Está en la página 1de 2

1. ¿Es la corriente producida por el potencial de frenado?

No, la corriente no es producida por el potencial de frenado, la corriente es


producida por la longitud de onda. El potencial de frenado nos da la velocidad de
paso de los electrones del cátodo al ánodo.
2. ¿Qué diferencias observa en la corriente cuando el potencial de frenado es
positivo o negativo? Explique
Cuando el potencial de frenado es negativo tiende a quedarse los electrones en el
cátodo, no existe traspaso de electrones del cátodo al ánodo. Por lo tanto
podemos decir que si el potencial de frenado es positivo, lo electrones pasan al
ánodo. Y si aumenta el valor de este potencial de frenado, la velocidad de paso de
los electrones será mayor asía el ánodo.

Cuando el potencial de frenado es


menor a cero o negativo, no llegan
los electrones hasta el ánodo,
entonces vuelven nuevamente
hasta el cátodo o en su defecto su
velocidad de paso es muy lento.

Cuando el potencial de frenado es


positivo, la velocidad de paso de los
 V
electrones es mayor a medida que va
aumentando el valor del potencial de
frenado asía positivo.

3. De acuerdo con los resultados, ¿podría usted aplicar la ley de Ohm para
calcular la corriente en el ánodo en términos de voltaje de frenado?
+jbarbosau@ecci.edu.co
Buenas noche profe, espero se encuentre muy bien, ¿quisiera que me ilustre
con respecto a la pregunta numero 3 de la parte 1 del informe de laboratorio del
efecto foto eléctrico. donde me dice lo siguiente:
De acuerdo con los resultados, ¿podría usted aplicar la ley de Ohm para calcular
la corriente en el ánodo en términos de voltaje de frenado?
agradezco si me puede ilustrar porque no entiendo esta pregunta. hasta el
momento solo creo que no se puede aplicar la ley de ohm porque no tengo un
valor de resistencia. gracias

También podría gustarte