLAE, ACEITE Y VINO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 429

LOMAS, F. J. – SÁEZ, P., 1981: “El Kalendarium Vege- geles, Granada)”, Anuario Arqueológico Anda-
tianum, la annona y el comercio del aceite”, Mél- luz1989, III, 228-232.
CasaVelazquez, 17, 55-84. RAMOS LIZÁN, M., 1997: “Piedra solera (meta) de un
MAESO, C. – MARTÍNEZ, F., e.p.: “Grandes contene- molino harinero”, en: Con pan, aceite y vino... La
dores de cerámica –dolia– en la villa romana del triada mediterránea a través de la Historia, Gra-
Cortijo del Canal (Albolote, Granada)”, en: Ac- nada, 220-221.
tas de las III jornadas de Jóvenes en Investigación RAYA DE CÁRDENAS, M. – RAMOS LIZANA, M. –
Arqueología, Barcelona. TORO MOYANO, I., 1989: “La villa romana del
MORENO, Mª. A. – BARBOSA, V., 1996: “Visita a la Cortijo del Canal (Albolote, Granada). Aporta-
ciudad de Granada a través de la Arqueología. ción al conocimiento de la economía y población
Proyecto de Arqueología Urbana de Granada”, del siglo I al IV en el sudeste de la Península Ibéri-
en: Patrimonio y ciudad, Sevilla. ca”, en: XIX Congreso Nacional de Arqueología,
MORENO PÉREZ, S., 2008: “Restos escultóricos de Flo- vol. 1, Zaragoza, 803-822.
rentia Iliberritana”, en M. Orfila (ed.), Granada en RAYA DE CÁRDENAS, M. – RAMOS LIZIANA, M.
época romana: Florentia Iliberritana, Granada, 79-86. – TORO MOYANO, I., 1990: “Excavaciones de
NAVAS GUERRERO, E. – GARRIDO CARRILLO, urgencia relativas a la villa romana del Cortijo del
A. – ROMÁN PUNZÓN, J. M. – ESQUIVEL Canal”, AAA, III, 225-232.
GUERRERO, J. A., 2009: “Una nueva villa ro- RODRÍGUEZ-ARIZA, M. O. – MONTES MOYA, E.,
mana en el centro de Granada: estudio prelimi- 2010: “Paisaje y gestión de los recursos vegetales
nar”, Antiquitas, 21, 97-113. en el yacimiento romano de Gabia (Granada) a
ORFILA PONS, M. – JIMÉNEZ TERRÓN, I. – BUR- través de la arqueobotánica”, AEspA, 86, 85-107.
GOS JUÁREZ, A. – FERNÁNDEZ GARCÍA, RUIZ MONTES, P. – FERNÁNDEZ GARCÍA. M. I.
I. – PUERTA TORRALBO, D. – ARGÜELLES – RODRÍGUEZ ARIZA, M. O., 2010: “Apor-
MÁRQUEZ, M., 1995a: “Avance sobre el análisis taciones a la configuración de las facies cerámicas
del poblamiento en época romana en la zona de de época romana en la Vega de Granada: la villa
Íllora (Granada)”, en: XXIII Congreso Nacional romana de Gabia”, Antiquitas, 22, 121-140.
de Arqueología, 195-200. RUIZ TORRES, S. – PADIAL PÉREZ, J., 2004: “Inter-
ORFILA PONS, M. – JIMÉNEZ TERRÓN, I. – BUR- vención arqueológica de urgencia en la villa roma-
GOS JUÁREZ, A. – CASADO MILLÁN, P. J. na de Híjar (Las Gabias)”, Anuario Arqueológico
– CASTILLO RUEDA, M. A., 1995b: “Prospec- Andaluz2001, III, 463-467.
ción Superficial en el Valle Medio del río Cubillas SÁNCHEZ MORENO, A., 2010: “Intervención ar-
(Granada). Aproximación al conocimiento de sus queológica de urgencia en C/ Cruces, C/ La Viña,
sistemas hidráulicos”, Anuario Arqueológico An- Ogíjares (Granada)”, Anuario Arqueológico An-
daluz1992, II, 161-167. daluz2005, 1174-1183.
ORFILA PONS, M. – CASTILLO RUEDA, M. A. – SÁNCHEZ LÓPEZ, E. – ORFILA PONS, M. – GU-
CASADO MILLÁN, P. J., 1996: “Estudio preli- TIÉRREZ RODRÍGUEZ, M. – MAESO TA-
minar de los elementos constructivos hidráulicos VIRO, C. – MORENO PÉREZ, S. – MARÍN
de época romana del río Cubillas (Tramo Deifon- DÍAZ, P., e.p.: “La Vega de Granada y los re-
tes-Albolote, Granada)”, AnCordoba, 7, 83-114. cursos agropecuarios: el vino”, en: Conferencia
PASTOR MUÑOZ, M., 1987-1988: “La diosa romana Internacional: Patrimonio cultural de la vid y el
Stata Mater en Iliberris. Único testimonio epigrá- vino, Almendralejo.
fico en Hispania”, CuadGranada, 12-13, 237-250. SCHLUNK, H., 1945: “Relaciones entre la Penínsu-
PASTOR MUÑOZ, M., 2002: Corpus de inscripciones la Ibérica y Bizancio durante la época visigoda”,
latinas de Andalucía, IV, Granada. AEspA, 18, 177-204.
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- SOTOMAYOR, M., 1966: “Inventario de hallazgos. Case-
ción de vino y aceite en Hispania (Documenta, ria de Titos (Granada)”, NotArqHisp, VIII-IX, 354.
14), Tarragona. SOTOMAYOR, M. – PAREJA, E., 1979: “El yacimien-
PÉREZ, C. – TORO, I., 1989: “Intervención arqueoló- to romano de Gabia la Grande (Granada)”, No-
gica de urgencia en C/ Primavera, 22 (Los Ver- tArqHisp, 6, 423-440.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 431-440 ISSN: 0213-5663

ACEITE Y SALAZONES COMO BASE DE LA


ECONOMÍA MALACITANA EN ÉPOCA IMPERIAL
OLIVE OIL AND SALTED PRODUCTS: THE BASIS OF THE
ECONOMY OF MALAGA DURING THE IMPERIAL PERIOD
Pilar Corrales Aguilar*

RESUMEN

Las transformaciones productivas acaecidas en los territorios malacitanos no se mues-


tran de manera significativa hasta bien avanzado el siglo I d.C. Aunque la producción de
salazones de pescados y salsas asociadas se vislumbra ya en época republicana como un
pilar importante en el sistema económico, será a partir de la etapa flavia cuando se consolide
experimentado en época bajoimperial una notable expansion. Por otro lado, la elaboración
de aceite de oliva es un producto más tardío en el panorama económico malacitano, aunque
continuó su comercialización durante buena parte de la etapa bajoimperial.

Palabras clave: aceite de oliva, salazones, salsas de pescado, territorio malacitano,


comercio, economía romana.

ABSTRACT

The productive transformations occurred in the malacitanos territories are not signi-
ficantly until well into the first century a.C. Although the production of salted fish and
associated sauces already looms in Republican era as an important pillar in the economic
system, it will be from flavia stage when a notable expansion solidifies experienced in time
bajoimperial. On the other hand, the production of olive oil is a later product malacitano
economic scene, although it continued its marketing for much of the stage bajoimperial.

Keywords: olive oil, salted fish, fish sauces, malacitano territory, trade, Roman
economy.

El paisaje malacitano está marcado por la montaña y de comunicaciones tanto a nivel terrestre como marítimo.
el mar, por los ríos y arroyos que conectan la costa y el in- Con estas condiciones no es de extrañar que, de forma tem-
terior, tierras con excelentes posibilidades físicas en buena prana, todo este territorio fuera objeto de atención por par-
parte del territorio, que se suman a una incuestionable po- te del Estado romano, incorporándose paulatinamente a su
sición estratégica que la convierten en un excelente nexo modelo territorial; una ocupación basada en la búsqueda de
lugares estratégicos, especialmente aquellos que permitían
* Universidad de Málaga. E-mail: mpcorrales@uma.es el control de los pasos naturales.
432 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PILAR CORRALES AGUILAR

La etapa republicana se vislumbra tenuemente en horno de época púnica atestiguaba la actividad alfarera en
el panorama arqueológico actual malacitano: son pocas un momento posterior al abandono del poblado (Aubet
las remodelaciones de la trama urbana documentadas, – Carmona – Curià – Delgado – Fernández – Párraga,
de manera que todo parece indicar que Roma mantuvo 1999, 128). Tipológicamente el horno precede a otros
buena parte del entramado urbano anterior hasta bien similares perfectamente documentados en el entorno ga-
avanzada la etapa republicana e incluso la imperial, unas ditano con una cronología posterior y la producción de
modificaciones parciales que tampoco parecen eviden- MP-A4a, típicamente gadirita, redundaría en estas vin-
ciarse en los territorios circundantes. culaciones con Gadir (Aubet – Carmona – Curià – Del-
Aunque en la mentalidad romana tardorrepublicana gado – Fernández – Párraga, 1999, 132-134).
el campo recuperaba un cierto protagonismo de la mano Estas ánforas comercializarían productos de larga
del vir bonus, imagen presente en la educación tradicio- tradición que preludiaban su fama y prosperidad poste-
nal romana, indicativa de cierta moral, ligada al cultivo de rior, cuando adquirirán un carácter industrial convirtién-
la tierra (Cremades, 1988, 21), lo cierto es que la presen- dose en una alternativa económica de exportación. Un
cia de elementos que indiquen la ocupación efectiva del factor fundamental en este proceso fue el convertirse en
campo por parte de población itálica o local en proceso un producto básico de la dieta de los ejércitos púnicos
de romanización son muy escasos. En realidad, los pocos (Muñoz – Frutos, 2009, 130) y, posteriormente, romano.
datos con los que contamos hasta ahora se circunscriben, La explotación de los recursos piscícolas irá adqui-
básicamente, a núcleos urbanos prerromanos que evo- riendo cada vez mayor importancia convirtiéndose en
lucionan tímidamente en época romana1, como el caso una actividad especializada que generaba importantes
de Los Castillejos de Teba donde una pequeña villa se riquezas y una gran fama. Estos productos fueron muy
superpondrá a un asentamiento que arrancaba en el siglo demandados en los principales circuitos comerciales
VI a.C.; algo similar a lo que ocurre en el oppidum ibé- mediterráneos de estos momentos (Frutos – Muñoz,
rico de Cerro de la Capellanía (Periana), donde una villa 1994, 393-414; 1996, 133-165). Tras la conquista del
irá consolidándose durante la etapa altoimperial. Niveles sur peninsular, Roma permitió la continuidad de esta
republicanos muy poco definidos tenemos en el muni- industria y su comercialización en el occidente tardo-
cipio de Alhaurín el Grande, en la Fuente del Sol y la púnico, perdurando, con pocos cambios aparentes, una
Fuensanta, en las villas de Manguarra y San José y Puerto actividad económica ya establecida bastante tiempo
Terrón en Cártama, en la de Peñón de Solís en Villanueva atrás. No será hasta muy avanzado el siglo II a.C. y de
del Rosario, o en el Apeadero en Bobadilla (Antequera). modo especial en el transcurso del siglo I a.C. cuando
Salvo estas excepciones, con los datos actuales no comenzarán a advertirse transformaciones que, de al-
podemos identificar granjas ni otro tipo de infraestruc- gún modo, indican cambios estructurales, seguramente
turas agrícolas que puedan apuntar a una explotación por la intervención de negotiatores, possesores y publi-
agrícola2 del territorio ni de una generalización de mo- cani (Ramón, 2008, 87).
delos residenciales elaborados en esta zona. Será en este contexto cuando se produzca la proli-
Paralelamente, en la costa, la antigüedad en la voca- feración de estos espacios productivos que irán desarro-
ción marinera de estas tierras meridionales queda de ma- llándose de manera paralela al proceso de romanización
nifiesto en el Cerro del Villar, en la desembocadura del del litoral y siguiendo la estructuración y el ordena-
Guadalhorce, donde la existencia de un centro alfarero miento político y territorial efectuada en estas fechas.
datado en el siglo VI a.C. documenta la elaboración de Será ahora cuando debemos encuadrar los hallazgos de
ánforas salsarias R1 evol. (T-10.1.2.1), entre otras pro- Cerro del Mar, en la desembocadura del río Vélez, que
ducciones, similares a las producciones de Gadir (Sáez confirman la salazón de pescado durante el siglo II a.C.
– Díaz – Sáez, 2004, 47-48). La existencia de un segundo (Arteaga, 1985, 201-202). Asimismo, el alfar aquí situado
documenta el paso entre la producción púnica y la re-
1 Esta publicación está incluida en el marco del Proyecto I+D+i publicana, destacando la significativa presencia de Mañá
Salsamenta malacitano: origen y desarrollo de salazones y salsas en
C2b en su variante T-7.4.3.2, documentada solamente en
Málaga (HAR2009-12547).
2 No será hasta fechas muy avanzadas de la República cuando se San Fernando (Cádiz), en un momento en el que se pro-
advierta una ocupación agrícola del territorio de manera organizada e duce la ruptura con los modelos cerámicos de tradición
intencionada (Roldán, 1989, 25 ss.), aspecto al que además contribuyó
el hecho de que la agricultura tuviera un papel secundario respecto a la
púnica en la bahía gaditana, coincidiendo con la conce-
minería, objetivo prioritario de los que explotaban la provincia. sión del estatuto municipal y las reformas urbanísticas de
ACEITE Y SALAZONES COMO BASE DE LA ECONOMÍA MALACITANA EN ÉPOCA IMPERIAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 433

Balbo. A partir de mediados del siglo I a.C. las ánforas modelo basado en una producción excedentaria, princi-
de tradición púnica se sustituirán por las Dr. 7/11 (Sáez – palmente agrícola, orientada hacia el comercio, aunque,
Díaz – Sáez, 2004, 53). los alicientes y las comodidades de la vida ciudadana, ha-
Estos productos llegan ahora, por vía de los nego- bían generado grupos sociales acostumbrados a vivir a
tiatores itálicos, a los nuevos mercados como los campa- cargo del Estado y poco dispuestos al duro trabajo agrí-
mentos militares y las fundaciones romanas de la Penín- cola. Pero las necesidades del mantenimiento de un cos-
sula Ibérica. Especialmente significativo fue, en este pro- toso sistema imperial obligaban, por un lado a la recau-
ceso económico, el abastecimiento a un ejército que, bajo dación de munera, y por otro a la explotación intensiva
Augusto, parece disfrutar de una dieta mucho más varia- de los recursos económicos que las nuevas provincias del
da y rica entre las que destaca, junto al grano, productos Imperio ofrecían.
tales como frutas y hortalizas, aceitunas, salazones, vino En este contexto, el cultivo del olivo parece impo-
y aceite (Morillo, 2006, 33). Evidentemente, este hecho nerse en la Bética al ser un cultivo muy apreciado por
contribuyó a que productos como el aceite y las salsas y los colonos ya que les permitía vivir en la ciudad y obte-
salazones béticas se difundieran por las principales ciu- ner pingües beneficios empleando pocos cuidados en su
dades del Occidente del Imperio romano, lo que supuso mantenimiento3 y siendo el comercio tanto de las olivas,
un cambio importante tanto en volumen como en cir- muy apreciadas por los romanos, consumidas de varias
cuitos de distribución (Carreras, 2006, 215). La demanda formas, como del aceite, de gran importancia para la so-
por parte de miles de soldados debió de tener sin duda ciedad romana4.
un efecto de enorme trascendencia en las zonas agrícolas Si a mediados del siglo I d.C., el valle del Guadalqui-
productoras. vir parece tomar el relevo productivo y comercial, pri-
En este sentido, el área económica más dinámica mero el entorno de Hispalis, y después el valle hasta Cor-
en el sur peninsular se sitúa en época republicana y co- duba, motivado por el derrumbe de la minería en época
mienzos del Imperio en la costa atlántica, expandiéndose flavia y favorecido por la intervención estatal en la distri-
hacia la mediterránea. Será a partir de la etapa imperial, bución del aceite bético, el litoral y el campo malacitano
cuando el interés de Roma hacia las tierras hispanas se se consolidarán también a partir de la municipalización
centre en zonas y en productos concretos con un claro flavia, no sólo por las reformas políticas que supuso un
componente especulativo, cuando se harán efectivas las impulso a la urbanización y la mejora de la organización
transformaciones económicas, culturales y administrati- territorial, si no por el hecho de que la conversión de los
vas que traerá consigo el sistema de villae. En nuestros municipios en centros económicos supuso la puesta en
territorios, este proceso llegará a partir de época augus- explotación de los recursos del entorno, especialmente
tea-julio claudia, consolidándose en época flavia, en unas de aquellos que, como hemos visto, eran controlados por
tierras que no se habían visto afectadas por las funda- el Estado por su interés estratégico no sólo para la socie-
ciones coloniales de César y Augusto y, por tanto, dife- dad civil si no para el ejército5. Los cambios acaecidos
rían del proceso seguido tanto en la desembocadura del en el ager publicus supondrían cambios en la gestión y
Guadalquivir primero, y río arriba después (Sáez, 2003, explotación de la tierra. Esta nueva situación favoreció a
100, 104 y 105). A partir de este momento este proce- los nuevos propietarios que se verán además reforzados
so parece imponerse de manera rápida no sólo asociado por el desarrollo de ciudades, excelentes mercados para
a colonias y municipios, si no a ciudades de todo tipo sus productos, y el auge de las vías de comunicación, ya
(Ariño – Díaz, 1999, 169).
3 Menéndez, 2003, not. 21. Según Columela (V, 8, 1), el olivo
Paralelamente, en la mentalidad augustea estaba el producía uno de cada dos años, con un sistema de recolección brutal.
restaurar en el romano sus antiguas virtudes, especial- 4 Según Chic (1997, 98) las plantaciones masivas de olivos en
mente el gusto por la agricultura, símbolo de la añoranza la Bética tuvieron lugar hacia el 20 a.C., en función de las primeras
exportaciones masivas de aceite bético hacia el limes germánico, que
de las realidades campestres que forjaron la grandeza de tienen lugar hacia el 10 a.C.
Roma. Tampoco es accidental que la imagen tradicional 5 Se ha propuesto que la concesión del ius latii pudiera estar
motivada por cuestiones económicas dada la necesidad de solucionar
de una economía orientada hacia el abastecimiento fami-
la crisis económica de la etapa neroniana, aumentando con este proceso
liar se omita ya en la obra de Columela, donde ya está la capacidad de recaudación a partir de los impuestos indirectos que
presente la idea de la comercialización de los productos gravaban a los ciudadanos (Andreu, 2004, 197), coincidiendo con la
organización del limes por Vespasiano y con la necesidad del emperador
excedentes y donde los cultivos ya aparecen organizados de reorganizar las finanzas imperiales asegurando así el abastecimiento
en función de su rentabilidad. Estamos ante un nuevo de este limes (Remesal, 2010, 157).
434 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PILAR CORRALES AGUILAR

sean terrestres, fluviales o marítimas, que le permiten una las mismas, comercio que aprovecharían otros produc-
comercialización de los excedentes a media y larga escala tos, como las salazones, para su difusión (Molina, 1997,
en un momento, además, en el que las condiciones políti- 230-231).
cas y administrativas del Imperio favorecían el comercio A partir de la municipalización flavia, la epigrafía
de unos productos que, como el aceite, fueron realmente constata mercatores, negotiatores y navicularii que co-
lucrativos para los propietarios de los terrenos agrícolas. mercializaban con productos tan lucrativos como estas
Son muy numerosos los asentamientos agrícolas salsas de pescado salado y que llevaron a malacitanos a
que vemos desarrollarse en nuestras tierras a lo largo otras zonas del Imperio para organizar ese comercio. La
de los dos primeros siglos del Imperio, abundando los estrecha relación entre los puertos de Ostia y Puteoli con
yacimientos donde se han documentado molinos del el Mediterráneo Occidental queda manifiesta a través del
tipo mola olearia y las prensas y, en algunos caso, pile- comercio de los productos béticos, especialmente aceite
tas enlucidas de opus signinum, contenedores de líquidos y salazones. Que el comercio siguió siendo intenso en
vinculados con la existencia de prensas o molinos en las los siglos siguientes lo atestigua la presencia en Puteoli
inmediaciones, así como dependencias a modo de alma- de comerciantes hispanos controlando los almacenes es-
cenes (Corrales, 2007, 260-264). En ellos, la producción pecializados en la estibación de ánforas salsarias, según
oleícola6 se combinaba con el cultivo de trigo, entre otros Claudio Eliano (Ael. N.A. XIII, 6) en época severiana
productos y con la ganadería (Gabba – Pasquinucci, (Rovira, 2007, 1263-1268). Posiblemente sea el caso del
1979, 109 ss.), especialmente en aquellas zonas próximas negotiator M. Aemilius Malacitanus documentado en
a la salinas del interior provincial (García – Martínez, Ostia y que, por su cognomen, bien pudo ser originario
2006, 254). de esta ciudad, o Publio Clodio Athenio, un quinquen-
Pero la explotación del aceite en la región de Málaga nalis corporis negontiantium malacitanorum documen-
tiene una relación directa con la producción de salazo- tado tanto en Roma como en la propia Malaca donde
nes, no sólo por el hecho de que el desarrollo fue casi dedica una inscripción en honor del patrono malacitano
paralelo si no porque la elaboración de las ánforas desti- L. Valerius Proculus (CIL XIV, 4778; CIL VI, 9677; y
nadas a contener ambos productos se elaboraban en los CIL II, 1970 respectivamente), Procurator de la Baetica,
mismos alfares situados en la costa. Esta doble actividad Prefecto de la Annona y de Egipto, ejemplos del ascen-
se comprueba en los hornos de la finca del Manganeto so social de estos personajes relacionados en calidad de
(Almayate Bajo), donde se fabricaron Dr. 20 y Beltrán difusores con la distribución del aceite bético que pasan
IIB durante la segunda mitad del siglo I d.C., en el horno a formar parte de la Administración imperial7. No caben
de la calle Carretería (Málaga) parece existir este material dudas sobre el control que estas grandes familias tienen
asociado a los tipos Beltrán I, II A-B3, o en el conjunto sobre la exportación de las salazones béticas y el tráfico
alfarero de la Huerta del Rincón (Torremolinos), de nue- estatal de aceite, aunque la primera corresponda a un co-
vo con formas Beltrán II A-B junto a Dr. 20 estampilla- mercio libre y el segundo a un comercio controlado. Fa-
das (Serrano, 2004, 161-193). milias dedicadas a la organización comercial en su senti-
Si la actividad político-administrativa y comercial do más amplio que actúan en distintas zonas del Imperio
realizada bajo César se tradujo en un impulso signifi- negociando con todo tipo de productos, especialmente
cativo de las ciudades costeras del sur de Hispania que salsas de pescado y aceite, una comercialización conjunta
tenían en la comercialización de salazones y salsas una en el marco del comercio annonario8 como se observa en
importante fuente de ingresos y en la consolidación de numerosos pecios altoimperiales, del Mediterráneo que
los puertos de esta zona, bajo Augusto, la incuestionable muestran un cargamento mixto de esta naturaleza9.
bonanza económica experimentada y la consolidación de
las rutas comerciales terrestres y marítimas, impulsará la 7 La relación entre Athenio y L. Valerius Proculus pudo llegar
a reportarle al primero interesantes ventajas fiscales no sólo a él
comercialización a gran escala de estos productos lo que, mismo, sino también al resto de los negotiatores malacitani e incluso al
sin duda, favorecerá la proliferación de estas factorías municipio malagueño (García – Martínez, 2009, 134).
8 A partir de mediados del siglo I d.C. el empuje militar se
a lo largo del siglo I d.C. Se ha vinculado el desarrollo
extiende hacia Britannia; junto a ello se institucionaliza la annona con
de exportaciones hacia Roma desde las provincias con compras evidentes de aceite a partir de los flavios (Chic, 1988).
el consumo a partir de Augusto de vino procedente de 9 Véase por ejemplo el caso de Port-Vendres II donde nueve
mercatores llevaban cobre, estaño, plomo además de vino, aceite y
6 Malaca aparece en un ánfora del Monte Testaccio del año 149 salazones béticas en un mismo barco (Colls – Etienne – Lequement –
d.C. (CIL XV 4203) (Berni, 2000, 1160). Liou – Mayet, 1977, 91-92; Chic, 2006, 290).
ACEITE Y SALAZONES COMO BASE DE LA ECONOMÍA MALACITANA EN ÉPOCA IMPERIAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 435

y exportación de aceite en cantidades considerables. Esto


hace pensar que las riquezas obtenidas por los propieta-
rios de las salazones béticas se debieron emplear para su
participación en el tráfico estatal de aceite, en consonan-
cia con las trayectorias encontradas de ambas mercan-
cías: de tráfico “administrado” la una y de “libre comer-
cio” la otra) (García, 2003, 79). Aunque se ha propuesto
una reducción considerable a finales del siglo I d.C. de
la alfarería gaditana, que vendría a sumarse a un soste-
nimiento artificial del aceite, una progresiva decadencia
del vino y de las salazones de la zona (García – Bernal,
2008, 678).
Sin embargo a finales del siglo I y durante las prime-
ras décadas del siglo II d.C. es para la producción de sa-
lazones malacitanas una fecha de consolidación, al igual
que para la industria oleícola de la zona. En esta zona, la
dinámica iniciada en la fase anterior va cobrando un no-
table auge aunque con algunos cambios que tienen lugar
en el siglo III quizás por los ecos de las vicisitudes políti-
co-económicas que sufre el Imperio tras los severos. En
este sentido, todo parece apuntar a una reestructuración
económica que lleva a la consolidación de la industria
salsaria en todo el litoral malagueño durante los últimos
siglos del Imperio, observándose transformaciones de
espacios domésticos en factorías, como en la Villa de San
Lámina 1. Los Molinillos (Benalmádena). Amortización de la prensa Luis de Sabinillas (Manilva) o las termas de Torreblan-
por piletas salsarias (fot. G. Pineda).
ca del Sol o bien, reestructuraciones dentro de las áreas
productivas como las del alfar de la Cizaña (Corrales,
Significativa es también la figura de Iunius Puteola- 2008, 173).
nus (CIL II, 1944), establecido en Suel (Fuengirola, Má- En este sentido resulta especialmente interesante la
laga), probablemente un comerciante itálico de salazones amortización de una prensa olearia en Los Molinillos
de pescado afincado en Hispania que, como se ha puesto (Benalmádena) (Pineda, 2003, 65-74) por una factoría
de manifiesto (Haley, 1990, 76), coincide con el Puteo- salsaria (lám. 1) aunque el alfar asociado a la misma sigue
lanus que figura en un ánfora Dressel 8 (CIL XV, 4687), elaborando ánforas también oleícolas del tipo Keay XIII,
un contenedor de gari scombri flos que formó parte del entre otras. Esto nos lleva a preguntarnos si realmente la
depósito anfórico de los Castra Praetoria de Roma cuya sustitución de un elemento económico –aceite– por otro
fecha de deposición estuvo en torno a la mitad del siglo –salazones– estuvo motivada porque resultaba más ren-
I d.C.10. table el segundo dada la posición litoral del asentamien-
Una comparativa entre el tráfico comercial de las to, en un momento en el que la producción salsaria mala-
salazones y del aceite, en función de los datos que pro- citana estaba en plena efervescencia, o bien pudo ocurrir
porcionan los barcos naufragados en el Mediterráneo que la prensa fuera desplazada hacia alguna zona situada
muestran que el periodo de máximo volumen de la ex- hacia el interior de la villa dejando paso a las piletas en
portación del aceite bético, se iniciaría cuando comienza una zona más próxima a la costa. Lo que parece claro
el descenso de los salazones y del vino de la región gadi- es que la producción de ánforas oleícolas tardías en este
tana, en época de Trajano, consolidándose la producción lugar redunda en el envasado de este producto ya fuera
elaborado in situ, ya fuera procedente de otros ámbitos
10 La diferencia cronológica entre la fecha de las inscripciones cercanos con mejores posibilidades productoras.
de Castra Pretoria y la que tendría esta inscripción, posterior a la
concesión del ius latii, no sería significativa (García – Martínez, 2009,
La diversidad tipológica elaborada en este alfar, en el
137). que también se elaboraron ánforas contenedoras de vino
436 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PILAR CORRALES AGUILAR

brandaris localizado (Corrales, 2008, 169) hacen pensar


en su uso para la elaboración de tinte púrpura, una activi-
dad que pronto se convertiría en un próspero negocio12.
A la misma habría que sumar las muchas posibilidades
ofrecidas por las factorías litorales y que irían desde la
salazón de carnes y carnes mezcladas con pescados, a su
uso como vivaria o la realización de productos comple-
mentarios (Bernal, 2006, 93-107).
En este contexto, el siglo IV y la primera mitad del V
d.C. se dibujan como una fase de plena actividad en estas
instalaciones en las costas malagueñas, contando tanto
con abundantes factorías como con hornos destinados
Lámina 2. Prensa de la villa de Manguara y San José (Cártama) (fot. a producir ánforas con las que comercializar estos pro-
E. Serrano). ductos: la actividad de los alfares de Torrox, La Cizaña y
Huerta del Rincón en Torremolinos, los Molinillos (Be-
(Serrano, 2004, 169) pone de manifiesto las amplias po- nalmádena), El Secretario (Fuengirola) (lám. 4) y los de
sibilidades que tuvieron los diversos asentamientos de la la misma Malaca (el de la ladera de la Alcazaba y Alman-
provincia malacitana en fase avanzadas del Imperio, una sa-Cerrojo), así lo confirmarían (Serrano, 2004, 190).
diversidad que ha quedado también documentada en la Especialmente significativo es el desarrollo de ceta-
producción de Dr. 30 del alfar del Secretario (Villaseca, riae en la propia ciudad de Malaca, documentándose a
1997, 261-62), manifestándose en las fases anteriores en ambos lados del río Guadalmedina innumerables piletas
la producción anfórica de Manganeto (Arteaga, 1985, destinadas a la elaboración de estos productos. La ex-
183; Serrano, 2004, 187) y quizás en la prensa localizada pansión de la industria abarcó las que, hasta hacía pocos
en la villa de Manguarra y San José, en Cártama (Serrano, años, eran zonas públicas y representativas de la ciudad,
1979, 147-164) (lám. 2), aunque no exenta de dudas en convirtiendo a Malaca en un gran centro productor de
la identificación de la producción elaborada (vid infra). salsas a base de pescado salado, exportadas a través de su
Posiblemente estemos sólo ante un tipo de producto, activo puerto (Corrales, 2005, 116 ss.).
el vino, complementario y de comercialización menor A través del mismo debió continuar comercializán-
en comparación con las posibilidades ofrecidas por los dose el aceite producido en las explotaciones del interior
restantes productos (Corrales, 2008), acorde con lo que provincial, al menos durante buena parte del siglo III
parece ocurrir en las villae hispanas en las que la pro- d.C., aunque en estas fechas comienzan a abandonarse
ducción de cereales, vid y olivos parecen extenderse de algunos de los grandes asentamientos rurales activos an-
forma generalizada (Ariño, 1999, 189). De hecho, nos teriormente (Corrales, 2007, 263 ss.) o al menos la pro-
encontramos con prensas oleícolas en ámbitos plena- ducción oleícola13, aunque otros tantos se mantuvieron
mente costeros11 e incluso formando parte de espacios activos durante las siguientes centurias, en algunos casos
industriales claramente distintos, como ocurre en el alfar vinculados con esta actividad. En este sentido resultan
de Huerta del Rincón (Baldomero, 1997, 15). significativos los casos de Prado de Verdún (Mollina) y
Un apartado importante para la economía costera Manguarra y San José en Cártama: en el primer caso, el
debió ser la elaboración de púrpura. Desde la posible inicio de la actividad de la almazara se fecha en el siglo
de explotación de la misma en Cerro del Mar (Martín III con una perduración del asentamiento hasta el siglo
– Recio, 2002, 69) se suman, en momentos posteriores, VII (Romero, 1997, 131), mientras que en el segundo
Torreblanca del Sol (Fuengirola), Río Verde (Marbella) caso, sobre unos niveles anteriores se realizó una potente
y Castillo de la Duquesa (Manilva) (lám. 3) en la costa reconstrucción, a la que se asocia la creación del torcu-
occidental, o la factoría sobre el teatro romano en Má-
12 Véase un estudio al respecto con bibliografía en: García, 2004,
laga, lugares donde la cantidad significativa de murex
219-236.
13 Como ocurre en Las Viñas en Cuevas del Becerro (Nieto –
11 No sólo el caso de Los Molinillos en Benalmádena, donde ya Garrido – Padial – Carrilero, 1995, 94-95). Más complicada es la
hemos indicado que existía una prensa activa en los dos primeros siglos interpretación de la zona productiva de los restos hallados en Cerrillo
del Imperio (vide supra), si no también en la zona del Vélez (Fernández Sánchez (Sierra Yeguas) (vide Peña, 2010, 662) aunque no parecen ir
– Martín, 2004, 804-8). más allá de estas fechas (Medianero – Tellería, 1988, 249).
ACEITE Y SALAZONES COMO BASE DE LA ECONOMÍA MALACITANA EN ÉPOCA IMPERIAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 437

Lámina 3. Vista aérea de la factoría de salazones del Castillo de la Duquesa (Manilva) (fot. J. Suárez).

larium en el siglo IV (Serrano – Luque, 1979, 164) vin- Antequera, con escasos restos que la fecharían en el siglo
culado con la obtención de aceite aunque con opiniones IV, similar a la de Venta Tintero (Cártama), o las del Ca-
discordantes (Peña, 2010, 650). mino de la Costa y Malinfierno en Alfarnatejo (Corrales,
En el caso del Peñón de Solís no se sabe hasta cuando 2007, 266).
se usó la pileta: los materiales recogidos en superficie y Por su parte, la elaboración de ánforas Keay XIII
en el único nivel superficial documentado en los sondeos (Dr. 23) está presente en los alfares de la propia Mála-
ofrecen una cronología desde el siglo I hasta el siglo VII, ga (en Cerrojo-Almansa), Torrox, Huerta del Rincón y
sin que pueda precisarse el momento de uso del depósito Los Molinillos (Serrano, 2004, 189) de manera que una
(Romero, 1987, 457). En otros casos, sin embargo, al ser considerable producción y comercialización de este pro-
información obtenida sólo por prospecciones descono- ducto debió mantenerse a través del puerto malacitano al
cemos hasta cuándo estuvo en funcionamiento la posible menos durante los siglos III y IV d.C., y probablemente
almazara, como ocurre con los restos documentados en el siguiente, aunque para estas fechas la disminución en
el Cortijo La Lapa en Cañete, con una ocupación hasta la comercialización tanto de aceite como de salazones
el siglo V. Sin embargo, no se observan ocupaciones ex béticos para el ejército del limes, habría sufrido ya un
novo del campo malacitano en estas fechas: quizás en el descenso considerable, probablemente debido al origen
Cortijo de la Doctora (Fuente Piedra), las posibles villas local del propio ejército de manera que, el origen humil-
del Cortijo de Atero, Venta Cisneros y Cortijo Pareja en de de los mismos, pudo estar en el punto de partida del
438 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PILAR CORRALES AGUILAR

tos productos en fechas avanzadas del Imperio, acorde


con lo que se está igualmente documentando en otros
ámbitos peninsulares (Bernal, 2008, 32).

BIBLIOGRAFÍA.

ANDREU PINTADO, J., 2004: “Latinización y muni-


cipalización en el Alto Imperio: nuevas perspecti-
vas para el estudio de la Hispania de los flavios”,
en: F. Beltrán (coord.), Antiqua Iuniora, en torno
al Mediterráneo en la Antigüedad, Zaragoza, 189-
210.
ARIÑO GIL, E. – DÍAZ, P. C., 1999: “La economía
agraria de la Hispania romana: colonización y te-
rritorio”, Studia Historica, Historia Antigua, 17,
153-192.
ARTEAGA MATUTE, O., 1985: “Excavaciones ar-
queológicas en Cerro del Mar (Campaña 1982).
Una aportación preliminar al estudio estratigráfi-
co de las ánforas púnicas y romanas del yacimien-
to”, NotArqHisp, 23, 195-233.
ARTEAGA MATUTE, O., 1985: “Los hornos romanos
Lámina 4. Horno del alfar de la Finca El Secretario (Fuengirola) (fot. de Manganeto, Almayate Bajo (Málaga). Informe
B. Mora y P. Corrales).
preliminar”, NotArqHisp, 23, 177-193.
AUBET, M. E. – CARMONA, P. – CURIÀ, E. – DEL-
GADO, A. – FERNÁNDEZ, A. – PÁRRAGA,
descenso de estos productos que, siendo de lujo, queda- M., 1999: Cerro del Villar, I. El asentamiento feni-
ban limitados preferentemente para las élites provincia- cio en la desembocadura del río Guadalhorce y su
les (González, 2010, 121-22). interacción con el hinterland, Sevilla.
En este sentido, la segunda mitad del siglo V supone BALDOMERO, A. – CORRALES, P. – ESCALANTE,
un punto de inflexión en este proceso: los datos indica- M. M. – SERRANO, E. – SUÁREZ, J., 1997: “El
rían el abandono de una buena parte de los alfares y las alfar romano de la Huerta del Rincón: síntesis ti-
instalaciones salsarias malacitanas, aunque la cada vez pológica y momentos de producción”, en: Figlinae
más frecuente constatación de la perduración de algunas malacitanae. La producción de cerámica romana en
instalaciones de la propia Málaga14 más allá de esta cen- los territorios malacitanos, Málaga, 147-61.
turia, así como de otros puntos del litoral15, son buena BERNAL CASASOLA, D., 2006: “Algo más que ga-
muestra de la continuidad de la comercialización de es- rum. Nuevas perspectivas sobre la producción de
las cetariae hispanas al hilo de las excavaciones en
14 Es el caso de la de Afligidos n.º 3, o calle Especerías n.º 8, o la C/ San Nicolás (Algeciras, Cádiz), en: Actas del
factoría de las calles Cañón y Postigo de los Abades, con colmataciones
que podría llevarnos a mediados del siglo VI (Martínez – Fernández – Congreso Internacional Cetariae. Salsas y salazo-
Merino – Arcas, e.p.; Mora – Martínez, 2008, 143-204). nes de pescado en Occidente durante la Antigüe-
15 La factoría de Arroyo Vaquero (Estepona), que había iniciado dad (Cádiz, noviembre 2005), Oxford, 93-107.
su actividad en el siglo IV, se mantuvo durante el V sin que sepamos
con exactitud la fecha de amortización, aunque la cercanía de una BERNAL CASASOLA, D., 2008: “El final de la indus-
necrópolis visigoda podría ampliar su uso (Garrido – Cisneros, 1990, tria pesquero-conservera en Hispania (ss. V-VII
424-427). Es probable que hasta el siglo VI se extienda la Villa de
d.C.). Entre Obispos, Bizancio y la evidencia ar-
Sabinillas, según recoge Bernal (2008, 29), al igual que Torreblanca del
Sol, donde el material cerámico y anfórico tardío avalan esa posibilidad queológica”, en: Actes du Colloque international
(Puertas, 1986-1987, fig. III, 35-36; XXIV, 4, 18, 35-36); los niveles más Ressources et activitépeuples de l’Antiquité (Bou-
tardíos de Toscanos (Torre del Mar) llegan a mediados de esta centuria,
aunque se desconoce en qué circunstancias (Lagóstena, 2001, 339) al
logne-sur-mer, 12-14 mai 2005) (Les Cahiers du
igual que la Villa de Río Verde (Marbella) (Posac, 1972, 108-109). Littoral, 2), 25-51.
ACEITE Y SALAZONES COMO BASE DE LA ECONOMÍA MALACITANA EN ÉPOCA IMPERIAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 439

BERNI MILLET, P., 2000: “Amphorae Dressel 20 simi- FRUTOS REYES, G. DE – MUÑOZ VICENTE, A.,
les”, en: Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite 1994: “Hornos púnicos de Torre Alta (San Fer-
y vino de la Bética en el Imperio romano, Écija, nando, Cádiz)”, en: Arqueología en el entorno del
1159-1167. Bajo Guadiana, Huelva, 393-414.
CARRERAS, C., 2006: “Consumo de salazones béticos FRUTOS REYES, G. DE – MUÑOZ VICENTE, A.,
desde época de Augusto a los julio-claudios: mer- 1996: “La industria pesquera y conservera púni-
cados emergentes en Asturica Augusta (Astorga), co-gaditana: balance de la investigación. Nuevas
Barcino (Barcelona) y oppidum Cugernorum perspectivas”, Spal, 5, 133-165.
(Xanten)”, en: Actas del Congreso Internacional GABBA, E. – PASQUINUCCI, M., 1979: Strutture
Cetariae. Salsas y salazones de pescados en Occi- agrarie e allevamento transumante nell’Italia ro-
dente durante la Antigüedad (Cádiz, noviembre mana (III-I a.C.), Pisa.
de 2005), Oxford, 215-220. GARCÍA VARGAS, E., 2003, “Las ánforas olearias bé-
NIETO, B. – GARRIDO, O. – PADIAL, B. – CARRI- ticas del tipo Dressel 20 y sus sellos. A propósito
LERO, M., 1995: “La villa romana de Las Viñas del un libro reciente del profesor Genaro Chic
(Cuevas del Becerro, Málaga) y el poblamiento García”, Gerión, 21.2, 73-81.
rural romano en la depresión de Ronda”, Floren- GARCÍA VARGAS, E., 2004: “Las pesquerías de la Bé-
tia Iliberritana, 6, 89-108. tica durante el Imperio romano y la producción
CHIC GARCÍA, G., 1988: Epigrafía anfórica, II, Sevi- de púrpura”, en: C. Alfaro – J. C. Wild – B. Costas
lla. (edd.), Purpurae Vestes. Textiles y tintes del Medi-
CHIC GARCÍA, G., 1997: Historia económica de la Bé- terráneo en época romana, Valencia, 219-236.
tica durante la época de Augusto, Sevilla. GARCÍA VARGAS, E. – BERNAL CASASOLA, D.,
CHIC GARCÍA, G., 2006: “Movimiento de personas 2008: “Ánforas de la Bética”, Cerámicas hispano-
en relación con el aceite bético”, en: Migrare. La rromanas. Un estado de la cuestión, Cádiz, 661-
Formation des Élites dans l’Hispanie Romaine, 687.
Burdeos, 273-299. GARCÍA VARGAS, E. – MARTÍNEZ MAGANTO,
COLLS, D. – ETIENNE, R. – LEQUEMENT, R. – J., 2006: “La sal de la Bética romana. Algunas no-
LIOU, B. – MAYET, F., 1977: “L’epave Port-Ven- tas sobre su producción y comercio”, Habis, 37,
dres II et le commerce de la Bétique à l’époque de 253-274.
Claude”, Archaeonautica, I, 3-145. GARCÍA VARGAS, E. – MARTÍNEZ MAGANTO,
CORRALES AGUILAR, P., 2005: “Aportaciones de J., 2009: “Fuentes de riqueza y promoción social
la arqueología urbana para el conocimiento de la de los negociantes salsarii béticos en el Alto Impe-
Málaga romana”, Mainake, XXVII, 113-140. rio romano. Una aproximación diacrónica”, AEs-
CORRALES AGUILAR, P., 2006: “La costa oriental pA, 82, 133-152.
malagueña en época romana: continuidad y trans- GARRIDO LUQUE, A. – CISNEROS FRANCO, J.,
formación”, Baetica, 28, 89-107. 1990: “Informe preliminar de la excavación de
CORRALES AGUILAR, P., 2007: “La organización Arroyo Vaquero. Estepona, Málaga”, Anuario
del campo malacitano durante la época romana”, Arqueológico Andaluz, III, 424-427.
Mainake, XXIX, 249-271. GONZÁLEZ CESTEROS, H., 2010: “La llegada de án-
CORRALES AGUILAR, P., 2008: “El litoral malacitano foras hispanas a Germania durante los últimos si-
y el Mar de Alborán, una intensa relación econó- glos de la dominación romana. Una cuestión para
mica en época romana”, Mainake, XXX, 157-180. el futuro”, CuPAUAM, 36, 107-129.
CREMADES UGARTE, I., 1988: El officium en el dere- HALEY, E. W., 1990: “The Fish Saucer Trader L. Iunius
cho privado romano. Notas para su estudio, León. Puteolanus”, ZPE, 80, 72-78.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E. – MARTÍN LAGÓSTENA BARRIOS, L., 2001: La producción de
CÓRDOBA, E., 2004: “Trabajo de delimitación salsas y conservas de pescado en la Hispania roma-
en la zona arqueológica de Torrente, cortijo Gi- na (II a.C.-VI d.C.) (Collecció Instrumenta, 11),
ner. Villae romana aceitera. Sector SUP-T. TM Barcelona.
Vélez-Málaga (Málaga)”, Anuario Arqueológico MARTÍN CÓRDOBA, E. – RECIO RUIZ, A., 2002:
Andaluz 2001, III-2, 804-808. Los fenicios de la costa de Vélez-Málaga, Málaga.
440 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 PILAR CORRALES AGUILAR

MARTÍNEZ RUIZ, C. – FERNÁNDEZ RODRÍ- envasados en ánforas, en: J. Uroz – J. M. Noguera


GUEZ, L. E. – MERINO MATAS, C. – AR- – F. Coarelli (edd.), Iberia e Italia: modelos roma-
CAS BARRANQUERO, A., e.p.: “Calle Cañón nos de integración territorial, Murcia, 63-100.
esquina Postigo de los Abades. Nuevo hallazgo REMESAL RODRÍGUEZ, J., 2010: “De Baetica a
de una batería de piletas de salazones. Málaga”, Germania, consideraciones sobre la ruta y el co-
Anuario Arqueológico Andaluz 2007. mercio atlántico en el Imperio Romano “, en: F.
MEDIANERO, F. J. – TELLERÍA, J. C., 1988: “Algu- Marco Simón – F. Pina Polo – J. Remesal Rodrí-
nas consideraciones en torno al yacimiento Cerro guez (edd.), Viajeros, peregrinos y aventureros en
Sánchez (Sierra de Yeguas, Málaga)”, Anuario Ar- el mundo antiguo, Barcelona, 147-160.
queológico Andaluz, III, 245-250. ROLDÁN HERVÁS, J. M., 1989: “Colonización y mu-
MENÉNDEZ ARGÜÍN, A. R., 2003: “La Bética como nicipalización durante la República (de la II Gue-
base logística de las legiones de Germania durante rra Púnica hasta César)”, en: Aspectos de la coloni-
el Alto Imperio”, en: Actas del III Congreso de zación y municipalización de Hispania (Cuader-
Historia de Andalucía (Córdoba 2001), Córdoba, nos Emeritenses, 1), Mérida, 11-32.
521-530. ROMERO PÉREZ, M., 1987: “Yacimiento arqueoló-
MOLINA, J., 1997: La dinámica comercial romana en- gico del Cerro de la Fuente (Mollina-Málaga)”,
tre Italia e Hispania Citerior (siglos II a.C.-II Anuario Arqueológico Andaluz 1987, III, 457-
d.C.), Alicante. 460.
MORA SERRANO, B. – MARTÍNEZ RUIZ, C., 2008: ROMERO PÉREZ, M., 1997-1998: “Algunas reflexiones
“Un nuevo hallazgo de moneda bizantina en sobre la producción de aceite en las villae de la co-
Malaca (Málaga): El conjunto monetario de calle marca de Antequera”, Mainake, XIX-XX, 116-141.
Cañón-Postigo de los Abades”, Saguntum, 40, ROVIRA GUARDIOLA, R., 2007: “El Archivo Sulpi-
143-204. cio y los tituli Picti β: Circulación de comercian-
MORILLO CERDÁN, A., 2006: “Abastecimiento y tes en el Mediterráneo”, en: XII Congressus In-
producción local en los campamentos romanos de ternationalis Epigraphiae Graecae et Latinae (3-8
la región septentrional de la Península Ibérica”, september 2002), Barcelona, 1263-1268.
en: A. Morillo Cerdán (coord.), Arqueología mili- SÁEZ FERNÁNDEZ, P., 2003: “Sobre la utilización del
tar romana en Hispania II: producción y abasteci- alperchín (amurca) en la Antigüedad”, en: Actas
miento en el ámbito militar, León, 33-74. del III Congreso de Historia de Andalucía (Cór-
MUÑOZ VICENTE, A. – FRUTOS REYES, A. DE, doba, 2001), Córdoba, 459-471.
2009, “La pesca y las conservas en la Bahía de Cá- SÁEZ ROMERO, A. M. – DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J.
diz en época fenicio-púnica”, en: Arqueología de – SÁEZ ESPLIGARES, A., 2004: “Nuevas apor-
la pesca en el Estrecho de Gibraltar. De la prehis- taciones a la definición del Círculo del Estrecho:
toria al fin del mundo antiguo, Cádiz, 81-131. la cultura material a través de algunos centros al-
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc- fareros (siglos VI-I a.n.e.)”, Gerión, 22.1, 31-60.
ción de vino y aceite en Hispania (Documenta, SERRANO RAMOS, E. 2004: “Alfares y producciones
14), Tarragona. cerámicas en la provincia de Málaga. Balances y
PINEDA DE LAS INFANTAS BEATO, G., 2003: perspectivas”, en: L. Lagóstena – D. Bernal (edd.),
“Los Molinillos, un complejo industrial en épo- Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones
ca romana en Benalmádena-Costa”, Cilniana, 16, cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.)
65-74. (BAR International Series, 1266), Oxford, 161-194.
POSAC MON, C., 1972: “La villa romana de Marbella”, SERRANO RAMOS, E. – LUQUE MORAÑO, A.,
NotArqHisp, I, 85-115. 1979: “Una villa romana en Cártama (Málaga)”,
PUERTAS TRICAS, R., 1986-87: “Los hallazgos ar- Mainake, I, 147-164.
queológicos de Torreblanca del Sol (Fuengirola)”, VILLASECA DÍAZ, F., 1997: “El yacimiento romano
Mainake, VIII-IX, 145-200. “Finca del Secretario” (Fuengirola, Málaga): Avan-
RAMON, J., 2008: “El comercio púnico en Occidente ce al estudio de su producción anfórica”, en: Figli-
en época tardorrepublicana (siglos –II/-I). Una nae malacitanae: La producción de cerámica roma-
perspectiva actual según el tráfico de productos na en los territorios malacitanos, Málaga, 261-269.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 441-448 ISSN: 0213-5663

CERRO MARTOS (HERRERA, SEVILLA).


UN ENCLAVE DE PRODUCCIÓN OLEÍCOLA
EN EL ALTO GENIL
CERRO MARTOS (HERRERA, SEVILLE): AN OLIVE OIL
PRODUCTION ENCLAVE IN THE HIGHER GENIL

Jorge Morín de Pablos*


Rui Roberto de Almeida**
Fernando Sánchez Hidalgo*

RESUMEN

La construcción de la LAV entre Córdoba y Málaga ha permitido estudiar toda una


serie de yacimientos afectados por el trazado de esta obra de ingeniería, entre los cuales
destaca el yacimiento de Cerro Martos, próximo a la localidad de Herrera (provincia
de Sevilla), cerca del curso alto del río Genil. La intervención arqueológica consistió en
prospecciones, campaña de sondeos y excavación en área. La excavación del yacimien-
to de Cerro Martos resultó sumamente interesante, ya que ha permitido documentar
un complejo de producción oleícola. A pesar del deterioro que presentaban los restos
inmuebles, las estructuras e vestigios recuperados permitieron documentar las distin-
tas etapas de todo el proceso transformador, a la par que sus dimensiones denotan un
carácter productivo de tipo industrial, con un período de actividad comprendido entre
los siglos I y III d.C.

Palabras clave: Cerro Martos, Herrera, Sevilla, producción oleícola, Alto Genil.

ABSTRACT

The works of the LAV between Cordoba and Malaga have permitted the study of
several archaeological sites, affected by the trace of this railway line, amongst which
standst out Cerro Martos, near the village of Herrera (Sevilla) and also near the Genil’s
upper valley. The archaeological intervention involved prospections, test drilling cam-
paign and aeral excavation. The excavation of Cerro Mato’s site turned out to be quite
interesting, as it permitted the documentation of an oil production complex. Although
the deterioration of the buildings, the structures and remains recovered made it possible
to characterise the different stages of the whole transformation process, as well as it

* Dpto. de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales de AUDEMA. E-mail: jmorin@audema.com


** Bolseiro de Doutoramento. Fundaçao para a Ciencia e Tecnologia, Portugal.
442 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JORGE MORÍN DE PABLOS ET ALII

size, which speak about an industrial production’ character, that deve,loped its activity
between the I and III centuries d.c.

Keywords: Cerro Martos, Herrera, Sevilla, oil production, Genil’s upper valley.

I. INTRODUCCIÓN. de unos parámetros determinados por los intereses eco-


nómicos romanos.
La construcción de la L.A.V. Córdoba-Málaga ha Situado a 33 km de Astigi y a 9 km de Ostippo, es
permitido plantear el estudio de diferentes yacimientos evidente que Herrera se encuentra en el camino natural
afectados por la traza. Entre ellos destaca el yacimien- entre Écija (Astigi) y Estepa (Ostippo), ruta identificada
to del Cerro Martos (Herrera, Sevilla). La excavación en como tramo de una de las vías que comunicaban el Gua-
área realizada en 2002 se extendió sobre una superficie dalquivir con la costa malagueña, en concreto la de Écija a
de 1.200 m2 y permitió documentar los restos de una al- Antequera que los numerosos miliarios procedentes de la
mazara altoimperial, de la que se identificaron once ám- zona parecen poner en relación con su prolongación hasta
bitos, agrupados en tres edificios, y que conservaba las Málaga por el Guadalhorce (Corzo – Toscano, 1992, 157).
diferentes estancias para la producción de aceite en sus En este sentido, creemos que el Cerro Martos no distaría
diferentes fases (fig. 1). La excavación de Cerro Martos más de 3/4 km del tramo Écija-Estepa, participando así
resulta sumamente interesante, ya que nos encontramos de las ventajas de situarse en el área de encrucijada de vías
con un complejo que parece destinarse en exclusiva al del centro de la región andaluza. Algunos autores desta-
tratamiento del aceite y sus estructuras denotan un pro- can que la importancia histórica de la Antikaria romana
ceso de producción oleícola industrial. no se mantuvo largos periodos y que corresponde a mo-
mentos tardíos –siglo III d.C. en adelante– cuando la vía
II. ANTECEDENTES Y CONTEXTO recibe gran atención oficial (Corzo – Toscano, 1992, 155).
ARQUEOLÓGICO. Sin duda transitado anteriormente, hay otros datos que
completan la historia de este camino como vía romana: el
Del mismo modo que sucede en términos munici- documento epigráfico de Estepa (Corzo – Toscano, 1992,
pales próximos (Esojo, 1990, 54-55) son numerosos los 158), bajo el consulado de Quinto Veranio y Gaio Pompe-
yacimientos arqueológicos, sobre todo romanos, cono- yo Gallo en el que sus ciudadanos honran a Claudio por la
cidos en el término de Herrera. Alguno de ellos, exten- restitución y renovación de los límites de sus campos –49
so y muy próximo a éste, se ha excavado parcialmente d.C.– y el miliario de Claudio descubierto en Lora de Es-
con motivo de la realización de obras urbanas (Romo tepa que se vincula a la obra colonizadora de ese empera-
– Vargas, 1990, 435). Es obvio que el entorno del yaci- dor en la comarca. El establecimiento que se ha excavado
miento tenía enormes posibilidades para su explotación en el Cerro Martos debió de comenzar su actividad entor-
agrícola. En la actualidad, tanto los olivos como el trigo no a ese momento en el que se habría marcado el trazado
y la vid pueden producirse bien en un término situado recto de la vía como eje de los agri decumani.
en la cuenca del Genil, suavemente ondulado y regado
por numerosos arroyos que, además, permiten, y segura- III. METODOLOGÍA EN LA INTERVENCIÓN
mente permitían en el pasado, un buen aprovechamiento ARQUEOLÓGICA.
desde el punto de vista de la horticultura. En términos
generales, para la etapa histórica y la zona que nos ocupa La intervención arqueológica buscó documentar
cabe suponer que una población suficiente favoreció la ampliamente la parte del yacimiento que iba a ser afec-
adaptación diacrónica a los cambios socioeconómicos, tada por la remoción de tierras que causaría la ejecución
siendo prueba de ello los numerosos y diversos encla- de la Línea de Alta Velocidad. Con este fin se delimitó en
ves en los que se ha determinado presencia romana. Esas la zona alta de la ladera del cerro, al sur del Camino de
posibilidades agrícolas junto con la importante red de la Genara, dos franjas de terreno dentro de la traza: los
caminos a la que puede ligarse el Cerro Martos y su en- sectores A y B, separados entre sí por una pista en uso
torno debieron favorecer tanto el intercambio comercial para la obra (lám. 1). En el primero de ellos, situado en el
a pequeña escala como a mayor distancia, siempre dentro tercio este, los sondeos mecánicos habían ofrecido mate-
CERRO MARTOS (HERRERA, SEVILLA). UN ENCLAVE DE PRODUCCIÓN OLEÍCOLA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 443

Figura 1. Cerro Martos, Herrera (Sevilla). Planta general (dib. AUDEMA).

riales arqueológicos abundantes y en el segundo, el ter- pocos años para huerta y conocido como La Viguilla,
cio central de la traza, las catas fueron estériles, pero se siendo una vega, la del Arroyo de los Borrachos –aguas
observaban en el talud sur del Camino de la Genara frag- abajo denominado Arroyo de la Vizcaína–, que vierte al
mentos cerámicos y restos de material de construcción. Genil.
La excavación en extensión confirmó la esterilidad ar- Los procesos de cultivo actuales arruinaron la arqui-
queológica de éste, documentándose la presencia de una tectura del establecimiento que había quedado reduci-
formación natural de arcilla roja bajo la capa superficial. da en el momento de la excavación a diversas líneas de
En el sector A, por el contrario, una vez retirado el nivel cimiento de muro, escasos y mal representados, restos
superior de destrucción mecánica y formación continua, de pavimentos, una estructura mural, otras negativas,
en cuya matriz se mezclaban materiales constructivos, varios estratos en general correspondientes a rellenos y
teja y piedras con restos cerámicos, etc., comenzaron a derrumbes, etc., en definitiva, pocos elementos para po-
descubrirse líneas de cimientos de muros y algunas otras der interpretar cada uno de los ámbitos. A todo esto hay
unidades que fueron dando en lo sucesivo las pautas para que añadir el riesgo que entraña proponer la función que
posteriores ampliaciones del sector (lám. 2). pudieron desempeñar los distintos ámbitos dentro del
establecimiento puesto que sus interiores, en buena par-
IV. LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DE te de los casos, estaban desmantelados, casi o totalmente
TRANSFORMACIÓN DEL CERRO MARTOS. arrasados, incluso por debajo del nivel del suelo.
En términos generales, y salvo la edificación
El enclave oleícola excavado en el Cerro Martos ocu- situada al este, que tenía una orientación sureste-no-
paba un espacio fértil y amplio aprovechado hasta hace roeste, los demás elementos arquitectónicos formaban
444 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JORGE MORÍN DE PABLOS ET ALII

Lámina 1. Cerro Martos, Herrera (Sevilla). Vista general (fot. AUDEMA).

una planta de zócalos en relación ortogonal –prácti- calcárea tabular excepto en los lugares en los que que-
camente norte-sur y este-oeste– muy probablemente daban restos de elementos arquitectónicos y de otros,
correspondientes a una misma unidad de explotación también en posición primaria, correspondientes al fon-
agrícola, aunque la carencia de límites perimetrales en do impermeabilizado de una o dos piletas y a varios
el norte, noroeste, este y sur, junto con el arrasamien- alojamientos para grandes tinajas. Los restos próximos
to total de algunas zonas interiores supone de hecho a la ladera del cerro, algo mejor conservados, son más
un sesgo muy importante a la hora de hacer cualquier fiables de cara a la interpretación, así como la presencia
valoración sobre el tamaño del asentamiento, así como de una serie de elementos muebles relacionados con la
sobre su categoría o significado desde el punto de vista molienda.
económico en la zona. Esta carencia de límites, en el Por otra parte, los afloramientos del nivel geológi-
norte y noroeste, se relaciona sin duda con la presencia co, junto con la diferencia de cota entre los cimientos
del Camino de la Genara que permitía el tránsito por la del área noroeste y la de los del sur y los escasos restos
parte más alta del cerro y es probable que las ruinas del de suelos –tres en total– que han podido documentarse,
yacimiento hubieran servido tanto para asentar el cami- permiten sugerir que el conjunto debió de edificarse al
no como para repararlo cuando haya sido necesario. De menos en dos niveles –tal vez más– escalonados de norte
hecho, su talud sur no era más que la continuación de a sur. La estructura mural situada al este marcaba a su vez
una serie de unidades de destrucción formadas poste- el paso a otro nivel, el del ámbito 11, al que se accedería,
riormente y que apoyaban directamente sobre la costra descendiendo desde la zona norte.
CERRO MARTOS (HERRERA, SEVILLA). UN ENCLAVE DE PRODUCCIÓN OLEÍCOLA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 445

Lámina 2. Cerro Martos, Herrera (Sevilla). Detalle del área excavada (fot. AUDEMA).

