Está en la página 1de 538

El poder provincial en el imperio inka

Traducido por
Magdalena Chocano

Banco central de reserva del Perú


Serie: Historia Económica, 25

© Terence N. D’Altroy
© Banco Central de Reserva del Perú
Antonio Miró Quesada 441-445, Lima 1
Telf.: (51-1) 613-2000/Fax: (51-1) 613-2552
www.bcrp.gob.pe
© IEP Instituto de Estudios Peruanos
Horacio Urteaga 694, Lima 11
Telf.: (51-1) 332-6194/Fax: (51-1) 332-6173
www.iep.org.pe

ISBN digital en PDF: 978-612-326-204-4


ISSN: 2071-4246

Lima, diciembre de 2022

Hecho el depósito legal


en la Biblioteca Nacional del Perú: 2022-12221
ÍNDICE

Prefacio a la edición castellana.....................................................................13


Prefacio a la primera edición..........................................................................21
Introducción. .................................................................................................25
1. El estudio de los imperios antiguos........................................................39
Las formas y los ámbitos del poder en los imperios antiguos..............42
Los modelos de organización imperial..................................................51
Conclusión..............................................................................................72
2. El escenario y la concepción de la investigación..................................75
El escenario ecológico.............................................................................77
La arqueología en el valle del Mantaro..................................................89
La secuencia cronológica regional.........................................................94
Los métodos de investigación................................................................96
Síntesis...................................................................................................111
3. La sociedad wanka antes de los inkas...................................................113
El territorio y la demografía.................................................................115
La organización sociopolítica wanka...................................................124
Los patrones arqueológicos de asentamiento (1000-1460 n. e.)........131
La distribución de la correlación rango-tamaño en Wanka II............137
La economía de Wanka II.....................................................................144
Síntesis de la sociedad de Wanka II......................................................158
4. La estrategia militar y la logística inka...............................................161
La estrategia militar..............................................................................166
La logística imperial..............................................................................184
Síntesis y examen..................................................................................204
5. La infraestructura imperial en la sierra central................................211
Consideraciones económicas y políticas para la ubicación
de asentamientos estatales....................................................................213
La planificación y las funciones de los centros imperiales.................217
La distribución de asentamientos inkas en el valle del Mantaro........223
Hatun Xauxa.........................................................................................228
El sistema de caminos...........................................................................256
Establecimientos estatales subsidiarios................................................266
Síntesis sobre los asentamientos imperiales........................................274
6. La organización política. .....................................................................277
La administración imperial..................................................................277
La autoridad imperial provincial en la región
del valle del Mantaro............................................................................290
La autoridad nativa en el nivel de saya................................................302
La autoridad nativa en el nivel del ayllu..............................................309
La coordinación del sistema de autoridad nativa y el imperial .........315
7. La economía imperial. ...........................................................................319
Las bases de la economía política inka................................................320
La economía política inka como sistema dendrítico..........................323
La producción de bienes agrícolas.......................................................332
El almacenaje estatal.............................................................................354
La producción especializada para el Estado........................................380
Resumen................................................................................................393
8. Continuidad y cambio en la sociedad wanka. ......................................397
El cambio en los patrones de asentamiento durante Wanka III.........399
Los cambios en la economía subordinada...........................................420
Los cambios en la economía doméstica de Wanka III.........................442
Síntesis...................................................................................................454
Conclusión....................................................................................................457
Glosario. .......................................................................................................483
Bibliografía...................................................................................................491
Lista de figuras y cuadros

Figuras

1 Mapa del imperio inka................................................................................................. 29


2 Zona de investigación en el valle del Mantaro............................................................ 30
2.1 Principales zonas ecológicas y geográficas del Perú................................................... 79
2.2 Corte de zonas topográficas y geográficas................................................................... 80
2.3 Proyección isométrica de la topografía que abarca la región estudiada
por el Umarp................................................................................................................ 82
2.4 La región estudiada por el Umarp dividida según las zonas de uso de la tierra....... 83
2.5 El valle del Mantaro..................................................................................................... 85
2.6 La planicie norte del valle del Mantaro y las tierras altas de su alrededor................ 86
2.7 El valle de Yanamarca con la puna de Huaricolca al fondo........................................ 87
2.8 Terrenos elevados en el oeste del valle del Mantaro................................................... 88
2.9 Vista hacia el oeste del río Mantaro a través de los cerros y la puna adyacentes a la
planicie del valle del Mantaro...................................................................................... 88
2.10 La puna al norte del valle del Mantaro........................................................................ 89
2.11 Sectorización de Hatunmarca (J2) para recolección de superficie.......................... 106
2.12 Sectorización de Hatun Xauxa (J2) para recolección de superficie......................... 107
2.13 Complejo de vivienda plebeyo de Wanka II, J7 = 4.................................................. 108
2.14 Complejo de vivienda señorial de Wanka III, J2 = 1................................................ 110
3.1 Los territorios de Xauxa y Wanka mostrando las tres sayas (divisiones):
Atunxauxa, Lurinhuanca y Ananhuanca................................................................... 114
3.2 Distribución de grupos lingüísticos actuales con relación a las tres sayas.............. 119
3.3 Distribución de asentamientos de Wanka II en el valle de Yanamarca
y el norte del valle del Mantaro................................................................................. 133
3.4 Hatunmarca, centro de Wanka II.............................................................................. 134
3.5 Tunanmarca, centro de Wanka II en la cresta de los cerros
tal como se ve desde Hatunmarca............................................................................. 136
3.6 Tunanmarca, centro de Wanka II.............................................................................. 138
3.7 Densa arquitectura residencial en Tunanmarca....................................................... 139
3.8 Arquitectura residencial en Tunanmarca.................................................................. 139
3.9 Distribución de población de Wanka II según la altitud.......................................... 140
3.10 Complejo de vivienda señorial J7 = 2....................................................................... 142
3.11 Distribución rango-tamaño de los asentamientos Wanka II
en la región examinada.............................................................................................. 143
3.12 Relaciones entre los complejos de vivienda excavados de Wanka II,
basadas en los datos del índice de producción......................................................... 148
4.1 El sistema inka de caminos, mostrando las dos rutas principales a lo largo
de la costa y la sierra, con las rutas troncales que las unían a intervalos................. 162
4.2 Ilustración que muestra el ataque a una fortaleza andina....................................... 167
4.3 Ilustración de Guamán Poma (1980: 134) que muestra al general inka
Calcuchima dirigiendo sus tropas de asalto al combate........................................... 169
4.4 Caravana de llamas bajando por las laderas orientales neblinosas
de los Andes sobre Comas......................................................................................... 189
4.5 Capacidad de transporte de hombres y mujeres en condiciones variables............. 202
4.6 Capacidad de transporte de personas y llamas en condiciones variables............... 204
4.7 Distancias estimadas seleccionadas en torno a Hatun Xauxa a las
que personas y animales podrían haber transportado comestibles......................... 207
5.1 Distribución de asentamientos en el valle del Mantaro
durante la ocupación inka......................................................................................... 212
5.2 Centro provincial de Hatun Xauxa a orillas del río Mantaro.................................. 230
5.3 Vista hacia el oeste de Hatun Xauxa.......................................................................... 232
5.4 Dibujo de la plataforma elevada (usnu) en Hatun Xauxa....................................... 234
5.5 Distribución de restos de muros en Hatun Xauxa................................................... 235
5.6 Usnu en la plaza principal de Hatun Xauxa.............................................................. 237
5.7 Sección de la cara sureste del usnu de Hatun Xauxa................................................ 238
5.8 Sección de muro de pirka (piedra rústica) con hornacinas
de forma trapezoidal al estilo imperial...................................................................... 239
5.9 Sección transversal de muro de Hatun Xauxa.......................................................... 240
5.10 Hornacina en muro inka de la sección arquitectónica central preservada
de Hatun Xauxa.......................................................................................................... 242
5.11 Distribución de la cerámica recobrada por recolección
de superficie en Hatun Xauxa.................................................................................... 246
5.12 Gráfica de dispersión de logaritmo de frecuencia de bordes frente
al logaritmo de frecuencia de tipos de borde en Hatun Xauxa................................ 251
5.13 El sistema de caminos inka a través del valle del Mantaro....................................... 257
5.14 El camino inka por la quebrada de Huaripchacún................................................... 258
5.15 Pavimento del camino inka a unos 20 km al norte de Hatun Xauxa...................... 259
5.16 El puente inka y el colonial sobre el río Mantaro..................................................... 263
5.17 Vista a corta distancia de los puentes inka y colonial sobre el río Mantaro............ 263
5.18 Puentes colgantes inkas, probablemente semejantes
al que estaba sobre el Mantaro .................................................................................. 264
5.19 Croquis del yacimiento de Cutocuto (J63), un establecimiento inka
a unos 10 km al oeste de Hatun Xauxa..................................................................... 267
5.20 Elemento notable de la arquitectura conservada en el yacimiento de Cutocuto.... 268
5.21 Hiladas de piedra de un gran cerco en Cutocuto...................................................... 269
5.22 Columna exterior adosada de un cerco en Cutocuto............................................... 270
5.23 Pequeñas edificaciones rectangulares de techos con soportes arqueados............... 270
7.1 La economía política inka, representada como modelo dendrítico......................... 328
7.2 La distribución de zonas de producción agrícola en el área de investigación
del valle del Mantaro.................................................................................................. 340
7.3 Chucchus (J74), aldea de Wanka III en el sur del valle de Yanamarca..................... 353
7.4 El emperador Túpac Inka Yupanqui y Apo Pomachaua, un kipucamáyoc............. 356
7.5 Distribución de los complejos de almacenaje situados
más arriba de Hatun Xauxa ...................................................................................... 361
7.6 Vista norte del establecimiento de almacenaje J20 pasando el río Mantaro hacia
complejos principales de almacenaje (J15, J16 y J17) al oeste de Hatun Xauxa..... 362
7.7 Estructura para almacenaje estatal de planta circular en el yacimiento J20,
dominando el valle central/principal del Mantaro hacia el este.............................. 362
7.8 Depósito de planta circular del yacimiento J10........................................................ 363
7.9 Los complejos de almacenaje J15 y J16, aproximadamente a 1 km
de Hatun Xauxa.......................................................................................................... 365
7.10 Complejos de almacenaje J24, J35 y J36, en el margen oriental del valle
del Mantaro................................................................................................................ 366
7.11 La distribución del volumen de los depósitos en el valle del Mantaro.................... 367
7.12 Regresión del volumen del almacenaje estatal.......................................................... 368
7.13 Dendrograma de análisis de agrupamiento de enlace promedio
de la composición química de 173 fragmentos analizados mediante INAA........... 391
7.14 Gráfico de funciones discriminantes de un surtido reducido.................................. 392
8.1 Distribución rango-tamaño Wanka III e inka de todos los yacimientos
en la región investigada en el valle del Mantaro....................................................... 406
8.2 Población Wanka II, Wanka III e inka según la altitud............................................ 417
8.3 Porcentaje de cerámica inka en los conjuntos recogidos en la superficie de 67
yacimientos con 20 o más fragmentos de diagnóstico inkas o wankas III.............. 426
8.4 Área de residencia de la élite y arquitectura de calidad superior
en el sector meridional de Hatunmarca.................................................................... 433
8.5 Hornacinas en el interior de una estructura ceremonial central
y pública de planta rectangular en Hatunmarca....................................................... 434
8.6 Arquitectura en un complejo residencial señorial J64 = 1 en Marca
de los periodos Wanka III-IV..................................................................................... 435
8.7 Hornacinas en los muros del interior de una estructura residencial señorial
en el complejo J74 = 7 en Marca............................................................................... 435
8.8 Complejo residencial señorial J2 = 3 en el área sur central de Hatunmarca,
pueblo de Wanka III................................................................................................... 436
8.9 Distribución de la cerámica del horizonte tardío en Hatunmarca.......................... 437
8.10 Complejo residencial señorial J2 = 3 del área suroeste de Hatunmarca................. 438
8.11 Distribución de la cerámica del horizonte tardío en Hatunmarca.......................... 439
8.12 Polígonos de Thiessen alrededor de los conjuntos recogidos en la superficie con dos o
más fragmentos inkas en el pueblo de Hatunmarca durante Wanka III........................ 442
8.13 Distribución empírica de valores de I de Moran, calculada a partir de 1000
permutas, para la distribución de frecuencia de cerámica inka
en Hatunmarca........................................................................................................... 443
8.14 Complejo residencial señorial J54 = 1, en el extremo noreste del pueblo de Marca
durante Wanka III-IV. La estructura rectangular imita los cánones arquitectónicos
inkas, pero puede haber sido construido después de la conquista............................. 444
8.15 Gráficas de semejanza entre los complejos residenciales de Wanka III
en Hatunmarca (J2), Marca (J54), Huancas de la Cruz (J59) y Chucchus (J74)
con base en los índices de producción...................................................................... 447
8.16 Gráficas de semejanzas entre los complejos residenciales de Wanka II y III,
basados en los índices de producción........................................................................ 450
8.17 Gráficas de semejanzas entre los 29 complejos residenciales excavados
de Wanka II y III, con base en los índices de producción y rotados
para mostrar el estatus............................................................................................... 452
A.1 Leyenda para las ilustraciones de A.2 a A.13............................................................ 473
A.2 Aríbalo de tamaño miniatura.................................................................................... 473
A.3 Bordes de aríbalos inkas............................................................................................. 474
A.4 Bordes de aríbalo inka................................................................................................ 475
A.5 Bordes de aríbalos inkas............................................................................................. 475
A.6 Motivos polícromos geométricos de aríbalos inkas................................................. 476
A.7 Motivos polícromos geométricos de aríbalos inkas................................................. 476
A.8 Vasijas cerradas inkas................................................................................................. 477
A.9 Vasijas inkas de boca ancha (arriba) y cerradas........................................................ 478
A.10 Vasijas con pedestal de pasta micácea para amortiguar el fuego............................. 479
A.11 Pequeño cuenco cerrado inka.................................................................................... 479
A.12 Cuenco aquillado....................................................................................................... 480
A.13 Platos polícromos inkas............................................................................................. 481

Cuadros

2.1 Cronología de la ocupación de la zona alta del valle del Mantaro............................ 95


3.1 Índices de producción de los complejos habitacionales de Wanka II...................... 147
3.2 Rangos de índices de producción de complejos de vivienda de Wanka II.............. 150
3.3 Pruebas para suma de rangos de Mann-Whitney para muestras independientes
que comparan el estatus señorial y el plebeyo.......................................................... 153
5.1 Prueba de ji-cuadrado para la distribución de aríbalos y pequeñas vasijas de uso
doméstico en Hatun Xauxa (J5), según cuadro recolección de superficie.............. 247
5.2 Prueba de ji-cuadrado para la distribución de categorías de tamaño de aríbalos
en Hatun Xauxa (J5), según recolección de superficie............................................. 249
6.1 Distribución de asentamientos en la provincia de Xauxa en 1582.......................... 293
7.1 Áreas de zonas de producción agrícola (áreas de captación)
alrededor de Hatun Xauxa......................................................................................... 338
7.2 Productividad agrícola de la zona de captación de 5 km de radio
en torno a Hatun Xauxa............................................................................................. 342
7.3 Productividad agrícola de la zona de captación de 10 km de radio
en torno a Hatun Xauxa............................................................................................. 344
7.4 Productividad agrícola del polígono de captación en torno a Hatun Xauxa.......... 347
7.5 Sustento proporcionado por los principales alimentos cultivados
en las cercanías de Hatun Xauxa............................................................................... 349
7.6 Distribución de los establecimientos estatales de almacenaje
en el valle del Mantaro............................................................................................... 359
7.7 Distribución de depósitos estatales en el valle del Mantaro, según forma.............. 371
7.8 Capacidad de almacenaje de alimentos de los depósitos estatales, con ajustes
para el almacenaje de artículos no comestibles y embalaje de alimentos............... 376
7.9 Capacidad del Estado para sustentar a hombres adultos con alimentos
almacenados, suponiendo un promedio de productos surtido
en los polígonos de captación.................................................................................... 381
7.10 Requerimientos de almacenaje para los principales productos inkas
cultivados potencialmente alrededor de Hatun Xauxa............................................ 382
8.1 Datos de recolección de superficie inka y Wanka III................................................ 411
8.2 Prueba para la autocorrelación espacial de cerámica inka recogida
en la superficie en Hatunmarca................................................................................. 441
8.3 Índices de producción de complejos de vivienda de Wanka III............................... 446
Prefacio a la edición castellana

Es un gran honor y un gran placer ver publicado este volumen en cas-


tellano, ahora accesible en el Perú y en los vecinos países andinos. Des-
de el inicio quiero agradecer a los directores del Instituto de Estudios
Peruanos por la oportunidad de contribuir a la historia del país don-
de se realizó la investigación para este estudio y donde disfruté de una
amable acogida, y recibí respaldo institucional mientras se efectuó este
trabajo. El doctor Ramiro Matos Mendieta, profesor de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, fue excepcionalmente generoso al apo-
yar este proyecto desde su inicio, y ha sido un gran colega y amigo des-
de esos años. Además, me complace especialmente agradecer al doctor
Carlos Contreras (IEP) por su paciencia, apoyo y profesionalismo duran-
te el trabajo de edición. Agradezco igualmente a la doctora Magdalena
Chocano por su excelente traducción, que ha captado la expresión y el
propósito del texto original.
Este libro forma parte de una colección publicada por dos proyec-
tos de investigación iniciados en la década de 1970: el Proyecto de In-
vestigaciones Arqueológicas de Junín (The Junín Archaeological Survey
Project, JASP) y el Proyecto de Investigación Arqueológica del Valle del
Mantaro (Upper Mantaro Archaeological Research Project, Umarp).
Ambos programas dieron continuidad al Proyecto Junín de Ramiro
Matos, que había estado investigando las ocupaciones iniciales en las
zonas altas durante más de una década. Dirigido por los doctores Jeffrey
Parsons y Matos, con la colaboración de Charles Hastings, el JASP fue
concebido para estudiar la historia de larga duración de una región am-
plia que comprendía una serie de zonas ecológicas complementarias (va-
lles de altura, terrenos montañosos, punas y laderas orientales cálidas)
en la sierra central peruana.
El proyecto empleó un método —la prospección intensiva de su-
perficie— en cuyo desarrollo cupo a Parsons un papel decisivo para ex-
plicar el crecimiento y la transformación de la sociedad indígena desde
el periodo formativo hasta la época colonial. Tal como se describe más
adelante, el enfoque teórico asumido por el JASP se diferenciaba del de la
mayoría de las investigaciones prevalecientes que se estaban realizando
en los Andes. Se basaba en la escuela de arqueología ecológica y evolutiva
identificada estrechamente con la Universidad de Michigan, en la que la
recolección intensiva de datos y la comprobación de hipótesis sobre los
procesos culturales se interrelacionan inseparablemente. El trabajo de
campo es así tanto un medio de describir el pasado como de valorar dife-
rentes explicaciones sobre la vida humana a largo plazo desde un punto
de vista comparativo. Los resultados detallados de ese proyecto han sido
publicados en dos importantes monografías (Parsons, Hastings y Matos
2000, 2013) y en una serie de artículos (Parsons, Hastings y Matos 1997).
El JASP ha hecho varios aportes esenciales a la investigación que se
presenta en este volumen. Sobre todo, sus directores han permitido el
libre uso de los resultados de su trabajo de campo al Umarp, incluidas
todas las notas originales de trabajo de campo. Su generosidad permitió
que nuestra investigación se realizara con la cronología básica y la distri-
bución de yacimientos arqueológicos ya definidos. Gracias a su labor pu-
dimos determinar la subregión que sería más adecuada para los intereses
de investigación del Umarp: la zona norte del valle del Mantaro y el ad-
yacente valle de Yanamarca. Esta área constituyó parte de la importante
provincia inka llamada Wanka Wamaní, la cual comprendía Hatun Xau-
xa, el centro provincial del Mantaro, al que Pedro de Sarmiento asignó en
su crónica una posición simbólica apenas inferior al Cuzco y en el mismo
nivel que Tiahuanaco. En el valle y sus alrededores también habitaron
las sociedades sometidas más populosas, y fue la provincia con las tie-
rras agrícolas más productivas en los Andes centrales del Perú, además de
contar con amplias superficies de pastoreo en las alturas y zonas cálidas
orientales. Dichas circunstancias hacían de la zona un lugar ideal para
nuestra investigación acerca de la economía política prehispánica tardía.

14 | TERENCE N. D’ALTROY
El Umarp se basó inicialmente en la misma teoría evolutiva y eco-
lógica que inspiró el trabajo realizado por el JASP. Dirigido por Timothy
Earle y con Catherine Scott (LeBlanc), Christine Hastorf y el autor como
codirectores, el Umarp se centró en tres temas principales durante sus
diez años de trabajo de campo (1977-1986): (1) el surgimiento de jerar-
quías sociopolíticas indígenas a fines de la etapa preínka, (2) el carác-
ter de las formaciones económicas y las prácticas durante ese periodo y
(3) las consecuencias de la ocupación inka de la región tanto en la po-
lítica como en la economía. El trabajo de campo por tanto tenía el pro-
pósito de reunir datos sobre la organización de los asentamientos, la
demografía, el orden político y el uso de recursos (véase Earle et ál. 1987,
D’Altroy et ál. 2001). Cuando el proyecto se inició, el JASP mostró que
las sociedades locales habían creado una definida jerarquía de asenta-
mientos desde alrededor del año 1000 de nuestra era, con pueblos gran-
des como Hatunmarca y Tunanmarca, en los que podían residir más
de 10.000 personas. Simultáneamente, esa transformación indicaba que
el sistema político también se estaba tornando cada vez más jerárquico
mediante procesos locales. Sin embargo, no sabíamos cómo habían ocu-
rrido los cambios preimperiales, ni cómo la sociedad indígena se habría
modificado bajo el dominio inka.
El presente trabajo se centra en este último punto, enfocando tan-
to el carácter de la presencia inka en la región como su impacto en las
comunidades locales. El libro adopta una perspectiva explícitamente
materialista, comparativa y ecológica para explicarse el dominio inka.
Trabaja desde la perspectiva de un macromodelo (el continuum territo-
rial-hegemónico de dominio) que considera el modo en que los rasgos
sistemáticos del dominio inka se entrecruzan con las particularidades
de la sociedad wanca. Dicho enfoque no agota en modo alguno el al-
cance del planteamiento que puede ser aplicado al carácter del dominio
del Cuzco en la provincia. Un estudio paralelo del Umarp, por ejemplo,
investigó la relación entre el desarrollo sociopolítico y el uso de recur-
sos desde el periodo formativo al inka, centrándose particularmente
en la intensificación agrícola (Hastorf 1993; Hastorf y Earle 1985). El
trabajo complementario realizado por los participantes del proyecto
trató además temas adicionales, como las marcas de estatus jerárquico
(Costin y Earle 1989), la especialización (Costin 1991) y el modo en que
las improntas intelectuales del centro de poder inka conformaron el tipo

PREFACIO A LA EDICIÓN CASTELLANA | 15


de dominio ejercido por el Cuzco (D’Altroy 2014). Otro rasgo notable
del enfoque del Umarp fue el énfasis especial en la evidencia arqueoló-
gica, complementado con el estudio documental. En buena medida se
tomó esa opción debido a que los miembros del programa eran antropó-
logos y arqueólogos al mismo tiempo, y no habíamos incluido en el equi-
po a ningún especialista en el estudio archivístico. Retrospectivamente,
hubiera sido mejor que el proyecto incorpora una gama más amplia de
disciplinas en su concepción, pero el Umarp tuvo el propósito de ser un
proyecto arqueológico desde su inicio.
En el momento que los proyectos JASP y Umarp comenzaban con
sus programas de investigación, se podía encontrar una gran variedad
de corrientes intelectuales en los estudios inkas, a las que nuestro trabajo
sirvió como complemento. Diversas líneas de investigación han hecho
importantes contribuciones a nuestra comprensión de la historia y ca-
rácter de la vida en ese ámbito, y me he beneficiado mucho del trabajo
de muchos estudiosos. (Lamento la brevedad de este prefacio, puesto que
podría haber mencionado a un gran número de investigadores. Asimis-
mo, se destaca aquí una selección de publicaciones anteriores antes que
las publicaciones recientes porque reflejan la atmósfera académica de la
época.) Hasta la década de 1960, la mayoría de análisis aceptados ha-
bían asumido un enfoque histórico, que se basaba principalmente en las
crónicas para formular explicaciones de la formación y el carácter del
imperio. Con el tiempo se complementó el estudio de las crónicas con el
análisis de la correspondencia, las visitas regionales, los interrogatorios
y otros roles del Gobierno y la Iglesia (v. gr. Levillier 1940, RGI 1965). La
gran ventaja de esos materiales era que proporcionaban detalles y pers-
pectivas importantes para las explicaciones basadas en la cultura que
habían presentado un significativo —si no insuperable— desafío para la
arqueología. Pese a ello, en muchos de los trabajos de base histórica, el
papel de la arqueología se limitaba a proporcionar material ilustrativo,
un enfoque que el trabajo del Umarp buscaba cuestionar.
John Rowe (1946) y varios estudiantes suyos (Julien 1983) se desta-
caron como los más enérgicos defensores del enfoque histórico, el cual
adoptaba básicamente una perspectiva empirista: una lectura minucio-
sa de las fuentes documentales era considerada el mejor método exis-
tente para discernir la naturaleza de la vida en el imperio. Un supuesto
era que en los documentos se encontraba la mejor vía para comprender

16 | TERENCE N. D’ALTROY
el carácter y la historia de los inkas, aun si su contenido estaba mar-
cado por la formación cultural de sus autores. En cambio, destacados
académicos peruanos, tales como Franklin Pease (1978, 2007) y María
Rostworowski de Diez Canseco (1983, 1988), han estado más interesados
en el impacto de la especificidad de la vida cultural andina en el modo
de ser del imperio. Subrayaron temas tales como las formaciones socio-
políticas, las genealogías, los patrones de herencia y las relaciones econó-
micas inscritas en marcos sociales, en cuanto elementos esenciales para
modelar el carácter del dominio inka. La historia andina era por tanto
vista básicamente como producto de la cultura andina.
Comenzando con el reconocido Proyecto Huánuco en la década
de 1960, John Murra, Craig Morris y sus colegas orientaron la investi-
gación sobre los inkas en una serie de nuevas direcciones importantes.
Su enfoque en la investigación provincial enfatizaba la integración del
estudio documental y arqueológico, atendiendo tanto a la escala general
como a la local. La posición teórica de Murra, que tenía mucho en co-
mún con la escuela sustantivista de antropología económica, contribuyó
significativamente al concepto ahora llamado lo andino. Como Pease y
Rostworowski, Murra sostuvo que la vida andina se comprendía mejor
en sus propios términos, y no como tema de un estudio comparativo
que descartara la mayoría de sus rasgos esenciales. Murra estaba más
interesado en las relaciones entre principios sociopolíticos y formacio-
nes y comportamientos económicos. En su tesis doctoral (1980 [1956]) y
trabajos subsiguientes (1975), Murra sostuvo convincentemente que los
rasgos más importantes que estructuraban la vida andina antes de y du-
rante el dominio inka estaban socialmente inscritos. Entre estos se con-
taban el papel crucial del ayllu, la distribución de recursos, la integración
comunal, la complementariedad de sexos y el intercambio de trabajo. Un
planteamiento muy citado se derivó del modelo del archipiélago vertical,
según el cual los miembros de múltiples grupos étnicos podían com-
partir el acceso a recursos espacialmente escasos dispersos en el paisaje.
Con respecto a los estudios inkas en particular, la contribución nota-
ble de Murra sería haber documentado el paso de una dependencia del
tributo en trabajo al desarrollo de una economía estatal independiente
con fuerza de trabajo adscrita. Entre los muchos estudiosos de quienes
fue mentor Murra, se destaca Frank Salomon (1986, 2004; Salomon y
Niño-Murcia 2011), tanto por las perspicaces observaciones de su labor

PREFACIO A LA EDICIÓN CASTELLANA | 17


archivística y etnográfica como por su excepcional trabajo sobre los sis-
temas mnemotécnicos andinos tales como el khipu.
Una tercera tendencia importante en los estudios andinos de la
época fue el enfoque marxista, ejemplificado por académicos como Luis
Lumbreras (1978), Waldemar Espinoza Soriano (1978) y Thomas Patter-
son (1991). Su trabajo subraya la coerción, explotación y tensiones que
caracterizaron las relaciones entre los inkas y los dominados. Desde una
perspectiva marxista, los inkas estuvieron implicados en una masiva
expropiación de trabajo y recursos, y en el control de productos de los
trabajadores mediante el empleo de métodos coercitivos. Las demandas
materiales de los inkas crearon inicialmente el tributo en trabajo por
familia, pero como resultó inadecuado para sus necesidades, pasaron
a una economía extractiva basada en enclaves de trabajo, como los que
había descrito Murra. Al mismo tiempo, el modo de producción asiático
en el centro de la economía imperial reestructuró las relaciones socia-
les y creó la necesidad de una elaborada ideología que enmascaraba la
explotación. Los estudiosos marxistas que trabajaban sobre los Andes
aceptaban que algunas de las condiciones eran particulares a la región,
pero todavía consideraban la naturaleza de la economía inka imperial
como un ejemplo de un patrón universal.
Finalmente, una escuela de pensamiento muy influyente —la an-
tropología estructural— encontró su defensor más destacado en Tom
Zuidema, quien ha realizado grandes contribuciones tanto al estudio de
los inkas como a las teorías sobre los Andes. En contraste con el enfoque
histórico, el trabajo de Zuidema (1978, 1985, 2010) enfatizó los rasgos or-
denadores de las formaciones sociopolíticas inkas y la ideología subyacen-
te. Su estudio del sistema de ceques del Cuzco fue innovador, abriendo el
camino a una amplia gama de estudios de las relaciones entre formación
social, un paisaje socializado, la vida ritual y la astronomía. Y, algo aún
más destacable, Zuidema prestó atención al carácter del pensamiento inka
sobre el espacio, el tiempo y el orden de los números, y a los problemas in-
herentes a la comprensión de su visión del poder y la historia. Desde enton-
ces Gary Urton, un discípulo de Zuidema, ha desarrollado mucho nuestro
conocimiento sobre los modos de pensamiento andinos, sobre todo con su
trabajo sobre el khipu, pero más ampliamente con su etnografía sobre el
orden numérico y los relatos no europeos de la historia y el orden cósmico
(Urton 1993, Urton y Nina Llanos 2003, Urton y Miori 2006).

18 | TERENCE N. D’ALTROY
Todos estos enfoques ofrecían una serie de conocimientos y exigían
nuestra atención en el momento en que se propuso el Umarp. Aun así,
el presente estudio tuvo el propósito de complementar la investigación
existente sobre los inkas en varias formas. Primero, el enfoque utilizado
aquí es explícitamente comparativo. Cuando iniciamos nuestros estu-
dios, el trabajo predominante sobre los inkas se concentraba en el mun-
do andino, sin considerar claramente las similitudes y diferencias con
otros imperios preindustriales. Mis propios intereses radicaban en exa-
minar dichas comparaciones, tanto desde el punto de vista teórico como
empírico. Parecía razonable suponer que podíamos lograr una mejor
comprensión del imperio inka en relación con la historia universal si
al menos una parte de nuestra indagación se enmarcaba en términos
comparativos.
Segundo, el estudio se interesaba por una serie de preguntas refe-
rentes a la toma de decisiones en los ámbitos económico y político. Antes
que considerar que las formaciones sociales antecedieran en cierta for-
ma a la economía, me interesaba establecer cómo los factores transcul-
turales tales como el consumo de energía, los costos de transporte y la
efectividad de las jerarquías en la toma de decisiones podrían haber in-
fluido en el carácter del dominio inka en sus provincias. Es decir, un en-
foque económico formal, que hiciera hincapié en la economía en cuanto
asignación de medios limitados para propósitos múltiples aunque po-
tencialmente excluyentes, parecía una línea fructífera de investigación.
Se podría entonces reformular estos temas en relación con cómo la toma
de decisiones sobre el trabajo y los recursos afectaban a las formaciones
políticas y sociales, antes que a la inversa, como sucedía con el enfo-
que andino habitual. Pensaba que las explicaciones más efectivas sobre
los inkas tenían que considerar temas de la cultura tanto generalizables
como específicos.
Finalmente, como se ha mencionado antes, este estudio da prio-
ridad a la investigación arqueológica por sobre el estudio documental.
Opinamos que las fuentes documentales disponibles se centran en una
gama particular de temas que fueron en buena parte determinados por
quienes tenía el poder, fuesen estos inkas o españoles. De otro lado,
están parcialmente distorsionadas por la traducción, los mutuos mal-
entendidos culturales y los intereses particulares. En consecuencia, los
detalles de la vida de las provincias permanecían menos inexplorados,

PREFACIO A LA EDICIÓN CASTELLANA | 19


y era un tema especialmente adecuado para la arqueología de campo.
Recientemente (D’Altroy 2014), me ha interesado también la idea de que
los inkas deliberadamente dividían sus conocimientos en áreas a las que
se daba forma material (v. gr. en objetos y arquitectura), en otras que
permanecían en el ámbito de lo intangible (v. gr. genealogías e historias
narrativas) y, por último, en prácticas y objetos que vinculaban ambos
(v. gr. rituales y khipu). Esa línea de pensamiento no ha estado presente
en este libro, pero estoy convencido de que la arqueología y la historia
no proporcionan la comprensión del mismo elenco de preguntas. Ello se
debe no solo al contenido inherente de las dos fuentes de información,
sino a que los mismos inkas separaban el conocimiento en formas que
solo parcialmente se superponían.
En suma, el presente libro ofrece un estudio detallado del carácter
de la política y economía inka en una provincia de los Andes centrales y
las transformaciones que ocurrieron en la vida de los dominados como
consecuencia de su incorporación al imperio. Sin embargo, esta apro-
ximación no es válida para todas las provincias inkas, pero nos ayuda a
comprender la amplia variedad de relaciones que los dominadores man-
tuvieron con sus súbditos en el Tawantinsuyu, la sociedad más notable
de las Américas antes de la conquista.

Terence N. D’Altroy
3 de julio de 2015

20 | TERENCE N. D’ALTROY
Prefacio a la primera edición

Este libro se gestó a partir del desafío de abordar una serie de problemas
mucho más circunscritos que la organización provincial del imperio
inka. Después de realizar el trabajo de campo para mi tesis doctoral so-
bre la ocupación inka del valle del Mantaro en la sierra central del Perú
(1977-1979) y de colaborar posteriormente en un proyecto sobre el im-
pacto de la conquista inka en la economía local de la región (1982-1983),
encontré cada vez más difícil explicar qué había ocurrido en el Mantaro
sin tomar en cuenta el ámbito más amplio de la formación imperial.
También me desconcertaban muchos elementos de las explicaciones ha-
bituales del desarrollo del Estado inka, especialmente, el hecho de que se
centrasen en el carácter distintivamente andino del imperio y que casi
nunca hiciesen referencia a los modelos antropológicos de organización
sociopolítica. Casi un siglo de cuidadosos estudios sobre los pueblos de
los Andes ha logrado grandes avances en acercarnos a la comprensión
de la formación del imperio, pero buena parte de la literatura se apoya
casi siempre en enfoques estructuralistas o particularistas, los cuales no
me parecen muy satisfactorios a la hora de ofrecer explicaciones com-
prensivas. Al escribir este libro mi objetivo es por tanto doble: primero,
esbozar un modelo general para el imperio inka sustentado de forma
comparativa en consideraciones sobre otros imperios antiguos, y, segun-
do, en el contexto de dicho modelo, intentar una explicación de la es-
trategia provincial inka en la sierra central del Perú, una región que fue
incorporada al Estado con relativa intensidad.
Durante la escritura de este libro he contraído una considerable
deuda de gratitud con numerosas personas en Estados Unidos, Perú y
Argentina. Han participado tantas personas en la investigación que al-
gunas seguramente no serán mencionadas en este reconocimiento, por
lo que les pido disculpas de antemano. También me excuso por escribir
algunas veces aquí en la primera persona del plural, pero el trabajo de
campo referido estuvo integrado en un amplio proyecto, y los vínculos
han sido muy estrechos como para separar quirúrgicamente mi trabajo
del de mis colegas y amigos.
Mi mayor deuda en Estados Unidos la tengo con mis colegas del pro-
yecto: Timothy Eade, Catherine Scott y Christine Hastorf. Ha sido un
gran estímulo y un gran placer trabajar con ellos desde el inicio en 1977
de la investigación arqueológica del valle del Mantaro, de la cual este tra-
bajo es una proyección. Tim pasó con gentileza de director de tesis a ami-
go y colega, y de una manera extraordinaria ha postergado sus propios
intereses en publicar; sus comentarios al borrador de este libro fueron
de un valor inestimable. Aunque los orígenes intelectuales y personales
de este trabajo son múltiples, Jeffrey Parsons también merece una men-
ción especial. Nos hizo conocer los placeres de la arqueología de campo
latinoamericana en México y Perú, y generosamente brindó a nuestro
proyecto acceso a los datos inéditos de su prospección de la sierra central
peruana. Tanto él como Tom Dillehay hicieron comentarios agudos sobre
este estudio, obligándome a reconsiderar una diversidad de temas que yo
había dejado erradamente en suspenso. También quiero agradecer a Terry
LeVane, Glenn Russell, Cathy Costin, Elsie Sandefur y Melissa Hagstrum,
cuya codirección o asociación con el trabajo de campo en el valle del
Mantaro contribuyó directamente a su éxito. Algunos datos presentados
aquí provienen directamente de sus estudios, y les agradezco el haberme
dado acceso a ellos, pero aún más importante es que muchas de las ideas
en el texto surgieron o se beneficiaron de sus atinadas observaciones.
Varias personas me ofrecieron amablemente información inédita
proveniente de sus investigaciones. Aunque son citadas en el lugar per-
tinente del texto, me gustaría agradecer en particular a Deborah Caro,
Charles Hastings, John Hyslop, Tom Leatherman, Craig Morris, Brooke
Thomas y Jane Wheeler por su generosidad. Además quiero expresar
mi gratitud al doctor James Corter (Teachers College, Universidad de
Columbia) por elaborar el programa para realizar los análisis de la

22 | TERENCE N. D’ALTROY
autocorrelación espacial descrita en el capítulo 8 y por ofrecernos aseso-
ría sobre el uso de las escalas multidimensionales en los capítulos 3 y 8.
Debo un agradecimiento especial a Rosemary Sheffield, editora de este
volumen, que contribuyó en gran medida a hacer más claro el texto y
descubrió más errores e incongruencias de los que me gustaría admitir.
Ha sido un placer colaborar con ella en la edición de este libro.
En el Perú, Ramiro Matos Mendieta y Jorge Silva Sifuentes fueron
sumamente generosos al apoyar nuestro trabajo de campo. El Umarp
(Upper Mantaro Research Archaeological Project) se organizó en co-
laboración con los estudios del Proyecto de Investigaciones Arqueoló-
gicas de Junín, del doctor Matos, codirigido en 1975-1976 por el doctor
Parsons. Ramiro nos dio a conocer el valle del Mantaro, nos ofreció in-
valorables consejos sobre la arqueología de los Andes y nos brindó su
amistad, su tiempo y la posibilidad de usar su laboratorio. Jorge nos ayu-
dó muchísimo en el campo y con las interminables gestiones adminis-
trativas para el trabajo de campo.
Un buen número de estudiantes y colegas trabajaron durante meses
en el campo y en el laboratorio con poco apoyo financiero. Entre los
estudiantes peruanos estuvieron Cristina Baltazar, Enrique Bragayrac,
Antonio Cornejo, Carlos Elera, Manuel Escobedo, Rubén García, Beatriz
Miyashiro, Virginia Peláez, Carmen Thays, Humberto Vega y Moisés
Vergara. Entre los estudiantes y colegas de Estados Unidos, Inglaterra
y Australia estuvieron David Bulbeck, Andrew Christensen, Bruce
Crespin, Jim Fenton, Anabel Ford, Patricia Gilman, Elizabeth Hart,
David Hearst, Lisa LeCount, Banks Leonard, Sarah Massey, Marilyn
Norconk, Bruce Owen y Elzbieta Zechenter. Víctor A. Buchli, Robert
Keller, Joanne Pillsbury y Kevin Pratt dibujaron buena parte de las ilus-
traciones. Aprecio mucho su contribución.
La gente del valle del Mantaro nos hizo sentir bienvenidos en sus
pueblos, especialmente el señor Miguel Martínez y su familia, nuestros
anfitriones en Jauja desde 1978 hasta 1986. Debo agradecer también a
los pobladores de Jauja, Ataura, Pancan, Marco, Concho, Tragadero y
Yanamarca por permitir un prolongado trabajo de campo en sus tierras.
Ataura nos ofreció muchos asistentes de campo, en particular: Cirilio
Arellano, Martín Casas, Alex Castro, Juan de la Cruz, Víctor Esteban,
Grimaldo Flores, Carlos Guerra, Zósimo Llanto, Teodoro Marticoreno,
Miguel Mateo, Hector Moya, Jorge Neyra y César Soto.

PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN | 23


En el Perú, el Instituto Nacional de Cultura nos dio el permiso y
la supervisión institucionales; apreciamos mucho el excepcional apo-
yo brindado por la doctora Isabel Flores. Las principales fuentes de fi-
nanciación fueron la National Science Foundation (BNS-820373), el
Departamento de Antropología y los Amigos de la Arqueología de la
Universidad de California, Los Ángeles, y el Consejo para las Ciencias
Sociales de la Universidad de Columbia. También me complace agrade-
cer un generoso donativo de Philip y Ruth Hettleman, por medio de la
Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Columbia.
De manera personal doy mi profundo agradecimiento a la familia
del señor Andrés Moya Castro, de Ataura, quien supervisó el trabajo
con gran inteligencia y compromiso durante diez años, mientras doña
Faustina Moya contribuyó con su energía a que la casa y el laboratorio
funcionaran sin problemas. Su hijo mayor, José, se convirtió en un com-
petente excavador, y todos los miembros de la familia son amigos de la
mejor calidad. A ellos les dedico este libro en un momento de grandes
penalidades en la sierra peruana.

24 | TERENCE N. D’ALTROY
Introducción

La investigación sobre la evolución de la sociedad compleja ocupa un


lugar central en la antropología moderna. Los estados arcaicos han
suscitado un interés especial porque su aparición representó un paso
fundamental en la transición de las sociedades simples basadas en el
parentesco a los estados complejos basados en clases. La importancia
teórica de estos estados reside principalmente en la formación autónoma
de instituciones jerárquicas y especializadas de gobierno, en asociación
con una sociedad basada en clases y una diferenciación económica. Ex-
plicar esta transformación, que ocurrió quizá unas cinco veces, sigue
siendo una de las áreas más arduas de la investigación del cambio social
(véase, por ejemplo, Fried 1967; Carneiro 1970; Flannery 1972; Service
1975; Wright 1977, 1978, 1984; Adams 1978; Cohen and Service 1978;
Friedman y Rowlands 1978; Adams 1981; Haas 1982).
Pese a que con frecuencia se les estudia como el último estadio im-
portante de la evolución autóctona, los estados arcaicos no fueron ni
remotamente las sociedades arcaicas más complejas. Una serie de es-
tados e imperios secundarios los excedían ampliamente en tamaño,
complejidad y diversidad. Entre los más destacados pueden contarse los
imperios romano, chino, mongol, azteca, parto, sasánida e inka. El sig-
nificado evolutivo de los estados expansionistas, en comparación con
los estados arcaicos, se puede encontrar en los cambios que surgieron de
la integración de sociedades diversas en entidades unificadas. Lamen-
tablemente, la diversidad interna de los imperios antiguos los hace me-
nos accesibles al análisis que las sociedades más simples. Unificados por
capas militares y administrativas, estos imperios sujetaron a las pobla-
ciones subyugadas con diversos grados de intensidad (véase, por ejem-
plo, Larsen 1979a). Esta característica ofrece un contraste parcial con
los estados más antiguos, que a menudo han sido representados como
si estuvieran bien integrados. En los imperios antiguos se pusieron bajo
una dominación unificada sociedades con diversas capacidades y for-
mas culturales, creándose la necesidad de nuevos tipos de interacción
sociopolítica y económica. Las estrategias especializadas y centralizadas
que funcionaban para controlar los estados centrales tenían altas proba-
bilidades de ser ineficaces para dominar a los grupos más simples, tales
como las sociedades jerárquicas o los señoríos. A la inversa, las formas
más generalizadas de sociedades simples eran ineficaces para organizar
las relaciones entre los jefes locales y los gobernantes de un estado impe-
rial. Esta situación requería una adaptación tanto por parte del núcleo
de poder como de las sociedades sometidas, lo que produjo el desarrollo
de nuevos aspectos organizativos.
Este libro examina cómo los inkas establecieron su control sobre las
sociedades que quedaron bajo su dominio en el siglo XV de nuestra era.
El surgimiento meteórico del poder inka fue uno de los procesos más
notables en el nuevo mundo autóctono. Al cabo de un siglo de domi-
nio, el Tawantinsuyu —la tierra de los cuatro suyos— era el estado más
grande y en muchos sentidos el más complejo en las Américas. Durante
las primeras décadas de su dominio imperial, los inkas establecieron su
soberanía sobre más de 12 millones de personas, controlando un territo-
rio que se extendía desde el actual Ecuador hasta Chile central (figura 1).
Crearon una burocracia y un sistema fiscal amplios, trasladaron a buena
parte de la población sujeta a diferentes asentamientos y difundieron un
lenguaje de diplomacia entre pueblos sumamente diversos. El logro inka
resulta aún más extraordinario cuando consideramos las limitaciones
impuestas por la falta de una lengua escrita y las dificultades del trans-
porte en los Andes.
El núcleo territorial de este imperio, el más extenso de los impe-
rios autóctonos americanos, era notablemente limitado, y el pueblo que
puede ser exactamente llamado inka comprendía cuando mucho unos
cuantos miles. Una proporción sustantiva de los asentamientos en donde
se aprecia la arquitectura imperial inka, los llamados fundos reales, los
lugares sagrados y las obras agrícolas e hidráulicas más complejas, están

26 | TERENCE N. D’ALTROY
concentrados a una distancia relativamente corta del Cuzco, la sagrada
capital imperial. Aunque este territorio excedía de manera significativa
el controlado por el Estado inka anterior al imperio, se extendía a no
más de 150-200 kilómetros alrededor del Cuzco, principalmente en los
valles del Huatanay, Vilcanota y Urubamba. El resto del imperio —que
medía unos 4000 kilómetros de norte a sur— estaba poblado por una
serie de grupos étnicos. Si hemos de creer los relatos orales compilados
poco después de la conquista española, la mayor parte de los grupos su-
bordinados a los inkas fueron conquistados en unas pocos decenios por
los ejércitos dirigidos por el emperador Pachakuti y su hijo Thupa Inka
Yupanki, y fueron posteriormente integrados en el imperio con distintos
grados de intensidad.
Los métodos con que los inkas establecieron su dominación sobre
sociedades que iban desde simples etnias a estados rivales han fascinado
a los estudiosos desde la conquista española. Los primeros cronistas se
maravillaban de su ordenado gobierno y comparaban favorablemente la
infraestructura de los centros administrativos, las postas, los caminos y
los establecimientos de almacenaje con la de la Europa contemporánea.
Posteriormente los estudiosos de los Andes definieron al régimen inka
como monarquía despótica, como dictadura ilustrada y como estado feu-
dal, asiático o socialista. Los últimos estudios han suavizado la noción de
una sociedad sumamente controlada y uniforme, al reconocer que la do-
minación inka variaba notablemente según las regiones y que la vida en el
medio local podría no haber cambiado radicalmente en muchos aspectos.
En una perspectiva amplia, el éxito inka fue organizado por una
administración construida sobre sistemas políticos existentes. Fue res-
paldado por la fuerza militar y sostenido por una economía política cada
vez más centralizada. Una religión estatal legitimaba la dominación y
a la vez daba fundamento a la expansión. Tal como muestra la historia
esquemática del imperio, la conquista directa y la diplomacia obtuvieron
territorios y reprimieron rebeliones, pero los inkas consideraban que el
poder era más efectivo cuando no se manifestaba en el uso de la fuer-
za.1 En cambio, las herramientas más eficientes para mantener el control
eran el poder económico y el político. Parte de la destreza que mostraron

1. Véase el análisis de Luttwak (1976) de la estrategia del imperio romano para un


debate sobre este tema.

INTRODUCCIÓN | 27
los inkas en controlar sus dominios radica también en una dominación
flexible. Las relaciones de patrón-cliente que establecieron con los pe-
queños señoríos de la sierra del Ecuador (Salomon 1986), por ejemplo,
eran sustancialmente diferentes de la asimilación más directa de los es-
tados complejos de la cuenca del Titicaca (Julien 1982, 1983, 1988) o de
la costa central del Perú (Rostworowski 1978, 1981, 1983). Este método, a
su vez, contrasta con la desestructuración del imperio chimú en la costa
norte del Perú (Dillehay 1977a, Netherly 1978, Ramírez 1990).
Pese a sus logros, los inkas no modelaron su imperio a partir de una
tosca arcilla. El Tawantinsuyu fue solo el último de la secuencia de esta-
dos andinos nativos expansionistas. Los estados más antiguos: Wari en
la sierra sur, Tiahuanaco en el altiplano boliviano y los estados de Moche,
Sicán y Chimú en la costa norte parecen haber empleado esquemas orga-
nizativos posteriormente adoptados por los inkas. Administrativamen-
te, por ejemplo, los inkas podrían haber tomado de Chimú la noción de
una jerarquía decimal (Rowe 1948; aunque véase Ramírez 1990). Existe
también evidencia de que los estados de la costa norte pueden haberse
basado en el trabajo obligatorio como forma principal de obtener el sus-
tento económico del Estado, a la vez que la nobleza propició directamen-
te la especialización económica en las artes suntuarias (Moseley 1975,
Moseley y Day 1982, Topic 1982). Varios autores han afirmado que las
redes de centros administrativos regionales, ligados mediante sistemas
viales, caracterizaban a los estados Chimú, Huari y Tiahuanaco (Isbell y
Schreiber 1978; Kolata 1986; Schreiber 1987, s. f.; Mackey y Klymyshyn
s. f.). Los estados Moche, Chimú y Tiahuanaco parecen haber empren-
dido amplios proyectos de mejora agrícola e hidráulica. La concepción
arquitectónica inka parece también haber tomado prestado bastante de
los estilos más antiguos (Gasparini y Margolies 1980).
De modo que claramente los inkas se inspiraron en siglos de ad-
ministración estatal andina para crear su nuevo estado. Sin embargo,
el Tawantinsuyu era claramente diferente de los estados precedentes en
tamaño, grado de integración y reorganización de las sociedades some-
tidas. Ningún estado anterior abarcó ni de lejos un territorio, una pobla-
ción, una diversidad de grupos étnicos o lenguas, ni una gama de formas
políticas y económicas. El carácter de estas variaciones regionales en los
territorios provinciales y sus relaciones con las estrategias imperiales ge-
nerales proporciona el contexto para el presente estudio.

28 | TERENCE N. D’ALTROY
Figura 1. Mapa del imperio inka en el extremo occidental de América del Sur.

INTRODUCCIÓN | 29
El objetivo más amplio de este volumen es examinar la estrategia
imperial inka; más específicamente, explora las relaciones entre los
inkas y las poblaciones indígenas wankas y xauxas de la sierra central
peruana (figura 2), basada en un modelo territorial-hegemónico de do-
minación imperial. Como la temática es muy vasta, pues abarca pro-
blemas militares, logísticos, políticos, económicos y territoriales, es útil
bosquejar aquí el enfoque teórico y el hilo argumental, para dar al lector
una comprensión esquemática de las conclusiones principales.

Figura 2. Zona de investigación en el valle del Mantaro (zona alta) en la sierra central peruana.

30 | TERENCE N. D’ALTROY
El enfoque utilizado para analizar estas cuestiones se basa en varias
premisas teóricas, detalladas en el capítulo 2. Un supuesto esencial es
que la principal prioridad de cualquier estado es procurarse una base
material y una seguridad física. Para las élites dominantes de un impe-
rio, las preocupaciones básicas son asegurar el control sobre los terri-
torios sometidos y mantener un sistema administrativo de modo que
posibilite la extracción de recursos. Por tanto, resulta más eficaz focali-
zar inicialmente un análisis estratégico en las fuentes de energía, el sus-
trato material y la toma de decisiones. Esta perspectiva no intenta negar
el papel crucial de las ideas o las convenciones para organizar el dominio
imperial. Efectivamente, el ímpetu de la conquista puede ser ideológico
o material. Sin embargo, si los soberanos de un estado expansionista de-
sean evitar un desastre inmediato, deben establecer un sistema efectivo
para satisfacer las necesidades energéticas y materiales y asegurar un mí-
nimo de control administrativo. Un objetivo de este libro es pues valorar
los tipos de problemas costo-beneficio que los inkas encontraron y qué
estrategias particulares implementaron para abordarlos.
El enfoque adoptado para evaluar estas cuestiones aquí es básica-
mente energético y materialista. El interés teórico en las relaciones evo-
lutivas entre la energía y las formas sociopolíticas es muy aceptado en la
antropología (Steward 1955, Adams 1976, Price 1978, 1982). Se basa par-
cialmente en principios probados durante los últimos cien años aproxi-
madamente, desde Marx a Harris (Adams 1978). White (1959) sostiene,
por ejemplo, que el surgimiento de las élites sociales, las burocracias gu-
bernamentales, los especialistas artesanales y otros productores de bie-
nes no comestibles depende de la capacidad de una sociedad para captar
y canalizar energía de un modo sistemático. Autores posteriores han
modificado ese argumento, señalando que un incremento en la canti-
dad de energía incorporada al sistema puede producir una expansión de
su tamaño o complejidad. La energía obtenida, sin embargo, no es úni-
camente una respuesta a las necesidades económicas básicas, sino con
frecuencia responde a las demandas sociopolíticas. Se colige que el éxito
de los estados arcaicos dependió tanto de la cantidad de energía dispo-
nible como del carácter de su organización. Para los imperios antiguos,
esto se convirtió en un interés particularmente complejo, dado que es-
tablecer un control sobre vastas áreas implicaba la formación de nuevas

INTRODUCCIÓN | 31
instituciones de dominio y el transporte a gran distancia de personas y
bienes esenciales.
Un segundo supuesto es que las estrategias imperiales pueden ana-
lizarse con más efectividad como un continuum del control hegemónico
(indirecto) al territorial (directo) (Hassig 1985: 100, Luttwak 1976). La
clasificación habitual de regiones imperiales en centro y periferia tien-
de a opacar la variación continua, pero sistemática, que es clave para
entender el desarrollo imperial y su caída. Con fines analíticos, la es-
trategia hegemónica y la territorial pueden ser comprendidas como una
combinación de tres de los cuatro tipos de poder reconocidos por Mann
(1986: 2): militar, político y económico. La cuarta fuente de poder im-
portante, la ideología, fue esencial para organizar el dominio imperial
inka, pero siempre tuvo que funcionar dentro de los límites establecidos
por las restricciones energéticas y las necesidades materiales. Como se
expondrá en los capítulos siguientes, la constante interacción entre la
ideología y los requerimientos del control de recursos y su extracción es
perceptible en la relación entre la forma de las instalaciones estatales y el
papel estratégico que se les asignaba.
Un tercer supuesto es que los estados expansionistas que general-
mente están en el núcleo de los imperios están limitados en sus opciones
estratégicas. La política imperial es, en buena medida, una consecuencia
de la adaptación entre las demandas del estado y las posibilidades de las
sociedades locales. Quizá los límites más importantes son el carácter de
las organizaciones sociales existentes (es decir, las formas de moviliza-
ción del trabajo, el grado de especialización económica, el nivel de la
centralización política) y las condiciones económicas de las regiones so-
metidas (es decir, la demografía, los recursos, la geografía). Las opciones
escogidas por los inkas: relaciones patrón-cliente, incorporación direc-
ta, alianza y aniquilamiento pueden comprenderse mejor si se examina
estas adaptaciones de manera sistemática.
Cuarto, como la viabilidad de los imperios antiguos dependía en
mucho de su capacidad para extraer recursos de los grupos sometidos,
el análisis debe examinar los efectos de la expansión en distintos niveles
de la sociedad, desde los hogares hasta el Estado. En el imperio inka, la
dependencia extrema del Estado frente a la producción campesina, es-
pecialmente al inicio, hace que el examen de la economía doméstica sea
importante para comprender los rumbos tomados por la organización

32 | TERENCE N. D’ALTROY
imperial. A su vez, debido a que las políticas imperiales tenían efectos
directos en las actividades domésticas, tales como la producción y el
consumo, el examen de la vida comunitaria nos ofrece una ventana para
apreciar las consecuencias del dominio imperial para toda la población.
En el capítulo 2 se presentan los objetivos y métodos específicos de
esta investigación, que ha sido realizada como parte integral del Proyec-
to de Investigación Arqueológica del valle del Mantaro (Upper Mantaro
Research Archaeological Project, Umarp, de aquí en adelante2), que con-
centró el trabajo de campo en las sociedades wanka y xauxa en el valle
del Mantaro, en la sierra central peruana. Iniciado en 1977, el Umarp
fue concebido para estudiar la relación evolutiva entre política y econo-
mía en una sociedad compleja prehistórica tardía de los Andes. Nuestro
interés por este problema fue estimulado por los modelos de evolución
cultural que sostienen la existencia de relaciones sistemáticas y causales
entre el desarrollo político y económico en la prehistoria (v. gr. Sanders y
Price 1968, Engels 1972, Friedman y Rowlands 1978, Gilman 1981, Earle
et ál. 1987). Se puede apreciar la estrechez de esa relación en los argu-
mentos de dos textos que constituyen hitos en la teoría evolutiva: el uno
subraya las relaciones de competencia, y el otro, las relaciones de inte-
gración. El primero, The Evolution of Political Society, la importante obra
de Fried, es más claramente un examen de la economía en la formación
de las sociedades complejas antes que un estudio del cambio político.
Por ejemplo, allí parece considerarse que la transformación crucial hacia
una sociedad estratificada estriba en el acceso diferenciado a los recursos
estratégicos, especialmente, los de subsistencia. De manera análoga, Ori-
gins of the State and Civilization, de Service, define una formación políti-
ca clave mediante el carácter supuesto de su mecanismo de intercambio
económico. El señorío, según Service, es una sociedad en que la posición
de un jefe político se deriva de su mediación en el intercambio entre co-
munidades económicamente especializadas a través de la redistribución:
la acumulación central y la reasignación de lo producido por la sociedad.

2. N. de la trad.: El autor se refiere constantemente al “Upper Mantaro”. Sin embar-


go, esta zonificación no existe como tal en la geografía peruana, ni en la literatura
histórico-arqueológica. Se habla siempre del valle del Mantaro al referirse a la zona
donde actualmente se localizan los yacimientos arqueológicos que estudia. Por tanto,
en la traducción se utiliza la denominación “valle del Mantaro”.

INTRODUCCIÓN | 33
Sin tomar en cuenta el grado en que aceptamos un argumento en
particular, resultó evidente que las complejidades de las relaciones polí-
ticas y económicas requerían el desarrollo de modelos detallados y am-
plias comprobaciones. El propósito global del Umarp ha sido evaluar
ciertas relaciones postuladas mediante el estudio del desarrollo de la so-
ciedad indígena antes de la conquista inka (Wanka I-II : 1000-1460 n. e.)
y los cambios que ocurrieron con su incorporación al imperio (Wanka
III : 1460-1533 n. e.). Los objetivos comprendían la evaluación de (1) el
desarrollo sociopolítico wanka autóctono, (2) el asentamiento y los pa-
trones de uso de la tierra asociados, (3) la economía doméstica, (4) el
carácter de la dominación inka y (5) las transformaciones de la sociedad
autóctona como consecuencia de la conquista imperial (véase el capítulo
3 para un esquema más detallado).
El valle del Mantaro es una región apropiada para una investigación
de este tipo debido a las rápidas transformaciones políticas que ocurrie-
ron en los pocos siglos anteriores a la conquista española y también a la
base de datos disponible y la investigación previa de la región. La pre-
servación arqueológica es a menudo excelente, pues se han registrado
cientos de asentamientos prehistóricos tardíos, algunos con miles de
construcciones todavía en pie en la superficie. También está disponible
la documentación histórica pertinente para el estudio y se ha desarrolla-
do actualmente una cronología regional bastante exacta.
En el capítulo 3 se ofrece el trasfondo de la sociedad preínka, con lo
que se contribuye a valorar la estrategia inka en la sierra central. Como
se ha señalado antes, las políticas imperiales efectivas están limitadas
en buena medida por el carácter de las sociedades sometidas a las que
se dirigen. En la sierra central, las sociedades locales estaban forman-
do estados cada vez más complejos durante los siglos XIV y XV, en un
contexto de guerra intestina. Las sociedades de la sierra nucleaban a sus
miembros en asentamientos defensivos en la cumbre de las montañas y
concentraban localmente su producción de subsistencia en productos
de altura y la cría de camélidos. No estaban demasiado desarrolladas
las diferencias sociopolíticas ni la especialización económica, aunque
una cierta especialización económica de nivel comunal en los recursos
locales generó redes de intercambio local. La mayoría de familias, fue-
ran señoriales o plebeyas, producía sus propias herramientas y elabora-
ba sus alimentos; no existían mercados ni sistemas monetarios. Estas

34 | TERENCE N. D’ALTROY
sociedades, por tanto, contenían una riqueza de recursos humanos y na-
turales con potencial para explotar, mientras que el conflicto regional las
hacía vulnerables a la conquista como difíciles de pacificar.
El capítulo 4 examina los aspectos logísticos y militares de la expan-
sión inka y el control conseguido. Se aborda la actividad militar inka en
dos fases globales: la conquista y la consolidación. Los obstáculos geo-
gráficos de los Andes, una tecnología ineficiente de transporte y el apo-
yarse en ejércitos campesinos dificultaron el control inka durante ambas
fases. A medida que el imperio transitaba de la conquista a la retención
de territorios, el abastecimiento militar tenía que pasar de explotar a
las poblaciones atacadas a desarrollar recursos estatales confiables. La
movilización de trabajadores y recursos se convirtió en un problema
crucial para sofocar rebeliones y asegurar las fronteras del imperio. Una
solución prioritaria de estos problemas, examinada en el capítulo 5, era
la creación de una vasta infraestructura de instalaciones administrati-
vas, postas de caminos, caminos, propiedades estatales y depósitos. En
el valle del Mantaro, por ejemplo, los inkas construyeron un centro pro-
vincial en Hatun Xauxa y una serie de instalaciones subsidiarias, que in-
cluían el que podría ser el conjunto provincial más grande de complejos
de almacenaje en el imperio. En las décadas finales del dominio imperial,
los inkas también comenzaron a organizar un sistema independiente de
aprovisionamiento que no se basaba tanto en la productividad de los
campesinos, pero, durante la mayor parte de lo que duró el imperio, los
inkas confiaron enormemente en el trabajo obligatorio de sus súbditos.
El contexto histórico de la conquista e incorporación de la sierra
central era bastante claro. Cuando las sociedades locales se enfrenta-
ron a los ejércitos inkas alrededor de 1460, la política y las rivalidades
regionales coartaban sus posibilidades de resistir a la conquista. El gene-
ral y próximo emperador Thupa Inka Yupanki arrasó la sierra central y
conquistó a los xauxas, los wankas y sus vecinos. Con una población de
unos 200.000 habitantes, el valle del Mantaro constituía una fuente de
recursos naturales y humanos en un territorio muy productivo. Debido
a su posición en el cruce del camino principal a lo largo de la cordillera
de los Andes con importantes pasos hacia la costa y la selva, el amplio va-
lle del Mantaro sirvió de vía natural y de granero del imperio. Asegurar
el control militar en la región era por tanto una cuestión esencial. Se lo-
gró mediante el reasentamiento de poblaciones indígenas de las alturas

INTRODUCCIÓN | 35
montañosas a muchos pueblos y aldeas más pequeños a menor altitud,
la deportación de comunidades enteras a emplazamientos situados hasta
en Ecuador y la introducción de guarniciones de colonos locales cuya
lealtad se debía principalmente al Estado.
La incorporación política de las sociedades del valle del Mantaro,
descrita en el capítulo 6, ofrece un ejemplo claro de la estrategia terri-
torial de los inkas en la sierra central peruana. La gran población de la
región y la productividad agrícola hicieron que la administración directa
fuera la opción estratégica más apropiada. Muchos miembros de la élite
local sirvieron como oficiales del Estado, con puestos tan importantes
como jefes de las tres principales subdivisiones provinciales, a la vez que
retenían cargos de autoridad en las jerarquías autóctonas. En el proceso
de atraer a la élite local hacia la administración, los inkas centralizaron
y estabilizaron la política regional, proceso que finalmente resultó con-
traproducente, pues los wankas fueron capaces de coordinar el apoyo a
los españoles para destruir el imperio. Dado el impacto de la dominación
inka en la sociedad nativa, es sorprendente recordar que la dominación
imperial duró apenas unas décadas, y que la incursión española en el va-
lle del Mantaro a fines de 1533 canceló efectivamente el dominio inka.
El desarrollo de un sistema imperial fue simultáneo a la creación de
una economía política, examinada en el capítulo 7. Se sustenta aquí que
el modelo más efectivo para este sistema es el de una jerarquía dendrí-
tica, en la que la mayoría de vínculos y flujo de bienes están orientados
verticalmente (cfr. Schaedel 1978). Aunque formulada en términos de
reciprocidad y redistribución, y reforzada mediante vínculos ceremonia-
les, la economía política imperial fue un medio de extraer recursos orien-
tados hacia la élite. Como ha sostenido Murra (1980), se movilizaban los
recursos naturales enajenados a las comunidades locales, mientras que el
trabajo inicialmente se extraía del servicio por turnos aplicado a las fami-
lias. Con el tiempo, el Estado comenzó a acentuar la producción indepen-
diente, creando haciendas estatales y categorías especializadas de trabajo.
En el valle del Mantaro, la población fue introducida en esta economía
en calidad de trabajadores calificados y no calificados y de gestores. Las
tierras que estaban a unos 5 km del centro provincial fueron separadas
para convertirlas en propiedades estatales, y su producción se guardaba
en amplios complejos de almacenaje. El Estado parece haber controlado
la producción y distribución de cierto tipo de bienes, especialmente los

36 | TERENCE N. D’ALTROY
objetos de metal y alfarería elaborados al estilo imperial. El acceso a esos
bienes que indicaban estatus se definía de acuerdo con los vínculos polí-
ticos, y los señores locales llegaron a depender de la generosidad del Esta-
do para obtener objetos suntuarios y bienes utilizados en la hospitalidad
ceremonial que alimentaban las relaciones políticas.
Los efectos de la dominación imperial en la población sometida son
estudiados en el capítulo 8. Una de las consecuencias más drásticas de
la conquista inka fue el traslado de la población de los asentamientos
compactos en la cumbre de las montañas de la época preínka a una serie
de pueblos y aldeas en la zona baja de cultivo del maíz. Aunado a este
cambio ocurrió la radical disminución del asentamiento más grande de
la región, que pasó de 14.000 a 4500 habitantes. Pese a la pérdida de auto-
nomía y las onerosas cargas de servicio al Estado, en cierto sentido la vida
bajo el dominio inkaico mejoró en algunos aspectos, en particular debi-
do a la reducción de hostilidades locales y a una mejora del acceso a los
alimentos. La producción y el consumo domésticos cambiaron de modo
que reflejaron el uso de recursos provenientes de la vecindad inmediata
de los nuevos poblados. Sorprende, no obstante, que la especialización
y el intercambio no aumentaran, y que se redujeran ciertas diferencias
materiales entre los señores y los estratos plebeyos de la sociedad.
Las conclusiones vuelven a las cuestiones más globales de la orga-
nización imperial. El examen resume el sitial del valle del Mantaro en
el imperio inka y evalúa la utilidad del modelo general. En el proceso,
establezco algunas comparaciones entre el imperio inka y otros imperios
antiguos, reconociendo que, en un libro de este tipo, el material compa-
rativo es más representativo que exhaustivo. Sería inadecuado utilizar
el dominio inka en el valle del Mantaro como un modelo para todas las
demás provincias debido a la diversidad interna de los estados supedi-
tados al Tawantinsuyu. Igualmente, el imperio inka se diferenciaba de
modo notorio de otros imperios antiguos. Asimismo, es cierto que, pese
a ello, las relaciones provinciales en el valle del Mantaro son explicables
solo en el contexto más amplio del desarrollo imperial. De forma análo-
ga, subrayar las diferencias entre el imperio inka y los demás imperios a
expensas de apreciar similitudes estratégicas rebaja el compromiso an-
tropológico con el análisis intercultural. Ojalá este estudio ofrezca una
mejor comprensión de estos temas y, por ende, de la evolución de las
sociedades complejas.

INTRODUCCIÓN | 37
Capítulo 1
El estudio de los imperios antiguos

Los imperios son estados expansionistas que asumen un control efectivo


de otros estados de diferente amplitud y complejidad. Entre los imperios
premodernos se destacan por su tamaño o duración: el macedónico, el
romano, el chino, el mongol, el parto, el sasánida, el azteca y el inka. Pese
a los medios coercitivos con que muchas veces sostuvieron su continui-
dad, estos imperios podían ser sólidos, y algunos duraron varios siglos.
Otros, como el dominio macedónico de Alejandro, desaparecieron con
la muerte de su fundador. Pese a su diversidad, las autoridades centrales
de estos imperios compartían dos objetivos globales esenciales: mante-
ner la seguridad en la sociedad central y extraer recursos de los territo-
rio agregados para beneficio de un segmento limitado de la población
(Adams 1972a). Para lograr estos fines, el dominio imperial empleó una
combinación de medios coercitivos y persuasivos que adoptaron formas
militares, políticas, económicas e ideológicas. La fuerza militar era nor-
malmente utilizada para establecer la dominación, pero el poder políti-
co y el económico resultaron ser los medios más duraderos y eficientes
para consolidar el control imperial. La ideología estatal proporcionaba
un fundamento a la expansión, los medios para reducir los costos de
mantener una jurisdicción y los métodos para asimilar a los grupos su-
bordinados en estados cada vez más unificados.
Aunque las circunstancias históricas fueron significativas en su
trayectoria, estos estados imperiales son claramente susceptibles de un
análisis comparativo en cuanto se trata de sistemas sociopolíticos comple-
jos. Este capítulo comienza por examinar las formas clave de poder social
que proporcionaron sostén a los estados imperiales, lo cual establecerá el
marco para una apreciación de los modelos analíticos de imperio, los más
importantes de los cuales son: el modelo centro-periferia, el tributario-
capitalista, el metrocéntrico-pericéntrico-sistémico y el hegemónico-te-
rritorial. El uso de modelos ofrece varias ventajas críticas para el estudio
comparativo, pese a la existencia de rasgos distintivamente andinos, seña-
lados antes. Entre los beneficios están las propiedades que hacen útil todo
tipo de modelo: abstracción, simplificación y extracción de las relaciones
esenciales de sistemas complejos (Levins 1966: 427-430). Cada modelo
de los imperios que se describen a continuación brinda un vocabulario
conceptual, resalta los supuestos que subyacen a las nociones de cambio
sociopolítico, centra nuestra atención en temas clave de la formación y el
carácter de los estados y proporciona una base para apreciar las explica-
ciones de casos específicos de desarrollo y organización imperiales.
Pocos autores han considerado el imperio inka a la luz de estos u
otros modelos comparativos; la mayoría ha preferido centrarse en los
elementos históricos o particulares (cfr. Rowe 1946 y Murra 1980; véase
también Katz 1972, Carrasco 1982 y Wolf 1982: 59-65). La investigación
previa sobre los inkas ha subrayado que las circunstancias históricas y el
carácter de las sociedades andinas existentes fijaron las condiciones de la
expansión imperial y restringieron las opciones de dominio que pudie-
ron emplearse. El imperio ha sido justamente abordado como un caso
extraordinario en puntos cruciales. Por ejemplo, el modo en que los inkas
podían garantizar sus actividades en la sierra andina estaba limitado por
el carácter generalizado de la economía agrícola y ganadera de altura y
por la ausencia virtual de mercados y moneda. La pequeña población ét-
nica inka y la necesidad de desarrollar una estructura administrativa en
un momento de rápida expansión obligaron a los dirigentes a apoyarse de
manera extraordinariamente masiva en élites subordinadas para lograr
sus planes. Con respecto al transporte, la dependencia de porteadores
y llamas limitó la distribución efectiva de muchos bienes. Igualmente,
el sistema mnemotécnico de contabilidad imperial y de comunicación
restringió y condicionó las opciones administrativas. Las concepciones
andinas sobre la cosmología, el parentesco y la organización social con-
tribuyeron también a dar un carácter distintivo al imperio.

40 | TERENCE N. D’ALTROY
Desde una perspectiva estratégica, sin embargo, la formación y la
consolidación del Tawantinsuyu fueron coherentes con los rumbos toma-
dos por otros imperios antiguos. En varias culturas se encuentran seme-
janzas para la mayoría de los rasgos esenciales de desarrollo del dominio
inka. En términos militares, por ejemplo, los inkas y otros imperios (v. gr.
el macedonio, el romano, el mongol) se basaron en ejércitos de conquista
formados por los elementos vencidos y la población campesina, y edifi-
caron almacenes imperiales estratégicamente situados en emplazamien-
tos clave para sostener sus empresas militares. Un rasgo común de los
imperios antiguos, entre ellos el de los inkas, fue la construcción de una
infraestructura física para facilitar la administración, lo cual suponía la
mejora de las redes de transporte y comunicación. En las fronteras del im-
perio y durante las primeras etapas de desarrollo, las relaciones políticas
tendieron normalmente al clientelaje, y en etapas posteriores y más cerca
del centro, tendieron a basarse en la burocracia. La crónica rivalidad de
las facciones por el poder de los linajes reales inkas que debilitó el control
provincial difícilmente fue un monopolio andino. Económicamente, la
fuerte dependencia inka del trabajo obligatorio para la permanencia del
imperio no era única, aunque era algo inusual. Igualmente, la creación
de recursos económicos y de estratos laborales imperiales aunada a la
restricción del intercambio local independiente no eran raros. El reasen-
tamiento forzado de la población por razones de seguridad y por motivos
económicos también caracterizó a los imperios antiguos, así como el fo-
mento de la lengua, la religión y la cultura imperiales.
Aceptado el hecho de que existieron algunos paralelos entre el inka
y otros imperios antiguos, debemos todavía preguntarnos si las seme-
janzas fueron sobre todo superficiales o eran consecuencias sistemáticas
de las oportunidades, intereses y limitaciones comunes a los imperios
antiguos. De modo semejante, podemos preguntarnos si el desarrollo
inka puede ser comprendido como un resultado sistemático, dados los
costos y beneficios de diferentes soluciones a los problemas de ampliar y
controlar el imperio. Aunque este libro se inclina a favor de investigar el
segundo problema, el uso de un modelo general proporciona un medio
para considerar el primer problema, especialmente en el capítulo final.
Para proporcionar el contexto en que tratar estas cuestiones, el resto
de este capítulo se dedica a examinar dos temas relacionados: las formas
de poder subyacentes a la dominación imperial y algunos de los modelos

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 41


predominantes de estados imperiales. Aunque los correlatos arqueológi-
cos de varios tipos de estrategia imperial son centrales en este volumen,
el presente capítulo se centra explícitamente en las cuestiones teóricas
propias de estos modelos. Los capítulos siguientes exploran los proble-
mas de la evaluación arqueológica, tanto para el Estado inka en general
como para el valle del Mantaro en particular. El capítulo final vuelve a
considerar los temas más amplios e intenta una comparación de algunos
elementos clave del Estado inka con los de otros imperios antiguos.

Las formas y los ámbitos del poder en los imperios antiguos

Debido a que los imperios antiguos se formaron ampliando el control so-


bre una serie de sociedades, vale la pena considerar el carácter del poder
en las relaciones sociales, un tema que atrae la atención de un gran nú-
mero de disciplinas. El poder en este contexto es abordado aquí como la
capacidad de un grupo para plantearse y conseguir objetivos obteniendo
la respuesta deseada, sea a través de la coerción, la persuasión, el premio o
alguna combinación de todos los anteriores (cfr. Skinner y Wincker 1969,
Dahl 1972, Service 1975: 11-12, Haas 1982: 157, Mann 1986: 16). Esto
parcialmente fusiona la venerada distinción entre poder (la capacidad de
forzar) y autoridad (la capacidad de inducir por gracia del estatus o el
cargo). Sin embargo, el logro de objetivos sociopolíticos en un contexto
de relaciones en desarrollo, especialmente aquellas que se condensan en
vínculos estables, rara vez se produce solo por causa de la coerción sin
sanción positiva o por la inducción sin una amenaza implícita o explíci-
ta. Generalmente se logra un equilibrio entre diferentes formas de poder
en cualquier relación que supere las de índole más personal. Incluso la
guerra casi siempre conjunta la diplomacia y la coerción. En el análisis de
los estados en que el dominio depende de alcanzar un equilibrio efectivo
entre la persuasión y la fuerza en distintas circunstancias, tiene sentido
considerar ambos aspectos simultáneamente. Este enfoque es especial-
mente importante cuando se examinan las estrategias con base en las
consideraciones energéticas, porque el uso ponderado de la persuasión
es el medio más efectivo disponible para reducir el costo de la coerción.
Para propósitos analíticos es útil seguir a Mann (1986: 2) en el exa-
men de los cuatro tipos de poder que operan en las relaciones sociales:
político, económico, militar e ideológico (véase también Dahl 1972,

42 | TERENCE N. D’ALTROY
Haas 1982: 155-171, Earle 1989: 87). El poder político se deriva de la
capacidad de una entidad de dominar los procesos para administrar el
consentimiento, la justicia y la toma de decisiones (Service 1975: 12).
Estas actividades, por supuesto, varían de lo consensual y generalizado
hasta lo codificado y especializado a medida que la sociedad se vuelve
más compleja (véase Flannery 1972). Los imperios antiguos característi-
camente comprendían sociedades que iban, en términos de complejidad,
de grupos simples relativamente indiferenciados a estados con todos los
atributos. La documentación etnográfica e histórica muestra que, en
las muy diversas sociedades de señoríos, incluso los sectores señoriales
más altos no tenían una capacidad permanente de hacer cumplir sus
decisiones por medio de la coerción. Antes bien las capacidades políticas
surgían sobre todo de una combinación de legitimidad social, relacio-
nes de parentesco y sanciones religiosas (Wright 1977, 1984; Earle 1978).
En contraste, los estados tenían una capacidad potenciada para procesar
información, tomar decisiones y obligar a la implementación de estas
decisiones, en parte porque los estados estaban más especializados inter-
namente y ordenados jerárquicamente (Johnson 1973, Wright y Johnson
1975). Las jerarquías estatales están formalmente divididas en cargos,
estratos o subunidades (Hodge 1984: 3; también Flannery 1972), mien-
tras que los diversos tipos de autoridad en los señoríos se reúnen nor-
malmente en el mismo cargo. En consecuencia, las actividades políticas
realizadas en los heterogéneos imperios antiguos no pueden ser aborda-
das como si fueran uniformes, sea entre el centro imperial y los grupos
sometidos o sea entre los propios grupos sometidos o dentro de ellos.
La variedad de formaciones políticas internas, junto con el carácter
casi siempre frágil de la estructura central, requiere que la élite imperial
aplique una serie de opciones flexibles en una amplia estrategia de do-
minio. Entre las muchas consecuencias de esta situación, hay dos espe-
cialmente relevantes aquí. En primer lugar, con el dominio imperial la
principal fuente del poder político en los estados subordinados pasa de
la sociedad subyugada al centro imperial. En esencia, el poder político
se delega desde arriba y no se asigna desde abajo (Adams 1976). Este
cambio restringe la capacidad de los estados para interactuar libremen-
te entre sí, cambia las reglas de sucesión al cargo y los criterios de la
toma de decisiones, y sustrae a la élite local el derecho a dirimir muchas
disputas internas. En segundo lugar, debido a que a menudo los estados

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 43


subordinados varían radicalmente en su organización política, la apli-
cación del poder político imperial tiene que modificarse para lidiar con
circunstancias particulares. El tipo de política provincial imperial por
tanto irá modificándose sistemáticamente de la sociedad más simple a la
más compleja incorporadas al imperio.
Los caracteres de la toma de decisiones en la política plantean una
cuestión crucial en el desarrollo de la administración imperial. Johnson
(1977, 1982) observa que aunque el tamaño de los estados y la comple-
jidad de la toma de decisiones tienden a estar directamente relaciona-
dos, el aumento de la complejidad política no resulta ordinariamente
del aumento del tamaño del estado. La abundancia o especialización en
la toma de decisiones, la disposición espacial de las unidades adminis-
trativas y los cambios en el número de unidades bajo la supervisión de
un oficial del Estado se combinan para favorecer la modificación de la
estructura de gobierno. Por ejemplo, citando la obra de Skinner (1977:
321, 336), Johnson (1982: 412) nota que el número de unidades bajo el
control de un oficial determinado en la China imperial tardía variaba en
proporción inversa a la gama de actividades de la que era responsable.
En el imperio inka, que desarrolló una administración estatal a medida
que la conquista lo hacía necesario, resolver este tipo de arreglos entre
costo y control habría requerido un alto grado de ensayo y error, espe-
cialmente debido a que los resultados de estrategias particulares habrían
sido distintos en sociedades de diferente complejidad.1
El poder económico se deriva del control del acceso a los recursos
naturales, la fuerza de trabajo productiva materialmente, los bienes y
los servicios. Al valorar el papel de la economía en la evolución cultural,
una serie de autores da primacía teórica a las necesidades utilitarias y
de subsistencia, porque estas necesidades proporcionan la base para la
existencia de la desigualdad en la sociedad (Fried 1967), porque forman
el aspecto más importante respecto de aspectos energéticos de la con-
ducta humana (Price 1982) o porque se considera que las clases se for-
man a partir de las tareas de subsistencia (Friedman y Rowlands 1978,
Mann 1986: 24). Una razón más para centrar la atención en la ener-
gía en el análisis de los imperios procede del papel esencial del apoyo

1. Los medios por los cuales los inkas aplicaban el poder político en el terreno serán
examinados en detalle más adelante y en el capítulo 6.

44 | TERENCE N. D’ALTROY
logístico en la conquista militar y en el mantenimiento del control pro-
vincial (Hassig 1985, 1988). Otros autores ponen el mayor acento en la
producción y la circulación de riqueza o bienes suntuarios, destacando
su importancia como parafernalia simbólica o medio de intercambio
político para asegurar posiciones de estatus (v. gr. Murra 1962, Peebles
y Kus 1977, Schneider 1977, McGuire 1989). De forma complementaria,
al estudiar los imperios, muchas más veces se pone el énfasis analítico
en cómo el centro imperial extrae los recursos esenciales de los grupos
subordinados, atendiendo particularmente a los vínculos entre las élites.
Un examen global de la economía imperial, no obstante, requiere tomar
en cuenta la gama entera de bienes y servicios que son parte de las eco-
nomías doméstica y política en las poblaciones del centro y las subordi-
nadas. Debería ser evidente que una comprensión clara de la economía
inka ha de abordar tanto la formación de la economía estatal como la
estabilidad y la transformación de la economía subordinada.
En términos generales, la economía política se ocupa de la produc-
ción de bienes y la prestación de servicios implicados en la integración
social por encima del nivel del hogar (véase Johnson y Earle 1987). En los
imperios antiguos, sus dos elementos principales fueron: la base de sub-
sistencia para las instituciones de la élite, tales como la administración,
los sectores religiosos, la nobleza y los militares, y la provisión de bienes
suntuarios para las relaciones políticas, la actividad ceremonial y la re-
validación del estatus. Al igual que en la política, el interés principal de
la mayoría de investigadores se ha dirigido a los vínculos entre las élites,
en este caso, la formación de una organización para extraer y transferir
recursos hacia las élites del centro por parte de las élites subyugadas. En
este proceso, las economías políticas regionales de los estados sometidos
se han considerado básicamente en el contexto de las transformaciones
imperiales. Sin embargo, para comprender la dinámica de los impe-
rios, es necesario considerar también las continuidades y adaptaciones
de las economías políticas subordinadas en el contexto de los sistemas
existentes en las regiones sometidas.
La economía doméstica se ocupa de la producción y distribución de
bienes y la organización del trabajo en el hogar u otro nivel corporativo
menor. Como en el caso de la organización política, el centro imperial
y cada estado subordinado no solo muestran probablemente diversas
formas de economía doméstica, sino que también esta se diferencia

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 45


internamente en cuanto a producción, distribución e intercambio. En
términos generales, algunos rasgos de las economías domésticas subor-
dinadas bajo el dominio imperial habrían permanecido relativamente
estables, porque las familias y otros grupos corporativos habrían conti-
nuado con su función como unidades económicas fundamentales. Ade-
más, la economía doméstica formaba la base de producción que sostenía
las actividades de los imperios antiguos y constituía el grueso de la pro-
ducción en los territorios imperiales. Por tanto, el Estado tenía un fuerte
interés en la autosuficiencia de los subordinados.
Hay razones fundamentadas, sin embargo, para suponer transi-
ciones en las economías domésticas en las sociedades incorporadas al
territorio imperial, incluso si la población retenía un control sustancial
de los medios de producción. Los traslados de asentamientos, la inten-
sificación de la producción de las familias, la cooptación de la mano de
obra disponible mediante los servicios no remunerados, el desarrollo de
enclaves de producción especializada o de funciones especializadas, la
expansión del intercambio y relaciones de mercado potenciales, y la ex-
propiación de recursos son elementos que, en conjunto, podrían haber
contribuido a los cambios en la economía doméstica. El acceso a los bie-
nes previamente obtenidos mediante formas de intercambio diádicas, de
mercado u otras puede haber sido cerrado, en cuanto el Estado buscaba
limitar las actividades que servían para crear alianzas que pudieran ha-
ber amenazado la seguridad regional. A su vez, la paz relativa, a menudo
respaldada por las autoridades centrales, tenía el potencial de aumentar
la intensidad de los intercambios regionales en un territorio seguro.
Al valorar el carácter del poder económico en los imperios, por
tanto, debemos reconocer que las formaciones económicas, como las
relaciones políticas, no eran simplemente una función de un edicto im-
perial. Su examen requiere tomar en cuenta un orden complejo en la dis-
tribución de los recursos naturales y humanos, la estructura del sistema
de trabajo e intercambio y la tecnología de transporte y otras —tanto en
el territorio central como en las regiones que la expansión ha puesto bajo
cierto grado de control imperial.
Al prestar atención a la tercera área de las relaciones sociales, abordo
el poder militar como la capacidad de obtener la respuesta deseada me-
diante una combinación de fuerza y de persuasión diplomática. Luttwak
(1976: 195-200), al examinar el carácter del poder y su relación con la

46 | TERENCE N. D’ALTROY
fuerza, proporciona útiles precisiones para esta concepción inicial (véase
también Hassig 1988: 18-19). En el contexto de un análisis de los siste-
mas de seguridad, Luttwak aborda el poder como un “resultado”, esto
es, como “el agregado de capacidades de acción externa”. Observa que la
eficiencia de los sistemas de seguridad se define por la relación entre el
poder y el costo de operar el sistema. La fuerza es abordada como un ele-
mento de la inversión, proporcional a los hombres y el material. Debido a
que la eficiencia de los sistemas de seguridad es inversamente proporcio-
nal al grado de dependencia de la fuerza, estos sistemas serán eficientes en
la medida en que la fuerza permanezca inactiva. Luttwak reconoce que
la fuerza puede permitir el logro de objetivos a través de la persuasión
coercitiva, y también que en estas circunstancias es más exactamente un
fenómeno político antes que físico. Sin embargo, considera que la “per-
suasión indirecta” es de reducida importancia táctica, no estratégica.
Un punto importante en este argumento es que la fuerza se consume
al ser usada mientras que el poder no. El poder depende parcialmente
del conocimiento y la apreciación que se tenga del pueblo sobre el que
se ejerce, así como de las relaciones políticas, y la propaganda oficial y
la desinformación son esenciales para el uso del poder militar. Luttwak
(1976: 198) afirma, sin embargo, que “en todas las circunstancias prácti-
camente la fuerza militar desplegada será el ingrediente central del poder
total de los estados”. Este argumento parece exagerar la importancia rela-
tiva de la fuerza militar frente al poder económico y al político. La coer-
ción sin duda fue clave para la formación y consolidación de los imperios
antiguos, pero la implementación exitosa del poder militar era contingen-
te a la organización política y económica que ahorraba el uso de la fuerza.
La cuarta fuente de poder en la sociedad —la ideología— suscita
algunas cuestiones complicadas para explicar el desarrollo de los impe-
rios antiguos. Como en este libro me ocupo de la ideología de los inkas
y sus súbditos solo tangencialmente, es necesaria una cierta justificación
de mi enfoque, la cual es particularmente pertinente porque el papel de
la ideología en la constitución de la sociedad prehistórica se debate con
ahínco y porque numerosos autores asignan a la religión un papel causal
en la formación de los imperios antiguos (cfr. Conrad y Demarest 1984).
Mi opción por no acentuar la ideología parte de intereses teóricos y
metodológicos. En el nivel teórico, un enfoque materialista y energético
es más satisfactorio para el análisis estratégico que un enfoque basado en

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 47


los fundamentos ideológicos, porque el primero se centra en las necesi-
dades básicas de la conquista, la consolidación del control y la extracción
de recursos y trabajo. Esta perspectiva contrasta con gran parte de la lite-
ratura sobre las sociedades andinas prehistóricas y contemporáneas, en
que se da precedencia a las ideas compartidas en la organización de las
relaciones sociales (Isbell 1978, Rostworowski 1988, Urton 1990, Zuide-
ma 1964). Los estudios sobre la organización espacial de la arquitectura
y las actividades en los asentamientos inkas planificados, por ejemplo,
sugieren una fuerte relación entre nociones de orden cósmico y los or-
denamientos espaciales y temporales de las actividades estatales (Hyslop
1985, 1990; Morris 1990; Niles 1987; Urton 1981). Varios autores am-
plían este argumento hasta afirmar que los rasgos estructurales gene-
ralizados de la organización social andina determinaron las relaciones
sociales, económicas y políticas desde la prehistoria (Conrad y Demarest
1984, Netherly 1978, Wachtel 1977). Entre los rasgos más importantes
se incluyen el carácter dual paralelo de la organización política y de pa-
rentesco, y el intercambio recíproco entre los niveles jerárquicos en la
organización sociopolítica.
Los autores que emplean dicho enfoque han obtenido una com-
prensión de las culturas andinas, pero tal perspectiva ha llevado a un re-
lativismo radical en buena parte de la literatura, según la cual el imperio
inka solo se hace explicable en relación con las concepciones culturales
entresacadas del registro documental. Lo inusual es a menudo subrayado
hasta la virtual exclusión de una comparación intercultural significativa,
y se justifica con el fundamento del carácter distintivo de la concepción
andina del mundo. En parte, esta posición contextual andina proviene
de la noción de que los costos y beneficios energéticos y materiales de
diversas estrategias políticas y económicas son conceptos occidentales
modernos mal aplicados. Se considera que esta relación entre costos y
beneficios es menos importante que la convención cultural, las creencias
compartidas o las condiciones históricas para explicar el comportamien-
to o incluso que es completamente inapropiada. En contraste con esta
perspectiva, existe la certeza de que la estrategia y la táctica militares, la
distribución de la población, la organización del trabajo, la estrategia de
subsistencia y la estructura administrativa, por ejemplo, están limita-
das por restricciones espaciales y energéticas, sin importar los conceptos
de relaciones sociales (Johnson 1977, Harris 1985, Skinner 1977, Smith

48 | TERENCE N. D’ALTROY
1976). Los modelos conceptuales de la organización de la sociedad pue-
den definir las opciones iniciales y limitar la dirección del cambio, pero
no eliminan los factores energéticos en el desarrollo imperial.
Esto lleva a atender la falta de correspondencia entre la benevolen-
cia de la ideología imperial y la realidad de las relaciones entre señores y
súbditos. En pocos ámbitos es esto más notorio que en los esfuerzos de
los sectores privilegiados de la sociedad para justificar su derecho a su
posición y para obtener la aquiescencia de la mayoría. Cómo se realiza
esto sigue siendo uno de los aspectos más intrincados del desarrollo de
una sociedad compleja. En este sentido, el argumento de Fried (1967) es
convincente: la ideología de la élite básicamente constituye un esfuerzo
por legitimar la desigualdad establecida sobre la base de otros criterios
(véase también Adams 1984, Shanks y Tilley 1982). Jacobsen (citado
en Mann 1988: 5) ofrece aquí una perspectiva precisa al señalar que la
transformación de la ideología para servir propósitos políticos puede re-
flejar una falta de participación en la ideología por parte de la población
en general. La adopción de los panteones de dioses de los vencidos por la
religión imperial oficial de los imperios antiguos puede verse sin reparos
como un esfuerzo del estado para reducir los costos de aceptación de
la política estatal; no implica una aceptación de la ideología estatal por
parte de la población sometida. Lamentablemente, lo que se conserva
con más frecuencia es precisamente esta conceptualización de la élite, y
no las perspectivas alternativas o complementarias que probablemente
caracterizaron a buena parte de la población sometida. El enfoque con-
textual2 que enfatiza una concepción del mundo andina unificada, sin
embargo, revive buena parte de los principios de la antropología nor-
mativa (Earle y Preucel 1987: 509) sin prestar atención a la cuestión de
que los individuos participan en la ideología diferencialmente. Los sis-
temas de creencias no son fenómenos unitarios en el espacio, el grupo
socioeconómico, la clase, el género o cualquier otra división de la so-
ciedad. Las fuentes documentales que pueden proporcionar las pruebas
más seguras respecto a las ideologías de los imperios antiguos brindan

2. Este enfoque supone que las explicaciones de la conducta humana han de buscarse
en nociones abstractas, arbitrarias y culturalmente específicas de la realidad (Hodder
1982a, Shanks y Tilley 1984), y que las interpretaciones modernas del pasado están
básicamente prejuiciadas por la pertenencia del analista a una determinada sociedad.

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 49


un acercamiento más directo a la ideología de los sectores de la élite.
Atribuir una ideología coherente a las sociedades andinas —basada en
gran medida en un punto de vista imperial— pasa por alto importantes
variaciones en el contenido y el uso de los sistemas de ideas.
La segunda razón fundamental para no dar excesiva importancia a
la ideología en mi examen del surgimiento del imperio inka es metodo-
lógica. Pese al considerable esfuerzo reciente de tratar el papel de la ideo-
logía en el desarrollo de la sociedad prehistórica (Hodder 1982a, 1982b,
1986; Leone 1982; Miller y Tilley 1984; Shanks y Tilley 1982, 1984; Tilley
1981, 1984), hay serios problemas para apreciar el contenido significati-
vo de los sistemas ideológicos mediante la investigación arqueológica.
Las explicaciones proporcionadas siempre se encallan en el problema de
establecer analogías verificables para el significado y de hacer accesible
dicho significado mediante el análisis de datos.3 La arqueología contex-
tual ha sido exitosa, por ejemplo, al tratar la estructura espacial de los
asentamientos inkas que pueden explicarse como resultado de concep-
ciones sociales (Hyslop 1984, Niles 1988, Morris 1990), pero lo que se
reconoce arqueológicamente es una estructura organizativa y sus ele-
mentos constitutivos, no el contenido significativo de una ideología.
Para esta última, los autores dependen constantemente de las fuentes
documentales. Donde las fuentes documentales y arqueológicas son en-
teramente complementarias, la arqueología contextual proporciona una
comprensión. Donde el tema de interés complementa, contradice o no es
tratado por el documento escrito, el significado es evasivo. Los resulta-
dos obtenidos a partir del análisis espacial en la arqueología andina por
tanto tienen consecuencias mucho más importantes para la interpreta-
ción de algunos patrones en el registro arqueológico, pero proporciona
poca comprensión, si es que da alguna, sobre la conducta estratégica.

3. Una cuestión epistemológica relacionada se refiere a la pertinencia del positivismo


como método (Hodder 1982a; Wylie 1982, 1985). Aunque un amplio examen del
positivismo como fundamento para explicar el cambio en la sociedad humana no
es adecuado en este momento, quiero subrayar que comparto la opinión de que las
conclusiones sobre las causas del cambio en la sociedad humana deben someterse a
verificación. Por esta razón, las explicaciones del cambio sistémico fundamentadas
en el contenido de la ideología son insatisfactorias en última instancia (Price 1982).
Véase Earle y Preucel 1987 para un examen y debate entre los adherentes a las diver-
sas posiciones sobre la cuestión.

50 | TERENCE N. D’ALTROY
Pese a mis reservas con respecto a valorar el significado arqueológi-
camente, deseo subrayar que mi trabajo debe ser visto como un comple-
mento del trabajo contextual sobre los inkas, y no como su sustituto. Mi
argumento no niega que la ideología es central en el carácter del imperio
inka y otros, ni sugiere que el sistema de creencias carezca de importancia
para conceptuar las relaciones humanas. Los conceptos sobre las relacio-
nes sociales fueron cruciales, por ejemplo, para determinar las vías prefe-
renciales hacia el poder entre los inkas, basadas en vínculos de parentesco
y de clase. Donde sea adecuado, estos temas serán planteados en el análi-
sis. Mi punto aquí es que las fuentes arqueológicas y documentales han de
ser tratadas como líneas de evidencia independientes; no podemos asignar
significado a los datos arqueológicos partiendo de fuentes históricas y des-
pués tratar a la arqueología como verificación de la etnohistoria.
En resumen, no considero que en su conjunto los componentes del
poder hayan sido iguales en su potencialidad para lograr las respues-
tas deseadas en el ámbito de la estrategia imperial. El poder político, el
económico y el militar tienen efectos más directos en el control y las es-
trategias imperiales. La ideología es de mayor importancia como medio
para justificar y reducir los costos de la docilidad que resultan de la im-
plementación de otras formas de poder y es menos relevante como causa
de la organización y el cambio imperiales. Esto no niega la importancia
de la ideología en el dominio inka, pero sugiere que comprenderemos
mejor el carácter general del imperio si consideramos primero el aspecto
energético y el material, y en segundo lugar los conceptos compartidos
ideados para adecuar “las imágenes del mundo a los flujos reales de la
energía y de la materia” (Adams 1978: 299).

Los modelos de organización imperial

Centro y periferia

En la mayor parte de la literatura reciente que emplea modelos explíci-


tos se concibe los imperios antiguos en términos de centro y periferia.
Esta construcción heurística se divulgó a partir de la importante obra de
Wallerstein (1974) sobre los sistemas mundiales. Su análisis se dedicaba
más específicamente a describir el desarrollo de Europa desde el siglo
XVI, pero muchas de las premisas centrales de su obra han sido aplicadas

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 51


ampliamente a las relaciones modernas entre Occidente y el Tercer Mun-
do (cfr. Frank 1966). Recientemente, se ha encontrado que es un enfo-
que útil para la apreciación de los imperios antiguos, especialmente en
el Medio Oriente y el Mediterráneo (Champion 1989a; Chase-Dunn y
Hall 1991; Ekholm y Friedman 1979, 1982; Kohl 1987 a, b; Larsen 1979b;
Rowlands et ál. 1987).
Este modelo se concentra en la explotación de los estados subordi-
nados (la periferia) por un estado central de élite (el centro). El centro
es un área aventajada con una fuerte maquinaria estatal y una cultura
nacional, mientras las áreas periféricas están constituidas políticamente
por estados autóctonos débiles o por sociedades sin organización estatal
(Wallerstein 1974: 349; véase también Champion 1989b: 13-16, Schort-
man y Urban 1987: 56). Los últimos son explotados para obtener bienes
producidos mediante trabajo intensivo, reducido capital, salarios bajos
y escasas ganancias. Entre estas dos áreas se encuentran las semiperife-
rias, que son formaciones intermedias en cuanto a actividad económica,
fuerza del estado e integridad cultural. Sirven a propósitos útiles para el
centro al desviar las presiones políticas y agregar habilidades esenciales
que a menudo son políticamente impopulares (Wallerstein 1974: 349).
Por razones poco claras, la noción de semiperiferia ha sido subutilizada
en trabajos arqueológicos (Champion 1989b: 16).
Aunque el modelo tiene un componente espacial, los vínculos de
más relevancia en la interacción entre centro y periferia se dan en el
campo político o económico, y diversos autores enfatizan la mayor im-
portancia de uno u otro. Entre los que coinciden en acentuar lo eco-
nómico están Ekholm y Friedman (1979, 1982), quienes sostienen que
las relaciones entre centro y periferia se definen según la acumulación
de capital, la cual describen como una forma de riqueza que puede ser
transformada en metal, dinero, tierra, trabajo u otros bienes. Un punto
central de su planteamiento es que la acumulación de capital económico
en manos de la élite proporciona un elemento común entre los imperios
antiguos y los modernos. Citando los antiguos imperios mesopotámicos
como ejemplo, sostienen que la mantención de los centros arcaicos de-
pendía de la dominación de una base de recursos supralocal, de modo
que la creciente capacidad de las élites centrales de controlar el capital
era clave para el auge de los centros como potencias imperiales.

52 | TERENCE N. D’ALTROY
Sin embargo, los centros por lo general no dependían de las regiones
periféricas para obtener productos de primera necesidad por la simple
razón de que la tecnología disponible no podía trasladarlos regularmen-
te (Adams 1974, 1979a). Excepto en las áreas con un transporte acuático
efectivo, la mayoría de bienes que se trasladaban a gran distancia eran
objetos de prestigio, en la obtención de los cuales subyacían a menudo
tendencias expansionistas ante todo (Schneider 1977). Parcialmente en
un esfuerzo de refutar este punto, Rowlands (1987: 5) ha sugerido que
lo que importaba no era qué se consumía sino cómo las élites extraían
y consumían dichos bienes. El punto esencial en esta perspectiva es que
las élites dirigentes se convirtieron en consumidoras netas de los recur-
sos de otros estados, extraídos mediante una diversidad de relaciones.
En opinión de Rowlands, la periferia se componía de aquellas áreas que
estaban obligadas a satisfacer demandas de producción excedente (cfr.
McGuire 1989). Wallerstein (1974) ha sostenido que por lo general este
proceso resulta en el simultáneo desarrollo del centro y el subdesarrollo
de la periferia, porque la organización del trabajo y la extracción de pro-
ductos en la periferia procuran satisfacer la demanda del centro. El agu-
do estudio de Wolf (1982) sobre las relaciones entre Europa y el mundo
desde el siglo XV proporciona documentación sorprendente sobre esta
transformación. La complicidad, la cooptación o la alianza de las élites
periféricas con las del centro son esenciales en este proceso. Las élites
periféricas reestructuran la organización de la producción, a menudo
focalizada en uno o dos recursos cruciales, para la efectiva transferencia
de riqueza al centro. En esta relación, tienen menos opciones que las
élites del centro en la formación de alianzas, pero claramente se benefi-
cian de ella (Rowlands 1987: 5). Sin embargo, el costo de la producción
intensificada va en su mayor parte a cargo de la periferia, que recibe tec-
nología, sistemas de organización y algunos bienes suntuarios a cambio
(McGuire 1989).
Wallerstein (1974) ha sostenido que los imperios antiguos eran
principalmente de carácter político, en contraste con las modernas eco-
nomías mundo. Pocos investigadores comparten completamente este
punto de vista con respecto a los imperios antiguos (véase Doyle 1986,
Larsen 1979b: 91), pero muchos consideran que la política tenía por lo
menos la misma importancia que la economía como elemento organi-
zador, y por ser espacialmente de un alcance más amplio. Adams (1974,

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 53


1979a, b) sostiene que los problemas de transporte implicados en las tec-
nologías arcaicas habrían requerido que los centros sean esencialmente
autosuficientes económicamente, de modo que la extensión real del po-
der imperial habría sido principalmente militar o política (cfr. también
Hassig 1985). Los elementos de control económico que se extendían más
allá del centro residían en la obtención de bienes suntuarios y materias
primas para la economía política. Las áreas centrales también habrían
sido la sede de un mayor control administrativo, pero la interacción con
las regiones periféricas se habría entablado cada vez más en función del
control militar a medida que la distancia del centro aumentaba. Esta
posición, expresada específicamente por Adams respecto a los aztecas,
parcialmente refleja la de Lattimore (1962: 480-491; 542-551), que estu-
dió los imperios de China y Asia Central (véase también Mann 1986: 9,
Morgan 1986). Lattimore conceptuaba tres radios de integración, deter-
minados en buena parte por condicionamientos organizativos y tecno-
lógicos. El más amplio era el militar, seguido por la integración civil y
finalmente la económica.
Muchos autores han reconocido que ocurría una variación sustanti-
va en las áreas tratadas como centro o como periferia (Adams 1974, 1981;
Larsen 1979b; McGuire 1989: 44; Yofee 1979), aun cuando el modelo se
presta a caracterizaciones dicotómicas. Esta variación ha sido soslayada
en otros trabajos, especialmente en el estudio clásico de Eisenstadt (1963)
sobre el sistema político de los imperios antiguos, que aborda las institu-
ciones como si fueran fenómenos unitarios. Aproximaciones más recien-
tes consideran que las diferentes formas de producción y distribución de
bienes estaban entrelazadas en patrones diversos en distintos escenarios
sociales (Rowlands 1987: 8). Algunos autores han enfatizado también
la diversidad espacial y temporal, sugiriendo que las periferias con fre-
cuencia se convierten en centros de nuevos estados con la decadencia del
poder en los antiguos centros (Friedman y Rowlands 1978: 269).4 Tales
cambios en el poder son a menudo vistos como parte de ciclos a largo
plazo de desarrollo y destrucción. Análogamente, Larsen (1979b: 94-95)
y otros (véase Champion 1989b: 17-18, Randsborg 1989) han puesto de

4. Esto parece ser una paráfrasis de la tesis Sahlins y Service en Evolution and Culture
(1960), según la cual las sociedades más simples proceden de sociedades más com-
plejas y son construidas a partir de estas.

54 | TERENCE N. D’ALTROY
relieve la dinámica espacial de los imperios, notando la formación de
nuevas periferias más allá de los nuevos centros establecidos.
Aunque el modelo ha sido sumamente importante y proporciona
una útil comprensión del carácter de los imperios antiguos, las desventa-
jas de su aplicación limitan su valor explicativo. Muchas de estas debili-
dades provienen de la división cualitativa en dos o tres tipos distintos de
correlaciones que se conceptúan mejor de modo continuo.5 En justicia
debe advertirse que la mayoría de autores que encuentran un valor im-
portante en el modelo es muy consciente de las variaciones en cada tipo
de territorio. Adams (1979b, 1984), que considera que centro y periferia
son dispositivos heurísticos útiles, ha destacado el punto crítico de que
incluso los núcleos de los imperios son sumamente diversos. Igualmente,
Nash (1987: 98) describe las provincias romanas como territorios hete-
rogéneos intercalados de regiones de áreas aliadas y colonias de ciuda-
danos (véase también Bartel 1989). Wallerstein (1984) advertía la fluidez
de las fronteras en estos tipos, pero no ofrecía manera de distinguirlos de
modo inmediato en la práctica, tal como señala Kohl (1987b: 2). Incluso
con el concepto de semiperiferia es difícil apreciar los estatus graduados
entre centro y periferia que permitían un cúmulo de relaciones políticas,
militares y económicas.
Un problema relacionado proviene de la terminología políticamente
cargada utilizada a veces para definir centro y periferia. Ekholm y Fried-
man (1979: 46), por ejemplo, definen imperialismo como una caracterís-
tica de un proceso centro-periferia “que tiende a reproducir desarrollo
y subdesarrollo simultáneos en un único sistema”. Agregan que “‘Impe-
rio’ es un mecanismo político: el control de una región más amplia con
múltiples sociedades por un único estado. Un imperio, en términos de
función, es una máquina política para el mantenimiento y/o la directa
organización de procesos económicos imperialistas”. Sostengo que esto
lo que deberíamos dedicarnos a investigar, y no darlo por sentado. Antes
que plantear un problema, afirmar que el dominio de un Estado sobre
una serie de estados necesariamente produce desarrollo y subdesarrollo

5. La literatura crítica de la teoría de los sistemas mundiales es amplia, y no puede ser


obviamente examinada aquí. Se puede encontrar panoramas sintéticos en Schenei-
der (1977), Nash (1981), Wolf (1982: 22-23), Ragin y Chirot (1984), Kohl (1987a, b)
Shortman y Urban (1987), Shannon (1989) y Chase-Dunn y Hall (1991).

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 55


da por demostrada de antemano una conclusión. El punto de partida de
Ekholm y Friedman para el análisis limita innecesariamente las formas
potenciales de interacción y los resultados que podemos investigar.
Un problema vinculado concierne al equilibrio de poder entre los
estados del centro y la periferia. Según lo concibió Wallerstein (1984)
y como lo han aplican varios arqueólogos (véase Ekholm y Friedman
1979), el estado central dominaba completamente la relación. Los térmi-
nos de la interacción y las opciones de eliminarla o intensificarla están
únicamente a disposición del centro. Kohl (1987b: 20) ha observado que,
por el contrario, las periferias no están desvalidas al dictar los términos
de intercambio. Podían con frecuencia desarrollar o interrumpir dicho
intercambio, dependiendo de su perspectiva de la utilidad para sus fines.
Como se argumenta en todo este trabajo, la interacción entre las socie-
dades del centro y la periferia se negociaba constantemente. De hecho, el
poder del centro tenía la ventaja, debido a su capacidad coercitiva, pero
no era el único jugador en el terreno.

Los estados tributarios y los capitalistas

En un esfuerzo por enmendar estos problemas y otros relacionados,


Wolf (1982) ha reevaluado el tema de las relaciones europeas con el resto
del mundo después de 1400, utilizando un enfoque explícitamente mar-
xista. Entre las deficiencias que encuentra en las anteriores explicaciones
es la tendencia de los investigadores a cosificar las entidades sociopolíti-
cas y étnicas como si fueran impermeables bolas de billar, sin contacto
significativo entre ellas. Sostiene, en cambio, que un contacto extenso a
través de las fronteras tuvo un impacto crucial en el desarrollo mundial,
y que nuestro análisis debería centrarse en las relaciones activas dentro
de las fronteras y a través de ellas, no en estados cerrados.
Wolf (1982: 74) propone examinar el desarrollo utilizando la noción
de modo de producción de Marx, que describe una serie de relaciones
entre la naturaleza, el trabajo individual, el trabajo social y la organiza-
ción social. Wolf divide los modos de producción en tres conjuntos bási-
cos: organizado, por el parentesco, tributario y capitalista. Seguidamente
aplica el modo tributario, que combina el modo de producción asiático y
el feudal, a algunos de los imperios antiguos, entre ellos China, el imperio
sasánida y el de los inkas. Wolf sostiene que en estos tipos de sistema las

56 | TERENCE N. D’ALTROY
élites centrales se mantienen mediante la movilización de productos del
trabajo de una población que los produce independientemente. Uno de
los asertos clave del argumento es que el trabajo social en el modo de
producción tributario es controlado principalmente mediante un proce-
so político. Tales sistemas pueden llegar a centralizarse o fragmentarse
o pueden fluctuar según las circunstancias de los centros de poder y las
élites regionales poderosas (Wolf 1982: 82). Wolf subraya que estas osci-
laciones dependen fundamentalmente tanto de los rasgos internos de los
estados en cuestión como de su interacción con los grupos vecinos. Los
contactos inestables entre pastores y agricultores, por ejemplo, son cita-
dos por haber sido particularmente importantes en la conformación de
los estados del modo tributario en el norte de África y Asia.
Aunque ha recibido elogios, el enfoque de Wolf no se ha empleado
ampliamente en el análisis arqueológico. Un esfuerzo al respecto pue-
de encontrarse en el estudio de McGuire (1989) sobre el sudoeste esta-
dounidense actual como periferia de Mesoamérica. En su argumento,
McGuire se centra en el desarrollo de una economía de bienes de pres-
tigio entre las élites del suroeste como la clave para lograr y mantener
su poder. Se sostiene que el alto nivel logrado por ciertos grupos en la
periferia como consecuencia de un acceso diferencial a la parafernalia
obtenida en Mesoamérica se transformó en diferencias reales en el acce-
so a los medios de producción (McGuire 1989: 50).
La concepción de Wolf, bastante más amplia de lo que se puede ex-
poner aquí con justicia, ofrece una amplia comprensión de los efectos
de la interacción a gran distancia entre Europa y los pueblos de todo
el resto del mundo en los últimos quinientos años. Wolf esquematiza
las transformaciones en la organización del trabajo, la producción y el
intercambio de bienes y en las relaciones sociales que resultaron de es-
tos contactos. Sin embargo, el análisis evidencia dos curiosas omisiones.
Primero, aunque se examinan los efectos del cambio tecnológico en el
transporte, el estudio transmite una percepción poco sistemática de las
consecuencias energéticas de las distribuciones espaciales de la pobla-
ción, las actividades y los recursos que proporcione la esencia de bue-
na parte del análisis geográfico. El análisis de los modos de producción
no evalúa los costos diferenciales, la efectividad o la seguridad de cada
formación. Las relaciones sociales de producción no operan en un vacío
energético y los resultados de los cambios organizativos tienen costos

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 57


definidos. Como muestra Skinner (1977) para la China imperial tardía,
como Hassig demuestra para el imperio aztecas y la ocupación española
de México central, y como van Creveld (1977) y Engels (1978) indican
respecto a las acciones militares desde la antigüedad hasta el presente, el
transporte y las posibilidades de comunicación han significado limita-
ciones muy reales en la forma e intensidad de la interacción. Una organi-
zación por tanto se verá presionada para reestructurarse si los cambios
que se dan son ineficientes para mantener el sistema o si los costos son
excesivos en cuanto a materiales, trabajo o mantenimiento del orden.
Cualquier aproximación a los estados imperiales debe tomar en cuenta
estos temas sistemáticamente. Para ser justos con Wolf, su estudio de los
sistemas más modernos sí toma en cuenta el transporte y otros costos,
pero no lo hace sistemáticamente al examinar los estados antiguos.
Segundo, en el trabajo de Wolf por lo general se describen los es-
tados premodernos en términos normativos y homogéneos. Podría no
tener sentido esperar que un libro de la dimensión de su obra evalúe la
diversidad en las numerosas regiones que aborda. Sin embargo, sugiero
que precisamente la interacción de una política imperial más o menos
ordenada con la diversidad de los grupos sometidos a lo largo del tiempo
y el espacio es lo que contribuye al desarrollo de la organización im-
perial. Subrayar sea la diversidad o la conformidad cultural, de forma
mutuamente excluyente, omite mucho de lo que considero es el carácter
dinámico del desarrollo imperial.

Los modelos metrocéntricos, pericéntricos y sistémicos

Doyle (1986) ha sugerido un enfoque alternativo, inspirado en las ciencias


políticas, según el cual las teorías sobre el imperio pueden ser compren-
didas según las presuntas causas del desarrollo imperial y las motiva-
ciones del estado central. Divide estas teorías en tres amplios grupos:
metrocéntricas, pericéntricas y sistémicas. Las teorías metrocéntricas del
desarrollo imperial ubican la principal causa de la expansión en el estado
central. La mayor parte de esta literatura se interesa por el desarrollo de
las relaciones de dependencia entre las sociedades capitalistas modernas
del hemisferio occcidental y las sociedades periféricas del tercer mun-
do. De acuerdo con estos argumentos, el impulso de expansión puede
radicar en las motivaciones económicas, militares o políticas de los que

58 | TERENCE N. D’ALTROY
están en el poder en el estado central. La explicación marxista y la teoría
de los sistemas mundo o el imperialismo se comprenden mejor como
teorías metrocéntricas, aun cuando se sostiene generalmente que las éli-
tes de la periferia desempeñan un papel crítico en la implementación de
las políticas imperiales extractivas (Frank 1966, Wallerstein 1974).6
Doyle señala como ejemplo de la perspectiva metrocéntrica apli-
cada a un imperio antiguo el estudio de Harris (1989, 1979) sobre la
formación del imperio romano a partir de la Roma republicana. Harris,
que considera central el papel de las fuerzas militares en el desarrollo
imperial, sostiene que el ímpetu de la expansión radicaba en la necesidad
de los miembros de la élite romana de mostrar su destreza militar por
ser el requisito para ocupar un alto puesto. Según este razonamiento, la
guerra contra los galos sirvió tanto como un foro para el medro personal
como para la expansión imperial (Doyle 1986, Nash 1987). Sin embargo,
el análisis de Luttwak (1976) del imperio romano en los primeros tres si-
glos de nuestra era cuestiona esta posición, observando la incongruencia
entre la irregularidad de las glorificadas campañas de los emperadores
y el desarrollo sistemático y la reducción de fronteras y el control pro-
vincial. Aquí la cuestión clave es que el sistema imperial operaba de un
modo que no respaldaba los fundamentos declarados de los poderosos.
Una perspectiva pericéntrica alternativa del desarrollo imperial
puede hallarse en los argumentos que buscan los catalizadores de la ex-
pansión en la periferia. Este enfoque supone que la dirigencia del cen-
tro ha establecido o quiere establecer relaciones económicas con estados
extranjeros que son esenciales o útiles para el bienestar del centro. La
expansión de un estado puede por tanto ser resultado de una estrategia
defensiva en circunstancias en que proteger las fronteras es un proble-
ma continuo (Doyle 1986: 26). Como es el caso con el enfoque metro-
céntrico, mediante este tipo de análisis se puede comprender tanto los
imperios de la antigüedad como los del presente. Badian (1967: 61-75),
por ejemplo, afirma que la ampliación romana de relaciones domésticas
de clientela hacia las ciudades griegas en el siglo III a. n. e. provino de
haber percibido la necesidad de estabilizar el volátil clima político de la
región para dar a Roma una mayor seguridad. Un argumento análogo

6. Véase Attewell (1984: 207-251) para una excelente revisión de las teorías marxistas
del imperialismo.

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 59


puede formularse respecto a la transformación de los estados clientes
cada vez más poderosos y amenazantes en provincias anexionadas en el
siglo II a. n. e. (Luttwak 1976). Igualmente Lichtheim (citado en Larsen
1979b: 92) ha afirmado que el Sacro Imperio Romano fue establecido en
respuesta a la amenaza de estados islámicos expansionistas.
Un enfoque nuevo para explicar la existencia de imperios integra
algunas de las dos perspectivas anteriores en un modelo sistemático. En
esta perspectiva, desarrollada a partir de la política moderna del poder,
los catalizadores de la expansión se encuentran tanto en el centro como
en la periferia (Doyle 1986: 26). En la base de esta posición está el su-
puesto de que la competencia por el poder internacional está en el centro
de la expansión imperial. Donde compitan entre sí estados relativamente
impermeables estos se expandirán para equilibrar o superar el poder de
sus rivales. Las periferias coloniales son asimiladas para abastecerse de
los recursos necesarios en la rivalidad más amplia. La esencia de este
argumento es que los poderosos dominarán a los débiles, porque ese es
el resultado legítimo y previsible de la defensa de los intereses del estado
poderoso. Doyle (1986) cita el análisis de De Romilly (1947) de la políti-
ca ateniense en la conquista de Melos y la partición repetida de Polonia
como ejemplos que respaldan su posición.
Estos enfoques ofrecen algunas formas válidas de conceptuar las
causas del imperialismo, pero no proporcionan formas particularmente
útiles de analizar las estrategias flexibles de integración y extracción. En-
tre los problemas clave —también presentes en el modelo centro-perife-
ria— está una tendencia a considerar a las élites del estado central como
una serie de individuos con valores comunes y una motivación común
para la expansión. De igual modo los estados subordinados son conside-
rados diversos entre sí pero internamente homogéneos (véase por ejem-
plo, el análisis de Esparta y Atenas en Doyle 1986: 55-81). No obstante
los intereses no son uniformes en las sociedades; varían ampliamente
según el estatus del individuo o del grupo, y según la composición de
este. En particular, en estados tan diversos como el imperio inka, tiene
sentido examinar el carácter y los potenciales intereses de los distintos
participantes en cualquier relación, antes que aceptar una comunidad de
intereses como explicación de su proceder.
Además, estos modelos a menudo no distinguen entre los aspectos
doméstico y político de las economías del centro y de las poblaciones

60 | TERENCE N. D’ALTROY
sometidas. En parte, esta situación se deriva de la escala del análisis que
los estudios sobre imperios tienden a asumir. Es difícil mantener una
perspectiva espacial y temporal amplia cuando se examina la actividad
económica desde el nivel doméstico hasta el estatal. Sin embargo, el com-
portamiento económico en las economías subordinadas no se centra por
entero en satisfacer las necesidades del centro, ni la actividad económica
del centro depende exclusivamente de los recursos extraídos de los te-
rritorios sometidos. Es más probable que tanto la economía doméstica
del estado central como la del estado subordinado funcionen con mucha
independencia entre sí, pero las actividades realizadas en la economía
política imperial con toda seguridad afectan los patrones de producción,
consumo e intercambio en ambas. Para comprender el equilibrio entre
el poder imperial y los subordinados, debemos abordar la importancia
relativa de estos componentes económicos y su interacción mutua.
La mayoría de estos enfoques suponen además que en el estado cen-
tral existió un urbanismo avanzado (véase Hodge 1984: 2-4). Esta puede
ser una generalización empírica razonable, incluso para los imperios an-
tiguos, pero no es necesariamente una condición. Es cierto que el poder
económico y el militar asociados con una alta densidad poblacional y
las capacidades organizativas vinculadas con poblaciones interdepen-
dientes pueden contribuir directamente a los diversos componentes del
poder imperial. Esto no significa que un alto nivel de urbanismo sea un
requisito para la expansión del control por el estado central. Los mongo-
les y los inkas ofrecen ejemplos de imperios que se desarrollaron sin un
urbanismo previo a gran escala en la sociedad central.
Otro supuesto vinculado es que el estado central tiene inicialmen-
te un desarrollo superior al de las sociedades subordinadas que caen
bajo su égida. Este supuesto también es una generalización empírica,
no necesariamente una característica, de los imperios. En comparación
con las sociedades sometidas de la costa norte y central del Perú, por
ejemplo, el de los inkas era económica y políticamente menos comple-
jo. El grado comparativo de complejidad entre las sociedades dominan-
tes y subordinadas tiene consecuencias directas en el modo en que las
sociedades sometidas son integradas en el imperio y en la disposición
de recursos por parte del centro. Se deben tomar decisiones sobre los
costos y beneficios de diversos grados de control, por un lado, direc-
to e intensivo, o por otro, indirecto y extensivo (Hassig 1985: 100-101).

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 61


En circunstancias en que la sociedad imperial era inicialmente menos
compleja en cuanto a organización que las sociedades subordinadas, la
solución de este problema requiere una mayor centralización del estado
central y/o una reducción de complejidad de los estados subordinados.

El modelo territorial-hegemónico

Las dificultades implicadas en algunas de estas teorías de imperio sugie-


re que un modelo más flexible sería adecuado para explicar la diversidad
de estrategias empleadas en dominar los territorios sometidos, particu-
larmente donde las motivaciones y las políticas explícitas de las socie-
dades arcaicas no son fácilmente recuperables o están en conflicto con
los fundamentos aparentes. Esta sección, por tanto, aborda el modelo
territorial-hegemónico tal como se aplica al estudio de los imperios an-
tiguos. Este examen se basa en los estudios de Luttwak (1976) y Hassig
(1985, 1988), cuyos estudios sobre los romanos y los aztecas, respecti-
vamente, subrayan los puntos fuertes de este enfoque y ofrecen casos
comparativos para los inkas.
El modelo intenta dar cuenta de las tendencias generales y las varia-
ciones respecto de los grados de control ejercidos en todas las posesiones
imperiales. Hassig (1985: 100) sugiere que las estrategias imperiales pue-
den apreciarse mejor mediante un continuum de diferentes equilibrios
entre las bases de poder y el tipo de extracción que ofrecen un complejo
despliegue de opciones imperiales. Por un lado está el sistema hegemó-
nico que implica un aparato político (generalmente un Estado) y orga-
nismos políticos clientes que deben hacerse cargo, con diferentes grados
de autonomía, de implementar la política imperial, extrayendo recursos
para el consumo imperial y ofreciendo seguridad a partir de sus propios
recursos. Por otro lado, el control territorial implica una ocupación más
directa y el gobierno de los territorios sometidos, donde el estado central
es responsable de mantener la seguridad y la administración. Las estra-
tegias hegemónicas y territoriales se mezclan entre sí y pueden aplicar-
se de modo diferenciado en diversas partes del imperio y en momentos
distintos, según cambien las circunstancias. En general, la gama de
estrategias depende de la propia organización del estado central, de la
organización de los subordinados, de la distribución espacial de los re-
cursos y de los objetivos imperiales.

62 | TERENCE N. D’ALTROY
Un elemento clave del modelo es su atención a los costos, benefi-
cios y efectividad de diversas estrategias, que van desde el clientelaje y la
anexión política a la reducción de costos. Debido a que las condiciones
varían espacial y temporalmente, las diferentes combinaciones de poder
militar, político y económico se hacen más o menos seguras y eficientes
económicamente. Las estrategias imperiales por tanto pueden ser exa-
minadas parcialmente como planes calculados y parcialmente como
respuestas específicas a circunstancias cambiantes, dada la información
incompleta de los participantes y la comprensión a menudo poco clara
de las consecuencias de muchas acciones.
A diferencia del enfoque centro-periferia que ha tendido a alejarse
del análisis espacial, el modelo territorial-hegemónico requiere conside-
rar los efectos del espacio en la organización. Una serie de autores, sin
seguir todos este último modelo, observan que la diversidad espacial en
el dominio imperial es sistemática (Crumley et ál. 1987, Dowdle 1987,
Hassig 1985, MacKendrick 1987, Skinner 1977). La mayoría de los estu-
diosos reconoce que el control varía en los imperios en parte en función
de la distancia al centro imperial, aunque algunos autores son más explí-
citos en incorporar la diversidad espacial al análisis regional. El estudio
de Skinner (1977) de China imperial tardía es con mucho el más preci-
so en este sentido. Skinner detalla la intersección de las organizaciones
económicas (comercio minorista), administrativas y defensivas en las
jerarquías regionales urbano-rurales del imperio territorial a fines del
siglo XIX. Tres puntos esenciales pueden extraerse de su argumentación.
Primero, las condiciones microrregionales como macrorregionales con-
tribuyen directamente a la organización espacial de las actividades impe-
riales. Segundo, la distancia, en estas circunstancias, se conceptúa mejor
en relación con los costos de transporte y posibilidades de comunicación,
porque estos se reflejan en el apoyo logístico a las fuerzas militares y en
la facilidad de la integración económica y política (véase también Engels
1978; Hassig 1985, 1988; Van Creveld 1977). Tercero, el poder militar,
el político y el económico no están trabados en patrones espaciales fijos
(Mann 1986). Su relación debería ser un tema de investigación, no una
condición que se dé por sentada. La noción de Lattimore (1962) de radios
de control militar, administrativo y económico parece una perspectiva
demasiado simple, pero es igualmente claro que la diversidad espacial
no es casual ni es producto únicamente de una circunstancia histórica.

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 63


En este punto, será útil volver a las formas de poder esbozadas ante-
riormente en este capítulo, para ver cómo pueden ser implementadas en
el continuum territorial-hegemónico.

El poder militar

Luttwak (1976) sostiene que el objetivo militar de un sistema hegemóni-


co es mejorar la seguridad del territorio del estado central antes que la de
todo el territorio imperial y sus poblaciones. La seguridad imperial fuera
del área central se encarga a los estados clientes.
Esta estrategia se aplica normalmente durante la expansión y en los
territorios donde el control directo no es factible ni deseable, tales como
las provincias marginales del imperio azteca (Hassig 1985, 1988). Se sos-
tiene a los estados clientes mediante la subvención de las élites y la fuerza
militar no empleada en el estado central, y aquellos estados asumen la
mayor parte del gasto en personal y recursos dedicados a la seguridad.
Un elemento clave para esta estrategia es mantener internamente esta-
bles a los estados clientes mientras se refuerza la percepción del poder
central (Luttwak 1976: 192). Como Hassig (1985: 100) señala, las fuerzas
militares pueden emplearse para lidiar tanto con amenazas endémicas
como esporádicas, porque los ejércitos pueden ya servir por largos pe-
riodos en el campo o ya abocarse a reconquistar áreas rebeldes. El con-
trol hegemónico es por tanto notablemente económico en el empleo de
la fuerza, porque sus límites se definen según el ángulo en que los demás
ven que el estado central es capaz de obligar a la obediencia. El alcance
del poder y sus costos no tienen por qué ser proporcionales (Luttwak
1976: 192), pero la pérdida de la seguridad en los límites territoriales del
imperio implica un importante costo estratégico.
Con el control territorial, sostiene Luttwak, la fuerza militar de un
imperio y su poder efectivo son rígidamente proporcionales, porque la
fuerza se usa aquí directamente y no como una herramienta de persuasión
política. Como señala al describir la situación romana, los estados clientes
todavía siguen siendo útiles al centro, aunque de un modo reducido. Los
clientes fuertes no pueden ser tolerados, porque su fuerza puede superar
la de los ejércitos imperiales (Luttwak 1976: 192). Esto implica que ciertos
estados clientes sean transformados en provincias, estableciendo a la vez
un nuevo conjunto de estados clientes fuera de los límites territoriales.

