Está en la página 1de 388

Del Caribe al

Canal de la Mancha
La Armada española en la Independencia americana
Del Caribe al
Canal de la Mancha
La Armada española en la Independencia americana
publicaciones.defensa.gob.es
Catálogo de Publicaciones de Defensa
https://publicaciones.defensa.gob.es

cpage.mpr.gob.es
Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado
https://cpage.mpr.gob.es

Edita:

Paseo de la Castellana 109, 28046 Madrid


© Autores y editor, 2022
NIPO 083-22-204-0 (edición impresa) NIPO 083-22-205-6 (edición en línea)
ISBN 978-84-9091-678-0 (edición impresa)
Depósito legal M 22283-2022
Fecha de edición: septiembre 2022
Maqueta e imprime: Imprenta Ministerio de Defensa

Las opiniones emitidas en esta publicación son exclusiva responsabilidad del autor de la misma.
Los derechos de explotación de esta obra están amparados por la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguna de las partes
de la misma puede ser reproducida, almacenada ni transmitida en ninguna forma ni por medio alguno, electrónico,
mecánico o de grabación, incluido fotocopias, o por cualquier otra forma, sin permiso previo, expreso y por escrito de
los titulares del copyright ©.
En esta edición se ha utilizado papel 100% libre de cloro procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Organiza:

Con el patrocinio:

12 de octubre de 2022-8 febrero de 2023


Museo Naval, Madrid
Ministerio de Defensa
Ministra de Defensa
Margarita Robles Fernández
Jefe del Estado Mayor de la Defensa
Almirante general Teodoro López Calderón
Subsecretaria de Defensa
Adoración Mateos Tejada
Jefe de Estado Mayor de la Armada
Almirante general Antonio Martorell Lacave
Secretario general de Política de Defensa
Almirante en situación de retiro Juan Francisco Martínez Núñez
División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa
Coronel José Luis Calvo Alvero
Secretario general técnico
General de división Emilio Fernández-Piñeyro Hernández
Subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural
María Margarita García Moreno
Director del Instituto de Historia y Cultura Naval y director del Museo Naval de Madrid
Almirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo
Exposición
Organiza
Ministerio de Defensa
Armada Española
Instituto de Historia y Cultura Naval
Museo Naval de Madrid
Patrocina
Fundación Museo Naval
BBVA
Vilma Oil
Fundación FRAX
Comisarios
Inés Abril Benavides
Berta Gasca Giménez
Comisaria honorífica
Eva García García, presidenta de la asociación The Legacy
Dirección técnica
María del Carmen López Calderón
Equipo técnico
José María Moreno Martín
Blanca Sazatornil Pinedo
Sheila Reinoso Blázquez
Conservación preventiva
Berta Gasca Giménez
Restauración
Regina Zurdo Menéndez
Irene García Bustos
María Jofre Gómez
Diseño dirigido y producido por
DIME Museos
Dirección del proyecto
María García Carvallo
Diseño museográfico y gráfica
Enrique Bonet
Gestión logística y coordinación
DIME Museos
Transporte

Seguros
AXA Art
Audioguías
AudioViator
Comunicación
Oficina de Comunicación Social de la Armada
Oficina de Difusión del Instituto de Historia y Cultura Naval
Fundación Museo Naval
Guías voluntarios del Museo Naval
Catálogo
Edición
Ministerio de Defensa
Coordinación general
Inés Abril
Berta Gasca
José María Moreno
Blanca Sazatornil
Coordinación editorial
Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa
Fotografía
Juan Antonio Clemente Izquierdo
Diseño, maquetación y tratamiento de imágenes
Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa
Textos
Berta Gasca Giménez (Museo Naval. Madrid). Inés Abril Benavides (Museo Naval. Madrid). José María
Moreno Martín (Museo Naval. Madrid). Manuel Bustos Rodríguez (Universidad de Cádiz). Coronel José
Romero Serrano (Instituto de Historia y Cultura Militar. Madrid). Coronel Benito Tauler Cid (Instituto
de Historia y Cultura Militar. Madrid). Juan Rodríguez Garat (almirante en situación de retiro). Eduardo
Garrigues López-Chicheri (embajador de España, escritor y diplomático). José María Lancho (abogado y
socio de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia). Martha Gutiérrez-Steinkamp (Smithsonian
Fellow - Fulbright Specialist)
Traducciones
Sección de Relaciones Exteriores del Estado Mayor de la Armada (REX)
Jefatura del Apoyo Logístico ( JAL)
Martha Gutiérrez-Steinkamp
Molly Long de Fernández de Mesa
Coordinación traducciones
Berta Gasca Giménez
Agradecimientos
El Museo Naval quiere expresar su agradecimiento a aquellas instituciones y personas que con sus préstamos,
cesión de imágenes y permisos de reproducción, han hecho posible esta exposición:
Base Naval de la Carraca, Cádiz. Museo del Ejército, Toledo. Archivo General Militar de Madrid. Academia
de Infantería de Toledo. Archivo Cartográfico del Centro Geográfico del Ejército, Madrid. Archivo del
Museo Naval, Madrid. Archivo General de Indias, Sevilla. Biblioteca Nacional de España, Madrid. Archivo
General de Simancas, Valladolid. Archivo Histórico Nacional, Madrid. Real Jardín Botánico, Madrid. Museo
de América, Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Museo Nacional del Prado,
Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. Museo de la Farmacia Hispana, Madrid. Museo
de Pontevedra. José Luis Cano Gardoqui. Teresa Querejazu. Montserrat Barbe Capdevila. Euskal Museoa/
Museo Vasco de Bilbao. Fundación Casa de Alba, Sevilla. Museo Nacional del Virreinato, México. Virginia
Museum of History and Culture, Richmond, Virgina. Winterthur Museum, Garden & Library, Delaware.
El Museo Naval quiere expresar su agradecimiento a todo el personal del Instituto de Historia y Cultura Naval.
Índice
Presentación 16

Prólogo 18

España en Norteamérica 20
Territorios de la Monarquía hispánica en Norteamérica 21
Consideraciones previas: primeras exploraciones españolas en Norteamérica 21
El paso del noroeste 24
Las primeras ciudades de lo que serán los Estados Unidos 24
La misión, una institución para la convivencia 25
El presidio, origen del fuerte estadounidense 27
La cultura española en los Estados Unidos 28
Bibliografía 31

La entrada de España en la guerra 33


La rebelión de las Trece Colonias 33
Primeros contactos con las cortes europeas 36
Un agente americano en España 41
Desavenencias entre las Cortes aliadas 43
Francia se desmarca. El Tratado de Aranjuez y la entrada de España en la guerra 44
Bibliografía 49

Cartografía de fronteras: los escenarios de la guerra de Independencia de los Estados Unidos 51


El virreinato de Nueva España antes de la Revolución americana 52
La guerra en América 54
La guerra en Europa 58
La paz y las nuevas fronteras 60
Fuentes y bibliografía 64

El reformismo y las reformas en tiempos de Carlos III 66


El reformismo del siglo XVIII en perspectiva 66
El compendio de las reformas: las Nuevas Poblaciones 72
Los amigos del país y su desarrollo 77
Breve epílogo 79
Bibliografía 80

Del canal de la Mancha al Caribe: batir a Inglaterra en múltiples frentes 82


Preámbulo 82
Introducción 84
Guerra de sucesión austriaca (1740-1748): definiendo los escenarios … … … … … … … … … … … … … 84
Guerra de los Siete Años (1756-1763): la mayor victoria británica del siglo … … … … … … … … … 87
Guerra Independencia americana (1775-1783): la guerra que el Reino Unido no podía ganar … … 89
Conclusiones … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 92
Anexo 1 … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 94
El enemigo de la alianza borbónica: el British Army y la Navy … … … … … … … … … … … … … … 94
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 96

Por los caminos del mar. Las claves de una victoria … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 97


Gran Bretaña derrotada … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 97
Una guerra marítima … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 98
Un objetivo inalcanzable: el dominio del mar … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 99
El centro de gravedad de los imperios marítimos: las líneas de comunicación … … … … … … … … 100
Un uso racional de la fuerza naval: las operaciones expedicionarias … … … … … … … … … … … … … 102
Una tarea imposible: las operaciones de bloqueo … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 103
El momento de la verdad: el combate naval … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 104
Un grave error: madera contra piedra … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 105
Las claves de la victoria … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 106
A modo de conclusión … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 107
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 108

La paz de París de 1783 y la posterior relación de España con los Estados Unidos … … … … … … 110
Preámbulo … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 110
Aviso para navegantes … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 110
Antecedentes … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 111
La guerra de los Siete Años … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 111
La diplomacia del nuevo Congreso estadounidense hacia las potencias rivales de
Inglaterra: decisión salomónica del Gobierno español … … … … … … … … … … … … … … … … … 112
La declaración de guerra contra Inglaterra: la ruptura de la ambigüedad … … … … … … … … … … 113
Tratamiento de los representantes del Congreso de los Estados Unidos por la Corte española … 113
Las negociaciones de París … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 114
El nombramiento de Diego María Gardoqui como embajador ante el Congreso americano … 115
La necesidad de contener la presión de los colonos americanos sobre los dominios españoles:
Wilkinson y McGillivray … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 119
El ofrecimiento del mestizo indio McGillivray al gobernador de la Luisiana para
crear una confederación de las tribus indias de la zona que constituyesen una defensa
para la expansión hacia los territorios españoles … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 119
El ofrecimiento del general americano retirado James Wilkinson de independizar
el territorio de Kentucky y someterlo a la soberanía de España, para constituir un
estado tapón que frenaría esa expansión hacia los dominios españoles … … … … … … … … … 121
El fracaso de la misión de Gardoqui … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 122
Epílogo … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 124
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 126
España: el factor económico decisivo y olvidado de la guerra de la Independencia americana …127
El presente como espejismo del pasado … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 127
Una independencia imposible dentro de una guerra incosteable: el fin de la hegemonía
de Francia … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 128
Orígenes marítimos de la mayor revolución moderna y su conexión española … … … … … … … … 130
Dimensión y cuantificación de la ayuda económica … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 131
España en guerra: el factor decisivo… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 131
Las raíces olvidadas de la libertad … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 132
Las razones del no pago … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 137
Una visión francesa de la guerra y un millón de libras robado a la verdad y a la memoria común … 138
¿Puede reclamarse una deuda dormida después de doscientos años? … … … … … … … … … … … … 138
La actualización de la deuda … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 140
¿Tiene dueño el pasado? Una reclamación antigua para cambiar el presente … … … … … … … … 141
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 142

Territorio de la Luisiana … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 143


Llegada de los europeos: encuentro … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 143
El territorio de la Luisiana … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 144
Los tratados: cronología … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 145
La Luisiana colonial: Francia, Gran Bretaña, España … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 146
Francia: primeros gobernadores … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 147
Periodo de transición … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 147
Luisiana española … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 147
Compraventa de la Luisiana: fronteras, el río Misisipi, derechos de navegación, expansión
de Estados Unidos … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 152
Conclusión … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 155
Referencias … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 156
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 157

Catalogación de piezas … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 159


La presencia española en Norteamérica … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 161
La armada de Carlos III… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 167
La guerra marítima … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 177
Un nuevo horizonte … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 209
Bibliografía … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 214
IndEX
Introduction 218

Prologue 220

Spain in North America 222


Territories of the Hispanic Monarchy in North America 223
Preliminary considerations: Early Spanish exploration in North America 223
The Northwest Passage 226
The first cities of what would become the United States 226
The mission, an institution for coexistence 227
El presidio, origin of the American fort 228
Spanish culture in the United States 229
Bibliography 231

Spain’s way to the war 233


The rebellion of the Thirteen Colonies 233
First contacts with the European Courts 235
An American agent in Spain 239
Disagreements between the allied courts 241
France dissociates itself. The Treaty of Aranjuez and Spain’s entry into the war 242
Bibliography 246

Border mapping: the phases of the American War of Independence 249


The Viceroyalty of New Spain before the American Revolution 250
War in America 251
War in Europe 254
The peace and the new borders 256
Sources and bibliography 259

Reformism and reforms in the time of Charles III 261


18th century reformism in perspective 261
The compendium of reforms — the New Towns 266
The Friends of the Country and their development 269
A brief epilogue 271
Bibliography 273

From the English channel to the Caribbean: beating Britain on multiple fronts 275
Preamble 275
Introduction 276
War of the Austrian Succession (1740-1748): defining the scenarios … … … … … … … … … … … … 277
Seven Years’ War (1756-1763): Britain’s greatest victory of the century … … … … … … … … … … … 278
The American Revolutionary War (1775-1783): the war the UK could not win … … … … … … 280
Conclusions … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 283
Annex 1 … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 285
The enemy of the Bourbon alliance: the British Army and Royal Navy … … … … … … … … 285
Bibliography … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 287

Along the sea lines. The keys to a victory … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 288


Britain vanquished … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 288
A maritime war … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 289
An unattainable goal: the mastery of the sea … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 289
The centres of gravity of maritime empires: the lines of communication … … … … … … … … … … … 290
A rational use of naval force: expeditionary operations … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 291
An impossible task: blocking operations … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 291
The moment of truth: naval combat … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 292
A grave mistake: wood against stone … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 293
The keys to victory … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 293
By way of conclusion … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 294
Bibliography … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 295

The 1783 peace of paris and Spain’s subsequent relationship with the United States … … … … 297
Preamble… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 297
Notice to mariners … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 297
Background … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 298
The Seven Years’ War … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 298
The diplomacy of the new US Congress towards England’s rival powers: the Spanish
government’s Solomonic decision … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 298
The declaration of war against England: the breaking of ambiguity … … … … … … … … … … … … … 299
Treatment of U.S. Congressional Representatives by the Spanish Court … … … … … … … … … … … 300
The Paris negotiations … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 300
The appointment of Diego María Gardoqui as ambassador to the American Congress … … … 302
The need to contain the pressure of the American colonists on the Spanish dominions:
Wilkinson and McGillivray … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 305
The offer of the half-breed Indian McGillivray to the governor of Louisiana to create
a confederation of the Indian tribes in the area to form a defence against expansion
into Spanish territories … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 305
Retired American general James Wilkinson’s offer to make the territory of Kentucky
independent and to subject it to Spanish sovereignty so as to form a buffer state that
would halt that expansion towards the Spanish dominions … … … … … … … … … … … … … … … 306
The failure of Gardoqui’s mission … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 307
Epilogue … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 308
Bibliography … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 310
Spain: the economic factor decisive and forgotten of the American Independence War … … 311
The present as mirage of the past … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 311
An impossible independence into an unaffordable war … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 312
Maritime backgrounds of the greatest modern revolution and its Spanish connection … … … 313
Dimension and quantification of the financial support … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 314
Spain in war: the decisive factor … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 314
The forgotten roots of freedom … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 315
The reasons for not paying … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 320
A French view of the war and a million pounds stolen from truth and to the common
memory … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 321
Can a dormant debt for two hundred years be reclaimed? … … … … … … … … … … … … … … … … … … 321
Updating the debt… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 323
Has the past an owner? An old claim to change the present … … … … … … … … … … … … … … … … … 323
Bibliography … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 325

Louisiana territory … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 326


Arrival of the Europeans – Encounter … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 326
The Louisiana Territory… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 327
The Treaties - Chronology … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 328
Colonial Luisiana – France, Great Britain, Spain … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 329
France – first governors … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 329
Transition period … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 330
Spanish Louisiana … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 330
Louisiana Purchase Borders – The Mississippi River – Navigation rights – United States
Expansion … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 334
Conclusion … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 337
References … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 339
Bibliography … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 340

Cataloging of pieces … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 341


Spain in North America … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 343
The Navy of Charles III … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 349
Maritime Warfare … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 357
A new horizon … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … 379
16
Presentación Es para mí una gran satisfacción presentar el catálogo de esta exposición
temporal.
Fiel a sus cometidos, el Museo Naval de Madrid impulsa un gran núme-
ro de proyectos encaminados a dar a conocer en nuestra sociedad la his-
toria de la Armada, esos párrafos indispensables de la historia de España
que se escribieron en y desde la mar. El catálogo que hoy presento es, sin
duda alguna, uno de esos proyectos.
En la ocasión que nos ocupa, se ha querido profundizar en el papel que
jugó España, a través de la Armada, en un acontecimiento histórico que
ha resultado clave en el devenir del mundo durante los tres últimos si-
glos: la independencia de los Estados Unidos.
Aunque no se trata de la primera exposición que aborda la aportación
española a la independencia de las colonias americanas, sí que es la pri-
mera vez que se orienta desde la perspectiva de la crucial intervención
de la Real Armada de Carlos III. Bajo esta óptica, se pretende arrojar
algo de luz sobre un aspecto, quizás poco conocido por el público en
general, pero que tuvo una enorme trascendencia dentro del contexto
de la historia universal.
Con este fin, la exposición está diseñada para que el visitante adquiera
una imagen viva y nítida de las personas, lugares y hechos más relevantes
Antonio Martorell Lacave
de este periodo histórico, a través de una completa colección de objetos
Almirante jefe del Estado
de la segunda mitad del siglo XVIII, que forman parte del rico patrimo-
Mayor de la Armada
nio histórico y cultural que atesora la Armada y que ha ido conservando cuidadosamente para las genera-
ciones futuras.
La exposición muestra con detalle el aspecto histórico-científico, desarrollando pormenorizadamente todos
los acontecimientos que se fueron sucediendo y que se presentan desde diferentes enfoques: el de la  presen-
cia de España en territorios norteamericanos, territorios claves para el apoyo a los rebeldes; el de la diplo-
macia y el apoyo encubierto y secreto, esencial para que un ejército no profesional como el colonial pudiese
abastecerse y organizarse de forma efectiva; el de la estrategia naval, con unos intereses muy definidos que
debían favorecer a España en detrimento de Inglaterra; y el de la geopolítica, con la aparición en el mundo de
una nueva potencia que marcaría el rumbo de la política internacional en los siglos venideros.
No quiero terminar sin destacar el esfuerzo y entusiasmo del equipo del Museo Naval y de la Fundación
Museo Naval, que hacen posible la difusión de este conocimiento histórico. Con su trabajo y dedicación,
contribuyen directamente a incrementar la cultura de defensa y a fomentar el interés de nuestros compa-
triotas por los asuntos relacionados con la mar, impulsando así una auténtica conciencia de la condición
marítima de España.

17
18
Prólogo
Con la exposición Del Caribe al canal de la Mancha: la Armada españo-
la en la Independencia americana, el Equipo Técnico del Museo Naval
ha hecho realidad el proyecto que la Armada deseaba que viera la luz y
que tiene como objetivo difundir el decisivo papel que jugó España en
la independencia de las Trece Colonias británicas en Norteamérica, y en
concreto el papel de la Armada, cuyas victorias frente a la Royal Navy
fueron primordiales en una guerra desarrollada en gran parte en la mar.
En efecto, desde las costas del Caribe hasta las del canal de la Mancha,
las operaciones llevadas a cabo por la escuadra combinada hispano-fran-
cesa consiguieron dispersar las fuerzas navales inglesas, proteger a los
convoyes que se dirigían a las costas americanas con ayuda humana y
material y facilitar las operaciones terrestres hacia la victoria final.
Sin embargo, pese a que el propio general Washington afirmó que sin
la ayuda de España el éxito de la declaración de la Independencia de las
Trece Colonias en Filadelfia en 1776 era dudoso, este apoyo, tan decisi-
vo y relevante, es poco conocido fuera del ámbito estrictamente acadé-
mico, tanto en España como en Estados Unidos.
Marcial Gamboa Pérez-Pardo Que la Monarquía hispánica fuera solicitada por los representantes del
Almirante director Congreso para colaborar en la causa americana era algo fundamental,
del Instituto de Historia principalmente por cuatro aspectos importantes: España contaba entre
y Cultura Naval sus dominios con la mayoría de los territorios americanos, incluidos los
del norte, desde donde se podía ejercer la fuerza; además gozaba de un potencial económico que no tenían
otras potencias; con su participación, la Corona española tenía la oportunidad de recuperar muchos de
los territorios que habían caído en manos inglesas desde principios de siglo tras las guerras de Sucesión y
la de los Siete Años –Gibraltar, Menorca, la Florida–; y finalmente porque España tenía la necesidad de
controlar las islas del Caribe y los territorios continentales de Centroamérica para mantener su hegemonía
comercial.
Por cuanto antecede, el Museo Naval, que custodia entre sus colecciones valiosos testimonios materiales y
culturales de esta intervención, ha abordado esta exposición desde la perspectiva que ofrecen los cuatro as-
pectos anteriormente mencionados y que, a nuestro juicio, le ofrecieron al rey Carlos III la primera ocasión
para recuperar los territorios perdidos y justificaron su apoyo a la guerra de la Independencia americana
primero de forma encubierta y, después, con su intervención en el conflicto armado.
La exposición ofrece un discurso que primeramente aborda la presencia de España en Norteamérica con-
templando las primeras exploraciones españolas, el sistema virreinal de asentamiento español en el que
cada provincia formaba parte de España al igual que todos sus habitantes, sin importar raza o estatus, y
que al repetirse de forma sistemática por toda América, permitió su rápida expansión territorial y cultural.
Seguidamente se presenta la Armada de Carlos III analizando el contexto histórico en el que se desarrolló la
construcción naval, sus barcos, ordenanzas, hombres y tácticas. El tercer bloque trata de la guerra marítima
propiamente dicha con sus fases de intervención, primero de forma encubierta por la vía diplomática y fi-
nanciera para posteriormente presentar el papel de la Armada en los cuatro escenarios en los que desarrolló
sus campañas bélicas: canal de la Mancha, Gibraltar, Menorca y golfo de México. Finaliza la exposición con
un cuarto apartado en el que se trata el fin de la guerra y los tratados de paz resultantes en los que, salvo
Gibraltar, España recuperó todo lo perdido a lo largo de casi un siglo de combates con los británicos.
A modo de conclusión, y haciendo mías las reflexiones de mi ilustre predecesor en el cargo —almirante 19
Juan Rodríguez Garat— esta exposición temporal del Museo Naval pretende «hacer justicia a quienes pro-
tagonizaron nuestra última victoria marítima sobre la Gran Bretaña, prestando así además un importante
servicio, todavía por desgracia poco conocido y aun menos agradecido, a la causa de la independencia de los
actuales Estados Unidos de América...».
No quiero finalizar estas líneas sin mostrar, como director del Instituto de Historia y Cultura Naval y del
Museo Naval —comprometido con la difusión de nuestra cultura naval—, mi agradecimiento a todos los
prestigiosos colaboradores que han volcado generosamente su saber en apoyo de esta exposición, a las enti-
dades e instituciones civiles, militares y también particulares que, también con su apoyo, han permitido po-
ner de manifiesto, una vez más, que España ha sido grande cuando —como reza la inscripción de la Puerta
del Mar de la Carraca—, ha mirado a la mar con empeño de gobernarla con autoridad.
Así como un agradecimiento muy especial al Equipo Técnico del Museo Naval y que particularizo en las
comisarias técnicas, Berta Gasca e Inés Abril, cuya entusiasta dedicación, cariño e ilusión han dado como
resultado, como no podía ser de otra manera, una exposición rigurosa, accesible y atractiva.
Y por último, y no menos importante, a nuestra comisaria honorífica, Eva García, que como presidenta de
la Asociación The Legacy está empeñada —bendito empeño— en difundir en todos los ámbitos nacionales
e internacionales las palabras de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de Estados Unidos de
América: «la historia de los Estados Unidos de América, se escribe en español».
España en Con la exposición que ahora se presenta, el Museo Naval ha querido
20 profundizar en el papel que jugó España en la independencia de las
Norteamérica ­Trece Colonias británicas de Norteamérica. Lo cierto es que este hecho,
esta primera emancipación colonial, es una consecuencia de una serie de
eventos que se fueron sucediendo a lo largo de todo el siglo XVIII y que
propiciaron que el mundo, en un sentido global, se adentrara de lleno
en la Modernidad.
Que la Monarquía hispánica fuera solicitada por los representantes del
Congreso Continental para colaborar en la causa americana, no era una
mera búsqueda de potencias aliadas, sino algo que sabían que era funda-
mental por diversos motivos (Pérez Samper, 2008: 101-126). Primero,
porque España contaba entre sus dominios con la mayoría de los te-
rritorios americanos, incluidos los del norte —que es lo que se quiere
tratar en el presente artículo— desde donde se podía ejercer la fuer-
za. Segundo, porque sabían que la Monarquía gozaba de un potencial
económico del que carecían otras potencias1. Tercero, porque tenían la
esperanza de que la guerra contra Inglaterra, el gran rival de España pu-
diera resultar el conflicto apropiado para recuperar muchos de los terri-
torios que habían caído en manos inglesas desde la guerra de Sucesión

 España gozaba de un potencial económico muy superior a Francia por el oro, la plata
1

y otras materias primas que se encontraban en sus dominios. Con razón afirmaba el
marqués de la Ensenada (25 de mayo de 1748): «Sin marina no puede ser respetada
Berta Gasca Giménez la Monarquía española, conservar el dominio de sus vastos estados, ni florecer esta
Comisaria península, centro y corazón de todo». Cánovas, F.; Escudero, J. A. y García Marín. J.
Museo Naval de Madrid M. (1985). La época de los borbones. Tomo I. Historia de España vol. XXIX. Pp. 465.
española a principios del siglo, como Gibraltar y Menorca, luego la Florida, tras la guerra de los Siete Años
(Alsina, 2006). Además, sin perder de vista la necesidad que tenía España de controlar las islas del Caribe y
los territorios continentales de Centroamérica para mantener su hegemonía comercial en la zona.
A lo largo de toda la exposición, así como en el catálogo, se ha querido profundizar en los motivos que
llevaron a Carlos III a apoyar la guerra de Independencia americana, primero de forma encubierta y poco
tiempo después, con su intervención en el conflicto armado. Y cómo la Real Armada y la guerra en la mar,
supusieron en gran medida, un factor esencial en el éxito ulterior que hizo que la balanza se inclinara del
lado de los revolucionarios americanos, obteniendo así su independencia.

Territorios de la Monarquía hispánica en Norteamérica


Las colonias británicas en América se fueron configurando poco a poco a partir de su primer asentamiento
en el continente al que dieron el nombre de Jamestown en 1607 en lo que sería el estado de Virginia, casi un
siglo después de la llegada de Juan Ponce de León, en 1513, a las costas de la península que llamó la Florida.
Por tanto, es un hecho que no tiene discusión que España era la potencia dominante en toda ­América, des-
de las latitudes más al sur hasta como veremos, prácticamente, rozando Alaska en la isla de Nootka como
los territorios del norte. La independencia que pretendían esas colonias británicas de su metrópoli en 1776,
pasaba, sine qua non, por el apoyo territorial y logístico del imperio colonial español americano, no cabía
otra posibilidad.

Consideraciones previas: primeras exploraciones españolas en Norteamérica


¿Por qué dominaba la Corona española prácticamente todo el territorio americano en el último tercio del
siglo XVIII? Para contestar esta pregunta hay que remontarse a la llegada de Cristóbal Colón en 1492 a las 21
tierras que luego se conocerían como América —las Indias Occidentales— y observar cómo fue el proceso
de exploración y asentamiento de esa enorme extensión territorial que abarca prácticamente todo el conti-
nente. La intención desde un principio fue la de ir realizando una serie de asentamientos estables con el fin
de fundar ciudades permanentes que a la postre configurasen el gran imperio colonial de la Monarquía a
través de lo que se conoce como sistema virreinal, que no es otra cosa que un sistema territorial de organi-
zación administrativa que ya se venía utilizando en sus dominios europeos.
El primero de los virreinatos en las Indias Occidentales fue el de Nueva España. Se creó en 1535 tras la
caída de México-Tenochtitlán a manos de Hernán Cortés. La expansión del virreinato de Nueva España
se fue sucediendo a lo largo de los siglos, llegando a tener una extensión tan grande que abarcaría prác-
ticamente todo el norte del continente, como consecuencia de las muchas expediciones que se impul-
saron para conseguir establecer asentamientos estables. Comprendía lo que hoy es México, Guatemala,
Chiapas, Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Pero además, todo el Caribe, y también
incluía Filipinas en el Pacífico tras el paso de la expedición de Magallanes-Elcano a partir de 1521, así
como muchas otras islas de este gran océano. A Nueva España se le fueron uniendo muchos territorios
al norte de lo que hoy es México: la Florida, Nuevo México, Utah, Nevada, Colorado, Texas, Arizona,
Luisiana, Tennessee, Idaho, Montana, Ohio, Wyoming, Arkansas, Kansas, Alabama, Misisipi, Misuri,
Oklahoma.
Pero además hacia el oeste, hacia la Alta California, territorios tan al norte como Oregón, Washington y
algunas zonas de la Columbia canadiense (Sánchez Montañés, 2008: 45-68).
Es importante tener en cuenta que esta gran expansión territorial se llevó a cabo por medio de muchas
expediciones cuyo objetivo era explorar las tierras que se iban encontrando y tratar de conseguir establecer
asentamientos estables con los que poder poblar las nuevas zonas descubiertas. ¿Cómo se llevaban a cabo
estas complicadas y largas exploraciones? La figura principal que se iba repitiendo de forma sistemática, ex-
ploración tras exploración, es la de un oficial al mando designado por el rey, cuyo título era el de adelantado,
siempre al servicio de la Monarquía, a la que anexionaba cada territorio descubierto. En las Siete Partidas
del rey Alfonso X, se definían las funciones del adelantado equiparándolas con las funciones de los antiguos
Præses Provinciæ (gobernador romano) y de Præfectus legionis (prefecto romano)2. Es decir, que en una sola
figura se designaba la jurisdicción judicial, militar y civil en tiempo de paz y en tiempo de guerra. Es la forma
que tenía el rey de asegurar su poder y dominio frente a los Consejos, a la nobleza y el clero. Hay que tener
en cuenta que este no era un sistema novedoso en absoluto, sino que es una clara continuación del sistema
administrativo colonizador del Imperio romano que establecía en provincias el imperio, del cual se consi-
deraba heredero el Sacro Imperio. Lo que determina este sistema como propiamente hispánico, a diferencia
de otras potencias coloniales, era precisamente este hecho de que cada provincia pasaba a formar parte del
reino de España, al igual que todos sus habitantes, daba igual su origen o ascendencia, «en función de su
lealtad y de su comportamiento» (Herzog, 2013: 63). De ahí que la colonización no se hiciese a título
personal, sino como prerrogativa del rey, siempre bajo autorización expresa.
Otro hecho fundamental que diferenciaba a España de otras potencias como Inglaterra, Francia o
Dinamarca, eran el corpus legislativo. Las conocidas como Leyes de Indias se formularon para evitar los
abusos que se habían producido en los primeros años de la Carrera de Indias. Se legislaba la vida social,
la política y la económica. Llama la atención que se otorgaran derechos a los indígenas, rechazando la
esclavitud desde 15423.
Sí es verdad que tanto lo que se conoce como requerimiento y como encomienda fueron exigencias abusi-
vas y hubo voces como la de fray Bartolomé de las Casas4 que lucharon desde el principio por eliminar o
mitigar estos abusos, abogando por la libertad de los indígenas buscando su protección para otorgarles el
22 derecho a una vida próspera y en paz con los nuevos habitantes europeos. No es de extrañar que hubiera
gente que luchara por estos derechos si pensamos que es el tiempo en el que se desarrolla el Humanismo, a
pesar de que muchos otros fueran crueles y despiadados con los indígenas al considerarlos bárbaros.
Una vez que prosperaba un asentamiento se fundaba una ciudad con el objetivo de crear una provincia con
su correspondiente gobernador. Es decir, que el adelantado pasaba a ser el gobernador de la provincia. En
las ya mencionadas Leyes de Indias quedaba especificado cuales serían sus deberes, atribuciones y compe-
tencias. Estas provincias, agrupadas, acabarían conformando los grandes virreinatos americanos. Como ya
se ha dicho, no es una figura nueva creada para América, pero sí tuvo allí su máximo desarrollo. Los reinos
hispánicos, a finales del reinado de los Reyes Católicos se habían convertido en muy numerosos y no todos
se encontraban en la península ibérica como era el caso de Nápoles y Sicilia, por ejemplo. La administra-
ción de los nuevos territorios americanos que se iban adhiriendo a la Monarquía, requerían de un sistema
administrativo que representara al rey como un alter ego, es decir, como si el propio rey estuviera en dichos
territorios y no en otro continente.
La primera de las grandes expediciones hacia el norte fue la que organizó en 1513 el entonces gobernador
de Puerto Rico, Juan Ponce de León, llegando a las costas de cabo Cañaveral el domingo de Pascua Florida,
siendo el primer europeo en pisar tierras de lo que hoy son los Estados Unidos. Realizaron numerosas
expediciones en el territorio continental y circunnavegando la península. Hicieron, a su vez, otro descubri-
miento trascendental para la historia de la navegación. Al explorar las costas de la península de la Florida se

2
 Según Salazar de Mendoza. Siete Partidas de Alfonso X (L. 22, tit. 9. p.2), (L. 2 tit. 9 p. 2).
3
 El indígena pasaba a ser vasallo del rey, no esclavo, aunque muchos colonos abusaban de los indígenas a través de la encomien-
da. Nuevas Leyes de Indias o Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su majestad para la gobernación de las Indias y buen
tratamiento y conservación de los indios. 1542.
4
 Junto a Francisco de Vitoria, fray Bartolomé de las Casas fue uno de los impulsores del derecho en Las Indias, precursor del
derecho de los indígenas. Bartolomé de las Casas. (1552). Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
dieron cuenta de que existía una potente corriente marítima que hoy conocemos como corriente del Golfo5,
que recorría todo el Caribe hacia el océano. Gracias a este hecho la ruta marítima de regreso a Europa se
realizaría mucho más rápido. Pero no consiguió establecer ningún asentamiento estable tal y como se había
hecho en muchos otros territorios. No fue hasta bastantes años después, en 1565, cuando por fin se consi-
guió levantar la primera ciudad en la Florida a instancias del rey Felipe II con Pedro Menéndez de Avilés
—adelantado mayor perpetuo— fundando San Agustín de la Florida, la primera ciudad de estos territorios
estadounidenses.
Fueron muy numerosas las expediciones que se emprendieron a lo largo del siglo XVI y que permitieron la
expansión del virreinato de Nueva España. Es curioso ver cómo cronistas de la época, hablan de que todos
los que han ostentado este título han tenido un triste final muy alejado de éxitos y honores, y es que no fue
tarea fácil la exploración de estas tierras tan inhóspitas, habitadas por indígenas hostiles que se organizaban
en pequeñas tribus, y en la que no había ni oro ni gloria6.
En 1519, Francisco Garay exploró todo el golfo de México, que junto con el cartógrafo Alonso Álvarez
de Pineda, realizó el primer mapa de la zona. En 1522, Lucas Vázquez de Ayllón emprendió una expedi-
ción todavía más al norte, siguiendo la costa atlántica, adentrándose en territorios de Virginia y Carolina
del Norte, denominándolo Tierra de Chicora. Poco después, en 1525, Esteban Gómez llegó hasta Nueva
Escocia buscando un paso marítimo hacia el oeste, tal y como se había encontrado al sur del continente por
Magallanes, que permitiera el acceso al Pacífico.
Pero la gran expedición de esos años fue la que impulsó y lideró en 1528 Pánfilo de Narváez junto a Alvar
Núñez Cabeza de Vaca desde Florida hacia el oeste, y que les llevaría 8 años de muchas calamidades y
desventuras. A consecuencia de esta expedición, el virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza, quiso
retomar la exploración convencido por las crónicas de Alvar Núñez a su llegada a México, y seducido por
el mal común de la época de querer encontrar ciudades míticas repletas de tesoros, en este caso, una de las 23
siete ciudades de Cíbola7. Así pues, se emprendió una nueva expedición en 1539, con Hernando de Soto a
la cabeza, para la exploración de toda la costa occidental de la Florida. El intento de fundación de ciudades
fue una ardua tarea ya que estas tierras tan al norte nada tenían que ver con México. No había oro ni ri-
quezas, ni organización social de ningún tipo como en los grandes imperios Inca y Azteca; los nativos eran
muy agresivos y hostiles, y los terrenos tan pantanosos que resultaba complicadísimo transitar, todo unido,
además, a una climatología muy extrema con huracanes y lluvias torrenciales así como muy altos índices de
humedad que propiciaban las plagas de insectos.
Otras expediciones reseñables fueron, por un lado, la de Francisco Vázquez de Coronado, igualmente pro-
movida por el virreinato de Nueva España, siguiendo la estela de Hernando de Soto en 1540, adentrán-
dose en lo que hoy es Arizona, Nuevo México, Texas, Kansas y Oklahoma. Y otra de distinto cuño, la de
Juan Rodríguez de Cabrillo en 1542, esta vez por mar, explorando y levantando cartas de toda la costa del
Pacífico norteamericano a lo largo de California, de nuevo, buscando el ansiado paso que uniese al norte los
océanos Pacífico y Atlántico y que dio como resultado la primera cartografía de estas costas.
Por tanto, las consecuencias de este primer periodo expedicionario dieron como resultado que el rey de
España, Carlos I, pudiese controlar el conocimiento que arrojaba toda la nueva cartografía que se iba pro-
duciendo de estos nuevos territorios tan al norte: desde la bahía del río Hudson hasta la desembocadura

5
 Navegando hacia el sur a lo largo de la costa este de la Florida con un ligero viento en popa, se dieron cuenta de que la embar-
cación en vez de avanzar, retrocedía. El descubrimiento de esta corriente que parte del golfo de México fue esencial para los
viajes de regreso a la península ibérica. (Cerezo, 1994).
6
 El cronista oficial de Carlos I ya menciona este hecho afirmando: «...me desplaçe el título de adelantado, porque á la verdad, es mal
augurio en Indias tal honor é nombre, é muchos de tal título han avido lastimado» (Fernández de Oviedo, 1853: Lib.23, cap.11).
7
 Las siete ciudades de Cíbola o el Reino de Quivira. Lo que Manuel Lucena (2008: 29-43) denomina tiempo de mitos.
del río Grande. La creación de ciudades era algo muy complicado de conseguir como se ha visto, pero el rey
conseguía mantener el dominio de los territorios que se iban descubriendo gracias a la férrea custodia de
toda una cartografía única que solo controlaba España.

El paso del noroeste


No quisiera olvidarme, en lo relativo a esta parte expedicionaria, dedicada a la exploración y de asentamien-
to, lo que supuso la búsqueda de un posible paso que uniera el Atlántico y el Pacífico. Fueron varios siglos
de búsqueda que no resultaron fatuos, porque gracias a estas exploraciones se llegó a conocer en profundi-
dad toda la costa noroccidental americana.
Cabe destacar varias exploraciones a lo largo del si-
glo XVIII. Por un lado, las que realizó Bodega y
Quadra, y cuyo nombre llevan varias ciudades de
la costa oeste norteamericana, y las exploraciones
que se realizaron en el marco de la gran Expedición
Científica y Geopolítica de Malaspina y Bustamante.
El oficial criollo, nacido en Lima, Juan Francisco de
la Bodega y Quadra, realizó varias expediciones cien-
tíficas para reconocer los territorios del noroeste. No
solo buscaban encontrar el ansiado paso, sino también
identificar posibles asentamientos del Imperio ruso en
territorios de la Corona española. Estas expediciones
fueron las impulsadas por Bruno Hezeta y Dudagoitia
24
en 1775, en la que embarcó como voluntario un jo-
ven Bodega y Quadra. La siguiente la realizó junto a
Ignacio Fernando de Arteaga en 1779 para alcanzar
70º, que es el grado más al norte alcanzado por una
expedición española. Hubo más expediciones con
los mismos objetivos, hasta que finalmente en 1792,
el propio Bodega y Quadra fue designado para llevar
a cabo las negociaciones en la isla de Nootka con el
comisionado inglés, George Vancouver, con el fin de
Indio de Mulgrave. José Cardero. 1789-1794. Archivo del mantener la soberanía en la zona, y que supuso el fin
Museo Naval. AMN Ms.1725 (01) fig. 2 de la presencia española en tierras tan al norte.
Así mismo, no hay que olvidar lo decisivo que resultaron las exploraciones realizadas durante el desarrollo
de la expedición de Alejandro Malaspina y José Bustamente. Se envió una delegación de la expedición, des-
tacando dos goletas, la Sutil y la Mejicana con los marinos y científicos Dionisio Alcalá Galiano y Cayetano
Valdés (reconocidos comandantes de los navíos que participaron en el combate de Trafalgar años después),
con la intención de dejar zanjado por fin el asunto del paso del noroeste. Se cartografió toda la zona y se
comprobó, finalmente, en 1791, que no existía tal paso.

Las primeras ciudades de lo que serán los Estados Unidos


Una cosa era explorar y otra crear asentamientos estables. Ya hemos apuntado lo difícil que resultaba esta
tarea en los territorios de la América septentrional por los diversos motivos expuestos. Pero lo cierto, es
que para que la organización administrativa de los nuevos territorios que pasaban a formar parte de la
Monarquía funcionara, la ciudad, suponía un instrumento fundamental (Lucena, 2008: 29-43).
Pedro Menéndez de Avilés consiguió, por fin,
con éxito fundar la primera ciudad en 1565, San
Agustín, en las costas de la Florida a instancias del rey
Felipe II para recuperar unos territorios que habían
sido colonizados por franceses hugonotes. Avilés no
fue solo un gran expedicionario, sino un gran ma-
rino. Su vida, que es apasionante y marcada por la
tragedia de perder un hijo durante un naufragio, al
que siempre creyó poder reencontrar en Florida, es
digna de ser contada. Es también menester destacar
que fue Avilés quien ideó el sistema de organización
de las flotas de galeones que desarrolló con gran éxi-
to la ruta comercial entre España y el Nuevo Mundo
que se conocía como el Galeón de Manila o Nao de
China (Mira, 2006: 7-24).
La fundación de la siguiente ciudad tardó más de
treinta años en establecerse. El objetivo era conse-
guir expandir el norte de Nueva España desde la
ciudad de México, atravesando el río Grande. De
esta manera, España se aseguraba el poder frenar
la incipiente colonización de territorio por las
potencias rivales, como eran Francia, Holanda e
Inglaterra. En 1598, por fin, Juan de Oñate con-
siguió fundar la ciudad de Santa Fe en lo que hoy 25
es Nuevo México, enclave fundamental para la Pedro Menéndez de Avilés. José Juan Camarón y Francisco
de Paula Martí. 1791. Base Naval de la Carraca, Cádiz.
expansión hacia California. Fue un adelantado ya ARS4-330
nacido en el Nuevo Mundo, en Zacatecas y que
llegó a ser gobernador de la nueva provincia: Nuevo México. Extendió el gran Camino Real desde la
ciudad de México más de mil kilómetros hacia el norte. Esta región estaba poblada por los indios pueblo,
quienes eran indígenas sedentarios y agricultores con los que resultaba relativamente sencilla la con-
vivencia. Rodeando a los indios pueblo estaban los indios de las praderas conocidos de esta forma por
ser los pobladores de las grandes y extensas llanuras norteamericanas, que eran nómadas y cazadores,
mucho más agresivos que los pueblos y que no se dejaban dominar por los nuevos colonos españoles.
Algunas tribus muy conocidas, son los apaches, comanches, navajos, xious. Todas estas tribus aparecen
ya representadas en mucha de la cartografía del siglo XVIII como puede apreciarse en el plano de José
Antonio Alzate, custodiado en el Museo Naval que supone un documento muy interesante para cono-
cer el habitat de estos indígenas.

La misión, una institución para la convivencia


El sistema de asentamiento español se repitió constantemente por toda América, y fue, sin duda, el secreto
del éxito para una expansión tan rápida. Para España, evangelizar y frenar la llegada de otras potencias co-
loniales que limitaran su papel hegemónico y que ponían en peligro la homogeneidad de su administración
era lo principal. Es muy común desligar el pensamiento de los europeos en Europa del que pudiesen tener
estos mismos europeos en América, y es que realmente resulta imposible separarlo porque eran las mismas
personas cuyas costumbres y tradiciones eran parte de su identidad, y el hecho de asentarse en el Nuevo
Mundo no suponía un cambio identitario en absoluto. Europa venía siendo la cristiandad desde hacía más
de diez siglos8 y trasplantar este bagaje cultural a América les resultaba no solo natural sino esencial. La ci-
vilización europea arrastraba una profunda identidad cristiana con un código ético muy concreto en el que
el anuncio de la buena nueva —el Evangelio de Cristo— era inseparable de su idiosincrasia. Se trataba de
un orden político, social y religioso inseparable, «una patria espiritual a la que guardar fidelidad» (Herzog,
2013: 66)9.
Por tanto, el llevar el anuncio del Evangelio a todos los pueblos de la tierra no era una empresa individual,
tal y como se ve en los procesos de colonización de otras potencias10, sino una empresa colectiva al servicio
de un bien superior, lo que requería, precisamente, un
Pintura de castas (detalle de la Virgen de Guadalupe). Luis proceso colectivo común. Para ello se hizo uso de una
de Mena. Ca.1750. Museo de América, Madrid. CE00026 institución que resultaría fundamental: la misión.
El significado de misión no es otro que el de ser en-
viado a desempeñar una función, un trabajo, un en-
cargo. Este espíritu universal bien puede verse en el
propio Evangelio de San Mateo: «Haz discípulos de
todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»11, y el mismo
Bernardo de Claraval, figura fundamental en el desa-
rrollo de la Europa medieval cristiana, en su Tratado
sobre la Consideración exhorta al papa Eugenio III,
antiguo discípulo suyo: «Eres deudor de todos...» a
que promueva el anuncio del Evangelio a todos los
pueblos.
26 La historia de las misiones es una historia muy an-
tigua y rica que durante la Edad Media anunció el
mensaje cristiano entre los pueblos germanos, las
Islas Británicas o los pueblos eslavos. Posteriormente,
con la proliferación de las órdenes mendicantes pre-
dicadoras a partir del siglo XIII y la creación de la
Compañía de Jesús por San Ignacio de Loyola en
el XVI, a Oriente Próximo y toda Asia. Hoy día si-
gue siendo una institución fundamental en muchas
regiones olvidadas del mundo.
Después de la Reforma Luterana y el posterior y
largo Concilio de Trento, los Austrias españoles se
convirtieron en los principales defensores de la fe
católica. Dentro de su planteamiento de expansión
territorial y económica, se buscaba que los territorios que se fueran anexionando fueran también evan-
gelizados para que todos los habitantes de sus dominios fueran iguales de pleno derecho y fieles al rey
(Herzog, 2013: 61-68). La misión jugó, por tanto, un papel fundamental en este sentido, y las diferentes

8
 «Era una época hermosa, resplandeciente, aquella en la que Europa era un país cristiano, en la que una única Cristiandad habi-
taba esta parte del mundo humanamente configurada, un único y gran interés común unía las más apartadas provincias de este
amplio reino espiritual...» (Novalis, 1799).
9
 Cita Metzidakis (1968. 194).
10
 Véase el caso de los Padres Peregrinos del Mayflower, 1620, que huyeron de las persecuciones religiosas en Inglaterra buscando
una mayor libertad religiosa nunca en pos de la evangelización ( Johnson, 1990).
11
 Mateo (28,19-20)
leyes de indias contribuyeron a dar forma a la misión. Fueron leyes que permitían una vida en libertad en
los dominios españoles, idea que hemos ido desarrollando en el presente artículo. Esto resultaría esencial
fundamentalmente en el siglo XVIII y concretamente en la lucha contra Inglaterra. Muchos esclavos afri-
canos, buscando la libertad, atravesaban las fronteras de los dominios ingleses para entrar en territorio de la
Corona española y se comprometían con las costumbres y modos de vida hispanos, como era su conversión
al catolicismo. Hay que destacar el papel que jugó el establecimiento, en 1738, de una colonia autónoma
conocida como Gracia Real de Santa Teresa de Mose, muy cerca de San Agustín en la Florida, donde se
acogía a gran cantidad de esclavos que conseguían huir de las colonias británicas. Incluso, años después,
muchos esclavos o nativos huían a la Luisiana y pasaban a formar parte de ejércitos mestizos al servicio del
rey de España (Güenechea, 2020).
¿Cómo se llevaba a cabo la misión? Siempre se iniciaba por una pareja de frailes que se adelantaban para
asentarse en un territorio. Se predicaba la fe católica a los nativos y se les enseñaba el conocimiento que
tenían de técnicas agrícolas y nuevos cultivos que contribuyeron a mejorar la alimentación en terrenos tan
complicados de cultivar. También el manejo de la ganadería además de todo tipo de oficios que fueran útiles
para la vida en comunidad, como el curtido de pieles (de larga tradición musulmana en España), herrería,
cerámica, entre otras muchas artesanías (Duque, 1983). Se procuraba la alfabetización y el estudio de las
artes. La idea era que tras unos años la misión se convirtiera en una población autónoma, muchas veces
regida por los propios nativos y que la convivencia se produjera de forma pacífica. Después, se continuaba
avanzando por el territorio siguiendo el mismo modelo.
Desde Santa Fe a California, a lo largo del siglo XVII se fundaron una serie de misiones por la Compañía de
Jesús, principales impulsores del sistema misionero, concretamente las de Eusebio Francisco Kino a través
del desierto de Sonora. Los jesuitas estuvieron algo más de un siglo hasta su caída en desgracia en tiempo
de Carlos III, tras el enfrentamiento con el nuevo pensamiento reformista ilustrado, contrario al poder que 27
habían ejercido durante tanto tiempo. Las misiones que habían fundado pasaron a los frailes franciscanos,
con el mallorquín fray Junípero Serra avanzando hacia el oeste y hacia el norte, fundando la primera misión
de California en San Diego. A propuesta del estado de California, es el único español que cuenta con una
estatua. en el Salón Nacional del Capitolio en Washington12 (Güenechea, 2021).

El presidio, origen del fuerte estadounidense


Para la protección de las misiones, se instituyeron una suerte de acuartelamientos militares en los que se dis-
ponía de una guarnición militar estable denominados presidio. A lo largo de todos los caminos que se fue-
ron abriendo en las nuevas tierras habitadas, se fue construyendo toda una cadena de misiones y presidios,
origen de los futuros fuertes estadounidenses. Estos presidios servían no solo para proteger las misiones de
posibles ataques sino también para evitar el pillaje y garantizar el comercio entre las nuevas poblaciones que
se iban levantando en lo que se conoce como ranchos. Estas nuevas ciudades se componían de una serie de
viviendas fortificadas, tal y como lo fueron los conjuntos amurallados de frontera en toda Europa, pero que
guardan una asombrosa similitud con las tierras de las marismas del Guadalquivir andaluz donde la vida de
frontera perduró muchos siglos. Estas ciudades se convirtieron en auténticos centros comerciales donde se
intercambiaban productos con los indígenas, cuyas ferias, llegaron a ser decisivas en el proceso de conviven-
cia, como fue la Feria de Taos (Flagler, 2007: 51-65), donde se intercambian enseres bajo un tiempo de paz
entre las diferentes culturas: la europea y la indígena. Lo cierto, es que gracias a los casi tres siglos que duró
este proceso de asentamiento, los Estados Unidos se pudieron servir de toda esta infraestructura perfecta-
mente establecida para su expansión hacia el oeste.

 Estatua de bronce de fray Junípero Serra en el capitolio de Washington DC. Ettore Cadorin,1931.
12
Dentro de estas tierras de frontera se edificaban unos conjuntos de viviendas muy características que se
conocían como ranchos. Eran continuamente asediadas por tribus de los indios de las praderas, con lo cual
se trataba de un sistema arquitectónico defensivo, sin puntos débiles (Rodríguez Estévez, 2001: 205-210),
tal y como se venía haciendo en la península ibérica. Hoy día se puede ver este tipo de edificaciones como
monolíticas, sin apenas vanos o muy pequeños. Es una arquitectura híbrida, con materiales indígenas como
el adobe que se mejoró para confeccionar tejas de barro mucho más resistentes, o el uso de rejas o de grandes
vigas de madera. El enlucido exterior era de cal blanca o entintada con arcilla dándole el característico color
terroso. También se importó el trazado de las estancias como son azoteas cubiertas para el secado de alimen-
tos o el zaguán; el patio con fuente en el centro y el embaldosado con cerámica en los paramentos y suelos;
corredores y galerías que tenían como fin crear corrientes de aire para mitigar el calor. En fin, una variedad
de estancias que recordaban mucho las viviendas andaluzas de entorno del bajo Guadalquivir, territorio de
marismas que se parecía mucho a estas tierras del golfo de México.

La cultura española en los Estados Unidos


No es extraño que la cultura, material e inmaterial, española pueda percibirse hoy día en los Estados Unidos
de América. Hasta 1821, tras la emancipación de México, España, los españoles —ya fueran nacidos en el
Viejo Mundo o en el Nuevo— estaban en todos estos territorios.
Los caminos reales resultaron fundamentales para poder abastecer las nuevas ciudades recién fundadas. En
Florida se construyeron dos caminos —recuerdan a las antiguas calzadas romanas— que comunicaban las
diferentes misiones. Una vez fundada Santa Fe, el Camino Real de Tierra Adentro se extendió hacia el nor-
te para que pudieran viajar las conductas, es decir, la caravana organizada por multitud de carromatos que
trasportaba a familias enteras con todas sus pertenencias que importaban de su tierra en España y cabezas
28 de ganado, cerdos y ovejas para asegurar la incipiente ganadería que ya llevaba un tiempo aclimatándose
tanto en las Antillas como en México (Matesanz, 1965: 533-566).
Del Camino Real de Tierra Adentro se abrieron nuevos caminos hacia el este y hacia el oeste: el camino de
Texas, el camino de los Adaes, y el Camino Real de California para enlazar las misiones que había impulsado el
franciscano fray Junípero Serra y la Ruta de Anza, los cuales permitieron seguir fundando nuevas ciudades, así
como el conveniente abastecimiento desde México para su subsistencia hasta las tierras del norte de Oregón.
En el caso de Texas, era un territorio que resultaba un punto estratégico para contener a los franceses a finales
del siglo XVII que ya se habían afincado en la Luisiana. A partir de 1710 se lograron fundar las primeras mi-
siones como la de San Antonio. Por el contrario, en la costa del Pacífico, España temía la expansión colonial
inglesa y rusa por el norte desde el estrecho de Bering, lo que propició la expansión hacia el noroeste desde la
Baja California hasta Oregón a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII. Ambos casos, el de Texas y el de
California, el mestizaje con la población indígena resultaría la clave del éxito, sin el cual, nunca se hubieran
podido poblar estas regiones, sobre todo, en el caso de California. Este mestizaje contribuyó enormemente a
que el patrimonio cultural español perdure hasta la actualidad, dejando una profunda huella indeleble.
El desarrollo de las ferias comerciales fue un fenómeno decisivo en todo el intercambio cultural que se pro-
dujo durante más de dos siglos. Estas ferias se importaron de Europa y eran un fenómeno de intercambio
comercial y festivo para intercambiar productos, ganado y artesanías con los indígenas. No solo con los más
tranquilos indios pueblo, sino que incluso acudían los indios de las praderas estableciéndose un periodo de
paz conocido como Tregua de Dios. Las más conocidas en estos territorios eran las del entorno de Santa Fe
como la del pueblo de Taos o Pecos. Los españoles aportaban objetos propios de la cultura popular española
y que hoy en día perduran en Texas, Nuevo México o Arizona.
Desde el punto de vista material, España importó la nueva ganadería de grandes reses, así como el ganado
ovino y porcino, los cuales perduran hoy día. Así mismo el caballo fue la clave para el desarrollo ganadero
29

Mapa geográfico de una gran parte de la América septentrional. [1779]. Archivo del Museo Naval. AMN 7-A-1

colonial, además de resultar esencial para el intercambio comercial con los indígenas. La forma que tenían
los españoles de criar ganado era muy diferente a lo que se venía haciendo en otras zonas europeas y se
adaptaba muy bien a las grandes llanuras americanas. No criaban a los animales en granjas sino que los deja-
ban pastar en grandes extensiones de terreno al cuidado de jinetes. Todo el ajuar que conlleva el jinete y su
montura se importaron de España, como se aprecia desde el cono sur hasta las tierras de California. Todo el
trabajo del cuero, que España había desarrollado como consecuencia de su propio mestizaje con la cultura
andalusí (Duque, 1983), y que servía para fabricar todo este ajuar: sillas de montar, la cuera y el pantalón,
los escudos conocidos como adargas, el enjaezado de los caballos, tal y como puede verse en los dragones de
cuera que defendían los presidios y que constituyen toda una iconografía ganadera, no solo mejicana o del
oeste americano, sino también del sur de Chile y de la pampa argentina. A todo este sin fin de enseres para
la ganadería hay que incluir también los secretos de la herrería: los hierros de marcaje, espuelas, bocados,
por poner algunos ejemplos. A la ganadería hay que sumarle la introducción de los nuevos cultivos, como la
vid o los cereales que desde las misiones se enseñaron a cultivar a los pueblos indígenas y que contribuyeron
a la mejora en la subsistencia agrícola.
La cultura material no puede separarse de la inmaterial. Las costumbres hispanas se extendieron rápida-
mente. Las fiestas tradicionales estaban basadas en el ciclo vital, el año litúrgico y en el trabajo cotidiano,
por ejemplo: las fiestas ganaderas, como es el caso del rodeo para marcar el ganado, momento en el que los
jinetes podían demostrar su destreza en el manejo de las artes ecuestres (Matesanz, 1965: 544).
30 Diseño de uniforme de las fuerzas de caballería que guarnecen la línea de frontera de las nueve provincias internas de Nueva
España. Ramón Murillo. 1808. Ministerio de Cultura y Deporte. Archivo General de Indias. MP-UNIFORMES, 81

Cuando las Trece Colonias británicas, asentadas desde el siglo XVII a lo largo de la costa este norteame-
ricana iniciaron el proceso de independencia de su metrópoli en 1774, la soberanía española seguía muy
presente en tres cuartas partes de todo este vasto territorio de la América septentrional. Por tanto, no es
extraño que el mismo general Washington fuese perfectamente consciente de que si España no apoyaba su
causa y entraba en la guerra, la independencia no hubiera sido posible en aquel momento. Charles Fletcher
Lummis13, a finales del siglo XIX ya apunta en su libro The Spanish Pioneers, que desgraciadamente no se
había hecho justicia a los exploradores españoles en la literatura anglosajona, ni reconocido su importante
papel en la exploración y apertura de caminos que permitió y facilitó lo que luego se conoció como conquis-
ta del oeste, tras la independencia de los Estados Unidos.

 «Porque creo que todo joven sajón-americano ama la justicia y admira el heroísmo como yo, me he dedicado a escribir este
13

libro. La razón de que no hayamos hecho justicia a los exploradores españoles es, sencillamente porque hemos sido mal infor-
mados […] el prejuicio de la raza, la más supina de todas las ignorancias humanas, debe desaparecer» (Lummis, 1893).
Bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar: tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Madrid, Fundación Mapfre América.
Cerezo Martínez, R. (1994). La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI. Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
Duque Duque, C. (1983). Cooperación mutua para el desarrollo de las artesanías en sus vertien-
tes tecnológica, económica e institucional. Narria: Estudios de Artes y Costumbres Populares. N.º 29-
30, pp. 15-22. [Consulta: 26/01/2022]. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/hand�-
le/10486/8159/44494_4.pdf ?sequence=1
España y los Estados Unidos en la era de las independencias. (2013). Garrigues, E. y López Vega, A. (eds.).
Madrid, Biblioteca Nueva, Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Fernández de Oviedo, G. (1853). Historia general natural de las Indias, islas y tierra firme. Madrid, Imprenta
de la Real Academia de la Historia.
Flagler, E. K. (2007). Comercio y ferias de trueque: España y los indios de Nuevo México. Revista Española
de Antropología Americana. Vol. 37, pp. 51-65.
Güenechea, J.I. (julio 2020). Fuerte Mosé: el asentamiento español en EE.UU. que defendió la libertad
de la población afroamericana. Informes. Madrid, The Hispanic Council. [Consulta: 26 enero 2022]. Dis­
ponible en: https://www.hispaniccouncil.org/wp-content/uploads/THC-Fuerte-Mose-Digital-FINAL-
copia.pdf
31
—. (enero 2021). La herencia española en el Capitolio de Estados Unidos. Informes. Madrid, The Hispanic
Council. P. 17. [Consulta: 26 enero 2022]. Disponible en: https://www.hispaniccouncil.org/wp-content/
uploads/THC-Capitolio-EEUU-DIGITAL.pdf
Herzog, T. (2013). Los súbditos de la monarquía española: el entorno legal de las comunidades e identida-
des hispánicas. España y los Estados Unidos en la era de las independencias. Garrigues, E. y López Vega, A.
(eds.). Madrid, Biblioteca Nueva, Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. P. 63.
Johnson, D. L. (1990). Theology and Identity. Traditions, movements and polity in the United Church of
Christ. Cleveland, Ohio (U.S.A.), United Church Press.
Legado: España y los Estados Unidos en la era de la Independencia, 1763-1848. (2007). Madrid, Sociedad
Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Lucena Giraldo, M. (2008) La expansión urbana hispánica, de Florida a California. En: Norteamérica a
finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid, Fundación
Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons. Pp. 29-43
Lummis, C. F. (1893) The Spanish Pioneers. Chicago, A.C. McClurg.
—. (1922). Los exploradores españoles del siglo XVI: vindicación de la acción colonizadora española en
América. Barcelona, Araluce.
Matesanz, J. (1965). Introducción de la ganadería en Nueva España 1521-1535. Historia Mexicana. Vol.
71, n.º 3, pp. 533-566.
Memorias recobradas. España, Nueva Orleans y la ayuda a la Revolución norteamericana. (2018). Guerrero
Acosta, J. M. (ed.). Bilbao, Iberdrola.
Mira Caballos, E. (2006). Pedro Menéndez de Avilés diseñó el sistema de flotas de la Carrera de Indias.
Revista de Historia Naval. Año XXIV, n.º 94, pp. 7-24.
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons.
Novalis. (2009). La cristiandad o Europa. México D.F, Universidad Nacional Autónoma de México.
Pérez Samper, M.ª de los Á. (2008). Dos embajadores en París. Norteamérica a finales del siglo XVIII:
España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid, Fundación Consejo de España-Estados
Unidos, Marcial Pons. Pp. 101-126.
Rodríguez Estévez, J. C. (2001). Las fortificaciones medievales en Andalucía occidental. Un legado a con-
servar. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Año 9, n.º 36, pp. 205-210.
Sánchez Montañés, E. (2008). Fuentes españolas y etnografía. La costa pacífica estadounidense a finales del
siglo XVIII. Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.).
Madrid, Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons. Pp. 45-68.
Vientos de guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada. Volumen I. Una Armada en tiempos de ilustración: polí-
tica, ciencia, ingeniería y hacienda. (2018). Marchena, J. y Cuño, J. (eds.). Aranjuez (Madrid), Doce Calles.

32
La entrada de La rebelión de las Trece Colonias
33
España en la Gran Bretaña fue la gran vencedora en la guerra de los Siete Años
guerra (1757-1763), un conflicto fundamentalmente colonial que la enfrentó1
contra Francia y, a partir de 1761, en virtud del Tercer Pacto de Familia ,
también contra España. Sin embargo, las consecuencias de esta guerra le
ocasionaron una serie de problemas con los que tuvo que lidiar durante
los años siguientes. El más acuciante el económico, pues el alto coste
del conflicto había incrementado la deuda nacional de forma alarmante
y ahora contaba con un territorio colonial aún más extenso que debía
administrar y defender. El Gobierno inglés decidió paliar ese déficit a
costa de una mayor presión fiscal y comercial sobre las colonias. Además
de mantener el derecho de exclusiva, por el que solo se concedían mo-
nopolios a comerciantes ingleses y escoceses, impuso la ley del Timbre
en 1765 para que las colonias contribuyeran a los gastos de la metró-
poli. Las protestas contra esta ley llevaron a su abolición en 1766, pero
en cambio se aprobaron nuevos impuestos sobre el azúcar, papel, vino,
textiles, café o té, así como la obligación de las colonias de suministrar
a las tropas inglesas alojamiento y comida, lo que acabó provocando los
primeros conflictos con los colonos, como los hechos sangrientos de
Boston en 1770.

  Firmado el 15 de agosto de 1761, se basaba en el principio de que «quien ataca a


1 

una corona ataca a la otra». Tratado, o pacto de familia de los Borbones, entre SS.
Inés Abril Benavides MM. Católica y Cristianísima ajustado en París por el marqués de Grimaldi y el du-
Comisaria que de Chausse, plenipotenciarios respectivos de España y Francia. Archivo Histórico
Museo Naval de Madrid Nacional, Estado, 3372, Exp. 4.
No es el motivo económico el único que subyace en la rebelión de las Trece Colonias2. El crecimiento
demográfico durante el siglo XVIII fue muy significativo en Norteamérica y los colonos ansiaban expan­
dirse hacia las tierras del oeste y del norte, ahora que Inglaterra se las había arrebatado a Francia. Sin
embargo la metrópoli no les concedió tal derecho, por miedo no solo a los enfrentamientos con las tribus
indígenas o con los habitantes franceses que permanecían en los territorios conquistados, sino también
por el miedo a que ese expansionismo otorgara a las colonias una grandeza y un poder que ella ya no
pudiera controlar.
Por otro lado Gran Bretaña seguía negando la representación en el Parlamento a sus colonias, sin valorar
que en ellas ya había calado el pensamiento ilustrado, forjando una conciencia de nación diferente a la euro-
pea y con un fuerte rechazo hacia el despotismo intervencionista. Las colonias habían ganado la guerra de
los Siete Años en el continente americano y se sentían fuertes, confiadas de sus propios esfuerzos. Algunos
patriotas americanos empezaron a organizarse bajo el nombre de Hijos de la libertad, tomado del famoso
discurso en el Parlamento del coronel Isaac Barre, quien habiendo participado en las campañas de 1761-
1762 se oponía a la aprobación de la ley del Timbre3.
En 1774, tras el conocido como Motín del té, el Parlamento británico emitió las llamadas Leyes intolera-
bles, algunas de ellas a modo de represalia, para restaurar su autoridad en las colonias. Como respuesta,
representantes de estas —excepto Georgia, aunque se mostró a favor— se reunieron en Filadelfia en el
Primer Congreso Continental, en el que se aprobó una Declaración de Derechos y Agravios y una pe-
tición al rey Jorge III, en las que defendían su derecho a manejar sus propios asuntos internos, aunque
permitían al Parlamento regular su comercio exterior. Gran Bretaña se mostró inflexible y los revolucio-
narios más radicales tampoco estuvieron de acuerdo con la propuesta, por lo que en abril de 1775 co-
menzaron los primeros encuentros armados en Middlesex County, Massachusetts, Lexington, Concord,
34 Lincoln, Arlington y Cambridge. Boston fue ocupado por militares británicos (Calleja, 2018: 131).
Las Trece Colonias comenzaron este proceso revolucionario contra su metrópoli sin un ejército, una ma-
rina militar y medios económicos suficientes, por lo que se vieron en la necesidad de solicitar ayuda a otras
potencias más poderosas. Pero habiendo dependido siempre del Imperio británico, apenas tenían experien-
cia en las relaciones internacionales (Guardia, 2001: 36-37). Solo unos años atrás, en 1764, tras la guerra
de los Siete Años, habían enviado a algunos representantes a Londres para defender sus intereses frente a
la metrópoli. Benjamin Franklin, natural de Boston, fue en representación de los estados de Pennsylvania,
Massachusetts, Georgia y New Jersey4. Esta experiencia, unida a su inteligencia, su carácter reflexivo, metó-
dico, agudo, tenaz, de gran sencillez y afabilidad y un modo de ser práctico y apto para las resoluciones, le
convirtieron en el hombre adecuado para buscar entendimientos con las potencias europeas (Ochoa Brun,
2007: 71).
En mayo de 1775 Franklin fue elegido delegado del Segundo Congreso Continental, un congreso
que se celebró en un ambiente mucho más tenso que el anterior, en el que ya no se buscaban solu-

2
 Demetrio Pérez Ramos (1978: 20-23) explica el clima temporal que está detrás de los acontecimientos de la segunda mitad del
siglo XVIII, y en concreto del proceso revolucionario de Norteamérica.
3
 «En contestación a quien argumentaba […] que las colonias eran “hijas nacidas de nuestros cuidados, sostenidas por nuestra
condescendencia y defendidas por nuestros soldados”, respondió el coronel Barre […] “¿Nacidas ellas de vuestros cuidados?
Decid más bien que vuestras persecuciones les obligaron a establecerse en América. ¿Sostenidas por vuestra condescendencia?
La verdad es que deben su grandeza a vuestra indiferencia. ¿Defendidas por vuestros soldados? No, fueron ellos, hijos de la
libertad, quienes tomaron las armas para defenderos a vosotros» (Pérez Ramos, 1978: 25).
  No era la primera vez que Franklin viajaba a Londres, donde había trabajado como impresor desde muy joven. Sus escritos e in-
4 

ventos eran ya conocidos y admirados en Europa, y en la capital inglesa había recibido títulos honorarios por las universidades
de St. Andrews y Oxford, llegando a formar parte del Consejo de la Royal Society. En 1757 había sido nombrado agente de la
Asamblea de Pensilvania para negociar con Inglaterra sobre los impuestos a las propiedades. Estuvo en Londres hasta marzo de
1775, cuando la situación política se agravó enormemente para él (López Chávez, 2000: 321-322).
ciones diplomáticas sino bélicas. La guerra esta-
lló finalmente en junio en Boston. El Congreso
Continental asumió las funciones de gobierno
nacional, organizó un ejército bajo el mando de
George Washington y nombró en noviembre de
ese año el Comité Secreto de Correspondencia, for-
mado por Benjamin Franklin, Benjamin Harrison,
Thomas Johnson, John Dickinson y John Jay, para
ocuparse de las relaciones internacionales que
ahora se veían tan necesarias.
Antes de que el Congreso enviara a algunos agentes a
las principales cortes europeas, las últimas actas emi-
tidas y una insinuación de alianza llegaban a España
de la manera más sorprendente. Se las hacía llegar
Benjamin Franklin al infante don Gabriel de Borbón,
hijo del rey Carlos III, con quien mantenía contac-
to desde hacía pocos meses a causa de la pasión que
ambos compartían por la música5. Aprovechando la
oportunidad de hablar con alguien tan cercano al
mismísimo rey, Franklin, haciendo uso de sus dotes
diplomáticas, le manifestó abiertamente su deseo de
que España y las colonias norteamericanas se aliaran
Benjamin Franklin. Juste Chevillet y Bournier. [1770].
contra otras potencias europeas. Biblioteca Nacional de España. IAM/204 35
«Filadelfia, Diciembre 12, 1775
Ilustrísimo Príncipe!
Acabo de recibir de manos del Embajador de España, el muy estimado presente
que su más serena Alteza tan amablemente me ha enviado, de su excelente versión
de Salustio. Estoy extremadamente conciente del honor que se me ha hecho, y le
pido que acepte mi agradecido reconocimiento. Desearía poder enviarle desde
aquí alguna producción literaria americana digna de ser leída; pero todavía las
musas apenas han visitado estas remotas regiones. Quizás, de cualquier manera,
las últimas actas de nuestro Congreso Americano, recién publicadas, pueden ser
tema de cierta curiosidad en su Corte. Por eso me tomo la libertad de enviar a
su Alteza una copia, con algunos otros papeles que contienen relatos de los éxi-
tos con los que la Providencia nos ha favorecido últimamente. En ello sus sabios
políticos pueden contemplar los primeros esfuerzos de un Estado naciente, el
cual parece que probablemente pronto tomará parte de cierta importancia en el
escenario de los Asuntos Humanos, y proporcionará materiales para un futuro
Salustio. Estoy muy viejo, y apenas puedo esperar ver el resultado de esta gran
contienda; pero mirando hacia adelante pienso que veo un poderoso dominio
creciendo aquí, cuyo interés será formar una cercana y firme alianza con España y
sus territorios fronterizos a los nuestros; y que estando unidos serán capaces, no
solo de mantener su propia gente en paz, sino rechazar la fuerza de todas las otras

  La relación entre estos dos personajes está recogida en López Chávez (2000: 319-337).
5 
potencias en Europa. Por eso parece prudente por los dos lados cultivar un buen
entendimiento que puede ser muy útil de aquí en adelante para ambos; hacia el
cual una justa base está ya en nuestras mentes por la bien fundada opinión popu-
lar abrigada aquí de la integridad y honor españoles. Espero que se perdone mi
pretensión al insinuar esto. Si hay cualquier cosa de este lado del Globo que pue-
do hacer en uno u otro servicio o deleite por su Alteza Real, sus órdenes me harán
feliz. Con la más alta estima y veneración, tengo el honor de ser el más obediente
y humilde servidor de su serena Alteza. Benjamin Franklin»6.

Primeros contactos con las cortes europeas


El Congreso Continental nombró un comité para preparar un Plan de tratados7 con otras potencias. Francia,
reconocida durante mucho tiempo como la nación más poderosa de Europa, fue la primera nación escogida
para iniciar relaciones8. Derrotada en 1763 por Inglaterra y sin colonias ya en Norteamérica, veía con bue-
nos ojos la independencia de las colonias inglesas y la consecuente libertad de comercio, lo que supondría
la ruina de su enemigo. Sus deseos de revancha estaban a flor de piel y eran conocidos por los rebeldes. El
ministro de Luis XV, el duque de Choiseul, llevaba tiempo involucrado en el asunto, pues había enviado en
1767 a América un comisionado con la misión de informarle sobre la intención real de las colonias y de su
situación y provisiones en caso de conflicto.
Los colonos ingleses también conocían el Pacto de Familia entre las Cortes borbónicas y la dependencia
en política exterior que tenía España con respecto a Francia, por lo que suponían que, obtenido el beneplá-
cito francés, tendrían también el español. Pero el caso de España era bien distinto. Resentida igualmente
con Inglaterra, quien le había arrebatado Gibraltar, Menorca, la Florida y se inmiscuía en su comercio con
36 América, no podía sin embargo olvidar que su extenso territorio americano era ahora colindante con el de
su enemigo, mientras que su fuerza, especialmente la naval, no era igualable a la inglesa, lo que la situaba en
clara desventaja para defender unas tierras situadas a un océano de distancia. Existía también el temor a que
la actitud independentista se expandiera por sus propias colonias y provocara una reacción similar, e igual-
mente era consciente del peligro que suponía para los territorios españoles el deseo de expansionismo de la
nueva nación que se estaba forjando. El primer objetivo de España en este conflicto era pues la seguridad de
sus territorios coloniales. A tal fin se enviaron a La Habana y Puerto Rico varios regimientos de infantería
para reforzar sus defensas.
Lo que probablemente desconocían los comisionados americanos era el verdadero estado de las relaciones
entre Francia y España, los intereses personales, ambiciones, enfrentamientos, intrigas y dobleces que con-
formaban el entramado político del momento. En España la Secretaría de Estado la ocupaba desde 1763
el italiano Pablo Jerónimo Grimaldi, marqués de Grimaldi, partidario del absolutismo monárquico y cen-
tralista. Claramente francófilo, fue uno de los principales artífices del Tercer Pacto de Familia. Su mayor
enemigo político era Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde de Aranda, embajador español en París desde
1773, un destino al que llegó precisamente por la confabulación de Grimaldi, que conseguía así «tener ale-
jado de la corte madrileña al turbulento prócer aragonés» (Olaechea, 1987: 84). Sus enfrentamientos eran
conocidos por todos. Aranda era dos veces grande de España de primera clase, capitán general del Ejército

6
 Carta de Benjamin Franklin al infante don Gabriel agradeciéndole el regalo de un libro y comunicándole los deseos de alianza
con Europa. Archivo General de Palacio, Histórica, Caja 34, Expediente 102. Publicado en López Chávez (2000: 331-332).
7
 El Plan de tratados de 1776 fue un conjunto modelo de artículos para tratados que Estados Unidos negociaría con otras na-
ciones extranjeras, una guía para su política exterior. Fue redactado por el comité elegido para ello, formado por John Adams,
Benjamin Franklin, John Dickinson, Benjamin Harrison y Robert Morris.
8
 El Congreso envió también comisionados a otros países europeos como Austria, Prusia o Italia, pero sin ningún resultado. Ver
Ochoa Brun (2007: 97-99).
37

Jerónimo Grimaldi. Luigi Gismondo. 1784. Biblioteca Nacional de España. IH/4088 G


y partidario de una monarquía moderada por la nobleza. Su política era completamente antibritánica, pero
tampoco tenía en ninguna estima a los franceses: «siempre he considerado a los ingleses como a nuestros
mayores y precisos enemigos, por razón de intereses; y a los franceses, como a nuestros peores amigos, a
pesar de la estrechez de sangre»9. Gran estadista, «tuvo una extraordinaria visión de futuro» y un «agudo
olfato político» (Ferrer Benimeli, 1978: 42-45).
Grimaldi fue sustituido en febrero de 1777 por José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca,
quien también acabó enfrentado a Aranda por sus diferencias ideológicas y personales. Sus criterios
en política exterior fueron bien distintos, abogando Floridablanca siempre por la diplomacia mientras
que Aranda prefirió los procedimientos militares y se burlaba de las «batallas de papel de los cagatin-
tas» (Olaechea y Ferrer, 1998: 119). Floridablanca aprovechó su cercanía a Carlos III para imponer
su propio criterio y descartar el de Aranda. Su política con respecto a América se caracterizó por tratar
de separase de Francia, quien hasta entonces había estado marcando a España las directrices en política
colonial, pero sin atreverse a romper su alianza. Buscaba que España ocupara un lugar propio dentro
del orden internacional, que sus posesiones coloniales quedaran intactas y que Inglaterra no apro-
vechara su superioridad para introducir su comercio en lugares estratégicos españoles (Hernández
Franco, 1990-1991: 172).
Por la parte francesa, Charles Gravier, conde de Vergennes, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores
en 1774, cuando Luis XVI ascendió al trono. Era un «diplomático avezado, cauteloso en las decisiones,
pero a la vez interesado en el hostigamiento al rival inglés» (Ochoa Brun, 2007: 97-98). Como el resto del
Gobierno francés, tenía a España como la hermana menor, y solo acudía a ella cuando sus propios intereses
lo aconsejaban. Sabía que solo la unión de las flotas francoespañolas podrían igualar e incluso superar a la
inglesa, por lo que fomentaba la alianza con ella para poder vencer a su eterno rival. Todos recelaban de
38 todos, se reservaban información y actuaban por la espalda en función de sus conveniencias.
Entre ambas Cortes ya circulaban despachos desde 1775 sobre la rebelión de las Trece Colonias contra
su metrópoli y los ministros compartían sus temores ante una guerra próxima con Inglaterra. Aranda
y Grimaldi eran partidarios en un principio de que España y Francia se prepararan para ella de común
acuerdo y su propuesta era que los aliados adelantaran el golpe, aprovechando la división de su enemigo,
e invadieran Portugal (Yela Utrilla, 1998: 97). Sin embargo, las respuestas de Vergennes eran del todo
contrarias, argumentando que Inglaterra no estaría dispuesta a entrar en otra guerra teniendo la propia
con sus colonias. Aunque según el parecer de Aranda, el temor real de Vergennes era que España se
engrandeciera con la conquista de Portugal. Durante los meses siguientes ambas Cortes discutieron el
camino a seguir, mostrando Francia un criterio inestable (Yela Utrilla, 1988: 58-61). España conseguía
que el Gobierno francés aceptara prepararse para una posible guerra, empezando por poner a punto la
marina, mientras ella hacía lo propio.
El 2 de marzo de 1776 el Congreso envió a París a su primer agente, Silas Deane, para sondear la dispo-
sición de España y Francia con respecto a la nueva nación americana y comprar uniformes y armas para
25.000 hombres (Olaechea, 1978: 78). A pesar de que la idea de apoyar la rebelión de un pueblo contra
su legítimo soberano repugnaba a los monarcas europeos, Luis XVI se prestó a enviar ayuda militar y
financiera pero de forma secreta, a través de la compañía Roderique Hortalés & Cía, creada para ese fin
por Caron de Beaumarchais. Un corresponsal de Franklin, Dubourg, se entrevistó también con Aranda
«para implorar de la España iguales facilidades»10, que les fueron otorgadas a través de la misma com-
pañía francesa. De esta forma las Cortes borbónicas conseguían que Inglaterra se debilitara aún más en

 Aranda a Ricardo Wall. Varsovia, 16/3/1761. Archivo General de Simancas, Estado, 6853. Citado en Olaechea (1987: 87).
9

 Despacho de Aranda a Grimaldi, 28/6/1776, n.º 753. Archivo General de Simancas, Estado, 1735 antes 4603. Publicado en
10

Yela Utrilla (1988: 562-564).


su lucha con las colonias, pero no se arriesgaban a producir una ruptura con ella. Tiempo después supo
Aranda que aquellas ayudas llegaron a las colonias como solo de parte de Francia, obviándose la contri-
bución de España, por lo que en lo sucesivo se decidió emplear canales propios para hacer llegar la ayuda
española a los americanos. Diego María de Gardoqui, quien ya tenía negocios privados con los rebeldes
a través de su casa comercial en Bilbao, pasaría ahora a tenerlos con dinero público. Mientras, ambas
Cortes enviaron agentes secretos a las colonias para que fueran informando de lo que allí iba ocurriendo,
pero cada una en secreto para su respectivo aliado.
El 4 de julio de 1776 veía la luz la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Como
la ayuda indirecta prestada por las Cortes borbónicas no era suficiente para
los rebeldes, el Congreso decidió reforzar su labor diplomática enviando a
Francia, en septiembre de 1776, como comisionados con poderes para ne-
gociar con las principales Cortes europeas, a Benjamin Franklin y Thomas
Jefferson, que debían encontrarse con Silas Deane. Jefferson finalmente
fue sustituido por Arthur Lee. Sus objetivos eran obtener el reconoci-
miento internacional de la nueva nación, asegurar tratados de comer-
cio con Francia y España, y conseguir ayuda militar y financiera para la
guerra americana.
Tras una primera reunión con Vergennes, los tres comisio-
nados se entrevistaron secretamente con el conde de
Aranda el 29 de diciembre de 1776. No les fue fácil
entenderse, pues Aranda no hablaba inglés, solo
francés, y de los tres americanos solo Franklin ha-
blaba un poco francés, por lo que la conversación
la mantuvieron ellos dos. Franklin y Aranda
estaban muy interesados en conocerse mutua-
mente y no solo por motivos políticos. Grandes
personalidades del momento, de gran inteligen-
cia y conocimientos aunque de posturas ideoló-
gicas diferentes, compartían un gran patriotismo y
un compromiso con los intereses de sus respectivos
países, así como la animadversión hacia Gran Bretaña
(Sagredo, 2007: 48).
Aranda y Franklin se reunieron en París otras dos veces, el 4 y el 8
de enero de 1777, con el conde de Lacy como intérprete, y sus con-
versaciones llegaban a Madrid a través de los despachos que enviaba Conde de Aranda. Real Fábrica de
el embajador. Por ellos conocemos, entre otras cosas, que Franklin Alcora. 1775-1799. Museo del Ejército.
agradecía a España el asilo que había concedido a los barcos de las co- MUE-211240
lonias rebeldes, que pretendían relacionarse con Francia y España en
términos de igualdad, algo que sorprendió mucho a Aranda puesto que aún no eran una nación reconocida,
y que les proponía el mismo tratado de amistad y comercio recíproco que habían presentado a Francia, lo
que también extrañó al embajador, habida cuenta de la diferencia que existía entre los dominios españoles y
los franceses en América. Lo cierto es que dicha propuesta ni siquiera la llegó a entregar Franklin a Aranda
por escrito, a pesar de sus promesas, sino que se excusó en toda la carga de trabajo que tenían los comisio-
nados y en que España ya conocía su contenido por mediación de Francia.
Aranda no se mostró conforme con el tratado de comercio propuesto por los americanos, puesto que las
ventajas comerciales que ofrecían estaban más dirigidas a los franceses y afectaban al propio comercio
­ acional español. Pero sí estaba convencido de lo conveniente que sería para España ayudar públicamente a
n
la causa de los rebeldes desde el comienzo. Era la única manera de que los futuros Estados Unidos respetasen
los territorios españoles en Norteamérica, por lo menos temporalmente. En su despacho del 13 de enero11
lo manifestaba abiertamente:
«La España, va a quedar mano a mano, con otra Potencia sola en todo lo que
es Tierra firme de la América Septentrional. Y qué Potencia? Una estable y te-
rritorial que ya ha invocado el nombre patricio de América con dos millones y
medio de habitantes descendientes de Europeos, que según las reglas que toman
para su propagación, duplicará sus vivientes cada 25, o 30 años y en 50 o 60
puede llegar a ocho o diez millones de ellos […] Para la conservación de sus
propias posesiones de América, a fin de distraherlas del exemplo de las Colo-
nias Inglesas desauciadas de su apoyo, y a fin de impedir a estas el socorrerlas,
importa a la España el asegurarse de aquel nuevo dominio por medio de un
tratado solemne, y cogiéndolo en el momento de sus urgencias con el mérito de
sacarlo de ellas […] Si algún [partido] ha de conseguirse ventajoso, no ha de ser
por los medios ocultos de auxilios secretos, e insuficientes, porque ni sirven de
gran mérito, ni ponen en el caso de atraher la otra parte a una Convención seria
y formal; el tiempo se pasaría en buenas razones, y nada se habría asegurado de
importante».
Abogaba con gran visión Aranda porque España acordara con los americanos un tratado diferente al que
proponían a Francia, con el que se pudiera rescatar la Florida y se fijaran límites con las colonias «para
evitar cuestiones en lo sucesivo; y porque [España] no los tenía arreglados con los Ingleses, tierra adentro,
40 y a la espalda de las Colonias, si no se precaviese esto, con lo que ellas irán aumentando de población, y
extendiéndose a voluntad, se podrán internar hacia nuestras posesiones por la espalda de la Luisiana […]
Conseguir de dichas Provincias Unidas un Tratado favorable, dependerá de sacarlas a cara descubierta de
su aprieto, y valerse de esta ocasión, para convenir con ellas».
El embajador proponía también, no ya un desembarco en Portugal, sino en la misma Inglaterra, lo que le
obligaría a dividir sus fuerzas y quedar consumido y agotado su comercio, su economía, su flota y sus terri-
torios. «En siglos no se presentará ocasión semejante a la presente, para reducir la Inglaterra, por los ahogos
en que se ha metido». Los beneficios en América serían muchos para las Cortes borbónicas, pero también
en Europa: para España sería ocasión de recuperar Gibraltar y Mahón y para Francia quitarse de encima «la
afrentosa sugeción de Dunkerque»12.
Pero el Gobierno en Madrid no quería arriesgarse a una alianza con los insurgentes que, según las noticias
que llegaban de América, «se defienden mal, que no resisten en ninguna parte a las Tropas del exército
Inglés»13, y que quizás al verse vencidos, pudieran acabar asumiendo la subordinación a la metrópoli y
una nueva alianza con ella que fuera en perjuicio de España. Asistido por sus ministros y con una clara y
constante preocupación por la conservación y seguridad de sus propias colonias, Carlos III negó el apoyo
público y abierto de España a las Trece Colonias:
«El Rey nuestro Señor, que posehe en la India Dominios tan vastos y tan im-
portantes, tendría siempre gran reparo en hacer un tratado formal con unas Pro-
vincias que hasta ahora solo están miradas como rebeldes [...] Son demasiado

11
 Despacho de Aranda a Grimaldi, 13/1/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988:
591-600).
  En el Tratado de Utrech Francia se vio obligada a destruir sus fortalezas y el puerto de la ciudad de Dunkerque.
12 

13
 Dictamen de Grimaldi, 1/2/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988: 602).
sagrados los derechos de todos los Soberanos en sus respectivos territorios, y es
también demasiado arriesgado el ejemplo de una rebelión, para que Su Majestad
se ponga a apoyarla a cara descubierta»14.
Francia tampoco se decidió de inmediato a firmar ningún tratado ni a reconocer a la nueva nación y, a pesar
de ver en la guerra contra Inglaterra una oportunidad para derrotarla y reconfigurar el orden internacional, se
quedaba en preparativos y amenazas «aguardando a ser insultados para resolver lo que se podría hacer»15. El
propio Grimaldi había ido mudando su criterio hacia uno más pacifista y aguardaba la decisión de Francia a este
respecto «el Gavinete de Madrid se conforma con el modo de pensar del Rey cristianísimo y su Consejo»16.
Aranda mientras se consumía en tantas dilaciones, tensándose aún más las relaciones entre los ministros.

Un agente americano en España


Para las negociaciones con España el Congreso escogió a
Franklin como ministro plenipotenciario ante la Corte de
Madrid en enero de 1777, aunque finalmente la misión recayó
en Arthur Lee, quien llegó a España el 23 de febrero con el áni-
mo de entregar en la Corte una Memoria sobre buena corres-
pondencia y gobierno, la misma que habían entregado en París,
e inclinar al Gobierno español a su favor. Pero Floridablanca,
ya nombrado secretario de Estado en sustitución de Grimaldi,
no estaba dispuesto a recibirle como a un diplomático, pues eso
sería como reconocer la independencia de las Trece Colonias, y
no quería tampoco que llegara a conocimiento de Gran Bretaña
que España estaba en conversaciones con los rebeldes por no 41
provocar una ruptura con ella.
Consiguió interceptar a Lee en Burgos, donde se entrevistó con
Grimaldi, haciendo Gardoqui de intérprete. El comisionado
americano argumentó de nuevo que era ese «el momento en
que el poder de España y Francia podrá cortar las alas de su vue-
lo [el de Inglaterra] para siempre»17 y solicitaba que la ayuda
de las Cortes borbónicas fuera pública, lo que produciría no
solo menos retraso en su recepción, sino sobre todo un enorme
prejuicio a Inglaterra y un fuerte aliento a los rebeldes.
La respuesta española fue la misma: no se arriesgarían a una
guerra abierta con Inglaterra cuando, según su parecer, la ayu-
da encubierta era más eficaz, viéndose el enemigo obligado a
empeñar grandes gastos para sostener la guerra mientras su co-
mercio padecía enormemente. Grimaldi confirmó a Lee que el José Moñino y Redondo, conde de
monarca español tenía intención de continuar proporcionando Floridablanca. Anónimo español. Post. 1783.
pertrechos y víveres para los combatientes: Museo Nacional del Prado. P06084

  Grimaldi a Aranda, 4/2/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988: 614).
14 

15
 Despacho de Aranda a Grimaldi, 13/01/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988:
587).
16
 Grimaldi a Aranda, 4/2/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988: 615).
17
 Memorial de Lee a la Corte española, 04/03/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3883. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 626).
«La suerte de las colonias nos interesa muy vivamente, y se hará por ellas cuanto
permitan las circunstancias. Que se han dado ya eficaces providencias para soco-
rrerlas, no solo por la Luisiana, sino por otras vías como podrá atestiguarlo ahí
don Diego de Gardoqui. Que estas mismas disposiciones se seguirán con activi-
dad, enviando de España los géneros que pueda surtir el país, y, por lo que toca
a otros de que no seremos sobrantes, se le proporcionarán en París algunas letras
de cambio para que pueda comprarlas en Holanda, y cuidar él mismo el envío a
América»18.
La decisión de Floridablanca con respecto al reconocimiento de la independencia de las Trece Colonias
y a su participación en la guerra fue dilatar todo lo que pudo la respuesta de España. Las nuevas pro-
posiciones de los diputados19 no terminaban de satisfacer a los ministros y Floridablanca tenía además
otras preocupaciones en política exterior, pues España estaba todavía inmersa en el problema de límites
en Brasil con Portugal, que no se resolvieron hasta el 1 de octubre de 1777. Arreglarse con Portugal,
aliada de Inglaterra en ocasiones pasadas, era primordial para evitarse un nuevo rival en caso de entrar en
guerra con Inglaterra. Floridablanca trabajó también las relaciones de España con otras naciones como
Marruecos, la India Oriental, Prusia o Rusia, con el objetivo principal de asegurarse su neutralidad en el
futuro conflicto20.
Continuaron ambas Cortes enviando ayuda, esperando a que Inglaterra se desgastase y debilitase mientras
ellas seguían aumentando sus preparativos y reforzando sus islas americanas para «poner a cubierto de todo
insulto sus posesiones»21, aunque ni siquiera había acuerdo entre ellas sobre cuáles eran más importantes
cubrir. Estas medidas alarmaron a Inglaterra. El rey Jorge III creyó conveniente entonces «aumentar con-
siderablemente mis fuerzas navales, tanto para mantener mis reinos en un respetable estado de seguridad,
42 quanto para acordar una adecuada protección al extenso comercio de mis vasallos […] determinado a no ser
yo quien turbe la paz de Europa»22. Y entretanto todas las partes se apresuraban a tranquilizarse entre sí,
con promesas de que sus intenciones eran pacíficas y que estas medidas eran solo por precaución.
La tensión aumentaba y hubo intentos diplomáticos para sellar un pacto de desarme de las tres potencias
implicadas, que no surtieron efecto. Inglaterra acusó a Francia por este rearme ciertamente sospechoso y
porque su «conducta no era tan limpia como la de España para con la Inglaterra; pues la corte de Madrid
no avía querido admitir al Diputado Americano, quando la de París tenía más de uno, trataba con ellos
reservadamente, y hacía cuanto podía bajo mano para socorrer a los rebeldes». El conde de Vergennes
acusaba a España: «Si su corte de V.m. no hubiese tenido tantas complacencias con la de Londres, no
nos echaría esta a la cara lo que nos dice», y Aranda se defendía, «los pasos de mi corte avían llevado
el objeto del disimulo, y no el de complacencias, porque al abrigo de aquel ganaba tiempo para perfec-

  Despacho de Floridablanca a Grimaldi, 10/3/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3883. Publicado en Yela Utrilla
18 

(1988: 635).
  En carta del 7 de abril de 1777, Franklin propuso a Aranda que si España se unía a su causa, le ayudarían a conquistar Pensacola,
19 

a condición de que quedara libre para ellos la navegación por el río Misisipi y el uso de dicho puerto. Estaban dispuestos a
declarar la guerra a Portugal y a apoyar la conquista de las islas inglesas del azúcar. Carta de Franklin a Aranda, 7/4/1777.
Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla (1988: 646-647).
20
 Sobre estas alianzas previas con otros países el propio Floridablanca hace una relación detallada en su memorial, donde explica
también cómo en concreto Rusia y Prusia concertaron, junto con otros países, la llamada neutralidad armada en respuesta al
bloque marítimo que impuso Inglaterra a los demás Estados. Floridablanca. (1867: 307-310). [Consulta: diciembre 2021].
Disponible en línea en: http://hdl.handle.net/11169/731
21
 Despacho de Floridablanca a Aranda, 07/04/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 649).
22
 Arenga del rey inglés al Parlamento, 20/11/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072. Citado en Yela Utrilla (1988:
287).
cionar sus preparativos y poner en salvo sus flotas de comercio y la expedición de Buenos Aires»23. Las
discrepancias de opinión entre las Cortes borbónicas iban creciendo y los acuerdos entre ellas eran cada
vez más difíciles.
Franklin agradeció personalmente a Aranda los socorros recibidos en una nueva entrevista el 23 de junio
de 1777, ocasión que aprovechó para pedir a España buques de guerra, que le fueron negados precisamente
por seguir manteniendo el secreto de sus ayudas.

Desavenencias entre las Cortes aliadas


Durante el verano de 1777 la actitud francesa dio un giro hacia la guerra. Ya no había peligro de que España
pudiera conquistar Portugal tras el armisticio que se firmó en junio, y los roces entre Francia e Inglaterra
aumentaban por causa de los corsarios americanos y de la rapidez con que ambas potencias se estaban ar-
mando. A sus propuestas de declarar la guerra a Inglaterra a primeros del año siguiente, con las que estaba
de acuerdo el embajador español, contestaba Floridablanca con precauciones, templanza y diplomacia, in-
clinándose a mediar primero para alcanzar la paz y a no precipitarse.
Proponía también Floridablanca establecer un plan seguro para el caso de guerra en su parte ofensiva y
defensiva, conviniendo qué campañas se podrían hacer y con cuántos fondos y recursos contaba cada na-
ción, pero desde la premisa de que «nos tomaremos tiempo a lo menos para redondear nuestras cosas y
atar nuestros cavos. No tememos la guerra para cuando la creemos inevitable. Para estar preparados, hemos
sacrificado mucha parte de nuestros intereses con Portugal, prestándonos a una, tal vez, intempestiva re-
conciliación. Pero así como es axioma que es mejor prevenir que recibir la guerra; lo es también que no se
debe emprehender, mientras se pueda evitar, sin tener tomadas las medidas para su principio, progreso y fin,
de modo que haya una seguridad moral de vencer»24. Y advertía al guerrero Aranda «de orden del Rey que
43
arregle sus discursos a aquel concepto, para que todos caminemos de acuerdo»25.
A petición de Vergennes ideó Aranda un plan de guerra26, entre ofensivo y defensivo, que envió a
Floridablanca y en el que expresa muy claramente su postura:
«Desgraciado es el que aguarda a ser provocado, porque ya no es mas dueño de
sus acciones. Es excusable, quando por su inferioridad, o capricho impensado de
su enemigo no puede tomar otro partido, que el de sortear los golpes lo mejor
que pueda; pero es acusable, quando en igualdad, o superioridad de fuerzas, y
previendo inevitable una guerra, no se anticipa a disponer a su arbitrio del uso de
sus armas».
Aranda propuso este plano medio a la vista de que ninguna de las dos coronas se decidía a desplegar su poder
contra el enemigo, a pesar de los motivos justificados que tenía cada una. En él disponía una serie de fuerzas
de ambos bandos, algunas prontas para el ataque pero otras solo aparentes, «que aun en inacción contri-
buirán a desmembrar las enemigas». Y con acierto preveía ya lo que sucedería unos años después si perdían
la oportunidad de arreglar con los insurgentes los límites de su nuevo estado:

23
 Información de Aranda a Floridablanca, 20/4/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 661).
24
 Respuesta de Floridablanca a la memoria de la Corte de Francia, 08/08/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072.
Publicado en Yela Utrilla (1988: 681).
  Despacho de Floridablanca a Aranda, 8/8/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072. Publicado en Yela Utrilla (1988:
25 

682).
26
  Idea de un plan entre ofensivo y defensivo formada a solicitud de Vergennes, 19/8/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado,
4224. Publicada en Alsina (2006: 399-434).
«Si estos [límites] quedan indecisos, y los colonos sin reconocimiento a la España
por haverlos ayudado conteniendo a un común enemigo; el tiempo sin que pase
mucho hará ver que cuanto aumente la población de aquellas provincias unidas se
irá extendiendo hacia el corazón de la parte Española por no haver precavido con
una raya que los conservase distantes».
En respuesta, Floridablanca comunicaba a Aranda que el rey había considerado conveniente que no volvie-
ra a entrevistarse con los diputados americanos, cuyos asuntos debía llevar solo el conde de Vergennes, para
evitar agriar al ministerio británico y precipitar la guerra. Le dejaban a Aranda el papel de informador, que
continúo haciendo, fiel a su deber con España y a su espíritu de trabajador incansable.
Entre septiembre y diciembre los diputados americanos presentaron varios escritos a las dos Cortes bor-
bónicas exponiendo su situación crítica y pidiendo una confirmación de que estaban dispuestas a cum-
plir con sus promesas de continuar enviando con regularidad más ayudas. Pedían también una respuesta
a sus propuestas sobre comercio y alianza. Floridablanca por su parte empezó a mostrarse molesto por
el poco reconocimiento que estaban teniendo las copiosas ayudas españolas, tanto en las colonias como
en Francia, pues muchas de ellas se habían invertido en municiones y vestuario comprado en la Corte
vecina con su consecuente beneficio para el comercio francés. Comunicó también a Aranda el sentir de
Carlos III hacia los abusos que los corsarios americanos hacían en los mares de Europa, cuyos puertos
les habían acogido y prestado los auxilios que necesitaron, y que le parecían intolerables hasta el punto
de suspender el envío de algún socorro. Una vez solucionado este asunto, el rey dictaminó que se soco-
rriera largamente a los colonos, insistiendo en la imposibilidad de entrar en negociaciones con ellos pero
ofreciéndoles en cambio su protección como mediador. Confiaba el rey en ir al unísono en todo con
Francia, lamentando «que una aceleración inesperada nos metiese antes de tiempo en empeños funestos
44 y obligase a recursos violentos y extraordinarios»27. Parecía que nada había cambiado desde primeros de
aquel año de 1777.

Francia se desmarca. El Tratado de Aranjuez y la entrada de España en la guerra


En diciembre de 1777 llegaba a Francia la noticia de la capitulación del general Burgoyne al general Gates,
ocurrida en Saratoga el 17 de octubre, y la Corte francesa creyó que había llegado ya el momento de actuar
y adelantarse a Inglaterra en una alianza con las colonias. Vergennes hizo creer que esta decisión estaba su-
peditada a la respuesta española. Y España, reafirmando su propia autonomía frente a la «atosigante tutela
francesa»28, mostró su desacuerdo. Floridablanca comunicaba a Aranda que debían evitar que Francia les
metiera «en los empeños a que quiera arrastrarnos el gabinete francés alucinado siempre con las primeras
ideas que se le ocupan»29.
Pero la realidad era que la decisión por la parte francesa ya estaba tomada pues, al mismo tiempo, en secreto,
había ordenado Luis XVI que se comunicara a los comisionados americanos que el Gobierno francés estaba
dispuesto a firmar un tratado de amistad y comercio y a reconocer la independencia de las colonias y sos-
tenerla, aunque eso significara la guerra, con la única condición de que las colonias no firmasen la paz con
Inglaterra. Esto sucedía el 17 de diciembre. Francia firmó al fin con las Trece Colonias el Tratado de Amistad
y Comercio el 16 de febrero de 1778, lo que suponía por tanto el reconocimiento de su independencia y la
declaración de guerra a Inglaterra. España no fue informada hasta el 4 de marzo, siendo muy significativo que

27
 Despacho de Floridablanca a Aranda, 23/12/1777. Archivo Histórico Nacional, Estado, 4072. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 721).
  Hernández Franco (1990-1991: 175).
28 

29
 Floridablanca a Aranda, 3/1/1778. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Citado en Hernández Franco (1990-1991:
176).
Francia se atreviera a alegar al Pacto de Familia para presionarla después para que entrara en la guerra, cuando
ella lo había ignorado para sellar la alianza con los colonos y comunicárselo al Gobierno inglés.
Aranda seguía desde París tratando de convencer al Gobierno español de la necesidad de entrar en la guerra
junto con Francia para evitar formarse un enemigo más en América y perder un amigo en Europa. «Todo
vendrá a parar al fin que la España y las Colonias quedarán mano a mano para lo sucesivo; si en buena
armonía, tendrá la España menos cuidados; y si en mala, no serán pequeños»30. Pero Carlos III tenía aún
muy presente el incidente de las Malvinas (1771) cuando Luis XV, desentendiéndose del Pacto de Familia,
abandonó a España frente a Inglaterra. El rey Carlos III «ni quiere disgustar a esa Corte, ni tampoco me-
terse o ligarse en nada, ni aprobar lo que no es conforme a sus bien fundadas opiniones»31. Las críticas
de Aranda por la actitud pasiva de España eran respondidas por Floridablanca subrayando que todos los
inconvenientes que según el aragonés derivarían de no aprovechar la oportunidad de acabar con la primacía
inglesa, «son menores que el de dejar el Rey de ser soberano y constituirse súbdito de otro para los puntos
esenciales de la paz y la guerra: que todas las ventajas, que insinuá V.E. pudiéramos sacar de un rompimien-
to, procederían en el supuesto de ayudarnos con calor nuestro aliado; lo que no habiendo hecho jamás, aun
quando lo ha ofrecido, mal deberíamos esperarlo ahora, que nos ha declarado fríamente no importarle nada
nuestros intereses, y sí solo la independencia de las colonias»32. Las acusaciones de unos y otros subían de
tono y las presiones aumentaban, pues Francia era muy consciente de que sin España nada podía hacer33.
Floridablanca intentó entonces llevar a cabo con Londres una gestión mediadora, «el medio preferido por
Floridablanca para actuar en la diplomacia» (Hernández Franco, 1986: 126), con la esperanza de «actuar
como árbitro entre Francia y Gran Bretaña y así obtener mayores ventajas» (Laorden, 2016: 174), como
la recuperación de Gibraltar. Las propuestas de mediación que Floridablanca ofreció al Parlamento inglés
pasaban por finalizar la guerra en las colonias pero retardar su independencia, tratando entretanto España
de asegurar sus propios territorios. El Gobierno inglés rechazó tal mediación tras el ultimatum que dio 45
España el 3 de abril de 1779. Según George Washington «la mayor insensatez que ha hecho en el curso de
esta contienda» (From George…, 2021) .
En vista de que su papel de mediadora no funcionó, España admitió la propuesta de alianza con Francia
que culminó en la firma de la Convención Secreta de Aranjuez, firmada el 12 de abril de 1779, que suponía
la entrada de España en la guerra.
En la «Instrucción reservada»34 que escribía Carlos III años después, afirmaba:
«Lo ocurrido en la declaración de la última guerra con la Gran Bretaña, hace ver
hasta dónde debe llegar el orgullo y la dominación de la Francia con nosotros.
Contra mi dictamen y oficios, se empeñó la Corte de Versalles en su tratado de
alianza con los Estados Unidos, y lo concluyó sin mi noticia y consentimiento,

30
 Despacho de Aranda a Floridablanca, 04/03/1778. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 805).
31
 Despacho de Floridablanca a Aranda, 24/3/1778. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla
(1988: 801). Para el propio rey Carlos III «ninguna vinculación familiar o compromiso se anteponían a España. La deci-
sión real de dar preferencia a los intereses “nacionales” sobre los de su propia familia se verá pronto, en 1785, refrendada en
la transformación del pabellón de la Marina de guerra de blanco —color borbónico— en la combinación rojo-amarilla sin
connotación dinástica alguna» (O´Donnell, 2013: 123).
  Despacho de Floridablanca a Aranda 19/04/1778. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3884. Publicado en Yela Utrilla
32 

(1988: 806).
33
 A la presión francesa se unía la de los comisionados americanos, que insinuaban al Gobierno español que si no participaban
en la contienda, ellos se desentenderían también si ocurría una rebelión en la América hispana (Ochoa Brun, 2007: 104).
34
  Instrucción reservada que la Junta [de Estado] creada formalmente por mi decreto de este día [8 de julio de 1787] deberá observar
en todos los puntos y ramos encargados a su conocimiento y dictamen. Biblioteca Nacional, Manuscrito, Mss/7694, pp. 161-162.
aunque estaban pendientes las negociaciones para concertarnos sobre un punto
tan grave, que verosímilmente había de producir una guerra. Después de este pri-
mer paso dio la Francia el segundo más atropellado si cabe, pues notificó sin mi
noticia el tratado a la Corte de Londres, para la que todavía era oculto o muy du-
doso, y aprestó por este medio extravagante el rompimiento y la guerra, sin estar
competentemente prevenida para hacerla. A pesar de estos inconsiderados proce-
dimientos, pretendió la Francia que la España estaba obligada a unirse para la gue-
rra en virtud del pacto de familia, y de la alianza contenida en él. No puede darse
mayor prueba del espíritu de dominación que reinaba en el Gabinete francés pues
sin contar con la de España, y sin su consentimiento y noticia quiso empeñarla en
un guerra como podría hacerlo un déspota con una nación de esclavos».
En la Convención de Aranjuez35, firmada entre España y Francia, estaban contenidos todos los objetivos
que perseguían ambos países, así como todos los compromisos que asumían y que más tarde rompería
Francia, empezando por el artículo 3, según el cual ambas partes prometían «no escuchar proposición al-
guna, directa o indirecta, de la parte del enemigo común, sin comunicársela recíprocamente; y que ninguna
de ambas Majestades firmará con dicho enemigo Tratado, Convención o Acto alguno, de qualquiera [sic]
naturaleza que pueda ser, sin la noticia y previo consentimiento de la otra».
En el artículo 4, Francia proponía y solicitaba a España que desde el día en que declarara la guerra a Inglaterra
reconociera la independencia de los Estados Unidos, comprometiéndose a no deponer las armas hasta que
el rey inglés la reconociera también. Sin embargo ese no era el objetivo de España al entrar en la guerra, sino
el recuperar sus territorios en Europa y también en América: la orilla este del Misisipi, Mobila, Pensacola y
la Florida. Hasta no conseguir esos objetivos, España continuaría dilatando el reconocimiento de la inde-
46 pendencia, como medio para obligar a las colonias a frenar su expansión:
«El Rey Católico ha deseado y desea complacer al Cristianísimo su sobrino y
procurar a los Estados Unidos todas las ventajas a que aspiran y puedan obtenerse.
Pero no habiendo hasta ahora celebrado con ellos S.M. Católica Tratado alguno
en que se arreglen sus intereses recíprocos: se reserva ejecutarlos y capitular en-
tonces todo lo que tenga relación a la citada Independencia».
En los artículos 5, 6, 7 y 8 se detallaban las ventajas que ambos países querían obtener en caso de firmar un
tratado de paz. Para Francia: la libertad de hacer en Dunkerque los trabajos de mar o tierra que quisiera; la
expulsión de los ingleses de la isla y pesca de Terranova; la libertad indefinida del comercio con las Indias
Orientales, pudiendo adquirir y fortificar en ellas los establecimientos que crea convenientes; la recupera-
ción de Senegal y la libertad de comerciar en las costas de África fuera de los establecimientos ingleses; la
posesión de la isla de Dominica y la abolición del Tratado de comercio entre Francia e Inglaterra concluido
en el Tratado de Utrech en 1713. Para España: la restitución de Gibraltar; la posesión de Mobila; la restitu-
ción de Pensacola y la costa de la Florida correspondiente al canal de Bahamas; la expulsión de los ingleses
de la bahía de Honduras y el cumplimiento del acuerdo firmado en París en 1763 de no hacer en ese terri-
torio ni en los demás territorios españoles establecimiento alguno; la revocación del privilegio concedido a
los ingleses de cortar el palo de tinte en el costa de Campeche; y la restitución de Menorca. Si se obtuvieran
estas ventajas, Francia concedería a España el derecho a la pesca en Terranova, mientras que España le con-
cedería la entrada y el corte del palo de tinte en la costa de Campeche.
El artículo 9 es muy significativo:

 C
35
 onvención entre España y Francia, celebrada en Aranjuez en 1779, para la declaración de guerra contra Gran Bretaña en cum-
plimiento del artículo 16 del Pacto de Familia. Archivo Histórico Nacional, Estado, 3373, Exp. 7.
«Su Majestad Católica y Cristianísima prometen hacer todos sus esfuerzos para
procurarse y adquirir todas las ventajas arriba especificadas; y de continuarlos
hasta que hayan obtenido el fin que se proponen; ofreciéndose mutuamente no
deponer las armas ni hacer Tratado alguno de paz, tregua o suspensión de hosti-
lidades; sin que a lo menos hayan obtenido y asegurado respectivamente la resti-
tución de Gibraltar y la abolición de los Tratados relativos a las fortificaciones de
Dunkerque».
El 21 de junio de 1779 España declaraba la guerra a Inglaterra, sin firmar tratado alguno con los colonos
americanos ni reconocer su independencia, no hasta que lo hiciera la propia metrópoli. El alzamiento de
un pueblo contra su rey no comulgaba con los principios del soberano español. Sus objetivos en política
exterior seguían siendo los mismos: la seguridad de sus propios territorios en América y en consecuencia de
su comercio, y la recuperación de las tierras perdidas en guerras anteriores.
El fin de la guerra fue un triunfo casi total para España, que alcanzó prácticamente todos sus objetivos se-
ñalados en esta Convención. Solo le faltó aquel que puso como condición indispensable para la firma de la
paz: Gibraltar. Que Francia comenzara conversaciones de paz con los Estados Unidos al margen de España
fue otra deslealtad por su parte.
Los problemas vendrían en seguida, como ya vaticinó el conde de Aranda con esta conocida idea:
«Esta república federal nació pigmea, por decirlo así, y ha necesitado del apoyo y
fuerzas de dos Estados tan poderosos como España y Francia para conseguir la in-
dependencia. Llegará un día en que crezca y se torne gigante y aun coloso temible
en aquellas regiones. Entonces olvidará los beneficios que ha recibido de las dos
potencias, y solo pensará en su engrandecimiento»36.
47

 M
36
 emoria Secreta presentada al rey de España por el conde de Aranda sobre la independencia de las colonias inglesas después de
haber firmado el tratado de París de 1783. Biblioteca Nacional Española, MSS/12966/3.
48

Declaración de guerra a Inglaterra. Gregorio Ferro Requeixo. 1788. Museo Provincial de Pontevedra. 001238
Bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar: tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Anes y Álvarez de Castrillón, G. (2007). Benjamin Franklin en el siglo de las luces. En: Anes, G. y Garrigues,
E. (coords.). La ilustración española en la independencia de los Estados Unidos: Benjamin Franklin. Madrid,
Marcial Pons. Pp. 33-65.
Aranda, Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de. (ca. 1783). Memoria secreta presentada al rey de España por
el conde de Aranda sobre la independencia de las colonias inglesas después de haber firmado el tratado de París
de 1783 [en línea]. Reprod. digital del manuscrito MSS/12966/3. [Consulta febrero 2021]. Disponible en:
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000256649&page=1
Calleja Leal, G. (2018). España sostiene financieramente al Congreso Continental y su ejército durante la
guerra de la Independencia de Estados Unidos de Norteamérica. En: Guerrero Acosta, J. M. (ed.). Memorias
recobradas. España, Nueva Orleans y la ayuda a la Revolución norteamericana. Bilbao, Iberdrola. Pp. 131-159.
Ferrer Benimeli, J. A. (1978). América en el pensamiento político de Aranda. En: Congreso de Historia
de los Estados Unidos (1976. La Rábida, Huelva). (1978). Actas del Congreso de Historia de los Estados
Unidos: Universidad de La Rábida, 5-9 julio de 1976. Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de
Educación y Ciencia. Pp. 42-45.
Floridablanca, J. M. Conde de. (1867). Memorial presentado al rey Carlos III y repetido a Carlos IV por
el conde de Floridablanca, renunciando el Ministerio. En: Ferrer del Río, A. Obras originales del conde de
Floridablanca, y escritos referentes a su persona. Madrid, Rivadeneyra. Pp. 307-350. Biblioteca de Autores
Españoles. [Consulta diciembre 2021]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11169/731
49
Guardia Herrero, C. de la. (2001). Hacia la creación de la República Federal. España y los Estados Unidos:
1793-1789. Revista Complutense de Historia de América. 27, pp. 35-67.
Hernández Franco, J. (1986). Diplomacia y diplomáticos a través de la correspondencia reservada de sus
embajadores con Floridablanca. Contrastes: Revista de historia moderna. N.º 2, pp. 121-140.
—. (1990-1991). El Gobierno español ante la independencia de los Estados Unidos. Gestión de
Floridablanca (1777-1783). Anales de historia contemporánea. N.º 8, pp. 163-185.
Hilton, S. L. (2007). España y América del Norte, 1763-1821. En: Legado: España y los Estados Unidos
en la era de la Independencia, 1763-1848. Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de
España. Pp. 31-43.
Laorden Jiménez, L. (2016). El Misisipi y la frontera con Estados Unidos después de Bernardo de Gálvez
hasta el Tratado de Límites en 1819. Revista de Historia Militar. N.º extraordinario 1, pp. 167-229.
López Chávez, C. (2000). Benjamin Franklin, España y la diplomacia de una armónica. Espacio, Tiempo y
Forma. Serie IV, H.ª Moderna. T. 13, pp. 319-337.
Ochoa Brun, M. Á. (2007). La misión diplomática de Benjamin Franklin y las relaciones internacionales
europeas. En: Anes, G. y Garrigues, E. (coords.). La ilustración española en la independencia de los Estados
Unidos: Benjamin Franklin. Madrid, Marcial Pons. Pp. 67-123.
O’Donnell, H. (2013). Reflexiones sobre la intervención española en la guerra de la Independencia ameri-
cana: inicio, desarrollo y consecuencias (1776-1783). En: Garrigues, E. y López Vega, A. (eds.). España y
Estados Unidos en la era de las independencias. Madrid, Biblioteca Nueva. Pp. 117-131.
Olaechea, R. (1978). Aranda ante la independencia de Estados Unidos. En: Congreso de Historia de los
Estados Unidos (1976. La Rábida, Huelva). Actas del Congreso de Historia de los Estados Unidos: Universidad
de La Rábida, 5-9 julio de 1976. Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.
Pp. 75-90.
—. (1987). Información y acción política: el conde de Aranda. Investigaciones históricas. Época moderna y
contemporánea. Valladolid, Universidad de Valladolid. N.º 7., pp. 81-130.
Olaechea, R. y Ferrer Benimeli, J. A. (1998). El conde de Aranda. Mito y realidad de un político aragonés.
Huesca, Diputación de Huesca, Zaragoza, Ibercaja.
Pérez Ramos, D. (1978). La revolución de la independencia de los Estados Unidos en el cuadro de las
«Revoluciones de respuesta» a las presiones del despotismo ilustrado. En: Congreso de Historia de los
Estados Unidos (1976. La Rábida, Huelva). Actas del Congreso de Historia de los Estados Unidos: Universidad
de La Rábida, 5-9 julio de 1976. Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.
Pp. 17-37.
Sagredo, A. (2007). Conexiones personales entre españoles y americanos en la era revolucionaria: pioneros
de la diplomacia estadounidense. En: Legado: España y los Estados Unidos en la era de la Independencia,
1763-1848. Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España. Pp. 31-43., pp. 45-63.
—. (2013). La relación personal entre los representantes de la Ilustración española y los líderes de la in-
dependencia americana: entre el Reformismo y la Revolución. En: Garrigues, E. y López Vega, A. (eds.).
España y Estados Unidos en la era de las independencias. Madrid, Biblioteca Nueva. Pp. 105-113.
Yela Utrilla, J. F. (1988). España ante la independencia de los Estados Unidos. Madrid, Istmo.

50
Cartografía Igual que la calma precede y sucede a la tempestad, así la paz precede y
sucede a la guerra. A través de esta alternancia, escenificada en los ma- 51
de fronteras: pas que aquí se presentan, asistiremos a la independencia de los Estados
los escenarios Unidos de América en el artículo que ahora comienza. Partiremos del
de la virreinato de Nueva España en el momento de la máxima extensión de
los límites de su territorio y de la presencia española, ajeno aún a las
guerra de venideras turbulencias independentistas. Más tarde veremos cómo esta
Independencia escena se verá alterada por el proceso secesionista de trece colonias in-
de los glesas que provocó una guerra con diversos escenarios en ambos conti-
nentes y en distintos mares y océanos. Por último, una paz, la de París
Estados Unidos de 1783, será con la que se convenga el orden y se dibujen las fronteras
de una nueva nación a la que España había ayudado a nacer y a la que
vería crecer.
El mismo conde de Aranda, tras la negociación y firma del menciona-
do tratado de paz con Inglaterra en 1783, transmitió a Carlos III un
sentimiento premonitorio de un futuro incierto en América con las
siguientes palabras: «Las colonias americanas han quedado indepen-
dientes; este es mi dolor y recelo»1. El tiempo y la historia nos han per-

1
 Archivo General de Indias, Estado, 91, n.º 55 (a). Se ha utilizado la transcripción
modernizada en ortografía y puntuación del estudio de Manuel Lucena Giraldo
acerca del Dictamen reservado que el excelentísimo señor conde de Aranda dio al
rey Carlos III sobre la independencia de las colonias inglesas después de haber he-
cho el tratado de paz ajustado en París en el año 1783. (2003). En Premoniciones de
José María Moreno Martín la Independencia de Iberoamérica. Madrid, Ediciones Doce Calles S.L. y Fundación
Museo Naval de Madrid Mapfre Tavera.
mitido comprobar que aquella intuición y desconfianza hacia aquel naciente Estado se cumpliría y que sus
hombres olvidarían la ayuda que un día recibieron de España en su camino hacia el dominio de aquellas
regiones. Lamentablemente, ese olvido, o descuido, se ha extendido y mantenido entre la historiografía de
este asunto, a excepción de reconocidos especialistas, que a través de sus estudios, nos han transmitido y
alertado de la labor ineludible de demostrar que aquel auxilio español fue más efectivo y real de lo que se
ha contado.
En cualquier caso, en pos de la reivindicación de dicha ayuda, como documentos que certifican y atestiguan
la realidad de los hechos, los mapas que aquí presentamos nos permiten conocer los distintos escenarios
en los que se dilucidó el conflicto: el extenso virreinato de Nueva España a mediados del siglo XVIII y las
aguas del canal de la Mancha y las del mar Mediterráneo. Son, estas representaciones, las pruebas que mues-
tran la verdadera dimensión de una lucha que no se trató en realidad de una cuestión tan local y doméstica
como pudiera parecer. Los distintos lugares en los que se libró nos permiten hablar de un conflicto mucho
más amplio, euroamericano más bien, por la implicación de las grandes potencias europeas de la época.
Hablaremos, por lo tanto, de fronteras y escenarios. Las primeras, geográficamente hablando, serían los
lados de un gran triángulo cuyos vértices serían los escenarios del conflicto: América, el canal de la Mancha
y el mar Mediterráneo, dejando en su interior el inmenso océano Atlántico, cuyas aguas serían surcadas en
todas las direcciones.

