Está en la página 1de 222

Resumen para examen de

grado Enfermería
Comunitaria y APS

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería
Universidad San Sebastián
2012
2

Salud en Chile
El Sistema de Salud chileno es mixto: es decir, tiene un sector público y otro privado. Cada persona puede elegir libremente si
entrega sus cotizaciones y recibe prestaciones de un sector u otro. Ambos entregan atenciones de salud y administran su
financiamiento. El sector público, además, cumple la labor de supervisión de estas actividades.

En términos generales, el Sistema de Salud contempla tres funciones básicas:

 Función normativa, de regulación, supervisión y control: Se refiere a la labor de elaborar políticas, orientaciones, para
establecer normas técnicas a las acciones de salud. Esta función radica en el sector público. Esta función se organiza de la
siguiente manera:
o El Ministerio de Salud que define, controla y evalúa las políticas, planes, normas y programas de salud.
o La Subsecretaría de Salud (Gabinete), la Secretaría Regional Ministerial y la Superintendencia de ISAPRE
asesoran en la regulación, control y supervisión del sistema completo.

 Administración del financiamiento: Tanto en el Sector Público como Privado existen instituciones que tienen entre sus
funciones la administración del financiamiento. En el Sector Público FONASA, es quien administra el financiamiento,
identifica los beneficiarios y gestiona los beneficios. En el sector privado son las ISAPRE quienes administran el
financiamiento y entregan atención médica en forma directa, a través de establecimientos y profesionales particulares.

 Otorgamiento de las prestaciones de salud: El otorgamiento de las prestaciones de salud (o la entrega directa de los
servicios de salud al público), se efectúa en distintas instancias dependiendo del sector al que tengan acceso las
personas. En el sector público son efectuadas a través de:
o Hospitales: dependientes del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
o Postas, consultorios y estaciones de enfermería: dependientes de los Municipios, son supervisados por los
Servicios de Salud.
o En el sector privado se efectúan a través de: Clínicas, centros médicos y otros.

Ministerio de Salud e Instituciones dependientes

La Salud Pública depende de la entidad Gubernamental del


Ministerio de Salud, que esta compuesto de la cual dependen por las
siguientes instituciones:

 FONASA, Fondo Nacional de Salud


 ISP, Instituto de Salud Pública
 Superintendencia de Salud
 SSNS, Sistema Nacional de Servicios de Salud
 CENABAST, Central Nacional de Abastecimiento
 SEREMIS, Secretarías Regionales de Salud

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
3

FONASA, Fondo Nacional de Salud

Es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresos
mensuales para la salud en FONASA, como a aquellas que, por carecer de recursos propios, financia el Estado a través de un
aporte fiscal directo. Tiene como función asegurar a sus beneficiarios el acceso a los servicios disponibles en el ámbito de la
protección social en salud, con atención de excelencia. Sus beneficiarios de caracterizan por tener una mayor proporción de
mujeres, especialmente en el segmento de edad fértil; y de adultos mayores.

Financiamiento

Por medio de las personas cotizan como mínimo el 7% de sus ingresos mensuales y un máximo de 60 UF. para la salud, como a
aquellas que, por carecer de recursos propios (personas en calidad de indigentes), financia el Estado a través de un aporte fiscal
directo.

Ofrece cobertura financiera para más de 2000 tipos de prestaciones agrupadas en:

 Atención ambulatoria: consulta médica, exámenes de laboratorio e imagenología.


 Atención cerrada: hospitalización, incluyendo procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
 Programas especiales: cardiocirugía, neurocirugía, transplantes renales y hepáticos, medicina nuclear, atención
oncológica, hemodiálisis y programa del adulto mayor.

ISP, Instituto Nacional de Salud Pública

Es un servicio descentralizado dependiente de la Secretaría de Salud Pública. Sus principales funciones son:
 Ser el organismo oficial del Estado para la elaboración de productos biológicos, según programas aprobados por el
Minsal.
 Servir de laboratorio nacional de referencia en microbiología, inmunología, bromatología, farmacología, laboratorio
clínico, contaminación ambiental y salud ocupacional.
 Ejercer las actividades relativas al control de calidad de medicamentos de uso médico productos sujetos a control
sanitario.

Superintendencia de Salud
Depende directamente del Minsal y tiene funciones que cumple mediante Intendencias de Fondos y Seguros Previsionales de
Salud y de Prestadores de Salud. Entre sus funciones primordiales se encuentran:
 Supervigilar y controlar a las Isapres, mediante lo que establezca el régimen de Garantías de Salud y contratos de salud; y
a FONASA, mediante el cumplimiento de los derechos de los beneficiarios en las modalidades de atención institucional de
libre elección.
 Fiscalizar a todos los prestadores de salud, tanto públicos como privados en su acreditación y certificación.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
4

CENABAST, Central Nacional de Abastecimiento

La Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), creada en 1930, es el servicio público de Chile encargado de las adquisiciones
y distribución de los fármacos, insumos médicos y bienes del sistema de salud público. Depende del Ministerio de Salud. Su misión
es Ofrecer soluciones expertas de abastecimiento y compra para fármacos, insumos y bienes públicos para la red asistencial de
salud, asegurando con eficiencia y transparencia la oportunidad y la calidad de los bienes proporcionados, para contribuir en la
atención de salud resolutiva y oportuna para las personas

SSNS, Sistema Nacional de Servicios de Salud

El Sistema esta conformado por los organismos públicos y estatales, que son el subsistema público de salud. Esta a cargo de las
Redes Asistenciales que distribuyen la atención en establecimientos de Salud se dividen en tres niveles según la complejidad de la
atención brindada:

 Atención Primaria: Es la atención mas básica y preventiva que ofrece el servicio Público, pertenecen a este nivel los
centros de salud familiar (CESFAM), consultorios, centros comunitarios de salud familiar o mini consultorios y postas
rurales y Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU).
 Atención Secundaria: Pertenecen a este nivel los establecimientos que brindan atención ambulatoria como los centros de
referencia de salud (CRS), Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y otros centros de especialidades.
 Atención Terciaria: Está constituida por los establecimientos hospitalarios de alta complejidad y urgencias.

Red asistencial del sector publico de salud

La Red Asistencial del Sector Público de Salud cuenta con un sector Municipalizado y otro dependiente de los Servicios de Salud.
De estos sectores dependen establecimientos asistenciales de nivel primario, secundario y terciario.

Los establecimientos del nivel primario son:

 los Consultorios Generales Urbanos y Rurales


 las Postas de Salud Rural
 las Estaciones Médico Rurales.
 Consultorios Generales adosados a Hospitales tipo 3 y tipo 4 que realizan actividades de promoción y prevención u otras
correspondientes a la estrategia de atención primaria. Si bien estos establecimientos son supervisados técnicamente por
los Servicios de Salud, dependen de los respectivos municipios.

Los establecimientos del nivel secundario y terciario son aquellos hospitales e institutos que ofrecen atención de especialidades y
hospitalización, diferenciándose entre sí por el grado de complejidad de los servicios que prestan. Estos dependen directamente
de los Servicios de Salud.

En el nivel secundario deben incluirse los:

 Centros de Referencia de Salud (CRS) y los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). Creados con el fin de potenciar
la capacidad resolutiva de los consultorios, son centros de referencia para la atención especializada, policlínicos de
especialidad situados fuera de los hospitales.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
5

Para atender las necesidades de salud de la población, existen los Servicios de Salud. Fueron creados en agosto de 1979 y su
función es fomentar, proteger y recuperar la salud, así como procurar la rehabilitación de las personas enfermas. Aunque todos
los Centros de Salud del Sector Público contribuyen a esta misión (postas, consultorios, hospitales e institutos), los Servicios de
Salud tienen a su cargo directo, sólo a los establecimientos de nivel secundario (hospitales) y terciarios (institutos); salvo dos
excepciones (S.S. Metropolitano Central y SS. IX Región). Estos también tienen tuición técnica, administrativa y financiera sobre
los establecimientos del nivel primario que existen en su área geográfica.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
6

Enfermería y Gestión del cuidado


Enfermería
Profesión humanista y científica, que se centra en los fenómenos y las actividades de los cuidados para ayudar, apoyar y facilitar a
las personas o grupos a que conserven o recuperen su bienestar o salud de un modo culturalmente significativo o beneficioso Su
visión de los cuidados de enfermería esta dirigida a que las acciones o actividades profesionales de asistencia sean diseñados de
forma especifica para que encajen con los valores, creencias y modos de vida culturales de las personas grupos o instituciones
para ofrecer o dar apoyo a una atención sanitaria para el bienestar beneficioso y satisfactorio. (Marriner, 2003)

Cuidado
Cuidado como “una actividad orientada hacia el objetivo de satisfacer necesidades determinadas” Desde la
perspectiva del autocuidado lo explica como “una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigidas
por las personas hacia sí mismas o hacia el entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y
funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar” Brindar cuidados significa ser responsable de proveer o
encargarse de individuos que dependen de otros por sus condiciones o estado de salud Define los sistemas de
enfermeros como series y secuencias de acciones prácticas de las enfermeras que actúan para proteger y regular el
desarrollo de la actividad de autocuidado de los pacientes (Marriner,2003).

•Gestion del cuidado.


Articulo 113, codigo •Ejecutar acciones derivadas del
diagnostico y tratamiento
sanitario medico.
•Velar por lamejor administracion
de recursos de asistencia para el
paciente.

Rol de la enfermera

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
7

Gestion del cuidado


Norma N°19
La aplicacion de un juicio Ley N° 19.536
profesional en la
planificacion, organizacion, El contenido del ejercicio Articulo N°51
motivacion y control de la profesional de la
provision de cuidados enfermera, lo que incluye
oportunos, seguros, Comprende las acciones
proveer cuidados de destinadas a la promocion,
integrales, que aseguren la enfermeria propiamente
continuidad de la atencion y mantencion y restauracion
tales y la administracion de la salud, la prevencion
se sustenten en las politicas efectiva de los recursos
y lineamientos estrategicos de enfermedades
humanos y materiales. olesiones y la ejecucion de
de la institucion
actividades derivadas del
diagnostico y tratamiento
medico.

En Chile, según lo establecido en el Código Sanitario en 1997 y en la Norma General


Administrativa N° 19 del año 2007, la enfermera es la responsable de la gestión del cuidado, es
decir, debe asumir el rol de gestora de los cuidados y como tal se le atribuye una serie de
funciones y atribuciones.

En Chile, a través del artículo 113 y la normativa administrativa N° 19, se le confiere a la enfermera la responsabilidad de "la gestión
del cuidado", esto implica una serie de funciones, atribuciones y responsabilidades, donde el rol de la enfermera como gestora
del cuidado cobra importancia y a la vez desafíos. Uno de estos desafíos es que debe asumir el liderazgo en esta gestión y como
líder debe tener habilidades de comunicación, y tener información y conocimiento para la correcta toma de decisiones. Esto
permitirá a la enfermera gestora del cuidado asegurar que todas las personas involucradas en el cuidado del paciente obtengan la
información necesaria para la continuidad y calidad de los cuidados que necesiten. Para ello el profesional de enfermería debe
estar muy preparado en estos aspectos y las escuelas de Enfermería tienen una responsabilidad en la formación del recurso
humano de enfermería, el cual debe ser capaz de responder a los desafíos de nuestro rol de gestora de los cuidados de salud de la
población.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
8

Enfermería Comunitaria y APS


Enfermería comunitaria
La enfermería comunitaria es una disciplina de servicio que tiene como finalidad promover el nivel funcional óptimo del cliente,
mediante la enseñanza y la prestación de cuidados, en colaboración con otros profesionales y la propia comunidad.
Se usa el término cliente para indicar al individuo, y en el sentido genérico más amplio, se refiere a una familia o a grupos o a una
comunidad, no enfermos, y que tienen derecho a esperar servicios. La familia o grupo, como cliente, se debe considerar como
una unidad.
Las actividades de la enfermería comunitaria pueden centrarse en familias de diversos grupos de edad, estructura y funciones.
La enfermería comunitaria se ocupa de los casos no críticos y se responsabiliza del mantenimiento y continuidad de los cuidados a
través del establecimiento de relaciones entre las instituciones, de manera que no se pierdan los usuarios, en la referencia de
estas, de una institución a otra

Atención primaria en salud


La APS es uno de los componentes claves de un Sistema de Salud efectivo. Se consideró como una estrategia de desarrollo para
alcanzar mejores niveles de salud y también como puerta de entrada a los servicios de salud.
La atención primaria de salud (APS) es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente
fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena
participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un
espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria forma parte íntegramente, tanto del Sistema
Nacional de Salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la
comunidad; representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el Sistema Nacional de Salud,
llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento
de un proceso de asistencia sanitaria.

Importancia de APS en el contexto de la actual reforma


En el contexto de la reforma la Atención Primaria ocupa un lugar especial, el programa de gobierno explicita reforzar APS como
puerta de entrada al sistema y aumentar su capacidad de resolver los problemas de salud por los que consultan las personas. Esto
se traduce al examinar las pautas de atención de los problemas de garantías explicitas, los centros de atención personalizada de
familias, desarrollo de una red primaria mas cercana y eficiente, facilitando el transito de las personas entre los diferentes niveles
de atención asegurando la continuidad.

Objetivos de la APS
 Mejorar el grado de satisfacción de los usuarios con la atención.
 Aumentar la capacidad resolutiva frente a la demanda, disminuir la frecuencia de derivaciones y lograr mejroes resultados en
los indicadores de salud relacionados.
 Detectar precozmente y evitar el progreso de enfermedades crónicas, lo que significa influir efectivamente en los cambios
de conducta y adherencia a tratamiento.
 Promover estilos de vida saludables, que permita evitar la aparición de factores de riesgo.
 Detectar y atender los problemas psicosociales emergentes: violencia intrafamiliar, adicciones, disfunciones familiares, etc.
 Prevenir y tratar problemas de salud mental mas frecuentes.
 Mantener y ampliar los programas tradicionales.
 Realizar gestión eficiente.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
9

Administración de la Atención Primaria


Corporaciones municipales

A lo largo del país existen 42 Corporaciones Municipales que se encargan de administrar y gestionar el funcionamiento de los
centros de atención primaria pertenecientes a su jurisdicción.

Son personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, constituidas a partir de 1981 conforme a las normas del Código Civil
y a los Decretos Nº 462/81 y 110/76 del Ministerio de Justicia.
La finalidad principal de las Corporaciones Municipales es administrar
y operar los entonces traspasados servicios de educación y salud, así como también en algunos casos, la atención de menores.
A
contar de la vigencia de la Ley Nº 18.695 del 31 de marzo de 1988, los municipios ya no pudieron crear este tipo de entidades sino
con los objetivos específicos de educación y salud, así como también en algunos casos, la atención de menores.

Establecimientos que brindan APS


Los establecimientos de baja complejidad, son los Consultorios y las Postas de Salud Rural. A estos deben agregarse los
Hospitales de Baja Complejidad, actualmente en transformación a Hospitales Comunitarios, que a continuación se detallan:

Hospitales de Baja Complejidad en transformación a Hospitales Comunitarios

El Hospital de la Familia y la Comunidad (HFC), es un establecimiento que forma parte de la estrategia de atención primaria,
entendida como la manera de organizar el conjunto de la atención de salud, desde los hogares hasta los hospitales, en la que la
prevención es tan importante como la cura y en la que se invierten recursos de forma racional en los distintos niveles de atención.

En este marco, estos centros brindan una amplia gama de servicios de atención: ambulatoria, cerrada, urgencia, domiciliaria y
hacia la comunidad; todo ello desde la perspectiva de las necesidades y preferencias de la población del territorio al que
pertenece, considerando como tal, aquel de dónde proviene la población que acude al centro, más allá de la definición político
administrativa de los municipios. Estos establecimientos también forman parte de la Red asistencial de los territorios y por tanto
están disponibles con sus recursos, en forma solidaria, para el resto de la red asistencial y del mismo modo cuentan con los
recursos de ésta para los casos que superen su capacidad resolutiva instalada. En tal sentido también constituyen un puente de
desarrollo del Modelo de Atención Integral y Comunitario para todos los establecimientos de la red asistencial. Todo ello define el
carácter particular de estos centros hospitalarios, cuyo eje es asumir la responsabilidad del cuidado integral de la salud de la
población de un territorio, contribuir a la continuidad del cuidado en la red asistencial y contribuir al desarrollo social de las
comunidades.

Consultorios Generales

Son los establecimientos esenciales para dar la Atención primaria de salud; corresponde al que tiene por objeto satisfacer las
necesidades ambulatorias del nivel primario y que cuenta con todas las características de infraestructura, recursos humanos y
equipamientos necesarios para dar una atención integral a su población a cargo. Podrán ser urbanos o rurales según se ubiquen
en localidades de iguales características.
Realizan actividades de prevención, promoción, tratamiento y recuperación, en los distintos aspectos de la salud familiar e
individual, que abarcan todo el ciclo vital, que consideran las características de las diversas comunidades donde se insertan, y para
realizar sus actividades trabajan considerando los determinantes sociales de la salud de dichas comunidades y brindan sus
prestaciones con pertinencia cultural.

CESFAM

Corresponden a consultorios que han adquirido la certificación como centros de salud integral, con enfoque familiar y
comunitario. La certificación se obtiene mediante un trabajo sistemático de los equipos de salud; quienes desarrollarán
competencias y destrezas específicas para aplicar las actividades trazadoras de dicho modelo. Éstos, han sido certificados

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
10

periódicamente mediante instrumentos de medición especialmente formulados para su evaluación en las diversas áreas de
desarrollo propuestas.

Cuentan, entre sus estrategias el trabajar en forma sectorizada, con equipos de cabecera a cargo de familias; su programación se
hace sectorizadamente, se trabaja con familias con enfoque biopsicosocial, se fomenta el autocuidado y los estilos de vida
saludable, las acciones son participativas en todas sus etapas, la atención está en medicina basada en evidencia y se apoya en
guías y protocolos, se buscan resultados sanitarios, con permanente mejora de coberturas y compensaciones, disminuyendo
agudizaciones o agravamientos de patologías crónicas, disminuyendo hospitalizaciones evitables, disminuyendo daños a las
familias tales producidas por disfunciones tales como VIF, alcoholismo y/o drogadicción, mediante la aplicación de estrategias
antropológicas y sociológicamente aceptables en el trabajo multisectorial.

Postas de Salud Rurales


Las Postas de Salud Rural tienen como propósito contribuir a la satisfacción de las necesidades de salud de las comunidades
rurales con pertinencia cultural, a través del conjunto de acciones, que incluyen la atención de salud, la promoción, prevención de
las enfermedades y el auto cuidado de la salud; promover el desarrollo de las personas, familias y comunidad, en el ejercicio de
sus derechos así como su acceso al sistema de protección social.
CECOSF
No son establecimientos por sí mismos. Son estrategias de intervención dependientes de un Consultorio o CESFAM, que dan
prestaciones de modo desconcentrado, insertos en el nivel local. Entregan una parcialidad de las prestaciones del Plan de Salud
Familiar. El diseño de la estrategia, con base comunitaria en su origen, está orientado a la atención máxima de 5 mil personas, en
un territorio geográfico definido y que ejecutan fundamentalmente acciones de tipo promocional y preventivo.
Estaciones Médico Rurales
Corresponden a estrategias de trabajo. Esta estrategia esta en disminución como consecuencia de la disminución de la ruralidad
en el país.

Financiamiento de la APS
La Atención Primaria (APS) posee distintos mecanismos y fuentes de financiamiento, así como distintas dependencias
administrativas.
Se distingue la Atención Primaria de Salud Municipal cuya administración se encuentra en las entidades administradoras de salud
municipal y su red de establecimientos.
La Atención Primaria dependiente de los propios Servicios de Salud cuya administración es del Servicio de Salud correspondiente,
considerando en ésta, sus establecimientos, consultorios generales rurales y urbanos, adosados o no, postas de salud rural,
estaciones, y, adicionalmente hospitales de menor complejidad, que efectúan acciones de nivel primario, y, Organizaciones No
Gubernamentales (ONG), que a través de convenios DFL 36/80 con los Servicios de Salud respectivos, ejecutan acciones de nivel
primario de atención.
Se distinguen los siguientes mecanismos de financiamiento, según dependencia administrativa.

Mecanismo de pago per cápita


Hasta junio de 1994, el sistema de asignación de recursos a la Atención Primaria Municipalizada, estaba caracterizado por el pago
de las atenciones prestadas, más comúnmente conocido como el Mecanismo de Facturación por Atención Prestada en
Establecimientos Municipalizados (FAPEM). El mecanismo FAPEM generaba incentivos a la sobrefacturación de prestaciones sin
reparar en su calidad, ya que estaba asociado a realizar una mayor cantidad de acciones, principalmente aquellas con mayor
precio relativo en el arancel. Considerando las deficiencias que implicaba un mecanismo como el FAPEM, a partir de julio de 1994,
se puso en marcha un nuevo mecanismo de asignación de recursos, denominado, el sistema de pago per-cápita a la atención
primaria municipalizada el cual prioriza la entrega de recursos a las comunas de mayor pobreza, ruralidad, con mayor dificultad de
acceso a los beneficios, distancias geográficas y con mayor dificultad para prestar las atenciones de salud. El artículo 49 define de
manera específica el sustento para el mecanismo de Pago Per Cápita. El Per Cápita es un mecanismo de financiamiento que paga
de acuerdo a la población beneficiaria, por un precio estipulado por Ministerio de Salud en referencia a una canasta de

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
11

prestaciones, llamada Plan de Salud Familiar. Este mecanismo está basado en el plan de salud familiar y sus programas y la
inscripción de la población beneficiaria. Con relación al plan de salud familiar, se menciona que su cálculo se efectúa con base a
una población tipo de 10.000 habitantes, considerando un perfil epidemiológico y demográfico representativo de la población
chilena, de acuerdo a parámetros de cobertura y de rendimientos asociados al personal médico y no médico que trabajan en los
distintos establecimientos de la atención primaria.

Per Cápita Basal

 2008 $4 US mensual aproximadamente.


El per cápita basal se define como el aporte básico unitario homogéneo, por beneficiario inscrito en los establecimientos
municipales de atención primaria de salud de cada comuna, se considera a la población certificada (inscrita y validada) por
comuna, definida en octubre del año anterior al que comienza a regir el decreto con los aportes correspondientes. Los factores
de incremento del per cápita basal, consideran: el nivel socioeconómico de la población potencialmente beneficiaria,
contemplando en este criterio a comunas con diferentes grados de pobreza y la población potencialmente beneficiaria de 65
años y más de las comunas adscritas al sistema; La dificultad para prestar atenciones de salud; La dificultad para acceder a las
atenciones de salud;

Aplicación de Criterios de Incremento del Per Cápita Basal:

 2008 Promedio final $7 US mensual aproximadamente.


Pobreza: Este indicador mide la capacidad económica del municipio, mediante la mayor o menor dependencia del Fondo Común
Municipal (FCM) y varía entre 0 y 1. Más cercano a 1 implica mayor dependencia de FCM y por ende mayor pobreza o menor
capacidad de generar recursos propios. Existen cuatro tramos de pobreza e incrementos respectivos en el per cápita basal:
 Tramo 1: 18%
 Tramo 2: 12%
 Tramo 3: 6%
 Tramo 4: 0%

Riesgo asociado a edad: Por el mayor costo relativo de la atención de adultos mayores en salud, a las comunas con población
potencialmente beneficiaria de 65 años y más, se incorpora una asignación adicional por cada uno de ellos que asciende a $ 448
(en pesos de 2010) por persona de 65 años y más, a cargo, por mes.

Ruralidad: Incremento por ruralidad: 20%. De acuerdo al CENSO de 2002, se clasifican las comunas en rurales y urbanas,
considerando rural toda comuna en la cual población rural sea igual o mayor al 30%, así como, aquella en que la entidad respectiva
administre solamente establecimientos rurales, tales como consultorios generales rurales, postas rurales, estaciones médicos
rurales.

Referencia de Asignación de Zona: Para las comunas con diferentes grados de dificultad para acceder a las atenciones de
salud, se ha considerado en forma referencial el porcentaje de asignación de zona establecido en artículo 7° del Decreto Ley N°
249, estructurado en diferentes tramos, con porcentajes de incremento que van desde 0% a 24%. La matriz que refleja este factor
de incremento se muestra a seguir:

Desempeño Difícil: Comunas con diferentes grados de dificultad para prestar atenciones de salud, en que la dotación de los
establecimientos municipales de atención primaria de salud deba recibir la asignación de desempeño difícil a la que se hace
mención en los artículos 28.29 y 30 de la Ley N° 19.378. Los recursos que resultan de la combinación de los distintos factores de
incremento del per cápita, permiten la implementación de un Plan de Salud Familiar, al que tienen derecho los beneficiarios del
sistema público inscritos en cada comuna. Este aporte estatal a la salud municipal, que plasma el plan de salud, se financia con
aporte fiscal y se efectúan las transferencias a través de los Servicios de Salud a los Municipios, con base a Decreto fundado anual
suscrito por los Ministerios de Hacienda, Interior y Salud y resoluciones respectivas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
12

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
13

Mecanismo Pago Prospectivo por Prestación – Programas

El aporte estatal vía el mecanismo de pago de per cápita, se complementa con aportes estatales adicionales, normados en el
artículo 56 de la ley No 19.378. Su mecanismo es de pago es prospectivo por prestación. Estos aportes se entregan vía convenios
suscritos entre los respectivos Servicios de Salud y los Municipios correspondientes en el caso que las normas técnicas, planes y
programas que imparta con posterioridad el Ministerio de Salud impliquen un mayor gasto para la entidad administradora de
salud municipal, esto es, cuando se requiere de otras acciones distintas a aquellas que se encuentran consideradas en el Plan de
Salud Familiar.

Financiamiento Local a la Atención Primaria de S alud Municipal

Se debe destacar como fuente de financiamiento, a la salud primaria de administración municipal, los aportes propios que
establece cada Comuna para atender a las necesidades de salud de la población a cargo, en forma complementaria a los aportes
estatales señalados anteriormente.

Otros Aportes Fiscales a la Salud Primaria

Tales recursos con cargo a aporte fiscal, se encuentran determinados en la Ley de Presupuestos del Sector Público y se describen
a seguir:

 Bienes de Salud Pública: Para los bienes de salud pública se consideran recursos, entre ellos, Plan Ampliado de
Inmunizaciones, Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC), y, Programa de Alimentación
Complementaria para el Adulto Mayor (PACAM).
 Refuerzo Estacional: Campaña de Invierno: En función de refuerzo asistencial estacional para las atenciones de salud en
toda la Red Asistencial, se establece el “Programa Campaña de Invierno”. Esta estrategia procura enfrentar en la red
asistencial las infecciones respiratorias agudas (IRA), las que constituyendo un problema epidemiológico nacional que
afecta a un número importante de la población durante todo el año, pero que en un determinado momento del mismo,
caracterizado por un conjunto de variables: exposición a contaminantes, frío, humedad y virus circulantes, donde las
enfermedades adquieren un carácter epidémico que determina gran impacto en mortalidad y morbilidad, requiere de
refuerzo asistencial estacional y campaña de comunicación social para educación a la comunidad. Estos aportes se
focalizan preferentemente en menores de un año y en los mayores de 65 años, que son los grupos biológicamente más
vulnerables.
 Protección Social: Asociado a acciones de promoción y prevención, se establece el Programa de Apoyo al Recién Nacido,
destinado a mejorar las condiciones de atención y cuidado para el desarrollo infantil; así como también, a fomentar la
instalación de interacciones y relaciones de apego seguro entre los padres, madres, cuidadoras(es) y sus hijos o hijas.
 Inversión Sectorial de Salud: Se consideran asimismo, recursos contemplados para inversiones de financiamiento
sectorial. Se relaciona con el financiamiento de obras civiles y equipamientos para nuevos consultorios y postas de salud
rural y sus reposiciones.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
14

Prevención y Promoción en salud


Las actividades de prevención y promoción de la salud son parte integrante de la Atención Primaria. La existencia de patologías
crónicas relacionadas causalmente con factores de riesgo derivados de modos de vida no saludables ha incrementado la
importancia de este grupo de actuaciones sanitarias.

Los distintos planes de salud elaborados por un número cada vez mayor de instituciones sanitarias españolas contemplan, como
elemento fundamental, el desarrollo de actividades preventivas y de promoción de la salud y las integran con las asistenciales en
el trabajo cotidiano del Equipo de Atención Primaria.

Promoción de la salud
Es un proceso mediante el cual las personas, familias y
comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir
un mayor control sobre sí mismas. Se incluyen las
acciones de educación, prevención y fomento de salud,
donde la población actúa coordinadamente en favor de
políticas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio
de la abogacía, empoderamiento y construcción de un
sistema de soporte social que le permita vivir más
sanamente. (Fuente: Cartas de Ottawa y Yakarta)

Chile, al igual que el resto del mundo, enfrenta el


desafío de responder oportuna y eficazmente a las
necesidades de salud de su población. En la actual
situación demográfica y epidemiológica, los problemas
de salud asociados a estilos de vida y multicausalidad
son responsables de gran parte de la morbimortalidad
y de los déficits en calidad de vida. Igualmente, los
determinantes sociales, como lo corroboran diversos
estudios, son parte fundamental del origen y de las
potenciales soluciones para enfrentar la dinámica de
salud actual. La Reforma de Salud en Chile explicita la
relevancia de avanzar hacia un Sistema de Salud
equilibrado, donde la equidad y la Prevención y
Promoción son fundamentales.

Comprendiendo el concepto de salud integral desde un paradigma bio-psico-social-ecológico, surgen dos ejes centrales: el rol de
la Comunidad en Salud y la Promoción de la Salud como claves multidimensionales para alcanzar real impacto en las condiciones
de salud de la población. Múltiple evidencia concluye que es crucial incluir ambos ejes en las intervenciones de salud, en adecuado
balance con las acciones de tratamiento y rehabilitación, a través de estrategias integrales e innovadoras. La Promoción de la
Salud se considera esencial para alcanzar los objetivos sanitarios nacionales e internacionales y también para lograr los Objetivos
de desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
15

Desafíos y Estrategias Centrales en Promoción de la Salud

Algunos de los desafíos prioritarios son:

 Implementar políticas públicas integrales en Promoción de la Salud,


 Incorporar adecuadamente el concepto de determinantes sociales en el quehacer de la Promoción,
 Lograr un real trabajo interdisciplinario e intersectorial
 Desarrollar estrategias, que se sostengan en el tiempo, donde las comunidades sean las protagonistas,
 Formar adecuadamente a los profesionales que se desempeñan en este ámbito,
 Desarrollar sistemas de evaluación que permitan dar cuenta del real impacto de estas intervenciones.
 Fortalecer el componente preventivo-promocional en el quehacer del sistema de salud y sus servicios.

La Promoción de la Salud cuenta con varias estrategias centrales para alcanzar sus objetivos. Entre ellas, destacan:

 Abordaje por Contextos - Entornos para Promoción de Salud


 Comunidad y Desarrollo Comunitario
 Trabajo Interdisciplinario e Intersectorial
 Educación en Promoción de Salud
 Comunicación en Promoción de la Salud
 Políticas Públicas Saludables e Inclusión Social

Salud Familiar y Promoción de la Salud

La Atención Primaria, a la luz de la Carta de Alma Ata (1978) y de las más recientes Declaraciones para el desarrollo de la APS,
incorpora la Promoción de la Salud como un eje central en su quehacer y como una invitación al trabajo intersectorial. La
reorientación de los servicios de salud se torna cada vez más necesaria, asegurando el promover estilos de vida y ambientes
saludables mediante los cuales se potencie una mejor salud y el bienestar (elemento ya señalado en la Carta de Ottawa, en 1986).
Igualmente, la Salud Familiar acoge en sus principios la necesidad y responsabilidad de trabajar con la comunidad en el ámbito de
la Promoción de la Salud.

Áreas de acción relacionadas con la promoción de salud

1. Desarrollo de Proyectos específicos de Intervención y/o de Investigación Aplicada en Salud Comunitaria y Promoción
de la Salud.
Diversos proyectos se vinculan estrechamente al ámbito de la Promoción de la Salud, en campos tales como Apoyo
Social y Salud, Capital Social y Salud, Evaluación de Centros Comunitarios de Salud Familiar, etc.
2. Docencia
En pre-grado, alumnos se integran a ayudantías donde se conjugan investigación y docencia en temáticas relacionadas
con Promoción de la Salud. En post-grado, destacan dos cursos donde participa el Departamento: (a) Promoción de la
Salud para Residentes de Medicina Familiar U.C. (Ver detalles en Formación Continua) y (b) Módulo de Promoción de la
Salud en el Diplomado de Salud Familiar U.C.
3. Desarrollo de Nexos Interdepartamentales e Interfacultades para potenciar el trabajo interdisciplinario en Promoción
de la Salud.
Existe, desde hace tiempo, interés, proyectos concretos y avances en el trabajo en Promoción de la Salud en distintas
unidades académicas, como, por ejemplo, en los Departamentos de Salud Pública y de Medicina Familiar de la Escuela de
Medicina, en la Escuela de Enfermería, en la Escuela de Psicología, entre otras. El desafío es generar y fortalecer espacios
reales de trabajo interdisciplinario para avanzar cualitativa y cuantitativamente en este campo.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
16

4. Búsqueda y Desarrollo de Alianzas y Colaboración con Otros Centros e Instituciones. Algunos ejemplos: (a)
Desarrollo de colaboración con el Centro de Salud Mental y Adicciones de Ontario, Canadá (CAMH), donde la temática de
Promoción de la Salud Mental está presente. (b) Instancias de colaboración desde el año 2003 con el Centro para la
Promoción de la Salud de la Universidad de Toronto, donde un producto concreto ha sido el diseño base del Curso de
Promoción de la Salud que actualmente se desarrolla en la Residencia de Medicina Familiar U.C. (c) Participación en la
"Mesa de Promoción de la Salud Mental de Puente Alto", en que interactúan actores del Servicio de Salud Metropolitano
Sur-Oriente y del Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto. Se espera que esta iniciativa conjunta se
extienda también a otras comunas.

5. Integración con la Comunidad.


La comunidad como protagonista principal es prioridad para lograr el desarrollo de una Promoción de la Salud eficaz y
sustentable. Este es un elemento central que debe estar en la base de las distintas iniciativas que se desarrollen en
Promoción de la Salud y en el trabajo de los Centros de Salud Familiar.

6. Trabajo Intersectorial y Políticas Públicas en Promoción.


Se considera como fundamental el desarrollo de la Promoción de la Salud desde una perspectiva intersectorial, donde
todos aportan desde su realidad. Es importante contribuir al debate, diseño e implementación de políticas públicas
adecuadas en Promoción.

7. Asesoría y Evaluación en Promoción de la Salud.


Este campo es de alta necesidad y se espera progresivamente desarrollar iniciativas al respecto. La Universidad tiene un
rol muy importante en esta materia.

8. Extensión:
En el futuro próximo se espera organizar con otras instancias de la Universidad y, eventualmente, con otras instituciones,
actividades de extensión en este ámbito.

Prevención en salud
La Prevención de la Salud está contenida en la promoción de la salud pero se circunscribe a grupos de riesgo por características
de su edad, condición socioeconómica o por factor de riesgo específico.
La prevención se centra en desarrollar medidas y técnicas que puedan evitar la aparición de la enfermedad. Implica realizar
acciones anticipatorias frente a situaciones indeseables, con el fi n de promover el bienestar y reducir los riesgos de enfermedad.

Niveles de prevención

Los distintos niveles de prevención están en íntima relación con las fases de la historia natural de las enfermedades:

• Prevención primaria o frente a las causas.


• Prevención secundaria frente a la enfermedad en sus fases precoces.
• Prevención terciaria o rehabilitación, dado que previene la incapacidad.

Ante la enfermedad, se emplean, por tanto, tres tipos de esfuerzos con vistas a conseguir:

• Que no aparezca.
• Que desaparezca.
• Que se desarrollen capacidades que compensen las lesiones que se originen.
Son los tres momentos de la prevención: primario, secundario y terciario.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
17

Prevención primaria

Las actividades de prevención primaria son el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad
de padecer una enfermedad determinada.
Su objetivo será disminuir la incidencia de la enfermedad. Desde una vertiente más amplia, saludable, también incluye las
actividades que buscan el desarrollo de las potencialidades físicas, psíquicas y sociales en individuos y comunidades
Actúan en el periodo pre patogénico, es decir, antes de que la interacción entre los distintos factores y el individuo den lugar a la
aparición de la enfermedad.
Las medidas de prevención primaria pueden intervenir:

• Sobre el medio ambiente: saneamiento ambiental, higiene alimentaria, etc. Son medidas de protección de la salud.

• Sobre las personas: vacunas, quimioprofilaxis, quimio prevención, educación sanitaria, etc. Son actividades de promoción de la
salud.

Las competencias de los profesionales de enfermería en el mantenimiento y promoción de la salud y prevención de la


enfermedad se incluyen en esta fase.

Prevención secundaria; cribados o cribajes. Detección precoz de los problemas de salud

La prevención secundaria busca eliminar la enfermedad en sus primerísimas fases. Por ello, decimos lucha contra la prevalencia,
por cuanto la enfermedad ya está entre nosotros.

Se articula en un conjunto de acciones que buscan:

• El diagnóstico precoz.

• El tratamiento intensivo correspondiente de las enfermedades antes de que hayan producido manifestaciones clínicas
que motiven a acudir a quienes las padecen a los centros asistenciales.

La prevención secundaria actúa cuando la primaria no ha existido o ha fracasado. Su objetivo es reducir la morbimortalidad. Tiene
lugar en la fase pre sintomática del periodo patogénico de la historia natural de la enfermedad.
El núcleo fundamental de las actividades de prevención secundaria lo forman los programas de cribado o detección (screening,
tamizado, detección precoz) y consisten en el conjunto de procedimientos (pruebas de laboratorio, exploraciones radiológicas,
etc.) que ofrece el Sistema Sanitario para detectar una enfermedad.
Los cribados pueden ir dirigidos a la población general o a algún grupo que por sus características personales sea considerado de
riesgo.
Las pruebas de cribado que se utilizan en la detección precoz de una enfermedad son, generalmente, muy sensibles porque
interesa detectar todos los casos posibles.
Esto implica que darán muchos falsos positivos y que, posteriormente, estos sujetos tendrán que someterse a una prueba más
específica, con el fi n de confirmar el diagnóstico.