64 | TERENCE N. D’ALTROY
Luttwak advierte que el costo de este cambio de política es enor-
me por tres razones. Primero, los límites territoriales del imperio deben
ser entonces asegurados con más firmeza que antes, porque los habitan-
tes provinciales pueden hacer mayores exigencias de seguridad que los
pobladores de un estado cliente. Segundo, los costos significativamente
superiores de asegurar las fronteras más difíciles deben ahora ser asu-
midos directamente por el centro, en vez de ser transferidos a las autori-
dades del estado cliente. Tercero, los ejércitos móviles y no permanentes
que habían sostenido el poder militar del imperio cuando los clientes
proporcionaban la mayor parte del personal y el equipo militar deben
ser ahora fijados de modo más constante en todas las fronteras. No es
este un modo económico de utilizar la fuerza, porque distribuye de un
modo muy ralo los recursos imperiales. En consecuencia, el poder que
el estado puede llegar a aplicar a un determinado punto se ve notable-
mente reducido, debido al carácter más fijo de los recursos militares en
todo el perímetro imperial. El resultado es una mayor seguridad de las
regiones provinciales, aunque a un gran costo y con un uso ineficiente
de los recursos.
Dos aspectos de la combinación de fuerza y diplomacia subrayan
los vínculos entre el poder militar, político y económico. Primero, el
empleo de la fuerza disminuye el poder militar, porque lo que se em-
plea en un lugar se pierde en la aplicación potencial en todos los demás
sitios (Luttwak 1976). De modo que el poder militar se utiliza con más
eficacia cuando la fuerza se mantiene en suspenso. Los inkas apreciaron
claramente el concepto de economía de la fuerza, prefiriendo reunir un
ejército aparentemente invencible y conseguir la rendición mediante la
diplomacia (véase capítulo 4). Cuando el enemigo capitulaba solo tras
una prolongada resistencia, los inkas a veces aniquilaban a los defenso-
res, con lo que aumentaban su poder para las campañas subsiguientes.
Segundo, la fuerza que podía emplearse en cierto punto dependía di-
rectamente de la logística, que era contingente a las capacidades econó-
micas y de transporte (véase Van Creveld 1977). De modo que el poder
militar dependía de modo crucial de las posibilidades de los territorios
de los que se extraía el mantenimiento durante la expansión y la conso-
lidación militares del control.

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 65


El poder económico

Hassig (1985: 101) compara los imperios territoriales con los hegemó-
nicos observando que los primeros son sistemas de control y extracción
reducidos. Señala que la extracción limitada de recursos, tal como el
tributo, permite concomitantemente una inversión reducida en la ad-
ministración por parte de la autoridad central. Esta relación se logra
principalmente mediante la intensificación de la producción, la reorga-
nización del trabajo o el control de ciertos tipos de intercambio en las
poblaciones sometidas. El principal propósito es producir un excedente
que sea extraído para los propósitos del centro. La producción puede ser
intensificada sea indirectamente, mediante impuestos sobre las materias
primas o elaboradas, o sea directamente, mediante impuestos al trabajo
o el establecimiento de enclaves estatales de producción.
Las estrategias indirectas características del dominio hegemónico
intensifican la producción por el expediente de extraer una porción de los
productos previamente consumidos por las poblaciones subordinadas.
Aunque esencialmente estos son enfoques de no intervención, en que la
intensificación o reorganización a implementar se dejan en manos de las
élites subordinadas, pueden originar una reorganización del trabajo en
las sociedades sometidas. Las estrategias más directas de intensificación
en un sistema de control hegemónico resultan de la intervención estatal
directa en la producción de recursos clave. Al referirse al establecimien-
to del control europeo sobre las colonias desde el siglo XVII, Wallerstein
(1974) sostiene que la intervención directa ocasionó el desarrollo del tra-
bajo libre asalariado y de la servidumbre o trabajo forzado en los culti-
vos comerciales en la periferia. Aunque este argumento es más apropiado
para las economías capitalistas, debe advertirse que la extracción de bie-
nes que han estado previamente bajo el control de los señores nativos
puede producir un incremento en una producción especializada adscrita
en las sociedades subordinadas. Wolf (1982) sostiene que la intervención
de actividades mercantiles en las sociedades no occidentales tuvo conse-
cuencias muy profunda en las formaciones sociales y políticas.
Un resultado alternativo, en una economía subordinada orientada
al mercado, es la intensificación de la producción de bienes que pue-
den ser intercambiados por materias primas requeridas para el tributo
entregado al centro. Este puede haber sido el caso con la producción

66 | TERENCE N. D’ALTROY
intensiva de algodón, oro en polvo, plumas y cacao en las áreas perifé-
ricas del imperio azteca (Brumfiel 1987, Smith 1987b). La estructura de
relaciones de trabajo entre las élites sometidas y sus subordinados puede
haber permanecido relativamente estable en estas circunstancias, aun-
que las élites estuvieran ahora sirviendo esencialmente como gestores
de la extracción de recursos de sus pueblos. Como se explicará después,
el grado en que las poblaciones sometidas se adscriben a las élites re-
gionales o simplemente aumentan su productividad dentro de las ins-
tituciones previamente establecidas puede haber dependido del tipo de
mercancías requerido en el tributo.
El control territorial es una estrategia de elevado control y de ele-
vada extracción (Hassig 1985: 100). Aunque este estilo de dominio re-
duce la amenaza de estados clientes demasiado fuertes y aumenta la
seguridad de la periferia, es notablemente más costoso para el centro. El
control territorial también implica medios directos como indirectos de
intensificación. La intensificación directa podría producir cambios más
acentuados en la organización del trabajo, por ejemplo, en el desarrollo
de nuevas instituciones de producción adscritas al estado central. En-
tre estos se contaban los enclaves agrícolas y artesanales especializados
creados en el imperio inka, que generaban nuevos estatus socioeconó-
micos cuya existencia dependía por completo de la economía política
del estado. Este tipo de estrategia entraña más probabilidades de pro-
ducir un cambio en los sistemas de tenencia de la tierra, mientras que la
competencia por el control de los medios de producción aumenta en las
sociedades sometidas debido a la cooptación de recursos por el estado
(véase La Lone y La Lone 1987, para un examen de este cambio en la
economía inka). Las formas de intensificación indirecta bajo el dominio
territorial pueden provenir de procesos similares a aquellos empleados
en el método hegemónico, tales como la imposición a la actividad mer-
cantil o la extracción de alimentos básicos de la población en general.
Tanto la intensificación directa como la indirecta de la produc-
ción resultarían en un aumento de la especialización, debido a las eco-
nomías de producción a gran escala y el tipo de bienes exigidos por el
estado central. Muchos autores han observado que la intensificación de
la producción en los territorios subyugados se centra generalmente en
dos tipos de recursos: materias primas y productos específicos de una
localización ecológica. El control de ciertos tipos de materias primas,

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 67


especialmente metales y otros materiales utilizados en la elaboración de
objetos suntuarios, se asocia con el supuesto derecho del estado central
a producir y distribuir estos bienes para validar el estatus de afiliación al
estado. Puede también ser el resultado del interés del estado en controlar
los medios de producción, tal como ocurrió en el caso de Dahomey en el
siglo XIX (Polanyi 1966).
Los tipos de bienes extraídos y los lugares de consumo están tam-
bién directamente vinculados a la estrategia global de integración. De-
bido a que el costo del transportar bienes depende de su peso y volumen
y de la eficiencia del sistema de transporte, los bienes de subsistencia
tienden a ser extraídos de territorios relativamente cercanos a los pun-
tos de consumo (Hassig 1985: 24). Es una circunstancia común en la
geografía económica que los bienes de alto valor y poco volumen, tales
como los objetos suntuarios, pierden menos valor en el transporte y por
tanto tienden a ser trasladados a mayor distancia. En un sistema hege-
mónico, una alta proporción de materiales de gran volumen extraída se
produce y se consume en el centro del imperio. En un sistema territorial,
una fracción mucho más alta se produce y se consume en las regiones pe-
riféricas, debido a una mayor necesidad de inversión en administración
y seguridad. Por tanto la proporción de recursos imperiales invertida en
los territorios del centro y los vecinos varía significativamente entre la
estrategia territorial y la hegemónica.

El poder político

El análisis de la diversidad hegemónico-territorial en el campo político re-


quiere que se considere el carácter y la penetración de la política imperial.
Como Wright (1978: 56) observa al examinar la formación del estado, en
los sistemas políticos complejos generalmente se desarrolla un creciente
número de cargos a medida que un aparato comienza a estar sobrecarga-
do de tareas administrativas o políticas adicionales (véase Johnson 1982,
1987). Este fenómeno por lo general se suma a la creciente especialización
de cargos en todos los niveles. Cada tipo de diferenciación aumenta la
necesidad de personal en la jerarquía. La estructura del subsistema de
toma de decisiones se vuelve más definido a medida que los encargados de
tomarlas compiten o colaboran para mantener su puesto en la jerarquía
frente a una demanda crónica excesiva sobre recursos limitados.

68 | TERENCE N. D’ALTROY
En un sistema imperial que se ve frente a una carga administra-
tiva creciente, una estrategia única de dominio sería inadecuada para
las complejidades de la transición política, porque el carácter diverso de
las sociedades sometidas crearía problemas para la aplicación del po-
der político. Las sociedades estatales expansionistas encuentran siempre
problemas para integrar a las sociedades conquistadas con estructuras
políticas fluidas o inestables, cuyas élites no pueden lograr fácilmente la
fidelidad de la población. Las dificultades surgirían, por ejemplo, donde
un estado central intentara aplicar métodos políticos de tipo coercitivo
a sociedades conquistadas en que la política fuera consensual o nego-
ciada entre las élites y la población mayoritaria. Con mucha frecuencia,
las élites sometidas o los representantes reconocidos o designados por el
estado serían incapaces de lograr la obediencia generalizada. La expan-
sión de los europeos en las grandes praderas americanas y su repetido
fracaso en comprender el tipo de toma de decisiones políticas indígena
ejemplifica esta situación. Como se sustentará más adelante, la falta de
congruencia entre las demandas organizativas del estado imperial y las
posibilidades de los grupos conquistados a menudo requirió que los es-
tados imperiales antiguos adoptasen relaciones de patrón-cliente con las
élites locales, dejando la organización política subordinada básicamente
intacta. Como en el caso del poder militar, que puede actuar mediante la
amenaza o la aplicación diferida de la fuerza, la estrategia política efecti-
va no implica un control constante sobre los procesos políticos subordi-
nados, lo cual sería imposible en cualquier caso. Simplemente requiere
que en última instancia las decisiones más importantes sean realizadas
en interés del imperio. En efecto, incluso en los estados más complejos,
muchos grupos locales controlan los niveles inferiores y las actividades
que no son del interés de las autoridades centrales (Adams 1984, Yoffee
1979: 16).
Ciertos tipos particulares de problemas habrían surgido donde el
estado imperial en expansión estuviera mal equipado para administrar
sociedades políticamente más complejas que él. Aquí pueden citarse la
conquista inka de la costa norte del Perú y las conquistas mongólicas
de China y Persia. En estos casos las capacidades del estado conquis-
tador eran inadecuadas para gestionar las operaciones habituales de la
sociedad subordinada. Haberlo hecho habría requerido desmantelar la
organización subordinada, incrementando radicalmente la complejidad

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 69


del sistema político del estado conquistador, o confiar en el control de
puestos clave en una estructura estatal amplia que mantuviera el sistema
conquistado básicamente intacto.
La variedad de capacidades políticas de las sociedades conquistadas
junto con el carácter a menudo frágil de la estructura central requiere
concomitantemente que una serie de opciones flexibles sea aplicada den-
tro de una amplia estrategia de dominio. Las decisiones imperiales sobre
el tipo de integración política pueden por tanto enfocarse como opciones
costo-beneficio. En conjunto, a mayor coherencia entre las jerarquías cen-
trales y las subordinadas, mayor es el grado de control político que puede
lograrse con una cierta inversión de favores personales y apoyo econó-
mico. La gradiente hegemónico-territorial puede apreciarse en el grado
de continuidad entre las jerarquías políticas del centro y la subordinada.
Un ingrediente importante de la continuidad radica en la incorporación
directa o indirecta de las élites conquistadas a la burocracia imperial y
el grado asociado de penetración estatal en asuntos de los dominados
(Hassig 1988: 19-25, Luttwak 1976). Se dispone de una gama de opciones,
entre ellas, la clientela de élites superiores o provinciales, la formación de
alianzas y el establecimiento de una administración pública.
Es probable que las relaciones patrón-cliente entre el estado central
y las sociedades sometidas se implementaran en las menos complejas,
tales como señoríos o sociedades segmentadas, porque constituían una
amenaza menor que los estados y eran menos capaces de realizar las
tareas de administración de forma especializada que han establecido
los estados. Dichas relaciones también operan entre las sociedades de
cualquier tipo situadas en el perímetro del control estatal, donde por
un costo mínimo sirven a un útil propósito defensivo para el centro.
En cuanto a la seguridad, las relaciones patrón-cliente son útiles en las
épocas de expansión imperial, como la romana en el siglo I n. e. (Harris
1989, Luttwak 1976) o la azteca más allá del valle de México (Hassig
1985, 1988), porque son efectivas en relación con los costos. En los luga-
res donde la seguridad es una preocupación, tales como la periferia entre
el centro y los potenciales enemigos o estados tapón, el estado central
podría carecer de recursos suficientes para invertir en un control in-
tegrado. El centro puede ahorrar fuerza a la vez que preserva intereses
afines y un mínimo de control mediante la coerción y la subvención a
las élites clientes. Sin embargo, debido a que el control clientelar se basa

70 | TERENCE N. D’ALTROY
en la coacción o en el soborno, la fidelidad de la jerarquía provincial
se dividirá. Las autoridades se verán atrapadas en la tarea de explotar
a su población en beneficio de autoridades externas y del suyo propio,
lo que probablemente erosionará su poder frente a sus subordinados y
promoverá la formación de facciones internas. Además, la amenaza po-
tencial que entrañan los estados clientes es directamente proporcional a
su utilidad. Debido a esto, con el tiempo, puede ser en última instancia
beneficioso para el centro invertir más en ellos y convertirlos en provin-
cias integradas.
Mientras la estrategia hegemónica deja las decisiones locales vir-
tualmente intactas, en una estrategia territorial las autoridades impe-
riales intentan controlar los asuntos sociopolíticos interregionales e
intrarregionales. Un caso de la primera puede verse en las provincias
romanas del siglo II n. e., donde existió un buen grado de continuidad
entre el sistemas de autoridad regional anterior y el imperial. Supon-
dríamos que este tipo de dominación será implementado donde hubiera
intereses apremiantes en disipar amenazas potenciales por parte de alia-
dos o clientes poderosos o en explotar los recursos regionales. También
se supone que sería efectivo donde las organizaciones políticas del te-
rritorio central y el subordinado fueran sustancialmente similares. Es-
pecialmente, la integración directa se da probablemente en territorios
inmediatamente adyacentes al centro o en zonas esenciales de produc-
ción o de seguridad, tales como áreas agrícolas o rutas de transporte.
Las relaciones de alianza pueden también ser incorporadas como
parte de estrategias hegemónicas y territoriales. En los imperios anti-
guos, es probable que fueran transicionales al inicio del desarrollo impe-
rial. El caso clásico fue la Triple Alianza azteca, donde Tenochtitlán fue
adquiriendo progresivamente más peso. Otro ejemplo puede apreciarse
en las empresas conjuntas de los inkas, quechuas y lupacas al inicio de la
expansión inka. Las ventajas de este tipo de relación residen en la capaci-
dad de la alianza para movilizar un mayor contingente humano y otros
recursos que cualquiera de sus miembros podría mover individualmen-
te, y en la evidente ausencia de los aliados en la competencia inmediata.
Una desventaja importante surge de la constante posibilidad de que un
miembro trastorne la relación. Por lo general se supone que las alian-
zas se producen en una situación de rivalidad entre estados básicamente
equivalentes. La seguridad de cada uno de ellos puede verse amenazada,

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 71


pero ninguno de los implicados tiene el poder suficiente para establecer
un control sobre los demás. Esta condición prevalecía en la sierra andi-
na doscientos años antes de la conquista inka. Como se explicará en el
tercer capítulo, un patrón cíclico de formación de alianzas y conflicto no
caracterizó solamente la región nativa de los inkas, sino que era endémi-
co en la sierra central y la septentrional también.
Al valorar la formación de relaciones políticas imperiales nuestra
atención se dirige a los cambiantes orígenes de la fidelidad de las élites
en las sociedades sometidas. Las élites del centro de los imperios anti-
guos concibieron una diversidad de técnicas para reforzar las relaciones
centrales y debilitar las lealtades locales de las élites. Entre las más am-
pliamente usadas estaban la subvención económica, el reasentamiento
forzado, el adoctrinamiento cultural y la concesión de esposas. En cual-
quiera de estas circunstancias, las élites gobernantes provinciales debían
su posición a la generosidad del imperio. No obstante el grado en que las
decisiones referentes a la implementación de la política imperial fuesen
puestas en las manos de gobernantes regionales, la fidelidad de los su-
bordinados intrarregionales se habría mantenido hacia los gobernantes
regionales u otras facciones internas. A la inversa, en la medida en que
las posiciones de poder en un determinado territorio sometido fueran
otorgadas directamente desde fuera (v. gr. mediante el establecimiento
de extranjeros como gobernadores regionales o mediante el desarrollo
de una administración pública central), las élites provinciales habrían
conseguido una menor lealtad de sus subordinados. Este es el tipo de
problema que típicamente surgió en las administraciones públicas co-
loniales europeas, en que los distintos métodos de acceso al poder tales
como el nepotismo y el mérito entraron en conflicto (Burling 1974).

Conclusión

Este análisis ha sugerido que las estrategias de dominio en los imperios


antiguos son comprensibles como combinaciones flexibles del poder mi-
litar, político y económico, legitimadas por la ideología de la élite. Estos
enfoques no fueron simplemente un resultado de una política uniforme,
sino que dependían de una serie de consideraciones entrecruzadas, tales
como los intereses del centro en los territorios sometidos, la distribución
espacial de las amenazas a la seguridad, la población y los recursos, los

72 | TERENCE N. D’ALTROY
organismos políticos y económicos del centro y de las regiones sometidas,
las posibilidades de transporte y comunicación, y las circunstancias his-
tóricas. Un análisis coherente de estos temas será por tanto central para
explicar la política imperial en una determinada región conquistada.
He sugerido que el modelo territorial-hegemónico proporciona con-
ceptos analíticos que abarcan tanto los patrones sistemáticos y la diver-
sidad en el tiempo y el espacio. Aunque es claramente análogo al modelo
más utilizado de centro-periferia, el modelo territorial-hegemónico se
diferencia por lo menos en tres formas que son útiles para mi análisis.
Primero, la organización imperial se aborda como un sistema menos di-
cotómico compuesto de élites centrales y sociedades dominadas y explo-
tadas que como una serie de estrategias interrelacionadas. La frecuente
transformación de estados clientes en provincias y la consiguiente in-
versión de recursos por parte de las élites centrales, por ejemplo, tien-
den a sustentar los giros temporales y espaciales que han desempeñado
un papel importante en la dinámica del dominio imperial (véase Smith
1987a). Segundo, el modelo territorial-hegemónico coloca un énfasis
mayor en la inversión y la producción de recursos que es congruente con
un enfoque materialista. Las cuestiones clave son las estrategias de toma
de decisiones, el destino de los recursos imperiales y su relación con la
extracción de recursos de los conquistados. El énfasis ofrece una visión
más equilibrada de la interacción entre varias fuentes del poder imperial
y el subordinado que la que da la literatura de centro-periferia, buena
parte de la cual se ocupa del tema sensible de la explotación imperial. El
énfasis centro-periferia en la extracción tiende también a opacar cambios
importantes en territorios no centrales que resultan de la inversión im-
perial. Tercero, muchos elementos del modelo centro-periferia son más
adecuados para las situaciones coloniales donde las periferias están espa-
cialmente alejadas y donde las élites centrales invierten poco en el desa-
rrollo colonial. La continuidad espacial de muchos imperios antiguos los
hace más asequibles al análisis en cuanto a gradaciones de integración.
En síntesis, las estrategias imperiales dependen de una combina-
ción compleja de diferentes fuentes de poder, que a su vez dependen de
las posibilidades de organización y de recursos del centro y diversas so-
ciedades subordinadas. Cómo estas relaciones funcionaron en la prác-
tica para los inkas en la sierra central del Perú es materia de un estudio
pormenorizado en lo que resta de este volumen.

EL ESTUDIO DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS | 73


Capítulo 2
El escenario y la concepción
de la investigación

La complejidad de los modelos descritos en el primer capítulo subraya


que la investigación de la organización imperial requiere el estudio de
una serie de cuestiones partiendo de una amplia perspectiva espacial. La
situación óptima deseable habría sido contar con estudios regionales de-
tallados de una amplia gama de territorios provinciales, lo que por ahora
no es posible para el imperio inka, debido a la amplitud del Estado y a la
falta de un trabajo de campo intensivo fuera del realizado en unas pocas
zonas. Como se indicó en la introducción, el enfoque analítico adoptado
aquí asocia el modelo territorial hegemónico del imperio con un análi-
sis detallado de las políticas inkas en una provincia de la sierra central
peruana —Wanka Waman Wanka Wamaní (el valle de los wankas) o el
valle del Mantaro—. Este método procura ofrecer un medio para con-
ceptuar el carácter general del imperio y sus implicaciones concretas en
el terreno en un importante valle de la sierra.
La provincia de Wanka Wamaní está situada al norte del núcleo
cuzqueño, a la vera del camino principal de la sierra hacia Quito (figura
2). El valle era una de las regiones más densamente pobladas de la sierra
andina y era asiento de varios grupos étnicos, llamados principalmente
hatun xauxas, lurinwankas y ananwankas en el horizonte tardío e inicios
del periodo colonial. Colectivamente estos grupos son llamados wankas.
La región ha resultado ser un excelente lugar para estudiar el desarrollo
cultural indígena y el impacto del dominio inka. Inicialmente, el pro-
yecto general de investigación del valle del Mantaro (Umarp) seleccionó
el área debido a la abundante investigación arqueológica (descrita más
abajo) que se había ya realizado. Una segunda ventaja fue que el domi-
nio inka tuvo un vasto impacto en la documentación arqueológica de la
región. Los inkas edificaron un importante centro provincial llamado
Hatun Xauxa, así como pequeñas instalaciones de apoyo e inmensos
complejos de almacenaje en todo el valle. En el estudio de un imperio en
que los restos materiales del dominio imperial pueden ser esporádicos,
las ventajas de una presencia inka claramente visible son considerables.
Un tercer beneficio se derivó del esfuerzo de colaboración de los miem-
bros del Umarp. Tratar la cuestión del dominio inka en el contexto de
un gran proyecto ha hecho accesible una base de datos más amplia para
el análisis que la que habría sido accesible en un trabajo independiente.
Al centrarnos en una sola región, en este estudio se ha podido exa-
minar los cambios que se produjeron en la población sometida a raíz de
la incorporación imperial. Una serie paralela de cuestiones se refiere a
cómo la organización y los recursos existentes en la región afectaron el
desarrollo de la estrategia imperial. De hecho, como el interés se centra
en una sola provincia, los datos detallados presentados aquí solo pueden
usarse parcialmente para tratar este último problema.
Puesto que en el capítulo anterior se han descrito los temas teóri-
cos referidos a la organización imperial, el presente capítulo esboza el
carácter de mi investigación en el campo. En los capítulos subsiguientes
se examinará la relación entre aspectos militares, logísticos, políticos y
económicos generales del dominio y la vida inka en el valle del Mantaro.
Como se podría suponer, la calidad de la información disponible sobre
estos aspectos varía en el ámbito imperial y el provincial, de modo que
también el resultado es diferente en un estudio de amplia escala que en
uno pormenorizado. La tendencia general del argumento, sin embargo,
es examinar cada tema desde arriba (ámbito imperial) hacia abajo (esca-
la provincial y local), para ver cómo los inkas se adaptaron a sus súbditos
provinciales y fueron condicionados por estos.

76 | TERENCE N. D’ALTROY
El escenario ecológico

El Tawantinsuyu abarcaba una estrecha franja de tierra que cubría apro-


ximadamente un millón de kilómetros cuadrados a lo largo del extremo
occidental de Sudamérica. Sus fronteras se establecieron principalmente
según los límites ecológicos. El océano Pacífico era el límite occidental
y la selva amazónica fijó la frontera en buena parte del extremo oriental.
Al norte los límites eran los de Ecuador y Colombia actuales, la frontera
meridional del efectivo control imperial estaba cerca de Santiago, Chile,
aunque los ejércitos inkas penetraron hasta el sur del río Maule. Las tie-
rras habitadas por la población wanka, que son el tema de este estudio,
estaban más o menos al norte de la capital del imperio, en la sierra cen-
tral del Perú (figura 2).
El medio muchas veces inhóspito de los Andes es resultado de los
rápidos cambios de altitud y de la combinación de la corriente fría del
océano peruano con un territorio relativamente cálido que sube rápi-
damente a altitudes que sobrepasan los 6000 metros (figura 2.1). Como
resultado de estas condiciones fisiográficas, la costa occidental de
Sudamérica es en su mayor parte un desierto, solo interrumpido por una
serie de ríos que drenan las aguas de las lluvias del interior. Debido a que
los Andes se elevan tan abruptamente desde la llanura litoral, la barrera
continental aparece a poco más de cien kilómetros del litoral pacífico en
el Perú central, aunque en el sur, en Bolivia, dicha barrera se encuentra
situada más hacia el este.
En la frontera norte del imperio se encuentra la sierra del Ecuador.
Los valles serranos templados eran la única parte de esa región que fue
dominada por los inkas, ya que estos no pudieron tomar control de la
ceja de selva ni de la selva baja oriental y occidental. Al sur de la sierra
peruana, tema del presente trabajo, se encuentra el altiplano boliviano,
sede de una de las poblaciones más densas de los Andes. Esta meseta
batida por los vientos ofrece un contraste notorio con los escarpados
territorios andinos de sur y norte. Las bases principales de la subsisten-
cia de la población nativa eran los tubérculos andinos y la ganadería
de camélidos. La compacidad vertical de zonas ecológicas diferentes en
la sierra andina, que se extendía hasta Chile y Argentina, proporcionó
una oportunidad excepcional a las sociedades para producir una amplia
variedad de recursos en un territorio relativamente reducido. A un día

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 77


o dos de camino de un asentamiento central en la ladera oriental, por
ejemplo, los miembros de una comunidad podían tener acceso a los pas-
tos de la puna para el pastoreo de camélidos, a tierras agrícolas elevadas
para cultivar tubérculos, a tierras más bajas para producir granos y a
tierras más húmedas al este para obtener coca, ají, frutales y otros pro-
ductos tropicales. Los inkas sacaron una clara ventaja de esta situación,
asignando habitantes locales y trasladando colonos obligatoriamente al
cultivo o recolección de productos en estas zonas de recursos diversos.
En la costa peruana, la subsistencia dependía de los abundantes re-
cursos marinos y de la agricultura. Debido a que la lluvia es tan rara e
infrecuente en la costa, para conseguir agua para la producción de ali-
mentos y materias primas, la población dependía de sistemas complejos
de irrigación que abarcaban valles enteros. El éxito de las poblaciones
indígenas en desarrollar sistemas de irrigación se refleja en la alta densi-
dad demográfica de la costa norte y central del Perú, zonas de un antiguo
urbanismo y desarrollo cultural.
El territorio ocupado prehistóricamente por los wankas está en el
actual departamento de Junín, Perú, cerca de Jauja y Huancayo. Dicho
territorio abarca un área de sorprendente diversidad ecológica en la sierra
central (figura 2.2). Los viajeros que subían desde los valles irrigados del
desierto costeño venían por los andenes de las laderas y el territorio al-
pino hasta el paso de Ticlio (4500 msnm) que da acceso por la cordillera
occidental. Al este se sitúan una serie de valles y las cadenas de la cordi-
llera oriental, antes de que el terreno baje rápidamente hacia la montaña,
una selva semitropical ubicada por encima de la selva amazónica.
El área de investigación se localiza en el límite norte del valle del
Mantaro, el valle intramontano en la sierra central (figura 2.3). La re-
gión de estudio arqueológico principal abarca solo una fracción del
territorio ocupado por los wankas: un área de unos 25 km (dirección
noroeste-suroeste) por 43 km (dirección noreste-suroeste). El área está
delimitada globalmente por Apata al sur, la puna de Huaricolca al norte,
Masma Chicche al este y Tajana al oeste. Se extiende al norte desde el
piso mismo del valle del Mantaro hacia la puna de Huaricolca. De este
a oeste, pasa por las primeras estribaciones de las cordilleras oriental y
occidental, cuya agreste topografía está intercalada por lagos glaciales.

78 | TERENCE N. D’ALTROY
Figura 2.1. Principales zonas ecológicas y geográficas del Perú (según Pulgar Vidal 1964).
Figura 2.2. Corte de zonas topográficas y geográficas en sentido oeste-este de los Andes centrales
peruanos, desde Lima, Cerro de Pasco y Lima hasta la selva.

El río Mantaro es la principal arteria fluvial de la región; originán-


dose en el lago Junín, corre hacia el sur entre los cerros y sale por una
estrecha quebrada que se abre al sur de la actual Jauja (figura 2.4). El río
avanza entonces por el valle del Mantaro, una planicie intensivamente
cultivada cuya amplitud va de 4 a 24 km antes de estrecharse otra vez en
una quebrada en dirección al Amazonas. En este valle de 50 km el río
abre canales entrelazados por entre las terrazas naturales, bajando unos
250 m de altitud de Jauja (3400 msnm) a Huancayo (3150 msnm). Al
norte, este y oeste del ancho valle el terreno sube hasta formar pastizales
de puna (3800 a 4800 msnm).
En las montañas circundantes se sitúan valles secundarios de dre-
naje interior. Tres de estos: el Paca, el Yanamarca y el Masma, son par-
ticularmente interesantes para el Umarp a causa de su densa ocupación
a fines de la prehistoria. Paca es una pequeña cuenca de drenaje interior
situada en el extremo norte de la planicie del valle del Mantaro. El valle
de Masma está al sureste de Paca, tras la primera cadena de cerros, y
el de Yanamarca está tras una morrena al norte de la desembocadura
del valle del Mantaro. La importancia arqueológica de estos valles reside
principalmente en la calidad de su suelo agrícola y en la concomitante
concentración de población prehistórica. Fueron las principales zonas
de intensificación agrícola prehistórica, mediante la construcción de
campos desecados, sistemas de irrigación y terrazas.

80 | TERENCE N. D’ALTROY
Aunque la región estudiada se sitúa aproximadamente en los 12º
latitud sur, la elevada altitud modera el clima potencialmente tropical.
La duración del día varía solo ligeramente durante el año, pero se dan
pronunciadas diferencias de temperatura y precipitación en todas las al-
titudes (véase Earle et ál. 1980: 8). En general, el año está dividido en dos
estaciones distintas: un invierno frío y seco de junio a setiembre y un ve-
rano más cálido y húmedo de octubre a marzo.1 Junto con la pluviosidad
estacional, las heladas son un factor estacional y altitudinal que limita la
agricultura según las estaciones. Debido a que el tardío inicio de la esta-
ción agrícola puede causar problemas a las cosechas susceptibles ante las
bajas temperaturas, la irrigación es utilizada para iniciar el cultivo en las
zonas bajas del valle. Incluso dadas estas limitaciones ecológicas, el valle
del Mantaro es sumamente productivo para plantas autóctonas como el
maíz (Zea mays), la quinua (Chenopodium quinoa), las papas (Solanum
spp) y otros tubérculos andinos, y los productos europeos como la ceba-
da (Hordeum), el trigo (Triticum spp) y las hortalizas.

1. Las temperaturas en Huancayo (3150 msnm) de 1952 a 1960 muestran poca varia-
ción anual: las temperaturas más frías se dieron en los meses invernales de junio y
julio, esto es temperaturas de 9,9 ºC y 9,8 ºC, respectivamente. En los meses más
cálidos, enero y febrero, las temperaturas medias fueron 12,2 ºC y 12,0 ºC, respecti-
vamente (World Weather Records 1966: 15). Estas temperaturas corresponden a un
punto que se encuentra a unos 150 m por debajo de la altitud mínima del área de
estudio arqueológico, pero de lleno en el territorio wanka. Browman (1970: 6) obser-
va que la temperatura media anual en Jauja es solo 0,5 ºC inferior a la de Huancayo,
pero las franjas superiores del estudio tienen temperaturas mucho más bajas. Se ha
registrado una tasa promedio del intervalo lineal de 0,65 ºC por cada incremento de
100 m de altitud (Hastorf 1983: 40). Para el centro del valle del Mantaro, Franco et
ál. (1979: 73) informan que la probabilidad de heladas a los 3900 msnm es respec-
tivamente del 10 y 21 por ciento en octubre y noviembre, los meses críticos para la
agricultura.
La más alta pluviosidad se manifiesta en enero y febrero; el 90 por ciento de las
precipitación anual cae entre setiembre y abril (Franco et ál. 1979: 33). Jauja tiene
una media de precipitación de 635 mm y Huancayo de 730 mm (Browman 1970: 6).
Puede darse una variación anual en la precipitación mensual de hasta 40 por ciento,
creando más problemas en el pronóstico para la agricultura (World Weather Records
1966: 145; véase también Hastorf 1983: 40). Todas las microvariaciones en la preci-
pitación pluvial afectan el potencial agrícola en el valle, porque la lluvia tiende a caer
en forma de tormentas localizadas.

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 81


Figura 2.3. Proyección isométrica de la topografía que abarca la región estudiada por el Umarp.

Debido a los cambios espacialmente abruptos de altitud, el área de


estudio abarca varias zonas ecológicas (véase Hastorf 1983, Pulgar Vidal
1964, Tosi 1960). Para el presente trabajo, esta diversidad puede sinteti-
zarse en cinco zonas intercaladas de uso de la tierra: (1) el piso del valle,
(2) los valles secundarios y las quebradas, (3) las faldas de las montañas
circundantes, (4) las altiplanicies onduladas y (5) los pastizales ondu-
lados o puna (Hastorf y Earle 1985). Estas zonas componen una serie

82 | TERENCE N. D’ALTROY
simplificada de las ocho zonas geográficas definidas por Pulgar Vidal
(1964) para el Perú (véase también figuras 2.1 y 2.2): chala (costa: 0-500
msnm), yunga (valles cálidas a ambos lados de los Andes; por el oeste,
500-2300 msnm; por el este, 1000-2300 msnm), quechua (zona monta-
ñosa atravesada por valles y quebradas; 2300-3500 msnm), suni (mon-
tañas onduladas y valles y cadenas escarpadas; 3500-4000 msnm), puna
(altiplanicie de pastizales ondulados; 400-4800 msnm), janca (picos y
cordilleras empinados; 4800-6768 msnm), selva alta (400-1000 msnm),
y selva baja (80-400 m).

Figura 2.4. La región estudiada por el Umarp dividida según las zonas de uso de la tierra (según
Hastorf 1983).

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 83


El piso del valle (3150-3400 msnm) comprende un delta aluvial y
los bancales a lo largo del río, restos de terrazas lacustres y de deltas
de afluentes de las laderas (figuras 2.5 y 2.6). La topografía es bastan-
te llana, salvo por algunos montículos que se elevan a unos 50 metros
sobre el terreno circundante. Debido a que aquí el clima templado es
propicio para el cultivo de plantas vulnerables a la helada, los sistemas
agrícolas tradicionales de secano producían maíz, frijoles y hortalizas.
Otros cultígenos autóctonos incluían el olluco (Ullucus tuberosus), la oca
(Oxalis tuberosa), la mashua (Tropaeolum tuberosum), el tarhui (Lupinus
mutabilis) y la quinua. Mediante técnicas mecanizadas hoy se producen
también el trigo y la cebada. Podría haber habido cierta irrigación pre-
histórica en el valle, aunque cualquier rastro que hubiera quedado ha
sido destruido por las prácticas actuales en el territorio.
Los pequeños valles secundarios y quebradas adyacentes (3200-
3500 msnm; figura 2.7) son menos favorables para las plantas que no
toleran las heladas, de modo que se cultivan leguminosas, legumbres
y tubérculos más resistentes. La irrigación prehistórica era mucho más
habitual aquí que en el valle principal, sacando ventaja de los arroyuelos
y manantiales. Además de aprovechar los márgenes inundados de arro-
yos y lagunas, los agricultores prehistóricos también construyeron siste-
mas de campos drenados para ganar suelo productivo. Estos sistemas se
concentran en las orillas de las lagunas Tragadero y Paca y en el valle de
Masma, al norte.
Las escarpadas laderas de las montañas (3370-3850 msnm) que ro-
dean el valle principal y los secundarios sufren la erosión, que en mu-
chos lugares ha excavado profundas quebradas o reducido el suelo a roca.
Cierta forma de retención del suelo se practica extensivamente en todas
las pendientes: desde cornisas con soportes relativamente improvisados
hasta terrazas construidas con muros de piedra. Es probable que buena
parte de las terrazas se construyeran a fines de la prehistoria, a juzgar por
la asociación de asentamientos prehistóricos y por la incorporación de
arquitectura prehistórica. En ellas se cultivan normalmente tubérculos
andinos, quinua, tarhui y plantas europeas como trigo, cebada, avena y
habas (Hastorf y Earle 1985).
Las altiplanicies onduladas (3600-3900 msnm) al norte y al oeste de
los valles tienen suelos más hondos que las tierras más bajas (figura 2.8).
El clima es más fresco y húmedo, y la helada puede ser un problema

84 | TERENCE N. D’ALTROY
grave. En esta área los tubérculos han sido el cultivo dominante tanto en
tiempos prehistóricos como modernos. Aunque la agricultura mecani-
zada ha alterado mucho el área que fue utilizada en la prehistoria para la
agricultura, se han encontrado dos sistemas de irrigación (Hastorf 1983:
54, Parsons y Matos Mendieta 1978). Probablemente fueron construidos
y utilizados a finales del intermedio tardío, una época de intensa ocupa-
ción. En las zonas más altas del valle de Yanamarca, un sistema contenía
al menos 15 km de canalización interconectada (véase Hastorf y Earle
1985, Parsons y Matos Mendieta 1978).

Figura 2.5. El valle del Mantaro (en primer plano) con vista hacia el oeste de Jauja y el valle de
Yanamarca al fondo (foto cortesía del Servicio Aerofotográfico Nacional, Lima, Perú [#0-1310]).

La zona más elevada de uso de la tierra en la región estudiada es la


puna (4000-4650 msnm), una planicie de pastizales suavemente ondu-
lada interrumpida por afloramientos rocosos y picos y valles esporádicos
(figuras 2.9 y 2.10). Frecuentemente el clima es frío y húmedo, con den-
sas nieblas y fuertes tormentas que azotan el suelo durante la estación
de lluvias. Aunque la puna es marginal para la agricultura, se pueden
producir con éxito algunos cultivos resistentes andinos y europeos para

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 85


el consumo humano y el forraje animal. Entre ellos se cuentan los tubér-
culos resistentes a la helada, tales como las papas amargas (Solanum ju-
zepezukii Buk y S. curtilobum Juz y Buk), la maca (Lepidonium meyenii),
la mashua y el olluco (Hastorf 1983: 55). El uso económico dominante
de la zona en la prehistoria y el presente es el pastoreo. Los rebaños de
llamas y alpacas eran elementos de crucial importancia de la economía
serrana hasta que las ovejas y las vacas los reemplazaron durante el do-
minio europeo. Las comunidades serranas establecieron con frecuencia
pequeños asentamientos en estos pisos altos para atender a sus rebaños
efectivamente a fines del periodo prehispánico, una estrategia empleada
en el valle del Mantaro en la prehistoria y el presente.

Figura 2.6. La planicie norte del valle del Mantaro y las tierras altas de su alrededor (foto cortesía
del Servicio Aerofotográfico Nacional, Lima, Perú [#0-15298]).

86 | TERENCE N. D’ALTROY
A dos o tres días de camino hacia el este cruzando los Andes (unos
75 km) se encuentran las tierras altas húmedas de la montaña, un área
de terreno accidentado cubierto por una densa selva tropical. Esta zona
ecológica es la sede de cultivos que consumen los pueblos serranos,
principalmente coca (Enthroxylon coca), frutas y hortalizas. Aunque la
región ha estado escasamente poblada desde su ocupación inicial, bajo
la dominación inka y quizá antes los wankas habitaron en algunos pe-
queños asentamientos en toda esa región. Algunos productos de la zona,
como la coca, el tabaco y la lúcuma, se han encontrado en yacimientos
arqueológicos del área de estudio (véase Earle et ál. 1987).

Figura 2.7. El valle de Yanamarca con la puna de Huaricolca al fondo, en dirección norte-
noroeste. El asentamiento Wanka II-IV de Hatunmarca está situado en la ladera oeste del drenaje
interno de la laguna Tragadero (foto cortesía del Servicio Aerofotográfico Nacional, Lima, Perú
[#0-1310]).

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 87


Figura 2.8. Terrenos elevados en el oeste del valle del Mantaro (foto cortesía de Glenn
Russell).

Figura 2.9. Vista hacia el oeste del río Mantaro a través de los cerros y la puna adyacentes
a la planicie del valle del Mantaro. El asentamiento inka subsidiario de Cutocuto
(J63) está en la esquina inferior izquierda (foto cortesía del Servicio Aerofotográfico
Nacional, Lima, Perú [#0-1306]).

88 | TERENCE N. D’ALTROY
Figura 2.10. La puna al norte del valle del Mantaro. Nótese los asentamientos y corrales
prehistóricos tardíos cerca del centro y centro derecha de la foto.

La compacidad de muchas zonas ecológicas significa que las pobla-


ciones nativas podían haber tenido acceso potencialmente a una amplia
gama de recursos serranos y tropicales. Un patrón de explotación de
zonas múltiples aplicado por comunidades individuales o por Estados
—llamado verticalidad— se ha convertido en el punto central de interés
para los estudiosos de la ecología humana en la prehistoria y la actuali-
dad. Si los wankas establecieron tales prácticas de uso de la tierra y cómo
son cuestiones empíricas que se examinarán posteriormente en este es-
tudio. De momento, basta advertir que las zonas múltiples de recursos
estaban disponibles y que las estrategias para explotarlas pueden haber
desempeñado un papel importante en el desarrollo de la ocupación hu-
mana en la región.

La arqueología en el valle del Mantaro

Ya hace un siglo, los viajeros y arqueólogos se interesaban en la prehisto-


ria del valle del Mantaro. Por ejemplo, Wiener en su libro de viajes (1880:
242-243) describió y dibujó la arquitectura del asentamiento inka más
importante de la región, Hatun Xauxa. Kroeber (1944), Rowe (1944: 54),
Horkheimer (1951), Lumbreras (1957, 1959), Flores (1959), Fung (1959) y

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 89


Lavallée (1967) han publicado cronologías de cerámica que incorporan
materiales de la región. Sin embargo, no fue sino hasta la década de 1950
que los arqueólogos realizaron un esfuerzo coordinado para explorar
el área y determinar los cambios en los patrones de asentamiento. Este
proyecto comenzó bajo los auspicios del proyecto Junín, dirigido por
Ramiro Matos Mendieta (Universidad Nacional Mayor de San Marcos),
que fue de los primeros que investigó la ecología humana prehistórica
en la sierra andina. Aunque sus exhaustivos estudios se han centrado en
los asentamientos del periodo formativo (Matos Mendieta 1959, 1971,
1972, 1975), la prospección de reconocimiento de Matos Mendieta ha
esbozado el desarrollo de la ocupación prehistórica desde el valle del
Mantaro hasta la puna de Junín. La prospección independiente de David
Browman en 1969-1970 abarcó un área que iba desde el extremo norte
del valle del Mantaro hasta el extremo sur, a unos 50 km de distancia
(cfr. Browman 1970, 1975, 1976). Esta investigación ofrece una descrip-
ción complementaria del patrón de asentamiento y una cronología cerá-
mica precisa, centrada en el pastoreo y los efectos de la presencia huari
en el valle.
Las amplias prospecciones del proyecto Junín en la sierra central
han sido muy útiles a la investigación del Umarp. La prospección de
1975-1976, codirigida por Jeffrey Parsons (Universidad de Michigan) y
Matos Mendieta, registró prácticamente todos los yacimientos del pe-
riodo cerámico en cuatro importantes sectores de la sierra central. Estos
sectores comprenden la región de Jauja (importante valle intramonta-
no), la puna de Junín (pastizales a gran altitud), la región de Huasahuasi
(selva alta) y la región de Tarma (valle cálido oriental). Abarcando más
de 1000 km2, la prospección incluye el área de la presente investigación
dentro de la prospección del sector de Jauja. Los datos recogidos inclu-
yen la ubicación del asentamiento, su tamaño, el escenario ecológico,
los datos arquitectónicos básicos y la posición cronológica basada en la
recolección superficial de cerámica (Parsons y Hastings 1977, Parsons y
Matos Mendieta 1978, Matos Mendieta y Parsons 1979, Hastings 1985,
Parsons y Earle s. f.). Dirigida a precisar los cambios más importantes
durante toda la ocupación prehistórica, esta prospección proporciona
los mejores datos disponibles para comprender la secuencia de la evolu-
ción sociopolítica y económica en la sierra central.

90 | TERENCE N. D’ALTROY
Otros trabajos de los miembros del Umarp abordan elementos de la
prehistoria de la región que complementan aquellos examinados aquí.
Se han realizado tres fases principales de trabajo de campo hasta el mo-
mento en que esto se escribe: la primera en 1977-1980, la segunda en
1982-1983 y la última en 1986. Estos estudios han sido amplios proyectos
regionales, con el objetivo global de examinar la correlación entre los
cambios en la organización sociopolítica y la especialización económica
(Earle et ál. 1980, 1987; Hastorf et ál. 1989).2 Los principales problemas
de investigación abordados en este trabajo son los siguientes.

El desarrollo sociopolítico autóctono wanka

Un tema central fue determinar el carácter de la organización socio-


política wanka durante el intermedio tardío, esto es, durante los tres o
cuatro siglos anteriores a la conquista inka. La prospección de Parsons
detectó que una jerarquía de asentamientos marcadamente diferenciada
se había desarrollado durante ese periodo. Esta información indicaba el
surgimiento de un sistema político centralizado entre los habitantes de
la región. No era claro si este cambio había ocurrido durante el periodo
intermedio tardío y, si había sido así, en qué circunstancias. Un impor-
tante objetivo de la investigación era por tanto determinar qué había pre-
cipitado tal desarrollo y qué cambios de asentamiento se asociaron a él.
La investigación de este problema fue la base de la investigación
doctoral de Catherine LeBlanc (1981). El principal tema de interés
teórico se refirió al papel del crecimiento poblacional y la guerra en el
desarrollo sociopolítico de los wankas antes de la conquista inka. El
trabajo de LeBlanc implicó la realización de excavaciones para preci-
sar la cronología de los asentamientos, además de una cartografía de-
tallada de los asentamientos seleccionados del intermedio tardío con
restos arquitectónicos visibles y una recolección de superficie en todos

2. El investigador principal del Umarp en 1977-1981 fue Timothy Earle (Universidad


de California, Los Ángeles). Terence D’Altroy, Christine Hastorf y Catherine Sco-
tt (UCLA) trabajaron como codirectores titulados en esta fase de la investigación.
En 1982-1983 el mismo personal formó un equipo de investigadores principales.
Desde 1983, Earle, D’Altroy (Universidad de Columbia) y Hastorf (Universidad de
Minnesota) han dirigido el proyecto.

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 91


los asentamientos del valle de Yanamarca que se describen más adelan-
te. La cronología cerámica precisa permitió la división del intermedio
tardío en dos periodos: Wanka I (1000-1350) y Wanka II (1350-1460),
y una definición parcial de una fase del intermedio tardío separada de
la anterior ocupación (Wanka III : 1460-1533). Esta división permitió la
reevaluación de las tendencias demográficas de la región y el análisis de
la jerarquía sociopolítica y de la de los asentamientos. Los resultados de
la obra de LeBlanc se sintetizan en el capítulo 3; las prácticas específicas
de recolección de datos se mencionan donde es pertinente.

Los cambios en los patrones de uso de la tierra

La distribución de los sitios habitados con caracteres agrícolas, que el


proyecto Junín registró en toda la región, indicaba cambios significa-
tivos en el uso de la tierra agrícola a través del tiempo. La investigación
doctoral de Christine Hastorf tenía la meta de investigar las relaciones
entre uso de la tierra, los cambios en la organización de asentamientos,
el crecimiento demográfico y la jerarquía sociopolítica en desarrollo.
La investigación supuso realizar un examen del modelo menos costo-
so de intensificación del uso de la tierra asociado al desarrollo político
(Hastorf 1983, 1993; Hastorf y Earle 1985; véase también Hastorf 1985,
1986). El trabajo de campo para el estudio comprendió un examen del
uso actual de la tierra, el análisis de prácticas agrícolas prehistóricas y el
estudio de restos botánicos recobrados de contextos arqueológicos.

La organización de la administración inka en la región

Los datos de prospección del proyecto Junín indicaban que no hubo


una reorganización significativa de la población wanka bajo el dominio
inka. Parsons y Hastings (1977: 59-60) concluyeron que el impacto ar-
queológicamente reconocible en la región fue el establecimiento de una
cobertura administrativa, visible en la forma de la capital provincial, la
red caminera y el sistema de almacenaje. La ocupación inka era visible
principalmente en los asentamientos estatales establecidos recientemen-
te y en una limitada distribución de cerámica al estilo inka en algunos

92 | TERENCE N. D’ALTROY
de los poblados wankas. La investigación del carácter de estas relaciones
inka-wankas forman la base del presente estudio.

Los cambios en la economía doméstica wanka bajo la dominación inka

La segunda fase importante del trabajo de campo del Umarp fue rea-
lizada en 1982-1983. Las metas de la investigación eran determinar la
organización de la economía doméstica wanka preínka (Wanka I y II) y
describir y explicar las transformaciones sucedidas como consecuencia
de la conquista inka (Wanka III). Deseábamos definir si el desarrollo de
los señoríos de Wanka II y la invasión del imperio inka en Wanka III pro-
dujeron cambios en la organización del trabajo y del intercambio. Más
específicamente, nos interesaba aclarar si la especialización dependiente
y la especialización masiva para el intercambio aumentaron a causa del
desarrollo autóctono de las jerarquías políticas y la implantación de las
exigencias económicas y políticas imperiales. Aunque los principales re-
sultados de este trabajo se han publicado en otras partes (véase Costin
1986, D’Altroy 1986, Hastorf 1986, Earle et ál. 1987), acá es obligada una
síntesis breve de los temas importantes de la investigación porque algu-
nos resultados serán resumidos más adelante.
Se definieron cuatro áreas principales de estudio. La primera se
centraba en el consumo de subsistencia y bienes manufacturados por
parte de los miembros de las unidades domésticas antes de la conquista
inka y los cambios que ocurrieron en estos patrones después de ella. Los
temas de interés eran definir la dieta y el uso de los objetos manufac-
turados durante Wanka II y III. La segunda área implicaba definir la
organización de la producción por parte de las unidades domésticas para
su propio consumo. Estábamos interesados en determinar el carácter de
las actividades para obtener alimentos y de los bienes manufacturados
producidos en el ámbito doméstico por los miembros de los complejos
habitacionales. La tercera área de estudio se centraba en la producción
especializada artesanal en las comunidades wankas. Los temas de in-
terés acá eran si los especialistas adscritos producían objetos especiales
(v. gr. objetos decorativos de metal) para los miembros de la élite de las
comunidades y si el nivel de especialización masivo (v. gr. manufactura
de cerámica) para el intercambio aumentó de Wanka II a Wanka III. La

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 93


cuarta área de interés se ceñía a las modificaciones en los sistemas de in-
tercambio que resultaron de la incorporación de la región por los inkas,
específicamente averiguar si el nivel de intercambio varió de Wanka II a
Wanka III, y si la concentración de bienes exóticos aumentó de Wanka
II a Wanka III. Un examen más completo de estas áreas de estudio, la
estrategia de investigación utilizada para abordarlas y una síntesis de los
resultados se presentará a lo largo del libro.

La secuencia cronológica regional

La investigación descrita anteriormente muestra que la primera ocupa-


ción significativa del valle del Mantaro ocurrió a finales del periodo in-
termedio temprano (200 a. n. e.-600 n. e., cuadro 2.1).
A diferencia de las sociedades costeñas, que constituyeron los pri-
meros Estados en América del Sur en ese momento, las sociedades que
ocupaban la zona de Jauja eran relativamente más sencillas. Existe solo
un asomo de jerarquía espacial, y no se ha encontrado un rastro claro de
construcción monumental. Partiendo de la ubicación de los asentamien-
tos en las laderas del valle, Parsons y Hastings (1977: 53) deducen que esta
proximidad a la tierra agrícola desempeñó un papel importante en deter-
minar la ubicación de los asentamientos entre las poblaciones de la sierra.
La ocupación en el horizonte medio (600-1000 n. e.) es problemática,
sobre todo porque el periodo no ha sido bien definido en la cronología de
la cerámica. Parsons y Hastings (1977: 31) sugieren que la ocupación con-
tinuó esencialmente con el mismo patrón que en el periodo precedente.
Browman (1970, 1975), en cambio, sostiene que en el horizonte medio hubo
transformaciones radicales en la economía, los patrones de asentamiento y
la organización política que resultaron de una invasión del imperio huari.
Sustentando su conclusión con los datos de prospección recogidos a cier-
ta distancia al sur del valle del Mantaro, asegura que la conquista huari
produjo un tránsito de la economía pastoral en las alturas a la economía
agrícola sustentada en el valle. Esa opinión no coincide con nuestra com-
prensión actual de la ocupación en el área de Jauja, donde no se aprecia
virtualmente el impacto de la presencia huari (Parsons y Earle s. f.).

94 | TERENCE N. D’ALTROY
Cuadro 2.1
Cronología de la ocupación de la zona alta del valle del Mantaro

Fecha absoluta Periodo en Periodo, según Tipo de cerámica,


Periodo Tipos principales
estimada el valle del Emperador inka Parsons y Matos según Browman
andino de cerámica
(a. n. e.) Mantaro Mendieta (1978) (1970)
Atawallpa
1532 Waskhar Inka
Wayna
1527 Qhapaq
Wanka III Thupa Rojos wankas, Inka Arhuaturo Inka
Horizonte
tardío Inka base roja,
1493
Yupanki base clara
1471 Base roja,
Pachakuti
Wanka II base clara, Arhuaturo
1463 rojos wankas
Yanamarca
1460
Intermedio
tardío Wanka I Base clara Matapuquio
1438

1350
Huarihuilca I Quinsahuanca
Horizonte medio Huacrapuquio
1000 Calpish
Jauja Pantacoto Huacrapuquio
600 Intermedio temprano Usupuquio
Usurpuquio

Nota: Las fechas extremas para los periodos del intermedio tardío y el horizonte tardío en el valle del Mantaro fueron determinadas mediante las
fechas de radiocarbono (Earle et ál. 1987: 79-82) y la información documental sobre las conquistas inka y española (esp. Cabello Valboa 1951; véase
Rowe 1946). Wanka II es el periodo regional que coincide con la ocupación inka (1460-1533), conocido como horizonte tardío en todos los Andes.
La ocupación en el intermedio tardío (1000-1460 n. e.) señala mar-
cadas transformaciones. Los estudios cronológicos realizados por el
Umarp en el valle de Yanamarca han permitido la definición de subfases
denominadas Wanka I (1000-1350 n. e.) y Wanka II (1350-1460 n. e.)
(Earle et ál. 1980, 1987; LeBlanc 1981). La distribución no jerárquica del
asentamiento en la fase inicial sugiere que la estructura política estaba
descentralizada y que la densidad de población era mucho más baja de lo
que sería posteriormente. Ocurrieron cambios radicales en la demogra-
fía, la distribución de los asentamientos y la organización sociopolítica
de la sociedad autóctona durante Wanka II. Durante poco más de un
siglo, la población creció rápidamente y se concentró en asentamientos
incipientemente urbanizados que constituyeron centros para Estados je-
rárquicos. Esa transformación se examina en el capítulo 3.
El horizonte tardío (1460-1533 n. e.) en la región comenzó con la
ocupación inka y terminó con la conquista española. Este libro está cen-
trado principalmente en los efectos de la presencia inka. Para evaluar
la estrategia de la dominación inka en este territorio, se ha dividido el
problema en una serie de temas relacionados que pueden ser abordados
directamente, como se indica en la introducción: (1) el contexto social
de la región en el momento de la conquista inka; (2) el impacto de las
exigencias militares, logísticas y administrativas en la estructura física
de la dominación imperial; (3) la economía política imperial; (4) la or-
ganización política bajo el dominio inka; y (5) los efectos de la domina-
ción inka en la sociedad autóctona.
En el resto de este capítulo, se esbozan los procedimientos de in-
vestigación utilizados para abordar estos problemas, que incluye una
descripción de la tipología de asentamientos usada para clasificar los ya-
cimientos en todo el texto.

Los métodos de investigación

Las fuentes documentales

Los datos empleados en este estudio fueron compilados tanto de fuen-


tes arqueológicas como documentales. Aunque estas últimas contienen
información que no se puede recuperar arqueológicamente que podría
haber contribuido a precisar las estrategias de trabajo de campo, no he

96 | TERENCE N. D’ALTROY
realizado una investigación de archivo específica. Me he basado en do-
cumentos publicados porque el proyecto fue concebido como un estudio
arqueológico, y una investigación de archivo específica habría requerido
mucho tiempo, pese a sus beneficios.
Las fuentes documentales pertenecen a tres categorías principales:
(1) crónicas, normalmente relatos de primera mano de la conquista del
Perú, la organización del imperio inka y las características físicas de los
Andes y sus pobladores; (2) documentos legales, particularmente peti-
ciones a las autoridades españoles de derechos y privilegios de cargos, de-
volución de tierras y compensación por los bienes y servicios entregados
a los españoles; y (3) visitas y relaciones españolas, que con frecuencia
contienen información demográfica. Cada tipo de fuente proporciona
una gama de información complementaria de las demás, pero cada una
tiene sus propias deficiencias.
Debido a que las crónicas han sido analizadas en detalle por nume-
rosos estudiosos de los Andes, ofreceré solo breves comentarios sobre las
principales fuentes utilizadas (véase Means 1928, Rowe 1946 y Porras
Barrenechea 1986; cfr. Pease 1977). Entre los mejores informes iniciales
sobre el área del valle del Mantaro están las relaciones oficiales realiza-
das por Estete (1917), Xérez (1917) y Sancho de la Hoz (1917). Todos estos
hombres integraron los contingentes militares de Francisco y Hernando
Pizarro que vieron el imperio inka en los primeros días de la conquista.
Sus escritos son muy útiles por sus descripciones de las características
físicas del valle del Mantaro y sus pueblos. Ofrecen mucha menos in-
formación sobre el aspecto organizativo de la sociedad. La carta de Her-
nando Pizarro (1959) a las autoridades españolas también es útil por sus
datos descriptivos, como lo son los recuerdos de Pedro Pizarro (1986),
escritos cerca de cuarenta años después de la conquista.
La crónica clara y detallada de Pedro Cieza de León (1967, 1984)
ofrece una perspectiva equilibrada y por lo general objetiva. Lamenta-
blemente visitó esta área unos 15 años después de la conquista, al igual
que el licenciado Polo (1917, 1950). Buena parte de su información debe
de haber provenido de relatos orales ofrecidos por los wankas y los vi-
sitantes españoles anteriores. La detallada descripción que hizo Cieza
del centro administrativo inka de Hatun Xauxa, escrita posteriormente,
debe ser considerada críticamente. Quizá la crónica más famosa es la de
Bernabé Cobo (1956), que escribió su obra más de cien años después de

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 97


la derrota inka, y que en gran parte se basaba en otras crónicas (Rowe
1946: 146). Pese a su distancia temporal del sistema inka en funciona-
miento, las crónicas de Cieza y Cobo ofrecen la información sobre la
organización política y económica más completa y útil que cualquier
otra fuente utilizable para la zona.
El segundo tipo de fuentes —los documentos legales— han sido
muy útiles para reconstruir los caracteres específicos de la organización
política de la región bajo los inkas. Estos documentos no proporcio-
nan casi ninguna información sobre la organización del sistema estatal
inka, pero se centran en las disputas de los wankas entre ellos y con
los españoles. Me he basado especialmente en dos series de documen-
tos. La primera está constituida por los documentos presentados ante la
Real Audiencia en Lima de 1558 a 1561 por los caciques principales de
tres divisiones políticas provinciales bajo el dominio inka. Los wankas
fueron antiguos aliados de los españoles en la conquista de los inkas,
proporcionándoles apoyo material y personal de 1533 a 1554 (Espinoza
Soriano 1971). En este periodo los señores wankas guardaron registro en
los khipus (registros mnemotécnicos por medio de nudos) de todos los
bienes y servicios proporcionados y comenzaron a pedir una restitución
limitada hacia 1558. Espinoza Soriano (1971) ha publicado estos docu-
mentos, pero su análisis se limita en gran parte a la reconstrucción his-
tórica. La organización de los khipus y el testimonio adjuntado revelan
aspectos estructurales de la organización económica de los dos grupos
situados en el norte (Hatun xauxa y Lurinwanka), a la vez que ofrecen
una visión del sistema político utilizado para movilizar productos.3
Espinoza Soriano (1969) también publicó la segunda serie de do-
cumentos legales utilizada en este estudio, que consiste en un conjunto
de testimonios presentados a las autoridades españolas locales sobre la
sucesión del cacicazgo de un grupo corporativo local, un ayllu (véase
capítulo 3). Debido a que estos papeles se remontan a la sucesión de los
caciques anteriores y las atribuciones de su cargo, ofrecen información
pormenorizada sobre la estructura de la organización política en el siglo

3. Estos documentos han sido analizados por Murra (1975: 243-254), que se centró en
la organización del sistema mnemotécnico en sí mismo. LeVine (1979) ha utilizado
también los documentos para examinar las características de la especialización eco-
nómica de los dos grupos políticos de Hatun xauxa y Lurinhuanca.

98 | TERENCE N. D’ALTROY
XVI. De todos modos, los documentos deben ser usados con prudencia,
porque fueron presentados de 1571 a 1602, mucho después de la con-
quista española, y los dos litigantes discrepaban respecto a los presuntos
hechos. Sin embargo, muestran una coherencia suficiente como para
ofrecer una visión del sistema político en el nivel subordinado durante
las dos últimas décadas de la ocupación inka.
El último tipo de fuente histórica (visitas y relaciones españolas)
aporta una detallada información sobre la demografía, la historia inka,
la estructura política de la administración inka, los recursos económi-
cos del valle y sus alrededores y la organización preínka en el valle del
Mantaro. Deben ser interpretados con prudencia. Las visitas de Toledo
(1940a, 1940b) que se mencionan aquí son dos de una amplia serie co-
misionada o encargada por un celoso administrador, cuyas metas eran
demostrar el despotismo del dominio inka y reorganizar a la población
local bajo el dominio español. La visita de 1570 fue realizada en noviem-
bre en Concepción, en la zona central del valle del Mantaro. Comprende
testimonios de seis señores, cinco de los cuales eran wankas nativos, y
uno había sido el cacique de tres grupos de colonos implantados por los
inkas. La visita de 1571 fue escrita del 13 al 18 de marzo en el Cuzco por
funcionarios supeditados a Toledo. Comprende información sobre los
wankas trasladados al Cuzco y una petición de 1563 (verbatim) presen-
tada a favor del hijo de un cacique wanka en el valle del Mantaro, que
pedía la sanción oficial de su sucesión al cargo.
Algunos autores modernos han vilipendiado a Toledo (v. gr. Means
1928: 479-497), pero, si se los examina cuidadosamente, las respuestas
a algunas de sus preguntas claramente prejuiciadas cubren importan-
tes vacíos sobre la organización política (véase Rowe 1946: 195-196). Su
mayor solidez estriba en el conjunto de respuestas detalladas a pregun-
tas idénticas por diversos declarantes. La formulación repetitiva de la
primera visita sugiere que un escribano o traductor iba uniformando
las respuestas o que los informantes wankas eran conscientes de las res-
puestas que daba cada uno y coordinaban sus testimonios. Existen di-
ferencias suficientes en los detalles de las respuestas, no obstante, para
permitir que se extraigan algunas de los caracteres básicos de la organi-
zación preínka y la inka.
La otra fuente sobre el valle del Mantaro mismo —una relación
de 1582 (Vega 1565)— es una síntesis del testimonio de numerosos

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 99


declarantes, lo que impide cotejar las declaraciones para corroborarlas
o diferenciarlas. Debido a que esta relación, al igual que las visitas to-
ledanas, fue escrita varias décadas después de la conquista española, la
información incluye la historia oral y los recuerdos de personas de una
sociedad que ya había perdido cerca del 40 por ciento de su población de
1533. Sin embargo, la relación de Andrés de Vega ofrece la mejor infor-
mación histórica disponible sobre la organización territorial, las condi-
ciones medioambientales y la demografía provincial.
Aunque estas no son las únicas fuentes del siglo XVI utilizadas en
este estudio, los demás documentos citados no son tan importantes para
los argumentos presentados. Sobre estos documentos y los documentos
examinados, antes se harán comentarios específicos en el texto donde
sea necesario, de modo que el contexto de la información sea tomado en
cuenta en su interpretación.
Un apunte final se refiere al debate sobre si tomar literalmente los
relatos orales compilados en los documentos antiguos (véase Bauer
1990: 2-11). Existe un considerable desacuerdo sobre el grado en que las
historias explicadas a los españoles fueron reconstrucciones mitologiza-
das (v. gr. Zuidema 1964, 1977, 1983, 1990; Urton 1990: 1-17) o relatos
codificados de acontecimientos históricos (v. gr. Rowe 1944, Niles 1987,
Rostworowski 1988). Como señala Bauer (1990), la visión del tiempo
como cíclico, la estructura dual de muchas sociedades andinas y los es-
fuerzos de los inkas por glorificar su historia empañan la precisión de
los primeros relatos. La cuestión no se resuelve debido al conflicto, pro-
bablemente inevitable, entre las fuentes sobre temas fundamentales tales
como la secuencia cronológica de los emperadores inkas. Incluso aque-
llos autores que optan por una aceptación crítica, pero más literal, de los
documentos tienden a ver buena parte de la historia inka como un mito.
Aunque no estoy en posición de zanjar este debate, me inclino a
aceptar el argumento de que la época imperial estuvo básicamente limi-
tada al último siglo antes de la invasión española. Como se describe en
los siguientes capítulos, los detalles de los relatos orales de la conquista
inka proporcionados por los informantes wankas son coherentes con las
historias narradas por habitantes del Cuzco en documentos legales in-
dependientes. Incluso es más importante quizá la concordancia de estos
relatos con las fechas de radiocarbono del valle del Mantaro que definen
la transición de la época preínka a la inka (Earle et ál. 1987: 79-82). Por

100 | TERENCE N. D’ALTROY


tanto, prefiero leer las fuentes con una mirada crítica, pero no descontar
su valor histórico totalmente.

Los métodos arqueológicos

La selección de la zona para un estudio intensivo

Cuando el personal del Umarp comenzó a trabajar en el estudio de la


región, el principal problema fue escoger un área en la cual realizar una
exhaustiva investigación arqueológica. La historia política conocida y
las variaciones ecológicas hacían el área general apropiada para abordar
nuestros intereses teóricos, pero los wankas ocupaban un área de unos
100 por 150 km, que comprendía cerros, valles y zonas de montaña. La
extensión de este territorio impedía una investigación que abarcara más
que una muestra de los asentamientos preservados, aun cuando se limi-
tara a las áreas previamente estudiadas. Dado este problema, varias op-
ciones parecieron razonables: (1) muestreo aleatorio de la población de
asentamientos en una región amplia, categorizándolos según sus carac-
terísticas; (2) muestreo aleatorio de la región según bloques y secciones
transversales, categorizándolos según sus características medioambien-
tales; o (3) estudio intensivo de todos los asentamientos en una zona
limitada que sea considerada generalmente como representativa de la
región.
El Umarp, como proyecto colectivo, eligió la última opción. Pensa-
mos que un área continua sería más adecuada para estudiar problemas
tales como los cambios locales en el asentamiento locales y las prácti-
cas del uso de la tierra. El territorio examinado en detalle comprende
la mitad norte del valle principal del Mantaro y algunos de los valles
secundarios situados más allá de la cadena de montañas que flanquea el
valle principal (figura 2.4). El proyecto Junín había estudiado esta área
sistemáticamente en 1975-1976, confirmando los patrones de asenta-
miento básicos, antes de la entrada del Umarp en el campo. El Umarp
realizó una prospección adicional en 1983 para valorar los patrones de
asentamiento en la zona de Jisse, al oeste de la zona de prospección en
Jauja (D’Altroy s. f.).
Las excavaciones en los asentamientos de las comunidades estu-
vieron casi totalmente limitadas al valle de Yanamarca, una cuenca de

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 101


drenaje interior al noroeste del valle principal del Mantaro. Varias ven-
tajas concurren para estudiar la ocupación aquí. La capital provincial
inka, Hatun Xauja, está situada en el valle del Mantaro, a las afueras de
Yanamarca, de modo que una gran parte de la población de Wanka III
vivía en el radio de 10 km alrededor del centro del poder estatal en la
provincia. El valle de Yanamarca efectivamente sustentó a una impor-
tante población desde al menos 1000 n. e. hasta avanzado el periodo
colonial (Parsons y Hastings 1977). Numerosos asentamientos que son
atribuibles a este periodo, incluidos los asentamientos wankas más gran-
des, están situados en este valle; muchos estaban habitados durante la
ocupación inka de la región. La presencia de cerámica polícroma inka
en asentamientos de diversos tamaños y complejidad interna sugiere que
podría evaluarse en ellos la interacción diferencial estatal-local. El cami-
no principal inka de la sierra también pasaba por el lado este del valle,
dando acceso a Tarma y finalmente a Quito, o al sur por Hatun Xauxa y
Vilcashuaman hasta el Cuzco. Además los inkas construyeron una serie
de pequeñas postas administrativas y camineras en la región. La pobla-
ción local estaba expuesta en consonancia a la variedad cosmopolita del
tráfico que pasaba entre el Cuzco y casi toda la sierra norte del imperio.
El área también comprendía la gama básica de zonas ecológicas serranas.
Por tanto, parecía razonable suponer que un conjunto representativo de
comunidades agrícolas y pastorales estaría incluido en el área de estudio
limitada. Todas estas características sugieren que la región sería espe-
cialmente adecuada para abordar el tipo de preguntas que interesaba al
proyecto general.

La selección de los asentamientos estatales a estudiar

La investigación previa en la región ha mostrado que la ocupación inka


en el valle del Mantaro fue amplia. Como solo unos cuantos yacimien-
tos eran asentamientos estatales bien definidos, el Umarp los estudió
todos en el campo. La prospección del proyecto Junín había registra-
do todos los yacimientos del horizonte tardío en el área, a excepción
de J62 (una pequeña instalación estatal al oeste de Hatun Xauxa), J25
(un depósito al sur de Marca, que fue supuestamente un asentamiento
del intermedio temprano sobre el cual se levantó la edificación inka) y
J63, J67 y J68, situados en el valle secundario al oeste del área limitada

102 | TERENCE N. D’ALTROY


por la prospección (figura 5.1). J62 fue identificado durante el estudio
detallado de los complejos de almacenaje arriba de Hatun Xauxa (ver
cap. 8), y los últimos tres asentamientos se encontraron durante una
prospección ecológica. La recolección de superficie realizada por el pro-
yecto Junín identificó aquellos yacimientos con una alta proporción de
cerámica inka en el resto de la región, y se les asignó la mayor prioridad
para el trabajo siguiente.
Las fuentes históricas también se refieren a instalaciones estatales
específicas, entre las que se incluye Hatun Xauxa, el camino imperial, los
complejos destinados al almacenaje y los puentes (Estete 1917, Sancho
1917). Estas referencias corresponden exactamente a ciertos casos de
los asentamientos identificados por el proyecto Junín. La información
se combinó con los resultados de otra investigación sobre los inkas que
había mostrado la ubicación regular de los asentamientos inkas con res-
pecto al sistema caminero (v. g. Morris 1967, 1972b, Hyslop 1984).
Fuera de las instalaciones para almacenaje, el proyecto Junín dis-
tinguió cinco asentamientos de probable construcción o administración
estatal: Hatun Xauxa J5, J6, J45, J58 y J63. Hatun Xauxa fue claramente
la capital administrativa, y J63 parece ser por su arquitectura un peque-
ño centro inka. Tres asentamientos (J6, J45, J58) comparten las caracte-
rísticas de pequeña dimensión (2 ha o menos), proximidad al camino
inka (a unos 200 m), conjuntos superficiales de cerámica predominan-
temente inka y ubicación estratégica para dominar el tráfico caminero.
Otros dos asentamientos con rasgos posiblemente religiosos (J4 y J55)
fueron agregados a este grupo, con base en información reunida en el
trabajo de campo del Umarp.

La selección de pueblos para un estudio intensivo

Aunque el Umarp limitó el área de estudio de las poblaciones conquis-


tadas al valle de Yanamarca, existen más asentamientos con rasgos pre-
históricos tardíos que podrían ser investigados en detalle. Cincuenta y
nueve de los 68 asentamientos que el proyecto Junín registró en el área
de Yanamarca contenían restos de cerámica atribuible al intermedio tar-
dío (Wanka I y II) o al horizonte tardío (Wanka III). Antes que excluir
tipos particulares de asentamiento de nuestro estudio, el Umarp deci-
dió concentrar el trabajo en los que tenían más de un resto de cerámica

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 103


de estos periodos en las colecciones recuperadas por el proyecto Junín.
La estrategia suscita la posibilidad de que algunos asentamientos de
interés hayan sido sistemáticamente excluidos de nuestra muestra.
Como los asentamientos con concentraciones de vestigios de cerámica
prehispánica tardía están distribuidos en toda el área de estudios, parece
improbable que alguna subárea o zona ecológica no fuera tomada en
cuenta. Sin embargo, debe tenerse presente que ocupaciones muy peque-
ñas o temporales pueden estar ausentes de la jerarquía de asentamientos
aquí descrita (LeBlanc 1981: 127-128).
Los resultados del trabajo de campo de 1977-1980 se emplearon para
planear la segunda fase. El propósito era excavar en los complejos de vi-
vienda para recobrar materiales que permitieran una descripción de la
economía doméstica en los contextos señoriales y plebeyos de Wanka II,
y después compararlos con los materiales recuperados en los complejos
de vivienda Wanka III equivalentes. La investigación inicial mostró que
los asentamientos de vivienda para los periodos de interés aquí (1350-
1533 n. e.) comprendían poblados que iban desde caseríos hasta cabe-
ceras o centros. Se escogieron seis asentamientos a excavar en el valle
de Yanamarca y dentro de sus límites, junto con Pancan (J1), un peque-
ño pueblo de muchos componentes adyacente a la laguna de Paca en el
norte del valle del Mantaro. Para Wanka II, se seleccionó Tunanmarca
(J7) como el único centro bien preservado de un solo componente en la
región. El asentamiento de Umpamalca (J41) fue escogido como pueblo
de Wanka II que creemos estaba políticamente dominado por Tunan-
marca. No se excavó en ninguna de las aldeas adecuadas de Wanka II en
la región, debido a que su remota ubicación habría hecho prohibitivo el
costo de un trabajo de largo plazo.
Durante Wanka III no hubo ningún centro o cabecera, pues ya no
existían asentamientos tan grandes, probablemente como resultado del
control, la pacificación y el deliberado reasentamiento inka. Los tres
asentamientos de un solo componente de Wanka III excavados fueron
Marca (J54), el único pueblo razonablemente preservado en la región,
Huancas de la Cruz (J59) y Chucchus (J74), las aldeas grandes mejor
preservadas. Se escogió también excavar el asentamiento de Hatunmar-
ca (J2) debido a que su arquitectura está bastante bien preservada y fue
ocupada continuamente desde Wanka I hasta IV. Durante Wanka II fue

104 | TERENCE N. D’ALTROY


un centro importante, pero se vio reducido al tamaño de un pueblo du-
rante Wanka III.

La recolección superficial y la excavación

Los detalles de las técnicas empleadas para recuperar materiales e infor-


mación arqueológica se han presentado en otros textos (esp. Earle et ál.
1978, 1980, 1987; D’Altroy 1981; LeBlanc 1981; Hastorf 1983; D’Altroy y
Hastorf 2001; Parsons y Earle s. f.), pero una breve revisión contribuirá
a que el lector comprenda el carácter de los datos utilizados en este es-
tudio. La estrategia general del Umarp fue pasar del levantamiento ex-
tensivo de mapas y la recolección de superficie a la excavación intensiva
(véase Redman 1973, Earle et ál. 1980). La amplitud espacial de los pro-
blemas abarcados y las limitaciones del trabajo de campo hicieron que el
trabajo en muchos asentamientos de interés se limitara a la recolección
superficial de artefactos y al estudio arquitectónico. La técnica habi-
tual fue levantar un mapa de los vestigios arquitectónicos superficiales
directamente a partir de fotos aéreas de una escala que iba de 1:600 a
1:5000. Los equipos de campo categorizaron los asentamientos en zonas
de recolección, basadas en distinciones visibles en la arquitectura don-
de era posible. Donde tal diversidad no era apreciable superficialmente,
los asentamientos se dividieron arbitrariamente (v. gr. en cuarteles). En
cada zona de recolección superficial, los equipos de campo recogieron
todos los materiales de una o más lugares escogidos al azar (v. gr. selec-
cionando entre los campos numerados de una zona de acuerdo con un
cuadro de números aleatorios).
En general, la dependencia de datos superficiales no debería ser una
deficiencia significativa para el análisis regional, porque las cuestiones
principales que se plantean se refieren a la diversidad entre los asenta-
mientos, no a la existente en su interior. La recolección superficial tiene
el propósito de recuperar solo una muestra representativa de la gama
de materiales del horizonte tardío en ellos. Es una técnica muy efectiva
debido a la proporción relativamente alta del área de un asentamiento de
la que puede extraerse una muestra rápidamente, en comparación con la
excavación. La mezcla de fragmentos de periodos anteriores fue de poca
importancia en los asentamientos estatales, porque los inkas edificaron

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 105


sus instalaciones en lugares que no habían sido ocupados en la fase in-
mediatamente anterior (Wanka II). Además, los asentamientos estatales
fueron rápidamente abandonados después de la caída del poder inka en
la región en 1533, de modo que aquello que interesa es más fácilmente
accesible mediante la recolección superficial. Por otra parte, en algu-
nos yacimientos hubo dificultades porque los materiales de Wanka IIII
se mezclaron con los procedentes de la etapa inmediatamente anterior
(Wanka II) y posterior (Wanka IV) (véase capítulo 8).
El Umarp asumió el análisis de las distribuciones de artefactos en un
nivel intralocal mediante la recolección de superficie en solo tres asenta-
mientos de la época inka: la capital administrativa inka de Hatun Xauxa
(J5) y los dos grandes pueblos Wanka III en la región, Hatunmarca (J2) y
Marca (J54). En Hatunmarca, se pudieron utilizar los vestigios arquitec-
tónicos para realizar una sólida zonificación de la recolección superficial,
y sirvieron para interpretar los restos recuperados. En estos tres yacimien-
tos, la ocupación fue también tan extensa que la diversidad espacial se
analizó en un nivel general. Por ejemplo, las 76 hectáreas de ocupación de
Hatunmarca se dividieron en 11 zonas para la recolección (figura 2.11),
de manera que las comparaciones se realizaron entre áreas que abarcaban
unas siete hectáreas cada una. Hatun Xauxa (47,4 ha) se dividió en doce
sectores (figura 2.12). Por tanto, la confusión de materiales entre los secto-
res debería ser de importancia mínima para el presente análisis.

Figura 2.11. Sectorización de Hatunmarca (J2) para recolección de superficie.

106 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 2.12. Sectorización de Hatun Xauxa (J2) para recolección de superficie. El sector 8 se
sitúa completamente debajo de la Sausa moderna y no se realizó una recolección de superficie.

Las excavaciones fueron de dos tipos: pozos de cateo en depósitos


estratificados y excavaciones para recolectar materiales de una serie de
complejos arquitectónicos. Las primeras excavaciones realizadas en 1977-
1978 se centraron principalmente en precisar la cronología de la cerá-
mica (LeBlanc 1981), acumulando restos paleobotánicos (Hastorf 1983)
y comprobando el carácter de los depósitos en los almacenes estatales
(D’Altroy y Hastorf 1984). Las excavaciones de gran escala se iniciaron
en 1982. Como se describirá en los capítulos 3 y 8, los asentamientos
wankas consistieron principalmente en complejos arquitectónicos que
suponemos fueron residencias familiares. Para efectos del muestreo, es-
tos complejos fueron diferenciados según el estatus señorial y plebeyo, la
ubicación, el tamaño y la arquitectura. En conjunto fueron excavados 29
complejos sea por entero o parcialmente (un 25 por ciento) durante las
temporadas de trabajo de campo de 1982-1983 (Earle et ál. 1987: 12-13).
Al seleccionar los complejos a excavar, la estrategia fue dividir los asen-
tamientos en sectores arquitectónicos naturales o en sectores arbitrarios
si no había sectores naturales visibles. Se escogieron al azar los complejos
señoriales y plebeyos a excavar en dichos sectores si la calidad de la pre-
servación permitía una elección. Como se indicó en Earle et ál. (1987), la
degradación de la arquitectura superficial o la falta de una serie adecuada
de complejos a elegir requirió la selección deliberada de algunas áreas
de excavación en varias ocasiones. Después los complejos se dividieron

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 107


internamente en áreas dentro y fuera de las estructuras, y dichas áreas a
su vez se subdividieron en unidades de excavación (figuras 2.13 y 2.14).

Figura 2.13. Complejo de vivienda plebeyo de Wanka II, J7 = 4.

Los tipos de asentamiento

El proyecto Umarp ha desarrollado una tipología de asentamientos deri-


vada de los datos demográficos y la información arquitectónica descrita
en los subsiguientes capítulos (véase Earle et ál. 1987, D’Altroy y Hastorf
2001). Se puede resumir como sigue la tipología utilizada para describir
los asentamientos en todos los periodos:
Caserío: un asentamiento habitado por una población que no su-
pera las cien personas, y que presenta muchas veces una arquitectura
residencial dispersa. No existe arquitectura pública ni ceremonial.

108 | TERENCE N. D’ALTROY


Aldea pequeña: un asentamiento habitado por una población estima-
da entre 100 y 500 personas. No existe arquitectura pública ni ceremonial.
Aldea grande: un asentamiento habitado por una población esti-
mada entre 500 y 2000 personas. Por lo general no existe arquitectura
pública ni ceremonial.
Pueblo: un asentamiento habitado por una población estimada en-
tre 2000 y 7500 personas. En Wanka II no había arquitectura pública o
ceremonial-cívica ni un espacio público claramente definido, pero sí en
Wanka III. El asentamiento estaba dividido a menudo en un área resi-
dencial de alta calidad y otra de baja calidad.
Centro o cabecera: un asentamiento habitado por una población de
unas 7500 personas con arquitectura cívico-ceremonial y un espacio pú-
blico diferenciado de las áreas se vivienda. Solo se encuentran centros
en Wanka II ; sus funciones políticas en la sociedad subordinada fueron
asumidas por los pueblos en Wanka III.
Se ha planteado una serie adicional de tipos de asentamiento para
clasificar a aquellos que no son restos de poblados nativos. Los más im-
portantes para el presente análisis son, desde luego, los asentamientos
inkas. Los tipos restantes son los que siguen:
Pequeño asentamiento inka (estatal): un asentamiento con menos de
500 personas y con frecuencia menos de 100. Ubicado generalmente a la
vera del sistema caminero inka. No existe arquitectura cívico-ceremo-
nial, o es de poca importancia.
Capital provincial inka: un asentamiento capaz de dar cabida a 1000
personas permanentemente y de alojar a decenas de miles temporalmen-
te. Se caracterizaba por la arquitectura inka, una proporción significati-
va de la cual consistía en edificios para actividades públicas.
Instalación inka de almacenaje: un asentamiento que comprendía
una o varias filas de edificios estandarizados de planta circular o rectan-
gular. No había población residente o era escasa.
Asentamiento agrícola: campos desecados, sistemas de irrigación y
otros caracteres asociados con prácticas especializadas de agricultura.
Asentamientos de propósitos especiales: un asentamiento caracteri-
zado por la ausencia de vestigios de residencia, almacenaje o administra-
ción. Entre estos se encuentran los caminos, los puentes y las canteras.

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 109


Figura 2.14. Complejo de vivienda señorial de Wanka III, J2 = 1. Las áreas con
los números 1, 2, 20 y 51-x delimitan las excavaciones.

110 | TERENCE N. D’ALTROY


Síntesis

Como se planteó en el inicio de este capítulo, el enfoque general asumi-


do para el presente trabajo ha sido estudiar los problemas militares, po-
líticos y económicos en un sector del imperio a la luz del modelo general
hegemónico-territorial de imperios. Este enfoque busca ofrecer la ma-
nera de conceptuar tanto el carácter general del imperio como sus impli-
caciones concretas en la realidad de una importante región serrana. La
investigación del Umarp descrita aquí fue concebida para centrarse en el
último tema —el desarrollo autóctono y la transformación del valle del
Mantaro—. Se realizó mediante una serie de proyectos de campo, desde
un amplio levantamiento de mapas y recolección superficial hasta ex-
tensas excavaciones que sirvieron para examinar la secuencia cronológi-
ca de todo el periodo cerámico. Por tanto me gustaría subrayar que, pese
a la extensión del presente trabajo, el material presentado acá ha sido
seleccionado para abordar una serie específica de problemas referentes
a la organización imperial, y que el lector debería consultar los trabajos
relacionados que se van citando para lograr una imagen más completa
del desarrollo regional del valle del Mantaro.

EL ESCENARIO Y LA CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN | 111


Capítulo 3
La sociedad wanka antes de los inkas

En los pocos siglos previos a la invasión española, la región del valle del
Mantaro estuvo ocupada básicamente por dos grupos étnicos principales
llamados históricamente los xauxas y los wankas. Los xauxas habitaban
la parte norte del valle y la región circundante, y los wankas ocupaban
el valle y las tierras adyacentes hacia el sur (figura 3.1). Por conveniencia
y por tradición histórica, estos grupos serán llamados colectivamente
wankas, excepto cuando la diferencia sea esencial para comprender una
situación particular. Con una población total de unos 200.000 habitan-
tes, estas sociedades estuvieron entre las más populosas de las sociedades
andinas prehistóricas tardías de la sierra central. Parecen haber sido si-
milares en muchos aspectos a sus conquistadores inkas en organización
económica y social, y políticamente es probable que se asemejaran a los
inkas preimperiales tardíos.
Quizá debido al tamaño de la población indígena y a la extensión
de los restos arqueológicos de la región, la mayoría de estudios han pre-
sentado a la sociedad preínka como un reino o Estado. Según Espinoza
Soriano (1971: 38), por ejemplo, estos dos grupos estaban políticamente
centralizados bajo un solo gobernante (hatunkuraka), que gobernaba
desde la capital de Siquillapucará (véase también Matos Mendieta 1959,
1966; Espinoza Soriano 1971, 1973b; Lumbreras 1974; Earls 1981). Una
reevaluación de los documentos publicados y de la investigación arqueo-
lógica esbozada en el capítulo anterior ofrece el cuadro de una sociedad
Figura 3.1. Los territorios de Xauxa y Wanka mostrando las tres sayas (divisiones): Atunxauxa,
Lurinhuanca y Ananhuanca, tal como se constituyeron sus territorios bajo el dominio inka
(según LeVine 1979).

más simple. Aunque a veces actuaban en coordinación en sus relaciones


iniciales con los españoles, las sociedades del Mantaro probablemente
nunca estuvieron unificadas ni desarrollaron la complejidad sociopo-
lítica de un Estado ni antes ni después de la conquista inka (Parsons y
Matos Mendieta 1978; LeVine 1979; Matos Mendieta y Parsons 1979;
Earle et ál. 1980, 1987; LeBlanc 1981; D’Altroy 1987). En cambio, la so-
ciedad wanka del siglo XI al XIII parece haber constituido una serie de

114 | TERENCE N. D’ALTROY


grupos simples, relativamente indiferenciados. Hasta el siglo XIV estas
sociedades no congregaron a su población en unas cuantas unidades po-
líticas de carácter más jerárquico. Incluso en el momento de la conquista
inka, alrededor de 1460,1 el poder político se dividía entre una serie de
unidades políticas rivales, la más grande de las cuales podía exhibir una
población de apenas unas decenas de miles. El impacto de la dominación
inka fue por ende no tanto aplastar y dividir una sociedad unificada y
poderosa, sino centralizar el poder dentro de grupos étnicos caracteri-
zados por la rivalidad e inestabilidad internas antes que por su unidad.
El propósito de este capítulo es esbozar el carácter de la sociedad
inka en el momento de la conquista inka y colocarlo en el contexto de
las sociedades serranas vecinas. Como la dominación inka de la región
estuvo íntimamente ligada a la economía y la política de los dominados,
esquematizar la organización de la sociedad indígena contribuirá a ofre-
cer una visión de los fundamentos de las políticas inkas y las transfor-
maciones acontecidas durante el siglo de poder imperial.2

El territorio y la demografía

Para caracterizar la índole de la sociedad wanka del siglo XV, será útil
comenzar examinando el tamaño de la provincia bajo los inkas. Según
los informantes que testificaron en 1582 al visitador español Andrés de la
Vega (1965: 166), los inkas incorporaron toda la población de la región del
valle del Mantaro en una única provincia denominada Wanka Wamaní
—valle o provincia de los wankas—. Siguiendo la política imperial glo-
bal, los inkas habrían establecido las fronteras provinciales para que
coincidieran básicamente con las tierras habitadas por los grupos sociales
existentes. La provincia inka abarcaba un territorio continuo, que incluía
el fondo del valle del Mantaro, las laderas adyacentes y las montañas al
este y al oeste, la sección sur de la puna de Huaricolca y las tierras en la
ceja de selva al este (figura 3.1; véase Espinoza Soriano 1971: mapa 1).

1. 1460 según las fuentes, pero unas décadas antes según las fechas radiocarbónicas.
2. Aproximaciones más extensas sobre la sociedad wanka preínka pueden encontrar-
se en Espinoza Soriano 1969, 1971, 1973b; LeVine 1979; Earle et ál. (1980, 1987) y
LeBlanc 1981.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 115


La población así tuvo acceso a toda la gama de recursos disponibles a
los grupos serranos: tierras de puna para el pastoreo, tierras altas para
tubérculos y quinua, tierras en el valle para los cultivos de maíz y granos,
y tierras de montaña para coca, frutas y otros productos de clima cálido.
Varias líneas de evidencia sugieren que los pueblos de la región del
Mantaro formaban dos o tres poblaciones parcialmente separadas antes
del dominio inka. De norte a sur, los grupos principales enumerados
fueron los xauxas (o hatun xauxas), los lurinwankas y los ananwankas;
estos dos últimos eran subunidades duales del grupo étnico más amplio
de los wankas. Estos grupos pueden ser diferenciados en la región a par-
tir de la asociación de gentilicios con territorios específicos y a partir de
las variaciones en la lengua, la demografía y la vestimenta. Los grupos
también pueden ser distinguidos rápidamente de las sociedades vecinas
a partir de la denominación grupal de identidad o gentilicio, la lengua y
la cultura material característica. Sin embargo, debe procurarse no con-
fundir los territorios de estas sociedades tal como fueron definidos por
el imperio con las unidades políticas preínkas. Bajo el dominio imperial
buena parte de la población fue trasladada, y el territorio de la provincia
inka y el antiguo pueden no haber coincidido exactamente. Los siglos
XIV y XV fueron una época particularmente inestable en la sierra, de
modo que probablemente los límites territoriales no estuvieron fijados
por largo tiempo. Además las políticas imperiales concebidas para mejo-
rar la seguridad y la productividad repercutieron en la definición de nue-
vos límites entre grupos étnicos, la transferencia de recursos y el traslado
de comunidades enteras.3

3. Una serie de problemas para definir el territorio surgen de la política para los
mitmaqkuna, en la que un masivo número de personas fueron reubicados en un
programa de colonización interna. Bajo el dominio español, los grupos sociales des-
plazados trataron de afirmar su control sobre las tierras que tradicionalmente ocu-
paban en sus comunidades. Los colonos, por su parte, trataron de retener aquellos
recursos que eran normalmente básicos (v. gr. Espinoza Soriano 1969). Otras élites
nativas rápidamente vieron el potencial del sistema legal español para aprovechar la
confusión tras la caída de los inkas, y a veces aseguraron derechos engañosos sobre
ciertos recursos. El litigio resultante, de hecho, proporciona información útil sobre
territorios y derechos tradicionales de acceso a recursos entre los grupos indígenas.
Se cita un caso del uso de tribunales hispánicos para dirimir reclamos contrapuestos
entre la élite de Xauxa en el capítulo 6 en un examen de la organización sociopolítica.

116 | TERENCE N. D’ALTROY


Incluso si tomamos estos problemas en consideración, todavía re-
sulta evidente que los wankas y los xauxas integraban lo que puede ser
denominado de manera amplia grupos étnicos con territorios bastante
bien definidos, a partir quizá del siglo XII en adelante. Una línea priori-
taria de evidencia puede hallarse en las visitas iniciales españolas y en los
documentos legales, en que se registró constantemente que los habitan-
tes de la región del valle del Mantaro pertenecían a tres sayas (divisiones)
de la provincia inka. De norte a sur estas divisiones se denominaban
Hatun xauxa, Lurinwanka y Ananwanka. Se convirtieron en las bases
territorial y demográfica para establecer las unidades políticas y parro-
quiales y para asignación de tierras y concesiones de servicios en trabajo.
En la relación de 1582, por ejemplo, el visitador Andrés de la Vega regis-
tró el testimonio nativo al efecto de que dichas divisiones correspondían
a las unidades preínkas (véase Garcilaso 1960: vol. 2, lib. 6, cap. 10: 106).

[H]ay tres cabeceras de tres repartimientos en él, según se ha dicho, que el


uno se llama Santa Fee de Hatun Xauxa, que fue el nombre puesto por el
Inka; porque antes del Inga se llamó Xauxa, y porque asentó allí algunos
días, la llamó Hátun Xauxa, que quiere decir Xauxa la grande; y la otra ca-
becera de Hurin Guanca era antiguamente el pueblo de (así) que agora es de
San Jerónimo de Tunnan, y al presente lo que es el pueblo de la Concepción de
Achi... y la cabecera de otro repartimiento de Hanan Guanca era el pueblo
que agora se nombra Santo Domingo de Cicaya... (Vega 1965: 168-169)

Pedro Cieza de León (1984, cap. 84: 242), que visitó el valle en 1549,
cita nombres diferentes de estos repartimientos: Jauja, Maricabilca y La-
xapalanga. Estos nombres se refieren no a los repartimientos en sí mis-
mos, sino a los asentamientos ubicados en el centro de ellos.
Los patrones lingüísticos registrados en el siglo XV y al presente
también implican que estas divisiones correspondían a entidades so-
ciopolíticas preínkas. El lenguaje nativo de la región es un dialecto del
quechua, llamado runasimi (habla humana) por sus hablantes. Cerrón-
Palomino (1976a, 1976b) lo clasifica como quechua-huanca o quechua
huanca-Junín en su gramática y diccionario regional (véase también
Cerrón-Palomino 1977). Se habla en las actuales provincias de Jauja,
Concepción y Huancayo en el departamento de Junín. En una clasifi-
cación alternativa de la lengua quechua moderna (Torero 1964, 1974;

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 117


Mannheim 1985: 489-491), el jauja-wanka es tratado como una de las
principales divisiones del wankay, gama sureña de las lenguas del que-
chua central. Ambos esquemas subrayan que el dialecto wanka no es
inteligible para los quechuahablantes inkas y otros grupos étnicos del
sur del Perú (Torero 1974: 36-51; véase también Cerrón-Palomino 1977
y Mannheim 1985: 489-491). Es también distinto de los dialectos que-
chuas de las regiones vecinas de Tarma, Pasco, Bombón y Lima, y de los
idiomas de las sociedades amazónicas a menos de 100 km al este.
Cerrón-Palomino (1972, 1977) distingue dos ramas principales de
la lengua hablada en el valle del Mantaro (figura 3.2). Una de estas, ñu-
qahuanca o shaushahuanca, se habla en el territorio que corresponde
más o menos a la provincia de Jauja. La otra rama, yaqahuanca, se ha-
bla en las provincias de Concepción y Huancayo; el autor divide esta
rama en dos subramas: huayllahuanca al sur y huaychahuanca al norte
(Cerrón-Palomino 1972: 12, 1977: 19-21). Afirma que la “bifurcación
lingüística” entre el ñuqahuanca y el yaqahuanca “está directamente re-
lacionada con la tradicional distinción pre-inka entre los shaushas y los
huancas” (Cerrón-Palomino 1977: 13). Con esto se da por sentado que
la administración inka no reorganizó sustancialmente las relaciones ge-
nerales entre los territorios wanka y xauxa, una afirmación que parece
estar respaldada por otros datos citados aquí.4
Los primeros visitantes españoles advirtieron las variaciones lin-
güísticas regionales, asociándolas con distinciones étnicas preínkas. En
la relación de 1582, Vega (1965: 169) informaba que los wankas habla-
ban dos lenguas: el quechua (runasimi) y el huanca. Aunque el idioma
quechua-huanca era autóctono, es casi seguro que el quechua cuzqueño
fue introducido por los inkas como lengua de la administración. Pedro
Pizarro, unos cuarenta años después de la conquista, recordaba que eran
bastante similares entre sí: “Poco se difería esta lengua de los guancas a
la común: como la de los portugueses a la de los castellanos, digo la des-
tos xauxas y la de los guancas” (Pizarro 1986: cap. 12: 75).5

4. Ninguna de las segmentaciones lingüísticas examinadas aquí corresponde precisa-


mente a las fronteras de las demarcaciones políticas actuales, pero para los fines de
esta presentación la falta de correspondencia tiene poca relevancia.
5. Esta edición de la crónica de Pizarro ha interpolado las palabras “la de los” antes de
“guancas”, implicando que los xauxas y los huancas hablaban diferentes idiomas, una
idea que no se indica en el original.

118 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 3.2. Distribución de grupos lingüísticos actuales con relación a las tres sayas (Cerrón
Palomino 1977).

“Cada repartimiento [saya] de los tres de este valle tiene su lenguaje


diferente uno de otro, aunque todos se entienden y hablan la lengua ge-
neral de los quichuas que es la una de las tres lenguas general deste reino
[quechua, aimara y puquina]” (Vega 1965: 168). La afirmación de Vega
de que todos entendían la lengua del Cuzco es probablemente exagerada,
aunque parece posible que los señores que testificaron ante él domina-
ran el idioma inka debido a su papel en la gestión de los asuntos imperia-
les en la región. Las variaciones internas que Vega percibió en la lengua
wanka casi de seguro antecedieron a la conquista inka. La implicación
parece ser que la saya separaba por lo menos a grupos que eran en parte
culturalmente distintos antes del dominio inka. La política española de
utilizar grupos y territorios étnicos nativos como base de concesiones
de tierras ha contribuido indudablemente a mantener las distinciones
fonológicas, gramaticales y léxicas que son reconocibles entre las divi-
siones a más de 450 años de la conquista española.
Los nombres de las propias divisiones —Hatun xauxa, Lurinwanka
y Hatunwanka— llaman la atención acerca de la diferencia sociopolítica

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 119


o étnica entre el grupo del norte y los grupos central y sureño. Los
últimos dos nombres se refieren a la pareja de “mitades” con exclusión de
Hatun xauxa. Este tipo de emparejamiento interno de subagrupaciones
sociales fue típico de la sociedad andina en todo el periodo prehistórico
final y continúa hasta hoy; será examinado más a fondo en los análisis de
la organización sociopolítica. Si lurin debe ser tomado como una varia-
ción de urin, Lurinwanka habría sido la mitad inferior y subordinada, y
Ananwanka la superior. Cerrón Palomino (1977: 20) sugiere, en cambio,
que lurin es una variante de lulin, que significa “interior”, reconociendo
la ubicación del grupo en el centro del valle. En todo caso, los nombres
parecen indicar que los dos grupos del sur estaban estrechamente vincu-
lados entre sí, formando partes emparejadas de una unidad más amplia.
En consecuencia, habrían estado separados de Hatun xauxa.
En su crónica, Pedro Pizarro recordaba que eso era lo que ocurría.
Describe a los xauxas y a los wankas como dos grupos separados, vi-
sualmente distinguibles por sus vinchas de colores: “Estos naturales de
Xauxa son de dos parcialidades: unos se llaman xauxas, y otros guan-
cas... Los Xauxas traen unas faxas coloradas alrededor de las caueças, de
anchor de una mano; los guancas las traen negras. Su habla es la común
que llaman quechuasimi” (Pizarro 1986, cap. 13: 75).6 Aunque Pizarro
terminó su crónica cuatro décadas después de la caída del imperio inka,
la distinción que establece resulta creíble porque residió brevemente en
el área en la década de 1530, y por tanto estuvo presente antes de que
población disminuyera.
Dado que los xauxas y los wankas estaban separados efectivamente,
la consecuencia es que los inkas combinaron territorios de dos entida-
des étnicas en una única provincia para facilitar la administración. Una
asimilación administrativa comparable (y una pérdida parcial de inde-
pendencia étnica) se puede referir para un pequeño grupo que vivía en
la parte sudoeste del valle del Mantaro. Los informantes nativos que tes-
tificaron ante Vega colocaban a chongos preínka en pie de igualdad con

6. La identidad étnica por lo común se marcaba en los Andes mediante una indumen-
taria distintiva. A esa forma de manifestar la etnicidad se le dio estatus legal bajo la
administración inka. Sea en el servicio militar o en la residencia en las colonias de
reasentamiento, se exigió a los miembros de los grupos subordinados llevar el traje
propio de su afiliación étnica (Cobo 1956, vol. 2, lib. 2, cap. 24: 113).

120 | TERENCE N. D’ALTROY


Hatun xauxa, Lurinwanka y Ananwanka, como un gentilicio para un
grupo separado (Vega 1965: 174). Durante la ocupación inka, los chon-
gos fueron incorporados a la saya de Ananwanka. LeVine (1979: 26-27)
ha indicado que esta asimilación sugiere la posibilidad de que otros gru-
pos independientes fueran asimilados en divisiones más grandes y que
su identidad se perdiera posteriormente. También concuerda con esta
interpretación la idea de que los xauxas y los wankas fueron pueblos es-
trechamente relacionados pero no idénticos a inicios del siglo XV.
Cieza de León, a diferencia de Pizarro, informa que las personas
de los tres grupos se consideraban wankas. Cieza (1984, cap. 84: 242)
decía: “Estaban todos repartidos en tres parcialidades, aunque todos
tenían y tienen el nombre de Guancas”. Esta información implica que
las distinciones lingüísticas y materiales entre los xauxas y los wankas
podrían no haber diferenciado a grupos étnicos completamente cerra-
dos. Una solución a esta información aparentemente contradictoria es
que el alcance del término wanka puede haber variado, dependiendo del
contexto sociopolítico y del sujeto que lo utilizaba. Parece probable que
el término wanka fuera aceptado solo por los lurinwankas y los anan-
wankas, pero que los españoles y quizá los inkas lo asignaran a todos los
nativos que vivían en la región del Mantaro. De ese modo, los xauxas
y los wankas fueron agrupados como wankas en situaciones en que la
cuestión principal era distinguirlos de otros grupos fuera de la provincia
o región, tales como los yauyos, los astos o los taramas. Alguna confu-
sión sobre los topónimos puede haber surgido de la circunstancia de que
las denominaciones regionales utilizadas por la población local fueron
cambiando con el tiempo, a medida que la dinámica de la política local
reestructuraba la relación entre población y territorio.
La información demográfica de la última década del imperio inka
confirma la idea de que las subdivisiones tenían fundamento en la épo-
ca preínka. Varios estudiosos han sugerido que las provincias inkas se
dividían generalmente en dos, tres o cuatro sayas, de modo que cada
sección comprendía cerca de 10.000 unidades domésticas (Rowe 1946:
262, Zuidema 1964: 221, Wachtel 1977: 79). Cada saya se habría estruc-
turado para corresponder a la categoría decimal hunu.7 El concepto de

7. Véase el capítulo 6 para un examen más detallado de la jerarquía decimal y su corre-


lación con las estructuras políticas nativas.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 121


una estructura decimal estricta es una visión ideal (Murra 1958; cfr.
Julien 1982), pero el principio general de división interna de las provin-
cias inkas según el tamaño de la población parece haber sido aplicado
a muchas sociedades en la sierra central de los Andes. El examen de los
datos para Wanka Wamaní sugiere, no obstante, que el tamaño de la
población no fue el factor decisivo para establecer la saya como unidad
política y territorial intraprovincial.
Tres fuentes documentales ofrecen estimaciones sobre la dimensión
de la población prehistórica tardía en el valle del Mantaro. Cieza, lamen-
tablemente, brinda dos estimaciones diferentes. En su primera crónica
(Cieza de León 1984, cap. 84: 242) dice que la población del valle en el
momento de la conquista española tenía un exceso de 30.000, tributarios
inkas probablemente. Puesto que las cifras del censo eran calculadas en la
época, los individuos enumerados eran los hatun runa (los hombres adul-
tos casados cabezas de familia). La cifra de Cieza debe tomarse como una
estimación global, porque probablemente se basó en su conocimiento de
que las tres divisiones comprenderían tres hunus con 10.000 habitantes
cada una (LeVine 1979: 24). En el momento de su viaje por la sierra, la po-
blación había disminuido tanto que Cieza dudaba de que hubieran vivido
10.000 personas en la región.8 En su segunda crónica, Cieza (1967, cap. 49:
163) señalaba que los señores locales le habían dicho que más de 40.000
hombres habían habitado en la región en el momento de la conquista
española. En ese texto dudaba de que quedaran doce mil.
La relación de 1582 aporta una cifra más precisa (Vega 1965: 167),
donde los kurakas locales declaran que había unos 27.000 “indios de
guerra” cuando llegaron los españoles: “[E]n tiempos pasados del Inca
eran muchos más; porque el repartimiento de Hatun Xauxa se contaba
tener seis mill indios de guerra, y el repartimiento de Hurin Guanca doce
mill indios de guerra, y los Hanan Guanca nueve mill indios de guerra”
(Vega 1965: 167). Los kurakas muy probablemente estaban citando las
cifras que recordaban de un censo realizado en la década de 1520 por
el emperador inka Wayna Qhapaq (véase Espinoza Soriano 1973a: 244,
Cook 1981: 41-54). Dejando aparte por el momento el problema de la

8. “[El valle fue] todo tan poblado: que al tiempo que los Españoles entraron en él,
dizen y se tiene por cierto, que auía más de treynta mill Indios: y agora dubdo auer
diez mill” (Cieza de León 1984, cap. 84: 242).

122 | TERENCE N. D’ALTROY


correspondencia entre “indios de guerra” y cabezas de familia, se puede
advertir que la población militar de las tres parcialidades no era equiva-
lente. Si se hubiera aplicado estrictamente una estructura equilibrada a
las sociedades indígenas, cada saya debería haber constado de unos nue-
ve mil indios de guerra. Lurinwanka, la más populosa de las tres sayas,
habría tenido el doble de la población de Hatun Xauxa (doce mil versus
seis mil soldados), sede provincial del gobierno. La población de la saya
por tanto no se ajustaba exactamente a una organización equilibrada, al
menos hacia mediados de la década de 1520. Si la población o incluso la
proporción entre las sayas hubieran permanecido estables bajo los inkas,
dicho equilibrio habría contradicho los principios organizativos inkas.
Además, el límite de población por saya era claramente 10.000 cabezas
de familia (Rowe 1946: 262), pero la parcialidad de Lurinwanka contenía
doce mil. A menos que la población cambiara radicalmente tras la deli-
mitación inicial de los territorios de las sayas, debe deducirse que un sig-
nificativo desequilibrio demográfico existía cuando se crearon las sayas.
Puede seguirse una veta adicional de evidencia documental para
sustentar la existencia preínka de las tres parcialidades. Durante el rei-
nado de Wayna Qhapaq (1493-1527), el soberano asumió la solución de
una querella territorial entre las tres sayas:

[Guayna Capac] no paró hasta el valle de Xauxa, donde había alguna con-
troversia y división sobre los límites y campos del valle, entre los mismos
que dél eran señores... Guayna Capac... mandó juntar los señores Alaya, Cu-
cichaca y Guacrapáucar y entre ellos con equidad repartió los campos de la
manera que hoy día lo tienen. (1967, cap. 64: 215)

La reasignación mencionada de territorios habría dado a Wayna


Qhapaq una gran oportunidad de alterar las fronteras de las sayas para
equilibrar el número de población si lo hubiera deseado así. Que esta
fijación de fronteras relativamente tardía parezca haber dejado un mayor
desequilibrio entre las sayas sugiere que los inkas respetaron las princi-
pales segmentaciones étnicas existentes en el área.9

9. Tal consideración no siempre se aplicaba. Salomon (1986) muestra que los inkas
respetaron algunas fronteras en el área de Quito, mientras que reestructuraron otras.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 123


A juzgar por esta información, parece probable que las tres sayas
no estuvieran organizadas con miras a equilibrar la población entre las
subdivisiones provinciales. Antes bien, reflejaron las divisiones étnicas
preínkas que se mantuvieron durante la dominación inka pese a su des-
equilibrio demográfico. Sin embargo, como se sustentará más adelante,
la saya excedía el máximo de las unidades políticas anteriores al imperio,
y no constituyeron una simple consolidación de alianzas políticas y eco-
nómicas existentes.

La organización sociopolítica wanka

El ayllu, un grupo de parentesco ubicado en un territorio, constituía el


fundamento de muchas de las sociedades de los Andes centrales a fines
de la prehistoria, al ofrecer integración grupal y acceso a los recursos
productivos.10 Debido a sus variaciones y a una incomprensión inicial
de su carácter, no es fácil caracterizar el ayllu de fines de la prehistoria
de cualquier tipo. A juzgar por las primeras visitas hispánicas (Miranda
1925, Diez de San Miguel 1964, Ortiz de Zúñiga 1967, 1972), la población
del ayllu podía comprender desde unas cuantas familias hasta miles. Por
lo general muchos miembros de un determinado ayllu eran corresiden-
tes, pero la práctica de establecer amplios sistemas de asentamiento con
frecuencia dispersaba el ayllu en varias comarcas distintas. A su vez, los
miembros de varios ayllus podían vivir en una sola aldea o pueblo. Este
problema hace la identificación arqueológica de un ayllu una cuestión
particularmente complicada. La información documental sobre el ayllu
wanka pertenece más directamente al periodo inka e inicios de la colo-
nia, pero una presentación de esta entidad será útil aquí para establecer
el contexto de la conquista inka de la región.
Por lo general los estudiosos están de acuerdo en el papel funda-
mental del ayllu en la sociedad de los Andes centrales, pero hay dife-
rencias sustanciales en las descripciones de sus elementos estructurales.
Rowe (1946: 254), por ejemplo, lo describe en términos amplios como
un grupo de parentesco teóricamente endógamo en que la herencia se

10. Sin embargo, parece haber pocas pruebas de la existencia del ayllu en las fronteras
norte y sur del imperio (v. gr. Salomon 1986, Lorandi y Boixadós 1987-1988).

124 | TERENCE N. D’ALTROY


transmite por la línea masculina, y que controla un territorio comunal
(cfr. Moore 1958: 22). El acceso a recursos, tales como tierras agrícolas y
pastizales, era asignado a la unidad doméstica en usufructo (Rowe 1946:
254). Murra (1980: 191), siguiendo el diccionario de Diego González
Holguín de 1608 (1952), ha identificado el ayllu como una “subdivisión
de una unidad social, genealogía, linaje o parentesco, o casta”. Con res-
pecto a los recursos, Murra (1980: 29) advierte que “un asentamiento
que controlaba determinados campos era una llacta”, aunque la tierra
era poseída y cultivada “ayllu por ayllu”. En opinión de Zuidema (1964:
26-27), el ayllu “era el grupo de todas las personas que descendían [bila-
teralmente] de un determinado ancestro”. Afirma que se podía conside-
rar de extensión variable para asegurar que el matrimonio tuviera lugar
entre segmentos exógamos de una unidad endogámica.
Las opiniones contradictorias sobre la índole del ayllu no pueden
resolverse con los datos regionales del Mantaro. Sin embargo, parece
sumamente probable que el ayllu formara el grupo socioeconómico bá-
sico de las sociedades del valle del Mantaro. En términos generales, la
noción de ayllu como grupo de parentesco localizado parece describir
con exactitud la unidad local. Los caracteres más particulares de su na-
turaleza corporativa y territorialidad diferenciada, sin embargo, no pue-
den ser satisfactoriamente determinados con los datos actuales.11 Como
se describe en el capítulo 6, la participación y el liderazgo en el ayllu
parecen haberse destinado a los grupos de linaje (véase Espinoza Soria-
no 1969). La herencia patrilateral también parece haber estado vigente,
al menos, en la época colonial inicial. Durante décadas los kurakas de

11. Salomon (1986: 122) recomienda cautela al notar la tendencia de los españoles a in-
corporar términos nativos a su léxico jurídico y aplicarlos retroactivamente a las so-
ciedades prehistóricas: ayllu, el nahualismo tianguiz (mercado) y el arahuaco cacique
(jefe) son los ejemplos más notables que aparecen en contextos inadecuados. Debido
a esto, Salomon nos previene contra la suposición de que la documentación colonial
del ayllu nativo sea evidencia suficiente para concluir que dicha unidad existió en
una región determinada en la prehistoria. Sin embargo, la justificada preocupación
de Salomon surgió específicamente en relación con la sierra ecuatoriana, y probable-
mente no se aplica a la región de Xauxa. A juzgar por las demandas sobre autoridad
política y derechos económicos presentadas ante los tribunales hispánicos (Espinoza
Soriano 1969, 1971; Cusichaca et ál. 1971), el término parece ser apropiado para los
huancas y los xauxas de fines de la etapa prehistórica e inicios del periodo colonial.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 125


Xauxa litigaron por el señorío del ayllu y de la saya alegando la primacía
de la línea directa masculina y otras relaciones de parentesco. Algunos
de estos derechos se basaron en filiaciones de linaje que claramente se
remontaban a la conquista inka (Toledo 1940a; Espinoza Soriano 1969,
1971; Alaya 1971; Álvaro 1971; Cusichaca et ál. 1971; Guacrapáucar
1971a, 1971b, 1971c).
En contraste con el ayllu, que ha sido históricamente un sólido gru-
po social, en los siglos XIV y XV la organización sociopolítica wanka de
nivel supralocal era fluida. Un estado de guerra reinaba en las zonas altas
andinas, proporcionando una matriz cultural volátil, de la cual emergie-
ron los inkas como poder preponderante. Simultáneamente, las comu-
nidades de la región manifestaron el desarrollo de una jerarquización
política dentro de ellas y entre ellas. Pueden citarse tres amplias series de
evidencias para documentar las transformaciones que tuvieron lugar en
esta época. La primera fuente, y quizá la más débil, consiste en la historia
oral wanka relatada a las autoridades hispánicas en la segunda mitad del
siglo XVI. Las otras dos series provienen de los datos arqueológicos sobre
los cambios en la organización de asentamientos y la economía indígena.
La visita de 1570 del virrey Toledo (1940a) es la fuente publicada más
explícita del testimonio wanka sobre la organización política preínka.12
La relación de Vega de 1582 (1965) ofrece declaraciones confirmatorias
y unas cuantas exageraciones, lo que no es sorprendente considerando
el hecho de que algunos testigos o sus parientes cercanos estuvieron sin
duda presentes en ambas visitas. En estos documentos, los testigos de-
clararon que los hombres obtenían un cargo político principalmente
por su capacilidad militar. Los jefes eran llamados cinchecona o valientes
(el singular es cinche). Los testigos dijeron que los cinchecona llegaban
a ese elevado estatus al dirigir voluntariamente a sus comunidades en
empresas militares, y se suponía que dejaban el poder en tiempos de
paz (Toledo 1940a: 18, 22, 27, 30, 33-34). En la relación de Vega de 1582
(1965: 169), cada uno de los grupos nombrados en el valle recordaba a
sus héroes:

12. Para una evaluación más detallada de este material, véase Espinoza Soriano 1971,
LeVine 1979, LeBlanc 1981: 356-373, D’Altroy 1987.

126 | TERENCE N. D’ALTROY


[A]ntes del inca, nunca fueron sujetos a nadie, más de que en cada uno
destos repartimientos tuvieron y conocieron por sus señores a los indios
más valientes que hubo; como fueron; en Hátun Xauxa, a Auquiszapari y a
Yaloparin, indios valientes; y en Hurin Guanca a Canchac Huyca y a Tacuri
y a Añana, indios valientes; y en Hanan Guanca, a Patan Llocllachin y a
Chavin [o Chauin); y en los Chongos, Patan Cochache, indios valientes.
(Vega 1965: 169)

La guerra, supuestamente, se debió en gran medida a la presión de


la población sobre los recursos existentes de la comunidad y al deseo de
los jefes militares de ampliar sus bases económicas (Toledo 1940a: 28).
Si eso es cierto, las ventajas de obtener un cargo y conservarlo residían
en los beneficios logrados mediante el éxito guerrero y la diplomacia
coercitiva. Se creía que los cinchecona y sus seguidores instigaban con-
flictos para aumentar sus posesiones de territorio, ganado y mujeres, y
para conseguir más recursos semejantes para sus comunidades (Toledo
1940a: 19, 24, 28, 31, 35). Esta estrategia puede haber tomado la forma de
un riesgo calculado, porque el reparto de las tierras y el botín obtenidos
mediante la guerra o la amenaza favorecían a los cinchecona y a sus su-
bordinados (Toledo 1940a: 19, 24, 28, 31).
El trabajo arqueológico de Hastorf y Earle sobre la agricultura y la
política wankas, sin embargo, sugiere que esta visión de la relación entre
la guerra, la presión sobre los recursos y el desarrollo sociopolítico es
muy simple (Hastorf 1983, 1993; Hastorf y Earle 1985; Earle et ál. 1987:
82-84); y han mostrado que las fértiles llanuras del fondo del valle del
Mantaro permanecieron básicamente sin cultivar durante la última eta-
pa del periodo intermedio tardío (1350-1460 n. e.). Al mismo tiempo, el
uso de las altiplanicies onduladas situadas a unos 10 km se intensificó
con la construcción de sistemas de irrigación asociados a los grandes
asentamientos nucleados (véase la sección “Patrones arqueológicos de
asentamiento”, más adelante). El patrón de uso localizado de los recur-
sos territoriales se confirma con la recuperación constante de cultivos
de alimentos de altura en los complejos de vivienda y la ausencia re-
lativa de cultivos del grupo del maíz. Hastorf y Earle concluyen que la
intensificación de la producción durante Wanka II fue básicamente una
consecuencia de la demanda planteada por la economía política, y no
resultó de la necesidad de alimentar a la población regional que crecía

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 127


con rapidez. En ese contexto, la guerra por los recursos se explica con
más fundamento como un proceso político que como resultado de una
presión por la subsistencia.
Según la tradición oral, la comunidad establecía por consenso el
acceso al poder y el orden de sucesión. Se entregaba el cargo una vez
que el peligro pasaba, pero algunos cinchecona se resistieron a dejar sus
puestos en época de paz. Otros se hicieron con el poder por la fuerza
(Toledo 1940a: 22-23, 27, 34). Siguiendo una ética de gobierno popular,
la muerte de un cinche debía llevar a una nueva elección consensuada.
En la práctica, los hijos capaces de los cinchecona fueron los sucesores
preferentes al cargo, con la justificación de que ellos podían ser señores a
no ser que demostraran incapacidad (Toledo 1940a: 20, 23, 28, 35). Los
elementos contradictorios en los testimonios indican que la realidad de
la vida sociopolítica era muy diferente de la ideal. La ética de un lideraz-
go temporal y consensuado quedaba alterada por una permanente con-
centración del poder en manos de grupos de parentesco limitados. Estas
aseveraciones pueden haber sido también parcialmente favorables a los
propios intereses de los señores que testimoniaban ante los españoles.
Dado el respeto de estos por la trasmisión patrilineal y patrilateral del
poder y la riqueza, cualquier prueba que los wankas pudieran citar en
favor del mismo tipo de sucesión habría reforzado la legitimidad de los
testigos de la élite. Al margen las motivaciones, si el testimonio fue una
aproximación justa a la realidad, el proceso de dotar de poder a un de-
terminado grupo de parentesco estuvo presente en las sociedades locales
antes de la dominación inka.
Un testimonio similar fue incluido en las visitas toledanas realiza-
das en toda la sierra. Aparentemente el cargo de cinche y las estructuras
políticas dinámicas asociadas se difundieron en los dos siglos previos
al auge de los inkas. Los inkas preimperiales, de hecho, pueden ser cita-
dos como un caso semejante, de modo que el contexto político del cual
surgió el imperio del Tawantinsuyu no debe de haber sido muy distin-
to al de las sociedades del Mantaro.13 La dimensión de las sociedades

13. Debido a la evidente uniformidad de la información sobre la organización política


del Intermedio Tardío en las visitas toledanas, se ha observado que se puede haber
exagerado el aparente desorden preimperial. La motivación tras esta representación
falaz puede estar en el deseo, tanto por parte de los inkas como de los españoles, de

128 | TERENCE N. D’ALTROY


preínkas más grandes ofrece una prueba más que apunta a una orga-
nización política moderadamente compleja. Aunque su población y su
territorios sin duda fueron distintos, tanto los datos documentales como
los arqueológicos indican que estas sociedades alcanzaron un máximo
de población de unas cuantas decenas de miles. Un declarante testificó
que la más grande mencionada en las fuentes comprendía la mitad de
los ananwankas, que “[...] cada parcialidad tenya un cinchecona y que
en este valle de Xauxa hasta la mitad de los ananguancas los guardaua”
(Toledo 1940a: 18).
Cabe recordar que los kurakas relataron en 1582 que los anan-
wankas podían disponer de 9000 “indios de guerra” en el momento de
la conquista española (Vega 1965: 167). Los investigadores discrepan en
cuanto a usar esta cifra para extrapolarla a la población regional antes
de la conquista. Suponiendo que cada “indio de guerra” representara
un tributario o hatunruna (es decir, un hombre adulto casado cabeza
de familia), Rowe (1946: 184) utiliza un multiplicador de cinco para lle-
gar a una estimación total de población de 45.000 para los ananwankas.
Smith (1970: 459) sostiene que “indios de guerra” y tributarios no son
sinónimos, y supone un rango de edad de 17 a 30 años para los “indios
de guerra”. Este rango contrasta con el más amplio de 25 a 59 o de 25 a 60
que con frecuencia se atribuye como estimación general a los hombres
con estatus de tributario.14 Utilizando los perfiles demográficos de la vi-
sita de 1567 y del censo de 1940 de Chucuito, calcula entonces que los
hombres en la categoría de soldado constituían un noveno de la pobla-
ción. Por tanto, selecciona el 9 como multiplicador, que resulta en una
población precolombina de 81.000. Cook (1981: 41-54, 201), que consi-
dera que la cifra de 9000 representa a la población tributaria, sostiene

legitimar sus derechos a dominar poniendo orden en la sociedad. Tomando en cuen-


ta la evidencia arqueológica que se examinará de inmediato, me inclino a creer que la
historia oral que describe sociedades en estado de fluidez representaba con bastante
exactitud la situación.
14. Murra ha observado que existía una coincidencia no muy exacta entre la edad se-
gún el calendario y el estatus de hatunruna, y aconseja no confundir los conceptos
andino y europeo de edad y estatus. Este punto es acertado. Sin embargo, respecto
al conjunto de la población, es útil establecer una correlación aproximada, pues nos
permite examinar las cambiantes relaciones entre los que pagaban el tributo y sus
dependientes.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 129


que la cifra correcta se encuentra entre la estimación de Rowe y la de
Smith, pero no ofrece un número exacto.
Debido a que el servicio militar fue uno de los principales deberes
de los tributarios, una correspondencia aproximada entre ambos estatus
puede ser aceptada provisionalmente. La proporción tributario:población
puede estimarse en 1:6 (Earle et ál. 1987: 9), y así el máximo de pobla-
ción de Ananwanka puede haber sido unos 27.500. Si se acepta una cifra
intermedia entre la estimación de Rowe y la de Smith, la parcialidad más
grande mencionada en las fuentes puede por tanto haber llegado a una
población de 30.000. Incluso la estimación más elevada de Smith resulta
en una población que no supera los 40.000 aproximadamente.
El testimonio sobre los contendientes en la guerra refuerza la per-
cepción de que hubo unidades políticas limitadas, pues los relatos orales
subrayan el carácter local del conflicto. Se afirma que las guerras se li-
braban con comunidades cercanas, aunque los vecinos inmediatos eran
a menudo aliados (Toledo 1940a: 35): “[A]ntes del inca, [...] no salían
fuera del valle a pelear, sino era, dentro del valle, los de una vanda del río
que por él pasa con los indios de la otra” (Vega 1965: 169). Aunque los
wankas no lo mencionan, los yauyos, sus vecinos al oeste, no estaban de
acuerdo con las supuestas relaciones no belicosas entre grupos étnicos
vecinos. En una relación de 1586, los yauyos recordaban que sus ances-
tros habían guerreado con varios vecinos, entre ellos los yungas, los cho-
corgos, los wankas, los taramas y los atavillos (Dávila Brizeño 1965: 155).
Puede haber sido el caso aquí que las comunidades vecinas de diferentes
grupos étnicos pelearan en las fronteras locales, pero que los conflictos
masivos entre grupos étnicos vecinos no ocurrieran nunca o rara vez.
La historia oral relatada en los primeros documentos sugiere así
que las sociedades del valle del Mantaro estuvieron en una situación su-
mamente volátil durante varias generaciones antes de la conquista inka.
Según esta tradición, compartida ampliamente con otras poblaciones
serranas, los sistemas políticos fueron reestructurados por jefes guerre-
ros, que alteraban la ética igualitaria en favor de una mayor diferencia-
ción de estatus, heredada por los grupos de parentesco. La codificación
o mitificación implicada en la historia oral debe hacernos desconfiar de
la exactitud de estos relatos, pero la evidencia arqueológica presentada
a continuación coincide sorprendentemente con las expectativas que se
desprenderían de tales narraciones si es que fuesen exactas.

130 | TERENCE N. D’ALTROY


Los patrones arqueológicos de asentamiento (1000-1460 n. e.)

La ocupación del valle del Mantaro durante fines del intermedio tardío
es evidente en más de cien yacimientos arqueológicos bien preservados.15
Los estudios llevados a cabo por el Umarp en el valle de Yanamarca han
permitido dividir la ocupación del intermedio tardío en dos fases, deno-
minadas Wanka I (1000-1350 n. e.) y Wanka II (1350-1430 n. e.) (Earle et
ál. 1980, 1987; LeBlanc 1981). La fase Wanka I corresponde a una época
de una sociedad relativamente simple, mientras que Wanka II muestra
indicios claros del conflicto y del desarrollo social referido en la tradi-
ción oral. Se describe brevemente cada una de estas fases.

Wanka I (1000-1350 n. e.)

La población en esta época se distribuía entre 8 y 13 pequeñas aldeas.