El virreinato de Nueva España antes de la Revolución americana


A pesar de esta diversidad de frentes, el foco originario del conflicto hay que situarlo en América en los
primeros años del último tercio del siglo XVIII, casi trescientos después de la llegada al continente de
Cristóbal Colón. En aquel tiempo en el que el virreinato de Nueva España alcanzaba su máximo esplen-
52 dor superando los cuatro millones de kilómetros cuadrados como podemos ver en el Plano geográfico de
la mayor parte de la América septentrional española levantado por el religioso José Antonio de Alzate y
Ramírez en 1775 (Guillén Tato, 1940: 197-202). Abarcaba los actuales estados de California, Arizona,
Nuevo México, Texas, Luisiana y Florida, mientras que sus límites al sur los marcaban los actuales países de
Honduras y Nicaragua (Moreno Martín, 2014: 76-147).
El mapa refleja una mezcla de reivindicación política y resolución científica, pues la cartografía americana
se había convertido en el resultado de sumar las expediciones ilustradas de exploración y la consiguiente de-
fensa de los territorios explorados. Así, los mapas españoles de América en el último tercio del siglo XVIII
habían superado la rigidez de los clásicos cuarterones de la primera mitad (Cañizares, 2007: 332-333) y
dicha evolución técnica proporcionó a lo largo del siglo representaciones cada vez más precisas que trans-
formaron en imágenes las relaciones administrativas de lugares y vecinos en aquellas tierras (López Alós,
2013: 299-310 y 300). El mapa se convirtió en «un gran colector de información» sobre el que España
organizó «el gobierno y la ordenación de los recursos» de los virreinatos y siempre «ha sido considerado
como una notable fuente de información y por lo tanto un elemento de poder» (Núñez de las Cuevas,
2012: 581-595).
En este sentido, el criollo José Antonio de Alzate realizó una serie de mapas, entre 1767 y 1775, en los que
entendió, acertadamente, que el desarrollo de la política y la geografía aplicadas a la cartografía consistía en
un «ejercicio colectivo, supeditado a la cooperación, circulación y acumulación de aportes individuales2.
Desde su gabinete, con visión científica, leyó obras actualizadas y utilizó instrumentos que le permitieron
clasificar la información proporcionada por sus corresponsales, entre los que encontramos desde caminantes
hasta párrocos rurales, para construir una imagen total de Nueva España que José María García Redondo

 Sobre la cartografía de Alzate véase el extraordinario trabajo sobre el movimiento de ideas y la construcción de espacios en el
2

virreinato de Nueva España de García Redondo (2021: 1-29. 2).


53

Plano geográfico de la mayor parte de la América septentrional española. José Antonio de Alzate y Ramírez. 1775. Archivo del
Museo Naval. AMN 7-A-9

ha calificado como cartographic patchwork (García Redondo, 2021: 5). Aunque cierto es que estos mapas
de gabinete eran de corte más conceptual, sujetos a tradiciones culturales artísticas, y a sugerencias políticas
(Leitão y Moreno Madrid, 2021: 17), y más aún teniendo en cuenta el cliente final de los mismos que solía
hallarse en la corte y sus aledaños3.
El mapa del 22 de octubre de 1775 es el resultado de esa evolución del conocimiento que perfecciona y
mejora sus mapas anteriores4 (Moreno Martín, 2012: 68-71) y en todos ellos encontramos la huella más
profunda de la presencia de los españoles en América desde 1492. Se representan los territorios en los que
Álvar Cabeza de Vaca convivió con los americanos desde Florida a Texas o los de Hernando de Soto, quien
recorrió los actuales estados sureños de Estados Unidos desde el lugar identificado en el mapa con la leyen-
da: «Desembarque de Fernando de Soto». Ellos, pioneros, atravesaron aquellos territorios iniciando una

3
 El caso del mapa de Alzate es un claro ejemplo, como puede comprobarse, con la relación de personalidades a las que siempre
dedicaba y dirigía sus mapas.
4
 Prueba de ello, es la incorporación en este último de las nuevas mediciones extraídas por la comisión hispano francesa a
California para la observación del fenómeno astronómico conocido como Tránsito de Venus que tuvo lugar el 3 de junio de
1769. Los resultados de las observaciones de los tránsitos de Venus de 1761 y 1769 permitieron al francés Jérôme Lalande en
1771 obtener una distancia aproximada de 153 millones de kilómetros entre la Tierra y el Sol.
interacción entre la población autóctona y los exploradores, que se mantendría durante siglos y que resultó
de vital importancia en aquel primer reconocimiento de los territorios explorados (De Vorsey, 2010: 5-17).
Este mapa nos relata, desde aquellos principios, gracias a la extraordinaria aportación textual recopilada por el
autor a lo largo de los años, una historia continua de generaciones de hombres españoles que fueron ahorman-
do la huella de la presencia española en aquellos territorios. No en vano el término Nueva España, como puede
leerse en una leyenda de un mapa de 1529 situada sobre esta tierra, se dice así «porque se hallan aquí muchas
cosas que hay en España»5. Dicha presencia es reconocible en provincias y obispados, ciudades, parroquias,
presidios, fuertes, caminos6, tribus, fechas de sucesos históricos —que solo pueden contar quienes allí estaban
entonces— y, muy especialmente, en una multitud de topónimos hispanos, indelebles e imperecederos, que
salpican por doquier —hoy y lo harán también mañana— la inmensidad del territorio representado.
Fue sobre el virreinato que representa este mapa en el que se aplicó la labor de José de Gálvez, enviado por la
Corona española tras la paz de París de 1763, para reordenar su situación administrativa y hacerla más pro-
ductiva. Pero tampoco es menos cierto que igualmente existía un interés militar en dicha reorganización que
garantizara la defensa del territorio en dos frentes cada vez más lacerantes. Por un lado, ante el expansionismo
de Inglaterra, Francia y Rusia; y por otro, por los enfrentamientos con los apaches y otras tribus autóctonas.
Por ello, tras el fin de la guerra de los Siete Años y particularmente desde la toma de La Habana por los in-
gleses en agosto de 1762, Carlos III elevó sus pretensiones defensivas en América en pos de la seguridad de
los territorios españoles. Para afrontar los gastos de un ejército regular y unas milicias organizadas estableció
nuevos impuestos que redundaron en un aumento de ingresos y, consecuentemente, en la mejora de las fuer-
zas militares en América para hacer frente a los conflictos venideros (Kuethe y Andrien, 2014: 352).

La guerra en América
54
Fue en los límites de aquel virreinato español del mapa de Alzate donde comenzó la revolución de trece
colonias inglesas entre 1775 y 1776. Y como las revoluciones a menudo toman caminos que no estaban
previstos en su origen, podemos distinguir dos fases en el proceso independentista (Solís, 2013: 53). En
un primer momento todavía no se luchaba por la independencia y sí por la defensa de los derechos de los
ingleses en América. En una segunda fase ya había un objetivo: la lucha por la libertad, que culminaría con
la declaración de independencia de los Estados Unidos de América en la ciudad de Filadelfia el 4 de julio
de 1776. Para lograrla los rebeldes crearon su propio ejército con utilización de fuerzas regulares que al-
ternaron sus actividades con el hostigamiento de guerrillas que habían empleado hasta entonces contra los
británicos. En 1776 George Washington asumió la estrategia defensiva buscando el combate únicamente
en condiciones favorables para sus tropas, intentando alargar el conflicto para la repercusión del mismo en
la diplomacia europea (Millet y Maslowski, 1984: 66-74). Se luchaba en el norte y en el sur, y cada uno de
estos teatros contó con batallas que resultaron cruciales para el desarrollo de la contienda. Detengámonos,
por su repercusión en el transcurso de la historia, en las de Saratoga y Yorktown.
La batalla de Saratoga, en el otoño de 1777, sin ninguna duda alteró el curso de la independencia de las
colonias. Duró poco más de un mes, de 19 de septiembre a 17 de octubre, fecha en la que el general britá-
nico John Burgoyne se rindió al comandante estadounidense Horacio Gates. Este fue el desenlace del plan

5
 C arta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta agora. Hizola Diego Ribero, cosmógrafo de Su
Majestad. Año de 1529 en Sevilla. El original se conserva en la Biblioteca Vaticana. En el Museo Naval se expone una copia
reducida de G. Wiggs, del año 1866 de dicho mapa.
6
 Respecto a los caminos, «de los diecinueve caminos considerados por Estados Unidos en la actualidad como National Historic
Trails de su propia nación, hay cinco de origen español». Sobre la construcción de estas rutas léase Laorden, L. (2015: 64-79).
Según el autor, además del trabajo del Real Cuerpo de Ingenieros, hay que hacer mención a los misioneros que con sus pasos
abrieron caminos en su labor apostólica.
Plan of the position which the army under Lt. Genl. Burgoine took at Saratoga on the 10 th of September 1777, and in which
it remained till the convention was signed. William Faden. 1780. Biblioteca Nacional de España. R-58-172

ideado por el general británico, que no era otro que llegar desde Montreal hasta Albany y Nueva York, para
aislar Nueva Inglaterra de las colonias sureñas y sofocar la sed independentista de los americanos.
El mapa de William Faden publicado en 1780 en su establecimiento de Londres detalla la posición de las
55
fuerzas beligerantes en el valle del río Hudson, el día 10 de septiembre, días antes del comienzo de la batalla:
Plan of the position which the army under Lt. Genl. Burgoine took at Saratoga on the 10 th of September 1777,
and in which it remained till the convention was signed7.
Dos detalles son los que deben llamar nuestra atención en el devenir de la batalla8. El primero, hacia el sur,
cerca de la carretera que llevaba a Albany desde Saratoga, y distribuidos regularmente a lo largo del cauce
del río The Fishkill se distinguen mediante rectángulos de color amarillo las líneas del «cuerpo principal del
enemigo bajo el general Gates». Fijémonos en cómo el cartógrafo inglés toma parte en la contienda descri-
biendo como enemigo al frente revolucionario. El segundo lugar de interés, hacia el norte, seis rectángulos
de color amarillo nos detallan la situación del Cuerpo de Fusileros bajo el mando del coronel Morgan cuyo
refuerzo fue de vital importancia para empujar a las tropas de Burgoyne hacia Saratoga, donde, sitiado, pe-
diría la rendición. La consecuencia de esta humillante derrota británica fue la internacionalización del con-
flicto. En febrero de 1778 Francia firmó un tratado de alianza con los norteamericanos. España, en 1779, y
Holanda, en 1780, seguirían la estela de París. La mecha prendió y «una rebelión colonial se convirtió en
una guerra mundial»(Millet y Maslowsky, 1984: 76)9.

7
 Biblioteca Nacional de España, MR/4/I Serie 28/39. Este plano es parte de la serie de batallas que realizó este cartógrafo bri-
tánico, geógrafo del rey Jorge III, convirtiéndose en la crónica bélica de la revolución de las colonias americanas. En el Museo
Naval se conservan dieciocho planos de esta serie de distintas batallas de la independencia de las colonias.
8
 Tanto este plano como el que posteriormente se comentará de la batalla de Yorktown responden a una tipología muy común
en estas fechas con el trazado de las ciudades, ríos y caminos, mientras las formaciones militares se identifican mediante letras y
colores. Grandes cartelas se encargaban de explicar los distintos movimientos de los ejércitos y así nos detallaban el desarrollo
de los acontecimientos. (Buisseret, 2004: 169).
9
 Estas naciones habían colaborado con los insurgentes de una manera encubierta, pero la posibilidad de que aquellos ganaran
la guerra les hizo entrar en el conflicto de una manera más oficial.
Cuatro años después de Saratoga un desastre similar, con idéntico resultado para los ingleses, finaliza-
ría con la guerra en el sur el 19 de octubre de 1781. El mapa Plan of the siege of York Town in Virginia,
publicado en Londres el primer día de marzo de 1787, nos transporta a aquel escenario. En este caso
fue la combinación de fuerzas terrestres y navales las que acabaron con la resistencia británica aislada
en Yorktown. Las fuerzas insurgentes, apoyadas por los voluntarios franceses al mando del marqués de
Lafayette y las tropas francesas, rodearon desde el interior del continente la posición británica defendida
por Cornwallis, quien tampoco pudo recibir apoyo por mar, su única salida, pues también se hallaba
dominada por la flota francesa.
El mapa nos da información, seis años después, de las posiciones y movimientos de aquella toma. En
su relato nos habla de los recintos tomados por los americanos y los franceses en sus asaltos a la última
línea defensiva de los británicos. Son múltiples los detalles que merece la pena observar, como el cuartel
general de Washington y Rochembeau, el parque de artillería francesa o las líneas de ataque dirigidas por
el marqués de Lafallette. Vemos cómo en estos mapas, puramente militares, destaca el transcendental
lugar que los cartógrafos otorgaron a la topografía y al relieve por ser elementos esenciales en el arte de
la guerra. Como ya alertó el propio Maquiavelo a principios del siglo XVI, es necesario reservar un papel
fundamental para el triunfo en la batalla al conocimiento del terreno porque «aprender la naturaleza
de los lugares» facilitaría una mejor defensa de los territorios pues enseñaría a «acampar en los lugares
apropiados, conducir el ejército, disponer el orden de batalla y asediar las ciudades con ventaja tuya»
(Maquiavelo, 1990: 81-82).
Cambiemos de escenario con el francés Broutín y su mapa titulado Carte de la Lousiane: dressée d´aprés les
Plans et mémories des Ingénieurs qui ont eté ala Lousiane10, firmado en París en 1764, que nos traslada al norte
del seno mexicano. El protagonismo geográfico en este caso recae en la red fluvial y la costa. La utilización del
56 río Misisipi por las distintas potencias fue un elemento crucial antes, durante y después de la guerra, pues su
curso establecía la frontera entre los territorios españoles e ingleses tras la firma del tratado de París de 1763.
Por su parte, el trazado de la costa recoge, con extraordinario detalle, las bahías, las desembocaduras de los
ríos y sus afluentes y las poblaciones de mayor entidad, destacadas en color rojo. Un escudo de la Casa de
Borbón, inserto en una llamativa cartela, corona el mapa, en el que también aparecen dos llamativas cartelas
que enmarcan —con motivos humanos, vegetales y marinos— el título, el autor, la fecha y los nombres de
los ingenieros que levantaron mapas previos de la zona. Como dijimos, el elemento central de este mapa
es el dominio del anhelado río Misisipi, arteria vital para el control del comercio y de las tropas. La libre
navegación por el mismo fue uno de los principales problemas para España, pues aunque se permitió tras la
independencia la navegación de los nativos de los Estados Unidos, estos se afanaron por conseguir el acceso
a la desembocadura, dominada por los españoles (Álvarez Cuartero y García Malagón, 2021: 105-136, 112).
Y precisamente, en las proximidades de su desembocadura, entre los meses de marzo y mayo de 1781,
con un apoyo efectivo de españoles y franceses a las tropas insurrectas, tuvo lugar la batalla de Pensacola.
Coincide esta última, en el año, con la batalla de Yorktown, lo que nos permite observar cómo las ac-
ciones de las armadas cada vez eran más numerosas y comenzaban a ser decisivas en el transcurso del
conflicto. Prueba de ello lo tenemos en el mapa Comboy con 36 buques de guerra y transporte, que bajo las
órdenes del capitán de navío de la Real Armada don José Calvo de Irazábal partió desde la isla de Cuba para
la toma de Pensacola11 que nos muestra la derrota que siguió esta escuadra desde la isla de Cuba. El mismo
documento nos obsequia también con dos dibujos que representan el alzado del fuerte de las Barrancas
en la entrada de la boca de Pensacola y la fortaleza del Morro de la Habana, así como, en el centro de la

10
 C arte de la Lousiane: dressée d´aprés les Plans et mémories des Ingénieurs qui ont eté ala Lousiane/ Presentée par le Sr. Broutin,
fils de feu Sr. Broutin Capne. Ingenieur en Chef de la Lousiane et Chevalier de Saint Louis, a París ce neuf février 1764. A Museo
Naval, AMN 6-A-6.
11
 A Museo Naval, AMN 6-B-16.
Toma de la Plaza de Panzacola y con ella la rendición de la Florida Occidental a las Armas del Rey Carlos Tercero. Año de 1781 57
Archivo del Museo Naval. AMN 6-A-20

carta, la representación de un grupo de «embarcaciones sospechosas a quienes se dio caza» como reza
en una detallada cartela con referencias alfabéticas, en la que también se sitúan los buques ingleses en la
entrada de la bahía defendiendo la plaza.
Lo que ocurrió hasta la rendición de Pensacola nos lo describe un mapa único, tanto por su contenido
como por su original disposición y diseño, titulado Toma de la Plaza de Panzacola y con ella la rendición
de la Florida Occidental a las Armas del Rey Carlos Tercero. Año de 178112. En el mismo se narra la histo-
ria de la batalla mediante ocho viñetas que van mostrando de manera cronológica la posición inicial de
las fuerzas navales españolas ante la isla de Santa Rosa, la derrota y los movimientos de entrada a la bahía
y la ofensiva final contra la plaza. En cada viñeta, junto a la escala de una legua que acompaña a cada uno
de los planos, se incluye la leyenda que detalla el momento, la acción y los marinos que la protagonizan.
Por fin, una gran viñeta central nos presenta la posición de las fuerzas antes de la rendición de la plaza,
incluyéndose en su parte inferior la armada del oficial José Solano y Bote, que acudió en ayuda de las tro-
pas, acción que le valdría el título de marqués de Socorro. El nivel de detalle en los textos, la pulcritud,
tanto en los elementos cartográficos náuticos como la escala, el trazado de las derrotas, la orientación
mediante rosas de los vientos o los datos de profundidad de las aguas en la bahía permiten pensar que
posiblemente se trate de un documento que se realizó para incluirlo en el informe oficial de la toma de
Penzacola13 (Moreno Martín, 2014: 128).

 A Museo Naval, AMN6-A-20.


12

 Particularmente llamativa resulta una de sus viñetas en las que se escenifica con realismo una fuerte tormenta especialmente
13

visible en los buques que se encuentran en mar abierto.


Como complemento, un nuevo mapa titulado Vista de Panzacola y su bahía tomada por los españoles año de
178114 nos ofrece una toma más cercana de la ciudad en el intenso fragor de la batalla en la que, además del
alcance de los proyectiles, de manera más detallada podemos localizar la casa del gobernador, los fuertes y
fosos, las trincheras, la iglesia y el lugar por el que se produjo el desembarco de las tropas españolas.
Mientras, en las cercanas aguas caribeñas, la isla de Roatán fue otro de los múltiples teatros de este con-
flicto que le dan la categoría de internacional. Frente a la costa hondureña, la isla fue tomada por Matías
de Gálvez según el título del plano de la isla de Roatán levantado por el inglés Tomás Geferís15. El propio
mapa nos relata que en el Puerto Real, en el que el autor coloca dos fragatas españolas atacando la posición,
«se guarecían las embarcaciones inglesas para asegurar sus contrabandos y piraterías en el continente con
detrimento de la Real Hacienda y Comercio de España, por cuya causa es de importancia esta isla». Este
mapa es un testimonio gráfico de cómo las naciones europeas no cejaban en sus incursiones comerciales en
las posesiones españolas a través del contrabando (Kuethe y Andrien, 2014: 301-302).

La guerra en Europa
Y mientras todo esto ocurría en América y sus aguas próximas, desde la entrada oficial de las potencias eu-
ropeas en la guerra, las maniobras de hostigamiento y desgaste de las tropas británicas se intensificaron en
aguas del canal de la Mancha y en el mar Mediterráneo. El mapa titulado Explicación de las posiciones que
tuvieron las escuadras combinadas de España y Francia y la inglesa desde el punto en que se vieron al amanecer
del día 31 de agosto de 1779 hasta la mañana del día siguiente que se perdieron de vista16 muestra uno de los
episodios de la repercusión que la guerra de las colonias americanas tuvo en Europa. El suceso tiene lugar
en la costa sur inglesa y mediante una prolija cartela se describe el encuentro con la flota inglesa y la huída
de esta hacia el puerto de Plymouth perseguida por la combinada, cuyos tres navíos de vanguardia llegaron
58 a las proximidades del cabo Lezard, el más sureño de la isla.
Por su parte el mapa Nouveau plan du Port Mahon et du fort St. Philipe17, levantado en París en 1782 por el
geógrafo Dezauche, nos presenta en las aguas más cálidas del mar Mediterráneo los dos puntos estratégicos
de vital importancia para España e Inglaterra: Menorca y Gibraltar. En 1781 España y Francia creyeron que
había llegado el momento de reconquistar la isla de Menorca y un nuevo mapa, el titulado Vista puntual de
Mahón tomada por el Ejército de España a las órdenes del Excmo. Sr. Duque de Crillón el día 19 de agosto de
178118, recrea el desembarco español en la cala de la Mezquita y la toma de la plaza de Mahón y sus fuertes
aledaños, excepto el de San Felipe, recinto en el que refugiaron las tropas inglesas. Sin embargo, la sorpresa
del ataque impidió a aquellas hacer acopio de los pertrechos necesarios para soportar el largo asedio al que
el duque de Crillón, general francés experto en combatir fortificaciones, iba a someter a aquella fortaleza.
En el mismo documento de Dezauche, al que nos referimos anteriormente, contamos con un magnífico
ejemplo de cartografía militar. En él se recrea el sitio del fuerte de san Felipe, deteniendo el tiempo en los
momentos preliminares a los primeros días del año de 1782 en los que comenzó el bombardeo por mar y
por tierra que concluiría con la rendición del gobernador inglés Murray el 4 de febrero (Alsina, 2006: 252-
253). Con gran detalle sitúa los campamentos de las tropas españolas, francesas y alemanas, los regimientos,

14
 Biblioteca Nacional de España, BNE MV/26.
15
  Plano de la Ysla de Roatan según la demarca Thomas Geferis célebre autor moderno inglés. Rendida a las Armas Católicas bajo el
mando del mariscal de campo Matías de Gálvez, gobernador de Guatemala el día 16 de marzo de 1782. El mapa se anuncia en
la Gaceta de Madrid del martes 2 de julio de 1782: «Se hallará en las librerías de Sotos frente de San Ginés, en la de Martínez
calle de las Carretas y en la de la Viuda de Escribano frente a la Imprenta Real». En Archivo Cartográfico y de Estudios
Geográficos del Centro Geográfico del Ejército, AR.J-T.4-C.4_14.
16
 Archivo Histórico Nacional, Estado, MPD. 1123.
17
  Nouveau plan du port Mahon et du Fort St. Philipe avec les Campemens et les differentes Attaques des Tropupes Françoises et
Espagnoles. Archivo del Museo Naval. AMN E-50-29.
18
 Archivo General Militar de Madrid, IB-6/12.
59

Nouveau plan du Port Mahon et du fort St. Philipe


Dezauche, París, 1782, Archivo del Museo Naval. AMN E-50-29

las baterías de ataque, las cadenas españolas que impedían el acceso a las inmediaciones del fuerte por mar
y las defensas de los ingleses. Geográficamente destaca el detalle de todas las calas de la bahía; urbanísti-
camente, las plantas de la ciudad de Mahón, de la nueva villa de La Ravalle, los hospitales; y respecto a la
construcción militar, destaca la planta del fuerte de San Felipe y las defensas exteriores. El autor incluso nos
deja una cartela, en la que fecha el mapa, con las notas y referencias al plan necesarias para situarnos en el
momento de la toma de la plaza. Muy distinta resulta, en cambio, la placentera Vista y perspectiva del fuerte
de San Felipe de Mahón tomado por los españoles el día 11 de febrero del año de 178219, de J. A. Reinhardt, que
nos permite disfrutar del final del episodio con buques españoles protegiendo el recinto ya recuperado20.
Simultáneamente a las operaciones de Menorca, la Corona había intensificado su actividad para lanzar una
ofensiva final para la toma de Gibraltar. El plan lo encontramos en el Plano de la plaza y peñón de Gibraltar
y del proyecto de ataque por las armas de España en el año de 178221. Firmado por Lino Sancho Otovia en el
Campo Bajo de Gibraltar en el mes de septiembre, el documento muestra las baterías y defensas que se encuen-
tran en tierra y las de ataque. Pero, sin duda alguna, lo más interesante de este plano es la presencia en el frente
de batalla de diez baterías flotantes, que el autor denomina empalletados, ideadas por el ingeniero francés

19
 Museo Naval de Madrid, MNM 8804.
20
 Son, ambos mapas, importantes no solo en el plano militar, sino también en la información que nos han proporcionado sobre
el desarrollo posterior de las ciudades. (Buisseret, 2004: 147).
21
 A Museo Naval, AMN E-54-20.
Monsieur D´Arçon22 (Alsina, 2006: 312). Las hallamos dispuestas en dos líneas de cinco, a 200 y 220 toesas
de la costa, colocándose las últimas «en los intermedios de los anteriores». Esto fue en la teoría, pues una nota
que el autor incluye sobre las baterías flotantes y su acción en la batalla en la parte inferior de la cartela, nos
informa de que «el ataque por la parte de mar no tuvo efecto, pues solamente se colocaron los diez empalle-
tados, y estos no en el sitio indicado en este plano, si cada uno donde pudo». El resto de la fuerza naval para el
asalto, según el plano, lo completaban diecinueve lanchas cañoneras para batir el frente del Muelle Viejo; cinco
navíos que habían de situarse el primer día en este paraje, protegiendo el establecimiento de los diez empalle-
tados y después pasarían a la Punta de Europa con otros cuatro; nueve bombarderas que se situarían el primer
día a 150 toesas de los navíos y 1.750 de la plaza; treinta y tres lanchas cañoneras y bombarderas con objeto
de establecerse en este sitio y entretener el ataque por esta parte y, por último, cuatro navíos para batir y enfilar
toda la parte de Punta Europa y las avenidas a ella como también el campamento, almacenes y habitaciones.
Lo cierto es que, aunque menos efectivas en cuanto al ataque de lo que se esperaba de ellas, en el primer
momento del combate las baterías no tuvieron problemas a pesar del fuego enemigo. Sin embargo, con el
recrudecimiento de las hostilidades comenzaron a arder una detrás de otra de manera que pasada la media
noche fueron todas ellas «abandonadas precipitadamente por sus tripulaciones, unas voladas y otras hun-
didas» (Alsina, 2006: 314). Los ingleses fueron capaces de hacer frente a este ataque y ante la previsión de
una nueva ofensiva aliada, reforzaron la posición con la escuadra del almirante Richard Howe, quien tan
solo un mes después, con gran capacidad de maniobrabilidad, fue capaz de eludir el combate y mantener la
soberanía británica sobre Gibraltar (Alsina, 2006: 314-320).
Dentro de los más variados intentos de recuperación de Gibraltar a lo largo de la historia nos detendre-
mos brevemente en la observación del mapa en perspectiva, seleccionado para la muestra, con el título
Explicación de la situación del estrecho y bahía de Gibraltar de Francisco Rubert y Moreno23. Se trata de la
60 explicación gráfica, frente al núcleo urbano situado entre el Muelle Viejo y el Muelle de las Aguadas, del fun-
cionamiento de una de las máquinas de guerra proyectadas para recobrar el Peñón. Nos estamos refiriendo
a las cometas incendiarias para prender fuego a los buques enemigos. El proceso sería el siguiente según
las explicaciones insertas que acompañan al dibujo. Desde una embarcación ligera se proyecta una cuerda
sobre el agua que ajusta a una boya, desde la que se eleva una cometa en el aire de cuya cuerda pende una
camisa de fuego perpendicular que se deja caer sobre el barco enemigo. A pesar de la dudosa eficacia de estos
ingenios, como ya comprobamos con las baterías flotantes frente a Gibraltar, vemos cómo la Ilustración es
una época de continuo «progreso científico y tecnológico» (Pardo González, 2001: 313) siendo, sin nin-
guna duda, el estamento militar la vanguardia de la aplicación de dicha tecnología.

La paz y las nuevas fronteras


Tras la guerra, la paz. Y tras la paz un nuevo orden emanado de nuevos poderes. Y el poder siempre necesita
límites y fronteras, para controlar, pero también para extenderse (Raffestin, 1980). Es complicado hablar de
fronteras en América del Norte desde finales del siglo XVIII en todos los sentidos. Tanto en el establecimien-
to de las mismas, como en la relación de las distintas naciones, como en su continua movilidad. La distancia
de la capital del imperio, con un océano por medio, unida a la política de tensión y desgaste que las colonias
ejecutaban sobre los territorios españoles colindantes en busca de su imparable crecimiento, provocaron que
aquellas fronteras variaran de manera continua en el futuro (Álvarez Cuartero y García Malagón, 2021: 106).

22
 «La idea de las baterías flotantes no era nueva. Sí lo era la concepción de monsieur D´Arçon, que consistía en la colocación
sobre cascos de antiguos buques, de un sistema de tuberías para la circulación de agua de mar, sistema que debía mantener las
maderas en estado de saturación de agua, haciendo así a dichas baterías ininflamables, lo que, unido al hecho de estar blin-
dadas en el costado que presentaban a la artillería enemiga, las dejaba ampliamente protegidas del efecto de los impactos».
23
 A Museo Naval, AMN E-54-30.
Lo cierto es que los mapas políticos fueron ganando valor pues se convirtieron en armas en poder de los go-
bernantes, a los que no les preocupaba tanto la merma de la calidad cartográfica como su carácter persuasivo
a través del trazado de fronteras «legítimas y permanentes […] con alusiones de apoyo a los tratados inter-
nacionales» en los propios mapas (Harley, 2005: 171). Estos, por tanto, dejaron de ser considerados como
inocentes documentos, y sí como instrumentos de propaganda, razón de la importancia que adquirieron en el
momento de discutir, decidir y trazar dichas fronteras (Núñez de las Cuevas, 2012: 590-591). Así se explica
cómo tras la firma del tratado de París de 1783 la delegación española envió a Madrid un mapa copiado de
un original al que se le despojó de toda información geográfica, superflua para el político, a excepción de
la red de hidrografía, pues representaba el anhelado Misisipi. La razón parece muy sencilla. Los ojos de los
gobernantes solo buscarían en el mapa los ríos, como límites naturales eternos, y las líneas artificialmente
horizontales y paralelas que establecían las nuevas fronteras entre estados.
La mencionada copia se conserva en el Museo Naval de Madrid y está pintada al óleo sobre un lienzo. Su
técnica y soporte, por lo tanto, serían su primera peculiaridad. La segunda es que se trata de una copia re�-
ducida e inspirada en el mapa original publicado en Londres por John Mitchell en 1755 titulado A map of
the British and French Dominions in North America with the roads, distances limits, and extend Settlements,
Humbly Inscribed to the Right Honourable, the Earl of Halifax, and the other right honourable the lords
commissioners for trade &plantations, by their lordships most obliged and very humble servant, Jno. Mitchell.
London, 175524 que en sus posteriores ediciones, inglesas y francesas, serviría de base para los trabajos que
determinaron las fronteras resultantes de la paz de 1783.
En esta copia anónima25 se han eliminado prácticamente la totalidad de los topónimos y los que quedan
se han traducido al español, en algún caso mal escrito. En el territorio español únicamente se han conser-
vado los nombres del río Misisipi, sus afluentes y los ríos que desembocan en el golfo de México, así como
los topónimos Tierra de los Cenis y Florida. También se han respetado los nombres de los lagos Superior, 61
Michigan, Huron, Erie o Frontinia y Ontario, posiblemente por marcar sus orillas la frontera norte de los
Estados Unidos. Completan el listado de topónimos Pensilvania, Nueva York, Nueva Inglaterra, Nueva
Escocia, Nueva Bretaña, isla de Terandia, actual Terranova, Parte de la Tierra del Labradory el Golfo de S.
Lorenzo26. La cartela original también ha sido traducida y un detalle en la misma nos permite conocer el
punto hasta el que llega el desinterés por la geografía del mapa original, pues el nombre del cartógrafo, John
Mitchell, se ha traducido por Juan Mitehel27.
Queda claro que el verdadero interés del mapa, y esta sería su tercera y más destacada peculiaridad, está en
las líneas coloreadas, a veces rectas y a veces serpenteantes siguiendo el curso de los ríos y lagos, que marcan
las nuevas fronteras con el estado naciente que convierten el óleo en un documento político. El embajador
enviado a París para velar por los intereses españoles fue el conde de Aranda, quien informaba puntual-
mente a Floridablanca. En uno de los envíos de información, en agosto de 1782, Aranda envió la edición
francesa de Le Rouge del mapa de Mitchell adjuntando un Diario sobre límites con las colonias en el que se
mencionaba cómo dicho mapa servía de instrumento de trabajo para Aranda quien lo utilizaba para trazar
las posibles líneas de frontera que se estaban negociando. Los últimos trazos en el mapa marcaron la devolu-

24
 Museo Naval de Madrid, MNM GE-33.
25
 Las iniciales N.F que aparecen en el mapa, según Luisa Martín-Merás (Tesoros… 2001: 165), pudieran pertenecer a Nicolás de
Fer. Sobre este mapa hay un detallado estudio realizado por Martín-Merás (1992: 49-58).
26
 Sin embargo, en su ángulo superior occidental, como nota discordante, se inserta un mapa de la Bahía de Hudson y Tierra del
Labrador en la que, curiosamente, aunque sin escala, aparecen con detalle la toponimia de la zona, tanto de los territorios de
interior como de los cabos, islas, estrechos y bahías.
27
 La mala traducción de alguno de los nombres se debería posiblemente a la utilización para esta copia al óleo de la edición
francesa del mapa de Mitchell realizada por Le Rouge en 1777. Otro detalle que nos descubre la falta de interés por lo esen-
cialmente cartográfico es que el mapa contiene dos escalas gráficas en las que no se especifica la unidad de medida utilizada.
(Martín-Merás, 1992: 53-55).
Comparativa entre las cartelas de A map of the British and French Dominions in North America ( J. Mitchell, 1755) y del
62 Mapa de los dominios británicos y franceses en la América Septentrional (1783). MV/23.
Biblioteca Nacional de España y GE-22. Museo Naval

Mapa de los dominios británicos y franceses en la América septentrional [1783], Museo Naval. MNM GE-22
ción a España de Menorca y las dos Floridas, las costas de Guatemala, Honduras y Campeche y la soberanía
española sobre la colonia de Providencia (Ruiz, 2013: 72). No se tuvo la misma fortuna con la entrega de
Gibraltar, plaza innegociable por los británicos por su valor estratégico. Tras la firma del tratado Aranda
advirtió a Floridablanca del próximo envío de un mapa desde París con los nuevos límites establecidos en
América. El primer ministro comunicó poco después el acuse de recibo de dicho mapa que, al parecer, era
la copia realizada por un pintor a la que ya nos hemos referido y que hoy se custodia en el Museo Naval de
Madrid con el título Mapa de los dominios británicos y franceses en la América Septentrional (Martín-Merás,
1992: 57-58).
Lo cierto es que a pesar de la irrupción de una nueva nación y de los extensos territorios en los que se asentó,
quizás lo más destacable de este mapa, fue la continuidad de la gran extensión del área dominado por los
españoles respecto al resto de potencias. Sin embargo, y recuperando el recelo del conde de Aranda sobre
las novedosas independencias al que nos referíamos al principio de este texto en este momento, frente a las
históricas fronteras naturales marcadas por la geografía, asistimos a la irrupción de otras que se volverían
frágiles, perecederas y móviles, pues emanaban de un imperativo político variable y cambiante (Hernández
León y Arques Soler, 2015: 23-24).
La representativa selección de mapas que acabamos de describir es un claro exponente de la presencia y la
acción española en el proceso de independencia de las Trece Colonias. Geográficamente, hemos recorrido
las zonas de conflicto; tecnológicamente, hemos conocido el funcionamiento de novedosos métodos arma-
mentísticos contra el enemigo; en el plano militar, las batallas elegidas nos ilustran sobre táctica y desplie-
gue de los ejércitos, tanto en la tierra como en el mar; urbanísticamente, las hermosas vistas y perspectivas
de las plazas en litigio nos permiten conocer la evolución histórica de las ciudades; y, por último, en el plano
diplomático, hemos asistido a un ejemplo de conexión y vínculo entre el documento cartográfico y el políti-
co. Y todas estas visiones reales en las que la Armada participó activamente están unidas entre sí por el hilo 63
invisible del tiempo que certifica la presencia y la participación continua de España en la construcción de
los pueblos, ciudades y naciones americanas, ya incluso desde el papel, como nos han enseñado los mapas.
Son estos prueba irrefutable de que hoy en día, no sería posible reconstruir ni, mucho menos aún, entender
la historia de América sin el componente hispano que la sostiene desde mucho tiempo antes del nacimiento
de los Estados Unidos.
Fuentes y bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar: tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Álvarez Cuartero, I. y García Malagón, A. (2021). En la bárbara gentilidad de aquella tierra: indígenas y
diplomacia borbónica en la frontera del Misisipi en las tres últimas décadas del siglo XVIII. Anuario de
Estudios Americanos. 78, 1, enero-junio, pp. 105-136. 
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Madrid, Fundación Mapfre América.
Buisseret, D. (2004). La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800. La representación de los nuevos mun-
dos en la Europa del Renacimiento. Barcelona, Paidós.
Calleja Leal, G. (2004). Bernardo Gálvez y la intervención decisiva de la Corona de España en la guerra de
la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Revista de Historia Militar. Año XLVIII, n.º 96,
pp. 147-218.
Cañizares Esguerra, J. (2007). Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo. Historiografías, epistemologías e
identidades en el mundo del Atlántico del siglo XVIII. México, Fondo de Cultura Económica.
De Vorsey, L. (2010). The importance of native american maps in the Discovery and Exploration of North
America. Terra Incognitae. Vol. 42, pp. 5-17.
Dictamen reservado que el Excelentísimo Señor Conde de Aranda dio al Rey Carlos III sobre la indepen-
dencia de las colonias inglesas después de haber hecho el tratado de paz ajustado en París en el año 1783.
(2003). En: Premoniciones de la independencia de Iberoamérica. Lucena Giraldo, M. (estudio). Madrid,
Doce Calles, Fundación Mapfre Tavera.
64
García Redondo, J. M. (2021). New Spain’s Cartography within Global Geography: José Antonio de
Alzate’s Maps of North America. Culture & History Digital Journal. 10(2), p. e018.[Consulta: 27 diciem-
bre 2021]. DOI 10.3989/chdj.2021.018.
Guillén Tato, J. (1940). El nuevo mapa del P. José de Alzate. Revista de Indias. T. 1, enero, pp. 197-202.
Harley, J. B. (2005). La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía. México,
Fondo de Cultura Económica.
Hernández León, J. M. y Arques Soler, F. (2016). Diseñar América. En: Designing America. Diseñar
América: Spain’s imprint in the U.S. Madrid, Fundación Consejo España-Estados Unidos. Pp. 19-27.
Kuethe Allan, J. y Andrien, K. J. (2014). The Spanish Atlantic World in the Eighteenth Century. War and the
Bourbon Reforms, 1713-1796. New York, Cambridge University Press.
Laorden, L. (2016). Los ingenieros de la Ilustración y los caminos españoles en el oeste norteamericano.
En: Designing America. Diseñar América: Spain’s imprint in the U.S. Madrid, Fundación Consejo España-
Estados Unidos. Pp. 64-79.
Lacoste, Y. (1978). La geografía: un arma para la guerra. Barcelona, Anagrama.
Leitão, E. y Moreno Madrid, J. M. (2021). Desenhando a porta do Pacifico. Lisboa, By the Book.
López Alós, J. (2013). Cartografía y política. La representación del territorio en la España ilustrada.
Dieciocho: Hispanic Enlightenment. Vol. 36, n.º 2, pp. 299-310.
Maquiavelo, N. (1990). El Príncipe. Madrid, Alianza.
Manera Regueyra, E. (1989). La Armada Real en la Independencia de los Estados Unidos. En: Palacio
Atard, V. (coord.). España y el mar en el siglo de Carlos III. Madrid, Marinvest. Pp. 415-425.
—. (1985). Intervención española en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Revista General
de Marina. T. 209, agosto-septiembre, pp. 175-189.
Martín-Merás, L. (1992). La versión española del mapa de los dominios británicos y franceses de
Norteamérica de John Mitchell. Revista de Historia Naval. Año X, n.º 39, pp. 49-58.
—. (2007). La toma de Pensacola a través de los mapas, 1781. En: Legado: España y los Estados Unidos en la
era de la Independencia, 1763-1848. Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Pp. 76-87.
Millet, A. R. y Maslowski, P. (1984). Historia militar de los Estados Unidos. Por la defensa común. Madrid,
San Martín.
Moreno Martín, J. M. (2012). El último tránsito de Venus. La aventura de la Historia. N.º 170, pp. 68-71
—. (2014). La cartografía en la Armada. En: España. Ministerio de Defensa. El mapa es el territorio.
Cartografía histórica del Ministerio de Defensa. Madrid, Ministerio de Defensa. Pp. 76-147, p. 119.
Núñez de las Cuevas, R. (2012). El poder de los mapas. Estudios geográficos, Vol. LXXIII, 273, julio-­
diciembre, pp. 581-598.
Olaechea, R. y Ferrer Benimeli, J. A. (1998). El conde de Aranda. Mito y realidad de un político aragonés.
2.ª ed. corr. y aum. Zaragoza, Diputación de Huesca, Ibercaja.
Pardo González, J. C. (2001). Máquinas infernales para la conquista de Gibraltar. Almoraima. Revista de
Estudios Campogibraltareños. Algeciras (Cádiz), La Mancomunidad. N.º 25, abril, pp. 295-315.
Raffestin, C. (1980). Frontières. En Cartes et Figures de la Terre. Paris, Centre Georges Pompidou.
Ruiz Rodríguez, I. (2013). La formación de las fronteras estadounidenses en la América española. Madrid, 65
Dykinson.
Solís Santos, C. (2013). Una revolución del siglo XX. En: Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones cien-
tíficas. México, Fondo de Cultura Económica, pp. 53-87. 
Tesoros de la cartografía española. Exposición con motivo del XIX Congreso Internacional de Historia de la
Cartografía. (2001). Madrid, Biblioteca Nacional, Salamanca, Caja Duero.
66 El El reformismo del siglo XVIII en perspectiva
reformismo La valoración del reformismo dieciochesco en España ha ido cambian-
y las do con el paso de los años. Los protagonistas del mismo consideraron
su época como un tiempo nuevo, que debía dejar atrás la de los oscu-
reformas en ros siglos anteriores. Jovellanos resalta en el reinado de Carlos III los
tiempos de componentes negativos del Medioevo y de la época de los Austrias, que
Carlos III habían impedido a España desarrollarse al igual que lo habían hecho
otras potencias. El poder excesivo de la nobleza, el desconocimiento
de la economía política, unido a las equivocadas soluciones propues-
tas por los arbitristas; la falta de enseñanzas útiles y prácticas en lugar
de las vinculadas a las materias abstractas en manos de los escolásticos,
constituyeron en su opinión serios obstáculos para el cambio que ne-
cesitaba el Reino. Esta situación varió para Jovellanos con la llegada
de los Borbones, obteniendo su culmen con Carlos III: «A tan triste
y horroroso estado habían los malos estudios reducido nuestra patria
quando acababa con el siglo XVII la dinastía Austriaca. El Cielo tenía
reservada a la de los Borbones la restauración de su esplendor y fuerzas
(…). (Carlos III) sembró en la Nación las semillas de luz que han de
ilustrarnos, y os desembarazó los senderos de la sabiduría» ( Jovellanos,
1789: 20-21).
Campomanes no estaba lejos de la opinión de su compatriota. Insistía
Manuel Bustos Rodríguez prácticamente en las mismas cosas, y consagró una parte importante de
Catedrático de Historia su gobierno a difundir la necesidad de una educación popular entre las
Moderna clases trabajadoras del país, siguiendo los mismos criterios de una utili-
dad social regeneradora. España podía haber llegado a ser como Inglaterra u otros países del norte, si en lu-
gar de dedicarse a la ampliación de territorios y a la guerra para defenderlos, no hubiese abandonado las ac-
tividades económicas fundamentales. También para él era llegado el momento de dar un giro a la situación.
Con los Borbones y, especialmente, con el Gobierno de Carlos III se daban las bases necesarias para ello1.
Durante el siglo XIX el desarrollo del pensamiento liberal y la reacción que este provocaría implicaron va-
loraciones diferentes y hasta opuestas de las reformas y de quienes las habían patrocinado, más en función
de las ideas que cada uno defendía, que de un análisis desapasionado de las mismas dentro de su circuns-
tancia histórica. Por un lado, los liberales consideraban las reformas un precedente claro de sus propuestas
socioeconómicas, políticas y hasta culturales. Por otro, el sector tradicionalista las juzgaba un mero produc-
to del influjo francés anticatólico y revolucionario, siguiendo la pauta que más tarde seguiría, sobre todo,
Menéndez Pelayo2. Los dos puntos de vista traspasaron la frontera entre el siglo XIX y el XX.
En medio de este panorama, a comienzos de la segunda mitad del siglo XX, a partir de la línea tradicio-
nalista, los estudios de Vicente Rodríguez Casado llevaron a cabo una valoración más matizada y positiva
de la Ilustración española. Para él la situación peninsular en el XVIII no era diferente a la de otros países
de Europa. La sociedad española se había ido aburguesando (a lo que no serían ajenas en parte las propias
reformas borbónicas) y eran conocidos en ella los escritos más radicales de franceses e ingleses, pues circula-
ban con relativa facilidad. Si en nuestro país no llegó a consolidarse la Ilustración deísta y naturalista —los
términos son del autor— de esos países, fue por la fuerte impregnación católica de la sociedad hispana. Y
prefiere referirse en este caso a una ilustración cristiana, con reformas que, a pesar de los ataques al poder y
a la influencia del clero, para nada podían tildarse de anticristianas (Rodríguez Casado, 1966: II, 79-80).
Pero la visión acerca de las reformas ilustradas fue cambiando de nuevo hacia los años sesenta del pasado
siglo, cuando la historiografía de corte marxista ejercía su influjo en los medios universitarios hispanos. Se
reconocía el esfuerzo reformista de los gobiernos del siglo XVIII, pero los resultados se consideraban a la 67
vez de corto alcance e incapaces de dar el vuelco en la sociedad estamental entonces vigente, para sustituirla
por otra de base plenamente burguesa. No hubo, pues, la deseada transformación social y económica, ni
por supuesto cambio de estructuras, y el Antiguo Régimen siguió siendo dominante en España, al menos
hasta la plena expansión del liberalismo. Así, según Antonio Elorza, con las medidas sobre la agricultura
y la industria, «se trataba de racionalizar el modo de producción, sin introducir cambios cualitativos en
el mismo ni alterar las relaciones de producción, de acuerdo con los intereses primeros de los estamentos
privilegiados»(Elorza, 1970: 27)3.
En cualquier caso, el modelo de la Revolución francesa ejerció una notable influencia a la hora de explicar
los procesos sociales que conducirían al advenimiento de la obligada sociedad burguesa, para, en una fase
posterior, llegar a la fase socialista. En la Francia revolucionaria de 1789 a 1795 se había intentado hacer
tabla rasa, o lo que es igual, un cambio drástico de modelo, capaz de acelerar el proceso (Gusdorf, 2005 y
Furet, 1985). En función de los cambios llevados a cabo por medio de dicho modelo y de la proximidad o
alejamiento a los mismos se valoraban las reformas españolas del XVIII.
Evidentemente, al tomar como normativos en política la Revolución francesa y en economía la Revolución
industrial británica, cualquier otra vía o camino hacia un cambio social más moderado o vacilante era

1
 Esta es una de las ideas axiales que recorren sus dos discursos, el Discurso sobre la educación popular de los artesanos y el Discurso
sobre el fomento de la industria popular, publicados en 1775 y 1774 respectivamente. Ambos se recogen en una obra editada en
1975 por el M.º de Hacienda-Instituto de Estudios Fiscales, ed. a cargo de John Reeder.
  Vid. Álvarez Barrientos, J. (2006: 297-329). En esta línea menendezpelayista, un manual: Herrera Oria P. E. (¿1928?). Nociones
2 

de historia de España. Madrid, ed. Razón y Fe. P. 195.


3
 En dirección parecida apunta Fontana, J. (1987: 7-14). En: El «comercio libre» entre España y América Latina, 1765-1824.
Madrid, Fundación Banco Exterior.
68

Carlos III, rey de España. Andrés de la Calleja. Ca. 1750. Museo Naval. MNM 2993
c­ onsiderado insuficiente o errado, al no producir unos efectos similares a los de los países citados. Lo mis-
mo sucedería al comparar la Ilustración en estos países con la española. Mientras la francesa, sobre todo, y
la inglesa eran las auténticas, la española no podía ser sino un simple remedo.
En una fase posterior, como demuestran los escritos más o menos oficiales en torno a la conmemoración en
1988 de la muerte de Carlos III, se tiende a dejar de lado el elemento comparativo y la búsqueda de la esen-
cialidad de la Ilustración española, valorando en cambio de manera más positiva la acción reformista del
rey alcalde y sus ministros, al igual que sus buenas intenciones, así como el periodo de prosperidad que vivió
España en la época. Gonzalo Anes escribiría al respecto: «A los hombres de gobierno y a los particulares
ilustrados que vivieron durante el reinado de Carlos III debemos una revisión general de las medidas que
sería conveniente adoptar para conseguir el mayor bienestar para todos: lo que ellos llamaban la felicidad»
(Anes, 1987: 337).

Caracteres y contenidos de las reformas de Carlos III


El reformismo borbónico en general y el carolino en particular sitúa al Estado, con el monarca a la cabeza,
en el centro de las reformas. A él corresponde la iniciativa última (aunque recurra a la colaboración de sus
súbditos ilustrados) y su puesta en marcha mediante el control del aparato legislativo. La figura conceptual
del Despotismo ilustrado referida al siglo XVIII cobra así en el caso español una especial significación.
Campomanes resumió en una frase el sentido primigenio de las reformas desde arriba y sus dificultades:
«El pueblo es como los niños que llora cuando se le lava la cara». Hacía falta al rey, que poseía una expe-
riencia de 25 años de gobierno antes de llegar a España, rodearse de los ministros capaces de llevarlas a cabo
al margen de esa premisa, y Carlos III a este respecto tuvo buen acierto.
El programa de las reformas carolinas abarcó diversas áreas. No todas fueron inauguradas por él. Hay una
continuidad entre algunas de las suyas y las de sus antecesores, aunque estas últimas rara vez llegaran a tener 69
su calado. Las más llamativas fueron probablemente las de carácter socioeconómico, si bien se llevaron a
cabo otras en diferentes terrenos (educativo, cultural, religioso, costumbres, etc.), que no podremos abor-
dar aquí.
Las reformas socioeconómicas de Carlos III tuvieron un signo claramente liberalizador, como correspon-
día a los nuevos aires que soplaban por Europa. Si bien España había sido pionera en la reflexión protoli-
beral, de la mano de la llamada Escuela de Salamanca, a lo largo del siglo XVI, esa no llegará a concretarse
en la práctica con la aplicación de las medidas correspondientes. Por el contrario, en el siglo XVII, fue pre-
ponderante aquí como en el resto de Europa el pensamiento proteccionista y mercantilista que procuraba
soluciones restrictivas y reguladoras, así como un sistema consecuente basado en fórmulas monopolísticas.
Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XVIII, España será testigo de la pérdida de vigor del siste-
ma mercantilista en favor de una liberalización, fundamentalmente de carácter económico. Afectará a los
ámbitos agrícola, industrial y comercial, siendo este último el de soluciones más llamativas.
Las reformas carolinas en este sentido son deudoras en parte de los discursos y memoriales de los arbitristas,
que desde la época de Felipe II hasta la de Carlos II se convirtieron en la voz crítica de la política económica
de los Austrias. A pesar del rechazo mostrado hacia ellos más arriba por Jovellanos, su legado está presente
en el reformismo de Carlos III, y Campomanes en particular se convertiría en uno de sus difusores más
preeminentes, al auspiciar la publicación de una parte de sus obras4. El Gobierno de Carlos III, aun cuando

 Los arbitristas, partiendo de la conciencia del mal uso que los españoles venían haciendo históricamente de sus recursos, deta-
4

llaban las consecuencias de ello, y ofrecían al rey y a las autoridades arbitrios (de ahí el nombre con que se les reconocía) para
solucionarlos. Uno de los fallos más importantes esgrimidos era el de la escasa atención a los diferentes ramos de la economía
española, que consideraban en dependencia mutua, así como el escaso provecho que se obtenía de las posesiones de las Indias.
( Jovellanos, 1789: 16-21 y Martínez de Mata, 1971: 493-631).
sus reformas no obedezcan a un plan preconcebido, se orientarán en función de las lagunas denunciadas
por los arbitristas, si bien con soluciones diferentes a las propuestas por ellos.
En relación con la agricultura, en un siglo XVIII de crecimiento demográfico, aquella no estaba en condi-
ciones de responder a este reto, y ello repercutía sobre las condiciones alimenticias de la mayoría de campe-
sinos y sus familias, sus condiciones de vida y, a la larga, sobre la población en su conjunto. Todo ello tenía
que ver, en opinión de los ministros reformistas, con el constreñido mercado de tierras existente en España,
vinculado a su vez con el problema social.
Las reformas carolinas apuntarán hacia una liberalización de dicho mercado. O lo que es igual, a dar acceso
a las tierras, haciendo propietarios o usufructuarios de ellas a más gente, sobre todo aquellos que tradi-
cionalmente tenían mayores dificultades para acceder a su compra: pequeños campesinos, arrendatarios,
miembros de la clase media o burguesía, grupo este creciente en el setecientos. En segundo lugar, otorgar
más facilidades y conocimientos para hacer un uso rentable de los terrenos.
Los obstáculos con que se topaba esta reforma se vinculaban a ciertas instituciones y clausulas legales del
Antiguo Régimen. Entre los más sobresalientes estaban los bienes de manos muertas, las tierras pertene-
cientes a los propios y arbitrios de los pueblos, la acción de la Mesta, el mayorazgo y la tasa del cereal (García
Sánz, 1989: 629-638).
Las manos muertas serán objeto de una fuerte crítica y, por tanto, de todo un bloque de reformas destinadas
a combatirlas. Se trataba fundamentalmente de una importante extensión de tierras pertenecientes al clero,
sobre todo a las órdenes religiosas, acumuladas con el paso del tiempo gracias a las donaciones de los fieles,
y a su carácter de no heredables ni enajenables.
Otro problema grave era el de las tierras que pertenecían a los bienes propios de los pueblos, que las auto-
70 ridades municipales administraban. Aunque, en ocasiones, hubiesen sido cedidas porciones de las mismas
a particulares, la mayoría de las veces su usufructo correspondía a los propios vecinos, cuyos ganados se
aprovechaban de los pastos, o se beneficiaban de leña u otros productos que allí se cosechaban. Durante
los reinados de Felipe V y Fernando VI se habían hecho esfuerzos para controlar desde el poder central
los propios y arbitrios de los pueblos, de los que estos vivían. El papel del intendente fue a este respecto
fundamental. Durante el reinado de Carlos III se abordó el tema de las tierras concejiles. A diferencia de
las eclesiásticas y de las pertenecientes a señorío laico, en ellas el Gobierno disponía de una mayor libertad
de acción. De esta forma, durante los años sesenta, especialmente entre 1766 y 1768, se promulgaron toda
una serie de provisiones reales afectando a tierras municipales, con vistas al reparto en pequeños lotes de las
mismas entre los campesinos arrendatarios o sin tierras. El municipio no perdía la propiedad de las mismas,
pero entregaba el dominio útil a los beneficiarios a cambio de mantenerlas cultivadas y del pago de una
pequeña renta, pena de pérdida del lote ofrecido. Entre los territorios más afectados por la reforma estaban
Extremadura y Andalucía, que demostraron la escasa utilidad de la misma, no obstante lo minuciosamente
que el Gobierno había preparado la operación, pues o bien los campesinos eran incapaces de cumplir las
condiciones previstas por falta de recursos para ponerlas en explotación, o bien no llegaron a hacerse los
repartimientos por presión de los propietarios ricos que necesitaban para sus tierras la mano de obra que se
convertiría en propietaria.
Otro de los obstáculos era el de la Mesta, una de las instituciones más criticadas por los agricultores, creada
en tiempos de Alfonso X el Sabio (1273) para proteger la cabaña ovina castellana. Había venido desarro-
llándose en los siglos posteriores, hasta dotarse de una importante infraestructura formada por cañadas,
abrevaderos, majadas y refugios extendidos por la superficie peninsular. Una legislación copiosa y favorable
acompañaba este desarrollo hasta convertirla en una organización poderosa, con toda una serie de emplea-
dos y cargos a su servicio, así como un importante número de ovejas trashumantes (unos cinco millones
mediado el siglo), en buena parte pertenecientes a grandes propietarios. La reserva de tierras para que pu-
diesen pastar a su paso, no solo las sustraía al cultivo, dejando a sus propietarios y/o arrendatarios al albur
del ganado, sino que impedía a los mismos decidir sobre lo que fuese más rentable cultivar. Institución
monopolística también, la presencia misma de la Mesta generaba el rechazo de los ministros liberalizadores.
La Corona adoptó en esta ocasión la fórmula de dinamitar la institución desde dentro. Para ello colocaría
para presidirla a Campomanes en 1778. O lo que es igual, a un lobo para cuidar de las ovejas. Conocidas
eran sus críticas a esa unión artificiosa de los ganaderos, defensora egoísta de sus intereses, monopolio que
causa la decadencia de muchas provincias y de negativas consecuencias demográficas y económicas para
ellas (Bustos Rodríguez, 1982: 188-189).
Por último, la tasa de granos. Desde la Edad Media se había considerado que la forma de asegurar el su-
ministro de cereal y, por tanto, la alimentación básica de las clases sociales más desfavorecidas cuando se
producía un aumento de los precios a consecuencia de malas cosechas o pérdida de las mismas, era que las
autoridades fijasen el precio, evitando con ello una subida desmesurada. Sin embargo, en la época carolina,
esto se consideró una mala solución, por cuanto fomentaba la especulación y el mercado negro al acaparar
los granos los propietarios e intermediarios, a la espera de la subida de precio. Así pues, en los años 65 y 66,
se abolió la tasa, pensando que esta liberalización terminaría produciendo un ajuste útil entre la oferta y la
demanda del cereal y, en última instancia, que los precios se desinflaran. La conclusión fue que el proyecto
salió malparado, con movimientos de protesta a lo largo y ancho de la península, el más importante de los
cuales se produjo en Madrid, conocido como motín de Esquilache, que costó el puesto a quien fuera uno de
los artífices más significados de las medidas liberalizadoras (Rodríguez, 1975: 179-263).
El programa, casi completo, de la reforma carolina del agro, tras pasar por múltiples vicisitudes y diferencia
de opiniones (las discusiones y papeleos comenzaron a principios de los setenta), se condensó en la obra del
siglo: el Informe de ley agraria de Gaspar Melchor de Jovellanos, publicado en 17955. Como cabía esperar,
dada la coyuntura política internacional del momento y los obstáculos internos, quedó sin aplicación, si 71
bien serviría de cobertura a algunas medidas parciales de reforma y, sobre todo, para remover la opinión
acerca de los problemas del campo español.
El segundo bloque de las reformas carolinas afectará a la industria. Recordando las quejas de los arbitristas,
la preocupación del Gobierno se centrará sobre el débil desarrollo industrial español, situación heredada de
siglos anteriores. Las manufacturas nacionales eran incapaces de competir con los productos extranjeros, y
no solo en lo que se refiere al abastecimiento interior, donde unas zonas peninsulares se bandeaban mejor
que otras, sino, sobre todo, en lo concerniente a las exportaciones, en particular hacia los territorios ame-
ricanos, donde el control extranjero era insoslayable. Si España había poseído en el siglo XVI una boyante
industria de manufacturas textiles en la Corona de Castilla, a finales de esta centuria esta no había sido
capaz superar la crisis. El debate entre los miembros de la élite de poder borbónica se centró, no solo en la
manera de vencer los obstáculos y el atraso del país, sino sobre qué modelo debía hacerse dicho desarrollo
industrial: gremial (muy criticado por cuanto se basaban en los denostados monopolios), o bien según el
sistema doméstico o el fabril, este último en auge en los territorios europeos donde ya se había iniciado la
Revolución industrial (Delgado, 1983 253-263).
Por último, las reformas alcanzaron también al comercio. Es aquí, precisamente, donde los logros, aunque
tardíos, serán más visibles. La línea seguida apunta hacia la liberalización del mismo, al igual que sucediera
con el comercio de granos, se amplía asimismo al comercio exterior, más concretamente, al comercio con
América. El monopolio de puerto único (primero Sevilla; más tarde, a partir de 1679-1680, Cádiz) será
sustituido por el libre comercio en los decretos de 1765 y 1778, donde se abría progresivamente a la par-
ticipación de otros puertos, además de los andaluces, tanto de la península como de las Indias. Aunque se

  I nforme de la Real Sociedad Económica de Madrid al Real y Supremo Consejo de Castilla en el expediente de Ley Agraria, exten-
5

dido por el autor en nombre de la Junta encargada de su formación ( Jovellanos, 1982).


recogieran algunos frutos de esta medida, que afectaron a algunas localidades del litoral y a sus hinterland
respectivos, el bloqueo británico de 1796, la invasión napoleónica de 1808 y los separatismos en las provin-
cias ultramarinas de América, redujeron las posibilidades de éxito. A partir de los años treinta del siglo XIX
las ventajas de que gozaban los puertos españoles se redujeron a causa de las independencias americanas y de
la mayor penetración en sus territorios de los productos extranjeros, aunque algunos supieran aprovechar
las ventajas que proporcionaba la experiencia y los restos del viejo Imperio (las islas caribeñas y Filipinas)
(Bernal, 1987).

El compendio de las reformas: las Nuevas Poblaciones


La posición adoptada por los reformistas en relación con las actividades económicas de la agricultura, la
ganadería y la industria se compendia muy bien en la fundación de nuevas poblaciones en la zona norte de
Andalucía y Extremadura, cuyo nacimiento suele fijarse en su fuero de 17676. Se trataba de constituir, en un
terreno virgen, aquella sociedad deseada por algunos reformistas ilustrados, con una proporcionalidad en el
reparto de tierras generadora de una pequeña clase media, laboriosa y al margen de los abusos habituales en

72

Plano de la Nueva Población de San Carlos y de los Terrenos de Particulares contiguos a los de S.M. / Ysla de León 14 de marzo
de 1788. Vicente Ymperial Digueri, Archivo del Museo Naval, AMN P-2A-9

 El texto del Fuero se encuentra en la Novísima Recopilación, Lib. VII, tit. XXII, año 1767.
6
otras zonas; difícil si no imposible de establecer sobre la viciada sociedad hispana. Se trata, pues, de llevar
a la práctica las propuestas y la legislación reformista que venía siendo promulgada dentro de un proyecto
realizable concreto, una especie de experiencia piloto, que sirviese a la vez de campo de prueba de lo que se
deseaba llevar también a los diferentes ámbitos económicos. No es aquí lugar de detallar este proyecto de
nuevas poblaciones, suficientemente conocido por otro lado, aunque sí de dar algunas pinceladas sobre el
mismo que ayuden a su mejor comprensión7.
Se trataba de poblar mediante colonos católicos importados de otros países, unas tierras situadas en un
enclave importante de la península (esencialmente el tránsito de Andalucía a Castilla), generalmente de-
siertas. A tal efecto, el 25 de junio de 1767 se promulgaba el Fuero para las Nuevas Poblaciones, obra pro-
bablemente de Pablo de Olavide, superintendente de las mismas, y de Campomanes, con la colaboración
de Juan Gaspar de Thürriegel. El texto se desarrollaba a lo largo de 79 artículos, con la pretensión de que
sirviese como modelo a tener en cuenta en otras reformas de ámbito más general.
Para arraigar a los colonos, agrupados según su lengua, se les entregarían lotes de tierra, uno por persona, con
la extensión conveniente, cercanos a la casa para que pudiesen labrarlas más fácilmente y en menos tiempo,
y proporcionadas a la calidad y exigencia del terreno. El agua necesaria para el riego se repartiría a prorrateo
entre todos los pobladores. Las tierras no podrían ser divididas, ni empeñadas o enajenadas en manos muer-
tas, ni por últimas voluntades; tampoco se podía establecer sobre ellas, conforme a la naturaleza del contrato
enfitéutico, vínculos, censos, capellanías u otros gravámenes, pena que revertiesen a la Corona, de la misma
forma que se hacía si el avecindado falleciera sin herederos. En tal caso, el lote sería entregado de nuevo a un
poblador útil. La disociación, tan frecuente en el ámbito agrario, entre la labranza y la ganadería, que a tantos
abusos había dado lugar, quedaba prohibida, obligando a los colonos a ser labradores y ganaderos a un tiempo.
En el Fuero se establecía asimismo un plan para la industria, oscilante entre la fabricación de hilados y de
tejidos bastos, a partir de materias primas, que como la lana, el cáñamo, el lino o la seda, fueran cultivadas 73
dentro de la jurisdicción de las nuevas poblaciones. A semejanza de los agricultores, los artesanos que se es-
tableciesen, no solo serían proveídos de los útiles necesarios para el desempeño de sus oficios, sino también
de las materias primas requeridas (generalmente madera y hierro), sin que estuviesen obligados a amorti-
zarlas hasta transcurridos diez años de su entrega (artcs. 38, 39 y 56). Al igual que propondrá Campomanes
años después en sus dos discursos clásicos, Olavide abogará en 1770 porque los poco aptos para la labranza,
así como las mujeres y los niños, trabajasen en los telares que se les asignaren durante los tiempos muertos
de la labranza y el invierno, cuando las labores agrícolas están bajo mínimos, al objeto de que pudieran aña-
dir un plus a sus rentas agrícolas.
Eso sí, el ofrecimiento de los lotes de tierra no era a cambio de nada. Los beneficiarios debían pagar tributos
y cargas concejiles (sic), con la salvedad de los extranjeros artistas, es decir los extranjeros artesanos, exentos
de ellos en los seis-diez primeros años. En cuanto al obligado pago del diezmo a la Iglesia, se contemplaba
para todos su exención durante los cuatro primeros años.
En el centro de la población, según era costumbre en las viejas poblaciones españolas, se situarían la iglesia,
el ayuntamiento y la cárcel. El párroco pertenecería al clero secular, por la reserva que suscitaba el clero
regular entre los reformistas debido a la acumulación de propiedades. De hecho, no se permitía la creación
de conventos o comunidades religiosas «ni a título de hospitalidad; porque todo lo espiritual ha de correr

 Las nuevas poblaciones carolinas han sido objeto de numerosos estudios, sobre todo a partir de los años ochenta del pasado
7

siglo. A las obras pioneras de Manuel Capel (La Carolina, capital de las nuevas Poblaciones, 1970) y de Juan Rafael Vázquez
(La Ilustración y el proceso colonizador en la campiña cordobesa, 1979), han seguido otras obras individualizadas y, sobre todo,
la publicación de las actas de los congresos internacionales de carácter periódico sobre Nuevas Poblaciones en Andalucía, otras
partes de España y Europa, desde el primero, editado por M. Avilés y Guillermo Sena en 1983, hasta el último de 2018, bajo la
coordinación de Adela Tarifa, José Antonio Filter y Amparo Ruíz.
por los Párrocos y Ordinarios diocesanos y lo temporal por las Justicias y Ayuntamientos, incluso la hos-
pitalidad», lo que supone una separación avant la lettre de lo secular con respecto a lo religioso.
En cuanto a los miembros del cabildo municipal (alcalde, diputados del común y procurador síndico per-
sonero, estos dos últimos implantados en los ayuntamientos tras la reforma carolina de 1766) eran elegidos
por los vecinos, y no podían perpetuarse en los cargos, «para evitar a estos nuevos pueblos los daños que
experimentan los antiguos con tales enajenaciones». En cambio, a la máxima autoridad, el superintenden-
te, lo nombraba el rey, previa licencia del obispo y tras consulta a la Cámara de Castilla.
A partir de 1773 la industria se desarrollaría tomando como centro La Carolina. Las tres manufacturas más
importantes creadas serán la de paños, loza fina y seda. Se trataba de un modelo mixto, a caballo entre el sis-
tema fabril y el doméstico. En cualquier caso, a través del reconocimiento social, Carlos III apoyaría a nivel
del Reino las iniciativas industriales de los emprendedores (así a Diego López en Béjar), creando a la vez sus
propias industrias según el viejo modelo mercantilista de corte fabril, siguiendo las iniciativas de sus antece-
sores con la erección de las reales fábricas. Por su parte, atento al desarrollo de la actividad industrial de sus
poblaciones de Sierra Morena, el superintendente Olavide pedirá apoyo económico al Gobierno sin descanso.

A la búsqueda de la participación social: el origen de las sociedades económicas.


El ejemplo de la Sociedad Económica de Bergara
A pesar de tratarse de reformas desde el poder en beneficio de la mayoría, Carlos III y sus ministros com-
prendieron la importancia de contar con apoyos sociales, y se dirigieron hacia la nobleza y el clero, así
como hacia la emergente burguesía (comerciantes, abogados y magistrados, profesiones liberales, propie-
tarios medios, etc.), a fin de que colaborasen en los propósitos innovadores del Estado. Para ello apelarán
al sentido patriótico de estos grupos, pero también a los beneficios que se derivarían para ellos mismos de
74 su implicación. Sin embargo, en la España del siglo XVIII no existía un cauce parlamentario similar al de
Inglaterra, que pudiese canalizar esa participación. De ahí la búsqueda de una alternativa que fuera capaz
de hacerlo, sin alterar por ello el sistema político vigente. La solución vendría de la mano de las llamadas
sociedades económicas de amigos del país, empresa a la que se entregaría el Gobierno con fruición a lo largo
de los años setenta y ochenta8.
Estas respondían a ese espíritu de Ilustración, de cuya introducción en España responsabilizaba Jovellanos a
Carlos III en su discurso ante la Sociedad Económica Matritense de 1788, sin el cual, según él, las verdade-
ras reformas no serían factibles. Se trataba de provocar a la vez un cambio de mentalidad que permitiera a la
sociedad española imbuirse de las ideas ilustradas, abonando así el terreno para las reformas.
Ciertamente, no se trataba de una institución original, aunque hubiera de adaptarse a una realidad dife-
rente. Para esta instauración y, sobre todo, para darle el impulso y la difusión necesarios, había que contar
con la persona o personas adecuadas. Y el artífice, qué duda cabe, fue una vez más don Pedro Rodríguez
Campomanes, quien inspirado para darle contenido en otras anteriores, se identificó con estas sociedades,
hasta el punto de poner todo su esfuerzo al servicio de su creación y difusión9. Para ello se valdría, princi-
palmente, de dos escritos propios: el Discurso sobre el fomento de la industria popular (1774), sobre todo, y
el Discurso sobre la educación popular, y fomento de los artesanos (1775), donde explicitaba lo necesario para
conocer los objetivos de las sociedades y su organización, aunque, en otros textos anteriores, más ligeros,
redactados por los años sesenta, anticipase ya la importancia de este tipo de instituciones10.

8
 Los estudios sobre las sociedades económicas pertenecientes a localidades concretas son numerosos. Más escasos son los tra-
bajos de conjunto o las actualizaciones. Aunque antiguo, sigue siendo útil el artículo de García Ruipérez (1988). Asimismo, el
libro de Anes (1972: 11-43). Vid. también Bustos Rodríguez (2010: 575-602).
  Vid. Apéndices a los discursos de Campomanes ut supra (1975).
9 

  Así, por ejemplo, en una carta de Campomanes a Grimaldi de enero de 1763 (Archivo Campomanes, leg. 22/25/3).
10 
¿Dónde se hallaban los antecedentes de las sociedades económicas? Campomanes no tiene empacho en
recordar la existencia previa de instituciones similares en Europa, junto a las academias que tanto Francia
como Inglaterra habían creado en el siglo XVII. El prócer asturiano alude concretamente a las sociedades
de Berna y Dublín. Pero también se hace eco de la Sociedad Económica Guipuzcoana, obra del conde
de Peñaflorida y los llamados caballeritos de Azcoitia, en realidad representantes en las instituciones fo-
rales de las tres provincias vascas, que a finales de 1764, se institucionaliza como Sociedad Económica de
Bergara, para, entre 1765 y 1770, articularse en torno a tres secciones, correspondientes a las provincias de
Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Dado su carácter de antecedente y modelo de los Amigos del País (nombre
que la de Bergara misma consagrará) en el ámbito nacional, merece la pena desgranar aquí algunas de sus
características (Astigarraga, 2003: 35-74).
La Sociedad de Bergara se fraguaría a partir de dos escenarios. En primer lugar, el europeo, que desde los
años 30 a 60 venía creando instituciones similares impregnadas del espíritu reformista ilustrado en algunas
ciudades, teniendo como objetivo el desarrollo científico y económico. Dentro de este último, la preocu-
pación mayor irá para la agricultura (es el caso de las sociedades francesas), aunque en algunas sociedades
se amplíe a la industria y el comercio. El interés por la economía política, tan elogiada por los ilustrados, se
convertirá a la sazón en el gozne entre todas ellas.
El segundo escenario es el de los grupos ilustrados con inquietudes, de número y composición variable, que
habían ido apareciendo por Europa. Uno de ellos corresponderá al País Vasco, donde la nobleza de algu-
nos de sus municipios importantes había pasado a formar parte activa de sus instituciones forales, es decir,
de las Juntas. Desde ellas patrocinarán la iniciativa que, a principios de los 60, dará origen a la Sociedad
Económica Guipuzcoana basada en un Plan previo, y más tarde a la de Bergara, con su seminario adjun-
to, ya casi mediada esta misma década, que se convertirá después en el órgano consultivo de las juntas en
asuntos relacionados con la política económica. Sus estatutos fueron definitivamente aprobados en 1772 75
(Astigarraga, 2003: 36 y 48).
Fue sin duda el antecedente hispano de las Sociedades Económicas de Amigos del País, que se repartirían
por la península y la América española durante las décadas 70 a 90. La de Bergara, aunque inspirada a su vez
por otras europeas que emergieron de las inquietudes antes referidas en Dublín, Berna, Bretaña, en la italia-
na de Georgofili, París, Tours, etc., no estará por ello exenta de originalidad. De un lado, por su vinculación
estrecha con el marco regional y sus instituciones representativas (juntas y diputaciones), a diferencia de
otras sociedades europeas o de las propias del resto de España vinculadas al Estado, más específicamente al
Consejo de Castilla y a la supervisión de la Sociedad Económica Matritense. De otro, por su carácter des-
centralizado, con corresponsalías (cajas de correspondencia) que gozaban de cierta autonomía, distribuidas
por varias ciudades de las provincias vascongadas.
La importancia del comercio y de la industria, especialmente la incipiente siderurgia y la construcción
naval, ampliarán las áreas económicas que atendía la institución, añadiéndose a la agricultura. Existirá
además otra área muy original consagrada a la historia, la política y las buenas letras, si bien, en última
instancia, la vocación de la Sociedad y su seminario no era otra sino la de orientar el desarrollo económi-
co de la región.
Aunque no todos con el mismo protagonismo, entre sus miembros, además de dicha nobleza ilustrada
promotora, con el conde de Peñaflorida y los caballeritos de Azcoitia al frente, participará también una
nobleza de más antigüedad. Pero también el clero y las profesiones liberales, especialmente los médicos
y funcionarios de las instituciones forales, sin olvidar a los comerciantes (un importante número de ellos,
miembros de la Real Compañía Guipuzcoana de Comercio y, en menor número, de la Real Compañía de
La Habana) e industriales, ambos grupos elevados a la pequeña nobleza mediante aplicación del concepto
de hidalguía universal.
A pesar de la cohesión existente entre las tres provincias y del concierto entre los socios sobre la necesidad
de reformas, la participación de cada una de ellas fue muy diferente: Vizcaya aportaba el mayor número de
miembros, seguida por Guipúzcoa y Álava. En esta última los participantes procedían en su mayor parte de
la capital y alrededores; en las otras dos estaban más repartidos entre los diferentes núcleos de población.
Existían además otras peculiaridades. En Álava pesaba más el componente agrario que en el resto, mien-
tras en Vizcaya y Guipúzcoa lo hacía la industria y, sobre todo, el comercio. Reunían al mismo tiempo a
los sectores más dinámicos. Con todo, cabe hablar de dos generaciones: una primera más moderada en las
reformas (la de Peñaflorida y los caballeritos) y una segunda con un carácter ya preliberal (caso, entre otros,
de Foronda). Al no conseguir un apoyo financiero adecuado de las instituciones forales ni del Estado, recu-
rrirán a las cuotas de los socios, redundando esto en favor de una mayor independencia.
Con todo, solo algunos de los propósitos de la Sociedad resultarán exitosos, lo que no impide que llegasen
a constituir importantes focos ilustrados con sus publicaciones y bibliotecas propias, desde los que irradia-
rán, por medio de sus miembros, no solo a la región, sino al conjunto de España.
Dentro del sector del comercio, debemos recordar brevemente el caso de los Gardoqui, actuando inicial-
mente desde la sección de la Sociedad de Bergara en Bilbao, convocados por el Gobierno de Carlos III a
participar ocultamente en la ayuda a los rebeldes sublevados en Norteamérica contra Inglaterra (venta de
armas, municiones, vestimentas y suministros en general). Uno de sus miembros, Diego Gardoqui, cuyo pa-
dre poseía una compañía de la cual dependía en aquel territorio, ayudará a completar con dichos productos
la carga de un barco, habitualmente surto en el puerto de Bilbao (Bustos Rodríguez, 2008: 78-82).
Estando en Cádiz Gardoqui, tras una muy buena relación con George Washington, será nombrado nada
menos que embajador de España en 1784 —el primero con ese título— para los nuevos territorios inde-
pendizados (Beerman, 1992: 183). En marzo de 1777, junto con el ministro Grimaldi, se había entrevista-
76
do en Burgos con Arthur Lee, enviado por los colonos rebeldes para solicitar ayuda para su causa, partidario
de la intervención directa de España en la guerra (Rodríguez, 1976: 66-69 y Yela Utrilla, 1988).
Gardoqui desempeñaría un papel muy importante entre los años 1777-1790. La compañía de su padre,
como sabemos, comerciaba con las colonias norteamericanas de los ingleses antes de iniciarse la guerra. Al
término de esta, continuó esta actividad, negociando con tabaco. A la vez, sirvió como intermediario con
el enviado por los rebeldes a España, John Jay, para la obtención de créditos y vestuario, que al final lograría
(Yela, 1988: CXLV-VI). Diego Gardoqui y su hermano serán distinguidos por estos servicios en Filadelfia.

Reales Fábricas de Armas de Placencia, Guipúzcoa. Iñigo de Espada. 1751. Ministerio de Cultura y Deporte.
Archivo General de Simancas. MPD,30,060
Puerto de Bilbao, a media legua de la ciudad. N.º 3. Pedro Grolliez de Servier. 1782-1785. Museo Naval. MNM 11076
77
Los amigos del país y su desarrollo
Para extender las sociedades al resto de España, Campomanes, aunque la encomiase, no tomó en puridad
como ejemplo el de la Sociedad de Bergara, entroncada en un territorio cuyas características eran muy
diferentes a las del resto de España. Antes bien, escogió un modelo más estatalizado (bajo el control del
Consejo de Castilla, del que él mismo fuera fiscal); es decir, el seguido para la erección de la Sociedad
Económica de Madrid en 177511. Y es que, por sus dimensiones y relevancia, la Matritense podía ejercer
una cierta función de modelo y liderazgo. De hecho, a ella se habrían de remitir las solicitudes de creación
de nuevos amigos del país para que les diera el visto bueno.
Las competencias de las sociedades económicas en general eran más limitadas que la de Bergara, dominan-
do la actividad agrícola e industrial (esta referida sobre todo al sector artesanal según el sistema doméstico)
y con unas enseñanzas de carácter esencialmente utilitario y técnico, alejadas del pensamiento abstracto.
Para cumplir bien su función, los amigos del país, expresión impregnada de un claro sentido patriótico,
debían tomar un sesgo participativo, intentando abarcar el territorio nacional, a través de la creación de
unidades autónomas en pueblos y ciudades, aunque supervisadas en teoría desde el Consejo y la Matritense.
Su misión tenía que ver sobre todo con el entorno, aquel que equivaldría más tarde a la provincia o, incluso
a veces, una extensión más reducida.
Los promotores de las sociedades procedían mayoritariamente de la nobleza, el clero y la administración ge-
neral y local. En Málaga, entre los fundadores estaba el gobernador político y militar y varios condes y mar-
queses; su director será el obispo. El promotor de los Amigos de Alcalá de los Gazules (Cádiz) fue asimismo
su propio obispo, y el arzobispo de la archidiócesis será el director de los de Tarragona. Entre los nueve

 Sobre la Matritense vid García Brocara (1991).


11
directores de la Sociedad Económica de Sevilla hay dos marqueses, un conde y un regente de la Audiencia.
El protector de la de Aguilar de la Frontera fue el duque de Medinaceli. En Benavente, el conde del mismo
nombre, junto al corregidor, promoverá la sociedad de su ciudad, y ejercerá asimismo como su director
perpetuo. Por lo que respecta a Córdoba asume un papel importante en su fundación el marqués de la Vega
de Armijo. Y en la abulense, además del obispo, futuro director al igual que el duque de Medinaceli, y de
varios canónigos, se halla también el procurador síndico personero, el corregidor, un magistral y un notario.
En Cabra promoverán la creación de los amigos del país el intendente general de Córdoba, varios miem-
bros del cabildo municipal y del clero, así como el alcaide del castillo; su primer director será el marqués de
Astorga y, más tarde, el conde de Altamira. Similar elenco, generalmente de la clase alta, se observa entre los
miembros de las sociedades en su conjunto.
En reuniones periódicas los socios convocados debían escuchar las explicaciones acerca de los nuevos inventos
y experiencias llamados a mejorar el trabajo y la producción, sea en el terreno de la agricultura o de la industria;
al igual que oír los informes sobre la situación en estos ámbitos económicos y en el comercial, más la propuesta
de remedios para resolver los problemas detectados. Debían conocer asimismo aquellas publicaciones, espa-
ñolas o extranjeras, que sirvieran para mejorar las actividades económicas. A su instancia, las sociedades de-
bían contribuir a la mejora de la formación de sus conciudadanos pertenecientes al sector productivo. Este fue
el motivo que propició la creación de escuelas para el aprendizaje de habilidades y oficios en algunas de ellas,
en lo que, salvando las distancias, equivaldría a nuestra actual formación profesional. Las hubo que picaron
más alto, como Zaragoza con su cátedra de Economía Política, origen de la ciencia económica actual y bastión
del reformismo económico en el XVIII y del primer liberalismo. O como Madrid y su Junta de Damas, «para
establecer y radicar la buena educación, mejorar las costumbres o introducir el amor al trabajo»12.
Si atendemos a las fechas de solicitud de creación de las sociedades ante el Consejo de Castilla, dejando al
78 margen la de Bergara, el punto de arranque se sitúa en el año 1773 (Tudela) y los dos picos más altos en
1776 y 1778 (Anes, 1972: 26-30). Se debieron presentar un total de 94 solicitudes, aunque cinco de ellas lo
fueron por segunda vez y de algunas no tengamos el documento justificativo, si bien podría inducirse que
la solicitud fue presentada, al existir referencias de acciones posteriores, solo posibles tras haberse realizado
el acto13. Las zonas peninsulares con mayor presencia de los amigos del país fueron Andalucía y Castilla
la Vieja (Castilla-León); en cambio, eran más escasas en el Levante y norte peninsular (Anes, 1972: 31).
No sabemos muy bien cuáles fueron los motivos de esta irregular distribución, aunque la presencia más
limitada en estos últimos territorios pudiera corresponder en parte al hecho de haber ya iniciado su propio
desarrollo económico o no cubrir sus necesidades para ello.
El número de solicitudes denegadas por parte del Consejo de Castilla fue muy reducido: unas por la opo-
sición de instituciones preexistentes, que realizaban ya tareas similares a las propias de las sociedades, caso
de San Sebastián y Burgos. La primera al haberse constituido como una sección dentro de la de Bergara; la
segunda por chocar con los intereses del Consulado de la ciudad. En otras, en cambio, no llegaron a erigirse
por tratarse de localidades muy pequeñas, que el Consejo consideraba inadecuadas para abrigar una socie-
dad: caso de Vara del Rey, Ágreda o Villafranca de los Barros. Ponferrada y Peñas de San Pedro habían pre-
sentado su solicitud, pero no consta que llegaran a ponerse en marcha, al no cumplir con la presentación de
estatutos para poder constituirse. Tampoco cuajaron las de Gerona, Cehegín, Ocaña, Teruel y Loja. En el
caso de Cádiz, donde desde 1717 se había establecido la Casa de la Contratación y el Consulado de Indias,
los intentos de constituir una sociedad son tardíos y no muy exitosos (Bustos, 2007: 388-394).
Llamativos son los casos de algunas importantes ciudades portuarias con un comercio y una burguesía mer-
cantil respetables. Nos hemos referido a Cádiz; añadamos ahora los casos de Barcelona, Valencia, Alicante,

 Para la Aragonesa, García Pérez, G. (1974: 197 y ss.). Para la de Madrid, Negrín, O. (1984: 34).
12

 Algún autor eleva el número de sociedades que pretendieron constituirse a 108.


13
Santander, Bilbao o La Coruña. Al margen de las circunstancias específicas de cada una de ellas, en cuyo
análisis no podemos aquí entrar, y con independencia del papel que pudieron jugar sus respectivos consu-
lados de comercio en ello, su ausencia nos indica el carácter fundamentalmente agrícola y artesanal de los
amigos del país al menos inicialmente, lo cual animó a su creación en lugares donde eran predominantes
estas actividades. Donde el comercio exterior era pujante no se despertó ese mismo interés.
Las sociedades económicas eligieron lemas y logotipos que compendiasen su identidad, su misión o las
virtudes que defendían, muy incardinadas la mayoría en el espíritu de la Ilustración. Así, aquellas que mos-
traban su carácter patriótico: Jerez (El patriotismo), Tudela (Ardiente aspiro y anhelo al bien de mi patrio
suelo) o Málaga (Para el bien de la patria). O eslóganes ya claramente ilustrados como: El ocioso para nadie
es provechoso (Soria), A socorrer la pobreza y desterrar la pereza (Alaejos), Socorre enseñando (Madrid) o
Da luces siempre fiel (Sevilla). Y, cómo no, los relativos al desarrollo de las actividades económicas: Por la
industria la abundancia (Puerto Real), Florece por su industria (Toledo), La verdadera riqueza, subsistencia
y población (Zamora) o Florece fomentando (Zaragoza).
Durante los noventa y la primera década del siglo XIX las solicitudes cayeron vertiginosamente, en parte por
reducción del número de posibles demandantes, pero también por las circunstancias políticas y económicas
de esos años. Aunque el proceso ilustrado no se detuvo del todo en este periodo, los conflictos bélicos e ideo-
lógicos con la Francia surgida de la Revolución de 1789 redujeron las posibilidades de nuevas fundaciones.
Progresivamente, el reformismo quedó desplazado por fórmulas, continuadoras del programa ilustrado, pero
de un carácter más decididamente liberal. De hecho, varias de estos amigos del país se convirtieron en socie-
dades patrióticas con un marcado sesgo político dentro de esa misma línea ideológica (Gil Novales, 1975).

Breve epílogo 79
En resumidas cuentas, las reformas de Carlos III entroncaron con las de sus predecesores en el trono, si
bien, tanto por su envergadura como por su amplitud, se elevaron hasta cotas más altas que las anteriores.
Aunque a la hora de valorarlas sea posible, como en tantas otras cosas, ver el vaso medio lleno o medio vacío,
no cabe duda que con ellas se produjo el intento de cambiar la faz de la sociedad española, bien es verdad
que con resultados desiguales según los asuntos que analicemos. Evidentemente, no se trataba de una trans-
formación de las estructuras básicas del Antiguo Régimen, lo cual no estaba entre los objetivos de los ilus-
trados; no era, por tanto, un programa revolucionario, aunque a la larga bien podía contribuir a un cambio
más profundo. Ello, visto desde una mirada no unidimensional ni finalista, lejos de restarle peso o valor,
obliga a sopesar las reformas dentro de las coordenadas de la época y del lugar; es decir, de una Ilustración,
la española, que fue distinta de otras europeas y, particularmente, de la francesa.
Las reformas, si bien afectaron a otros ámbitos (así el educativo, científico, costumbrista o cultural), tuvieron
un carácter fundamentalmente socioeconómico y liberalizador, afectando sobre todo a las tres actividades eco-
nómicas básicas. Además de los decretos correspondientes afectando a la distribución de las tierras, al aumento
de su productividad, al desarrollo de la industria y la liberalización del comercio, tales iniciativas contaron con
un laboratorio de prueba, las nuevas poblaciones, y una institución de apoyo: las sociedades económicas de
amigos del país, con su primicia en las Vascongadas, donde se compendiaron buena parte de las reformas y se
convocaba a las fuerzas vivas de la sociedad a colaborar con el Estado en el desarrollo de las mismas. A la postre,
estas se toparían con los vertiginosos cambios impulsados por la Revolución francesa y los grandes conflictos
bélicos del final del Antiguo Régimen. Y a estas alturas del tiempo, ya resultaba casi imposible dosificarlas o
mantenerlas. La irrupción del liberalismo, llevando al extremo los principios liberalizadores de tiempos de
Carlos III, y provocando las correspondientes reacciones al efecto, impidió que una buena parte de las re-
formas prosperasen. Muchas, incluso, se quedaron obsoletas al caer las instituciones que las habían venido
sosteniendo. No obstante, su existencia misma sirvió como referencia a los reformistas de la posterior centuria.
Bibliografía
Álvarez Barrientos, J. (2006). El siglo XVIII, según Menéndez Pelayo. Boletín de la Biblioteca de Menéndez
Pelayo, 82, pp. 297-329.
Anes, G. (1972). Economía e «Ilustración» en la España del siglo XVIII. Barcelona, Ariel.
—. (1987). La España ilustrada en tiempos de Carlos III. En: Carlos III y la Ilustración 1788-1988. Madrid,
Ministerio de Cultura. Pp. 21-39.
Astigarraga, J. (2003). Los ilustrados vascos. Ideas, instituciones y reformas económicas en España. Barcelona,
Crítica.
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Málaga, Mapfre.
Bustos Rodríguez, M. (1982). El pensamiento socio-económico de Campomanes. Oviedo, Instituto de
Estudios Asturianos.
—. (2001). Amigos del país y nuevas poblaciones en el proyecto social de Campomanes. En: Fernández
García, J.; Bel Bravo, M.ª A. y Delgado Barrado, J. M. (eds.). El cambio dinástico y sus repercusiones en la
España del siglo XVIII. Homenaje al Dr. Luis Coronas Tejada. Torredonjimeno ( Jaén), Universidad de Jaén
y Diputación Provincial. Pp. 575-602.
—. (2008). L’Espagne et la guerre d’Indépendence: économie et logistique. En: Chaline, O.; Bonnichon,
P. y Vergennes, C.-P. de. (dirs.). La France et l’Indépendence Américaine. París, Presses de l’Université de la
Sorbonne.
—. (2017). El consulado de cargadores de Indias en el siglo XVIII (1700-1830). Cádiz, Servicio de
80 Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Campomanes, P. R., conde de. (1975). Discurso sobre la educación popular de los artesanos y discurso sobre
el fomento de la industria popular. Reeder, J. (ed.). Madrid, Ministerio de Hacienda, Instituto de Estudios
Fiscales.
Capel Margarito, M. (1970). La Carolina, capital de las nuevas poblaciones (Un ensayo de reforma so-
cio-económica de España en el siglo XVIII). Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Carlos III y las nuevas poblaciones. (1988). Avilés Fernández, M. y Sena Medina, G. (coords.). Córdoba,
Servicio de Publicaciones de la Universidad.
El «comercio libre» entre España y América Latina, 1765-1824. (1987). Bernal, A. M. (coord.). Madrid,
Fundación Banco Exterior.
Congreso Internacional «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía y otras colonizaciones agra-
rias en la Europa de la Ilustración». (2018). Congreso Internacional «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena
y Andalucía y otras colonizaciones agrarias en la Europa de la Ilustración». Tarifa, A.; Filter, J. A. y Ruíz, A.
(coords.). Jaén, Diputación de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses.
Delgado Rivas, J. M. (1983). Política ilustrada, industria española y mercado americano, 1720-1820.
Pedralbes. Revista d’Historia Moderna, 3, pp. 253-263.
Elorza, A. (1970). La ideología liberal en la Ilustración española. Madrid, Tecnos.
España. (1993). Novísima recopilación de las leyes de España mandada formar por el señor don Carlos IV. Ed.
facs. de: (1805). Madrid, s. n. Madrid, Boletín Oficial del Estado.
Furet, F. (1985). Penser la Révolution française. París, Folio Histoire.
García Brocara, J. L. (1991). Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Madrid, Real Sociedad
Económica de Amigos del País.
García Pérez, G. (1974). La economía y los reaccionarios. La Inquisición y los economistas al surgir la España
contemporánea. Madrid, Edicusa.
García Ruipérez, M. (1988). Nuevas aportaciones al estudio de las sociedades económicas de amigos del país.
Madrid, Instituto de Filosofía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
García Sanz, Á. (1989). La política agraria ilustrada y sus realizaciones. En: Seminario sobre Agricultura e
Ilustración (1988. Segovia). Estructuras agrarias y reformismo ilustrado en la España del siglo XVIII. Madrid,
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pp. 629-638.
Gil Novales, A. (1975). Las sociedades patrióticas (1820-1823). Las libertades de expresión y de reunión en
el origen de los partidos políticos. Madrid, Tecnos. 2 vols.
Gusdorf, G. (2005). Les révolutions de France et d’Amérique. La violence et la sagesse. París, La Table Ronde.
Jovellanos, G. M. de. (1789). Elogio de Carlos Tercero leído á la Real Sociedad de Madrid por el socio D. Gaspar
Melchor de Jovellanos en la Junta plena del sábado 8 de noviembre de 1788, con asistencia de las señoras aso-
ciadas. Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra.
—. (1982). Espectáculos y diversiones públicas; Informe sobre la Ley Agraria. 3.ª ed. Lage, J. (ed). Madrid,
Cátedra.
Martínez de Mata, F. (1971). Memoriales y discursos de Francisco Martínez de Mata. Anes, G. (ed.). Madrid,
Moneda y Crédito.
Negrín, O. (1984). Ilustración y educación. La Sociedad Económica Matritense. Madrid, Editora Nacional.
81
Rodríguez, L. (1975). Reforma e Ilustración en la España del siglo XVIII: Pedro Rodríguez de Campomanes.
Madrid, Fundación Universitaria Española, Seminario Cisneros.
Rodríguez, M. (1976). La revolución americana de 1776 y el mundo hispánico: ensayos y documentos.
Barcelona, Tecnos.
Rodríguez Casado, V. (1962). La política y los políticos en el reinado de Carlos III. Madrid, Rialp.
—. (1966) Conversaciones de historia de España. Barcelona, Planeta. Vol. II.
Vázquez, J. R. (1979). La Ilustración y el proceso colonizador en la campiña cordobesa. Córdoba, Publicaciones
del Monte de Piedad y Caja de Ahorros.
Yela Utrilla, J. F. (1988). España ante la Independencia de los Estados Unidos. Madrid, Istmo.
Del canal de Preámbulo
la Mancha al Los avances en la cartografía y las técnicas de navegación en el si-
Caribe: batir glo XVIII fueron muy notables y España participó y contribuyó a esas
mejoras; baste decir que España fue pionera en cartografiar el Pacífico
a Inglaterra y creó el magnífico Instituto (antes Depósito) Hidrográfico de Cádiz
82 en múltiples (Tofiño) en el reinado de Carlos III.
frentes El mapa que ofrecemos de la Escuela Holandesa de finales del s. XVII,
aquí datado en 1720, de A.E. de Wit, de extraordinaria belleza, diseño y
precisión cartográfica (tan solo quedan por dibujar los confines del NO
americano y SE australiano), con sus dos hemisferios y casquetes pola-
res, arcos de meridiano y paralelos, y sus tonos aplicados a color acuare-
la, nos dice una cosa trascendente: el mundo, el comercio y el conflicto
van a tener en este siglo un alcance global. El corolario es que la guerra
deberá hacerse con lente geográfica.
El mapa nos indica que el meridiano de referencia pasa por el Teide, en
la isla de Tenerife, y Tenerife nos sitúa en la heroica defensa por el gene-
ral Gutiérrez frente a la escuadra de Nelson en 1797. Este año práctica-
mente cierra este siglo de orden, ilustrado, de las elites, de la razón, regi-
mentado, normalizado, científico, donde la guerra va a tener un carácter
continuado pero limitado, desarrollada desde los gabinetes de las poten-
cias europeas, de forma prudente, que seguirá una estrategia de desgaste
y no de destrucción, y con un elemento muy notable de cálculo1:
«dejar exhausto al enemigo, no liquidarlo;
normalmente con el objetivo de golpear sus lí-
neas de comunicaciones, sus almacenes y plazas
Coronel José Romero Serrano fuertes, no su ejército» (Fuller, 1972: 23).
Coronel Benito Tauler Cid
Instituto de Historia y Cultura   El elemento de cálculo estaba en todas partes: desde los territorios que te verás obli-
1 

Militar, Madrid gado a ceder, al tamaño ideal de los ejércitos (46.000 citaba Mauricio de Sajonia).
83

Nova Orbis Tabula En Lucem. Frederik de Wit. Ca. 1665. Biblioteca Real de Bélgica

Si Tenerife cierra el siglo, la batalla naval de Rande (Vigo), el fracaso aliado ante Cádiz de 1702, y la
toma de Gibraltar en 1704, durante la guerra de Sucesión española (1701-1713), bien podrían marcar
su inicio.
Curiosamente, hacia mediados de siglo, sobre ese meridiano canario, en 1740, dos pequeñas fuerzas de
desembarco británicas son batidas en la isla de Fuerteventura por el regimiento de milicias de la isla,
luchando a la manera de las fuerzas locales, con barricadas de camellos y un agresivo asalto cuerpo a
cuerpo, haciendo valer las habilidades tomadas de la lucha canaria. Este pequeño combate de octubre y
noviembre de 1740, conocido como batalla de Tamasite, no deja de ser sino un reflejo de la guerra atlán-
tica que se había iniciado entre Inglaterra (Reino Unido desde 1707, por su acta de unión con Escocia)
y España (guerra de la oreja de Jenkins o del Asiento de 1739) y que se solapa con la de Sucesión aus-
tríaca (1740-48).
Una década (1740-50), que, si tuviéramos que sintetizar, marca un antes y un después entre una guerra
continental y enfocada por parte de la Monarquía Católica en Italia, a otra atlántica y global contra el in-
glés. Una guerra que en esta segunda mitad de siglo va a tener un carácter hegemónico por el comercio y la
posesión, no tanto de territorios, como de plazas comerciales de tipo colonial.
Introducción
El espacio de nuestro interés es la franja marítima que se extiende desde el canal de la Mancha hasta el
Caribe y la prolongación geográfica, ya sea hacia el Mediterráneo o hacia la costa del Pacífico. Una franja de
derrotas comerciales, incluida la trata de esclavos, que se apoya en los litorales e islas europeos, africanos y
americanos atlánticos habitados, pues como bien cita Colin S. Gray (2001: 27):
«Las fuerzas navales combaten en el mar, únicamente, por el efecto estratégico
que pueden alcanzar en tierra, donde vive la gente. La guerra en el mar […] es un
medio para alcanzar pujanza estratégica en el conjunto del conflicto».
Por precisión terminológica para este trabajo y, citando al mismo autor, definimos poder naval y dominio
del mar, aspectos sobre los que se van a mover las tres potencias navales del siglo: RU (Reino Unido),
Francia y España (con Holanda, cuatro).
«Poder naval es la facultad de usar los mares y océanos con fines militares o comerciales y de negar su uso
al enemigo».
«El dominio del mar se materializa en un control efectivo, más o menos extenso geográficamente y, más o
menos poroso, de las rutas marítimas relevantes» (Gray, 2001: 30 y 35).
Las tres potencias definirán una política militar que busque el equilibrio entre el ejército y la marina; en el
caso británico ha sido un planteamiento recurrente, un debate político tradicional entre una «Continental
policy» y una «Blue-water maritime policy» (The Oxford… 1994: 113) pero, que de nuevo, fue común en
las tres2.
A esta definición estratégica nacional se suma el cálculo de las alianzas. En el caso de España, lo definía así
84 el marqués de la Ensenada:
«La política de construir un Ejército que, con el inglés, equilibrara la superiori-
dad francesa; y una Armada que, unida a la francesa, pudiera disputar a Inglaterra
el dominio del mar» (Blanco et al., 2020: 146).
En esta dinámica de poder naval y dominio del mar, armonía entre ejército y marina en las políticas nacio-
nales, y buscar desequilibrar a la potencia más peligrosa, en el caso español, el RU, mediante políticas de
alianzas, se van a desarrollar las guerras de la segunda mitad del siglo XVIII.
Pero examinemos primero la situación a la que se llega en 1750.

Guerra de sucesión austriaca (1740-1748): definiendo los escenarios


La primera mitad del siglo XVIII se caracteriza por el desencadenamiento de las guerras de sucesión: es-
pañola, polaca y austriaca. Por el Tratado de Utrecht (1713), España perdía sus posesiones en Flandes e
Italia, Gibraltar y Menorca y, si la pérdida flamenca fue aceptada, las pretensiones de la reina Isabel de
Farnesio (segunda esposa de Felipe V) y el peso del vínculo hispano-italiano, provocaron la intervención
continuada española en Italia, a tal punto que, en el ánimo de recuperar esos territorios vitales de Sicilia y
Cerdeña, Nápoles y los ducados del norte, su majestad católica se enfrentó contra una Cuádruple Alianza3
(1717-21) que no quería ninguna revisión de los términos de Utrecht. Esta guerra desproporcionada, juga-
da mayormente en el Mediterráneo occidental, vio acciones de castigo francesas al otro lado del Atlántico,
en Florida, Nuevo México y Texas. De igual manera, España perdía una escuadra vital para sus intereses en

2
 Con matices. Para el RU se trataba de ser competitivo en el continente o, por el contrario, confiar en un ejército reducido para
operaciones anfibias en frentes alejados.
  RU, Austria, Holanda y Francia.
3 
Passaro (al sur de Sicilia), frente a los ingleses, sin ni siquiera mediar una declaración de guerra; bien pronto
en el siglo, quedaba establecido un corredor para la guerra entre el Mediterráneo y América.
El Tratado de Utretch establecía una cláusula económica importante para el futuro: se autorizaba un navío
de permiso al RU para comerciar con el territorio de la Corona española en América (hasta 500 toneladas
anuales, libre de aranceles) y el asiento de negros para 30 años.
Esta autorización provocó una actividad de contrabando que la Armada española trató de controlar y, de
hecho, entre 1713 y 1731, 180 navíos ingleses fueron inspeccionados, ocurriendo en ese último año el inci-
dente de Jenkins (Daniell, 1991: 151) que, retomado en 1739 en un Parlamento británico ávido de acción
militar, dio origen a la guerra entre RU y España.
Los ingleses tomaron Portobelo (1739) pero fueron batidos estrepitosamente en Cartagena de Indias
(1741). Lo notable para nuestro estudio es el alcance geográfico. El Caribe se convierte en objetivo4 don-
de convergían las dos escuadras de la Monarquía Católica más importantes: la de Tierra Firme o Mar del
Sur (desde Lima a Portobelo) y la de Barlovento o Nueva España (Veracruz). Además, los ingleses des-
plegaron una misión al mando de Lord Anson hacia el Pacífico sur, con seis navíos, que sorprenden al
Galeón de Manila (N.ª S.ª de Covadonga) en 17435, una pinza envolvente, Caribe-Pacífico, de gran ampli-
tud geográfica.
Esta guerra se solapa con la de sucesión austriaca (1740-48). Un mapamundi nos haría entender que por
primera vez la guerra tiene una dimensión global. España, junto con Francia y Prusia, se enfrenta a Austria,
RU, Provincias Unidas, Rusia, y Sajonia (sin citar aliados menores). España combate en el norte de Italia
(de Camposanto, 1743, a Piacenza, 1746) contra Austria; una escuadra franco-española (con el jefe de es-
cuadra Juan José Navarro), tras una fallida expedición a Génova, rompe el bloqueo de la escuadra inglesa a
la salida del refugio de Tolón, en el cabo Sicié, en 1744.
85
Lo que la guerra nos está diciendo es que España tiene que protegerse (actitud defensiva pero activa) desde
el Pacífico al Istmo de Panamá y el Caribe, la ruta de la Carrera de Indias, los puertos de la península (Vigo,
Ferrol, Cádiz) y el Mediterráneo hasta Italia, por lo que necesitará un doble juego de medidas en el hemis-
ferio americano:
1. Una de carácter territorial gubernativo: dividir los dos virreinatos (Nueva España y Perú), de
tal manera que se focalice la defensa en el Istmo de Panamá y Caribe, y se permita una salida del
comercio y los recursos del Perú por Buenos Aires (ruta del contrabando ejemplar), creando en su
momento y para tal fin, los virreinatos de Nueva Granada y La Plata, respectivamente.
2. Una de carácter defensivo-militar: reconsiderar la triada defensiva; esto es, la combinación de
fortificación-Armada-Ejército de dotación en América, priorizando las bocanas abaluartadas co-
merciales (Caribe), acometiendo reformas en la Armada (los tres arsenales peninsulares, más el de
la Habana y la Real Armada) y modernizando el sistema militar de Ejército de dotación, milicia
reglada y mecanismos de refuerzo peninsular.
En Europa, mientras tanto, la Monarquía Católica había derivado hacia una política italiana más indepen-
diente de Francia. En el sur de la península italiana, el objetivo era asegurar nexos más que recuperar territo-
rios6; en el norte, con una inevitable influencia francesa, el objetivo era la obtención de puertos en Toscana
más que la recuperación del Milanesado, situando una rama de los Borbones en Parma.

4
 La importancia del Caribe tiene dos causas: primera, Cuba era el punto de encuentro de los barcos españoles en su regreso a la
península; segunda, sus archipiélagos (pensemos en las Antillas), eran guaridas de corsarios, piratas y filibusteros.
  El Galeón de Manila, durante 230 años, solamente fue interceptado en 6 ocasiones.
5 

  Felipe V renunció a la Corona de las Dos Sicilias en favor de su hijo Carlos.


6 
86
Vista del combate de Tolón. Juan Moreno Tejada. Museo Naval. MNM 4753

En el Caribe, el RU había introducido un peón de maniobra de gran calado contra los intereses de España,
ocupando Jamaica (en 1655, reconocida en 1670), que proyectaba acciones e influencia sobre la costa de
Honduras (Belice, costa de los Mosquitos), Panamá, y las pequeñas Antillas, hasta las Guyanas. Esa ventaja
es la que permitió al almirante Vernon maniobrar con tanta facilidad por el Caribe en 1739 y 1740. Un
espacio que España trataba de ahogar al inglés mediante un arco defensivo desde el Yucatán y las Floridas,
pasando por Cuba y la Española, Puerto Rico hasta la costa de Nueva Granada.
El RU, no obstante, afrontó una serie de batallas indicativas que hacían presagiar cuáles serían los escenarios
de las dos guerras por venir: la de los Siete Años y la de la Independencia americana:
• En el norte de Francia, en Dettingen (1743), el rey George II (1727-1760), al mando de sus
ejércitos (igual que lo hiciera Felipe V) bate a los franceses, mientras que en Fontenoy, en 1745,
Mauricio de Sajonia (por Francia), bate a ingleses, austríacos, holandeses y hannoverianos, consi-
guiendo el control de los Países Bajos.
• En el Mediterráneo, el RU fracasa en el bloque de Tolón (1744), ya dicho, y en suelo escocés de-
rrota al pretendiente jacobita (Bonnie Prince Charles), en Culloden7 (1746).
• En América, el RU pierde en Cartagena de Indias, pero se resarce en Canadá, tomando Louisbourgh,
gran plaza fortificada al estilo Vauban en la boca del río San Lorenzo (1746), ganada por las mi-

  La última batalla acontecida en suelo británico.


7 
licias provinciales americanas apoyadas por la Marina británica. Una flota de socorro francesa es
derrotada fuera de La Rochelle (1747).
• En la India, se disputan los enclaves comerciales entre Francia y el RU, particularmente Madrás
(1745).
En síntesis, podríamos aventurar que, el enfrentamiento entre RU y Francia, fue ventajoso para el RU en
América, para Francia en Flandes y parejo en la India (Barnett, 1970: 192).
Con estos teatros de operaciones activados: el continente europeo (norte de Francia e Italia y el canal de la
Mancha), el Mediterráneo, América (desde Canadá a las Guyanas, mayormente) y la India, llegaremos a la
guerra de los Siete Años (1756-63).

Guerra de los Siete Años (1756-1763): la mayor victoria británica del siglo
Comenta acertadamente Nial Ferguson (2003: 35):
«La guerra de los Siete Años fue lo más cerca que se estuvo de una guerra mun-
dial durante el s. XVIII. Como en los conflictos globales del s. XX, tuvo su
origen en la guerra en Europa. El Reino Unido, Francia, Prusia, Austria, Portu-
gal, España, Sajonia, Hanover, Rusia y Suecia fueron todos combatientes. Sin
embargo, la guerra se extendió desde Coromandel a Canadá, de Guinea a Gua-
dalupe, de Madrás a Manila. Indios, nativos americanos, esclavos africanos y
americanos colonizadores, estuvieron involucrados. En juego estaba el futuro
del imperio [británico] mismo. La cuestión era sencilla: ¿el mundo sería francés
o británico?».
87
Esta es la clave de este siglo, la lucha por la hegemonía entre las dos grandes potencias: Francia, normalmen-
te combinada con España, y el Reino Unido.
La guerra de los Siete Años sería el primer gran episodio y ya podemos aventurar el resultado conocido:
«La guerra de los Siete Años fue la guerra más exitosa del Reino Unido en el siglo XVIII» (The Oxford…
1994: 124).
Una súbita hegemonía británica fue percibida, al instante, por todas las potencias europeas con gran preo-
cupación, lo que las puso en guardia8, y a Francia y España en posición de revancha.
La guerra de los Siete Años formó, frente a prusianos e ingleses, una alianza de franceses, españoles, austría-
cos, rusos, y suecos. Para Prusia, que ya había tomado Silesia en 1740, supuso una guerra de supervivencia
que tuvo que ejecutar de manera preventiva contra sus tres vecinos: Francia, Austria y Rusia. Moviéndose
por líneas interiores y de forma secuencial, derrotó a franceses (Rossbach), austríacos (Leuthen) y rusos
(Zorndoff ), mientras los ingleses presionaban a Francia desde su reducto en Hannover. Cuando el peso del
número, el desgaste y la fortuna se volvieron contra Federico de Prusia, las armas inglesas derrotaban a los
franceses en Minden (1759), nivelando la balanza.
Mientras tanto, como dice el mariscal Montgomery (1968: 316), el RU «ganaba Canadá en el Elba», con
las tomas de Quebec y Montreal.
Durante los preparativos para la guerra, el premier británico William Pitt, que tenía una fortuna amasada
en el comercio con la India, consiguió del Parlamento reclutar 55.000 marineros e incrementó la flota hasta

 Esta postura desembocará, sobre 1780, en una neutralidad armada de Rusia, Dinamarca, Suecia, Prusia, Portugal, Austria y
8

Nápoles frente al RU.


105 navíos de línea (Francia tenía 709). Los Astilleros Reales se convirtieron en la mayor empresa industrial
del mundo (Ferguson, 2003: 35); aun así, la principal ventaja que dispuso el RU fue el crédito; el gasto de
guerra fue financiado con bonos (préstamos) nacionales10.
El RU tenía en la India no más de dos mil europeos, y en la batalla de Plassey (1757), que sentenciaba la
suerte de la guerra en este teatro de operaciones, de los 2.900 soldados, dos terceras partes eran indios. Al
someterse al gobierno británico, el Mughal permitió al RU imponer impuestos a sus 20 millones (M) de
habitantes, recogiendo entre 2 y 3 M de libras anuales, lo que permitía financiar al ejército británico en
tiempo de paz11.
Ni en la guerra austríaca, ni en la de los Siete Años, el RU gozó de las ventajas de los tiempos de Marlborough,
de contar con una alianza poderosa. «En lugar de una gran alianza europea, el RU tuvo solo uno o dos
aliados bajo mucha presión; en lugar de hacer frente a una sola potencia, Francia, hizo frente a alianzas.
Los recursos británicos fueron dispersados, en el mar, en Europa y en las colonias. El ejército, en particular,
resultó muy reducido, incluso después de una rápida expansión, tanto para cumplir sus cometidos en el ex-
terior como proteger las islas frente a una invasión francesa [intentos en 1742, 45, 56 y 59], que una armada
dispersa, no podía con seguridad evitar» (Barnett, 1970: 170).
De hecho, la reunión de una gran Armada francesa en los puertos del Canal, «fijó tropas británicas en
Inglaterra mientras la base de Menorca, con poco personal y en espera de refuerzos, cayó»12 ante las fuer-
zas de desembarco francesas del duque de Richelieu traídas de Tolón, que tomó la isla balear para Francia
(1756), aunque fuera devuelta al RU por la Paz de París (1763).
En noviembre de 1759, la flota francesa se preparó para un desembarco en el RU. Una tormenta y la persecu-
ción de Sir Edward Hawke, que vigilaba sus movimientos, la destrozó en la costa sur de Bretaña (Quiberon
Bay), perdiendo los franceses dos terceras partes de la flota. La empresa de un desembarco en territorio
88
inglés se abandonó definitivamente.
En el oeste de África, la plaza-isla de Goreé, frente a Senegal, fue tomada por los británicos a los franceses
(1759).
A España la guerra (1761-63) le llevó a Portugal, realizando la mayor movilización de recursos humanos del
siglo, en una guerra guerreada conocida como guerra fantasma, que marcó objetivos en Oporto, Lisboa y el
sur (Acentejo) y que, apoyada por contingentes franceses nada pudo avanzar frente la resistencia portugue-
sa reforzada, como ha sido tradicional, por el inglés.
Los ingleses tomaron La Habana y Manila en 1762, presionaron sobre Buenos Aires apoyando a Portugal
(de igual manera que hicieron en el territorio luso peninsular), y finalizada la guerra recuperaron Menorca
y ganaron la Florida, al este del Misisipi, en compensación por La Habana y Manila. Triste balance para
España, lo que provocará una serie de reformas militares y la potenciación del Ejército y la Armada.
El dominio de la Marina británica fue casi completo y permitió la captura de Quebec y Montreal, las islas
caribeñas de Guadalupe, Marie Galante y Dominica, plazas de África occidental, y en 1762, todas las bases
francesas en India. España, aliada de Francia y que entró en la fase final de la guerra, perdió, queda dicho,
La Habana y Manila.

9
 Mahan nos da, en 1756, 73 navíos de línea para Francia (45 en buen estado), 46 para España (no todos útiles), y 130 para el
RU (p. 334).
10
 La deuda pública ascendió de 74 millones (M) de libras a 133 M durante la guerra.
11
 El gasto anual del British Army, la British Navy, la Ordnance (Artillería e Ingenieros), en conjunto, fue de 2,5 M de libras entre
1750 y 1754. Entre 1764 y 1775 subió a 4 M por año. Tasas e impuestos iban a ser el detonante de la guerra de Independencia
americana (Ferguson, 2003: 42-44).
  El almirante inglés, Sir John Byng, fue juzgado y fusilado en su navío (Barmett, 1970: 170).
12 
El RU había llevado a cabo varias sea-borne diversions (desembarcos de diversión), mientras que el ejército
de Hannover al mando de Fernando de Brusnwick fijaba cerca de 90 mil tropas francesas en el norte de
Europa. «La victoria descansó sobre dos pilares: la guerra continental en Alemania y la naval y colonial en
todo el mundo. Solo algunos raids en la costa francesa resultaron irrelevantes» (Barnett, 1970: 211).
La revancha estaba servida. Había que pensar la forma de hacer daño al RU en todas partes, privarle de
aliados y fomentar una guerra que, por sus características, el RU, no pudiera ganar.

Guerra de Independencia americana (1775-178313): la guerra que el Reino Unido no


podía ganar
«Era evidente que la guerra iba a ser larga y dura, en la cual el abastecimiento y la geografía llegarían a ser cru-
ciales» (The Oxford… 1994: 127). La realidad de la guerra parecía confirmar la clave de la derrota británica:
«En la guerra americana los colonos lucharon en su mismo territorio mien-
tras que los británicos tuvieron que transportar hombres y vituallas a través del
­Atlántico. Es más, en el momento crítico, el RU perdió el dominio del mar» (The
Oxford… 1994: 125).
Los británicos, que querían resolver la revuelta de forma concluyente, pensaron que 1777 iba a ser el año
decisivo para vencer. Dos columnas, al mando de Burgoyne y Howe, debían encontrase en Albany, pero el
primero fue batido en Saratoga, arruinando la maniobra. La confianza en el apoyo de los loyalists (los lea-
les14) se fue perdiendo, y la lucha por los corazones y mentes estaba abocada al fracaso.
Viendo la oportunidad propiciada por Saratoga, «la intervención de Francia y luego de España multiplica-
ron los problemas estratégicos para los británicos» (The Oxford… 1994: 129).
89
En efecto, Francia entró en guerra en 1778, España lo hizo un año después, y Holanda (muy debilitada), en 1780.
La entrada de Holanda permitió usar sus bases en el Caribe, en el cabo de Buena Esperanza y en Asia en beneficio
de los franceses. Francia puso su mirada en las Antillas inglesas, en dominar la India y debilitar al Reino Unido;
España en recuperar Menorca y Gibraltar, Jamaica y Las Floridas; Holanda tan solo en no salir perjudicada.
La suerte fue diversa y alterna en suelo americano: los ingleses fueron derrotados en unos frentes y alcanza-
ron la victoria en otros, pero el problema seguía siendo la geografía y los números, los casi cuatro millones
de colonos que prácticamente tomaron las banderas por la independencia, y el hecho de que el RU, tras la
entrada de Francia y España en guerra, ya no podía maniobrar libremente en el mar.
La milicia americana se tornó en ejército continental (lo instruyó el prusiano von Steuben) a la vez que los
ingleses cambiaron el esfuerzo de la guerra hacia el sur, tomando Savanah y Charleston (1780), esperando
una mejor acogida, pero allí estaban los marinos y regimientos españoles que se movieron por las Floridas y
el Misisipi derrotando al Birtish Army (BA), en Pensacola, mayo de 1781.
España intervino de forma encubierta inicialmente, y siempre efectiva en América. En sucesivas fases, fi-
nanciera y logística, diplomática y militar (Francisco de Saavedra), España fue decisiva en las opciones de
victoria de los patriotas. Una escuadra de apoyo (jefe de escuadra José Solano, marqués del Socorro) y un
ejército de operaciones (teniente general Francisco de Navia), se trasladó al Caribe para reforzar a Bernardo
de Gálvez en las tomas de la Florida y Pensacola15.

