Está en la página 1de 4

Teología Sistemática II

_______________________

Bosquejo de video #3

Presentado a

Gerardo Alfaro, Ph. D.

Southwestern Baptist Theological Seminary

_______________________________

Como requisito parcial

Para la clase Teología Sistemática II SYSTH 3063-IS

____________________________________

Por Giovanny Alexander Vargas Avendaño

21de abril del 2019


Bosquejo de video # 3

Título de la predicación: Introducción a la doctrina de Dios 1


Nombre del predicador: Dr. William Lane Craig

Resumen

El video cuenta con un análisis teológico y bibliográfico que introduce a la doctrina de Dios y
deja claro su percepción frene a lo que significa conocer a Dios y saber algo de Dios. La
segunda podría convertirse en insumo importante para llegar a la primera. “Estudiar la
doctrina de Dios, se puede consideras como una pieza maestra de la teología, es por ello que
se le llama teología propia”

Bosquejo

INTRODUCCION
A. Charles Spurgeon
a. Nada engrandece el intelecto
b. Nada magnificará el alma de ser humano como una investigación de el gran
objeto de la deidad

I. EL CONOCIMIENTO DE DIOS ES LO QUE REALMENTE SE TRATA


LA VIDA
A. J. I. Paeker (preguntas y respuestas)
a. ¿Para qué fuimos hechos?
b. ¿Qué metas deberíamos establecer en la vida?
 Conocer a Dios
c. ¿Cuál es la vida eterna que Jesús da?
 El conocimiento de Dios ( Jn. 17: 3)
d. ¿Qué es lo mejor en la vida, que tra más gozo, deleite y contentamiento que
otras cosas?
 El conocimiento de Dios
B. Cada ser humano debe aprender a conocer a:
a. Cristo
b. Dios

II. EL CONOCIMIENTO DE DIOS DEBERÍA SER NUESTRA PRIORIDAD


NÚMERO UNO EN LA VIDA.
A. Diferencias
a. Conocer sobre Dios
i. Es cuestión de información
ii. Se puede saber mucho sobre Dios y aun así no conocerlo
iii. Se puede obtener mucha información sobre Dios
Su naturaleza
Su existencia
iv. Conocer sobre Dios puede ser beneficioso para el ser humano ya que
de esta manera se puede conocer de forma personal a Dios
b. Conocer a Dios
i. Involucra una experiencia personal
ii. Depende de cada individuo
iii. El individuo asume un compromiso personal de conocerle

B. Cuando se logra entender


a. El amor de Dios, vamos a querer amarlo
b. La santidad de Dios, nos volveremos de nuestro pecado con reverencia a Dios
y temor
c. La aseidad de Dios, entonces caemos ante Él en humildad
d. La omnisciencia de Dios, entonces podemos confiar en Él y en su guía
mientras vamos en las pruebas
C. Saber sobre Dios puede ser útil para conocer a Dios

III. ¿QUIÉN ES ESTE DIOS QUE SE REVELA A NOSOTROS EN LA


BIBLIA?
A. Es el Dios infinito y personal
a. Otras religiones
i. Greco-Romana eran dioses personales pero no infinitos
ii. Hinduismo o Taoísmo eran dioses infinitos pero no personales
b. La Biblia presenta a un Dios infinito como personal
i. El Dios infinito hay un abismo que separa la creación que incluye al
ser humano de Dios mismo
 Dios se mantiene como único ser infinito
ii. El Dios personal, el ser humano (creado a la imagen de Dios) se
encuentra a sí mismo con Dios, el abismo se interpone entre el ser
humano y la creación
B. Atributos de Dios son suyos en virtud de ser un ser infinito
a. Esos mismos atributos puede ser vistos en virtud a ser un ser personal
b. Catecismo Wentminter describe a Dios
i. Un Espíritu infinito
ii. Eterno
iii. No cambia
iv. Sabio
v. Poder
vi. Santidad
vii. Justicia
viii. Bondad
ix. Verdad
c. Un Dios sin atributos no existe
d. Todo lo que existe tiene ciertas propiedades y atributos
C. Ludwig Feverbach
a. Un ser sin cualidades es uno que no puede convertirse en objeto de la mente
b. Dios no es un ser sin cualidades

IV. ¿CUÁLES SON LAS CUALIDADES QUE DIOS TIENE?


A. Dios permite conocer esto por nuestra propia cuenta
B. Dios permite descubrir a través de lo que Él mismo ha revelado a nosotros en su
Palabra
C. La Biblia
a. No es un libro de filosofía
b. No es un libro de teología sistemática
c. Es la historia de los hechos de Dios en la historia de la humanidad
d. Nos revela como es Dios

CONCLUSION
A. La doctrina de Dios
a. Un tema que debe interesar a todo ser humano
b. Es beneficioso al ser humano
B. Principio bíblico
a. Revela las cualidades de Dios
b. Nos lleva al conocimiento de Dios
c. Nos lleva a relacionarnos con Dios

También podría gustarte