En los dos niveles descritos en primer lugar, se le- nivel formal, no impide una valoración conjunta y cohe-
vantaban tres edificios comunicados entre sí a través de rente de ambas secuencias, considerando, desde el senti-
dos pasillos, los cuales permitían también el acceso a otro do común, que nos encontramos ante un solo estableci-
más amplio probablemente pavimentado con pequeños miento con elementos que pueden ponerse en relación
ladrillos dispuestos sobre un nivel de explanación de ar- con la producción de aceite, máxime si se tiene en cuenta
cilla roja –así lo indicarían los restos del suelo hallado en que estos mismos elementos han sido valorados en el
su zona central–. mismo sentido incluso en trabajos de prospección. Apar-
Se constató una “discontinuidad” física entre el lími- te de la proximidad física, algunos detalles conectaban
te oriental del nivel de explanación y la estructura mural ambos bloques, como la presencia de pequeños ladrillos
y unidades asociadas a ella, situadas al este. La conse- en el hueco del eje de una meta situada en el primer blo-
cuencia sería la distinción, a nivel formal, de dos blo- que, iguales que los del pavimento descrito del segundo
ques estratigráficos separados: uno en el tercio oriental, bloque, tan comunes por otra parte en establecimientos
el ámbito 11, en el que se encontraban algunos de los con prensas aceiteras y espacios dedicados a la molien-
elementos relacionados con el proceso de obtención de da de aceituna. La amortización de una meta estriada en
aceite y el otro, del resto del establecimiento, con algunas el primer bloque permite pensar que podía proceder del
unidades que también podían corresponder a espacios en ámbito 2, en el bloque segundo. Algunos autores inclu-
los que pudieron llevarse a cabo otras fases del proceso yen estas últimas metas –tipo galerie-gouttière– entre sus
mencionado. Esta disociación estratigráfica constatada a tipos de molinos de aceite inequívocamente (Brun, 1986,
446 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JORGE MORÍN DE PABLOS ET ALII

68-80) y otros las consideran bastante frecuentes (Ake- Al este de ella se documentó un relleno bastante
rraz – Lenoir, 1982, 73). potente. Bajo el nivel de relleno se identificaron otras
En la planta documentada en el Cerro Martos se unidades: suelo y restos de pasta de aceituna molida
pueden distinguir tres edificios (ámbitos 3-5 y 8-10) se- (sampsa) cerca de los tramos central y meridional de la
parados y comunicados entre sí por dos pasillos/corre- estructura, lo que sugiere desde luego la proximidad de
dores formando ángulo recto, uno de los cuales (ámbito una prensa, acaso con el area o pie de la misma cerca del
7) conducía al espacio central pavimentado con laterculi tramo central, cuya solidez pudo con el tiempo necesitar
(ámbito 2). Al oeste y sur, este espacio se encontraba li- el refuerzo de las metas de molino situadas en el tramo
mitado por dos de los tres edificios mencionados (ám- sur. Por otra parte, la plataforma de fábrica que apoya en
bitos 3-4 y 8-10), y al este por la estructura mural a la el escalón calizo situado en el norte, podría haber permi-
que se asociaban elementos de uso en la molturación de tido el acceso al ámbito 11 salvando el desnivel, siendo
aceitunas y formaciones estratigráficas y depósitos que una diferencia de cota que se habría creado para facilitar
sugerían la presencia cercana de una prensa de aceite. Los la recogida del aceite. En esta línea argumental es en todo
pequeños ladrillos se repiten en otros lugares con pren- caso difícil valorar como contrapesos –fijos o no– las
sas aceiteras como Mulva, casa 2, donde se asocia además muelas recuperadas de la supuesta prensa, simplemente
a una meta estriada –similar a la nuestra– funcionando por el desgaste de las mismas, aunque la mayor de las
como contrapeso fijo (Meyer – Basas – Teichner, 2001, tres presenta escotaduras en su base menor. Si la prensa
226). Estaban también estos ladrillos de pequeño tamaño estuvo allí, pudo ser tal vez del tipo de palanca –prelum–
en los restos de almazara documentados bajo el suelo del y, dentro de éstas, quizás de las más sencillas (Brun, 1986,
atrio de la casa 1 en Munigua (Hauschild, 1985, 241), y 84). Del pie de prensa, lugar en el que se depositaban los
en otros lugares como Aratispi, asociados también a meta fiscinae –capachos– para el prensado de la pasta, podría
estriada (Perdiguero, 1996, 128) o El Gallumbar (Rome- proceder la sampsa encontrada en el suelo del ámbito 11,
ro, 1993, 500; 1998, 123). Las dimensiones y característi- así como el color oscuro que caracterizaba la matriz del
cas del ámbito 2, en Cerro Martos, permitirían interpre- nivel arcillo-arenoso, con límites irregulares y compaci-
tarlo como el lugar del segundo tabulatum donde pudo dad media, situado al oeste –el otro lado– del muro en el
llevarse a cabo la molienda o moliendas del fruto antes ámbito 2.
de pasar a la prensa –torcularium o tercer tabulatum– Como ya se ha señalado, desde los tres edificios si-
que en este establecimiento quizás se encontraba en las tuados en el sur y el oeste del sector, en el lado opuesto
proximidades del ámbito 11. del establecimiento, a través del pasillo central (ámbito 7)
La estructura esencialmente muraria situada al este se accedería también al ámbito 2. La disposición de algu-
del sector ofrecía un aspecto compacto a pesar de su evi- nos elementos arquitectónicos en la zona oeste nos hizo
dente deterioro y se había levantado cubriendo la ver- considerar la posibilidad de que existiesen dentro del edi-
ticalidad de un escalonamiento realizado en el estrato ficio 1 (ámbito 5) hasta tres piletas escalonadas –para la
geológico dando paso, en su extremo norte, a un espacio decantación del aceite– definidas por algunos tramos de
(ámbito 11) cuyo suelo se encontraba a una cota inferior zócalo y otros elementos arquitectónicos como el canal
a la del colindante ámbito 2. Estas apreciaciones serían para vaciado documentado en la pileta sur, realizado me-
suficientes para considerar estos restos como muro de diante la yuxtaposición de tejas planas en la base. Esta idea
aterrazamiento, pero las características de la secuencia sin embargo se desechó puesto que, al contrario de lo que
estratigráfica completa documentada en esta zona del había sucedido en otros lugares del establecimiento, en
sector permite también hacer otras lecturas. las matrices de los estratos allí excavados no había ningún
Integrada por tres tramos de fábrica y planta diferen- resto de revestimiento o enlucido, algo que está presente
tes, resultaba evidente en esa estructura, por una parte, siempre en estas piletas para impermeabilizarlas. Por otra
el cambio de dirección existente en su extremo meridio- parte, la cata realizada a la salida del canal no aportó nin-
nal, en el cual se encontraban tres metas completas de gún elemento de juicio a considerar en cuanto a la función
molino de tamaño y morfología diversa y fragmentos de que pudo haber desempeñado esta estructura, tal vez la de
otras dos más y, por otra, la planta cuadrangular del tra- limpiar (simplemente lavando) el fruto luego almacenado
mo norte que permitió quizás salvar el desnivel entre los en el ámbito 8, al otro lado del pasillo contiguo.
ámbitos 2 y 11. El bloque central era el más sólido y fue Así pues, en el edificio 1 quedaban definidos los
levantado con mampuestos de grandes dimensiones. zócalos de apoyo de muros perimetrales y restos de la
CERRO MARTOS (HERRERA, SEVILLA). UN ENCLAVE DE PRODUCCIÓN OLEÍCOLA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 447

estructura interpretada como pileta con canal de eva- El establecimiento rural romano de Cerro Martos, si-
cuación que acabamos de mencionar. En éste último, el tuado en la cuenca del Genil, producía aceite, y debido a
lateral mejor conservado, el oeste, ofrecía una fábrica de su emplazamiento tuvo oportunidad de dar salida a sus
mampostería concertada y aparejada formando un tri- productos. Como ya se ha mencionado, la proximidad del
ple escalonamiento hacia el canal que se abría paso en el lugar a la vía entre Écija y Estepa, un tramo de la que iba
muro sur del edificio. de Astigi a Antikaria y a Malaka por el Guadalhorce, o
En conjunto, el edificio 2 tenía peor definición. Sin por su afluente el Campanillas. A través de ella, se podía
límites en el norte y oeste y arrasado por debajo del acceder a una importante red de caminos que sin duda
nivel de suelo, el espacio se encontraba aparentemente permitían tanto el intercambio comercial a corta distancia,
compartimentado, ámbitos 3 y 4, conservando restos de en los mercados locales, como a mayor escala. La explota-
elementos que tal vez podrían relacionarse también con ción de carácter intensivo se exportaría en los típicos con-
algunas fases del proceso de elaboración de aceite. Es el tenedores anfóricos producidos en los alfares del propio
caso del lecho de opus signinum cubierto por dos tramos Genil que se destinaban a otras provincias del Imperio y,
de impermeabilización que podrían interpretarse como particularmente, a Roma. Este asentamiento formaría par-
restos de los contenedores de aceite: labra. En el ámbito te de la densa red de poblamiento rural que se fue forman-
4 se documentó la mitad inferior de una vasija soterrada do a partir de la época flavia en la Bética y que se materia-
en el suelo geológico. Quizás este sector se dedicaba al lizó en forma de pequeños establecimientos campesinos
trasvase y refinado del aceite, tal vez incluso de forma dispersos que caracterizaron social y económicamente el
conjunta (Romero, 1998, 127). territorio de los diferentes municipios y colonias.
Tampoco eran muy elocuentes los restos de los tres
ámbitos (8-10) del edificio 3 en los que faltaba el límite el BIBLIOGRAFÍA.
sur y cuyos interiores se encontraban también arrasados
por debajo del suelo excepto el del ámbito 8, en el cual AKERRAZ, A. – LENOIR, M., 1982: “Les huileries de
se conservaba todavía un pequeño tramo de pavimento Volúbilis”, BAMaroc, 14, 121-133.
lítico realizado en opus spicatum. Este tipo de suelo re- BRUN, J.-P., 1986: L’oléiculture antique en Provence.
sultaría adecuado para almacenar la aceituna y podría ha- Les huileries du département du Var (Revue Ar-
ber sido éste el lugar destinado al primer tabulatum. En cheologique de Narbonnaise, 15), Paris.
todo caso desconocemos el tamaño exacto de los interio- CARRILLO DÍAZ-PINÉS, J. R., 1995: “Testimonios
res y por lo tanto las necesidades de almacenamiento que sobre la producción de aceite en época romana en
pudo tener el establecimiento así como el volumen de la Subbética Cordobesa”, Antiquitas, 6, 53-91.
producción de aceite CORZO, R. – TOSCANO CANDIL, M., 1992: Las
En el interior del ámbito 9 algunas líneas de enluci- vías romanas de Andalucía, Sevilla.
do ponían en evidencia la existencia de un zócalo ado- ESOJO AGUILAR, F., 1990: “Informe de la prospec-
sado a la pared oeste y posiblemente la de una estruc- ción arqueológica superficial en el término de
tura colocada a igual distancia de los tres paramentos Puente-Genil (Córdoba)”, Anuario Andaluz de
conservados, que también estuvieron enlucidos y pro- Arqueología1988, II, 54- 55.
bablemente pintados. Este interior puede haber corres- HAUSCHILD, T., 1985: “Informe preliminar sobre las
pondido al de un almacén de productos u otro tipo de excavaciones en la casa 1 y casa 6 (campaña de
estancia. 1982)”, NotArqHisp, 23, 236-267.
HINOJOSA, A.R., 2001: “Poblamiento y circulación
V. ALGUNAS CUESTIONES EN TORNO A LA monetaria en la Sierra Sur de Jaén y la comarca de
NATURALEZA DE LA PRODUCCIÓN. Los Montes granadinos durante el Alto Imperio
romano”, Antiquitas, 13, 123-169.
A pesar de la certeza de haber excavado sólo una MEYER, K. E. – BASAS, C. – TEICHNER, F., 2001:
parte del yacimiento y del arrasamiento casi total de Mulva IV. Die Häuser 1 und 6. La cerámica de la
las estructuras, debido al emplazamiento y procesos de casa no. 6. Das Haus 2, Maguncia.
destrucción posteriores, podemos establecer algunas PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La produc-
conclusiones acerca del papel que pudo desempeñar un ción de vino y aceite en Hispania (Documenta,
establecimiento como éste. 14), Tarragona.
448 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 JORGE MORÍN DE PABLOS ET ALII

PERDIGUERO, M., 1996: “La fase romana en Aratispi ROMO SALAS A. – VARGAS JIMÉNEZ, J. M.,
(Cauche el Viejo, Antequera). El molino de acei- 1992: “El conjunto termal de Herrera (Sevilla).
te”, Mainake, XVII-XVIII, 125-169. 1990”, Anuario Andaluz de Arqueología, III,
ROMERO, M., 1993: “El Gallumbar: una villa roma- 435-443.
na dedicada a la producción de aceite”, AAA, III, SÁEZ, P., 1987: La agricultura romana en la Bética, Éci-
500-508. ja.
ROMERO, M., 1998: “Algunas reflexiones sobre la pro-
ducción de aceite en la comarca de Antequera”,
Mainake, XIX-XX, 115-141.
PROVINCIA
HISPANIA LUSITANIA
THE PROVINCE HISPANIA LUSITANIA
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 451-469 ISSN: 0213-5663

LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE


ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE
ATLÁNTICO
THE PRODUCTION OF WINE AND OLIVE OIL BETWEEN
AVGVSTA EMERITA AND THE ATLANTIC WEST

F. Germán Rodríguez Martín*

RESUMEN
Tanto la producción de aceite como de vino en la provincia lusitana no llegó a tener el
reconocimiento que alcanzó para el mundo romano el aceite de la Baetica, o por lo menos
no nos han llegado noticias al respecto. Podría ocurrir igual que en la actualidad con el
reconocimiento de los vinos extremeños, que pese a contar con grandes caldos, son más
conocidos a nivel internacional los de la Rioja o los de Jerez. La presencia de restos de al-
mazaras y lagares de época romana, desde la capital lusitana hasta el océano Atlántico, dan
testimonio de una importante explotación de estas actividades durante un amplio periodo
de tiempo. Bien es cierto que son pocas las villae en las que las excavaciones se han centrado
en estos complejos. Pese a esta realidad, igualmente hay que señalar que contamos con una
de las mayores concentraciones arqueológicas hispanas de villas con complejos industriales
importantes, como pueden ser, entre otras, los de Torre de Palma, Freiría, Torre Águila, las
Viñas en Esparragalejo o urbanas, como los de Augusta Emerita.

Palabras clave: Almazara, lagar, villa romana, aceite, vino, prensas, lagar rupestre.

ABSTRACT:
The production of olive oil and wine in Lusitania never received as much consid-
eration in the Roman world as that of the Baetica, at least according to the available
evidence. We may draw a contemporary parallel with Extremaduran wines, which re-
gardless of their high quality are less internationally recognised than those of Rioja or
Jerez. However, the existence of wine and olive presses throughout the province seems
to indicate that these were relevant economic activities over a long period of time. It is
also true that few villae have been excavated with a focus on this sort of structure. In
spite of this, the region shows one of the most remarkable concentrations of villae with
significant industrial facilities, including rural – Torre de Palma, Freiría, Torre Águila,
las Viñas (Esparragalejo) – and urban environments – Augusta Emerita.

Keywords: Oil mill, lagar, roman villa, oil, wine, presses, presses in caves.

* E-mail: germanroma@hotmail.com.
452 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

Figura 1. Distribución de elementos de torcularium en el corredor Emerita Augusta-costa atlántica (dib. G. Rodríguez).

I. INTRODUCCIÓN. igual que en la actualidad, con el reconocimiento de los


vinos extremeños, que pese a contar con grandes caldos,
Pocas son las villae excavadas en Hispania en las que son más conocidos a nivel comercial internacional los de
se ha haya prestado especial atención tanto a la pars rusti- la Rioja o los de Jerez. La presencia de restos de almazaras
ca como a la pars fructuaria. En las que ha habido alguna y lagares de época romana, desde la capital lusitana hasta
actuación, ha sido esencialmente fruto de la casualidad. el océano Atlántico, dan testimonio de una importante ex-
Lo normal en las excavaciones de establecimientos rura- plotación de estas actividades durante un amplio periodo
les es centrase en la zona dominical, donde la posibili- de tiempo. Bien es cierto que son pocas las villae en las que
dades de hallazgos más espectaculares suele ser más fre- las excavaciones se han centrado en estos complejos. Pese
cuente. Con este panorama, el estudio de los complejos a esta realidad, igualmente hay que señalar que contamos
“industriales” suele ser bastante deficitario y, por tanto, con una de las mayores concentraciones arqueológicas
las conclusiones suelen quedar bastante sesgadas. hispanas de villas con complejos industriales importan-
En el caso del territorio de Augusta Emerita, la si- tes, como pueden ser, entre otras, los de Torre de Palma,
tuación no es diferente. Por la calidad de las tierras que Freiría, Torre Águila, o urbanas, como los de Emerita. En
ocupa la pertica emeritense –vegas del río Ana y zona de ellos claramente se pone de manifiesto que la producción,
Barros– así como por los vestigios localizados de época en caso del aceite, no estaba reservada únicamente para
romana, nos encontramos ante un escenario muy pro- el autoconsumo, sino también para la exportación inter-
lífico en la elaboración de aceite y, más tarde, de vino. na provincial y posiblemente peninsular, como ponen de
Producción que será menos intensiva en los siglos pos- manifiesto los sofisticados sistemas de refinado a los que
teriores. era sometido el aceite, así como los grandes contenedores
El paisaje de viñedos y olivares que en la actualidad (dolia, y posiblemente ánforas).
podemos apreciar en Tierra de Barros, podría ser un re- A los conjuntos de torcularia de los yacimientos ex-
flejo del escenario romano de aquella época. Tanto la pro- humados, hay que sumar, los recientes hallazgos, como
ducción de aceite como de vino, en la provincia romana de el de la villa romana de “Las Viñas” en Esparragalejo
Lusitania, no llegó a tener el reconocimiento que alcanzó (Badajoz) (Diario Regional de Extremadura, HOY, del
en el mundo romano el aceite de la Bética, o por lo menos 1-6-2012), y los numerosos vestigios que nos ponen
no nos han llegado noticias al respecto. Podría ocurrir, en la senda de la enorme importancia que llegó a tener
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 453

Figura 2. Plano general de la villa romana de Torre del Águila (dib. G. Rodríguez).

este modelo económico, nos referimos a los anclajes de Para la obtención del aceite, tanto en época romana
prensa (lapis pedicinorum), los contrapesos, etcétera, am- como en la actualidad, lo más conveniente, por no decir
pliamente dispersos por todo este amplio territorio. Es casi obligatorio, es ubicar la almazara en un ambiente cá-
difícil en muchas ocasiones, sin contar con una excava- lido, como bien aconsejan los autores clásicos. Así, Pli-
ción sistemática, o con otros elementos que claramente nio (nat., XV,10 y 32), nos recomienda “el uso de hogares
nos indiquen una dirección más o menos correcta, poder en el interior de las salas de prensado”; Columela (I, 6,
vincular estos restos a una u otra actividad productiva. 18), nos dice que “la prensa y las bodegas de aceite de-
ben ser calidas, dado que todo el líquido se dilata mejor
II. FUNCIONALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS con el calor y mengua con fríos rigurosos..., estas estancias
DE PRODUCCIÓN OLEÍCOLA-VINÍCOLA. precisan de calor natural, el cual procede del clima y las
orientaciones...la prensa debe recibir la luz de la parte del
II.1. La almazara. mediodía para no tener que usar antorchas o lucernas”;
Vitruvio (VI, 6, 3) aconseja “orientarlos hacia el sur”; Pa-
Es de sobra conocido entre los investigadores de este ladio (I, 20) llega aún más lejos, recomendando incluso
tema el proceso de obtención del aceite en la antigüedad “que el edificio para el prensado de aceite esté expuesto al
(Brun, 2003; Peña, 2010), sin embargo nos gustaría hacer mediodía, protegido de los fríos y lejos de la luz”, es de-
un breve recorrido apuntando algunas precisiones que cir, que reciba la mayor irradiación solar posible. De esta
veremos en el territorio lusitano. forma se podrá conseguir más fácilmente esa atmósfera
454 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

Figura 3. Almazara y lagar de la villa romana de Torre Águila (Barbaño, Badajoz) (dib. G. Rodríguez).

cálida, y si es necesario se apoye con “el uso de hipocaus- es que ninguna de ellas se encuentra en la zona fría, al
tos”. No vamos a incidir en el proceso de transformación norte. Hay que resaltar que las localizadas, todas ellas
de la aceituna, perfectamente tratado por Brun (1983) o se encuentra muy próximas a un conjunto termal o una
más recientemente por Peña (2010). Si vamos a incidir fuente de calor.
en la importancia y el cuidado que los antiguos tuvieron La primera parte del proceso, como bien conoce-
en la ubicación de la almazara. En los casos que conoce- mos, consistía en la selección de las aceitunas (Varro rust.
mos en el tramo lusitano objeto de nuestro estudio, han I, 55,5) y en el almacenaje en “depósitos” (tabulatum
mostrado sumo cuidado en levantarlas con una orienta- sampsa), fase que venía durando según Catón (agr., 20-
ción sur-suroeste, cercanas a una fuente de calor, como 22) unos vente días; cifra que pensamos debe referirse a
pueden ser las termas o bien unidas a una fuente de calor la etapa de dedicación plena a la cosecha y a la molienda.
auxiliar tipo hipocausto. Esta circunstancia es condición Columela (XII, 52,3), siguiendo en la misma línea incide
imprescindible, como veremos en la villa de Torre Águila en que “se haga en el menor tiempo posible y que no de-
en el cambio de funcionalidad que van a tener que plan- ben mezclarse cosechas de varios días”. Una vez clasifica-
tear con los edificios preexistentes. das, se pasaba al molino, donde se procedía al triturado.
En los siglos posteriores a la ocupación romana, se La masa obtenida (sampsa) se colocaba en capachos de
han empleado para conseguir esta atmósfera grandes esparto (fiscinae) (Cato agr., 135, 2-3). Estos serones se
contenedores metálicos llenos de agua que estaban ex- iban colocando unos encima de otros en el area, donde se
puestos al fuego produciendo ese clima cálido, aparte de sometían a los distintos prensados. El líquido obtenido,
proporcionarles agua lo suficientemente caliente para una mezcla de aceite, agua y alpechín (amurca), según los
añadírsela a la sampa en un momento determinado del agrónomos clásicos, debía reposar en cubetas (Cato agr.,
prensado. 66) o pasar por una serie de depósitos llamados por Co-
En el caso de las villas lusitanas del interior que con- lumela structile gemellar (XII, 52, 10), donde se decanta-
servan restos o indicios de una almazara, siguen groso ba, eliminando el agua y las impurezas que quedaban en
modo las indicaciones de Paladio. Lo que si observamos el fondo. Como dice Columela el aceite de mejor calidad
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 455

era el que correspondía al primer prensado, y si era po-


sible sin pasar por el proceso de romper el hueso de la
aceituna, los distintos prensados proporcionaban aceites
de peor calidad, siendo el último el que se dedicaba para
la obtención de aceite para iluminar.
Hay que resaltar a la hora de la construcción de la sala
de la prensa olearia (torcularium), la importancia de contar
con un gran peso en la cabecera (capilla) que pueda soportar
las fuertes tensiones a que es sometida. De ahí, que en oca-
siones se opte por la erección de una pequeña torre maciza
para conseguir este gran peso1. Esta imagen puede que sea
la que se ve reflejada en los mosaicos o en las pinturas en
las que aparecen representadas villas con torres; en las que Lámina 1. Depósitos de decantación de aceite (areae), villa de Torre
alguna de ellas pudo estar íntimamente ligada a las estan- Águila (Barbaño, Badajoz) (fot. G. Rodríguez).
cias dedicadas al prensado. De hecho Plinio comenta que
las prensas de aceite cuentan con un contrapeso mayor que ambiente frío, ya que el calor acelera la fermentación tu-
las de vino, lo cual nos indica que se trata de prensas que multuosa, nada bueno para la obtención de los caldos.
necesitan ejercer mayor presión y, por tanto, debían ser de Debe situarse en una zona del edificio alejado de un pun-
mayor tamaño. Sin embargo, en este aspecto, los restos ar- to de calor, pues altera el proceso de efervescencia del
queológicos localizados en Lusitania no parecen mostrarlo vino. Los agrónomos clásicos recomiendan ubicar los la-
tan claro, ya que contamos con grandes contrapesos, como gares en zonas frescas y orientados al norte (Colum., VI,
podemos apreciar, entre otras, en los torcularia de las villas 9-10). Plinio (nat., XIV, 132) aconseja, en función del cli-
de Torre de Palma, de Correio Mor, etcétera, dedicadas a la ma de cada zona, que los contenedores se entierren para
obtención del vino, por lo que esta aseveración deberíamos mantener una temperatura más fresca. Paladio (I, 2) en la
tomarla con cierta cautela. Lo cierto es que en la cabecera mismas línea que el resto de los gromáticos, incide en lo
es donde se necesita un mayor peso, ya que es en esa zona concerniente al lugar idóneo para el lagar “que se levante
donde se regula la intensidad del prensado. al norte, en lugar fresco, casi oscuro, lejos de baños, esta-
El aceite recogido tras los distintos prensados y blos, hornos, estercoleros,... y lo suficientemente equipada
las oportunas decantaciones pasaba a la cella olearia o, como para hacer frente a una cosecha abundante”.
caso de las villas romanas lusitanas como Freiria o Torre La vendimia se hacía entre finales de agosto y octubre.
Águila donde por el momento no se conoce su ubica- Comenzaba según Varrón (rust., L. L. VI, 16) el 19 de agos-
ción, directamente a ánforas, dolia o pellejos y enviarlas to, fiesta de la Vinalia Rustica con un sacrifico realizado por
al mercado provincial. Pensamos, no obstante, que de- el flamen dialis salia de la ciudad, inmolando a Júpiter una
bieron existir estancias, que no somos capaces de reco- oveja, y colgando racimos de uvas. Por lo general se cele-
nocer con los medios actuales que disponemos, donde se braba entre septiembre y octubre, aunque no tenía fecha
debieron de almacenar antes de ser enviadas al mercado. fija, dependiendo de la zona de recolección. De ahí que en
las zonas más frías se celebrase más tarde, finales de octu-
II.2. El lagar. bre. En casos excepcionales, de climas frescos, llegó a man-
tenerse la uva en la parra hasta enero (Plin. nat., XVII, 74).
Al igual que ocurre con el estudio de la almazara, el Catón (agr., 113) dice que el momento de la vendimia debe
lagar también es de sobra conocido entre los investiga- ser cuando la uva ya no engorde y esté dorada.
dores (Brun, 2003, 2004; Peña, 2010), pese a todo vamos Para vendimiar se empleaban las conocidas hoces
hacer un breve recorrido por el proceso de vinificación, curvas llamadas podaderas (falx vinatoria). La uva re-
apuntando algunas precisiones que vemos en esta franja colectada se colocaba en unas banastas (colum). Cestos
de la provincia lusitana. que, para Columela (XII, 18.2), era “necesario fabricar
El lagar, al contrario que en la almazara, necesita un a lo largo del año. Tenían una capacidad que oscilaba
entre los 87,3 y 26,19 litros”. Una vez llenos se trasla-
1 Como se observa en el Cortijo de la bodega (Fuente del Arco,
Badajoz), un establecimiento del siglo XIX dedicado a la obtención de
daban en los carros al lagar, que “debía encontrarse en
aceite. las proximidades de la vivienda ya que de este modo no
456 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

tes de la cosecha es necesario limpiar bien el edificio del


lagar: cubas, prensas, etc.”. Frase que podría interpre-
tarse, aparte de por higiene, por haberse utilizado en
los meses de enero-febrero en el prensado de aceite.
Esta doble utilización igualmente podría aclarar la idea
de Plinio respecto a que las prensas de aceite son más
grandes y necesitan por tanto un contrapeso superior.
Cuestión que podría explicar la hipótesis de Alarcão
(1990) que el torcularium del lagar de São Cucufate
aparte de haberse empleado en la obtención del vino,
hubiese servido también para el prensado de aceite; o
en la villa de Torre de Palma, donde los diversos au-
Lámina 2. Contrapeso. Alcazaba, Mérida (fot. G. Rodríguez). tores no se ponen de acuerdo si se trata de una prensa
de aceite (Heleno, 1962; Maloney – Halle, 1996) o de
vino (Oliveira, 1958; Brun, 1997; id., 2000), pensamos
peligraba la producción durante el transporte”. Los cola que al contar con un contrapeso de gran tamaño pudo
eran vaciados en la zona donde se iba a producir la pri- dedicarse tanto a la obtención del vino como del acei-
mera transformación, la cuba de pisado (forum vinarium te; doble utilidad perfectamente constatada en la villa
o calcatorium), donde se estrujaba la uva con los pies y romana de Torre Águila (Rodríguez, 1999). Russell
se conseguía el primer mosto (protropum); el de mayor Cortez (1951) identificó en Fonte do Milho dos áreas
calidad y el más natural (Plin., nat., XXXIII, 45; Colum., a las que atribuyo la funcionalidad de cella olearia y
XII, 19,2). Pasado este primer proceso, el producto re- cella vinaria, afirmando que “ambos componentes po-
sultante pasaba al torculum. El prensado se realizaba de dían ser asociados a las dos producciones. Es más sólida
forma lenta a lo largo de las 24 horas del día. El líquido la propuesta del vino, pero no podemos excluir la del
corría por los canales favorecido por la inclinación del aceite en base a una manufacturación residual/local”.
suelo a los aljibes. El mosto obtenido de los distintos Si aceptamos este criterio, podemos asumir en el pro-
prensados daba como resultado vinos de diferente cali- ceso de transformación de las aceitunas y de las uvas
dad, siendo los del último prensado los peores. De hecho que se utilizase la misma prensa. La diferencia en el
Varrón (rust., I,54,3) y Colmuela (XII, 40 ) aconsejan no tiempo de la recolección de ambos productos puede
mezclar los caldos de los distintos prensados2, y llevar a permitirlo sin ningún problema. Septiembre-octubre
cabo la fermentación por separado. para el vino y enero-febrero para el aceite.
La fermentación tumultuosa se producía en los al-
jibes (lacus). Según Plinio (nat., XIV, 124) debía durar II.4. Lagares/almazaras de funcionalidad
9 días, sin embargo Catón (agr., 26) consideraba que el indeterminada: algunas cuestiones.
tiempo necesario para arrojar todas las impurezas era de
30 días. Habitualmente, por falta de datos paleobotánicos,
y ante la ausencia de contextos bien caracterizados, se
II.3. Torcularium de doble utilización ha seguido como criterio principal el tamaño y la for-
(utilización mixta) ma de los contrapesos de la prensa para relacionarlos
bien con una almazara, cuando eran de grandes dimen-
Alarcão (1990), y nosotros mismos (Rodríguez, siones, o con un lagar si eran pequeños. Pensamos que,
1988; id., 1999) no excluimos que en algunas haciendas sin refutar completamente este tipo de análisis, se debe
el torcularium tuviese una doble utilidad: en el pren- tener en cuenta además el lugar que ocupan las estruc-
sado del aceite y, también, en el del vino. Columela turas dentro del espacio construido de la villa, pues su
(rust., XII, 18, 2), apunta, tal vez en este sentido, “an- ubicación nos puede aportar indicios importantes a la
hora de asignarles su posible uso, y más si tenemos en
2 Peña, 2010, 31: “Incluso los hollejos ya agotados eran utilizados, cuenta que el tamaño de los contrapesos, como hemos
tras ser mezclados con agua, para realizar una bebida de baja calidad
llamada iova, pero con grado alcohólico, destinada al consumo calorífico
apuntado en el apartado anterior, se puede emplear in-
de los esclavos”. distintamente en uno u otro caso. Sin querer pecar de
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 457

localizar una gran concentración que nos pueda inducir


a plantear que existe una zona dedicada a uno u otro cul-
tivo. Podemos decir que en el área comprendida entre el
límite de la pertica emeritense y la costa atlántica se han
encontrado estructuras relacionadas con un lagar, con
una almazara o elementos que se pueden vincular con
una u otra actividad. Nos referimos a los contrapesos,
molinos (trapetum), anclajes para los arbores o de los sti-
pites (lapis pedicinorum) y areae.
Todos estos elementos nos indican que este amplio
Lámina 3. Area de mármol (Museo Nacional de Arte Romano, Mérida) territorio contó con importantes plantaciones de olivo
(fot. G. Rodríguez).
y de viñedo, posiblemente, como ha ocurrido hasta me-
diados del siglo XX en algunas zonas hispanolusas, y
reiterativos, los grandes contrapesos (por ejemplo el que aún quedan de forma residual en la Tierra de Barros,
tipo 53 o 54 de Brun) se pueden relacionar con prensas se daría un cultivo mixto de viñedo y olivar. Este doble
mixtas. cultivo podría ser una de las explicaciones del uso de un
En el espacio territorial que nos ocupa, contamos mismo lugar para la extracción del vino y del aceite.
con muy pocas excavaciones que se hayan centrado en
la pars rustica y fructuaria, esto nos crea un vacío en III.1. Almazaras.
cuanto al esquema y situación de estos edificios dentro
de la estructura de los núcleos rurales y de las viviendas Como venimos exponiendo a lo largo del texto, con-
urbanas. Lo que nos ha llegado fruto de prospecciones, tamos con pocos ejemplos excavados (fig. 1). Sin embar-
por regla general, son grandes o pequeños contrapesos, go, podemos decir que poseemos uno de los complejos
la mayoría cilíndricos, que nos hablan de la vinculación oleícolas de época romana más completos conservados,
con un torcularium, pero ¿a qué actividad aplicarlo?, se trata de la almazara de la villa romana de Torre Águila.
¿al vino o al aceite? Entendemos que cuando estos ha- Aparte del de esta villa, disponemos de buenos ejemplos
llazgos aparecen en lugares relacionados con villae, en la villa de El Pozo de la Cañada (Guareña), de São
pueden asociarse con un torcularium. Planteamos, en Cucufate (Vidigueira), Freiría (Cascais), el más recien-
base a lo poco que conocemos hasta el momento, que te del Carrascalejo, o la más dudosa de Fonte do Milho
los contrapesos de gran tamaño podrían haberse utili- (Poiares, Régua), donde Russell Cortez (1951) identifi-
zado esencialmente en las prensas de aceite, y que los có unas estancias de producción mixta. Muy segura de
torcularia asociados a este modelo pudieron, además, vino, pero también con muchas posibilidades de aceite,
usarse también en las de vino; mientras que los más pe- si aceptamos la interpretación de los resultados de los
queños creemos deben vincularse directamente con el análisis paleobotánicos de los vestigios encontrados: ma-
prensado de la uva, ya que para la obtención del vino teria orgánica (“borra” de aceite) tomada de las paredes
no es necesario transmitir tanta presión. internas de las dolia). Reconoce una zona destinada al
prensando con una gran concentración de doliae, y se re-
III. DISTRIBUCIÓN DE LOS ENCLAVES cogen, aunque sea descontextualizado, los componentes
DEDICADOS A LA EXPLOTACIÓN DE ACEITE de una zona de prensa, como son las piedras de molino
Y/O DE VINO3. para triturar, o las areae donde se llevaba a cabo el pren-
sado.
En el área objeto de estudio contamos con muy po-
cas villas excavadas en las que se pueda definir perfec- III.1.1. Prensas de aceite.
tamente la dedicación oleícola o vitícola. Vemos que se
hayan repartidas de forma irregular por el territorio, sin III.1.1.1. Torre Águila (Barbaño).

3 Por falta de espacio hemos dejado fuera del análisis algunas Villa excavada durante los años 80 y 90 del siglo pa-
villas del territorio de Beja, caso de Pisões, o los contrapesos circulares
de las villas recogidos por la Dra. Lopes, que no alteran para nada las
sado (Rodríguez Martín, 1988; id., 1990), y que de nuevo
conclusiones de este trabajo. se están haciendo sondeos como complemento de la res-
458 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

tauración que en estos mementos se está realizando. Se uno encima de otro en las respectivas areae. Las prensas
trata de una hacienda de larga pervivencia, cuyos inicios presentan el mismo modelo: La cabeza (lingua) apoyaba
se sitúan en la primera mitad del siglo I d.C. y el ocaso en los tablones (fibulae) de los arbores. Para poder re-
a finales del VIII (fig. 2). Con posterioridad, pese a su sistir y ejercer una fuerte presión, sobre esta estructura
paulatino abandono, va a proseguir de una u otra forma se colocaba un muro más amplio y pesado. En el caso
hasta la Edad Media. A lo largo de este período se loca- de esta almazara es posible que se usase de capilla unos
lizan dos complejos dedicados a la producción de aceite: bloques de granito, sobre los que se levantó el muro. En
la excavación localizamos, fuera de este contexto y junto
- Almazara del siglo I-III d.C. al contrapeso grande, una pieza de granito de forma rec-
Sigue los esquemas canónicos expuestos por los tangular, rebajada en uno de los lados, un poco mayor
agrónomos clásicos. Se levantó en un extremo de la ha- que la anchura de los arbores, que podría encajar con lo
cienda, con orientación al suroeste (fig. 2), donde recibe que venimos exponiendo. Los arbores de madera (vír-
más sol, dentro del complejo de la pars fructuaria. Está genes) descansaban en una piedra de granito con cuatro
próximo a las estancias centrales de la casa, de las que les orificios de forma rectangular (lapis pedicinorum). Las
separa un patio, y a una fuente de calor, aún por deter- areae, de forma circular, tienen un diámetro de 2 m, son
minar cuál fue su función, que parece corresponde con de fábrica, y están resaltadas del suelo entre 10 y 15 cms.
un complejo termal4. En el exterior, unido al muro, un La viga (praelum) se regulaba para ejercer un buen pren-
horno al que se accedía fácilmente, que aportaba agua sado, tanto desde la cabecera (arbores) como desde los
caliente para el proceso de prensado. stipites. Esta viga hemos calculado que podía medir entre
Se trata de una amplia estancia, bien compartimen- 11 y 13 m. En un nivel inferior, en torno a un metro de
tada (fig. 3), de unos 20 m de largo por 15,50 m de ancho, profundidad, se localizaban los contrapesos. En nuestro
ocupando una superficie de 300 m2. Se accedía a través caso, el único conservado que corresponde con esta fase,
de una única puerta de 1,10 m, siguiendo los cánones es- está desplazado del sitio original y en proceso de reutili-
tablecidos de conseguir mantener el espacio lo más cale- zación con otros fines (1,20 m de diámetro).
factado posible. Esta descomunal área se dividía en dos
salas: A – de prensado (torcularium). B – de decantación B – El aceite obtenido pasaba a unos aljibes (lacus)
del aceite. colocados de forma escalonada (structile gemellar). En la
primera fila contemplaba dos grandes depósitos de for-
A – La sala de prensado disponía de tres prensas, con ma rectangular que desaguaban a través de una tubería de
sus respectivas salas de molienda. Desde la entrada se ac- plomo en otros dos, de las mismas dimensiones, que a su
cedía directamente a una estancia donde se depositaban vez y del mismo modo, vertían en un único aljibe, estre-
las aceitunas. Desde ahí pasaban a tres “depósitos” (ta- cho y alargado. En este último, incrustado en el muro, se
bulatum sampsa), donde se realizaba la molienda (Rodrí- localiza una ménsula de granito, con orificio central en
guez Martín – Gorges, 1999, 403 ss). Dichos comparti- la parte superior, donde se instalaba el cigüeñal para el
mentos, de forma rectangular, estaban pavimentados con trasiego, en primer lugar del agua y del alpechín (amur-
suelos de opus signinum, que comunicaban directamente ca) y, posteriormente, del propio aceite. Pensamos que
con la zona de prensado (torcularium). Una de ellas, aún el aceite desde estos depósitos pasaba a las tinajas, dolia,
conserva la cañería de plomo. Estos suelos mantienen una ubicadas en las cellae oleariae.
inclinación al noroeste con la finalidad de que el líquido Desconocemos dónde se almacenaba el aceite, pues
resultante se encaminase hacia la zona de los aljibes de esta parte de la villa sufrió bastantes transformaciones
decantación. Tras el triturado, la pasta (sampsa) se ponía en épocas posteriores, fundamentalmente en el siglo IV
en capachos de esparto (fiscinae) que se iban depositando d.C. Ahora bien, si nos fijamos en la ubicación del nuevo
4 Está zona es una de las áreas de la villa más alterada desde complejo termal, que se levanta fuera de la zona corres-
tiempos inmemoriales. Sabemos que tuvo un uso como almacén y en pondiente al núcleo principal de las estancias señoriales,
los últimos tiempos, a tenor de los restos visibles, incluso se utilizó
y que a él se accede desde un patio interno, no desde el
para cobijarse (tenderete?); sin atrevemos a darle el término de
vivienda. Nos basamos para adscribirlo a un posible complejo termal, peristilo, nos lleva a preguntarnos si no fue debido a que
en base a la presencia de un aljibe con escaleras y desagüe a un pequeño este espacio fue ocupado previamente por la cella olearia.
canal, y en que en el corte se aprecian unos huecos que parece pudieron
corresponder con una estancia calefactada. Esperemos que futuras
Para plantear esta hipótesis nos basamos en las anota-
campañas puedan aclararnos esta cuestión. ciones de los agrónomos clásicos, que apuntan que las
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 459

tinajas debían encontrarse en un lugar más bajo del sue- dad concreta. La cabeza de la viga (lingua) estaba incrus-
lo, soterradas, como las actuales bodegas, para mantener tada en dicha pared, precisamente la zona que recibía un
una temperatura fresca. Cuestión que es reconocible, por mayor empuje; para reforzarla se levantó el ábside, que
ejemplo, en la villa de Milreu (Portugal). La presencia fue ex profeso rellenado y tupido. No se han conservado
de la posible bodega en este lugar, favorecería el trabajo los pies (lapis pedicinorum) donde apoyaban los arbores.
de la construcción del hipocausto de las termas, ya que Sin embargo, se localiza parte de esta pieza, desplazada
contaban con el hueco de las grandes dolia. Somos cons- del sitio original y próximo al contrapeso del lagar, en-
cientes que este dato, dadas las circunstancias actuales es tre el material reutilizado en las sucesivas reformas de la
muy difícil de corroborar. casa. Es un bloque de granito, que se ha utilizado como
La larga vida de esta hacienda, y las sucesivas refor- base de un poste, que conserva dos de los cuatro huecos
mas, quedan reflejadas en los depósitos de decantación rectangulares donde insertaban las vigas de madera (ar-
(structile gemellar). Así, los dos primeros los subdivi- bores).
den, pasando a ser tres de irregulares dimensiones; los El pavimento de la estancia es de tierra, salvo la zona
de la segunda fila también se reparten en otros tres, y del area y el canal, que es de opus signinum. No sabe-
posteriormente pasan a ser cuatro de peores caracterís- mos si en un primer momento toda la habitación estaba
ticas constructivas. El último, alargado, es el único que pavimentada y en una fase posterior lo perdió. La base,
permanece intacto (lám. 1). El sistema empleado para el circular, de menores dimensiones que la de la etapa ante-
transvase de los depósitos, de los superiores a los inferio- rior, 1,60 m de diámetro, está resaltada sobre el pavimen-
res, se realizaba mediante cañería de plomo incrustada en to entre 11 y 13 cm, con inclinación hacia el noreste. De
la fábrica. Las sucesivas reformas van a alterar el modelo aquí parte un canal que desagua en un depósito de forma
empleado para el trasiego de un aljibe a otro. Únicamen- irregular, tendente a cuadrangular (1,90 x 1,20, y 1,50 m
te los depósitos de los extremos mantendrán el primitivo de profundidad), que termina en un pocillo semiesférico.
sistema. Desconocemos como recibían el aceite los labra Incrustado en la pared del depósito se halla una ménsula
de la segunda fila, al no contar los primeros con alguna con las mismas características que las empleadas en los
salida, por lo que interpretamos que en esos momentos depósitos de la almazara de la etapa anterior. El praelum,
dichos depósitos no se utilizaban de la misma manera a tenor de las dimensiones de la habitación, debía ser de
que en la fase anterior. En ellos se depositaba el aceite, gran tamaño, en torno a los 13 m de largo. El contrape-
y mediante cubos se quitaba el agua y las impurezas, so, que no se ha conservado, estaba colocado en un nivel
quedando el óleo en el fondo. Una vez limpio, los de la inferior, unos 0,50 m.
segunda fila vertían el líquido en el depósito alargado, el No había una habitación reservada para la molien-
del final, del que se trasladaría, mediante el uso del cigüe- da de las aceitunas. Para llevar a cabo este proceso nos
ñal, a los contenedores. planteamos que debió utilizarse el calcatorium del lagar,
pues desde aquí partía un canal que conectaba directa-
- Almazara del siglo IV d.C. mente con el area del torcularium y desembocaba en el
En el mismo lugar que ocupó la antigua almazara se canal que vertía en el lacus. El agua caliente, necesario en
levantaron, donde planteamos pudo estar la cellae olea- la separación del aceite, lo obtendrían del horno que se
ria, el complejo termal, y, en el espacio que ocuparon los localiza en la zona de descarga de los carros. La calefac-
depósitos de decantación, el torcularium. Al igual que ción de sala se completaba con el ambiente cálido que les
en la etapa anterior, se sigue el mismo esquema que el brindaba el edificio de las termas.
recomendado por los agrónomos clásicos: orientada al Dada la gran vigencia de estas instalaciones, han su-
suroeste, al lado de una fuente de calor, en este caso el frido bastantes reformas. La más acusada es la división
complejo termal, del que lo separa un grueso muro de- de esta sala en dos: zona del torcularium y la del aljibe.
bido a la altura de los techos, dado que nos encontramos De este modo se abandona la primitiva prensa catoniana
frente a una prensa con un vasto praelum. y se pasa a una más pequeña de tornillo directo.
Se accedía desde el lagar a través de dos puertas (fig. 3),
únicos puntos de luz de esta estancia. La sala mide 15,50 III.1.1.2. El Pozo de la Cañada (Guareña).
m de largo por 3,85 de ancho, ocupando una superficie
de 60 m2. La habitación remata en el exterior en forma Villa excavada de urgencia. Los sondeos realizados
absidal, que como veremos, puede responde a una finali- no han permitido delimitar ningún área concreta de la
460 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

hacienda, únicamente su correspondencia con la pars cado en su lugar original. Los arqueólogos del Consorcio
fructuaria de la casa. En la zanja practicada aparecieron emeritense han vinculado estas instalaciones con la explo-
varias estancias colocadas a distinta altura pavimentadas tación del vino, lagar (Diario Regional de Extremadura,
con opus signinum, encima de estos suelos se encontra- HOY, del 1-6-2012). Atendiendo a las citadas imágenes,
ron huesos de aceituna, Un espacio, del que se descono- así como a sabiendas de los otros grandes contrapesos lo-
cen las dimensiones totales, aportó abundantes dolia que calizados con anterioridad, según los lugareños apareci-
su excavador, con muy buen criterio, interpreta como dos en las proximidades, pensamos que las instalaciones
cella olearia (Heras – Gilotte, 2008, 53-54 y 56). Despla- debieron tener un doble uso: como almazara y como lagar.
zado de su posición original un contrapeso cilíndrico de Situación muy similar, no sólo por la proximidad (a unos
grandes dimensiones, tipo 53 o 54 de Brun. 15 km), con las de la villa de Torre Águila.

III.1.1.3. Las Lomas (Medellín). III.1.1.6. Villa romana de Quinta das Longas (S.
Vicente e Ventosa, Elvas).
Yacimiento arqueológico sin excavar. En superficie
aparece abundante material cerámico de época romana, Excavada baja la dirección de Carvalho durante va-
con una cronología que abarca desde el siglo I al IV d.C. rias campañas (Carvalho, 1999), los trabajos se centra-
Entre los restos visibles, cabe destacar una muela vin- ron fundamentalmente en la pars urbana de la hacienda.
culada con la molienda de aceitunas (Amo, 1973, 123; Entre las piezas recuperadas se recogió, como material
Fernández Castro, 1983, 573; Brun, 2004, 297), dos con- reaprovechado en los muros de la villa bajo-imperial, un
trapesos cilíndricos de grandes dimensiones y cubetas posible fragmento de un contrapeso de prensa de sección
circulares de piedra. Elementos que vinculamos, al igual rectangular. En superficie, y por tanto descontextualiza-
que otros investigadores, con un posible torcularium da, se localizó una muela olearia. Al tratarse de material
destinado a la producción de aceite. fuera de contexto, únicamente podemos apuntar, con
cierta cautela, hacia la presencia, en una fase previa, de
III.1.1.4. Mengabril Grande (Medellín). un torcularium oleícola.