Aquellos asentamientos que pudieron ser medidos tenían un tamaño
medio de 3,4 ha y un rango de 0,70 a 11,1 ha (cfr. Parsons y Hastings
1977: 41-44, 57-58; Matos Mendieta y Parsons 1979: 167-169; LeBlanc
1981). Los yacimientos están situados en zonas microambientales, que
van desde el fondo del valle hasta el límite con la puna (3900 msnm). De
modo que los moradores de Yanamarca tenían acceso a tierra agrícola
para los granos, legumbres y tubérculos, así como a tierras de pastoreo
para los camélidos (LeBlanc 1981: 241-249).
La densidad de población en la fase Wanka I era mucho más baja
que las de Wanka II y III, y en la etapa inka. Los habitantes de las aldeas
ocupaban complejos arquitectónicos que consistían en uno o dos edifi-
cios de planta circular y áreas de patio abierto. Aunque la arquitectura de
la época era análoga a la de los periodos inmediatos posteriores, la den-
sidad interna de los poblados fue sustantivamente inferior a la de las fa-
ses subsiguientes. Las mediciones de la densidad habitacional en el bien
preservado yacimiento J56 arrojan una estimación de 50 estructuras por

15. Esta sección solo sintetiza las principales tendencias de la ocupación de la región
a fines del periodo del intermedio tardío. Para aproximaciones más amplias de la
arqueología de las fases Wanka I y II el lector puede consultar Earle et ál. 1980, 1987,
LeBlanc 1981 y Hastorf 1983.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 131


hectárea, lo que representa de 90 a 150 personas por hectárea.16 Dado el
total del área de vivienda calculada (43,7 ha) en el valle de Yanamarca,
estimamos que hubo allí una población total de 3933 a 6555 habitantes.
La ubicación abierta de la mayoría de aldeas y la falta de arquitec-
tura defensiva preservada indica unas relaciones menos frágiles entre
los pueblos vecinos que las que existían en el caso de Wanka II. No es
evidente una jerarquía entre los asentamientos según el tamaño de ya-
cimiento, y ningún resto de construcciones monumentales, tales como
plataformas elevadas, se preserva en ninguna de las aldeas. La falta de
(1) asentamientos desproporcionadamente extensos, (2) inversión de
trabajo en arquitectura ceremonial de gran escala, (3) planificación del
asentamiento y (4) arquitectura residencial señorial sugiere que el poder
político en el valle de Yanamarca estaba descentralizado en esta épo-
ca. Efectivamente, no existe evidencia notable de una autoridad central,
como la que se puede apreciar en los yacimientos de la siguiente fase.17

Wanka II (1350-1430 n. e.)

Durante Wanka II ocurrieron cambios radicales en la demografía, la dis-


tribución de asentamientos y la organización sociopolítica de la sociedad
de la región. Durante un siglo y medio, la población creció rápidamente y
se concentró en poblados de incipiente urbanización. La corta duración

16. Los métodos empleados para calcular el tamaño de la población a partir de la eviden-
cia arqueológica son demasiado complejos para explicarlos aquí con detalle (véase
Earle et ál. 1987: 8-10, Parsons y Earle s. f.). Sin embargo, en síntesis, se dio por sen-
tado que en cada complejo de vivienda (que contenía dos estructuras, deducidas a
partir de datos arqueológicos) vivía una unidad doméstica de unos seis individuos,
la densidad del complejo de vivienda para cada yacimiento se estimó arqueológica-
mente y se supuso una cifra de ocupación que iba del 60 al 100 por ciento para los
complejos de vivienda de cada yacimiento, según el lapso de ocupación de este.
17. Sin embargo, se debe apuntar que el área de asentamiento de Wanka I en Hatunmar-
ca todavía no está bien definida. Tampoco podemos estar seguros de que la arqui-
tectura pública estuviera ausente en ese lugar, porque las actividades constructivas
durante Wanka II y III han sepultado las pruebas. Para los efectos presentes, se ha
considerado que el componente Wanka I en Hatunmarca es comparable a los otros
yacimientos contemporáneos conocidos debido a la falta de información definitiva
de lo contrario.

132 | TERENCE N. D’ALTROY


de este periodo ha sido establecida tanto mediante el fechado por ra-
diocarbono como por los depósitos sumamente superficiales, a menudo
inferiores a 0,25 cm en muchos de los yacimientos. Las muestras de car-
bono tomadas de los depósitos de Wanka II en el valle de Yanamarca se
aglomeran compactamente entre las fechas de 1320 y 1465 n. e. (Earle et
ál. 1987: 80-81), indicando que el patrón de asentamientos nucleados y
situados en función de la defensa duró solo un periodo corto antes de
que la conquista inka le pusiera fin.

Figura 3.3. Distribución de asentamientos de Wanka II en el valle de Yanamarca y el norte del


valle del Mantaro.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 133


Figura 3.4. Hatunmarca, centro de Wanka II. Los complejos excavados están marcados con
rótulos (v. gr. J2 =1).

Se han registrado 38 yacimientos en relación con la población en


toda la región de investigación (el valle del Mantaro, el valle de Yana-
marca y la región de Jisse; figura 3.3). Para estos asentamientos se cal-
cula que el total de la población estuvo entre 36.517 (con 60 por ciento
de ocupación) y 60.862 (con 100 por ciento).18 Debido a la densidad de
la ocupación en los bien estudiados asentamientos de Wanka II, calcu-
lamos que probablemente la población real estuvo más cerca de la cifra
más alta del rango.
En el valle de Yanamarca, dos grandes poblados —Hatunmarca
(J2; 73,7 ha de ocupación) y Tunanmarca (J7; 23,1 ha)— dominaron la
población de la región (figuras 3.4-3.6). Cada asentamiento estaba cir-
cundado por hileras de murallas defensivas, así como lo estaban nume-
rosos asentamientos contemporáneos en el área. Ambas comunidades
contenían sectores cívico ceremoniales asociados a zonas residenciales
señoriales (figuras 3.7 y 3.8). En Hatunmarca el máximo de población
estaba en el rango de 6.633 a 11.055; el máximo de población alcanzada
en Tunanmarca fue de 7.955 a 13.259. En todo el valle de Yanamarca
solo diez asentamientos se pueden atribuir a esta fase, con un área total

18. Véase Earle et ál. 1987: 7-10 para un examen de los procedimientos utilizados para
deducir estas estimaciones. Las cifras presentadas aquí son un poco diferentes a las
que se han presentado en publicaciones anteriores debido a un reajuste del tamaño
de los asentamientos de vivienda.

134 | TERENCE N. D’ALTROY


de 147,4 ha (X = 16,4, rango = 1,7-73,7 ha.). Se estima que la población
habría alcanzado un tamaño de 9,3 veces el de la población de Wanka.19
Se calcula que la población residente en los dos centros habría es-
tado entre 14.588 y 24.314 —esto es, aproximadamente 67,9 por cien-
to de la población del valle de Yanamarca—. El tercer asentamiento
más grande en la región de estudio, Llamap Shillón (J109), se sitúa en
la zona del Jisse, dominando una quebrada del río Mantaro. También
estaba protegido por cinco murallas concéntricas. Con una población
de 4374 a 7290, este asentamiento combinado con los otros dos grandes
asentamientos daba cabida a cerca de 31.604 personas, esto es, cerca del
51,9 por ciento del máximo calculado de 60.862 habitantes para toda
la región investigada (incluido el valle de Yanamarca, el del Mantaro y
el área de Jisse). En cambio, en este momento, el mayor asentamiento
potencialmente ocupado del valle del Mantaro (J289) solo contenía de
1359 a 2265 habitantes. La distribución de la población en la región se
ilustra en la figura 3.9, la cual muestra la alta concentración de población
de Wanka II entre los 3750 y 3900 msnm aproximadamente. Incluido
en esta figura están todos los asentamientos en el valle del Mantaro (25
yacimientos), del Yanamarca (10 yacimientos) y la sección investigada de
la región de Jisse (3 yacimientos).
Tal vez sorprenda que aun en los yacimientos más grandes haya
poca arquitectura pública o ceremonial. Las sociedades complejas de
incipiente estratificación con frecuencia invierten una gran cantidad de
trabajo en construcciones monumentales y ceremoniales (v. gr. Peebles
y Kus 1977, Sanders et ál. 1978, Moseley 1983, Wright 1984). El porqué
muchas sociedades serranas andinas de la época no realizaron tales es-
fuerzos es una cuestión interesante, sobre la que solo se pueden ofre-
cer unas pocas sugerencias en este momento. La razón más probable
para la falta de construcciones ceremoniales o públicas es que las gran-
des movilizaciones de trabajo masivo se dedicaron principalmente a la
construcción defensiva y a la actividad militar. Es probable, aunque no
demostrable, que el trabajo público de los wankas se dirigiera a reforzar

19. LeBlanc (1981: 271) ha estimado que al menos de 20 a 40 por ciento del valle de
Yanamarca debió de haber inmigrado para llegar a una población de 4,7 veces la de
Wanka I.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 135


las posiciones defendibles de sus poblados. La inversión inka de trabajo
tributario en construcciones monumentales se haya bien documentada,
y puede ser que la paz que llevó a canalizar el trabajo hacia la arquitectu-
ra pública no fuera inmediatamente asequible a las sociedades del valle
del Mantaro en el siglo previo a la conquista inka.

Figura 3.5. Tunanmarca, centro Wanka II, en la cresta de los cerros tal como se ve desde
Hatunmarca a unos cinco kilómetros al sur (parte central superior de la foto).

Las zonas de vivienda de estas aldeas y otras más pequeñas de la


misma época comprenden cientos de complejos arquitectónicos (Earle
et ál. 1987). Estos complejos consistían en casas de mampostería de pirka
(piedra rústica) y áreas de patios abiertos, rodeadas de muros de piedra
que separaban cada unidad de su vecina (figura 3.10). Ocasionalmente
se construían almacenes y chullpas (tumbas con forma de colmena sobre
la superficie) dentro de los límites de estas unidades de vivienda míni-
mas. Los complejos domésticos solo eran accesibles mediante una se-
rie de senderos que atravesaban el asentamiento. En algunos de los más
grandes, tales como Tunanmarca y Llamap Shillón (J109), en la cercana
zona de Jisse, los sectores de vivienda estaban internamente divididos
por murallas que posiblemente habrían dividido los barrios.

136 | TERENCE N. D’ALTROY


Los efectos de las extendidas hostilidades entre los xauxas son
visibles arqueológicamente en un paso radical hacia la adopción de
asentamientos defensivos aproximadamente en el 1350 n. e. Ubicados
principalmente en las altas crestas del lado noroeste del valle de Yana-
marca, los poblados se protegían con murallas defensivas en los flancos
susceptibles de ser atacados. El acceso a las zonas de vivienda se limita-
ba más con la construcción de entradas estrechas y senderos sinuosos.
Se encuentran patrones comparables de nucleamiento de población en
los asentamientos contemporáneos estructurados defensivamente en la
zona de Jisse-Pomacancha, exactamente al oeste del valle de Yanamarca
(D’Altroy 1983) y en el sur del valle del Mantaro (Browman 1970). Esta
evidencia arqueológica implica claramente que la complejidad sociopo-
lítica del valle se acentuó sustancialmente de Wanka I a Wanka II y que
los pueblos nativos se preocuparon cada vez más por la defensa (LeBlanc
1981: 353-354, Matos Mendieta y Parsons 1979: 165-168).

La distribución de la correlación rango-tamaño en Wanka II

Se puede encontrar un medio de abordar la estructura sociopolítica de


los asentamientos en la región en esta época analizando la relación en-
tre el logaritmo del tamaño de los asentamientos y el de su posición en
una escala de rangos. La correlación rango-tamaño puede verse como
un caso especial y continuo de las distribuciones discretas asociadas con
la teoría del lugar central (Beckman 1958, citado en Paynter 1983: 239).
La premisa que subyace a este análisis es que existe una relación siste-
mática entre el tamaño del asentamiento y su importancia funcional en
una jerarquía política o económica (Haggett et ál. 1977, Johnson 1977).
Aunque la exactitud de ese supuesto debe demostrarse de modo inde-
pendiente, el análisis de las desviaciones empíricas de una distribución
teórica prevista ha proporcionado precisiones sobre la concentración o
la dispersión del poder en una región arqueológica (v. gr. Johnson 1977,
1987; Blanton 1978; Paynter 1983).
La correlación rango-tamaño estructural de un sistema de asenta-
mientos puede ser expresada con su fórmula general Pi = KR i-q, donde
Pi es el tamaño del asentamiento i y R i su rango (Schacht 1987: 174). El
coeficiente K y el exponente q pueden calcularse aplicando una regresión

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 137


del logaritmo de tamaño del asentamiento contra el logaritmo de su ran-
go. Habitualmente los arqueólogos suponen q = 1, lo cual es conveniente
matemáticamente y con frecuencia corresponde exactamente a las dis-
tribuciones empíricas en regiones bien integradas (Schacht 1987: 174).
El tamaño previsto del asentamiento n en una región se determina así
dividiendo el tamaño del asentamiento más grande en el sistema por el
rango de asentamientos n (Paynter 1983: 238). En un gráfico logarítmico
la distribución prevista se representa con una línea recta.

Figura 3.6. Tunanmarca, centro de Wanka II. Los complejos excavados están
marcados con rótulos (v. gr. J7 = 1).

138 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 3.7. Densa arquitectura residencial en Tunanmarca. Los edificios bien conservados en el
lado central izquierdo están en un área habitada por la élite.

Figura 3.8. Arquitectura residencial en Tunanmarca.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 139


Figura 3.9. Distribución de población de Wanka II según la altitud.

Las desviaciones de una clara concavidad de la distribución loga-


rítmica prevista aparecen cuando el asentamiento más grande es mu-
cho mayor de lo esperado, en comparación con el segundo asentamiento
más grande. Como Schacht (1987: 174) observa, dicho sistema, llamado
primado puede indicar o que el asentamiento más grande es mayor de
lo esperado o que el segundo más grande es más pequeño. La literatura
sobre las distribuciones sugiere dos explicaciones generales para la con-
vexidad rango-tamaño. Johnson (1980) sostiene que una curva de esta
forma puede originarse por la inclusión de sistemas de asentamientos
múltiples bien integrados en una sola parcela. Paynter (1982, 1983: 242)
señala además que las periferias de las economías políticas más extensas
pueden también mostrar desviaciones convexas respecto a lo previsto.
Tanto las situaciones agregadas como las periféricas provienen de una
integración deficiente de los asentamientos comprendidos dentro de la
región definida para el estudio (Johnson 1980).
La jerarquía rango-tamaño de los asentamientos de Wanka II en
la zona investigada se muestra en la figura 3.11. Esta curva muestra una
forma inicial de marcada convexidad (es decir, por encima de la línea
de distribución prevista) y termina en un rápido descenso por debajo

140 | TERENCE N. D’ALTROY


de la línea prevista del tamaño de asentamiento. Los primeros cuatro
yacimientos eran de un tamaño más parecido de lo que se anticipó, y
los yacimientos restantes son generalmente un poco más pequeños de lo
esperado partiendo del tamaño del asentamiento más grande en la re-
gión. Evidentemente el extremo norte de la región del valle del Mantaro
no era la periferia de un sistema político o económico importante antes
de la conquista india, sino que era un área central en un paisaje político
sumamente fragmentado. Las investigaciones regionales han mostrado
que Hatunmarca y Tunanmarca eran casi con seguridad los asentamien-
tos contemporáneos más grandes en un radio de 100 km o más (v. gr.
Matos Mendieta 1959, Browman 1970, Parsons 1976, Parsons y Hastings
1977, Lavallée y Julien 1983, Hastings 1985). Se han descrito ya la concen-
tración de la población en asentamientos fortificados y los relatos orales
que hablan de un prolongado conflicto localizado para señalar la índole
extremadamente competitiva de la política en la época. Análogamente,
la identificación de LeBlanc (1981) de múltiples ámbitos de consumo de
la cerámica de estilo Wanka II en el valle de Yanamarca indica la limi-
tada interacción entre asentamientos cercanos. En estas circunstancias,
la relativa semejanza de tamaño entre los asentamientos más grandes,
especialmente Hatunmarca y Tunanmarca, se explica con más eficacia
como una consecuencia de la presencia de centros múltiples en la región
investigada. Probablemente la convexidad de la curva de rango-tamaño
resulta así de la inclusión de dos o más sistemas de asentamiento en la
región de estudio.
Debido a los supuestos que subyacen a las estimaciones de pobla-
ción realizadas aquí, se debe aceptar con gran cautela el vacío en la cur-
va después de los primeros escasos asentamientos. En general, hay una
tendencia curvilineal en la concentración de población en Wanka II para
aquellos yacimientos para los que hay datos sólidos disponibles. Los
asentamientos más grandes y más pequeños generaban una densidad de
estructuras comparable, mientras que los yacimientos de tamaño mo-
derado eran sustancialmente más densos. La densidad de estructuras en
los yacimientos pequeños (de hasta aproximadamente 10 ha) de Wanka
I J56, Wanka II J108 y Wanka III J47 estaba muy cerca de unas 50 estruc-
turas/ha para todos. Una arquitectura de densidad similar se encuentra
presente en Hatunmarca Wanka II-III, en sectores ocupados durante
una o ambas fases. Entre estos extremos estaban los asentamientos de

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 141


Yanamarca y Jisse, que iban de 15 a 2,5 ha, para los que la medición de la
densidad de estructuras llegaba a 146 estructuras/ha (Umpamalca) y 174
estructuras/ha (Tunanmarca).

Figura 3.10. Complejo de vivienda señorial J7 = 2 (vista axonométrica), en la parte sur del sector
residencial septentrional de Tunanmarca.

142 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 3.11. Distribución rango-tamaño de los asentamientos
Wanka II en la región examinada. El tamaño del asentamiento se
refiere a la población estimada.

En cambio, los asentamientos de tamaño mediano del centro del


valle del Mantaro eran sustancialmente menos densos que los del norte,
con una densidad que se puede calcular aproximadamente semejante a
la de 50 estructuras/ha en los yacimientos más pequeños. Sin embar-
go, debido a que no se ha establecido con tanta certeza la densidad de
estructuras en los yacimientos de Wanka II en el centro del valle como
en las de las áreas más septentrionales, el tamaño de la población en los
yacimientos del centro del valle está sujeto a corrección, probablemente
hacia arriba. Por tanto queda por investigar de manera más completa en
el campo el vacío que existe entre los yacimientos adecuadamente men-
surados de las áreas de Yanamarca y de Jisse y los del centro del valle.
La cuestión de la correlación entre el tamaño de los asentamien-
tos y su posición en sus respectivas jerarquías políticas aún debe tra-
tarse brevemente. El análisis anterior de los dos principales centros de
Hatunmarca y Tunanmarca ha descrito sus sectores centrales cívico
ceremoniales. Las excavaciones en los complejos de vivienda, descritas

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 143


en otras partes (Earle et ál. 1987, Costin y Earle 1989, D’Altroy y Hastorf
2001), muestran que la mayoría de los señores vivía probablemente en
estos asentamientos. La combinación de residencia señorial, tamaño
del yacimiento y arquitectura pública sustenta convincentemente que,
al menos en los niveles más altos, el tamaño de la población de estos
asentamientos corresponde con exactitud a sus dimensiones políticas y
funcionales a fines de Wanka II. El gráfico rango-tamaño por tanto pa-
rece presentar una abstracción razonable del clima político competitivo
y fragmentado anterior a la conquista inka.
En consecuencia, los datos arqueológicos sobre patrones de asen-
tamiento y de arquitectura sintetizados aquí parecen coincidir bastante
con la historia oral wanka sobre relaciones sociopolíticas cada vez más
complejas y difíciles. Los asentamientos en Wanka II estaban claramente
diferenciados en su interior y entre ellos, y la evidencia de conflicto efec-
tivo es clara. Ahora podemos dedicarnos a una breve consideración de la
economía de la época para ver en qué medida la economía doméstica y la
política contribuyeron a la incipiente diferenciación de la sociedad wanka.

La economía de Wanka II

Manteniéndonos dentro del enfoque adelantado antes, se puede consi-


derar que la economía de Wanka II contenía dos componentes: el do-
méstico y el político. La economía doméstica se refiere a la producción,
la distribución y el consumo implicado en las actividades de subsistencia
y de fabricación de utensilios de las unidades familiares. La economía
política se refiere a aquellas actividades implicadas en sostener a la élite
y a las instituciones políticas de la sociedad. En el presente estudio, se
abordarán solo brevemente las complejidades de la economía local antes
y durante el dominio inka. El propósito de este examen es sintetizar los
rasgos más destacados de la economía de Wanka II para establecer una
base de comparación con Wanka III.20

20. En una serie de trabajos y publicaciones se examinan la economías política y domés-


tica antes y durante el dominio Inka, entre estos están: Costin 1985, 1986; Costin et
ál. 1989; D’Altroy 1986; D’Altroy y Earle 1985; Earle 1985; Earle y D’Altroy 1982,
1989; Earle et ál. 1987; Hastorf 1983, 1985, 1986; Hastorf y DeNiro 1985; Hastorf y
Earle 1985; Russell 1988; y Sandefur 1988.

144 | TERENCE N. D’ALTROY


La economía doméstica

Los patrones generales encontrados en los estudios del Umarp sobre la


economía doméstica de Wanka II en el valle de Yanamarca muestran que
el complejo habitacional, que tomamos como analíticamente equivalente
a una casa, era la unidad fundamental de producción y consumo. Todas
las casas producían una serie básica de bienes para su propio consumo
con independencia de su estatus señorial o plebeyo21 o de su pertenencia
a centros grandes o pequeñas aldeas. Los complejos de vivienda com-
partían funcionalmente surtidos similares de cerámica —que incluían
recipientes para cocinar, servir y preservar— y las herramientas de barro
que indican el nivel doméstico de preparación y consumo de alimentos
(Costin et ál. 1989). Actividades tales como la ocasional manufactura de
herramientas líticas y el hilado también caracterizan todas las unidades
de vivienda que se excavaron. Además, en todas las unidades de vivien-
da parecen haberse realizado actividades agrícolas, como lo muestra la
constante recuperación de azadas y pesas de piedra para los arados de pie
(Russell 1988). No obstante, como se expone más adelante, la propor-
ción de estas actividades variaba según las casas y asentamientos.

La producción

Dentro de la economía doméstica, la producción estaba organizada según


líneas de actividades domésticas comunes y manufactura especializada.
Determinados elementos eran producidos o procesados según fueran ne-
cesarios para el uso doméstico; era el caso de las lascas sencillas (Earle et
ál. 1987: 96, Russell 1988), los husos (Costin 1986) y los instrumentos de
hueso para tejer (Sandefur 1988). Los bienes elaborados por especialistas
y destinados al consumo de una gran población parecen haber sido pro-
ducidos por comunidades que se especializaron en dicha manufactura.

21. Los estatus señorial y plebeyo fueron inicialmente categorías de muestra de los com-
plejos de vivienda, que se definieron tomando en cuenta la ubicación del complejo,
la calidad de la mampostería, el tamaño de los edificios, el tamaño del complejo y el
número de edificios por complejo. Análisis posteriores han mostrado que estos dos
estatus pueden representar partes de un continuum con claras diferencias entre el
extremo más alto y el más bajo (v. gr. Costin y Earle 1989, D’Altroy y Hastorf 2001).

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 145


El más destacado de estos bienes eran las finas hojas prismáticas que eran
utilizadas probablemente para cortar la hierba (Russell 1988) y las vasijas
de cerámica tales como las de estilo Base clara Mantaro y Rojo wanka que
fueron muy utilizadas (Costin 1986). Durante Wanka II, el asentamiento
de Umpamalca parece haberse especializado en la producción de hojas y
vasijas, quizá debido a su posición relativamente marginal respecto a la
agricultura.22 También se producía una serie de bienes para un sector de
consumo señorial. Entre estos estaban los objetos decorativos de plata, de
obsidiana y de conchas marinas (Earle 1985).
Cuando los bienes eran consumidos por un mercado relativamente
amplio, la especialización parece haber estado organizada según pará-
metros comunales. Sin depender de que su estatus fuera señorial o ple-
beyo, las familias integrantes participaban en la elaboración de dichos
bienes. Los especialistas que los elaboraban empleaban los estilos más
bellos como el Base roja y quizá los estilos más cotidianos tales como
Barbotina micácea, Base clara y Rojo wanka (Costin 1986).
En los casos en que la población consumidora se limitaba a las fa-
milias de estatus superior, se recogió la evidencia de la producción de to-
dos los asentamientos estudiados, pero se dividió la producción según las
categorías de estatus. En estos casos, los complejos de vivienda donde se
encontraba una elevada proporción de bienes suntuarios eran los mismos
en que se hallaba más pruebas de la existencia de manufacturas. Este pa-
trón fue especialmente claro en cierto proceso de refinación de materiales
exóticos importados, por ejemplo, las conchas marinas (Earle 1985).
En el cuadro 3.1 y en las figuras 3.12a y 3.12b se ofrecen muestras de
la evidencia de producción por complejo de vivienda y por asentamiento
durante el periodo de Wanka II. Las excavaciones fueron realizadas en
17 complejos de vivienda de 3 asentamientos de Wanka II. Dos de los
asentamientos, Hatunmarca y Tunanmarca (J7), fueron grandes centros
poblados, mientras Umpamalca (J41) era una ciudad satélite

22. Dean Arnold (1975, 1985) ha sugerido que el desarrollo de industrias domésticas de
base comunal en la manufactura de cerámica tiende a estar concentrada en lugares
que son a la vez ricos en recursos de arcilla y marginales en cuanto a la agricultura.
Aunque los detalles del argumento quedan fuera del presente estudio, estos dos ras-
gos describen realmente la ubicación de varios asentamientos donde se produjo ce-
rámica en la región del valle del Mantaro (véase Hagstrum 1985, 1986; Costin 1986).

146 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 3.1
Índices de producción de los complejos habitacionales de Wanka II

Índice de
Densidad Índice de Densidad
Complejo producción
Yacimiento de desechos de de
de vivienda de hojas de
azadasa cerámicab c torterosd
cuchillo

Hatunmarca J2 = 3II 0,00 0,16 2,20 11,80


(J2) J2 = 4 0,18 0,21 0,82 0,70
J2 = 5II 1,59 0,19 0,50 25,40
Tunanmarca J7 = 2 0,11 0,06 0,41 2,40
(J7) J7 = 3 0,11 0,05 0,36 2,28
J7 = 4 0,00 0,00 0,09 4,22
J7 = 5 1,17 0,00 1,00 3,15
J7 = 6 0,00 0,25 0,63 2,58
J7 = 7 0,13 0,09 0,61 6,44
J7 = 8 0,00 0,18 0,83 2,76
J7 = 9 0,00 0,00 0,42 1,56
Umpamalca J41 = 1 1,99 0,05 1,10 2,73
(J41) J41 = 4 0,00 0,50 2,95 0,31
J41 = 5 0,00 0,00 0,89 0,00
J41 = 6 0,00 0,24 2,39 1,45
J41 = 7 0,18 1,14 5,20 2,88
J41 = 8 0,00 0,06 2,42 4,17

a Densidad de azadas.
b Índice de fragmentos de cerámica = frecuencia de desechos de cerámica/ frecuencia del
total de fragmentos. Fuente: Costin 1986: 400.
c Índice de producción de hojas de cuchillo = frecuencia de hojas usadas/ frecuencia de hojas
usadas. Fuente: Russell 1988.
d Densidad de torteros = frecuencia de husos de hilar/m3. Fuente: Costin 2001.

afiliada a Tunanmarca. En los dos últimos asentamientos, los complejos


de vivienda fueron atribuidos tentativamente a los señores o a los plebe-
yos antes de la excavación, usando la evidencia arquitectónica superficial
(véase Earle et ál. 1987: 12). El grupo Patio J2 = 4 en Hatunmarca fue
clasificado como un complejo plebeyo, en razón de su reducido tamaño,
su ubicación en los márgenes del asentamiento y la presencia de una

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 147


única casa. Los demás complejos de Wanka II en el asentamiento se en-
contraron por debajo de la arquitectura de Wanka III-IV. Se les asignó
inicialmente un estatus señorial debido a que ocupaban una posición
central en el asentamiento y a que los complejos que se les superpusieron
fueron señoriales en su mayoría durante la ocupación más tardía.

Figura 3.12. Relaciones entre los complejos de vivienda excavados de Wanka II,
basadas en los datos del índice de producción del cuadro 3.1.a rotado para mejor
visibilidad del agrupamiento por asentamiento; b rotado para mejor visibilidad del
agrupamiento por estatus. Véase texto y nota 23 para más información.

148 | TERENCE N. D’ALTROY


Para evaluar las variaciones de la producción se calcularon cua-
tro índices para los complejos excavados (cuadros 4.1 y 4.2; cfr. Earle
y D’Altroy 1989). La densidad de azadas (frecuencia de azadas/m³) es
una medida aproximada de la intensidad de la agricultura de maíz por-
que se empleaban azadas para su cultivo, y no para los tubérculos ni
para otro producto de altura (Russell 1988). El índice de desechos de
cerámica ([frecuencia de desechos/ frecuencia de fragmentos] × 100)
mide la intensidad de la elaboración de cerámica (Costin 1986: 400).
Análogamente, el índice de producción de hojas de cuchillo (frecuencia
de hojas sin usar/frecuencia de hojas usadas) proporciona una medida
de la intensidad relativa de la producción de herramientas de piedra y
su uso (Russell 1988). La densidad de husos (frecuencia de husos/m³) es
una medida de la cantidad de hilado realizado en la casa (Costin 2001).
Cuando se aplican en grupo, estos índices se destinan a proporcionar
una medida general de la gama y la intensidad de las actividades produc-
tivas realizadas en las casas.
Se representan las relaciones entre unidades domésticas con res-
pecto a esta medida de la producción en dos gráficos de escala multidi-
mensional (figura 3.12).23 En estos resultados, se muestra la semejanza

23. Para crear estos gráficos, la matriz de los valores originales de los índices para las uni-
dades domésticas se transformó en una matriz de disimilitudes de rango, utilizando
el coeficiente de correlación Brainerd-Robinson modificado para poder calcularlo
con los valores del rango (LeBlanc 1981: 187). Este cálculo se realizó utilizando el
procedimiento PROX de SAS; la potencia métrica Minkowski y el valor de la raíz se
establecieron en 1. La matriz resultante fue entonces utilizada como base para el pro-
cedimiento de escalamiento multidimensional de SAS ALSCAL, que utiliza el algorit-
mo de mínimos cuadrados alternantes (Joyner 1983) de Kruskal (1964). Se empleó
un modelo euclideano de distancia para generar las distancias entre los puntos en los
gráficos. El gráfico tridimensional fue creado utilizando SAS PROC G3D.
La elección del coeficiente rango-disimilitud fue considerada un enfoque cauto
para compensar tres rasgos de la serie de datos. Primero, no es claro si los valores
generados por los índices siguen distribuciones normales u otras bien comprendi-
das, especialmente porque dos de ellos se basan en razones. Segundo, un problema
asociado surge de los elevadísimos valores de algunos índices en ciertos complejos
domésticos; puede darse como ejemplo el índice de producción de hojas de J41 = 7.
Tercero, como la muestra que fue utilizada para estos cálculos incluyó solo los con-
textos con ocupación definida con seguridad (se excluyeron, por ejemplo, el relleno
y los contextos disturbados), algunos valores de los índices se basan en unos pocos
artefactos. Clasificar las unidades domésticas dentro de cada índice redujo el efecto
de estos problemas.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 149


entre los complejos por la proximidad entre los puntos que representan a
cada uno de ellos. Mientras más semejantes en su producción fueron los
complejos, más cerca están los puntos correspondientes en los gráficos.
Las mismas dimensiones son representaciones compuestas de los cua-
tro índices de producción. En el resultado superior (figura 3.12a; stress
Kruskal 1 = 0,181, R 2 = 0,806), los complejos de Umpamalca están situa-
dos al lado derecho del gráfico y los de Tunanmarca al izquierdo. Dos de
los complejos de Hatunmarca (J2 = 4, J2 = 5II) están ubicados en la parte
superior izquierda del gráfico, y el otro (J2 = 3II) se ubica en medio del
grupo de Umpamalca.

Cuadro 3.2
Rangos de índices de producción de complejos de vivienda de Wanka II

Índice de
Índice de Densidad
Complejo Densidad producción
Asentamiento Estatus desechos de de
de vivienda de azadas de hojas de
cerámica torteros
cuchillo

Hatunmarca J2 = 3II Señorial 5,0 10,0 13,0 16,0


(J2) J2 = 4 Plebeyo 13,5 13,0 8,0 3,0
J2 = 5II Señorial 16,0 12,0 5,0 17,0
Tunanmarca J7 = 2 Señorial 10,5 7,5 3,0 7,0
(J7) J7 = 3 Señorial 10,5 5,5 2,0 6,0
J7 = 4 Plebeyo 5,0 2,5 1,0 14,0
J7 = 5 Plebeyo 15,0 2,5 11,0 12,0
J7 = 6 Plebeyo 5,0 15,0 7,0 8,0
J7 = 7 Señorial 12,0 9,0 6,0 15,0
J7 = 8 Plebeyo 5,0 11,5 9,0 10,0
J7 = 9 Plebeyo 5,0 2,5 4,0 5,0
Umpamalca J41 = 1 Señorial 17,0 5,5 12,0 9,0
(J41) J41 = 4 Plebeyo 5,0 16,0 16,0 2,0
J41 = 5 Plebeyo 5,0 2,5 10,0 1,0
J41 = 6 Plebeyo 5,0 14,0 14,0 4,0
J41 = 7 Plebeyo 13,5 17,0 17,0 11,0
J41 = 8 Señorial 5,0 7,5 15,0 13,0
Nota: Se calculan los rangos dentro de cada variable (v. gr. densidad de azadas).

150 | TERENCE N. D’ALTROY


Las series de puntos de Umpamalca y Tunanmarca pueden distin-
guirse principalmente según la intensidad de la producción de hojas de
cuchillo (ver los valores originales en el cuadro 3.1), lo cual explica en
buena parte la dimensión 1. Las unidades domésticas en Umpamalca
tendían a tener índices mucho más altos de producción de hojas que los
demás asentamientos estudiados en la región, antes de la conquista inka.
Es más probable que esta concentración fuera el resultado de la especiali-
zación de la comunidad en la fabricación de herramientas líticas. Tal es-
pecialización, a su vez, es casi con certeza un resultado de la ubicación del
asentamiento en las inmediaciones de la cantera principal de sílice arriba
de Pomacancha, al noroeste del valle de Yanamarca (ver Russell 1988).
Las casas J2 = 3II (de Hatunmarca) están en la misma área que las de
Umpamalca debido al índice de producción de hojas. La dimensión x es
básicamente una representación de los otros tres índices de producción:
agricultura de maíz, manufactura de cerámica e hilado. Los altos valores
de los índices tienden a colocar los complejos en la parte baja del gráfico,
mientras que los valores bajos sitúan a los complejos en la parte supe-
rior. La ubicación de los complejos de vivienda junto con su dimensión
resultan ser principalmente una función directa de la densidad de husos
recuperados en los desechos de la ocupación. Los complejos con un índi-
ce elevado de husos por tanto tienen valores elevados para la dimensión
3, mientras que los complejos con densidades bajas tienen valores bajos.
Quizá es sorprendente que la distribución de los complejos señoria-
les y los plebeyos en los gráficos de los índices de producción de Wanka
II ofrezcan solo una moderada indicación de la diferenciación de clases
en el trabajo doméstico. Se ha rotado el resultado más bajo (figura 3.12b
stress 1 = 0,069, R 2 = 0,956) para maximizar las diferencias visibles entre
los complejos señoriales y los plebeyos. Aquí la separación de Tunanmar-
ca y Umpamalca es una vez más visible, y los complejos de Hatunmar-
ca otra vez se yuxtaponen a los complejos de los otros asentamientos.
Ninguna dimensión única o combinación de dimensiones distinguió los
conjuntos de complejos bien definidos que pertenecían a cualquiera de
los estatus, aunque hay una tendencia al agrupamiento señorial en la
mitad derecha de la figura 3.12b.
Pueden sugerirse varias razones para esta ausencia de diferencias
entre los estatus. La más clara es que los índices de producción utiliza-
dos aquí no miden las variaciones importantes en la actividad laboral

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 151


para los estatus. Sin embargo, esta posibilidad es improbable, porque en
estos índices están representados la actividad agrícola, la producción de
herramientas de piedra, el hilado y la manufactura de cerámica. Por otro
lado, la producción en los estatus puede haberse diferenciado sistemá-
ticamente, pero podemos habernos equivocado al identificar el estatus
de algunos complejos. No obstante, como se mostrará más adelante, la
diferencia arquitectónica utilizada para identificar el estatus del grupo
residente al efectuar el muestreo es muy coherente con las mediciones
del consumo de bienes.
Una tercera posibilidad es que las variaciones relativas al estatus en
la producción se disimulen por medio de la representación compuesta
tal como se muestra aquí. Para determinar si esta explicación es correc-
ta, se realizaron pruebas para ver si había diferencias importantes entre
los complejos de los dos estatus en términos de actividades de produc-
ción individual. Se realizaron pruebas de rango-suma de Mann-Whitney
(Wilcoxon) para muestras independientes (Snedecor y Cochran 1980:
144-145), comparando rangos señoriales y plebeyos entre los asentamien-
tos, según densidad de azadas, índice de desechos de cerámica, produc-
ción de hojas de cuchillo y densidad de torteros (cuadro 3.3). Ninguna de
estas pruebas fue significativa al nivel de 0,5 de significación.
La evidencia apunta a una explicación final y más probable de la
ausencia de diferencias significativas entre los estatus en los índices de
producción usados aquí. Durante Wanka II, las unidades domésticas se-
ñoriales y plebeyas simplemente no se diferenciaban significativamen-
te en la mayoría de las actividades manufactureras básicas. Pese a que
surgieron diferencias de estatus durante los ciento cincuenta años an-
teriores al dominio inka, las élites aún no habían tomado el control del
trabajo especializado o intensivo de las comunidades de la región, como
ocurriría bajo el dominio imperial.
La única excepción a este patrón de trabajo equiparable en unidades
domésticas señoriales y plebeyas se encuentra en la manufactura tex-
til. Costin (1986) ha mostrado que las densidades de torteros de cada
complejo de Wanka II indican una tendencia definida hacia elevadas
densidades en los complejos señoriales, lo que sugiere que la élite estaba
comenzando a controlar una parte desproporcionada del trabajo feme-
nino. Sea que esta concentración de trabajo se explique por el acceso de
los señores a numerosas esposas, la capacidad de la élite para sostener

152 | TERENCE N. D’ALTROY


familias más grandes o la existencia de sirvientes, su presencia merece
una exploración mayor.

Cuadro 3.3
Pruebas para suma de rangos de Mann-Whitney para muestras independientes
que comparan el estatus señorial y el plebeyo

Densidad de azadas
H0: la distribución de azadas es la misma entre los complejos de vivienda asignados al
estatus señorial y plebeyo.
Señoriales: N1 = 7
Plebeyos: N2 = 10
T1= 5,0 + 16,0 + 10,5 + 10,5 + 12,0 + 17,0 + 5,0 = 76,0
T2 = 7 (7 + 10 + 1) - 76 = 50
T.05 = 42
La hipótesis nula no fue rechazada.

Índice de desechos de cerámica


H0: la distribución de desechos es la misma entre los complejos de vivienda asignados al
estatus señorial y plebeyo.
Señoriales: N1 = 7
Plebeyos: N2 = 10
T1= 10,0 + 12,0 + 7,5 + 5,5 + 9,0 + 5,5 + 7,5 = 57,0
T2 = 7 (7 + 10 + 1) - 57 = 69
T.05 = 42
La hipótesis nula no fue rechazada.

Índice de producción de hojas de cuchillo


H0: la distribución de hojas es la misma entre los complejos de vivienda asignados al
estatus señorial y plebeyo.
Señoriales: N1 = 7
Plebeyos: N2 = 10
T1= 13,0 + 5,0 + 3,0 + 2,0 + 6,0 + 12,0 + 15,0 = 56,0
T2= 7 (7 + 10 + 1) - 56 = 70
T.05 = 42
La hipótesis nula no fue rechazada.

Índice de producción de torteros


H0: la distribución de torteros es la misma entre los complejos de vivienda asignados al
estatus señorial y plebeyo.
Señoriales: N1 = 7
Plebeyos: N2 = 10
T1= 16,0 + 17,0 + 7,0 + 6,0 + 15,0 + 9,0 + 13,0 = 83,0
T2= 10 (10 + 7 + 1) - 83) = 97
T.05=42
La hipótesis nula no fue rechazada.

Nota: Se presentan los datos originales y de rango en los cuadros 4.1 y 4.2.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 153


El consumo

Se puede clasificar los bienes de consumo en tres categorías analíticas:


alimentos, objetos utilitarios y bienes suntuarios. Con propósitos ilus-
trativos, en esta sección se sintetizará en la presente exposición las va-
riaciones en el consumo alimenticio; el consumo de bienes suntuarios se
examinará en la sección subsiguiente, titulada “La economía política”.
La dieta vegetal de Wanka II se basó principalmente en cultígenos
que podían ser producidos en las tierras de secano inmediatas a los asenta-
mientos de las comunidades (Hastorf 1983). Los asentamientos estudiados
de Wanka II estaban ubicados en la cuenca más alta del valle de Yanamar-
ca, en las cumbres de los cerros y lomas a 3800 m de altitud o más. En
estas altitudes, los cultivos dominantes eran las plantas de altura, como
la quinua, y los tubérculos, como la papa, la oca y el olluco, y no se puede
cultivar el maíz. Tanto en Tunanmarca como en Umpamalca, los restos ar-
queobotánicos que se rescataron corresponden exactamente a la gama de
producción agrícola prevista para las tierras accesibles a cada comunidad.
El análisis de los isótopos estables del colágeno de huesos humanos tam-
bién indica una dieta rica en alimentos del complejo de los tubérculos y li-
gera en maíz, como ocurre en análisis comparables de los restos de comida
recuperados del interior de las vasijas de cocina (Hastorf y DeNiro 1985).
Una razón principal de la diversidad de la dieta entre la población
provenía del acceso preferencial de la élite a cierto tipo de alimentos,
como el maíz (DeNiro y Hastorf 1985, DeNiro et ál. 1985, Hastorf 1985)
y la carne de camélido (Sandefur 1988). La estrecha correspondencia
entre la capacidad productiva de las tierras cercanas a los asentamien-
tos de Wanka II y los alimentos realmente consumidos por la población
implica que la guerra puede haber impedido la explotación de tierras
situadas a más de media hora de camino. El abandono de feraces tierras
de maíz en Wanka II, retomadas y explotadas intensamente después en
Wanka III, subraya las limitaciones que la guerra puso a la actividad de
subsistencia en el último siglo previo a la conquista inka.

La economía política

Actualmente la economía política de Wanka II no se comprende tan


completamente como la economía doméstica. En general, la economía

154 | TERENCE N. D’ALTROY


política de una sociedad en este nivel de complejidad debía estar impli-
cada en dos tipos de actividades: la producción de subsistencia del sector
señorial y la distribución de bienes suntuarios a la población en general
(véase Earle et ál. 1978: 158-172, Wright 1984: 49-51). Ambas actividades
se sostienen principalmente mediante un flujo centrípeto de trabajo y
bienes de subsistencia y utilitarios de la población en general hacia el sec-
tor nuclear señorial. Los bienes adicionales, en especial los suntuarios,
pueden ser controlados mediante la producción subsidiada por la élite
o adscrita a ella. El propósito de este flujo y la manufactura fue el fun-
damento sobre el cual los gobernantes construyeron una base de poder
político. Este proceso es fomentado por los gastos de bienes provenientes
del centro. La esencia de este tipo de redistribución es política (véase
Smelser 1959). Contrariamente al concepto ampliamente aceptado de
redistribución (véase Service 1975, Murra 1980 1956), esta no proporcio-
na sustento a la población en su conjunto (Earle 1977, 1985).
Al inicio del trabajo de campo en 1982-1983, anticipábamos que la
producción o distribución de cierto tipo de bienes había sido controlada
por la élite de la sociedad en Wanka II (Earle et ál. 1978: 34). En parti-
cular, se suponía que los señores habrían tenido acceso preferencial a
bienes suntuarios, tales como objetos exóticos (v. gr. plumas de aves de
la selva, spondylus de la costa ecuatorial), cerámica fina, tejidos y objetos
de metal. Bienes de este tipo habrían sido valiosos por su importancia
simbólica, su rareza y el trabajo invertido en su obtención o elaboración.
En las economías políticas prehistóricas tardías en los Andes, el tejido
desempeñaba un papel particularmente importante para refrendar el
estatus y afianzar las relaciones políticas (Murra 1962). Un testigo de la
época de Toledo informaba de un intercambio ceremonial de ese tipo,
cuando su bisabuelo recibió tejidos finos y un vaso para beber como
confirmación de su sometimiento voluntario al general inka conquista-
dor Thupa Inka Yupanki (Toledo 1940a: 19-20).
El patrón previsto de consumo preferido señorial de bienes presti-
giosos encaja por lo general con los materiales recuperados de contextos
de Wanka II. Los restos de bienes de estatus superior concentrados en
los complejos señoriales comprenden productos relativamente locales,
como maíz y carne de camélido; artículos exóticos, tales como coca y
capsicum; cerámica fina, tal como la de Base roja; objetos de metal, tales
como ornamentos de plata y cobre; y bienes exóticos duraderos, tales

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 155


como conchas marinas y obsidiana (Earle et ál. 1987). Earle (1985: 388)
ha mostrado también la diversidad de distancias adonde los wankas
transportaban artículos de cierto tipo para su consumo final en las
áreas de vivienda de las comunidades de Wanka II. Los materiales más
voluminosos, tales como alimentos básicos, objetos líticos y vasijas de
barro, se producían principalmente para el consumo local. En cambio,
los wankas obtenían algunos de los artículos destinados al estatus supe-
rior, tales como objetos de metal, de concha y de piedras preciosas, de
lugares que estaban a 50 km o más. En parte este patrón es una simple
constatación del principio común de que la relación entre el valor y el
peso de un artículo es directamente proporcional a la distancia a que ese
artículo será transportado. Mientras menor sea el peso de un artículo de
un determinado valor, tanto más lejos estarán dispuestas las personas a
llevarlo. Este tema se examina en más detalle en otra parte, al abordar
la economía imperial (capítulo 7) y la logística (capítulo 4) de los inkas.
La obtención de bienes de prestigio de regiones vecinas probable-
mente también indica los vínculos entre las élites que iban más allá de las
fronteras étnicas. La presente información no nos permite determinar si
el matrimonio u otros vínculos formalmente sancionados estaban en la
base de las relaciones de intercambio. Los datos documentales sugieren,
no obstante, que a fines de la prehistoria, vínculos diádicos brindaron
los medios para obtener bienes de zonas de recursos que no estaban ac-
cesibles en el territorio de una comunidad (véase Burchard 1974, LeVine
1987: 29). Hasta que no se impuso la paz inka, las conflictivas sociedades
serranas no tuvieron una oportunidad adecuada para expandir su con-
trol directo sobre los recursos productivos en territorios distantes (véase
capítulo 8).
Aquí se examinará brevemente la distribución de objetos de metal
para mostrar los parámetros según los que se encuadraba el acceso a los
bienes de prestigio. La importancia de los metales como indicio de esta-
tus en las sociedades andinas ha sido ampliamente demostrada tanto por
la investigación arqueológica como por las primeras fuentes documen-
tales (v. gr. Lechtman 1984). Junto con los tejidos finos, bienes exóticos
y objetos que requerían un trabajo calificado (v. gr. pendientes, collares,
cetros), los objetos de metal fueron usados constantemente para denotar
un estatus superior. Por ejemplo, en muchas sociedades andinas, la plata
se identificaba con la luna, una deidad importante del panteón nativo.

156 | TERENCE N. D’ALTROY


En Wanka II, las piezas de metal eran principalmente objetos deco-
rativos de plata y cobre, tales como discos, alfileres y colgantes. Solo con
la aparición del imperio inka la población del Mantaro utilizó extensiva-
mente el metal para elaborar herramientas. El acceso a los diversos tipos
de objetos de metal usados en la región debería por tanto ofrecer una
medida del estatus de la unidad familiar de la que fueron recuperados.
Antes de la conquista inka, tanto la plata como el cobre se concentraron
en complejos señoriales. La distribución de estos bienes puede abordarse
de muchas maneras. La ubicuidad (el porcentaje de una determinada se-
rie de ambientes en los que se encuentra un tipo particular de material)
de los dos metales principales es una medida general de la frecuencia
con que el material fue utilizado y descartado en todo el complejo. La
frecuencia y el peso total de los objetos, estandarizado frente al volumen
excavado, mide el acceso diferencial más directamente; sin embargo,
están sujetos a una distorsión en tanto que el material puede estar su-
mamente concentrado en una proporción muy pequeña de las unidades
culturales (en este caso, las unidades domésticas). El uso de la medida
de ubicuidad compensa parcialmente la desviación que se introduce por
este tipo de distribución.
Las tres medidas muestran la concentración de objetos de metal en
casas atribuidas a los señores con base en la evidencia arquitectónica. El
porcentaje de ambientes excavados en los complejos señoriales en que
estaba presente la plata era más alto que el de los complejos de la plebe,
implicando un mayor uso, almacenaje y descarte de objetos de metal
entre la élite. La diferencia es pronunciada en el uso tanto de objetos
de plata como de metal. En 15 (3,6 por ciento) de los 421 ambientes de
ocupación señorial se hallaron objetos de plata, y en 11 (2,6 por ciento)
de cobre. De manera similar, las unidades domésticas señoriales conte-
nían una proporción mucho más elevada tanto de plata como de cobre
en cuanto a peso y frecuencia de tipos de objeto. En los complejos seño-
riales, se recobraron objetos de plata (fragmentos u objetos completos) a
una densidad de 0,43/m³ y los de cobre a la de 0,21/m³. En los complejos
plebeyos, se encontraron objetos de plata (fragmentos u objetos com-
pletos) en una densidad de 0,07/m³ y los de cobre en 0,11/m³. El análisis
según densidad de peso produjo el mismo patrón. Se recobró plata en
los complejos señoriales a 2,1 gr/m³ y cobre a 14,27 gr/m³; en los grupos
plebeyos de patio se recobró plata a 0,47 gr/m³ y cobre a 2,06 gr/m³.

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 157


Dicho de manera simple, independientemente del tratamiento apli-
cado a los datos de los objetos metálicos, antes de la conquista inka las
unidades domésticas señoriales de las comunidades de Tunanmarca,
Umpamalca y Hatunmarca tenían acceso preferencial al material y al
trabajo invertido en la fabricación de dichos objetos. Debido a que los
metales se usaban casi exclusivamente para elaborar artículos destina-
dos a la identificación del estatus o a su legitimación, no a las tareas
utilitarias, la concentración de metales en complejos señoriales demues-
tra una clara distinción entre las dos clases de la sociedad indígena que
emergieron antes de la conquista inka.

Síntesis de la sociedad de Wanka II

Los datos políticos, económicos, demográficos y de asentamientos en


las fases Wanka I y Wanka II esbozan una sociedad en transición de una
organización simple a una más compleja. Todos los rasgos descritos en
las fuentes documentales son dudosos porque el testimonio procede de
la tradición oral. Sin embargo, a fines de Wanka II, los datos históricos
y arqueológicos en conjunto son congruentes con la organización de se-
ñoríos medianamente complejos. Wright (1984: 49-51) sostiene que tales
sociedades característicamente no son diferenciadas políticamente, pero
muestran una gradación jerárquica de grupos sociales distintos. Las po-
siciones políticas tienden a estar ligadas de modo reiterado a actividades
rituales o extractivas, de modo que la autoridad y el poder se confieren a
una clase limitada de individuos.
Normalmente los señoríos también manifiestan estados de guerra
periódicamente, alianzas cambiantes y apropiación de tierra, temas que
están codificados en la historia oral local y que los kurakas relatan. To-
dos estos factores juntos habrían contribuido a la reorganización terri-
torial esporádica y habrían ofrecido la oportunidad para que el poder
se consolidase en una serie cada vez más limitada de unidades políticas.
La asociación de guerra endémica y transformación sociopolítica ha lle-
vado a LeBlanc (1981: 356-373) a sugerir que el conflicto fue un vehícu-
lo para el desarrollo de la complejidad sociopolítica. Dentro del amplio
contexto de la consolidación política, la distribución de tierras y mujeres
expropiadas al enemigo entre los integrantes de la élite militar habría
promovido un sistema en que los individuos o los grupos de parentesco

158 | TERENCE N. D’ALTROY


favorecidos podían controlar una cantidad desproporcionada de recur-
sos esenciales. Que esto fue en su provecho lo subraya el testimonio de
que los cinchecona fomentaban conflictos para su propio beneficio.
Es curioso observar que la evidencia arqueológica parece mostrar
un aumento más rápido en el acceso diferencial a los bienes de produc-
ción especializada, tales como los metales, que en el acceso basado en el
estatus al trabajo que producía esos bienes. Los datos citados antes bien
indican claramente que antes de la conquista inka las élites preferían el
acceso a objetos exóticos, a una dieta mejor y a bienes asociados al esta-
tus. En contraste, parece que los señores de la región apenas habían co-
menzado a controlar el trabajo. Debido a que los datos sobre el consumo
son siempre más directos que los datos sobre la producción, esta conclu-
sión se debe plantear tentativamente y requiere una mejor comproba-
ción. Sin embargo, el patrón parece anticipar los cambios económicos
introducidos por los inkas: el control de los recursos y los productos
generados de su explotación precedió al desarrollo de instituciones de
trabajo especializado. Sin duda el común del pueblo estaba acostumbra-
do a producir para los señores, pero esto ocurría principalmente en el
marco de los sistemas de trabajo existentes. Recayó en los inkas la tarea
de crear nuevas formas de trabajo empleadas en la producción imperial.
A la vez que el sistema económico experimentaba un cambio, el sis-
tema político estaba en una fase dinámica, en que el poder se estaba con-
centrando cada vez más en las manos de unos pocos que lo transmitían
a los hijos más capaces. Por tanto, antes de la conquista inka existía un
mecanismo para la fusión de las unidades políticas y para el desarrollo
de grupos sociales fuertemente diferenciados internamente, con un ac-
ceso desigual a la tierra y al trabajo.
La evidencia disponible sugiere que las sociedades wankas eran re-
lativamente más complejas e internamente diferenciadas que sus veci-
nas. A juzgar por el tamaño de su población, el tamaño y la jerarquía
de sus asentamientos y la diferenciación arquitectónica, los grupos del
Mantaro se sitúan en el nivel superior de complejidad sociopolítica en
los Andes centrales precisamente antes de la conquista inka. La informa-
ción sobre sociedades de organización similar o más simples en todos los
Andes se pueden encontrar en las visitas toledanas (ver Levillier 1940) y
en la Relaciones geográficas de Indias (v. gr. Dávila Brizeño 1965). Existen
descripciones parecidas en la documentación moderna y en los análisis

LA SOCIEDAD WANKA ANTES DE LOS INKAS | 159


arqueológicos de los siguientes grupos étnicos: asto (Lavallée y Julien
1983), tarama y pilcosuni (Hastings 1985), huarochirí (Spalding 1985),
guamanga (Stern 1982), chinchaycocha (Rostworowski 1975, Hastings
1985: 162-178) y yuraccama (Krzanowski 1977). Esta evidencia indica que
los wankas tenían una mayor población y complejidad que cualquiera de
sus vecinos inmediatos, pero no parecen haber sido radicalmente atípicos
en su organización entre los grupos étnicos de la sierra en esta época.
Entonces, contrariamente a la información de un reino wanka uni-
ficado, los datos respaldan una imagen de numerosas entidades políti-
cas competidoras en la región. No es simplemente el caso de que una
identidad étnica compartida requiriera una unificación política. El po-
der sociopolítico en la sierra central en el intermedio tardío se dividía
entre numerosas unidades políticas, pero las sociedades de la región se
estaban volviendo cada vez más centralizadas y estratificadas. En una de
las paradojas de la historia, la conquista de los inkas no interrumpió el
proceso, sino que lo aceleró.

160 | TERENCE N. D’ALTROY


Capítulo 4
La estrategia militar y la logística inka

El desarrollo del Tawantinsuyu se basaba en la capacidad de los inkas


para organizarse a gran escala. Los efectos de dicha capacidad se apre-
cian más claramente en los centros provinciales, los establecimientos
militares, los almacenes y los caminos preservados a lo largo y ancho de
los Andes. En su conjunto estas instalaciones proporcionaron el arma-
zón del sistema mediante el cual los inkas dominaron a sus súbditos (fi-
gura 4.1; Hyslop 1984: 257). Debido a que la evidencia de planeamiento
se extiende a todo lo ancho y largo de la extensión de los Andes, los prin-
cipios subyacentes que lo impulsaron merecen ser estudiados, dando por
hecho que fueron cambiando durante la trayectoria del imperio. Otros
investigadores, por supuesto, han tratado este problema. Por ejemplo,
en una observación muchas veces citada que se refiere a la costa sur del
Perú, Menzel (1959: 140) ha sugerido que los inkas utilizaron como capi-
tales aquellos núcleos de población donde una autoridad central ya exis-
tía. Donde la autoridad no estaba centralizada, el Estado inka construyó
un establecimiento administrativo. El sistema de caminos por tanto co-
nectó las capitales inkas.
Aunque estos puntos tienen mérito, se debe al menos aclarar tres
temas esenciales: (1) por qué las capitales fueron consideradas necesa-
rias en una serie de lugares escasamente poblados tales como Huánuco
Pampa y Pumpu en la puna peruana; (2) por qué algunas áreas densa-
mente pobladas, tales como la costa norte del Perú y el sur del valle del
Figura 4.1. El sistema inka de caminos, mostrando las dos rutas principales a lo largo de la costa
y la sierra, con las rutas troncales que las unían a intervalos.

162 | TERENCE N. D’ALTROY


Mantaro, no fueron el centro de la administración regional; y (3) por
qué algunas áreas densamente pobladas como Willka Wamán fueron
deliberadamente despobladas y reocupadas. Para tratar estas cuestio-
nes, debemos reconocer que la distribución de asentamientos y caminos
imperiales en una determinada región probablemente equilibraban las
necesidades regionales con las exigencias estratégicas de administrar un
Estado extenso y diversificado. En el capítulo 1, hemos sostenido que
los asuntos militares, políticos y económicos deben ser considerados en
conjunto para tratar este tema. En este capítulo se inicia dicha tarea ex-
plicando el carácter de la actividad militar y la logística inka, y su im-
pacto en la ocupación militar del valle del Mantaro. En el capítulo 5 se
exploran los efectos de los elementos políticos y económicos del formato
de la infraestructura imperial en el valle del Mantaro.
Parece raro introducir el estudio de las instalaciones inkas de la re-
gión valorando la estrategia militar, dado que no se conocen fortificacio-
nes inkas en el valle del Mantaro y no hay registro histórico de alguna
rebelión wanka. Sin embargo, el continuum de los enfoques hegemóni-
co-territoriales al dominio imperial debe ser apreciado en una dimen-
sión global, porque la estrategia militar solo puede ser entendida en el
contexto de los vastos intereses imperiales. Esta idea llama la atención
en torno a uno de los elementos paradójicos de la investigación arqueo-
lógica de los imperios. En cierto sentido, debemos ser capaces de evaluar
tanto lo que está ahí materialmente como lo que no está. Una carencia de
evidencia material conocida de ocupación imperial en cierto lugar pue-
de implicar una de varias situaciones, entre otras: (1) ausencia de control
imperial, (2) dominación indirecta dentro de un sistema hegemónico,
(3) ocupación imperial de corto plazo o (4) falta de investigación ar-
queológica. Por tanto vale la pena esbozar aquí algunas de las líneas de
evidencia material que pueden relacionarse con estrategias militares
dentro del continuum hegemónico-territorial. Esta información luego
puede ser asociada con la evidencia documental para dar contenido al
enfoque militar inka.
En términos generales, el carácter y la ubicación de las instalacio-
nes militares y la infraestructura logística proporcionan probablemen-
te la comprensión arqueológica más completa de una estrategia militar.
Dentro de un enfoque hegemónico, anticiparíamos que hubo inversión
imperial relativamente pequeña en instalaciones militares fuera del

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 163


territorio nuclear o en la infraestructura que daba sostén a la frontera
imperial (Luttwak 1976: 21-22). Puede citarse el caso azteca como ejem-
plo, pues el control militar azteca se reafirmó constantemente con la
amenaza y la reconquista antes que mediante la construcción de exten-
sas instalaciones militares en territorios sometidos (Hassig 1985, 1988).
El enfoque imperial de la dinastía julio-claudia asumió una estrategia
militar similar en la distribución espacial de las instalaciones militares
(Luttwak 1976: 7-50). Debido a que el control hegemónico forma límites
graduales antes que fronteras definidas nítidamente, podemos anticipar
que hubo una distribución bastante extendida de bienes de la región nu-
clear mucho más allá de los límites de la arquitectura militar imperial
(v. gr. fortalezas), instalaciones de abastecimiento (v. gr. almacenes) y sis-
temas de apoyo planificados (v. gr. puertos y sistemas de caminos mejora-
dos). Análogamente, debido a que el peso de la defensa militar a lo largo
del perímetro de la zona sería asumido por los clientes, los asentamientos
fortificados y otras edificaciones probablemente variarían según las tra-
diciones regionales antes que mostrar la marca de los estándares impe-
riales. Aquellas fortificaciones imperiales que se construyeran tenderían
a ser pocas y se concentrarían en puntos especialmente conflictivos.
En cambio, una estrategia territorial produciría un perímetro más
claramente demarcado de instalaciones militares comunes con evidencia
de construcción imperial, más allá del cual se interrumpiría rápidamen-
te la presencia de arquitectura de estilo imperial y de manifestaciones
imperiales. Debido a la necesidad de establecer un perímetro definido
para proteger las provincias que rodeaban el territorio nuclear, podría-
mos anticipar que hubo una importante inversión de recursos en la ar-
quitectura militar imperial a lo largo de líneas bien definidas. Los casos
clásicos de este tipo de construcción pueden verse en la cadena de forta-
lezas romanas en toda Alemania, a lo largo del Danubio y a lo largo del
perímetro oriental sasánida (Luttwak 1976, Bartel 1989, Kennedy y Riley
1990). Para satisfacer las necesidades de comunicación y abastecimiento
de estos perímetros definidos, la infraestructura de transporte (caminos
planificados, postas de caminos) tendería a estar mucho más desarro-
llada que en el modelo hegemónico. Análogamente, se puede interpre-
tar que la distribución de establecimientos de almacenaje imperiales en
todo el territorio imperial, especialmente la asociada a la arquitectura
imperial en el perímetro, implica una fuerte inversión en la protección

164 | TERENCE N. D’ALTROY


de áreas provinciales. Es importante notar aquí que la presencia de una
sola cadena de fuertes compactos no implica control territorial, debido
a que los Estados clientes que proporcionan el apoyo militar bajo un
régimen hegemónico podrían también desarrollar defensas afianzadas.
Tales defensas, sin embargo, probablemente serían reconocidas por su
diferente traza y construcción frente a la arquitectura central.
Un tercer enfoque militar, la defensa en profundidad, ofrece un gra-
do intermedio de capacidad defensiva entre los extremos del continuum
hegemónico y territorial (Luttwak 1976: 117-190). Con este enfoque, se
establece una serie de “puntos firmes” fortificados para limitar las incur-
siones en puntos clave del transporte, tales como las abras y estrechos en
los cursos fluviales. El sistema es respaldado por fuerzas militares móviles
estacionadas en el interior o que pueden ser rápidamente movilizadas. Las
consecuencias arqueológicas de ese modelo militar estarían entre las dos
opciones esbozadas antes. Podríamos presumir defensas de la frontera
imperial que comprenderían la presencia de otras evidencias de construc-
ción imperial, pero no una gran inversión en arquitectura imperial, tales
como perímetros amurallados, concebidos para frustrar todas las incur-
siones de baja intensidad. Análogamente, podríamos suponer la presencia
de fortificaciones internas para guarniciones con acceso a grandes esta-
blecimientos de almacenaje y de sistemas de caminos ideados para acele-
rar tanto el acceso al perímetro como el movimiento del tráfico interno.
Sin tomar en consideración sus usos eventuales, por tanto, debemos
considerar la probabilidad de que el trazado de los caminos, centros pro-
vinciales, tampu (postas de camino más pequeñas) y almacenes inkas
tuvieran su origen en los requerimientos militares. Para valorar el papel
global de cualquier región, tal como la del valle del Mantaro, en el domi-
nio imperial, debe valorarse el gran alcance de la estrategia militar inka.1

1. En este análisis me baso en parte en estudios previos de las fuerzas militares inkas
(v. gr. Bram 1941; Rowe 1946: 203-209, 274-282; Rawls 1979: 116-174; Murra 1986;
Hyslop 1990: 146-190). Ofrecen un recuento sintético de la secuencia de la conquista
inka Rowe (1946), Brundage (1963) y Katz (1972). Las mejores fuentes originales son
Cabello Valboa 1951, Cobo 1956, Sarmiento 1960, Murúa 1962, Cieza 1967y Betan-
zos 1987. Las tácticas militares usadas por los inkas para conquistar los Andes han
sido descritas adecuadamente en otros textos (v. gr. Bram 1941, Rowe 1946: 203-209,
274-282, Rawls 1919: 116-156), y no se requiere exponerlas aquí.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 165


La estrategia militar

La conquista inka de un territorio de casi un millón de kilómetros cua-


drados y de más de 12 millones de personas fue notablemente rápida,
pero las campañas mediante las cuales lo lograron fueron esporádicas y
trabajosas. La logística para movilizar y mantener fuerzas de decenas de
miles en el campo era exigente, hasta el punto en que los inkas no pare-
cen haberse lanzado a organizar fuerzas militares permanentes sino en
la etapa final de la existencia del imperio. En cambio, los ejércitos se mo-
vilizaban para campañas específicas, en buena medida como parte de
las obligaciones tributarias en trabajo para el Estado. Las estructuras de
mando, aunque elaboradas para la época, no estaban bien diferenciadas
en comparación con las de ejércitos más modernos (véase Van Creveld
1985). Dadas estas condiciones, es razonable preguntar cómo lograban
tener éxito en la conquista y, más específicamente en este estudio, qué
papel desempeñó el Mantaro en dicho proceso.
Desde el principio, será útil distinguir la estrategia de la táctica.
Aunque su significado con frecuencia se confunde en la literatura, la ex-
presión “estrategia militar” se refiere a un plan para la dirección de la
guerra o campañas determinadas y el término “táctica” se refiere a los
planes de batalla (véase Ferrill 1985: 54). En el presente trabajo, estoy más
directamente interesado en la estrategia, porque ese aspecto del milita-
rismo inka fue el más significativo en el planeamiento regional imperial.
De acuerdo con la historia militar de los inkas tal como es relatada
por los cronistas, con el tiempo su organización militar pasó de un én-
fasis ofensivo en la conquista a una posición defensiva de consolidación.
Desde las primeras victorias (posiblemente apócrifas) de Pachakuti en la
cuenca del lago Titicaca hasta las campañas finales de Wayna Qhapaq en
la sierra de Ecuador, la política pasó de la expansión a la asimilación de
poblaciones y territorios anexados. Estos cambios se comprenden mejor
como etapas en la incorporación de las posesiones imperiales que como
una secuencia cronológica cuyas fases ocurrieron a la vez en todo el im-
perio. Los inkas establecieron un dominio imperial efectivo en la sierra
central, por ejemplo, en las décadas finales del siglo XV mucho antes de
dominar las comarcas septentrionales del imperio.

166 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 4.2. Ilustración que muestra el ataque a una fortaleza
andina (pucará) de Guamán Poma (1980: 134).

En la primera fase expansionista de la estrategia militar inka, los


soberanos estaban predominantemente interesados en ampliar las fron-
teras imperiales y afirmar el control sobre la población anexada. Si se
toma literalmente los relatos orales, Pachakuti y Thupa Yupanki fueron
los principales responsables de las conquistas, incluidos los territorios
wankas, que fueron sometidos alrededor de 1460 (véase Rowe 1946: 203-
209 para una síntesis). La segunda fase implicó la pacificación de los
nuevos súbditos y el afianzamiento de las fronteras contra las incursiones
de pueblos no sujetos al control imperial. Thupa Yupanki, que reinó du-
rante la mayor parte de las conquistas imperiales, también comenzó a
fortalecer el control militar acantonando guarniciones internas en toda

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 167


la sierra, reasentando a buena parte de la población por medio de la colo-
nización interna y estableciendo fortificaciones en puntos clave a lo largo
de las fronteras (figura 4.2; véase Dillehay y Netherly 1988c y Lorandi
1988).2 Aunque los detalles de las invasiones iniciales son esporádicos,
parece que estas acciones reflejan un énfasis inicial en el enfoque territo-
rial para dominar la sierra, acompañada de un enfoque más hegemónico
en el norte y el sur, y en gran parte de la costa.
Los métodos militares inkas incluían la coerción, disfrazada de di-
plomacia, y el ataque directo como principales medios para controlar
territorios, aunque los ejércitos también realizaban campañas de des-
gaste. Algunas operaciones duraron más de veinte años y eran dirigidas
por oficiales profesionales, pero los ejércitos generalmente movilizaban
a campesinos para campañas específicas. Las tácticas militares inkas
registradas en las fuentes españoles eran relativamente simples, y con-
sistían principalmente en ataques masivos de tropas de arqueros y hon-
deros que lanzaban proyectiles o con tropas de choque que se trababan
en combates cuerpo a cuerpo (figura 4.3). Las batallas generalmente
consistían en encuentros a campo abierto o asaltos contra reductos en
las cumbres de las montañas. Al carecer de superioridad táctica o técnica
sobre sus contendientes, los inkas estudiaban el territorio y concentra-
ban fuerzas abrumadoras en el punto de ataque. No obstante, el ingenio
táctico inka no debe ser subestimado, pues algunas batallas importantes
fueron ganadas combinando retiradas ficticias con movimientos de te-
nazas en el contraataque (ver la sección “Logística imperial” más ade-
lante). A medida que se organizaba el sistema de apoyo del imperio, la
capacidad del Estado para movilizar grandes ejércitos mejoraba signifi-
cativamente. Sin embargo, los ejércitos no podían ser movilizados sim-
plemente a voluntad de los comandantes, porque la tarea de reasignar un
gran número de soldados y de personal de apoyo era formidable. Incluso
en campañas planificadas, los recursos en las inmediaciones de donde
se libraban las batallas quedaban ocasionalmente exhaustos. Como se

2. Las perjudiciales guerras de sucesión tras la muerte de un soberano inka planteaban


un problema adicional que aumentaba el peligro potencial de otras amenazas (véase
Conrad y Demarest 1984, Murra 1986).

168 | TERENCE N. D’ALTROY


describirá más adelante, el desarrollo de caminos, almacenes y postas
camineras fue por tanto fundamental para la estrategia militar inka.

Figura 4.3. Ilustración de Guamán Poma (1980: 134) que


muestra al general inka Calcuchima dirigiendo sus tropas
de asalto al combate. Calcuchima encabezaba las tropas de
Atahualpa acantonadas en Hatun Xauxa cuando los españoles
llegaron en 1533.

Las estrategias de conquista

Los inkas comprendieron que el modo más eficiente de anexar nuevos


territorios era convencer a los habitantes de que debían rendirse pacífi-
camente. La rapidez de la expansión imperial debió mucho a la combi-
nación persuasiva de amenazas de destrucción para los que se resistían

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 169


e incentivos a los que se sometían. Este enfoque, empleado con éxito
por otros renombrados estrategas, tales como Alejandro Magno (Engels
1978: 40-41) y Gengis Kan (Morgan 1986: 55-83), reducía las oportu-
nidades de derrota militar. Los señores locales sumisos podían esperar
retener o mejorar su estatus, y se permitía a las comunidades mantener
gran parte de su territorio tradicional. El éxito de la persuasión coerci-
tiva dependió de la voluntad y la capacidad de los inkas de aplastar a los
adversarios recalcitrantes, con lo cual se convencía a otros enemigos de
la sensatez de una capitulación. Las masacres documentadas del Huar-
co y Caranquí son congruentes con la matanza de miles de wankas por
su apoyo a la invasión hispánica en la década de 1530 (Cobo 1956, vol.
2, lib. 2, cap. 17: 91; Sarmiento 1960, cap. 60: 262-63; Cieza 1967, cap.
60: 198-202; Cieza 1984, cap. 73: 218-20; Espinoza Soriano 1971; Hyslop
1984: 8-13). Aunque la información disponible es básicamente anecdóti-
ca y ha sido a menudo adornada, parece ser que los inkas podrían haber
seguido una política según la cual aquellos que capitulaban prontamen-
te recibían las mayores cortesías, mientras que los que resistían eran cas-
tigados en un grado acorde con su obstinación.3
Muchas regiones, incluida buena parte del valle del Mantaro, fueron
por tanto ocupadas de modo relativamente pacífico. Varios beneficios se
sumaban a este método de conquista, aparte de la obvia preservación
de tropas y tiempo. Un beneficio inmediato provenía de la capacidad
de los inkas para seguir el respetado precepto militar de vivir a costa
de los recursos del enemigo. A este se asociaba un beneficio derivado
de mantener intacta la base de subsistencia de la región; una provin-
cia conquistada que es productiva de inmediato es mucho más valiosa
que una que ha sido destruida durante su conquista. Además, como los
inkas dependían en mucho de los sistemas políticos existentes para go-
bernar a su favor, con frecuencia su interés mayor estaba en minimizar
la alteración de las organizaciones sociopolíticas autóctonas. Donde fra-
casaba la diplomacia, los ejércitos inkas aniquilaban la defensa con su
fuerza numérica (v. gr. Toledo 1940a: 18-36; Cobo 1956, vol. 2, lib. 2,
cap. 14: 85; Sarmiento 1960, caps. 34-61: 23 8- 63; Murúa 1962, vol. 1,

3. Véase Van Creveld 1977: 5-39 sobre los paralelos con la guerra de asedio europea en
el siglo XVII.

170 | TERENCE N. D’ALTROY


cap. 21: 51). Es difícil obtener estimaciones confiables del tamaño de los
ejércitos inkas, especialmente porque dichas estimaciones parecen haber
sido muy exageradas a menudo. La información sobre el tamaño de los
grandes ejércitos conquistadores van de los 10.000 que Thupa Yupanki
empleó para apoderarse del valle del Mantaro (Toledo 1940a: 19) a la
cifra poco creíble de 200.000 que Cobo (1956, vol. 2, lib. 2, cap. 14) da
para la conquista de Chile y los 250.000 señalados por Sarmiento (1960,
cap. 46: 250) para las primeras campañas de Thupa Yupanki contra los
cañaris y los quitos.4
Los españoles que vieron por primera vez los ejércitos inkas cal-
cularon que tenían miles de efectivos. Cristóba1 de Mena, por ejemplo,
informa de 80.000 efectivos entre las fuerzas de Atawallpa en Cajamarca,
aunque Hernando de Soto y Hernando Pizarro situaron esta cifra en la
mitad, quizá para amortiguar el miedo de sus hombres (anónimo sevi-
llano 1930: 238, Hemming 1970: 36). El autor de la Relación del sitio de
Cuzco (probablemente Diego de Silva) calculó 100.000 soldados y 80.000
auxiliares en el sitio del Cuzco (Hemming 1970: 190). Pedro Pizarro
(1986, cap. 8: 34) recordaba que Atawallpa despachó 20.000 soldados
a órdenes de Rumiñahui para dar el encuentro al primer contingente
español que subió por la sierra hacia Cajamarca. Su hermano, Hernan-
do Pizarro (1959: 89), también informaba que los khipu kamayuqs (los
encargados de los registros mnemotécnicos de nudos) contaban 35.000
soldados en el ejército estacionado en Hatun Xauxa a órdenes de Chal-
cuchima en 1533. Sin considerar las cifras exactas implicadas, el tama-
ño de estas fuerzas representó un considerable paso adelante respecto a
cualquier conjunto militar en la sierra antes de la expansión inka.
Los inkas llevaron a cabo una serie de notables asedios, pero pare-
cen haber tenido más dificultades en las empresas prolongadas que en la
diplomacia, el ataque frontal contra un bastión o las batallas campales.
En general la capacidad del Estado para mantener un asedio era alta en
el centro del imperio, pero cada vez más limitada lejos de los almacenes
y tierras productivas bajo su control directo. La práctica preferida pa-
rece haber sido organizar una serie de ataques, marcados por retiradas

4. Rawls (1979: 123) ha observado que con frecuencia los testigos que describen acon-
tecimientos que ocurrieron durante su vida ofrecen las estimaciones más reducidas.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 171


a los fuertes para reaprovisionarse si los ataques no lograban su objeti-
vo inmediatamente. Una vez que un territorio era conquistado, a ve-
ces el ejército invasor construía fortalezas para acuartelar guarniciones
en medio de poblaciones potencialmente rebeldes. Un ejemplo inicial
puede encontrarse en el destacamento que Pachakuti dejó en Hatuncolla
para preservar los logros de sus campañas en la cuenca del Titicaca (Sar-
miento 1960, cap. 37: 241). Thupa Yupanki aplicó un enfoque similar al
instalar una guarnición de cuzqueños en el pueblo de Quilcay, cerca de
Huánuco, para prevenir rebeliones entre los chupaychus y para custo-
diar los puentes (Ortiz de Zúñiga 1972: 187).
Puede ser ilustrativo aquí referirse a la estrategia inka en Ecuador si
tenemos presente que el área alrededor del Quito inkaico fue sometida
tardíamente dentro del imperio; es probable que los métodos aplicados
al cabo de un siglo de conquistas hayan sido perfeccionados con la prác-
tica. Salomon (1986: 147) sugiere que la “importancia de Quito provenía
más de su ubicación estratégica que de su estatus político o demográfi-
co” (véase también Meyers 1976). Quito está situado en una encrucijada
natural para el tránsito a través de las cordilleras andinas y el tráfico
transandino de bienes exóticos tanto de la costa ecuatoriana como de la
selva oriental. La ocupación inka consistió en una guarnición en Quito,
rodeada por dos cadenas de establecimientos sólidamente fortificados,
que formaban un perímetro firme alrededor del centro imperial. Ubica-
das en las líneas naturales clave de tránsito, estas fortalezas custodiaban
a los pueblos ambiguos de la cuenca y las rutas bajo control estatal que
otros grupos podían amenazar (véase Oberem 1968, Plaza Schuller 1980,
Hyslop 1990). A veces, cuando las campañas no iban bien, el ejército se
retiraba a Tumibamba para reagruparse para posteriores empresas (Sa-
lomon 1986: 144-151, Idrovo 1988: 100).
El despliegue de las fuerzas militares inkas y la construcción de
asentamientos fortificados plantean ciertas cuestiones respecto al ca-
rácter de la frontera inka. Los estudios recientes de este problema han
documentado la diversidad de la política inka en las numerosas fron-
teras dudosas para el control imperial (esp. Dillehay y Netherly 1988b,
Hyslop 1988). Un punto clave es que virtualmente todas las áreas del
imperio estuvieron en algún momento en las fronteras del Estado o cer-
ca de ellas (Dillehay y Netherly 1988a: 274). Por tanto, la construcción de
fuertes estatales en todo el norte de Chile, por ejemplo, puede haber sido

172 | TERENCE N. D’ALTROY


resultado parcialmente de la fortificación inicial inka de una frontera
en expansión y la consolidación posterior de un perímetro más estable
(véase Raffino 1983, Niemayer y Schiappacasse 1988, Stehberg y Carva-
jal 1988). Morris (1988) señala el aspecto conexo de que algunas de las
relaciones internas que el Estado inka mantenía con grupos sometidos
sugieren que las fronteras administrativas interiores se mantuvieron
después de que el Estado hubiera establecido su control. El descenso del
límite entre los grupos costeños y serranos en la costa norte sugiere la
formación de tales fronteras internas.
Un segundo tema relativo a las fronteras inkas concierne a la índole
de la interacción a través de ellas. Salomon (1986: 217) ha sugerido que
las fronteras imperiales en expansión en Ecuador eran límites permea-
bles a través de los cuales los inkas alentaban la interacción económica y
cultural, aparentemente para facilitar la aceptación de su próxima domi-
nación. En apoyo de este argumento, Salomon observa que los inkas pa-
recían haber promovido contactos con el territorio de Pasto a través de
la frontera indecisa del norte de Ecuador. También muestra que el grado
en que las instituciones culturales inkas fueron introducidas en un área
se correlaciona en buena medida con el lapso de tiempo en que el área
había estado bajo el control imperial. Por tanto, las regiones más meri-
dionales del Ecuador se asimilaron más completamente a la cultura inka
que las de Pasto (véase Idrovo 1988). Se ha planteado relaciones fluidas
análogas entre los grupos bajo el control directo inka y los grupos fuera
del control imperial aunque con una activa interacción para la frontera
meridional del Tawantinsuyu (Dillehay y Gordon 1988).
Estos modelos de relaciones en las fronteras parecen ser convincen-
tes cuando se aplican a los extremos del imperio, principalmente debido
al ritmo a veces discontinuo con que los nuevos territorios fueron incor-
porados al yugo imperial. En la sierra central, las conquistas más rápi-
das podrían haber sido precedidas solamente por una breve presentación
de los presuntos beneficios del dominio inka. En la región del Mantaro,
por ejemplo, dos grandes poblados de Wanka II —Tunanmarca y Umpa-
malca— no muestran restos de objetos inkas, los que implica un rápido
abandono (Earle et ál. 1987). Parecen haber dado poco tiempo a los habi-
tantes de la región de la sierra central para aceptar la cultura inka a través
de una frontera móvil y permeable antes de la ocupación militar.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 173


La conquista inka del valle del Mantaro

Podemos emplear la conquista inka del valle del Mantaro para ilustrar
la estrategia militar inka básica en acción. Los cronistas se contradicen
entre sí en cuanto a los detalles de la secuencia de las conquistas, pero
coinciden en que la región estuvo entre las primeras que cayó en poder
de los ejércitos inkas.5 A Pachakuti, que reinó de 1438 a 1471, y a Thupa
Yupanki, que reinó de 1471 a 1493, se les atribuye siempre la conquista de
la sierra entre Cuzco y Tumibamba y el posterior desarrollo de la infraes-
tructura física del imperio. Los relatos de la conquista de la sierra central
se contradicen entre sí sobre las fases y el mando militar (Rowe 1946:
206, nota 2). Una cuestión central se refiere a si el general de Pachakuti,
Cápac Yupanki, conquistó el valle del Mantaro al irrumpir por el norte
en persecución de los chancas fugitivos, como señalan Sarmiento (1960,
cap. 38: 243) y Cieza (1967, cap. 49: 162-64). Otros relatos aseguran que
su sucesor militar, Thupa Yupanki, cumplió esa tarea después de que su
padre le cediera el mando de los ejércitos hacia 1463 (v. gr. Cabello Val-
boa 1951, cap. 16: 319). Entre los que adoptaron esta última versión es-
tuvieron algunos testigos wankas que declararon individualmente ante
Toledo (1940a: 19-36) y el descendiente cuzqueño de Thupa Yupanki
(Rowe 1985:208), quienes coincidieron en atribuir a este las primeras
campañas.

5. Entre las fuentes iniciales que incluyen relatos de la conquista están Cabello Valboa
1951: 319; Cobo 1956, vol. 2, lib. 2, cap. 13: 81; Sarmiento 1960, cap. 44: 249; Murúa
1962, vol. 1, cap. 21: 51; Cieza 1967, cap. 49: 162-64; 1984, cap. 8: 243; Garcilaso 1960,
y la visita de Toledo (1940a: 18-36). Se debe tener cuidado de no tratar todos los
relatos como si se corroboraran independientemente entre sí, porque los cronistas
tendían a prestarse información libremente sin reconocerlo. Rowe (1985), por ejem-
plo, ha publicado un testimonio de 1569, dado en el Cuzco por los descendientes
de Túpac Yupanqui, que puede haber sido la fuente principal de información para
al menos las primeras tres de los autores citados antes. Sin embargo, los relatos que
se basaban en los informantes del Cuzco (v. gr. Sarmiento, Murúa) y del valle del
Mantaro (v. gr. Cieza, Toledo y Vega 1965) surgieron de tradiciones orales separadas
y pueden ser tratados de modo esencialmente independiente. Donde se corroboran
mutuamente, podemos estar razonablemente seguros de que los relatos son una re-
presentación de la verdad tan exacta como se podría esperar, dados los problemas
recurrentes con la traducción y la codificación de la historia.

174 | TERENCE N. D’ALTROY


El testimonio disponible no permite una solución definitiva del
problema, debido en parte a las declaraciones contradictorias dadas por
los informantes wankas a Cieza en 1549 y a Toledo en 1570. En su tes-
timonio ante el virrey Toledo en Concepción en 1570, los cinco testigos
nativos recordaban que habían oído decir a sus padres y abuelos y otros
antecesores que Thupa Yupanki había conquistado a los habitantes de
la región (Toledo 1940a: 19, 24, 28, 32, 35-36). Cuatro de los cinco eran
señores locales wankas, y el último, don Diego Lucana, era el principal
de la comunidad mitmaq (colonos) de La Purificación de Guacho. A ex-
cepción de uno, todos afirmaron que, por orden de su padre, Thupa Inka
Yupanki había matado a Cápac Yupanki porque este había pasado más
allá de Vilcas, el límite fijado por Pachakuti. Thupa Yupanki continuó
entonces las conquistas en el norte, tomando el valle del Mantaro en una
campaña posterior. Este relato es diferente al de Cieza (1967, cap. 49:
62-64), que contó que Cápac Yupanki había llegado hasta Cajamarca;
presumiblemente, Cieza había obtenido esta información de los propios
wankas y xauxas, lo que plantea el problema de la confiabilidad de cada
uno de los relatos contradictorios.
Para la conquista se acepta provisionalmente aquí el año de 1460,
una fecha tardía bajo el reinado de Pachakuti; la fecha es una suerte de
compromiso entre los relatos documentales, y corresponde bastante a
las fechas de radiocarbono tomadas de los asentamientos de Wanka II
(Earle et ál. 1987: 80-81). Siete de las diez fechas aceptables se agrupan
exactamente en el siglo XV, y, de entre ellas, cuatro caen entre 1440 y
1465. Debido a que los asentamientos donde se tomaron estas muestras
(Umpamalca y Tunanmarca) fueron abandonados durante el dominio
inka, la cronología de Rowe (1946: 112) parece tener fundamento. De
modo que los inkas habrían tenido menos de setenta años para consoli-
dar su control imperial político y económico.
Los relatos de la conquista del valle del Mantaro varían en los de-
talles, pero ilustran la efectiva combinación inka entre la coerción per-
suasiva y la victoria militar directa. Como la cita que se transcribe abajo
describe, una primera demostración de fuerza se combinaba con ofreci-
mientos de honores y una ocupación pacífica. Aquellos que se resistían,
notoriamente en el norte, fueron derrotados y reasentados o aniquilados.
La falta de ganas o la incapacidad de los wankas para ofrecer una resis-
tencia unida se refleja claramente en el estado de las cosas en el momento:

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 175


[A] la onzena pregunta dixo queste testigo oyo dezir al dicho su padre e
aguelo que quando vino el dicho ynga a conquistar y señorear esta tierra se
puso en un cerro en este rrepartimyento con la gente que traya que serian
diez myll yndios de guerra que en su lengua se llama este número uno y que
ally se fue su visaguelo deste testigo que se llamaua apoguala el qual le dio la
obediencia y lo mochó y que auia lleuado consigo diez yndios soldados por
quel hera uno de los cincheconas deste valle y auia dicho a los yndios que
le rrespetauan por ser su sinchecona que se estuuiesen ascondidos por quel
queria ver sy el ynga les hazya algun mal tratamyento o le mataua e que ansy
oyo dezir a los que dicho tiene que el dicho visaguelo llego a hablar al dicho
ynga y a subjetarsele y que los demas yndios que llebaua consigo llegaron
con el y los otros se quedaron ascondidos y el dicho topa ynga oyo dezir
este testigo que auia dado al dicho su visaguelo unas camysetas y mantas
galanas y unos vasos en que bebiese que llaman entrellos aquilla e que con
esto auia vuelto a los yndios que estaban escondidos los su auian holgado
mucho de ver lo quel dicho ynga auia dado el dicho su visaguelo e que
quando le vieron uenir entendieron que era el Ynga que los venya a matar
e quando le conoscieron que era su cinchecona se holgaron mucho e como
les ayo comyendo [¿con miedo?] les dixo que no temyesen e que fuesen con
él a darle obidencia al ynga por que le auia preguntado por ellos e ansy el
dicho cinchecona su visaguelo deste testigo lleuo consigo todos sus yndios
al dicho ynga y le dixo qué queria que hiziese dellos y el dicho ynga le dixo
que fuese con el hasta quito e que ayo dezir que allí le dieron la obidencia
e que a otros que no le obedescian ny le uenian a mochar les hazia guerra
e les subjetaua matando a algunos dellos e tomandoles sus tierras e a otros
que uenyan a darle la obidencia los rescibia e questo es lo que oyo dezir de
lo contenido en la dicha pregunta. (Toledo 1940a: 19-20)

Este y otros testimonios toledanos sugieren que los wankas estaban


divididos ante el avance de los inkas, como podía esperarse dadas las
luchas intestinas que plagaron la región en el siglo anterior. Al menos al-
gunos de pobladores de Lurinwanka capitularon sin resistencia, y fueron
premiados con regalos y puestos con estatus en el nuevo régimen. Otros
relatos decían que algunos grupos presentaron una firme resistencia.
Los descendientes de Thupa Inka Yupanki declararon en su probanza
de 1569 que su antecesor conquistó la provincia de Xauxa tomando la
fortaleza de Siquillapucará (Rowe 1985: 224). Cabello Valboa (1951, cap.
16: 319), Sarmiento (1960, cap. 44: 249) y Murúa (1962, vol. 1, cap. 21:
51) repiten lo que dice este documento, quizá tomándolo directamente

176 | TERENCE N. D’ALTROY


para sus relatos (Rowe 1985: 208). Al parecer apoyándose en testimonios
nativos, Cieza (1967, cap. 49: 163-64) proporciona más detalles sobre la
fútil resistencia:

Los del valle de Xauxa, sabida la venida de los enemigos, mostraron temor
y procuraron favor de sus parientes y amigos y en el templo suyo de Guari-
vilca hicieron grandes sacrificios al demonio que allí respondía. Venídoles
los socorros, como ellos fuesen muchos, porque dicen que había más de
cuarenta mill hombres a donde agora no sé si hay doce mill, los capitanes
del Inka llegaron hasta ponerse encima del valle y deseaba sin guerra ganar
las gracias de los Guancas y que quisiesen ir al Cuzco a reconocer al rey por
Señor; y así, es público que les enviaron mensajeros. Mas, no aprovechando
nada, vinieron a las manos y se dio una gran batalla en que dicen que murie-
ron muchos de una parte y otra, mas que los del Cuzco quedaron por ven-
cedores; y que siendo de gran prudencia Lloque Yupanki no consintió hacer
daño en el valle, evitando el robo, mandando soltar los cativos; tanto, que
los Guancas, conocido el beneficio y con la clemencia que usaban teniéndo-
los vencidos, vinieron a hablar y prometieron de vivir dende en adelante por
la ordenanza de los reyes del Cuzco y tributar con lo que hobiese en su valle;
y pasando sus pueblos por las laderas, los sembraron, sin lo repartir, hasta
que el rey Guayna Capac señaló a cada parcialidad lo que había de tener.
(Cieza 1967, cap. 49: 163-164)

Espinoza Soriano (1971: 38) ha identificado Siquillapucará con el


yacimiento arqueológico de Tunanmarca, sin especificar la base de esta
relación. Su mapa, lamentablemente, solo es preciso de modo general
con la ubicación de los yacimientos arqueológicos, y parece haber yuxta-
puesto los dos centros principales: Hatunmarca y Tunanmarca. Citando
fuentes inéditas, declara que el asentamiento resistió a los invasores has-
ta que el hambre y la sed los llevaron a capitular. Tras la victoria inka,
algunos wankas fueron forzados a trasladarse a Chachapoyas, en las la-
deras orientales del norte del Perú.
Aunque los detalles de este relatos pueden ser apócrifos, las eviden-
cias arqueológicas y documentales dan credibilidad al traslado referido
por Cieza y recreado por los documentos de Espinoza Soriano (ver el
capítulo 8). En suma, la población se trasladó masivamente desde sus re-
ductos en la cumbre de las montañas hacia abajo en un patrón más dis-
perso a lo largo de las laderas del valle en Wanka II. Los asentamientos de

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 177


Wanka II de Tunanmarca, Umpamalca y los poblados asociados en los
altos del valle de Yanamarca fueron todos abandonados. Los pleitos ante
los tribunales españoles en la segunda mitad del siglo XVI se refieren
al empleo de soldados wankas en las campañas ecuatorianas de Wayna
Qhapaq (Espinoza Soriano 1969: 23), y los documentos de la sierra ecua-
toriana confirman la presencia de mitmaqkuna “huancas” en la región
(Salomon 1986: 163).6
Desde la perspectiva militar, el aspecto más significativo del cam-
bio en el asentamiento fue una reducción de la amenaza potencial plan-
teada por una población nativa que habitaba fortalezas con viviendas
nucleadas. Considerando los reiterados problemas inkas con las rebelio-
nes internas, la dispersión de la población en asentamientos pequeños
y vulnerables habría sido un paso importante para asegurar el control
sobre los pueblos recientemente sometidos. Igualmente importante fue
la decisión de mantener a muchos miembros de la élite en puestos de
autoridad local y no saquear los nuevos territorios. Esta estrategia era
un cambio en las tradiciones militares serranas, en que el saqueo de los
asentamientos de los vencidos era al parecer un principio aceptado. Los
beneficios de esta opción, además de obtener la gratitud de los derrota-
dos, radicaban en la preservación de una importante base de recursos
y el funcionamiento de una administración con las cuales explotarlos
(véase Patterson 1985, 1986).

Las estrategias de consolidación

Habiendo logrado la conquista de la sierra central, los inkas iniciaron el


largo proceso de integrar a los pueblos subyugados en el naciente impe-
rio. Militarmente, la estrategia pasó de un énfasis en la ofensiva a uno
en la defensiva, mientras que se reemplazaba las conquistas anteriores
y rápidas con la fortificación de fronteras y la represión de rebeliones.
Hacia fines del siglo XV, los inkas estaban reformulando una estrategia
militar que encajaba en un modelo de defensa en profundidad (véase la
introducción) debido a las amenazas por el perímetro oriental (Rawls

6. Si los “guancas” eran del valle del Mantaro o de Guancabamba, en los Andes norte-
ños, es una interrogante, dada la evidencia existente.

178 | TERENCE N. D’ALTROY


1979:146). En su análisis de la estrategia militar romana, Luttwak (1976:
130-132) sugiere que una defensa tenía dos alternativas generales cuan-
do se enfrentaba a un enemigo móvil lo suficientemente fuerte para pe-
netrar en el perímetro defensivo. En una defensa elástica, el límite era
abandonado y la defensa se basaba en fuerzas que debían ser tan móviles
como las de la ofensiva. Una estrategia de defensa en profundidad de-
pende de una combinación de fuertes compactos y fuerzas móviles des-
plegadas entre ellos o tras ellos. Tal estrategia emplea las fortificaciones
como “puntos firmes” en una línea de defensa contra amenazas desde
fuera de las fronteras del imperio, con el objetivo de impedir el paso a su
territorio. La infraestructura logística, que anteriormente había servido
en parte como la línea delantera de ofensiva, ahora pasa más claramente
a un papel de apoyo para las comunicaciones y el transporte. Las venta-
jas que la defensa en profundidad ofrece en cuanto a mayor seguridad
para las fronteras son contrarias a la reducida flexibilidad en la dispo-
sición de recursos militares y la necesidad de una inversión superior en
fortificaciones e instalaciones terminales de aprovisionamiento.
Si podemos aceptar las fuentes documentales, Thupa Inka Yupanki
inició una estrategia de defensa en profundidad bastante temprano en la
época imperial. Su sucesor, Wayna Qhapaq, continuó consolidando la
frontera y amplió el dominio inka en áreas previamente no pacificadas
de Ecuador. Como parte de la estrategia militar para someter nuevos
territorios, los inkas construyeron fortificaciones entre las poblaciones
conquistadas de algunas regiones. Equipadas por importantes guarni-
ciones, ofrecían un control directo sobre los súbditos refractarios. El
problema de la rebelión asedió a los inkas desde el principio, pues Pa-
chakuti tuvo que aplastar los primeros de una serie de alzamientos en la
cuenca del Titicaca (Rowe 1946: 206). Quizá, sorprendentemente, con-
siderando el tamaño de la población, no hay noticia de alguna rebelión
wanka contra el dominio inka. Es probable que la deportación de parte
de la población, el abandono de asentamientos fortificados y la incor-
poración de los señores indígenas a la burocracia estatal se combinaran
para desalentar una rebelión declarada.
Sin embargo, las rebeliones en otras partes siguieron amenazan-
do el control imperial durante todo el dominio inka, generando varios
cambios en la estrategia militar y en el uso de las instalaciones de apo-
yo. Respecto a la gestión de personal, un cambio tardío en la política

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 179


de dotación implicó dejar de lado un ejército de campesinos reclutados
sobre una base rotativa por una fuerza más profesional compuesta de
grupos étnicos con especialización militar (véase Murra 1986: 56). En-
tres estos grupos estaban los cañaris y los chachapoyas, que formaban
guarniciones internas en todo el imperio en la última década del domi-
nio inka. Una guarnición en Lurinwanka contenía miembros de ambos
grupos (Toledo 1940a: 22); desafortunadamente, el tamaño de los asen-
tamientos de mitmaqkuna no se registró en las fuentes publicadas.
A diferencia de las fortalezas que estaban ubicadas para servir es-
pecíficamente a funciones militares, los principales centros provincia-
les entre Cuzco y Quito se fundaron en localizaciones que facilitaban
un movimiento eficiente de bienes, personas y mensajes entre las re-
giones. Vinculados por los principales caminos, se construían a veces
en sitios alejados de las concentraciones más densas de población local
(v. gr. Pumpu, Huánuco Pampa), aunque algunos centros se construye-
ron en el lugar de los poblados subyugados (Tumibamba, Quito). Otras
veces, se sacaba a la población de la vecindad inmediata (Vilcashuaman).
Todos estos centros se situaban cerca de valles amplios o llanuras, que
habrían facilitado la acampada de un ejército, y estaban generalmente
en la intersección de las vías naturales de desplazamiento. Debido a que
el aseguramiento del control sobre los territorios conquistados era una
actividad en desarrollo, la ubicación de los principales centros puede ha-
ber sido parte de una serie de tácticas para reducir la amenaza de un
ataque interno y para sostener las represalias cuando las insurrecciones
ocurrieran efectivamente.
Las fortificaciones en los valles situados en los límites del imperio
formaban una línea de defensa de puntos firmes, que complementaban
las guarniciones interiores, destinadas a mantener la tranquilidad en los
territorios imperiales dominados territorialmente y a responder a las
incursiones. Cieza relataba que Wayna Qhapaq, tras aplastar una rebe-
lión de los chachapoyas, “[...] puso guarniciones ordinarias con soldados
mitimaes, para que estuviesen por frontera” (Cieza 1967, cap. 64: 216).
Más al sur, en la región de Huánuco, los nativos chupaychus y yachas y
los mitmaqkuna del Cuzco fueron ubicados en una serie de fortalezas
inkas a lo largo de las laderas orientales, tal como Quilcay, mencionada
anteriormente. Otros lugares fortificados, tales como Angar, Ocollupa-
gua, Catapayza y Colpagua, fueron posteriormente establecidos en la ceja

180 | TERENCE N. D’ALTROY


de montaña para rechazar los ataques externos (Ortiz de Zúñiga 1972:
34, Rawls 1979:128). Sin embargo, como Hyslop (1990: 159) señala, estos
emplazamientos tienen que ser aún identificados o estudiados arqueoló-
gicamente. Otra línea similar de fortificaciones con puntos firmes puede
haber sido establecida abajo del río Urubamba, en el Cuzco, para proteger
el núcleo de las incursiones de las tribus selváticas (Rawls 1979: 150-176;
véase también Kendall 1974, 1976). Entre las fortificaciones en el altipla-
no oriental estaban Incallacta, Batanes e Incahuasi —establecidas por
Thupa Yupanki y reconstruidas por Wayna Qhapaq, según se informa
para repeler las invasiones de los chiriguanos (Nordenskiöld 1924, Rawls
1979: 146-150, Hyslop 1990, cap. 6)—. En el noroeste de Argentina, don-
de los inkas ocuparon a menudo fuertes anteriormente existentes, Pucará
de Andalgalá se destaca como una notable fortificación inka, pero otros
fuertes más pequeños, tales como Cortaderas (en el valle de Calchaquí),
también fueron establecidos (Hyslop 1984, 1990; véase también Fock
1961 y Lorandi 1988). Razonablemente se puede asignar el mismo papel
de puntos firmes a las cadenas de fortalezas que rodeaban Quito (Plaza
Schuller 1980) y a los fuertes chilenos de Chena y Angostura, por ejemplo
(Dillehay y Gordon 1988: 220, Stehberg y Carvajal 1988: 182, 201-204).
Ni los documentos publicados ni las investigaciones arqueológicas
han registrado en la región wanka la existencia de fortificaciones a lo largo
de la frontera oriental, quizá debido a que la tenue ocupación de las selvas
al este no planteaba un peligro serio para la seguridad de la sierra central.
Sin embargo, debido a la escasa investigación arqueológica que se ha rea-
lizado en el área, probablemente no ha sido registrado todavía ninguno de
los fuertes inkas erigidos en el área. Se construyeron fuertes en la zona de
Huánuco para controlar a los chupaychus y después para proteger la fron-
tera, de modo que parece posible que queden por ser descubiertas algunas
instalaciones sencillas de este tipo que fueran levantadas al este del valle
del Mantaro. La anteriormente mencionada presencia de mitmaqkuna ca-
ñaris, chachapoyas y llaguas en la región otorga más sustento a la idea de
que al menos algunos fuertes inkas se edificaron en el Mantaro.
En el proceso general de consolidación del control militar, las fun-
ciones de muchas instalaciones de apoyo habrían pasado de ofensivas
a defensivas, excepto en las regiones en que continuaban prolongados
enfrentamientos. El tránsito a la defensa en profundidad fue culminado
solo parcialmente por los inkas, porque opera más efectivamente cuando

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 181


el territorio imperial es seguro interiormente. Sin embargo, incluso a fi-
nes del dominio inka, el sistema de apoyo fue necesario para mantener
la paz interior en toda la vasta extensión del imperio. Sin contar con un
gran control militar interior seguro y permanente, los inkas optaron por
un perímetro fortalecido en las áreas activas, tales como Ecuador y el
oriente de Bolivia, y un sistema de apoyo bien aprovisionado que pudie-
ra ser movilizado para aplastar las sublevaciones internas y rechazar las
incursiones que penetraban las defensas fronterizas. En esta estrategia,
los centros provinciales, los tampu, los almacenes y la red caminera ofre-
cían una infraestructura defensiva frente a múltiples tipos de amenazas.
Sería por tanto un error concluir que los centros inkas que carecían de
fortificaciones —tales como Hatun Xauxa— no eran parte de la estrate-
gia militar estatal. Una falta de defensas evidentes en un centro provin-
cial implica más probablemente que no había una seria expectativa de
enfrentamiento con una fuerza invasora antes que implicar una falta de
participación en campañas militares.
Sobre el papel de los wankas en la actividad militar, podemos re-
currir a algunas fuentes antiguas. La mayoría de soldados de las fuerzas
inkas eran conscriptos campesinos con un entrenamiento relativamente
rudimentario en las tácticas de batalla, hasta el tardío desarrollo de un
ejército más profesional durante la existencia del imperio (véase Bram
1941, Rowe 1946: 278, Rawls 1979: 118-121). Según los testigos xauxas y
wankas que declararon en 1582 ante el visitador Andrés de Vega (1965:
167), la población de Lurinwanka podía presentar 12.000 soldados a mi-
tad de la década de 1520, la de Ananwanka se jactaba de 9000 y la de
Xauxa de 6000, lo que daba un total de 27.000. Murra (1975: 246) ha
notado que el número 266 y sus múltiplos (v. gr. 133, 532) aparecen va-
rias veces en las movilizaciones locales de personal en el apoyo inicial
a los españoles (Espinoza Soriano 1971). Esta cifra es sospechosamente
cercana al 1 por ciento del total de población en el valle, según el censo
inka, y puede haber sido una proporción básica de movilización. Existe,
sin embargo, tal diversidad en el número de individuos movilizados que
sería necesaria información adicional para confirmar esta suposición.7

7. Rawls (1979: 122) sugiere que solo de 10 a 20 por ciento de los hombres disponibles
podían haber sido movilizados en un momento determinado, pero hay pruebas de
que el servicio podía ser más pesado (Murra 1986).

182 | TERENCE N. D’ALTROY


En un litigio sobre la sucesión a un señorío local en 1597, los li-
tigantes de Xauxa testificaron que un cierto número de kurakas de
Hatun xauxa habían acompañado a Wayna Qhapaq a Quito y Tumi-
bamba para nunca volver (Espinoza Soriano 1969, doc. 3: 63; véase tam-
bién Cieza 1967, cap. 64: 215). El tamaño de las unidades en cuestión no
resulta claro en el litigio. Como la unidad militar mínima del servicio
militar era probablemente cien unidades domésticas, parece probable
que varios cientos de familias estuvieran implicadas. La evidencia adi-
cional de servicio militar wanka puede hallarse en la presencia wanka
como mitmaqkuna en la guarnición de Vilcashuaman (Carbajal 1965:
218), pero una vez más el número de personas no está disponible.
La participación más notable de los habitantes del valle del Mantaro
en la guerra inka puede encontrarse en la guerra civil entre Waskhar y
Atawallpa, en que los wankas se pusieron de lado de los ejércitos cuz-
queños perdedores. La importancia de su compromiso puede verse en
parte en el papel de Guanca Auqui, hijo de Wayna Qhapaq y una esposa
de Xauxa, como general de los ejércitos de Waskhar. Guanca Auqui tuvo
la mala suerte de estar al mando de las fuerzas derrotadas por el ejército
de Atawallpa en una serie de sus victorias más grandes, incluidas Tu-
mibamba, Cajamarca, Pumpu y Vilcas. Un encuentro particularmente
sangriento tuvo lugar en el valle de Yanamarca, exactamente al norte de
Hatun Xauxa. Reforzados por reclutas soras, chancas, rucanas, aima-
ras, quichuas, wankas y yauyos, los restos del ejército de Guanca Auqui
formado por chachapoyas y otros grupos étnicos fueron dispersados
por Quisquis y Chalcuchima (Cabello Valboa 1951, cap. 30: 449-450;
Cobo 1956, vol. 2, lib. 2, cap. 18: 96; Murúa 1962, vol. 1, cap. 52: 153).
Guanca Auqui huyó al sur, dejando a Mayca Yupanki a la cabeza de los
maltrechos derrotados rumbo a Vilcashuaman. El ejército de Atawallpa
se reorganizó y repostó en Hatun Xauxa antes de continuar hacia el sur
para su victoria final sobre Waskhar y dar fin a la guerra civil. Los efectos
de estas derrotas a manos de los quiteños deben de haber anonadado a
los habitantes del Mantaro. Como infelices anfitriones del ejército de
Chalcuchima en Hatun Xauxa a su regreso del Cuzco, estuvieron muy
deseosos de ponerse del lado de los españoles cuando estos aparecieron
inesperadamente.
En síntesis, si tomamos en cuenta las cuestiones de estrategia esbo-
zadas aquí, podemos ver que la importancia militar de cualquier región

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 183


imperial determinada no puede ser simplemente apreciada en relación
con fortificaciones o proximidad a zonas de combate activo. En cambio,
el papel militar dominante para las áreas de la sierra central, tales como
las del valle del Mantaro, consistía en movilizar y sostener a las fuerzas
en campaña. Esta conclusión dirige nuestra atención hacia el segundo
tema principal a ser abordado en este capítulo: la logística militar.

La logística imperial

El avituallamiento de los ejércitos inkas en campaña era un problema


abrumador, y el sistema logístico establecido para asumir esta demanda
se sitúa entre las más asombrosas maravillas del Nuevo Mundo. Una red
caminera que superaba los 30.000 km, quizá unas 2000 estaciones espa-
ciadas a lo largo de las rutas y complejos de almacenaje de gran volumen
asombraron a los españoles ante la capacidad organizativa del imperio.
Nuestra continua admiración por este logro muchas veces ha dejado sin
aclarar un tema central. La logística inka no reflejaba tanto un movi-
miento eficiente de bienes tanto como las limitaciones del transporte
tradicional. La tecnología disponible constreñía tanto el transporte de
bienes que las instalaciones estatales de abastecimiento en todo el im-
perio tuvieron que multiplicarse. Dada la dificultad del terreno, la falta
de embarcaciones y carros, y el peso ligero que las llamas y los humanos
pueden cargar respecto al que soportan los animales de carga, parece ra-
zonable preguntarse cómo los problemas de logística afectaron las con-
quistas inkas y la integración de los territorios sometidos.
Los analistas de la logística militar sistemáticamente observan que
movilizar y aprovisionar un ejército en campaña son aspectos decisivos
para su éxito. Las brillantes conquistas de Alejandro Magno, por ejem-
plo, estuvieron patentemente condicionadas por la constante necesidad
de obtener vituallas. Engels (1978: 20) calcula que los soldados, asistentes
de campaña y animales de ese ejército deben haber cargado provisiones
que duraban solo dos días y medio. Análogamente, Hassig (1988: 63) ad-
vierte que, al menos en una oportunidad, los soldados aztecas recibieron
una provisión de cacao para tres días como parte normal de las provi-
siones de guerra. Calcula que el límite de viaje de un ejército azteca sin
necesidad de repostar era de ocho días, usando la razón de un portea-
dor por cada dos soldados. Incluso los ejércitos que poseían capacidades

184 | TERENCE N. D’ALTROY


tecnológicas notoriamente superiores y que operaban en regiones más
productivas que los Andes encontraban graves obstáculos logísticos. Por
ejemplo, los ejércitos europeos occidentales de un tamaño comparable
en los siglos XVI y XVII tenían acceso a transporte rodante y acuático,
y a animales de carga muy superiores a los de los inkas. Sin embargo,
repetidamente se veían forzados a abandonar o modificar radicalmente
sus empresas militares porque no podían mantener el avituallamiento
durante las campañas (Van Creveld 1977).

Las opciones logísticas

En campaña, un ejército con capacidad de transporte similar a la de los


inkas tenía cinco opciones posibles para avituallarse. Entre las cuestio-
nes clave que afectaban la elección entre dichas opciones estaba si la es-
trategia militar se orientaba ofensiva o defensivamente, si la mayor parte
de las acciones militares se realizaría dentro o fuera del territorio propio,
si se debía movilizar apoyo a partir de recursos propios o del enemigo, si
las fuerzas militares eran móviles o sedentarias, el tamaño de la fuerza a
ser aprovisionada, la distancia a la que los bienes tenían que ser traslada-
dos y los medios de transporte que estaban disponibles.8
Las primeras tres opciones son apropiadas para los imperios hege-
mónicos o para las fases expansionistas de crecimiento imperial, porque
están concebidas para utilizar los recursos de las poblaciones clientes,
tributarias o susceptibles de conquistar. El primer método —que per-
mite a los soldados buscarse la subsistencia mediante el pillaje— desgas-
ta la disciplina y destruye los recursos productivos al paso del ejército.
Aunque su destructividad generalmente lo convierte en una opción in-
deseable, puede ser un instrumento efectivo de ataque, porque un ejér-
cito saqueador puede diezmar la capacidad del enemigo para sustentarse
(Van Creveld 1977: 23). Tal procedimiento, sin embargo, demasiadas
veces arruina el territorio propio y contiene las semillas del desastre
para las fuerzas en retirada. Un segundo método consigue un poder ad-
quisitivo mediante cupos monetarios y realiza arreglos anticipados de

8. Véase Van Creveld 1977, Engels 1978 y Ferrill 1985 para un examen más detallado
de estos temas. Un examen más completo de los problemas logísticos y las estrategias
inkas se encuentra en D’Altroy s. f.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 185


aprovisionamiento en la ruta trazada para el ejército mediante vivande-
ros y otros agentes. Este enfoque fue un sustituto del pillaje en la guerra
europea a fines del siglo XVI. Aunque en la práctica fue un desastre, con
este procedimiento se buscó una solución humana al problema del pilla-
je militar (Van Creveld 1977: 8).
Una tercera alternativa general es hacer arreglos formales para un
avituallamiento ordenado en territorios clientes o tributarios y en los
territorios que son objetivo de conquista. Los inkas emplearon esta tác-
tica ampliamente, estacionando una fuerza arrolladora en las fronteras
del territorio y ofreciendo aceptar una rendición en términos favorables
(v. gr. Toledo 1940). Utilizando un enfoque similar, Alejandro interpre-
taba como un acto hostil la incapacidad de rendirse de un adversario
ante la ocupación del ejército macedonio (Engels 1978: 41). La estrategia
logística azteca comprendía una combinación de transporte mediante
porteadores del valle de México y movilizaciones exigidas a los pueblos
situados a lo largo de la marcha (Hassig 1988: 63-65). Los costos de esto
último eran responsabilidad del señor local, lo cual colocaba una carga
pesada y no siempre previsible sobre los recursos tributarios. Las ventajas
principales de este tipo de ocupación son la minimización de pérdidas
personales y el mantenimiento del ejército sin una inversión significativa
del centro en el traslado de provisiones.
Los últimos dos métodos logísticos, basados en la movilización de
recursos del propio territorio del Estado, son más apropiados para una
estrategia imperial territorial. En contraste con los tres enfoques señala-
dos antes, que acentúan el elemento ofensivo de la acción militar, estos
dos métodos son adecuados para empresas en el exterior, la defensa y la
consolidación de nuevas posesiones. En estas circunstancias un método
es movilizar el apoyo que se necesita de la población en general o de los
recursos del Estado, tales como tierras agrícolas y ganado. Sin embar-
go, este procedimiento está sometido a las fluctuaciones temporales de
productividad y a la resistencia local a las imposiciones del Estado. Una
última alternativa preferible para el mando es establecer almacenes re-
gularmente aprovisionados y estratégicamente situados de modo que las
provisiones puedan ser llevadas cuando sea necesario. Implementando
esta concepción, Louvois desarrolló el uso de almacenes en Europa occi-
dental como estrategia ofensiva y ofensiva. Aun con este gran paso ade-
lante, los franceses no pudieron mantenerse en campaña sin depender

186 | TERENCE N. D’ALTROY


del aprovisionamiento local para casi todo el forraje y buena parte de sus
provisiones (Van Creveld 1977: 20-21, 25). Como señala Van Creveld:
“El problema logístico más difícil que tuvieron Louvois, sus contempo-
ráneos y sucesores no era tanto alimentar un ejército en marcha sino
impedir que uno estacionado muriera de hambre” (1977: 25).
El problema para las fuerzas móviles en ofensiva con capacidad pre-
moderna de transporte era por tanto seguir en busca de nuevos recursos.
Un sitio podía ser sostenido solo si había un transporte eficiente dispo-
nible (por ejemplo, acuático) o si el ejército podía traer provisiones de
almacenes cercanos al conflicto. A diferencia de la movilidad requerida
por muchas fuerzas ofensivas, un aparato militar orientado defensiva-
mente se ocupa sobre todo de acumular provisiones para un ejército más
estacionario o para ejércitos que se movilizaban internamente para sofo-
car rebeliones o rechazar invasiones.
El problema surge en referencia a cómo los inkas abordaban estos
problemas logísticos y qué los impulsó pronto a invertir tan notable es-
fuerzo en su infraestructura de avituallamiento. Como se podría supo-
ner, los métodos inkas variaban de acuerdo con el tiempo y el espacio,
a medida que los intereses militares pasaron de la conquista a la con-
solidación y del centro al perímetro. Hablando en general, la solución
inka fue pasar de una dependencia hegemónica en recursos de clientes
y poblaciones por conquistar a una dependencia territorial de recursos
específicamente desarrollados para sostener al personal del Estado. El
establecimiento de tierras, rebaños y materias primas del Estado y el
almacenaje de muchos bienes en almacenes estatales pueden ser consi-
derados parte de una estrategia territorial destinada a movilizar vastas
cantidades de material con un mínimo de resistencia interna.
La necesidad de un suministro regular puede ser apreciada si to-
mamos en cuenta la evidencia documental sobre los asedios inkas. Los
relatos de conquistas sugieren que los ejércitos inkas encontraron difi-
cultades para sostener sitios prolongados, tanto por razones logísticas
como agrícolas. Por ejemplo, los problemas de suministro agobiaron a
Wayna Qhapaq en sus esfuerzos por apoderarse de la plaza fuerte de
Caranqui en Ecuador (Cobo 1956, vol. 2, lib. 2, cap. 17: 91; Sarmiento
1960, cap. 60: 262-263; véase Rawls 1979: 136). Según Murúa, quien a
veces es poco confiable (1962, vol. 1, cap. 34: 90), Wayna Qhapaq se re-
tiró a Tumibamba después de una serie de fracasados ataques frontales,

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 187


pero no pudo avituallar a las fuerzas que dejó para atacar la fortaleza.
Imposibilitado de vivir del territorio en las inmediaciones, algunas sec-
ciones de las fuerzas abandonaron el campo para pedir ayuda al empe-
rador. Agotado así el ejército inka, los caranquis rompieron el sitio y se
reaprovisionaron. Finalmente, Wayna Qhapaq volvió a la batalla, sacó
a los caranquis de su reducto con una retirada ficticia y los masacró.
La conquista inka del Huarco en el valle de Cañete también sufrió pro-
blemas de aprovisionamiento (Cieza 1967, cap. 60: 198-202; Cieza 1984,
cap. 73: 217-218). En Incahuasi, edificada para sostener la conquista, los
inkas construyeron bloques de habitaciones que, se considera, fueron
almacenes; ningún otro asentamiento inka en la costa tiene tantas uni-
dades de almacenaje (Hyslop 1985: 8-13). Sin embargo, los inkas se reti-
raban a la sierra entre los asedios anuales contra el valle debido a que los
soldados sufrían con el calor. No obstante, parece posible que las difi-
cultades de sitiar las fortalezas costeñas provinieran parcialmente de los
problemas de importar el apoyo logístico, unidos a los recursos locales
inadecuados y una necesidad de los campesinos de cultivar sus campos.
Un problema similar ocurrió durante la conquista española, cuan-
do Manqo Inka sitió a las fuerzas españolas, cañaris y chachapoyas en el
Cuzco con un ejército que por lo general se calcula que estuvo formado
por entre 100.000 y 200.000 individuos (Hemming 1970: 190, 572-573).9
Tras cuatro meses, se licenciaba a la mayoría de la tropa campesina du-
rante la estación de la siembra, y tuvo que ser reunida nuevamente. Pe-
dro Pizarro (1986, cap. 8: 34) comentó que los soldados levantaron el
sitio por falta de alimentos y volvieron a sus tierras a cultivar. Cristóba1
de Mena (anónimo sevillano 1937: 31, 37) agregó que las incursiones a
caballo de los españoles desanimaron a las mujeres nativas de aprovisio-
nar a las fuerzas sitiadoras (véase Murra 1980: 129-130).

Análisis de la capacidad del transporte tradicional

Los relatos citados antes ofrecen una visión anecdótica de las limitaciones
de la capacidad de los inkas de sostener un gran ejército en el terreno, pero

9. Hay por lo menos diez estimaciones del tamaño del ejército Inka que van de 50.000
a 400.000 (Hemming 1970: 190, 572-573).

188 | TERENCE N. D’ALTROY


será instructivo considerar las capacidades logísticas más concretamente.
Los ejércitos inkas tenían acceso a dos tipos de transporte: las caravanas
de llamas y los porteadores humanos (figura 4.4). Parece haberse emplea-
do mucho más personas que llamas (Murra 1980: 48), aunque la propor-
ción de cargas llevadas por animales o personas no puede determinarse a
partir de los datos disponibles en el presente. Una vez que se establecieron
el control estatal y la infraestructura de apoyo, la técnica normal parece
haber sido utilizar porteadores locales para llevar bienes de un extremo
de territorio al otro. Los soldados y otro personal en marcha recibían
suministros de los almacenes estatales construidos a lo largo del camino
a una distancia de unos 20 km entre sí. Aunque este parece haber sido
un sistema muy eficaz, en buena parte no constreñido por limitaciones
energéticas, la logística requiere un examen más preciso.

Figura 4.4. Caravana de llamas bajando por las laderas orientales neblinosas de los Andes sobre
Comas (foto cortesía de Catherine Julien).

Los inkas tenían tres problemas básicos de aprovisionamiento mi-


litar: mantener una fuerza en los extremos de las líneas de aprovisiona-
miento imperial, sostener una fuerza internamente y sostener una fuerza

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 189


en marcha. La segunda situación fue resuelta principalmente mediante el
establecimiento de un sistema de almacenaje bien abastecido sostenido re-
gionalmente. Debido a que los detalles de esta situación se describen en el
capítulo 7, la presente exposición se centrará en los otros dos problemas, los
cuales implicaban el traslado de grandes cantidades de bienes o personas.
El análisis anterior señaló que los inkas conquistaron exitosamente
numerosos territorios sin entrar en batallas cuerpo a cuerpo, y pudieron
por tanto vivir de los recursos de la población conquistada, al menos du-
rante un corto plazo. Cuando hallaron resistencia coordinada o cuando
las batallas ocurrían a una gran distancia de los lugares desde donde las
fuerzas tenían que ser movilizadas, el aprovisionamiento se convertía en
la cuestión clave. El sistema de transporte hasta el frente podía ser efec-
tivo para aprovisionar a las fuerzas cercanas al origen de la producción.
Al final de las líneas de aprovisionamiento inkas (v. gr. más allá de las
fronteras del control imperial) o donde los recursos locales no eran ac-
cesibles en modo alguno, se hacía difícil el sostenimiento de las fuerzas
militares (Rowe 1946: 280).
Los relatos de los testigos españoles coinciden en el uso de carava-
nas de llamas para transportar vituallas para el ejército (véase Murra
1980: 48-54 para un examen), pero se dispone de pocas estimaciones
firmes sobre el tamaño de estos rebaños. Probablemente la más conocida
es el relato posiblemente exagerado de Zárate (1862, lib. 2, cap. 12: 483)
del abandono de Quisquis de más de 15.000 animales, junto con más de
4000 prisioneros hombres y mujeres tras una batalla con Almagro. Un
kuraka cañari calculaba que el ejército de Quisquis tenía más de 12.000.
El propio Zárate señaló que la cifra de la vanguardia era de 2000, 3000
en el flanco izquierdo y de 3000 a 4000 en la retaguardia; no calculó el
número del grueso del ejército.10
Hay otra estimación disponible para el valle del Mantaro. Al inicio de
la conquista española, cuando Pizarro estaba en Cajamarca, los wankas
comenzaron a proveerlos de comestibles, bienes diversos y porteadores. A

10. Murra (1980: 53) sugiere que Zárate puede haber exagerado el número de llamas
existentes, pero este debe haber excedido en mucho el número de soldados. Sin em-
bargo, esta conclusión aparentemente no tiene fundamento. Dada la prisa con que
los quiteños se retiraron (quemaron el sobrante de ropa que no podían llevar), no es
claro si preservaron muchos de sus animales o si dejaron la mayoría tras ellos.

190 | TERENCE N. D’ALTROY


fines de 1533, los señores nativos entregaron una gran cantidad de provi-
siones y ganado al gobernador a su llegada a Hatun Xauxa. En una decla-
ración ante la Real Audiencia de Lima en 1558, los lurinwankas indicaron
que, según los registros de los khipus, habían entregado 514.656 caméli-
dos adultos y 20.386 crías (Guacrapáucar 1971a: 202). Los xauxas decla-
raron que habían dado 13.320 camélidos adultos (Cusichaca et ál. 1971:
279). Las entregas posteriores claramente sumaron menos de 1000 cada
vez. Si estas cifras notoriamente elevadas se refieren a rebaños nativos o
estatales abandonados por los inkas en su precipitada retirada no resulta
claro de las fuentes; tampoco el empleo dado a este ganado.
A pesar de los grandes rebaños, la capacidad de las llamas para trasla-
dar artículos tenía límites, porque solo podían llevar cargas relativamente
pequeñas y necesitaban descansar con frecuencia. Para hacer más simple
el cálculo, se ha redondeado de este modo las cifras para el transporte
que correspondían a un macho castrado de tres a ocho años de edad en
promedio: 30 kg para la carga promedio a larga distancia, 20 km diarios
de viaje y seis días de trabajo efectivo a la semana (West 1981; J. Wheeler
y D. Caro, comunicación personal, 1987). Dos factores adicionales deben
tomarse en cuenta para una estimación simple de la efectividad de las ca-
ravanas que trasladaban las cargas: la necesidad de rotar a las llamas con
animales de repuesto y los requerimientos alimenticios de los conducto-
res. Aun por caminos relativamente fáciles, con jornadas cortas y un día
libre a la semana, solo dos tercios de una caravana de llamas puede llevar
cargas en un determinado momento (J. Wheeler y D. Caro, comunicación
personal, 1987; véase Murra 1980: 48). Además, se hace viajar sin carga a
un tercio para que descanse. No hay números seguros sobre los anima-
les controlados por cada conductor en los documentos más antiguos, de
modo que acá se utilizarán cifras actuales. West (1981: 66) señala 2 con-
ductores, cada uno con un auxiliar, conduciendo un total de 55 llamas y
3 burros. Wheeler (comunicación personal, 1987) calcula unas 20 llamas
por conductor. En la situación prehistórica, no es claro si los conductores
eran acompañados por auxiliares o por sus esposas, como ocurría gene-
ralmente con los soldados, de modo que una estimación de 20 llamas por
conductor parece generosa, y se ha agregado un auxiliar en algunos cálcu-
los. Las estimaciones de la capacidad de transporte de las llamas se presen-
tan en el cuadro 4.3 y la figura 4.5. Debido al uso combinado de transporte
por medio de llamas y de personas, el examen de la importancia de estas

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 191


estimaciones será postergado hasta que se hayan presentado los procedi-
mientos para calcular la capacidad de los porteadores humanos.
Pese a la aparente utilidad de las llamas como animales de carga, los
porteadores humanos representaron un papel principal en el transporte
en el aparato militar inka. Es difícil calcular el tamaño que estos grupos
de apoyo alcanzaron, pero los asistentes de campo en la guerra organizada
antigua con frecuencia tenían un número que se acercaba al de los comba-
tientes. Engels (1978: 13) calcula un asistente por cada dos o tres soldados
en el ejército de Alejandro y Hassig (1988: 64) utiliza una proporción de
un auxiliar por cada dos soldados para los aztecas. Dado que las esposas
de los soldados inkas a menudo los acompañaban para asistirlos y que las
mujeres eran empleadas a menudo como cargadoras, parece razonable su-
poner que estos grupos de apoyo habrían sido significativos. Una estima-
ción de la proporción del personal de apoyo se encuentra en las peticiones
wankas de 1558-1561 a la Real Audiencia de Lima. Durante las primeras
décadas del apoyo xauxa y wanka a los españoles, la población indígena
involucrada explícitamente en los planes europeos llegó a más de 12.000
individuos. En 1533, en la primera entrega, se pusieron a disposición de los
españoles 589 hombres, 437 mujeres, 311 porteadores y 110 criados; estos
dos últimos grupos se incluyeron en el momento de la partida. Esta pro-
porción de no combatientes frente a soldados era cerca de 1,5 a 1. Un total
de 3465 hombres (sin contar a los porteadores), 1915 mujeres (sin contar a
las porteadoras) y 7131 porteadores fueron movilizados desde 1533 a 1548
(Murra 1975: 252, inciso). La suma de mujeres y porteadores superaba el
número de hombres destinados a los españoles por 2,6 a 1.
Algunos españoles se indignaron al ver el peso cargado por los por-
teadores serranos, pero lamentablemente no hay estimaciones accesibles
para las cargas y distancia promedio a fines de la prehistoria. En su infor-
me de 1543, Ordenanzas de tambos, Vaca de Castro (1908: 468) estipuló
que los porteadores no podían ser obligados a llevar un peso de más de
treinta libras (13,8 kg).11 Tal límite no es tanto una precisión de las cargas
verdaderas como una confirmación del exceso de trabajo a que los españo-
les sometieron a los porteadores nativos. Ya en 1535, Francisco Pizarro se
quejaba de que una de las razones para trasladar la capital de Jauja a Lima

11. Haggard y McClean (1941:79) establecen que 1 libra equivale a 0,46006272 kg para
México y España.

192 | TERENCE N. D’ALTROY


fue que los lugareños se mudaban para evitar ser enrolados en el servicio
de transporte (Cobo 1956, vol. 2, lib. 1, cap. 14: 284). Consternado de ver
el excesivo peso cargado por los porteadores, Lope de Atienza (1931, citado
en Salomon 1986: 153) hablaba del transporte de cargas de 2 a 3 arrobas a
distancias de 4 a 5 leguas, o 34,5 kg trasladados unos 25 km diarios. Murra
(1980: 106) señala el traslado del rescate de Atawallpa, casi de 1000 km del
Cuzco a Cajamarca en 15 días, a un promedio de 65 km diarios; pero este
parece ser un caso extremo, que se salía de la norma en mucho.
Las referencias históricas y modernas al transporte humano de
bienes varían mucho (Hyslop 1984: 294-298). Los estudios sistemáticos
sobre porteadores profesionales modernos12 en La Paz, Bolivia, ofrecen
medidas útiles para los fines presentes (Greska 1982: 2, Leatherman et
ál. 1983; véase también Leonard 1987). Los autores informan que, aun-
que no era raro que un porteador llevara un peso equivalente al peso de
su cuerpo por distancias bastante largas y laderas empinadas, el 81 por
ciento de las cargas que se pesaron estaban entre los 21 y 34 kg (Greska
1982: 7). La duración promedio del tiempo empleado en llevar una carga
por día era de 2,4 horas; 4,6 horas se utilizaban en buscar trabajo. Parece
razonable, a partir de estos datos, establecer un límite superior activo de
unos 30 kg para las jornadas largas y a la vez reconocer que era probable
que las cargas variaran un poco.
Se supone aquí que una jornada de viaje normal era de unos 20
km, por tres razones. Primero, como se advirtió antes, las llamas nor-
malmente viajaban esta distancia sin interrupción o sin resistirse a
seguir. Segundo, los cronistas siempre señalan que los tampu estaban
espaciados entre sí una jornada de viaje, pero no coinciden en lo que
consideran una jornada de viaje. Tras un amplio examen de la literatura,
Hyslop (1984: 294-296) concluye que la mayoría de estimaciones están
en la gama de 15 a 25 km.13 Tercero, los puntos angostos en el sistema

12. El peso por porteador se ha estandarizado en 59 kg (Greska et ál. 1982: 7), que es su-
perior a los 55 kg de peso promedio para los hombres adultos del distrito de Nuñoa,
departamento de Puno (Thomas 1973: 44). Es probable que ambas medidas sean
superiores al peso de los hombres del final de la prehistoria.
13. Estas distancias coinciden en buena parte con una diversidad de estimaciones de las
distancias que los ejércitos pueden cubrir diariamente. Crown (1974: 265, n. 117)
cita a Clines (1973) con las siguientes estimaciones: el ejército egipcio bajo Tutmosis
III, 24 km/ día, y bajo Ramsés II, 21,6 km/día; el ejército babilónico, 29,8 km/día;

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 193


caminero que habrían causado pocas dificultades a pequeños grupos de
viajeros habrían sido obstáculos importantes para grandes contingentes
en marcha. En el valle del Mantaro, por ejemplo, los puentes sobre las
quebradas habrían limitado el viaje por el camino principal a una única
fila al este, oeste y al sur en un radio de 75 km de Hatun Xauxa (Hyslop
1984: 254-257, con cifras similares).
Para ilustrar los efectos del terreno en los movimientos militares,
puede tomarse como ejemplo el ejército de Chalcuchima de 35.000 esta-
cionado en Hatun Xauxa en el momento de la llegada de los españoles.14
En una única fila, unos quinientos soldados ocupaban 1 km (Hassig
1988: 65-72). Si los porteadores, las mujeres de los soldados y otros au-
xiliares de campaña formaban un grupo casi del tamaño del ejército de
Chalcuchima, la fila se habría extendido a 140 km. Si una llama ocupa
unos tres metros en una recua, unas 333 llamas ocupan 1 km del cami-
no. Una caravana de llamas de unas 15.000 que acompañe al ejército
se extendería 45 km más. Por supuesto que probablemente el séquito
marchaba en grupo y no en fila, y los ejércitos inkas normalmente se or-
ganizaban en secciones y no en cuerpos compactos. Sin embargo, como
individuos viajando a 5 km por hora (es decir, 1 legua por hora), este
ejército y sus acompañantes habrían demorado 37 horas en pasar por el
punto más estrecho del camino o cruzar un puente. Marchando cons-
tantemente desde el amanecer al anochecer, este contingente habría con-
sumido más de 300.000 kg de alimentos y las llamas 90.000 kg de forraje
(solo para llegar a 5 km de Hatun Xauxa en dirección a la costa; véase
cuadro 4.3 y figuras 4.5 y 4.6 para los cálculos).
Para valorar la capacidad global de este sistema de transporte, son
necesarias estimaciones confiables para las necesidades de subsistencia
de los soldados y el personal auxiliar. Aunque el cálculo de tales valores

y el ejército romano, 23,4-31,2 km/día. También cita a Saggs (1963), que calcula
48 km/día para la infantería asiria. Hassig (1988: 56-66) ofrece una gama compa-
rable de estimaciones procedentes de varias fuentes, y calcula 19-32 km/día para los
ejércitos aztecas. Engels (1978: 20) calcula 31,2 km/día para la marcha más rápida
realizada por el ejército macedonio de Alejandro, que se distinguía por la velocidad
de movimiento. Las marchas de Alejandro fueron considerablemente menos rápidas.
14. Engels (1978: 131-134) evalúa un problema análogo para el ejército de Alejandro y
examina las dificultades consiguientes introducidas en la batalla de Iso.