13
  Th
 e American Revolutionary War, se define como la revuelta de las Trece Colonias en Norteamérica contra el dominio británi-
co y que fue parte de un conflicto mayor entre RU y cinco naciones: Francia, España, Provincias Unidas, los nacientes Estados
Unidos, y el reino de Mysore en el sur de la India.
14
 Frente a los patriotas.
  Ocho regimientos de Infantería y dos trenes de Artillería, 11.000 hombres embarcados.
15 
En todo caso, el problema para los ingleses ya no iba a ser solo América. La guerra se iba a extender al canal
de la Mancha, donde la amenaza de una invasión franco-española parecía cierta; al Atlántico, las Antillas
y las rutas de suministro; a la India y el golfo de Bengala, donde los ingleses perdieron posesiones a favor
de los franceses; a Gibraltar y Menorca, perdida esta última y sitiada la primera (1779-1783). Se volvían a
repetir los escenarios de la guerra de los Siete Años.
En Europa los objetivos aliados fueron los tres citados: dominar el canal de La Mancha y amenazar con un
desembarco en suelo inglés, y conquistar Menorca y Gibraltar. Para el primero, una formidable escuadra
combinada borbónica de 64 navíos de línea y 14 fragatas se hizo dueña del canal y obligó a los británicos,
con la mitad de esas fuerzas, a refugiarse en sus puertos (almirante Derby, en Torbay), y aunque no consi-
guió un objetivo reseñable, entorpeció el sistema de suministro16 británico enormemente.
En 1781 el almirante De Grasse salió de Brest con 26 navíos de línea (marzo) hacia Yorktown y destacó
5 navíos al mando de Suffren hacia la India; en junio De Guichen partió de Brest con 18 navíos hacia
Cádiz donde se le unieron 30 navíos españoles,
saliendo al Mediterráneo y desembarcando en
Menorca con 14.000 hombres. En enero (día 6)
de 1782 se rindió la plaza de Mahón. Gibraltar fue
puesto bajo asedio, aunque la flota británica consi-
guió, en los momentos críticos, abastecer la plaza.
«Gibraltar salvada, Inglaterra intacta» (Mahan,
2007: 446-448) fue una síntesis optimista británi-
ca del resultado en Europa.
Al mismo tiempo, el almirante Suffren mantuvo
90 un combate de encuentro en Cabo Verde con los
ingleses, aseguró el cabo de Buena Esperanza y
prosiguió hasta la India, donde realizó una cam-
paña afortunada para las armas francesas entre
1782-83.
Mientras tanto, los holandeses eran batidos por
el RU en el mar del Norte (Dogger Bank, agos-
to de 1781) y perdían las estaciones navales de
Negapatam (costa de Coromandel, al este de la
India) y el puerto de Trincomalee (Ceilán) en ene-
ro de 1782 (Mahan, 2007: 388).
Mientras todo esto sucedía, la derrota decisi-
José Solano y Bote, primer marqués del Socorro. Anónimo. va acontecía en Yorktown: «El desastre final en
Siglo XVIII. Museo Naval. MNM 437 Yorktown (octubre de 1781) vino por la pérdida
momentánea de la supremacía naval británica en
Cheasepeake, lo que facilitó que el ejército de Cornwallis fuera golpeado por tierra y mar» (The Oxford…
1994: 131), sin esperanza de socorro.
Pero la guerra continuaba: las Antillas menores inglesas caían una por una en manos de los franceses. No
obstante, la ventaja naval aliada (franco-española) fue tan pasajera que, de hecho, el intento inmediato
francés de conquistar Jamaica con una flota y una poderosa fuerza de desembarco, fue desbaratado por los

  En agosto de 1780, una escuadra combinada sorprendió un doble convoy británico frente al cabo de Santa María, en el
16 

Atlántico, capturando más de 50 buques y toda su mercancía.


ingleses cerca de Guadalupe en el Caribe, en la batalla de Las Saintes (abril de 1782). Ocasión criticada en
Inglaterra porque el almirante inglés Rodney se conformó con la victoria y el apresamiento tan solo de 5
navíos, cuando tenía la flota francesa a su merced para haberla destruido17.
«El conflicto había llegado a tener una escala global y fue necesario que el RU saliera de América con el
menor daño posible» (The Oxford… 1994:131).
La Real Armada de Carlos III disponía, según el coronel de I.M. Parente, de 141 buques, cuyo despliegue,
en 1774, era de 80 buques de varias clases en la metrópoli y 61 en ultramar.
En la metrópoli: en Ferrol, 32 navíos y 3 fragatas; en Cádiz, 6 navíos y 4 fragatas; en Cartagena, 11 navíos
y 4 fragatas.
En ultramar: en La Habana, 4 fragatas y 17 de servicio (total 21), y el resto distribuido entre Cartagena de
Indias (2 fragatas), Veracruz (3 navíos), El Callao (2 navíos y 3 fragatas), Buenos Aires (3 fragatas), Panamá
(2 de servicios) y Filipinas (2 fragatas, 2 corbetas y 10 de servicios); en reserva 4 navíos.
En 1795, España mantenía, según el almirante Bordejé, 70 navíos de línea y 50 fragatas, más otros buques
menores (entre ellos, 49 corbetas).
En América del Sur, en el virreinato de La Plata (desde 1776, y como territorio, con facultad de comerciar
directamente con puertos españoles, desde 1721), el libre comercio se hizo una realidad: «Esta política
tenía también fines estratégicos, ya que era necesario contener la marcha hacia el sur de los portugueses,
aliados con los ingleses desde 1704» (Bennassar, 1996: 268).
En 1770, la expedición dirigida por el gobernador Francisco de Paula Bucarelli «expulsó a los ingleses de
las Malvinas y controló de cerca a los portugueses, que en número importante residían en Buenos Aires»
(Bennassar, 1996: 255). Ese mismo año, el capitán James Cook reclamó Australia para el RU. 91
En 1776, una expedición que salió de Cádiz «tomó posesión de la isla brasileña de Santa Catarina, y
d­ esembarcó 9.000 hombres en la costa brasileña y el ejército entró en la colonia de Sacramento» (Bennassar,
1996: 255), que Portugal acabaría cediendo a España por el Tratado de San Ildefonso (1777). Se ocuparon
Fernando Poo y Annobón (1779), adquiridos de Portugal, bajo la jurisdicción del nuevo virreinato de Río
de la Plata.
También en África, destacó la embajada del científico y marino Jorge Juan (1767) a Marruecos, para asegu-
rar un territorio frente a Canarias contra las pretensiones inglesas de colonizar la costa occidental africana18.
El sultán de Marruecos pondría sitio a Melilla (1775), con apoyo inglés, al que siguió el fracaso de la expe-
dición española (al mando de O´Reilly) a Argel.
Al otro lado del mundo, la actividad bélica no cesaba. Cita Luengo (2007: 128) 19 que «las tropas inglesas
asentadas en la India debieron atravesar el Pacífico camino de las costas de California. Los españoles, que
habían entrado en el proceso [la guerra], controlaban comercial y técnicamente la ruta, exactamente la
misma que realizaba anualmente el Galeón […] No fue Francia la única responsable de luchar contra el RU
en Asia».
En definitiva, reconocida la independencia americana, los británicos liberaron recursos y no parece que
nadie tuviera certezas de obtener más ventajas mediante la guerra. Los tratados de paz se firmaron en París
en 1783, por los que España recuperó Menorca y la Florida.

17
 El contraalmirante Hood así lo pensaba también, aunque sabemos que destruir no era lo habitual en este siglo. Ver Gray
(2001: 194).
18
 Al final del siglo XVIII, el RU desplegó un batallón de penados en Senegal. La isla de Goreé (punto de partida del asiento de
esclavos) mantuvo su importancia.
19
  Solo tenemos constancia de topas de Madrás que colaboraran en la conquista de manila en 1762 (MacMunn, 1988).
La guerra que el RU planteó, por su naturaleza y alcance, y por no disponer de un aliado continental (como
antaño), tenía remotas posibilidades de victoria. La alianza borbónica, junto con Holanda, enfocará su lu-
cha contra el RU sin necesidad de atender a un frente continental de gran desgaste (como en la guerra de los
Siete Años), atacándole en múltiples frentes, disponiendo ahora, en los momentos críticos, de superioridad
naval y bases de apoyo.

Conclusiones
La idea de dispersar a un enemigo en diferentes frentes para desgastarle y conseguir la superioridad local en
el punto elegido y decisivo (pensemos en Yorktown) es antigua e inspiró estrategias tan conocidas como la
aproximación indirecta del capitán Liddell Hart (siglo XX), desequilibrando al enemigo y actuando sobre
la línea de menor expectativa.
En el siglo XVIII esta misma idea presidió la actuación holandesa-británica en la guerra de Sucesión espa-
ñola, picoteando a voluntad en el litoral español, ganando para el RU, a la postre, las plazas de Gibraltar y
Menorca.
El RU, en su pugna secular con Francia20, nunca había entrado en guerra (hasta 1776) sin asegurar un aliado
continental que fijara grandes contingentes franceses en suelo europeo; por su parte, las escuadras francesas
se movieron hacia la India, las Antillas, y el Mediterráneo occidental, tratando de sorprender a la marina
británica y sus plazas, desguarnecer Inglaterra, amenazándola con un desembarco desde Brest y las costas
normandas (el recuerdo de Hastings).
También Prusia, en la guerra de los Siete Años, limitada al Continente, tuvo que combatir en tres frentes,
moviendo sus ejércitos como recomendaba el marqués de Santa Cruz de Marcenado, batiendo a los más
92 próximos y desplazando el grueso hacia la siguiente frontera amenazada.
La guerra americana había enseñado a los ingleses que no podían ser fuertes en todas partes y que nunca
debieron permitir que escuadras combinadas (franco-española) se unieran fuera de sus puertos (Brest y
Ferrol-Cádiz, Tolón y Cartagena) y que maniobraran en superioridad contra el RU.
La guerra americana tuvo un carácter marítimo, sobre otras consideraciones, y nunca antes se habían visto
despliegues semejantes con cerca de 80 navíos de línea y fragatas y centenares de buques menores, transpor-
tes y auxiliares a un tiempo y por cada uno de los bandos en guerra.
La guerra en el siglo XVIII y, particularmente la de Independencia americana, va a mostrar un alcance glo-
bal nunca visto antes y así se mantendrá desde entonces21.
Respecto a los teatros de operaciones, las dos guerras, la de los Siete Años y la de la Independencia america-
na, repitieron escenarios: «la India estaba tan lejos de Inglaterra y de otros teatros» que tenía un carácter
autónomo y los barcos, en sus rutas de unos seis meses de navegación a lo largo de los puertos de escala
en África, rara vez podían ser reforzados ni reclamados en otros frentes; en Europa y el Mediterráneo,
Norteamérica y Las Antillas «los sucesos dependían unos de otros» por lo que deberían todos ellos consi-
derarse vinculados (Mahan, 2007: 564).
Así, el espacio Caribe-canal de la Mancha, de un mes de navegación, se puede considerar, digámoslo así, un
mismo teatro de operaciones que por definición tiene este carácter cuando un acontecimiento cualquiera
en un punto tiene influencia potencial en el resto de ese entorno. Acontecimientos que hemos citado como
reflejos de la guerra (ver el comienzo de este trabajo).

20
 «Entre 1688 y 1815, un periodo de 127 años, RU y Francia libraron 7 grandes guerras, y estuvieron en guerra, aunque no
siempre formalmente, durante no menos de 62 años» (Gray, 2001: 187).
21
 Pensemos, sobre todo, en las dos guerras mundiales del siglo XX.
Cerrando el siglo, en 1799, Alexander von Humboldt (1769-1859), padre de la geografía moderna, visitaba
Tenerife y ascendía al Teide. «Alexander von Humboldt y Karl Ritter, cuyas primeras contribuciones apa-
recieron en 1799 y 1804, fundaron la geografía moderna en Alemania […] Ritter elaboró un sistema jerár-
quico de divisiones regionales dentro de un globo unificado» (Cohen, 1980: 81). Otros autores vendrían
para formular teorías estratégicas y doctrinas como la del poder naval de Alfred T. Mahan (1840-1914)
o Nicolás Spykman (1893-1943), su heredero natural, el cual sentenció: «Quien controla los territorios
marginales domina Eurasia; quien domina Eurasia controla los destinos del mundo» (Cohen, 1980: 93).
Ese dominio de los territorios marginales, esto es, Europa atlántica y el Mediterráneo, Oriente Medio, la
India y el SE de Asia marítimo, con la mirada puesta en Malasia y Australia, es lo que sin duda Spykman
entendió de los designios ingleses calculados a mediados del siglo XVIII.
Si en la guerra de los Siete Años, el RU hizo irrelevante a Francia en Norteamérica y en la India y se hizo
dueña de las llaves del comercio22 en contra de los intereses de España: toma de La Habana, y Manila,
las Antillas francesas, mantuvo Menorca y se enseñoreó del Mediterráneo, y puso su vista en el atlánti-
co sur transitando por el Lago español del Pacífico, las tornas se volvieron contra él durante la guerra de
Independencia americana (1775-83), al ser retado en escenarios estratégicos globales, privado de aliados,
alcanzándose, tras la guerra, un equilibrio regional (Francia, RU y España), que apenas veinte años después
volvería a ser desafiado.

93

 El almirante Fisher, a final del siglo XIX, hablaba de las cinco llaves que cierran el mundo, y que todas pertenecían a Inglaterra:
22

Singapur, El Cabo, Alejandría, Gibraltar y Dover.


Anexo 1
EL ENEMIGO DE LA ALIANZA BORBÓNICA: EL BRITISH ARMY Y LA NAVY
El sistema del British Army (BA) descansaba en el Regimental system, un conjunto de unidades asignadas
a los counties, que servían de depósito para dar reemplazos a las unidades en el exterior que difícilmente
interactuaban entre ellas formando dispositivos mayores para el adiestramiento. El rey George I (hannove-
riano, y por tanto alemán, un rey-soldado) se fijó en los procedimientos tácticos alemanes: Infantería (com-
pañías de granaderos en cada regimiento, más tropas ligeras); Caballería (inclusión de húsares, unidades
ligeras, de reconocimiento); Artillería (institución del Royal Regiment en 1716 y 1727, y la Royal Military
Academy, 1741).
Curiosamente, gran parte de la elite británica se refería al ejército como guards and garrisons, evitando el
término de standing Army, o Army. Muchos lo veían como un ejército particular del rey, peligroso para las
libertades constitucionales, y que no llegó a ser ejército oficial hasta 1755 cuando las army lists (escalillas)
fueron publicadas (Barnett, 1970: 166). Una disposición anterior (1751) había terminado con la designa-
ción de los regimientos por los nombres de sus coroneles que pasaron a numerarse de la forma actual.
La milicia había sido considerada tradicionalmente como el sistema más constitucional, establecida en los
counties bajo sus mandos naturales (gentry). Sin embargo, una milicia no era una fuerza de despliegue para
operaciones en el exterior y la dualidad del sistema (milicia-fuerza regular) se impondría finalmente. A me-
diados de siglo (1750) la milicia se entendió no como una alternativa sino como un suplemento. The Militia
Act de 1757 modificó el modelo según el cual los nobles proporcionaban su personal para la defensa, por
otro mediante el pago y la recluta (cuota fija y por sorteo, aunque estaba autorizada la sustitución), esta-
blecida por condados. El mando lo conservaba el Lord-Lieutenant, pero el Gobierno nombraba los cargos
94 subordinados, que aun así tenían que pagar su comisión1 (purchase system) (Barnett, 1970: 172). Siendo
el duque de Cumberland, capitán general del BA, publicó las Standing Orders (1753), regularizando las
prácticas de campaña (similar a un reglamento de servicio en campaña). Todo ello en los prolegómenos de
la guerra de los Siete Años2.
Aun así, «en un país casi sin reclutamiento obligatorio —a no ser por una milicia, casi moribunda que
lo fue hasta mediados de siglo—, donde todo soldado se suponía voluntario, el propierty regiment fue el
mecanismo ideal para reclutar tropas. Era una formación más administrativa que táctica» (The Oxford…
1994: 97).
Se debe retener que para el British Army, en tiempo de paz, su función principal consistía en enfrentarse
a las revueltas y rebeliones, y proteger el territorio frente a una invasión a través del Canal (digamos, de
Francia y, ocasionalmente, de España3).
Según datos de Barnett y Chandler, el British Army (BA) tenía, después de Utrecht, veintidós mil hombres
(1714) de los que dos terceras partes estaban en colonias o en Flandes y para hacer frente a la revuelta jaco-
bita de 1715. El RU mantenía nueve regimientos estacionados en ultramar (colonias): cuatro en Menorca,
tres en Gibraltar, uno en N. América y uno en las Indias Occidentales; la rotación entre regimientos fue
implementada, de manera imperfecta, en 17494.
La defensa de las colonias dependía de un sistema de guarniciones y plazas fortificadas, la milicia colonial,
las escuadras y el refuerzo desde el RU; un sistema muy parecido al español en su triada defensiva.

1
 444 libras al año, aproximadamente.
2
 Al inicio, la famosa emboscada de Monongahela en 1755, cerca de Fort Duquesne.
3
 1719, en Escocia, por ejemplo.
  Chandler, D. Geografía… P. 112.
4 
Tiene razón Barnett cuando enfatiza:
«La historia militar británica está imbricada con la cuestión de las fuerzas expedicionarias. En lugar de un
desarrollo continuado de un ejército nacional, como en el continente, se atraviesa una sucesión de bruscas
expansiones para hacer frente a emergencias específicas, seguida de periodos de calma y desinterés nacio-
nal» (Barnett, 1970: 18-19).
Esta evidencia se sustenta en los números:
El BA tenía 18 mil hombres en 1722 (cuatro mil menos que en 1714); en ese mismo momento, Francia
disponía de 133.000 hombres en tiempo de paz. En la guerra de Sucesión de Austria (1740-1748) la cifra
del BA se elevó a 62.000 (Barnett, 1970: 190).
En la guerra de los Siete Años (1756-1763) la cifra era de 92.000; según Barnett, en su pico dispuso de
203.000 (incluidos los mercenarios alemanes), con más de cien regimientos; en 1764, se redujo a 45.000
en total, con setenta regimientos5.
Sobre ese año de 1764, el BA necesitaba quince regimientos to police (controlar) América. En 1774, había
subido a 17; en 1775, en los albores de la guerra, a 26; y en 1776, en plena guerra, a 44 más dos de caballe-
ría. Significa que la demanda de América era enorme. Téngase en cuenta que el BA rara vez superó la cifra
de cien regimientos. Un periodo (1764-1775) en el que sus adversarios, Francia y España, impulsarían una
modernización en su Ejército y Armada muy notable.
En la guerra de Independencia americana, el BA se mantuvo en 108.000 (con 110.000 —seamen and ma-
rines— en la British Navy, y sobre mil barcos); en 1793, bajó a 40.000, para volver a repuntar en 1813 a
250.000 (y 140.000 en la British Navy). La Armada siempre reclamaba que contaba con 20.000 hombres
menos de lo necesario. 95
En el despliegue en las Trece Colonias el BA tenía 53 regimientos , seis de nueva creación y seis alemanes,
6

más dos de caballería. Los loyalists proporcionaban ocho al BA, seis propios y veinte unidades provinciales.
Frente a ellos los americanos (patriotas) opusieron, a lo largo de la guerra, 247.000 hombres: 152.000 como
Ejército Continental y 95.000 como milicia.
Este era el ejército (BA) que había que batir. De forma tradicional, el BA, así como la Navy, se han conside-
rado over-stretched, es decir, al límite de sus capacidades debido a su tamaño, inferior al requerido, para los
numerosos cometidos globales asignados.
La Navy disponía de 228 buques de todas clases, de ellos 150 navíos; los franceses oponían ochenta navíos
de línea (con 67 mil hombres de mar) y España sesenta navíos de línea (Mahan, 2007: 372-378). Nunca la
regla de igualar el poder naval a la suma de las dos potencias siguientes fue tan cierta7.

5
 17 mil hombres en Gran Bretaña, 10 mil en el vasto imperio colonial, 4 mil en Menorca y Gibraltar, 1.800 artilleros y 12 mil
hombres en Irlanda —Irish establishment— (Barnett, 1970: 213).
6
 De ellos, 24 del Irish Establishment y uno de Marines.
  La actividad corsaria de los revolucionarios (llamados patriotas) no debe desdeñarse en ningún caso.
7 
Bibliografía
Alonso Baquer, M. (2016). Bernardo de Gálvez y su tiempo. Revista de Historia Militar: N.º Extraordinario I,
pp. 17-40.
Barnett, C. (1970). Britain and her Army. London, Cassel.
Bennassar, B. (1996). La América española y la América portuguesa, siglos XVI-XVIII. Madrid, Akal.
Bicheno, H. (2003). Rebels & Redcoats. The American Revolutionary War. London, HarperColins.
Blanco Núñez, J. M.; González Fernández, M.; Perales Garat, P. et al. (2020). Historia de la Armada, pági-
nas de la historia de España escritas en la mar. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
Cohen, S. B. (1980). Geografía y política en un mundo dividido. Madrid, Ejército.
Daniell, C. (1991). A Traveller´s History of England. Gloucestershire (U.K.), Windrush Press.
Ferguson, N. (2003). Empire. How Britain made the modern world. London, Penguin.
Fuller, J. F. C. (1972). The conduct of war 1789-1961. London, Eyre Methuen.
Gray, C. S. (2001). La pujanza del poder naval. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
Griess, T. E. (1986). Early American Wars and Military Institutions. The West point Military History Series.
Wayne (New Jersey, U.S.A.), Avery.
Historia militar de España, Edad Moderna. Vols. I-III. (2012-2014). O´Donnell, H. (dir.). Madrid,
Ediciones del Laberinto; Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
96 Holmes, R. (2002). Redcoat, the British Soldier in the Age of Horse and Musket. London, HarperCollins .
Luengo, P. (2013). Manila, plaza fuerte (1762-1788). Ingenieros militares entre Asia, América y Europa.
Madrid, Ministerio de Defensa; Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
MacMunn, G. F. (1988). The Armies of India. Crécy.
Mahan, A. T. (2007). Influencia del poder naval en la historia. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría
General Técnica.
Montgomery of Alamein, Bernard Law, viscount. (1968). A History of Warfare. London, Collins.
The Oxford History of the British Army. (1994). Chandler, D. (ed.). Oxford, etc. Oxford University Press.
Por los «La Gran Bretaña nunca, a la conclusión de
ninguna guerra, ha hecho tan importantes
caminos del concesiones para obtener la paz como al final
mar. Las de este conflicto. Nunca antes había sufrido
claves de una tantas miserias y pérdidas, en ninguna de las
guerras en las que se había visto involucrada».
victoria
Robert Beatson. Naval and military memoirs
of Great Britain from 1727 to 1783.

Gran Bretaña derrotada


Después de siete años de agotadores esfuerzos para reprimir la rebelión
de sus colonias norteamericanas, el día 5 de diciembre de 1782 el rey
Jorge III anunciaba a las dos cámaras del Parlamento británico su in-
tención de ofrecerles la deseada independencia. El atribulado monarca
daba además cuenta de los esfuerzos diplomáticos, ya muy avanzados,
para acordar las condiciones de la futura paz con Francia y España. Sus
palabras, lógicamente llenas de matices, apenas podían ocultar la reali-
dad: Gran Bretaña había sufrido una dura derrota.
¿Cuáles eran esos matices? No sorprenderá a nadie que el rey no men-
cionara más hechos militares que «la gallarda defensa de Gibraltar por
su gobernador y su guarnición», lo que era cierto; y el que su flota hu-
biera «ofrecido combate a la fuerza combinada de Francia y España en
sus propias costas»1, lo que, como veremos luego, era falso.
1
 Según reseña Robert Beatson en su obra Naval and military memoirs of Great Britain
from 1727 to 1783, las palabras del monarca fueron: «Deben haber visto con orgu-
Juan Rodríguez Garat llo y satisfacción la gallarda defensa del gobernador y la guarnición de Gibraltar; y
Almirante en mi flota, después de haber alcanzado el objetivo de su misión, ofreciendo combate a
situación de retiro la fuerza combinada de Francia y España en sus propias costas».
Sin duda convencido de que había llegado el momento de tirar la toalla, es lógico que el monarca escogiera
sus palabras para tratar de elevar la moral de sus súbditos. Es razonable que pasara por encima de la derrota
final en las Trece Colonias frente a los rebeldes norteamericanos, apoyados directamente por un cuerpo ex-
pedicionario del entonces poderoso ejército francés y por la armada de Luis XVI. Tampoco era el momento
de recordar la pérdida de Menorca, recuperada para la corona española siete décadas después del tratado
de Utrecht, o las duras derrotas en la campaña de la Florida frente a las fuerzas de un agresivo Bernardo de
Gálvez.
Lo que ya no es tan razonable es que esa visión de la guerra, que sin duda obedece a las necesidades de la
propaganda británica de la época, haya prevalecido durante tanto tiempo. No es fácil entender las razones
por las que la defensa de Gibraltar, ese único éxito del enemigo, meritorio pero facilitado por el hecho de
que la Roca era una fortaleza natural virtualmente inconquistable con las armas de la época, haya ocultado
a los propios españoles los éxitos de marinos como Córdova, Solano o Barceló, que contribuyeron a poner
a la Gran Bretaña de rodillas por una única vez en el siglo XVIII.
Veamos pues lo realmente ocurrido, siguiendo las fuentes británicas y españolas de entonces y de hoy, y
aplicando al análisis los principios clásicos de la estrategia marítima, muchos de ellos tan válidos hoy como
lo eran en las postrimerías del siglo ilustrado.

Una guerra marítima


Lo que comenzó siendo una rebelión en las Trece Colonias se convirtió a partir de 1778 en una guerra
marítima que llegó a hacerse global cuando primero Francia y, un año después España, se sumaron a las
hostilidades.
98 Durante los primeros años, la Gran Bretaña había aprovechado su dominio del mar para bloquear las costas
de sus colonias rebeldes y apoyar a su ejército expedicionario. A pesar de algunos éxitos muy meritorios
pero anecdóticos de los marinos norteamericanos, la campaña británica seguía las líneas de una estrategia
naval que podía considerarse clásica y que, sin coste excesivo para la metrópoli, podría haber conseguido
sofocar la rebelión de no haber intervenido las grandes potencias europeas.
Sin embargo, la entrada en guerra de las monarquías borbónicas, previsible como era porque ambas tenían
cuentas que saldar con la Gran Bretaña, encontró a los británicos sin ideas para hacer frente a la nueva
situación. El desafío no era pequeño. La Marina Real tenía que combatir en el océano Atlántico contra las
escuadras combinadas franco-españolas, que le disputaban el dominio del mar en el que hasta entonces se
basaba su campaña en Norteamérica. Al mismo tiempo, estaba obligada a defender su extenso y, por esa
misma razón, vulnerable imperio colonial y su vital tráfico marítimo, también amenazado en el océano
Índico, en el Mediterráneo y en el Caribe. Era demasiado, incluso para la primera marina del mundo.
Por si las dificultades no fueran suficientes, los estrategas británicos cometieron en esta guerra un grave
error, curiosamente el mismo que habían cometido franceses y españoles en otras guerras marítimas an-
teriores: ceder la iniciativa a las escuadras enemigas. Así, en lugar de aprovechar la libertad de los mares
para llevar la guerra al punto débil del enemigo, intercambiando golpe por golpe, Gran Bretaña se resignó
a repartir sus fuerzas para tratar de defender sus muchos puntos vulnerables. Vano esfuerzo: si se exceptúa
Gibraltar, que en realidad era cualquier cosa menos vulnerable, lo cierto es que la estrategia británica fraca-
só en todos sus objetivos.
Por parte de España, como si los papeles se hubieran cambiado desde la desastrosa participación en la gue-
rra de los Siete Años, la intervención comenzó en el verano de 1779 con una clara vocación ofensiva. Desde
el primer momento, y como ya venía siendo habitual en nuestras guerras contra la Gran Bretaña, se esta-
bleció el bloqueo de Gibraltar, única frontera común en Europa con nuestro tradicional enemigo. Pero
en esta ocasión, a esta primera y obvia medida siguieron otras más novedosas e interesantes, con las que se
consiguió por primera vez en décadas explotar la iniciativa estratégica.
Para facilitar el análisis, agruparemos todas las campañas de la guerra en las que participó España, ya fuera
en solitario o con apoyo francés, de acuerdo con sus objetivos, huyendo de la mera relación cronológica que
arroja poca luz en un conflicto que tuvo tantos protagonistas y que se desarrolló en escenarios tan alejados
unos de otros.

Un objetivo inalcanzable: el dominio del mar


Desde la perspectiva española, la más novedosa de las campañas de esta guerra fue la del canal de la Mancha.
La escuadra combinada de España y Francia, superior a la que los británicos tenían alistada en sus propias
aguas, se demostró capaz de alcanzar, al menos temporalmente, el objetivo más ambicioso de cualquier
guerra marítima: el dominio del mar a la vista de las costas del enemigo.
Apenas declarada la guerra, la escuadra española de Cádiz, al mando del teniente general Luis de Córdova,
se incorporó a la fuerza combinada que entró en el Canal en agosto de 1779, bajo las órdenes del francés
D’Orvilliers. La idea inicial —el traslado de fuerzas francesas al otro lado del Canal para conseguir, más que

99

Explicación de las posiciones que tuvieron las escuadras combinadas de España y Francia y la inglesa desde el punto en que se
vieron al amanecer del 31 de agosto de 1779 hasta la mañana del día siguiente que se perdieron de vista.
Ca. 1779, Ministerio de Cultura y Deporte. Archivo Histórico Nacional
Estado, MPD.1123
otra cosa, bazas para la negociación de un final de la guerra favorable— nunca llegó a materializarse. La inde-
cisión de nuestros aliados, tanto en el nivel táctico como en el estratégico, hizo que la oportunidad se perdiera.
Para España, que veía la campaña con mucha ilusión —quizá en parte porque eran francesas las fuerzas
que llevarían a cabo la acción— aquello fue una decepción. Algunos de nuestros líderes ilustrados como el
conde de Aranda, entonces embajador en Francia, habían soñado con «conquistar dentro de Inglaterra a
Menorca y Gibraltar con los cañones de las plumas»2.
Sin embargo, si consideramos objetivamente lo ocurrido, no había razones para sentirse decepcionado.
De hecho, la incursión en el Canal consiguió cambiar el curso de la guerra. Momentáneamente, obligó a
los británicos a encerrarse en sus puertos, algo que muchos de ellos consideraron humillante. Sin siquiera
necesidad de combatir sobre la mar, la escuadra combinada llevó el pánico a Londres, colapsó el comercio
y paralizó el tráfico marítimo militar imprescindible para sostener los combates en Norteamérica. Pero los
efectos de la presencia aliada en el Canal aún fueron más importantes en el largo plazo, porque la humilla-
ción sufrida obligó a los estrategas británicos a mantener en sus puertos, durante el resto de la guerra, una
escuadra suficiente para garantizar la defensa de su propio suelo. Una escuadra que hubo que detraer de las
operaciones que la Marina Real tenía que llevar a cabo en todo el mundo.
Volverían al Canal aún dos veces más los buques franceses y españoles, esta vez bajo el mando de Córdova,
en los veranos de 1781 y 1782. No se pretendía ya llevar la guerra al suelo británico, objetivo que no podía
más que escalar un conflicto que ya estaba saliendo suficientemente caro para todos los contendientes. El
dominio del mar, aun siendo solo local y temporal, era suficiente. En lugar de desembarcar en las costas
inglesas, se trataba de atacar al tráfico marítimo enemigo y, aún más importante, mantener a la Marina Real
a la defensiva, facilitando las operaciones realmente decisivas en otros teatros de la guerra.
Así, los 30 navíos británicos refugiados en Torbay a las órdenes del almirante Darby en el decisivo verano
100
de 1781 habrían sido mucho más útiles otros escenarios. Quizá unos pocos de ellos habrían cambiado el
resultado de la batalla de Chesapeake Bay, donde el almirante Graves tuvo que ceder el terreno al francés
De Grasse, haciendo posible la victoria de los rebeldes en Yorktown que decidió la guerra en suelo america-
no. Lo mismo habría ocurrido en Menorca donde, ante la ausencia de los navíos británicos, bastaron unos
pocos buques a las órdenes de Ventura Moreno para conseguir el dominio del mar en las aguas alrededor de
la isla, requisito imprescindible para su conquista.

El centro de gravedad de los imperios marítimos: las líneas de comunicación


Si hubiera podido sostenerse en el tiempo, el dominio aliado del mar habría sido suficiente para ahogar el
esfuerzo de guerra de la Gran Bretaña y terminar la guerra en pocos meses. Pero un dominio así exige una
enorme superioridad, porque hay que ser más fuerte que el enemigo, no ya en el canal de la Mancha en los
meses de verano, sino todos los días del año y en todos los escenarios.
Cuando solo se cuenta con unos pocos navíos de más, es preciso escoger con el mayor cuidado los objetivos mi-
litares, buscando aquellos que —recordemos que se trata de una guerra— más daño pueden hacer al enemigo.
Y, en la guerra marítima, el objetivo más atractivo, el verdadero talón de Aquiles de las potencias en conflicto,
eran entonces —y aún siguen siéndolo— las líneas de comunicación marítimas, los verdaderos caminos del mar.
Existen dos maneras de hacer daño a las líneas de comunicación del enemigo. En primer lugar, las naciones, ya
sean fuertes o débiles, pueden recurrir al corso que, en general, tiene como objetivo el tráfico comercial no es-
coltado. El corso, cuando se generaliza, debilita la economía, crea escasez e inseguridad en uno y otro bando. La

 Esta cita la reseña el capitán de navío Fernández Duro en su obra Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de
2

Aragón.
101

La Armada española que mandaba D. Luis de Córdova, Ayguals de Izco (impresor)


Pic de Leopold, Andreas (autor), Vallejo (dibujante). Segunda mitad del siglo XIX, Museo Naval, MNM-4412

proliferación de corsarios, sea cual sea su motivación, hace la guerra más dura para todos los pueblos en conflic-
to. Sin embargo, el daño es mayor para las naciones que tienen más intereses en la mar, y ese era el caso de la Gran
Bretaña en las últimas décadas del siglo XVIII. Por eso, y aunque su actuación no fuera decisiva, es indudable
que los corsarios españoles, franceses o norteamericanos jugaron un papel significativo en la derrota británica.
Más directamente ligada con las operaciones navales, la otra forma de atacar las líneas de comunicación ene-
miga es la interceptación de convoyes, que puede ser decisiva cuando se trata de grandes convoyes militares.
La protección que suele darse a objetivos tan valiosos exige que este cometido lo realicen escuadras navales de
dimensiones apropiadas. Y es aquí donde la Real Armada fue mucho más eficaz que su rival. La escuadra de
Córdova logró interceptar dos convoyes enemigos, uno de ellos, en agosto de 1780, de particular importancia
en el conjunto de la campaña. En esta sola acción, Córdova capturó 51 buques británicos —seis de ellos fraga-
tas armadas— con tropas, armas, dinero y pertrechos imprescindibles en América y en la India. Según señala
Robert Beatson (1804), se trató del mayor de los desastres sufridos por la navegación británica en su historia3.

3
 Escribe Beatson, en la obra citada: «Cuando consideramos este desastre, que fue el más grave de cuantos ha experimentado el
comercio británico en la mar, nos vemos obligados a reflexionar sobre sus consecuencias políticas. En primer lugar, puso fin a
las negociaciones, entonces en marcha en la Corte de Madrid, para alcanzar una paz separada con España. En segundo lugar,
nuestras flotas y las tropas desplegadas se vieron privadas de los pertrechos y provisiones que habían sido preparados para su
mantenimiento y apoyo. Por último, la captura de tantos buques mercantes ricamente cargados fue un severo golpe al comer-
cio. Por todas estas razones, provocó la alarma en la nación…».
En contraste con los éxitos españoles, la Marina Real británica, a la defensiva, no fue capaz de entorpecer de
forma significativa el tráfico español desde y hacia América.

Un uso racional de la fuerza naval: las operaciones expedicionarias


Fue precisamente esa incapacidad británica para interceptar los convoyes españoles la que hizo posibles los
éxitos de Gálvez en la Florida y el duque de Crillón en Menorca. Es cierto que, en ambos escenarios, fueron
las fuerzas del Ejército quienes tuvieron el principal protagonismo, pero nada podría haberse hecho de no
haber abierto la Armada los caminos del mar.
Si en Menorca el riesgo para la fuerza expedicionaria era relativamente pequeño porque los navíos britá-
nicos habían abandonado el Mediterráneo, no ocurría lo mismo en América. Allí la Marina Real tenía
poderosas fuerzas navales, al mando de almirantes de prestigio como Rodney o Hood, desplegadas frente

102

Convoy de 36 buques de guerra y transporte… destinadas a la conquista de Panzacola


[1781]), Archivo del Museo Naval, AMN 6-B-16
a sus colonias en Norteamérica, en Jamaica y en las islas de Barlovento. Correspondió al jefe de escuadra
José Solano la responsabilidad de atravesar sus líneas de despliegue y apoyar a los ejércitos españoles en el
escenario americano.
Solano llegó al Caribe en junio de 1780, al mando de 12 navíos y algunas fragatas, dando escolta a un
convoy de más de cien buques de diversos tipos que transportaba las tropas y los pertrechos necesa-
rios para reforzar las guarniciones españolas, poniéndolas en condiciones de llevar a cabo operaciones
ofensivas más ambiciosas que las realizadas hasta entonces. Después de burlar a Rodney en las islas de
Barlovento, el convoy llegó a La Habana con las tropas y las dotaciones diezmadas por la peste, lo que
obligó a posponer los planes de atacar Jamaica, el único baluarte importante que quedaba a los británicos
en este teatro.
A pesar de la peste, pasados unos pocos meses, Solano tenía su escuadra en condiciones de apoyar a
Gálvez en la brillante campaña que culminaría en marzo de 1781 con la conquista de Pensacola. Mientras
las tropas combatían en tierra, los navíos de Solano, además de dar apoyo de todo tipo a las fuerzas
­desembarcadas, aislaban el teatro de operaciones para evitar cualquier posible socorro británico proce-
dente de Jamaica.
Finalizada la campaña en Florida, Gálvez y Solano quedaron a la espera de un futuro ataque a Jamaica que,
pospuesto por la derrota del francés De Grasse en la batalla de Los Santos en abril de 1782, fue definitiva-
mente abandonado tras el acuerdo de paz.

Una tarea imposible: las operaciones de bloqueo


No entraba en las aspiraciones de las marinas aliadas el bloqueo ofensivo y permanente de los navíos britá-
nicos en sus puertos. Una estrategia así habría exigido una superioridad que solo alcanzarían los británicos 103
una década después, cuando la Revolución francesa había debilitado de forma decisiva a los franceses y
cuando, en España, los enormes gastos de la desafortunada guerra de la Convención habían paralizado las
construcciones y las carenas de los buques. Sin embargo, sí se consideró necesario aislar ciertos teatros de
operaciones de particular importancia, entre los cuales, sin duda, destaca la plaza de Gibraltar, en manos
británicas desde el tratado de Utrecht.
La imposibilidad de asaltar las formidables fortificaciones del Peñón a través del estrecho istmo que lo
une a tierra obligó a intentar rendir por hambre a la numerosa guarnición británica de la plaza. Para con-
seguir este objetivo, el cerco de la ciudad tenía que ser completo. Por tierra, el teniente general Álvarez
de Sotomayor no tuvo dificultad alguna en sellar el acceso. Sin embargo, el bloqueo marítimo presentaba
mayores dificultades ya que, en la era de la vela, podía ser burlado con relativa facilidad por pequeñas em-
barcaciones que se arriesgaran a entrar furtivamente durante las horas de oscuridad. Más preocupante aún
era la posibilidad de que una gran escuadra británica, esperando el momento oportuno y aprovechando
condiciones meteorológicas favorables, rompiera por la fuerza o por su mayor velocidad el bloqueo durante
el tiempo suficiente para permitir la entrada en el bien protegido puerto de Gibraltar de grandes convoyes
con tropas y avituallamiento.
El plan aliado preveía ambas contingencias. Para evitar la entrada furtiva de buques pequeños, el prestigioso
jefe de escuadra Antonio Barceló creó un dispositivo de vigilancia empleando jabeques y cañoneras de su
invención. Como estas unidades ligeras no podían enfrentarse a los buques de línea que pudieran intentar
romper el cerco individualmente, estaban apoyadas por unos pocos navíos y fragatas desde los puertos de
Algeciras y Ceuta. Por otra parte, y para bloquear a las posibles escuadras de refuerzo que pudieran enviarse
desde Gran Bretaña, se diseñó un dispositivo en el que debían intervenir tanto la escuadra francesa de Brest
como la española de Cádiz.
Barca cañonera de Barceló. Dibujo y explicación, Ribert, Ramón de Estampa (Detalle), Museo Naval, MNM 376

Todo parecía bien atado, pero en la historia de la marina de vela apenas hay precedentes de bloqueos sos-
tenidos con éxito durante periodos prolongados, seguramente porque la ventaja que se da al enemigo de-
jándole escoger el momento de la acción desequilibra cualquier dispositivo, por bien planeado que esté. En
esta guerra en concreto, como muchos saben, los aliados no pudieron conseguirlo en Gibraltar. No es tan
conocido, sin embargo, que los británicos tampoco lo lograran en la costa norteamericana o en las islas de
Barlovento.
En los casi cuatro años que duró la guerra, los británicos consiguieron introducir tres convoyes en la colo-
nia, siempre en los momentos en los cuales la guarnición pasaba por los mayores apuros. En todos los casos,
contribuyó al éxito de la Marina Real una innovación tecnológica que muchos de los historiadores críticos
con la Armada pasan por alto: el forrado de cobre de los cascos de los navíos británicos, que les daba una
104 mayor velocidad al disminuir las incrustaciones que frenaban sustancialmente a los buques de madera.
Conviene aquí poner las cosas en su sitio: los cascos británicos no se forraron solos. Hay mérito también en
la preparación de la fuerza, y en ello el almirantazgo inglés fue más diligente que los mandos de la Armada.
Pero no cabe tampoco ocultar la influencia de esta mejora tecnológica en las operaciones navales, en las que
la ventaja de velocidad permite forzar el combate cuando se está en superioridad y evitarlo cuando ocurre
lo contrario.

El momento de la verdad: el combate naval


En la guerra marítima, el combate es una herramienta extrema que se utiliza en pocas ocasiones. En la mar,
el terreno es libre. No se posee, sino que se utiliza. Raras veces es preciso disputárselo al enemigo y, por ello,
las escuadras que se tienen por inferiores suelen retirarse a esperar otra oportunidad en lugar de aceptar un
combate desfavorable. En condiciones normales y muy particularmente en el contexto de guerra limitada
—como fueron la mayoría de las del siglo XVIII— para que se produjera una batalla naval era necesario que
ambos bandos creyeran que tenían buenas probabilidades de vencer.
A lo largo de todos los años de guerra, británicos y españoles solo llegaron al combate en dos ocasiones,
ambas relacionadas con los convoyes de auxilio a Gibraltar y ninguna deseada por los dos bandos. Aunque
en muchos sentidos las situaciones tácticas de la batalla de cabo de San Vicente y la de cabo Espartel fueron
opuestas, la diferencia de velocidad resultó decisiva en el resultado de los dos enfrentamientos.
En enero de 1780, el británico Rodney, que escoltaba con 22 navíos de línea el primero de los convoyes a
Gibraltar, se encontró en el cabo de San Vicente con los once navíos de Lángara que controlaban los accesos
al golfo de Cádiz. Decidió el español con acertado criterio retirarse a Cádiz, pero la superior velocidad de
los buques enemigos les permitió forzar un combate de persecución en el que hundieron uno de los buques
de Lángara y capturaron cuatro más.
Combate del cabo de Santa María, Museo Naval, MNM 2357 105

En contraste, en octubre de 1782, la poderosa escuadra combinada de Córdova, con 46 navíos españoles y
franceses, interceptó a la altura de cabo Espartel a la británica de Howe, de 34. Pero no consiguió Córdova
forzar el combate generalizado con un enemigo más rápido que, habiendo cumplido su misión, prefirió
con buen criterio forzar velas y poner rumbo a Inglaterra. Se retiró pues Howe después de aprovisionar
Gibraltar sin perder ningún buque, y eso tiene su mérito. Sin embargo, el anuncio del rey Jorge III cuando
aseguró que su flota había ofrecido combate a la combinada era notoriamente exagerado.
Un análisis superficial podría llevarnos a concluir que ninguno de estos combates tuvo una influencia sig-
nificativa en el resultado de la guerra, pero no sería del todo cierto. Así, no parece suficiente constatar que
el retraso de la Armada en el forrado con cobre de los cascos de sus navíos nos había costado cinco buques
y la pérdida de una buena oportunidad de hacer daño al enemigo. Aunque siempre hay posibilidad de errar
cuando se trata de adivinar pasados alternativos, es probable que, si no hubieran contado con esa ventaja
de velocidad, los británicos habrían considerado que los convoyes a Gibraltar suponían un riesgo excesivo
y habrían abandonado la colonia a su suerte, como hicieron con Menorca, con la Florida, con las Bahamas
y con sus territorios en Campeche y en Honduras. De haber ocurrido así, hasta ese pequeño consuelo que
supieron encontrar en la derrota les habría sido arrebatado.

Un grave error: madera contra piedra


Gibraltar, qué duda cabe, tenía un valor simbólico que excedía, a juicio de muchos españoles, al de la lejana
Florida y, probablemente, también al de la isla de Menorca. Es, pues, comprensible que la frustración de
la Corte de Carlos III por el fracaso del prolongado bloqueo de la plaza provocara el que, probablemente,
fue el único error estratégico de importancia cometido por los españoles en esta guerra: el ataque general a
Gibraltar del 13 de septiembre, llevado a cabo desde una decena de baterías flotantes diseñadas y construi-
das para la ocasión. El costoso fracaso de estas baterías, que desde la perspectiva de hoy nos parece previ-
sible, solo vino a confirmar que, con la tecnología de entonces, los buques, cualquiera que fuera su diseño,
estaban en clara desventaja cuando combatían contra las fortalezas de tierra.

Las claves de la victoria


¿Cuáles son las razones de la victoria aliada contra un enemigo que, tradicionalmente, dominaba la mar?
¿Cuáles fueron las claves que provocaron un resultado diferente del de otras guerras anteriores y posteriores
a esta?
Después de haber conocido las guerras totales del siglo XX, quizá sea importante recordar que dos siglos
antes las guerras tenían un carácter limitado. Eran, si se me permite el símil, guerras de IKEA, no de El
Corte Inglés. Normalmente, los objetivos de las naciones en lucha eran de naturaleza económica. No ten-
dría, por ello, mucho sentido invertir en los conflictos más recursos de los que se esperaba recuperar. Así, la
Gran Bretaña seguramente hubiera podido alistar un mayor número de buques que la suma de franceses y
españoles; pero, en graves dificultades económicas, se limitó a tratar de recuperar la paridad. En el otro ban-
do, es probable que el altísimo coste que habrían tenido las operaciones de una fuerza expedicionaria que
tuviera que combatir en suelo inglés fuera uno de los factores que provocaron la indecisión francesa cuando,
en 1779, parecía posible cruzar el Canal. Fueron pues consideraciones económicas las que establecieron un
marco de cierto equilibrio en los medios en el que se desarrollaron todas las campañas de la larga guerra.
Otro de los factores que condicionaron el resultado final fue la naturaleza marítima de la guerra, que no
debería verse disimulada por el brillo de las batallas de Saratoga, Yorktown o Pensacola, por más que fueran
estos combates los que decidieron el conflicto en Norteamérica. En realidad, fue la mar el centro de grave-
106
dad del esfuerzo bélico de los contendientes. Así, mientras en las grandes acciones terrestres antes citadas
los ejércitos en combate rara vez excedieron de 10.000 hombres por bando, las dotaciones de la enorme es-
cuadra combinada que entró en el canal de la Mancha en 1779 no estarían lejos de sumar 50.000 hombres.
La diferencia sería aún mayor si, en lugar de personas, comparamos el número de cañones. Y si atendemos
a las bajas, los más de 600 hombres perdidos en el hundimiento del navío Santo Domingo en la batalla del
cabo de San Vicente, muy poco relevante para el resultado final del conflicto, superan probablemente a la
suma de españoles, franceses y norteamericanos muertos en las tres grandes batallas antes citadas.
En la guerra marítima, la iniciativa que, como se ha dicho, correspondió casi siempre al bando aliado, tiene
si cabe más valor. Por los siempre abiertos caminos del mar es posible concentrar fuerzas frente a los pun-
tos débiles del enemigo y dispersarlas una vez se hayan alcanzado los objetivos deseados. En las aguas de la
Florida, el golfo de México, las Antillas Mayores, las islas Azores, el Estrecho de Gibraltar, el mar Balear y
el canal de la Mancha, pudieron verse velas españolas llevando hombres y armas a los puntos de combate y
tratando, a menudo con éxito, de evitar que lo hiciera el enemigo. Además de acompañar a las españolas en
numerosas ocasiones, las velas francesas en el Atlántico frente a las costas de las Trece Colonias, en las islas
de Barlovento y en el océano Índico, llevaron la guerra a donde interesaba para, en cada momento, poner
las cosas difíciles a un enemigo incapaz de hacerse fuerte en todos los escenarios a la vez, e incapaz también
de imponer sus propias reglas del juego y poner a los aliados a la defensiva.
Justo es decir que poca culpa de esa incapacidad le corresponde a una Marina Real británica que, táctica-
mente, rara vez se mostró inferior a la de franceses y españoles y que incluso, en algunas ocasiones, estuvo
claramente por encima. Pero las guerras casi nunca se deciden en el terreno de la táctica y, en esta singular
ocasión, los bravos marinos británicos y sus excelentes navíos de línea no fueron suficientes para compensar
una estrategia equivocada.
A modo de conclusión
La revolución americana de 1775 ofreció a Francia y España una oportunidad de desquite frente a la Gran
Bretaña que las monarquías borbónicas no iban a desaprovechar. El conflicto bélico que entonces se declaró
entre las tres potencias, librado en casi todos los mares del globo, no sería uno más en la lista ya larga de
enfrentamientos entre imperios marítimos rivales que, poco a poco, fueron convirtiendo a la Gran Bretaña
en la señora de los mares. Al contrario. En esta ocasión, en la que los medios de ambos bandos eran com-
parables, los estrategas españoles supieron identificar mejor que los británicos el carácter y las necesidades
de la guerra, y entendieron mejor que no se trataba de parar todos los posibles golpes del enemigo, sino de
devolverlos donde más daño hiciera.
Al servicio de una estrategia ambiciosa e inteligente, los marinos de la Real Armada consiguieron y explo-
taron el dominio del mar donde fue necesario y posible; interceptaron convoyes militares críticamente
importantes para el enemigo; y transportaron y
apoyaron a las fuerzas que conquistaron, además
de otras plazas menos importantes, Menorca y
Pensacola. No consiguieron, es cierto, mante-
ner el puerto de Gibraltar permanentemente
bloqueado, una misión quizá imposible frente a
buques, como eran los británicos, de mayor an-
dar. Pero tampoco dejaron que esa imposibilidad
les distrajera de otras cosas que sí podían hacer, y
que, culminadas con éxito, forzaron un acuerdo
de paz muy ventajoso en el que, salvo Gibraltar,
España recuperó todo lo perdido a lo largo de 107
casi un siglo de combates con los británicos.
Ha llegado pues el momento de hacer justicia a
quienes protagonizaron nuestra última victoria
marítima sobre la Gran Bretaña, prestando así
además un importante servicio, todavía por des-
gracia poco conocido y aún menos agradecido,
a la causa de la independencia de los actuales
Estados Unidos de América.
Al reconocimiento que se debe a los marinos y
a los soldados que entonces combatieron puede
contribuir la exposición temporal del Museo
Naval, que aspira a traer a la atención de los espa-
ñoles de hoy una guerra que, quizá por la escasez
de investigaciones nacionales y la parcialidad de
la historiografía británica de la época —sin duda Recobro de Menorca, Enguidanos, T. L., Fonseca, J. F. [siglo
influida por los deseos del rey Jorge III— ha per- XVIII], Museo Naval, MNM 4250
manecido demasiado tiempo olvidada por todos.
Un olvido, por cierto, que a nadie puede sorprender. Es solo uno de los inconvenientes —y no el más gra-
ve— que sufren los pueblos que permiten que sean otros quienes escriben su propia historia.
Bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar: tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Beatson, R. (1804). Naval and military memoirs of Great Britain from 1727 to 1783. Vol. 5. London,
Longman, Hurst, Rees and Orme.
Blanco Núñez, J. M. (2014). Táctica y acciones navales. En: Iglesias, C. (coord.). Historia militar de España.
III. Edad Moderna. III. Los Borbones. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
Blanco Núñez, J. M.; González Fernández, M.; Perales Garat, P. et al. (2020). Historia de la Armada, pági-
nas de la historia de España escritas en la mar. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica,
Clowes, W. L. (1898). The Royal Navy, a History from the Earliest Times to the Present. Vol 3. London,
Sampson Low, Marston and Company.
Cróquer y Cabeza, E. (1909). Apuntes para la biografía del capitán general de la Real Armada D. Luis de
Córdova y Córdova. Madrid, La Editora.
Fernández Duro, C. (1973). Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón. Madrid,
Museo Naval de Madrid.
Fernández Núñez, P.; Mosquera Gómez, E. y Budiño Carles, J. M. (2014). Buques de la Armada española.
Historiales (1700-2014). Asturias, Fundación Alvargonzález.
García-Torralba Pérez, E. (2010). La artillería naval española en el siglo XVIII. Su evolución técnica y su
108 recíproca influencia con la arquitectura de buque. Madrid, Ministerio de Defensa.
González-Aller Hierro, J. I. (1989). La táctica. En: Palacio Attard, V. (coord.). España y el mar en el siglo
de Carlos III. Madrid, Marinvest.
Grant, R. G. (2008). Battle at sea. 3000 years of naval warfare. New York, DK.
Mahan, A. T. (1987). The Influence of Sea Power Upon History, 1660-1783. New York, Dover.
Marchena Fernández, J. (2018). Los buques de la Real Armada. En: Marchena Fernández, J. y Cuño Bonito,
J. (eds.). Vientos de guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada 1750-1823. Volumen II. Como enormes fortale-
zas en el mar y en lejanas mareas. Aranjuez (Madrid), Doce Calles.
Mazarredo, J. (s.f.). Dictamen del brigadier de la Real Armada don Josef de Mazarredo Salazar acerca de
las reflexiones de un papel para establecimiento de un constante y perfecto sistema de construcción. Madrid,
Archivo del Museo Naval.
O´Donnell, H. (1989). Gibraltar. Un siglo de afanes. En: Palacio Attard, V. (coord.). España y el mar en el
siglo de Carlos III. Madrid, Marinvest.
—. (2014). La construcción naval dieciochesca. En: Iglesias, C. (coord.). Historia militar de España. III.
Edad Moderna. III. Los Borbones. Madrid, Ministerio de Defensa.
Pavía, F. de P. (1851). Descripción del apresamiento del gran convoy inglés en 1780 por la escuadra combi-
nada de España y Francia al mando del general don Luis de Córdova. La Revista Militar. Periódico de Arte,
Ciencia y Literatura Militar. T. VIII, N.º 3, 10 de febrero, pp. 153-162.
—. (1873). Galería biográfica de los generales de marina, jefes y personajes notables que figuraron en la misma
corporación desde 1700 a 1868. Madrid, J. López.
Peña Blanco, J. (2020). La Real Armada contra la Royal Navy. Alicante, EAS.
Rodríguez Garat, J. (2021). Alfil contra caballo. En defensa de Luis de Córdova. Revista de Historia Naval.
N.º 151, pp. 9-48.
Rodríguez González, A. R. (2006). Victorias por mar de los españoles. Córdoba, Sekotia.
Sanjurjo Jul, J. M. (2020). El patrimonio científico industrial de la Armada de la Ilustración: de
Poseidón a Palas Atenea [en línea]. ADIPROPE. Asociación para la Difusión y Promoción del
Patrimonio Mundial de España. [Consulta: septiembre 2021]. Disponible en: https://adiprope.org/
el-patrimonio-cientifico-industrial-de-la-armada-de-la-ilustracion-de-poseidon-a-palas-atenea/
Voltes Bou, P. (1967). El intento hispano-francés de desembarco en Inglaterra de 1779. Hispania: Revista
Española de Historia. T. 27, n.º 107.

109
110 La paz de Preámbulo
París de 1783 y Aviso para navegantes
la posterior La exposición en el Museo Naval sobre el decisivo papel de la Armada
relación de española en la Independencia de los Estados Unidos responde a la ini-
ciativa de la Armada y de ilustres marinos, por lo que me he permitido
España con formular un aviso a los lectores de esta contribución al catálogo en tér-
los Estados minos náuticos.
Unidos En este ensayo, no pretendo realizar una exposición exhaustiva de las
fechas y acontecimientos que precedieron y siguieron a la paz de París
de 1783 pero, en cambio, intentaré profundizar en los factores objetivos
y subjetivos que condicionaron esos sucesos. Como las decisiones que
están en la raíz de esos acontecimientos fueron tomadas por hombres,
me parece imprescindible analizar las motivaciones subjetivas de las
personas que tuvieron un papel relevante en ese periodo.
Entre los factores de la falta de un mejor entendimiento entre el
Gobierno de España y los líderes de los Estados Unidos podemos en-
contrar motivos de tipo objetivo y otros subjetivos que podríamos lla-
mar psicológicos. Entre estos últimos, los prejuicios sobre el legado de
España en América que Inglaterra había difundido y que fueron asumi-
Eduardo Garrigues dos en gran parte por los líderes de las colonias rebeldes.
López-Chicheri Como factor objetivo de ese desencuentro —manifestado durante las ne-
Embajador de España, gociaciones de la paz en París pero ya presente anteriormente— un hecho
escritor y diplomático a considerar es que a diferencia de Francia, que en la guerra anterior había
perdido todas sus posesiones en América septentrional, España conservaba gran parte de sus extensos dominios
en el continente. Y que esa presencia española constituía un obstáculo a la anhelada expansión del nuevo estado
hacia el oeste; por lo que, de un aliado necesario para ganar la guerra contra Inglaterra, España se convertía en un
rival y poderoso vecino. Se iba a cumplir lo que anticiparía el clarividente aristócrata aragonés conde de Aranda,
embajador de España en París1.
Otra advertencia es que el límite temporal que me he fijado para exponer las relaciones entre España y los
Estados Unidos después del Tratado de 1783 se circunscribe al año 1789, por coincidir esa fecha con el final
de la misión del primer embajador de España ante el Congreso, Diego María Gardoqui y el nombramiento
de George Washington como primer presidente de los Estados Unidos.
También coincide ese año con el inicio de la Revolución francesa. Lo que supondría, aparte de nuevos
protagonistas en la historia, un cambio radical en el panorama de la política exterior tanto europea como
americana.

Antecedentes
La guerra de los Siete Años
Aunque entre la paz de París de 1763, la que se
firmó tras la guerra de los Siete Años, que Samuel
F. Bemis califica como «el primer conflicto mun-
dial de los tiempos modernos» (Flagg, 1937) y la
de París de 1783, tras la guerra de Independencia,
habían transcurrido veinte años, en muchos as-
pectos la segunda confrontación constituyó una 111
secuela de la anterior.
Por la paz de 1763, España se vio obligada a ceder
a Inglaterra la Florida, el fuerte de San Agustín
y la bahía de Pensacola, para poder recuperar
las plazas ocupadas por los ingleses en Cuba y
Filipinas, pero el rey Carlos III pudo mantener el
resto de sus dominios en Norteamérica, añadien-
do además el territorio de la Luisiana y el puer-
to de Nueva Orleans, cedidos por Francia como
compensación por las pérdidas de guerra por par-
te de España.
La guerra de los Siete Años también tuvo enojosas
consecuencias para el país victorioso: los colonos John Jay. Gilbert Stuart. 1794. Galería Nacional de Arte de
americanos, que habían participado activamente Washington D.C. 2009.132.1
en esa contienda —un contingente de las tropas
coloniales inglesas intervino en la toma de La Habana en 1762— habían adquirido conciencia de su impor-
tancia porque la metrópoli había necesitado de su ayuda para ganar la guerra.

1
 La España, va a quedar mano a mano, con otra Potencia sola en todo lo que es Tierra firme de la América Septentrional. Y
 «
¿qué potencia? Una estable y territorial que ya ha invocado el nombre Patricio de América, con 2 millones y medio de habi-
tantes, descendientes de europeos, que según las reglas que toman para su propagación, duplicará sus vivientes cada 25 o 30
años, y en 50 60 puede llegar a ocho o 10 millones de ellos, mayormente que de Europa misma continuará la emigración por el
atractivo que ofrecerán las Leyes de aquel dominio» (Pérez Samper, 2008: 113).
De hecho, la Declaración de Independencia de las Trece Colonias el 4 de julio de 1776, no estaba destina-
do al conocimiento del rey Jorge III ni pretendía reforzar el compromiso de los rebeldes americanos. Ese
manifiesto era imprescindible para que las potencias rivales de Inglaterra —España y Francia— pudieran
apoyar la rebelión de las colonias por considerarlo como un nuevo Estado, según señala el historiador Larrie
D. Ferreiro (2017).

La diplomacia del nuevo Congreso estadounidense hacia las potencias rivales de Inglaterra:
decisión salomónica del Gobierno español
Tan pronto como el Segundo Congreso Continental aprobó el texto de esa Declaración de Independencia,
se apresuró a mandarlo a las cortes de Francia y España. Y ese mismo año el Congreso, localizado en
Filadelfia, decidió establecer un Comité de correspondencia secreta que designó a varios líderes políticos nor-
teamericanos para que viajasen a Europa para intentar conseguir el apoyo diplomático, financiero y militar
que consideraban imprescindible.
Inicialmente, la delegación del Congreso incluía
a Thomas Jefferson que por razones personales
no pudo unirse a la delegación, finalmente inte-
grada por Benjamín Franklin, Arthur Lee y Silas
Dean que a finales de 1776 llegaron a París y se
entrevistaron con el ministro francés de Asuntos
Exteriores, conde de Vergennes que, a su vez,
puso en contacto a la delegación americana con el
embajador de España ante la corte de Luis XVI,
112 Pedro Pablo Abarca y Bolea, conde de Aranda.
El aristócrata aragonés, que entre sus numero-
sos títulos nobiliarios contaba el de ser dos veces
grande de España y se consideraba descendiente
del rey de Aragón, no abrigaba en principio nin-
guna simpatía hacia unos vasallos que se estaban
rebelando contra su rey legítimo, pero pensó que
España tenía que aprovechar la ocasión de vencer
a su enemigo ancestral. Por lo que venciendo sus
escrúpulos promonárquicos, recomendó declarar
la guerra a Inglaterra y aconsejó al Gobierno de
Carlos III que ayudara la rebelión de forma clara
Retrato ecuestre del conde de Aranda. Joaquín Inza (1736-
1811). Palacio de Dueñas, Sevilla. Fundación Casa de Alba y abierta cuando todavía el nuevo estado no «hu-
viese salido de sus aprietos»2.
Al recibir ese informe del embajador en París, Carlos III convocó un consejo donde la mayor parte de sus
ministros manifestaron que antes de enfrascarse en una guerra con Inglaterra, España tenía que valorar los
perjuicios que pudiera infligir la flota inglesa atacando las posesiones españolas en ambos hemisferios.
El secretario de Marina, marqués González de Castejón, aunque coincidía con la opinión del embajador de que
España no debería dejar pasar la oportunidad de aprovechar la difícil situación para Inglaterra, por otro lado

  «Si algo ha de conseguirse ventajoso, no ha de ser por los medios ocultos de auxilios secretos e insuficientes, porque ni sirven
2 

de gran mérito, ni ponen en el caso de atraer a la otra parte». Cita de Pedro Pablo de Abarca y Bolea, conde de Aranda diri-
giéndose a Grimaldi (Yela, 1925).
indicaba que «estoy convencido de que debemos ser los últimos de la Europa en reconocer potencia alguna
en América, independiente y soberana y esto a más no poder». Otros ministros advirtieron al monarca que
el apoyar la rebeldía de los colonos ingleses en la América septentrional supondría un malísimo precedente
para los dominios españoles en el hemisferio sur, en alguno de los cuales habían empezado a brotar chispas de
descontento3.
Para no desairar a los representantes del Congreso, el Gobierno de Carlos III optaría por una decisión
salomónica: no provocaría a Inglaterra con un acuerdo explícito con los rebeldes pero ayudaría al ejército
de Washington mandando armas, municiones y pertrechos, así como ayuda financiera, todo ello con el
máximo secreto.
Pero esa estrategia ambivalente tendría poco recorrido. Como ya sucedió con respecto a la guerra de los
Siete Años, cuando en 1779 firmó en Aranjuez un tratado de alianza con Francia, el rey Carlos III se vio
involucrado en una guerra que no deseaba y para la que el monarca consideraba que ni el ejército y la flota
estaban preparados para la contienda. Historiadores de la talla de Manuel Serrano y Sanz han manifestado
que la decisión de entrar en guerra no fue acertada4.

La declaración de guerra contra Inglaterra: la ruptura de la ambigüedad


Anticipándose a la declaración de guerra contra Inglaterra, el ministro de Indias, José de Gálvez, había
nombrado gobernador de la Luisiana a su sobrino Bernardo, joven oficial que había demostrado en anterio-
res ocasiones un temperamento intrépido y un valor rayano en lo temerario. Al designar como jefe militar
de una provincia española que lindaba con los territorios ingleses a Bernardo de Gálvez, el Gobierno de
España estaba rompiendo ya con la política de ambigüedad que había practicado hasta entonces.
El nuevo gobernador empezó por expulsar de la Luisiana española a todos los súbditos británicos y confis- 113
car los barcos ingleses que hasta entonces se habían dedicado al contrabando en el curso del Misisipi, con
la tolerancia de los anteriores gobernadores. Y antes de que los oficiales de las guarniciones británicas de la
orilla izquierda del río pudieran enterarse de que se había producido la ruptura de hostilidades entre España
e Inglaterra, las tropas de Gálvez habían capturado los fuertes de Baton Rouge, Manchac y Natchez.
A continuación Bernardo de Gálvez consiguió enrolar un ejército multirracial que con la imprescindible
ayuda de la Armada española, en mayo de 1781, conquistó las plazas de Mobilia y Pensacola, esta última de
gran importancia estratégica por dominar el tráfico marítimo tanto en el golfo de México como en el canal
de las Bahamas.
Con estas campañas victoriosas, el militar malagueño había efectuado la difícil misión encomendada por el
Gobierno de Carlos III, consiguiendo que tanto el cauce del río Misisipi como el golfo de México hubieran
vuelto al dominio de España.

Tratamiento de los representantes del Congreso de los Estados Unidos por la Corte
española
En 1777, estando a punto de cesar en su cargo, el ministro de Estado Grimaldi había mandado detener en
Pamplona a Arthur Lee cuando el representante del Congreso continental intentaba llegar a Madrid para
negociar directamente con el Gobierno de Carlos III. Gracias a la mediación del comerciante bilbaíno

  Dictamen del marqués González de Castejón. 3 Feb. 1777. A. H. N. Estado, leg. 3884. En mismo legajo del A. H. N. aparecen
3 

dictámenes de los otros ministros. Citado en Yela (1925: II, 49 y ss.).


4
 «De los muchos errores que en punto a relaciones internacionales cometieron los ministros de Carlos III, ninguno de tan fatales
consecuencias como el auxilio que dieron a las colonias inglesas de América en su guerra de independencia». (Serrano, 1915).
Diego María Gardoqui, Grimaldi consintió entrevistarse con Lee en Vitoria y otorgar al ejército rebelde
una ayuda sustantiva, aunque secreta (Saiz, 2014).
El sucesor de Grimaldi, el conde de Floridablanca, mantuvo una actitud de cautela semejante cuando, una vez
declarada la guerra por España, el Congreso envió desde Filadelfia como representante a John Jay, a quien la Corte
nunca otorgó status diplomático y que nunca sería recibido por el rey Carlos III. Tras la declaración formal de
guerra, España tenía que hacer frente a gastos cuantiosos por lo que, sin negar totalmente la ayuda militar y finan-
ciera que la Corte española había prometido, Floridablanca fue dando largas a Jay sobre sus ambiciosas peticiones.
El asunto más delicado sobre el que Jay había recibido instrucciones del Congreso era que los españoles
reconocieran el derecho de navegación del nuevo estado por el Misisipi. Ambas naciones consideraban ese
derecho como algo absolutamente irrenunciable y en el caso de los norteamericanos era un requisito im-
prescindible para permitir que los estados del sur pudieran acceder al golfo de México con sus mercancías.
Juan de Miralles, como representante oficioso de España en Filadelfia ante el Congreso rebelde, le había
advertido ya al Gobierno de Carlos III de las intenciones del Congreso de no ceder en este punto.
Al no poder despachar con la frecuencia necesaria con el ministro de Estado y no haber sido recibido
en ningún momento por el rey Carlos III en los dos años que estuvo en Madrid, Jay no consiguió firmar
ningún acuerdo ni solventar el espinoso tema de los derechos del Misisipi. Por lo que cuando Benjamín
Franklin le pidió a John Jay que fuese a París para reforzar su equipo en las negociaciones de paz, el diplomá-
tico norteamericano vio el cielo abierto y tras la oportuna autorización del Congreso, preparó su equipaje y
se marchó de Madrid resentido y molesto.

Las negociaciones de París


114 Al demorarse la firma del acuerdo que debía reconocer la independencia de los Estados Unidos, John Jay
concertó por su cuenta, a espaldas de los dos países aliados de Estados Unidos —Francia y España— y de
la propia delegación diplomática americana cuyo jefe era en principio Benjamín Franklin, un tratado pre-
liminar de paz con Gran Bretaña.
En ese tratado Inglaterra hacía generosas concesiones de territorios que ya no eran suyos, por ser los que
Bernardo de Gálvez había conquistado para España. Y también reconocía el derecho de libre navegación
en el río Misisipi en una cláusula que repetía lo acordado en el tratado de 1763 en circunstancias comple-
tamente diferentes. La firma de este tratado preliminar entre las colonias y la antigua metrópoli sin haber
consultado a los aliados —Francia y España— provocó sorpresa e indignación tanto en la diplomacia fran-
cesa como en la española.
Especial consternación causó en la Corte española la referencia en el artículo 8.º sobre el río Misisipi cuya
navegación se consideraba en el tratado enteramente libre y abierta tanto para los súbditos de su majestad
británica como para los ciudadanos del nuevo estado. El acuerdo entre el nuevo estado y su antigua me-
trópoli constituía un pésimo punto de referencia para las relaciones entre España y el nuevo país; el conde
de Aranda, encargado de la negociación por la Corte de Carlos III, consideró que esa forma de actuar por
parte de la delegación americana resultaba cuando menos asombrosa.
Jay argumentaba que al haber vencido a Inglaterra, los Estados Unidos se subrogaban en los derechos del
imperio británico sobre ese territorio. Mientras que el argumento de España era que todo lo que Bernardo
de Gálvez había ganado en sus campañas contra los ingleses pertenecía a España por derecho de conquista y
que de acuerdo con las reglas de derecho internacional vigentes, al haber ganado ambas orillas del gran río,
le correspondían a España los derechos de navegación exclusiva en el río Misisipi.
En el despacho que mandó a Madrid informando sobre su primera entrevista con el diplomático america-
no, Aranda protestaba sobre las pretensiones de John Jay que pretendía fijar el río Misisipi como demarca-
ción. El desacuerdo sobre los límites estuvo a punto de provocar un enfrentamiento violento entre ambos
representantes diplomáticos.
Para no entorpecer la firma del tratado de paz, el ministro Floridablanca, que ya había desautorizado al
embajador en diversas ocasiones, dio instrucciones expresas al conde de Aranda de no incluir en el acuerdo
la fijación de la frontera norte y la exclusividad de navegación en el Misisipi, confiando en que se podrían
limar esas diferencias en un futuro tratado entre España y la nueva nación.
Tampoco se conseguiría la devolución por parte de Inglaterra a España del peñón de Gibraltar que había
sido pactada entre los soberanos de Francia y España como condición sine qua non para que esta última
entrase en la guerra. En ese contexto, la actitud de Vergennes resultó desleal hacia su principal aliado, por
cuanto el ministro francés albergaba el temor de que si Gran Bretaña cedía Gibraltar a Carlos III podría
iniciarse un acercamiento del monarca español con el soberano británico.
En el tratado firmado en Versalles por el conde de Aranda y el duque de Manchester el 3 de septiembre
de 1783 en la misma fecha en que Franklin, Adams y Jay firmaban con el británico David Hartley la
paz definitiva entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, el rey inglés cedía a la corona española ambas
Floridas sin especificar sus límites. Y por el acuerdo previo que John Jay había negociado en Londres
con los representantes de Inglaterra, los Estados Unidos fijaban como frontera meridional de sus domi-
nios una línea tendida entre los ríos Misisipi y Apalachicola, que pasaba por el paralelo 31 de latitud,
cuando según los cálculos de Aranda, los dominios de España llegaban mucho más al norte, hasta el
paralelo 35.
Esa línea fronteriza que propugnaba la parte estadounidense no incluía la parte del territorio que Bernardo
había conquistado a los ingleses, excluyendo a Natchez, y situaba la frontera meridional de la Luisiana espa-
ñola apenas a diez leguas de tierra sobre el golfo de México y reconocía la libre navegación del Misisipi para
115
los ingleses y los ciudadanos americanos.
No deja de ser sorprendente que el vehemente aristócrata aragonés hubiera estampado su firma en un trata-
do preñado de graves incertidumbres, que iba a constituir un escollo insalvable en las relaciones amistosas
entre España y los Estados Unidos. El propio Salvador de Madariaga (1955) explica que Aranda decidiese
firmar ese acuerdo que se ha definido como el paso más asombroso que jamás tomó sobre sí un embajador,
como consecuencia de la situación prerevolucionaria en el que se adoptaba5.

El nombramiento de Diego María Gardoqui como embajador ante el Congreso


americano
Cuando, tras la firma del tratado de París, en 1784 le llegó al conde de Floridablanca la noticia de que el
diplomático americano sería probablemente nombrado secretario de Estado de la nueva nación, pensó in-
mediatamente en enviar a Diego María Gardoqui a Filadelfia como embajador de España ante el Congreso
de los Estados Unidos, de acuerdo con algo que ya se había planteado con anterioridad.
Floridablanca tenía plena confianza en el comerciante de Bilbao que no solo había demostrado su eficacia
en el envío de cuantiosos suministros a las colonias rebeldes durante la guerra a través de la firma Gardoqui e
Hixos, sino que por su buen conocimiento del inglés y sus dotes diplomáticas había conseguido suavizar las
tensiones entre los representantes del Congreso y la Corte de Madrid; como en el caso de la indeseada visita
de Arthur Lee y sobre todo, durante la estancia de John Jay y su familia en España, cuando había servido de
intermediario entre el diplomático americano y el displicente secretario de Estado.

  «Absolutista hasta el meollo, (Aranda) se veía obligado a apoyarse en un republicano rebelde como Franklin, que encarnaba
5 

todo lo para él detestable» (Madariaga, 1955).


Lo primero que hizo el secretario de Estado fue preguntar a Gardoqui su opinión sobre cual podría ser
la actitud hacia España de John Jay; y Gardoqui le contestó con absoluta franqueza que si se verificaba el
nombramiento, Jay procuraría hacerle a España todo el daño posible.
Y cuando Floridablanca le pidió que le diera más detalles sobre la personalidad de John Jay y de su esposa
Sarah Livingston, que pertenecía a una influyente familia americana, Gardoqui no tuvo empacho en descri-
bir lo que consideraba el lado débil del diplomático americano, como individuo no exento de ambiciones
materiales, que se podrían aprovechar para los intereses de España. En la nota que Gardoqui redactó a pe-
tición del ministro de Estado, el comerciante bilbaíno indicaba la posibilidad de ganarse por esos medios
estas y otras voluntades6.
Floridablanca pidió entonces al secretario de Hacienda un nuevo fondo especial para agasajos y regalos a los
políticos norteamericanos y a sus familias. El nombramiento del embajador se realizó en noviembre de 1784,
y aunque Gardoqui temía que una prolongada ausencia de Bilbao sería perjudicial para los intereses de su
firma, por fidelidad al rey Carlos III aceptó esa misión que en vista de las circunstancias, juzgaba muy difícil.
En las instrucciones que había cursado el ministro de Estado para que el comerciante bilbaíno representase
los intereses de España se pueden destacar:
• Arreglar los límites con los americanos para establecer sólidamente la vista y buena correspondencia.
• Asegurar la navegación exclusiva del Misisipi de una a otra orilla.
• Aclarar a los estados americanos la imposibilidad de concederles comercio en nuestras Américas.
• Como compensación podría ofrecerles un trato favorable en el comercio de España con Europa7.
En esas instrucciones Floridablanca también recomendaba que Gardoqui actuase en coordinación con
116 Bernardo de Gálvez que había sido nombrado capitán general de Cuba, con amplias competencias sobre la
Luisiana y ambas Floridas y a quien la corte consideraba como la máxima autoridad española en las relacio-
nes con los Estados Unidos. Para que hubiera una perfecta sintonía entre Gálvez y Gardoqui, Floridablanca
había proporcionado a ambos un juego de elementos cifrados por duplicado.
Gálvez recomendaba en una carta a Gardoqui que recordase al Gobierno americano que los únicos dere-
chos que tenían los americanos con respecto al Misisipi eran derechos de gratitud por los servicios presta-
dos por España en la lucha por la independencia y no de usurpación8.
Gardoqui hubiera podido contestarle a Gálvez que había sido enviado de España a los Estados Unidos
para mejorar la relación con ese país, no para declararles la guerra. En cualquier caso su ya difícil misión
en los Estados Unidos se vería frecuentemente entorpecida por las injerencias del capitán general de Cuba
en los territorios americanos bajo su jurisdicción. E incluso cuando Gálvez fue nombrado virrey de Nueva
España, y se produjeron incidentes en la frontera de la Luisiana, continuaría dando instrucciones desde
Mexico a sus antiguos subordinados.
Cuando Gardoqui y sus dos ayudantes, José de Jaúdenes y Nebot y José Ignacio de Viar, tras una larga y
accidentada travesía desembarcaron en Filadelfia, se enteraron de que debido al motín de los soldados que

6
 «No es este solo sujeto que en su país tiene el mismo flaco, porque hay muchos más en el cuerpo que gobierna, y creo que al-
guna mano ávidos que sepa aprovechar los lances, dar algunas comidas y, sobre todo, convidarles con buenos vinos, podrá sacar
partido sin manifestar lo que busca». Informe de Gardoqui a Floridablanca (Gómez del Campillo, 1944).
7
 Minuta de 2 de octubre de 1784, AHN leg. 3885, expediente 21 (Armillas, 1977).
  «En inteligencia de que para no temerles nos hallamos en las provincias con bastante tropa veterana, una milicia aguerrida
8 

y subordinada, amistad con muchas Naciones de indios desafectos a los americanos y experiencia suficiente en el modo de
hacer la guerra en el bosque, conocimiento que tal vez se lo creerán como exclusivos». Carta de Bernardo de Gálvez a Diego
Gardoqui (Porras, 1952).
117

Recepción del presidente Washington en Nueva York, abril 1789. J. Rogers y J. M. Nevin. Ca. 1857. Museo Naval. MNM 4386

reclamaban sus salarios atrasados, el Congreso había tenido que trasladarse a Nueva York. Una vez que se
desplazó a esa ciudad y alquiló —a un precio exorbitante— lo que había sido antes la residencia del gober-
nador inglés, el comerciante bilbaíno pudo comprobar que el concepto que se tenía de España era inexacto
y poco decoroso, por lo que tuvo que intentar borrar por todos los medios esa mala opinión (Gómez del
Campillo, 1944: 46).
La reserva con el que el Gobierno español había desarrollado la ayuda secreta al ejército de Washington en
la primera etapa del conflicto, había provocado la desconfianza de políticos de la talla de James Madison,
delegado por Virginia, que torpedeó todo lo que pudo las pretensiones del embajador de España con res-
pecto a las fronteras y a la navegación del Misisipi.
Esta percepción negativa tenía su fundamento en la actitud ambigua y a veces contradictoria del Gobierno
español. Como ejemplo podemos citar la amonestación que, a través del ministro de Indias, cursó el mi-
nistro de Marina, González de Castejón a Bernardo Gálvez por el ataque y conquista de New Providence
(Nassau) debido a que en esa acción naval de la flota que había salido de Cuba había participado una fragata
de los Estados Unidos. González de Castejón indicaba en su escrito que se habían desobedecido las instruc-
ciones del rey, fechadas en 1781, de que «nunca convenga en auxiliar con las armas y escuadra de S. M. la
guerra de los Colonos Americanos contra su Metrópoli, así por el mal exemplo que en esto se daría a los
Espíritus revoltosos de nuestras Yndias, como por lo muy perjudicial que siempre sería al Rey embolverse
los intereses de las colonias Insurgentes»9.
La toma de New Providence había constituido un éxito, al haber apresado doce buques corsarios y sesenta y
cinco buques mercantes, con un botín que incluía numerosos cañones, mosquetes y pólvora, buques corsarios.
Bernardo de Gálvez, a la sazón jefe de las operaciones militares de España en el Caribe desde Guarico, había
autorizado no sin ciertas reservas la expedición a las Bahamas realizada por José Manuel Cajigal, capitán ge-
neral de Cuba, y su ayudante Francisco de Miranda, por considerar que se trataba de una operación de menor
envergadura en relación con el ambicioso proyecto de ataque a Jamaica, que nunca llegó a realizarse.
El embajador Gardoqui tomó posesión de su cargo, aunque el Congreso americano solo reconoció el tí-
tulo de encargado de negocios, en correspondencia del tratamiento en la corte de Madrid del representante
del nuevo país. Utilizando los fondos reservados que había otorgado Floridablanca para suavizar aristas y
conquistar voluntades, consiguió que parte de los congresistas americanos considerasen favorablemente la
posibilidad de otorgar a España el derecho de navegación exclusiva en el río Misisipi, con la ayuda del secre-
tario de Estado John Jay que en este caso se mostró dispuesto a apoyar las gestiones del embajador español.
Pronto se percató Gardoqui de que existía una marcada diferencia entre los intereses de los estados del
norte que estaban dispuestos a hacer ciertas concesiones a cambio de facilidades comerciales en los puertos
españoles, y los de los estados del sur, que consideraban que el libre acceso al río Misisipi era absolutamente
indispensable. Pero el embajador tampoco podía fomentar abiertamente esa disparidad de intereses entre
los diferentes estados sin ser acusado de intentar socavar el ya frágil equilibrio entre las distintas regiones
de la unión.
Gardoqui consiguió que una mayoría simple del Congreso respaldase un acuerdo con España —siete esta-
dos habían votado a favor de la propuesta y cinco en contra—; acuerdo que reconocía, al menos temporal-
118
mente, el derecho exclusivo de navegación por el gran río. Pero como para Virginia, Pensilvania, Carolina
del Norte y del Sur y para Georgia el acceso al gran río era un asunto vital, sus representantes en el congreso
alegaron que eran nueve los votos necesarios para una mayoría cualificada y amenazaron separarse de la
confederación si llegaba a firmarse tal acuerdo.
En ese contexto resulta significativo mencionar la actitud de George Washington que aún no había sido nom-
brado presidente pero que desde su retiro estratégico en Mount Vernon ejercía influencia entre los líderes polí-
ticos, incluyendo a John Jay, porque recomendaba actuar con paciencia sobre este punto por estar convencido
que el acceso al Misisipi acabaría cayendo como fruto maduro en manos de los ciudadanos americanos10.
Quizás conviene añadir que al futuro presidente le convenía dar un compás de espera a la cuestión del
Misisipi mientras se hacía realidad su proyecto estrella de convertir el río Potomac, que pasaba a orillas de
su plantación, en la principal arteria que comunicaría las de los territorios del este con el oeste.
Para conseguir un buen entendimiento con tan influyente personaje, Gardoqui había facilitado el envío al
general Washington de España de dos burros garañones como regalo del rey Carlos III (Yanes, 2019). Más
adelante, Gardoqui también regaló a John Jay un magnífico corcel andaluz que llegó a New York a bordo
del Galveztown, réplica del bergantín que había utilizado Bernardo de Gálvez para forzar el paso a la bahía
de Pensacola bajo el fuego de la artillería británica.
Pero cuando parecía que las gestiones y los sobornos del emisario español estaban dando el fruto apetecido,
el embajador francés ante el Congreso hizo pública una carta del marqués de Lafayette en la que este último

 Cita Porras Muñoz, G. (1952).


9

 «Cuando aquel país llegue a poblarse y extenderse al oeste lo que en realidad necesita, no habrá poder que se lo puede impedir
10

(la navegación) con que ¿para que hemos de agriar con anticipación un asunto que es desagradable a otros?». Carta de George
Washington que el embajador español consiguió interceptar (Gómez del Campillo, 1944).
aseguraba que España había aceptado los límites establecidos por Inglaterra en su acuerdo previo con los
Estados Unidos. En su carta el marqués incluso afirmaba que Floridablanca había dado su consentimiento
a la libertad de acceso al Misisipi.
La actitud de Lafayette, que se había convertido en un verdadero ídolo del pueblo americano y a quien
George Washington trataba como si fuera su hijo, era muy negativa en relación con España, como puede
deducirse en tenor de una carta a su padre adoptivo donde indicaba claramente que si se producía una gue-
rra con España, Lafayette se pondría del lado de los Estados Unidos11.
Lo cierto es que a Francia no le convenía apoyar los derechos de navegación exclusiva de España sobre el
gran río porque temía que esta exclusividad proporcionase a España un poder hegemónico sobre el gol-
fo de México y las Antillas, donde Francia seguía conservando algunas posesiones. No en vano, el conde
de Aranda solía decir que mientras Inglaterra era el peor enemigo de España, Francia era su peor amigo
(Olaechea y Ferrer, 1978: 39)12.

La necesidad de contener la presión de los colonos americanos sobre los dominios


españoles: Wilkinson y McGillivray
La necesidad de crear una barrera de contención a los colonos americanos estaba claramente expresada en
el artículo XCIX de la Instrucción Reservada que acompañó a la creación de la junta suprema de Estado13.
Ante las dificultades logísticas y financieras de conseguir poblar esos vastos territorios con súbditos espa-
ñoles, Esteban Miró, nuevo gobernador de la Luisiana con sede en Nueva Orleans, tuvo que acudir a otras
fórmulas que me refiero sucintamente a continuación.

El ofrecimiento del mestizo indio McGillivray al gobernador de la Luisiana para crear una 119
confederación de las tribus indias de la zona que constituyesen una defensa para evitar la
expansión hacia los territorios españoles
La región que se extendía desde los montes Apalaches hacia el oeste formaba un gigantesco abanico, cuya
varilla principal era el Misisipi y donde los otros ríos eran como los segmentos de ese inmenso semicírculo,
incluyendo los cauces que desembocaban en el golfo de México, cuyas orillas estaban ocupadas por las tri-
bus talapuches, criqs, chactas y chicasas.
Como se deduce de las declaraciones del jefe indio Franchimastabé al oficial español de Juan de
Villeneuve, si la política indigenista española tenía como consecuencia inmediata la mediación a favor
de los indios, el prurito americano era conseguir cesiones de tierras empleando para ello cualquier me-
dio a su alcance14.

11
 «Conserven abierto ese paso (el de la navegación en el Misisipi). Hemos servido juntos en esa y alguna vez podremos volver
a dar un golpe brillante. Una visita a México o a Nueva Orleáns me hubiera resultado francamente agradable» (Gómez del
Campillo, 1944: 57).
  Citado en Pérez Samper (2008).
12 

  «Mis designios políticos en estas gracias han sido, por lo que toca a la Luisiana, formar en ella una barrera poblada de hombres
13 

que defiendan las introducciones por aquella parte hasta el Nuevo México y nuestras Provincias del norte. Y en este punto
se hacen ahora más necesarios estos cuidados contra la rapidez con que los colonos americanos, dependientes de los Estados
Unidos, procuran extenderse por aquellas regiones y vastos territorios». R. D. 8-7-1787, en Armillas Vicente, J. A. El Misisipi
frontera de España.
14
  «Así nos encontramos con frecuentes quejas de los indios ante el Gobierno español, acusando a los americanos de engañarles,
emborracharles, y hacerles firmar cesiones de tierras bajo el efecto del alcohol». AHN, legajo 3898, ap.2, res. 1, en Sánchez
Fabres (1977).
Esteban Miró, que había sustituido a Bernardo de
Gálvez como gobernador de la Luisiana, aceptó la
propuesta de amistad y defensa mutua que le hizo
el mestizo indio Alexander McGillivray. Aunque
inicialmente McGillivray era solo jefe de la tribu
talapuche —segmento de la gran tribu creek— gra-
cias a sus dotes diplomáticas más que a su carisma
como guerrero, había conseguido convertirse en
cacique efectivo de todas las tribus de la raíz lin-
güística muskogee15.
Cuando se enteró de que los españoles habían
sustituido a los ingleses como poder colonial en
la región, debido al odio visceral que alimentaba
McGillivray contra los colonos americanos, era ló-
gico que el mestizo intentase establecer un acuer-
do con las autoridades españolas en vez de «con el
puñado de rebeldes de una república descoyunta-
da»16. Curiosamente el clarividente mestizo se ex-
presaba casi exactamente en los mismos términos
que George Washington en una carta que dirigía
a Thomas Jefferson expresando su preocupación
por la falta de un gobierno efectivo en las colonias
tras haber logrado la independencia.
120
George Washington. Joseph Perovani. 1796. Museo de la RealAl proponer un acuerdo con Esteban Miró,
Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. N.º 0693
McGillivray pretendía conseguir el apoyo de la
Corona española en el contencioso de su tribu contra el estado de Georgia, cuyos habitantes habían con-
seguido adueñarse por malas artes de territorios fronterizos que pertenecían a los indios. Por su parte el
gobernador español estaba dispuesto a suscribir un tratado y facilitar al jefe mestizo las armas y munición
necesarias para el ejercicio de la caza y para defenderse de las incursiones de los aventureros americanos.
Pero tampoco quiso fomentar las tendencias belicosas de McGillivray, cuya animosidad personal contra los
americanos ponía en peligro la paz en toda la frontera.
Los españoles exigieron la inclusión en el tratado de una cláusula humanitaria obligándolos a renunciar de la prác-
tica de torturas y de levantar las cabelleras de sus prisioneros. En junio de 1784, Esteban Miró firmó en Pensacola
un tratado de alianza y comercio por el que McGillivray era nombrado comisario general para el comercio de
todas esas zonas, asignándole un sueldo mensual de 50$. Igualmente se entregaron a otros jefes de las tribus meda-
llas y banderas y se distribuyó entre los guerreros indios una gran cantidad de aguardiente, pólvora y municiones.
Pocos días después de la firma de este tratado, Esteban Miró y el intendente Martín Navarro, celebraron
en Mobilia otros congresos con los chicasas, alabamas y los chactas, con los que firmaron tratados donde
repetía la cláusula humanitaria del anterior. Aparte de las medallas grandes y pequeñas, banderas y otros
objetos honoríficos, en Mobilia, el intendente español se encargó de distribuir a los guerreros y sus familias
15 toneladas de pan, 7 de carne, 1.200 libras de tocino, 27 toneladas de arroz, 14 toneladas de judías, 892
barriles de maíz y 71 barriles de grasa de oso17.

15
  Walton Caughey, J. (2007). Alexander McGillivray. University of South Carolina Press.
  Walton Caughey, J. (2007). Alexander McGillivray. University of South Carolina Press.
16 

17
 Sobre las relaciones de las autoridades españolas con los indios de la zona en Serrano (1916).
No obstante, el que el gobernador de la Luisiana hubiera concertado acuerdos de mutua defensa con las
tribus indias de la zona no favorecía la relación del embajador español con el Congreso americano porque a
algunos congresistas les parecía una injerencia en los intereses territoriales de los Estados Unidos.

El ofrecimiento del general americano retirado James Wilkinson de independizar el territorio de


Kentucky y someterlo a la soberanía de España, para constituir un estado tapón que frenaría esa
expansión hacia los dominios españoles
Con el mismo propósito de intentar frenar la expansión de los colonos hacia el oeste, el gobernador de la
Luisiana recibió la propuesta del general Wilkinson que en junio de 1787 había bajado por el río Ohio y el
Misisipi en una gabarra cargada de mercancías hasta el puerto de Nueva Orleans. Wilkinson se había dado
de baja en el ejército continental poco después de acabar la guerra, incluso antes de que se firmase la paz
de París en 1783. La carrera militar fulgurante que le había permitido llegar a ser el general más joven del
ejército continental tenía más que ver con su irresistible don de gentes y su capacidad de persuasión que con
su comportamiento en la guerra.
Cuando Wilkinson se presentó ante el gobernador Miró y el intendente Martín Navarro, no tuvo que rea-
lizar esfuerzos para persuadir a sus interlocutores de que aceptasen su propuesta de separar al territorio de
Kentucky del resto de la unión y colocarlo bajo la protección de la monarquía española. El que un militar de
alto rango del ejército estadounidense ofreciese la secesión de Kentucky y su paso a la soberanía española,
convirtiéndose en el valladar ante las ambiciones expansionistas de los estadounidenses, les sonó tanto al
gobernador Miró como al intendente Navarro, a música celestial.
No obstante, los responsables españoles pidieron a Wilkinson que les presentase una memoria, cuyos pun-
tos esenciales eran: 121
1. La convicción por parte de los habitantes de Kentucky de que la navegación por el Misisipi era un
derecho indispensable para sus habitantes que estaban dispuestos a defender de forma irresistible.
2. La escasa credibilidad que daban los ciudadanos de la frontera a la actuación del Congreso de los
Estados Unidos y por lo tanto la imposibilidad por parte del Congreso de evitar la separación del
Kentucky.
3. En el caso de ser rechazada su imperiosa necesidad de tener acceso a la navegación del Misisipi me-
diante un acuerdo con España, Wilkinson amenazaba con buscar un pacto con la Gran Bretaña
con el mismo propósito.
4. El acuerdo con España suponía que a cambio de ciertos privilegios comerciales, poder utilizar el
Misisipi para exportar sus productos y por su mediación de poner el territorio de Kentacky bajo
la protección y soberanía de la Corona española, debía recibir un sueldo del Gobierno español.
El gobernador y el intendente enviaron al secretario de Indias una traducción completa del escrito acom-
pañado de un informe en el que brindaban su apoyo sin reservas, calificándolo de «gloriosa empresa»18.
Una vez más, la actitud ambigua y excesivamente cautelosa de la Corte, que tardó más de dos años en res-
ponder el despacho del gobernador y del intendente que adjuntaba la memoria de Wilkinson, malogró la
posibilidad de anexionar a los dominios españoles un territorio que entre otras ventajas hubiese formado
un tapón a las presiones que ejercían los tramperos, colonos y aventureros americanos.
Los historiadores españoles han señalado el error de gran parte de la historiografía anglosajona cuando
califican la propuesta de Wilkinson como «la conspiración española», cuando claramente la propuesta

 «Gloriosa empresa de cuya realización dependería parte de la felicidad de la Monarquía» (Navarro y Solano, 1949).
18
procedía de una iniciativa de este personaje con gran ambición y escasos escrúpulos, como podría verificarse
en acontecimientos posteriores (Linklater, 2009).
Sería imposible incluir aquí la larga lista de otras propuestas a las autoridades españolas de población o segre-
gación de territorios americanos. Se puede destacar la del militar francés Pedro Wouves d’Arges que propuso
trasladar un grupo de colonos de origen alemán desde las caídas del Ohio a las orillas del Misisipi, que recibió
en su momento el apoyo tanto del embajador de España en París, el conde de Aranda, como del propio secre-
tario de Estado, Floridablanca. Pero no del gobernador de la Luisiana, que estaba aún esperando respuesta del
Gobierno a la oferta de Wilkinson; ni del propio embajador Gardoqui, que se mostró reservado ante lo amplio
de las competencias que había recibido de la Corte española Wouves d’Arges a su paso por Madrid.
Una de las intrigas que difícilmente podrían llamarse conspiración española urdida por Tomás Powell, ciu-
dadano de Carolina del Sur, tenía como propósito adueñarse de los territorios españoles en ambos hemis-
ferios. Como cabecilla militar, Powell, había reclutado al coronel Tate, con la colaboración del capitán
marino Ferragut, cuya familia era oriunda de la isla de Menorca. Esta conspiración se proponía apoyar la
sublevación de la América española con ayuda económica de Inglaterra y simultáneamente levantar un
ejército de 5.000 hombres que entrarían en el valle del Misisipi siguiendo el curso del Ohio. Pero ante las
dificultades de diversa índole para llevarla a la práctica, el propio Tomás Powell decidió en agosto de 1787
revelar la existencia de esta conspiración al gobernador español de San Agustín de la Florida, el cual comu-
nicó a su vez, la denuncia al capitán general de La Habana.

El fracaso de la misión de Gardoqui


El embajador Gardoqui veía cada vez más difícil la posibilidad de obtener un tratado sobre límites y sobre la
navegación en el Misisipi con el Congreso de los Estados Unidos por lo que le pareció oportuno advertir a
122
la Corte que los obsequios y sobornos podrían convencer a uno o varios individuos pero no a la colectividad
de una nación orgullosa de su independencia y ávida de expansión19.
El propio general George Washington, estaba más interesado en utilizar el río Potomac que el Misisipi
como principal arteria entre el este y el oeste, porque tanto en su época de agrimensor como cuando servía
como oficial en el ejército colonial, había explorado ese territorio y adquirido miles de hectáreas en las ori-
llas del río Ohio y otros afluentes de esa zona. Como demuestra el hecho de que apenas unos meses después
de haber cesado como comandante en jefe del Ejército Continental realizase un viaje hacia el noroeste.
Las tensiones provocadas por este asunto se hicieron tan candentes, que incluso provocó duelos entre los
congresistas que defendían intereses contrapuestos. Y el propio secretario de Estado, John Jay, que en un
principio había intentado ayudar a Gardoqui en alcanzar un acuerdo con España sobre la navegación llegó
a decir: «¡Ojalá no hubiera tal Misisipi en el mundo!» (Gómez del Campillo, 1944: XLVII).
En 1787 las negociaciones del embajador español y el Congreso quedarían interrumpidas cuando el cuerpo
legislativo decretó un receso para elaborar una nueva constitución mediante la convención de Filadelfia. Una
comisión secreta, donde James Madison y Alexander Hamilton llevaban la voz cantante, había conseguido
convencer al Congreso de que la libre navegación en el gran río era un derecho esencial de los Estados Unidos.
Por lo que en octubre de 1778 John Jay tuvo que advertir a Gardoqui que el Congreso había decidido dife-
rir, sine die, la negociación del tratado con España. Aquel fue el último aldabonazo de un destino que el pro-
pio embajador consideraba inevitable, por lo que Gardoqui le pidió al secretario de Estado que le relevase
en su cargo. Floridablanca le pidió que permaneciese en el puesto para representar al rey en las ceremonias

 «Veo con muchísimo dolor que no habrá jefe, y sujeto empleado por estos estados que se atreva a conceder la exclusiva nave-
19

gación que deseamos, porque no solo perdería la confianza de sus habitantes, sino también el empleo que servía». Despacho
de oficio de Gardoqui a Floridablanca (Gómez del Campillo, 1944).
oficiales de toma de posesión de George
Washington como primer presidente de
los Estados Unidos.
En abril de 1789, en compañía del
ministro francés, Gardoqui colabo-
ró en los preparativos para recibir a
Washington, a cuya llegada al puerto de
Nueva York fue saludado con la salva de
honor por el bergantín Galveztown, ré-
plica del que había utilizado Bernardo
de Gálvez en la bahía de Pensacola, en
una hazaña que resultaría decisiva para
la derrota de Inglaterra y la consecu-
ción de la independencia de los Estados
Unidos. Desafortunadamente en la
abigarrada multitud que esperaba en el
muelle muy pocos ciudadanos america-
nos eran conscientes de que sin la ayu-
da española, la guerra contra Inglaterra
hubiera podido tener un desenlace dife-
rente. Excepto quizás el propio general
Washington.
123
Si olvidando por un momento la frus-
tración que debió provocarle el fracaso
de su misión, el embajador Gardoqui
hubiera sido capaz de realizar un análi-
sis objetivo de lo que estaba ocurriendo,
el comerciante vasco se hubiera sentido
orgulloso de su decisiva contribución a
la formación de un nuevo país. Porque
el comerciante bilbaíno no solo había fo-
mentado la independencia de los Estados
Unidos como principal representante de
la ayuda secreta y suavizado las aristas
entre los líderes americanos y la Corte
española sino que, paradójicamente, en
su intento de defender los límites fron-
terizos de España con el nuevo país y de
reafirmar la navegación exclusiva sobre
el río Misisipi, Gardoqui había contri-
Carte de la Luisiane dressee d´apres les plans buido en definitiva a cimentar la unión
et memoires des ingenierus qui entre los estados del norte y del sur. A re-
ont este a La Louisiana. Broutin. 1764. serva de una confrontación decisiva que
Archivo del Museo Naval. se produciría casi cien años después, en
AMN 6-A-6 la guerra de Secesión americana.
Epílogo
«Esta república federal nació pigmea por decirlo así y ha necesitado del apoyo y
fuerzas de dos estados tan poderosos como España y Francia para conseguir la in-
dependencia, llegará un día en que crezca y se torne gigante y a un coloso temible
en aquellas regiones. Entonces olvidará los beneficios que ha recibido de las dos
potencias, y solo pensará en su engrandecimiento»20.
En esta frase clarividente, de quien jamás había puesto sus pies en el continente americano, se anuncia lo
que a continuación ocurriría en las relaciones entre España y los Estados Unidos. A partir de la fecha de
1789, se produjeron acontecimientos que iban a afectar el curso de la historia y cambiar los protagonistas
del relato.
Por un lado se había producido en 1788 la muerte del rey Carlos III —con el advenimiento al trono de su
hijo Carlos IV— también habían fallecido en una secuencia muy rápida varios miembros del clan de los
Gálvez —el padre de Bernardo de Gálvez, a quien había sustituido su hijo como virrey de Nueva España,
quien murió muy joven, y también su tío don José, ministro de Indias— lo que tendría consecuencias im-
portantes en la evolución de la política de España en el continente americano. En el Gobierno de España
también se opera la destitución del conde de Floridablanca, a quien temporalmente sucedió el conde de
Aranda que a su vez fue rápidamente sustituido por Manuel Godoy que, celoso de la clarividencia y prepo-
tencia del aristócrata aragonés, lo cesó y encarceló temporalmente en la Alhambra.
En Estados Unidos el embajador Gardoqui fue sustituido por sus ayudantes Jáudenes y Viar; en la Luisiana,
al gobernador Miró lo sustituyó el barón de Carondelet, que realizó un último y estéril refuerzo para con-
tener la riada de colonos y aventureros americanos hacia las posiciones españolas. Para asegurar la exclusivi-
124 dad de navegación en el gran río, el gobernador de Natchez, Gayoso de Lemos, constituyó una Armada del
Misisipi capitaneado, por cierto, por el mismo capitán Rousseau que gobernaba el bergantín Galvezton con
el que Bernardo de Gálvez había forzado la entrada a la bahía de Pensacola (Nasatir, 1968).
En el continente europeo, la Revolución francesa iba a provocar una reversión de alianzas y temporalmente
Inglaterra y España iban a luchar contra Napoleón, tras haber intentado inútilmente contener los excesos
de la Revolución y ejecución de Luis XVI.
En los años siguientes, la barrera defensiva en el entorno del Misisipi que habían logrado el gobernador
Miró y posteriormente el barón de Carondelet, quedó en agua de borrajas —nunca mejor dicho por afectar
principalmente a la exclusividad de navegación en el gran río—, cuando el 27 de octubre de 1795, el prín-
cipe de la Paz, don Manuel Godoy y Thomas Pickney, como representante del nuevo estado, firmaron en
San Lorenzo de El Escorial un Tratado de Paz, Amistad y Límites entre los Estados Unidos de América y su
majestad Carlos IV21.
También lo describe así Henry Adams (1877): «El tratado de 1795, uno de los más ventajosos que jamás
hayan firmado los Estados Unidos, no recibió de la opinión norteamericana el alto crédito que merecía. A
España no se le otorgó el menor reconocimiento por las concesiones que otorgaba. Se entendió unánime-
mente que carecía de medios para oponerse a cualquier exigencia de los Estados Unidos».
España cedía en ese tratado sin compensaciones el derecho de navegación exclusiva por el que tanto se había
batallado y se reducían los dominios españoles a las fronteras que habían acordado en el tratado preliminar
de 1782 John Jay y el representante del Gobierno inglés, es decir, por debajo del 31° de latitud, lo que signi-

 Pedro Pablo Abarca y Bolea, conde de Aranda lo escribía en 1783 (Oltra y Pérez Samper, 1987: 236-237).
20

 «La querella hispano-norteamericana quedó zanjada en principio en el tratado de San Lorenzo, por el que España daba a los
21

Estados Unidos mucho más de lo que había soñado» (Armillas, 1977).


ficaba la pérdida de Natchez y la reducción del territorio español en la Luisiana a una delgada franja sobre
la costa del golfo de México.
Sería difícil encontrar razones objetivas para esas concesiones, aun suponiendo que existiera la amenaza
de un acuerdo entre Inglaterra y los Estados Unidos, pero tampoco sería fácil profundizar en las razones
subjetivas que pudieran haber motivado la decisión del valido de Carlos IV para suscribir un tratado inicuo
y humillante que, desafortunadamente, sería el primer jalón del largo proceso que culminaría, cien años
después, con la salida de España del continente americano.

125
Bibliografía
Adams, H. (1877). Documents relating to New England Federalism. 1800-1815. Boston, Little Brown and
Company.
Armillas Vicente, J. A. (1977). El Misisipi frontera de España. Zaragoza, Institución Fernando el Católico.
Flagg Bemis, S. (1937). A Diplomatic History of the United States. London, Jonathan Cape, New York,
Henry Holt.
Ferreiro, L. D. (2017). Brothers at Arms: American Independence and the men of France and Spain who saved
it. New York, Vintage Books.
Gómez del Campillo, M. (1944). Relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos. Madrid,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Linklater, A. (2009). Artist in Treason: the Extraordinary Double Life of General James Wilkinson. Walker
& Company.
Madariaga, S. de. (1955). El ocaso del Imperio español en América. Buenos Aires, Sudamericana.
Nasatir, A. P. (1968). Spanish War Vessels on the Mississippi. New Haven (U.S.A.), Yale University Press.
Navarro Latorre, J. y Solano Costa, F. (1949). ¿Conspiración española? 1787-1789. Zaragoza, Instituto
Fernando el Católico.
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.
126 Oltra, J. y Pérez Samper, M. Á. (1987). El conde de Aranda y los Estados Unidos. Barcelona, Promociones y
Publicaciones Universitarias.
Pérez Samper, M.ª de los Á. (2008). Dos embajadores en París. Norteamérica a finales del siglo XVIII:
España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid, Fundación Consejo de España-Estados
Unidos, Marcial Pons. Pp. 101-126
Porras Muñoz, G. (1952). Bernardo de Gálvez. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Saiz de Valdivieso, A. C. (2014). Diego M. de Gardoqui: esplendor y penumbra. Bilbao, Muelle de Uribitarte.
Colección Bilbaínos Recuperados.
Sánchez-Fabres Mirat, E. (1977). Situación histórica de las Floridas en la segunda mitad del siglo XVIII
(1783-1819). Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales.
Serrano Sanz, M. (1914-1915). El brigadier Jaime Wilkinson y su tratos con España para la independencia
del Kentucky (años 1787 a 1797). Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. 3.ª época, t. 30, 31, 32.
—. (1916). España y los indios cherokis y chactas en la segunda mitad del siglo XVIII. Sevilla, Tip. de la Guía
Oficial.
Walton Caughey, J. (2007). Alexander Mc Gillivray. Columbia (U.S.A.), University of South Carolina
Press.
Yanes, J. E. (2019). El regalo de Carlos III a George Washington. Aranjuez (Madrid), Doce Calles.
Yela Utrilla, F. (1925). España ante la independencia de los Estados Unidos, Lérida, Academia Mariana.
España: El presente como espejismo del pasado
el factor Para algunos momentos de la historia el presente y el pasado son malos
económico vecinos. Hay una dimensión del poder que depende del relato de la his-
toria. El dominio político de la memoria necesita el control de dicho
decisivo relato.
y olvidado Inmediatamente después de la guerra revolucionaria, así se denomina la
de la guerra guerra de la Independencia norteamericana, se produjo una lucha por
de la el control de la historia. Las consecuencias de esa reescritura del pasado
siguen pesando en la forma que se relacionan y entienden los Estados
Independencia Unidos con los países hispánicos.
americana En esa pugna, el enfoque de Gran Bretaña consistió en que los Estados
Unidos eran el resultado de la evolución de la constitución inglesa y que
la familia anglosajona caminaría junta, de nuevo, tras una reconcilia-
ción y el acomodo futuro en sus mutuas relaciones. Francia construyó
un enorme relato donde aparecía como socia única y desinteresada en
la lucha por la independencia de la nueva república. Existe finalmen-
te otra corriente, dominante en los Estados Unidos que, sin reconocer
deuda significativa alguna, reconciliaba sin compromiso las otras dos
versiones, pero con una originalidad fatal al atribuir a España un papel
de adversario original en su misma independencia colonial. Cada una de
esas versiones ha triunfado a su manera a costa de la verdad y de graves
desencuentros históricos.
Es innegable la desaparición de un volumen fundamental de documen-
tación referido a la guerra de Independencia. Otra información nunca
José María Lancho llegó a documentarse debido a la naturaleza secreta de la intervención de
Abogado, socio colaborador España y Francia al comienzo del conflicto. Finalmente, con posteriori-
de la Real Academia de dad a la guerra, hubo un esfuerzo de construcción política de la memoria
Legislación y Jurisprudencia de aquellos hechos, lo que permitió distintos grados de ­tergiversación.
Hubo una enorme dispersión documental, los archivos personales recibieron distintos destinos… Después
de la muerte de George Washington su biblioteca de más de 1.100 volúmenes acabó dispersa; Benjamin
Franklin, dejó sus libros y documentos a su nieto, William Temple Franklin, quien en 1790 llegó a Londres
para preparar una edición de los escritos de su abuelo. No eligió un lugar muy neutral y fue acusado de ello.
Adquirí y trabajé con la edición de 1818 y se aprecian huecos muy importantes en relación a los muchos
vínculos de Franklin con el mundo hispano, algo que también sucede en la colección de documentos publi-
cados bajo el título de Vida de Arthur Lee, otro de los plenipotenciarios de Estados Unidos en Europa y muy
vinculado con España. La desaparición en Londres de los archivos de las aduanas de Marblehead, el puerto
que concentró la actividad de envíos de ayuda española al comienzo de la revolución o el archivo completo
de Jeremiah Lee, una de las grandes personalidades de la independencia americana y principal primer inter-
locutor con España han retrasado durante generaciones cierta comprensión histórica.
Sin embargo, cambiar el pasado, cambiarlo profundamente, produce los más enormes efectos. El resultado
se advierte como un choque histórico y cultural terrible, fomentado desde ese falso paradigma histórico,
donde España y lo hispánico habrían sido un poder adversario, aún más que Inglaterra, en el nacimiento
de los Estados Unidos. Todos los principios de la primitiva política norteamericana: el excepcionalismo
americano, el unilateralismo y el supuesto aislamiento geopolítico así como el irracionalismo profético del
destino manifiesto, afianzaron y en cierta medida se nutrían de una construcción fantástica de un enemigo
histórico. El metabolismo mítico de una historia parcialmente falseada, tuvo efectos que no dudo en en-
troncar con la guerra hispano-norteamericana de 1898, y que la hicieron hombres que estaban convencidos
del problema hispano en la historia estadounidense, como se puede leer en los almirantes Mahan (The ma-
jor operations of the navies in the war of american Independence) o French Edward Chadwick, que identifica
entre lo hispánico y lo norteamericano un antagonismo racial, una racial strife, y que todavía hoy podemos
rastrear en la forma en que a veces se invoca el muro que separa México con los Estados Unidos, en dimen-
128 siones ajenas a lo legal, sino esencializaciones espirituales y culturales.
Toda hegemonía es una relación intelectual y emocional del poder con el tiempo, por eso la historia de la
independencia americana, precisamente ese espacio de la historia, es un territorio en disputa todavía.

Una independencia imposible dentro de una guerra incosteable: el fin de la hegemonía


de Francia
Con el pretexto de que los fortines que Francia había construido en las fronteras de sus colonias con las
colonias inglesas de Nueva Inglaterra interceptaban el comercio inglés con las tribus de los illinois, sioux y
hurones, Gran Bretaña comenzó el mayor conflicto del siglo XVIII. Tras siete años de guerra (1756–1763)
Inglaterra obtuvo la mayor victoria de su historia.
Francia perdió todas sus colonias del Canadá, tuvo casi 200.000 muertos y cerca de 50 navíos de línea…
Para España, que se sumó al final del conflicto, supuso la ocupación de La Habana, Manila, la pérdida de 12
buques de guerra… y enormes perjuicios para su comercio.
Pero los franceses aprendieron, a gran precio, algo muy importante: que las fuerzas que les habían desalo-
jado del Canadá habían sido los propios colonos norteamericanos y que de mantener fronteras con aquella
dura, activa y numerosa gente no tardaría en producirse un nuevo conflicto, que convertiría a Francia, defi-
nitivamente, en una potencia de segundo orden.
No hay duda que los franceses llegaron a comprender mejor a los colonos americanos como enemigos que los
ingleses ejerciendo como sus amos. Así que cuando el ministro de Estado francés, Choiseul, hizo que su país
renunciara a mantener colonias en Norteamérica, firmando la mayor derrota de su historia, acuñó una de
las más memorables expresiones de la inteligencia estratégica: «¡ya los tenemos!». Efectivamente, Choiseul
The defeat of a french squadron commanded by Mons. De la Clue. Guerra de los Siete años. Swaine (pintor) y Goldar (autor).
1786. Museo Naval. MNM 5319
129
tenía razón en que las colonias americanas y el Reino Unido eran dos realidades políticas diferenciables y que
no tardarían en batirse si Francia desaparecía de Norteamérica. Inglaterra probaría su medicina.
Pero Gran Bretaña dominaba cómodamente el centro de aquel tablero estratégico, porque sencillamente
otra guerra era económicamente imposible. Francia se financiaba esencialmente con créditos para sus gas-
tos de guerra y había llegado a todos los límites financieros y legales posibles del régimen. El espionaje inglés
mantenía un estrecho seguimiento a las maniobras crediticias de la exhausta Francia.
Por su parte, las colonias estaban en una situación económica floreciente pero del todo precaria, por la
sencilla razón de que se le habían impuesto todo tipo de límites industriales, carecían tanto de arma-
mento como de capacidad de producirlo y sobre todo, carecían prácticamente de moneda metálica. Su
dependencia financiera con Inglaterra, más que de cualquier otro aspecto, era casi total. Las colonias
se habían convertido en un ecosistema, experimental para el papel moneda, entre todas las economías
del siglo XVIII. Las emisiones de papel —provincial bills, notes— y letras de cambio eran el recurso
monetario más corriente y seguían un sistema que, finalmente necesitaba que un banco privado inglés o
comerciantes de esa nación reconociesen y aceptasen esos documentos fiduciarios e incluso los convir-
tieran, en última instancia, en moneda metálica. Eso tenía un coste y 100 libras de Londres equivalían
a 400 de Nueva Inglaterra pero funcionaba sorprendentemente bien. Eliminar, de este esquema finan-
ciero a Inglaterra por medio de una revolución que supusiese la independencia, era declarar quebradas
las colonias.
Es un hecho que financieramente, ni las colonias ni Francia, solas o en combinación, podrían enfrentarse,
con ninguna posibilidad de éxito, a Gran Bretaña. Pero ¿y España? Con un rey, Carlos III, aparentemente
escarmentado por Inglaterra puesto que la guerra de los Siete Años pudo costarle el trono, como demostró
el denominado Motín de Esquilache cuyos orígenes deberían buscarse en las desastrosas consecuencias de
aquel conflicto. Con una nación inmersa en costosas guerras alentadas por Inglaterra —y sin apoyo de la
falible Francia— contra Portugal y Argel. Y con la más evidente objeción para con un conflicto de colonos
rebeldes, como todos los autores coetáneos ingleses señalaron: si España rompe el orden de relación entre
súbditos coloniales y monarcas extranjeros, Inglaterra desplegará inmediatamente la misma política sobre
los reinos hispánicos en América. ¿Por qué entrar entonces en una guerra aparentemente perdida cuando
las posibles ventajas serían solo accesorias? Incluso Gibraltar y Mahón eran una prioridad pero no una ur-
gencia en ese momento, como conocía perfectamente Inglaterra.
Sin embargo, en ese escenario de paz forzosa existía una poderosa singularidad: la salud financiera de la
Monarquía española. Era sorprendente, desde luego si se comparaba con la inglesa o la francesa, y ese ele-
mento podía cambiar las cosas.

Orígenes marítimos de la mayor revolución moderna y su conexión española


España desarrolló una política de inteligencia sorprendentemente activa en Norteamérica en el último ter-
cio del siglo XVIII. Desde los colonos y las naciones indias a iniciativas aparentemente menores como
respaldar material y religiosamente a las familias españolas extraídas de Menorca (ocupada por Inglaterra)
e instaladas forzadamente en la Florida por los británicos.
Llamativamente hay dos nombres fuera de la historiografía principal tanto española como norteameri-
cana —es decir no son abogados ni políticos— que demuestran que España estuvo vinculada en los pri-
meros y más decisivos momentos de la independencia de aquellas colonias: Marblehead y Jeremiah Lee.
El primero es geográfico, la ciudad que después de Boston tenía más población y riqueza en la colonia de
Massachusetts1. El segundo, es el de uno de los más ricos navieros de Nueva Inglaterra sin cuya implicación
no habría habido independencia pero el relato oficial ha podido narrarse sin su presencia.
130
Marblehead es una ciudad muy antigua entre los asentamientos ingleses en las costas occidentales de
Norteamérica. Su crecimiento tuvo mucho que ver con España porque su industria pesquera cubría una
parte importante de la demanda española de bacalao. Desde el Tratado de Utrech los pescadores españoles
tenían prohibido acceder a los caladeros del noroeste americano, así que por mucho tiempo, Bilbao y Cádiz
fueron los puertos extranjeros más frecuentados por los buques norteamericanos cargados de bacalao.
En 1740 al menos un tercio de esas exportaciones se dirigían a España a pesar de las prohibiciones
británicas. Generaciones de duros contrabandistas norteamericanos y españoles hicieron que ese co-
mercio creciera: plata y productos españoles hacia Marblehead y bacalao americano a España. Este es
uno de los enfoques originales de este trabajo. La industria pesquera de Marblehead dio la financiación
inicial, el impulso y la primera pólvora de origen español, para la revolución. Todavía en la Cámara de
Representantes de Massachusetts cuelga el Sacred Cod (el bacalao sagrado) símbolo de la pesca que les
dio su prosperidad.
El coronel Jeremiah Lee fue el mayor empresario pesquero de su tiempo en Nueva Inglaterra. En España su
asociado principal era la casa José Gardoqui e hijos. Las remesas iniciales de materiales y dinero provenien-
tes de España para los colonos rebeldes se realizaron en barcos de Jeremiah Lee, buques que sirvieron a ese
propósito incluso después de la muerte de su propietario, lo cual cierra uno de los huecos de conocimiento
sobre la relación mercantil subyacente que canalizó la ayuda desde puertos españoles.
El coronel Lee es una de las personalidades perdidas para la historia norteamericana, pero fue una de las
inteligencias más potentes y lúcidas a favor de la independencia norteamericana. No tenía la elocuencia

 Nuestra historiografía se ha fijado en Salem y en Boston pero no identificaron el centro ni los protagonistas americanos que
1

vincularon la revolución y España en los primeros momentos.


erudita de James Otis, ni la habilidad propagandística de los Adams… pero Lee los financió y los superó en
determinación e inteligencia global para que la revolución no se limitase a una algarada local y violenta.
La América de Jeremiah Lee dependía de la libertad en el acceso a los mercados, entre ellos especialmente
los españoles, de impedir la arbitrariedad de las cargas tributarias y de evitar las demás imposiciones que
en tiempos de guerra venían estableciendo los británicos secuestrando tripulaciones y barcos durante años
para el servicio en su armada. Jeremiah Lee exigió seguridad jurídica, justicia y participación en las reglas
de las que dependía su prosperidad. Todo el germen justificativo y práctico de la independencia america-
na. Todo este problema se expresó en la guerra de los Siete Años a propósito de la entrada en guerra con
España. Eran los problemas de los marinos y los magnates armadores, con la energía propia de un espíritu
aventurero y justamente temerario, dado que eran los principales amenazados por la arbitrariedad imperial
británica, tenían recursos y contactos internacionales. Una narración «bostoniana» de la independencia
ha ocultado el alcance y la importancia fundamental de Marblehead y de Jeremiah Lee y desde luego el
respaldo material español, primero de todos los que nutrieron la revolución, presente en los combates de
Concord y Lexington. En esos primeros disparos americanos hubo pólvora española.

Dimensión y cuantificación de la ayuda económica


España en guerra: el factor decisivo
La ayuda económica prestada por el reino de España a los Estados Unidos ha sido más incomprendida, si
cabe, que olvidada. Sin la incorporación económica y militar de España la guerra habría sido una derrota
económicamente necesaria. Esto lo explican, con toda contundencia, los propios datos financieros de los
Estados en conflicto. Bajo la dirección económica del ministro Nécker, Francia financia la guerra esencial-
mente con préstamos, eludiendo emprender reformas tributarias graduales y necesarias para manejar el enor- 131
me endeudamiento del país.
Esta es la primera vez que se analiza este aspecto: Nécker no tiene especial éxito en su búsqueda de financia-
miento desde enero de 1777 hasta la entrada de España en el conflicto, a finales de 1779, momento en que
la Bolsa de París demostraba que el país estaba al borde del precipicio financiero, sin capacidad de sufragar la
guerra contra Inglaterra y muy próximo al default económico.
La entrada de España en el conflicto, provoca un cambio fundamental en la guerra: Francia recupera en los mer-
cados la confianza y credibilidad para los prestamistas y es en ese momento cuando el volumen de captación de
préstamos se dispara. Francia obtiene, gracias a la alianza española, garantías implícitas de apoyo y credibilidad
internacional, fortaleciendo su capacidad de repago de su deuda pública y de sus compromisos internacionales.
Este hecho, inadvertido hasta ahora para la historiografía de este periodo es absolutamente fundamental para
explicar el triunfo final sobre Gran Bretaña y el logro de la independencia de las colonias rebeldes.

Fiannce Net Sum Load


Date of Edict Loan Term Bond Yield
Minister Raised Yield
Enero 1777 Necker life & perpetual 24,0 5,8-7,0 6,07
Diciembre 1777 7 años 25,0 5,00 5,87
Noviembre 1778 life 48,4 5,2-8,0 6,08
Noviembre 1779 life 69,4 5,2-8,0 6,12
Octubre 1780 9 años 36,0 6,29 5,79
Febrero 1781 life 77,3 6,4-9,0 6,04
Fiannce Net Sum Load
Date of Edict Loan Term Bond Yield
Minister Raised Yield
Marzo 1781 life 90,5 5,2-8,0 6,02
Enero 1782 Joly de Fleury life 190,3 7,6-9,0 6,07
Diciembre 1782 15 años 50,0 8,00 6,00
Abril 1783 d’Ormesson 8 años 24,0 7,49 5,79
Octubre 1783 8 años 24,0 7,49 5,79
Diciembre 1783 Calonne life 100,0 7,0-9,5 5,95
Cuadro 1

El cuadro que se aporta [1] ilustra el efecto de la entrada de España en la guerra sobre la capacidad de
Francia de obtener empréstitos y demuestra la imposibilidad de esta en 1779 de sostener sola la guerra.

