Está en la página 1de 94

RAM 2

¿QUE SON ULTRASONIDOS?


Vibración de Frecuencia >
partículas 20 KHz

Presión
Acústica

Onda Onda
Ultrasónica Acústica

RAM 3
LA ONDA ACUSTICA
• ONDA : FENOMENO DE PROPAGACION DE UN MOVIMIENTO
OSCILATORIO A TRAVEZ DEL ESPACIO

• CARACTERISTICAS DE LA ONDA
– Periodo (T) - Longitud de onda (l)
– Frecuencia (v=1/T) - Velocidad de propagación (V=l v)
– Amplitud (A) - Pulsación (w=2 p v)

RAM 4
LONGITUD DE ONDA
• L = V/F; L = Longitud de onda
V = Velocidad en m/s
F = Frecuencia en ciclos/s
• Para cada frecuencia hay una longitud de onda.
• Teniendo en cuenta la velocidad media del sonido
del cuerpo humano de 1540 m/s: 1 MHz = 1.54 mm,
2MHz = 0.77 mm, 5 MHz = 0.31 mm, 10 MHz = 0.15
mm.
• Distancia entre crestas de presión de la onda
• Determina el limite de resolución de un sistema
• A > longitud de onda < resolución

RAM 5
ONDA ACUSTICA
Tiempo de 1 ciclo = Período
1 ciclo por Segundo = 1 Hz

1 Segundo

Tiempo

1 ciclo

Distancia de 1 ciclo = longitud de onda (1)


Frecuencia = número de ciclos por unidades de tiempo
RAM 6
FISICA DEL ULTRASONIDO
Bases físicas:
Son ondas de naturaleza mecánica, que se propagan
solo a través de la materia, como vibraciones
anterogradas y retrogradas (como un péndulo) en las
partículas superficiales y profundas de la materia con
distancias recorridas de una millonésima de centímetro.
Producción del U.S.
Efecto Piezoelectrico:
Los cristales dieléctricos (titanato de Bario, cuarzo,
blenda de Zinc, etc.) mediante su dilatación y
contracción convierten la energía eléctrica en energía
mecánica y viceversa. Asi un transductor puede enviar
y recibir ondas acústicas.

RAM 7
RANGOS SONOROS

Infrasonidos < 20 Hz
Sonidos Audibles 20 - 20,000 Hz
Ultrasonidos > 20,000 Hz

En Medicina > 1 MHz


(> 1 millón Hz ó
ciclos / seg.)

RAM 8
CONCEPTO PRACTICO
• LONGITUD DE ONDA
– ES LA DISTANCIA ENTRE LA CRESTA DE PRESION DE UNA ONDA
SONORA, ESTA DETERMINA EL LIMITE DE RESOLUCION DEL
SISTEMA

• FRECUENCIA
– NUMERO DE CICLOS QUE OCURRE EN UN SEGUDO
– SE EXPRSA EN HERTZ, KILOHERTZ, MEGAHERTZ.
– UN HERTZ (Hz) ES UN CICLO POR SEGUNDO
– GAMA DE FRECUENCIAS USADAS EN ECOGRQAFIA ES 3.5, 5, 7.5,
10, 12…. MHz.

FRECUENCIA RESOLUCION (l DISPERSION DIFRACCION)

ATENUACION MENOR PENETRACIO


RAM 9
BASES FISICAS DEL ULTRASONIDO

• DEFINICION

– ONDAS DE NATURALEZA MECANICA O VIBRACIONES


ACUSTICAS CUYA FRECUENCIA ES SUPERIOR AL LIMITE
DE LA AUDICION HUMANA MAYOR DE 20,000 CICLOS
POR SEG.

• FRECUENCIA DENOMINACION

– MENORES DE 1610Hz INFRASONIDO


– DE 16 A 20,000 10
Hz SONIDO AUDIBLE
– DE 20,000 A 10 Hz ULTRASONIDO
– MAYOR DE 10 Hz HIPERSONIDO
RAM 10
EFECTO DOPPLER PRODUCIDO POR UNA FUENTE EN MOVIMIENTO
A: la fuente (S) y el receptor (R) están estacionarios, y las frecuencias
de las señales de entrada y de salida son idénticas.
B: La fuente se está moviendo hacia el receptor, produciendo un
cambio hacia arriba en la frecuencia recibida.
C: la fuente se está alejando del receptor, produciendo un cambio
hacia abajo en le frecuencia recibida.