Prevención terciaria

Las actividades de prevención terciaria se definen como aquellas que están dirigidas al tratamiento y rehabilitación de una
enfermedad ya previamente establecida.

Buscan enlentecer la progresión de la enfermedad y, con ello, evitar la aparición o agravamiento de complicaciones e invalideces,
intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Entre ellas podemos incluir el ejercicio precoz en un IAM, abandono del hábito tabáquico en un sujeto con EPOC, etc.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
18

Educacion en salud
La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, establece que: “la Educación para la Salud es el
proceso que proporciona a las personas los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su
propia salud y así poder mejorarla”. Para alcanzar un estado de completo bienestar físico, mental y
social, cualquier persona o colectivo debe poder discernir y realizar sus aspiraciones, satisfacer sus
necesidades y evolucionar con su entorno o adaptarse a él.

La salud se contempla, por tanto, como un recurso para la vida cotidiana y no como un objetivo vital;
se trata de un concepto positivo que potencia tanto los recursos sociales y personales como la
capacidad física.

Educación

Se entiende por educación el proceso intencional por el cual las personas son más
conscientes de su realidad y del entorno que les rodea, ampliando los conocimientos,
valores y habilidades que les permitan desarrollar capacidades para adecuar sus
comportamientos a la realidad.

Las actividades de Educación para la Salud se centran en:

 los estilos de vida saludables (alimentación, ejercicio físico, estrés, abandono del
tabaco).
 en la competencia de las personas desde la infancia pasando por todas las etapas vitales, o
 en la conciencia de los grupos sociales sobre los factores sociales, políticos y ambientales que influyen sobre
la salud.

Actividades para la educación en salud

Entre los tipos de actividades que incluye esta estrategia están:

 Sesión educativa
 consejeria
 Educación para la salud individual
 Educación para la salud con grupos
 Educación para la salud comunitaria

Etapas del cambio de Prochaska


Existe un modelo desarrollado por Prochaska, llamado Modelo Trans teorico de Etapas del Cambio. Este autor indagó las causas
por las que las personas suelen ser reacias a modificar hábitos en relación a su salud, aun cuando estos dependan de factores
aparentemente bajo su control. Descubrió que la oferta de los programas de salud se orientaba a la acción, es decir, al cambio
conductual inmediato, sin adecuarse a las necesidades de cada uno de los usuarios, puesto que las personas antes de cambiar
pasan por una serie de etapas que las predisponen en menor o mayor grado al cambio.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
19

Se identifican cinco etapas en las que las personas podían estar respecto a la adopción de determinada conducta en relación a su
salud:

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
20

Para que un programa de modificación de hábitos de vida sea exitoso, Prochaska sugiere que una persona debe pasar
por todas y cada una de las etapas que la separan de la acción, efectuando una intervención por cada etapa,
partiendo por la etapa en que la persona se encuentra.

Sesión educativa
Siete pasos para planificar una sesión educativa:

1.QUIÉNES. Analizar las características de los participantes, sus necesidades concretas de aprendizaje, sus temas
generativos y su experiencia en relación al tema tratado. (Ej: para el tema “trastornos de memoria en el adulto
mayor”, dirigido a médicos de atención primaria, habría que preguntarles qué problema concreto tienen con ese
tema. La necesidad de aprendizaje puede consistir en habilidades educativas para facilitar el porcentaje de retención
de indicaciones médicas en sus pacientes mayores. Desde un esquema tradicional por temas, se habrían “enseñado”
–sin consulta previa– las causas más frecuentes de trastornos de memoria, tratamiento, etc).

2. POR QUÉ: Analizar cuál fue el problema que generó la necesidad de hacer este taller, comenzando por el grupo de
alumnos. A quién afecta, causas, consecuencias, cómo lo perciben las diferentes personas implicadas (alumnos,
expertos, miembros de la institución, etc). Quién está dispuesto a dar recursos. Qué tipo de resultados se buscan.

3. TIEMPO: Los límites de espacio y tiempo implican el ajuste a la realidad; al aceptarlos, se produce la “entrada en la
historia concreta”. Las grandes ideas y fantasías se hacen realidad en el momento en que se adaptan a tiempo y lugar.
Es diferente un seminario de dos horas que un curso más extenso.

4. LUGAR: Preparar la sala es muy importante: es el “envoltorio” del seminario: transmite poderosos mensajes
inconscientes al alumno. Es preciso conocerla y modificarla buscando favorecer la participación de todos. En este
taller se trabaja con un máximo de 24 personas en grupos de 4.

5. PARA QUÉ: Después de haber hecho el diagnóstico de necesidades (pasos 1 y 2), conociendo los límites de espacio y
tiempo, se está recién en condiciones de acotar los objetivos. Estos no vienen, por lo tanto, de la mente de un experto
únicamente, sino que se considera muy seriamente la opinión del grupo de adultos participantes. Los objetivos deben
ser demostrables.

6. QUÉ. Los contenidos del taller (conocimientos, habilidades, actitudes) derivan de los objetivos, en una secuencia
adecuada. Apuntan a integrar las dimensiones afectiva, cognitiva y psicomotora, ya que para que se produzca un
aprendizaje efectivo todas ellas deben implicarse.

7. CÓMO. Los métodos, y finalmente, los ejercicios, dependerán del tipo de objetivos que se están trabajando. La
inmensa variedad de métodos que se han incluido recientemente en la formación de los profesionales de la salud ha
enriquecido en forma importante este campo. Aunque siempre hemos tenido la “clínica”, el aprendizaje al lado del
enfermo y las visitas domiciliarias –métodos óptimos– últimamente se han integrado innovaciones (role-playing,
actores y pacientes simulados, videos, cine, etc.). Uno de los aportes más recientes de Jane Vella consiste en ordenar
los ejercicios en la secuencia de “las cuatro I”. Esta permite al participante tomar conciencia de su postura previa
frente al tema, acumular energía, adquirir conocimiento nuevo en respuesta a las inquietudes o problemas del caso,
aplicar y evaluar.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
21

Consejería en salud
Relación de ayuda establecida entre un profesional y un usuario, con el fin de mejorar o promover la salud del usuario,
a través del fomento de su capacidad de tomar decisiones respecto a su salud y actuar en consecuencia.

Es fundamental conocer que el éxito de la consejería depende, en gran medida, de la participación voluntaria del
usuario.

La consejería puede aplicarse en distintos ámbitos y a distintos problemas de salud. Como señala Bimbela, constituye
una herramienta para que usen los profesionales con el fin de desarrollar con mayor efectividad una de sus funciones,
es promover comportamientos saludables, tanto en el ámbito de la prevención como en el del tratamiento o
mitigación de los efectos de las enfermedades.

Los principales ámbitos de aplicación apuntan a:

 Reducir el impacto emocional en los usuarios frente a situaciones de crisis asociadas a factores de riesgo.
 Generar espacios de comunicación al interior de la familia.
 Fomentar la adherencia a tratamientos.
 Facilitar la percepción de los propios riesgos y la adopción de practicas mas seguras para la prevención
primaria o secundaria.
 Favorecer la adopción de estilos de vida saludables.

Estas intervenciones se realizan en temas tan diversos como el cambio de hábitos alimenticios, el uso de preservativo
para sostener relaciones sexuales, dejar de fumar, promover la actividad física y otros que permitan al usuario una
aproximación hacia estilos de vida mas saludables.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
22

Proceso de la consejería

Etapas de diseño instruccional

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
23

Situación demográfica y epidemiológica del país


Tasas
 Natalidad: Número de nacidos vivos ocurridos en un territorio por cada mil habitantes del mismo, en un período dado.
14,98 por 1000 habitantes

 Nacidos vivos con bajo peso al nacer: Proporción (por 100) de nacidos vivos cuya primera medición del peso realizada
después del nacimiento, resulta inferior a 2.500 gramos.
5,93%

 Nacidos vivos de madres menores de 20 años de edad: Proporción (por 100) de nacidos vivos de madres menores de 20
años, indicador que aporta información acerca de un grupo de edad en el que la maternidad presenta riesgos mayores
que en los demás, afectando tanto a las madres, como a los recién nacidos.

16,14%

 Esperanza de vida: es la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto periodo de
tiempo.
Hombres 74,95 años
Mujeres 80,66 años

 Años de vida potencial perdidos: Indicador derivado de los datos de mortalidad, que muestra el impacto relativo de
varias enfermedades y problemas de salud en la sociedad, que ilustran sobre las pérdidas que sufre la sociedad como
consecuencia de la muerte de personas jóvenes o de fallecimientos prematuros. Se considera que una muerte es
prematura cuando ocurre antes de cierta edad predeterminada (80 años edad). La tasa de AVPP se informa por cada mil
habitantes de 0 a 79 años.

General 76 por 1.000 habitantes


Hombres 106 por 1.000 habitantes
Mujeres 54 por 1.000 habitantes

 Mortalidad general: Es la razón entre el número de muertes ocurridas en un territorio y la cantidad de habitantes de
dicha área en un año dado. Se calcula como el cociente entre el número de defunciones ocurridas durante cada año
(numerador) y la población promedio estimada para el mismo año, multiplicado por mil. La cifra se informa, por lo tanto,
por cada mil habitantes.
5,43 por 1.000 habitantes

 Mortalidad infantil: La mortalidad infantil expresa el riesgo de morir de los nacidos durante su primer año de vida. Se
calcula como el cociente entre el número de defunciones de menores de un año en un territorio y el número de nacidos
vivos de madres residentes en el mismo, para un período dado. La cifra se informa por cada mil nacidos vivos.

7,90 por 1.000 nacidos vivos menores de 1 año

 Mortalidad neonatal: Número de defunciones de menores de 28 días ocurridas en un territorio por cada mil nacidos vivos
en el mismo para un período dado.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
24

 Mortalidad materna: Razón entre el número de defunciones maternas por cada cien mil nacidos vivos en el mismo
período.
 Defunción Materna: es la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes al término
del embarazo, independientemente de la duración y del sitio del mismo, debida a cualquier causa relacionada con o
agravada por el embarazo mismo o por su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

19,72 por 100.000 nacidos vivos

 Mortalidad por causa: Número de defunciones debidas a determinada causa o grupo de causas de muerte ocurridas en
un territorio por cada 100.000 habitantes del mismo.
Enfermedades del sistema circulatorio 146,7 por 100.000 habitantes
Tumores malignos 133,7 por 100.000 habitantes
Enfermedades del sistema respiratorio 52,8 por 100.000 habitantes
Causas externas 48,1 por 100.000 habitantes
Enfermedades del sistema digestivo 39,7 por 100.000 habitantes

 Causas de mortalidad:
1° Tumores malignos
De 20 a 64 años 2° Causas externas
3° Enfermedades cardiovasculares
1° Enfermedades cardiovasculares
General 2° Tumores malignos
3° Enfermedades del sistema respiratorio
1° Enfermedades cerebrovasculares
especificas 2° Infarto agudo al miocardio
3° Cirrosis hepática y enfermedades crónicas al hígado.

 Índice de desarrollo humano: indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable
(esperanza de vida al nacer), educación (tasa de alfabetización y nivel de educación) y nivel de vida digno (renta per
cápita).
0,805 Lugar 44 a nivel mundial

 Enfermedad de declaración obligatoria: Enfermedad que por requerimientos legales debe ser informada a las
autoridades de salud pública, por los médicos cirujanos o por otros profesionales de la salud que atienden al enfermo
que la padece.

Prevalencias
Número total de los individuos que presentan un atributo o enfermedad en un momento o durante un periodo, cada 100
individuos.

Hipertensión arterial 26,9%


Diabetes mellitus 9,4%
Dislipidemia 38,5%
Obesidad 25,1%
Sobrepeso 39,3%
Tabaquismo 40,6%
Sedentarismo 88,6%
Alcoholismo 55,58%
Depresión 17,2%

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
25

Camino hacia el CESFAM


Consultorio Motivación y Desarrollo Fortalecimiento Consolidación
compromiso
El equipo no ha El equipo cuestiona su El equipo ya inicio la El equipo puede El equipo da evidencia
comenzado accionar y sus implementación de las mostrar resultados de de mayor madurez y
cambios por su resultados. Analiza estrategias de su proceso de cambio a. creatividad. Los
propia iniciativa, y críticamente su relación trasformación. Analiza y Ha incorporado el resultados sanitarios
continua con los usuarios y las cambia sus sistemas de concepto de riesgo son evidentes. Se
realizando su evidencias de registros. Sectoriza la familiar y trabaja en cuenta con diagnostico
accionar de forma insatisfacción. Se población y conforman función de él. La familia completo de
tradicional perfilan liderazgos e los equipos de cabecera ya es la unidad de necesidades de la
intenciones de cambio a de manera participativa. atención. El enfoque población. Se buscan las
buscadas por el equipo. Ha iniciado nuevas biopsicosocial se hace soluciones en conjunto
Empiezan analizar la formas de trabajo con la parte de su quehacer con la red de salud e
relación entre oferta y comunidad y el habitual en el análisis de intersectorial. La
demanda. Inician intersector. El trabajo del los problemas se salud. comunidad participa
capacitación del equipo equipo se fortalece y Hay nuevas formas de activamente. Los
para comprender las comienza a mirar a la gestión técnica y se usuarios tienen un rol
razones del cambio. familia como unidad de trabaja en conjunto con relevante en el
atención. la red sectorial y el mejoramiento de la
intersector. atención. Hay una
apropiación del
enfoque sistémico por
parte del equipo.

Etapa consultorio
Ideas fuerza
Resistencia al cambio.

Se espera:

 Predomina el acto asistencial individual según demanda


 No hay cuestionamiento respecto a la necesidad de cambio ni en la forma de atención.
 Está sectorizado pero no ha variado su forma de atención
 La relación con el usuario es un tema indiferente

Capacitación:

Hay capacitación básica en salud familiar, pero no ha variado su forma de atención.

Etapa de motivación y compromiso


Reflexión, participación y capacitación.

Se espera:

 Equipos y autoridades motivados y sensibilizados, el equipo adhiere el cambio.


 Sensibilización sobre la necesidad del cambio.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
26

 Toma de decisión del cambio


 Se debe conformar un equipo gestor y realizar un FODA.
 El equipo realiza reuniones de reflexión conjunta.
 Se dispone de diagnostico organizacional y sanitario en proceso de realización y/o realizado por el conjunto del equipo de
salud.
 El equipo cuenta con un diagnostico de competencias para comenzar la implementación de Modelo de Salud Familiar.
 Realización de un diagnostico de salud.
 Asignar responsabilidades y metas a corto plazo 6 a 12meses.
 Planificación y cronograma del cambio.
 Relación establecida con la comunidad.

Planificación y cronograma

 Conformación de equipos de cabecera, constituidos por al menos una enfermera, TENS, medico, matrona y asistente
social.
 Desarrollo de registros de familia.
 Reorganización interna: sectorización (idealmente nomas de 5000 usuarios por sector) y conformación del equipo.
 Desarrollo del recurso humano: capacitación
 Adecuar la infraestructura.
 Mejorar los sistema de atención al usuario
 Mejorar relación con la comunidad y plan de trabajo con la comunidad.

Capacitación

 Comprender el Modelo de Atención Integral con enfoque Familiar y Comunitario.


 Problemas de salud y sus respuesta actuales
 Situación de salud en el país,
 APS
 ALMA ATA
 Fundamentos del cambio
 Resistencias al cambio
 Modelos y principios de salud familiar
 Brechas del modelo, ejes del cambio, influencias del cambio.
 Metodología: educación a adultos. Experiencias vivenciales y reflexión.

Etapa de desarrollo
Ideas fuerza

Trabajo en equipo, participación y apertura.

Se espera:

 Equipos de cabecera conformados, con población a cargo (no mayor a 5000) y tareas definidas.
 Reuniones por sector, periódicas, establecidas.
 Equipos de apoyo y transversales conformados con tareas definidas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
27

 Se implementa la planificación de la etapa anterior.


 SOME sectorizado. Fichas organizadas por familias y por sector (carpetas familiares)
 Espacios físicos readecuados a las necesidades del modelo.
 Equipo con tiempos programados para reflexión, análisis y planificación de tareas.
 Mecanismos de interacción con la comunidad en ejecución, para implementar y evaluar cambios producidos.
 Plan de capacitación para el trabajo con familias en ejecución.
 Registros adaptados a las necesidades de información de las familias (carpetas, fichas familiares, cartolas)
 Diagnostico de salud de la población a cargo.
 Dirección participativa,
 Sistema de evaluación y monitoreo en ejecución, relación de confianza entre usuario y equipo

Capacitación

 Desarrollo de las competencias


 Ética de la atención de salud
 Competencias clínicas
 Habilidades para el trabajo con familias
 Instrumentos de valoración familiar
 Habilidades comunicacionales básicas
 Metodologías de educación de adultos
 Habilidades para el trabajo con la comunidad
 Autocuidado del equipo de salud
 Administración y uso eficiente de recursos
 Determinantes sociales de la salud
 Participación l0cal.

Etapa de fortalecimiento
Atención basada en los principios del modelo: el cambio asistencial se hace evidente, se aprovecha cada contacto para efectuar
promoción, prevención y autocuidado. Se trabaja con enfoque biopsicosocial y familiar. Se desarrollan guias, protocolos y
flujogramas. Se definen factores de riesgo y protectores. En esta etapa el Centro puede ser certificado como CESFAM.

Ideas fuerza

Capacitación continua, madurez grupal, compromiso y actitud anticipatoria.

Se espera

 Aplicación sistemática del modelo biopsicosocial, familiar, con énfasis preventivo-promocional.


 Registros familiares, matrices de riesgo, cartolas familiares en uso, fichas con genograma, reuniones multidisciplinarias.
 Equipos trabajando activamente con su población a cargo con enfoque familiar.
 Equipos de cabecera estables,
 Equipos trasversales trabajando coordinadamente con los equipos de cabecera.
 SOME sectorizado
 OIRS que acoge y gestiona reclamos.
 Infraestructura acorde
 Equipo con tiempo protegido para actividades de autocuidado, programadas y en ejecución.
 Plan de capacitación que derive de las necesidades del equipo. Registros validados y de uso generalizado.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
28

 Trabajo con la familia: se incorpora el concepto de estudio de familia. Se incorpora el concepto de ciclo vital familiar con
sus tareas y crisis.
 Promoción y prevención: desarrollo de talleres.
 Compromiso con la población a cargo: se diseñan espacios y grupos para dar respuestas a las necesidades pesquisadas,
se realiza abordaje de temas de las necesidades percibidas por la población. Se busca impacto en lo que se hace.
 Trabajo con la comunidad: la participación comunitaria es un derecho, el equipo acepta la validez de lo que aporta la
comunidad. Planificación local participativa.
 Trabajo en red: la red de salud funciona coordinadamente

Capacitación:

Para el logro de la misión. Se hace acorde al objetivo:

 Mejoramiento de las destrezas clínicas.


 Profundización del trabajo con las familias.
 Análisis critico de instrumentos y su utilidad
 Diagnostico de salud familiar e intervención planificada.
 Manejo de situaciones difíciles.
 Autocuidado del equipo de salud
 Ética en el trabajo de salud
 Actualización de guias clínicas y problemas GES.
 Desarrollo de centro de respuesta y costos.
 Trabajo en red
 Participación social
 Trabajo intersectorial.
 Desarrollo de competencias y habilidades para el equipo
 Promoción de la salud
 Comunicación social.

Etapa de consolidación
El modelo esta instalado.

Ideas fuerza

Ética de los cuidados. Capacitación continuada, análisis crítico, calidad de atención, mirada colectiva, participación comunitaria.

Se espera

 Programas innovadores, acciones de seguimiento.


 Continúa trabajo sectorizado de manera sistémica.
 Recursos físicos y humanos adecuados al plan de salud definido con la comunidad
 CESFAM reconocido y validado por la red.
 Enfoque biopsicosocial y familiar como parte del quehacer habitual en los equipos.
 Fomento del autocuidado y estilos de vida saludables en sus usuarios y familias, con usuario empoderado.
 Diagnostico familiar que considera además de factores de riesgo, factores protectores, redes de apoyo primarias y
secundarias.
 Trabajo en red sanitaria y social: participa en el intersector.
 Equipo proactivo, promotores de cambio, apoyo mutuo.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
29

 Baja rotación profesional, bajo índice de ausentismo laboral, proyectos innovadores.


 Comunidad organizada y participa en el diagnostico participativo.
 Medición de satisfacción usuaria de manera sistemática, con adecuaciones a demandas pertinentes.
 Resultados sanitarios (indicadores de impacto): mejora coberturas, disminuyen complicaciones agudas y crónicas de
enfermedades crónicas. disminuyen hospitalizaciones evitables y daños en la familia.
 Uso de guias, protocolos.
 Investigaciones sobre procesos locales.
 Autoevaluación continua: auditorias u otras.
 Equipo y su trabajo: estabilidad de los equipos, tienen habilidades y destrezas para interactuar con el usuario y familias y
comunidad.
 Integración: el centro esta posicionado en los mejores niveles dentro del ámbito académico (campo clínico). Y también
en lo asistencial y preventivo.
 El logro de los objetivos sanitarios se basa en el uso de la información epidemiológica y de recursos. La planificación de
acciones se realiza a corto, mediano y largo plazo, con visión y misión conocida y compartida. Se esperan que cada vez se
realicen actividades fuera del centro de salud con énfasis en actividades de prevención.

Capacitación

Se asegura el perfeccionamiento del equipo.

 Bioética.
 Investigación y publicaciones
 Habilidades docentes.
 Formación continuada en temas clínicos.
 Mejoramiento continuo de la calidad
 Profundización en destrezas para el trabajo con familias.
 Salud y cultura, enfoque de género.
 Capital social y desarrollo.
 Medioambiente.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
30

Certificación CESFAM
Los establecimientos de Atención Primaria a lo largo del país han ido transformándose. Algunos fueron pioneros en este proceso,
a principios de los 90, cuando se inicio el cambio de Consultorios a Centros de Salud. A partir de 1998 y los años siguientes, otros
se han sumado a la implementación de las nuevas orientaciones, hasta transformarse en Centros de Salud Familiar.
Es importante entender que el desarrollo del modelo de atención con enfoque familiar y comunitario no acaba con la certificación
como CESFAM, si no que implica un desarrollo continuo del equipo de salud, adaptándose a nuevos desafíos sanitarios.
El equipo del departamento de Diseño y Gestión de Atención Primaria, el año 2009 rediseña el proceso de certificación de
CESFAM. Este rediseño incluye una guia de evaluación del estado de avance y una pauta de certificación.

La pauta de certificación contiene cuatro ámbitos a evaluar:


 Equipo de salud
 Procesos
 Capacitación
 Resultados

A partir de la aplicación de la pauta se pueden obtener tres diferentes grados de desarrollo de CESFAM:
 Desarrollo medio
 Desarrollo medio-superior
 Desarrollo superior

Desarrollo medio
Ámbito: equipo de salud
Equipo gestor constituido Acta con nomina y funciones
Apoyo explicito de autoridades locales Acta de compromiso carta de alcalde
Apoyo explicito del equipo Acta de compromiso
Equipo de cabecera Nomina de integrantes por sector y funciones
Equipo trasversal Equipo constituido, nomina del equipo
Autocuidado Presentación de plan de autocuidado del equipo
Difusión Instancias de difusión de información relevante para el quehacer del equipo.
Ámbito: procesos
Sectorización Población sectorizada con equipo de cabecera definido
SOME sectorizado
Fichas organizadas por familia y sector.
Diagnostico de salud Documento de diagnostico de salud
Diseño de sistemas de selección de demanda
Agendas centralizadas de todos los profesionales
Agendas escalonadas
Citas de morbilidad por teléfono
Trabajo en equipo Reuniones de sector, programadas con periodicidad
Población a cargo Inicio de construcción de mapas epidemiológicos
Trabajo con familias Uso de cartola familiar en grupos de riesgos
Plan de trabajo con familias incorpora documento de compromiso de trabajo firmado
por la familia
% de visitas domiciliarias integrales realizadas.
% consejerías familiares realizadas
Resolutividad Existencia de criterio de derivación dentro de la red de salud local
Nomina, objetivos y funciones de Comité de gestión de lista de espera
Satisfacción usuaria Aplicación de encuesta (cada dos años)
Difusión Evidencia de entrega de información a la comunidad sobre la implementación del
modelo

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
31

Trabajo con la comunidad Acta de CDL constituido


Carta de compromiso de CDL
OIRS Nomina del Comité de gestión de reclamos
Infraestructura Señalética adecuada
Espacios físicos protegidos para reuniones de trabajo de equipo
Ámbito: capacitación
Inducción Documento con programa de inducción
Plan de capacitación Plan anual de capacitación
Acta de reunión ampliada para socializar plan en el centro
Capacitación básica Nomina o calificaciones del 70% delos funcionarios
Capacitación avanzada 20% de los lideres del equipo

Desarrollo medio-superior
Ámbito: equipo de salud
Equipo de salud Definición de roles y funciones de cada integrante
Métodos de identificación: tarjetas, fotos…
Autocuidado Plan preventivo laboral
Ámbito: procesos
Plan estratégico Documento plan estratégico
Población a cargo Mapa epidemiológico sectorizado
Satisfacción usuaria Plan de salud incorpora resultados de encuesta
Gestión de agenda Sistema de selección de demanda implementado
Trabajo con familias Uso de cartolas en el 50% de los grupos seleccionados
Realización de estudios de familia con periodicidad
Monitoreo gestión Diseño de indicadores para la evaluación global de la gestión en el centro: IAAPS, GES,
metas ley…
OIRS Informe semestral de gestión: % reclamos, sugerencias, felicitaciones.
Trabajo en el intersector Participación en instancias de red multisectorial
Resolutividad Diseño de mecanismos de mejora de resolutividad: guias, consultorías…
Comunidad CDL con plan de trabajo anual y actas de reuniones
Diagnostico participativo actualizado
Diseño de actividades de trabajo conjunto
Evidencia de grupos de autoayuda funcionando
Actividades de promoción y Actividades educativas por ciclo vital
prevención Plan de promoción alineado con plan comunal de promoción
Infraestructura Sala multifuncional para desarrollo de talleres y otras actividades
Calidad Incorporación de mecanismos de control de calidad técnica: auditorias, reuniones….
Ámbito capacitación
Capacitación Evaluación del plan de implementación del modelo: cursos y pasantías nacionales
Capacitación básica Nomina o calificaciones del 90% de los funcionarios
Capacitación avanzada 30% de los lideres del proceso
Ámbito: resultados
Metas APS ≥ 90% cumplimiento IAAPS
≥ 90% cumplimiento metas ley
≥ 95% cumplimiento GES

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
32

Desarrollo superior
Ámbito: equipo de salud
Equipo de cabecera Sistema de comunicación formal con población a cargo: mail, teléfono, buzón…
Ámbito: procesos
Satisfacción usuaria 75% de aprobación
Gestión de agenda Documento anual con análisis de horas directas, indirectas, cupos totales, cupos
citados, usados y no usados…
Trabajo con familias Uso de cartolas en un 80%
Al menos un estudio de familia mensual
VDI al 10% de las familias anualmente
Uso de guias anticipatorias por ciclo vital
Monitoreo de la gestión Indicadores semestrales: acceso, capacidad resolutiva, calidad técnica.
Infraestructura Dispone de box para trabajo con familias por sector
Resolutividad Mecanismos de mejora en funcionamiento
Gestión financiera Conoce balance presupuestario de su centro
Calidad Conformación de equipo de calidad
Ámbito: capacitación
Plan de capacitación Capacitaciones dirigidas al cierre de brechas
Capacitación básica 90% de los funcionarios
Capacitación avanzada 40% de los lideres del equipo
Diseño de proyectos en base a capacitación recibida
Ámbito: resultados
Resultados de gestión Derivación a nivel secundario menor o igual a 10% de las consultas de morbilidad.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
33

Orientaciones programáticas para la programación en red

Las “Orientaciones para la Planificación y Programación en Red 2012” constituye un elemento central de apoyo a la gestión de los
equipos de salud de los centros de salud de Atención Primaria y de los Servicios de Salud, respondiendo al rol normativo y
regulador del Ministerio de Salud, de acuerdo a la Ley 19.937, y al mandato legal establecido en la Ley Nº 19.378 Estatuto de
Atención Primaria.
El propósito de estas orientaciones es contribuir a alinear y orientar el quehacer de los centros de salud hacia las prioridades
sanitarias nacionales, a mejorar la implementación del modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario, a
optimizar el uso de los recursos humanos, tecnológicos y financieros orientándolos a resultados medibles, y a facilitar la
integración funcional de la Red Asistencial, en la perspectiva de satisfacer las necesidades sentidas de salud de las personas.
Por otro lado, las prioridades nacionales en materia de salud están fijadas en los Objetivos Sanitarios; reconociendo que los
resultados de la década anterior en los que se señalan importantes avances en algunas áreas, y los temas pendientes se recogen
en la formulación de los objetivos sanitarios de la década 2011-2020.

Los temas prioritarios para la gestión en la Atención Primaria el año 2012 son:

1. Mejorar la calidad del trato al usuario


2. Mejorar la gestión de los recursos para la realización de la atención de salud a los usuarios y su comunidad
3. Relevar acciones de control de las enfermedades crónicas no trasmisibles
4. Integrar las acciones de la red asistencial y de la Seremi de Salud con las acciones del resto de los sectores de
políticas sociales destinados a mejorar la situación de salud de la población, en el marco de los Objetivos
Sanitarios 2011-2020 y del Plan Nacional de Salud

Respecto del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario, la primera constatación es el importante
avance logrado en el mismo, con procesos masivos de certificación de centros, capacitación de los equipos de salud, y puesta en
práctica de los diversos instrumentos del modelo. El desafío en esta línea a partir del 2012 se traduce en seguir avanzando en la
instalación del modelo de atención integral, teniendo un eje relevante la calidad de la atención y satisfacción de los usuarios, lo
que está siendo destacado a través de la estrategia de certificación de los CESFAM de excelencia.
En segundo lugar, está el desafío de adecuar las metas a una visión según ciclo vital individual y familiar, velando por la precisión,
mensurabilidad y especificidad de los indicadores.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
34

Otro aspecto relevante es la de favorecer la transformación de los hospitales de baja complejidad en Hospitales, la Familia y
Comunidad, a través de modificar su modelo de atención, desde la asistencial a un modelo de atención integral preventivo
promocional; incorporando además una mayor articulación con los equipos de salud municipal en cada comuna, a través de
programación conjunta que traduzca a una realidad la articulación de las redes locales.
Finalmente, el presente documento permitirá avanzar en una programación en red y a corto plazo definir las estrategias que se
formularán en la programación anual de cada establecimiento.

Planificación y programación en red


Integración de las acciones de la Red Asistencia con la Autoridad Sanitaria

La integración expresa el efecto articulador y de coherencia que tiene los subsistemas de salud dentro del sistema, a través de
leyes y normas y prácticas comunas, se organizan e integran las diferentes partes del sistema para configurar y dar unidad a una
identidad concreta que es el Sistema de Salud Público Chileno.

Roles y funciones de la programación en red

Los énfasis de la Planificación y Programación en Red están dados principalmente por la Reforma de Salud, los Objetivos
Sanitarios de la década y el Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario, incorporando el Sistema de
Protección Social a grupos prioritarios (infancia y adultos mayores) y basado en las características socio demográficas de la
población con una tendencia creciente al envejecimiento.

En el proceso de Programación en Red, cada actor tiene una función específica:

Ministerio de Salud

Le corresponderá, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 19.937, Artículo 4, formular y fijar las políticas de Salud que serán la base
de la programación, controlando además el cumplimiento de ellas.

Seremi de Salud

En su función de autoridad regional debe:

 Mantener actualizado el diagnóstico regional y realizar Vigilancia Epidemiológica.


 Evaluar metas sanitarias de APS.

Servicios de Salud

Liderados por el Gestor de Red, son quienes analizan y gestionan su oferta y demanda, en función de los requerimientos de salud de
la población y la presentación del Plan Anual.
El Rol del Servicio de Salud, es la articulación, gestión y desarrollo de la Red Asistencial correspondiente, para la ejecución de las
acciones integradas de fomento, protección y recuperación de la salud, como también la rehabilitación y cuidados paliativos de las
personas enfermas. En lo que se refiere a su funcionamiento, se someten a la supervigilancia del Ministerio de Salud, debiendo
cumplir con las políticas, normas, planes y programas que éste apruebe.

Gestor de la Red

El Director del Servicio de Salud, tiene el rol de Gestor de Red, es responsable de la organización, planificación, coordinación,
evaluación y control de las acciones de salud que presten los Establecimientos de la Red Asistencial del territorio de su competencia,
para los efectos del cumplimiento de las políticas, normas, planes y programas del Ministerio de Salud.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
35

Asimismo, debe velar por la referencia y contra referencia de los usuarios del Sistema, tanto dentro como fuera de la mencionada
Red, conforme a las normas técnicas que dicte el Ministerio de Salud.
El Gestor de Red, dispone de distintas instancias para facilitar la Articulación de la Red Asistencial. Uno de ellos, es el Consejo de
Integración de la Red Asistencial (CIRA). Este Consejo, está constituido por representantes de establecimientos de salud públicos de
todos los niveles de atención y privados que integren la Red Asistencial del Servicio y presidido por el Gestor de Red. Tiene carácter
asesor y consultivo, proponiendo todas la medidas que considere necesarias para optimizar la adecuada y eficiente coordinación y
desarrollo entre la Dirección del Servicio de Salud, los hospitales y los establecimientos de Atención Primaria, sean estos propios del
Servicio o establecimientos municipales de Atención Primaria de Salud. Asimismo le corresponde analizar y proponer soluciones en las
áreas en que se presenten nodos críticos, en la debida integración de los referidos niveles de atención de los usuarios.

Ejes de la programación en red


Diseño general del sistema sanitario en red

Es importante señalar que el Sistema de Salud, en el desafío de construir la Red Asistencial de los Servicios de Salud, pretende
transitar desde un Diseño de Red que surge desde la oferta, desde lo que el sistema sabe hacer y ofrecer, a un Diseño de Red, que
se origine a partir de las necesidades de las personas; es decir, desde la demanda, incorporando al usuario en este proceso de
cambio.
El siguiente diagrama permite apreciar que el Sistema de Salud en Chile, se desarrolla esencialmente en un proceso de
continuidad de la atención en torno al usuario, que tiende a la satisfacción de sus necesidades en el proceso de salud-
enfermedad.

La continuidad de la atención, se efectúa a través de la Red Asistencial, que convive e interactúa con la Red Intersectorial, tanto
pública como privada. La funcionalidad de esta Red Asistencial, está determinada por dos factores; uno, la Complejidad Social de
la población a la que atiende y otro, la Complejidad Técnico Asistencial de la resolución de problemas de salud.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
36

Modelo de gestión en Red

El Modelo de Gestión en Red, consiste en la operación del conjunto de establecimientos, de diferentes niveles de capacidad
resolutiva, interrelacionados por una serie de protocolos y estilos de trabajo acordados y validados entre los integrantes, que
permiten el tránsito de los usuarios entre ellos, de acuerdo al flujo determinado para cada uno de los problemas de salud
asegurando la continuidad de la atención.
En este sentido, la Red Asistencial, corresponde a un Modelo de Gestión del quehacer en salud, que conduce a una mayor
capacidad resolutiva, a un aumento de la eficiencia y la eficacia, mediante el intercambio y la colaboración e implica la nivelación y
actualización continua de la formación de sus equipos de salud.
La conformación de la Red Asistencial de cada Servicio de Salud, contempla al “conjunto de establecimientos Asistenciales
públicos que forman parte del Servicio, los establecimientos municipales de Atención Primaria de Salud de su territorio y los
demás establecimientos públicos o privados que mantengan convenios con el Servicio de Salud respectivo para ejecutar acciones
de salud, los cuales deberán colaborar y complementarse entre sí para resolver de manera efectiva las necesidades de salud de la
población”.
De modo esquemático se puede señalar que la Reforma de Salud y su Reglamento10 clasifican a los establecimientos en dos
grandes tipos:

Eje asistencial
Modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario

El Modelo de atención constituye un elemento eje de la Reforma del sector, siendo aplicable a toda la Red de Salud. Sus
elementos centrales son:

 Enfoque familiar y comunitario


 Responsabilidad compartida entre todos los miembros de la familia por la salud de cada uno de sus integrantes.
 Prestación de servicios integrados e integrales

Gestión de garantías explicitas en salud

La gestión de la provisión de las prestaciones definidas anualmente, por Ley, en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud es un
importante desafío para las Redes Asistenciales, responsables de asegurar el acceso de la población beneficiaria del Sistema
Público de Salud a esas prestaciones. La APS (junto a los Servicios de Urgencias y Hospitalarios) son la instancia de la Red

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
37

Asistencial en que se origina la demanda y es responsable de mantener el equilibrio entre la oferta de atenciones del sistema de
garantías explícitas (GES) y de la oferta del régimen general de garantías.

La Gestión de Garantías Explicitas requiere de una organización específica de Funciones que buscan velar por el cumplimiento de
las garantías, dicha organización debe Considerar más que el cargo en lo estructural, el cumplimento de la función que se deberá
Asociar a aquél agente de la estructura existente que más contribuya a cumplirlo, como se Detalla a continuación:

 Encargado AUGE: Asegurar la continuidad de la atención del usuario en una red explícita definida en áreas de atención de
salud locales, regionales y nacionales.
 Encargado de Registros SIGGES: asegurar la calidad y oportunidad de la información asociada al SIGGES o sistema de
información que corresponda, el registro confiable y oportuno.
 Digitador en los sistemas de información, incluyendo SIGGES: Realizar el registro de información respectiva en la
herramienta SIGGES con la calidad, confiabilidad y oportunidad requerida.
 Encargados de las Oficinas OIRS/ Reclamos GES: Asegurar la información a la comunidad y los beneficiarios de las
garantías explicitas y sus derechos y obligaciones, así como el ciclo de reclamos GES y su resolución.