Las raíces olvidadas de la libertad


Se hace necesario redimensionar lo que hasta ahora se creía sobre la ayuda secreta española. Un dato
inédito de este trabajo es la utilización por el Gobierno español de la compañía de Ostende Frederic
Romberg et Compagnie para enviar pertrechos militares a los norteamericanos. La empresa belga fue
en parte compensada con lucrativas licencias para exportar esclavos a dominios de la Corona. La auto-
132 biografía de Romberg (1810) deja claro que manejó una importante cantidad de barcos al servicio de
Francia y España, sin perjuicio de las referencias en la correspondencia del conde de Aranda, embajador
español en París.
A veces, los testimonios más reveladores surgen de lo insospechado, este es el caso desconocido del pecio
del buque corsario español Mark Antonio naufragado en labores de inteligencia y apoyo a los insurgentes
en Bermudas el 18 julio de 1777 en su trayecto desde San Eustaquio hacia Delaware en el contexto de la
ayuda secreta española.
Finalmente, hay que señalar que enormes operaciones financieras españolas, vinculadas con la prepara-
ción del conflicto con Gran Bretaña fueron efectuadas fuera de nuestro país. Los préstamos con la banca
Echenique y Sánchez de Amsterdam, con el pretexto de la construcción de infraestructuras en el canal
Imperial primero por la enorme cifra de 2.416.000 florines (Pastor, 1863), inmediatamente antes de la
guerra, alcanzando más tarde la cifra de más de 6,4 millones de florines.
Otras operaciones parecen revelar que suministros españoles enviados desde puertos del norte de
Europa fueron abonados a Francia en el contexto de adquisiciones masivas y muy cuantiosas de mate-
rial militar.
Debe tenerse claro que los recursos financieros y materiales con que los colonos norteamericanos empren-
dieron la revolución (1775-1783) fueron básicamente extranjeros: el 90 % de la pólvora fue importada y en
porcentajes similares se obtuvieron los cañones, fusiles, uniformes, mantas, tiendas… Sin esta ayuda, no solo eco-
nómica, es incomprensible, es imposible la victoria norteamericana en 1783. La última gran batalla se libra en
Yorktown, las tropas y marinería francesas sumaban aproximadamente más que ingleses y norteamericanos
juntos pero el dinero que financió directamente aquella batalla, como veremos, era español.
Otra singularidad de las ayudas proporcionadas por España es la falta de centralización en que se ha-
cían efectivas las mismas. La ayuda se realizó desde múltiples centros: Ostende, puertos franceses, desde
España a través de Bilbao, La Coruña, Cádiz, Pasajes…; envíos de material desde Nueva Orleans, entre-
gas de sumas importantes en París, Madrid, Bilbao, el papel todavía pendiente de clarificar de nuestra
actividad financiera en Amsterdam, el abono de letras expedidas por el Congreso, y finalmente ayudas
prestadas desde Nueva España y La Habana. Cantidades comparativamente menores se hicieron llegar a
los rebeldes a través de otros cauces como el del agente español Juan de Miralles, en el propio escenario
militar en Norteamérica.
Asimismo, la ayuda nunca se instrumentalizó por medio de tratados formales o acuerdos marco por escrito,
a diferencia de la ayuda financiera francesa que sí se formalizó, o la ayuda financiera holandesa, esencial-
mente puesta en marcha tras la derrota inglesa de Yorktown. A todos estos elementos complejos se suma el
techo y los condicionantes que impuso la alianza francesa, uno de los más llamativos fue frustrar el présta-
mo de nueve millones de pesos fuertes a los norteamericanos, la que sin duda habría sido la ayuda más im-
portante que hubieran recibido jamás los Estados Unidos. Los intereses franceses y en concreto la actividad
de Necker, su ministro de Hacienda, frustraron este intento que precisaba en su comienzo de la utilización
de fondos holandeses2.
Esquema de las ayudas y prestamos computables:
1. Primeras ayudas: Existe una temprana correspondencia de la empresa bilbaina Gardoqui e hijos
con Jeremiah Lee, en la que el español le confirma que ha podido conseguir 300 mosquetes y ba-
yonetas y 600 pares de pistolas en principio destinadas al ejército del rey de España (15 de febrero
de 1775). Obviamente Gardoqui actuó como un agente del Gobierno español, pues para enviar
ese cargamento y para conseguir las armas de los arsenales reales necesitaba una autorización ofi-
cial. Es así como los primeros mosquetes y pistolas que blanden los revolucionarios norteamerica-
nos procedentes de Europa son españoles.
133
Sin embargo, la primera ayuda coordinada con Francia que es relevante, es la de facilitar a
Caron de Beaumarchais la seudo-española Compañía Roderique Hortalez & Cia3 y entregar
un millón de libras tornesas para costear armas y su envío a los norteamericanos a través de una
trama comercial simulada. Beaumarchais era escritor, flamante autor de El barbero de Sevilla
y curtido agente al servicio de Francia. Moviéndose siempre en la frontera entre la realidad y
la ficción de su siglo, habiendo solucionado increíbles asuntos y conseguido infiltrarse en la
colonia americana situada en Londres (entre ellos Arthur Lee, uno de los primeros diplomáti-
cos americanos). En ese sentido España además de aportar un millón de libras tornesas aportó
15.000 fusiles que, fabricados en Lieja, aparentaban ir destinados a la Guardia Real (Yela, 1925:
99), lo cual suponía incrementar la ayuda en unos 90.000 pesos fuertes más (cada fusil venía a
costar unas 27 libras tornesas).

Fusil español modelo 1757 (réplica). Siglo XVIII. Museo Naval. MNM 3353

2
 Carmichael to the Comité of Foreign Affaire, St Ildefonso, September 9th, 1780. Sparks- Notas de la Conferencia Jay-
Floridablanca-Gardoqui, 23 de septiembre de 1780.
3
 Recibo de Beaumarchais de 11 de agosto de 1776.
2. Envíos en especie desde Europa desde 1776 hasta comienzos de 1779
Desde España se remitieron importantes remesas de material especialmente desde el puerto de
Bilbao, aunque no solo desde ese, pues también La Coruña y Cádiz fueron puertos utilizados a
conveniencia para estos indispensables envíos. La Corona empleó con acierto a una casa comer-
cial de Bilbao, Gardoqui e hijo4 que sin ser la más importante, y por tanto la más llamativa, tenían
una amplia red de agentes comerciales en las colonias insurgentes.
El cuadro 2 es la enumeración más exhaustiva de envíos en especie y su cuantificación, buque a buque,
realizados a cuenta del Estado español entre 1777 y comienzos de 1779.

MATERIALES EMBARCADOS A TRAVÉS DE ARTHUR LEE


DESDE BILBAO
BARCOS FECHA REALES DE VELLÓN
Tabby 24 de marzo de 1777 43.141,03
Alexander 25 de abril de 1777 125.432,05
Charlotte 25 de abril de 1777 133.154,03
Lydya 1777 187.895,05
Success 8 de mayo de 1777 454.491,19
Marblehead 14 de mayo de 1777 40.784,30
Nancy 10 de enero de 1778 80.427,30

134 Winsbydeal 26 de enero de 1778 103.403,10


Lively 11 de febrero de 1778 47.607,00
Isle 10 de marzo de 1778 67.125,15
George 28 de marzo de 1778 55.185,00
John 10 de marzo de 1778 67.125,00
Hawke 16 de septiembre de 1778 129.228,16
Escorpion 24 de septiembre de 1778 114.540,25
North Star 22 de diciembre de 1778 74.670,88
“” “” 506.230,27
Newbury 26 de enero de 1779 39.300,30
DESDE BURDEOS 
General Arnold 1 de septiembre de 1778  
Legere 1 de octubre de 1778 23.802 libras tornesas
Total embarcado 2.269.143,06 reales
Fuente: investigacion propia sobre archivos norteamericanos

Cuadro 2. De remesas, buques y cantidades


El resultado original obtenido es de 2.482.304,21 reales, esto es 310.288 pesos fuertes.

 Para una comprensión más general de las empresas y del papel desempeñado por la casa Gardoqui: Calderón, R. (2004).
4
3. Ayudas financieras dirigidas al agente Arthur Lee en París
Las cantidades no se entregaron en líquido sino por medio de letras a favor del sr. Lee, lo cual
permitía disimular el verdadero origen español de los fondos, y que ascendieron a una cantidad de
464.567 libras tornesas (116.141,75 pesos) (United States. Congress, 1781-1783: 2; 61).
Las tablas de equivalencias se han obtenido de dos fuentes, las empleadas por el propio banquero
en París de los delegados norteamericanos en París, Ferdinand Grand y al libro fundamental de
Francisco Cautelar Cambios sobre las más principales plazas de Europa (1785).
Este mismo agente americano hizo importantes entregas a su compatriota Hodges, vinculado con
las remesas desde Bilbao, en concreto no menos de 111.224,16 libras (27.806,04 pesos).
Estas ayudas implicaban una enorme habilidad para esquivar el espionaje inglés en Francia a las
órdenes del embajador Lord Stormont lo cual dificulta la identificación de otros posibles impor-
tantes desembolsos.
4. Ayudas financieras a través de John Jay
Sin duda uno de los capítulos más escondidos y complejos entorno a la cuantificación de la ayu-
da a los Estados Unidos fue la efectuada a través del plenipotenciario enviado a España por el
Congreso norteamericano, John Jay.
Abogado y político de éxito, que fue presidente del Congreso Continental. Después, gracias a la
influencia de los diputados neoyorquinos consiguió que se le asignase la misión en la Corte de
España. En interlocución frecuente con otro abogado y político, el conde de Floridablanca, sin
que llegaran nunca a entenderse. Jay se sentía postergado en la Corte española, siempre con apuros
económicos personales y a quien le falleció una hija, recién nacida, en Madrid. Aunque España se 135
niega a reconocer a los Estados Unidos fuera de un tratado de paz y a permitir la navegabilidad del
Misisipi a los norteamericanos, guardándose la llave fluvial para la colonización del oeste, en com-
pensación, el conde de Floridablanca hizo todo lo posible por atender las inmensas e infatigables
necesidades de recursos financieros del plenipotenciario americano.
Nada más llegar a la Corte desde Cádiz, Jay comunica que sin su conocimiento se libraron por el
Congreso letras por valor de 100.000 libras esterlinas (una fortuna que se aproxima a los 640.000
pesos fuertes) con la intención de que esas letras fueran abonadas por la Corona española. A pesar
del enojo del ministro de Estado español, Floridablanca, las letras no acabaron de ser protestadas
sino que se abonaron.
Asimismo, el conde de Floridablanca otorga un préstamo de 150.000 pesos fuertes.
De los pagos españoles, vinculados a esas primeras letras, se encuentran abonos, muy discretos a
favor del americano por 44.000 pesos fuertes, asimismo, 12.000 pesos duros el 10 de diciembre de
1780 y otros 32.000 pesos duros 10 de diciembre de 17805.
Dado el éxito el señor Jay siguió recibiendo letras emitidas por el Congreso, 13.935 dólares en especie
(es decir pesos fuertes, no dólares continentales que eran emisiones en papel) el 27 de abril de 1780,
resoluciones del Congreso para librar letras contra los Estados Unidos (por ejemplo resolución de
19 de mayo de 1780) librando el señor Jay hasta una cantidad de 384.444 pesos fuertes. El segui-
miento de este entramado financiero no se había intentado hasta mi anterior trabajo publicado por
la Armada en 2015, sobre este tema, tanto por la discreción española como la del ­norteamericano,

 AHN Estado, Leg. 4 3884, Exp. 4, Minuta de Floridablanca de 10 de diciembre de 1780, titulado «nuevos socorros dados a
5

los americanos».
con el resultado de que la Corona abonó, incluidos a quienes compraron letras como el marqués de
Iranda o Cabarrus, hasta una cantidad que superaba el millón de pesos fuertes.
España llegó a abonar las letras emitidas por el Congreso con el fin de atender a sus prisioneros de
guerra en poder de los ingleses por una cantidad de 27.870 pesos fuertes remitidas a John Jay por
el Congreso Continental el 29 de septiembre de 1780.
De las letras emitidas por otros agentes en España solo he podido localizar una de William
Carmichael por 9.600 pesos fuertes.
5. Envíos de material de guerra a través de Richard Harrison agente de John Jay en Cádiz
Se trata de uno de los envíos más importantes de material hasta ese momento partiendo el buque
el 8 de febrero de 1781 con material valorado en 474.198,3/4 reales pagado por España, cons-
tando la manifestación de Jay de que será pagado en su momento por su país6 (59.274,75 pesos).
6. Envíos de material y ayuda financiera desde Nueva Orleans
Nueva Orleans, desde 1763 se transforma en un próspero centro comercial y estratégico del poder
español en América del Norte. Resultó decisiva para el derrumbe británico en los frentes sur y
occidental, América se convirtió en una prisión para los británicos. Asimismo, fue muy relevante
en ayuda en pertrechos y dinero, lo cual se hace, mayoritariamente, a través de un comerciante de
origen irlandés, Oliver Pollock, quien parece ser además el inventor del símbolo del dólar español.
Es difícil determinar con exactitud la cifra correspondiente a la ayuda económica prestada desde
Nueva Orleans, pero sí que superó los 100.000 pesos fuertes pues lo reconoce el propio Oliver
Pollock. Junto con otras entregas identificadas por el historiador José Rodolfo Boeta la ayuda
136 total desde Nueva Orleans alcanzar un total de 266.688 pesos fuertes.
7. Ayuda financiera desde La Habana
La Habana es el vértice de todo el sistema Atlántico español, sin embargo solo recientemente ha
merecido atención por la historiografía.
La aportación fundamental que se efectúa desde La Habana se hace con plata mejicana, en con-
creto un desembolso de un millón seiscientos mil pesos fuertes que se destinan a financiar las ope-
raciones de la flota de De Grasse y tropas francesas de Rochanbeau (aunque también se pagaron
las norteamericanas de Washington) de la que sería la batalla definitiva frente a Gran Bretaña en
Estados Unidos, la batalla de Yorktown. Los abonos quedan detallados por el alto funcionario
don Francisco de Saavedra, él mismo lo refiere en sus memorias, «Mis decenios».
Este tipo de conceptos o ayuda se reclamaron como deuda por Estados Unidos a Francia7, que tuvo
que pagar cantidades que los Estados Unidos habían adelantado para asistir a la flota francesa
que venía a ayudarles a ellos. La naturaleza de ayuda económica reclamable no resta generosidad
a España, pues al hacer entrega de esos fondos, renunció a sus intereses estratégicos inmediatos
como era la toma de Jamaica, objetivo al que iban destinadas estas cantidades e incluso las tropas
de la flota francesa.
La Habana en este conflicto fue, asimismo, un punto imprescindible del comercio para los colo-
nos, y tal como analizó el historiador José Antonio Armillas (2008: 188-ss.) les permite vender sus
excedentes, obtener numerario de plata y desde luego proveerse de material industrial. Asimismo

6 
  AHN, Estado, Leg. 3884, Exp. 4, Carta a Floridablanca de John Jay, Madrid, 2 de abril de 1781.
7
 N.º 5878 Registeres Stament of the account of the Government of France with the United States for supplies furnished the
French Fleet during the late war (y que ascendía hasta la nada pequeña cantidad de 183.119,36 $).
pude encontrar importantes remisiones de numerario desde La Habana con origen en letras ne-
gociadas en esa ciudad, y que por ejemplo correspondía a las cantidades a favor del Congreso
Continental desplazadas en las fragatas Allianze y Duc de Lazune con 72.447 pesos fuertes.
Finalmente se debe incluir, dentro de los apartados de deuda reclamable, los préstamos a la flota
americana en concreto a Alejandro Gillon por 14.424 pesos fuertes8.
El total de lo prestado, por tanto, asciende a tres millones cuatrociento sesenta y cinco mil nove-
cientos setenta y dos mil con veintinueve céntimos de pesos fuertes (3.465.972,29 pesos, la cifra
se ha ajustado a criterios de moderación y prudencia).
Si restamos el abono efectuado, después de la guerra, por el plenipotenciario William Short y que
ascendió a 174.011 resulta una cifra total ajustada de 3.291.961,29 pesos fuertes.
Para contextualizar esta cifra debemos señalar que la factura total, de recursos externos (exclu-
yendo donaciones), del ejército norteamericano en la guerra de la Independencia ascendió a
cerca de 12.000.000 de pesos fuertes de los que aproximadamente 3.500.000 correspondían a
ayudas económicas del reino de España. Por su parte Francia contribuyó con 6.375.832,93 pesos
(35.134.065,76 libras tornesas), menos del doble que la ayuda financiera española.
En 1782 la banca holandesa prestó dos millones de dólares. Después de la guerra Holanda segui-
ría financiando al nuevo país.
Todos estos préstamos fueron finalmente atendidos, liquidados y saldados, aunque con gran re-
traso, por los Estados Unidos de América.
El carácter de reembolsables de todas las ayudas españolas enumeradas se encuentra no solo re-
flejado en la propia correspondencia interna española que efectuaba estos adelantos con esa con- 137
vicción, sino que el propio Congreso Continental reconoció, a propósito de una discutible re-
clamación de abono por parte de Beaumarchais, que los Estados Unidos nunca habían recibido
pertrechos de armas a título gratuito ni de Francia ni de ninguna otra monarquía9, a lo que se
suman numerosas manifestaciones del plenipotenciario norteamericano John Jay en relación a las
ayudas españolas: «los Estados Unidos no desean, pues, una pequeña suma; puesto que lo que
esperan no son liberalidades gratuitas, no quieren hacer mas que peticiones prudentes».
Los intereses pactados lo fueron al 5 % aunque para las cantidades acordadas desde Nueva Orleáns
lo fueron al 7,5 %. De hecho los intereses de la única cantidad que consideraron los Estados
Unidos efectivamente prestada se calcularon al 5 % por ellos mismos. Sin embargo, España hubo
de soportar intereses del 7 % y superiores en su propia financiación de la guerra.

Las razones del no pago


Desde París los negociadores norteamericanos remitieron al Congreso y la Tesorería de Estados Unidos
unos estados contables que diferían radicalmente con la realidad del apoyo económico, ininterrumpido
durante 8 años, efectuado por España a favor de los colonos de esos estados10, no hubo por tanto una verda-
dera liquidación de las cantidades prestadas y los pertrechos militares suministrados.
Es obvio que los plenipotenciarios americanos en París actuaron con criterios políticos conscientes al ofrecer
una cuantificación deliberadamente inexacta, apenas llegaba a una cifra de 150.000 pesos ­correspondiente
8
 AHN, Estado, Leg. 3884.
9
 Sesiones del 5 y 6 de enero de 1779 Ford, Journals XVII, 23-31, Gerard- Congreso 5 de enero de 1779, Sesión 12 de enero de 1779.
10
 Papers of the Continental Congress, compiled 1774-1789 The correspondence, journals, committee reports, and records of
the Continental Congress (1774-1789). Accounts of the Register’s Office, 1781-83, p. 57.
a un solo préstamo a John Jay, quien, como sabemos, había gestionado una cifra de al menos un millón de
pesos fuertes. Todo ello respondía a la enorme crisis económica y política con que el nuevo país surgía de
la guerra. En efecto, esta había consumido el capital de la nación y dejó una herencia negra de hambrunas e
inestabilidad social. La impresión, entre algunos sectores, de quiebra y que el proyecto americano era invia-
ble llegó hasta el punto de que Kentucky (cuya superficie era entonces muy superior a la del actual estado
de ese nombre, e incluía desde el río Ohio hasta los Apalaches y el Misisipi), el Tennessee y los espacios
inmensos del Ohio no español, Cumberland y Franklin —prácticamente el 50 por 100 de la superficie de
los Estados Unidos de entonces— intentaron su incorporación a la Corona de España.
La existencia de una intención de no pagar se detecta en la propia correspondencia del ministro plenipotencia-
rio norteamericano en Madrid William Carmichael, quien no solo proponía aprovechar la dificultad de prue-
ba de las ayudas económicas sino que desaconsejaba pagar ninguna cantidad por cuanto comentaba: «Todo
el dinero que les llegue a pagar remitirá a los príncipes franceses» (en esa época Luis XVI era prisionero de la
Convención y España se esforzó en dispendiar enormes cantidades en sobornos finalmente sin resultado)11.

Una visión francesa de la guerra y un millón de libras robado a la verdad y a la memoria


común
La alianza con Francia dejó claro que el protagonismo en la ayuda a los colonos tenía que corresponder a
nuestra aliada. Esta forma de manía pudo poner en riesgo la guerra. De hecho, en el crítico año de 1780,
Floridablanca pretendió articular un empréstito definitivo que convertiría a España en el principal sustento
económico de los rebeldes en detrimento de Francia. Minuciosamente se preparó el préstamo de nueve
millones de pesos fuertes, cantidad inmensa y decisiva en todos los órdenes, pero que Francia encontró que
perjudicaba sus intereses políticos. Así que en un disparate más de Nécker, ministro francés de Hacienda,
138 la operación fue vetada.
Derrumbada la monarquía en Francia esa política publicitaria no cambió, sino que se convirtió en una
constante política e incluso historiográfica. Una de las anécdotas que más pueden ayudar a comprender esta
huida de la realidad y de domesticar el conocimiento histórico, tiene que ver con los aportes económicos
que hizo el Reino de España a la empresa Roderique Hortalez coordinada por Beaumarchais. Los herederos
de Beaumarchais intentaron afirmar que las aportaciones públicas españolas fueron en realidad adelantos
que hizo personalmente el propio Beaumarchais. Arthur Lee, quien conocía perfectamente la situación,
denunció el truco. El Estado francés acabó respaldando a los herederos del polígrafo y los Estados Unidos
acabaron pagando la reclamación, plenamente conscientes de la injusticia pero muy dispuestos a borrar la
ayuda española a cambio de una emotiva indemnización a los herederos de Beaumarchais y un reconoci-
miento más a la ayuda francesa. Con el sur no había deudas.

¿Puede reclamarse una deuda dormida después de doscientos años?


El derecho es el más complejo sistema de memoria social que tenemos, donde la justicia resulta normalmen-
te el resultado de un largo aprendizaje, de un acopio de muchas experiencias previas. Pero en el derecho,
como en toda memoria, el problema es el tiempo y su capacidad de producir incertidumbre. Cuando una
obligación no se exige, en el ámbito privado se otorga una protección al deudor frente a persecuciones largo
tiempo diferidas por un acreedor. A esto se llama prescripción y existe en nuestra cultura jurídica desde el
derecho romano clásico.
Sin embargo, en el derecho internacional público, donde se relacionan los Estados, que no son solo sujetos
y fuentes de derecho, sino de poder de una comunidad soberana, el tiempo no es el problema. Aquí nos

  Sobre la cuestión de los sobornos ha habido importantes investigaciones como la de mi buen amigo Smerdou (2000).
11 
resultan ya populares situaciones como la de los buques de guerra históricos, los cuales incluso hundidos
durante siglos no pierden su inmunidad soberana. Este ha sido el caso de la fragata Mercedes hundida en
1804 en la plataforma continental portuguesa o las fragatas españolas Juno y Galga hundidas en 1750 y
1802 en aguas del estado de Virginia.
En el caso de los préstamos a Estados Unidos, cuando estos se efectuaron, ni la tradición jurídica anglosajo-
na (principio del nullum tempus occurrit regi) ni la española concebían que el transcurso del tiempo pudiera
restar eficacia de una obligación entre soberanos.
La prescripción extintiva en derecho internacional había sido hasta el siglo XX rechazada por la principal
doctrina jurídica (Grocio, Taparelli, Domat, Maine, Warton, Beiter…).
La denominada escuela internacional española llegó a acuñar, además, una doctrina particular entonces no-
vedosa: la inaplicabilidad de las soluciones del derecho privado a las relaciones internacionales (González
de Salcedo y Ramos del Manzano).
En la España de 1775 la colección de normas que constituía la Recopilación, afirmaba que no pres-
criben jamás los derechos públicos relativos a tributos, pechos y alcabalas. Los autores españoles del
siglo XVIII momento de estos préstamos (Ignacio José de Ortega, José de Olmeda…) dejan por sentado
que la vigencia por defecto de un tratado es la perpetuidad. «El incumplimiento de las obligaciones
solemnes y justas de un tratado supone una notable injuria contra el derecho de gentes». El que no
hubiera un texto o un contrato escrito y solemne que recogiera las obligaciones de España y los Estados
Unidos no resta obligatoriedad a los compromisos norteamericanos. Según demuestra la práctica, para
esta época, los convenios internacionales se celebraban también por medio de cartas (los hubo entre
Catalina II y el emperador de Alemania José II) e incluso verbalmente (por ejemplo la alianza entre
Rusia y Prusia en 1697).
139
Todavía hoy la norma más elemental del derecho internacional es la regla pacta sunt servanda (Vanossi y
Dalla Via, 2000: 58), los pactos deben ser cumplidos y sobre esta se ha basado el sistema jurídico del derecho
internacional.
La perpetuidad de los compromisos internacionales se mantiene constante todo el siglo XIX. El denomi-
nado siglo de Oro de la abogacía española, refuerza si cabe esta posición. Resulta muy llamativa la sentencia
del Consejo de Estado (Tribunal de lo Contencioso Administrativo) de 13 de octubre de 1892, asunto
por demás interesante, en el que se discuten los derechos de varios regimientos de soldados suizos quienes
fueron contratados por la Corona española en virtud de un acuerdo, nada menos que de 1802, con la Dieta
Helvética. El Consejo de Estado concluyó que el origen internacional público de los derechos de esos sol-
dados y sus descendientes hace que se considere una deuda de Gobierno a Gobierno y no pueda aceptarse
ningún tipo de prescripción extintiva, en razón del tiempo.
Tampoco para el common law se aplica al Estado los criterios de caducidad o prescripción extintiva por el no
uso de su derecho, incluso en los supuestos de mora o negligencia en el ejercicio del derecho, la denominada
laches doctrine (presunción de que se ha efectuado una renuncia implícita) no es alegable al Estado.
La Secretaría de Estado norteamericana mantuvo en vigor la doctrina de que no existe prescripción, ni presun-
ción de cumplimiento por el transcurso del tiempo, en las obligaciones entre gobiernos. Por ejemplo, en rela-
ción a derechos sobre determinadas pesquerías de las posesiones británicas en América, con base en el tratado
de paz de 1783 entre los dos países, Estados Unidos sostuvo el carácter de perpetuas las obligaciones estableci-
das en el tratado. Un siglo después, en 1909 se creó un tribunal arbitral en La Haya para dilucidar este asunto.
Caso paradigmático de la posición norteamericana, fue el denominado asunto de los Fondos Píos. Varios
españoles prominentes aportaron cantidades muy importantes durante los siglos XVI y XVII para evan-
gelizar a la población de California. La independencia de México supuso la incautación de los fondos y
aunque el Estado mejicano aceptó pagar un interés anual del 6 % sin embargo dejó de abonarlo. Cuando
después de la guerra de 1848 California fue cedida a los Estados Unidos, la reclamación de aquellos fondos
a instancias del arzobispado de San Francisco, se activó a nivel internacional. El tribunal arbitral constitui-
do en 1902 rechazó la posibilidad de aplicar las reglas civiles relativas a la prescripción en una disputa entre
dos Estados. La repercusión de este asunto se vio acogida en muchos asuntos posteriores.
Por vía de equidad se ha ido introduciendo en algunos casos de arbitraje la posibilidad de que una demanda
pueda resultar inadmisible por una demora excesiva en presentarse, en determinadas circunstancias aunque
el derecho internacional no establece ningún plazo específico al respecto.
Es evidente que esas circunstancias especiales no caben en este caso por cuanto las ayudas recibidas habían
sido ocultadas deliberadamente por parte de algunos de quienes las recibieron y discutieron. La ocultación
y obstrucción a la liquidación correcta fue causa del retraso y por tanto esa mala fe impide considerar el
transcurso del tiempo en favor del deudor.
Asimismo, dado que los Estados Unidos no reconocían tener deuda alguna con España, en ninguno de los
tratados suscritos en doscientos años por ambos estados incluyó referencia alguna a aquellos préstamos y
a que las partes no tenían nada que reclamarse desde el Tratado de Amistad, Límites y Navegación entre
España y Estados Unidos de 27 de octubre de 1795.
En derecho internacional público sigue sin existir un tratado que implemente y regule la prescripción extin-
tiva en las obligaciones entre Estados. De hecho, en Estados Unidos subsiste deuda en forma de bonos por
la Revolución americana, la compra de Luisiana y la guerra de 1812.
Por todo ello creo que puede afirmarse que las cantidades descritas definen una deuda vigente entre Estados,
derivada de préstamos y anticipos generada durante la guerra de Independencia.
140
La actualización de la deuda
La cuantificación que se ha hecho de los préstamos españoles nos da una idea insuficiente de lo que repre-
sentaron esas cantidades a finales del siglo XVIII. Para afrontar el problema de la actualización del valor de
la ayuda pedí ayuda, para la realización de los cálculos, al auditor de cuentas Antonio Granero Yepes.
Si la cantidad que adeudaba Estados Unidos a finales de 1782, esto es, 3.291.961,29 pesos fuertes, y el tipo
de interés pactado en distintos documentos de la época, era en concreto un 5 %, podíamos hacer un primer
cálculo de la deuda aplicando ese interés simple, con lo que resultaría una deuda en 2021 de 39.174.339,35
pesos fuertes. Sin embargo, como quiera que el peso fuerte dejó de existir como moneda, podemos actua-
lizar dicho importe mediante su contraprestación en el valor de la plata que es la cantidad de la misma que
incorporaba dicha moneda. De esta forma como un peso fuerte equivalía a 27 gramos de plata, la deuda
en plata actualizada supondría 1.057.707.162,48 gramos de plata, cuyo valor actual 0,79$/gr ascendería
a 835.588.658,36 $. Esta valoración es poco idónea para hacernos idea de la dimensión de la ayuda en el
contexto de una verdadera guerra mundial combatida en cuatro continentes, es una cantidad equivalente
al coste de la primera hora de la guerra de Ucrania, no podemos entender la dimensión de la cantidad eco-
nómica suministrada. Si en vez de interés simple aplicamos un interés compuesto (interés aplicado sobre el
interés) la cantidad resultante en plata actualizada y al precio actual ascendería a 7.753.517.185.327,64 $.
La práctica internacional durante décadas ha sido la de admitir solo el interés simple en las reclamaciones
pero no excluye esta posibilidad, para el derecho internacional público debe estudiarse caso a caso, teniendo
en cuenta la buena o mala fe de las partes y la necesidad de realizar con justicia el derecho.
Finalmente, quizá la mejor solución sea la de determinar la equivalencia de la capacidad adquisitiva de las
cantidades prestadas/adelantadas entonces al valor adquisitivo actual. Averiguar qué porcentaje de la pro-
ducción total de la economía, qué proporción del PIB suponía la ayuda recibida, y cuánto representaría eso
mismo hoy en día. Eso nos ayudaría decisivamente a entender la dimensión de la ayuda. Para hacerlo he
recurrido a las tablas elaboradas por el profesor de economía Samuel H. Williamson (2022) y el resultado
proporciona una cantidad de 364.000.000.000 $, una cantidad que por supuesto excluye los propios gastos
de la guerra incurridos por España, las decenas de miles de muertos en la flota y otros escenarios bélicos
y la pérdida de buques de guerra12 o el impacto en el comercio continuamente acosado por los corsarios y
buques de guerra británicos.

¿Tiene dueño el pasado? Una reclamación antigua para cambiar el presente


El reino de España entre 1775 y 1783 prestó y adelantó material y suministros de guerra a los Estados
Unidos por un valor aproximado a los tres millones y medio de pesos fuertes, una cantidad extraordinaria
que venía a suponer el volumen de plata transportado por tres galeones de Manila, los buques más grandes
de su tiempo y que ascendería, restando los pequeños reintegros efectuados, en su valor actual a la cantidad
de 364.000.000.000 $. Con el derecho norteamericano en la mano se trataría de una deuda vigente, la ma-
yor deuda histórica individualizada de ese país.
Sin embargo, esa deuda es, asimismo, la mayor contradicción de la civilización norteamericana pues se rela-
ciona con un legado especialmente amenazado y agredido y unas minorías, las hispanas, tradicionalmente
discriminadas.
La historia es un mapa de una parte de la realidad que es el pasado. Alterar ese mapa es una fácil y vieja ten-
tación, pero a cambio supone disponer de una mala arquitectura para el futuro.
Reconocer esta deuda puede ser un acto enormemente fecundo. Sería un recurso formidable para reva-
lorizar plenamente un elemento cultural, el hispano, que ha conformado como propio de y a los Estados
Unidos, para acabar con los prejuicios que todavía envenenan a dos pueblos que se buscan, para integrar 141
debidamente a la minoría hispana en los Estados Unidos donde no ha dejado de participar activamente
en la construcción y engrandecimiento de los mismos desde su creación y por un sentido de justicia que es
asimismo parte de toda gran identidad colectiva, porque no hay saldo en la historia que el tiempo no cobre.
Hay una frase de Washington dirigida al mundo hispánico que inexplicablemente jamás se ha traducido
al castellano y que, a pesar de su honesta carga de futuro, tampoco en inglés ha merecido mucha más me-
moria, merece la pena rescatar: «Unamos a esta gente con nosotros con una cadena que nunca se puede
romper»13. ¿Cuándo el sur ha vuelto a oír una frase semejante? Por eso recordar es transgresor y es un deber
al objeto de mantener abierto y vivo el futuro.

12
 Sobre la cantidad de buques que España llegó a perder y el impacto en vidas de marinos españoles puede consultarse mi ar-
tículo en ABC, El factor olvidado: la Armada española en la independencia de los Estados Unidos, de 21 de enero de 2015.
13
  «Let us bind these people to us by a chain that can never be broken», refiriéndose a conectar con el comercio a la parte
española del Misisipi y Nueva Orleans.
Bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar: tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Álvarez, F. (1786). Historia del establecimiento y comercio de las colonias inglesas en la América septentrional.
Madrid, Joachin Ibarra.
Armillas, J. A. (2008). Ayuda secreta y deuda oculta. España y la independencia de los Estados Unidos. En:
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons. P.188 y ss.
Bancroft, G. (1873-1874). History of the United States from the Discovery of the Continent. Boston (USA),
Little, Brown and Compay.
Calderón, R. (2004). Empresarios españoles en el proceso de independencia norteamericana. La casa Gardoqui
e hijos de Bilbao. Madrid, Unión Editorial, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Francisco de
Vitoria.
Ferreiro, L. D. (2019). Hermanos de armas: la intervención de España y Francia que salvó la independencia
de Estados Unidos. Madrid, Desperta Ferro.
Lancho, J. M. (21 enero 2015). El factor olvidado: la Armada española en la independencia de los Estados Unidos.
ABC.
Mahan, A. T. (1913). The major operations of the navies in the War of American Independence. London,
Sampson Low, Marston & Co.
Marichal, C. (2007). Bankruptcy of Empire. New York, Cambridge University Press.
142
Navarro Latorre, J. y Solano Costa, F. (1949). ¿Conspiración española? 1787-1789. Zaragoza, Instituto
Fernando el Católico.
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons.
Pastor, L. M. (1863). Historia de la deuda pública española y proyecto de su arreglo y unificación. Madrid,
Imprenta B. Carranza.
Rodríguez González, A. (2005). Trafalgar y el conflicto naval anglo-español del siglo XVIII. Madrid, Actas.
Romberg, F. von. (1810). Mémoire des faits de Fréderic Romberg. À Bruxelles: Chez Weissenbruch.
Saavedra, F. de. (2004). Diario de don Francisco de Saavedra. Sevilla, Secretariado de Publicaciones,
Universidad de Sevilla.
Smerdou, L. (2000). Carlos IV en el exilio. Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.
United States. Congress. (1781-1783). The correspondence, journals, committee reports, and records of the
Continental Congress (1774-1789). Accounts of the Register’s Office, 1781-83. Vol: 2.
Urtasun, V. (1920). Historia diplomática de América. Vol. 2. Pamplona, Higinio Coronas.
Vanossi, J. R. y Dalla Via, A. R. (2000). Régimen constitucional de los tratados. 2.ª ed. Buenos Aires, Abeledo
Perrot.
Williamson, S. H. (2022). Seven Ways to Compute the Relative Value of a U.S. Dollar Amount, 1790 to
Present [en línea]. MeasuringWorth. [Consulta: 1 febrero 2022]. Disponible en: https://www.measurin-
gworth.com/calculators/uscompare/
Yela Utrilla, F. (1925). España ante la independencia de los Estados Unidos. Lérida, Academia Mariana.
Territorio de Llegada de los europeos: encuentro
la Luisiana Previo al desarrollo del asentamiento francés en el 1700, varias tribus
nativo-americanas habitaban el territorio hoy conocido como Luisiana.
El mismo se extendía desde el valle del río Misisipi hasta la región del
Golfo. De estos diferentes grupos, algunos pequeños se dedicaban a la
caza y otros formaban extensas comunidades dedicadas a la agricultura.
Estas comunidades establecieron vastas redes de intercambio cultural y
económico, negociando e intercambiando bienes materiales, estructu-
ras de creencias, estructuras sintácticas de lenguajes similares, tecnolo-
gía y actividades de recreo con otros grupos en Norteamérica y proba-
blemente en México, América Central y el Caribe.
Los habitantes del territorio que hoy conocemos como Canadá estaban
organizados en diferentes naciones. Los grupos de la Primera Nación
que formaban parte de esta área eran chipewyan, cree, saulteaux, assi-
niboine, atsina y sioux; choctaw, natchez, chitimacha, y los atakapa,
caddo, houma y tunica y habitaban otras áreas a lo largo de lo que hoy
es el estado de Luisiana. Estos habitantes veneraban a sus muertos con
danzas, canciones y comidas. El observador francés de la época Jean-
Bernard Bossu describió esta celebración muy parecida a la fiesta euro-
pea de Todos los Santos. Al principio de noviembre, las familias después
de visitar a los antepasados se reunían fuera del cementerio para celebrar
la importante fiesta de los muertos o santos difuntos.
Al igual que los europeos y africanos de la época, los habitantes de
Luisiana se entretenían con juegos y eventos deportivos. Antes de la
llegada de los europeos al valle del Misisipi, estos especulaban el resul-
Martha Gutiérrez-Steinkamp tado de los eventos deportivos y juegos de azar, muchos arriesgaban
Smithsonian Fellow – sus posesiones en estas actividades inclusive en un juego que adop-
Fullbright Specialist taron los franceses y llamaron raquette. Es importante establecer que
estas naciones no eran sociedades primitivas sino que estaban organizadas política y socialmente con
estructuras similares a las europeas.
La colonización europea del Canadá comenzó en el siglo X cuando los exploradores nórdicos intentaron
establecerse sin éxito, en la frontera bordeando el noreste de Norteamérica. La carta-patente de Enrique VII
de Inglaterra indica que el italiano John Cabot fue el primer europeo que desembarcó en Canadá después
de la época vikinga y los archivos indican que el 24 de junio de 1497 avistó tierra hacia el norte en una po-
sición estimada en el área de las provincias del Atlántico.
En el 1528 el primer explorador español que desembarcó fue Pánfilo de Narváez, seguido por Hernando de
Soto en 1539 —ambos permaneciendo brevemente. Pasarán cien años hasta que los europeos regresaran
con intención de establecerse. En el 1604, el primer asentamiento al norte de la Florida fue establecido por
los exploradores franceses Pierre de Montes y Samuel de Champlain, primero en la isla de St. Croix (hoy día
el estado de Maine), más tarde en Port Royal en Arcadia (hoy día Nueva Escocia). En el 1608 Champlain
construyó un fuerte ubicado en lo que hoy día es la ciudad de Quebec. En 1682 el explorador Robert
Cavelier de La Salle reclamó el derecho al territorio que llamó La Louisiane, más tarde llamado Territorio
de la Luisiana.
Los franceses establecieron en las áreas del norte rutas comerciales importantes y lucrativas que se convir-
tieron en fuentes de fuerte ingreso económico. Henry Kelsey fue el primer inglés que visitó el área en el
1690 seguido de muchos otros exploradores que establecieron compañías como The Governor y Company
of Adventurers of England con el propósito de participar del lucrativo comercio de pieles.
Clifford Sifton, secretario del Interior a cargo de la Inmigración (1896-1905), persuadió a grandes grupos
de europeos dedicados a la agricultura para establecerse en el Canadá alrededor de las llanuras que rodea-
ban al ferrocarril transcontinental. La historia de la Luisiana está estrechamente ligada al Canadá desde el
144
siglo XVII cuando fue colonizada por los franceses canadienses en el nombre del rey Luis XIV. Grupos de
colonizadores continuaron estableciéndose en la Luisiana, principalmente los acadians quienes rehusaron
jurar alianza al rey de Inglaterra y fueron deportados por las tropas inglesas en 1755.

El territorio de la Luisiana
El territorio norteamericano llamado territorio de la Luisiana abarcaba todos o por lo menos parte de
los quince estados actuales de los Estados Unidos: Luisiana, Arkansas, Missouri, Nebraska, Dakota del
Sur, Dakota del Norte y Iowa, todos dentro del territorio y partes de Montana, Colorado, Wyoming,
Oklahoma, Misisipi, Alabama, Kansas y Minnesota; además partes de dos provincias actuales en
Canadá: Alberta y Saskatchewan. Las fronteras políticas del área han cambiado varias veces, evolu-
cionando a través de Rupert’s Land, Distrito Provisional de los territorios del Noroeste y finalmente
en las provincias de Alberta y Saskatchewan parte del territorio de Luisiana —hasta que en 1905 se
convirtieron en provincias del Canadá. Estas dos provincias eran originalmente parte de Rupert’s
Land, un vasto territorio del norte inexplorado. Representaba un tercio del área actual del Canadá. En
el 1670 el rey Carlos II de Gran Bretaña e Irlanda nombró la cuenca de la bahía de Hudson (Hudson
Bay Company), Rupert’s Land en honor al príncipe Rupert, primer gobernador de la Compañía de la
Bahía de Hudson. En esos momentos no se conocía que el territorio abarcaba 3.861.400 kilómetros
cuadrados (1.490.900 m).
De 1670 a 1870 este era el dominio comercial exclusivo de la Compañía dedicado al comercio de pieles.
Durante más de doscientos años la Hudson Bay Company (HBC) fue propietaria de este vasto territorio
que desagua en la bahía de Hudson. En 1868 Gran Bretaña compró el territorio transfiriendo la posesión
de la propiedad al nuevo dominio del Canadá de conformidad con el Acta de Rupert’s Land. El tratado de
1818 definió el paralelo 49 de manera que HBC cedió la parte de Rupert’s Land que se extendía por debajo
Territorios de la Luisiana española después de la guerra (1803) 145

de este paralelo y los Estados Unidos cedieron el territorio de la compra de la Luisiana que se extendía por
encima del paralelo 49. Este proceso hizo posible la clarificación de las fronteras basada en las cuencas que
formaban parte de estos territorios. La venta de Rupert’s Land estuvo basada en el firme establecimiento
del paralelo 49.

Los tratados: cronología


En 1762, al final de Signal Hill, la última batalla de la guerra franco-indígena o guerra de los de Siete Años,
Francia cedió secretamente el territorio de la Luisiana a España, por medio del Tratado de Fontainebleau.
Al firmarse el Tratado de París de 1763 (Indian Reserve/Reserva India) entre Inglaterra y Francia y sus
aliados respectivos, incluyendo España como aliada de Francia, se estipuló que Francia cediera todos sus te-
rritorios en el continente norteamericano y el área al este del río Misisipi. Con excepción de Nueva Orleans,
el territorio pasó a manos de Inglaterra. España ganó el control del territorio al oeste del río Misisipi. La
Proclamación Real de 1763 organizó, aunque solo por escrito, la ganancia territorial en tres colonias de
Norteamérica: Florida Oriental, Florida Occidental y Quebec.
En 1768 el territorio al oeste de las Alleghenies y el sur de Ohio fue cedido a las colonias por los cherokee
mediante el Tratado de Trabajo Forzoso y por las Seis Naciones en el Tratado del Fuerte Stanwix. El Acta
de 1774 definió que la colonia de Quebec incluía la mayor parte de Appalachia y los actuales estados del
medio-oeste de los Estados Unidos. Durante la Confederación de 1867 la nación del Canadá se estableció
geográficamente como se conoce hoy día.
Anterior a esa fecha se conocía legalmente como América del Norte Británica (British North America).
El Tratado de París (Versalles) de 1783 firmado en dos documentos independientes al concluir la guerra
revolucionaria, determinó las siguientes condiciones: tratado firmado entre Inglaterra y Estados Unidos
mediante el cual cesaban reclamaciones inglesas al río Misisipi y sus tributarios pero garantizando a ambas
naciones el acceso al río, definiendo las fronteras de los Estados Unidos y exigiendo la capitulación de todos
los puestos fronterizos ingleses dentro del territorio de Estados Unidos, el pago de todas las deudas contraí-
das anterior a la guerra y la conclusión de todas las medidas de represalia.
Otras medidas de previsión del Tratado de París de 1763, firmado entre España e Inglaterra, indicaban que
España cedía Florida a Inglaterra a cambio de La Habana y Manila y devolvía los territorios de Portugal y
Brasil a Portugal. En compensación a sus aliados, Francia anteriormente había cedido la Luisiana a España
por el Tratado de Fontainebleau. En 1801 se firmó el Tratado de Aranjuez entre Francia y España confir-
mando el convenio secreto anterior mediante el cual España accedió a intercambiar la Luisiana por territo-
rios en la Toscana. El acuerdo estipulaba además que la cesión de la Luisiana se determinaba como restable-
cimiento, no retrocesión. Los términos del tratado acordado en octubre de 1800 mediante el Tercer Tratado
de San Ildefonso, pero mantenido en secreto debido a que Talleyrand, ministro de Relaciones Exteriores
francés, preocupado con la ambición francesa en Norteamérica, estaba negociando la Convención de 1800
con los Estados Unidos. El ministro también proponía compensar a España con territorios de Francia que
esta aún no controlaba. Esto se logró en febrero de 1801 mediante el Tratado de Lunéville con Austria y el
Tratado de Florencia firmado con el reino de Nápoles en marzo de 1801. En 1860 Napoleón negoció un
tratado de bajas tarifas con Inglaterra poniendo fin a la larga tradición de proteccionismo a los productores
franceses y España devolvió la Luisiana a Francia, por unos meses.

La Luisiana colonial: Francia, Gran Bretaña, España


La promesa de gran prosperidad contribuyó a la llegada, por fuerza o voluntariamente, de muchos grupos
146 a la Luisiana. Entre otros, franceses, canadienses, españoles, latinoamericanos, anglos, alemanes y africanos.
Ninguno era una cultura dominante en el siglo XVIII y con los nativos americanos se creó la unión de lo
que popularmente se llama la cultura gumbo de la Luisiana. Los españoles fueron los primeros en aventu-
rarse dentro de la región del río Misisipi. Hernando de Soto en su expedición de 1542 en el territorio, fue el
primero en confirmar el descubrimiento europeo del majestuoso río, pero el clima hostil, la fauna silvestre y
la geografía fueron razones suficientes para que España decidiera buscar metales preciosos y tierras fértiles
en otros territorios.
Durante más de ciento cincuenta años, Luisiana fue ignorada por todos hasta que el rey Luis XIV, El Rey
Sol, decidió fomentar la exploración del río Misisipi con idea de extender su imperio y detener la expansión
de Gran Bretaña y España. En 1682, René-Robert Cavelier, Sieur de La Salle llegó a la desembocadura del
río y proclamó en nombre de Francia la posesión de este y todos los territorios adyacentes, nombrando esta
enorme llanura Lousiane o Tierra de Louis. En 1699, Pierre Le Moyne, Sieur d’Iberville, llegó navegando
hasta el golfo de México, continuó hasta la desembocadura y celebraron Mardi Gras (martes de carnaval) y
el Te Deum. Sin embargo, Iberville decidió establecer un asiento permanente en el golfo, pero no en el río
por temor a que los barcos de mayor calado pudieran atascarse. Mientras Iberville regresaba a Francia en
busca de provisiones y más colonos, su hermano Jean-Baptiste Le Moyne, Sieur de Bienville, continuó ex-
plorando el río a pesar de que Iberville insistía en que el río no era navegable. Bienville tuvo que demorar el
establecimiento permanente de un asentamiento en el Misisipi inferior hasta 1718 cuando fundó la ciudad
de Nouvelle Orléans (Nueva Orleans) en una sección del río con forma de medialuna a cien millas (160,9
km) de distancia de la desembocadura. Nombró este nuevo asentamiento francés en honor al regente go-
bernante, duque D’Orleans. La ubicación seleccionada para establecer Nueva Orleans presentaba muchas
ventajas. Un lugar donde la distancia era más corta entre el río y el lago Pontchartrain; además los nativos
americanos habían utilizado esta área como depósito y mercado para productos transportados entre las dos
vías fluviales. La franja de tierra estrecha también facilitaba el movimiento rápido de tropas.
Francia: primeros gobernadores
El Siuer de Sauvolle (c. 1671-1701), conocido solo por su apellido, fue el primer gobernador oficial euro-
peo-francés del territorio de la Luisiana nombrado en enero de 1700. Su diario ha proporcionado una de
las pocas fuentes históricas de la región.
Jean-Baptiste Le Moyne Siuer de Bienville fue nombrado cuatro veces y considerado como el padre de la
Luisiana.
Antoine de la Mothe, Sieur de Cadillac fundó Fort Pontchartrain du Détroit, lo que luego se convirtió en
la ciudad de Detroit.
Jean-Michel de Lépinay, gobernador de Luisiana y Granada, seguido de Pierre Dugué de Boisbriand.
Etienne Perier gobernador que construyó el primer dique a lo largo del río en 1727.
Pierre de Rigaud Marqui de Vaudreil, seguido por Louis Billlouart y Jean-Jacques Blaise d’Abbadie y
Charles-Phillipe Aubry, último gobernador francés de Luisiana. Actuó de nuevo como gobernador después
que el gobernador español Ulloa fue cesado del cargo durante la rebelión de 1768.

Periodo de transición
Durante el periodo que Luisiana fue una colonia francesa, el Gobierno alternaba entre la corona y empresa-
rios privados contratados por la corona para desempeñar funciones administrativas y de comercio a cambio
de colonos y esclavos que proporcionaban víveres a la colonia. Antoine Crozat fue el primer administrador,
seguido de John Law, quien creó una corporación para gobernar Luisiana llamada Compañía de las Indias.
Después de un desastre financiero y una insurrección de esclavos, la administración de la colonia pasó de
nuevo a Francia hasta 1763 cuando pasó a manos de España. 147
Luisiana era una colonia católica con una relación muy estrecha entre el Estado y la Iglesia, el clero y los polí-
ticos. En general la iglesia y el estado trabajaban juntos para preservar el orden. Los reyes españoles y franceses
pagaban el salario del clero y seleccionaban los obispos. Los jesuitas desarrollaban funciones diplomáticas y
evangelizaron a los nativos americanos. Los capuchinos y ursulinos administraban las necesidades de los co-
lonos. La mayoría de los colonos practicaban la fe católica pero también había protestantes y judíos sefardíes.
La política oficial en Francia y España prohibía a los no católicos residir en las colonias, particularmente en
las regiones fronterizas como Luisiana. Pero la vigilancia era poca y a menudo los protestantes eran invitados
a establecerse. Los africanos y creoles (criollos) a menudo practicaban clandestinamente sus religiones o las
combinaban con las creencias católicas. El comercio solo estaba permitido entre las colonias y el país de origen,
pero Luisiana tenía pocos productos de interés para exportar, excepto al final de la colonia la exportación de
algodón, azúcar y tabaco y de recursos naturales como pieles fueron beneficiosos para el comercio. Durante
todo el periodo colonial se importaban esclavos de Francia y más tarde de España. En reacción a la invasión
de colonos y esclavos, que interrumpieron el estado de vida tradicional, varias tribus de Luisiana declararon
guerras. Una de las más sangrientas fue la masacre y guerra de Natchez donde cientos de colonos perecieron.

Luisiana española
En noviembre de 1762, por el tratado secreto de Fontainebleau, Francia cede a España oficialmente el terri-
torio de Luisiana y la isla de Orleans. Gran Bretaña oficialmente concede a España la propiedad de Luisiana
en 1763 de acuerdo con una serie de tratados al final de la guerra de los Siete Años. España no tomó po-
sesión de la colonia inmediatamente pues los colonos franceses se negaban aceptar la idea del Gobierno
de España principalmente porque España se resistía a proveer los fondos necesarios para mantener una
presencia militar adecuada.
GOBERNADORES
Don Antonio de Ulloa, el primer gobernador español, llegó a la colonia en marzo de 1766 con un peque-
ño destacamento de tropas. A su llegada encontró una población de diversas etnias. Gran número de tribus
de nativos americanos, un pequeño grupo de europeos influyentes principalmente franceses y un gran nú-
mero de africanos libres y esclavos. La transferencia formal de poder se demoró por más de un año durante
el cual surgieron una serie de situaciones administrativas y financieras caóticas.
Con idea de remediar la situación y organizar la colonia exclusivamente dentro del ámbito comercial de
España, promulgó una serie de ordenanzas poco populares y estableció medidas económicas con restriccio-
nes comerciales en nueve puertos en España y prohibiendo el paso de cualquier embarcación que no fuera
comandada por un capitán y dos terceras de la tripulación todos españoles. El comercio con México y Gran
Bretaña fue declarado ilegal y prohibida la importación de vinos franceses a la colonia.
Gran número de oficiales del Gobierno eran
franceses o de herencia francesa y crearon gran-
des dificultades a la administración de Ulloa. Sin
embargo, los oficiales españoles conscientes de su
posición minoritaria y la diversidad de la pobla-
ción, decidieron mantener el idioma y tradiciones
francesas. Esto no fue suficiente para calmar los
ánimos pues las órdenes de Ulloa fueron perci-
bidas como una amenaza a las tradiciones e inte-
reses económicos de la colonia. Además, España
a fines de 1760 tomó posesión de los centros del
148 comercio de San Luis y de todos los de la Luisiana
Superior. Sin embargo, la asistencia económica y
recursos humanos militares fueron negados por
España.
Finalmente, España trató en 1767 de reemplazar
las autoridades francesas en Nueva Orleans dando
lugar a una sublevación por parte de los residentes
bajo el auspicio del Consejo Superior de Luisiana,
el organismo local de gobierno. Ulloa abandonó
Luisiana como resultado de una rebelión pública
en octubre de 1768.
Antonio de Ulloa. José Roldán y Martínez. Siglo XIX.
Museo Naval. MNM 756 Don Alejandro O’Reilly, conde de O’Reilly,
militar de origen irlandés e inspector general del
Imperio español en la segunda mitad del siglo XVII, fue el segundo gobernador español de Luisiana y
el primero en ejercer poderes en el territorio de Luisiana después de que Francia la cede a España; en
1769 marcando la posesión oficial del territorio izando la bandera española. Reformó varias prácticas
burocráticas establecidas por los franceses. Con la experiencia de su misión anterior en Puerto Rico sus
proclamaciones y regulaciones afectaron de manera positiva numerosos aspectos de la vida en la Luisiana
española.
Permitió que los esclavos compraran su propia libertad, hizo posible que los dueños de esclavos pudieran
liberarlos de la servidumbre, abolió la esclavitud de los nativos americanos. Reguló las tasas de pesos y
medidas utilizadas en los mercados, las funciones de médicos y cirujanos y mejoró la seguridad pública
dedicando fondos para el mantenimiento de puentes y diques.
Habiendo restaurado el orden público, en diciembre de 1769 retuvo el cargo de capitán general y situó a la
Luisiana firmemente como una dependencia militar y política de Cuba.
Luis de Unzaga y Amézaga acompañó a Alejandro O’Reilly a Nueva Orleans en 1769 con el fin de asis-
tir a contener la rebelión de 1768 de colonos franceses y alemanes que objetaban la cesión de Luisiana a
España mediante el tratado de Fontainebleau de 1762. Una vez establecido el cabildo Unzaga fue nom-
brado gobernador de Luisiana el primero de diciembre de 1769 hasta 1777. Unzaga desempeñó un papel
muy importante durante la guerra de Independencia de las colonias. Debido a una red secreta de contactos
familiares muy influyentes pudo alertar a George Washington de la llegada de las tropas británicas a terri-
torio americano.
Durante el verano de 1766 asistió secretamente a Patrick Henry en el envío de cinco toneladas de pól-
vora tomadas del almacén real y entregadas al capitán George Gibson y el teniente Linn del Consejo
de Defensa de Virginia. La pólvora trasladada
a través del río Misisipi bajo la protección de la
bandera de España fue utilizada para destruir los
planes británicos de capturar el fuerte Pitt en
Pennsylvania. El Gobierno de Unzaga también
se destacó por el establecimiento del libre comer-
cio. Durante su gobierno continuó prestando
asistencia a las tropas de George Washington y
Robert Morris.
Bernardo Vicente de Gálvez y Madrid, conde
de Gálvez, líder militar, gobernador de la Luisiana
española y Cuba, virrey de la Nueva España. La 149
familia Gálvez contaba con cinco miembros de
gran talento. José, ministro del Consejo de Indias;
Antonio, administrador general de islas Canarias;
Miguel, consejero de la Casa Real; Matías organi-
zó el Banco de San Carlos que más tarde se con-
virtió en el Banco de España, y su hijo Bernardo.
Bernardo de Gálvez, después de completar su for-
mación militar en Francia, en 1776 fue nombrado
coronel del Regimiento Permanente de Luisiana
en Nueva Orleans y dos meses después fue nom-
brado por Carlos III, gobernador interino del te-
Bernardo de Gálvez. Joaquín Castellanos Güiza. 2019
rritorio de la Luisiana en 1777. Este nombramien- Academia de Infantería de Toledo. ETE8-85099
to se debió a la necesidad de reforzar las posesiones
españolas en el área del delta del Misisipi. Después que el Pacto de Familia de los Borbones fue ratificado
España declaró la guerra a Inglaterra. Sus responsabilidades incluían el desarrollo y mantenimiento de la
Luisiana española y debilitar la influencia británica en el área que incluía Texas.
La estrategia de Gálvez para solidificar el dominio español en las regiones del sur incluyó a los indios
residentes en el área y reclutó colonos de las islas Canarias y de Málaga. Estos fueron los fundadores de
las ciudades de Galveston, Nueva Iberia, Valenzuela y Barral. Llevada a cabo esta estrategia se le con-
cedieron ciertas prerrogativas del Tesoro Real para organizar un ejército en las costas del Misisipi. El
Puerto de Nueva Orleans y todos los puertos a lo largo del Misisipi permanecían abiertos a los rebeldes
americanos que así podían navegar por el río sin grandes temores. El 18 de abril Gálvez ordenó a todos
los residentes ingleses que abandonaran la Luisiana en un plazo de quince días. Esta orden tenía un
p­ ropósito doble. Por una parte, destruyó el comercio inglés en el Misisipi y por otras nuevas regulacio-
nes fueron puestas en vigor que permitían a los minoristas y proveedores de Luisiana comerciar con
Francia y sus colonias.
Además de la estrategia militar, Gálvez como gobernador debía asegurar el funcionamiento de los asuntos
administrativos en su ausencia. Escribió a Pedro Piernas, gobernador interino de la Luisiana a quien dejó a
cargo de todas las responsabilidades oficiales durante su ausencia y le recomendó que era necesario que él
se ocupara, incluso que se asegurara de que don Francisco Cruzat economice en los gastos. Con el propósito
de asegurar la manutención de las tropas, envió a Francisco García con una carta para el gobernador de
Texas, Domingo Cabello y Robles, solicitando la entrega de ganado de Texas para las fuerzas españolas de
la Luisiana. De 1779 a 1782 diez mil cabezas de ganado fueron entregadas por los rancheros tejanos a las
tropas de Gálvez.

Relación con líderes de la revolución americana


A pesar de que España se mantenía oficialmente neutral, se estaba preparando para declarar la guerra a
Inglaterra. Gálvez diseñó un sistema de abastecimiento clandestino de armas y otros suministros a los re-
beldes. La asistencia de Gálvez incluyó un préstamo a los americanos de aproximadamente 74.000 dólares
además de enviar provisiones (frazadas, quinina y zapatos) y suministros militares (dinamita, rifles y muni-
ciones) a través del Misisipi por un valor 25.000 doblones. Las acciones de Gálvez, siempre sancionadas en
secreto por la Corte española, permitieron a los rebeldes mantener el control de los territorios al oeste de
las montañas Allegheny.
Gálvez, informado de que la declaración de guerra de España a Gran Bretaña era inminente decidió
150 llevar a cabo un ataque por sorpresa contra los ingleses. Esto complementó las órdenes que llegaron
de España a fines de junio indicando que todos los esfuerzos debían ser dirigidos a eliminar las fuerzas
inglesas de Panzacola, la Mobila y cualquier otra posesión inglesa en el Misisipi. De acuerdo con las
órdenes recibidas de España, Gálvez planeó la estrategia comenzando con el ataque a Manchac y dos
semanas más tarde atacó Baton Rouge, continuó con Fuerte Natchez y todas las posesiones británicas
a lo largo del río Amite. Coincidiendo con estas acciones, fueron capturados ocho buques británicos
destinados a Pensacola (Panzacola), llevando suministros y tropas. El control español de todo el valle
quedó asegurado.
La ayuda de España provenía de los almacenes de La Habana y de Bilbao, a través de la compañía comercial
de la familia Gardoqui, siendo suministrada por una serie de diferentes recorridos: desde puertos france-
ses a través de la compañía Rodriguez Hortalez, a través del puerto de Nueva Orleans y a lo largo del río
Misisipi. La casa Gardoqui suministró con los fondos recibidos de España 215 cañones de bronce, 30.000
mosquetes, 30.000 bayonetas, 512.314 balas de mosquetes, 300.000 libras de pólvora, 12.868 granadas,
30.000 uniformes y 4.000 carpas de campaña. El contrabando a través de Nueva Orleans comenzó en 1776
cuando el general Charles Lee envió dos oficiales del ejército continental a solicitar suministros del enton-
ces gobernador de Nueva Orleans, Luis de Unzaga. El gobernador, tratando de antagonizar abiertamente
a los ingleses antes de que España estuviera preparada para el conflicto, accedió a la petición de los rebel-
des. Asistiendo clandestinamente, autorizó el envío de pólvora mediante una transacción negociada por el
patriota revolucionario Oliver Pollock. En enero de 1777, cuando Bernardo de Gálvez asumió el cargo de
gobernador de Nueva Orleans, intensificó las operaciones de suministros y al finalizar la guerra Gálvez fue
nombrado virrey de la Nueva España en México.
Esteban Rodríguez Miró y Sabater, edecán de Bernardo de Gálvez y gobernador de la Luisiana 1785 a
1791. Durante estos años el territorio disfrutó de gran prosperidad económica alentando a los residentes a
vacunarse contra la viruela y trató de implementar la diversificación de los cultivos. Después del fuego de-
vastador de 1888 supervisó personalmente los esfuerzos de reconstrucción de Nueva Orleans. Miró recibió
órdenes de la Corona indicando que debía prevenir que los colonos americanos ocuparan territorio espa-
ñol. Para llevar a cabo esta tarea conspiró con un soldado y político americano, James Wilkinson, tratando
de separar un área de los Estados Unidos —ahora el estado de Kentucky— con la esperanza de establecer
una nación española. Además, se esforzó en evitar que las compañías americanas ocuparan partes de lo que
hoy es el estado de Misisipi.
Francisco Luis Hector, barón de Carondelet, gobernador de las colonias españolas de Luisiana y
Florida Occidental de 1791–1797. Al tomar posesión del cargo encontró situaciones difíciles de resol-
ver. Formó parte del grupo de Kentucky que trató de negociar, sin éxito, la secesión de los territorios fuera
de los Apalaches para asegurar la alianza con España. Este trámite finalizó con la firma del Tratado de San
Lorenzo/Pickney Treaty de 1795. Trató de forjar alianzas con los nativos americanos del sur para defen-
der las propiedades de España al norte del paralelo latitud 31 amenazadas por la ocupación de los Estados
Unidos. Fue responsable de obras públicas importantes incluyendo la construcción del canal que une el río
Misisipi y el lago Pontchartrain en el golfo de México. Instaló una flota de cañoneros y concedió libre acce-
so de navegación por el río Misisipi, además de almacenar libres de impuestos una variedad de productos.
Manuel Luis Gayoso de Lemos, nombrado gobernador del distrito Nahotchez en 1787 hasta 1795 cuan-
do España cede oficialmente el distrito a Estados Unidos mediante el Tratado de San Lorenzo. Gayoso
permaneció en el cargo por dos años más para asistir con la transición. En 1797 el rey Carlos IV lo nom-
bró gobernador general de la Luisiana española y la Florida Occidental. Aunque fortaleció las defensas de
España para evitar la expansión de los Estados Unidos sin embargo en 1798 alerta sobre las incursiones de
los angloamericanos que van siempre ganando hacia el oeste y comparte esta preocupación con el emba-
jador Irujo quien escribe al ministro Godoy (príncipe de la Paz), alertando acerca de la situación. Gayoso
pretendía que el río Misisipi sirviese como línea fortificada que cubría a México, y Luisiana como barrera 151
natural para contener el avance de los americanos.
Francisco Bouligny. En 1799, al fallecer el gobernador Gayoso, fue nombrado gobernador en funciones
militares después de participar en varias campañas militares con Bernardo de Gálvez. El gobernador civil
fue Nicolás María Vidal. Bouligny asumió funciones de traductor durante los procesos judiciales en contra
de los individuos que participaron en la revuelta contra Ulloa. En 1776 presentó un informe al Gobierno
detallando la descripción de los recursos naturales, población y posiciones expuestas, sin protección, en
Luisiana y recomendaciones para administrar la colonia. Más tarde tuvo a su cargo los nuevos asentamien-
tos, el comercio y relaciones con los nativos americanos. En abril de 1799 estableció Nueva Iberia con
inmigrantes de Málaga.
Sebastián Calvo de la Puerta y O’Farrill. En el otoño de 1799 fue nombrado gobernador militar de la
Luisiana con carácter interino hasta la llegada del titular Juan Manuel Salcedo en junio de 1801. Su mando
en Luisiana se limitó al control de la administración para prevenir cualquier problema interno. En 1803 fue
designado con el triste empleo de comisario español para la entrega de la Luisiana a los franceses, regresan-
do a Nueva Orleans hasta que finalmente tuvo que abandonar la provincia en 1804. Su siguiente empleo
consistió como miembro de la comisión que debía delimitar definitivamente las fronteras entre Luisiana y
los territorios españoles de Texas y Florida. Se trasladó a Texas junto con un notable grupo de topógrafos,
delineantes y soldados para realizar la delicada tarea. Acabó por fijar la frontera definitiva pese a que sus
medidas no contaron con la aprobación del gobernador americano.
Juan Manuel de Salcedo fue nombrado gobernador de Luisiana el 24 de octubre de 1799 para reemplazar
al gobernador Gayoso, quien había fallecido en el puesto, pero debido a problemas de salud no asumió el car-
go sino hasta el 15 de julio de 1801. Su posición como gobernador concluyó con la devolución de Luisiana
a Francia, poco antes de la compraventa del territorio.
Compraventa de la Luisiana: fronteras, el río Misisipi, derechos de navegación,
expansión de Estados Unidos
«Dans cette partie de l’Amerique il n’y a pas des colonies mais il y a seulement des forêts inhabitées et tribus
indigènes. Alors, une ligne de demarcation n’êtait pas necessaire. Une ligne de demarcation entre Louisiane
et Canada n’êtait pas dessinée non plus» (Talleyrand) (Les colonies françaises et le droi: une approche globale
https://journals.openedition.org › eccs by A Bairoch de Sainte-Marie, 2017).
«Como en esa parte de América no se encuentran asentamientos europeos y solo incluye bosques inhabita-
dos o tribus indígenas, indicar una línea de demarcación no se consideró necesaria. Tampoco se ha marcado
una línea entre Luisiana y Canadá» (Talleyrand).

152

Muerte de Hernando de Soto. Rafael Monleón. 1887. Museo Naval. MNM 1230

La adquisición de Luisiana, una de las más complejas y extensas negociaciones territoriales multinacionales,
era uno de los objetivos del presidente Thomas Jefferson con especial interés en controlar la navegación por
el río Misisipi y el puerto de Nueva Orleans. A pesar de la oposición del Partido Federalista, Jefferson y el
secretario de Estado James Madison persuadieron al Congreso a ratificar y destinar fondos para la compra
de Luisiana.
Los representantes americanos acordaron que conforme al lenguaje ambiguo del tratado de cesión debían
recibir como parte de los Estados Unidos «la Colonia o Provincia de Luisiana con la extensión territorial
igual a la que se encuentra en posesión de España y anteriormente la poseída por Francia». En el momento
de las negociaciones, los Estados Unidos y Francia asumieron que el territorio incluía el río Misisipi, varios
de los asentamientos franceses a lo largo del margen occidental; el valle de Red River extendido hasta la
frontera con la provincia española de Texas; también el río Missouri con límites desconocidos; la ciudad de
Nueva Orleans y la isla de Orleans con límite al oeste por el río Misisipi y al este por el golfo de México. Al
norte, de este a oeste por el Bayou Manchac, lago Maurepas, lago Pontchartrain, lago Borgne y la sección
de agua salada del río que se extiende a lo largo de la costa de la isla Dauphin en Alabama hasta Waveland
con un área total de 113 millas cuadradas. El presidente Thomas Jefferson en correspondencia al general
Horacio Gates escribió «El territorio adquirido incluye todas las aguas del río Missouri y del Misisipi». El
Misisipi cuenta con 250 tributarios que drenan un área de más de 1.247.000 millas cuadradas equivalente
a un tercio de la masa continental del país. El río Missouri es el tributario principal del Misisipi y es cien
millas más largo.
Más complicada era la pequeña área conocida como la Florida española occidental, reclamada por los
Estados Unidos como parte del tratado y más tarde no aceptada por Francia y España. Los múltiples trata-
dos que transfirieron posesión entre Francia y España nunca incluyeron una descripción exacta de límites
de fronteras. Por esa razón no se conocía el tamaño exacto del área incluida en la compraventa ni tampoco
cómo debía ser representada el área en un mapa. No obstante estas especulaciones, el Tratado de 1783 es-
tipulaba que el Misisipi constituiría la frontera occidental de los Estados Unidos y que Gran Bretaña y los
Estados Unidos recibirían acceso perpetuo al río. En 1784 España cerró el acceso al río de los americanos y
los sureños amenazaron con comenzar hostilidades.
Las fronteras no identificadas por completo y el acceso a libre navegación de río Misisipi y dificultades en
los territorios de las Floridas determinaron la necesidad de intervención directa en el cumplimiento de lo
acordado y las negociaciones que continuaban. Dos expertos diplomáticos españoles tuvieron a su cargo la
representación de España en las negociaciones en Estados Unidos.

Intervención personal: negociaciones paralelas


En 1786 don Diego de Gardoqui, ya conocido en Estados Unidos por su participación en la asistencia
a los colonos durante la revolución y amigo personal del presidente Washington, el secretario de Estado
Madison, John Adams y otros dignatarios, llegó a Estados Unidos para comenzar las negociaciones con
el secretario de Relaciones Exteriores John Jay, 153
el cual recibió autorización del Congreso para
abandonar la posición anterior que autorizaba el
derecho de navegación por veinte años. Al cono-
cer esta recomendación, la reacción de los dele-
gados del sur y del oeste fue rápida y hostil indi-
cando que el río era la única vía comercial para
sostener la economía. Los delegados del norte
amenazaron con establecer una confederación
independiente.
Don Carlos Martínez de Irujo y Tacón, marqués
de Casa Irujo, casado con Sarah McKean hija
del gobernador de Pennsylvania, fue nombrado
ministro plenipotenciario y presentó credencia-
les en 1796 al presidente Washington. Desde
su residencia en Filadelfia y debido a relaciones
familiares importantes estuvo ocupado por las
controvertidas conversaciones causadas por los
límites y navegación del Misisipi. Además, tenía
a su cargo informar acerca de los planes ingleses
de asalto a las posesiones españolas desde Canadá
contra la Alta Luisiana en 1797-1798, así como
las apetencias americanas respecto a la desembo- Miniatura de Diego María de Gardoqui. Siglo XVIII.
cadura del Misisipi. Colección Familia García Cano de Gardoqui
La denuncia presentada por España al Gobierno de Estados Unidos sobre la navegación del Misisipi en rea-
lidad constituyó un esfuerzo para demorar la cesión de las Floridas – Oriental y Occidental. El argumento
presentado por Irujo indicaba que el Tratado de Jay acordaba erróneamente que Estados Unidos tenía dere-
cho a permitir la navegación del río por los ingleses. El ministro escribió a Timothy Pikering que el Tratado
Pinkney estipulaba que la libre navegación del Misisipi hasta el océano era derecho exclusivo de los súbditos
del rey y los ciudadanos de Estados Unidos.
En correspondencia a James Madison el ministro indicó que en orden a conservar las relaciones más amis-
tosas con el Gobierno de Estados Unidos evitando ocasiones controvertidas, era necesario respetar las
normas establecidas por España que prohibían el comercio de partes neutrales con las colonias españolas.
Estas debían ser cumplidas, de lo contrario sería posible la confiscación de las naves contrabandistas. Irujo
aseguraba que el único objetivo del rey era promover el comercio y las ganancias de sus súbditos. Es de no-
tar que en esta ocasión Irujo firmaba la correspondencia dirigida en inglés a funcionarios americanos LE
Chevalier d’Yrujo.
Gardoqui por su parte rechazó la propuesta de Jay y los términos que Lafayette estimaba determinados
por Floridablanca en 1783. También rechazó la solicitud de un depósito en el puerto a la entrada del río y
permitir el comercio de los americanos con las colonias españolas. A pesar de que Gardoqui indicaba que
podría haber flexibilidad con respecto a las fronteras, demandó una declaración expresa indicando que el
Bajo Misisipi extendido hasta el océano era propiedad del rey. Como incentivo para aceptar estos términos,
propuso compensar a Estados Unidos ofreciendo un tratado de comercio.
Las instrucciones del conde de Floridablanca para Gardoqui explicaban con toda claridad que la política
de negociación amistosa, moderando al máximo las exigencias españolas, nacía de la propia debilidad y de
la necesidad de frenar a los Estados Unidos. Los ministros españoles eran conscientes de que España no
154 podía asumir acciones militares importantes para defender las fortificaciones españolas del Misisipi, pero
consideraban que las negociaciones diplomáticas era el camino indicado a seguir.
Por tanto, la política española consistía en contemporizar para ganar tiempo, presentando concesiones
tácticas y evitando por todos los medios posibles el esfuerzo de expansión estadounidense. El comandante
del puesto de Concordia afirmó que los estadounidenses basaban su derecho de libertad en ser libres de
asentarse donde les pareciera y aseguró que a menudo se preparaban expediciones contra Luisiana sin
el consentimiento del Congreso y el aparente desconocimiento deliberado del Gobierno. El presidente
Jefferson escribió a Irujo indicando que era difícil para el Gobierno ejercer una fuerte autoridad entre
individuos de diversas personalidades, que hablan distintos idiomas, practican tradiciones diferentes y se
esparcen por las fronteras occidentales. Añadiendo que el movimiento de expansión no era deseado por el
Gobierno central. Todos los recursos se dirigían al propósito de evitar la expansión. Fortificaciones estraté-
gicas, fuertes relaciones amistosas con las tribus indígenas y actividades diplomáticas constantes y flexibles.
Las instrucciones recibidas por Gardoqui en 1786 indicaban que había que recordar que tanto conocidos
líderes políticos y personas influyentes eran terratenientes en el valle del Misisipi y estos intereses privados
constituían parte de las consideraciones para cualquier gobierno en negociaciones de territorios. En 1792 el
gobernador Gayoso recordaba que las tribus del sur, cuyos territorios habían sido ocupados por los colonos
de las fronteras estadounidenses, no se consideraban bajo el Gobierno americano —de modo que esto es
indicación de una división interna en Estados Unidos que puede afectar a las negociaciones.
Las esperanzas por parte de España de negociar un tratado aceptable sobre límites, navegación y comercio
en el Misisipi dependían directamente de esta situación además de la relación entre el expansionismo terri-
torial y la política indígena. Gardoqui reconoció que el interés de Estados Unidos por controlar el proceso
de cesión de las tierras tribales y usurparlas si fuera necesario, era solo con idea de venderlas inmediatamente
para sufragar gastos del Gobierno y asegurar que los nativos quedaban al otro lado del Misisipi.
El gobernador Gayoso envío al teniente Minor en misión diplomática entre los Chactaw en 1792 con el
propósito de convencerles de que los españoles, como buenos amigos, les aconsejaban que no dejaran ocu-
par sus tierras por los colonos como ya había sucedido en Kentucky. Posiblemente sucederá a las naciones
cherokee, chicasaw y otras. Aunque este era un argumento sólido para favorecer a las tribus, era más bien
sin duda para simultáneamente fortalecer la posición española. Irujo observó una falta de armonía entre el
Gobierno y la población con respecto a las tierras. Sin embargo, a principios del siglo XIX Irujo en corres-
pondencia con Godoy aseguraba que, a pesar de las diferencias políticas entre los partidos, estos estaban de
acuerdo en que el interés de Estados Unidos era sin duda la incorporación del territorio de la Luisiana y la
Florida.

Conclusión
En mayo de 1781 las fronteras de España en Norteamérica eran transcontinentales —el territorio en po-
sesión de España se extendía del océano Atlántico al océano Pacífico. Las fronteras difíciles de establecer
se concentraban en el río Misisipi, considerado la vida comercial para España, la vía de abastecimiento de
provisiones para los colonos revolucionarios, la vida comercial para el nuevo país.
Los múltiples tratados no siempre lograron satisfacer a las partes negociantes. Pickney Treaty/Tratado de
San Lorenzo de El Escorial firmado en 1795: Tratado de Amistad Limites y Navegación: estableció la fron-
tera entre Estados Unidos y la Florida española en el paralelo 31º N. Además, garantizaba a Estados Unidos
la navegación por el Bajo Misisipi. En la actualidad, más de 12.000 buques navegan anualmente el río
Misisipi transportando 500 millones de toneladas de cargo y más de 700.000 pasajeros en excursión. Todos
los buques deben estar autorizados por el DNR (Department of Natural Resources) y licenciados en el país
de origen.
El cambio territorial más significativo se debió a la compraventa de la Luisiana en 1803. Estados Unidos 155
incorporó 828.000 millas cuadradas de territorio anteriormente perteneciente a Francia. Esta transacción
está considerada el logro más importante de la presidencia de Thomas Jefferson.
El 1.º de octubre de 1804 el territorio fue delineado en dos partes. El territorio de Orleans (la mayor parte
de este llegó a ser el estado de Luisiana) y el distrito de Luisiana temporalmente bajo el control del gober-
nador y sistema judicial del territorio de Indiana. Al año siguiente el distrito de Luisiana fue nombrado
territorio de Luisiana. Nueva Orleans era la capital administrativa del territorio de Orleans y San Luis era
la capital del territorio de Luisiana.
La expansión territorial —una vez firmado el Tratado Onís-Adams en 1819— representa los actuales es-
tados norteamericanos de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón,
Washington, Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma, Luisiana, Florida, Alabama, Misisipi y
Alaska, todos eran posesiones españolas que fueron parte del virreinato de Nueva España. En Luisiana, a
través de los puertos de Baton Rouge y Nueva Orleans se transporta el mayor tonelaje de cargo mundial.
Referencias
Arnold, L. Historical Society of Pennsylvania.
Arriola Arana, J. M.ª. Biblioteca Privada, Bilbao.
Barrett, J. Philadelphia Museum of Art. Philadelphia, PA.
Cano de Gardoqui, J. L. Bilbao.
Foran, T. Musée Canadienne de l’Histoire, Gatineau, QC.
Fletcher, A. Musée Canadienne de l’Histoire, Gatineau, QC.
Fay, A. Manitoba Museum, Winnipeg, MB.
Hoppe, J. Philadelphia Museum of Art. Philadelphia, PA.
Lowenburg, S. Louisiana State Museum, New Orleans, LA.
Margot, H. President, Louisiana Historical Society, Metairie, LA.
Murray, J. Blackfeet Tribal Historic Preservation Officer, Browning, MT.
Robertson, H. O. President, Louisiana Historical Association, Baton Rouge, LA

156
Bibliografía
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica.1778-1783. España, Francia e Inglaterra en el mar: (tras-
fondo naval de la independencia de Estados Unidos). Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Caughey, J. W. (1972). Bernardo de Gálvez in Louisiana, 1776–1783. Reimp. de 1934. Berkeley: University
of California Press. Gretna (U.S.A.), Pelican Press.
Chávez, T. E. (2002). Spain and the Independence of the United States, An Intrinsic Gift. Albuquerque
(U.S.A.), University of New Mexico Press.
Divar Garteiz-Aurrecoa, J. (2010). El embajador don Diego María de Gardoqui y la independencia de los
EE. UU. Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho. Vol. 9, n.º 20, pp. 183-199.
From George Washington to Gardoqui, 28 November 1787 [en línea]. (2021). Founders Online, National
Archives. Reprod. de: Washington, G. (1997). The Papers of George Washington. Confederation Series.
Vol. 5, 1. February 1787 – 31 December 1787. Abbot, W. W., Twohig, D. (eds.). Charlottesville (U.S.A.),
University Press of Virginia, pp. 454-455. [Consulta: 2021]. Disponible en: https://founders.archives.
gov/documents/Washington/04-05-02-0417
Gálvez, B. (1781). Diario de las operaciones de la expedicion contra la Plaza de Panzacola concluida por las
armas de S. M. Católica, baxo las órdenes del mariscal de campo. Mexico, s.n.
Gutiérrez-Steinkamp, M. (2013). España: la alianza olvidada. Independencia de los Estados Unidos. 1.st ed.
en español. North Charleston (U.S.A.), Create Space Publishing Platform.
Houck, L. (1901). The Boundaries of the Louisiana Purchase: A Historical Study. St. Louis (U.S.A.), P.
Roeder’s Book Store. P. 5.
157
Koker, H. L. (1993). Spanish Governor Bernardo de Gálvez Salvaged the Gulf Coast for the Future United
States. Military History. June.
Robinson, J. A. (1911). Louisiana Under the Rule of Spain, France and the United States, 1785-1807. Vol. 2.
Cleveland, Ohio (U.S.A.), The Arthur H. Clarke Company. P. 141.
United States. Department of State. (2008). The Diplomatic Correspondence of the American Revolution
Volume II [en línea]. Sparks, J. (ed.). Reprod. digital de 1829-1830. Boston, N. Hale and Gray & Bowen.
San Francisco (U.S.A.), Internet Archive. [Consulta: 27 enero 2022]. Disponible en: https://archive.org/
details/diplomaticcorres02sparuoft
United States. Naval History Division. (1964). Naval Documents of the American Revolution 1774-1775.
American Theater. Washington D.C., Naval History Division.
Washington, G. (1931). Writings of George Washington from the Original Manuscript Sources, 1745-1799.
Fitzpatrick, J.C. (ed.). Washington D.C., U.S. Government Print Office.
Fuentes
Archivo Histórico Nacional (Madrid).
Catalogación
de piezas
La presencia La presencia española en Norteamérica se remonta a los primeros años
del siglo XVI, cuando comenzaron las primeras expediciones por la
española en zona. Ponce de León fue el primero en llegar a la Florida en 1513, y tras
Norteamérica él, otros expedicionarios españoles fueron adentrándose en el interior
hasta llegar a California, casi un siglo después. Las primeras cartografías
de la costa del Pacífico fueron españolas, en el siglo XVIII.
El asentamiento y la fundación de ciudades no fue una tarea fácil, por la
extensión del territorio, la crudeza del clima y en ocasiones la hostilidad
de los nativos. Para conseguirlo, la Corona española se valió de un sis-
tema basado en la misión, el rancho, el presidio defensivo o la inserción
en poblados nativos ya existentes. El descubrimiento y asentamiento en
estas nuevas tierras puede rastrearse a través de la magnífica colección
cartográfica del Museo Naval, que se encuentra entre las mejores del
mundo, así como de la mano de la colección de instrumentos astronó-
micos, científicos y de navegación, que permite una aproximación a las
condiciones y medios técnicos de la época con los que los marinos espa-
ñoles alcanzaban tales logros.
Las comunicaciones y el abastecimiento entre los puntos de asentamien-
to se realizaban a través de los llamados caminos reales, rutas terrestres
que recorrían la geografía americana. El más antiguo era el Camino Real
de Tierra Adentro, que unía México con Santa Fe. Las rutas fluviales, es-
pecialmente el río Misisipi, fueron también de vital importancia para el
comercio y las relaciones culturales, y por tanto manzana de la discordia
para los países europeos que buscaban asentarse en la zona.
A comienzos del siglo XVIII, Norteamérica era disputada fundamen-
talmente por las tres potencias navales europeas más poderosas: España,
Francia e Inglaterra. Sucesivas guerras acabaron por borrar del mapa
americano a Francia, que cedió a España el gran territorio de la Luisiana
tras la guerra de los Siete Años. Durante la época en que fue goberna-
da por españoles, desde Antonio de Ulloa hasta Bernardo de Gálvez, la
Inés Abril Luisiana se convirtió en un territorio de libertad, un santuario en el que
Berta Gasca se refugiaban los esclavos e indígenas de las colonias británicas. Ellos
José María Moreno formarían parte de las milicias que lucharían contra los ingleses a favor
Museo Naval de la independencia de las Trece Colonias.
Juan Ponce de León
Vicente Urrabieta y Ortiz
Siglo XIX
Estampa litográfica
25 x 20 cm
MNM-6209. Museo Naval
Explorador, adelantado y gobernador de Puerto Rico,
de origen castellano parece que pudo nacer en Santervás
del Campo, Valladolid, en torno al año 1465. Poco se
conoce de sus primeros años, apareciendo por prime-
ra vez en la isla de la Española como jefe de tropas del
capitán general Juan de Esquivel entre 1502 y 1503.
Desde allí impulsó, en 1508, la exploración de la isla de
Borinquén —hoy Puerto Rico— de la que fue el primer
gobernador. En 1512 volvió a solicitar al rey permiso
para explorar nuevas islas hacia el norte, llegando a unas
costas que denominó la Florida en honor al Domingo
de Resurrección del año 1513, día en que se puso pie por
primera vez en tierras que hoy son los Estados Unidos.
Durante este viaje de exploración, navegando la costa,
descubrieron la corriente del Golfo que resultaría fun-
damental para el viaje de regreso a España.
162

Pedro Menéndez de Avilés


José Juan Camarón y Francisco de Paula Martí
1791
Estampa calcográfica
51 x 37 cm
ARS4-330. Base Naval de la Carraca, Cádiz
Adelantado mayor perpetuo de la Florida y goberna-
dor de Cuba, fue un marino militar de origen astu-
riano, nacido en torno a 1519 en Avilés. Desde muy
niño se dedicó a los oficios del mar y pronto se embar-
có en buques de guerra llegando a distinguirse por su
pericia marinera llamando la atención del emperador
Carlos V, quien le encomendó las primeras misiones
militares. Realizó numerosos viajes al Nuevo Mundo
como capitán general de la flota de Indias. Ideó el sis-
tema de flotas para la Carrera de Indias que permitió el
comercio regular entre España y sus dominios durante
varios siglos. El rey Felipe II le encomendó la misión
de explorar la Florida, donde estableció la primera ciu-
dad en territorio de lo que hoy son los Estados Unidos,
San Agustín de la Florida en 1565.
Muerte de Hernando de Soto
Rafael Monleón
1887
Óleo sobre lienzo
61 x 95 cm
MNM-1230. Museo Naval
Este óleo del pintor y restaurador decimonónico del
Museo Naval, Rafael Monleón, es una representación
ideal de la muerte del explorador español Hernando
de Soto, quien acompañó a Pizarro en la conquista del
Perú y que luego fue capitán general de la Florida. De
origen extremeño, nació en Jerez de los Caballeros en-
torno al año 1500. Su primer viaje a las Indias fue en
1514 junto a Pedrarias Dávila. Después de la conquista
del Perú, solicitó permiso al rey para explorar las tierras
del norte de América, para ser nombrado adelantado
de la Florida en 1537 y gobernador de Cuba. La expe-
dición a la Florida dio comienzo en 1539 resultando
un viaje arduo y complicado. Descubrieron el gran río,
el Misisipi, donde murió en 1542 a causa de unas fie-
bres y tal como se aprecia en la pintura de Monleón,
fue arrojado al fondo del río para ocultar su muerte a
los nativos.
163

Alaska. Españoles y nativos


Pira y sepulcros de la familia del actual
Ankau en el puerto de Mulgrave
Viaje científico y político alrededor del
mundo Malaspina-Bustamante. 1789-1794
Fernando Bambrilla
1789-1791
Tinta aguada y sepia sobre papel
37 x 58 cm
AMN Ms1726(so). Archivo del Museo Naval
Documento gráfico que representa a los expediciona-
rios ante unas piras funerarias del jefe de la tribu. Se
puede ver un enorme ídolo familiar o totem delante
de dos piras funerarias en medio del bosque de las tie-
rras de Alaska. Probablemente sea el primer testimo-
nio etnográfico de nativos americanos en tierras tan al
norte que se realizó en el marco de la gran expedición
conocida como expedición Malaspina-Bustamante al
servicio de la Corona española con el fin de conocer
bien sus dominios, delimitar los territorios y compro-
bar que no hubieran sido tomados por otras potencias.
Soldado de cuera
Diseño de uniforme de las fuerzas de caballería
que guarnecen la línea de frontera de las nueva
provincias internas de Nueva España
Ramón Murillo
1808
Manuscrito coloreado
21 x 30 cm
MP-UNIFORMES,81. Ministerio de Cultura y
Deporte. Archivo General de Indias

Adarga de soldado de cuera o presidial


Siglo XVIII
Cuero, fibras vegetales/repujado
48 x 52 cm
MUE-43525. Museo del Ejército

164

Espada para dragones


Modelo de 1768
1791
Acero, madera/forjado
107,5 cm
MNM-3226. Museo Naval

Los soldados de presidio o dragones de cuera fueron la tropa defensiva que estableció la Monarquía española
en sus dominios de Norteamérica, en territorio de lo que hoy son los Estados Unidos y que corresponden con
los estados de Nuevo México, Texas y California, con el fin de cubrir la defensa de las misiones, los ranchos y
los caminos reales de posibles incursiones violentas. La indumentaria de estos soldados se caracterizaba por la
cuera; un gran chaleco de cuero que resultaba como una coraza protectora; una adarga, que era un escudo de
piel repujada de origen musulmán, así como de todo su armamento reglamentario y su montura.
Plano geográfico de la mayor parte de la
América septentrional española
José Antonio de Alzate y Ramírez
1775, octubre, 22
Manuscrito en papel montado sobre tela
88 x 107 cm
AMN 7-A-9. Archivo del Museo Naval
El mapa abarca los actuales estados norteamerica-
nos de California, Arizona, Nuevo México, Texas,
Luisiana y Florida. Más al sur, los límites están marca-
dos por los actuales países de Honduras y Nicaragua.
Su autor, el criollo José Antonio de Alzate, realizó
varios mapas como este, entre 1767 y 1775. En ellos,
Alzate va incorporando la información recopilada por
el autor a lo largo de los años y representa una superfi-
cie construida por generaciones de hombres españoles
que fueron dejando la huella de la presencia españo-
la en aquellos territorios. La prueba más evidente se
manifiesta en las provincias y obispados, ciudades, pa-
rroquias, presidios, fuertes, caminos, tribus, etc., cuyos
nombres tejen una extensa red de topónimos hispanos
que cubre la inmensidad del territorio representado.
165
Mapa de Luisiana dibujado según los planos
y memorias de ingenieros que han estado en
Luisiana
Broutin
1764
Manuscrito en tinta y aguada en papel montado
sobre tela
174 x 85 cm
AMN 6-A-6. Archivo del Museo Naval
La navegación por la artería fluvial del Misisipi fue
fuente de conflicto entre las distintas potencias impli-
cadas en el proceso de independencia de las colonias
americanas. En 1763, con el Tratado de París, sus aguas
trazaron el límite entre España y Gran Bretaña. En el
mapa de Broutin, el curso del río, sus afluentes y las cos-
tas próximas a la desembocadura adquieren el protago-
nismo de la escena. Ni siquiera el magnífico escudo de
la Casa de Borbón, ni la destacada cartela en la que se le
enmarca, merman un ápice el interés que el autor pone
en la representación de las ciudades que participan en
el entramado comercial de la zona, verdadero objeto
de deseo de los nativos americanos que lucharían por
acceder y controlar la desembocadura del Misisipi.
Antonio de Ulloa de la Torre-Guiral
José Roldán y Martínez
ca.1860
Óleo sobre lienzo
154 x 125,5 cm
MNM-756. Museo Naval
Primer gobernador de la Luisiana, fue un marino cien-
tífico nacido en Sevilla en 1716. Junto a Jorge Juan
de Santacilia viajó en la expedición promovida por la
Academia de Ciencias de París para medir la longitud
en el arco del meridiano del Ecuador y que contribuyó
a conocer la morfología real del planeta tras la conclu-
sión de la expedición. Después de la guerra de los Siete
Años, Carlos III lo nombró gobernador de la nueva
provincia española cedida por Francia como conse-
cuencia de la guerra, entre 1766 y 1768, pero resultó
una misión complicada teniendo que hacer frente a
grandes tensiones con los colonos franceses ya asenta-
dos y una economía deficitaria.

166

Pintura de castas y la Virgen de Guadalupe


Luis de Mena
ca.1750
Óleo sobre lienzo
119 x 103 cm
CE00026. Museo de América, Madrid
Pintura característica de un género desarrollado en el
virreinato de la Nueva España a lo largo del siglo XVIII
y que se conoce como pintura de castas, organizado
a partir de series compuestas, generalmente, por die-
ciséis cuadros en los que se ordenan las uniones más
comunes. Cada una de las escenas representadas se
identifica con inscripciones que hacen referencia a su
grado de mestizaje: indígena, europeo y africano. La
división del lienzo en pequeños recuadros es emplea-
da por el autor, Luis de Mena, en otras obras intro-
duciendo en este cuadro un bodegón de frutas de la
tierra que se repetirá posteriormente, todo presidido
por la Virgen de Guadalupe.
La armada de La dinastía Borbón fue una de las grandes protagonistas de los acon-
tecimientos ocurridos durante el siglo XVIII en Europa y el mundo. A
Carlos III España llegó en la persona de Felipe V, nieto de Luis XIV, tras la guerra
de Sucesión española (1700-1713). Esta guerra trajo consigo la pérdi-
da para España de territorios estratégicos como Gibraltar y Menorca,
que marcarán durante todo el siglo la política exterior de la Corona. La
continua intromisión de la flota inglesa en el comercio de ultramar y el
apoyo de Francia a las pretensiones de España sobre los territorios perdi-
dos, acabaron en los conocidos como Pactos de Familia. Su objetivo: la
creación de una gran escuadra franco-española que fuera capaz de hacer
frente en el mar a la poderosa Inglaterra.
Esta gran armada combinada no se consiguió, sin embargo, plenamen-
te hasta finales del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. La
Ilustración y el nuevo pensamiento liberal ya estaban influyendo de ma-
nera decisiva en España y el Reformismo ilustrado pretendía reforzar el
poder militar y naval del Estado español, para controlar de manera más
efectiva el comercio en sus propios territorios, reduciendo el dominio
de franceses e ingleses, fundamentalmente.
Los continuos conflictos entre Francia e Inglaterra por los territorios
en América y Asia, desembocaron en la guerra de los Siete Años (1756-
1763), a la que España se incorporó más tarde en virtud del Tercer Pacto
de Familia. Los desastrosos resultados fueron caldo de cultivo para que
ambos países volvieran a unirse unos años después contra el enemigo
común, Inglaterra, con el pretexto de la guerra de Independencia de los
Estados Unidos.
Para proteger los vastos territorios españoles frente a Inglaterra, cuya fuer-
Inés Abril za naval era la más poderosa del momento, era imprescindible contar con
Berta Gasca una armada con capacidad ofensiva creíble. España puso sus astilleros a
José María Moreno pleno rendimiento, consiguiendo un aumento cuantitativo y cualitativo
Museo Naval de sus buques de guerra, que la situó a la altura de los objetivos.
Felipe V. Rey de las Españas, emperador de
las Indias
Anónimo
1738
Estampa calcográfica
21 x 14,5 cm
MNM-8770. Museo Naval
Primer rey de la dinastía Borbón de origen francés
en reinar en España tras la muerte de Carlos II sin
descendencia. Felipe de Anjou, nacido en Versalles
en 1683, era nieto de Luis XIV y de María Teresa
de Austria, hija de Felipe IV. Subió al trono español
en 1701 pero poco después se produjo la guerra de
Sucesión española a consecuencia de la disputa con la
dinastía Habsburgo, que se veía como legítima here-
dera al trono español. La guerra terminó en 1713 con
el Tratado de Utrech con la pérdida de importantes
territorios como Gibraltar y Menorca, entre otros

168

Toma de Gibraltar
Ieremias Wolf (editor)
P. Decker (dibujo)
I. I. K. (grabado)
Estampa calcográfica al aguafuerte
51,4 x 41,2 cm
MNM-10118. Museo Naval
Estampa en la que aparece representada la toma de
Gibraltar en 1704 durante la guerra de Sucesión es-
pañola. Sobre un plinto aparece descrita la escena
que está teniendo lugar. Una flota combinada an-
glo-holandesa se hizo con la plaza de Gibraltar para
la causa del archiduque Carlos de Austria y fue una
de las concesiones que se hicieron en el Tratado de
Utrech que permitió, finalmente, que Felipe V se
convirtiera en rey de España. Con Gibraltar en ma-
nos de Inglaterra se perdía el dominio del tránsito
naval del Mediterráneo al Atlántico, consiguiendo
los británicos un enclave estratégico.
Reina Ana de Inglaterra
Medalla conmemorativa de la conquista de
Cerdeña y Menorca
John Croker
1708
Plata/acuñación
39 mm
MNM-4894. Museo Naval
Esta medalla conmemora la conquista por parte de
Inglaterra de Cerdeña y Menorca durante la guerra de
Sucesión española. El almirante inglés John Leake tomó
Ibiza y Mallorca en septiembre de 1706 para Carlos de
Austria, pero en Menorca, en el castillo de San Felipe
situado en Mahón, resistió una guarnición borbónica
que consiguió con refuerzos franceses preservar la isla
para la causa de Felipe V. Hasta septiembre de 1708 no
consiguieron los ingleses tomar Menorca, tras una doble
expedición desde Barcelona y Cerdeña, comandada por
James Stanhope, pero ya no para ponerla bajo la sobera-
nía del archiduque Carlos, sino como botín de guerra
para la propia Inglaterra. La recuperación de Menorca
y Gibraltar, llaves del Mediterráneo en palabras del con-
de de Aranda, fue condición impuesta por España para
169
firmar con Francia en 1779 la alianza contra Inglaterra.

Carlos III, rey de España


Andrés de la Calleja
ca. 1770
Óleo sobre lienzo
215 x 120 cm
MNM-2993. Museo Naval
Esta efigie de Carlos III fue creada por Anton Rafael
Mengs y se convirtió en la imagen oficial del monar-
ca, siendo objeto de varias réplicas. Hijo de Felipe V
y su segunda esposa Isabel de Farnesio, fue rey de las
Dos Sicilias desde 1735, donde permaneció durante
casi veinticinco años pudiendo empezar a desarro-
llar las incipientes ideas ilustradas, las cuales se ca-
racterizaban por un espíritu reformista de las insti-
tuciones. La muerte sin descendencia de su medio
hermano Fernando VI hizo que regresara a España
en 1759 para asumir la Corona de España, siendo un
monarca experimentado, tranquilo y reflexivo, con
una personalidad que marcará el ritmo de su reina-
do, combinando la firmeza con la seguridad.
Ordenanzas de S. M. para el régimen,
disciplina, subordinación y servicio de sus
ejércitos
Tomo I
Imprenta de Pedro Marín
1768
Libro impreso
27,3 x 20,5 cm
BMN-10853. Museo Naval
La llegada de los Borbones a España supuso un impul-
so para un Ejército y una Armada que se encontraban
deshechas a comienzos del siglo XVIII. Para el Ejército
se trató de confeccionar una legislación uniforme
que culminó en las conocidas como Ordenanzas de
Carlos III, de 1768. Comenzaron a redactarlas una
Junta de veinte generales, pero las terminó otra Junta
encabezada por el conde de Aranda, militar de vo-
cación y profesión. El tratado segundo, concebido a
modo de código ético y moral, estuvo vigente durante
más de dos siglos, hasta 1978. Se aplicaron a la Armada
en lo que fueron compatibles.

170
Ordenanza de Ingenieros de Marina con
anotaciones de D. Pedro de Castejón y Salazar
Imprenta de Pedro Marín
1772
Libro impreso
19,7 x 14,2 cm
BMN-19915. Museo Naval
Por orden de Carlos III, el ingeniero francés Francisco
Gautier redactó en 1770 el proyecto para establecer en
España el Cuerpo de Ingenieros de Marina, a imagen del
homólogo en Francia. A su cargo estaba la construcción,
mantenimiento y cuidado de los barcos de la Armada y
todo lo relativo a la arquitectura naval de sus astilleros
y arsenales, incluyendo la conservación de los montes.
Era un proyecto ilustrado con el objetivo de introducir
la organización industrial de los grandes arsenales de la
Corona y dotar a la construcción naval de un carácter
científico. El primer ingeniero general de la Armada
fue el propio Gautier. El que luego sería ministro de
Marina, Pedro González de Castejón, hizo anotaciones
en este volumen, probablemente con miras a la nueva
Ordenanza de Arsenales que redactó y publicó en 1776.
Ordenanzas Generales de la Armada
Diseño de portada
ca. 1793
Estampa
13,7 x 17,9 cm
MNM-6269. Museo Naval
El enorme esfuerzo que durante el siglo XVIII se in-
virtió en conseguir una Armada más eficiente y mo-
derna, capaz de proteger los vastos dominios españoles
de ultramar, culminó con la publicación en 1793 de
las Ordenanzas Generales de la Armada. Fueron en-
cargadas por el secretario de Estado y de Despacho
de Marina, Antonio Valdés, aún bajo el reinado de
Carlos III, al prestigioso marino José de Mazarredo.
Siendo las más completas, constituyeron la base jurídi-
ca de la Armada hasta la segunda mitad del siglo XX.
Este es el diseño para la portada que realizó Antonio
Carnicero y grabó Fernando Selma, dos artistas for-
mados en la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando, nombrados respectivamente pintor y gra-
bador de cámara de Carlos IV.

171

Toma de La Habana
Vista III
Domingo Serres
ca. 1770
Grabado calcográfico
65,5 x 46 cm
MNM-4605. Museo Naval
La guerra de los Siete Años fue un conflicto bélico co-
lonial entre dos coaliciones de potencias europeas en-
cabezadas por Francia de un lado y Gran Bretaña del
otro por el control de los territorios de Norteamérica y
la India, entre los años 1756 y 1763. España no entró en
la guerra hasta 1761 tras varios años de hostigamiento
británico a sus buques, además de la intensificación del
contrabando en el Caribe y el establecimiento inglés
en Centroamérica para la tala del palo de Campeche.
Carlos III firmó con Francia el Tercer Pacto de Familia
con el fin de establecer una potente alianza borbónica
contra el enemigo británico que le llevo a entrar en una
guerra en 1761 que ya estaba perdida.
Luis Vicente de Velasco e Isla
Anónimo
ca.1780
Óleo sobre lienzo
114,5 x 93 cm
MNM-347. Museo Naval
Marino militar español cántabro nacido en Noja, en
1711, murió en La Habana defendiendo la ciudad de
la invasión inglesa en 1762 durante la guerra de los
Siete Años. La entrada a La Habana estaba flanquea-
da por el castillo del Morro al mando del capitán de
navío Luis Vicente de Velasco. Resistió con valentía
dos meses de asedio resultando herido por un dispa-
ro en el pecho que le acabó produciendo la muerte
el 31 de julio. Se perdió La Habana y Manila, recu-
perando España ambas plazas en las negociaciones
de la Paz de París de 1763 pero a cambio de ceder la
Florida a Inglaterra.

172

Modelo de navío San Juan Nepomuceno


Rafael Berenguer
Siglo XX
Madera, metal, fibra vegetal
92 x 118 x 45,5 cm
MNM-10441. Museo Naval
Aunque se comenzó a construir en Guarnizo en
1765 siguiendo el llamado sistema inglés de Jorge
Juan, el proyecto original se reformó para adaptarlo
a las especificaciones de Gautier. Considerado uno
de los buques más veleros de la Armada, tuvo un
largo historial hasta su desguace en 1818. Durante
la guerra de Independencia americana trasladó un
regimiento de infantería a La Habana, donde fue
asignado a la escuadra del teniente general Juan
Bautista Bonet en 1779. Hostilizó a las fuerzas bri-
tánicas y protegió el tráfico mercante en las Antillas
y en 1781 apresó una fragata corsaria británica.
Terminada la guerra llevó a España a Bernardo de
Gálvez y su familia.
Modelo de cuadernas del navío San
Genaro
Anónimo
1768
Madera tallada
37,5 x 46,5 x 25,5 cm
MNM-1013. Museo Naval

Modelo de cuadernas del navío San


Juan Nepomuceno
Anónimo
1768 173
Madera tallada
44,5 x 46 x 25 cm
MNM-1016. Museo Naval

Para hacer frente al creciente poder naval inglés, Carlos III puso especial empeño en continuar el programa de
sus predecesores para aumentar la potencia naval e introducir una organización eficaz y efectiva. Intercambió
con Francia ingenieros y constructores «con el fin de formar una sola Armada», según Francisco Gautier,
ingeniero francés enviado a España en 1765 para importar la tecnología francesa y reconstruir la Armada
Combinada. Gautier descartó el sistema de Jorge Juan, de barcos más robustos, apostando por el diseño francés
de navíos más ligeros y rápidos. Existía una verdadera preocupación por hacer barcos cada vez más veloces. Estas
dos cuadernas, del San Genaro, según sistema inglés, y del San Juan Nepomuceno, según sistema francés, fueron
construidas para mostrar las diferencias en la fábrica y valorar sus ventajas e inconvenientes.
Modelo del navío francés El Sol
Anónimo
1750
Madera, metal, fibras vegetales
103 x 158 x 72 cm
MNM-1212. Museo Naval
Es un modelo de navío francés de 64 cañones. Su es-
tructura interna se puede examinar porque algunas
secciones del forro de la obra viva son desmontables.
También puede retirarse parte de la cubierta del alcá-
zar, mostrando la cámara alta y los camarotes de los
oficiales. Los navíos franceses eran más largos y velo-
ces que los ingleses y eran considerados más marine-
ros, aunque su estructura era más débil y quebraban
con mayor facilidad. Los ingleses, al cabecear con mal
tiempo, sufrían con frecuencia inundaciones por las
portas de la primera batería. El modelo se representa
en invernada, es decir, con los masteleros calados y las
vergas arriadas para pasar una temporada larga de inac-
tividad. Este tipo de buques no solía navegar en invier-
no, debido a las tormentas y grandes vientos, por eso
las campañas bélicas tenían lugar en verano.
174
Navío español y fragata inglesa
encontrándose de vuelta a través
Anónimo
Acuarela
41 x 30 cm
MNM-4775. Museo Naval
Los buques de combate más representativos de la
construcción naval fueron los navíos y fragatas. En esta
acuarela se representa un navío español de tres puen-
tes, con entre ochenta y noventa cañones, y una fragata
inglesa de veintidós. Los intercambios tecnológicos
entre Francia, España e Inglaterra fueron continuos
mediante el apresamiento de buques (los ingleses in-
trodujeron cambios en sus naves tras capturar el navío
Princesa en 1740); el asalto a los arsenales (como el de
La Habana en 1762, que contaba con grandes adelan-
tos), y a través del espionaje (Jorge Juan copió la fragata
inglesa de veintidós cañones a la que introdujo después
sus propias mejoras). Un navío español de 74 cañones,
el más utilizado en la segunda mitad del siglo, era más
grande que su homólogo inglés y presentaba mayor es-
tabilidad y superior aguante a la artillería enemiga.
Berbiquí
1800-1875
Madera y metal
31,5 x 14 x 7,5 cm
MNM-8796. Museo Naval

Garlopa
ca.1750
Madera y metal
18 x 70 x 6,5 cm
MNM-8822. Museo Naval

Plomada
Siglo XVIII
Bronce, fundido y grabado
19 x 17 cm
MNM-8781. Museo Naval

175
Cepillo de carpintero
Siglo XVIII
Madera y hierro
16 x 39,5 x 5,5 cm
MNM-8883. Museo Naval

Maceta de aforrar
ca.1850
Madera
46 x 25 cm
MNM-798. Museo Naval

A mediados del siglo XVIII la construcción naval militar había alcanzado gran perfección. Durante el reinado
de Carlos III, para conseguir incrementar la eficacia y rendimiento de los astilleros se estandarizó el diseño de
barcos de guerra, dividiéndolos en seis clases según el número de cañones. El notable aumento de la construc-
ción de buques obligó a emprender amplias repoblaciones forestales. Los bosques distribuidos a lo largo de
la costa peninsular estuvieron administrados por la Marina durante el siglo XVIII y comienzos del XIX, y se
dictaron diversas ordenanzas para la conservación, aumento, gobierno y uso de las maderas. La vida útil de los
buques se llegó a aumentar notablemente gracias al buen trabajo previo de la madera y los trabajos de carenado
y reparación, en los que España destacaba por tener más astilleros repartidos por todo el mundo.
Modelo de cepillo para la limpieza del casco
del buque
Cosme Damián Churruca y Elorza
ca.1800
Madera, metal, latón, fibra hilada de cáñamo
8 x 15 x 9 cm
MNM-355. Museo Naval
Fig. 1. Plano de un artefacto para limpiar fondo de
los navíos. ca. 1800. Archivo Museo Naval. PB-100
Mantener limpia la obra viva de los navíos era de vital
importancia para el mantenimiento y la eficacia de los
buques, pues la presencia de organismos en el forro ex-
terior del casco podía ocasionar su pudrición, además
de disminuir la velocidad del barco por el aumento
de la rugosidad de la carena. Este cepillo es uno de los
muchos artefactos ideados para facilitar esa limpieza.
Inventado por Cosme Damián Churruca durante su
estancia en Brest con la Escuadra del Océano de José
Mazarredo, es un cepillo con escobillones giratorios
que podía manejarse desde la cubierta (fig. 1). De los
escobillones solo se ha conservado el eje.

176
Carta de Vicente Pló al ministro González de
Castejón sobre el método de aforrar en cobre
1780
Manuscrito
30 x 21 cm
AMN Ms.2367/009. Archivo del Museo Naval
Inglaterra fue la primera en introducir el forrado de
cobre del casco para evitar las adherencias de algas y
moluscos, consiguiendo además aumentar la velocidad
y maniobrabilidad, lo que les confería superioridad
frente al enemigo. Su necesidad de mantener una flota
en aguas del Caribe durante largos periodos de tiempo
le llevó a revestir la mayoría de sus buques, aunque el
coste era elevado y provocaba problemas por la corro-
sión galvánica que se producía en los elementos estruc-
turales de sujeción de hierro. Francia siguió sus pasos
gracias al espionaje industrial, igual que España, aun-
que no terminara de implementarlo. Vicente Juan Plo,
ingeniero naval de enorme talento, estando en Brest
en 1780 con la escuadra de Miguel Gascón, envió al
ministro de Marina González de Castejón un extenso
e interesante informe explicando el procedimiento de
forrado en cobre de los buques franceses.
La guerra El 4 de julio de 1776 se aprobaba la Declaración de Independencia de
Estados Unidos. Los primeros encuentros armados estaban teniendo lu-
marítima gar desde un año antes, y habían puesto en evidencia la inferioridad del
ejército al mando de George Washington, formado en gran medida por
agricultores o cazadores sin formación militar. El propio Washington
reconocía ante el Congreso que su situación dependía de los aconteci-
mientos navales, y por tanto era necesaria la intervención de Francia y
España para que, unidas, obtuvieran una superioridad decisiva por mar.
La petición de auxilio, transmitida por los representantes que viajaron a
Europa, Benjamin Franklin, Silas Deane y Arthur Lee, fue atendida por
Francia en 1778, tras la victoria de los colonos en la batalla de Saratoga
en octubre de 1777. España había optado por ser más prudente debido
a sus intereses coloniales y comerciales en ultramar, y ofreció en un pri-
mer momento una ayuda encubierta, enviando bajo el máximo secreto
armas, pertrechos, municiones, pólvora, uniformes, calzado, medicinas
y cuantiosas cantidades de dinero. Personajes como Diego de Gardoqui,
Luis de Unzaga y Juan de Miralles desempeñaron un papel fundamental
en estos envíos, que no cesaron hasta el fin de la guerra, tanto desde la
península como desde los territorios españoles en América. Aunque esta
ayuda resultó sin ninguna duda decisiva para la victoria final, es muy
poco conocida y su divulgación constituye un compromiso.
Después de esos años de intensa y complicada diplomacia, con protago-
nistas como el marqués de Grimaldi y el conde de Floridablanca como
secretarios de Estado, y el conde de Aranda embajador en París, España
firmó con Francia en 1779 el Tratado de Aranjuez, por el cual entró de
forma abierta en la guerra contra Inglaterra. Entre sus objetivos estaban
arrebatar a los ingleses Gibraltar, Menorca y la Florida, así como expul-
sarlos de Jamaica y Honduras. El teatro de operaciones será muy exten-
so: desde el Caribe hasta el canal de la Mancha. La entrada de la Armada
española en la guerra, en el esplendor de su poderío naval, cambió el
panorama estratégico completamente, obligando a los ingleses a dividir
fuerzas y contribuyendo así a la victoria de las Trece Colonias
Grandes marinos españoles fueron protagonistas en las operaciones na-
vales: en el canal de la Mancha y la costa atlántica oriental, el comandan-
te de la escuadra española Luis de Córdova y el mayor general José de
Inés Abril Mazarredo; en Gibraltar Antonio Barceló; en Menorca Buenaventura
Berta Gasca Moreno y en el escenario americano José Solano y Bote, que obtuvo el
José María Moreno título de marqués del Socorro precisamente por el auxilio prestado a
Museo Naval Bernardo de Gálvez en la conquista de la Florida.
Declaración de Independencia de los
Estados Unidos de América
Estampa (facsímil)
90 x 79 cm
AMN Pl,235-A-7/15. Archivo del Museo Naval

El 4 de julio de 1776 veía la luz la Declaración de


Independencia de los Estados Unidos de América.
En ella los trece estados firmantes, en los que las
ideas ilustradas europeas habían ya calado, ma-
nifestaban «que todos los hombres son creados
iguales; que son dotados por su Creador de cier-
tos derechos inalienables; que entre estos están la
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que
para garantizar estos derechos se instituyen entre
los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes
legítimos del consentimiento de los gobernados;
que cuando quiera que una forma de gobierno se
haga destructora de estos principios, el pueblo tie-
ne el derecho a reformarla o abolirla e instituir un
nuevo gobierno que se funde en dichos principios,
y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio
178 ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su
seguridad y felicidad».
Y puesto que ya habían padecido bastante los agra-
vios, abusos y usurpaciones del despotismo de la
metrópoli, declaraban: «Que estas colonias unidas
son, y deben serlo por derecho, Estados libres e in-
dependientes; que quedan libres de toda lealtad a la
Corona británica, y que toda vinculación política
entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña queda y
debe quedar totalmente disuelta; y que, como Es-
tados libres e independientes, tienen pleno poder
para hacer la guerra, concertar la paz, concertar
alianzas, establecer el comercio y efectuar los actos
y providencias a que tienen derecho los Estados in-
dependientes. Y en apoyo de esta Declaración, con
absoluta confianza en la protección de la Divina
Providencia, empeñamos nuestra vida, nuestra ha-
cienda y nuestro sagrado honor».
Reproducción de la Campana
de la Libertad
1967
Madera, metal
19 x 15 x 10,5 cm
MNM-4104. Museo Naval
La campana del Capitolio de Filadelfia fue la que
congregó con su tañer a los habitantes de la ciudad
para la lectura de la Declaración de Independencia,
convirtiéndose así en uno de los símbolos de la liber-
tad. Antes había sonado para anunciar la apertura del
Primer Congreso Continental en 1774 y un año des-
pués tras la batalla de Lexington y Concord. Lleva una
inscripción tomada del Levítico, en honor del funda-
dor de Pensilvania, William Penn, y del gobierno que
estableció allí: «Proclame la libertad en todas las par-
tes de toda la tierra a todos los habitantes de esta».

George Washington
Joseph Perovani
179
1796
Óleo sobre lienzo
220 x 145 cm
Num. 0693. Museo de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando. Madrid
Primer presidente de los Estados Unidos elegido
por el Congreso en 1789. Nació en 1732 en la co-
lonia británica de Virginia a orillas del río Potomac.
Heredó las tierras de su hermano en Mount Vernon
convirtiéndose en un importante terrateniente. Su
vocación militar le llevó a intervenir como coman-
dante del distrito para frenar las invasiones francesas
en la antesala de la guerra de los Siete Años, en la
que participó ya como teniente coronel del ejérci-
to de Virginia. Esta experiencia hizo que durante la
guerra de Independencia se convirtiera en una figu-
ra esencial. Este retrato fue un regalo del diplomá-
tico Joseph Jáudenes a Manuel Godoy, pintado por
Perovani siguiendo el mismo esquema de Gilbert
Stuart. La pintura está repleta de símbolos que alu-
den tanto al Tratado de Amistad y Límites de 1795
como a la nueva Constitución de la joven nación y
mucha otra simbología masónica.
Carta de la Convención de Virginia
solicitando la colaboración española con
los Estados Unidos
1776
Carta manuscrita
Sto. Domingo, 2596. Ministerio de Cultura y
Deporte. Archivo General de Indias
Carta manuscrita en donde se solicita expresamente la
colaboración española con los recién declarados inde-
pendientes Estados Unidos, presentando al general Lee
y al capitán Gibson en Williamsburg, 22 de mayo de
1776. Francia y España consintieron colaborar con la
causa de la revolución americana desde muy pronto por-
que tenían un gran interés en que Inglaterra se encon-
trara en apuros. En un primer momento adoptaron una
supuesta neutralidad, pero en realidad, ambas naciones
colaboraron con el suministro de pertrechos de todo
tipo, especialmente con medicinas como la quinina
(monopolio de España) así como el apoyo a los colonos
revolucionarios desde territorio español en América.

180

Benjamin Franklin
Bournieu/Chevillet
ca. 1770
Estampa calcográfica
56 x 41,5 cm
IAM/204. Biblioteca Nacional de España
Político, científico, inventor, además de editor de prensa
desde muy joven. Nació en Boston en 1706. Tuvo una par-
ticipación muy relevante en todo el proceso de indepen-
dencia de las trece colonias británicas de Norteamérica,
siendo uno de los redactores de la Declaración de
Independencia así como uno de los tres miembros del
comité que el Congreso envió a Europa para conseguir
el apoyo de Francia y España, convirtiéndose así en el pri-
mer embajador estadounidense en París y por extensión
en Madrid aunque nunca pisó suelo español. Es conside-
rado como uno de los Padres Fundadores de los Estados
Unidos junto a Thomas Jefferson y John Adams.
Busto del X conde de Aranda
Pedro Pablo de Bolea
Real Fábrica de Alcora
1775-1799
Loza vidriada
68 x 58 x 45 cm
MUE-211240. Museo del Ejército
Busto del X conde de Aranda realizado por la Real
Fábrica de Alcora creada por su padre en 1727 para
conseguir la porcelana dura en España. Diplomático
y político estadista de familia aristocrática aragonesa,
nació en Siéstamo, Huesca en 1719. De formación li-
beral y militar, pronto empezó a desempeñar funcio-
nes diplomáticas para la Monarquía española. Era el
embajador en París durante todos los años de la guerra
de Independencia de los Estados Unidos, pero su vi-
sión del conflicto difería en gran medida de los minis-
tros de la corte; primero Jerónimo Grimaldi y luego
Floridablanca, quienes abogaban por una intervención
de España mucho más prudente que coercitiva en el
conflicto. Aranda siempre tuvo una visión más a largo
plazo, anticipando soluciones que nunca se ejecutaron
pero que podrían haber contribuido a que España no
perdiera su peso geopolítico a lo largo del siglo XIX. 181

Pablo Jerónimo Grimaldi y Pallavicini


Antonius de Maron/Aloysius Gismondi
1784
Estampa calcográfica, 55 x 38 cm
IH/4088G. Biblioteca Nacional de España
Fue un diplomático y político de origen genovés al ser-
vicio de la Monarquía española durante el reinado de
Carlos III. Como ministro plenipotenciario en París,
contribuyó a la firma del Tercer Pacto de Familia entre
1761 y 1762, que propició la entrada de España en la
guerra de los Siete Años con nefastas consecuencias.
A partir de 1763 fue nombrado secretario de Estado,
haciéndose con la política internacional, tras las nego-
ciaciones de paz con Inglaterra cediendo los derechos
de pesca en Terranova, la entrega de las dos Floridas, la
concesión de corte del palo de Campeche en Honduras
y la libre navegación por el Misisipi después de que
Francia diese a España la Luisiana como compensación.
El marqués de Grimaldi representaba una política con-
traria a la del conde de Aranda, dos visiones enfrentadas
que relegaron a Aranda a un segundo plano durante la
guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Diego María de Gardoqui y Arriquibar
Anónimo
ca. 1798
Óleo sobre pergamino/marfil
Colección Familia García Cano Gardoqui

Traje de embajador de Diego María


de Gardoqui y Arriquibar
ca. 1780
Tejido de seda bordado
Colección Familia García Cano Gardoqui

182

Carta de Gardoqui a José Joaquín sobre la


llegada secreta a Bilbao de un cargamento
de tabaco de Virginia
12/05/1779
Manuscrito
29,5 x 20 cm
Colección Familia García Cano Gardoqui

Nació en Bilbao en 1735, fue una figura clave en todo el entramado creado desde España para el envío de per-
trechos bélicos, materiales y medicinas. Los Gardoqui fueron una destacada familia dedicada al comercio en
Bilbao, que comenzó en 1756 José de Gardoqui y Mezeta cuando creó la empresa Gardoqui e Hixos, llegando
a tener su propia flota mercante. La labor diplomática que desarrolló Diego de Gardoqui fue esencial tanto
para la red de espionaje que se organizaba desde Nueva Orleans, como en el diálogo con los representantes del
Congreso Continental americano a través de las reuniones con Arthur Lee y luego con John Jay. Al concluir
la guerra, Gardoqui fue enviado a Filadelfia como encargado de negocios en 1785 y luego como primer em-
bajador de España en la nueva nación. El 30 de abril de 1789, ya establecido en la capital que por entonces era
Nueva York, estuvo en la toma de posesión de Washington como primer presidente de los Estados Unidos.
Gardoquia multiflora
Isidro Gálvez y Fausto Martínez de la Torre
1792-1822
Acuarela y tinta sobre papel
34,5 x 24 cm
RJB/495a. Real Jardín Botánico. Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid
El nombre de esta planta se lo pusieron los botáni-
cos Hipólito Ruiz y José Antonio Pavón en honor
a Diego de Gardoqui en el año de su muerte como
homenaje a su labor diplomática para la corona como
primer embajador de España en los Estados Unidos.
Dar nombre y clasificación a cada nuevo espécimen
encontrado era fundamental para poder hacer visible
en Europa una naturaleza distante. Esta misma planta
se conoce con varios nombres como Rizoa ovatifolia y
Clinopodium multiflorum. Existen varias especies de
la Gardoquia descubiertas y descritas en el curso de
la expedición Malaspina-Bustamante por el botánico
Luis Neé, cuyo estudio envió al Real Jardín Botánico
de Madrid y se incluyen en el herbario general. Esta
Gardoquia multiflora, Luis Née la mandó dibujar en
la isla de Chiloé en Chile. 183

Bote de farmacia tipo albarelo para quina


Real Fábrica de Alcora
Siglo XVIII
Loza
28,5 x 10 cm
MFH 2914. Patrimonio Histórico Universidad
Complutense de Madrid. Museo de la Farmacia
Hispana
La quina es un árbol originario de Perú con recono-
cidas propiedades medicinales, sobre todo para algu-
nas enfermedades tropicales graves como la malaria
o la fiebre amarilla. El principio activo, la quinina,
tiene propiedades como antiséptico, antibiótico,
anestésico o febrífugo. España poseía los territorios
donde crecían los árboles y fue la encargada de co-
mercializarlo después de que los jesuitas vieran usar-
lo a los indios y ampliaran su uso. Durante la guerra,
España envió grandes cantidades de polvo de quina
para prevenir y curar las dolencias y heridas de los
combatientes americanos.
Botiquín de abordo
Siglo XIX
Madera, bronce, tela, vidrio
40 x 31 x 19 cm
MNM-2353. Museo Naval
En la segunda mitad del siglo XVIII los médicos ciru-
janos que embarcaban en los buques habían mejorado
mucho su formación gracias a los colegios de medici-
na. El primero de ellos fue el que se fundó en Cádiz
por la Real Armada en 1748. El instrumental que
utilizaba cada médico era de su propiedad y lo trans-
portaba en botiquines de este tipo, llenos de compar-
timentos y cajones para albergar también medicinas o
bálsamos. Este botiquín tiene forma de armario, con
asas para su transporte y un departamento secreto
para las sustancias más peligrosas.