194 | TERENCE N. D’ALTROY


es necesariamente aproximativo, las estimaciones ofrecidas aquí debe-
rían ser bastante exactas, debido a los exhaustivos estudios sobre las ne-
cesidades alimenticias y las tasas de consumo de energía en los Andes.
Las tasas de consumo obtenidas aquí se basan en datos procurados para
la población tradicional de agricultores y pastores del distrito de Nuñoa,
departamento de Puno (Thomas 1973). Se dan los datos sintéticos de
los valores calóricos y las tasas de consumo de varios tipos de alimentos
andinos en los cuadros 5.1 y 5.2. Un soldado promedio en marcha ha-
bría consumido cerca de 1,5 kg de alimentos combinados (maíz, papas,
chuño) por día y la esposa que lo acompañara 1,2 aproximadamente, un
total de 2,7 kg por pareja. Un porteador que llevara una carga pesada
consumiría alrededor de 1,7 kg al día y una porteadora alrededor de
1,4 kg/día. Los pastores adultos para las caravanas de llamas habrían
consumido 1,5 kg/día, y un joven auxiliar unos 1,2 kg.15 En función de

15. La detallada evaluación de Thomas del consumo calórico permite una desagregación
de numerosas variables, entre ellas: el sexo, la edad y los niveles de esfuerzo (véase
también Leonard 1987). Estos valores han sido modificados aquí para reflejar di-
ferentes tipos de actividades (Durnin y Passmore 1967, Leslie et ál. 1984, D’Altroy
s. f.). La estimación del consumo anual de calorías de Thomas de 2094 kcal/día para
los hombres adultos de Nuñoa está notablemente por debajo de la sugerida para
los ejércitos premodernos de otras partes del mundo. Si se agrega el gasto adicional
para los ejércitos en marcha o para los porteadores que llevaban cargas importantes
(Leatherman et ál. 1983), los valores son más cercanos, pero todavía no compara-
bles con exactitud. Hassig (1985: 20-21, 1988: 64), por ejemplo, estima 3800 kcal/
día para los soldados aztecas, un valor análogo a las 3600 kcal/día calculados por
Engels (1978: 123) para los hombres de Alejandro Magno, basándose en cifras para el
ejército de Estados Unidos. Van Creveld (1977: 21, 24) informa de una ración básica
de 2 lb/día de pan acompañadas de carne, alubias y otros alimentos de contenido
proteínico para los soldados del ejército de Napoleón. También cita una ración total
de 3 lb/día para los soldados franceses bajo el mando de Louvois a mediados del
siglo XVII. Como se mostrará en breve, las cifras de Hassig y Van Creveld son básica-
mente idénticas. Algunas de las diferencias entre las cifras de los Andes y las de otros
espacios (v. gr. Europa, el ejército moderno de Estados Unidos) se pueden atribuir al
menor peso corporal de los pobladores andinos, pero es difícil asegurar por qué las
otras estimaciones son más altas que los valores de Nuñoa medidos empíricamente.
La precision y el carácter del estudio de Thomas lo convierte en la fuente más apro-
piada para el ejercicio realizado aquí. La coincidencia entre los valores empíricos y
los del modelo calculado por Leslie et ál. (1984) para esta misma población da el
fundamento para aceptar los valores deducidos aquí.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 195


nuestro argumentos, podemos suponer que los dos litros (1 kg) de agua
necesarios cada día estaban disponibles inmediatamente.
Estas cifras pueden emplearse para calcular la capacidad de trans-
porte de las caravanas de llamas y personas. El cuadro 4.3 y las figuras
4.5 y 4.6 muestran caravanas de llamas y personas de una diversa com-
posición llevando diferentes cargas. Partiendo de una situación en que el
propósito del transporte era abastecer solo de comestibles a un ejército
sitiador o un terminal de almacenaje, podemos ver que los porteadores
que llevan solo papas tienen un límite de unos 88 km, las porteadoras
75 km y las caravanas de llamas 635 km. Si los cargadores debían volver
a su lugar de origen, el límite se reducía a la mitad: 44 km para los hom-
bres, 37 km para las mujeres y 317 km para las llamas. Si suponemos un
surtido de 50 por ciento de maíz en grano, 25 por ciento de papas y 25
por ciento de chuño, los rangos se duplican aproximadamente. Cuando
las provisiones de un área cercana al ejército se agotaban, de hecho que
los alimentos tenían que conseguirse cada vez más lejos, reduciendo la
eficiencia del transporte y creándose un problema de avituallamiento.
Una situación alternativa, en que el propósito es simplemente ali-
mentar un ejército en marcha hacia otra fuente de alimento, amplía el
rango también. Una situación extrema puede ser una en que un con-
ductor y un auxiliar, sin el propósito de retornar, llevaran una recua
de llamas notablemente resistente que solo transportara maíz seco en
grano. En estas condiciones, podían viajar unos 4571 km llegando con
20 llamas y nada de maíz ni alimentos para regresar. Una situación más
razonable puede ser descrita en estos términos: 5 soldados van con una
recua de 20 llamas cargadas con 50 por ciento de un surtido de maíz,
papas y chuño y 50 por ciento de otras provisiones, con el fin de entregar
50 por ciento de los alimentos al final para abastecer a los soldados para
una estadía de cierta duración. En estas circunstancias, el recorrido de
la caravana de llamas se reduce a solo 168 km, que en muchas áreas es
apenas la distancia que separa los valles serranos más cercanos a la costa.
Si cada soldado tenía acceso exclusivo a solo dos llamas habría llegado
sin ningún tipo de alimento a mano.

196 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 4.1
Valores en calorías y volumen de los alimentos andinos

Peso/ volumen
Fuente de alimentación Forma Kcal/kg Fuente
(kg/m3)
Maíz (Zea mays) Varias 3400-3600 Collazos et ál. 1957: cuadro principal, ítems 356-358
3600 Leung 1961: 13
Maíz duro desgranado 770 D. Fetherston, U. S. Feed Grains Council, com. pers., 1987
Granos andinos Semilla 3420 Thomas 1973: 108
Papas (Solanum tuberosum) Frescas 790 Leung 1961: 37
990 Thomas 1973: 108
770 G. Porter, Potato Association of America, com. pers., 1987
Chuño 3270 Leung 1961: 37
3960 R. B. Thomas, com. pers., 1989
385 G. Porter, Potato Association of America, com. pers., 1987
Quinua (Chenopodium quinoa) En grano 3510 Leung 1961: 17
Frijoles (Phaseolus vulgaris) Frescos 360 Leung 1961: 23
Mashua (Tropaeolum tuberosum) Seca 520 Leung 1961: 33
Lupino o tarhui (Lupinus
Fresco 1260 Leung 1961 :67
mutabilis)
Llama (Lama glama glama) Animal vivo 957 Sandefur 1988: 151
Porción comestible 1533 Thomas 1973: 113
Animal entero 1029 Thomas 1973: 113
Alpaca (Lama glama pacos) Animal vivo 1500 Sandefur 1988: 151
Porción comestible 1521 Thomas 1973: 113
Animal entero 1019 Thomas 1973: 113
Cuadro 4.2
Estimaciones de gasto calórico

Peso del alimento requerido (kg)


Media diaria Agua
Individuo (kcal/día) de consumo
Maíz/papas Maíz/chuño Maíz-papas- requerida
Papas Chuño Maíz (surtido (surtido chuño
calórico (kg) (kg)
50/50 ) 50/50 ) (surtido)
Hombre adulto 55 kg 2094
(Nuñoa) (0,758 FAO)a
Mujer adulta 50 kg 1610
(Nuñoa) (0,749 FAO)
Hombre adulto 55 kg 2764
(recomendación FAO)
Mujer adulta 50 kg 2149
(recomendación FAO)
Soldado o conductor 55 kg 2500 3,0 0,7 0,8-0,9 0,4/1,5 0,4/0,35 1,5 1,0
(1,9) (0,75)
Porteador 55 kg 2856 3,4 0,8 0,9-1,0 0,5/1,7 0,45/0,40 1,7 1,0
(2,2) (0,85)
Mujer adulta 50 kg 1750 2,4 0,5 0,6 0,3/1,0 0,3/0,25 1,2 0,7
(0,56-0,63) (1,3) (0,55)
Porteadora 50 kg 2040 2,8 0,6 0,6-0,7 0,4/1,4 0,4/0,33 1,4 0,7
(1,8) (0,73)
Conductor auxiliar (joven) 1750 2,4 0,5 0,6 0,3/1,0 0,3/0,25 1,2 0,7
(0,56-0,63) (0,56-0,63) (0,55)
a
FAO, Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (1957).
Cuadro 4.3
Capacidad de las caravanas de transporte

Tasa de Distancia Radio de Distancia de


Medio de Peso por Surtido de Viaje de ida
Opción Consumidores consumo por semana despacho a-50 viaje completo
transporte individuo alimentos (km)
diaria (kg) (km) por 100 (km) (km)

Maíz, papas,
a Porteador 30 1 soldado 1,5 140 94 94 188
chuño
1 porteador 1,7 140
b Porteador 30 Chuño 1 soldado 0,7 140 200 200 400
1 porteador 0,8 140
c Porteador 30 Maíz 1 soldado 0,9 140 158 158 316
1 porteador 1,0 140
Maíz, papas,
d Porteador 30 1 porteador 1,7 140 176 176 353
chuño
Chuño
e Porteador 30 Papas 1 porteador 3,4 140 88 88 176
Maíz, papas,
f Porteadora 21 1 soldado 1,5 140 72 72 145
chuño
Chuño 1 porteador 1,4 140
g Porteadora 21 Chuño 1 soldado 0,7 140 162 162 323
1 porteador 0,6 140
h Porteadora 21 Maíz 1 soldado 0,9 140 131 131 263
1 porteador 0,7 140

va...
...viene

Tasa de Distancia Radio de Distancia de


Medio de Peso por Surtido de Viaje de ida
Opción Consumidores consumo por semana despacho a-50 viaje completo
transporte individuo alimentos (km)
diaria (kg) (km) por 100 (km) (km)

Maíz, papas,
i Porteadora 21 1 porteador 1,4 140 150 150 300
chuño
J Porteadora 21 Papas 1 porteador 2,8 140 75 75 150
k 20 llamas 20 1 conductor 1,5 120 1270 1270 2540
1 auxiliar 1,2 120
l 20 llamas 20 Maíz 1 conductor 0,9 120 2286 2286 4571
1 auxiliar 0,6 120
m 20 llamas 20 Papas 1 conductor 3,0 120 635 635 1270
1 auxiliar 2,4 120
Maíz, papas,
n 20 llamas 20 5 soldados 7,5 120 336 336 672
chuño
1 conductor 1,5 120
1 auxiliar 1,2 120 168 168 336
o 20 llamas Maíz, papas, 5 soldados 7,5 120
Chuño (50%), 1 conductor 1,5 120
no comestibles
1 auxiliar 1,2 120 635 635 1270
(50%)
p 20 llamas Maíz, papas, 1 conductor 1,5 120
Chuño (50%), 1 auxiliar 1,2 120
no comestibles
(50%)
Aquí deben subrayarse dos puntos adicionales. Primero, muchos
de los bienes transportados por las caravanas no eran comestibles. Las
recuas de llamas llevaban grandes cantidades de vestimentas, tejidos y
armas. La carga realmente compuesta de alimentos no puede ser defini-
da con la información existente, pero sería probablemente un error su-
poner que las recuas del ejército llevaran casi exclusivamente alimentos.
Segundo, aun en el caso de que los porteadores y conductores en tránsito
se alimentaran con la comida almacenada en los depósitos estatales, su
consumo del alimento almacenado y no del transportado no tenía efecto
en la proporción de alimento consumido frente al despachado (Hassig
1985: 28). Podemos tomar como ilustración un informe de Pedro Piza-
rro (1986, cap. 15: 97-98) sobre un hombre de Cajamarca que le relató
que dos veces había llevado media fanega (unos 21,8 kg) de maíz al Cuz-
co para los inkas. Por el camino se había alimentado de bienes almace-
nados para los viajeros con encargos del Estado y se le prohibió tocar su
carga. Dadas las cifras citadas antes, habría consumido en el viaje de ida
y vuelta más de cuatro veces el valor calórico del maíz que debía entre-
gar. El transporte de este maíz podría no haber sido parte de un sistema
que suministrara bienes de subsistencia a la capital.
En términos más generales, podemos suponer que el propósito era
trasladar alimentos de un punto A (v. gr. almacenes) a un punto D (v. gr.
campo de batalla). El alimento ingerido por los conductores y portea-
dores en cualquier punto B y C a lo largo del camino podría haber sido
más fácil y eficazmente enviado desde esos puntos B y C que del punto
A. Desde la perspectiva del abastecimiento, no tendría sentido enviar
el alimento desde el punto A. La táctica inka preferida de hacer que los
porteadores locales llevaran provisiones de un extremo del territorio a
otro no hacía que el sistema de transporte fuese más eficiente que ha-
cer que una única recua realizara todo el trayecto. Sus efectos positivos
estaban en distribuir la carga laboral y reducir el desgaste físico de los
porteadores. El punto clave es que una vez que la cantidad de alimento
consumida durante el transporte a una tasa normal superara la que se
transportaba, el recorrido cubierto por el transporte no podía ampliarse
sin afectar al personal —una opción indeseable en empresas militares—.
Un expediente, por supuesto, era comerse las mismas llamas, lo cual
sin duda habría aumentado la capacidad de transporte del ejército, dado
que la porción comestible de una llama que pese 90 kg puede satisfacer

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 201


las necesidades calóricas de 37 hombres adultos por día (Thomas 1973:
112). Alimentarse de los animales de las recuas es una táctica militar de
emergencia, y parece haber sido vista como tal por los inkas.

Figura 4.5. Capacidad de transporte de hombres y mujeres en condiciones


variables. Véase la clave en el cuadro 4.3.

202 | TERENCE N. D’ALTROY


La consecuencia de esta situación logística fue que el avituallamien-
to normal de los ejércitos a una distancia de más de doscientos kiló-
metros utilizando caravanas de llamas o porteadores resultó una tarea
abrumadora y casi imposible. El acceso a los recursos locales era crucial
para evitar el deterioro de la condición física de las tropas, porteadores
y animales. En un imperio que media 4000 km de un extremo al otro,
esta situación creó una demanda regional generalizada de provisiones.
De las opciones empleadas por los inkas en la guerra ofensiva —vivir a
costa del territorio, obtener la cesión de provisiones antes de entrar a un
nuevo territorio y establecer un sistema de abastecimiento con muchos
depósitos locales— solo la última era viable una vez que el territorio
era conquistado. Ya durante el reinado de Pachakuti, por tanto, la im-
portancia de los almacenes aumentó a medida que se hicieron menos
atractivas las opciones del pillaje para apropiarse de alimentos o de vivir
a costa de los recursos del enemigo.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 203


Figura 4.6. Capacidad de transporte de personas y llamas en condiciones variables.
Véase la clave en el cuadro 4.3.

Síntesis y examen

Las conquistas de las fuerzas militares inkas fueron un logro notable, sin
paralelo en los Andes y rara vez alcanzado en el mundo antiguo. En este
capítulo, se ha esbozado los elementos de la práctica militar y logística
inka para ofrecer un contexto que explique el planeamiento de las insta-
laciones inkas en la sierra central. A partir de la información disponible,
parece probable que las necesidades logísticas de las fuerzas militares
para asegurar los territorios recientemente obtenidos desempeñaron un
papel importante en la configuración original del sistema. La ubicación
de los centros provinciales en puntos naturales de comunicación a lo lar-
go de los Andes y a través de la costa o montaña subraya la importancia
de los movimientos interregionales de personas, bienes e información.
La información actual sugiere que facilitar la administración intrarre-
gional era menos importante en la selección de emplazamientos para los
centros provinciales (ver capítulo 5).

204 | TERENCE N. D’ALTROY


La conquista inka de la región del valle del Mantaro ejemplifica va-
rios elementos fundamentales de la estrategia militar inka. La anexión
de buena parte de la región mediante la diplomacia ilustra un uso eco-
nómico de la fuerza, clave para gran parte de la expansión imperial. Esta
estrategia se aunaba con represalias en la forma de deportación para los
grupos wankas norteños que resistieron y la evacuación de los reductos
serranos. Este enfoque dual preservaba gran parte de los recursos natu-
rales y humanos tanto de los vencedores como de los vencidos, de modo
que el Estado podía hacer uso de la potencialidad productiva de la región
con relativa facilidad.
El uso militar de la región del valle del Mantaro es consonante ora
con una estrategia territorial ora con una estrategia de defensa en profun-
didad de ocupación en la sierra central, dado que se centró en apoyar las
campañas llevadas a cabo en otras partes del imperio. La implicación a
largo plazo de soldados en la conquista en Ecuador y en el acuartelamien-
to en Vilcashuaman da alguna pista del costo humano de las exigencias
imperiales, incluso tras el sometimiento de la región al dominio inka.
En el valle, los establecimientos inkas conocidos se emplearon más para
el apoyo logístico de los ejércitos en marcha que para una defensa activa
de los territorios fronterizos. Ninguno de los asentamientos estatales pa-
rece haber sido concebido ni ubicado como fortaleza, y Hatun Xauxa, la
capital provincial sin fortificar, era el asentamiento más importante para
la actividad militar inka. Varias veces a fines de la prehistoria este centro
recibió ejércitos inkas de decenas de miles. Los almacenes adyacentes pro-
curaron un suministro inmediato de alimento y equipamiento para los
militares que vivaqueaban en el fondo del valle. Debido a que Hatun Xau-
xa estaba ubicada en la entrada de la quebrada del Mantaro, era un punto
focal para el movimiento de personas, suministros e información tanto a
largo de la cordillera de los Andes como hacia la costa y la montaña.
Los wankas sirvieron a bastante distancia en los ejércitos imperiales
y aportaron mandos, tropas y apoyo logístico en la guerra civil, pero la
presencia de mitmaqkuna cañaris, chachapoyas y llaguas en el centro
del valle plantea interrogantes respecto al grado en que se encontraban
pacificados. Si estas tropas constituían una guarnición interna o si eran
parte de una fuerza interior destinada a sostener las defensas en puntos
firmes a lo largo de la frontera oriental es una cuestión que no se puede
resolver con los datos actuales. Sin embargo, que la primera fuera una

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 205


posibilidad realista subraya la fragilidad del control inka incluso en una
de las provincias más intensivamente integradas del imperio.
Al ofrecer un marco para la logística inka, he hecho un esfuerzo en
este examen para evaluar de modo realista las dificultades implicadas en
sostener la esporádica y siempre trabajosa guerra andina y las soluciones
halladas por los inkas. Se ha mostrado que las posibilidades logísticas de
los inkas eran limitadas, independientemente del trabajo invertido. Esta
limitación era especialmente notoria en los confines del control impe-
rial, donde el acceso a los recursos de subsistencia no estaba asegurado y
adonde los bienes no podían ser eficientemente trasladados. La solución
imperial fue desarrollar instalaciones de almacenaje distribuidas por
todo el imperio (pero centradas en la sierra central) que pudieran ser
utilizadas regionalmente según fuese necesario. Dadas las limitaciones
de la tecnología andina de transporte, esta era una solución efectiva del
problema, pero de tal índole que requería inversiones enormes de ener-
gía y un mantenimiento constante.
La región del valle del Mantaro desempeñó un papel importante en
este programa. La ubicación de Hatun Xauxa en la principal ruta natural
a través de los Andes y en la encrucijada entre este y oeste, aunada a la
productividad de la región, la convirtió en un escenario principal para
los ejércitos que acampaban y para dar alojamiento a otros elementos del
Estado movilizados. Es evidente que los inkas sacaron una gran ventaja
de esta situación por la construcción en el valle de amplias instalacio-
nes de almacenaje (véase capítulo 7). El volumen y la gama de bienes
será examinada subsiguientemente, pero una estimación razonable de
la cantidad de reservas de alimentos sugiere que podría haber sostenido
una fuerza de 35.000 soldados durante un año aproximadamente. En
sus declaraciones a la audiencia real en 1558-1561, los hatun xauxas y los
lurinwankas dijeron que entregaron 39 categorías de bienes a los espa-
ñoles para sostener sus esfuerzos militares y administrativos entre 1533
y 1554; es admisible que 32 de ellas pudieran haber estado guardadas en
los almacenes estatales (Espinoza Soriano 1971, Murra 1975: 252, inci-
so). Parece probable que estas categorías no agoten los tipos de materia-
les guardados en las instalaciones.

206 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 4.7. Distancias estimadas seleccionadas en torno a Hatun Xauxa a las que personas y animales
podrían haber transportado comestibles. La actividad realizada dentro de las áreas sombreadas
podría haber recibido alimentos bajo condiciones a, las sombreadas y encerradas en círculos bajo
condiciones b y las de medio arco bajo m. Las condiciones se describen en el cuadro 4.3.

Se puede calcular la distancia en torno de Hatun Xauxa conside-


rando que estos bienes podrían haber sido efectivamente utilizados para
sustentar las actividades estatales (figuras 4.5-4.7). La primera manera se
inspira en las estimaciones de la eficiencia de transporte descrita antes,
mientras la segunda se basa en la distribución espacial de instalaciones
similares en la sierra. Las tasas estimadas de consumo para el alimento
indican que los porteadores habrían agotado el suministro de alimentos

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 207


que podían llevar en un viaje de ida y vuelta viajando a menos de 200
km de su lugar de origen, que es aproximadamente la distancia de Hatun
Xauxa a la costa. Pumpu, el siguiente centro provincial importante al
norte, estaba situado a unos 150 km y Huánuco Pampa estaba ubicado
a una distancia similar más adelante. En cambio, Vilcashuaman, el si-
guiente centro importante en el sur, estaba ubicado a 300 km.
Al usar caravanas de llamas la distancia de transporte podría haber
superado la de los porteadores humanos, porque un conductor y su au-
xiliar habrían consumido aproximadamente 1,6 por ciento de la carga
de alimento (maíz) de sus 20 llamas cada día. Esta estimación supone
un uso óptimo de los animales y que no se transporte agua, forraje ni
otros suministros fuera de los alimentos. Sin embargo, es interesante
observar que la primera prestación a Francisco Pizarro en Hatun Xauxa
en 1533 incluyó 48.989 cargas de hierba y 321.354 de paja (Espinoza So-
riano 1971, Murra 1975: 252, inciso).16 Aunque estas cargas podrían no
haber sido empleadas totalmente como alimento, que hubiera hierba y
paja disponibles en tales cantidades subraya la necesidad percibida por
el Estado de mantener reservas de forraje para los animales de carga. Los
caballos de los conquistadores habrían consumido una buena cantidad
de estos suministros, pero también se puede suponer que las caravanas
de llamas puestas a disposición de los españoles consumieran una ma-
yor cantidad, llevando probablemente buena parte con ellas. Se advierte
antes que un surtido de 50-50 de forraje y alimento humano en una
caravana de llamas habría limitado la distancia efectiva a unos 168 km,
suponiendo un viaje de ida y vuelta y una entrega del 50 por ciento. Sor-
prende poco entonces que los inkas desarrollaran su sistema de tambos
de modo que algunos almacenes se encontraran cada 20 km más o me-
nos a lo largo del camino (ver capítulo 5). Habría sido excesivamente
oneroso mantener el suministro para los ejércitos estatales itinerantes
con instalaciones situadas a mayor distancia.
En síntesis, las exigencias de las campañas militares y los límites de
la logística fueron esenciales para la estrategia inka imperial. Varios fac-
tores contribuyeron a la necesidad de desarrollar numerosos depósitos

16. No es claro si estas cargas correspondían a la carga que podía llevar un animal indi-
vidual o un solo porteador.

208 | TERENCE N. D’ALTROY


de provisiones en todo el imperio y dedicar importantes recursos al
transporte. Entre ellos estuvo el paso de políticas ofensivas a defensivas
(es decir, un cambio hacia el control territorial), la forma longitudinal
del imperio, la dificultosa topografía andina y las limitaciones de la tec-
nología de transporte. En estas circunstancias, los inkas lograron un no-
table grado de éxito, pero se debe tener siempre presente los límites al
evaluar el carácter de la gestión del Estado inka.

LA ESTRATEGIA MILITAR Y LA LOGÍSTICA INKA | 209


Capítulo 5
La infraestructura imperial
en la sierra central

Durante setenta hasta cien años de ocupación imperial, los inkas de-
sarrollaron una red interna de asentamientos que formaban un manto
de dominación estatal que envolvía a la población nativa. En el capítulo
4 he sostenido que el carácter y la ubicación de los asentamientos mi-
litares y logísticos ofrecen dimensiones clave de la estrategia imperial
general. El presente capítulo centra su atención en los establecimientos
estatales administrativos y de apoyo en la sierra central para profundizar
el examen del carácter de la dominación imperial en dicha región. La
dimensión, la diversidad y la ubicuidad de estos asentamientos situados
junto al camino imperial (capac ñan) que vinculaban el Cuzco con Qui-
to indican que esta región estaba entre las más intensivamente integra-
das del imperio (Hyslop 1984: 257). A lo largo del camino principal el
Estado construyó una cadena de los más imponentes centros provincia-
les: Vilcashuaman, Hatun Xauxa, Pumpu, Huánuco Pampa, Cajamarca
y Tumibamba (figura 5.1). Junto con una serie de asentamientos en la
costa central y la meridional, tales como La Centinela y Tambo Colora-
do (ambos en el valle de Chincha) e Incahuasi (en el valle de Cañete),
la construcción administrativa imperial más compleja fuera del Cuzco
se encuentra en esta región de la sierra. La implantación de centros es-
tatales resultó en un patrón parcialmente integrado de asentamientos
estatales y subordinados en los principales valles, característicos de un
Figura 5.1. Distribución de asentamientos en el valle del Mantaro durante la ocupación inka.

212 | TERENCE N. D’ALTROY


método directo o territorial de dominio imperial. Este patrón de asenta-
miento imperial es radicalmente distinto a los patrones de la costa norte
del Perú o del imperio total desde el sur de Bolivia central, donde es
notable la ausencia de grandes centros inkas.
Debido a su ubicación, su población relativamente grande, su pro-
ductividad agrícola y su potencial de amenaza militar, la sierra central era
clave estratégicamente para la preservación del imperio —una situación
que los inkas reconocieron claramente—. Se asegura unánimemente
que la región del valle del Mantaro fue una de las más favorecidas por
el dominio inka. La mejor indicación del elevado estatus de la región
puede encontrarse en el uso que se dice Thupa Inka Yupanki y Waskhar
hicieron del centro provincial de Hatun Xauxa como asiento principal
del poder, aunque la presencia inka es claramente visible en los extensos
restos arqueológicos distribuidos en todo el valle. Como mínimo, unos
cincuenta complejos de almacenaje y una serie de asentamientos más
pequeños estratégicamente situados cerca de las principales rutas y los
valles más pequeños que bordeaban el gran valle del Mantaro sustenta-
ron las operaciones de los inkas en la región (figura 5.1).
Para establecer el contexto para un examen detallado de los asenta-
mientos de la región del valle del Mantaro, este capítulo primero aborda
el carácter general de los principales establecimientos imperiales en la
sierra. Las fuentes principales sobre estos son los estudios realizados por
Morris y Thompson en la zona de Huánuco (v. gr. Morris 1967, 1971,
1972b; Morris y Thompson 1985); la obra comparativa de LeVine (1985)
en las zonas de Huánuco, Pumpu, Tarma y Hatun Xauxa; el estudio de
Lavallée y Julien (1983) sobre Acos; y el de Parsons y Hastings sobre las
regiones de Junín y Huasahuasi (v. gr. Parsons y Hastings 1977, Hastings
1985). Después se examina la índole de las actividades en Hatun Xauxa,
el trazado del sistema regional de caminos y el carácter de otros asenta-
mientos estatales en la región.

Consideraciones económicas y políticas para la ubicación


de asentamientos estatales

En el capítulo anterior se esbozó la estrategia militar inka, describien-


do cómo los cambios en el tiempo habrían modificado las exigencias
planteadas a los establecimientos de apoyo. A medida que el tenor de

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 213


la dominación inka pasaba de la conquista a la consolidación, el acce-
so administrativo y económico a las poblaciones subordinadas y a los
recursos comenzó potencialmente a rivalizar con las necesidades mi-
litares. Sin embargo, a veces los problemas de seguridad debieron de
haber tenido prioridad, de modo que se tuvo que lograr un equilibrio
entre la administración provincial y la seguridad imperial. Como ocu-
rrió con los establecimientos militares, los costes de transporte y, por
extensión, la eficiencia de comunicaciones decidieron la distribución de
muchos asentamientos administrativos inkas. No obstante, debido a la
topografía montañosa, los inkas rara vez pudieron situar sus centros de
manera que facilitaran un movimiento eficiente tanto dentro de las re-
giones como entre ellas. Las principales concentraciones de población y
de recursos productivos en la sierra central estaban a veces situadas en
los valles cálidos orientales, tales como las quebradas de Tarma y Hua-
llaga, que no eran fácilmente accesibles desde las rutas más usuales de
transporte por los Andes.
Dada la importancia estratégica de la sierra central y las dificulta-
des de transporte masivo o de gran volumen, los inkas parecen haber
optado por una estrategia de elevado control y de gran inversión.1 Para
hacer un uso efectivo del trabajo y de los recursos, los inkas sopesaron
posiblemente tres opciones básicas de uso de energía para dar ubicación
a estos establecimientos de gran envergadura: (1) minimizar los costos
de transporte entre los principales núcleos de autoridad estatal, de ma-
nera que se acentuaran los aspectos interregionales del sistema de apo-
yo; (2) minimizar los costos de realizar actividades en las provincias,
subrayando así la importancia del dominio eficiente en las regiones; o
(3) optimizar entre las dos alternativas potencialmente en competencia.
Debe advertirse que los inkas siguieron otras dos políticas que sirvieron
para equilibrar los costos de producción y el transporte de bienes: reubi-
car a la población e intensificar la producción. Estas dos políticas serán
examinadas en el capítulo 7.
El trazado del sistema de caminos y asentamientos sugiere que el
peso del planeamiento imperial se inclinó mayoritariamente por el lado
interregional de la balanza. El sistema inka de caminos desempeñó un

1. Véase en Hassig 1985: 100-101 y el capítulo 1 un examen de este método estratégico.

214 | TERENCE N. D’ALTROY


papel central en la consolidación del control imperial. Una maravilla
de la ingeniería de la edad de bronce, este integró más de 30.000 km
de caminos de una única red (véase Hyslop 1984).2 Los caminos unifi-
caron el imperio física y conceptualmente, ofreciendo los medios para
una comunicación, una movilización de personal y un apoyo logístico
relativamente rápidos. En la mitad norte del Tawantinsuyu, el sistema de
caminos se estructuró en torno a dos vías norte-sur, una en la sierra y la
otra en la costa (véase figura 5.1). Numerosos caminos auxiliares unían
las principales rutas y otras que pasaban hacia el este en la montaña.
Aunque buena parte del sistema seguía las rutas tradicionales, muchas
se mejoraron sustancialmente o se construyeron secciones nuevas. Bajo
el dominio inka, el mantenimiento de caminos y puentes se convirtió
en una obligación laboral prioritaria de muchas comunidades. La habi-
lidad técnica plasmada en su construcción fue tan elevada que muchos
caminos siguen siendo usados hoy en día (Thompson y Murra 1966:
634). Se permitía varios tipos de tráfico por los caminos del Estado y en
el uso de los puentes. El personal militar y los porteadores y caravanas
que transportaban bienes en gran volumen para el Estado fueron los
usuarios prioritarios, así como la nobleza y varios oficiales de comisión
estatal. A intervalos de 6 a 9 km, se estacionaban mensajeros de relevo
(chaskis) para llevar información y cargas pequeñas (Cieza 1967, cap. 43:
47; Hyslop 1984: 296). Los ciudadanos particulares también podían usar
los caminos, aunque se pusieron limitaciones a sus traslados y se cobraba
peaje en algunos puentes.
Varias líneas de evidencia sugieren que los costos logísticos loca-
les eran de importancia secundaria para la organización espacial a gran
escala del sistema de apoyo. Primero, el camino principal por las pro-
vincias de la sierra no reducía los costos de transporte entre el lugar de
residencia de la población sometida y su lugar de trabajo en los centros
estatales. El camino pasaba por un territorio relativamente llano a través
de una ruta elevada que dejaba al margen mucha de la población local,
de la cual requería apoyo. Pasaba por la puna en las cabeceras de las

2. El intensivo estudio de Hyslop (1984) sobre grandes secciones del sistema de ca-
minos ofrece una descripción detallada de su organización y construcción y de los
establecimientos de apoyo construidos junto a él (véase también Regal 1936, 1972;
Rowe 1946: 229-233; Salomon 1986: 151-158).

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 215


principales cuencas en las regiones de Huánuco, Pumpu y Tarma. Huá-
nuco Pampa y Pumpu están en la puna, por sobre las tierras del valle
de la población sometida que contribuía con su trabajo y suministraba
buena parte del alimento, las materias primas y los productos acabados
de que dependían los centros estatales. Un método similar se aplicó en el
establecimiento de Tarma. Este centro provincial relativamente peque-
ño, que dominaba un valle cálido oriental, estaba situado exactamente
bajo el límite de la puna donde colindaban las zona de cultivo del maíz
y de los tubérculos, no en las comunidades sujetas, que estaban situa-
das mucho más abajo. Hatun Xauxa, el centro del valle del Mantaro, se
fundó en la vertiente de la quebrada del río, en la ruta más accesible para
el transporte y la comunicación con Pachacámac, en la costa. Este centro
se ubicó en el sector del valle que tenía la población más pequeña, se-
gún el censo inka (Vega 1965: 167), pese a que la evidencia arqueológica
muestra que el cercano valle de Yanamarca fue un centro de población
principal en el valle durante Wanka II (véase capítulo 3).
Segundo, debido a que buena parte de la población de esta provincia
estaba situada en las mejores tierras agrícolas, el trazado del camino no
redujo los costos entre los puntos de producción y los centros imperiales.
Muchas de las tierras más productivas en la sierra central se ubicaban en
los valles de la vertiente oriental y en la montaña. En 1562, se dice que los
campesinos de la región de Huánuco llevaban productos agrícolas o bie-
nes manufacturados producidos en la cuenca del Huallaga a los centros
ubicados en la puna de Huánuco Pampa y Pumpu, a Quito y el Cuzco
o adonde los inkas ordenaran (v. gr. Ortiz de Zúñiga 1967: 37 47, 59;
Ortiz de Zúñiga 1972: 34, 55, 61; véase Topic 1985: 202). Información
similar se encuentra sobre la sierra de Ecuador (Salomon 1986: 170) y
las sociedades de Chucuito del lago Titicaca (Diez de San Miguel 1964:
81, 92, 116). Por lo visto, esta voluntad de invertir trabajo campesino en
transporte no implica que los inkas no se percataran de los costos de
transporte ni que dejaran de tomarlos en cuenta al ubicar sus estable-
cimientos. Por el contrario, los inkas estaban deseosos de hacer que las
poblaciones sometidas asumieran esta carga en un esfuerzo por reducir
costos y distancias de transporte entre los centros provinciales —esto es,
los núcleos de control en una red interregional (véase capítulo 4).
El tema puede plantearse de un modo algo diferente. En el sistema
inka de apoyo, el transporte de bienes se movía principalmente entre dos

216 | TERENCE N. D’ALTROY


series de puntos. La primera se daba entre los centros de producción y
almacenaje, la segunda, entre los centros de almacenaje y consumo. El ca-
mino estatal y el sistema de establecimientos de apoyo fueron concebidos
para minimizar los costos de transporte en el segundo nivel, en que la dis-
ponibilidad del suministro era la cuestión prioritaria. El interés del Estado
no estaba principalmente en reducir u optimizar el traslado de trabajado-
res en el momento de la producción (esto decir, trasladar a las personas
de sus comunidades de residencia a los puntos de producción). Tampoco,
inicialmente, en el transporte de bienes de los campos o talleres a los de-
pósitos de almacenaje. Antes bien, los planificadores del Estado estaban
aparentemente más preocupados en reducir los costos —y no incidental-
mente en maximizar el control central— de los puntos de almacenaje a los
puntos de consumo. Por tanto, muchas de las principales características
que definieron la ubicación de los establecimientos inkas parecen estar
relacionadas con la planificación interregional, y no con la administración
local. Esta estrategia tiene mucho sentido en un sistema concebido inicial-
mente desde una perspectiva militar, pero no tanto en un sistema dirigido
principalmente a gobernar territorios locales de modo eficiente.3
Sin embargo, el énfasis interregional en la ubicación de los centros
principales no implica que los planificadores estatales no mostraran in-
terés en la eficiencia del transporte en las regiones. Se sostiene en los
capítulos 7 y 8 que la distribución de las propiedades estatales, los de-
pósitos de almacenaje y las comunidades locales en el valle del Mantaro
refleja un considerable interés en mantener bajos los costos del transpor-
te, a la vez que en preservar la seguridad del Estado. Mi argumento aquí
es que las decisiones referentes a la distribución de los establecimientos
estatales siguieron una jerarquía: intereses interregionales primero, in-
tereses intrarregionales después.

La planificación y las funciones de los centros imperiales

Los principales centros inkas y las postas de caminos más pequeñas o


tambos fueron construidos como asentamientos planificados con el

3. El tema de la distribución de tierras del Estado y las instalaciones de almacenaje en el


valle del Mantaro se profundiza en el capítulo 7.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 217


propósito de ofrecer establecimientos para actividades imperiales es-
pecíficas.4 Virtualmente parece ser seguro que había una jerarquía
sistemática en las funciones de estos establecimientos imperiales, dada
la proclividad inka a la planificación. La evidencia documental y la va-
riedad de la arquitectura en los centros serranos muy estudiados en el
Perú sugieren que el tamaño funcional de estos asentamientos proba-
blemente correspondía con su capacidad de hospedar a una población.
Este tema merece un estudio específico, y todavía tiene que abordarse en
una publicación. También queda por estudiar hasta qué punto los nive-
les jerárquicos en el sistema de asentamientos estatales fueron inscritos
espacialmente en macropatrones (sin embargo, véase Hyslop 1990). Para
los presentes fines, puede aceptarse como probable que los centros impe-
riales más grandes entre Cuzco y Quito —Vilcashuaman, Hatun Xauxa,
Pumpu, Huánuco Pampa, Cajamarca y Tumipampa— se mantuvieron
aproximadamente en el mismo nivel de importancia en la administra-
ción imperial. Por debajo de ellos había una serie de centros regionales
más pequeños, tales como Tarmatambo, que servía a una población y re-
gión más limitadas, y probablemente desempeñaba funciones políticas,
económicas y militares de menor alcance (Morris 1972b, Hyslop 1985,
LeVine 1985). También un tercer nivel de asentamientos menores, tales
como Chacamarca y Tunsucancha, y un cuarto nivel de postas salpica-
ban el sistema de caminos. Los rasgos más notables de los principales
asentamientos se describen más adelante.
El personal permanente en los principales centros se ocupaba direc-
tamente de las tareas administrativas, fuera el gobierno de la población
local, la supervisión de la producción artesanal o el apoyo al perso-
nal que viajaba por encargo del Estado. Incluso los principales centros

4. Como los rasgos de los asentamientos inkas en esta región se describen con detalle en
otra parte, aquí solo resumiré sus principales características. La información proviene
principalmente de los estudios de Rowe 1944, Morris 1972b, Gasparini y Margolies
1980, González Carré et al. 1981, Hyslop 1984, 1985: 275-293 y Morris y Thompson
1985. Los lectores pueden consultar otras fuentes de información sobre otros tipos
de instalaciones imperiales estudiadas en otras partes del imperio, tales como los
establecimientos militares encontrados en toda la sierra de Ecuador (Meyers 1976,
Salomon 1986: 148-151); o los sitios reales fuera del centro, como Chinchero, a las
afueras del Cuzco (Alcina Franch 1976); o establecimientos religiosos, tales como en
Raqchi (Gasparini y Margolies 1980: 234-254, La Lone y La Lone 1987.

218 | TERENCE N. D’ALTROY


hospedaban a un número sorprendentemente pequeño de población
permanente. Aunque Huánuco Pampa podría haber alojado entre 10.000
y 15.000 personas, los investigadores del yacimiento calculan que solo
una fracción de este máximo residió allí de modo permanente (Morris y
Thompson 1985). El resto de las viviendas se destinó básicamente a hués-
pedes temporales que pasaban por ahí, cumpliendo servicios laborales o
participando en grandes ceremonias. Esta circunstancia llama la aten-
ción acerca de un aspecto muy distintivo de las establecimientos inkas
provinciales: el carácter impuesto y artificial del urbanismo inka (Morris
1972b). Los centros inkas no tenían muchos de los rasgos típicos de ciuda-
des que se desarrollaron en un contexto indígena. Aunque con frecuencia
empleaban técnicas arquitectónicas y materiales locales, parecen haber
carecido de actividad económica o residencial independiente. No servían
de vivienda a una masa de población local, ni contenían sectores indepen-
dientes de producción artesanal o de comercio. En cambio, buena parte
de la construcción pertenece a lo que Gasparini y Margolies (1980: 195-
205) llaman arquitectura del poder: edificios y espacios concebidos para
realizar actividades estatales y reforzar la imagen de poderío del Estado.
Morris (1972b) ha señalado que estos centros, construidos normal-
mente en ubicaciones sin ocupación previa por la población local, eran
intrusos en el paisaje étnico indígena. Advierte que introducían formas
arquitectónicas y planes de asentamiento sorprendentemente nuevos,
y empleaban un elenco estilísticamente distinto de bienes materiales
(véase también Thompson 1967). Los centros compartían una serie de
características básicas de planeamiento y arquitectura, aunque no haya
dos que puedan ser exactamente comparables en cuanto al trazado o los
detalles de su ejecución. La traza del asentamiento se organizaba alrede-
dor de grandes plazas de forma trapezoidal generalmente ubicadas en el
centro. Rodeaban dichos espacios abiertos sectores arquitectónicos que
con frecuencia estaban separados entre sí mediante muros que los cer-
caban. Proporcionaban vivienda y áreas de trabajo a los residentes tem-
porales de los establecimientos. Incluso sin plantear una comparación
con las comunidades nucleadas y laberínticas de la población serrana,
los asentamientos inkas eran modelos de espaciosidad y planificación.
El trazado de algunos centros principales parece reflejar una in-
tensa preocupación por el ceremonial y los conceptos de las relacio-
nes espaciales sagradas. Los inkas concibieron explícitamente algunos

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 219


asentamientos provinciales como “nuevos Cuzcos”, construidos a ima-
gen de la capital imperial sagrada. Entre ellos estaban Incahuasi, en
el valle de Cañete, en Perú, y Tumibamba, en Ecuador (Hyslop 1984,
Morris y Thompson 1985, Salomon 1986). Morris (1990) y Morris y
Thompson (1985: 72-73) han mostrado cómo se puede interpretar que
las amplias secciones arquitectónicas reflejaron la disposición de los lu-
gares sagrados (wakas) situados a lo largo de las líneas de los ceques en
las inmediaciones del Cuzco. Como fue analizado por Zuidema (1964),
este complejo sistema, que puede haber tenido componentes espaciales,
sociales, astronómicos y religiosos, parece haber desempeñado un papel
importante en la organización de las funciones estatales en el tiempo y
el espacio. Siguiendo el argumento de Zuidema, el trazado de Huánuco
Pampa puede verse como basado en divisiones de dos, tres y cuatro sec-
tores.5 Hyslop (1984) ha mostrado una correspondencia similar entre los
principios organizativos utilizados para Incahuasi y el sistema de ceques
de líneas sagradas. Fenómenos astronómicos tales como el cenit del sol
y el azimut de las Pléyades también parecen haber tenido un papel en
la orientación de los sectores arquitectónicos y las plazas. Sin embar-
go, basándose en el conocimiento actual del trazado y las actividades en
Cuzco, Morris (1990) sugiere que las divisiones espaciales parecen haber
estado asociadas principalmente con distinciones sociales. La más im-
portante de dichas divisiones era la segmentación social de alto (hanan)
y bajo (hurin) que saturaba el parentesco andino y el gobierno inka.
Como ocurrió en el Cuzco, el camino imperial iba de suroeste al no-
roeste pasando por las plazas centrales de Huánuco Pampa y Pumpu, y
muy probablemente por Hatun Xauxa y Vilcashuaman. Las plataformas
elevadas en forma de una pirámide truncada, llamada usnu, dominaban
los espacios abiertos. En la sierra central, el usnu iba desde la edifica-
ción recubierta de piedra muy bella de Huánuco Pampa y Vilcashuamán
(González Carré et ál. 1981) hasta las estructuras más pequeñas y mucho
más sencillas construidas de piedra sin labrar en Pumpu y Hatun Xauxa.

5. A veces las complejidades de este sistema conceptual son confusas y sujetas a de-
bate, pero parece que la disposición espacial puede apreciarse desde por lo menos
dos perspectivas, de acuerdo con los diversos conceptos de la estructura social inka
(Wachtel 1973: 71-94). Véase en Morris 1990 una detallada explicación de la relación
entre el sistema de ceques y el trazado de Huánuco Pampa.

220 | TERENCE N. D’ALTROY


El espacio destinado a las plazas podía ser inmenso. En Pumpu, la plaza
central tenía 295 m por el lado este, 515 m por el norte, 430 m por el sur
y 450 m por el lado oeste que quedaba abierto (LeVine 1985). En Huá-
nuco Pampa medía 550 m por 350 m (Morris y Thompson 1985: 58).
LeVine (1985: 458) ha observado que las amplias áreas abiertas en estos
dos asentamientos eran aproximadamente proporcionales al tamaño de
las poblaciones residentes en esas provincias.6 Dado el importante papel
que el ceremonial desempeñaba en las relaciones políticas inkas (véase
Morris 1990), dicha amplitud de espacios puede haber sido concebida
para dar cabida a una parte sustancial de la población regional en oca-
siones importantes durante el ciclo ceremonial anual.
En las grandes divisiones de los asentamientos, los elementos ar-
quitectónicos principales incluían módulos rectangulares y complejos
cercados. La unidad predominante, llamada kancha, era un complejo
rectangular amurallado que contenía una serie de estructuras de una
habitación (Rowe 1944: 24; Gasparini y Margolies 1980: 181-193; Ken-
dall 1974, 1976, 1985; Hyslop 1985: 282-284, 1990: 16-18). Esta forma se
repitió en toda la arquitectura inka, fuera en los sectores residenciales de
los asentamientos del área del Cuzco (v. gr. Ollantaytambo y Chinchero)
o en los establecimientos provinciales situados a lo largo de la red cami-
nera. En las comunidades residenciales, la mayoría de canchas era utili-
zada como vivienda de residentes estables. En los centros provinciales y
los tambos, ofrecían vivienda y locales para talleres al personal perma-
nente y a los visitantes temporales. Los sectores residenciales de algunos
tambos estaban también destinados a dar hospedaje al Sapa Inka y su
corte cuando pasaban por la región.
La segunda unidad arquitectónica importante era la kallanka, un
edificio rectangular grande con un espacio interior indiviso. Uno de los
lados más largos siempre quedaba abierto mirando hacia la plaza. Por lo
común aparece en los centros inkas, particularmente en los más grandes
situados junto al camino entre Cuzco y Quito. Sus principales funciones
eran probablemente hospedar a grupos de paso, como los ejércitos, y
ofrecer espacio para ceremonias (Gasparini y Margolies 1980: 196-219).

6. Gasparini y Margolies (1980: 103) han sugerido en cambio que las dimensiones de
las plazas se establecieron en función de representar el poder que había sometido al
territorio. Los datos en que basan su argumento no son claros.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 221


Debido a su distribución desigual a través del imperio, Hyslop (1984:
285) ha sugerido que pueden haber estado presentes sobre todo en las
vías con gran población de paso, especialmente el camino que pasaba
por la sierra central. Entre otras estructuras importantes, en los princi-
pales centros inkas estaban las religiosas, tales como los templos al sol y
sectores reservados dedicados a las aqllakunaaqllakuna, jóvenes vírgenes,
supuestamente bellas, dedicadas al servicio del emperador inka hasta
que fueran entregadas en matrimonio. Entre sus deberes estaban la pre-
paración de chicha y la elaboración de tejidos para el Estado. Sus dobles
obligaciones religiosas y artesanales ejemplifican los roles múltiples des-
empeñados por el personal del Estado en un sistema administrativo que
estaba solo parcialmente diferenciado.
La mayoría de los edificios en los centros provinciales y los tambos
se construyeron y mantuvieron con el trabajo de mita de los habitantes
locales, de modo que la arquitectura variaba sustancialmente en tamaño,
número de habitaciones, calidad de la construcción y materiales emplea-
dos. En algunos casos la cancha abarcaba todo un bloque en la ciudad,
mientras que en otros a menudo no sobrepasaba de 10 a 20 metros por
lado (Hyslop 1984: 282). El uso de bella cantería de piedra por la que son
famosos el Cuzco y lugares aledaños es raro en los centros provinciales,
siendo el sector real de Huánuco Pampa la excepción más notable en la
sierra central. En la mayoría de casos la arquitectura se edificó con los ma-
teriales disponibles en la localidad, especialmente la piedra empleada en la
mampostería de pirca. En los asentamientos costeños, tales como Tambo
Colorado e Inkahuasi, el adobe era el material normalmente utilizado.
Morris (1972 b) ha subrayado la importancia relativa de los intereses
interregionales y los vínculos externos de estos asentamientos. Tal como
señala, estos intereses se ejemplifican en la concentración de estableci-
mientos de almacenaje, destinados principalmente a sostener a los ejér-
citos en movimiento y a los ocupantes de corta estadía, y por la elevada
proporción de edificios dedicados a vivienda temporal. Dichos estable-
cimientos carecían de cementerios importantes, y con frecuencia fueron
rápidamente abandonados tras la conquista española, lo que subraya que
su función principal era servir a un sistema interregional. Aun cuando el
trabajo empleado en su construcción y en sus actividades productivas era
suministrado localmente, los centros estaban claramente organizados
como parte de un sistema más grande. Solo donde los españoles hallaron

222 | TERENCE N. D’ALTROY


que la ubicación se adecuaba a sus muy distintas necesidades imperiales,
los centros inkas importantes fueron ocupados hasta la época colonial.
En casos como el de Jauja, la primera capital española del Perú, los asen-
tamientos europeos eran sombras de los grandes centros inkas, a menudo
ubicados en lugares marginales a los establecimientos imperiales.

La distribución de asentamientos inkas en el valle del Mantaro

Definido el contexto mayor del desarrollo y la distribución de los princi-


pales asentamientos inkas en la sierra central, este estudio puede abordar
la distribución de los asentamientos inkas y el trazado del sistema de ca-
minos en la región del valle del Mantaro. Como los españoles considera-
ron ventajoso el uso de los caminos existentes, centros administrativos y
tambos, hay varias fuentes que ofrecen una lista de los establecimientos
inkas junto a los caminos reales de los Andes centrales. Las dos fuentes
más completas son las Ordenanzas de tambos (Vaca de Castro 1908: 442-
446), elaboradas en 1543, y la lista de Guamán Poma (1980: 1000-1007),
confeccionada unos setenta años después. Las dos listas están condicio-
nadas por los patrones hispánicos de uso de los caminos, y ninguna es
totalmente completa. Sin embargo, nos permiten rastrear el alcance y la
situación de los establecimientos en el valle del Mantaro y sus alrededo-
res. Esta sección del análisis se basa en la obra de Hyslop (1984) y LeVine
(1985) en lo que respecta a la información sobre fuentes documentales y
el examen de la distribución de dichos asentamientos.
En su informe, Vaca de Castro señalaba a Hatun Xauxa como tam-
bo en la ruta de la sierra del Cuzco a la Ciudad de los Reyes (Lima). Entre
Hatun Xauxa y Vilcashuamán —los principales establecimientos inkas
entre el valle del Mantaro y el Cuzco—, la lista de tambos de Vaca de
Castro incluía Chupas, San Juan de la Victoria, Yangar, Marses, Parcos,
Picoy, Aco, Llacaja Paraleanga y Patan. Aunque Acostambo era el prin-
cipal asentamiento inka en el territorio de Asto, vecino de la comarca
wanka por el sur, el resto de establecimientos eran tambos más peque-
ños. En su estudio del sistema imperial de caminos, Hyslop (1984: 277)
calcula que al menos 1000 o quizá 2000 tambos se establecieron a lo lar-
go de los caminos imperiales. Situados aproximadamente a una distan-
cia de un día de camino entre ellos, estaban destinados principalmente a
dar alojamiento y alimento al personal estatal itinerante. Las funciones

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 223


auxiliares identificadas en algunos tambos incluyen cierta elaboración
de cerámica, control de caminos, minería, apoyo militar, extracción de
coca, actividades ceremoniales, tareas de chasquis, tejido e incluso vi-
vienda para poblaciones locales (Hyslop 1984: 279-280).
El tambo Llacaja Paraleanga se ubicaba probablemente hacia
el extremo del sector sur de Wanka Wamaní, a unos 8 km del actual
Huancayo, en la moderna Sapallanga (LeVine 1985: 445). La antigua
literatura histórica ofrece varias referencias a este asentamiento, pero
ningún detalle adicional sobre su ubicación general (véase Regal 1936:
54). Cieza (1984, cap. 84: 242) utilizó el término “Laxapalanga” para
referirse a toda la saya sur (aquí llamada Hananwanka) de la provincia.
Este término probablemente refleja el hábito de los cronistas antiguos
de intercambiar los nombres de los distritos, los topónimos y los de los
señores locales.7 El tambo era mantenido en parte por mitmaqkuna traí-
dos de Urinsaya de Chucuito, cuyos señores recordaban que “[...] le da-
ban indios para poner por mitimaes en Jauja y en Llajapallanga” (Diez
de San Miguel 1964: 81).8 Hacia 1543 los indios encargados de mantener
el tambo habían sido asignados a doña Inés Muñoz, esposa de Francisco
Martín de Alcántara (Vaca de Castro 1908: 446). Otra ubicación para
un posible tambo está en el barrio de El Tambo, al norte de Huancayo
(Brownman 1970: 242). Espinoza Soriano (1971: mapa inserto) registra
un tambo exactamente al norte de Huancayo que podría corresponder
a este establecimiento. A una distancia de unos 10 km al norte de Sapa-
llanga, este asentamiento habría sido apropiado para una pequeña insta-
lación estatal, quizá apenas una posta de chasqui o un tambo diminuto.
Patan no tiene un equivalente moderno en los actuales mapas de la re-
gión, pero probablemente estuvo ubicado en Marcavilca, aproximada-
mente a medio camino entre Huancayo y Jauja actuales (LeVine 1985).
La referencia de Guamán Poma (ver abajo) a Maray Bilca como tambo

7. Garcilaso (1960, vol. 2, lib. 6, cap. 10: 207), quien probablemente copió a Cieza, uti-
lizó el término Llacsapallanca. Véase en el capítulo 3 un examen de las posibles rela-
ciones preimperiales entre Laxapalanga y otras subregiones en el ámbito wanka.
8. Cieza (1967, cap. 15: 46) también comenta lo siguiente: “Los que leyeran este libro y
hobieren estado en el Perú miren el camino que va desde Lima a Xauxa por las sierras
tan ásperas de Huarochiri y por la montaña nevada de Pariacaca y entenderán, los
que a ellos lo oyeren, si es más lo ellos vieron que no lo que yo escribo”.

224 | TERENCE N. D’ALTROY


en esta ubicación sugiere que el nombre de “Patan” se perdió muy pronto
en el periodo colonial, pero que el rol del tambo se mantuvo en un asen-
tamiento en medio del valle (véase también Cieza 1984, cap. 84: 242).
La ruta española de Cuzco a Lima se dirigía al oeste desde Hatun
Xauxa hacia la costa, pasando la cordillera occidental. La lista de tambos
de Vaca de Castro en esta sección del camino comprendía Chupayco,
Pariacaca, Huarochirí, Chondal, Natin y, finalmente, la Ciudad de los
Reyes. Cieza describió este trayecto con entusiasmo:

[C]uentan que fueron hechos grandes sacrificios en Pachacama por Tupac


Inca Yupanqui y grandes fiestas, las cuales pasadas dio la vuelta al Cuzco por
un camino que se le hizo, que va a salir al valle de Xauxa, que atraviesa por la
nevada sierra de Pariacaca que no es poco de ver y notar su grandeza y cuán
grandes escaleras tiene. Cieza 1967, cap. 59: 196)

La lista de tambos de Guamán Poma (1980: 1000-1007) es diferente


a la de Vaca de Castro. Entre Lima y Hatun Xauxa, Guamán Poma listó
los siguientes: Cicaya, Chorrillo, Huarochiri, Pariacaca y Xulca.9 A par-
tir de Hatun Xauxa, hacia el sur, hasta Vilcashuamán, listó 11 tambos
adicionales; de estos los tres primeros fueron: Maray Bilca, Huancayo
y Aco. Xulcatambo, mencionado en la lista de Guamán Poma como el
primer tambo al oeste de Hatun Xauxa, no fue incluido por Vaca de
Castro. Ubicado al lado de un ramal lateral hacia la costa, ha sido iden-
tificado y descrito arqueológicamente por el personal del Umarp (cfr.
LeVine 1985: 353-357).10 Los mapas actuales registran al menos tres pe-
queños asentamientos adicionales llamados tambos al oeste de Hatun
Xauxa. Tambo (4200 msnm) y Tambojasa (3900 msnm) están situados,
respectivamente, a unos 15 km y 25 km al oeste del centro provincial, y
a unos 10 km al sur y a cientos de metros sobre el curso del río Mantaro.
Se encuentran en las inmediaciones de la ruta principal a la costa, pero

9. Cada uno de los tambos de la lista de Guamán Poma va acompañado de un símbolo


que designa el estatus y las actividades del establecimiento. Las traducciones de los
símbolos dadas por Guamán Poma se pueden encontrar en Murra y Adorno (1980).
Véase en Hyslop 1984: 279 la ilustración e interpretación de los símbolos.
10. Una investigación arqueológica más reciente en el área de Xulcatambo indica que el
área del asentamiento inka era bastante más grande que la documentada por LeVine
(Bruce Owen, comunicación personal, 1987).

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 225


la relación precisa de los caseríos con el camino no ha sido verificada.
A casi 50 km río arriba de Hatun Xauxa, en la confluencia con el río
Huayhuay, se sitúa el asentamiento llamado Tambopuquio, cuyo carác-
ter no ha sido examinado arqueológicamente.
Al norte de Hatun Xauxa, el camino imperial a Pumpu y Huánuco
Pampa estaba salpicado de una serie de tambos. En la relación de Vaca
de Castro (1908: 446), una nota al margen simplemente indicaba que el
camino a Huánuco y a la ciudad de la Frontera de los Chachapoyas salía
de Xauxa. Guamán Poma (1980: 1003-1004) ofreció información más
específica, al listar ocho tambos entre Huánuco y Tarma, que incluía el
importante establecimiento de Pumpu. Aunque Tarma fue el centro im-
perial de la provincia de Tarma, colindante por el norte con Wanka Wa-
maní, era un centro modesto para los parámetros inkas, ya que abarcaba
solo 20 ha. Ubicado en la cuenca alta de Tarma a unos 50 km al norte de
Hatun Xauxa, el asentamiento fue establecido a 3600 m sobre el cálido
valle oriental (Parsons y Hastings 1977, Hastings 1985: 157-162, LeVine
1985: 330-350). Este emplazamiento subraya el interés inka en los víncu-
los interprovinciales al establecer sus centros provinciales. A unos pocos
kilómetros al oeste del tambo, el camino de la sierra subía fuertemente
desde las exuberantes tierras del valle bajo, pasando por las extensas te-
rrazas en las laderas que casi de seguro fueron construidas por los inkas.
Ni Vaca de Castro ni Guamán Poma listaron ningún tambo entre
Tarma y Hatun Xauxa, pero los mapas actuales registran dos pequeños
asentamientos denominados Tambo y Tambopaccha, entre los centros
provinciales y vestigios cercanos del camino inka (LeVine 1985: 444).
Ambos caseríos están exactamente al norte de la pequeña quebrada que
se abre al extremo norte del valle de Yanamarca, a unos 15 km al norte
de Hatun Xauxa. Otro asentamiento, llamado hacienda Tambo, está a
5 km al sur en el otro extremo de la quebrada. El yacimiento J45, re-
gistrado arqueológicamente, se encuentra en este punto; por el único
fragmento de cerámica hallado en media hectárea de tierra de cultivo, se
trató probablemente de un tambo pequeño (véase “Tambos” en la sub-
sección “Asentamientos estatales suplementarios”, más adelante).
La distribución de los establecimientos inkas nombrados al este de
Hatun Xauxa es menos definida que en las otros tres puntos cardinales.
Un camino inka atravesaba la primera cadena de la cordillera oriental
y bajaba hacia Comas. Se aprecian secciones pavimentadas del camino

226 | TERENCE N. D’ALTROY


inka en la actual carretera de la ruta que desciende hacia este asenta-
miento de la montaña, una comunidad dedicada al cultivo de coca, ocu-
pada por los wankas bajo el dominio inka. Topónimos como “Tambo
Muyoc” y “Tambillo” aparecen en los mapas actuales junto a las rutas
que enlazan la montaña con el valle del Mantaro (LeVine 1985: 446).
Hay que ser cauto al suponer que todo lugar actual llamado tambo
haya sido un establecimiento formal para el camino estatal, porque cien-
tos de asentamientos en la región muestran rastros de presencia inka en
la forma de cerámica imperial. La manera confusa en que los inkas reco-
nocían las distancias y en que los primeros exploradores españoles las re-
copilaron hacen difícil el uso de la medición moderna como un criterio
suficiente para identificar cuáles de las ubicaciones llamadas tambo fue-
ron realmente tambos inkas. Claramente, un tambo estaba a un día de
camino de otro (v. gr. Zárate 1879: 471) y los establecimientos importan-
tes estaban separados por unos cinco o seis días de camino. En un aná-
lisis de la medición de distancia en el sistema de caminos inka, Hyslop
(1984: 294-303) describe la gran variación de distancias que pueden ser
cubiertas en un solo día de camino. Se dice que la principal medida inka,
el tupu, era equivalente a diversas distancias reconocidas por los españo-
les. En general, el tupu representa aproximadamente 1,5 leguas: esto es,
se sitúa en cualquier punto entre 6,2 km y 9,5 km (Hyslop 1984: 297). El
concepto andino tradicional de legua parece haber estado relacionado
más estrechamente con la distancia que podía ser cubierta durante una
hora de camino que con una distancia lineal entre dos lugares.
Pese a estos problemas, la distancia de los establecimientos estata-
les a lo largo del camino inka partiendo de Hatun Xauxa en todas di-
recciones parece adecuarse bastante bien a las descripciones históricas
de la ubicación de los tambos. Entre Hatun Xauxa y Acostambo, el cen-
tro provincial al sur, estaban los tambos mencionados de Patan y Llacaj
Paraleanga, con otro posible tambo ubicado en El Tambo. Los dos pri-
meros pequeños establecimientos estaban situados de 25 km a 30 km de
distancia, la cual puede ser cubierta en un día por el terreno llano del
valle del Mantaro, aunque más fácilmente en dos, como señala LeVine
(1985: 445). Por tanto, parece pertinente suponer la existencia de uno o
dos establecimientos inkas a lo largo de esta parte del camino. Al oeste,
Xulcatambo fue el primer tambo en la ruta a Pachacámac mencionado
en las fuentes documentales disponibles. Este lugar se sitúa en el valle del

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 227


río Cochas, a unos 50 km (9 leguas) de Hatun Xauxa. LeVine (1985: 439)
cita un informe inédito de 1638 en que los chasquis estacionados en Xulca
pedían a las autoridades españolas el pago por el servicio de correos en la
ruta a Hatun Xauxa. Dada la distancia relativamente grande entre estos
dos establecimientos, no sería sorprendente que se hubiera establecido
otro tambo en el camino, tal como aquellos mencionados antes.

Hatun Xauxa

Las descripciones históricas

Las ruinas de Hatun Xauxa están situadas en la orilla norte del río Man-
taro, donde el río avanza por una estrecha quebrada hacia el ancho piso
del valle (figuras 5.2 y 5.3). Unos cuantos vestigios desperdigados de cons-
trucciones y una plataforma elevada reconstruida forman casi la totalidad
de restos arquitectónicos, pero los enormes montículos de escombros en
todo el yacimiento dan testimonio de la existencia pasada de muchos otros
edificios más. Aunque su estado actual desmiente su estatus imperial, Ha-
tun Xauxa debe haber ofrecido una vista imponente en el siglo XVI. El
asentamiento aparece de forma destacada en casi todas las listas inicia-
les de centros inkas importantes. El principal cronista de los inkas, Cobo
(1956, vol. 2, lib. 2, cap. 32: 129) consideraba este centro como uno de los
más importantes asentamientos inkas en la sierra, al igual que Vaca de
Castro (1908: 442-446) y Guamán Poma (1980: 1003-1004), entre otros.
Algunos informes otorgaban a Hatun Xauxa una relevancia que
iba más allá de un papel dominante en la gestión de los asuntos de la
región. Aunque Tumipampa es considerada generalmente como el es-
tablecimiento estatal más importante al norte del Cuzco, el centro en el
Mantaro era un núcleo principal del control imperial en la sierra. Sar-
miento (1960, cap. 52: 257), uno de los más sobrios historiadores de los
inkas, señalaba que un gobernador regía la mitad norte del imperio des-
de este centro durante el reinado de Thupa Yupanki: “Este inga tenía dos
gobernantes generales en toda la tierra, llamados suyoyoc apo, el uno
residía en Xauxa y el otro en Tiaguanaco, pueblo de Collasuyo”. Was-
khar, el infortunado nieto de Thupa Inka Yupanki, utilizó igualmente
el valle como base de su poder en los últimos años previos a la invasión
española, según Guamán Poma (1980: 94): “Desde el ualle de Xauxa,

228 | TERENCE N. D’ALTROY


yndios Guancas, gouernó y rreynó este dicho Ynga”. No es claro, según
esta breve referencia de Guamán Poma, si el uso de Hatun Xauxa por
Waskhar fue debido a su pérdida de control de las tierras septentrionales
por obra de Atawallpa, si simplemente era un centro de poder favorito o
si su posición logística lo hizo deseable como base de operaciones mili-
tares durante la guerra civil. Independientemente de estas motivaciones
en el uso de los establecimientos, estas crónicas ubican el asentamiento
en las jerarquías superiores de los centros provinciales durante al menos
los últimos cuarenta años del dominio inka.
A juzgar por las descripciones españolas primigenias, que univer-
salmente lo proclaman como un animado centro urbano, Hatun Xauxa
fue construido de una manera apropiada a su elevado estatus. En el mo-
mento de la incursión de Hernando Pizarro en el valle el domingo 16 de
marzo de 1533, el centro era el reluctante anfitrión del victorioso ejército
norteño de Chalcuchima. Miguel de Estete (1917: 96-97), que participó
en esta misión de reconocimiento para examinar el territorio y las fuer-
zas de los inkas, ha dejado el mejor relato inicial en su relación oficial:

El pueblo de Xauxa es grande y está en un valle muy hermoso, y es tierra


templada: passa un rio poderoso por la una parte del pueblo. Es abundoso
de bastimentos e ganados; está hecho a manera de pueblo de Espana, muy
junto e sus calles bien traçadas. Hay a vista del otros [m]uchos pueblos sus
subjetos, y era tanta la gente que parescio allí de la del mesmo pueblo e
sus comaracas, que otra semejante en un solo pueblo no se ha visto en In-
dias, porque al parescer de quantos españoles lo vieron se juntaban cada
día de la plaça principal mas de cient mill animas, y estaban los mercados e
otras plaças e calles del mesmo pueblo tan llenos de gente, que parescia cosa
de maravilla su grandissima moltitud. Avía hombres que tenían cargo de
contar aquella gente cada día, para saber los que venían a servir a la gente de
guerra: otros tenían cargo de mirar todo lo que entraba en el dicho pueblo.

En su carta a las autoridades españolas en Panamá, Hernando Pi-


zarro refirió que había contado más de 35.000 soldados en las fuerzas
de Chalcuchima (Pizarro 1959: 89). También repitió la descripción de
Estete sobre el tamaño del centro y el número de personas presentes: “La
plaza es grande e tiene un cuarto de legua... [E]s verdad que había sobre
cient mill animas... Este pueblo e Xauxa es muy bueno e muy vistoso e
de muy buena salidas llanas” (Pizarro 1959: 90).

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 229


No hay que tomar estas descripciones al pie de la letra. Una serie
de autores han señalado que las percepciones españolas del tamaño de
un asentamiento pueden haber sido exageradas por la presencia de un
ejército inka acampado y las festividades coincidentes (v. gr. La Lone
1982: 302-304). Los europeos en realidad se quejaron de no haber con-
seguido que se cumpliera ninguna de sus exigencias debido al estado de
disipación de la población local. Los primeros cronistas eran también
propensos a ofrecer grandes números de modo exagerado; “cien mil” es
sin duda una expresión para varios cientos de miles. Aunque el ejército y
sus auxiliares pueden haber dado a los españoles una visión distorsiona-
da de la actividad y el tamaño del centro, Hatun Xauxa debe haber sido
de todos modos un asentamiento significativo.

Figura 5.2. Centro provincial de Hatun Xauxa a orillas del río


Mantaro. La moderna Sausa se levanta sobre el yacimiento
arqueológico, que aparece delimitado por las líneas punteadas.

230 | TERENCE N. D’ALTROY


Una descripción más detallada de la arquitectura y las funciones del
centro puede leerse en los libros de viaje de Pedro Cieza de León. Un sol-
dado que pasó por allí en 1547 Cieza (1984, cap. 84: 242-243) describió
la antigua capital ampliamente:

En todas estas partes auían grandes aposentos de los Ingas: aunque los más
principales estauan en el principio del valle en la parte que llaman Xau-
xa: porque auía vn grande cercado, donde estauan fuertes aposentos y muy
primos de piedra: y casa de mugeres del sol: y templo muy riquíssimo: y
muchos depósitos llenos de todas las cosas que podían ser auias. Sin lo qual
auía grande número de plateros, que labrauan vasos y vasijas de plata y de
oro para el servicio de los Ingas y ornamentos del templo. Estauan estantes
más de ocho mil Indios para el servicio del templo, y de los palacios de los
señores. Los edificios todos eran de piedra. Lo alto de las casas y aposentos
eran grandíssirnas vigas, y por cobertura paja larga.

Como Cieza vio la capital abandonada quince años después de la


caída del imperio inka, su información sobre las actividades estatales
debe haber sido de segunda mano, procedente probablemente de los ha-
bitantes locales. Además Hatun Xauxa había sido totalmente quemada
en 1533, y desde entonces había dejado de funcionar como un centro
estatal (Sancho 1917: 141), así que uno se pregunta cuánto de la grandeza
de esa capital se conservaba todavía en sus ruinas.

El trazado, la población y la arquitectura del asentamiento

La información documental deja bastante claro que Hatun Xauxa era un


importante establecimiento inka y refiere algunas actividades llevadas
a cabo allí. En cambio, sabemos poco sobre el centro desde el punto de
vista de la investigación arqueológica. La mejor y más antigua referencia
moderna a las ruinas fue escrita por Charles Wiener (1880: 242-243), un
viajero que describió el trazado brevemente y dibujó una plataforma que
todavía existe (figura 5.4):

Las ruinas del llano, en medio de las cuales se elevan hoy en día las chozas
del caserío de Tambo, son construcciones probablemente más grandes de lo
que fueron las de Tarmatambo. Pertenecen, sin embargo, por su disposición
general, al mismo tipo arquitectónico. Se observan ahí no solamente los

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 231


restos de una residencia real, palacio de vastas galerías y grandes patios, sino
además monumentos que constituyen un importante santuario. El centro
estaba formado por un terraplén semejante al que hemos visto en Huama-
chuco, y sobre el cual los españoles han levantado, como era de esperar, una
capilla, hoy más deteriorada que las ruinas del santuario al que ese minús-
culo templo ha sucedido. (Wiener 1993: 256-257)

Figura 5.3. Vista hacia el oeste de Hatun Xauxa. Los escombros procedentes de edificios inkas y
las estructuras de almacenaje cubren las laderas por encima del centro (foto cortesía del Servicio
Aerofotográfico Nacional, Lima, Perú [#0-1309]).

Wiener, entre otros, identificó equivocadamente los complejos de


almacenaje situados más arriba del centro como zonas de vivienda, un
error que Morris (1967: 147-152) ha subsanado (véase también Parsons
y Hastings s. f.). La presencia de un conjunto de depósitos en las monta-
ñas al oeste ha llevado a algunos investigadores a atribuir erróneamen-
te las zonas arquitectónicas altas (depósitos) y bajas (centro principal)
a la división sociopolítica de hanan y hurin. También se ha sugerido

232 | TERENCE N. D’ALTROY


erradamente que el sector alto puede haber sido una aldea preínka
(García 1942: 97, Guzmán Ladrón 1959: 248). El yacimiento ha sido des-
crito brevemente por una serie de académicos profesionales en el siglo
XX, pero no se han realizado prácticamente nunca investigaciones de
su estructura interna (véase García 1942: 97, Porras Barrenechea 1950,
Guzmán Ladrón 1959: 248, Morris 1967: 167, Browman 1970: 265, Par-
sons y Hastings 1977: 49-51, Matos Mendieta y Parsons 1979: 168-167).
Incluso el proyecto de prospección de Junín 1975-1976 solo documentó
la ubicación, el tamaño total y las condiciones de los vestigios super-
ficiales (Parsons y Hastings 1977:49-51), debido a que la amplitud del
proyecto impedía un estudio más detallado.
La presente investigación sobre el trazado y las funciones de Ha-
tun Xauxa se ha visto seriamente dificultada por la presencia de la Jauja
moderna sobre las ruinas y por el grave deterioro de la parte visible. Un
estudio detallado comparable a los realizados en otros centros inkas no
era por tanto factible.11 La investigación presente se centra en determi-
nar el carácter y la organización de las actividades básicas en las áreas
accesibles a la exploración. Se adoptó un programa de dos fases investi-
gativas para tratar el problema. Primero el objetivo fue levantar un mapa
del yacimiento y estudiar la arquitectura existente. Se hizo entonces una
recolección de superficie, basada en una zonificación del yacimiento
fundada en la distribución de los restos arquitectónicos visibles. Se des-
cartó la excavación en esta fase debido a lo inapropiado de la estación
y a la falta de personal, y porque los cimientos para las nuevas casas en
Jauja actual indican que la profundidad del depósito no supera los 30 cm
o 40 cm en algunos lugares. El suelo ha sido removido tantas veces para
la agricultura que la recolección de superficie en estas áreas habría ob-
tenido exactamente el mismo material que en la excavación superficial.
Lamentablemente el levantamiento del mapa de Hatun Xauxa se
aceleró debido a la escasez de restos estructurales visibles. La destruc-
ción de la capital ha sido una cuestión de larga data iniciada en 1533.

11. Véase, por ejemplo, los estudios sobre Huánuco Pampa (Morris y Thompson 1985),
Pumpu (LeVine 1985), Chucuito (Alcina Franch 1976) e Incahuasi (Hyslop 1985).
Es lamentable que un proyecto que fue financiado para realizar amplias excavaciones
en Hatun Xauxa en 1988 tuviera que ser suspendido. Esperamos que las condiciones
permitan que este trabajo sea realizado en un futuro cercano.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 233


Previendo una retirada de Hatun Xauxa, el ejército de Quisquis la dejó
inutilizable para los invasores españoles incendiando los principales es-
tablecimientos y depósitos. Pedro Sancho de la Hoz (1917: 141), testigo
del acontecimiento, lo relata así:

[los jefes incas] habían enviado aquellos seiscientos hombres para acabar de
quemar la ciudad de [Hatun] Xauxa, habiendo quemado ya la otra mitad ya
siete u ocho dias, y entonces quemaron un edificio grande que estaba en la
plaza y otras cosas a vista de la gente de la ciudad con muchas ropas y maiz,
para que los españoles no lo aprovecharon.

La destrucción hizo que los españoles mudaran su primera capital


a unos 5 km al norte de donde está ubicada la moderna Jauja, sin poder
utilizar ya el centro inka (Pizarro 1986, cap. 17: 113-114). La construc-
ción reciente del caserío de Jauja sobre el yacimiento arqueológico está
concluyendo rápidamente la obra iniciada en 1533.

Figura 5.4. Dibujo de la plataforma elevada (usnu) en Hatun Xauxa, de Charles Wiener (1880: 243).

234 | TERENCE N. D’ALTROY


La ruinas del yacimiento están divididas en dos sectores (figura 5.2),
y solo el sector oeste contiene restos arquitectónicos en pie (figura 5.5).
El resto de los materiales de superficie consiste en montículos de escom-
bros intercalados entre campos agrícolas y los edificios de la Jauja actual.
Los depósitos de cerámica utilizados para definir los límites de Hatun
Xauxa cubren 48,4 ha —31,1 en el sector norte y 17,3 en el sur—. Con
la temprana destrucción y la construcción moderna solo se preservan
14 fragmentos de edificios que sobresalen en la superficie. Los edificios
se concentran en una pequeña zona en el centro del sector norte, a unos
300 m de la plataforma. Ninguna edificación está completa, y de la ma-
yoría quedan solo secciones fragmentarias de los muros. Hay también
unos cuantos muros de sostén para las terrazas dispersos en el yacimien-
to, aunque su asociación con la ocupación inka es problemática.

Figura 5.5. Distribución de restos de muros en Hatun Xauxa.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 235


El tamaño relativamente pequeño de Hatun Xauxa desmiente su
aparente importancia como capital de una provincia populosa y su
crucial ubicación logística. El deterioro arquitectónico ha hecho extre-
madamente difícil estimar el tamaño de la población residente con pre-
cisión. Morris y Thompson (1985: 96) calcularon que se podría haber
dado cabida a entre 10.000 y 15.000 personas en las zonas arquitectó-
nicas de Huánuco Pampa, que tienen una extensión de unas 90 ha. Sin
embargo, tal como señalan, buena parte de esa población era personal
temporal que cumplía prestaciones rotativas de trabajo. Si se conjetu-
ra que la densidad poblacional de Hatun Xauxa era aproximadamente
equivalente a la de Huánuco Pampa, es razonable calcular que de 5300 a
8000 personas podían vivir permanentemente en Hatun Xauxa. Un mé-
todo alternativo, en el que se supone que la densidad de población sería
comparable a la de los asentamientos de Wanka III (150 personas/ha),
sitúa la población potencial del centro en el mismo rango: 6990. Para los
propósitos del presente análisis, estas cifras se han redondeado a 7000.
El tamaño aparentemente pequeño del centro con relación al tama-
ño de Huánuco Pampa puede atribuirse a dos factores: vivienda para el
personal de apoyo en otras partes y dispersión de la autoridad regional.
Parece probable que una elevada proporción de la población fuera per-
sonal estatal esencial, no trabajadores temporales. Al tener acceso a una
gran población en las cercanías adyacentes, los inkas no tenían que dar
vivienda a los trabajadores por turno, pero podían reclutarlos de sus co-
munidades nativas diariamente. Debido a que esta táctica habría redu-
cido significativamente la necesidad de un centro espacioso, la cantidad
de personal estatal en Hatun Xauxa podría haber sido comparable a la
de Pumpu y quizá incluso a la de Huánuco Pampa. El elevado número de
asentamientos secundarios con cerámica estatal y arquitectura de inspi-
ración imperial también sugiere que los inkas podrían haber delegado
autoridad en el área ampliamente. La evidencia histórica sobre la organi-
zación política durante el horizonte tardío corrobora esta interpretación
en alto grado (véase capítulo 6).
Los restos superficiales en Hatun Xauxa no son suficientes para re-
construir ni siquiera el área mejor preservada en detalle, de modo que
la organización precisa de su plan arquitectónico no puede determinar-
se. Todas las estructuras preservadas eran rectilíneas y fueron dispues-
tas en la misma orientación, aproximadamente de 54º a 144º del norte

236 | TERENCE N. D’ALTROY


magnético. Aunque los muros preservados están dispuestos siguiendo
aproximadamente el trazado de Jauja, no es claro si el asentamiento fue
diseñado originalmente de esta forma. Posiblemente solo se dejaron en
pie los muros que encajaban con el trazado colonial rectilíneo preferido.
Como se notó antes, los asentamientos inkas planificados eran diversos
en su trazado en todo el imperio, según una serie de consideraciones,
tales como la topografía. Con frecuencia la traza preferida en otros cen-
tros provinciales no era rectilínea, sino que a menudo mostraba espacios
centrales trapezoidales, especialmente cuando la topografía no limitaba
el trazado. Por ahora, ni siquiera se puede determinar este elemento bá-
sico de organización en Hatun Xauxa.

Figura 5.6. Usnu en la plaza principal de Hatun Xauxa, mirando hacia el oeste. Una capilla
moderna se levanta sobre la estructura.

Tampoco el tamaño de la plaza central puede calcularse con preci-


sión con la información disponible. La descripción incidental de la plaza
hecha por Hernando Pizarro, que señala que tenía un cuarto de legua,
arroja una estimación de 1 a 1,5 km por los menos para uno de los lados
—esto es, dos o tres veces la longitud de las dimensiones de las plazas de
Huánuco Pampa y Pumpu—. Aunque esta medida haría de esta plaza

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 237


la más grande de la sierra central, LeVine (1985: 315-316) sugiere que la
estimación puede no ser exagerada. Si, como sugiere la autora, el espacio
debía ser proporcional al tamaño de la población nativa, habría sido ade-
cuada una plaza casi cuatro veces mayor que la de Huánuco Pampa (16
ha). LeVine considera que el área abierta tenía 50 ha, pero señala que esta
cifra es solo una conjetura fundamentada, porque los límites oriental y
septentrional no pueden ser definidos con base en la presente superficie
arquitectónica o los restos de artefactos.

Figura 5.7. Sección de la cara sureste del usnu de Hatun Xauxa, que muestra áreas originales
(tres cuartos a la derecha) y reconstruidas (un cuarto a la izquierda).

Es casi seguro que la plataforma elevada en la plaza data de la ocu-


pación inka, aun cuando su superficie ha sido sumamente alterada (fi-
gura 5.6). Esta estructura, cuyos lados miden aproximadamente 28 m
por 32 m y tiene una altura máxima de 2,7 m, conserva solo unos pocos
segmentos del muro de pirka original (figura 5.7). García (1942: 97) se-
ñala que “[era] terraplén sostenido por gruesos muros de piedras poli-
gonales y esquinas de granito”. O la plataforma ha sido remodelada tras
su visita, o García se permitió una licencia poética, porque la estructura
no muestra ninguno de esos caracteres. Buena parte de la plataforma

238 | TERENCE N. D’ALTROY


ha sido remodelada, y se levanta una pequeña capilla sobre ella; ni las
esquinas ni la escalinata son las originales. Aunque no se han realizado
excavaciones en la estructura, parece tener un núcleo de piedra y tierra
con un revestimiento de pirka que da al exterior. Se ha emparejado la
parte superior de algunas secciones de pirka, lo que sugiere que la altura
actual coincide bastante con la de la plataforma original. El revestimien-
to tiene unos 0,70 cm de espesor, y no hay evidencia superficial de que
haya habido un suelo de piedra sobre la plataforma.

Figura 5.8. Sección de muro de pirka (piedra rústica) con hornacinas de forma
trapezoidal al estilo imperial.

Usnus parecidos dominan las plazas centrales de Huánuco Pampa


y Pumpu. La primera de estas era una elegante estructura de dos nive-
les construida con bella piedra labrada en el centro de un vasto espacio
abierto; su base medía 32 m por 48 m (Morris y Thompson 1985: 182).
En Pumpu el usnu era mucho menor —con una base de 28 m de norte
a sur por 18 m de este a oeste—, y estaba hecho de pirka (Thompson
1968b, LeVine 1985: 182).12 En ambos centros serranos la plataforma

12. Para una descripción del usnu en centros costeños véase Menzel 1959 y Gasparini y
Margolies 1980.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 239


está situada en la plaza, separada de la arquitectura señorial por un
espacio abierto. El usnu era aparentemente un eje de ceremonial pú-
blico, y los edificios cercanos pueden haber sido residencias para los se-
ñores (Thompson 1968c: 68, Morris y Thompson 1985). El trazado de
Hatun Xauxa es comparable al de Pumpu en que la mayor parte de la
arquitectura preservada se concentra en un área pequeña ligeramente
alejada del oeste. La conservación de los muros implica que la arquitec-
tura en este sector era superior a la que se encontró en otras partes del
centro, tal como es de suponer en una estructura señorial. La concen-
tración de cerámica de alta calidad en el área tiende a corroborar esta
inferencia (véase “Segregación espacial de actividades” en la subsección
“Análisis de los materiales de superficie” más adelante).

Figura 5.9. Sección transversal de muro de Hatun Xauxa.

240 | TERENCE N. D’ALTROY


Valorar la planificación y las funciones de las estructuras restantes
es difícil, aunque pueden hallarse algunas pistas en los vestigios arqui-
tectónicos. Todas las estructuras preservadas en Hatun Xauxa fueron
edificadas con la piedra amarillenta local y guijarros de varios colores
del río, mezclados con mortero de piedra y barro (figura 5.8). Los mu-
ros presentaban superficies toscas en el exterior y el interior, que ence-
rraban un relleno de piedra y mortero de barro (figura 5.9). Ni la cara
exterior ni interior de ningún edificio preservado tuvieron un acabado
uniforme. Aunque las piedras a menudo habían sido talladas toscamen-
te, particularmente en los ángulos, no se hizo un esfuerzo para labrarlas
cuidadosamente, quizá debido al uso de revoque sobre la superficie. Las
piedras no fueron puestas en hileras definidas en ninguna sección pre-
servada de los muros, sino que fueron colocadas de modo horizontal
por el lado más largo, lo que da a aquellos una apariencia de hiladas.
La dimensión máxima de las piedras va de 30 cm a 80 cm con una pro-
pensión hacia el extremo más bajo de este continuum. Esta estimación
debe tomarse como una aproximación, porque no se ha realizado una
medición sistemática.
El espesor de los muros de 0,55 a 1,10 m (O = 0,79 m, SO = 0,14,
N = 15) da a los edificios una masividad que no se encuentra en ningún
otro asentamiento de la región. La altura máxima del muro preservado
es ligeramente menor a 3 m, y no se mantiene en pie ningún muro a la
altura en que habría sido colocado el techo. Aunque no se conservan las
cornisas para las vigas en su lugar, ni tampoco espigas, los comentarios
de Cieza implican que los techos eran de paja. Las hornacinas trapezoi-
dales, que se ven en la arquitectura inka en todo el imperio, se preservan
solo en tres muros; no es claro si estos muros pertenecieron a un edificio
o a un complejo. Una parte de muro en el sector central de 25,6 m de lar-
go tiene siete hornacinas en buen estado (figura 5.10), cada una revestida
con pizarra y rematada con un dintel de piedra cuidadosamente elabo-
rado. Una hilera de cinco hornacinas en un muro fragmentario de 22,4
m de largo en la parte suroeste del sector norte presenta dimensiones
y mampostería similares. No se conservan más hornacinas completas.
El estilo de construcción, con mortero y piedra, es común en la ar-
quitectura local e inka en la sierra. Ninguno de los muros en pie mues-
tra la cantería de piedra labrada de formas poligonales y encaje preciso
que se halla en otra arquitectura inka imperial —un hallazgo un poco

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 241


sorprendente, ya que se encuentra obra de piedra labrada en Huá-
nuco Pampa (Morris y Thompson 1985) y quizá cerca de Huancayo
(Horkheimer 1951: 115, Brownman 1970: 23)—. Debe subrayarse, sin
embargo, que el estilo más fino es característico solo de una pequeña
porción de la arquitectura inka pública y señorial, y que no se encuentra
en edificios de estatus inferior de uso doméstico o para depósitos, en que
domina la pirka y tepe (véase Rowe 1946: 222-223, Gasparini y Margolies
1980). Es posible que la excavación en Hatun Xauxa descubra restos de
cantería de piedra labrada, pero por ahora no hay pruebas en este sentido.

Figura 5.10. Hornacina en muro inka de la sección arquitectónica


central preservada de Hatun Xauxa (detalle del muro en fig. 6.8).

Pese a la notoria sencillez de la arquitectura preservada en Hatun


Xauxa, esta contrasta claramente con las estructuras indígenas. Los edi-
ficios wankas eran normalmente de planta circular, y se agrupaban en

242 | TERENCE N. D’ALTROY


complejos irregulares y mucho menos importantes (véase capítulos 3 y 8).
Aunque se han hecho esfuerzos para darles un acabado homogéneo pre-
sentando una superficie de piedra lisa a ambos lados de los muros, es-
pecialmente en los complejos señoriales, el efecto es siempre tosco. De
modo que incluso la arquitectura inka de pirka se diferencia de la local
en el trazado y la estructura de los complejos, el tamaño de los edificios
y la masividad de la construcción.

Análisis de materiales de superficie

En un esfuerzo por determinar de modo más completo el carácter de la


ocupación inka de Hatun Xauxa, se abordaron cuatro temas median-
te el análisis de conjuntos recogidos en la superficie:13 (1) la definición
del asentamiento inka como ocupación reciente o impuesta sobre una
ocupación previa, (2) la segregación espacial de actividades en el centro,
(3) la presencia de especialistas artesanos y (4) la presencia de un área
wanka asociada para vivienda de fundación reciente.

Hatun Xauxa como nuevo asentamiento

La selección de un pueblo previamente existente como base del poder


estatal o la elección de un nuevo lugar tuvo un impacto directo en la
política estatal de separación de poderes local y estatal en la región. Va-
lorar la posibilidad de que Hatun Xauxa fuera un nuevo asentamiento
requería determinar si había cerámica y arquitectura wanka distribuida
por todo el asentamiento. Se suponía que un asentamiento inka de nue-
va fundación no mostraría indicios de ocupación local. Por el contrario,
la construcción del centro en una zona previamente ocupada debería
arrojar una mezcla de cerámica inka y local en los mismos conjuntos re-
cogidos en él, porque no se supuso que la relativamente corta ocupación

13. Se han modificado un poco las expectativas planteadas al inicio de la investigación


(D’Altroy 1981). Los cambios principales han sido la reformulación de algunos
enunciados sobre las relaciones previstas entre la arquitectura y los yacimientos de
cerámica. En particular, la falta de cerámica recuperada arqueológicamente de ka-
llanka en otros centros estatales (v. gr. Huánuco Pampa; Morris y Thompson 1985)
ha causado la reconsideración de Hatun Xauxa.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 243


inka hubiera podido eliminar todas las huellas superficiales de un asen-
tamiento anterior.
Los conjuntos recogidos en la superficie y el depósito cultural poco
profundo (de 30 cm a 40 cm) mostraron que el centro inka fue funda-
do en una ubicación que no había sido ocupada durante la fase Wanka
II. Prácticamente no se encontró cerámica atribuible a los wankas entre
los fragmentos recuperados.14 Aquellos recobrados fueron encontrados en
14 de 16 de las recolecciones superficiales, y pueden haber provenido de
una breve ocupación posterior a 1533. Una pequeña parte perteneciente
al intermedio temprano-horizonte medio, que llenaba unas 5 ha, fue re-
cuperada del extremo norte del sector norte. Este elemento coincide con
el descubrimiento de LeBlanc (1981) de que los yacimientos que fueron
ocupados durante el intermedio temprano-horizonte medio y Wanka I
fueron abandonados sistemáticamente durante Wanka II y después repo-
blados selectivamente. Normalmente, tales asentamientos se encuentran
en los flancos bajos de las montañas que llenan el piso del valle. Eran ad-
yacentes a las mejores tierras agrícolas y fácilmente accesibles caminando.

La segregación espacial de actividades

Se suponía que existía una zona residencial señorial, caracterizada por


una cantería de alta calidad, una ubicación central y un denso surtido de
cerámica con una proporción relativamente alta de vasijas domésticas de
buena calidad. Igualmente, también habría un enclave religioso ubica-
do en un lugar central. El surtido de cerámica asociado con estas áreas
debería contener una proporción relativamente alta de pequeñas vasijas
de calidad superior, incluidas las de tipo doméstico y ceremonial, tales
como platos para ofrendas (Morris 1966, 1971). Tal zona debería tam-
bién caracterizarse por evidencia de hilado y tejido, así como por la con-
centración de tarteras, pues se decía que las aqllakuna, a las que Cieza
menciona, las hacían para el Estado (Morris 1974: 47). Distinguir un
sector religioso de un área administrativa para la élite era considerado
difícil debido al papel ceremonial de los oficiales gubernamentales. Se
consideraba probable que la principal característica distintiva sería una

14. Los fragmentos atribuibles a los wankas fueron 1378 de los 5831 fragmentos de
diagnóstico.

244 | TERENCE N. D’ALTROY


evidencia desproporcionada de actividad artesanal en el sector religioso.
También se consideraba posible que hubiera un área de vivienda para el
personal militar temporal o trabajadores por turno, caracterizada por
edificios grandes periféricos al centro del asentamiento. De haber sur-
tidos de cerámica, en estos habrían predominado las vasijas utilitarias
empleadas en preparar, servir y preservar los alimentos, y habrían sido
casi exclusivamente de estilo inka, particularmente las utilizadas en la
preservación. Se preveía que se recuperarían platos o cuencos de buena
calidad.
La densidad variable de las vasijas recuperadas en los conjuntos
recogidos en la superficie mostró un uso diferencial de las zonas en el
yacimiento. La densidad en las áreas iba de 0,38 a 7,94 fragmentos/m2.
Como se muestra en la figura 5.11, las concentraciones más altas se daban
donde podían ser esperadas, en las áreas que contenían la arquitectura
preservada, especialmente el área 1B y los conjuntos inmediatamente
adyacentes en las áreas 1A, 1C y 2A. Debe observarse que las muestras
de las áreas 4 y 5 (conjuntos J5 = 13 y J5 = 17) pueden ser engañosas,
porque los campos seleccionados aleatoriamente para la recolección pa-
recían contener una concentración extraordinariamente alta de vasijas
para sus respectivas áreas. Sin embargo, la presencia relativamente densa
de restos dispersos en estas áreas no refleja una actividad concentrada.
La densidad variable de cerámica en la superficie puede atribuirse
probablemente a una de dos razones. Primero, los inkas organizaban sus
centros alrededor de plazas. La concentración de cerámica en las zonas
de arquitectura preservada puede reflejar parcialmente el uso de cerá-
mica en los edificios o cerca de ellos antes que en las plazas. Segundo,
la arquitectura que queda en pie puede haber correspondido a una zona
de residencia señorial permanente, por lo que se puede suponer que hubo
deposiciones más densas de cerámica que en las zonas empleadas por sol-
dados, trabajadores sometidos a prestaciones obligatorias o personal esta-
tal itinerante, que se hacían presentes según un cronograma estacional o
intermitente.15

15. Una cuestión adicional que no ha sido resuelta es las prácticas de los inkas con los
restos sobrantes. Si los inkas mantenían ciertas partes de un asentamiento siste-
máticamente limpias, como parece haber sido el caso de la kallanka, dicha prácti-
ca plantea problemas con respecto a la interpretación de las actividades que allí se

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 245


La distribución de las categorías funcionales en los surtidos inkas
también refleja el uso diferencial del espacio en el centro. Se supone que
una diferencia de proporciones de ciertas formas de vasijas refleja di-
ferentes actividades. Por tanto se agrupó la cerámica en categorías de
aríbalos, es decir, vasijas de boca abocinada (angosta y ancha) y peque-
ños recipientes de uso doméstico (ollas, cuencos para servir, tazones y
platos; ver figuras A.1-A.13 en el Apéndice). Como se muestra en el cua-
dro 5.1, hay una variación importante en la distribución de estas catego-
rías generales. La razón iba de 1.64:1 (área 6) a 10:25:1 (área 1 C). Una
prueba de ji-cuadrado para la aleatoriedad de estas dos categorías en el
yacimiento fue significativa en p = .05 (p < .001). Las concentraciones
más densas de aríbalos se dieron en la porción central del sector oeste,
particularmente en la zona de arquitectura preservada.

Figura 5.11. Distribución de la cerámica recobrada por recolección de superficie en Hatun


Xauxa. La altura de las áreas es proporcional a la densidad media de la cerámica recogida en
la recolección de superficie. Los guarismos de menor tamaño indican la ubicación y el número
de los fragmentos de diagnóstico recuperados en círculos de recolección de 10 m de diámetro.

realizaban. Sin embargo, la concentración de cerámica en las zonas de arquitectura


mejor preservada aligera algunos de estos problemas.

246 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 5.1
Prueba de ji-cuadrado para la distribución de aríbalos y pequeñas vasijas de uso
doméstico en Hatun Xauxa (J5), según cuadro recolección de superficie

Área de recolección
aríbalos Ollas, cuencos y platos Total
del conjunto

1A (J5 = 5, 6) 523 66 589


(518,2) (70,8)
1B (J5 = 2, 3) 1042 141 1183
(1040,8) (142,2)
1C (J5 = 1,4) 861 84 945
(831,4) (113,6)
2A (J5 = 8,9) 60 90 699
(615,0) (84,0)
2B (J5 = 7, 10) 426 55 481
(423,2) (57,8)
3A (J5 = 11) 70 17 87
(76,5) (10,5)
3B (J5 = 12) 382 31 413
(363,4) (49,6)
4 (J5 = 13) 205 31 236
(207,6) (28,4)
5 (J5 = 17) 381 82 463
(407,4) (55,6)
6 (J5 = 14) 18 11 29
(25,5) (3,5)
7 (05 = 15) 22 12 34
(29,9) (4,1)
Total 4539 620 5159

H0: Las dos categorías de vasijas se distribuyeron aleatoriamente en todas las áreas del muestreo.

Nota: Los valores supuestos van entre paréntesis.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 247


La distribución de aríbalos solamente muestra un patrón similar.
Las vasijas de cada área se dividieron en dos clases: aquellas con el borde
de diámetro más grande que la media (26 cm o más) y las de borde con
un diámetro inferior a la media (25 cm o menos).16 La hipótesis nula
de que dos series de tamaños de vasijas estuvieran proporcionalmen-
te distribuidas entre las áreas fue rechazada en el nivel de significación
p = ,05 (,01 < p < ,02). El examen del cuadro 5.2 muestra que las di-
ferencias en la distribución son atribuibles a una dicotomía este-oeste.
Esta conclusión se ve reforzada por la alta proporción de vasijas más pe-
queñas en los conjuntos de las zonas orientales (4, 6 y 7) con cantidades
demasiado bajas como para ser incluidas en la prueba.
Sin embargo, no hubo en ninguna serie de datos un fuerte nivel de
asociación entre el área de recolección y los tipos de vasijas recuperados.
Se puede calcular un coeficiente τα de ,01 para el cuadro 5.1 (véase Tho-
mas 1986: 423-426) cuando se trata al área de recolección como variable
independiente y las dos categorías de vasijas como dependiente. Aplicado
ello a los datos del cuadro 5.2, con el mismo procedimiento estadísti-
co general, se observa una asociación más fuerte pero todavía muy débil
(τα = ,09) entre el área de recolección (independiente) y la categoría del
tamaño de los aríbalos (dependiente). Para expresar estas estadísticas
en términos más concretos, saber la ubicación del área de la recolección
ofrece poca información sobre la composición de su surtido de cerámica.
Teniendo en cuenta el bajo nivel de asociación, el patrón que sur-
gió de estas distribuciones fue el siguiente: (1) el sector occidental tenía
globalmente una densidad superior de fragmentos al sector oriental;
(2) la zona central en el oeste, que tiene arquitectura en pie, tenía la con-
centración más densa de todo el yacimiento; y (3) la zona central en el
sector occidental (áreas 1B, 1C, 2A, 2B) tenía una mayor proporción de
vasijas, especialmente de vasijas de almacenaje, que el sector este (áreas
4, 6, 7) y las áreas periféricas en el sector occidental (áreas 1A, 3A, 3B, 5);
y (4) la distribución de dos formas raras de vasijas —un cuenco y vasi-
jas de cuello largo— subrayan estas diferencias; ambas formas, halladas
solo en la zona central del sector occidental, eran típicamente pequeñas
y de confección fina, y probablemente estaban reservadas al uso señorial.

16. Véase en el capítulo 8 una comparación de la distribución de tamaños de las vasijas


de boca acampanada en Hatun Xauxa con la de vasijas semejantes de Hatunmarca,
pueblo de Wanka III.

248 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 5.2
Prueba de ji-cuadrado para la distribución de categorías de tamaño de aríbalos
en Hatun Xauxa (J5), según recolección de superficie

Área de Diámetro menor que Diámetro mayor que


recolección del la media la media Total
conjuntoa (≤ 25 cm) (≤ 26 cm)
1A (J5 = 5, 6) 10 5 15
(8,1) (6,9)
1B (J5 = 2, 3) 23 20 43
(23,3) (19,7)
1C (J5 = 1, 4) 20 22 42
(22,7) (19,3)
2A (J5 = 8, 9) 14 13 27
(14,6) (12,4)
2B (J5 = 7, 10) 3 13 16
(8,7) (7,3)
3B (J5 = 12) 6 4 10
(5,4) (4,6)
5 (J5 = 17) 23 7 30
(16,2) (13,8)
Total 99 84 183

H0: Las dos categorías de aríbalos se distribuyeron aleatoriamente en todas las áreas del
muestreo.

a
No se incluyeron en la prueba las áreas 3A, 4, 6 y 7 debido al pequeño tamaño de los
conjuntos de bordes de aríbalos. Área 3A (J5 = 11): 1 vasija con diámetro menor que la media;
0 superior a la media. Área 4 (J5 = 13): 10 más pequeños, 2 más grandes. Área (J5 = 14): 1
más pequeño, 0 más grande. Área 7 (J5 = 15): 4 más pequeños, 0 más grande.

A juzgar por estos datos, puede afirmarse tentativamente que el área


1C, con la arquitectura preservada, fue una zona de residencia para la
élite. La alta calidad de la mampostería y el denso depósito de cerámica,
con formas de recipientes propias de los señores (v. gr. platos modelados
bellamente pintados), probablemente indican ocupación por personal

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 249


estatal permanente. Las concentraciones de grandes recipientes para al-
macenar en las áreas adyacentes 1B y 2B sugieren que estas pueden haber
servido para guardar bienes utilizados por la élite que ocupaba el lugar
central. La proximidad de esta área al usnu puede también indicar su
carácter de espacio señorial o religioso.
Debido al deterioro de la arquitectura, ha resultado difícil aislar las
zonas de vivienda temporal para el personal militar o los trabajadores
por turno. Sin embargo, hay tres líneas de evidencia que sugieren que
el sector oriental puede haber estado reservado a esta función. Primero,
la separación de dicha zona con respecto al núcleo del centro parece ser
análoga a la segregación entre sectores señorial y plebeyo en Huánuco
Pampa. Segundo, la baja frecuencia de cerámica sugiere un uso menor
en el sector oriental que en el occidental. Si el personal permanecía allí
intermitentemente solo por asuntos de Estado, el menor uso de la cerá-
mica habría arrojado menos vasijas rotas que una residencia estable. Ter-
cero, la bajísima densidad de recipientes grandes y la alta proporción de
pequeñas vasijas sugiere que el alimento se consumía, pero no se guar-
daba. El segundo rasgo y el tercero también parecen concordar con el
patrón de Huánuco Pampa, donde las excavaciones en una kallanka no
arrojaron prácticamente ningún artefacto. La preservación diferenciada
de la arquitectura y la distribución de cerámica sugieren por tanto que
las actividades estaban espacialmente limitadas en el centro inka y que
la zona al oeste del usnu era el foco donde se concentraba mayoritaria-
mente la actividad de la élite. Si este esquema de uso corresponde al del
complejo señorial descrito por Cieza es algo todavía abierto a debate.
Estas conclusiones, aunque razonables, deben plantearse con cau-
tela. Jones et ál. (1983) han señalado que a menudo existe una fuerte
relación en los surtidos de piezas arqueológicas entre la diversidad de ca-
tegorías y la frecuencia de artefactos en dichas categorías (véase también
Thomas 1983: 425-431). En el análisis de surtidos de los conjuntos reco-
gidos en la superficie y la excavación, estos investigadores han mostrado
que buena parte de la diversidad en los surtidos que se atribuye normal-
mente a la amplitud de las actividades en determinados yacimientos es
atribuible estadísticamente al tamaño de los conjuntos. Este problema
es evidente en los surtidos de bordes inkas procedentes de Hatun Xauxa.
La regresión del logaritmo para la categoría de frecuencia (número de
tipos de bordes; véase D’Altroy 1981: 373-377) contra el logaritmo de

250 | TERENCE N. D’ALTROY


frecuencia de artefactos (número de bordes) arroja r = .9998 (rango de
N = 2-75; S = 0.1206). Esto es, 79 por ciento de la variabilidad en la di-
versidad se explica por el tamaño de la muestra exclusivamente.17 Esta
relación, representada en la figura 5.12, es claramente log-lineal. Buena
parte de la varianza residual está en la parte baja del gráfico, aunque
solo un conjunto, con sus cuatro bordes de aríbalos, estaba realmente en
el extrarradio del lindero oriental del yacimiento (J5 = 15). Es curioso
notar que si se dejan fuera del gráfico los dos conjuntos más pequeños, el
resto de puntos presenta una relación curvilineal. Esto es, la diversidad
de actividades aumenta a una tasa más rápida de lo esperado a medida
que los conjuntos se hacen más grandes.

Figura 5.12. Gráfica de dispersión de logaritmo de


frecuencia de bordes frente al logaritmo de frecuencia
de tipos de borde en Hatun Xauxa. = .7917;
intersección con y = 0,0825.

17. Cabe recordar que la recolección de superficie se realizó en círculos de 10 m de diá-


metro. El tamaño de la muestra por tanto es una medida directa de la densidad de
superficie. Debe advertirse que este procedimiento de regresión no separa riguro-
samente los principales elementos de la medida de diversidad: semejanza y riqueza
(véase Bobrowsky y Ball 1989). La regresión es más apropiada para evaluar la riqueza
en la serie de muestras.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 251


Estos resultados implican que la diversidad de actividades en cual-
quier lugar de Hatun Xauxa no se producía solamente en función de la
intensidad de la actividad. Suponiendo que los inkas hubieran consi-
derado todas las zonas como parte del asentamiento durante el mismo
lapso de tiempo básicamente, no se puede atribuir la diversidad de acti-
vidades solo a la permanencia relativa de la ocupación. Este enunciado
puede tomarse en dos sentidos. Primero, podemos concluir que la zona
donde queda arquitectura en pie fue tanto la más intensivamente ocu-
pada como el lugar donde se desarrollaron las actividades más diversas,
pero debemos reconocer que estas son en buena parte mediciones de la
misma cosa. Segundo, cuanto menos intensivamente ocupada fuera un
área tanto más probable es que fuera especializada en lo que respecta al
uso de la cerámica inka.18

Especialización manufacturera

Se consideraba probable que los especialistas a tiempo parcial o comple-


to elaboraban una serie de productos en áreas limitadas. Como se exa-
mina en el capítulo 7, el sistema estatal de producción se basaba en parte
en el uso de especialistas artesanos dependientes residentes en centros
provinciales. Tanto Cieza como Estete (1917: 97) refieren que orfebres y
carpinteros producían artículos en Hatun Xauxa, pero no hay informa-
ción de manufacturas importantes de tejido ni alfarería. La manufactura
textil podría potencialmente identificarse mediante la concentración de
torteros o implementos de hueso (Morris 1974), mientras que las áreas
de metalurgia se podrían detectar mediante escoria metálica o crisoles.
Igualmente se podrían interpretar como reflejo de una manufactura al-
farera las cantidades de cerámica vidriada o vertederos de fragmentos
de vasijas. Con frecuencia la cerámica para el Estado se elaboraba en
centros manufactureros especializados, donde se podía controlar estric-
tamente la calidad, el estilo y la morfología (capítulo 7). El aislamiento

18. El análisis del carácter aditivo de las muestras (con respecto a los tipos de vasijas)
cada vez más grandes se presenta en otro texto (D’Altroy s. f.). En síntesis, los arí-
balos estuvieron presentes constantemente en todas las muestras, seguidas por los
platos sencillos y las ollas de cuello bajo.

252 | TERENCE N. D’ALTROY


de zonas para tejeduría, metalurgia o alfarería proporcionaría evidencia
directa de la organización económica estatal en la provincia.
Sorprendentemente, no se ha encontrado evidencia que indique que
se realizó una actividad artesanal especializada en Hatun Xauxa en nin-
gún conjunto recuperado de la superficie. La medida de la frecuencia de
fragmentos de bordes frente a la frecuencia del tipo de bordes ha ofreci-
do ya una línea de evidencia al respecto. Igualmente, solo se han encon-
trado dos torteros de cerámica, y ningún instrumento de metalurgia ni
fragmentos vidriados. Debido al aislamiento de un presunto complejo
textil en Huánuco Pampa (Morris 1974: 53) y la referencia de Cieza a
las aqllakuna, se hizo una prospección intensiva de toda la superficie de
Hatun Xauxa en busca de torteros. La idea era que se encontraría una
concentración significativa de este implemento, pero esta búsqueda re-
sultó infructuosa. La falta de evidencia de hilado puede atribuirse a: (1)
la inexistencia de esta actividad en los sectores preservados del centro;
(2) el uso de material perecedero, tal como la madera para los torteros;
y (3) la inadecuación de la técnica de búsqueda utilizada. Debido a que
con técnicas parecidas de recolección habitualmente se encuentran tor-
teros en otros yacimientos del área de estudio (Earle et ál. 1980), parece
probable que la falta de evidencia refleje una ausencia real de hilado en
las áreas accesibles a la investigación. Es posible, por supuesto, que un
complejo de tejedores esté sepultado bajo la moderna Jauja.
El problema de la producción estatal alfarera en la región es inte-
resante. El análisis de materiales de la cerámica inka imperial y wanka
ha mostrado que el Estado ejercía un control estricto sobre la manufac-
tura de vasijas de estilo estatal (D’Altroy y Bishop 1990). Sin embargo,
no se ha encontrado un asentamiento con producción estatal alfarera
en la región. Tampoco se han encontrado vertederos de vasijas rotas, ni
desechos dispersos durante el levantamiento de mapas y la recolección
de superficie en Hatun Xauxa. En cambio, el trabajo de campo en el cer-
cano pueblo de Marca (J54) muestra que el asentamiento fue un centro
de producción alfarera durante Wanka III (Costin 1986). No obstante,
se encontraron solo dos desechos de vasijas polícromas de estilo estatal
en el trabajo de campo del Umarp, ambas en Marca, procedentes de la
superficie y no de excavaciones. Como también se encontraron dese-
chos de cerámica durante la recolección de superficie y la excavación en
varios asentamientos ocupados antes de y durante el dominio inka, la

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 253


escasez de derivados en Hatun Xauxa puede atribuirse razonablemente a
la organización de la producción artesanal antes que a la técnica de bús-
queda. Entre las posibles causas pueden estar la falta de una industria al-
farera y la ocupación del área productiva por la actual Jauja. Aunque esto
último no puede descartarse, no podemos asignar todas las actividades
para las que no tenemos evidencia a un situado yacimiento debajo de la
moderna Jauja. Debe considerarse la probabilidad de que no se existiera
producción alfarera en Hatun Xauxa.
Aun cuando no se ha encontrado evidencia arqueológica de activi-
dad manufacturera, parece casi seguro que especialistas dependientes
trabajaron en el centro. La afirmación, basada en testimonio indirecto
de Cieza de que hubo orfebres de oro y plata, y el testimonio directo de
Estete (1917: 96) referido a carpinteros indican que había trabajadores
especializados. El estudio de las prácticas inkas en otras provincias lleva
a la misma conclusión (v. gr. Espinoza Soriano 1970, 1973a, 1983, 1987;
Williams 1983; Morris y Thompson 1985).
El desarrollo de una clase separada de especialistas económicos de-
pendientes del Estado, entre ellos los artesanos, fue clave para la inde-
pendencia de la economía inka (capítulo 7; véase también Murra 1980).
Al sustentar a los especialistas, cuya tarea era producir bienes suntuarios
y utilitarios para el Estado, los inkas pudieron regular la distribución de
los bienes que indicaban estatus, esenciales en la actividad ceremonial y
política. Esta práctica también permitió al Estado reducir su dependen-
cia de artesanos locales para su sostenimiento material. El grado en que
esta transición a la independencia económica fue lograda en la región
a partir de los datos existentes no es claro. De la información sobre la
organización del almacenaje estatal se puede deducir que el Estado es-
taba realizando un esfuerzo amplio para integrar a sus súbditos en un
sistema de apoyo en las aldeas locales. La proporción de especialistas ar-
tesanos que vivían permanentemente en Hatun Xauxa puede por tanto
haber sido más pequeña que en otros centros estatales más autónomos.

Las zonas de vivienda wankas

La evidencia que sustenta el enunciado de que las áreas de vivienda habi-


tadas por los wankas fueron construidas en Hatun Xauxa o junto a ella

254 | TERENCE N. D’ALTROY


comprende los cimientos circulares de estructuras o la cerámica wanka
en áreas periféricas al centro del yacimiento. La ocupación Wanka III
puede distinguirse de la ocupación preínka por sus surtidos de vasijas
y su limitación espacial, debido a que el Estado normalmente mantuvo
las áreas de la élite separadas de los grupos locales. La posibilidad de una
presencia wanka en Hatun Xauxa se planteó por el número anormal de
comunidades subordinadas con objetos de procedencia estatal en el valle
principal y por los estrechos vínculos políticos entre el Estado y los seño-
res nativos (véase capítulo 8). La situación contrastaba acentuadamente
con la circulación restringida de la cerámica inka en los asentamientos
locales en el área de Huánuco (Thompson 1967, 1972b; Morris 1972a) y
en las de Junín, Tarma y Huaricolca (Parsons y Hastings 1977; Hastings
1985: 608). La diferencia aparente en la interacción estatal-local sugirió
que el acceso subordinado a la capital provincial puede haber sido me-
nos riguroso que para otros grupos en otras partes.
Se encontraron solo 78 fragmentos de estilo wanka durante la reco-
lección de superficie. El reducido número es comparable al del núcleo de
Huánuco Pampa, en que menos de 5 fragmentos de un conjunto que casi
llega a 100.000 elementos pueden ser atribuidos a estilos de pueblos con-
quistados (Morris y Thompson 1970: 359). Este hallazgo sugiere que los
inkas regularon estrictamente la actividad en su centro y proporciona-
ron cerámica inka a los trabajadores mientras estaban allí. En contraste
con Huánuco Pampa y Pumpu (Thompson 1968b), no existió evidente-
mente ningún área destinada a vivienda local en la periferia de Hatun
Xauxa. Por tanto puede inferirse que las actividades de los subordinados
estaban limitadas a cumplir con las obligaciones establecidas y definidas
por el Estado.

Síntesis de la investigación arqueológica

Pese a su actual deterioro, Hatun Xauxa fue claramente el asentamien-


to inka central en la región. El asentamiento presenta muchos de los
rasgos básicos de los centros administrativos serranos. Era un asenta-
miento planificado, establecido en un lugar no ocupado previamente
y probablemente fue trazado de modo regular, con un eje en la plaza
central y una plataforma elevada. La arquitectura era típicamente inka,

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 255


y el conjunto de artefactos está dominado por bienes de manufactura
imperial. El camino principal pasaba directamente a través o cerca de
ella, y establecimientos importantes de almacenaje se construyeron jun-
to a las áreas residenciales en un suelo elevado. Se realizaba una serie
de actividades limitadas espacialmente que incluían la administración,
vigilancia militar, producción manufacturera y ceremonial religioso.
La actividad manufacturera y la presencia militar se verificaron mejor
con los datos históricos, porque el trabajo de campo arqueológico arrojó
escasas evidencias de estos aspectos en la ocupación. Sin embargo, el
trabajo en la superficie confirmó realmente el carácter inka del centro,
tanto por la arquitectura distintivamente inka así como por el abruma-
dor predominio de la cerámica producida estatalmente.

El sistema de caminos

El camino inka de la sierra pasaba directamente por el valle del Man-


taro, uniendo Hatun Xauxa con los demás centros estatales en la sierra
central. El camino principal en el valle del Mantaro iba por la ladera
oriental del río Mantaro, cruzando el afluente en el yacimiento J6 a unos
5 km al este de Hatun Xauxa (figuras 4.1 y 5.13). Una vez dejaba Hatun
Xauxa, el camino pasaba directamente por el valle de Yanamarca y subía
a la puna de Huaricolca en el camino hacia Tarma, el siguiente centro
inka al norte.
Los segmentos mejor preservados del camino principal están en el
extremo norte del valle de Yanamarca y en la parte principal del valle del
Mantaro, al sur de Ataura (Von Hagen 1955: 168-176, Parsons y Hastings
s. f.). La sección sur consistía en un camino generalmente recto, con
unas cuantas curvas para adaptarse a los meandros del curso del río. De
unos 8 m de ancho, el camino estaba bordeado a ambos lados por hila-
das de piedras. Ninguno de estos caminos ha conservado el pavimento
de piedra, ni hay evidencia de obras para el control de las aguas, aunque
el suelo ha sido apisonado. Desde J6 a Hatun Xauxa, el camino ha sido
borrado por la actividad agrícola y la construcción, de modo que su rela-
ción con el centro no puede ser establecida con certeza. Parece probable
que el camino pasara por el centro en una dirección sur-este noroeste,
atravesando la plaza principal. Esta orientación se repitió en los cen-
tros serranos vecinos, tales como Huánuco Pampa (Morris y Thompson

256 | TERENCE N. D’ALTROY


1970: 346) y Pumpu (LeVine 1985: 178). No es probablemente una coin-
cidencia que el camino principal por el Cuzco al Chinchaysuyu y al
Collasuyo siguiera una ruta similar (Gasparini y Margolies 1980).

Figura 5.13. El sistema de caminos inka a través del valle del Mantaro, mostrando las capitales
provinciales de Hatun Xauxa y Acostambo y varios tambos más pequeños al borde del camino.
Los ramales hacia la costa y la selva. HX = Hatun Xauxa, LH = Lurinhuanca, AH = Ananhuanca.

A unos 5 km al norte de Hatun Xauxa, se han preservado dos seg-


mentos cortos del viejo camino a ambos lados del paso entre los valles del
Mantaro y de Yanamarca. El suelo de estas secciones, que no tiene más
de doscientos metros de largo y unos 5 m de ancho, ha sido ligeramente

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 257


apisonado y rellenado con piedras en los bordes. En el mismo valle de
Yanamarca el rastro del camino se pierde hasta que reaparece el extre-
mo norte, pero puede deducirse su localización al pie de los flancos de
las montañas orientales. Von Hagen (1955: 168) informó que el camino
todavía era visible en el valle a inicios de la década de 1950, aunque no
especificó la ubicación de la parte preservada.

Figura 5.14. El camino inka por la quebrada de Huaripchacún, a unos 20 km al norte de Hatun
Xauxa, mirando al norte.

El camino salía del valle de Yanamarca por la quebrada de Hua-


ripchacún, subiendo 75 m por sobre el margen oriental del río Grande
(figura 5.14). Unos 5 km al norte, al final de la quebrada, el camino des-
ciende hacia el río y lo atraviesa por un puente escalonado de piedra. Si
en la época inka estuvo cubierto con una estructura de madera, no es
claro, aunque la estrechez y poca hondura del cauce no lo requeriría. En
la sección del camino elevada por sobre el río, el lado exterior estaba sos-
tenido por un muro de piedra sin mortero, que ocasionalmente superaba
los 2 m de altura. Debido a las variaciones en la topografía, el camino iba
de unos 8 m de ancho, en una sección amplia y plana en el extremo sur

258 | TERENCE N. D’ALTROY


de la quebrada, a poco más de 1 m, a mitad de camino, en las secciones
cortas pegadas al precipicio. En los puntos especialmente empinados, el
suelo del camino se construyó de piedra. Ocasionalmente, se construye-
ron anchas gradas de piedra de unos 25 cm de alto, aunque no parecen
haber sido estructuralmente necesarias, y no facilitan realmente el paso.
En las secciones con gradas, se pavimentaron con piedras lisas algunas
partes cortas, quizá de 50 m de longitud, probablemente para reducir la
erosión (figura 5.15). Se puede apreciar un interés por el control del agua
en la construcción de canales revestidos de piedra en los puntos donde
pequeños arroyos interrumpían el camino. En general, las mejoras del
camino dan una impresión de solidez y utilidad más que de grandeza.

Figura 5.15. Pavimento del camino inka a unos 20 km al


norte de Hatun Xauxa, mirando al norte.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 259


El camino de Hatun Xauxa a Pachacámac no se localizó exacta-
mente dentro del área arqueológica de investigación, y puede ser que
haya sido destruido en esta parte del valle. Un camino corto que unía los
principales establecimientos de almacenaje sobre Hatun Xauxa era pro-
bablemente el inicio del camino a la costa, porque el puente sobre el río
Mantaro está situado en línea recta más allá de las qollqas (depósitos). El
camino compartía las características de otras rutas prehispánicas: cierta
preparación del suelo, un borde de una sola hilada de piedra a cada lado
y una anchura máxima de unos 10 m. Más al oeste, las secciones del
camino que suben rápidamente a las montañas están en buenas condi-
ciones (J. Rick, comunicación personal, 1983). Un ramal, que sale de esta
ruta occidental, lleva a un pequeño puesto administrativo (J63), y más
allá hacia el sur. El camino aquí sube por el valle sobre el moderno Mi-
raflores, aproximadamente a un kilómetro al oeste del puente principal
sobre el Mantaro. Tiene de unos 5 m a 7 m de ancho donde está preser-
vado; también está bordeado por una hilada de piedras a cada lado; en la
sección preservada no se aprecian gradas ni pavimento.
También hay ramales que iban hacia el norte, a la puna desde la
laguna de Paca, y al norte desde Concho y Yanamarca, en el valle de Ya-
namarca. Parece probable que estas vías hayan sido utilizadas durante el
horizonte tardío, debido particularmente a que hay asentamientos inkas
situados a la vera de las posibles rutas. La última de estas rutas tiene hue-
llas de construcción inka (Hastorf, comunicación personal, 1986), pero
no ha sido investigada durante el trabajo de campo presente.
Más allá del área de investigación arqueológica, los caminos inkas
se vuelven visibles más fácilmente. En el norte se han registrado seccio-
nes bien preservadas del camino que pasan por la puna de Huaricolca, en
dirección a Tarma (Parsons y Hastings 1977, s. f.; LeVine 1985: 434-436).
Al este, largos trechos del moderno camino de Matahuasi (3400 msnm)
por la puna (4500 msnm) y hacia Comas (3300 msnm) pasan por sobre
el camino inka. Hay segmentos del antiguo camino bien preservados
todavía en la puna alta y en la bajada hacia el oriente. Sobre Comas, el
camino estaba pavimentado con piedra por varios kilómetros y estaba
cuidadosamente sostenido por muros de piedra que bordeaban la cuesta
de la ruta. LeVine (1985: 441-444) sugiere que los viajeros que iban a la
montaña y a la selva pueden haber utilizado una serie de pasos que en
los mapas actuales aparecen simplemente como “senderos importantes”.