Eje Gestión de Recursos


Gestión de recursos financieros

La gestión de los recursos financieros en Atención Primaria se inscribe dentro de un contexto mayor de la administración de los
recursos estatales en los distintos niveles de gobierno; estos recursos se insertan en una lógica macro de presupuesto por
resultados, esto es, reconociendo la importancia de la asignación de recursos transparente, la necesidad de dar cuenta a la
comunidad y a los distintos actores sociales involucrados, dónde se gasta, cómo se gasta, quienes son beneficiados y cómo se han
financiado los gastos efectuados. Esto cobra especial importancia en salud, pues involucra a las personas y su bienestar.

Atención primaria de salud municipal

 Mecanismo pago per cápita.


 Compromiso ministerial
 Per cápita basal
 Incremento del per cápita basal
 Mecanismo pago prospectivo por prestación de programas.

Financiamiento local a la Atención Primaria de salud municipal

Se debe destacar como fuente de financiamiento, a la salud primaria de administración municipal, los aportes propios que
establece cada Comuna para atender a las necesidades de salud de la población a cargo, en forma complementaria a los aportes
estatales señalados anteriormente.

Atención primaria dependiente de los servicios de salud

Esta dependencia, se regula por el Estatuto Administrativo en cuanto a dotación, por el 49 decreto ley N° 2.763 y sus
modificaciones y, por la ley N° 19.937. Vinculada a la glosa 01 del Programa Presupuestario de APS, se señalan los recursos
destinados al financiamiento de la Atención Primaria desarrollada en los establecimientos dependientes de los Servicios de Salud.
En este ámbito, se congregan los establecimientos cuya dependencia administrativa es de los propios Servicios de Salud, y,
aquellas organizaciones que con base al DFL 36/80, celebran convenios con los Servicios de Salud correspondientes, para ejecutar
acciones de Atención Primaria.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
38

Eje recursos humanos


La formación y capacitación de recurso humano24 es uno de los ejes para el avance del Modelo de Atención Integral de Salud.
Esto se fundamenta en que el principal instrumento de trabajo en este nivel, es el capital humano, con sus conocimientos,
habilidades, destrezas y competencias.

Programación en la Atención Primaria


Plan de salud comunal

Contenidos del plan de salud comunal:

A. Diagnostico de la situación comunal.


El Diagnóstico de salud de tipo participativo, es una metodología de identificación de problemas y situación de salud de una
comunidad, ejecutada a través de un trabajo conjunto con la comunidad organizada y sus líderes.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
39

B. Plan de cuidados de salud de la población.


De acuerdo al diagnóstico de salud, se procede a la priorización de los problemas de salud y a la formulación del plan de acción
recogiendo la visión del equipo y los contenidos del diagnóstico participativo y las propuestas de solución realizadas por la
comunidad local.

C. Programación de actividades.
Respecto a la Atención Primaria, los Productos de la Programación esperados en la Red son los siguientes:

 Estimación de cuidados primarios:


o Demanda de morbilidad según tasa de consulta, de prevalencia de patología crónica por grupo de edad.
o Estimación de controles de salud y de crónicos según concentraciones y rendimientos.
o Estimación de actividades grupales, comunitarias, domiciliarias y de promoción de la salud
o Estimación del PNI.
o Estimación del PNAC y PACAM.
o Estimación de procedimientos.
o Estimación de Interconsultas al nivel de mayor complejidad.

 Estimación de recursos necesarios:


o Horas técnico-profesionales para cuidados primarios.

 Oferta de recursos
o Oferta de horas técnico-profesional para cuidados primarios.

 Brechas de Recursos
o Brecha de horas técnico-profesional para cuidados primarios.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
40

D. Dotación de personal
Registrar de acuerdo a formato adjunto el RRHH disponible a nivel del Consultorio Adosado a Hospital.

E. Plan de capacitación
De acuerdo al Plan de Acción estipulado para el año, es necesario plantear como una estrategia un Plan de Capacitación que
incluya las necesidades de Capacitación del Personal, especialmente orientado al cambio de Modelo de Atención.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
41

Objetivos estratégicos 2011-2020


El sector salud impulso en la década pasada una profunda reforma, cuyo primer eje fue la definición de objetivos sanitarios. A
través de la definición de objetivos de impacto y desarrollo específicos, se buscó fortalecer las actividades del sector y enfrentar
los nuevos desafíos planteados por esta reforma. Al final del periodo contemplado para estos objetivos, 10 años, se realizo una
evaluación. En este proceso se identificaron avances, y necesidades para la década entrante.

Objetivos estratégicos
NUMERO OBJETIVO
1 Enfermedades transmisibles Reducir la carga sanitaria de las enfermedades trasmisibles y contribuir a disminuir
su impacto social y económico.
2 Enfermedades no Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por
transmisibles y violencia afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos.
3 Factores de riesgo Desarrollar hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los
factores de riesgo asociados a la carga de enfermedad de la población.
4 Ciclo vital Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas, a lo largo del
ciclo vital.
5 Equidad en salud Reducir las inequidades en salud de la población a través de la mitigación de los
efectos que producen los determinantes sociales y económicos de la salud.
6 Medio ambiente e inocuidad Proteger la salud de la población a través del mejoramiento delas condiciones
de alimentos ambientales y de seguridad e inocuidad de los alimentos.
7 Fortalecer el sector Fortalecer la institucionalidad del sector salud
8 Calidad en la atención Mejorar la calidad de la atención de salud en un marco de respeto de los derechos de
las personas.
9 Desastres, emergencias y Fortalecer la respuesta adecuada del Sector Salud ante emergencias, desastres y
epidemias epidemias.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
42

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
43

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
44

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
45

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
46

Metas sanitarias 2011-2020 Ley 19.813


Numero Meta
1 Recuperación del DSM de niños y niñas de 12 a 23 meses 70%
2 Cobertura Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años 80%
3a Cobertura de alta odontológica en adolescentes de 12 años 70%
3b Cobertura alta odontológica total en embarazadas 62%
3c Cobertura alta odontológica total en niños de 6 años. 70%
4 Cobertura efectiva de diabetes mellitus 2 en personas de 15 y mas años (HbA1c <7%) 20%
5 Cobertura efectiva de HTA en personas de 15 y mas años, incrementar control p/a 2,5%
6 Obesidad en niños menores de 6 años (mantener reducir) 9,4%
7 Consejos de desarrollo de salud funcionando regularmente 100%
8 Evaluación de satisfacción usuaria 100%

Metas IAAPS 2012 (índice de actividad de atención primaria


en salud)
NUMERO META META NACIONAL
1 Cobertura examen de medicina preventiva en hombres de 20 a 44 años 25%
2 Cobertura examen de medicina preventiva en mujeres de 45 a 64 años 25%
3 Cobertura examen de medicina preventiva en personas de 65 años y mas 50%
4 Ingreso a control de embarazo antes de las 14 semanas 85%
5 Cobertura de examen de salud del adolescente entre 10 y 14 años 5%
6 Proporción de menores de 20 años con alta odontológica 19%
7 Gestión de reclamos en atención primaria (respondidos dentro de 20 días hábiles) 90%
8 Cobertura de atención de Diabetes Mellitus tipo 2 en personas de 15 y mas años 52%
9 Cobertura de atención de Hipertensión Arterial en personas de 15 y mas años. 68%
10 Cobertura de evaluación del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 12 a 23 meses bajo 91%
control
11 Tasa de visita domiciliaria integral 0,18
12 Cumplimiento de garantías explicitas en salud (en APS) 100%
13 Continuidad de la atención (extensión horaria) 100%

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
47

Modelo de atención integral con enfoque familiar y


comunitario
Es aquel que considera al individuo y su familia como un sistema y por ende aplica un proceso clínico específico, desde a lo
menos tres perspectivas:

1. Incluye a la familia como marco de referencia para una mejor comprensión de la situación de salud enfermedad de un
individuo.
2. Involucra a la familia como parte de los recursos que los individuos tienen para mantenerse sanos o recuperar la salud.
3. Introduce a la familia como unidad de cuidados, como entidad propia distinta al individuo.

Lo que implica considerar a la familia como sistema en el que están insertos los individuos y por lo tanto los define, de modo
que se requiere incorporar una metodología clínica para poder evaluarla desde la perspectiva de su estructura, funcionamiento,
cumplimiento de objetivos, existencia de riesgos y/o eventos estresantes, sus recursos, etc.

Abordar un problema de salud también implica generar intervenciones con enfoque sistémico y considerar el impacto de las
intervenciones considerando que:

 La familia es la fuente principal de creencias y pautas de comportamiento relacionadas con la salud, tales como hábitos y
estilos de vida.
 Las tensiones que sufre la familia en las etapas de transición del ciclo evolutivo pueden manifestarse en forma de síntomas.
 Los síntomas somáticos pueden cumplir una función adaptativa en el seno de la familia y ser mantenidos por los patrones de
conducta familiares.
 Las familias son un recurso valioso y una fuente de apoyo para el adecuado tratamiento de la enfermedad.
 Los pueblos indígenas tienen conceptos de salud-enfermedad diferentes y que existen especialistas tradicionales para
enfermedades que el sistema de salud occidental no tiene respuesta, ya que no tiene códigos para entender su etiología y
por tanto para su rehabilitación y menos para su prevención. Otros elementos de esta relación son los aspectos genéticos
involucrados en una mayor o menor probabilidad de presentar problemas de salud, el contagio de enfermedades infecciosas
por la cercanía física, etc.


Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
48

Concepto de familia
Familia en Chile
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o
adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica
de la sociedad.

La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica.

La base dela familia en Chile es el matrimonio, el cual esta regulado por el Código Civil.

Desde un punto de vista practico, la definición mas aceptada por los equipos es “conjunto de personas unidas por lazos de
parentesco o relación afectiva que viven bajo un mismo techo y que comparten recursos y/o responsabilidades”. Desde la
perspectiva integral, familia es el conjunto de personas que son reconocidas como tal por quien la describe. Es decir, cada
persona dice cual es su familia. En este sentido, entonces, podría ser que el número de miembros excediera a los que “viven
bajo un mismo techo”.

Datos sociodemográficos de la familia en Chile


En Chile, según el Censo 2002 existía una población de 15.116.435 personas que incluían un total de 4.141.427
hogares, esto es 25,7% más que en los años 1992. El 83,5% de las personas vive en familia.

 Los hogares son cada vez más pequeños.


 Aumenta la 3° edad como grupo.
 La población crece a ritmo cada vez más lento.
 Las personas viven más, sobre todo las mujeres.
 Aumentan las mujeres jefas de hogar y el mayor aumento se observa en los hogares biparentales.
 La familia nuclear con 2 padres sigue siendo la principal forma de
estructuración de los hogares.
 Han disminuido los jefes de hogar casados.
 Los hogares unipersonales aumentan: jóvenes, 3° edad.
 La familia tiende a desinstitucionalizarse: menos matrimonios.
 Aumento de la edad para casarse y tener hijos.
 Aumenta la cantidad de hogares nucleares sin hijos

Evolución de la familia en Chile


La familia Chilena esta pasando por un momento de transición del sistema sociopolítico. Ha enfrentado cambios
desde lo valórico, vinculo del sistema conyugal, fuente de refuerzo y control, rol de genero, estructura y limites y
parentalidad.

Familia Tradicional: diferenciación y claridad de las funciones y roles, cualquier intento de desviación de la norma es
tomado como rebeldía o falta de respeto. Matrimonio por conveniencia o compromiso o estabilidad

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
49

Funciones básicas de la familia


 Función biológica: reproducción, crianza, cuidado.
 Función educativa-socializadora: cultura, creencias, normas, conductas deseables.
 Función económica: subsistencia.
 Función solidaria: socorro mutuo y ayuda al prójimo
 Función protectora (psicológica): satisfacción de la necesidad y deseo de afecto, seguridad y
reconocimiento.

Tareas básicas según Duvall

1. Conservación física o provisión de necesidades básicas: vivienda, alimentos, ropa y cuidados de salud para
cada uno de sus miembros
2. Distribución de los recursos: cómo hacer frente a las necesidades financieras y el cómo distribuir los
recursos como bienes materiales, respeto, afecto, de acuerdo con las necesidades familiares e individuales.
3. División de labores: determinar quién va a ocuparse del sostén, manejo y cuidado del hogar y de sus
miembros.
4. Socialización de los miembros de la familia las normas y valores de la sociedad: asegurar que cada miembro
se incorpore a la sociedad aumentando la madurez de los papeles entre la familia y en el exterior.
5. Interacción: establecer formas para la interacción y la comunicación dentro de límites aceptables por la
sociedad.
6. Expansión y reducción: traer al mundo y criar niños; incorporar y liberar en forma apropiada a los miembros
de la familia.
7. Nexos sociales: encargarse de la interacción con otros sistemas sociales como escuelas, iglesias,
empleadores y la comunidad; establecer costumbres que incluyan a familiares, parientes políticos,
huéspedes y amigos.
8. Mantener la motivación y la habilidad para enfrentar las crisis: recompensar los logros; superar las crisis
personales y familiares; establecer metas alcanzables y desarrollar valores y lealtad en la familia.

Etapas del ciclo vital familiar

Etapa de formación I. Formación de la pareja Pololeo, noviazgo, matrimonio y


pareja sola.
Etapa de expansión II. Crianza inicial de los hijos Nacimiento y crianza de los hijos
III. Familia con niños prescolares Hasta que el hijo mayor tiene 6 años.
Etapa IV. Familia con niños escolares Hasta los 13 años del niño mayor.
consolidación y V. Familia con hijos adolescentes Hasta los 20 años del hijo mayor.
apertura VI. Familia plataforma de Hasta que el hijo menor abandona la
lanzamiento casa
VII. Familia de edad media Hasta el fin de la actividad laboral de
la pareja.
Etapa de disolución VIII. Familia anciana Hasta la muerte de ambos miembros
de la pareja

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
50

Etapas del desarrollo de Erikson

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
51

Influencias de la familia como determinate de la salud


La familia puede ser
Un miembro La familia influye
un factor decisivo
en: enfermo en:
puede
Adquisición de enfermar a la El modelamiento
estilos de vida
nocivos o familia de conductas
saludables preventivas

Aparición de la El modelamiento de
enfermedad. conductas de riesgo

La adquisición de capital
Curso de la emocional, autoestima,
enfermedad. estructura de personalidad
resiliente.

Cuidados
de la salud

Tipos de familias según la Comisión nacional de la familia (CNF)

Nuclear
Formada por la pareja, con hijos o sin ellos: monoparental, nuclear simple, biparental.

Extensa
A la familia nuclear, en cualquiera de sus tipos, se agregan otros miembros ligados o no consanguíneamente.

Compuesta
Variante de la familia extensa en la que, bajo el mismo techo, viven 2 parejas, con hijos o sin ellos.

Unipersonal
Integrada por una sola persona

Nuclear reconstituida
Aquella en la que uno de los miembros de la pareja viene a ser parte de la familia, pudiendo o no haber estado
casado antes y aportando o no hijos de uniones anteriores.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
52

Dinámica familiar
Confrontación de fuerzas, tanto positivas, como negativas que interactúan como un conjunto de pautas
transaccionales en el comportamiento de cada miembro de la familia, y hace que esta, como una unidad, reaccione
ante diversas circunstancias, que se presentan en el diario vivir.

Instrumentos en salud familiar

Idealmente a todas las familias se les debiera realizar su genograma, el que estará registrado en la ficha clínica o
tarjeta familiar, utilizándose los demás instrumentos según las necesidades específicas.

Genograma funcional

Se pregunta por al menos tres generaciones para ampliar la posibilidad de descubrir patrones familiares de conducta o
enfermedad.

En otro registro, para no confundir, este genograma básico puede ser complementado con información relacional o de
dinámica, cuando la situación lo requiera, con una simbología también estandarizada de líneas que muestran el mayor o menor
vínculo y conflicto entre los miembros.

 Establecer vínculos con las personas y empatizar con ellos


 Comprender al individuo en su contexto familiar
 Ayudar a la persona a entender su propia dinámica familiar
 Orientar a los factores de riesgo
 Una forma visual de resumir rápidamente los antecedentes familiares.

Un genograma permite observar:


 Estructura familiar: tipología familiar, subsistema fraternal, composición de la familia.
 Relaciones familiares y características de las mismas.
 Etapa del ciclo vital familiar: transiciones y cambios inminentes.
 Patrones de repetición a través de las generaciones: enfermedades, hábitos, etc.
 Acontecimientos vitales y el apoyo social: situaciones estresantes pasadas y actuales.
 Equilibrio y desequilibrio familiar: en la estructura (roles, recursos, etc.); en las relaciones.

Circulo familiar

El Círculo Familiar Personal o Mapa de la Familia (Thrower) es un instrumento que permite obtener, en forma gráfica
y esquemática, información de la familia, tal como es percibida por el miembro que la dibuja. Es una técnica que
ayuda a la persona que consulta y al profesional a comprender mejor sus relaciones, a colocarlo dentro del marco
familiar y a encontrar un nuevo sentido a los problemas de salud.

Sus objetivos son:

 Ayudar a la persona a conectar su situación actual con su sistema relacional familiar.


 Añadir una nueva dimensión a la comprensión de los contextos vitales del paciente.
 Ayudar a ver relaciones y soluciones que antes no veía.
 Ayudar a desplazar el foco de atención del individuo y sus síntomas a la perspectiva familiar.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
53

APGAR familiar

El Apgar familiar es una medición de la satisfacción de los miembros de la familia con cada uno de los componentes básicos de la
función familiar. Fue ideado por Smilkstein como instrumento parecido al “Apgar del recién nacido”, para evaluar la función
global de la familia en forma rápida y breve.

Mide:

 Adaptabilidad
 Participación
 Gradiente de crecimiento
 Afectividad
 Resolución

Ecomapa

El Ecomapa dibuja al individuo y a la familia en su espacio de


vida, representando en forma dinámica el sistema ecológico
que rodea al familiar: las conexiones importantes, los límites
intrasistémicos, los conflictos, los recursos y las carencias,
así como la naturaleza e intensidad de las relaciones
familiares con los sistemas externos, o sea en sus relaciones
con el suprasistema, la sociedad, y/o con otros sistemas.

 Señala las interacciones de la familia y de cada


uno de sus miembros con los sistemas que lo
rodean en forma gráfica y resumida.
 Permite identificar posibles motivos de estrés
o de conflicto.
 Sugiere recursos para movilizar en momentos
de crisis.
 Indica si algunas personas tienen buenas
relaciones con elementos externos a la familia.
 Indica si la familia en conjunto o alguno de sus
miembros, está aislado de aquellas fuentes de
recreación, educación, salud, social, etc.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
54

Cuidados a lo largo del ciclo vital

Salud materno-perinatal
La mayoría de los problemas de salud de las mujeres son evitables, por lo cual el énfasis en
las acciones de salud debe centrarse en la promoción, la prevención y la integralidad, para
dar debida respuesta a las necesidades propias de cada etapa del ciclo vital. La atención
integral de salud debe ser eficiente, eficaz y oportuna, dirigida más que al paciente o a la
enfermedad como hechos aislados, a las personas consideradas en su integridad física y
mental, y como seres sociales pertenecientes a una familia, que están en un permanente
proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural.

Salud infantil
El Seguimiento a la trayectoria del desarrollo de los niños y niñas se inicia con la
atención integral proporcionada ala madre, al padre y a su hijo o hija en el control de la
díada y continúa con las atenciones proporcionadas al niño o niña para evaluar el
estado de salud, el logro de los hitos del desarrollo esperables para la edad, el
contexto familiar del crecimiento, la calidad de relación vincular con la figura principal
de cuidados y las intervenciones psicoeducativas que fomentan las habilidades
parentales en la crianza. Por lo cual la atención de salud proporcionada a los niños y
niñas pone los énfasis en contribuir a una acogida segura y afectuosa a las nuevas
personas, en el fomento de la adquisición de hábitos saludables, en alimentación y
actividad física, en facilitar el acceso a tratamiento de aquellos/as que nacen con
problemas de salud, en apoyar a la familia en la crianza, en ofrecer acciones de
prevención de enfermedades infecciosas, adicciones, accidentes domésticos y
maltrato, en detectar tempranamente las enfermedades más frecuentes y en realizar
actividades para el seguimiento y apoyo del desarrollo integral de los niños y niñas,
etc.

Salud del adolescente


El objetivo de la atención es apoyar el proceso de autonomía progresiva, de modo que las y los
adolescentes cuenten con información y servicios adecuados para que puedan tomar decisiones en favor
de su salud y calidad de vida, en el marco de relaciones inter generacionales positivas y cercanas, de una
integración social activa y con equidad de género . Desde el punto de vista sanitario, la salud adolescente debe ser abordada
29

con enfoque de determinantes sociales de la salud de participación social, enfatizando el desarrollo de iniciativas
intersectoriales que permitan incorporar a los y las adolescentes y su entorno social, canalizando la enorme energía disponible
para nuevos aprendizajes y el interés por explorar el mundo que caracterizan la adolescencia, permitiendo a las personas con el
apoyo de su comunidad, culminar su proceso de desarrollo y de construcción para sí mismos de una identidad que se proyectará
en la vida adulta, reconociendo en este período, enormes oportunidades para la construcción y consolidación de formas de vida
saludables, equitativas y solidarias.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
55

Salud de las personas adultas


Los principales problemas de salud en nuestro país son las enfermedades
crónicas no transmisibles, cardiovasculares, tumores malignos, diabetes,
respiratorias crónicas, osteomusculares, dentales y mentales. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), 80% de ellas son evitables a través de
la prevención y control de los siguientes factores de riesgo: tabaquismo,
hipertensión arterial, consumo problemático de alcohol, obesidad,
sedentarismo y conductas sexuales inseguras, entre las más importantes. Estos
factores deben ser identificados y abordados de manera integral en todo el
ciclo vital.

El enfoque familiar y comunitario es especialmente relevante en la


intervención de las patologías crónicas y aquellos problemas del ámbito
psicosocial. La relación de estos 2 grupos es clara, en su génesis, en su
mantenimiento o en su recuperación. Existe una interrelación entre la
presencia de patologías crónicas y las dinámicas familiares, las cuales pueden
influir positiva o negativamente en la evolución de estas patologías.

Salud del adulto mayor, familia y cuidadores


El abordaje del proceso de envejecimiento, en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar y
Comunitario, está centrado en la funcionalidad, como base fundamental para construir una vida satisfactoria en la vejez. Todos
los esfuerzos se orientan a la mantención y/o recuperación de la funcionalidad que se traducirán de manera directa, en una
mejor calidad de vida para la población mayor. Lo anterior implica incorporar a la atención del adulto mayor una mirada que
incorpore e integre los elementos y principios del Modelo de Atención.

En este entendido, la implementación de un Modelo de Atención basado en el concepto de envejecimiento activo y saludable,
sustentado en un enfoque epidemiológico, en la estrategia de atención primaria, la promoción de la salud y el reconocimiento
de los derechos de las personas de la tercera edad, podría superar las actuales barreras de acceso a los servicios de salud,
mantener la funcionalidad y reducir la discapacidad, morbilidad y mortalidad por causas evitables

El modelo de abordaje del proceso de envejecimiento centrado en la funcionalidad, nos obliga hoy día a consolidar la atención
del adulto mayor con una mirada de Integralidad, de mayor resolutividad y de satisfacción usuaria, en donde el eje que ordena la
atención son las personas, al respecto se recomienda por ejemplo que uno de los controles de salud cardiovascular se destine a
realizar el examen de medicina preventiva a todos aquellos adultos mayores que no cuentan con dicho examen vigente.
Asimismo, dado que la mayoría de la población bajo control en salud cardiovascular son adultos mayores, se recomienda que
sea la misma persona la responsable de la coordinación de ambos. Junto con ello, se debe mejorar el nivel técnico de los
recursos humanos, a través de la capacitación continua.

Los equipos deberán velar por el acceso expedito de los adultos mayores, adecuación de la oferta horaria, evitando
tramitaciones que obstaculicen el acceso de este grupo etáreo, en otras palabras, que las personas mayores de 60 años realicen
actividades que les permita retrasar las limitaciones del envejecimiento y puedan mantenerse autovalente.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
56

Diagnostico de salud en la comunidad


Diagnostico comunitario
Es el conocimiento exhaustivo de una situación de salud en la comunidad y que puede aportar un grado de
conocimiento suficiente para iniciar una intervención sobre el problema. Es el listado de condicionantes o problemas
que afectan a la comunidad.

Fuentes de información del diagnostico comunitario

 Varia según el aspecto concreto a estudiar.


 Es necesario utilizar la información disponible en el centro de salud mediante el Diagnostico de salud.
 La finalidad del diagnostico comunitario es intervenir sobre los problemas prioritarios.
 Identificar los problemas prioritarios mediante el Diagnostico participativo.
 Limitar la información a aquella que se puede representar un problema para la comunidad en estudio, lo que
significa usar datos que pueden representar riesgos para la población.
 Examinar y elaborar los datos mediante el método epidemiológico que permite interpretarlos, compararlos
con los otros ámbitos territoriales y extraer los problemas que el análisis ponga de manifiesto.
 Si no existen datos de la comunidad estudiada se pueden agrupar datos de años anteriores o de
comunidades con características similares.

Diagnostico de salud

Estudio exhaustivo de todos los factores relacionados con salud, el diseño de instrumentos de medidas específicos y
el análisis de los recursos existentes, de las actividades de los servicios y de sus resultados y que permiten predecir el
comportamiento de esa población en el futuro.

Descripción detallada de los problemas de salud de una región o comuna en un momento dado, considerando sus
determinantes, con el fin de establecer prioridades y diseñar estrategias de control.

La frecuencia de actualización de diagnóstico dependerá de lo cambiante de la realidad y de la necesidad de nuevos


datos, en todo caso es importante que la recopilación de datos no se transforme en un proceso tedioso, sino que
tenga claramente estipulada la información que se requiere para un trabajo productivo.

Es preciso completarlo con el diagnóstico participativo. A continuación es preciso llevar a cabo las etapas de
intervención y evaluación, con metodologías y organización del trabajo acordado con la comunidad. En todo el
proceso es preciso recordar asignar metas, responsabilidades y plazos.

Nuestro objeto de estudio es la COMUNIDAD, para elaborar


respuestas efectivas para lograr un mejor estado de salud de la
población.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
57

Etapas de diagnostico de salud

Mortalidad
 Nivel o Morbilidad
situación de
Etapa
salud
descriptiva Población
 Factores
Medio cultural
condicionantes
Sector salud

Explicación
Etapa
interpretativa
Apreciación
o de análisis

Pronostico

Valoración de la comunidad
La valoración de la comunidad, para poder llegar a obtener un diagnostico debe hacerse mediante el Enfoque de
Riesgo:

 Midiendo la cantidad de personas que enferman, mueren o tienen discapacidad.


 Estudiando la distribución de estas condiciones dentro de la población.
 Indagando por las condiciones o factores que aumentan o reducen el riesgo de un evento en las personas de
la población.

Enfoque de riesgo (OMS)

“El método clínico- epidemiológico de abordaje del riesgo, los factores de riesgo y la condición de riesgo individual o
colectiva, mediante el cual los servicios de salud publica planifican y ejecutan las acciones pertinentes para
modificarlos o eliminarlos en las personas, familias y comunidades”

La recogida de datos objetiva se debe complementar con una recogida de


información de la situación de salud subjetiva…DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
58

Diagnostico participativo
Es el proceso mediante el cual, el equipo de salud en conjunto con la comunidad recogen y comparten información que permite
conocer la situación de la comunidad, sus prioridades, sus fortalezas y debilidades para enfrentar sus problemas, los recursos
existentes y la situación de salud y problema que se requiera o deba modificar.

Objetivos
 Conocer la visión de la comunidad sobre su propia situación.
 Recoger opiniones de quienes sufren los problemas acerca de su gravedad, urgencia y sus principales causas
y consecuencias.
 Escoger las alternativas más adecuadas para abordar sus propios problemas.
 Identificar los recursos de que se dispone.

Pasos del Diagnostico Participativo.

1. Acuerdo y compromiso entre las autoridades locales para apoyar y legitimar las iniciativas.
2. Convocar a los grupos o instituciones locales para realizar en conjunto una reflexión sobre la situación de
salud.
3. Buscar con quienes hacer el diagnostico. (grupos de la comunidad, representantes)
4. Tomar conocimiento de los problemas y necesidades de salud que afectan a la población.
5. Ordenar, priorizar y seleccionar aquellos problemas y necesidades que serán trabajadas por el equipo.

Técnicas de diagnostico participativo

Grupo nominal Grupo focal Entrevistas a informantes claves


Sociograma Lluvia de ideas Encuestas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
59

Conclusiones y acuerdos
Al finalizar las actividades es importante sacar las siguientes conclusiones:

 Principales problemas de salud.


 Problemas mas urgentes y sentidos
 Recursos disponibles
 Personas interesadas en trabajar colectivamente
 Constitución de equipos de trabajo
 Próxima reunión con el equipo de trabajo
 Instancia en la cual se informará del plan de trabajo

Síntesis final
 Se realiza con los representantes de la comunidad y el equipo de salud.
 Se sintetizan el diagnostico participativo y el diagnostico epidemiológico que sirve de base para la programación de
actividades.
 Se pueden ilustrar con mapas para mostrar zonas de la comunidad que sufren mayores problemas.
 Presentar la información a través de gráficos de barras, que permite visualizar la información y contrastarla
 Comunicar los resultados a las autoridades locales.
 Comunicar resultados a toda la comunidad.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
60

Examen de Medicina Preventiva (EMPA)


El Examen de Medicina Preventivo (EMP), es un plan periódico de monitoreo y evaluación de la salud a lo largo del ciclo
vital con el propósito de reducir la morbimortalidad o sufrimiento, asociada a aquellas enfermedades o condiciones
prevenibles o controlables, tanto para quien la padece como para su familia y la sociedad.

El objetivo de la prevención primaria es evitar la ocurrencia de la enfermedad, reduciendo la exposición a factores de


riesgo, modificando conductas o a través de la inmunización; la prevención secundaria, en cambio, identifica individuos
asintomáticos en una etapa temprana de la enfermedad, en la cual se asegure una respuesta significativamente mejor
que el tratamiento aplicado cuando la persona esté sintomática.

Finalmente, es muy importante comprender la diferencia entre un examen de tamizaje/screening y otro de diagnóstico,
para no confundir los conceptos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define tamizaje como:

“el proceso de identificar a aquellas personas que tienen un riesgo suficientemente alto de tener una condición específica,
que amerita una evaluación mayor o una acción directa.”

Continúa con:

“El tamizaje se ofrece en forma sistemática, a una población que no ha solicitado atención médica por sintomatología de la
enfermedad en cuestión y lo realiza, y es iniciado por las autoridades de salud y no a petición de un paciente que solicita
ayuda por alguna molestia específica.”

El término diagnóstico, por su parte, se refiere a la confirmación de la enfermedad en una persona con síntomas, o que
ha dado positivo en un examen de tamizaje. En diabetes por ejemplo, el examen de tamizaje puede ser un examen
diagnóstico, glicemia en ayunas >200 mg/dL en una persona con síntomas de diabetes o la primera etapa de un examen
diagnóstico, si un segundo examen para confirmar el diagnóstico en individuos asintomáticos.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
61

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
62

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
63

Consumo perjudicial de OH

Se utilizará el “Cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riesgos en el Uso de Alcohol” (AUDIT del inglés “Alcohol Use Disorders
Identification Test”), aprobado y propuesto oficialmente por la OMS para su utilización en la identificación del beber problema en el
nivel primario de atención en todos los países, en aplicaciones a población general y en diversos otros escenarios, clínicos, laborales
u otros. Además, ha autorizado hacer las adecuaciones necesarias, según aspectos culturales locales. Presenta una alta sensibilidad
y una especificidad algo más baja. Parece igualmente apropiado para hombres y mujeres, y para diferentes rangos de edad, incluso
sobre 65 años .

La administración del Cuestionario puede ser hetero o auto-administrado. En forma aislada o como parte de una entrevista de salud
general, un cuestionario sobre estilos de vida o una historia clínica. Ha sido validado en diversos países y culturas y recientemente,
fue validado en Chile. Algunas de sus preguntas incluyen el concepto de “unidad estándar” o “ trago”.

El AUDIT incluye 10 preguntas, con 5 alternativas cada una. Las respuestas originan un puntaje, cuya suma representa el puntaje
final para la persona. El puntaje final obtenido en el Cuestionario AUDIT, permite discriminar entre cuatro categorías o patrones
conductuales ante la ingestión de alcohol y orienta a la conducta a seguir. El Beber Problema incluye las últimas dos categorías.

Nota:
 En mujeres y adultos mayores de 65 años de edad, el punto de corte en 7 muestra mayor sensibilidad (Beber sin riesgo: 0 a
6; Beber con riesgo: 7 a 15).
 Entre 15 a 19 años, el punto de corte es 6 (Beber sin riesgo: 0 a 5; Beber con riesgo: 6 a 15).
 En la mujer embarazada el punto de corte es 1, ésto es, cualquier nivel de ingestión de alcohol debe ser considerado
riesgoso.

Conducta a seguir según puntaje AUDIT

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
64

Sobrepeso y obesidad

La obesidad se debe a un desbalance energético originado fundamentalmente por una ingesta calórica superior a la
requerida, lo que trae como consecuencia un exceso de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso con la estatura, es una medida confiable y válida para identificar
a adultos en riesgo de mortalidad y morbilidad, debido a sobrepeso u obesidad: IMC = peso (kg) / estatura 2 (m).

Un IMC elevado se asocia con un mayor riesgo de efectos adversos para la salud. No obstante su simpleza de cálculo y
utilidad, no da cuenta de la variación en la distribución de la grasa corporal, que puede no corresponder a un mismo
nivel de adiposidad o riesgos asociados a la salud. La adiposidad central o visceral aumenta el riesgo de enfermedades
cardiovasculares y otras enfermedades en forma independiente de la obesidad. Se utiliza la medición de la
circunferencia de cintura (CC) como método de tamizaje de obesidad visceral.

La CC no es una medida confiable en personas con IMC mayor que 35 kg/m2.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
65

Tabaquismo

Tamizaje

La anamnesis o historia médica, es la mejor forma de identificar a las personas fumadoras de tabaco. Preguntar a todos
los pacientes si fuman tabaco y con qué frecuencia, y documentarlo en la ficha aumenta significativamente los índices
de intervención clínica. Incluir la condición de consumo de tabaco entre los signos vitales o utilizar otros sistemas
recordatorios, como etiquetas, son esenciales para documentar el consumo de tabaco y fomentar la intervención.

Derivación

La consejería es la conducta indicada para cualquier persona que declare estar consumiendo tabaco, en cualquiera de
sus formas, durante el último mes. Si ha consumido tabaco en los últimos 12 meses, se considera persona de alto riesgo
de consumo. Una intervención mínima de menos de 3 minutos, aumenta los índices de abstinencia de largo plazo.
Todos los pacientes que fuman, deben recibir al menos una intervención mínima, independiente de si serán o no
referidos a otro tipo de intervenciones.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
66

Hipertensión arterial

Tamizaje

Para tamizaje, el mejor examen es la medición de la PA por técnica indirecta estandarizada, realizada por personal capacitado. El
instrumento estándar recomendado para la medición es el esfigmomanómetro de mercurio y fonendoscopio. También se pueden
usar equipos digitales (automáticos o semiautomáticos), validados por la Advancement of Medical Instrumentation o la British
Hypertension Society. Estos deben ser revisados cada 6 meses, calibrándolos contra un esfigmomanómetro de mercurio, utilizando
una llave en Y. No pueden existir más de 4mm Hg de diferencia entre ambos instrumentos. Los desperfectos deben ser reparados
en los servicios técnicos correspondientes.

Antes de la medición, las personas deben haber evacuado la vejiga y descansado por al menos 5 minutos. Si han hecho ejercicio
físico intenso, han fumado o tomado café o alcohol durante la última media hora, deben prolongar el reposo durante 30 minutos. Si
han tomado medicamentos que pueden elevar los niveles de PA o están con dolor al momento del examen, se debe dejar
constancia en la ficha clínica.

Derivación

Si se encuentran valores iguales o sobre 140 mm Hg de PAS y/o 90 mm Hg de PAD, es necesario referir a la persona al médico o a un
establecimiento de salud para que se le realice un “perfil de presión arterial”, que permita determinar si es efectivamente
hipertensa. Una sola medición no basta para el diagnóstico de HTA y es preciso repetir la medición de PA nuevamente en días
distintos y en las condiciones estandarizadas ya descritas. Las personas con PAS entre 120-139 mm Hg o PAD entre 80-89 mm Hg,
son consideradas pre-hipertensas y debe promoverse en ellas un cambio más saludable en el estilo de vida para prevenir la ECV y el
desarrollo de la HTA; sin embargo, a los pacientes diabéticos o aquellos con insuficiencia renal con prehipertensión, se les indicará
además tratamiento farmacológico antihipertensivo y organoprotector.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
67

Diabetes Mellitus tipo 2

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
68

Tamizaje

La glicemia en ayunas en plasma venoso (en adelante glicemia en ayunas), es el examen de elección para hacer el diagnóstico de
diabetes, en función de la simpleza y rapidez en su aplicación, conveniencia y aceptación entre los personas y por ser la prueba de
menor costo.

Aunque la glicemia a las 2 horas post-carga (PTGO), es más sensible y ligeramente más específica que la glicemia en ayunas para
diagnosticar diabetes, es menos reproducible y se realiza con una frecuencia menor en la práctica clínica.

La glicemia en ayunas tiene menos variación intra-individual y tiene un valor predictivo similar para el desarrollo de complicaciones
microvasculares de la diabetes que la PTGO.

Los criterios diagnósticos de diabetes se formularon en función del riesgo de complicaciones micro o macrovasculares, que se
correlaciona con la concentración de glucosa en plasma, tanto en ayunas como a las 2 horas post- prandial, determinada en un
laboratorio acreditado. No se aconseja el uso de los glucómetros o medidores portátiles como método de diagnóstico de la
diabetes, por la falta de precisión de muchos de estos aparatos y porque utilizan sangre entera, aunque muchos han sido
programados para informar la concentración de glucosa en plasma. Aunque pueda resultar atractivo utilizar estos aparatos para el
tamizaje, dado su conveniencia, facilidad de operar y accesibilidad, su uso podría resultar en muchos falsos positivos y negativos.