184

Reales Fábricas de Armas de Placencia,


Guipúzcoa
Iñigo de Espada
1751
Dibujo acuarelado sobre papel
36 x 92 cm
MPD, 30, 060. Ministerio de Cultura y Deporte.
Archivo General de Simancas
Fusil español modelo 1757 (réplica)
Acero, latón, madera
111 cm
MNM-3353. Museo Naval

La fabricación de armas en Placencia se documenta al menos desde el siglo XV. Con Felipe II, la industria
armera dirigió su producción a abastecer a los ejércitos españoles y tomó el nombre de reales fábricas de armas.
Allí se fabricaron las armas que ya desde 1775 Gardoqui proporcionaba a los rebeldes norteamericanos. En
los años siguientes se enviaron miles de fusiles con bayoneta que se proveían a través de la Real Compañía
Guipuzcoana de Caracas. El fusil más utilizado por la infantería en esta guerra fue el modelo 1757. Es un arma
larga, pesada, de avancarga, por lo que lleva ajustada debajo del cañón la baqueta con la que se cargaba la pól-
vora y la bala. Se marcaban con «RP», de «propiedad del rey, Placencia», pero muchas marcas se borraron
para mantener el secreto de la ayuda española.

Plan of the Position which the Army under


Lt. Genl. Burgoine took at Saratoga on
the 10th. of September 1777, and in which
185
remained till the Convention was signed
William Faden
[London]: Published as ye. Act directs by Wm.
Faden, Charing Cross, Feby., 1st. 1780
Estampa calcográfica
22 x 48 cm
MR/4/I serie28/39. Biblioteca Nacional de España
La batalla de Saratoga fue uno de los puntos de in-
flexión en el desarrollo de la guerra de Independencia
de las colonias americanas. Se libró entre los meses de
septiembre y octubre de 1777 y finalizó con la victoria
del comandante estadounidense Horacio Gates sobre
el general británico John Burgoyne. Con esta acción los
americanos consiguieron mantener abierta la comuni-
cación de Nueva Inglaterra con las colonias sureñas, vía
fundamental para seguir manteniendo vivos sus intere-
ses independentistas. En el mapa se observa, mediante
rectángulos de distintos colores, la posición de las fuer-
zas beligerantes en el valle del río Hudson el día 10 de
septiembre, tan solo nueve días antes del comienzo de
las hostilidades. Esta derrota británica provocó la inter-
nacionalización del conflicto, pues en años sucesivos
—1778, 1779 y 1780— Francia, España y Holanda fir-
maron tratados de alianza con los norteamericanos.
Combat de la frégate française la Bell Poule
contre la frégate anglaise l’Aréthuse
Chaxane/Jugelet
Siglo XIX
Estampa calcográfica
38 x 56,8 cm
MNM-3976. Museo Naval
La fragata francesa Belle Poule se encargó de llevar en
diciembre de 1777 a Silas Deane a América con las
noticias de la alianza francesa, mientras España aún se
mantenía neutral. En verano de 1778 fue protagonis-
ta del combate que inició oficialmente las hostilidades
entre Francia e Inglaterra, representado en esta estam-
pa. Ambos contendientes habían enviado a América
parte de sus flotas, dejando otra vigilando el canal de
la Mancha para proteger sus propios territorios. El 17
de junio, las fragatas francesas Licorne y Belle Poule
localizaron a los veinte navíos del almirante inglés
Keppel, que comenzaron la persecución. La Licorne
tuvo que rendirse, mientras la Belle Poule respondió
con su artillería y consiguió retirarse a Brest tras tres
horas de lucha, aunque muy averiada. Fue una de las
186 primeras fragatas con las que Francia hizo pruebas
para el forrado de cobre en 1771.

Declaración de guerra a Inglaterra


Gregorio Ferro Requeixo
1788
Óleo sobre lienzo
56 x 41,5 cm
Inv. 001238. Museo Provincial de Pontevedra
Se trata del momento en que los ministros de Guerra y Marina,
el conde de Ricla y el marqués de Castejón, reciben las órdenes
del rey Carlos III para declarar la guerra a Inglaterra. Este óleo
forma parte de una serie de bocetos preparatorios para la desapa-
recida decoración de los salones del Palacio de los secretarios de
Estado que por Real Orden de Carlos III del 20 de julio de 1787
se encargó a Gregorio Ferro y a José del Castillo. Narran episo-
dios de la participación de la Armada, que a partir de 1779 llevó
a cabo junto a la flota francesa una serie de acciones de apoyo a
las Trece Colonias contra Inglaterra.
José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca
Anónimo español (copia de Goya)
Post. 1783
Óleo sobre lienzo
221,5 x 135 cm
P06084. Museo Nacional del Prado
Nacido en Murcia en 1728, de familia dedicada a las leyes,
se doctoró en derecho por la Universidad de Salamanca.
Fue fiscal supremo de lo Criminal del Consejo de Castilla.
Fue embajador en Roma encargándose desde allí de la di-
solución de la Compañía de Jesús como parte del pensa-
miento ilustrado, siendo una de sus figuras más representa-
tivas junto al conde de Campomanes y al conde de Aranda.
En 1777 sustituyó a Grimaldi como secretario de Estado,
haciéndose cargo de las relaciones exteriores tras la declara-
ción de guerra a Inglaterra en 1779 en el marco de la guerra
de Independencia de los Estados Unidos. En este retrato,
Floridablanca se representa sosteniendo la Memoria para la
creación del Banco de San Carlos, impulsado por Francisco
de Cabarrús como iniciativa para emitir bonos reales y po-
der financiar así la deuda del Estado a consecuencia de la
ayuda económica a los rebeldes de las Trece Colonias.
187
Retrato de Luis de Córdova y Córdova
Anónimo
Siglo XVIII
Óleo sobre lienzo
128,2 x 109 cm
MNM 434. Museo Naval
Luis de Córdova nació en Sevilla en 1706 y a la edad de 73
años, siendo teniente general, fue nombrado comandante de
la escuadra combinada franco-española encargada de llevar a
cabo la campaña del Canal tras la declaración de guerra. Al
mando del Santísima Trinidad, encabezó la maniobra que
trataría de invadir las islas británicas en agosto de 1779, con-
siguiendo al menos colapsar el comercio británico y que ce-
rrara la bolsa de Londres. Terminada la guerra, fue ascendido
por sus méritos a capitán general de la Real Armada, que es
como aparece representado en este retrato, con las distincio-
nes de caballero de Calatrava y la gran cruz de Carlos III. Los
estudios realizados en el Instituto de Patrimonio Cultural
Español (IPCE) entre marzo y septiembre de 2022 han de-
terminado que este retrato está realizado sobre otro en el que
aparecía el propio Córdova con uniforme de teniente gene-
ral, por lo que él mismo debió pedir que se lo modificaran
para adecuarlo a su nueva distinción.
Modelo de navío Santísima Trinidad
Félix Moreno Sorli
1990-2000
Madera, cobre, hueso y fibras textiles,
160 x 205 x 77 cm
MNM-12288. Museo Naval
El navío de primera clase Santísima Trinidad fue el bu-
que insignia de Luis de Córdova y participó en todas
las operaciones navales del escenario europeo, siendo
su mayor logro el haber interceptado en 1780 el doble
convoy que Inglaterra enviaba a América y la India, cap-
turando cincuenta y un buques mercantes cargados de
tropas, armas, vestuario y oro. El navío fue construido
en La Habana con ciento doce cañones, que se amplia-
ron posteriormente a ciento cuarenta, número que no
alcanzó ningún otro buque en su época. Fue uno de los
pocos de cuatro puentes que existieron, y por eso Pérez-
Galdós lo llamó «El Escorial de los mares». Años des-
pués, en la batalla de Trafalgar en 1805, tras un com-
bate sin tregua, desarbolado, con vías de agua y casi sin
artillería, los propios ingleses trataron sin éxito de salvar
a este coloso que tanta admiración les había suscitado.

188
Explicación de las posiciones que tuvieron
las escuadras combinadas de España y
Francia y la inglesa desde el punto en que se
vieron al amanecer del día 31 de agosto de
1779 hasta la mañana del día siguiente que
se perdieron de vista
Anónimo
ca. 1779
Manuscrito a tinta sobre papel, 42 x 45,5 cm
Estado,MPD.1123. Ministerio de Cultura y
Deporte. Archivo Histórico Nacional
El plan principal de los aliados era invadir Inglaterra,
aprovechando que los británicos tenían la mayor parte
de su flota en América. La escuadra española, al mando
de Córdova, y la francesa, al mando de D’Orvillers, de-
bían unirse en aguas del canal de la Mancha para poder
pasar a los 40.000 soldados franceses que esperaban en
la costa de Francia. El 23 de julio de 1779 se formó una
de las mayores armadas de la historia: unas 150 velas dis-
tribuidas en escuadras. Este mapa narra cómo el 31 de
agosto divisaron y persiguieron a la escuadra inglesa de
Hardy, que no aceptó el combate y se refugió en su base.
Finalmente las desavenencias entre los mandos y las en-
fermedades frustraron la operación.
La Armada española que mandaba D. Luis
de Córdova. 1780
Ayguals de Izco (impresor)
Andreas Pic de Leopold (autor)
Vallejo (dibujante/delineante)
Siglo XIX, segunda mitad
Estampa litográfica
44,2 x 64,4 cm
MNM 4412. Museo Naval
La serie Episodios marítimos dedicó este grabado a una
de las acciones más destacadas de la escuadra de Luis de
Córdova. Con veintidós navíos españoles y nueve fran-
ceses, se encontraba en aguas del cabo de San Vicente
patrullando la zona para evitar que los ingleses pudie-
ran socorrer Gibraltar, cuando una fragata enviada por
Floridablanca le avisó de la salida de dos ricos convoyes
ingleses, escoltados tan solo por un navío y dos fraga-
tas, que se separarían en las Azores, uno con destino a
América y otro a la India. Gracias a los acertados cálcu-
los de Mazarredo, mayor general de la escuadra, descu-
brieron al convoy el 9 de agosto antes de que se hubiera
separado, apresando cincuenta y una de sus cincuenta y
seis velas. El valor de lo capturado superó los 140 millo- 189
nes de reales, un golpe muy duro para Inglaterra.

Diario de Luis de Córdova


Luis de Córdova
1779-1783
Libro manuscrito encuadernado
39 x 25 cm
AMN Ms. 593. Archivo del Museo Naval
Desde la entrada de España en la guerra el teniente
general y comandante de la escuadra española Luis de
Córdova redactó este diario de navegación a bordo
del Santísima Trinidad, en el que fue narrando el día
a día desde el 24 de mayo de 1779 hasta abril de 1783,
cuando habiendo finalizado la guerra recibió orden de
desarmar la escuadra. Incluye cuadros en los que detalla
el estado de la escuadra, con los navíos, sus fuerzas, jefes
y comandantes, así como el orden de línea de combate
y las señales en las diferentes campañas y acciones de
la guerra. Incluye también tres dibujos de las líneas de
combate que formó en distintos momentos y en los que
destaca su buque insignia por su mayor tamaño.
Miniatura de Luis XVI (1754-1793),
Rey de Francia
Anónimo
ca. 1790
Madera y óleo sobre nácar
4,2 x 3,4 cm
MNM-2240. Museo Naval
Copia del retrato guarnecido de brillantes que el rey
Luis XVI de Francia regaló al teniente general de la
Armada española, Luis de Córdova, por las campa-
ñas navales en el canal de la Mancha durante la gue-
rra de Independencia de Estados Unidos. El original,
que según el catálogo del Museo de 1853 estaba en
poder de Roque Guruceta, iba acompañado de una
caja de oro y diamantes para tabaco con una dedica-
toria que decía: «Luis a Luis».
Los retratos en miniatura surgen de los libros mi-
niados medievales llegando a ser muy populares a
partir del siglo XVI como regalos entre personas o
personajes de relevancia que se desconocían. En el
siglo XVIII las miniaturas se realizaban con acuarela
sobre marfil enmarcadas con joyas como diamantes
190 u otras gemas preciosas.

José de Mazarredo Salazar


Jean-François-Marie Bellier
1800
Óleo sobre lienzo
91 x 78,5 cm
MNM 351. Museo Naval
El marino José de Mazarredo nació en Bilbao en
1745 distinguiéndose desde muy joven por sus mé-
ritos y estuvo muy bien considerado por sus superio-
res. Asimismo, contribuyó a la ciencia y técnica de
su tiempo desde la Academia de Guardiamarinas de
la que fue director en Cartagena, o como geodesta,
utilizando por primera vez el método de medición de
las distancias lunares para hallar la longitud en la mar
y que sirvieron para determinar la situación real de
muchos puntos geográficos entre muchas otras cosas.
Redactó junto a Antonio de Escaño las Ordenanzas
Generales de la Armada cuyo resultado fue una im-
portante reorganización de la Armada. Estuvo junto
a Luis de Córdova en la campaña del Canal en 1779 y
luego en el sitio de Gibraltar junto a Antonio Barceló.
Barómetro de mercurio
Charlos Chesio
ca. 1800
Cristal, mercurio, latón, madera
113 cm
MNM-2685. Museo Naval
Este barómetro mide la presión atmosférica, en
pulgadas, según la altura que alcance la columna de
mercurio. El estudio de las variaciones de presión
permite predecir el tiempo a corto plazo, de ahí su
importancia para la navegación. Gracias al baróme-
tro, Mazarredo salvó en varias ocasiones a la escua-
dra combinada. En septiembre de 1780 la escuadra
española debía acompañar a la francesa en su partida
a Brest, pero Mazarredo detectó en el barómetro la
rápida bajada de presión y recomendó guarecerse
en Cádiz, salvándolos del temporal ante el asombro
de los franceses que, según el marino e historiador
Vargas y Ponce, aún no utilizaban este instrumento.
Tras la segunda campaña del Canal en 1781, y ante
las acertadas maniobras del español en otro tempo-
ral, el general francés Guichen reconocería al futuro
Carlos X de Francia: «Monsieur de Mazarredo ha 191
salvado una escuadra que yo iba a perder».

Modelo de empalletado para navíos y


fragatas
José Navarro de Viana, marqués de la Victoria e incluso trozos de jarcia vieja, formando un parapeto
ca.1762 sujeto por candeleros de madera por la parte interior
Madera, metal, fibra de cáñamo
y exterior del buque, unidos entre sí por cabos, lo que
9 x 37,5x 2 cm
le confería gran firmeza. Según reza en la inscrip-
MNM-365. Museo Naval
ción, este modelo fue propuesto por el marqués de la
Victoria el 27 de junio de 1762 para navíos y fragatas.
Para protegerse de la fusilería y metralla del enemigo, Además de los proyectiles que recibían del enemigo,
los marinos reforzaban las bordas colocando sobre el las astillas que saltaban desde el propio buque tras los
pasamanos salchichones que fabricaban con ropas, coys impactos se convertían en armas mortíferas.
Modelo de carronada
Siglo XIX
Madera, latón, fibra de cáñamo
17,5 cm
MNM-1604. Museo Naval

Modelo de cañón naval español


Siglo XVIII
Madera, latón, fibra de cáñamo
192 14 cm
MNM-1610. Museo Naval

Desde mediados del siglo XVII el poder de la artillería era fundamental en los combates navales. Aunque era
casi imposible hundir un navío de línea con un cañoneo continuado, este podía anular la capacidad artillera
del enemigo y destrozar casco y arboladura, obligándolo a rendirse. Los cañones iban colocados sobre todo
en los costados, montados sobre cureñas para poder sacar la boca de la tronera y cargarlos, para lo que se ne-
cesitaban entre doce y quince personas para los de mayor calibre. Los ingleses introdujeron en esta guerra las
carronadas, un cañón naval corto, de poco volumen y peso, que requería menos servidores con un manejo más
fácil y rápido, por lo que la cadencia de tiro era superior. Precisaba menos pólvora, pero el efecto del disparo era
mayor, lo que les otorgó una importante superioridad. Iban montadas sobre correderas para absorber mejor su
violento retroceso al disparar.
Sable de abordaje para la
Marina inglesa modelo 1804
cuttlass
1800-1810
Acero, latón
85 cm
MNM 2040. Museo Naval

Sable de abordaje para la


Marina española (siglo XIX)
Fábrica de Artillería de Toledo
1848
Acero, latón
87 cm
MNM-149. Museo Naval

Frasco de fuego incendiario


para el abordaje
Siglo XVIII
Vidrio, fibra de cáñamo
19 x 10 cm
MNM-357. Museo Naval
193
Esmeril o trabuco de borda
británico
Tower (Torre de Londres)
Último tercio del siglo XVIII
Madera, acero y metal
113 cm
MNM-3057. Museo Naval

Esmeril o trabuco de borda


español
Último tercio del siglo XVIII
Madera, acero y latón
115 cm
MNM-3054. Museo Naval
En los combates navales del XVIII, en pocas ocasiones se llegaba al abordaje y a la lucha cuerpo a cuerpo, más
frecuentes en el siglo anterior. Pero cuando sucedía entraban en juego armas como sables, trabucos o frascos
de fuego. Los trabucos, de grandes dimensiones y peso, tenían una enorme potencia de fuego. Son armas de
avancarga y su boca acampanada permitía cargarlos con más facilidad. Los frascos de fuego, en vidrio o cerámi-
ca, se utilizaban como arma arrojadiza. Su interior se rellenaba de pólvora de fusil, flor de azufre o algún otro
incendiario. Cuando se iba a arrojar al navío enemigo durante un abordaje, se encendía la mecha impregnada
de azufre. En el siglo XVIII, por reglamento, los navíos llevaban dos frasqueras de quince frascos de fuego cada
una, las fragatas cuatro, las galeotas ocho y los jabeques doce.
Modelo del navío San Vicente Ferrer
Anónimo
ca. 1768
Madera y metal
59 x 196 x 46,4 cm
MNM-2975. Museo Naval
Reproduce el casco del San Vicente Ferrer, de 80 ca-
ñones, con forro completo, desarbolado y sin artille-
ría. Con el San Nicolás de Bari, fueron los últimos
construidos en Cartagena según el sistema inglés. Al
estallar la guerra formó parte de la imponente escuadra
combinada de Córdova y D’Orvilliers que iba a cubrir
la proyectada invasión a Inglaterra. Se incorporó a la
división de Gastón de Iriarte dedicada al bloqueo de
Gibraltar y participó con Córdova en la captura del
convoy inglés en agosto de 1780. Formó parte de la
escuadra destinada a dar cobertura a las fuerzas navales
que se dirigían a conquistar Menorca, y se dirigió luego
a la segunda campaña del canal. Asistió al combate de
Espartel en octubre de 1782 entre la combinada y la
británica del almirante Howe.

194

Maqueta del Peñón y plaza de Gibraltar


Anónimo
Finales del siglo XVII - principios del XVIII
Madera, metal, vidrio, papel
40 x 196 x 86 cm
MNM-1211. Museo Naval
La fama de fortaleza inexpugnable la adquirió el Peñón
durante el reinado de Carlos V y Felipe II, cuando a su
geografía abrupta se sumaron las fortificaciones rea-
lizadas por grandes ingenieros militares. Tras su con-
quista por los británicos en 1704 hubo dos intentos
de reconquista que fracasaron, quedando demostrado
que no se podría obtener mediante el asalto sino qui-
zás sitiándolo. El sitio a Gibraltar comenzó en junio de
1779 con un bloqueo por tierra, con 13.000 hombres
al mando del general Martín Álvarez de Sotomayor, y
un bloqueo por mar organizado por el jefe de escuadra
Antonio Barceló. Se mantuvo, sin éxito, hasta febrero
de 1783. Los últimos estudios datan esta imponen-
te maqueta entre finales del siglo XVII y principios
del XVIII, pues en ella no se observan aún elementos
de la etapa británica.
Batería flotante de Juan de Ochoa
Juan de Ochoa
ca.1727
Estampa
41,2 x 29,4 cm
MNM-377. Museo Naval
(Fig. 2. Diseño de unas baterías flotantes para
Gibraltar. 1780. Ministerio de Cultura y Deporte.
Archivo General de Simancas. MPD, 07, 138)
La recuperación de Gibraltar se convirtió en una obse-
sión para los españoles desde el momento de su pérdi-
da. A lo largo del XVIII florecieron las propuestas de
máquinas de guerra que fueran capaces de conseguir
el golpe definitivo. Muchas de ellas se custodian en el
Archivo General de Simancas (fig. 2). Juan de Ochoa,
oficial de la Armada, propuso para el sitio de 1727 su
«barcaza-espín», una nave acorazada con ocho caño-
nes, ocho remos y otros tantos espolones de hierro por
banda, más uno de mayor tamaño a proa. Aconsejaba
que se cubriera el casco con planchas de hierro para
defenderlo de los proyectiles enemigos. Podría conside-
rarse un precedente de las baterías flotantes que se usa-
ron en 1782. Su propuesta incluía otro invento, la «ba-
la-tenaza», un proyectil que se abría al dispararse, con
la capacidad de cortar gracias a sus bordes triangulares.
195

Explicación de la situación del estrecho y


bahía de Gibraltar
Francisco Rubert y Moreno
Siglo XVIII
Manuscrito coloreado sobre papel
17,8 x 32,5 cm
AMN E-54-30. Archivo del Museo Naval
Nos encontramos ante una representación gráfica que
nos muestra el modo de utilizar las cometas incen-
diarias, cuyo objetivo consistía en prender fuego a los
buques enemigos. Como podemos observar en la geo-
grafía mostrada en el mapa la demostración se realiza
frente al núcleo urbano de Gibraltar, proponiéndonos
la utilización de esta técnica para la recuperación del
Peñón. El proceso consistía en proyectar una cuerda,
desde una embarcación ligera, hasta ajustarla a una
boya desde la que se elevaba una cometa de la que
pendía una camisa de fuego que se dejaría caer sobre
el barco enemigo. Se trata de un claro ejemplo del de-
sarrollo científico y tecnológico de la época que sitúa
al estamento militar a la vanguardia de la aplicación de
las más novedosas técnicas de ataque.
Combate del cabo de Santa María entre
las escuadras del almirante Rodney y la del
general Lángara
Anónimo español
Siglo XIX
Óleo sobre lienzo
108 x 146 cm
MNM-2357. Museo Naval
El 14 de enero de 1780, Juan de Lángara estaba al
mando de una escuadra compuesta de once navíos y
dos fragatas que debían unirse a la escuadra de Luis de
Córdova para dar apoyo al sitio de Gibraltar. Lángara
divisó la flota del almirante George Brydges Rodney,
que tenía orden de reabastecer tanto Gibraltar como
Menorca siendo muy superior en número a la espa-
ñola, por lo que decidió entrar en Cádiz. Los barcos
ingleses contaban con una gran ventaja: el forrado con
planchas de cobre de la obra viva que los hacía mucho
más veloces, lo que permitió a Rodney interceptar a
Lángara a la altura del Algarve. La escena representa
el momento en el que el navío insignia de Lángara, el
Fénix, es asediado por tres naves inglesas.
196

Antonio Barceló y Pont de la Terra


Anónimo español
1848
Óleo sobre lienzo
105 x 81,5 cm
MNM-466. Museo Naval
El mallorquín Antonio Barceló nació en 1717 y sus
primeros años en la mar fueron a bordo de un jabeque
correo entre las islas Baleares y Cataluña. El ataque de pi-
ratas argelinos a las embarcaciones del Mediterráneo era
constante. El hecho de que Barceló actuara en favor de
la Corona española ante ataques berberiscos hizo que la
Real Armada le promoviera a marino militar al mando
de una escuadra de jabeques, siempre en el Mediterráneo.
Cuando estalló la guerra contra Inglaterra en 1779 en el
contexto de la guerra de Independencia de los Estados
Unidos, se destinó a Barceló como jefe de escuadra al
bloqueo de Gibraltar, siendo esta plaza uno de los ob-
jetivos prioritarios para España, que a pesar de todos los
esfuerzos, no se consiguió rendir.
Barca cañonera de Barceló
Ramón de Ribert (dibujante)
Andrés de la Murla (inventor)
Estampa calcográfica al aguafuerte
33,1 x 43,6 cm
MNM-376. Museo Naval
Tras la derrota de la escuadra de Lángara y el fracaso
al sitio de Gibraltar, Barceló propuso bombardear el
fondeadero y los muelles del Peñón para que las em-
barcaciones inglesas no pudieran darle socorro. Ideó
para ello las lanchas cañoneras, grandes botes de remo
armados con un cañón de 24 cm de calibre, con un
parapeto abatible forrado de corcho para proteger a la
tripulación. Aunque en un primer momento causaron
hilaridad por su pequeño tamaño y su raro aspecto, se
mostraron muy efectivas por su movilidad, indepen-
diente del viento y porque no podían ser detectadas
por la noche ni combatidas, por ser inútil toda punte-
ría. Obligaron a los ingleses a gastar mucha munición y
tuvieron un efecto devastador en la moral de las tropas.
Esta nueva y efectiva forma de combatir con cañoneras
fue llamada por los franceses «flotille à l’Espagnol».
197

Plano de la plaza i peñón de Gibraltar i del


proiecto de ataque por las armas de España
en el año 1782
Lino Sancho Otovia
Manuscrito coloreado en papel sobre tela
52,4 x 130 cm
E-54-20. Archivo del Museo Naval
Las diez baterías flotantes utilizadas por España en la
ofensiva para la toma de Gibraltar en 1782 es el detalle
más llamativo del plan de ataque dibujado por Lino
Sancho Otovia, quien utiliza el término empalletado
para referirse a ellas. La fuerza naval la completaban
lanchas cañoneras, bombarderas y navíos. El compor-
tamiento de las novedosas baterías flotantes no fue el
esperado pues con el recrudecimiento del combate ar-
dieron todas y fueron abandonadas por sus tripulacio-
nes. Al parecer, tampoco ayudó su colocación, prevista
en dos líneas de cinco, entre el resto de embarcaciones.
Los ingleses resistieron el ataque y reforzaron su posi-
ción en previsión de nuevos ataques, manteniendo de
esta manera la soberanía británica del Peñón.
Modelo de sección transversal por la
cuaderna maestra de una bombardera de las
que batieron en Gibraltar en 1782
Anónimo
ca. 1782
Madera y latón
65 x 89 x 80 cm
MNM-937. Museo Naval

Cañón u obús de a 4 libras de bala


Siglo XVIII
Bronce
46 cm
198 MNM-324. Museo Naval

Las bombarderas eran embarcaciones de porte menor cargadas de artillería, destinadas al bombardeo de ob-
jetivos cercanos, fundamentalmente fortificaciones costeras. Fueron inventadas a finales del siglo XVII por el
ingeniero francés Bernard Renau D’Elçagaray, quien entraría después al servicio de España. Eran más rápidas y
maniobreras que las embarcaciones mayores, de fácil construcción y más baratas. Solían ir armadas con morte-
ros, instalados en una especie de cajón o pozo con refuerzos de sólidos puntales que descansaban directamente
en la bodega, para atenuar así la fuerte sacudida que provocaba el retroceso del potente disparo. Jugaron un
importante papel en Gibraltar junto con las lanchas cañoneras de Barceló. El cañón, que fue encontrado por
unos buzos al dragar la bahía de Gibraltar hacia 1872, podría tratarse de alguno de los empleados en las fuerzas
sutiles durante el sitio a la plaza.
Defensa de Gibraltar por los ingleses,
contra el ataque hispano-francés, la noche
del 14 de septiembre 1782
Anónimo
1786
Grabado sobre papel
53,5 x 71,6 cm
MNM 4512. Museo Naval
Esta sobrecogedora escena corresponde al anochecer
del 12 de septiembre de 1782 cuando, tras largas horas
de fuerte cañoneo entre sitiados y sitiadores, las diez
baterías flotantes con las que se pretendían doblegar
las defensas de Gibraltar eran voladas, ardían o se hun-
dían. D’Arcon, el ingeniero francés que las ideó, había
previsto un sistema de bombas y tuberías para tomar
el agua del mar y conducirla para refrigerar el casco en
caso de ser alcanzado por las balas rojas inglesas, pero
aún no funcionaba bien cuando se ordenó iniciar el
bombardeo. Córdova, situado en la bahía para dar co-
bertura a la operación, envió todas las lanchas y botes
auxiliares para salvar a los supervivientes. Francisco de
Alsedo y Bustamante, al mando de una, escribía des-
pués: «tanta era la gente que cargaba sobre mi lancha 199
que estuvo para irse a pique».

Buenaventura Moreno
Anónimo
Siglo XIX
Óleo sobre lienzo
97 x 80,5 cm
MNM-4520. Museo Naval
Nacido en Cádiz en 1736, destacó por su papel en la
toma de Menorca junto al duque de Crillón en 1782.
Desde el momento en que España declaró la guerra a
Inglaterra en 1779, Ventura Moreno estuvo destinado
en la escuadra de Luis de Córdova, primero en el sitio
de Gibraltar en el San Nicolás y luego comandando el
San Pascual en el canal de la Mancha. En julio de 1781
se le encomendó el mando de las fuerzas navales que
debían trasportar la expedición militar del duque de
Crillón para tratar de tomar Menorca, lo que se con-
siguió con éxito el 4 de febrero de 1782. Promovido a
jefe de escuadra, desde Algeciras participó en el último
sitio a Gibraltar al mando de las baterías flotantes que,
sin embargo, no pudieron conseguir tomar Gibraltar.
Vista puntual de Mahon Tomada pr. el
Exercito de España a las ordenes del Exmo.
Sr. Duque de Crillon
Hacomac
1781
Tinta sobre papel, 28 x 23 cm
IB-6/12. Ministerio de Defensa. Archivo General
Militar de Madrid
Llegado el año 1781, España y Francia pensaron
que había llegado el momento de recuperar la isla de
Menorca. La vista de Mahón que nos ofrece Hacomac
nos sitúa en el asedio que el general francés, duque de
Crillón, impuso a la plaza hasta conseguir su rendición.
Mediante una clave numérica podemos identificar las
distintas fortificaciones; la situación de los campamen-
tos y las tropas desplegadas y el lugar preciso del desem-
barco. La misma relación numérica identifica los distin-
tos navíos dibujados sobre las aguas del Mediterráneo
como Armada de España y la iglesia de Santa María de
Gracia. La imagen, a vista de pájaro nos permite descu-
brir el relieve de la zona de conflicto e incluso, las tra-
yectorias de los proyectiles disparados por las distintas
baterías desplegadas en la entrada del puerto.
200
Nouveau plan du Port Mahón et du fort St.
Philipe Avec les Campemens et les différentes
Attaques des Troupes Fraçoises et Espagnoles
Chez Dezauche
1782
Manuscrito coloreado sobre papel
44 x 58,1 cm
AMN E-50-29. Archivo del Museo Naval
Chez Dezauche nos enseña en un mismo documento
los dos puntos estratégicos en el Mediterráneo en la
lucha entre españoles e ingleses: el archipiélago Balear
y el estrecho de Gibraltar. En su detalle del puerto de
Mahón nos encontramos con un magnífico ejemplo de
cartografía militar, recreando el desembarco español en
la cala de la Mezquita y la toma del puerto y recintos
aledaños, a excepción del fuerte de San Felipe en el que
quedaron refugiadas las tropas inglesas que defendían la
plaza. Con minucioso detalle, el autor recrea el sitio del
fuerte en los primeros meses del año 1782 con precisos
dibujos de los campamentos y regimientos de españo-
les, franceses y alemanes; la situación de las baterías; y
las cadenas que, situadas estratégicamente, impedían el
socorro por mar del fuerte ocupado por los ingleses.
Abanico de la rendición del general Murray
Anónimo
1770-1780
Nácar, oro, seda, hilo, marfil, metal
27,5 x 50 cm
CE04851. Museo Nacional de Artes Decorativas.
Madrid
Este abanico es un ejemplo de los llamados abanicos
conmemorativos o históricos, que llevan como deco-
ración la representación de algún hecho importante de
la historia de España. Sobre el varillaje estrecho, reali-
zado en marfil calado y grabado, lleva un país simple
de tafetán de seda decorado con pintura a la aguada y
oro, lentejuelas cosidas y bordado con hilo de plata. La
escena central, encerrada en una cartela de lentejuelas
doradas, representa el momento en el que el general
británico James Murray, gobernador de Menorca desde
1778, hace entrega de las llaves del fuerte de San Felipe
al duque de Crillón en febrero de 1782. Acompañado
por la inscripción: «Le Gèneral Murray rendant les
Cleys du Fort St. Philippe au Duc de Crillon». Al
fondo se ve el fuerte y en el mar algunos barcos de la
escuadra de Buenaventura Moreno. 201

Vista y perspectiva del fuerte de San Phelipe


de Mahón tomado por los españoles el día
11 febrero del año de 1782
J. A. Reinhardt
1782
Aguada y tinta sobre papel verjurado
31 x 138 cm
MNM-8804. Museo Naval
La vista y perspectiva del fuerte de San Felipe de
Mahón, de Reinhardt, nos trasmite una plaza en paz
tras el largo asedio del duque de Crillón, experto en
el combate de fortificaciones. Su detallada cartela nos
permite identificar en el alzado la ubicación de los
fuertes, baluartes, almacenes de armas y munición, to-
rres de señales, baterías y hospitales, así como las calas,
la entrada al puerto y los navíos y otras embarcaciones
españolas que defienden ahora la plaza. El detalle y la
precisión con la que Reinhardt ejecuta el dibujo, ar-
tístico y documental al tiempo, nos permite conocer
también la evolución urbanística de la ciudad.
Bernardo de Gálvez
Joaquín Castellanos Güiza
2019
Óleo sobre tabla
140 x 99 x 10 cm
ETE8-85099. Academia de Infantería de Toledo
El que sería conde de Gálvez, nació en Macharaviaya,
Málaga, en 1746, llegando a ser teniente general del
Ejército y virrey de Nueva España. Durante los años
de la guerra de Independencia de los Estados Unidos,
Gálvez fue el gobernador de la Luisiana, desde donde
realizó una intensa actividad de cooperación con el
ejército continental con el fin de eliminar la amenaza
británica sobre los territorios de la Corona española.
Desde Nueva Orleans, coordinó numerosas acciones
de envío de enseres y pertrechos a los colonos rebeldes,
contribuyendo, decisivamente, en el éxito de batallas
como la de Saratoga. Además, participó en la red de
espionaje, que junto al comerciante Oliver Pollock,
Robert Morris y Juan de Miralles entre otros, orga-
nizaba las operaciones clandestinas desde la Luisiana
hacia diferentes puntos estratégicos como Jamaica o
las Carolinas y que resultaría esencial para los rebeldes
202 americanos. Anticipándose al ataque inglés sobre la
Luisiana, Gálvez adelantó la ofensiva y se fue haciendo
con las fortificaciones del entorno del Misisipi, con la
mirada fija en Mobila y Pensacola, fundamentales para
la recuperación de la Florida, lo que consiguió en 1781.

Galvezia puntacta
Isidro Gálvez y Fausto Martínez de la Torre
1792-1822
Tinta y acuarela sobre papel
34 x 25 cm
CSIC RJB/344. Real Jardín Botánico. Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
Madrid
Planta natural de las regiones de Maule y de Biobío en
Chile, descubierta por Hipólito Ruiz y José Pavón en
el viaje que realizaron a Perú y Chile de 1777 a 1788,
cuyo estudio se publicaría en 1794. En esta publica-
ción se daban a conocer algunos especímenes descu-
biertos durante la expedición cuyos nombres serían
dedicados a personajes de especial relevancia del mo-
mento en el ámbito de la política, la cultura y la cien-
cia como es el caso de Bernardo de Gálvez, después de
la importante victoria en la batalla de Pensacola. Hoy
se conoce como Pitavia punctata.
Bandera británica tomada en la América
continental
ca. 1781
Seda
138 x 116 cm
MUE-40390. Museo del Ejército
En septiembre de 1779 Bernardo de Gálvez aprovechó
el factor sorpresa y antes de que los oficiales ingleses del
lado izquierdo del río Misisipi supieran que ya había
sido declarada la guerra, capturó los fuertes británi-
cos de Baton Rouge, Manchac y Natchez así como los
pequeños puestos fortificados de Amite y Thompson
Creek, con una tropa multiétnica muy inferior a las
fuerzas británicas. Consiguió expulsar a los ingleses de
la Luisiana española y confiscar los barcos con los que
hacían contrabando por el Misisipi, asegurando así la
retaguardia antes de emprender las siguientes acciones
por la costa. Esta bandera inglesa, correspondiente a
un batallón de infantería no identificado por la falta
del escudo central, fue apresada en estas operaciones
como trofeo y pasó a formar parte a principios del si-
glo XX del Museo de Artillería.
203
Vista de Panzacola y su baia tomada por los
españoles año de 1781
Anónimo
Siglo XVIII
Estampa calcográfica al aguafuerte
23 x 38,4 en hoja de 29,6 x 42,3 cm
INVENT/14793. Biblioteca Nacional de España
La ciudad de Pensacola ocupa un lugar destacado en
el proceso de la guerra de la Independencia de Estados
Unidos pues fue escenario de la batalla en la que las
fuerzas españolas, a las órdenes de Bernardo de Gálvez
derrotaron a los ingleses que defendían la plaza. La
Vista de Panzacola y su bahía tomada por los españo-
les año de 1781 nos ofrece una vistosa recreación de la
ciudad en el momento intenso de la batalla. El movi-
miento de los soldados y el trazado de los proyectiles
nos transmite el vigor y el dinamismo de una escena
en la que, mediante una detallada cartela podemos lo-
calizar los lugares más determinantes de la ciudad: la
casa del gobernador, los fuertes y fosos, las trincheras,
la iglesia y el lugar por el que se produjo el desembarco
de las tropas españolas.
José Solano y Bote
Anónimo
Siglo XVIII
Óleo sobre lienzo
131,5 x 103 cm
MNM-437. Museo Naval
El primer marqués del Socorro nació en Zorita,
Cáceres, en 1726 y llegó a ser gobernador de Venezuela
en los años que estuvo al norte del río Marañón en la
Comisión de Límites para el Amazonas y el Orinoco.
Durante la guerra de Independencia de los Estados
Unidos ascendió a jefe de escuadra y participó en la
primera campaña del Canal que bloqueó Gran Bretaña
consiguiendo que el comercio se paralizara con conse-
cuencias económicas. En 1780 tomó el mando de la es-
cuadra que debía trasladar el Ejército de Operaciones
de Cádiz a La Habana y que auxiliaría a Bernardo de
Gálvez un año después en la toma de Pensacola, lo que
le valió un reconocimiento especial del rey, llegando a
ser consejero de Estado como capitán general.

204

Modelo del navío Velasco


ca. 1790
Madera
35 x 120 x 35 cm
MNM-5779. Museo Naval
El navío Velasco fue botado en 1764 en Cartagena. El
modelo reproduce el casco sin aparejo ni arboladura
y totalmente desarmado. Fue bautizado así por orden
de Carlos III, en honor a Luis Vicente de Velasco, que
murió en 1762 defendiendo contra los ingleses el cas-
tillo del Morro de La Habana. Este aparece tallado en
el coronamiento de la popa. El navío formó parte de la
escuadra de observación a cargo de Luis de Córdova
durante la primera campaña del Canal, integrándose
después en la escuadra de doce navíos y el gran convoy
que comandaba José Solano y Bote y que partió hacia
las Antillas en abril de 1780. Reforzó la guarnición de
Puerto Rico y participó en la toma de Pensacola en
1781. Estuvo en la escuadra destinada a ocupar Jamaica,
operación finalmente suspendida en abril de 1782.
Combinación de banderas de la flota Solano
ca. 1780
Estampa calcográfica coloreada
33,6 x 83,1 cm
MNM-11018. Museo Naval
La comunicación entre los barcos de una escuadra es
fundamental para cualquier operación y se realizaba
mediante banderas de señales. Durante la primera
campaña del Canal la escuadra española recibió una
sola copia de los libros de señales de la francesa poco
antes de que la flota zarpara, por lo que Mazarredo
tuvo que copiar a mano en una semana diez libros
para distribuirlos entre los buques. Esto afectó al
maniobrar conjunto de la combinada. No ocurrió
así en la flota al mando de Solano y bajo sus órde-
nes la coordinación fue buena. Este sistema tenía
sus complicaciones. En las flotas grandes la distancia
entre los barcos era enorme, por lo que la visión de
las señales era difícil, más aún durante un combate,
cuando el humo de la pólvora llenaba el ambiente.
Para transmitir las órdenes se usaban entonces bu-
ques más pequeños y rápidos.
205

Comboy de 36 buques de guerra y


transporte destinados a la conquista de
Panzacola
ca. 1781
Manuscrito coloreado
81,2 x 84 cm
AMN 6-B-16. Archivo del Museo Naval
Desde 1781 las acciones navales crecían en la costa
americana y comenzaban a mostrarse decisivas en
el desarrollo del conflicto. En la primavera de aquel
año tuvo lugar la batalla de Pensacola. Allí llegaron
los treinta y seis buques de un convoy que partió de
la isla de Cuba el 28 de febrero de 1781 a las órdenes
del capitán de navío José Calvo de Irazábal. La carta
que vemos nos muestra la derrota que siguió dicha
escuadra mediante una línea de color rojo y dos di-
bujos. Uno, el del alzado de la fortaleza del Morro
de La Habana; el otro es un dibujo en color de la
entrada de la bahía de Pensacola en el que se sitúa y
se destaca el fuerte de las Barrancas, primer escollo
para acceder a la bahía.
Toma de la plaza de Panzacola y con ella
la rendición de la Florida Occidental a las
armas del rey Carlos III
1781
Manuscrito coloreado
70 x 102 cm
AMN 6-A-20. Archivo del Museo Naval
Estamos ante un original mapa tanto por su llamativa
disposición como por su contenido. La relación de la
toma de Pensacola está repartida en ocho viñetas que
van representando cronológicamente el desarrollo
de la batalla, que culmina en la escena central, la más
grande, que nos ofrece una vista general del escenario
con la resolución final de la acción naval. En el resto
de viñetas asistimos a la evolución del combate y los
movimientos de la escuadra. Cada una de ellas, cuenta
con un apoyo textual que explica lo que acontece en el
dibujo. La descripción gráfica tan detallada y la proli-
ja explicación de cada momento de la acción permite
aventurar que posiblemente estemos ante un docu-
mento que formaba parte del informe emitido tras la
toma de la plaza.
206

Cañón naval
Siglo XVIII
Bronce
91 x 25 cm
MNM-327. Museo Naval
La necesidad de integrar a bordo de los buques la
máxima potencia de fuego llevó a la sustitución de
los cañones de bronce por los de hierro, de coste más
bajo, siendo el cañón de hierro colado de avancarga
sobre cureña de madera el arma naval por excelencia
del navío de línea durante el siglo XVIII. Las mari-
nas normalizaron la artillería según el peso en libras
del proyectil, que era la bala esférica maciza de hierro
(aunque también se usaron palanquetas y munición de
metralla). En España iba de 4 a 36 libras, y los regla-
mentos indicaban lo que cada buque, según su tama-
ño, debía montar. El tener casi todo el poder artillero
en los costados obligaba a los comandantes a realizar
complicadas maniobras para presentar el costado del
navío al enemigo. En consecuencia, se impuso para las
escuadras en combate una formación en línea rígida.
Plano en que se manifiestan dos cañones
de fierro (sic) del calibre de á 24 montados
sobre sus cureñas con diferentes vistas y dos
morteros uno de 11 pulgadas y otro de 10
1/2 montados sobre sus afustes
Vicente Nogueroles
ca. 1770
Grabado
43,5 x 57 cm
PB. 329. Archivo del Museo Naval

Modelo de mortero de placa español para


uso naval
Siglo XVIII
Madera y bronce
10 cm
MNM-402. Museo Naval
207

Bala de hierro esférica perteneciente a un


mortero de marina
Siglo XVIII
Hierro
30 cm
MNM- 458. Museo Naval

El mortero es una pieza de artillería cuyo calibre es extremadamente grande en comparación con la longitud
de la pieza y dispara exclusivamente proyectiles explosivos denominadas bombas, con una elevación de tiro
de 45º. No se utilizaban para combates navales sino para atacar a objetivos fijos y de grandes dimensiones,
como fuertes y plazas marítimas, que al estar protegidas por fortificaciones no podían ser alcanzadas por
el tiro recto de los cañones. Se utilizaron en barcos pequeños y de poco calado como las bombardas, que
podían situarse lejos de los objetivos gracias a su gran alcance. Al contrario que las lanchas cañoneras, que
pueden cumplir funciones defensivas, los morteros solo se utilizan cuando se tiene una posición de domi-
nio en el mar. Fueron usados en Gibraltar, Menorca y las operaciones de tierra. Gálvez llevaba uno de grueso
calibre para el asedio a Pensacola.
Plano de la Ysla de Roatan según la demarca
Tomas Geferís [...] Rendida a las Armas
católicas bajo el mando del Mariscal de
Campo D. Matías de Gálvez Govr.
ca. 1782
Manuscrito coloreado en papel montado sobre tela
12,4 x 28,8 cm en h. de 21,9 x 34,3 cm
Ar.J-T.4-C.4_14. Archivo Cartográfico del Centro
Geográfico del Ejército
La isla de Roatán se encuentra frente a la costa de
la actual Honduras lo que la convertía, por su situa-
ción, en una candidata perfecta en la ruta de la pira-
tería inglesa. Para protegerla de dicho contrabando
fue tomada por Matías de Gálvez, según el plano de
la misma levantado por el inglés Tomás Geferís. En
la defensa de la plaza para los intereses españoles, el
autor coloca dos fragatas españolas atacando la posi-
ción en la que las embarcaciones inglesas se resguar-
daban «para asegurar sus contrabandos y piraterías
en el continente con detrimento de la Real Hacienda
y Comercio de España».

208
209

Un nuevo La victoria de los americanos en la batalla de Yorktown en octubre de


1781, considerada la victoria definitiva sobre Inglaterra —aunque no
horizonte la última, puesto que España aún conquistaría las Bahamas y termina-
ría la toma de Honduras y Menorca—, no hubiera sido posible sin las
ingentes cantidades de dinero aportadas por España, que fueron decisi-
vas para que las tropas pudieran defender la causa de la independencia
americana.
Las negociaciones de paz comenzaron a principios de 1782, y el 30 de
noviembre Londres reconocía la independencia de las Trece Colonias.
El 3 de septiembre del año siguiente se firmaba la Paz de París, que puso
fin a la guerra. El Congreso de los recién fundados Estados Unidos agra-
deció a España su ayuda en la lucha por la libertad.
España había conseguido recuperar Menorca y la Florida, y había res-
tringido el acceso de Inglaterra a la costa de Honduras, Nicaragua y
Inés Abril Campeche. En terreno norteamericano quedaba sola frente a frente
Berta Gasca con los estados recién independizados, que como era de esperar, fueron
José María Moreno expandiéndose hasta hacer suyo todo el territorio que ocupan hoy los
Museo Naval Estados Unidos.
Plan of the siege of Yorktown in Virginia
1787
Estampa sobre papel, 33 x 36,4 cm
AMN 5-B-11. Archivo del Museo Naval
En Yorktown, en 1781, la combinación de fuerzas te-
rrestres y navales insurgentes sitiaron la ciudad, en la que
se defendían los ingleses comandados por Cornwallis,
que terminaría claudicando tras no poder recibir apoyo
alguno ni por tierra ni por mar, dominado por la flota
francesa. El mapa, publicado en Londres seis años más
tarde, recrea las posiciones y los movimientos, así como
los lugares más destacados en aquella ofensiva, como el
cuartel general de Washington y Rochembeau, el parque
de artillería francesa o las líneas de ataque dirigidas por el
marqués de Lafallette. Un elemento sobre el que es nece-
sario llamar la atención en este mapa es el detalle reserva-
do a la topografía y el relieve, elementos tan decisivos en
el arte de la guerra.

210

Mapa de los dominios británicos y franceses


en la América Septentrional, con los caminos,
distancias y límites de los establecimientos
Anónimo
ca. 1783
Óleo sobre lienzo, 159 x 200 cm
MNM GE.22. Museo Naval
Este curioso mapa es una copia anónima inspirada en el
mapa publicado en Londres por John Mitchell en 1755 con
el título A map of the British and French Dominions in North
America, y que en sus posteriores ediciones, inglesas y fran-
cesas, serviría de base para los trabajos que determinaron las
fronteras resultantes de la paz de 1783. La copia que ahora
vemos ha despojado al original de la práctica totalidad de
topónimos, que en algún caso se han traducido al español, y,
únicamente, se ha mantenido la red fluvial, pues lo que ver-
daderamente interesaba cuando se encargó este óleo, con el
objeto de enviarlo a Floridablanca en Madrid, eran las nue-
vas fronteras que el conde de Aranda negociaba en París a
favor de España, que se concretaron en el tratado de 1783, y
que aparecen dibujadas sobre el territorio de Norteamérica.
Tratado definitivo de Paz concluido entre el
Rey Nuestro Señor y el Rey de la Gran Bretaña,
firmado en Versailles a 3 de septiembre de 1783,
con sus artículos preliminares
Imprenta Real
[1783]
Libro impreso, 23,5 x 16,5 cm
BMN 11357. Museo Naval
El 3 de septiembre de 1783 Inglaterra firmó el llamado
Tratado de Versalles con Estados Unidos, por el que no solo
se reconocía la independencia de la nueva nación, sino que
se establecían unas fronteras que no se correspondían con el
territorio que España había conquistado para sí, y se reconocía el libre acceso
al río Misisipi para norteamericanos e ingleses, una libertad que Inglaterra ha-
bía perdido durante la guerra. Los ingleses firmaron el mismo día, por separa-
do, tratados con España, Francia y Países Bajos. España recuperó Menorca, las
Floridas y enclaves ingleses en Honduras y Campeche, aunque con concesiones
al comercio inglés en Belice, y devolvió a Inglaterra las islas de Providencia y las
Bahamas. Pero por expreso deseo de Floridablanca no incluyó ningún acuerdo
sobre los límites con la nueva nación ni la cuestión del Misisipi, asuntos que
continuaron enturbiando las relaciones entre España y Estados Unidos.

211
Memoria secreta presentada al rey de España
por el conde de Aranda, sobre la independencia
de las colonias inglesas en América, después del
Tratado de París de 1783
Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde de Aranda
ca. 1783
Manuscrito encuadernado, 22 x 16 cm
MSS/12966/33. Biblioteca Nacional de España
Tras la paz, España quedó sola frente a los estados recién
independizados. El conde de Aranda envió a Carlos III
esta memoria secreta manifestándole sus temores, anun-
ciados ya antes y durante la guerra, y que pronto se harían realidad: «Jamás
unas posesiones tan extensas, colocadas a tan grandes distancias de la Metrópoli
se han conservado por mucho tiempo […]. El paso primero de esta potencia,
cuando haya llegado a engrandecerse será apoderarse de las Floridas para domi-
nar el Golfo de México. Después de habernos hecho de este modo dificultoso
el comercio con la Nueva España, aspirará a la conquista de este vasto Imperio,
que no nos será posible defender contra una potencia formidable, establecida
sobre el mismo continente». Propuso al rey quedarse solo con Cuba y Puerto
Rico, claves para seguir manteniendo rutas comerciales, y en el resto de terri-
torios españoles establecer reinos independientes bajo mandato de infantes de
España, con el rey como emperador.
Recepción del presidente Washington en
Nueva York abril 1789
J. Rogers / J.M.Nevin
ca. 1857
Estampa, 22 x 26,1 cm
MNM-4386. Museo Naval
Estados Unidos nació como una república tras la guerra
de Independencia y su Constitución entró en vigor en
marzo de 1789. George Washington prestó juramento
como primer presidente el 20 de abril de ese año con una
ceremonia celebrada en Nueva York, capital desde 1785.
Gardoqui fue distinguido por el propio Washington para
situarse a su lado en el desfile, demostrando así no solo la
amistad que les unía sino también su agradecimiento hacia
España. Durante varios días recorrió distintas localidades
donde se le recibía como a un héroe y, en Elizabethtown,
junto a otras autoridades, subió a una barcaza construida
expresamente para llevarle a Nueva York. En el puerto se
encontraba el Galveztown, el bergantín de Bernardo de
Gálvez que jugó un papel destacado en la independencia
norteamericana, que le saludó con quince salvas de cañón.

212 Tratado de amistad, límites y navegación


concluido entre el rey nuestro señor y los
Estados Unidos de América. Firmado en San
Lorenzo el Real a 27 de octubre de 1795
Imprenta Real
1795
Libro impreso, 32 x 23 cm
AMN 0367. Ms.0837/008. Archivo del Museo Naval
Durante los años en los que Diego Gardoqui fue embaja-
dor de España en Estados Unidos su principal objetivo fue
llegar a un acuerdo que acabara con la ambigüedad en la
que habían quedado asuntos como los límites fronterizos
de ambos países, así como restringir a los norteamericanos,
al menos temporalmente, la navegación del río Misisipi. El
bilbaíno regresó a España en 1789 sin haberlo conseguido.
Sería Manuel Godoy, príncipe de la Paz, ya en 1795, el que
firmara con Thomas Pinckney el conocido como «Tratado
de Pinckney-Godoy» o Tratado de San Lorenzo, ratifica-
do por George Washington y Carlos IV. En él se definían
las fronteras de la nueva nación y los territorios españoles
en Norteamérica y se regulaban los derechos de navega-
ción por el río Misisipi, cediendo en todas las exigencias
que se formularon por parte estadounidense.
1779. No sin España. Medalla conmemorativa
240 aniversario del apoyo militar a las tropas
del general Washington
Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda
y Timbre
2019
Cobre, 60 mm
Asociación The Legacy
El proyecto de acuñar una medalla para conmemorar el
tratado que España firmó en 1779 declarando la guerra
a Inglaterra, y por tanto apoyando a las colonias nortea-
mericanas en su lucha por la independencia, nació de la
Asociación The Legacy en su compromiso por difundir la
transcendencia de la contribución histórica y cultural de
España en los Estados Unidos. En el anverso se represen-
tan los bustos de Carlos III y George Washington, según
los retratos para medallas realizados en el siglo XVIII: el
del rey por Tomás Francisco Prieto, grabador general de
las Casas de Moneda del rey, y el de Washington por el
grabador francés Pierre Simon Benjamin Duvivier. En el
reverso, el escudo de armas de Carlos III y las dos colum-
nas, motivo tomado de los reales de a ocho o duros de pla-
ta, la moneda española con la que se comerciaba en Europa 213
y América, con la que se sufragó buena parte de la guerra,
y cuya abstracción terminó siendo el símbolo del dólar, un
símbolo universal. Las leyendas UTRAQUE UNUM (y
con el otro, la unidad), y E PLURIBUS UNUM (de lo
múltiple, la unidad), española y americana respectivamen-
te, hacen referencia a la fortaleza que la unidad territorial
confiere a ambas naciones.
Bibliografía
Blanco Núñez, J. M. (2015). Escenario europeo (Gibraltar, Menorca y el Canal). En: Jornadas de Historia
Marítima (49.ª 2014. Madrid). España y la independencia americana. Madrid, Ministerio de Defensa,
Secretaría General Técnica. Cuadernos monográficos / Instituto de Historia y Cultura Naval, 70. Pp. 29-66.
Calderón, R. (2004). Empresarios españoles en el proceso de independencia norteamericana. La casa Gardoqui
e hijos de Bilbao. Madrid, Unión Editorial, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Francisco de
Vitoria.
Cerezo Martínez, R. (1994). La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI. Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
Ciarlo, N. C. (2017). Experimentación, transferencia tecnológica y conservadurismo: notas sobre la intro-
ducción del aforro de cobre en los barcos de madera del siglo XVIII [en línea]. Project: Historical maritime
archaeology: study of nautical innovations during the 18th and 19th centuries. [Consulta: 3 febrero 2022].
Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/330505554_Experimentacion_transferen-
cia_tecnologica_y_conservadurismo_notas_sobre_la_introduccion_del_aforro_de_cobre_en_los_bar-
cos_de_madera_del_siglo_XVIII_Experimentation_technology_transfer_conservatism_not 
Corrales Elizondo, A. (2001). Las ordenanzas de la Armada. En: Jornadas de Historia Marítima (23.ª 2001.
Madrid). Trafalgar, marco doctrinal y científico. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval. Cuadernos
monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 38. Pp. 83-103.
Ferrer Benimeli, J. A. (2018). Pedro Pablo Abarca de Bolea y Xímenez de Urrea [en línea]. En: Diccionario
Biográfico Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en:
https://dbe.rah.es/biografias/7580/pedro-pablo-abarca-de-bolea-y-ximenez-de-urrea
214 García-Torralba Pérez, E. (2010). La artillería naval española en el siglo XVIII. Su evolución técnica y su
recíproca influencia con la arquitectura del buque. Madrid, Ministerio de Defensa.
Gómez Vizcaino, J. A. (2007). Don Antonio de Barceló y Pont de la Terra: de patrón de jabeque-correo a
teniente general de la Real Armada. Corsarismo y operaciones marítimas en el Mediterráneo en el siglo XVIII.
Murcia, Áglaya.
González-Aller, J. I. (2006). Catálogo-Guía del Museo Naval de Madrid. Tomo I. Madrid, Ministerio de
Defensa, Secretaría General Técnica.
González de Canales, F. (2000). Retratos de los oficiales generales del Cuerpo General de la Armada en la
jurisdicción central de Marina. Tomo II. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
González Fernández, M. (2018). Luis de Córdova y Córdova [en línea]. En: Diccionario Biográfico
Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.
rah.es/biografias/15028/luis-de-cordova-y-cordova
—. (2018). Luis Vicente de Velasco e Isla [en línea]. En: Diccionario Biográfico Electrónico. Madrid, Real
Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/5090/
luis-vicente-de-velasco-e-isla
Guardia Herrero, C. de la. (2001). Hacia la creación de la república federal. España y los Estados Unidos:
1793-1789. Revista Complutense de Historia de América. 27, pp. 35-67.
Guiard y Larráuri, T. (1913). Historia del Consulado y la Casa de la Contratación de Bilbao y del comercio de
la villa. Bilbao, Imprenta y Librería de José Astuy.
Guimerá Ravina, A. y García Fernández, N. (2008). Un consenso estratégico: las Ordenanzas navales de
1793. Anuario de Estudios Atlánticos. N.º 54-II, pp. 43-81.
Hipólito, R. (2007). Relación del viaje hecho a los reinos del Perú y Chile por los botánicos y dibujantes enviados
por el rey para aquella expedición, extractada de los diarios por el orden que llevó en estos su autor. Rodriguez
Nozal, R., González Bueno, A. (coord.) Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Legado: España y los Estados Unidos en la era de la independencia, 1763-1848. (2007). Madrid, Sociedad
Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Losada Villasante, M. (2018). Antonio de Ulloa y De la Torre-Guiral [en línea]. En: Diccionario Biográfico
Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.
rah.es/biografias/4351/antonio-de-ulloa-y-de-la-torre-guiral
Lucena Giraldo, M. (2018). José Francisco Antonio Solano y Bote [en línea]. En: Diccionario Biográfico
Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.
rah.es/biografias/8320/jose-francisco-antonio-solano-y-bote
Madueño Galán, J. M. (2018). Buenaventura Moreno y Jaime [en línea]. En: Diccionario Biográfico
Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.
rah.es/biografias/65799/buenaventura-moreno-y-jaime
Navascués Palacio, P. y Utande Ramiro, M. del C. (2021). Maqueta de la plaza y peñón de Gibraltar.
Fortificación y ciudad. 29 maquetas. Madrid, Fundación Juanelo Turriano. Pp. 138-147.
Nicolás Gómez, P. (2019). Retrato de un olvido: representación y reconocimiento de Salvador Rizo Blanco
en el retrato de Antonio José Cavanilles. Fronteras de la Historia, vol. 24, núm. 1. Instituto Colombiano de
Antropología e Historia. Pp. 74-99.
Ocampo Aneiros, J. A. (2018). José Domingo de Mazarredo-Salazar de Munatones y Gortazar [en línea]. En:
Diccionario Biográfico Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible
en: https://dbe.rah.es/biografias/12442/jose-domingo-de-mazarredo-salazar-de-munatones-y-gortazar 215
O`Donnell y Duque de Estrada, H. (2018). Antonio Barceló y Pont de Terra [en línea]. En: Diccionario
Biográfico Electrónico. Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en:
https://dbe.rah.es/biografias/12721/antonio-barcelo-y-pont-de-terra
Pardo González, J. C. (2001). Máquinas infernales para la conquista de Gibraltar. Almoraima. Revista de
Estudios Campogibraltareños. Algeciras (Cádiz), La Mancomunidad. N.º 25, abril, pp. 295-315.
Pérez Carmona, E. (2009). Las cañoneras de asedio del almirante. Almoraima. Revista de Estudios
Campogibraltareños. Algeciras, La Mancomunidad. N.º 38, pp. 161-172.
Quadrado y De-Roó, F. de P.(1852). Elogio histórico del excelentísimo señor don Antonio de Escaño, teniente
general de la Marina, regente de España e Indias en 1810, comendador de Carrizosa en la Orden Militar de
Santiago, e individuo honorario de la Real Academia de la Historia. Madrid, Imprenta de la Real Academia
de la Historia.
Reparaz, C. de. (1986). Yo solo, Bernardo de Gálvez y la toma de Pensacola en 1781. Barcelona, Serbal;
Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Ribes, V. (1997). Nuevos datos biográficos sobre Juan de Miralles. Revista de Historia Moderna. Anales de
la Universidad de Alicante. N.º16, pp. 363-374.
Sánchez-Carrión, J. M. (2010). Los ingenieros de la Marina, motores de la renovación y la tecnificación de
la construcción naval española (1770-1827): su organización, academia y realización. Madrid, Universidad
Politécnica de Madrid, 2010.
—. (2014). Los ingenieros de Marina en La Habana en tiempos de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
(1783-1786). En: El último viaje de la fragata Mercedes. La razón frente al expolio. Un tesoro cultural re-
cuperado. Madrid, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Acción Cultura
Española (AC/E).
Santaló Rodríguez de Viguri, J. L. (1973). Don José Solano y Bote: primer marqués del Socorro, capitán gene-
ral de la Armada. Madrid, Instituto de la Marina, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Torrejón Chaves, J. (1997). La artillería en la Marina española del siglo XVIII. Militaria, Revista de Cultura
Militar. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. N.º 10, pp. 291-324.
Vallejo García-Hevia, J. M. (2018). José Moñino y Redondo [en línea]. Diccionario Biográfico Electrónico.
Madrid, Real Academia de la Historia. [Consulta: 9 mayo 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/
biografias/9722/jose-monino-y-redondo
Zamarrón Moreno, C. (2005). Catálogo. Fichas técnicas 8 y 43. En: Cosme Damián de Churruca. Vivió
para la humanidad, murió por la patria. Madrid, Museo Naval.

216
From the Caribbean to
the English Channel
The Spanish Armada in the American Independence War
218
Introduction I’m really pleased to enter this temporary exhibition catalogue to you.
The Naval Museum of Madrid, faithful to its endeavours, promotes a
number of projects aimed to make the Armada history known in our
society, essential paragraphs of the history of Spain written on and from the
sea. The catalogue I’m introducing today is, no doubt, one of those projects.
In this particular occasion, the role Spain played, by means of the
Armada, is thoroughly examined in a historical event that has proved
to be key for the world’s evolution during the last three centuries: the
independence of the United States.
Although this is not the first exhibition dealing with the Spanish
contribution to the American colonies independence, it is certainly
the first time it is approached from the perspective of the fundamental
assistance the Real Armada of Carlos II rendered. Under this point
of view, the exhibition intends to shed light on an aspect, aspect
probably not very well known by the public, but that was enormously
transcendental into the universal history context.
To this end, the exhibition is designed with the purpose for the visitor
to gain a vivid and clean image of the more relevant people, places and
facts in this historical period, through a complete collection of assets
Antonio Martorell Lacave from the second half of the XVIII century, part of the rich historical
Chief of Staff of the and cultural heritage the Armada treasures and that it has carefully
Spanish Navy preserved for future generations.
The exhibition shows the historic-scientific side in detail, exploring thoroughly all the events that followed
one on another and that are introduced from several perspectives: that about the Spanish presence in
North-American territories, territories key for supporting the rebels; that about diplomacy and the veiled
and secret support, critical for the supply and organization in an effective way of a non-professional army
as the colonial army were; that of the naval strategy, with well-defined interests that ought to foster Spain
to the detriment of England; and that of the geopolitics, with the appearance of a new power in the world
that would set the course of the international politics in the ages to come.
I wouldn’t like to conclude without mentioning the effort and enthusiasm of the Naval Museum and the
Naval Museum Foundation team, who enable the dissemination of this historical knowledge. With their
work and devotion, they make a direct contribution to enhance the Defence Culture and encourage the
interests of our compatriots for the sea matters, encouraging in that way a true consciousness about the
maritime condition of Spain.

219
220
Prologue With the exhibition From the Caribbean to the English Channel: The
Spanish Navy in the American Independence, the Technical Team at the
Naval Museum has brought to fruition the project that the Navy had
hoped would come to light. The aim of this project is to disseminate
the decisive role played by Spain in the independence of the Thirteen
British Colonies in North America —and in particular the role of the
Navy, whose victories over the Royal Navy were essential in a war that
was largely waged at sea.
Indeed, from the coasts of the Caribbean to those of the English
Channel, the operations carried out by the combined Spanish French
squadron managed to disperse the British naval forces, protect the
convoys heading for the American coasts with human and material aid,
and enable the land operations towards the final victory.
However, although General Washington himself stated that without
the help of Spain the success of the Declaration of the Independence
of the Thirteen Colonies in Philadelphia in 1776 was doubtful, such
support, so decisive and relevant, is little known outside the strictly
­academic sphere, both in Spain and in the United States.
The Hispanic Monarchy was requested by the representatives of the
Marcial Gamboa Pérez-Pardo Congress to collaborate in the American cause. This collaboration was
Admiral Director of the paramount for four major reasons: the Spanish dominions extended
Institute of Naval History over most of the American territories, including those in the north, from
and Culture
where force could be exercised; moreover, Spain enjoyed an economic potential unlike that of any other
power; with its participation, the Spanish Crown had the opportunity to recover many of the territories
that had fallen into English hands since the turn of the century after the wars of Succession and the Seven
Years’ War —Gibraltar, Menorca, Florida; and finally, because Spain needed to control the Caribbean
islands and the mainland territories of Central America to preserve its commercial hegemony.
In view of the above, the Naval Museum, whose collections include valuable material and cultural
testimonies of that intervention, has approached this exhibition by focusing on those four aspects. In our
opinion, that request for collaboration offered King Charles III his first opportunity to recover the lost
territories and justified his support for the American War of Independence, first covertly and later with his
intervention in the armed conflict.
The exhibition first addresses the presence of Spain in North America by viewing the earliest Spanish
explorations, the vice royal system of Spanish settlement in which each province and all its inhabitants,
regardless of race or status, were part of Spain —a system that, as it was systematically replicated throughout
America, allowed for swift territorial and cultural expansion. The role of Charles III’s Navy is then presented
by means of an analysis of the historical context in which naval construction, ships, ordinances, men, and
tactics were developed. A third section deals with the maritime war itself and the different phases of the
intervention —first covertly through diplomatic and financial means, and then in the four scenarios in
which the Navy carried out its war campaigns: the English Channel, Gibraltar, Menorca and the Gulf of
Mexico. The exhibition ends with a fourth section dealing with the end of the war and the resulting peace
treaties in which, except for Gibraltar, Spain regained all the territories lost during almost a century of
fighting with the British.
By way of conclusion, and making my own the reflections of my illustrious predecessor in office Admiral
Juan Rodríguez Garat, this temporary exhibition of the Naval Museum aims to “do justice to those who 221
played a leading role in our last maritime victory over Britain, thus also rendering an important service,
still unfortunately little known and even less appreciated, to the cause of the independence of the present
United States of America...”.
I do not want to end these lines without conveying, as Director of the Institute of Naval History and
Culture and of the Naval Museum, committed to the dissemination of our naval culture, my gratitude to
all the prestigious contributors who have generously shared their knowledge in support of this exhibition,
as well as to the civil, military and private entities and institutions that have also contributed to our goal
to show, once again, that Spain has been great when —as the inscription on the Sea Gate of the Carraca
shipyard reads— it has looked at the sea with the determination to govern it with authority.
A very special thanks also to the Technical Team of the Naval Museum, and in particular, to the technical
curators Berta Gasca and Inés Abril, whose enthusiastic dedication, affection, and enthusiasm have resulted,
as it could not be otherwise, in a thorough, accessible and engaging exhibition.
Last but not least, thanks to our honorary curator, Eva García, who as President of The Legacy Association
is determined —a fortunate commitment— to spread in all national and international areas the words of
Thomas Jefferson, one of the Founding Fathers of the United States of America: “the History of the United
States of America is written in Spanish”.
Spain in north With the present exhibition, the Naval Museum has sought to delve
222 deeper into the role played by Spain in the independence of the Thirteen
America British Colonies in North American. The truth is that this fact, this first
colonial emancipation, is a consequence of a chain of events that took
place throughout the 18th century and that led the world —in a global
sense— to enter fully into Modernity.
The fact that the Hispanic Monarchy was requested by the representatives
of the Continental Congress to collaborate in the American cause was
not merely a search for allied powers, but something they knew was
essential for several reasons (Pérez Samper, 2008: 101-126). In the first
place, because Spain had among its domains most of the American
territories, including those in the north —which is what we want to deal
with this article— from where force could be exerted. Second, ­because
they knew that the Monarchy enjoyed an economic potential that other
powers lacked1. Third, because they hoped that the war against England
—Spain’s great rival— could prove to be the appropriate conflict to
recover many of the territories that had fallen into British hands since
the War of the Spanish Succession at the beginning of the century,
such as Gibraltar and Minorca, then Florida, after the Seven Years’
War (Alsina, 2006). Besides, without losing sight of Spain’s need to

 Spain enjoyed an economic potential far superior to France because of the gold,
1

silver and other raw materials found in its domains. The Marquis of the Ensenada
Berta Gasca Giménez rightly stated (May 25, 1748): “Without a navy the Spanish Monarchy cannot be
Curator respected, nor preserve the dominion of its vast states, nor flourish this peninsula,
Madrid Naval Museum center and heart of everything” (Cánovas, Escudero, García Marín, 1985: 465).
control the Caribbean islands and the continental territories of Central America to preserve its commercial
hegemony in the area.
Throughout the exhibition, as well as in the catalogue, an attempt has been made to delve into the reasons
that led Charles III to support the American Revolution, first covertly, and a short time later with his
intervention in the armed conflict. The Spanish Navy and the war at sea were, to a large extent, a main
factor in the subsequent success that tipped the balance on the side of the American revolutionaries, who
thus obtained their independence.

Territories of the Hispanic Monarchy in North America


The British colonies in America were gradually configured from their first settlement on the continent
—named Jamestown in 1607— in what would become the State of Virginia, almost a century after the
arrival of Juan Ponce de Leon, in 1513, to the shores of the peninsula he called Florida. Therefore, it is an
undisputed fact that Spain was the dominant power throughout the Americas, from the southernmost
latitudes to, as we shall see, practically touching Alaska on the island of Nootka as the northern territories.
The Independence sought by those British colonies from their metropolis in 1776, required, sine qua
non, the territorial and logistical support of the Spanish colonial American empire —there was no other
possibility.

Preliminary considerations: Early Spanish exploration in North America


Why did the Spanish Crown dominate virtually all the American territory in the last third of the 18th
century? To answer this question, we must go back to the arrival of Christopher Columbus in 1492 to the
lands that would later be known as America —the West Indies— and observe the process of exploration 223
and settlement of this enormous territorial extension that encompasses practically the entire continent.
From the beginning the intention was to establish some stable settlements to set up permanent cities that
would eventually forge the great colonial empire of the Monarchy through what is known as the Viceroyalty
System, which is nothing but a territorial system of administrative organization that was already being used
in its European domains.
The first of the viceroyalties in the West Indies was New Spain. It was created in 1535 after the fall of
Mexico-Tenochtitlan at the hands of Hernán Cortés. The Viceroyalty of New Spain stretched over the
centuries, reaching such a large extension that it would cover practically the entire northern part of
the continent, because of the many expeditions promoted to establish stable settlements. It included
present‑day Mexico, Guatemala, Chiapas, Belize, Costa Rica, El Salvador, Honduras and Nicaragua.
But it also included the entire Caribbean and the Philippines in the Pacific after the Magellan-
Elcano Expedition of 1521, as well as many other islands in this vast ocean. New Spain was joined
by many territories to the North of today’s Mexico: Florida, New Mexico, Utah, Nevada, Colorado,
Texas, Arizona, Louisiana, Tennessee, Idaho, Montana, Ohio, Wyoming, Arkansas, Kansas, Alabama,
Mississippi, Missouri, Oklahoma.
But it also comprised —to the west, towards Upper California— territories as far North as Oregon,
Washington, and parts of what today is the Canadian British Columbia (Sánchez Montañés, 2008: 45-68).
It is important to bear in mind that this great territorial expansion was carried out by means of many
expeditions, exploring the lands that were found and to try to set up stable settlements to populate the
newly discovered areas. How were these long and complicated explorations conducted? The main figure
was systematically repeated, exploration after exploration. It was a commanding officer appointed by
the king, whose title was Adelantado, always at the service of the Monarchy, to which he annexed each
territory discovered. In the Siete Partidas of King Alfonso X, the functions of the Adelantado were
defined by equating them with those of the ancient Præses Provinciæ (Roman governor) and Præfectus
legionis (Roman prefect)2. That is to say that in a single person, the judicial, military and civil jurisdiction
was appointed, both in time of peace or in war. It was the king’s way of assuring his power and dominion
over the Councils, the nobility and the clergy. It should be noted that this was not a new system at
all, but rather a clear continuation of the colonizing administrative system of the Roman Empire that
divided in provinces, of which the Holy Empire itself was considered heir. What made this system as
properly Hispanic, unlike other colonial powers, was precisely the fact that each province became part
of the Kingdom of Spain, as did all its inhabitants, regardless of where they came from or ancestry,
“according to their loyalty and behaviour” (Herzog, 2013: 63). Hence, colonization was not done on a
personal basis, but as a prerogative of the king, always under his authorization.
Another standout fact that made Spain different from other powers such as England, France, or Denmark,
was its legislative corpus. The so-called Laws of the Indies were formulated to avoid the abuses occurred in
the early years of the Carrera de Indias. Social, political, and economic life was legislated. It is noteworthy
that rights were granted to the natives, and slavery was rejected from 15423.
It is true that what is known as requerimiento and encomienda, both were abusive demands, and there
were voices, like Fray Bartolomé de las Casas4, who fought from the beginning to eliminate or mitigate
these abuses, advocating for the freedom of the indigenous people and seeking their protection to give
them the right to a life of prosperity and peace with the new European inhabitants. Considering it was
the time when Humanism flourished, it is no wonder that there were people who fought for these rights,
despite the fact that many others were cruel and merciless towards the indigenous people, regarding
them as barbarians.
224 Once a settlement prospered, a city was founded trying to set up a province with its Governor. Then,
the Adelantado became the Governor of the province. The above-mentioned Laws of the Indies specified
which would be his duties, attributions and competences. These provinces, grouped together, would end up
forming the great American Viceroyalties. As has already been said, this was not a new kind of government
created for America, but it was fully developed there. The Hispanic Kingdoms were many at the end of the
reign of the Catholic Kings, and not all of them were located in the Iberian Peninsula —as was the case of
Naples and Sicily, for example. The administration of the new American territories that were joining the
Monarchy required a system with an authority who stood in place of the king as if the king himself, were in
those territories and not in another continent.
The first of the great expeditions to the North was the one organized in 1513 by the Governor of Puerto
Rico, Juan Ponce de León, arriving at the shores of Cape Canaveral on Easter Sunday, being the first
European to set foot on the lands of the United States. They made many expeditions in the mainland
territory and circumnavigating the peninsula, and also made another momentous discovery for the history
of navigation. When exploring the coasts of the Florida peninsula, they realized that there was a powerful
ocean current, which today it is known as the Gulf Stream5, which ran through the Caribbean coastline

2
 A  ccording to Salazar de Mendoza. Siete Partidas de Alfonso X. Book 22, title 9, p. 2.
3
  The Indian became a vassal of the King, not a slave, although many colonists abused the Indians through the Encomienda
system. Nuevas Leyes de Indias o Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su majestad para la gobernación de las Indias y buen
tratamiento y conservación de los indios. (1542).
4
  Together with Francisco de Vitoria, Fray Bartolomé de las Casas was one of the promoters of law in the Indies, a precursor of
indigenous law. De las Casas, B. (1552). Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
5
  Sailing south along the east coast of Florida with a slight tailwind, they noticed that the ship was going backwards instead of
forwards. The discovery of this current flowing from the Gulf of Mexico was essential for the return voyages to the Iberian
Peninsula (Cerezo, 1994).
before crossing the ocean towards Europe. Thanks to this discovery, the sea route back to Europe would
be much faster. But no stable settlement was established as it had been done in many other territories. It
was not until many years later, in 1565, when the first city was finally built in Florida at the request of
King Philip II, with Pedro Menéndez de Avilés —Adelantado Mayor Perpetuo— founding St. Augustine of
Florida, the first city in these American territories.
Numerous expeditions were undertaken throughout the 16th century allowing the Viceroyalty of New
Spain expansion. It is curious to see how chroniclers of the time mentioned that all those who have held
the title of Adelantado had had a sad end, far from success and honors, as it was not an easy task to explore
these inhospitable lands, inhabited by hostile native people who were organized in small tribes, and in
which there was neither gold nor glory6.
In 1519, Francisco Garay explored the entire Gulf of Mexico, and together with the cartographer Alonso
Álvarez de Pineda, made the first map of the area. In 1522, Lucas Vázquez de Ayllón undertook an
expedition even further North, following the Atlantic coast, and entered the territories of Virginia and
North Carolina, calling the area Tierra de Chicora. Shortly after, in 1525, Estaban Gómez reached Nova
Scotia in search of a sea passage to the West, just as it had been found in the South of the continent by
Magellan, which allow access to the Pacific.
However, the great expedition of those years was the one promoted and led by Pánfilo de Narváez together
with Alvar Núñez Cabeza de Vaca from Florida to the west in 1528, which would take eight years of many
calamities and misfortunes. As a result of this expedition, the Viceroy of New Spain Antonio de Mendoza
wanted to resume exploration, convinced by the chronicles of Alvar Núñez upon his arrival in Mexico,
seduced by the common evil of the time of wanting to find mythical cities full of treasures —in this case,
one of the Seven Cities of Cibola7. Thus, a new expedition was undertaken in 1539, led by Hernando de
Soto, to explore the entire west coast of Florida. The attempt to found cities was an arduous task, since 225
these lands so far north had nothing to do with Mexico. There was no gold or wealth, no social organization
of any kind as in the great Inca and Aztec empires. The natives were very aggressive and hostile, and the
land was so swampy that made very difficult to travel through. All coupled with extreme weather, with
hurricanes and heavy rains, and very high humidity levels that caused swarms of mosquitoes that constantly
plagued the explorers.
Other notable expeditions were, on the one hand, that of Francisco Vázquez de Coronado, also promoted
by the Viceroyalty of New Spain, following in the wake of Hernando de Soto in 1539, and entering what
is now Arizona, New Mexico, Texas, Kansas and Oklahoma. And another one of a different nature, that
of Juan Rodriguez de Cabrillo in 1542, this time by sea, exploring and charting the entire Pacific coast of
North America along California, again in search of the longed-for passage from the Atlantic Ocean to
the Pacific Ocean through the north. This expedition resulted in the first cartographic representations
of these coasts.
Therefore, the consequences of this first expeditionary period resulted in the King of Spain, Charles I,
being able to control the knowledge of all the new cartography that was being produced of these new
territories so far north: from Hudson River Bay to the mouth of the Rio Grande River. Founding cities
was a very hard effort as, but the king was able to maintain control of the discovered territories thanks to a
unique cartography that only Spain controlled.

6
 e official chronicler of Charles I already mentioned this fact: “… I dislike the title of adelantado, because, to tell the truth,
  Th
such honour and name is a bad omen in the Indies, and many who carried such title have been hurt” (Fernández de Oviedo,
1853: Lib. 23, cap.11).
7
  The Seven Cities of Cíbola or the Kingdom of Quivira, called Age of Myths by Manuel Lucena (2008: 29-43).
The Northwest Passage
In relation to this expeditionary activity, dedicated to exploration and settlement, it should not be
forgotten what the pursuit of the elusive passage linking the Atlantic and the Pacific meant. There were
several centuries of search, but not in vain because thanks to these explorations, the entire north-western
American coast was fully known.
It is worth mentioning several explorations during the 18th century. On the one hand, those carried out by
Bodega y Quadra, whose name is borne by several cities on the American west coast, and in the other, the
explorations that took place as part of the great scientific and geopolitical expedition of Malaspina and
Bustamante.
The Spanish creole and naval officer Juan Francisco de la Bodega y Quadra, born in Lima, carried out several
scientific expeditions to explore the north-western territories. The aim was not only finding the coveted
passage, but also identifying possible colonial settlements of the Russian Empire in territories of the Spanish
Crown. The first of these expeditions was encouraged by Bruno de Hezeta y Dudagoitia in 1775, and a young
Bodega y Quadra as volunteer. The following one was conducted together with Ignacio Fernando de Arteaga
in 1779 to reach 70º —the furthest north reached by a Spanish expedition. There were more trips with the
same goals, until 1792, when Bodega y Quadra himself was finally appointed to carry out negotiations on
the island of Nootka with the English commissioner George Vancouver to maintain sovereignty over the
area. Unfortunately, the Spanish presence in such northern lands came to an end.
It should also be borne in mind how decisive the explorations carried out during the expedition of Alejandro
Malaspina and José Bustamante were. A delegation of the expedition was sent, including two schooners —
the Sutil and the Mexicana— with the navy officers and scientists Dionisio Alcalá Galiano and Cayetano
226 Valdés (renowned commanders of ships that would be involved in the Battle of Trafalgar years later), with
the intention of finally settling the matter of the northwest passage. The whole area was mapped, and it was
finally verified that there was no such passage in 1791.

The first cities of what would become the United States


One thing was to explore and another to create permanent settlements. The difficulty of this task in North
America territories has already been pointed out. But the truth is that for the administration of the new
territories part of the Monarchy, the city was doubtless a very useful instrument (Lucena, 2008: 29-43).
Pedro Menéndez de Avilés finally succeeded in founding the first city in 1565 —St. Augustine— on the
coasts of Florida at the request of King Philip II to recover some territories that had been colonized by
French Huguenots. Avilés was not only a great expeditionary, but also a great seaman. His life, which
was exciting and marked by the tragedy of losing a son during a shipwreck —whom he always believed
he could find again in Florida— deserves to be told. It is also worth mentioning that it was Avilés
who devised the system and organization of the galleon fleets which developed with great success the
commercial route between Spain and the New World known as the Carrera de Indias [the route to the
indies] (Mira, 2006: 7-24).
More than thirty years has to pass before the second city was founded. The intention was to expand the
north of New Spain from Mexico City, crossing the Río Grande River. In this way, Spain was assured of being
able to restrain the incipient colonization of the territory by rival powers, such as France, the Netherlands
and England. In 1598, Juan de Oñate finally succeeded in founding the city of Santa Fe in today’s New
Mexico —an essential enclave for the expansion towards California. He was an adelantado born in the New
World, in Zacatecas, who became Governor of the new province —New Mexico— and extended the great
Camino Real from Mexico City more than a thousand kilometers northward. This region was populated
by the Pueblo Indians, who were sedentary native people dedicated to agriculture, with whom it was quite
easy to live. Surrounding the Pueblo Indians were the Prairie Indians, known by this name because they
inhabited the great and extensive North American plains. They were nomads and hunters, much more
aggressive than the Pueblo Indians, and they did not allow domination by the new Spanish settlers. Some
well-known tribes are the Apache, Comanche, Navajo and Sioux. All these tribes were already depicted
on 18th century maps, as can be seen in the map drawn by José Antonio Alzate, preserved in the Naval
Museum, a very interesting document to know about the habitat of these indigenous peoples.

The mission, an institution for coexistence


The Spanish settlement system was repeated throughout the Americas, and it certainly was the key to
success for such rapid expansion. The priority for Spain were evangelizing and curbing the arrival of other
colonial powers that could limit its hegemonic role or endanger the homogeneity of its government. While
it is very common to separate European thought in Europe from the one these same Europeans could have
in America, the truth is that it is impossible to separate it, as they were the same people, with the same
customs and traditions that were part of their identity, and the fact of settling in the New World did not
imply a departure from their identity at all. Europe had been Christendom for more than ten centuries8,
and transplanting this cultural baggage to America was not only natural, but also essential. European
civilization had a deep Christian identity, with a very specific ethical code in which the proclamation of
the Good News —the Gospel of Christ— was an inseparable part of its character. It was an inseparable
political, social and religious order, “a spiritual homeland to which to remain loyal” (Herzog, 2013: 66)9.
Therefore, the proclamation of the Holy Gospel to all the people on earth was not an individual enterprise
—as seen in the colonization processes of other powers—10 but a collective one at the service of a higher
good which indeed required a common process. For this purpose, an institution of proven effectiveness was 227
used: the mission.
The meaning of mission is none other than being sent to carry out a function, a duty, a task. This universal
spirit can be seen in the Gospel of St. Matthew: “Make disciples of all the nations and baptize them in
the name of the Father and of the Son and of the Holy Spirit”11, and also in the Treatise on Consideration
by Bernard of Clairvaux —an outstanding figure in the involvement of medieval Christian Europe— in
which he exhorted Pope Eugene III, a former disciple of his, to promote the proclamation of the Gospel to
all peoples: “You are the debtor of all …”.
The history of the missions is very old and rich. During the Middle Ages, missionaries announced the
Christian message among the Germanic people, the British Isles or the Slavic people. Later, with the
proliferation of the mendicant preaching orders from the 13th century onwards, and the creation of the
Society of Jesus by St. Ignatius of Loyola in the 16th century, it spread to the Near East and all of Asia. Today
it continues to be a key institution in many forgotten parts of the world.
After the Lutheran Reformation and the subsequent long the Council of Trent, the Spanish Hapsburg
became the main defenders of the Catholic faith. Within their approach to territorial and economic
expansion, they sought to ensure that the territories annexed would also be evangelized, so all the inhabitants

8
  “ It was a beautiful, resplendent age, that in which Europe was a Christian country, in which a single Christendom inhabited
this humanly configured part of the world, a single great common interest united the most remote provinces of this vast spir-
itual realm...” (Novalis, 1799).
9
  Cita Metzidakis (1968. 194).
10
  See the case of the Mayflower Pilgrim Fathers, 1620, who fled religious persecution in England seeking greater religious free��-
dom, never in pursuit of evangelization ( Johnson, 1990).
11
  Matthew (28: 19-20).
of their dominions would be fully equal and faithful to the king (Herzog, 2013: 61-68). Thus, the mission
played a very important role in this matter, and the different Laws of the Indies contributed to give shape
to the mission. These laws allowed a life of freedom in the Spanish dominions —an idea developed in this
article. This would prove essential, in particular in the 18th century and in the struggle against England.
Many African slaves, seeking freedom, crossed the borders of the English dominions to enter the territory
of the Spanish Crown, and they committed themselves to Hispanic customs and ways of life, such as their
conversion to Catholicism. It is important to highlight the role played by the establishment, in 1738, of an
autonomous colony known as Gracia Real de Santa Teresa de Mose, very close to St. Augustine in Florida,
where a large number of slaves who managed to flee from the British colonies, were welcomed. Even years
later, many slaves or natives fled to Louisiana and became part of mestizo armies in the service of the King
of Spain (Güenechea, 2020).
How was the mission conducted? It was always initiated by a couple of friars who went ahead to settle in
a territory. The Catholic faith was preached to the natives, and they were taught the knowledge the friars
had of agricultural techniques and new crops that contributed to improve food in those hard to cultivate
lands. They were also taught how to manage livestock, as well as all kinds of trades that were useful for
community life, such as leather tanning (a tradition introduced in Spain by the Muslims), blacksmithing,
ceramics, among many other crafts (Duque, 1983). Literacy and the study of the arts were encouraged.
After a few years, the mission should be able to become an autonomous population, often governed by the
natives themselves, and that coexistence would be peaceful. Afterwards, the friars continued to advance
through the territory following the same model.
From Santa Fe to California, missions were founded throughout the 17th century by the Society of Jesus,
the main promoters of the missionary system —specifically those of Eusebio Francisco Kino in the Sonoran
228 Desert. The Jesuits stayed for more than a century until their fall in the time of Charles III, after their
confrontation with the new enlightened reformist thought, contrary to the power they had exercised for so
long. The missions they had founded passed to the Franciscan friars, with the Majorcan Fray Junipero Serra
advancing westward and northward to found the first Californian mission in San Diego. At the request
of the State of California, he is the only Spaniard to have a statue in the National Statuary Hall inside the
Capitol in Washington (Güenechea, 2021)12.

El presidio, origin of the American fort


Fortified bases with a permanent military garrison called presidio were set up to defend the missions. A whole
chain of missions and presidios were built along all the roads opened up in the newly inhabited lands, and were
the origin of the future American forts. These presidios served not only to protect the missions from attacks,
but also to prevent pillaging and to guarantee trade between the new towns that were being built in what are
known as ranchos. These new cities were made up of a chain of fortified dwellings, as were the walled frontier
towns throughout Europe, but they bear a striking similarity to the marshlands of the Andalusian Guadalquivir
river, where frontier life endured for many centuries. These cities became true trade hubs where products were
exchanged with the natives —whose fairs became decisive for coexistence, as was the Taos Fair (Flagler, 2007:
51-65), where goods were exchanged under a time of peace between the different cultures: the European and
the indigenous. The truth is that, as this settlement process lasted for almost three centuries, this infrastructure
established perfectly and the United States was able to make use of it for its westward expansion.
In these frontier lands, very characteristic housing complexes were built, known as ranchos. They were
continually besieged by tribes of Prairie Indians, so it was a defensive architectural system, without

  Bronze statue of Fray Junipero Serra in the Capitol of Washington DC. Ettore Cadorin, 1931.
12
weak points (Rodríguez Estévez, 2001: 205-210), as it was done in the Iberian Peninsula. Today, this
type of monolithic buildings with few openings, can still be seen. It is a hybrid architecture, made with
indigenous materials such as adobe but improved to make much more resistant clay tiles, and introduce
from Europe the use of grilles or large wooden beams. The exterior was made of plaster lime, either off-
white or inked with clay, which gave it its characteristic earthy colour. The layout of the different rooms
was also imported, including the flat roofs covered for drying food, or the hallway; also courtyards
with a fountain in the center and ceramic tiling on the walls and floors; corridors and galleries that
were intended to create air currents to mitigate the heat. In short, a variety of rooms that were very
reminiscent of the Andalusian houses in the lower Guadalquivir river area —a marshy territory that was
very similar to these lands of the Gulf of Mexico.

Spanish culture in the United States


It is no wonder that Spanish culture, both tangible and intangible, can be perceived today in the United
States of America. Until 1821, after the emancipation of Mexico, Spain, Spaniards —whether born in the
Old World or in the New World— were in all these territories.
The Royal Roads were crucial to supply the newly founded cities. In Florida, two roads were built —
reminiscent of the ancient Roman roads— to connect different missions. Once Santa Fe was founded, the
Royal Inland Road was extended to the North for the conducta system, which is the caravans organized
in a multitude of wagons carrying families with all their belongings —which had imported from Spain—
as well as heads of cattle, pigs and sheep that had already been acclimatizing for some time in both the
Antilles and Mexico to ensure the incipient cattle-raising activity (Matesanz, 1965: 533-566). From the
Royal Inland Road, new roads were opened to the East and to the West —the Texas Road, the Adaes Road,
and the California Road— which linked the missions promoted by the Franciscan Fray Junipero Serra and 229
the Anza route and allowed the foundation of new cities, as well as the convenient supply from Mexico for
their subsistence to the lands of northern Oregon. In the Texas case, at the end of the 17th century, it was a
strategic point to contain the French who had already settled in Louisiana. From 1710, the first missions
were founded such as the one in San Antonio. On the other hand, on the Pacific coast, Spain feared English
and Russian colonial expansion to the North from the Bering Strait, which led northwestward expansion
from Baja California to Oregon during the second half of the 18th century. In both cases —Texas and
California— mixture with the indigenous population was the key to success; otherwise, these regions
would have never been populated, especially in California. This race mixing made the Spanish cultural
heritage survived until today, leaving a deep and indelible mark.
Fairs trade development was a remarkable phenomenon for cultural exchange that took place for more
than two centuries. Such fairs were imported from Europe. They were a commercial and festive exchange
to trade products, livestock and handicrafts with the natives —not only with the peaceful Pueblo Indians,
but also with the Prairie Indians. This brought about a period of peace known as the Tregua de Dios
[God’s Truce]. The best-known fairs in these territories were those held near Santa Fe, such as Taos or
Pecos. The Spaniards brought objects of the Spanish popular culture that still can be found today in
Texas, New Mexico or Arizona.
Spain imported the large new cattle livestock, as well as sheep and pigs, which are still in use today. The horse
was also the key to colonial livestock development, as well as a highlight for trading with the Indians. The
way the Spaniards raised cattle was very different from what had been done in other European countries,
and it adapted perfectly to the great American plains. Spaniards did not raise the animals on farms, but
let them graze on large tracts of land under the care of horsemen. All the furnishings that go with the
horseman were imported from Spain, something that can be seen from the Southern Cone to the lands of
California. All the leather work, which Spain had developed as a result of its own contact with Al Andalus
culture (Duque, 1983), and which was used to manufacture all this gear: saddles, leather jackets and pants,
the shields known as adargas, horse harnesses, seen in cuera soldiers who served in the presidios and which
is the typical iconography related to cattle, not only in Mexico or West America, but also in southern Chile
and the Argentinean pampas. In addition to all this endless array of equipment, must also be included the
tools of blacksmithing: cattle branding irons, spurs, bridles, are a few examples. In addition to livestock, the
introduction of new crops, such as vines or grains, must be taken noticed. Missions taught the indigenous
peoples to cultivate and all this contributed to improvement agricultural subsistence.
Tangible culture cannot be separated from intangible culture. Hispanic traditions spread rapidly. Popular
festivals, based on the life cycle, the liturgical year and daily work. An example: livestock festivals, as cattle
branding rodeos, when riders could show their skill in equestrian arts (Matesanz, 1965: 544).
When the Thirteen British Colonies —settled since the 17th century along the East American coast—
began the process of independence from their metropolis in 1774, Spanish sovereignty was still very
present in three quarters of all this vast territory of northern America. No surprise General Washington
himself was well aware that if Spain did not support his cause and enter the war, independence would not
have been possible at that time. Charles Fletcher Lummis13, at the end of 19th century, already pointed out
in his book The Spanish Pioneers, that unfortunately justice had not been done to the Spanish explorers in
Anglo-Saxon literature, nor had their important role in the exploration and opening of roads, allowing and
making easier what later became known as the Conquest of the West after the independence of the United
States.

230

  “ Because I believe that every young Saxon-American loves justice and admires heroism as I do, I have devoted myself to wri��-
13

ting this book. The reason we have not done justice to the Spanish explorers is, simply because we have been misinformed […]
race prejudice, the most supine of all human ignorance, must go” (Lummis, 1893).
BIBLIOGRAPHY
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar:
trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Madrid, Fundación Mapfre América.
Cerezo Martínez, R. (1994). La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI. Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
Duque Duque, C. (1983). Cooperación mutua para el desarrollo de las artesanías en sus vertientes tecnológica,
económica e institucional. Narria: Estudios de Artes y Costumbres Populares. N.º 29-30, pp. 15-22. [Consulta:
26/1/2022]. Available at: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/8159/44494_4.pdf ?sequence=1
España y los Estados Unidos en la era de las independencias. (2013). Garrigues, E. y López Vega, A. (eds.).
Madrid, Biblioteca Nueva, Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Fernández de Oviedo, G. (1853). Historia general natural de las Indias, islas y tierra firme. Madrid, Imprenta
de la Real Academia de la Historia.
Flagler, E. K. (2007). Comercio y ferias de trueque: España y los indios de Nuevo México. Revista Española
de Antropología Americana. Vol. 37, pp. 51-65.
Güenechea, J.I. ( Julio 2020). Fuerte Mosé: el asentamiento español en EE. UU. que defendió la libertad
de la población afroamericana. Informes. Madrid, The Hispanic Council. [Consulta: 26 enero 2022].
Available at: https://www.hispaniccouncil.org/wp-content/uploads/THC-Fuerte-Mose-Digital-FINAL-copia.pdf
—. (Enero 2021). La herencia española en el Capitolio de Estados Unidos. Informes. Madrid, The Hispanic 231
Council. P. 17. [Consulta: 26 enero 2022]. Available at: https://www.hispaniccouncil.org/wp-content/uploads/
THC-Capitolio-EEUU-DIGITAL.pdf

Herzog, T. (2013). Los súbditos de la monarquía española: el entorno legal de las comunidades e identidades
hispánicas. España y los Estados Unidos en la era de las independencias. Garrigues, E. y López Vega, A. (eds.).
Madrid, Biblioteca Nueva, Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. P. 63.
Johnson, D. L. (1990). Theology and Identity. Traditions, movements and polity in the United Church of
Christ. Cleveland, Ohio (U.S.A.), United Church Press.
Legado: España y los Estados Unidos en la era de la Independencia, 1763-1848. (2007). Madrid, Sociedad
Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Lucena Giraldo, M. (2008). La expansión urbana hispánica, de Florida a California. In: Garrigues,  E.  (coord.).
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. Madrid, Fundación Consejo de España-
Estados Unidos, Marcial Pons. Pp. 29-43.
Lummis, C. F. (1893). The Spanish Pioneers. Chicago, A.C. McClurg.
—. (1922). Los exploradores españoles del siglo XVI: vindicación de la acción colonizadora española en
América. Barcelona, Araluce.
Matesanz, J. (1965). Introducción de la ganadería en Nueva España 1521-1535. Historia Mexicana. Vol. 71,
n.º 3, pp. 533-566.
Memorias recobradas. España, Nueva Orleans y la ayuda a la Revolución norteamericana. (2018). Guerrero
Acosta, J. M. (ed.). Bilbao, Iberdrola.
Mira Caballos, E. (2006). Pedro Menéndez de Avilés diseñó el sistema de flotas de la Carrera de Indias.
Revista de Historia Naval. Año XXIV, n.º 94, pp. 7-24.
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons.
Novalis. (2009). La cristiandad o Europa. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.
Pérez Samper, M.ª de los Á. (2008). Dos embajadores en París. Garrigues, E. (coord.). Norteamérica a
finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. Madrid, Fundación Consejo de España-Estados Unidos,
Marcial Pons. Pp. 101-126.
Rodríguez Estévez, J. C. (2001). Las fortificaciones medievales en Andalucía occidental. Un legado a
conservar. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Año 9, n.º 36, pp. 205-210.
Sánchez Montañés, E. (2008). Fuentes españolas y etnografía. La costa pacífica estadounidense a finales
del siglo XVIII. Garrigues, E. (coord.). Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos.
Madrid, Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons. Pp. 45-68.
Vientos de guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada. Volumen I. Una Armada en tiempos de ilustración: política,
ciencia, ingeniería y hacienda. (2018). Marchena, J. y Cuño, J. (eds.). Aranjuez (Madrid), Doce Calles.

232
Spain’s way to The rebellion of the Thirteen Colonies
233
the war Great Britain was the great winner in the Seven Years’ War (1757-
1763), a primarily colonial conflict that pitted this country against
France and, from 1761 also against Spain, due to the Tercer Pacto de
Familia [Third Family Covenant]1, also Spain. However, the aftermath
of this war included a succession of issues with which Great Britain had
to contend in the years that followed. The most pressing of these was
economic, as the excessive cost of the conflict increased the national debt
at an alarming rate, and Great Britain now had an even larger colonial
territory to govern and defend. The British government decided to
alleviate this deficit by raising taxes and with commercial pressure on the
colonies. In addition to maintaining the right of exclusiveness, whereby
monopolies were granted only to English and Scottish merchants, the
government imposed the Stamp Act in 1765 to make the colonies
contribute to the expenses of the mother country. Protests against this
law led to its abolition in 1766, but then new taxes were passed instead
on sugar, paper, wine, textiles, coffee and tea, as well as the enforcement
of the colonies’ obligation to supply the English troops with food and
lodging, which eventually led to the first conflicts with the settlers, such
as the bloody events of the Boston Massacre in 1770.

  S igned on August 15th, 1761, it was based on the principle that “he who attac�-
1

ks one crown attacks the other”. Tratado, o pacto de familia de los Borbones, entre
Inés Abril Benavides SS. MM. Católica y Cristianísima ajustado en París por el marqués de Grimaldi y el
Curator duque de Chausse, plenipotenciarios respectivos de España y Francia. Spanish National
Madrid Naval Museum Historical Archive, State, 3372, file 4.
The economic motive was not the only one behind the rebellion of the Thirteen Colonies2. Settlers were
eager to expand into the west and north now that England had taken them from France. However, the
metropolis did not grant this right, for fear, not only of clashes with Indigenous tribes or with the French
inhabitants who remained in the conquered territories, but also for fear that such expansionism would give
the colonies a grandeur and power that could no longer be controlled.
On the other hand, Great Britain continued to deny its colonies of representation in Parliament, ignoring
the fact that Enlightenment thinking had already taken root in them and forged a consciousness of nation
unlike different from the European one, as rejection of interventionist despotism. The colonies had won
the Seven Years’ War on the American continent and felt strong, confident of their own efforts. Some
patriotic Americans began to organise under the name of Sons of Liberty —a name taken from the famous
speech given in the Parliament by Colonel Isaac Barre, who had taken part in the 1761-1762 campaigns
and opposed the passage of the Stamp Act3.
In 1774, following the so-called Tea Party, the British Parliament issued laws to re-establish its authority:
the acts, some of them retaliatory, which were dubbed Intolerable Acts by the colonists. In response,
representatives of the colonies —except Georgia, although it showed agreement to it— met in Philadelphia,
at the First Continental Congress, where a Declaration of Rights and Grievances and a petition to King
George III were adopted to defend their right to manage their own internal affairs although the Parliament
was allowed to regulate their foreign trade. Great Britain was adamant, and the most radical revolutionaries
did not agree to the proposal either, so in April 1775, the first armed encounters began in Middlesex
County, Massachusetts, Lexington, Concord, Lincoln, Arlington, and Cambridge. Boston was occupied
by the British military (Calleja, 2018: 131).
The Thirteen Colonies began this revolutionary process against their metropolis without an army, a navy or
234 sufficient economical means, so they had to seek help from other more powerful countries. Having always
depended on the British Empire, they had little experience in international affairs (Guardia, 2001: 36-37).
Only a few years earlier, in 1764, after the Seven Years’ War, they had sent representatives to London to
uphold their interests against the metropolis. Benjamin Franklin —born in Boston— represented the states
of Pennsylvania, Massachusetts, Georgia, and New Jersey4. His experience, together with his intelligence
and thoughtful, methodical, acute, tenacious, simple and affable character, and his practical and resolution-
oriented manner, made him the right man to seek understandings with the European powers (Ochoa Brun,
2007: 71).
In May 1775, Franklin was elected delegate to the Second Continental Congress, which was held in a
much more tense atmosphere than the previous one: diplomatic solutions were no longer sought, but
warlike ones. War finally broke out in June in Boston. The Continental Congress assumed the control of
National Government, organized an army under the command of George Washington, and in November
of that year, appointed the Secret Committee of Correspondence —made up by Benjamin Franklin,

2
 D  emetrio Pérez Ramos (1978: 20-23) explains the temporal climate behind the events of the second half of the 18th century,
and in particular the revolutionary process in North America.
3
  “In reply to one who argued … that the colonies were ‘daughters born of our care, sustained by our condescension and defen�-
ded by our soldiers’, Colonel Barre replied [...] ‘Born of your care? Say that your persecutions forced them to settle in America.
Sustained by your condescension? The truth is that they owe their greatness to your indifference. Defended by your soldiers?
No, it was they, sons of liberty, who took up arms to defend you’” (Pérez Ramos, 1978: 25).
4
  It was not the first time Franklin had travelled to London, where he had worked as a printer from an early age. His writings and
inventions were already known and admired in Europe, and in the English capital he had received honorary degrees from the
universities of St. Andrews and Oxford and had become a member of the Council of the Royal Society. In 1757, he had been
appointed Agent of the Pennsylvania Assembly to negotiate with England over property taxes. He remained in London until
March 1775, when the political situation worsened enormously for him (López Chávez, 2000: 321-322).
Benjamin Harrison, Thomas Johnson, John Dickinson and John Jay— to deal with the much-needed
international affairs.
Before Congress sent some agents to the main European Courts, its latest Proceedings issued and a hint of
an alliance arrived in Spain in the most unexpected way. Benjamin Franklin sent them to the Infante Gabriel
of Bourbon —son of King Charles III— with whom he had been in contact for a few months because of
their shared passion for music5. Taking advantage of the opportunity to speak to someone so close to the
King, Franklin, using his diplomatic skills, openly expressed his desire for Spain and the American colonies
to ally against other European powers.
“Philadelphia, December 12th, 1775
Illustrious Prince
I have just received through the Hands of the Ambassador of Spain, the much
esteemed present your most serene Highness hath so kindly sent me, of your ex-
cellent Version of Sallust.
I am extremely sensible of the honour done me and beg you would accept my
thankful acknowledgements. I wish I could send from hence any American Lit-
erary Production worthy of your perusal; but yet the Muses have scarcely visited
these remote Regions. However, the Proceedings of our American Congress, just
published, may be a subject of some Curiosity at your Court. I therefore take the
Liberty of sending your Highness a Copy, with some other Papers which contain
Accounts of the successes wherewith Providence has lately favoured us. Therein
your wise Politicians may contemplate the first efforts of a rising State, which
seems likely soon to act a part of some Importance on the stage of human affairs 235
and furnish materials for a future Sallust. I am very old and can scarce hope to
see the event of this great Contest: but looking forward I think I see a powerful
­Dominion growing up here, whose interest it will be to form a close and firm
alliance with Spain, (their Territories bordering) and who being united, will be
able, not only to preserve their own people in peace, but to repel the Force of all
the other powers in Europe. It seems therefore prudent on both sides to cultivate
a good understanding, which may hereafter be so useful to both; towards which a
fair Foundation is already laid in our minds, by the well-founded popular Opin-
ion entertained here of Spanish Integrity and Honour. I hope my presumption in
hinting this will be pardoned. If in anything on this side the Globe I can render
either service or pleasure to your Royal Highness, your commands will make me
happy. With the utmost esteem and veneration, I have the Honour to be Your
serene Highness’s most obedient and most humble Servant. Benjamin Franklin”6.

First contacts with the European Courts


The Continental Congress appointed a committee to prepare a Plan for Treaties7 with other countries.
France, long recognised as the most powerful nation in Europe, was the first one chosen to initiate

5
  An account of the relationship between both men can be found in López Chávez (2000: 319-337).
6
 Carta de Benjamin Franklin al Infante Don Gabriel agradeciéndole el regalo de un libro y comunicándole los deseos de alianza con
Europa, Palace General Archive, Historical, box 34, file 102. Published in López Chávez (2000: 331-332).
7
  The Treaty Plan of 1776 was a model set of articles for treaties that the United States would negotiate with other foreign na-
tions, a guide for its foreign policy. It was drafted by the committee chosen for the purpose, made up by John Adams, Benjamin
Franklin, John Dickinson, Benjamin Harrison, and Robert Morris.
relations8. Defeated in 1763 by England and with no more colonies in North America, it looked
favourably at the independence of the British colonies and the consequent freedom of trade, which
would mean the ruin of its enemy. A desire for revenge was at the forefront of the rebels’ minds and was
well known to them. Louis XV’s minister, the Duke of Choiseul, had long been involved in the affair,
having sent a commissioner to America in 1767 to inform him of the royal intention of the colonies
and of their situation and provisions in the event of conflict.
The British colonists were also aware of the Family Covenant between the Bourbon Courts, and of Spain’s
foreign policy dependence on France, so it was assumed that if they had French approval, they would also
have Spanish approval. But the case of Spain was quite different. Equally resentful of Great Britain, which
had seized Gibraltar, Minorca, Florida and interfered in its trade with America, Spain could not forget
that its extensive American territory was now very close to that of its enemy, while its forces, especially the
naval one, were no match for Great Britain’s, which placed Spain at a distinct disadvantage in defending
lands with an ocean in between. There was also the fear that the pro-independence attitude would spread
to its own colonies and provoke a similar reaction. And it was equally aware of the danger posed to Spanish
territories by the expansionist desire that was being forged in the new nation. Therefore, Spain’s first goal in
this conflict was the security of its colonial territories. With this purpose, several infantry regiments were
sent to Havana and Puerto Rico to reinforce their defences.
What the American commissioners were probably unaware of was the true state of relations between
France and Spain —personal interests, ambitions, confrontations, intrigues and double-dealing made up
the political plot of the time. In Spain, the Minister of State had been held since 1763 by the Italian
Pablo Jerónimo Grimaldi, Marquis of Grimaldi, a supporter of monarchical and centralist absolutism.
Clearly Francophile, he was one of the main architects of the Third Family Covenant. His greatest
236 political enemy was Pedro Pablo Abarca de Bolea, Count of Aranda, the Spanish ambassador in Paris
from 1773, a position to which he arrived precisely because of Grimaldi’s collusion, who thus managed to
“keep the turbulent Aragonese leader away from the Madrid Court” (Olaechea, 1987: 84). Their clashes
were known to all. Aranda was twice a first-class Grandee of Spain, Captain General of the Army, and a
supporter of a monarchy moderated by the nobility. His policy was completely anti-British, but he did
not hold the French in any esteem either: “I have always considered the English as our greatest and most
precise enemies, for reasons of interests; and the French, as our worst friends, in spite of the closeness of
blood”9. A great statesman, “he had an extraordinary vision of the future” and a “keen political instinct”
(Ferrer Benimeli, 1978: 42-45).
Grimaldi was replaced in February 1777 by José Moñino y Redondo, Count of Floridablanca, who also
ended up at odds with Aranda due to their ideological and personal differences. The foreign policy views
each of them held quite different, with Floridablanca always advocating diplomacy, while Aranda preferred
military procedures and mocked the “paper battles of pen-pushers” (Olaechea y Ferrer, 1998: 119).
Floridablanca took advantage of his own closeness to Charles III to impose his opinions and discard those
of Aranda. His policy towards America was characterized by an attempt to detach from France, which until
then had been setting Spain’s colonial policy guidelines, but he did not dare to break their alliance. He
wanted Spain to occupy its own place in the international order, its colonial possessions to remain intact,
and England not to take advantage of its superiority to introduce its trade in strategic Spanish locations
(Hernández Franco, 1990-1991: 172).

8
  Th
 e Congress also sent commissioners to other European countries such as Austria, Prussia and Italy, but to no avail. See
Ochoa Brun (2007: 97-99).
9
  Aranda to Ricardo Wall. Warsaw, 16/03/1761. Simancas General Archive, State, 6853. Quoted in Olaechea (1987: 87).
On the French side, Charles Gravier, count de Vergennes, was appointed Minister of Foreign Affairs
in 1774, when Louis XVI ascended the throne. He was a “seasoned diplomat, cautious in his decisions,
but also interested in harassing the British rival” (Ochoa Brun, 2007: 97-98). Like the rest of the French
Government, he regarded Spain as the younger sister, and only turned to it when compelled by his own
interests. He knew that only the union of the Franco-Spanish fleets could match or even surpass the British,
so he encouraged an alliance to defeat their eternal rival. Everyone was suspicious of everyone else, withheld
information and acted behind their backs for their own convenience.
Dispatches had already been circulating between the two Courts since 1775 about the rebellion of the
Thirteen Colonies against their metropolis, and the Ministers shared their fears of an impending war with
Great Britain. Aranda and Grimaldi were initially in favour of Spain and France preparing for war by mutual
agreement, and their proposal was that the allies should advance the coup, taking advantage of their enemy’s
division, and invade Portugal (Yela Utrilla, 1998: 97). However, Vergennes’ answers were quite the opposite,
arguing that England would not be willing to enter another war if it had its own war with its colonies.
According to Aranda, however, Vergennes’ real fear was that Spain would be enlarged by the conquest of
Portugal. During the months that followed, both Courts discussed the way forward, with France showing
an unstable approach (Yela Utrilla, 1988: 58-61). Spain managed to get the French Government to agree to
prepare for a possible war, starting by preparing the Navy, while Spain did the same.
On March 2nd 1776, the Congress sent its first agent, Silas Deane, to Paris to sound out the disposition of
Spain and France towards the new American nation, and to purchase uniforms and arms for 25,000 men
(Olaechea, 1978: 78). Although the idea of supporting the rebellion of a people against their legitimate
sovereign was repugnant to European monarchs, Louis XVI was willing to send military and financial
aid, but only secretly, through the company Roderique Hortalés & Cia, set up for the purpose by Caron
de Beaumarchais. One of Franklin’s correspondents, Dubourg, also met with Aranda “to implore Spain 237
for the same facilities”10, which were granted to them through the same French company. In this way, the
Bourbon Courts succeeded in weakening England further in its struggle with the colonies but did not risk
a break with the British. Later, Aranda learned that the aid reached the colonies as if they had come only
from France, and that the Spanish contribution went unnoticed, which was the reason it was decided that
Spain would use its own channels to get its aid to the Americans. Diego María de Gardoqui, who already
had personal business with the rebels through his trading House in Bilbao, would now do so with public
money. Meanwhile, both Courts sent secret agents to the colonies to keep them informed of what was
happening there, but each in secret from its respective ally.
On July 4th, 1776, the Declaration of Independence of the United States of America was enacted. As
the indirect aid provided by the Bourbon Courts was not enough for the rebels, Congress decided
to strengthen its diplomatic efforts by sending Benjamin Franklin and Thomas Jefferson to France in
September 1776 as commissioners with powers to negotiate with the main European Courts. They were
to meet with Silas Deane. Arthur Lee eventually replaced Jefferson. Their aims were to gain international
recognition for the new nation, secure trade treaties with France and Spain, and obtain military and
financial aid for the American war.
After an initial meeting with Vergennes, the three commissioners met secretly with the Count of
Aranda on December 29th, 1776. It was not easy for them to understand each other, as Aranda could
not speak English, only French, and of the three Americans, only Franklin spoke a little French, so the
conversation was held by the two of them. Franklin and Aranda were extremely interested in getting to
know each other, and not only for political reasons. Both were two of the great personalities of the time,

 D
10
 ispatch from Aranda to Grimaldi, 28/06/1776, no. 753. Simancas General Archive, State, 1735 formerly 4603. Published
in Yela Utrilla (1988: 562-564).
of great intelligence and knowledge —although of different ideological positions— they shared a great
patriotism and a commitment to the interests of their countries, as well as an animosity towards Great
Britain (Sagredo, 2007: 48).
Aranda and Franklin met in Paris twice more, on January 4thand 8th, 1777, with the Count de Lacy as
interpreter, and their conversations reached Madrid through dispatches sent by the Ambassador. Among
other things, it is known that Franklin thanked Spain for the refuge granted to the rebel ships, which
intended to relate to France and Spain on equal terms —something that surprised Aranda greatly, since they
were not yet a recognized nation. Franklin also proposed the same treaty of friendship and reciprocal trade
that had been presented to France —which also surprised the Ambassador, due to the difference between
the Spanish and French dominions in America. The truth is that Franklin did not even deliver the proposal
to Aranda in writing, despite his promises, but excused himself on the grounds that the commissioners had
a heavy workload, and that Spain was already aware of its contents through France.
Aranda did not agree with the trade treaty proposed by the Americans, since the commercial advantages
they offered were aimed more at the French, and on top of that affected Spain’s own national trade. But
he was convinced that it would be in Spain’s interest to publicly aid the rebels’ cause from the start. It was
the only way for the future United States to respect the Spanish territories in North America, at least
temporarily. In his dispatch of January 13th11, he stated this openly:
“Spain will be left hand in hand with another Power alone in the whole mainland
of North America. And what Power? A stable and territorial one that has already
invoked the patrician name of America with two and a half million inhabitants
descended from Europeans, which, according to the rules they take for their
propagation, will double its population every 25 or 30 years and in 50 or 60 years
238 may reach eight or ten million of them […] For the preservation of its own pos-
sessions in America, to distract them from the example of the English Colonies
despairing of their support, and to prevent the latter from succouring them, it is
important for Spain to secure that new dominion by a solemn treaty, and taking
it at the moment of its urgency with the merit of removing it from them […] If
any [party] is to obtain advantage, it must not be by the hidden means of secret
and inadequate aids, because they are neither of great merit, nor do they put it
in the position of attracting the other party to a serious and formal Convention;
time would be spent in good reasons, and nothing of importance would have
been assured”.
With great vision, Aranda wanted Spain to agree with the Americans on a treaty different from the one
they proposed to France, by which Florida could be rescued and limits fixed with the colonies “to avoid
issues in the future; and because [Spain] did not have them settled with the English, inland, and at the back
of the Colonies, if this were not taken care of, what with their gradual increase in population, and extending
themselves at will, they could enter our possessions at the back of Louisiana […] Obtaining a favourable
treaty from the said United Provinces will depend on overtly getting them out of their predicament, and
using this occasion to agree with them”.
The Ambassador also proposed a landing not in Portugal, but in England itself, which would force
them to divide their forces and leave the trade, economy, fleet and territories consumed and exhausted:
“Given the trouble in which England has been placed, there will not be an occasion like this to reduce
it in centuries.” The benefits in America would be many for the Bourbon Courts, but also in Europe: for

 D
11
 ispatch from Aranda to Grimaldi, 13/01/1777. Spanish National Historical Archive, State 3884. Published in Yela Utrilla
(1988: 591-600).
Spain it would mean an opportunity to recover Gibraltar and Mahon, and for France to get rid of “the
affront of Dunkirk”12.
But the Government in Madrid did not want to risk an alliance with the insurgents, who, according to the
news coming from America, “are defending themselves badly, and are not resisting the troops of the English
army anywhere”13, and who, perhaps when they were defeated, might end up subordinating themselves to
the metropolis and entering into a new alliance with Great Britain, to the detriment of Spain. Assisted by
his Ministers and with a clear and constant concern for the preservation and security of his own colonies,
Charles III denied Spain’s open and public support for the Thirteen Colonies:
“Our Lord the King, who possesses in the Indies such vast and important
­ ominions, would always have great hesitation in making a formal treaty with
D
these Provinces which are hitherto looked upon only as rebels […] The rights of
all Sovereigns in their respective territories are too sacred, and the example of a
rebellion too risky, for His Majesty to support it in an overt manner”14.
France did not immediately decide to sign any treaty or recognize the new nation, although the war against
England was viewed as an opportunity to defeat them and reshape the international order, they remained
in preparations and threats, “waiting to be insulted before deciding what could be done”15. Grimaldi
himself had been moving towards a more pacifist approach and awaited France’s decision in this respect:
“the Madrid Cabinet is satisfied with the way of thinking of the most Christian King and his Council”16.
Aranda, meanwhile, was consumed by so much procrastination, and relations between the Ministers
became even more strained.