260 | TERENCE N. D’ALTROY


Los caminantes podrían haber rápidamente pasado al oriente por el va-
lle de Quero, por ejemplo. Las vías más practicables hacia la montaña,
sin embargo, pasan por Tarma y Comas, que es donde se han registrado
las secciones preservadas del camino inka. Si bajo la dominación inka
algunos de los caminos secundarios se establecieron o mejoraron no es
claro por el momento.
En varios puntos, eran necesarios puentes o vados para cruzar los
diversos ríos en la región. Los puentes principales cruzaban el río Man-
taro cerca de Hatun Xauxa y del moderno Huancayo, en la parte sur del
valle. El puente cerca de Hatun Xauxa está río arriba, a corta distancia,
en el camino de la sierra a la costa. La ubicación de este puente desem-
peñó un papel táctico en los encuentros entre los españoles y el ejército
inka en Hatun Xauxa. A mediados de marzo de 1533, un contingente
de conquistadores llegó a Hatun Xauxa, bajo el mando de Hernando
Pizarro. El general inka Chalcuchima se había retirado previamente
del centro, estableciendo un vivac al otro lado del río como medida de
protección (Hemming 1970: 66). Hernando Pizarro (1959: 90) relató:
“[Chalcuchima s]e había ido con la gente de guerra, e había pasado un
río que estaba junto cabe el pueblo, de una puente de red”. El siguiente
día, Chalcuchima regresó de nuevo a Hatun Xauxa a parlamentar con
los españoles, para finalmente acompañarlos a Cajamarca, encontrando
así la muerte.
En octubre del mismo año, la principal fuerza inka se quedó en el
lado más alejado del río de Hatun Xauxa, mientras se destacaba a 600
hombres para que incendiaran los tambos y los depósitos (Sancho 1917:
141). Los españoles atacaron a este contingente, y ambas fuerzas vadea-
ron el río en Huaripampa. Tras una batalla encarnizada, el ejército inka
se desbandó en dirección al valle. No se menciona el puente en los re-
latos de este episodio, muy probablemente porque estaba demasiado le-
jos para facilitar el cruce del río. Tampoco se encontró evidencia de un
cimiento adyacente al tambo durante el trabajo de campo. La autopista
moderna cruza el camino en el punto donde es más probable que hubie-
ra un puente prehispánico, pero todo cimiento que pudiera haber estado
allí ha sido destruido.
Parece casi seguro que el principal puente colgante estuviese situa-
do a 3 km río arriba del centro provincial, en el principal camino a la
costa (figuras 5.16 y 5.17). El cimiento de piedra de un sólido puente inka

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 261


se levanta cerca de las ruinas de un puente de arco colonial, en el punto
más estrecho del río Mantaro en muchos kilómetros en cualquier sen-
tido. Puede llegarse fácilmente al punto desde Hatun Xauxa, cruzando
los cerros ondulados al extremo sur de Yanamarca y descendiendo unos
50 km por el camino que corta la ladera del cerro. Como este punto es
un poco dificultoso para los viajeros que van al sur desde Hatun Xauxa
en el margen derecho del río Mantaro, parece posible que hubiera otros
medios de cruzar el río en Hatun Xauxa, quizá mediante una balsa.
El cimiento del puente inka está bien preservado, tras haber sopor-
tado el embate de la veloz corriente del río durante siglos. Un relleno
de barro y piedra se cubrió con un grueso revestimiento de bloques de
piedras labrada (de una dimensión máxima de 80 cm) encajadas sin
mortero. Las esquinas tenían forma de columna y los muros laterales
estaban ligeramente inclinados hacia adentro, quizá para darle estabili-
dad. A juzgar por la base de piedra y a partir de la confusa descripción
de Guamán Poma (1980: 329), una estructura colgante se extendía sobre
el río aquí:

Puentes de crisnejas grandes que abía en tienpo del ynga, como es de Bom-
bom, Xauxa [...] Y otros puentes de palos y balsas que los yndios balseros lo
lleuan, como en los llanos y en el Collau y Cangallo y Vancayo [...] y después
el señor bizorrey marqués de Cañete el biejo mandó hazer de cal y canto la
puente de Lima y la puente de Xauxa y la puente de Ango Yaco.

Los dibujos de Regal (1972: 27, 109) y Hyslop (1985: 326; figura 5.18
aquí) dan una idea de cómo era probablemente este puente (véase tam-
bién Thompson y Murra 1966).
Como dice Guamán Poma, se construyó sobre el río una estructu-
ra colonial de piedra y mortero en el mismo lugar que el puente inka.
Construido también con un relleno de barro y piedra, se distinguía del
puente inka por su elegante arco y los mosaicos de color turquesa para
el revestimiento de los flancos. Por su uso reiterado, es evidente que las
peculiaridades de la topografía hicieron de esta ubicación un lugar ideal
para los caminantes que debían pasar al otro margen. Cuando se empe-
zaron a usar vehículos motorizados, se hizo más deseable un punto de
márgenes más anchos en la desembocadura del cauce del río.

262 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura.5.16. El puente inka y el colonial sobre el río Mantaro, a unos 3 km de Hatun Xauxa.

Figura 5.17. Vista a corta distancia de los puentes inka y colonial sobre el río Mantaro. El
puente colonial se distingue por sus arcos y enlosados.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 263


Figura 5.18. Puentes colgantes inkas, probablemente
semejantes al que estaba sobre el Mantaro, arriba de Hatun
Xauxa (según Hyslop 1984: 326).

Sancho (1917: 147) relató que los españoles viajaron durante tres
días hacia el sur desde Hatun Xauxa antes de llegar al puente colgante
que pasaba sobre el río Mantaro:

Caminó el Gobernador dos días por un valle muy abajo, a la orilla del río de
Xauxa que era muy deleitable y poblada de muchos lugares, y al tercer día
llegó a un puente de redes que está sobre el dicho río, el cual habían quema-
do los soldados indios después que hubieron pasado.

Este puente puede haber sido el que Guamán Poma señaló en


Huancayo. Hoy un puente para vehículos cruza el río en el punto más

264 | TERENCE N. D’ALTROY


lógico para la estructura inka y colonial: un estrechamiento del río entre
Huancayo y Pilcomayo. La proximidad de un establecimiento estatal en
El Tambo sugiere que el emplazamiento fue escogido tanto para servir a
los viajeros en el camino principal norte-sur como para vigilar el trán-
sito a través del río.
Se han identificado otros tres emplazamientos para puentes o vados
en el área del estudio arqueológico. Uno de ellos se sitúa exactamente al
norte de Ataura, donde el camino inka cruza el río Yauli. Lamentable-
mente, la autopista moderna ha destruido cualquier rastro de la posible
estructura. Un yacimiento arqueológico (J6) adyacente a este punto pue-
de haber servido como establecimiento estatal. Un puente descrito antes
se encuentra donde el camino principal cruza el río Acolla, al norte del
valle de Yanamarca.
Un puente interesante desde el punto de vista arquitectónico está
situado sobre un afluente que sale de la laguna Tragadero, cerca del
yacimiento de Tragadero (J4). Consiste en una serie de grandes silla-
res, de 1 m de ancho aproximadamente, separadas por vanos de 1 m a
2 m. Para que este puente pudiera ser utilizado, una superestructura de
madera u otro material debe de haber cubierto la abertura, resultando
en una estructura muy parecida a la que dibujó Hyslop (1985: 320) en el
lago de Lauricocha. Que se haya considerado necesario un puente es una
cuestión interesante, porque un camino moderno pasa fácilmente tras
el tragadero en que desagua el lago. Pasando el camino desde esa hon-
donada se encuentra una pequeña capilla, que, según la tradición oral
local, se levanta sobre un santuario inka. Puede darse cierta credibilidad
a este relato, porque el yacimiento inka de Tragadero se ubica cerca a
este sitio. Si el paso por el tragadero estaba restringido, la construcción
de un puente en este punto debe haber sido el único modo de evitar dar
la vuelta a todo el lago.
Dada la información disponible ahora, no es posible determinar si
estos dos o tres últimos puentes fueron construidos inicialmente por los
inkas o si el Estado simplemente aprovechó establecimientos existentes.
Una vez que estos pasos fueron incorporados al sistema estatal de cami-
nos, probablemente se restringió su uso, y la población local puede haber
visto sus posibilidades de traslado reducidas antes que mejoradas (véase
Xérez 1917: 32, Rowe 1946: 232).

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 265


Establecimientos estatales subsidiarios

Los principales establecimientos estatales en la región del valle del Man-


taro que complementaban Hatun Xauxa y la red viaria consistían en una
serie de pequeños asentamientos a lo largo de los caminos y los valles
adyacentes, y los complejos de depósitos. Como dice Cieza (1984, cap.
84: 242): “En todas estas partes auían grandes aposentos de los Ingas:
aunque los más principales estauan en el principio del valle en la parte
que llaman Xauxa”.19
La evidencia arqueológica sugiere que una serie de seis pequeños
establecimientos podrían haber funcionado como centros administra-
tivos estatales (J63), estaciones para el control del tráfico (J6, J45, J58) y
centros religiosos (J55, J4). Cada asentamiento lleva el sello de la cons-
trucción o el personal estatal, a juzgar por la cerámica y la evidencia ar-
quitectónica, la ubicación topográfica o la proximidad a los caminos. De
estos lugares, cuatro parecen haber sido casi exclusivamente mantenidos
por el Estado: J6, J45, J55 y J63. J4 tiene componentes tanto de cerámica
inka como wanka en el surtido recuperado en la superficie, junto con
rasgos arquitectónicos inkas y locales. Se incluye aquí debido a que pue-
den haberse efectuado aquí importantes funciones estatales, a la vez que
tenía aldeanos residentes del grupo subalterno.

Cutocuto

Cutocuto (J63) ha sido identificado tentativamente como un pequeño es-


tablecimiento administrativo, por su ubicación, la arquitectura inka y un
surtido de cerámica predominantemente inka. Situado en lo alto de las
laderas de un vallecito, Cutocuto ofrece una vista de la quebrada del río
Mantaro, junto a la que pasaba el camino a Pachacamac (figura 5.19). El
yacimiento parece haber estado organizado de modo flexible alrededor de
espacios abiertos, con un pequeño grupo de edificaciones internamente
alineadas, en una traza que recuerda la de Chilecito, Argentina (González
1983: 348). De los 58 edificios todavía visibles en el terreno de la superfi-
cie, se destacan 5 rectangulares. El mejor preservado de estos (estructura

19. Véase la cita de Sancho de la Hoz en la página 234.

266 | TERENCE N. D’ALTROY


18) tiene una altura de 5 m en el punto más alto del umbral y mide 14 m
por 7 m en el exterior (figura 5.20). Contiene un interior concebido apa-
rentemente para sostener vigas para un segundo piso o ático, y la cornisa
está aproximadamente a 2,5 m sobre la superficie del actual terreno. Cua-
tro hornacinas aparecen en el lado interior de cada uno de los dos mu-
ros largos, y una única entrada mira cuesta abajo hacia el noroeste. Cada
hornacina tiene un dintel de un solo bloque de piedra, y fue edificada con
primor, aunque el acabado no es tan bello como el de las hornacinas de
Hatun Xauxa. La entrada ha sido destruida casi por completo, de modo
que no se han preservado los detalles de la construcción. Los cimientos de
las otras tres estructuras rectangulares de un tamaño similar están cerca,
pero ninguna se ha preservado por encima del nivel del terreno.

Figura 5.19. Croquis del yacimiento de Cutocuto (J63), un establecimiento inka a unos 10 km al
oeste de Hatun Xauxa. Los círculos y semicírculos punteados son áreas de recolección.

La estructura más grande del yacimiento es un cerco de unos 29 m


por 28 m, con una altura máxima de 2,3 m. Parece probable que debido a
su tamaño no tuviera un techo; el acabado homogéneo de la parte supe-
rior del muro tiende a apoyar esta interpretación. La estructura presenta
la apariencia de un gran corral, y se usa actualmente como cementerio,
pero su mampostería es la más bella de todos los edificios preservados
en el área de estudio, incluidos los de Hatun Xauxa. Las piedras fueron
seleccionadas por su forma o parcialmente labradas, pero la mamposte-
ría no es tan bella como la cantería poligonal inka (figuras 5.21 y 5.22).

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 267


Los muros contienen grandes piedras de forma aproximadamente rec-
tangular (hasta 80 cm de dimensión máxima), alternadas con hiladas
de piedras de ángulos de 45º o colocadas horizontalmente. Las esquinas
estaban bien encajadas, antes que hechas a modo de columna, como era
característico en la mayoría de las demás edificaciones rectangulares en
el área, fueran inkas o wankas. Unas columnas de piedra flanqueaban la
entrada y apoyaban los muros laterales por la cara exterior.

Figura 5.20. Elemento notable de la arquitectura conservada en el yacimiento de


Cutocuto.

La mayor parte de la arquitectura restante consiste en pequeñas


estructuras rectangulares, hasta de 4 m por lado de largo (figura 5.23).
Varios de estos edificios conservan porciones de techos con arcos en mén-
sula, todos los cuales fueron enlucidos en el interior. En la mayoría de las
estructuras la calidad de la arquitectura es excepcionalmente buena. Se
aprecian ocasionales intentos de mampostería decorativa en el exterior, y
varios edificios conservan machones escalonados en los muros exteriores.
Se preservan todavía restos de algunos edificios de planta circular. Esta
arquitectura parece reflejar una mezcla de estilos inka y wanka. Fuera de
cuatro o cinco fragmentos atribuibles al intermedio temprano-horizonte
medio, toda la cerámica de J63 pertenece al horizonte tardío. La cerámica

268 | TERENCE N. D’ALTROY


inka predomina en el surtido (65 por ciento), aunque también hay estilos
locales, compuestos wanka-inka y un fragmento de caolín importado.
Había una gama completa de vasijas inkas, ollas de cocción y servicio,
cuencos y platos distribuida por todo el yacimiento.

Figura 5.21. Hiladas de piedra de un gran cerco en Cutocuto.

La interpretación actual de Cutocuto señala que fue un estableci-


miento estatal relativamente pequeño encargado de administrar su va-
lle. Al menos otros dos asentamientos para vivienda del horizonte tardío
están situados a 1 km de distancia con respecto a él, cada uno de los cua-
les aparece dominado también por pequeñas edificaciones rectangulares
supuestamente preferidas por los inkas. Posiblemente Cutocuto tam-
bién controlaba el movimiento por el ramal a Pachacamac que pasaba
por las inmediaciones. La presencia de cerámica wanka de alta calidad
desmiente una estricta supervisión estatal de las actividades cotidianas.
Antes bien, puede sugerir que el asentamiento fue ocupado tanto por
personal estatal como local, o al menos lo abastecía. En cambio, el mis-
mo personal que residía en el asentamiento puede haber sido sostenido
por el Estado solo parcialmente, dependiendo de las actividades realiza-
das en un momento determinado.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 269


Figura 5.22. Columna exterior adosada de un
cerco en Cutocuto.

Figura 5.23. Pequeñas edificaciones rectangulares de techos con soportes arqueados.


Nótese los machones escalonados en el exterior.

270 | TERENCE N. D’ALTROY


Las postas de camino

La investigación del proyecto Junín registró tres yacimientos del hori-


zonte tardío: J6, J45 y J58, en lugares que podrían haber servido como
puestos de control del movimiento. Tentativamente he asignado a di-
chos yacimientos esa función, con base en los surtidos de vasijas y su
localización. El yacimiento J6 (0,6 ha) contenía únicamente un puñado
de cerámica (92,4 inka) en un campo llano cultivado en la terraza a la
orilla del río, sin evidencias visibles de estructuras en la superficie. Está
situado en la margen norte del río Yauli, un afluente del río Mantaro, a
unos 4 km al este de Hatun Xauxa, cerca de Patan. Debido a que este es
el único punto fácilmente transitable sobre el curso del río, es probable
que un pequeño puente o vado se hubiera situado allí. La ubicación en la
terraza llana fluvial es típica de los asentamientos locales para vivienda,
y el resto de cerámica confirma la presencia del Estado. Entre las vasijas
de estilo estatal predominan los grandes recipientes de almacenaje; no se
han encontrado fragmentos de cuencos ni de platos.
El yacimiento J45 estaba situado en el extremo norte del valle de Ya-
namarca, donde el camino inka penetra en una quebrada angosta antes
de subir a la puna de Huaricolca. El sector inka de J45 (1 ha) no contiene
arquitectura visible. Toda la cerámica del horizonte tardío encontrada
era inka o afín al estilo inka (v. gr. estilo compuesto wanka-inka). Un
elemento interesante del conjunto de cerámica es que los cinco fragmen-
tos que se tipificaron químicamente correspondían al grupo de Hatun
Xauxa (capítulo 7). Debido a que ninguno provenía del grupo Hatun-
marca, se señala aquí una estrecha dependencia estatal en el suministro
de los bienes consumidos. En la cerámica estatal predominan también
los grandes recipientes (64 de 74 fragmentos, 86,5 por ciento), pero se
encontraron varios platos de alta calidad, a diferencia del surtido de J6.
Entre los platos había un espécimen con la efigie de una cabeza de ave,
la pieza modelada más bella encontrada en los yacimientos estatales del
área de estudio. Este vestigio de cerámica señala claramente que allí ha-
bía continuamente personal del Estado, y hasta de modo permanente.
J6 y J45 están en lugares donde las rutas naturales se hacían más
estrechas. Ninguno de ellos estaba a bastante distancia de Hatun Xau-
xa como para convertirse en un lugar de pernoctación para el perso-
nal que viajaba por asuntos de Estado. Antes bien, parece más probable

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 271


que sirvieran de vivienda a oficiales que vigilaban y quizá controlaban
el tránsito de entrada y salida de Hatun Xauxa. También es posible que
fueran estaciones de descanso para los chasquis o mensajeros del Estado,
pero no veo el modo inmediato de comprobar esta última función.
J58 (2 ha) está en el lindero de la terraza del río principal, a unos
200 m al oeste del principal camino inka. Se han preservado todavía
parte de los cimientos de cuatro edificios rectangulares, y probablemen-
te de otros edificios, a juzgar por los montículos de escombros. La ce-
rámica recolectada en la superficie indica que la ocupación inka fue la
más extensa, aunque J58 estuvo ocupado originalmente en el intermedio
temprano-horizonte medio y continuó siendo utilizado en el periodo
colonial. Todos los fragmentos inkas pertenecen a aríbalos o a recipien-
tes pequeños de cocción o servicio; no se han encontrado fragmentos de
cuencos ni de platos. No se puede atribuir ningún fragmento de cerámi-
ca a los estilos wankas tardíos predominantes. Este surtido parece co-
rresponder al de una pequeña posta caminera en la vía principal, quizá
destinada a aliviar a los viajeros por asuntos de Estado. La ubicación del
asentamiento justo a la vera del camino y el corto número de edificios
rectangulares parecerían apoyar esta interpretación. Es menos probable
que cumpliera una función administrativa, porque el valle es bastante
ancho y llano, y su localización es inadecuada para controlar los movi-
mientos en el margen del río correspondiente.

Establecimientos con un posible uso religioso

Tres asentamientos presentan características distintivas que pueden re-


flejar una función religiosa. Uno de estos, J22, consiste en una serie elíp-
tica de 74 estructuras destinadas probablemente al almacenaje situadas
en el cerro más alto del margen oriental del valle del Mantaro (figura
5.1). Dentro de esta formación hay un montículo de barro y escombros,
y un elemento rectangular de piedra que podría haber sido una cons-
trucción de uso ceremonial para el asentamiento.
Un segundo establecimiento potencialmente religioso, el J55, se si-
túa sobre un pico relativamente elevado, ubicado entre el valle de Ya-
namarca y el valle del Mantaro, a unos 450 m sobre la laguna de Paca.
Utilizando fragmentos de superficie, LeBlanc (1981) determinó que este
lugar había sido ocupado durante Wanka I, abandonado durante Wanka

272 | TERENCE N. D’ALTROY


II y vuelto a ocupar durante los inkas. El tipo de cerámica dominan-
te durante el horizonte tardío fue el inka (19,4 por ciento de la cerá-
mica de diagnóstico). La arquitectura de J55 distingue el asentamiento
de los asentamientos para vivienda normales en la región. Solo se han
preservado parcialmente seis de las estructuras de J55, desperdigadas en
un área de aproximadamente 1,1 ha. Se puede identificar dos estructuras
con una planta baja circular y al menos otras dos son rectangulares o
circulares. La estructura más grande tiene tres círculos concéntricos de
piedra, unidos en intervalos diversos por tabiques.
El trazado evoca un elemento arquitectónico de Sacsahuamán (cer-
ca del Cuzco), al cual se considera una torre fortificada (Valcárcel 1946:
178) o un centro de ceremonias religiosas (Lumbreras 1974: 221). No
se puede saber si alguna de estas interpretaciones es exacta para la es-
tructura J55, pero el trazado es innegablemente singular. La arquitectura
restante no es apropiada para lugares de vivienda normal y el surtido
de cerámica es claramente inka. Estas características, aunadas a su ubi-
cación dominante, sugieren que se realizaban aquí ciertas actividades
relacionadas con el Estado, fuera del almacenaje, la vivienda o la admi-
nistración. Las dos posibilidades más seguras son la de ceremonial reli-
gioso y la vigilancia militar, pero no es posible con los datos disponibles
establecer la precedencia de una de estas interpretaciones.
Una concentración de cerámica fina de estilo estatal en el yacimien-
to de Tragadero (J4), a orillas del lago, sugiere que este puede haber te-
nido una importancia especial para los inkas. En el yacimiento (4,8 ha)
se encontró cerámica dispersa, con predominio del componente inka,
en el punto en que la laguna de Tragadero se convierte en una corriente
que se sume en el subsuelo a cientos de metros al noroeste. Las piedras y
las fuentes fueron los elementos naturales más reverenciados en el área
del Cuzco (Rowe 1946: 298), y también hay una fuente en el santuario
de origen wanka de Wariwillka, cerca de Huancayo (Cieza 1984, cap.
84: 243; véase Flores 1959). Parece razonable suponer que un elemen-
to tan único como una corriente subterránea tuviera algún significado
religioso para los inkas también. La existencia de cerámica de estilo del
Estado central confirma la importancia del asentamiento, y actualmente
la explicación más probable es la de una función religiosa.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 273


Síntesis sobre los asentamientos imperiales

En este capítulo se han examinado los yacimientos arqueológicos que se


consideran como establecimientos estatales en el valle del Mantaro, en
el contexto de los patrones generales de establecimientos estatales en la
sierra central. La diversidad y la amplitud de la construcción imperial
en la región ofrecen alguna de nuestras mejores pruebas de la intensidad
del dominio imperial. Los establecimientos estatales incluyen la capital
provincial de Hatun Xauxa y varios yacimientos más pequeños que se
consideran centros administrativos, postas para el control del tráfico y
posibles centros religiosos o militares, junto con más de cincuenta com-
plejos de depósitos (capítulo 7). La mayoría de establecimientos está si-
tuada directamente cerca de las principales rutas de tránsito, y al menos
dos parecen haber sido destinados a regular el tránsito por el camino. A
excepción de J63 y algunos lugares de almacenaje, estos establecimientos
estatales se encuentra muy deteriorados, con solo unos cuantos restos
arquitectónicos. Sin embargo, la concentración de cerámica fina de es-
tilo estatal y los eventuales restos arquitectónicos los identifican como
asentamientos estatales.
La ubicación de Hatun Xauxa se explica principalmente por dos fac-
tores: la logística interregional y la administración provincial. El centro
era muy adecuado para la administración por estar situado en un área
densamente poblada, en el cruce del camino principal con el importante
ramal hacia la costa. Sus inmediaciones eran también fuente de una vas-
ta gama de recursos agrícolas y manufacturados. Los datos del trabajo de
campo muestran que Hatun Xauxa se construyó en un punto ocupado
a inicios del intermedio temprano-horizonte medio, pero no durante el
intermedio tardío. La arquitectura preservada y la diversa distribución
de la cerámica sugieren que la parte central del asentamiento fue desti-
nada a la residencia de la élite y que los sectores periféricos posiblemente
se usaron para el personal más temporal. La plataforma ubicada en el
centro parece confirmar la presencia de un enclave religioso, referida en
fuentes documentales. No se han encontrado datos arqueológicos para
confirmar la existencia de especialistas artesanos, pero los relatos his-
tóricos señalan la presencia de orfebres y carpinteros. Finalmente, no
se ha hallado evidencia de un sector wanka en el centro, lo que parece

274 | TERENCE N. D’ALTROY


reflejar la pronunciada dicotomía estatal-local encontrada en los centros
provinciales de otras partes del área central del imperio.
En suma, la evidencia arqueológica y documental sobre la ocupa-
ción inka en la sierra central señala una estrategia de dominio de mucho
control y gran inversión, focalizada en los principales centros provin-
ciales. Los establecimientos estatales en la región del Mantaro, aunque
adaptados a la situación local, ilustran claramente este patrón. En el
capítulo 6, donde se examina la política provincial, se muestra que la
inversión del Estado en establecimientos se asoció con el empleo de los
señores subordinados en la administración para lograr un control efec-
tivo sobre la región.

LA INFRAESTRUCTURA IMPERIAL EN LA SIERRA CENTRAL | 275


Capítulo 6
La organización política

La imposición del sistema administrativo inka y los acomodamientos


realizados por las sociedades sometidas produjeron cambios drásticos
en el paisaje político de los Andes. Este capítulo se inicia esbozando las
opciones administrativas disponibles para los inkas, dadas las condi-
ciones existentes al inicio del dominio imperial. Otorga una atención
particular a la estructura política y al acomodamiento administrativo
inka de los diversos sistemas políticos de los grupos subyugados. Sugiero
que hubo cuatro tipos básicos de estrategias políticas disponibles dentro
del continuum hegemónico-territorial: desestructuración, relaciones
patrón-cliente, alianza e intensiva incorporación burocrática. La última
de estas estrategias se implementó en la región del Mantaro debido a la
situación estratégica del área, su gran población y su productividad agrí-
cola. La coordinación de la política imperial y la local se vio facilitada
por las semejanzas que existían entre la organización inka preimperial
y la wanka. El éxito de los inkas en centralizar su dominio de la región,
utilizando a las élites nativas, fue tal que los wankas prestamente mo-
vilizaron personas y pertrechos en un apoyo coordinado a la invasión
española en 1533 y durante décadas a partir de entonces.

La administración imperial

Aunque los estudiosos han debatido el carácter de la dominación im-


perial y sus efectos en la vida política subordinada durante décadas,
no parece probable que lleguen a un acuerdo en el futuro cercano.
Los primeros análisis de los inkas planteados por los cronistas españoles
(v. gr. Cobo 1956, Garcilaso 1960) y las aproximaciones más modernas
de estudiosos que se han basado en estos relatos generales (v. gr. Métraux
1969, Katz 1972) han descrito el imperio como una unidad política bien
integrada. A menudo sus trabajos abordan la estructura del gobierno y
las políticas de dominación como si hubieran sido coherentes en toda
la extensión del imperio y durante sus cien años de existencia. Entre las
visiones modernas están aquellas que ven el imperio como una utopía
socialista (Bauden 1928), una monarquía benévola o feudal (Schaedel
1978) o un Estado asiático (Godelier 1974, Espinoza Soriano 1978, cfr.
Patterson 1985, 1986).1
En parte, las iniciales perspectivas monolíticas procedían de una
falta de información sobre la diversidad de las sociedades que los inkas
conquistaron e incorporaron al imperio. La investigación más reciente
sobre los grupos étnicos que formaron la población sometida está rede-
finiendo las actuales perspectivas (Diez de San Miguel 1964; Ortiz de
Zúñiga 1967, 1972; Murra 1975, 1980; Rostworowski 1977a, 1978). Aho-
ra es evidente que las diversas relaciones políticas y económicas entre
estas sociedades y las que entablaron con los inkas contribuyeron a un
clima político inestable a fines del siglo XV e inicios del siglo XVI. La
naturaleza dinámica del Estado mismo intensificó la inestabilidad de
las relaciones políticas. Incluso tomando en cuenta el carácter mitolo-
gizado de la historia inka, las fuentes antiguas implican claramente que
cada sucesión al liderazgo supremo se caracterizó por una letal lucha de
facciones inka. El conflicto por el trono de Wayna Qhapaq que llevó a la
guerra civil entre Waskhar y Atawallpa en la década de 1520 puede haber
sido solo el último eslabón de una cadena de luchas fratricidas.
Hasta hace poco, el trabajo arqueológico parecía sustentar la vi-
sión de los cronistas de un paisaje político fraccionado en la sierra sur
precisamente antes de la expansión imperial (Rowe 1944, Dwyer 1971;
véase Bauer 1990: 98-102).2 Pese a la presencia de fortificaciones de la

1. Una revisión de los primeros estudiosos se encuentra en Rowe 1946, Moore 1958,
Pease 1978, Murra 1980 y Porras Barrenechea 1986.
2. Agradezco a Brian Bauer por haberme proporcionado un ejemplar de su tesis (1990)
apenas terminada, la cual me ha aclarado en gran parte el carácter del Cuzco y la
región de Paruro antes y durante la época imperial.

278 | TERENCE N. D’ALTROY


fase Killke preimperial fuera del valle del Cuzco, una prospección de
Dwyer sugiere que el área puede haber sido “un oasis de tranquilidad”
en la sierra destrozada por la guerra. Bauer (1990) sugiere, no obstante,
que los inkas pueden haber empezado a desarrollar una amplitud des-
usada de control regional doscientos años antes de sus conquistas del
siglo XV. Los datos de prospección del área de Paruro a unos 60 km del
Cuzco muestran una continuidad en el patrón de asentamiento desde la
fase Killke hasta la imperial, combinada con una falta de emplazamien-
tos fortificados a fines de la prehistoria. Advirtiendo que la población
de Paruro compartía el estilo de cerámica Killke con los habitantes del
Cuzco, Bauer sostiene que los inkas preimperiales habían integrado un
área extensa en un solo reino. Si esta integración implicó la presencia
de una entidad política de nivel estatal queda por ser confirmado, pero
el argumento propone más tiempo para el desarrollo estatal inka que el
sugerido por trabajos anteriores.
Para comprender el dominio imperial, sin embargo, es esencial re-
conocer que los inkas desarrollaron buena parte de su aparato admi-
nistrativo como resultado de una necesidad de controlar los territorios
imperiales recién obtenidos. Las variaciones en el dominio inka se ori-
ginaron inicialmente en el carácter de la sociedad inka en el momento
de las primeras conquistas. Las sociedades con capacidades más seme-
jantes a las de los inkas fueron más rápidamente asimiladas, mientras
que aquellas que eran notoriamente más o menos complejas presentaron
problemas administrativos. La interacción política entre los inkas y sus
subordinados por tanto iba desde las relaciones patrón-cliente con las
élites de sociedades de pequeña escala y periféricas (v. gr. Pasto en el
norte de Ecuador) a relaciones mediadas por tratados o estatus de favor
con algunas unidades políticas internas (v. gr. Chincha y los lupaqas) y
la asimilación intensiva mediante una burocracia bien desarrollada (v.
gr. la región nuclear en torno de Cuzco y, en un menor grado, la región
del valle del Mantaro). En cambio, el Estado chimú de la costa norte
del Perú fue descentralizado en unidades políticas basadas en los valles
debido a la amenaza que planteaba una unidad política mayor a la esta-
bilidad imperial (véase Netherly 1978 y Ramírez 1990; cfr. Pease 1978).
En suma, el sistema administrativo en las provincias fue conce-
bido para supervisar los proyectos regionales asociados con la expan-
sión estatal, el apoyo militar, la consolidación política, la seguridad y

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 279


el mantenimiento del personal estatal temporal y permanente.3 Propor-
cionaba una superestructura global y, con frecuencia, invadía el sistema
local creando puestos en las comunidades, por debajo de los niveles su-
periores de la autoridad nativa existente (v. gr. Toledo 1940a, Cock 1977).
Debido a que el Estado dependía mucho de los señores locales, el aparato
de gobierno se modeló para utilizar la autoridad de los jefes étnicos so-
bre su propio pueblo. Recíprocamente, las estructuras políticas locales se
modificaron para facilitar el dominio estatal.
La evidencia de variaciones políticas requiere cautela en la aplica-
ción de modelos administrativos específicos a una provincia determi-
nada. Este problema es particularmente grave cuando la información
sobre las estructuras estatales o subordinadas es de por sí sumamente
fragmentaria, tal como ocurre en esta zona de estudio. Además, los mé-
todos gubernamentales que se basan totalmente en la autoridad nativa
—aplicados brevemente tras la conquista— se transformaron a medida
que las sociedades subordinadas se fueron integrando más estrechamen-
te en el imperio. Sin embargo, pese a su diversidad, el gobierno inka no
era un asunto improvisado que se organizaba poco a poco a medida que
avanzaba la conquista. Antes bien, los inkas parecen haber desarrollado
políticas sistemáticas, adaptadas para dar cabida a las instituciones so-
ciales, políticas y económicas existentes.
Las políticas estatales sugieren que los inkas intentaban equilibrar
dos objetivos políticos potencialmente conflictivos: coordinar las or-
ganizaciones políticas locales y reducir la posibilidad de una resisten-
cia aliada. Inicialmente debieron establecer una administración que
pudiera dirigir los asuntos del Estado en ausencia de un personal leal
adecuado. A la inversa, el potenciar las capacidades organizativas de los
grupos subordinados y el poder de los señores subyugados ampliaba las
potenciales amenazas internas contra el imperio.4 Schaedel (1978: 308)

3. Sobre los amplios estudios de las estrategias administrativas globales, consultar Rowe
1946, Moore 1958, Zuidema 1964, Wachtel 1977, Schaedel 1978 y Rostworowski
1988.
4. Este tipo de dilema se ha descrito anteriormente para el imperio romano (Luttwak
1976), donde el apoyo de los soberanos clientes creaba poderosas sociedades de fron-
tera que se transformaban en amenazas para la estabilidad del imperio. La solución
más expeditiva, en la situación romana, fue convertir a los clientes en provincias y a

280 | TERENCE N. D’ALTROY


ha sugerido por tanto que un principio central inka fue desarrollar el
control del Estado central sobre las provincias individuales a la vez que
desalentaba que entablaran vínculos horizontales entre ellas. El ejerci-
cio del gobierno estaba orientado verticalmente, pues el control político
se confería jerárquicamente a los puestos ocupados por inkas étnicos y
de privilegio y por los señores de los grupos conquistados. Ciertas po-
líticas implican que limitar las relaciones interétnicas puede haber sido
inicialmente la clave del dominio inka, porque desalentó las alianzas en
contra del Estado. La reubicación interna forzosa, mediante el programa
de los mitmaqkuna, fue una de las principales estratagemas. Los inkas
también alentaron el uso de recursos localizados por múltiples grupos
étnicos, lo que minimizaba la dependencia de los subordinados en la
especialización y el intercambio entre grupos. Para gobernar el imperio
efectivamente, sin embargo, los inkas encontraron a menudo necesa-
rio conferir a los señores conquistados la ejecución de asuntos estatales
—una política seguida en el valle del Mantaro.
La estructura global del gobierno incorporó nociones de parentesco
inka, pero el grado en que estos conceptos se aplicaron a la administra-
ción en las provincias sometidas no es todavía claro.5 El emperador se
situaba en la cúspide de la pirámide política (y religiosa), rodeado por su
linaje y los diez ayllus reales. El nivel más alto de la segmentación polí-
tica estaba constituido por los cuatro distritos administrativos (suyos)
centrados en el Cuzco (Rowe 1946, Schaedel 1978: 292). Un oficial del
Estado supervisaba cada suyo, cada uno de los cuales tenía decenas de
provincias.6 Muchas de las provincias correspondían a los territorios de

sus habitantes en ciudadanos imperiales potenciales. Esto daba al núcleo imperial un


mayor control sobre los clientes a la vez que las nuevas provincias se interesaban más
en la estabilidad imperial. El costo principal de esta transformación, desde la perspec-
tiva romana, era una demanda mayor sobre los recursos centrales para asegurar la paz.
5. Silverblatt (1988) plantea el interesante argumento de que el uso de términos de pa-
rentesco en la administración imperial puede ser visto como un esfuerzo de los inkas
para afirmar una sanción cultural de su liderazgo impuesto.
6. Se ha observado que estos cuartos correspondían en general a zonas ecológicas —el
Antisuyu a la selva tropical y la montaña, el Chinchaysuyu a la costa y sierra norte-
ñas, el Collasuyo al Altiplano y el Cuntisuyu a la costa y sierra meridionales (véase
Schaedel 1978)—. La región de Xauxa correspondía al Chinchaysuyu, aunque algu-
nas aldeas asociadas de montaña podrían haberse ubicado en el Antisuyu.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 281


las entidades políticas preínkas, coincidiendo con la política inka de uti-
lizar los sistemas políticos existentes para gobernar. Cada provincia esta-
ba encabezada por un gobernador nombrado por el inka (tokrikoq), por
lo general un noble inka, que dirigía a una serie de oficiales y miembros
de la élite local e imperial. La orientación vertical permeaba la estruc-
tura provincial, porque el tokrikoq administraba a los señores locales
situados directamente por debajo de él en la pirámide, antes que a la
población en sí (Cobo 1956 , vol. 2, lib. 2, cap. 25: 114-115). Los oficiales,
desde el gobernador provincial para arriba, eran reclutados en el núcleo
de la nobleza inka, aunque los puestos no eran estrictamente heredita-
rios, y se tomaba en cuenta la habilidad para efectuar un nombramiento
(Rowe 1946: 262, Wachtel 1977: 75-79, Schaedel 1978: 300-306).
Cada provincia se subdividía en dos o tres unidades políticas, su-
puestamente con un territorio delimitado llamado con frecuencia saya
(en quechua) o repartimiento en castellano en las fuentes.7 Cada repar-
timiento subsumía un diverso número de ayllus, el grupo corporativo
que parece haber constituido la unidad social básica desde Bolivia hasta
el norte del Perú. La evidencia actual sugiere, sin embargo, que el ayllu
no se propagó como la unidad social básica en el noroeste argentino ni
en la sierra ecuatoriana (Salomon 1986, Lorandi y Boixadós 1987-1988).
El vínculo entre el ayllu y su territorio y otros recursos significó que las
comunidades andinas estuvieran ligadas social, política y económica-
mente (Moore 1958: 22), lo que las convertía en unidades apropiadas
para efectuar el reasentamiento o la movilización para actividades esta-
tales. Bajo el dominio inka, a menudo la saya y el ayllu se organizaron
jerárquicamente en su interior; en este capítulo se examina más adelante
su estructura política en la región del Mantaro. Debido a que la buro-
cracia imperial penetró los sistemas políticos locales, muchos señores
nativos que tenían cargos de autoridad en sus ayllus fueron precisamente
los individuos que fueron reclutados por los inkas para asumir un rol
administrativo de jerarquía inferior en el gobierno imperial.

7. Rowe (1946: 262) propone que la división ideal de una provincia habría incluido dos
sayas, fundadas en el patrón inka de las particiones duales. También sugiere que una
provincia muy populosa, tal como Huanca Huamaní, podría haberse dividido en tres
sayas si cada una de las dos divisiones superaba los 10.000 tributarios. Wedin (1965:
55-61) ha criticado radicalmente esta idea, sosteniendo que las divisiones de 10.000
eran militares, no civiles.

282 | TERENCE N. D’ALTROY


Los inkas y muchos grupos provinciales estaban también segmen-
tados sociopolíticamente sobre una base numérica (véase Rowe 1946:
262-264, Zuidema 1964, Netherly 1978). El complicado análisis de la
estructura política y parental del Cuzco realizado por Zuidema (1964,
1977, 1983; Zuidema y Poole 1982) presenta el argumento más exhaus-
tivo a favor de una dominación ejercida mediante una jerarquía numé-
rica.8 Zuidema sostiene que el Cuzco, su población y, por extensión, el
imperio estaban divididos en cuatro; los pares de cuartos formaban uni-
dades opuestas y jerárquicas. Estas divisiones con frecuencia han sido
llamadas mitades, pese a su supuesta diferencia respecto a las mitades
parentales clásicas en los niveles más globales (véase Keesing 1975: 150).
Varios niveles en la estructura se segmentaban en una mitad superior
(hanan) y otra inferior (hurin), incluido todo el imperio, la provincia, la
comunidad residencial y el ayllu.
Las reiteradas descripciones de divisiones duales en los documentos
sobre sociedades locales a inicios del periodo colonial han contribuido a
crear un conflicto de interpretaciones sobre el carácter fundamental del
dominio inka.9 Zuidema afirma que puede haber existido una verdadera
dominación dual tanto en el ámbito local como el estatal; él atribuye la
falta de documentación más completa a que los españoles no lograron
reconocer la estructura. De modo que las listas de soberanos inkas reco-
pilaban soberanos paralelos y no sucesivos directamente (véase Conrad
y Demarest 1984). Por el contrario, Rowe (1946: 254, 257, 260) ha seña-
lado que la documentación antigua favorece totalmente la idea de que
el dominio radicaba en una línea patrilateral única en los dispositivos
numéricos. Rostworowski (v. gr. 1961, 1977a) ha resuelto parcialmente el
conflicto mostrando que la sucesión local y la imperial no eran procesos
patrilineales simples, sino que variaban se tratara de sociedades serranas
o costeñas. Incluso si solo los hombres pertenecientes a grupos de paren-
tesco particulares podían heredar el poder, los derechos a ocupar pues-
tos en muchas sociedades conquistadas se transmitían entre hermanos
antes de pasar a la generación siguiente.

8. Véase en Wachtel 1977: 75-81 una exposición abreviada y más accesible.


9. Véase también en Cock 1977, Netherly 1978 y Salomon 1986 ejemplos de duali-
dad en la sierra sur peruana, la costa norte del Perú y la sierra central de Ecuador,
respectivamente.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 283


Zuidema ha sostenido también que las divisiones tripartitas fueron
básicas para la organización étnica e imperial inka. Las divisiones jerár-
quicas tripartitas (qollana, payan y kayao) se aplicaron a una diversi-
dad de relaciones sociopolíticas y religiosas (véase Wachtel 1977: 75-79).
Aunque estas particiones estaban teóricamente basadas en relaciones de
parentesco, los inkas las aplicaron ostensiblemente a las estructuras te-
rritoriales y políticas. Una explicación parcial de la presencia desigual
de elementos del modelo de Zuidema estriba en la posibilidad de que
podría haber sido aplicada de modo más completo en la organización
social del Cuzco y con menos amplitud en las poblaciones provinciales.
En las áreas centrales del imperio, una jerarquía decimal se equi-
paraba y se entrecruzaba con estas estructuras y otras formas de autori-
dad nativa. Estaba particularmente bien desarrollada desde la sierra del
altiplano boliviano hasta la sierra norte peruana. Los oficiales en este
sistema ejercían jurisdicción sobre unidades que llegaban a 10.000 ca-
bezas de familia. Sus nombres eran los siguientes: hunu kuraka (señor
de 10.000 cabezas de familia) pichqawaranqa kuraka (señor de 5000),
waranqa kuraka (señor de 1000), pachaca kuraka (señor de cien) pichqa-
chunka kamayoq (señor de 50) y chunka kamayoq (señor de diez). Los
oficiales, desde el nivel del pachaca kuraka inclusive, eran elegidos entre
los señores locales y los extranjeros leales, tomando en cuenta la herencia
y la capacidad para la sucesión (Rowe 1946: 262, Schaedel 1978: 300-306,
Niles 1987: 53).
La estructura decimal era un sistema ideal que se aplicó des-
igualmente en todo el imperio (Murra 1958). La más completa imple-
mentación de esta jerarquía y otros elementos del gobierno imperial
aparentemente ocurrieron en las sociedades más cercanas al territorio
original de los inkas —esto es la sierra de Bolivia y a lo largo de la cordi-
llera central de la sierra peruana (v. gr. Pease 1977, Julien 1982, 1988)—.
Una probable razón para esta jurisdicción más formal radica en la nece-
sidad imperial de un estrecho control del territorio nuclear. El proceso de
establecer un sistema de autoridad centralizada, basado en un principio
de dualidad integrado por jerarquías decimales, fue facilitado por las se-
mejanzas de los sistemas sociopolíticos de la sociedad inka y sus vecinas.
En la sierra de Ecuador, el sistema estaba presente más claramente en los
asentamientos implantados de mitmaqkuna (Salomon 1986: 191), pero
no entre la población nativa. No se desarrolló demasiado en el noroeste

284 | TERENCE N. D’ALTROY


argentino (Raffino 1983, Lorandi y Boixadós 1987-1988) y parece ha-
ber tenido un papel insignificante en las jerarquías políticas de la costa
norte (Netherly 1978, Ramírez 1990). La aplicación irregular puede ha-
berse originado en la consolidación incompleta de las provincias y en
las dificultades para uniformar la dominación de diversas sociedades.10
Otra razón de la falta de implementación en las áreas periféricas puede
atribuirse al breve lapso en que el territorio estuvo bajo control imperial.
Fue también importante probablemente el grado en que la clave de la
pacificación de una región radicaba en descentralizar la autoridad nativa
(por ejemplo, en el Estado chimú, la única amenaza regional relevante a
la expansión imperial inka).
Es interesante que el control de los encargados del sistema decimal
llegara solo a cinco subordinados y no a diez. Si cada oficial coincidía en
tener un puesto en cada nivel sucesivo inferior, sus subordinados eran
menos incluso —quizá cuatro—. Este cálculo coincide ampliamente
con el hallazgo de Johnson (1982, 1983) acerca de que la media de con-
trol en las jerarquías de toma de decisiones tiende aproximadamente a
ser seis; los individuos que asumen el control de más niveles se inclinan
a verse abrumados por la información y la toma de decisiones se hace
menos eficiente. Skinner (1977: 321) sostiene que una gama menor de
control (es decir, menos oficiales por debajo de un determinado oficial)
era deseable en centros que eran vulnerables a ataques militares u otro
tipo de violencia, porque implicaban “una supervisión detallada y una
competición mínima sobre las líneas de comunicación”. Considerar
conjuntamente la estrategia económica y la defensa nos llevaría a supo-
ner gamas más limitadas en las regiones más conflictivas, en los niveles
inferiores de la jerarquía administrativa y hacia el perímetro del control
imperial (Skinner 1977: 309-314, 321).
Dada la información existente, es difícil examinar las variaciones
que podrían haber ocurrido en el control alcanzado por los oficiales
inkas. Esta dificultad es especialmente notoria al considerar las estruc-
turas sociopolíticas entrecruzadas que se desplegaban en la sociedad

10. La posibilidad de que el sistema decimal fuera un préstamo de Chimor, el último


gran Estado en caer bajo los inkas (circa 1470), sugiere que la brevedad del tiempo
puede haber también impedido la implantación del sistema en muchas áreas (véase
Zuidema 1964: 221).

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 285


andina, especialmente la omnipresente dualidad. Sin embargo, la escasa
evidencia de oficiales móviles, tales como inspectores y jueces, cuya fun-
ción aparente era asegurar la honradez y lealtad de la administración, su-
giere que tendían a ser especialistas (véase Moore 1958: 101-121, Schaedel
1978). Hablando en términos amplios, esta sugerencia se adecúa a los
principios administrativos generales que plantean Skinner y Johnson.
Las funciones del sistema de base decimal han suscitado desacuer-
dos entre los estudiosos. Rowe (1946: 264) ha considerado que la conta-
bilidad decimal se utilizó rigurosamente en el levantamiento de censos,
la tributación y el reclutamiento militar. En cambio, Murra (1958: 33-34)
ha planteado que este método burocrático se comprende mejor como el
vocabulario de los encargados de censos antes que como una realidad
demográfica. Wedin (1965) descarta totalmente los usos civiles del sis-
tema, planteando que se aplicó solo al personal militar y que los usos
civiles aparentes fueron una invención de los cronistas de fines del siglo
XVI. Esta última postura ya no es sostenible, dada la evidencia docu-
mental precisa de movilización de personas para prestaciones de trabajo
obligatorio mediante el sistema decimal en las regiones de Chucuito y
Huánuco (Diez de San Miguel 1964, Ortiz de Zúñiga 1967; véase Julien
1982, Levine 1987).11
Fuera cual fuere la estructura, el control político no se aplicaba
uniformemente en todas las sociedades. Aunque los inkas ejercieron el
control más estrecho en las cercanías del núcleo del imperio, las regio-
nes a distintas distancias de la capital se integraron más completamente
que otras más cercanas, y sus recursos humanos y naturales fueron ex-
plotados más ampliamente. Las capacidades productivas de las regiones
contribuyeron a la importancia de los grupos como blancos para una
asimilación imperial intensiva. Cochabamba, Abancay, Yucay y el valle

11. Otras funciones importantes fueron delegadas a la élite del sistema decimal y los
señores locales al servicio del Estado en otras partes, sobre las que no hay datos en
el área de Xauxa. Entre estas estuvo la recolección de alimentos para el ejército y los
funcionarios estatales. Aunada a esta función estuvo la producción para sostener a
los trabajadores de turnos obligatorios que trabajaban en los proyectos del Estado
(Murra 1975: 33-34). De vez en cuando también el sistema decimal supervisaba ac-
tividades especializadas, tales como el tejido y la minería (Morris 1974, Murra 1975:
145-170). Finalmente estas élites impartían justicia a la población local.

286 | TERENCE N. D’ALTROY


del Mantaro eran graneros que son ejemplos fundamentales de control
estatal localizado e intensificación económica. Valles más pequeños y
menos productivos como los de Acos, Tarma y Carahuarazo muestran
significativamente menos pruebas de desarrollo imperial (Lavallée y Ju-
lien 1983, Hastings 1985: 740-741, Schreiber 1987).
Puede encontrarse una forma relativamente indirecta de relaciones
políticas entre el Estado y los súbditos en la integración inicial de algunas
sociedades periféricas, de las cuales las mejor documentadas son los se-
ñoríos simples de Ecuador en el norte (Salomon 1986: 172-186, Salomon
1987). Siendo con frecuencia formidables contrincantes militares que
ocupaban un territorio difícil, estas sociedades presentaban problemas
administrativos al Estado. Eran interdependientes económicamente y
mantenían contactos con sociedades fuera del territorio imperial que
producían bienes suntuarios que los inkas deseaban. Sin embargo, eran
políticamente descentralizadas, lo que dificultaba a los inkas el organi-
zar los asuntos de Estado. Incluso en la zona más meridional de Ecuador,
las sociedades locales no fueron incorporadas fácilmente en el gobierno
estatal jerárquico.
Salomon (1986) ha mostrado que, al menos inicialmente, los inkas
tuvieron por más efectivo lidiar con las poblaciones ecuatoriales median-
te un punto único de autoridad nativa — un jefe principal, promovido a
veces para representar un grupo colectivo de señoríos más pequeños—.
Como los soberanos del imperio intentaban forjar un control más fuerte
sobre la región, gradualmente transformaron la ocupación militar en
una integración social y política. Trasladaron así a miembros de la élite a
la ciudad sagrada de Quito, donde podían ser vigilados. Al mismo tiem-
po, se les otorgó incentivos económicos, dándoles un interés en el man-
tenimiento de la economía estatal. Una táctica paralela empleada por los
inkas fue promover réplicas reducidas del aparato jerárquico tributario
del Estado y las relaciones políticas en los señoríos (Salomon 1986: 185).
Salomon e Idrovo (1988) sugieren que hay más evidencia tangible de
estos esfuerzos en la sierra meridional ecuatoriana que entre los pastos
del norte. Atribuyen esta diferencia tanto a la mayor duración de la do-
minación imperial en el sur como a la mayor distancia que el territorio
del norte tenía con respecto a los límites del territorio imperial.
Como se observó antes, los inkas adoptaron una estrategia contra-
ria en el área chimú: control político descentralizado para disolver la

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 287


amenaza a la seguridad del Estado. El rey chimú Minchançaman fue
mantenido como un rehén honorario en el Cuzco, mientras que el con-
trol político de su territorio se dispersaba entre señores locales, cada uno
de los cuales dirigía un área que aproximadamente correspondía a un
valle (Rowe 1948, Netherly 1978, 1988, Ramírez 1990). La evidencia fí-
sica de la presencia imperial es escasa (cfr. Conrad 1977, Hyslop 1990),
sin establecimientos estatales importantes como los que se encuentran
en la sierra o en la costa peruana más al sur. Parece que el principal
objetivo imperial en la región fue reducir las oportunidades de las élites
subyugadas para orquestar acciones. Sea deliberadamente o debido a la
oportunidad insuficiente de establecer una burocracia centralizada, el
sistema político se basó en una estructura local con una organización
dual o quizá cuatripartita en vez de una jerarquía decimal.12
Fuera cual fuese la forma precisa del vínculo político entre el Estado
y sus súbditos, las actividades ceremoniales parecen haber sido cruciales
para la interacción efectiva entre el Estado y los oficiales subordinados.
Los inkas pusieron considerable esfuerzo en construir ciudades tales
como Quito, Inkahuasi (Cañete) y Huánuco Pampa imitando la sagrada
geografía del Cuzco. El esfuerzo adicional dedicado a cuestiones ideo-
lógicas, especialmente la hospitalidad ritual sustentada con los recursos
estatales, subraya la importancia de las actividades ceremoniales en las
relaciones políticas entre el Estado y los grupos sometidos. Morris (1982:
155) ha sugerido que, en sus centros provinciales, el Estado subrayaba la
actividad ritual y ceremonial más que la coerción o la administración
secular en sus relaciones políticas con los súbditos.
Este énfasis llama la atención sobre tres elementos centrales de la
dominación inka. Primero, los inkas todavía tenían que conseguir la
conformidad de las poblaciones sometidas. Incluso en el siglo XVI, el
Estado se basaba en la colaboración subordinada para movilizar trabajo
y bienes, y para transformar las instituciones de las sociedades andinas.
Segundo, las ideologías locales e imperiales eran un componente muy
activo de las relaciones sociopolíticas. Las funciones administrativas

12. Se han descrito numerosas variaciones de las relaciones entre los inkas y los grupos
sometidos en otras regiones del imperio. Entre los más importantes están aquellos
reinos serranos semiautónomos en la región del lago Titicaca, siendo los lupaqas los
mejor explicados (véase Murra 1968).

288 | TERENCE N. D’ALTROY


eran a menudo formuladas respecto de la reciprocidad tradicional, de
modo que la administración no estaba claramente diferenciada de otros
aspectos de las relaciones entre el Estado y sus súbditos (Wachtel: 1977:
75-81, Murra 1980). Tercero, la asimilación de las sociedades someti-
das no se limitó simplemente a la explotación económica o política. Los
inkas buscaron deliberadamente transformar por lo menos a algunos
pueblos de los Andes en elementos coordinados de una cultura unificada
concebida a lo grande (véase Rowe 1982).
Quedan interrogantes sobre cómo operó la toma de decisiones y
qué niveles de la estructura política fueron responsables de cada tipo de
decisiones.13 Aunque la evidencia sobre dicha cuestión es parca, parece
apuntar a que una buena parte de la autoridad estuvo en manos de los
señores subordinados (Morris 1982: 165). Las pormenorizadas visitas de
Huánuco (Ortiz de Zúñiga 1967, 1972) y Chucuito (Diez de San Miguel
1964) ofrecen ejemplos del modo en que el Estado midió las prestaciones
en trabajo y cómo los señores nativos las impusieron a sus súbditos. Ju-
lien (1988) sostiene que la toma de decisiones sobre la medida del trabajo
en la zona de Chucuito se realizó en dos etapas: antes de la ejecución de
la tasación, cuando se organizaba la población en unidades contables y
cuando las cuotas eran exigidas. Las agrupaciones decimales se basaban
en censos periódicos dirigidos por oficiales del Estado (runakipu), que
ajustaban la estructura a medida que la población variaba en composi-
ción y tamaño. Las variaciones locales en la distribución de la población
parecen haber llevado a más divergencias con respecto a la unidad ideal
en los niveles inferiores de la estructura que en los superiores. En última
instancia, los señores que operaban en favor del Estado calculaban las
obligaciones laborales según una proporción bastante estricta con res-
pecto al número de familias existentes, y no según una unidad decimal
idealizada (Julien 1988). Levine (1987) ha mostrado que las decisiones
sobre la asignación de trabajo en la región de Huánuco se tomaron en
diferentes niveles de la jerarquía, dependiendo de si el resultado buscado
eran bienes o servicios. Esta información sugiere que había diferentes ni-
veles en la jerarquía encargados de movilizar diferentes tipos de recursos
para uso del Estado.

13. Véase en Moore 1958 un examen detallado de la ley inka y de los derechos de los gru-
pos sometidos.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 289


El grado de independencia otorgado a los señores nativos en estas
decisiones es un tema central para comprender los cambios en el régi-
men imperial. Se ha sostenido antes que una medida importante de la
integración imperial fue el grado en el cual el Estado intervenía en la so-
ciedad local en relación con la toma de decisiones. Moore (1958: 99-125)
ha señalado que los inkas parecen haberse apropiado del derecho a to-
mar cierto tipo de decisiones, tales como resolver las disputas por tierras
entre los grupos étnicos y las grandes unidades corporativas o políticas
e impartir castigos por asesinato y otros delitos (véase Cobo 1956, vol. 2,
lib. 2, cap. 26: 116-118). Aunque no es claro si se aplicaron universalmen-
te reglas específicas en todo el imperio, el Estado parece haber retirado
progresivamente de manos de los señores nativos el derecho a resolver
conflictos importantes sobre la propiedad y la vida. En la medida en que
estas reglas fueron realmente válidas y no simplemente directrices codi-
ficadas, los inkas transformaron las sociedades sometidas en provincias
completamente asimiladas. En cambio, en la medida que la adjudicación
de muchos de estos asuntos se mantuvo en manos de los señores subor-
dinados o los grupos implicados, los inkas dominaron todavía mediante
una estrategia hegemónica que subrayaba la explotación indirecta antes
que la integración directa.
En suma, inicialmente el sistema político inka se construyó sobre
sistemas de autoridad de una serie ampliamente divergente de sociedades
subordinadas. La evidencia sugiere que los inkas intentaban aplicar po-
líticas sistemáticas a los grupos sometidos en el imperio. Las variaciones
regionales en la demografía, la complejidad política y las formas sociales
y económicas nativas, y las amenazas a la seguridad —aunadas a los li-
mitados recursos y capacidades de transporte y comunicación imperia-
les— contribuyeron a diversas políticas imperiales. Con este panorama
como contexto, podemos ahora esbozar los principales cambios políticos
efectuados en la región del valle del Mantaro bajo el dominio inka.

La autoridad imperial provincial en la región del valle del Mantaro

Tras conquistar la región, los inkas llamaron al valle del Mantaro y a las
tierras adyacentes Wanka Wamaní —valle o provincia de los wankas
(Vega 1965: 166)—. Desde ese momento hasta la invasión española, los
sistemas políticos locales y estatales ejercieron un control entrecruzado

290 | TERENCE N. D’ALTROY


sobre la población. La efectividad de este método se puede atribuir a
la mayor centralización de la autoridad local, aunque las jurisdicciones
parcialmente separadas y el papel desempeñado por los señores wankas
y xauxas también contribuyeron a la eficacia del dominio inka. Debido
a que algunos señores locales ocuparon puestos cuya legitimidad se de-
rivaba de la sanción local tanto como estatal, los dos sistemas no queda-
ron separados estructuralmente de forma completa. Ciertas dificultades
para distinguir entre la dominación imperial y la local pueden deberse
al esfuerzo inka por crear una administración integrada. Sin embargo,
parece que dos grupos de interés estaban todavía forjando una relación
funcional en el momento de la caída de los inkas, y nunca se logró esta-
blecer un sistema político estático.
Fuera de las repetidas alusiones al sistema decimal en la visita de
1570 de Toledo (1940a), la evidencia documental sobre los puestos esta-
tales en la provincia es escasa, pero sugiere un papel importante para los
administradores residentes en el valle del Mantaro. La incongruencia de
los datos detallados puede ser atribuida en buena parte al carácter de los
documentos disponibles14 y probablemente no a la falta de burócratas
del Estado. Gran parte de la evidencia disponible en la visita de Toledo,
por ejemplo, concierne a la organización de los wankas antes de la do-
minación inka y durante esta, mientras que el sistema inka en sí mismo
se aborda rara vez. Se alude en gran parte a la administración estatal
en el contexto del papel desempeñado por los wankas y de la sucesión
de los emperadores inkas y sus conquistas. Por tanto debe tenerse en
cuenta que la organización descrita aquí fue explicada por los wankas, y
que se debe atender el análisis previo del Estado como un contrapeso al
testimonio wanka.
La importancia política de la región en el imperio se toca solo en
referencias seductoramente breves. Como se explicó en el capítulo 5,
Thupa Inka Yupanki instaló un gobernador en Hatun Xauxa para su-
pervisar la mitad norte del imperio en su nombre (Sarmiento 1960, cap.

14. La principal fuente de información sobre la organización política es la visita de 1570


(Toledo 1940a). Hay datos adicionales disponibles en la petición wanka de 1563
presentada en 1571 ante Toledo (1940b) y las peticiones ante la Audiencia Real en
1558-1561 (Espinoza Soriano 1971), así como en una corta visita sintética de 1582
(Vega 1965).

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 291


52: 257). Waskhar también utilizó el valle como centro de autoridad im-
perial durante su breve y disputado reinado (Guamán Poma 1980: 94).
Estas referencias no ofrecen detalles suficientes para que conozcamos
con precisión las tareas que tenía un gobernador, ni es claro con qué
propósitos Waskhar utilizó el centro. Pero sí resulta claro que, en cuanto
al rango político, Hatun Xauxa estuvo entre los centros provinciales más
importantes en el imperio.

La organización de la saya

Las tres sayas: Hatun xauxa, Lurinwanka y Ananwanka, formaban las


unidades políticas más grandes en la provincia inka dirigidas por se-
ñores nativos. La evidencia sugiere que estas divisiones antecedían a
la conquista inka (véase capítulo 3). Recapitulando, las características
destacadas de las particiones regionales son las siguientes. Según la vi-
sita de 1582 de Vega (1965: 167), había unos 27.000 “indios de guerra”
en la provincia en el momento de la conquista española. De ellos, 6000
estaban en Hatun xauxa, 9000 en Ananwanka y 12000 en Lurinwanka.
Debido a que esta división desigual de población estaba presente entre
las sayas incluso antes del censo inka a mediados de la década de 1520,
parece probable que la distribución siguiera al menos globalmente las
fronteras que habían sido establecidas antes de la conquista, especial-
mente considerando que la última disputa territorial importante de que
tenemos noticia fue dirimida por Wayna Qhapaq (Cieza 1967, cap. 64:
215). El desequilibrio demográfico que se mantuvo con este último arre-
glo sugiere que los inkas en buena medida respetaron las segmentacio-
nes étnicas previas a la conquista. La necesidad de la intervención inka
para resolver el pleito (que puede haberse originado inicialmente por
la distribución inka) plantea la cuestión de que la incorporación de so-
ciedades pequeñas al Estado no eliminó las hostilidades intergrupales;
simplemente canalizó la solución de conflictos de la guerra a la litigación
(Murra 1980: 32).
Las otras líneas principales de evidencia que sugieren que los inkas
ordenaron la saya según las particiones étnicas indígenas comprenden
las diferencias lingüísticas y de vestimenta entre los grupos que casi con
seguridad antecedieron la conquista inka. Los nombres de las mismas

292 | TERENCE N. D’ALTROY


divisiones sugieren una distinción entre el grupo norte (Hatun xauxa) y
los wankas del centro y del sur (Lurinwanka y Hananwanka).
Los territorios de cada saya comprendían cada una de las principa-
les zonas ecológicas en el valle del Mantaro o en sus cercanías: el piso
del valle, las laderas, los valles de altura, la puna y la montaña (Espino-
za Soriano 1971: mapa inserto; LeVine 1979). La visita de 1582 de Vega
(1965) ilustra la continua relación entre sierra y montaña. Hacia 1582
el número de comunidades había disminuido considerablemente desde
la época prehispánica, como resultado de la guerra, las epidemias y las
reducciones toledanas de 1571. En el cuadro 6.1 (modificado con base
en LeVine 1979: 26) se muestran las comunidades que recogió el censo
(Vega 1965: 172-174).

Cuadro 6.1
Distribución de asentamientos en la provincia de Xauxa en 1582

Asentamientos Asentamientos
Repartimiento
en el valle del Mantaro en la montaña

Hatun xauxa Monobamba


Xauxa Guaripampa Uchubamba (bajo Lurinwanka)
Yauyos  
Apata Uchubamba
Mataguaci Comas
Hurin Guanca La Concepción Andamayo
Mito  
Orcotuna  
Chupaca Uchubamba (bajo Lurinwanka)
Guancayo Paucarbamba
Hanan Guanca
Cicaya Uítoc (jurisdicción de Tarma)
Chongos  
Fuente: Modificado con base en LeVine 1979: 26.
Nota: Se mantiene la ortografía de Vega 1965.

Los asentamientos en la montaña entre estas comunidades apare-


cen en la lista como “sujetos” al valle principal, una relación ambigua

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 293


que podría haber implicado solo dominación política (LeVine 1979: 26).
Las comunidades en la montaña podrían haber sido conquistadas, po-
bladas voluntariamente por colonos xauxas y wankas o incluso asigna-
das por los inkas como parte de su reorganización territorial. Sin tomar
en cuenta el proceso de asentamiento, por el modo en que se cita a las co-
munidades de montaña en la visita, parece que sus habitantes eran polí-
ticamente una parte integral de cada saya. Por ejemplo, Uchubamba caía
en el territorio de Lurinwanka, pero los individuos de las otras dos sayas
que vivían allí eran contados como pertenecientes a sus propios grupos:
“Este dicho repartimiento de Hurin Guanca tiene hacia la montaña que
llaman Andes, un pueblo nombrado San Juan Bautista de Uchubamba.
[E]n éste están reducidos otros pocos indios del repartimiento de Hátun
Xauxa y del repartimiento de Hanan Guanca” (Vega 1965: 173). La so-
beranía espacial de la saya se reflejaba también en la identificación de los
colonos de Hananwanka en Vítoc, una comunidad bajo la jurisdicción
de Tarma (Vega 1965: 174). Un testimonio en una petición wanka de
1560 a la Audiencia Real en Lima señalaba que los jefes de Lurinwanka
tenían súbditos encargados de sus campos de ají en el asentamiento de
Andamarca en los primeros años posteriores a la conquista, mientras los
inkas estaban todavía resistiendo activamente el dominio español en la
sierra central:

Mango Inka [...] con muchos indios de guerra que trajo de Los andes vino
a unos pueblos subjetos al dicho Valle de Xauxa en especial Andamarca que
es donde tiene sus chacaras de ají el dicho don Jeronimo el cual Mango
Inka le robó la tierra le quemó los pueblos e le mató muchos indios los mas
valientes del dicho Valle. (Guacrapáucar 1971c: 223)

Es casi seguro que estos asentamientos en la montaña antecedieron


a la incursión española en el valle en 1533, dado que no es probable que
se hayan establecido aldeas durante el estado de guerra generalizado de
la década de 1530.
Murra (1975: 58-116) ha sugerido que dicha ocupación multizonal
por comunidades separadas precedió a la conquista inka. Los restos
arqueológicos de productos de la montaña sugieren que las relaciones
de intercambio entre la sierra y la montaña son anteriores al horizonte
tardío, de modo que la clave está en el carácter de los vínculos (Earle

294 | TERENCE N. D’ALTROY


et ál. 1987). Entre las diversas relaciones económicas (examinadas en
el capítulo 7), las posibilidades de vínculos entre sierra y montaña más
probables son las relaciones diádicas entre comunidades, la explotación
mediante propiedades de una élite terrateniente y la colaboración dentro
de comunidades distribuidas en extensos patrones de asentamiento. Los
habitantes de las comunidades de montaña eran considerados súbditos
de una saya específica, sin considerar las relaciones económicas ni la pre-
sencia de individuos de otras unidades políticas.

La jerarquía decimal

Debido al amplio y rápido crecimiento del imperio, los inkas se vieron


agobiados por un gran problema administrativo: la dotación de un siste-
ma funcional con un personal limitado auténticamente estatal. La jerar-
quía decimal ofreció una solución parcial en la región de Xauxa porque
los señores nativos fueron empleados como administradores. La estruc-
tura parece haber sido introducida bastante pronto en la ocupación inka,
pues los declarantes que testificaron ante Toledo en 1570 unánimemente
atribuyen el sistema a Thupa Inka Yupanki:

[Thupa Inka Yupanki] hizo los caciques que llaman de uno que son diez
myll indios y de piscaguaranga que son de cinco myll yndios e de guarangas
que son de myll yndios e de piscapachaca que son quinyentos yndios y de
pachaca que son cien yndios para que los gobernasen. (Toledo 1940a: 36;
véase también Toledo 1940a: 21, 26, 29)

Sin embargo, debe tenerse presente que este testimonio puede ser
una síntesis apócrifa de la historia inka, porque los informantes wankas
tendían a atribuir la mayor parte de los actos de reorganización estatal a
Thupa Inka Yupanki (Rowe 1946: 201-209).
El puesto más elevado del orden decimal establecido tanto en la saya
de Lurinwanka como la de Ananwanka fue casi indudablemente el de
hunu kuraka (señor de 10.000). Solo Lurinwanka poseía la población
suficiente (12.000 soldados) para tener un oficial de este nivel toman-
do estrictamente como base la población. Una petición fechada en 1563
ante los oficiales de Toledo en el Cuzco en 1571 dice que al jefe de la
saya de Hananwanka también se le otorgó el estatus de hunu kuraka

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 295


bajo los inkas: “[S]uplicaua que en continuación de la costumbre quel
dicho ynga tenía le hiziese merced de le dar el dúho e vestidos que por
insignias de señorío el dicho ynga solía dar a semejantes caciques de diez
myll indios como el hera e auia de ser” (Toledo 1940b: 96). Lo esencial de
la petición era que don Carlos Alaya fuera reconocido legalmente como
sucesor de su difunto padre, don Cristóbal, y que al hermano de este úl-
timo se le otorgara el estatus de regente porque don Carlos era menor de
edad. Ninguno de los documentos disponibles proporciona datos sobre
el cargo decimal del jefe de la saya de Hatun xauxa, pero parece razona-
ble suponer que el puesto más alto en cada saya fuera funcionalmente
equivalente con respecto al estado.
La pachaca (cien familias) es el único cargo del sistema decimal
mencionado específicamente en un contexto aparte de la simple enu-
meración de puestos estatales. Don Felipe Pomacao, informante ante
Toledo, se identificó como kuraka de una pachaca en Lurinwanka: “[...]
don felipe pomacao prencipal de la pachaca del pueblo de santana ques
en este dicho rrepartimyento de los luringuancas” (Toledo 1940a: 26).
Otras unidades sociales que teóricamente comprendían cien familias
subsistieron pese a las reducciones toledanas o fueron reconstituidas por
los españoles para la tributación. En el testimonio de un pleito en 1598,
los litigantes sostuvieron que un determinado individuo no estaba en
condiciones de ser señor de un ayllu entero porque sus antecesores solo
habían sido kurakas de cien familias, no de todo el ayllu: “[D]ejieron
que nunca estos testigos que el dicho don Cristobal Cargua Alaya, fue-
se cacique del dicho aillo, sobre que se litiga, sino que fueron caciques
de cien indios del dicho aillo, sus antepasados del dicho don Cristobal”
(Espinoza Soriano 1969, doc. 4: 68).
Aunque esto no se declara explícitamente en ninguna parte de los
documentos de 1570 y 1598, el testimonio indica que las unidades de
cien familias eran un componente activo en la administración provin-
cial inka. La intromisión de la pachaca en la organización del ayllu ha
sido documentada en las regiones de Guancayo, Huallaga, Collaguas y
Chucuito, entre otras, aun cuando se generaban números impares de
pachacas en las unidades sociopolíticas locales (Espinoza Soriano 1963,
Martínez Rengifo 1963: 59-60, Zuidema 1964: 221, Murra 1975: 171-192,
Wachtel 1977: 79, Julien 1983: 59). La política de crear números impares
de pachacas en grupos sociopolíticos locales puede haber sido el medio

296 | TERENCE N. D’ALTROY


principal con el que los inkas justificaban estructuralmente los ordena-
mientos numéricos conflictivos en las poblaciones del valle del Mantaro.

Facultades y responsabilidades de los oficiales

Los documentos disponibles del área de Xauxa ofrecen poca información


sobre los deberes y atributos precisos de los cargos del sistema decimal.
Es por tanto necesario basarse parcialmente en la información de otras
partes del imperio para apreciar el papel de las élites de dicho sistema.
Los cronistas y comentaristas en general coinciden en que el levanta-
miento de censos y la supervisión del trabajo al servicio del Estado esta-
ban entre sus principales obligaciones (Rowe 1946: 264, 267-268; Moore
1958: 101-121; Murra 1975: 23-44). Indudablemente un censo provincial
inka permitió a los wankas calcular que el número de sus soldados era
27.000. Aunque los trabajadores del Estado que realizaron el censo no
decidían el monto de tributos a imponer, sí tenían la autoridad para de-
legar tareas en su jurisdicción (Moore 1958: 70). El derecho a asignar un
trabajo agradable o desagradable debe haber dado a las autoridades del
sistema decimal un gran medio de presión sobre sus subordinados.
Por lo general, los encargados del sistema decimal eran también
responsables del mantenimiento de las instalaciones estatales, particu-
larmente los tambos, los almacenes y las tierras (véase Cobo 1956, vol.
2, lib. 2, cap. 26: 116-118). En el área de Xauxa la construcción y el man-
tenimiento del centro administrativo deben de haber requerido un em-
pleo significativo de energías gerenciales, especialmente si la estimación
de Cieza de posiblemente 8000 trabajadores por turno es exacta (Cieza
1984, cap. 84: 242). El sistema de caminos y las postas camineras de con-
trol de la circulación también exigían una activa supervisión, así como la
gestión del extraordinario sistema estatal de almacenaje.
El presente análisis no es lo suficientemente detallado para determi-
nar con precisión cómo se diversificaba la gama de actividades supervi-
sadas por un determinado oficial del Estado, de acuerdo con los niveles
superior e inferior de la jerarquía, aunque existen algunas pistas. El acom-
pañamiento administrativo de un gobernador provincial, por ejemplo,
incluía claramente una serie de oficiales destinados a supervisar a los
subordinados en la jerarquía decimal. Que el trabajo de producir bienes
o proporcionar servicios se implementara en diferentes niveles sugiere

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 297


también cierta diversidad sistemática en la toma de decisiones. El sustraer
a los señores locales el derecho a resolver ciertos tipos de litigio subraya
además que el ámbito de la toma de decisiones por los oficiales se vio cons-
tantemente reducido, al pasar a los niveles inferiores de la administración.
Sin embargo, los detalles de este cuadro quedan por ser precisados.
A cambio de sus esfuerzos, los oficiales o encargados del sistema
decimal recibían amplios derechos y privilegios, proporcionales al lugar
que ocupaba un individuo en la jerarquía. Según la petición antes citada
en que el hijo de un kuraka de Hananwanka solicitaba el reconocimien-
to de su derecho a heredar el cargo, un hunu kuraka tenía derecho a
obsequios particulares como insignia del cargo:

[...] el duho e vestidos que por insignias de señorio el dicho ynga solia dar a
semejantes caciques de diez myll yndios como el lo hera e auia de ser [...] y
su Excelencia dio al dicho don Carlos y don hernando de su mano dos pares
de ropas de la que los dichos yndios suelen traer para que las tuuiesen por
insignias del dicho cargo e ymbistitura. (Toledo 1940b: 96-98)

Los inkas a menudo ofrecían obsequios, tales como tejidos de qom-


pi, a los señores, en la ratificación ritual de los servicios ofrecidos y de
las relaciones jerárquicas entre los diversos estatus (Murra 1975: 165-
166). Un ejemplo de esta práctica ocurrió cuando se buscó obtener la
adhesión de un kuraka de Lurinwanka mediante regalos del ejército inka
conquistador: “[D]icho topa ynga […] auia dado al dicho su visaguelo
unas camysetas y mantas galanas y unos vasos en que bebiese” (Toledo
1940a: 20).
Los kurakas de los grupos étnicos también podían ser llamados
“inkas de privilegio”, un título a veces otorgado a grupos étnicos enteros
(Rowe 1946: 261), pero no es claro qué privilegios correspondían a una
persona que recibiera tal distinción. La merced fue otorgada supuesta-
mente al kuraka de la saya de Hatun xauxa, que era llamado el “inka
Surichaca” (Cusichaca et ál. 1971: 264).15 En varias regiones del imperio,
algunos encargados del sistema decimal estaban también exentos de los
trabajos obligatorios; se dice además que los favoritos también recibían

15. Cabe la posibilidad de que Cusichaca adoptara ese título para mejorar su estatus a los
ojos de los españoles, una práctica ocasional de la nobleza nativa.

298 | TERENCE N. D’ALTROY


tierras en propiedad privada (Murúa 1962, vol. 1, cap. 26: 64; véase Mu-
rra 1980: 36 y Moore 1958: 91-92). Todo oficial, desde el pachaca kuraka
para arriba, tenía derecho a ser sustentado por su comunidad con el cul-
tivo de sus campos, la construcción de su casa y la guarda de sus rebaños
y tierras. Un pretendiente al kurakazgo de la saya de Hananwanka soli-
citó privilegios similares en 1571:

[...] e que [su Excelencia] mandaua e mandó a los dichos yndios que presen-
te estaban e a los demas de la dicho prouincia de hanaguanca que oviesen e
tuuiesen al dicho don carlos por cacique principal y le guardasen y hiziesen
guardar todas las onrras preheminencias franquezas y ecensiones e otras co-
sas que por rrazon del dicho cargo deuia y le deuen ser guardadas y que no
le pusiesen en ello impedimiento alguno porque Su Excelencia lo rrescibía
desde luego al uso y exercicio del dicho oficio y le mandaua e mandó que
hiziese todo buen tratamyento a los dichos naturales e no les lleuase mas
tributos de los que fueron obligados a dar. (Toledo 1940b: 97)

Se suponía que el disponer del servicio personal era también un


beneficio del puesto, según el cual los oficiales tenían teóricamente dere-
cho a un sirviente por cada cien familias bajo su administración (véase
Moore 1958: 51, 63). Algunos servidores personales atendían a los se-
ñores xauxas y wankas a inicios de la época colonial, pero no es claro
cuántos de aquellos eran un rezago de los privilegios inkas o de derechos
wankas previamente existentes. El paso de la fuente de legitimidad del
grupo local al Estado puede haber acentuado simbólicamente la pérdida
de autonomía sufrida por los señores conquistados. Sin embargo, como
mostraremos más adelante, el apoyo de los señores que ocupaban pues-
tos establecidos por los inkas fue aceptado al punto que continuó hasta
bastante avanzado el periodo colonial.

La selección y la sucesión en los puestos del Estado

Como sugiere la siguiente cita de Toledo (1940a: 25-26), los criterios


principales para ser designado a un puesto en el sistema decimal eran
supuestamente la lealtad política, la confiabilidad y las capacidades:

[Q]uando algunos cincheconas yuan con los yndios que le rrespetauan a


dar la obedencia al dicho topa ynga yupanqui, les hazía caciques y señores

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 299


de los yndios y que a los que no querían venir de paz y los conquistaua los
ponía caciques de su mano que hera a los quel quería y a los capitanes que
mejor le seruían y entre otros indios los ponía caciques y señores como
quería de los capitanes que le sirvían y de otros allegados asy syn otro res-
pecto. (Toledo 1940a: 25-26; véase también Toledo 1940a: 29, 32, 36; Vega
1965: 167)

En la historia oral de Lurinwanka, un cinche nativo fue nombrado


para un alto cargo por Thupa Inka Yupanki después de haber capitulado
sin combatir (Toledo 1940a: 19-20). El principio rector aquí, como en
otras partes del imperio, era permitir a los señores locales leales mante-
nerse en el poder y nombrar oficiales externos para vigilar a los grupos
menos confiables (Moore 1958: 92).
Las normas que regían la sucesión a los puestos de la administra-
ción decimal son difíciles de discernir debido al prejuicio en las fuen-
tes documentales y a causa de que un individuo podía ocupar tanto un
puesto local como estatal. Los informantes de Toledo con frecuencia se
contradecían entre sí al hablar de la sucesión (Moore 1958: 90). Soste-
nían, primero, que los cargos se heredaban siempre que el sucesor tu-
viera las habilidades requeridas, y, segundo, que los inkas nombraban
a quien quisieran. Las últimas afirmaciones permitieron a los españoles
suplantar la autoridad inka utilizando el argumento de que los inkas go-
bernaron arbitraria y despóticamente: “[N]o les suscedían sus hijos en
estos cacicazgos ny otros parientes mas de que quando alguno moría sy
los yngas vían que tenía abilidad algun hijo suyo le nombraua en el caci-
cazgo” (Toledo 1940a: 29). Los testimonios adicionales sobre la sucesión
por los hijos refutaron tales negaciones de la herencia de los cacicazgos
(Toledo 1940a: 22, 26, 33, 36).
Además, el testimonio toledano indica que los cargos designados
y reconocidos por los inkas se heredaban por línea directa entre los
wankas durante el siglo XVI. Cinco informantes manifestaron descen-
der de linajes de caciques (Toledo 1940a: 17, 22, 27, 30, 33); y dos in-
cluso aseguraron que sus linajes provenían de designaciones hechas por
Thupa Inka Yupanki:

[A] la segunda pregunta dixo queste testigo no se acuerda de los que pasaua
antes que el ynga gouernase por que no lo vio mas de auedo oydo dezir a su

300 | TERENCE N. D’ALTROY


padre guamachiguala y a su aguelo Xaxaguaman que fueron caciques nom-
brados por el ynga que conquisto esta tierra. (Toledo 1940a: 17-18)
A la primera pregunta dixo ques de hedad de nouenta e tres o nouenta e
quatro años e que deciende de linaje de caciques que hizo topa ynga Yupan-
ki. (Toledo 1940a: 30)

La afirmación de haber sido designado por los inkas puede haber


sido un esfuerzo interesado para establecer legitimidad, y con ello ob-
tener beneficios bajo el régimen hispánico. Sin embargo, los señores
wankas y xauxas vinculados por linajes mostraron una notable capaci-
dad para mantener su estatus de jefes nativos durante todo el siglo XVI.
La continuidad en el cargo se muestra por el mantenimiento dentro
del linaje de tres kurakazgos de saya desde la época del emperador inka
Wayna Qhapaq (circa 1493-1527) al menos hasta 1582 (Vega 1965: 166).
Los detalles de esta sucesión y su impacto en la vida política se abordan
más adelante.
Por las expresiones del documento toledanos, parece casi seguro
que los oficiales designados eran étnicamente wankas. La única excep-
ción fue el kuraka mitmaqkuna don Diego Lucana, que se identificó
como kuraka de un grupo extranjero, no como encargado de la orga-
nización decimal. Esto, más que cualquier otra cosa, subraya el empleo
de los miembros de grupos conquistados como oficiales del Estado. Las
citas también muestran que varios encargados atribuían sus puestos di-
rectamente a su designación por los inkas, y pueden no haber sido parte
de la élite antes de la conquista inka. Si estos relatos son correctos, ejem-
plifican uno de los dos principales medios con que los súbditos podían
alcanzar un estatus elevado en el imperio: notable servicio administra-
tivo y valor militar.
Esta información plantea cuestiones básicas para apreciar el acce-
so y la sucesión a los cargos estatales. Dado que las normas de la suce-
sión de los inkas y los conquistados pueden haber sido algo diferentes,
¿según qué reglas los señores locales normalmente heredaban el cargo
estatal? y ¿variaban estas normas según la situación? Estas cuestiones
son cruciales, porque conciernen a si el Estado simplemente utilizaba
las estructuras locales para realizar programas estatales o establecía su
propio sistema de gobierno en la provincia. La primera solución fue em-
pleada aparentemente en Ecuador, donde las jerarquías decimales no

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 301


se establecieron (Salomon 1986). Un sistema alternativo fue modificar
la jerarquía decimal de manera que las unidades locales y las estatales
resultaran congruentes donde fuera posible, y entonces permitir que la
sucesión continuara entre las unidades locales, sujeta a la supervisión es-
tatal. Esta política parece haber sido seguida en varias partes de la sierra
meridional (Zuidema 1964: 221, Cock 1977, Julien 1983: 57-64) y en la
costa central peruana (Martínez Rengifo 1963).
Los datos ya examinados para el valle del Mantaro sugieren que la
segunda solución fue aplicada a los xauxas y los wankas. Las normas
para la sucesión directa a los puestos estatales eran probablemente las
de las sociedades locales porque los cargos estatales y locales eran con
frecuencia idénticos. Esta conclusión es acertada, dado que los grupos
sociopolíticos que formaban la base del sostén económico del Estado
permanecían esencialmente intactos, incluso si eran trasladados.

La autoridad nativa en el nivel de saya

La estructura política de la saya

Por ahora la organización de la jerarquía autóctona de la saya solo es


parcialmente explicable, porque los españoles llamaron señorío a varios
cargos con poca precisión y porque los individuos podían ocupar más
de un cargo simultáneamente. Sin embargo, es claro que la autoridad
nativa sobre todo el ayllu y la comunidad de residencia se confería a un
limitado número de cargos dominados por grupos señoriales de paren-
tesco. Los puestos clave se identificaron en los documentos como “caci-
que principal”, “segunda persona” y “principal”. En suma, bajo los inkas
y durante el dominio español, el cacique principal fue reconocido como
el superior de cada saya. Era apoyado por la segunda persona, su subor-
dinado inmediato. Por debajo de estos dos caciques superiores había una
serie de principales, cuya jurisdicción iba desde subsecciones de la saya
hasta subsecciones del ayllu.
La relación entre el cacique principal y la segunda persona proba-
blemente reflejaba una división social dual trasladada a la esfera políti-
ca (véase Cock 1977, Rostworowski 1977b, Julien 1978, Netherly 1978,
Salomon 1986). El cacique principal dirigía la división superior de las
dos mitades y la segunda persona, la inferior. La estructura dual está

302 | TERENCE N. D’ALTROY


difundida en los Andes en el nivel de saya (Rowe 1946: 262), y parece
probable que haya desempeñado un papel en la organización de la saya
en las sociedades del valle del Mantaro. Son comunes las referencias a
los principales y caciques principales en todas las fuentes usadas en este
estudio, pero solo la visita de Vega (Vega 1965: 166) menciona explícita-
mente a las segundas personas. En la audiencia en Santa Ana de Cincos,
en Lurinwanka, cuatro segundas personas acompañaron a los tres caci-
ques principales y otros declarantes a rendir testimonio.
Una excepción importante a la organización dual de la jerarquía de
la saya puede encontrarse en los documentos disponibles. La Memoria
de Hatun xauxa de 1561 (Cusichaca et ál. 1971: 278) lista un cacique
principal y dos subordinados inmediatos. Si la premisa de dualidad se
hubiera cumplido, solo un cacique principal y una segunda persona de-
berían haber existido contemporáneamente. Una explicación posible
es que la saya hubiera estado dividida en tres particiones en lugar de
dos. El principio de división tripartita ha sido visto en la existencia de
tres sayas y es apreciable en la organización de algunos de los ayllus de
Hatun xauxa.16 Zuidema (1964) sostiene que dicha división fue un rasgo
fundamental de la organización sociopolítica inka. Si ese fuera el caso,
las tres unidades eran probablemente equiparables a las divisiones dua-
les por ser segmentos discretos de una unidad política mayor, quizá rela-
cionada con vínculos de parentesco. Una explicación alternativa es que
los dos subordinados de Cusichaca habrían correspondido al pichqawa-
ranqa kuraka (señor de 5000) bajo los inkas y que el propio Cusichaca
era hunu kuraka (señor de 10.000). Esto encaja en la estructura inka
exactamente, aunque lamentablemente no se basa en ninguna evidencia
documental presentada.
Por debajo de la segunda persona, la organización resulta muy
poco clara. Se hace constante referencia a “parcialidades”, que Netherly
(198: 118) sugiere que eran “grupos sociales delimitados de varios ta-
maños sujetos a señores de distintos rango”. El término “parcialidad”
fue también normalmente aplicado a cada una de las dos mitades de los
grupos duales en la sierra meridional (Pease 1977). La falta de distinción

16. Una organización similar se ha documentado en muchos otros lugares, tales como
Jequetepeque, en la costa norte (Netherly 1978: 120-21), la región de los lupaqas (Es-
pinoza Soriano 1975, Julien 1982) y Huánuco (Diez de San Miguel 1964: 323-332).

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 303


en las fuentes sugiere que el término se usó genéricamente para varias
agrupaciones distintas, que simplemente compartían la característica de
ser segmentos de unidades más grandes.
El título de “principal”, un comodín para designar en castellano a
los jefes de menor jerarquía, se aplicaba a los kurakas de las parcialida-
des. El título también se asignaba a los jefes de otras tres unidades políti-
cas o territoriales: la pachaca, que tenía cien familias (Toledo 1940a: 26);
el pueblo, que normalmente era una comunidad de residencia (Toledo
1940a: 17); y el ayllu (Espinoza Soriano 1969: 36). No es claro si los es-
pañoles aplicaban el término “parcialidad” a cada una estas unidades
por igual.

La base de parentesco de la jerarquía de la saya

El título y los privilegios de los grados superiores de cada saya parecen


haber operado en un grupo de parentesco restringido. En la época de las
peticiones de Hatun xauxa y Lurinwanka a la Audiencia Real de Lima
en 1558-1561, los descendientes directos de los kurakas regionales en la
época de la distribución de tierras de Wayna Qhapaq todavía tenían el
poder (Cieza 1967, cap. 64: 215). Como ocurría en el nivel del ayllu, los
hijos o hermanos podían heredar el cargo.
En la saya de Hatun xauxa, don Francisco Cusichaca tomó el con-
trol de Hatun xauxa poco después de la muerte de su padre, Sulichaque
(Cusichaca et ál. 1971: 278). Entre ambos mandatos, un individuo al que
se llama solo don Álvaro puede haber sido el kuraka; su relación con
ellos no se especifica. Don Francisco Cusichaca fue sucedido por Juan
Ticsi Cusichac, que tuvo el cargo al menos hasta fines del siglo XVI (Es-
pinoza Soriano 1969, doc. 11: 93).
En la saya de Lurinwanka, don Felipe Gracrapáucar heredó el título
de kuraka de su padre, don Jerónimo, pero lo perdió ante su hermano,
Carlos Lima Illa (Vega 1965: 166, Guacrapáucar 1971a: 216). Es posible
que don Felipe Gracrapáucar haya falsificado su título debido a los pro-
blemas legales con las autoridades españolas, que lo asediaron durante
décadas. Ella Dunbar Temple (1942: 152) ha sugerido que Carlos Lima
Illa simplemente ocupó el puesto como interino, pero la evidencia en
esta cuestión no es clara.

304 | TERENCE N. D’ALTROY


Los datos sobre la sucesión en Hananwanka son más complicados
(Temple 1942: 147-152).17 Hasta más o menos 1525, los hermanos Sinchi
Roca y Sinchi Canga Alaya Sor habían sido hunu kurakas de la saya. El
hijo de este último, Macho Alaya, que estaba sirviendo a Wayna Qha-
paq en esa época, heredó el cargo. A la muerte del emperador, Macho
Alaya acompañó el cadáver hasta el Cuzco, una acción por la que su-
puestamente recibió en premio dos esposas. Una de estas era una aclla
de Hatun Xauxa y de la otra se dice que era una mujer inka del Cuzco.
Lo sucedió en 1546 su hijo, don Cristóbal Alaya, que fue kuraka hasta
cierto momento entre 1558 y 1563 (Guacrapáucar 1971a: 201). En 1563 se
presentó una petición ante los funcionarios del virrey Toledo para pedir
sanción oficial al traspaso del poder a Carlos Guaina Alaya, hijo de Cris-
tóbal (Toledo 1940b: 96-98). Carlos era todavía menor de edad en 1563,
y la solicitud por tanto pedía que el hermano de Cristóbal, Hernando
Viza Alaya, fuera nombrado para gobernar como regente en lugar de
Carlos. En 1582, Hernando Viza Alaya ocupaba todavía el cargo, pero
era llamado “gobernador”, no cacique principal (Vega 1965: 166). Este
título sugiere que la continuidad en la tenencia del cargo por Hernando
fue respetada legalmente por los españoles aun cuando Carlos había ya
heredado dicho cargo.
Los vínculos de parentesco entre los detentadores de los grados su-
periores de la autoridad nativa pueden evidenciarse para el mismo pe-
riodo. Don Cristóbal Canchaya y don Diego Ñaupari eran subordinados
inmediatos del kuraka de la saya don Francisco Cusichaca. La siguiente
declaración, un poco confusa, afirma que el primero de los dos hombres
estaba emparentado con don Baltazar Canchaya o, menos probablemen-
te, con el kuraka de la saya. Don Baltazar testificó “[…] que el dicho don
Francisco Sulichaque es cacique principal deste tiempo e que el dicho
don Cristobal es pariente e lo mismo el dicho don Diego Ñaupari” (Cu-
sichaca et ál. 1971: 345). Sin embargo, otro principal de Hatun xauxa
—don Alonso Maqui-Cusichac— tenía el mismo apellido que el kuraka,
indicando quizá una relación de parentesco real o ficticia. De igual ma-
nera, el señor de los mitmaqkuna wankas en El Quinche, Ecuador, era

17. Temple (1942) ha reconstruido la genealogía de esta familia desde la época inka hasta
el siglo XVIII, la cual ofrece un excelente ejemplo del mantenimiento de cargos de
estatus tradicional por parte de las élites nativas bajo el dominio colonial.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 305


llamado don Diego Guaman Ñaupa (Salomon 1986: 162). Por tanto es
posible que tres de los oficiales superiores y ciertos kurakas menores fue-
ran parte de la misma red de parentesco cercano.18
Las relaciones de parentesco entre los señores principales y sus su-
bordinados inmediatos indican que hacia la época de la conquista espa-
ñola un nivel de gobernantes de la élite nativa había asumido el control
de los principales cargos provinciales. En muchas otras sociedades et-
nográficamente documentadas, surgen clases separadas de élite, de las
que proceden los jefes, a pesar de sus vinculaciones con los grupos a
los que gobiernan (v. gr. Hawai; véase Earle 1978). Los inkas emplearon
este sistema en los niveles superiores de gobierno, y pueden haber pro-
movido un sistema similar entre los xauxas y los wankas. Los señores
locales probablemente se avinieron a este arreglo, porque la sanción de
su posición por el Estado los habría consolidado entre su propio pueblo
(véase “Coordinación de sistemas de autoridad imperial y autóctono”,
más adelante).

Las facultades y responsabilidades de los kurakas

Como cabeza de su propio pueblo, el cacique principal representaba a


la saya frente a los agentes externos. Por ejemplo, cuando el emperador
inka Wayna Qhapaq dirimió un pleito de límites en la provincia, reunió
a los tres caciques principales (Cieza 1967, cap. 64: 215). Como parte de
sus facultades en asuntos exteriores, el kuraka principal podía delegar
ciertos asuntos a otros principales de la saya. El kuraka de Hatun xauxa,
Sulichaque, envió a su subordinado inmediato a Cajamarca con regalos
para Pizarro en 1553, mientras los ejércitos inkas todavía ocupaban la
capital provincial de Hatun Xauxa: “E vido este testigo que el dicho Suli-
chac cacique principal que a la sazon era del dicho repartimiento envió a
Caxamarca todo lo susodicho con el dicho don Diego Ñaupari con tres-
cientos indios poco mas o menos para que lo diesen al dicho marques”

18. Que se atribuya el nombre “guanca” a los mitmaqkuna de El Quinche suscita una se-
rie de preguntas referidas a si el último individuo estaba emparentado realmente con
los otros. Una posibilidad es que el uso del nombre del grupo étnico fuera un caso de
la aplicación del término “wanka” a todos los habitantes del valle del Mantaro, algo
que ocurría reiteradamente en las fuentes documentales iniciales.

306 | TERENCE N. D’ALTROY


(Cusichaca et ál. 1971: 345). La capacidad de Sulichaque para despachar
al segundo en la cadena de mando de dicha saya (Hatun xauxa) en una
misión que directamente contravenía la autoridad inka prueba que real-
mente tenía un poder verdadero ante su propio pueblo y que no era me-
ramente una figura nominal instaurada por los inkas.
En 1558-1561 los caciques xauxas y wankas presentaron solicitudes
a la Audiencia Real de Lima para obtener la restitución de materiales,
alimentos, camélidos y trabajadores entregados a los españoles desde
1533 a 1554 en apoyo de la conquista y las subsiguientes guerras. Los se-
ñores nativos solicitaron mercedes reales, que consistían principalmente
en acceso a tierras y trabajo para sí. Estas peticiones muestran que los ca-
ciques continuaron representando a sus pueblos en asuntos externos en
el periodo colonial y que tenían el poder para movilizar gran cantidad
de bienes con propósitos políticos. También muestran una voluntad por
parte de los señores de beneficiarse en nombre de su pueblo.
En la primera Memoria de 1558 los señores y los miembros de la
saya solicitaron dicha restitución por intermedio de sus procuradores:
“A Vuestra Alteza pedimos y suplicamos en los dichos nombres y de los
demás principales e indios del dicho Valle lo mande ver y tasar y que se
nos pague sobre que pedimos justicia y costas” (Guacrapáucar 1971a:
201). Los señores nativos guardaron cuidadosamente una relación de los
bienes entregados a los españoles en los khipus, lo que permitió una con-
tabilidad precisa de los bienes proporcionados en ocasiones específicas.
El contenido del khipu se ha examinado en otro lugar (Espinoza Soria-
no 1971, Murra 1975: 243-254, LeVine 1979, Earle et ál. 1980, D’Altroy
1981), y se plantean sus implicaciones para la economía estatal en el ca-
pítulo 7. La lista llama la atención sobre dos características esenciales
de la organización política subordinada, además de las consecuencias
económicas más obvias.
Primero, la capacidad de los caciques para movilizar reiteradamen-
te gran cantidad de bienes confirma que ejercían el poder verdadera-
mente. Los señores también movieron más de 7000 hombres y mujeres
como soldados y porteadores para los españoles en ese periodo, aunque
estas fuerzas no fueron movilizadas según la proporción utilizada para
los bienes materiales (véase Murra 1975: 246). La estructura política
centralizada dentro de la saya, instituida por los inkas, había llegado a
quedar bien establecida entre los mismos súbditos.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 307


Segundo, los caciques coordinaron sus actividades cuando proveían
a los conquistadores con pertrechos, subrayando su papel en la represen-
tación de su saya en las relaciones con organismos externos. Desde 1533
hasta 1537 con frecuencia movilizaron ciertos tipos de bienes en pro-
porción directa con los censos de Hatun xauxa (6000 soldados) y Lurin-
wanka (12000). Muchos de estos bienes fueron tomados de los depósitos
inkas de la región, mantenidos por los señores nativos como forma de
proteger a sus comunidades de los saqueos de los españoles. Cuando vi-
sitó el valle del Mantaro, Cieza (1967, cap. 12: 36-37) se maravilló mucho
con el relato de estas movilizaciones, preservado por el cacique de Lu-
rinwanka Guacrapáucar y sus khipukamayuq.19 Escribió que, después de
suministrar todo tipo de bienes a los españoles, los señores se reunieron
para equilibrar las cantidades en sus documentos: “[D]espués de sali-
dos, juntos los señores, iban los quipos de las cuentas y por ellos, si uno
había gastado más que otro, los que menos habían proveído lo pagaban,
de tal suerte que iguales quedasen todos” (Cieza 1967, cap. 12: 37).
Los primeros años en que se entregó este aprovisionamiento, antes
de que se introdujeran los primeros bienes europeos (v. gr. pollos) en las
listas en 1537, son particularmente importantes porque la reorganiza-
ción hispánica tenía todavía que causar un mayor impacto. La razón 1:2
para Hatun xauxa y Lurinwanka puede apreciarse principalmente en los
bienes con valor de prestigio y en los alimentos, incluidos los metales
preciosos, los camélidos adultos, la ropa de qompi, las mantas, el maíz,
la quinua y las papas (véase Earle et ál. 1978: 36 y D’Altroy 1981: cuadro
6.2; cfr. Murra 1975: 252, inserto, y LeVine 1979). El primer obsequio a
Pizarro en Cajamarca en 1533 muestra efectivamente la coordinación
entre las sayas. Las listas también demuestran que el sistema de movili-
zar trabajadores según el número de población bajo los inkas pudo tam-
bién ampliarse para incluir directamente la movilización de bienes. Este
punto se aborda en el capítulo 7.
La mayoría de privilegios del cargo para los señores nativos se han
descrito antes en el examen de las autoridades de la organización deci-
mal. Entre ellos estaba el otorgamiento de esposas nobles al privilegiado

19. En el capítulo 7 se examina el carácter del sistema contable y el papel de la población


nativa en la gestión de los depósitos imperiales.

308 | TERENCE N. D’ALTROY


Macho Alaya. Algunos de estos privilegios pueden también apreciarse
en las mercedes confirmadas por las autoridades españolas en las pri-
meras décadas del periodo colonial. La petición de 1563 (Toledo 1940b:
96) en nombre de don Cristóbal Alaya de derecho a tejidos, dúho y otros
distintivos del cargo que ocupaba ha sido ya señalada. Se otorgaron otras
mercedes, más antiguas, especialmente la confirmación en 1558 en Sica-
ya, por Garci Diez de San Miguel, de los derechos al cargo para todos los
caciques de saya (Temple 1942: 151). En esa época el licenciado La Gasca
otorgó doscientos servidores a don Cristóbal Alaya. Aunque los españo-
les sin duda adaptaron las mercedes coloniales a sus propios intereses,
las mercedes otorgadas son asimilables a aquellas observadas en otras
regiones del Tawantinsuyu antes de la caída de los inkas.

La autoridad nativa en el nivel del ayllu

El ayllu fue la unidad socioeconómica corporativa básica en las socie-


dades serranas del Perú.20 Cada ayllu era una unidad sociopolítica con
un jefe formalmente reconocido, llamado a veces el cacique principal, el
cacique, el kuraka o el principal en las fuentes (Espinoza Soriano 1969:
30, doc. 1: 53, doc. 3: 63, 65, doc. 4: 68). Parece muy probable que el
ayllu estuviera formalmente dividido en subunidades, cada una de las
cuales tenía un cargo reconocido de jefe, aunque el número y la orga-
nización de estas subunidades no son claros. La mayoría de estudios de
grupos étnicos bajo los inkas subrayan el carácter dual generalizado de
la organización política. En varios niveles, las unidades de organización,
incluido el ayllu, se dividían en secciones alta (hanan) y baja (hurin). El
principio rector era que el jefe del conjunto encabezaba la división hanan

20. Rowe (1946: 254) describe el ayllu como un grupo de parentesco teóricamente en-
dógamo con ascendencia por línea masculina que controla un territorio comunal
(cfr. Moore 1958: 22). Murra (1980: 29, 191), citando a González Holguín (1952: 48),
subraya el tamaño variable del ayllu y observa que aunque “un asentamiento que
controla ciertos terrenos era una llacta”, la tierra “era poseída y cultivada ‘ayllu por
ayllu’”. En opinión de Zuidema (1964:26-27), el ayllu “era el grupo de todas las perso-
nas que descendían [bilateralmente] de un determinado ancestro”. El argumento de
Zuidema va más allá de los límites de los datos del área de Xauxa, pero la percepción
del ayllu como grupo de parentesco corporativo, territorial y de herencia patrilateral
parece describir a los wankas, como se muestra más adelante.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 309


y hablaba por todo el grupo en las relaciones externas, y un cacique me-
nor encabezaba la división hurin.
Hasta cierto punto la dualidad principal puede documentarse como
rasgo de las sociedades del valle del Mantaro. Por ejemplo, el ayllu Lu-
rinhuaila tenía un equivalente en Ananhuaila (Espinoza Soriano 1969,
doc. 4: 66). El ayllu Llampa y Pallpa también tenía una denominación
dual. Además, el nombre del ayllu Ichoca significa “izquierda” en que-
chua, siendo la implicación que existía un ayllu derecho (Allauca) e in-
clusive quizá un ayllu central (Chaupi) (Espinoza Soriano 1969, doc. 1:
54). Si estos ayllus apareados eran en sí mismos entidades corporativas o
eran unidades más amplias no es claro.
Se puede apreciar una división alternativa en una cita en la sección
siguiente (“La población del ayllu”), que señala que el ayllu de Lurin-
huaila contenía al menos una subunidad de cien indios con un jefe for-
mal. Espinoza Soriano (1969: 15) sugiere que Lurinhuaila y otro ayllu
llamado Llampray, Cacras y Purac estaban divididos cada uno en tres
pachacas. No ofrece pruebas que sustenten este número de divisiones de
Lurinhuaila, y la evidencia para los demás ayllus parece basarse solo en
el nombre tripartito. A favor de esta interpretación, debe advertirse que
el ayllu Jauja-Collana puede corresponder a una parte de la estructura
qollana-payan-cayao, que, según Zuidema (1964), formó la base de la
organización inka en el Cuzco y en todo el imperio. Esta estructura ha
sido documentada para las áreas de Collaguas y Chucuito, entre otras re-
giones, y puede aplicarse a los xauxas y a los wankas también (Zuidema
1964: 221, Cock 1977: 108, Wachtel 1977: 79).
Con los datos existentes, el conflicto entre los principios dual y
tripartito no puede resolverse (cfr. Netherly 1978: 330). Sin embargo,
puede extraerse la importante conclusión de que el ayllu contenía una
estructura interna formal y que las unidades decimales inkas pueden ser
equiparadas con algunas de las subunidades.

La población del ayllu

Como se podría suponer en el caso de grupos basados en el parentesco,


la población del ayllu podía variar sustancialmente; su tamaño poten-
cialmente podía llegar a los miles. Según los datos del censo recogidos

310 | TERENCE N. D’ALTROY


en la visita de 1582 de Vega (1965: 167), la saya de Hatun xauxa contenía
unos 6000 soldados. La lista parcial del ayllus en la saya compilada a
partir de los documentos legales publicada por Espinoza Soriano (1969,
doc. 1-4: 51-72) contiene 12 ayllus nativos y uno mitmaq: Jauja-Collana;
Marco; Paca; Ichoca; Guamachuco; Llampray, Cacras y Purac (Sacras);
Llocllapampa; Guacras; Lurinhuaila; Ananhuaila; Llampa y Pallpa;
Huarancayo; y Guaillas.21 A juzgar por el número de ayllus y por las
estimaciones regionales de población, cada ayllu puede haber contado
con no más de unos 500 soldados o cabezas de familia. De promedio, esa
cifra indicaría una población de 3000.
Solo hay disponible información demográfica específica para un
ayllu: Lurinhuaila, de la aldea de Huacjrasmarca. Se consideraba que el
ayllu estaba dividido en segmentos que comprendían cien familias cada
uno (pachaca). Un testimonio en el pleito sobre la sucesión al cacicazgo
de Lurinhuaila dice:

[D]ejieron que nunca estos testigos que el dicho don Cristobal Cargua Ala-
ya, fuese cacique del dicho aillo, sobre que se litiga, sino que fueron caciques
de cien indios del dicho aillo, sus antepasados del dicho don Cristobal, y
que la parte del dicho don Juan eran los que fueron caciques principales del
dicho aillo. (Espinoza Soriano 1969, doc. 4: 68)

21. La mayoría de las adscripciones de los ayllus pueden verse en la lista siguiente de tes-
tigos en el más antiguo de los pleitos publicados por Espinoza Soriano (1969, doc. 1:
54): “(1) Don Juan Turimaya, del ayllo de Jauja-Collana, que dijo tener setenta años,
y tal pareció por su aspecto. (2) Alonso Huari Tolla, del dicho ayllo, que dijo tener
ochenta y seis años, y tal pareció por su aspecto. (3) Alonso Astomanga, del ayllo de
Marco, dijo tener sesenta años, y así pareció por su aspecto. (4) Don Cristóbal Pulari-
machi, del ayllo de Paca, que dijo tener sesenta años. Y tal pareció por su aspecto. (5)
Alonso Curo, del ayllo de Paca, dijo tener sesenta años. Y tal pareció por su aspecto.
(6) Felipe Yupari, del ayllo de Ichoca, dijo tener setenta años. Y tal pareció por su
aspecto. (7) Anton Cancalcuri, del ayllo de Huarancayo, dijo tener sesenta años. Y
tal pareció por su aspecto. (8) Don Francisco Olque Sulca, del ayllo de los Mitimaes
de Guamachuco, que dijo tener ochenta años. Y tal pareció por su aspecto. (9) Don
Martín Carbanampa, del ayIlo de Llocllapampa, que pareció tener mas de cincuenta
años. (10) Pedro Carvaule, del ayIlo de Guacras, que dijo tener sesenta y siete años. Y
tal pareció por su aspecto. (11) Luis Topara, del ayllu de Guaillas, dijo tener setenta y
ocho años. Y tal pareció por su aspecto”.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 311


Los cien indios mencionados eran probablemente cabezas de fami-
lia, siendo esa la manera normal de enumerar a la población. Por tanto
los kurakas de cien indios pueden haber sido señores de unos 600 indi-
viduos en promedio, suponiendo que la pachaca realmente contuviera
dicho número de familias. Debido a que el señor de cien indios no era,
en consecuencia, el principal del ayllu, debe de haber habido más de una
pachaca. Este ayllu podría por tanto haber comprendido 1200 personas
o más (dos pachacas de 600 personas cada una). La discrepancia apa-
rente entre la media de población del ayllu y la de Lurinhuaila puede
ser atribuible a la imprecisa correspondencia entre la pachaca concreta,
cuya población indudablemente variaba, y la pachaca legalmente consi-
derada de cien jefes de familia. El número de pachacas dentro del aylu
puede también haber variado, y la lista anterior probablemente es in-
completa para la saya.

La sucesión de la jefatura del ayllu

La evidencia disponible señala predominantemente la herencia patrila-


teral del cargo en el nivel del ayllu y la saya. Según el pleito por derechos
al cacicazgo del ayllu, solo los hombres ocupaban dicho cargo y solo los
hijos o hermanos (o primos paralelos) de los ocupantes del cargo los he-
redaban. El lector puede consultar un detallado examen de este caso de
Espinoza Soriano (1969) (véase también LeVine 1979, D’Altroy 1993-98),
pero deben resaltarse dos aspectos de la sucesión. Primero, el cacicazgo
del disputado ayllu Lurinhuaila se mantuvo ostensiblemente dentro de
un único grupo de parentesco desde la época del reinado de Thupa Inka
Yupanki (circa 1471-1493) hasta 1571 (Espinoza Soriano 1969, docs. 1 y
4: 53, 66, 71). El pleito se produjo solo cuando los españoles pusieron a
un cacique de categoría inferior en el cargo, con la presunta complicidad
del cacique de la saya. Segundo, la sucesión no ocurrió por línea direc-
ta. En la sucesión que rastreó Espinoza Soriano (1969: 48, hoja inserta),
supuestamente un hombre de una generación heredaba el cargo antes
de que este pasara a la generación siguiente. Esta política es una de las
tres opciones de sucesión generales seguidas en los Andes (Rostworows-
ki 1961, 1988: 140-142). Las otras dos eran la primogenitura directa y la
sucesión mediante el hijo de la hermana del cacique principal. Debido a

312 | TERENCE N. D’ALTROY


que los inkas estaban familiarizados con las normas locales de la suce-
sión, se habría facilitado mucho la incorporación de los señores nativos
al sistema de autoridad inka, de arriba a abajo.

La autoridad sobre varios ayllus

Es posible que el ayllu no haya sido la unidad residencial máxima, por-


que una comunidad definida ampliamente podía incluir varios ayllus.
En el caso de la aldea no reducida de Huacjrasmarca (llamada también
Guacras o Huajlasmarca), al suroeste del curso del río del Mantaro, por
lo menos dos o quizá tres ayllus enumerados antes pueden haber re-
sidido allí antes de 1571: Guacras, Lurinhuaila y Ananhuaila. Mango
Misari, kuraka de Lurinhuaila, vivía en Huacjrasmarca con su ayllu al-
rededor de 1533. La siguiente cita, una pregunta planteada por el oficial
real español en el pleito, implica que el señor de Lurinhuaila era también
el señor del pueblo en sí: “¿Después de la muerte del dicho Mango Misa-
ri, quien fue principal del dicho pueblo de Guacras, y entró a gobernar
los indios de el?” (Espinoza Soriano 1969, doc. 1: 56). El hijo de Man-
go Misari, Juan Mango Misari, era cacique del ayllu (circa 1571-1586) y
también vivía en Huacjrasmarca, como es evidente en esta referencia:
“Juan Manco Misari, principal que al presente es del dicho pueblo de
Guacras” (Espinoza Soriano 1969, doc. 1: 53).
Una referencia adicional establece que el ayllu de Guacras y de Lu-
rinhuaila eran entidades separadas, aunque estrechamente relacionadas:
“Hernando Guaman Alaya, que es del ayllo de Sacras y no del Guacras
que es conjunto al ayllo de Luringuaillas” (Espinoza Soriano 1969, doc.
3: 106). Esta distinción es importante para el pleito examinado an-
tes, porque Alaya aseguraba tener un vínculo con Lurinhuaila por ser
miembro del ayllu Guacras Lurinhuaila (Espinoza Soriano 1969, doc.
4: 64; véase también Espinoza Soriano 1969, doc. 1: 54). En cambio, la
parte contraria en el pleito sostenía que Alaya y su padre eran miembros
de otro ayllu —fuera Llampa y Palpa, o Sacras—, y por tanto no tenían
derecho a tierras, poder o servicios en Huacjrasmarca (Espinoza Soriano
1969, doc. 4: 65; doc. 13: 106). Esta información sugiere que los demás
ayllus eran residentes en otras comunidades, al menos en el momento
del litigio. Esto confirma asimismo al ayllu como fuente fundamental de
derechos e identificación entre las poblaciones locales.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 313


Una declaración también se refiere al ayllu de Ananahuaila, trasla-
dado al pueblo de Huaripampa en la reducción de 1571, junto con Lurin-
huaila y otros varios ayllus (Espinoza Soriano 1969, doc. 4: 66). Parece
probable que Ananhuaila y Lurinhuaila formaran ayllus emparejados,
formando una unidad mayor. No se especifica en los documentos si
Ananhuaila también radicaba en el pueblo de Guacras.
Otro ejemplo de emparejamiento residencial —entre el ayllu Llo-
cllapampa y Llampray, Cacras, y Purac— se muestra en las siguientes
referencias: “Don Martín Carbanampa, del ayIlo de Llocllapampa, que
pareció tener más de cincuenta años” (Espinoza Soriano 1969, doc. 1:
54) e “Indios del ayilo y parcialidad de Llampray Cacras y Purac, de que
es principal Hernando Carua Arannia, que están poblados en el pueblo
de Llocllapampa, sujetos al dicho don Hernando Pascual Riquira, caci-
que” (Espinoza Soriano 1969: 30). Los miembros de estos grupos muy
probablemente residían en la aldea que es hoy conocida como el yaci-
miento arqueológico de Llocllapampa, sobre el actual Parco.
La probable presencia de varios ayllus en una aldea plantea dos in-
terrogantes referentes a la organización política en la época. Primero,
¿coordinaba una autoridad central a todos los ayllus en un determina-
do asentamiento? De seguro existieron relaciones políticas y surgieron
problemas entre los ayllus o concernientes a todos los miembros de la
comunidad. En el caso de los ayllus emparejados o subayllus, como
Lurinwanka (abajo) y Ananhuaila (arriba), la evidencia procedente de
otras partes de los Andes indica mayoritariamente que Ananwanka
habría sido el ayllu dominante (v. gr. Rowe 1946: 262, Zuidema 1964,
Netherly 1978). En el caso en que ayllus sin pareja vivieran uno junto a
otro, había dos soluciones posibles. Una es que se mantuvieran lo sufi-
cientemente separados espacial y territorialmente para ser considerados
independientes uno del otro. Las citas transcritas antes, sin embargo,
sugieren que el señor del ayllu de Lurinhuaila era también el señor del
pueblo de Guacras y que el ayllu de Guacras y el de Lurinhuaila esta-
ban unidos de alguna manera. La presencia del kuraka don Hernando
Pascual Riquir como superior al señor o señores de ayllu del pueblo de
Llocllapampa implica además alguna forma de autoridad coordinada
entre los ayllus. Por tanto, parece probable que existiera una jerarquía de
autoridades entre los ayllus corresidentes, incluso si no estaban empare-
jados por el nombre.

314 | TERENCE N. D’ALTROY


Un comentario de Cieza (1984, cap. 84: 243) contribuye a aclarar
la situación. Al describir los asentamientos preínkas fortificados levan-
tados en la cumbre de las montañas, advierte que estaban divididos en
“barrios”. Los restos arquitectónicos de algunos asentamientos Wanka II
y III —especialmente Llamap Shillón y Tunanmarca— están divididos
en sectores residenciales internamente subdivididos por muros de pie-
dra. Tunanmarca también es notable por su complejo de plazas centrales
y arquitectura pública, probablemente compartidos por todos los habi-
tantes de la comunidad. Aunque el Umarp no ha tratado el problema de
vecindarios segregados mediante una investigación arqueológica,22 las
zonas de vivienda divididas sugieren enfáticamente que vivían grupos
socialmente separados en el asentamiento. Si estos grupos formaban un
ayllu u otra unidad social es algo susceptible de duda.
Una segunda interrogante se refiere a por qué grupos corporativos
separados y múltiples vivieron en el mismo asentamiento antes de la re-
ducción española de 1571. Una posibilidad es que la guerra del periodo
Wanka II forzara la consolidación de grupos independientes en aldeas
defendibles por seguridad. Estas asociaciones se habrían mantenido bajo
la dominación inka en las comunidades que no se trasladaron a nuevos
emplazamientos. Alternativamente, la reorganización demográfica bajo
los inkas habría combinado unidades sociales previamente separadas. Si
fue así, las relaciones políticas coordinadas entre los ayllus pueden haber
sido una respuesta a las exigencias estatales o a las prácticas censales.
Los datos actuales son lamentablemente inadecuados para resolver estas
preguntas satisfactoriamente, pese a su importancia para reconstruir el
sistema de autoridad local bajo el dominio inka.

La coordinación del sistema de autoridad nativa y el imperial

En el valle del Mantaro, la organización política estatal no parece ha-


ber sido un desarrollo indígena evolutivo. Antes bien, fue una solución
impuesta a problemas de gestión: el resultado de una necesidad de sa-
tisfacer objetivos económicos y políticos asociados con la expansión

22. El proyecto propuesto para tratar este problema fue suspendido en 1988 debido a la
situación política (véase nota 11 del capítulo 5).

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 315


imperial. En el momento de la conquista inka, la fragmentación política
de los xauxas y los wankas había planteado problemas administrativos
inmediatos a los nuevos soberanos. No existía un sistema unificado
de autoridad mediante el cual el Estado pudiera gobernar la provincia
como una unidad. Sin embargo, los xauxas y wankas eran lo bastante
desarrollados como para significar una amenaza militar considerable.
Además, los inkas no podían seguir efectivamente los objetivos imperia-
les de explotación económica y política sin algún tipo de integración de
los sistemas de autoridad estatal y local.
En la provincia de Wanka Wamaní, los inkas crearon un sistema
político estatal utilizando principios de diferenciación de autoridad ya
presentes entre la población nativa. Si aceptamos el modelo de Wright
(1977) acerca de que un Estado constituye una unidad política con una
jerarquía de tres niveles, la adición de un sistema de autoridad supralo-
cal habría incorporado a los wankas a la esfera estatal. Al menos esta-
ban presentes cuatro niveles administrativos: la autoridad superior en
el Cuzco, el gobernador y el personal provinciales, los caciques de sayas
y los de ayllus. Parece probable que antes de la conquista inka las jerar-
quías locales no hubieran desarrollado un sistema más complejo que el
del señorío complejo; esto es, no tenían personal cuyo papel fuera el de
formular políticas. La jerarquía de toma de decisiones en el nivel del ca-
cique de saya y por encima de este fue por tanto claramente introducida
por los inkas.
Sin embargo, una estructura de toma de decisiones no describe
adecuadamente al Estado. Los Estados normalmente comprenden a una
clase dirigente, la atribución de derechos jurídicos a la autoridad central
y con frecuencia un sector administrado para la economía (Flannery
1972: 403-404). La integración de estos rasgos en un conjunto más o
menos coherente caracteriza a un Estado territorial y lo separa de una
sociedad con relaciones tributarias fuera de la zona de control político.
Esta transición de un dominio indirecto hegemónico a uno territorial es
precisamente lo que los inkas asumieron en Wanka Wamaní. La persis-
tencia de algunos rasgos políticos inkas —notoriamente la consolidación
de toda la saya bajo kurakas locales— en el periodo colonial muestra la
efectividad de los inkas en expandir la autoridad política subordinada.
Al alterar el carácter de la autoridad regional, los inkas aplicaron
varias políticas complementarias. Introdujeron una burocracia estatal

316 | TERENCE N. D’ALTROY


a la vez que incrementaban la complejidad de los sistemas de autoridad
nativos, un paso que benefició tanto a la élite local como al Estado. El
papel de la élite local se transformó para incorporar las demandas del
Estado, así como las continuadas necesidades de los plebeyos. El cambio
redujo el poder de las élites para tomar decisiones independientes sobre
la población subordinada, pero les dio más influencia para mantener su
posición. Los rasgos del sistema nativo que habían estado en desarrollo,
tales como el territorio de las unidades políticas, quedaron congelados
en el proceso. En efecto, los inkas utilizaron un sistema no estatal como
fundamento de una organización estatal, cuyo objetivo era facilitar la
explotación de los recursos regionales.
La coordinación de los dos sistemas creó problemas estructurales
a los inkas. La cuestión central fue ajustar la organización decimal con
el sistema local construido sobre principios duales o tripartitos de orga-
nización. Aunque la solución precisa todavía es provisional, se pueden
inferir algunos aspectos. Como se ha sostenido antes, la división tripar-
tita provincial en sayas parece haber reflejado una forma Wanka II an-
terior (periodo intermedio tardío). La organización preínka era fluida,
y la creación de las tres sayas por tanto impuso una mayor unificación
regional de la que había existido previamente.
Cada saya tenía un kuraka principal, un cargo establecido por los
inkas pero ocupado por señores locales. Los kurakas en este sistema
ocupaban puestos en el sistema decimal al mismo tiempo que cargos ku-
rakales nativos. La jerarquía decimal también invadió el ayllu, como lo
muestra la presencia de múltiples pachacas en las unidades corporativas
basadas en el parentesco. Es muy probable que los señores nativos entre
los caciques de saya y los jefes de pachaca ocuparan los otros puestos en
la jerarquía decimal. Los principales de ayllu pueden haber ocupado car-
gos intermedios inferiores, o varios ayllus pueden haber sido reunidos
con propósitos administrativos. La evidente modificación de la organi-
zación decimal para adaptarse a la organización y la demografía locales
confirma la tesis de Murra (1958) acerca de que la jerarquía decimal era
solo una estructura ideal que no reflejaba realmente la distribución de
la población. La política de minimizar la discontinuidad entre los dos
sistemas políticos puede haber sido adoptada porque el sistema econó-
mico que sustentaba al Estado en sus primeros años se fundó en las uni-
dades locales. Al interferir con el funcionamiento de los grupos locales,

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA | 317


los inkas habrían reducido la productividad del sistema que sostenía al
Estado.
El papel dual desempeñado por los caciques locales fue clave para la
efectiva administración de la provincia. Con respecto a los grupos loca-
les, el señor era tanto un aristócrata como un jefe, y el grupo era la fuente
de sustento económico y de un cuerpo constitutivo. Bajo los inkas, el se-
ñor nativo que asumía el papel de administrador estatal estaba sometido
a la responsabilidad adicional de trasladar las exigencias estatales de tra-
bajo y bienes. Desde la perspectiva del Estado, los kurakas locales eran
oficiales estatales encargados de gestionar los proyectos estatales en el
nivel inferior. Por tanto, iba en beneficio del Estado favorecer a los seño-
res con regalos prestigiosos y apoyo económico. Sin embargo, al retener
el derecho de aprobar todos los cargos oficiales, los inkas aseguraban que
el personal aceptara de buen grado la supervisión estatal.
En suma, la organización política de Wanka Wamaní en el horizon-
te tardío era más compleja e integrada de lo que había sido en el periodo
intermedio tardío. Este desarrollo fue una consecuencia directa de los
problemas de gestión imperial, pero los kurakas wankas adoptaron la
centralización en un sistema que se mantuvo debido al aumento de po-
der que les otorgaba.

318 | TERENCE N. D’ALTROY


Capítulo 7
La economía imperial

Las conquistas inkas crearon la necesidad de un sistema de apoyo que


pudiera sostener al personal imperial y las relaciones políticas entre el
Estado y las élites conquistadas. Esta necesidad se satisfizo mediante dos
componentes entrelazados de la economía política imperial: una eco-
nomía de redistribución y un sistema asociado que producía objetos de
prestigio y para ostentar riqueza (cfr. Polanyi 1971; Murra 1975, 1980;
D’Altroy y Earle 1985). En el sector de redistribución los bienes se mo-
vilizaban indirectamente como productos de la prestación de trabajo
obligatoria o más directamente mediante especialistas dependientes, sa-
tisfaciendo necesidades de subsistencia y bienes de uso, y de servicios bá-
sicos. El sistema complementario de producción suntuaria producía los
bienes utilizados para legitimar las vinculaciones jerárquicas y sostener
las actividades ceremoniales y las relaciones políticas. Ambos sistemas
comprendían la producción, el consumo y el intercambio de recursos
utilizados para mantener las instituciones estatales que integraban y
controlaban a las sociedades sometidas.
La economía política imperial se desarrolló inicialmente como una
extensión de las economías política y de subsistencia que existían en
aquellas sociedades serranas que primero fueron incorporadas al control
inka. Dependiente al principio de las prestaciones de trabajo obligatorio
de las comunidades subyugadas, la economía progresivamente experi-
mentó un cambio hacia la producción independiente (véase Murra 1980:
183-186). Los principales pasos en este cambio fueron la creación de
estatus de trabajo especializado y el establecimiento de centros estatales
de producción, aunados a la intensificación de recursos productivos. En
el momento de la conquista española, el Estado mantenía un amplio aba-
nico de asentamientos agrícolas y manufactureros que producían una
creciente proporción de los bienes que sustentaban las actividades esta-
tales. El trabajo por turnos del campesinado siguió siendo el fundamen-
to de la producción estatal hasta el final del imperio, pero era inequívoca
una tendencia hacia una producción especializada dependiente.
Debido a que la economía política sirvió para sostener al Estado
y su personal, extraía y explotaba el trabajo y los recursos previamente
accesibles a las poblaciones sometidas. Algunos súbditos se beneficiaron
económicamente de ciertas formas del dominio imperial, tales como
una dieta más diversificada, el acceso de la élite a bienes de origen lejano
y un mayor acceso a tierras previamente inasequibles debido al conflicto
constante. Sin embargo, la esencia de la economía política fue la intensi-
ficación de la producción, mediante una especialización creciente de los
trabajadores y el desarrollo de los recursos del Estado, y la distribución
de bienes y servicios a su disposición.
En este capítulo se examinan las formas institucionales que adoptaron
las demandas del Estado y la energía implicada en implementar algunas de
esas estrategias. Son de interés particular aquí la producción de alimen-
tos y la distribución de cerámica y otros bienes manufacturados a cargo
del Estado. El capítulo se inicia con un esbozo de las bases de la economía
política inka en las sociedades serranas en que se apoyó inicialmente. A
continuación se propone una consideración más teórica de la estructura
general de la economía política. Ambos proporcionan el contexto en que se
puede considerar el carácter de la economía inka en el valle del Mantaro.