RAM 11
FISICA DEL ULTRASONIDO

HISTORIA
1842 Christian J. Doppler descubre el efecto Doppler
en ondas luminosas
1843 Buys Ballot descubre el efecto Doppler en ondas
acústicas
1880 Pierre Curie y hno. Descubre el efecto
piezoelectrico
1942 Dussik: primer intento de U.S. en medicina
mediante la hipersonografia para tumores cerebrales.

RAM 12
FISICA DEL ULTRASONIDO

HISTORIA
1949 Ludwig y Struthers: Cálculos en vesícula. Keidel:
Volumen cardiaco.
1948-1950 Howry, Holmes, Wild y Ludwig: Interfaces en
el cuerpo humano.
1956 Mundt y Hughes: En oftalmología (modo A).
Sotamura: Efecto Doppler.
1957 Ian Donald: Doppler ginecoobstetrico.
1972 Escala de Grises para una mejor definición tisular.

RAM 13
FISICA DEL ULTRASONIDO

HISTORIA
En la actualidad el impulso tecnológico es abundante e
inimaginable con gran creatividad y que gracias a la
inocuidad y fiabilidad del examen ultrasonográfico,
cada vez hay Ecógrafos mas competitivos.

_________________

RAM 14
FISICA DEL ULTRASONIDO

ECOGRAFO
1. Transductor o sonda.
2. Sistema analizador
simplificador.
3. Monitor.
4. Teclado.

RAM 15
EL TRANSDUCTOR O SONDA
• LA EMISION DE ONDA US
OCUPA EL 0.1% DEL CICLO Y
EL 99.9% DEL TIEMPO
RESTATNE EL GENERADOR
ESTARA EN DISPOSICION DE
RECIBIR INFORMACION

• EN EL CASO DE LOS SITEMAS


DINAMICOS LAS IMÁGENES SE
OBTIENEN MEDIANTE UN
PROCEDIMIENTO DE BARRIDO
AUTOMATICO, CON UNA
FRECUENCIA DE 15 A 40
IMÁGENES POR SEGUNDO

RAM 16
EL TRANDUCTOR O SONDA

• POSEE UN GENERADOR
PIEZOLECTRICO

• EL MISMO
TRANSDUCTOR EMITE US
Y RECIBE LOS ECOS DEL
MEDIO

• EL CRISTAL
PIEZOELECTRICO ES
EXITADO MEDIANTE UNA
TENSION ELECTRICA DE
ALTA FRECUENCIA DEL
ORDEN DE 300 A 700
VOLTIOS

RAM 17
TIPO DE TRANSDUCTORES

RAM 18
TRANSDUCTORES USADOS EN NUESTRO
DEPARTAMENTO

• LINEAL

• SECTORIAL

• CONVEXO

• TRANSVAGINAL

RAM 19
FISICA DEL ULTRASONIDO

ESCALA DE GRISES:
REGISTRO DE ECOS CON DIFERENTES
TONOS DE GRIS SEGÚN INTENSIDAD DE
SEÑAL QUE SIRVE PARA EVALUAR LA
TEXTURA ACUSTICA DE LOS TEJIDOS

RAM 20
Semiología Ecográfica
LIGAMENTOS
HEPÁTICOS

RAM 22
Anatomía venosa hepática
RAM 23
ANATOMIA LOBULAR NORMAL
RAM 24
ESCALA DE GRISES

RAM 25
FRECUENCIA: 8.5 MHZ

RAM 26
FRECUENCIA: 5.0 MHz (TV)

RAM 27
PRIMERAS IMÁGENES EN TIEMPO
REAL

RAM 28
BRAZO CIRCULAR ROTOR

RAM 29
PRIMER TRANSDUCTOR
TRANSVAGINAL

RAM 30
TIPO DE REPRESENTACION DE LA IMAGEN
• MODO A
– LOS ECOS SE REPRESENTAN EN
UN SISTEMA DE COORDENADAS.
EN LA ORDENADA SE
REPRESENTA LA AMPLITUD DEL
ECO Y EN LA ABSCISAS LA
PROFUNDIDAD DE LA
ESTRUCTURA

• MODO M
– VARIEDAD DEL MODO B ,
ANALIZA EL MOVIMIENTO EN
FUNCION DE TIEMPO
EMPLEANDO UNA PANTALLA
CON BARRIDO

• MODO B
– REPRESENTADA POR PUNTOS
BRILLANTES EN DOS
DIMENSIONES
RAM 31
RAM 32
RAM 33
Modalidades de ultrasonido
Modo B TDI

