Planificación de La Clase

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

 

Planificación de la clase 
Nombre de la clase 
 

Resumen 
1. Materia(s): 
2. Tema o unidad de estudio: 
3. Grado o nivel: 
4. Objetivo:  

Sugerencia:​ ​Piensa cómo INSPIRARÁS a tus alumnos y evalúa qué deseas que aprendan 
de la clase que planificaste para hoy. 

5. Tiempo asignado: 

Implementación 
Contexto de aprendizaje 
Sugerencia:​ ​¿Tus alumnos aprendieron todo lo que necesitaban saber para esta clase? Este 
puede ser un buen momento para repasar algunas clases anteriores a fin de que los alumnos  
se sientan preparados para aprender algo interesante y novedoso. 

Procedimiento 
a. Actividades previas 

Sugerencia:​ ​Haz algo para CAPTAR realmente la atención de la clase. Busca un buen 
libro, usa un videoclip breve o canta una canción que se relacione con la planificación  
de esta clase. De esta forma, puedes despertar el amor por la lectura en los niños. 

b. Enseñanza directa 
c. Práctica guiada 
d. Verificación de la comprensión 

Sugerencia:​ ​Haz muchas preguntas a lo largo de la clase para asegurarte de que tus 
alumnos se sientan cómodos con toda esta información interesante y novedosa. 


 

e. Práctica independiente 
f. Cierre 

Sugerencia:​ ​Esta es la oportunidad perfecta para que la clase inicie un debate grupal. 
Logra que tus alumnos comprendan la importancia de la clase de hoy, preguntando, por 
ejemplo, "¿cómo usarán esta información en sus vidas cotidianas?". 

Enseñanza diversificada 
Sugerencia:​ ​Recuerda que los niños aprenden de muchas formas distintas. Si piensas en esto de 
forma consciente, podrás usar diferentes técnicas de enseñanza para llegar a la mayor cantidad 
de alumnos posible dentro del aula. 

a. Alumnos visuales 
b. Alumnos auditivos 
c. Alumnos kinestésicos 
d. Alumnos cuya lengua materna no es el inglés 
e. Alumnos en riesgo 
f. Alumnos avanzados 

Materiales y recursos 
Sugerencia:​ ​Cuando elijas recursos y materiales complementarios para la planificación de  
tu clase (libros, videos, etc.), intenta ponerte en el lugar de tus alumnos. Busca recursos que 
MEJOREN tu clase y conviertan tu trabajo en una experiencia de aprendizaje interesante para  
los alumnos 

a. Materiales didácticos: 
b. Recursos: 

Evaluación 
Inserta tu texto aquí Inserta tu texto aquí Inserta tu texto aquí Inserta tu texto aquí Inserta tu texto 
aquí Inserta tu texto aquí Inserta tu texto aquí Inserta tu texto aquí. 

También podría gustarte