Yacimiento arqueológico sin excavar. En las pros- III.1.1.7. Villa romana de Monte da Chaminé (Ferreira
pecciones de superficie realizadas por Mariano del Amo do Alentejo).
(1973, 123ss), localizó una muela olearia y varios frag-
mentos de dolia, entre otros materiales cerámicos. En Hacienda romana excavada en parte. Se recogió in
base a estos resultados, vincula esta villa a la explotación situ un contrapeso cilíndrico de grandes dimensiones,
oleícola. algunas estructuras que pertenecen a depósitos (lacus) y
una muela olearia. Inmediato a estas estructuras se haya
III.1.1.5. Las Viñas, Esparragalejo. una estancia amplia, que aparentemente ha sido rebaja-
da, y que podría haber funcionado como cella olearia o
Yacimiento excavado de urgencia para la realización vinaria. Dadas las características del contrapeso y la aso-
de la carretera Mérida a Montijo. De este yacimiento se ciación a la muela olearia, opinamos que el torcularium
tenía constancia de antiguo, ya que a esa altura del cami- se relaciona mejor con una almazara.
no, durante años, se localizaron dos grandes contrapesos
que nosotros habíamos interpretado en su día como co- III.1.1.8. Castelo da Lousa (Mourao).
rrespondientes a una prensa de aceite. Las instalaciones
están vinculadas a una gran villa que se localiza unos me- Importante excavación fechada por sus excavadores
tros más abajo, en dirección a la calzada romana, vía XIV entre el siglo I a.C. y el cambio de era (Alarção et al.
y XIV del Itinerario Antonino (Alio itinere ab Olisipone 2010, 99-105). En el sector noroeste se halló una sala con
Emeritam y el Item alio itinere ab Olisipone Emeritam) fragmentos de muelas de granito y un area en un sólo
(Rodríguez, 2008-2009, 419 ss.), por la que tenía el acce- bloque de piedra, de forma cuadrangular con canal verte-
so. En el reciente descubrimiento, se han exhumado una dor de medio círculo; un espacio contiguo se ha interpre-
sala de prensado, un aljibe y un contrapeso, que a nuestro tado por sus excavadores como una posible cella oleariae
parecer (en base a las fotografías publicadas) no está ubi- (Gonçalves – Carvalho, 2002, 184).
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 461

III.1.1.9. Villa romana de Freiria (Cascais). el norte de la habitación, en las inmediaciones de la alma-
zara. En la zona de la molienda de la primitiva prensa de
Una de las pocas villas donde se ha trabajado en la aceite se situó el calcatorium, que daba directamente a la
pars fructuaria. Al norte, se ha interpretado un edificio puerta que hemos denominado de descarga (lám. 1). Este
como una almazara. Se basan esencialmente en la tipo- espacio para la pisa de la uva, es de forma semirectangu-
logía del contrapeso paralelepípedo de la prensa, que lar (3,58 x 2,90 m) con un reborde conservado de 0,10 m.
se encuentra colocado in situ. La zona de prensado está Se realizó en obra y se recubrió con opus signinum. Es
sobreelevada y pavimentada con opus signinum. Al nor- muy probable que se colocasen tablas en el reborde para
te de esta sala se localizan cuatro cubetas, pareadas, re- aumentar el volumen a pisar. El suelo presenta una clara
cubiertas con material hidráulico (terrazzo). Las dos de inclinación hacia el este, donde se encuentra una amplia
mayor tamaño se construyen adosadas a la zona de pren- salida que, a través de un canal de fábrica, desemboca en
sado, mientras que las otras dos más pequeñas, se ubican un lacus. Precisamente a la altura de la salida del calcato-
en el muro occidental de la sala norte. En esta estancia rium parte otro canal que pasa por el area de la almazara
se aprecia en el centro una estructura circular en piedra, y desagua en el aljibe de esta estancia (Rodríguez Martín,
muy arrasada, que podría constituir la solera de un mo- 1999).
lino (area). Brun, (1997, 62-63) lo relaciona con una po- El area, hecha en terrazzo, se construyó sobre el
sible producción de aceite debido a las dos cubetas de primitivo trujal de aceite. En esta ocasión se abandona
decantación y a la potencial estructura de molienda. el modelo circular para hacerse cuadrada (1,90 x 1,90 m).
Cuenta con dos salidas: una situada en el extremo del
III.1.1.10. Santa Victória de Ameixial (Estremoz). ángulo este, y la otra en el sureste. La plataforma está
levantada del suelo 15 cm. De cada apertura sale un ca-
Villa excavada en la que se sitúa, en el lado oriental, nal en opus signinum que desembocan en un depósito.
un lacus de fábrica recubiertas las paredes con material El del este, puede recibir los líquidos del calcatorium y
hidráulico, y tres estancias, una de ellas con una pequeña de la prensa, mientras que el del lado sureste únicamente
fosa de 0,40 m que Chaves (1938, 72) interpreta como recogía el mosto de la prensa (Rodríguez Martín, 1998,
sala de prensado. Se recogieron dolia y ánforas vinarias. 700 ss).
Fernández Castro (1983, 586) apuesta por la explotación El praelum, con unas dimensiones aproximadas en
del aceite en estas instalaciones. torno a los 9 m, apoyaba la lingua en los arbores, donde
se regulaba el prensado de cabecera mediante la inclu-
III.2. Lagar sión o no de los trabones (fibulae). En el suelo el anclaje
se realizaba en un bloque de granito que conserva los
III.2.1. Prensas de vino. cuatro huecos donde encajaban las dos vigas. El segundo
punto de apoyo, pasada el area, lo realizaba en un bloque
III.2.1.1. Torre Águila (Barbaño). de granito5, con cuatro orificios rectangulares, done se
anclaban las vigas de madera de los stipites.
Ocupó todo el espacio de la primitiva almazara. Tie- Los dos lacus se colocaron en la zona noreste, apro-
ne unas dimensiones de 15,50 x 15,50 m, con una super- vechando el rebaje del terreno realizado en la etapa an-
ficie total de 240 m2. El acceso a las nuevas instalaciones terior para colocar los contrapesos del torcularium oleí-
se hacía a través de dos puertas: la ya existente de la etapa cola. El primer aljibe (A), de 2,10 x 1,90 x 2 m de pro-
anterior y una nueva que conectaba directamente con la fundidad, está excavado en el terreno, realizado en obra
zona de la pisa de la uva (calcatorium). Este segundo ac- y cubiertas las paredes con material hidráulico fino, muy
ceso (de 1,65 m) se usó para que los carros descargasen bien rematado. El interior de este lacus cuenta con un
las uvas. escalón intermedio y un pocillo semiesférico en el fon-
En el proceso de construcción de los servicios del do, que se empleaba para recoger el mosto final y, sobre
lagar tuvieron que desmontar las estructuras internas todo, para la limpieza del tanque. Puede llamar la aten-
(muros) de la edificación anterior, y cubrieron de tierra ción que la entrada del mosto al depósito se haga a través
los suelos del torcularium, con lo que se anularon defini- de dos imbrices invertidas y no en tubería de plomo. Tal
tivamente dos de las tres prensas (fig. 3). La parte corres- 5 En esta prensa se aprovechan los materiales que estaban in situ
pondiente a los elementos de transformación se ubicó en de la atapa anterior, como es el caso de los lapis pedicinorum.
462 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

vez, haya que plantearse que esta situación se deba a que pótesis en el hecho de haberse hallado en esa zona, sobre
el plomo influía en la transformación del vino. Contó, suelo de tierra pisada, grandes fragmentos de dolia. Es
como el resto de los lacus de la villa, con una ménsu- cierto que su número no era muy alto, sin embargo, he-
la incrustada en la pared para realizar con más facilidad mos de tener presente que muchas de esas tinajas fueron
el trasiego del vino. El segundo aljibe (B), de mayores reutilizadas a lo largo de los tiempos en otras funciones
dimensiones (4,25 x 3,25 y 1,30 m de profundidad), se (contenedor de grano, líquidos, etcétera), y, además, las
conserva en peor estado. Las paredes estuvieron forra- desplazaron del lugar original en función de los nuevos
das con material hidráulico de mala calidad; en este caso, usos. De hecho, algunas de ellas han aparecido en las in-
contó únicamente con un escalón en lado este. En el cen- mediaciones7.
tro del fono se conserva el pocillo semiesférico. El mosto procedente del prensado completaría los
El contrapeso, al igual que ha ocurrido con otras aljibes A y B, donde se llevaría a cabo la ebullición tu-
piezas de esta zona, está desplazado del sitio original. Es multuosa. Una vez finalizado el proceso pasaría a las
de forma circular (0,79 m de diámetro por 0,73 m de al- tinajas. Caso de haber una producción ampliamente ex-
tura visible), y conserva los agarres de hierro donde se cedentaria, podía emplearse el aljibe de la almazara, que,
encastraban las maderas de la prensa de tornillo. como hemos apuntado con anterioridad, contaba con
En los depósitos se llevaba a cabo la ebullición tu- un canal que permitía almacenar el vino procedente del
multuosa. Desde aquí se trasegaba a las dolia o a las án- calcatorium. Mosto que pasaría a las tinajas para seguir
foras, que se depositaban en la cella vinaria. En el caso su proceso de vinificación. Debemos tener presente que
de la villa de Torre Águila, hay un espacio de forma seu- la recogida de aceituna comienza en enero, existiendo
do rectangular (7,40 x 2,10 m6), con pavimento de tierra, cuatro meses de diferencia, lo que permite llevar a cabo
donde aparecieron fragmentos de ánforas, que interpre- ambos procesos sin que se interfieran8. Como bien dice
tamos pudo haberse empleado como cella vinaria. El Columela (XII, 18, 2), antes de usar el lagar se hacía una
resto del espacio del lagar, muy amplio y apenas sin luz, limpieza profunda.
pensamos pudo haberse adecuado para guardar el vino El edificio del lagar y la almazara van a experimentar
en grandes tinajas. Lugar donde pudo incluso llevarse a importantes reformas, ya que este complejo estará en uso
cabo la ebullición tumultuosa, cuando la producción era prácticamente hasta bien entrada la etapa árabe. Entre las
excedentaria. El vino permanecería almacenado en estas reformas producidas, debemos mencionar la apertura
vasijas hasta su posterior venta. Este proceso de almace- de una tercera puerta, a la que se podía acceder desde el
naje está perfectamente documentado, pues ha sido, has- patio interno; el cierre del canal que empalmaba con el
ta hace muy pocas fechas, el sistema clásico de transfor- depósito de aceite; o la propia area, que llegó a soportar
mación del mosto tanto en las tierras pacense como las hasta cuatro repavimentados.
del Alentejo portugués. De hecho, aún quedan algunas
bodegas en el vecino pueblo de Montijo (Badajoz) o en III.2.1.2. Villa del Carrión (Mérida).
Jerez de los Caballeros (Badajoz) entre otros, que noso-
tros conozcamos, donde se sigue manteniendo este pro- Excavada por Yolanda Picado (2004, 231-238), se si-
ceso. Pisan la uva, o la prensan, y el mosto lo trasiegan a túa en las inmediaciones de la denominada Ruta de la
las grandes tinajas donde, en una primera fase fermenta Plata en los inicios de la fértil Tierra de Barros. El edi-
y, posteriormente, lo dejan que repose unos meses hasta ficio, reúne las características propias expuestas por los
que el vino este claro y asentado. A partir de ese momen- agrónomos clásicos, es decir, está levantada al norte. En-
to está listo para la venta. En base a esta sistematización, tre las estructuras recuperadas se ha documentado una
en el caso de la villa que nos ocupa, el mosto procedente zona de prensado de superficie rectangular (7,30 x 4,30
del calcatorium iría al aljibe (A) y de ahí se trasladaría a m) sobreelevada 0,70 m, que conserva el pavimento en
las tinajas donde se llevaría a cabo la fermentación. Va- muy mal estado, a la que se accedía por medio de una
sijas que estarían colocadas en la faja de molienda de la
7 En el entorno (habitación calefactada, patio, peristilo, estancia
antigua almazara y en el espacio que habían ocupado las
tetraconca, etcétera) se han localizado más de 10 dolia de grandes
areae de las prensas de ese momento. Basamos esta hi- dimensiones, algunas de ellas intactas (cinco), y varias más partidas por
la mitad, cuya misión desconocemos.
6 Ocuparía un área entorno a lo 15,5 m2. Demasiada pequeña 8 Al no se llevase a cabo, en este depósito, la ebullición
para el almacenaje de la producción de vino. Pensamos que debió tumultuosa, los restos procedentes de esta acción no se impregnan en
emplearse como almacén de los vinos para consumo propio. las paredes; con lo que no afecta para nada al sabor del aceite.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 463

rampa. Descontextualizado se localiza un contrapeso III.2.1.4. La Cocosa (Badajoz).


circular. El torcularium se comunicaba directamente con
las salas en las que se encuentran los depósitos y la bo- Villa excavada en los años 50 del pasado siglo por
dega (cellae vinaria). Esta última, soterrada unos 0,70 Serra Rafols (1952). Fuera de contexto encontró un con-
m. del suelo, se sitúa al oeste del complejo. Tiene forma trapeso circular, tipo 53 de Brun y un segundo parale-
rectangular (30 x 6 m), con pilares centrales de apoyo en lepípedo. No se localizó la zona donde pudo erigirse el
granito, y solera de tierra. En el interior, unido a la zona lagar o la almazara. El hallazgo de falces vinatoriae, nos
de prensado, se encuentra una cubeta (lacus) rectangular llevan a plantear la posibilidad que nos encontremos ante
con borlón de cuarto de círculo, con desagüe en el lateral una explotación vinícola.
sureste. Asociado a este depósito se halla una segunda es-
tructura de planta semicircular muy arrasada, cuya cota III.2.1.5. La Sevillana (Esparragosa de Lares, Badajoz).
está, como reseña la autora “a una altura superior del de-
pósito contiguo”. Este depósito está revestido de hormi- Villa excavada por Aguilar en los años 90, tras una ba-
gón hidráulico. En el fondo, como ocurre con los lacus jada fuerte del pantano de Orellana que dejó a la luz los
de Torre Águila, o de Torre de Palma (Monforte), entre restos de esta gran hacienda romana. En la pars rustica, en
otros, cuenta con pocillo de limpieza de forma semicir- la crujía de esa ala de la villa, con orientación sur, sacó una
cular. En el otro extremo, costado sur del torcularium, habitación rectangular (n.º 11 del plano de Aguilar – Gui-
construyeron un segundo aljibe de forma cuadrangular chard, 1993) que contaba con cuatro cubetas rectangula-
(0,90 x 0,90 m y una profundidad de 1,20 m) realizado en res, pegadas a la pared y colocadas de forma escalonadas,
obra de fábrica, recubierto con opus signinum, y pocillo que vierten en dos cubetas semicirculares (Aguilar – Gui-
de limpieza en el fondo. En el interior de la bodega apa- chard, 1993, 125). Algunos investigadores (Peña, 2010, 67)
recieron numerosos fragmentos de dolia y tapaderas con relacionan las cuatro cubetas con un extraño calcatorium;
orificio de aireación. Dos de los dolia llevan impreso el posibilidad que también nosotros barajamos, y más, si,
sello con el nombre de Sabinus. como su excavador afirma, en el exterior, bajo porche, se
En el caso de este lagar, la rampa la entendemos para localizaron tres depósitos contenedores para recibir las
facilitar el acceso de los carros al torcularium y descargar uvas antes de pasar al prensado. No se conserva la estancia
directamente la uva en la zona del area. Al encontrase de la prensa, por lo que creemos, al igual que Brun (2004,
el pavimento muy destruido desconocemos si pudo em- 299), que las estancias 8-10 pudieron formar parte de este
plearse también como calcatorium, como ocurre en la vi- complejo y albergar el torculum.
lla de Torre de Palma, que también contó con un amplio
espacio. Ahora bien, la presencia del contrapeso, aunque III.2.1.6. Villa romana de Quinta das Longas (S. Vicente
fuera de contexto, y los aljibes nos indican con cierta ló- e Ventosa, Elvas).
gica el lugar que ocupó la prensa. Pensamos, además, que
el espacio adosado al depósito de la bodega, pudo tener No se conocen las estructuras que pudieron dedicar-
la función de calcatorium, en base a encontrase en una se a la extracción del vino. En base a las herramientas me-
cota superior a la del lacus, que permite que el líquido tálicas exhumadas, su excavador se plantea la posibilidad
pase al depósito. del cultivo y producción de vino en la villa (Carvalho
– Almeida, 2004, 369 ss.).
III.2.1.3. El Pozo de la Cañada (Guareña).
III.2.1.7. Villa romana de São Cucufate (Vila de Frades,
La excavación de urgencia no permite completar la Vidigueira).
estructura del lagar. Se levantó con orientación norte. Se
conserva parte de suelo, de tierra apisonada, restos de Evidencias arqueológicas y paleobotánicas, recogidas
pavimento en opus signinum, y un depósito en el mis- in situ, ponen de manifiesto la presencia de un lagar en la
mo material. Entre las piezas recuperadas se encontraron villa. Durante las excavaciones se localizaron una serie de
algunas podaderas (falx vinatoria). La presencia de este estancias que se pueden relacionar con la producción de
material y el contar con una prensa de aceite, lleva a su vino. El complejo parece estar organizado en torno a una
excavador a considerar las estructuras como pertenecien- sala cuadrangular a la que se anexan, por el lado norte, dos
tes a un lagar. lacus de fábrica recubiertos por opus signinum, y un terce-
464 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

ro, en el lado noreste, deteriorado, de mayores dimensio- la villa de Torre Águila. En favor del uso como lagar y
nes. En el fondo de los depósitos se recogieron pepitas de bodega de vino, está el hallazgo en el yacimiento de poda-
uva, posiblemente fruto del último prensado. En la zona deras y hoces de vendimia.
sureste una estancia alargada conserva dos contrapesos ci- Los dos grandes almacenes ubicados en las inmedia-
líndricos (tipo 53 de Brun), uno de ellos in situ. En una ha- ciones, con pilares centrales y una estructura similar a la
bitación contigua apareció una importante concentración cella vinaria, Brun, (2000, 122) piensa que podían dedi-
de dolia, lo que permite a Alarção (1990, 426) considerar carse a otros usos diferentes de la vinificación.
esta sala como cella vinaria. Durante la fase de excavación Al oeste de lo calificado como zona de producción
se recogieron algunas podaderas metálicas (falx vinatoria) vinícola, para unos, u oleícola para otros, Maloney y
relacionadas con el trabajo de la viña y la recolección. Haele (1996, 285) interpretan una estructura que localiza
Alarção apunta que este lagar pudo tener una doble en esa zona como un calcatorium. Éste está conectado
utilidad: para el vino y para el aceite. Lo que vendría a con dos cubetas de recepción a través de unos tubos de
corroborar la hipótesis que nosotros planteamos para al- plomo, y por tanto destinadas a la producción del vino.
gunos lagares o almazaras de este territorio. La sitúan cronológicamente entre finales del III o prin-
cipios del IV d.C. Brun (2000, 115-116), considera la in-
III.2.1.8. Villa romana de Torre de Palma (Monforte). terpretación incorrecta, basándose en que no existe una
diferencia de cota entre el calcatorium y los lacus que
Es una de las grandes villas excavadas de la provincia permita el paso del mosto.
de Lusitania. En el análisis de las dependencias relaciona- Pensamos que sería necesario reflexionar sobre estas
das con la producción de vino o de aceite, no hay unani- instalaciones. La larga pervivencia de la villa seguro que
midad entre los investigadores. La zona donde se localizan ha alterado las estructuras y la dedicación de las mismas.
los elementos relacionados con el lagar se sitúan en la pars Sí queremos apuntar, en base al gran contrapeso y a los
rustica y fructuaria, al noroeste, alejadas del núcleo domi- depósitos, que, al ponerlos en relación con el resto de
nical. Se conserva una estancia alargada, con un espacio villas conocidas del Alentejo y de la pertica emeritense,
rectangular sobre elevado, donde se encontraba el area, la utilidad del denominado lagar pudo tener una función
con inclinación hacia dos depósitos grandes situados al mixta, es decir, para la obtención del vino y también del
suroeste. Son de forma rectangular, con paredes cubiertas aceite. Pensamos, al igual que Maloney, que el hecho de
de opus signinum, ángulos con cuarto de bocel y pocillo no haber encontrado restos de aros de hierro de las cu-
de limpieza. Dichos lacus daban directamente a la bodega. bas, es un hándicap para considerar el uso de tanques en
En un nivel inferior de la sala de prensado se localizó, in el proceso de vinificación, y más si tenemos en cuenta la
situ, un gran contrapeso circular (tipo 53 de Brun). No se antiquísima tradición en este territorio de la fermenta-
conservan huellas de arbores o stipites, ni restos del area, ción del vino en las tinajas.
La denominada bodega, ocupa una amplia sala rectangu-
lar, con huecos donde para algunos se colocaban las cubas III.2.1.9. Villa romana de Freiria (Cascais).
de madera (Brun, 2000, 115 ss.) Algunos investigadores
como Oliveira (1958) o Heleno (1962, 320), plantean que No está nada claro el uso de las estructuras inter-
se trata de una instalación oleícola. Brun (2000, 117-118), pretadas por Encarnação y Cardosos (1992-1993, 208)
aunque ve ciertas dificultades, la vincula con la produc- como correspondientes a un lagar. Se encuentra al sur,
ción de vino. Señala que la amplitud de la zona de prensa- en un espacio asociado a un complejo termal, que, según
do pudo haber servido como calcatorium, y se apoya para estos autores, pudo haber sido reutilizado como lagar en
corroborar su aseveración en el tamaño de las cubetas, y época bajo-imperial. Se conserva una rueda de molino y
la gran capacidad de almacenamiento de la cella. Aparecen una especie de base (area?) para el prensado.
en la bodega un buen número de fragmentos de dolia; ele-
mentos que han permitido a Maloney y Huffstot (2002, III.3. Indeterminados.
139-140) afirmar que el proceso de ebullición se realizase
en las tinajas. Se apoyan para tal aseveración en que tradi- En el amplio ager analizado, se encuentran elementos
cionalmente la vinificación, en la zona, se ha realizado en aislados fruto de prospecciones que claramente se relacio-
grandes tinajas de barro. Cuestión que apoyamos total- nan con un torcularium, sin que podamos en ningún mo-
mente, como hemos expresado con anterioridad al tratar mento vincularlo a una producción u otra. Ya hemos apun-
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 465

tado unas líneas más arriba, que los grandes contrapesos se 10. Herdade dos Frades (Torrão). Un contrapeso ci-
pueden relacionar con prensas de aceite, pero que, para esta líndrico (Faria, 2002, 75-76).
zona, debieron tener una función mixta: aceite y vino. 11. Orzalão (Torrão). Contrapeso cilíndrico de
grandes dimensiones (Alarção, 1988, II 7/5, 172; Brun,
III.3.1. Contrapesos. 1997a, 65).
12. São Miguel de Odrinhas (Sintra). Cuatro con-
III.3.1.1. Contrapesos cilíndricos. trapesos que reutilizan cuppae funerarias. Uno de ellos
hallado en la propia villa.
1. Emerita Augusta. En el recinto del Alcazaba se
han depositado cuatro grandes contrapesos cilíndricos, III.3.1.2. Contrapesos paralelepípedos.
cuyo origen en principio es urbano, o como mucho de
las inmediaciones, que podría relacionarse con esa doble 1. Vale de Reis (Alcácer do sal). Un Contrapeso pa-
utilidad de la prensa (lám. 2). ralelepípedo (Farias, 2002, 82)
2. Las Viñas, Esparragalejo. Dos contrapesos cilín- 2. Pedrões (Alcácer do Sal). Un contrapeso paralele-
dricos de grandes dimensiones, asociado una gran villa. pípedo (Faría, 2002, 79)
Los contrapesos estaban a la entrada del pueblo y ac-
tualmente se han trasladado a un museo al aire libre. Las III.3.2. Contrapesos y lacus.
últimas excavaciones llevadas a cabo en la carretera co-
marcal Mérida a Montijo, han puesto al descubierto unas 1. Tourega (Evora). Contrapeso cilíndrico, y otro si-
instalaciones que los arqueólogos han relacionado con la milar. Tanques pequeños. Peña (2010, 943) los pone en
producción de vino. En nuestra opinión, como hemos relación con un torcularium.
apuntado en su momento, se trataría de un yacimiento 2. Porto da Lama (Alcácer do Sal). Un contrapeso pa-
de producción mixta. ralelepípedo y varias cubetas de opus signinum, que cla-
3. Madagasquilla de los Donaires (Cáceres). Con- ramente se relacionan con una prensa (Faria, 2002, 129).
trapeso que presenta las características que se puede
vincular a la época romana. Está asociado a una prensa III.3.3. Areae.
rupestre.
4. Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar). Contrapeso III.3.3.1. Emerita Augusta.
cilíndrico pequeño. Se pone en relación con la iglesia vi-
sigoda, por tanto en una cronología tardía. Se encuentra en la cripta del Museo Nacional de Arte
5. Mayoralguillo de los Donaires (Cáceres). Contra- Romano. El area se ha realizado aprovechando la base de
peso cilíndrico pequeño. una gran columna de mármol. No sabemos si se exhumó
6. Valparaiso (Peraleda de la Mata (Cáceres). Contra- en este lugar o si se ha musealizado en este lugar, lo que
pesos de prensa olearia (García-Hoz et al., 1995, 1104). es indudable es que apareció en contexto urbano. Se trata
Suponemos que se trata de piezas cilíndricas de grandes de un area trabajada, con dos rebajes circulares (uno ex-
dimensiones. terior y otro central segmentados en ocho porciones, con
7. La Mata (Alcántara). Contrapeso cilíndrico de canal vertedor. Se aprecian las huellas de la colocación de
pequeñas dimensiones, reutilizado en la construcción de la prensa de tornillo de acción directa (lám. 3). Esta pie-
un muro. Está asociado a una serie de prensas rupestres za, indudablemente tardía, se suele vincular con la prepa-
de diversas épocas. ración de aceites para perfumes. En este caso, igualmente
8. Correio Mor (Elvas). Gran villa romana dotada de pudo emplearse en la tarea cotidiana de extracción de
un acueducto, presas y represa. En el cortijo se hemos aceite, siempre y cuando lo podamos poner en contacto
podido ver, descontextualizados, dos contrapesos cilín- con las estructuras que se encuentra cerca.
dricos de grandes dimensiones, similares a los de Torre
de Palma, Torre Águila o Las Viñas. Pensamos que nue- III.3.3.2. Villa romana de la Vega (Puebla de la Calzada).
vamente estamos ante una instalación de uso mixto.
9. Arraiolos (Santa Justa). Un contrapeso cilíndrico Yacimiento que lentamente está siendo arrasado por
de mármol Se trata de una pieza reaprovechada, posible- las tareas de explanación agrícolas. En una de ellas de-
mente en época tardoantigua (Carvalho, 1999, 382). jaron al descubierto las huellas de dos cubetas en opus
466 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

signinum y restos de pavimentos descontextualizados aparecer en entornos donde se han tallado, en la Edad
del mismo material. Entre los restos recogidos en la zona Media, las conocidas como tumbas en roca. Este dato
aparecieron abundantes fragmentos de dolia y, en menor implica en muchas ocasiones que el tallado de estas
medida, de ánforas vinarias. prensas se adjudique a estos tiempos. Pensamos que
este tipo de estructuras fueron empleadas a lo largo de
III.3.4. Calcatorium y lacus. los tiempos, por lo que es muy difícil, si no aparece aso-
ciado algún material tipo, ponerlas en relación con un
III.3.4.1. Emerita Augusta. período determinado.
Tampoco sabemos, salvo excepciones, que es lo
En la cripta del Museo Nacional de Arte Romano que se prensaba. Por los nombres que ha conservado la
de Mérida hay unas estructuras aisladas e inmediatas a toponimia, parece que se dedicarían a la extracción del
una vivienda tardía, conformada por un suelo de opus vino. Tampoco podemos descartar que se empleasen en
signinun y bocel de cuarto de círculo, con ligera inclina- la obtención del aceite, pues las tierras de los alrededores,
ción hacia el noreste. En una posición inferior, formando en épocas recientes, cultivaban mezclados viña y olivar.
parte del conjunto, se localiza un gran aljibe de forma Lo que sí parece más factible es que sean prensas de uso
rectangular, con ensanche hacia uno de los lados, reves- comunal.
tido con material hidráulico y bocel en el fondo. Dicho En el territorio que nos ocupa, hemos seleccionado
tanque en una fase posterior ha perdido su primitiva fun- las cuatro zonas donde hay una mayor concentración,
ción y lo han dividido con un muro. En base a las carac- haciendo hincapié en la dificultad de poder asignarlas al
terísticas observadas, aunque con muchas dudas, podría período romano. Da la impresión que en las zonas gra-
identificarse con un calcatorium y su correspondiente níticas, con un suelo más pobre, el hombre, a lo largo
lacus; pues el pavimento del piso superior tiene una incli- de los tiempos se ha aprovechado de los afloramientos
nación clara para que el líquido se deslice hacia el aljibe. graníticos para realizar pequeñas instalaciones de pro-
No contamos con ninguna prueba arqueológica que nos ducción oleícola o vitivinícola, de uso compartido.
indique cual pudo ser su vinculación al proceso del aceite a) En el territorio de la antigua Norba, se loca-
o del vino. Sin embargo, la presencia del area de mármol, lizan algunas prensas trabajadas en los afloramien-
más arriba expuesta, nos permite plantear que pudiera tos graníticos que la circundan. Una de ellas, la que
emplearse en la doble función: como calcatorium para la más garantía tiene de ser de época romana es la de
pisa de la uva, y como lugar de ubicación para la prensa. Mayoralguillo de Vargas (Cáceres). Es una prensa
rupestre, que conserva en sus inmediaciones un con-
III.3.4.2. Los Términos (Monroy, Cáceres). trapeso cilíndrico de perfil típicamente romano (tipo
54 de Brun). La zona de prensado aparece excavada
Amplia villa excavada por E. Cerrillo (1998), que en la roca. Tiene forma circular con canal de des-
ofrece diversos sectores. En la zona rústica se han exca- agüe. Presenta a pie de prensa un retallado circular
vado una serie de cubetas de opus signinum, unidas entre (Gil Montes, 1987, 79). Se asocia este complejo a una
sí por medio de canalizaciones, que su excavador inter- prensa de tornillo.
preta como lacus para recoger el mosto. No se ha podido b) Zona de Portalegre. Nossa senhora da Graça
documentar la prensa (Cerrillo 1998, 423). Peña (2010, de Póveda e Meadas. Rodrígues (1975, 152-153), en
437), al igual que nosotros, opina que este tipo de ins- la Villa de Meadas, a 400 m de la misma localizó una
talación está más acorde con el proceso de elaboración importante prensa romana llamada Tapa Grande, un
del aceite. contrapeso cilíndrico de 1,34 m de altura, 1 y 2 m de
diámetro. También otros contrapesos de menor ta-
III.2.5. Rupestres. maño, así como material relacionado con un torcula-
rium. En otra zona de la villa se encuentra un tanque
Los llamados lagares rupestres, lagaretas, santua- con orificio de desagüe (Rodrígues, 1975, 249-250).
rios rupestres, etcétera, abundantes en el espacio que En Tapa Grande y en Vale das Galegas (a 400m.) cua-
ocupaba la Lusitania romana, presentan importantes tro lagares rupestres más, a razón de dos en cada una.
dudas en cuanto a su asignación a esta época y también c) El área granítica de Alcántara, zona prolífica
su uso en tiempos más remotos o posteriores. Suelen en estructuras rupestres. En el pueblo de La Mata de
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 467

Alcántara, Alberto Durán Sánchez (facebook.com), 4. Es significativa la concentración de contra-


tiene localizados varios “lagares”, un contrapeso, al- pesos paralelepípedos en la zona de Alcácer do Sal.
gunas piletas, un posible calcatorium, y otra zona de Elementos que en el resto de la provincia aparecen
pisa que vierte en dos lacus. Cercano a este punto, en de forma testimonial, caso de la villa de Freiria
La charca de Cueto y Peña Carnicera, aparecen dos (Cascais). En el resto del territorio, los representa-
encastes en relieve, asociados a tumbas medievales, tivos de la zona son los cilíndricos.
aunque algunos presentan una factura muy similar a 5. Tanto en los entornos de Augusta Emerita
los lagares rupestres portugueses. como de Pax Iulia, únicamente somos capaces de
d) En la zona de la Serena, en el término de identificar fehacientemente tres almazaras. Es de
Quintana y los alrededores, se localizan estructuras suponer que debieron existir muchísimas más, si
rupestres que se pueden relacionar con este tipo de nos atenemos a los hallazgos que recientemente
instalaciones (facebook.com, grupo lagares roma- se vienen originando. El destino de la producción
nos), contrapesos, posibles calcatoria, y algunos de- pensamos que estaba dirigido al abastecimiento de
pósitos. las ciudades y de la capital de la colonia (una gran
consumidora), y los posibles excedentes a la venta
IV. CONCLUSIONES GENERALES. en el ámbito provincial.
6. Si nos atenemos a los pocos datos conocidos,
1. Hemos detectado tres modelos de edificios da la impresión que durante los tres primeros siglos
dedicados a la producción del aceite y del vino: al- hubo una mayor producción de aceite lusitano y
mazaras, lagares y de producción mixta. Por lo que una menor importación de aceite bético.
hemos observado, parece que este sistema fue uno 7. A partir de finales del siglo III d.C. se pro-
de los más empleados en esta parte del territorio duce en Lusitania un aumento en la explotación de
lusitano. la vid, que, al igual que ocurrió con el aceite, debió
2. Hasta el momento contamos, en este territo- tener una distribución provincial.
rio, pocas almazaras de época romana. Ello es debi- 8. Contamos con un amplio número de con-
do fundamentalmente a la ausencia de excavaciones trapesos y pies de arbores. Piezas que nos indican
en la pars rustica y fructuaria de la hacienda. Poco claramente la vocación que los agricultores roma-
a poco se va configurando un mapa más amplio nos tuvieron, en estas tierras, al cultivo de la vid
de establecimientos dedicados a la producción de y del olivo, así como su transformación; pese al
vino, de aceite o de ambos, como es caso más re- ocultismo que las fuentes hacen para esta zona. Pli-
ciente de la villa de Esparragalejo (Badajoz). nio, alaba la aceitunas dulces emeritenses, pero no
3. No podemos basarnos únicamente en el ta- hace ninguna indicación respecto a la producción
maño de los contrapesos para argumentar la pre- de aceite.
sencia de una almazara o de un lagar. Ahora bien, 9. La mayor concentración de elementos pé-
debido a la necesidad de tener que ejercer un ma- treos de un torcularium se localizan en torno a
yor prensado, es lógico plantearse que el modelo de las grandes capitales, caso de Pax Iulia y de Au-
grandes dimensiones esté más relacionado con las gusta Emerita. Datos que de alguna manera nos
instalaciones oleícolas, y el de menor tamaño con indican las necesidades que tenían estas colonias
el lagar. Igualmente debemos tener en cuenta que de garantizarse, en cualquier momento, el abaste-
este tipo de grandes contrapesos que se vinculan a cimiento de aceite o de vino; independientemente
la producción de vino, caso de la villa de Torre de de las importaciones que pudieran llegar del ex-
Palma, o más recientemente los de la villa de Las terior.
Viñas en Esparragalejo, puedan utilizarse indistin- 10. Contamos con un número poco significa-
tamente para el prensado de aceitunas y de uva, ya tivo de recipientes contenedores (ánforas, dolia),
que las fechas de producción son distintas. De ahí, lo que nos lleva a plantear que el traslado de estos
como está constatado en la villa de Torre Águila, caldos se realizase tanto en cubas de madera (fun-
que el contrapeso de grandes dimensiones aparezca damentalmente el vino) como en odres, o incluso
vinculado a un torcularium con la doble funciona- en dolia de pequeñas dimensiones.
lidad.
468 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 F. GERMÁN RODRÍGUEZ MARTÍN

BIBLIOGRAFÍA. CARVALHO, A. – ALMEIDA, M.ª J. de, 2004: “Vias e


circulação de productos no SW do “conventus eme-
AGUILAR SANZ, A. – GUICHARD, P., 1993: Villas ritensis”: o exemplo da Quinta das Longas (Elvas,
romaines d’Extremadure. Doña María, La Sevi- Portugal)”, en: J.-G. Gorges - E. Cerrillo Martín de
llana et leur environnement, Madrid. Cáceres - T. Nogales Basarrate (edd.), V Mesa re-
ALARÇÃO, J., 1988: Roman Portugal, vol II, fac. 3, donda internacional sobre Lusitania romana: las co-
7/5, Warminster. municaciones (Cáceres, 2002), Madrid, 369-389.
ALARÇÃO, J., 1990: “A produção e circulação de pro- CERRILLO, E., 1983: La villa romana de Los Térmi-
ductos”, en: Serrção, J. – Oliveira, A.H. (edd.), nos, Monroy, Cáceres, Cáceres.
Nova Historia de Portugal, vol. 1, Lisboa, 409- CERRILLO, E., 1998: “Producción de vino en las
443. áreas rurales de la Lusitania interior”, en: El vi a
ALARÇÃO. J. – CARVALHO, P. C. – GONÇAL- l´Antiguitat, II, 419-426.
VES, A., 2010: “Estratigrafía, estructuras e CERRILLO, E., 1999: “La producción doméstica del
Materiais” en: J. Alarção – P. C. Carvalho – A. vino en la Antigüedad romana. Entre las reco-
Gonçalves (coord.), Castelo da Lousa-Inter- mendaciones de los agrónomos y las evidencias
venções Arqueológicas de 1997 a 2002, (Studia arqueológicas” en: S. Celestino (ed.), El vino en la
Lusitana 5), Mérida, 65-110. Antigüedad romana. II Simposio de Arqueología
AMO, M. del, 1973: “Estudio preliminar sobre la roma- del Vino, Madrid, 63-78.
nización en el territorio de Medellín (Badajoz). La CHAVES, L., 1922: “Latifundio de romanos no Alente-
necrópolis de El Pradillo y otras villas romanas”, jo”, Boletín da Asociação Central de Agricultura
NAH, 2, 51-130. Portuguesa, XXIV, 3-92.
BUGÂLHAO, J., 1988: “O povoamento rural romano no CHAVES, L., 1932: “Acerca da villa luso-romana de
Alentejo: contribução da arqueología preventiva”, Santa Vitória do Ameixal”, Revista de Arqueolo-
Revista Portuguesa de Arqueologia, 1-2, 12-136. gia Portuguesa, I, 250-255.
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans ENCARNAÇAO, J. D. – CARDOSO, G., 1992-1993:
l’Empire romain, París. “A villa romana de Freiria e o seu enquadramento
BRUN, J.-P., 1997a: “La producción de l’huile et du vin rural”, StHistAnt, 10-11, 205-206.
en Lusitanie romaine”, Conimbriga, 36, 45-72. FARIA, J. C. L., 2002: Alcecer do sal ao tempo dos roma-
BRUN, J.-P., 1997b: “Uma adega e um lagar na villa de nos, Alcácer do Sal.
Torre de Palma”, en: Portugal Romano. A explo- FERNÁNDEZ CASTRO, M.ª C., 1983: “Fábricas de
ração dos recursos naturais, Lisboa, 149-151. aceite en el campo hispanorromano”, en: Produc-
BRUN, J.-P., 2000: “Les installations agricoles”, en: J. ción y comercio del aceite en la Antigüedad, II,
Lancha – P. André (edd.), Torre de Palma. Corpus 569-599.
des Mosïques romaines du Portugal, II, Lisboa, GARCÍA-HOZ, M.ª C. et al., 1995: “La población ro-
115-122. mana del Campo Arañuelo (Cáceres)”, en: Con-
CARDOSO, G. – ENCARNAÇÃO, J., 1983: “Villa ro- greso Nacional de Arqueología, XXI, III, Zarago-
mana de Freiria”, Arqueología, 18, 59-74. za, 1099-1108.
CARDOSO, G. – ENCARNAÇÃO, J., 1999: “Econo- GIL MANTAS, V. 1999: “As villae marítimas e o pro-
mía agrícola da região de Olisipo: o exemplo do blema do povamento do litoral portugués na épo-
lagar de azeite da villa romana de Freiria” en: J.- ca romana”, en: J.-G. Gorges – F. G. Rodríguez
G. Gorges – F. G. Rodríguez Martín (edd.), Eco- Martín (edd.), Economie et territoire en Lusitanie
nomie et territoire en Lusitanie romaine, Madrid, romaine, Madrid, 135-156.
391-401. GIL MONTES, J., 1987: “La oleicultura romana en el
CARVALHO, A., 1999: “Evidencias arqueológicas da campo Norbense”, Cuadernos de grado medio.
produção de vino nas villas romanas do territorio Estudio e investigación. IB El Brocense, 3, Cáce-
portugués: grahinas de uva, alfais vitícolas e laga- res, 78-83.
res de vinho”, en: J.-G. Gorges – F. G. Rodríguez GONÇALVES, A. – CARVALHO, P. C., 2002: “Inter-
Martín (edd.), Economie et territoire en Lusitanie venção Arqueológica no Castelo da Lousa”, Al-
romaine, Madrid, 361-390. madan II (serie 2), 181-188.
LA PRODUCCIÓN DE VINO Y ACEITE ENTRE AVGVSTA EMERITA Y EL OCCIDENTE ATLÁNTICO AnMurcia, 27-28, 2011-2012 469

HELENO, M., 1962: “A villa lusitano-romana de Torre ra y Enología de Tierra de Barros, Almendralejo,
de Palma (Monforte)”, APort, 6 (serie 2), 313-338. 223-242.
HERAS, F. J. – GILOTTE, S., 2008: “Primer balance de RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 1990: “Algunas con-
las actuaciones arqueológicas en el Pozo de la Ca- sideraciones sobre la producción de aceite en las
ñada (2002-2005). Transformación y continuidad vegas del Guadiana (Talavera-Barbaño), durante
en el campo emeritense (ss. I-IX d.C.)”, Arqueo- los primeros siglos del Imperio (I-III d.C.)”, en:
logía y Terrotorio Medieval, 15, 51-72. XII Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra
MALONEY, S. J. – HALE, J. R., 1996: “The villa of de Barros, Almendralejo, 272-281.
Torre de Palma (Alto Alentejo)”, JRA, 9, 275-295. RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 1998: “La villa romana
MALONEY, S. J. – HALE, J. R., 2002: “Torre de Palma: de Torre Águila (Barbaño, Badajoz) a partir del
Fact or Fiction?”, APort, 20 (serie IV), 135-146. siglo IV d.C. Consideraciones generales”, en: R.
MASTROROSA, I., 1998: “L’oleicultura in Palladio: la Teja Casuso – C. Pérez González (edd.), Congre-
tecnica nel solco della tradizione”, en: L’Africa so Internacional “La Hispania de Teodosio”. Ac-
Romana, XII, 181-221. tas, vol. 2 (Segovia, 1995), Segovia, 697-711.
MATOS, L., 1970: Santa Vitoria do Ameixial: Relatorio RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 1999: “Vestigios de la
das escavações de 1970, Estremoz. explotación del vino en la villa romana de Torre
MOLINA, J., 1998: “Producción y distribución de vinos Águila (Montijo, Badajoz): el lagar”, en: S. Celes-
de baja calidad altoimperiales: La Hirtiola”, en: El tino (ed.), El vino en la Antigüedad romana: II
vi a l’Antiguitat, II, 461-464. Simposio de Arqueología del Vino, Madrid, 263-
NUNES RIBEIRO, F., 1966-1967: “A villa luso-romana 270.
de Pisões”, ArqBeja, XXIII-XXIV, 289-290. RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 2008-2009: “Las vías
OLIVEIRA, A. J. S., 1958: “O lagar romano de Olama”, romanas de Lusitania: el trazado en el conventus
Boletín de Junta de Provincia de Alto Alentejo, emeritense y su proyección hacia la fachada Atlántica”,
5-13. Anas, 21-22, Mérida, 415-469.
PEÑA, Y., 2010: La producción de vino y aceite en His- RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G. – GORGES, J.-G.,
pania, Tarragona. 1999: “Prensas de aceite y de vino en una villa
PARREIRA, R., 1979: “Escavações arqueológicas na vi- romana de la cuenca media del Guadiana: Torre
lla romana de Pisõe”, Informaçaõ Arqueológica, Águila, Barbaño (Badajoz)”, en: J.-G. Gorges –
I, 26-27. Rodríguez Martín (edd.), Economie et territoire
PICADO, Y., 2004: “Nuevos datos para el conocimiento en Lusitanie romaine, Madrid, 403-426.
del área periurbana de Mérida en época altoimpe- RUSSEL CORTES, F., 1951: “As escavações arqueoló-
rial: la villa de Carrión”, en: Mérida. Excavaciones gicas do castelum da Fonte do Milho”, Anais do
arqueológicas 2001, Memorias 7, Mérida, 231-245. Instituto do vinho do Porto, 12, 17-88.
RODRIGUES, M. C., 1975): Carta arqueológica do SERRA RAFOLS, J. de C., 1945: “El poblamiento en el
Concelho de Castelo de Vide, Lisboa. valle medio del Anas en época romana”, Revista
RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G., 1988: “Prensas y laga- de Estudios Extremeños, 3, 259-273.
res de época romana de Torre Águila, Barbaño, SERRA RAFOLS, J. de C., 1952: La villa romana de la
Montijo (Badajoz)”, en: X Jornadas de Viticultu- dehesa de La Cocosa, Badajoz.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 471-484 ISSN: 0213-5663

LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA


VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI): EL ÉXITO
DEL MODELO CATONIANO EN LA LUSITANIA
THE PRODUCTION OF OLIVE OIL AND WINE IN THE
ROMAN VILLA OF MILREU (ESTÓI): A SUCCESS FOR CATO’S
SYSTEM IN LUSITANIA

Felix Teichner*

RESUMEN
Las investigaciones realizadas durante varios años por un equipo germano-luso en
la villa romana de Milreu (Estói, Portugal), han posibilitado la definición detallada de
la producción agrícola del territorio de la metropolis portuaria de Ossonoba (Faro),
localizada al sur de la Lusitania.
Siguiendo las indicaciones del famoso libro de Catón, la industria agrícola centrada
en la exportación de vino y aceite se desarrollaría en la zona desde inicios de época
imperial romana.
La pars rustica cuenta con dos partes: un lagar de aceite con cinco prensas y una
bodega de vino con sus tres correspondientes prensas. El lagar de aceite merece especial
atención por ser el más grande y mejor investigado de estas características en toda la
provincia de la Lusitania. Los volúmenes de producción calculados llevan a pensar en
una conexión directa entre la costa del sur de la Lusitania, así como con las estructuras
económicas y las vías de distribución de la adyacente provincia Baetica. La bodega de
vino de Milreu alcanzó ya en la Tardoantigüedad una capacidad de producción com-
parable a las de las conocidas villae viticoles de São Cucufate (Vidigueira) y Torre de
Palma (Montforte).
Los resultados de los estudios tanto estratigráficos como de las estructuras ar-
quitectónicas, han posibilitado el establecimiento de dos fases cronológicas dife-
renciadas en el desarrollo de la pars urbana. La evolución desde una sencilla casa de
peristilo de mediados de época imperial a una lujosa villa suburbana en la Tardo-
antigüedad debe entenderse como expresión del éxito económico del propietario,
el cual queda reflejado en la riqueza de la decoración de los edificios, esculturas y
mosaicos.

Palabras clave: Lusitania, agricultura, oleum, vinum, excedente de producción.

* Universidad de Heildelberg. E-mail: felix.teichner@zaw.uni-heidelberg.de


472 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

ABSTRACT
Thanks to many years of German-Portuguese research on the Roman villa of Mil-
reu (Estói), it is now possible to detail the agricultural production of the territory of the
port of Ossonoba (Faro), the metropolis of the Lusitanian south. Following exactly the
standards postulated by Cato, an agricultural industry focused on exporting oil and wine
developed there at the beginning of the Imperial Period. The pars rustica has two eco-
nomic sub-divisions: an oil mill with five presses and a winery with three further presses.
The oil mill deserves special attention since it is the largest and best investigated
of these facilities in the province of Lusitania. The production volume that can be cal-
culated points to a direct connection between the south Lusitanian coast and the eco-
nomic structures and channels of distribution of the adjacent province of Baetica. The
Milreu winery had reached, at least by late antiquity, a capacity that is comparable
with that of the well-known Lusitanian villae viticoles at São Cucufate (Vidigueira) and
Torre de Palma (Montforte).
Furthermore, the investigation of the construction history and stratigraphy make
it possible to consider the development of the pars urbana in a chronologically differ-
entiated way. The development from the simple peristyle house of the middle Imperial
Period to the luxurious villa suburbana of late Antiquity may be seen as an expression
of the owner’s economic success. This success is also reflected in the rich building or-
namentation, mosaics and sculptures.

Keywords: Lusitania, agriculture, wine, oil, surplus production.

Las impresionantes ruinas de Milreu, testimonio de cien años. Al igual que muchos otros yacimientos rurales
una de las más significativas villas romanas del sur de Por- de la Hispania romana, Milreu fue conocida durante va-
tugal, están situadas junto a la Sierra de Monte Figo, muy rios años principalmente por sus pavimentos de mosaico,
cerca del municipio de Estói (Concelho de Faro), en la una colección de bustos imperiales y sus formas arquitec-
costa sur portuguesa. El yacimiento se localiza a unos 9 tónicas tardoantiguas.
km al norte de la capital algarvia de Faro, en una zona con Blanco de todas las miradas hasta nuestros días ha
suelos muy fértiles. Esta ciudad costera, la antigua Osso- sido el aula tardorromana (fig. 1), localizada en la zona
noba, es mencionada por Estrabón (II 2,5) y Plinio (nat., sur de las ruinas, impresionante por sus muros de ladrillo
IV, 116) como uno de los lugares más notables de la Lusi- macizo, que se conservan todavía en pie hasta el arran-
tania. La distribución de los yacimientos arqueológicos y que de las bóvedas. Este magnífico edificio, las columnas
las vías de comunicación evidencian la función tradicional de mármol y las extensas construcciones, típicamente
del Algarve como corredor entre el oeste de la Bética y romanas, de opus testaceum, mixtum y caementicium,
la costa atlántica. Atravesando el puerto de São Bras, hay permitieron reconocer ya en el siglo XVII la existencia
una vía que discurría de norte a sur a pocos metros de la allí de un vasto e importante asentamiento antiguo. De
villa romana de Milreu y que conectaba ya desde tiempos la errónea ubicación de la ciudad de Ossonoba que se
prehistóricos el fértil litoral con las planicies del Alentejo, produjo en aquellos tiempos, resultó una larga polémica
en el interior de la Lusitania. En este sentido, la villa tenía entre historiadores y arqueólogos. La pretendida iden-
acceso a excelentes infraestructuras que la conectaban tan- tificación de las ruinas de Milreu con Ossonoba tuvo su
to con el mercado de la ciudad vecina como con el puerto origen en una suposición de André de Resende, basada
y, en consecuencia, con las rutas marítimas1. Pese a ello, a en un texto del geógrafo árabe Al-Rasis. Esta falsa inter-
excepción de los restos de un lagar de vino, que era la base pretación del yacimiento fue adoptada como válida en
económica de este asentamiento rural, las instalaciones publicaciones posteriores. Tan sólo a partir de los años
agrícolas permanecieron en la oscuridad durante más de cincuenta del siglo XX fue desvaneciéndose esta idea, a
1 Sobre la ocupación del territorio de Ossonoba en época romana:
medida que se confirmaba que Ossonoba correspondía al
Teichner, e.p./b, fig.1. antiguo nombre de la ciudad marítima de Faro.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 473

En la historia de las investigaciones arqueológicas en


Milreu, figura en primer lugar el nombre de Sebastião
Philippes Martins Estácio da Veiga. Este pionero de la
arqueología del Algarve fue el primero en llevar a cabo
en Milreu extensas excavaciones, en 1877, teniendo to-
davía la idea que se encontraba sobre los restos de Osso-
noba. Este historiador publicó una planta del yacimien-
to en la que figuran muchas construcciones que hoy en
día ya no son visibles en su totalidad2. A este respecto, y
si no tenemos en cuenta el gran almacén situado al sur,
podemos afirmar que todas las unidades arquitectóni-
cas conocidas al inicio del siglo XXI (fig. 1), ya figuran
reflejadas en parte en este primer plano del siglo XIX.
Desgraciadamente, gran parte del área excavada en esos
días fue posteriormente enterrada de nuevo para su uso
con fines agrícolas, y solamente las excavaciones moder-
nas demostraron de manera definitiva que las ruinas ex-
cavadas por Estácio da Veiga corresponden a una villa
romana. En la primera mitad del siglo XX, el conjunto
arqueológico con sus mosaicos polícromos de escenas
marítimas llamó tanto la atención que fue declarado Mo-
numento Nacional (1932) y posteriormente musealizado
por iniciativa del Estado Portugués (DGEMN) y de las Figura. 1. Propuesta de reconstrucción de la villa romana de Milreu
entidades locales (Museo de Faro). Más adelante, en la (Estói, Algarve, Portugal) en la tardoantigüedad (fase de ocupación
segunda mitad del siglo XX, el hallazgo de una colección E-F). En el centro del yacimiento se localiza la pars urbana con pe-
ristilo, porticus envolvente y triclinium, así como un balneum anexado
de bustos de mármol de gran calidad ofrecía otra prueba (primer plano). Al norte de la pars urbana (izquierda) se encuentra la
del estatus social y las conexiones intensas con el resto almazara romana (primer plano) y el lagar de vino (fondo). Al sur de
del mundo romano de los dueños de esta villa y de este la carretera de acceso (derecha) están situados dos mausoleos templi-
formes (fondo), diversas dependencias agrarias, un aula tardoantigua y
fundus. Esta colección de retratos que representaba a un gran almacén (según Teichner, 2008a, fig. 308, complementado por
Iulia Agrippa, mujer del emperador Claudio, al empera- Zuzana Berková [Brno]).
dor Adriano vestido con paludamentum y al emperador
Galieno, estaba complementada por un retrato de una
señora de la élite local, muy probablemente un miembro tuadas más al norte. Por el contrario, la función del aula
de la familia del propietario de la villa o incluso la propia tardoantigua ubicada al sur (fig. 1) fue base de una polémi-
domina3. ca académica que se prolongó durante más de medio siglo
Finalmente, en 1971, se iniciaron las excavaciones sis- (“ninfeo”, “edificio de culto”, “iglesia”, o “mausoleo”)5.
temáticas y los trabajos de restauración de los mosaicos La investigación de otros elementos arquitectónicos como
por parte del Instituto Alemán de Arqueología y bajo la el lagar de vino o los mausoleos no fue sencilla, pues, debi-
dirección de Theodor Hauschild4. Basándose en intensas do a la superposición de estructuras, estos se encontraban
limpiezas superficiales y en la planta elaborada en el siglo cubiertos por mosaicos tardorromanos, una casa rural de
XIX, fue posible, durante estos años, la identificación e época moderna o un naranjal actual. Por lo tanto, resulta-
interpretación funcional de los elementos arquitectónicos ba muy complicado el acceso a estos elementos arquitec-
tales como la pars urbana con balneum en el centro del tónicos. De igual modo, debido a las labores de limpieza
yacimiento y las dependencias agrícolas (pars rustica) si- desarrolladas sin métodos adecuados de documentación
estratigráfica a lo largo de los siglos XIX y XX, no ha sido
2 Veiga, 1880, 59-66. sencillo determinar la cronología exacta de la villa y su
3 García y Bellido, 1966/67, 280-285; Trillmich, 1974, 184-202; evolución arquitectónica.
Fitschen, 1984, 197-207; id., 1993, 210-227.
4 Hauschild, 1980, 189-219; id., 1984, 94-104; id., 1984/88, 122-
150. 5 Ver resumen en: Teichner, 2008a, 514 ss., fig. 287.
474 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

Figura 2. Plano general de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Portugal) al inicio del siglo II d. C. (fase de ocupación B/C). El origen de la
villa es un edifico de “trois corps”: La almazara C, al noroeste de la pars urbana ya funcionaba con 5 prensas. El lagar de vino al Nordeste de la pars
urbana existe todavía en su primer proyecto (D1), dos prensas bien separadas y una cella vinaria con dolia defossa (según Teichner, 2008a, fig. 37
con adaptaciones al castellano).