Las bases de la economía política inka

Las sociedades serranas de las que el Estado dependía en su modelo ini-


cial tendían a dedicarse a la producción de subsistencia. Como se ha
descrito antes, el ayllu formaba la unidad básica para el control de recur-
sos en los Andes centrales.1 Llegando a contar hasta con varios miles de

1. Existen ciertas evidencias de que la expresión “ayllu” fue utilizada como término de
parentesco.

320 | TERENCE N. D’ALTROY


integrantes, el ayllu controlaba comunalmente las tierras, asignándolas
en usufructo. El principio básico que subyacía al acceso a los recursos era
que una persona tenía derecho a tierras agrícolas, pasturas, agua y otros
recursos esenciales por ser parte del grupo de parentesco. Los kurakas de
la comunidad tenían derecho a que sus tierras fueran cultivadas y a que
sus ganados fueran atendidos, y a algunos productos manufacturados
a cambio teóricamente de su papel como jefes de la comunidad (Murra
1980). Aunque no es claro cuán extendida fue esta práctica, algunos se-
ñores también tenían derechos a varias esposas, quienes suministraban,
entre otras comodidades, un aumento en el trabajo doméstico útil polí-
ticamente. A cambio de estos privilegios los kurakas eran responsables
de resolver los litigios, ofrecer liderazgo militar y religioso y brindar hos-
pitalidad ceremonial. En todos los Andes la ideología postulaba que esta
era una relación de obligaciones recíprocas (véase Wachtel 1977: 70-73).
El territorio ideal del ayllu descrito en los documentos antiguos com-
prendía dentro de las tierras controladas por el grupo corporativo todas
las zonas ecológicas básicas en la región. Según Murra (1972), los miem-
bros de las comunidades serranas vivían en asentamientos distribuidos
en todo su territorio, reuniendo e intercambiando recursos internamen-
te. El poblado principal generalmente se situaba cerca del ecotono entre
las zonas de cultivo de maíz y de tubérculos, y las aldeas subsidiarias se
ubicaban en la puna, donde se criaba con más eficacia a los camélidos,
hasta el lindero con la selva, fuente de coca, ají y frutos tropicales. Murra
ha sugerido que las comunidades también podían establecer pequeños
asentamientos en puntos de productividad especializada, tales como las
zonas favorables al cultivo de coca o a las salinas. Aunque existe evidencia
material del establecimiento de tales archipiélagos verticales bajo el domi-
nio inka, especialmente en la vertiente oriental, el estado de guerra gene-
ralizado en los Andes que precedió a la expansión imperial habría hecho
tal disposición de compartir recursos multiétnicamente muy improbable.
Al conquistar una región, el Estado se apropiaba de los derechos
a todos los recursos en el territorio sojuzgado. Los recursos entonces se
dividían entre el Estado, la religión estatal y las comunidades sometidas.
La evidencia disponible sugiere que el sector administrativo de la superes-
tructura estatal tenía sustancialmente más recursos a su disposición que el
sector religioso. A cambio del trabajo obligatorio (mit’a), el Estado devol-
vía el acceso a tierras agrícolas y pastos a las comunidades, pero retenía el

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 321


monopolio de muchos recursos minerales y silvestres, sobre todo los meta-
les. En la práctica, las comunidades retenían una alta proporción de sus re-
cursos originales, pero cedían la tierra más rica al Estado en muchas zonas.
A los integrantes de las comunidades locales se les exigía realizar
un sinnúmero de tareas para el Estado. Por ejemplo, en 1549 y 1562, los
miembros del grupo étnico chupacho, de la región de Huánuco, infor-
man que habían efectuado 31 tipos distintos de tareas de producción
y servicios para los inkas, que comprendían la producción agrícola en
general; la construcción cerca de los poblados locales, en los centros pro-
vinciales o en el Cuzco; la minería de oro y plata; la guarda en lugares
situados entre Quito y Cuzco; el cultivo de coca y ají; la recolección plu-
mas y miel de la selva; el pastoreo de rebaños del Estado y la elaboración
de alpargatas, cerámica y objetos de madera (Helmer 1955-1956; Ortiz
de Zúñiga 1967, 1972; véase Julien 1982, 1988; y LeVine 1987). Cada una
de estas y otras tareas se asignaban según el tamaño de la población de la
región. A cambio de sus esfuerzos, los trabajadores tenían derecho a ser
provistos de alimentos y chicha mientras estuvieran cumpliendo con las
directivas del Estado. Otros derechos incluían la distribución anual de
alpargatas y un nuevo ajuar de trajes para los soldados.
Los bienes que se producían o recolectaban eran preservados en los
masivos establecimientos de almacenaje en el Cuzco, los centros provin-
ciales y los tambos. Los depósitos desempeñaban un papel esencial en
la economía política estatal, pues daban acceso a los bienes al personal
temporal y permanente que residía en los establecimientos imperiales y
a los viajeros que se desplazaban por asuntos de Estado. Sin embargo, el
propósito principal de las existencias era sostener a los trabajadores para
el Estado y a los ejércitos imperiales.
Los inkas y sus súbditos recalcaron ante los visitadores españoles en
todo el imperio que los trabajadores debían dar solo su trabajo y no pro-
ductos materiales (v. gr. Polo 1917; véase Murra 1986). Por ejemplo, las te-
las tejidas por las mujeres campesinas para el Estado usaban como insumo
la lana trasquilada de los rebaños estatales y la semilla que se sembraba en
las tierras del Estado la proveían las existencias imperiales. Sin embargo,
Moore (1958: 49) ha observado que los inkas recibían trabajo y servicios
como producto de los esfuerzos de sus súbditos. Además, los inkas deter-
minaban el monto de semilla a ser sembrada y la cantidad de tela a ser teji-
da anualmente según las necesidades del Estado. De modo que el producto

322 | TERENCE N. D’ALTROY


del trabajo de los súbditos variaba según los requerimientos del Estado, y
no era una obligación fija o inmutable. Por ahora no es claro cómo exac-
tamente los oficiales del inka calculaban las necesidades del Estado, pero
puede inferirse que el tributo en trabajo era la variable dependiente en la
economía estatal y que la proyección de necesidades de servicios y mate-
riales condicionaron sus demandas (véase D’Altroy y Earle 1985).

La economía política inka como sistema dendrítico

Los autores más recientes que han tratado el carácter de la economía po-
lítica inka han tomado la perspectiva sustantivista o la económica mar-
xista. La primera, derivada inicialmente de los escritos de Karl Polanyi
(en especial 1957) y elaborada en el importante trabajo de John Murra
(v. gr. 1975, 1980), parte de la premisa de que las relaciones económicas
están inscritas en la matriz sociopolítica. Esta premisa da por sentado
que el carácter y el desarrollo de las relaciones económicas son específi-
cos a la sociedad en que se manifiestan. Por tanto, muchos estudios de
la economía inka tratan de cómo los procesos económicos, tales como
la producción y el intercambio, fueron realizados en contextos peculia-
res para una determinada circunstancia histórica. Se considera que los
valores, motivos y políticas de las sociedades andinas determinaron un
comportamiento racional económicamente. Desde esta perspectiva, los
procesos que contribuyeron al desarrollo económico son comparables
entre las sociedades solo en la medida en que los contextos social y polí-
tico, los motivos y los valores son comparables.
Dos nociones económicas sustantivistas que reciben gran atención
en la literatura andina provienen de la clasificación de Polanyi (1957:
128) del intercambio en reciprocidad, redistribución e intercambio
(mercantil). En los estudios andinos, se considera que la reciprocidad
generalmente implica una relación obligatoria de intercambio definida
por relaciones sociales o políticas. El término se ha aplicado a diver-
sos contextos, entre ellos a los intercambios simplemente diádicos entre
miembros de grupos sociales que ocupaban zonas donde se producían
o recolectaban bienes especializados de subsistencia. Se encuentran
casos de este tipo de reciprocidad en el intercambio de sal y maíz entre
las sociedades de Tarma y del valle del Mantaro a inicios del periodo
colonial y de coca y charqui (carne seca) entre las sociedades de puna y

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 323


las de montaña. Se considera que la reciprocidad asimétrica era la for-
ma fundamental de intercambio político entre la élite nativa y el pueblo
en todos los Andes a fines de la prehistoria (v. gr. Wachtel 1977: 62-75).
Esta relación, descrita a menudo en términos estructurales, consiste en
obligaciones mutuas entre el estrato señorial de la sociedad y los grupos
subordinados que la sostenían. En esta relación los señores recibían tra-
bajo y sustento material a cambio de que ofrecieran liderazgo político,
económico y religioso, así como chicha, alimentos y otro tipo de bienes
materiales. Aunque estos intercambios se formulaban constantemente
como responsabilidades mutuas, no se requiere una vista muy aguda
para ver que se trataba de una relación de explotación.
La reciprocidad asimétrica se transforma en redistribución en la
literatura sobre la economía inka y la conquistada. Como planteó ori-
ginalmente Polanyi (1957: 128), la redistribución se refería simplemente
a “los movimientos de apropiación hacia el centro y desde él también”.
Murra (1980) planteó inicialmente que la economía estatal inka fun-
cionaba como un organismo redistributivo, tomando bienes producidos
por el trabajo de la población sometida y reasignándolos a las personas
que realizaban el trabajo, después de extraer una porción para sostener
al aparato del Estado. Aunque desmentía el concepto de Garcilaso (1960)
del Tawantinsuyu como un Estado de bienestar, Murra consideraba que
la producción, el almacenaje y la distribución de la economía política era
un sustituto de la economía de mercado. En escritos posteriores (v. gr.
Murra 1975) reconsideró esta posición, pero la noción de redistribución
como el rasgo organizativo de la economía política inka y otras perma-
neció como un elemento dominante en la literatura andina.
Las valoraciones de la redistribución posteriores a los planteamien-
tos originales han mostrado que el término abarca varios tipos de re-
laciones económicas. Smelser (1959), por ejemplo, distinguió entre la
gestión doméstica, la asignación, la coparticipación y la movilización
como formas cada vez más comprensivas y complejas de relaciones redis-
tributivas de intercambio. Cada tipo se caracteriza por el movimiento de
bienes hacia una autoridad central y cierto movimiento de retorno fuera
del centro, pero el nivel de la unidad social implicada y la escala y pro-
pósito del movimiento tiene diferencias importantes. Earle (1977, 1978)
sostiene que la movilización es más característica de sociedades más
complejas —esto es, en sociedades que iban desde señoríos a Estados,

324 | TERENCE N. D’ALTROY


los cuales podían ser financiados mediante la redistribución—. La mo-
vilización es esencialmente un proceso de economía política mediante
el cual se extraen el trabajo y los bienes de una población subordinada
para sustentar al sector señorial de la sociedad y su personal asociado,
tales como especialistas artesanos y oficiales. Relativamente pocos de
los bienes que llegaban al centro podían regresar a su punto de origen, y
cuando esto ocurría se intercambiaban en contextos político y ceremo-
nial. La movilización por tanto no servía como medio para satisfacer las
necesidades de subsistencia básica de la población en general.
Los análisis marxistas de la economía inka se centran en temas tales
como la desigualdad de clase, las relaciones sociales de producción y el
control central de recursos productivos. Godelier (1974) y Lumbreras
(1978), por ejemplo, han sugerido que el mismo Estado se originó en
el conflicto de clase por el acceso a los medios de producción. Es difícil
comprender esta perspectiva, dado que la sociedad inka no pudo haberse
diferenciado en clases hasta que las conquistas militares establecieron la
necesidad de estructuras administrativas más complejas. Un elemento
más útil del enfoque marxista ha sido la relevancia dada al control del
trabajo campesino por el estrato señorial (v. gr. Espinoza Soriano 1975).
Una serie de estudiosos han llamado la atención sobre el cambio esencial
operado en las relaciones sociales de producción en la economía inka: de
la dependencia del Estado respecto al trabajo global del campesinado al
desarrollo de instituciones independientes de especialización adscrita.
Esta transición fue explicada primero por Murra (1980) en su original
obra sobre la economía inka, pero la perspectiva marxista ofrece una
visión alternativa. Al subrayar el aspecto explotador de la relación antes
que el aspecto integrador de las instituciones tradicionales, los marxis-
tas llaman la atención sobre la creciente diferenciación de clases que las
élites estaban fomentando en el imperio (Patterson 1985).
Estas perspectivas ofrecen una comprensión importante de la or-
ganización y el desarrollo de la economía política inka, pero restan im-
portancia a varios temas esenciales o los evitan. El más importante entre
estos proviene del examen de los criterios que subyacen a los cambios en
las relaciones institucionales desarrolladas con el auspicio del Estado,
particularmente en las décadas finales del dominio inka. Dado que el Es-
tado desarrolló nuevas instituciones de producción que eran diferentes
de las formas existentes, podemos preguntarnos si los nuevos procesos o

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 325


relaciones económicas eran extensiones de formas existentes o si repre-
sentaban transformaciones significativas. Wachtel (1977: 62-75) y Murra
(1980) han sostenido que la economía política inka puede ser vista como
una economía local o regional que fue ampliada hasta abarcar el impe-
rio. Por el contrario, los inkas claramente estaban cambiando las rela-
ciones de producción basadas en el trabajo obligatorio por un desarrollo
de clases trabajadoras especializadas. Variables tales como la energía
para las diferentes formas de producción, los costos de transporte y la se-
guridad relativa de estrategias diversas son particularmente importantes
en este punto. Si se puede mostrar que las nuevas formas de actividad e
instituciones económicas creadas por el Estado o transformadas a partir
de modelos previos fueron más eficientes significativamente que las que
las antecedieron, sería razonable postular que el desarrollo de la eco-
nomía estatal habría sido producto de una calculada interacción entre
consideraciones sociopolíticas y energéticas.
Dada las limitaciones de los argumentos precedentes, sería más efec-
tivo concebir la economía inka como un sistema dendrítico, sin merca-
do y centralizado (figura 7.1).2 Esta estructura se caracteriza por fuertes
vínculos verticales y pocos, si es que existen, intercambios horizontales.
Las regiones estaban integradas entre sí principalmente mediante vín-
culos mutuos con los niveles superiores de la jerarquía. La jerarquía era
adecuada para el sistema porque las interacciones económicas estaban
mayoritariamente estructuradas en torno a relaciones políticas y por-
que la economía política funcionaba para extraer recursos de una región
cuya economía no controlaba directamente, como sucede con frecuen-
cia en los imperios antiguos.
Este modelo puede verse como una variante de una serie de modelos
de distribución descritos por Carol Smith (1976), que asocian tipos espe-
cíficos de la producción y la distribución de bienes con la organización
del trabajo y la distribución espacial de las élites. Los modelos espaciales,
del menos al más complejo, son los siguientes: sistemas de red extendi-
dos, sistemas de red limitados, sistemas centralizados de un solo punto
o solares, sistemas centralizados dendríticos y sistemas centralizados en-
trelazados. Smith (1976: 319) sostiene que los sistemas político-territo-
riales o administrativos están siempre basados en el modelo centralizado

2. Véase en Schaedel 1978 un argumento similar sobre la estructura política inka.

326 | TERENCE N. D’ALTROY


de un solo eje, porque los sistemas administrativos no pueden permitirse
la superposición de fronteras ni la competencia entre centros. Este mo-
delo está asociado con sistemas de distribución parcialmente comercia-
lizada y sistemas sociales parcialmente estratificados (Smith 1976: 338).
Los integrantes de la élite y los comerciantes viven siempre en centros
urbanos, que son varias veces más grandes que otros centros en el siste-
ma. Completamente diferenciados del medio rural, los centros urbanos
deben ser sustentados con la producción de aquel medio.
La afirmación de Smith de que los sistemas administrativos están
invariablemente basados en este modelo espacial-distributivo parece
basarse en una serie de supuestos que no necesariamente son aplicables
al caso andino. El más importante de ellos es que “el intercambio por
medio del mercado es necesario para el funcionamiento de la economía”
(Smith 1976: 340). En efecto, la base de los tres últimos modelos citados
antes es la economía de mercado, en la que el campesinado está ligado
económicamente al estrato señorial mediante el control que este ejerce
sobre uno o más factores de la producción.
La economía inka y la de la mayoría de las sociedades subordinadas
que dominó no dependían de mercados que establecieran precios. Con
la excepción parcial de la costa norte y la central del Perú y la sierra del
Ecuador, las sociedades andinas no se apoyaban casi en economías in-
tegradas y especializadas. Bajo el dominio inka, por lo general, las élites
no importaban los artículos básicos estratégicos para el normal funcio-
namiento de la economía provincial, tales como herramientas o bienes
manufacturados, ni operaban como intermediarias en la exportación de
bienes. La evidencia parcial disponible indica que, con la excepción de
bienes suntuarios, se exportaba poco de una determinada región a otra,
y también era poco lo que pasaba de los señores a los plebeyos. Prácti-
camente todos los objetos de uso eran manufacturados localmente o se
obtenían mediante intercambios diádicos o múltiples entre el campesi-
nado. Análogamente, por lo común la población plebeya no elaboraba
bienes destinados a la exportación; la mayoría de estos eran producidos
por especialistas adscritos. La producción especializada puede haber
estado presente en las sociedades serranas, pero la especialización para
una demanda generalizada de la población parece haber funcionado con
independencia de la supervisión de la élite (véase Earle et ál. 1987, Costin
y Earle 1989, Costin et ál. 1989).

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 327


Figura 7.1. La economía política inka, representada como modelo dendrítico.
Puesto que no existían mercados en la mayor parte del territorio
imperial y puesto que, como sugiere Smith (1976: 323), la integración
comercial habría erosionado la base de poder de los señores, no es sor-
prendente la falta de desarrollo del mercado bajo el dominio inka. Los
propios inkas no se orientaban al mercado ni tenían el poder de contro-
lar o de aprovechar efectivamente una economía organizada según esos
principios entre los pueblos sometidos. Vale la pena señalar al respecto
que los inkas casi no aprovecharon las economías especializadas de la
costa norte y la central del Perú (Netherly 1978, Ramirez-Horton 1982),
y en cierto grado pueden haber suprimido los sistemas de mercado en la
sierra del Ecuador al concentrar el control del intercambio regional de
ciertos bienes en las élites autorizadas (Salomon 1986).
En estas condiciones, el modelo dendrítico centralizado que Smith
emplea para describir los mercados monopólicos o las periferias de los
sistemas económicos modernos parece el más apropiado estructural-
mente para dar cuenta de la economía inka. Entre los elementos clave
de este tipo de economía está un ordenamiento lineal que es inclusi-
vamente vertical, en que diferentes niveles se vinculan a varios lugares
pequeños, pero solo a un centro importante de alto nivel en la región
(Smith 1976: 319). Esta organización es eficiente para canalizar el flujo
de materias primas hacia arriba, hasta el punto central, y el flujo de bie-
nes elaborados por especialistas desde el centro principal hacia abajo.
El carácter jerárquico y lineal del sistema y su papel central como un
medio de acumular bienes de consumo en los niveles altos es claramente
adecuado para el caso inka. Dado que la concepción de Smith de este
modelo —al igual que el del sistema con un solo centro o solar— se basó
en una economía de mercado, dicho modelo debe ser modificado.
Si el sistema político estatal se equipara con una población que de-
manda, sin especificar el tipo del mecanismo de intercambio, la estruc-
tura puede adaptarse a la situación de los inkas.3 La economía estatal
estaba concebida para canalizar los recursos naturales y sus productos
hacia arriba, movilizando el apoyo para las instituciones de la élite del
sistema sociopolítico. No ofrecía un medio de circulación de bienes entre

3. Con un argumento análogo, Santley (1986: 234) ha sugerido que el sistema centraliza-
do azteca estuvo probablemente organizado como una economía política dendrítica.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 329


los subsistemas especializados de la población global ni servía como un
mercado sustituto. Debido a que la economía estaba concebida como un
sistema extractivo, el flujo de bienes estaba fuertemente orientado hacia
arriba. Los alimentos y los artículos manufacturados producidos para
el Estado eran acumulados en lugares centrales donde eran consumidos
por el personal del Estado o redirigidos para sustentar las actividades
estatales en otras partes.
Esos bienes y servicios que se devolvían a los niveles inferiores de la
jerarquía eran destinados a satisfacer dos necesidades, lo cual servía fi-
nalmente para mantener el flujo hacia arriba. Primero, el abastecimiento
de subsistencias era necesario para el personal responsable de la pro-
ducción para el Estado. Segundo, las relaciones políticas con las élites
subordinadas debían afianzarse. Como se ha indicado en el capítulo 6,
la dependencia de los inkas con respecto a las élites conquistadas para
administrar los proyectos estatales requería que estas fueran favorecidas
con los incentivos del cargo a la vez que se les coaccionaba para que co-
laboraran.
En las economías políticas arcaicas, estas necesidades podrían ha-
ber sido satisfechas con una diversidad de medios, tales como un tributo
fijo o un impuesto proporcional sobre los productos de la población en
general. Los inkas, basándose inicialmente en las relaciones económicas
establecidas antes de su ascenso, optaron por una estrategia alternativa
fundada en el establecimiento de élites determinadas o recursos esta-
tales a partir de los cuales se generaban la mayor parte de bienes en la
economía política. Entre estos recursos estaban las tierras agrícolas y
los pastizales, y la biota silvestre. La estrategia dejaba los productos de
recursos en manos de los plebeyos intactos en buena medida, aunque la
expropiación de recursos campesinos equivalía efectivamente a retirar
potencial productivo de las manos del la población en general (véase Sa-
lomon 1986: 158-172).
Dentro de esta estrategia general, se situaba una serie de opciones
en el continuum de menor control-menor inversión a mayor control-
mayor inversión. El método menos intensivo habría sido permitir a los
productores sustentarse con sus propios recursos mientras trabajaban
para el Estado. Esta opción fue ampliamente aplicada en los inicios del
desarrollo imperial y en la producción de subsistencia y de bienes de uso
en general. Puede también haber sido replicada en algunas periferias del

330 | TERENCE N. D’ALTROY


imperio donde el objetivo de la ocupación del Estado era sobre todo la
obtención de minerales, metales u otro tipo de productos especializados,
fuese dentro o fuera de los límites del Estado. Sin embargo, este método
era inefectivo para un control estricto de la producción y la distribución.
Un segundo método, más intensivo, consistía en que el Estado
suministrara a los trabajadores recursos que ellos pudieran cultivar o
explotar para sustentarse por su cuenta. Esta opción fue efectivamente
empleada con los colonos (mitmaqkuna) trasladados a nuevos territo-
rios para aprovechar recursos específicos para el Estado. La evidencia de
propiedades estatales sugiere que estaban organizadas principalmente
según estas directivas (v. gr. Wachtel 1982, La Lone y La Lone 1987). Este
sistema permitía al Estado un control mayor del trabajo entregado y los
productos resultantes, pero no era significativamente más eficaz que el
primero.
Un tercer método era la formación de enclaves de especialistas
dependientes que trabajaban a tiempo completo para el Estado, sin re-
querir producir para su sustento. Este método intensivo fue el menos
desarrollado por el Estado, y estuvo limitado exclusivamente a los pro-
ductores especializados, tales como las acllakuna recluidas y los especia-
listas artesanos de estatus superior, incluidos los orfebres que producían
las piezas de metal más bellas y los tejidos para el Estado (ver “Estatus
laborales especializados y producción artesanal”, más adelante). Tal ins-
titución dio a las autoridades de la élite un control mayor, porque los
productores estaban bajo la dirección inmediata de los consumidores.
Permitía también las mejoras en eficiencia que la especialización y el
control de calidad pueden ofrecer. El costo de este método era una in-
versión fuerte en desarrollar recursos por el Estado y un aumento en el
personal de supervisión y de apoyo.
Aunque los datos sobre el tema son incompletos, parece que el Es-
tado se dirigía a esta estrategia más directa (territorial) de especialistas
adscritos en las décadas finales del imperio (Murra 1980: 153-186). En
este proceso un subconjunto de personal estatal producía los bienes agrí-
colas y de uso requeridos por los especialistas artesanos y el personal de
servicio. El desarrollo fue desigual a lo largo del imperio, una situación
que se explica parcialmente por la naturaleza diversa de la organización
económica de las sociedades sometidas. Además, la transición se realizó
solo parcialmente en el momento de la conquista española, y no es claro

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 331


hasta qué punto el cambio habría sido efectuado si los inkas hubieran
podido desarrollar la economía más plenamente.
Los sistemas de distribución más complejos, incluido el sistema
dendrítico centralizado, dependen de la coexistencia de uno o más tipos
de intercambio en la economía más amplia (Smith 1976: 314). Con segu-
ridad ese fue el caso en el ejemplo presente. Murra (1980) ha mostrado
que el éxito de la economía política inka fue inicialmente resultado de
la existencia de economías subordinadas que podían intensificarse para
sostener al personal y las funciones del Estado. La continuada y fuerte
dependencia del Estado respecto de la productividad de productores au-
tosuficientes requería que las economías de subsistencia subordinadas
continuaran funcionando efectivamente en el nivel local. Sin embargo,
uno de los elementos más interesantes de la economía inka es que algu-
nas de las economías subordinadas eran más complejas que el sistema
imperial. En Ecuador y en la costa peruana, la población utilizaba bienes
monetarios, los mercaderes comerciaban con una amplia gama de mer-
cancías y la población estaba mucho más especializada e integrada que la
población serrana a partir de la cual la economía imperial se desarrolló
inicialmente. En ninguna de esas regiones hay evidencia clara de que el
Estado sacara ventaja de la eficiencia de la especialización de las comu-
nidades sometidas.
Habiendo establecido el contexto del enfoque regional de este es-
tudio a partir del análisis anterior, podemos ahora volver al valle del
Mantaro para examinar cómo el Estado estableció su economía política.
Para tratar esta cuestión, me centraré en tres aspectos principales de la
economía imperial: la producción agrícola, el almacenaje y la alfarería.

La producción de bienes agrícolas

La transformación más importante en el desarrollo de la economía po-


lítica inka consistió en un cambio en las relaciones de producción entre
la administración imperial y la población sometida, del trabajo obliga-
torio a la especialización dependiente. La producción de bienes agrícolas
para el Estado proporciona evidencia patente de que los inkas estaban
iniciando cambios radicales en la economía política. En numerosas
áreas, los inkas se apropiaban y explotaban tierras en torno a los prin-
cipales asentamientos estatales para sostener al personal estacionado

332 | TERENCE N. D’ALTROY


en esas localidades. El Estado también desarrollaba crecientemente las
zonas agrícolas escogidas para la producción especializada, siendo el
ejemplo más notable las tierras estatales de Cochabamba, hoy en Boli-
via.4 Allí el emperador Wayna Qhapaq ordenó que fueran desalojados
virtualmente todos los habitantes del valle y llevó 14.000 trabajadores
agrícolas para cultivar las tierras, tanto colonos permanentes como tra-
bajadores por turno obligatorio (Wachtel 1982). La cosecha de maíz fue
temporalmente depositada en 2500 depósitos en Cotapachi antes de ser
trasladada al Cuzco, donde se dice que se utilizó para alimentar a los
ejércitos inkas. Otras propiedades agrícolas estatales fueron establecidas
en Abancay, Yucay y Guaiparmarca/Ocomarca, entre otras áreas (Espi-
noza Soriano 1973a, La Lone y La Lone 1987). En cada caso, los colonos
mitimaes recibieron derechos de usufructo en las tierras que utilizaban
para sustentarse.
La evidencia de producción agrícola estatal es indirecta en la región
del valle del Mantaro, pero parece claro que los inkas se apropiaron de
miles de hectáreas de tierras productivas e incrementaron sustancial-
mente la producción agrícola. Para examinar el carácter y el nivel de la
producción adicional requerida para las necesidades estatales, debemos
valorar tres líneas de evidencia: (1) la distribución de los asentamientos
xauxas y wankas con respecto a los establecimientos estatales y las tie-
rras productivas, (2) la productividad de las tierras que rodeaban Hatun
Xauxa apenas ocupadas mínimamente por la población sometida y (3)
la cantidad de la producción de alimentos requerida para mantener las
reservas estatales. Juntos, estos factores proporcionan una visión de los
suministros disponibles producidos por las tierras estatales. Debe subra-
yarse que las cifras en esta sección y en la sección titulada “Almacenaje
estatal” deben ser tomadas cuando mucho como estimaciones (cuadros
7.1-7.10), no como representaciones precisas. Las cifras se basan en una
serie de supuestos explícitos que se explican en el texto; obviamente los
cambios en estos supuestos afectarán los cálculos. Sin embargo, como

4. En cambio, la evidencia de tenencias privadas de la realeza o la nobleza sigue siendo


limitada, pese a las sugerencias de Conrad y Demarest (1984) de que la privatiza-
ción de las mejores tierras exigió que cada sucesivo emperador emprendiera una
expansión territorial. Sin embargo, un buen ejemplo de este tipo de tenencias puede
encontrarse en Chinchero (Alcina Franch et ál. 1976).

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 333


dichos supuestos se fundan en una serie de condiciones realistas y datos
concretos, las cifras pueden ser tomadas como estimaciones sólidas.
Como un primer paso para evaluar la productividad de las tierras
estatales, será necesario evaluar qué tierras se ponían al servicio del Es-
tado. Aun cuando en este punto no hay disponible evidencia documen-
tal, puede hacerse una evaluación razonable basada en la distribución de
asentamientos. Quizá sorprendentemente, el aumento de la producción
agrícola para el Estado no parece haber requerido un desplazamiento de
la población nativa, ni una enajenación de tierra comunal en forma sig-
nificativa, ni tampoco inversiones importantes en la mejora de la tierra.
Los inkas supuestamente utilizaban las tierras que estaban sin cultivar o
subutilizadas durante Wanka II, cuando la producción se centraba en las
tierras altas. La ubicación de Hatun Xauxa, la distribución de los esta-
blecimientos de almacenaje inkas y el patrón de asentamiento de las co-
munidades sometidas sugieren conjuntamente que los inkas centraron
la producción en las tierras que rodeaban el centro provincial. Debido a
que con la conflictividad existente durante Wanka II dicha área quedó
básicamente fuera de todo alcance, el aumento de la producción regional
para el Estado no habría requerido la enajenación de muchos campos co-
munales, si es que la hubo, aun cuando la producción habría implicado
un notorio aumento de inversión de trabajo para los habitantes locales.
La reducida población durante Wanka II en las tierras productivas
alrededor de Hatun Xauxa sugiere que el Estado mantuvo un control
dominante sobre el área. Bajo el dominio inka, los habitantes nativos
pasaron de sus poblados nucleados en la cima de los cerros a los asenta-
mientos dispersos a lo largo de los flancos más bajos de los valles.5 Este
cambio habría reducido la amenaza militar local, habría sido notoria-
mente más eficiente para acceder a las tierras productivas y habría trans-
ferido a la mayoría de la población de la zona de cultivo de tubérculos a
la tierra más conveniente para el cultivo preferido del maíz. La mayoría
de la población nativa, no obstante, no se trasladó a las inmediaciones de
Hatun Xauxa ni cerca de los principales establecimientos de almacenaje
estatal (figura 5.1). La ausencia de población sometida es especialmente

5. Véase el capítulo 8 para un examen completo de los patrones de asentamiento wanka


bajo el dominio inka.

334 | TERENCE N. D’ALTROY


notable en el sur del valle de Yanamarca, en el valle del Mantaro al no-
reste de Hatun Xauxa y a lo largo de la cordillera entre el valle de Masma
y el centro del valle del Mantaro.
Los principales pueblos xauxas de Marca y Hatunmarca se situa-
ban al noroeste a unos 6 km y 10 km de distancia, respectivamente, y la
densidad de la principal franja de asentamientos en los flancos occiden-
tales del valle del Mantaro aumentaba a unos 5 km al sureste de Hatun
Xauxa. Los principales pueblos hasta el río Mantaro —en Llocllapam-
pa, Huajrasmarca y Llamap Shillón— también se situaban a unos diez
o más kilómetros de distancia. Las tierras alrededor de Hatun Xauxa
no estaban enteramente vacías. Nueve aldeas se situaban dentro de un
radio de 5 km del centro, con un total de población que se calculó en
6321 (aproximadamente un 15 por ciento de la población de la región
estudiada).6 A excepción de Chucchus (J74) y Wankas de la Cruz (J59), el
fértil valle meridional de Yanamarca estaba deshabitado durante Wanka
III. Además solo un puñado de aldeas se agrupaban en el margen orien-
tal del valle a 10 km del centro, aun cuando un importante conjunto
de depósitos bordeaban la cordillera entre los valles del Mantaro y del
Masma. El área alrededor del centro estatal y adyacente a la mayoría
de establecimientos de almacenaje por tanto permaneció relativamente
despoblada en comparación con el área adyacente.7
La evidencia disponible sugiere que las comunidades que habitaban
en esta zona de baja densidad se especializaban en la producción agrícola
para el Estado. La densa concentración de instrumental agrícola y la falta
de subproductos de la manufactura excavados en las casas de Wankas de
la Cruz y Chucchus sugieren definitivamente que los habitantes de estos
asentamientos estaban ahí para cultivar tierras cercanas (véase “La in-
tensificación agrícola para el Estado”, más adelante). Estos asentamientos
también se situaban junto a los principales depósitos en Hatun Xauxa,
que fueron construidos en las faldas de los cerros entre el sur del área de

6. Estas aldeas eran J59, J67, J68, J74, J221, J246, J252, J285 y J286.
7. La principal excepción a este patrón se dio en dos lugares en la margen occidental
del valle del Mantaro, exactamente al norte de Marca, a unos 9 km de Hatun Xauxa.
La capacidad de almacenaje estatal en estas localidades era relativamente pequeña, y
como se explica más adelante en el capítulo 7, el almacenaje estatal estaba espacial-
mente separado de las áreas de vivienda wankas.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 335


Yanamarca y el centro inka. Debido a que no hay datos comparables dis-
ponibles sobre las actividades productivas para los otros asentamientos
situados dentro de los 5 km de Hatun Xauxa, no puede confirmarse por
ahora que sus habitantes se especializaron en la producción agrícola.

Las estimaciones de la producción agrícola estatal

Cuatro zonas básicas de producción agrícola rodeaban Hatun Xauxa:


el fondo del valle, las laderas de los cerros, las tierras altas y la puna
(cuadros 7.1-7.4; figura 2.4). Para determinar el nivel de uso de la tierra
de estas zonas, se hicieron algunas simplificaciones. Primero, no se to-
maron en cuenta el tiempo y el esfuerzo requeridos para el transporte
para determinar las áreas de producción; la estimación de las áreas por
tanto se refiere a la cantidad de tierra disponible a una determinada dis-
tancia en línea recta desde el centro. Tal supuesto parece fundamentado
porque las sociedades agrícolas normalmente tienen un umbral de unos
cuantos kilómetros antes de que disminuya la intensidad del uso (véase
Chisholm 1968, Dennell 1980). Este método de cálculo aumenta la pro-
porción de tierras altas y laderas de cerros incluidos en las estimaciones
de productividad por sobre lo que se presumiría basándose en un mo-
delo estrictamente energético. También disminuye la cantidad de tierras
de maíz y aumenta la cantidad de tierras más adecuadas para las patatas
y otros cultivos de altura frente a lo que se presumiría de otra manera.
Una segunda simplificación implica promediar las cifras de producción
para cada cultivo en todas las zonas, porque por ahora no hay informa-
ción disponible sobre la producción diferencial de cada cultivo en cada
zona en condiciones prehistóricas.
Las áreas de captación fueron determinadas para radios de 5 km y
10 km alrededor del centro y para la zona de baja densidad de población.
El área de captación de 5 km fue escogida porque la población aumen-
taba acentuadamente más allá de ese punto preciso tanto en el valle de
Yanamarca como en el del Mantaro. Se calculó un área de captación de
10 km para valorar la proporción de tipos de tierra que habrían estado
disponibles si el Estado se hubiera apropiado de tierras intercaladas entre
las de la población nativa. Un enfoque diferente habría sido suponer que
la escasez de asentamientos en ciertas áreas en torno de Hatun Xauxa in-
dicaba un control estatal sobre las tierras. Se ideó por tanto un polígono

336 | TERENCE N. D’ALTROY


de Thiessen modificado alrededor de Hatun Xauxa que incorporara las
tierras escasamente pobladas hasta los límites del asentamiento denso.
Los confines de este territorio se establecieron cerca de las concentracio-
nes de asentamientos subordinados, bajo el supuesto de que algunos de
estos habrían sido establecidos tan cerca de los extremos del territorio
del Estado como fuera posible.
Había unas 5698 ha de tierras arables en un radio de 5 km del cen-
tro y unas 17.404 ha en un radio de 10 km; la cantidad de tierra arable
dentro del polígono sumaba 6586 ha (cuadro 7.1). La mayor parte de la
tierra arable dentro de los 5 km de radio (3155 ha, 55,4 por ciento) y en
el polígono (4685 ha, 71,1 por ciento) era tierra fértil en el fondo del va-
lle, en la que no había ocupación Wanka II y poca ocupación de Wanka
III (figura 7.2). Incluso dentro de un radio de 10 km, cerca de 42,5 por
ciento (7403 ha) de tierra arable estaba en el fondo del valle. Las laderas
de los cerros formaban la segunda zona productiva en tamaño dentro
de ambos radios, las tierras altas estaban en tercer lugar y la puna no era
productiva en términos agrícolas.
Se ha calculado la productividad de un uso óptimo promedio de
estas tierras (cuadros 8.1-8.4); los ciclos de cultivo utilizados para hacer
dichos cálculos se tomaron de los estudios de uso de la tierra del Umarp
(Hastorf 1983; cuadro 23). Se ha supuesto que las tierras fueron usa-
das en ciclos de cultivos que no habrían desgastado el suelo y habrían
optimizado la producción, tomando en cuenta la inversión de trabajo
y el gasto calórico. Aunque las referencias documentales iniciales a los
alimentos indígenas subrayan el maíz, la chicha y, en menor grado, el
chuño (Murra 1980: 13), los inkas probablemente utilizaron un ciclo ro-
tativo de cultivos en sus tierras para mantener los nutrientes en el suelo,
lo cual no habría sido posible a largo plazo si se hubiera cultivado una
planta como el maíz con exclusión de otras. Se encuentra evidencia de
variación de cultivos en la flora procedente de excavaciones de sondeo
en siete depósitos sobre Hatun Xauxa (D’Altroy y Hastorf 1984: 345). Se
hallaron restos botánicos carbonizados de 14 ambientes, 7 de los cuales
contenían maíz; 11, quinua; 6, tarhui, y 2, papas. Aunque el tamaño de
la muestra era demasiado pequeño para considerar estas proporciones
como representativas de una gama completa de los productos almacena-
dos en las qollqas, la presencia de importantes taxones indicaba que los
inkas cultivaron una variedad de plantas.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 337


Cuadro 7.1
Áreas de zonas de producción agrícola (áreas de captación)
alrededor de Hatun Xauxa

Zonas de Área de Área total % de % de zona Área arable % de zona


producción captación (a ) (ha) área arable (ha) arable

Valle 5 km 3505 44,6 90,0 3.155 55,4


10 km 8226 26,2 90,0 7.403 42,5
Polígono 5206 61,4 90,0 4.685 71,1
Laderas de
5 km 2568 32,7 60,0 1.541 27,0
cerros
10 km 10.609 33,8 60,0 6.365 36,6
Polígono 1361 16,0 60,0 817 12,4
Uplands 5 km 1671 21,3 60,0 1.003 17,6
10 km 6059 19,3 60,0 3.635 20,9
Polígono 1806 21,3 60,0 1.084 16,5
Puna 5 km 110 1,4 0,0 0 0,0
10 km 6522 20,8 0,0 0 0,0
Polígono 110 1,3 0,0 0 0,0
Total 5 km 7854 100,0 73,5 5.698 100,0
10 km 31.416 100,1 (b) 56,7 17.404 100,0
Polígono 8483 100,0 80,7 61.586 100,0
Fuente: Con base en Hastorf 1983.
(a) Se dan áreas de captación como zonas dentro de los 5 km y los 10 km de radio de Hatun
Xauxa y dentro del polígono entorno a Hatun Xauxa.
(b) El total diferente de 100,0% se debe al redondeo.

En las tierras del valle, un ciclo de cultivo promedio de diez años


habría sido el siguiente: papa, maíz, tubérculo andino, quinua, maíz,
quinua, maíz, frejoles y quinua. Para las laderas de los cerros, el ciclo de
siete años empleado para estos cálculos fue: papas, maíz, papas, maíz,
quinua y lupina. Mientras el ciclo de cultivo se acortaba a medida que
aumentaba la altitud, el cálculo de la cantidad de tierra que se suponía
arable disminuía de 95 por ciento (valle) a 60 por ciento (tierras altas)
y la proporción de tiempo en que la tierra se dejaba en barbecho au-
mentaba del 10 al 40 por ciento. Como en todas las economías agrarias,

338 | TERENCE N. D’ALTROY


cierta porción de la cosecha debe apartarse para semilla para sucesivas
siembras. Werge (1977: 19) informa que se retiene para semilla cerca del
25 por ciento de la cosecha de papas de pequeñas chacras tradicionales
(menos de 2 ha de papas) y 23 por ciento de las medianas (2-10 ha).
Suponiendo una retención comprable de semillas de maíz y quinua, po-
demos reducir el total de alimento disponible para el consumo humano
en 25 por ciento en total.
Para el presente análisis, evaluaré la producción de papas, maíz,
quinua y mashua —todos cultivos de subsistencia en la región—. De los
cuadros 8.2 al 8.5 se presentan estimaciones del potencial producción
de las tierras en la región y el periodo de tiempo en que 10.000 hombres
adultos podrían haber sido alimentados con esa producción. Las esti-
maciones están basadas en el rendimiento promedio actual producido
con técnicas tradicionales. El rendimiento de los cultivos varía sustan-
cialmente, por supuesto, dependiendo de factores tales como la diversi-
dad de plantas cultivadas, la productividad del suelo, el acceso al agua
y fertilizantes, los ciclos climáticos y los daños causados por insectos,
pero se puede utilizar una serie de promedios suficientes en los cálculos
que se presentan. Un promedio prehistórico de productividad de 3290 t/
ha puede emplearse para las papas. Para el maíz, puede citarse un ren-
dimiento actual de 0,740 t/ha, con un rango de 0,180-1,600 t/ha para las
técnicas tradicionales,8 mientras que la quinua produce unas 1975 t/ha y
la mashua rinde unas 6525 t/ha9 (Hastorf 1983: 59, 67, 71).

8. Salera et ál. (1954, citado en Hastorf 1983: 71) dan una estimación promedio de 1400
kg/ha para la producción de maíz en el mismo valle del Mantaro.
9. Otros estudios modernos citan rendimientos actuales de mashua que van de 1,2 t/ha
en las chacras pequeñas menos productivas hasta las 100,0 t/ha en las cooperativas
extraordinariamente productivas (Werge 1977: 18). Las pequeñas chacras, con un
promedio de unas 4,3 t/ha, son probablemente más representativas de los rendi-
mientos de mashua obtenidos a fines de la prehistoria. Incluso estas pequeñas cha-
cras, que por lo general no tienen acceso a irrigación, dependen mucho del estiércol,
guano y fertilizantes sintéticos para mantener la productividad. Para 1976, un año de
una cosecha relativamente pobre de mashua, Franco et ál. (1979: cuadro A-28) dan
cifras que van de unas 2,8 a 6,6 t/ha para los campos en barbecho durante el año pre-
cedente y de 2,3 a 2,9 t/ha para campos cultivados durante el año precedente. Estas
cifras se corresponden bastante con las 4,0 t/ha que Thomas (1973: 108) da para los
rendimientos a gran altitud, en Nuñoa, en la región de Puno.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 339


Figura 7.2. La distribución de zonas de producción agrícola en el área de investigación del valle
del Mantaro: radio de 5 km, radio de 10 km y polígono de Thiessen.

Dada esta información, es posible estimar el tamaño de la pobla-


ción que podría haber sido sostenido por la producción agrícola de las
tierras que rodeaba Hatun Xauxa. Si se puede suponer que el destino
de la producción agrícola era el consumo estatal, se debe restar prime-
ro el área necesitada para sostener a la población que vivía en las al-
deas distribuidas entre los campos. Sea que estuvieran o no activamente

340 | TERENCE N. D’ALTROY


involucradas en la producción, su consumo habría reducido la cantidad
de alimento disponible para el Estado para otros fines. Se estima que la
población dentro del polígono y el radio de 5 km fue de 6144 y 6321 res-
pectivamente, con exclusión de Hatun Xauxa. Al incluir Hatun Xauxa
y otros asentamientos inkas, estas estimaciones suben a 13.253 y 14.164.
Para calcular la ingestión diaria de calorías para esta población, se
empleará la cifra de Thomas (1973: 72) de 1495 kcal/día/persona; esta
cifra se basa en una muestra representativa de la población serrana de
Nuñoa, según sexo y edad. Para representar a la población que vivía en
aldeas no estatales, se debe por tanto sustraer un total de 9185 × 106 a
9450 × 106 kcal por día (para el polígono y el radio de 5 km, respecti-
vamente) para determinar las calorías disponibles para uso del Estado.
Por tanto, anualmente, el monto no disponible como excedente para el
Estado habría sido de 3353 a 3449 × 106 kcal, o de 21,0 a 26,2 por ciento
de la productividad calórica útil estimada en las zonas agrícolas en el
polígono (15931 × 106 kcal) y el radio de 5 km (13150 × 106 kcal), respec-
tivamente. Si se incluye el máximo de población estimado para Hatun
Xauxa y los asentamientos estatales cercanos como parte de la pobla-
ción que debía ser sustentada, los porcentajes de la producción potencial
consumida por la población residente habrían alcanzado 45,4 por ciento
para el polígono y 58,8 por ciento para el radio de 5 km.
Estas cifras indican que las tierras en las inmediaciones del centro
podrían haber sido empleadas para sustentar a una población mucho
más grande que la que requería ser alimentada anualmente, aun utili-
zando el máximo de población estimada para los asentamientos esta-
tales y locales. Tras tomar en cuenta las necesidades de consumo de la
población aldeana, podemos calcular que unos 10.000 hombres más (a
razón de una ingesta de calorías de 2500 kcal) podrían haber sido sus-
tentados durante poco más de un año con la producción agrícola de las
tierras situadas dentro de un radio de 5 km alrededor de Hatun Xauxa,
suponiendo el ciclo de cultivos descrito en el cuadro 7.5. Análogamente,
un contingente de trabajadores de 10.000 hombres podría haberse sus-
tentado durante unos 501 días con la producción excedente potencial del
polígono alrededor del centro si el alimento se consumía de la manera
más eficiente posible en relación con sus calorías.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 341


Cuadro 7.2
Productividad agrícola de la zona de captación de 5 km de radio en torno a Hatun Xauxa

kcal x 106
Duración % de tierra Área de Tasa de
Zona de Resultado menos la
Cultivo del ciclo arable en tierra en resultado kcal x 106
producción productivo (t) reserva para
(año) cultivo cultivo (ha) (t/ha)
semilla

Valle Barbecho 10 10,0 316 0,000 0 0 0


Papas 10,0 316 3,290 1.038 820 615
Maíz 30,0 947 0,740 700 2.528 1.896
Tubérculo (mashua) 10,0 316 6,525 2.059 1.070 803
Quinua 30,0 947 1,975 1.869 6.561 4.921
Frijol 10,0 316 0,315 99 36 27
11.016 8.262
Laderas
Barbecho 7 14,3 220 0,000 0 0 0
de los cerros
Papas 28,6 440 3,290 1449 1.144 858
Maíz 28,6 440 0,740 326 1.176 882
Quinua 14,3 220 1,975 435 1.526 1.145
Lupín (tarhui) 14,3 220 0,280 62 78 58
3.924 2.943
Tierras altas Barbecho 5 40,0 401 0,000 0 0 0
Papas 20,0 201 3,290 660 521 391
Tubérculo (mashua) 20,0 201 6,525 1309 681 510
Quinua 20,0 201 1,975 396 1391 1043
2593 1944
Total Barbecho 937 0
Papas 956 3147
Maíz 1.387 1026
Tubérculo (mashua) 516 3368
Quinua 1.367 2700
Frijol 316 99
Legumbre
220 62
(tarhui)
Total general 17.533 13.150
Fuente: Se han calculado los valores calóricos a partir de los dados por Leung 1961, de la forma siguiente (en kcal/kg): papas (sin procesar), 790; maíz (seco),
3610; mashua (sin procesar) 520; quinua (seca), 3510; frijol (sin procesar), 360; lupín (sin procesar), 1260. Otras cifras se calcularon a partir de Hastford
1983.
Nota: Los desajustes en los resultados de sumas y multiplicaciones son efecto del redondeo.
Cuadro 7.3
Productividad agrícola de la zona de captación de 10 km de radio en torno a Hatun Xauxa

kcal x 106
Duración % de tierra Área de tierra Resultado
Zona de Tasa de menos la
Cultivo del ciclo arable en en cultivo productivo kcal x 106
producción resultado (t/ha) reserva para
(año) cultivo (ha) ( t)
semilla

Valle Barbecho 10 10,0 740 0,000 0 0 0


Papas 10,0 740 3,290 2.436 1.924 1.443
Maíz 30,0 2.221 0,740 1.643 5.933 4.450
Tubérculo (mashua) 10,0 740 6,525 4.830 2.512 1.884
Quinua 30,0 2.221 1,975 4.386 15.396 11.547
Frijol 10,0 740 0,315 233 84 63
25.849 19.386
Laderas
Barbecho 7 14,3 909 0,000 0 0 0
de los cerros
Papas 28,6 1.819 3,290 5.983 4.727 3.545
Maíz 28,6 1.819 0,740 1.346 4.858 6.544
Quinua 14,3 909 1,975 1.796 6.303 4.728
Lupín (tarhui) 14,3 909 0,280 255 321 241
16.209 12.157
Tierras altas Barbecho 5 40,0 1.454 0,000 0 0 0
Papas 20,0 727 3,290 1.890 1.417
Tubérculo (mashua) 20,0 727 6,525 2.467 1.850
Quinua 20,0 727 1.975 5.040 3.780
9.396 7.047
Total Barbecho 3.104 0
Papas 3.286 10.811
Maíz 4.039 2.989
Tubérculo (mashua) 1.467 9.574
Quinua 3.857 7.618
Frijol 740 233
Legumbre
909 255
(tarhui)
Total general 51.454 38.590
Fuente: Véase nota del cuadro 7.2.
Nota: Los desajustes en los resultados de sumas y multiplicaciones son efecto del redondeo.
Cuando se hacen cálculos del consumo de alimento utilizado en
las actividades del Estado, debe tomarse en cuenta que buena parte del
alimento estatal era consumido fuera de la estación agrícola, cuando el
campesinado estaba realizando tareas no agrícolas para el Estado. Este
periodo corresponde al momento en que la población serrana normal-
mente subsana el déficit calórico ocurrido durante la temporada agrícola
de más escasez. Esta compresión temporal del uso de los bienes estatales
implica que los alimentos cultivados en las tierras en torno al centro
podrían haber suministrado anualmente raciones completas de comida
a un contingente de hombres adultos de 42.000 a 55.000 durante tres
meses, sin incluir a los cultivadores que produjeron dicho alimento.

La intensificación agrícola impulsada por el Estado

Aunque los administradores estatales tenían acceso a las tierras cercanas


para supervisar la producción de cantidades importantes de alimentos,
quedan preguntas concernientes a cuánto trabajo adicional se necesi-
taba de la población y cuánto alimento se producía efectivamente. Con
respecto a Wanka III, ninguno de los documentos disponibles declara
claramente que el Estado inka acaparara tierras particulares para su uso
o que la población local entregara determinados productos agrícolas al
Estado fueran recolectados o cultivados. Por ahora, solo se dispone de
una declaración publicada muy general sobre la contribución local a la
agricultura, en el testimonio dado al visitador Vega (1965: 169) en 1582.
Los testigos informan que, tras la pacificación, “[el emperador] [...] les
mandó que le hiciesen chácaras de comidas, y ropa” (Vega 1965: 169).
Debido a que esta declaración es típica del testimonio de los campesinos
sobre los deberes del Estado y contribuye escasamente a comprender sus
actividades agrícolas, debemos confiar en los datos arqueológicos para
observar la intensificación promovida por el Estado.

346 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 7.4
Productividad agrícola del polígono de captación en torno a Hatun Xauxa

Duración % de tierra Área de tierra Tasa de kcal x 106


Zona de Resultado
Cultivo del ciclo arable en en cultivo resultado kcal x 106 menos la reserva
producción productivo (t)
(año) cultivo (ha) (t/ha) para semilla

Valle Barbecho 10 10,0 469 0,000 0 0 0


Papas 10,0 469 3,290 1.541 1.218 913
Maíz 30,0 1.406 0,740 1.040 3.755 2.816
Tubérculo (mashua) 10,0 469 6,525 3.057 1.590 1.192
Quinua 30,0 1.406 1,975 2.776 9.743 7.307
Frijol 10,0 469 0,315 148 53 40
16.358 12.269
Laderas de los
Barbecho 7 14,3 0,000 0 0 0
cerros
Papas 28,6 3,290 768 607 455
Maíz 28,6 0,740 173 624 468
Quinua 14,3 1,975 231 809 607
Lupín (tarhui) 14,3 0,280 33 41 31
2.081 1.560

va...
...viene

Duración % de tierra Área de tierra Tasa de kcal x 106


Zona de Resultado
Cultivo del ciclo arable en en cultivo resultado kcal x 106 menos la reserva
producción productivo (t)
(año) cultivo (ha) (t/ha) para semilla

Tierras altas Barbecho 5 40,0 0,000 0 0 0


Papas 20,0 3,290 713 563 423
Tubérculo (mashua) 20,0 6,525 1.415 736 552
Quinua 20,0 1,975 428 1.503 1.127
2.802 2.101
Total Barbecho 1.019 0
Papas 919 3.023
Maíz 1.639 1.213
Tubérculo (mashua) 685 4.472
Quinua 1.739 3.435
Frijol 469 148
Legumbre
117 33
(tarhui)
Total general 21.241 15.931
Fuente: Véase nota del cuadro 7.2.
Nota: Los desajustes en los resultados de sumas y multiplicaciones son efecto del redondeo.
Cuadro 7.5
Sustento proporcionado por los principales alimentos cultivados en las cercanías de Hatun Xauxa

Días de demanda calórica


Resultado productivo menos 25% para Días de demanda calórica satisfecha para
satisfecha para10.000 hombres
semilla (t) 10.000 hombres adultos
adultos excepto aldeanosa

Cultivo 5 km 10 km Polígono 5 km 10 km Polígono 5 km Polígono


Papas 2.360 8.041 2.267 75 254 72 55 57
Maíz 770 2.242 910 111 324 131 82 104
Quinua 2.025 5.714 2.576 284 802 362 210 286
Mashua 2.526 7.181 3.354 53 149 70 39 55
Total 7.681 23.177 9.107 523 1.529 634 386 501
Nota: Los desajustes en los resultados de sumas y multiplicaciones son efecto del redondeo.
a
No se dan estimaciones para el radio de 10 km porque faltan datos sobre el tamaño de la población indígena para todo ese radio.
Sorprendentemente el registro arqueológico de la región ofrece
poca evidencia de sistemas de irrigación, andenería, recuperación de
pantanos u otras formas de intensificación agrícola desarrolladas por
el Estado que se encuentran en otras partes de los Andes. El estudio del
uso de la tierra en la región del valle del Mantaro sugiere que algunos
planes de desarrollo fueron asumidos durante el dominio inka, pero por
ahora ninguno puede ser atribuido con seguridad a la ocupación impe-
rial (Hastorf y Earle 1985: 591; véase también Hastorf 1983, 1991). En
cambio, en los valles adyacentes al valle principal se concentran vestigios
de mejora de la tierra en áreas ocupadas intensivamente durante Wanka
II (Hastorf 1983: 157-165). Los principales sistemas de irrigación, por
ejemplo, están situados en las altiplanicies onduladas al oeste y al norte
de Tunanmarca (Parsons y Matos Mendieta 1978). De hasta 15 km de
largo, estos canales irrigaban los campos utilizados principalmente para
cultivos del complejo de los tubérculos. El propósito aquí parece haber
sido prolongar la temporada de cultivo irrigando las plantas antes de la
aparición de las lluvias. Los canales drenaban 195 ha de tierras con aguas
de nivel freático a elevada altitud, sobre todo adyacentes a las lagunas de
Tragadero y Paca, y del valle de Masma. La andenería se encuentra en las
faldas de los cerros en toda la región, tanto en la forma de terrazas en las
laderas menos empinadas y en sistemas más formales de andenes soste-
nidos por muros de piedra en las laderas más abruptas, tales como el de
la quebrada oeste del río Mantaro en el valle principal, aunque ninguno
es claramente de origen inka.10

10. Hastorf y Earle (1985: 591) sugieren que el desarrollo de estas tierras en Wanka II re-
sultó de dos procesos asociados con el surgimiento de la jerarquía política. Primero,
la concentración de la población a más altitud durante una época de intenso conflic-
to habría limitado los recursos productivos agrícolas del fondo del valle disponibles
para la población. Segundo, el desarrollo concomitante de las jerarquías políticas
aparentemente resultaron en el desarrollo de una economía con excedentes. Los jefes
de las comunidades nativas parecen haber aprovechado el conflicto intrarregional
como medio de ampliar su control de recursos humanos y naturales (capítulo 3). Los
productos de las actividades económicas intensificadas eran accesibles diferencial-
mente a los miembros de la sociedad, y las élites obtenían una proporción creciente
de los bienes de subsistencia, de uso y de prestigio que resultaban de la mayor inver-
sión de trabajo. En estas circunstancias de limitaciones sociopolíticas en el uso de las
tierras, la intensificación parece haberse empleado como un medio para producir el
excedente necesario para sostener al creciente sector no productivo agrícolamente.

350 | TERENCE N. D’ALTROY


Pese a la carencia de evidencia concluyente de mejoras de tierra por
obra del Estado, dos tipos de datos arqueológicos apuntan a la existen-
cia de una producción agrícola especializada para los inkas: el patrón
de asentamiento previamente citado y la distribución de instrumentos
agrícolas en los asentamientos de Wanka III. Hay que recordar que el
punto clave de los patrones de asentamiento está en la baja densidad de la
ocupación Wanka III que rodeaba Hatun Xauxa, en un área productiva
agrícola. Con respecto a la segunda cuestión, parece que se emplearon
tipos específicos de instrumentos líticos para cultivar o cosechar deter-
minadas clases de plantas. El análisis de Rusell (1988) de las azadas de
piedra en el cultivo del maíz muestra que el uso de la azada era notable-
mente más frecuente a una baja altitud que en los asentamientos en las
laderas de los cerros y que su empleo se incrementó notoriamente desde
Wanka II a III. Las concentraciones más elevadas de estas azadas se die-
ron en Chucchus (J74, a 3600 msnm), una aldea de nuevo asentamiento
durante Wanka II en el extremo sur del valle de Yanamarca, al este preci-
samente de los depósitos principales situados sobre Hatun Xauxa (figura
7.3). En dos complejos de vivienda excavados en el lugar, la densidad de
azadas era de 8,07 a 8,90 por metro cúbico (cuadro 8.3); en la recolec-
ción de superficie en el lugar también se encontraron concentraciones
extraordinariamente altas de azadas.
Las densidades halladas en la excavación son comparables a las más
altas (hasta 10,78 azadas/m³) encontradas en Marca, un pueblo equipa-
rable en cuanto a altitud y topografía. Las densidades son notoriamente
más altas que las de los complejos habitacionales de Wanka III (0,00-
0,34 azadas/m³), un asentamiento en la cumbre del cerro (3850 msnm).
En Chucchus la falta de subproductos de la manufactura de otros bienes,
tales como restos de la producción de cerámica, esquirlas de la produc-
ción de herramientas líticas o tarteros usados en el tejido e hilado, su-
giere que los habitantes fueron deliberadamente instalados para que se
ocuparan de producir maíz para el Estado y fueron exonerados de otro
tipo de prestaciones de trabajo en sus comunidades de origen (Costin et.
ál. 1989, Earle y D’Altroy 1989: 191-196).
Se puede examinar la intensificación de la agricultura desde otra
perspectiva: la proporción de trabajo que se necesitaba que el campesi-
nado invirtiera en producir alimentos para el Estado. Suponiendo que
las tierras del Estado estuvieran situadas en las inmediaciones de Hatun

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 351


Xauxa y que se requiriera que la población local realizara el grueso de la
inversión de trabajo en el cultivo, podemos calcular el trabajo adicional
necesitado. En aras de la simplicidad, se empleará aquí la cifra de 10.000
hombres adultos a sustentar durante un año con el depósito estatal. Es-
tos individuos habrían elevado de unos 6.000 a 16.000 el número de va-
rones adultos a ser sustentados con el alimento producido en la región,
aumentando con ello la cantidad total de alimento necesario por un fac-
tor de 2,7. Si los bienes almacenados se mantenían durante dos años, la
inversión de trabajo adicional habría sido de 1,3 veces aproximadamente
antes de la dominación inka.
Tres factores podrían haber mejorado la inversión adicional. Pri-
mero, los xauxas y los wankas mismos eran los principales consumi-
dores del alimento guardado en los depósitos estatales, reduciendo así
la cantidad de alimento que los campesinos tenían que producir para sí
mismos. Aunque las actividades del Estado pueden haber sido onerosas,
la evidencia disponible sugiere que el trabajo temporal para el Estado se
concentraba durante la temporada no agrícola, de junio a septiembre.
Sin embargo, cultivar los campos estatales era una carga importante du-
rante la época que los campesinos normalmente dedicaban a sus propios
campos (véase Mitchel 1980). Además, incluso aquellos especialistas de-
pendientes que claramente trabajaban a tiempo completo para el Estado
recibían parcelas de tierra en las que cultivaban sus propios alimentos.
Los colonos que cultivaban maíz en el valle de Cochabamba son un caso
pertinente aquí (Wachtel 1982). Por tanto, la contribución del Estado al
alimento consumido anualmente por el campesinado puede haber sido
relativamente pequeña, aunque importante en su contenido de maíz.
Un segundo factor de mejoramiento era que la productividad de las
tierras del fondo del valle roturadas para la producción de maíz bajo la
dominación estatal probablemente mejoró la relación entre la inversión
de trabajo y la producción de alimentos. Sin embargo, las altiplanicies
onduladas que rodeaban los poblados de Wanka II eran unas dos ve-
ces más eficientes para la producción que las tierras bajas (Hastorf 1983:
119). Además, Hastorf (1983: 195) observa que la relativa productivi-
dad y la extensión de cada zona de uso de la tierra en la región muestra
una relación casi perfectamente inversa. La tierras del fondo del valle del
Mantaro (2862 ha) son las menos extensas, seguidas por los valles de los
afluentes (5750), los cerros circundantes (10.131), las tierras altas (8134)

352 | TERENCE N. D’ALTROY


y la puna y las tierras no cultivables (13.507 ha). Por tanto el paso a las
altitudes menores puede haber incrementado la productividad del maíz
en la región, pero las altiplanicies onduladas y los valles de los afluentes
habrían continuado siendo una zona principal de cultivo de alimentos
para los campesinos y quizá para el Estado también.

Figura 7.3. Chucchus (J74), aldea de Wanka III en el sur del valle de Yanamarca.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 353


Tercero, si se trasladaron mitmaqkuna para cultivar las tierras y los
trabajadores de una saya distinta a la de Hatun xauxa cultivaron los cam-
pos estatales cercanos al centro, el número de trabajadores disponibles
puede haber aumentado considerablemente. No tengo conocimiento de
referencias documentales a agricultores mitmaqkuna en Hatun xauxa,
pero colonos de Yauyos, Chucuito y Huamachuco fueron reubicados en
el centro o cerca de él. Las tareas de tales trabajadores adicionales ha-
brían reducido la carga laboral de los habitantes de la saya de Hatun
xauxa así como disminuido la cantidad de alimento reservada al Estado
tras alimentar a los trabajadores.
En síntesis, parece muy probable que los inkas aumentaran la pro-
ducción agrícola en la región del Mantaro, especialmente en el área
inmediata que rodeaba la capital provincial. Las cantidades de bienes
necesarios para llenar los complejos de almacenaje, descritos en la sec-
ción siguiente, habrían requerido el acceso a miles de hectáreas de tierra
agrícola de primera calidad para maíz, quinua, papas y otras especies.
Debido a que no conocemos el equilibrio preciso entre estos alimentos
preservados en los depósitos, las estimaciones anteriores de la cantidad
de tierras dedicadas a la producción estatal deben considerarse razona-
bles pero provisionales.

El almacenaje estatal

Como es claro en el análisis previo, el almacenaje estatal desempeñó un


papel esencial en la gestión de la economía política inka.11 Polanyi et ál.
(1957) llamaron la atención primero sobre la relación sistemática entre
la movilización masiva y el almacenaje en su análisis del desarrollo de
la sociedad compleja y la redistribución. Según su argumento, las eco-
nomías estatales sin mercado extraían bienes de la población en general
mediante prestaciones obligatorias de trabajo o mediante la producción
de bienes específicos por los plebeyos adscritos al Estado. Murra (1980)

11. Debido a que el sistema de almacenaje estatal y la organización del almacenaje en el


valle del Mantaro ha sido explorada en detalle en otras partes, se dedica esta sección
a sintetizar solo algunas de las características más sobresalientes del sistema de alma-
cenaje estatal en la región (Morris 1967, 1972b, 1981; D’Altroy 1981; Earle y D’Altroy
1982; D’Altroy y Hastorf 1984; D’Altroy y Earle 1985; LeVine 1992).

354 | TERENCE N. D’ALTROY


adaptó este argumento para interpretar el almacenaje inka, sosteniendo
que los bienes fueron movilizados de la población local mediante el tra-
bajo obligatorio para sostener las actividades del Estado en el Cuzco y las
provincias. El destino principal de los bienes almacenados era sostener
al personal administrativo y religioso, a las fuerzas militares, a los espe-
cialistas dependientes del Estado y a los trabajadores obligados a presta-
ciones por turno.
Una serie de factores contribuyeron a la necesidad de una fuerte
inversión en complejos de depósitos regionales, entre otros, las carac-
terísticas del régimen agrícola, la logística militar y la diversidad en la
demanda. La necesidad de un almacenaje centralizado provenía inicial-
mente de la estacionalidad de la producción en los Andes, como es típi-
co en las sociedades agrarias. La demanda de bienes, sin embargo, no
variaba precisamente junto con la disponibilidad de bienes durante el
ciclo anual. El personal estatal permanente, como las élites religiosas y
administrativas, tenía que ser sustentado durante todo el año con bie-
nes procedentes de los recursos estatales. En cambio, la mayor parte del
trabajo obligatorio para el Estado era realizado durante la temporada no
agrícola y la época de siembra. Análogamente, las campañas militares
se programaban durante la temporada no agrícola, para coincidir con
los momentos en que los trabajadores podían ser movilizados con más
rapidez y aprovisionadas las despensas. Los cronistas consideraban que
el apoyo militar era el uso principal de los bienes acopiados en los de-
pósitos estatales (Sancho 1917: 141; Cieza 1967, cap. 44: 143-144; véase
Murra 1980: 42, 128). Sin embargo, algunas campañas duraban años, y
no siempre se podía suponer que las rebeliones coincidirían con la tem-
porada no agrícola. Estas situaciones creaban grandes presiones sobre
los recursos del Estado, porque incluso un ejército de tamaño mediano
habría rápidamente agotado los recursos disponibles en una región de-
terminada. El enorme peso de la mayoría de artículos de subsistencia y
de uso, aunado a los ineficientes estilos de transporte andino, requerían
urgentemente que los establecimientos de apoyo estuvieran aprovisiona-
dos a lo largo de las principales rutas de viaje (véase capítulo 4).
En estas circunstancias de aprovisionamiento desigual, deficiente
transporte y demanda parcialmente estocástica, la solución más efectiva
para asegurar el apoyo a los requerimientos del Estado era desarrollar
recursos en todo el imperio para el almacenaje local en establecimientos

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 355


controlados por este. Según una tradición oral, el sistema de almacenaje
estatal inka se originó a mediados del siglo XV, cuando Pachakuti orde-
nó que se construyeran establecimientos para acelerar la construcción
del Cuzco (Betanzos 1987, cap. 12: 56). Con la expansión y consolida-
ción del imperio durante el siguiente siglo, se construyeron depósitos
adicionales (qollqaqollqa) en los centros provinciales y en las postas de
caminos. El resultante sistema de múltiples niveles suscitó los comenta-
rios admirativos de los españoles, quienes se apoderaron con entusiasmo
de los bienes almacenados durante los primeros años de la conquista.

Figura 7.4. El emperador Túpac Inka Yupanqui y Apo


Pomachaua, un kipucamáyoc, encargado de los registros
nemotécnicos de nudos, en un depósito inka. Dibujo de
Guamán Poma (1980: 308).

356 | TERENCE N. D’ALTROY


Varios cronistas afirmaron la asociación sistemática de los comple-
jos de almacenaje con los centros provinciales (v. gr. Cobo 1956, vol. 2,
lib. 2, cap. 25: 114); algunos mencionaron específicamente Hatun Xauxa
(v. gr. Sancho 1917: 141, Castro y Ortega Morejón 1974: 101, Guamán
Poma 1980: 308; figura 7.4). Cieza (1967, cap. 12: 37) y Polo (1917: 77),
que visitaron el área unos 15 años después de la llegada de los primeros
españoles, expresaron admiración por el sistema de almacenaje, que to-
davía estaba funcionando pese a la caída del poder inka en el valle. De
las fuentes documentales, las peticiones de 1558-1561 (Espinoza Soriano
1971) han sido muy útiles para analizar el almacenaje estatal, debido a
las detalladas listas de bienes almacenados que fueron tomados por los
españoles.

La arquitectura de los depósitos

En la región de investigación del Umarp, se ha registrado 1992 depósitos


en 30 asentamientos con un total construido estimado de 123.716 m³
de capacidad (cuadro 7.6).12 Debido a la probabilidad de que los bienes
almacenados fueran empacados de alguna manera (balas o vasijas por
ejemplo), no toda la capacidad de estos edificios fue utilizada para el al-
macenaje. Como se describirá en breve, la práctica de empacar artículos
puede haber reducido la capacidad real de almacenaje entre 10 y 75 por
ciento de los volúmenes de la estructura.
Como fue característico de muchos establecimientos inkas, en la
construcción hay amplia evidencia de planificación previa y de ejecución
supervisada. Es importante subrayar que la construcción de este vasto
sistema de almacenaje parece haber sido una empresa estatal por com-
pleto (cfr. Browman 1970). La distribución espacial, la mampostería y el
trazado interior, todos llevan el sello de la planificación estatal. Los de-
pósitos estaban sistemáticamente separados de las aldeas locales, incluso

12. El lector que haya consultado los datos sobre almacenaje publicados anteriormente
puede haber notado ligeras discrepancias entre las cifras presentes y las publicadas
anteriormente (Earle y D’Altroy 1982, D’Altroy y Hastorf 1984). Las modificaciones
presentadas aquí son resultado de un trabajo de campo adicional, que nos ha per-
mitido precisar las estimaciones del contenido de los complejos de almacenaje. Me
excuso por los inconvenientes que puedan causar estas variaciones.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 357


en el margen occidental del valle principal, donde los complejos de de-
pósitos estaban generalmente asociados con el asentamiento alargado en
los flancos escarpados. Allí los establecimientos de almacenaje estaban a
una distancia de 100 m a 200 m de las áreas de vivienda, y muchas veces
estaban apartados adyacentes a un pequeño conjunto de terrazas. En el
valle de Yanamarca, tierra de los grandes poblados xauxas de Marca y
Hatunmarca, no se ha encontrado depósitos, fuera del yacimiento J19,
que está en la franja externa de los principales complejos situados más
arriba de Hatun Xauxa (figuras 7.5 y 7.6). Solo unas pocas estructuras
(57 en los yacimientos J10, K11 y J9a), en el extremo norte del valle del
Mantaro, se sitúan junto a un área habitacional xauxa; incluso allí, el
tamaño de la población local bajo el dominio inka no es claro.
Teniendo en cuenta que se produjeron algunas variaciones dentro
de los asentamientos y entre ellos, puede proponerse una descripción de
un típico depósito de la región del Mantaro. La mampostería de pirka de
los depósitos se adaptaba a la piedra rústica disponible en el entorno in-
mediato (figura 7.7). Debido a la geología de la región, la mayoría de edi-
ficaciones se hicieron de piedra caliza, aunque unos cuantos complejos
(v. gr. J25-J27, J35, J36) se construyeron de roca metamórfica friable o de
guijarros de río. Se emplearon dos tipos de planta para la estructura: la
circular (figura 7.8) y la rectangular; ambos tipos contenían un solo am-
biente. Morris (1967) ha hecho la razonable sugerencia de que el uso de
las dos formas de estructura era parte de un método de contabilidad, y
ha sugerido además que el maíz se almacenaba en los depósitos de planta
circular y los tubérculos en los de planta rectangular. Las excavaciones
exploratorias del Umarp en seis estructuras de dos establecimientos (J16
y J17) situados más arriba de Hatun Xauxa no apoyan esta última su-
gerencia (D’Altroy y Hastorf 1984), pero parece muy probable que los
inkas organizaran sistemáticamente el contenido de sus depósitos.

358 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuadro 7.6
Distribución de los establecimientos estatales de almacenaje en el valle del Mantaro

Total acumulado Total acumulado


de estructuras de volumen
Distancia de Hatun Frecuencia de
Yacimientos Volumen (m3) Frecuencia % m3 %
Xauxa (km) estructuras
0-1,0 J15 93 5.251
J16 359 23.398
J17 479 27.075
J18 118 7.164
J62 20 1.730
1.069 64.618 1.069 53,7 64.618 52,2

1,1-2,0 J14 32 2.112


J19 99 7.269
J20 18 684
149 10.065 1.218 61,1 74.683 60,4

2,1-3,0 J12 60 4.048


J13 35 2.758
95 6.806 1.313 65,9 81.489 65,9

3,1-4,0 J23 66 5.610


J57 37 1.838
J226 37 1.861
140 9.309 1.453 72,9 90.798 73,4

4,1-5,0 J21 39 3.272


J22 75 6.278
va...
...viene
Total acumulado Total acumulado
de estructuras de volumen
Distancia de Hatun Frecuencia de
Yacimientos Volumen (m3) Frecuencia % m3 %
Xauxa (km) estructuras
114 9.550 1.567 78,7 10.0348 81,1

5,1-6,0 J10 29 1.760


J11 24 1.286
J28 21 901
J91 4 183
78 413 16.45 82,6 104.478 84,4

6,1-7,0 J24 63 5.079 17.08 85,7 109.557 88,6

7,1-8,0 J25 23 1.286


J26 15 838
J27 42 3.515
80 5.639 11.788 89,8 115.196 93,1

8,1-9,0 J29 15 490


J30 8 313
J31 41 2.207
64 3.010 11.852 93,0 118.206 95,5

9,1-10,0 J32 46 2.078 1.898 95,3 120.284 97,2

10,1-11,0 J34 17 689 11.915 96,1 120.973 97,8

16,1-17,0 J35 39 1.517


J36 38 1.226
77 21.743 11.992 100.0 123.716 100,0
Nota: Los volúmenes se refieren al volumen de la estructura hasta la base del techo, con base en una altura estimada de 3,5 m, y no se han ajustado
al embalaje.
Figura 7.5. Distribución de los complejos de almacenaje situados más arriba de Hatun Xauxa.
Los guiones y los puntos representan áreas dominadas por los depósitos con planta rectangular
y circular, respectivamente. Las áreas sombreadas indican áreas de vivienda (J59, J74 y un área
adyacentes al establecimiento de almacenaje J20) o asentamientos administrativos (Hatun Xauxa).

Se calcula que en la región el volumen medio de las estructuras


(hasta el techo) fue de unos 52 m³ para los depósitos de planta circular y
71 m³ para los de planta rectangular. La planta circular de las qollqaqo-
llqas era por lo general casi redonda, con un diámetro exterior de unos
5,5 m a 6,0 m y los muros de un espesor de 0,5 m a 0,6 m. La elevación
máxima de las estructuras llegaba probablemente a una media de unos
3,5 m o más, pero el deterioro de los muros no permite una estimación
precisa.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 361


Figura 7.6. Vista norte del establecimiento de almacenaje J20 pasando el río Mantaro hacia
complejos principales de almacenaje (J15, J16 y J17) al oeste de Hatun Xauxa.

Figura 7.7. Estructura para almacenaje estatal de planta circular en el yacimiento J20, dominando
el valle central/principal del Mantaro hacia el este.

362 | TERENCE N. D’ALTROY


Los muros de las estructuras circulares se inclinaban ligeramente hacia
el interior (figura 7.8), mientras que los de los edificios rectangulares
eran normalmente más verticales. Los depósitos de planta circular te-
nían de unos 6,0 m a 8,0 m de largo por unos 4,0 m a 5,0 m de ancho. La
mampostería, el espesor y la altura de los muros eran comparables a los
de las estructuras circulares. No hay evidencia directa de las técnicas de
techado en el trabajo de campo aquí referido, pero los documentos an-
tiguos y el trabajo de campo en otras partes sugieren que las estructuras
circulares fueron techadas con un tejado de paja cónico o semicónico,
sostenido con un armazón (Guamán Poma 1980: 308). Muy probable-
mente los techos de las estructuras rectangulares fueron elaborados del
mismo material, pero eran a dos aguas (Morris 1967, Browman 1970:
263, Gasparini y Margolies 1980: 303).

Figura 7.8. Depósito de planta circular del yacimiento J10, situado arriba de la laguna de Paca.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 363


Los establecimientos de almacenaje estatal estaban muy organi-
zados internamente. Consistían en una o varias hileras de edificios de
planta circular o rectangular, que seguían el contorno de los cerros don-
de fueron construidos (figuras 7.9 y 7.10). En los complejos más grandes,
tales como J16b y J17, más arriba de Hatun Xauxa, unas cuantas estruc-
turas quedaron desplazadas de las hileras principales, probablemente
destinadas a vivienda o administración. La extraordinaria uniformiza-
ción de las estructuras estatales se ejemplifica en las variaciones en los
complejos que se extienden unos 7 km en el margen oriental del valle. El
volumen medio de las estructuras de planta rectangular para J21 y J22 se
calcula en 84 m³ y para J24, en 81 m³. Los coeficientes de variación13 para
la medida de longitud y anchura de las estructuras en los yacimientos
normalmente iban del 5 al 10 por ciento, notablemente bajos para los
edificios de piedra rústica adyacentes a las tierras cultivadas (D’Altroy
1981: cuadro I-2). Claramente, los planificadores estatales concibieron
estos establecimientos de almacenaje como unidades estandarizadas y
las hicieron construir como tales.

La distribución regional del almacenaje

Se encontraron complejos destinados al almacenaje en tres importantes


espacios de la región: (1) más arriba de Hatun Xauxa, en las montañas
que separan el valle de Yanamarca del valle del Mantaro; (2) al norte y
al sur de Hatun Xauxa, en el margen occidental del valle principal; y (3)
a lo largo de las laderas y cadenas al este. Vistos desde una perspectiva
ligeramente distinta, los establecimientos de almacenaje se sitúan en dos
contextos principales: junto al centro administrativo inka y en todo el
valle de forma dispersa.
La distribución se presenta gráficamente en la figura 7.11. Cada
columna representa el volumen de la estructura de un determinado
complejo de almacenaje, siendo la altura de la columna proporcional
al volumen del asentamiento. Dos características del patrón regional de
distribución deberían ser apreciables mediante estos gráficos. Primero,
de lejos la mayor concentración de depósitos se ubicó junto a Hatun

13.

364 | TERENCE N. D’ALTROY


Xauxa, la capital provincial inka, donde el volumen de almacenaje dis-
minuía sistemáticamente en función de la distancia del centro. Segundo,
los depósitos de planta circular y rectangular estaban distribuidos siste-
máticamente en todo el valle, pero no según el mismo patrón. Cada uno
de estos puntos amerita una breve explicación.

Figura 7.9. Los complejos de almacenaje J15 y J16, aproximadamente a 1 km de Hatun Xauxa.
Los sombreados muestran zonas de escombros provenientes de estructuras deterioradas.

Poco más de la mitad de los depósitos en la región investigada se


concentraba en un radio de 1 km alrededor de Hatun Xauxa. De las
1992 estructuras ubicadas, 1060 (55,7 por ciento) se encontraron en 5
complejos en los cerros al oeste del centro (figura 7.5); y representaban
52,2 por ciento (64618 m3) del total de volumen de estructuras en la
región. El resto del almacenaje disminuía sistemáticamente en función
de la distancia del centro administrativo. Una regresión del volumen de
estructura —según bandas concéntricas de 1 km alrededor de Hatun
Xauxa— frente al logaritmo de distancia arroja un R² de ,6717 (SEŷ =
10443; figura 7.12a).14 La relación de volumen decreciente como función
de la distancia del centro se mantiene, aun cuando se descartan los

14. t prueba de la importancia de la inclinación: t = – 4,52; margen de variación = 10; p <


,05 (unilateral). Los valores para los cálculos de este parágrafo son ligeramente distintos

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 365


establecimientos centrales dentro del primer kilómetro del centro para
eliminar el efecto exagerado del almacenaje masivo allí (R² = ,6938; SEŷ
= 1881; figura 7.12b).15

Figura 7.10. Complejos de almacenaje J24, J35 y J36, en el margen oriental del valle del Mantaro.
Los sombreados muestran zonas de escombros. Un área de vivienda Wanka I está asociada con
J24; los guiones marcan los restos superficiales de viviendas.

a los que aparecen en Earle y D’Altroy 1982, debido a los datos adicionales recopilados
sobre los establecimientos de almacenaje desde que se escribió el artículo de 1982.
15. t representa la inclinación de la ladera: t = – 4,52; margen de variación = 9; p < ,05
(unilateral).

366 | TERENCE N. D’ALTROY


Fuente 7.11. La distribución del volumen de los depósitos en el valle del Mantaro. El alto de
columna es proporcional al volumen del establecimiento (véase cuadro 7.6); la cuadrícula está
formada por bloques cuadrados de 12 km por lado. a, todas las estructuras; b, estructuras de
planta circular; c, estructuras de planta rectangular.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 367


Figura 7.12. Regresión del volumen del almacenaje estatal, en grupos de 1 km, frente al (a) log
de la distancia de Hatun Xauxa, incluidas todas los grupos, y al (b) log de la distancia de Hatun
Xauxa, a 1 km en torno al centro.

Pueden sugerirse dos explicaciones relacionadas para la concentra-


ción de la capacidad de almacenaje en torno de Hatun Xauxa: una refe-
rida al uso del espacio y otra al desarrollo de las propiedades estatales.
Primero, al concentrar el almacenaje alrededor de la capital provincial,
la presunta localidad de consumo primario, los inkas habrían reducido
los costos de transportar artículos en el momento en que eran reque-
ridos. Este método concuerda con el asunto central en la planificación
inka: favorecer el acceso rápido a los productos en el momento de ne-
cesidad, a expensas de invertir más trabajo durante la producción y el
almacenaje. Segundo, dado que los productos agrícolas se almacenaban,
según se dice, en edificaciones situadas junto a los campos en que eran
cultivados, la concentración de depósitos en el centro concuerda con un
patrón en que las fincas estatales rodean a la capital provincial. Hay que
recordar que las tierras que rodeaban Hatun Xauxa aparentemente es-
tuvieron subocupadas durante la dominación inka. Una serie de análisis
de regresiones, análogos a los que se acaban de describir, muestra una
marcada relación inversa entre la capacidad de almacenaje y la población
residente alrededor de la capital provincial (D’Altroy y Earle s. f.). La
población local se asentaba en lugares que sugieren que el personal del
Estado la mantenía deliberadamente alejada de las tierras dedicadas a

368 | TERENCE N. D’ALTROY


producir alimentos para él. En combinación con los datos consignados
anteriormente, esta evidencia apunta al desarrollo de fincas estatales al-
rededor de la capital.
La distinción entre la distribución de depósitos de planta circular
y rectangular sugiere además diferencias estandarizadas en la producti-
vidad de las microzonas del valle principal (Earle y D’Altroy 1982. 286).
Con exclusión de los principales complejos situados poco más arriba de
Hatun Xauxa (J15-J18, J62), la estimación de la capacidad de estructura
en el margen oriental (29.310 m³) y el occidental (29.748 m³) del río es vir-
tualmente idéntica, dentro de 17 km del centro.16 Sin embargo, los com-
plejos del margen oriental presentan una tendencia marcada a contener
más estructuras de planta rectangular (303 rectangulares, 114 circulares),
mientras que los del margen occidental contenían más de planta circular
(225 rectangulares, 281 circulares; véase cuadro 7.7). Teniendo en cuenta
solamente los complejos situados río abajo de Hatun Xauxa, la capaci-
dad de la estructura en el margen occidental se reduce a 8511m³, es decir,
1:290, cerca de un tercio de la capacidad en el margen oriental (29.310 m³).
Los datos de Franco et ál. (1979: 35-39) indican que el margen oriental del
valle río abajo de Hatun Xauxa tiene un suelo más fértil, menor amenaza
de heladas y más lluvias que el margen occidental. La concentración de
los depósitos inkas a lo largo de la cadena oriental, aunada a la falta de
población sometida en las inmediaciones, sugieren enfáticamente que los
inkas reservaron estas tierras para la producción estatal.

El contenido de los depósitos

Con la información documental actual, es difícil calcular la proporción


de depósitos repletos en determinado momento o la proporción dedica-
da a bienes específicos. En un amplio examen de las informaciones espa-
ñolas sobre el almacenaje inka, Murra (1980: 13, 25) encontró que de 287
referencias al almacenaje realizadas por 28 cronistas, 86 mencionaban
alimentos. La proporción relativamente baja de las que hacen alusión a
los alimentos probablemente indica un mayor interés por parte de los

16. Esto incluye todos los establecimientos de almacenaje dentro de la región de estudio
del Umarp, pero no los situados más al sur registrados por Browman 1970.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 369


españoles por los objetos exóticos y las provisiones militares que por los
más prosaicos elementos de subsistencia. De los 77 comentarios sobre
alimentos que Murra examina, 9 se referían a alimentos en general; 29
se referían al maíz y 7 a la chicha; 1 señalaba la escasez de maíz y men-
cionaba verduras, tubérculos y hierbas; 7 mencionaban el chuño y 1 las
papas; 5 se referían a la quinua; 3 mencionaron la oca; y 12 se refirieron
al charqui.17 Debido a la falta de especificidad sobre las cantidades alma-
cenadas de estos bienes en determinados emplazamientos y a causa de
que los españoles tenían preferencia por mencionar los granos (Murra
1980: 13), estas cifras solo pueden emplearse para analizar el contenido
de los depósitos en términos muy generales.
Un método más directo de calcular la cantidad de alimentos acu-
mulados por el Estado es la investigación arqueológica. Un estudio de
campo de Morris (1967) ofrece algunos datos útiles para este fin. A juz-
gar por la asociación entre el contenido conocido de los depósitos y su
arquitectura, Morris ha estimado que de 40 a 60 por ciento de los 39.700
m³ de espacio de almacenaje de Huánuco Pampa se empleó para tubér-
culos y de un 5 a 7 por ciento se dedicó probablemente al maíz. Esto deja
2,8 por ciento para bienes no especificados, algunos de los cuales eran
probablemente armas, artículos suntuarios y bienes artesanales (Morris
1981: 354-355). Como Morris sugiere, indudablemente el predominio de
tubérculos en los depósitos de Huánuco Pampa refleja en cierto grado la
potencialidad productiva de las tierras en las inmediaciones del centro
provincial. Sin embargo, en las 128 qollqaqollqas excavadas en Huánuco
Pampa, solo se encontraron especímenes macrobotánicos en 6 y en 3
solo se encontraron papas (Morris 1981: 333, 339). No se hallaron res-
tos macrobotánicos en los cuatro depósitos de Auquimarca, pero sí en
una sola de las 12 qollqaqollqas excavadas en Tunsucancha (Morris 1981:
225-227). Debido a que los restos no carbonizados se deterioran rápida-
mente en la sierra, la ausencia de restos macrobotánicos es lamentable,
aunque no sorprendente. Por el contrario, en las muestras recuperadas
en la flotación se encontró maíz en 3 de las 6 qollqaqollqas excavadas
en los yacimientos J16 y J17 situados arriba de Hatun Xauxa; en 3 se

17. Murra (1980: 25, n. 104) señala que tres referencias adicionales a “semillas” y “pan”
probablemente aluden en realidad al maíz.

370 | TERENCE N. D’ALTROY


hallaron densas concentraciones de quinua; en 2, papas; y en 1, legum-
bres (D’Altroy y Hastorf 1984: 345). En 2 de las 6 qollqaqollqas no se
encontraron restos de plantas (se halló una pequeña cantidad de quinua
atribuida al fondo). Hasta que no se analicen muestras recuperadas de
flotación en excavaciones más extensas, solo se pueden utilizar con cau-
tela los datos arqueológicos disponibles.

Cuadro 7.7
Distribución de depósitos estatales en el valle del Mantaro, según forma

Depósitos de planta Depósitos de planta


Yacimientos Total
circular rectangular

Arriba de Hatun
Al Al Volumen Volumen Volumen
Xauxa (hasta Frecuencia Frecuencia Frecuencia
oeste este (m³) (m³) (m³)
1 km)
J10 29 1.760 0 0 29 1.760
J11 24 1.286 0 0 24 1.286
J12 9 542 51 3.506 60 4.048
J13 0 0 35 2.758 35 2.758
J14 32 2.112 0 0 32 2.112
J15 19 1.011 74 4.240 93 5.251
J16 128 7.898 231 15.500 359 23.398
J17 415 22.659 64 4.416 479 27.075
J18 0 0 118 7.164 118 7.164
J19 0 0 99 7.269 99 7.269
J20 18 684 0 0 18 684
J21 0 0 39 3.272 39 3.272
J22 0 0 75 6.278 75 6.278
J23 0 0 66 5.610 66 5.610
J24 0 0 63 5.079 63 5.079
J25 23 1.286 0 0 23 1.286
J26 15 838 0 0 15 838
J27 1 30 41 3.485 42 3.515
J28 21 901 0 0 21 901
J29 15 490 0 0 15 490
J30 8 313 0 0 8 313
J31 35 1.516 6 691 41 2.207
J32 33 1.526 13 552 46 2.078
J34 17 689 0 0 17 689
J35 39 1.517 0 0 39 1.517
va...

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 371


...viene
Depósitos de planta Depósitos de planta
Yacimientos Total
circular rectangular

Arriba de Hatun
Al Al Volumen Volumen Volumen
Xauxa (hasta Frecuencia Frecuencia Frecuencia
oeste este (m³) (m³) (m³)
1 km)
J36 19 681 19 545 38 1.226
J57 21 591 16 1.247 37 1.838
J62 0 0 20 1.730 20 1.730
J91 0 0 4 183 4 183
J226 36 1.824 1 37 37 1.861
Total Hatun
562 31.568 507 33.050 1.069 64.618
Xauxa
Total al oeste 281 13.545 225 16.243 506 29.788
Total al este 114 5.041 303 24.269 417 29.310
Total general 957 50.154 1.035 73.562 1.992 123.716

Como resultado de la limitada información concreta sobre las pro-


porciones del volumen de los depósitos dedicados a la acumulación de
alimentos, cualquier cálculo de los individuos que podían sustentar
debe comprender una serie de valores. Sin embargo, dicha serie ofrecerá
un medio realista para calcular el lapso de tiempo durante el cual una
determinada cantidad de personal, tal como un ejército vivaqueando,
podía ser sustentada en un determinado lugar.
Se puede calcular arqueológicamente solo mediante el volumen po-
tencial de almacenaje en los depósitos, con ajustes para el embalaje, mien-
tras que los valores calóricos se determinan generalmente según el peso
(v. gr. kcal/kg). Se necesita por tanto una proporción para convertir el
peso de los bienes a volúmenes de almacenaje. Un litro de maíz desgra-
nado pesa unos 770 gr, de modo que un hombre adulto activo, como un
soldado, habría necesitado aproximadamente 1,3 litros de maíz diarios
para satisfacer sus necesidades calóricas, y una mujer adulta porteadora
habría requeridos cerca de 1,0 litros.18 La proporción peso-volumen para
las papas era aproximadamente la misma que para el maíz desgranado.

18. El peso estándar en EE. UU. para el maíz desgranado sudamericano es de 58 libras
por bushel, que por facilidad se puede redondear a 60 libras (D. Fetherston, U.S. Feed
Grains Council, com. pers., 1987). En la mazorca, la proporción es de 70 lb/bushel.
En el sistema métrico estos valores son aproximadamente 770 kg/m³ y 870 kg/bushel
(utilizando cifras de 27,3 kg/bushel y 28,3 bushel/m³).

372 | TERENCE N. D’ALTROY


Unos 3,0 o 3,9 litros de papas habrían sido necesarios para satisfacer las
necesidades calóricas diarias de un hombre adulto (véase capítulo 4).19 Es
más difícil deducir la proporción peso-volumen para el chuño, pero puede
calcularse que, al ser deshidratadas, las papas pierden aproximadamen-
te 50 por ciento de volumen y 75 por ciento de peso. Estas estimaciones
arrojan aproximadamente 385 kg/m³ o 385 g/litro para el chuño. La inves-
tigación arqueológica en los depósitos indica que, antes que el chuño, se
preferían las papas sin procesar (Morris 1981: 340), por tanto los cálculos
para los valores calóricos se basarán en el volumen de estas últimas.
Estas cifras permiten una apreciación de la capacidad del Estado de
mantener a su personal apoyándose en los establecimientos de almace-
naje en la región del valle del Mantaro. Para convertir el volumen cons-
truido en volumen de almacenaje potencial, debe ser tomado en cuenta
el embalaje. La evidencia disponible sugiere que los inkas frecuentemen-
te guardaban el maíz desgranado en grandes aríbalos o en recipientes de
forma semejante (cfr. Rowe 1946: 243). En las excavaciones en Huánu-
co Pampa, por ejemplo, Morris (1981: 333) encontró que el maíz estaba
asociado sistemáticamente con estas vasijas, aunque en Hatun Xauxa
solo ocasionalmente se encontró maíz asociado a cerámica (D’Altroy
y Hastorf 1984: 347). Los agricultores modernos de la sierra general-
mente guardan el maíz en su mazorca o desgranado en costales, pero
estas técnicas de almacenaje son habituales en un contexto doméstico
en que no falta espacio. No se encontraron mazorcas en los depósitos
de Huánuco Pampa ni de Hatun Xauxa, pero en las excavaciones en los
asentamientos de Xauxa se hallaron mazorcas carbonizadas en los des-
perdicios domésticos (Hastorf 1983). Dada la falta de evidencia sólida
para lo contrario y alguna evidencia a favor, se puede suponer para los
cálculos presentes que el maíz se almacenaba en aríbalos. Esta técnica de
almacenaje procuraba un medio efectivo de maximizar la preservación
del maíz desgranado, pero a un gran costo de espacio.
Los principales factores que contribuían al deterioro de los bienes
almacenados son los hongos, insectos, roedores y las características in-
herentes del grano, tal como su tendencia a germinar (Christensen y

19. El peso estándar en EE. UU. para las papas es 60 libras por bushel (G. Porter, Potato
Association of America, com. pers., 1987), del que puede hacerse una conversión a la
misma cifra de 770 kg/m³ (o 770 gr/litro), derivada para el maíz.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 373


Kaufmann 1969, Morris 1981: 333-339). Al preservar recipientes cerrados
en qollqas construidas a gran altitud, los inkas minimizaban los efectos
destructivos de estos factores. Los caracteres arquitectónicos, tales como
subsuelos porosos y canales de drenaje, concebidos para mantener bajas
la temperatura y la humedad, también contribuían a extender la durabi-
lidad del maíz almacenado. Sin embargo, embalar el maíz de esta forma
era costoso, porque reducía significativamente el espacio interior de los
depósitos que se podía utilizar efectivamente.
Para calcular la reducción de la capacidad potencial de almacenaje
que resultaba de guardar el maíz en vasijas, se pueden realizar algunos
cálculos del volumen de las vasijas y del número de vasijas de un tamaño
determinado que podía guardarse en una qollqa para la cual haya me-
didas disponibles. Al realizar esta estimación, la estandarización de la
cerámica inka es de considerable ayuda. Se supondrá aquí que las vasijas
utilizadas en las qollqas eran las del mayor tamaño existente en la gama
de este estilo. Debido a que hay muy pocos aríbalos grandes completos
procedentes de la región de Hatun Xauxa, será necesario basarse en vasi-
jas semejantes del Cuzco para calcular el volumen de almacenaje.
En su estudio de estas vasijas del museo arqueológico de la Univer-
sidad Nacional del Cuzco, Miller (1972: 3) señala que las más grandes de
dos subcategorías de recipientes tenían una altura de entre 0,80 y 1,01 m.
Estas cifras coinciden bastante con las citadas por Pardo (1939) para la
misma serie de materiales. Miller deduce una serie estandarizada de
proporciones para las vasijas, a partir de la cual pude calcularse que una
vasija de esta forma y 1,0 m de alto contenía aproximadamente de 0,15
a 0,20 m³ de espacio para almacenar.20 La variación depende de cuán
abultado era el cuerpo, cuán agudo era el ángulo de aquillamiento y a
qué nivel se llenaba la vasija. Para el presente propósito, se supondrá que
el mayor volumen era de 0,20 m³.

20. Las más importantes de estas proporciones son las siguientes: (1) el diámetro del
cuello, aproximadamente el 35 por ciento de la altura de la vasija; (2) el alto prome-
dio del cuerpo de la vasija, 95 por ciento del máximo de anchura del cuerpo (rango =
90-103 por ciento); y (3) altura del cuerpo de la vasija, dos tercios de su altura total.
A juzgar por un muestreo no muy riguroso de ilustraciones de cerámica inka en
otras publicaciones (v. gr. Alcina Franch et ál. 1976, Meyers 1976, Morris y Thomp-
son 1985), estas proporciones son bastante estándar para todo el imperio, aunque se
dieron sin duda algunas variaciones regionales.

374 | TERENCE N. D’ALTROY


Podemos utilizar estas cifras para calcular la cantidad de maíz que
podía ser almacenado en vasijas en un depósito típico de la región de
Xauxa. En los principales depósitos situados arriba de Hatun Xauxa
(J15-J17), el volumen medio de almacenaje de las vasijas habría sido de
unos 6,1 m³ en el interior de los depósitos de planta circular.21 Dado el
peso de las vasijas y su contenido, parece muy improbable que se instala-
ra una segunda hilera sobre la primera. El resultado es que solo se habría
utilizado para almacenar maíz de 9,9 por ciento (J16) a 11,5 por ciento
(J15) del volumen calculado para estos depósitos. Los depósitos de plan-
ta circular en otros complejos distribuidos en todo el valle tenían una
media de diámetro de un mínimo de 3,23 m. El volumen de almacenaje
ha sido calculado para las qollqas de 3,5 m y 4,0 m de diámetro utilizan-
do vasijas del mismo tamaño. La más pequeña de estas qollqas podría
haber contenido 3,7 m³.22 Si el maíz se almacenó de una manera similar
en depósitos de planta rectangular, el típico depósito habría contenido
unos 9,0 m³ de maíz.23 Para calcular las cifras mínimas de volúmenes de
almacenaje, estas cantidades se expresarán como redondeo del 10 por
ciento del volumen de la estructura interior (cuadros 8.8-8.10).

21. La media de los diámetros de la planta circular de los principales depósitos arriba de
Hatun Xauxa (J15-J17) se sitúa entre 4,4 m y 4,7 m. El volumen estimado del interior
de estas qollqas, como se deduce de los datos del cuadro 7.6, se sitúa entre 53,2 m3
y 61,7 m3 (basado en una altura estimada de 3,5 m). Utilizando un diámetro pro-
medio para las qollqas de 4,5 m y un diámetro promedio de 0,70 m (tomado de las
proporciones de Miller), en un depósito se podría haber colocado en una sola hilera
30 vasijas grandes, más una de una dimensión ligeramente menor.
22. La más pequeña de estas qollqas podría haber contenido 17 vasijas de ese tamaño en
una hilera junto con dos vasijas adicionales un poco más pequeñas, lo que equivale a
un volumen total de almacenaje 3,7 m³. En estructuras más grandes se podría haber
guardado 23 vasijas grandes y unas un poco más pequeñas, con un volumen total de
unos 5,5 m³. En los depósitos más pequeños, se habría utilizado el 11 por ciento de
la estimación de 33,7 m³ de volumen de construcción; para las qollqas más grandes
se habría utilizado el 12,5 por ciento de los 44,0 m³ calculados.
23. Como en el caso de las qollqas de planta circular, las de planta rectangular varían algo
en sus dimensiones, de modo que se usarán unas dimensiones promedio aproxima-
das de 6,5 m por 3,5 m para el espacio interior. Podrían haber cabido ajustadamente
45 vasijas en una estructura de estas dimensiones. Estas cifras implican que apro-
ximadamente se habría usado el 11,3 por ciento de los 79,6 m³ de volumen en una
edificación de este tamaño.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 375


Cuadro 7.8
Capacidad de almacenaje de alimentos de los depósitos estatales, con ajustes para el almacenaje de artículos
no comestibles y embalaje de alimentos

Volumen reducido Volumen reducido Volumen reducido en 40% + Volumen reducido en 40% + 25
Volumen (m3)
en 20% (m³) en 40% (m³) 90% por vasijas (m³) % por embalaje (m³)

Yacimiento Circular Rectangular Total Circular Rectangular Total Circular Rectangular Total Circular Rectangular Total Circular Rectangular Total

J10 1.760 0 1.760 1.408 0 1.408 1.056 0 1.056 106 0 106 792 0 792

J11 1.286 0 1.286 1.029 0 1.029 772 0 772 77 0 77 579 0 579

J12 542 3.506 4.048 434 2.805 3.238 325 2.104 2.429 33 210 243 244 1.578 1.822

J13 0 2.758 2.758 0 2.206 2.206 0 1.655 1.655 0 165 165 0 1.241 1.241

J14 2.112 0 2.112 1.690 0 1.690 1.267 0 1.267 127 0 127 950 0 950

J15 1.011 4.240 5.251 809 3.392 4.201 607 2.544 3.151 61 254 315 455 1.908 2.363

J16 7.898 15.500 23.398 6.318 12.400 18.718 4.739 9.300 14.039 474 930 1.404 3.554 6.975 10.529

J17 22.659 4.416 27.075 18.127 3.533 21.660 13.595 2.650 16.245 1.360 265 1.625 10.197 1.987 12.184

J18 0 7.164 7.164 0 5.731 5.731 0 4.298 4.298 0 430 430 0 3.224 3.224

J19 0 7.269 7.269 0 5.815 5.815 0 4.361 4.361 0 436 436 0 3.271 3.271

J20 684 0 684 547 0 547 410 0 410 41 0 41 308 0 308

J21 0 3.272 3.272 0 2.618 2.618 0 1.963 1.963 0 196 196 0 1.472 1.472

J22 0 6.278 6.278 0 5.022 5.022 0 3.767 3.767 0 377 377 0 2.825 2.825

J23 0 5.610 5.610 0 4.488 4.488 0 3.366 3.366 0 337 337 0 2.525 2.525

J24 0 5.079 5.079 0 4.063 4.063 0 3.047 3.047 0 305 305 0 2.286 2.286
J25 1.286 0 1.286 1.029 0 1.029 772 0 772 77 0 77 579 0 579

J26 838 0 838 670 0 670 503 0 503 50 0 50 377 0 377

J27 30 3.485 3.515 24 2.788 2.812 18 2.091 2.109 2 209 211 14 1.568 1.582

J28 901 0 901 721 0 721 541 0 541 54 0 54 405 0 405

J29 490 0 490 392 0 392 294 0 294 29 0 29 221 0 221

J30 313 0 313 250 0 250 188 0 188 19 0 19 141 0 141

J31 1.516 691 2.207 1.213 553 1.766 910 415 1.324 91 41 132 682 311 993

J32 1.526 552 2.078 1.221 442 1.662 916 331 1.247 92 33 125 687 248 935

J34 689 0 689 551 0 551 413 0 413 41 0 41 310 0 310

J35 1.517 0 1.517 1.214 0 1.214 910 0 910 91 0 91 683 0 683

J36 681 545 1.226 545 436 981 409 327 736 41 33 74 306 245 552

J57 591 1.247 1.838 473 998 1.470 355 748 1.103 35 75 110 266 561 827

J62 0 1.730 1.730 0 1.384 1.384 0 1.038 1.038 0 104 104 0 779 779

J91 0 183 183 0 146 146 0 110 110 0 11 11 0 82 82

J226 1.824 37 1.861 1.459 30 1.489 1.094 22 1.117 109 2 112 821 17 837

Total 50.154 73.562 123.716 40.123 58.850 98.973 30.092 44.137 74.230 3.009 4.414 7.423 22.569 33.103 55.672

Nota: Se aplicaron reducciones de volumen del 20 y 40 por ciento para dar margen al almacenaje de bienes no comestibles; se aplicaron reducciones de 90 y 25 por ciento para dar
margen al espacio atribuible al embalaje. Las diferencias en las sumas se deben al redondeo.
Debido a que las papas eran normalmente empacadas en balas de paja
(Morris 1981: 339, Werge 1977, D’Altroy y Hastorf 1984: 343-347), se habría
podido hacer un uso mucho más eficiente del espacio interior de la qollqa
en que eran almacenados. Es difícil calcular exactamente la proporción
de volumen ocupada por las papas empacadas, pero Morris (1981: 357)
sugiere que se puede haber dejado sin usar 25 por ciento del espacio para
dar cabida al material de embalaje y a los recipientes, y presumiblemente
para facilitar el acceso y la circulación del aire. Esa cifra será utilizada aquí.
En los principales establecimientos de almacenaje arriba de Hatun
Xauxa (esto es, en un radio de 1 km) se estima que había 563 qollqas
circulares, con la capacidad (de 6,1 m³ cada una) de guardar unos 3428
m³ de maíz en vasijas. En el mismo radio se estima que había 507 qollqas
de planta rectangular, con un volumen interior de 33.950 m³. Descon-
tando 25 por ciento para el embalaje, la cifra última puede ser reducida
a 24.788 m³. Se necesita una compensación adicional, porque de seguro
que una proporción significativa de estas qollqas se asignó a guardar
bienes no comestibles. Las miles de cargas de paja, leña, alpargatas, man-
tas y miríadas de artículos diversos de estos depósitos que los xauxas y
los wankas suministraron a los españoles dan testimonio para el caso.
Debido a que no podemos todavía calcular esta proporción con seguri-
dad, los cálculos se han basado en dos porcentajes para los artículos no
comestibles: 20 y 40 por ciento.
En el cuadro 7.8 se muestra la capacidad del Estado para almace-
nar alimentos, tomando en cuenta el espacio que se postula aquí que
fue ocupado por el embalaje de alimentos y el almacenaje de materiales
no comestibles. Las cifras deben ser tomadas como un agrupamiento
razonable de las cantidades reales de alimentos que el Estado almace-
naba.24 Estas estimaciones pueden ser utilizadas además para evaluar
la capacidad del Estado de sustentar a los trabajadores con los bienes
almacenados (cuadro 7.9). Para hacer una evaluación global, las estima-
ciones de almacenaje de alimentos han sido simplificadas al tomar en
consideración solo cuatro productos principales: papas, maíz, quinua y
mashua. Siendo el caso de que 40 por ciento se dedica al almacenaje de

24. La cifra de 90 por ciento para la reducción de almacenaje en vasijas es un promedio


alrededor del cual oscilan las estructuras de yacimientos individuales. Esta cifra se
usa para facilitar el cálculo.

378 | TERENCE N. D’ALTROY


artículos no comestibles y 25 por ciento al embalaje, el Estado podría
haber sustentado a 10.000 hombres adultos durante un total de 2412 días
(6,6 años). Si los granos se almacenaban en vasijas, el periodo total de
sustento habría sido de 907 días (1,5 años). Incluso si usamos una cifra
menor, el ejército de Challcuchima de 35.000 soldados, descontando a
los porteadores y asistentes de campo, podría haber aprovechado los de-
pósitos de la región durante unos 259 días.
Los inkas habían desarrollado así la capacidad de sostener a un ejér-
cito de varias decenas de miles durante casi un año solamente con el
alimento de sus depósitos regionales. No sorprende, entonces, que las
15.534 fanegas (878 m³) que los hombres del presidente La Gasca con-
sumieron en 1548 casi no hicieran mella en los bienes que todavía se
reponían en los depósitos de Xauxa (Guacrapáucar 1971a: 209).

La capacidad de almacenaje y la producción agrícola

Las estimaciones de la capacidad de almacenaje pueden usarse también


para abordar el problema de la producción agrícola estatal. Utilizando
los datos de los cuadros 8.2 a 8.4 es posible calcular cuánto espacio del
disponible para almacenaje habría estado ocupado por los productos que
podían ser producidos en las inmediaciones de Hatun Xauxa. Con el pro-
pósito de ilustrarlo, este volumen de almacenaje ha sido calculado solo
para las papas, el maíz, la quinua y la mashua (cuadro 7.10). Por ejemplo,
las papas en el polígono de captación (919 ha) habrían ocupado hasta
unos 3925 m³ de espacio de almacenaje (a 3,2 t/ha y 0,77t/m³), o 74 de-
pósitos de planta rectangular promedio. Si las papas se almacenaban en
forma de chuño durante dos años, como ocurre hoy con el producto des-
hidratado en el valle del Mantaro (Sikkink 1988: 69), el volumen de papas
almacenadas de estas áreas de producción se habría duplicado. Al invertir
el proceso de cálculo, podemos ver que los 33.103 m³ de tubérculos (cal-
culados para papas) estimados para las qollqas de planta rectangular de
la región habrían requerido 3874 ha, en un ciclo de rotación de dos años.25

25. Esta estimación se basa en el 40 por ciento de volumen de almacenaje dedicado a


otros materiales y 25 por ciento ocupado por el embalaje (véase cuadro 7.8, penúlti-
ma columna).

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 379


Se puede calcular cifras análogas para otros productos (cuadro 7.10).
Siguiendo el caso ejemplar descrito al final de la sección anterior, podemos
ver que el maíz y la quinua, almacenados en vasijas, habrían ocupado unos
1129 depósitos de planta circular o 827 de planta rectangular. Los cuatro
productos, almacenados en balas en qollqas de planta rectangular, habrían
ocupado 293 edificaciones. Estas cifras concuerdan con las cifras de los
edificios actualmente registrados en la región: 957 de planta circular y 1035
de planta rectangular, que hacen un total de 1992 qollqas (cuadro 7.7).
Así los inkas no habrían tenido que desplazarse a mucha distancia
para tener sus despensas bien provistas. Queda la pregunta de por qué
una concentración tan grande de bienes almacenados se consideró ne-
cesaria en ese emplazamiento. Seguramente un requerimiento principal
lo plantearon los habitantes de Hatun Xauxa. Sin embargo, tal como se
explicó en el capítulo 5, este grupo probablemente no contaba con más
de unos cuantos miles de personal permanente. Una necesidad adicional
estaba en el apoyo otorgado al personal estatal que pasaba por la región.
Todos los oficiales estatales que viajaban entre el norte y el sur por el
Capac Ñan o venían de Pachacámac o iban hacia allí se habrían detenido
en el centro, quizá durante unos pocos días cada vez. Entre ellos estuvo
Wayna Qhapaq, quien, junto con su séquito personal, fue suntuosamen-
te recibido por los señores wankas y xauxas de camino a una de sus más
importantes incursiones en Ecuador (Cobo 1956, vol. 2, lib. 2, cap. 16:
89). No obstante, parece más probable que la mayoría de provisiones
de subsistencia en estos depósitos estuviera destinada a sustentar a los
ejércitos imperiales que periódicamente pasaban por la región y a los
trabajadores que cumplían sus turnos en los proyectos estatales.

La producción especializada para el Estado

El desarrollo de asentamientos agrícolas estatales llama la atención so-


bre los estatus de trabajo especializado creados por el Estado o elabora-
dos a partir de estatus previamente existentes de trabajadores adscritos.
Debido a la dependencia de los inkas con respecto a sistemas entrecru-
zados de especialistas y no especialistas de distintos niveles y tipos, el
desarrollo incipiente de la economía especializada estatal merece un
examen adicional. Costin (1991) ha presentado un modelo detallado del
desarrollo de la especialización económica. En su análisis, define cuatro

380 | TERENCE N. D’ALTROY


parámetros de especialización: el contexto de producción, la concentra-
ción de la producción, la constitución de las unidades productivas y el
grado de especialización. Cada uno de estos parámetros varía junto con
su propio continuum: de contextos independientes a dependientes, de
contextos dispersos a concentraciones nucleadas, de unidades basadas
en el parentesco a las basadas en la ocupación y de grados de especiali-
zación de tiempo parcial a los de tiempo completo. En combinaciones
variables, estos parámetros definen una serie de tipos de especialización,
de los cuales cuatro son de interés particular aquí: las prestaciones obli-
gatorias dispersas, los servidores individuales, las prestaciones obligato-
rias concentradas y los talleres dependientes.

Cuadro 7.9
Capacidad del Estado para sustentar a hombres adultos con alimentos almacenados,
suponiendo un promedio de productos surtido en los polígonos de captación

Volumen Días de
Volumen de diario requerimientos
Volumen de Volumen de
Condiciones almacenaje requerido calóricos
Cultivo almacenaje almacenaje
de almacenajea rectangular por hombre satisfechos para
circular (m³)b (litros)
(m³)c adulto 10.000 hombres
(litros)d adultos

Papas 40% no comestible 13.383 13.382.678 3.9 343


25% embalaje (balas)
Maíz Caso 1: 40% no comestible, 61.018 6.018.400 1,3 463
25% embalaje (sacos)
Caso 2: 40% no comestible, 808 807.553 1,3 62
90% embalaje (vasijas)
Quinua Caso 1:40% no comestible, 161.551 16.550.600 1,3 1.273
25% embalaje (sacos)
Caso 2: 40% no comestible, 21201 2.201.447 1,3 169
90% embalaje (vasijas)
Mashua 40% no comestible 19712 19.712.322 5,9 333
25% embalaje (balas)
Total Papas, mashua y caso 1 2.412
Papas, mashua y caso 2 907
a Estos cálculos presumen que los granos se almacenaban en estructuras de planta circular, fuera en sacos
(caso 1) o en vasijas (caso 2), y que los tubérculos se almacenaban en estructuras de planta rectangular
en balas de paja.
b La media de volumen de almacenaje en los depósitos de planta circular en la región es de 52 m³.
c La media de volumen de almacenaje en los depósitos de planta rectangular en la región es de 71 m³.
d Estos volúmenes se basan en una ingesta de 2500 kcal por día.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 381


Cuadro 7.10
Requerimientos de almacenaje para los principales productos inkas cultivados potencialmente alrededor de Hatun Xauxa

Depósitos requeridos tras Depósitos requeridos tras


Resultado Depósitos requerido de sendas
Área de Volumen reducir un90% del volumen reducir un 25% del volumen
Cultivo productivo plantas
captación (m³) para vasijas para balas
(t)a
Circular Rectangular Circular Rectangular Circular Rectangular
Papas 5 km 3.147 4.087 79 58 105 77
10 km 10.811 13.923 268 196 357 261
Polígono 3.023 3.925 75 55 101 74
Maíz 5 km 1.026 1.332 26 19 256 188 34 25
10 km 2.989 3.882 75 55 747 547 100 73
Polígono 1.213 1.575 30 22 303 222 40 30
Quinua 5 km 2.700 3.375 65 48 649 475 87 63
10 km 7.618 9.523 183 134 1.831 1.341 244 179
Polígono 3.435 4.294 83 60 826 605 110 81
Mashua 5 km 3.368 4.374 84 62 112 82
10 km 9.574 12.434 239 175 319 233
Polígono 4.472 5.808 112 82 149 109
Total 5 km 10.241 13.169 253 185 905 663 338 247
10 km 30.902 39.761 765 560 2.578 1.888 1.020 747
Polígono 12.142 15.602 300 220 1.129 827 400 293
Nota: Los desajustes en los resultados de sumas y multiplicaciones son producto del redondeo.
a Peso: las proporciones de volumen son las siguientes: para el maíz, papas y mashua, 0,77 t/m³; para la quinua, 0,80 t/m³.
Se supone que estos tipos de especialización se desarrollarían bajo
ciertas condiciones en que las consideraciones sociales o políticas des-
empeñarían un papel dominante en la determinación de las relaciones
económicas. La demanda masiva estaría políticamente limitada, y los
principios de oferta y demanda, la relación costo-eficiencia y el estableci-
miento de precios desempeñarían un papel menor que en una economía
de mercado o no tendrían un impacto directo. Estos tipos de especializa-
ción serían promovidos o deliberadamente establecidos por los patrones
señoriales o el estrato administrativo en una economía política. Los tipos
de especialización resultantes dependerían de una serie de factores, siendo
el principal entre ellos la propiedad de los recursos de los cuales proceden
los ingresos del Estado. En una economía en que el Estado es propietario
o directamente explota unos cuantos recursos pero movilizaba su apoyo
mediante la tributación sobre bienes o actividades mercantiles, se supone
la existencia de pocas prestaciones laborales. En cambio, se esperaría una
intensificación de la producción doméstica o en los recursos comunales a
cargo de la población tributaria, que proporcionaría la base fundamental
para la redistribución estatal. Esta transición se aunaría con el desarro-
llo de especialistas adscritos que trabajarían directamente para la élite y
estarían directamente implicados en la producción de bienes suntuarios
que sostendrían la riqueza y la redistribución de prestigio. En una eco-
nomía en que el Estado es propietario o controla directamente una gran
proporción de los recursos a partir de la que se deriva la redistribución,
supondríamos un desarrollo mucho más amplio de especialistas depen-
dientes empleados para trabajar con los recursos del Estado. Esta última,
de hecho, era la situación en el imperio inka, mientras que la anterior
caracterizó a imperios antiguos tales como el azteca.

Los estatus laborales

Los especialistas dependientes más importantes de los inkas eran los


mitmaqkuna, los yanakuna y las aqllakuna. Los primeros ya han sido
mencionados: eran los colonos trasladados forzosamente y estableci-
dos por el Estado para satisfacer necesidades militares y económicas.
Las fortalezas situadas en las fronteras orientales desde Ecuador has-
ta Argentina, por ejemplo, contaban con mitmaqkuna, al igual que las
guarniciones internas. Estos colonos eran empleados muchas veces para

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 383


producir productos agrícolas especializados, tales como el maíz, la coca
y el ají, y para manufacturar productos artesanales (véase “La produc-
ción de la cerámica imperial”, más adelante). Los yanakuna eran indi-
viduos de un estatus especial, separados de su grupo de parentesco y
asignados a servir de manera permanente al Estado. Entre sus respon-
sabilidades estaban las tareas agrícolas y el servicio doméstico para los
señores. Aunque a veces los estudiosos posteriores los llamaron esclavos,
los yanakuna podían alcanzar posiciones de elevado estatus en la ad-
ministración imperial. La última categoría especializada —las aqllaku-
na— estaba formada por sus jóvenes mujeres, separadas de sus familias
y destinadas a vivir en recintos segregados dentro de establecimientos
estatales. Allí tejían ropa y preparaban chicha hasta que eran dadas en
matrimonio a hombres premiados por el Estado.
Los bienes se producían para el Estado en varios contextos, inclui-
dos los hogares de los campesinos, las comunidades que se especializa-
ban en la producción de ciertos artículos y los establecimientos estatales,
algunos de los cuales fueron implantados como enclaves específicamen-
te dedicados a producir para el Estado. La amplia investigación sobre
la economía inka de Murra (v. gr. 1975, 1980) detalla la dependencia
del Estado de la capacidad productiva de las unidades domésticas (véase
también Rowe 1946). Por ejemplo, cada familia recibía lana de los reba-
ños del Estado anualmente, y se le exigía tejer con ella; así, la familia solo
daba su trabajo, los materiales le eran suministrados. Se propocionaban
a los campesinos directivas análogas para recolectar recursos bióticos sil-
vestres, tales como miel y plumas, y entregarlos al Estado. Murra (1975:
251) ha sugerido que esta forma de tributación era comparable a trabajar
las tierras del Estado o a tejer para él, pues el campesinado no ofrecía
ningún recurso propio, sino que simplemente recolectaba aquello que
ya pertenecía al Estado. Aunque este argumento puede haber servido de
justificación legal y seguramente reflejaba la capacidad del Estado para
hacer cumplir sus exigencias, el hecho es que este recibía bienes en el
proceso y que los materiales así entregados provenían de recursos que
previamente habrían pertenecido a la población conquistada. Acá puede
ser que la insistencia de los campesinos ante los españoles de que solo
entregaban trabajo al Estado y no bienes al menos parcialmente reflejara
el reconocimiento de que sus propios recursos se veían amenazados por
nuevas formas de tributación introducidas por los invasores europeos.

384 | TERENCE N. D’ALTROY


El análisis de los exhaustivos documentos censales de Huánuco
(Helmer 1955-1956, Ortiz de Zúñiga 1967, 1972) y Chucuito (Diez de San
Miguel 1964) muestra que los inkas requerían la producción especializa-
da de cierto tipo de artículos de las comunidades campesinas especial-
mente bien ubicadas con respecto a los recursos naturales adecuados. En
la región de Huánuco, por ejemplo, la distribución de artesanos entre
las aldeas chupachus y queros muestra que los asentamientos en em-
plazamientos apropiados tendían a especializarse en la producción de
bienes tales como alpargatas, sogas o cerámica (LeVine 1987). De modo
que, aunque ostensiblemente las asignaciones laborales se debían hacer
sobre la base de la población, al hacer algunas de estas el Estado tomó en
cuenta claramente las variaciones medioambientales.
Entre los enclaves manufactureros más destacados establecidos por
el Estado destacan los centros alfareros. La investigación documental y
arqueológica ha mostrado que los inkas los establecieron en Cajamar-
ca, en la sierra central peruana (Espinoza Soriano 1973a); en Hupi o
Milliraya, cerca del lago Titicaca (Murra 1978b, Spurling 1987), y en El
Potrero-Chaquiago, en Argentina (Lorandi 1984), por ejemplo. El pri-
mero de estos tenía personas de 17 grupos étnicos por lo menos, y se
dice que se establecieron 100 alfareros en el segundo. Incluso si la ma-
nufactura de cerámica era una ocupación estacional, el número de vasi-
jas que producían estos individuos probablemente habría sido bastante
impresionante.
En Huánuco Pampa (Morris y Thompson 1985: 91-92) y El Potrero-
Chaquiago (Williams 1983) se ha encontrado evidencia arqueológica de
hilado sustentado por el Estado en la forma de concentraciones de torte-
ros en los complejos arquitectónicos de los asentamientos inkas. Se han
registrado también concentraciones de tejedores estatales en Lamay (a
las afuera del Cuzco), donde un señor wanka dirigía a una comunidad
de colonos, y en Hupi o Cupi (Murra 1978b). De manera parecida, se han
encontrado artefactos de un taller lítico en el yacimiento de Pucará de
Tilcara, en el norte argentino (Krapovickas 1964, 1981-1982).
Estos enclaves especializados de productores manufactureros que
trabajaban para el Estado eran una forma elaborada de especialización
dependiente que se encuentra con frecuencia en sociedades organizadas
con un nivel de señorío. El propósito que subyace al desarrollo de la es-
pecialización dependiente era controlar tanto el proceso de producción

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 385


como el de distribución de productos. Otras formas de producción com-
pulsiva por parte del Estado, tales como el tributo sobre los artículos
producidos por la población, no habrían permitido a la élite controlar
los materiales que se usaban en los productos ni la distribución de los
artículos producidos con las especificaciones impartidas por el Estado.
Para muchos tipos de artículos utilitarios, esta desventaja habría tenido
poca importancia. Para los bienes impregnados de estatus o que servían
tanto a fines utilitarios como políticos, el control monopólico sobre las
materias primas, así como el de los productos, permitía al Estado con-
trolar todo el ciclo económico, desde la extracción hasta la producción,
la distribución y el consumo.
Al asignar la manufactura de bienes estatales a un limitado número
de personas que podía ser preparado y supervisado, la integridad esti-
lística de los productos estatales podía mantenerse. En una economía
política en que la impronta estatal de la manufactura otorgaba estatus,
tal control era probablemente un elemento clave que subyacía al fomento
de los centros estatales de producción. La especialización dependiente,
aunada al control sobre los recursos, también aseguró que la calidad de
los artículos estatales fuera tan elevada como los supervisores estatales
pudieran conseguir u optaran asignar. Debe también enfatizarse que los
enclaves, que producían grandes cantidades de bienes estatales, daban a
los inkas las economías de escala que ofrece la producción masiva. Tan-
to las economías políticas controladas como las economías de mercado
se benefician de la eficiencia de la producción y de la valoración costo-
beneficio de las obligaciones de trabajo.

La producción de cerámica imperial

La evidencia arqueológica más definida de producción controlada de


bienes manufacturados específicamente para propósitos estatales se
encuentra en la cerámica manufacturada en el estilo inka imperial. La
cerámica inka era de un estilo especial, distinguible de la de la pobla-
ción conquistada (v. gr. Meyers 1975, Alcina Franch et ál. 1976, Costin
1986). Una serie de formas distintivas de vasijas se decoraban princi-
palmente con diseños geométricos sobre fondos polícromos (véase figu-
ras A.1-A.13, en el apéndice). La uniformización de la forma de la vasija
y la decoración ofrecían un sello inequívoco de manufactura imperial

386 | TERENCE N. D’ALTROY


y facilitaban la producción de los alfareros locales como parte de sus
obligaciones laborales. Pese a la estandarización, se pueden encontrar
variantes regionales en todo el imperio, de modo que la cerámica inka
puede distinguirse de la de Huánuco, Pachacámac, el lago Titicaca o Ha-
tun Xauxa. Junto con la evidencia documental citada abajo, los hallaz-
gos sugieren que la cerámica estatal se producía y consumía en regiones
limitadas.
En su amplio estudio del sistema de caminos inka, Hyslop (1984)
subrayaba que cierto personal del Estado utilizaba cerámica de estilo
local no inka, incluso cuando residía en algunos asentamientos que te-
nían la impronta de la construcción inka o que fueron señalados como
asentamientos inkas en las fuentes documentales tempranas. Esta prác-
tica parece haberse dado principalmente en regiones que no estaban in-
tensivamente integradas en el imperio o en asentamientos ubicados en
un nivel secundario o inferior en la jerarquía regional. Los principales
de estos asentamientos estaban en el norte de Chile y el noroeste de Ar-
gentina. En los principales centros inkas de la sierra central, tales como
Huánuco Pampa, Pumpu y Hatun Xauxa, la cerámica estatal predomi-
naba claramente en los conjuntos de cerámica hasta la virtual exclusión
de los estilos no inkas (D’Altroy 1981, Morris y Thompson 1985). Es por
tanto adecuado decir que la presencia de cerámica inka probablemen-
te indica la producción y la distribución de bienes por el Estado, pero
que su ausencia en un asentamiento no necesariamente implica la falta
de presencia estatal. Aunque es necesaria más investigación sobre este
tema, la falta de cerámica inka en algunos de los asentamientos estatales
probablemente resultó del lento proceso de establecimiento de centros
de producción y de adiestramiento de los alfareros en la manufactura de
la cerámica estatal.
El control estatal de la alfarería debería haber producido vasijas
inkas que fueran sumamente uniformes y distintas de las producidas
por la población sometida. Análogamente, el estatus político otorgado
mediante el acceso a dichos artículos habría resultado en una inversión
laboral intensiva. La homogeneidad de la composición habría sido resul-
tado de la reserva de fuentes de materias primas para uso del Estado. La
uniformización estilística y morfológica habría sido resultado del em-
pleo de especialistas dependientes en la elaboración de la cerámica según
las especificaciones estatales. Además, la cerámica estatal habría sido

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 387


utilizada según un patrón que coincidía con un estructura dentrítica
de relaciones políticas y económicas. Esto es, el flujo de bienes estatales
habría seguido las relaciones definidas según líneas verticales, con pocos
indicios de intercambio horizontal.
Siguiendo vías similares de razonamiento, Hagstrum (1985, 1986)
y Costin (1986) han sostenido que la cerámica suntuaria debería ser dis-
tinguible de las vasijas utilitarias con respecto a la cantidad de trabajo
invertida. Los bienes suntuarios habrían requerido una inversión más
intensiva de trabajo y por tanto serían más costosos de manufacturar,
especialmente en su decoración. Para valorar la inversión de trabajo
tanto en la cerámica actual como arqueológica en el valle del Mantaro,
Hagstrum ideó un índice ordinal de tareas de producción siguiendo el
propuesto por Feinman et ál. (1981). Costin empleó un enfoque pareci-
do de rango y marcas al analizar la alfarería prehistórica tardía, en que se
asignaba puntos a la cantidad de tiempo que se estimaba necesaria para
realizar cada tarea de acabado de la superficie o de decoración. Ambos
análisis muestran un patrón constante de elevada inversión de trabajo
en la producción de la cerámica imperial inka, más alta que las demás
vasijas arqueológicas o modernas examinadas.
Tanto Hagstrum como Costin sostienen que las diferencias entre la
cerámica wanka y la inka son en buena medida explicables por la orga-
nización de los especialistas alfareros que las produjeron. Las primeras
vasijas eran probablemente producidas por especialistas independientes
que elaboraban sus artículos para satisfacer la demanda general de la
población. Estos alfareros se habrían interesado en la uniformización
principalmente para reducir costos. Debido a que la población que ge-
neró la demanda fue la plebeya y a causa de que las vasijas eran de tipo
utilitario, la cerámica fue relativamente sencilla. En cambio, las vasijas
inkas fueron probablemente elaboradas por especialistas dependientes,
que producían bienes para satisfacer la demanda de un grupo política-
mente definido. La población de consumidores en este caso compren-
día al personal estatal y a los señores regionales señalados por el Estado
como receptores apropiados de los bienes estatales.
Para valorar la evidencia de la alfarería estatal y la de los pueblos
conquistados en los asentamientos de la región estudiada, Costin (1986:
396-420) ideó una medida de producción llamada el índice de desechos
de cerámica. Esta medida se calcula multiplicando por cien la proporción

388 | TERENCE N. D’ALTROY


de subproductos quemados de la manufactura de cerámica (fragmen-
tos vidriados, residuos, desechos) frente al total de cerámica utilizada.
Dadas unas estrategias adecuadas de muestreo, se puede medir con base
en unidades cada vez más amplias, desde la unidad de recolección hasta
la casa, el Estado o la región. El análisis de Costin muestra que la pro-
ducción cerámica de la región estaba organizada principalmente en for-
ma de especialidad comunal. Durante Wanka II, Umpamalca (J41) fue el
principal centro alfarero en el valle de Yanamarca, mientras que Marca
(J54) se convirtió en el centro durante Wanka III.
Sorprendentemente, solo uno de los 314 desechos encontrados en
contextos de Wanka III o inkas provenía claramente de una vasija inka;
se trataba de una aplicación en forma de felino en un aríbalo encontrado
en Marca.26 Un segundo desecho de estilo estatal también se encontró
allí, pero su estado impide realizar una atribución completamente con-
fiable de su estilo. Esta evidencia claramente apunta a la producción de
cerámica inka en lugares distintos a la capital provincial inka, a los asen-
tamientos estatales subsidiarios de la región y a los poblados conquista-
dos. Sin embargo, por ahora, no podemos determinar dónde se realizó
la producción alfarera inka.
El problema del control de recursos —un elemento central del desa-
rrollo de la especialización dependiente en la economía política inka—
ha sido tratado mediante el análisis de las materias primas utilizadas en
la alfarería inka imperial de la región. En un estudio en otra localidad
(D’Altroy y Bishop 1990), se examinaron 173 fragmentos de cerámica
de estilo wanka e inka mediante el análisis de la activación de neutrones
(INAA). Los fragmentos se recogieron del área del Cuzco, la isla del Sol
en el lago Titicaca, el valle del Mantaro y Tarmatampu. En la región del
Mantaro, se analizó una serie de formas y estilos de vasijas procedentes
de siete asentamientos inkas (J4-J6, J17, J45, J60) y tres nativos (J2, J54,
J59). Se empleó una serie de métodos estadísticos para determinar las re-
laciones entre los ambientes de los cuales se recuperó el material, el estilo

26. La ausencia de otros fragmentos vidriados de estilo inka no es atribuible a las ca-
racterísticas tecnológicas de la cerámica, porque los experimentos de refinación han
mostrado que la cerámica inka se vitrifica a temperaturas que están dentro del nivel
que alcanzan los alfareros de la región (Costin, comunicación personal, 1989).