Modo M CW-Doppler

Modo A PW-Doppler

Power Color
Doppler Doppler

CW = ONDA CONTINUA
PW = ONDA PULSADA
RAM 34
3D RAM 35
SISTEMA ANALIZADOR
AMPLIFICADOR

• TIENE TRES FUNCIONES FUNDAMENTALES:

1. PRODUCIR EL IMPULSO ELECTRICO QUE


SERA APLICADO A LOS CRISTALES PARA
PRODUCIR EL ULTRASONIDO

2. RECIBIR LA SEÑAL ELECTRICA PRODUCIDA


EN EL TRANSDUCTOR, AMPLIFICARLA Y
TRATARLA

3. ENVIAR LA SEÑAL YA TRATADA HACIA EL


SISTEMA DE VISUALIZACION
RAM 36
IMÁGENES TEMPRANAS MODO B Y A
EN MEDICION DE DBP

Modo B Modo A

RAM 37
MODO B SIN Y CON ESCALA DE GRISES

1960 1970

RAM 38
RAM 39
CORTE TRNSVERSAL

RAM 40
CORTE LONGITUDINAL

RAM 41
FISICA DEL ULTRASONIDO
Propiedades e interacciones del U.S. Y el medio
1. Frecuencia
2. Velocidad de propagación
3. Impedancia acústica
4. Longitud de onda
5. Intensidad
6. Divergencia
7. Reflexión y Reflectancia
8. Refracción
9. Difracción
10. Absorción
11. Atenuación
12. Resolución RAM 42
FRECUENCIA

• Numero de ciclos que ocurren en un segundo


• Unidad de medida : un Hertz (Hz) = un ciclo
por segundo
• Un MHz = 1´000,000 de Hz (mínimo ideal
para el diagnostico en medicina).
• 15 MHz (máximo ideal para el diagnostico en
medicina)

RAM 43
VELOCIDAD DE PROPAGACION
• Distancia recorrida por el haz de sonido en un
tiempo dado.
• Expresión en m/s.
• Es proporcional a la densidad del medio ,a >
densidad > velocidad de propagación.
• Es inversamente proporcional a la elasticidad
del medio, a > elasticidad <velocidad de
propagación.
1. Hueso 3,360 m/s.
2. Liquido 1,540 m/s.
3. Gas 340 m/s.
• El cuerpo humano se comporta como medio
liquido.
• Independiente de la frecuencia.

RAM 44
VELOCIDAD DE PROPAGACION
Velocidad del Sonido Impedancia Acústica
( Z = PV )

- Aire : 331 m/s 0,0004

- Partes Blandas : 1540 m/s


• Grasa 1,38
• Agua 1,48
• Sangre 1,61
• Hígado 1,65
• Músculo 1,7

- Hueso : 4,080 m/s 7,8

RAM 45
VELOCIDAD DE PROPAGACION: 3.5MHz

RAM 46
VELOCIDAD DE PROPAGACION: 3.5MHz

RAM 47
REFLEXION Y
REFLECTANCIA

• Reflexión es el cambio de dirección de un


haz sónico al incidir en una interfase en
la que no penetra
• A > impedancia acústica entre tejidos
vecinos que conforman la interfase, >
energía reflectada
• Reflactancia es la cantidad de energía
sónica reflejada

RAM 48
REFLEXION Y REFLECTANCIA

• Reflexión es el cambio de dirección de un


haz sonico al incidir en una interfase en la
que no penetra
• A > diferencia de impedancia acústica entre
tejidos vecinos que conforman la interfase, >
energía reflectada
• Reflactancia es la cantidad de energía sonica
reflejada

RAM 49
REFLEXION Y REFLECTANCIA

RAM 50
LITIASIS VESICULAR

RAM 51
FRECUENCIA: 8.5 MHz

RAM 52
REFRACCION
• Cambio de dirección de un haz
sónico que acaba de traspasar
una interfase
• Depende de la densidad y de la
velocidad de propagación en
ambos medios
• Pequeña en interfase de tejidos
blandos y elevada en interfase
de tejido blando - óseo
RAM 53
REFRACCION

• Cambio de dirección de un haz sonico que


acaba de traspasar una interfase.
• Depende de la densidad y de la velocidad de
propagación en ambos medios.
• Pequeña en interfase de tejidos blandos y
elevada en interfase de tejido blando – oseo.