Por todos estos motivos, entre los años 1997 y 2004, para ser restaurados. También se excavó en la casa rural
un proyecto de la Universidad de Frankfurt financiado moderna, como tarea previa a su restauración y recon-
por la Fundación Fritz Thyssen (Colonia) y dirigido versión en núcleo museológico. Tras la demolición de
por el autor, pretendía completar estas primeras fases una porqueriza moderna que se encontraba abandona-
de investigaciones alemanas en este destacado conjunto da en la zona norte de las ruinas, se descubrió la impre-
arquitectónico-arqueológico6. Los primeros objetivos sionante almazara romana, el espacio para la produc-
de esta nueva etapa de investigaciones se centraban en ción de aceite de oliva conocido hasta el momento en la
la elaboración de una nueva planta completa, actualiza- Lusitania romana.
da y en formato digital como base para todas las futuras Al final de este proyecto universitario, la reali-
intervenciones y trabajos. Gracias a la cooperación con zación de una planta pormenorizada del yacimiento
las instituciones portuguesas responsables del ámbito permitió identificar un total de diez unidades arqui-
del patrimonio (IPPAR - Direcção Regional de Faro), tectónicas: la parte residencial (pars urbana: A), el
fue posible excavar bajo los suelos musivos de la pars balneum (B), las instalaciones agrícolas (pars rustica)
urbana durante estos años, aprovechando su retirada para la producción de aceite (C) y de vino (D), los
dependencias para los trabajadores y empleados (F y
6 Neville – Teichner, 2000, 33-34; Hauschild – Teichner, 2002. J), los dos mausoleos templiformes (E), un aula repre-
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 475

Figura 3. Plano general de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Portugal) en época valentiniana-teodosiana (mediados del siglo IV-mediados
del siglo V: fase de ocupación F). En el centro se identifica una pars urbana lujosa, con peristilo extenso, triclinium y varias salas de recepción. La
almazara C, al noroeste de la pars urbana ya funciona sólo con dos torcularia, la mitad norte de la cella olearia está abandonada. El lagar de vino al
Nordeste de la pars urbana presenta, en su segundo proyecto, dos nuevas torcularia y una posible cella vinaria en dirección este (según Teichner,
2008a, fig. 42 con adaptaciones al castellano).

sentativa tardorromana (G), un gran almacén (grane- dente la existencia de una ocupación continuada del
ro: H) y una pequeña fuente en la zona de la entrada yacimiento, que se prolongaba desde el comienzo de
principal (I)7. la época imperial romana hasta la fase islámica. La
Como segundo paso de las investigaciones uni- comparación de la detallada estratigrafía que se obtu-
versitarias y con el objetivo de verificar las propuestas vo durante la excavación completa de la almazara C,
existentes sobre la cronología de la villa y de esta- junto con un estudio exhaustivo de las técnicas cons-
blecer una secuencia cronológica más concreta sobre tructivas, hizo posible el establecimiento de una cro-
las diferentes unidades arquitectónicas, se realizaron nología individual para los diversos elementos arqui-
sondeos diagnósticos en varios puntos del yacimien- tectónicos, así como una cronología de la evolución
to. Como consecuencia de estos trabajos, se hizo evi- de la villa romana en su conjunto. Específicamente, se
7 Para la identificación inequívoca de los diferentes elementos atestigua una secuencia para el yacimiento desde épo-
arquitectónicos se aplica el riguroso sistema establecido en los planes ca augustea hasta el siglo IX, pudiéndose distinguir
técnicos de la publicación monográfica del proyecto: Teichner, 2008a.
como mínimo, ocho fases de ocupación principales
Este sistema está basado en un código, compuesto por una letra,
indicando la referencia a la unidad arquitectónica (p, ej. A para la pars (fases A- H). Esta cronología resulta muy significa-
urbana), un número, indicando la habitación o el área (p. ej. G5 para tiva para la historia de la costa sur de la Lusitania ro-
el interior de la aula tardoantigua), y una segunda cifra, indicando el
muro o la instalación técnica referida (p. ej. C4.6 para uno de los pies
mana, sobre todo en comparación con los resultados
de la prensa y uno de los torcularia de la almazara C). obtenidos dentro del mismo proyecto científico en la
476 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

Figura 4. Planta sinóptica de la almazara C de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Portugal) en la fase de ocupación E (finales del siglo III-
mediados del siglo IV). Se identifican claramente las tres terrazas principales del área productiva con los cinco torcularia en el punto más alto (este),
la cella olearia con los dolia en el medio y diversas estancias para la preparación del olivo (tabulatum y molea) y la decantación en la terraza más
baja al oeste (esquema de Radka Urbánková [Brno] sobre la base de Teichner, 2008a, fig. 98).

aglomeración portuaria de Cerro da Vila y de la villa época imperial para la fundación de una granja. A pesar
maritima de Abicada8. de que no se conocen exactamente las construcciones ar-
Las características generales de la villa romana de quitectónicas de esta fase, en todos los sondeos fue posi-
Milreu, en especial de la pars urbana, ya fueron presen- ble identificar una primera capa de nivelación por encima
tadas en varias ocasiones9. Por tanto, nos vamos a limitar del suelo geológico. Este nivel de ocupación más antiguo
aquí a presentar, de manera más concreta, el desarrollo se caracterizó por la presencia de fíbulas de bronce del
cronológico del yacimiento rural con especial atención a tipo Aucissa, Terra sigillata itálica y por cerámica común
los elementos de la producción agrícola. de importación de la Bética11.
No se han encontrado indicios de una ocupación Como muy tarde en la época flavia (fase de ocupa-
prerromana durante la Edad del Hierro o de la fase re- ción B) se realizó una nivelación de la pendiente natural
publicana. El primer momento de ocupación humana del terreno (se construyeron terrazas artificiales), como
en Milreu se puede atribuir a la época augustea (fase de base de todas las futuras construcciones arquitectónicas.
ocupación A)10. Las fuentes naturales de agua que aún Gracias a una sencilla adaptación a la topografía preexis-
hoy en día existen en la zona del pueblo de Estói se nos tente, fue posible construir un edificio con alas indepen-
antojan claramente como el criterio determinante en la dientes para la producción y para uso residencial. A par-
selección del emplazamiento. Una terraza sobre el cauce tir de esta fase, es claramente visible la separación entre
del arroyo del Río Seco fue escogida en los inicios de la la pars urbana (unidad arquitectónica A) y la pars rustica
(unidades arquitectónicas C y D) (fig. 2). El ala residen-
8 Teichner, 2008a; compárese con: Teichner, 1994, 89-100; id., cial, de carácter lineal y situado en el extremo sur del edi-
1997, 106-162. ficio, estaba flanqueada por dos pequeñas estancias acen-
9 Teichner, 2005, 117-132; id., 2006, 207-220; id., 2008a; Sidarus
– Teichner, 1996, 177-189.
10 Teichner, 2008a, 118, fig. 43. 11 Ibidem, II, 49-50, lám. 135 (MI-II).
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 477

Figura 5. Reconstrucción del corte transversal oeste-este de la almazara C de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Portugal). De izquierda
(oeste) a derecha (este): molea olearia (C8), cella olearia con las dos lineas de dolia (C5), base de las prensas (arae) con losas de piedra (C4) y sala
nave con los contrapesos (C2) (según Teichner, 2008a, fig. 102).

tuadas, con forma de torre y situadas en las esquinas de planificación de las viñas y de las plantaciones de olivo
la construcción12. A través de un patio ubicado al norte, realizadas ya por la generación pionera en el momento
la pars urbana tenía comunicación con las instalaciones de la fundación de la provincia en época augustea13.
agrícolas. Resulta sorprendente la nitidez con la que se La unidad más emblemática de esta fase de inicio de
han utilizado aquí las instrucciones del famoso libro de la producción de excedente en Milreu es el primer lagar
Catón sobre la organización efectiva de la producción D con sus torcularia y dolia defossa. Éste se localiza en
agraria (Cato agr., XII-XIV). En consecuencia, desde un ala paralela a la almazara C en el nordeste de la pars
la segunda mitad del siglo I se puede hablar de Milreu urbana (fig. 2)14. A causa de la superposición de la casa
como una finca ejemplar, bien planificada para un fun- rural (construida sobre estas estructuras) del inicio de la
cionamiento autónomo y para la generación de un exce- edad moderna, solamente se conocen partes de esta ins-
dente de producción. La pars rustica se organizaba según talación antigua dedicada a producción de vino (fig. 6).
la forma clásica –siguiendo el esquema ya descrito por No obstante, la prensa norte ya fue presentada en 1989
el agrónomo antiguo– con un lagar de aceite con cinco por Norbert Hanel en un informe preliminar15. Este tor-
prensas y sótano para almacenaje (unidad arquitectónica cularium D4.5 estaba conectado, al menos, a cuatro pile-
C) y un lagar de vino de entre dos y tres prensas, tam- tas para el mosto (lacus). En el centro mismo se identificó
bién con un gran almacén (unidad arquitectónica D). En la base de la prensa, datable en el siglo I d.C. y construida
la almazara C al noroeste de la pars urbana (fig. 2), se con grandes losas de caliza. El ara se encuentra surcada
localizaron cinco torcularia para la producción de aceite. por un canalón rectangular (canalis) grabado con una an-
Otras dos prensas se encontraban funcionando en el ala chura de 5 cm en estas losas. Al oeste del pie de la prensa,
nordeste de la villa, dedicada a la producción de conside- fue identificada, por debajo del suelo de mosaico de uno
rables cantidades de vino. Parece evidente que la produc-
13 Sobre esta generación pionera en Lusitania, el origen del caput
ción agrícola excedentaria, apreciable ya en las dimensio- adriae y su arquitectura especifica véase recientemente: Teichner,
nes de la pars rustica de época flavia, tenía su base en la 2008a, 453 ss., fig. 262; Teichner – Schierl, 2010, 99 ss., fig. 7; Teichner,
e.p./a.
14 Teichner, 2008a, 235, figs. 113-114.
12 Teichner, 2008a, 125, fig. 45. 15 Hanel, 1989, 205-238.
478 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

para la construcción de una nueva parte residencial17. En


esta misma etapa también se destruyó la primera cella
vinaria, localizada directamente al sur del lacus A37.5.
Para la fermentación del mosto y el almacenaje del vino
se utilizaban tradicionalmente dolia defossa, organizados
en Milreu en varias filas y con sus bases excavadas en la
roca (A38.9-10).
Gracias a los beneficios económicos de esta produc-
ción excedentaria, al inicio del siglo II d.C. (época de
Adriano) fue posible ampliar significativamente la pars
urbana A (fase de ocupación C)18. De acuerdo al gusto
de la época, la zona residencial se construyó en forma de
Figura 6. Propuesta de reconstrucción del torcularium norte del primer una casa de peristilo axial-simétrico con un gran come-
lagar de vino (D1) de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Por- dor (triclinium). El concepto arquitectónico de la villa
tugal). Se identifica la base de la prensa (ara) a la derecha (Sur) con tres
balsas/piletas para el mosto a la izquierda (norte). En el primer plano
con peristilo elegido para las instalaciones de habitación
la zanja excavada en la roca natural para acoger el contrapeso (según de comienzos del siglo II d.C. apunta hacia un propie-
Teichner, 2008a, fig. 301). tario con un buen conocimiento de la cultura provincial
romana de la época19. El broche dorado de este nuevo
de los cubicula tardoantiguos, una fosa de 1,68 m de diá- espacio residencial lo supuso la construcción de un com-
metro excavada en la roca natural. En esta fosa A52.5 se plejo termal (balneum) orientado al oeste, en dirección al
puede reconstruir el contrapeso cilíndrico de una prensa sol poniente (fig. 1). La potencia económica de los due-
de tornillo (compárese lám. 1). ños de la villa, se encuentra testimoniada en un mausoleo
El mosto producido en este torcularium, era recolec- para incineraciones, construido al este de la pars urbana.
tado en la canalis ya descrito, desde donde se conducía a Sólo existe otro mausoleo templiforme al sur de la Lu-
dos piletas, escalonadas una al lado de la otra (D2.5-6). sitania, que fue identificado en la vecina aglomeración
Estos lacus de 3,8 x 2,15 m presentaban una profundidad portuaria de Cerro da Vila20. Parece lógico que en esta
de al menos 80 cm, lo que indica una capacidad volumé- fase también la pars rustica de Milreu, en concreto la al-
trica de aproximadamente 6,5 m³ cada uno. Desde estas mazara C (funcionando desde el mismo momento que
piletas, un tubo de plomo al nivel del suelo (de la pileta), el lagar de vino descrito anteriormente) fuese ampliada.
conducía el líquido hacia otro lacus. En cuanto a la parte Estas nuevas construcciones anexadas consolidaron la
oriental, se encontraba cubierta por un muro de la casa organización de la producción en las dos alas, ya presen-
rural, por lo que su extensión en el eje norte-sur puede te en esta fase, con la producción de aceite en el ala oeste
estimarse en 1,5 m. La limpieza de esta pileta de 1 m de y la producción del vino en el ala este.
profundidad se facilitaba por la existencia de un escalón Durante los siglos siguientes se mantuvo esta organi-
de acceso de 0,6 m de altura y 0,3 m de anchura. Todos zación dada a la villa de Milreu en los siglos I y II, con-
los lacus de recepción tenían un revestimiento en opus formada por una pars urbana con balneum en el centro,
signinum con cuarto de bocel en los ángulos. Prueba diversas dependencias agrarias en los alrededores, una
de las grandes cantidades de líquido producido en esta carretera con acceso a la via Ossonoba a Pax Iulia y una
prensa son los canales correspondientes a la última pile- necrópolis con mausoleos al este. La pars rustica, orga-
ta, con anchuras de hasta 60 cm. nizada siguiendo las recomendaciones de Catón, era la
De una segunda prensa más al sur (fig. 2), solamen- base de una producción excedente, con la consecuencia
te se ha conservado una pequeña pileta de recepción de un crecimiento económico fructífero y floreciente y
(A37.5) y dos huellas de arbores o stipites. La pileta tiene una vida lujosa, sin indicios de interrupciones o crisis. Ya
unas dimensiones, en su base, de 1,6 x 1,5 m y el típico en época de la dinastía de los severos se nota otra consi-
revestimiento de opus signinum. En vez de un pocillo de derable extensión del patio interior (peristilo) de la pars
limpieza, se empotró un ánfora en el opus del suelo16. En
una fase posterior, este torcularium sur fue amortizado 17 Compárese: Teichner, 2008b, 734, fig. 1; id., 2008c, 1029-1039.
18 Compárese: Teichner, 2008a, 109, fig. 37.
19 Ibidem, 458-464, fig. 264.
16 Teichner, 2008a, 139, fig. 55. 20 Ibidem, 403 ss., figs. 230-232.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 479

instalaciones hidráulicas y dependencias para los traba-


jadores (unidad arquitectónica F) es otra muestra de la
continuidad e importancia de la producción agraria en la
villa de Milreu durante del siglo III (fig. 3). El conjunto
arquitectónico es comparable con las conocidas depen-
dencias de servicio agrícola con un amplio patio central
en Torre de Palma (Monforte) o Liedéna (Navarra)23. Pa-
rece evidente, que los trabajadores que con anterioridad
vivían en pequeñas granjas de colonos en las proximida-
des de Milreu, a partir de ahora centralizarán sus resi-
dencias cerca de la sede central del fundus, lo que implica
cambios en la organización social, una mayor jerarqui-
zación. Al mismo tiempo, se reestructurarán los cami-
nos de acceso dentro de la almazara C. En particular, se
crearán nuevas instalaciones de almacenaje (C7; fig. 4 V
L1-L2) y se construirá una rampa de acceso (C9.5) que
facilitaran a partir de ahora el trabajo en la almazara24:
Tal y como se ha descrito anteriormente, esta almazara
C se localizaba al noroeste de la pars urbana. La extensión
de oeste a este del edificio, sin instalaciones anexas, vías y
patios, era de 21 m. En sentido norte-sur fue posible exca-
var 25 metros de este edificio, pero la planta de las ruinas
del siglo XIX indica una extensión de al menos 26 metros
(el límite norte está hoy en día destruido por terrazas agrí-
colas). Durante del siglo I d.C. las líneas generales de esta
unidad arquitectónica, dependencia agrícola C (almazara),
se encontraban constituidas y ésta continuó en funciona-
miento hasta la Tardoantigüedad. Las dimensiones de la
Lámina 1. Aspecto del torcularium 6 de la almazara C de la villa roma- almazara no encuentran paralelos en la Lusitania y sola-
na de Milreu (Estói, Algarve, Portugal) vista desde el Este. Se pueden mente son comparables con las grandes instalaciones béti-
identificar todos los elementos constructivos de una prensa: como la
zanja en la roca natural con el contrapeso cilíndrico (C2.6), una lapis cas, cuyos ejemplos más conocidos son los de Marroquíes
pedicinorum (C2.11) delante del muro transversal, la base de la prensa Bajos (Jaén) o Cerro Lucerico (Fuente Tójar, Córdoba)25.
construidas en losas grandes de caliza con la ara (C4.6) y el colector
Al mismo tiempo, los análisis arqueobotánicos muestran
(canalis) (según Teichner, 2008a, lam. 36B).
con toda claridad la transformación de la aceituna en acei-
te de oliva en las dependencias de este ala.
urbana, del triclinium y del ala sudoeste (fase de ocu- Una característica definitoria del proyecto arquitec-
pación D)21. Sobre la cella vinaria y el torcularium sur tónico de la almazara de Milreu era la distribución de
existentes en esta zona se construyeron varias estancias las dependencias en tres terrazas diferentes, para nivelar
residenciales al sudoeste (véase fig. 2). Algunos muros el terreno (fig. 4). El terminus post quem para la cons-
de la primera construcción fueron reutilizados, pero los trucción del edificio viene dado por el material cerámico
dolia defossa y el lacus del mosto de la prensa se amor- encontrado bajo del suelo de piedras de la nave C4. En
tizaron intencionadamente. Por encima del consiguiente la zona de las arae P4 y P5 (fig. 4) se localizó un relleno
nivel de escombros, se construiría, por ejemplo, una sala de más de 2 metros, depositado en la segunda mitad del
central, decorada con mosaicos polícromos y una fuente siglo I26.
de mármol22.
23 Teichner, 2008a, 535, figs. 293-294.
La construcción de nuevas dependencias agrarias al 24 Ibidem, 214 fig. 100B.
sudoeste de la parte residencial, con un patio de servicio, 25 Ibidem, 545-560, fig. 299; Peña, 2010; Teichner – Peña
Cervantes, 2010/11, 141 s., figs. 31-32, 143 s., figs. 33-34 (con nueva
21 Teichner, 2008a, 100, figs. 38 y 73B. planta de Cerro Lucerico). Compárese con Fabião, 2000, 717-730.
22 Véase: Teichner, 2008b, 732-740. 26 Teichner, 2008a, II, 68, lám. 145 (MI-XX).
480 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

del aceite por el gran muro de apoyo principal hasta la


cella olearia. Esta cella estaba localizada en una segunda
terraza. Originalmente existía aquí un espacio único, un
sótano alargado en dirección norte-sur, ubicado al po-
niente de las prensas. Sólo en un segundo momento, un
muro transversal separaba esta cella olearia en dos par-
tes. Las reconstrucciones visibles en el principal muro de
apoyo, indican la existencia de problemas con el empuje
del terreno, provocados por la pendiente con anteriori-
dad a la construcción del muro transversal. Como con-
secuencia de la construcción de este muro transversal, a
partir de la fase de ocupación E (“finales del siglo III”)
existían dos partes de la cella: una, C6 en el norte con 34
m2 de base (12,10 x 2,80 m) y otra, C5 en el sur con 32,5
m² de base (11,65 x 2,80 m). Como acceso se utilizaban
corredores de 2,65 m de logitud, con varios escalones
para compensar la diferencia de altura, un sistema bien
documentado en la cella vinaria de la conocida villa de
Las Musas (Navarra)27.
Lámina 2. Vista desde el norte de las instalaciones del lagar tardoanti- Los dolia utilizados para el almacenamiento y la de-
guo (D2) de la villa romana de Milreu (Estói, Algarve, Portugal). En cantación del aceite estaban organizados en dos líneas
el fondo se identifican diversas piletas, las fundas (a la izquierda) para paralelas a los muros longitudinales norte-sur (fig. 4).
acoger el mosto (D8.9/10), otras (a la derecha) para pisar las uvas (D7).
En primer plano las bases de las prensas con canales construidos en Durante los muchos años de funcionamiento de la al-
opus signinum (D6) (según Teichner, 2008a, lam. 48C). mazara, se depositaron varias capas de argamasa con el
objetivo de estabilizar y conectar unos dolia con otros.
Al este del muro de apoyo principal de 1,25 m de En consecuencia, existían dos zócalos de 1,1-1,2 m de
ancho se encontraba la terraza superior (fig. 4). Aquí, en anchura y 0,7-0,8 m de altura con dolia en el interior (fig.
las dos naves C2 y C4, con 6 y 4 metros de anchura res- 5). Entre estos zócalos en el lado este y oeste se articula-
pectivamente, se ubicaban las prensas. En concreto, en la ba un corredor de acceso de 70-80 cm de anchura. Du-
nave C2 al este con 142,5 m2 de extensión, se excavaron rante de la excavación se encontraron, aún en su posición
cinco fosas ovoides en la roca natural, hasta una profun- original (in situ) 20 dolia atribuibles a dos formas tipoló-
didad de 1,5 m. Dentro se depositaron los contrapesos gicas diferentes28.
cilíndricos, con una altura de un metro y un diámetro de La tercera terraza, situada hacia poniente de la alma-
1,22 m (lám. 1). Se utilizaron mortajas con forma de cola zara C, estaba constituida por dependencias de apoyo al
de milano en sus laterales para fijar la construcción de proceso de prensado. Originalmente existía en esta zona
madera de la prensa (tornillo). Como base para los stipi- una entrada directa a la cella olearia C5/6. Posteriormen-
tes se utilizaron grandes losas de piedra, instaladas cerca te fue construida en la estancia C9 una rampa de 1,15 m
del muro poniente de la nave. Y al final, la cabeza del pre- de ancho que compensaba la diferencia del nivel (1,8 m)
lum se encajaba en la pared oeste de la segunda nave C4 entre las prensas y el suelo en C9. El interior de la estancia
(al oeste) (fig. 5). Esta segunda nave de 104 m² (26 x 4 m) C9 presentaba un suelo de tegulae, en la esquina sudoes-
tenía un suelo de grandes losas de caliza, colocadas sobre te del mismo se excavó una piedra de un molino (catillus;
una base de opus caementitium de 25-30 cm de espesor. diámetro 85 cm, altura 50 cm). En la dependencia C8, al
En estas losas de 0,11-0,15 m de grosor se grabaron los sur de la anterior, fue localizada la correspondiente base
canales (canalis) de los cinco pies de prensa (fig. 4). Los del molino. En el centro de la habitación de 480 x 400
canales de 6-8 cm de grosor marcaron arae de 140 x 140 cm se había construido en piedra, ladrillo y argamasa de
cm de base (lám. 1). Desde de las arae, un canalón con- cal una base cilíndrica con una canalización circular. Esta
ducía el resultado del prensado (el aceite) en dirección
27 Mezquíriz Irujo, 2003, 89; Peña Cervantes, 2010, 697 ss.;
norte. Luego un tubo de plomo, encajado en un canal de Teichner – Peña Cervantes, 2010/11, 146 ss., figs. 35-39.
ladrillo de 18 cm de diámetro, facilitaba la conducción 28 Teichner, 2008a, lám. 156 L3-6, L14-18.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 481

base, con un diámetro de 1,2 metros, permite reconstruir residenciales, fue necesario el abandono, al final del siglo
junto con el catillus encontrado en la habitación C8 un III, de los últimos restos del primer lagar D, en concreto
molino rotatorio cilíndrico (mola olearia hispania)29. El del torcularium norte (fig. 2). Prueba de este cambio de
líquido producido durante la molienda de las aceitunas, funcionalidad son los pavimentos de opus musivum que
separado de la sampsa, era recolectado en el canal. Esta se construyen sobre la zanja rellenada del contrapeso del
canalis rotunda, de 25 cm de ancho, estaba conectado torcularium norte del primer lagar (véase fig. 2). Este re-
con tubos de plomo. A través de este sistema, el líquido lleno, al igual que en las piletas del lagar, se data a finales
era conducido hacia el sur, a la dependencia C7. Durante del siglo III, si nos atenemos al hallazgo de varias mo-
de los siglos I y II el espacio de la dependencia C7 (17, 5 nedas correspondientes a Divus Claudius II. Más que a
m²) se encontraba organizado de manera diferente. Pero eventuales dificultades económicas del dueño de la villa
a partir de finales del siglo III en la pared norte de C7, (“la crisis del siglo III”), el motivo de estas alteraciones
cerca del molino existía un dolium (fig. 4, V) y dos pile- se deberían más al pomposo diseño de la zona de habi-
tas rectangulares (lacus: fig. 4 L1-2). Aquí la mezcla de tación. Muy al contrario, el continuo añadido de nuevas
aceite y agua era recibida para su posterior decantación. dependencias agrícolas hace pensar en un progresivo au-
Las dos piletas tenían una forma base de 1,9 x 0,9 y 1,8 x mento de la capacidad productiva. En este sentido, al ini-
0,9 m con una profundidad de 0,6 m. El revestimiento de cio del siglo IV se construyó un nuevo ala agrícola para
opus signinum con cuarto de bocel en los ángulos incluía la producción de vino (lagar D2) orientado en dirección
también al dolium, que tenía un diámetro de borde de 78 oeste-este (figs. 1 y 3). La mayor parte del nuevo lagar
cm y una altura de 60 cm. Encima de un pequeño zóca- del siglo IV y V (fase de ocupación E-F) se encuentra
lo, en la pared sur de la dependencia C7, se conserva un hoy en día en terreno privado, utilizado para el cultivo
interesante grafito que habla de diferentes cantidades de de naranja, lo que evidentemente limita la posibilidad de
“legona / lagona”, que muy probablemente indican una realizar excavaciones arqueológicas. No obstante, ya en
dimensión para calcular el volumen de un líquido. Para la planta de Estácio da Veiga se identifica claramente una
la recepción y la limpieza de las aceitunas se utilizaban construcción alargada en dirección oeste-este. Algunos
dos piletas grandes (tabulata), cada una con un volumen sondeos confirman la existencia de un edificio cerca de
superior a 6,5 m3 (3,5 x 2 x 0,95 m) localizadas al oeste la casa rural moderna (fig. 4, muros en gris y lám. 2)31.
de la almazara, muy cerca de la natatio del balneum de Estas excavaciones han confirmado la existencia de
Milreu (fig. 4 T1-2). un edifico de 7,6 m de ancho, que debería haber teni-
El continuado crecimiento de la eficaz economía do (considerando la planta conocida del siglo XIX) una
agrícola de Milreu se manifestó en la siguiente fase de longitud cercana a 60 m en dirección este. El límite oeste
ocupación E. En época de la tetrarquía, las edificacio- estaba constituido por dos dependencias rectangulares
nes de la villa se aumentaron una vez más30. En direc- (D6-7). En D6 fue hallado un suelo de opus signinum
ción sudoeste la nueva sala de entrada del balneum, el con una extensión en superficie de 29 m2 (810 x 360
apodyterium unía, a partir de ahora, el complejo termal cm). Una estructura circular de 1,5-1,75 m de diámetro
directamente con la pars urbana. Bien localizado, con también realizada en opus se puede identificar como pie
acceso directo al camino adoquinado de la villa, se cons- de la prensa (ara) de uno de los torcularia del nuevo la-
truyó un gran almacén de tres naves (unidad arquitec- gar32. El mosto procedente del prensado era conducido
tónica H). Las nuevas ideas religiosas se articulan en un a través de dos canalones de 8-10 cm ancho en dirección
segundo mausoleo, ahora dedicado a inhumaciones en Este. Aquí (en el este) se añadió una pileta para el mosto
sarcófago (E2). Y, naturalmente, también la pars urbana (D8.8). La segunda dependencia D7 tenía una superficie
fue ampliada. A partir de ahora un corredor de servicio de 26 m² y también un suelo de un opus hidráulico (815
rodeará el comedor (triclinium) y se ampliará el peristilo x 320 cm). Dos pequeños muros o zócalos dividían el in-
en dirección norte, donde se construirán cuatro nuevas terior de la habitación D7 en tres sectores diferenciados
unidades de habitaciones tipo cubicula cum procoetone (lám. 2). El escalonamiento existente entre estos sectores
con suelos pavimentados con mosaicos geométricos. apoya la interpretación de estos como tres lacus, para re-
Con el objetivo de ganar espacio para estas extensiones colectar y pisar las uvas. El mosto resultado del prensado

29 Ibidem, 231, fig. 112, lams. 45A-B 46C; Teichner – Peña 31 Ibidem, 232 ss. Comparar con un anterior con resumen
Cervantes, 2010/11, 172, fig. 57. preliminar en: Hanel, 1989, 231 ss., fig. 11.
30 Teichner, 2008a, 111, fig. 39. 32 Ibidem, fig. 11, lám. 16a.
482 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

era también conducido por pequeñas canalizaciones en debemos seguir aceptando la interpretación de este tipo
dirección al lacus D8.8. Además, podemos distinguir in- de monumentos con podium, cella central elevada, cu-
dicios de otros torcularia en la planta del siglo XIX. bierta con una bóveda; los cuáles encuentran paralelos
A causa de la excavación parcial del segundo lagar, similares en São Cucufate (Vidigueira), Quinta de Marim
solamente se conocen por el momento dos piletas (D8.8 (Tavira) y Carranque (Toledo), siendo todos edificios re-
y D8.9). Ambos lacus presentaban el habitual revesti- presentativos del tipo aula (véase fig. 1)37.
miento de opus signinum y cada uno tenía una capacidad La vida y la producción agrícola en muchas de las
4 m3 (lám. 2). La amplia sala situada más al este del ala grandes villas de la Lusitania, sobrevivieron al final de la
del edificio, visible ya en la planta de Estacio da Veiga, Hispania romana; asimismo ocurrió en la residencia rural
se puede interpretar posiblemente como la nueva cella de Milreu. Sin embargo, durante la fase tradicionalmente
vinaria del lagar. En resumen, se puede decir que las di- llamada “visigótica” (fase de ocupación G) se aprecia una
mensiones del lagar de época tardoantigua de Milreu se degradación lenta, aunque progresiva, de las zonas re-
pueden comparar con las instalaciones en las villae pro- sidenciales, y posteriormente una reducción del espacio
ductoras de vino más relevantes de la Lusitania: São Cu- ocupado con fines habitacionales. La antigua pars rustica
cufate (Vidigueira) y Torre de Palma (Montforte) (villae unifamiliar, se convertirá paulatinamente en pequeñas
viticoles)33. unidades residenciales para diversas familias. Todos es-
La sucesiva evolución de una residencia rural (urbs tos nuevos edificios se orientan en dirección a la antigua
in rure), en los alrededores de la ciudad de Ossonoba cul- aula representativa, que en esta época fue transformada
minó en época valentiniana–teodosiana (fase de ocupa- en una iglesia cristiana38. Junto con el baptisterio anexa-
ción F, fig. 3). Junto con las primeras reducciones de las do y una zona de enterramiento, esta iglesia representaba
capacidades de producción agrícola, en particular en la la base de la continuidad entre la Tardoantigüedad y la
parte norte de la almazara C, se manifestó una continua época medieval. Aunque modestos en su ejecución, los
ampliación del lujo asociado a la pars urbana. Son carac- dos pequeños mausoleos situados en la periferia de la
terísticas las nuevas salas de recepción construidas en el iglesia indican una estratificación social de los habitantes
ala nordeste de la zona residencial (fig. 3)34. También se de la villa en época paleocristiana. En la misma dirección
puede identificar la ampliación del triclinium en forma de apuntan las peticiones de bendición para los miembros
un ábside en dirección oeste35 y una nueva organización de una familia de origen local autóctona pero ya islami-
de acceso al edifico36. Todo esto demuestra un aumento zada, inscritos como muy pronto en el siglo IX d.C. en
intencionado de la auto-representación de los propieta- una columna del santuario39.
rios de la villa de Milreu. Aparte de las numerosas altera- En cuanto a la economía rural, parece evidente que,
ciones arquitectónicas de la pars urbana (estancias repre- con la pérdida de los mercados suprarregionales durante
sentativas con ábsides anexados, columnas de mármol y de la Tardoantigüedad, la producción agrícola se limita-
mosaicos policromos) la gran innovación en época bajo ría básicamente a un nivel de autoconsumo. A pesar de
imperial fue la construcción de un nuevo edificio aislado ello, la reconstrucción de los últimos tres dolia olearia en
localizado al sur de la villa altoimperial (unidad arquitec- la parte sur de la cella C4 representa un testimonio claro
tónica G: fig. 3). La función de este edificio, realizado en de la voluntad de continuar con la producción de aceite
opus testaceum y caementitium, con decoración musiva en Milreu (compárese fig. 4)40. Los materiales cerámicos
polícroma en el suelo y opus sectile en las paredes (según más tardíos encontrados en esta zona de la almazara de
la estratigrafía claramente atribuible a época post-cons- Milreu, demuestran una continuidad de la producción al
tantiniana/valentiniana), ha sido últimamente objeto de menos hasta mediados del siglo VI d.C. Una pequeña
varias discusiones científicas. El principal foco de inte- pileta (lacus) situada sobre los mosaicos de una anterior
rés reside en el hecho de que este edificio, al compararse sala de representación del ala noroeste de la pars urba-
con construcciones similares del sur de Hispania, es el na41, también nos proporciona un indicio de continuidad
mejor conservado. Sin nuevos argumentos concluyentes,
37 Resumiendo: Ibidem, 514 ss., fig. 287.
38 Ibidem, 113, fig. 41.
33 Brun, 1997, 45-72; Teichner, 2008a, 542 ss., figs. 297-298; 39 Sidarus – Teichner, 1996, 177-189.
Teichner – Peña Cervantes, 2010/11, 151 ss., figs. 40-43. 40 Teichner, 2008a, 215, fig. 101B-C.
34 Teichner, 2008a, 150 ss., fig. 65. 41 Debido a la presencia de un hipocausto en esta zona, algunos
35 Ibidem, 165 ss., fig. 73. autores han interpretado equivocadamente este área A46-49 como
36 Ibidem, 127 ss., figs. 47-48. unas “termas”.
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE Y VINO EN LA VILLA ROMANA DE MILREU (ESTÓI)... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 483

de la producción de vino en esta fase tardía. La ocupa- BIBLIOGRAFIA.


ción humana en Milreu terminó con un fuerte terremoto,
acontecido a inicios del siglo X. ALARCÃO, J. DE – ÉTIENNE, R. – MAYET, F., 1990:
En base a la cronología exacta (basada no en reflexio- Les villas romaines de São Cucufate (Portugal),
nes generales históricas, si no en el método estratigráfico Paris.
arqueológico) de las unidades productivas de la pars rus- BRUN, J.-P., 1997: “La production de l’huile et du vin
tica de Milreu, en la actualidad es posible identificar de en Lusitanie romaine”, Conimbriga, 36, 45-72.
manera más precisa la forma de explotación del territorio DOHR, H., 1965: Die italischen Gutshöfe nach den
y del sistema del fundus en la zona del Algarve en época Schriften Catos und Varros, Köln.
romana. A partir de un núcleo arquitectónico no muy FABIÃO, C., 2000: “O sul da Lusitânia (Algarve portu-
bien definido hasta mediados del siglo I d.C., se desarro- guês) e a Baetica. Concorrência ou complementa-
lló desde entonces un vasto complejo rural (édifice à trois ridade ?”, en: Congreso Internacional “ex baetica
corps), con una división clásica entre pars urbana y pars amphorae”. Conservas, aceite y vino de la Bética
rustica (fig. 2). El desarrollo posterior de la pars urba- en el Imperio Romano (Sevilla-Écija 1998), Sevil-
na, desde una simple villa con peristilo alrededor de un la, 717-730.
patio interior hasta constituir una residencia suburbana FITSCHEN, K., 1984: “Eine Büste des Kaisers Hadrian
tardoantigua, refleja el poder económico de sus dueños. aus Milreu in Portugal. Zum Problem von Bild-
Este poder se basó en la producción excedente de aceite nisklitterungen“, MM, 25, 197-207.
de oliva y de vino, en una pars rustica que sigue al pie de FITSCHEN, K., 1993: “Bildnis des Kaisers Gallien aus
la letra, a partir de la segunda mitad del siglo I, los ideales Milreu. Zum Problem der Bildnistypologie”,
de Catón (villa perfecta). MM, 34, 210-227.
Tomando en cuenta las indicaciones del mismo au- FLACH, D. – LINK, St., 2002/2003: “Catos Bauan-
tor romano, se puede afirmar, que la funcionalidad de leitung zur Herstellung eines Vierkelterhauses”,
la almazara de la villa romana de Milreu, con sus cinco BJb, 202/3, 347-363.
prensas, precisaba de un olivar (oletum) de, al menos, GARCÍA Y BELLIDO, A., 1966/67: “Retratos roma-
240 iugera (60 ha), además de aproximadamente 100 nos imperiais de Portugal“, ArqBeja, 23/24, 280-
iugera (25 ha) para la vinicultura (vinea) y otras áreas 285.
difíciles de definir en su extensión dedicadas a la agri- GORGES, J.-G., 1979: Les villas hispano-romaines. In-
cultura general (agri)42. A estos terrenos fértiles cultiva- ventaire et Problématique archéologiques (Publi-
dos, se deben añadir el doble o el triple de terreno para cations du Centre Pierre Paris, 4), Paris.
bosque, dehesa y pradería (silva, prata, arbustum). Ya HANEL, N., 1989: “Römische Öl- und Weinprodukti-
a partir de inicios de la época imperial romana, encon- on auf der Iberischen Halbinsel an den Beispielen
traríamos una acumulación de parcelas de terreno ori- von Munigua und Milreu”, MM, 30, 205-238.
ginales, con el resultado de una hacienda (fundus) im- HAUSCHILD, T., 1964: Der Kultbau neben dem römi-
portante, de 300 a 400 ha, en el territorium de la ciudad schen Ruinenkomplex bei Estoí in der Provincia
marítima de (Ossonoba)43. El propietario de este fundus Lusitania, (Diss. TU Berlin), Berlin.
tuvo, gracias a la efectividad del modelo catoniano, la HAUSCHILD, T., 1980: “Milreu/Estói (Algarve). Un-
posibilidad de una ampliación continua de las partes tersuchungen neben der Taufpiscina und Son-
urbanas y rústicas conforme con el gusto de la época dagen in der Villa – Kampagnen 1971 und 1979”,
y el avance tecnológico, lo cual le permitió, por ejem- MM, 21, 189-219.
plo, coleccionar una galería de retratos de alta calidad HAUSCHILD, T., 1984: “A villa romana de Milreu”,
de personajes de la casa imperial. Arqueologia (Porto), 9, 94-104.
HAUSCHILD, T., 1984/88: “O edificio de culto do
complexo de ruínas romanas perto de Estói, na
provincia da Lusitânia”, Arqueologia e Historia
42 Cato, agr., XII-XIII. Compárese con: Dohr, 1965, 45 ss.; Flach
– Link 2002/3, 347-363. (Lisboa), 10, 122-150.
43 Aunque Gorges, 1979, 98 s. calcula para los latifundia del HAUSCHILD, T. – TEICHNER, F., 2002: Die römi-
Baixo Alentejo un terreno de 1500-8000 ha, Alarcão – Étienne – Mayet,
1990, 419 proponen para el fundus de la villa de São Cucufate un área
sche Villa von Milreu (Roteiros da Arqueologia
de 153-200 ha. Portuguesa, 7), Lisboa.
484 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 FELIX TEICHNER

MEZQUÍRIZ IRUJO, M.ª Á., 2003: La villa romana de TEICHNER, F., 2008b: “La pars urbana tardorroma-
Arellano, Pamplona. na de la villa de Milreu (Estói, Portugal): nuevos
NEVILLE, A. – TEICHNER, F., 2000: “Christianiza- descubrimientos y antiguos documentos” en: C.
tion, Romanization and Islamization in Southern Fernández Ochoa – V. García-Entero – F. Gil
Lusitania”, Antiquity, 74 (1), 33-34. Sendino (edd.), Las villae tardorromanas en el oc-
PEÑA CERVANTES, Y., 2010: La producción de vino y cidente del Imperio (Arquitectura y función), So-
aceite en Hispania (Institut Català d’Arqueologia monte, 732-740.
Clàssica – Documenta, 14), Tarragona. TEICHNER, F., 2008c: “Theile einer Badeanstalt im rö-
SIDARUS, A. – TEICHNER, F., 1996: “Thermas roma- mischen Style’. Zu den Anfängen der provinzial-
nas no Gharb Al-Ândalus. As inscrições árabes de römischen Forschung im südlichen Lusitanien”,
Milreu (Estói) ”, Arqueologia Medieval (Merto- en: Thiasos – Festschrift für E. Pochmarski (Wien/
la), 5, 177-189. Graz), 1029-1039.
TEICHNER, F., 1994: “Acerca da villa romana de Mil- TEICHNER, F., 2011: “’Nam primum tibi mater Hi-
reu/Estói – Continuidade da Ocupação na Epoca spania est, terris omnibus terra felicior’ – Spätan-
Árabe”, Arqueologia Medieval (Mertola), 3, 89- tike Villen und Residenzen auf der Iberischen
100. Halbinsel”, en: G. Von Bülow – H. Zabehlicky
TEICHNER, F., 1997: “Die römischen Villen von Mil- (edd.), Bruckneudorf und Gamzigrad. Spätantike
reu (Algarve/Portugal). Ein Beitrag zur Romani- Paläste und Groβvillen im Donau-Balkan-Raum.
sierung der südlichen Provinz Lusitania”, MM, Kolloquien zur Vor- und Frühgeschichte, Frank-
38, 106-162. furt, 293-308.
TEICHNER, F., 2001: “Resultados preliminares das TEICHNER, F., e.p./a: “Roman Villas in the Iberian
últimas escavações na parte rústica noroeste da Peninsula (second century BCE – third century
Villa romana de Milreu”, en: Actas do Encontro CE)”, en: G. R. P. Métraux – A. Marzana (edd.),
de Arqueologia do Algarve 2001, Xelb (Silves), 4, Roman Villas Prospectus (Cambridge).
103-115. TEICHNER, F., e.p./b: “El territorium de Ossonoba
TEICHNER, F., 2002: “Uma nova interpretação da (Lusitania): economía agrícola (oleum et vinum)
área 21, a partir da planta elaborada por Sebastião y ‘no-agrícola’ (garum et purpura) ”, en: V. Revilla
Philippes Martins Estácio da Veiga, sobre a Villa – R. Plana – J.-L. Fiches (edd.), Paysages ruraux et
romana de Milreu (Estoi, Algarve) – notícia preli- territoires dans les cités de l’Occident romain – Ac-
minar”, APort, IV, 19, 187-198. tes du colloque AGER IX (Montpellier).
TEICHNER, F., 2004: “Descrição breve dos vestígios TEICHNER, F. – PEÑA CERVANTES, Y., 2010/11:
arqueológicos identificados por baixo da Casa “’Cash crops’ der Landwirtschaft in der Hispania
Rural de Milreu (Algarve)”, Estudos IPPAR, 6 romana. – Zur archäologischen Evidenz der Pro-
(Lisboa), 157-161. duktion von Wein und Olivenöl”, BJb, 210-211,
TEICHNER, F., 2005: “Neue Forschungen zu den rö- 95-178.
mischen Villen Lusitaniens. Akten des Kollquiu- TEICHNER, F. – SCHIERL, Th., 2010: “Asentamien-
ms Vesprem 2004”, Balácai Közlemények (Ves- tos rurales en el sur de la Lusitania entre la fase
prem), 9, 117-132. tardo-republicana y el inicio de la época imperial
TEICHNER, F., 2006: “’De lo romano a lo árabe’ – La romana”, en: V. Mayoral Herrera – S. Celestino
etapa de transición del sur de la provincia de Lusi- Pérez (edd.), Los paisajes agrarios de la romani-
tania al Gharb al-Andalus (nuevas investigaciones zación: Arquitectura y explotación del territorio
en los yacimientos de Milreu y Cerro da Vila)”, (Colección Simposia, 1) (Mérida, 2008), Madrid,
Anejos de AEspA, 38, 207-220. 89-114.
TEICHNER, F., 2008a: Zwischen Land und Meer – TRILLMICH, W., 1974: “Ein Bildnis der Agrippina mi-
Entre tierra y mar. Studien zur Architektur und nor von Milreu (Portugal)”, MM, 15, 184-202.
Wirtschaftsweise ländlicher Siedlungen im Süden VEIGA, S. P. M. ESTÀCIO DA, 1880: A tabula de
der römischen Provinz Lusitanien (Studia Lusita- bronze de Aljustrel. Memória apresentada à Aca-
na, 3), Mérdia. demia Real das Sciencias de Lisboa, Lisboa.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 485-494 ISSN: 0213-5663

ESTRUTURAS VINÁRIAS DA LUSITÂNIA E


GALLAECIA MERIDIONAL
WINE PRODUCTION STRUCTURES IN LUSITANIA AND
WESTERN GALLAECIA
Carlos A. Brochado de Almeida*

RESUMEN
O presente trabalho debruça-se sobre a produção de vinho no Norte de Portugal
e as estruturas associadas. Destacam-se os lagares escavados na rocha, presentes sobre-
tudo nas região de Entre Douro-e-Minho, Trás-os-Montes e Beira Alta, relacionados
com a produção doméstica do vinho nas antigas terras da Lusitânia e da Gallaecia.

Palabras clave: vinho, lagar, Norte de Portugal.

ABSTRACT
This paper focuses on the wine production and its structures in Northern Portu-
gal. We emphasize the wine presses carved into the rock, mainly found in the region
of Entre Douro-e-Minho, Tras-os-Montes and Beira Alta, associated to the domestic
production of wine, in the lands of Lusitania and Gallaecia.

Keywords: wine, wine presses, Northern Portugal.

I. AS ESTRUTURAS VINÁRIAS. geral este fazia-se no interior de um recipiente de dimen-


sões variáveis, que podia ser um vaso cerâmico, uma bal-
A transformação da uva em vinho é um processo sa de madeira ou um lagar de pedra. O processo usual
químico que se baseia na decomposição lenta das subs- de pisa era feito com os pés, mas mais modernamente
tâncias orgânicas provocada por microrganismos que passou-se a utilizar um esmagador de rolos e mesmo um
segregam enzimas activas. Por outra palavras, é pela ac- processo mecânico que desengaça as uvas do respectivo
ção do fermento sobre os açúcares (via zimase) que se suporte.
consegue obter o álcool do vinho. Este pode ser branco, O processo que conduz à obtenção do mosto de-
tinto ou rosé, mas a cor nada tem a ver com o processo senrola-se num ou em dois momentos, que podem ser
químico, que é bem simples e não exige mais que uma ou não distintos, consoante se pretende ou não obter
tecnologia apropriada, mas bem simples. o líquido que não se conseguiu com o método da pisa
O processo da transformação da uva em vinho sem- simples. Neste caso entrava um função o processo de
pre começou com a vindima e o com transporte das uvas prensagem do bagaço que pode estar ou não associado
para o local onde se irá proceder ao esmagamento. Regra ao lagar onde se efectuava a pisa.

*
Universidade do Porto. E-mail: calmeida@letras.up.pt
486 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS A. BROCHADO DE ALMEIDA

Lámina 1. Lagar de formigão de Coriscada – Meda (fot. Brochado de Almeida).

Em Portugal o processo da pisa fazia-se num reci- e na península Ibérica2. As cronologias apontadas são li-
piente de formato tradicionalmente rectangular. O ma- geiramente mais recentes –séc. V-IV e III para os laga-
terial utilizado na sua construção foram o formigão e o res da Serra de São Cristobal (Puerto de Santa Maria),
granito, mais recentemente o cimento, mas também se Castillo de Doña Blanca e Casa de Tejada Vieja em Los
utilizaram outros materiais como o xisto e mesmo a ma- Cumbres3– mas de qualquer modo fica a certeza, que tal
deira, da qual se conhecem exemplares, por exemplo, na maneira de construir os lagares com recurso a materiais
ilha da Madeira1. que estão muito próximos do romano opus caementi-
cium, não era exclusivo de uma região e que este modelo
II. LAGARES DE FORMIGÃO. se difundiu com toda a naturalidade pela bacia mediter-
rânica, sem esquecer, como é bom de ver, a orla atlântica
Se nos abstrairmos dos pequenos recipientes nos da Península Ibérica. Mais tarde, em data incerta, mas
quais era possível fazer-se o esmagamento das uvas –va- claramente após a falência da administração romana no
silhas cerâmicas, tinas de metal ou de madeira, pequenas território, este tipo de estrutura foi substituída por uma
cavidades rochosas naturais– um dos modelos mais co- outra, em tudo semelhante, só que em vez do formigão,
mum usado na bacia mediterrânica, foi o lagar de formi- a base e as paredes de cada tanque passaram a ser feitas
gão. Trata-se de uma estrutura, com forma quase sempre com blocos de granito ou de xisto, consoante a predomi-
rectangular, feita com adobes ou alvenaria revestida a ar- nância da matéria-prima.
gamassa. Esta destina-se a impermeabilizar o recipiente, No actual território português conhece-se bem a ti-
cujas dimensões variam consoante o volume de mosto a pologia destes lagares, sobretudo, porque a maioria das
tratar, mas não a profundidade cuja média oscila ente os villae romanas até agora escavadas, desde o Algarve até
0,50 e os 0,60 m. à bacia do Douro, possuem exemplares que foram usa-
Este tipo de lagar, que já tem paralelos na penín- dos no fabrico de vinho local. Os casos até agora confir-
sula Ibérica nos exemplares de Alt de Benimaquia (séc. mados estão relacionados com villae de certa dimensão,
VII-VI a.C.), teve uma larga difusão por todo o Medi- tendo sido algumas autênticos latifúndios que, mais que
terrâneo, já que há exemplares no Egipto, na Grécia, na o consumo próprio, visavam a exportação, que no caso
Crimeia, na Palestina, na Argélia e naturalmente na Itália
2 Tchernia – Brun, 1999, 83-85; Gómez Bellard – Guerin, 1995,
243-270.
1 Vieira, 2003, 148-165. 3 Ruiz Mata, 1995, 196-202; Vallejo Sànchez, 2002, 47-63.
ESTRUTURAS VINÁRIAS DA LUSITÂNIA E GALLAECIA MERIDIONAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 487

específico da Lusitânia, se pode considerar como regio-


nal.
Um dos lagares de formigão mais conhecido encontra-
-se na villa romana de Torre de Palma, concelho de Mon-
forte. Aqui, além de uma adega, havia um lagar com uma
prensa de parafuso. O conjunto era constituído por um
tanque de pisa ou calcatorium e por duas pias para recolha
do mosto integralmente revestidas a formigão4. Em Frei-
ria, concelho de Cascais, os compartimentos têm formato
rectangular, tanto o calcatorium como o lacus, sendo as
paredes em alvenaria revestida a argamassa5. O mesmo se
passava com o de São Cucufate, concelho da Vidigueira e
provavelmente o de Sardos, concelho de Monforte, já que Lámina 2. Lagareta de Coriscada-Meda (fot. Brochado de Almeida).
deste só apareceu o peso que funcionava com o prelum6.
Se avançarmos para a antiga fronteira norte da Lusi-
tânia, para aquela que hoje é a denominada Região De- admissível que os tanques onde se pisava e onde se re-
marcada do Douro, há alguns exemplos de torcularia de colhia o mosto estivessem revestidos a formigão, o que
formigão, mas nenhum deles foi pertença de um dos tais arqueologicamente ressalta são as grandes lajes de xis-
extensos latifúndios que caracterizavam o actual Alente- to que revestiam o fundo e os muretes que definiam os
jo português. A realidade geomorfológica daqui é bem respectivos espaços8. Um pouco mais para Nascente ou
diferente, pois a extensa planície deu lugar a vales pro- seja em Vilarinho de Cotas, concelho de Alijó, na coli-
fundos com encostas abruptas pejadas de rochas xistosas na sobranceira à actual Quinta do Noval, numa pequena
e a um clima que é bem émulo do mediterrânico. Daí que sondagem ali realizada no início do século XX, Ricar-
as villae desta região, se é que assim se poderão chamar, do Severo descreve um compartimento onde havia, para
estejam longe da dimensão alentejana e andaluza e se te- além de um dolium tampado com vestígios de ter conti-
nham especializado numa agricultura que estava muito do líquidos no interior, uma laje de xisto com “um re-
mais próxima do plantio da vinha e provavelmente da baixe em forma de rabo-de-peixe” ou seja, parte de uma
oliveira, tendo relegado para patamares secundários a estrutura onde encaixava uma das partes do prelum de
produção de cereais, mas não o pastoreio de animais que um lagar9. Que estamos perante uma cella vinaria pare-
seria uma outra fonte de rendimento, juntamente com o cem não restar qualquer tipo de dúvidas tanto mais que
uso da floresta eda exploração mineira. na actualidade esta é uma das grandes quintas do “Vinho
A bibliografia arqueológica do século XX descreve do Porto”.
alguns destes lagares de formigão encontrados e em parte Embora a informação não seja muito clara parece ter
estudados na bacia do Rio Douro, em zonas onde hoje havido um outro lagar de formigão na villa romana de
impera, sobretudo, o cultivo da vinha. Um dos mais co- Tralhariz, localidade do concelho de Carrazeda de An-
nhecidos é o lagar da Fonte do Milho, uma villa romana ciães, localizada no curso final do Rio Tua. A estruturas
localizada na freguesia de Canelas, concelho de Peso da encontradas, entre as quais se documentam comparti-
Régua7. Sabe-se que era formado por um compartimen- mentos revestidos a mosaico, a cerâmica romana, entre
to rectangular destinado à pisa das uvas e por um outro a qual de destacavam os dolia, apontam no sentido de ali
tanque de menores dimensões, circular que funcionava ter havido uma villa norteada para o plantio da vinha,
como um pio ou lacus. O conjunto englobava ainda um realidade que é justificada pelo acidentado da orogra-
maciço onde estava cravado o prelum e uma adega bem fia voltada ao curso do Rio Tua e pela agressividade das
documentada pelos fundos de alguns dolia. Embora seja condições climatéricas. Aliás, Leite de Vasconcelos que
noticia os achados aqui encontrados, é bem claro quan-
4 Brun, 1995-1996, 45-72.
do afirma que “naquele local se cultivava, como hoje, já
5 Cardoso – Encarnação, 1999, 391-401; Alarcão, 1997, 141.
6 Bugalhão, 2004, 109-150. certamente o vinho”10.
7 A divisão administrativa de Octávio César Augusto colocou
o rio Douro como limite norte da Lusitânia. Assim os terrenos 8 Cortez, 1951, 17-88; Almeida, 2006, 209-228.
localizados na sua margem norte passaram a pertencer à Gallaecia 9 Severo, 1905-1908, 263-269; Almeida, 1996, 266-269.
(Tarraconense). Enquanto a margem sul ficou adstrita à Lusitânia. 10 Vasconcelos, 1899-1900, 198.
488 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS A. BROCHADO DE ALMEIDA

Lámina 3. Lagar cavado na rocha de Vale da Manta-Meda (fot. Brochado de Almeida).

Atravessando o Rio Douro para a sua bacia meri- os dolia e raros foram os fragmentos de ânfora encon-
dional vamos encontrar dois outros lagares de formigão, trados11.
localizados, respectivamente, nos concelhos de Figueira O segundo exemplar desta região é o Lagar dos Mou-
de Castelo Rodrigo e da Meda. ros situado na freguesia de Coriscada, concelho da Meda,
O lagar de Figueira de Castelo Rodrigo está lo- mas quase na fronteira com o concelho de Trancoso. O
calizado em Aldeia Nova, freguesia de Almendra. sítio em questão, em escavação ainda no tempo presente, é
Apareceu por alturas de uma intervenção arqueológi- uma típica villa rural romana, já que a estruturas postas a
ca realizada entre 1996 e 2001, num espaço aplanado, descoberto incluem umas termas, diversos compartimen-
localizado na base do Monte do Castelo, local onde tos de uma domus com mosaicos e uma cella vinaria onde
tradicionalmente se coloca a sede do bispado visigó- se destacam dois tanques apropriados à pisa e recolha
tico de Calábria. Embora a escavação do sítio esteja do mosto e uma lagareta12, presumivelmente reutilizada.
longe do seu epílogo, para já foi possível determinar É esta peça, aliás, feita a partir de um bloco de granito,
a existência de dois tanques rectangulares revestidos que faz pensar que a tipologia deste tipo de lagares podia
a formigão. A sua cronologia ronda o Baixo Império, englobar estruturas para espremer o bagaço, não necessa-
realidade que é coincidente com o desenvolvimento riamente acopladas ao calcatorium ou compartimento de
agrário da região e o aproveitamento das potenciali- pisa (lám. 1). Por outras palavras neste tipo de lagares o
dades do vinha, tanto mais que as unidades agrícolas dispositivo que permitia espremer o bagaço através de um
de época romana conhecidas desta região se pautam prelum, fosse de parafuso ou de contrapeso, funcionava
por uma grande abundância de fragmentos de dolia. 11 Cosme, 2001, 55-62; id., 2002, 124-126.
Era precisamente o que aqui se passava. Abundavam 12 Silvino – Coixão, 2010, 22-27.
ESTRUTURAS VINÁRIAS DA LUSITÂNIA E GALLAECIA MERIDIONAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 489

em pleno com o calcatorium, sendo normal que o bagaço rupestres das Canárias e da Madeira, para percebermos
se amontoasse no centro antes de se iniciar o processo de que são modelos importados do continente ibérico e que
extracção do mosto que ainda restava. ali chegaram justamente com a colonização16.
No caso vertente, assim não acontecia. A lagareta Se nos reportarmos à parte espanhola da Península
era uma peça autónoma (lám. 2), sendo mesmo amoví- Ibérica, a bibliografia arqueológica aponta bastantes la-
vel, que funcionava à parte, mas não necessariamente gares com esta tipologia em regiões tão diferentes como
distante do restante conjunto, apesar de lhe atribuírem são a Estremadura espanhola, as bacia do Douro (Ar-
uma função relacionada com a trituração de azeite. Do ribes del Duero) e do Ebro, entrando nesta lista os já
nosso ponto de vista ela é uma das antepassadas das mo- recenseados de San Vicente de la Sonsierra, Ábalos (La
dernas lagaretas que, tipologicamente, em nada diferem Rioja) e Labastida de Alava17.
daquela, a não ser, nas mais recentes, nos mecanismos Em Portugal continental o panorama é bastante
auxiliares que facilitam e potenciam o acto de espremer. semelhante. A dispersão deste tipo de lagar estende-se
Ultrapassada a linha do Alto Douro muda a geogra- da Beira Baixa a Trás-os-Montes, do litoral ao interior,
fia, o clima, a agricultura e, em parte, a relação do Ho- numa linha que os coloca, preferencialmente, a Norte do
mem com o meio. A presença romana está bem docu- Rio Tejo e numa densidade que aumenta gradualmente à
mentada de Trás-os-Montes Oriental ao Entre-Douro- medida que se avança do litoral para o interior. Mais es-
-e-Minho, mas a realidade morfológica dos lagares ads- pecificamente, os lagares cavados na rocha portugueses,
tritos ao fabrico do vinho tem mais a ver com os lagares numa lista que já excede o meio milhar, acompanham a
cavados na rocha, sendo desconhecidos até à data, lagares mancha do granito, sem descurar, no entanto, as possibi-
de formigão e afins. Como escreveu Gorges esta região lidades que as rochas metamórficas também ofereciam.
é um “pays de contraste où se mêlent petites et grandes Se o Alentejo e o Algarve foram o reino dos grandes
exploitations, la Gallécie ne peut pas, par son relief et son latifúndios (villae), das grandes adega, dos lagares de for-
climat, devenir un vrai pays de latifundia”13. migão e das unidades industriais que produziam conten-
tores cerâmicos (ânforas) destinados ao armazenamento
III. LAGARES CAVADOS NA ROCHA. e comercialização dos excedentes, a restante parcela do
território pautou-se por unidades agrícolas de bem menor
Tal como aconteceu com os lagares de formigão, dimensão, quase sempre pequenas explorações que prio-
também os lagares cavados na rocha foram uma modali- ritariamente produziam para consumo próprio e local e
dade muito em voga na bacia mediterrânica, mesmo an- mais raramente para o regional. Salvo algumas poucas ex-
tes da afirmação do domínio romano. Há notícias da sua cepções, os latifúndios –se é que realmente os houve18– os
presença em Israel, na Síria, na Argélia, em Marrocos, latifundia foram raros na Região Demarcada do Douro e
na França meridional, na Itália (Calábria) e naturalmen- certamente não existiram no Minho e em Trás-os-Montes.
te na Península Ibérica. Há neles, também, diferenças É verdade que há sítios arqueológicos onde se registam
tipológicas na maneira de os construir e de aproveitar mosaicos, termas e até uma certa dimensão das suas es-
os afloramentos rochosos, que podem ser o granito, o truturas, elementos que afinal são apanágio das villae
calcário, o xisto ou mesmo o arenito. Do mesmo modo romanas, mas no geral as tais villae do norte de Portu-
as suas cronologias são díspares e diacronicamente des- gal dificilmente terão ultrapassado os 10 hectares de área
fasadas. Por exemplo, os lagares da Judeia, que por vezes agro-florestal útil. Em termos comparativos, diríamos que
são identificados como pias destinadas a banhos rituais, os actuais “montes” alentejanos estão para os latifúndios
podem ser considerados pré-romanos14. Os da Argélia, romanos, do mesmo modo que as quintas e solares do En-
esses são tidos como claramente de época romana, en- tre-Douro-e-Minho de época moderna e contemporânea
quanto os das demais regiões variem em função dos ves-
165-175; Eizmendi – Rodriguez, 1996, 175-184; Palacio Mendoza –
tígios arqueológicos que os rodeiam. Uns são romanos, Rodríguez Fernández, 2004, 224-233; Villaverde Vega, 2001, 131, nt. 407.
mas na sua grande maioria a sua construção distendeu-se 16 Vieira, 2003, 149.
17 Tojal – Heras, 1996, 165-175; Palacio Mendoza – Rodríguez
no tempo, sobretudo ao longo da Idade Média e época
Fernández, 2004, 224-233.
moderna15. Vejam-se, por exemplo, os casos dos lagares 18 O facto de não haver condições propícias à instalação de grandes
propriedades não invalida a presença de uma forte romanização pois
13 Gorges, 1979, 52. autores como Catão e Varrão advogam a média propriedade. Enquanto
14 Brun, 2004, 125. Virgílio (II, 412) sobretudo este, é um claro defensor da pequena
15 Brun, 2004, 110-114, 117, 120, 238-239; Tojal – Heras, 1996, propriedade.
490 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS A. BROCHADO DE ALMEIDA

poderão ser consideradas como as herdeiras das explora- Os lagares cavados na rocha podem e deve ser asso-
ções de época romana (casais) que existiram nesta região. ciados às pequenas propriedades agrícolas que padroni-
Muitas destas propriedades, actualmente conhecidas sob a zaram a mancha agrícola do centro-norte do actual terri-
designação de paço, pacinho ou outras variações que ad- tório português. Na grande maioria dos casos os lagares
vêm do topónimo latino palatium, albergam, no seu seio, cavados na rocha acompanharam a pequena exploração,
inequívocos sinais de uma romanização que pode ser mais tendo os lavradores habilmente aproveitado a matéria-
precoce ou mais tardia face aos materiais arqueológicos -prima, basicamente o granito, que abundava na periferia
que se vão encontrando19. das vinhas21.
Desaparecidos os lagares de formigão que estavam No Entre-Douro-e-Minho foi a especificidade do
relacionados com a grande e média produção –eles fo- clima, a abundância de água, os terrenos enxutos de meia
ram uma das bandeiras da viticultura de época romana– encosta, a abundância de pasto, a proximidade de exten-
deu-se a sua substituição pelos lagares construídos com sas e bem dimensionadas áreas de pastoreio e de floresta
grandes blocos de granito ou de xisto, equipados com e, sobretudo, a boa qualidade dos solos de aluvião das
tanques quadrados ou rectangulares e que tinham como bacias dos principais rios, que favoreceu a fixação de po-
premissa fundamental a disponibilidade de armazenar pulações e promoveu a dispersão das casas de lavoura
grande quantidade de uvas destinadas à pisa e bem como desde os primeiros tempos do Alto Império. Afinal uma
o mosto que aí fermentar durante dias. Como elemento realidade que teima em manter-se dois mil anos depois.
complementar havia ainda os sistemas de prensagem que Esta anarquia habitacional, que favoreceu a dispersão
podiam ter um ou mais prelos, os quais eram de contra- pelos mais diversos pontos deste território, levou as casa
peso ou de parafuso. até ao coração dos campos de cultivo e plantou-as mes-
Diz-nos ainda arqueologia que os lagares das villae mo na periferia dos seus vinhedos, já que estes, desde
romanas funcionavam no interior ou em compartimen- tempos recuados, passaram a organizar-se sob a forma de
tos adjacentes à adega, sendo vistos como peças funda- ramadas e de uveiras em torno campos de cultivo, sob os
mentais da pars fructuaria. Estavam, tal como os seus terreiros das casas de lavoura ou cobrindo e sinalizando
sucessores que equiparam as casas de lavoura do norte caminhos de servidão agrária. É esta dispersão habita-
ao sul do país, localizados em compartimentos cober- cional quem explica o facto de uma razoável percenta-
tos, quase sempre distantes das vinhas onde as uvas eram gem dos lagares cavados na rocha recenseados no Entre-
colhidas. Ora a realidade relacionada com os lagares ca- -Douro-e-Minho se encontrem relativamente próximos
vados na rocha é precisamente a inversa, desde a Roma- das casas de habitação, realidade que é claramente anta-
nização a estádios adiantados da época moderna. Face à gónica ao que se passa em Trás-os-Montes e nas Beiras
pequena dimensão dos vinhedos e à sua dispersão por interiores onde a população vive mais concentradamente
diversas parcelas, nem sempre sincrónicas geografica- e quase sempre a uma distância razoável das unidades de
mente, este tipo de lagares viu-se deslocado para a pe- produção, entre as quais se incluem os lagares cavados
riferia das vinhas, porque os lavradores perceberam que na rocha. Quer isto dizer que são escassos os lagares ca-
podiam aproveitar-se de uma matéria-prima, basicamen- vados na rocha localizáveis nas imediações das casa de
te o granito, que abundava na região. O que passou então habitação. O que prima, isso sim, é a distância da vinha e
a viajar foi o mosto e não as uvas, porque neste binómio, do lagar onde a uva era transformada em mosto, à povo-
se algo permaneceu imutável foi a adega ou local onde o ação onde se situava a adega que podia atingir distâncias
vinho estagiava antes de entrar no consumo. superiores a uma hora de caminho.
A diacronia construtiva dos lagares cavados na rocha O que diferencia um lagar cavado na rocha de um
portugueses é longa e de difícil enquadramento, porque, construído em formigão, não é bem é a matéria-prima
salvo raras excepções, estão à margem do registo arque- em que foi feito, tão pouco a sua relação directa com a
ológico. Alguns deles são certamente romanos, mas os adega, é antes a forma como se distribuem as suas diver-
demais distendem-se no tempo. Por exemplo, o lagar da sas peças, como se processa a operação pós pisa e a sua
“Pipa” cavado numa penedia localizada das imediações capacidade de armazenamento.
do castelo de Marialva, concelho da Meda, tem gravado O lagar cavado na rocha sempre foi, maioritaria-
na parede do calcatorium a data de 170020. mente, uma estrutura de ar livre, implantado numa rocha
19 Almeida, 2003, 323-325.
20 Almeida, 2004, 396. 21 Ibidem, 384.
ESTRUTURAS VINÁRIAS DA LUSITÂNIA E GALLAECIA MERIDIONAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 491