La HbA1c está más relacionada con la glicemia en ayunas que con la PTGO, pero en los puntos de cortes habituales es menos
sensible en detectar niveles más bajos de hiperglicemia. La mayoría de las personas que cumplen los criterios diagnósticos para
diabetes en una PTGO, pero no en una glicemia en ayunas, tendrán niveles de hemoglobina (Hb) <7.0%.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
69

Dislipidemias

Tamizaje

El valor del colesterol LDL se estima desde los valores del colesterol total, triglicéridos totales y colesterol HDL en
ayunas, exámenes incluidos en el perfil lipídico. Si el valor de los triglicéridos es inferior a 400 mg/DL, puede dividirse
por cinco para estimar el valor del colesterol VLDL. Dado que el colesterol total corresponde a la suma del colesterol
LDL, colesterol HDL y colesterol VLDL, el colesterol LDL se puede calcular de la siguiente manera:

Col LDL = Col total – Col HDL – Triglicéridos/5 (valores en mg/dL)

Este método no es aplicable a personas con niveles de triglicéridos sobre 500 mg/dL.

El perfil lipídico requiere un ayuno de 9-12 horas. Al momento del examen, las personas deben permanecer sentadas por
al menos 5 minutos previo a la extracción de sangre para evitar una hemoconcentración. Las muestras de sangre deben
ser colectadas en tubos, sin anticoagulantes si se hace en la determinación en suero o con EDTA si se hace en plasma.
Los valores en plasma son aproximadamente 3% más bajos que los en suero. La medición de cualquier lípido debe
hacerse con la persona en condiciones basales estables en ausencia de cualquier enfermedad aguda, tales como ataque
cerebral, trauma, cirugía, infección aguda, baja de peso, embarazo o cambios recientes en la dieta habitual. Estas
condiciones dan resultados que no representan los niveles habituales de esa persona.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
70

Sífilis

Tamizaje

Existen dos tipos de exámenes de laboratorio, que permiten realizar el diagnóstico de sífilis, los no treponémicos, que se utilizan
preferentemente como técnicas de tamizaje diagnóstico y seguimiento: RPR y VDRL y los treponémicos, que se utilizan como
medio de confirmación diagnósticaLa prueba del VDRL (Venereal Disease Research Laboratory), constituye una técnica
serológica con la suficiente sensibilidad y especificidad para complementar el diagnóstico de sífilis y analizar la respuesta al
tratamiento específico. Su costo y complejidad la hacen ideal para el estudio de esta enfermedad de trasmisión sexual en grandes
masas de población.

Aunque VDRL y RPR (Rapid Plasma Reagin) tienen similar validez, dada la sensibilidad, para realizar el seguimiento, debe usarse la
misma prueba, por ejemplo, VDRL o RPR y hacerlo en el mismo laboratorio. Por lo anterior, y como RPR a menudo presenta los
títulos ligeramente más elevados que VDRL, no son comparables entre sí.

Derivación

Hasta el momento actual la bencilpenicilina ha sido el tratamiento de elección en todos los estadios de la sífilis y, aunque la
concentración necesaria para destruir el Treponema pallidum es muy baja, se necesita un largo período de exposición al fármaco
debido a la lenta velocidad de multiplicación del organismo.

Una persona con diagnóstico probable de sífilis (examen alterado), debe recibir Penicilina benzatina en dosis de 2.400.000 UI por
vía intramuscular, en dosis única. Luego debe ser derivada al Centro de Enfermedades de Transmisión Sexual correspondiente para
estudio de confirmación, etapificación, completar tratamiento en caso necesario y realizar seguimiento para el tratamiento a los
contactos.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
71

Tuberculosis

Tamizaje

El examen bacteriológico en muestras de expectoración, continúa siendo el mejor procedimiento para demostrar la
presencia del M. tuberculosis y confirmar la enfermedad.

La baciloscopía tiene una sensibilidad aceptable y alta especificidad en nuestro medio, gracias a la baja frecuencia de
otras micobacterias. El cultivo tiene alta sensibilidad y especificidad. La sencillez técnica de las baciloscopías hacen
operacionalmente posible este examen, en todo establecimiento de salud conectado en Red con un laboratorio
preparado para efectuar la baciloscopía.

En personas con síntomas respiratorios persistentes, pero resultados bacteriológicos negativos, la Norma Técnica
establece la necesidad de efectuar un seguimiento y estudio clínico que permita descartar o confirmar otras patologías
y llegar, en alguna proporción de esos enfermos, al diagnóstico de TBC pulmonar activa, sin confirmación etiológica.

Cáncer cérvico uterino

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
72

Cáncer de mamas

La mamografía es el examen más costo efectivo para detectar este cáncer en etapas precoces.

Se recomienda que la toma de la mamografía la haga un tecnólogo médico especializado. En caso que no se disponga de este
profesional, el examen puede ser realizado por otro profesional de la salud con capacitación adecuada y la supervisión de un
radiólogo. El informe debe ser emitido por un médico radiólogo, con capacitación específica en mamografía y bajo la terminología
BIRADS, consensuada a nivel nacional y basado en las recomendaciones internacionales, por lo que cada categoría de la conclusión
lleva implícito la impresión diagnóstica y las recomendaciones sobre el seguimiento y las conductas a seguir.

El tamizaje anual o bianual, sólo con mamografía o con EFM, realizado por profesional capacitado, en mujeres de 50 a 69 años, es la
única intervención que ha demostrado ser efectiva en reducir la mortalidad por cáncer de mama.

El inicio de la mamografía anual a partir de los 40 años y el tamizaje con mamografía anual en el grupo entre los 40 y 49 años, ha
demostrado un débil impacto en la reducción de la mortalidad, ésto asociado a que la incidencia es más baja en esos grupos de
edad. Además se agrega las intervenciones y el estrés a que son sometidos los casos falsos positivos .

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
73

Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)


Es el conjunto articulado de programas y medidas de salud pública que utilizan como herramienta
las vacunaciones, estas pueden ser universales, focalizadas en grupos específicos, regulares según
edades, estacionales o esporádicas.
El país cuenta desde 1978 con un Programa Ampliado de Inmunizaciones. Este ha permitido la
disminución de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles contribuyendo
a la disminución de la mortalidad infantil. Entre sus logros más destacados se encuentran la
erradicación de la Viruela (1950), de la Poliomielitis (1975) y eliminación del Sarampión (1992).
Según decreto vigente, son 13 las enfermedades inmunoprevenibles, objeto del Programa.
Este posee un enfoque integral y tiene como objetivo prevenir morbilidad, discapacidad y muertes
secundarias a enfermedades inmunoprevenibles, a lo largo de todo el ciclo vital.
El 2010 se amplió la cobertura para la prevención de la Enfermedades por S. pneumoniae a toda la
población infantil.
El PNI ha demostrado ser altamente eficaz para controlar las enfermedades inmunoprevenibles
incorporadas a sus objetivos.

Poblaciones objetivo: Todos los recién nacidos y niños del país, además de los adultos mayores, durante el 65° año de vida.

Meta final: Erradicar enfermedades.

Objetivo: Evitar enfermedades en las personas o en grupos de personas de una comunidad.

Calendario de vacunación 2012

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
74

Cobertura de inmunizaciones
Es el cociente entre el número de individuos vacunados según su edad y el total de individuos en la población que ameritaron recibir
la vacuna en un territorio determinado. Este cociente oscila entre 0 y 1, aunque expresado en términos porcentuales, indica cuántos
individuos están vacunados por cada 100 integrantes de la población objetivo. La población objetivo de BCG son los recién nacidos,
para la vacunación Pentavalente son los menores de un año y para la Trivírica es la población de un año de edad.

BCG en recién nacidos 96,9 %


Pentavalente 3° dosis 93,5%
Tresvírica a los 12 meses 94,4%

Vacunas
Vacunas: Producto biológico utilizado parala formación de inmunidad activa artificial mediante la introducción dentro del
organismo de todo o una porción de organismos vivos atenuados, muertos inactivados o sus toxinas modificadas.

Vacunación: inducción y producción de una respuesta inmunitaria especifica protectora por parte de un individuo sano
susceptible como consecuencia de la administración de un producto inmunobiologico, la vacuna, con objeto de producir una
respuesta similar a la de la infección natural, pero con un riesgo mínimo o sin riesgo para el vacunado. Se basa en la respuesta del
sistema inmunitario a cualquier elemento extraño y en la memoria inmunológica.

Tipos de vacunas
Vacunas de microrganismos vivos atenuados

Constituidas por microrganismos que han perdido la virulencia mediante el pase seriado por medios de cultivo u otros
procedimientos.

Vivas atenuadas Características


BACTERIANAS VIRALES  Inducen respuesta inmunitaria intensa y de larga duración.
B.C.G Sarampión  En general suele ser suficiente una dosis, excepto la polio oral.
Parotiditis  Para producir inmunidad se replican en la persona.
Rubeola  Son lábiles a la luz y al calor
Varicela  Pueden causar la enfermedad leve
Poliomielítica oral  Factores como anticuerpos circulante interfieren en la
Fiebre amarilla replicación y la hacen inefectiva
Rotavirus  Son contraindicadas en personas inmunodeficientes

Vacunas inactivadas

Se obtienen inactivando los microorganismos por mecanismos físicos o químicos.

INACTIVADAS CARACTERÍSTICAS
BACTERIANAS VIRALES  Inducen respuesta inmunitaria de menor intensidad y
Difteria Influenza duración
Tétanos Polio inyectable  Requieren del uso de varias dosis
Pertussis Rabia  No pueden replicarse en el organismo
Cólera Hepatitis B  No pueden producir la enfermedad
Meningococo Hepatitis A  Pueden usarse en personas inmunodeprimidas
Neumococo
Haemofilus Influenzae b
Tifoidea

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
75

Intervalos entre vacunas


 No se deben mezclar en la misma jeringa vacunas, excepto las que vienen juntas de fábrica.
 La interrupción del calendario no requiere de reiniciación
 Los intervalos mínimos en caso de un esquema acelerado son 30 días para la serie primaria, si se administra en menos tiempo
se produce menos respuesta inmune y más reacciones adversas
 La polio no se puede administrar simultáneamente con rotavirus. Se debe esperar 15 días de intervalos.
 Si se desconoce el nivel de inmunización, se inicia la inmunización desde el último antecedente de vacuno. Esto no supone
riesgo
 Al iniciarse el calendario tardíamente se intenta mantener los plazos mantenidos en el calendario o se usa el esquema
acelerado. Se debe intentar completar el esquema antes de los 6 años de edad.
 Es importante no administrar las vacunas a intervalos menores de los mínimos recomendados o en edades mas tempranas a
la mínima recomendada.
 No se contaran como dosis validas las administradas cinco días o mas, antes del intervalo o edad mínimo, y es mejor repetirlas
en la edad apropiada.

Vacunas en embarazadas
 No se administran vacunas vivas a las embarazadas ya que existe la posibilidad teórica de infección al feto, a pesar de que no
hay evidencia científica de controversias.
 Las vacunas inactivadas si pueden inmunizarse en embarazadas.
 En embarazas, si no existe riesgo vital de contraer la enfermedad que se desea prevenir, se evitan en el primer trimestre del
embarazo.

Vacunas en recién nacidos


 Los prematuros se vacunan a contar de los 2 meses cronológicos.
 La BCG se administra al alcanzar 2 Kg de peso
 La polio oral se administra post alta de la neonatología y cuando corresponda por edad cronológica, por el riesgo de
trasmisión del virus vaccinal.
 Si el prematuro alcanzo los 2 meses de edad cronológica en la neonatología, se administra la pentavalente dentro del servicio.
 A los hijos de madres con Hepatitis B, se vacunan con la vacuna de la Hepatitis B antes del segundo día de nacido sin
considerar el peso de nacimiento en conjunto con 0.5 ml de IgHB, segunda dosis al mes y la tercera dosis a los 6 meses.

Vacunas en personas con inmunosupresión


 Las personas con uso de drogas inmunosupresoras no deben recibir vacunas vivas (antipolio y tres vírica) por riesgo de
replicación excesiva del virus vaccinal. Tampoco pueden recibirlas en caso de tratamiento con 20 mg de Prednisona del día o
más de 2 mg/kg/día de corticoides.
 Las personas con inmunosupresión pueden volverse a vacunar 3 meses después de la interrupción del tratamiento con drogas
inmunosupresoras.

Intervalos entre vacunas


TIPO DE ANTÍGENO INTERVALOS MÍNIMOS DE TIEMPO
2 o más antígenos inactivados Simultaneas o en cualquier intervalo entre dosis
1 antígeno inactivado y 1 vivo Simultaneas o cualquier intervalo entre dosis
2 o más antígenos vivos Simultaneas o separadas al menos 4 semanas

Intervalos de tiempo entre vacunas e inmunoglobulinas


VACUNA INMUNOGLOBULINA
Inyectable Viral Viva 2 semanas
Si el plazo fue inferior, revacunar al cabo de 3 meses
Inactivadas Sin plazos

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
76

Intervalos de tiempo entre inmunoglobulinas y vacunas


VACUNA PLAZO
Inyectable viral viva 3 meses desde la administración de Ig.
Inactivada Sin plazos

Contraindicaciones permanentes de la vacunación


1. Reacción anafiláctica a una dosis previa de la vacuna.
2. Reacción anafiláctica previa a alguno de los componentes de la vacuna.
3. Encefalopatía dentro de 7 días posteriores a la administración del componente Pertussis en la vacuna DPT.

Precauciones permanentes de la vacunación (pertussis)


1. Temperatura sobre 40.5°C.
2. Episodio hipotónico o hiporesponsivo
3. Llanto persistente, inconsolable de 3 o más horas de duración.
4. Convulsión con o sin fiebre dentro de los 3 días después de la aplicación de la vacuna.

Contraindicaciones temporales dela vacunación


1. Embarazo (vacunas vivas)
2. Inmunosupresión

No son contraindicaciones para la vacunación


1. Uso de corticoides por inhalación, su uso sistémico en días alternos, altas dosis por menos de 14 días y las formulaciones
tópicas.
2. Dolor, enrojecimiento o inflamación con dosis previas.
3. Embarazo con vacuna inactivada y con riesgo grave de enfermedad inmunoprevenible.
4. El uso de antibióticos o antivirales al momento de la vacunación.
5. Fase convaleciente de una enfermedad leve o común con o sin fiebre menor de 38.5°C.
6. Lactancia
7. Alergias inespecíficas no anafilácticas o historia familiar de alergia.
8. Alergia a antibióticos no incluidos en la preparación de la vacuna.
9. Alergias no severas al huevo.
10. Enfermedad neurológica conocida, resuelta y estabilizada.

Tiempo de duración máxima de vacunas una vez reconstituido o abierto su frasco

Vacuna Duración Siempre y cuando…


DPT y toxoide DT 10 días hábiles  No haya pasado la fecha de vencimiento
 Los frascos se hayan mantenido en
cadena de frio
 No se haya sumergido en agua el tapón
Anti poliomielítica Oral 5 días hábiles
del frasco
 Se hayan empleado técnicas asépticas en
todas las dosis
 Todo frasco multidosis utilizado en ronda
BCG 4 horas
rural, escuela o campaña se debe
eliminar.
 Las vacunas foto y termosensibles no
hayan sido expuestas a la luz o al calor
Tres vírica 6 horas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
77

Cadena de frio
Proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas. La finalidad de este proceso es asegurar que las vacunas sean
conservadas debidamente dentro de los rangos establecidos de temperatura, para que no pierdan su poder inmunológico.

Existen dos rangos de temperatura que interesan para las vacunas. Estos rangos son:

 Refrigeración: Rango de temperatura entre +2°C y +8°C, para evitar mantener la vacuna en extremo inferior con peligro de
congelación.
 Congelación: Rango de temperatura entre 0°C y -20°C. Cuando se desea mantener el biológico a esta temperatura durante
el trasporte, se utiliza habitualmente hielo seco.

Todas las vacunas pueden ser refrigeradas, pero solo algunas pueden ser congeladas. Algunas vacunas nunca deben
congelarse, porque se cristalizan las sales de aluminio usadas como adyuvantes y destruyen el antígeno.

Niveles de la cadena de frio

Los niveles de la cadena de frio, establecidos en los países,


pueden variar y por lo general se adaptan a la estructura de
salud de cada país. En nuestro país existen 3 niveles: Central,
Regional/distrital y local.

Central: Aquel cuyo ámbito de actividad abarca todo el


territorio nacional. El almacén del nivel central de la cadena
de frio es un edificio o parte de un edificio que esta
habilitado con cámaras frigoríficas para mantener
temperatura de conservación y/o congelación con capacidad
suficiente para almacenar vacunas por amplios periodos de
tiempo.

Regional/distrital: corresponde a una parte del territorio, es


decir, Servicios de salud, Bodega regional, cámaras
frigoríficas. Este nivel puede conservar vacunas por
periodos limitados de tiempo.

Local: Abarca hospitales, clínicas, centros y puestos de


salud. Cuenta con refrigeradores para mantener las vacunas
por cortos periodos de tiempo (recomendable un mes).

Estos tres niveles se encuentran conectados entre si,


mediante una serie de eslabones que permiten que las
vacunas lleguen a su objetivo final, que es la protección de la
población.

Refrigeradores

Los refrigeradores convencionales de una sola puerta son los de mayor utilización para mantener las vacunas del programa. Se
debe recordar que las normas y recomendaciones de la cadena de frio están relacionadas con el uso de los equipos tradicionales o
equipos domésticos de una sola puerta.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
78

Normas:

 La puerta del refrigerador no se utiliza para almacenar biológicos, debe abrirse solamente dos veces al día, una en
la mañana y otra en la tarde.
 No se deben utilizarlos refrigeradores para almacenar medicamentos, sueros, muestras, alimentos, bebidas, etc.
 A nivel puesto o centro de salud, los biológicos no deben conservarse en los refrigeradores por más de un mes.
 Se debe colocar botellas con agua fría en la parte baja del refrigerador y la tercera parrilla, si el volumen de las
vacunas lo permiten.
 Al colocar las botellas, si el agua esta a temperatura ambiente, se coloca una botellas por la mañana y otra por la
tarde y así sucesivamente durante varios días, hasta completar el numero adecuado de botellas de acuerdo con el
tamaño del refrigerador.

Organización del refrigerador

 Los paquetes fríos se colocan verticalmente en el


congelador del refrigerador.
 Las vacunas se colocan en la primera y segunda parrilla,
si el volumen lo permite.
 En la primera parrilla se almacenan las vacunas que en
caso de congelarse accidentalmente no sufren daño.
 El termómetro, cuando es de máxima y mínima, se
coloca en la primera parrilla donde están las vacunas.
 Las vacunas que llegan en un nuevo pedido se deben
pintar con un punto en su etiqueta, a las más antiguas
se les pintan un segundo punto en su etiqueta.
 El refrigerador debe estar instalado en un lugar fresco y
ventilado, separado de 15 a 20 cm de las paredes.
 Debe estar ubicado en la sombra y alejado de las
ventanas y de toda fuente de calor.
 Debe estar instalado en una superficie debidamente
nivelada.

Termos

Se utilizan en los distintos niveles para trasportar vacunas y también en las actividades de vacunación dentro o fuera del centro de
salud.
Pueden mantener y conservar una temperatura de entre +2°C y +8°C hasta por 36 horas en algunos casos, dependiendo del diseño
y temperatura ambiental.
Si el termo no es abierto, la vida fría puede durar 36 horas a una temperatura ambiental de 43°C. Si el termo es constantemente
abierto su vida fría será de aproximadamente de una 22 horas.

Procedimiento en caso de emergencias

 En caso de falla eléctrica, se debe esperar una hora a que llegue la electricidad.
 Si después de trascurridas 4 horas, la energía no se ha restablecido, hay que proceder a preparar el termo, sacar los
paquetes fríos del congelador y colocarlos sobre la mesa hasta que la escarcha formada sobre la superficie del paquete frio
se derrita o descongele.
 Si se cuenta con un termómetro digital se debe verificar la temperatura cada una hora, así no es necesario abrir la puerta
del refrigerador.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
79

 Primero se deben colocar los paquetes en el termo y después la vacuna, y dejar el termo tapado.
 Se puede dejar el termo dentro del refrigerador si se desea.
 Si después de 24 horas la energía no se ha restablecido, se debe buscar otro establecimiento de salud para trasladar las
vacunas.

Personal encargado de vacunas


Se designará a una persona coordinador de vacunas y se le asignará la responsabilidad de asegurar que las vacunas y otros agentes
y productos biológicos sean manejados y almacenados de una forma cuidadosa, segura y conforme a las recomendaciones y que
esto pueda corroborarse. También se nombrará personal suplente que se ocupe de esto cuando la persona no este.

Aceptación de las vacunas

La persona encargada debe:

 Revisar fecha de caducidad de las vacunas


 Buscar signos de deterioro durante el trasporte.
 Asegurarse que el tiempo entre el embarque del distribuidor y la llegada del producto no supere las 48 horas.
 Verificar que las vacunas no fuesen expuestas a calor o frio excesivos, revisar las tarjetas de vigilancia de cadena de frio, si
se incluyeron en el envío de la vacuna.
 No aceptar el envío si sospecha que el producto entregado sufrió daño durante el trasporte.
 Almacenar la vacuna sospechosa en un entorno adecuado hasta que se corrobore su viabilidad.

Inspección del refrigerador

 Medir diariamente la temperatura de la porción central del compartimento de almacenamiento y anotarla en el registro
diario, considerando los extremos de fluctuación mínimo- máximo.
 Revisar cada semana la unidad en busca de frascos con vacunas vencidas, eliminándolas si corresponde.
 El refrigerador debe estar a 15 cms de la pared.

Aperturas de la puerta del refrigerador

 Debe abrirse solamente dos veces al dia: una en la mañana para sacar las vacunas que se utilizaran durante el día y otra en
la tarde, para colocar las vacunas que no se utilizaron.

Registro y control de la temperatura

Los termómetros constituyen un instrumento muy importante para el monitoreo


y control de la temperatura de los equipos frigoríficos utilizados para el
almacenamiento y conservación de las vacunas. Los de uso mas común en el
sector de salud son los siguientes:

 Termómetro de alcohol.
 Termómetro bimetálico.
 Termómetro laser
 Termómetro de mínima y máxima

La temperatura que presentan los equipos frigoríficos de la cadena de frio debe


registrarse diariamente en una tarjeta de control.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
80

La hoja de control de las temperaturas deben ser revisadas semanalmente por la enfermera jefe del centro de salud.

 Revisión diaria: verificar y anotar la temperatura (mañana y tarde) en la hoja de control de temperatura del refrigerador.
 Revisión en los fines de semana: se deben empacar las vacunas dentro del termo y a su vez colocarlo dentro del
refrigerador.

Reacciones anafilácticas post-inmunización


La anafilaxia post-vacuancion es muy poco frecuente,alrededor de 1 a 10 casos x 1 millon de dosis administradas. La
mayoría de los casos se relaciona con la administración de vacunas preparadas en base a huevo embrionado, o que
contienen ciertos antibióticos, en personas con historia de anafilaxia al huevo o al antibiótico contenido en la vacuna,
respectivamente.

Ante la sospecha de anafilaxia, el encargado procederá de la siguiente forma:

 Instala al paciente en la camilla, en decúbito dorsal, con las piernas elevadas, o semi-sentado, si presenta
dificultad respiratoria.
 Solicita la concurrencia de un profesional medico.
 Moviliza el material necesario al lado de la camilla del paciente.
 Administra Oxigeno con mascarilla
 Prepara una dilución 1:1000 de Adrenalina en S.F. (1 ml de Adrenalina al 1% en 10 ml de S.F).

Si el paciente presenta estridor inspiratorio, sibilancias, dificultad para respirar, pulso débil o signos de shock,
administrar:

edad Adrenalina, en solución 1:1000


< 6 meses 0,05 ml IM
6 meses a < 6 meses 0,12 ml IM
6 a12 años 0,25 ml IM
>12 años 0,5 ml IM

Si no hay mejoría en un lapso de 5 minutos, administrar

edad clorfenamina hidrocortisona


1 a 6 años 2,5-5 mg IM 50 mg IM o IV
+
6 a 12años 5-10 mg IM 100 mg IM o IV
>12 años 10-20 mg IM 100 mg- 500 mg IM o IV

Una vez estabilizado el paciente, el medico resolverá si está es condiciones de regresar a su domicilio o deberá ser
hospitalizado para observación.

Elmedico que asistió al paciente dejará constancia de la reacción en la ficha clínica, con una advertencia clara de que el
paciente tiene contraindicación definitiva de volver a recibir la vacuna que desencadeno la reacción, y otras que estime
pertinente, dependiendo de la composición del producto.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
81

Sistema de protección integral a la infancia Chile Crece Contigo


Es un sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y
apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de
carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna
vulnerabilidad mayor.
Forma parte del Sistema Intersectorial de Protección Social (Ley 20.379) y está en línea con los
compromisos asumidos por el Estado de Chile al ratificar, en 1990, la Convención Internacional sobre
los Derechos del Niño.

Objetivo
Acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la trayectoria de desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de
gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder (4 a 5 años).

Motivación para la implementación


En el año 2001, el Presidente de la Republica, Ricardo Lagos Escobar, dio a conocer la Política Nacional y el Plan de Acción
Integrado a favor de la Infancia y Adolescencia 2001-2010. Este plan estableció la generación de una instancia para el
seguimiento de la Política Nacional, la cual se oficializo con la constitución del Consejo de Ministros para la infancia y la
Adolescencia, que debía informar al Presidente de la Republica, el 14 de Agosto de cada año, sobre los avances en el ámbito de
la protección y cumplimiento de los derechos de la infancia y de la adolescencia. En Mayo del 2003 se constituyó este Consejo
de Ministros bajo la dirección del Ministro de Planificación y Cooperación, y ese mismo año esta instancia elaboro su primer y
único informe. En este mismo período destaca la implementación de Chile Solidario (2002), un hito fundamental con el cual se
sientan las bases del actual Sistema de Protección Social. Chile Solidario genera un nuevo paradigma para las políticas sociales, a
través de la integración intersectorial en una red de protección social que vincula el conjunto de programas relevantes. Se busca
acompañar y proporcionar apoyo psicosocial a las familias chilenas en situación de extrema pobreza, con el fin de apoyar el
desarrollo de las capacidades de sus integrantes que les permitan salir de dicha situación. De esta manera, se logra integrar las
oportunidades que ofrece la sociedad con las capacidades de las personas para hacer uso efectivo de ellas.
El modelo se sustenta en el enfoque de derechos con garantías explicitas, el apoyo psicosocial de las familias y la articulación en
red del conjunto de programas sociales. Dicho enfoque ha sido exitoso en la reducción de la extrema pobreza, según constata la
Encuesta de Caracterización Socioeconómico Nacional (CASEN) de 2006.
Estos resultados positivos hicieron posible pensar la expansión de las lecciones aprendidas hacia un sistema de protección
social, un nuevo estadio de promoción del desarrollo social, orientado a abordar la inequidad, pero ahora en una lógica universal
y no focalizada exclusivamente en las familias en extrema pobreza.
En el año 2006 la situación de programas, políticas y de los mismos niños y niñas se puede sintetizar como sigue:
 La atención profesional del parto había alcanzado una cobertura muy cercana al 100% y, aunque con importantes
diferencias de acuerdo al nivel de pobreza y ruralidad, se había alcanzado un descenso sostenido de la mortalidad infantil.
 El control prenatal, en el sistema publico de salud, cubría cerca del 90% de las gestantes, con 6 contactos en promedio
durante el periodo de gestación.
 El control de salud del recién nacido, en el sistema publico de salud, cubría a cerca de 100%, mientras el programa de salud
infantil también exhibía altas coberturas en los dos primeros años de vida.
 Destacaban como fenómeno emergente, múltiples experiencias innovadoras en salud familiar y desarrollo integral de los
 EL 21,9% de los niños y niñas menores de 4 años vivía en situación de pobreza, cifra considerablemente mayor respecto de
los mismos índices pares la población general, 10,5%.niños en centros de salud primaria.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
82

 La cobertura de educación inicial aun era insuficiente, y las diferencias de acceso entre
niños y niñas menores de 4 años de los quintiles mas vulnerables, respecto de aquellos
Importante pertenecientes a los quintiles mas altos de la población eran preocupantes y una clara señal de
inequidad. Así, un 26,5% de los niños entre 2 y 3 años asistía a jardín infantil, y sólo un 6,0% de los
Pese a los notables avances, niños menores de 2 años a sala cuna, siendo cuatro veces mayor la asistencia de los niños y niñas
en múltiples indicadores del quintil más alto de la población respecto de aquellos del quintil más vulnerable (CASEN, 2006).
biomédicos, en el año 2006
los resultados de la Encuesta
Nacional de Calidad de Vida y
Salud eran preocupantes. Chile Crece Contigo como Política Pública, Ley 20.379
Por primera vez, en ese año, Chile Crece Contigo, representa para el país una innovación en materia de políticas públicas de
se incluyó un módulo protección social. Esta se escapa de la inmediatez y constituye un énfasis del Estado por
dirigido a evaluar el aumentar la calidad de vida de la población a través de una inversión que tendrá resultados
desarrollo y la salud de los significativos en el corto plazo, junto con impactos a mediano y largo plazo, determinantes para el
niños y niñas.
desarrollo del capital humano y el bienestar social.
Al mismo tiempo, la
situación de Chile Crece Contigo es el presente de una historia de importantes logros en materia de políticas
Salud del país en el 2006, públicas dirigidas a la infancia. En el pasado reciente, la implementación de programas sectoriales
mostraba la emergencia de en el ámbito de la educación, la salud, la habitabilidad y otros, han significado importantes
nuevos problemas que mejoras en la calidad de vida de los niños y niñas de nuestro país. La drástica reducción de las
afectan a los niños y niñas y tasas de mortalidad infantil es un claro ejemplo del impacto que pueden generar las acciones del
sus familias. Entre los Estado en el bienestar de la población. Estas políticas, reconocida a nivel mundial, permiten hoy
problemas emergentes
orientar el rol del Estado hacia la promoción del desarrollo integral con el propósito de igualar las
destacaban la malnutrición
infantil por exceso y los oportunidades desde el vientre, a través de una oferta de servicios públicos coordinados en
problemas de salud mental función de las necesidades particulares de cada familia. Con el fin de hacer delas políticas sociales
al interior de las familias, los de infancia una tarea permanente del Estado, el 1 de septiembre del año 2009 la Presidenta de la
cuales influyen Republica promulgó la Ley 20.379 que crea el Sistema Intersectorial de Protección Social e
negativamente institucionaliza el Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo. Con un
El desarrollo infantil.
amplio respaldo político la ley fue aprobada por unanimidad tanto en el Senado como en la
Con todos estos
antecedentes, la firme Cámara de Diputados. Dentro de los aspectos más relevantes de la Ley se señala:
decisión de la Presidenta de  La conceptualización del sistema: se define como un modelo de gestión constituido por
la República, las acciones y prestaciones sociales ejecutadas y coordinadas por distintos organismos del
Michelle Bachelet, y el Estado, destinadas a la población nacional más vulnerable socioeconómicamente y que requieran
consenso de la sociedad se de una acción concertada de dichos organismos para acceder a mejores condiciones de vida.
dio paso a la conformación
 Se definen los requisitos para la creación o termino de los Subsistemas, entre los que
del Consejo Asesor
están el que deba contar con un programa eje; que implique acciones y prestaciones sociales que
Presidencial para la Reforma
de Políticas de Infancia. requieran una gestión coordinada intersectorialmente; y que considere procedimientos de
La propuesta presentada a la medición y evaluación de resultados, entre otros requisitos.
Presidenta fue discutida por  También acota los instrumentos de gestión básicos con los que operara el Sistema entre
un comité interministerial de los que encuentra: la caracterización socioeconómica de la población nacional; el Registro
Ministros y Ministras Nacional de Encuestadores para velar por la calidad y veracidad de la información que recoge el
nominado al momento de
instrumento anterior; el Registro de Información Social, ya creado en la ley del Sistema Chile
constituirse el Consejo.
Aun cuando no todos los Solidario como un banco de datos de los beneficiarios de prestaciones sociales del Estado, y los
elementos recomendados convenios de transferencias de recursos a Municipalidades, otros órganos de la administración
por el grupo de expertos del Estado o entidades privadas sin fines de lucro.
fueron acogidos, los  Define las prestaciones garantizadas por el Subsistema Chile Crece Contigo.
componentes principales de
Chile Crece Contigo surgen
Chile Crece Contigo, es un esfuerzo nacional, multisectorial, que trabaja por reducir la inequidades
de esta propuesta,
constituyéndose en el desde su génesis misma, a través de promover el desarrollo, la salud, el bienestar y la seguridad
cimiento del Sistema de de los niños, niñas, sus familias y comunidades desde la gestación y hasta el ingreso al sistema
Protección Integral a la educativo
Infancia anunciado por la
Camila Paz Vidal Pereira
Presidenta Bachelet en
Interna Enfermería USS
octubre de ese mismo año 2012
(2006).
83

Programas y Prestaciones

Programa educativo masivo


Dirigido a toda la población nacional que mediante sensibilización, promoción,
información y educación, sobre cuidado y estimulación oportuna de niños y niñas,
busca generar un ambiente social con entornos familiares y comunitarios
favorables, que contribuyan al despliegue máximo del potencial de desarrollo de
niños y niñas en esta etapa de la vida.
 Programa radial “Creciendo juntos”: con cobertura nacional y orientado a la
difusión de información relevante en temas de gestación, parentalidad, cuidado, estimulación y crianza.
 Crece contigo TV: programación de continuidad con contenidos sobre desarrollo infantil, que se emite en salas de espera
de centros de salud.
 Fono infancia 800-200-818: atención telefónica a padres, madres y adultos significativos de los niños y niñas en primera
infancia, gratuito y con cobertura nacional, que la fundación INTEGRA ha puesto a disposición de ChCC para atender
consultas y entregar orientación. Este teléfono es atendido por especialistas.
 Sitio web: ofrece servicios de información, consulta a especialistas, material educativo y didáctico para niños y niñas.
 Redes sociales: interacción directa con el publico a través de Facebook y Twitter, difusión de contenidos de infancia
temprana, cuidado y estimulación, encuestas en temas específicos, entre otros.
 Colección de cartillas educativas: de distribución nacional con contenidos esenciales para apoyar las competencias
parentales y las necesidades de desarrollo de niños y niñas.
 Colección música: como apoyo al desarrollo infantil temprano.
 Colección de cuentos infantiles: de apoyo al lenguaje y la lectura en primera infancia.

Programa de apoyo al desarrollo biopsicosocial

Es el programa eje o programa de acceso al subsistema ChCC, desarrollado por la red asistencial de salud
publica, dirigido a todos los niños y niñas que se atienden en el sistema público de salud.
Se ejecuta desde el Ministerio de Salud a través de sus 29 servicios de salud y constituye la puerta de entrada
a ChCC. consiste en una oferta de apoyo intensivo al control, vigilancia y promoción de la salud de niños y
niñas de primera infancia, desde la gestación hasta que se cumplen 4 años de edad.
Las acciones que este programa realiza, complementan aquellas regulares del programa de Control de Salud
de la Gestación y del Control del niño y niña.es decir, las acciones del ChCC contenidas en el catalogo de
prestaciones que se acuerda anualmente con el MINSAL, se agregan al control regular de salud, ya sea como
acción nueva o bien, asegurando la cobertura universal para algunas acciones que se hacían solo a una parte
de la población objetivo.

Las prestaciones de este programa son:

 Fortalecimiento de los cuidados prenatales:


o Aplicación de pauta de evaluación psicosocial abreviada EPsA
o Entrega de la guia de la gestación y nacimiento “Empezando a crecer”.
o Entrega de CD de música prenatal: lugar de paz amorosa
o Entrega de la Agenda de la Mujer
o Entrega de bebida láctea Purita Mamá
 Atención integral a familias en situación de vulnerabilidad psicosocial:
o Formulario de plan de salud personalizado para cada gestante y su familia, en situación de vulnerabilidad.
o Visita domiciliaria integral a gestantes en situación de vulnerabilidad.
o Activación de la red comunal ChCC.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
84

 Educación a la gestante y su pareja o acompañante significativo:


o 4 sesiones en atención primaria y 1 o 2 sesiones en la maternidad.
o Entrega a las participantes de DVD con ejercicios físicos de preparación al parto.
 Atención personalizada del parto:
o Atención integral y personalizada a la mujer gestante y su acompañante en los diferentes momentos del proceso
de nacimiento.
o Manejo oportuno del dolor (analgesia)
o Generar condiciones adecuadas para la atención de la mujer y favorecer el primer contacto físico con el hijo/a.
 Atención integral en el puerperio:
o Entrega de atención integral que favorezca el desarrollo del vinculo madre, padre e hijo/a.
o Fortalecimiento de la lactancia, entrega de información, apoyo profesional en caso de necesitarlo, detección de
riesgos, coordinación con centros de salud.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
85

Programa de apoyo al recién nacido.

Su objetivo es complementar el “Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” garantizando trayectorias más equitativas e
igualando las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas, con el apoyo de elementos prácticos y educativos a las familias que
hayan sido atendidas en su parto en un establecimiento perteneciente a la Red Asistencial de los Servicios de Salud del país,
mediante la entrega de un set denominado “Implementos Básicos para Recién Nacidos(as)” y material educativo.

Las prestaciones de este programa son:


 Entrega de 4 paquetes de implementos para el recién nacido en las maternidades del sistema público de salud:
o Paquete de apego seguro
* 1 cojín para la lactancia
* 1 porta bebé tipo bandolera
* 1 Guía con instrucciones de uso del porta bebé y cojín de lactancia
* 1 Cartilla educativa para el fomento de apego seguro y cuidados básicos del bebé
o Paquete de cuidados del recién nacido
* 1 cojín para la lactancia
* 1 porta bebé tipo bandolera
* 1 Guía con instrucciones de uso del porta bebé y cojín de lactancia
* 1 Cartilla educativa para el fomento de apego seguro y cuidados básicos del bebé
o Paquete de una Cuna Corral Equipada
* 1 cuna corral portátil
* 1 colchón
* 1 frazada para cuna
* 1 juego de sábanas y cubre cojín
* 1 colcha tipo plumón
o Paquete de Vestuario del bebé
* 1 toalla de baño
* 3 pañales de algodón
* 1 bolso de transporte para artículos de bebé * 2 piluchos body
* 2 panty pantalón
* 2 camisetas manga larga
* 2 enteros tipo osito manga larga con pie
* 1 gorro modelador
* 2 pares de calcetines
* 1 pilucho (3 a 6 meses)
* 1 conjunto de 2 piezas, pantalón con pie y polerón manga larga (3 a 6 meses).
 Atención integral al recién nacido hospitalizado en Neonatología:
o Plan de cuidados para el desarrollo, integración de la familia en la atención, hospital abierto a la familia, prevención
del déficit del neurodesarrollo, educación e intervenciones psicosociales.