RAM 54
REFRACCION

RAM 55
LIQUIDO

REFRINGENCIA

RAM 56
Quiste hepático
RAM simple 57
DIVERGENCIA

• Perdida de energia al
propagarse el haz sonoro
• Es inversamente proporcional a
la frecuencia
• A > frecuencia < divergencia

RAM 58
DIVERGENCIA

• Perdida de energía al propagarse el haz


sonoro.
• Es inversamente proporcional a la frecuencia.
• A > frecuencia < divergencia.

RAM 59
DIFRACCION

• Desviación de un haz de sonido


al rozar los bordes de una
interfase

RAM 60
IMPEDANCIA ACUSTICA
Z = PV P = Densidad del material k/m.
V = Velocidad de la onda sonora en m/s.

• Resistencia que opone el medio al paso del


sonido
• Valores de impedancia similares para todos los
tejidos blandos

RAM 61
VELOCIDAD DE PROPAGACION – IMPEDANCIA ACUSTICA
Velocidad del Sonido Impedancia Acústica
( Z = PV )
- Aire : 331 m/s 0,0004

- Partes Blandas : 1540 m/s


• Grasa 1,38
• Agua 1,48
• Sangre 1,61
• Hígado 1,65
• Músculo 1,7

- Hueso : 4,080 m/s 7,8

RAM 62
INTENSIDAD

• Cantidad de energía sonica que llega por


segundo a una superficie de un cm2.
• En ultra sonografia se utiliza intensidades de
2 a 6 mW/cm2.

RAM 63
ABSORCION

• Cesión de parte de la energía al medio


donde se propaga.
• Depende del contenido proteico de los
tejidos.
• Es proporcional a la frecuencia, a >
frecuencia >absorción.

RAM 64
ATENUACION

• Disminución de la intensidad del haz de


sonido a medida que se propaga en los
tejidos
• Resultante de otros fenómenos:
absorción, reflexión, divergencia,
refracción.
• Proporcional a la frecuencia, a >
frecuencia > atenuación < penetrabilidad.

RAM 65
ERRORES DE
INTERPRETACION

• La presencia de determinados
artefactos puede inducir a
visualizar estructuras que no
existen u ocultar hallazgos
importantes
• Son de 2 tipos:
1. Artefactos que simulan existencia
de estructuras no presentes.
2. Artefactos que ocultan
estructuras
RAM presentes 66
ARTEFACTOS QUE SIMULAN
EXISTENCIA DE
ESTRUCTURAS
1. Artefactos de reverberación:
- se producen por reflexión
repetida de la señal de U.S.
Entre interfases altamente
reflectantes que están
normalmente, aunque no
siempre, cerca del transductor.
- Causan falsa impresión de
existencia de estructuras sólidas
en áreasRAMdonde solo existe 67
ARTEFACTOS QUE SIMULAN
EXISTENCIA DE
ESTRUCTURAS

3. ARTEFACTOS DE LOS LOBULOS O


HACES LATERALES:
- son producidos por haces laterales
externos al haz principal de U.S.
- - son ecos confusos que se presentan
en el eje del haz principal.
- - crean impresión de contenido o
detritus en el interior de estructuras
rellenas de liquido.
RAM 68
ARTEFACTOS QUE
OCULTAN ESTRUCTURAS
PRESENTES

1. SOMBRA ACUSTICA:
- se produce por reducción de
intensidad de los U.S. En estructuras
mas profundas a otra con potente
capacidad de reflexión o atenuación.
- causa perdida parcial o total de
información debido a atenuación del
sonido causada por estructuras
superficiales.
2. ANGULOS DE EXPLORACION
DEFICIENTE, PNETRACION
RAM 69
INADECUADA Y POBRE
ARTEFACTOS QUE SIMULAN
EXISTENCIA DE
ESTRUCTURAS

2. ARTEFACTOS DE REFRACCION:
Se producen por un cambio en la
dirección del haz de sonido, que
alcanza estructuras que no se
encuentran en el eje del haz, sus
reflexiones son detectadas y
representadas en la imagen.
Aparecen imágenes que se
encuentran fuera del campo de
exploración esperado.
RAM 70
RESOLUCION

• Menor distancia en mm. de separación a la


que deben encontrarse dos puntos o
estructuras pequeñas que puedan ser
identificados como separados.
• Dos tipos :
1. Resolución longitudinal (a lo largo del haz).
2. Resolución lateral o transversa
(perpendicular al eje de propagación de la
onda sonica).
• La resolución longitudinal de un sistema es
superior a la resolución lateral.
RAM 71
IMPEDANCIA ACUSTICA

RAM 72
GLOSARIO DE
TERMINOS

RAM 73
• ANECOGENICO o ANECOICO : sin ecos o
exento de ecos.Ejemplo: orina,bilis.
• ARTEFACTO: imagen que aparece en
ultrasonido y que no corresponde ni
representa a una estructura anatómica,
Ejemplo: la reberverancia.
• ATENUACION: disminución de la
intensidad de las ondas de ultrasonido
cuando pasan a través de tejidos,se
produce por absorción, reflexión,
refracción y dispersión del haz.