aplanada, mas com uma inclinação suficiente para per- madeira que havia sido colocado sobre o bagaço24. De acor-
mitir que os diversos compartimentos se distribuíssem do com o registo arqueológico, com uma ou outra variante,
por patamares desnivelados. Na parte mais elevada fica este foi o modelo que mais se utilizou nos lagares cavados
o tanque de pisa ou calcatorium e na inferior o lacus ou na rocha portugueses. A prova está nos muitos lagares que
seja o pio onde se faz a recepção do mosto. A ligá-los há têm de cada lado do calcatorium um orifício (stipite), quase
um canal de escoamento, quase sempre perfurado e que sempre de tipo rectangular, onde eram fixados os barrotes
normalmente é servido por uma bica. (arbores) que sustentavam a prensa.
O compartimento de pisa é normalmente rectan- A prensa de Catão de contrapeso, de uso tão usual
gular, as paredes são baixas e a dimensão varia, quase nos lagares de formigão, só raramente foi utilizada neste
sempre em função da rocha disponível. O calcatorium é tipo de lagares, precisamente porque lhe faltava a parede
quase sempre cavado com um leve declive orientado para de suporte onde se devia fixar a ponta do prelum que
o lacus com o fim de facilitar o escorrimento do mosto. fica do lado oposto à do contrapeso. Tanto quanto o tem
O lacus esse tem, sempre, dimensões bem menores e a permitido a investigação arqueológica só conhecemos
sua forma oscila entre o sub-circular e o sub-rectangular, dois ou três casos em que estão associados a este tipo de
sendo que o que realmente conta é a profundidade por- lagares, contrapesos e orifícios circulares onde se podia
que esta está directamente relacionada com a capacidade encaixar a extremidade do dito prelum25.
de armazenamento. Numa série de lagares estudados no Sendo por natureza o lagar cavado na rocha uma es-
município da Meda –21 exemplares– a capacidade de ar- trutura de ar livre, casos há em que tinha, pelo menos
mazenamento variava entre os 330 e os 2300 l, sendo que temporariamente, uma cobertura amovível. A explicação
a média rondava os 1100 l22 ou seja duas pipas de vinho23. é-nos dada pela série de cavidades circulares que circun-
A escassa profundidade do compartimento de pisa dam a periferia de alguns dos lagares, por vezes só do
tornava insolúvel a possibilidade de mosto e bagaço fer- calcatorium. Basta pensar que a vindima se fazia numa
mentarem em conjunto. Isto só era possível acontecer altura do ano com condições climatéricas pouco segu-
em lagares de formigão. O que daqui saia era, em pri- ras para se tomarem precauções contra o excesso de água
meiro lugar, o mosto que era levado em odres e ou em que iria alterar, significativamente, a qualidade do mosto
cântaros para a adega onde ia fermentar. Na parte final de que estava a ser espremido.
cada lagarada o bagaço era então espremido. Um lagar cavado na rocha é quase sempre uma es-
O sistema de prensagem num lagar deste tipo teve, trutura isolada. Quando muito aparecem associados aos
certamente, variantes. O método mais simples consistia pares, raramente em núcleos de maior dimensão. Quan-
no amontoamento do bagaço no meio do calcatorium, do assim acontece, como por exemplo na freguesia de
colocando-se então pedras com um certo porte sobre um Santo Estevão, município de Chaves e em certa medida
estrado de madeira. Este modelo foi utilizado, sobretudo, no planalto de Longroiva, concelho da Meda, a primeira
naqueles lagares onde não há qualquer orifício destinado questão que se coloca é saber-se a propriedade de cada
a fixar os barrotes (arbores) que encaixavam nas cavidades um é individual ou se estamos perante um conjunto de
laterais do calcatorium ou seja nas stipites. Foi um sistema estruturas construídas e fruídas por toda uma comuni-
bastante comum nos lagares cavados na rocha da Região dade vinhateira.
Demarcada do Dão –os que têm um calcatorium alongado Um lagar cavado na rocha é hoje, por princípio, uma
e estreito– e em menor percentagem naqueles que já co- estrutura perdida numa encosta, numa zona de mato,
nhecemos na Região Demarcada do Douro. na periferia de um antigo campo de cultivo, em espaços
O sistema mais voga consistia numa prensa com um onde, no presente, não se vislumbra qualquer réstia de
único parafuso, modelo que se inspirou no sistema que já vinhedos.
vem descrito em Hierão de Alexandria. É formado por dois Se lermos atentamente alguns dos estudos que têm
barrotes, redondos ou quadrangulares, fixados na parte in- sido publicados sobre a temática dos lagares cavados na
ferior de uma estrutura de madeira ou de pedra. No centro rocha em Portugal26 ficamos coma a sensação que uma
girava um fuso de madeira que manobrado na parte inferior
através de um barrote fazia pressão sobre um estrado de 24 Tchernia – Brun, 1999, 62-63.
25 Almeida – Antunes – Faria, 1999, 179-207.
22 Almeida et al., 1999, 97-104. 26 Incluindo os estudos supra mencionados aconselhamos ainda
23 Em Portugal uma pipa oscila entre os 500 e ps 550 l de a consulta das seguintes obras: Tente, 2007, 345-366; Brochado, 2004,
capacidade. 13-32; Freitas, 2003.
492 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS A. BROCHADO DE ALMEIDA

boa parte dos lagares identificados localizam-se hoje em ter buracos (stipites) destinados a sustentar o prelum; os
zonas onde é difícil presumir a presença de vinhedos. No que têm um calcatorium quadrado ou sub-quadrangular
entanto, como eles existiram, o que mudou foi a geo- de boas dimensões ladeados por dois ou mais buracos
grafia do plantio, por motivos que agora não interessa destinados às stipites e em menor quantidade os de forma
aprofundar, mas aos quais não terá sido alheio o apare- circular que são de muito pequena capacidade. No ge-
cimento da filoxera. Esta praga não atingiu somente a ral trazem associado um pio ou lacus com capacidade de
bacia do Rio Douro onde semeou os mais que conheci- armazenamento variável32. Este número aumenta subs-
dos mortórios. Ela estendeu-se a outras regiões do país tancialmente quando nos embrenhamos nos concelhos
vinhateiro, por exemplo, ao concelho de Nisa onde antes limítrofes de Trancoso e de Almeida. Aqui eles contam-
do aparecimento da praga havia inúmeras vinhas27. -se pelas largas dezenas acompanhado muitas das vezes a
localização das sepulturas cavadas na rocha.
IV. PRINCIPAIS NÚCLEOS DE LAGARES A Região Demarcada do Dão é um dos espaços de
CAVADOS NA ROCHA. eleição dos lagares cavados na rocha. Geologicamente é
um território onde dominam os granitos, com solos are-
Embora se possa afirmar que havia lagares cavados nosos provenientes da decomposição desta rocha mile-
na rocha por todo o país, não restam dúvidas que a per- narmente sujeita a erosões do mais variado tipo e grau.
sistência foi muito maior a Norte do Rio Tejo, sendo que De tais acções resultaram grandes maças graníticas, mui-
o leste do território português é aquele que apresenta o tas delas aplanadas, em cotas ligeiramente superiores à
maior índice de concentração. Mais para o litoral pode- manta morta e aos solos com potencial agrícola, já que
mos colher uma ou outra informação acerca da sua pre- muitas delas estão rodeadas ou na periferia de campos
sença no concelho de Leiria –o exemplar do Barreiro em que foram sendo arroteados desde tempos recuados.
Vale de Lagares é um bom exemplo28– ou no litoral do Tipologicamente os lagares desta região têm analo-
Minho. Aqui as provas podem ser vistas em Castelo de gias com os da vertente da Serra a Estrela, pois que, além
Neiva ou em Cortegaça, freguesia de Subportela, conce- dos lagares com calcatorium rectangular ou afim apoiado
lho de Viana do Castelo29. por um lacus sub-circular, há que contar também com
Se enviesarmos para o interior deparamos com eles os de calcatorium rectangular alongado, sem qualquer si-
nos concelhos de Marvão e Castelo de Vide e no caso nal de fixação das arbores. Neste caso o único recipiente
vertente com um exemplar que, para além de ter o calca- digno de registo é o lacus ou pio que tem a forma sub-
torium e o lacus devidamente alinhados, tinha ainda duas -circular e razoável capacidade de armazenamento.
lagaretas circulares, alinhadas num espaço da penedia que A região Demarcada do Dão acaba por se encontrar
confina com uma das paredes do tanque de pisa30. Um no município da Meda (lám. 3) com a Região Demarcada
pouco mais para Norte a bibliografia arqueológica do- do Douro. Embora esta seja, por natureza, um espaço
cumenta-os, igualmente, no concelho de Idanha-a-Nova onde pontificam as rocha metamórficas, não invalida
com vários exemplares conhecidos em Idanha-a-Velha, que no seu seio se registem solos graníticos, alguns até
terra onde abundam os sinais da presença romana31. de razoável extensão. É o que acontece nos municípios
Ultrapassado o maciço montanhoso da Serra da Es- meridionais da Meda, de Figueira de Castelo Rodrigo, de
trela vamos encontrar na sua vertente noroeste mais de Vila Nova de Foz, de parte de Lamego, de Tabuaço, da
duas dezenas de lagares cavados na rocha distribuídos quase totalidade do concelho de Tarouca. Transposto o
pelos actuais concelhos de Gouveia, Fornos de Algodres Rio Douro os exemplos podem-se colher em Alijó, Mur-
e Celorico da Beira. Nesta vintena de lagares pode con- ça, Carrazeda de Anciães, Moncorvo e Freixo de Espada
siderar-se haver quatro modelos distintos, sendo que um à Cinta. Em todos estes municípios há lagares cavados
não é mais que o aproveitamento de uma sepultura cava- na rocha, com especial acuidade para a Meda, Tabuaço,
da na rocha. Dos restantes há-os com compartimento de Alijó e Vila Nova de Foz Côa, porque têm sido até ao
pisa rectangular ou sub-tectangular, que primam por não momento os concelhos melhor prospectados33.

27 Figueiredo, 1956, 203-204. 32 Tente, 2007, 345-366.


28 Bernardes, 2007, 101. 33 Cfr. entre outros os seguintes textos publicados in Douro &
29 Almeida, 2007, 254-257. Documentos: Almeida – Pinto – Almeida, 1998, 15-24; Antunes – Faria,
30 Oliveira et al., 2007. 2004, 285-291; Coixão, 1996; Almeida – Antunes, 1999; Almeida,
31 Baptista, 1998. 1992/93, 229-261 e ilust; Perpétuo et al., 1999.
ESTRUTURAS VINÁRIAS DA LUSITÂNIA E GALLAECIA MERIDIONAL AnMurcia, 27-28, 2011-2012 493

Na periferia norte da Região Demarcada do Douro sua memória somente restam os pesos de secção circular
o panorama não é muito diferente. Os vinhedos espalha- que funcionavam numa das extremidades da vara ou pre-
vam-se por municípios como Miranda do Douro e mais lum produzida a partir de um grosso tronco de carvalho
a Nordeste para a região de Chaves, onde se destaca o ou de castanheiro.
núcleo de Santo Estêvão e bem como para o município
de Valpaços. Aqui, raras são as freguesias onde eles não BIBLIOGRAFÍA.
estejam presentes e em algumas delas o número dos laga-
res contabilizados já são algumas dezenas34. ALARCÃO, J. de, 1997: “A Tecnologia agrária roma-
O Entre-Douro-e-Minho sempre foi um caso à parte na”, en: A. Moutinho Alarcão (coord.), Portugal
no contexto agrícola nacional. As características edafo- Romano: a exploração dos recursos naturais, Lis-
-climáticas, à partida, não eram as mais indicadas para o boa, 137-148.
desenvolvimento da cultura da vinha e do vinho, mas esta ALMEIDA, C. A. Brochado de, 1992-1993: “O passado
começou já no período mais tardio da presença romana arqueológico de Carlão – Alijó”, en: Portugália
entre nós. Os lagares encontrados no interior dos castros (Nova Série), XIII-XIV, pág. 229-261.
assim o sugerem, mas as ligações mais estreitas da vinha ALMEIDA, C. A. Brochado de, 1996: “Alguns aponta-
com a população rural são seguramente mais tardias. A mentos sobre a estação arqueológica de Vilarinho
documentação medieval está cheia de menções ao cultivo de Cotas – Alijó”, Douro, Estudos & Documen-
da vinha, aos lagares (torcularia) –“Omnia ab integro cum tos, 1 (1), 266-269.
suas torculares” ou “et torculari quod est in ea est”35– e às ALMEIDA, C. A. Brochado de, 2003: Povoamento Ro-
prestações fiscais em vinho36. Avançando no tempo cro- mano do Litoral Minhoto entre o Cávado e o Mi-
nológico, do vinho e concomitantemente da vinha, falam nho, Vila Nova de Cerveira.
os forais, os documentos dos cartórios conventuais, os ALMEIDA, C. A. Brochado de, 2004: “O Cultivo da
tombos das freguesias, as actas camarárias que começam Vinha na Antiguidade Clássica”, en: C. A. Bro-
a sistematizar-se a partir do século XVI e naturalmente os chado de Almeida (Coord.), História do Douro e
documentos dos arquivos das casas e quintas que prolife- do Vinho do Porto, I, Porto, 348-404.
raram por esta região a partir da época moderna. ALMEIDA, C. A. Brocado de, 2006: “A Villa do Cas-
Os lagares cavados na rocha deste espaço geográfico tellum da Fonte do Milho. Uma antepassada das
apresentam-se dispersos, quase sempre isolados, numa actuais quintas do Douro”, Douro, Estudos &
lógica ainda não muito bem definida. Daí que o número Documentos, 21, 209-228.
extremamente reduzido de lagares recenseados possa ser ALMEIDA, C. A. Brochado de, 2007: Sítios que fazem
entendido como reflexo de uma fraca implantação deste História. Arqueologia do Concelho de Viana do
modelo ou, em alternativa, porque a investigação ainda Castelo, I, Viana do Castelo.
está longe de reflectir a realidade sobre esta matéria. Uma ALMEIDA, C. A. Brochado de – PINTO, P. C. – AL-
investigação mais aturada elevará, certamente, o número MEIDA, P. M. D. Brochado de, 1998: “Os lagares
de lagares cavados, sobretudo nas regiões onde a vinha cavados na rocha do Castelo de Castorigo - Pega-
tem foros de ancestralidade, mas não será uma cifra dig- rinhos (Alijó)”, Douro, Estudos & Documentos, II
na de registo pelo simples facto de o Entre-Douro-e- (4), 15-24.
-Minho, ser um espaço onde as condições climatéricas, ALMEIDA, C. A. Brochado de – ANTUNES, J. V. –
em época de vindima, não serem as mais favoráveis a es- FARIA, P. B. de, 1999: “Rastreio das antigas ocu-
truturas de ar livre. Se observarmos as estruturas ligadas pações humanas no território meridional da vila
à transformação das uvas em mosto e depois em vinho da Meda”, Douro, Estudos & Documentos, IV (7),
constata-se que foram os lagares de contrapeso que im- 179-207.
peraram nesta região ao longo dos séculos desde as pe- ALMEIDA, C. A. Brochado de et alii, 1999: “Lagares
quenas casa de lavoura às grandes unidades de fabrico li- cavados na rocha. Uma reminiscência do passado
gadas aos mosteiros e casas senhoriais. Funcionavam no na tradição da técnica vinícola no vale do Douro”,
interior de um espaço vedado e coberto e no presente, da Revista Portuguesa de Arqueologia, 2 (2), 97-103.
ANTUNES, J. V. – FARIA, P. B. de, 2004: “Lagaretas
34 Freitas, 2003.
35 Ferro Couselo, 1995, doc.189 e 236.
rupestres do Castelo de Cadaval, Murça”, Douro,
36 Lencastre, 1953. Estudos & Documentos, 18, 285-291.
494 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS A. BROCHADO DE ALMEIDA

BAPTISTA, J., 1998: Carta Arqueológica da Freguesia del vino ibérico”, en: Arqueologia del vino. Los
de Idanha-a-Velha, Vila Nova de Ródão. origenes del vino en occidente, Jerez de la Fronte-
BERNARDES, J. P., 2007: A ocupação romana na Re- ra, 243-270.
gião de Leiria (Promontoria Monográfica 06), GORGES, J.-G., 1979: Les villas hispano-romaines. In-
Faro. ventaire et problèmatique archéologiques, Paris.
BROCHADO, C. L., 2004: “A arqueologia de oito la- LENCASTRE, J. de, 1953: A Vitivinicultura através de
gares cavados na rocha de entre Lima e Cávado”, alguns documentos medievais de arquivos portu-
Douro, Estudos & Documentos, 18, 13-32. gueses (séc. IX a XV). Subsídos para um estudo
BRUN, J.-P., 1995-1006: “Production de l’huile et du vin (Anais do Instituto do Vinho do Porto), Porto.
en Lusitanie romaine”, Conimbriga, 34-35, 45-72. OLIVEIRA, J. de et alii, 2007: Nova Carta Arqueológica
BRUN, J.-P., 2004: Archéologie du vin et de l’huile dans do Concelho de Marvão, Marvão.
l’Empire romain, Paris. PALACIO MENDOZA, V. – RODRÍGUEZ FER-
BUGALHÃO, J., 2004: “O núcleo de povoamento rural NÁNDEZ, J., 2004: Património Arquitectónico
dos Sardos, Monforte”, en: J. Bugalhão (ed.), Ar- en la Quadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, La-
queologia na rede de transporte de gás: 10 anos de guardia.
investigação, Lisboa, 109-150. PERPÉTUO, J. M. A. et alii, 1999: Tabuaço. Um Passa-
CARDOSO, G. – ENCARNAÇÃO, J. de, 1999: “Eco- do Presente, Tabuaço.
nomia agrícola da região de Olisipo – O exemplo RUÍZ MATA, D., 1995: “El Vino en época prerroma-
do lagar de azeite da villa romana de Freiria”, en: na en Andalucia Occidental”, en: Arqueologia del
Économie et territoire en Lusitanie romaine (Col- vino. Los origenes del vino en occidente, Jerez de
lection de la Casa de Velázquez, 65), Madrid, 391- la Frontera, 196-202.
401. SEVERO, R., 1905-1908: “O Castro de Vilarinho de
COIXÃO, A. N. Sá, 1996: Carta Arqueológica do Con- Cotas”, Portugalia (1ª série), II, 263-269.
celho de Vila Nova de Foz Côa, Vila Nova de Foz SILVINO, T. – COIXÃO, A. do N. Sá, 2010: “La mond
Côa. agricole romain du nord de Portugal. Un grand pro-
CORTEZ, F. R., 1951: “As escavações arqueológicas do priétaire lusitanien à Coriscada”, L’Archéologue.
castellum da Fonte do Milho”, Anais do Instituto Revue d’archéologie et d’histoire, 106, 22-27.
do Vinho do Porto, 12 (1), 17-88. TCHERNIA, A. – BRUN, J.-P., 1999: Le Vin Roman
COSME, S. M.ª R., 2001: “O lagar romano de Aldeia Antique, Grenoble.
Nova/Olival dos Telhões (Almendra, Vila Nova TENTE, C., 2007: “Lagares, lagaretas ou lagariças rupes-
de Foz Côa)”, Douro, Estudos & Documentos, VI tres da vertente noroeste da Serra da Estrela”, Re-
(12) (2º), 55-62. vista Portuguesa de Arqueologia, 10 (1), 345-366.
COSME, S. M.ª R., 2002: Entre Côa e o Águeda. Povo- TOJAL, I. V. – HERAS, M.ª A. de las, 1996: “Los lagares
amento nas épocas romana e alto-medieval (Dis- rupestres en la Sonsierra”, en: J. Santos (ed.), La
sertação de Mestrado em Arqueologia, FLUP), Rioja. El Vino y el Camino de Santiago, Vitoria,
Porto. 165-175.
EIZMENDI, J. M.ª – RODRÍGUEZ, J., 1996: “Lagares VALLEJO SÀNCHEZ, J. I. et alli, 2002: “Los origenes
rupestres en Labastida de Alava”, en: Santos, J. del vino en la bahia de Cádiz: testimonios arqueo-
(ed.), La Rioja. El Vino y el Camino de Santiago, lógicos y literários”, Douro, Estudos & Documen-
Vitoria, 175-184. tos, VII (14) (4º), 47-63.
FERRO COUSELO, X., 1995: Tumbo de Fiães (Boletin VASCONCELOS, J. L. de, 1899-1900: “Estação Roma-
Auriense, anexo 20). na da Ribeira (Tralhariz)”, APort, ser. 1, 5, n.º 7,
FIGUEIREDO, J. F., 1956: Monografia de Nisa, Nisa. 193-201.
FREITAS, A. M., 2003: Concelho de Valpaços, Carta Ar- VIEIRA, A., 2003: A Vinha e o Vinho na História da
queológica, Valpaços. Madeira, Séculos XV a XX, Funchal.
GÓMEZ BELLARD, C. – GUERIN, P., 1995: “Los la- VILLAVERDE VEGA, N., 2001: Tingitana en la Anti-
gares del Alt de Benimaquia (Denia): en los inicios guedad Tardia (siglos III-VII), Madrid.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 495-501 ISSN: 0213-5663

OS LAGARES RUPESTRES LOCALIZADOS NA


ÁREA DE INFLUÊNCIA DE AQVAE FLAVIAE
(CHAVES, NORTE DE PORTUGAL)
ROCK-CUT WINE TANKS IN THE AREA AROUND AQVAE
FLAVIAE (CHAVES, NORTHERN PORTUGAL)

Luís Jorge Cardoso de Sousa*


Marta Miranda Marques**

RESUMEN

Nuestro trabajo tiene la intención de publicar un conjunto de lagares excavados en


la roca, que existe en la parroquia de Santo Estevão, Chaves, norte de Portugal. El rico
pasado humano de este territorio merece una reflexión sobre la producción de vino
desde la época romana y de toda la Edad Media y Moderna.

Palabras clave: lagares, viño, roca, Santo Estevão.

ABSTRACT

Our paper intends to publish a set of wine presses carved into the rock, which
exists in the parish of Santo Estevão, Chaves, North of Portugal. The rich human past
of this territory warrants a reflection of the wine production rom the Roman era and in
the Middle and Modern Ages.

Keywords: wine presses, wine, rock, Santo Estevão.

I. INTRODUÇÃO. têvão e ainda nos circuitos locais de comércio durante a


Época Romana e/ou Idade Média.
A presente memória descritiva pretende ser o início Os lagares escavados na rocha são dos vestígios mais
de um estudo mais aprofundado sobre um conjunto de antigos da produção vinária em Portugal. À excepção da
12 estruturas de produção vinária que terão tido uma orla costeira do Noroeste, toda a faixa territorial a Norte
grande importância na economia doméstica de Santo Es- do Douro está pontuada de inúmeros exemplos. Esta re-

* CITCEM. E-mail: luis-sousa2@sapo.pt


** APHIN-GEHVID. E-mail: martamirandamarques@gmail.com
496 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 LUÍS JORGE CARDOSO DE SOUSA / MARTA MIRANDA MARQUES

Figura 1. Enquadramento geográfico e dispersão dos vestígios arqueológicos na freguesia de Santo Estevão, Chaves (comp. Cardoso de Sousa –
Miranda Marques).

alidade não é exclusiva ao território acima do Douro, já ra é comum encontrar-se um lagar ou lagareta, sendo por
que foram identificados lagares rupestres no Centro e Sul vezes os únicos testemunhos da antiguidade da produção
de Portugal, desde a Beira Interior ao Algarve1 (Taveira, de vinho, quando rareiam os registos escritos.
2009, 265). Em todos os locais onde há tradição vinhatei- Começa a avolumar-se um cadastro de estruturas de
produção vinária escavadas nos afloramentos rochosos
1 Dá-se conta de dois lagares escavados na rocha no lugar de Vidigal no Norte de Portugal, desde a vertente ocidental da Ser-
e de Vale do Marinho, na Mexilhoeira Grande, Portimão, provavelmente
enquadráveis no Baixo-império, anteriormente citados por A. Carvalho,
ra da Peneda (Brochado, 2001), abrangendo os territórios
em 1999, e ainda um lagar em Monchique (CCDR-ALG, 2006, 17). de Monção e Arcos de Valdevez, entrando pela área mon-
OS LAGARES RUPESTRES LOCALIZADOS NA ÁREA DE INFLUÊNCIA DE AQVAE FLAVIAE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 497

tanhosa da região de Trás-os-Montes, nomeadamente nas


administrações de Chaves (Amaral, 1994; Teixeira, 1996;
Almeida et al., 1997), Boticas, Valpaços até Bragança. Des-
cendo, encontramos múltiplos exemplos nos concelhos de
Vila Pouca de Aguiar, Mogadouro, Macedo de Cavaleiros,
Murça e Alijó (Almeida et al., 1997) e atravessando o Dou-
ro os múltiplos exemplos dos lagares da Meda (Almeida et
al., 1999; 2002). Os lagares ou lagaretas escavadas na rocha
estendem-se às franjas do maciço central da Serra da Estre-
la, na vertente noroeste (Gouveia e Celorico da Beira) (Ten-
te, 2007) e no território a Sul/Sudeste, como em Monsanto,
Idanha-a-Nova (Henriques et al., 2008) e Sabugal.
As intensivas prospecções e os rigorosos estudos que
têm sido realizados provam que a viticultura terá sido
amplamente divulgada e praticada na zona setentrional Lámina 1. Lagar 3 (fot. Cardoso de Sousa – Miranda Marques).
do país. O cultivo da vinha e a produção de vinho deverá
ter assumido um papel fundamental no ciclo produtivo pos actuais, se confinasse ao balizamento altimétrico entre
e de subsistência das populações locais, de tal forma im- as cotas dos 360 e os 400 m. Esta circunstância permitiu
portante que perdurou até aos dias de hoje. O cultivo da deixarem livres, por um lado, os solos situados entre as
vinha implantou-se com sucesso e sobreviveu ao longo cotas dos 200 e 350/3603, com elevada capacidade agrária,
dos tempos, não se tendo perdido, mas adaptado às ne- e, por outro, os solos acima das cotas dos 400 m, algo li-
cessidades de cada período. Ainda hoje, junto a muitos mitados a uma agricultura intensiva e mais vocacionados
lagares seculares, encontram-se vigorosas plantações de para uma exploração mais de tipo silvo-pastoril.
vinha, resquícios vivos da memória de outrora. Do ponto de vista geológico constata-se o predomí-
nio dos granitos, com uma mancha na ordem dos 80 %
II. ENQUADRAMENTO GEO-MORFOLÓGICO de superfície. Onde se implanta o núcleo populacional
E CLIMÁTICO DE SANTO ESTÊVÃO. da vila de Santo Estêvão verifica-se a presença de duas
manchas de depósitos aluviais intrusivas no granito do-
A vila de Santo Estêvão é uma pequena freguesia do minante, constituídas por terraços de 10-12 m e 20-30
concelho de Chaves, situada a Este do Tâmega2 (fig. 1). m de espessura, por certo com o fito de tirar partido das
Compõe-se de um pequeno aglomerado que cresceu a cer- boas capacidades agrícolas destes terrenos, aliado ao fac-
ca de 2 km de distância do rio, tendo-se desenvolvido para to de se tratarem de solos bem irrigados pelas águas pro-
Oeste e Norte a partir do sopé do monte chamado local- vindas do alto do Corso.
mente de Marco da Bezoeira, que a protege a Nascente. O território é pontuado por algumas nascentes, des-
O aro administrativo da freguesia, com um território tacando-se neste aro administrativo a ribeira de Arcosso,
de apenas 8,79 km2, confronta a Noroeste e Norte com que atravessa a freguesia de Este para Oeste. Este nasce
a freguesia de Vila Verde da Raia, a Nordeste com Santo no outeiro de Entre Cabeças (Águas Frias) e desagua no
António de Monforte, a Este é limitada pela freguesia de rio Tâmega. Este curso fluvial constitui-se como o pri-
Águas Frias, a Sul por Faiões e a Oeste por Outeiro Seco. mordial recurso aquífero de Santo Estêvão e principal
A área situada a Oeste e a Noroeste da povoação de San- bacia de drenagem.
to Estêvão é naturalmente demarcada pelo rio Tâmega. As condições climáticas aqui sentidas pautam-se por
Os condicionalismos geográficos são marcados por Invernos frescos e Verões moderados, com amplitudes
uma dicotomia entre a planície da veiga de Chaves e a térmicas elevadas. No quadrante Oeste os níveis de in-
montanha, como a crista granítica do Corso, natural con-
3 Estes solos pertencem ao Plio-Plistocénico, correspondendo a
traforte posicionado a sudeste. Estes determinaram que o
depósitos aluviais de terraços entre os 10-12 m e 20-30 m de espessura.
povoamento aqui verificado, desde a antiguidade aos tem- Para além destes terraços, a restante superfície da freguesia de Santo
Estêvão é coberta por uma uniforme mancha de rochas eruptivas, de
2 Está representada na Carta Militar de Portugal, escala 1/25 granitos hercínicos, calco-alcalinos, porfiróides, biotíticos ou com
000, fl. 34, e na Carta Geológica de Portugal, escala 1/50 000, fl. 6B biotite predominante, rocha sobre a qual foi lavrada a totalidade dos
(Chaves). lagares rupestres mencionados neste texto.
498 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 LUÍS JORGE CARDOSO DE SOUSA / MARTA MIRANDA MARQUES

solação atingem valores entre as 2200 e 2300 h anuais.


No oposto alcançam-se 2100 a 2200 h anuais. Nesta área
a redução da insolação é influenciada pela posição de
proximidade relativamente à crista granítica do alto do
Corso ou Monte da Bezoeira, onde são atingidas altitu-
des superiores a 500/550 m, elevação que condiciona de
igual modo a precipitação. A pluviosidade média aqui
sentida situa-se em valores entre os 700 e os 800 mm por
m2, enquanto que a sudoeste, em plena Veiga de Chaves,
os valores baixam para uma média entre os 600 e os 700
mm por m2.

III. O NÚCLEO DE LAGARES RUPESTRES DE


SANTO ESTÊVÃO.
Lámina 2. Lagar 7 (fot. Cardoso de Sousa – Miranda Marques).
Os terrenos em volta da povoação de Santo Estêvão
são bastante adequados à agricultura, sobretudo ao cul- dos no local de Souto Bravo5 e da Bezoeira6 conclui-se
tivo da vinha, pela sua excelente exposição solar. um inventário bastante significativo de estruturas de
Os lagares de Santo Estêvão são conhecidos por en- produção vitivinícola na freguesia de Santo Estêvão, que
tre os populares da aldeia, por uns como meras “pias” ascende a duas dezenas.
ou sepulturas, por outros como “lagares”. A Junta de Apesar da existência de inúmeros vestígios romanos
Freguesia colocou, inclusive, uma placa sinalética no na periferia deste território, não podemos afirmar com
centro da freguesia a indicar a existência destes vestígios, exactidão que os lagares foram efectivamente construí-
apercebendo-se do seu valor patrimonial e turístico e dos e utilizados em época romana. São, do ponto de vista
impulsionando a sua divulgação. Desconhece-se, toda- funcional, muito semelhantes aos lagares identificados
via, bibliografia que aborde a existência deste conjunto em Coriscada, Meda, ou nos castros de Castorigo-Pe-
de Santo Estevão, mas tal pode ser explicado pelo facto garinhos (Alijó) (Almeida et al., 1997), Fonte do Milho
de se encontrarem em propriedades privadas e recente- (Régua) (Almeida, 1996, 27) ou nos litorais povoados
mente cercadas. As estruturas encontram-se praticamen- proto-históricos e, posteriormente romanizados, de
te intactas, apesar de estarem em plena zona de cultivo Carmona (Brochado, 2004, 19-21) ou Moldes-Castelo
de vinha, graças ao esforço dos seus proprietários e da de Neiva, ambos em em Viana do Castelo. Contudo, a
colaboração da Junta de Freguesia4. sua cronologia deverá ser bastante mais dilatada, pois re-
Este local arqueológico singular apresenta um eleva- colhemos, por entre os vinhedos, fragmentos cerâmicos
do número de lagares escavados na rocha, não se conhe- medievais e modernos. Congénere a esta cronologia de-
cendo outro complexo igualmente numeroso no conce-
lho de Chaves nem nos territórios em seu redor. 5 No lugar de Souto Bravo ou lugar de Lagares, a cerca de
140 m do cruzamento com a EN103, na direcção a Santo Estêvão,
O terreno onde os lagares se encontram está já perto foi comprovada a presença de quatro lagares rupestres abertos no
do monte da Bezoeira, no fundo da aldeia, sendo por isso afloramento granítico. Um foi parcialmente soterrado pela estrada,
já uma pequena plataforma na encosta. Está relativamen- sendo visível um canal de escoamento, de sulco profundo, que
conduziria o mosto para um recipiente, pois que esta unidade era
te abrigado dos ventos de Norte e exposto à luz solar desprovida de lacus. O segundo lagar está a poucos metros deste,
durante todo o período diurno vendo-se os entalhes do calcatorium e lacus, bem como lateralmente
Os lagares encontram-se distanciados por escassos pode reconhecer-se numa das paredes um orifício de formato circular.
Distante cerca de 70 m destes lagares encontra-se o terceiro lagar,
metros, vizinhos das actuais plantações de vinha. composto de calcatorium e lacus, ligados entre si por canal ocular. O
Num perímetro de cerca de 100 m, foram iden- quarto lagar possuía dois entalhes, um para pisa e outro para receber o
mosto. Presentemente destruído, estava a cerca de 20 m do último lagar
tificados 12 lagares escavados nos afloramentos graníti-
referido (Amaral, 1994, 71-72, n.º 106; Teixeira, 1996, 42-43, n.º 255).
cos. Se a estes lagares forem associados os já identifica- 6 A Norte do Outeiro do Corgo, no lugar de Bezoeira, foram
revelados indícios da presença de um casal (?) romano e um conjunto
4 Um agradecimento especial à Sra. Celeste, proprietária do de quatro lagares abertos na rocha. A existência nesta zona de uma
terreno, e à Dra. Maria Antónia, presidente da Junta de Freguesia de pedreira terá contribuído para a perda irreversível destes vestígios
Santo Estêvão. (Amaral, 1994, 69-70, n.º 102; Teixeira, 1996, 43, n.º 257).
OS LAGARES RUPESTRES LOCALIZADOS NA ÁREA DE INFLUÊNCIA DE AQVAE FLAVIAE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 499

verá ser ainda ser o lagar de Suportela, também em Viana


do Castelo, de tipologia construtiva muito semelhante
à detectada aqui em Santo Estevão(Almeida, 2009, 46).
Dos doze lagares contabilizados, apenas 8 foram
formalmente analisados. Um dos lagares (lagar 10) en-
contra-se soterrado em pleno plantio de vinha, outro
(lagar 2) encontra-se numa propriedade vizinha cercada
e outros dois (lagares 11 e 12) estavam cobertos por uma
vegetação bastante densa.
Se todos possuem calcatório e uma depressão de re-
colha do mosto, outros distinguem-se por apresentarem
oríficios laterais de encaixes de uma estrutura de madei-
ra. De um modo geral, individualizamos os lagares em
três tipos genéricos:
Identificámos genericamente três tipos de lagares: Lámina 3. Lagar 1 (fot. Cardoso de Sousa – Miranda Marques).
1. Tipo 1. Lagares com calcatório e pia.
2. Tipo 2. Lagares com calcatório, pia e orifícios late- está praticamente desfeita, apesar de se notar claramente
rais de encaixe de estrutura de prensa. o orifício de vazamento do mosto. Na pia de recolha do
3. Tipo 3. Lagares com duplo calcatório, pia e orifí- mosto, nota-se uma depressão central ligeiramente esca-
cios laterais de encaixe de estrutura de prensa. vada de onde se recolhiam os restos do líquido.
Desconhecemos se diferenças estruturais entre os
lagares respeitam apenas a tecnologias distintas ou se se III. 2. Lagares com calcatório, pia e orifícios laterais
relacionam com cronologias também díspares. Não dis- de encaixe de estrutura de prensa.
pomos, até ao momento, qualquer elemento adicional
que nos permita afirmar que os lagares sem estrutura de Este é o modelo de lagar mais comum no complexo
prensa são mais antigos que os que dela não dispõem. de Santo Estêvão, representando quatro estruturas.
Todos os lagares têm a mesma projecção quadrangular O lagar 5 dispõe um largo e fundo calcatório, extre-
ou sub-rectangular, não existindo nenhuma forma cir- mamente bem talhado no afloramento granítico, apesar
cular, como acontece por exemplo, em Gouveia (Tente, de se encontrar bastante danificado nas suas paredes nor-
2007, 349-351) ou na freguesia de Ázere, em Arcos Val- te/noroeste. A parede entre o calcatório e a pia está tam-
devez7. É provável que haja pequenos espaçamentos cro- bém bastante fragmentada, causada pela pressão de uma
nológicos entre os lagares, até pelo tipo de engenho usa- grande raiz de pinheiro. A pia não pode ser assim devi-
do, contudo, nunca grandes diacronias, na nossa opinião. damente limpa. Um engenho ou uns postes seriam mon-
De notar que quase todos os lagares foram escava- tados nos orifícios de encaixe escavados do lado Este.
dos numa orientação Este-Oeste, à excepção do lagar 5, Curiosamente, os dois orifícios não coincidem apenas na
orientado no sentido Norte-Sul. área do calcatório, local onde se entenderia que fosse co-
locada a prensa de esmagamento dos bagos. Um orifício
III. 1. Lagares com calcatório e pia. ladeia o calcatório e o outro a pia. Não sabemos se exis-
tiriam dois mecanismos de prensa, um no calcatório para
Foi apenas reconhecido um lagar com estas carac- as uvas, e outro na pia, para um segundo esmagamento
terísticas tão simples. O lagar 3 (lám. 1) não dispõe de do mosto. Desconhecemos, neste momento, que tipo de
orifícios laterais de encaixe de prensa, o que nos leva a estrutura e qual a sua mecânica.
supor que a uva era pisada apenas por homens e sem au- O lagar 7 (lám. 2) é talvez o lagar melhor conservado
xílio de engenhos. O penedo onde foi escavado está bas- deste núcleo. O seu calcatório, de formato quadrangular
tante fragmentado. A divisória entre o calcatório e a pia foi talhado num penedo bastante sólido. A parede divi-
sória entre o calcatório e a pia está bastante desgastado no
7 Lagar estudado por Cláudio Brochado e Marta Miranda centro, apesar de se percepcionar perfeitamente o canal
Marques, no âmbito de um estudo sobre os lagares da vertente
Ocidental da Serra da Peneda, denominada “lagares rupestres de Santo
de escoamento. A pia tem uma ligeira depressão central
Estevão, Chaves”. para uma recolha eficaz do mosto. Pelos orifícios escava-
500 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 LUÍS JORGE CARDOSO DE SOUSA / MARTA MIRANDA MARQUES

dos que ladeiam o lagar, podemos supor que o engenho as uvas poderiam ser primeiramente esmagadas com os
ali utilizado fosse bastante complexo. Do lado Norte, o pés. Posteriormente, seriam lançadas ou depositadas des-
negativo de encaixe é de feição rectangular, ligeiramente se reservatório para o seguinte, onde seriam pressionadas
em forma de cunha, e tem ainda, num olhar mais atento, pelo engenho, num esmagamento mais fino. Só então o
um orifício circular numa parede lateral, dando a ideia mosto escorreria para a pia. De realçar que, como se pode
que seria uma forma de travamento do poste em madeira ver na planta, o encaixe lateral a Norte (esquerdo) tem, nas
dentro do encaixe. Do lado oposto, a Sul do calcatório, suas paredes, duas reentrâncias que permitiria fixar com
de notar a existência de um similar e paralelo negativo mais estabilidade o poste do engenho e travá-lo. O enge-
de encaixe rectangular, onde encaixaria o outro poste do nho aqui usado seria também em torcularium.
engenho. O engenho deste lagar seria um torcularium se-
melhante ao modelo proposto por Brochado de Almei- IV. CONCLUSÕES.
da, João Antunes e Pedro Faria, em 1999. Mais abaixo,
existem dois outros orifícios, mas circulares e paralelos, Pensamos assim que os lagares de Santo Estevão
cuja função desconhecemos. possam enquadrar-se no engenho de torcularium similar
O lagar 8 era um lagar de grandes dimensões, ape- ao proposto por Brochado de Almeida, para os lagares
sar das paredes do seu calcatório estarem hoje bastante da Meda8. A estrutura da prensa em madeira deveria ser
danificadas, bem como a parede que dividia a área de es- amovível, de forma a ser colocada somente nas alturas de
magamento da zona de recolha do mosto. Com efeito, produção de vinho, logo após as vindimas.
todo o penedo em redor está muito fragmentado, pelo No entanto, cada lagar teria o seu próprio engenho,
que pudemos apenas identificar um orifício lateral de en- como demonstram as variedades dos orifícios de encaixe.
caixe de feição circular. Dispõe de uma pia de recolha de Ao nível do seu enquadramento temporal, não po-
mosto bastante profunda. demos datar com exactidão estes lagares. Classificá-los
O lagar 9 encontra-se muito bem conservado, à ex- como romanos poderá ser falacioso, apesar da intensa
cepção da parede divisória entre o calcatório e a pia. Foi ocupação deste território em época antiga, que se extende
talhado num penedo bastante sólido. Na pia de recolha pelas épocas medieval e moderna. Tipologicamente, são
de mosto foi cuidadosamente escavada uma depressão muito semelhantes ao lagar medieval de Subportela de
circular, de modo a recolher todo o líquido produzi- Viana do Castelo, bem aos lagares da Meda. O enquadra-
do. Foram detectados apenas dois orifícios de encaixe mento da cronologia e datação dos lagares escavados na
no lado Sul: uma de feição rectangular, profundo, com rocha é assim bastante complexo, dado que maior parte
rebordo interior de travamento, e outro circular mais das vezes não estão associados a um contexto arqueoló-
pequeno. É provável que a técnica mecânica de esmaga- gico preservado e passível de ser devidamente escavado.
mento da uva fosse semelhante à do lagar 7. A documentação antiga é, em grande parte, omissa em
relação a estas estruturas. Neste caso em particular, falta
III. 3. Lagares com duplo calcatório, pia e orifícios uma procura de alguma referência na antiga documenta-
laterais de encaixe de estrutura de prensa. ção local produzida.
Os lagares estariam certamente ao serviço da comu-
Existem dois lagares com estas características, ao nidade. A montagem e reparação dos engenhos, a limpe-
qual foi dada a designação de lagar 1 (lám. 3) e lagar 6, za e a manunteção dos lagares deveria, ser tarefas entre-
embora este último se encontre parcialmente soterrado o gues às populações que deles usufruíam.
que impossibilitou o seu integral estudo. São, sem dúvi-
da, os lagares com as maiores dimensões (bastante mais BIBLIOGRAFIA.
compridos que os anteriores) e com maior complexidade
construtiva. ALARCÃO, J., 1983: Portugal Romano, Lisboa.
Estes dispõem de dois calcatórios de feição quadran- ALMEIDA, C. A. B., 1996: “O cultivo da vinha na An-
gular, separados entre eles por uma parede bem talhada, tiguidade Clássica na Região Demarcada do Dou-
com um canal de escoamento. Dado que apenas o segundo ro. Ponto da situação”, Douro. Estudos & Docu-
calcatório dispõe de orifícios laterais de encaixe de feição mentos, 1.2, 21-30.
rectangulares, admitimos que apenas aqui existiria uma
prensa mecânica de esmagamento. No primeiro calcatório 8 Brochado, 1999
OS LAGARES RUPESTRES LOCALIZADOS NA ÁREA DE INFLUÊNCIA DE AQVAE FLAVIAE… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 501

ALMEIDA, C. A. B. et al., 1997: “Os lagares cavados na CARVALHO, A., 1999: “Evidências arqueológicas da
rocha do Castelo de Castorigo, Pegarinhos (Ali- produção de vinho nas villae romanas do território
jó)”, Douro. Estudos & Documentos, 4, 15-24. português. Grainhas de uva, alfaias vitícolas e lagares
ALMEIDA, C. A. B. et al., 1999: “Lagares cavados na de vinho”, en: J. G. Gorges – F. G. Rodríguez (edd.),
rocha: uma reminiscência do passado na tradição Économie et territoire en Lusitanie romaine (Coll. de
da técnica vinícola no vale do Douro”, Revista la Casa de Velázquez, 65), Madrid, 361-390.
Portuguesa de Arqueologia, 2.2, 97-103. CCDR-ALG, 2006: A vinha e o vinho no Algarve, Al-
ALMEIDA, C. A. B. et al., 2009: Sítios que fazem Histó- garve.
ria, Arqueologia do concelho de Viana do Castelo: COUTINHO, C. C., 1937-1939: “Os forais das vilas
da Idade Média à actualidade, vol. II, Viana do de Santo Estêvão de Chaves e de Chaves (1258 e
Castelo. 1514)”, Arquivo Histórico de Portugal, III, 7-18.
ALMEIDA, C. A. F. et al., 1979: A estátua-menir de Fai- HENRIQUES, F. et al., 2008: Cartografia Arqueológi-
ões (Chaves) (Trabalhos do GEAP, 2), Porto. ca da freguesia de Monsanto (Idanha-a-Nova).
AMARAL, P., 1994: O povoamento romano no Vale Su- Primeira Notícia, (Acafa Online – Associação de
perior do Tâmega. Permanências e mutações na Estudos do Alto Tejo, nº1), Lisboa.
Humanização de uma paisagem, Porto. MARTINS, C. (coord.), 2010: Mineração e povoamento
ANDRÉS BARRIO, F., 2001: “Trujales y lagares en la na Antiguidade no Alto Trás-os-Montes Ocidental
documentación medieval riojana y su relación con (http://mineracaoantiga.com), Porto.
los lagares excavados en la roca”, Douro. Estudos RODRÍGUEZ COLMENERO, A., 1997: Aquae Fla-
& Documentos, 12, 2,151-160. viae 1. Fontes epigráficas da Gallaecia Meridional
ANTUNES, J. et al., 2002: “Lagares do Alto Douro Sul. interior, Chaves.
Tipologias e tecnologia”, Douro. Estudos & Do- SILVA, M. J., 1995: O Costumeiro de Pombeiro, uma co-
cumentos, 14, 65-80. munidade beneditina no séc. XIII, Porto.
BETTENCOURT, A., 2009: “Práticas funerárias da TAVEIRA, C., 2009: A ocupação romana do Algarve:
Idade do Bronze de Trás-os-Montes e da Galiza estudo do povoamento e economia do Algarve
Oriental”, Revista Aquae Flaviae, 41, 11-23. central e oriental no período romano, Tese de dou-
BROCHADO, C., 2001: “A lagareta de contrapeso da toramento, História e Arqueologia apresentada à
Quinta da Fonte, Monção”, Douro. Estudos & Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa,
Documentos, 6, 63-76. Lisboa.
BROCHADO, C., 2004: “A arqueologia de oito lagares TEIXEIRA, R., 1996: De Aquae Flaviae a Chaves – Po-
cavados na rocha entre Lima e Cávado”, Douro. voamento e organização do território entre a An-
Estudos & Documentos, 18, II, 13-31. tiguidade e a Idade Média, Porto.
CARDOZO, M., 1959: “Um novo achado em Portugal TENTE, C., 2007: “Lagares, lagaretas ou lagariças ru-
de jóias de ouro proto-históricas”, RGuimar, 69 pestres da vertente noroeste da Serra da Estrela”,
(1-2), 127-137. Revista Portuguesa de Arqueologia, 10, 1, 345-366.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 503-509 ISSN: 0213-5663

TORCVLARIVM DA VILLA DA ALDEIA DO


GRILO (SERPA, ALENTEJO, PORTUGAL): DADOS
ARQUEOGRÁFICOS
THE TORCVLARIVM IN THE VILLA OF ALDEIA DO GRILO
(SERPA, ALENTEJO, PORTUGAL): ARCHAEOGRAPHIC DATA

Carlos Emanuel Araújo Ferreira*


Gina Maria Mendes Dias**

RESUMO
Em época romana, o interior Alentejano revela uma intensa exploração agrícola,
assumindo a villa um papel predominante desta estratégia económica. Porém, a maioria
dos trabalhos arqueológicos na região incidiu sobre as partes habitacionais das villae,
pelo que não dispomos ainda de uma visão sistemática sobre o funcionamento e
estruturação interna destas unidades orgânicas.
A realização de trabalhos de salvamento no quadro do projecto de infra-estruturas de
Alqueva, que afecta maioritariamente implantações topográficas distintas das opções romanas
de instalação da pars urbana, vem produzindo novas informações que deverão revelar-se
decisivas para a compreensão dos aspectos técnicos e económicos daquela produção.
Apesar da natureza preventiva da intervenção realizada no sítio da Aldeia do Grilo,
foi possível aqui reconstituir uma sequência de sucessivas reformulações arquitectónicas
da fracção intervencionada de um edifício. Das estruturas postas a descoberto destacamos
parte de um torcularium: um lacus, de forma quadrangular, revestido a opus signinum;
possivelmente parte de uma plataforma de prensagem, também construída com recurso
a argamassa e cerâmica; e um canal de comunicação entre as duas estruturas.
Se o estado de conservação do registo arqueológico e a natureza da intervenção
arqueológica realizada condicionam a obtenção de dados cronológicos rigorosos
para a construção e diacronia desta estrutura, o material cerâmico comum, sobretudo
anfórico e de construção incluído no seu preenchimento situam a condenação do lacus
em meados do séc. IV / inícios séc. V d.C.
A multiplicação dos trabalhos de Arqueologia em zonas não habitacionais das villae
contribui para a compreensão dos aspectos tecno-económicos e sociais da ocupação
romana do Alentejo, nomeadamente: a funcionalidade das estruturas técnicas e a sua
evolução cronológica; a articulação entre as diversas partes constituintes das villae; e
a importância das áreas técnicas na exploração do fundus e no quadro das estratégias
económicas do mundo rural romano ao longo da ocupação.

* Dryas Arqueologia. E-mail: carlos.ferreira@dryas.pt


** Dryas Arqueologia. E-mail: gina.dias@dryas.pt
504 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS EMANUEL ARAÚJO FERREIRA / GINA MARÍA MENDES DÍAS

Palavras-chave: Aldeia do Grilo, villa, pars frumentaria, torcularium, Alentejo.

ABSTRACT
During the Roman period, the Alentejo’s inland were intensively farmed, having
the villa a prevailing role in supporting and extending this economic strategy. However,
most of the archeological investigation in this region has focused on the residential area
of the villae, which has delayed a systematic vision of the organization and structuring
of these organic units as a whole.
The preventive archeological work promoted by EDIA, being water supply infra-
structures, affect areas which are topographically distinct of those favoured for the
settling of the pars urbana of the villae. Thus, these works have been producing new
and decisive data for the understanding of the technical and economic aspects of that
economic production.
Despite the preventive nature of the intervention held in the site of Aldeia do Grilo,
it was possible to restore a sequence of successive architectural reformulations of the
part of a building subject to intervention. Among the structures excavated, we highlight
the torcularium: a lacus, square-shapped, made with opus signinum; part of a pressing
platform built with mortar and ceramics; and a communication channel between the
two structures.
Though the preservation of the archaeological record and the preventive nature of
the excavation conditioned the access to a rigorous date for the construction and usage
of the structure, the ceramics (particularly amphoric) found within the lacus, date its
abandonment to the half of the 4th/ beginnings of the 5th century A.D..
The increase of archaeological work in non-housing areas of the villae contributes
to the comprehension of the techno-economical and social aspects of the Alentejo’s
roman occupation, namely: the functioning of the technical structures and their
chronological evolution; the linkage between the different parts of the villae; the
importance of the technical areas in the exploitation of the fundus and in the frame of
the economic strategies of the rural roman world.

Keywords: Aldeia do Grilo, villa, pars frumentaria, torcularium, Alentejo.

I. INTRODUÇÃO. foi a proximidade de uma linha de água –o Barranco da


Amendoeira– para a obtenção de água para consumo do-
Em 2009 foi realizada uma intervenção de arqueo- méstico e produtivo. Curso de água que foi domesticado
logia preventiva no sítio Aldeia do Grilo (Serpa, Beja) através de uma barragem, hoje parcialmente destruída
(fig. 1) no âmbito do programa de minimização sobre o pelos trabalhos de reperfilamento do referido barranco.
património no Bloco de Rega de Serpa. Essencial seria também a proximidade de uma via de li-
O potencial arqueológico deste sítio como villa ha- gação terrestre, algo que era uma realidade dado se ter
via sido já constatado, quer através de prospecções de su- identificado no sítio próximo da Bemposta um troço da
perfície quer do estudo de fontes escritas, como o cons- via romana que ligava Onuba a Pax Julia (Lopes – Car-
tatam diversos trabalhos já elaborados (Saa, 1963; Moita, valho – Gomes, 1997).
1965; Alarcão, 1988; Lopes, 1997). De salientar que da villa da Aldeia do Grilo era (é)
A zona de implantação da villa da Aldeia do Grilo é, possível alcançar visualmente a sede de civitas – Pax Julia.
a par de tantas outras espalhadas pelo Alentejo, excelente Este artigo visa apresentar os resultados da inter-
para a exploração de recursos económicos. Num terre- venção de arqueologia realizada pela Dryas, destacando
no de modelado suave e de solos de boa qualidade foi a estrutura técnica posta a descoberto. Apesar da forte
escolhida a vertente sul para a instalação, permitindo as- ablação produzida por trabalhos antrópicos em tempos
sim bom aproveitamento solar. Outro factor importante recentes, foi possível identificar um registo arqueológico
TORCVLARIVM DA VILLA DA ALDEIA DO GRILO (SERPA, ALENTEJO, PORTUGAL)… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 505

Considerando os resultados prévios, a segunda fase


de trabalho tinha como objectivos principais: a) a iden-
tificação de contextos arqueológicos relacionados com
as estruturas reconhecidas na fase anterior de sondagem
arqueológica; b) a caracterização das ocupações roma-
nas do local, bem assim como a definição da planta das
estruturas que destas subsistiam, com base na análise da
vertente e dos níveis relacionados com a sua degradação;
c) a recolha de elementos adicionais para uma correcta
caracterização cronológica, tipológica e funcional das di-
ferentes ocupações que se implantaram no local; e d) a
preservação, pelo registo, dos vestígios arqueológicos e
informação arqueo-estratigráfica conservada, nas zonas
de afectação directa do projecto de engenharia.
Em virtude da natureza preventiva da intervenção, os
Figura 1. Localização do sítio Aldeia do Grilo no contexto peninsular trabalhos de escavação arqueológica cingiram-se às áreas de
(mapa Araújo Ferreira – Mendes Dias). intersecção dos vestígios arqueológicos preservados pelo
traçado da infra-estrutura projectada, considerando-se,
relativamente preservado que nos coloca uma série de para tal, os resultados da 1ª fase de trabalhos (Neves – Al-
questões e que contribui para o conhecimento do povo- meida – Corga – Ferreira – Couto – Nunes – Dias, 2009).
amento rural romano e respectivo sistema económico na
margem esquerda do Guadiana. III. REGISTO ARQUEOLÓGICO.