 Atención integral al niño y niña hospitalizado en Pediatría:


o Plan de cuidados del desarrollo, habilitación de espacios físicos para el juego y la educación de los niños/as según
los requerimientos de su edad – modalidad Ludocarro y Ludobaúl. Plan de estimulación, favorecer el
acompañamiento del niño/a.

 Primer control de salud madre, padre, cuidador- hijo/a de ingreso a la atención primaria:
o Atención antes de los 7 días.
o Seguimiento de factores de vulnerabilidad psicosocial detectados durante la gestación.
o Apoyo en la lactancia.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
86

o Evaluación del ajuste o acoplamiento inicial entre las características del recién nacido y su madre.
o Pesquisa de signos de depresión y derivación oportuna.
o Visita domiciliaria integral al recién nacido y su familia en caso de vulnerabilidad psicosocial.
o Seguimiento al plan de trabajo del equipo de salud.

 Ingreso al Control de Salud del niño y la niña:


o Aplicación del protocolo neurosensorial.
o Identificación de factores de riesgo.
o Identificación y promoción de factores del desarrollo integral (LME, interacciones vinculares sensibles.)
o Participación activa del padre en el cuidado del niño o niña, plan de salud personalizado.
o Entrega de material educativo “Acompañándote a Descubrir I” que contiene el cuaderno del niño y la niña (Guía y
Registro para el desarrollo de tu guagua hasta los 24 meses), fichas de estimulación de 0 a 12 meses, líneas de
desarrollo de 0 a 12 meses, álbum de recuerdos, móvil, títeres de dedos, CD de música de estimulación del
lenguaje.

 Control de salud con evaluación y seguimiento del desarrollo integral del niño o niña.
o Evaluación de la presencia de sintomatología ansioso-depresiva (Pauta de Edimburgo para la detección precoz de
depresión post parto) a los 2 y 6 meses.
o Evaluación de la relación vincular (4 y 12 meses)
o Evaluación periódica del desarrollo psicomotor (aplicación test EEDP y TEPSI)
o Entrega de material educativo “Acompañándote a Descubrir II” que contiene fichas de estimulación de 13 a 24
meses, líneas de desarrollo de 13 a 24 meses, tabla para seguimiento de hitos del crecimiento, colecciones de libros
para la estimulación del lenguaje (en español, aymará, quechua, mapudungun, rapa nui), rompecabezas de 2, 3 y 6
piezas.
o CD de juegos musicales.
o CD de estimulación del lenguaje.

 Intervención psicoeducativa grupal o individual enfocada en el desarrollo de competencias parentales:


o Taller Nadie es Perfecto, 6 a 8 sesiones por cada taller, para el fomento de habilidades de los padres, madres y
cuidadores en la crianza de niños y niñas, y autocuidado del adulto de acuerdo a la etapa del desarrollo en que se
encuentran sus hijos o hijas.
o Entrega de material educativo a los participantes, que corresponden a 5 libros en las siguientes temáticas:
desarrollo físico, desarrollo mental, seguridad y prevención de accidentes, comportamiento, padres, madres y
cuidadores.

 Atención de salud al niño y niña con déficit en su desarrollo integral:


o Detección de déficit y derivación de modalidades de estimulación por déficit.
o Plan de intervención personalizado en función de déficits detectados.
o Revisión y seguimiento del plan de intervención.
o Derivación a sala cuna o jardín infantil, según corresponda.
o Derivación preferencial de madres y padres de habilidades parentales Nadie es Perfecto.
o Incorporación al programa de visita domiciliaria integral para el déficit en el desarrollo psicomotor.

 Visita domiciliaria integral para el desarrollo biopsicosocial del niño o niña:


o Programa de visita domiciliaria integral de acuerdo a las prioridades definidas.
o Implementación de plan de continuidad de las intervenciones.

 Sala de estimulación en el centro de salud:


o Evaluación del desarrollo psicomotor y formulación de plan de trabajo.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
87

o Consejería individual y sesiones educativas de apoyo al aprendizaje infantil.


o Talleres de confección de juguetes y desarrollo de actividades de apoyo al aprendizaje.
o Educación a la familia sobre desarrollo infantil.

Prestaciones de acuerdo a las características particulares de los niños y n iñas.

Son acciones y prestaciones que el Sistema contempla para la población en primera infancia y sus familias, que se atienden en el
sistema público de salud y que presentan situaciones de vulnerabilidad.
Dichas prestaciones se articulan y coordinan a través de la Red Comunal Chile Crece Contigo, y pueden a su vez desagregarse en dos
tipos:
 Prestaciones garantizadas:
De acuerdo a lo dispuesto por la ley N° 20.379 en su artículo 12, son las siguientes:
o Acceso a ayudas técnicas para niños y niñas que presenten alguna discapacidad (niños y niñas que pertenezcan a
hogares del 60% más vulnerable de la población nacional).
o Acceso gratuito a sala cuna o modalidades equivalentes (niños y niñas cuya madre, padre o guardador/a se
encuentren trabajando, estudiando o buscando trabajo y pertenezcan a hogares del 60% más vulnerable de la
población nacional).
o Acceso gratuito a jardín infantil de jornada extendida o modalidades equivalentes (niños y niñas cuya madre,
padre o guardador/a se encuentren trabajando, estudiando o buscando trabajo y pertenezcan a hogares del 60%
más vulnerable de la población nacional).
o Acceso a jardín infantil de jornada parcial o modalidades equivalentes para los niños y niñas cuyos padre, madre o
guardadores no trabajan fuera del hogar.
o Acceso garantizado al Chile Solidario a las familias de niños y niñas en gestación y que cumplan con los requisitos
de acceso a Chile Solidario.

 Prestaciones de acceso preferente:


Forman parte de las prestaciones diferenciadas para las familias con niños y niñas en primera infancia y que formen parte
de hogares del 40% más vulnerable de la población nacional.
Subsidio Familiar (SUF) garantizado a contar del 5to mes de gestación y hasta que el niño o niña cumpla los 18 años de
edad, en la medida que cumplan con los requisitos establecidos por la ley para este beneficio (padre y/o madre sin
previsión y formar parte de un hogar perteneciente al 40% de menores recursos del país, requisito certificado a través de la
aplicación de la Ficha de Protección Social).

En su artículo 13, la ley N° 20.379 señala que las familias tendrán acceso preferente a la oferta de servicios públicos de
acuerdo a las necesidades de apoyo al desarrollo de sus hijos, en programas tales como:

o Nivelación de estudios
o Inserción laboral.
o Mejoramiento de las viviendas y condiciones de habitabilidad.
o Atención de salud mental
o Dinámica familiar
o Asistencia judicial.
o Prevención y atención de la violencia intrafamiliar y maltrato infantil.

Participantes de Chile Crece Contigo

La coordinación y articulación del Sistema de Protección Integral a la Infancia corresponde al Ministerio de Desarrollo Social. Junto
a este ministerio, participan del Sistema otras instituciones, quienes tienen la responsabilidad de ejecutar las prestaciones del
Sistema:

 Ministerio de Salud (MINSAL) a través de su extensa red de salud pública es la puerta de entrada al Sistema Chile Crece
Contigo en el primer control del embarazo. Tiene la responsabilidad de ejecutar el Programa de Apoyo al Desarrollo
Biopsicosocial.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
88

 Ministerio de Educación (MINEDUC) es la instancia encargada de velar por la calidad de la educación en el sistema
prescolar (salas cunas y jardines infantiles) así como coordinar las políticas educativas destinadas a la educación prescolar.
 Ministerio del Trabajo (MINTRAB) impulsa el perfeccionamiento de las políticas que inciden en la protección laboral de la
paternidad y maternidad a través de reformas legislativas.
 Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) tiene a su vez un rol importante en al promoción del paquete de propuestas
legislativas del Chile Crece Contigo enviado al Congreso Nacional el presente año, especialmente en lo referente a la
protección de la maternidad.
 La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en conjunto con la Fundación Integra garantiza el acceso a salas cunas y
jardines infantiles de calidad a los niños y niñas pertenecientes a los hogares del 60% de menores recursos o que presenten
alguna vulnerabilidad.
 Fondo Nacional para la Discapacidad (FONADIS) entrega ayudas técnicas para aquellos niños y niñas que presenten alguna
discapacidad y que pertenezcan a los hogares del 60% de menores recursos.
 Las Municipalidades articulan la red local del Chile Crece Contigo asegurando que el Sistema se ejecute en su territorio.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
89

Programa del Adulto mayor


Hasta el año 1995 no existía un programa diferenciado para el adulto mayor en APS. Las
personas solo eran vistas en esa instancia, durante sus controles de Crónicos. Estaba calor que
no existía un enfoque preventivo dirigido al adulto mayor. Es así como durante los años 1996-
1998, se trabaría en dos líneas paralelas, por un lado el desarrollo del proyecto piloto Control
Sano del Adulto Mayor en tres comunas de la Región Metropolitana, y por otro se llevaría a
cabo una investigación para crear un instrumento de screening, predictor de pérdida de
funcionalidad. El año 1999 se inicia el proceso de universalización del control sano del adulto
mayor con valoración geriátrica integral, EFAM es incorporado al Control Sano, y constituye el
nudo central de la valoración geriátrica integral en la comunidad.

El actual Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), establecido como
garantía AUGE el año 2007, hereda todos los avances delineados anteriormente. El EMPAM pone al centro la aplicación del EFAM,
sumándole otras mediciones de factores de riesgos.

Epidemiologia
 Un 68% de los adultos mayores es clasificado como autovalente.
 Un 21% está en riesgo de dependencia.
 Un 5% es dependiente leve.
 Un 3% dependiente moderado.
 Un 3% es dependiente severo.

Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor.


El indicador que mejor nos entrega una visión del estado de salud del adulto mayor es la funcionalidad. El examen anual EMPAM,
hace de este indicador su nudo central. A través de la medición de la funcionalidad, se detectan los factores de riesgo, los que
deben ser incorporados en el plan de salud, para actuar sobre ellos.

Objetivos
 Evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor.
 Identificar y controlar los factores de riesgo de perdida de funcionalidad.
 Elaborar un plan de atención y seguimiento, para ser ejecutado por el equipo de salud.

Actividades de valoración del adulto mayor

 Presión arterial: se considera hipertensa a toda persona que mantenga cifras de PA persistentemente elevadas, iguales o
superiores a 140 / 90 mmHg.
 Pulso: se busca pesquisar alteraciones del ritmo, frecuencia y amplitud. Si se detecta alguna alteración, se debe derivar a
medico.
 Peso: Controlar el peso con la menor cantidad de ropa. Si se registra baja de peso >5% en los últimos 6 meses, sin hacer
dieta, se debe derivar a medico. La baja de peso puede constituir una señal de enfermedad o puede estar asociado a una
falta de ingesta alimentaria relacionada con trastornos orales, mala dentadura, alteraciones del tracto digestivo, presencia
de diarreas crónicas o vómitos frecuentes. Descartar falta de recursos económicos o limitaciones funcionales, por ejemplo
incapacidad de salir a comprar o preparar el alimento.
 Talla: realizar la medición al ingreso con un podómetro de adulto, la talla de la persona mayor va disminuyendo por
cambios en la arquitectura ósea.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
90

 Índice de masa corporal: existe una adaptación a la población adulta mayor chilena.
Estado nutricional IMC
Enflaquecido ≤ 23
Normal 23,1 a27,9
Sobrepeso 28 a 31,9
obeso ≥32

 Circunferencia de cintura: Factor de riesgo Cardiovascular, es un método simple para describir la distribución de tejido
adiposo e intraabdominal. Se mide el perímetro inmediatamente sobre el borde superior de la cresta ilíaca
(aproximadamente a la altura del ombligo). La medida se registra en centímetros
Mujer Hombre
Riesgo ≥ 88 centímetros Riesgo ≥ 102 centímetros

 Actividad física: Se considera que realiza actividad física, cuando hace ejercicios con una frecuencia mayor de 3 veces por
semana y más de 30 minutos cada vez.

 Evaluación de la funcionalidad: EFAM es un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad de la persona mayor. La


aplicación de EFAM permite detectar en forma integral los factores de riesgo de la persona mayor que vive en la
comunidad y que es autovalente. No debe aplicarse a los adultos mayores que a simple vista están discapacitados, como
por ejemplo a quienes usan silla de ruedas, a quienes sufren secuelas importantes de accidente vascular, personas ciegas. A
este grupo se aplica Índice de Barthel.

 Sospecha de depresión: se debe aplicar la Escala de Depresión Geriátrica Yesavage, Este instrumento se utiliza para el
tamizaje de la sospecha de depresión y es útil para guiar al clínico en la valoración del estado de salud mental del individuo.
Se aplica al adulto mayor que en EFAM parte B pregunta 5 presenta sospecha de depresión.

 Evaluación del riesgo de caídas: Para detectar riesgo de caídas se aplicarán dos pruebas: estación unipodal (mide equilibrio
estático) y Timed up and go (mide equilibrio dinámico). Si el adulto mayor tiene ambas pruebas alteradas, debe ser enviado
a medico y Taller de Prevención de Caídas. Si además presenta: Deterioro de la visión, Uso de benzodiacepinas y/o otros
sedantes e Ingesta de > 4 fármacos al día (diuréticos, antihipertensivos, etc.), constituye una urgencia.
Prueba Descripción Puntaje
Estación Pararse con los brazos cruzados sobre del tórax apoyando las manos en los hombros, luego Normal: ≥5
unipodal levantar una pierna hasta llegar a la posición de flexión de rodilla y cadera a 90 grados. segundos
A las personas con evidentes problemas de equilibrio, como el usar ayudas técnicas no se Alterado: ≤ 4
les debe aplicar esta prueba. segundos
El evaluador deberá demostrar la ejecución de la prueba.
Repetir la prueba tres veces en cada pie, se registra el mejor tiempo obtenido.
Timed up La prueba consiste en medir el tiempo requerido para efectuar un recorrido de tres metros. Normal ≤ 10 seg.
and go Los tres metros se miden desde las patas delanteras de la silla Riesgo leve de caída
(TUG) Se solicita a la persona que se pare sin apoyarse y camine como lo hace habitualmente, 11 a 20 seg.
hasta el cono o botella y vuelva a sentarse. Alto riesgo de caída >
Se inicia la medición del tiempo cuando la persona despega la espalda de la silla, y se 20 seg
detiene cuando retoma la posición inicial.
Si la persona requiere algún tipo de ayuda para ponerse de pie, se suspende la prueba y se
clasifica con alto riesgo de caída.

 Sospecha de maltrato: Si se encuentran más de un factor de riesgo o está presente algún indicador de maltrato o
negligencia, el adulto mayor debe ser pasado a médico y la asistente social debe visitar al adulto mayor. Si el equipo llega a
definir una sospecha de maltrato se debe, además de registrar en el tarjetero, contactar en el Municipio, al encargado/a de
la Oficina del Adulto Mayor.
 Solicitud de exámenes: Los exámenes de Glicemia, Colesterol Total y VDRL deben tomarse una vez al año y la Baciloscopia
si corresponde.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
91

Programa de salud Cardiovascular


El enfoque de los subprogramas de pacientes crónicos en el Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS) es el tratamiento aislado
de un factor de riesgo y está dirigido principalmente al control de sólo dos de ellos, HTA y DM; sin embargo, el objetivo del
tratamiento debe ser reducir el riesgo CV absoluto, lo que se logra considerando el riesgo global del sujeto y tratando los factores
coexistentes en forma simultánea, propuesta contenida en el PSCV.

Objetivo general:
• Prevenir la morbilidad y la mortalidad en sujetos en riesgo CV.

Objetivos específicos:
• Reducir el riesgo CV de los individuos en control.
• Lograr que los fumadores dejen el hábito.
• Lograr niveles de presión arterial (PA) óptimos.
• Mejorar el control metabólico de los diabéticos.
• Reducir el nivel de colesterol en pacientes dislipidémicos.
• Lograr una baja de peso significativa en los individuos con sobrepeso y obesos.
• Mejorar la capacidad física de los pacientes en control.

El enfoque del PSCV, a diferencia de los subprogramas de HTA y DM, está basado en el riesgo CV absoluto de la persona, lo que
determinará en definitiva la intervención terapéutica. El nivel de riesgo, a su vez, depende del número, tipo e intensidad de los FR
presentes en el individuo. En la práctica, lo que se busca es identificar aquellos individuos de más alto riesgo, en quienes
corresponde hacer una intervención terapéutica intensiva.

Epidemiologia de las enfermedades Cardiovasculares


Son la principal causa de muerte en ambos sexos. Una de cada tres defunciones es de causa cardiovascular, con 22.730 defunciones
y una tasa de mortalidad de 149 por 100.000 habitantes en 1999. Destacan la enfermedad isquémica del corazón y la enfermedad
cerebrovascular que, en conjunto, representan el 70% del total de las defunciones de este grupo.
La hipertensión arterial ocupa uno de los primeros lugares de causa de consulta en el nivel primario y aparece entre las más
mencionadas en los estudios de morbilidad percibida en el país. Como causa de hospitalización, durante 1996 (último año con
información disponible) hubo 80.535 egresos por causa circulatoria, lo que representa el 6% del total de egresos en el país para ese
año.

Factores de riesgo cardiovascular


Factores de riesgo mayor

No modificables modificables
Edad y sexo: hombre ≥ 45años o mujer post-menopaúsica Tabaquismo: fuma 1 o mas cigarros al día.
Antecedentes personales de enfermedad CV HTA: PA ≥ 140/90 mmHg en al menos tres controles
Antecedentes familiares de enfermedad CV: solo cuando DM: glicemia en ayunas ≥126 mg/dl en al menos 2
estos han ocurrido en familiares de 1° grado, antes de los ocasiones o glicemia casual ≥ 200 mg/dl asociada a
55 años en varones y 65 años en mujeres. síntomas clásicos
Dislipidemia: Colesterol total ≥200 mg/dl o colesterol LDL
≥130 mg/dl o colesterol HDL≤ 40 mg/dl t TGC ≥150 mg/dl

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
92

Factores de riesgo condicionantes

Habito sedentario: no realiza actividad física de intensidad


Obesidad: IMC ≥30 moderada con una frecuencia de al menos 3 veces a la
semana durante mínimo 30 min.
Obesidad abdominal: CC ≥88 cm en la mujer o ≥102 cm Colesterol HDL menos a 40 mg/dl
en el hombre TGC ≥ 150 mg/dl

Métodos para evaluar Riesgo Cardiovascular

Riesgo Cardiovascular cuantitativo

Bajo Moderado Alto Muy alto


<5% 5-9% 10-19% ≥20%

Evalúan:
 Edad
 Sexo
 Colesterol total
 Colesterol LDL Tablas Framingham
 Presión arterial
 Diabetes
 Tabaquismo

GRUPOS DE MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR


 Antecedentes de enfermedad Cardiovascular.
 PAS >160-170 – PAD 100-105 En estos pacientes
 Enfermedad lipídica genética. no corresponde usar
 Colesterol total >280 mgdl o Colesterol LDL >190 mgdl tablas para clasificar,
 Diabetes con enfermedad renal.
ya que son Riesgo
 Mayores de 75 años.
muy alto
SUMAR 5 PUNTOS SI:

 Antecedentes familiares
 Tratamiento antihipertensivo independiente de la P/A
 Obesidad central
 Triglicéridos >150 mg/dl
 Aumento de PCR, fibrinógeno, homocisteina, hiperglicemia en ayunas o intolerancia a la glucosa.
 Microalbuminuria en diabéticos

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
93

Cualitativo

En el contexto del Programa de Salud del Adulto (PSA) se utiliza una clasificación cualitativa para estimar el riesgo CV de un
individuo, considerando sólo los FR mayores modificables. Si el individuo no tiene ninguno de esos factores se considerará “bajo
riesgo” y si tiene al menos uno de ellos, se clasificará “con riesgo”.

Bajo riesgo no fuma, tiene PA <140/90 mmHg, no tiene DM y el colesterol total <200 mg/dL o colesterol LDL <160 mg/dL.
Con riesgo Tiene uno o más de los siguientes FR: fuma, HTA, DM o colesterol total ≥200 mg/dL o colesterol LDL ≥160 mg/dL.

A los individuos “con riesgo” se les debe realizar un perfil lipídico y clasificar según nivel de riesgo de acuerdo al resultado.

Independientemente de la clasificación que se utilice, el cambio que se propone en el trabajo asistencial es organizar el
seguimiento y tratamiento de los individuos en función del nivel de riesgo CV.

Metas terapéuticas según RCV

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
94

Metas e intervenciones según RCV

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
95

Programa de atención para personas con discapacidad severa


El Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Discapacidad Severa, constituye una estrategia sanitaria, que comenzó a ser
ejecutada a nivel país desde el año 2006 a la fecha en los establecimientos de Atención Primaria dependiente de los Municipios, y en
aquellos que dependen directamente de los Servicios de Salud.
Este programa, propende la expansión de una red de cobertura estatal hacia las personas y familias que se encuentren en el rango
de pobreza e indigencia.
El Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Discapacidad Severa, está dirigido a todas aquellas personas que sufran
algún grado de discapacidad: física, psíquica o multidéficit; y por otro lado, a preparar a las familias que cuidan a este tipo de
pacientes, entregando acciones de salud integrales, cercanas y con énfasis en la persona, su familia y entorno; considerando
aspectos curativos, preventivos y promocionales con enfoque familiar y de satisfacción usuaria, para mejorar así, su calidad de vida.

Lo anterior se basa en la corresponsabilidad que el grupo familiar debe asumir en los cuidados y atenciones de las personas
discapacitadas, por lo cual, el Equipo de Salud, deberá entregar las herramientas necesarias a las familias, para el manejo de los
pacientes, y por otro lado, la familia comprometerse en este proceso.

Epidemiologia
Tipos de discapacidad

Según sexo

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
96

Según edad

Objetivos
Objetivo General:

 Otorgar a la Persona con Discapacidad Severa, Cuidador y Familia una atención integral en su domicilio, en el ámbito físico,
emocional y social, mejorando su calidad de vida, potenciando así su recuperación y/o autonomía.

Objetivos Específicos:

 Atender de manera integral a personas que presentan Discapacidad Severa, considerando las necesidades psicosociales
del paciente y su familia.
 Entregar a Cuidadores y Familia, las herramientas necesarias para asumir el cuidado integral de la Persona con
Discapacidad Severa.
 Reconocer el trabajo de los Cuidadores de las Personas con Discapacidad Severa, entregándoles capacitación y apoyo
monetario si cumplen con los criterios de inclusión.
 Resguardar la continuidad y oportunidad de atención en la Red Asistencial, realizando las coordinaciones oportunas en
caso que el usuario requiera ser derivado.
 Mantener registro actualizado de las personas con Discapacidad Severa.
 Aliviar a la familia que cuida, a través de un apoyo monetario.
 Impedir la institucionalización.

Prestaciones

 Visita Domiciliaria Integral (VDI): Este componente se encuentra en operación en todas las comunas del país y
establecimientos dependientes de Servicios. Durante el año 2008 fue incorporado al Aporte Estatal, mediante el
mecanismo Per Cápita, para las Comunas con Salud Municipal. Para las comunas de Costo Fijo a partir del 2011, será
financiado a través del incremento de su financiamiento histórico. Por tanto, sólo los establecimientos dependientes del
Servicio de Salud recibirán aporte por este programa de reforzamiento de Atención Primaria.
 Capacitación al cuidador, junto al apoyo y asistencia técnica de un equipo de salud a personas con postración permanente
y/o perdida de autonomía, a través de visita domiciliaria, con el objeto de velar por la condición y calidad del cuidado al
interior del domicilio.
 Estipendio mensual para la o el cuidador de personas postradas permanentes y/o con perdida de autonomía, en situación
de indigencia o pobreza, $20.000 por mes.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
97

Beneficiarios del programa


 Personas beneficiarias del Sistema Publico de Salud, que de manera permanente, sufren de postración y/o
perdida de autonomía severa
 Postrados permanentes con perdida de la autonomía que no se encuentre institucionalizada.

Beneficiarios de estipendio
 Postrado/a permanente según índice Katz.
 Persona incluida en programa de postrados de atención domiciliaria de APS.
 Que cuente con familiar o cuidadora responsable (en el domicilio) capacitado por el equipo de salud.
 Beneficiario clasificado como pobre no indigente o indigente (Fonasa A, con Pensiones Asistenciales, Chile Solidario, etc.)

Actividades del programa


Actividades del Equipo de Salud de Atención Primaria

 Primera visita domiciliaria por enfermera para:


o Diagnosticar funcionalidad con Índice de Katz
o Aplicar ficha de ingreso y abrir tarjetón de seguimiento
o Elaborar Plan de Cuidados para la Cuidadora

 Visita domiciliaria mensual del Técnico Paramédico para:


o Verificar cumplimiento de indicaciones
o Verificar cumplimiento de criterios de continuidad del estipendio
o Realizar procedimientos, si están indicados
o Reforzar educación a Cuidadora

 Cuatro visitas domiciliaria anuales por enfermera para:


o Evaluar ajustes del Plan de Cuidados de la Cuidadora
o Realizar procedimientos de enfermería
o Entrega y capacitación en el uso de Ayudas Técnicas: Silla de Ruedas, Colchón y Cojín Antiescaras

 Dos visitas domiciliarias anuales por kinesiólogo para:


o Diagnóstico e intervención de la movilidad y de la postura del paciente postrado
o Apoyo a la cuidadora en la prevención de enfermedades causadas por sobre esfuerzo físico.

 Seis sesiones de capacitación para cuidadores por enfermera

 Pago de subsidio a aquellas familias que cumplan con los criterios de inclusión biomédico y socioeconómico

 Incorporación de recursos comunitarios:


o Voluntarios, monitores, ONGs u otros, que puedan apoyar la creación de redes.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
98

Programa de Cuidados Paliativos y alivio del dolor


Cáncer avanzado
Enfermedad oncológica en progresión; sin evidencia clínica de respuesta hacia la remisión completa, curación o mejoría.

Enfermedad oncológica en etapa avanzada


Se preferirá este término al de “terminal”, para hacer referencia a la presencia de una enfermedad grave, progresiva y en la que no
existen posibilidades de respuesta a un tratamiento específico, asociada a numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples y
cambiantes.
La ambigüedad de la frase "paciente terminal" es obvia e implica dificultades para usarla. El concepto "terminal" lleva implícita la
idea de que todo está terminado, y que no hay tiempo u oportunidad para hacer más, y que cualquier iniciativa de tratamiento
activo está injustificada.

Al respecto, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) define la enfermedad terminal como una enfermedad avanzada,
progresiva e incurable, sin posibilidades o con escasas posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico, donde
concurren numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes que produce gran impacto
emocional en la persona, en la familia y en el equipo terapéutico. Está muy relacionado con la presencia, explícita o no, de muerte y
con un pronóstico de vida limitado.

Cuidados Paliativos
Consisten en la asistencia total y activa al paciente y a su entorno, por un equipo multiprofesional, cuando no hay posibilidad de
curación y en que el objetivo esencial del tratamiento ya no consiste en prolongar la vida.

Cuidado paliativo
Es el cuidado activo y global del paciente y la familia, brindado por un equipo multidisciplinario cuando la enfermedad del paciente
se considera no susceptible de tratamiento curativo’ (OMS, 1994).

Dolor en pacientes con cáncer avanzado


Es de origen multicausal y de naturaleza compleja, la definición propuesta por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor
(IASP, Seattle, Washington) es:
"El dolor es una desagradable experiencia sensorial y emocional que se asocia a una lesión actual o potencial de los tejidos o que se
describe en función de dicha lesión. El dolor es siempre subjetivo. Cada individuo aprende a aplicar ese término a través de sus
experiencias traumáticas juveniles. Indudablemente, se trata de una sensación en una o más partes del cuerpo pero también es
siempre desagradable y, por consiguiente, supone una experiencia emocional"

Ingreso al programa

Primera Consulta:
1. Historia personal detallada (de los síntomas, del dolor y del cáncer), indispensable en evaluación inicial.
2. Examen físico.
3. Evaluación psicosocial (del paciente y su familia).
4. Evaluación de los síndromes dolorosos comunes por cáncer.
5. Características del dolor: localización, irradiación, frecuencia, duración e intervalos, calidad, severidad, factores que lo
agravan, factores de alivio, consecuencias en actividad, reposo, sueño, humor, relaciones interpersonales y terapia analgésica
previa.
6. Aplicación de las pautas de evaluación según edad para los síntomas, y el dolor.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
99

Segunda Consulta:
Será efectuada siempre por el médico, quién revaluará al paciente y de acuerdo al grado de control del dolor y de los síntomas
molestos lo calificará de:

 Estable (control del dolor y síntomas molestos): con indicación de derivación al nivel primario de atención.
 Inestable con indicación de permanecer en este nivel de atención.

Los fármacos son la base del tratamiento de todos los síntomas, particularmente del dolor, los principales son AINEs, Coadyuvantes
y opioides

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
100

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
101

Recomendaciones para el programa

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
102

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
103

Vigilancia epidemiológica
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) es una red encargada la observación y análisis de la ocurrencia y distribución de una
enfermedad y de los factores que inciden en su control. Este sistema nace con el objetivo de crear una red de vigilancia de aquellas
enfermedades transmisibles que permita la recolección, análisis e interpretación de la información epidemiológica y de esta manera
detectar, difundir y actuar oportunamente sobre las enfermedades que suponen un riesgo para los chilenos.

La siguiente revisión resume el listado de patologías que deben ser notificadas en Chile y los criterios que se consideraron para su
inclusión. Se revisa cómo, cuando y donde deben ser hechas las notificaciones; las ventajas que podemos obtener de esta
herramienta y las sanciones a las que se exponen quienes no cumplen con esta medida.

Enfermedades a vigilar

Para elaborar el listado de patologías que deben ser notificadas, se consideran los siguientes criterios:

 Enfermedades que en ausencia de intervención, ocasionen o puedan ocasionar:


o Alta mortalidad
o Alta morbilidad o incapacidad
o Disminución significativa de la calidad de vida
 Enfermedades con un alto potencial epidémico
 Enfermedades para las cuales existan medidas de prevención y de control, factibles de ser ejecutadas en el país.
 Enfermedades, cuyo costo, se justifique por el beneficio obtenido.

Deben ser notificadas además, todas aquellas enfermedades sometidas a regulación internacional (ejemplo: Viruela, SARS).

Ventajas para personal de salud

Las ventajas del SVE para el personal de salud se pueden orientar desde dos perspectivas:

· A nivel macro: donde se produce un fortalecimiento de la red de vigilancia para el control de enfermedades circundantes y
emergentes. A la vez, el sistema permite contar con información precisa, de modo de tomar medidas de acción pública en
pro del bienestar de la población.
· A nivel individual: el SVE permite al médico tener una aproximación etiológica de los cuadros infecciosos de sus pacientes.
Esto, debido a que el sistema permite acceder a información sobre del comportamiento de los agentes causales, según el
período estacional de presentación de la enfermedad.

Notificación

La notificación consiste en el reporte de todos los casos nuevos de una determinada enfermedad, a través de un documento. Ésta
incluye tanto los casos clínicamente sospechosos, como los confirmados por laboratorio.
Dependiendo de la enfermedad, la notificación debe ser inmediata o puede diferirse. En el caso de las enfermedades de notificación
inmediata, se debe comunicar su diagnóstico a la autoridad sanitaria, por cualquier medio, en forma inmediata y desde el lugar en
que fue diagnosticada. Con posterioridad, dentro de un plazo de 24 horas, se procede a llenar el formulario respectivo.
Las enfermedades de notificación diaria deben ser notificadas una vez confirmado el diagnóstico (se incluye la confirmación clínica),
el mismo día de la notificación.
Para efectos operativos de vigilancia, las enfermedades notificables se dividen en transmisibles y en no transmisibles.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
104

Enfermedades transmisibles de Notificación Obligatoria


Notificación Inmediata  Botulismo  Leptopirosis
 Brucelosis  Malaria
 Carbunco  Peste
 Cólera  Poliomielitis*
 Dengue  Rabia Humana
 Difteria*  Sarampión*
 Enf. Invasora por Hib*  SARS
 Meningococcemia  Virus Hanta
 Fiebre amarilla  Triquinosis
Notificación inmediata Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (síndrome
originado por la ingestión de alimentos o agua que contengan agentes
etiológicos en cantidades tales que afecten la salud, en mas de un
individuo)
Notificación diaria  Coqueluche  Lepra
 Chagas  Psitacosis
 F. Tifoidea y  Rubeola y SRC*
paratifoidea  Sífilis
 Gonorrea  Tétanos
 Hepatitis A;B;C;E  TBC
 Hidatidosis  VIH y SIDA*
Vigilancia centinela (solo en centros  Influenza  Diarreas agudas
centinela y la notificación es diaria)  Varicela  Enf. de transmisión sexual
Todas las notificaciones se realizan con formulario ENO.
(*) Necesitan formulario especial según enfermedad.

Sanciones

Si se omite una notificación, el medico responsable puede ser sometido a sanción.

Tipo de notificación Tipo de falta Calificación Multa


Enfermedad de Sin notificación Muy grave 33,3 UTM ($1.000.000)
Notificación inmediata Notificación tardía Grave 33,3 UTM ($1.000.000)
Enfermedad de Sin notificación Grave 33,3 UTM ($1.000.000)
Notificación Diaria Notificación tardía Leve 3,3 UTM ($100.000)

Al detectar una enfermedad de notificación obligatoria se debe enviar una copia del formulario junto con la muerta al
ISP y otra vía mail de inmediato a epidemiologia SEREMI salud respectiva.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
105

Programa Control de la Tuberculosis


El Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET) es un Programa de Salud Pública de alcance nacional,
descentralizado, cuyas normas y operaciones técnicas se cumplen en todos los niveles de la estructura del Sistema Nacional de
Servicios de Salud del país, y en la Secretarias Regionales Ministeriales de Salud.

Objetivo General:

Reducir significativamente el riesgo de infección, la morbilidad y mortalidad por tuberculosis en Chile, hasta obtener su
eliminación como Problema de Salud Pública.

Meta sanitaria:

El Ministerio de Salud, se ha propuesto alcanzar la meta de “eliminación avanzada” ,definida como tasa de morbilidad de 10 por
100.000 habitantes, en el año 2010, y la de “eliminación como problema de Salud Pública”, tasa de 5 por 100.000 habitantes, en
el año 2020.

TUBERCULOSIS (TBC)

Definición: Enfermedad infecciosa crónica producida por el Mycobacterium tuberculosis, variedad humana.

Reservorio de la enfermedad: Está fundamentalmente constituido por la especie humana representada por casos de
tuberculosis pulmonar activa. Una proporción de ex enfermos, en especial los que han curado espontáneamente y las personas
infectadas por tuberculosis, tienen un riesgo bajo, pero presente durante toda la vida, de llegar a enfermar y constituyen un
reservorio complementario potencial.

Fuente de infección: Enfermos de tuberculosis pulmonar activa, que eliminan bacilos de la tuberculosis, demostrables
bacteriológicamente por baciloscopía o cultivo positivo.

Vía de Infección: Aérea, por inhalación de aerosoles eliminados por un enfermo de tuberculosis pulmonar que contienen bacilos
tuberculosos.

Riesgo de enfermar: Sólo 10 % de los infectados llegan a enfermar. La enfermedad puede presentarse a continuación de la
infección o por una reactivación endógena o reinfección posterior. El riesgo de enfermar de un infectado o reinfectado, es bajo,
pero dura toda la vida.

Presentación y localización de la enfermedad: en Chile el 75% de los casos son de localización Pulmonar. El resto son extra
pulmonares, en cualquier órgano, pero más frecuentes en pleura, ganglios y aparato genitourinario, (25% de los casos).

Cuadro clínico: Varía según localización. La tuberculosis pulmonar se presenta como enfermedad febril, con síntomas generales
y respiratorios inespecíficos, de los cuales los más frecuentes son la Tos y la Expectoración.

Evolución: La enfermedad tiene tendencia a evolucionar por brotes hacia la cronicidad, con procesos de necrocaseosis
pulmonar seguido de fibrosis retráctil.

Pronóstico: de mal pronóstico cuando la enfermedad pulmonar no es tratada. Casos pulmonares confirmados por baciloscopía,
no tratados, presentan letalidad cercana al 50% en el plazo de 2 años. La enfermedad pulmonar no confirmada y las formas extra
pulmonares suelen tener tendencia a la curación espontánea con secuelas, a veces invalidantes y riesgo posterior de
reinfección.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
106

Funciones del PROCET


Es el nivel primario el que ejecuta las acciones básicas establecidas en las normas técnicas. La responsabilidad del cumplimiento
de las normas es del Director del Establecimiento correspondiente. La ejecución está a cargo del Equipo de Salud general, ya
que las acciones están integradas. En cada establecimiento debe existir, a tiempo parcial, un Equipo Encargado del Programa de
Tuberculosis que estará integrado por un Médico, Enfermera, Técnico Paramédico y Tecnólogo Médico en los establecimientos
que tengan Laboratorio de Koch. Este equipo debe contar con la capacitación correspondiente entregada por los Equipos
Técnicos del programa del nivel intermedio de cada Servicio de Salud.

Las funciones de este nivel son:

 Realizar el diagnóstico de situación de la TBC del área geográfica que cubre el establecimiento.
 Proponer, según el diagnóstico, los planes y estrategias de control.
 Cumplir con las normas ministeriales
 Programar y ejecutar de acuerdo a los recursos necesarios las actividades de: Prevención, Localización de Casos (pesquisa),
Tratamiento y recuperación de los casos, Control de los Contactos, así como Capacitación del Personal y actividades de
Control y Evaluación.
 Informar periódicamente a la Dirección de su establecimiento, la que será responsable de difundir la información al equipo
de salud.
 Enviar información mensual al Nivel Intermedio del Servicio de salud.