RAM 74
• DISPERSION: reflexión y refracción
simultanea.
• ECOS INTERNOS: reflexiones ultrasónicas
procedentes de tejidos de diferente
densidad en el interior de un órgano,
Ejemplo: absceso, calculo dentro de la
vesícula biliar.
• EFECTO DOPPLER: cambio en la
frecuencia de una onda como
consecuencia del movimiento relativo
entre el observador y la fuente .El cambio
de frecuencia es proporcional a la
velocidad del movimiento

RAM 75
• GANANCIA: amplificación de las ondas de
ultrasonido reflejadas por el aparato de
ecografía, los ecos de tejidos mas
profundos requieren mas amplificación
que los provenientes de tejidos mas
superficiales.
• HIPERECOGENICO: termino aplicado a
tejidos que producen ecos mas brillantes
que los tejidos adyacentes, Ejemplo:
hueso, cálculos, paredes de la
v.biliar,grasa perirenal.

RAM 76
• HIPOECOGENICO: termino aplicado a
tejidos que producen ecos mas apagados
que los tejidos adyacentes. Ejemplo:
algunos tumores y líquidos.
• CORTE LONGITUDINAL: imagen obtenida
en sentido vertical a lo largo del eje
principal del cuerpo.
• CORTE TRANSVERSAL: imagen
ultrasónica tomada en ángulo recto al eje
principal del cuerpo.Puede tener
inclinación cefálica o caudal.

RAM 77
• IMPEDANCIA ACUSTICA: resistencia
ofrecida por los tejidos al movimiento de
partículas causado por las ondas
ultrasónicas, Ejemplo:
El gas - alta impedancia,por eso es mal
conductor del sonido.
El liquido - baja impedancia,-buen
conductor del sonido.

RAM 78
• SOMBRA ACUSTICA: disminución de
ecogenicidad en los tejidos situados por
detrás de una estructura que atenúa
considerablemente la onda de
ultrasonido, Ejemplo: quiste dermoide,
calcificación de próstata, mioma
calcificado

RAM 79
• REFUERZO ACUSTICO: aumento de
ecogenicidad de los tejidos situados por
detrás de una estructura que no atenúa
las ondas de ultrasonido. Ejemplo: quiste
vejiga urinaria.
• REBERVERANCIA: reflexión de ida y
vuelta de las ondas de ultrasonido entre
dos superficies fuertemente reflectantes.

RAM 80
• DISPERSION:

reflexión y refracción simultanea

• ECOS INTERNOS:

reflexiones ultrasónicas
procedentes de tejidos de diferente
densidad en el interior de un
órgano. Ejemplo: absceso, calculo
dentro de la vesícula biliar.
RAM 81
• VENTANA ACUSTICA: tejido o estructura
que apenas obstaculiza las ondas de
ultrasonido,que puede usarse para
obtener imágenes de una estructura mas
profunda. Ejemplo: vejiga-útero, hígado-
riñón.

RAM 82
REFLEXION Y REFLECTANCIA: Dif. De Z = 0.22

RAM 83
REFRACCION: Dif. De Z = 1.5 y 0.22

RAM 84
LONGITUD DE ONDA: 0.44 mm (para 3.5 MHz)

RAM 85
• GANANCIA:

amplificación de las ondas de


ultrasonido reflejadas por el
aparato de ecografía, los ecos de
tejidos mas profundos requieren
mas amplificación que los
provenientes de tejidos mas
superficiales.

RAM 86
LONGITUD DE ONDA: 0.31 mm (para 5 MHz. TV)

RAM 87
REFRACCION: Dif. De Z = 1.5

RAM 88
LONGITUD DE ONDA: 0.21 mm (para 7.5 MHz)

RAM 89
REFLEXION Y REFLECTANCIA: Dif. De Z = 0.17

RAM 90
ABSORCION: 5.0 MHz

RAM 91
ATENUACION: 5.0 MHz

RAM 92
ATENUACION: 3.5 MHz

RAM 93

También podría gustarte