An American agent in Spain 239


Congress chose Franklin as Minister Plenipotentiary at the Madrid Court in January 1777 to negotiate
with Spain, although the mission finally fell to Arthur Lee, who arrived in Spain on February 23rd, with
the intention of submitting to the Court a Report on good correspondence and government —the same
one they had submitted in Paris— and tilting the Spanish Government in his favour. But Floridablanca,
already appointed Minister of State to replace Grimaldi, was not prepared to receive him as a diplomat, for
that would be like recognising the independence of the Thirteen Colonies, nor did he want Great Britain
to know that Spain was in talks with the rebels, so as not to provoke a rupture.
He managed to intercept Lee in Burgos, where he met Grimaldi, with Gardoqui acting as interpreter. The
American commissioner argued again that it was “the time when the power of Spain and France may clip
the wings of its [England’s] flight forever”17, and requested that the aid of the Bourbon Courts be public
—which would produce not only less delay in its reception but, above all, also an enormous prejudice to
England and a strong encouragement to the rebels.
The Spanish reply remained the same: they would not risk open war with England when, in their view,
covert aid was more effective, with the enemy being forced to incur great expense to sustain the war while
their trade suffered greatly. Grimaldi confirmed to Lee that the Spanish King intended to continue to
provide supplies and provisions for the fighting men:

12
  I n the Treaty of Utrecht, France was forced to destroy its fortresses and the port city of Dunkirk.
13
  Grimaldi’s opinion, 1/2/1777. Spanish National Historical Archive, State, 3884. Published in Yela Utrilla (1988: 602).
14
  Grimaldi to Aranda, 4/2/1777. Spanish National Historical Archive, State, 3884. Published in Yela Utrilla (1988: 614).
15
  Dispatch from Aranda to Grimaldi, 13/1/1777. Published in Yela Utrllla (1988: 587).
16
  Grimaldi to Aranda, 4/2/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 615).
17
  Lee’s Report to the Spanish Court, 4/3/1777. Spanish National Historical Archive, State, 3883. Published in Yela Utrilla
(1988: 626).
“The colonies’ fate is of great interest to us, and we will do for them as much
as circumstances permit. That effective measures have already been taken to
succour them, not only by Louisiana, but by other means, as Don Diego de
Gardoqui can testify there. That these same dispositions will be followed with
activity, sending from Spain the goods that the country can supply, and, as for
others that we will not have enough of, some bills of exchange will be provided
in Paris so that he can buy them in Holland, and take care of the shipment to
America himself ”18.
Floridablanca’s decision regarding recognition of the independence of the Thirteen Colonies and their
participation in the war was to delay Spain’s response if possible. The new proposals of the deputies19 did
not satisfy the Ministers, and Floridablanca also had other foreign policy concerns, as Spain was still
embroiled in the boundary issue in Brazil with Portugal, which was not resolved until October 1st, 1777.
It was essential to settle with Portugal, an ally of England on previous occasions, to avoid a new rival in
the event of war with England. Floridablanca also worked on Spain’s relations with other nations such as
Morocco, East India, Prussia and Russia, with the main aim of ensuring Spain’s neutrality in the future
conflict20.
Both Courts continued to send aid, waiting for Britain to wear down and weaken while they continued to
increase their preparations and reinforce their American islands to “protect their possessions from insult”21,
even though there was not even agreement among them as to which were more important to cover. These
measures alarmed England, and King George III saw fit “to increase my naval forces considerably, both
to keep my kingdoms in a respectable state of safety, and to afford adequate protection to the extensive
trade of my vassals […] determined that I should not be the one to disturb the peace of Europe”22. In the
240 meantime, all parties hastened to reassure each other with promises that their intentions were peaceful and
that these measures were only precautionary.
Tension was mounting, and diplomatic attempts to seal a disarmament pact between the three powers
involved had no effect. England accused France of this certainly suspicious rearmament and because its
“conduct was not as clean as that of Spain towards England; for the Madrid court did not wish to admit
the American Deputy, while that of Paris had more than one, dealt with them in a reserved manner, and did
all it could underhand to succour the rebels”. The count de Vergennes accused Spain: “If the Court of Your
Majesty had not been so complacent with that of London, England would not throw in our faces what you
say to us”. Aranda defended himself: “the steps of my court had had the object of dissimulation, and not
that of complacency, because in the shelter of that dissimulation, it gained time to perfect its preparations
and to save its trading fleets and the expedition of Buenos Aires”23. As differences of opinion between both
Bourbon courts grew, agreements between them became increasingly difficult.

18
 D  ispatch from Floridablanca to Grimaldi, 10/3/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 635).
19
  In a letter of April 7th, 1777, Franklin proposed to Aranda that if Spain joined his cause, they would help him to conquer
Pensacola, on condition that the navigation of the Mississippi River and the use of that port would be free for them. They
were prepared to declare war on Portugal and to support the conquest of the English sugar islands. Letter from Franklin to
Aranda, 7/4/1777. Spanish National Historical Archive, State, 3884. Published in Yela Utrilla (1988: 646-647).
20
  Floridablanca himself gave a detailed account of these previous alliances with other countries in his report, where he also
explained how Russia and Prussia in particular agreed, together with other countries, on the so-called “armed neutrality”
in response to the maritime blockade imposed by England on the other States. Floridablanca. (1867: 307-310). [Consulta:
diciembre 2021]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11169/731
21
 Dispatch from Floridablanca to Aranda, 7/4/1777. Spanish National Historical Archive, State, 4072. Published in Yela
Utrilla (1988: 649).
22
 Address by the English King to Parliament, 20/11/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 287).
23
 Report from Aranda to Floridablanca, 20/4/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 661).
Franklin thanked Aranda personally for the aid he had received in a further interview on June 23rd, 1777,
which he used as an opportunity to ask Spain for warships. They had denied him precisely to continue to
keep this aid secret.

Disagreements between the allied courts


During the summer of 1777, the French attitude took a turn towards war. There was no longer any danger
that Spain could conquer Portugal after the armistice signed in June, and friction between France and
England was increasing because of the American privateers and the speed with which both powers were
arming. France’s proposals to declare war on England early the following year, with which the Spanish
Ambassador agreed, were met by Floridablanca with caution, temperance and diplomacy, as he was inclined
to mediate first to achieve peace and not to be hasty.
Floridablanca also proposed establishing a safe plan for the offensive and defensive aspects of war, agreeing
on what campaigns could be made and how much money and resources each nation could count on, but
on the premise that “we will at least take time to round off our things and tie up loose ends. We do not fear
war when we believe it is inevitable. To be prepared, we have sacrificed much of our interests with Portugal,
perhaps lending ourselves to an untimely reconciliation. But as it is axiomatic that it is better to prevent
than to receive war, so it is also that it should not be entered, while it can be avoided, without having taken
measures for its beginning, progress and end, so that there may be a moral certainty of victory”24. And he
warned the warlike Aranda “by order of the King to arrange his speeches to that concept, so that we all
walk in agreement”25.
At Vergennes’ request, Aranda drew up a plan of war,26 halfway between offensive and defensive, which he
sent to Floridablanca and in which he expressed his position very clearly:
241
“He is unfortunate who waits to be provoked, because he is no longer master of his
actions. He is excusable when, because of his inferiority or the ­unthinking whim
of his enemy, he can take no other course than to evade the blows as best he can;
but he is accusable when, in equality or superiority of strength, and ­foreseeing
the inevitability of war, he does not anticipate the use of his weapons at his own
discretion”.
Aranda proposed this intermediate position since neither of the two Crowns was determined to deploy
its power against the enemy, despite the justified motives of each. In it, he set out a series of forces on
both sides, some ready for attack but others only apparent, “which even in inaction will contribute to
dismember the enemy forces”. And he rightly foresaw what would happen a few years later if they missed
the opportunity to settle the boundaries of their new state with the insurgents:
“If these [limits] remain undecided, and the colonists do not recognise Spain for
having helped them by containing a common enemy, time will show that as soon
as the population of those united provinces increases, it will spread towards the
heart of the Spanish side for not having taken precautions with a line that would
keep them apart”.
In reply, Floridablanca informed Aranda that the King had considered it advisable for him not to meet
again with the American deputies, whose affairs were to be managed by the count de Vergennes alone, to

24
  Floridablanca’s reply to the report of the Court of France, 8/8/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 681).
25
 Dispatch from Floridablanca to Aranda, 8/8/1777. Published in Yela Utrilla (1988: 682).
26
  Idea de un plan entre ofensivo y defensivo formado a solicitud de Vergennes, 19/8/1777. Spanish National Historical Archive,
State, 4224. Published in Alsina (2006: 399-434).
avoid souring the British ministry and precipitating war. They left Aranda the role of informer, which he
continued to do, faithful to his duty to Spain and to his spirit of tireless work.
Between September and December, the American deputies submitted several written documents to the
two Bourbon courts outlining their critical situation and asking for confirmation that they were willing
to honour their promises to continue sending more aid on a regular basis. They also asked for a response
to their proposals on trade and alliance. Floridablanca, for his part, began to be annoyed at the lack of
recognition of the copious Spanish aid, both in the colonies and in France —because much of it had been
spent on munitions and clothing bought at the neighbouring court, with the consequent benefit to French
trade. He also communicated to Aranda the feelings of Charles III about the abuses that the American
privateers were committing in the seas of Europe, whose ports had welcomed them and provided them with
the aid they needed, and which he found intolerable to the point of suspending the sending of some aid.
When this matter was settled, the King ruled that the colonists should be given long relief, insisting on the
impossibility of entering negotiations with them, but offering them instead his protection as a mediator.
The King hoped to be in unison in everything with France, regretting “that an unexpected acceleration
would bring us prematurely into dire straits and force us to resort to violent and extraordinary means”27. It
seemed nothing had changed since the beginning of 1777.

France dissociates itself. The Treaty of Aranjuez and Spain’s entry into the war
In December 1777, news reached France of General Burgoyne’s capitulation to General Gates at Saratoga on
October 17th and the French Court believed that the time had come to act and to pre-empt England in an
alliance with the colonies. Vergennes made it appear that this decision was contingent on the Spanish response.
And Spain, reaffirming its own autonomy from the “oppressive French tutelage” (Hernández Franco, 1990-
242 1991:175), disagreed. Floridablanca told Aranda that they had to prevent France from involving them “in the
endeavours to which the French cabinet, always deluded by the first ideas that are put to them”28.
Actually, the decision on the French side had already been taken. At the same time, in secret, Louis XVI
had ordered that the American commissioners be informed that the French Government was prepared to
sign a treaty of friendship and commerce, and to recognise the independence of the Colonies and uphold
it, even if it meant war, on the sole condition that the colonies did not sign peace with England. This
happened on December 17th. France finally signed the Treaty of Friendship and Commerce with the
Thirteen Colonies on February 16th, 1778, thus recognising their independence and declaring war on
England. Spain was not informed until March 4th, and it is incredibly significant that France dared to
invoke the Family Covenant to pressure Spain to enter the war, when it had ignored it to seal the alliance
with the colonists and communicate it to the English Government.
In Paris, Aranda continued to try to convince the Spanish Government of the need to enter the war together
with France to avoid making an enemy in America and losing a friend in Europe. “Everything will finally come
to a situation in which Spain and the Colonies will remain hand in hand for the future; if in good harmony,
Spain will have fewer cares; and if in bad, they will not be small”29. But Charles III was still mindful of the
Falklands incident (1771) when Louis XV, disregarding the Family Covenant, abandoned Spain to England.
King Charles III “does not wish to displease that Court, nor does he wish to interfere or become involved

27
 D  ispatch from Floridablanca to Aranda, 23/12/1777. Spanish National Historical Archive, State, 4072. Published in Yela
Utrilla (1988: 721).
28
  Floridablanca to Aranda, 3/0/1778. Spanish National Historical Archive, State, 3884. Quoted in Hernández Franco
(1990‑1991: 176).
29
  Dispatch from Aranda to Floridablanca, 4/3/1778. Spanish National Historical Archive, State, 3884. Published in Yela
Utrilla (1988: 805).
in anything, nor approve of anything that does not conform to his well-founded opinions”30. Floridablanca
responded to Aranda’s criticism of Spain’s passive attitude by stressing that all the disadvantages that, according
to the Aragonese, would result from not taking advantage of the opportunity to end English primacy, “are
of lesser import than that of the King ceasing to be sovereign and becoming the subject of another for the
essential points of peace and war: that all the advantages which Your Excellency hints that we could derive
from a rupture, would proceed on the premise that our ally would help us with warmth: what it has never
done, even when offered it, we should hardly expect now, when it has coldly declared that it cares nothing
for our interests, and only for the independence of the colonies”31. The accusations from one side or the other
grew louder and the pressures increased, for France was well aware that without Spain it could do nothing32.
Floridablanca then attempted to mediate with London, his “preferred means of diplomatic action”,
(Hernández Franco, 1986: 126) in the hope of “acting as an arbiter between France and Great Britain
and thus obtain greater advantages”, (Laorden, 2016: 174), such as regaining Gibraltar. The mediation
proposals by Floridablanca to the English Parliament were putting an end to the war in the colonies but
delaying their independence, with Spain trying to secure its own territories in the meantime. The English
Government rejected such mediation after Spain’s ultimatum on April 3rd, 1779, according to George
Washington, “the greatest folly it has done in the course of this contest” (From George…, 2021).
Since its role as mediator did not work, Spain accepted the proposed alliance with France that culminated
in the signing of the Secret Convention of Aranjuez, signed on April 12th, 1779, which meant Spain’s
entry into the war.
In the “confidential instruction”33 that Charles III wrote years later, he stated:
“What happened in the declaration of the last war with Great Britain shows
how far the pride and domination of France must go with us. Against my advice
243
and offices, the Court of Versailles entered its treaty of alliance with the United
States, and sealed it without my notice and consent, although negotiations were
pending to agree on so grave a point, which was likely to produce a war. After
this first step, France took the second, more outrageous, if possible, for it notified
without my notice the treaty to the Court of London, to whom it was still
concealed or very doubtful, and hastened by this extravagant means the rupture
and the war, without being competently prepared for this. Notwithstanding such
inconsiderate proceedings, France pretended that Spain was bound to unite for
the war by virtue of the Family Compact, and the alliance contained in it. No
greater proof can be given of the spirit of domination which reigned in the French
Cabinet, for without Spain’s, and without her consent and notice, they wished to
engage it in a war as a despot might engage a nation of slaves”.

30
 D ispatch from Floridablanca to Aranda, 24/3/1778. Published in Yela Utrilla (1988: 801). For King Charles III him�-
self, “no family bonds or commitments took precedence over Spain. The royal decision to give preference to “­national”
­interests over those of his own family would soon be endorsed, in 1785, in the transformation of the Spanish Navy’s
flag from white—the Bourbon colour—to the red-yellow combination with no dynastic connotation whatsoever”
(O´Donnell, 2013: 123).
31
  Dispatch from Floridablanca to Aranda 19/4/1778. Published in Yela Utrilla (1988: 806).
32
  In addition to the French pressure, the American commissioners hinted to the Spanish government that if they did not par�-
ticipate in the conflict, they would also disengage in the case of a rebellion in Spanish America (Ochoa Brun, 2007: 104).
33
  Instrucción reservada que la Junta [de Estado] creada formalmente por mi decreto de este día [8 de julio de 1787] deberá observar
en todos los puntos y ramos encargados a su conocimiento y dictamen. Spanish National Library, Manuscript, Mss/7694, pp.
161-162.
The Treaty of Aranjuez34, signed by Spain and France, contained all the goals pursued by both countries,
and all the commitments they assumed and which France would later break, starting with Article 3,
according to which both parties promised “not to listen to any proposal, direct or indirect, from the part
of the common enemy, without reciprocally communicating it to each other; and that neither of the two
Majesties will sign with the said enemy any Treaty, Covenant or Act, of whatever nature it may be, without
the notice and prior consent of the other”.
In Article 4, France proposed and requested Spain to recognise the independence of the United States
from the day war was declared on England, pledging not to lay down its arms until the English king had
also recognised it. However, this was not Spain’s goal in entering the war, but to recover its territories
in Europe and in America: the east bank of the Mississippi, Mobile, Pensacola and Florida. Until these
goals were achieved, Spain would continue to delay recognition of independence as a means of forcing the
colonies to curb their expansion:
“The Catholic King has wished and desires to please his most Christian nephew,
and to procure for the United States all the advantages to which they aspire and
which can be obtained. But His Catholic Majesty has not so far concluded with
them any Treaty in which their reciprocal interests may be arranged: he reserves
the right to execute them, and then to capitulate in all that has to do with the
aforementioned Independence”.
Articles 5, 6, 7 and 8 detailed the advantages both countries wished to obtain in the event of signing a peace
treaty. For France: the freedom to do whatever work at Dunkirk at sea or on land it wished; the expulsion
of the English from the island and fishing of Newfoundland; indefinite freedom of trade with the East
Indies, being able to acquire and fortify there such establishments as it saw fit; the recovery of Senegal and
244 the freedom to trade on the coasts of Africa outside English establishments; possession of the island of
Dominica and the abolition of the Treaty of Commerce between France and England concluded in the
Treaty of Utrecht in 1713. For Spain: the restitution of Gibraltar; the possession of Mobile; the restitution
of Pensacola and the coast of Florida corresponding to the Bahamas Channel; the expulsion of the English
from the Bay of Honduras and the fulfilment of the agreement signed in Paris in 1763 not to establish
any outpost there or in the other Spanish territories; the annulment of the English privilege to cut the
dye wood on the coast of Campeche; and the restitution of Minorca. If these advantages were obtained,
France would grant Spain the right to fish in Newfoundland, while Spain would grant France the entry and
cutting of the dye wood on the Campeche coast.
The Article 9 was very significant:
“Their Catholic and Most Christian Majesties promise to use all their endeavours
to procure and acquire all the advantages above specified; and to further them un-
til the end they propose has been met, mutually promising not to lay down their
arms nor to make any Treaty of peace, truce or suspension of hostilities without
at least having obtained and secured, respectively, the restitution of Gibraltar and
the abolition of the Treaties concerning Dunkirk fortifications”.
On June 21st, 1779, Spain declared war on England, without signing any treaty with the American
colonists or recognising their independence —not until the colonial power itself did so. The uprising of a
people against their King was not in line with the principles of the Spanish sovereign. His foreign policy
targets remained the same: to secure his own territories in America and thus of their trade, and to regain

 Convención entre España y Francia, celebrada en Aranjuez en 1779, para la declaración de guerra contra Gran Bretaña en cum-
34

plimiento del artículo 16 del Pacto de Familia, Spanish National Historical Archive, State, 3373, file 7.
lands lost in previous wars.
The end of the war was an almost total triumph for Spain, which achieved almost all its goals set out
in this Convention. The only one missing was its indispensable condition for the signing of the peace
treaty: Gibraltar. The fact that France began peace talks with the United States without Spain was another
disloyalty on its part.
The problems would soon follow, as the Count of Aranda had already famously predicted:
“This federal republic was born a pygmy and has needed the support and forces
of two states as powerful as Spain and France to gain independence. The day will
come when it grows and becomes a giant, and even a fearsome colossus in those
regions. Then it will forget the benefits it has received from the two powers and
will think only of its own aggrandizement”35.

245

Memoria Secreta presentada al Rey de España por el Conde de Aranda sobre la independencia de las Colonias inglesas después de
 
35

haber firmado el tratado de París de 1783. Spanish National Library, MSS/12966/3.


BIBLIOGRAPHY
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar:
trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Anes y Álvarez de Castrillón, G. (2007). Benjamin Franklin en el siglo de las luces. In: Anes, G. y Garrigues,
E. (coords.). La ilustración española en la independencia de los Estados Unidos: Benjamin Franklin. Madrid,
Marcial Pons. Pp. 33-65.
Aranda, Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de. (ca. 1783). Memoria secreta presentada al rey de España
por el conde de Aranda sobre la independencia de las colonias inglesas después de haber firmado el tratado de
París de 1783 [en línea]. Reprod. digital del manuscrito MSS/12966/3. [Consulta febrero 2021]. Available
at: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000256649&page=1
Calleja Leal, G. (2018). España sostiene financieramente al Congreso Continental y su ejército durante
la guerra de la Independencia de Estados Unidos de Norteamérica. In: Guerrero Acosta, J. M. (ed.).
Memorias recobradas. España, Nueva Orleans y la ayuda a la Revolución norteamericana. Bilbao, Iberdrola.
Pp. 131-159.
Ferrer Benimeli, J. A. (1978). América en el pensamiento político de Aranda. In: Congreso de Historia
de los Estados Unidos (1976. La Rábida, Huelva). Actas del Congreso de Historia de los Estados Unidos:
Universidad de La Rábida, 5-9 julio de 1976. Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación
y Ciencia. Pp. 42-45.
Floridablanca, J. M. Conde de. (1867). Memorial presentado al rey Carlos III y repetido a Carlos IV por
el conde de Floridablanca, renunciando el Ministerio. In: Ferrer del Río, A. Obras originales del conde de
Floridablanca, y escritos referentes a su persona. Madrid, Rivadeneyra. Pp. 307-350. Biblioteca de Autores
246 Españoles. [Consulta diciembre 2021]. Available at: http://hdl.handle.net/11169/731
Guardia Herrero, C. de la. (2001). Hacia la creación de la República Federal. España y los Estados Unidos:
1793-1789. Revista Complutense de Historia de América. 27, pp. 35-67.
Hernández Franco, J. (1986). Diplomacia y diplomáticos a través de la correspondencia reservada de sus
embajadores con Floridablanca. Contrastes: Revista de historia moderna. N.º 2, pp. 121-140.
—. (1990-1991). El Gobierno español ante la independencia de los Estados Unidos. Gestión de
Floridablanca (1777-1783). Anales de historia contemporánea. N.º 8, pp. 163-185.
Hilton, S. L. (2007). España y América del Norte, 1763-1821. In: Legado: España y los Estados Unidos en la
era de la Independencia, 1763-1848. Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Pp. 31-43.
Laorden Jiménez, L. (2016). El Mississippi y la frontera con Estados Unidos después de Bernardo de Gálvez
hasta el Tratado de Límites en 1819. Revista de Historia Militar. Extraordinary issue no. 2016, pp. 167-229.
López Chávez, C. (2000). Benjamin Franklin, España y la diplomacia de una armónica. In: Espacio, Tiempo
y Forma. Serie IV, H.ª Moderna. T. 13. UNED. Pp. 319-337.
Ochoa Brun, M. Á. (2007). La misión diplomática de Benjamin Franklin y las relaciones internacionales
europeas. In: La ilustración española en la independencia de los Estados Unidos: Benjamin Franklin. Madrid,
Marcial Pons. Pp. 67-123.
O´Donnell, H. (2013). Reflexiones sobre la intervención española en la guerra de la Independencia
americana: inicio, desarrollo y consecuencias (1776-1783). In: Garrigues, E. and López Vega, A. (eds.).
España y Estados Unidos en la era de las independencias. Madrid, Editorial Biblioteca Nueva. Pp. 117-131.
Olaechea, R. (1978). Aranda ante la independencia de Estados Unidos. In: Actas del Congreso de Historia
de los Estados Unidos. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Pp. 75-90.
—. (1987). Información y acción política: el conde de Aranda. Investigaciones históricas. Época moderna y
contemporánea. N.º 7, Valladolid, Universidad de Valladolid. Pp. 81-130.
Olaechea, R. and Ferrer Benimeli, J. A. (1998). El conde de Aranda. Mito y realidad de un político aragonés.
Huesca, Diputación de Huesca; Zaragoza, Ibercaja.
Pérez Ramos, D. (1978). La Revolución de la Independencia de los Estados Unidos en el cuadro de las
‘Revoluciones de respuesta’ a las presiones del Despotismo Ilustrado. In: Actas del Congreso de Historia de
los Estados Unidos. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Pp. 17-37.
Sagredo, A. (2007). Conexiones personales entre españoles y americanos en la era revolucionaria: pioneros
de la diplomacia estadounidense. In: Legado: España y los Estados Unidos en la era de la Independencia,
1763-1848. Washington, D.C., Smithsonian Institute; Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural
Exterior. Pp. 45-63.
—. (2013). La relación personal entre los representantes de la Ilustración española y los líderes de la
independencia americana: entre el Reformismo y la Revolución. In: Garrigues, E. and López Vega, A. (eds.).
España y Estados Unidos en la era de las independencias. Madrid, Editorial Biblioteca Nueva. Pp. 105-113.
Yela Utrilla, J. F. (1988). España ante la independencia de los Estados Unidos. Madrid, Ediciones Istmo.

247
Border Just as calm precedes and succeeds storm, so peace precedes and
succeeds war. Such an alternation is illustrated in the maps presented in 249
mapping: the this article to depict the independence of the United States of America.
phases of We will start from the viceroyalty of New Spain at the moment of its
the American maximum territorial extension and the heyday of the Spanish presence
—still oblivious to the coming turbulences of independence. Then we
War of will see how this scene was altered by the secessionist process of Thirteen
Independence English Colonies, which triggered a war with different settings on both
continents and in different seas and oceans. Finally, in 1783, the Peace
of Paris established order and drew the borders of the new nation that
Spain had helped to bring into being and would see develop.
The Count of Aranda himself, after the negotiation and signing in
1783 of the peace treaty with England mentioned above, conveyed
to Charles III his premonitory feeling of the uncertain future of
America: “The American colonies have become independent; this is
my sorrow and mistrust”1. Time and history have allowed us to see
that this intuition and distrust of that nascent state would come true,
and that its men would forget the help they had once received from

1
Archivo General de Indias, Estado, 91, no. 55 (a). We have used the modernized
transcription in spelling and punctuation of the study by Manuel Lucena Giraldo
on the “Dictamen reservado que el Excelentísimo Señor Conde de Aranda dio al
Rey Carlos III sobre la independencia de las colonias inglesas después de haber
hecho el tratado de paz ajustado en París en el año 1783”, in Premoniciones de la
José María Moreno Martín Independencia de Iberoamérica. (2003). Madrid, Ediciones Doce Calles S.L. y
Madrid Naval Museum Fundación Mapfre Tavera.
Spain on their way to dominating those regions. Unfortunately, this oblivion, or neglect, was extended:
the historiography on this matter has maintained it, except for recognised specialists whose studies have
transmitted and alerted the inescapable task of demonstrating that the Spanish aid was more effective and
real than has been reported.
In any case, the maps presented here —documents that certify and attest to the reality of facts— vindicate
the existence of this aid and allow us to learn about the settings of the conflict: the extensive viceroyalty of
New Spain in the mid-18th century, and the waters of the English Channel and of the Mediterranean Sea.
These representations are evidences showing the true dimension of a struggle that was not actually as local
and domestic as it might seem. The different places where the conflict was fought indicate it had a much
wider scope, Euro-American rather, because of the involvement of the great European powers of the time.
We will therefore talk about borders and settings. Borders, geographically speaking, would be the sides
of a great triangle whose vertices would be the conflict settings: America, the English Channel and the
Mediterranean Sea, and inside, the immense Atlantic Ocean, whose waters were furrowed in all directions.

The Viceroyalty of New Spain before the American Revolution


Despite this diversity of fronts, the original focus of the conflict is to be found in America in the early years
of the last third of the 18th century, almost three hundred years after Christopher Columbus’ arrival on
the continent. At that time, the viceroyalty of New Spain reached its maximum splendour, covering more
than four million square kilometres, as can be seen in the Plano geográfico de la mayor parte de la América
Septentrional Española [Geographical Map of most of Spanish North America] drawn by the priest José
Antonio de Alzate y Ramírez in 1775 (Guillén Tato, 1940: 197-202). It covered the present-day US states
of California, Arizona, New Mexico, Texas, Louisiana and Florida, while its southernmost limits were
250 marked by today’s Honduras and Nicaragua (Moreno Martín, 2014: 76-147).
The map reflects a mixture of political vindication and scientific resolution, as American cartography had
become the sum of the Enlightenment exploring expeditions and the consequent defence of the territories
explored. Thus, Spanish maps of America in the last third of the 18th century had overcome the rigidity of
the classic sheets of the first half (Cañizares, 2007: 332-333); throughout the second half of the century, this
technical evolution provided increasingly precise renderings that presented in images the administrative
relations of places and dwellers of those lands (López Alós, 2013: 299-310 y 300). The map became “a
great collector of information” on which “the government and management of resources” of the Spanish
viceroyalties were arranged, and was always “regarded as a remarkable source of information and, therefore,
an element of power” (Núñez de las Cuevas, 2012: 581-595).
In this sense, the Creole José Antonio de Alzate drew a series of maps between 1767 and 1775, in which he
rightly understood that the development of politics and geography applied to cartography was a “collective
enterprise, subordinated to the cooperation, circulation and accumulation of individual contributions”2. In
his cabinet, and with a scientific approach, he read updated works and used instruments that allowed him
to classify the information provided by his “correspondents” —from travellers to rural parish priests— to
build up a complete picture of New Spain that José María García Redondo described as “cartographic
patchwork” (García Redondo, 2021: 5). While it is true that the nature of these cabinet maps was more
conceptual, subject to artistic cultural traditions and political suggestions (Leitão y Moreno Madrid, 2021:

 O
2
 n Alzate’s cartographic work, see the extraordinary study on the movement of ideas and construction of Spaces in the
Viceroyalty of New Spain, by García Redondo, J. M.ª (2021). Cartografía de la Nueva España en la Geografía Global: Mapas
de Norteamérica de José Antonio de Alzate. In: García Redondo, J. M.ª y Moreno Martín, J. M.ª (coords.). Culture & History
digital journal. Vol.10, no. 2. Dossier Mapas e ideas cartográficas en movimiento: circulación, transferencias y redes. Madrid,
CSIC. Pp. 1-29, p. 2.
17); and even more so when the final clients of these maps are taken into account, as they were usually to
be found in the court and its surroundings3.
De Alzate’s map of October 22nd 1775 was the result of this evolution in knowledge that perfected and
improved his previous maps4 (Moreno Martín, 2012: 68-71) —in all of which we find the deepest trace of
the Spanish presence in America since 1492. Represented here are the territories where Álvar Cabeza de
Vaca lived with the Americans from Florida to Texas, or those of Hernando de Soto, who travelled across the
southern states of today’s United States from the place identified on the map by the legend: Desembarque
de Fernando de Soto (Landing of Fernando de Soto). These pioneers crossed those territories, and initiated
an interaction with the native population that would last for centuries and was of vital importance in that
first exploration of the new territories (De Vorsey, 2010: 5-17).
This map tells us, from that beginning, and thanks to the extraordinary textual contribution compiled
by the author over the years, a continuous history of generations of Spanish men who were shaping the
imprint of the Spanish presence in those territories. Indeed, the term New Spain, as can be read in a legend
on a 1529 map of this land, is used “because there are many things here that are in Spain”5. Such presence
is recognisable in the provinces and bishoprics, the cities, the parishes, prisons, forts, roads6, tribes, dates
of historical events —which only those who were there at the time could have recounted— and, most
notably, in a multitude of Hispanic place names, indelible and imperishable, which dot the immensity of
the territory represented today, and will continue doing so in the future.
It was on the viceroyalty represented in this map that the work of José de Gálvez, sent there by the Spanish
Crown after the Peace of Paris in 1763, was applied to reorganise its administrative situation and make it
more productive. It is equally true, however, that there was also a military interest in such a reorganisation:
to guarantee the defence of the territory on two increasingly pressing fronts. On the one hand, against the 251
expansionism of England, France and Russia, and on the other, against the Apache and other native tribes.
For this reason, after the end of the Seven Years’ War, and particularly since the capture of Havana by the
English in August 1762, Charles III raised his defensive pretensions in America to enhance the security
of Spanish territories. To meet the costs of a regular army and organised militias, he introduced new taxes
that increased revenues and, consequently, improved the military forces deployed in America to face the
coming conflicts (Kuethe y Andrien, 2014: 352).

War in America
It was on the borders of that Spanish viceroyalty on Alzate’s map that the revolution of Thirteen English
Colonies began between 1775 and 1776. And since revolutions often take paths that were not originally

3
  Th
 e case of Alzate’s map is a clear example as can be seen in the list of personalities to whom he always dedicated and addressed
his maps.
4
  Proof of this is the incorporation in the latter of the new measurements taken by the Spanish-French commission to California
for the observation of the astronomical phenomenon known as the Transit of Venus that took place on June 3, 1769. The re-
sults of the observations of the transits of Venus in 1761 and 1769 allowed the Frenchman Jérôme Lalande in 1771 to obtain
an approximate distance of 153 million kilometres between the earth and the sun.
5
 Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta agora. Hizola Diego Ribero, cosmógrafo de Su
Majestad. Año de 1529 en Sevilla. The original is kept in the Vatican Library. The Naval Museum exhibits a copy of small size
of said map made in 1866 by G. Wiggs.
6
  Regarding the trails, “of the nineteen trails currently considered by the United States as National Historic Trails, there are five
of Spanish origin”. On the construction of these routes, read Laorden, L. (2015). Los ingenieros de la Ilustración y los caminos
españoles en el oeste norteamericano. In: Desighning America. Spain’s Imprint in the U.S. Madrid, Fundación Consejo España.
Pp. 64-79. According to the author, in addition to the work of the Royal Corps of Engineers, mention must be made of the
missionaries who, with their actions, opened roads in their apostolic work.
foreseen, we can distinguish two phases in the independence process (Solís, 2013: 53). In the first phase,
independence was not yet being fought for: the fight was for the defence of the rights of the English in
America. In the second phase there was already a goal: the struggle for freedom, which culminated in the
Declaration of Independence of the United States of America in Philadelphia on July 4th 1776. To achieve
it, the rebels created their own army of regular forces that alternated their occupations with the guerrilla
harassment hitherto employed against the British. In 1776, George Washington took up the defensive
strategy, seeking combat only in conditions favourable to his troops, trying to prolong the conflict for its
repercussions on European diplomacy (Millet y Maslowski, 1984: 66-74). Fighting took place in both the
North and South, and in each of these theatres, battles were wagged that proved crucial to the outcome of
the war. Let us focus on Saratoga and Yorktown because of their impact on the course of history.
No doubt, the Battle of Saratoga in the autumn of 1777 altered the course of colonial independence. It
lasted little more than a month, from September 19th to October 17th, when British General John Burgoyne
surrendered to American commander Horatio Gates. Such was the outcome of the British general’s plan,
which was to reach from Montreal to Albany and New York, to isolate New England from the southern
colonies and to quench the Americans’ thirst for independence.
William Faden’s map, published in 1780 in his London establishment, detailed the position of the
belligerent forces in the Hudson River Valley on September 10th, a few days before the battle started: Plan
of the position which the army under Lt. Genl. Burgoine took at Saratoga on the 10th of September 1777, and
in which it remained until the convention was signed7.
There are two details all along the battle that should attract our attention8. First, to the south, near the
road leading to Albany from Saratoga, and regularly distributed along the course of the Fish kill River, the
lines of the “main body of the enemy under General Gates” are marked by yellow rectangles. Note how
252 the English cartographer takes part in the conflict by describing the revolutionary front as the “Enemy”.
The second place of interest, to the North, are the six yellow rectangles indicating the situation of the
Rifle Corps under Colonel Morgan, whose reinforcement was vital in pushing Burgoyne’s troops towards
Saratoga —where, under siege, he would surrender. As a consequence of this humiliating British defeat,
the conflict was internationalised. In February 1778, France signed a treaty of alliance with the Americans.
Spain in 1779 and the Netherlands in 1780 followed in Paris’s wake. The fuse was lit and “a colonial
rebellion became a world war” (Millet y Maslowsky, 1984: 76)9.
Four years after Saratoga, a similar disaster, with identical results for the British, ended the war in the South
on October 19th 1781. The map entitled Plan of the siege of York Town in Virginia, published in London
on the first day of March 1787, takes us back to that setting. In this case, it was a combination of land and
naval forces which put down the isolated British resistance at Yorktown. The insurgent forces, supported by
French volunteers under the command of the Marquis de Lafayette and his French troops, surrounded the
British position from inland. Cornwallis, who defended it, was also unable to receive support by sea —his
one way out— for it too was dominated by the French Fleet.
The map gives us information, six years later, on the positions and movements of that capture. It accounts for
the facilities taken by the Americans and the French in their assaults on the last line of defence of the British.
7
 N  ational Library of Spain, MR/4/I SERIES 28/39. This plan is part of the series of battles that this British cartographer,
geographer to King George III, carried out, becoming the war chronicle of the revolution of the American colonies. Eighteen
plans of this series of different battles of the independence of the Colonies are preserved in the Naval Museum.
8
  Both this map and the one that will be discussed later of the battle of Yorktown respond to a very common typology at this
time with the layout of cities, rivers and roads, while the military formations are identified by letters and colours. Large badges
explained the different movements of the armies and thus detailed the development of the events (Buisseret, 2004: 169).
9
  These nations had covertly collaborated with the insurgents, but the possibility of the insurgents winning the war brought
them into the conflict in a more official way.
There are many details worth noting, such as the headquarters of Washington and Rochambeau, the French
artillery park and the lines of attack led by the Marquis de Lafayette. It is noticeable in these purely military
maps the utmost importance that the cartographers gave to topography and relief as essential elements
in the art of war. As Machiavelli himself warned at the early 16th century, the knowledge of the terrain
is necessary, since it is a key factor for victory in battle because “learning the nature of the places” would
provide for a better defence of the territories, as it would show how to “camp in the appropriate places, to
lead the army, to arrange the order of battle and to besiege the cities to your advantage” (Maquiavelo, 1990:
81-82).
Let us change of scenery with Frenchman Broutin and his map entitled Carte de la Lousiane: dressée d’aprés
les Plans et mémories des Ingénieurs qui ont eté ala Lousiane10, signed in Paris in 1764, which takes us to the
north of Mexico. In this case, the leading role in geographical terms falls both on the river network and
the coast. The use of the Mississippi River by the different powers was a crucial element before, during and
after the war, as its course established the border between the Spanish and English territories following the
Treaty of Paris in 1763. The layout of the coastline shows, in extraordinary detail and highlighted in red,
bays, mouths of rivers and their tributaries, and the most important towns. A coat of arms of the House
of Bourbon inserted in a striking badge crowns the map, which also features two striking badges —with
human, plant and marine motif— framing the title, the author, the date and the names of the engineers
who had drawn maps of the area before. As noted above, the focus of this map is the coveted supremacy over
the Mississippi River, as it was a vital artery for commanding both trade and troops. The free navigation of
the river was one of the main problems for Spain: after the American Revolution, the natives of the United
States were allowed to navigate the river and kept struggling to gain access to its mouth, where the Spanish
dominated (Álvarez Cuartero y García Malagón, 2021: 105-136, 112).
Precisely, near Mississippi’s mouth, with effective Spanish and French support for the insurgent troops, 253
the Battle of Pensacola took place between March and May 1781, the same year of the Battle of Yorktown
—which enables us to observe how the actions of the navies were increasingly numerous and began to be
decisive in the course of the conflict. The proof of this can be seen in the map Convoy with 36 warships and
transports, which under the orders of the Spanish Royal Navy Captain José Calvo de Irazábal set sail from the
island of Cuba for the capture of Pensacola11, showing the route followed by this squadron from the island of
Cuba. The same document also contains two drawings featuring an elevation of the fort of Las Barrancas
at the entrance to the mouth of Pensacola Bay and the fortress of Morro Castle (Havana). In addition, in
the centre of the chart a group of “suspicious vessels that were hunted” are shown, according to a detailed
badge with alphabetical references which also shows the English ships defending the garrison from the
entrance to the bay.
What happened up to the surrender of Pensacola is described on a map striking both for its content and its
original layout and design: The Taking of the Panzacola Garrison and with it the surrender of West Florida
to the Arms of King Charles the Third. Year 178112. It tells the story of the battle in eight vignettes that
chronologically show the initial position of the Spanish naval forces off Santa Rosa Island, their path and
movements to gain access to the bay, and the final attack on the garrison. Each vignette, along with the scale
of all the maps —one league— includes a caption detailing the time, the action and the seaman involved.
Finally, a large central vignette shows the position of the forces before the garrison surrendered, including,
at the bottom, the Fleet commanded by officer José Solano y Bote, who came to the aid of the troops —an

10
 C  arte de la Lousiane: dressée d´aprés les Plans et mémories des Ingénieurs qui ont eté ala Lousiane/ Presentée par le Sr. Broutin,
fils de feu Sr. Broutin Capne. Ingenieur en Chef de la Lousiane et Chevalier de Saint Louis, a París ce neuf février 1764. Naval
Museum Archive, AMN 6-A-6.
11
  Naval Museum Archive, AMN 6-B-16.
12
  Naval Museum Archive, AMN 6-A-20.
action that earned him the title of Marquis of Socorro. The detailed texts, the neatness both in the nautical
cartographic elements and in the scale, the plotting of the courses, the orientation by means of wind roses,
or the data on the depth of the bay waters, suggest that this document possibly was designed to be included
in the official report on the capture of Penzacola13 (Moreno Martín, 2014: 128).
As a complement, a new map entitled Vista de Panzacola y su bahía tomada por los españoles año de 1781
[View of Panzacola and its Bay taken by the Spanish in 1781]14 offers a closer view of the town in the heat
of the battle. In addition to the range of the projectiles, the governor’s house, the forts and moats, the
trenches, the church and the place where the Spanish troops landed are shown in greater detail.
Meanwhile, in the nearby Caribbean waters, Roatán was another of the multiple theatres of this conflict,
which gave this island international relevance. Off the Honduran coast, the island was taken by Matías de
Gálvez, as indicated by the title of the island of Roatán map drawn up by the Englishman Tomás Jefferys15.
The map itself informs that in the Royal Port, where the cartographer placed two Spanish frigates attacking
the position, “the English vessels took shelter to ensure their smuggling and piracy on the mainland to
the detriment of the Royal Treasury and Commerce of Spain, hence the importance of this island”. This
map is a graphic evidence of how relentless, to further their commerce, the European powers were in their
smuggling incursions into the Spanish possessions (Kuethe y Andrien, 2014: 301-302).

War in Europe
And while all this was happening in America and its surrounding waters, the official entry of the European
powers into the war intensified the manoeuvres of harassment and attrition of the British troops in the
waters of the English Channel and in the Mediterranean Sea. The map Explanation of the positions of the
combined Spanish, French and British squadrons from the spot where they met at dawn on 31 August 1779
254
until the morning of the following day when they lost sight of each other16 is an episode showing the impact
that the War of the American Colonies had in Europe. The event took place on the south coast of England,
and described in a lengthy legend are the encounter with the English fleet, and the flight of this towards
the port of Plymouth pursued by the combined fleet, whose three leading ships got near the southernmost
point of the island, in Cape Lizard.
The map Nouveau plan du Port Mahon et du fort St. Philipe17, drawn in Paris in 1782 by geographer
Dezauche, shows two strategic points of vital importance for Spain and England in the warmer waters of
the Mediterranean Sea: Minorca and Gibraltar. In 1781 Spain and France believed that the time had come
to reconquer the island of Menorca. A new map, Vista puntual de Mahón tomada por el Ejército de España
a las órdenes del Excmo. Sr. Duque de Crillón el día 19 de agosto de 1781 [A view of Mahon taken by the

13
 P  articularly striking is one of his vignettes in which he realistically depicts a severe storm that is particularly visible on ships
in the open sea.
14
  National Library of Spain, BNE MV/26.
15
  Plano de la Ysla de Roatan según la demarca Thomas Geferis célebre autor moderno inglés. Rendida a las Armas Católicas bajo
el mando del mariscal de campo Matías de Gálvez, gobernador de Guatemala el día 16 de marzo de 1782 [Map of the Ysla de
Roatan according to the demarcation of Thomas Jefferys, famous modern English author. Surrendered to the Catholic Arms
under the command of Field Marshal Matias de Galvez, Governor of Guatemala on March 16, 1782.] The map is announced
in the Madrid ‘Gaceta’ of Tuesday, July 2, 1782: It will be found in the bookstores of Sotos in front of Saint Ginés church, of
Martínez at Calle de las Carretas and of the Viuda de Escribano, in front of the Royal Printing House. In the Cartographic
Archive of Geographic Studies of the Geographic Center of the Army [Archivo Cartográfico de Estudios Geográficos del
Centro Geográfico del Ejército], AR.J-T.4-C.4_14.
16
 National Historical Archive, ESTADO, MPD. 1123.
17
 Nouveau plan du port Mahon et du Fort St. Philipe avec les Campements et les différentes Attaques des Troupes Françaises et
Espagnoles, Naval Museum Archive, AMN E-50-29.
Spanish Army under the command of His Excellency the Duke of Crillon on August 19, 1781]18, depicts the
Spanish landing in Cala Mesquida and the capture of the garrison of Port Mahon and its surrounding forts
—except for St. Philip, where the English troops took refuge. The surprise of the attack proved successful,
as it deprived the English of the supplies needed to withstand the long siege that the Duke of Crillon, a
French general who was an expert in fighting fortresses, was to inflict on this port. This map by Dezauche
is a magnificent example of military cartography. It represents the siege of fort St. Philip, just as the first
days of 1782 approached, when the bombardment by sea and land began, which ended with the surrender
of English governor Murray on February 4th (Alsina, 2006: 252-253). With great detail, the map locates
the camps of the Spanish, French and German troops, their regiments and attacking batteries, the Spanish
chains that cut off access by sea to the British garrison and defences. Remarkable is the detailed account of,
in geographical terms, all the coves in the bay; in terms of town planning, the plans of the city of Mahon,
the new town of La Ravalle, and the hospitals; and outstanding in the field of military construction is the
plan of Fort St. Philip and the outer defences. The author even left us a badge on which he dated the map,
whose notes and references to the plan take us to the time of the capture of the garrison. On the other hand,
very different is the pleasant Vista y perspectiva del fuerte de San Felipe de Mahón tomado por los españoles el
día 11 de febrero del año de 1782 (View and perspective of Fort St. Philip in Mahon taken by the Spaniards
on February 11th, 1782)19, by J. A. Reinhardt —in which it can be enjoyed a view of the end of the episode,
with the Spanish ships protecting the newly recovered fortress20.
Parallel to the operations in Minorca, the Crown had intensified its activity to launch a final attack to
take Gibraltar. The plan can be found in the Plano de la plaza y peñón de Gibraltar y del proyecto de ataque
por las armas de España en el año de 1782 (Map of the garrison and Rock of Gibraltar, and of the plan for
the attack by the Arms of Spain in the year 1782)21. Signed by Lino Sancho Otovia in Lower Gibraltar
in September, the document showed the batteries and gun emplacements on land and those used in the
attack. However, the most interesting aspect of this map is the ten floating batteries on the battle front, 255
or empalletados —as the cartographer called them— designed by French engineer Monsieur D’Arçon22
(Alsina, 2006: 312). They are arranged in two lines in fives, 200 and 220 toises from the coast, the latter
being placed “in between the former”. This was in theory, because in a note, added by the cartographer at
the bottom of the signboard about the floating batteries and their action in the battle, informed that “the
attack on the seaward side had no effect, as only the ten empalletados were installed, and they were not
located where this map indicates, but wherever it was possible for each”. According to the map, the rest of
the naval force poised for attack was made up of nineteen gunboats to sail off the Old Wharf; five ships
that were to be positioned there on the first day to protect the ten empalletados, and then would proceed up
to Europa Point with another four; nine bombardiers that would be positioned on the first day 150 toises
from the ships and 1750 from the garrison; thirty-three gunboats and bombardiers with the aim of staying
there and delaying the attack on this side; and finally, four ships to bombard and threat the entire area of
Europa Point and the avenues leading to it as well as the camp, warehouses and living quarters.
The truth is that, although less effective in their attack than was expected, early in the battle the batteries
had no trouble, even under enemy fire. However, as hostilities intensified, they were burnt, one after

18
 M  adrid Military General Archive, IB-6/12.
19
  Madrid Naval Museum, MNM 8804.
20
  Both maps are important not only in military terms, but also in the information they have provided about the subsequent
development of the cities (Buisseret, 2004: 147).
21
  Naval Museum Archive, AMN E-54-20.
22
  “ The idea of floating batteries was not new. Monsieur D’Arçon’s conception was, however, which consisted of placing a system
of pipes for the circulation of seawater on the hulls of old ships, a system that was to keep the timbers in a state of water satura-
tion, thus making these batteries non-flammable, which, together with the fact that they were armoured on the side presented
to enemy artillery, left them amply protected from the effect of impacts”.
another. At midnight, they were all “hastily abandoned by their crews —some were blown up and others
sunk” (Alsina, 2006: 314). The British were able to cope with this attack and, anticipating a new allied
offensive, reinforced their position with Admiral Richard Howe’s squadron. Just a month later, this highly
manoeuvrable squadron was successful in evading combat and preserving British sovereignty over Gibraltar
(Alsina, 2006: 314-320).
Among the most diverse attempts to recover Gibraltar throughout history, we will stop briefly to look at
the perspective map, selected for the exhibition, entitled Explicación de la situación del estrecho y bahía de
Gibraltar [Explanation of the situation of the Strait and Bay of Gibraltar] by Francisco Rubert y Moreno23.
This is a graphic explanation of the operation of a war machine, located off the urban centre, between
the Old and the Aguadas Wharfs, to recapture the Rock: the incendiary kites used to set fire to enemy
ships. According to the explanations inserted with the drawing, the process would be as follows: from
a light vessel, a rope was stretched over the water and attached to a buoy, from which a kite on fire was
raised into the air, and dropped on the enemy ship. Despite the dubious effectiveness of these kinds of
devices, as already proven with the floating batteries off Gibraltar, Enlightenment can be seen as a period
of continuous “scientific and technological progress” (Pardo González, 2001: 313), and the military were
certainly at the forefront of the application of this technology.

The peace and the new borders


After the war, peace. And after peace, a new order emanates from new powers —a power that always needs
limits and borders to control its territory, but also to extend it (Raffestin, 1980). The ways in which borderlines
in North America have been drawn since the end of the 18th century is a complicated issue in every sense: the
establishment of borders, the relationship between nations, and their steadily provisional quality. The distance
256 from the Empire capital city with an ocean in between, combined with the policy of tension and attrition that
the colonies exerted on the adjoining Spanish territories in pursuit of their unstoppable growth, would cause
those borders to shift constantly in the future (Álvarez Cuartero y García Malagón, 2021: 106).
The truth is that political maps were gaining value, since they became weapons in the hands of the rulers,
whose main concern, rather than the decreasing cartographic quality of the maps themselves, was their
persuasiveness at drawing “legitimate and permanent borders [...] with allusions in favour of international
treaties” (Harley, 2005: 171). Therefore, political maps were no longer considered to be “innocent
documents”, but “propaganda instruments”. Hence, the great importance they acquired when it came to
discussing, deciding and drawing those borderlines (Núñez de las Cuevas, 2012: 590-591). This explains
why, after the 1783 Treaty of Paris, the Spanish delegation sent Madrid a map copied from an original, a copy
completely stripped of geographical information superfluous to politicians —except for the hydrographic
network, since it represented the coveted Mississippi River. The reason seems simple enough: the eyes of
the rulers would look at the map both for the rivers as eternal natural boundaries, and for the artificially
horizontal and parallel lines that established the new borders between States.
This copy is kept in the Naval Museum in Madrid. Its technique and support, oil on canvas, are its first
peculiarities. The second is that the copy, made in reduced size, was inspired by the original map published
in London by John Mitchell in 1755, entitled A map of the British and French Dominions in North America
with the roads, distances limits, and extend Settlements, Humbly Inscribed to the Right Honorable, the Earl of
Halifax, and the other right honorable the lords commissioners for trade & plantations, by their lordships most
obliged and very humble servant, Jno. Mitchell. London, 175524. In its later English and French editions, this
map would ground the work to determine the boundaries following the peace of 1783.

 N
23
 aval Museum Archive, AMN E-54-30.
  Madrid Naval Museum, MNM GE-33.
24
In this anonymous copy25, practically all toponyms were omitted and those that remained were translated
into Spanish, in some cases with mistaken spellings. In the Spanish territory, only the names of the
Mississippi River, its tributaries and the rivers flowing into the Gulf of Mexico were preserved, as well as
the toponyms Tierra de los Cenis and Florida. The names of Lakes Superior —Michigan, Huron, Erie or
Frontinia and Ontario— were respected too, possibly because their shores marked the northern border of
the United States. The list of place names is completed with Pennsylvania, New York, New England, Nova
Scotia, New Britain, Terandia Island —present-day Newfoundland— Part of Labrador and the Gulf of St.
Lawrence26. The original legend was also translated, and a detail shows the overt neglect of the original map
geography, as the name of the cartographer, John Mitchell, was transcribed as John Mitehel27.
It is clear that the real focus of the map —and this would be its third and most outstanding peculiarity—
lies in the coloured lines, some of them straight and others meandering along the courses of rivers and
lakes, which marked the new borders with the emerging State, thus turning the oil painting into a political
document. The ambassador sent to Paris to look after Spanish interests was the Count of Aranda, who kept
Floridablanca promptly informed. In August 1782, Aranda with one of his dispatches, sent the French
edition of Mitchell’s map by Le Rouge, enclosing a “Diary on the limits with the colonies”. According to
this diary, the map was a useful working tool for Aranda, who used it to draw the potential borderlines
that were being negotiated. The last lines on the map marked the return to Spain of Menorca and the two
Floridas, the coasts of Guatemala, Honduras and Campeche, and the Spanish sovereignty over the colony
of Providencia (Ruiz, 2013: 72). It was not so fortunate in the surrender of Gibraltar, whose strategic value
for the British made it a non-negotiable stronghold. After signing the treaty, Aranda warned Floridablanca
that a map would soon arrive from Paris with the boundaries newly established for America. Shortly
afterwards, the Prime Minister notified Floridablanca of the receipt of the map, which was apparently the
copy made by a painter mentioned above that today is kept in the Naval Museum in Madrid under the
title Mapa de los dominios británicos y franceses en la América Septentrional [Map of the British and French 257
dominions in North America] (Martín-Merás, 1992: 57-58).
The truth is that even though a new nation emerged with the vast territories in which its population
settled, perhaps the most remarkable feature of this map was the continuity of the large area dominated
by Spain as compared to all other powers. However, at this point —and echoing the Count of Aranda’s
misgivings about the new independence touched on at the beginning of this article— contrary to the
historical natural borders marked by geography, other borders emerged that were to become fragile,
perishable and mobile, as they emanated from a variable and changing political imperative (Hernández
León y Arques Soler, 2015: 23-24).
The representative selection of maps described here clearly shows the Spanish presence and action in the
process of the independence of the Thirteen Colonies. From a geographical standpoint, we have travelled
across the areas of conflict; technologically, we have learned about innovative methods of armament

25
  Th
 e initials N.F appearing on the map, according to Luisa Martín-Merás, could have belonged to Nicolás de Fer. (2001). In:
Tesoros de la cartografía española, catálogo del XIX Congreso Internacional de Historia de la Cartografía. Madrid, Biblioteca
Nacional, Caja Duero. P. 165. On this map there is a detailed study by Martín-Merás, L. (1992). In: La versión española del
mapa de los dominios británicos y franceses de Norteamérica de John Mitchell. Revista de Historia Naval. Año X, n.º 39.
Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval. Pp. 49-58.
26
  However, in its upper western corner, as a discordant note, a map of Hudson Bay and Labrador is inserted in which, curiously,
although without scale, the toponymy of the area appears in detail, both of the inland territories and of the capes, islands,
straits and bays.
27
  The mistranslation of some names is possibly due to the use for this copy in oil of the French edition of Mitchell’s map made
by Le Rouge in 1777. Another detail that reveals the lack of interest for essentially cartographic aspects is that the map con-
tains two graphic scales in which the unit of measurement used is not specified. In Martín-Merás, L. In: La versión española
del mapa de los dominios británicos. Pp. 53-55.
against the enemy; in the military front, we have seen how the battles chosen illustrate the tactics and
deployment of the armies, both on land and at sea; from the viewpoint of urban planning, the beautiful
views and perspectives of the disputed garrisons show the historical evolution of the cities. Finally, in
the diplomatic field, we have witnessed an example of the connection and links between cartographic
and political documents. All these visions of reality in which the Spanish Navy actively participated, are
bonded together by an invisible thread of time which certifies the presence and continuous participation
of Spain in the construction of the American towns, cities and nations —even on paper, as proved by
the maps. These are irrefutable evidences that today it would not be possible to reconstruct, let alone
understand, the history of America without the Hispanic component that has sustained it since long
before the birth of the United States.

258
Sources and bibliography
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar:
trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Álvarez Cuartero, I. y García Malagón, A. (2021). En la bárbara gentilidad de aquella tierra: indígenas y
diplomacia borbónica en la frontera del Misisipi en las tres últimas décadas del siglo XVIII. Anuario de
Estudios Americanos. 78, 1, enero-junio, pp. 105-136.
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Madrid, Fundación Mapfre América.
Buisseret, D. (2004). La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800. La representación de los nuevos
mundos en la Europa del Renacimiento. Barcelona, Paidós.
Calleja Leal, G. (2004). Bernardo Gálvez y la intervención decisiva de la Corona de España en la guerra de
la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Revista de Historia Militar. Año XLVIII, n.º 96,
pp. 147-218.
Cañizares Esguerra, J. (2007). Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo. Historiografías, epistemologías
e identidades en el mundo del Atlántico del siglo XVIII. México, Fondo de Cultura Económica.
De Vorsey, L. (2010). The importance of native american maps in the Discovery and Exploration of North
America. Terra Incognitae. Vol. 42, pp. 5-17.
Dictamen reservado que el Excelentísimo Señor Conde de Aranda dio al Rey Carlos III sobre la
independencia de las colonias inglesas después de haber hecho el tratado de paz ajustado en París en el
año 1783. (2003). In: Lucena Giraldo, M. (estudio). Premoniciones de la independencia de Iberoamérica.
Madrid, Doce Calles, Fundación Mapfre Tavera.
259
García Redondo, J. M. (2021). New Spain’s Cartography within Global Geography: José Antonio de
Alzate’s Maps of North America. Culture & History Digital Journal. 10(2), p. e018. [Consulta: 27 diciembre
2021]. DOI 10.3989/chdj.2021.018.
Guillén Tato, J. (1940). El nuevo mapa del P. José de Alzate. Revista de Indias. T. 1, enero, pp. 197-202.
Harley, J. B. (2005). La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía. México,
Fondo de Cultura Económica.
Hernández León, J. M. y Arques Soler, F. (2016). Diseñar América. In: Designing America. Diseñar América:
Spain’s imprint in the U.S. Madrid, Fundación Consejo España-Estados Unidos. Pp. 19-27.
Kuethe Allan, J. y Andrien, K. J. (2014). The Spanish Atlantic World in the Eighteenth Century. War and the
Bourbon Reforms, 1713-1796. New York, Cambridge University Press.
Laorden, L. (2016). Los ingenieros de la Ilustración y los caminos españoles en el oeste norteamericano.
In: Designing America. Diseñar América: Spain’s imprint in the U.S. Madrid, Fundación Consejo España-
Estados Unidos. Pp. 64-79.
Lacoste, Y. (1978). La geografía: un arma para la guerra. Barcelona, Anagrama.
Leitão, E. y Moreno Madrid, J. M. (2021). Desenhando a porta do Pacifico. Lisboa, By the Book.
López Alós, J. (2013). Cartografía y política. La representación del territorio en la España ilustrada.
Dieciocho: Hispanic Enlightenment. Vol. 36, n.º 2, pp. 299-310.
Maquiavelo, N. (1990). El Príncipe. Madrid, Alianza.
Manera Regueyra, E. (1989). La Armada Real en la Independencia de los Estados Unidos. In: Palacio
Atard, V. (coord.). España y el mar en el siglo de Carlos III. Madrid, Marinvest. Pp. 415-425.
—. (1985). Intervención española en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Revista General
de Marina. T. 209, agosto-septiembre, pp. 175-189.
Martín-Merás, L. (1992). La versión española del mapa de los dominios británicos y franceses de
Norteamérica de John Mitchell. Revista de Historia Naval. Año X, n.º 39, pp. 49-58.
—. (2007). La toma de Pensacola a través de los mapas, 1781. In: Legado: España y los Estados Unidos en la
era de la Independencia, 1763-1848. Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
Pp. 76-87.
Millet, A. R. y Maslowski, P. (1984). Historia militar de los Estados Unidos. Por la defensa común. Madrid,
San Martín.
Moreno Martín, J. M. (2012). El último tránsito de Venus. La aventura de la historia. N.º 170, pp. 68-71
—. (2014). La cartografía en la Armada. In: El mapa es el territorio. Cartografía histórica del Ministerio de
Defensa. Madrid, Ministerio de Defensa. Pp. 76-147, p. 119.
Núñez de las Cuevas, R. (2012). El poder de los mapas. Estudios geográficos. Vol. LXXIII, 273, julio-
diciembre, pp. 581-598.
Olaechea, R. y Ferrer Benimeli, J. A. (1998). El conde de Aranda. Mito y realidad de un político aragonés.
2.ª ed. corr. y aum. Zaragoza, Diputación de Huesca, Ibercaja.
Pardo González, J. C. (2001). Máquinas infernales para la conquista de Gibraltar. Almoraima. Revista de
Estudios Campogibraltareños. N.º 25, abril. Algeciras (Cádiz), La Mancomunidad. Pp. 295-315.
Raffestin, C. (1980). Frontières. En Cartes et Figures de la Terre. Paris, Centre Georges Pompidou.

260 Ruiz Rodríguez, I. (2013). La formación de las fronteras estadounidenses en la América española. Madrid,
Dykinson.
Solís Santos, C. (2013). Una revolución del siglo XX. In: Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones
científicas. México, Fondo de Cultura Económica, pp. 53-87.
Tesoros de la cartografía española. Exposición con motivo del XIX Congreso Internacional de Historia de
la Cartografía. (2001). Madrid, Biblioteca Nacional, Salamanca, Caja Duero.
Reformism 18th century reformism in perspective
261
and reforms The assessment of 18th century reforms in Spain has changed over the years.
in the time of The main characters of those reforms viewed their age as the beginning of
a new time, one that was to leave the darkness of the previous centuries
Charles III behind. Jovellanos pointed out that detrimental remnants of the Middle
Ages and the Hapsburg era had hindered development in Spain in Charles
III’s reign. Hence, Spain lagged behind other powers. An all-powerful
nobility; an ignorance of political economy compounded by the mistaken
solutions advocated by the arbitristas (crackpot/schemer); the lack of useful
and practical teaching instead of education based on abstract teaching in
the hands of scholasticism. All these were seen as serious obstacles to the
transformation so pressingly needed by the Kingdom. In Jovellanos’ view,
this situation changed with the advent of the Bourbons, and ultimately,
with Charles III’s reign: “To such a sad and horrendous state had bad studies
reduced our country when, at the end of the 17th century, the Austrian
dynasty came to an end, too. Heaven had reserved the restoration of the
country’s splendour and strength for the Bourbons... (Charles III) sowed
in the Nation the seeds of light that are to enlighten us, and he cleared the
paths of wisdom for you” (Jovellanos, 1789: 20-21).
Campomanes was not too far from the opinion of his fellow. He insisted on
nearly the same points and he spent an important part of his government
spreading the need for popular education among the country’s working
classes, following the same social regeneration goals. Spain could have
Manuel Bustos Rodríguez become as England or other northern countries if only all-important
Professor of Modern History
economic activities have not been forsaken instead of trying to expand its territories and engage in wars
to defend them. For him also, the time had come to turn the situation around. With Bourbons, and most
noticeably under Charles III’s rule1 (Reeder, 1975), the necessary foundations were laid for this change.
During 19th century, the unfolding of liberal thought and the reaction it provoked, led to different, even
opposed, assessments of the reforms and of the men who had encouraged them. Albeit rather in terms
of the ideas advocated by each one than by a dispassionate analysis that took into account the historical
circumstances of the time. On the one hand, the liberals regarded the reforms as a clear precedent of their
proposals for socio-economic, political and even cultural policies. On the other hand, the traditionalist
sector considered them to be a mere by-product of the French anti-Catholic and revolutionary influence.
This point of view was largely endorsed later, most notably by Menéndez Pelayo2 (Álvarez Barrientos,
2006:297-329). Both points of view coexisted at the turn of the 20th century.
In the middle of this scenery, the studies of Vicente Rodríguez Casado —in the traditionalist line of
thought— came early in the second half of the 20th century to a more nuanced and positive assessment of
the Spanish Enlightenment. In his opinion, the state of Spanish affairs in 18thcentury, was not so different
from European countries. The Spanish society had become increasingly gentrified —in part as a result of
the Bourbon reforms themselves—, and the more radical writings of the French and English were well
known, as they circulated with relative ease. If the deistic and naturalist Enlightenment —as Rodríguez
Casado put it— prevalent in those countries did not take root in Spain, it was because of a strong Catholic
permeation of the Spanish society. So, the author regards this particular case of Enlightenment a Christian
Enlightenment whose reforms, despite their attacks on the power and influence of the clergy, could in no
way be described as anti-Christian (Rodriguez Casado, 1966: 76-80).
However, the views on the Enlightenment reforms changed again in the 1960s as Marxist historiography
262 was gaining ground in the Hispanic university studies. The reforming efforts of the 18th century governments
were acknowledged, but their outcomes were regarded as both short-lived and incapable of overturning the
existing estates of the realm and replacing that hierarchical social order with a fully bourgeois society. The
desired social and economic transformation did not take place, nor, of course, did the structures change.
The Ancient Regime remained dominant in Spain as late as until the full bloom of liberalism. Acording to
Antonio Elorza, the agricultural and industrial reform measures, “were intended to rationalise the mode of
production without making any qualitative change in it or altering the relations of production, in the best
interests of the privileged classes”3 (Elorza: 1970: 27).
In any case, the model of the French Revolution exerted significant influence in explaining the social
processes that would lead to the advent of the bourgeois society, which eventually was necessary to reach
the socialist phase. In Revolutionary France from 1789 to 1795, an attempt had been made to wipe the slate
clean through a drastic change of model capable of accelerating this process (Gusdorf, 2005 y Furet, 1985).
Depending on the changes achieved by this model and the proximity or distance from these changes, the
Spanish reforms of the 18th century will be appreciated.
Obviously, as the French Revolution and the British Industrial Revolution were adopted as the touchstones
of the political and economic scenes, respectively, any other via or path towards a more modest or timorous
1
 This is one of the central ideas of his two speeches, Discurso sobre la educación popular de los artesanos [Speech on the popular
education of artisans] and Discurso sobre el fomento de la industria popular [Speech on the promotion of popular industry],
published in 1775 and 1774, respectively. Both are collected in a work published in 1975 by the Ministerio de Hacienda-
Instituto de Estudios Fiscales, edited by John Reeder.
2
  In the line of reasoning of Menendez-Pelayo, a manual: Herrera Oria, P. E. (1928?). Nociones de historia de España. Madrid,
ed. Razón y Fe. P. 195.
3
  Josep Fontana points in a similar direction in Antonio Miguel Bernal (coord.). (1987). El comercio libre entre España y América
Latina, 1765-1824. Madrid, Fundación Banco Exterior. Pp. 7-14.
social change was considered inadequate or mistaken, as none had the kind of impact previously seen in
those countries. The same applied to relating Enlightenment as it was in these countries to the Spanish
Enlightenment. While the French Enlightenment, above all, was the real one, as also the English were, the
Spanish Enlightenment could only be a mere imitation of them.
At a later stage, as shown by the more or less official writings on occasion of the commemoration in
1988 of the death of Charles III, such comparison and the search for the essentials of the Spanish
Enlightenment tended to be set aside, valuing instead more positively the reforming action taken by this
King —known as “King Mayor”— and his ministers, as well as their good intentions and the period of
prosperity experienced in Spain at the time. Gonzalo Anes wrote in this respect: “We owe to the men
of government and to the enlightened individuals who lived during the reign of Charles III a general
review of the measures that it would be advisable to adopt to achieve the greatest welfare for all: what
they termed happiness” (Anes, 1987: 337).

Charles III’s reforms — characteristics and content


Bourbon Reforms in general, and those introduced by Charles III in particular —headed by the King
itself— set the State at the centre of the reforms. The ultimate initiative fell to the monarch —even if
he called on the collaboration of his enlightened subjects— whose legislative apparatus commanded
the implementation of the reforms. Hence, the special significance that the concept of the 18th century
Enlightened Despotism took on in the Spanish case. Campomanes summed up in one sentence the
original sense of the reforms made from above, and their difficulties: “The people are like children who cry
when their faces are washed”. Notwithstanding this assumption, the veteran King had spent 25 years in
government before he arrived in Spain. Aware that he needed to surround himself with ministers capable
of carrying the reforms out, Charles III certainly chose the right men. 263
The programme of Charles III’s reforms —the “Caroline reform”— covered a number of areas. Not all
were being first addressed by him: there is some continuity between some of his reforms and those of his
predecessors, although the latter were hardly as far reaching. The socio-economic reforms were possibly the
most striking, yet others were also carried out elsewhere (education, culture, religion, customs, etc.) that
cannot be dealt with in these pages.
The socio-economic reforms of Charles III had a clearly liberal stamp, as befitted the new winds that
were blowing through Europe. But while throughout the 16th century Spain had been a pioneer in proto-
liberal thinking with the Salamanca School, this philosophy never materialised, as there were no analogous
practical measures. Quite the opposite, in the 17th century, protectionist and mercantilist thinking, with
their restrictive and regulatory solutions and the ensuing monopolistic formulas, prevailed here as in the
rest of Europe. Nevertheless, throughout the last half of the 18th century, mercantilism in Spain declined in
favour of liberalisation, most notably in the economic field. This affected agriculture, industry and trade,
being the area in which the most remarkable policies were introduced.
In this sense, the Caroline reforms due partly to the speeches and writings of the arbitristas, who since
the reign of Philip II to Charles II voiced the criticism of the economic policy of the Austrian monarchs.
Despite Jovellanos’s rejection of them, as seen above, their legacy was present in Charles III’s reforms, and
Campomanes would become one of their most preeminent spokesmen, as he sponsored the publication
of some of their works. While the reforms of Charles III’s government did not follow a preconceived plan,
they were aimed at dealing with the gaps denounced by the arbitristas, yet their solutions were different
than those proposed by that group.
The growth of population in the 18th century left agriculture in no condition to meet this challenge. The
impact was noticeable on the nutritional and living conditions of a majority of peasants and their families,
and, in the long run, of the entire population. In the reforming ministers opinion, this was connected with
the tight supply on the land market in Spain, which was also linked to the social problem.
The Caroline reforms were designed to liberalize this market, or what is the same, to give access to land
as owners or usufructuaries to more people, mostly those who had traditionally had greater difficulties in
gaining such access: small farmers, tenant farmers, members of the middle class or bourgeoisie —a growing
group in the 18th century—. A second goal was to provide for their access to easier credit terms and more
knowledge so that they could make effective use of the land.
The obstacles to this reform were linked to certain institutions and legal arrangements inherited from the
Ancient Regime. The mortmain was one of the most important, as well as the local taxes levied by the town
councils on their real estate and lands [propios and arbitrios], the Mesta and its privileges, the Mayorazgo, or
entailed estate (right of primogeniture), and the cereal tax (García Sanz, 1989: 629-638).
The mortmain was object of strong criticism, and a sweeping set of reforms was consequently introduced
against it. A mortmain was essentially a large area of land belonging to the clergy, especially religious orders,
who had accumulated them over time thanks to the donations of the faithful, and to the fact that they
could not be inherited or alienated.
Another serious problem was posed by the lands and real estate owned by villages, and taxed and
administered by municipal authorities. Although now and then portions of these lands had been ceded
to private individuals, most often the usufruct over them was held by the villagers themselves, who
used them as grazing lands, or exploited the firewood or other plant or vegetable products that were
harvested there. During the reigns of Philip V and Ferdinand VI, the royal government had made efforts
to control these real estate and local taxes on which the villages lived. The role of the intendant was
fundamental in this respect during the reign of Charles III, when the council lands issue was addressed.
264
Unlike ecclesiastical lands and those belonging to lay lordships, the government had greater freedom of
action on these lands. Thus, during the 1760s, especially between 1766 and 1768, a complete series of
royal provisions were enacted concerning municipal lands with a view to distributing them in small lots
among tenant or landless peasants. The municipality did not lose ownership of the land, but gave the
assignees beneficial ownership in exchange for their keeping it under cultivation and paying a small rent,
on pain of forfeiture of the plot offered. Some territories most affected by this reform were Extremadura
and Andalusia, where it proved to be of little use, despite the Government’s meticulous preparation of
the operation, since either the peasants were unable to comply with the conditions laid down as they
lacked the resources to exploit the lands, or because the pressure exerted by the rich landowners —who,
as they needed the labour force for their lands, did not want them to become owners— prevented the
allotments from being effectively distributed.
Another obstacle was the Mesta, an institution created in the time of Alphonse X the Wise (1273) to
protect the Castilian sheep population, and one of the most harshly criticised by farmers. It had developed
over the centuries, and came to have a substantial infrastructure of cattle routes, watering places, sheepfolds
and shelters spread across the entire Iberian Peninsula. Extensive and propitious legislation assisted this
development to the point that it became a powerful organisation which had plenty of employees and officials
at its service, as well as a large number of transhumant sheep (some five million by the mid-century), most
of which belonged to large landowners. The reservation of land as grazing pastures not only prevented
the small owners and/or tenants from growing any crops, leaving them at the mercy of the livestock, but
also was a bar to deciding what was most profitable to cultivate. The Mesta was another monopolistic
institution whose mere presence aroused the disapproval of the liberalising ministers.
This time the Crown chose the formula of destroying the institution from the inside. To this end,
Campomanes was appointed to preside over it in 1778. In other words, a wolf to look after the sheep. He
was well known for his criticism of this artificial union of stockbreeders, a selfish defender of their own
interests, a monopoly which causes the decline of many provinces and brings negative demographic and
economic consequences on them (Bustos, 1982: 188-189).
Finally, the tax on grain. Since the Middle Ages, it had been considered that the way to ensure the supply of
grain, and thus the staple diet of the poorest social classes when prices rose as a result of poor harvests or crop
failures, was for the authorities to fix its price, thereby preventing excessive increases in prices. However,
in the Caroline era, this was considered to be a bad solution, for it encouraged speculation and the black
market, as owners and middlemen hoarded grain while waiting for its price to rise. Thus, in 1765 and 1766,
the levy was abolished in the belief that such liberalisation would render a useful adjustment between
grain supply and demand and, ultimately, prices would deflate. As it turned out, the project backfired, and
protest movements spread countrywide. The most important of them, known as the Esquilache riot, took
place in Madrid and ended with the fall of its namesake minister, one of the most significant architects of
the liberalisation measures (Rodriguez, 1975: 179-263).
The almost complete programme of Charles III’s agricultural reform, after going through many vicissitudes
and differences of opinion —the discussions and paperwork began in the early 1760s—, was condensed in
the work of the century: the Informe de ley agraria by Gaspar Melchor de Jovellanos, published in 17954
( Jovellanos, 1982). As was to be expected, given the international political circumstances at the time as
well as the domestic obstacles, the programme remained unimplemented, although it was useful to cover
some partial reform measures and, above all, to stir up opinion about the problems in rural Spain.
The second set of the Caroline reforms affected industry. Recalling the complaints of the arbitristas, the
government’s concern focused on Spain’s weak industrial development, a legacy from previous centuries.
Spanish manufactures were unable to compete with foreign products, and not only in terms of domestic
supplies —where some peninsular areas were doing better than others— but, most importantly, in terms 265
of exports, largely to the American territories, where foreign control was unavoidable. Despite the thriving
textile manufacturing industry in the 16th century Crown of Castile, by the late 18th century, it had not
been able to overcome the crisis. Discussions within the Bourbon power elite focused not only on how to
overcome the country’s obstacles and backwardness, but also on what model should be used for industrial
development: the guilds —heavily criticised because they were based on the reviled monopolies— or
the domestic or factory system, which was on the rise in the European territories where the Industrial
Revolution had already started (Delgado, 1983: 253-263).
Finally, reforms also affected trade. It is precisely here that the achievements, albeit belated, would be most
visible. The line taken towards the liberalisation of trade, like in the case of the grain, was also extended to
foreign trade, more specifically to trade with America. The monopoly of a single port (first Seville; later,
from 1679-1680, Cadiz) was replaced by comercio libre, or free trade, by the decrees issued in 1765 and
1778. Free trade gradually led to the involvement of additional ports in the overseas trade, both in the
Indies and in peninsular Spain, no longer just those in Andalusia. While some fruits of this measure were
reaped in some coastal towns and their respective hinterlands, the British blockade of 1796, the Napoleonic
invasion of 1808, and the separatism movements in the American overseas provinces reduced its chances
of success. From the 1830s onwards, the American Independence led to increased penetration of foreign
products into their territories. The advantages enjoyed by the Spanish ports were reduced, yet some were
able to exploit the benefits of the imperial past and the remains of the old Empire (the Caribbean and the
Philippines Islands) (Bernal, 1987).

 Edited in 1982 by José Lage.


4
The compendium of reforms — the New Towns
The stances adopted by the reformers concerning the three main economic sectors —agriculture, stock
breeding and industry— can very well be summed up in the new towns founded in the northern parts
of Andalusia and Extremadura. The birth of this project is widely dated in 1767, when its Charter [el
Fuero] was promulgated5. Their goal was to create, on “virgin” land, the particular kind of society that some
enlightened reformers desired: one in which a proportional distribution of land fostered the emergence of
a small, industrious middle class, free from the abuses common in other areas. A difficult, if not impossible,
aim to achieve in the tainted Hispanic society. It was therefore a question of putting into practice and
enacting the reforming proposals and all successive legislation in a feasible practical project: a sort of pilot
experience which also served as a testing ground for what the reformers desired to extend elsewhere in the
national economy. This is not the place here to expand on this already well-known project of new towns,
but a quick look at it will be useful for a better understanding of this matter6.
The idea was to populate, by means of Catholic settlers imported from other countries, lands located
in some crucial spots in the Peninsula (widely deserted spots on the way from Andalusia to Castile). To
promote it, on June 25th 1767, the Charter for the New Towns —likely penned by the then superintendent
of these settlements Pablo de Olavide, and by Campomanes, with the collaboration of Johann Kaspar
Thürriegel— was promulgated. Structured in 79 articles, the text was intended as a model for further
sweeping reforms.
For the settlers to take root, they, grouped by languages, would be given plots of land, one per person,
of a suitable size, close to the house so that they could work the soil more easily and in less time, and in
proportion to the quality and requirements of the soil. Irrigation water would be distributed pro rata among
all settlers. The lands could not be divided, or pawned or alienated in mortmain, or by last will; nor could
266 they be, in accordance with the nature of the emphyteutic contract, liable to bonds, censuses, chaplaincies or
other encumbrances —as they had to revert to the Crown, much as if the settlers died leaving no heirs. In
such a case, the lot would pass to a useful settler. The dissociation between farming and stock breeding —
widespread in the agrarian context— that had given rise to so many abuses, was banned: now the settlers
had to be both farmers and stockbreeders at the same time.
The Charter also established a plan for industry: alternating between the manufacture of yarn and coarse
fabrics with raw materials cultivated within the jurisdiction of the new towns —such as wool, hemp, flax
and silk. Like the farmers, the craftsmen who settled there would not only be provided with the tools
necessary to carry out their trades, but also with the raw materials required (generally wood and iron): a
pro bono measure for the following ten years (arts. 38, 39, and 56). In 1770, just as Campomanes would
propose some years later in his two classic speeches, Olavide advocated that those not suitable for farming,
along with women and children, worked on the looms assigned to them during the idle periods of farming
and winter, when agricultural work was the most reduced, thereby adding to their income.
Of course, the plots of land were not offered for nothing. All beneficiaries would have to pay council taxes and
charges, except for foreign artists, in other words, foreign craftsmen, who were exempted from them for the
following six to ten years. As for the compulsory Church’s tithe, all of them were exempted for the first four years.

 The text of the Charter can be found in Novísima Recopilación, Book VII, title XXII, year 1767.
5

 Charles III’s New Towns have been the subject of numerous studies, especially since the 1980s. The pioneering works by
6

Manuel Capel (La Carolina, capital de las nuevas Poblaciones, 1970) and Juan Rafael Vázquez (La Ilustración y el proceso co-
lonizador en la campiña cordobesa, 1979) have been followed by other individual works and, above all, by the publication of
the proceedings of the periodic international congresses on New Towns in Andalusia, other parts of Spain, and Europe, from
the first one, edited by M. Avilés and Guillermo Sena in 1983, to the last, in 2018, coordinated by Adela Tarifa, José Antonio
Filter and Amparo Ruíz.
The town hall, a church and a prison would stand in the centre of the town, as was the custom in the old
Spanish towns. The parish priest would be a member of secular clergy, because reformers were mistrusted
about regular clergy, considering the accumulation of property in their hands. Indeed, founding convents
or religious communities was not allowed, not even those opened for hospitality; because all things spiritual
shall be the responsibility of the parish priests and diocesan ordinaries, while the Justices and Town Councils
will be entrusted with all things temporal, including hospitality —which amounted to a separation of the
secular from the religious avant la lettre.
The members of the municipal council —the mayor, the deputies of the commons, and the procurador
síndico personero (city attorney); the latter two introduced in the town councils by the Caroline reform
of 1766— would be elected by the villagers and could not remain in office in perpetuity, to save these new
towns from suffering the appalling effects that such alienation had had in the past. On the other hand, the
highest authority, the superintendent, was appointed by the King, with a licence from the Bishop first and
after consultating the Chamber of Castile.
From 1773, La Carolina was the focal point of this industrial development. The three chief manufactures
created were cloth, fine china and silk. It was a mixed model, halfway between the factory and the domestic
systems. At any rate, the industrial initiatives of entrepreneurs —such as Diego López in Béjar— were
supported by Charles III within the Kingdom through social recognition, while modelling his own
industries on the old mercantilist factory system following previous initiatives setting up the Royal Factories
[Reales Fábricas]. In turn, superintendent Olavide, with an eye to encourage industrial development in the
Sierra Morena towns under his jurisdiction, would relentlessly request the support of the Government.
In search of social participation: the origin of the economic societies. The pioneering Economic Society of Bergara
While these reforms were fostered by those in power for the best for the majority, Charles III and his
267
ministers understood the importance of enacting social support measures, and turned to the nobility
and the clergy, as well as an early bourgeoisie (merchants, lawyers and magistrates, liberal professionals,
medium-sized landowners, etc.), for their collaboration with the Government’s innovative plans. To this
end, and also for personal benefits they would derive from such involvement, the reformers appealed to the
patriotism of these groups. Yet in the Spain of 18th century, unlike in England, there was no parliamentary
way to deal with such participation. Hence, the search of a different way that did not alter the existing
political system. The solution finally came with the Economic Societies of Friends of the Country; an
enterprise that the Government itself would enthusiastically uphold throughout the 1770s and 1780s7.
These Societies were imbued in the spirit of the Enlightenment, and Jovellanos held Charles III responsible
for this in his speech to the Sociedad Económica Matritense [the Economic Society of Madrid] in 1788. In
Jovellanos’ view, no real reforms would be feasible without the King. The aim was to bring about a shift of
mindset that would open Spain to the Enlightenment ideas, thus paving the way for reform.
Certainly, the Economic Society was not an original institution, even though it was now adapted to a different
reality. For an Economic Society to take root and, most importantly, to gather the impetus and circulation
required, the collaboration of the right people was sought. Once again, its unmistakable architect was
Pedro Rodríguez Campomanes, who, drawing from former such institutions to give it content, identified

 Many studies have been published on the Economic Societies of specific localities. Scarcer are the works that cover the whole
7

of them, and updates. Although old, the article Nuevas aportaciones al estudio de las Sociedades Económicas de Amigos del
País by María García Ruipérez, Madrid, CSIC-Inst. de Filosofía, 1988, is still useful. Likewise, Anes, G. (1972). Economía
e “Ilustración” en la España del siglo XVIII. Barcelona, Ariel. Pp. 11-43. See also Bustos Rodríguez, M. (2001). Amigos del
País y Nuevas Poblaciones en el proyecto social de Campomanes. In: Fernández García, J., Bel Bravo, Mª. A. and Delgado
Barrado, J. M. (eds.). El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII. Homenaje al Dr. Luis Coronas Tejada.
Torredonjimeno, Universidad de Jaén y Diputación Provincial. Pp. 575-602.
himself with these Societies, to the point of putting all his efforts in creating and disseminating them8. To
this end, he made use of two own writings: Discurso sobre el fomento de la industria popular (1774), and also
his Discurso sobre la educación popular, y fomento de los artesanos (1775), in which he gave an account of all
factors involved in the goals of the Societies and their arrangements. In other earlier, lighter texts as early as
from the 1760s, Campomanes had anticipated the importance of these associations9.
Where to find the precursors of the Economic Societies? Campomanes directly recalled similar previous
institutions in Europe, including the academies created both in France and England in the 17th century.
The Asturian politician specifically referred to the Berne and Dublin societies. But he also mentioned the
Sociedad Económica Guipuzcoana, work of Count of Peñaflorida and the Knights of Azcoitia [caballeritos
de Azcoitia], representatives of the three Basque provinces at local bodies. In late 1764, this society was
established under the name of Sociedad Económica de Bergara and, between 1765 and 1770, was divided
into three sections, one for each province: Guipúzcoa, Vizcaya and Álava. Let us go into some details here
about some of its characteristics, as the Society of Bergara was a forerunner and a model of Amigos del País
—the name Bergara will adopt in the end— at national level (Astigarraga, 2003: 35-74).
The Bergara Society was forged from two different contexts. Firstly, Europe, where from the 1730s to
the 1760s some such associations, similarly impregnated with the reforming spirit of the Enlightenment,
had been created in some cities to foster scientific and economic development. Their main concern was
agriculture (as was the case in France), although some of these societies extended their activity also to
industry and commerce. The common link between them would be that they all exhibited a keen interest
in a discipline to which the Enlightenment attached great importance: political economy.
The second was the context of the enlightened groups, of varying number and composition, that had gradually
appeared in Europe with similar concerns. One of these emerged in the Basque Country, some of whose major
268 municipalities had their nobility as actively engaged members of the local government, i.e. the Juntas. In the
early 1760s, through these Juntas and based on a previous Plan, they sponsored the initiative that gave rise
to the Guipuzcoan Economic Society —and later on, almost halfway through the decade, to the Bergara
Economic Society with its annexed seminary, which would become the consultative body of the Juntas on
economic policy matters. Its statutes were finally approved in 1772 (Astigarraga, 2003: 36 y 48)
The Bergara Society was an obvious predecessor of the Spanish Economic Societies of Friends of the
Country, which would spread throughout the Spanish mainland and America throughout the 1770s to
1790s. Inspired by other European societies with similar concerns, as those in Dublin, Bern, Brittany, the
Georgofili Society in Italy, Paris, Tours, etc., the Bergara Society was not without its originality. On the one
hand, because it had close bonds, unlike other European societies or those in the rest of Spain, with the
representative boards ( Juntas and Diputaciones) within the regional framework of the state administration
—more specifically, the Council of Castile— and was supervised by the Sociedad Económica Matritense.
On the other hand, because of its decentralised nature, with cajas de correspondencia [correspondents’
offices] in some ways autonomous scattered across a number of towns in the Basque provinces.
The importance of commerce and industry, especially the budding iron and steel industry, and shipbuilding,
expanded the economic areas covered by the association, with the addition of agriculture. There was also
another, very original, area devoted to history, politics and literature —although, ultimately, the vocation
of the Society and its seminary was none other than leading the economic development in the region.
Although not all of them played a leading role in the reforms, besides the enlightened nobility with the
Count of Peñaflorida and the Knights of Azcoitia at the head, a more senior nobility also took part. Plus

 See Appendices to Campomanes’ speeches ut supra (Madrid, Ministerio de Hacienda-IEEFF, 1975).


8

 Thus, for example, in a letter from Campomanes to Grimaldi in January 1763 (Archivo Campomanes, file 22/25/3).
9
the clergy and the liberal professions, particularly doctors and local “civil servants”, and also merchants
(many of them members of the Royal Guipuzcoan Trading Company and, to a lesser extent, the Royal
Company of Havana) or industrialists —both of the latter groups raised to the peerage through the grant
of the special right of “universal nobility”.
Despite the cohesion among the three provinces and the agreement among the partners on the need for
reforms, the participation of each was very different: Vizcaya contributed the largest number of members,
followed by Guipúzcoa and Álava. In the latter, most of the participants came from the capital city and
its surrounding area; in the other two, they were more spread out among the different population centres.
There were further individual deviations. In Álava, the agricultural component was more significant
than elsewhere, while in Vizcaya and Guipúzcoa industry and, most notably, commerce, were the key
components. They brought the most dynamic sectors together. All in all, there were two generations: the
first advocated more moderate reforms (with the Count of Peñaflorida and the Knights of Azcoitia) and
the second was already pre-liberal (the case, among others, of Foronda). As they failed to obtain adequate
financial support from the local bodies or the state, they resorted to membership fees, thus gaining greater
independence.
Even though only some of the Society’s goals were accomplished, this did not prevent them from becoming
important centres of Enlightenment, with their own libraries and publications, whose diffusion, through
their members, reached not only the region, but all of Spain’s corners.
As for the trade sector, we should briefly mention the case of the Gardoquis. This family from the Society
of Bergara branch in Bilbao were summoned by the government of Charles III to come secretly to the aid
of the American rebels against the British (by selling them arms, ammunition, clothing and supplies in
general). One of its members, Diego Gardoqui —son of the owner of a key company, at the time essential
269
for the King in that territory— would deliver those items to complete the cargo of a ship that used to sail
from the port of Bilbao (Bustos Rodríguez, 2008: 78-82).
While in Cadiz, having had a very good rapport with George Washington, in 1784 Gardoqui was appointed
no less than as the Spanish ambassador —the first one— to the newly independent territories (Beerman:
1992: 183). On March 1777, he had met in Burgos, together with minister Grimaldi, the man sent by the
rebel colonists as an envoy and champion of their cause: Arthur Lee, a supporter of Spain’s involvement in
the war (Rodríguez, 1976: 66-69 y Yela Utrilla, 1988).
Gardoqui was to play a very important role from 1777 to 1790. His father’s company was widely known
for its trading activity with the British colonies in North America before the war. At the end of the war, he
resumed his business in the tobacco trade and also acted as middleman with rebel envoy John Jay, visiting
Spain with a view to obtain credits and clothing, which he eventually attained (Yela, 1988: CXLV-VI)
Diego Gardoqui and his brother were acclaimed for these services in Philadelphia.

The Friends of the Country and their development


Campomanes praised the Society of Bergara, but did not really follow its example, as he wanted to spread the
societies far and wide in Spain, while the roots of that society were in a territory whose characteristics were
very different from the rest of the country. He chose instead a more state-based model (under the control of
the Council of Castile, of which he himself was attorney), namely, the Matritense Economic Society in 1775.
Because of its size and relevance, the Matritense could become a role model and a leader. In fact, applications
for the creation of new Friends of the Country were to be submitted to this association for approval.
The competences of the economic societies were generally more limited than those of the Society of
Bergara, dealing chiefly with agriculture and industry activity (the latter widely understood as a craft sector
under the domestic system), and whose teachings, essentially utilitarian and technical, were far removed
from abstract thought.
To properly fulfil their function, the Friends of the Country —a name overly imbued with patriotism—
needed a participatory approach, as they sought to cover all national territory through new separate
associations created in villages and towns under the supposed supervision of both the Council of Castile
and the Matritense Economic Society. The goals and mission addressed by these associations had local
scope. Eventually, they covered a province, or in some cases, even a smaller area.
The promoters of these societies were mainly members of the nobility, the clergy and the general and
local administration. In Malaga, the founders included the political and military governor and several
counts and marquises; the director was the Bishop. The promoter of the Friends of Alcalá de los Gazules
(Cadiz) was also the town’s Bishop, and the Archbishop of the Archdiocese of Tarragona would be
the director of the Friends of the Country there. Out of the nine directors of the Economic Society
of Seville, two were marquises, one was a count, and another one a regent of the Court of Appeal. The
champion of the Aguilar de la Frontera Society was the Duke of Medinaceli. The Count of Benavente,
together with the town’s procurador síndico personero or corregidor, promoted the Society in this town,
and he also became its perpetual director. In Cordoba, the Marquis of Vega de Armijo played a major
role in the creation of the society. And in Avila, in addition to the Bishop —who following in the steps
of the Duke of Medinaceli, was to become the director— plus several canons, there was also corregidor,
a magisterial canon and a notary. In Cabra, the creation of the Friends of the Country was promoted
by the general intendant of Córdoba, several members of the municipal council and the clergy, and the
governor of the castle; the Marquis of Astorga was its first director, and a subsequent director was the
Count of Altamira. A similar roll of names, generally from the upper classes, is generally found among
270 the members of these societies.
They were invited to regular meetings, where they heard explanations of the newest inventions and
experiments aimed at improving work and production, both in farming and industry, and reports on
the status of finances and trade, as well as proposals to solve the problems identified. They were also to
be informed of any publications, both Spanish and foreign, which might be instrumental to encourage
economic activity. At their request, the societies were to contribute to improve the training offered to
fellow-citizens in the different productive sector communities. For this reason, they opened the way to
the creation of schools, in some of which skills and trades were taught —allowing for the differences,
comparable with today’s vocational training. Some societies went even higher, such as Zaragoza with its
Chair of Political Economy, the origins of the modern economic science, and a bastion of economic reform
and the early liberalism in the 18th century. Or, like Madrid and its Junta de Damas, created to spread and
consolidate good manners, improve customs, and introduce a love of work10.
Leaving aside the Society of Bergara, the first applications to set up societies first arrived to the Council of
Castile in 1773 (Tudela), and they reached their peaks in numbers in 1776 and 1778 (Anes, 1972: 26-30).
A total of 94 applications must have been submitted, although five of them not for the first time, and for
some others we do not have any supporting document, while it can be inferred that the applications were
actually submitted, as there are references to subsequent procedures —only possible after such submission11.
The Friends of the Country were the most widespread in the peninsular territories of Andalusia and Old
Castile (Castilla-Leon); on the other hand, they were the scarcest in the eastern and northern regions of

10
 O n the Aragonese Society, see García Pérez, G. (1974). La economía y los reaccionarios. La Inquisición y los economistas al
surgir la España Contemporánea. Madrid, Edicusa. Pp. 197 et seq. On the Matritense, see Negrín, O. (1984). Ilustración y
educación. La Sociedad Económica Matritense. Madrid, Editora Nacional. P. 34.
11
 Some authors put the number of companies that sought incorporation at 108.
the Peninsula (Anes, 1972: 31). There is no record of the reasons for this irregular distribution, but the
inability of the societies to penetrate those regions may be explained in part by the fact that their own
economic development had already started, or that the societies did not meet their needs in this area.
The number of applications rejected by the Council of Castile was very small: some were rejected because
of the opposition from existing associations that were already carrying out similar tasks, as was the case
in San Sebastián and Burgos —the first because it was set up as a branch of the Society of Bergara, the
latter because it clashed with the town’s Consulate and its interests. In addition, some others were not set
up because their towns were very small, the Council considering them unsuitable for hosting a society:
this happened in Vara del Rey, Ágreda, and Villafranca de los Barros. Ponferrada and Peñas de San Pedro
submitted their applications, but there is no record of any entry made by them, as both failed to present
their statutes of constitution. Neither did Gerona, Cehegín, Ocaña, Teruel, and Loja. In Cadiz, where
the Casa de la Contratación [Trade House] and the Consulate of Indias had been established since 1717,
belated attempts to create a society were not very successful (Bustos, 2007: 388-394).
Some major port cities with significant trading and business activity and a budding bourgeoisie were
striking cases, such as Cadiz, as was mentioned above; let us add now the cases of Barcelona, Valencia,
Alicante, Santander, Bilbao, and La Coruña. Apart from the specific circumstances of each, which cannot
be analysed here, and regardless the role their respective trade consulates might have played in this, their
absence was a sign of the basically agrarian and artisanal nature of the Friends of the Country, at least
originally —which boosted them in all places where these activities were predominant. They aroused much
lesser interest in the places where foreign trade was on the rise.
Economic societies chose mottos and logos summing up their identity, their mission, or the virtues they
upheld —most of them closely following in the spirit of the Enlightenment. Thus, some exhibited a strong
patriotic bent: Jerez (El patriotismo [Patriotism]), Tudela (Ardiente aspiro y anhelo al bien de mi patrio 271
suelo [Ardently aiming at and yearning for the good of my homeland]) or Malaga (Para el bien de la patria
[For the good of the homeland]). Or clearly enlightened mottos such as: El ocioso para nadie es provechoso
[Idleness is of no use to anyone] (Soria), A socorrer la pobreza y desterrar la pereza [Relieving poverty and
banishing laziness] (Alaejos), Socorre enseñando [Helps by teaching] (Madrid), or Da luces siempre fiel
[Enlightening and always faithful] (Seville). And, of course, there were also slogans primarily connected
with promoting economic development: Por la industria la abundancia [Prosperity through industry]
(Puerto Real), Florece por su industria [Industry-based flourishing] (Toledo), La verdadera riqueza,
subsistencia y población [Real wealth, livelihood and people] (Zamora), and Florece fomentando [Flourishes
by promoting growth] (Zaragoza).
All along the 1790s and the first decade of the 19th century, the number of applications dropped sharply,
partly because there were fewer and fewer potential applicants, but also due to the political and economic
circumstances of those years. While the Enlightenment process did not come to a complete halt in this
period, the creation of new societies was checked by war and the ideological conflicts with France after the
1789 Revolution. The reforms were progressively displaced by formulas encouraging the Enlightenment
programme, but in a more openly liberal vein. Indeed, several of these Friends of the Country became
Patriotic Societies, with a markedly liberal bias (Gil Novales, 1975).

A brief epilogue
All in all, Charles III’s reforms drew from those of his predecessors on the throne, although they reached
higher heights both in scope and breadth. It is possible, as with so many other things, to see the glass either
as half full or half empty, but their attempt to change the face of Spanish society was real, albeit with
uneven results depending on the matters addressed. Obviously, they did not transform the basic structures
of the Ancien Régime —which was not an Enlightenment pursuit. While they were not a revolutionary
programme, in the long run they might well have contributed to a deeper change. Far from devaluing their
weight or value, an analysis of this with a non-one-dimensional and non-finalist approach forces us to view
the reforms within their own time and place coordinates; that is to say, in the context of the Enlightenment
in Spain, different from those of other European countries, particularly France.
The reforms, even when other areas were concerned (such as education, science, customs and culture), were
basically socio-economic and liberalising measures. They affected most notably all three major economic
activities. Combined with the decrees concerning distribution of land, increased productivity, industry
development and liberalisation of trade —they had a test laboratory in the New Towns, and found the
support of the Economic Societies of Friends of the Country. The first of such associations was set up in
the Basque Country, where the bulk of the reforms were concentrated and the powers that be in the society
at large were called upon to collaborate with the state in implementing them. Ultimately, they would run
into the dizzying changes brought about by the French Revolution and the major war conflicts of the end
of the Ancien Régime. By then, it was almost impossible to control or maintain the societies. An emerging
liberalism took the liberalising principles of Charles III’s reign to excess, and the ensuing opposed reactions
ruled out the success of many reforms. Many might have even become obsolete with the collapse of the
associations that supported them. Still, their very existence would be seen as a benchmark by the reformers
of the following century.

272
Bibliography
Álvarez Barrientos, J. (2006). El siglo XVIII, según Menéndez Pelayo. Boletín de la Biblioteca de Menéndez
Pelayo. 82, pp. 297-329.
Anes, G. (1972). Economía e «Ilustración» en la España del siglo XVIII. Barcelona, Ariel.
—. (1987). La España ilustrada en tiempos de Carlos III. In: Carlos III y la Ilustración 1788-1988. Madrid,
Ministerio de Cultura. Pp. 21-39.
Astigarraga, J. (2003). Los ilustrados vascos. Ideas, instituciones y reformas económicas en España. Barcelona,
Crítica.
Beerman, E. (1992). España y la independencia de Estados Unidos. Málaga, Mapfre.
Bustos Rodríguez, M. (1982). El pensamiento socioeconómico de Campomanes. Oviedo, Instituto de Estudios
Asturianos.
—. (2001). Amigos del país y nuevas poblaciones en el proyecto social de Campomanes. In: Fernández
García, J.; Bel Bravo, M.ª A. y Delgado Barrado, J. M. (eds.). El cambio dinástico y sus repercusiones en la
España del siglo XVIII. Homenaje al Dr. Luis Coronas Tejada. Torredonjimeno ( Jaén), Universidad de Jaén
y Diputación Provincial. Pp. 575-602.
—. (2008). L’Espagne et la guerre d’Indépendence: économie et logistique. In: Chaline, O.; Bonnichon,
P. y Vergennes, C.-P. de. (dirs.). La France et l’Indépendence Américaine. Paris, Presses de l’Université de la
Sorbonne.
—. (2017). El consulado de cargadores de Indias en el siglo XVIII (1700-1830). Cádiz, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz. 273
Campomanes, P. R., conde de. (1975). Discurso sobre la educación popular de los artesanos y discurso sobre
el fomento de la industria popular. Reeder, J. (ed.). Madrid, Ministerio de Hacienda, Instituto de Estudios
Fiscales.
Capel Margarito, M. (1970). La Carolina, capital de las nuevas poblaciones (Un ensayo de reforma
socioeconómica de España en el siglo XVIII). Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Carlos III y las nuevas poblaciones. (1988). Avilés Fernández, M. y Sena Medina, G. (coords.). Córdoba,
Servicio de Publicaciones de la Universidad.
El «comercio libre» entre España y América Latina, 1765-1824. (1987). Bernal, A. M. (coord.). Madrid,
Fundación Banco Exterior.
Congreso Internacional «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía y otras colonizaciones agrarias
en la Europa de la Ilustración». (2018). Congreso Internacional «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y
Andalucía y otras colonizaciones agrarias en la Europa de la Ilustración». Tarifa, A., Filter, J. A. y Ruíz, A.
(coords.). Jaén, Diputación de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses.
Delgado Rivas, J. M. (1983). Política ilustrada, industria española y mercado americano, 1720-1820.
Revista d’Historia Moderna. 3. Pedralbes. Pp. 253-263.
Elorza, A. (1970). La ideología liberal en la Ilustración española. Madrid, Tecnos.
España. (1993). Novísima recopilación de las leyes de España mandada formar por el señor don Carlos IV.
Ed. facs. de: (1805). Madrid, s.n. Madrid, Boletín Oficial del Estado.
Furet, F. (1985). Penser la Révolution française. Paris, Folio Histoire.
García Brocara, J. L. (1991). Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Madrid, Real Sociedad
Económica de Amigos del País.
García Pérez, G. (1974). La economía y los reaccionarios. La Inquisición y los economistas al surgir la España
contemporánea. Madrid, Edicusa.
García Ruipérez, M. (1988). Nuevas aportaciones al estudio de las sociedades económicas de amigos del país.
Madrid, Instituto de Filosofía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
García Sanz, Á. (1989). La política agraria ilustrada y sus realizaciones. In: Seminario sobre Agricultura
e Ilustración (1988. Segovia). Estructuras agrarias y reformismo ilustrado en la España del siglo XVIII.
Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pp. 629-638.
Gil Novales, A. (1975). Las sociedades patrióticas (1820-1823). Las libertades de expresión y de reunión en
el origen de los partidos políticos. Madrid, Tecnos. 2 vols.
Gusdorf, G. (2005). Les révolutions de France et d’Amérique. La violence et la sagesse. Paris, La Table Ronde.
Jovellanos, G. M. de. (1789). Elogio de Carlos Tercero leído á la Real Sociedad de Madrid por el socio
D. Gaspar Melchor de Jovellanos en la Junta plena del sábado 8 de noviembre de 1788, con asistencia de las
señoras asociadas. Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra.
—. (1982). Espectáculos y diversiones públicas; Informe sobre la Ley Agraria. 3.ª ed. Lage, J. (ed). Madrid,
Cátedra.
Martínez de Mata, F. (1971). Memoriales y discursos de Francisco Martínez de Mata. Anes, G. (ed.). Madrid,
Moneda y Crédito.
Negrín, O. (1984). Ilustración y educación. La Sociedad Económica Matritense. Madrid, Editora Nacional.
274
Rodríguez, L. (1975). Reforma e Ilustración en la España del siglo XVIII: Pedro Rodríguez de Campomanes.
Madrid, Fundación Universitaria Española, Seminario Cisneros.
Rodríguez, M. (1976). La revolución americana de 1776 y el mundo hispánico: ensayos y documentos.
Barcelona, Tecnos.
Rodríguez Casado, V. (1962). La política y los políticos en el reinado de Carlos III. Madrid, Rialp.
—. (1966). Conversaciones de historia de España. Barcelona, Planeta. Vol. II.
Vázquez, J. R. (1979). La Ilustración y el proceso colonizador en la campiña cordobesa. Córdoba, Publicaciones
del Monte de Piedad y Caja de Ahorros.
Yela Utrilla, J. F. (1988). España ante la Independencia de los Estados Unidos. Madrid, Istmo.
From the Preamble
English Advances in cartography and navigational techniques were extremely
channel remarkable in the 18 century, and Spain participated and contributed
th

to these improvements, suffice it as an example that Spain was a pioneer


to the in mapping the Pacific, and created the magnificent Hydrographic
Caribbean: Institute (formerly, Repository) of Cádiz (Tofiño) during the reign of
beating Charles III.
Britain on The map featured here, from the late 17 century Dutch School, dated
th

1720, by A. E. de Wit, of extraordinary beauty, design and cartographic


multiple precision (only the borders of NW America and SE Australia remain to
fronts be drawn), with two hemispheres and two polar caps, meridian arcs and 275
parallels, and its watercolour tones, tells us about something of great
consequence: the world, trade and conflict, would be global in scope
in this century. The result was that war would have to be waged with a
geographical perspective.
This map shows that the reference meridian crosses Mount Teide, on
Tenerife Island, and Tenerife takes us to the heroic defence by General
Gutiérrez against Nelson’s squadron in 1797. That year practically
closed this century of order, Enlightenment, elites, reason, a disciplined,
standardized, scientific century, where war was to have a constant but
limited nature, cautiously developed from the cabinets of the European
powers, following a strategy of attrition rather than destruction, and
with a very notable element of calculation1:
“To exhaust the enemy, not liquidate him; usually with the objective of
hitting his lines of communications, his stores and strongholds, not his
army”2.
If Tenerife closed the century, its beginning could well be marked by
the naval battle of Rande (Vigo), the allied failure in Cadiz in 1702,
and their capture of Gibraltar in 1704, during the War of the Spanish
Succession (1701-1713).
Coronel José Romero Serrano
Coronel Benito Tauler Cid 1
 The element of calculation was everywhere: from the territories you would be forced
Instituto de Historia y Cultura to relinquish, to the ideal size of armies (46,000 according to Maurice of Saxony).
Militar, Madrid 2
 Fuller, J. F. C. (1972). The conduct of war (1789-1961). London, Eyre Methuen. P. 23.
Oddly enough, around the middle of the century, in 1740, on that Canary meridian, two small British
landing forces were beaten on the island of Fuerteventura by the island’s militia regiment, who fought in
the manner of the local forces, with camel barricades and an aggressive hand-to-hand assault, bringing to
bear skills borrowed from Canary wrestling. This small action which took place in October and November
1740, known as the Battle of Tamasite, is but a reflection of the Atlantic war that had begun in 1739 between
Great Britain (the United Kingdom since 1707, because of the Acts of Union of England and Scotland)
and Spain, the War of Jenkins’ Ear [Guerra del Asiento in Spain], and eventually merged into the War of
the Austrian Succession (1740-48).
A decade (1740s) which, in a nutshell, marks a turning point between a continental war focused by the
Catholic Monarchy in Italy, and an Atlantic and global war against the British. A war that in the second
half of the century was to revolve around the hegemony of the trade and possession of colonial trading
posts, rather than of territories.

Introduction
The area concerned here was the maritime strip stretching from the English Channel to the Caribbean, and
its geographical extension, either towards the Mediterranean or towards the Pacific coast. A strip of trade
defeats, including the slave trade, supported by the inhabited European, African and Atlantic American
coastlines and islands, for as Colin S. Gray rightly cites:
“Naval forces fight at sea only for the strategic effect they can achieve on land, where people live. War at sea
[...] is a means of achieving strategic leverage in the conflict as a whole”3.
For the sake of terminological precision in this work, we will quote the same author to define naval power
and sea dominion, basic factors for the three naval powers of the century: the UK (United Kingdom),
276 France, and Spain (with the Netherlands, four).
“Naval power is the power to use the seas and oceans for military or commercial purposes, and to deny their
use to the enemy”.
“Sea dominance takes the form of effective control, more or less geographically extensive, and more or less
porous, over the relevant maritime routes”4.
The three powers would define a military policy that sought a balance between army and navy; in the
British case, it has been a recurrent approach, a traditional political debate between a “Continental policy”
and a “Blue-Water maritime policy”5, but again, it was common to all three6.
Added to this national strategic definition is the calculation of alliances. In the case of Spain, this was
defined by the Marquis de la Ensenada as follows:
“The policy of building an army that, with the British, would balance French superiority; and a navy that,
allied with the French, could dispute Britain’s dominance of the sea”7.
It was in this dynamic of naval power and domination of the sea, harmony between army and navy in
national policies, and seeking to unbalance the most dangerous power —in the case of Spain, the UK— by
means of alliance policies, that the wars of the second half of the 18th century developed.
Let us first examine the situation that arose in 1750.
3
  Gray, C. S. (2001). La pujanza del poder naval. Madrid, Publicaciones de Defensa. P. 27.
4
 Ibid., pp. 30 and 35.
5
 Chandler, D. (ed.). (1994). The Oxford History of the British Army. O.U.P. P. 113.
6
 With nuances. For the UK, it was a question of being competitive on the continent or, conversely, relying on a reduced army
for amphibious operations on distant fronts.
7
 Rodríguez G. J. (dir.). (2020). Historia de la Armada. Madrid, Publicaciones de Defensa. P. 146.
War of the Austrian Succession (1740-1748): defining the scenarios
The first half of the 18th century was characterized by the outbreak of the wars of succession: Spanish, Polish,
and Austrian. By the Treaty of Utrecht (1713), Spain lost its possessions in Flanders and Italy, Gibraltar and
Minorca; and, although the Flemish loss was accepted, the claims of Queen Isabella of Farnese (Philip V’s
second wife) and the weight of the Spanish-Italian bond, provoked continued Spanish intervention in Italy,
to such an extent that, in the spirit of recovering the vital territories of Sicily and Sardinia, Naples and the
northern duchies, His Catholic Majesty was pitted against a Quadruple Alliance8 (1717-21) that did not want
any revision of the terms of Utrecht. This disproportionate war, wagged mostly in the western Mediterranean,
witnessed French punitive actions across the Atlantic, in Florida, New Mexico, and Texas. Similarly, Spain lost
a squadron vital to its interests at Cape Passaro (south of Sicily) to the British without even a declaration of
war. Early in the century, a corridor for war was established between the Mediterranean and America.
The Treaty of Utrecht established a consequential economic clause: the UK was authorised a vessel to trade
with the Spanish Crown territory in America (up to 500 tons per year, duty free) and the asiento: a license
to conduct the slave trade of blacks for 30 years.
This authorisation led to smuggling activity that the Spanish Navy tried to control and, indeed, between 1713
and 1731, 180 English ships were inspected —the Jenkins incident9 occurring in the latter year, which, taken up
again in 1739 in a British Parliament eager for military action, gave rise to the war between the UK and Spain.
The British took Portobello (1739) but were soundly beaten at Cartagena de Indias (1741). What is
remarkable for our study is the geographical scope. The Caribbean became the target10 where the two most
important squadrons of the Catholic Monarchy converged: that of Tierra Firme or South Sea (from Lima to
Portobello), and that of the Windward Islands or New Spain (Veracruz). In addition, the British deployed
a mission to the South Pacific under the command of Lord Anson, with six ships that surprised the Manila 277
Galleon (Nuestra Señora de Covadonga) in 174311, in a Caribbean-Pacific double envelopment of great
geographical breadth.
This war merged into the War of the Austrian Succession (1740-48). A world map would show that for the
first time the war had a global dimension. Spain, together with France and Prussia, faced Austria, the UK,
the United Provinces, Russia and Saxony (not to mention minor allies). Spain fought in northern Italy
(from Camposanto, 1743, to Piacenza, 1746) against Austria; a Franco-Spanish squadron (under Admiral
Juan José Navarro), after a failed expedition to Genoa, broke the blockade of the British squadron outside
the refuge of Toulon at Cape Sicié in 1744.
The war meant that Spain had to protect itself (defensive but active attitude) from the Pacific to the Isthmus of
Panama and the Caribbean, the route of the Carrera de Indias, the Spanish peninsular ports (Vigo, Ferrol, Cadiz)
and the Mediterranean to Italy. Therefore, it would need a double set of measures in the American hemisphere:
1. Territorial government measures: dividing the two viceroyalties (New Spain and Peru), to focus
defence on the Isthmus of Panama and the Caribbean, and to allow trade and resources from Peru
to leave through Buenos Aires (exemplary smuggling route), creating at the appropriate time and
for this purpose, the Viceroyalties of Nueva Granada and La Plata, respectively.
2. Defensive-military measures: reconsidering the defensive triad; that is, the combination of
fortification-Navy-garrison troops in America, prioritising the trading posts and forts located in

8
 UK, Austria, Netherlands and France.
9
 Daniel, C. (1991). A Traveller’s History of England. Windrush Pres, GL56 0YN. P. 151.
10
 The importance of the Caribbean has two causes: first, Cuba was the meeting point for Spanish ships returning to the
Peninsula; second, its archipelagos (think of the Antilles) were the haunts of corsairs, pirates and filibusters.
11
 In 230 years, the Manila Galleon was intercepted only 6 times.
river mouths (Caribbean), undertaking reforms in the Navy (the three peninsular arsenals, plus
the one in Havana and the Real Armada), and modernising the military system of the garrison
troops, organized militia and peninsular reinforcement mechanisms.
In Europe, meanwhile, the Catholic Monarchy had drifted towards an Italian policy more independent of
France. In the south of the Italian peninsula, the aim was to secure links rather than to regain territory12;
in the north, with inevitable French influence, the aim was to secure ports in Tuscany rather than to regain
the Milanese duchy, with a Bourbon branch based in Parma.
In the Caribbean, the UK had introduced a major manoeuvring pawn against Spanish interests by
occupying Jamaica (in 1655, recognised in 1670), which projected action and influence over the coast
of Honduras (Belize, Mosquito Coast), Panama, and the Lesser Antilles, as far as the Guianas. It was this
advantage which allowed Admiral Vernon to manoeuvre so easily in the Caribbean in 1739 and 1740. An
area in which Spain sought to stifle the English by means of a defensive arc from the Yucatan and Florida,
through Cuba and Hispaniola, Puerto Rico to the coast of New Granada.
The UK, however, faced a series of revealing battles that foreshadowed the scenarios of the two wars to
come: the Seven Years’ War, and the American War of Independence:
• In northern France, at Dettingen (1743), King George II (1727-1760), commanding his
armies (as did Philip V), defeated the French, while at Fontenoy in 1745, Maurice of Saxony
defeated (for France) the English, Austrians, Dutch and Hanoverians, gaining control of the
Netherlands.
• In the Mediterranean, the UK failed in the Toulon blockade (1744), as mentioned above, and
on Scottish soil it defeated the Jacobite Pretender (Bonnie Prince Charles) at Culloden13 (1746).
278 • In America, the UK was defeated at Cartagena de Indias, but made amends in Canada by taking
Louisbourg, a large Vauban-style fortified town at the mouth of the St Lawrence River (1746),
won by American provincial militias supported by the British Navy. A French relief fleet was
defeated off La Rochelle (1747).
• In India, trade enclaves were disputed between France and the UK, particularly Madras (1745).
In summary, we could venture that the UK-French confrontation was advantageous for the UK in America
and for France in Flanders, and was even in India14.
With these theatres of operations activated—the European continent (northern France and Italy, and the
English Channel), the Mediterranean, America (from Canada to the Guianas, mostly) and India—the
Seven Years’ War broke out (1756-63).

Seven Years’ War (1756-1763): Britain’s greatest victory of the century


Niall Ferguson aptly commented:
“The Seven Years’ War was the closest we came to a world war during the 18th
century. Like the global conflicts of the 20th century, it had its origins in war in
Europe. The United Kingdom, France, Prussia, Austria, Portugal, Spain, Saxony,
Hanover, Russia and Sweden were all combatants. However, the war stretched
from Coromandel to Canada, from Guinea to Guadeloupe, from Madras to

12
 Philip V renounced the Crown of the Two Sicilies in favour of his son Charles.
13
 The last battle fought on British soil.
14
 Correlli Barnett. (1970). Britain and her Army. London, Cassel. P. 192.
Manila. Indians, Native Americans, African slaves and American colonists were
all involved. At stake was the future of the [British] empire itself. The question
was simple: Would the world be French or British?” 15.
This is the key to this century: the struggle for hegemony between the two great powers: France, usually
combined with Spain, and the United Kingdom.
The Seven Years’ War was to be the first major episode, and we can already venture the well-known outcome:
“The Seven Years’ War was Britain’s most successful war of the 18thcentury”16.
A sudden British hegemony was instantly perceived by all European powers with great concern, putting
them on their guard17, and instilling in France and Spain an attitude of “revenge”.
The Seven Years’ War formed an alliance of French, Spanish, Austrians, Russians and Swedes against the
Prussians and British. For Prussia, which had already taken Silesia in 1740, it was a war of survival, which it
had to wage pre-emptively against its three neighbours: France, Austria and Russia. Moving along interior
lines and sequentially, it defeated the French (Rossbach), Austrians (Leuthen) and Russians (Zorndof ),
while the British pressed France from their stronghold in Hanover. When the weight of numbers, attrition
and fortune turned against Frederick of Prussia, the British arms defeated the French at Minden (1759),
levelling the balance.
Meanwhile, as Marshal Montgomery put it, the UK “won Canada on the Elbe”18 with the seizures of
Quebec and Montreal.
In the run-up to the war, British Premier William Pitt, who had amassed a fortune in trade with India,
secured 55,000 sailors from Parliament and increased the fleet to 105 ships of the line (France had 70)19.
The Royal Dockyards became the largest industrial enterprise in the world20; still, the main advantage
available to the UK was credit; war spending was financed by national bonds (loans)21. 279
The UK had no more than 2,000 Europeans in India, and at the Battle of Plassey (1757), which sealed the
fate of the war in this theatre of operations two-thirds of the 2,900 soldiers were Indians. By submitting to
British rule, the Mughal allowed the UK to tax its twenty million (M) inhabitants, collecting between 2
and 3 M pounds a year, which financed the British army in peacetime22.
Neither in the Austrian war nor in the Seven Years’ War did the UK enjoy the advantages of Marlborough’s
time, of having a powerful alliance. “Instead of a great European alliance, the UK had only one or two
allies under great pressure; instead of facing a single power, France, it faced alliances. British resources
were scattered, at sea, in Europe and in the colonies. In particular, the Army was too small, even after rapid
expansion, both to fulfil its duties abroad and to protect the islands against a French invasion [attempts in
1742, 1745, 1756 and 1759], which a dispersed navy could not safely avoid”23.

15
 Niall Ferguson. (2003). Empire. Penguin Press. P. 35.
16
 Chandler, D. The Oxford. P. 124.
17
 Around 1780, this stance led to armed neutrality by Russia, Denmark, Sweden, Prussia, Portugal, Austria and Naples towards
the UK.
18
 Montgomery. (1968). A History of Warfare. G.B. Collins. P. 316.
19
 According to Mahan, in 1756 there were 73 ships of the line for France (45 in good condition), 46 for Spain (not all servi-
ceable), and 130 for the UK (p. 334).
20
 Ferguson, N. Empire. P. 35.
21
 The public debt rose from £74 million to 133m during the war.
22
 The annual expenditure of the British Army, the British Navy, the Ordnance (Artillery and Engineers) together was £2.5m
between 1750 and 1754. Between 1764 and 177, it rose to £4m per year. Taxes and levies were to be the trigger for the
American War of Independence. Ferguson, N. Empire. Pp. 42-44.
23
 Barnett, C. Britain. P. 170.
In fact, the gathering of a large French navy in the Channel ports “fixed British troops in England while
the base at Minorca, understaffed and awaiting reinforcements, fell”24 to the French landing forces of the
Duke of Richelieu brought from Toulon, who took the Balearic island for France (1756), although it was
subsequently returned to the UK by the Peace of Paris (1763).
In November 1759, the French fleet prepared for a landing in the UK. A storm and the pursuit of Sir
Edward Hawke, who was watching their movements, destroyed it off the south coast of Brittany (Quiberon
Bay), and the French lost two-thirds of their fleet. The plan to land on English soil was abandoned for good.
In West Africa, the island-stronghold of Gorée, off Senegal, was taken by the British from the French (1759).
The war (1761-63) took Spain to Portugal, carrying out the largest mobilisation of human resources of the
century, in a war of war known as the “ghost war”, which set goals in Porto, Lisbon and the south (Alentejo)
and which, supported by French contingents, could make no headway against Portuguese resistance,
reinforced as has been traditional by the British.
The British took Havana and Manila in 1762, put pressure on Buenos Aires by supporting Portugal (just
as they had done on the Portuguese mainland), and after the war they recovered Minorca and won Florida,
east of the Mississippi, in compensation for Havana and Manila. It was a sad outcome for Spain, which led
to a series of military reforms and the strengthening of its Army and Navy.
The British navy’s dominance was almost complete and allowed the capture of Quebec and Montreal, the
Caribbean islands of Guadeloupe, Marie-Galante and Dominica, West African strongholds, and in 1762
all the French bases in India. Spain, allied with France and entering the final phase of the war, lost, as stated
above, Havana and Manila.
280 The UK had carried out several “sea-borne diversions”, while the Hanoverian army under Ferdinand
of Brusnwick placed some 90,000 French troops in northern Europe. “Victory rested on two pillars:
continental warfare in Germany and naval and colonial warfare throughout the world. Only a few raids on
the French coast proved irrelevant”25.
Revenge was at hand. It was necessary to think of ways to hurt the UK everywhere, to deprive it of allies,
and to foment a war which, by its nature, the UK would not be able to win.