Funciones de la Enfermera en el PROCET


- Consulta de Enfermera al ingreso, cambio de fase, alta y otras en caso necesario.
- Aplicación del Score de Riesgo y medidas para prevención del abandono.
- Estudio de contactos.
- Visita domiciliaria al ingreso del paciente
- Visita domiciliaria a la tercera semana de inasistencia
- Traslado de pacientes
- Acuse de recibo de pacientes ingresados por traslado
- Organización del Tratamiento Controlado y Estrictamente Supervisado (DOTS -TAES).
- Contribuir a la detección oportuna de eventuales reacciones adversas a los medicamentos (RAM) y referir al médico
estos casos.
- Organización de la localización de casos en conjunto con el equipo local.
- Informe mensual de casos en tratamiento.
- Informe mensual de casos en quimioprofilaxis.
- Informe mensual de medicamentos: consumo y stock- Solicitud mensual de medicamentos
- Encuesta de Pacientes Extranjeros
- Registrar y mantener al día el Libro de Registro y Seguimiento de Pacientes TBC.
- Información inmediata al nivel intermedio de casos diagnosticados en situación especial.
- Solicitud de examen de baciloscopía a los Sintomático Respiratorios (SR), de acuerdo a la norma.

Baciloscopias

Se debe solicitar 2 baciloscopias (una inmediata y otra en ayunas) a todo paciente con tos con expectoración por mas de 15 días.
Conservación de la muestra:

Las muestras serán guardadas en refrigerador; si no se cuenta con él, en una caja térmica protegidas de la luz y el calor hasta el
momento del envío al Laboratorio de Koch. Cabe enfatizar que el rendimiento del estudio bacteriológico depende de la calidad
de la muestra y de su manejo, de lo cual debe hacerse responsable el personal de salud que la obtiene.

En general, se recomienda no dejar transcurrir más de 7 días entre la recolección y el procesamiento de la muestra,
conservándola siempre en refrigerador o caja térmica con unidades refrigerantes.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
107

Transporte de las muestras

Al respecto deben considerarse tres condiciones importantes:


 Protegerlas del calor
 Protegerlas de la luz solar
 Acondicionarlas en formar tal, que no haya riesgo de que se derramen.

Informe de los resultados


El laboratorio anotará el resultado del examen en la misma orden de petición de baciloscopía. El informe debe ser entregado a
las 48 horas de recibida las muestras. Será enviado al lugar de petición del examen.
En los pacientes en que la muestra resulte negativa, se indicará que en caso de persistencia de los SR o de progresivo
compromiso del estado general, debe consultar nuevamente por ésta causa, dando con ello lugar al Seguimiento Diagnóstico,
fase clínica de la búsqueda de nuevos casos.
Los resultados se anotarán en el “Libro de Registro y Seguimiento de Pacientes Sintomáticos Respiratorios” y el informe se
archivará en la ficha correspondiente para conocimiento del médico tratante. En el caso en que sólo una de las muestras sea (+)
se pedirá una segunda serie, con el objeto de obtener 2 muestras (+), lo cual da una certidumbre diagnóstica cercana al 100%, tal
como el cultivo.

Tratamiento de la TBC
Quimioterapia Abreviada: El tratamiento de la tuberculosis en todas sus formas se sustenta en la quimioterapia abreviada y se
basa en el empleo de asociaciones de drogas con acción específica sobre el Bacilo de Koch.

Tratamiento Ambulatorio Controlado: La administración del tratamiento deberá ser controlada y preferentemente
ambulatoria, es decir directamente observada o supervisada por el personal de salud (DOTS / TAES). Las drogas se
administrarán todas juntas, de una vez, en el tiempo que el enfermo precise para ello. Debe completarse el número de dosis
indicado para cada esquema. Se debe evitar fraccionar la dosis en horas separadas.

Tratamiento Gratuito: Al igual que todas las acciones del Programa de Control de la Tuberculosis el tratamiento es gratuito para
todos los enfermos el país.

Esquemas de tratamiento

Esquema Primario: El médico del nivel primario, debe indicar el tratamiento a los Casos Pulmonares Nuevos también llamados
vírgenes a tratamiento (VT), confirmados por Bacteriología Positiva (Baciloscopía ó Cultivo) de acuerdo al siguiente esquema:

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
108

Esquema Primario Simplificado: Solo en casos especiales y luego de evaluación por especialista (nivel secundario), se podrá
indicar un tratamiento antituberculoso sin confirmación por bacteriología ó por biopsia:

Esquema Antes Tratado: Los casos Antes Tratados deberán ser evaluados por el especialista del Nivel Secundario, quien
indicará el Esquema Secundario de tratamiento:

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
109

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
110

Controles del PECT

Consulta con medico

 Control médico inicial: en todo caso diagnosticado el médico debe efectuar un examen clínico completo, con el objeto de
precisar mediante el interrogatorio y examen físico la sospecha o presencia de patologías asociadas capaces de complicar
el tratamiento o determinar un riesgo vital. Debe consignarse si el paciente esta recibiendo otros medicamentos que
pudieran interactuar con algún fármaco antituberculoso (hipoglicemiantes orales, tratamiento anticoagulante,
antiepiléptico, etc.). Precisar en todo caso diagnosticado si es Caso Nuevo (VT) o Antes Tratado (AT).

 Controles médicos mensuales y en casos especiales como: Toxicidad e Intolerancia a los Medicamentos, Inasistencias
reiteradas al tratamiento (como medida de prevención del abandono).

Consulta enfermera

Consiste en la atención individual e integral, realizada por la Enfermera a los pacientes tuberculosos y su familia, con fines de
educación, control y seguimiento.

Objetivos:

 Educar al paciente y su familia sobre la enfermedad, formas de contagio, importancia del tratamiento supervisado y de la
baciloscopía mensual.
 Contribuir a la adherencia del paciente a su tratamiento mediante una buena comunicación. Indagar sobre antecedentes
de tratamiento.
 Contribuir a un adecuado seguimiento de caso y al Estudio de Contactos.
 Identificar en el paciente conductas de riesgo de abandono y programar medidas de prevención.

Primera consulta Enfermera.

 Establecer una relación cordial con el paciente.


 Verificar que el paciente conozca su diagnóstico y evaluar el grado de comprensión acerca de su enfermedad. "Actitud del
paciente frente a la TBC".
 Aplicación Score de Riesgo de Abandono utilizando el formato normado de la tarjeta de tratamiento. Identificación de
las necesidades del paciente (hospitalización, previsión, trabajo, cercanía al lugar de tratamiento, otros).
 Referir al paciente a otros miembros del equipo de acuerdo a riesgos.
 Educación sobre la enfermedad, tratamiento controlado, exámenes, posibles reacciones al tratamiento.
 Plan de Atención de Enfermería para la prevención del abandono en base al puntaje del score de riesgo de abandono.
 Indagar sobre el tiempo de permanencia del paciente en el lugar, perspectivas de cambio de domicilio o de trabajo, para
coordinar su traslado y decidir junto con él el lugar más adecuado para el tratamiento.
 Apertura de la tarjeta de tratamiento controlado.
 Iniciar censo de contactos, visita epidemiológica para identificación de contactos en terreno, citación y estudio.
 Revisión de la notificación.
 Referir al paciente a la Clínica de Tratamiento correspondiente.

Segunda consulta Enfermera.

Se realiza al cambio de fase o iniciación de tratamiento intermitente, para controlar la evolución del paciente, los exámenes y
análisis de la tarjeta de tratamiento.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
111

 Informar al paciente sobre la continuación del tratamiento en fase intermitente y la importancia de las baciloscopías de
seguimiento.
 Reforzar la educación sobre la enfermedad.
 Revisión del cumplimiento de estudio de contactos.
 Evaluar la aparición de reacciones adversas a los medicamentos (RAM).

Tercera consulta Enfermera

Se realiza al alta del paciente, con la finalidad de recomendarle al paciente la consulta precoz en caso de presentar sintomatología
respiratoria.

 Educación, revisión final del estudio de contacto.

Otras consultas durante el tratamiento

 Frente a inasistencias al tratamiento, para identificar causa y decidir estrategia.


 Completar estudio de contactos.
 Cambio de domicilio, orientación en relación al traslado.
 Reacción adversa a drogas.

Estudio de contactos

Contactos

Personas que han estado expuestas al contagio con un enfermo de Tuberculosis Pulmonar con bacteriología positiva (baciloscopía
positiva o cultivo positivo) y que por lo tanto, tienen más posibilidades de haberse infectado recientemente y desarrollar la
enfermedad.
Los contactos constituyen uno de los grupos de alto riesgo en Tuberculosis (entre 2 a 3% enferman de Tuberculosis) y por lo tanto,
deben ser examinados con prioridad.
Cada vez que se diagnostique un caso de Tuberculosis Pulmonar confirmada por Bacteriología, se deben estudiar los:

 Contactos Íntimos o Intradomiciliarios: Personas que viven con el enfermo.


 Contactos Habituales o Extra Domiciliarios: Personas que por condiciones de carácter Laboral, Escolar, de Vecindad, de
Actividad Social o Familiar, mantengan formas de Relaciones Frecuentes con el Caso Índice.

Indicaciones

Se deben estudiar los Contactos de los:

 Casos Índices Contagiantes: TBC Pulmonar Bacteriología Positiva en > de 15 años


 Casos Índices Contagiados: TBC Todas las Formas Confirmadas y Sin Confirmar en < 15 años.

Meta

Efectuar Estudio Completo en más del 90 % de los Contactos.

Funciones y actividades del Nivel Primario en el Estudio de los Contactos

Enfermería realizará el Estudio de los Contactos de acuerdo al Cuadro Resumen Estudio y Manejo de Contactos, durante las
Consultas y Visita Domiciliarias Programadas, realizando el Censo, Petición de Exámenes, Derivación a Médico, Registro de
Resultados y Revisión del cumplimiento.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
112

Para lograr el éxito del Estudio, se hace necesario, que la Enfermera realice el Seguimiento y Evaluación del Estudio con una
Supervisión Mensual.
Se debe considerar el Estudio de Contactos de casos especiales como Casos Índices hospitalizados, Contactos de reclusos en
tratamiento, Contactos de casos fallecidos, Contactos de TBC en tratamiento en el área privada que soliciten el estudio.

Quimioprofilaxis
La Quimioprofilaxis consiste habitualmente en la administración de Isoniacida (5 mg/kg/ día).

Quimioprofilaxis en Contactos TBC: los elementos básicos para decidir la Quimioprofilaxis en contactos, que constituyen el mayor
grupo beneficiario de ella, son los siguientes:

 Estudio bacteriológico y localización de la enfermedad en el caso índice (pulmonar bacilífero).


 Edad del contacto (menor de 15 años).
 Seguridad de la ausencia de enfermedad tuberculosa activa en el contacto (Rx. y examen clínico negativo).

Quimioprofilaxis Primaria es aquella que se indica a personas no infectadas, es decir PPD (-) para protegerlas de la infección con el
M. Tuberculosis.

Quimioprofilaxis Secundaria es la que se administra a individuos ya infectados, es decir PPD (+) para evitar que desarrollen la
enfermedad.

Administración de la Quimioprofilaxis:
 Contactos menores de 15 años: entrega semanal.
 VIH (+): entrega cada 15 días.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
113

Funciones y Actividades del Nivel Primario en la Quimioprofilaxis

Medico:

 Indicación de la Quimioprofilaxis y Control Médico corresponde al Nivel Secundario (Broncopulmonar Infantil y


Broncopulmonar de Adulto).

Enfermera:

 Consulta Enfermera al Ingreso debe realizar educación al familiar responsable sobre la administración de la
Quimioprofilaxis, posibles reacciones Adversas y controles.
 Supervisión de la Quimioprofilaxis.

Auxiliar Paramédico:

 Entrega y / o Administración de la Quimioprofilaxis.


 Refuerzo educativo.
 Observación de reacciones adversas a la Quimioprofilaxis, suspensión y comunicación inmediata a los profesionales
responsables.
 Registro de la Quimioprofilaxis (consignar dosis entregadas en la tarjeta de tratamiento).
 Derivación a Enfermera en caso de inasistencia, o reacciones adversas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
114

Programa de alimentación complementaria


Es un conjunto de actividades de apoyo nutricional de carácter preventivo y de recuperación, a través del cual se distribuye leche y
otros alimentos a niños menores de 6 años, a embarazadas y nodrizas, a través de los establecimientos del, o adscritos al Sistema
Nacional de Servicios de Salud.

Propósito

Se espera que el PNAC contribuya a:

 Lograr un desarrollo adecuado del embarazo.


 Lograr una lactancia exitosa durante los primeros meses de vida del niño.
 Lograr un desarrollo y crecimiento normal del niño.

Objetivo general

 Mantener estado nutricional de gestantes para asegurar desarrollo fetal armónico, lactancia materna exitosa y crecimiento
y desarrollo normal del niño; además de contribuir a la reducción de la prevalencia de enfermedades crónicas en la vida
adulta.

Objetivos específicos

 Fomentar el crecimiento y desarrollo normal del niño menor de 6 años desde la gestación, a través del apoyo alimentario
otorgado a la madre durante el embarazo y post parto y al niño bajo normal.
 Proteger la salud de la madre durante el embarazo y lactancia mediante el apoyo alimentario, asegurando condiciones
nutricionales satisfactorias para embarazos ulteriores.
 Promover la lactancia materna mediante el apoyo nutricional de la embarazada y de la mujer que amamanta.
 Disminuir la incidencia de bajo peso al nacer.
 Prevenir y corregir el déficit nutricional en los niños bajo control.
 Contribuir al cumplimiento de los programas materno e infantil, estimulando la asistencia a controles de salud y
favoreciendo por lo tanto la ejecución de otras actividades de medicina preventiva.
 Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y mantener su funcionalidad física y psíquica.

Características del programa

Se trata de un programa de ayuda alimentaria destinado a prevenir y recuperar el daño nutricional, especialmente en los grupos
sociales de mayor riesgo, con énfasis en los de menores recursos, en cumplimiento de la política de subsidiariedad del Estado. El
único requisito exigido para recibir los alimentos es cumplir con los controles de salud que determine el Ministerio de Salud. Esta
medida vincula al Programa Nacional de Alimentación Complementaria con otras actividades de medicina preventiva, como la
supervisión del crecimiento y desarrollo, educación sanitaria y nutricional, inmunizaciones, y detección precoz de enfermedades. De
este modo se convierte en un instrumento de las principales acciones de fomento y protección de salud, que excede el ámbito
estrictamente nutricional.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
115

Programa de alimentación complementaria del adulto mayor (PACAM)

El PACAM es un conjunto de actividades de apoyo alimentario-nutricional de carácter preventivo y curativo, a través


de las cuales se distribuye un alimento fortificado con micronutrientes a los adultos mayores, en los
Establecimientos de Atención Primaria del Sistema Nacional de Servicios de Salud.

El PACAM ha sido formulado por el Gobierno de Chile como parte del Sistema de Protección Social, con el objeto de enfrentar la
inequidad y aliviar la pobreza en el adulto mayor, promover el envejecimiento saludable y evitar la aparición de limitaciones
funcionales.

Propósito

Contribuir a mantener o mejorar el estado nutricional y la funcionalidad del Adulto Mayor a fin de mejorar su calidad de vida

Objetivos

 Entregar un complemento alimentario a las personas de 70 años y más y a los mayores de 65 años que estén en tratamiento
de TBC en los establecimientos de APS.
 Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor.
 Contribuir a mantener o mejorar la funcionalidad física y síquica del adulto mayor
 Mejorar la detección y control de factores de riesgo de perdida de funcionalidad.
 Incentivar una mayor adherencia a las actividades del Programa de Salud del Adulto Mayor
 Promover en los Consultorios de Salud, Postas Rurales y otros Establecimientos de Atención Primaria una modalidad de
trabajo integral con relación al adulto mayor, con participación de profesionales del área de atención médica, nutricional,
asistencia social, de la familia y de las organizaciones de la propia comunidad.

Beneficiarios

Población beneficiaria de FONASA:

 Adultos de 70 y más +
 Adultos 65 años y + con Tratamiento activo Tuberculosis
 Adultos 60 años y + Hogar de Cristo
 Adultos 65 años y + Chile Solidario

Beneficio

El Programa distribuye dos kilos mensuales de un alimento


instantáneo (precocido) elaborado en base a cereales, leguminosas y/o leche, enriquecido con
vitaminas y minerales. Este producto puede ser consumido como una sopa o papilla caliente, o
puede emplearse combinado con otros alimentos en diversas preparaciones, algunas de las cuales se sugieren en un recetario
preparado con la colaboración de los propios beneficiarios. Una ración de 50 gramos del alimento seco aporta
aproximadamente el 25% de las necesidades de los principales micronutrientes . La precocción tiene como fin reducir la
manipulación y disminuir el gasto en combustible, por tratarse de un Programa dirigido a los grupos de menores ingresos.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
116

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
117

Programa nacional de alimentación complementaria para Prematuros

El PNAC para Prematuros, forma parte del conjunto de actividades de apoyo sanitario y alimentario nutricional de carácter
preventivo y curativo, a través del cual se distribuyen alimentos lácteos especiales a niños menores de 1.500 grs. y/o menores
de 32 semanas de gestación hasta que cumplen un año de edad corregida.

Propósito

Contribuir a mejorar el estado nutricional y la calidad de vida de los niños prematuros.

Objetivos

 Entregar un producto alimentario a los prematuros menores de 1 año de edad corregida, que tienen al día sus controles de
salud.
 Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del prematuro.
 Contribuir a mantener o mejorar la prevalencia de lactancia materna en los prematuros.
 Mejorar la detección y control de factores de riesgo nutricionales.
 Incentivar una mayor adhesión a los controles de salud de estos niños.
 Mejorar el cumplimiento de las disposiciones del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de leche materna.
 Promover en los Establecimientos de nivel Primario de atención y los Policlínicos de seguimiento, una modalidad de trabajo
integral coordinada del niño prematuro, con la participación de equipos multidisciplinarios y de especialistas de salud.

Características del programa

Se trata de un programa de apoyo alimentario destinado a prevenir y/o recuperar el daño nutricional de los niños prematuros,
en cumplimiento de la política de acceso y equidad.
El PNAC del prematuro es un componente más del Programa de Salud del Niño y se vincula a otras actividades de salud
preventiva dirigida a grupos de alto riesgo y a otros programas sociales orientados a superar la pobreza y la marginalidad, de
este modo se convierte en un instrumento más de las acciones de protección de la salud que exceden el ámbito estrictamente
nutricional.

Beneficiarios del programa

 Niños prematuros de 1.500 grs. y/o menores de 32 semanas de gestación, egresados de las Unidades o Servicios de
Neonatología Públicos o Privados.
 Los beneficiarios deben cumplir en el Consultorio o Policlínico de Seguimiento del Sistema Público correspondiente, con los
controles establecidos.
 Al cumplir 12 meses, estos niños, dejaran de ser beneficiarios de este programa especial, pero se continuaran evaluando y
recibiendo beneficios según edad corregida hasta los 24 meses de edad corregida, para prolongar el periodo en el que
recibirán Leche Purita Fortificada.

Esquema de 2 fórmulas hasta los 12 meses de edad corregida

 Niños con lactancia materna exclusiva, hasta los 6 meses de Edad corregida, recibirán 2 kg. de Leche Purita Fortificada para
la madre.
 Niños con lactancia materna predominante, hasta los 6 meses de Edad corregida, recibirán además 1 Kg de Leche Purita
Fortificada para la madre.
 Las nodrizas que terminaron su gestación con diagnóstico de bajo peso recibirán además 1 kg de Leche Purita Fortificada
extra durante los tres primeros meses.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
118

Peso nacimiento: entre 1000 y


Peso nacimiento menor a 1000 grs.
Edad corregida 1500 grs y/o menos de 32
y/o Displasia broncopulmonar
semanas de gestación.
Desde el alta hasta los 6
Fórmula de prematuros Fórmula de prematuros
meses

Fórmula de continuación niño de


6 meses hasta los 12 meses Fórmula de prematuros
término.

Esquema de entrega de productos PNAC Prematuros

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
119

Mi sopita
El producto es una sopa-crema infantil que está destinado a mejorar la alimentación de niños desnutridos o
en riesgo de desnutrición, que sean mayores de 6 meses beneficiarios del Programa de Alimentación
Complementaria. El producto, debe poseer un aspecto, color, sabor, olor y cuerpo que lo hagan aceptable
para lactantes y prescolares.

El producto podrá ser desarrollado en 4 variedades de sabor: carne de ave, carne de vacuno, verduras y
leguminosas.

Purita mamá
Es una bebida láctea con DHA formulada especialmente para embarazadas y madres
que amamantan. Corresponde a un producto en polvo con base en leche y cereales,
fortificada con vitaminas y minerales, baja en colesterol y grasa total, baja en sodio y
adicionada con ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA).

Leche purita fortificada


Producto lácteo reforzado con minerales esenciales (hierro, zinc, vitamina C, cobre) para
los niños menores de 18 meses y embarazadas.

Se prepara:

 7,5% hasta el año de edad


 10% hasta los 18 meses

Leche purita cereal

Producto lácteo y vegetal reforzado con minerales, para los niños mayores de 18 meses y hasta los
5 años 11 meses.

Se prepara:

 10% desde los 18 meses.

PNAC Fenilcetonuria
Programa en el cual se entrega un producto especial sin fenilalanina para niños portadores de fenilcetonuria, enfermedad
metabólica que impide de por vida la metabolización del aminoácido fenilalanina, este producto se entrega hasta los 14 años de
edad.

Los beneficiarios son los niños con Fenilquetonuria y en los cuales se ha confirmado el diagnóstico a través de métodos
cuantitativos. Parar retirar el producto, los beneficiarios deben tener entre 0 y 13 años/11 meses/29 días y deben cumplir con el
protocolo de seguimiento establecido por el Ministerio de Salud y el INTA, para lo cual presentarán el formulario correspondiente
en su cesfam o establecimiento de salud correspondiente.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
120

GES en Atención Primaria


El AUGE o Ges beneficia a los afiliados a FONASA y a las ISAPREs y les da derechos a exigir garantías definidas para cada tipo de
patología o enfermedad incluida en el decreto correspondiente.

Las garantías que incluye son de cuatro tipos:

 Acceso: que prestaciones se otorgan (canasta de prestaciones) según el tipo de patología


 Oportunidad: define tiempos máximos para cada tipo de prestación garantizada
 Protección financiera: cuánto dinero es lo que el beneficiario debería pagar como máximo por cada prestación. (También
define un tope anual)
 Calidad: qué condiciones debe tener el establecimiento y los profesionales que entregan cada prestación

No solo incluye las patologías definidas en el decreto sino que se complemente con un plan de salud familiar en atención primaria
que otorga atenciones de salud, actividades preventivas y de promoción.

Otro de los componentes del sistema AUGE son todas las actividades de salud pública que se realizan para proteger a la población
de riesgos que podrían afectar la salud.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
121

El sistema de Garantías Explícitas en Salud es un complejo mecanismo que permite al Estado chileno otorgar prestaciones
específicas en ámbitos prioritarios para las personas y la salud pública nacional. Para ello, las patologías acogidas al AUGE se han
agrupado según género, edad y tipo de afección; destacando los procedimientos que deben realizarse y los plazos máximos que
deben cumplirse. Es importante señalar que dado que la Atención Primaria de acuerdo a la Ley 19.966 es la puerta de entrada al GES
(excepto urgencias, recién nacidos y parto), la programación global de la actividad GES del Servicio de Salud, debe considerar los
casos en sospecha que la atención primaria detectará y derivará a los siguientes niveles, lo que a su vez son dependientes de los
siguientes factores:
 Grado Información a la comunidad y al paciente GES, campañas educativas y preventivas.
 Grado de cobertura del examen de medicina preventivo (detección precoz).
 Grado de conocimiento de las guías clínicas GES y acatamiento a sus recomendaciones.
 Pertinencia de la derivación.
 Existencia de normas de derivación y de contra-derivación.
 Nivel de resolutividad de la APS; disponibilidad de especialistas en APS, equipamiento (laboratorio, radiografías, eco
tomografías)
 Modelo de atención del GES; el que determina el nivel de resolución preferente de los problemas de salud GES en la Red.
En este sentido le corresponde a la APS, en forma preferente la atención de los siguientes Problemas de Salud Ges:
Hipertensión arterial esencial,
Diabetes mellitus tipo 2,
Depresión leve, moderada y grave,
Presbicia,
Entrega de Ortesis,
Artrosis de cadera y/o rodilla leve y moderada,
IRA,
Neumonía,
Epilepsia no refractaria en niños/as y adultos,
Salud oral integral de 6 y 60 años y embarazadas,
EPOC,
Asma bronquial en niños/as y adultos,
Urgencia odontológica,
Plan ambulatorio básico consumo perjudicial de OH y drogas,
Prevención secundaria de insuficiencia renal crónica terminal,
Enfermedad de Parkinson,
Diagnóstico de displasia luxante de caderas,
Screening de cáncer cérvico uterino,
Screening de cáncer de mamas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
122

Hipertensión arterial
Todo asegurado de 15 años y más

Corresponde a la elevación persistente de la presión arterial sobre limites normales, que por convención se ha definido PAS ≥ 140º
mmHg y PAD ≥90 mmHg. La presión arterial es una variable continua, por lo tanto no existe un punto de corte para definir el umbral
bajo el cual los valores de PA son normales.

Epidemiologia.
 En Chile la prevalencia es de 26,9%
 La prevalencia mundial de HTA en el año 2000 se estimó en 26,4%.1 Para el año 2001 se le atribuyen 7,6 millones
de muertes prematura (13,5% del total) y 92 millones (6% del total) de años de vida saludables perdidos (AVISA*).
 La HTA es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) y enfermedad coronaria. Se le
atribuye el 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardíaca isquémica.
 Aunque la prevalencia de presión arterial elevada es mayor en los hombres, el conocimiento, tratamiento y
control de la presión arterial es mayor en mujeres.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 45 días desde la primera consulta con P/A ≥140/90 mmhg
Tratamiento 24 horas desde la confirmación
Tratamiento Atención con especialista 90 días desde la derivación, según indicación médica.
 Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnostica.
 Con confirmación diagnostica, tendrá acceso a tratamiento.
 En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo.
 Acceso a monitoreo continuo de presión arterial, según indicación medica.

Confirmación diagnostica

Para confirmar el diagnóstico se ha utilizado el perfil de PA, que consiste en realizar al menos dos mediciones adicionales de
presión arterial en cada brazo, separados al menos 30 segundos, en días distintos y en un lapso no mayor a 15 días. Si los valores
difieren por más de 5 mmHg, se debe tomar lecturas adicionales hasta estabilizar los valores. Se clasificará como hipertenso a
personas cuyo promedio de mediciones sea mayor o igual a 140/90 mmHg o si en una vez la presión es igual o mayor a 180/110
mmhg
En la evaluación inicial se toman mediciones en ambos brazos y para las mediciones posteriores, se elige aquel brazo con valor de
presión arterial más alta.
Para realizar la medición PA, las personas deben estar en reposo al menos 5 minutos, evacuar vejiga en caso necesario y al menos
30 minutos si han realizado ejercicio físico intenso, han fumado, tomado café o alcohol.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
123

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
124

Tratamiento no farmacológico de la Hipertensión Arterial

En pacientes hipertensos con RCV bajo, es posible iniciar cambios en estilo de vida y esperar 3 meses antes de iniciar el
tratamiento farmacológico. Si después de 3 meses con estas medidas la presión arterial no se normaliza, iniciar
tratamiento farmacológico.

•Estilo de vida saludable que considere dieta cardioprotectora y ejercicio regular.


•Alimentacion saludable e hipocalorica en personas con sobrepeso y presion
Dieta y ejercicio arterial elevada.
•Ejercicios aerobicos durante 30-60 minutos, tres a cinco veces a la semana.

•Reducir el consumo de sal bajo 6 grs/dia


Reduccion dela •La OMS recomienda una ingesta de sal menores a 5 gramos diarios.
•Promover la alimentacion con bajo contenido de sodio, a traves del aumento de
ingesta de sal consumo de frutas y verduras y reduccion del consumo de alimentos
procesados.

Consumo de alcohol •Reduccion del consumo de alcohol tiene un efecto modesto en la PA.

•El consumo excesivo de cafe de grano (cinco o mas tazas al dia) se asocia a una
elevacion pequeña de la presion arterial.
Consumo de café •Desincentivar el consumo excesivo de cafe u otros productos con altos
contenidos de cafeina.

Suplementos de •La mejor evidencia disponible no ha demostrado que estos suplementos


produzcan una reduccion sostenida de la presion arterial.
calcio, magnesio o •No se deben indicar suplementos de calcio, magnesio o de potasio como
potasio metodo para reducir la presion arterial.

•El habito de fumar es el principal factor de riesgo de las enfermedades


cardiovasculares y respiratorias, aunque no existe una relacion directa
Tabaco entre fumar y la presion arterial.
•Ofrecer consejeria y ayuda a los fumadores para que dejen de fumar.

Terapias de •Las intervenciones para reducir el stress y promover la relajacion, tienen


un efecto modesto en la PA, reduciendo la PAS y PAD en 3-4 mmhg
relajacion promedio.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
125

Tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
126

Todo paciente con HTA confirmada debe ser clasificado según riesgo cardiovascular. El objetivo de esta clasificación es graduar la
intensidad de las intervenciones de manera que el tratamiento sea más intenso en aquellos hipertensos con RCV alto o muy alto.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
127

Periodicidad de control es la adecuada en el seguimiento

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, que incluyen el logro de la meta de PA y el control de los factores de riesgo
modificables, el propósito es vigilar que se mantengan los logros obtenidos y monitorear la incidencia de DOB subclínico, deterioro
de parámetros clínicos u otras complicaciones. En esta fase se puede reducir la frecuencia de visitas, sin extremarla a intervalos de
tiempo excesivamente largos.

Así, pacientes con RCV alto y muy alto requieren mayor frecuencia de controles cada 3 meses, en tanto aquellos con RCV bajo
pueden controlarse cada 6 meses. El tratamiento de HTA debe continuarse de por vida.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
128

Periodicidad realizar exámenes de laboratorio

El AUGE establece control anual de exámenes en los pacientes con HTA; sin embargo, no hay evidencia para establecer una
frecuencia estándar para realizar exámenes de laboratorio en general, a excepción de electrocardiograma cuyo control es
anual, basado en que las variaciones de HVI suelen ser evidentes después de 1 año de tratamiento.

Por otro lado, se ha establecido el control anual de microalbuminuria cuando ésta es negativa. En caso de ser positiva, se ha
determinado realizar una prueba de confirmación, la cual se repite en un plazo máximo de 6 meses

Daño de órgano blanco en hipertensión

 Hipertrofia ventricular izquierda


 En electrocardiograma: Criterio de Sokolow > 38 mm (Suma de R en V5 o V6 + S V1)
 En ecocardiograma: Índice Masa Ventricular Izquierda > 125 g/m2 en hombres y >110 g/m2 en mujeres
 Creatininemia elevada: 1,3 – 1,5 mg% en hombres y 1,2 – 1,4 mg% en mujeres (el rango de variación depende de la masa
corporal de la persona y de los rangos del laboratorio).
 Microalbuminuria: rango entre 30 – 300 mg en 24 horas

Modificaciones en el estilo de vida

 Abstenerse de fumar.
 Bajar de peso.
 Moderar el consumo de alcohol; no consumir más de 1 trago diario en las mujeres y 2 en los hombres.
 Reducir la ingesta de sal a no más de 100mEq diarios de sodio, que equivale a 6 g/ día de NaCl.
 Aumentar el consumo de frutas, verduras y otros alimentos ricos en fibra dietética. El alto contenido de potasio, calcio y
magnesio de estos alimentos puede contribuir al efecto beneficioso.
 Disminuir la ingesta de grasa saturada.
 Aumento de actividad física, 9,10 ejercicios aeróbicos de intensidad moderada, como caminar o nadar 30-40 minutos 3-4
veces por semana. Los ejercicios isométricos deben evitarse.

Derivación De Pacientes Hipertensos A Nivel Secundario

En casos de:

 Sospecha de HTA secundaria,


 HTA resistente a tratamiento o
 Emergencia hipertensiva,
 Daño de órgano blanco significativo o condición clínica asociada

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
129

Recomendaciones claves en Hipertensión arterial

 En todo paciente con sospecha de HTA, realizar al menos 2 determinaciones de PA en cada brazo, con una diferencia de
al menos 30 segundos, en días distintos y en un lapso de tiempo no mayor a 15 días.
 El esfigmomanómetro de mercurio, sigue siendo el instrumento estándar para la medición de PA.
 Todo paciente con HTA confirmada debe der clasificado según riesgo cardiovascular. El objetivo de esta clasificación es
graduar la intensidad de las intervenciones de manera que el tratamiento sea mas intenso en aquellos con RCV alto o
muy alto.
 El objetivo del tratamiento de la HTA es lograr la normalización de la PA y el control de todos los FRCV modificables.
 El pacientes hipertensos con RSV bajo, moderado y alto riesgo, el objetivo terapéutico es lograr niveles de PA bajo
140/90 mmHg.
 En pacientes hipertensos con RCV muy alto, diabetes y/o nefropatías proteinuricas, el objetivo terapéutico es lograr
niveles de PA más exigentes: PA bajo130/80mmHg.
 En todo paciente hipertenso adulto mayor, la meta de PA es la misma que en hipertensos mas jóvenes, es decir, lograr
niveles de PA menores a 140/90 mmHg o mas estrictas en caso de ser toleradas.
 En todo pacientes hipertenso, el inicio de la terapia debe incorporar cambios en el estilo de vida, junto o no a tratamiento
farmacológico: abandono del tabaco, reducción de peso, reducción del consumo excesivo de alcohol, reducción del
consumo de sal, aumento del consumo de frutas y verduras y actividad física.
 Todo paciente hipertenso con PA mayor a 160/100 mmHg y RCV alto o muy alto, se beneficia del tratamiento
farmacológico combinado desde el inicio.
 La combinación de fármacos, debe basarse en la búsqueda de la complementariedad de mecanismos antihipertensivos,
con el fin del optimizar el tratamiento.
 Los cinco grupos de fármacos antihipertensivos (diuréticos, IECA, ARA II, Calcioantagonisas y Betabloqueadores), son
adecuados para el inicio y mantenimiento de la terapia farmacológica.
 En hipertensos menores de 55 años con RCV bajo o moderado, iniciar tratamiento farmacológico con IECA, ARAII o
betablqueadores.
 En hipertensos mayores de 55 años con RCV bajo o moderado, iniciar tratamiento farmacológico con calcioantagonistas
o diurético.
 En hipertensos con daño orgánico, condición clínica asociada o comorbilidad, elegir el fármaco de inicio de la terapia de
acuerdo a sus beneficios específicos.
 En todo paciente hipertenso monitorear la adherencia a tratamiento, permite mejorar la actividad de las intervenciones
farmacológicas y no farmacológicas.
 Preferir aquellos fármacos que ejercen su efecto antihipertensivo durante 24 horas, con una administración 1 vez al día.
Favorecen la adherencia al tratamiento.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
130

Diabetes Mellitus tipo 2


Todo asegurado

La Hiperglicemia crónica define a la Diabetes Mellitus tipo 2, condición que trae como consecuencia daño a nivel microangiopatico
(retinopatía, nefropatía y neuropatía) y macrovascular (enfermedad isquémica del corazón, ataque cerebral y enfermedad vascular
periférica). La Diabetes se asocia a una reducción en la expectativa de vida, aumento del riesgo de complicaciones y de eventos
mórbidos relacionados con las complicaciones crónicas, disminución en la calidad de vida y aumento en los costos.

Epidemiologia.
 En Chile la prevalencia es de 9,4%
 La Encuesta Nacional de Salud 20034 no encontró diferencias significativas en la prevalencia de diabetes según sexo.
 La prevalencia según grupos de edad, se observa que ésta aumenta en forma significativa después de los 44 años.
 En Chile sobre el 85% de las personas que tiene diabetes conoce su condición
 En Chile, el 78,5% de las personas que tiene diabetes conoce su condición, sin embargo, sólo 34,3% de ellas está bien
controlada (HbA1c <7%), según la ENS 2009-2010.
 La diabetes es el principal factor de riesgo para amputaciones de extremidades inferiores y la primera causa de
amputaciones no traumáticas.
 La principal causa de ingreso a diálisis sigue siendo la nefropatía diabética, con el 35,4% de todos los pacientes en HD.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 45 días desde la primera consulta con glicemia elevada
Tratamiento 24 horas desde la confirmación
Tratamiento Atención con especialista 90 días desde la derivación, según indicación médica.

Población de riesgo para desarrollar Diabetes

 Todo sujeto mayor de 45 años.


 Menores de 45 años con sobrepeso con uno o mas de los siguientes factores de riesgo:
o Parientes de primer grado diabéticos (padres, hermanos)
o Mujer con antecedentes de hijos macrosomicos (≥4kgs.) o historia de Diabetes gestacional.
o Sedentarismo.
o Hipertensos.
o Col. HDL ≤35 mg/dl y/o triglicéridos ≥250 md/dl.
o Examen previo con intolerancia a la glucosa.
o Estados de insulino resistencia (Síndrome de ovario poliquistico, acantosis nigricans)
o Historia de enfermedad cardiovascular.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
131

Diagnóstico de diabetes tipo 2

El diagnostico de diabetes tipo 2 se realiza en cualquiera de las siguientes situaciones:


 Síntomas clásicos de diabetes (polidipsia, poliuria, polifagia y baja de peso) y una glicemia en cualquier momento del
día mayor o igual a 200 mg/dl, sin relación con el tiempo transcurrido desde la última comida.
 Glicemia en ayunas mayor o igual a 126 mg/dl. Debe confirmarse con una segunda glicemia 126 mg/dl, en un día
diferente. (Ayuno se define como un periodo sin ingesta calórica de por lo menos ocho horas).
 Glicemia mayor o igual a 200 mg/dl dos horas después de una carga de 75 g de glucosa durante una PTGO.