II. A INTERVENÇÃO DE ARQUEOLOGIA Em resultado dos trabalhos de escavação recuperou-


PREVENTIVA. -se um conjunto significativo de informações que per-
mite: confirmar a ocupação de época romana do local;
A intervenção de Arqueologia Preventiva desen- determinar a área da villa a que correspondem os ves-
volveu-se em duas fases consecutivas: 1) diagnóstico do tígios; sugerir diferentes áreas funcionais; avançar com
potencial arqueológico do sítio, durante o qual foram uma proposta acerca da forma de ocupação da vertente
escavadas onze áreas de sondagem arqueológica, num em época romana; e, finalmente, contar parte da história
total de 88 m2, parte das quais forneceram vestígios ar- de formação do sítio, tal como actualmente o identifica-
queológicos preservados, evidências de uma ocupação mos (Neves – Almeida – Ferreira, 2010).
antiga do local, em período romano (Neves – Almeida Assim, antes de mais, no que respeita à análise da es-
– Corga – Ferreira – Couto – Nunes – Dias, 2009); 2) e tratificação identificada, importa referir o reconhecimento
uma fase subsequente, mais alargada (300 m2), com vista de uma ablação significativa (relacionada com a actividade
à escavação e recuperação da totalidade da informação agrícola), e generalizada, da estratificação pré-existente, até
arqueo-estratigráfica existente em área coincidente com ao topo das estruturas arqueológicas preservadas: pisos e as
a infra-estrutura programada para o local (Neves – Al- bases de um conjunto edificado. Esta ablação terá contribu-
meida – Ferreira, 2010). ído não só para a destruição de vestígios arqueológicos pre-

Figura 2. Planta final da intervenção de arqueologia preventiva (dib. Araújo Ferreira – Mendes Dias).
506 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS EMANUEL ARAÚJO FERREIRA / GINA MARÍA MENDES DÍAS

servados, como para a dispersão significativa de materiais fundação de dois muros. São construídas com recurso
arqueológicos, a partir de diversos pontos, alimentando a a elementos pétreos de origem local, irregulares e arga-
grande mancha de materiais de superfície actualmente visí- massa ou terra e assentam directamente no substrato ro-
vel. Finalmente terá ainda contribuído para o processo de choso ou sobre a sua desagregação.
homogeneização da fracção superior da estratificação. O facto de se relacionarem directamente formando
Sob estes depósitos superficiais reconheceu-se um um ângulo de, sensivelmente, 90º, sugere que definiam
conjunto de depósitos e estruturas arqueológicas preser- um compartimento. Não foi, no entanto, possível rela-
vados, cuja análise sustenta a sua identificação com a pars cioná-los com outros vestígios arqueológicos preserva-
fructuaria de uma villa, um espaço associado à transfor- dos ou compreender como se articulavam com o con-
mação e armazenamento de produtos agrícolas. junto edificado da área C. Refira-se, ainda assim, que se
No quadro mais amplo deste tipo de ocupação, a tratam de estruturas morfologicamente semelhantes a
zona escavada parece ter sido ocupada de forma algo di- algumas das identificadas na área C, e que apresentam,
ferenciada, a julgar pelas características dos vestígios ar- inclusivamente, orientação e implantação coerente com
queológicos identificados, cuja análise sugere a definição aquele conjunto.
de quatro áreas principais (fig. 2).
III. 3. Área C.
III. 1. Área A.
Destaca-se das restantes áreas pela presença de ves-
No limite oeste da área de intervenção, caracteriza- tígios de um corpo edificado composto por diversas es-
-se pela ausência de estruturas pétreas e pela presença truturas pétreas lineares que se relacionam entre si for-
de depósitos diversos que contêm abundante material mando compartimentos. Identificaram-se cinco compar-
arqueológico de cronologia romana (fragmentos de ce- timentos, sendo de realçar o compartimento 1 onde se
râmica comum e de construção, de ânforas, dolia, terra identificou um piso em opus signinum.
sigillata, restos faunísticos e carvões) e que colmatam Tal como na área B, os alinhamentos pétreos foram
uma depressão natural. construídos com recurso a pedra local, de forma e tama-
O preenchimento desta depressão parece-nos pro- nho variados, e argamassa.
duto de acção antrópica, considerando: 1) o estado de Integrado neste conjunto foi ainda identificada uma
preservação dos materiais, que não sugere movimenta- zona interpretada como parte de um torcularium do qual
ções pós-deposicionais significativas; e 2) a posição dos faz parte um lacus e possivelmente parte de uma plata-
materiais e a orientação dos depósitos depostos em sen- forma de prensagem relacionados através de um muro
tido inverso à vertente. com um canal que permite a comunicação entre as duas
Embora de difícil interpretação funcional – assim estruturas (lám. 1). Por não se ter escavado a estrutura e
como de problemática integração com os restantes vestí-
gios arqueológicos preservados, visto a ablação verifica-
da impossibilitar a recuperação de relações estratigráficas
com estes – a análise dos materiais recuperados sustenta
o seu enquadramento no contexto da ocupação roma-
na deste espaço. Considerando a natureza antrópica do
contexto, parece-nos tratar-se de uma área de descarte de
materiais, resultando na formação de uma lixeira domés-
tica e no consequente nivelamento do terreno.

III. 2. Área B.

Contrariamente à área anterior, esta deverá ter cor-


respondido a uma zona construída, isto é, a parte do
conjunto edificado desta zona da villa.
Corresponde a duas estruturas pétreas de desen- Lámina 1. Torcularium integrado no conjunto arquitectónico (fot.
volvimento linear, perpendiculares, interpretadas como Araújo Ferreira – Mendes Dias).
TORCVLARIVM DA VILLA DA ALDEIA DO GRILO (SERPA, ALENTEJO, PORTUGAL)… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 507

os seus níveis de fundação, não foi possível determinar


uma data para a sua construção.
O lacus apresenta plataforma exterior com cerca de
2,6 por 2 m e tanque de planta quadrangular e perfil
troncocónico, encontrando-se enterrado. Revestida a
opus signinum, esta estrutura, com cerca de 1,1 m de
largura por 0,8 m de altura, com uma capacidade a ron-
dar os 710 l, apresenta na base, ao centro, uma depres-
são de forma semi-esférica para permitir os trabalhos
de limpeza.
A possível plataforma de prensagem, escavada ape-
nas muito parcialmente, localiza-se a norte desta estru-
tura, tendo sido construída com recurso a materiais se-
melhantes.
Quando inutilizado, o lacus foi preenchido com di- Lámina 2. Aspecto do lacus e parte da possível plataforma de prensa-
verso material arqueológico fragmentado: cerâmica de gem (fot. Araújo Ferreira – Mendes Dias).

construção e comum, dolia, ânforas, vestígios faunísti-


cos, além de vários fragmentos de opus signinum. Por Finalmente, já no exterior da área intervencionada, era
não se ter escavado a estrutura e os seus níveis de fun- visível à superfície um paredão de uma barragem sobre o
dação, não foi possível determinar uma data para a sua Barranco da Amendoeira (referida em Nemus, 2008). A
construção, mas a análise preliminar do material do en- proximidade aos vestígios arqueológicos identificados e as
chimento sugere uma cronologia tardia para o abandono suas características construtivas permitem, pelo menos a
do lagar, que terá ocorrido entre meados do séc. IV e título de proposta, a sua interpretação como coetâneo do
inícios do séc. V d.C. conjunto acima descrito, e por conseguinte, como parte
Nesta área foi ainda identificada, ao nível da desagre- integrante desta ocupação de Época Romana.
gação do substrato geológico, uma estrutura negativa de O conjunto artefactual, recuperado na sua totalida-
planta circular, com cerca de 1,10 m de diâmetro por 1,20 de em contextos de derrube ou de deposição secundária,
m de profundidade, perfil ligeiramente troncocónico e integra maioritariamente fragmentos de recipientes de ar-
base plana. Apresentava enchimento interestratificado, mazenamento e de transporte, sendo relativamente rara a
tendo, a dado momento, servido como lixeira. presença de materiais mais comummente associados à pars
urbana das villae, como sejam a terra sigillata ou as cerâ-
III. 4. Área D. micas finas. O espólio arqueológico é composto por: ce-
râmica de construção (tegulae e tijolos), cerâmica comum
Esta área, localizada a nascente da área C, correspon- (doméstica e de armazenamento), terra sigillata, lucernas,
de a duas depressões identificadas no substrato rochoso, vidros, moedas, elementos de metal (ferro e bronze) e
de orientação nordeste-sudoeste, colmatadas por pro- escória de ferro. O conjunto anfórico integra, sobretu-
cessos de natureza aluvionar, possivelmente relacionadas do, produções da Lusitânia (Tejo/Sado), em detrimento
com pequenos cursos de água subsidiários do Barranco de produções Béticas, também presentes, predominando
da Amendoeira. contentores de provável tipo Almagro 51C (Peacock –
Um destes canais encontrava-se colmatado por um Williams, 1991). Os dolia, melhor representados, apresen-
depósito que incluía vários materiais arqueológicos de tam, sobretudo, formas de bordo horizontal mais espesso
cronologia romana (fragmentos de cerâmica comum e de que a parede da pança, alguns com decoração incisa, refe-
construção, de ânforas, de dolia, um prego e alguns car- renciadas como mais comuns em contextos do Baixo-Im-
vões), atestando a formação deste em período contem- pério (Pinto, 2003). Os poucos exemplos de terra sigillata
porâneo ou posterior à ocupação romana. correspondem a produções africanas, de tipologia A, C e
Na primeira fase dos trabalhos de arqueologia pre- D, designadamente da forma Hayes 58 (Hayes, 1972).
ventiva, citada no ponto 2, identificou-se na sondagem Em termos cronológicos, a generalidade destes ma-
9 uma estrutura negativa contendo um dolium, parcial- teriais integra-se em cronologias do Baixo-Império, en-
mente enterrado. tre os séculos III e IV/ inícios do século V d. C.
508 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 CARLOS EMANUEL ARAÚJO FERREIRA / GINA MARÍA MENDES DÍAS

IV. CONCLUSÃO. que poderia integrar um complexo mais vasto de es-


truturas negativas com dolia semi-enterrados, even-
Os dados arqueológicos obtidos com a intervenção tualmente para armazenamento e elaboração de vinho
de arqueologia preventiva na Aldeia do Grilo, conjuga- (Peña Cervantes, 2010). Contudo, estamos conscien-
dos com a mancha de dispersão superficial de materiais tes que esta evidência arqueológica é muito ténue sen-
anteriormente identificada, determinam uma ocupação do para tal necessário a realização de mais trabalhos
de tipo villa no local durante a época romana. arqueológicos (de escavação e/ou prospecção geofísi-
Estes indícios de superfície apontam para a ocupa- ca), que extravasam o âmbito da intervenção a que este
ção de toda a vertente, localizando-se a pars fructuaria artigo reporta.
na zona por nós intervencionada, próxima de uma linha Este desejo é potenciado pela oportunidade que re-
de água e de solos de boa aptidão agrícola. presenta a relativa escassez destas estruturas de produção
A mancha de materiais à superfície inclui material de identificadas em todo o Alentejo (ver Carvalho, 1999;
cronologias muito variadas dentro do período romano: Peña Cervantes, 2010).
terra sigillata itálica, sudgálica, hispânica e clara A, C e A prossecução de trabalhos na Aldeia do Grilo
D, ânfora, entre outro tipo de materiais (Lopes, 1997), permitiria, no quadro de investigação sobre áreas
o que sugere uma ocupação ao longo de toda a Época produtivas das villae, contribuir para que a realidade
Romana Imperial. do mundo rural romano fosse substancialmente me-
Contudo, a análise preliminar do espólio arqueo- lhor conhecida. O facto de estas áreas técnicas parti-
lógico recuperado em estratigrafia aponta para um mo- lharem o tipo de implantação topográfica privilegiado
mento tardio de ocupação, Baixo Imperial. Esta situa- pelos projectos de infra-estruturas de rega agora em
ção pode justificar-se por: 1) apenas terem subsistido, na curso, constitui uma oportunidade para explorar no-
área escavada, os níveis de abandono de uma ocupação vas linhas de investigação essenciais à compreensão
ao longo de todo o Império; ou 2). o conjunto edifica- destas ocupações como unidades globais de explora-
do identificado corresponder a uma fase de expansão da ção agrícola.
ocupação, fenómeno recorrente em várias villae romanas
(Lopes, 1997). BIBLIOGRAFIA.
De entre as estruturas postas a descoberto des-
taca-se a identificação, ainda que parcial, de um tor- ALARCÃO, J. de, 1988: Roman Portugal, vol. II, fasc.
cularium, cuja presença estaria relacionada com a ex- III, Warminter.
ploração/ transformação de produtos do fundus. A CARVALHO, A., 1999: “Evidências arqueológicas da
presença deste tipo de estrutura (lám. 2) encontra-se produção de vinho nas uillae romanas do actual
plasmada através de um lacus, relativamente pequeno, território português: alfaias vitícolas e lagares de
e possivelmente de uma plataforma de prensagem as- vinho”, en: J.-G. Gorges – F. G. Rodríguez (edd.),
sociada (não sendo lícito, com os dados actuais, afas- Economie et productions en Lusitanie romaine
tar a hipótese desta plataforma corresponder a um (Collection de la Casa de Velázquez, 65), Madrid,
calcatorium). Dispondo, no momento, apenas destas 361-390.
evidências arqueológicas será difícil apurar o tipo de HAYES, J., 1972: Late Roman Pottery, London.
produção, vinícola ou oleícola, ali realizado. Podemos LOPES, M. C. – CARVALHO, P. – GOMES, S., 1997:
apenas caracterizar formalmente o lacus (ver ponto 3), Arqueologia do Concelho de Serpa, Serpa.
que apresenta dimensões algo reduzidas embora daqui LOPES, M. C., 2003: A cidade romana de Beja. Percur-
não se possa inferir que tal represente uma produção sos e debates acerca da civitas de Pax Ivlia (Anexos
de pequena escala dado que se poderia repetir várias de Conímbriga, 3), Coimbra.
vezes o processo de extracção do líquido que ali re- MOITA, I., 1965: “A Carta Arqueológica da margem
pousaria (Peña Cervantes, 2010). esquerda do Guadiana e o Museu de Serpa (pro-
Um dado arqueológico relevante, que poderá es- jecto)”, Lucerna, IV, 140-152.
tar relacionado com esta estrutura produtiva, é aquele NEVES, M. J. – ALMEIDA, M. – CORGA, M. – FER-
que foi identificado na sondagem 9 (cerca de dezoi- REIRA, C. – COUTO, R. – NUNES, S. – DIAS,
to metros a leste do torcularium) que corresponde a S., 2009: Intervenção de Arqueologia Preventiva
uma fossa com um dolium parcialmente enterrado e – Minimização de Impactes sobre o Património
TORCVLARIVM DA VILLA DA ALDEIA DO GRILO (SERPA, ALENTEJO, PORTUGAL)… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 509

Cultural decorrentes da Implementação do Bloco PEACOCK, D. P. S. – WILLIAMS, D. F., 1991: Am-


de Rega de Serpa – Bloco A – Aldeia do Grilo, Re- phorae and the Roman economy – an introductory
latório Final de Trabalhos Arqueológicos, Coim- guide, London – New York.
bra, policopiado. PEÑA CERVANTES, Y., 2010: Torcularia. La producci-
NEVES, M. J. – ALMEIDA, M. – FERREIRA, C., 2010: ón de vino y aceite en Hispania, (Documenta, 14),
Intervenção de Arqueologia Preventiva Aldeia do Tarragona.
Grilo, Relatório Final de Trabalhos Arqueológi- PINTO, I. V., 2003: A cerâmica comum das villae roma-
cos, Coimbra, policopiado. nas de São Cucufate (Beja), Lisboa.
NEMUS, 2008: RECAPE do Bloco de Serpa e do Bloco SAA, M., 1963: As Grandes Vias da Lusitânia, vol. IV,
de Brinches-Enxoé, Beja. Lisboa.
VARIA
VARIA
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 513-525 ISSN: 0213-5663

EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁN-


FORAS VINÍCOLAS. UNA NUEVA FORMA DE
APROXIMARNOS AL CONOCIMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL VINO DE
LA TARRACONENSIS
THE ARCHAEOMETRIC STUDY OF WINE AMPHORAE: A NEW
APPROACH TO WINE PRODUCTION AND COMMERCE IN THE
TARRACONENSIS
Verónica Martínez Ferreras*

RESUMEN
Dado el carácter parcial y limitado de la información arqueológica disponible para
el estudio de la producción vitivinícola en el noreste peninsular entre los siglos I a.C. y I
d.C., este estudio pretende abordar el análisis de los procesos de producción y comercio
de este excedente agrícola mediante el estudio de las ánforas utilizando metodologías ar-
queológicas y arqueométricas. En él, se presentan los resultados del análisis petrográfico
por lámina delgada de 58 ánforas de los tipos Tarraconense 1 y Pascual 1 procedentes
de varios contextos arqueológicos de dos ciudades portuarias de la Gallia Narbonen-
sis –Narbo Martius y Lattara–, fechados entre mediados del siglo I a.C. y época flavia.
Mediante la comparación con la extensa base de datos que dispone el Equip de recerca
Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona (ERAAUB) para este tipo
de producciones anfóricas, el objetivo es llegar a identificar qué zonas productoras parti-
ciparon de las transacciones comerciales con el sur de Francia, cuales fueron las primeras
en exportar el vino y/o en que momento se incorporó cada una a este mercado.
El análisis petrográfico de la proveniencia de las 58 ánforas evidencia la participa-
ción gradual y desigual de las diversas zonas productoras en los mercados galos. En un
primer momento (50-25 a.C.), se observa en Narbona y Lattes un claro protagonismo
de las ánforas provenientes de centros de producción anfórica emplazados en el ter-
ritorio de Iluro (Mataró). En cambio, a partir del reinado de Augusto se diversifica
notablemente la proveniencia de las ánforas, participando de estas transacciones no sólo
los talleres del área de Iluro sino también los situados en el ager de Baetulo (Badalona)
y Barcino (Barcelona) y, en menor medida, en la cuenca inferior del río Llobregat y
de algunos talleres emplazados en el norte y sur de Cataluña. Finalmente, este estudio
demuestra que la gran demanda de vino proveniente del Noreste de Hispania generada

* Equip de recerca Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona (ERAAUB). E-mail: vmartinez@ub.edu


514 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

en la Gallia Narbonensis fue suplida, mayoritariamente, por el excedente vinícola pro-


cedente del litoral central catalán.

Palabras clave: Hispania Citerior-Tarraconensis, Gallia Narbonensis, vino, comer-


cio, ánforas Tarraconense 1 y Pascual 1, análisis petrográfico.

ABSTRACT
Given the partial and limited archaeological information available for the study of
wine production in the northeast of the Iberian Peninsula between the 1st century BC
and the 1st century AD, this study aims to analyze the production processes and trade of
this agricultural surplus through the archaeological and archaeometrical characterization
of wine amphorae. In this work we present the results of the thin section analysis of 58
Tarraconense 1 and Pascual 1 amphorae from several archaeological contexts from two
port cities of Gallia Narbonensis –Narbo Martius (Narbonne) and Lattara (Lattes)– dat-
ing from 50 BC to the flavian period. The results have been compared with the large
analytical database on these amphorae productions available at the Equip de Recerca
Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona (ERAAUB) in order to
identify which areas participated in the trade from NE Spain to S France, which were
the first exporting wine and at what time each area started to participate in this market.
The provenance analysis of 58 amphorae shards from Narbo Martius and Lattara
shows a gradual and differential involvement of each wine-amphorae production area
in Gallic markets. Initially (50-25 BC), a clear predominance of wine amphorae pro-
duced at the territory of the Roman city of Iluro (Mataró) is observed in Narbonne
and Lattes. Instead, from the Augustus period, the provenance areas are much more
diversified, participating in these transactions amphorae from Iluro and from new
workshops placed at the ager of the Roman cities of Baetulo (Badalona) and Barcino
(Barcelona) and, to a lesser extent, amphorae from workshops placed at the lower basin
of the Llobregat river and at the north and south of Catalonia. Furthermore, this study
demonstrates that the high demand of wine from NE Spain in Gallia Narbonensis was
supplied mostly by the surplus come from the Catalan central coast.

Keywords: Hispania Citerior-Tarraconensis, Gallia Narbonensis, wine, trade, Tar-


raconense 1 and Pascual 1 amphorae, petrographical analysis.

I. INTRODUCCIÓN. reste peninsular entre finales del siglo II a.C. y el primer


cuarto del siglo I a.C., en el norte de la antigua Layeta-
La puesta en marcha de una economía vitivinícola con nia, correspondiente a la zona septentrional de la actual
fines claramente comerciales desde el período tardo-repu- comarca del Maresme (Tremoleda, 2008, 133; Martín –
blicano en el noreste peninsular fue, sin duda, motivada García, 2007, 72). Sin embargo, hasta el momento no
por las transformaciones políticas, económicas, sociales se ha documentado en esta zona ningún asentamiento
y culturales que supusieron la progresiva dominación ro- rural que presente indicios claros de instalaciones de
mana. Esta actividad productiva especulativa debió con- prensado para la obtención de vino atribuibles a este
tribuir, igualmente, al desarrollo, en el si de la provincia, período. Las únicas evidencias de espacios posiblemen-
primero Citerior, después Tarraconensis, de los emplaza- te destinados a la elaboración y almacenaje del vino se
mientos dedicados a la vinicultura y a la fabricación de encuentran en los primeros almacenes de dolia, como
envases anfóricos para el transporte del líquido. el hallado en el oppidum de Burriac, fechado a partir
Los datos arqueológicos desvelan que la produc- de la segunda mitad del siglo II a.C. (Revilla – Zamora,
ción de vino con fines excedentarios se inició en el no- 2006, 46-47).
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 515

Desde mediados del siglo I a.C., las evidencias ar-


queológicas de los asentamientos rurales de tipo villae
son más abundantes. Se constata una intensa ocupación
y explotación vitivinícola del paisaje rural, así como la
instalación de complejos industriales destinados a la
producción vinícola y anfórica en asentamientos como
La Salut (Sabadell), La Peirota (Cabrera de Mar) o Can
Portell (Argentona). Bien intercomunicados con ancla-
jes portuarios situados en el litoral y con los centros de
consumo, redistribución y exportación que suponían los
núcleos urbanos fundados ex novo o refundados, como
Tarraco, Baetulo, Iluro o Emporiae, la difusión terrestre
y marítima del vino se resolvió utilizando diversos ti-
pos de envases de transporte, ánforas Dressel 1 citerior,
Tarraconense 1 y Pascual 1, adoptados progresivamente
por las figlinae. No obstante, es a partir del último tercio
del siglo I a.C., coincidiendo con la fundación de nuevas
ciudades, como Barcino, cuando la producción viníco-
la con fines claramente comerciales alcanza su máximo
auge en el sector nororiental de la antigua provincia
Citerior, habiéndose identificado un gran número de Figura 1. Mapa del sector noroccidental del Mediterráneo, con indica-
complejos rurales con instalaciones destinadas a la pro- ción de la situación de Narbona y Lattes y de los centros de producción
anfórica del noreste peninsular caracterizados arqueométricamente por
ducción y almacenaje de vino (Miró, 1988; Revilla, 1995; el ERAAUB (dib. V. Martínez).
Olesti, 2000; Martín, 2004; Tremoleda, 2008). No obs-
tante, la información de la que disponemos es siempre
muy sesgada, debido bien al mal estado de conservación en el noreste peninsular, los testimonios relacionados con
de los restos arqueológicos, bien a que se trata de inter- la difusión del vino, tales como los centros de produc-
venciones arqueológicas antiguas poco documentadas o ción anfórica y la presencia de estos envases en centros
de excavaciones parciales fruto de intervenciones de ca- de consumo y en pecios, superan exponencialmente a las
rácter preventivo. La falta de excavaciones en extensión evidencias relacionadas con su producción (instalaciones
y completas de este tipo de estructuras ha llevado a es- de prensado y de elaboración del vino).
tablecer presunciones muy generalistas en el marco de la El uso combinado de una metodología arqueológica
provincia, distinguiendo, a lo sumo, las diversas zonas y arqueométrica en el estudio de los contenedores cerá-
según los ritmos y el alcance de la producción. micos puede ofrecer una información más precisa sobre
Las limitaciones de la documentación arqueológica la capacidad de producción vinícola de cada zona o de un
han contribuido a que las cronologías establecidas por los asentamiento concreto (Martínez, 2008; Buxeda – Martí-
investigadores para marcar el inicio y la evolución de los nez – Vila, 2008; Vila, 2011), ya que la fabricación de estos
procesos productivos vitivinícolas en el noreste peninsu- envases debía ser proporcional a la demanda que generaba
lar se apoyen, mayoritariamente, no en la existencia de el excedente vinícola de un fundus o de diversos centros
centros de producción vitivinícola, sino en las produccio- vitivinícolas de un territorio. También ofrece información
nes anfóricas que sirvieron para envasar y comercializar el esencial para evaluar el alcance de la difusión del exceden-
vino. Desde las precoces imitaciones de tipos itálicos (las te vinícola de cada fundus o zona de producción a partir
ánforas greco-itálica y Dressel 1 citeriores), pasando por del análisis de ánforas procedentes de centros receptores,
las formas más diversificadas del tipo Tarraconense 1, 2 y redistribuidores y de consumo, que son el reflejo de las
3, y de otros tipos minoritarios (ánforas Dressel 7-11 y relaciones comerciales entre estos centros y las zonas pro-
Oberaden 74), o por las masivamente producidas ánforas ductoras del noreste peninsular. En este sentido, la gran
Pascual 1, para acabar con nuevas imitaciones de conte- cantidad de evidencias arqueológicas halladas en Francia,
nedores itálicos (ánforas Dressel 2-4) (López – Mullor, especialmente en los centros urbanos y en pecios locali-
2008a, 2008b). En este sentido, debemos remarcar que, zados en el litoral meridional, evidencian el importante
516 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

Lámina 1. Macrofotografías con luz polarizada cruzada (nc) a 40 aumentos de las ánforas: a) LAT003 (Tarraconense 1C) y LAT038 (Pascual 1); b)
NAR030 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de Ca l’Arnau (Cabrera de Mar, El Maresme); c) LAT010 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1
de El Collet de Sant Antoni (Calonge, Baix Empordà) (fots. V. Martínez).
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 517

papel de los mercados galos en la recaptación y redistribu- la pasta de las ánforas, se han definido una serie de fábricas
ción del vino del noreste peninsular, especialmente desde petrográficas. Los datos obtenidos han sido comparados
mediados del siglo I a.C. hasta el primer tercio del siglo I con la base de datos analítica que disponemos para un gran
d.C. (Miró, 1988; Laubenheimer, 2005). número de producciones anfóricas de diversos centros ce-
Con la finalidad de ampliar nuestro conocimiento rámicos establecidos a lo largo de la costa catalana.
sobre qué zonas productoras participaron de las transac-
ciones comerciales con el sur de Francia, cuales fueron III. CONTEXTOS ESTUDIADOS.
las primeras en exportar el vino y/o en que momento se
incorporan a este comercio, presentamos en este trabajo III.1. Narbona (Aude).
los resultados de dos casos de estudio, Narbo Martius
(Narbona, Aude) y Lattara (Lattes, Hérault) (fig. 1). El Por su rango y situación estratégica, en una zona
objetivo es identificar la zona de proveniencia o fabrica- de contacto de la llanura y el mar y en el punto de con-
ción de 58 ánforas Tarraconense 1 y Pascual 1 proceden- fluencia de las principales vías comerciales terrestres que
tes de varios contextos de estas dos ciudades portuarias, comunicaban la cuenca mediterránea y la costa atlántica,
fechados entre mediados del siglo I a.C. y época flavia y Narbona fue, sin duda, uno de los centros comerciales de
utilizando un marco metodológico que combina técnicas época alto-imperial más importantes del Mediterráneo
arqueológicas y arqueométricas. Para ello, este estudio se occidental (Cavero – Günter – Martin – Jézégou – Mathé
ha centrado en el análisis petrográfico de las pastas de las – Sanchez – Klaus, 2010; Sanchez – Carrato – Favennec,
ánforas y parte de un gran conocimiento sobre las carac- 2011; Sanchez – Cavero – Jézégou – Pagès, 2011) (fig. 1).
terísticas geoquímicas de las producciones anfóricas de la La llegada de las primeras importaciones de ánforas viní-
Tarraconensis, fruto de la intensa y sistemática investiga- colas del noreste peninsular se documenta a partir de me-
ción desarrollada por el Equip de recerca Arqueològica diados del siglo I a.C. pero es a partir de época de Augusto
i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona (ERA- cuando, convertida en capital de la provincia senatorial de
AUB) desde finales de los años 1990. la Narbonensis, la ciudad pasó a ser el principal centro re-
ceptor, redistribuidor y consumidor del vino procedente
II. PROPUESTA METODOLÓGICA. del noreste peninsular (Sánchez, 2003). Las ánforas selec-
cionadas para este estudio proceden del yacimiento de
La aplicación de una metodología arqueométrica Malard, situado en el extremo noroccidental de la antigua
en el estudio de contenedores cerámicos procedentes de ciudad de Narbona. En esta zona de contacto del río Aude
centros de producción y centros de consumo permite y la laguna litoral se ha documentado un dispositivo de
abordar cuestiones a las que somos incapaces de respon- drenaje, fechado en época de Augusto, constituido por un
der utilizando una metodología arqueológica tradicional nivel de ánforas en posición horizontal y semi-encajadas
(Martínez, 2008; Gurt – Martínez, 2008). entre ellas (Falguéra, 1993; Chapón – Bardot – Canut –
En este estudio, la caracterización arqueométrica se ha Écard – Martínez – Sánchez, 2006). La finalidad de esta
centrado en el análisis petrográfico de las 58 ánforas uti- estructura era la de convertir esta zona pantanosa en un
lizando la lámina delgada. Este estudio permite identificar área de acceso o de actividad portuaria en la periferia de
las características petrográficas específicas de las ánforas en la ciudad. De las 358 ánforas completas o semi-completas
estudio, cuyo conocimiento es necesario para abordar dos recuperadas, el 80 % corresponde al tipo Pascual 1. En-
cuestiones fundamentales: la proveniencia y la tecnología tre estos materiales se seleccionaron y se han analizado 26
de fabricación. Identificar la proveniencia de estas ánforas ánforas Pascual 1 (individuos NAR016 a NAR041) junto
significa localizar el taller cerámico o la zona de produc- a un ánfora Tarraconense 1D procedente de un nivel ante-
ción de estos contenedores, en base a que sus pastas com- rior fechado entre 40-20 a.C. (individuo NAR043).
parten unas especificidades petrográficas con las ánforas de
un taller cerámico localizado en una zona de producción III.2. Lattara (Lattes, Hérault).
determinada. Estas características responden, además, a la
realidad geológica de la zona en la que se emplaza el taller La ciudad romana de Lattara, considerada como una
cerámico o centro de producción. A partir de las caracterís- aglomeración portuaria de tipo secundario, es clave para
ticas de la matriz arcillosa y el tipo, tamaño, forma, frecuen- analizar el papel de un comptoir comercial del sur de Fran-
cia y disposición de las inclusiones no plásticas presentes en cia en la recepción, consumo y redistribución del vino pro-
518 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

cedente del noreste peninsular (Monteil – Sánchez, 2002). Por sus características petrográficas, la proveniencia
Aunque en Lattara las importaciones de vino itálico se de todos estos envases puede ser adscrita a una zona de
mantuvieron hasta fechas muy tardías, probablemente de- producción del área layetana, probablemente la localiza-
bido a la influencia que ejercía Marsella sobre éste y otros da en el Maresme septentrional (Martín – García, 2007;
centros meridionales, la presencia de ánforas del noreste López – Mullor, 2008; Martínez, 2008). En diversas figli-
peninsular en este comptoir a partir de mediados del siglo nae de esta zona, como Ca l’Arnau en Cabrera de Mar
I a.C. no es despreciable. Sin embargo, es a partir de época o Can Notxa y Can Portell en Argentona, se fabricaron
de Augusto cuando se observa el mayor auge de las im- ánforas vinícolas a partir del tercer cuarto del siglo I a.C.
portaciones de vino de la Tarraconensis tanto en la zona Como han demostrado los estudios de caracterización
portuaria como en los contextos de hábitat de la ciudad arqueométrica, estos centros utilizaron sedimentos cua-
(García – Vallet, 2002; García, 2008; Piqués – Martínez, ternarios próximos de origen torrencial para la fabrica-
2008). De las diversas importaciones halladas en Lattes, ción de sus ánforas. Las inclusiones predominantes de
se han analizado 31 ánforas pertenecientes a las tipologías estas producciones son fragmentos de rocas ígneas gra-
Tarraconense 1A (LAT001), Tarraconense 1D (LAT003), no-dioríticas y cuarzo-dioríticas procedentes del com-
Tarraconense 1E (LAT005), todas de pasta rojiza, y 28 plejo tardi-herciniano de la Serralada Litoral catalana
Pascual 1 (LAT006 a LAT038). Entre éstas últimas encon- (Martínez – Buxeda – Martín, 2005; Martínez, 2008).
tramos ánforas de tonalidad rojiza (LAT006, 11, 20, 21,
23, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 38), de tonalidad marrón-rosado IV.2. Las ánforas de época julio-claudia.
(LAT007, 8, 12, 13, 14,15, 18, 19, 22, 30) y de tonalidad
beige (LAT009, 10, 16, 17, 24, 29). De los 26 individuos analizados de Malard, fechados
en el último cuarto del siglo I a.C., nueve ánforas Pascual
IV. PROVENIENCIA DE LAS ÁNFORAS 1 (NAR017, 23, 26, 28, 29, 30, 33, 35 y 38) corresponden
VINÍCOLAS PROCEDENTES DE NARBONA Y a producciones layetanas y, más concretamente, a pro-
LATTES. ANÁLISIS PETROGRÁFICO. ducciones de las figlinae localizadas entorno a la ciudad
romana de Iluro (actual Mataró). Sin embargo, ninguna
IV. 1. Las ánforas del tercer cuarto del siglo I a.C. de las ánforas de Lattes analizadas, fechadas en este pe-
ríodo, parece tener una proveniencia del área septentrio-
Los envases vinícolas del noreste peninsular más an- nal layetana. Si que encontramos, no obstante, 7 ánforas
tiguos localizados en Lattara se fechan en el tercer cuarto en contextos de Lattara fechados entre los reinados de
del siglo I a.C. Se trata de cinco ánforas, una Tarraconense Tiberio a Nerón (LAT006, 20, 21, 27, 28, 30 y 38) que
1A (LAT001), una Tarraconense 1C (LAT003) y 3 Pascual pueden ser adscritas al territorio de Iluro. Como ya se
1 (LAT023, 25 y 31). En cuanto a Narbona, el ánfora más ha apuntado anteriormente, las producciones layetanas
antigua procedente de Malard (Narbona) es una Tarraco- (lám. 1, a-b) se caracterizan por presentar pastas rojizas
nense 1D (NAR043) de pasta rojiza fechada entre 40-20 con abundantes inclusiones de gran tamaño formadas
a.C. (fig. 1). Todas estas ánforas presentan unas matrices principalmente por fragmentos de granitoides proceden-
poco calcáreas, ricas en óxidos de hierro, lo que confiere tes del complejo ácido leucogranítico litoral.
tonalidades rojizas, más o menos intensas según la tempe- En los contextos augustales de Lattara y Narbo Mar-
ratura alcanzada durante la cocción (Martínez – Buxeda tius también se identifican, aunque de forma minoritaria,
– Martín, 2005; Martínez, 2008). La fracción fina (infe- ánforas provenientes de la costa septentrional catalana. Un
rior a 0,1 mm) es abundante y predominan los cristales envase Pascual 1 de Lattes (LAT010) es compatible, desde
de cuarzo y las láminas de moscovita y biotita (lám. 1, a). el punto de vista petrográfico, con las producciones de la fi-
La fracción gruesa (≤ 1,5 mm) está formada por grandes glina localizada en el Collet de Sant Antoni (Calonge, Baix
fragmentos de forma alongada y equidimensional, subre- Empordà), donde se fabricaron principalmente ánforas vi-
dondeados, de espaciado simple y de tendencia unimo- nícolas Tarraconense 1, Pascual 1 y Dr. 2-4 desde el último
dal. Predominan las rocas ígneas de tipo granitoide, con tercio o último cuarto del siglo I a.C. hasta 60-65 d.C. (No-
ciertos signos de metamorfismo de grado bajo, así como lla – Prados – Rojas – Santamaría – Soler, 2004; Burch – Ca-
cristales de cuarzo, plagioclasa y feldespato alcalino deri- sas – Nolla, 2007). Se trata de ánforas fabricadas con pastas
vados de estas rocas; dominan las láminas de biotita; los calcáreas y bastante finas (Vila –Buxeda – Tremoleda, 2006;
anfíboles y los minerales opacos son comunes. Vila, 2011). La matriz es calcárea, de tonalidad marrón ana-
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 519

Lámina 2. Macrofotografías con luz polarizada cruzada (nc) a 40 aumentos de las ánforas: a) LAT014 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de Can
Peixau (Badalona, Barcelonès); b) LAT019 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de Can Peixau; c) NAR036 (Pascual 1) y una muestra de Pascual
1 de Santa Caterina (Barcelona, Barcelonès) (fots. V. Martínez).
520 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

ranjado más o menos claro según la temperatura de cocción Buxeda – Gurt – Kilikoglou, 2007; Martínez, 2008; 2009).
alcanzada. La fracción fina (inferior a 0,1 mm) es abundante Presentan pastas con una matriz calcárea de color marrón
y predominan los cristales de cuarzo, las concentraciones claro-beige (lám. 2, c-d). La fracción fina (inferior a 0,1
calcáreas (micrita) y las láminas de moscovita (lám. 1, c). mm) es moderadamente abundante, compuesta principal-
La fracción gruesa (≤ 0,4 mm) es moderadamente abun- mente por cristales de cuarzo monocristalino y pequeñas
dante, de forma alongada y equidimensional, subangular a concentraciones de calcita (micrita). La fracción gruesa (≤
subredondeada, de espaciado simple o doble y de tendencia 1 mm) es moderadamente abundante, formada por frag-
unimodal. Predominan los fragmentos de rocas granitoides mentos de forma alongada y equidimensional, subredon-
así como cristales desprendidos de estas rocas (cuarzo, pla- deada a subangular, de espaciado simple y de tendencia
gioclasa y feldespato alcalino alterado y láminas de mosco- bimodal. Predominan los fragmentos de rocas ígneas de
vitas y biotitas); las concentraciones de calcita (micrita) son tipo granitoide y los cristales de cuarzo derivados de estas
dominantes, y a menudo presentan un alto grado de des- rocas; las concentraciones de calcita (micrita) son domi-
composición debido a la alta temperatura de cocción; los nantes; las rocas cuarcíticas y los fragmentos de sílex son
fragmentos de rocas porfídicas graníticas son frecuentes; los frecuentes; los fragmentos de rocas metamórficas de tipo
anfíboles y epidotas son comunes. cuarzo-mica esquisto y de tipo filita son comunes; las bio-
No obstante, la mayoría de envases considerados en titas y los minerales opacos son escasos.
este estudio fechados en época augustal presentan una Un ánfora Pascual 1 de Lattara (LAT007) pudo ser
composición petrográfica compatible con las ánforas fa- fabricada en otro taller del territorio de Barcino, el de
bricadas en los talleres localizados en el curso medio y la calle Princesa de Barcelona (Casas – Martínez, 2006;
bajo del río Besòs, bien alrededor de las ciudades romanas Martínez, 2008). La matriz es moderadamente calcárea,
de Baetulo (Badalona) y Barcino (Barcelona) o en villae de tonalidad marrón-rojizo (lám. 3, a). La fracción fina
más interiores del área del Vallès Occidental. A esta exten- (inferior a 0,1 mm) es moderadamente abundante y pre-
sa zona de proveniencia pueden ser atribuidas 10 ánforas dominan los cristales de cuarzo monocristalino, las lámi-
procedentes de Malard (NAR021, 22, 25, 27, 31, 32, 36, nas de moscovita y los nódulos de calcita (micrita). La
37, 39 y 40) y 10 ánforas de Lattara, tanto de contextos fracción gruesa (≤ 1 mm) es moderadamente abundante,
augustales (LAT009, 11, 12, 13, 14, 16, 17 y 18) como del constituida por fragmentos de forma alongada y equi-
siglo I d.C. (LAT019 y 22). Las producciones del área de dimensional, subredondeada a subangular, de espaciado
Baetulo se caracterizan por presentar una matriz rica en simple y de tendencia bimodal. Predominan los frag-
carbonatos (Buxeda – Gurt, 1998), de tonalidad marrón. mentos de rocas ígneas de tipo granitoide y los fragmen-
La fracción fina (inferior a 0,1 mm) es moderadamen- tos de pórfidos cuarcíticos; dominan los fragmentos de
te abundante y predominan las pequeñas concentracio- cuarzo-mica esquistos y sílex; los nódulos de calcita mi-
nes de calcita micrita, los cristales de cuarzo y las lámi- crítica son frecuentes; las láminas de biotita y moscovita
nas de moscovita (lám. 2, a-b). La fracción gruesa (≤ 1,5 son comunes; los minerales opacos son escasos.
mm) está constituida por fragmentos de forma alongada La villa del Barri Antic, emplazada en Sant Boi de Llo-
y equidimensional, subredondeada a subangular, de es- bregat (Baix Llobregat), también participó de las transac-
paciado simple y de tendencia bimodal. Predominan los ciones comerciales con la ciudad de Lattara. La similitud
fragmentos de granitoides y los cristales de cuarzo, pla- petrográfica entre estas producciones y dos ánforas pro-
gioclasa y feldespato alcalino alterado derivados de estas cedentes de contextos diversos, uno augustal (LAT015) y
rocas; dominan las concentraciones de calcita (micrita); las otro post-augustal (LAT024) así lo testifica. Las ánforas
láminas de biotita y de moscovita y los cristales de epi- del Barri Antic presentan una matriz rica en carbonatos,
dotas son comunes; los minerales opacos son escasos. Se de tonalidad marrón-rosado (Martínez – Buxeda – López,
observan características texturales que son particulares de 2006; Martínez, 2008; Morera – Olesti – Carreras, 2010).
las producciones anfóricas de los talleres de Can Peixau La fracción fina (inferior a 0,1 mm) es abundante y pre-
(Badalona) (Padrós, 1998) e Illa Fradera (Antequera – Pa- dominan los cristales de cuarzo, las concentraciones de
drós – Rigo – Vázquez, 2010), emplazados en el ager de calcita (micrita) y las láminas de moscovita (lám. 3, b). La
la ciudad romana de Baetulo. Estas ánforas son similares fracción gruesa (≤ 0,5 mm) es moderadamente abundan-
a algunas de las producciones del ager de Barcino (Barce- te, está constituida por fragmentos de forma alongada y
lona), como las ánforas Pascual 1 del vertedero cerámico equidimensional, subredondeada a subangular, de espa-
del mercado de Santa Caterina de Barcelona (Martínez – ciado simple y tendencia bimodal. Predominan los frag-
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 521

Lámina 3. Macrofotografías con luz polarizada cruzada (nc) a 40 aumentos de las ánforas: a) LAT007 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de la
calle Princesa de Barcelona (Barcelonès); b) LAT015 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de Barri Antic (Sant Boi de Llobregat, Baix Llobregat);
c) LAT029 (Pascual 1) y una muestra de Pascual 1 de El Vilarenc (Calafell, Baix Penedès) (fots. V. Martínez).
522 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

mentos de cuarzo monocristalino y policristalino y las reflejo en la propia evidencia arqueológica en los centros
concentraciones de calcita (micrita) junto a algún cristal de producción vinícola del noreste peninsular.
de calcita espática; dominan los fragmentos de cuarzo- En este análisis se observa que la primera y úni-
mica esquistos y filitas; son frecuentes los fragmentos de ca zona que comercializa sus envases vinícolas con un
rocas ígneas de tipo granitoide y de rocas cuarcíticas; las puerto principal, Narbona, y un puerto secundario, La-
láminas de biotita, de moscovita y los cristales de epidota ttes, ya en el tercer cuarto del siglo I a.C. es El Maresme
son comunes; los minerales opacos son escasos. Todos es- septentrional. La importancia de esta zona como núcleo
tos elementos característicos de las fábricas del Barri Antic precoz de romanización y de puesta en marcha de un sis-
corresponden a los sedimentos cuaternarios que constitu- tema de producción vinícola-anfórica (García – Martín
yen las terrazas fluviales del río Llobregat, formadas por – Cela, 2000; Revilla – Zamora, 2006; Martín – Roselló,
pizarras y granitos del zócalo paleozoico de la Serralada 2007) es evidenciada por los restos arqueológicos del op-
Litoral catalana, arcillas rojas y conglomerados cuarcíti- pidum de Burriac, del yacimiento tardo-republicano de
cos triásicos y por sedimentos miocénicos de origen con- Cabrera de Mar, por la fundación de la ciudad de Iluro y
tinental y marino procedentes de la Depressió Prelitoral por la instalación de centros de producción vinícola y de
(Martínez, 2008). fabricación anfórica en el territorio de la ciudad romana
Las figlinae emplazadas en el litoral meridional cata- (Cabrera de Mar, Argentona, Mataró, etcétera). Todas
lán se ven poco representadas en Lattara y Malard. Pro- estas ánforas se caracterizan por presentar unas pastas de
cedentes de los contextos de época augustal, sólo puede tonalidad rojiza y grandes inclusiones no plásticas deri-
adscribirse a la zona del Baix Penedès un ánfora de La- vadas del complejo granítico de la Serralada Litoral.
ttes (LAT029). La matriz es rica en carbonatos de tona- Además, se constata como, en el último cuarto del si-
lidad marrón claro (Martínez, 2008; Martínez – Revilla, glo I a.C., se diversifica notablemente la proveniencia de
2008). La fracción fina (inferior a 0,1 mm) es moderada- las ánforas vinícolas, participando de estas transacciones
mente abundante y predominan los cristales de cuarzo nuevas áreas productoras que inician, en época de Au-
monocristalino, calcita (micrita y esparita), microfósiles gusto, el comercio del excedente vinícola. Se aprecia una
foraminíferos y láminas de moscovita (lám. 3, c). La frac- continuidad de las producciones del área de Iluro (Mata-
ción gruesa (≤ 0,25 mm) es moderadamente abundante, ró) y la aparición e influjo de las producciones localizadas
de pequeño tamaño, de forma equidimensional, subre- en el curso bajo del río Besòs, entorno a las ciudades de
dondeada a subangular, de espaciado simple y tendencia Baetulo (Badalona) y Barcino (Barcelona). Estas ánforas
unimodal. Predominan los fragmentos de cuarzo mo- se caracterizan por presentar pastas calcáreas de tonalidad
nocristalino y las concentraciones de calcita (micrita y marrón-beige, con abundantes inclusiones, pero de tama-
esparita); los fragmentos de bivalvos y microfósiles fo- ño inferior, a las ánforas del área de Iluro. Las figlinae de
raminíferos son dominantes; las láminas de biotita y de Can Peixau e Illa Fradera (Badalona) y de la calle Prin-
moscovita son comunes; los cristales de plagioclasa y los cesa (Barcelona) y el posible taller del mercado de Santa
fragmentos de cuarzo-mica esquisto son frecuentes. Caterina (Barcelona) exportaron sus ánforas a Lattes y a
Finalmente, siete ánforas de Malard (NAR016, 18, Narbona. Igualmente, tenemos la certeza de la presencia
19, 20, 24, 34 y 41) y cinco de Lattara (LAT005, 8, 26, de ánforas en Narbona y Lattes provenientes del taller del
32 y 39) no pueden ser, por el momento, adscritas con Collet de Sant Antoni de Calonge, localizado en la costa
seguridad a ningún centro de producción preciso. septentrional catalana. Los talleres situados al sur de Bar-
celona se ven menos representados entre los contenedores
V. CONCLUSIONES. analizados. No obstante, parece clara la llegada a Lattes
de ánforas producidas en la figlina emplazada en Sant Boi
El estudio petrográfico de las ánforas Pascual 1 pro- de Llobregat, al sur de Barcelona. Finalmente, cabe desta-
cedentes de Lattara y del dispositivo de drenaje de Ma- car la poca o nula presencia de las producciones anfóricas
lard demuestra la llegada, a los mercados galos, de una del territorio de Tarraco tanto en el periodo pre-augustal
gran diversidad de contenedores vinícolas de diferentes como en los contextos fechados desde Augusto hasta épo-
proveniencias. Todo y que se trata de un estudio que re- ca flavia. No obstante, más que negar el comercio de unas
coge una muestra muy marginal del total de contenedo- zonas concretas o favorecer la situación de otras, lo que se
res vinícolas que se exportaron a Narbo Martius y a La- ha pretendido con este estudio es dar a conocer, con los
ttara, los resultados perfilan una tendencia que tiene su datos de que disponemos actualmente, algunas de las rela-
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 523

ciones comerciales que se dieron entre centros de produc- and agricultural productions, Studies of the rural
ción vitivinícola concretos del noreste peninsular y estas world in the roman peirod, 2, Girona, 31-46.
dos ciudades del sur de Francia. Esta primera visión del BUXEDA i GARRIGÓS, J. – GURT i ESPARRAGUE-
comercio del vino refleja sólo una parte de la realidad de RA, J. M., 1998: “La caracterització arqueomètri-
cada momento histórico, con lo que no se descarta la pre- ca de les àmfores de Can Peixau (Badalona) i la
sencia en los mercados galos de producciones procedentes seva aportació al coneixement de la producció de
de otras áreas no identificadas en este estudio, como así Pascual 1 al territori de Baetulo”, en: Actes del 2n
mismo demuestran las siete ánforas de Malard y las cinco Col·loqui Internacional d’Arqueologia Romana:
de Lattes cuya proveniencia es aún desconocida. No obs- El vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç
tante, es significativo el claro protagonismo del territorio al Mediterrani Occidental (Monografies Badalo-
de Iluro (Mataró) en la exportación del vino desde el pri- nines, 14), Badalona, 193-217.
mer momento (50-25 a.C.) y, especialmente, a partir de los BUXEDA i GARRIGÓS, J. – MARTÍNEZ FERRE-
años 30-25 a.C. No obstante, durante el reinado de Au- RAS, V. – VILA i SOCIAS, L., 2007: “Les pri-
gusto, se comercializan en los mercados galos las ánforas meres produccions d’àmfores romanes a la Tarra-
procedentes del territorio de Iluro y también de Baetulo conense. Per una arqueometria del canvi tecnolò-
(Badalona) y Barcino (Barcelona), de las cuencas bajas de gic, de la producció i del consum”, en: A. López
los ríos Besòs y Llobregat y de los talleres emplazados en Mullor – X. Aquilué Abadías (edd.), La producció
el norte de Cataluña. En definitiva, este estudio evidencia i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispa-
la participación gradual y diferencial de las diversas zonas nia Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i
productoras de vino en las redes comerciales del occidente Guasch (Monografies del Museu d’Arqueologia de
septentrional romano, al mismo tiempo que confirma que Catalunya, 8), Barcelona, 151-161.
la gran demanda de vino de la Tarraconense fue suplida CHAPON, P. – BARDOT, A. – CANUT, V. –
mayoritariamente, por el excedente vinícola procedente ÉCARD, P. – MARTÍNEZ, V. – SÁNCHEZ,
del litoral central catalán. C., 2006: Boulevard de Malard, une vaste zone
d’aménagement antique en limite d’un système
BIBLIOGRAFIA. fluvio-lagunaire à Narbonne (Aude), Dossier
INRAP nº CN2005/268, Institut National de Re-
ANTEQUERA, F. – PADRÓS, P. – RIGO, A. – VÁZ- cherches Archéologiques Préventives, Francia.
QUEZ, D., 2010: “El suburbium occidental de FALGUÉRA, J. M., 1993: “Les fouilles de Malard à
Baetulo”, en: D. Vaquerizo (ed.), Las áreas su- Narbonne. Résultats préliminaires d’un sondage
burbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, sur un lit d’amphores du Ier. s. ap. J.-C.”, Cahiers
función (Monografías de Arqueología Cordobesa, d’Archéologie Subaquatique, 11, 67-98.
18), Córdoba, 173-210. GARCÍA, D. – VALLET, L., 2002: L’espace portuaire de
CASAS BLASI, J. – MARTÍNEZ FERRERAS, V., 2006: Lattes antique (Lattara, 15), Lattes.
“El taller ceràmic d’època romana del carrer Prin- GARCÍA, D., 2008: “Le port de Lattara: premiers
cesa de Barcelona. Estudi arqueològic de les res- acquis sur les phases préromaines et romaines”,
tes i estudi arqueomètric del material ceràmic”, Gallia, 65, 131-149.
QUARHIS, 2, 36-59. GARCÍA ROSELLÓ, J. – MARTÍN MENÉNDEZ,
CAVERO, J. – GÜNTER-MARTIN, H. – JÉZÉGOU, A. – CELA ESPÍN, X., 2000: “Nuevas aportacio-
M.P. – MATHÉ, V. – SANCHEZ, C. – KLAUS, nes sobre la romanización en el territorio de Iluro
S., 2010, “Les ports antiques de Narbonne: appro- (Hispania Tarraconensis)”, Empúries, 52, 29-54.
che méthodologique et premiers résultats”, en: L. GURT i ESPARRAGUERA, J. M. – MARTÍNEZ FE-
Hugot – L. Tranoy (edd.), Les structures portuai- RRERAS, V., 2008: “Aportaciones de la arqueo-
res de l’arc atlantique dans l’Antiquité. Bilan et metría al conocimiento de las cerámicas arqueoló-
perspectives de recherche, Université de la Roche- gicas”, en: D. Bernal Casasola – A. Ribera Lacom-
lle, Aquitania, suplemento 18. Burdeos, 121-147. ba (edd.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado
BURCH, J. – CASAS, J. – NOLLA, J. M., 2007: “Pro- de la cuestión, Cádiz, 613-632.
ducció agraria i terrisseries al sector costaner de LAUBENHEIMER, F., 2005: “La distribution des vins
les comarques de Girona”, en: Pottery workshops de Tarraconaise en Gaule”, en: B. M. Giannatta-
524 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 VERÓNICA MARTÍNEZ FERRERAS

sio – C. Canepa – L. Grasso – E. Piccardi (edd.), MARTÍNEZ FERRERAS, V. – BUXEDA i GARRI-


Mare, nomini e merci nel Mediterraneo Antico, GÓS, J. – LÓPEZ MULLOR, A., 2006: “La ca-
Atti del Convegno Internazionale (Università de- ractérisation archéométrique des amphores vinai-
gli Studi di Genova, Genova 9-10 dicembre 2004), res produites à l’atelier du Barri Antic (Sant Boi
Genova, 119-129. de Llobregat)”, en: Actes de la SFECAG 2006,
LÓPEZ MULLOR, A. – MARTÍN i MENÉNDEZ, A., Congrès de Pézenas, Marsella, 599-610.
2008a: “Tipologia i datació de les àmfores tarra- MARTÍNEZ FERRERAS, V. – BUXEDA i GARRI-
conenses produïdes a Catalunya”, en: A. López GÓS, J. – GURT i ESPARRAGUERA, J.M. – KI-
Mullor – X. Aquilué Abadías (edd.), La producció LIKOGLOU, V., 2007: “Archaeometric characte-
i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispa- risation of roman wine amphorae from Barcelona
nia Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i (Spain)”, en: S. Y. Waksman (ed.), Archaeometric
Guasch (Monografies del Museu d’Arqueologia de and Archaeological Approaches to Ceramics (BAR
Catalunya, 8), Barcelona, 33-94. International Series, 1691), Oxford, 113-119.
LÓPEZ MULLOR, A. – MARTÍN i MENÉNDEZ, A., MARTÍNEZ FERRERAS, V. – REVILLA CALVO, V.,
2008b: “Las ánforas de la Tarraconense”, en: D. 2008: “Quelques observations sur la production
Bernal Casasola – A. Ribera Lacomba (edd.), Ce- amphorique d’un fundus du territoire de Tarraco
rámicas Hispanoromanas. Un estado de la cues- à la période augustéenne”, en: Actes de la SFE-
tión, Cádiz, 689-724. CAG 2008, Congrès d’Empúries, Marsella, 295-
MARTÍN i MENÉNDEZ, A. – GARCÍA ROSELLÓ, 304.
J., 2007: “La vall de Cabrera de Mar. Focus ini- MIRÓ, J., 1988: La producción de ánforas romanas en
cial de la producció vitivinícola a la Laietènia”, en: Catalunya. Un estudio sobre el comercio del vino
Pottery workshops and agricultural productions, de la Tarraconense (siglos I a.C.-I d.C.) (BAR In-
Studies of the rural world in the roman peirod, 2, ternational Series, 473), Oxford.
Gerona, 69-82. MONTEIL., M. – SÁNCHEZ, C., 2002: “Lattara (Lat-
MARTÍN i OLIVERAS, A., 2004: Intervenció arqueo- tes, Hérault)”, en: J. L. Fiches (ed.), Les agglomé-
lógica al jaciment de La Peirota, 2000: Cabrera de rations gallo-romaines en Languedoc-Roussillon I
Mar, Maresme, en: M. Genera (coord.), Actes de (Monographies d’Archéologique Méditerranéen-
les Jornades d’Arqueologia i Paleontologia 2001. ne, 13), Lattes, 483-505.
Comarques de Barcelona 1996-2001, La Garriga, MORERA, J. – OLESTI, O. – CARRERAS, C., 2010:
29 i 30 de novembre, 1 de desembre de 2001, p. “Centres de producción amfòrica i territorio a la
618-625. riba dreta del Llobregat: novetats de la terrisseria
MARTÍNEZ FERRERAS, V., 2008: Estudi arqueomètric del Mercat (Sant Vicenç dels Horts)”, Pyrenae,
i arqueològic de la producció i difusió d’àmfores 41.2, 49-79.
vinàries de la zona central i sud de la costa catala- NOLLA, J. M. – PRADOS, A. – ROJAS, A. – SAN-
na durant els segles I a.C. i I d.C., Tesis Doctoral, TAMARÍA, P. – SOLER, A., 2004: “La terrisseria
Universitat de Barcelona, Barcelona. romana del Collet de Sant Antoni de Calonge”,
MARTÍNEZ FERRERAS, V., 2009: “Problemàtica en: Setenes Jornades d’Arqueologia de les Comar-
en l’estudi arqueomètric: marques i àmfores del ques de Girona, La Bisbal d’Empordà, 193-200.
Mercat de Santa Caterina a partir de l’estudi ar- OLESTI i VILA, O., 2000: “Integració i transformació
queomètric”, en: C. Carreras – J. Guitart (edd.), de les comunitats ibèriques del Maresme durant
Barcino I. Marques i terrisseries d’àmfores al Pla el segle II-I aC: Un model de romanització per a
de Barcelona, Barcelona, 97-117. la Catalunya Litoral i Prelitoral”, Empúries, 52,
MARTÍNEZ FERRERAS, V. – BUXEDA i GARRI- 55-86.
GÓS, J. – MARTÍN i MENÉNDEZ, A., 2005: PADRÓS, P., 1998: “Can Peixau. Un centre productor
“L’évolution des premières amphores romaines d’àmfores al territorium de Baetulo”, en: Actes
produites à Cabrera de Mar (Catalogne) d’après del 2n Col·loqui Internacional d’Arqueologia Ro-
leur caractérisation archéométrique”, en: Actes mana: El vi a l’Antiguitat. Economia, producció
de la SFECAG 2005, Congrès de Blois, Marsella, i comerç al Mediterrani Occidental (Monografies
391-401. Badalonines, 14), Badalona, 185-192.
EL ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS ÁNFORAS VINÍCOLAS... AnMurcia, 27-28, 2011-2012 525

PIQUÉS, G. – MARTÍNEZ FERRERAS, V., 2008: SÁNCHEZ, C. – CAVERO, J. – JÉZÉGOU, M.P. – PA-
“Nouvelles données sur Lattes romaine”, Gallia, GÈS, G., 2011: “Narbonne, la ville et ses ports”
65, 175-184. en: M. Pasqualini (ed.), Fréjus romaine, la ville et
REVILLA CALVO, V., 1995: Producción cerámica, vi- son territoire. Les agglomérations de Narbonnai-
ticultura y propiedad rural en la Hispania Tarra- se, des Alpes-Maritimes et de Cisalpine à travers
conensis (siglos I A.C.-III D.C.) (Cuadernos de la recherche archéologique, 8ème Colloque Histori-
Arqueología, 8), Barcelona. que 8-10 Octubre de 2010, Fréjus, 153-166.
REVILLA CALVO, V., 2010: “Hábitat rural y territorio TREMOLEDA i TRILLA, J., 2008: “Les instal·la-
en el litoral oriental de Hispania Citerior: Pers- cions productives d’àmfores tarraconenses”,
pectivas de análisis”, en: J. M. Noguera Celdrán en: A. López Mullor – X. Aquilué Abadías
(ed.), Poblamiento rural romano en el Sureste de (edd.), La producció i el comerç de les àmfores
Hispania. 15 años después, Murcia, 25-70. de la Provincia Hispania Tarraconensis. Home-
REVILLA CALVO, V. – ZAMORA MORENO, D., natge a Ricard Pascual i Guasch (Monografies
2006: “Organització i dinàmica del poblament al del Museu d’Arqueologia de Catalunya, 8), Bar-
territori d’Iluro (Mataró, Barcelona) entre els se- celona, 113-150.
gles II aC i VI dC”, Rhythms and cycles of coun- VILA i SOCIAS, L., 2011: Una arqueometria del canvi
tryside romanization, Studies of the rural world in tecnològic: Producció i consum d’àmfores durant
the roman peirod, 1, Girona, 41-66. el canvi d’Era en la zona nord de la costa catalana,
SÁNCHEZ, C., 2003: Le mobilier céramique de Nar- Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona, Barce-
bonne et sa région (fin IIème s. av. n. è. - Ier s. de n. lona.
è.). Pour une approche du processus de romanisa- VILA i SOCIAS, L. – BUXEDA i GARRIGÓS, J. –
tion, Tesis Doctoral, Université Lumière, Lyon II. TREMOLEDA i TRILLA, J., 2006: “Amphores
SÁNCHEZ, C. – CARRATO, CH. – FAVENNEC, romaines du Haut-Empire: Caractérisation Ar-
B., 2003: “Recherches récentes sur les contextes chéométrique de l’atelier du Collet de Sant An-
portuaires de Narbonne (Aude) : Les fouilles du toni de Calonge (Girona, Espagne)“, en: Actes de
Grand Castélou et de Port-la-Nautique”, en : SFE- la SFECAG SFECAG 2006, Congrès de Pézenas,
CAG 2011, Congrès d’Arles, Marsella, 171-201. 691-702.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 527-542 ISSN: 0213-5663

ACEITE, VINO Y SALAZONES


HISPANOS EN OBERADEN
SPANISH OLIVE OIL, WINE AND SALTED
PRODUCTS IN OBERADEN
Horacio González Cesteros*
Bettina Tremmel**

RESUMEN
Durante los primeros momentos de la presencia romana en tierras del Rin, Augusto
y sus generales intentaron ampliar los dominios de Roma, lanzándose a la conquista de
los territorios situados entre el Rin y el Elba. En los relatos de los escritores antiguos
ya se mencionan las campañas que Druso, lugarteniente de Augusto, llevó a cabo desde
el año 12 a.C., hasta su muerte en el 9 a.C. La arqueología ha confirmado ampliamente
esta visión, sacando a la luz varios de los campamentos utilizados por las tropas. Obera-
den, con una extensión de 56 hectáreas y situado en el mismo centro del valle del Lippe,
es uno de los más importantes.
Desde las primeras excavaciones a comienzos del siglo XX, pudo constatarse la llega-
da de productos típicos de la dieta y costumbres mediterráneas gracias al hallazgo de nu-
merosas ánforas procedentes de todos los rincones del mundo romano, si bien especial-
mente de Hispania. En este trabajo, pretendemos mostrar el alcance de las importaciones
de aceite, vino y salazones hispanos, mediante el estudio del volumen anfórico del mate-
rial de las excavaciones efectuadas bajo la dirección de J-S. Kühlborn durante los últimos
veinticinco años. Ello nos ha permitido ahondar en los resultados que en su momento
presentó S. Loeschcke, y de observar con mayor nitidez el papel de la península Ibérica
en el abastecimiento del ejército romano durante las campañas de expansión hacia el Elba.