The American Revolutionary War (1775-1783)26: the war the UK could not win
“It was clear that the war was going to be a long and hard one, in which supply and geography would
become crucial”27. The reality of the war seemed to confirm the key to British defeat:
“In the American War the colonists fought on their own territory, while the
British had to transport men and supplies across the Atlantic. Moreover, at the
critical moment, the UK lost its command of the sea”28.
The British, who wanted to settle the revolt conclusively, thought that 1777 would be the decisive year
for victory. Two columns, commanded by Burgoyne and Howe, were to meet at Albany, but the former

24
 The English admiral, Sir John Byng, was tried and executed on his ship. Barnett, C. Britain. P. 170.
25
 Barnett, C. Britain. P. 211.
26
 The American Revolutionary War is defined as the revolt of the Thirteen Colonies in North America against British rule and
was part of a larger conflict between the UK and five nations: France, Spain, the United Provinces, the nascent United States,
and the kingdom of Mysore in southern India.
27
 Chandler, D. The Oxford. P. 127.
28
 Idem, p. 125.
was beaten at Saratoga, which ruined the whole effort. Confidence in the support of the “loyalists”29 was
waning, and the struggle for hearts and minds was doomed to failure.
Seeing the opportunity provided by Saratoga, “the intervention of France and then Spain multiplied the
strategic problems for the British”30.
Indeed, France entered the war in 1778, Spain a year later, and the Netherlands (much weakened) in 1780.
The Dutch entry allowed use of their bases in the Caribbean, at the Cape of Good Hope and in Asia to
the advantage of the French. France set its sights on the British West Indies, and on dominating India and
weakening the United Kingdom; Spain, on recovering Minorca and Gibraltar, Jamaica and Florida; the
Netherlands, on just not losing out.
Fortunes were mixed and alternating on American soil: the British were defeated on some fronts and
achieved victory on others, but the problem remained one of geography and numbers, the nearly four
million colonists who virtually took up the flags of independence, and the fact that the UK, following the
entry of France and Spain into the war, could no longer manoeuvre freely at sea.
The American militia became a continental army (instructed by the Prussian von Steuben) as the British
shifted the war effort south and took Savannah and Charleston (1780) hoping for a better reception, but
the Spanish marines and regiments that had moved up Florida and Mississippi were there and defeated the
British Army (BA) at Pensacola in May 1781.
Spain intervened covertly at first, but always effectively in America. In successive phases —financial and
logistical, diplomatic and military (Francisco de Saavedra)— Spain was decisive in the patriots’ chances
of victory. A support squadron (Admiral José Solano, Marquis of Socorro) and an operational army
(Lieutenant General Francisco de Navia) moved to the Caribbean to reinforce Bernardo de Gálvez’s
seizures of Florida and Pensacola31. 281
In any case, the problem for the British was no longer to be America alone. The war was to extend to the
English Channel, where the threat of a Franco-Spanish invasion seemed certain; to the Atlantic, the West
Indies and the supply routes; to India and the Bay of Bengal, where the British lost possessions to the
French; to Gibraltar and Minorca —the latter lost and the former besieged (1779-1783). The scenarios of
the Seven Years’ War were repeated.
As already mentioned, the allied goals in Europe were threefold: to dominate the English Channel and
threaten a landing on British soil, and to conquer Minorca and Gibraltar. For the first goal, a formidable
combined Bourbon squadron of sixty-four ships of the line and fourteen frigates took control of the Channel
and forced the British, with half of those forces, to take refuge in their ports (Admiral Derby, in Torbay), and
although it did not achieve a worth to mention objective, it greatly impeded the British supply system32.
In 1781 Admiral de Grasse left Brest with twenty-six ships of the line (March) for Yorktown and detached
five ships under Suffren to India; in June De Guichen left Brest with eighteen ships for Cadiz, where he
was joined by thirty Spanish ships, leaving for the Mediterranean and landing at Menorca with fourteen
thousand men. On January 6th, 1782, Mahon surrendered. Gibraltar was placed under siege, but the
British fleet managed, at critical moments, to supply the garrison. “Gibraltar saved, Britain intact”33 was
the optimistic British view of the outcome in Europe.

29
 Opposing the “patriots”.
30
 Chandler, D. The Oxford. P. 129.
31
 8 regiments of infantry and two trains of artillery, 11,000 men embarked.
32
 In August 1780, a combined squadron surprised a double British convoy off Cape St Mary in the Atlantic, capturing more
than 50 ships and all their cargo.
33
 Mahan, A. T. (2007). Influencia del poder naval en la historia. Madrid, Publicaciones de Defensa. Pp. 446-448.
At the same time, Admiral Suffren fought a meeting engagement at Cabo Verde with the British, secured
the Cape of Good Hope and continued to India, where he conducted a successful campaign for the French
between 1782-83.
Meanwhile, the Dutch were beaten by the UK in the North Sea (Dogger Bank, August 1781) and lost
the naval bases of Negapatam (Coromandel coast, eastern India) and the port of Trincomalee (Ceylon) in
January 178234.
While all this was going on, the decisive defeat took place at Yorktown: “The final disaster at Yorktown
(October 1781) came by the momentary loss of British naval supremacy at Chesapeake, which resulted in
the defeat of Cornwallis’ army by land and sea”, with no hope of relief35.
But the war raged on, the English Lesser Antilles fell one by one to the French. However, the allied Franco-
Spanish naval advantage was so short-lived that, in fact, the immediate French attempt to conquer Jamaica
with a fleet and a powerful landing force was thwarted by the English near Guadeloupe in the Caribbean,
at the Battle of the Saintes (April 1782). This occasion was criticized in Great Britain because the English
Admiral Rodney was satisfied with victory and the capture of only five ships, when he had the French fleet
at his mercy and could have destroyed it36.
“The conflict had reached a global scale, and it was necessary for the UK to get out of America as unscathed
as possible”37.
Charles III had, according to Colonel I. M. Parente, a hundred and forty-one ships, whose 1774 deployment
was eighty ships of various classes in the metropolis and sixty-one overseas.
In the metropolis: in Ferrol, thirty-two ships and tree frigates; in Cadiz, six ships and four frigates; in
Cartagena, eleven ships and four frigates.
282
Overseas: in Havana, four frigates and seventeen service vessels (total twenty-one), and the rest distributed
among Cartagena de Indias (two frigates), Veracruz (three ships), El Callao (two ships and three frigates),
Buenos Aires (three frigates), Panama (two service vessels), and the Philippines (two frigates, two corvettes
and ten service vessels); four ships in reserve.
In 1795, Spain maintained, according to Admiral Bordejé, seventy ships of the line and fifty frigates, plus
other smaller vessels (including fourty-nine corvettes).
In South America, in the Viceroyalty of La Plata (since 1776, and as a territory, with the power to trade
directly with Spanish ports, since 1721), free trade became a reality: “This policy also had strategic purposes,
as it was necessary to contain the southward march of the Portuguese, allied with the English since 1704”38.
In 1770, the expedition led by Governor Francisco de Paula Bucarelli “expelled the English from the
Falklands and closely controlled the Portuguese, who resided in Buenos Aires in large numbers”39. In the
same year, Captain James Cook claimed Australia for the UK.
In 1776, an expedition from Cadiz “took possession of the Brazilian island of Santa Catarina and landed
9,000 men on the Brazilian coast and the army entered the colony of Sacramento”40, which Portugal would

34
 Ibidem, p. 388.
35
 Chandler, D. The Oxford. P. 131.
36
 Rear Admiral Hood thought so too, although we know that destroying was not the norm in this century. See Gray, C. S. La
pujanza. P. 194.
37
 C handler, D. The Oxford. P. 131.
38
 Bennassar, B. (1996) La América española y la América portuguesa, siglos XVI-XVIII. Madrid, Akal. P. 268.
39
 B  ennassar, B, La América. P. 255.
40
 Ibidem.
eventually cede to Spain by the Treaty of San Ildefonso (1777). Fernando Poo and Annobon (1779),
acquired from Portugal, were occupied under the authority of the new Viceroyalty of Río de la Plata.
Also in Africa, scientist and sailor Jorge Juan (1767) was sent on a notable official mission to Morocco to
secure a territory off the Canary Islands against British attempts to colonise the west coast of Africa41. The
Sultan of Morocco laid siege to Melilla (1775) with English support, followed by the failure of the Spanish
expedition (under O’Reilly) to Algiers.
On the other side of the world, war activity did not cease. Luengo42 quotes that “the English troops settled
in India had to cross the Pacific on their way to the coasts of California. The Spanish, who had entered the
process [the war], controlled commercially and technically the route, exactly the same travelled annually by
the Galleon [...] France was not the only power responsible for fighting against the UK in Asia”.
Once the American independence was recognized, the British freed up resources and no one seemed
certain of gaining further advantages through war. Peace treaties were signed in Paris in 1783, whereby
Spain recovered Minorca and Florida.
The UK’s war, by its nature and scope, and because it did not have a continental ally (as in the past), had a
remote chance of victory. The Bourbon alliance, together with the Netherlands, focused its fight against
the UK without the need for a continental front of great attrition (as in the Seven Years’ War), attacking
it on multiple fronts, now having naval superiority and support bases at its disposal at critical moments.

Conclusions
The idea of dispersing the enemy on different fronts to wear him down and achieve local superiority at the
chosen decisive point (think of Yorktown) is ancient, and it inspired such well-known strategies as Captain
Liddell Hart’s “indirect approach” (20th century), unbalancing the enemy and acting on the element of 283
surprise and attacking when it’s least expected.
In the 18th century this idea presided over the Dutch-British action in the War of the Spanish Succession,
pecking and raiding at will up and down the Spanish coastline, eventually winning for the UK the posts of
Gibraltar and Minorca.
The UK, in its centuries-old conflict with France43, had never entered the war (until 1776) without securing
a continental ally to fix large French contingents on European soil. For their part, the French squadrons
moved towards India, the West Indies, and the western Mediterranean, seeking to surprise the British navy
and its garrisons, leaving Britain unprotected by threatening it with a landing from Brest and the Norman
coasts (the memory of Hastings).
Prussia, too, in the Seven Years’ War, confined to the Continent, had to fight on three fronts, moving its
armies as recommended by the Marquis of Santa Cruz de Marcenado, fighting the nearest and moving the
bulk to the next threatened frontier.
The American war had taught the British that they could not be strong everywhere, and that they should
never have allowed combined (Franco-Spanish) squadrons, superior in number and assets, to unite off
their ports (Brest and Ferrol-Cadiz, Toulon, and Cartagena) and manoeuvre against the UK.

41
 At the end of the 18th century, the UK deployed a battalion of convicts in Senegal. The island of Gorée (an important sla-
ve-trading centre) retained its importance.
42
 Luengo, P. (2007). Manila, plaza fuerte (1762-1788). Madrid, CSIC-Publicaciones de Defensa. P. 128. We only have records
of Madras troops assisting in the conquest of Manila in 1762 (MacMunn, G. F. The Armies of India. Crécy Books).
43
 “Between 1688 and 1815, a period of 127 years, the UK and France fought seven major wars, and were at war, though not
always officially, for no less than 62 years.” (Gray, C. S. La pujanza. P. 187).
The American war was a maritime one, above other considerations. Never before had such deployments
been seen with nearly eighty ships of the line and frigates and hundreds of smaller vessels, transport and
auxiliary ships together and on each of the warring sides.
War in the 18th century, and particularly the American War of Independence, was to display a global scope
never seen before, and has remained so ever since44.
Regarding theatres of operations, the two wars —the Seven Years’ War and the American War of
Independence— had similar scenarios: “India was so far from England and other theatres” that it had an
autonomous character, and ships, on their routes of some six months’ sailing along ports of call in Africa,
could rarely be reinforced or reclaimed on other fronts. In Europe and the Mediterranean, North America
and the West Indies “events depended on each other”, and therefore all of them should be considered
linked to one another45.
Thus, the Caribbean-Channel space of a month’s sailing can be considered, let us say, a single theatre of
operations, which, by definition, has this character when any event at one point has a potential influence
on the rest of that environment. We have cited such events as reflections of the war (see the Preamble above).
At the turn of the century, in 1799, Alexander von Humboldt (1769-1859), the father of modern geography,
visited Tenerife and climbed Mount Teide. “Alexander von Humboldt and Karl Ritter, whose first
contributions appeared in 1799 and 1804, founded modern geography in Germany . . . Ritter elaborated a
hierarchical system of regional divisions within a unified globe”46. Later on, other authors would formulate
strategic theories and doctrines such as the Naval Power of Alfred T. Mahan (1840-1914) or Nicholas
Spykman (1893-1943), his natural heir, who stated: “Who controls the marginal territories dominates
Eurasia; who dominates Eurasia controls the destinies of the world”47.
284 This domination of the “marginal territories”, i.e., Atlantic Europe and the Mediterranean, the Middle
East, India and maritime SE Asia, keeping an eye on Malaya and Australia, is what Spykman undoubtedly
understood of Britain’s calculated designs in the mid-18th century.
If in the Seven Years’ War the UK made France irrelevant in North America and India, held the keys to
trade48 against Spanish interests —seizing Havana, and Manila, the French West Indies, holding Minorca
and lording it over the Mediterranean— and set its sights on the South Atlantic by transiting the Spanish
Pacific Lake, the tables turned against it during the American Revolution (1775-83), as it was challenged
in global strategic scenarios and deprived of allies. After the war, a regional balance (France, UK and Spain)
was reached, which would be challenged again barely twenty years later.

44
 Think, above all, of the two world wars of the 20th century.
45
 Mahan, A. T. Influencia. P. 564.
46
 Cohen, S. B. (1980). Geografía y política en un mundo dividido. Madrid, Ed. Ejército. P. 81.
47
 Cohen, S. Geografía. P. 93.
48
  Admiral Fisher, at the end of the 19th century, spoke of the five keys that lock the world, all belonging to England: Singapore,
the Cape, Alexandria, Gibraltar and Dover.
Annex 1
The enemy of the Bourbon alliance: the British Army and Royal Navy
The British Army (BA) system relied on the regimental system, a set of units assigned to counties, which
served as a depot to provide replacements for units abroad that were unlikely to interact with each other in
larger training arrangements. King George I (Hanoverian, and therefore German, a soldier-king) looked to
German tactical procedures: Infantry (grenadier companies in each regiment, plus light troops); Cavalry
(including hussars, light units and reconnaissance troops); Artillery (creation of the Royal Regiment in
1716 and 1727, and the Royal Military Academy in 1741).
Interestingly, much of the British elite referred to the army as “guards and garrisons”, avoiding the term
standing Army, or Army. It was seen by many as a private army of the King, dangerous to constitutional
liberties, and did not become an official army until 1755, when the army lists were published1. An earlier
provision (1751) had ended the designation of regiments by the names of their colonels, and from then on,
they were numbered as they are now.
The militia had traditionally been considered the more constitutional system, established in the counties
under their natural commanders (gentry). However, as it was not a deployable force for overseas operations,
the duality of the system (militia-regular force) would eventually prevail. By mid-century (1750) the militia
was understood not as an “alternative” but as a “supplement”. The Militia Act of 1757 changed the model
whereby the nobles provided their personnel for defence to the pay and conscription model (conscription
by fixed quotas and by lot, although commutation was allowed), established by counties. Command was
retained by the Lord-Lieutenant, but the government appointed the subordinate officers, who still had to
pay their commissions2 (purchase system). As the Duke of Cumberland, Captain General of the BA, he
issued Standing Orders (1753), regulating campaign practices (similar to a Field Service Regulations). All 285
this in the run-up to the Seven Years’ War3.
Even so, “in a country with almost no conscription—except for a militia, almost moribund as it was
until the middle of the century—where every soldier was supposed to be a volunteer, the proprietary
regiment was the ideal mechanism for recruiting troops. It was an administrative rather than tactical
formation”4.
It should be remembered that the main function of the British Army in peacetime was to deal with revolts
and rebellions, and to protect the territory against invasion across the Channel (say, from France and,
occasionally, from Spain)5.
According to Barnett and Chandler, the British Army (BA) had, after Utrecht, 22,000 men (1714) of
which two thirds were in the colonies or in Flanders, and also faced the Jacobite revolt of 1715. The UK
had nine regiments stationed overseas (colonies): 4 in Minorca, 3 in Gibraltar, 1 in North America and 1
in the West Indies. Rotation between regiments was implemented, imperfectly, in 17496.
The defence of the colonies depended on a system of garrisons and fortified towns, colonial militia,
squadrons and reinforcement from the UK; a system very similar to the Spanish, in its defensive triad.

1
 Barnett, C. Britain. P. 166.
2
 444 pounds per year, approximately (1970, p. 172).
3
 At the beginning, the famous Monongahela ambush in 1755, near Fort Duquesne.
4
 Chandler, D. The Oxford. P. 97.
5
 1719, in Scotland, for example.
6
 Chandler, D. Geografía. P. 112.
Barnett was right when he commented:
“British military history is intertwined with the issue of expeditionary forces. Instead of a continuous
development of a national army, as on the continent, there was a succession of sharp expansions to meet
specific emergencies, followed by periods of national lull and disinterest”7.
This evidence is supported by the numbers:
The BA had eighteen thousand men in 1722 (four thousand less than in 1714); at the time, France had one
hundred and thirty-three thousand men in peacetime. In the War of the Austrian Succession (1740-1748)
the BA’s numbers rose to sixty-two thousand8.
In the Seven Years’ War (1756-1763) the figure was ninety-two thousand; according to Barnett, at its
peak it had two hundred and three thousand (including German mercenaries), with over one hundred
Regiments; in 1764, it was reduced to a total of forty-five thousand, with seventy regiments9.
By 1764, the BA needed fifteen regiments to police America. By 1774, it had risen to seventeen; in 1775,
at the dawn of war, to twenty-six; and in 1776, at the height of the war, to forty-four plus two cavalries.
This means that the demand from America was enormous. Note that the BA rarely exceeded one hundred
regiments. It was a period (1764-1775) in which its adversaries, France and Spain, would push for a
remarkable modernisation of their respective armies and navies.
In the American War of Independence, the BA stood at one hundred and eight thousand (with one
hundred and ten thousand seamen and marines in the British Navy, and about one thousand ships); in
1793, it dropped to forty thousand, before rising again in 1813 to two hundred and fifty thousand (and
one hundred and forty thousand in the British Navy). The Navy always claimed that it was twenty thousand
286 men short of what was needed.
On deployment in the Thirteen Colonies, the BA had fifty-three regiments10, six newly created and
six German, plus two cavalries. The “loyalists” provided eight for the BA, six of their own and twenty
Provincial Units. Against them, the Americans (patriots) put up two hundred and forty-seven thousand
men throughout the war: one hundred and fifty-two thousand as the Continental Army, and ninety-five
thousand as militia.
This was the enemy Army (BA). Traditionally, the BA, as well as the Navy, have been considered “over-
stretched”, i.e., at the limit of their capabilities due to their small size for the many global tasks assigned to
them.
The Navy had two hundred and twenty-eight ships of all classes, including one hundred and fifty
thousand vessels, while the French had eighty ships of the line (with sixty-seven thousand seamen), and
Spain sixty ships of the line.11 Never had the rule of equalling naval power to the sum of the next two
powers been so true12.

7
 Barnett, C. Britain. Pp. 18-19.
8
 Barnett, C. Britain. P. 190.
9
 17,000 men in Britain, 10,000 in the vast colonial empire, 4,000 in Minorca and Gibraltar, 1,800 artillerymen and 12,000
men in Ireland—the Irish establishment (Barnett, C. Britain. P. 213).
10
 Of these, 24 were from the Irish Establishment and one from the Marines.
11
 Mahan, A. T. Influencia. Pp. 372-378.
12
 The privateering of the revolutionaries (the so-called patriots) should by no means be disdained.
BIBLIOGRAPHY
Barnett, C. (1970). Britain and her Army. London, Cassel.
Bennassar, B. (1996). La América española y la América portuguesa, siglos XVI-XVIII. Madrid, Akal.
Bicheno, H. (2003). Rebels & Redcoats, The American Revolutionary War. Harper Collins Pub.
The Oxford History of the British Army. (1994). David Chandler, (ed.). O.U.P.
Cohen, S. B. (1980). Geografía y política en un mundo dividido. Madrid, Ed. Ejército.
Daniell, C. (1991). A traveller’s History of England. Windrush Press, GL56 0YN.
Ferguson, N. (2003). Empire. How Britain made the modern world. Penguin Press.
Fuller, J.F.C. (1972). The conduct of war 1789-1961. London, Eyre Methuen.
Gray, C. S. (2001). La pujanza del poder naval. Madrid, Publicaciones de Defensa.
Griess, T. E. (1986). Early American Wars and Military Institutions. USA, The West point Military History
Series Avery Pu.
Holmes, R. (2002). Redcoat, the British Soldier in the Age of Horse and Musket. HarperCollins Pub.
Luengo, P. (2013). Manila, plaza fuerte (1762-1788). Ingenieros militares entre Asia, América y Europa.
Madrid, Publicaciones de Defensa-CSIC.
Mahan, A. T. (2007). Influencia del poder naval en la historia. Madrid, Publicaciones de Defensa.
Montgomery of Alamein. (1968). A History of Warfare. Collins G.B. 287
O’Donnell, H. (2012). Historia militar de España. Edad Moderna. Vol. I a III. Madrid, Ed Laberinto y
Defensa (co-edition).
Historia de la Armada, páginas de la historia de España escritas en la mar. (2020). Juan Rodríguez Garat.
(dir.). Madrid, Publicaciones de Defensa.
Bernardo de Gálvez y su época. (2016). In: Revista de Historia Militar. Extraordinary issue no. I.
Along the “Great Britain had never, at the conclusion of any
war, made such great concessions to obtain peace, as
sea lines. at the close of this contest. […] Britain had never be-
The keys to a fore experienced so many miseries and losses, in any
victory war in which she had been engaged”.
Naval and Military Memoirs of Great Britain from
1727 to 1783. Robert Beatson

Britain vanquished
On December 5th, 1782, after seven years of strenuous efforts to
suppress the rebellion of his North American colonies, King George
III announced to both houses of the British Parliament his intention
to offer them their desired independence. The beleaguered monarch
also gave an account of diplomatic efforts, already in progress, agreeing
to the terms of a future peace with France and Spain. His words —
understandably full of attenuations— could scarcely conceal reality:
288 Great Britain had suffered a heavy defeat.
Which were those attenuations? It will be no surprise the King did not
mention any military deeds other than “the gallant defence of Gibraltar
by its Governor and garrison”, which was true; and that his fleet had
“offered combat to the combined force of France and Spain on their
own coasts”1 which, was not exactly true as it will be seen.
No doubt, convinced that the time had come to throw in the towel,
logically, the monarch chose his words carefully trying to boost his
subjects’ morale. It is reasonable that he overlooked the final defeat in
the Thirteen Colonies by the American rebels, supported directly by an
expeditionary force of the then powerful French army and by the Navy
of Louis XVI. It was not the time either to recall the loss of Minorca,
regained for the Spanish Crown seven decades after the Treaty of
Utrecht, or the Florida campaign hard defeats against the forces of an
aggressive Bernardo de Gálvez.
What is not so reasonable is that this view of the war —which certainly
meets the needs of British Propaganda of the times— has prevailed for
so long. It is not easy to understand why the defence of Gibraltar, the
enemy’s only success, meritorious but facilitated by the fact that the Rock

 According to Robert Beatson (Beatson, 1804) the monarch’s words were: “You must
1

have seen with pride and satisfaction the gallant defence of the Governor and the ga-
Juan Rodríguez Garat rrison of Gibraltar; and my fleet, after having effected the object of their destination,
Retired Admiral offering battle to the combined force of France and Spain on their own coasts”.
was a natural fortress virtually unconquerable with the weapons of the time, has hidden from the Spanish
themselves the successes of seamen like Córdova, Solano and Barceló, who helped to bring Great Britain to its
knees just once in the 18th century.
Let us look at what really happened, following the British and Spanish sources of the time and today, and
applying to the analysis the classical principles of maritime strategy, many of which are as valid today as
they were at the end of the Enlightenment.

A maritime war
What began as a rebellion in the Thirteen Colonies turned into a maritime war from 1778, becoming
global when, first France and a year later, Spain, joined the hostilities.
In the early years, Great Britain had used its dominance of the sea to blockade the coasts of its rebellious
colonies and support its expeditionary army. Despite some very creditable but anecdotal successes by
American seamen, the British campaign followed the lines of a naval strategy —that could be considered
as classic without excessive cost to the motherland— which might have put an end to the rebellion if the
great European powers had not intervened.
However, the entry of the Bourbon monarchies into the war, foreseeable as it was because both had
scores to settle with Great Britain, found the British clueless as to how to deal with the new situation.
The challenge was no small one. The Royal Navy had to fight in the Atlantic Ocean against the combined
Franco-Spanish squadrons, which disputed Britain’s dominance of the sea on which its campaign in North
America had previously been based. At the same time, it was forced to defend its vast and —by the same
token— vulnerable colonial empire, and its vital maritime traffic, also threatened in the Indian Ocean, the
Mediterranean and the Caribbean. It was too much, even for the world’s first Navy. 289
As if difficulties were not enough, British strategists made a serious mistake in this war —curiously the same
mistake that French and Spanish had made in previous maritime wars— ceding the initiative to the enemy’s
squadrons. Thus, instead of taking advantage of the freedom of the seas to take the war to the enemy’s weak
point, trading blow for blow, Great Britain resigned itself spreading its forces trying to defend its many
vulnerable points. It was worthless effort: except for Gibraltar, which was anything but vulnerable, the
British strategy failed in all its objectives.
On the Spanish side, as if the roles had changed since its disastrous participation in the Seven Years’ War,
the intervention began in the summer of 1779 with a clear offensive intent. From the outset, and as it had
become customary in our wars against Great Britain, the blockade of Gibraltar, the only common border in
Europe with our traditional enemy, was established. However, on this occasion this first and obvious action
was followed by other more novel and interesting steps which, for the first time in decades, succeeded in
exploiting the strategic initiative.
For a more effective analysis, all war campaigns in which Spain took part will be grouped —either alone
or with French support— according to its objectives, to avoid making a mere chronological list that
sheds little light on a conflict that had so many protagonists and which took place in such far-flung
scenarios.

An unattainable goal: the mastery of the sea


From the Spanish perspective, the most innovative of this war’s campaigns was the one in the English
Channel. The combined Spanish and French squadron, superior to the one the British had enlisted in their
own waters, proved capable of achieving, at least temporarily, the most ambitious goal of any maritime war:
the domination of the sea in sight of the enemy’s coasts.
As soon as war was declared, the Spanish squadron from Cadiz, under the command of Lieutenant General
Luis de Córdova, joined the combined force under the orders of the French Admiral D’Orvilliers that
entered the Channel in August 1779. The initial idea —to transfer French forces across the Channel to
gain, more negotiating leverage to end the war— never materialised. Our allies’ indecision, both tactically
and strategically, meant that the opportunity was lost.
For Spain —looking forward to the campaign with great enthusiasm, perhaps partly because the forces
that would carry out the action were French— it was a disappointment. Some of our Spain’s enlightened
leaders, such as the Count of Aranda, then ambassador to France, had dreamed of “conquering Minorca
and Gibraltar within England by diplomatic means” (Fernández Duro, 1973).
However, considering objectively what happened, there was no reason to be disappointed. Indeed, the
raid on the Channel succeeded changing the course of the war. Momentarily, it forced the British to close
in on their ports, something many of them found humiliating. Without even needing to fight at sea, the
combined squadron brought panic to London. Trade was collapsed, paralizying military shipping essential
to sustain the fight in North America. But in the long term, the effects of the allied presence in the Channel
were even more important, because the humiliation suffered forced British strategists to maintain in their
ports for the rest of the war a squadron sufficiently strong to guarantee the defence of their own soil. A
squadron that had to be detracted from the Royal Navy’s operations around the world.
French and Spanish ships would return to the Channel twice more, this time, under the command of
Córdova, during the summers of 1781 and 1782. There was no longer any intention of taking the war to
British soil, an objective that could only escalate a conflict, that was already costing all sides dearly enough.
Sea dominance, even if only local and temporary, was sufficient. Instead of landing on British shores, the
aim was to attack enemy shipping and, what is more importantly, to keep the Royal Navy on the defending
290 position facilitating the decisive operations in other war theatres.
Thus, the thirty British ships sheltering at Torbay under Admiral Darby in the decisive summer of 1781
would have been far more useful in other war areas. Perhaps a few would have changed the outcome of the
Battle of Chesapeake Bay, where Admiral Graves retreat giving up his advantage to the French Admiral De
Grasse, enabling the rebel victory at Yorktown, deciding the war on American soil. The same happened in
Minorca where, in the absence of British ships, a few ships under the command of Ventura Moreno gained
control of the sea around the island, a prerequisite for its conquest.

The centres of gravity of maritime empires: the lines of communication


Allied domination of the sea would have been enough to thwart Britain’s war effort and end the war in a
few months If it could have been sustained over time. But such dominance demands enormous superiority.
You have to be stronger than the enemy not just in the English Channel in the summer months, but every
day of the year and in every theatre.
When you only have a few extra ships, you must choose your military targets with the greatest care, looking
for those that can do the most damage to the enemy —always remembering this is a war—. And, in maritime
warfare, the most attractive target, the true Achilles heel of the powers in conflict, was —and still is— the
sea lines of communication, the real sea lanes.
There are two ways to damage enemy lines of communication. First, nations, whether strong or weak, can resort to
privateering, which generally targets unescorted commercial traffic. Privateering, when widespread, weakens the
economy, creates shortages and insecurity on both sides. The proliferation of privateers, whatever their motivation,
makes the war harder for all warring countries. However, the damage is greater for nations with greater interests
at sea, and this was the case for Great Britain in the last decades of the 18th century. Even if their actions were not
decisive, undoubtedly Spanish, French, or American privateers played a significant role in the British defeat.
The other form of attacking enemy lines of communication that is more directly linked to naval operations,
is convoy interdiction, which can be decisive in the case of large military convoys. The protection usually
afforded to such valuable targets requires this task to be carried out by naval squadrons of adequate size.
This is where the Spanish Royal Navy was far more effective than its rival. Córdova’s squadron managed to
intercept two enemy convoys, one of them, in August 1780, of particular importance to the campaign as a
whole. In this single action, Córdova captured fifty-one British ships —six of them armed frigates— with
troops, arms, money and supplies crucial for successful actions in America and India. According to Robert
Beatson, it was the greatest disaster ever suffered by British shipping2.
In contrast to the Spanish successes, the British Royal Navy, on the defensive, was unable to significantly
obstruct Spanish traffic to and from America.

A rational use of naval force: expeditionary operations


It was the British inability to intercept Spanish convoys that made possible the successes of Gálvez in
Florida and the Duke of Crillon in Minorca. It is true that, in both theatres, it was the Infantry that played
the main role, although nothing would have happened if the Navy had not opened the sea lanes.
While in Minorca the risk to the expeditionary force was relatively small because the British ships had
left the Mediterranean, the same was not true in America. There, the Royal Navy, with powerful naval
forces, commanded by prestigious admirals such as Rodney and Hood, deployed off their colonies in
North America, Jamaica, and the Windward Islands. Squadron commander José Solano was responsible
for crossing their lines of deployment and supporting the Spanish armies in the Americas.
Solano arrived in the Caribbean in June 1780, commanding twelve ships and a few frigates, escorting a
convoy of more than a hundred ships of various types. They carried the troops and supplies needed for
reinforcing the Spanish garrisons, to carry out offensive operations more ambitious than those previously 291
undertaken. After outwitting Rodney in the Windward Islands, the convoy arrived in Havana with troops
and crews decimated by the plague, forcing the postponement of plans to attack Jamaica, which was the
only major bulwark left to the British in this theatre.
Despite the plague, after a few months, Solano had his squadron ready to support Gálvez in the brilliant
campaign that would culminate in March 1781 with the conquest of Pensacola. While the troops were
fighting on land, in addition to providing all kinds of support to the land forces, Solano’s ships isolated the
theatre of operations to prevent any possible British assistance from Jamaica.
Once the Florida campaign was over, Gálvez and Solano awaited a future attack on Jamaica that, postponed
by the defeat of the French De Grasse at the Battle of the Saintes in April 1782, was definitively abandoned
after the peace agreement.

An impossible task: blocking operations


It was not part of the aspirations of the allied navies to blockade British ships in their ports on an
offensive and permanent basis. Such a strategy would have required a kind of superiority that the British
would only achieve a decade later, when the French Revolution had decisively weakened the French
and when, in Spain, the enormous expenses of the ill-fated Convention War had paralysed shipbuilding
and careening. However, it was deemed necessary to isolate certain particularly important theatres of

 Beatson writes in the mentioned work: “When we consider this disaster, which was the greatest that the commerce of Britain
2

ever experienced at sea, we are led to reflect upon its political consequences. First, it was the means of putting a final stop,
then going forward at the Court of Madrid, for a separate peace with Spain. Secondly, it deprived our fleets and troops abroad
of the stores and provisions, which had been prepared for their maintenance and support; and lastly, it gave a severe blow to
trade, by the capture of so many merchant ships richly laden. In all these views it excited a general alarm in the nation…”.
operations, among which, with no doubt, the stronghold of Gibraltar in British hands since the Treaty
of Utrecht, stands out.
The impossibility of assaulting the Rock’s formidable fortifications across the narrow isthmus that links it
to the land meant that an attempt had to be made to starve out the large British garrison there. To achieve
this objective, the encirclement of the city had to be complete. On land, Lieutenant General Álvarez
de Sotomayor had no difficulty in sealing off access to the stronghold. However, the maritime blockade
presented greater difficulties since, in the age of sail, it could be relatively easily circumvented by small
vessels that risked sneaking in during the hours of darkness. More worrying was the possibility of a large
British squadron —biding its time and taking advantage of favourable weather conditions— breaking the
blockade long enough by force or by its greater speed, to allow large convoys of troops and supplies to enter
the well-protected port of Gibraltar.
The allied plan provided for both contingencies. To prevent the sneaky entry of small ships, the prestigious
squadron commander Antonio Barceló created a surveillance device using xebecs and gunboats of his own
invention. As these light units could not confront the ships of the line that might try to break the encirclement
individually, a few ships and frigates from the ports of Algeciras and Ceuta supported them. On the other
hand, to block any reinforcement squadrons that might be sent from Great Britain, an operation plan was
designed in which both the French squadron at Brest and the Spanish squadron at Cadiz were to intervene.
Everything seemed well tied up, but in the history of the sailing navy there is little precedent for successful
blockades sustained over long periods of time, probably because the advantage given to the enemy by
allowing him to choose the moment of action unbalances any operation plan, however well planned. In
this particular war, as many know, the allies were unable to achieve this in Gibraltar. However, it is less well
known, the British also failed to do so on the American coast or in the Windward Islands.
292 During the nearly four years of war, the British managed always to bring three convoys into the colonies,
at times of the greatest distress. In all cases, contributing to the Royal Navy’s success was a technological
innovation that many historians critical of the Spanish Navy overlooked: the copper plating of British ships’
hulls, which gave them greater speed by reducing the fouling that substantially slowed down wooden ships.
It is worth setting the record straight here: British hulls did not line themselves. There is also merit in the
preparation of the force, and in this issue, the British Admiralty was more diligent than the Spanish Navy
commanders. But there is no denying the influence of this technological improvement on naval operations,
where the speed advantage makes it possible to force combat when superiority is at hand and to avoid it
when the opposite is the case.

The moment of truth: naval combat


In maritime warfare, combat is an extreme tool that is rarely used. At sea, surface is free. It is not owned
but used. It rarely needs to be contested by the enemy and, as a result, squadrons that consider themselves
inferior often withdraw to wait for another opportunity rather than accept an unfavourable engagement.
Under normal conditions, and particularly in the context of limited warfare —as it was most of them at
18th century— for a naval battle to take place, it was necessary that both sides believed they had a good
chance of winning.
Throughout all the years of war, Great Britain and Spain only came into combat on two occasions, both
related to Gibraltar’s relief convoys and neither was desired by either side. Although in many ways the
tactical situations of the battle of Cape St. Vincent and Cape Espartel were opposites, different speed was
decisive in the outcome of the two engagements.
In January 1780, British Admiral Rodney, escorting the first of the convoys to Gibraltar with twenty-two
ships of the line, encountered Lángara’s eleven ships at Cape San Vicente, which controlled the accesses to
the Gulf of Cádiz. The Spaniard wisely decided to retreat to Cadiz, but the superior speed of the enemy ships
allowed them to force a pursuit battle in which they sank one of Lángara’s ships and captured four more.
In contrast, in October 1782, Córdova’s powerful combined squadron, with forty-six Spanish and French
ships, intercepted Admiral Howe’s British squadron of thirty-four off Cape Espartel. But Córdova was
unable to force a general battle with a faster enemy who, having accomplished his mission, judiciously
preferred to force sail, and set course for England. Howe withdrew after provisioning Gibraltar without
losing any ships, and that has its merits. However, King George’s III announcement that his fleet had
“offered combat” to the combined fleet was notoriously exaggerated.
A superficial analysis might lead to conclude that none of these engagements had a significant influence
on the outcome of the war, but this would not be entirely true. Thus, it does not seem sufficient to note
the Spanish Navy’s delay in copper-cladding the hulls of its ships had cost us five ships and the loss of
a good opportunity to do damage to the enemy. Although there is always a possibility of error when it
comes to rewriting the past, it is likely that had they not had that speed advantage, the British would have
considered the convoys to Gibraltar too great a risk abandoning the colonies to their fate as they had done
with Minorca, Florida, the Bahamas and their territories in Campeche and Honduras. Had this happened,
even that small consolation they had found in defeat would have been taken away from them.

A grave mistake: wood against stone


Gibraltar, undoubtedly, had a symbolic value that exceeded, in the opinion of many Spaniards, that of
faraway Florida, and probably also that of the island of Minorca. It is understandable the frustration of the
court of Charles III at the failure of the prolonged blockade. The stronghold led to what was possibly the
only major strategic error made by Spain in this war: the general attack on Gibraltar on September 13th,
carried out from a dozen floating batteries designed and built for the occasion. The costly failure of these 293
batteries, predictable from today’s perspective, confirmed that, with the technology of the time, all ships,
regardless of design, were at a distinct disadvantage when fighting against land-based fortresses.

The keys to victory


What were the reasons for the allied victory against an enemy that traditionally dominated the sea? What
were the key factors that led to an outcome different from that of previous wars and others after this one?
Having experienced the total wars of the 20th century, it is perhaps important to remember that two centuries
earlier wars had a limited character. They were, if I may use the simile, IKEA wars, not Harrods wars.
Typically, the objectives of the warring nations were economic in nature. It would have made little sense
to invest more resources in the conflicts than the recovery expected. Thus, Great Britain could surely have
enlisted a greater number of ships than the sum of the French and Spanish; but, in dire economic straits,
it just tried to regain parity. On the other side, it is likely the very high cost of operating an expeditionary
force to fight on English soil was one of the factors that caused French indecision in 1779, when crossing
the Channel seemed possible. It was economic considerations that established a framework of a certain
balance of means within which all the campaigns of the long war were conducted.
Another factor that conditioned the outcome was the maritime nature of the war, which should not be
obscured by the brilliance of the battles of Saratoga, Yorktown or Pensacola, even though these battles
decided the conflict in North America. Actually, the ocean was the centre of gravity of the contenders’
war effort. Thus, while in the great important land battles mentioned above the armies in combat rarely
exceeded ten thousand men on each side, the strength of the massive combined squadron that entered the
English Channel in 1779 was not far short of fifty thousand men. The difference would be even greater if
we compare the number of guns rather than the number of men. And if we look at casualties, the more than
six hundred men lost in the sinking of the “Santo Domingo” in the battle of Cape St. Vincent, which was of
little relevance to the outcome of the conflict, probably exceeded the sum of Spanish, French and American
casualties in the three major battles mentioned above.
In maritime warfare, the initiative —as has been said, was almost always taken by the allied side— so it is
even more valuable. On the always open sea lanes it is possible to concentrate forces against the enemy’s
weaker points and disperse them once the desired objectives have been reached. In the waters of Florida, the
Gulf of Mexico, the Greater Antilles, the Azores, the Strait of Gibraltar, the Balearic Sea and the English
Channel, Spanish ship sails could be seen carrying men and guns to the fighting points and trying, often
successfully, to prevent the enemy from doing so. In addition, accompanying the Spanish on numerous
occasions, the French ship sails in the Atlantic off the coasts of the Thirteen Colonies, in the Windward
Islands and in the Indian Ocean, took the war where it mattered to make things difficult for an enemy
incapable of being strong in all theatres at the same time, and also incapable of imposing its own rules of
the game and putting the allies on the defensive.
It is fair to say that little blame for this inability lies within the British Royal Navy that, tactically, was rarely
inferior to the French and Spanish and was, on some occasions, even clearly superior. But wars are almost
never decided on tactics, and on this particular occasion, Britain’s brave sailors and excellent ships of the
line were not enough to compensate for a misguided strategy.

By way of conclusion
The American Revolution of 1775 offered France and Spain an opportunity for revenge against Great
Britain that the Bourbon monarchies did not want to miss. The war that broke out between the three
powers, fought on almost every ocean in the world, was not one more in the already long list of clashes
294 between rival maritime empires that gradually made Great Britain the mistress of the seas. On the contrary:
on this occasion, when the means of both sides were comparable, the Spanish strategists were better able
than the British to identify the nature and needs of the war. They understood better it was not a matter of
stopping all possible enemy blows, but of returning them where they would do the most damage.
In the service of an ambitious and intelligent strategy, the seamen of the Spanish Royal Armada achieved
and exploited sea dominance where necessary and possible. They intercepted military convoys of critical
importance to the enemy, as well as transported and supported the forces that conquered in other less
important strongholds, like Minorca and Pensacola. They did not manage, to keep a permanent blockade
on the port of Gibraltar, a mission perhaps impossible due to the British ships having a longer reach. They
did not allow that impossibility to distract them from other actions in which they could engage which,
when successfully completed, forced a very advantageous peace agreement where except for Gibraltar,
Spain recovered all the territories lost during almost a century of fighting the British.
Therefore, the time has come to do justice to those who played a leading role in our last maritime victory
over Great Britain, sharing like this an important assistance to American Revolution, although it is a fact
not well known yet or even thanked.
The Naval Museum’s temporary exhibition aims to bring the attention to today’s Spaniards, and so, give
enough recognition to the seamen and soldiers who fought in this war. Perhaps due to the scarcity of
national research and the biased British historiography of the time —undoubtedly influenced by the wishes
of King George III— it has been forgotten for too long by all. An omission, which by the way, can come as
no surprise to anyone. It is only one of the drawbacks, but not the most serious, endured by the countries
who allow others to write their own history.
Bibliography
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España, Francia e Inglaterra en la mar:
trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Beatson, R. (1804). Naval and military memoirs of Great Britain from 1727 to 1783. Vol. 5. London,
Longman, Hurst, Rees and Orme.
Blanco Núñez, J. M. (2014). Táctica y acciones navales. In: Iglesias, C. (coord.). Historia militar de España.
III. Edad Moderna. III. Los Borbones. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
Blanco Núñez, J. M., et al. (2020). Historia de la Armada, páginas de la historia de España escritas en la mar.
Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica.
Clowes, W. L. (1898). The Royal Navy, a History from the Earliest Times to the Present. Vol 3. London,
Sampson Low, Marston and Company.
Cróquer y Cabeza, E. (1909). Apuntes para la biografía del capitán general de la Real Armada D. Luis de
Córdova y Córdova. Madrid, La Editora.
Fernández Duro, C. (1973). Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón. Madrid,
Museo Naval de Madrid.
Fernández Núñez, P., Mosquera Gómez, E. y Budiño Carles, J. M. (2014). Buques de la Armada española.
Historiales (1700-2014). Asturias, Fundación Alvargonzález.
García-Torralba Pérez, E. (2010). La artillería naval española en el siglo XVIII. Su evolución técnica y su
recíproca influencia con la arquitectura de buque. Madrid, Ministerio de Defensa.
González-Aller Hierro, J. I. (1989). La táctica. In: Palacio Attard, V. (coord.). España y el mar en el siglo de 295
Carlos III. Madrid, Marinvest.
Grant, R. G. (2008). Battle at sea. 3000 years of naval warfare. New York, DK.
Mahan, A. T. (1987). The Influence of Sea Power Upon History, 1660-1783. New York, Dover.
Marchena Fernández, J. (2018). Los buques de la Real Armada. In: Marchena Fernández, J. y Cuño Bonito,
J. (eds.). Vientos de guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada 1750-1823. Volumen II. Como enormes fortalezas
en el mar y en lejanas mareas. Aranjuez (Madrid), Doce Calles.
Mazarredo, J. (s.f.). Dictamen del brigadier de la Real Armada don Josef de Mazarredo Salazar acerca de
las reflexiones de un papel para establecimiento de un constante y perfecto sistema de construcción. Madrid,
Archivo del Museo Naval.
O´Donnell, H. (1989). Gibraltar. Un siglo de afanes. In: Palacio Attard, V. (coord.). España y el mar en el
siglo de Carlos III. Madrid, Marinvest.
—. (2014). La construcción naval dieciochesca. In: Iglesias, C. (coord.). Historia militar de España. III.
Edad Moderna. III. Los Borbones. Madrid, Ministerio de Defensa.
Pavía, F. de P. (1851). Descripción del apresamiento del gran convoy inglés en 1780 por la escuadra
combinada de España y Francia al mando del general don Luis de Córdova. La Revista Militar. Periódico de
Arte, Ciencia y Literatura Militar. T. VIII, N.º 3, 10 de febrero, pp. 153-162.
—. (1873). Galería biográfica de los generales de marina, jefes y personajes notables que figuraron en la misma
corporación desde 1700 a 1868. Madrid, J. López.
Peña Blanco, J. (2020). La Real Armada contra la Royal Navy. Alicante, EAS.
Rodríguez Garat, J. (2021). Alfil contra caballo. En defensa de Luis de Córdova. Revista de Historia Naval.
N.º 151, pp. 9-48.
Rodríguez González, A. R. (2006). Victorias por mar de los españoles. Córdoba, Sekotia.
Sanjurjo Jul, J. M. (2020). El patrimonio científico industrial de la Armada de la Ilustración: de
Poseidón a Palas Atenea [en línea]. ADIPROPE. Asociación para la Difusión y Promoción del
Patrimonio Mundial de España. [Consulta: septiembre 2021]. Available at: https://adiprope.org/
el-patrimonio-cientifico-industrial-de-la-armada-de-la-ilustracion-de-poseidon-a-palas-atenea/
Voltes Bou, P. (1967). El intento hispano-francés de desembarco en Inglaterra de 1779. Hispania: Revista
Española de Historia. T. 27, n.º 107.

296
The 1783 peace Preamble
of paris Notice to mariners
and Spain’s This exhibition at the Naval Museum dedicated to the pivotal role of 297
subsequent the Spanish Navy in the Independence of the United States has been
organized at the initiative of the Navy and its illustrious seamen, so I am
relationship taking the liberty of giving readers a warning in nautical terms of this
with the contribution to the Museum catalogue.
United States My intention with this essay is not to offer an exhaustive account of
the dates and events that preceded and followed the Peace of Paris in
1783, but instead I will try to delve into the factors, both objective and
subjective, that influenced these events. As the decisions at the roots of
such events were made by men, I find it essential to analyse the subjective
motivations of those who played a relevant role in that period.
Among the factors accounting for the lack of a better understanding
between the Spanish government and the leaders of the United States,
we can find both objective and subjective reasons that we could qualify
as psychological including the prejudices that were spread by England
about Spain’s legacy in America, and that were largely accepted by the
leaders of the rebel colonies.
An objective factor in this estrangement —that became apparent in
the peace negotiations in Paris but was already present earlier— was
the fact that unlike France, which in the previous war had lost all its
Eduardo Garrigues possessions in North America, Spain still retained much of its extensive
López-Chicheri dominions on the continent, and its presence was an obstacle to the
Spanish Ambassador, writer new state’s desired westward expansion. This is how Spain went from
and diplomat being a much-needed ally in winning the war against England to being
a rival and powerful neighbour. The forecasts of far-sighted Aragonese aristocrat Count of Aranda, Spain’s
ambassador in Paris, were to come true1.
I would also like to warn that the period I will analyse to describe the relations between Spain and the
United States after the 1783 Treaty is limited to the year 1789, for on that date Spain’s first ambassador to
Congress Diego María Gardoqui completed his mission, and George Washington was appointed as the
first president of the United States.
That year also saw the beginning of the French Revolution. Apart from new leading players, all this would
bring about a radical change in the landscape of both European and American foreign policies.

Background
The Seven Years’ War
Although twenty years had elapsed between the 1763 Peace of Paris —the peace signed after the Seven
Years’ War, which Samuel F. Bemis described as “the first world conflict of modern times” (Flagg, 1937)—
and the 1783 Paris Peace after the War of Independence, the second confrontation was in many ways a
sequel to the earlier one.
By the peace of 1763, Spain had to surrender Florida, the fort of St Augustine and Pensacola Bay to England
to recover the garrisons occupied by the British in Cuba and the Philippines. However, King Charles III
was able to keep the rest of his dominions in North America and to add the territory of Louisiana and the
port of New Orleans, ceded by France as compensation for Spain’s war losses.
The Seven Years’ War also had unpleasant consequences for the victorious country: the American colonists,
298 who had taken an active part in the war —a contingent of British colonial troops was involved in the
capture of Havana in 1762— had become aware of their importance as the colonial power had needed
their help to win the war.
Indeed, the Declaration of Independence of the Thirteen Colonies on July 4th, 1776, was not intended
for informing King George III, nor for buttressing the American rebels’ commitment: this manifesto was
essential for England’s rival powers —Spain and France— to support the colonies’ revolt as a new state, as
historian Larrie D. Ferreiro pointed out (2017).

The diplomacy of the new US Congress towards England’s rival powers: the Spanish
government’s Solomonic decision
As soon as the Second Continental Congress, based in Philadelphia, approved the Declaration of
Independence’s wording, it rushed it to the courts of France and Spain. Later that year, the Congress
decided to establish a Committee of Secret Correspondence that appointed a number of American
political leaders to travel to Europe to try to secure the diplomatic, financial and military support they
deemed essential.
Initially, the congressional delegation included Thomas Jefferson, who for personal reasons was unable
to join the delegation. Eventually, this was made up of Benjamin Franklin, Arthur Lee and Silas Dean,

  “ Spain is going to be left hand in hand with another Power alone in the whole mainland of North America. And what Power?
1

A stable and territorial one that has already invoked the patrician name of America with two and a half million inhabitants
descended from Europeans, which, according to the rules they take for their propagation, will double its population every
25 or 30 years, and in 50 or 60 years may reach eight or ten million of them, mostly that from Europe itself will continue the
emigration for the attraction that the Laws of that dominion will offer” (Pérez Samper, 2008: 113).
who arrived in Paris at the end of 1776 and met with the French Minister of Foreign Affairs, Count of
Vergennes, who in turn put the American delegation in contact with Pedro Pablo Abarca y Bolea, Count
of Aranda, the Spanish ambassador to the court of Louis XVI.
The Aragonese aristocrat, who among his many noble titles was twice Grandee of Spain and considered
himself a descendant of the King of Aragon, initially harbored no sympathy for the vassals who were
rebelling against their legitimate king, but felt that Spain had to seize the opportunity to defeat its ancestral
enemy. Overcoming his pro-monarchist scruples, he therefore recommended declaring war on England,
and advised the government of Charles III to aid the rebellion openly and clearly when the new state was
not yet “got out of its predicament”2.
On receiving this report from the ambassador in Paris, Charles III convened a council where most of his
ministers stated that before engaging in war with England, Spain had to assess the damage that the English
fleet could inflict by attacking Spanish possessions in both hemispheres.
The Secretary of the Navy, Marquis González de Castejón, while agreeing with the ambassador’s opinion
that Spain should not forgo the opportunity to take advantage of the difficult situation for England, on the
other hand indicated that “I am convinced that we must be the very last ones in Europe to recognise any
independent and sovereign power in America”. Other ministers warned the monarch that supporting the
revolt of the English colonists in North America would set a very bad precedent for the Spanish dominions
in the southern hemisphere —where some sparks of discontent had begun to show3.
In order not to rebuff the congressional representatives, the government of Charles III opted for a
Solomonic decision: it would not provoke England with an explicit agreement with the rebels, but would
help Washington’s army by sending arms, munitions and supplies, as well as financial aid, all in the utmost
secrecy. 299
This ambivalent strategy, however, was to have little effect. As in the Seven Years’ War, when he signed a
treaty of alliance with France in Aranjuez in 1779, King Charles III found himself involved in a war he did
not want, and for which the monarch felt that neither the army nor the fleet were ready. Such an eminent
historian as Manuel Serrano y Sanz has stated that the decision to go to war was not a wise one4.

The declaration of war against England: the breaking of ambiguity


In anticipation of the declaration of war against England, Minister of the Indies José de Gálvez had
appointed as governor of Louisiana his nephew Bernardo, a young officer who had previously displayed a
fearless character and almost reckless courage. By appointing Bernardo de Gálvez as military commander
of a Spanish province bordering the English territories, the Spanish government was already breaking with
the policy of ambiguity it had hitherto practised.
The new governor began by expelling all British subjects from Spanish Louisiana and confiscating the
English ships that had so far been smuggling contraband up the Mississippi with the tolerance of the
previous governors. And before the officers of the British garrisons on the left bank of the river could learn

2
  “ If anything advantageous is to be obtained, it must not be by the hidden means of secret and insufficient aids, because they
are neither of great merit, nor do they put it [that party] in the position of attracting the other party”. Quote of Pedro Pablo
de Abarca y Bolea, Count of Aranda, addressed to Grimaldi (Yela, 1925).
3
 Opinion of the Marquis González de Castejón, Feb 3rd, 1777. Spanish National Historical Archive, State 3884. In the same
file, other opinions of further ministers can be found. Quoted from J. F. Utrilla, Book II, pp. 49 et seq. Lérida, 1925.
4
  “ Of the many mistakes in international relations committed by the ministers of Charles III, none had such fatal consequences
as the aid they gave to the English colonies in America in their war of independence”. Serrano Sanz, M. (1915). El brigadier
Jaime Wilkinson y sus tratos con España. Revista de archivos, bibliotecas y museos.
that the hostilities between Spain and England had begun, Galvez’s troops captured the forts of Baton
Rouge, Manchac, and Natchez.
Bernardo de Gálvez then managed to raise a multi-racial army which, with the indispensable help of the
Spanish Navy, in May 1781 conquered the forts at Mobile and Pensacola —the latter of great strategic
importance, as it dominated maritime traffic both in the Gulf of Mexico and the Bahamas Channel.
In these victorious campaigns, the military man from Malaga had accomplished the difficult mission
entrusted to him by the government of Charles III, and had managed to bring both the Mississippi River
and the Gulf of Mexico back under Spanish rule.

Treatment of U.S. Congressional Representatives by the Spanish Court


In 1777, as he was about to leave office, Minister of State Grimaldi had Arthur Lee arrested in Pamplona
when the representative of the Continental Congress was trying to reach Madrid to negotiate directly with
the government of Charles III. Thanks to the mediation of Diego María Gardoqui, a merchant from Bilbao,
Grimaldi agreed to meet Lee in Vitoria and grant the rebel army substantial, albeit secret, aid (Saiz, 2014).
Grimaldi’s successor, the Count of Floridablanca, maintained a similarly cautious attitude when, once
war had been declared by Spain, Congress sent John Jay from Philadelphia as its representative: the
court never granted Jay diplomatic status, nor was he ever received by King Charles III. After the formal
declaration of war, Spain was faced with substantial costs. This is why, without totally denying the
military and financial aid that the Spanish court had promised, Floridablanca dragged his feet on Jay’s
ambitious requests.

300 The most sensitive issue on which Jay had been instructed by Congress was for the Spanish to recognise the
new state’s right of navigation on the Mississippi. Both nations regarded that right as absolutely inalienable,
and in the case of the Americans, it was a prerequisite for allowing the southern states access to the Gulf of
Mexico with their goods. Juan de Miralles, as Spain’s unofficial representative in Philadelphia to the rebel
Congress, had already warned the government of Charles III of the Congress’s intentions not to yield on
this point.
As he was unable to communicate frequently enough with the Minister of State and was never received
by King Charles III during the two years he stayed in Madrid, Jay was unable to sign any agreement or
settle the thorny issue of the Mississippi navigation rights. So, when Benjamin Franklin asked John Jay to
go to Paris to reinforce his team in the peace negotiations, the American diplomat, after the appropriate
authorisation from Congress, at last packed his bags and left Madrid resentful and annoyed.

The Paris negotiations


When the signing of the agreement recognising the independence of the United States was delayed, John
Jay concluded a preliminary peace treaty with Britain on his own, behind the backs of America’s two allies
—France and Spain— and of the American diplomatic delegation itself, whose head had originally been
Benjamin Franklin.
In that treaty, England made generous concessions of territories that were no longer its own, as they were
those that Bernardo de Gálvez had conquered for Spain. It also recognised the right of free navigation
on the Mississippi River in a clause that repeated what had been agreed in the treaty of 1763 under
completely different circumstances. The signing of this preliminary treaty between the colonies and the
former metropolis without consulting the allies —France and Spain— provoked shock and outrage in
both French and Spanish diplomacy.
Particular uneasiness was prompted at the Spanish court by the reference in Article 8 to the Mississippi
River, whose navigation was considered in the treaty to be entirely free and open both to the subjects of His
Britannic Majesty and to the citizens of the new state. The agreement between the new state and its former
metropolis constituted a terrible point of reference for relations between Spain and the new country; the
Count of Aranda, in charge of the negotiation for the court of Charles III, found the American delegation’s
conduct astonishing, to say the least.
Jay argued that having defeated England, the United States was subrogated to the rights of the British
Empire over that territory. Spain’s argument was that all that Bernardo de Gálvez had won in his campaigns
against the English belonged to Spain by right of conquest, and that according to the rules of international
law in force, having won both banks of the great river, exclusive navigation rights on the Mississippi River
belonged to Spain.
In the dispatch he sent to Madrid reporting on his first meeting with the American diplomat, Aranda
protested about John Jay’s claims, who wanted to set the Mississippi River as the demarcation. The
disagreement over the boundaries almost provoked a violent confrontation between the two diplomatic
representatives.
In order not to hinder the signing of the peace treaty, the minister Floridablanca, who had already overruled
the ambassador on several occasions, gave express instructions to the Count of Aranda not to include in the
agreement the fixing of the northern border and the exclusivity of navigation on the Mississippi, trusting
that these differences could be ironed out in a future treaty between Spain and the new nation.
England’s return to Spain of the rock of Gibraltar, which had been agreed between the French and Spanish
sovereigns as a sine qua non for the latter to enter the war, was not achieved either. In this context, Vergennes’
attitude was disloyal towards his main ally, as the French minister feared that if Britain ceded Gibraltar to
301
Charles III, the Spanish monarch might start a rapprochement with the British sovereign.
In the treaty signed at Versailles by the Count of Aranda and the Duke of Manchester on September 3rd,
1783, the same date on which Franklin, Adams and Jay signed the final peace between the United States
and Great Britain with the British David Hartley, the English King ceded both Floridas to the Spanish
Crown without specifying their boundaries. And by the previous agreement that John Jay had negotiated
in London with the representatives of England, the United States set as the southern boundary of its
dominions a line drawn between the Mississippi and Apalachicola rivers, which passed through the 31st
parallel of latitude —whereas, according to Aranda’s calculations, Spain’s dominions reached much further
north, to the 35th parallel.
That boundary line advocated by the American side did not include the part of the territory conquered by
Bernardo from the English —excluding Natchez. The southern boundary of Spanish Louisiana was placed
just ten leagues of land on the Gulf of Mexico, and the free navigation of the Mississippi was recognised for
English and American citizens.
It is surprising that the vehement Aragonese aristocrat should have signed a treaty fraught with serious
uncertainties, which was to constitute an insurmountable stumbling block in the friendly relations
between Spain and the United States. Salvador de Madariaga himself explained that Aranda decided to
sign this agreement, which has been described as the most astonishing step ever taken by an ambassador, as
a consequence of the pre-revolutionary situation in which it was adopted5.

5
  “ Absolutist to the core, [Aranda] was forced to rely on a rebellious republican like Franklin, who embodied all that
was detestable to him”. De Madariaga, S. (1955). El ocaso del Imperio español en América. Buenos Aires, Editorial
Sudamericana.
The appointment of Diego María Gardoqui as ambassador to the American Congress
In 1784, after the signing of the Treaty of Paris, when the Count of Floridablanca received the news that
the American diplomat was likely to be appointed Secretary of State of the new nation, he immediately
thought of sending Diego María Gardoqui to Philadelphia as Spain’s ambassador to the United States
Congress, as had already been considered earlier.
Floridablanca had full confidence in the Bilbao merchant who had not only proved his efficiency in sending
substantial supplies to the rebel colonies during the war through his firm of Gardoqui and Hixos, but
whose good knowledge of English and diplomatic skills had also managed to smooth tensions between
the congressional representatives and the Madrid court —as was the case during Arthur Lee’s unwanted
visit and, above all, during the stay of John Jay and his family in Spain, when the merchant had acted as
intermediary between the American diplomat and the dismissive Secretary of State.
The first thing the Secretary of State did was to ask Gardoqui’s opinion as to what John Jay’s attitude
towards Spain might be. Gardoqui replied with absolute frankness that if the appointment were made, Jay
would try to do Spain as much harm as possible.
When Floridablanca asked him to give him more details about the personality of John Jay and his wife
Sarah Livingston, who belonged to an influential American family, Gardoqui did not hesitate to describe
what he considered the weak side of the American diplomat as an individual not exempt from material
ambitions —which could be exploited in Spain’s interests. In the note that Gardoqui drafted at the request
of the Minister of State, the Basque merchant indicated the possibility of winning over these and other
people’s wills by such means6.

302 Floridablanca then asked the Secretary of the Treasury for a new special fund for entertainment and gifts
for American politicians and their families. Ambassador Gardoqui was appointed in November 1784, and
although he feared that a prolonged absence from Bilbao would be detrimental to his firm’s interests, he,
out of loyalty to King Charles III, accepted a mission which, in view of the circumstances, he regarded as
very difficult.
The instructions issued by the Minister of State for the Basque merchant to represent Spain’s interests
included the following:
• Settle boundaries with the Americans to solidly establish accord and good correspondence.
• Ensure exclusive navigation of the Mississippi from one bank to the other.
• Clarify to the American states the impossibility of granting them trade in the Spanish Americas.
• In return, favourable treatment for them in Spain’s trade with Europe could be offered7.
Floridablanca also recommended that Gardoqui act in coordination with Bernardo de Gálvez, who had
been appointed Captain General of Cuba, with broad powers over Louisiana and both Floridas, and whom
the court considered to be the highest Spanish authority in relations with the United States. To ensure

6
  “ This is not the only subject who in his country has this kind of weakness, because there are many more in its governing
body, and I think that some avid hand that knows how to make the most of the right opportunities, provide meals and,
above all, treat them with good wines, will be able to take advantage without revealing what is being sought”. Report from
Gardoqui to Floridablanca in Gómez del Campillo, M. (1944). Relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos.
Madrid, CSIC.
7
  Proceedings of October 2nd, 1784, Spanish National Historical Archive 3885, file 21, in Armillas Vicente, J. A. (1977). El
Mississippi frontera de España. Zaragoza, Institución Fernando el Católico.
perfect harmony between Gálvez and Gardoqui, Floridablanca had provided both with a set of cipher
elements in duplicate.
Gálvez suggested in a letter to Gardoqui that he remind the American government that the only rights the
Americans had with respect to the Mississippi were rights of gratitude for the services rendered by Spain in
the struggle for independence, and not of usurpation8.
Gardoqui could have replied that he had been sent from Spain to the United States to improve relations
with that country, not to declare war. In any case, his already difficult mission in the United States
would often be hampered by the interference of the captain general of Cuba in the American territories
under his jurisdiction. And even when Gálvez was appointed viceroy of New Spain, and incidents
occurred on the Louisiana frontier, he would continue to give instructions from Mexico to his former
subordinates.
When Gardoqui and his two assistants, José de Jaúdenes y Nebot and José Ignacio de Viar, landed in
Philadelphia after a long and eventful voyage, they learned that due to the mutiny of the soldiers demanding
their back pay, Congress had had to move to New York. Once he had travelled there and rented —at an
exorbitant price— what had previously been the English governor’s residence, the Bilbao merchant was
able to see that the widespread view on Spain was inaccurate and undignified. Hence, he had tried to wipe
away this negative opinion by all means (Gómez del Campillo, 1944: 46).
The reserve with which the Spanish government had carried out its secret aid to Washington’s army in
the first stage of the conflict had provoked the distrust of such important politicians as James Madison,
delegate for Virginia, who did his best to torpedo the Spanish ambassador’s pretensions on the frontiers
and navigation of the Mississippi.
This negative perception was based on the ambiguous and sometimes contradictory attitude of the Spanish 303
Government. An example of this is the reprimand issued to Bernardo Gálvez by the Minister of the Navy,
González de Castejón, for the attack and conquest of New Providence (Nassau) because a frigate from the
United States had taken part in the naval action of the fleet that had left Cuba. González de Castejón indicated
in his letter that the King’s instructions, dated 1781, had been disobeyed, and “it is never convenient to
assist with the arms and squadron of H.M. the war of the American colonists against their Metropolis, both
because of the bad example that this would give to the unruly spirits of our Indies, and because of how very
harmful it would always be to the King to involve the interests of the Insurgent colonies”9.
The capture of New Providence had been a success, as twelve privateer ships and sixty-five merchant ships
had been seized, and the booty included numerous cannons, muskets and gunpowder. Bernardo de Gálvez,
then head of Spanish military operations in the Caribbean from Guarico, had authorised the expedition to
the Bahamas by José Manuel Cajigal, Captain General of Cuba, and his aide Francisco de Miranda —not
without some reservations, as he considered it a minor operation as compared to the ambitious plan to
attack Jamaica, which never came to fruition.
Ambassador Gardoqui took up his post, although the American Congress only recognised the title of
chargé d’affaires, in response to the treatment given to the representative of the new country at the Madrid
court. Using the reserved funds granted by Floridablanca to soften the edges and win over the will, he
managed to get some American congressmen to consider favourably the possibility of granting Spain

8
  “ Understanding that in order not to fear them we are in the provinces with enough veteran troops, a hardy and subordinate
militia, friendship with many Nations of Indians with no allegiance to Americans, and adequate experience in war in the
forest—a knowledge that perhaps they believe to be exclusively theirs”. Letter from Bernardo de Gálvez to Diego Gardoqui, in
Porras Muñoz, G. (1952). Bernardo de Gálvez. Madrid, CSIC.
9
 Quote from Porras Muñoz, G. (1952). Bernardo de Gálvez. CSIC.
exclusive navigation rights on the Mississippi River, with the help of Secretary of State John Jay, who in this
case was prepared to support the Spanish ambassador’s efforts.
Gardoqui soon realised that there was a marked difference between the interests of the northern states
—which were willing to make certain concessions in exchange for trade facilities at Spanish ports—
and those of the southern states, which considered free access to the Mississippi River to be absolutely
indispensable. Nor could the ambassador openly promote this disparity of interests between the different
states without being accused of trying to undermine the already fragile balance between the different
regions of the union.
Gardoqui got a simple majority of Congress to back an agreement with Spain —seven states voted in
favour of the proposal and five against— an agreement that recognised, at least temporarily, the exclusive
right of navigation on the great river. But since Virginia, Pennsylvania, North and South Carolina and
Georgia considered access to the great river a vital issue, their congressional representatives claimed that
nine votes were needed for a qualified majority, and threatened to secede from the confederacy if such an
agreement was ever signed.
In this context, it is significant to mention the attitude of George Washington, who had not yet been
appointed president but who, from his strategic retreat at Mount Vernon, exerted influence among political
leaders —including John Jay— because he recommended acting with patience on this point, being convinced
that access to the Mississippi would eventually fall like ripe fruit into the hands of American citizens10.
Perhaps it is worth adding that it was in the future president’s interest to give the Mississippi question a
time-out while his cherished project of turning the Potomac River —which ran alongside his plantation—
into the main artery linking the eastern and western territories became a reality.
304 To achieve a good understanding with such an influential personage, Gardoqui had facilitated the shipment
to General Washington of Spain of two stud donkeys as a gift from King Charles III (Yanes, 2019).
Later, Gardoqui also gave John Jay a magnificent Andalusian steed that arrived in New York aboard the
Galveztown—a replica of the brigantine that Bernardo de Gálvez had used to force passage into Pensacola
Bay under British artillery fire.
But just when it seemed that the Spanish emissary’s efforts and bribes were bearing the desired fruit, the
French ambassador to Congress made public a letter from the Marquis of Lafayette in which the latter
claimed that Spain had accepted the limits established by England in its previous agreement with the
United States. In his letter, the Marquis even claimed that Floridablanca had given his consent to free
access to the Mississippi.
The attitude of Lafayette, who had become a true idol of the American people and whom George
Washington treated as if he were his son, was highly critical of Spain, as can be deduced from the tenor of
a letter to his second father in which he clearly indicated that if war with Spain broke out, Lafayette would
side with the United States11.
The truth is that it was not in France’s interest to support Spain’s exclusive navigation rights on the great
river, because this exclusivity might give Spain hegemonic power over the Gulf of Mexico and the West

10
  “ When that country becomes populated and extends to the west, what it really needs, there will be no power that can prevent
it [navigation], so why should we sour in advance a matter that is unpleasant to others?”. Letter from George Washington
that the Spanish ambassador managed to intercept, in Gómez Campillo, M. Relaciones diplomáticas entre España y los Estados
Unidos.
11
  “ Keep that passage open [Mississippi navigation]. We have served together on that one, and sometime we can strike a brilliant
blow again. A visit to Mexico or New Orleans would have been frankly pleasant to me”. Gómez del Campillo, M. Relaciones
diplomáticas entre España y los Estados Unidos. Pp. 57.
Indies, where France still retained some possessions. Indeed, there was a reason why the Count of Aranda
used to say that while England was Spain’s worst enemy, France was its worst friend (Olaechea y Ferrer,
1978: 39).

The need to contain the pressure of the American colonists on the Spanish dominions:
Wilkinson and McGillivray
The need to create a barrier to the American colonists was clearly expressed in Article XCIX of the Reserved
Instruction that accompanied the creation of the Supreme Board of State12.
Faced with the logistical and financial difficulties of populating these vast territories with Spanish subjects,
Esteban Miró, the new governor of Louisiana, based in New Orleans, had to resort to other formulas,
which I will refer to briefly below.

The offer of the half-breed Indian McGillivray to the governor of Louisiana to create a confederation
of the Indian tribes in the area to form a defence against expansion into Spanish territories
The region stretching westward from the Appalachian Mountains formed a gigantic fan, the main stem of
which was the Mississippi. The other rivers were like segments of that immense semicircle, including the
streams that flowed into the Gulf of Mexico, whose banks were occupied by the Tallapoosa, the Creek, the
Choctaw, and the Chickasaw tribes.
As can be deduced from the statements of the Indian chief Franchimastabe to the Spanish officer Juan de
Villeneuve, while the immediate consequence of Spanish indigenist policy was mediation in favour of the
Indians, the American craving was to obtain land cessions by any means at their disposal13.
305
Esteban Miró, who had replaced Bernardo de Gálvez as governor of Louisiana, accepted the proposal of
friendship and mutual defence made to him by the half breed Indian Alexander McGillivray. Although
initially McGillivray was only chief of the Tallapoosa people —a segment of the larger Creek tribe— he had
succeeded in becoming an effective chieftain of all the Muskogee-speaking tribes, thanks to his diplomatic
skills rather than his charisma as a warrior14.
When McGillivray learned that the Spanish had replaced the English as the colonial power in the region,
given his visceral hatred of the American colonists, it was only logical that the mestizo chief would seek
accommodation with the Spanish authorities rather than “with the handful of rebels of a disjointed
republic”15. Interestingly, this far-sighted man expressed himself in almost exactly the same terms as George
Washington in a letter to Thomas Jefferson conveying his concern about the lack of effective government
in the colonies after independence had been achieved.
By proposing an agreement with Esteban Miro, McGillivray was seeking the support of the Spanish Crown in his
tribe’s dispute with the state of Georgia, whose inhabitants had managed to seize by mischievous means frontier

12
  “ My political designs in these graces have been, so far as Louisiana is concerned, to form in it a barrier populated with men to
defend the entries on that side as far as New Mexico and our Northern Provinces. And at this point these precautions are now
more necessary against the speed with which the American colonists, dependent on the United States, are seeking to extend
themselves through those regions and vast territories”. R.D. 8-7-1787, in Armillas Vicente, J. A. El Mississippi frontera de España.
13
  “ Thus we find frequent complaints from the Indians to the Spanish government, accusing the Americans of deceiving
them, getting them drunk, and making them sign land cessions under the influence of alcohol”. Spanish National Historical
Archive, file 3898, ap. 2, res. 1, in Sánchez Fabres, E. (1977). Situación histórica de las Floridas en la segunda mitad del siglo
SVIII. 1783‑1819. Madrid, MAEC.
14
  Walton Caughey, J. (2007). Alexander Mc Gillivray. University of South Carolina Press.
15
  I bidem.
territory belonging to the Indians. For his part, the Spanish governor was prepared to sign a treaty and provide
the chief of mixed blood with the necessary arms and ammunition for hunting, and for defending his people
against the incursions of American adventurers. But he was not willing to encourage the bellicose tendencies of
McGillivray, whose personal animosity against the Americans endangered peace throughout the frontier.
The Spanish demanded the inclusion of a humanitarian clause in the treaty obliging them to refrain from
the custom of scalping and torturing their captives. In June 1784, Esteban Miro signed a treaty of alliance
and commerce at Pensacola, appointing McGillivray as Commissioner General for trade throughout the
area, with a monthly salary of $50. Other tribal chiefs were also presented with medals and flags, and a large
quantity of spirits, gunpowder and ammunition was distributed among the Indian warriors.
A few days after the signing of this treaty, Esteban Miró and the intendant Martín Navarro held other
meetings in Mobile with the Chickasaw, Alabama, and Choctaw peoples, with whom they signed treaties
including the same humanitarian clause of the previous one. Apart from the large and small medals, flags
and other honorary objects, in Mobile the Spanish intendant was in charge of distributing 15 tons of bread,
7 tons of meat, 1,200 pounds of bacon, 27 tons of rice, 14 tons of beans, 892 barrels of corn, and 71 barrels
of bear fat to the warriors and their families16.
However, the fact that the governor of Louisiana had entered into mutual defence agreements with the Indian
tribes in the area did not favour the Spanish ambassador’s relationship with the American Congress, as some
members of Congress considered it to be an interference in the territorial interests of the United States.

Retired American general James Wilkinson’s offer to make the territory of Kentucky
independent and to subject it to Spanish sovereignty so as to form a buffer state that would halt
306 that expansion towards the Spanish dominions
With the same purpose of slowing the colonists’ westward expansion in mind, the governor of Louisiana
received a proposal made by General Wilkinson, who in June 1787 had sailed down the Ohio River and the
Mississippi in a barge loaded with goods to the port of New Orleans. Wilkinson had been discharged from
the Continental Army shortly after the end of the war, even before the Peace of Paris was signed in 1783.
The dazzling military career that had made him the youngest general in the Continental Army had more to
do with his irresistible people skills and persuasiveness than his conduct in war.
When Wilkinson appeared before Governor Miró and Intendant Martin Navarro, he did not have to make
much effort to persuade his interlocutors to accept his proposal to separate the Kentucky territory from
the rest of the union and place it under the protection of the Spanish monarchy. That a high-ranking U. S.
military officer offered Kentucky’s secession and its passage to Spanish sovereignty as a bulwark against
American expansionist ambitions was music to both Governor Miro’s and Intendant Navarro’s ears.
However, the Spanish authorities asked Wilkinson to submit a report, which he did. Its main points were
as follows:
1. The conviction on the part of Kentuckians that navigation of the Mississippi was an indispensable
right of its inhabitants which they were prepared to defend tooth and nail.
2. The low credibility given by frontier citizens to the actions of the United States Congress, and
therefore the impossibility for Congress to prevent the separation of Kentucky.
3. In the event that his pressing need for access to Mississippi navigation through an agreement with
Spain was rejected, Wilkinson threatened to seek a pact with Britain for the same purpose.

 n the relations of the Spanish authorities with the Indians of the area, in Serrano Sanz, M. (1916). España y los indios
 O
16

cherokis y chactas en la segunda mitad del siglo XVIII. Sevilla, Tip. De la Guía Oficial.
4. The agreement with Spain meant that in exchange for certain commercial privileges, for being
able to use the Mississippi to export their goods, and for his mediation in placing the Kentucky
territory under the protection and sovereignty of the Spanish Crown, he was to receive a salary
from the Spanish government.
The Governor and the Intendant sent the Secretary of the Indies a full translation of the letter, accompanied
by a report in which unreserved support was given, describing it as a “glorious enterprise”17.
Once again, the ambiguous and excessively cautious attitude of the court, which took more than two years
to reply to the governor’s and the intendant’s dispatch enclosing Wilkinson’s report, ruined the possibility
of annexing to the Spanish dominions a territory that, among other advantages, would have formed a
buffer against the pressures exerted by American trappers, colonists and adventurers.
Spanish historians have qualified as mistaken a large part of Anglo-Saxon historiography when they describe
Wilkinson’s proposal as “the Spanish conspiracy”, when clearly the proposal came from the personal initiative
of a man with great ambition and few scruples, as could be verified in subsequent events (Linklater, 2009).
It would be impossible to include here the long list of other proposals received by the Spanish authorities
to populate or segregate American territories. We can highlight that of the French military officer Pedro
Wouves d’Arges, who proposed moving a group of German settlers from the Ohio Falls to the banks of the
Mississippi. At the time, this proposal received the support of both the Spanish ambassador in Paris, the
Count of Aranda, and the Secretary of State himself, Floridablanca. But not of the governor of Louisiana,
who was still awaiting the government’s response to Wilkinson’s offer; nor the ambassador Gardoqui
himself, who was reluctant in view of the broad powers that Wouves d’Arges had received from the Spanish
court on his visit to Madrid.
One of the intrigues that could hardly be called a “Spanish conspiracy” was hatched by Thomas Powell, a 307
citizen of South Carolina, whose aim was taking over Spanish territories in both hemispheres. As military
leader, Powell had recruited Colonel Tate, with the collaboration of Captain Ferragut, a seaman whose
family came from the island of Menorca. This conspiracy was intended to support the uprising in Spanish
America with economic aid from England, and simultaneously raise an army of 5,000 men who would
enter the valley of the Mississippi following the course of the Ohio River. But faced with various difficulties
in putting it into practice, Thomas Powell himself decided in August 1787 to reveal the existence of this
conspiracy to the Spanish governor of St. Augustine, Florida, who in turn reported it to the captain general
of Havana.

The failure of Gardoqui’s mission


Ambassador Gardoqui found it increasingly difficult to obtain a treaty on limits and navigation on the
Mississippi with the United States Congress, so he thought it’s appropriate to warn the court that gifts and
bribes might convince one or a few individuals, but not an entire nation proud of its independence and
eager for expansion18.
General George Washington himself was more interested in using the Potomac River than the Mississippi
as the main artery between east and west, for both as a surveyor and as an officer in the colonial army, he

17
  “ A glorious undertaking on whose completion part of the contentment of the Monarchy would depend”. Navarro Latorre, J.
and Solano Costa, F. (1949). ¿Conspiración española? 1787-1789. Instituto Fernando el Católico, CSIC.
18
  “ I see with a great deal of pain that there will be no chief, and no subject employed by these states who would dare to grant
the exclusive navigation we desire, for he would not only lose the trust of their inhabitants, but also the office he held”.
Official dispatch from Gardoqui to Floridablanca, in Gómez del Campillo, M. Relaciones diplomáticas entre España y los
Estados Unidos.
had explored that territory and acquired thousands of acres along the banks of the Ohio River and other
tributaries in that area —as evidenced by the trip he made to the northwest only a few months after leaving
his post as commander-in-chief of the Continental Army.
Tensions over this issue became so high that it even led to duels between congressmen with conflicting
interests. Secretary of State John Jay himself, who had initially tried to help Gardoqui reach an agreement
with Spain on navigation, went so far as to say: “If only there were no Mississippi in the world!” (Gómez
del Campillo, 1944: XLVII).
In 1787, the Spanish ambassador’s negotiations with Congress were interrupted when the legislature
adjourned to work out a new constitution through the Philadelphia Convention. A secret commission,
with James Madison and Alexander Hamilton leading the way, had succeeded in convincing Congress that
free navigation on the great river was an essential right of the United States.
So in October 1778, John Jay had to warn Gardoqui that Congress had decided to defer sine die the
negotiation of the treaty with Spain. This was the final blow to a fate that the ambassador himself considered
inevitable, and Gardoqui asked the secretary of state to relieve him of his post. Floridablanca asked him to
remain as ambassador to represent the King at the official inauguration ceremonies of George Washington
as the first president of the United States.
In April 1789, along with the French minister, Gardoqui collaborated in the preparations to receive
Washington, whose arrival in New York harbour was greeted by a salute of honour fired from the brig
Galveztown —a replica of the one Bernardo de Gálvez had used in Pensacola Bay, in a feat that would
prove decisive in the defeat of England and the achievement of American Independence. Unfortunately,
among the motley crowd waiting on the dock, very few American citizens were aware that without Spanish
help, the war against England might have had a different outcome. Except perhaps General Washington
308
himself.
If, forgetting for a moment the frustration that the failure of his mission must have caused him, Ambassador
Gardoqui had been able to make an objective analysis of what was happening, the Basque merchant
would have been proud of his decisive contribution to the formation of a new country. For he had not
only promoted American Independence as the chief representative of secret aid and smoothed the edges
between American leaders and the Spanish court but, paradoxically, in his attempt to defend Spain’s border
with the new country and to reassert exclusive navigation on the Mississippi River, Gardoqui had ultimately
contributed to cementing the union between the northern and southern states —subject to a decisive
confrontation that would take place almost a hundred years later, in the American Civil War.

Epilogue
“This federal republic was born a pygmy, so to speak, and has needed the support
and forces of two such powerful states as Spain and France to gain independence,
and the day will come when it will grow into a giant and a fearsome colossus in
those regions. Then it will forget the benefits it has received from the two powers,
and will think only of its own aggrandisement”19.
This prescient paragraph, written by a man who had never set foot on the American continent, foreshadowed
what was to follow in relations between Spain and the United States. From 1789 onwards, events took
place that would affect the course of history and replace the protagonists of the story.

 barca y Bolea, P. P. Count of Aranda, wrote this in 1783. Oltra, J. and Pérez Samper, M.ª A. (1987). El conde de Aranda y los
 A
19

Estados Unidos. Barcelona, PPU. Pp. 236-237.


On the one hand, the death of King Carlos III in 1788, with the accession to the throne of his son Carlos
IV and the rapid death of several members of the Gálvez clan —Bernardo de Gálvez’s father, who was
succeeded by his son as Viceroy of New Spain, who died very young, and his uncle Don José, Minister of
the Indies— had important consequences for the evolution of Spanish policy on the American continent.
The Spanish government also saw the dismissal of the Count of Floridablanca, who was temporarily
succeeded by the Count of Aranda, who in turn was quickly replaced by Manuel Godoy who, jealous of
the farsightedness and arrogance of the Aragonese aristocrat, dismissed him and temporarily imprisoned
him in the Alhambra.
In the United States, Ambassador Gardoqui was succeeded by his aides Jáudenes and Viar; in Louisiana,
Governor Miró was replaced by Baron de Carondelet, who made a last and fruitless reinforcement to
contain the flood of American settlers and adventurers towards the Spanish positions. To ensure exclusive
navigation on the great river, the governor of Natchez, Gayoso de Lemos, put together a Mississippi Armada
captained, incidentally, by the same Captain Rousseau who commanded the brig Galveztown with which
Bernardo de Gálvez had forced his way into Pensacola Bay (Nasatir, 1968).
On the European continent, the French Revolution was to bring about a reversal of alliances, and
temporarily England and Spain were to fight against Napoleon, having tried futilely to contain the excesses
of the Revolution and the execution of Louis XVI.
In the following years, the defensive barrier around the Mississippi that had been achieved firstly by
Governor Miró and later by Baron de Carondelet, foundered —in a nearly literal sense, as it mainly
affected the exclusivity of navigation on the great river— when on October 27th 1795, Manuel Godoy
(“the Prince of Peace”) and Thomas Pickney, as representative of the new state, signed a Treaty of Peace,
Limits, and Navigation between the United States of America and His Majesty Charles IV in San Lorenzo
de El Escorial20. 309
Henry Adams (1877) described it as follows: “The treaty of 1795, one of the most advantageous ever
signed by the United States, did not receive from American opinion the high credit it deserved. Spain was
not afforded the slightest recognition for the concessions it granted. It was unanimously understood that
it lacked the means to oppose any demand of the United States”.
In this treaty, Spain ceded without compensation the exclusive right of navigation for which it had fought
so hard, and the Spanish dominions were reduced to the borders agreed upon in the preliminary treaty of
1782 by John Jay and the representative of the English government, that is, below 31° latitude —which
meant the loss of Natchez and the reduction of Spanish territory in Louisiana to a thin strip of land on the
coast of the Gulf of Mexico.
It would be difficult to find objective reasons for these concessions, even supposing that the threat of an
agreement between England and the United States existed, but neither would it be easy to delve into the
subjective reasons that might have motivated the decision of Charles IV’s favourite to sign an iniquitous
and humiliating treaty which, unfortunately, would be the first and only milestone in the long process that
would culminate, a hundred years later, in Spain’s departure from the American continent.

  “ The Spanish-American quarrel was settled in principle in the Pinckney’s Treaty, by which Spain gave the United States much
20

more than it had dreamed of ”. Armillas Vicente, J. A. (1977). El Mississippi frontera de España. Madrid, CSIC.
BIBLIOGRAPHY
Adams, H. (1877). Documents relating to New England Federalism. 1800-1815. Boston, Little Brown and
Company.
Armillas Vicente, J. A. (1977). El Misisipi frontera de España. Zaragoza, Institución Fernando el Católico.
Flagg Bemis, S. (1937). A Diplomatic History of the United States. London, Jonathan Cape; New York,
Henry Holt.
Ferreiro, L. D. (2017). Brothers at Arms: American Independence and the men of France and Spain who saved
it. New York, Vintage Books.
Gómez del Campillo, M. (1944). Relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos. Madrid,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Linklater, A. (2009). Artist in Treason: The Extraordinary Double Life of General James Wilkinson. Walker
& Company.
Madariaga, S. de. (1955). El ocaso del Imperio español en América. Buenos Aires, Sudamericana.
Nasatir, A. P. (1968). Spanish War Vessels on the Mississippi. New Haven (U.S.A.), Yale University Press.
Navarro Latorre, J. y Solano Costa, F. (1949). ¿Conspiración española? 1787-1789. Zaragoza, Instituto
Fernando el Católico.
Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. (2008). Garrigues, E. (coord.). Madrid,
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.
310 Oltra, J. y Pérez Samper, M. Á. (1987). El conde de Aranda y los Estados Unidos. Barcelona, Promociones y
Publicaciones Universitarias.
Pérez Samper, M.ª de los Á. (2008). Dos embajadores en París. Norteamérica a finales del siglo XVIII: España
y los Estados Unidos. Garrigues, E. (coord.). Madrid, Fundación Consejo de España-Estados Unidos,
Marcial Pons. Pp. 101-126
Porras Muñoz, G. (1952). Bernardo de Gálvez. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Saiz de Valdivieso, A. C. (2014). Diego M. de Gardoqui: esplendor y penumbra. Bilbao, Muelle de Uribitarte.
Colección Bilbaínos Recuperados.
Sánchez-Fabres Mirat, E. (1977). Situación histórica de las Floridas en la segunda mitad del siglo XVIII
(1783-1819). Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales.
Serrano Sanz, M. (1914-1915). El brigadier Jaime Wilkinson y sus tratos con España para la independencia
del Kentucky (años 1787 a 1797). Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. 3.ª época, t. 30, pp. 31, 32.
—. (1916). España y los indios cherokis y chactas en la segunda mitad del siglo XVIII. Sevilla, Tip. de la Guía
Oficial.
Walton Caughey, J. (2007). Alexander Mc Gillivray. Columbia (U.S.A.), University of South Carolina
Press.
Yanes, J. E. (2019). El regalo de Carlos III a George Washington. Aranjuez (Madrid), Doce Calles.
Yela Utrilla, F. (1925). España ante la independencia de los Estados Unidos. Lérida, Academia Mariana.
Spain: the The present as mirage of the past
economic For some moments in history, the present and the past are not good
factor neighbours. There is a dimension of power that depends on the story.
The political domain of memory needs to control that narrative.
decisive and
Right after the American Revolution —that is how the North American
forgotten of Independence War is known today— a struggle ensued for control
the American of history. The consequences of that rewriting of the past continue
Independence to weigh the way the United States relates and understands Hispanic
countries.
War
In this confrontation, the approach of Great Britain was that the
United States was the result of the evolution of the English constitution
and that the Anglo-Saxon family would walk along together —again—
after the reconciliation and the future accommodation of their mutual
relations. France assembled an enormous story where it seemed to
be the only and disinterested partner in the new Republic’s fight for
independence. At last, there is another trend, dominating in the United
States that, without acknowledging any significant debt, would bring
together the other two versions but with an awful originality, ascribing
a role of genuine enemy to Spain in its own colonial independence.
Each of these versions has succeeded on its way at the expense of truth
and serious historical misunderstandings.
It cannot be denied the loss of a significant volume of documents about
the American Revolution. Another pieces of information would never
be documented due to the secret nature of the Spanish and French action
José María Lancho at the beginning of the war. Finally, after the war, there was an effort
Lawyer, Cooperative Partner to politically build up the memory of the facts, which allowed several
of the Royal Academy of levels of distortion. There was a significant documentary dispersion,
Legislation and Jurisprudence personnel files went to different locations… After the death of George
Washington, his library with more than 1100 volumes was scattered; Benjamin Franklin, left his books and
documents to his grandson, William Temple Franklin, who in 1790, came to London to prepare an edition
of his grandfather writings. He didn’t choose a quite neutral place, and he got accused of it. I bought and
worked with the 1818 issue and very important gaps can be found in relation to Franklin’s many links with
the Hispanic world, fact that can be seen in the documents’ collection published under the title of “Life
of Arthur Lee” as well, another plenipotentiary of the United States in Europe and with a strong link with
Spain. The disappearance in London of the Marblehead customs files, the port that gathered shipments
of the Spanish help at the beginning of the revolution or the whole archive of Jeremiah Lee, one of the
brilliant personalities of the American Revolution and main first interlocutor with Spain have delayed a
certain historical comprehension for generations.
However, changing the past, change it deeply, generates the most enormous impacts. The result is noticed as
a terrible historical and cultural shock, encouraged from that false historical paradigm, where Spain and the
Hispanic world would have been an adversary power, even more than England, in the birth United States.
Every principle of the primitive North American politics: the American exceptionalism, the unilateralism,
and the supposed geopolitical isolation as much as the prophetic irrationalism of the conspicuous fate,
strengthened and somehow were endowed with a fantastic design of an historical enemy. The mythical
metabolism of a history partially distorted had some effects no doubt may be connected to the Hispanic-
American war in 1898, and was waged by men who were convinced about the Hispanic problem in the
United States History, as you may have read in the works of Admiral Mahan —The major operations of
the navies in the war of American Revolution— or Admiral Edward Chadwick, who identifies a racial
antagonism between the Hispanic world and the North American one, a racial strife that can be still tracked
today in the way in which the wall that separates Mexico from the United States, in dimensions other than
312 legal, but spiritual and cultural essences.
Any hegemony is an intellectual and emotional relationship of power with time, which is why the history
of the American Revolution —precisely that space in history— is still a disputed territory.

An impossible independence into an unaffordable war


The end of the French hegemony
Under the pretext that the forts France had built at the borders of its colonies with the English ones of New
England intercepted English trade with the tribes of Illinois, Sioux and Huron, Great Britain began the
greatest conflict of the 18th century. After the Seven Years War (1756–1763) England got the biggest ever
victory in its history.
France lost all its colonies in Canada, endured almost 200,000 people were killed and nearly fifty ships
were lost... For Spain, that joined at the end of the struggle, it meant the occupation of La Habana, Manila,
losing twelve war ships... and tremendous damages for its commerce.
The French learned at a high price a very important fact: that they had been displaced from Canada by the
North American settlers themselves, and if they wanted to keep borders with the tough, active and numerous
people, a new fight would be coming soon, which would definitely make France a second-rate power.
No doubt the French began to understand better the American settlers as enemies than the English,
acting as their masters. So, when the French Minister of State, Choiseul, made his country renounce to
keep colonies in North America, signing the greater defeat in their history, he wedged one of the most
memorable speeches of strategic intelligence: “We already have them!”. Indeed, Choiseul was right that
the American colonies and the United Kingdom were two different political realities and they would fight
without delay if France disappeared from North America. Great Britain would taste its own medicine.
But Great Britain controlled easily the centre of that strategic table, because another war was financially
impossible. France was funded mainly with war credits and had reached all financial and legal possible
limits in the regime. English espionage followed closely the exhausted France credit moves.
On the other hand, the colonies were financially prosperous but fragile, for the simple reason that all kind
of industrial limits have been imposed on them, so they had no weapons nor capacity to produce them and
overall, they lacked of metal currency. More than any other aspect was the financial dependence with England,
which was almost total. Colonies had become an ecosystem —experimental for paper currency— among all
the 18th century economies. The release of paper —provincial bills, notes and bills of exchange— were the
most common monetary resource and they followed a system that at the end needed an English private bank
or that tradesmen of the nation recognized and accepted those fiduciary documents and even turn them into
metallic money. That involved a cost, and one hundred London pounds were equivalent to four hundred
pounds in New England, but it worked surprisingly well. Eliminating England from this financial scheme by
the means of a revolution engaging independence, meant to declare the colonies collapsed.
It’s a fact that from a financial point of view, the colonies and France, on their own or combined,
could stand against Great Britain with a chance of success. But, what about Spain? The King Carlos
III, apparently chastened by England since the Seven Years War could have cost him the throne, as
demonstrated by the so-called Esquilache Mutiny, whose origins should be sought in the disastrous
consequences of that war. Spain was immersed in expensive wars encouraged by England —and without
the support of the fallible France— against Portugal and Algiers. And with the clear objection for a
conflict with the rebel settlers, as all the contemporary English authors pointed out: if Spain breaks the
relational order between colonist subjects and foreign monarchs, England will quickly spread the same
politics to the Hispanic kingdoms in America. Why enter then a war apparently lost when the potential
advantages would be only incidental? Even Gibraltar and Mahon were priorities but not an emergency 313
at that moment, as England perfectly new.
However, in that scene of forced peace, there was a powerful singularity: the financial health of the
Spanish Monarchy. It was surprising, certainly compared to the English or the French, and that fact
could change things.

Maritime backgrounds of the greatest modern revolution and its Spanish connection
Spain developed a surprisingly active intelligence policy in North America during the last third of the
18th century. From colonists and Indian nations to apparently minor initiatives such as material and
religious support for Spanish families from Minorca —occupied by England— and forced to stay in
Florida by the British.
Strikingly, there are two names out of the Spanish and North American main historiography —that is to
say, they are not lawyers or politicians— that show that Spain was linked in the first and most decisive
moments the independence of those colonies: Marblehead and Jeremiah Lee. The first one is a geographical
name, the city that after Boston had the most population and wealth in the Massachusetts colony. The
second one, is one is the name of the richest shipowners in New England, without whose involvement there
would have been no independence, but the official story has been told without their presence.
Marblehead is a very ancient city among the English settlements along the western North American coasts.
Its growth was narrowly linked to Spain as its fishing industry covered an important part of the Spanish
demand of cod. From the Treaty of Utrecht, Spanish fishermen had access to the northwest American
fisheries forbidden, so that, for a long time, Bilbao and Cadiz were the foreign ports most frequented by
the North American ships loaded with cod.
In 1740 at least a third of these exports went to Spain, despite the British bans. Generations of tough
American and Spanish smugglers made that trade grow: Spanish Silver and other products to Marblehead,
and American cod to Spain. This is one of the original points of this paper. The Marblehead fishing industry
provided the initial funding, the impulse and the first gunpowder from Spain for the Revolution. The
“Sacred Cod” is still hanging in the Massachusetts House of Representatives, icon of the fishing commerce
that gave them prosperity.
Colonel Jeremiah Lee was the main fishing entrepreneur of that time in New England. His main partner in
Spain was José Gardoqui e hijos. The first batches of materials and money from Spain for the rebel settlers
were sent on Jeremiah Lee ships, ships that served that purpose even after his owner’s death, which closes
one of the gaps in knowledge about the relationship underlying merchant aid from Spanish ports.
Colonel Lee is one of the figures lost for American history, but he was one of the most powerful and conscious
intelligences in favour of the North American independence. He had neither the educated eloquence of
James Otis, nor the propagandistic skills of the Adams... but Lee financed them and outmatched them in
determination and global intelligence so that the revolution would not be limited to a local and violent riot.
The Jeremiah Lee’s America depended on free access to markets, especially Spanish ones among them, to
avoid arbitrariness of the tax burdens and any other imposition that the British determined during war
times, hijacking crews and ships for years for the service in its Navy. Jeremiah Lee demanded legal protection,
justice and participation in the rules on which their prosperity depended. All the justifying and practical
germ of the American Revolution. All this problem was expressed in the Seven Years War, regarding the
entry into war with Spain. Those were the problems of the seamen and the shipping magnates, with the
energy for an adventurous and reckless spirit, since they were the main threatened people by the British
imperial arbitrariness, they had resources and international contacts. The “Bostonian” story about the
314 Revolution has hidden the essential scope and importance of Marblehead and Jeremiah Lee and of course,
the Spanish material support, which was the first that nurtured the revolution, present at the Concord and
Lexington battles. Those first shots were made with Spanish powder.

Dimension and quantification of the financial support


Spain in war: the decisive factor
The financial support provided by the kingdom of Spain to the United States has been more misunderstood
than forgotten. Without the financial and military incorporation of Spain, the war could have been
an economically necessary defeat. The financial data of the conflict states explain that roundly. Under
the economic management of Minister Nécker, France supports the war basically with loans, avoiding
undertaking gradual tax reforms necessary amendments to handle the formidable indebtedness of the
country.
This is the first time this fact has been analyzed: Nécker is not really successful regarding his quest for
funding from January 1777 until the entry of Spain into the conflict at the end of 1779, when the Paris
Stock Exchange showed the country was on the edge of the financial precipice, unable to pay for the war
against England and close to economical “default”.
The entry of Spain into battle causes a fundamental change in the war: France recovers confidence and
credibility in markets for the creditors and it was at that moment in which the loans fundraising increase.
Thanks to the Spanish partnership, France obtained international support and credibility tacit guarantees,
reinforcing its capability of repayment for its public debt and its international commitments. This fact,
unnoticed by the historiography of this period, is absolutely fundamental to explain the final success on
Great Britain and the independence of the rebellious colonies.
Fiannce Net Sum Load
Date of Edict Loan Term Bond Yield
Minister Raised Yield
January 1777 Necker life & perpetual 24,0 5,8-7,0 6,07
December 1777 7 years 25,0 5,00 5,87
November 1778 life 48,4 5,2-8,0 6,08
November 1779 life 69,4 5,2-8,0 6,12
October 1780 9 years 36,0 6,29 5,79
February1781 life 77,3 6,4-9,0 6,04
March 1781 life 90,5 5,2-8,0 6,02
January 1782 Joly de Fleury life 190,3 7,6-9,0 6,07
December 1782 15 years 50,0 8,00 6,00

April 1783 d’Ormesson 8 years 24,0 7,49 5,79

October 1783 8 years 24,0 7,49 5,79

December 1783 Calonne life 100,0 7,0-9,5 5,95


Graphic 1

This graphic [1] shows the effect of the entry of Spain into war on the capability of France to obtain
borrowings and proves its inability to sustain the war on its own. 315

The forgotten roots of freedom


It is necessary to resize what was believed until now about the secret Spanish help. An unreleased fact of this
work is the use by the Spanish Government of the Ostende Frederic Romberg et Compagnie to send military
supplies to the North American. The Belgium firm was balanced somehow with profitable licences to export
slaves to the Crown domains. Romberg’s autobiography (1810) clears up that he handled a big quantity of
ships at the service of France and Spain, without prejudice of the references in the correspondence with the
Count of Aranda, Spanish Ambassador in Paris.
Sometimes, the most revealing testimonies arise from the unexpected, this is the unknown case of the
Spanish privateer ship Mark Antonio, lost in intelligence work and support to the insurgents in Bermuda
on July the 18th of 1777 while sailing from San Eustaquio to Delaware in the context of the Spanish secret
help.
Finally, it should be noted that huge Spanish financial operations, linked to the preparation of the conflict
with Great Britain, were conducted out from Spain. The loans with the Echenique and Sánchez —Banks
of Amsterdam— under the pretext of building infrastructure on the Imperial Channel first with the huge
figure of 2,416,000 guilders (Pastor, 1863), immediately before the war, summing up 6.4 million of guilders
later.
Other operations seem to disclose that Spanish supplies sent from ports of Northern Europe were paid to
France in the context of massive and very large purchases of military material.
It must be clear that the financial and material resources with which the North American settler began
the Revolution (1775-1783) were foreign, basically: the 90% of gunpowder was imported and with similar
percentages, they obtained cannons, guns, uniforms, blankets, tents... Without this help —which was not only
economic— it would be incomprehensible, and impossible the American victory in 1783. The last great battle was
waged in Yorktown, French troops and seamen were approximately more than English and North American
altogether, but the money that supported directly that battle was, as we will see, Spanish money.
Another singularity of the aid rendered by Spain is the lack of centralization in which these delivered were
made effective. The support was given from different places: Ostende, French ports, from Spain through
Bilbao, Coruña, Cadiz, Pasajes...; shipments of material from New Orleans, deliveries of significant
amounts in Paris, Madrid, Bilbao, the role still to determine about our financial activity in Amsterdam, the
credit of letters issued by the Congress and finally, aid rendered from New Spain and Havana. Amounts
comparatively smaller that were sent to the rebels through other channels, for example, the Spanish agent
Juan de Miralles, in the North American military scenery itself.
Likewise, the support was never managed through official treaties or written framework agreements, unlike
the French financial aids, that were official indeed, or the Dutch financial aids, started up after the English
defeat in Yorktown. In addition to all these complex elements, the ceiling and conditions settled by the
French Partnership, one of the most remarkable was to hinder the loan of nine million Spanish dollars
to the Americans, what could have been the most important support the United States had received ever.
French interests and more precisely, the Necker activity, its Minister for finance, frustrated this attempt,
which required the use Dutch funds at the outset1.
Scheme of the supports and computable loans:
1. 
First aids: There is an early mail between the Bilbao company Gardoqui e Hijos with Jeremiah
Lee, in which the Spanish businessman confirms he has been able to get three hundred muskets
and bayonets and six hundred pairs of handguns assigned to the King of Spain Army in principle
316
(February 15th, 1775). Obviously, Gardoqui acted as an agent of the Spanish Government,
since to send this shipment and to get weapons from the Royal Arsenals he needed an official
authorization. This is how the first muskets and handguns brandished by North American
revolutionaries from Europe were Spanish weapons.
However, the first relevant help coordinated with France, relates to provide Caron de Beaumarchais
—the pseudo-Spanish Company Roderique Hortalez & Cia2— and submit a million pounds to
pay for weapons and their shipment to the North American through a simulated commercial
plot. Beaumarchais was a writer, the flamboyant author of «El barbero de Sevilla» and a hardened
agent at the service of France. Always scrolling between reality and fiction in his century, having
solved incredible subjects and having achieved to infiltrate into the American colony in London
(among them, Arthur Lee, one of the first American diplomats). In this sense, Spain, apart from
contributing with one million pounds supplied 15,000 guns that, manufactured in Liege, seemed
to be assigned to the Royal Guard (Yela, 1925: 99), which meant increasing the support by some
90,000 pesos [Spanish dollars] more (each gun came to cost about 27 pounds).
2. 
Shipments in kind from Europe since 1776 to the beginning of 1779
Significant consignments of material were sent from Spain, specially from the Bilbao port, but
not only from there, as Coruña and Cadiz were used as well for those invaluable deliveries. The
Crown made use of a commercial Bilbao house, Gardoqui e Hijo3 that without being the most

1
 Carmichael to the Comité of Foreign Affaire, St Ildefonso, September 9th, 1780. Sparks- Notes of the Jay-Floridablanca-
Gardoqui Conference, September 23 th,1780.
2
  Bill of Beaumarchais dated August 11th , 1776.
3
  For an overall comprehension of the companies and the role played by the Gardoqui House: Calderón, R. (2004).
important, and therefore the most striking, they had a wide network of commercial agents in the
insurgent colonies.
Figure 2 is the most comprehensive listing of shipments in kind and their quantification, ship by
ship, developed at the Spanish State account between 1777 and the beginning of 1779.

MATERIALS ON BOARD THROUGH ARTHUR LEE


FROM BILBAO
SHIPS DATE REALS OF VELLÓN
Tabby 24 March 1777 43.141,03
Alexander 25 April 1777 125.432,05
Charlotte 25 April 1777 133.154,03
Lydya 1777 187.895,05
Success 8 May 1777 454.491,19
Marblehead 14 May 1777 40.784,30
Nancy 10 January 1778 80.427,30
Winsbydeal 26 January 1778 103.403,10
Lively 11 February 1778 47.607,00
Isle 10 March 1778 67.125,15 317
George 28 March 1778 55.185,00
John 10 March 1778 67.125,00
Hawke 16 September 1778 129.228,16
Escorpion 24 September 1778 114.540,25
North Star 22 December 1778 74.670,88
“” “” 506.230,27
Newbury 26 January 1779 39.300,30
FROM BURDEOS
General Arnold 1 September 1778  
Legere 1 October 1778 23,802 tornes pounds

Total on board 2,269,143.06 reals


Research source on north american files.

The genuine result obtained is 2.482,304.21 reales, that is 310.288 Spanish dollars.

3. Financial aid assigned to the agent Arthur Lee in Paris


The quantities were not delivered in cash but by letters in favor of Mr. Lee, what allowed to
conceal the true Spanish origin of the money, that rose to the quantity of 464.567 tornes pounds
(116,141.75 Spanish dollars) (United States. Congress, 1781-1783: 2; 61).
The equivalence tables have been obtained from two sources, those used by the banker in Paris
himself from the North American delegates in Paris, Ferdinand Grand, and the essential book by
Francisco Cautelar “Changes on the most important markets in Europe” (1785).
This American agent made significant deliveries to his compatriot Hodges, linked to the
consignments from Bilbao, particularly not less than 111,224.16 tornes pounds (27,806.04
Spanish dollars).
These aids implied great skills to avoid the English espionage in France under the orders of the
Ambassador Lord Stormont, what hinders the identification of another potential vital payments.
4. Financial aid through de John Jay
Undoubtedly, one of the most hidden and complex chapters around the quantification of aid to
the United States was the one carried out through the plenipotentiary sent to Spain by the North
American Congress, John Jay.
A successful lawyer and politician, President of the Continental Congress. Later, thanks
to the New York deputies influence, he got to be assigned the mission at the Spanish Court.
Regularly discussing with another lawyer and politician, the Count of Floridablanca, without
understanding between them ever. Jay felt left out at the Spanish Court, always with personal
financial difficulties, and to whom a new born daughter died in Madrid. although Spain refuses
to recognize the United States outside a peace treaty and to allow the Mississippi to be navigable
to Americans, keeping the river “key” for the colonization of the West, in compensation, the
Count of Floridablanca made his best to assist with the immense needs of financial resources of
the American plenipotentiary.
318
As soon as he arrived at the Court in Madrid from Cádiz, Jay admits that, without his knowledge,
bills worth 100,000 sterling pounds (a fortune near 640,000 Spanish dollars) were issued by
Congress with the purpose that those bills would be paid by the Spanish Crown. Despite the
anger of the Spanish Minister of State, Floridablanca, the bills were not finished being protested
but rather paid for.
Likewise, the Count of Floridablanca granted a loan of 150,000 Spanish dollars [pesos fuertes].
Of the Spanish payments, related to these first letters, there are discreet payments in favour of
the American for 44,000 Spanish dollars [pesos fuertes], 12,000 Spanish dollars [pesos duros] on
December 10th of 1780 and 32,000 Spanish dollars [pesos duros] on December 10th of 17808.
Given the success, Mr. Jay continued to receive bills issued by the Congress, $13,935 in kind
(that is Spanish dollars [pesos fuertes], not continental dollars which were paper issue) on April
27th 1780, Congress resolutions to issue bills against the USA (e.g, resolution of May 19th, 1780)
drawing Mr. Jay up an amount of 384,444 Spanish dollars [pesos fuertes]. Tracking this financial
framework had not been attempted till my last work about this subject published by the Armada
in 2015, because of the Spanish and North American finesse, with the result that the Crown paid
an amount exceeding one million Spanish dollars [pesos fuertes], including those who bought bills
such as the Marquis of Iranda or Cabarrus.
Spain even paid the bills issued by the Congress for the purpose of assisting its war prisoners held
by the English in the amount of 27,870 Spanish dollars [pesos fuertes] submitted to John Jay by
the Continental Congress on September 29th,1780.
Of the letters issued by other agents in Spain, I have only been able to trace one from William
Carmichael for 9,600 Spanish dollars [pesos fuertes].
5. War material shipments through Richard Harrison, John Jay’s agent in Cadiz
This was one of the most important shipments material up to that moment, departing the ship on
February 8th, 1781 with material valued at 474,198.3/4 reales paid by Spain, stated by Jay that it
would be paid by his country8 at the right moment (59,274.75 Spanish dollars).
6. Shipments of material and financial help from New Orleans
New Orleans, since 1763 became a prosperous commercial and strategic centre of the Spanish
power in North America. It was critical for the British collapse on the southern and western
fronts, America turned into a prison for the British. Likewise, it was really relevant to aid in
supplies and money, which is done mostly through a merchant of Irish origin, Oliver Pollock,
who seems to be the inventor of the symbol of the Spanish dollar.
It is not easy to determine the exact amount corresponding to the economical assistance given
from New Orleans, but it is certain it exceeded 100,000 Spanish dollars [pesos fuertes] as Oliver
Pollock himself acknowledged. Together with another delivery identified by the historian Jose
Rodolfo Boeta, the total help from New Orleans amounted to 266,688 Spanish dollars [pesos
fuertes].
7. Financial support from Havana
Havana is the vertex of the whole Spanish Atlantic system, however only recently it has attracted
the attention of the historiography.
The main contribution made from Havana is submitted in Mexican silver, specifically a
disbursement of one million and six hundred Spanish dollars [pesos fuertes] intended to fund
the operations of the De Grasse’s fleet and Rochanbeau’s French troops (although the American
troops from Washington were also paid) for what would be the ultimate battle against Great 319
Britain in the United States, the Battle of Yorktown. The payments are detailed by the senior
official Mr. Francisco de Saavedra; he himself keeps telling it in his memoirs, “Mis decenios”.
This kind of “concepts” or “support” were demanded by the United States as a debt to France4,
which had to pay amounts the United States had advanced to assist the French fleet that was
coming to help them. The nature of “runnable” economic help does not undermine Spain’s
generosity, because in delivering these funds, it renounced to its immediate strategic interest as
the taking of Jamaica, the aim towards which these quantities, and even the troops of the French
fleet were destined.
Havana was in this conflict, a critical commerce spot for the settlers, and such as the historian
José Antonio Armillas (2008: 188-ss.) analyzed, it allowed them to sell their surpluses, get silver
money and of course, provide themselves with industrial material. I could also find significant
remittances of money from Havana coming from in bills arranged in that city and that match
amounts in favour of the Continental Congress moved into the Frigates Allianze and Duc de
Lazune with Spanish dollars [pesos fuertes].
Finally, the loans to the American fleet, specifically to Alejandro Gillon for 14,424 Spanish dollars
[pesos fuertes], should be included under the heading of reclaimable debt5.
The total amount of the loans rises to THREE MILLION FOUR HUNDRED AND SIXTY-
FIVE THOUSAND NINE HUNDRED AND SEVENTY-TWO THOUSAND AND

4
 N.º 5878 Registeres Stament of the account of the Government of France with the United States for supplies furnished the
French Fleet during the late war that raised to the never small amount of 183.119,36 $.
5
  AHN, Estado, leg. 3884.
TWENTY-NINE CENTS OF PESOS FUERTES FROM MEXICO (3,465,972.29 SPANISH
DOLLARS, the figure has been adjusted to moderation and prudence criteria).
If we subtract the payment made, after the war, by the plenipotentiary William Short, which rose
to 174,011 the total amount goes to 3,291,961.29 Spanish dollars [pesos fuertes].
To contextualize this figure, we must point out that the total bill of external resources (donations
excluded) of the American Army during the American Revolution rose to 12,000,000 Spanish
dollars of which approximately 3,500,000 dealt with economic aids from the Kingdom of Spain.
On its side, France contributed with 6,375,832.93 Spanish dollars (35,134,065.76 tornese
pounds), less than twice the Spanish financial aid.
In 1782, the Dutch banks lent two million dollars. After the war, Holland went on financing the
new country.
All these loans were finally served, paid down and settled, though with a big delay, by the United
States of America.
The nature of “refundable” of all the enlisted Spanish aid is not only reflected in the Spanish
internal correspondence itself, which made these “advanced payments” with that aim, but the
Continental Congress recognized, on purpose of a debatable payment claim by Beaumarchais,
that the United States had never received free weapon supplies nor from France neither from any
other Monarchy6, adding many declarations of the American plenipotentiary John Jay related to
the Spanish aids: “the United States do not desire, therefore, a small sum of money, since what
they expect are not gratuitous liberalizes, but prudent requests”.
The interests agreed upon was 5% although for the amounts agreed upon from New Orleans it
320 was 7.5%. In fact, the interests of the only amount the United States considered effectively lent
was calculated at 5% by themselves. However, Spain had to bear interest at 7% and above on its
own war financing.

The reasons for not paying


From Paris, the American negotiators sent to the United States Congress and Treasury accounting statements
that deferred radically with the economic support the reality of the economic support, uninterrupted for 8
years, carried out by Spain in favour of the settlers of those States7; therefore there was no real liquidation
of the amounts lent and the military supplies provided.
It is obvious that the American plenipotentiaries in Paris acted with conscious political criteria in offering a
deliberately inaccurate quantification, barely reaching an amount of 150,000 Spanish dollars concerning to a
single loan to John Jay, who, as we already know, had managed the amount of at least one million of Spanish
dollars. All that due to the enormous economic and political crisis the with which the new country was arising
after the war. Indeed, it had finished with the nation’s capital and had left a black heritage of hanger and social
instability. The impression, among some sectors, of bankruptcy and that the American project was unviable
reached the point that Kentucky (which surface was then much larger than the current one and included from
the Ohio river to the Apalaches and the Mississippi), Tennessee and the vast spaces of the non-Spanish Ohio,
Cumberland and Franklin —almost the 50% surface of the United States at that time— tried their incorporation
to the Spanish Crown.

  Sessions of the 5th and 6th January 1779 Ford, Journals XVII, 23-31, Gerard- Congress 5th January 1779, Session 12th January 1779.
6

 Papers of the Continental Congress, compiled 1774-1789 The correspondence, journals, committee reports, and records of
7

the Continental Congress (1774-1789). Accounts of the Register’s Office, 1781-83, p. 57.
The no-intention of paying is detected in the correspondence of the American plenipotentiary Minister
in Madrid, William Carmichael, who not only proposed to take advantage of the complexity of proof for
economic aid but also advised against paying any quantity, so that he stated: “All the money paid will be
returned to the French Princes” (at that moment Louis XVI was prisoner of the Convention and Spain
made its best to waste huge amounts of money for bribes with no result at the end)8.

A French view of the war and a million pounds stolen from truth and to the common
memory
The alliance with France made clear that the main role in helping the settlers had to involve our allied. This obsession
could have jeopardized the war. In fact, in the critical year of 1780, Floridablanca intended to coordinate a final
loan that would make Spain the main economic live hood of the rebels at the expense of France. The loan of nine
million of Spanish dollars was meticulously prepared, but France found that it damaged its political interests. So,
in one more nonsense of Nécker —The French Minister of Finance— folly, the operation was disallowed.
Once the Monarchy in France was torn down, this publicity policy did not change, but became a political
and even historiographical constant. One of the episodes that can help to understand this escape from
reality and the domestication of historical knowledge, has to do with the economic contribution the
Kingdom of Spain made to the Roderique Hotalez company coordinated by Beaumarchais. The heirs of de
Beaumarchais claim that the Spanish public contribution were, in fact, advanced payments Beaumarchais
made himself. Arthur Lee, who was perfectly aware of the situation, reported the trick. The French state
supported the polygraph heirs and the United States ended up paying the claim, fully aware of the injustice
but truly prepared to erase the Spanish aid in exchange for a moving compensation for the Beaumarchais’
heirs and further recognition of French help. With the South, there were no debts.
321
Can a dormant debt for two hundred years be reclaimed?
Law is the most complex social memory system we have, where justice is usually the result of a long learning
process after gathering many previous experiences. But in law, as in all memory, the problem is time, and its
ability to create uncertainty. When a commitment is not demanded, in the private sphere a protection is
granted to the debtor against prosecutions deferred for a long time by a creditor. This is called prescription
and has existed in our legal culture since classical Roman Law.
However, in Public International Law, where States are related, which are not only subjects and sources
of law but of power of a sovereign community, time is not the problem. Now we are already familiar with
situations such as historic war ships, which even when drawn do not lose their sovereign immunity. This is
the case of the frigate Mercedes, sunk in 1804 in the continental Portuguese platform or the Spanish frigates
Juno and Galga, sunk in 1750 and 1802 in waters of Virginia.
Concerning the loans to the United States, when they were provided, neither the Anglo-Saxon legal
tradition —principle of nullum tempus occurrit regi— nor the Spanish legal tradition conceived that the
course of time could diminish effectiveness of the obligation between sovereigns.
The extinction prescription in international law had been rejected by the main legal doctrine until the 20th
century. (Grocio, Taparelli, Domat, Maine, Warton, Beiter…).
The so-called Spanish International School could bring up a particular doctrine innovative for its time: the
in applicability of the private law solutions to international relationships (González de Salcedo y Ramos
del Manzano).

  About the matter of bribery there have been important researchs as the one of mi very good friend Luis Smerdou (2000).
8
In Spain of 1775, the collection of rules that constituted the Recompilation, sustained that public rights
relative to taxes, duties and alcabalas never prescribe. The Spanish author of the 18th century (Ignacio José
de Ortega, José de Olmeda…) declare that the default effectiveness of a treaty is perpetuity. “The non-
fulfillment of solemn and fair commitments of a treaty implies a significant offence against the Law of
Nations”. The fact that there was neither a written and solemn text, nor a contract gathering commitments
of Spain and the United States does not detract compulsion to the American commitments. As practice
shows, for this period, international conventions were held as well by the means of letters —we know
those between Catherine II and the German Emperor José II— and even orally (for example, the alliance
between Russia and Prussia in 1697).
Even today the most elemental rule of international law is pacta sunt servanda (Vanossi y Dalla Via, 2000:
58), [pacts must be fulfilled] and on it, the International Law legal system has been founded.
The international commitments perpetuity remained constant throughout the 19th century. The so-
called Golden Century of the Spanish Advocacy, reinforces even more this position. The judgment of
the Council of State (Dispute Tribunal) of October 13th, 1892 is very striking, subject quite interesting in
which the rights of several Swiss soldiers regiments that were contracted by the Spanish Crown in virtue
of an agreement of 1802 with the Helvetic Diet, are discussed. The Council of State concluded that the
public international origin of these soldiers and theirs descendants rights makes it a debt from Government
to Government and no statute limitations can be accepted because of time.
Neither for common law criteria of prescription or statute limitation for the state is applied for the non-use
of that right, even in cases of arrears or negligence in the exercise of that right, known as laches doctrine
(assumption of having made an implicit withdrawal) is not applicable to the State.
322 The U.S. Secretary of State maintained the doctrine determining that there is neither limitation nor
assumption of fulfillment due to the course of time, in obligations between Government. For instance, in
relation to the rights on determined fisheries of British properties in America, based on the Peace Treaty
of 1783 between both countries, the United States kept the nature of perpetual nature of the obligations
specified in the Treaty. A century later, in 1909 an Arbitral Court was established in The Hague to settle
this matter.
A paradigmatic case of the North American position was the so-called Pious Funds Affair. Several
important Spaniards contributed with very significant amounts during 16th and 17th centuries to evangelize
the California population. Mexican independence implied the seizure of funds and although the Mexican
State accepted to pay for a yearly interest of 6% at last it failed to pay for it. When after the 1848 war,
California was assigned to the United States, the claim for those funds, encouraged by the Archbishopric
of San Francisco, was activated at international level. The Arbitral Court established in 1902, rejected the
possibility of applying civil laws related to the prescription in a dispute between the two States. The impact
of the case was embraced in many subsequent matters.
As a matter of equity, the possibility has been introduced in some arbitration cases that a claim may be
unaccepted because of an excessive delay to be submitted, in some circumstances, although International
Law does not determine a specific term in that respect.
It is obvious that those special circumstances do not apply in this case, as the aid received had been intentionally
hidden by some of the ones who received them and disputed it. The concealment and blockage to the right
settlement was the cause of the delay and therefore, that bad faith prevents from considering the course of
time in favour of the debtor.
Likewise, since the United States did not recognize having any debt with Spain, none of the treaties
subscribed by both states in two hundred years included any reference to those loans and that the parties
had nothing to claim for since the Treaty of Friendship, Limits and Navigation between Spain and the
United States on October 27th, 1795.
In Public International Law, there is still no treaty that implements and regulates the statute of limitation
about obligations between States. In fact, in the United States there is still debt in the way of bonds for the
American Revolution, the purchasing of Louisiana and the 1812 War.
For all these reasons, I believe it can be stated that the amounts described above define a current debt
between States, derived from loans and advances generated during the American Revolution.