Diagnóstico de pre-diabetes

La importancia del estado de pre-diabetes radica en que es un factor de alto riesgo de diabetes tipo 2, de enfermedad coronaria, y
de mayor mortalidad cardiovascular. La conversión de la pre-diabetes a diabetes tipo 2 es de alrededor de 10% anual.
Se considera pre-diabetes a la glicemia alterada en ayunas o a la intolerancia a la glucosa.

 Glicemia alterada en ayunas (GAA)


o Glicemia en ayunas ≥100 mg/dl y <126 mg/dl, en 2 días diferentes.

 Intolerancia a la glucosa (IGO)


o Glicemia en ayunas ≥100 mg/dl y glicemia a las 2 horas post carga entre 140-199 mg/dl.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
132

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
133

Evaluación inicial del paciente diabético al diagnostico

 La enfermera será responsable de educar al paciente en los aspectos básicos de su enfermedad, autocuidado y
monitorear la adherencia al tratamiento.
 Al médico le corresponde hacer una evaluación clínica completa, analizar el resultado de los examenes de
laboratorio, formular un diagnóstico, el plan terapéutico y registrar los hallazgos en una ficha.
 La nutricionista debe enseñar los aspectos relacionados con la alimentación como base terapéutica para el buen
control de su enfermedad.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
134

Complicaciones de la Diabetes tipo 2

Retinopatía diabética

La diabetes es la causa mas frecuente de perdida de visión por una causa evitable en personas de edad productiva en
los países desarrollados

Los factores que se relacionan con el desarrollo y la progresión de la retinopatía diabética son:

 Duración de la diabetes
 Mal control glicémico
 Presión arterial elevada
 Microalbuminuria y proteinuria
 Dislipidemia
 Embarazo
 Anemia

Recomendaciones

Nefropatía diabética

El 20 a 30% de las personas con diabetes tipo 2 tiene daño renal al momento del diagnóstico. En Chile la nefropatía diabética es la
principal causa de enfermedad renal crónica en pacientes que inician terapias de sustitución renal.

Recomendaciones

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
135

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
136

Pie diabetico

El sindrome de pie diabetico es definido por la OMS como la ulceracion, infeccion y/o gangrena del pie, asociados a neuropatia
diabetica y diferentes grados de enfermedad arterial periferica. Es consecuencia de una descompensacion sostenida de los valores
de glicemia, que desencadenan alteraciones neuropaticas, isquemia, neuro-isquemia y propension especial a sufrir infecciones, y
alteraciones que las llevan a presentar riesgo de lesiones y amputaciones. Las lesiones pueden corresponder a hiperqueratosis,
deformidades osteoarticulares y otras,para llegar a ulceraciones activas tanto de la planta como de los bordes del pie o dorso de
ortejos y uñas, asociadas o no a lainfeccion, lesiones oseas y alteraciones cutaneas en vecindad.

Recomendaciones

Hipertension arterial

Al momento del diagnostico un 30 a 50% de los pacientes diabeticos tipo 2 tienen hipertension, cifra que aumenta a un 70% cuando
se desarrolla nefropatia. En diabetes tipo 2 la hipertension es uno de losprincipales factores de riesgo en el desarrollo de
complicaciones macro y micro vasculares, incluyendo enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular; asi como retinopatia y
nefropatia, respectivamente.

Recomendaciones

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
137

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
138

Dislipidemia

La dislipidemia es un trastorno frecuente en los pacientes con diabetes. En virtud del mayor riesgo CV de estas personas, es
necesario hacer un manejo agresivo de esta. El patron lipidico mas frecuente en estos apcientes se caracteriza por
hipertrigliceridemia, colesterol HDL bajo, colesterol LDL normal o levemente elevado con particulas pequeñas y densas mas
vulnerables a la oxidacion.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
139

Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2


Cambios en el hábito alimenticio

Actividad física

Tabaquismo

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
140

Tratamiento farmacológico

En la actualidad se cuenta con tres grupos de medicamentos orales de diferente mecanismo de acción, los que se clasifican en:
1. Drogas insulino-secretoras: sulfonilureas, meglitinidas, análogos GLP1 e inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
141

2. Drogas insulino-sensibilizadoras: biguanidas y tiazolidinedionas (glitazonas).


BIGUANIDAS

3. Inhibidores de la absorción intestinal de monosacáridos: inhibidores de las alfa glucosidasas intestinales.

Insulinoterapia en diabetes tipo 2


En la historia natural de la diabetes tipo 2 hay un progresivo deterioro de la secreción insulinica. Se debe considerar que
se ha presentado una falla definitiva de las células beta-pancreática, si en ausencia de enfermedades intercurrentes se
cumplen las siguientes condiciones clínicas:
 Incapacidad para obtener y mantener niveles de glicemias y hba1c adecuados pese a recibir dosis máxima de
dos o más hipoglicemiantes orales, de los cuales uno debe ser insulinosecretor.
 Haber perdido peso en forma acelerada

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
142

Recomendaciones

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
143

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
144

Monitoreo y autocontrol
Monitoreo de HbA1c

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) entrega información sobre el nivel de glicemia de los últimos 120 días, que
corresponde a la vida media de un glóbulo rojo. La Hba1c es actualmente el método más exacto para medir el control
glicémico y refleja el promedio de la glicemia de los últimos 2-3 meses.

Frecuencia control HbA1c

No existe buena evidencia sobre cual será la frecuencia óptima para realizar este examen. La ADA recomienda una
medición dos veces al año en aquellos pacientes estables que han logrado sus metas terapéuticas, y hasta cuatro
determinaciones en un año en quienes se han realizado cambios en el esquema de tratamiento o no han logrado las
metas.

Autocontrol

El objetivo del autocontrol (medición de la glicemia en sangre capilar) es entregarle al paciente la responsabilidad del
manejo de su enfermedad haciendo ajustes terapéuticos según los resultados de sus niveles de glicemia.

El autocontrol ha demostrado ser una herramienta efectiva para el control glicémico de los pacientes con diabetes tipo
2 que están en tratamiento con insulina, ya que permite ajustar las dosis de insulina.

En pacientes que no utilizan insulina, el autocontrol podría ser útil para hacer ajustes en la dieta o en otros aspectos del
estilo de vida. La evidencia sugiere que esta técnica podría ser efectiva en mejorar el control glicémico, sin embargo no
hay suficiente evidencia que demuestre un efecto beneficioso en la calidad de vida, bienestar general, satisfacción del
paciente, o en la reducción del número de episodios de hipoglicemia.

Los pacientes diabéticos tipo 2 tratados con drogas hipoglicemiantes orales o en tratamiento asociado con esquemas
simples y fijos de insulina (1 ó 2 dosis diarias de insulina intermedia) en atención primaria, en la mayoría de los casos, no
requieren autocontrol. No obstante lo anterior, estos centros deben contar con los equipos y cintas reactivas, en la
cantidad necesaria y con disponibilidad permanente, a objeto que los pacientes puedan concurrir a realizarse exámenes
en sangre capilar de acuerdo al criterio o indicación del médico, las veces que sea necesaria. Ejemplos: al inicio del
tratamiento, en enfermedades intercurrentes, ajustes de dosis, períodos de inestabilidad metabólica, etc.

Esta modalidad de atención requiere contar con personal de enfermería capacitado. Los pacientes diabéticos tipo 2 en
tratamiento insulínico con esquemas complejos atendidos por especialista requieren contar con equipos y cintas para el
autocontrol en forma similar a los pacientes tipo 1. El tipo y frecuencia del autocontrol dependerá de cada caso
particular y la indicación será responsabilidad del médico tratante, con un mínimo de un control diario cambiando el
horario del examen. Considerar que en algunos casos podrá ser necesario hasta 3-4 exámenes al día.

Recomendaciones

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
145

Recomendaciones claves en Diabetes Mellitus tipo 2

 Realizar pesquisa de diabetes tipo 2 en individuos mayores de 45 años asintomáticos y en menores de 45 con
sobrepeso u obesidad y otros factores de riesgo.
 Si el resultado de la glicemia es <100 mg/dl repetir el examen de pesquisa cada 3 años.
 Si el resultado de la glicemia en ayunas es igual o mayor a 100 y menor a 126 mg/dl realizar prueba de tolerancia
a la glucosa oral (PTGO).
 El diagnostico de diabetes se hace utilizando los criterios definidos por la OMS: glicemia en ayunas en plasma
venoso igual o mayor a 126 mg/dl, o glicemia en plasma venoso igual o mayor a 200 mg/dl 2 horas después de
una carga oral de 75 gramos de glucosa.
 En ausencia de síntomas clásicos de diabetes, una glicemia en ayunas mayor o igual a 126 md/dl debe ser
confirmada con un segundo examen de glucemia realizado en el laboratorio.
 Realizar una evaluación del riesgo cardiovascular en todo paciente diabético al momento del diagnostico y
anualmente para definir las metas e intervenciones terapéuticas.
 Al diagnostico y anualmente a toda persona con diabetes tipo 2 se le debe hacer un tamizaje de daño y función
renal a través de la medición de proteínas en orina y el nivel de creatinina plasmático respectivamente, para
hacer una estimación de la VFG.
 Iniciar tratamiento con IECA o ARA II a toda persona con diabetes tipo 2 con microalbuminuria confirmada o
nefropatía diabética clínica, independientemente de su nivel de presión arterial.
 Iniciar el tratamiento de la hipertensión arterial con IECA como fármaco de primera línea en todo paciente
diabético dado el mayor riesgo de complicaciones renales.
 A todo paciente diabético con PA ≥140/90 mmHg se le debe indicar cambios en su estilo de vida y tratamiento
farmacológico, desde el momento del diagnostico.
 La mayoría de los beneficios del tratamiento en el paciente diabético se obtienen con cifras de presión arterial
bajo 130/80 mmHg, para lo que habitualmente se requiere asociación de fármacos antihipertensivos.
 En todo paciente diabético con riesgo cardiovascular alto o muy alto con un colesterol LDL mayor a 100 mg/dl
debe recibir estatinas junto con consejería intensiva para lograr cambios en su estilo de vida.
 Indicar AAS en dosis bajas (75-150 mg/día) en las personas con diabetes y riesgo cardiovascular alto o muy alto,
sino hay contraindicaciones.
 El examen anual de los pies debe concluir con una clasificación del riesgo de ulceración que determinara el
manejo posterior del paciente.
 Referir a todo paciente con pie de alto riesgo a u equipo multidisciplinario de cuidados del pie o a un medico
especialista en pie diabético, cuando esté disponible.
 Para el control de la hiperglicemia post-prandial se recomienda:
o Incluir alimentos de alto contenido en fibra con un índice glicémico bajo a moderado en cada comida.
o Distribuir en forma uniforme durante el día los alimentos que contienen carbohidratos.
o Evitar alimentos con grandes volúmenes de carbohidratos en una sola comida.
 Para lograr una baja de peso significativa se recomienda reducir la ingesta energética y aumentar la actividad
física.
 Todo fumador debe ser estimulado a dejar el hábito. Dejar de fumar tiene beneficios significativos e inmediatos
en la salud de las personas fumadoras de todas las edades.
 Realizar tamizaje de depresión en todo paciente con diabetes e indicar el tratamiento apropiado cuando
corresponda.
 La meta de tratamiento en la gran mayoría de los pacientes diabéticos es lograr un nivel de HbA1c inferior a 7%.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
146

 Iniciar tratamiento farmacológico con metformina (a no ser que esté contraindicada), junto con ambos en el
estilo de vida en todo paciente diabético, al momento del diagnostico.
 Ante la presencia de una hiperglicemia muy elevada (HbA1c ≥9%) en pacientes sintomáticos, iniciar tratamiento
con insulina junto con las intervenciones para lograr cambios en el estilo de vida.
 Si con metformina no se logra alcanzar las metas terapéuticas asociar una sulfonilurea.
 Si con la asociación de metformina mas sulfonilurea no se logran las metas terapéuticas, agregar una dosis de
NPH nocturna, o considerar la asociación de tres drogas orales.
 Los integrantes del equipo de salud y los pacientes deben estar informados sobre el riesgo de hipoglicemia
asociado al tratamiento tanto de hipoglicemiantes orales como con insulina, y estar preparados en caso de su
incurrencia.
 Considerando la naturaleza progresiva de la diabetes se hace necesario preparar a los pacientes con la debida
anticipación, advirtiéndoles que en algún momento de la evolución de su enfermedad, será necesario indicar
tratamiento con insulina.
 El autocontrol ha demostrado ser efectivo en pacientes con diabetes tipo 2 que utilizan insulina.
 No hay suficiente evidencia para recomendar el autocontrol en pacientes que no utilizan insulina.
 La cirugía bariátrica es una alternativa terapéutica para pacientes obesos con diabetes tipo 2 y un IMC ³ 35
kg/m2, siempre y cuando cumplan con los criterios propios de dicha indicación: edad 15 – 60 años, diabetes de
menos de 10 años de evolución, mala respuesta al tratamiento médico de la obesidad y de la diabetes, paciente
informado, psicológicamente estable y comprometido con el tratamiento.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
147

Retinopatía diabética

Todo asegurado diabético

La Retinopatía Diabética (RD) es una microangiopatía a nivel retinal, asociada a híperglicemia crónica, que aparece como una
complicación de la diabetes. Esta microangiopatía retinal, en etapas tempranas de la evolución, se caracteriza por alteración de
la permeabilidad de la microcirculación con aparición de microaneurismas, hemorragias superficiales, exudados duros
(lipoproteínas) y edema tisular principalmente sensible a nivel de la mácula (edema macular), desarrollándose luego en paralelo
una oclusión capilar (isquemia), por engrosamiento de la membrana basal del endotelio, con la aparición de exudados
algodonosos, dilataciones en rosario de las venas retinales, anomalías microvasculares intraretinales (AMIR) y
neovascularización extra retinal.

Epidemiologia

 Investigaciones nacionales y extranjeras, informan que al momento del diagnóstico de diabetes tipo 2, un 15% a un
20% de los pacientes, presentan algún grado de RD.
 La alta frecuencia de RD al momento del diagnóstico de diabetes tipo 2 se debe a que la diabetes tipo 2 comienza 4
a 7 años antes del diagnóstico clínico. A los 10 años de diabetes tipo 2, entre el 35% al 40% de los pacientes presentan
RD llegando al 80% a los 20 años de evolución de este tipo de diabetes.
 En diabetes tipo 1, el 25% de los pacientes tienen algún grado de RD a los 5 años del diagnóstico y llega a cerca del
100% a los 20 años de evolución de la diabetes tipo 1.

 Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnostica.


 Con confirmación diagnostica, tendrá acceso a tratamiento.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 90 días desde la sospecha
Tratamiento Fotocoagulación o 60 días desde la confirmación y según
vitrectomia indicación médica.

Prevención primaria y tamizaje y sospecha diagnostica


Factores de riesgo

La Retinopatía Diabética es una de las manifestaciones retinales de la diabetes y la mayor causa de morbilidad en los pacientes con
diabetes. Además es la principal causa de ceguera en pacientes de edad productiva, bajo los 60 años al igual que lo es en adultos
mayores.

Hay una alta prevalencia en la población de diabéticos cuya principal complicación es la RD para lo cual requieren vigilancia
oftalmológica estrecha, tratamiento láser y cirugía, a pesar de todo lo cual algunos evolucionan inexorablemente a la ceguera.

El tiempo transcurrido desde el momento del diagnóstico de la diabetes, sea tipo 1 ó tipo 2 hasta el momento actual es el principal
elemento predictor de la aparición, desarrollo y progresión de la RD-

Control glicémico. Un óptimo control glicémico definido como la mantención de niveles de HbA1c bajo 7%, es el factor que más
afecta el desarrollo y progresión de la RD. Los principales estudios realizados el último tiempo han coincidido en que el óptimo
control de la glicemia disminuye la frecuencia, evolución y severidad de la microangiopatía a largo plazo en las personas con
diabetes tipo 1 y 2 realizado.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
148

Control de la presión arterial. La hipertensión arterial y el control deficiente de ella favorece el desarrollo y progresión de la RD.
Importantes estudios internacionales han demostrado que existe una estrecha relación entre la hipertensión sistólica y la
progresión de RD. Se observó que sujetos con una presión arterial sistólica mayor o igual a 140 mm Hg tienen 3 veces más riesgo de
desarrollar RD que aquellos que mantienen una presión sistólica menor o igual 125 mmHg.

El estudio EURODIAB muestra una reducción de 50% de RD luego de 2 años de normotensión arterial40

El control de lípidos en sangre. La hiperlipidemia es un factor de desarrollo y progresión de la RD y de la aparición de depósitos de


exudados duros para lo cual se utilizan fibratos (atorvastatina) que apoyan el manejo de la RD.

Embarazo. El embarazo acelera la progresión de la RD. En el estudio WESDR42 el 47% del total de embarazadas estudiadas
presentaron progresión de RD durante el embarazo, 5% alcanzaron el grado de RDP y solo el 29% presentó regresión de RD después
del parto. Los principales factores de riesgo de progresión de RD durante el embarazo son la presencia de diabetes de al menos 15
años de evolución, un deficiente control glicémico y la presencia de HTA54,55.

Enfermedad renal. La presencia de RD se considera factor de riesgo en la aparición de nefropatía diabética con un 50% de
probabilidad de aparición antes de 5 años del diagnóstico de RD56. En el estudio WESDR44, la presencia de proteinuria fue un
marcador de RDP.

Anemia. Los pacientes con niveles bajos de hemoglobina y diabetes tienen 5 veces más riesgo de desarrollar RD.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
149

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
150

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
151

Recomendaciones claves para Retinopatía diabética.

Prevención

 El óptimo control glicémico (HbA1c de menor a 7%), de la presión arterial (menor o igual a 130/80 mmHg y de los
lípidos en suero (Col LDL <100mg/dl, HDL >40mg/dl y TG <150mg/dl) es trascendental en la aparición y
progresión de la retinopatía diabética)
 Los años de vida transcurridos con diabetes tipo 1 ó tipo 2 es el mayor predictor del desarrollo y progresión de la
retinopatía diabética.
 Se recomienda suspender el consumo de alcohol porque es considerado factor de riesgo para la aparición y
avance de la retinopatía diabética.
 No se ha logrado establecer claramente la relación entre el tabaquismo y las complicaciones microvasculares de
la diabetes, sin embargo, se recomienda interrumpir el hábito tabáquico para reducir el desarrollo de otras
complicaciones, en especial las cardiovasculares.

Métodos de screening

 El médico oftalmólogo, a través del examen de fondo de ojo con pupila dilatada, puede detectar la presencia y
severidad de la retinopatía diabética, con buena sensibilidad y especificidad.
 Ante la ausencia de médico oftalmólogo, el uso de cámara fotográfica no midriática asociado la evaluación por
el oftalmólogo, tiene adecuada sensibilidad y especificidad para detectar la presencia de retinopatía diabética.
 Se recomienda realizar examen de fondo de ojo con dilatación pupilar y agudeza visual al momento del
diagnóstico, a toda la población de diabéticos tipo 2 y luego, al menos, cada 2 años.
 En diabéticos tipo I, dicho examen debe efectuarse a los 12 años o al 5º año del diagnóstico y repetirse en forma
anual. Si el diagnostico de diabetes se realiza después de la pubertad se recomienda efectuar el examen
oftalmológico a los tres años del diagnóstico.
 Se recomienda efectuar examen de fondo de ojo anual a los pacientes con alto riesgo (diabéticos de larga data, mal
control glicémico, obeso, hipertenso, dislipidémico) y que aún no presenten signos de retinopatía diabética.

Confirmación diagnostica

 Se recomienda la Biomicroscopía con dilatación pupilar, con oftalmoscopía indirecta efectuada por
oftalmólogo, que tiene una sensibilidad del 80% comparada con el examen fotográfico con pupila dilatada.
Ambos métodos tienen mayor sensibilidad que la oftalmoscopía directa.
 Actualmente es de gran utilidad para el diagnóstico de RD el examen fotográfico de fondo de ojo con dilatación
pupilar tomado por tecnólogo e interpretado por oftalmólogo.
 Si existe un edema macular clínicamente significativo (EMCS), solicitar una angiografía fluoresceínica, con el
objeto de definir las áreas de difusión macular y de no perfusión retinal macular, que permita evaluar el
tratamiento focal o en grilla macular.

Tratamiento

 En todo paciente con retinopatía diabética proliferativa (RDP) de alto riesgo se debe efectuar una
panfotocoagulación retinal (PFC), lo antes posible.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
152

 En los estadios tempranos de RDP, se sugiere efectuar tratamiento de fotocoagulación macular si procede,
antes de realizar la PFC.
 Efectuar PFC en la RDNP severa, particularmente en pacientes diabéticos tipo 2, con dificultad de seguimiento
(ruralidad), con algún grado de insuficiencia renal, embarazo, o RDP en el ojo contra lateral.
 En personas con EMCS difuso, inyectar antiangiogénicos intravitreos 4 inyecciones mensuales, luego de la
semana 16 retratar en forma mensual solo según criterios de retratamiento del DRCR net. Si no se dispone de
antiangiogénicos efectuar una grilla macular laser. Para el EMCS focal, la indicación es efectuar un láser macular
focal.
 La PFC retinal, debe ser del tipo confluente, con menos de un diámetro de spot de separación entre cada
impacto, teniendo como patrón de ejecución un diámetro promedio por spot de aproximadamente 400
micrones. Se recomienda efectuar al menos 2.000 impactos por ojo.
 Se recomienda realizar una vitrectomía, cuando exista una hemorragia vítrea severa, persistente por más de 3
meses, especialmente en diabéticos tipo 1.
 Se recomienda realizar una vitrectomía en presencia de desprendimiento retinal traccional con compromiso
macular o amenaza de compromiso retinal.
 Se puede efectuar una vitrectomía en pacientes que presentan un EMCS de menos de 6 meses de evolución,
asociado a una tracción vítreo macular diagnosticada con tomografía coherente óptica (OCT).

Tratamiento quirúrgico de cataratas en presencia de retinopatía diabética.

 Ante la presencia de EMCS se recomienda, si lo permite la catarata, tratar primero el edema macular, para luego
intervenir la catarata.
 Ante la presencia de catarata y RDP se recomienda completar la PFC retinal antes de efectuar la
facoemulsificación

Tratamiento medico y otras terapias

 Se puede considerar el uso de acetato de triamcinolona vía intravítrea en pacientes con EMCS refractario al
tratamiento con anti VEGF más láser, considerando que tiene un efecto transitorio y que las inyecciones
reiteradas se asocian a aumento de presión intraocular además de catarata.
 Se recomienda vigilar en forma regular los pacientes tratados con IVT de acetato de triamcinolona, por la alta
incidencia de alza de la presión intraocular, desarrollo de catarata subcapsular posterior, endoftalmitis, como
también el efecto transitorio sobre el EMCS.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
153

Depresión
Todo asegurado desde 15 años y más.
La Depresión es una alteración patológica del estado de ánimo que puede presentarse en cualquiera de las etapas del ciclo vital y
que se caracteriza por un descenso del humor que termina por tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten
por a lo menos 2 semanas.

Epidemiologia.
 154 millones de personas en el mundo sufren de depresión.
 Para el año 2020, la depresión ocupará el segundo lugar en la carga global de enfermedades.
 En Chile los cuadros depresivos ocupaban el 10º lugar entre las principales causas de discapacidad en población
general.

Criterios diagnósticos
 El episodio depresivo debe durar al menos dos semanas.
 No ha habido síntomas hipomaniacos o maniacos suficientes para cumplir loa criterios de episodio hipo maniaco o
maniaco, en ningún periodo de la vida del individuo.
 Criterio de exclusión usado con mas frecuencia: el episodio no es atribuible al consumo de sustancias psicoactivas
o a ningún trastorno mental orgánico.

Atenciones Plazos máximos


Tratamiento Inmediato desde la confirmación
Tratamiento
Inicio desde la confirmación y consulta
En caso de episodio depresivo actual en trastorno
especialista dentro de 30 días desde la
bipolar y depresión refractaria
derivación.

Fármacos para el tratamiento de la Depresión


Antidepresivos Amitriptilina 25-300 mg/día
Tricíclicos
Imipramina 25-300 mg/día
ISRS Fluoxetina 20-80 mg/día
Paroxetina 20-50 mg/día
Sertralina 50-200 mg/día
Otros Litio 300-1200 mg/día
Venlafaxina 75-375 mg/día
Bupropion 150-450 mg/día
Acido Valproico 500-1500 mg/día
Carbamazepina 200-1600 mg/día
Lamotrigina 50-500 mg/día
Risperidona 2-6 mg/día
Haloperidol 2-20 mg/día

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
154

Recomendaciones claves para depresión

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
155

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
156

Vicios de refracción
Todo asegurado de 65 años y más.

El ojo como órgano sensorial, tiene como función captar la imagen de un objeto y proyectarla en forma nítida al plano retinal
donde estimula a los receptores visuales.

El ojo emétrope, es aquel que estando en condiciones de reposo acomodativo (en términos teóricos mirando al infinito) capta
los rayos luminosos que inciden en forma paralela a la superficie ocular y los proyecta en forma precisa al plano retinal. Cuando
en estas condiciones la imagen no es proyectada en el plano retinal nos encontramos en presencia de una ametropia o vicio de
refracción (VR).

Los VR se agrupan en:


Miopía

Hipermetropía

Astigmatismo

La historia natural de los VR, cambia según avanza la edad de los individuos. Los recién nacidos son hipermétropes, en promedio
3 dioptrías (D) hasta disminuir a 1 D al año de edad.

Astigmatismo

Consiste en un defecto refractivo en el cual la curvatura de la córnea no es regular, sino que es mayor en un eje, de la curvatura
corneal, con respecto al otro. Por esta razón los medios refractivos de la cornea proyectan una doble imagen al plano retinal las
imágenes, no se enfocan nítidamente sobre la retina, resultando una visión borrosa o distorsionada. En el astigmatismo, como
sucede con la miopía y la hipermetropía, la herencia juega un papel importante en su aparición. También puede ser secundario a
una cirugía ocular.

Miopía

Es un defecto refractivo en el cual la imagen que es captada por el ojo es proyectada a un punto por delante de la retina. Lo que
se traduce clínicamente en una menor o peor visión de lejos que de cerca. Esta situación se debe a que los rayos que llegan
paralelos al ojo, en lugar de enfocarse sobre la retina lo hacen por delante de ésta, como consecuencia de un ojo demasiado
largo (miopía axial) o de una córnea muy curva, o un cristalino de mayor potencia óptica que hace mayor convergencia a los
rayos o imágenes que entran al ojo (miopía de curvatura o de refracción).

Hipermetropía

Es un defecto refractivo que a diferencia de la miopía, los rayos luminosos que entran al ojo se enfocan en un punto por detrás
de la retina manifestándose clínicamente en una peor visión de cerca que de lejos. En la medida que es más alta la
hipermetropía se compromete en forma progresiva a la visión de cerca y luego la de lejos. En la mayoría de los casos, se debe a
que los ojos son más cortos de lo normal, o las córneas muy planas. La gran mayoría de los niños al nacer, son hipermétropes,
situación que se va reduciendo gradualmente con el correr del tiempo.

Presbicia

Es una situación normal que se manifiesta a partir de los 40 años como una disminución progresiva de la capacidad de ver
nítidamente el plano de lectura5.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
157

 Solo con presbicia, tendrá acceso a lentes.


 Con sospecha de miopía, astigmatismo o hipermetropía, tendrá acceso a confirmación diagnostica.
 Con confirmación diagnostica tendrá acceso a lentes.

Atenciones Plazos máximos de atención

Diagnostico Diagnostico 180 días desde la sospecha

Tratamiento Entrega de Presbicia 30 días desde la indicación


lentes
Miopía, Astigmatismo o 30 días desde la indicación medica
Hipermetropía

Epidemiologia

 La epidemiología de la miopía, hipermetropía y astigmatismo es diferente entre sí, siendo la miopía el


vicio de refracción más estudiado.
 La prevalencia de miopía va disminuyendo con la edad, pasados los 40 años en aproximadamente 40%,
hasta llegar a un 15% en personas de 70 a 80 años.
 el 70% de las personas mayores de 75 años tenía alguna alteración de la agudeza visual. De este total,
25% correspondía a patología degenerativa (Cataratas, glaucoma y otros), el 25% presentaba presbicia
pura y el 45% restante vicios de refracción.

Recomendaciones claves para vicios de refracción

 La evaluación de los vicios de refracción, requiere de un examen tanto de Ia agudeza visual como de los
síntomas y necesidades de visión de Ia persona.
 La refracción se mide, habitualmente, en conjunto con un examen exhaustivo de Ia visión.
 Los vicios de refracción se sospechan en pacientes que refieren disminución de su agudeza visual y que mejora
a través de un agujero estenopeico.
 Si Ia anamnesis es sugerente de algún vicio de refracción, el diagnóstico se realiza a través del examen. Los
principales componentes del examen son medir Ia agudeza visual y evaluar un eventual vicio de refracción.
 Los pacientes con VR leves pueden no requerir corrección; pequeños cambios de correcciones refractivas en
pacientes asintomáticos, generalmente no son recomendadas.
 Los lentes ópticos siempre deben ser considerados antes de los lentes de contacto o de la cirugía refractiva.
 Los lentes de VR elevados requieren ser minuciosamente evaluados para el paciente individual, especialmente
en relación al centro óptico de cada cristal con respecto a la pupila

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
158

Artrosis de Cadera y/o Rodilla Leve o Moderada


Todo asegurado de 55 años y más.

Se denomina ARTROSIS u OSTEOARTRITIS (OA), a un grupo heterogéneo de padecimientos articulares que se caracterizan
primariamente por deterioro y pérdida de cartílago hialino articular, alteraciones del hueso subcondral y variados compromisos
de tejidos blandos que incluye a la membrana sinovial.
Estos cambios reflejan el desbalance entre el daño tisular y la capacidad de reparación y suelen ocurrir gradualmente en el
tiempo. Los criterios clínicos para el diagnóstico definitivo de artrosis incluyen la historia clínica, el examen físico y cambios
radiológicos, todos los cuales pueden aparecer tardíamente respecto del momento en que ocurren los cambios
histopatológicos.

Epidemiologia.
Es la enfermedad articular más frecuente. Su frecuencia va aumentando con la edad, y en los mayores de
60 años se estima que más del 80% presenta alteraciones radiológicas de OA en al menos una articulación.
 La prevalencia de la osteoartritis aumenta con la edad. En estudios de necropsias la OA es casi universal en
 Con confirmación diagnostica de Artrosis de rodilla leve o moderada, tendrá acceso a tratamiento medico.
mayores de 65 años.
 Con confirmación diagnostica de artrosis de cadera leve o moderada, tendrá acceso a tratamiento medico.
 Las mujeres tienen un riesgo 2,6 veces mayor que los hombres de desarrollar OA.

Atenciones Plazos máximos


Tratamiento 24 horas desde la confirmación
Tratamiento
120 días desde la derivación según
Atención por especialista
indicación médica.

Dificultad Característica
0 Sin dificultad
1 Leve Cuando los pacientes tengan molestias que estén
presentes menos del 25% del tiempo, con una intensidad
que la persona puede tolerar y que ocurre
Infrecuentemente en los últimos 30 días.
2 Moderada Cuando el paciente tenga molestias durante menos del 50%
del tiempo, con una intensidad que interfiere con las
actividades de la vida diaria y que ocurre ocasionalmente
en el periodo de los últimos 30 días.
3 Severa Cuando el paciente tenga molestias más del 50% del tiempo
con una intensidad que altera parcialmente las actividades
de la vida diaria y que ocurre frecuentemente en los
últimos 30 días.
4 Completa Cuando el paciente tiene molestias presentes más del 95%
del tiempo con una intensidad que impide completamente
las actividades de la vida diaria del individuo y que ocurre
todos los días en los últimos 30 días

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
159

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
160

Recomendaciones claves para Artrosis de cadera y/o rodilla moderada o leve

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
161

Ortesis o Ayudas técnicas


Todo asegurado de 65 años y mas que cumplan con criterios de inclusión.

Las ayudas técnicas se definen como elementos que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento,
procurando ahorro de energía y mayor seguridad, en conjunto con las acciones de promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación permitirán alcanzar este propósito. También se caracterizan por ser dispositivos muy diversos, que incrementan el
nivel de independencia funcional de los usuarios.
Epidemiologia

 Los adultos mayores , debido a sus características funcionales, son el grupo mas susceptible de utilizar
ayudas para la deambulación y para aquellos que se encuentran en situación de inmovilidad

Atenciones Plazos máximos


Entrega de bastón, cojín o colchón antiescaras 20 días desde la indicación médica.
Tratamiento
Entrega de andador simple, andador de paseo o silla de
90 días desde la indicación médica.
ruedas.
 Tendrá acceso a Ortesis correspondiente y sesiones de Kinesiología según indicción medica.

Condiciones que requieren de la indicación de una órtesis en adultos

•El uso de ayudas tecnicas colabora en el alivio del dolor y será un co-adyuvante
Dolor del tratamiento farmacologico.

•En los casos de osteoartrosis moderada a severa pretende corregir esta


Claudicacion alteracion, disminuir su gasto energetico y la sobrecarga articular, ejerciendo
un rol protector sobre las articulaciones afectadas.

Alteracion de la •La presencia de dolor y alteraciones del equilibrio afecta la funcionalidad de la


marcha impactando negativamente en la calidad de vida de los adultos
funcionalidad de la marcha mayores.

•Esto se relaciona con la deformacion articular, historia de traumatismos,


Inestabilidad articular caidas a repeticion, debilidad muscular, alteracion de la propiocepcion. El uso
de ayuda tecnica proporcionara mayor estabilidad a la extremidad lesionada.

•La indicacion y uso adecuado de baston o andador permitirá disminuir el


Riesgo de caídas riesgo de caidas.

•Un estado cognitivo acorde con indicaciones de utilizacion y la presencia


Factores asociados de alteraciones visuales son factores a considerar al momento de indicar el
uso de ayudas para la deambulacion.

•En aquellos adultos mayores que presenten dependencia severa, en sus formas
Dependencia severa transitoria y definitiva, es decir, que tengan alteradas todas las actividades
bascias de la vida diaria y que determina la condicion de postrados..

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
162

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
163

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
164

Recomendaciones claves para órtesis y ayudas técnicas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
165

Endoprotesis total de cadera


Todo asegurado de 65 años y más.

Epidemiologia

 Con confirmación diagnostica de artrosis de cadera con limitación funcional severa, que requiera endoprotesis total,
tendrá acceso a tratamiento.
 Con indicación medica, tendrá acceso a recambio de endoprotesis total.

Atenciones Plazos máximos


Tratamiento 240 días desde la confirmación
Primer control por especialista 40 días después de la operación
Tratamiento
Atención Kinesiológica integral Desde el 1° día del alta quirúrgica, según indicación medica.

Recambio de prótesis de cadera 240 días desde la indicación médica.

Prevención Primaria

Educación del Paciente


La entrega de información y educación son en general una obligación de los equipos médicos, a la vez que una responsabilidad
compartida con los pacientes. Esto es particularmente importante en enfermedades crónicas como la OA en especial en pacientes
que serán intervenidos quirúrgicamente con endoprótesis total de caderas en las etapas pre y post operatoria.
Primero se debe recordar que bajo este concepto se agrupa no solo la educación del paciente propiamente tal sino que también su
grupo familiar.

La educación del paciente debe formar parte integral del manejo del paciente ya que diversas técnicas educativas han demostrado
reducir el dolor y aumentar las habilidades adquiridas, aunque con poco impacto en la capacidad funcional. Estas técnicas son:
educación individualizada, educación grupal, llamadas telefónicas regulares y entrenamiento en adquisición de habilidades,

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
166

incluidas las asistidas por el acompañante del paciente. Sin embargo, debe recordarse que de estas modalidades, la proposición de
que solo con contactos telefónicos regulares se logre un mejor estado clínico es la que tiene un nivel de evidencia más bajo.
Así se ha demostrado que son útiles programas educativos individuales o grupales, llamados telefónicos periódicos y
entrenamiento en técnicas para sobrellevar el problema, con un tamaño del efecto que va entre 0,28 y 0,35 .
En el caso de la OA de cadera, un ensayo clínico aleatorio realizado en pacientes que esperaban reemplazo articular de cadera,
demostró que los pacientes que recibían educación grupal tenían menos dolor que el grupo control.

Programa de Ejercicios

Existen evidencias que diferentes programas de ejercicios pueden mejorar los síntomas de la OA, tanto de caderas como rodillas.
Sin embargo, hasta ahora no se ha podido determinar si existe un programa específico de ejercicios que sea el ideal.
En la OA de rodillas, la evidencia menciona que los ejercicios de fortalecimiento muscular de las extremidades inferiores disminuyen
el dolor y la rigidez al caminar, y al subir escaleras.
También hay evidencias que los programas de ejercicios generales mejoran el dolor así como la capacidad funcional para las
actividades de todos los días. Las recomendaciones EULAR, basadas en una serie de estudios analíticos estimaron el tamaño o
magnitud del efecto en un rango entre 0,57 y 1,0 para el efecto del ejercicio en la mejoría de la OA de rodilla.
En cuanto a la OA de cadera, la recomendación de mantener ejercicio aeróbico regular, elongación muscular y ejercicios de
movilidad articular, se ha basado mayoritariamente en opinión experta. Un par de estudios clínicos aleatorizados en los que las
personas realizaron ejercicio en agua, mostraron un tamaño de efecto para alivio del dolor de 0,25(IC 95% 0,02-0,47) y de 0,17 (IC
95% 0,05-0,39) para mejoría en la rigidez.

Baja de peso

Existe evidencia que la reducción de peso disminuye el riesgo de desarrollar OA. Además hay estudios que demuestran que, en
pacientes con OA de rodillas y que tengan sobrepeso o sean obesos, una reducción de peso de a lo menos un 5%, especialmente si
se asocia a ejercicio moderado, mejora significativamente el dolor y la funcionalidad. No existen estudios clínicos aleatorizados
comparables publicados para OA de cadera, que confirmen los beneficios de la pérdida de peso en estos pacientes.
La recomendación actual de bajar de peso se basa en opinión de expertos y en estudios de casos y controles-
De la experiencia clínica en SSVQ, se observa que cuando los adultos mayores con IMC superior a 30, son sometidos a tratamiento
nutricional, mejora la cirugía y la rehabilitación.

