Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO

VIRTUAL Y A DISTANCIA

PSICOLOGÍA
Psicología clínica
Unidad 9 -Actividad 1

Caso: Modelo sistémico

El caso de Juan

Motivo de consulta:

Juan es un joven de 16 añosque presenta consumo de alcohol y


problemas escolares y de tipo social, llevado a la consulta del psicólogo por
su madre, aquien le preocupa que escale en el consumo de sustancias más
fuertes; por eso, es ella quien solicita la consulta psicológica.

Información familiar:

La familia de Juan está conformada por sumadre Rita, de 37 años,


oriunda de Tunja, con un nivel educativo universitario, quien antes de dar a
luz a su último hijo se dedicaba a enseñar en un instituto tecnológico de la
capital; actualmente, lamenta mucho no ejercer su profesión por estar
dedicada al bebé. El padre, Gerardo, es un hombre de 39 años, bogotano,
que solo terminó el bachillerato; actualmente trabaja como operario, con
jornadas de 11 horas, en una fábrica textilque está en peligro de ser cerrada
por problemas económicos. Yeisson, de 21 años, es suhermano mayor,
quien trabaja en un taller de metalmecánica desde que terminó el
bachilleratohace 3 años; entre los 15 y los 18, presentó un consumo
problemático de alcohol, por lo cual abandonó el hogar durante un tiempo;
ahora, Yeisson permanece poco en el hogar y se limita a aportar dinero; de
hecho, no se ha involucrado en lo absoluto con la crianza del nuevo hermano
ni con los problemas de Juan. Alex, es su hermano menor, tiene 5 meses de
edad y fue concebido en una época en que el padre vivía fuera de casa.

La familia de Rita (padre y 3 hermanos) han sido consumidores


importantes de alcohol; incluso, el hermano mayor estuvo en un proceso de
rehabilitación por ese motivo. La familia de Gerardo, por su parte, ha
presentado múltiples episodios de violencia intrafamiliar perpetrados por
supadre (Rafael, de 58 años) quien opina que es su legítimo derecho poder
corregir a su familia como él quiera.

Historia de pareja:

La madre de Juan (Rita) describe su relación de pareja como “pobre y


conflictiva”. Dada la cantidad de horas al día que trabaja el marido,
comparten muy poco tiempo como pareja, no mantienenrelaciones sexuales
a menudo y hay muy poca comunicación, aparte de la relacionadacon “los
problemas del hogar”. Ella también reporta altos niveles de cansancio por el
cuidado del bebé, los problemas del hogar y la tensión con susuegra,
siempre omnipresente. El padre, Gerardo, dice que quiere evitar los
conflictos con Rita, razón por la cual prefiere no hablar de “ciertos temas”;
cuando está en casa, se limita a ver TV argumentando que él sostiene a la
familia y que merece descansar. Si lo molestan mucho, se va de la casa a
tomar cerveza con unos amigos del barrio, regresando cuando Rita está
dormida. Ella se enteró hace 3 años de la infidelidad de Gerardo, lo cual
comentó delante de los hijos, lo que originó un episodio de violencia por
parte del marido hacia ella, que terminó en la comisaría de familia. Gerardo
se fue de la casa durante un tiempo tras este incidente, pero volvió a raíz
del embarazo de su mujer. Actualmente, todos viven nuevamente juntos.
Desde el nacimiento de Alex, la madre dedica la mayor parte del
tiempo a su cuidado, por lo cual hay menos ingresos económicos. La suegra
de Rita, Teresa (de 57 años), aunque ellas no se lleven muy bien, pasa gran
parte del tiempo en casa, apoyándola con las labores domésticas y con el
cuidado del bebé. Teresa critica continuamente la forma en que Rita lleva la
casa, se relaciona con su esposo, cuida al bebé y cría a sus hijos. Gerardo
siempre se pone del lado de Teresa cuando las discusiones llegan hasta él.

Historia de Juan:

Juan era un buen estudiante, comprometido con los deportes y con


una adecuada vida social. Su rendimiento escolar comenzó a deteriorarse
hace tresaños, cuando comenzó a frecuentar un grupo de compañeros con
un alto consumo de alcohol. Con el tiempo, abandonó el equipo de futbol y
ahora pasa más tiempo con sus amigos consumidores, quienes “sí lo aceptan
como es”. Durante el último año, Juanpermanece menos en casa, su
consumo de alcoholha incrementado y muchas veces no llega a las clases
por estar con los “amigos del barrio”; desde entonces, del colegio han
mandado numerosas citaciones a la madre. Ante este tipo de situaciones,
Rita le grita y sermonea, por lo cual Juan prefiere pasar cada vez menos
tiempo en su casa. Estando borracho, ha empezado a involucrarse en
peleas, razón por lo cual ha sido arrestadopor la Policía un par de veces, lo
que haincrementado los sermones y los conflictos en el hogar. Este
comportamiento agresivo ha ido en aumento durante el último año; incluso,
ha peleado en el colegio, por lo cual le hansugeridoa la madre llevarlo al
psicólogo.

También podría gustarte