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 389


de la cerámica y la afiliación étnica de los habitantes (inkas o wankas).
Aquí sintetizaré solo los resultados más relevantes.
La figura 7.13 es un dendrograma de análisis de agrupaciones de re-
laciones promedio que representa las tendencias de agrupación generales
en la serie de datos.27 En este gráfico, todos los fragmentos (excepto uno
del lago Titicacaca, colocado al final del dendrograma) están alejados
de la cerámica del Cuzco, la cual también está bastante separada de las
muestras del valle del Mantaro. En la cerámica del valle del Mantaro,
se aprecian algunos grupos de Xauxa Inka y Base Roja, pero el patrón
no está bien definido; el análisis adicional de agrupaciones no clarifica
este aspecto. Se empleó entonces un análisis distintivo paso a paso para
reclasificar las muestras de cerámica inka imperial en grupos regiona-
les con base en la composición química. En la figura 7.14 se muestra
el cuadro de 110 fragmentos de las dos primeras funciones distintivas,
dejando de lado 5 datos aislados (véase D’Altroy y Bishop 1990: figura 3).
Este procedimiento separó efectivamente la cerámica inka de la de las
regiones del Mantaro, Cuzco y el lago Titicaca, aunque un fragmento de
Hatun Xauxa y otro del lago Titicaca coincidieron casi completamente
con el material del Cuzco.
Los análisis de la composición mostraron análogamente que la ce-
rámica inka y la no inka de los conjuntos recolectados en el valle del
Mantaro eran distinguibles. Además, se podían diferenciar al menos dos
fuentes separadas de materias primas en la cerámica inka del Mantaro.28
Los productos de estas dos fuentes se distribuyeron diferenciadamente
entre los asentamientos de la región. La mayor parte de la cerámica inka
de Hatunmarca era distinta de la que conformaba el grueso de las vasijas
imperiales en Hatun Xauxa, Marca y la posta caminera J45, en el norte
del valle de Yanamarca. La cerámica inka de otros asentamientos prove-
nía de una combinación de fuentes.

27. Este análisis fue originalmente realizado por Ronald A. Bishop, quien ha permitido
amablemente que sea publicado aquí. En este y otros análisis, se utilizaron valores
transformados por logaritmos para los componentes elementales.
28. La separación de las fuentes se realizó con base en las proporciones de Th: Ba, que
puede indicar la proporción de vidrio volcánico en la muestra.

390 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 7.13. Dendrograma de análisis de agrupamiento de enlace promedio de la
composición química de 173 fragmentos analizados mediante INAA (véase D’Altroy y
Bishop 1990).
Una consecuencia principal de estos resultados es que la cerámica
de cada provincia se elaboraba regionalmente; algunas vasijas de estilo
inka imperial podrían haber sido enviadas desde la capital, pero la pro-
ducción de la cerámica era en su mayor parte delegada a las provincias.
Esta evidencia también muestra que la distribución de la cerámica inka
se estructuraba en la región del Mantaro según estatus y ubicación pro-
bablemente. Por el momento, solo podemos esbozar la situación, pero
parece probable que la distribución de las vasijas estatales se estructuró
conforme a las líneas de relaciones políticas. Las variaciones internas
en los yacimientos de la distribución de estas vasijas, que sustentan esta
conclusión, serán abordadas en el capítulo 8.

Figura 7.14. Gráfico de funciones discriminantes de un surtido reducido (110 casos,


5 piezas sueltas eliminadas) de cerámica inka del valle del Mantaro (M; centroide de
grupo = 1), Cuzco (C; centroide de grupo = 2), el lago Titicaca (t; centroide de grupo
= 3) y Tarma (R; centroide de grupo = 4). La yuxtaposición de grupos diferentes se
indica con un asterisco (ver D’Altroy y Bishop 1990).

El resultado de estos análisis coincide con una organización pro-


ductiva estatal de la alfarería en que (1) la mayor parte de la cerámica

392 | TERENCE N. D’ALTROY


estatal se elabora y utiliza en regiones limitadas, (2) la producción de la
cerámica estatal y la producción de cerámica de la población conquistada
estaban separadas y (3) la producción de cerámica estatal requería un
trabajo más intensivo y era la más uniformizada de toda la región. Se ha
de dar por supuestos la producción y el uso locales de la cerámica estatal,
porque las vasijas se rompen con facilidad y pesan bastante, especial-
mente en proporción con su costo; por tanto no era probable que se las
trasladara a gran distancia. Además, el carácter dendrítico de la econo-
mía política habría tendido a compartimentar los sistemas de produc-
ción y distribución. La dispersión de los centros de producción estatales
en todo el imperio indica que esta política no era exclusiva para la región
del valle del Mantaro.

Resumen

En este capítulo, he sostenido que la economía política imperial puede


ser entendida como un sistema dendrítico, en que los bienes y servicios
se movilizaban hacia arriba mediante una diversidad de instituciones.
Los bienes que pasaban al nivel inferior de la jerarquía servían para sos-
tener las prestaciones de trabajo y para la generosidad política. En cam-
bio, se realizaba un escaso intercambio horizontal con el auspicio estatal
directamente, aunque la producción especializada en el nivel inferior se
mantuvo entre la población conquistada (Earle 1985, Earle et ál. 1987).
Una tendencia general hacia el mayor control y la especialización en la
economía inka puede apreciarse en las políticas referentes tanto al ac-
ceso a los recursos como a la organización del trabajo. Con respecto a
los recursos, el desarrollo de propiedades estatales y unidades de pro-
ducción alfarera apunta a un creciente control estatal sobre los bienes
empleados en la economía a partir de las materias primas.
La extensa distribución de los enclaves productivos estatales indica
dos factores clave que subyacen a la organización del trabajo. Primero, la
presencia de tales establecimientos en numerosas localidades subraya la
necesidad del Estado de producir la mayor parte de bienes para su per-
sonal cerca de los puntos de consumo. Aunque esta práctica puede ser
vista simplemente como una cuestión de conveniencia, los costos y di-
ficultades del transporte en el escarpado terreno andino habrían hecho
la producción centralizada de todos los objetos suntuarios, excepto la de

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 393


los más exclusivos, prohibitivamente costosa. La eficiencia del transpor-
te estatal era baja y la producción dispersa era una necesidad absoluta.
Segundo, el desarrollo de enclaves productivos imperiales muestra que
la capacidad productiva del campesinado común no podía satisfacer las
necesidades estatales en las décadas finales del imperio (Murra 1980:
153-186). Los enclaves habrían servido al propósito dual de las econo-
mías de escala y las de control. La distribución de estos enclaves en todo
el imperio habría mejorado los inevitables costos de transportar bienes
en gran volumen.
Esta distribución llama la atención sobre tres tendencias generales
en el desarrollo de la economía: la tendencia a pasar a una mayor inde-
pendencia de la producción (liberarse de las prestaciones de los súbdi-
tos), con un mayor control de la calidad del producto y una creciente
eficiencia de la producción. Estas tres cuestiones no están desvinculadas,
desde luego, pero enfatizan que la innovación inka no consistía simple-
mente en manipular las relaciones socioeconómicas existentes. En cam-
bio, el Estado estaba cambiando las relaciones sociales de producción
según criterios que mostraban conciencia de los costos de energía y los
beneficios de diferentes estrategias —un punto generalmente obviado
con respecto a la organización económica inka.29
Como otros investigadores han notado (v. gr. Morris 1982, Salomon
1986) y he sostenido en todo este capítulo, estos tipos de transformacio-
nes económicas no funcionaron igualmente en todo el Tawantinsuyu.
Aunque los datos son discontinuos, el paso hacia la producción intensiva
parece haber coincidido bastante exactamente con las áreas de incor-
poración política más intensiva —esto es, la sierra peruana y partes de
Bolivia—. Sin embargo, incluso en estas regiones, la producción estatal
era espacialmente diversa, centrándose en unas pocas áreas de alta pro-
ductividad. La producción estatal en las fronteras del dominio imperial
parece haber estado presente pero más limitada. En la vecindad inme-
diata de los asentamientos estatales en la sierra ecuatoriana se ubicaron

29. El fuerte énfasis sustantivista en la literatura niega constantemente que los inkas to-
maran decisiones sobre la trayectoria de las instituciones económicas fundadas en
consideraciones tales como los costos y beneficios relativos de la producción y el
consumo localizados en comparación con la producción más centralizada, con sus
concomitantes incrementos en los costos de transporte.

394 | TERENCE N. D’ALTROY


algunas fincas estatales (véase Salomon 1986), por ejemplo, y los encla-
ves en Argentina y Chile fueron ideados para extraer recursos específi-
cos localizados (véase González 1983). El cambio progresivo hacia una
producción más intensiva en la sierra ecuatoriana sugiere que el Estado
puede haber expandido el área de control territorial. Sin embargo, la
evidencia notablemente escasa para la producción o extracción estatal
en la costa norte del Perú implica que los inkas habían realizado una
elección estratégica deliberada de mantener una dominación indirecta
en algunas regiones del imperio.

LA ECONOMÍA IMPERIAL | 395


Capítulo 8
Continuidad y cambio en la sociedad wanka

La imposición inka produjo una serie de cambios en las sociedades sub-


yugadas incorporadas al Tawantinsuyu. Los estudios del impacto en las
sociedades serranas enfatizan con frecuencia uno de los dos elementos
aparentemente contradictorios de la vida bajo el dominio imperial. Pri-
mero, fue la evidentemente ubicua intervención del Estado en la vida de
los subordinados, que iba desde la extracción de trabajo de las familias
y el servicio militar hasta la especificación de normas para el uso de ob-
jetos suntuarios. En contraste estaba la continuidad de la familia y la
comunidad, sobre las cuales el Estado construyó su superestructura de
dominación. Cada visión contiene elementos acertados importantes. En
parte, Murra (1975, 1980) ha explicado esta aparente paradoja, al soste-
ner que el Estado se inspiró directamente en los sistemas sociales locales
como modelos para su administración y como estructuras convenientes
para implementar políticas estatales (véase también Wachtel 1977). La
continuidad de la organización socioeconómica local fue en buena parte
beneficiosa para el Estado, especialmente en las primeras décadas del
imperio, porque la principal fuente de riqueza de los inkas provenía del
trabajo productivo de sus súbditos. Incluso durante el desarrollo pos-
terior de estatus productivos especializados, la disolución de unidades
sociales fundamentales habría sido contraproducente.
Al mismo tiempo, las demandas imperiales inexorablemente ero-
sionaron la trama de la vida de los súbditos. La reubicación forzada, la
enajenación de recursos y la extracción de trabajo —junto con la pérdi-
da de autonomía nativa— dejaron una marca indeleble en muchos gru-
pos subordinados. No obstante, esa huella fue diferente según la época
y entre las diversas sociedades conquistadas. Incluso en las provincias
incorporadas con bastante intensidad al imperio, incluida la región del
valle del Mantaro, el impacto del dominio estatal tenía diferencias lo-
cales. Esta variación llama la atención sobre un tercer rasgo de las re-
laciones entre los inkas y sus subordinados sobre el que han enfatizado
numerosos investigadores: el carácter presuntamente idiosincrático de
la interacción entre los inkas y determinados grupos étnicos. Por ejem-
plo, varios autores han señalado que algunos grupos étnicos fueron a
menudo destinados a tareas específicas; de modo que los rucanas fueron
preferidos como porteadores de literas, los cañaris y Chachapoyas como
soldados, y los habitantes del lago Titicaca como canteros (véase Rowe
1946, Murra 1980).
El presente trabajo se mantiene en cierto contraste con esa visión,
ya que considera muchos de los elementos regionales supuestamente es-
pecíficos de la dominación inka como variaciones sistemáticas antes que
como consecuencia de acontecimientos históricos o de una mentalidad
andina. Las circunstancias históricas, tales como el grado de resistencia
nativa, fueron sin duda cruciales en el desarrollo de las políticas inkas,
pero el despliegue de las relaciones del Estado con los subordinados
también dependió fundamentalmente de la situación y fisiografía de la
región y del tipo de recursos en el orden general del imperio. Desde esa
perspectiva que combina circunstancias sistémicas e históricas se puede
valorar más efectivamente el impacto de la dominación estatal sobre los
wankas.
En la sociedad wanka, el dominio inka generó algunos cambios im-
portantes mientras otros rasgos permanecieron notablemente estables.
En el capítulo 6 se ha abordado la fusión parcial del sistema de auto-
ridad nativo y la administración estatal con un consiguiente aumento
de la complejidad organizativa y el poder del estrato señorial wanka.
Igualmente los notables cambios en la organización de los asentamien-
tos indígenas y de algunas actividades realizadas en los poblados so-
metidos contribuyeron a la intensificación del control estatal sobre la
región. Aunque la relación entre el Estado y sus súbditos se decantó cla-
ramente en favor de los intereses estatales, no fue unilateral. Algunas

398 | TERENCE N. D’ALTROY


adaptaciones a la presencia inka mejoraron el estatus de los señores loca-
les y la calidad de vida de buena parte de la población, especialmente por
la reducción del conflicto local y una mejora en la dieta y la esperanza
de vida (véase Earle et ál. 1987). A la vez, los elementos básicos de la
sociedad tradicional se mantuvieron inalterados en buena medida. La
organización sociopolítica y económica siguió basada en el ayllu como
unidad socioeconómica fundamental, pese a la intrusión de las exigen-
cias estatales y de la burocracia. Además, fuera de los cambios que los
inkas aplicaron en la economía política, parece haber habido un escaso
aumento de la especialización y el intercambio entre la población de la
región (Earle 1985, Earle et ál. 1987, Costin y Earle 1989).
En este capítulo, se examina la evidencia arqueológica de continui-
dad y transformación en la sociedad nativa en los asentamientos del valle
de Yanamarca. Son de interés especial aquí tres aspectos del cambio lo-
cal: (1) la reestructuración del sistema regional de asentamiento, (2) las
actividades relacionadas con el Estado realizadas en los asentamientos
subordinados y (3) el impacto del dominio imperial en la economía de
la población dominada. El primer aspecto interesa debido a la relación
probablemente inextricable entre la jerarquía política y la organización
del sistema de asentamientos. Igualmente importante para la efectivi-
dad de la dominación imperial era la distribución de la población local,
tanto con respecto a los recursos productivos como a las consideraciones
militares. Los últimos dos aspectos del cambio local, abordados poste-
riormente en este capítulo, ofrecen una visión de la transformaciones de
la sociedad nativa en el ámbito doméstico.

El cambio en los patrones de asentamiento durante Wanka III

La imposición de la dominación inka marcó el inicio de la fase Wanka


III (1460-1533),1 periodo que vio desarrollarse cuatro importantes

1. Me he basado en los resultados de varias investigaciones complementarias para ob-


tener información sobre los sistemas regionales de asentamiento, que se exponen de
forma más extensa en otras partes. Entre ellos se encuentra el amplio Proyecto Junín
realizado por Parsons, Matos Mendieta y Hastings (v. gr. Parsons 1976, Parsons y
Hastings 1977, Parsons y Matos Mendieta 1978, Matos Mendieta y Parsons 1979; cf.
Browman 1970) y tres investigaciones realizados dentro del trabajo de campo del

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 399


tendencias en el sistema de asentamientos de las poblaciones indígenas
en el valle principal del Mantaro y los valles adyacentes situados al norte:
(1) truncamiento del nivel superior de la jerarquía indígena de asenta-
mientos, (2) abandono de los asentamientos en emplazamientos defen-
sivos en el área de cultivo de tubérculos a medida que la población se
distribuía en aldeas más pequeñas, (3) reocupación de emplazamientos
más bajos en las márgenes de los valles más adecuados para el cultivo
del maíz y (4) retención de una ocupación de baja densidad en un radio
de 5 km inmediato a la capital provincial, Hatun Xauxa. En los acápites
siguientes se examinará cada uno de estos puntos y sus consecuencias
para las relaciones entre el Estado y los vencidos.

Las estimaciones de población para Wanka III

Las diversas prospecciones del Proyecto Junín y el Umarp han registrado


un total de 99 yacimientos con un mínimo de evidencia de ocupación
en el horizonte tardío en la región de estudio. De estos 99 yacimien-
tos, 75 muestran más de una huella de ocupación durante el horizon-
te tardío. Una huella se define generalmente como al menos uno o dos
fragmentos inkas o afines al estilo inka, aunque se consideró que los 11
fragmentos de estilo inka dispersos por todo J109 (Llamap Shillón, 31,4
ha) representaban una ocupación efímera. Se calcula que en estos 75
yacimientos en su conjunto residieron entre 27.062 y 45.103 individuos,
al 60 y 100 por ciento de ocupación respectivamente.2 Estas estimacio-
nes representan una rebaja significativa —25,8 por ciento— del tamaño
de la población total de la región estudiada, partiendo de la estimación
máxima para Wanka II de 60.862. Fuera de la capital provincial inka,

Umarp: la investigación intensiva de LeBlanc (1981) en los asentamientos del valle de


Yanamarca, la investigación de Earle en 1986 que volvió a examinar los asentamien-
tos del valle del Mantaro (Parsons y Earle s. f.) y la mía propia en 1983 (D’Altroy 1983
s. f.) del valle de Jisse-Pomacancha al oeste del valle de Yanamarca.
2. Los métodos empleados para llegar a estas estimaciones se han descrito en Earle et ál.
1987, y no se presentarán aquí. En los siguientes análisis, se emplearán las estimacio-
nes más elevadas, principalmente porque muchos de los asentamientos de Wanka III
fueron nuevamente ocupados y probablemente completamente ocupados durante
un periodo de setenta años.

400 | TERENCE N. D’ALTROY


Hatun Xauxa, los asentamientos más grandes en la región fueron el pue-
blo recién fundado de Marca (población: 2484-4140) y Hatunmarca,
de continuada ocupación (población: 2466-4110). Estas cifras indican
también una caída radical en la población —68,8 por ciento— para los
asentamientos más grandes de la región, de 13.259 para Tunanmarca, el
asentamiento más grande durante Wanka II, a 4.140 en Marca. Asociada
con este cambio se dio una considerable transferencia de la sede del po-
der de los asentamientos indígenas al centro administrativo estatal; esta
reestructuración de población en los asentamientos de Wanka III será
examinada más adelante.
La supuesta disminución de población en la región bajo el dominio
inka puede haber sido consecuencia de varios procesos, algunos origi-
nados en las circunstancias sociopolíticas y otros en las dificultades de
realizar cálculos precisos del tamaño de la población. Como se describi-
rá abajo, los inkas parecen haber mantenido un área de densidad pobla-
cional relativamente baja en las inmediaciones del centro provincial, que
habría tendido a mantener relativamente baja la densidad poblacional
del valle principal en el área de prospección del Umarp (véase también
capítulo 7).
Un segundo proceso más importante provenía del extenso progra-
ma de reubicación emprendido por el Estado. Los inkas emplearon el
traslado forzoso de individuos y grupos sociopolíticos completos como
una herramienta importante para quebrantar las unidades políticas hos-
tiles y para realizar programas económicos estatales (Rowe 1946: 269).
Hacia 1533 la política había fragmentado numerosos grupos étnicos,
incluidos los wankas, y los nuevos colonos pueden haber superado en
número a la población indígena en algunas provincias (Rowe 1946: 269-
270). Los primeros cronistas lamentablemente agruparon varias catego-
rías de grupos desplazados en dos grupos: los mitmaqkuna, los colonos,
y los yanakuna, los siervos o criados (Pease 1978: 99-105). Los principa-
les empleos de los mitmaqkuna eran los de especialistas agrícolas o arte-
sanales, personal de las guarniciones militares o de mantenimiento para
los establecimientos estatales (v. gr. Espinoza Soriano 1970: 14, 1973a:
240; Salomon 1986: 158-166; véase también capítulo 7).
El efecto del programa de reubicación en la demografía del área in-
vestigada solo puede comprenderse parcialmente con los datos existen-
tes. Cieza (1984, cap. 54: 169) menciona que Wayna Qhapaq trasladó a

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 401


la nobleza (orejones) del Cuzco a la provincia de Xauxa, supuestamente
como parte de una estrategia militar para asegurar el control de la sierra
central. Un traslado adicional entre la sierra ecuatoriana y Hatun xauxa
se corrobora con la documentación de ambas regiones. Parece probable
en este caso que pueda haber ocurrido un intercambio entre los wankas
y los cañaris y chachapoyas. Estos dos últimos grupos de mitmaqkuna
estaban situados en la aldea de la Purificación de Guacho, en la saya de
Lurinwanka, cuando Toledo llevó a cabo su visita en 1570: “[E]n el dicho
pueblo de la concepción fue tomado y recibido juramento en forma de
derecho de don diego lucana principal de los mitimaes cañaris y de cha-
chapoyas y llaguas que’stan en este rrepartymiento de los luringuancas
en el pueblo que se llama de la purificación de guacho” (Toledo 1940a:
22). Salomon (1986: 159) destaca que los cañaris y chachapoyas a veces
fueron trasladados juntos para labores de vigilancia, lo que puede explicar
su presencia en el área (véase también Browman 1970: 268, Murra 1986).
En otros documentos, declaraciones como la que sigue confirman
que algunos miembros de la saya de Hatun xauxa fueron trasladados
al territorio kañari, cerca de Quito: “Los señores de Xauxa le hicieron
grandes servicios y algunos de los capitanes y gente de guerra le fueron
acompanado” (Cieza 1967, cap. 64: 215). Entre estas personas estaba el
presunto heredero del ayllu hatun xauxa de Huacjrasmarca, cuya muerte
en Ecuador desató un litigio por los derechos al cacicazgo en su lugar de
origen ochenta años después: “[...] en tiempo de Inga Guayna Capac, por
cuanto el dicho inga llevó consigo a Quito y Tomebamba al susodicho
Guaman Misari, hijo mayor del dicho Apo Misari, con otros kurakas del
dicho repartimiento de Atunjauja” (Espinoza Soriano 1969, doc. 4: 63).
Al menos algunos de estos colonos fueron trasladados al enclave mul-
tiétnico de El Quinche, que tenía habitantes de por lo menos seis grupos
étnicos: angaraes, cañaris, guangas (wankas), ichinguis, tacuris y yau-
yos (Aquiles Pérez 1960, citado por Salomon 1986: 163). Entre los seño-
res wankas fue el kuraka de la parcialidad, don Diego Guaman Ñaupa,
quien solicitó al magistrado nativo en 1580 el regreso de algunos súb-
ditos que habían huido a Quito (Salomon 1986: 163). Parece probable,
como se señaló en el capítulo 6, que este Ñaupa estuviera directamente
vinculado al kuraka don Diego Ñaupari, habitante de Hatun xauxa y
segunda persona de don Francisco Cusichaca, cacique principal de la
saya de Hatun xauxa (Cusichaca et ál. 1971: 260). Aunque la función del

402 | TERENCE N. D’ALTROY


enclave no es clara en la documentación presente, el papel original de
los wankas en la región era probablemente el de dar apoyo militar a las
conquistas de Wayna Qhapaq.
Se puede tomar como ejemplo del tamaño de algunas comunidades
mitimaes la población del pueblo de Lamay, cerca del Cuzco, que te-
nía como mínimo unas quinientas cabezas de familia según un kuraka
wanka:

Don Francisco Vichic, que dijo ser natural de Hananguanca, mitmaq de


Lamay, puesto por el Inga Huascar, y que su padre fue kuraka que mandaba
quinientos indios de Lamay, y que por faltarle de edad y memoria de los
gobernar ha suscedido un hermano suyo en el cargo y que es de edad de
ochenta y nueve anos [...]. (Toledo 1940c: 159)

Si todos o la mayoría de los mitimaes de Lamay fueron del valle


del Mantaro, este único poblado podría haber incorporado al casi 2 por
ciento de la población de toda la región. Aun cuando este asentamiento
pueda haber sido excepcionalmente grande, ilustra el posible alcance de
la reubicación estatal en estas sociedades.
Se ha registrado grupos wankas reubicados en el centro provincial
de Vilcashuamán (Carbajal 1965: 218) y en Cuzco (Cieza 1984, cap. 93:
260). El primero de ellos era parte de la guarnición residente del centro,
que habría tenido 30.000 hombres. Aunque no se ofrece información so-
bre la función de los residentes del Cuzco, parece probable que formaran
parte de la geografía sagrada imperial que rodeaba la capital, que repro-
ducía la distribución de los grupos étnicos en todo el imperio.
Como se ha dicho antes, el programa de mitmaqkuna parece haber
sido parte de una política coordinada para reducir las amenazas a la se-
guridad y satisfacer las demandas económicas en otras partes del impe-
rio. Al trasladar a muchos habitantes de los asentamientos fortificados en
las cumbres de los cerros, los inkas disolvieron inicialmente una amena-
za a la seguridad estatal en la provincia. El empleo de cañaris y chacha-
poyas sugiere también que los inkas, al importar grupos leales al Estado,
estaban previniendo una situación política potencialmente volátil.
Las estimaciones de población provenientes de datos arqueológi-
cos coinciden bastante con la información procedente de las primeras
fuentes documentales. Cabe recordar que en la visita de 1582 de Vega

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 403


(1965), Hatun xauxa era descrita como la saya menos populosa de las
tres, con 6000 “indios de guerra”. Esta cifra ha sido empleada para cal-
cular una población de 36.000 para toda la saya, una cifra que encaja fá-
cilmente dentro del rango estimado arqueológicamente para dicha área
dentro de la región investigada. Aunque esta región no comprende todo
el territorio de Hatun xauxa, sí contiene áreas con las más altas concen-
traciones de población, especialmente dentro de un radio de unos 20 km
en torno de Hatun Xauxa. El análisis de las fotografías tomadas desde el
aire muestra que algunos asentamientos con trazados semejantes al de
los yacimientos del intermedio tardío y del horizonte tardío estuvieron
situados río arriba del Mantaro y al este del valle principal. Sin embargo,
eran pocos y pequeños en su mayoría; probablemente habrían constitui-
do una proporción pequeña de la población de finales de la prehistoria.
En contraste con los datos arqueológicos de Hatun xauxa, los restos
arqueológicos registrados de los asentamientos del periodo inka en la
saya de Lurinwanka son notablemente escasos, aunque debe advertirse
que la prospección de Browman (1970) de los territorios de Lurinwanka
y Hananwanka se centró en los principales sectores del valle. La escasez
relativa de yacimientos del periodo inka en Lurinwanka no es congruen-
te con la estimación de un 50 por ciento más de habitantes que en Hatun
xauxa. En cambio, las fronteras territoriales de Ananwanka, recons-
truidas a partir de la toponimia histórica y las diferencias lingüísticas,
contienen los restos de numerosos asentamientos grandes, destacando
especialmente Arhuatauro, en un cerro al suroeste del actual Huancayo.
El asentamiento lurinwanka más grande en el valle principal es Paran-
coto, que ocupaba quizá 8 ha. Otros yacimientos se encuentran junto a
los flancos de los cerros o los andenes cerca del río en el valle principal
(v. gr. en Queros y Saño), pero la principal concentración de población
lurinwanka aún debe ser ubicada arqueológicamente.
Se han sugerido dos posibilidades para explicar la falta de cohe-
rencia entre la evidencia arqueológica y la histórica con respecto a la
distribución de población en el sur de la saya de Hatun xauxa. Una es
que el territorio muy estrecho adscrito históricamente a Lurinwanka era
realmente mucho más ancho de lo que aparece en la reconstrucción de
los mapas etnohistóricos (Espinoza Soriano 1971: mapa inserto; Cerrón-
Palomino 1977). Esta sugerencia resulta improbable debido a la conti-
nuidad de los topónimos de los primeros documentos hispánicos y en

404 | TERENCE N. D’ALTROY


las variantes regionales de los dialectos nativos. Una segunda posibilidad
es que nuevas prospecciones arqueológicas en la saya de Lurinwanka, al
este y al oeste del valle principal, expandan significativamente el inven-
tario de yacimientos o las estimaciones de población para esa parciali-
dad. Además, debido a que no hay cifras seguras para los yacimientos de
Lurinwanka, la discrepancia puede ser más aparente que real.

La distribución de asentamientos durante Wanka III

La imposición del control imperial en el valle del Mantaro implicó cam-


bios significativos en la estructura del poder y la demografía en la región.
He sostenido que los inkas intentaban una explotación bastante inten-
siva de la región del valle del Mantaro y que emplearon a los señores
nativos en la administración regional. En estas circunstancias, podemos
suponer que encontraremos una relación jerárquica relativamente ar-
mónica entre el poder inka y la sociedad subordinada visible en el sis-
tema regional de asentamientos. Este tipo de relación puede calibrarse
mediante el análisis de la distribución regional rango-tamaño de los
asentamientos, que aquí solo se sintetizará.3 Como recordará el lector
del capítulo 3, una distribución rango-tamaño representa gráficamente
el logaritmo del tamaño de un asentamiento frente al logaritmo del ran-
go de su tamaño. Un sistema bien integrado de asentamientos, en que el
tamaño del asentamiento es proporcional a su complejidad funcional,
resultará en una gráfica de una línea recta de puntos.
Si se considera a todos los asentamientos del horizonte tardío en
la región de estudio como parte de una única jerarquía de asentamien-
tos, el patrón resultante es notablemente cercano al modelo log-lineal
que se supondría para un sistema bien integrado (figura 8.1). Se calcula
que el centro imperial de Hatun Xauxa tuvo viviendas para cerca de
7000 personas, mientras que los dos pueblos más grandes de Wanka III
en la región tuvieron una población de aproximadamente 4140 (Marca)
y 4110 (Hatunmarca). Se recordará que el tamaño de estos pueblos se
vio claramente reducido con respecto al que habían tenido en Wanka II,
cuando los más grandes habían llegado a tener más de 13.000 habitantes.

3. Un examen más detallado se presenta en Parsons y Earle s. f.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 405


Figura 8.1. Distribución rango-tamaño Wanka III e inka de todos
los yacimientos en la región investigada en el valle del Mantaro.
El tamaño del yacimiento se refiere a la población estimada.

La curva rango-tamaño es ligeramente convexa, una forma que nor-


malmente es producto de una de dos condiciones. O el asentamiento en
el segundo lugar es más grande de lo que se previó, dado el tamaño del
asentamiento más grande, o este es más pequeño de lo que se supondría,
dado el tamaño del que ocupa el segundo lugar y de otras localidades en la
región (véase Johnson 1980, 1987; Paynter 1983; Schacht 1987: 174). En este
caso, la desviación convexa del modelo lineal es principalmente un resul-
tado del tamaño básicamente equivalente de los dos pueblos subordinados
más grandes, una relación que se examinará más profundamente abajo.
Para medir la convexidad de la curva rango-tamaño, se puede em-
plear el índice de rango-tamaño de Johnson (RSI).4 El índice se aproxima

4.

406 | TERENCE N. D’ALTROY


a 1,0 en sistemas muy convexos, tiene un valor de cero en una distri-
bución log lineal y produce valores crecientemente negativos a medida
que la distribución se torna más cóncava. La distribución del horizonte
tardío, que incluye al centro inka y establecimientos de apoyo (v. gr. J6,
J45, J63; figura 8.1), tiene un valor RSI de 0,930. Aunque la forma de la
distribución de este índice no ha sido completamente descrita, el trata-
miento de los asentamientos inkas como parte integral del sistema de
asentamientos acerca el patrón regional al previsto en un modelo log
lineal. Esta congruencia es visible en la proximidad de la línea de la rela-
ción rango-tamaño empírica a la línea del modelo log lineal.
La forma de la curva sugiere claramente que los inkas reestructu-
raron los asentamientos de la región en un sistema bastante integrado.
Como se mostrará más adelante, la distribución de bienes del Estado
ofrece una línea de evidencia que corrobora que los inkas estaban inte-
grando a la población local en una estructura política y económica ar-
ticulada. El desarrollo de este sistema de asentamientos aparentemente
integrado requería una reorganización sustancial de la sociedad nativa.
En el momento de la conquista inka, la organización de asentamientos
durante el periodo Wanka II indica el desarrollo de una jerarquía en la
sociedad (capítulo 3, especialmente figura 3.11). El siglo y medio pre-
cedente fue una época de relaciones locales tensas, caracterizadas por
el movimiento de los habitantes de la región hacia asentamientos de
construcción defensiva situados en lo alto de las cadenas de cerros que
rodean el valle. Cuando los inkas conquistaron la región del Mantaro,
emprendieron un programa de pacificación que incluyó el abandono de
los asentamientos fortificados y la deportación de los grupos rebeldes. La
zona noroeste del valle de Yanamarca fue efectivamente despoblada, y se
establecieron allí 18 nuevos asentamientos en lugares fácilmente accesi-
bles hacia el sur y el este, más cerca de Hatun Xauxa.
La rapidez con que se abandonaron completamente los asenta-
mientos septentrionales es asombrosa. Las fechas de radiocarbono para
Tunanmarca y Umpamalca muestran que eran contemporáneas con

donde n = número de asentamientos en el análisis; Pobs = tamaño observado


del asentamiento; Prs = tamaño previsto del asentamiento - modelo log lineal; y
Pcmax = distribución prevista del asentamiento - máximo de distribución convexa
(Johnson 1987: 109).

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 407


Hatunmarca y otros yacimientos de Wanka II y que estuvieron ocupa-
das al parecer hasta el momento mismo de la conquista inka (circa 1430-
1460) (Earle et ál. 1987: 80-81). Sin embargo, el amplio trabajo de campo
en estos dos asentamientos —incluida la recolección sistemática de su-
perficie y las excavaciones en 17 complejos de vivienda— no ha logrado
descubrir ni un solo artefacto atribuible a la ocupación durante Wanka
III en la región. Este hallazgo puede contrastarse con la amplia evidencia
del acceso nativo a la cerámica inka en los asentamientos distribuidos en
toda la región, incluidas las localidades que rodean esta pequeña área.
La explicación más razonable de la reubicación de Yanamarca es
que se trató de una despoblación deliberada de la zona por orden del
Estado. Los relatos orales locales refieren la encarnizada resistencia de
los wankas del norte a la conquista inka y su posterior deportación a
raíz de su derrota (Toledo 1940a, Vega 1965; véase capítulo 4). Ante esto,
la supuesta falta de habitantes en el norte de Yanamarca, incluso en los
nuevos asentamientos, sería sorprendente, especialmente si se considera
la productividad de estas tierras altas y la presencia de extensos sistemas
de irrigación prehistóricos. Esta forzada despoblación de quizá 20.000
personas de un pequeño valle, aunada al total abandono del principal
centro poblacional y político de Tunanmarca, ilustra tajantemente el
impacto de la conquista inka en las sociedades nativas.
La selectividad del efecto es particularmente notable si se toma en
cuenta la continuidad parcial de la ocupación indígena en el sur. De nue-
ve asentamientos de Wanka II en el valle de Yanamarca, solo Hatunmar-
ca (J2), J8, J24 y J53 continuaron ocupados después de la conquista inka.
La población de Wanka III en Hatunmarca, sin embargo, descendió de
unos 11.055 a 4.110, mientras el área ocupada por la arquitectura resi-
dencial bajó a 73 por ciento. El abandono se explica posiblemente debido
a la seguridad del Estado o como parte del programa de reubicación de
los mitmaqkuna, pues los inkas con frecuencia deportaban a los grupos
rebeldes a otras partes del imperio (Rowe 1946: 269, Cobo 1956, vol. 2,
lib. 2, cap. 23: 109). Al comentar la reorganización de los asentamientos,
Cieza escribió: “[L]os indios, dejados los pucaraes que primeramente
tenían, ordenaron sus pueblos de buena manera, así en los valles de los
llanos como en la serranía y llanura de Collao” (Cieza 1967, cap. 24: 83;
véase también p. 84). Advirtió que en el área del Mantaro estos nuevos
asentamientos supuestamente habían sido establecidos en las laderas del

408 | TERENCE N. D’ALTROY


valle, donde hoy se encuentra una importante franja de asentamientos
de Wanka III (Cieza 1967, cap. 24: 167; figura 5.1).
El patrón de asentamiento en el área de Jisse, en el margen oeste
del cañón del río Quishuarcancha, es análogo al del valle de Yanamarca.
Durante Wanka II los habitantes se agruparon en asentamientos forti-
ficados en la cumbre de los cerros. El asentamiento más importante de
la región, Llamap Shillón (J109), se parecía mucho a Tunanmarca y Ha-
tunmarca. Protegido por hasta cinco murallas defensivas, con dos divi-
siones internas importantes y varias subdivisiones, Llamap Shillón era
típico de los centros densamente ocupados de Wanka II. En su máxima
extensión, dicho asentamiento rivalizaba en población con Tunanmarca
y Hatunmarca (de 4374 a 7290), aunque no se ha preservado un área
evidente de arquitectura pública equiparable. Los asentamientos vecinos
de Wanka II tenían una topografía y características defensivas similares.
Huacjrasmarca (J108), por ejemplo, estaba sobre un montículo cuyas
empinadas laderas caen en picada 400 m al este y al sur; incluso así, este
pequeño asentamiento (8 ha con 4,1 ha ocupadas) de 369 a 615 personas
estaba cercado por una serie escalonada de terrazas fortificadas.
Aun con el establecimiento de ocho nuevos caseríos y aldeas junto
al curso inferior del río Quishuarcancha y en los cerros cerca de Poma-
cancha y Janjaillo, el área de población de Jisse parece haber descendido
notoriamente durante Wanka III. A juzgar por la poca cerámica inka
(13 de 1842 fragmentos [1247 de diagnóstico] encontrados en la super-
ficie), la población nativa continuó viviendo en Huacjrasmarca en un
nivel reducido. En cambio, los habitantes parecen haber abandonado
básicamente Llamap Shillón, pues no se ha descubierto arquitectura de
estilo inka ni cerámica inka imperial en la recolección de superficie en
este asentamiento (cuadro 8.1). Dependiendo de datos más detallados,
parece que estos asentamientos elevados y fortificados, como los del nor-
te del valle de Yanamarca, fueron esencialmente abandonados bajo los
inkas. Sin embargo, no resulta claro si algunos de los habitantes de esta
área fueron deportados a la fuerza, como parece probable en el caso de
las poblaciones asociadas a Tunanmarca.
Con el abandono parcial o total de Tunanmarca, Llamap Shillón,
Umpamalca y otros asentamientos situados a gran altitud de Wanka
III, muchos de los habitantes de Yanamarca y Jisse se dispersaron en
pequeñas aldeas ubicadas en lugares poco defendibles. La mayoría de

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 409


asentamientos en ambos valles estaban situados sea en el fondo del valle
o adyacentes a las laderas más bajas. Con la posible excepción de Marca,
cuyo flanco noreste estaba protegido por un único muro, ninguno de los
nuevos emplazamientos mostraba rasgos defensivos, tales como muros
circundantes o fosos. Puede suponerse que no solo la paz impuesta por
los inkas hizo los emplazamientos vulnerables accesibles para nuevos
asentamientos, sino que el Estado también prohibió la construcción de-
fensiva en los nuevos pueblos y aldeas.
En el valle del Mantaro, el paso del patrón de asentamiento de
Wanka II a III no ha sido descrito tan exactamente, en buena parte por
falta de una excavación intensiva. Una prospección reciente del Umarp
en la región muestra que los miembros de la sociedad indígena ocupa-
ron un asentamiento abierto junto al margen occidental del valle, a una
altitud de aproximadamente 3400 m, mientras el margen oriental esta-
ba ocupado de manera más dispersa. Con la excepción de unos cuan-
tos asentamientos nucleados al oeste del actual Muquiyauyo, la franja
ocupada tiene una serie dispersa de pequeñas aldeas y caseríos que se
extiende no más de unos cuantos cientos de metros, junto al punto más
elevado de las laderas del valle bajo. Los restos arquitectónicos en estos
lugares están generalmente mal preservados. Normalmente consisten
en unas cuantas hileras circulares de cimientos de pirca en los límites
de la andenería. La repetida construcción de estructuras como elemen-
tos integrales de los contrafuertes del sistema de andenes indica que los
habitantes edificaron los andenes al mismo tiempo que se construyó la
arquitectura residencial.
Actualmente parece que solo una pequeña proporción de los asen-
tamientos del valle principal del Mantaro ocupados durante Wanka III
fueron habitados en los 150 años precedentes. Ninguno de los asenta-
mientos de Wanka III tiene huellas de una orientación defensiva, tales
como un emplazamiento en las cumbres de los cerros, murallas defen-
sivas o fosos. En cambio, los asentamientos se ubican principalmente en
las laderas de los cerros, justamente por encima de las tierras agrícolas
fértiles del fondo del valle. Sin embargo, la cuestión de la transición de
Wanka II a III en el valle principal requerirá investigación adicional, por-
que las densidades de la cerámica inka en muchos de estos yacimientos
eran sustancialmente más bajas que en muchos de los yacimientos del
valle de Yanamarca. Parece razonable decir, por ahora, que la presencia

410 | TERENCE N. D’ALTROY


constante de unos pocos fragmentos de cerámica inka en el asentamien-
to muestra que el área estuvo ocupada durante el dominio inka. La evi-
dencia es lamentablemente insuficiente para determinar si la relativa
falta de cerámica inka puede atribuirse principalmente a una ocupación
de baja densidad o al estatus relativamente inferior de los asentamientos.

Cuadro 8.1
Datos de recolección de superficie inka y Wanka III

Número de fragmentosb
Área del Número de
Inka o
Yacimiento yacimiento conjuntos con Afines al Wanka % inkae
Inka Total Wanka III
(ha) a
cerámica inka inkac II-IIId

J1 1,8 10/10 5.596 29 2.223 2.848 20,9 HIII


J2 27,4 38/58 503 98 12.585 13.186 3,8 HIII
J3f 1,4 0/0 0 0 0 0 0,0 HIII
J4 5,9 1/1 66 0 470 536 12,3 Inka
J5 46,6 17/17 5.716 35 80 5.831 98,0 Inka
J6 0,7 0/0 73 2 4 79 92,4 Inka
J8 5,4 7/7 3 1 326 330 0,9 HIII
J9 9,3 1/1 50 2 102 154 32,5 HIII
J37 6,0 1/1 1 0 307 308 0,3 HIII
J38 4,9 1/5 3 0 173 176 1,7 HIII
J39 _g 0/0 4 1 477 482 0,8 HIII
J42 3,3 13/13 139 5 376 520 26,7 HIII
J43 1,9 6/6 20 24 797 841 2,4 HIII
J45 1,2 1/1 74 3 18 95 77,9 Inka
J46 3,4 2/6 12 3 254 269 4,5 HIII
J47 6,0 4/6 150 7 809 966 15,5 HIII
J48 5,3 1/6 14 1 311 326 4,3 HIII
J49 11,1 3/5 14 2 371 387 3,6 HIII
J50 1,6 6/6 34 2 287 323 10,5 HIII
J51 0,7 1/3 4 0 9 13 30,8 HIII
J53 1,7 1/9 1 0 120 121 0,8 HIII

va...

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 411


...viene

J54 27,6 9/9 503 86 2.564 3.153 16,0 HIII


J55 1,1 6/6 41 6 51 98 41,8 HIII
J59 11,2 2/2 156 0 271 427 36,5 Inka
J60 2,3 1/1 1 1 74 76 1,3 HIII
J63 2,1 4/4 173 52 378 603 28,7 Inka
J74 13,2 7/7 16 12 386 414 3,9 Inka
J75 1,0 4/4 136 30 491 657 20,7 HIII
J78 4,5 0/0 0 1 23 24 0.0 HIII
J105 0,6 1/1 1 0 0 1 100,0 HIII
J106 0,9 1/1 1 0 13 14 7,1 HIII
J108 4,1 4/5 13 6 308 327 4,0 HIII
J109 31,4 0/6 0 11 406 417 0,0 HIII
J110 2,2 1/1 42 7 6 55 76,4 HIII
J113 10,2 2/2 4 0 16 20 20,0 HIII
J116 5,6 2/2 46 2 17 65 70,8 HIII
J117 12,0 1/2 1 0 12 13 7,7 HIII
J118 0,5 1/1 108 7 35 150 72,0 HIII
J119 7,1 2/2 18 1 63 82 22,0 HIII
J120 0,9 1/1 39 7 49 95 41,1 HIII
J123 _g 0/0 46 5 87 138 33,3 HIII
J130 10,0 1/3 4 1 40 45 8,9 HIII
J131 1,7 1/1 1 1 227 229 0,4 HIII
J132 _g 0/0 2 0 23 25 8,0 HIII
J137 2,6 2/3 5 0 130 135 3,7 HIII
J139 7,0 1/2 12 1 59 72 16,7 HIII
J140 1,1 0/0 1 0 5 6 16,7 HIII
J141 5,1 0/0 1 0 9 10 10,0 HIII
J142 2,8 1/2 7 0 36 43 16,3 HIII
J145 1,5 0/0 1 0 27 28 3,6 HIII
J201 1,5 1/2 2 0 12 14 14,3 HIII
J203 5,5 0/0 2 0 18 20 10,0 HIII
J205 1,0 0/0 2 0 2 4 50,0 HIII

412 | TERENCE N. D’ALTROY


J207 1,0 0/0 2 0 67 69 2.9 HIII
J208 0,8 1/1 2 0 8 10 20.0 HIII
J212 1,0 1/2 4 0 13 17 23.5 HIII
J213 0,5 0/0 4 0 38 42 9.5 HIII
J214 0,9 0/0 1 0 0 1 100.0 HIII
J218 10,2 0/0 1 0 0 1 100.0 HIII
J221 10,0 1/2 3 0 11 14 21.4 HIII
J223 4,3 0/0 2 0 0 2 100.0 HIII
J224 1,4 1/1 4 0 2 6 66.7 HIII
J226 1,8 1/1 5 0 0 5 100.0 HIII
J227 3,3 1/1 10 0 2 12 83.3 HIII
J228 2,7 1/1 4 0 10 14 28.6 HIII
J231 2,1 1/1 5 0 265 270 1.9 HIII
J234 10,3 0/1 1 0 3 4 25.0 HIII
J240 2,6 1/1 2 0 2 4 50.0 HIII
J243 4,8 1/4 11 0 10 21 52.4 HIII
J245 4,7 1/1 1 0 5 6 16.7 HIII
J246 2,8 0/1 1 2 21 24 4.2 HIII
J247 0,3 0/2 0 0 3 3 0.0 HIII
J252 9,2 1/1 24 0 4 28 85.7 HIII
J266 3,4 1/1 26 0 0 26 100.0 HIII
J267 6,7 1/1 7 0 0 7 100.0 HIII
J268 3,8 1/1 8 0 0 8 100.0 HIII
J269 1,2 1/1 26 0 3 29 89.7 HIII
J270 1,6 2/2 15 0 0 15 100.0 HIII
J272 2,5 1/1 25 0 0 25 100.0 HIII
J281 2,9 1/1 4 0 75 79 5.1 HIII
J285 6,4 1/1 22 0 42 64 34.4 HIII
J286 1,3 0/0 0 2 62 64 0.0 HIII
J288 4,0 1/1 0 10 0 10 0.0 HIII
J289 15,1 1/1 2 0 49 51 3.9 HIII
J291 2,4 0/1 0 2 26 28 0.0 HIII
va...

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 413


...viene
J292 3,6 0/1 0 1 10 11 0.0 HIII
J293 9,1 0/2 0 0 1 1 0.0 HIII
J294 1,2 2/2 30 0 28 58 51.7 HIII
J295 1,6 0/2 0 1 18 19 0.0 HIII
J297 0,8 0/1 0 0 35 35 0.0 HIII
J298 0,8 1/1 6 0 31 37 16.2 HIII
J300 8,1 2/2 33 0 61 94 35.1 HIII
J304 11,8 0/1 1 0 15 16 6.3 HIII
J306 11,6 0/1 1 0 44 45 2.2 HIII
J310 0,8 1/1 76 0 4 80 95.0 HIII
J313 13,3 1/1 45 0 4 49 91.8 HIII
J3I4 _g 1/1 0 1 17 18 0.0 HIII
J323 4,0 1/1 21 1 37 59 35.6 HIII
J327 1,1 0/1 2 1 17 20 10.0 HIII
Nota: Se incluyen todos los yacimientos en que las investigaciones del Umarp o Junín encontraron
cerámica inka.
a
Área total del yacimiento, no solo de la parte inka o Wanka III.
b
Frecuencia de fragmentos de diagnóstico en todas los conjuntos de superficie.
c
Fragmentos estilo wanka-inka e inka de imitación.
d
Fragmentos de Base Roja, Base Clara, Rojo Wanka y engobe micáceo.
e
Porcentaje de fragmentos inkas en el total.
f
La atribución cronológica del yacimiento J3 a Wanka III se basa en los datos de diversas
prospecciones de superficie en la región.
g
Pequeño yacimiento para el cual no existe por ahora una medición exacta.

Algunos de los pueblos más grandes de Wanka II o III en el margen


occidental presentan dilemas cronológicos particulares. Algunos yaci-
mientos parecen haber sido abandonados durante la dominación inka
(v. gr. J289, J306), en otros se recogieron solo pequeños componentes de
cerámica inka (v. gr. J221, J304) y aún ciertos yacimientos no pueden ser
asignados claramente a una de las dos fases (v. gr. J28, J234). Un ejemplo
de la primera situación se encuentra en J289, situado sobre un montículo
bajo a unos 50 m por encima del terreno circundante, y sin evidencias
de murallas defensivas. Considerando los sorprendentes esfuerzos reali-
zados para fortificar los asentamientos de Wanka II a no más de 15 km
de distancia, habría sido notable que J289 y los asentamientos cercanos
hubieran estado ocupados durante el agitado siglo XIV. No obstante,

414 | TERENCE N. D’ALTROY


debido a que solo se han encontrado dos fragmentos inkas en los con-
juntos de superficie en J289, es difícil asignarle una ocupación durante
Wanka III ; de modo que dicho yacimiento ha sido clasificado como ocu-
pado tanto durante Wanka II como durante Wanka III. Se espera que la
excavación en estos yacimientos en el valle principal aclarará su posición
cronológica en algún momento futuro (véase Parsons y Earle s. f. para
un mayor examen).
Las estimaciones no sistemáticas de la densidad de la arquitectura
en la superficie en estos asentamientos de Wanka III sugieren que la ocu-
pación era comparable a la de Marca y Hatunmarca, esto es, unas cin-
cuenta estructuras por hectárea. Esta densidad es sustancialmente más
baja que las de los yacimientos identificados claramente para Wanka II
en las zonas de Yanamarca y Jisse, que llegan hasta 174 estructuras por
hectárea. La organización interior de los asentamientos del valle princi-
pal era también comparable a la de los pueblos septentrionales de Wanka
III. Virtualmente todo espacio se dedicó a una arquitectura residencial
de agrupaciones no muy compactas, consistentes en complejos familia-
res, la mayoría de los cuales parece haber tenido uno o dos edificios.
Algunos de los yacimientos alargados se sitúan junto a una serie de
depósitos, separados generalmente de la arquitectura habitacional por
100 m a 200 m. En el capítulo 7 sugerí que las características arquitectó-
nicas de las estructuras de almacenaje las distinguían como instalacio-
nes inkas, aunque la composición de la cerámica asociada fuera confusa
(cfr. Browman 1985). Se ha encontrado poca cerámica inka vinculada
con las qollqas, pero la densidad de cerámica en la superficie era en ge-
neral muy baja. Aunque la excavación extensiva requerirá resolver sa-
tisfactoriamente la datación de estas instalaciones y los asentamientos
asociados, factores tales como la ubicación, la falta de caracteres defen-
sivos y la presencia de unos cuantos fragmentos inkas indican que la
mayoría de los asentamientos alargados estuvieron ocupados, al menos
parcialmente, durante la dominación inka.
Junto con el abandono de la mayoría de emplazamientos defensivos
a gran altitud y la dispersión de la población, se dio una transición gene-
ral de una zona de altiplanicies onduladas adecuadas primordialmente
para los cultivos de altura, tales como los tubérculos, hacia el fondo de
los valles y sus márgenes, más adecuados para la agricultura del com-
plejo del maíz (Earle et ál. 1980: 35-43, LeBlanc 1981: 286-287, Hastorf

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 415


1983). La ubicación de muchos de los nuevos asentamientos, sobre el
fondo fértil del valle y las suaves laderas adyacentes, sugieren que la po-
blación estaba roturando tierras adecuadas al cultivo del maíz, tal como
informaba Cieza (1967, cap. 49: 164).5
La ocupación a menor altitud se representa en el gráfico de la figura
8.2, en que aparece la distribución de la población en Wanka III según
la altitud para las áreas con las estimaciones de población más seguras.
Cuando se compara la distribución de Wanka III con la de Wanka II (fi-
gura 3.3), puede verse que el movimiento general resultó en un cambio
de las tierras donde el cultivo del maíz habría fracasado hacia tierras
en que este grano se podía cultivar con mucho éxito. Hastorf (1983) ha
mostrado que este cambio en microambientes se aunó con un cambio
proporcional en la composición de los alimentos vegetales encontrados
en los desechos de las casas. En las casas de Wanka II se encontró sus-
tancialmente más maíz y menos tubérculos que en las de Wanka II, lo
que indica que los poblados posteriores estaban sacando provecho de la
tierra en las inmediaciones de los nuevos asentamientos. Del máximo de
60.682 habitantes de Wanka II, solo 15.195 (25 por ciento) de la región
vivía a 3600 msnm o más abajo. En Wanka III, excluidos los asentamien-
tos inkas, 25.105 habitantes (68,8 por ciento) del máximo de 36.484 de la
región vivían a 3600 o más abajo. Si se incluye los asentamientos inkas,
estas cifras suben de 33.560 (74,4 por ciento) a 45.103.
Si pasamos a una perspectiva algo más amplia, la conclusión de
Browman (1970: 247) de que los wankas en el valle principal se trasla-
daron desde la cumbre de los cerros y las laderas más altas hacia lugares
situados en el fondo del valle y cercanos a este sustenta la existencia de
una reubicación general en altitudes menores y aldeas dispersas. Hyslop
(1979: 58), que ha advertido un descenso similar de la población local en
la región de los lupacas, sugiere que la atracción de los centros inkas y la
interacción con el Estado pueden haber también contribuido a este tipo
de reubicación. Por tanto, parece que el patrón detallado reconstruido

5. También debería considerarse la posibilidad de que algunos de los habitantes del


norte del valle del Mantaro hayan sido reubicados forzosamente o inducidos a trasla-
darse a la parte sur del valle, cerca de Huancayo, un área de suelos ricos y la única tie-
rra suficientemente baja para asegurar el cultivo del maíz (Franco et ál. 1979: mapa
inserto, Earle et ál. 1980: 12-13).

416 | TERENCE N. D’ALTROY


para la región del valle del Mantaro puede haber sido un pequeño seg-
mento de un proceso más amplio que se dio en toda la sierra (véase tam-
bién Rowe 1946: 272, Lavallée y Julien 1983).

Figura 8.2. Población Wanka II, Wanka III e inka según la altitud.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 417


Otra tendencia mucho menor del asentamiento durante Wanka III
fue el establecimiento de unas cuantas aldeas en la puna de Huaricolca al
norte y al oeste del valle de Yanamarca. El Umarp ha investigado breve-
mente tres de estos yacimientos (J66, J69 y J70), pero no se han incluido
en las estimaciones de población aquí debido a una falta de continuidad
espacial en la prospección de superficie en el área. Las tres aldeas esta-
ban situadas en pasos adyacentes a los cerros situados en los pastizales
ondulados, a una altitud de unos 4200 m. Cada aldea comprendía varios
complejos domésticos, rodeados de complejos de corrales de piedra o
intercalados entre estos. Actualmente se cultiva poca tierra en las inme-
diaciones de los asentamientos, aunque algunos campos irrigados pro-
ducen tubérculos. Sorprendentemente, en las excavaciones en las casas
de cada uno de estos asentamientos se encontró material orgánico bien
preservado, papas en su mayor parte. Se determinó la ocupación Wanka
III de estos asentamientos por la presencia de cerámica ordinaria de es-
tilo inka, consistente en su mayoría en fragmentos de aríbalos entre la
basura doméstica. Con los datos existentes no puede establecerse si es-
tas aldeas pastoriles estuvieron dirigidas por el Estado o pobladas por
wankas que tenían acceso a la cerámica estatal. Sin embargo, el asenta-
miento Wanka III en esta zona indica un amplio uso de las zonas ecoló-
gicas en la región bajo el dominio inka.
La relación espacial entre la población Wanka III y Hatun Xauxa
ofrece interesantes perspectivas acerca de la interacción entre el Estado
y sus subordinados. Antes que servir como un imán para la población
local, atrayendo a una serie de pueblos satélite, el centro se situaba en
medio de una zona relativamente subpoblada. A unos 5 km a la redon-
da de Hatun Xauxa había nueve pequeños poblados, que sumaban una
población agregada de solo 6321. Fuera de esta zona, la densidad de po-
blación aumentaba rápidamente. Debido a que las tierras en esta zona
están entre las más fértiles de la región, la falta relativa de población
subordinada merece una valoración más detenida.
En el capítulo 7, sugerí que el Estado probablemente había enajena-
do las tierras adyacentes para la producción de sus propios productos.
Esta zona incluía el valle sur de Yanamarca, el norte del valle principal
del Mantaro, a ambas márgenes del río, y quizá el valle de Masma. La
ausencia de población nativa en el margen oriental del valle del Mantaro
es especialmente notable, porque algunas de las mejores tierras para el

418 | TERENCE N. D’ALTROY


maíz de la región están ubicadas allí (Franco et ál. 1979: mapa inserto,
Hastorf 1983). La cadena de depósitos estatales a lo largo de la cordillera
que separa el valle principal del valle secundario de Masma (figura 5.1)
ofrece una clave definitiva de que las tierras apartadas para la producción
estatal no estaban disponibles para que los pueblos nativos se asentaran.
Se puede encontrar evidencia para fundamentar esta propuesta en
los restos de artefactos hallados en las aldeas de esta zona. Solo dos de es-
tas aldeas han sido estudiadas detalladamente: Chucchus (J74) y Wankas
de la Cruz (J59) (Earle et ál. 1987: 74-78). Ambos asentamientos fueron
ocupados recién en Wanka III, y estaban estrechamente asociados con la
principal concentración de establecimientos de almacenaje estatal al oes-
te de Hatun Xauxa. Como se describió en el capítulo 7, la recolección de
superficie y la excavación han mostrado que las dos aldeas estaban muy
especializadas en la agricultura del maíz, al extremo de la virtual exclu-
sión de otras actividades productivas normalmente halladas en las casas
wankas. Al excavar en los dos complejos habitacionales de Chucchus, por
ejemplo, no se encontró evidencia de producción de herramientas líti-
cas, ni de hilado o alfarería, pero sí elevadas concentraciones de azadas
de piedra que suponemos fueron empleadas en la agricultura del maíz.
Este hallazgo contrasta con la distribución de evidencias de producción
doméstica en otros pueblos contemporáneos, tales como Hatunmarca y
Marca, en que prácticamente en todos los complejos domésticos exami-
nados se encontraron restos de todas las cuatro actividades artesanales.
Sumado a la ubicación del asentamiento adyacente a los principa-
les establecimientos de almacenaje situados arriba de Hatun Xauxa y la
carencia relativa de otras viviendas en un radio de 5 km de la capital, el
conjunto de artefactos indica claramente que Chucchus fue fundada por
el Estado como una aldea agrícola especializada. Tales aldeas han sido
documentadas históricamente en muchas regiones del imperio, general-
mente para cultivos especializados tales como el maíz y la coca.6 En cada
caso documentado, a los colonos se les asignaron tierras adyacentes a

6. Las propiedades estatales más notables se han documentado en Cochabamba


(Wachtel 1982) y en Abancay (Espinoza Soriano 1973b; vease también La Lone y La
Lone 1987). Como se describió en el capítulo 7, a juzgar por el área de terreno dejado
relativamente vacío por las comunidades subordinadas y el tamaño de los estableci-
mientos de almacenaje, las propiedades en la región de Hatun Xauxa deben haberse
ubicado en el extremo superior de los proyectos agrícolas emprendidos por el Estado.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 419


los campos estatales para que cultivaran alimentos para sus familias. En
estas circunstancias, la ausencia de cerámica inka es comprensible. Los
agricultores eran especialistas dependientes, pero el subsidio del Estado
consistía en una accesibilidad garantizada a los recursos, no en una asig-
nación directa de los productos de dichos recursos. Por tanto parece que,
aun en asentamientos cuya existencia dependía del mandato estatal, el
acceso a los bienes del Estado era definido por el estatus jerárquico, no
simplemente por la afiliación.

Los cambios en la economía subordinada.

La economía política inka se desarrolló como un sistema extractivo im-


puesto a las economías doméstica y política de la población nativa. Debi-
do a que la economía inka extraía directamente los recursos y el trabajo
previamente disponibles a las sociedades nativas, a la vez que creaba nue-
vas relaciones sociales de producción e intercambio, las economías su-
bordinadas se vieron necesariamente afectadas, aunque la importancia
y el carácter de los efectos variaban indudablemente. Por el contrario, el
Estado dependía mucho de la fuerza de trabajo subordinada constituida
localmente como unidades productivas autosustentadas, aun cuando se
establecieron comunidades productivas especializadas. Debido a esta de-
pendencia, mantener la continuidad en las economías locales era algo que
beneficiaba al Estado en muy alto grado. Estos elementos aparentemente
contradictorios del empleo estatal de los grupos locales en su economía
política plantean cuestiones referentes a los efectos del dominio del Estado
en la producción, el consumo y el intercambio de la población sometida.
En esta sección, examinaré algunos de los principales efectos en la
economía subordinada producidos por la imposición del dominio es-
tatal. Mi interés está en los cambios en la organización de la economía
doméstica y comunal, los cambios en el acceso de la población subordi-
nada a los recursos y la intervención de las actividades relacionadas con el
Estado en la vida económica de las comunidades indígenas. Estos temas
han sido escogidos para ilustrar, no agotar, el tipo de cambios inducidos
e impuestos por las demandas del Estado sobre el trabajo y los recursos.7

7. Una explicación de la organización de la economía doméstica puede encontrarse en


Hastorf 1983, 1985; Costin 1986, Earle et ál. 1987, Costin y Earle 1989, Costin et ál.
1989 y D’Altroy y Hastorf 2001.

420 | TERENCE N. D’ALTROY


En el capítulo 1, sugerí que el grado de penetración imperial en los
asuntos locales debería haber variado sistemáticamente, de acuerdo en
gran parte con el grado en que el trabajo, los recursos naturales y la segu-
ridad de la región eran esenciales para los intereses imperiales. Hemos ya
visto cómo la importancia estratégica de la región del valle del Mantaro
contribuyó a una integración política intensiva de las élites nativas en la
administración imperial. Este cambio habría estado acompañado por
una integración económica igualmente intensiva de la región, parte de la
cual ha sido ya descrita para la economía política estatal.
El carácter y el grado de los efectos económicos del sistema impe-
rial en la población subordinada puede ser evaluada arqueológicamente
en varias formas. Los análisis de los cambios en los patrones de asenta-
miento han ofrecido ya un medio de reconocer los efectos del dominio
imperial. El traslado de buena parte de la población a altitudes menores,
la falta relativa de viviendas alrededor de la capital provincial y la funda-
ción de aldeas agrícolas especializadas en Chucchus (J74) y Wankas de
la Cruz (J59) indican algunos de los efectos de la dominación inka en las
prácticas agrícolas. Sin embargo, los medios más directos para valorar
la interacción económica pueden encontrarse, por ejemplo, al examinar
las actividades realizadas para el Estado o apoyadas por este en los po-
blados sometidos.
Previamente he advertido la sorprendente ausencia de evidencia
arqueológica de producción manufacturera en Hatun Xauxa, sugirien-
do que el Estado repartió la producción de diversos tipos de bienes a
súbditos que residían en sus pueblos de origen. Si este argumento tiene
base, esperaríamos encontrar cambios en la producción en los asenta-
mientos locales, asociados principalmente con la economía política, y
una distribución relativamente amplia de bienes estatales empleados en
apoyo de la actividad económica y las relaciones políticas. La integración
de la élite en la administración estatal ya ha dado razón para sospechar
que esto último habría sido el caso. A su vez, debido a que el Estado
claramente interfería mínimamente en la economía doméstica de sus
súbditos, encontraremos poca evidencia de cambio fundamental en las
actividades económicas de los jefes de familia destinados a sustentar a
los propios wankas.
Esta sección examina la pertinencia de estas suposiciones. El apro-
visionamiento de bienes proporcionados por el Estado será valorado

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 421


mediante el examen de la distribución regional de la cerámica inka. El
carácter jerárquico de la distribución de los bienes estatales en los pue-
blos subordinados será valorado mediante el examen del acceso a la cerá-
mica estatal en Hatunmarca. Los cambios en las actividades productivas
domésticas en los asentamientos se valorarán entonces para determinar
los efectos de la dominación inka en el trabajo doméstico.

La distribución regional de la alfarería inka

La economía política inka ha sido caracterizada aquí como un sistema


dendrítico, ligado a las economías locales principalmente mediante la
explotación del trabajo. Virtualmente todo movimiento de bienes era
vertical, y la mayoría de ese esfuerzo consistió en la movilización en
masa de bienes de subsistencia y de uso hacia arriba, de la población
productora a los estratos superiores de la élite. Una proporción signifi-
cativa de los bienes producidos en el sistema era también transformada
en riqueza o bienes suntuarios por los especialistas artesanos adscritos
a la élite. Buena cantidad de la riqueza se empleaba como una especie de
moneda política o ceremonial, mediante la que se reforzaban los víncu-
los desiguales ligando juntos al Estado con la población subordinada.
En la economía política, habría ocurrido una transferencia signifi-
cativa de bienes de subsistencia y, en menor medida, de uso que pasaba
de la élite a los estratos inferiores de la élite y a la población ordina-
ria. Los bienes más prestigiosos (v. gr. ropa de qompi, objetos de metal,
cerámica fina) eran transferidos a unos pocos niveles inferiores de la
jerarquía, mientras que los bienes utilitarios y de subsistencia (v. gr. al-
pargatas, ropa de abasca) eran suministrados a una gama más amplia de
la población subordinada. Debido a que la producción de estos bienes,
generada mediante prestaciones obligatorias de trabajo, era intercam-
biada en parte por bienes de subsistencia, gran parte de los productos
eran consumidos por el campesinado, no en su papel de campesinos,
sino en funciones definidas por el Estado, tales como el servicio militar,
el trabajo por turnos en proyectos estatales y la producción estatal.
La intensidad del movimiento de bienes de arriba a abajo de la je-
rarquía debería haber sido proporcional al grado en que la población
sometida estaba integrada en la administración imperial. Las políti-
cas estatales en la región del valle del Mantaro sugieren que los bienes

422 | TERENCE N. D’ALTROY


imperiales habrían llegado a manos de la población subordinada me-
diante dos mecanismos por lo menos: dones o pagos de estatus o servi-
cios y sustento para las actividades estatales realizadas en los poblados
locales. La incorporación directa de los señores nativos a la burocracia
provincial habría necesitado la sanción de su estatus con dones de ma-
nufactura estatal. Al asumir el papel de proveedor de bienes para ac-
tividades políticamente relacionadas, el Estado efectivamente coartó el
prestigio independiente de las élites locales y reforzó su necesidad de
apoyar su estatus en él. El aspecto complementario de este suministro
estatal implicaba la intervención del Estado en la producción y consumo
en los asentamientos wankas.
Las primeras fuentes escritas explican que los señores de varios ni-
veles de la burocracia provincial tenían derecho a una serie de benefi-
cios materiales, incluidos tejidos y otros objetos manufacturados (v. gr.
Toledo 1940a, Toledo 1940b, Diez de San Miguel 1964, Ortiz de Zúñiga
1967, 1972). Estos bienes servían como medio de legitimación del esta-
tus y quizá como moneda política en las relaciones entre las élites. Los
tejidos probablemente desempeñaron el papel material más importante
en la consolidación de esa relación (Murra 1962), pero otros artículos,
tales como vasos de metal y de madera, también fueron normalmente
utilizados para fundamentar los vínculos desiguales entre gobernantes
y subordinados. Además, los señores locales practicaban la hospitalidad
ceremonial como parte de sus obligaciones para con la población que los
sustentaba. En algunas áreas, tales como la región de Huánuco, el Estado,
al menos parcialmente, subvencionó estas festividades políticas sumi-
nistrando las vasijas en que se fermentaba la chicha (Morris y Thompson
1985). En el valle del Mantaro, los aríbalos inkas suplantaron las vasijas
locales y los tazones hondos en los conjuntos domésticos wankas, par-
ticularmente en las casas de la élite (Costin 1986: 305, Earle et ál. 1987:
89, Costin y Earle 1989: 700-701). La distribución de estas vasijas sugiere
que los inkas asumieron el papel de patrocinar la hospitalidad ceremo-
nial en los poblados subordinados.
Sin embargo, queda la pregunta de si existían gradaciones sistemáti-
cas en los tipos de cerámica a los que los diversos miembros de las pobla-
ciones subordinadas y el personal imperial tenían acceso. Los estudios
de asentamientos del horizonte tardío en la sierra central sugieren que
la interacción entre el Estado y los grupos locales estaba muy limitada a

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 423


los centros administrativos u otras localidades designadas por el Estado
(véase Morris 1972b). Los estudios de Thompson (1968a, 1972a, 1972b)
de las aldeas yachas, chupachus y huamalíes en el área de Huánuco, por
ejemplo, no recuperaron casi cerámica inka en los yacimientos locales.
Los recipientes inkas encontrados eran principalmente vasijas grandes,
muy concentrados en casas señoriales, tales como en la aldea yacha de
Ichu (véase Morris 1972a). La prospección del proyecto Junín mostró
una escasez similar de objetos estatales en las aldeas de las áreas de
Junín, Tarma y Huasahuasi (Parsons y Hastings 1977: 44-49, Hastings
1985). La proporción generalmente reducida de cerámica de estilo inka
en los asentamientos de Asto a gran altitud (superior a los 4000 m), al
sur de la región de estudio, es equiparable a estos hallazgos, aunque, en
seis de los yacimientos a menor altitud, la cerámica inka constituía de
10 a 17 por ciento de los conjuntos (Lavallée y Julien 1983: 37-39). Estos
estudios arqueológicos tienden a confirmar los relatos históricos de que
los inkas prescribían el tipo y selectivamente limitaban el grado de inte-
racción entre ellos y los grupos subordinados.
En la región del Mantaro, los datos existentes muestran que el ac-
ceso a la cerámica inka no era un privilegio solo del personal inka o
principales locales. Como se dijo antes, en 99 yacimientos en la zona de
prospección se ha encontrado cerámica afín a la inka en la recolección
de superficie, y Browman (1970: 126) encontró vasijas inkas en 126 yaci-
mientos en su prospección del valle del Mantaro, que se yuxtaponía par-
cialmente con las regiones estudiadas por el proyecto Junín y el Umarp.8
Aunque Hyslop (comunicación personal, 1988) ha observado que unos
cuantos fragmentos inkas pueden encontrarse dispersos en asentamien-
tos subordinados en muchas provincias, estos hallazgos sugieren que el
Estado mantenía una relación más estrecha con los wankas que con los
numerosos grupos situados más al norte o inmediatamente al sur.
El modelo dendrítico de relaciones estatales-locales sugiere que el
papel mediador desempeñado por las élites de la región debería haber

8. Parsons y Hastings (1977: 45) registraron cerámica inka, generalmente en peque-


ña cantidad, en 49 yacimientos en el área de estudio de Jauja. La investigación de
LeBlanc (1981: 244) confirmó que había vasijas estatales en 21 yacimientos en el valle
de Yanamarca, y la prospección de 30 por ciento del área del Jisse recuperó vasijas
imperiales en otros diez asentamientos (D’Altroy s. f.).

424 | TERENCE N. D’ALTROY


afectado sistemáticamente la distribución de los bienes estatales. Más
específicamente, la existencia de cerámica y arquitectura inkas distri-
buida en los poblados debería haber sido resultado directamente de la
interacción diferencial con el Estado. Varias políticas estatales habrían
contribuido a este patrón: control del acceso físico a los centros adminis-
trativos, encargo de actividades económicas, uso de bienes manufactu-
rados según las especificaciones estatales en proyectos estatales (Morris
1974; pero véase Hyslop 1985) y una ausencia concomitante de intercam-
bio directo con los grupos provinciales (Morris 1974, Murra 1980).
Si la distribución de bienes estatales obedeció a esta especie de es-
tructura, se pueden esbozar algunas presunciones sobre el registro ar-
queológico. Suponiendo que los yacimientos subordinados más grandes
o aquellos con la mayor complejidad arquitectónica (v. gr. el mayor ta-
maño, la mampostería mejor elaborada, el mayor número de edificios
por complejo habitacional) hayan servido de vivienda para la élite, como
señala la jerarquía de asentamiento y los datos arquitectónicos, el tama-
ño del asentamiento y la cantidad de cerámica inka existente deberían
estar directamente relacionados. En los yacimientos que muestran una
estratificación arquitectónica interna, la cerámica estatal debería ha-
ber estado diferencialmente distribuida a favor de las secciones arqui-
tectónicas de la élite. Además, la gama de formas de la cerámica inka
encontrada en estos asentamientos debería haber sido limitada en com-
paración con la hallada en los centros administrativos. Por ejemplo, un
señor local que ofreciera hospitalidad política para el Estado podría ha-
ber recibido vasijas para servir y conservarlas, pero la cerámica domés-
tica asociada con estas podría haber sido meramente local. Asimismo,
si el Estado delegaba tareas específicas a aldeas particulares, la gama de
vasijas estatales habría variado según el yacimiento, en la medida en que
se emplearon formas diferentes de vasijas o proporciones distintas en los
surtidos para dichas tareas.
Para valorar la conveniencia de estas hipótesis, debemos primero
analizar la distribución de la cerámica inka en los asentamientos durante
la ocupación inka.9 El presente análisis abordará solo los 67 yacimientos

9. El examen de la distribución de los asentamientos inka y Wanka III aquí es necesa-


riamente somero. Un examen completo se presentará en un libro sobre la economía

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 425


que cuentan con conjuntos con un mínimo de 20 fragmentos inkas o de
Wanka III, para reducir el número de ocupaciones efímeras a ser exa-
minadas. Esto elimina 32 asentamientos en los cuales se halló al menos
un fragmento inka o Wanka III. Como puede verse en el cuadro 8.1 y la
figura 8.3, estos 67 yacimientos restantes han sido clasificados en tres
categorías: inka (Estado), Wanka III (ocupación local) e inka-Wanka III
(mezcla de rasgos inkas y locales). Segundo, podemos analizar la dis-
tribución de la cerámica inka en los principales asentamientos locales
para comprender el acceso jerárquico a los bienes estatales por parte de
los habitantes de asentamientos específicos. Acá se examinará la distri-
bución de la cerámica inka en Hatunmarca debido a la importancia del
asentamiento y a la cantidad del material de superficie encontrado.

Figura 8.3. Porcentaje de cerámica inka en los conjuntos recogidos en la superficie de 67


yacimientos con 20 o más fragmentos de diagnóstico inkas o wankas III.

doméstica (D’Altroy y Hastorf 2001) y en una monografía sobre patrones de asenta-


miento (Parsons y Earle s. f.).

426 | TERENCE N. D’ALTROY


La distribución de la cerámica inka en la región indica que las rela-
ciones entre el Estado y sus súbditos en el área eran complejas y ubicuas,
y que el acceso a la cerámica estatal variaba significativamente entre las
aldeas. En muchos asentamientos, la cerámica inka constituía una pe-
queña proporción de la cerámica diagnóstica recogida en la superficie,
aun en asentamientos en que había una imitación de la arquitectura
inka. Es sorprendente quizá que el porcentaje de la cerámica inka en-
contrada en una serie de pequeñas aldeas superara el de los pueblos de
Hatunmarca y Marca, pero el número total de vasijas inkas que se utili-
zaron se inclinaba claramente a favor de los poblados grandes. Como se
mostrará más adelante, la probable mezcla de conjuntos de Wanka II y
III en Hatunmarca sin duda ha contribuido al porcentaje relativamente
bajo de cerámica estatal en el asentamiento. Una tendencia importante
es que se encontró virtualmente la gama entera de formas básicas de va-
sija en los asentamientos locales, pero Hatunmarca y Marca fueron los
únicos con una amplia gama de tipos de vasija.
El porcentaje de los fragmentos inkas encontrado en los conjuntos
de superficie en los yacimientos de Wanka III en la zona de prospección
iba de 0,0 a 100,0 por ciento (cuadro 8.1). Once yacimientos identifi-
cados como de origen estatal tenían más del 50 por ciento de cerámica
inka en los conjuntos de diagnóstico de superficie y otros seis yacimien-
tos análogos tenían más del 30 por ciento. Estos resultados sugieren la
ubicuidad de la presencia inka en la región, pero deben ser aceptados
con cautela. Solo en uno de estos yacimientos (J116) se halló cerámica
inka en más de un conjunto, y los yacimientos tenían una o más de las
siguientes características: eran pequeños (menos de 10 ha), el número
total de cerámica diagnóstica atribuible al periodo de ocupación inka
era inferior a 100 (en 14 de los yacimientos) o el grado de la ocupación
de superficie durante Wanka III todavía no se ha definido con seguridad.
Debe tenerse en cuenta que unos 32 yacimientos adicionales contempo-
ráneos no se han incluido en el análisis por falta de conjuntos de tamaño
adecuado o de una presencia inka bien definida. Sin embargo, el número
de yacimientos con conjuntos proporcionalmente grandes de cerámica
inka puede ser tomado como indicativo de la amplia distribución de la
cerámica estatal, incluso en caseríos diminutos.
Entre los yacimientos que aparecen en la figura 8.3 están Wankas de
la Cruz (J59; 36,5 por ciento inka) y Chucchus (J74; 3,9 por ciento inka),

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 427


probablemente aldeas agrícolas adyacentes a los principales conjuntos
de estructuras de almacenaje estatal situadas arriba de Hatun Xauxa. La
ausencia generalizada de cerámica inka en las viviendas de Chucchus,
pese a su proximidad a la capital, sugiere que el Estado no siempre su-
ministró un surtido de subsistencia básica ni aun a los habitantes de
sus asentamientos de agricultura especializada. Esta posibilidad coinci-
de con la documentación histórica sobre propiedades estatales en otras
partes del imperio, donde se suponía que los agricultores se sustentarían
por sí mismos además de trabajar para el Estado (v. gr. Wachtel 1982, La
Lone y La Lone 1987). En otros asentamientos wankas cuyos conjuntos
cerámicos estaban dominados por estilos locales y cuya arquitectura era
de estilo típicamente wanka, se encontraron componentes inkas que lle-
gaban casi al 25 por ciento de los conjuntos diagnósticos. Sin embargo,
en la mayoría de asentamientos locales hubo elementos inkas por debajo
del 10 por ciento o con frecuencia del 5 por ciento.
La proporción de cerámica inka en los asentamientos wankas
se yuxtapone a la proporción de cerámica estatal en yacimientos que
aquí se supone fueron yacimientos estatales con base en su arquitectu-
ra y ubicación: Hatun Xauxa (J5), J6, J45 y J63. Los cuatro yacimientos
arrojaron de 28,7 por ciento (J63) a 98,0 por ciento (Hatun Xauxa) de
cerámica inka en sus conjuntos diagnósticos (cuadro 8.1). Hatun Xauxa
era claramente el asentamiento distintivo en el grupo por la cerámica y
la arquitectura. La composición similar de algunos conjuntos locales y
estatales sugiere que la distinción entre las actividades en los yacimien-
tos estatales pequeños y algunas aldeas locales puede haber sido algo
difusa. Como se sostiene más adelante (ver “Los cambios en la economía
doméstica de Wanka III”), la realización de algunas tareas estatales en
asentamientos locales puede ser la causa de parte de esta semejanza.
Considerando solo los yacimientos en que se emplearon las técnicas
normales de recolección de superficie, los dos yacimientos wankas más
grandes eran claramente dominantes en el número de fragmentos inkas
estimado para todo el yacimiento.10 Se calcula que Hatunmarca y Marca

10. Debido a que se emplearon dos técnicas diferentes para recolectar cerámica en los
yacimientos del valle de Yanamarca, es difícil comparar la densidad de la cerámica o
los recuentos totales de fragmentos inkas entre todos los yacimientos. La maleza y la
falta de cultivo en muchos de los pequeños yacimientos requirió que la recolección

428 | TERENCE N. D’ALTROY


tuvieron un máximo de unos 111.079 y 86.792 fragmentos inkas, respec-
tivamente, en la superficie del suelo, mientras que en ningún otro lugar se
estima que haya habido más de 10.000 fragmentos de cerámica estatal. Los
dos yacimientos más grandes por tanto recibieron un número sumamente
desproporcionado de vasijas inkas, aun cuando algunos de los yacimien-
tos más pequeños tengan una densidad superficial más alta de cerámica
estatal. Como se describe más adelante con referencia a Hatunmarca, este
predominio de los yacimientos grandes es atribuible principalmente a la
residencia de los señores nativos y a la realización de tareas estatales en
estos pueblos, no simplemente al tamaño de la población residente.
Todos los diez tipos básicos de bordes hallados en el centro provin-
cial, Hatun Xauxa, fueron encontrados en los pueblos wankas del valle
de Yanamarca. La forma dominante era el aríbalo, que constituyó el 72,0
por ciento de los bordes fragmentarios recogidos, una cifra algo mayor
que el 52,8 por ciento encontrado para el mismo tipo de borde en Hatun
Xauxa. Los surtidos de cerámica inka en los yacimientos más grandes no
estaban más completos que los de aldeas más pequeñas, pero en buena
medida este resultado puede haber estado en función del tamaño de los
conjuntos. Debido al reducido número de bordes encontrados en mu-
chos yacimientos, no me fue posible determinar si el acceso a una forma
particular de vasijas estuvo limitado entre diversas aldeas.
Fue posible comparar las dimensiones de aríbalos que se recogieron
en la superficie en el centro inka de Hatun Xauxa (J5) y el pueblo su-
bordinado de Hatunmarca (J2). Sorprendentemente, la evidencia indica
que los habitantes de Hatunmarca que recibían cerámica estatal tenían
acceso a vasijas para preservar de un tamaño equiparable a las que reci-
bían las élites estatales en Hatun Xauxa. El diámetro exterior promedio
de esta forma de vasijas era de 25,0 cm en el centro estatal y de 22,9 cm en
el pueblo.11 Aunque no es probable que las áreas de vivienda ni el centro

se realizara examinando los 15 cm a 20 cm del suelo en áreas limitadas (v. gr. 5 m por
5 m). Este método generó un conjunto adecuado para estimar los porcentajes de va-
rios tipos de cerámica en el yacimiento y para fechar las ocupaciones, pero también
arrojó cantidades mucho más altas de cerámica por metro cuadrado de superficie de
terreno que la técnica normal de recolección de superficie.
11. Un t-test arrojó ,05 < p < ,10 para la media del diámetro de los aríbalos de ambos
yacimientos. Para J2, X = 22,9 cm, SD = 9,49 cm y N = 36; para J5, X = 25,0 cm, SD =
8,27 cm, N = 190; margen de variación = 224; t = 1,348.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 429


estatal ni los poblados subordinados fueran sede de importantes con-
centraciones de almacenaje, la similitud del tamaño de las vasijas sugiere
que la élite del pueblo disfrutaba de algunos beneficios correspondientes
a aquellos de un estatus privilegiado.
De estos datos, podemos concluir que los inkas no excluyeron a los
wankas del acceso a la cerámica estatal. Por el contrario, la cerámica
inka se difundió en los asentamientos, y los habitantes de los pueblos
más grandes fueron provistos de miles de vasijas. La pregunta de si se
destinaron formas particulares a aldeas específicas, en asociación con
el cumplimiento de tareas estatales, no puede abordarse con los datos
existentes. Sin embargo, resulta claro que la proporción más grande de
cerámica inka se destinó a los asentamientos subordinados en que esta-
ban tanto poblaciones más grandes como las élites locales.

La distribución de la cerámica inka en Hatunmarca

El análisis de la composición descrito en el capítulo 7 llamaba la aten-


ción sobre un rasgo interesante de la distribución de la cerámica inka en
los asentamientos wankas. El análisis indicaba al menos dos proceden-
cias de la producción de vasijas estatales. De una provino la mayor parte
de cerámica de Hatun Xauxa, Marca y algunos asentamientos estatales,
tales como J45. La otra surtió la mayor parte de la cerámica utilizada
en Hatunmarca (véase D’Altroy y Bishop 1990: figura 5). La separación
de Hatunmarca de Marca y la afiliación de Marca con el centro estatal
provincial probablemente implican distintos tipos de interacción entre
los habitantes de los pueblos y el Estado. Debido a que los dos pueblos
eran cercanos, el costo de energía para transportar vasijas probablemen-
te tuvo poco impacto en la distribución de los recipientes inkas. Una
explicación más probable es que los señores que vivían en Marca eran
políticamente superiores y recibieron bienes que eran acordes con el es-
tatus más alto en la región.
En toda jerarquía, los bienes asociados con la legitimación del esta-
tus y las actividades de élite son adjudicados según el estatus de los indi-
viduos o grupos implicados. Sin embargo, la administración provincial
inka era distintiva en un modo que habría generado consecuencias es-
pecíficas para la actividad sustentada por el Estado en los pueblos subor-
dinados. Primero, los niveles superiores en el sistema político eran cada

430 | TERENCE N. D’ALTROY


vez más comprensivos funcional y simbólicamente, en parte debido a
que cada señor en cualquier nivel jerárquico ostentaba simultáneamente
una posición más baja en dicha jerarquía. Un guaranga kuraka (señor
de 10.000 familias), por ejemplo, era también claramente un pachaca
kuraka para una de las 10 unidades de 100 familias de su guaranga. En el
grado en que cada cargo estaba asociado con funciones específicas, tales
como la hospitalidad, o con símbolos específicos de estatus, los bienes
materiales asociados con cada posición más elevada habrían sido más
sumativos que discretos. En comparación con los señores de niveles su-
periores, un señor que ocupaba cualquier nivel determinado en la jerar-
quía política habría tenido acceso a una gama más limitada de bienes.
En un asentamiento tan importante como Hatunmarca (figura 3.4),
habrían estado representados los diversos niveles de la jerarquía política
estatal. A juzgar por la población que hemos calculado que residía en el
asentamiento, en el pueblo habría vivido un individuo con un cargo al
menos tan alto como el de guaranga kuraka, y quizá pichca guaranga
kuraka (jefe de 5000 familias o, con más realismo, 3000 familias de la
saya Hatun xauxa). Por extensión, varios individuos de estatus inferior
integrados en la jerarquía estatal probablemente también residieron allí.
El lugar de la vivienda de un individuo en pueblos tales como Ha-
tunmarca probablemente estuvo determinado por el estatus y la filiación
de parentesco. El estudio del trazado arquitectónico de otros poblados
de la prehistoria tardía mejor conservados, tales como Tunanmarca (J7),
Chawín (J40) y Llamap Shillón (J109), ha mostrado que los asentamien-
tos estaban subdivididos en numerosos sectores arquitectónicos por
muros de piedra. Estos sectores, que contenían una serie de complejos
de vivienda, probablemente correspondían a barrios o vecindades. Pare-
ce probable, a juzgar por los datos históricos sobre la composición de las
comunidades serranas, que la residencia en dichos barrios dependiera de
los vínculos de parentesco y el estatus.
Cada uno de los dos sectores arquitectónicos principales de Hatun-
marca contenía un área central con estructuras desusadamente grandes
y bien construidas, y con amplias plazas abiertas (figura 8.4). Los edi-
ficios en estas secciones con frecuencia tenían la mampostería más ela-
borada que se ha encontrado en el yacimiento. El área central del sector
de vivienda meridional se destaca especialmente por el trabajo invertido
en construir grandes edificios imitativos del estilo arquitectónico inka

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 431


(figura 8.5). Las estructuras más grandes, ubicadas centralmente en esa
área, muestran una planta rectangular, aleros y hornacinas trapezoida-
les. En Marca se preserva una imitación similar de la arquitectura de
estilo inka (figuras 8.6 y 8.7). En dos de los complejos arquitectónicos
que se excavaron en Hatunmarca (J2 = 1 y J2 = 3; figuras 2.14 y 8.8, res-
pectivamente) se encontraron algunas de las cantidades más grandes de
cerámica, metales y objetos exóticos inkas halladas en un complejo de
la región. También contenían una alta proporción de huesos de caméli-
dos y maíz quemados, lo que probablemente indica festines de alto nivel
(Sandefur 1988, Hastorf 1991). Estas áreas por tanto dan todos los indi-
cios (arquitectura elaborada, plazas abiertas, artefactos de alta calidad y
conjuntos ecofactuales) de haber sido el centro de la actividad pública y
el lugar de residencia señorial (véase Earle et ál. 1987: 44-58).
La jerarquía sociopolítica y los usos del espacio asociados con el
estatus en Hatunmarca por tanto habrían generado una fuerte tendencia
espacial en la distribución de bienes estatales. Las concentraciones más
grandes de cerámica inka en Hatunmara deberían haber sido halladas
en los sectores centrales de cada una de las principales particiones ar-
quitectónicas, porque eran las áreas de actividad pública y residencia
señorial. Análogamente, la mayor diversidad de formas y estilos de las
vasijas inkas debería encontrarse en estas áreas.
Antes de valorar el patrón de la distribución de la cerámica inka en
el pueblo mediante una estadística inferencial, será útil examinar grá-
ficamente dicha distribución. Se recogieron allí 55 conjuntos que con-
sistían en 5 conjuntos con un ejemplar de cada uno de los 11 sectores
definidos por las variaciones de la arquitectura en la superficie. La figura
8.9a ilustra la distribución de todos los 61.017 fragmentos hallados en
estos conjuntos (X = 1129,9; SD = 1149,8; rango = 60-65.12 La altura de la
columna es proporcional al valor del conjunto; en la figura 8.9a el valor
representa la frecuencia de fragmentos recogidos. La ilustración mues-
tra que el sector norte del yacimiento era con mucho más densamente
ocupado que el extremo sur, y que las áreas centrales de cada uno de
los dos sectores arquitectónicos principales estaban por lo general más

12. Se eliminó un conjunto de la muestra en el extremo suroeste más alejado del yaci-
miento debido a las disparidades en las frecuencias de los fragmentos encontrados.

432 | TERENCE N. D’ALTROY


densamente ocupadas que las periferias.13 Aunque la densidad de frag-
mentos se correlaciona por lo general positivamente con la distribución
de la arquitectura estante y los escombros acumulados, la destrucción de
los edificios por los agricultores durante la limpieza de los campos para
cultivar ha hecho difícil calcular una correlación precisa.

Figura 8.4. Área de residencia de la élite y arquitectura de calidad superior en el sector meridional
de Hatunmarca.

Dos líneas de evidencia sugieren que la frecuencia de los fragmentos


ilustrada en la figura 8.9 combina materiales de Wanka II y III. Primero,
tanto la frecuencia de cerámica inka como el porcentaje de fragmen-
tos inkas representado en los conjuntos son inferiores a los de las zonas
arquitectónicas más bellas. Segundo, la excavación de un complejo de
vivienda (J2 = 4; figura 8.10) en un área periférica sin fragmentos inkas
en la superficie arrojó un conjunto de cerámica de estilo Wanka II. Esta

13. El conjunto de superficie con la más alta densidad cerámica se ubica anómalamente
en el extremo sur del sector norte; era probablemente un basural, pues estaba situado
en un gran campo con pocos escombros y restos arquitectónicos.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 433


tendencia puede indicar ya una distinción entre los señores ubicados en
el centro con acceso a cerámica inka y los pobladores periféricos sin ac-
ceso a esta, o ya una contracción de la población a los centros de cada
sector arquitectónico en Wanka III. La última interpretación parece la
más razonable por el momento, porque en las excavaciones en los com-
plejos de vivienda plebeyos en Wanka III con frecuencia se encuentra un
porcentaje significativo de cerámica inka, que a veces llega hasta el 40
por ciento (Earle et ál. 1987: 44-45). Debido a la aparente contracción
de la población de 6.633-11.055 en Wanka II a 2.466-4.110 en Wanka III,
una valoración de la distribución de la cerámica debería centrarse en las
áreas ocupadas durante este último periodo más claramente. Para adap-
tarse a esta reducción de la población, los 28 conjuntos de superficie con
menos de dos fragmentos inkas se pusieron de lado en el análisis, lo que
dejó 27 muestras. Al utilizar este criterio, he supuesto que la presencia
de dos o más fragmentos inkas en un conjunto indica que el área estuvo
activamente ocupada durante Wanka III.

Figura 8.5. Hornacinas en el interior de una estructura ceremonial central y pública de planta
rectangular en Hatunmarca, imitativa de los cánones arquitectónicos inkas.

434 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 8.6. Arquitectura en un complejo
residencial señorial J64 = 1 en Marca de
los periodos Wanka III-IV. La estructura
rectangular imita el estilo inka imperial.

Figura 8.7. Hornacinas en los muros del interior de una estructura residencial
señorial en el complejo J74 = 7 en Marca.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 435


Figura 8.8. Complejo residencial señorial J2 = 3 en el área sur central de Hatunmarca,
pueblo de Wanka III (véase fig. 9.4). Los sectores numerados indican las áreas excavadas.

Las figuras 8.11a y 8.11b ilustran la frecuencia de fragmentos inkas y


el porcentaje de fragmentos de diagnóstico representado por la cerámica
inka, respectivamente. Estas dos medidas reflejarían dos aspectos rela-
tivos a los vínculos Estado-súbditos. La frecuencia de la cerámica inka
indicaría aproximadamente la intensidad de la actividad sustentada por
el Estado en el asentamiento, mientras que el porcentaje de fragmentos
inkas de diagnóstico indicaría con más precisión la proporción de acti-
vidades sustentadas por el Estado. Aunque estas mediciones de la activi-
dad sustentada por el Estado no son precisas, porque algunas actividades
significativas muy probablemente no implicaban el uso de cerámica, la
distribución de la alfarería imperial sería por lo general proporcional a la
intensidad de la actividad estatal en todo el asentamiento.

436 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura 8.9. Distribución de la cerámica del horizonte tardío en Hatunmarca. La altura de las
columnas es proporcional a la cantidad de cerámica existente. a, frecuencia de toda la cerámica
existente en los 55 conjuntos de superficie; b, frecuencia de cerámica inka en los 55 conjuntos; c,
porcentaje de cerámica de diagnóstico representada por la cerámica inka.

Fuera calculado mediante la frecuencia o el porcentaje de cerámica


de diagnóstico, las concentraciones más altas de vasijas inkas se encuen-
tran en los dos sectores centrales del asentamiento en las áreas con ar-
quitectura de alta calidad a imitación del estilo inka. Tanto la frecuencia
más alta (62 fragmentos) como el porcentaje más elevado de fragmentos
de diagnóstico (29,4 por ciento) se encuentran en un conjunto recogido

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 437


del interior del complejo arquitectónicamente más elaborado en el pue-
blo, en el sector meridional. Las frecuencias comparables se hallan en
conjuntos del sector septentrional del asentamiento. En total, el porcen-
taje de conjuntos que consisten en cerámica inka tiende a ser algo menor
en el norte en relación con el sur, probablemente debido al uso más in-
tensivo del norte durante Wanka II. La densa ocupación durante Wanka
II habría tendido a superar la cerámica de Wanka III en la recolección de
superficie, con lo que se redujo la proporción aparente de cerámica inka
en los conjuntos.

Figura 8.10. Complejo residencial señorial J2 = 3 del área suroeste de Hatunmarca.


Figura 8.11. Distribución de la cerámica del horizonte tardío en Hatunmarca. La altura de las
columnas es proporcional a la cantidad de cerámica existente. a, frecuencia de toda la cerámica
existente en los 27 conjuntos de superficie correspondientes al área principal ocupada durante
el dominio inka; b, porcentaje de cerámica de diagnóstico representada por la cerámica inka.

Esta distribución debería ser un caso clásico de autocorrelación es-


pacial, en la que el valor de una variable en una determinada ubicación
se relaciona sistemáticamente con el valor de esa variable en lugares cer-
canos. En este caso, la ubicación que muestra una frecuencia determina-
da de cerámica inka debería haber estado cerca de otros emplazamientos
con frecuencias comparables. El supuesto social que subyace a esta pre-
visión estadística es que es probable que los complejos de vivienda se
diferenciaran al menos parcialmente según el estatus. Debido a que los
linajes en el ayllu estaban jerarquizados y a que puede suponerse razo-
nablemente que la mayoría de miembros de un linaje habrían tendido a
residir uno cerca del otro, la jerarquía se manifestaría en el terreno en
relación con un acceso diferenciado a los bienes que indicaban estatus.
Para determinar si este patrón se diferenciaría sistemáticamente de
lo que se prevería si los valores del conjunto obtenidos se distribuyeran
aleatoriamente en todo el asentamiento, se calculó la estadística espacial
de correlación (I de Moran) para dos variables (cuadro 8.2). La frecuencia

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 439


de fragmentos inkas, como se ha señalado antes, debería ofrecer una me-
dida de la intensidad de la actividad sustentada por los inkas. La auto-
correlación espacial se midió también para el porcentaje de fragmentos
diagnósticos consistente en cerámica inka, para controlar el descenso en
la densidad de vivienda y de artefactos hacia la periferia del yacimiento.
El índice I de Moran global es una medida de la autocovarianza es-
pacial, estandarizado por la varianza de la serie de datos y el peso de un
término.14 Para el cálculo estadístico, se dividió Hatunmarca de Wanka
III en 27 polígonos de Thiessen, cada uno alrededor de uno de los con-
juntos recolectados en la superficie con más de un fragmento inka (fi-
gura 8.12). Es probable que el paso de un área del yacimiento hacia otro
estuviera regulado por senderos, cuyos vestigios quedan todavía. A falta
de información precisa sobre la ubicación de estos pasajes, he supuesto
que se puede encontrar un medio fácil para pasar de un área del yaci-
miento a otra adyacente. Por tanto se asignó el peso de 1 a cada pareja
de polígonos adyacentes, con el supuesto de que las áreas no ocupadas
durante Wanka III habrían sido fácilmente atravesadas por los habitan-
tes del poblado. Se asignó el peso 0 a todos los polígonos no colindantes.
Las probabilidades de obtener los valores de I de Moran tanto para
la frecuencia como para las distribuciones de porcentaje de cerámi-
ca inka en Hatunmarca son inferiores a .05 (cuadro 8.2; figura 8.13).
La probabilidad de obtener el valor de 1 para los datos de porcentaje es
mayor que para el de datos de frecuencia, lo que puede atribuirse a la
compensación para la densidad inferior de la cerámica introducida por
la estandardización (tomando los porcentajes). Claramente, hay una
fuerte tendencia espacial a la distribución de cerámica inka en la su-
perficie en este pueblo, incluidas tanto las zonas públicas como las ha-
bitacionales. Estos resultados confirman la suposición de que el acceso
privilegiado a la cerámica estatal estaba estrechamente relacionado con
la ubicación dentro del asentamiento. Debido a que se concentraron la
arquitectura más fina y un gran número de objetos de estatus señorial

14.

donde N es el número de regiones; la doble suma indica la suma de todos los pares
de regiones; wij es el peso espacial para el par de regiones i y j; xi y xj son los valores
de los datos, y es la media de toda la secuencia.

440 | TERENCE N. D’ALTROY


(v. gr. metales, conchas marinas, flora tropical) en las mismas zonas
centrales del asentamiento (Earle et ál. 1987, D’Altroy y Hastorf 2001), pue-
de concluirse correctamente que esta tendencia espacial en la distribución
de la cerámica estatal indica una tendencia análoga en el estatus social.

Cuadro 8.2
Prueba para la autocorrelación espacial de cerámica inka recogida
en la superficie en Hatunmarca

Modelo 1 Modelo 2
Calculado 1 .2503 .2189
Valor previsto –.0385 –.0385
Varianzaa .0109 .0147
Z-score b
2.77 2.12

Nota: El modelo 1 supone que la distribución espacial de la frecuencia de la ceramica inka no es


diferente a la prevista de una distribución aleatoria de los valores obtenidos. El modelo 2 supone
que la distribución espacial del porcentaje de fragmentos de diagnóstico consistente en cerámica
inka no es diferente a la prevista de una distribución aleatoria de los valores obtenidos.
a Calculadora a partir de 1000 permutaciones aleatorias.
b Significativo en p = .05.

La evidente concentración de cerámica inka en los dos sectores


arquitectónicos centrales coincide con las previsiones planteadas antes
sobre la ubicación residencial relativa al estatus y el acceso a los bienes
estatales. El acceso a ciertos bienes, en el caso de la cerámica inka, estaba
estrechamente asociado con la ubicación de la residencia de un indivi-
duo, lo que, a su vez, se basaba en su posición en la jerarquía sociopolítica.
La tendencia espacial encontrada aquí —concentración de frecuencias
altas en las áreas centrales de los dos sectores arquitectónicos y frecuen-
cias decrecientes cerca de las periferias del yacimiento— es notoria. Es
tentador sugerir que las dos zonas de estatus relativamente alto corres-
pondían a las particiones hanan y hurin características de las sociedades
serranas, pero el examen más pormenorizado de la distribución de la
información simbólicamente codificada (v. gr. diseños en la cerámica,
formas de los bienes suntuarios) que podría ofrecer potencialmente una
comprensión de este problema queda como tema para un trabajo futuro
(cfr. Dillehay 1977b).

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 441


Los cambios en la economía doméstica de Wanka III

La transición más destacada en la vida económica de los súbditos ini-


ciada por la conquista inka ocurrió en la economía política, pues los
señores locales fueron integrados en la economía regional imperial. En
la economía doméstica ocurrieron cambios, pero fueron más sutiles. La
organización de la mayoría de actividades económicas domésticas no
cambió de manera notable, pero las actividades en sí y la cultura mate-
rial asociada con ellas sí sufrieron algunas transformaciones. Estos cam-
bios pueden reconocerse en una serie de áreas, que comprenden la dieta,
la especialización en la organización del trabajo para la subsistencia y la
manufactura,y las prácticas funerarias (Earle et ál. 1987: 100). En esta
sección, esbozaré las principales líneas del cambio en el trabajo domésti-
co y presentaré material ejemplar que sintetiza dichos cambios.

Figura 8.12. Polígonos de Thiessen alrededor de los conjuntos recogidos en la superficie con dos
o más fragmentos inkas en el pueblo de Hatunmarca durante Wanka III.

El patrón general de Wanka II, en que la vivienda doméstica com-


prende las unidades fundamentales tanto de producción como de con-
sumo, continuó manteniéndose en la economía doméstica de Wanka III
en el valle de Yanamarca (Earle et ál. 1987: 100-105). Con independencia
del estatus o la residencia en un asentamiento de ocupación continua
(v. gr. Hatunmarca) o en los recientemente fundados (v. gr. Marca),
los miembros de todas las familias continuaron realizando tareas de

442 | TERENCE N. D’ALTROY


autosostenimiento doméstico y labores manufactureras eventuales. Es-
tas actividades comprendían la agricultura, la preparación de alimentos
y su almacenaje, y la manufactura eventual de herramientas líticas. Sin
embargo, como se ha señalado antes, los habitantes de algunos poblados
(especialmente Chucchus) estaban muy dedicadas a actividades econó-
micas especializadas, tales como la agricultura del maíz y la manufactura
de cerámica, hasta la virtual exclusión de otras actividades productivas.

Figura 8.13. Distribución empírica de valores de I de Moran, calculada a partir de 1000


permutas, para la distribución de frecuencia de cerámica inka en Hatunmarca.

La organización global de las actividades productivas puede repre-


sentarse de un modo análogo al utilizado para sintetizar los datos sobre
unidades domésticas de Wanka II (capítulo 3). Para Wanka III, se excavó
un total de 12 hogares del pueblo de Hatunmarca (J2) y Marca (J54; figu-
ra 8.14) y las aldeas de Wankas de la Cruz (J59) y Chucchus (J74). Solo se
encontraron complejos de vivienda en los dos asentamientos más gran-
des. Sin embargo, antes del siguiente examen de sus patrones en los da-
tos, debe advertirse que las dos aldeas han sido sumamente disturbadas;
solo se excavó en uno de los complejos de Wankas de la Cruz y dos de
Chucchus. Aunque el reducido tamaño de la muestra que se extrajo de
la excavación da un carácter provisional a la interpretación, se encontró
que los conjuntos recogidos en la superficie (del último yacimiento en

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 443


particular) eran comparables en composición a los materiales proceden-
tes de la excavación.

Figura 8.14. Complejo residencial señorial J54 = 1, en el extremo noreste del pueblo de
Marca durante Wanka III-IV. La estructura rectangular imita los cánones arquitectónicos
inkas, pero puede haber sido construido después de la conquista.

La evidencia de los patrones de variaciones en la producción do-


méstica se presenta en el cuadro 8.3. Los mismos cuatro índices de
producción calculados para las 17 unidades domésticas de Wanka II

444 | TERENCE N. D’ALTROY


(capítulo 3) se determinaron también para los 12 complejos de Wanka
III : densidad de azadas, índice de desechos de cerámica, índice de pro-
ducción de hojas de cuchilla y densidad de torteros (cfr. Earle y D’Altroy
1989). Como grupo, estos índices ofrecen una dimensión general del
rango y la intensidad de las actividades productivas realizadas en las vi-
viendas familiares. En las figuras 8.15-8.17 se representa la relación entre
unidades domésticas con respecto a estas dimensiones de la producción.
Aquí, como en las gráficas para los complejos de Wanka II, mientras más
parecidos fueran los complejos en términos de actividades productivas,
tanto más cercanos serían los puntos representativos en las gráficas.15
En las figuras 8.15a y 8.15b se agrupan juntas las viviendas de cada
asentamiento, separadas principalmente por la dimensión 2 (cfr. Earle
y D’Altroy 1989: figuras 4 y 5). Los grupos de yacimientos se escalonan
desde Chucchus (J74), Marca (J54) y Wankas de la Cruz (J59) hasta Ha-
tunmarca (J2). El examen de los valores brutos del índice en el cuadro
8.3 muestra que los valores para la densidad de azadas, la de tarteros y
la producción de hojas de cuchilla generaron conjuntamente dicho es-
calonamiento. En la dimensión 2, los yacimientos se escalonan desde
aquellos situados a menor altitud hasta los situados a una mayor y desde
aquellos más cerca de Hatun Xauxa hasta los más alejados; se examinará
en breve las consecuencias de estas tendencias. Los valores más altos de
las viviendas de Marca en la dimensión 3 son resultado de un nivel alto
de producción alfarera. Globalmente, este gráfico ilustra que las vivien-
das dentro de los asentamientos estaban por lo general implicadas en las
mismas proporciones de actividades productivas, y que estas actividades
eran diferentes sistemáticamente entre las comunidades.

15. Se trazó una matriz de disimilitudes de rango entre compuestos Brainerd-Robinson


en tres dimensiones, usando un modelo de distancia euclideana. Se usaron PROX y
ALSCAL, procedimientos de SA5, para realizar los cálculos y las gráficas; véase en el
capítulo 3 una explicación más detallada.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 445


Cuadro 8.3
Índices de producción de complejos de vivienda de Wanka III

Índice Índice de
Complejo de Densidad de Densidad
Asentamiento Estatus de desechos producción
vivienda azadas de torteros
de cerámica de hojas

Hatunmarca J2 = 1 Élite 0,25 0,09 2,74 7,64


(J2) J2 = 2 Plebeyo 0,00 0,17 1,62 2,97
J2 = 3 Élite 0,34 0,06 2,20 6,60
J2 = 5III Élite 0,17 0,17 0,71 8,59
Marca (J54) J54 = 2 Plebeyo 4,72 0,51 0,06 8,76
J54 = 4 Élite 5,83 0,76 0,31 6,19
J54 = 7 Élite 0,91 2,30 0,20 1,18
J54 = 9 Plebeyo 10,78 0,68 1,05 21,98
J54 = 10 Plebeyo 5,64 1,22 0,60 7,92
Wankas de la Cruz (J59) J59 = 1 Plebeyo 1,70 0,07 1,00 0,85
Chucchus (J74) J74 = 1 Plebeyo 8,90 0,00 0,00 3,42
J74 = 1 Plebeyo 8,07 0,00 0,00 0,00

Fuente: Según Earle y D’Altroy 1989: cuadro 1.


Nota: Para la definición de los índices, ver notas del cuadro 3.1.
Figura 8.15. Gráficas de semejanza entre los complejos residenciales de Wanka III en
Hatunmarca (J2), Marca (J54), Huancas de la Cruz (J59) y Chucchus (J74) con base en los
índices de producción. Arriba, gráfica tridimensional; abajo, segunda y tercera dimensiones de la
gráfica superior, rotada alrededor de la dimensión 3. Los puntos rellenos señalan los complejos
señoriales; los huecos, los complejos plebeyos. J54 = 9 es tan excepcional con respecto a la
densidad de azadas y de torteros que incluirlo en la gráfica superior habría comprimido todos
los demás puntos de la gráfica en un sector diminuto.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 447


En la figura 8.15b, solo se muestran la segunda y la tercera dimen-
sión, permitiendo una separación bastante razonable entre las viviendas
señoriales y plebeyas, a través de los yacimientos. Con la excepción de
la vivienda J54 = 4 de Marca, las viviendas clasificadas a priori como
señoriales, con base en la arquitectura y la ubicación, se agrupan juntas
a la derecha de la gráfica. Claramente, la separación de estatus fue un
reflejo de la participación relativa de los miembros de ambos estatus en
la agricultura del maíz, medida mediante la densidad de azadas. La ubi-
cación de la vivienda J54 = 4 entre las viviendas plebeyas puede haber
sido resultado de un error en la clasificación arquitectónica previa a la
excavación. Otra opción es que los habitantes de ese complejo pueden
haber estado muy involucrados en la producción de maíz.
Nuestra capacidad para distinguir las viviendas de Wanka III según
el asentamiento, con base en la producción agrícola, textil, de herra-
mientas líticas y de cerámica, evoca la situación encontrada en Wanka
II. Una cuestión interesante relacionada es si se pueden diferenciar los
complejos de Wanka II de los del periodo posterior con criterios análo-
gos. En términos económicos, la cuestión es si las actividades realizadas
en las viviendas de Wanka III se distinguieron de una forma constante
de aquellas de las viviendas de Wanka II. Esta es quizá la cuestión eco-
nómica central con respecto al impacto inka en la vida cotidiana de los
súbditos imperiales.
La respuesta a esta pregunta es una afirmación con matices. Las
actividades domésticas cambiaron de manera sistemática bajo el domi-
nio inka. Como se demostrará más adelante, la dieta de los súbditos,
los tipos de agricultura practicados, el trabajo invertido en el hilado y
el equilibrio del trabajo agrícola realizado por los señores y los plebe-
yos, entre otras cosas, variaban en el ámbito de la unidad doméstica. Sin
embargo, no podemos simplemente atribuir estos cambios al mandato
estatal. Algunos cambios parecen haber sido una consecuencia indirecta
de la política estatal, tal como la disminución de hostilidades locales,
que abrió tierras para el uso que antes habían sido inasequibles.
Para abordar el problema de los cambios de Wanka II a III, se hizo
una gráfica de todos los complejos excavados en una serie a escala de tres
dimensiones comparable a la creada para cada periodo. En esta gráfica
(figura 8.16a; asiento 1 de Kruskal = .119; R 2 = .882), existió una gra-
dación de la dimensión 1 desde las casas de Umpamalca pasando por

448 | TERENCE N. D’ALTROY


Tunanmarcaca, Hatunmarca (II y III), Chucchus y Wankas de la Cruz
hasta Marca. Los grupos de complejos de los diversos asentamientos se
yuxtaponen de modo considerable, sugiriendo que Wanka II y III no se
distinguían nítidamente. Sin embargo, un examen de la gráfica de dis-
persión de las dimensiones 1 y 3 dio una clave referente a cómo aclarar
esta relación. La yuxtaposición entre los asentamientos de ambos perio-
dos fue por completo una función de la ubicación de los complejos de
Hatunmarca. Se recordará que Hatunmarca estaba situada a una altitud
relativamente elevada (3800 m) pero intermedia entre los asentamientos
de Wanka II (Umpamalca y Tunanmarca) y los de Wanka III (Marca,
Chucchus y Wankas de la Cruz). Por tanto, parece que el emplazamiento
espacial o microambiental de Hatunmarca se reflejó en los asientos com-
binados de las cuatro actividades medidas por los índices de producción.
En consecuencia se generó otra solución tridimensional (asiento 1
= ,104; R 2 = ,908) descartando todas las viviendas de Hatunmarca (II y
III), lo que dejó solo 22 complejos a ser evaluados. En esta configuración,
se podía reagrupar las casas de Wanka III según el yacimiento, aunque
los dos grupos de yacimientos restantes de Wanka II se superponían am-
pliamente. De un mayor interés fue que las viviendas que pertenecían
a cada fase podían separarse con un plano en tres dimensiones o con
una única línea a través de la gráfica de las dimensiones 1 y 3 (figura
8.16b). El descartar las viviendas de Hatunmarca permitía por tanto una
separación completa de los restantes complejos de vivienda del periodo
preínka e inka, basada en las cuatro actividades domésticas. La densi-
dad de azadas fue la contribución principal a la separación, aunque fue
también importante el aumento de la concentración de torteros durante
Wanka III.
Una rotación alternativa de los datos combinados de Wanka II-III
en la figura 8.16a permitió una separación parcial de los complejos se-
ñoriales y plebeyos a través de los dos periodos. Se aprecia un grupo de
complejos señoriales en la esquina izquierda en la parte de abajo del grá-
fico (figura 8.17). Este grupo incluye todos los complejos señoriales de
Hatunmarca (II y III) y Umpamalca (II) y uno de Tunanmarca (II). Los
complejos señoriales de Marca (III) se sitúan a la derecha. Este patrón,
en que las élites de Hatunmarca se agrupan con las de Wanka II, sugiere
que hubo una interacción entre estatus y ubicación ambiental para de-
terminar la combinación de trabajo doméstico.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 449


Figura 8.16. Gráficas de semejanzas entre los complejos residenciales de Wanka II y III,
basados en los índices de producción. a, todos los 29 complejos residenciales excavados;
b, con los complejos de Hatunmarca descartados. Los puntos con relleno indican los
complejos de Wanka II; los puntos sin relleno, los de Wanka III.

450 | TERENCE N. D’ALTROY


¿Qué se ha de concluir a partir de este patrón? Una conclusión ini-
cial es que el carácter de la organización económica doméstica cambió
significativamente como consecuencia directa de la conquista inka.
Hasta cierto punto, ese cambio ocurrió efectivamente. La densidad de
torteros por metro cúbico se duplicó básicamente de Wanka II a III, un
cambio que puede atribuirse parcialmente a una mayor demanda de
producción textil impuesta por el Estado inka (Costin 1986; véase tam-
bién Earle et ál. 1987). Análogamente, la aldea de Chucchus (J74) parece
haberse establecido como un asentamiento para la producción de maíz,
como se refleja en la elevadísima densidad de azadas.
Es igualmente importante que la ubicación ecológica fuera la variable
común que separaba los yacimientos entre sí según diversos periodos y
dentro de Wanka III. En cada caso los yacimientos a menor altitud, con
una mayor proporción de tierras para maíz en su área de captación, esta-
ban separados de los yacimientos a mayor altitud, con una alta proporción
de tierras para tubérculos y pastizales en su área de captación. También
cabe recordar que los yacimientos a mayor altitud eran los más cercanos a
la fuente principal de caliza para las mejores herramientas líticas utilizadas
generalmente para segar y cosechar (Russell 1988). No sorprende entonces
que la intensidad de la agricultura de maíz estuviera inversamente relacio-
nada a la intensidad de la manufactura de herramientas de piedra caliza.
Los cambios en la producción de Wanka II a III a nivel de yacimien-
to muestran por tanto tres tendencias básicas. Primero, los yacimientos
a mayor altitud pueden distinguirse de los yacimientos más bajos en-
tre Wanka II y III y dentro de Wanka III por su instrumental agrícola y
los restos de herramientas líticas. Este hallazgo indica claramente que
las actividades económicas domésticas estuvieron concentradas a una
distancia muy corta de los asentamientos —a unos cuantos kilómetros
cuando mucho—. Como se sostiene en el capítulo 3 (véase también
LeBlanc 1981, Hastorf 1983), el concentrarse en las tierras cercanas pro-
bablemente resultó de una preocupación por la seguridad en Wanka II
y, durante ambas fases, del aumento del costo de las actividades econó-
micas a mayor distancia de los asentamientos locales. Segundo, las se-
mejanzas entre los yacimientos de Wanka III pueden graduarse según la
distancia de Hatun Xauxa. La evidencia sugiere claramente que los asen-
tamientos cercanos a la capital eran mucho más especializados que los
más lejanos, quizá indicando un mayor interés del Estado en controlar

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 451


las actividades productivas de los asentamientos próximos. Tercero, Ha-
tunmarca, el único asentamiento importante ocupado tanto antes como
después de la conquista inka, y que era también el asentamiento central
ecológicamente, ofreció un vínculo entre los asentamientos a baja y ele-
vada altitud y desde Wanka II hasta III. Este vínculo podría haber repre-
sentado una continuidad tanto espacial como temporal en la economía
doméstica dentro del asentamiento.

Figura 8.17. Gráficas de semejanzas entre los 29 complejos residenciales excavados de Wanka II
y III, con base en los índices de producción y rotados para mostrar el estatus. Los puntos con
relleno indican los complejos de Wanka II; los puntos sin relleno, los de Wanka III.

La distinción señorial-plebeya en la producción puede sintetizarse


del siguiente modo (véase Costin y Earle 1989, D’Altroy y Hastorf 2001).
Durante Wanka II las viviendas clasificadas como señoriales y plebeyas
según el plan de muestreo del Umarp estaban involucradas en activida-
des productivas de tipo e intensidad comparables en el nivel doméstico.
Con la conquista de los inkas, la contribución proporcional de las vi-
viendas en la gama señorial del espectro decreció en la producción agrí-
cola y textil, al punto que los complejos señoriales y plebeyos pueden

452 | TERENCE N. D’ALTROY


distinguirse entre sí más fácilmente. Este hallazgo implica que las dis-
tinciones de estatus en el trabajo doméstico —ausentes o poco desarro-
lladas durante Wanka II— se fueron cristalizando bajo el dominio inka
(cfr. Costin y Earle 1989). Si consideramos que las vivienda señoriales y
plebeyas durante Wanka II se pudieron distinguir con base en la ubica-
ción residencial, el acceso a materiales exóticos y los bienes de prestigio
producto de un trabajo intensivo, y la complejidad, tamaño y belleza
arquitectónicas, entonces la falta de una separación de clase con base en
las categorías de trabajo doméstico es especialmente notoria.
La consecuencia es que el acceso de la élite a los recursos y los bie-
nes de prestigio precedió al control señorial sobre el trabajo, o al me-
nos sobre las instituciones de trabajo especializado introducidas por los
inkas. La concentración de bienes que requerían trabajo intensivo en
los complejos señoriales implica un grado de control señorial sobre la
producción intensiva de bienes de subsistencia y objetos suntuarios. Sin
embargo, la falta de actividades económicas diferenciales implica que
una reorganización laboral general se retrasó frente al control de recur-
sos y la producción y distribución de bienes suntuarios. Dicho de otra
manera, ciertos tipos de trabajo (v. gr. la especialización dependiente)
se intensificaron antes de que cambiaran las relaciones institucionales.
Estas tendencias pueden emplearse conjuntamente para valorar el
grado en que el Estado intervino directamente en las actividades domés-
ticas de sus súbditos. La conquista inka tuvo claramente un impacto en
el carácter de la producción de subsistencia y de uso practicada en las
viviendas. Sin embargo, buena parte del cambio puede haber sido más
un cambio voluntario, resultado del uso efectivo de los nuevos emplaza-
mientos ecológicos, que un cambio obligado, consecuencia de un man-
dato imperial. Las áreas en que la intervención del Estado parece haber
tenido un efecto más directo pueden encontrarse en (1) la producción
mayor de tejidos en las viviendas wankas, (2) la aparente especialización
de la producción de maíz en Chucchus, hasta el punto de excluir otras ac-
tividades productivas, y (3) el descenso proporcional del trabajo agrícola
invertido por las élites.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 453


Síntesis

El impacto de la conquista inka en el valle del Mantaro fue claramente


apreciable en la redistribución de la población nativa durante Wanka
III, tanto en la región como entre Wanka Wamaní y otras provincias
del imperio. Varios cambios importantes ocurrieron en la reubicación
centrada en el abandono de asentamientos fortificados a elevada altitud
y la fundación de aldeas más pequeñas a menos altitud y sin fortificar.
La reducción de hostilidades, que abrió territorios agrícolas y pecuarios
sumamente productivos que habían sido inaccesibles durante Wanka II,
generó una distribución de asentamientos más dispersa y una economía
más amplia. Aunque el Estado parece haber tomado parte activa en el
establecimiento de algunos asentamientos agrícolas especializados y en
reducir la concentración de la población en centros fortificados, el tras-
lado hacia altitudes más bajas probablemente ofreció una oportunidad
atractiva a la población nativa de explotar una variedad más amplia de
ecozonas, especialmente las tierras del fondo del valle que podían ser
utilizadas para cultivar maíz.
La marcada jerarquía de asentamientos que había existido entre los
asentamientos nativos durante Wanka II se truncó en la cima, pues el
tamaño de Hatunmarca quedó significativamente reducido y Tunan-
marca fue enteramente abandonada. El escalón superior del poder re-
gional, previamente centrado en estos asentamientos, fue asumido por
el Estado en Hatun Xauxa. Sin embargo, se mantuvo visible en el patrón
de asentamiento la continuada relación jerárquica entre los segmentos
señorial y plebeyo de la población nativa.
Los cambios en el asentamiento descritos aquí para los yacimientos
de Wanka III ofrecen el contexto en el cual ocurrieron las transforma-
ciones centrales de la sociedad nativa. Esos cambios radican en la rees-
tructuración del poder y en las actividades practicadas en los poblados
subordinados. Aquí el análisis ha mostrado que los señores wankas
fueron incorporados ampliamente en la jerarquía estatal. A juzgar por
los patrones obtenidos de la distribución de la cerámica inka, los bienes
estatales fueron accesibles a un amplio espectro de la población local,
pero el acceso se definió jerárquicamente. Los efectos sumados de los
vínculos y las demandas estatales son reconocibles desde el nivel más

454 | TERENCE N. D’ALTROY


alto hasta el ámbito doméstico. La índole de algunas actividades practi-
cadas en contextos domésticos se vio alterada, en parte por un esfuerzo
para satisfacer las demandas de la producción estatal y en parte como
consecuencia de los beneficios otorgados a la élite. Este cambio, por su-
puesto, nos lleva de nuevo a un elemento central del dominio imperial:
la necesidad simultánea de conseguir el acatamiento de los súbditos y de
dirigir la producción para un consumo definido por el Estado.

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA SOCIEDAD WANKA | 455


Conclusión

En este apartado final se vuelve a algunas de las cuestiones planteadas


en los primeros dos capítulos en un esfuerzo por ligar varios temas que
recorren este trabajo. El objetivo central de este libro ha sido examinar
la relación entre varios tipos de poder en la formación y el desarrollo del
imperio inka como un caso de la evolución de las sociedades premoder-
nas más complejas. He sostenido aquí que el uso de modelos de imperio
ofrece un medio efectivo de examinar este problema por tres razones
básicas (véase Luttwak 1976, Hassig 1985).
Primero, usar modelos nos invita a ser explícitos en cuanto a la teo-
ría y a explicitar los supuestos que subyacen a nuestra explicación del
cambio cultural. El modelo hegemónico-territorial, en particular, faci-
lita el análisis del desarrollo imperial como un resultado combinado del
uso organizado de recursos materiales y energéticos, y de la organización
de la toma de decisiones. Segundo, este enfoque se centra en el aspecto
estratégico de la expansión imperial y en las relaciones variables entre la
sociedad central y los grupos subordinados. La variedad de sociedades
sometidas a los imperios premodernos habría hecho eficientes políticas
distintas para el dominio imperial en diferentes lugares y épocas. Esta
situación sugiere que los amplios patrones y la variación interna en la
organización política deben ser examinados conjuntamente para com-
prender la construcción imperial. Una cuestión central por tanto con-
cierne al grado en que la variación es verdaderamente idiosincrática o es
un ejemplo previsible de tendencias que se encuentran en otras partes.
Tercero, el modelo ofrece un vocabulario conceptual y analítico común
que es útil para la comparación transcultural. En la abrumadora mayoría
de la literatura sobre los inkas en los últimos veinte años, se han utilizado
conceptos analíticos o terminología elaborados explícitamente para las
culturas andinas. En parte el propósito de este volumen ha sido alejarse
de una explicación del imperio inka en sus propios términos y acercarse
a una explicación que ofrezca una base común de comparación.
En el resto de este capítulo, expondré brevemente algunas compara-
ciones con otros imperios antiguos, en un esfuerzo por sopesar su carác-
ter comparativo de dominio entre ellos. El presente análisis se dirige solo
a subrayar un número limitado de campos de similitud y diferencia, y no
es de ningún modo exhaustivo. Se han establecido comparaciones mu-
cho más completas del imperio inka con otros imperios en otros textos
(especialmente en Katz 1972; véase también Carrasco 1982, Wolf 1982 y
Mann 1986). El lector puede consultarlos para un mayor detalle.

El poder militar

En el capítulo 1 sugerí que los tres elementos esenciales del dominio im-
perial consistieron en el poder militar, el político y el económico, auna-
dos a una acertada afirmación de la ideología imperial. Este trabajo ha
abordado la aplicación del poder militar inka en dos amplias etapas: la
conquista y la consolidación. La primera etapa combinaba batallas cuer-
po a cuerpo, asedios y diplomacia como formas de apoderarse de nuevos
territorios. En este esfuerzo, los inkas parecen haber economizado el uso
de la fuerza, como Luttwak (1976) ha sostenido, tal como es apropiado
para toda estrategia militar efectiva. Aparte del interés en minimizar las
pérdidas potenciales, varias circunstancias habrían llevado a este mé-
todo. Las limitaciones numéricas del personal inka requerían que los
aliados y los súbditos recientemente conquistados fueran integrados en
los ejércitos. La poca confiabilidad de algunos de estos destacamentos,
las exigencias logísticas de mantener grandes contingentes en el campo
y algunas campañas desastrosas habrían contribuido conjuntamente a
un uso de la diplomacia respaldada con una fuerza masiva. La preserva-
ción de recursos productivos humanos y naturales habría sido un fuer-
te incentivo para tomar intactos nuevos territorios, porque, después de
todo, la adquisición de recursos era el propósito de la empresa imperial.