Palabras clave: Campamento militar, Lippe, Augusto, ánfora, importación.

ABSTRACT
In the first period of the roman presence on the Rhine, August and their com-
manders tried to extend the roman domains to the river Elbe. Ancient writers tell us
about the military operations carried on by Drusus from 12 to 9 b. C. The archaeologi-
cal record confirms this vision with the discovery of a big number of roman military
camps. Oberaden is one of the most important. It reaches 56 hectares and is placed in
the middle of the Lippe valley.
The excavations of the beginning of the XX century asserted the arrive of typi-

* Instituto Catalán de Arqueología Clásica, Tarragona. E-mail: hgonces@hotmail.de


** Landschaftsverband Westfalen-Lippe – Archäologie für Westfalen. E-mail: bettina.tremmel@lwl.org
528 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

cal Mediterranean products due the big amount of amphorae finds witch were
imported from the hole roman world, but specially from ancient Hispania. In
this paper we try to show the role of Hispanic oil, wine and salted fish products,
analysing the amphorae volume of the last twenty-five years excavations under
the direction of J-S. Kühlborn. This Study allowed us to go deeper in the data of
S. Loeschcke and to have a better idea of the role played by the Iberian Peninsula
in the roman army supply during the campaigns towards the Elbe.

Keywords: Military Camp, Lippe, Augustus, amphora, import.

I. INTRODUCCIÓN1. cuatro grandes puertas de entrada y la instalación de una


torre cuadrangular cada 25 m.
El campamento militar romano de Oberaden fue eri- Gracias a la conservación de la parte inferior de un
gido con motivo de las campañas augusteas de conquista gran número de postes de roble utilizados para la cons-
del norte de Germania, en concreto de las operaciones trucción del muro perimetral, han podido realizarse da-
dirigidas por Druso entre el 12 a.C., y su muerte en el 9 taciones dendrocronológicas, que aportan una fecha de
a.C. Actualmente se encuentra a 2 km al sur del Lippe, construcción en el 11 a.C. Con posterioridad a la muerte
un río que al ser navegable para barcos de mediano cala- de Druso en el 9 a.C., la base continuó estando ocupada
do se convirtió en la principal vía de penetración hacia el hasta algún momento entre el otoño y la primavera del
este en el área del bajo Rin, estableciéndose en sus orillas, 8/7 a.C., instante en el que se documentan el incendio y
no sólo Oberaden, sino varios campamentos más de cro- destrucción intencionada de los edificios con motivo de
nología augustea, aunque sin lugar a dudas, Oberaden su abandono definitivo.
fue el más grande de todos ellos (lám. 1). Descubierto en 1905, Oberaden fue excavado en va-
Situado en el mismo centro del valle fluvial, tradi- rios periodos, destacando 1906-1914, 1937-1938 y 1962-
cionalmente ha sido relacionado con el Aliso que men- 1964. En estas campañas no lograron interpretarse co-
cionan las fuentes escritas. El campamento tuvo unas 56 rrectamente las estructuras interiores y hubo que esperar
ha de extensión, capacidad suficiente para albergar a más a que en 1976 S. Von Schnurbein y, posteriormente, J.-S.
de dos legiones y un buen número de tropas auxiliares, Kühlborn, tomaran el mando de la investigación para
algunas de las cuales provenían de Asia Menor, como pa- que pudieran excavarse y reinterpretarse amplias partes
recen mostrar los materiales arqueológicos del lado no- del interior del campamento. Este es el caso de los blo-
roeste del campamento, cuya planta irregular con siete ques de barracones, de los cuarteles de los oficiales y del
ángulos, fue acompañada de una fosa defensiva. En las praetorium y del principia en el centro del campamento.
partes excavadas se ha conseguido discernir que el muro Las pistas que el material de Oberaden nos aporta
perimetral contaba con unos tres metros de anchura, para el conocimiento de lo que fue la economía de ex-
siendo construido a la manera más habitual en la arqui- portación hispana tienen una gran trascendencia, ya que
tectura militar de Germania en época augustea, es decir, nos indican que en un momento tan temprano como el de
con dos caras fabricadas con postes de madera clavados a las campañas de Druso al este del Rin, la península Ibéri-
intervalos regulares (un metro en este caso), unidos con ca ya estaba en condiciones de abastecer regularmente a
tablas de madera y cuyo interior, donde se colocarían ge- un importante número de soldados estacionados a miles
neralmente tablones horizontalmente también con una de kilómetros de distancia de los lugares de producción
distancia de 1 m, quedaba relleno de tierra o arcilla mez- de bienes. Ello demuestra que el Estado romano había
clada con guijarros o piedras no muy grandes. Es lo que elegido a las provincias hispanas como las principales fu-
la investigación alemana ha venido denominando como entes de aprovisionamiento de sus ejércitos occidentales,
Holz-Erde-Mauer y la inglesa Rampart box. El esque- una decisión que también se extendió al abastecimiento
ma del campamento se completaría con la existencia de de la población de la misma capital del Imperio, a donde
1 Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de I+D
comienzan a llegar cantidades ingentes de productos hi-
Amphora ex Hispania (HAR2011-28244) spanos envasados en ánforas.
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 529

Lámina 1. Planta de la superficie descubierta y excavada del campamento de Oberaden (comp. González – Tremmel después de Kühlborn, 2008).

A pesar de que los materiales con los que contamos los vista que, por encima de todas ellas, se encuentra el sur de
arqueólogos son una pálida muestra de lo que aconteció en Hispania, la Bética.
épocas pasadas, y puede decirse que más aún cuando se tra-
ta de averiguar las pautas de consumo y comercio de un ya- II. ÁNFORAS DE LA BÉTICA.
cimiento, el estudio de las ánforas se muestra imprescindi-
ble si queremos tener una mínima idea de ello. En el caso de El sur de la península Ibérica, los territorios que con-
Oberaden aparte de las ánforas también se cuenta con inte- figuraron la denominada provincia de Hispania Ulterior
resantes restos paleobotánicos provenientes de la zona de y posterior Beatica, vivieron durante el periodo augus-
letrinas del campamento, que nos hablan de la importación teo un momento de especial apogeo económico y social,
de frutas y frutos secos de regiones mediterráneas, como el al cual contribuyó enormemente la exportación de los
higo o la uva (Kühlborn, 2008, 24). Igualmente, hay consta- productos de su campo y sus mares por todo el mundo
tados hasta unos sesenta toneles que una vez vaciados de su romano e incluso allende sus fronteras.
contenido original (probablemente vino o algún derivado), Este auge productivo tuvo mucho que ver con la
fueron reutilizados para construir pozos en distintas zonas creación de nuevos mercados por parte del Estado ro-
del campamento (Kühlborn, 1992; Marlière, 2002). mano, materializados principalmente en el recién for-
No obstante, son las ánforas las que nos dan una idea mado ejército permanente de las fronteras del Imperio,
más completa del tipo de importaciones recibidas por los pero también en la gran masa poblacional de la ciudad de
soldados romanos en Oberaden. En la fig. 1 puede obser- Roma, cuya capacidad de producir bienes alimenticios
varse que, según los fragmentos encontrados, hay un buen fue siempre muy limitada. En este sentido, la conquista
número de regiones que participaron en el abastecimiento del área germana ha de ser entendida como un enorme
con distintos tipos de productos. Sin embargo, salta a la desafío logístico en el que un número bastante alto de
530 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

Total de ánforas en Oberaden. N.M.I: 341.

ITALIA 25 7,3 %

CAMPANIA 17 5% Dr. 1: 1 Dr. 2-4: 16

ETRURIA 2 0,6% Dr. 1: 2

ADRIÁTICO 6 1,7% Dr. 6A: 6

EGEO 28 8,2% INDETER: 2

Cos 6 1,7% Coan Amp: 6

Rodas 20 5,9% Rodias: 20

LEVANTE 1 0,3% Carrot: 1

AFRICA PROCON. 1 0,3% INDETER: 1

HISPANIA 280 82%

BAETICA 265 77%

V. Guadalquivir 139 40,7% Ob. 83: 96 Haltern 70: 33 Dr. 2-4: 4 Dr. 7-11: 6

B. Cádiz 125 36,6% INDETER: 1 Dr. 7-11: 123 Dr. 12: 1

B. Algeciras 1 0,3% Dr. 8: 1

TARRACONENSIS 15 4,4% INDETER: 1 P.1: 6 Ob. 74: 8

GALLIA 6 1,7%

MARSELLA 2 0,59% INDETER: 2

V. RÓDANO 4 1,2% Dr. 2-4: 3 Lyon 3A: 1

Figura 1. Cuantificación de las cantidades y procedencias de las ánforas descubiertas con posterioridad a 1945 en Oberaden (según González – Tremmel).

tropas2, debían de disponer de un constante suminis- desarrollo de las actividades militares, siendo práctica-
tro de la mayor parte de los productos necesarios para mente imposible obtener in situ los bienes necesarios. De
la supervivencia de los soldados, así como para el buen este modo, los productos demandados tuvieron que ser
proporcionados por otras regiones del mundo romano,
2 No se sabe a ciencia cierta cuál fue el número de tropas
asentadas en Germania durante las campañas de Druso, aunque parece
estando la Bética en una situación inmejorable para aten-
que entre el alto y bajo Rin rondarían las ocho legiones. der la demanda.
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 531

II.1. Costa bética. hay que tener muy en cuenta, ya que en general en el área
renana no se suelen constatar ánforas de esta zona6.
Acabamos de referirnos al auge económico de la Bé- La elevada cantidad de envases gaditanos nos habla
tica en su globalidad durante el periodo augusteo, ob- sin duda alguna de un vínculo muy claro entre la región
servándose que son las regiones costeras, principalmente de Cádiz y el gran campamento del Lippe, que aporta
aquellas ligadas al conventus gaditanus, las que viven su ciertas pistas para entender mejor el suministro de las le-
mejor momento a nivel de exportaciones. La enorme giones asentadas en Germania en el periodo de conquista
producción de salsas y salazones de pescado está bien y en general durante buena parte del siglo I d.C. Desde
constatada gracias a las numerosas cetariae encontradas nuestro punto de vista, la ciudad de Gades no tendría
no sólo en la propia Bética, sino también, como exten- únicamente un papel clave como núcleo productor de
sión transmarina de la misma, en el norte del actual Ma- envases para aquellas salazones que se exportaban a las
rruecos3. Ello llevó aparejado un volumen muy impor- tropas del Rin, sino que, funcionando a la manera de un
tante de fabricación de envases para la exportación de las Emporio/Portorium, sería el puerto principal desde el
salsas y conservas de pescado que, a tenor de los datos que salieron la práctica totalidad de los productos bé-
arqueológicos, se manifiesta preferentemente en dos ticos con dirección a los campamentos militares. El tra-
áreas, la bahía de Algeciras y la bahía de Cádiz4. yecto que estas ánforas seguirían hasta llegar a su lugar
El material con el que contamos en Oberaden es un de destino sigue siendo objeto de controversia, más aún
fiel reflejo de esta situación, ya que las ánforas proceden- para un periodo tan temprano, si bien nos resulta dificil
tes de los talleres costeros béticos suponen el 37% del to- aceptar que la ruta atlántica ya estuviera activa al poco de
tal, estando únicamente superadas por aquellas del valle haberse conquistado los territorios de Galicia y el Can-
del Guadalquivir. En nuestro campamento los productos tábrico.
de la costa llegan principalmente en envases de la familia Como acaba de ser mencionado, dejando al margen
de las Dr. 7-11, ya que únicamente se ha constatado un un fragmento de labio con inicio del cuello de una Dr. 12,
ejemplar de Dr. 12 al que habría que sumar un pivote el resto de importaciones gaditanas documentadas en
macizo y el inicio de la parte inferior del cuerpo, de una Oberaden, pertenecen o están ligadas a la familia de las
tipología que no nos hemos atrevido a determinar, aun- Dr. 7-11. Hay que destacar que se cuenta con bastantes
que pensamos que bien pudiera tratarse de otra Dr. 12 o ejemplares de Dr. 7, pero también con algunos de Dr. 8
algún tipo de Dr. 7-11 que presenta un anómalo pivote bastante tempranas y con Dr. 9 y 10, sin que esté cons-
macizo (fig. 2, 2). A esta “uniformidad tipológica” hay tatada la forma 11, algo que encaja perfectamente con la
que unirle la concentración de áreas de producción en cronología de Oberaden, ya que dentro de esta familia de
una sola, la bahía de Cádiz, ya que únicamente conta- envases surhispanos, las Dr. 7 y las Dr. 10 parecen ser las
mos con un pivote que, a tenor de las características de su que en mayor número se producen en las fases más tem-
pasta, puede ser caracterizado como una producción de pranas, mientras que las Dr. 11 son producciones más
la bahía de Algeciras (fig. 2, 3)5, algo que a pesar de todo tardías, de época de Claudio en adelante (García Vargas,
1998, 76-101).
3 Las excavaciones que actualmente están llevando a cabo el Si bien hemos clasificado dentro de la familia de las Dr.
Servicio de Arqueología Marroquí y la Universidad de Cádiz en la
región de Tánger y Tetuán, están sacando a la luz nuevos restos de 7-11 al conjunto de las importaciones de la costa bética, no
fábricas de salazones, que se vienen a unir a las ya conocidas para las descartamos que algunos fragmentos de labio pudieran ser
costas mediterráneas y atlánticas. Los resultados de estas excavaciones clasificados aún como de tipo “ovoide gaditano”, aunque
suponemos que serán publicadas en breve.
4 A pesar del dominio cuantitativo del área en torno a estas en ausencia de datos concluyentes hemos preferido incluir-
dos bahías, existen más zonas que están produciendo ánforas en estos los dentro de las Dr. 7-11 que son las ánforas que se están
momentos, destacando la costa malagueña desde Estepona hasta la produciendo en mayor cantidad en este momento. Igual-
desembocadura del Vélez.
5 Las recientes excavaciones en Ceuta de un horno con numerosos mente, cabría destacar que aunque las ánforas de tipología
fragmentos de ánforas de cocción defectuosa, han proporcionado la púnica, como las Maña C2b siguen siendo fabricadas en la
posibilidad de estudiar por primera vez material de producido en la
región del Estrecho de Gibraltar a finales del siglo I a.C.,
orilla sur del denominado círculo del estrecho. Las primeras noticias al
respecto indican la producción de Dr. 7-11 y Beltrán II A, cuyas pastas, en Oberaden no hemos encontrado ningún ejemplar con
a nivel macroscópico se confunden con las de la orilla peninsular
(Bernal – Díaz – Rodríguez – Suárez – Villada, 2010). Esperamos con 6 La ausencia de materiales de Algeciras en otros yacimientos
impaciencia el resultado de los análisis arqueométricos que actualmente tempranos de Germania como Anreppen, Haltern, Nimega o Neuss,
se están llevando a cabo en la Universidad de Cádiz. lleva a dar especial relevancia a este hallazgo para la zona del Rin.
532 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

pastas béticas. Por el contrario, si que se cuenta con un asa raden las Haltern 70 se encuentran sin lugar a dudas en un
que tal vez pudiera incluirse dentro de esta tipología, aun- número bastante menor que las Oberaden 83.
que a tenor de la pasta nos inclinamos a situar su lugar de Al margen de estas dos tipologías, entre el material tra-
fabricación en la región del norte de la actual Túnez, por lo bajado han aparecido algunos fragmentos que formalmente
que también cabría la posibilidad de que se tratara de algún se corresponden con la familia de las Dr. 7-11 pero cuyas
otro tipo de ánfora de tradición púnica fabricada en este pastas son idénticas a las presentadas por un buen número
periodo. de Haltern 70 y cuyo lugar de fabricación ha de ser situado
en el Bajo Guadalquivir o ya en la región de las Marismas
II. 2. Valle del Guadalquivir. (Almeida, 2008, 45-48; Carreras, 2001, 422-425). Igualmen-
te, se han documentado fragmentos de Dr. 2-4 con pastas
Es de sobra conocida la importancia que el Valle del que nos indican en la misma dirección (fig. 3).
Guadalquivir tuvo en la economía del mundo romano,
alzándose durante los tres primeros siglos de nuestra era II.2.1. Oberaden 83.
como la región exportadora de aceite de oliva más impor-
tante de todo el Mediterráneo. El mejor reflejo de ello es la Nos acabamos de referir a las ánforas Dr. 20 y sus pro-
colina artificial formada por millones de ánforas que se co- totipos o predecesoras a la hora de hablar de las exportacio-
noce desde hace siglos con el nombre de Monte Testaccio, nes de aceite de oliva bético. En el caso del campamento de
y que está situada en las cercanías de los Horrea Galbani, Oberaden nos hallamos precisamente frente a un prototi-
en el área portuaria y mercantil de Roma. Esta ingente ex- po que fue descrito por el mismo Loeschke cuando tuvo la
portación olearia fue principalmente formada por la depo- posibilidad de estudiar el malogrado material de las excava-
sición del contenedor número 20 de la tabla elaborada por ciones anteriores a la segunda guerra mundial, y que toma
H. Dressel para el tomo XV del Corpus Inscriptorum Lati- el nombre de la clasificación hecha por este autor para el
narun, que fue el ánfora más difundida del mundo antiguo material de nuestro yacimiento, que la situó con el número
y que junto con Roma encontró en los mercados militares 83 de su lista (Loeschke, 1942, 101-104, láms. 17, 18, 35).
de las fronteras del norte de Europa uno de sus destinos El periodo cronológico en el cual se encuadra Oberaden es
más importantes7. un momento fundamental para la economía de las regiones
Sin embargo, las Dr. 20, o sus predecesoras de época hispanas, que están sujetas a unas exigencias productivas
augustea, no fueron el único tipo en ser exportado desde muy altas, pasando en apenas medio siglo de ser regiones
el Guadalquivir, es más, puede decirse que durante el úl- volcadas en el autoconsumo a enormemente excedentarias,
timo cuarto del siglo I a.C., también las Haltern 70 se do- tanto que en pocos años sus productos van a inundar los
cumentan en buen número en los lugares de consumo. mercados occidentales del mundo romano, llegando incluso
Recientemente han aparecido interesantes trabajos sobre a estar bien presentes en las regiones orientales8. Este acele-
la evolución y desarrollo de esta última tipología (García rado desarrollo tiene su reflejo en una evolución veloz de
Vargas – Almeida – González Cesteros, 2011; Berni, 2011). las tipologías anfóricas, cuyo mejor ejemplo es el caso de
Analizando la dispersión en las primeras fases de ocupa- las ánforas olearias, que van evolucionando desde prototi-
ción de campamentos como Neuss o Xanten y, sobre todo pos que probablemente imitan a las ánforas de tipo ovoide
en el Noroeste hispano que a día de hoy aparece como su de Apulia, hasta llegar a los primeros envases que pueden
mercado principal, se puede llegar a la conclusión de que ser denominados plenamente Dr. 20 ya en época de Tiberio
las Haltern 70 están plenamente estandarizadas en el último (Berni, 1998; id., 2008; id., 2011; García Vargas – Almeida –
tercio o cuarto del siglo I a.C., mientras que las Dr. 20 se González Cesteros, 2011).
encuentran aún en proceso de consolidación, lo que impi- De este modo, las Oberaden 83 se presentan como un
de identificarlas como tal y es mejor hablar de prototipos tipo intermedio, para cuyas características recurrimos a la
como son las Oberaden 83 o las Haltern 71. A pesar de esta 8 Para el material hispano en las regiones orientales, una
premisa, tenemos que señalar que en el conjunto de Obe- primera visión puede hallarse en: Bernal Casasola, 2001. En el caso
concreto de sellos de ánforas olearias en algunos de los yacimientos
7 Hay una amplia bibliografía respecto a la importación de más importantes del Mediterráneo oriental: Will, 1983. No obstante,
aceite bético en las fronteras del Imperio romano, principalmente en a raíz de la experiencia adquirida por uno de nosotros en el trabajo
las occidentales, destacando la labor pionera de Remesal Rodríguez del material anfórico de Éfeso, pensamos que la difusión de tipos
en Germania, cuya obra más completa sigue siendo la publicada en hispánicos y en concreto de Dr. 20 en los principales puntos de
1997 (Remesal, 1997). En el caso de Britannia, se cuenta con un trabajo comercio de las regiones orientales romanas, fue más amplia de lo que
publicado por Carreras Monfort (Carreras, 1998). en la actualidad se cree (Bezezcky, 2006; id., 2008).
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 533

Figura. 2. Ánforas de la Bética costera y de la Tarraconensis: 1. Dr. 7 con grafitos antecocturam; 2. Pivote macizo con pasta de la B. Cádiz; 3. Pivote
de Dr. 8 con pasta de la B. Algeciras; 4, 7. Dr. 7; 6, 9. Dr. 9; 5,8. Dr. 8; 10. P.1; 11, 12. Ob.74 (dibs. González – Tremmel).
534 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

Figura 3. Ánforas del Valle del Guadalquivir: 1-4. Ob.83; 5-8. Ha.70; 9-10. Dr. 2-4; 11-12. Dr. 7-11 (dibs. González – Tremmel).
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 535

descripción efectuada por Loeschke (1942, 101), quien ya cadas exclusivamente en los talleres de la Bética interior.
se dio cuenta de que los alfareros béticos estaban buscan- Dejando al margen las imitaciones y posteriores evolu-
do crear un ánfora de cuerpo redondo, aunque sin poder ciones que van a darse en el sur de Galia a partir de época
aún conseguirlo y teniéndose que conformar con algo pa- de Tiberio (Martin-Kilcher, 1994; Desbat, 2003), dentro
recido a una “gota de mucho peso” (schwerflüssigen Tro- del propio material con el que se cuenta en Oberaden,
pfen). Conviene resaltar una característica muy importante parecen presentarse varios tipos de pasta que en princi-
de las Oberaden 83 y que desde nuestro punto de vista las pio creemos que han de corresponder con distintas áreas
distingue de la generación siguiente de ánforas olearias del de fabricación. De esta manera, junto a pastas idénticas a
Valle del Guadalquivir, es decir, de las Haltern 71 (García las que presentan las Oberaden 83, la mayor parte cuen-
Vargas – Almeida – González Cesteros, 2011). Esta no es tan con características distintas, mostrando mayor nú-
otra que el presentar aún un cuello más o menos alto si se mero de inclusiones, si bien es cierto que normalmente
compara con los tipos posteriores, con labio de banda fina y se trata del mismo tipo de desgrasantes, es decir, cuarzos
alargada y ligeramente exvasado. Las asas son normalmente semiredondeados y ocasionales inclusiones de hematita
redondeadas si bien puede presentarse alguna más aplana- y feldespatos de pequeño tamaño. Otra diferencia es que
da, pero, por lo menos en el caso del material de nuestro en general el tamaño de las vacuolas es menor, así como
campamento, nunca tienen acanaladura central, diferen- el de las inclusiones calizas. Estas características influyen
ciándose de otros prototipos anteriores o de las Haltern 70. en la textura y dureza de las pastas, que se muestran más
La unión entre la parte superior de las asas y el cuello se difíciles de romper y se exfolian bastante menos que en
hace en general de forma recta, sin presentar ningún surco el caso de las Oberaden 83. A ello se le suma el hecho
o acanaladura, algo que las diferencia de las Haltern 71 y de que el color de las pastas, tanto en su interior como
de las primeras Dr. 20. El periodo de vida de las Obera- por fuera, en la mayor parte de los casos es distinto al de
den 83 probablemente se circunscriba a poco más de uno o las Oberaden 83. De este modo, las Haltern 70 presen-
dos decenios. La comparación con otros yacimientos ger- tan unas tonalidades más anaranjadas, que suelen girar
manos con cronologías precisas como Neuss, Dangstetten, en torno al rosa salmón, al beige-rosa y al naranja-beige
Haltern o Anreppen, probablemente nos ayude a aclarar y que algunos autores han atribuido a una producción
esta cuestión, ya que como hemos señalado en las páginas localizada en el entorno del antiguo Lacus Ligustinus y
precedentes, los campamentos germanos del periodo de curso bajo del Guadalquivir (Carreras, 2001, 420; Almei-
conquista, debido a lo cerrado de su cronología, son un ex- da, 2008,45).
celente fósil director para la mayor parte de las tipologías La importancia porcentual de este envase en Obera-
del momento. En el caso de las precursoras de las Dr. 20, la den no es excesivamente alta, contándose con 33 piezas,
importancia de los campamentos germanos reside en que lo que contrasta con lo observado en otros yacimientos
el periodo augusteo es un momento en el que tanto en la contemporáneos en el Rin como Xanten o Neuss donde
península Ibérica como en el Monte Testaccio, apenas con- se encuentran en cantidades mayores. Sin embargo, en
tamos con muchas evidencias. los campamentos del Valle del Lippe la tónica general
En el conjunto del material de Oberaden se han parece ser una representatividad en torno al 8-10%9. En
constatado 96 ejemplares (nmi), pudiéndose afirmar que el total de Oberaden, las Haltern 70 son la tercera tipo-
presentan una alta homogeneidad tanto formal como en logía bética e igualmente la tercera en el conjunto de
el tipo de pasta, que suele ser de aspecto compacto y co- ánforas, aunque a gran distancia de las Dr. 7-11 y de las
loración marrón claro, con algunas vacuolas y con inclu- Oberaden 83. El supuesto contenido de estos envases
siones más o menos abundantes de cuarzo semiredon- ha hecho correr ríos de tinta y generado una fructífera
deado de tamaño mediano, junto con algunos elementos discusión que aún está lejos de haber sido zanjada. Des-
ferrosos y calizos. El alto número de ejemplares hace que de nuestro punto de vista, en este momento histórico
sean la segunda tipología más representada, situándose este tipo de contenedores han de ser envases multiusos,
por detrás de las Dr. 7-11. usados para el transporte de varios tipos de mercancías
líquidas o semilíquidas, entre las que podríamos incluir
II.2.2. Haltern 70.
9 El trabajo de los campamentos de Haltern y Anreppen, que
son los que han proporcionado material cerámico en abundancia,
Son el otro tipo de ánforas producidas en gran núme- se encuentra en vías de finalización, contándose con la ayuda de P.
ro en el Valle del Guadalquivir, aunque no fueron fabri- Monsieur y de T. Matter en el caso de Haltern.
536 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

el vino y sus derivados, las conservas de aceitunas y II.2.3. Dressel 7-11.


puede que otros frutos, e incluso el aceite (Berni, 2006).
Para poder entender el carácter de este envase, es fun- Como ya ha sido avanzado, entre el material trabaja-
damental observar y ver la evolución formal del mismo, do en Oberaden se encuentran 6 fragmentos que pueden
que va desde las Ovoide 4 de las décadas centrales del ser perfectamente clasificados tipológicamente como Dr.
siglo I a.C. (Almeida, 2008; García Vargas – Almeida 7-11, cuyas pastas, idéntica a la que presenta una buena
– González Cesteros, 2011), hasta los últimos tipos de parte de las Haltern 70, indican al Valle del Guadalquivir
inicios del siglo II d.C. No menos importante se pre- o zonas circundantes como región productora.
senta la observación de los mercados a los que llegan La existencia de una producción de Dr. 7-11 en el
las Haltern 70 y de las cantidades en que las mismas entorno del Lacus Ligustinus y curso bajo del Guadal-
aparecen, divisándose a día de hoy una difusión marca- quivir ya fue puesta de manifiesto por Ponsich (1991)
damente atlántica desde el periodo augusteo hasta los y confirmada por Carreras (2001, 422) hace más de una
decenios centrales del siglo I d.C. (Morais – Carreras, década. Hoy en día se tiene constancia de la presencia de
2004, 96-99). estos contenedores en lugares de importación en Ger-
Dentro de los fragmentos que hemos podido clasi- mania como Xanten (Carreras, 2006), Neuss (Carreras
ficar como Haltern 70, vemos que no hay una gran va- – González Cesteros, 2012.), o Anreppen (González
riación formal. Los pivotes con los que nos hemos en- Cesteros – Tremmel, e.p.), en el noroeste peninsular (Ca-
contrado suelen ser bastante altos (en torno a los 10-15 rreras – Berni, 2003), en Lusitania (Almeida, 2008, 166-
cm), y macizos en unas tres cuartas partes ya que en la 171) y recientemente también en el yacimiento de Valeria
margen superior se presentan siempre huecos. Depen- en el centro peninsular (González Cesteros, 2012.). La
diendo del ejemplar tienen más o menos marcado el ca- importación de Dr. 7-11 del interior bético parece estar
racterístico botón, que en ocasiones muestra una o dos restringida al periodo que abarca desde el último tercio
ligeras hendiduras hechas por el alfarero con sus dedos del siglo I a.C., hasta Tiberio, y siempre suelen aparecer
antes de cocer la pieza. Dos de los pivotes presentan en un número minoritario, aunque suficiente como para
grafitti ante cocturam, en uno de ellos se trata de una poder confirmar la exportación de productos piscícolas
“X” y en el otro de una “I” o hasta incompleta. A pesar de una región que actualmente se encuentra tierra aden-
de no poder contarse con ningún ejemplar completo y tro10.
por lo tanto no poder ver en su totalidad la forma del
cuerpo, éste parece ser generalmente ovoide o en oca- II.2.4. Dressel 2-4.
siones ligeramente piriforme, similar a los ejemplares
del pecio de Cabrera 5 (Cerdà, 2000, 36, fig. 17). En En Oberaden contamos con tres fragmentos de asa
la parte superior del ánfora, el cuello no es proporcio- y dos pivotes (nmi, 4), que han de ser clasificadas como
nalmente muy alto, rondando los 15 cm y contando en Dr. 2-4 producidas en distintas zonas dentro del Valle
la mayoría de las ocasiones con una boca exvasada en del Guadalquivir. De este modo, un fragmento de asa
torno a los 80º que presenta un labio alargado y ligera- aparecido en superficie, presenta un tipo de pasta simi-
mente moldurado al exterior. Si bien es cierto que hay lar a la mayoritaria entre las Haltern 70 y a la de las Dr.
algunas variaciones en cuanto a la altura y grosor de los 7-11 del Guadalquivir. Sin embargo, el resto de las piezas
labios, por lo general suelen ser bastante finos, sobre- presentan pastas muy similares a las predominantes en-
pasando en escasas ocasiones los 1,5 cm de espesor. Las tre las Oberaden 83, lo que nos señala hacia un área de
asas se unen en la parte superior del cuello casi al final producción en la zona nuclear del Guadalquivir, en el
del labio, y en la parte inferior ligeramente por encima tramo entre la desembocadura del Genil y Sevilla. Según
de los hombros. Son más o menos cortas, con un perfil García Vargas la producción principal de la Bética inte-
prácticamente en ángulo recto redondeado, aunque se rior durante la segunda mitad del siglo I a.C., se centra
inclinan levemente hacia arriba. En este sentido tienen
10 La producción de salazones y salsas de pescado en la región
cierta similitud con las asas de las Oberaden 83, si bien
en torno a Lebrija y Jerez, está documentada por los hallazgos de
la sección no tiene nada que ver con las del prototipo cubetas recubiertas con opus signinum para la fabricación de las mismas
oleario anteriormente descrito, al aparecer de forma (Carreras, 2001; Ponsich, 1991). Igualmente, en las excavaciones
de la Plaza de la Encarnación en Sevilla, ha aparecido una factoría
más o menos ovalada y con la típica acanaladura dorsal de salazones de época altoimperial (Amores – García – González –
que suele ser más marcada en la parte alta del asa. Lozano, 2005).
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 537

en lo que denomina los alfares urbanos, es decir, aquellos Esta producción está ligada a una intensificación del cul-
situados en el entorno de los principales núcleos de hábi- tivo y comercialización de vino en la zona, que tiene su
tat del momento, como pueden ser Carmo o Ilipa11. Esta punto álgido desde el último cuarto del siglo I a.C., hasta
sería una característica de la producción tardorrepubli- época de Nerón, y en la que intervendrían gentes con
cana y augustea inicial, que se transformaría ya a inicios grandes capitales (Revilla, 1995).
del siglo I d.C., cuando se busca una mejor situación de Durante el periodo en el que se enmarca Oberaden,
las alfarerías, disponiéndose a lo largo de las orillas del en los talleres alfareros del sector noreste peninsular,
Guadalquivir. parecen estar siendo fabricados varios tipos de envases
Hay que destacar que la propia cronología de Obe- de manera simultánea, destacando las ánforas Pascual 1,
raden, hace que estas Dr. 2-4 béticas sean, junto con las las Dr. 2-4 y las Oberaden 74, cuyo nombre de nuevo
aparecidas en algunos contextos lusitanos (Almeida, viene dado por la clasificación de Loeschke del material
2008, 138 y 142), y germanos, como es el caso de Xanten de nuestro campamento excavado con anterioridad a la
(Carreras, 2006, 34) y Dangstetten (Ehmig, 2010, lám. 3) segunda guerra mundial. En algunos casos se tiene cons-
de las más tempranas conocidas. tancia de la producción en una misma figlina, de dos de
La ausencia de ejemplares más o menos enteros estos tipos o incluso de los tres (L’Aumedina: Revilla,
y de labios, nos impide poder discernir a qué subtipo 1993; Llafranc: Castanyer – Nolla – Tremoleda, 2009; Sot
pueden adscribirse estas piezas y de este modo observar del Camp: Pascual, 1977; Les Planes del Roquís: Gebelli,
si están cercanos a las primeras producciones de Dr. 4 2007.), si bien en la mayoría de ocasiones no puede per-
itálicas y ánforas de Cos, o por el contrario reproducen cibirse si están siendo producidos de manera simultánea.
tipos más evolucionados y cercanos a las Dr. 2-3, como Como puede observarse en la fig. 1, dentro del mate-
es en el caso de las producciones tarraconenses (Freed, rial de las excavaciones recientes de Oberaden contamos
2000; López Mullor – Martín Menéndez, 2008, 64-75). con algunos fragmentos de labios y asas de Pascual 1,
No hay que olvidar que tanto en este yacimiento pero sobre todo de Oberaden 74, sin constatarse ningún
como en el resto de lugares de importación documenta- fragmento diagnosticable de Dr. 2-4 aunque algunos
dos, las Dr. 2-4 béticas se presentan siempre en un núme- fragmentos de pared pudieran corresponder a esta for-
ro muy limitado de ejemplares, siendo una importación ma.
claramente marginal que viajaría como acompañante de
los cargamentos de otras ánforas béticas de mayor difu- III.1. Pascual 1.
sión.
Las Pascual 1 son una producción típicamente tarra-
III. ÁNFORAS DE HISPANIA TARRACONENSIS. conense, que parece consolidarse en los decenios centrales
del siglo I a.C., desarrollándose a partir de las Dr. 1 de
Como puede observarse en la tabla sobre el total de producción local y estando emparentadas con otras ánfo-
las importaciones anfóricas en Oberaden, la mayor parte ras catalanas de menor difusión, como pueden ser las de-
de las mismas provienen de los distintos territorios de la nominadas ánforas Tarraconenses o Layetanas (López –
recién creada provincia Baetica. Sin embargo, éstas no Martínez, 2007, 44-55). En Oberaden contamos con algu-
son las únicas importaciones de la península Ibérica y nos fragmentos de asas, labios y cuellos clasificables como
desde la región noreste, desde las tierras del conventus Pascual 1, que nos darían un nmi de 6 ejemplares. La ma-
Tarraconensis, fueron también enviados distintos bienes. yor parte de las pastas parecen presentar pastas arenosas,
Es de sobra conocida la fabricación de envases para calizas de tono beis o amarillo y pocas inclusiones, siendo
contener vino desde el periodo republicano en las regio- éstas generalmente calizas o pequeñas inclusiones de cuar-
nes costeras y las tierras del Ebro de la actual Cataluña12. zo y otros minerales que se encuentran en rocas graníticas.
Es posible que se trate de producciones del tramo final del
11 Aprovechamos para agradecer al doctor García Vargas sus Llobregat, que esperamos confirmar por medio de análisis
interesantes comentarios al respecto. Ver también García Vargas –
más precisos13. Igualmente encontramos con un asa que
Almeida – González Cesteros, 2012.
12 Para la amplia bibliografía respecto a este tema remitimos presenta una tonalidad amarillenta más clara y con mayor
al homenaje a Pascual Guasch que, a día de hoy y en sus diferentes
aportaciones, muestra la visión más completa acerca de la producción 13 En estos momentos, Verónica Martínez Ferreras está
de ánforas en las regiones catalanas y de su importación en distintas analizando muestras de ánforas catalanas de distintos campamentos del
regiones; véase López Mullor – Aquilué, 2007. valle del Lippe.
538 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

número de inclusiones no plásticas, apareciendo no sólo del sur de Galia. La desaparición del material excavado
fragmentos rocas graníticas y minerales derivados de ma- con anterioridad a la segunda guerra mundial durante los
yor tamaño, sino también algunas motas de mica. En este bombardeos aliados, hace que nos tengamos que confor-
caso, bien pudiera tratarse de alguna producción del área mar con los datos presentados por Loeschke, sin que
central catalana, tal vez del valle de Cabrera. puedan ser corroborados.
En el Museo de Haltern am See, se expone actual- El otro sello documentado por Loeschke sobre
mente la parte superior de una de las Pascual 1 de Obera- Oberaden 74 de nuestro campamento es MAESCELS,
den hallada en las excavaciones de 1982. La excepcionali- de cuyo lugar de producción nada se sabe y que aparece
dad de esta pieza no se debe a que se haya conservado la documentado en algunas Dr. 2-4 tarraconenses (Carre-
totalidad del cuello y labios, así como el arranque de las ras – González, 2012). Por desgracia, en el material que
dos asas ni a la presencia de restos de resina en el interior nosotros hemos trabajado no se constata la presencia de
de sus paredes, sino a que es la única muestra de epigra- ninguna marca.
fía anfórica más allá de los escuetos grafitti antecocturam Las Oberaden 74 son un tipo de ánforas que a pesar
con los que cuentan algunos pivotes de ánforas béticas. de haberse encontrado en algunos alfares del área cen-
En este caso se trata de un titulus situado en mitad del tral catalana, e incluso de la provincia de Gerona, prin-
cuello cuya parte conservada puede leerse G.A, lo que cipalmente fueron fabricadas en los talleres de la zona
nos lleva a pensar en la probable mención al comerciante meridional del conventus Tarraconensis, contándose con
del contenido del ánfora. algunas figlinae conocidas en las comarcas del Bajo Ebro
e incluso en la provincia de Castellón y norte de Valen-
III.2. Oberaden 74. cia (Carreras – González, 2012). La difusión de la misma
parece seguir las principales vías de comunicación flu-
El tipo Oberaden 74 está bien representado en nues- vial de Galia, como la del Aude-Garona, la del Ródano-
tro yacimiento, pues hay que destacar que el número de Saona-Sena, o la del Ródano-Rin. A través de esta última
fragmentos diagnosticables con los que se cuenta es re- llegaban al mercado renano que, a tenor del alto número
lativamente alto si se compara con otros lugares de con- de ejemplares aparecidos, desde Augst y Basilea (Mar-
sumo, superando en nuestro caso al de las Pascual 1. Se tin-Kilcher, 1994; Fellman, 1955) hasta el yacimiento ho-
trata de un envase de fondo plano y tamaño reducido, en landés de Vechten (Werff, 2004), fue el principal área de
torno a los 65 cm de altura, que fue clasificado por pri- importación de estas ánforas de fondo plano (Carreras
mera vez por Loeschke en el estudio del material de Obe- – González, 2012).
raden anterior a la segunda guerra mundial (Loeschke, En Oberaden se presentan dos tipos de pasta dife-
1942, 76-80, láms. 16, 19, 34; figs. 13, 14, 15, 16). Dentro renciados, contándose con tres fragmentos que proba-
del material trabajado por Loeschke se encontraron dos blemente provengan de un mismo taller o de una misma
sellos sobre este tipo. El primero es el ampliamente co- área geológica, que probablemente sea la región al norte
nocido de SEX.DOMITI, bien documentado en el taller de Tarragona, con pastas calizas de tono marrón amari-
de L’Aumedina en el Bajo Ebro (Revilla, 1993), aunque llento y pocas inclusiones que por lo general suelen ser
parece que también en La Canaleta en el Camp de Ta- calizas. Los demás ejemplares parecen provenir del bajo
rragona (Berni, 2010). Si, en principio, la mayor parte de Ebro, presentando pastas de tono pardo y marrón rojizo
estas muestras epigráficas aparecen sobre Oberaden 74 y numerosos desgrasantes de cuarzo de distintos tonos
(Carreras – González, 2012), en Lyon se han encontrado y tamaño medio. Aún así, esperamos llevar a cabo fu-
algunos ejemplares en un tipo que está a medio camino turos análisis petrográficos que puedan aclararnos esta
entre una Dr. 12 y Dr. 16 (Desbat – Schmitt, 1998)14. El cuestión.
sello SEX.DOMITI publicado por Loeschke, en princi- Teniendo en cuenta las líneas de difusión de los enva-
pio podría ser una producción del taller de L’Aumedina ses vinarios del noreste hispano durante el periodo en el
o de La Canaleta, aunque ello no puede confirmarse, ya que se inserta el campamento, vemos que la región rena-
que no sería de extrañar que este sello hubiese podido na no es ajena a la llegada de los mismos, pues los encon-
ser utilizado en otros talleres tarraconenses, o incluso tramos en otros lugares más o menos coetáneos como
pueden ser los campamentos I al IV de Neuss, en los
14 Los investigadores franceses señalan que conforme a los
análisis realizados, el tipo de pastas parecen señalar a una producción
estratos iniciales de Augst, en Dangstetten, en Rödgen,
de los alfares de la costa central catalana (Desbat – Schmitt, 1998, 354). Xanten, Nimega, o por supuesto en otros campamentos
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 539

del Lippe inmediatamente posteriores a Oberaden como Para acabar, conviene subrayar que no se cuenta con
son Haltern y Anreppen. No obstante, en el periodo ningún fragmento diagnosticable que pueda ser clasifi-
augusteo el área principal de difusión de los productos cado como Dr. 2-4, aunque hay varios fragmentos de
tarraconenses fue indudablemente el sur y este de Galia, pared, incluso alguno con arranque del fondo, que bien
donde incluso llegaron a ser imitados15. De esta manera, pudieran pertenecer tanto a Dr. 2-4 como a Pascual 1.
su presencia en los territorios germanos aparece como Entre ellos, hay pastas similares a las predominantes en-
la continuación de la exportación de dichos productos a tre las Pascual 1 de Oberaden, pero también pastas de
las provincias galas, pudiéndose plantear que tal vez las coloración rojiza y abundante presencia de inclusiones
Pascual 1 y las Dr. 2-4 llegan por inercia, al aprovecharse graníticas de gran tamaño y de mica dorada, cuya área de
de unas rutas comerciales abiertas por el Estado romano producción ha de ser la región del Maresme, puede que
para abastecer a los soldados del frente. Sin embargo, el de nuevo el valle de Cabrera.
caso de las Oberaden 74 es bien distinto, siendo los cam- Como bien se observa, nos encontramos ante impor-
pamentos renanos su principal mercado, aunque como taciones de distintas áreas del Conventus Tarraconensis,
ya ha sido mencionado, se trata de una tipología mino- que probablemente llegarían al Lippe siguiendo la ruta
ritaria, tanto en lugares de producción como de impor- fluvial que remontaba el Ródano y enganchaba con el
tación. Rin, después de haber sido cargadas en un puerto de la
El limitado peso porcentual de los envases de vino costa catalana, como Barcino o Baetulo, o incluso en la
del noreste hispano en Oberaden ha de ser entendido propia Narbona, punto por antonomasia de las mercan-
dentro de las pautas de esta dinámica comercial, ya que cías tarraconenses en su distribución hacia el interior de
aún estando bien representados con una cantidad cerca- Galia siguiendo las principales rutas fluviales.
na al 4,5%, ello no supone que su número sea suficiente
para pensar que se trate de un tipo de importaciones im- IV. CONCLUSIONES.
prescindibles para la cantidad de soldados asentados. Al
comparar la importancia de las importaciones tarraco- A tenor de los datos presentados y contando con el
nenses con las de las ánforas de las regiones orientales del pionero trabajo de Loeschke, puede afirmarse sin lugar a
Mediterráneo –en concreto con las ánforas de la región dudas que las importaciones hispanas en Oberaden juga-
egea que son las que están constatadas en Oberaden a ex- ron un papel determinante para el aprovisionamiento y
cepción de unos fragmentos de “Carrot Amphora”–, nos logística de las tropas de conquista durante las campañas
damos cuenta que el peso porcentual de las tarraconen- comandadas por Druso en el Valle del Lippe.
ses se sitúa prácticamente a la mitad de las orientales, que Acorde con el periodo histórico en el que se enmarca
tradicionalmente han venido siendo consideradas como nuestro campamento, durante el momento de la denomi-
envases de vinos caros, o por lo menos especiales, si bien nada “política agresiva” de Augusto, tanto la provincia
desde nuestro punto de vista muchos de ellos debieron Ulterior como la Citerior están enviando los principales
de haber sido importados en los campamentos militares productos de su mar y campo hacia Germania. Esto viene
por su valor medicinal16. Igualmente, al compararlas con corroborado no sólo por los datos obtenidos en Obera-
la cantidad de Dr. 2-4 de la región campano-lacial, que en den, sino porque otros yacimientos cercanos como pue-
principio debieron de servir para transportar los reputa- dan ser Neuss, Haltern, Xanten o Anreppen, e incluso
dos vinos de la zona, el número total es similar. Sobre el más al sur Rödgen y Dangstetten, presentan igualmente
carácter de los vinos tarraconenses que llegaron a Obe- un alto porcentaje de importaciones de vino, aceite y sa-
raden, a pesar de que se ha escrito muchísimo, poco nos lazones hispanos, generalmente superior al 60%.
atrevemos a aventurar. En nuestro campamento destacan las importaciones
de lo que en breve pasará a ser denominado como Baeti-
15 Nos encontramos con imitaciones de Pascual 1 en Montans
y otros talleres de la Narbonense (Martin, 2007). Igualmente, hay ca, que superan el 75%, algo excepcional aún contando
producción de Oberaden 74 en varios talleres galos (Laubenheimer, con la alta cantidad de productos béticos en otros yaci-
1985, 306-308).
mientos germanos. Dos son las regiones béticas que par-
16 Este tema nos podría conducir a un debate histórico centrado
en el carácter de los vinos egeos y en las cantidades de ánforas de origen ticipan de este nutrido comercio. La primera de ellas es
egeo encontradas en los campamentos militares del occidente del la Bahía de Cádiz y costas cercanas, desde donde se im-
mundo romano. Creo que se trata de un punto sumamente interesante,
pero que evidentemente queda fuera de los ámbitos de este artículo.
portan salazones y salsas de pescado, siendo la familia de
Una breve aproximación al mismo (González Cesteros, 2011). las Dr. 7-11 con pastas gaditanas la tipología que en ma-
540 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

yor número aparece en Oberaden. Creemos convenien- muestra los impresionantes tablones de madera de pino
te resaltar que desde nuestro punto de vista, las razones de los múltiples pozos realizados con toneles encontra-
por las cuales nos encontramos con un número tan alto dos (Kühlborn, 1992). En prácticamente toda la frontera
de ánforas de salazones han de estar ligadas principal- renana puede verse esta costumbre de utilizar los tone-
mente a cuestiones alimenticias y de salud, relacionadas les de madera para formar pozos una vez vaciados de
tanto con una supuesta complementariedad en el aporte su contenido primigenio (Marlière, 2002). En el caso de
de proteínas que podría ser resuelta gracias al pescado, Oberaden, se cuenta con varias inscripciones en las mis-
como sobre todo por la carencia de sal con la que de- mas tablas, que parecen indicarnos su importación desde
bió de encontrar el ejército romano durante los primeros el valle del Ródano o sur de Galia. El producto que con-
momentos de conquista de Germania17. tenían estos toneles en el momento de su importación
La segunda región surhispana altamente represen- no está exento de controversia, ya que si bien el uso y
tada en Oberaden es el Valle del Guadalquivir, con un confección del tonel parece venir de las regiones celtas de
buen número de fragmentos de Oberaden 83 y Haltern la actual Francia y tener como fin ser usado para envasar
70, pero también con algunas Dr. 2-4 y 7-11. De esta ma- cerveza (Marlière, 2002, 188), sería raro aceptar que los
nera podemos decir que el aceite, el vino y otros produc- contingentes de origen mediterráneo que participan en la
tos derivados de la vid, fueron envasados en la cuenca del conquista de Germania en época augustea fuesen abaste-
Guadalquivir y desde allí enviados para paliar las nece- cidos con éste denostado líquido. Igualmente, el tipo de
sidades de los soldados asentados en Oberaden. A estos maderas y los nombres que aparecen en algunas de las
productos habría que añadirle las salazones, ya que las tablas, parecen indicar que provienen mayoritariamente
pastas de tres fragmentos diagnosticables de Dr. 7-11 nos de la región de Lyon y valle bajo del Ródano, demasiada
evocan a la región del bajo Guadalquivir, probablemente distancia para importar un bien que podía ser producido
en torno a lo que en la Antigüedad fueron las orillas del prácticamente in situ (Marlière, 2002, 188). Creemos que
Lacus Ligustinus, una gran marisma que llegaba práctica- lo más normal sería pensar que los barriles de Oberaden
mente hasta unos kilómetros al sur de Sevilla. realmente contuvieron vino de baja calidad o incluso vi-
Por su parte, las importaciones vinarias de la Hispa- nagre usado para distintas recetas médicas y para la pos-
nia Citerior Tarraconensis jugaron un papel secundario ca, una bebida muy común entre los militares.
en el suministro de Oberaden, situándose por detrás de Estos toneles cubrirían una parte muy importante de
aquellas procedentes del Egeo. Podemos afirmar que los las necesidades vinarias de los soldados, ya que la capaci-
productos del área central catalana parecen tener menor dad de la mayoría de ellos sobrepasa los 1000 l. Aún así,
relevancia que los del sur del posterior conventus Tarra- hay que pensar que las importaciones de vino y produc-
conensis, es decir, las regiones del Camp de Tarragona tos derivados, de alta gama o apreciados por algún tipo
y el Bajo Ebro. Esta situación es sobre todo debida al de cualidad, fueron cubiertas gracias a las importaciones
predominio de Oberaden 74 dentro del material tarraco- anfóricas de distintas regiones mediterráneas, entre ellas
nense, una tipología cuya principal área de producción Hispania, desde donde igualmente llegaron la mayor
fueron las comarcas del sur de la actual Cataluña. De to- parte del aceite y de las salazones que fueron consumidas
das formas, nuestra experiencia en otros yacimientos re- en Oberaden.
nanos nos indica que, si bien generalmente se ha tendido
a pensar en una mayor presencia de ánforas de comarcas BIBLIOGRAFÍA.
como el Vallés, Maresme, Barcelonés o Bajo Llobregat,
la importancia cuantitativa de ánforas del Bajo Ebro, ALMEIDA, R., 2008: Las ánforas del Guadalquivir en
Camp de Tarragona y regiones limítrofes suele ser igual Scallabis (Santarém, Portugal). Una aportación al
o mayor. conocimiento de los tipos minoritarios, Barcelona.
En este trabajo hemos tratado únicamente el mate- AMORES, F – GARCÍA VARGAS, E. – GONZÁLEZ
rial hispano de Oberaden, pero no hay que olvidar que ACUÑA, D. – LOZANO, Mª C ., 2007: “Una
el campamento también fue abastecido con productos factoría altoimperial de salazones en Hispalis
de otras regiones, que no sólo llegaron en ánforas, sino (Sevilla, España)”, en: L. Lagóstena – D. Bernal
también en otro tipo de contenedores, como bien dan – A. Arévalo (edd.). Cetariae. Salsas y Salazones
17 Un estudio en profundidad del tema formará parte de la,
de pescado en Occidente durante la Antigüedad.
esperamos que en breve finalizada, tesis doctoral de uno de nosotros. BAR Int. Ser. 1686. Oxford, 335-339.
ACEITE, VINO Y SALAZONES HISPANOS EN OBERADEN AnMurcia, 27-28, 2011-2012 541