Updating the debt


The quantification of the Spanish loans gives insufficient idea about what these quantities meant at the end
of the 18th century. To face the problem of updating the value of the aid, I asked for help to the accounts
auditor Antonio Granero Yepes in making the calculations.
If the amount due by the United States at the end of 1782, that is 3,291,961.29 Spanish dollars [pesos
fuertes], and the interest rate settled in several documents of the time, was specifically 5%, we could make
a first calculation of the debt by applying this simple interest, which would result in a debt in 2021 of
39,174,339.35 Spanish dollars. However, as the peso fuerte no longer exists as a currency, we may upgrade
the amount by its value in silver which is the quantity of silver that the mentioned coin supported. Thus,
since one peso fuerte was equal to 27 silver grams, the updated silver debt would be 707,162.48 silver grams,
whose current value of 0.79$/gr would raise to 835,588,658.36 $. This value is not at all capable to make up
our minds of the dimension of the aid in the context of a real worldwide war fought in four continents; it
is an amount equal to the costs of the first hour of the Ukraine War, we cannot understand the dimension
of the economic quantity supplied. If we apply, instead of the simple interest, a compound interest — 323
interest applied for the interest— the resulting sum in updated silver and at current price rates would be
7.753.517.185.327,64 $. The international practice for decades has been to admit only the simple interest
in claims, but it does not exclude this possibility, it must be explored on a case by case basis by the Public
International Law, taking into account the good or bad faith of the parties and the need to carry out the
law with justice.
Finally, perhaps the best solution may be to determine the equivalence of the purchasing power of the
by then lent/advanced amounts and the current purchasing value. Searching which percentage of the
economy total production, which rate of the GDP per capita was the help received, and how much would
represent that figure nowadays. That would decisively help us to understand the help’s magnitude. To do
so, I have drawn upon the tables developed by the Economy professor Samuel H. Williamson (2022) and
the outcome gives an amount of 364,000,000,000 $, amount that of course excludes the costs of Spain’s
own war expenses, the tens of thousands of casualties in the fleet and other war sceneries and the loss of war
ships9 or the impact on commerce steadily beset by British war ships and privateers.

Has the past an owner? An old claim to change the present


The kingdom of Spain lent and advanced war material and supplies to the United States between 1775
and 1783 on the order of three million and a half of Spanish dollars [pesos fuertes], an extraordinary
amount that meant the silver volume carried by three galleons from Manila, the largest ships of the time
and that would raise, small reimbursements deducted, speaking about its current value to the quantity

9
 About the quantity of ships Spain lost and the shock on Spanish seamen it had my article in ABC is available El factor olvida-
do: la Armada española en la independencia de los Estados Unidos, dated January 21st. 2015.
of 364.000.000.000 $. Under de U.S. Law, it would be an effective debt, the biggest ever individualized
historical debt in that country.
However, that debt is the greatest contradiction of the North American civilization, as it is related with
a legacy specially threatened and attacked and some minorities, the Hispanic minorities, traditionally
discriminated.
History is a map of part of reality which is the past. Altering that map is an easy and old temptation, but in
exchange it means having a bad architecture for the future.
Acknowledging this debt may be an intensely fruitful act. It would be a formidable resource to fully revalue
a cultural element, the Hispanic one, which has shaped as the United States as its own, to terminate with
prejudices that still poison two civilizations that look into each other to properly integrate the Hispanic
minority in the United States, where it has never stopped actively participating in the construction and
enhancing of the same since its creation and because of a sense of justice that is also part of every large
collective identity, because there is no balance in history that time does not collect.
There is a sentence of Washington’s addressed to the Hispanic world that, amazingly, has never been
translated into Spanish and that, despite its honest substance of future, nor in English has it deserved
much more memory, and it is worth rescuing: “Let us bind these people with us by a chain that can never
be broken”10. When has the South listened a similar phrase again? That’s why to recall is transgressive and
it is a duty to keep the future open and alive.

324

 «Let us bind these people to us by a chain that can never be broken», referring to connect with the commerce the Spanish
10

part of Mississippi and New Orleans.


BIBLIOGRAphY
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica. 1778-1783 España. Francia e Inglaterra en la mar:
trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos. Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Alvarez, F. (1786). Historia del establecimiento y comercio de las colonias inglesas en la América septentrional.
Madrid, Joachin Ibarra.
Armillas, J. A. (2008). Ayuda secreta y deuda oculta. España y la independencia de los Estados Unidos.
In: Garrigues, E. (coord.). Norteamérica a finales del siglo XVIII: España y los Estados Unidos. Madrid,
Fundación Consejo de España-Estados Unidos, Marcial Pons. Pp. 188 y ss.
Bancroft, G. (1873-1874). History of the United States from the Discovery of the Continent. Boston, Little,
Brown and Compay.
Calderón, R. (2004). Empresarios españoles en el proceso de independencia norteamericana. La casa Gardoqui
e hijos de Bilbao. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Francisco de Vitoria.
Ferreiro, L. D. (2019). Hermanos de Armas: la intervención de España y Francia que salvó la Independencia
de Estados Unidos. Madrid, Editorial Desperta Ferro.
Lancho, J. M. (21 de enero 2015). El factor olvidado: la Armada española en la independencia de los Estados
Unidos. Diario ABC.
Mahan, A. T. (1913). The major operations of the navies in the War of American Independence. London,
Sampson Low, Marston & Co.
Marichal, C. (2007). Bankruptcy of Empire. New York, Cambridge University Press.
Navarro Latorre, J. y Solano Costa, F. (1949). ¿Conspiración española? 1787-1789. Institución Fernando el 325
Católico.
Pastor, L. M. (1863). Historia de la deuda pública española y proyecto de su arreglo y unificación. Madrid,
Imprenta B. Carranza.
Rodríguez González, A. (2005). Trafalgar y el conflicto naval angloespañol del siglo XVIII. Madrid, Ed. Actas.
Romberg, F. (1810). Mémoire des faits de Fréderic Romberg. À Bruxelles: Chez Weissenbruch.
Saavedra, F. de. (2004) Diario de don Francisco de Saavedra. Sevilla, Secretariado de Publicaciones,
Universidad de Sevilla.
Smerdou, L. (2000). Carlos IV en el exilio. Ediciones Universidad de Navarra.
United States. Congress. (1781-1783). The correspondence, journals, committee reports, and records of
the Continental Congress (1774-1789). Accounts of the Register’s Office, 1781-83. Vol: 2.
Urtasun, V. (1920). Historia diplomática de América. Vol. 2. Pamplona, Ed. Higinio Coronas.
Vanossi, J. R. y Dalla Via, A. R. (2000). Régimen constitucional de los tratados. 2.ª ed. Buenos Aires, Abeledo
Perrot.
Williamson, S. H. (2022). Seven Ways to Compute the Relative Value of a U.S. Dollar Amount,
1790 to Present [en línea]. MeasuringWorth. [Consulta: 1 febrero 2022]. Available at: https://www.
measuringworth.com/calculators/uscompare/
Yela Utrilla, F. (1925). España ante la independencia de los Estados Unidos. Lérida, Academia Mariana.
Louisiana Arrival of the Europeans – Encounter
territory Prior to the French settlement in 1700, several Native American tribes
inhabited the territory we know today as Louisiana. This area extended
326
from the Mississippi valley to the Gulf region. These different groups,
some were small who mostly hunted and other larger communities were
dedicated to agriculture.
All these communities established extensive networks of exchange in
cultural and economic, negotiating and exchanging material assets,
belief systems, language structures, technology, and recreational
activities with other groups in North America and probably in Mexico,
Central America, and the Caribbean.
The inhabitants of the territory that today we know as Canada were
organized in different nations.
The groups of the First Nation of this area were Chipewyan, Cree,
Saulteaux, Assiniboine, Atsina y Sioux; Choctaw, Natchez, Chitimacha;
the Atakapa, Caddo, Houma, and Tunica inhabited other areas a long
what is now the state of Louisiana.
These groups honored their dead with dances, songs, and foods. A
French observer of the time described that these celebrations were very
similar to the European All Saints’ Day. At the beginning of November
all families after visiting their ancestors would gather outside the
cemetery to celebrate the important feast of all souls.
Martha Gutiérrez-Steinkamp Just as the Europeans and Africans of the times, these inhabitants of
Smithsonian Louisiana entertained themselves with games and sporting events.
Fellow – Fullbright Specialist Before the arrival of the Europeans to the Mississippi River Valley, they
speculated about the results of the sporting events and gaming, some risking their possessions in these
activities including in a game the French called raquette.
It is important to establish that these nations were not primitive societies, rather were organized socially
and politically with structures like the Europeans.
The European colonization of Canada began in the 10th century when Nordic explorers tried, unsuccessfully,
to establish a settlement along the border of northeast North America.
The charter of English King Henry VII indicated that the Italian John Cabot was the first European to land
in Canada after the Viking age and the archives indicate that on June 24, 1497, he sighted land towards the
north at a location possibly around the provinces of the Atlantic Ocean.
Pánfilo de Nárvaez was the first Spanish explorer to land in the area in 1528 followed by Hernando de Soto
in 1543 —both remaining briefly in the area.
One hundred years would go by until the Europeans returned with the intention of settling permanently.
In 1604, the first settlement north of Florida was established by the French explorers Pierre de Montes and
Samuel Champlain; first on the island of St. Croix (today the State of Maine) and later in Port Royal in
Arcadia (today Nova Scotia). In 1608 Champlain built a fort located in what today is the city of Quebec.
In 1682 explorer Robert Cavalier de La Salle claimed the rights of the territories he named La Louisiane in
honor of King Louis XIV —it was later named Territory of Louisiana.
Henry Kelsey was the first Englishman who visited the area in 1690 and was followed by other explorers
who established companies such as The Governor and Company of Adventurers of England, for the purpose
of participating in the lucrative fur trade.
327
Clifford Sifton, secretary of the Interior in charge of immigration (1896-1905) persuaded large groups of
Europeans mostly farmers, to establish themselves in Canada around the prairies close to the transcontinental
railroad.
The history of Louisiana is closely bound to Canada from the 17th century when it was colonized by the
French Canadians in the name of King Louis XIV. Groups of settlers continued to get established in
Louisiana, especially the Acadians who refused to swear alliance to the king of England and were deported
by the English troops in 1755.

The Louisiana Territory


The North American territory called Louisiana Territory covered at least parts of the 15 present day states
of Louisiana, Arkansas, Missouri, Nebraska, South Dakota, North Dakota, and Iowa all within the territory
and parts of Montana, Colorado, Wyoming, Oklahoma, Mississippi, Alabama, Kansas and Minnesota AS
WELL AS what would become parts of two present-day Canada provinces Alberta and Saskatchewan.
The political borders of the area have changed evolving through Rupert’s Land, Provisional District of
the Northwest Territories and finally the provinces of Alberta and Saskatchewan part of the Louisiana
Territory until 1905 when they became provinces of Canada.
These two provinces were originally part of Rupert’s Land, a vast territory of the unexplored north. It
represented 1/3 of the area of the present country of Canada.
In 1670 King Charles II of England and Ireland named the watershed of the Hudson Bay, Rupert’s Land
in honor of Prince Rupert first governor of the Hudson Bay Company. At that time, it was not known that
the territory encompassed 3,861,400 Km2 (1,490,900 miles).
From 1670 to 1870 this was the exclusive commercial domain of the Company dedicated to fur
trading.
For over 200 years the Hudson Bay Company (HBC) held ownership of this vast territory that drains into
the Hudson Bay. In 1868 Great Britain bought the territory transferring the property’s ownership to the
Dominion of Canada according to the Act of Rupert’s Land.
The Treaty of 1814 defined the 49th parallel so that HBC ceded the area of Rupert’s Land extending below
this parallel and the United States ceded the territory of the Louisiana Purchase extending above the 49th
parallel.
This process made possible the borders’ clarification based on the watersheds that were part of these
territories.
The sale of Rupert’s Land was based on the firm establishment of the 49th parallel.

The Treaties - Chronology


In 1762 at the end of Signal Hill, the last battle of the French and Indian War or Seven Years War, France
cedes secretly to Spain the Territory of Louisiana via the Treaty of Fontainebleau.
At the signing of the Treaty of Paris in 1763 (Indian Reserve) between England and France and its allies
including Spain an ally of France, it was stipulated that France ceded all its territories in the American
continent and the area east of the Mississippi River.
Except for New Orleans, the territory was handed over to England and Spain gained control of the territory
west of the Mississippi River.
328
The Royal Proclamation of 1763 organized in writing the territorial gain in three colonies of North
America: East Florida, West Florida, and Quebec.
In 1768, the territory west of the Alleghenies and southern Ohio was ceded by the Cherokee via the Treaty
of Forced Labor and by the Six Nations via the Treaty of Fort Stanwix.
The Act of 1774 defined that the colony of Quebec included the larger part of Appalachia and the present
states of the Midwest of the United States. During the 1867 Confederation the country of Canada was
geographically established as we know it today.
Prior to this date it was legally known as British North America.
The 1783 Treaty of Paris (Versailles) signed in two separate documents at the end of the Revolutionary War,
determined the following conditions: Treaty signed between England and the United States established
that all English claims to the Mississippi River and its tributaries would cease. Also guaranteed both
countries’ access to the river, defining the borders of the United States; demanding surrender of all English
border posts inside the United States and payment of all debts incurred prior to the War as well as the end
of all acts of reprisals.
Other provisions of the Treaty of Paris signed between Spain and England established that Spain ceded
Florida and Menorca to England in exchange for Havana and Manila, as well as returning Brazil and other
Portuguese possessions to Portugal.
To compensate its allies France had previously ceded Louisiana to Spain via the Treaty of Fontainebleau.
In 1801, the Treaty of Aranjuez is signed between France and Spain confirming the previous secret
agreement where Spain agreed to exchange Louisiana for territories in Tuscany. This agreement indicated
that the transfer of Louisiana was determined to be restoration and not retrocession.
The terms of the Third Treaty of San Idelfonso of October 1800 were kept secret, due to the negotiations
with the United States in the Conference of 1800 being conducted by Minister of Foreign Affairs
Talleyrand.
The Minister also proposed compensation to Spain including territories not in possession of France at the
time. This was accomplished in February 1801 via the Treaty of Lunéville with Austria and the Treaty of
Florence signed in the Kingdom of Naples in March 1801.
In 1860 Napoleon negotiated an agreement for lower tariffs with England ending the long tradition of
protectionism of French products and Spain returned Louisiana to France for a few months.

Colonial Luisiana – France, Great Britain, Spain


The promise of great prosperity contributed to the arrival to Louisiana - either by force or voluntary —of
several diverse groups. Among others French, Canadians, Spanish, Latin Americans, Anglos, Germans, and
Africans. None of these groups represented a dominant culture in the 18th century; their union with the
Native Americans inhabitants created what is popularly called the gumbo culture of Louisiana.
The Spaniards were the first to move into the Mississippi river region. Hernando de Soto’s 1542 exploration
of the territory was the first to confirm the European discovery of the majestic river, but due to the inclement
weather, wildlife and the difficult topography, Spain decided to look for precious metals and fertile lands
in other territories.
For more than 150 years, Louisiana was ignored by all until French King Louis XIV (the Sun King)
decided to promote exploration of the Mississippi river for the purpose of expanding his empire and stop
the English and Spanish expansion efforts.
329
In 1682 René-Robert Cavalier, Sieur de La Salle, arrived at the river mouth and claimed ownership of the
river and all adjacent territories, in the name of France and named this vast prairie LOUISIANE or LAND
OF LOUIS.
In 1699 Pierre Le Moyne, Sieur d’Iberville sailed to the Gulf of Mexico, and continued to the mouth of
the river where they celebrated Mardi Gras (carnival Tuesday) and Te Deum. However, d’Iberville decided
to establish a permanent settlement on the Gulf but not on the river fearing larger ships may be stuck and
unable to navigate further.
While d’Iberville returned to France in search of supplies and more settlers, his brother Jean-Baptiste
Le Moyne, Sieur de Bienville, continued the exploration of the river even though his brother insisted the
river was not navigable. Bienville had to delay the establishment of a permanent settlement in the Lower
Mississippi until 1718 when he founded the city of Nouvelle Orléans (New Orleans) on the section of the
river shaped like a half-moon about 100 miles (160.9 km) from the mouth of the river. This new French
settlement was named in honor of the regent governor Duke of Orleans.
The selected location to establish New Orleans offered numerous advantages. Shorter distance from the
river to Lake Pontchartrain and the knowledge that Native Americans had used this area as a deposit and
market for products transported between the two waterways. The narrow strip of land also made possible
the swift moving of troops.

France – first governors


Siuer de Sauvolle (c. 1671-1701) better known by his last name was the first official European-French
governor of the territory of Louisiana appointed in January 1700. His diary provided one of the few
historical sources of the region.
Jean-Baptiste Le Moyne Siuer de Bienville was appointed governor four times and is considered the
Father of Louisiana.
Antoine de la Mothe, Sieur de Cadillac, established Fort Pontchartrain du Détroit which later became the
city of Detroit.
Jean-Michel de Lépinay, governor of Louisiana and Granada was followed by Pierre Dugué de Boisbriand.
Etienne Perier governor who in 1727 built the first dam along the river.
Pierre de Rigaud Marqui de Vaudreil, followed by Louis Billlouart, Jean-Jacques Blaise d’Abbadie and
Charles-Phillipe Aubry, who was Louisiana’s last French governor. He became acting governor again after
the Spanish governor Ulloa was deposed during the 1768 rebellion.

Transition period
During the time Louisiana was a French colony, government functions alternated between the Crown and
the private contractors employed by the Crown to carry on administrative and commercial activities in
exchange for settlers and slaves who provided food supplies to the colony.
Antoine Crozat was the first administrator followed by John Law who created a corporation to govern
Louisiana called Company of the Indies (Compañía de las Indias). Following a financial disaster and a slave
insurrection the colony’s administration became again the responsibility of France until 1763 when it was
handed over to Spain.
Louisiana was a Catholic colony with a very close relationship between the state, the church, the clergy, and
the politicians. In general, the church and the state worked together to preserve order. The Spanish and French
330 monarchs paid for the clergy’s salaries and selected the bishops. The Jesuits developed diplomatic activities
and evangelized the Native Americans. The Capuchins and the Ursulines administered the settlers need.
Most of the settlers practiced the Catholic faith but there were also Protestants and Sephardic Jews. French
and Spanish policy banned non-Catholics from residing in the colonies particularly on borer regions such
as Louisiana, however, there was little available enforcement and often Protestants were invited to settle.
Africans and Creoles often practiced their faiths secretly or combined their beliefs with the Catholic faith.
Trade and commerce were only allowed between the colonies and the country of origin, but Louisiana had
few desirable products to export, except at the end of the Colonial Period the exportation of cotton, sugar,
tobacco, and natural resources such as furs were of benefit for commerce.
During the entire Colonial Period slaves were imported by France and Spain.
As a reaction to the invasion of settlers and slaves that interrupted the traditional lifestyle several Louisiana tribes
declared war. One of the bloodiest was the war and massacre of Natchez where hundreds of settlers perished.

Spanish Louisiana
In November 1762 via the secret Treaty of Fontainebleau, France officially ceded to Spain the Territory of
Louisiana and the Island of Orleans.
In 1763 England officially conceded to Spain ownership of Louisiana in compliance with a series of treaties
signed at the end of the Seven Years War.
Spain did not take immediate possession of the colony because the French settlers would not accept the
idea of a Spanish government mainly because Spain would not provide necessary funds to maintain an
adequate military presence.
SPANISH GOVERNORS
Don Antonio de Ulloa, first Spanish governor arrived at the colony in March 1766 with a small detachment
of troops.
Upon arrival, he encountered a population of diverse ethnicities. Large number of Native Americans, a
small group of influential Europeans mostly French, and a large group of slaves and free Africans.
The formal transfer of power was delayed for over one year during which numerous chaotic administrative
and financial situations took place.
Attempting to remedy the situation and organize the colony exclusively within the commercial scope of
Spain, he enacted a series of unpopular ordinances and established economic measures with commercial
restrictions in nine ports of Spain and ban access to any vessel that did not have a Spanish captain and 2/3
of the crew all Spaniards.
Commerce with Mexico and England was declared illegal and importation of French wines into the colony
was banned.
Most government officials were French or of French heritage and created serious difficulties for the Ulloa
administration. However, Spanish officials aware of their position as a minority and the diversity of the
population decided to maintain the French language and traditions.
This was not enough to calm the unrest as Ulloa’s orders were perceived as a threat to the traditions and
economic interests of the colony.
In addition, at the end of 1760 Spain had taken control of all commercial centers of St. Louis and all in
Upper Louisiana.
331
Economic assistance and military human resources were denied by Spain.
Finally, in 1767 Spain tried to replace the French officials in New Orleans which caused a residents’ uprising
under the auspices of the Superior Council of Louisiana, the local government entity. Ulloa was removed
from Louisiana as the result of a public rebellion in October 1768.
Alejandro O’Reilly, Count of O’Reilly, Irish military, and Inspector General of the Spanish Empire during
the second half of the 17th century. He was the second Spanish governor of Louisiana and in 1769 the first
to exert power in the Louisiana territory after France ceded it to Spain, marking the official possession of
the territory by hoisting the Spanish flag.
O’Reilly reformed numerous French bureaucratic practices. From his experience in his prior mission in
Puerto Rico his proclamations and regulations effected in a positive manner many aspects of life in Spanish
Louisiana.
O’Reilly made it possible for slaves to buy their freedom, for slave owners to free them from servitude,
and abolished Native American slavery. He regulated rates of weights and measures used in the markets,
activities of physicians and surgeons and improved public safety allocating funds for the maintenance of
bridges and dams.
After restoring the public order, in December 1769 he retained the appointment of Captain General and
established Louisiana as a political and military dependency of Cuba.
Luis de Unzaga y Amézaga, accompanied Alejandro O’Reilly to New Orleans in 1769 to assist in
controlling the 1768 French and German settlers’ rebellion as they were objecting to the transfer of
Louisiana to Spain via the Treaty of Fontainebleau in 1762. Once the Council was established, Unzaga was
appointed governor of Louisiana on December 1, 1769, remaining in office until 1777.
Unzaga played an important role during the colonies’ war of independence. Due to a secret network of
influential family contacts, he was able to alert George Washington about the arrival of English troops to
American territory.
During the summer of 1766 he covertly assisted Patrick Henry with delivery of five tons of gunpowder
taken from the Royal warehouse and given to Captain George Gibson and Lieutenant Linn, both from
the Virginia Council of Defense. The gunpowder transported through the Mississippi River under the
protection of the Spanish flag was used to destroy English plans to capture Fort Pitt in Pennsylvania.
During his tenure he continued to assist the troops of George Washington and Robert Morris.
Unzaga’s administration also stands out for the establishment of free commerce.
Bernardo Vicente de Gálvez y Madrid, 1er Count de Gálvez —military leader, governor of Spanish
Louisiana and Cuba, Vice Roy of New Spain.
The Gálvez family had several accomplished members. José minister of the Council of the Indies, Antonio,
General Manager of Islas Canarias; Miguel Advisor to the Royal Household; Matías who founded the
Banco de San Carlos later becoming Banco de España and his son Bernardo.
In 1776, after completing his military formation in France, Bernardo de Gálvez was appointed colonel of
the Permanent Regiment of Louisiana in New Orleans. Two months later in 1777 Charles III appointed
him Interim Governor of the Louisiana Territory.
This appointment came about due to the need to reinforce Spanish possessions around the delta of the
Mississippi. After the Bourbon Family Pact was ratified, Spain declared War against England.
Gálvez’ responsibilities included the development and maintenance of Spanish Louisiana as well as
332 weakening the English influence extending all the way to Texas.
Gálvez’ strategy to solidify Spanish control in the southern regions included the Native Americans in the
area and recruiting settlers from the Canary Islands and Málaga. These became the founders of the cities of
Galveston, Nueva Iberia, Valenzuela, and Barral.
Once this strategy was completed, he was awarded certain privileges from the Royal Treasury to organize
an army along the coasts of the Mississippi River.
The Port of New Orleans and all the ports along the Mississippi remained open to the American rebels so
they could navigate the river without many concerns.
On April 18th Gálvez ordered all the English residents to abandon Louisiana within fifteen days. This
order had a dual purpose. It eliminated the English commerce on the river by establishing new regulations
allowing retailers and providers to engage in commerce with France and its colonies.
In addition to the military strategy, Gálvez as governor made certain administrative issues were looked
after in his absence. He wrote to Pedro Piernas, Interim Governor of Louisiana who was left in charge
and recommended that he take care of all responsibilities including to look after Don Francisco Cruzat to
ensure expenses are properly controlled.
The proper upkeep of the troops was also his responsibility and Francisco García was sent to deliver a letter
to the governor of Texas, Domingo Cabello y Robles requesting delivery of Texas cattle to the Spanish troops
in Louisiana. From 1779 to 1782 ten thousand cattle were delivered by Texas ranchers to the Spanish troops.

Relationship with the leaders of the American Revolution


While Spain remained officially “neutral” it was preparing to declare war. Gálvez designed a system of
covert distribution of armaments and supplies to the rebels.
Gálvez’ assistance also included a loan to the Americans of approximately 74,000 dollars in addition to
sending through the river supplies (blankets, quinine, shoes) and military provisions (gunpowder, rifles
and ammunition) all valued at 25,000 doubloons.
As soon as Gálvez heard declaration of war by Spain was imminent he decided to organize a surprise attack on
the English. This complemented the orders that arrived from Spain at the end of June advising all efforts must
be directed to remove the English from Panzacola, Mobile and any other English possession on the Mississippi
According to instructions received from Spain, Gálvez planned a strategy beginning the attack at Manchac
and two weeks later attacks Baton Rouge continuing to Fort Natchez and all other English possessions
along the river Amite.

Spain controlled the Mississippi Valley


Assistance from Spain came from the warehouses in Havana and Bilbao, through the commercial company
of the Gardoqui family, transporting via different routes, from French ports through the Rodríguez
Hortalez company, the Port of New Orleans and all along the Mississippi river.
Casa Gardoqui provided the following with the funds from Spain: 215 bronze canons – 30,000 guns –
30,000 bayonets – 512,314 ammunition – 300,000 pounds of gunpowder – 12,868 grenades – 30,000
uniforms – and 4,000 field tents.
Illegal commerce through New Orleans began in 1776 when General Charles Lee sent two officers of the
Continental Army to request supplies from then governor of Louisiana, Luis de Unzaga. The governor trying to
openly antagonize the English before Spain was ready for the conflict, agreed to the rebels’ request. Covertly he
authorized the request of gunpowder through a transaction negotiated with revolutionary patriot Oliver Pollock.
In January 1777, when Bernardo de Gálvez became governor of New Orleans he increased the supplies
333
operations.
After the end of the war Gálvez was appointed Viceroy of New Spain, in Mexico.
Esteban Rodriguez Miró y Sabater, Gálvez’ aide-de-camp and governor of Louisiana from 1785 to 1791.
During this time, the territory enjoyed great economic prosperity; residents were encouraged to receive
smallpox vaccine and he also implemented diversification of crops.
After the devastating fire of 1888 he personally supervised New Orleans’ reconstruction efforts.
Miró received orders from the Crown indicating he must prevent American settlers from occupying Spanish
territory. To accomplish this task, he conspired with an American politician and soldier, James Wilkinson,
attempting to separate an area of the United States corresponding to the present state of Kentucky, hoping
to establish a Spanish nation. He also made great efforts to prevent American companies from occupying
parts of what today is the state of Mississippi.
Francisco Luis Hector, Barón de Carondelet – governor of the Spanish colonies of Louisiana and West
Florida from 1791 to 1797.
Immediately after being sworn in, he encountered situations very difficult to resolve.
He was involved with the Kentucky group trying to unsuccessfully negotiate secession of the territories
outside the Appalachians to secure an alliance with Spain. The Tratado de San Lorenzo/Pickney Treaty of
1795 put an end to these negotiations.
Carondelet tried to forge alliances with the Native Americans in the south to defend Spanish possessions
north of parallel latitude 31° threatened by American occupation. He was responsible for important public
works including the construction of the canal that links the Mississippi River and Lake Pontchartrain in
the Gulf of Mexico. He established a gunboat fleet and allowed free access for navigation on the Mississippi
River, as well as granted permission to store a variety of products without paying taxes.
Manuel Luis Gayoso de Lemos - appointed governor of the district of Natchez in 1787 until 1795 when
Spain officially cedes the district to the United States according to the Treaty of San Lorenzo. He remained
as governor for an additional two years to assist with the transition. In 1797 King Charles IV appointed
him Governor General of Spanish Louisiana and West Florida.
While he strengthened Spanish defenses to prevent the United States expansion, in 1798 he commented
about the incursions of the Anglo-Americans who kept gaining territory towards the West. He shared
this concern with Ambassador Irujo who immediately communicated this to Minister Godoy (Prince
of Peace), alerting to the situation. Gayoso pretended the Mississippi River could serve as a line of
fortifications covering Mexico and Louisiana as a natural barrier to contain the American advances.
Francisco Bouligny. Upon the demise of Governor Gayoso in 1799, he was appointed governor
responsible for military activities since he had participated in several military campaigns with Gálvez.
Nicolás Maria Vidal was appointed governor responsible for civil matters.
Bouligny also took over as translator during the judicial processes against participants in the rebellion
against Ulloa.
In 1776, he presented a report detailing the description of natural resources, population, and unprotected
possessions in Louisiana, making recommendations for the administration of the colony.
Later he was responsible for all new settlements, commerce, and relations with native Americans. In 1789,
334 he established Nueva Iberia with immigrants from Málaga.
Sebastián Calvo de la Puerta y O’Farrill - Was appointed military governor of Louisiana in the Fall of
1799 in an interim position until the arrival of Juan Manuel Salcedo in June 1801. His responsibilities were
limited to the control of the Administration to prevent internal problems.
In 1803, he was the designated deputy during the transfer of Louisiana to France, returning to New Orleans until
he had to leave the province in 1804. His next appointment was as member of the commission responsible for
final determination of the borders between Louisiana and the Spanish territories of Texas and Florida. He moved
to Texas with a group of expert topographers, draftsmen and soldiers to accomplish this important task. While
his final measurements were not approved by the American governor, he established the final definitive border.
Juan Manuel de Salcedo was appointed governor of Louisiana on October 24, 1799, replacing governor
Gayoso’s after his unexpected demise. He was not sworn in until July 15, 1801, due to some temporary
health issues.
His tenure as governor concluded with the return of Louisiana to France shortly before the purchase of the
territory.

Louisiana Purchase Borders – The Mississippi River – Navigation rights – United States
Expansion
Acquisition of Louisiana, one of the most complex and extensive territorial international negotiations,
was one of the objectives of President Thomas Jefferson with special interest in controlling navigation on
the Mississippi river and the port of New Orleans. Notwithstanding opposition by the Federalist Party,
Jefferson and Secretary of State James Madison persuaded Congress to ratify and allocate funds for the
purchase of Louisiana.
The American representatives agreed that in accordance with the ambiguous language in the transfer
treaty they should receive for the United States “the Colony or Province of Louisiana with the territorial
extension equal to that in possession of Spain and that in prior possession of France”.
At the time of the negotiations the United States and France assumed the territory included the Mississippi
River and all the French settlements along the west banks, the valley of the Red River up to the border of
the Spanish province of Texas, as well as the Missouri river with unknown limits, the City of New Orleans
and the Island of Orleans with the Mississippi River as the western border east and the Gulf of Mexico to
the east. To the north, from east to west by the Manchac Bayou, Lake Maurepas, Lake Pontchartrain, Lake
Borgne, and the river’s saltwater section that extends along the coast of Dauphin Island in Alabama to
Waveland with a total area of 113 square miles.
President Jefferson in correspondence to General Horatio Gates writes: “The acquired territory includes all
the waters of the Missouri River and the Mississippi”.
There are some 250 tributaries of the Mississippi which drain a total area of more than 1,247,000 square
miles —one third of the nation’s landmass The Missouri River, the main tributary of the Mississippi River,
is about 100 miles longer
The small area known as West Spanish Florida was a more complicated issue as it had been claimed by the
United States as part of the treaty and later accepted by France and Spain.
The multiple treaties transferring possession between France and Spain never included a description of the
exact borders. For this reason, not known was the exact size of the area included in the purchase or how it
should be represented on a map.
Regardless of these speculations the Treaty of 1783 stipulated that the Mississippi would be the west border 335
of the United States and that England, and the United States would be granted perpetual access to the river.
In 1784 Spain closed access to the river to the Americans and the southerners immediately threatened to
begin hostilities.
The partially unidentified borders, access to free navigation on the Mississippi River and difficulties in the
Florida territories determined the need for direct intervention for the fulfillment of what was agreed upon
and hoping the never-ending negotiations could be finalized.
Two experienced Spanish diplomats were assigned to represent Spain in the negotiations in the United States.

Personal intervention – parallel negotiations


In 1786, Don Diego de Gardoqui well known in the United States for his participatory assistance to the
colonies during the Revolutionary War and personal friend of President Washington, Secretary of State
Madison, John Adams, and other dignitaries, arrived in the United States to begin negotiations with the
Secretary of Foreign Relations John Jay who had received Congress’ authorization to give up the previous
position that authorized navigation for 20 years.
Reaction of delegates from the West and the South was quick and hostile indicating the river was the only
commercial way to sustain the economy. Delegates from the North threatened to establish an independent
confederation.
Don Carlos Martínez de Irujo y Tacón, Marqués de Casa Irujo, married to Sarah McKean daughter of the
governor of Pennsylvania, was appointed Plenipotentiary Minister and in 1796 presented his credentials to
President Washington. From his residence in Philadelphia due to his distinguished family relations he was
busy with the controversial negotiations brought about by the limits and the navigation on the Mississippi.
He was also responsible for providing information regarding the English plans to launch attacks from
Canada to the Spanish possessions in Upper Louisiana in 1797-1798; as well as observing the Americans’
desires for the Mississippi estuary.
The complaint presented by Spain to the United States government regarding navigation on the Mississippi
River was an effort to delay the transfer of the colonies of East and West Florida. The argument presented
by Irujo indicated Jay’s Treaty agreed in error that the United States had the right to allow the English
access to navigation on the river.
The Minister wrote to Timothy Pickering indicating the Pickney Treaty already stipulated that navigation
on the Mississippi all the way to the ocean was the exclusive right of the King of Spain, his subjects, and the
citizens of the United States.
In his correspondence to James Madison the Minister emphasized that to preserve friendly relations with
the government of the United States and avoid controversial situations it would be necessary to respect the
terms established by Spain that banned commerce with Spanish colonies by neutral parties. These must be
complied with, otherwise seizure of illegal vessels will be enforced. Irujo clarifies the King’s only objective
is to promote commerce and profits for his subjects.
It is to note that on occasion, in his correspondence only when addressing American dignitaries, Irujo
would sign his name as Le Chevalier d’Yrujo.
At the same time Gardoqui rejected Jay’s proposal and the terms that Lafayette estimated determined by
Floridablanca in 1783. He also rejected the request for a storage in the port at the entrance to the river and
allowing the Americans the right to carry on business with the Spanish colonies.
336 Gardoqui suggested there could be flexibility regarding the borders, but he demanded an exact declaration
indicating the area of the Lower Mississippi all the way to the ocean was the King’s property. As an incentive
to accept these terms he proposed to compensate the United States with a commercial treaty.
Floridanblanca’s instructions clarified to Gardoqui that the policy of friendly negotiations and tempering
Spanish demands was motivated by weakness and the need to stop the United States.
Both Spanish ministers knew Spain could not engage in important military actions to defend Spanish
fortifications along the Mississippi but believed diplomatic negotiations were the appropriate path to
follow.
Spanish policy was designed to be accommodating to gain time, presenting tactical concessions while
avoiding the United States possible expansion efforts.
The commander of Concordia’s post commented the Americans expressed their right to freedom by settling
where they pleased, and he assured that often expeditions from Louisiana were organized without approval
from Congress and the apparent deliberate ignorance from the Government.
President Jefferson wrote to Irujo explaining the government’s difficulty trying to enforce authority among
individuals of diverse personalities, who spoke different languages, observed various traditions, and were
scattered throughout the western borders.
All the Spanish resources were aimed to stop the expansion. Strategic fortifications, strong relationships
with the Native American tribes and non-stop flexible diplomatic activities.
Instructions received by Gardoqui in 1786 reminded that well known politicians and influential residents
were also landowners in the Mississippi Valley and these private interests must be considered by any
government conducting territorial negotiations.
In 1792 Governor Gayoso reminded the tribes inhabiting the south, whose territories had been occupied
by the settlers of the American borders, did not consider themselves under the authority of the American
government —this was an indication of an internal division in the United States that could impact the
negotiations.
Spain’s hopes to negotiate an acceptable treaty regarding limits, navigation and commerce in the Mississippi
were directly dependent on this situation in addition to the relation between the territorial expansion and
indigenous politics.
Gardoqui admits that the interest of the United States in controlling the process of cessation of tribal lands
and usurpation, if necessary, is only to immediately sell them to pay for the government’s operations and
insure the Native Americans will remain on the other side of the Mississippi.
In 1792 Governor Gayoso dispatches Lieutenant Minor on a diplomatic mission to the Chactaw for the
purpose of convincing them the Spaniards were their friends and advised not to allow American settlers to
occupy their territory similar to the tribal experience in Kentucky. Possibly, this could also happen to the
Cherokee, Chicasaw and other nations.
While this was a solid argument in favor of the tribes it would simultaneously strengthen the Spanish position.
Irujo observed a lack of harmony regarding territories between the Government and the population.
However, at the beginning of the 19th century, Irujo in correspondence to Godoy assured that regardless of
differences between the political parties, they all agreed the interest of the United States without question,
remains in the incorporation of the territories of Louisiana and Florida.

337
Conclusion
In May 1781 Spain’s frontiers in North America were transcontinental —from the Atlantic Ocean to the
Pacific Ocean.
The borders difficult to determine, were mostly along the Mississippi River regarded as Spain’s commercial
life for supplying provisions to the revolutionary settlers as well as the commercial life for the new country.
The multiple treaties seldom satisfied the negotiating parties.
Pickney Treaty/Tratado de San Lorenzo de El Escorial signed in 1795: Treaty of Amity, Limits and
Navigation established the border between the United States and Spanish Florida at 31° North. It also
guaranteed the United States navigation on the Lower Mississippi.
At present, more than 12,000 ships navigate annually on the Mississippi River transporting 500 million
tons of cargo and more than 700,000 tourists. All ships require authorization by DNR (Department of
Natural Resources) and be licensed in their country of origin.
Louisiana Purchase/Compraventa de la Luisiana/l’achat et vente de la Louisiane
The most significant territorial change resulted from the Louisiana Purchase in 1803. The United States
incorporated 828,000 square miles of territory previously owned by France. This is considered the most
important accomplishment of Thomas Jefferson’s Administration.
On October 1, 1804, the territory was outlined in two parts. The Territory of Orleans (most of this area
became the State of Louisiana) and the District of Louisiana temporarily under the control of the governor
and the judicial system of the territory of Indiana. The following year the District of Louisiana was named
Territory of Louisiana. New Orleans was the administrative capital of the Territory of Orleans and St.
Louis was the capital of the Territory of Louisiana.
The territorial expansion – once the Adams-Onís Treaty was signed in 1819 it represents the present-day
states of California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregon, Washington, Idaho,
Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma, Louisiana, Florida, Alabama, Mississippi and Alaska, all Spanish
possessions part of the Viceroyalty of New Spain.
In Louisiana, through the ports of Baton Rouge and New Orleans the largest worldwide cargo tonnage is
transported.

338
ReferencEs
Arnold, L. Historical Society of Pennsylvania.
Arriola Arana, J. M.ª. Biblioteca Privada, Bilbao.
Barrett, J. Philadelphia Museum of Art. Philadelphia, PA.
Cano de Gardoqui, J. L. Bilbao.
Foran, T. Musée Canadienne de l’Histoire, Gatineau, QC.
Fletcher, A. Musée Canadienne de l’Histoire, Gatineau, QC.
Fay, A. Manitoba Museum, Winnipeg, MB.
Hoppe, J. Philadelphia Museum of Art. Philadelphia, PA.
Lowenburg, S. Louisiana State Museum, New Orleans, LA.
Margot, H. President, Louisiana Historical Society, Metairie, LA.
Murray, J. Blackfeet Tribal Historic Preservation Officer, Browning, MT.
Robertson, H. O. President, Louisiana Historical Association, Baton Rouge, LA

339
Bibliography
Alsina Torrente, J. (2006). Una guerra romántica.1778-1783. España, Francia e Inglaterra en el mar:
(trasfondo naval de la independencia de Estados Unidos). Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval.
Caughey, J. W. (1972). Bernardo de Gálvez in Louisiana, 1776–1783. Reimp. de 1934. Berkeley: University
of California Press. Gretna (U.S.A.), Pelican Press.
Chávez, T. E. (2002). Spain and the Independence of the United States, An Intrinsic Gift. Albuquerque
(U.S.A.), University of New Mexico Press.
Divar Garteiz-Aurrecoa, J. (2010). El embajador don Diego María de Gardoqui y la independencia de los
EE. UU. Jado. Boletín de la Academia Vasca de Derecho. Vol. 9, n.º 20, pp. 183-199.
From George Washington to Gardoqui, 28 November 1787 [en línea]. (2021). Founders Online, National
Archives. Reprod. de: Washington, G. (1997). The Papers of George Washington. Confederation Series.
Vol. 5, 1. February 1787 – 31 December 1787. Abbot, W. W., Twohig, D. (eds.). Charlottesville (U.S.A.),
University Press of Virginia, pp. 454-455. [Consulta: 2021]. Disponible en: https://founders.archives.
gov/documents/Washington/04-05-02-0417
Gálvez, B. (1781). Diario de las operaciones de la expedicion contra la Plaza de Panzacola concluida por las
armas de S. M. Católica, baxo las órdenes del mariscal de campo. Mexico, s.n.
Gutiérrez-Steinkamp, M. (2013). España: la alianza olvidada. Independencia de los Estados Unidos. 1.st ed.
en español. North Charleston (U.S.A.), Create Space Publishing Platform.
Houck, L. (1901). The Boundaries of the Louisiana Purchase: A Historical Study. St. Louis (U.S.A.), P.
Roeder’s Book Store. P. 5.
340
Koker, H. L. (1993). Spanish Governor Bernardo de Gálvez Salvaged the Gulf Coast for the Future United
States. Military History. June.
Robinson, J. A. (1911). Louisiana Under the Rule of Spain, France and the United States, 1785-1807. Vol. 2.
Cleveland, Ohio (U.S.A.), The Arthur H. Clarke Company. P. 141.
United States. Department of State. (2008). The Diplomatic Correspondence of the American Revolution
Volume II [en línea]. Sparks, J. (ed.). Reprod. digital de 1829-1830. Boston, N. Hale and Gray & Bowen.
San Francisco (U.S.A.), Internet Archive. [Consulta: 27 enero 2022]. Disponible en: https://archive.org/
details/diplomaticcorres02sparuoft
United States. Naval History Division. (1964). Naval Documents of the American Revolution 1774-1775.
American Theater. Washington D.C., Naval History Division.
Washington, G. (1931). Writings of George Washington from the Original Manuscript Sources, 1745-1799.
Fitzpatrick, J.C. (ed.). Washington D.C., U.S. Government Print Office.
Fuentes
Archivo Histórico Nacional (Madrid).
cataloging
of pieces
Spain in North The Spanish presence in North America dates back to the first years of
the 16th century, when the first expeditions began around the area. The
America first one to arrive in Florida in 1513 was Ponce de León and after him,
more Spanish explorers went moving inland all the way to California,
almost one century later. The first maps of the Pacific Coast were
Spanish, dating from the 18th century.
The settlement of cities was not an easy task because of the vast extension
of this land, the harsh climate and the hostility of the indigenous
population. For that purpose, the Spanish Crown used a system based
on the founding of missions, ranches, presidios or the moving into
existing native settlements. Discovery and settlement into these new
lands can be tracked through the brilliant cartographic collections kept
at the Naval Museum, considered one of the best in the world. Their
collections of astronomic, scientific and navigational instruments allow
an inside look into the conditions and technical means in that period in
which the Spanish seamen achieved those goals.
Communications and provisioning among the settlement points
were developed through Royal Roads, land routes that went along
the American geography. The oldest was the Camino Real de Tierra
Adentro, which joined Mexico and Santa Fe. River-routes, especially the
Mississippi River, were also of utmost importance for the commerce and
cultural relationships, and therefore, the backbone of communication
for European countries that pursued to settle in the area.
At the beginning of the 18th century, North America was in the eyes of
the three strongest European naval powers: Spain, France, and England.
Several successive wars manage to erase France, who granted Spain the
large territory of Louisiana after the Seven Years War. During Spanish
rule, from Antonio de Ulloa to Bernardo de Gálvez, Louisiana turned
Inés Abril into a territory of freedom, a “sanctuary” in which slaves and indigenous
Berta Gasca people could be free from British rule. They would later join the militias
José María Moreno that would fight against the English army in favour of the independence
Naval Museum of the Thirteen Colonies.
Juan Ponce de León
Vicente Urrabieta y Ortiz
19th century
Lithographic print
25 x 20 cm
MNM-6209. Naval Museum
Explorer and Governor of Puerto Rico, from Castile, might have been born at Sanservás del Campo, Valladolid,
around 1465. Not much is known about his first years, turning up on the island of Hispaniola as head of the
troops of Captain General Juan de Esquivel between 1502 and 1503. Promoted there in 1508, began the ex-
ploration of the Borinquen Isle —known today as Puerto Rico— becoming the first Governor of the Island.
In 1512, he asked for permission to explore the new Northern islands, arriving to the coast he called Florida,
in honour of Easter Sunday of 1513, date in which they set foot on grounds that we now know as the United
States. During this exploration journey, sailing along the coast, they discovered the Gulf Stream that would be
decisive for their travel back to Spain.

Pedro Menéndez de Avilés


José Juan Camarón y Francisco de Paula Martí
1791
Intaglio print
51 x 37 cm
ARS4-330. Naval base of La Carraca, Cádiz
Governor of Florida and Cuba, he was a military seaman coming from Asturias, born around 1519 at Avilés.
344 Since his early days he grew up devoted to seafaring occupations and he soon embarked on war ships, standing
out for his seafaring skills and drawing the attention of Emperor Carlos V, who charged him with the first mil-
itary missions. He made several trips to the New World as Captain General of the Fleet of the West Indies. He
designed the fleet system for the Indies Colonial Convoy, that allowed the commerce between Spain and its
domains for several centuries. The King Felipe II entrusted him with the mission of exploring Florida, where he
set up the first city in the area known today as the United States, Saint Agustine, Florida in 1565.

Death of Hernando de Soto


Rafael Monleón
1887
Oil on canvas
61 x 95 cm
MNM-1230. Naval Museum
This picture of 19th century painter and restorer of the Naval Museum, Rafael Monleón, is an ideal representa�-
tion of the death of the Spanish explorer Hernando de Soto, who went along with Pizarro to conquer Peru
and afterwards became Captain General of Florida. From Extremadura, he was born in Jerez de los Caballeros
around 1500. His first trip to the Indies was conducted in 1514 with Pedrarias Dávila. After the conquest
of Peru, he asked the King permission to explore the lands of the north of America, later he was appointed
Governor of Florida in 1537 and Governor of Cuba. The expedition to Florida began in 1539, turning out to
be a hard and difficult trip. They discovered the great river Mississippi, where he died in 1541 of a fever, and as
it is highlighted on this Monleón painting, his body was thrown to the river bottom to hide his death from the
native people.
Cuera Soldier
Design of the uniform of the Cavalry Forces that garrison the border line of the new
inner provinces of the New Spain
Ramón Murillo
1808
Coloured manuscript
21 x 30 cm
MP-UNIFORMES,81. Ministry of Culture and Sports. General Archive of the Indias

Buckler of cuera soldier or presidio soldiers


18th century
Leather, vegetable fibres/embossed
48 x 52 cm
MUE-43525. Army Museum

Sword for cuera soldiers (Dragones de Cuera)


1768 pattern
1791
Steel, wood/forged
107.5 cm
MNM-3226. Naval Museum
The presidio soldiers or cuera dragons were the defensive troops the Monarchy established along its North
American domains, in the states of New Mexico, Texas and California, with the purpose of the defence of
missions, farms and royal roads against potential violent raids. The garment of these soldier’s main characteristic 345
was the cuera —a big leather vest that acted as protective armour; an adarga— an embossed multi-layered bull
hide leather shield dated back to the time of the Muslims in Spain, as much as the whole of the statutory
weaponry and saddle.

Alaska. Spanish and native people.


Pyre and tombs of the family of the current Ankau at the port of Mulgrave.
Scientific and political trip around the world of Malaspina-Bustamante. 1789-1794
Fernando Bambrilla
1789-1791
Wash ink and sepia on paper
37 x 58 cm
AMN Ms1726(so). Naval Museum Archive
Graphic engraving representing the expedition forces in front of the funeral pile of the chief of the tribe. An
enormous family idol or totem in front of two funeral piles in the middle of the forest in Alaska lands may be
seen. It probably was the first ethnographic evidence of American natives as far north as it was developed in the
context of the great Malaspina-Bustamante expedition at the service of the Spanish crown with the purpose of
thoroughly knowing its domains, defining the territories and checking that they had not been secured by any
other powers.
Geographic map of the main area of the Spanish Northern America
José Antonio de Alzate y Ramírez
October, 22nd, 1775
Manuscript on paper mounted on fabric
88 x 107 cm
AMN 7-A-9. Naval Museum Archive
The map covers the current North American states of California, Arizona, New Mexico, Texas, Louisiana and
Florida. At the south, borders are defined by the current countries of Honduras and Nicaragua. The author, the
creole José Antonio de Alzate, drew up several maps like this one, between 1767 and 1775. Here, Alzate starts
including information gathered by the author along the years and represents the area built up by generations
of Spanish people that left the footprint of the Spanish presence in those lands. The very best evidence is in
the provinces dioceses, cities, parishes, prisons, forts, paths, tribes, etc., which names weave a mesh of Hispanic
toponyms covering the immense represented territory.

Carte de la Lousiane dressée d’aprés les Plans et mémories des Ingénieurs qui ont eté a la
Lousiane
Broutin
1764
Manuscript in ink and wash on paper mounted on fabric
174 x 85 cm
AMN 6-A-6. Naval Museum Archive
Navigation along the Mississippi waterway was a source of conflict among the different powers involved in
346
the independence process of the American colonies. In 1763, with the Paris Treaty, their waters drew the limit
between Spain and England. On the map of Broutin, the river’s course, its tributaries and coasts near the river
mouth are the main subject of the scene. Not even the magnificent shield of the House of Bourbon, or the
outstanding cartouche in which it’s framed, reduce a bit the interest the author focuses on representing cities
participating in the commercial network of the area, true object of desire of the native American that would
fight to get access and control of the Mississippi river mouth.

Antonio de Ulloa de la Torre-Guiral


José Roldán y Martínez
ca.1860
Oil on canvas
154 x 125.5 cm
MNM-756. Naval Museum
First governor of Louisiana. He was a scientific seaman born in Seville in 1716. Along with Jorge Juan de
Santacilia travelled with the expedition promoted by the Science Academy of Paris to measure the length of
the arch of the Ecuador meridian which eventually contributed to know the real planet morphology. After
the Seven Years War, Charles III appointed him as governor of the new Spanish province granted by France as
a consequence of the war, between 1766 and 1768, but it proved to be a difficult mission having to face hard
tensions with the previous French settlers and an economy in deficit.
Casta painting and Guadalupe Virgin Mary
Luis de Mena
ca.1750
Oil on canvas
119 x 103 cm
CE00026. Museum of America, Madrid
Typical painting of a genre developed in the viceroyalty of New Spain during the 18th century known as cas-
ta paintings, organized in compound series, usually sixteen paintings in which most common unions are de-
fined. Every one of the represented scenes is identified with inscriptions referring to its mixed race: indigenous,
European and African. The author, Luis de Mena uses this canvas division in small boxes in other works, includ�-
ing in this picture a pantry with local fruits that will be repeated, all of it presided by the Virgin of Guadalupe.

347
348
The Navy of The Bourbon dynasty was one of the main players in the 18th century
in Europe and around the world. Philip V, Louis XIV grandson, arrived
Charles III in Spain after the War of the Spanish Succession (1700-1713). This war
implied for Spain the loss of strategic territories such as Gibraltar and
Minorca, and that, will determine the Crown’s foreign policy along the
century. The constant interference of the English Fleet in the overseas
trade, but also the support of France to the demands of Spain about the
lost territories ended up in the agreements known as Pactos de Familia.
The aim: to create a big French-Spanish naval squadron able to face the
powerful England at sea.
This large combined Armada wasn’t fully achieved till the end of the
18th century, during the reign of Charles III. The Enlightenment and
the new liberal thinking were already playing a crucial role in Spain
and its reforms intended to strengthen military and naval power of the
Spanish crown to control trading more effectively in its own territories,
mainly reducing the power of the French and English.
Sustained conflicts between France and England because of the lands in
America and Asia led to the Seven Years War (1756-1763). Spain joined
later by virtue of the third Pactos de Familia. These disastrous results
were the breeding grounds for the joining of both countries some years
later against a common enemy —England— under the pretext of the
American Revolution.
To protect the large Spanish territories against England —whose naval
Inés Abril forces were the most powerful at the time— it was imperative to have an
Berta Gasca Armada with a credible offensive capability. Spain enabled its shipyards
José María Moreno fully operational, gaining quantitative and qualitative increase in its war
Naval Museum ships, that were upgraded to the objectives level.
Philip V. King of Spain, Emperor of the Indies
Anonymous
1738
Intaglio print
21 x 14,5 cm
MNM-8770. Naval Museum
First king of the Bourbon dynasty —born in France— ruled Spain after Charles’ II death with no offspring.
Philip D’Anjou was born in Versailles in 1683. He was the grandson of Louis XIV and Maria Theresa of
Hapsburg, Philip’s IV daughter. He took the Spanish throne in 1701 but after a short period of time the Spanish
War of Succession took place as a consequence of the dispute with the Hapsburg dynasty, who believed they
were the rightful heirs of the Spanish throne and it wouldn’t end until 1713 by the Treaty of Utrecht in which
many territories of the Spanish Monarchy were lost such as Gibraltar and Minorca, among others.

Capture of Gibraltar
Ieremias Wolf (editor)
P. Decker (drawing)
I.I.K. (print)
18th century
Intaglio etching printing
51,4 x 41.2 cm
MNM-10118. Naval Museum
The print shows the capture of Gibraltar in 1704 during the Spanish Succession War. On a plinth appears the
350 developed scene: a combined English-Dutch fleet taking Gibraltar for the Archduke Charles of Austria which
was one of the promises made in the Treaty of Utrecht, what eventually allowed Philip V to become king of
Spain. With Gibraltar in English hands, the naval control from the Mediterranean Sea to the Atlantic Ocean
was lost, gaining the British a strategic location.

Queen Anne of England


Commemorative medal of the Conquest of Sardinia and Minorca
John Croker
1708
Silver/mintage
39 mm
MNM-4894. Naval Museum
This medal commemorates the conquest of Sardinia and Minorca by England during the Spanish Succession
War. The English Admiral, John Leake took Ibiza and Majorca in September 1706 for Charles Hapsburg, but
in Minorca —at the castle of San Felipe located in Mahon— a Bourbon garrison struggled. With the help of
French reinforcements they managed to preserve the isle for king Philip’s V cause. Till September 1708 the
English didn’t take Minorca after a double expedition from Barcelona and Sardinia, commanded by James
Stanhope, but not with the intention of taking it under the rules of Archduke Charles, but as war booty for
England itself. Recovering Minorca and Gibraltar —keys of the Mediterranean Sea according to the count of
Aranda— was the condition that Spain set to sign with France the alliance against England in 1779.
Charles III, King of Spain
Andrés de la Calleja
ca. 1770
Oil on canvass
215x120 cm
MNM-2993. Naval Museum
This effigy of Charles III was designed by Anton Rafael Mengs and became the king’s official image, being sub-
ject of several replicas. Son of Philip V with his second wife Elisabeth of Farnesio, he was the king of the Two
Sicilias from 1735, where he stayed during almost 25 years, being able to develop the emerging enlightened
ideas, which were characterized by a reforming spirit of the institutions. The death without descendants of his
half-brother Ferdinand VI made him return to Spain in 1759 to assume his responsibilities with the crown of
Spain. He was an expert king with a strong personality that would mark the rhythm of his reign —quiet and
thoughtful— combining strength and reliability.

H.M. Ordinances for the regime, discipline, subordination and service of his Forces
Volume I
Pedro Marin printing
1768
Printed book
27,3 x 20.5 cm
BMN-10853. Naval Museum
The arrival of the Bourbons to Spain entailed a boost for the Army and the Navy that were struggling at the
beginning of the 18th century. A standardize law was drafted for the Army that lead to the so known Ordinances 351
of Charles III dated in 1768. A twenty Generals board began to draft the ordinances but they were finalized by
another board chaired by the count of Aranda, who was a military professional. The second book of ordinances,
designed as a moral and ethical code, was valid for more than two centuries, till 1987. Both were also applied
to the Navy.

Ordinance of Naval Engineers with notes of Mr. Pedro de Castejón y Salazar


Pedro Marin printing
1772
Printed book
19,7 x 14,2 cm
BMN-19915. Naval Museum
By order of Charles III, the French engineer Francis Gautier drafted the project to established the Navy Corps
of Engineers in Spain in 1770 very similar to its homologous in France. He was in charge of the shipbuilding,
maintenance and care of the Armada ships and everything related to naval architecture of its shipyards and
arsenals, including forest conservation. It was an enlightened project with the purpose of introducing indus� -
trial organization in the Royal Arsenals and provide shipbuilding with a scientific character. The first General
Engineer in the Spanish Navy was Gautier. Pedro González Castejón, who was later minister of the Navy, wrote
several notes in this volume, probably updating the new Ordinance of Arsenals which he drafted and published
in 1776.
General Ordinances of the Armada
Cover design
ca. 1793
Print
13,7 x 17,9 cm
MNM-6269. Naval Museum
The enormous effort placed to get a more efficient and modern Armada along the 18th-century —able to protect
the large Spanish overseas domains— ended with the release of the General Ordinances of the Armada, in 1793.
They were ordered to the reputed seaman José de Mazarredo by the Secretary of State and Navy Office, Antonio
Valdés, still under the reign of Charles III. Being the most complete of all, they became the legal foundation
of the Navy until the second half of 20th century. This one is the cover design. Antonio Carnicero painted and
Fernando Selma engraved, two artists educated at the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando, both
appointed chamber painter and engraver of Charles IV.

Capture of Havana
View III
Domingo Serres
ca. 1770
Intaglio engrave
65,5 x 46 cm
MNM-4605. Naval Museum
The Seven Years War was a colonial military conflict between two European powers led by France on one side
352 and Great Britain on the other side pursuing to control the North American and Indian territories, between
1756 y 1763. Spain did not go to war until 1761 after several years of British harassment to its ships, besides the
escalation of smuggling in the Caribbean Sea and the English establishment in Central America to harvest the
Palo de Campeche. Charles III signed along with France the third Pacto de Familia to establish a new Bourbon
alliance against the British enemy what led them to a war in 1761, that was already lost.

Luis Vicente de Velasco e Isla


Anonymous
ca.1780
Oil on canvas
114.5 x 93 cm
MNM-347. Naval Museum
He was a Cantabrian Spanish military seaman born in Noja in 1711. He died in Havana supporting the
city from the English invasion in 1762 during the Seven Years War. The entrance in Havana was flanked by
the Morro’s Castle commanded by the Captain Luis Vicente de Velasco. He resisted bravely two months of
siege being hurt by a shot on his chest that ended with his life on July 31st. Havana and Manila were lost,
but Spain recovered them with the peace negotiations in Paris in 1763, but in return, Spain had to give
Florida to England.
Ship San Genaro frames - Model
Anonymous
1768
Carved wood
37,5 x 46,5 x 25,5 cm
MNM-1013. Naval Museum
Ship San Juan Nepomuceno - Model
Anonymous
1768
Carved wood
44,5 x 46 x 25 cm
MNM-1016. Naval Museum
To cope with the growing English naval power, Charles III made a special effort to continue his forebears
programme to enhance naval power and introduce an effective and efficient organization. He interchanged
engineers and builders with France with the aim of shaping a unique Navy, according to François Gautier,
French engineer sent to Spain in 1765 to import French technology and rebuild the Combined Navy.
Gautier excluded Jorge Juan’s system, with more strong ships, betting on the French design, with faster and
lighter ships. There was a true worry to make ships increasingly much faster. These two frames, the San
Genaro made with the English system, and the San Juan Nepomuceno, made by the French system, were
built to show differences in their manufacturing and evaluate their advantages and disadvantages.

Ship San Juan Nepomuceno - Model


Rafael Berenguer
20th century 353
Wood, metal, vegetable fibres
92 x 118 x 45,5 cm
MNM-10441. Naval Museum
Though the shipbuilding began at Guarnizo in 1765 by the Jorge Juan’s English system, the original project was
reshaped to get adapted to the Gautier specifications. Considered as one of the best sail boats in the Navy, it
had a long history until she was decommissioned in 1818. During the American Revolution, an infantry regi-
ment was moved to Havana, where it was appointed to the Lieutenant General Juan Bautista Bonet squadron
in 1779. It harassed the British forces and protected merchant sea traffic at the Antillas and captured a British
buccaneer frigate. Once the war was over, it took Bernardo de Gálvez and family back to Spain.

French ship El Sol - Model


Anonymous
1750
Wood, metal, vegetable fibres
103 x 158 x 72 cm
MNM-1212. Naval Museum
It’s a French ship type with 64 guns. Its inner structure may be examined because some underwater liner sections
are removable. Part of the quarter-deck may be removed as well, showing the main chamber and officers’ cabins.
French ships were longer and faster than the English ones and they were considered more seaworthy, though their
structure weaker and they broke more easily. English ships suffered frequently floods along the portholes at the
first battery when they pitched in bad weather conditions. The model is represented in wintering mode, that is,
with the topmast draught and the spars hauled down to spend a long period at idle. This kind of ships did not use
to sail in wintertime, due to the storms and hard winds, that’s why war campaigns occurred during summertime.
Spanish and English ships, coming back through
Anonymous
18th century
Watercolour
41 x 30 cm
MNM-4775. Naval Museum
The most representative war ships speaking about shipbuilding were ships and frigates. This watercolour shows a
three bridges Spanish ship with among 80 and 90 guns and an English frigate with 22. Technological exchanges
among France, Spain and England were constant, by capturing ships (English seamen introduced changes in
their ships after taking the Princesa in 1740); assaulting arsenals (as the one occurred in Havana in 1762, that
incorporated great advances) and through espionage (Jorge Juan copied the 22 guns English frigate, arranging
his own improvements later). A 74 guns Spanish ship, the most used in the second half of the century, was
larger than the English equivalent and had better stability and more endurance to the enemy artillery.

Wood drill
1800-1875
Wood and metal
31.5 x 14 x 7.5 cm
MNM-8796. Naval Museum
Jointer
ca.1750
Wood and metal
354 18 x 70 x 6.5 cm
MNM-8822. Naval Museum
Plumb
18th century
Bronze, cast and carved
19 x 17 cm
MNM-8781. Naval Museum
Carpenter’s plane
18th century
Wood and iron
16 x 39.5 x 5.5 cm
MNM-8883. Naval Museum
Lining mallet
ca.1850
Wood
46 x 25 cm
MNM-798. Naval Museum
Shipbuilding had reached great perfection in the middle of the 18th century. During the reign of Charles III,
to enhance efficiency and performance of the shipyards, the warships’ design was standardized, splitting them
into six types, depending on the number of guns. The significant increase in shipbuilding forced to undertake
wide reforestation. Forests along the mainland coast were run by the Royal Armada during 18th century and
the beginning of 19th, and several decrees were issued about preservation, replanting, management, and use of
the woods. The ships life cycle was considerably increased thanks to the previous work into the wood and the
careening and repair, in which Spain stands out as it had more shipyards around the world.
Cleaning brush for the ship’s hull - Model
Cosme Damián Churruca y Elorza
ca.1800
Wood, metal, brass, hemp spunk rope
8 x 15 x 9 cm
MNM-355. Naval Museum
To keep clean the underwater of the ships was vitally important for the maintenance and efficiency of ships, as
the presence of organisms on the outer hull lining could cause rotting, in addition to diminish the ship’s speed
because of the increase of the careening roughness. This brush is one of the many gadgets worked out to ease
this cleaning. Invented by Cosme Damián Churruca during his stay at Brest with the José Mazarredo Ocean
Squadron, is a revolving brush with rotating swabs that could be controlled from the deck. The swabs have
preserved just the axis.

Vicente Pló’s letter to Minister González de Castejón about the system to line in copper
1780
Manuscript
30 x 21 cm
AMN Ms.2367/009. Naval Museum Archive
England was the first to introduce the hull’s copper lining to avoid seaweeds and mollusks adherence, achieving
increased speed and maneuverability as well, giving them more power against the enemy. Its need to keep a fleet
in Caribbean waters for long periods of time led it to cover most of its ships, though the cost was high and had
problems because of galvanic corrosion produced in structural elements of iron fastening. France followed its
footsteps thanks to industrial espionage, the same as Spain, although it didn’t conclude its implementation.
355
Vicente Juan Plo, high skilled naval engineer, during his stay at Brest with Miguel Gascón squadron, sent an
extensive and interesting report to the Navy Minister González de Castejón explaining the copper lining pro-
cedure on French ships.
356
Maritime On the 4th of July, Declaration of Independence of the United States
was approved. The first armed encounters were happening since the
Warfare past year, and had brought out the inferiority of the army commanded
by George Washington, made up mainly of farmers or hunters without
military training. Washington himself admitted before the Congress
that their situation depended on naval events and therefore France and
Spain should take part in the conflict so that, together, they could get a
decisive naval superiority.
The request for assistance transmitted by the representatives who
travelled to Europe, Benjamin Franklin, Silas Deane and Arthur Lee,
was answered by France in 1778, after the colonies victory at the
battle of Saratoga, in October 1777. Spain had decided to be cautious
because of its colonial and trading interests overseas and offered at first
an underhand help, sending weapons, supplies, munition, gunpowder,
uniforms, shoes, medicines and large quantities of money undercover.
People like Diego de Gardoqui, Luis de Unzaga and Juan de Miralles 357
played a decisive role in these shipments, that didn’t stop until the end
of the war, as much from the peninsula as from the Spanish lands in
America. Though this help turned out crucial for the final victory, it is
not very well known and it is a must to share this forgotten history.
After those years of intense and complex diplomacy —people like the
marquis of Grimaldi and the count of Floridablanca as Secretaries of
State, and the count of Aranda as Ambassador in Paris— Spain signed
the Treaty of Aranjuez with France in 1779 by which declaring war
against England in an open way. Among its aims it was to win back
Gibraltar, Minorca and Florida, and throw the British out from Jamaica
and Honduras. The theatre of operations would be really wide: from
the Caribbean to the English Channel. The entry of the Spanish Navy
into war, in the magnificence of its naval power, changed completely
the strategic outlook, forcing the English to divide forces and was
instrumental in the victory of the Thirteen Colonies.
Brilliant Spanish seamen were main characters speaking about naval
operations: in the English Channel and the eastern Atlantic coast, the
commander of the Spanish squadron, Luis de Córdova and the General
Mayor José de Mazarredo; in Gibraltar, Antonio Barceló; in Minorca
Inés Abril Buenaventura Moreno and at in the American scenery, José Solano y
Berta Gasca Bote, who was granted the title of marquis of the Socorro, that he got
José María Moreno precisely because of the assistance he rendered to Bernardo de Gálvez
Naval Museum during the conquest of Florida.
Declaration of Independence of the United States of America
Print (facsimile)
90 x 79 cm
AMN Pl,235-A-7/15. Naval Museum Archive
The Declaration of Independence of the United States of America was launched on the 4th of July 1776.
Therein, the thirteen signatory states, in which the European Enlightenment ideas had already taken hold, de-
clared that “all men are created equal; that they are endowed with some inalienable rights by the Creator; that
among these rights they have life, freedom and the quest for happiness; that, to ensure these rights men make up
Governments, which arise their legal powers from their governed consent; that whenever a form of governance
becomes destroyer of these principles, the people has the right to amend it or abolish it and establish a new
Government based on those principles and organize its powers in the way that will offer the best probabilities
to reach security and happiness under its judgement”.
And, since they had already suffered grievances, abuses and encroachments by the metropolis, they declared:
“that these United Colonies are, and must be by right, Free and Independent States; that they walk free from
any loyalty to the British Crown, and that any political linkage between them and the Great Britain State is and
must remain disbanded; and that, as Free and Independent States, have full power to wage war, conclude peace,
forge partnerships, set up the trade and perform acts and orders the independent States are entitled to. And, in
support of this Declaration, in absolute confidence on the protection of the Divine Providence, we engage our
lives, our state and our sacred honor”.

Reproduction of the Liberty Bell


1967
358 Wood, metal
19 x 15 x 10.5 cm
MNM-4104. Naval Museum
The bell in the Capitol of Philadelphia gathered with its tolling the city inhabitants for the reading of the Declaration
of Independence, becoming one of the symbols of freedom. Prior to that, it had been heard announcing the open-
ing of the First Continental Congress in 1774 and the following year after the Lexington and Concord Battle.
It shows an inscription taken from the Leviticus, in honor of the Pennsylvania founder, William Penn, and the
Government he established there: “Proclaim freedom in all parts of the whole earth to all its inhabitants”.

George Washington
Joseph Perovani
1796
Oil on canvass
220 x 145 cm
Num. 0693. Museum of San Fernando Royal Academy of Fine Arts. Madrid
The first President of the United States elected by the Congress in 1789. He was born in 1732 at the British
colony of Virginia by the Potomac River. He inherited his brother’s lands at Mount Vernon becoming a major
landowner. His military vocation led him to intervene as district commander to stop French invasions on the
threshold of the Seven Years War, in which he took part as lieutenant colonel of the Virginia’s Army. This
experience made him an essential man during the American Revolution. This picture was a present of the
diplomat Joseph Jaudenes to Manuel Godoy, painted by Perovani with the same scheme as that of Gilbert
Stuart. The painting is full of symbols that refer to the Treaty of Friendship and Limits of 1795 and the new
Constitution of the new nation and many other masonic symbolisms.
Benjamin Franklin
Bournieu/Chevillet
ca. 1770
Intaglio print
56 x 41,5 cm
IAM/204. Spanish National Library
He was a politician, scientist, inventor and besides, press publisher since very young. He was born in Boston,
in 1706. He played a very relevant part in the independence process of the Thirteen British Colonies in North
America, being one of the writers of the Declaration of Independence, as much as one of the three members of
the committee that the Congress sent to Europe to get support from France and Spain, being the first North
American Ambassador in Paris and by extension, in Madrid, though he never touched Spanish soil. He is con-
sidered as one of the Founding Fathers of the United States along with Thomas Jefferson and John Adams.

Charter of the Convention of Virginia asking for the Spanish collaboration with the
United States
1776
Manuscript letter
STO DOMINGO, 2596. Ministry of Culture and Sports. General Archive of the Indias
Manuscript letter in which Spanish collaboration with the newly independent United States is expressly re-
quested, introducing General Lee and Captain Gibson at Williamsburg, 22 of May 1776. France and Spain got 359
to collaborate with the American Revolution cause very early, as they had an interest in England suffering hard
times. At the very first moment, they adopted a supposed neutrality, but in fact, both nations worked together
with supplies of every kind, especially medicines such as quinine —Spanish monopoly— as much as support-
ing revolutionary settlers from the Spanish lands in America.

Bust of the X count of Aranda


Pedro Pablo de Bolea
Royal Factory of Alcora
1775-1799
Glazed earthenware
68 x 58 x 45 cm
MUE-211240. Army Museum
Bust of the X count of Aranda made by the Royal Factory at Alcora established by his own father in 1727
to make hard porcelain in Spain. He was a diplomat and politician, statesman from aristocratic Aragonese
family, he was born at Siéstamo, Huesca in 1719. A Military man, liberal by education, he soon began to
perform diplomatic roles for the Spanish Monarchy. He was the Ambassador in Paris during all the years of
the American Revolution, but his view of the conflict differed significantly from the Court Ministers; first
Jerónimo Grimaldi and later Floridablanca, who defended Spain’s more cautious than active involvement in
the conflict. Aranda always had a long-term view, taking solutions in advance that were never executed, but that
could have contributed to keeping the Spanish geopolitical strength in the 19th century.
Pablo Jerónimo Grimaldi y Pallavicini
Antonius de Maron/Aloysius Gismondi
1784
Intaglio print
55 x 38 cm
IH/4088G. Spanish National Library
He was a Genoese diplomat and politician at the service of the Spanish Monarchy during the reign of Charles
III. As plenipotentiary minister in Paris, he worked for the signing of the third Pacto de Familia between 1761
and 1762, that fostered the entry of Spain into the Seven Years War with fatal consequences. From 1763 he
was appointed Secretary of State, getting hold of international politics, after peace negotiations with England
transferring fishing rights at Terranova, the surrender of the two Florida’s, the granting of cutting hardwoods in
Honduras and free navigation on the Mississippi once France had given Louisiana to Spain as compensation.
The marquis of Grimaldi represented a policy against the count of Aranda’s, two opposing views that relegated
Aranda to a second place during the American Revolution.

Diego María de Gardoqui y Arriquibar


Anonymous
ca. 1798
Oil on pergament/ ivory
García Cano Gardoqui Family Collection

360
Ambassador uniform of Diego María de Gardoqui y Arriquibar
ca. 1780
Embroidered silk fabric
García Cano Gardoqui Family Collection

Letter from Gardoqui to José Joaquín about the secret arrival in Bilbao of a tobacco
shipment from Virginia
12/05/1779
Manuscript
29,5 x 20 cm
García Cano Gardoqui Family Collection
He was born in Bilbao in 1735. He was a key figure in all the network created from Spain for the shipment
of war supplies, materials and medicines. The Gardoqui family was outstanding, dedicated to the trade in
Bilbao, that began in 1756 by José de Gardoqui y Mezeta when he created the firm Gardoqui e Hixos, with
his own merchant fleet. The diplomatic work Diego de Gardoqui developed was essential for the spy network
organized from New Orleans and for the dialogues with the representatives of the American Continental
Congress through the meetings with Arthur Lee first and with John Jay later. At the end of the war, he was sent
to Philadelphia as business attaché in 1785 and as first Ambassador of Spain later in the new nation. On April
30th of 1789, once settled in the capital that was New York by then, he attended the ceremony of Washington
as first President of the United States.
Multiflora Gardoquia
Isidro Gálvez y Fausto Martínez de la Torre
1792-1822
Watercolour and ink on paper
34,5 x 24 cm
RJB/495a. Royal Botanical Garden. Spanish National Council for Scientific Research (CSIC), Madrid
The name of this plant was given for the botanists Hipólito Ruiz and José Antonio Pavón in honor of Diego
de Gardoqui during the year of his death as tribute to his diplomatic work for the crown as first Ambassador
of Spain in the United States. To name and classify every new specimen found was very important to make
visible distant flora in Europe. This same plant is known with several names as Rizoa ovatifolia and Clinopodium
multiflorum. There are several species of the Gardoquia discovered and described along the Malaspina-
Bustamante expedition by the botanist Luis Neé, who sent his collection of preserved plant specimens to the
Royal Botanic Garden of Madrid and they are included in his general herbarium. This Gardoquia multiflora,
was painted by order of Luis Née in the isle of Chiloé in Chile.

Royal Weapons Factories of Placencia, Guipúzcoa


Iñigo de Espada
1751
Watercolour painting on paper
36 x 92 cm
MPD, 30, 060. Ministry of Culture and Sports. General Archive of Simancas
Spanish gun model 1757 (replica)
18th century 361
1760
Steel, brass, wood
111 cm
MNM-3353. Naval Museum
The manufacturing of weapons in Placencia is documented from the 15th century with Felipe II, the arms industry
aimed its production to supply the Spanish armies and took the name of Reales Fábricas de Armas (Royal
Weapon Factory). The weapons Gardoqui sent to the North American rebels from 1775 were manufactured
there. During the following years thousands of rifles with bayonets were set, and they were provided through the
Royal Guipuzkoan Company of Caracas. The rifle mostly used by the infantry in this war was model 1757. It’s a
long, heavy, muzzle-loading weapon; therefore it included under the canon the ramrod with which powder and
bullets were charged. They were tagged with “RP”, what meant Propiedad del Rey, Placencia (King’s property,
Placencia), but many tags were erased to keep secret the Spanish help.

Pharmacy jar albarello type for cinchona


Royal Factory of Alcora
18th century
Earthenware
28.5 x 10 cm
MFH 2914. Complutense University of Madrid, historical heritage. Hispanic Pharmacy Museum
Cinchona is a tree native to Peru with recognized medicinal properties, over all for some serious tropical dis-
eases such as malaria or yellow fever. The active substance, quinine, act as antiseptic, antibiotic, anaesthetic, or
antipyretic. Spain owned the lands where these trees grew, and was in charge of commercializing it, after the
Jesuits learned to use it from the native Indian and expanded its use. During the war, Spain sent large amounts
of quinine powder to prevent and treat ailments and wounds of the American combatant.
Onboard first aid kit
19th century
Wood, brass, fabric, hemp
40 x 31 x 19 cm
MNM-2353. Naval Museum
In the second half of the18th century, surgeons on board the ships had improved their training a lot of thanks
to the Colleges of Medicine. The first of them was founded in Cadiz by the Royal Armada in 1748. The instru��-
ments used by each surgeon was their property, and was carried into these kinds of cabinets, full of compart-
ments and drawers to keep medicines and balms. This cabinet is like a wardrobe, with handles to carry it and a
secret compartment for the most dangerous substances.

Plan of the Position which the Army under Lt. Genl. Burgoine took at Saratoga on the
10th of September 1777, and in which remained till the Convention was signed
William Faden
[London]: Published as ye. Act directs by Wm. Faden, Charing Cross, Feby., 1st.
1780
Intaglio print
22 x 48 cm
MR/4/I serie28/39. National Library of Spain
The Battle of Saratoga was one of the turning points in the American Revolution. It was fought during the
362 months of September and October 1777, ended with the victory of the American Commander Horacio Gates
against the British General John Burgoyne. With this action, the Americans gained open communication of
New England with the southern colonies, fundamental way to keep their pro-independence interests alive.
The map shows, by rectangles of several colours, the position of the fighting forces at the river Hudson valley
on September 10th, just nine days before the outbreak of hostilities. This British defeat led to the conflict’s
globalization, so that in the following years —1778, 1779 y 1780— France, Spain and Holland signed
partnership treaties with the North American

Combat of the French frigate la Bell Poule against the English frigate l’Aréthuse
Chaxane/Jugelet
19th century
Intaglio print
38 x 56,8 cm
MNM-3976. Naval Museum
The French frigate Belle Poule was responsible to take Silas Deane, in December 1777, to America with news
from the French Alliance, whereas Spain was still neutral. In the summer of 1778 had the leading paper on
the combat that formally started hostilities between France and England, represented on this print. Both
contenders had sent to America part of their fleets, leaving another guarding the English Channel to protect
their own territories. On the 17th of June, the French frigates Licorne and Belle Poule located the 20 ships of
the English Admiral Keppel and began prosecution. The Licorne had to surrender, whereas the la Belle Poule
answered with artillery fire and managed to retreat, badly hit to Brest after three hours fighting. It was one of
the first frigates with which France initiated trials with copper lining in 1771.
Declaration of War on England
Gregorio Ferro Requeixo
1788
Oil on canvas
56 x 41.5 cm
Inv. 001238. Provincial Museum of Pontevedra
This is the moment when the Minister of War and the Minister of the Navy, count of Ricla and marquis of
Castejón, respectively, receive orders from King Carlos III to declare war on England. This picture is
part of several preparatory drawings for the disappeared decoration of the lounges in the Palace of the
Secretaries of State that were assigned to Gregorio Ferro and José del Castillo by Royal Order of Charles
III dated July 20th of 1787. They tell events about the Navy participation from 1779 that, along with the
French Fleet, carried out a number of actions in support of the Thirteen Colonies against England, during the
American Revolution.

José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca


Anonymous Spanish (Goya’s copy)
Post. 1783
Oil on canvas
221.5 x 135 cm
P06084. El Prado National Museum
He was born in Murcia in 1728, from a family involved in legal matters, he received his doctorate in Laws by
the University of Salamanca. He was criminal supreme prosecutor of Council of Castilla. He was Ambassador
in Rome, dealing with the dissolution of the Compañía de Jesús (Jesuits) as part of the enlightened period, 363
being one of the most representative figures along with the count of Campomanes and the count of Aranda.
He replaced Grimaldi as a secretary of state in 1777, taking over foreign affairs after the declaration of war on
England in 1779 within the framework of the American Revolution. In this picture, Floridablanca is represented
holding the decree to create the Bank of San Carlos, fostered by Francisco de Cabarrús as initiative to issue royal
bonuses y in that way, be able to finance the State’s debt as a consequence of the economic assistance to the
Thirteen Colonies rebellious.

Luis de Córdova y Córdova


Anonymous
18th century
Oil on canvas
128.2 x 109 cm
MNM 434. Naval Museum
Luis de Córdova was born in Seville in 1706. At the age of 73, being lieutenant general, he was appointed com-
mander of the Franco-Spanish squadron in charge of the Channel campaign after the declaration of war. In
command of the ship Santísima Trinidad, he headed the maneuver that would try to invade the British Isles in
August 1779, managing at least to collapse British commerce and close the London Stock Exchange. Once the
war was over, he was promoted for his merits to captain general of the Spanish Royal Navy, which is how he is
depicted in this portrait with the distinctions of Knight of Calatrava and the Grand Cross of Charles III. The
studies carried out at the Spanish Cultural Heritage Institute (IPCE) –between March and September 202 –
have determined that this portrait was made on a previous one in which Córdova appeared in the uniform of
lieutenant general, so he must have asked for it to be modified to adapt it to his new distinction.
Ship Santísima Trinidad - Model
Félix Moreno Sorli
1990-2000
Wood, copper, bone and textile fibres
160 x 205 x 77 cm
MNM-12288. Naval Museum
First class ship Santísima Trinidad was the headship of Luis de Córdova and took part in all naval operations in
the European scenery, his greatest achievement was intercepting the dual convoy that England used to send to
America and India, capturing fifty-one merchant ships full of troops, weapons, clothing and gold. The ship was
built in Havana with one hundred and twelve canons that were increased up to one hundred and forty later, a
number that no one had at the time. It was one of the few ships with four decks, and that’s why Pérez-Galdós
called it El Escorial de los Mares. Years later, at the Battle of Trafalgar in 1805, after a relentless fight, her mast
broken, water flooding in and almost without weapons, the English themselves tried unsuccessfully to rescue
this colossus vessel because of the admiration they had for her.

Explanation of the positions of the combined Spanish and French squadrons and the
English one from the point they were seen at dawn on the 31st of August 1779 until the
following morning, when they were out of sight
Anonymous
ca. 1779
Manuscript in ink on paper
42 x 45.5 cm
ESTADO, MPD.1123. Ministry of Culture and Sports. National Historical Archive
364
The main plan of the allies was invading England, taking advantage of the British had the bulk of its fleet
in America. The Spanish squadron, commanded by Córdova, and the French squadron, commanded by
D’Orvillers, should join at the English Channel to move the 40,000 French soldiers who were waiting at the
French coast. On July 23th of 1779, one of the largest Navies in history was raised: around 150 sails distributed in
squadrons. This map shows August 31st when they recognized and went in pursuit of Hardy’s English squadron,
who didn’t take up the battle and sought refuge in his base. Finally, disagreements among the commanders and
illnesses undermined the operation.

The Spanish Armada commanded by Luis de Córdova. 1780


Ayguals de Izco (printer)
Andreas Pic de Leopold (author)
Vallejo (illustrator / draughtsman)
19th century, second half
Lithographic print
44,2 x 64,4 cm
MNM 4412. Naval Museum
The Maritime Episodes dedicated this engraving to one of the most outstanding actions of Luis de Cordova’s
squadron. With twenty-two Spanish ships and nine French ships, he was in the waters off Cape St. Vincent
patrolling the area avoiding the English from providing assistance to Gibraltar, when a frigate sent by
Floridablanca warned him of the departure of two rich English convoys, escorted by a single ship and two
frigates, which would depart in the Azores islands, one bound for America and the other for India. Thanks to
the accurate calculations of Mazarredo, the squadron’s Major General, they discovered the convoy on August
9th before it had split up, capturing fifty-one of its fifty-six sails. The value of what was captured exceeded 140
million reais, a severe blow to England.
Luis de Córdova’s Diary
Luis de Córdova
1779-1783
Bound manuscript book
39 x 25 cm
AMN Ms. 593. Naval Museum Archive
Since Spain’s entry into the war, the Lieutenant General and Commander of the Spanish squadron, Luis de
Córdova, wrote this navigation diary on board the Santísima Trinidad, in which he narrated the day by day
from May 24th , 1779 until April 1783, when at the end of the war, he was ordered to disarm the squadron. It
includes tables detailing the status of the squadron, with ships, forces, chiefs and commanders, as well as the
order of the battle line and the signals in the different war campaigns and actions. It also includes three drawings
of the battle lines formed at different times, in which the flagship stands out for its larger size.

Miniature of Louis XVI (1754-1793), King of France


Anonymus
ca. 1790
Wood and oil on mother-of-pearl
4,2 x 3,4 cm
MNM-2240. Naval Museum
Copy of the portrait adorned with diamonds that King Louis XVI of France gave to the lieutenant general of
the Spanish Navy, Luis de Córdova, for the naval campaigns in the English Channel during the American of
Revolutionary War. The real one, which according to the 1853 Museum catalogue was in possession of Roque
Guruceta, was accompanied by a gold and diamond tobacco box with a dedication that read: “Lois to Luis”. 365
Miniature portraits arise from the medieval miniated books, becoming very popular from the 16th century on-
wards, as gifts between unknown people or of some relevance. In the 18th century miniatures were made with
watercolour on ivory framed with jewels such as diamonds or other precious gems.

José de Mazarredo Salazar


Jean-François-Marie Bellier
1800
Oil on canvas
91 x 78,5 cm
MNM 351. Naval Museum
Navy officer —José de Mazarredo— was born in Bilbao in 1745 and distinguished himself from a very young
age for his merits and was highly regarded by his superiors. He also contributed to the science and technology of
his time from the Royal Academy of Midshipmen of which he was headmaster in Cartagena, or as a geodesist,
using for the first time the method of measuring lunar distances to find the longitude at sea, which was used to
determine the real location of many geographical points, among many other things. Along with Antonio de
Escaño, he drafted the General Ordinances of the Navy, resulting in an important reorganization of the Navy.
He was with Luis de Córdova in the English Channel campaign in 1779 and later in the siege of Gibraltar with
Antonio Barceló.
Mercury Barometer
Charlos Chesio
ca. 1800
Glass, mercury, brass, wood
113 cm
MNM-2685. Naval Museum
This barometer measures atmospheric pressure, in inches, according to the height of the mercury column. The
study of pressure variations makes it possible to predict the weather in the short term, hence its importance
for navigation. Thanks to the barometer, Mazarredo saved the combined squadron on several occasions. In
September 1780, the Spanish squadron was to accompany the French squadron on its departure for Brest, but
Mazarredo detected the rapid drop in pressure on the barometer and recommended taking shelter in Cadiz,
saving them from the storm to the astonishment of the French, who were still unaware of this instrument. After
the second English Channel campaign in 1781, and in view of the Spaniard’s successful maneuvers in another
storm, the French General Guichen acknowledged to the future Charles X of France: “Monsieur de Mazarredo
has saved a squadron that I was going to lose”.

Model of an English carronade


19th century
Wood, metal, hemp and fibres
17.5 cm
MNM-1604. Naval Museum

366 Model of a Spanish naval cannon


18th century
Wood, brass, hemp fibre
14 cm
MNM-1610. Naval Museum
From the Mid-17th century, the power of artillery was fundamental in naval combat. Although it was almost
impossible to sink a ship with continuous cannon firing, it could override the enemy’s artillery performance,
destroying hull and rigging, forcing them to surrender. Guns were mainly placed in the sides of the ships, on
gun carriages to be able to put the barrels throughout the portholes and to load them, requiring from twelve
to fifteen people to load the largest ones. The British introduced the carronades in this war —a short cannon
with lower volume and weight— which required fewer operators and with an easier and quicker handling,
consequently the fire shooting rate was higher. It needed less powder, but the shot impact was greater so that
they had an increased superiority. They were installed on rails to better absorb their violent recoil when shot.
Boarding cutlass for the British Navy, model 1804 cutlass
1800-1810
Steel, brass
85 cm
MNM 2040. Naval Museum

Boarding cutlass for the Spanish Navy (19th century)


Toledo Artillery Factory
1848
Steel, brass
87 cm
MNM-149. Naval Museum

Flask of incendiary fire for boarding


18th century
Glass, hemp fibre
19 x 10 cm
MNM-357. Naval Museum

British emery or gunwale blunderbuss


Tower (Tower of London)
Last third of the 18th century
Wood, steel and metal
113 cm
MNM-3057. Naval Museum 367
Spanish emery or gunwale blunderbuss
Last third of the 18th century
Wood, steel and brass
115 cm
MNM-3054. Naval Museum
In the 18th century naval combat, boarding and hand-to-hand combat, which were more frequent in the previ-
ous century, rarely occurred. But when they did, weapons such as cutlass, blunderbusses and fire flasks came into
play. Blunderbusses, which were large and heavy, had enormous firepower. They are muzzle-loading weapons
and their flared muzzle allowed them to be loaded more easily. Glass or ceramic fire flasks were used as throwing
weapons. They were filled with gunpowder, sulfur flower or some other incendiary. When it was to be thrown
at an enemy vessel during a boarding, the fuse impregnated with sulfur was lit. In the 18th century, by regulation,
ships carried two flask containers of fifteen fire flasks each, frigates four, galleons eight and xebecs twelve.
Model of palleting for ships and frigates
José Navarro de Viana, Marquis de la Victoria
ca.1762
Wood, metal, hemp fibre
9 x 37,5x 2 cm
MNM-365. Naval Museum
To protect themselves from enemy shrapnel and rifles, navy officers reinforced the gunwales by placing sausages
on the handrail, which they made from clothes, coys and even pieces of old rigging, forming a parapet held in
place by wooden candlesticks on the inside and outside the ship, joined together by ropes, which made it very
sturdy. According to the inscription, this model was proposed by the marquis de la Victoria on June 27th 1762
for ships and frigates. Apart from the projectiles they received from the enemy, the splinters that fell from the
ship itself after impact became deadly weapons.

Model of the ship San Vicente Ferrer


Anonymous
ca. 1768
Wood and metal
59 x 169 x 46,4 cm
MNM-2975. Naval Museum
Reproduces the hull of the San Vicente Ferrer with 80 guns, fully lined, unarmed and without artillery. Along
with the San Nicolás de Bari, they were the last ships built in Cartagena according to the English system. At
the outbreak of war, it formed part of the imposing combined squadron of Córdova and D’Orvilliers that was
368 to cover the planned invasion of England. It joined Gastón de Iriarte’s division dedicated to the blockade of
Gibraltar and took part with Córdova in the capture of the English convoy in August 1780. It formed part
of the squadron destined to provide cover for the naval forces that were on their way to conquer Minorca,
and then went on to the second English Channel campaign. It fought the battle of Espartel in October 1782
between the combined forces and the British under Admiral Howe.

Model of the Rock and Town of Gibraltar


Anonymus
Late 17th century- early 18th century
Wood, metal, glass, paper
40 x 196 x 86 cm
MNM-1211. Naval Museum
The Rock acquired its reputation as an impregnable fortress during the reigns of Charles V and Philip II,
when its rugged geography was combined with fortifications built by great military engineers. After its
conquest by the British in 1704, there were two attempts to reconquer it that failed, proving that it could
not be obtained by assault but perhaps by siege. The siege of Gibraltar began in June 1779 with a blockade
by land, with 13,000 men under the command of General Martín Álvarez de Sotomayor, and a blockade by
sea organized by the squadron commander Antonio Barceló. It lasted, unsuccessfully, until February 1783.
The latest studies date this impressive model between the late 17th and early 18th centuries, since there are
no elements of the British period.
Floating battery by Juan de Ochoa
Juan de Ochoa
ca.1727
Print
41.2 x 29.4 cm
MNM-377. Naval Museum
The recovery of Gibraltar became an obsession for the Spaniards from the moment of its loss. Throughout the
18th century, proposals for war machines capable of striking the final blow flourished. Many of them are kept in
the General Archive of Simancas. Juan de Ochoa, a naval officer, proposed for the siege of 1727 his “barge‑pine”,
an armored ship with eight cannons, eight oars and as many iron spurs on each side, plus a larger one at the
bow. He advised that the hull should be covered with iron plates to defend it from enemy shells. It could be
considered a precedent for the floating batteries used in 1782. His proposal included another invention, the
bullet-plier, a projectile that opened when fired, with the ability to cut thanks to its triangular edges.

Explanation of the situation of the Strait and Bay of Gibraltar


Francisco Rubert y Moreno
18th century
Coloured manuscript on paper
17.8 x 32.5 cm
AMN E-54-30. Naval Museum Archives
This is a graphic representation showing how incendiary kites were used, whose objective was to set fire to
enemy ships. As can be seen in the geography shown on the map, the demonstration takes place in front of the
town of Gibraltar, suggesting the use of this technique for the recovery of the Rock. The process consisted of 369
projecting a rope from a light boat to a buoy from which a kite was raised and from which a fire jacket was hung
to be dropped on the enemy ship. This is a clear example of the scientific and technological development of the
time that placed the military at the forefront of the application of the latest attack techniques.

Battle of Cape Santa María between the squadrons of Admiral Rodney and that of
General Lángara
Anonymous Spaniard
19th century
Oil on canvas
108 x 146 cm
MNM-2357. Naval Museum
On January 14th 1780, Juan de Lángara was in command of a squadron composed of eleven ships and two frig-
ates that were to join Luis de Córdova’s squadron to support the siege of Gibraltar. Lángara spotted Admiral
George Brydges Rodney’s fleet, which had orders to resupply both Gibraltar and Minorca and was far superior
in numbers to the Spanish fleet, so he decided to enter Cadiz. The English ships had a great advantage: the cop-
per plating of the hull made them much faster, which enabled Rodney to intercept Lángara near the Algarve.
The scene depicts the moment when Lángara’s flagship, the Fénix, is besieged by three English ships.
Antonio Barceló and Pont de la Terra
Anonymous Spaniard
1848
Oil on canvas
105 x 81.5 cm
MNM-466. Naval Museum
The Mallorcan Antonio Barceló was born in 1717 and his first years at sea were spent aboard a mail xebec between
the Balearic Islands and Catalonia. Algerian pirates were constantly attacking ships in the Mediterranean. The
fact that Barceló acted on behalf of the Spanish crown against Barbary attacks led the Royal Navy to promote
him to a military seaman in command of a squadron of xebecs, always in the Mediterranean. When war broke
out against England in 1779 in the context of the American Revolution, Barceló was assigned as squadron
commander to the blockade of Gibraltar, which was one of Spain’s priority targets and which, despite all its
efforts, it was unable to surrender.

Barceló’s gunboat
Ramón de Ribert (illustrator)
Andrés de la Murla (inventor)
18th century
Intaglio etching print
33,1 x 43,6 cm
MNM-376. Naval Museum
After the defeat of Lángara’s squadron and the failure of the siege of Gibraltar, Barceló proposed bombarding
370 the anchorage and the quays of the Rock so that the English vessels could not give it support. He came up with
the idea of gunboats, large rowing boats armed with a 24-barrel gun, with a folding parapet lined with cork to
protect the crew. Although they were initially laughed at because of their small size and odd appearance, they
proved very effective because of their mobility, independent of the wind, they could not be detected at night
and could not be fought, as all marksmanship was useless. They forced the British to use a lot of ammunition
and had a devastating effect on troop morale. This new and effective way of fighting with gunboats was called
flotille à l’Espagnol by the French.
Model of the cross-section by the midship of a bombardier which battled in Gibraltar
in 1782
Anonymous
ca. 1782
Wood and brass
58 x 89 x 80 cm
MNM-937. Naval Museum

Cannon or howitzer with a 4-pound bullet


18th century
Bronze
46 cm
MNM-324. Naval Museum
Bombardiers were small vessels loaded with artillery, intended for the bombing of nearby targets, mainly lit-
toral fortifications. They were invented at the end of the 17th century by the French engineer Bernard Renau
D’Elçagaray, who later entered the service of Spain. They were faster and more maneuverable than larger vessels,
easier to build and much cheaper. They were usually armed with mortars, installed in a sort of caisson or well
with reinforcements of solid props that rested directly in the ship’s hold, to attenuate the strong jolt caused by
the recoil of the powerful shot. They played an important role in Gibraltar along with Barceló’s gunboats. The
cannon, which was found by divers dredging the bay of Gibraltar around 1872, could be one of those used in
the subtle forces during the siege of the stronghold.

Layout of town and rock of Gibraltar and of assault plan by the Spanish arms in 1782 371
Lino Sancho Otovia
ca.1782
Manuscript coloured on paper on canvas
52.4 x 130 cm
E-54-20. Naval Museum Archive
The ten floating batteries used by Spain in the offensive to conquer Gibraltar in 1782 are the most striking
detail in the attack layout drawn by Lino Sancho Otovia, who uses the term empalletado (palletised) to refer to
them. The naval force was completed by gunboats, bombardiers, and ships. The performance of the new float-
ing batteries was not as expected, as they all burned and were abandoned by their crews as the battle intensified.
Their placement in two lines of five among the other ships apparently did not help either. The British resisted
the attack and reinforced their position in anticipation of further attacks, thus maintaining British sovereignty
over the Rock.
Defence of Gibraltar by the British against the Spanish-French attack on the night of
14 September 1782
Anonymous
1786
Engraving on paper
53.5 x 71.6 cm
MNM 4512. Naval Museum
This daunting scene takes place at dusk on September 12th 1782 when, after long hours of heavy fire
between besiegers and besieged, the ten floating batteries that were intended to break Gibraltar’s defences
were blown up, burnt or sunk. D’Arcon, the French engineer who devised them, had planned a system of
pumps and pipes to take water from the sea and conduct it to cool the hull if hit by red British bullets, but
it was still not working properly when the order was given to start the bombardment. Córdova, stationed
in the bay to provide cover for the operation, sent all the auxiliary launches and boats to save the survivors.
Francisco de Alsedo y Bustamante, in command of them, later wrote: “my boat was uploaded with so many
people that it was about to sink”.

Buenaventura Moreno
Anonymous
19th century
Oil on canvas
97 x 80.5 cm
MNM-4520. Naval Museum
372
Born in Cadiz in 1736, he was noted for his role in the capture of Minorca with the Duke of Crillon in 1782.
From the moment Spain declared war on England in 1779, Ventura Moreno was assigned to Luis de Córdova’s
squadron, first at the siege of Gibraltar in the San Nicolás and then commanding the San Pascual in the English
Channel. On July 1781, he was entrusted with the command of the naval forces that were to transport the
Duke of Crillon’s military expedition to try to conquer Minorca, which was successfully achieved on February
4th 1782. Promoted to squadron commander and departing from Algeciras he took part in the last siege of
Gibraltar in command of the floating batteries which, however, were unable to conquer Gibraltar.

Timely view of Mahon taken by the Spanish Army under the orders of the Duke of
Crillon
Hacomac
1781
Ink on paper
28 x 23 cm
IB-6/12. Ministry of Defence. General Military Archive of Madrid
In 1781, Spain and France considered that the time to recover the island of Minorca had come. Hacomac’s
view of Mahon shows the siege that the French General, the duke of Crillon, imposed on the town until it
surrendered. By means of a numerical key we can identify the different fortifications, the location of the camps
and the troops deployed and the precise place of the landing. The same numerical relationship identifies the
different ships depicted on the waters of the Mediterranean as the Spanish Armada and the church of Santa
María de Gracia. The bird’s-eye view of the image allows us to see the relief of the conflict zone and even the
trajectories of the shells fired by the various batteries deployed at the entrance to the port.
Nouveau plan du Port Mahón et du fort St. Philipe Avec les Campemens et les différentes
Attaques des Troupes Fraçoises et Espagnoles
Chez Dezauche
1782
Coloured manuscript on paper
44 x 58.1 cm
AMN E-50-29. Naval Museum Archive
Chez Dezauche shows in the same document the two strategic points in the Mediterranean in the struggle
between the Spanish and the English: the Balearic Islands and the Strait of Gibraltar. In his detail of the Port of
Mahón we find a magnificent example of military cartography, recreating the Spanish landing in the cove of La
Mezquita and the capture of the port and surrounding areas, except the Fort of San Felipe where the English
troops defending the town took refuge. In thorough detail, the author recreates the siege of the fort in the first
months of 1782 with precise drawings of the Spanish, French and German camps and regiments; the location
of the batteries; and the strategically placed chains that prevented rescue by sea from the fort occupied by the
English.

General Murray’s Surrender Fan


Anymous
1770-1780
Mother-of-pearl, gold, silk, thread, ivory, metal
27.5 x 50 cm
CE04851. National Museum of Decorative Arts. Madrid
373
This hand fan is an example of the so-called commemorative or historical fans, which are decorated with a
scene of an important event in Spanish history. A simple silk taffeta leaf decorated with watercolor and gold
paint, sewn in sequins and embroidered with silver thread is placed on the ivory sticks of the fan which are
engraved and carved. The central scene, enclosed in a cartouche of gold sequins, depicts the moment when the
British General James Murray, Governor of Minorca from 1778, handed over the keys of the Fort of San Felipe
to the duke of Crillon in February 1782. It is accompanied by the inscription: “Le Gèneral Murray rendant
les Cleys du Fort St. Philippe au Duc de Crillon”. The fort can be seen in the background and some ships of
Buenaventura Moreno’s squadron at sea.

View and perspective of the Fort of San Felipe de Mahón taken by the Spanish on 11
February 1782
J.A. Reinhardt
1782
Watercolor and ink on laid paper
31 x 138 cm
MNM-8804. Naval Museum
Reinhardt’s view and perspective of the Fort of San Felipe de Mahón conveys a peaceful town after the long
siege by the duke of Crillon, an expert in fortification combat. His detailed cartouche enables us to identify on
the elevation the location of the forts, bastions, weapons and ammunition stores, signal towers, batteries and
hospitals, as well as the coves, the entrance to the port and the Spanish ships and other vessels now defending
the town. The detail and precision with which Reinhardt executes the drawing, both artistic and documentary
at the same time, also give us an insight into the urban development of the city.
Bernardo de Gálvez
Joaquín Castellanos Güiza
2019
Oil on panel
140 x 99 x 10 cm
ETE8-85099. Infantry Academy of Toledo
The count of Gálvez was born in Macharaviaya, Malaga, in 1746, and became Lieutenant General of the Army
and Viceroy of New Spain. During the years of the American Revolution, Gálvez was the Governor of Louisiana,
from where he was intensely active in cooperating with the Continental Army to eliminate the British threat
to the territories of the Spanish crown. From New Orleans, he coordinated numerous actions to send goods
and supplies to the rebel colonists, making a decisive contribution to the success of battles such as Saratoga. He
also participated in the espionage network which, together with the merchant Oliver Pollock, Robert Morris
and Juan de Miralles, among others, organized clandestine operations from Louisiana to different strategic
points such as Jamaica and the Carolinas, which would prove essential for the American rebels. Anticipating
the British attack on Louisiana, Gálvez brought forward the offensive and took over the fortifications around
the Mississippi, with his sights set on Mobil and Pensacola, which were essential for the recovery of Florida,
which he achieved in 1781.

Galvezia puntacta
Isidro Gálvez y Fausto Martínez de la Torre
1792-1822
Ink and watercolour on paper
374 34 x 25 cm
CSIC RJB/344. Royal Botanical Garden. Spanish National Research Council (CSIC), Madrid
Natural plant from the regions of Maule and Biobío in Chile, discovered by Hipólito Ruiz and José Pavón
during their trip to Perú and Chile from 1777 to 1788, the study of which was published in 1794. In this pub-
lication, some specimens discovered during the expedition were published, and their names were dedicated to
important figures of the time in the fields of politics, culture and science, such as Bernardo de Gálvez, after his
important victory in the battle of Pensacola. Today it is known as Pitavia punctata.

British flag captured in continental America


ca. 1781
Silk
138 x 116 cm
MUE-40390. Army Museum
In September 1779 Bernardo de Gálvez took advantage of the surprise factor and before the British officers
on the left side of the Mississippi River were aware that war had been declared, he captured the British forts of
Baton Rouge, Manchac and Natchez as well as the small, fortified posts of Amite and Thompson Creek, with
a multi-ethnic troop far outnumbering the British forces. He succeeded in driving the British out of Spanish
Louisiana and seizing the ships they were smuggling up the Mississippi, thus securing the rear before taking
further action along the coast. This British flag, belonging to an infantry battalion unidentified by the lack of a
central coat of arms, was captured in these operations as a trophy and became part of the Artillery Museum in
the early 20th century.
View of Panzacola and its bay taken by the Spanish in 1781
Anonymous
18th century
Intaglio etching print
23 x 38.4 en hoja de 29.6 x 42.3 cm
INVENT/14793. Spanish National Library
The city of Pensacola occupies a prominent place in the process of the American Revolution, as it was the scene
of the battle in which the Spanish forces, under Bernardo de Gálvez, defeated the English who were defending
the town. The View of Panzacola and its bay taken by the Spaniards in 1781 offers us a colourful recreation of the
city at the intense moment of the battle. The movement of the soldiers and the tracing of the projectiles convey
the vigor and dynamism of a scene in which, by means of a detailed map, we can locate the most important
places in the town: the governor’s house, the forts and moats, the trenches, the church and the place where the
Spanish troops landed.

José Solano y Bote


Anonymous
18th century
Oil on canvas
131,5 x 103 cm
MNM-437. Naval Museum
The first marquis of Socorro was born in Zorita, Cáceres in 1726 and became Governor of Venezuela during the
years he was in north part of the Marañón River on the Boundary Commission for the Amazon and Orinoco.
During the American Revolution, he was promoted to squadron commander and took part in the first English 375
Channel campaign that blockaded Great Britain, bringing trade to a standstill with economic consequences. In
1780, he took command of the squadron that was to transfer the Army of Operations from Cádiz to Havana
and that would assist Bernardo de Gálvez a year later in the capture of Pensacola, which earned him special
recognition from the King, and he became advisor of the State as Captain General.

Model of the ship Velasco


ca. 1790
Wood
35 x 120 x 35 cm
MNM-5779. Naval Museum
The Velasco was launched in 1764 in Cartagena. The model reproduces the hull without rigging or mast rigging
and completely unarmed. It was so named by order of Charles III, in honor of Luis Vicente de Velasco, who
died in 1762 defending the Morro Castle in Havana against the English. This is carved on the crown of the
stern. The ship was part of the observation squadron commanded by Luis de Córdova during the first English
Channel campaign, later joining the squadron of twelve ships and the large convoy commanded by José Solano
y Bote, which left for the West Indies in April 1780. He reinforced the garrison of Puerto Rico and took part
in the capture of Pensacola in 1781. He was in the squadron destined to occupy Jamaica; an operation finally
suspended in April 1782.
Combination of flags in Solano’s fleet
ca. 1780
Coloured intaglio print
33.6 x 83.1 cm
MNM-11018. Naval Museum
Communication between the ships of a squadron is essential for any operation and was carried out by means
of signal flags. During the first English Channel campaign, the Spanish squadron received only one copy of the
signal books from the French squadron shortly before the fleet set sail, so Mazarredo had to copy ten books by
hand in one week to distribute them among the ships. This affected the overall maneuvering of the combined
fleet. This was not the case in the fleet under Solano’s command, and under his orders coordination was efficient.
This system had its complications. In large fleets the distance between ships was enormous, making it difficult
to see the signals, especially during combat, when gunpowder smoke filled the air. Smaller, faster ships were
used to transmit orders.

Convoy of 36 warships and transport ships for the conquest of Panzacola


ca. 1781
Coloured manuscript
81.2 x 84 cm
AMN 6-B-16. Naval Museum Archive
From 1781 onwards, naval operations were increasing along the American coast and were beginning to play a
decisive role in the development of the conflict. In the spring of that year the Battle of Pensacola took place. The
thirty-six ships of a convoy that left the island of Cuba on February 28th 1781 under the command of Captain
376
José Calvo de Irazábal arrived there. The chart shows the route followed by the squadron by means of a red line
and two drawings. One is the elevation of the fortress of Morro de la Habana; the other is a colour drawing of
the entrance to Pensacola Bay in which the fort of Las Barrancas is located and highlighted, the first reef to
access the bay.

The capture of Panzacola and surrender of West Florida to the arms of King Charles III
1781
Coloured manuscript
70 x 102 cm
AMN 6-A-20. Naval Museum Archive
This is a very genuine map in terms of both its striking layout and its content. The account of the capture
of Pensacola is divided into eight vignettes that chronologically represent the development of the battle,
culminating in the central scene, the largest, which gives us a general view of the scene with the final resolution
of the naval operation. The rest of the vignettes show the evolution of the battle and the movements of the
squadron. Each one of them has a textual support that explains what appears in the drawing. The detailed
graphic description and the detailed explanation of each moment of the action suggest that is probably a
document that formed part of the report issued after the capture of the city.
Layout showing two iron cannons (sic) of 24 caliber mounted on their gun carriages
with different views and two mortars, one of 11 inches and the other of 10 1/2
mounted on their shafts
Vicente Nogueroles
ca. 1770
Engraving
43.5 x 57 cm
PB. 329. Naval Museum Archive
Model of a Spanish plate mortar for naval use
18th century
Wood and bronze
10 cm
MNM-402. Naval Museum
Round iron cannon ball from a navy mortar
18th century
Iron
30 cm
MNM- 458. Naval Museum
Mortar is an artillery piece whose caliber is extremely large compared to the length of the piece and which
fires exclusively explosive projectiles called bombs, with a 45° elevation of fire. They were not used for naval
combat, but for attacking large, fixed targets such as forts and maritime towns, which, being protected by
fortifications, could not be reached by straight cannon fire. They were used on small, shallow-draught ships
such as bombards, which could be positioned far from the target due to their long range. Unlike gunboats, 377
which could fulfil defensive roles, mortars were only used when in a position of dominance at sea. They were
used in Gibraltar, Minorca, and land operations. Gálvez carried a large-caliber one for the siege of Pensacola.

Naval cannon
18th century
Bronze
91 x 25 cm
MNM-327. Naval Museum
The need to incorporate the maximum firing powder on board led to replace the bronze guns by iron ones, being
cheaper, and being the muzzle loading cast iron gun on wooden carriage the key naval weapon of the ships of
the line during the 18th century. The navies standardized the artillery depending on the weight in pounds of the
projectile, that was the spherical solid iron bullet (though they also used crowbars and shrapnel ammunition). In
Spain, it ranged from 4 to 36 pounds and regulations determined what each ship should carry, according to its
size. Having almost all the artillery powder at the sides forced the commanders to make complicated manoeuvres
to show the enemy the ship side. Consequently, the squadrons in combat were imposed a rigid line deployment.
Layout of the island of Roatan as demarcated by Tomas Geferis [...] Surrendered to the
Catholic Arms under the command of Field Marshal D. Matías de Gálvez Gov.
ca. 1782
Manuscript coloured on paper mounted on canvas
12.4 x 28.8 cm en h. de 21.9 x 34.3 cm
Ar.J-T.4-C.4_14. Cartographic Archive of the Army Geographic Centre
The island of Roatan lies off the coast of present-day Honduras, which made it a perfect candidate for the
English piracy route. To protect it from smuggling, it was taken by Matías de Gálvez, according to the plan of
the island drawn up by the Englishman Thomas Geferis. In the defence of the town for Spanish interests, the
author places two Spanish frigates attacking the position where the English vessels were sheltering “to ensure
their smuggling and piracy on the continent to the detriment of the Royal Treasury and Commerce of Spain”.

378
379

A new horizon The victory of the Americans at the Battle of Yorktown in October 1781
considered the definitive victory over England —though not the last,
since Spain would still conquer the Bahamas and complete the capture
of Honduras and Minorca— would not have been possible without
the huge sums of money contributed by Spain, which were decisive in
enabling the troops to defend the cause of American independence.
Peace negotiations began in early 1782, and on November 30th, London
recognized the independence of the Thirteen Colonies. On September
3rd, of the following year, the Peace of Paris was signed, ending the war.
The Congress of the newly founded United States thanked Spain for its
help in the struggle for freedom.
Spain had succeeded in recovering Minorca and Florida, and had
Inés Abril restricted British access to the coast of Honduras, Nicaragua and
Berta Gasca Campeche. On American territory, she was left alone against the newly
José María Moreno independent states, which, as was to be expected, expanded until they
Naval Museum took over all the territory occupied by the United States today.
Layout of the siege of Yorktown in Virginia
1787
Print on paper
33 x 36.4 cm
AMN 5-B-11. Naval Museum Archive
At Yorktown in 1781, the combined land and naval forces of the insurgents laid siege to the city, which was
defended by the British under Cornwallis, who eventually surrendered after being unable to receive any support
either by land or sea, dominated by the French fleet. The map, published in London six years later, recreates
the positions and movements, as well as the most important places in the offensive, such as the headquarters of
Washington and Rochambeau, the French artillery park and the lines of attack led by the Marquis de Lafayette.
An element to which attention should be drawn in this map is the detail reserved for topography and relief, so
decisive in the art of war.

Map of the British and French dominions in North America, with roads, distances and
boundaries of the settlements
Anonymous
ca. 1783
Oil on canvas
159 x 200 cm
MNM GE.22. Naval Museum
This bizarre map is an anonymous copy inspired by the map published in London by John Mitchell in 1755
380 under the title A map of the British and French Dominions in North America, which in its subsequent English
and French editions served as the basis for the work that determined the borders resulting from the peace of
1783. The copy we now see has stripped the original of practically all the place names, which in some cases
have been translated into Spanish, and only the river network has been retained, since what really mattered
when this oil painting was commissioned, with the aim of sending it to Floridablanca in Madrid, were the new
borders that the Count of Aranda was negotiating in Paris in favor of Spain, which were specified in the treaty
of 1783, and which appear drawn on the territory of North America.

Definitive Treaty of Peace concluded between the King Our Lord and the King of Great
Britain, signed at Versailles on 3 September 1783, with its preliminary articles
Royal Printing Office
1783
Printed book
23.5 x 16.5 cm
BMN 11357. Naval Museum
On September 3rd, 1783, England signed the so-called Treaty of Versailles with the United States, which not
only recognized the independence of the new nation, but also established borders that did not correspond to the
territory that Spain had conquered for itself and recognized free access to the Mississippi River for Americans and
Englishmen, a freedom that England had lost during the war. On the same day, the British signed separate treaties
with Spain, France and the Netherlands. Spain regained Minorca, Florida and English enclaves in Honduras and
Campeche, though with concessions to English trade in Belize, and returned the islands of Providence and the
Bahamas to England. But at Floridablanca’s express wish he did not include any agreement on boundaries with
the new nation or the Mississippi concern, issues that continued to cloud Spanish-American relations.
Secret Memoir presented to the King of Spain by the count of Aranda, on the
independence of the English colonies in America, after the Treaty of Paris of 1783
Pedro Pablo Abarca de Bolea, count of Aranda
ca. 1783
Bound manuscript
22 x 16 cm
MSS/12966/33. Spanish National Library
After peace, Spain was left alone against the newly independent states. The count of Aranda sent Charles III
this secret memoir expressing his fears, which had already been announced before and during the war, and
which would soon become a fact: “Never such extensive possessions, located at such great distances from the
Metropolis, have been preserved for so long [...]. The first step of this power, when it has become great, will be
to seize the Floridas to dominate the Gulf of Mexico. Thus making trade with New Spain difficult for us, he
will aspire to the conquest of this vast empire, which will not be possible for us to defend against a remarkable
power, established on the same continent». He proposed the King to keep only Cuba and Puerto Rico, key to
maintaining trade routes, and to establish independent kingdoms in the remaining Spanish territories under
the rule of Infantes de España, with the King as Emperor”.

Reception for President Washington in New York April 1789


J. Rogers / J. M. Nevin
ca. 1857
Stamp
22 x 26.1 cm
MNM-4386. Naval Museum 381
The United States was born as a Republic after the American Revolution War, and its Constitution came
into force in March 1789. George Washington took oath as the first president on April 20th of that year in a
ceremony held in New York, the capital since 1785. Gardoqui was distinguished by Washington himself to
stand beside him in the parade, thus demonstrating not only the bond of friendship between them but also
his gratitude towards Spain. For several days, he travelled around different towns where he was received as a
hero and, at Elizabethtown, together with other authorities, he boarded a barge built expressly to take him to
New York. In the harbour was the Galveztown, Bernardo de Gálvez’s brigantine that played a prominent role in
American independence, which greeted him with fifteen cannon salutes.
Treaty of Friendship, Limits and Navigation concluded between the King our Lord and
the United States of America. Signed at San Lorenzo el Real on October 27th 1795
Royal Printing Office
1795
Printed book
32 x 23 cm
AMN 0367. Ms.0837/008. Naval Museum Archive
During the years in which Diego Gardoqui was Spanish Ambassador to the United States, his main expectation
was to reach an agreement that would put an end to the ambiguity in which matters such as the border
limits of the two countries remained unsolved, as well as to restrict the Americans, at least temporarily, from
navigating the Mississippi River. This man from Bilbao returned to Spain in 1789 without having succeeded. It
was Manuel Godoy, Prince of Peace, who signed the Treaty of Pinckney-Godoy or Treaty of San Lorenzo with
Thomas Pinckney in 1795, which was ratified by George Washington and Charles IV. It defined the borders of
the new nation and the Spanish territories in North America and regulated navigation rights on the Mississippi
River, yielding to all the demands made by the Americans.

1779. Not without Spain. Medal commemorating the 240th anniversary of military
support for General Washington’s troops
Spanish Royal Mint-National Mint (Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre)
2019
Copper
60 mm
382 The Legacy Association
The project to mint a medal to commemorate the Treaty that Spain signed in 1779 declaring war on England,
and thus supporting the American colonies in their struggle for independence, was born out of The Legacy
Association’s commitment to disseminate the significance of Spain’s historical and cultural contribution to the
United States. The obverse depicts the busts of Charles III and George Washington, based on 18th century
medal portraits: the King’s by Tomás Francisco Prieto, general engraver of the King’s mints, and Washington’s
by the French engraver Pierre Simon Benjamin Duvivier. On the reverse, the coat of arms of Charles III and
the two columns, a motif taken from the Spanish currency used to trade in Europe and America, with which
a large part of the war was paid for, and whose abstraction ended up being the symbol of the dollar, a universal
symbol. The legends UTRAQUE UNUM (and with the other, unity), and E PLURIBUS UNUM (from the
multiple, unity), Spanish and American respectively, refer to the strength that territorial unity confers on both
nations.
A finales del siglo XVIII las Trece Colonias de Norteamérica se
rebelaron contra los abusos a los que les sometía su metrópoli, Inglaterra,
declarándose independientes el 4 de julio de 1776. En su lucha por esta
independencia pidieron socorro a otras potencias europeas, especialmente
a las más poderosas por mar: España y Francia. La corona española, cuya
presencia en territorios norteamericanos se extendía desde California y
Alaska hasta la Luisiana, prestó en un primer momento ayuda de forma
secreta, a través del envío de dinero y recursos materiales a los sublevados,
hasta 1779, cuando entró en la guerra de forma abierta.

La intervención española, en concreto de la Real


Armada de Carlos III, permitió a la nación emergente
obtener una victoria rápida y ventajosa, convirtiéndose
así, junto con Francia, en un poderoso aliado
frente al poder naval inglés.

El Museo Naval, que custodia entre sus


colecciones valiosos testimonios materiales y
culturales de esta intervención, quiere profundizar a
través del catálogo de esta exposición en el crucial
papel que jugó la Armada en la independencia de
los Estados Unidos.

También podría gustarte