458 | TERENCE N. D’ALTROY


De forma complementaria, los relatos de las masacres inkas perpetradas
contra fuertes sitiados y súbditos rebeldes sin duda sirvieron al propó-
sito de eliminar a los enemigos intransigentes y disuadir a otros de tales
acciones.
Todos estos enfoques tienen paralelos obvios en otros imperios an-
tiguos. La estrategia defensiva de puntos fuertes empleada para asegurar
los territorios inkas, por ejemplo, era comparable en términos amplios
a la de los romanos en el siglo III (Luttwak 1976), aunque el uso inka
de puntos fuertes se dio en una etapa de desarrollo, no de contracción
(Rawls 1979). El arrasamiento de Cartago por los romanos y su me-
tódico sitio de Masada, y la carnicería en Persia, obra de los mongoles
(Morgan 1986), también tuvieron el propósito dual de castigo y disua-
sión. Análogamente, los romanos, los mongoles y Alejandro dependían
en gran medida de tropas aliadas o conscriptas para asumir una buena
parte de la lucha, pero constantemente mantenían un núcleo dirigente
militar compuesto de la élite étnica. La estacionalidad de las campañas
inkas, requerida debido a las dificultades del transporte y a la fuerte de-
pendencia de campesinos conscriptos, también tuvo un paralelo directo
en la estrategia de campaña azteca (Hassig 1988), y era virtualmente un
rasgo universal de la expansión imperial antigua. Sin embargo, el méto-
do romano de militarismo se diferenciaba radicalmente del inka en dos
formas importantes. Primero, los inkas nunca adoptaron una verdadera
estrategia territorial militar, ideada para formar un perímetro consoli-
dado alrededor del imperio. Segundo, el servicio militar romano pasó
de ser un deber ciudadano a ser una carrera. Fue en la carencia de un
verdadero ejército profesional, más allá de un núcleo muy limitado, que
la organización militar de los inkas se diferenció más claramente de la de
otros imperios importantes. Sin embargo, incluso en esto, hay indicacio-
nes de que los inkas estaban estableciendo entidades militares especiali-
zadas de dedicación exclusiva (Murra 1986). Entonces, a grandes rasgos,
la estrategia militar se situaba entre la de los aztecas y la de los romanos.
El desarrollo de una infraestructura de caminos, guarniciones y depósi-
tos de suministro fue mucho más intensivo que el método azteca, pero
no tan profesionalizado como el romano.
La conquista del valle del Mantaro ocurrió relativamente pronto
durante la expansión imperial inka, tan solo a unos veinte años más
o menos después del surgimiento de los inkas como una potencia en

CONCLUSIÓN | 459
la sierra sur. La rápida capitulación sin resistencia de buena parte de la
región subraya la eficacia de la persuasión militar aun en la región más
populosa de la sierra central. Los norteños que plantearon una lucha
coordinada fueron derrotados y deportados en masa, y sus asentamien-
tos quedaron despoblados para siempre. El fracaso de los wankas para
resistir al ataque inka puede haberse originado inicialmente en su falta
de un liderazgo coordinado. En una región asolada por conflictos loca-
les crónicos, los wankas habrían encontrado difícil forjar una alianza
efectiva contra los invasores. La escala de la guerra librada por los inkas
también parece haber estado muy lejos de otras guerras ocurridas pre-
viamente en la sierra. Este factor puede haber llevado a una percepción
equivocada de la amenaza potencial y a una capitulación rápida una vez
que se presentaron los ejércitos.
Tres políticas fueron importantes para reducir la posibilidad de re-
belión en la región. Primero, se empleó a un número indeterminado de
habitantes en campañas de largo plazo en el norte, especialmente bajo
el emperador Wayna Qhapaq. Segundo, la mayor parte de la población
pasó hacia las laderas bajas desde los reductos fortificados del siglo XIV
en aldeas dispersas, probablemente como resultado combinado de las de-
mandas imperiales y del deseo de los habitantes de aprovechar las tierras
del fondo del valle. Tercero, se establecieron enclaves de mitmaqkuna
militares en el valle. El hecho que se incluyeran cañaris y chachapoyas,
que fueron sojuzgados solo en la última década del dominio inka, y que
generalmente servían en las guarniciones internas, sugiere claramente
que el valle del Mantaro no se consideraba enteramente pacificado in-
cluso en la década de 1520.
La ubicación de la región del valle del Mantaro la hacía esencial en
la estrategia militar inka. Cuando el interés pasó de la afirmación del
dominio a la asimilación de la población, la región se convirtió en una
candidata principal para el desarrollo imperial debido a su productivi-
dad agrícola y su emplazamiento en la cordillera de los Andes en puntos
con un buen paso de este a oeste. Se pueden utilizar aquí algunos aspec-
tos de la ocupación inka para valorar el cambio en la estrategia militar.
La ubicación del centro provincial, Hatun Xauxa, en un emplazamiento
más adecuado para el viaje interregional que para la administración im-
plica una planificación a gran escala para situar nódulos de control im-
perial. La posición escasamente defendible y la falta de fortificación del

460 | TERENCE N. D’ALTROY


centro indican que no era visto ni como un punto fuerte en la defensa
perimetral, ni como asentamiento de frontera en la vanguardia de un
imperio en lenta expansión. En cambio, su papel radicaba en proporcio-
nar personal, recursos y apoyo infraestructural para campañas que se
realizaban en otros lugares.
La construcción de extensos establecimientos de almacenaje llama
la atención sobre la necesidad de apoyo logístico para los ejércitos. El
desarrollo inicial de la infraestructura física puede verse más claramente
en estos términos, debido a que las dificultades impuestas por el terreno
y la tecnología requerían la construcción de establecimientos en todo el
imperio. El carácter militar de centros como Hatun Xauxa puede haber
disminuido en contraste con los rasgos políticos, económicos o religio-
sos a medida que las amenazas a la seguridad estatal se reducían. Sin em-
bargo, aun con la consolidación del control militar en la sierra central, la
necesidad de mantener la disponibilidad militar está marcada en todo el
valle y en cada centro provincial a lo largo del camino principal.
En su papel militar, el valle del Mantaro parece haber sido com-
parable a la mayoría de otros puntos importantes de control inka entre
el Cuzco y Quito. Cada centro provincial situado al pie del camino de
la sierra —Vilcashuamán, Hatun Xauxa, Pumpu, Huánuco Pampa, Ca-
jamarca y Tumibamba— sirvió principalmente como emplazamiento
para el apoyo logístico. Ninguno estuvo tan fortificado con hileras de
fuertes como los que rodean a Quito, o aquellos en las fronteras orienta-
les de Perú, Bolivia y Argentina, o en la frontera chilena sur. En cambio,
en los establecimientos imperiales parecen haber vivaqueado los ejérci-
tos en marcha y las guarniciones parecen haberse sustentado temporal-
mente. Este método es coherente con una estrategia en que el objetivo
general sea mantener la seguridad entre las provincias y en que se haya
concebido la inversión regional de recursos para campañas en otras par-
tes o para apoyar las defensas perimetrales violadas por invasores.
En síntesis, aunque los datos sobre las regiones limítrofes son in-
completos, la estrategia militar inka parece haberse inclinado hacia el
control territorial en la parte central y las fronteras septentrionales del
imperio, con un enfoque más hegemónico todavía empleado en la costa
peruana y hacia las periferias meridionales en el momento de la caída
del imperio. El desarrollo de guarniciones internas, infraestructura lo-
gística y fuertes en las fronteras de los territorios imperiales aseguraron

CONCLUSIÓN | 461
conjuntamente un modo efectivo de mantener la paz en todo el Tawan-
tinsuyu. La ocupación de tierras conquistadas, especialmente en toda
la sierra, generaron un control directo del territorio imperial, sin una
constante reconquista ni una subvención amplia de sociedades periféri-
cas clientes que normalmente sustentan el control hegemónico. La selec-
ción de esta estrategia no implica que el dominio inka no fuera desafiado
internamente o que los emperadores no se vieran acosados por rebe-
liones, pero sí indica que los inkas promovían un nivel relativamente
homogéneo de seguridad en todo su territorio.

El poder político

El segundo aspecto del dominio imperial examinado en este trabajo fue


el poder político. La estrategia política inka para incorporar los territo-
rios sometidos es un tema complicado, pero pueden sugerirse algunas
tendencias generales. Se ha sostenido aquí que la interacción entre un
número relativamente limitado de factores tuvo un impacto impor-
tante en la selección de una política para una región: (1) los recursos
potencialmente accesibles a una explotación, (2) la complejidad política
existente del grupo sometido, (3) la cercanía al Cuzco y las principales
vías de tránsito por los Andes y (4) la amenaza a la seguridad planteada
por una unidad política independiente. Los resultados generales de estos
factores implicaron un enfoque territorial en toda la sierra andina desde
Bolivia al sur de Ecuador y quizá en la costa peruana central, y un enfo-
que más indirecto aplicado en el norte de Ecuador, el noroeste argentino,
Chile y la costa norte del Perú.
Los restos materiales de la administración imperial, especialmente
los grandes centros provinciales, se concentraron más densamente en la
primera área. También se encuentra aquí la mayor parte de la inversión
estatal en intensificación territorial e hidráulica, obras públicas e in-
fraestructura administrativa y logística. Las fuentes documentales para
estas regiones muestran el empleo más intensivo de señores étnicos en
la administración imperial y que el sistema decimal se aplicó de modo
más completo (véase, por ejemplo, Murra 1968; Julien 1982, 1988). El
método territorial para la ocupación del área tiene sentido debido a su
productividad, su ubicación en torno al Cuzco, sus iniciales similitudes
políticas con la sociedad inka y su importancia para la seguridad. Sin

462 | TERENCE N. D’ALTROY


embargo, no se debe tomar esta afirmación como si implicara un grado
equivalente de control en toda la sierra, porque el grado de exploración
de un área era generalmente proporcional al potencial beneficio impe-
rial y a los costos implicados en supervisar las regiones sometidas (véase
Hassig 1985: 100). Por tanto el populoso y sumamente productivo valle
del Mantaro y quizá las regiones similares de Vilcashuamán y Cajamar-
ca parecen haber estado más integradas, por ejemplo, que las zonas de
Huasahuasi, Acos, Carhuarazo y Yauyos, situadas entre aquellas (véase
Schreiber 1987). Las regiones de Pumpu y Huánuco presentaban una si-
tuación ligeramente distinta, en que la falta relativa de una población lo-
cal cercana combinada con la importancia estratégica de la región hacía
que la construcción de centros imperiales, básicamente independientes,
fuese una solución efectiva para lograr un control directo.
Se sugirió en el capítulo 6 que la relativa falta de incorporación in-
tensiva de las zonas meridionales del imperio y la costa norte del Perú
se derivó de consideraciones fundamentalmente diferentes. En el sur, las
poblaciones eran relativamente pequeñas y su organización política sim-
ple, y los recursos extraídos allí eran principalmente materias primas,
tales como minerales y piedras preciosas. En estas circunstancias, el do-
minio indirecto puede haber bastado para lograr las metas imperiales,
sin una inversión sustancial en un estrato administrativo. La costa norte
presentó problemas radicalmente distintos: un grado mayor de comple-
jidad política y económica que el que caracterizaba a los mismos inkas y
una amenaza significativa a la seguridad imperial. Es probable que asu-
mir un enfoque político sumamente integrado no hubiera sido eficaz o
ni siquiera practicable para los inkas en cuanto a costos, y parece haber
tenido más sentido una política de descentralización y control indirecto.
En la estrategia política inka se aprecian tanto tendencias centra-
lizadoras como centrífugas. Las fuerzas centralizadoras procedían en
parte de la eficiencia y el control suministrados por una organización
política cada vez más unificada. Al atraer a las élites sometidas a una
administración en expansión, los inkas habrían comenzado a crear una
brecha entre los señores nativos y sus tradicionales subordinados. El
cambio de la base de poder de la élite, de la asignación comunitaria a
la delegación estatal, habría resultado en un servicio a dos amos en que
ninguno probablemente era particularmente bueno. La proporción de
señores nativos realmente sustituida por los inkas no es clara, pero el

CONCLUSIÓN | 463
requisito de la sanción estatal para la sucesión y la amenaza de desti-
tución habría dado a los señores un fuerte incentivo para poner mucha
atención en los intereses del Estado. Como los derechos tradicionales al
cargo pasaron a ser asignados por los inkas, algunos señores subordina-
dos pueden haber visto erosionado el respaldo de su pueblo. Al mismo
tiempo, la capacidad de los gobernantes para mantener el control de los
asuntos provinciales habría aumentado, reduciendo así la amenaza po-
tencial de rebelión. La afirmación del poder político en los territorios
conquistados habría por tanto sido considerablemente valiosa para que
los inkas lograran el control provincial.
La dispersión espacial y estructural del poder económico y político
se derivaba de una serie de factores. Primero, el mero tamaño del impe-
rio, aunado a la distribución desigual de la población y las limitaciones
del transporte y la comunicación, requirió que los inkas realizaran buena
parte de su gobierno de acuerdo con las necesidades provinciales, no las
del centro. Se puede encontrar otro elemento significativo en la densidad
y la distribución de las poblaciones andinas. En contraste con la urbani-
zación que con frecuencia acompañó el desarrollo de otros imperios, la
formación de grandes asentamientos urbanos no fue un elemento signi-
ficativo del dominio inka. No se encuentran en el Tawantinsuyu grandes
poblaciones urbanas comparables a las de México central, Roma, Chi-
na y Mesopotamia, el cual poseía pocos, si algunos, asentamientos que
superaran los 100.000 habitantes y poco intercambio de gran volumen
entre áreas de población concentrada. El mismo Cuzco probablemente
tenía 100.000 habitantes o menos, y no era un centro comercial impor-
tante. En este sentido, el imperio inka parece haber sido más comparable
al de los mongoles, para quienes incluso la capital imperial de Qaraqo-
rum era sumamente modesta. La complejidad ecológica de los Andes y la
concentración de tierras agrícolas productivas en valles compartimen-
tados, separados por desiertos o montañas, también contribuyó a una
situación en que ningún único emplazamiento podía absorber inmedia-
tamente los recursos del imperio. En cambio, los inkas reinvirtieron los
recursos de sus conquistas, tanto humanos como naturales, en todo el
imperio en una estrategia de ocupación cada vez más territorial.
La ubicación de la región del valle del Mantaro, las exigencias de
la producción agrícola y manufacturera intensiva, y el mantenimiento
de la seguridad en un valle populoso se habría combinado para hacer

464 | TERENCE N. D’ALTROY


más efectiva la integración directa que el dominio indirecto mediante
clientes. El sistema político establecido por los inkas se basó sólidamen-
te en los señores wankas y xauxas, que fueron designados para puestos
estatales mientras retenían el estatus de jefes sancionados localmente.
Antes de la conquista, la región había estado fragmentada políticamente,
de modo que los inkas crearon tres particiones políticas en la provincia
y nombraron a señores locales como gobernadores. La sucesión al cargo
estaba determinada, en su mayor parte, por normas aceptables local-
mente, pero el Estado se reservaba el derecho de nombrar y destituir a
los oficiales. Para hacer que el sistema decimal y las estructuras locales
con base en el parentesco coincidieran, se declaró que algunas entidades
estatales eran congruentes supuestamente con las entidades locales. De-
bido a que el gobierno inka puede haber estado fundado en principios
locales semejantes, esta política parece haber sido un medio simple pero
efectivo de incluir a los sistemas políticos locales dentro de una jerarquía
estatal cada vez más centralizada.
Por el contrario, las entidades locales fueron probablemente rees-
tructuradas en forma parcial, cuando las particiones estatales se esta-
blecieron o cuando las entidades locales fueron agrupadas para cumplir
los propósitos estatales, tales como el servicio militar o laboral. Algu-
nos rasgos políticos —especialmente la centralización en sayas (que se
dice correspondían al hunu o 10.000 cabezas de familia) y la división en
pachas (100 cabezas de familia)— se llegaron a implantar lo suficiente
como para persistir de esa forma durante el periodo colonial, sin con-
tar ya con la superestructura inka. Este sistema continuó siendo usado
directamente para movilizar bienes y personas con propósitos políticos,
tales como las prestaciones dadas a los españoles que se mantuvieron
hasta 1554.
Las comparaciones entre el enfoque inka de la incorporación polí-
tica y los métodos de otros imperios antiguos subrayan tanto las simili-
tudes como las diferencias fundamentales. El dominio indirecto que los
mongoles aplicaron al conquistar las grandes civilizaciones de China y
Persia parece haber sido parecido a la política inka en la costa norte, al
igual que lo ocurrido con la adopción por los mongoles de una jerarquía
administrativa decimal de una sociedad sometida. De hecho, este últi-
mo punto es pertinente, pero no debido al carácter decimal del sistema,
sino a la apropiación paralela de principios organizativos de sociedades

CONCLUSIÓN | 465
conquistadas más complejas. El empleo de señores étnicos sometidos en
la burocracia provincial y como clientes, mientras se mantenía la solida-
ridad étnica en los niveles más altos, estaba igualmente difundida entre
los imperios antiguos, tales como el romano y el mongol. Sin embargo,
los inkas usaron claramente un método distinto al método hegemónico
de los aztecas, al ampliar extensivamente su control político sobre todo
su territorio (Litvak King 1971, Carrasco 1982). Por el contrario, aunque
los inkas desarrollaron una burocracia, nunca se acercaron al nivel de
desarrollo administrativo romano, chino o sasánida; ni había una bu-
rocracia civil contrapuesta a las familias pudientes, como parece haber
sido el caso del imperio sasánida (Wenke 1987: 259). El imperio inka no
estaba suficientemente diferenciado para experimentar tales procesos, y
no es claro cuánto tiempo podría haber tomado, si se daba alguna vez,
desarrollar en la sociedad este tipo de segmentación de grupos seculares
y religiosos y grupos privados y civiles.

El poder económico

El ejercicio del poder económico en los imperios antiguos se realizó de


varios modos, entre estos, la movilización de trabajadores, las exaccio-
nes directas sobre la producción, los tributos del comercio y el estable-
cimiento de sistemas de producción separados. La economía política
fue un área en que los inkas se diferenciaron de manera significativa de
otros imperios antiguos. Al haberse desarrollado en una región que en
su mayor parte carecía de sistemas monetarios y de mercado, los inkas
optaron por dos métodos: un tributo rotativo en trabajo y la tardía for-
mación de enclaves de especialistas dependientes que producían los bie-
nes de subsistencia y suntuarios del Estado (Murra 1980). Los inkas no
tenían la opción de movilizar recursos mediante una tributación sobre
el comercio a gran escala, y generalmente no disponían de una infraes-
tructura económica de regiones especializadas que produjeran para un
gran mercado, del cual se pudieran extraer directamente dichos bienes.
Aun en aquellas áreas en que se encontraron con economías regionales
más especializadas, los inkas parecen haber adoptado un método in-
directo e incluso probablemente desalentaron el intercambio regional
(véase Salomon 1986: 143-186).

466 | TERENCE N. D’ALTROY


La utilización por los inkas de la tributación en trabajo, como se
sostiene a menudo, mantuvo ciertos principios importantes de las re-
laciones señores-plebeyos que eran comunes en los Andes. El más im-
portante de estos principios fue la preservación de la autosuficiencia del
campesinado. Sin embargo, en parte se puede ver la adopción inka de
la especialización dependiente como un reconocimiento de que el tri-
buto en trabajo era una forma ineficiente de financiar las actividades
estatales. En las condiciones de economía y transporte existentes en los
Andes, el desarrollo de los recursos productivos y del personal estata-
les en un sistema centrado regionalmente era una solución efectiva. No
queda claro en qué grado este programa había cristalizado cuando la in-
vasión española, pero el extraordinario programa de reubicación apunta
fehacientemente a que los inkas percibieron la necesidad de controlar
estrictamente la producción, tanto por seguridad como por eficiencia.
De hecho, el costo de la administración se elevó proporcionalmente.
La necesidad de élites regionales para administrar la producción
para el Estado inka favoreció el desarrollo de un estrato gerencial. Tanto
los productores como los gestores —aparte del gobernador provincial,
su séquito personal y algunos especialistas— provinieron de la pobla-
ción sojuzgada. La evidencia muestra que los wankas se integraron en la
economía política del Estado inka al menos en los turnos generales de
trabajo, la producción manufacturera, las comunidades agricultoras es-
pecializadas, la gestión del almacenaje centralizado y quizá la adminis-
tración local de los trabajadores. Parece probable que en dos o más de los
asentamientos aún no identificados se produjeran vasijas para el Estado,
y que entre los orfebres dependientes documentados históricamente en
Hatun Xauxa se contaran habitantes de la región. Parece seguro que la
élite wanka tuvo un amplio papel en la administración del almacenaje
estatal. La implantación de estos señores en los cargos administrativos,
con acceso hereditario preferencial, parece por tanto reflejar la conso-
lidación del control político y económico en manos de una parentela
limitada.
Otro cambio drástico se puede descubrir en el paso de los asenta-
mientos a elevada altitud de Wanka II a las comunidades más bajas y
dispersas de Wanka III. Incluso el breve análisis de la distribución de
la nueva población presentado en el capítulo 8 muestra qué aspectos de
la reorganización fueron sistemáticos. El área alrededor del centro inka

CONCLUSIÓN | 467
provincial, Hatun Xauxa, estaba notablemente despoblada, pero conte-
nía algunas nuevas aldeas agrícolas especializadas y la mayoría de esta-
blecimientos de almacenaje estatal. Parece muy probable que este patrón
espacial fuera una consecuencia directa del uso planificado por parte de
los inkas de las tierras en función de la distancia del centro administra-
tivo. La caída radical de población de los centros más grandes durante
Wanka II a los pueblos durante Wanka III —en el orden de dos tercios—
también resultó en una estructura de asentamiento rango-tamaño que
coincidió exactamente con un sistema estatal-local integrado. Este pa-
trón físico encaja con lo previsto para una sociedad en que los habitantes
de las comunidades conquistadas fueran integrados ampliamente en la
organización política y la economía política estatales en sus asentamien-
tos nativos, así como en el centro provincial.
La conquista imperial tuvo consecuencias mucho menos notorias
para la economía doméstica wanka. La unidad doméstica se mantuvo
esencialmente estable, sea en lo referente a la producción doméstica o en
la comunal. Los cambios principales se dieron en actividades que impli-
caban la participación de los miembros de las familias en la economía
política. Aquí los inkas intervinieron sustancialmente, suministrando
bienes que eran utilizados en las relaciones políticas y rituales, y extra-
yendo recursos tales como la plata, que previamente habían estado a dis-
posición de los señores nativos. El establecimiento de aldeas dedicadas a
la agricultura del maíz también se aprecia de modo más adecuado en este
contexto. Debido a que mucho del apoyo material del Estado provenía
de la capacidad de un campesinado autosuficiente, era de esperar la con-
tinuidad de la economía doméstica, aunque el modesto nivel de cambio
fue sorprendente (véase Earle et ál. 1987, D’Altroy y Hastorf 2001).
Por tanto, la economía política inka se diferenció claramente de
las economías de los aztecas, chinos y romanos, por ejemplo, en que
el mercado y el dinero fueron esenciales para la financiación imperial.
Sin embargo, esto no implica una ausencia total de paralelismos en la
economía. Las limitaciones de los sistemas de transporte arcaicos, por
ejemplo, introducían un centro regional para la mayoría de activida-
des de subsistencia y utilitarias en los imperios antiguos, fueran llevadas
a cabo por el Estado o la población subordinada. La limitada gama de
productos en gran cantidad implicaba que prácticamente todo el inter-
cambio a gran distancia fuera realizado en bienes de prestigio tanto en

468 | TERENCE N. D’ALTROY


el imperio azteca como en Mesopotamia (Adams 1974, Schneider 1977,
Hassig 1985), así como en el inka. En esto los inkas se diferenciaban de
las provincias romanas que bordeaban el Mediterráneo, el cual propor-
cionaba un medio notoriamente más eficiente del transporte marítimo.
Una proporción mucho más grande de empresarios en los demás im-
perios también diferenciaba estas sociedades del imperio inka, pero los
mercaderes autorizados fueron un medio característico de obtener bie-
nes de lugares distantes para la élite central de los imperios inka, azteca
y dinásticos antiguos, entre otros.
En el mismo tenor de comparación económica, puede observarse
que la escala de operación generalmente desempeña un papel impor-
tante en la organización económica. En los imperios en expansión, en
que el personal administrativo, otras élites y los guerreros, por ejemplo,
aumentan más rápidamente que el tamaño de la población, habría una
demanda de producción intensificada. Esta demanda, fuera orientada
políticamente o hacia el mercado, habría creado un estímulo para una
mayor eficiencia. La economía no tenía que ser monetizada, ni la pro-
ducción de bienes tenía que ser movilizada por la oferta y la demanda
(v. gr. en una economía política con una burocracia creciente) para que
se incentive a los gestores económicos a adoptar una producción espe-
cializada cada vez más eficiente (cfr. Champion [1989b], que sostiene
implícitamente que el tamaño no es relevante). Por tanto, el cambio ha-
cia una mayor especialización del trabajo en la economía política inka,
como en otros imperios, fue un resultado parcialmente de la mayor de-
manda de rendimiento, fuera en materias primas, bienes de subsistencia
o manufacturados, o servicios.
Dada la ventaja dual de una eficiencia y un control mayores, no es
sorprendente que el uso del programa de reubicación para establecer en-
claves de producción especializada no fuera exclusivo de los inkas. Los
sasánidas, por ejemplo, trasladaron cientos de miles de personas como
parte de un esfuerzo intensivo para remodelar el contexto humano y
natural para la explotación imperial (Wenke 1987: 259). Los romanos
también implantaron establecimientos estatales para la extracción de re-
cursos minerales y la producción manufacturera, tales como en Moesia
Superior (Bartel 1989: 180-183). Los proyectos patrocinados por el Es-
tado para la mejora de tierras y aguas, a ser asumidos por agriculto-
res especializados en beneficio final del Estado, fueron característicos

CONCLUSIÓN | 469
igualmente de una serie de imperios antiguos, entre ellos el azteca y el
sasánida.
La distribución espacial de una producción estatal intensificada
parece encajar en el patrón general descrito aquí. Aquellas regiones en
que el Estado asumió una producción de gran escala, principalmente
la sierra del Perú y partes de Bolivia, con frecuencia correspondieron
a zonas en que se asumió la incorporación política más intensiva. Por
el contrario, aquellas áreas en que la incorporación política parece ha-
ber sido más indirecta, tales como la costa norte del Perú y las partes
del extremo más meridional del imperio, con frecuencia coinciden con
las zonas en que la explotación económica fue de pequeña escala o cen-
trada en recursos especialmente delimitados, tales como los minerales.
Esa relación no implica una coincidencia precisa entre áreas de intensa
ocupación política y de explotación económica. Sin embargo, sí sugiere
que las políticas subyacentes en ambos elementos del dominio imperial
estaban coordinadas y que las diferencias regionales fueron variaciones
de los temas comunes del dominio imperial.
Aunque estos pocos puntos de comparación podrían ampliarse, no
se busca construir un argumento sobre la gran similitud entre el método
inka de economía política y los de otros imperios antiguos. Se plantean
aquí para subrayar que, para fines comparativos, la estrategia económi-
ca puede distinguirse provechosamente de los rasgos estructurales de la
economía política.

Comentarios finales

Este estudio ha tenido el propósito de contribuir a la literatura sobre


formaciones económicas y políticas complejas premodernas. Al inicio
del trabajo sostuve que la importancia evolutiva de los imperios antiguos
reside en los cambios que resultaron de la integración de diversas socie-
dades en entidades políticas, unificadas por una diversidad de dimensio-
nes. He sugerido que varios modelos de imperios ofrecen perspectivas
tangibles, pero tienden a opacar el carácter de los sistemas imperiales en
una serie de aspectos. El enfoque dominante centro-periferia, por ejem-
plo, subraya efectivamente la transformación de relaciones laborales que
ocurren tanto en el sector central y como en el periférico del imperio,
pero tiende a crear una dicotomía en la población de las regiones entre

470 | TERENCE N. D’ALTROY


explotadores y explotados. Debido a que el análisis centro-periferia su-
braya los vínculos formados a través de las élites del centro y la periferia,
generalmente se deja de lado la dinámica de la política regional y la eco-
nomía no imperial. La noción de Wolf (1982) de imperios tributarios co-
rrige este último problema parcialmente, aunque casi no toma en cuenta
la diversidad interna en los imperios antiguos y los no occidentales.
El modelo hegemónico-territorial ha sido aplicado aquí para llamar
la atención sobre la dimensión estratégica de la formación y organización
imperiales. Se centra en la diversidad de las relaciones imperiales con las
poblaciones sometidas y en los vínculos entre diversos tipos de poder
imperial. En particular, valora el desarrollo imperial como resultado de
una serie de consideraciones básicas, tales como la seguridad y las de-
mandas diversas para extraer recursos imperiales y las oportunidades
de hacerlo, aplicadas en circunstancias particulares. Como otros autores
han mostrado para el imperio romano (Luttwak 1976), el azteca (Hassig
1985) y la China imperial tardía (Skinner 1977), la estrategia imperial y
las relaciones con las poblaciones sometidas tienen dimensiones espacia-
les reales. Esta perspectiva contrasta con la apreciación, a menudo irreal,
de algunos autores con respecto a la capacidad de los sistemas arcaicos
de transporte para trasladar bienes en gran volumen, lo que provoca una
interpretación errónea de la índole de los vínculos entre el centro y las
poblaciones subyugadas. Paradójicamente, el reconocimiento por parte
de muchos autores de que la relación centro-periferia es estructural an-
tes que espacial los ha llevado a ignorar los límites muy reales que resul-
tan de la geografía y de la tecnología elemental de transporte.
Los diversos estudios citados en este trabajo han mostrado que aun-
que no hay un solo tipo de imperio, hay razones por las que tipos par-
ticulares de métodos militar, político y económico se hayan combinado
de manera semejante en circunstancias comparables. La presente obra
ha destacado que el dominio inka y las transformaciones locales en el va-
lle del Mantaro fueron, en un alto grado, el resultado de enfoques siste-
máticos a una compleja red de condiciones. Las circunstancias históricas
fijaron el escenario para las conquistas imperiales, y las características
de las sociedades andinas limitaron las opciones inicialmente accesibles
a los inkas. Sin embargo, la efectividad de las estrategias imperiales es-
tuvo delimitada en forma importante por las variables básicas para to-
dos los imperios antiguos. Aún más fundamental: debía conseguirse un

CONCLUSIÓN | 471
equilibrio entre la propensión adquisitiva expansionista del desarrollo
imperial y los recursos y posibilidades de los territorios sometidos. Las
metas expansionistas de las élites imperiales podían haber sido gran-
diosas, pero los caracteres humanos y naturales de los territorios con-
quistados ofrecían tanto oportunidades como limitaciones al desarrollo
imperial.
En el Tawantinsuyu el resultado de estas situaciones generó una en-
tidad política diversa que todavía estaba moldeando sus instituciones
básicas cuando los españoles la invadieron. Debido a que las metas y
las condiciones imperiales fluctuaron durante todo el siglo que duró el
imperio, ha sido útil analizar el dominio inka como una serie de estra-
tegias flexibles, guiadas por consideraciones de control y eficiencia, que
debieron ser desarrolladas en el contexto de sociedades sometidas muy
diversas y fueron dirigidas, al menos inicialmente, por la organización
de grupos sojuzgados en el momento de la conquista. Conjuntamente la
política militar, la dirección de la economía reestructurada y el carácter
de la innovación administrativa sugieren que los inkas no estuvieron tan
limitados por la convención como con frecuencia se implica. En cambio,
hicieron funcionar la convención en el contexto de nuevos paradigmas.
Para terminar, retomo un tema que ha sido un rasgo central de la
mayoría de aproximaciones modernas al imperio inka: la notable di-
versidad de las sociedades andinas sometidas a la égida imperial. En
parte mis esfuerzos aquí han buscado incluir esta diversidad en una
explicación general de las políticas inkas y en parte examinar el carác-
ter específico del dominio imperial en una pequeña sección de la vasta
entidad. Equilibrar los aspectos particulares y socialmente generales de
las entidades imperiales es una tarea inmensa, y es probable que una
caracterización determinada sea rápidamente superada. Sin embargo,
si analizamos en profundidad el carácter del imperio inka y de otros
imperios antiguos, alcanzaremos una comprensión más clara de dicho
equilibrio.

472 | TERENCE N. D’ALTROY


Apéndice
Cerámica de estilo inka del valle del Mantaro

Figura A.1. Leyenda para las ilustraciones de A.2 a A.13

Figura A.2. Aríbalo de tamaño miniatura. Ambiente: J2 = 1-1-3-


5-6/10.
Figura A.3. Bordes de aríbalos inkas. Ambientes (de arriba a abajo): J2 = 1-1-4-3-1/10.
J54 = 2-53-5-3-5, J54 = 4-20-1-1, J2 = 1-1-2-3-3.

474 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura A.4. Bordes de aríbalo inka. Ambiente: J2 = 1-1.

Figura A.5. Bordes de aríbalos inkas. El diámetro de los bordes aparece sobre las siluetas.
Ambientes (de izquierda a derecha): primera fila: J5 = 13; segunda fila: J5 = 4, J2 = 32; tercera
fila: J5 = 2, J54 = 1; cuarta fila: J5 = 7, J54 = 3; quinta fila: J5 = 3, J54 = 4.

APÉNDICE | 475
Figura A.6. Motivos polícromos geométricos de aríbalos inkas. Ambientes (de izquierda
a derecha): primera fila: J5 = 2, J63 = 4, J6 = 1; segunda fila: J5 = 3, J5 =4 , J5 = 4
J2 = T1; tercera fila: J5 = 2, J16 = F1, J5 = 13, J5 = 13.

Figura A.7. Motivos polícromos geométricos de aríbalos inkas. Un felino modelado


está presentado en la figura izquierda. Ambientes: J2 = 3-54-2-2-1, J2 = 3-1-3-3-3-1/42.

476 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura A.8. Vasijas cerradas inkas. Ambientes (de arriba a abajo): J2 = 1-54-1-3-1, J2 = 1-55-1-
3-2, J2 = 3-53-1-5-1

APÉNDICE | 477
Figura A.9. Vasijas inkas de boca ancha (arriba) y cerradas. Ambientes (de arriba a abajo):
J2 = 1-55-1-4-2, J2 = 1-54-1-3-1, J2 = 1-54-1-3-1.

478 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura A.10. Vasijas con pedestal de pasta micácea para amortiguar el fuego. Ambientes:
Izquierda arriba: J54 = 8-51-1-1-1; izquierda abajo: J2 = F1-3-1; derecha: J2 = F1-3-1/4.

Figura A.11. Pequeño cuenco cerrado inka. Ambiente: J2 = 3-1-4-3-1/47.

APÉNDICE | 479
Figura A.12. Cuenco aquillado. Ambiente no disponible.

480 | TERENCE N. D’ALTROY


Figura A.13. Platos polícromos inkas. El diámetro de los bordes aparece sobre las siluetas.
Ambientes (de izquierda a derecha): primera fila: J5 = 11, J5 = 2, J5 = 9, J5 = 9; segunda fila: J1
= T2, J54 = 2, J45 = 1, J5 =1 3; tercera fila: J5 = 3, J5 = 5; cuarta fila: J5 = 2, J5 = 7; quinta fila:
J5 = 10, J5 = 10.

APÉNDICE | 481
Glosario

Este glosario contiene la mayoría de términos de origen no hispánico y


del español colonial utilizados en el texto, y lista la definición preferida
para este libro en primer lugar. Debido a que las traducciones y signifi-
cados de los términos cambian, se ofrece una serie de definiciones en al-
gunos casos para ejemplificar la gama de significados, pero este glosario
no debe tomarse como una investigación exhaustiva.
Las definiciones específicas citadas, atribuidas en corchetes, pro-
vienen de Cerrón-Palomino 1976a [CP], González Holguín 1952 [1608]
[DGH], del glosario-índice de Urioste de Guaman Poma 1980: 1075-1108
[GP], Haggard y McClean 1941 [HM], Hornberger y Hornberger 1983
[HH], Hyslop 1990: 333-334 [JH], y Murra 1980 [1956]: 191-194 [JVM].
El diccionario de Cerrón-Palomino se refiere al quechua moderno de la
región de Junín; el diccionario de los Hornberger se basa en el quechua
moderno de la región del Cuzco. Las lenguas son el arahuac (A), el caste-
llano (C) y el quechua (Q). Las palabras entre corchetes en las definicio-
nes son inserciones de este autor.

allauca (Q; también allawqa [CP: 26]): derecha.


Ananwanka (Q): segmento (mitad) superior del grupo étnico wanka; la
partición situada más al sur de las tres divisiones políticas de la pro-
vincia inka de Wanka Wamaní, poblada principalmente por grupos
étnicos wankas y xauxas.
Antisuyu (Q): parte nororiental del imperio inka.
aqlla (Q ; plural aqllakuna): “mujer escogida para el servicio estatal y
religioso” [JH : 333]; “oculto” [GP: 1076].
awasqa (Q): ropa tosca; “tejido corriente y grueso” [GP: 1077].
ayllu (Q): grupo de parentesco localizado, con distintos grados de inclu-
sión, dividido a menudo en mitades, linajes o ambos; “parcialidad,
genealogía, linaje o parentesco” [GP: 1078, según DGH : 39: “par-
cialidad, genealogía, linaje o casta”]; “pariente, relación familiar”
[CP: 33].
cacicazgo (A-C): dominio de un cacique.
cacique (A): jefe; aplicado con frecuencia por los españoles a cualquiera
que tuviera un cargo de autoridad indígena.
cacique principal (A-C): jefe principal de una unidad sociopolítica.
ceque (Q): “una línea o sendero radial; un sistema radial de 41 líneas en
el Cuzco que integraba el parentesco, la cosmología y el calendario
inkas” [JH : 334].
chala (Q): zona ecológica costeña.
ch’arki (Q): carne seca.
chaski (Q): “mensajero postal “ [GP: 1079].
chicha (A): “bebida fermentada, generalmente preparada con maíz, pa-
labra originaria del Caribe “ [JH: 333]. En quechua: aqha, aswa [GP:
1079].
Chinchaysuyu (Q): parte noroccidental del imperio inka.
chullpa (Q): tumba (situada en la superficie).
chunka kamayoq (Q): oficial del Estado al mando de una unidad censal
de diez familias.
chuño (Q): papas secas.
cinche (Q; plural cinchecona): hombre valiente, señor nativo; aplicado
generalmente con referencia a la época preínka.
Collasuyo (Q; también Qollasuyu [HH : 188], Kollasuyo): parte sureste
del imperio.

484 | TERENCE N. D’ALTROY


Cuntisuyu (Q; también Condesuyu, Kuntisuyu): parte suroccidental
del imperio inka.
dos aguas (C): techo a dos aguas.
hanan (Q): mitad superior o partición de las unidades duales que carac-
terizaban la organización sociopolítica inka.
hanega (S): medida de capacidad para áridos que equivale aproximada-
mente a 1,60 bushels [HM : 76], 56,6 litros o, para maíz desgranado,
43,6 kg.
hatun (Q): gran, grande.
hatun runa (Q): “varón adulto y casado” [GP: 1081]; “ ‘hombre basto o
labrador’ DGH, p. 154. Un varón adulto, casado y empadronado en
censo inka. Literalmente ‘hombre grande’” [JVM : 192].
hunu (Q): unidad de 10.000; a menudo usada para referirse a una unidad
censal o sociopolítica formada ostensiblemente por 10.000 familias.
hunu kuraka (Q): oficial del Estado al mando de una unidad censal de
10.000 familias.
hurin (Q): mitad inferior de las unidades duales que caracterizaban la
organización sociopolítica inka.
ichoca (Q); también ichuq [CP: 56], lloq’e [HH : 386]): izquierda.
janca (Q): zona ecológica a la altitud más elevada, sin una ocupación
humana permanente, caracterizada por glaciares y escasa biota.
kallanka (Q): “una sala larga, a menudo con techo a dos aguas” [JH :
333].
kancha (Q): “un cerco; varios cuartos situados alrededor de un patio, ge-
neralmente dentro de un muro perimetral rectangular” [JH : 333].
kayao (Q): una de las tres particiones qollana-payan-kayao, halladas en
la organización sociopolítica del área del Cuzco.
khipu (Q ; también qhipu): “cordeles con nudos usados [como instru-
mento mnemotécnico] en la contabilidad inka” [GP: 1086]; “nudo,
antiguo sistema andino de registro” [HH : 89]; de qkhipuni, “contar
por nudos” [DGH : 309].
khipu kamayoq (Q): oficial del Estado responsable de llevar registros en
cordeles con nudos.

GLOSARIO | 485
kuraka (Q ; también kuraka, kuraqka [JVM : 192]): señor nativo; “autori-
dad étnica local” [GP: 1085]; “representante del dios local” [HH : 84].
libra (C): medida de peso equivalente a unos 0,46 kg, para Perú y México
(HM : 79).
llaqta (Q ; también llacta): “pueblo” [GP: 1087]); “‘Pueblo’. DGH, p. 207.
Un pueblo, un asentamiento nucleado” [JVM : 192]; “pueblo, ciu-
dad, patria, nación, país, comunidad” [HH : 111].
marca (Q ; también malka [CP:85]): “pueblo [asentamiento], población”
[CP: 85].
mit’a (Q): “periodo, turno de uno [...] prestaciones para el grupo étni-
co propio, [para] el señor del grupo y al Estado inka” [JVM : 192];
“temporada; lo que regresa cíclicamente, y el turno en cumplir con
algo” [GP: 1090].
mitmaq (Q ; plural mitmaqkuna): “colono de otro lugar; un colono del
Estado inka” [JH : 333]; “de mit’iy: enviar; enviado por su etnia de
origen a cuidar intereses fuera” [GP: 1090].
montaña (S): zona ecológica alta, húmeda y selvática en la vertiente
oriental de los Andes; productora de frutos y biota silvestre.
orejón (C): de orejas grandes; noble inka caracterizado por los grandes
lóbulos de sus orejas.
pachaca (Q ; también pachaqa [GP: 1090], pachak [HH : 151]): unidad de
100; a menudo usada para referirse a una unidad censal o sociopo-
lítica formada ostensiblemente por 100 familias.
pachaca kuraka (Q): oficial del Estado al mando de una unidad censal
de 100 familias.
parcialidad (S): subdivisión sociopolítica de tamaño no especificado.
payan (Q): una de las tres particiones qollana-payan-kayao, halladas en
la organización sociopolítica del área del Cuzco.
pichqachunka (Q ; también pisqachunka [GP: 1090]): unidad de 50; a
menudo usada para referirse a una unidad censal o sociopolítica
formada ostensiblemente por 50 familias.
pichqachunka kamayoq (Q): oficial del Estado al mando de una unidad
censal de 50 familias.

486 | TERENCE N. D’ALTROY


pichqapachaca (Q): unidad de 500; a menudo usada para referirse a una
unidad censal o sociopolítica formada ostensiblemente por 500 fa-
milias.
pichqapachaca kuraka (Q): oficial del Estado al mando de una unidad
censal de 500 familias.
pichqawaranqa (Q): unidad de 5000; a menudo usada para referirse
a una unidad censal o sociopolítica formada ostensiblemente por
5000 familias.
pichqawaranqa kuraka (Q): oficial del Estado al mando de una unidad
censal de 5000 familias.
pirka (Q): mampostería de piedra rústica o sin labrar.
pueblo (C): pueblo, centro poblado.
puna (Q): zona ecológica de altitud intermedia, generalmente caracte-
rizada por pastizales ondulados; zona principal para la crianza de
camélidos.
qhapaq ñan (Q ; también capac ñan): camino real, es decir, el camino
imperial inka [véase GP: 1096].
qollana (Q): una de las tres particiones qollana-payan-kayao, halladas en
la organización sociopolítica del área del Cuzco.
qollqa (Q ; también qullqa [GP: 1095], qolqa (HH : 187]): depósito.
qompi (Q ; también qumpi [GP: 1095]: tejido fino.
quechua (Q ; también qheshwa, qheswa [HH : 109]): zona ecológica de
altitud intermedia, situada en la vertiente occidental y oriental de
los Andes, así como en los valles intramontanos; principal zona de
la sierra para los cultivos del complejo del maíz.
quechua (Q): grupo lingüístico dominante en la sierra central andina;
grupo étnico situado en la orilla noroeste del lago Titicaca.
repartimiento (C): merced dada por la corona española otorgando el
control administrativo sobre un grupo de habitantes nativos y ac-
ceso a su trabajo.
runakhipu (Q): oficiales del Estado encargados de realizar los censos.
runasimi (Q): habla humana, es decir, quechua.

GLOSARIO | 487
saya (Q): una subdivisión sociopolítica: “la mitad superior o inferior,
derecha o izquierda, en una organización andina dual” [JVM : 193].
segunda persona (C): puesto en la jerarquía sociopolítica, inmediata-
mente subordinada al cacique principal y jefe de la mitad inferior
de una unidad sociopolítica.
suni (Q): zona ecológica de altitud moderadamente elevada, por encima
de la quechua y por debajo de la puna; zona principal de la sierra
para los cultivos del complejo de los tubérculos.
suyu (Q): “territorio, región” [HH : 242].
suyuyoc apo (Q): señor de una gran unidad política, la que a veces era
específicamente la mitad del imperio. suyuyuq: “administración de
una subdivisión” [GP: 1101]. apu: “señor grande o juez superior”
[GP:1076].
tampu (Q ; también tanpu [GP: 1101]): “hospedaje estatal inka del siste-
ma de caminos” [JH : 333].
Tawantinsuyu (Q): “el imperio inka; tierra de las cuatro (tawa) partes o
provincias (suyu)” [JH : 333].
tokrikoq (Q ; también toricoq [JH : 333], t’oqrikuq [JVM : 193]): goberna-
dor provincial inka.
tupu (Q): “medida de cualquier cosa, una legua” [DGH : 347]; “medida
agraria” [GP: 1102]; “medida general” [CP: 96]; “medida (volumen),
medida del suelo” [HH : 253]. No confundir con otro significado de
tupu: “prendedor” [HH : 253].
usnu (Q ; también ushnu [JH :334]): plataforma piramidal en un com-
plejo ceremonial; “un complejo ritual centralmente ubicado con-
sistente en un sumidero de piedra, un tazón y una plataforma en
los asentamientos inkas” [JH : 334]; “construcción ceremonial o
administrativa” [GP: 1103]; “una hornacina, generalmente en un
muro, usada para colocar ídolos u otros objetos venerados o sagra-
dos” [HH : 274].
waka (Q ; también waqa [JH :334]: huaca, santuario, lugar, objeto o poder
sagrado; “divinidad tutelar, al nivel local” [GP: 1104].
wamani (Q): “distrito administrativo inkaico” [GP: 1104].

488 | TERENCE N. D’ALTROY


waranqa (Q): unidad de 1000; a menudo usada para referirse a una
unidad censal o sociopolítica formada ostensiblemente por 1000
familias.
waranqa kuraka (Q): oficial del Estado al mando de una unidad censal
de 1000 familias.
yana (Q ; plural yanakuna): “‘criado o mozo de servicio’”. DGH p. 363,
de yanapa, servicios recíprocos dados sin que se llevara cuenta de
ellos” [JVM : 194].
yunga (Q): zona ecológica de baja altitud, por encima de la llanura cos-
tera en el oeste y de la selva en el este; zona principal para la produc-
ción de coca y frutales.

GLOSARIO | 489
Bibliografía

Adams, Richard N.
1976 Energy and structure. Austin: University of Texas Press.

1978 “Man, energy, and anthropology”. American Anthropologist,


n.° 80: 297-309.

Adams, Robert
1974 “Anthropological perspectives on ancient trade”. Current Anthro-
pology, n.° 15: 239-258.

1979a “Common concerns but different standpoints: A commentary”.


En Mogens T. Larsen (ed.), Power and propaganda. Copenhague:
Akademisk Forlag, pp. 393-404.

1979b “Late prehispanic empires of the New World”. En Mogens T. Lar-


sen (ed.), Power and propaganda. Copenhague: Akademisk Forlag,
pp. 59-73.

1981 Heartland of cities. Chicago: University of Chicago Press.

1984 “Mesopotamian social evolution: Old outlooks, new goals”. En Ti-


mothy K. Earle (ed.), On the evolution of complex societies. Malibú:
Undena Press, pp. 79-129.

Alaya, don Cristóbal


1971 [1558] Memoria de las cosas que don Cristóbal Alaya cacique e indios
dieron a los capitanes y gente de Su Majestad para la guerra contra
Francisco Hernández Girón. En “Los wankas, aliados de la Con-
quista: tres informaciones inéditas sobre la participación indígena
en la Conquista del Perú, 1558-1560-1561”, por Waldemar Espi-
noza Soriano, pp. 210-212. Anales Científicos de la Universidad del
Centro del Perú 1: 3-407.

Alcina Franch, José


1976 Arqueología de Chinchero, 1: la arquitectura. Memorias de la Mi-
sión Científica Española en Hispanoamérica, vol. 2. Madrid: Mi-
nisterio de Asuntos Exteriores.

Alcina Franch, José et ál.


1976 Arqueología de Chinchera, 2: cerámica y otros materiales. Memorias
de la Misión Científica Española en Hispanoamérica, vol. 3. Ma-
drid: Ministerio de Asuntos Exteriores.

Álvaro, don
1971 [1558] Memoria y relación de lo que yo don Alvaro cacique de los indios
de Caravantes gasté con los capitanes de Su Majestad en la guerra
de Francisco Hernández y diferente della. En “Los wankas, alia-
dos de la Conquista: tres informaciones inéditas sobre la partici-
pación indígena en la Conquista del Perú, 1558-1560-1561”, por
Waldemar Espinoza Soriano, pp. 212-213. Anales Científicos de la
Universidad del Centro del Perú, n.° 1: 3-407.

Anónimo Sevillano
1937 [1534] “La Conquista del Perú”. En Raúl Porras Barrenechea (ed.), Las
relaciones primitivas de la Conquista del Perú. Cuadernos de His-
toria, n.º 2. Serie: Los Cronistas de la Conquista, n.º 1. París: Les
Presses Modernes.

Arnold, Dean
1975 “Ceramic ecology of the Ayacucho basin, Peru: Implications for
prehistory”. Current Anthropology, n.° 16: 183-205.

1985 Ceramic theory and cultural process. Cambridge: Cambridge Uni-


versity Press.

Attewell, Paul
1984 Radical political economy since the sixties: A sociology of knowledge
analysis. New Brunswick: Rutgers University Press.

492 | TERENCE N. D’ALTROY


Badian, Ernst
1967 Roman imperialism in the Late Republic. Witwatersrand: Universi-
ty of South Africa Press.

Bartel, Brad
1989 “Acculturation and ethnicity in Roman Moesia Superior”. En Ti-
mothy C. Champion (ed.), Centre and periphery: Comparative stu-
dies in archaeology. Londres: Unwin, Hyman, pp. 173-185.

Bauden, Louis
1928 L’empire socialiste des inkas. París: Institut d’Ethnologie.

Bauer, Brian
1990 “State development in the Cuzco region: Archaeological research
on the Inkas in the province of Paruro”. Tesis doctoral, Departa-
mento de Antropología, Universidad de Chicago.

Betanzos, Juan de
1987 [1551] Suma y narración de los inkas. Transcripción, notas y prólogo por
María del Carmen Martín Rubio. Madrid: Ediciones Atlas.

Blanton, Richard
1978 Monte Albán: Settlement patterns at the ancient Zapotec capital.
Nueva York: Academic Press.

Bobrowsky, Peter T. y Bruce F. Ball


1989 “The theory and mechanics of ecological diversity in archaeolo-
gy”. En Robert D. Leonard y George T. Jones (eds.), Quantifying
diversity in archaeology. Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 4-12.

Bram, Joseph
1941 An analysis of Inka militarism. Monografías de la American Ethno-
logical Society, n.º 4. Nueva York.

Browman, David L.
1970 “Early Peruvian peasants: The culture history of a central
highlands valley”. Tesis doctoral, Departamento de Antropología,
Harvard University, Cambridge.

1975 “Trade patterns in the central highlands of Peru in the first mi-
llennium, B. C.”. World Archaeology vol. 6, n.° 3: 322-329.

BIBLIOGRAFÍA | 493
1985 Comentario sobre Terence N. D’Altroy y Timothy K. Earle. En
“Staple finance, wealth finance, and storage in the Inka political
economy”. Current Anthropology n.° 26: 197-199.

Brumfiel, Elizabeth
1987 “Elite and utilitarian crafts in the Aztec state”. En Elizabeth
Brumfiel y Timothy K. Earle (eds.), Specialization, exchange, and
complex societies. Cambridge: Cambridge University Press, pp.
102-118.

Brundage, Burr Cartwright


1963 Empire of the Inka. Norman: University of Oklahoma Press.

Burchard, Roderick E.
1974 “Coca y trueque de alimentos”. En Giorgio Alberti y Alberto
Meyers (eds.), Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 209-251.

Burling, Robbins
1974 The passage of power: Studies in political succession. Nueva York:
Academic Press.

Cabello Valboa, Miguel


1951 [1586] Miscelánea antártica. Lima: Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

Carbajal, Pedro de
1965 [1586] Descripción fecha de la provincia de Vilcas Guamano. En Relacio-
nes geográficas de Indias, tomo 1: 205-219. Biblioteca de Autores
Españoles, vol. 183. Madrid: Ediciones Atlas.

Carneiro, Robert L.
1970 “A theory of the origin of the state”. Science, n.° 169: 733-738.

Carrasco, Pedro
1982 “The political economy of the Aztec and Inka states”. En Geor-
ge A. Collier, Renato I. Rosaldo y John D. Wirth (eds.), The Inka
and Aztec states 1400-1800: Anthropology and history. Nueva York:
Academic Press, pp. 23-40.

Castro, Cristóbal de y Diego de Ortega Morejón


1974 [1558] Relación y declaración del modo que este valle de Chincha y sus
comarcanos se governaban antes que oviese Ingas y despues q(ue)

494 | TERENCE N. D’ALTROY


los vuo hasta q(ue) los cristianos entraron en esta tierra. Intro-
ducción de Juan Carlos Crespo. Historia y Cultura, n.° 8: 91-104.

Cerrón-Palomino, Rodolfo
1972 Apuntes sobre lingüística wanka. Centro de Investigación Lingüís-
tica de la Amazonía, Documento de trabajo n.º 5. Lima: Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos.

1976a Diccionario quechua Junín-Wanka. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.

1976b Gramática quechua Junín-Wanka. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.

1977 “Wanka-Quechua dialectology”. Tesis doctoral, Universidad de


Illinois, Urbana-Champaign. Ann Arbor: University Microfilms.

Champion, Timothy C. (ed.)


1989a Centre and periphery: Comparative studies in archaeology. Lon-
dres: Unwin, Hyman.

Champion, Timothy C.
1989b “Introduction”. En Timothy C. Champion (ed.), Centre and pe-
riphery: Comparative studies in archaeology. Londres: Unwin,
Hyman, pp. 1-21.

Chase-Dunn, Christopher y Thomas D. Hall (eds.)


1991 Core/periphery relations in precapitalist worlds. Boulder: Westview
Press.

Chisholm, Michael
1968 Rural settlement and land use (2.ª ed.)Londres: Hutchinson and Co.

Christensen, Clyde M. y H. H. Kaufman


1969 Grain storage: The role of fungi in quality loss. Minneapolis: Uni-
versity of Minnesota Press.

Cieza de León, Pedro de


1967 [1553] El señorío de los inkas: segunda parte de la crónica del Perú. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos.

1984 [1551] La crónica del Perú: primera parte. Lima: Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.

BIBLIOGRAFÍA | 495
Cobo, Bernabé
1956 Obras. 2 vols. Biblioteca de Autores Españoles [1653], vols. 91 y
92. Madrid: Ediciones Atlas.

Cock C., Guillermo


1977 “Los kurakas de los collaguas: poder político y poder económico”.
Historia y Cultura, n.° 10: 95-119.

Cohen, Ronald y Elman R. Service (eds.)


1978 Origins of the State: The anthropology of political evolution. Phila-
delphia: Ishi.

Collazos, Carlos et ál.


1957 La composición de los alimentos peruanos. Lima: Ministerio de Sa-
lud Pública y Asistencia Social, Servicio Cooperativo Interameri-
cano de Salud Pública, Instituto de Nutrición.

Conrad, Geoffrey W.
1977 “Chiquitoy Viejo: An Inka administrative center in the Chicama
valley, Peru”. Journal of Field Archaeology, vol. 4 (1): 1-18.

Conrad, Geoffrey W. y Arthur Demarest


1984 Religion and empire. Cambridge: Cambridge University Press.

Cook, Noble David


1981 Demographic collapse: Indian Peru, 1520-1620. Cambridge: Cam-
bridge University Press.

Costin, Cathy L.
1986 “From chiefdom to empire state: Ceramic economy among the
prehispanic Wanka of highland Peru”. Tesis doctoral, University
de California, Los Ángeles. Ann Arbor: University Microfilms.

1991 “Craft specialization: Issues in defining, documenting, and explai-


ning the organization of production”. En Michael B. Schiffer (ed.),
Archaeological Method and Theory, vol. 3: 1-56. Tucson: University
of Arizona Press.

s. f. “Textile production”. En Terence N. D’Altroy y Christine A. Has-


torf (eds.), Empire and domestic economy. Washington, D. C.:
Smithsonian Institution Press. En prensa.

496 | TERENCE N. D’ALTROY


Costin, Cathy L. y Timothy K. Earle
1989 “Status distinction and legitimation of power as reflected in chan-
ging patterns of consumption in late prehispanic Peru”. American
Antiquity, n.° 54: 691-714.

Costin, Cathy L. et ál.


1989 “Impact of Inka conquest on local technology in the Upper Man-
taro valley, Peru”. En Sander E. van der Leeuw y Robin Torrance
(eds.), What’s new?: A closer look at the process of innovation. One
World Archaeology Series, vol. 14. Londres: Unwin and Allen,
pp. 107-139.

Creveld, Martin van


1977 Supplying war: Logistics from Wallenstein to Patton. Cambridge:
Cambridge University Press.

1985 Command in war. Cambridge: Harvard University Press.

Crown, Alan D.
1974 “Tidings and instructions: How news travelled in the ancient Near
East”. Journal of the Economic and Social History of the Orient,
n.° 17 (3.ª parte): 244-271.

Crumley, Carole L., William H. Marquardt y Thomas L. Leatherman


1987 “Certain factors influencing settlement during the Later Iron Age
and Gallo-Roman periods: The analysis of intensive survey data”.
En Carole L. Crumley y William H. Marquardt (eds.), Regional
dynamics: Burgundian landscapes in historical perspective. San
Diego: Academic Press, pp. 121-172.

Cusichaca, don Francisco, don Diego Eneupari [Ñaupari]


y don Cristóbal Canchaya
1971 [1561] Probanza de servicios fecha en la real audiencia que por mandado
de Su Majestad reside en esta ciudad de los Reyes destos reinos
e prouincias del Pirú, a pedimento de don Francisco Cusichaca e
don Diego Eneupari y don Cristóbal Canchaya, cacique del repar-
timiento de Arunxauxa, de lo que a Su Majestad han servido en el
tiempo de las alteraciones causadas en estos reinos y conquistas y
descubrimientos dellos; Lima, 5 de septiembre-13 de octubre de
1561. En “Los wankas, aliados de la Conquista: tres informaciones
inéditas sobre la participación indígena en la Conquista del Perú,
1558-1560-1561”, por Waldemar Espinoza Soriano, pp. 260-387.
Anales Científicos de la Universidad del Centro del Perú, n.° 1: 3-407.

BIBLIOGRAFÍA | 497
Dahl, Robert A.
1972 “Power”. En David L. Sills (ed.), International encyclopedia of the so-
cial sciences. Nueva York: Macmillan y The Free Press, pp. 405-415.

D’Altroy, Terence N.
1963-1968 “Facciones y desarrollo político en los Andes centrales”. Xama,
n.os 6-11: 79-111. Universidad Nacional del Cuyo, Mendoza,
Argentina.

1981 “Empire growth and consolidatian: The Xauxa region of Peru


under the Inkas”. Tesis doctoral, Universidad de California, Los
Ángeles. Ann Arbor: University Microfilms.

1983 Field notes: Jisse-Pomacancha survey. Manuscrito.

1986 “Los efectos de la conquista inka en la organización de la econo-


mía doméstica wanka”. En Francisco Iriarte (ed.), Actas y trabajos
del VI Congreso Peruano: Hombre y Cultura Andina, vol. 1: 52-64.
Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

1987 “Transitions in power: Centralization of Wanka political organi-


zation under Inka rule”. Ethnohistory, n.° 34: 78-102.

2014 The Incas (2.a ed.). Oxford y Malden: Wiley-Blackwell.

s. f. Site survey in the Jisse-Pomacancha drainage. Manuscrito.

D’Altroy, Terence N. y Ronald A. Bishop


1990 “The provincial organization of Inka ceramic production”. Ameri-
can Antiquity, n.° 55: 120-138.

D’Altroy, Terence N. y Timothy K. Earle


1985 “Staple finance, wealth finance, and storage in the Inka politi-
cal economy (with comment and reply)”. Current Anthropology
n.° 26: 187-206.

D’Altroy, Terence N. y Christine A. Hastorf


1984 “The distribution and contents of Inka state storehouses in the
Xauxa region of Peru”. American Antiquity n.° 49: 334-349.

D’Altroy, Terence N. y Christine A. Hastorf (eds.)


2001 Empire and domestic economy. Washington, D. C.: Smithsonian
Institution Press.

498 | TERENCE N. D’ALTROY


Dávila Brizeño, Diego
1965 [1586] “Descripción y relación de la provincia de los Yauyos toda, Anan
Yauyos y Lorin Yauyos, hecha por Diego Dávila Brizeño, Corregi-
dor de Guarocheri”. En Relaciones geográficas de Indias, tomo 1:
155-165. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 183. Madrid: Edi-
ciones Atlas.

DeNiro, Michael I. y Christine A. Hastorf


1985 “Alteration of 15N/14N and 13C/12C ratios of plant matter du-
ring the initial stages of diagenesis: Studies utilizing archaeologi-
cal specimens from Peru”. Geochimica et Cosmochimica Acta, 49:
n.° 47-115.

DeNiro, Michael J., Margaret J. Schoeninger y Christine A. Hastorf


1985 “Effect of heating on the stable carbon and nitrogen isotope ratios
of bone collagen”. Journal of Archaeological Science, n.° 12: 1-7.

Dennell, Robin
1980 “The use, abuse, and potential of site catchment analysis”. En
Frank J. Findlow y Jonathan E. Ericson (eds.), Catchment analysis:
Essays on prehistoric resource space, pp. 1-20. Anthropology UCLA,
vol. 10, n.os 1 y 2. Departamento de Antropología, Universidad de
California, Los Ángeles.

Diez de San Miguel, Garci


1964 [1567] Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Mi-
guel en el año 1567. Lima: Casa de Cultura.

Dillehay, Tom D.
1977a “Un estudio de almacenamiento, redistribución, y dualismo so-
cio-político prehispánico en la Chaupiyunga del valle de Chillón”.
Cuadernos, n.os 24-25: 25-37.

1977b “Tawantinsuyu integration of the Chillon valley, Peru: A case of Inka


geo-political mastery”. Journal of Field Archaeology, n.° 4: 397-405.

Dillehay, Tom D. y Américo Gordon


1988 “La actividad prehispánica de los inkas y su influencia en la Arau-
cania”. En Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La frontera
del estado inka, pp. 215-234. Actas, 45.o Congreso Internacional
de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeological
Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

BIBLIOGRAFÍA | 499
Dillehay, Tom D. y Patricia J. Netherly
1988a “Epílogo”. En Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La
frontera del estado inka, pp. 273-275. Actas, 45.o Congreso Inter-
nacional de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Ar-
chaeological Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

1988b “Introducción”. En Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La


frontera del estado inka, p. 133. Actas, 45.o Congreso Internacional
de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeological
Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

Dillehay, Tom D. y Patricia J. Netherly (eds.)


1988c La frontera del estado inka. Proceedings, 45.o Congreso Internacio-
nal de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeolo-
gical Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

Dowdle, Jason E.
1987 “Road networks and exchange systems in the Aeduan Civitas, 300
B. C.-A. D. 300”. En Carole L. Crumley y William H. Marquardt
(eds.), Regional dynamics: Burgundian landscapes in historical
perspective. San Diego: Academic Press, pp. 265-294.

Doyle, Michael W.
1986 Empires. Ithaca: Cornell University Press.

Durnin, J. V. G. A. y R. Passmore
1967 Energy, work, and leisure. Londres: Heinemann.

Dwyer, Edward B.
1971 “The early Inka occupation of the valley of Cuzco, Peru”. Tesis
doctoral, Departamento de Antropología, Universidad de Califor-
nia, Berkeley.

Earle, Timothy K.
1977 “A reappraisal of redistribution: Complex Hawaiian chiefdoms”.
En Timothy K. Earle y Jonathan E. Ericson (eds.), Exchange sys-
tems in prehistory. Nueva York: Academic Press, pp. 213-232.

1978 Economic and social organization of a complex chiefdom: The


Halelea district, Kaua’i, Hawaii. Anthropological Papers of the
Museum of Anthropology, University of Michigan, n.º 63. Ann
Arbor.

500 | TERENCE N. D’ALTROY


1985 “Commodity exchange and markets in the Inka state: Recent ar-
chaeological evidence”. En Stuart Plattner (ed.), Markets and ex-
change. Latham: University Press of America, pp. 369-397.

1989 “The evolution of chiefdoms”. Current Anthropology, n.° 30: 84-88.

Earle, Timothy K. y Terence N. D’Altroy


1982 “Storage facilities and state finance in the Upper Mantaro valley,
Peru”. En Jonathan E. Ericson y Timothy K. Earle (eds.), Contexts
for prehistoric exchange. Nueva York: Academic Press, pp. 265-290.

1989 “The political economy of the Inka empire: The archaeolo-


gy of power and finance”. En Carl C. Lamberg-Karlovsky (ed.),
Archaeological thought in America. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press, pp. 183-204.

Earle, Timothy K. et ál.


1980 “Changing settlement patterns in the Upper Mantaro valley,
Peru”. Journal of New World Archaeology , vol. 4, n.° 1: 1-49.

1987 Archaeological field research in the Upper Mantaro, Peru, 1982-1983:


Investigations of Inka expansion and exchange. Monografía 28.
Institute of Archaeology, Universidad de California, Los Ángeles.

Earle, Timothy K. y Robert W. Preucel


1987 “Processual archaeology and the radical critique (with com-
ment)”. Current Anthropology, n.° 28: 501-538.

Earle, Timothy K., Terence N. D’Altroy y Catherine J. LeBlanc


1978 “Arqueología regional de los periodos prehispánicos tardíos en el
Mantaro”. En Ramiro Matos Mendieta (ed.), III Congreso Peruano:
El Hombre y la Cultura Andina, vol. 2: 641-666. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.

Earls, John
1981 “Patrones de jurisdicción y organización entre los qaracha
wankas: una reconstrucción arqueológica y etnohistórica de
una época fluida”. En Amalia Castelli, Marcia Koth de Paredes y
Mariana Mould de Pease (comps.), Etnohistoria y antropología an-
dina. Lima: Museo Nacional de Historia, pp. 55-91.

BIBLIOGRAFÍA | 501
Eisenstadt, Shmuel
1963 The political systems of empires. Glencoe: Free Press.

Ekholm, Kasja y Jonathan Friedman


1979 “Capital. Imperialism and exploitation in Ancient World systems”.
En Mogens T. Larsen (ed.), Power and propaganda. Copenhague:
Akademisk Forlag, pp. 41-58.

1982 “‘Capital’. Imperialism and exploitation in Ancient World-sys-


tems”. Review, vol. 6, n.° 1: 1-51.

Engels, Donald W.
1978 Alexander the Great and the logistics of the Macedonian Army. Ber-
keley y Los Ángeles: University of California Press.

Engels, Frederick
1972 [1891] The origins of the family, private property, and the State (4.ª ed.).
Eleanor Burke Leacock (ed.). Nueva York: International Publishers .

Espinoza Soriano, Waldemar


1963 “La guaranga y la reducción de Huancayo: tres documentos
inéditos de 1571 para la etnohistoria del Perú”. Revista del Museo
Nacional n. ° 32: 8-80. Lima.

1970 “Los mitmas yungas de Collique en Cajamarca, siglos XV, XVI y


XVII”. Revista del Museo Nacional n. ° 36: 9-57.

1971 “Los wankas, aliados de la Conquista: tres informaciones inéditas


sobre la participación indígena en la Conquista del Perú, 1558-
1560-1561”. Anales Científicos de la Universidad del Centro del
Perú, n. ° 1: 3-407.

1973a La destrucción del Imperio de los inkas. Lima: Retablo de Papel


Ediciones.

1973b “Las colonias de mitmas múltiples en Abancay, siglos XV y XVI”.


Revista del Museo Nacional 39: 225-299. Lima.

1975 “Los mitmas huayacuntu en Quito o guarniciones para la repre-


sión armada, siglos XV y XVI”. Revista del Museo Nacional, n.° 41:
351-394.

1983 “Los mitmas plateros de Ishma en el país de los ayamarca, siglos


XV-XIX”. Boletín de Lima vol. 30, n.° 5: 38-52. Lima.

502 | TERENCE N. D’ALTROY


1987 “Migraciones internas en el Reino Colla: tejedores, plumeros, y
alfareros del estado imperial Inka”. Chungará n.° 19: 243-289.

Espinoza Soriano, Waldemar (ed.)


1978 Los modos de producción en el Imperio de los inkas. Lima: Editorial
Mantaro-Gratifal.

Estete, Miguel de
1917 “La relación que hizo el señor Capitán Hernando Pizarro por
[1532-1533] mandado del señor Gobernador, su hermano, desde el pueblo de
Caxamalca a Pachacamac y de allí a Jauja”. En Francisco de Xérez
y Horacio H. Urteaga (eds.), Verdadera relación de la Conquista del
Perú. Lima: Sanmartí, pp. 77-102.

Feinman, Gary M. y Jill Neitzel


1984 “Too many types: An overview of sedentary prestate societies in
the Americas”. En Michael B. Schiffer (ed.), Advances in archaeo-
logical method and theory, vol. 7: 39-102. Nueva York: Academic
Press.

Feinman, Gary M., Steadman Upham y Kent G. Lightfoot


1981 “The production step measure: An ordinal index of labor in cera-
mic manufacture”. American Antiquity n. ° 46: 871-884.

Ferrill, Arthur
1985 The origins of war from the Stone Age to Alexander the Great. Lon-
dres: Thames and Hudson.

Flannery, Kent V.
1972 “The cultural ecology of civilizations”. Annual Review of Ecology
and Systematics, n.° 3: 399-426.

Flores Espinoza, Isabel


1959 “El sitio arqueológico de Wari Willca, Huancayo”. En Actas y Tra-
bajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú: época prehispá-
nica, vol. 1: 177-186. Lima.

Fock, Nils
1961 “Inka imperialism in northwest Argentina, and Chaco burial
forms”. Folk, n.° 3: 67-90. Copenhague.

BIBLIOGRAFÍA | 503
Food and Agriculture Organization of the United Nations [Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura]
1957 Calorie requirements. Second Committee on Calorie Requirements.
FAO Nutrition Studies, n.º 15. Roma.

Franco, Efraín, Douglas Horton y Francois Tardieu


1979 Producción y utilización de la papa en el valle del Mantaro-Perú.
Centro Internacional de la Papa, Unidad de Ciencias Sociales, Do-
cumento de Trabajo n.º 1979-1. Lima.

Frank, Andre Gunder


1966 “The development of underdevelopment”. Monthly Review,
n.° 18: 17-31.

Fried, Morton
1967 The evolution of political society. Nueva York: Random House.

Friedman, Jonathan y Michael J. Rowlands


1978 “Notes toward an epigenetic model of the evolution of civilisa-
tion”. En Jonathan Friedman y Michael J. Rowlands (eds.), On the
evolution of civilisations. Londres: Duckworth, pp. 201-276.

Fung Pineda, Rosa


1959 “Informe preliminar de las excavaciones efectuadas en al abrigo
Rocos n.º 1 de Tschopik”. En Actas y trabajos del II Congreso Nacio-
nal de Historia del Perú: época prehispánica, vol. 1: 253-273. Lima.

García Rosell, César


1942 Los monumentos arqueológicos del Perú. Lima: La Cotera.

Garcilaso de la Vega (el Inka)


1960 [1609] Comentarios reales de los inkas. Biblioteca de Autores Españoles,
vols. 133-135. Madrid: Ediciones Atlas.

Gasparini, Graziano y Luise Margolies


1980 Inka architecture. Trad. por Patricia J. Lyon. Bloomington: Indiana
University Press.

Gilman, Antonio
1981 “The development of social stratification in Bronze Age Europe”.
Current Anthropology, n.° 22: 1-23.

504 | TERENCE N. D’ALTROY


Godelier, Maurice
1974 “The concept of ‘social and economic formation’: The Inka exam-
ple”. En Perspectives in Marxist Anthropology, n.os 63-69. Cambrid-
ge: Cambridge University Press.

González, Alberto Rex


1983 “Inka settlement patterns in a marginal province of the empire:
Sociocultural implications”. En Evon Z. Vogt y Richard M. Le-
venthal (eds.), Prehistoric settlement patterns: Essays in honor of
Gordon R. Willey. Cambridge: Harvard University, pp. 337-360.

González Carré, Enrique, Jorge Cosmopolis A. y Jorge Lévano P.


1981 La ciudad inka de Vilcaswaman. Ayacucho: Universidad Nacional
de San Cristóbal de Huamanga.

González Holguín, Diego


1952 [l608] Vocabulario de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua
quichua o del inka. Pról. de Raúl Porras Barrenechea. Instituto de
Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima: Im-
prenta Santa María (nueva edición).

Greksa, L. P. et ál.
1982 Maximal aerobic power, nutritional status, and activity levels of
Bolivian aparapitas. Paper presentado en la 51st Annual Meeting
of the American Association of Physical Anthropologists, Eugene,
Oregon.

Guacrapáucar, don Jerónimo


1971a [l558] Memoria de los indios que yo don Jerónimo Guacrapáucar di al
marqués don Francisco Pizarro desde que salió de Caxamarca. En
“Los wankas, aliados de la Conquista: tres informaciones inéditas
sobre la participación indígena en la Conquista del Perú, 1558-1560-
1561”, por Waldemar Espinoza Soriano, pp. 201-210. Anales Científi-
cos de la Universidad del Centro del Perú, n.° 1: 3-407. Huancayo.

1971b [1558] Memoria y relación de lo que con los capitanes de Su Majestad


gasté yo don Jerónimo en la guerra de Francisco Hernández y di-
ferente della. En “Los wankas, aliados de la Conquista: tres infor-
maciones inéditas sobre la participación indígena en la Conquista
del Perú, 1558-1560-1561”, por Waldemar Espinoza Soriano, pp.
213-215. Anales Científicos de la Universidad del Centro del Perú,
n.° 1: 3-407.

BIBLIOGRAFÍA | 505
1971c [1560] Información hecha en la audiencia [de Lima] a pedimento de Don
Jerónimo [Guacrapáucar sobre los servicios de su parcialidad de
Lurinwanka y propios desde que llegó Francisco Pizarro]. En
“Los wankas, aliados de la Conquista: tres informaciones inéditas
sobre la participación indígena en la Conquista del Perú, l558-
1560-1561”, por Waldemar Espinoza Soriano, pp. 216-259. Anales
Científicos de la Universidad del Centro del Perú, n.° 1: 3-407.

Guamán Poma de Ayala, Felipe


1980 [1614] El primer nueva corónica y buen gobierno. John V. Murra y Rolena
Adorno (eds.). Traduc. y análisis textual del quechua por Jorge I.
Urioste, 3 vols. México: Siglo Veintiuno.

Guzmán Ladrón de Guevara, Carlos


1959 “Algunos establecimientos inkas en la sierra central: hoyas del
Mantaro y del Pampas”. En Actas y Trabajos del II Congreso Nacio-
nal de Historia del Perú: Época Prehispánica, vol. l: 243-253.

Haas, Jonathan D.
1982 The evolution of the prehistoric state. Nueva York: Columbia Uni-
versity Press.

Hagen, Victor W. von


1955 Highway of the Sun. Nueva York: Duell, Sloan and Pearce.

Haggard, J. Villasana y Malcolm D. McClean


1941 Handbook for translators of Spanish historical documents. Archi-
ves Collections, University of Texas. Oklahoma City: Semco Color
Press.

Haggett, Peter, Andrew D. Cliff y Allan Frey


1977 Locational analysis in human geography (2.ª ed.). Nueva York: Wiley.

Hagstrum, Melissa
1985 “Measuring prehistoric ceramic craft specialization: A test case in
the American Southwest”. Journal of Field Archaeology, n.° 12: 65-76.

1986 The technology of ceramic production of Wanka and Inka wares


from the Yanamarca valley, Peru. Ceramic Notes, n.º 3. Gainesville:
Ceramic Technology Laboratory, Florida State Museum.

506 | TERENCE N. D’ALTROY


Harris, William
1989 [1979] War and imperialism in Republican Rome, 327-70 B. C. Oxford:
Clarendon (reimp. con correcciones).

Hassig, Ross
1985 Trade, tribute, and transportation: The sixteenth-century political
economy of the valley of Mexico. Norman: University of Oklahoma
Press.

1988 Aztec warfare: Imperial expansion and political control. Norman:


University of Oklahoma Press.

Hastings, Charles M.
1985 “The eastern frontier: Settlement and subsistence in Andean mar-
gins of central Peru”. Tesis doctoral, Universidad de Michigan,
Ann Arbor.

Hastorf, Christine A.
1983 “Prehistoric agricultural intensification and political develop-
ment in the Jauja region of Central Peru”. Tesis doctoral, Universi-
dad de California, Los Ángeles. Ann Arbor: University Microfilms.

1985 “New methods for prehistoric economic and political research”.


Anthropology Today, vol. 1, n.° 6: 19-21.

1986 Agricultura, alimentación, y economía de los wanka durante la


época inka. En Francisco Iriarte (ed.), Actas y trabajos del VI Con-
greso Peruano: hombre y cultura andina, vol. 1: 168-185. Lima:
Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

1993 Resources in power: Agriculture and the onset of political inequality


before the Inka. Cambridge: Cambridge University Press.

Hastorf, Christine A. y Michael J. DeNiro


1985 “Reconstruction of prehistoric plant production and cooking
practices by a new isotopic method”. Nature, n.° 315: 489-491.

Hastorf, Christine A. y Timothy K. Earle


1985 “Intensive agriculture and the geography of political change in the
Upper Mantaro region of central Peru”. En Ian Farrington (ed.),
Prehistoric intensive agriculture in the tropics, pp. 569-595. British
Archaeological Reports, International Series, n.º 232. Oxford.

BIBLIOGRAFÍA | 507
Hastorf, Christine A. et ál.
1989 “Settlement archaeology in the Jauja region of Peru: Evidence from
the Early Intermediate period through the Late Intermediate pe-
riod: A report on the 1986 field season”. Andean Past, n.° 2: 81-129.

Helmer, Marie
1955-1956 “La visitación de los yndios Chupachos. Inka et encomendero
[1549] 1549”. Travaux de L’Institut Franqais d’Etudes Andines, n.° 5: 3-50.
Lima y París.

Hemming, John
1970 The conquest of the Inkas. Londres: Macmillan.

Hodder, Ian (ed.)


1982a Symbolic and structural archaeology. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.

Hodder, Ian
1982b Symbols in action. Cambridge: Cambridge University Press.

1986 Reading the past: Current approaches to interpretation in archaeo-


logy. Cambridge: Cambridge University Press.

Hodge, Mary
1984 Aztec city-states. Memoirs of the Museum of Anthropology, Uni-
versity of Michigan, n.º 18. Studies in Latin American Ethnohis-
tory and Archaeology, vol. 3. Ann Arbor.

Horkheimer, Hans
1951 “En la región de los wankas”. Boletín de la Sociedad Geográfica de
Lima, n.° 68: 3-29. Lima.

Hornberger, Esteban y Nancy Hornberger


1983 Diccionario tri-lingüe quechua de Cuzco: quechua, English, castella-
no, (2.ª ed.) La Paz: Qoya Raymi.

Hyslop, John
1979 “El área Lupaqa bajo el dominio inkaico: un reconocimiento ar-
queológico”. Histórica , vol. 3, n.° 1: 53-81.

1984 The Inka road system. Nueva York: Academic Press.

1985 Inkawasi: The new Cuzco. British Archaeological Reports, Interna-


tional Series, n.º 234. Oxford.

508 | TERENCE N. D’ALTROY


1988 “Las fronteras estatales extremas del Tawantinsuyu”. En Tom D.
Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La frontera del estado inka,
pp. 35-57. Proceedings, 45.o Congreso Internacional de America-
nistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeological Reports,
International Series, n.º 442.

1990 Inka settlement planning. Austin: University of Texas Press.

Idrovo, Jaime
1988 “Tomebamba: primera fase de conquista inkaica en los Andes
septentrionales: los cañaris y la conquista inkásica del austro
ecuatoriano”. En Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (comps.),
La frontera del estado inka, pp. 71-84. Proceedings, 45.o Congreso
Internacional de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British
Archaeological Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

Isbell, Billie Jean


1978 To defend ourselves: Ecology and ritual in an Andean village. Austin:
Institute of Latin American Studies, University of Texas.

Isbell, William H. y Katharina J. Schreiber


1978 “Was Huari a State?”. American Antiquity, n.° 43: 372-389.

Johnson, Allen y Timothy K. Earle


1987 The evolution of human societies: From foraging group to agrarian
state. Stanford: Stanford University Press.

Johnson, Gregory
1973 Local exchange and early state development. Anthropological Pa-
pers of the Museum of Anthropology, University of Michigan,
n.º 51. Ann Arbor.

1977 “Aspects of regional analysis in archaeology”. Annual Review of


Anthropology, n.° 6: 479-508.

1980 “Rank-size convexity and system integration”. Economic Geogra-


phy, n.° 56: 234-247.

1982 “Organizational structure and scalar stress”. En Colin Renfrew,


Michael J. Rowlands y Barbara A. Seagraves (eds.), Theory and Ex-
planation in archaeology. Nueva York: Academic Press, 389-421.

BIBLIOGRAFÍA | 509
1983 “Decision-making organization and pastoral nomad camp size”.
Human Ecology II, n.° 2: 175-199.

1987 “The changing organization of the Uruk administration on the Su-


siana plain”. En Frank Hole (ed.), The archaeology of Western Iran.
Washington, D. C.: Smithsonian Institution Press, pp. 107-139.

Jones, George T., Donald K. Grayson y Charlotte Beck


1983 “Artifact class richness and sample size in archaeological surface
assemblages”. En Robert C. Dunnell y Donald K. Grayson (eds.),
Lulu linear punctated: Essays in honor of George Irving Quimby,
pp. 55-73. Anthropological Papers of the Museum of Anthropolo-
gy, Universidad de Michigan, n.º 72. Ann Arbor.

Joyner, Stephenie P. (ed.)


1983 Sugi supplemental library user’s guide. Cary: SAS Institute, Inc.

Julien, Catherine J.
1982 “Inka decimal administration in the lake Titicaca region”. En
George A. Collier, Renato I. Rosaldo y John D. Wirth (eds.), The
Inka and Aztec states 1400-1800: Anthropology and history. Nueva
York: Academic Press, pp. 119-151.

1983 Hatunqolla: A view of Inka rule from the lake Titicaca region. Publi-
cations in Anthropology, vol. 15. Berkeley y Los Ángeles: Universi-
ty of California Press.

1988 “How Inka decimal administration worked”. Ethnohistory, n.° 35:


257-279.

Katz, Friedrich
1972 The ancient American civilizations. Nueva York: Praeger.

Keesing, Roger M.
1975 Kin croups and social structure. Nueva York: Holt, Rinehart, and
Winston.

Kendall, Ann
1974 “Architecture and planning at the Inka sites in the Cusichaca area”.
Baessler Archiv, n. F., vol. 22: 73-137.

1976 “Descripción e inventario de las formas arquitectónicas inka: pa-


trones de distribución e inferencias cronológicas”. Revista del Mu-
seo Nacional, n.° 42: 13-96.

510 | TERENCE N. D’ALTROY


1985 Aspects of Inka architecture-description, function, and chronology. 2
vols. British Archaeological Reports, International Series, n.º 242.
Oxford.

Kennedy, David y Derrick Riley


1990 Rome’s desert frontier from the air. Austin: Universiry of Texas Press.

Kohl, Philip
1987a “The ancient economy, transferable technologies, and the Bron-
ze Age world-system: A view from the northeastern frontier of
the ancient Near East”. En Michael J. Rowlands, Mogens T. Larsen
y Kristian Kristiansen (eds.), Centre and periphery in the Ancient
World. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 13-24.

1987b “The use and abuse of world systems theory: The case of the Pris-
tine West Asian State”. En Michael B. Schiffer (ed.), Advances in
archaeological method and theory, vol. 11: 1-35. Nueva York: Aca-
demic Press.

Kolata, Alan
1986 “The agricultural foundations of the Tiwanaku state”. American
Antiquity, n.° 51: 748-762.

Krapovickas, Pedro
1964 “Un taller de lapidario en el Pucará de Tilcara”. Runa, n.° 9 (1.ª y
[1958-1959] 2.ª parte): 137-151.

1981-1982 “Hallazgos inkaicos en Tilcara y Yacoraite (una reinterpretación)”.


Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, tomo 14,
n.º 2: 67-80.

Kroeber, Alfred
1944 Peruvian archaeology in 1942. Viking Fund Publications in
Anthropology, n.º 4. Nueva York.

Kruskal, Joseph B.
1964 “Nonmetric multidimensional scaling”. Psychometrika, n.° 29:
1-27, 115-129.

Krzanowski, Andresz
1977 “Yuraccama, the settlement complex in the Alto Chicama re-
gion (northern Peru)”. En Janusz K. Kozlowski (ed.), Polish

BIBLIOGRAFÍA | 511
Contributions in New World Archaeology. Krakow: Zaklad Naro-
dowy im Ossolinskich, pp. 29-58.

La Lone, Darrell E.
1982 “The Inka as a nonmarket economy: Supply on command versus
supply and demand”. En Jonathan E. Ericson y Timothy K. Ear-
le (eds.), Contexts for prehistoric exchange. Nueva York: Academic
Press, pp. 291-316.

La Lone, Mary B. y Darrell E. La Lone


1987 “The Inka state in the southern highlands: State administrative
and production enclaves”. Ethnohistory, n.° 34: 47-62.

Larsen, Mogens T. (ed.)


1979a Power and propaganda: A symposium on ancient empires. Mesopo-
tamia, vol. 7. Copenhague: Akademisk Forlag.

Larsen, Mogens T.
1979b “The tradition of empire in Mesopotamia”. En Power and propa-
ganda: A symposium on ancient empires. Mesopotamia, vol. 7. Co-
penhague: Akademisk Forlag, pp. 75-103.

Lattimore, Owen
1962 Studies in frontier history: Collected papers, 1928-1958. Londres:
Oxford Universiry Press.

Lavallée, Daniele
1967 “Types ceramiques des Andes Centrales du Perou”. Journal de la
Société des Americanistes, n.° 56: 411-448.

Lavallée, Daniele y Michele Julien


1983 Asto: Kurakazgo prehispánico de los Andes Centrales. Lima: Institu-
to de Estudios Peruanos.

Leatherman, Thomas L. et ál.


1983 “Work and caloric stress among Bolivian porters”. Trabajo pre-
sentado en la 52.ª Reunión Anual de la American Association of
Physical Anthropologists.

LeBlanc, Catherine J.
1981 “Late prehispanic Wanka settlement patterns in the Yanamar-
ca valley, Peru”. Tesis doctoral, Departamento de Antropología,

512 | TERENCE N. D’ALTROY


Universidad de California, Los Ángeles. Ann Arbor: University
Microfilms.

Lechtman, Heather
1984 “Andean value systems and the development of prehistoric meta-
llurgy”. Technology and Culture 25: 1-36.

Leonard, William R.
1987 Nutritional adaptation and dietary change in the Southern Peru-
vian Andes. Tesis doctoral, Universidad de Michigan. Ann Arbor:
University Microfilms.

Leone, Mark P.
1982 “Some opinions about recovering mind”. American Antiquity, n.°
47: 742-760.

Leslie, Paul W., James R. Bindon y Paul T. Baker


1984 “Caloric requirements of human populations: A model”. Human
Ecology, vol. 12, n.° 2: 137-162.

Leung, Woot-Tsuen Wu
1961 Food composition table for use in Latin America. Ciudad de Guate-
mala: Institute of Nutrition of Central America & Panama.

Levillier, Roberto (ed.)


1940 Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Peru: su vida, su
obra (1515-1582). Vol. 2. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

LeVine, Terry Y.
1979 “Prehispanic political and economic change in highlands Peru:
An ethnohistorical study of the Mantaro valley”. Tesis de maestría,
Instituto de Arqueología, Universidad de California, Los Ángeles.

1985 “Inka administration in the central highlands: A comparative stu-


dy”. Tesis doctoral, Universidad de California, Los Ángeles. Ann
Arbor: University Microfilms.

1987 “Inka labor service at the regional level: The functional reality”.
Ethnohistory, n.° 34: 14-46.

s. f. Storage systems in the Inka empire. Norman: University of Oklaho-


ma Press.

BIBLIOGRAFÍA | 513
Levins, Richard
1966 “The strategy of model building in population biology”. American
Scientist, vol. 54, n.° 4: 421-431.

Litvak King, Jaime


1971 Cihuatlán y Tepecoacuilco: provincias tributarias de México en el
siglo XVI. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Lorandi, Ana María


1984 “Soñocamayoc: los olleros del inka en los centros manufacture-
ros del Tucumán”. Revista del Museo de la Plata, tomo 7: 303-327.
Sección Antropología, n.º 62. La Plata, Argentina: Universidad
Nacional de la Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo.

1988 “Los Diaguitas y el Tawantinsuyu: una hipótesis de conflicto”. En


Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La frontera del estado
inka, pp. 235-259. Actas, 45.° Congreso Internacional de Ameri-
canistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeological Reports,
International Series, n.º 442. Oxford.

Lorandi, Ana María y Roxana Boixadós


1987-1988 “Etnohistoria de los valles calchaquíes en los siglos XVI y XVII”.
Runa, n.os 17-l8: 263-420. Buenos Aires.

Lumbreras, Luis G.
1957 “La cultura wanka”. En Ondas Isabelinas, Órgano Cultural de la
Gran Unidad Escolar Santa Isabel de Huancayo, pp. 15-18.

1959 “Esquema arqueológico de la sierra central del Perú”. Revista del


Museo Nacional, n.° 28: 64-117.

1974 The peoples and cultures of Ancient Peru. Trad. por Betty J. Me-
ggers. Washington, D. C.: Smithsonian Institution Press.

1978 “Acerca de la aparición del estado inka”. En Ramiro Matos Men-


dieta (ed.), III Congreso Peruano: El Hombre y la Cultura Andina,
vol. l: 101-109. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Luttwak, Edward N.
1976 The grand strategy of the Roman Empire from the first century A. D.
to the Third. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

514 | TERENCE N. D’ALTROY


MacKendrick, Paul
1987 “The Romans in Burgundy”. En Carole L. Crumley y William H.
Marquardt (eds.), Regional dynamics: Burgundian landscapes in
historical perspective. San Diego: Academic Press, pp. 431-446.

Mackey, Carol J. y Alexandra M. Ulana Klymyshyn


s. f. Political integration in prehispanic Peru. Informe final del proyec-
to enviado a la U. S. National Science Foundation, 1981-1982.
Manuscrito.

Mann, Michael
1986 The sources of social power, vol. l: A history of power to A. D. 1760.
Cambridge: Cambridge University Press.

Mannheim, Bruce
1985 Southern Peruvian Quechua. En Harriet E. Manelis Klein y Louisa
R. Stark (eds.), South American Indian languages: Retrospect and
prospect. Austin: University of Texas Press, pp. 481-515.

Martínez Rengifo, Juan


1963 [l571] La visita de Guancayo, Maca y Guaravni. En “La guaranga y la
reducción de Huancayo: tres documentos inéditos de 1571
para la etnohistoria del Perú”, por Waldemar Espinoza Soriano,
pp. 58-69. Revista del Museo Nacional, n.° 32: 8-80.

Matos Mendieta, Ramiro


1959 “Los wankas, datos históricos y arqueológicos”. En Actas y Traba-
jos del II Congreso Nacional de Historia del Perú: Epoca Prehispáni-
ca, vol. 1: 187-210. Lima.

1966 “La economía durante el periodo de reinos y confederaciones en


Mantaro, Perú”. Actas y Memorias del XXXVI Congreso Internacio-
nal de Americanistas, vol. 2: 95-99. Sevilla.

1971 “El periodo Formativo en el valle del Mantaro”. Revista del Museo
Nacional, n.° 37: 41-51.

1972 “Ataura: un centro chavín en el valle del Mantaro”. Revista del Mu-
seo Nacional n.° 38: 93-108.

1975 “Prehistoria y ecología humana en las punas de Junín”. Revista del


Museo Nacional, n.° 41: 37-80.

BIBLIOGRAFÍA | 515
Matos Mendieta, Ramiro y Jeffrey R. Parsons
1979 “Poblamiento prehispánico en la cuenca del Mantaro”. En Ramiro
Matos Mendieta (ed.), Arqueología peruana. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, pp. 157-171.

McGuire, Randall H.
1989 “The greater southwest as a periphery of Mesoamerica”. En Ti-
mothy C. Champion (ed.), Centre and periphery: Comparative
studies in archaeology. Londres: Unwin, Hyman, pp. 40-66.

Means, Philip A.
1928 “Biblioteca andina”. Transactions of the Connecticut Academy of
Arts and Sciences, n.° 29: 271-525.

Menzel, Dorothy
1959 “The Inka conquest of the south coast of Peru”. Southwestern Jour-
nal of Anthropology, n.° 15: 125-142.

Métraux, Alfred
1969 The history of the Inkas. Nueva York: Schocken.

Meyers, Albert
1975 “Algunos problemas en la clasificación del estilo inkaico”. Puma-
punku, n.° 8: 7-25.

1976 Die Inka in Ekuador: Untersuchungen anhand ihrer materiellen.


Bonner Amerikanistische Studien, n.º 8. Bonn: Seminar für Vó-
lkerkunde, Universidad de Bonn.

Miller, Daniel y Christopher Tilley (eds.)


1984 Ideology, power, and prehistory. Cambridge: Cambridge University
Press.

Miller, George
1972 “An investigation into the rules of style of Cuzco ceramics”.
Manuscrito.

Miranda, Cristóbal de
1925 [1583] “Relación de los corregimientos y otras oficios que se proveen en
los reynos e provincias del Pirú, en el distrito e gobernación del
visorrey dellos”. En El virrey Martín Enríquez 1581-1583, pp. 128-
230. En Roberto Levillier (ed.), Gobernantes del Perú: cartas y pa-
peles, vol. 9. Madrid: Imprenta de Juan Pueyo.

516 | TERENCE N. D’ALTROY


Mitchell, William
1980 “Local ecology and the state: Implications of contemporary Que-
chua land use for the Inka sequence of agricultural work”. En Eric
B. Ross (ed.), Beyond the myths of culture: Essays in cultural mate-
rialism. Nueva York: Academic Press, pp. 139-154.

Moore, Sally F.
1958 Power and property in Inka Peru. Westport: Greenwood Press.

Morgan, David
1986 The Mongols. Oxford: Basil Blackwell.

Morris, Craig
1966 “El tampu real de Tunsucancha”. Cuadernos de Investigación, n.° 1:
95-107.

1967 “Storage in Tawantinsuyu”. Tesis doctoral, Departamento de An-


tropología, Universidad de Chicago.

1971 “The identification of function in Inka architecture and cera-


mics”. En Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, vol. 3: 135-144. Lima.

1972a “El almacenaje en dos aldeas de los Chupaychu”. En John V. Mu-


rra (ed.), Visita de la provincia de León de Huánuco en l562, Iñigo
Ortiz de Zúñiga, visitador, vol. 2: 385-404. Huánuco: Universidad
Nacional Hermilio Valdizán.

1972b “State settlements in Tawantinsuyu: A strategy of compulsory


urbanismo”. En Mark P. Leone (ed.), Contemporary archaeology.
Carbondale: Southern Illinois University Press, pp. 393-401.

1974 “Reconstructing patterns of nonagricultural production in the


Inka economy: Archaeology and documents in instituted analy-
sis”. En Carol Moore (ed.), Reconstructing complex societies, pp.
49-68. Suplemento del Bulletin of the American Schools of Oriental
Research, n.° 20.

1978 “The archeological study of Andean exchange systems”. En Char-


les L. Redman et ál. (eds.), Social archeology: Beyond subsistence
and dating. Nueva York: Academic Press, pp. 303-327.

1981 “Tecnología y organización inka del almacenamiento de víveres


en la sierra”. En Heather Lechtman y Ann Maria Soldi (eds.), La

BIBLIOGRAFÍA | 517
tecnología en el mundo andino. México: Universidad Nacional Au-
tónoma de México, pp. 327-375.

1982 “The infrastructure of Inka control in the Peruvian central


highlands”. En George A. Collier, Renato I. Rosaldo y John D. Wir-
th (eds.), The Inka and Aztec states, 1400-1800: Anthropology and
history. Nueva York: Academic Press, pp. 153-171.

1988 “Mas allá de las fronteras de Chincha”. En Tom D. Dillehay y Pa-


tricia J. Netherly (eds.), La frontera del estado Inka, pp. 131-140.
Actas, 45.o Congreso Internacional de Americanistas, Bogotá,
Colombia, 1985. British Archaeological Reports, International Se-
ries, n.º 442. Oxford.

1990 “Arquitectura y estructura del espacio en Huánuco Pampa”. Cuader-


nos, n.º 12: 27-45. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología.

Morris, Craig y Donald E. Thompson


1970 “Huánuco Viejo: An Inka administrative center”. American Anti-
quity, n.º 35: 344-362.

1985 Huánuco Pampa: An Inka city and its hinterland. Londres: Thames
and Hudson.

Moseley, Michael E.
1975 “Chan Chan: Andean alternative of the preindustrial city”. Science,
n.° 187: 219-225.

1983 “Central Andean Civilization”. En Jesse Jennings (ed.), Ancient


South Americans. San Francisco: Freeman, pp. 179-239.

Moseley, Michael E. y Kent C. Day (eds.)


1982 Chan Chan: Andean desert city. Albuquerque: University of New
Mexico Press.

Murra, John V.
1958 “On Inka political structure”. En Proceedings of the Annual Spring
Meeting of the American Ethnological Society. Seattle: University of
Washington, pp. 30-41.

1962 “Cloth and its functions in the Inka state”. American Anthropolo-
gist, n.° 64: 710-728.

1968 “An Aymara kingdom in 1567”. Ethnohistory, n.° 15: 115-151.

518 | TERENCE N. D’ALTROY


1970 Comentario sobre Clifford T. Smith, “The depopulation of the
Central Andes in the sixteenth century”. Current Anthropology,
n.° 11: 461-462.

1972 “El ‘control vertical’ de un máximo de pisos ecológicos en la eco-


nomía de las sociedades andinas”. En John V. Murra (ed.), Visita
de la provincia de León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de Zúñiga,
visitador, vol. 2: 427-476. Huánuco: Universidad Nacional Hermi-
lio Valdizán.

1975 Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Insti-


tuto de Estudios Peruanos.

1978 “Los olleros del inka: hacia una historia y arqueología del Qolla-
suyu”. En F. Miró Quesada, Franklin Pease G. Y. y Daniel Sobrevi-
lla (eds.), Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 415-423.

1980 [1956] The economic organization of the Inka state. Greenwich: JAI Press.

1986 “The expansion of the Inka state: Armies, war, and rebellions”. En
John V. Murra, Nathan Wachtel y Jacques Revel (eds.), Anthropo-
logical history of Andean polities. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press, pp. 49-58.

Murra, John V. y Rolena Adorno (eds.)


1980 [1614] El primer nueva corónica y buen gobierno. Por Felipe Guamán
Poma de Ayala. 3 vols. Trad. por Jorge I. Urioste. México: Siglo
Veintiuno.

Murúa, Fray Martín


1962 Historia general del Perú, origen y descendencia de los inkas.
[1590-1600] Colección Joyas Bibliográficas. Madrid: Bibliotheca Americana
Vetus.

Nash, Daphne
1987 “Imperial expansion under the Roman Republic”. En Michael J.
Rowlands, Mogens T. Larsen y Kristian Kristiansen (eds.), Centre
and periphery in the Ancient World. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press, pp. 87-103.

BIBLIOGRAFÍA | 519
Nash, June
1981 “Ethnographic aspects of the world capitalist system”. Annual Re-
view of Anthropology, n.° 10: 393-423.

Netherly, Patricia J.
1978 “Local level lords on the north coast of Peru”. Tesis doctoral, De-
partamento de Antropología, Universidad de Cornell, Ithaca,
Nueva York.

1988 “El reino de Chimor y el Tawantinsuyu”. En Tom D. Dillehay y


Patricia J. Netherly (eds.), La frontera del estado inka, pp. 105-40.
Proceedings, 45.o Congreso Internacional de Americanistas, Bo-
gotá, Colombia, 1985. British Archaeological Reports, Internatio-
nal Series, n.º 442. Oxford.

Niemeyer E. Hans y Virgilio Schiappacasse


1988 “Patrones de asentamiento inkaicos en el Norte Grande de Chile”.
En Tom D. Dillehay y Patricia J. Netherly (eds.), La frontera del
estado inka, pp. 141-180. Proceedings, 45.o Congreso Internacio-
nal de Americanistas, Bogotá, Colombia, 1985. British Archaeolo-
gical Reports, International Series, n.º 442. Oxford.

Niles, Susan A.
1987 Callachaca: Style and status in an Inka community. Iowa City: Uni-
versity of Iowa Press.

Nordenskiold, Erland von


1924 Forschungen und abenteur in Südamerica. Stuttgart: Strecker und
Schroder.

Oberem, Udo
1968 “Die Berfestung Quitoloma im nordlichen hochland Ecuadors”.
Baessler Archiv, n. F., vol. 16: 331-354.

Ortiz de Zúñiga, Iñigo


1967 [1562] Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de
Zúñiga, visitador, vol. 1. John V. Murra (ed.). Huánuco: Universi-
dad Nacional Hermilio Valdizán.

1972 [1562] Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de


Zúñiga, visitador, vol. 2. John V. Murra (ed.). Huánuco: Universi-
dad Nacional Hermilio Valdizán.

520 | TERENCE N. D’ALTROY


Pardo, Luis A.
1939 “Hacia una nueva clasificación de la cerámica cuzqueña del an-
tiguo Imperio de los inkas”. Revista del Instituto Arqueológico del
Cuzco, n.os 4-5: 3-22. Cuzco.

Parsons, Jeffrey R.
1976 “Prehispanic settlement patterns in the Upper Mamara, Peru: A
preliminary report of the 1975 field season”. Informe de los avan-
ces remitidos a la U. S. National Science Foundation. Manusc.

Parsons, Jeffrey R. y Timothy K. Earle (eds.)


s. f. Settlement patterns in the Jauja region, Peru [título provisional].
Monografía. Museum of Anthropology, University of Michigan,
Ann Arbor. En preparación.

Parsons, Jeffrey R. y Charles M. Hastings


1977 “Prehispanic settlemem patterns in the Upper Mantaro, Peru: A
progress report for the 1976 field season”. Informe de los avances
remitidos al Instituto Nacional de Cultura, Lima, Perú, y a la Na-
tional Science Foundation, Washington, D. C.

[1975-1976] Field notes: Prehispanic settlement patterns in the Upper Manta-


ro, Peru. Manusc.

Parsons, Jeffrey R. y Ramiro Matos Mendieta


1978 “Asentamientos prehispánicos en el Mantaro, Perú: informe pre-
liminar”. En Ramiro Matos Mendieta (ed.), III Congreso Peruano:
El Hombre y la Cultura Andina, vol. 2: 540-555. Lima: Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos.

Parsons, Jeffrey R., Charles M. Hastings y Ramiro Matos Mendieta


1997 “Rebuilding the State in Highland Peru: Herder-Cultivator Inte-
raction during the Late Intermediate Period in the Tarama-Chin-
chaycocha Region”. Latin American Antiquity, n.° 8: 317–341.

Parsons, Jeffrey R., Charles M. Hastings y Ramiro Matos Mendieta (eds.)


2000 Prehispanic Settlement Patterns in the Upper Mantaro and Tarma
drainages, Junín, Peru. Ann Arbor: Museo de Antropología, Uni-
versidad de Michigan.

2013 Prehispanic Settlement Patterns in the Upper Mantaro and Tarma


Drainages, Junín, Peru. Volumen 2: The Wanka Region. Ann Arbor:
Museo de Antropología, Universidad de Michigan.

BIBLIOGRAFÍA | 521
Patterson, Thomas
1985 “Exploitation and class formation in the Inka state”. Culture 1 (1):
35-42.

1986 “Ideology, class formation, and resistance in the Inka state”. Criti-
que of Anthropology, vol. 6, n.° 1: 75-85.

1991 The Inca Empire: The Formation and Disintegration of a Pre-Capi-


talist State. Nueva York: Berg.

Paynter, Robert W.
1982 Models of spatial inequality: Settlement patterns in historical ar-
cheology. Nueva York: Academic Press.

1983 “Expanding the scope of settlement analysis”. En James A. Moo-


re y Arthur S. Keene (eds.), Archaeological hammers and theories.
Nueva York: Academic Press, pp. 233-275.

Pease G. Y., Franklin (ed.)


1977 Collaguas 1. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Pease G. Y., Franklin


1978 Del Tawantinsuyu a la historia del Perú. Lima: Instituto de Estu-
dios Peruanos.

2007 Los Incas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Peebles, Christopher S. y Susan M. Kus


1977 “Some archaeological correlates of ranked societies”. American
Antiquity, n.° 42: 421-448.

Pizarro, Hernando
1959 [1533] “Carta a oidores de Santo Domingo, Panama”. En La historia gene-
ral y natural de las Indias [1550], de Gonzalo Fernández de Ovie-
do y Valdés, pp. 84-90. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 121.
Madrid: Ediciones Atlas.

Pizarro, Pedro
1986 [1571] Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú. (2.a
ed.) Guillermo Lohmann Villena (ed.). Lima: Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Católica del Perú.

522 | TERENCE N. D’ALTROY


Plaza Schuller, Fernando
1980 La incursión inka en el septentrión andino ecuatoriano. Instituto
Otavaleño de Antropología, Serie Arqueología, n.º 2. Otavalo,
Ecuador.

Polanyi, Karl
1957 “The economy as instituted process”. En Karl Polanyi, Conrad
Arensberg y Harry Pearson (eds.), Trade and market in the early
empires. Nueva York: Free Press, pp. 243-270.

1966 Dahomey and the slave trade: An analysis of an archaic economy.


En colaboración con Abraham Rotstein. Seattle: University of
Washington Press.

Polanyi, Karl, Conrad Arensberg y Harry Pearson (eds.)


1957 Trade and market in the early empires. Nueva York: Free Press.

Polo de Ondegardo, Juan


1917 [1567] “La relación del linaje de los inkas y cómo extendieron ellos sus
conquistas”. En Horacio H. Urteaga (ed.), Colección de libros y
documentos referentes a la historia del Perú, tomo 4: 45-94. Lima:
Sanmartí.

1940 [1561] “Informe del licenciado Juan Polo de Ondegardo al licenciado


Briviesca de Muñatones sobre la perpetuidad de las encomiendas
en el Perú”. Revista Histórica, n.° 13: 128-196. Lima.

Porras Barrenechea, Raúl


1950 “Jauja, capital mítica”. Revista Histórica, vol. 18, n.° 2: 117-148.

1986 Los cronistas del Perú. Biblioteca Clásicos del Perú, n.º 2. Lima:
Banco de Crédito del Perú.

Price, Barbara J.
1978 “Secondary state formation: An explanatory model”. En Ronald
Cohen y Elman R. Service (eds.), Origins of the State: The anthro-
pology of political evolution. Philadelphia: Ishi, pp. 161-186.

1982 “Cultural materialism: A theoretical review”. American Antiquity,


n.° 47: 709-741.

BIBLIOGRAFÍA | 523
Pulgar Vidal, Javier
1964 Geografía del Perú (8.ª ed.). Lima: Textos Universitarios.

Raffino, Rodolfo
1983 Los inkas del Kollasuyu (2.ª ed.). La Plata: Ramos Americana Editora.

Ragin, Charles C. y Daniel Chirot


1984 “The world system of Immanuel Wallerstein: Sociology and po-
litics as history”. En Theda Skocpol (ed.), Vision and method in
historical sociology. Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 276-312.

Ramírez, Susan E.
1990 “The Inka conquest of the north coast: A historian’s view”. En
Michael E. Moseley y Alana Cordy-Collins (eds.), The northern
dynasties: Kingship and statecraft in Chimor. Washington, D. C.:
Dumbarton Oaks, pp. 507-537.

Ramírez-Horton, Susan E.
1982 “Retainers of the lords or merchants: A case of mistaken identi-
ty?”. En Luis Millones y Hiroyasu Tomoeda (eds.), El hombre y su
ambiente en los Andes Centrales. Semi Ethnological Studies, vol.
10. Osaka: National Museum of Ethnology, pp. 123-136.

Randsborg, Klavs
1989 “The town, the power, and the land: Denmark and Europe during
the first millennium A. D.”. En Timothy C. Champion (ed.), Cen-
tre and periphery: Comparative studies in archaeology. Londres:
Unwin, Hyman, pp. 207-226.

Rawls, Joseph
1979 “An analysis of prehispanic andean warfare”. Tesis doctoral, Uni-
versidad de California, Los Ángeles. Ann Arbor: University Mi-
crofilms.

Redman, Charles L.
1973 “Multistage fieldwork and analytical techniques”. American Anti-
quity, n.° 38: 61-79.

Regal Matienzo, Alberto


1936 Los caminos del Inka en el Antiguo Perú. Lima: Sanmartí.

524 | TERENCE N. D’ALTROY


1972 Los puentes del Inka en el Antiguo Perú. Lima: Imprenta Gráfica
Industrial.

Relaciones Geográficas de Indias (RGI)


1965 Relaciones Geográficas de Indias. Volúmenes 183-185. Madrid:
Biblioteca de Autores Españoles. [Escrito originalmente 1557-
1586].

Rostworowski de Diez Canseco, María


1961 Kurakas y sucesiones: costa norte. Lima: Imprenta Minerva.

1975 “La ‘visita’ a Chinchacocha de 1549”. Anales Científicos de la Uni-


versidad del Centro del Perú, n.° 4: 73-88.

1977a Etnía y sociedad: costa peruana prehispánica. Lima: Instituto de


Estudios Peruanos.

1977b “La estratificación social y el hatun kuraka en el mundo andino”.


Histórica, vol. 1, n.° 2: 249-286.

1978 Señoríos indígenas de Lima y Canta. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.

1981 Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI y XVII. Lima:


Instituto de Estudios Peruanos.

1983 Estructuras andinas del poder. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1988 Historia del Tahuantinsuyu (2.ª ed.). Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.

Rowe, John H.
1944 “An introduction to the archaeology of Cuzco”. Papers of the Pea-
body Museum of American Archaeology and Ethnology, vol. 27,
n.° 2. Cambridge.

1946 “Inka culture at the time of the spanish Conquest”. En Julian


Steward (ed.), Handbook of South American indians, vol. 2: 183-330.
Bureau of American Ethnology Bulletin 143. Washington, D. C.

1948 “The kingdom of Chimor”. Acta Americana, n.° 6: 26-59.

1982 “Inka policies and institutions relating to the cultural unification


of the empire”. En George A. Collier, Renato I. Rosaldo y John D.

BIBLIOGRAFÍA | 525
Wirth (eds.), The Inka and Aztec states, 1400-1800: Anthropology
and history. Nueva York: Academic Press, pp. 93-118.

1985 “Probanza de los inkas nietos de conquistadores”. Histórica, vol. 9,


n.° 2: 193-245.

Rowlands, Michael J.
1987 “Centre and periphery: A review of a concept”. En Michael J.
Rowlands, Mogens T. Larsen y Kristian Kristiansen (eds.), Centre
and periphery in the Ancient World. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press, pp. 1-11.

Rowlands, Michael J., Mogens T. Larsen y Kristian Kristiansen (eds.)


1987 Centre and periphery in the Ancient World. Cambridge: Cambridge
University Press.

Russell, Glenn S.
1988 “The effect of Inka administrative policy on the domestic eco-
nomy of the Wanka, Peru: The production and use of stone tools”.
Tesis doctoral, Universidad de California, Los Ángeles. Ann Ar-
bor: University Microfilms.

Sahlins, Marshal y Elman R. Service (eds.)


1960 Evolution and culture. Ann Arbor: University of Michigan Press.

Salomon, Frank
1986 Native lords of Quito in the age of the Inkas. Cambridge: Cambrid-
ge University Press.

1987 “A north andean status trader complex under Inka rule”. Ethno-
history, n.° 34: 63-77.

2004 The Cord-Keepers. Durham: Duke University Press.

2011 [1986] Los Señores Étnicos de Quito en la época de los Incas: la economía
política de los señoríos Norandinos. Quito: Instituto Metropolitano
de Patrimonio.

Salomon, Frank L. y Mercedes Niño-Murcia

2011 The Lettered Mountain: A Peruvian Village’s Way with Writing.


Durham: Duke University Press.

526 | TERENCE N. D’ALTROY


Sancho de la Hoz, Pedro
1917 “Relación”. En Horacio H. Urteaga (ed.), Colección de libros y do-
cumentos referentes a la historia del Perú, vol. 5: 122-202. Lima:
Sanmartí. [1532-1533]

Sandefur, Elsie
1988 “Andean zooarchaeology: Animal use and the Inka conquest of
the Upper Mantaro valley”. Tesis doctoral, Universidad de Califor-
nia, Los Ángeles. Ann Arbor: University Microfilms.

Sanders, William T. y Barbara J. Price


1968 Mesoamerica: The evolution of a civilization. Nueva York: Random
House.

Sanders, William T., Jeffrey R. Parsons y Robert S. Santley


1978 The basin of Mexico: Evolution of a civilization. Nueva York: Aca-
demic Press.

Santley, Robert S.
1986 “Prehispanic roadways, transport network geometry, and Aztec
politico-economic organization in the basin of Mexico”. En Ba-
rry Isaac (ed.), Research in economic anthropology, Supplement 2:
Economic aspects of prehispanic highland Mexico. Greenwich: JAI
Press, pp. 223-244.

Sarmiento de Gamboa, Pedro


1960 [1572] Historia de los inkas. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 135:
193-297. Madrid: Ediciones Atlas.

Schacht, Robert
1987 “Early historic cultures”. En Frank Hole (ed.), The archaeology of
Western Iran. Washington, D. C.: Smithsonian Institution Press,
pp. 171-203.

Schaedel, Richard P.
1978 “Early state of the Inkas”. En Henri M. Claessen y Peter Skalnik
(eds.), The early state. La Haya: Mouton, pp. 289-320.

Schneider, Jane
1977 “Was there a pre-capitalist world system?”. Peasant Studies, vol. 6,
n.° 1: 20-29.

BIBLIOGRAFÍA | 527
Schortman, Edward M. y Patricia A. Urban
1987 “Modeling interregional interaction in Prehistory”. En Michael B.
Schiffer (ed.), Advances in archaeological method and theory, vol. 2.
Nueva York: Academic Press, pp. 37-95.

Schreiber, Katharina J.
1987 “Conquest and consolidation: A comparison of the Wari and Inka
occupations of a highland Peruvian valley”. American Antiquity,
n.° 52: 266-284.

s. f. The archaeology of imperialism: Ecology, settlement patterns, and


political expansion in Middle Horizon Peru. Memoirs of the Mu-
seum of Anthropology, University of Michigan. Studies in Latin
American Ethnohistory and Archaeology. Ann Arbor. En prensa.

Service, Elman R.
1975 Origins of the State and civilization: The process of cultural evolu-
tion. Nueva York: W. W. Norton and Co.

Shanks, Michael y Christopher Tilley


1982 “Ideology, symbolic power, and ritual communication: A reinter-
pretation of neolithic mortuary practices”. En Ian Hodder (ed.),
Symbolic and structural archaeology. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press, pp. 129-154.

1984 Re-constructing archaeology: Theory and practice. Cambridge:


Cambridge University Press.

Shannon, Thomas R.
1989 An introduction to the world-system perspective. Boulder: Westview
Press.

Sikkink, Lynn L.
1988 “Traditional crop-processing in Central Andean households: An
ethnoarchaeological perspective”. En Virginia J. Vitzthum (ed.),
Multidisciplinary studies in Andean Anthropology, pp. 65-85. Mi-
chigan Discussions in Anthropology, vol. 8. Ann Arbor: Museum
of Anthropology, University of Michigan.

Silverblatt, Irene
1988 “Imperial dilemmas, the politics of kinship, and Inka reconstruc-
tions of history”. Comparative Studies in Society and History, vol.
30, n.° 1: 83-102.

528 | TERENCE N. D’ALTROY


Skinner, G. William
1977 “Cities and the hierarchy of local systems”. En G. William Skinner
(ed.), The city in late imperial China. Stanford: Stanford Universi-
ty Press, pp. 275- 351.

Skinner, G. William y Edwin A. Winckler


1969 “Compliance succession in rural communist China”. En Amitai
Etzioni (ed.), A sociological reader on complex organizations (2.a
ed.) Nueva York: Holt, Rinehart and Winston, pp. 410-438.

Smelser, Neil J.
1959 “A comparative view of exchange systems”. Economic Develop-
ment, n.° 7: 173-182.

Smith, Carol A.
1976 “Exchange systems and the spatial distribution of elites”. En Ca-
rol A. Smith (ed.), Regional Analysis, vol. 2: 309-374. Nueva York:
Academic Press.

Smith, Clifford T.
1970 “The depopulation of the Central Andes in the sixteenth century”.
Current Anthropology, n.° 11: 453-464.

Smith, Michael A.
1987a “The expansion of the Aztec empire: A case study in the correla-
tion of diachronic and ethnohistorical data”. American Antiquity,
n.° 52: 37-54.

1987b “Household possessions and wealth in agrarian states: Implica-


tions for archaeology”. Journal of Anthropological Archaeology, vol.
6: 297-335.

Snedecor, George W. y William G. Cochran


1980 Statistical methods (7.ª ed.). Ames: Iowa State University Press.

Spalding, Karen
1985 Huarochirí. Stanford: Stanford University Press.

Spurling, Geoffrey
1987 “Qolla potters making Inka pottery: Ceramic production at Milli-
raya”. Trabajo presentado a la 52.ª Reunión Anual de la Society for
American Archaeology, Toronto.

BIBLIOGRAFÍA | 529
Stehberg, Rubén y Nazareno Carvajal
1988 “Red vial inkaica en los términos meridionales del imperio: tramo
valle del Limarí-valle del Maipo”. En Tom D. Dillehay y Patricia
J. Netherly (eds.), La frontera del estado inka, pp. 181-214. Actas,
45.o Congreso Internacional de Americanistas, Bogotá, Colombia,
1985. British Archaeological Reports, International Series, n.º 442.
Oxford.

Stern, Steven
1982 Peru’s indian peoples and the challenge of Spanish conquest. Madi-
son: University of Wisconsin Press.

Steward, Julian H.
1955 Theory of culture change: The methodology of multilinear evolution.
Urbana: University of Illinois Press.

Temple, Ella Dunbar


1942 “Los caciques Apoalaya”. Revista del Museo Nacional, n.° 2: 147-
178. Lima.

Thomas, David H.
1983 The archaeology of Monitor valley, 2: Gatecliff Shelter. Anthropolo-
gical Papers of the American Museum of Natural History, vol. 59,
1.ª parte. Nueva York.

1986 Refiguring anthropology. Prospect Heights: Waveland Press.

Thomas, R. Brooke
1973 Human adaptation to a high andean energy flow system. Occasio-
nal Papers in Anthropology, n.º 7. University Park: Departamento
de Antropología, Pennsylvania State University.

Thompson, Donald E.
1967 “Investigaciones arqueológicas en las aldeas chupachu de Ichu
y Auquimarka”. En John V. Murra (ed.), Visita de la provincia de
León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de Zúñiga, visitador, vol. 1:
357-362. Huánuco: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

1968a “An archaeological evaluation of ethnohistoric evidence on Inka


culture”. En Betty J. Meggers (ed.), Anthropological archaeology
in the Americas. Washington, D. C.: Anthropological Society of
Washington, pp. 108-120.

530 | TERENCE N. D’ALTROY


1968b “Inkaic installations at Huánuco and Pumpu”. Actas y memorias
del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, 1966, vol. 1:
67-74. Buenos Aires.

1972a “Etnias y grupos locales tardíos”. En Duccio Bonavia y Rogger Ra-


vines (eds.), Pueblos y culturas de la sierra central del Perú. Lima:
Cerro de Pasco Corp., pp. 67-89.

1972b “Peasant Inka villages in the Huánuco region”. Proceedings of the


XXXVIII International Congress of Americanists, 1968, vol. 4: 61-
66. Stuttgart-Múnich.

Thompson, Donald E. y John V. Murra


1966 “The Inka bridges in the Huánuco region”. American Antiquity,
n.° 31: 632-639.

Tilley, Christopher
1981 “Conceptual frameworks for the explanation of sociocultural
change”. En Ian Hodder, Glyn Isaac y Norman Hammond (eds.),
Pattern of the past: Studies in honor of David Clarke. Cambridge:
Cambridge University Press.

1984 “Ideology and the legitimation of power in the Middle Neolithic


of southern Sweden”. En Daniel Miller y Christopher Tilley (eds.),
Ideology, power, and Prehistory. Cambridge: Cambridge University
Press, pp. 111-146.

Toledo, Francisco de
1940a [1571] “Información comenzada en el Valle de Yucay el 2 de Junio y
proseguida en el Cuzco desde el 19 de ese mes hasta el 5 de sep-
tiembre, ante el Secretario Alvaro Ruiz de Navamuel, acerca de las
costumbres religiosas, sacrificios e idolatrías y manera de ente-
rrarse de los inkas, y del modo que tenían éstos de gobernar, apli-
cando a los indios al trabajo para que no se hiciesen ociosos. Rati-
ficación de la misma por los 95 testigos en el Cuzco, ante el Doctor
Loarte. Junio 2 Septiembre 6 de 1571”. En Roberto Levillier (ed.),
Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Perú: su vida, su
obra (1515-1582), vol. 2: 122-177. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

1940c [1570] “Información hecha por orden de Don Francisco de Toledo en su


visita de las provincias del Perú, en la que declaran indios ancia-
nos sobre el derecho de los caciques y sobre el gobierno que tenían

BIBLIOGRAFÍA | 531
aquellos pueblos antes que los inkas los conquistasen. Concep-
ción de Xauxa, 20 Noviembre 1570”. En Roberto Levillier (ed.),
Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Perú: su vida, su
obra (1515-1582), vol. 2: 14-37. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

1940b [1571] “Información hecha en el Cuzco por orden del Virrey Toledo, con
respuestas al mismo interrogatorio utilizado en las cuatro infor-
maciones anteriores: Añádese un auto del año 1563 del Conde de
Nieva, en el cual otorga ese Virrey investidura a un cacique en la
misma forma en que antes la daban los inkas a los kurakas. Cuz-
co, 13-18 marzo, 1571”. En Roberto Levillier (ed.), Don Francisco
de Toledo, supremo organizador del Perú: su vida, su obra (1515-
1582), vol. 2: 65-98. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

Topic, John
1982 “Lower-class social and economic organization at Chan Chan”. En
Michael E. Moseley y Kent C. Day (eds.), Chan Chan: Andean desert
city. Albuquerque: University of New Mexico Press, pp. 145-176.

1985 Comentario sobre Terence N. D’Altroy y Timothy K. Earle. En


“Staple finance, wealth finance, and storage in the Inka political
economy”. Current Anthropology, n.° 26: 201-202.

Torero, Alfredo
1964 “Los dialectos quechuas”. Anales Científicos, n.° 2: 446-478. Lima:
Universidad Agraria.

1974 El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo


Palma.

Tosi, Joseph A., Jr.


1960 Zonas de vida natural en el Perú. Instituto Interamericano de
Ciencias Agrícolas, Boletín técnico, n.º 5.

Urton, Gary
1981 At the Crossroads of the earth and the sky: An Andean cosmolo-
gy. Monografías Latinoamericanas, n.º 55. Austin: University of
Texas Press.

1990 The history of a myth: Pacariqtambo and the origin of the Inkas.
Austin: University of Texas Press.

532 | TERENCE N. D’ALTROY


Urton, Gary y Alberto Miori
2006 [1991] En el cruce de rumbos de la Tierra y el Cielo. Cuzco: Centro de Es-
tudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

Urton, Gary y Primitivo Nina Llanos


2003 [1997] La vida social de los números: una ontología de los números y la
filosofía de la aritmética quechuas. Volumen 2. Cuzco: Centro de
Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

Vaca de Castro Cavellero, Cristóbal


1908 [1543] “Ordenanzas de tambos”. Revista Histórica, n.° 3: 427-492. Lima.

Vega, Andrés de
1965 [1582] “La descripción que se hizo en la provincia de Xauxa por la ins-
trucción de Su Majestad que a la dicha provincia se invio de
molde”. En Relaciones Geográficas de Indias, tomo 1: 166-175. Bi-
blioteca de Autores Españoles, vol. 183. Madrid: Ediciones Atlas.

Wachtel, Nathan
1973 Sociedad e ideología: ensayos de historia y antropología andinas.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1977 The vision of the vanquished. Trad. por Ben y Sian Reynolds. Nue-
va York: Barnes and Noble.

1982 “The Mitimas of the Cochabamba valley: The colonization policy


of Huayna Capac”. En George A. Collier, Renato I. Rosaldo y John
D. Wirth (eds.), The Inka and Aztec states, 1400-1800: Anthropolo-
gy and history. Nueva York: Academic Press, pp. 199-235.

Wallerstein, Immanuel
1974 The modern world-system 1. Nueva York: Academic Press.

Wedin, Ake
1965 El sistema decimal en el imperio inkaico. Madrid: Ínsula.

Wenke, Robert J.
1987 “Western Iran in the partho-sasanian period: The imperial trans-
formation”. En Frank Hole (ed.), The archaeology of western Iran.
Washington, D. C.: Smithsonian Institution Press, pp. 251-281.

BIBLIOGRAFÍA | 533
Werge, Robert W.
1977 Potato storage systems in the Mantaro valley region of Peru. Lima:
International Potato Center, Socioeconomic Unit.

West, Terry L.
1981 “Llama caravans of the Andes”. Natural History, vol. 90, n.° 12:
62-73.

White, Leslie
1959 The evolution of culture. Nueva York: McGraw-Hill.

Wiener, Charles
1993 [1880] Perú y Bolivia: relato de viaje: seguido de estudios arqueológicos y
etnográficos y de notas sobre la escritura y los idiomas de las po-
blaciones indígenas. Traducido al castellano por Edgardo Rivera
Martínez. Lima: IFEA, UNMSM.

Williams, Verónica
1983 “Evidencia de actividad textil en el establecimiento inkaico Porre-
ro Chaquiago (provincia de Catamarca)”. Relaciones de la Socie-
dad Argentina de Antropología, tomo 15: 49-59.

Wolf, Eric R.
1982 Europe and the people without history. Berkeley y Los Ángeles:
University of California Press.

World Weather Records


1966 South America, Central America, West Indies, and Caribbean and
Bermuda. Vol. 3 of United States Department of Commerce, En-
vironmental Science Service Administration, Environmental Data
Services. Washington, D. C.: U. S. Government Printing Office.

Wright, Henry T.
1977 “Recent research on the origin of the State”. Annual Review of
Anthropology, n.° 6: 379-397.

1978 “Toward an explanation of the origin of the State”. En Ronald Co-


hen y Elman R. Service (eds.), Origins of the State: The anthropo-
logy of political evolution. Philadelphia: Ishi, pp. 49-68.

1984 “Prehistoric political formations”. En Timothy K. Earle (ed.), On


the evolution of complex societies. Malibú: Undena Press, pp. 41-77.

534 | TERENCE N. D’ALTROY


Wright, Henry y Gregory Johnson
1975 “Population, exchange, and early state formation in southwestern
Iran”. American Anthropologist, n.° 77: 267-289.

Wylie, Alison
1982 “Epistemological issues raised by a structural archaeologist”. En
Ian Hodder (ed.), Symbolic and structural archaeology. Cambrid-
ge: Cambridge University Press, pp. 39-46.

1985 “The reaction against analogy”. En Michael B. Schiffer (ed.), Ad-


vances in archaeological method and theory, vol. 8: 63-111. Nueva
York: Academic Press.

Xérez, Francisco de
1917 [1534] Verdadera relación de la Conquista del Perú y provincia del Cuz-
co llamada la Nueva Castilla. Horacio H. Urteaga (ed.). Lima:
Sanmartí.

Yoffee, Norman
1979 “The decline and rise of Mesopotamian civilization: An ethnoar-
chaeological perspective on the evolution of social complexity”.
American Antiquity, n.° 44: 5-35.

Zárate, Agustín de
1862 [1555] Historia del descubrimiento y conquista de la provincia del Perú. Bi-
blioteca de Autores Españoles, vol. 26: 459-574. Madrid: Ediciones
Atlas.

Zuidema, R. Tom
1964 The ceque system of Cuzco. Leiden: E. J. Brill.

1977 “The Inka kinship system: A new theoretical view”. En Ralph


Bolton y Enrique Mayer (eds.), Andean kinship and marriage, pp.
240-281. American Anthropological Association Special Publica-
tion n.º 7.

1978 “Jerarquía y espacio en la organización social incaica”. Estudios


Andinos, n.° 14: 5-27. Lima.

1983 “Hierarchy and space in Inkaic social organization”. Ethnohistory,


n.° 30: 49-75.

BIBLIOGRAFÍA | 535
1990 Inka civilization in Cuzco. Trad. por Jean-Jacques Decoster. Austin:
University of Texas Press.

1995 [1964] El sistema de ceques del Cuzco: la organización de la capital de los


Incas: con un ensayo preliminar. Lima: Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú.

2010 El calendario inca: tiempo y espacio en la organización ritual del


Cuzco: la idea del pasado. Lima: Fondo Editorial del Congreso del
Perú; Pontificia Universidad Católica del Perú.

Zuidema, R. Tom y D. Poole


1982 “Los límites de los cuatro suyus inkaicos en el Cuzco”. Bulletin de
L’Institut Franqais d’Etudes Andines, vol. 11, n.° 1-2: 83-89. Lima.

536 | TERENCE N. D’ALTROY

También podría gustarte