BERNAL, D. – DÍAZ, J. J. – SUÁREZ, J. – VILLADA, CARRERAS, C. – BERNI, P., 2003: Astorga IV. Lucer-
F., 2010: “Un horno alfarero en Septem Frates y nas y ánforas, León.
la producción anfórica Altoimperial en la orilla CARRERAS, C. – MORAIS, R. (edd.), 2010: The
africana del Estrecho de Gibraltar”, Boletín Ex Western Roman Atlantic Façade: A Study of the
Officina Hispana, 1, 14-16. Economy and Trade in the Mar Exterior from the
BERNAL, D., 2001: “Las ánforas béticas en los confines Republic to the Principate (BAR, 2162), Oxford.
del imperio. Primera aproximación a las expor- CARRERAS, C. – GONZÁLEZ, H., 2012: “Ánforas
taciones a la pars orientalis”, en: D. Bernal – E. tarraconenses para el limes germano: una nueva
García (edd.), Congreso Internacional Ex Baetica visión de las Oberaden 74”, en: Cerámicas hispa-
Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética norromanas, 2, Cádiz, 255-277.
en el Imperio Romano, vol. III, Écija, 935-988. CARRERAS, C. – GONZÁLEZ, H., 2012 b: “Las án-
BERNI, P., 1998: Las ánforas de aceite de la Bética y su foras de los primeros campamentos de Neuss (Re-
presencia en la Cataluña romana, Barcelona. nania, Alemania)”, en: Actas del primer congreso
BERNI, P., 2006: “Einige Aspekte des Handels mit rö- de la SECAH, Madrid, 749-765.
mischen Amphoren in Xanten“, Xantener Ber- DESBAT, A., 2003: “Amphorae from Lyon and the ques-
ichte, 14, 19-24. tion of Gaulish imitations of amphorae”, Journal
BERNI, P., 2008: Epigrafía anfórica de la Bética. Nuevas of Roman Pottery Studies, 10, 45-49.
formas de análisis, Barcelona. DESBAT, A. – SCHMITT, A., 1998: “Un nouveau type
BERNI, P., 2010: en: D. Gorostidi, Ager Tarraconensis, d’amphore de Tarraconaise avec la marque SEX.
3, Tarragona, 153-210. DOMITI”, en : SFECAG. Actes du Congrès
BERNI, P., 2011.: “Tipología de la Haltern 70 bética”, d’Istres, Marsella, 349-356.
en: C. Carreras – R. Morais (edd.), Las ánforas de EHMIG, U., 2010: Dangstetten IV: Die Amphoren. Un-
Lucus (Lugo), Lugo, 80-107. tersuchungen zur Belieferung einer Militäranlage
BEZEZCKY, T., 2006: “Consumer behaviour in Ephe- in augusteischer Zeit und zu den Grundlagen ar-
sos in the first century BC”, en: Old Pottery in a chäologischer Interpretation von Fund und Be-
new Century. Innovaiting perspectives on Roman fund, Stuttgart.
Pottery Studies, Catania, 287-308. FREED, J., 2000: “Adoption of the form of the Koan Am-
BEZEZCKY, T., 2008: “Amphorae from the West. Evi- phora to the production of Dressel 2-4 Amphoras
dence of the long distance trade connection with in Italy and Northeastern Spain”, en: Rei Cretariae
Ephesus”, en: Instrumenta inscripta Latina, 2. Romanae Fautorum (Acta 36), Abingdon, 459-466.
Akten des 2º Internationalen Kolloquiums Kla- GARCÍA VARGAS, E., 1998: La producción de ánforas
genfurt, Klagenfurt, 25-34. en la Bahía de Cádiz en época romana (siglos II
CERDÁ, J.-D., 2000: Les àmfores salseres a les Illes a.C.-IV d.C.), Écija.
Balears: estudi de les variants tipològiques de les GARCÍA VARGAS, E. – ALMEIDA, R. – GONZÁLEZ
Dressel 7/11 a cinc vaixells de les illes, Palma de CESTEROS., 2011: “Los tipos anfóricos del Gua-
Mallorca. dalquivir en el marco de los envases hispanos del
CARRERAS, C., 2001: “Producción de Haltern 70 y Dres- siglo I a.C. Un universo heterogéneo entre la imita-
sel 7-11 en las inmediaciones del Lacus Ligustinus ción y la estandarización”, SPAL, 20, 185-284.
(Las Marismas, bajo Guadalquivir)”, en: D. Bernal – GEBELLI, P., 2007: El Roquís (Reus, Baix Camp). Una
E. García (edd.), Congreso Internacional Ex Baetica bòbila romana a l´ager de Tàrraco. Poblament
Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en rural, producción ceràmica i comerç a les postres
el Imperio Romano, vol. III, Écija, 419-426. contrades en època romana. Reus, 2007.
CARRERAS, C., 1998: Britannia y el Mediterráneo: GONZÁLEZ CESTEROS, H., 2010: “La llegada de án-
Estudios sobre el abastecimiento de aceite bético y foras hispanas a Germania en los últimos siglos
africano en Britannia, Barcelona. de la dominación romana. Una cuestión para el
CARRERAS, C., 2006: “A quantitative approach to the futuro”, CuPAUAM, 36, 107-129.
amphorae from Xanten: a more comprehensive GONZÁLEZ CESTEROS, H., 2011: “Las ánforas orien-
view of the long-distance Roman trade”, Xan- tales de Lugo”, en: C. Carreras – R. Morais (edd.),
tener Berichte, 14, 25-39. Las ánforas de Lucus (Lugo), Lugo, 108-127.
542 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 HORACIO GONZÁLEZ CESTEROS / BETTINA TREMMEL

GONZÁLEZ CESTEROS, H., 2012: “Ánforas en el in- MARLIÈRE, E., 2002: L’outre et le tonneau dans l’Occi-
terior de la península. El caso del foro tardorrepu- dent romain, Montagnac.
blicano de Valeria”, en: Actas del primer congreso MARTIN KILCHER, S., 1987: Die römischen Ampho-
de la SECAH, Madrid, 521-537. ren aus Augst und Kaiseraugst, vol. I, Augst.
KÜHLBORN, J.-S., 1992: Das Römerlager in Oberaden MARTIN KILCHER, S., 1994: Die römischen Am-
III (Bodenaltertümer Westfalens, 27), Münster. phoren aus Augst und Kaiseraugst, vols. II y III,
KÜHLBORN, J.-S., 2008: Römerlager in Westfalen 3. Augst.
Oberaden, Stadt Bergkamen, und Beckinghau- MORAIS, R. – CARRERAS, C., 2004: “Geografia del
sen, Stadt Lünen, Deltmond. consum de les Haltern 70”, Culip VIII i les àmfo-
LAGÓSTENA, L., 2001: La producción de salsas y res Haltern 70, Gerona, 93-115.
conservas de pescado en la Hispania Romana (II PONSICH, M., 1991: Implantation rurale antique sur le
a.C.-VI d.C.), Barcelona. Bas-Guadalquivir, Madrid.
LOESCHKE, S., 1942: “Die römische und belgische Ke- REMESAL, J., 1997: Heeresversorgung und die Wirt-
ramik von Oberaden”, en: Veröffentlichungen aus schaftlichen Beziehungen zwischen der Baetica
dem Städt. Museum für Vor-und Frühgeschichte und Germanien, Stuttgart.
Dortmund. Heft, 2, Dortmund, 76-114. SCHNURBEIN, S. von, 1981: “Untersuchungen zur
LÓPEZ MULLOR, A. – AQUILUÉ, X. (coords), 2007: Geschichte der römischen Militärlager an der
La producció i el comerç de les àmfores de la Pro- Lippe”, Berichte der Römisch-Germanischen
vincia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ri- Kommission, 62, 5-101.
card Pascual i Guasch. (Monografies 8 del Museu WILL, E., 1983: “Exportation of olive oil from Baetica
d´Arqueologia de Catalunya), Barcelona. to the Eastern Mediterranean”, en: II Congreso
LÓPEZ MULLOR, A. – MARTÍN MENÉNDEZ, A., Internacional Producción y comercio del aceite en
2008: “Tipologia i datació de les àmfores tarraco- la antigüedad, Madrid, 391-440.
nenses produïdes a Catalunya”, en: La producció WERFF, J. H. van der, 2004: “Amphoras from Vechten
i comerç de les àmfores de la “Provincia Hispa- (excavations 1946-1947)”, en: Archaeology in con-
nia Tarraconensis” Homenatge a Ricard Pascual i frontation. Aspects of Roman military presence in
Guasch, Barcelona, 33-94. the Northwest, Gante, 287-304.
De vino et oleo Hispaniae. AnMurcia, 27-28, 2011-2012, 543-552 ISSN: 0213-5663

CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL


DE UN HORNO DE TIPOLOGÍA ROMANA DEL
ÁMBITO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ
CONSTRUCTION AND FUNCTIONAL ANALYSIS OF A KILN OF
ROMAN TYPE IN THE BAY OF GIBRALTAR

Rita Benítez Mota*


Pedro Luís Ruiz Macías*
M.ª José Torrejón García*
Sebastián Bayón Jordán*
Francisco Javier Ramírez Muñoz*
Francisco J. Giles Guzmán*

RESUMEN
En este trabajo presentamos los primeros resultados del trabajo realizado en el La-
boratorio de Arqueología Experimental ERA. Se sometieron a experimentación siste-
mática diversos aspectos de las técnicas constructivas aplicables al Imperio Romano y
la fabricación de alfares en el ámbito de la bahía de Cádiz.

Palabras clave: Figlina, horno romano, cocción de cerámicas, cúpula.

ABSTRACT
In this article, we present the results of the work realized in the Laboratory Experi-
mental Archaeology ERA. There surrendered to systematical experimentation, diverse
aspects about constructive technologies applicable to the Roman Empire and to the
manufactures of “alphar” from bahía de Cádiz.

Keywords: Fliglina, Roman kiln, ceramic firing, dome.

I. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO DEL PROYECTO. juega un importantísimo papel, ya que a través de ella
podemos reproducir tecnologías de épocas anteriores.
El objetivo primordial de este trabajo, y de todas las La arqueología experimental es una ciencia que en la ac-
actividades que desarrollamos en ERA, es la utilización tualidad se encuentra en auge y cuya definición es difícil
de la arqueología como instrumento de conocimiento de ofrecer debido a su carácter novedoso y actual. Au-
y valoración del patrimonio histórico-arqueológico, ya tores como Rowlands, Coles o Baena Preysler trabajan
que pensamos que no se puede apreciar aquello que no en perfilar dicho concepto, por lo que cabe divagar en
se conoce. Es aquí donde la arqueología experimental estas cuestiones.

* ERA Laboratorio de Arqueología Experimental. E-mail: era@eracadiz.es


544 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RITA BENÍTEZ ET ALII

II. ELABORACIÓN DEL PROYECTO. gaditanus y su actuación como estación aduanera de la


Baetica (Pérez – Ruiz – López, 1989).
II.1. Breve reseña del contexto histórico-geográfico. La producción anfórica de la bahía de Cádiz, no es
más que una evidente consecuencia de la lucrativa co-
“Sigue después Gádir, isla separada de la Turdetania yuntura que ofreció Gades a lo largo del periodo al-
por un estrecho canal y alejada de Kálpe en unos setecien- toimperial. El ánfora, como elemento fundamental de
tos cincuenta estadios, que otros calculan en ochocientos. transporte de mercancías, provocó el auge de otro sector
Esta isla, que en nada difiere de otras, gracias a la intrepi- industrial, la alfarería. El número de ánforas necesitadas
dez de sus habitantes en las cosas del mar y a su adhesión en este creciente periodo productivo era colosal, por lo
a los rhomaíoi, ha experimentado un tal incremento en que la cifra de figlinas o alfares, era proporcional. La
su fortuna de todo orden que, a pesar de alzarse en el documentación textual y la arqueológica constatan una
extremo de las tierras, es la más famosa de todas” (Strab., amplia producción anfórica en la bahía, que además que-
III, 1, 8). Con estas palabras que Estrabón acuñó en su da refrendada por la aparición de gadium amphorae por
“Geografía”, queremos poner de manifiesto la prepon- todos los rincones del Imperio.
derancia que tuvo Gades en el ámbito comercial del Im- Como característica generalizada en la bahía, los alfa-
perio Romano. res se encuentran ligados a las villae, por lo que el grueso
El comercio se convirtió en la fuente principal de la de la producción no se encontraba en Gades. Los grandes
prosperidad imperial, y especialmente el comercio marí- comerciantes contaban con importantes alfares de su pro-
timo interprovincial. En este contexto, la bahía de Cádiz piedad, que situaban cerca de la boca de la bahía para con-
durante época imperial se alzó como uno de los princi- tar con una mayor vivacidad en sus movimientos mercan-
pales enclaves comerciales de la Bética, situado en la des- tiles. Por ello, todas las poblaciones que bordean la costa,
embocadura del Guadalquivir. No debemos olvidar la cuentan en su registro arqueológico con un amplio núme-
coyuntura que se presenta tras la proclamación imperial ro de figlinae, entre las que cabe destacar Puerto Real, San
de Augusto, ya que existe una libertad casi absoluta para Fernando, Chiclana y El Puerto de Santa María (fig. 1).
comerciar y que todo el comercio cuenta con iniciativa
privada. II.2. Descripción de la documentación arqueológica.
A este periodo de aperturismo mercantil, debemos
sumar otro dato importante, y es que Gades cuenta con Como señalamos anteriormente, contamos con un
el patrocinio de los Balbo. Esta familia, se ganó a pulso fructífero registro arqueológico, en lo que a figlinae se
el apoyo imperial tras sus colaboraciones con César en refiere, dentro del ámbito de la bahía de Cádiz. La capa-
importantes batallas. Tanto es así, que Augusto nombra cidad productiva de las villae queda constatada, tras la
cónsul a L. Cornelio Balbo, siendo éste el primer provin- aparición en las dos últimas décadas de numerosos restos
ciano que consigue ese honor. arqueológicos, donde el alfar es el protagonista principal.
El comercio en la bahía gaditana se centraba en los Centraremos nuestro estudio, en un número limitado de
productos de primera necesidad. La característica “triada estos alfares, eligiendo los más significativos de las zo-
mediterránea” formaba el grueso de la mercancía, aun- nas de Puerto Real y Chiclana, ya que estos poseen la
que también cabe destacar la fructífera producción de estructura tipológica más frecuente en la comarca, y que
salazones y la fabricación de uno de los manjares más posteriormente replicaremos en ERA.
solicitados del Imperio, el garum.
Además de todo lo expuesto, las características geo- II.2.1. Cerro de Ceuta.
gráficas de la bahía de Cádiz la convierten en un marco
incomparable para ser un importante enclave comercial. Se sitúa en un cerro de 53 m de altitud. Se constata la
Desde tiempos fenicio-púnicos, los ríos Guadalete y aparición de una villa y de dos hornos; dichos alfares se
Guadalquivir actuaron como importantes vías de acceso dedican básicamente a la fabricación de ánforas. Toda la
hacía el interior, facilitando el comercio con los pueblos producción ronda el siglo I d.C. (Lagóstena, 1993). La
autóctonos. Al mismo tiempo, Gades ostentaba el con- verdadera relevancia de este enclave no es el horno en
trol marítimo de la zona del estrecho de Gibraltar, por sí, mal conservado, si no el propio cerro que cuenta con
lo que el paso del Mediterráneo al Atlántico era un mo- un barrero. De esta manera se verifica la existencia en la
nopolio gaditano. No olvidemos el concepto de portus zona de un punto de extracción de materia prima.
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE UN HORNO DE TIPOLOGÍA ROMANA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 545

so de la pars urbana de la villa (Garcia Vargas, 1998, 174). Su


cronología podemos enmarcarla entre los siglos I y II d.C.

II.2.4. El Gallinero.

Horno hallado cerca del caño del Trocadero, en una


zona recientemente urbanizada. La existencia de cuatro
zonas de vertidos propició la localización de un posible
horno (García Vargas, 1995, 124-129). La excavación
reveló su planta circular y el sistema de arcos radiales
(Cuomo IA). Dicho alfar contaba con un muro de con-
tención que sólo dejaba el flanco sur libre, donde se situó
el praefurnium. La cámara de cocción contaba con un
acceso simple en la parte este. Podemos datar esta estruc-
tura dentro del primer cuarto del s. I d.C.

II.2.5. El Fontanar.

A muy poca distancia del río Iro, a su paso por Chicla-


na, se documenta la aparición de dos alfares de planta cir-
Figura 1. Fliginas de la bahía de Cádiz (comp. a partir de García Vargas, cular y 3 m de diámetro, con parrilla sobre arcos radiales y
1998, y Bernal Casasola – Lagóstena Barrios, 2004). praefurnium de bóveda de medio punto. Posee, al igual que
los anteriores una característica común, su tipología Cuo-
II.2.2. Torrealta. mo IA. Según la morfología de los restos, podemos datarlo
en torno al primer tercio del siglo I d.C. (Lagóstena 1996).
Este alfar fue dado a conocer por Jiménez Cisneros, ubi-
cado entre el término municipal de Puerto Real y el de Medi- II.2.6. Puente Melchor.
na Sidonia. En las labores de excavación se documentaron dos
hornos de idéntica factura, de planta circular y con doble cá- Esta excavación tiene una amplia repercusión en el ám-
mara (4,25 m de diámetro). Poseía pilar central y disposición bito arqueológico de la bahía de Cádiz puesto que, además
radial de los arcos de sustentación (Jiménez Cisneros, 1971). de los alfares, posee diferentes estructuras pertenecientes a
Estas suspensurae tenían un buen estado de conservación en una villae de grandes dimensiones. Las primeras noticias
uno de los dos elementos. Compartían una fachada levanta- acerca de la misma, aparecen a mediados del siglo pasado,
da con restos cerámicos y piedra ostionera que les daba un pero no se lleva a cabo una excavación sistemática hasta
aspecto robusto y compacto. La tipología de estos hornos es 1994, con motivo de la realización de una variante de la na-
la denominada Cuomo IA, su periodo de utilización se co- cional IV entre el Puerto de Santa María y Puerto Real.
rresponde con el siglo I d.C. y la producción era, casi en su Nuevas intervenciones (Lavado, 2004) han dejado al
totalidad, dedicada a las ánforas. También se ha constatado descubierto diferentes estructuras. Depósitos anfóricos, res-
producción de cerámica común cuya diversidad formal se ig- tos de grandes habitaciones, e incluso vestigios de un espa-
nora (Lazarich– Sánchez – Ladrón – Núñez, 2001). cio funerario, convierten a este yacimiento en el de mayor
extensión conocido en el ámbito de la alfarería. También su
II.2.3. Olivar de los Valencianos. cronología abarca un amplio margen de utilización, ya que
sus restos productivos conocidos hasta el momento se si-
Jiménez Cisneros llevó a cabo estas excavaciones donde túan entre la tardorrepública y principios del siglo IV d.C.
se documenta la aparición de un horno de planta circular con Puente Melchor cuenta con cinco hornos bien docu-
doble cámara (6 m de diámetro), parrilla con pilar central y mentados, pero son dos los que cuentan con mayor docu-
arcos radiales, también de la tipología Cuomo IA. Contaba mentación, ya que se encuentran en un perfecto estado de
como elemento diferenciador con un pasillo que conectaba conservación (Millán – Lavado, 2001). El primero de ellos,
el laboratorio con una habitación contigua, al parecer, acce- denominado horno A, presenta la tipología más común
546 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RITA BENÍTEZ ET ALII

en la comarca (Cuomo IA), estructura de planta circular materia prima abundante e inmediata. El otro elemento
con un diámetro de 5,75 m, una parrilla apoyada sobre ar- imprescindible para confeccionar el adobe, es la fibra
cos radiales, que a su vez descansan sobre un pilar central vegetal. En nuestro caso, utilizamos la castañuela, una
de 1,5 m. La cámara de cocción conserva una altura de 3 fibra vegetal muy común en los humedales de la zona.
m y junto a ésta, aparece un pequeño y estrecho pasillo de Este vegetal sirve como elemento de cohesión al barro.
0,56 m. El praefurnium sólo pudo excavarse desde el inte- No debemos olvidar que estas arcillas no necesitan de-
rior ya que estaba completamente cegado por tierra, aun cantación, puesto que va a ser utilizado como elemento
así, contaba con un espacio abovedado por la unión de constructivo y que las pequeñas piedras pueden ayudar a
arcos de medio punto. El horno paralelo al anterior, al que dar consistencia a las piezas.
Lavado (2004) calificó como horno B presentaba un siste- Posteriormente, las arcillas serán trituradas con un
ma de sustentación diferente al anterior, ya que poseía una pisón para que se humedezca por completo. Las arcillas
serie de brazos perpendiculares a la boca del praefurnium trituradas junto con la castañuela y agua serán mezcladas
(Cuomo ID), que formaban una bóveda interior que atra- en barreños que luego iremos vertiendo en unos moldes
vesaba de extremo a extremo la cámara de combustión. preparados al efecto. Estos moldes están fabricados en
La parrilla apareció desplomada, pero la boca del praefur- madera, a modo de batería, con 5 unidades cada una. A
nium contaba con un perfecto arco apuntado de fábrica lo largo del proceso de fabricación del adobe, utilizamos
de ladrillo. Probablemente el dintel de dicho arco sirviera 15 moldes, con unas dimensiones de 78 x 12 x 4 cm, por
de sustento a la parrilla. El resto de las dimensiones eran lo que en cada tirada fabricamos 75 adobones. Debemos
análogas al anterior alfar comentado. rellenar estos moldes, luego enrasar la parte superior y
eliminar los restos para, pasados unos minutos, retirar el
II.3. Planteamiento del estudio experimental. molde y dejar secar los adobes. El proceso de secado es
lento, para que los adobes sean duros y resistentes ante
Una vez expuesta la relevancia estratégica de la ba- las posteriores cocciones. El tiempo aproximado de se-
hía de Cádiz y contrastado el registro arqueológico, se cado es de un mes, periodo en el que debemos vigilar los
observa la poca documentación arqueológica que existe adobones e ir girando sus caras, para que el secado sea
acerca de uno de los elementos que forman parte de estas paulatino por todos los lados. Se fabricaron 2.200 piezas.
estructuras, la cúpula. El motivo de esta ausencia ha sido Tras el proceso de secado, las dimensiones finales de cada
causa de debate, y es aquí donde nuestro trabajo puede pieza fueron 7 x 12 x 4 cm, siendo éstas un poco más pe-
arrojar cierta luz a la cuestión de este vacío en el registro queñas que el tamaño usual del sesquipedalis, el ladrillo
arqueológico, a través de planteamientos fundamentados estándar utilizado por los romanos.
en la arqueología experimental. Intentaremos contrastar
hipótesis del desarrollo de construcción de un alfar, y del III.1.2. La arquitectura efímera.
proceso de cocción, así como la comprobación de la fun-
cionalidad de una cúpula de carácter efímero. Factores a) El soporte de los arcos. La estructura de soporte o
como la temperatura alcanzada, la resistencia a las altas suspensurae, es vital para el desarrollo de la construcción
temperaturas o el resultado de la cocción de las piezas del horno. Los arcos que conforman la estructura inte-
cerámicas, serán valorados en este trabajo experimental. rior de la cámara de combustión, deberán ser suficiente-
mente sólidos para soportar el peso de la parrilla, pero
III. RECONSTRUCCIÓN EXPERIMENTAL. además no pueden ocupar mucho espacio ya que deben
dejar hueco para el combustible.
III.1. Preparación de los elementos constructivos. El soporte de los arcos se confeccionará en madera,
teniendo unas dimensiones 46 x 10 x 7 cm. Su función
III.1.1. Fabricación del elemento constructivo: el ladrillo principal será facilitar la construcción de los arcos radia-
de adobe. les, ya que en un principio los adobes descansarán sobre
esta estructura de madera. Este soporte, reposará con
La extracción de la arcilla se efectuó en un barrero uno de sus extremos, en el pilar central y el otro en la
a 500 m dirección este del lugar donde construiremos el pared del alfar, de tal forma que el arco nazca en la pared
horno, en la finca propiedad del laboratorio. La proximi- de forma trabada con los adobes, y muera en dicho pilar
dad de los barreros, agiliza la producción al proporcionar central. Los arcos secundarios no descansan en el pilar
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE UN HORNO DE TIPOLOGÍA ROMANA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 547

central, sino que lo hacen sobre los arcos principales, por lamos 1,5 m más, para la ubicación del praefurnium. De
ello, la estructura del soporte contará con una pequeña este modo, la cámara de cocción quedó 60 cm por encima
ramificación que hace posible su apoyo en el pilar cen- del nivel natural del suelo.
tral. La orientación correcta del praefurnium con respec-
b) El soporte del praefurnium. De igual manera que to a los vientos hubiera sido hacia el oeste, pero como ya
para construir los arcos, necesitamos la ayuda de otra señalamos con anterioridad, el terreno nos obligó a alte-
estructura efímera para la confección del praefurnium. rar las condiciones óptimas. Situamos su boca en direc-
Estas estructuras serán dos arcos unidos por tablillas. El ción este, de manera que nos vimos obligados, a efectuar
arco interior será de mayor tamaño (10 x 46 cm) que el las cocciones los días de viento en calma. De tal modo
exterior (10 x 35 cm) para dar al praefurnium una boca en que sin viento, provocamos un ahorro de combustible,
forma de embudo. Con posterioridad, sobre esta estruc- así como un mayor control de las curvas de temperatura
tura, se construirá una falsa bóveda de cañón por aproxi- durante la cocción.
mación de arcos de medio punto.
III.3. La confección del alfar.
III.2. Selección de la ubicación del alfar y preparación
del terreno. III.3.1. La distribución y el estudio geométrico.

Es una evidencia reseñar que la colocación del alfar Una vez dispuestos todos los elementos constructi-
no es un elemento aleatorio, y que por el contrario, la vos, ejecutamos un estudio geométrico previo. La disposi-
ubicación del mismo es una operación muy estudiada. ción de los arcos debe estar completamente estudiada para
Son varios los elementos técnicos a tener en cuenta para que no coincidan con la boca del praefurnium (fig. 1).
que el posterior trabajo sea completamente satisfactorio. El alfar, de planta circular como ya hemos advertido,
En primer lugar, deberemos buscar un lugar con cuenta con diámetro exterior de 1,5 m e interior de 1,2 m,
pendiente, para facilitar la construcción del horno. Al por lo que su radio es de 0,75 m. Su perímetro es de 4,71 m;
situar el alfar en una zona sobreelevada, conseguimos los ocho arcos principales se separarán 0,59 m entre sí. El
facilitar el trabajo en varios campos. El praefurnium, diámetro del pilar central, será de 50 cm. Al comenzar a
debe quedar en una zona de fácil acceso, ya que es fun- levantar la pared de la cámara de combustión, debemos co-
damental para mantener activa la cámara de combus- menzar a dejar el espacio donde trabaremos los ladrillos del
tión. Esta cámara de combustión será ubicada apro- praefurnium. No podemos hacer coincidir el nacimiento
vechando la pendiente, para utilizar el mismo terreno de los arcos con la boca de dicho praefurnium, por lo que
como refuerzo (a modo de contrafuerte natural) de las cuando hagamos las marcas cada 0,59 m para la separación
paredes de la cámara. De esta forma, el praefurnium y entre arcos, debemos situar el nacimiento de los arcos coin-
la cámara de combustión quedarían por debajo del nivel cidiendo con la estructura saliente del praefurnium.
del suelo y en un nivel inferior. El otro factor a tener en
cuenta será la orientación, ya que deberemos estudiar III.3.2. La cámara de combustión y el praefurnium.
cual es la dirección del viento predominante para situar
la boca del praefurnium a contraviento, evitando el ex- La cámara de combustión y el praefurnium deben
cesivo consumo de combustible. ser construidos simultáneamente. Comenzaremos ele-
Las limitaciones con las que contamos dentro de vando la pared de la cámara de combustión con hiladas
nuestro laboratorio, en lo que al terreno se refiere, pro- de ladrillos en aparejo común, que combinaremos con el
vocaron que la fabricación del alfar fuese muy compleja. alzado del praefurnium para ir trabando ambas estruc-
La ladera idónea para la colocación del horno ronda el turas. Las hiladas de ladrillos se colocarán de manera
30% de pendiente, mientras que el desnivel con el que transversal con respecto el eje del pilar central. De esta
contábamos en el laboratorio experimental, era del 2%. forma la pared queda más delgada pero bien protegida
De este modo, nos vimos obligados a modificar la es- ante las dilataciones, ya que el muro exterior de tierra
tructura del terreno, para ubicar los elementos del alfar ejerce como contrafuerte. En el momento en que no con-
en el lugar más factible. Situamos la cámara de combus- tamos con esa pared natural, invertiremos la colocación
tión por debajo del nivel del suelo y para ello debimos de los ladrillos y pasaremos a ubicarlos por su parte más
desalojar 1,5 m3 de tierra. A renglón seguido, desmante- reducida (7 cm) en dirección al pilar central. Fueron sie-
548 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RITA BENÍTEZ ET ALII

te las hiladas levantadas hasta llegar al nacimiento de los Otro factor importante a tener en cuenta, es el re-
arcos, siendo la altura de 35 cm. Esta elevación es conse- lleno que indiscutiblemente debemos ir añadiendo a los
cuencia de la altura de los ladrillos (4 cm) más el mortero huecos que se crean entre la altura máxima del arco y que
(este mortero está íntegramente fabricado con barro bien es donde descansa la parrilla, y la altura donde nacen los
triturado y agua). mismos. Este elemento debe ser tenido en cuenta desde
Una vez constituida la cámara de combustión, cons- que comenzamos a construir la parrilla.
truiremos otro elemento básico, el pilar central (lám. 1).
Con un diámetro de 50 cm levantaremos la circunferen- III.3.4. El laboratorio o la cámara de cocción.
cia con adobe, hasta llegar a la altura adecuada. Luego
será rellenado con mortero y restos de adobes en mal La cámara de cocción nace a raíz de la continuación
estado. A posteriori, debemos centrarnos en la construc- de la pared de la cámara de combustión. La parrilla que-
ción de los arcos radiales (lám. 1). Cada 0,59 m, debemos da totalmente trabada a la pared de la cámara de combus-
ubicar la estructura efímera correspondiente, para con tión, y en ese orden seguimos elevando la pared. Serán
posterioridad y sobre esta estructura de madera, comen- ocho las hiladas de ladrillos utilizadas para alcanzar una
zar a colocar los ladrillos. El adobe se apoyaría a lo largo altura de 40 cm (8 hiladas x 4 cm del ancho del ladrillo
de la estructura buscando la clave (punto más elevado más el mortero). Finalmente se recubre la pared interior
con 10 cm) desde ambas direcciones. El segundo ladri- con un poco de mortero para aportar a la estructura una
llo más cercano al pilar central, se colocará de manera mayor consistencia. El resultado final será de una cámara
perpendicular, siendo utilizado como recurso técnico, ya de 1,20 m de diámetro interior por 40 cm de altura (450 l
que sobre los salientes del mismo descansarán los arcos de volumen).
secundarios.
El pilar central solo puede acoger los ocho arcos III.4. Elaboración de las piezas cerámicas.
principales por lo que los arcos secundarios se apoyarán
en los principales en su extremo más próximo al pilar La tipología utilizada fue amplia y variada, realizan-
central, modificando la estructura efímera que les sirve do cerámica común. Dentro de la cerámica común en-
de soporte. Esta situación cuenta a su vez con otra im- contramos varios grupos, entre los que se encuentra la
portante variación. Como hemos comentado previamen- cerámica de cocina (ollas, trípodes, cuencos con pitorro,
te, existen dos arcos principales que nacen justo donde mortero), cerámica de mesa (jarras, botellas, nasiternas),
comienza la estructura del praefurnium, por lo que lógi- cerámica de almacenaje y transporte (dolia y alguna ti-
camente, dos arcos secundarios tendrán que ser apoya- pología anfórica). Todas las piezas fueron efectuadas en
dos, no sobre la pared de la cámara de combustión, si no escala real, exceptuando las dolia y las ánforas que fue-
sobre el arco de medio punto que forma el nacimiento de ron reproducidas a escala 1: 4. Al margen de la cerámica
la falsa bóveda del praefurnium. común, también optamos por incluir en la cocción varias
lucernas, cerámica de tipología ibérica, como kalathos y
III.3.3. La parrilla. urnas y otras piezas de tipología diversa.

Una vez elevada la pared de la cámara de combus- III.5. La cocción.


tión y finalizado el proceso de edificación de los arcos
radiales, iniciaremos la siguiente fase, la construcción de III.5.1. La cocción previa y la carga del alfar.
la parrilla (lám. 1; fig. 2).
La parrilla nace sobre la altura máxima de los arcos, Tras la construcción del alfar pasamos a la fase de
por lo que esa altura nos dará el nivel (madera y plo- cocción. Previamente el horno sufrió un proceso de se-
mada) y la disposición horizontal de la misma. Dispon- cado al aire libre durante un periodo de siete días. Trans-
dremos círculos concéntricos de ladrillos de tal forma currido este tiempo, pasamos a realizar una primera
que aparecen los primeros orificios de salida de aire al cocción (bizcochado) con el objetivo de dar consistencia
exterior. El proceso se desarrolla de manera lógica y ma- a la figlina y asegurarnos de que todas sus estructuras
temática. Separamos un círculo concéntrico de otro con están en perfecto estado. Esta cocción se realiza sin con-
medio ladrillo de adobe. Obtenemos un resultado de 80 tenido cerámico, consideramos esta como una prueba de
orificios de salida. resistencia del horno, ante las altas temperaturas que con
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE UN HORNO DE TIPOLOGÍA ROMANA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 549

Lámina 1. Proceso de fabricación del horno (fots. ERA Laboratorio de Arqueología Experimental).

posterioridad deberá soportar. La cámara de combustión meras que hasta el momento habían soportado tanto el
se fue cargando de manera progresiva, dejando el horno peso de los arcos como del praefurnium.
en funcionamiento durante un periodo de 5 h. Es en este Realizado el bizcochado con éxito, pasamos a reali-
periodo donde también desaparecen las estructuras efí- zar una prueba de carga, en la que uno de nuestros com-
550 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RITA BENÍTEZ ET ALII

En nuestro experimento optamos por fabricar la


cúpula con tejas de barro rojo. Se colocaron sobre las
piezas cerámicas, dejando espacio entre las mismas,
para que el laboratorio tuviera tiro entre las piezas y
comunicáramos con pequeños orificios, desde la cáma-
ra de combustión hasta la parte superior de la cúpula
(a modo de pequeñas chimeneas). Posteriormente las
tejas se cubrieron con adobe, para dar mayor solidez a
la falsa cúpula.
La combustión no comienza de manera efectiva den-
tro de la cámara, sino que iremos efectuando la combus-
tión por aproximación. Con esta técnica conseguimos
que el cambio de temperatura dentro del horno no sea
muy brusco y evitamos que la figlina sufra importantes
dilataciones. Situaremos una hoguera en el exterior de la
Figura 2. Esquema constructivo del horno experimental (dib. ERA La- boca del praefurnium, con madera de encina (Quercus
boratorio de Arqueología Experimental).
ilex-coccifera) autóctona de la zona. Una vez prendida la
hoguera iremos aproximando las brasas de manera pau-
pañeros, con un peso de 90 kg, se subió encima de la pa- latina, hasta ir introduciendo el combustible en el inte-
rrilla. El resultado de la prueba fue satisfactorio. rior de la cámara.
Una vez terminada esta fase procedemos a la carga de El proceso de cocción fue estudiado detenidamente, ya
las piezas cerámicas. Las piezas que ocuparán la base de que el periodo de aumento de la temperatura duró 14 h.
la parrilla y por lo tanto, que serán introducidas en una Este momento del proceso de cocción será mucho más
primera tanda, serán las más pesadas y voluminosas (do- transparente si observamos la gráfica de la fig. 3: como
lia, kalathos, nasiternas y algunos morteros). Debemos podemos observar, la temperatura irá en aumento a lo
ir situando las piezas, de manera que no obstruyamos las largo de todo el proceso, siendo el momento clave en-
salidas de aire de la parrilla. Continuaremos introducien- tre la quinta y séptima hora. En este lapso de tiempo,
do nuevas tandas, conformando de esta forma, nuevos es cuando el horno alcanza la temperatura de 500º C,
pisos superiores con piezas de menor entidad. instante en el que la cerámica comienza a perder el agua
En esta fase fueron ubicados los conos pirométricos, química; a partir de este periodo, el aumento de tempera-
indispensables para conocer la temperatura alcanzada en tura se hace muy costoso, y como se refleja en la gráfica,
el interior del horno. Fueron 16 unidades las utilizadas, llegar a los 900º C fue muy laborioso.
en grupos de 4 (termoscopios escala de Seger). Además de contar con la gráfica y el estudio termos-
cópico a través de los conos de Seger, utilizamos otra
III.5.2. La cocción de las piezas. técnica muy común entre los especialistas en cerámica,
la pirometría óptica. Esta se basa en la radiación emitida
Ubicadas las piezas dentro de la figlina, deberemos por los cuerpos calientes en función de su temperatura.
cubrir el laboratorio para evitar que el calor se disi- De esta forma puede asignarse a los colores de la pasta el
pe con facilidad. Construiremos una cúpula efímera grado de temperatura.
(lám. 1). No existe en el registro arqueológico de la
bahía de Cádiz, ningún horno donde se documente la III.5.3. Los resultados de la cocción.
existencia de cúpula como tal. Si constan algunos alfares
donde aparecen indicios de su arranque por aproxima- Podemos afirmar con rotundidad que los resulta-
ción de ladrillos, pero nunca se ha constatado en los di- dos de esta experimentación fueron óptimos. El horno
ferentes niveles de excavación, material derruido sobre apenas sufrió deterioros después del proceso de cocción.
la parrilla que pueda constituir una cúpula de grandes Fueron dos grietas en el laboratorio lo únicos daños rese-
dimensiones. Cabe destacar, que una cámara de cocción ñables, pero estas se pueden reparar con facilidad. Dada
al aire libre, es más operativa, ya que facilita el trabajo las altas temperaturas alcanzadas por la figlina, es todo
de carga. un éxito que esta mantenga su estructura original intacta.
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE UN HORNO DE TIPOLOGÍA ROMANA… AnMurcia, 27-28, 2011-2012 551

Figura 3. Relación piezas cocidas, curva de temperatura y relación color de la llama / temperatura (comp. ERA Laboratorio de Arqueología expe-
rimental).

Pero hemos maximizado los resultados, ya que de todas IV. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DEL
las piezas que se introdujeron en la cámara de cocción PROYECTO.
(189 en total) sólo hubo dos fracturas. Además, dichas
fracturas no venían provocadas por fallos de cocción. Un Después del análisis del proceso de fabricación y
asa de cerámica común se fracturó por defecto de fabri- utilización del alfar, llegamos a la conclusión de que la
cación y la base de un kalathos se desprendió porque se estructura del praefurnium debe ser modificada. Se nece-
introdujo demasiado húmedo. sita un mayor caudal de aire para oxigenar el interior de
la cámara de combustión, por lo que a la hora de cons-
552 AnMurcia, 27-28, 2011-2012 RITA BENÍTEZ ET ALII

truir un nuevo horno deberemos aumentar la capacidad EIROA, J. J. – BACHILLER, J. A. – CASTRO, L. –


del praefurnium. A colación de lo expuesto, nos encon- LOMBA, J., 1999: Nociones de tecnología y tipo-
tramos con otro problema, la curva de temperatura fue logía en Prehistoria, Barcelona.
demasiado larga. Esto es debido a dos motivos, la entrada GARCÍA VARGAS, E., 1998: La producción de ánforas
de poco oxigeno en la cámara y la dificultad de introducir en la bahía de Cádiz en época romana, Sevilla.
el combustible dentro de la misma. El periodo de 14 h GARCÍA VARGAS, E., 1998: “Las ánforas del alfar del Ga-
durante el que se alargó el proceso de aumento de tem- llinero en el contexto de las producciones anfóricas de
peratura, deberá ser disminuido a unas 8 h aproximada- la Bahía”, en: Actas de las VI Jornadas de Historia de
mente. Para ello, será imprescindible aumentar la boca Puerto Real (Puerto Real, 1998), Cádiz, 55-84.
del praefurnium, como ya hemos advertido. Otro factor JIMÉNEZ CISNEROS, M. J., 1971: Historia de Cádiz
reseñable en esta experimentación es el índice de fractura en la Antigüedad, Cádiz.
de las piezas. El porcentaje de fracturas (1,5 %) es muy LAGÓSTENA, L., 1993: “El alfar romano del Cerro de
bajo, y esto puede ser debido al parsimonioso espacio que Ceuta, Puerto Real”, Habis, 24, 95-104.
transcurre desde que comienza la cocción hasta que se al- LAVADO FLORIDO, M. L., 2004: “El complejo industrial
canzan los 900º C. La pasta apenas sufre cambios bruscos de Puente Melchor: el centro productor, la organiza-
y la temperatura en los momentos claves (500º C) se mo- ción del espacio y su área de influencia”, en: D. Bernal
difica al cabo de casi 1,5 h, por lo que las piezas no sufren – L. Lagóstena (edd.), Actas del Congreso Internacio-
de manera significativa. Es probable, que si la curva de nal Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones
temperatura hubiese sido más ágil, las piezas se hubiesen cerámicas en la Bética Romana (ss. II a.C.-VII d.C.)
resentido en mayor número. (BAR International Series, 1266), Oxford, 473-488.
LAZARICH, M. – SÁNCHEZ, M. – LADRÓN, I. –
BIBLIOGRAFÍA. NUÑEZ, M., 2001: “La organización del espacio
industrial alfarero en la bahía de Cádiz: El modelo de
BAENA PREYSLER, J., 1998: “La arqueología experi- Puerto Real”, en: Congreso Internacional Ex Baetica
mental, algo más que un juego”, Boletín de Ar- Amphorae (Écija-Sevilla, 1998), Écija, vol. II, 201-
queología Experimental, 1, 2-5. 213.
BERNAL CASASOLA, D. – LAGÓSTENA BA- LÓPEZ DE LA ORDEN, M. D. 1981: “Hornos cerá-
RRIOS, L., 2004: “Talleres alfareros y produc- micos romanos en el Olivar de los Valencianos
ciones cerámicas en la Bética romana”, en: D. (Puerto Real)”, BMC, II, 59-62.
Bernal – L. Lagóstena (edd.), Actas del Congreso MILLÁN LEÓN, J. – LAVADO FLORIDO, M. L., 2001:
Internacional Figlinae Baeticae. Talleres alfareros “El complejo industrial de Puente Melchor, (Puerto
y producciones cerámicas en la Bética Romana Real, Cádiz)”, en: Congreso Internacional Ex Bae-
(ss. II a.C.-VII d.C.) (BAR International Series, tica Amphorae (Écija-Sevilla, 1998), vol. I, 215-225.
1266), Oxford. PÉREZ FERNÁNDEZ, E. – RUIZ GIL, J. A. – LÓ-
COLES, J., 1979: Experimental archaeology, London. PEZ AMADOR, J. J., 1989: “El Portus Gadi-
CUOMO DI CAPRIO, N., 1988: La ceramica en Ar- tanus. Estación aduanera de la Bética”, Revista de
cheologia, La Fenice. Arqueología, 104, 29-38.
PROCESO EDITORIAL Y NORMAS PARA LA
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
PROCESO EDITORIAL

Anales de Prehistoria y Arqueología es una revista científica destinada a especialistas en las áreas de Prehistoria y Ar-
queología. Los trabajos enviados al Consejo de Redacción serán originales e inéditos, y no estarán remitidos ni apro-
bados para su publicación en cualquiera otra revista o publicación. Los artículos publicados se someten a evaluación
externa, anónima y por pares, entre especialistas de la materia.

Plazo de aceptación de originales: los artículos deberán ser entregados antes del 31 de mayo para su publicación a
principios del año siguiente.

Aceptación: Los originales serán revisados por el Consejo de redacción, que podrá devolver a sus autores aquellos que
no cumplan con las normas para la presentación de originales o no se correspondan con la línea editorial de la revista. Los
trabajos aceptados por el Consejo de Redacción se someterán a una evaluación anónima por pares de especialistas acre-
ditados en la materia. Las aportaciones y/o sugerencias se remitirán a los autores para que las incorporen a la redacción
definitiva del manuscrito original. Si fuese necesario, el trabajo se someterá a una nueva evaluación. Los autores que no
estén de acuerdo con las observaciones y/o correcciones de los evaluadores externos podrán retirar el trabajo presentado.

Los autores recibirán un archivo en PDF con su artículo y otro con el volumen completo de la revista.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Los trabajos se enviarán al director de la revista Anales de Prehistoria y Arqueología (Departamento de Prehistoria,
Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas, Facultad de Letras, C/. Santo Cristo,
1. E - 30001 Murcia). Los trabajos deberán observar siempre, con el máximo rigor, las siguientes normas:

1. Los originales tendrán una extensión máxima de 30 páginas (formato DIN-A4 y por una sola cara) y estarán
escritos a doble espacio (tanto el texto como las notas a pie de página). Cada hoja tendrá entre 30 y 35 líneas de,
aproximadamente, 70 espacios. Por cada trabajo podrá adjuntarse un máximo de 10 ilustraciones.
2. De cada trabajo se remitirá una copia impresa en formato DIN-A4, sin correcciones a mano, y una copia en so-
porte informático en que se hará constar el título del trabajo, nombre del autor y el procesador de texto utilizado
(preferentemente Word de Microsoft, tanto para PC como para Macintosh). Tanto las hojas como las notas a pie
de página irán numeradas correlativamente.
3. En el encabezado del manuscrito se indicará el título del trabajo (en la lengua en que esté escrito y en español,
inglés, alemán, francés o italiano), el nombre completo (sin abreviaturas) del autor (o autores), así como su centro
de trabajo. En hoja aparte se referirá el nombre completo del autor (o autores), su situación académica, centro
de trabajo, dirección postal completa, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Asimismo se hará
constar la fecha de envío del original.
4. Los trabajos irán acompañados de dos resúmenes que, en ningún caso, excederán de 10 líneas, uno en la lengua en
que esté escrito y otro en español, inglés, alemán, francés o italiano; a continuación de cada uno de los resúmenes
se indicarán, como mínimo, 5 palabras clave en cada una de las antedichas lenguas.
5. Al objeto de unificar la maquetación de la revista, en los manuscritos estructurados en capítulos se observará
siempre una estricta ordenación jerárquica de los mismos, enumerando sus epígrafes de forma correlativa con
números romanos. Los subcapítulos se numerarán con números arábigos. Ej.: I.; I.1.; I.1.1. o I.1.2.
6. Las ilustraciones se dividen en figuras y láminas. Las figuras (dibujos, planos, gráficos, cuadros...) se adaptarán en
lo posible al tamaño de caja de la revista (22’7 x 17 cm), estarán rotuladas a tinta y los caracteres empleados en sus
leyendas serán de imprenta; en los casos pertinentes deberá figurar la escala gráfica del dibujo. A excepción de los
cuadros y tablas realizados en ordenador, se recomienda remitir originales en papel. Como láminas aparecerán las
fotografías, preferiblemente en B/N. Todas las ilustraciones (figuras y láminas) deberán tener la calidad suficiente
como para permitir su óptima reproducción técnica. No se admitirán imágenes escaneadas a menos de 300 dpi.
7. En hoja aparte se indicarán los pies de las figuras y de las láminas: unas y otras se enumerarán de forma correlativa
con números arábigos e irán encabezadas por el término Figura o Lámina según proceda; en el interior del texto se
citarán como fig. (o figs.) y lám. (o láms.). Al final de cada pie se indicará siempre la procedencia de la ilustración;
en caso de proceder de un trabajo publicado se seguirán las normas para las referencias bibliográficas, indicando
el apellido del autor, año de publicación y fig. o lám. correspondiente.
8. Para las referencias bibliográficas se aceptan los sistemas normalizados de notas a pie de página, numeradas corre-
lativamente, y el anglosajón con citas incluidas dentro del texto. Se opte por uno u otro sistema, todos los autores
han de seguir el siguiente modelo de cita bibliográfica: apellido (o apellidos separados por comas) (en minúscula),
año, p. (página), y/o col. (columna), y/o n. (nota), y/o fig. (figura) y/o lám. (lámina).
Al final del trabajo se incluirá un listado bibliográfico con todas las obras referidas en el texto según los siguientes
criterios:

a. Libros: Apellidos (mayúscula), inicial del nombre (mayúscula), año: título (en cursiva), lugar de edición. Ej.:
BAENA, L., 1984: Catálogo de las esculturas romanas del Museo de Málaga, Granada; en el texto aparecerá
citado: Baena, 1984, 15.
b. Capítulos de libros: Apellidos (mayúscula), inicial del nombre (mayúscula), año: título entrecomillado del
capítulo, nombre del libro (en cursiva), nombre del editor en su caso (entre paréntesis), lugar de edición, pá-
ginas. Ej.: BELTRÁN, J. – LOZA, Mª. L., 1993: “Apuntes sobre la iconografía del retrato de Trajano”, en J.
González (ed.). Imperator Caesar Nerva Traianus Augusto, Sevilla, 9-31; en el texto aparecerá citado: Beltrán
– Loza, 1993, 20.
c. Artículos en revistas periódicas: Apellidos (mayúscula), inicial del nombre (mayúscula), año: título entreco-
millado del artículo, abreviatura de la revista (en cursiva), nº, año, páginas. Ej.: BALIL, A., 1960: “Plástica
provincial en la España romana”, RGuimar, LXX, 107-131; en el texto aparecerá citado: Balil, 1960, 108.
d. Congresos: Apellidos (mayúscula), inicial del nombre (mayúscula), año: título entrecomillado de la ponencia
o comunicación, abreviatura del congreso con lugar y año de celebración, si procede (todo en cursiva), lugar
de edición, páginas. Ej.: LEÓN, P., 1993: “La incidencia del estilo provincial en retratos de la Bética”, en : T.
Nogales Barrasate (ed.), Actas de la I Reunión sobre escultura romana en Hispania, Madrid, 11-21; en el texto
aparecerá citado: León, 1993, 10-20.
e. Artículos en grandes series (tipo RE, EAA, Dar.-Sagl., LIMC): indicar el título abreviado de la serie (en
cursiva), s.v., autor entre paréntesis, páginas o columnas. Ej.: EAA, VI, s.v. Riegl, A. (R. Bianchi Bandinelli),
683-686. Este tipo de artículos sólo se citará en el texto, quedando excluidos del listado bibliográfico final.
En las abreviaturas de las revistas se seguirán las establecidas en Zenon-DAI, L’Année Philologique o en
cualquier otro repertorio bibliográfico reconocido internacionalmente.
En el caso de que se citen obras de un único autor publicadas el mismo año, se organizarán con el sistema: 1998a,
1998b, 1998c... Las obras de un autor concreto se elencarán disponiendo, primero, aquellas en que firma solo y, a
continuación, aquellas en que firma con otros autores; en cualquier caso, siempre primará el criterio cronológico.
Cuando corresponda, se admite el empleo de id., ibidem, apud (aput)...

9. Las recensiones de libros u otros tipos de publicaciones tendrán un límite de 5 páginas a doble espacio. Se citará
el apellido del autor (o autores) en mayúscula, nombre (o nombres) en minúscula, título del trabajo en cursiva,
prólogo si existiera, editorial, lugar y año de edición, número de páginas, ilustraciones, láminas en color y B/N,
todo ello separado por comas. El autor firmará al final.
EDITORIAL PROCRESS AND GUIDELINES FOR
THE SUBMISSION OF ORIGINAL ARTICLES
PUBLICATION GUIDELINES

Anales de Prehistoria y Arqueología is a periodic scientific publication in the fields of prehistory and archaeology. The
papers sent to the editorial board for consideration must be original and not previously published or submitted for
publication elsewhere. The articles are subject to an external, anonymous peer-review process.

Submission deadline: the articles must be submitted prior to May 31st for publication early in the following year.

Review process: all original manuscripts will be examined by the editorial board. All those for which the topic does not
correpond with the editorial line of the journal will be returned to the author(s). Approved papers will be sent for peer-
review by renowned specialists. Comments and suggestions will be passed on to the author for their incorporation in
the revised version of the manuscript. If necessary, this second version will be subject to further review. If the authors
disagree with the comments and corrections set forth by the reviewers they will have the right to withdraw the work.

The authors will be provided with a PDF file with their final article and another with the full issue in which it features.

GUIDELINES FOR THE PRESENTATION OF ORIGINAL MANUSCRIPTS /

Papers should be addressed to the editor of Anales de Prehistoria y Arqueología (Departamento de Prehistoria, Ar-
queología, Historia Antigua, Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas, Facultad de Letras, C/. Santo Cristo, 1.
E - 30001 Murcia). They must strictly adhere to the following guidelines:

1. Original manuscripts must have a maximum length of 30 pages (A4 size). They should be double-spaced and
printed on one side only (this applies to both the main body of the text and to the footnotes). Each page should
have a total of 30 to 35 lines, with around 70 characters each. Articles may include a maximum of 10 illustrations.
2. Authors must provide both a digital and a printed copy, the latter on A4 paper and with no handwritten correc-
tions. Each copy must include the title of the work, the name of the author, and the word processing software
used (preferably Microsoft Word, whether for PC or Macintosh). Numbering of pages and footnotes must be
correlated.
3. The manuscript heading must include the title of the work (in the same language in which the article is presented;
Spanish, English, German, French or Italian) along with the full name and institutional affiliation of the author(s).
A separate sheet should also be provided on which are listed the full name of the author(s), their academic posi-
tion and institution, postal address, telephone number and email address. The date of submission must also be
noted.
4. The works must include two abstracts, of no more than 10 lines, one in the same language in which the article is
written and another one in Spanish, English, German, French or Italian; following each abstract, 5 key words in
the corresponding language must also be provided.
5. In order to facilitate the formatting of the journal, those manuscripts divided into sections must observe a strict
hierarchy: Roman numerals must be used for section headings and Arabic numerals for sub-section headings. For
example, I.; I.1.; I.1.1. or I.1.2.
6. Illustrations are divided between figures and plates. Figures (including drawings, plans, diagrams, and tables)
must if possible fit the page margins (22.7 x 17 cm), be fully inked, and any characters used in the key must be
printed. Where relevant the scale of drawings must be indicated. With the exception of computer-produced tables
the submission of originals on paper is recommended. Plates will be used for photographs, preferably in black
and white. All illustrations (figures and plates) must be of sufficient quality as to be reproducible to the highest
standards. Scanned images must have a minimum resolution of 300 dpi.
7. Illustration captions must be provided on a separate sheet: they must be numbered correlatively using Arabic nu-
merals after the term ‘Figure’ or ‘Plate’; in the text they must be referred to as fig. (or figs.), or plate (or plates). At
the end of each caption the source of the illustration must always be made explicit; if they come from a published
work, the usual rules applying to bibliographical citations must be followed, with an indication of the name of
the author, the year of publication and the corresponding fig. or plate number.
8. Bibliographic citations can follow any of the normalised systems, either using footnotes or making direct cita-
tions in the text. Whichever system is used, the authors must adhere to the following citation format: surname (or
surnames, separated by commas) (in lower case), year of publication, p. (page), and/or col. (column), and/or n.
(note), and/or fig. (figure) and/or plate (plate).
At the end of the manuscript, a full bibliography listing all works cited in the text must be provided. This bibli-
ography must adhere to the following format:

a. Books: Surname (capital letters), first name initials (capital letters), year: title (in italics), place of publication.
Example: BAENA, L., 1984: Catálogo de las esculturas romanas del Museo de Málaga, Granada. Corre-
sponding citation in the text: Baena, 1984, 15.
b. Book chapters: Surname (capital letters), first name initials (capital letters), year: title of the chapter (between
quotation marks), title of the book (in italics), name of the editor if appropriate (between brackets), place of
publication, pages. Example: BELTRÁN, J. – LOZA, Mª. L., 1993: “Apuntes sobre la iconografía del retrato
de Trajano”, en: J. González (ed.), Imperator Caesar Nerva Traianus Augusto, Sevilla, 9-31. Corresponding
citation in the text: Beltrán – Loza, 1993, 20.
c. Articles in journals: Surname (capital letters), first name initials (capital letters), year: title of the article (be-
tween quotation marks), journal name (abbreviated in italics), number, year, pages. Example: BALIL, A.,
1960: “Plástica provincial en la España romana”, RGuimar, LXX, 107-131. Corresponding citation in the
text: Balil, 1960, 108.
d. Conferences: Surname (capital letters), first name initials (capital letters), year: title of the contribution (be-
tween quotation marks), abbreviation of the conference title with place and year of celebration if appropriate
(all in italics), place of publication, pages. Example: LEÓN, P., 1993: “La incidencia del estilo provincial en
retratos de la Bética”, en: T. Nogales Barrasate (ed.), Actas de la I Reunión sobre escultura romana en Hispa-
nia, Madrid, 11-21. Corresponding citation in the text: León, 1993, 10-20.
e. Articles published in major series (such as RE, EAA, Dar.-Sagl., LIMC): indicate the abbreviated title of the
series (in italics), s.v. author between brackets, pages or columns. Example: EAA, VI, s.v. Riegl, A. (R. Bianchi
Bandinelli), 683-686. This kind of article should only be cited in the text, and should thus be excluded from
the final bibliography.
Abbreviations of journal titles must correspond with those set forth in Zenon-DAI, L’Année Philologique,
or any other internationally recognised bibliographic repertoire.
Where citing several works published by the same author in a single year, they should be organised as fol-
lows: 1998a, 1998b, 1998c, and so forth. Works written by a single author alone should precede those by the
same author in cooperation with others. In any case, the year of publication will be the primary criterion for
title arrangement.
If necessary, expressions such as id., ibidem, and apud (aput) are allowed

9. Book (or other type of publication) reviews should have a maximum length of 5 pages, double-spaced. The head-
ing must be organised thus: surname of author(s) (in capital letters), forename(s) (in lower case), title of the work
(in italics), prologue (if appropriate), publisher, place and year of publication, number of pages, illustrations,
plates in colour or black and white; all separated by commas. The name of the author of the review should feature
at the bottom.

También podría gustarte