Tamizaje en APS

Esta etapa se inicia cuando un paciente de 65 años o más, consulta en los centros de salud de atención primaria por coxalgia,
limitación articular de cadera o alteración funcional de la marcha. También puede asociarse una Evaluación Funcional del Adulto
Mayor con puntajes inferiores a 42 puntos, donde se encuentra alterada la prueba de agacharse para tomar un objeto del suelo
(parte A del EFAM, pregunta 9).

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
167

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
168

Recomendaciones para endoprotesis de caderas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
169

Infección Respiratoria Aguda baja


Manejo ambulatorio En menores de 5 años.

Inflamación de origen generalmente infeccioso de uno o varios segmentos de la vía aérea inferior.

Patologías Incorporadas

Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

 Asma aguda (Crisis asmática)  Influenza


 Asma bronquial  Laringitis aguda
 Bronconeumonía (Todas las de manejo ambulatorio)  Laringitis obstructiva aguda
 Bronquiolitis aguda  Laringotraqueítis
 Bronquitis aguda  Neumonía (Todas las de manejo ambulatorio)
 Bronquitis, no especificada como aguda o crónica  Síndrome bronquial obstructivo agudo
 Epiglotitis  Síndrome bronquial obstructivo recurrente
 Coqueluche  Síndrome coqueluchoideo
 Gripe con manifestaciones respiratorias, virus no  Traqueítis
identificado  Traqueobronquitis
 Infección aguda no especificada de las vías
respiratorias inferiores

Epidemiologia

 Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son la principal causa de consulta pediátrica en atención primaria y
servicios de urgencia, constituyendo el 60% de todas las consultas anuales en promedio.
 Pueden ser causadas por una diversidad de agentes infecciosos, siendo los más importantes los virus y, en segundo
lugar, las bacterias. De ellas, aproximadamente 50% son IRA altas y 50% IRA bajas.
 De todos los fallecidos por IRA, en más del 90% de los casos la causa del deceso es la neumonía. En Chile, sigue siendo
la principal causa de mortalidad infantil tardía.
 Dentro de las IRA bajas, las más importantes son el SBO, que da cuenta del 23- 25% del total, constituyendo la principal
causa específica de morbilidad pediátrica en Chile, y la neumonía, cuyo promedio anual es 2,1%.

Atenciones Plazos máximos


Tratamiento Tratamiento Inmediato Desde la confirmación diagnostica
Seguimiento Kinesioterapia respiratoria inmediato desde la indicación

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
170

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
171

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
172

Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio


Todo asegurado En adultos de 65 años y más.

La NAC es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso adquirido en el medio comunitario, esta definición
incluye a pacientes provenientes de casas de reposo o similares, con cuadro clínico compatible, cuando ésta se presenta
dentro de las dos primeras semanas de la internación en ese lugar.

Epidemiologia

 La NAC en adultos mayores se presenta más frecuentemente en los periodos de otoño e invierno,
especialmente en pacientes con factores de riesgo como tabaquismo, desnutrición, alcoholismo,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal e inmunodeficiencia entre otras.
 El microorganismo más frecuentemente asociado a NAC es Streptococcus pneumoniae y se estima que es el
responsable de alrededor de 2/3 de los casos.
 Universalmente se acepta que el riesgo de complicaciones y la letalidad de la NAC tratada en el medio
ambulatorio sean inferior a aquella que requiere ser tratada hospitalizada.
 La NAC es una infección frecuente con morbilidad y mortalidad importante y que afecta con mayor
frecuencia a los adultos mayores.
 La mortalidad global asociada a NAC es de 5 – 10%.
 La tasa de mortalidad observada en Chile por esta causa (CIE-10: J12 – J18) durante el año 2009, fue de 20,8
por 100.000 para la población general, y de 199,8 por 100.000 para los mayores de 65 años.

 Con sospecha de NAC, tendrá acceso a confirmación diagnostica clínico-radiológica y tratamiento


farmacológico y kinésico durante las primeras 48 horas.
 Con confirmación diagnostica, continuará tratamiento.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 48 horas desde la sospecha
Tratamiento tratamiento Inmediato desde la sospecha

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
173

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
174

Recomendaciones claves para Neumonía adquirida en la comunidad

Confirmación diagnostica

 El diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es fundamentalmente clínico. La radiografía de


tórax es útil para confirmar o descartar el diagnóstico, pero no debe ser limitante para el inicio de terapia
antimicrobiana frente a la sospecha clínica. Los síntomas respiratorios como tos y expectoración, y la presencia
de fiebre o dolor torácico, aumentan el valor predictivo de neumonía si se acompañan de alteraciones de los
signos vitales o de la presencia de crépitos.
 El diagnóstico de neumonía debe estar sustentado en un cuadro clínico compatible y asociado a presencia de
infiltrados radiográficos de aparición reciente.
 El tratamiento debe ser iniciado inmediatamente luego de planteado el diagnóstico clínico SIN esperar el
resultado de la radiografía de tórax.
 La neumonía es una infección respiratoria aguda en que se ha demostrado que un retardo en el inicio del
tratamiento antibiótico se asocia a un mayor riesgo de complicaciones y muerte.
 En el manejo ambulatorio de NAC, se debe solicitar en la primera consulta una radiografía de tórax para
descartar otros diagnósticos.

Tratamiento de la NAC

 Una vez planteado el diagnóstico de NAC y estratificado de acuerdo a la severidad, se debe iniciar tratamiento
antimicrobiano con entrega del medicamento para cubrir las primeras 48 horas, evaluando en ese período la
respuesta clínica. Si ésta es adecuada en el control de las 48 horas, se indicará completar el tratamiento
antimicrobiano por 7 días.
 Iniciar terapia antimicrobiana vía oral para los primeros 2 días
o Amoxicilina 1g cada 8 horas o
o Amoxicilina 500 mg más ácido clavulánico125 mg cada 12 horas
 En pacientes alérgicos a penicilina iniciar terapia antimicrobiana para los primeros 2 días
o Claritromicina 500 mg c/12 horas o
o Azitromicina 500 mg al día
 En paciente portador de enfermedad respiratoria crónica preferir la asociación de Amoxicilina más ácido
clavulánico

Prevención de NAC

 Vacuna contra Virus Influenza: Recomendada anualmente para los adultos de 65 años y más.
 Vacuna contra Streptococcus pneumoniae: Indicada en adultos mayores de 65 años. La vacunación para este
grupo está incluida en el programa nacional de inmunización. Si no la ha recibido, ésta debe ser indicada al
finalizar el tratamiento ambulatorio.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
175

Salud oral integral en niños


Asegurados de 6 años

 El acceso a tratamiento debe realizarse mientras el asegurado tenga 6 años, el alta se otorga una vez erupcionado los 4
primeros molares definitivos.

Tratamiento Atenciones Plazos máximos de atención


Tratamiento 90 días desde la solicitud de atención.

Salud oral integral del adulto


Todo asegurado de 60 años

 El alta se otorga cuando se ha completado los procedimientos de promoción, prevención, recuperación y


rehabilitación que requiera el individuo.

Tratamiento Atenciones Plazos máximos de atención


Tratamiento 90 días desde la solicitud de atención.

Urgencias dentales ambulatorias


Todo asegurado

 Con sospecha en el caso de abscesos de espacios anatómicos del territorio buco maxilo facial y flegmón oro
cervico facial de origen odontológico, tendrá acceso a atención de urgencia.
 Con confirmación diagnostica tendrá acceso a tratamiento, en los demás casos.

Tratamiento Atenciones Plazos máximos de atención


Tratamiento Inmediato desde la confirmación

Salud oral integral de la embarazada


Toda mujer

 Con confirmación de su condición de embarazo, tendrá acceso a tratamiento dental integral.


 En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

Atenciones Plazos máximos

Tratamiento Tratamiento 21 días desde la solicitud de


atención
Fin del tratamiento Alta integral hasta 9 meses de
ocurrido el parto.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
176

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)


Todo asegurado sintomático
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad que se puede prevenir y tratar. Se caracteriza por el
desarrollo progresivo de la limitación del flujo aéreo que no es completamente reversible.
Suele ser progresiva y está asociada a una respuesta inflamatoria anormal del aparato respiratorio ante la inhalación de
partículas o gases nocivos, principalmente causada por el consumo de cigarrillos.
Aunque se localiza en los pulmones, también produce consecuencias sistémicas significativas.

Epidemiologia

 No se conoce la magnitud a nivel nacional debido a la limitada disponibilidad de estudios existentes en la actualidad.
 Existe evidencia suficiente de la relación causal, tanto para el fumador activo, como pasivo e incluso de sujetos
expuestos durante un tiempo prolongado a contaminación intradomiciliaria significativa.
 El principal factor de riesgo es el tabaquismo.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 30 días desde la sospecha
Tratamiento Inmediato desde la sospecha, según indicación.

Tratamiento Atención con especialista 45 días desde la derivación, según indicación medica
 Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnostica y tratamiento.
 Con confirmación diagnostica, tendrá acceso a continuar tratamiento.
 En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo, incluyendo exacerbaciones.

Sospecha de EPOC
El diagnóstico de la EPOC depende de la sospecha clínica frente a un paciente que presenta tos o disnea de curso
prolongado, y se confirma mediante una espirometría, la cual puede cuantificar la severidad de la obstrucción del flujo
aéreo y, en conjunto con otros exámenes, puede ayudar a establecer el pronóstico de la afección. La realización de una
Radiografía de tórax resulta indispensable, tanto para descartar otras patologías contundentes como para visualizar el
impacto cardíaco.

Diagnostico para EPOC


La obstrucción del flujo aéreo se diagnostica mediante la espirometría, donde se aprecia un patrón obstructivo
caracterizado por una disminución de la relación VEF 1/CVF (Volumen espiratorio forzado en el primer
segundo/Capacidad Vital Forzada), a menos del 70% y una disminución del VEF 1 que debe ser menor al 80% del valor
teórico.

La espirometría es fundamental para diagnosticar la presencia de obstrucción del flujo aéreo. Puede ser realizada por
cualquier profesional del equipo de salud, siempre que haya adquirido un entrenamiento apropiado y mantenga las
habilidades adquiridas. La espirometría debe ser realizada dentro de un proceso que asegure la calidad de su ejecución.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
177

Tratamiento
Los fármacos broncodilatadores constituyen la base del tratamiento sintomático de la enfermedad. Mejoran la disnea
en reposo y durante el ejercicio, y mejoran la calidad de vida. La terapia para el alivio de la disnea debe iniciarse con la
utilización de broncodilatadores de acción corta, como salbutamol o bromuro de Ipratropio, según sea necesario.

La teofilina está indicada en pacientes cuyos síntomas persisten a pesar del uso de broncodilatadores inhalados de
acción prolongada, o en aquellos que no son capaces de usar terapia inhalatoria. Su uso debe estar asociado a la
medición de niveles plasmáticos, especialmente en el anciano, cuando existe comorbilidad o uso de otros fármacos que
puedan interactuar.

La Oxigenoterapia ambulatoria crónica (> 15 horas al día) está indicada en pacientes con Insuficiencia respiratoria
crónica, ya que se ha demostrado que es capaz de mejorar la calidad de vida e incluso de aumentar potencialmente su
sobrevida. Esta indicación debe efectuarse como mínimo durante un mes en pacientes estables (clínica y
funcionalmente) y que cumplan los siguientes criterios:

o Insuficiencia respiratoria crónica estable demostrada por medio de gasometría arterial, caracterizada
por PaO2 de 55 mm Hg como mínimo, o de hasta 60 mm Hg si existe evidencia de cor pulmonale o
eritrocitosis sobre 55%.
o Condiciones personales y del entorno que permitan el uso sin riesgo de este gas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
178

Consumo perjudicial o Dependencia de Riesgo Bajo a Moderado de


Alcohol y Drogas
Todo asegurado en menores de 20 años

Consumo Perjudicial: Forma de consumo de alguna sustancia psicoactiva que causa daño a la salud. El daño puede
ser físico (ej. hepatitis) o mental (ej. Trastornos depresivos secundarios), incluido el deterioro del juicio o alteraciones
del comportamiento. Debe haber pruebas claras de que el consumo de una sustancia ha causado o contribuido al daño
y que El consumo ha persistido por lo menos un mes o se ha presentado en reiteradas veces en un período de un año.

Dependencia: Conjunto de manifestaciones físicas, conductuales y cognoscitivas, que demuestran que el consumo de
una o más sustancias adquiere, para la persona afectada, una prioridad desproporcionada con relación a otras
conductas que antes tenían mayor valor.

Epidemiologia.
 La prevalencia de vida de consumo de alcohol llega a 62,85%.
 El consumo de alcohol presento un aumento desde el año 1994 al 1996.
 La prevalencia de vida de consumo de marihuana es de 38,9%.
 La población de 12 a 19 años que presenta consumo problemático de drogas (abuso y dependencia)
corresponde al 28% del total de consumidores.
 El OH es la droga de mayor consumo entre los escolares de Chile, le siguen en orden descendiente, la
marihuana, sustancias inhalables y cocaína. (CONACE 2005)

 Con confirmación diagnostica de consumo perjudicial o dependiente de riesgo bajo a moderado, tendrá acceso a pan de
tratamiento ambulatorio básico, según indicación medica.
 En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.
 En caso de recaída tendrá acceso a tratamiento.
 En tratamiento tendrá acceso a seguimiento.

Atenciones Plazos máximos de atención


Tratamiento
Tratamiento 30 días desde la confirmación

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
179

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
180

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
181

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
182

Recomendaciones claves para consumo perjudicial de OH y drogas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
183

PREVENCION IRC
Todo asegurado de 15 años y más.

Epidemiologia

 La ERC, además de poner a la persona en riesgo de insuficiencia renal crónica (IRC) terminal,
aumenta el riesgo de morbi-mortalidad cardiovascular (CV), a niveles 10 veces la del riesgo
promedio de la población.
 La ENS 2003, estudió la prevalencia de ERC, observándose una prevalencia de 5,7% y 0,2% en etapas
3 y 4, respectivamente.

Atenciones Plazos máximos


24 horas desde la constatación que
Tratamiento
Tratamiento cumple con los criterios de inclusión
Consulta con especialista 30 días desde la derivación

 Que cumpla con los criterios de inclusión de clearence de creatinina < 60 ml/min y/o microalbuminuria u otras
alteraciones sedimento urinario, tendrá acceso.
 En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
184

Población de alto riesgo


 Diabetes
 Hipertensión y/o enfermedad cardiovascular (CV)
 Historia de enfermedad renal en familiares de 1er grado (padre, madre, hermanos, hijos)
 Historia personal nefrourológica (infección urinaria alta recurrente, obstrucción, cálculos urinarios)

Nota: La edad, 60 y más años, se asocia a un mayor riesgo de deterioro de la función renal. Sin embargo, la evidencia
hasta ahora es insuficiente para recomendar hacer detección de enfermedad renal a las personas mayores de 60 años,
basado sólo en la variable edad.

Detección de ERC en población de alto riesgo

Para detectar ERC en la población identificada en riesgo, se debe evaluar la función renal (a través de la VFG) y
buscar la presencia de daño renal.

Función renal: La VFG estimada (VFGe), desde el valor de la creatinina sérica, es el mejor marcador actualmente
disponible de laboratorio de función renal. Es una práctica frecuente en laactualidad, en el mundo desarrollado, que los
laboratorios clínicos informen en forma automática la VFGe cada vez que se solicita un examen de creatinina.

 Valores persistentes (3 meses o más) de VFG <60 mL/min indican una reducción significativa en la función
renal.
 Valores de VFG ³60 mL/min en presencia de alteraciones en el examen de orina, indican enfermedad renal, ya
sea como condición aislada o como manifestación de una enfermedad sistémica.

Confirmación diagnostica

El diagnóstico de ERC se establece basado en la presencia de daño renal y la velocidad de filtración glomerular (VFG),
independiente de la etiología.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
185

Definición ERC

1. VFG < 60 mL/min/1.73 m2, y/o


2. Daño renal, definido por alguno de los siguientes hallazgos:

a. Alteraciones urinarias (albuminuria, microhematuria)


b. Anormalidades estructurales (imágenes)
c. Enfermedad renal probada histológicamente (biopsia renal positiva)

Estos criterios definen ERC independiente de su causa y deben estar presentes por más de 3 meses.
Un valor estimado de VFG inferior a 60 ml/min/1.73 m2, debe ser confirmado con el resultado de un nuevo examen
dentro de un plazo de un mes.
Entre los pacientes con ERC confirmada, la etapa de la enfermedad se basa en la severidad de ésta, determinada por la
VFG. La ERC tiende a ser progresiva y la declinación de la función renal, marcador de dicha progresión, se asocia
directamente a un aumento del riesgo cardiovascular y otras complicaciones.

Manejo del paciente con ERC


La ERC es progresiva independiente de su etiología. Los principales factores de progresión son:

 hipertensión arterial
 hiperglicemia en los diabéticos
 hiperuricemia
 exposición a tóxicos renales
 dislipidemia

Está demostrado que el factor más importante para evitar la progresión, es el control adecuado de la presión arterial.
En estos pacientes se recomienda mantener cifras de PA bajo 130/80 mmHg. Más importante que el tipo de fármaco
que se utilice, es lograr la meta de PA señalada.
A nivel de la atención primaria, se deben maximizar los esfuerzos para lograr los objetivos terapéuticos en los pacientes
diabéticos con ERC etapas 1 y 2. Si éstos no se logran en un plazo de 3 a 6 meses, el paciente debe ser referido en
interconsulta al especialista, quien entre otros aspectos, evaluará la conveniencia de agregar un doble bloqueo del
sistema renina-angiotensina. Para mejorar la eficiencia de esta referencia, y evitar consultas no productivas, el paciente
debe ser referido con los siguientes exámenes:

 nitrógeno uréico
 creatinina plasmática
 examen de orina completo
 potasio plasmático reciente (últimos 30 días)

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
186

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
187

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
188

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
189

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
190

Recomendaciones para la prevención de IRC

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
191

Displasia luxante de caderas


Todo asegurado durante el 3°mes de vida, tendrá acceso a radiografía de caderas.
Todo asegurado Recién nacido o lactante menor de 1 año.

La displasia luxante de caderas (DLC)*, corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera, que afecta, en mayor o menor
grado, a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación. Hay retardo en la osificación endocondral del hueso ilíaco y
fémur y alteración del cartílago articular, y posteriormente, de músculos, tendones y ligamentos.

Se clasifica, según grado de severidad, como leve o displasia, moderada o subluxación y severa o luxación1. Esta última, debe
distinguirse del término de “cadera inestable”, que es aquella cabeza femoral que se puede desplazar y reducir dentro del
acetábulo mediante ciertas maniobras y que no constituye una verdadera luxación.

 Con sospecha de radiografía de caderas o ecotomografía alterada tendrá acceso a confirmación diagnostica.
 Con confirmación diagnostica de displasia luxante de cadera tendrá acceso a tratamiento ortopédico.
 En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.
Atenciones Plazos máximos de atención
Screening Screening de radiografía de caderas 15 días desde la indicación
Diagnostico Diagnostico por especialista 30 días desde la sospecha
Tratamiento Tratamiento 15 días desde la confirmación por especialista

Epidemiologia

 Es una de las enfermedades ortopédicas más comunes, afectando a un 0.1 a 3 % de la población.


 Su incidencia varía, según presencia o ausencia de factores de riesgo, entre 1,5 a 20,7 por cada 1.000 nacidos vivos.
 En chile su incidencia se estima en 1 cada 500 a 600 recién nacidos vivos (RNV), para las formas de subluxación y luxación,
lo que se traduce entre 400 y 460 casos al año a lo largo del país. Dado que en chile los RNV son alrededor de 230.000
anuales (INE 2005).
 Aunque en la mayoría de los casos no se identifican factores de riesgo, la presencia de uno o más de ellos, aumenta
significativamente la probabilidad de presentarla, pudiendo llegar hasta un 12% en recién nacidos de sexo femenino con
antecedente de presentación podálica.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
192

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
193

Recomendaciones claves para Displasia de caderas

 Sospechar DLC en presencia de factores de riesgo: sexo femenino, presentación podálica, antecedentes
familiares de DLC, Signo de Ortolani-Barlow positivo, abducción limitada, y presencia de otras malformaciones,
especialmente alteraciones del pie.
 Derivar a todo RN con factores de riesgo a ortopedista.
 El ortopedista debe confirmar la sospecha diagnóstica con el examen clínico, ecográfico y/o radiológico.
 Confirmar diagnóstico con ecografía desde la tercera semana.
 Si no esta disponible el recurso, realizar Rx al mes.
 Realizar el screening con Rx pelvis AP, a los 3 meses de vida.
 Iniciar tratamiento ortopédico al comprobar existencia de DLC.
 Considerar como primera alternativa el tratamiento con aparato de Pavlik.
 Considerar botas con yugo y/o yeso en posición humana si existe fracaso o no hay adherencia al método
anterior y en el post operatorio.
 Definir la técnica quirúrgica considerando las particularidades de cada caso.
 Incorporar a profesionales de rehabilitación en la estrategia quirúrgica.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
194

Esquizofrenia
Todo asegurado con sospecha de Esquizofrenia en quienes se manifiestan por primera vez los síntomas, a partir
del 1° de Julio de 2005.
Se denomina esquizofrenia a un conjunto de trastornos mentales, caracterizados por alteraciones sustanciales y específicas de la
percepción, del pensamiento y de las emociones, que comprometen las funciones esenciales que dan a la persona normal la
vivencia de su individualidad, singularidad y dominio de sí misma y suelen, por tanto, alterar de forma muy importante la vida de las
personas que las padecen y también la de sus familiares y amigos.

Epidemiologia.
 A nivel mundial han mostrado que las tasas de incidencia de la esquizofrenia son comparativamente bajas,
aproximadamente 15,2 por 100.000 habitantes al año.
 Las personas que nacen o viven en zonas urbanas tienen mayor riesgo que aquellas que nacen o viven en zonas rurales,
así como el género masculino.
 En Chile, la prevalencia de la esquizofrenia es de 1,4 a 4,6 personas por cada mil habitantes, siendo la incidencia de 12
casos nuevos por cada cien mil habitantes por año.

Síntomas o signos presentes en el diagnostico de esquizofrenia

1. Eco, robo, inserción del pensamiento o difusión del mismo.


2. Ideas delirantes de ser controlado, de influencia o de pasividad, claramente referidas al cuerpo, a los movimientos
de los miembros o a pensamientos o acciones o sensaciones concretos y percepción delirante.
3. Voces alucinatorias que comentan la propia actividad, que discuten entre ellas sobre el enfermo u otros tipos de
voces alucinatorias que proceden de otra parte del cuerpo.
4. Ideas delirantes persistentes de otro tipo que no son adecuadas a la cultura del individuo o que son completamente
imposibles, tales como las de identidad religiosa o política, capacidad y poderes sobrehumanos (por ejemplo, de ser
capaz de controlar el clima, de estar en comunicación con seres de otros mundos).
5. Alucinaciones persistentes de cualquier modalidad, cuando se acompañan de ideas delirantes no estructuradas y
fugaces sin contenido afectivo claro, o ideas sobrevaloradas persistentes, o cuando se presentan a diario durante
semanas, meses o permanentemente.
6. Interpolaciones o bloqueos en el curso del pensamiento, que dan lugar a un lenguaje divagatorio, disgregado,
incoherente o lleno de neologismos.
7. Manifestaciones catatónicas, tales como excitación, posturas características o flexibilidad cérea, negativismo,
mutismo, estupor.
8. Síntomas "negativos" tales como apatía marcada, empobrecimiento del lenguaje, bloqueo o incongruencia de la
respuesta emocional (estas últimas habitualmente conducen a retraimiento social y disminución de la competencia
social). Debe quedar claro que estos síntomas no se deban a depresión o a medicación neuroléptica.

Criterios diagnósticos
El diagnóstico de esquizofrenia se realiza si están presentes como mínimo:
 Uno de los síndromes, síntomas o signos de cualquiera de los grupos uno a cuatro.
 Dos o más síntomas y signos de cualquiera de los grupos cinco a ocho.
 Los síntomas o signos (grupos uno a ocho), deben estar presentes la mayor parte del tiempo durante un período de
un mes o más (o durante algún tiempo la mayor parte de los días).

 Con sospecha, tendrá acceso a evaluación diagnostica, confirmación diagnostica y tratamiento inicial por 180 días.
 Con confirmación diagnostica, continuará tratamiento.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
195

Atenciones Plazos máximos

Diagnostico Atención por especialista 20 días desde la derivación

Inmediato desde la primera


Tratamiento Tratamiento
consulta

Exámenes de apoyo
Para todas las personas en proceso Considerar según las circunstancias
de diagnostico
Hemograma Uremia
TSH Examen orina completo
Perfil lipídico Screening de drogas
Pruebas hepáticas TAC de cerebro
Glicemia Detección de VIH
Test de embarazo
EEG estándar Y/O con privación de sueño.

Antipsicóticos convencionales, formulaciones parenterales

Antipsicótico Dosis recomendada Dosis máxima


25-50 mg im o iv cada 8
Clorpromazina 100 mg/día
hrs
Haloperidol 2-10 mg im, cada 4-8 hrs. 18 mg im o iv diarios
No superar las 2 semanas de
50-150 mg im. Repetir si
tratamiento, la dosis
Acetato de Zuclopentixol es necesario a los 2
acumulada de 400 mg, ni las
a 3 días
4 inyecciones
Antipsicóticos convencionales, formulaciones orales

Antipsicótico Dosis de inicio Dosis Dosis máxima


recomendada
3 a 10 mg/día, en 2 a 3
Haloperidol 5 a 15md/día 60 mg/día
tomas
75 mg/día en 3 tomas o
Clorpromazina 75-300 mg/día 900 mg/día
75 mg por la noche
Pacientes ambulatorios 400
30 a 200 mg/día en 3 50 – 300 Mg/día en 2 a 4 tomas.
Tioridazina
tomas mg/día Pacientes internados 800
Mg/día.
2 mg/día, aumentar
2-4
Pimozida 2 – 10 mg/día 16 mg/día.
mg en intervalos de una
semana
5 a 15 mg/día, en 2 ó 3
Flupentixol 5 – 20 mg/día 40 mg/día
tomas
200 a 600 mg/día en 2 600 - 800
Sulpiride 1,2 g/día
tomas. mg/día
75 mg/día en 2 ó 3
tomas. Aumentar
Periciazina 100-200 mg/día, 300 mg/día.
semanalmente en 25
Mg/día.
25-50 mg/día en 2 ó 3 200 – 600
Levomepromazina 1 g/día.
tomas. mg/día
75 mg/día en 2 o 3 100 – 200
Propericiazina 300 mg/día
tomas mg/día

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
196

Antipsicóticos convencionales, formulaciones de deposito.

Antipsicótico Dosis de inicio Dosis recomendada Dosis máxima


Decanoato de 12,5 – 25 mg c/ 2 a 4 100 mg. cada 6
6,125 a 12,5 mg im
Flufenazina semanas semanas
25 a 75 mg cada 2 a 100 - 200 mg cada 2 a
Decanoato de 500 mg cada 4
4 4
Haloperidol semanas
semanas semanas
25 mg. Aumentar
Palmitato de 50 a 100 mg cada 4 200 mg cada 4
25 a 50 mg
Pipotiazina semanas semanas
cada 2 a 4 semanas
Decanoato de 20 mg cada 2 a 4 20 - 80 mg cada 2 a 4
300 mg al mes
Flupentixol semanas semanas

Antipsicóticos atípicos, formulaciones orales

Antipsicótico Dosis de inicio Dosis Dosis máxima


recomendada
Risperidona 1 a 2 mg/día. Aumentar 1,0 a 2-6 mg/día > de 10 mg al día
1,5 sólo se justifica si el
mg cada 3 a 4 días beneficio excede el
riesgo. 12 mg/día
como máximo
Olanzapina 5 a 10 mg/día, aumentar entre 10-20 mg/día 30 mg/día
2,5 y 5 mg cada 3 a 4 días
Quetiapina Día 1: 50 mg/día en 2 tomas 300-450 mg/día 1.000 mg/día
Día 2: 100 mg/día en 2 tomas repartidos en 2
Día 3: 200mg/día en 2 tomas tomas
Día 4: 300mg/día en 2 tomas
Ziprasidona 40 mg/día en 2 tomas. 80 a 120 mg/día 160 mg/día
Aumentar en 2
40 mg/día cada 4 días tomas
Amisulpiride 200 a 400 mg/día 400-800 mg/día, 1,2 g/día
en dos
tomas
Aripiprazol 10 ó 15 mg/día. Aumentar 5 a 10-30 mg/día 30 mg/día
10
mg cada 7 días
Clozapina Día 1: 12,5mg, 1 ó 2 veces/día. 200-450 mg/día 900 mg/día
Día 2: 25-50 mg. Aumentar 25-
50 mg/día durante 14-21 días
hasta 300 mg/día repartidos
en
varias tomas

Antipsicóticos atípicos, formulaciones parenterales.

Antipsicótico Dosis de inicio Dosis Dosis máxima


recomendada
Olanzapina 5-10 mg im 10 mg im 20 mg/día
40 mg/día (máximo
Ziprazidona 10-20 mg im 20 mg im
3 días consecutivos)
25 mg im cada 2
semanas, 25 a 37,5 mg cada
Risperidona Depot aumentar 12,5 mg cada 2 50 mg cada 2 semanas
4a semanas
8 semanas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
197

Recomendaciones para esquizofrenia

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
198

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
199

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
200

Escoliosis
Todo asegurado en menores de 25 años.
La escoliosis corresponde a la deformidad estructural de la columna vertebral en el plano coronal (frontal) en forma permanente,
asociado a componentes rotacionales simultáneos de la columna. Muchos de los conceptos que se aplican en su manejo son válidos
para el manejo de la deformidad estructural en el plano sagital, la cifosis. Una deformidad mixta será por tanto, una cifoescoliosis.
Es una enfermedad evolutiva que, sin tratamiento oportuno, se va agravando con el desarrollo, se acentúa con el crecimiento
rápido y, en la mayoría de los casos, se estabiliza al término de la madurez ósea.

Epidemiologia.
 La mayoría de los estudios de prevalencia se refieren a la escoliosis idiopática del adolescente.
 Así, una curva estructural sobre 10° aparece en el 2 - 3% del universo en riesgo, que son las niñas y los niños de 10 a 16
años. De este grupo con escoliosis, el 10% requerirá de tratamiento activo y el 1% requerirá de cirugía.
 Es más frecuente en mujeres que en hombres.
 En Chile, según el último censo (2002), existirían entre 740 y 1.100 niñas/os que habrían requerido o requerirían cirugía

 Con confirmación diagnostica de Escoliosis tendrá acceso a tratamiento quirúrgico, siempre que cumpla los criterios de
inclusión definidos.

Atenciones Plazos máximos


Cirugía 365 días desde la confirmación
Tratamiento
Primer control 10 días después del alta hospitalaria.

Clasificación de la escoliosis
Magnitud de las curvas Curvas leves: menor a 20 °
Curvas Moderadas: 20 a 40°
Curvas graves: mayor de 50°
Curvas entre 40 y 50° variarán según cada caso, dependiendo de:
i. La rigidez de la curva. El grado de rigidez corresponde al porcentaje de corrección en
un estudio de Rx. dinámicas:
1. Curva elástica, si corrige más de 40%
2. Curva rígida, si su corrección es menor de 40%.
ii. La madurez esquelética, la que se evalúa a través de la osificación del núcleo
secundario del Ala Ilíaca. Se clasifica en 5 etapas, siendo el Risser 0 el más inmaduro.
Flexibilidad La Curva Mayor es aquella curva que es más estructural y deformante
La Curva Menor es la curva menos estructural y deformante y habitualmente es
llamada curva compensatoria.

Indicación Quirúrgica en Escoliosis Idiopática del Adolescente


RISSER 3-4
RISSER 0-2 curva >40° + RISSER 5
curva >40° progresion curvas
>50°

Indicacion
quirurgica

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
201

Decisión Terapéutica en Escoliosis Idiopática del Adulto

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
202

Artritis Reumatoidea
Todo asegurado de 15 años y más.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica de tipo inflamatorio, de causa desconocida, que afecta primariamente las
articulaciones. Sus manifestaciones son variadas y produces grados diversos de molestias y limitaciones. La artritis en general es
simetría y a veces remitente. Sin embargo, si no se logra controlar produce destrucción progresiva de las articulaciones afectadas,
con deformaciones asociadas. En quienes no logran un buen resultado terapéutico, provoca incapacidad músculo esquelética
progresiva importante

Epidemiologia.
 La información nacional al respecto es limitada. Sin embargo no hay razones que hagan pensar que la enfermedad en
Chile tenga características epidemiológicas significativamente diferentes al resto del mundo.
 La enfermedad afecta de manera predominante a las mujeres y se ha reportado una relación de 3 y hasta 8 veces mas
frecuente en las mujeres que en los hombres
 El único estudio a nivel poblacional realizado en Chile estimó la prevalencia de la enfermedad en 0.46%. ello implicaría
que el número de individuos con AR en Chile estaría entre 27.000 y 90.000 pacientes al 2002.

 Con confirmación diagnostica tendrá acceso a tratamiento.


 En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

Atenciones Plazos máximos de atención

Tratamiento Tratamiento
Inmediato desde la confirmación
por especialista.

Diferentes tipos de AINEs y dosis recomendadas en pacientes con AR.

No selectivo Cox 2 selectivo Cox 2 especifico


AINE Dosis AINE Dosis AINE Dosis diaria
diaria diaria
Diclofenaco 150 mg Nimesulida 100 a 200 Celecoxib 100 a 200 mg
mg
Ibuprofeno 1200 a Meloxicam 7.5 a 15
2400 mg mg
Indometacina 75 a 150
mg
Ketoprofeno 150 a 200
mg
Naproxeno 500 a 1000
mg
Piroxicam 10 a 20 mg

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
203

Equivalencia de esteroides:

Prednisona Metilprednisolona Hidrocortisona


5 mg 4 mg 20 mg
Betametasona Dexametasona Deflazacort
0.75 mg 0.75 mg 6 mg

Fcos. Modificadores de la Enfermedad ut ilizados en la AR

Fármaco dosis EA embarazo seguimiento


Metotrexato 7.5-25 mg dosis Toxicidad Contraindicado Hemograma,
única semanal hepática, médula transaminasas
ósea, neumonitis,
mucositis, GI
Leflunomida 100 mg/d por 3 Toxicidad Contraindicado Hemograma,
días (dosis hepática, médula transaminasas
carga), 20 mg/d ósea, GI
(mantención)
Antimaláricos Hidroxicloroquina 200-400 Toxicidad ocular, Precaución Evaluación
mg/ GI, oftalmológica
hasta 6.5 mg/kg/d hiperpigmentación, basal y
Cloroquina 250 miopatía posteriormente
mg/dia hasta 5 anual
mg/kg/d
Sulfasalazina 500 mg/d Citopenias, GI, Precaución Hemograma,
incrementando a un máximo hepática, rash, oligo función hepática
de 3 g/d espermia
Sales de oro 50 mg/sem IM Toxicidad médula Precaución Hemograma,
ósea, síndrome examen de orina
nefrótico, cutánea
Azatioprina 50-100 mg/d, Toxicidad médula Precaución Hemograma,
dosis máxima ósea, hepática, pruebas
2.5 mg/kg/d pancreatitis, hepáticas
hipersensibilidad,
infecciones
Ciclosporina A 2.5-5 mg/kg/d HTA, hirsutismo, Contraindicado Hemograma,
GI, infecciones creatinina,
oportunistas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
204

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
205

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
206

Recomendaciones para Artritis Reumatoide

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
207

Hipoacusia bilateral
Todo asegurado de 65 años y más.

Tipos de Hipoacusia (OMS):

• Hipoacusia conductiva: Producida por patología del oído externo o medio.

• Hipoacusia sensorioneural: Producida por patología del oído interno y ocasionalmente del nervio auditivo. Es generalmente
permanente y requiere rehabilitación mediante el uso de audífonos u otros medios. Causas frecuentes de este tipo de hipoacusia
son la edad (presbiacusia) y la exposición a ruido excesivo por períodos prolongados de tiempo.

• Hipoacusia Mixta: Problema auditivo que presenta tanto componente conductivo como sensorioneural.

Epidemiologia

 Según la OPS, el 30% de los mayores de 60 años sufre una baja significativa de la audición, esto aumenta hasta un
60% en los mayores de 85 años.
 La prevalencia de hipoacusia se relaciona fuertemente con la edad, género masculino y exposición al ruido.
 La causa mas frecuente de hipoacusia en el mayor de 65 años es las presbiacusia.

 Con confirmación diagnostica e indicación medica de audífono, tendrá acceso a tratamiento.

Tratamiento Atenciones Plazos máximos de atención


Tratamiento 45 días desde la confirmación.
Causas de hipoacusia

Las causas posibles de Hipoacusia en personas de 65 años y más son:

• Presbiacusia: Hipoacusia asociada a la edad, causa más frecuente de sordera en el adulto mayor, generalmente bilateral y
simétrica, en un 90% neurosensorial. Se altera la discriminación de la palabra

• Tapón de Cerumen: Produce sordera de conducción. Es frecuente que sea la causa de empeoramiento de la presbiacusia.

• Otitis Media Aguda: Es rara en el adulto mayor. Otalgia asociada a hipoacusia de conducción. Usualmente unilateral.

• Otitis Media con Efusión: habitualmente sin dolor y con fluido de más de un mes, cuando el compromiso es unilateral debe
descartarse un tumor de rinofaringe.

• Otitis Media Crónica simple con perforación timpánica, necesitará tratamiento antibiótico local si presenta otorrea, puede
repararse con una timpanoplastía. La presencia de otorrea de mal olor y de laminillas de piel en la caja timpánica debe hacer pensar
en una Otitis Media Crónica con colesteatoma, que es de tratamiento quirúrgico.

• Otoesclerosis: Enfermedad de origen hereditario. Su inicio es durante la juventud. Generalmente hay un lado más afectado que el
otro. Inicialmente hipoacusia de conducción, al avanzar la patología interviene también el factor neurosensorial.

• Tumores: son raros, pero su más alta incidencia es en el adulto mayor. Se debe descartar un neurinoma del acústico en
hipoacusias asimétricas.

• Medicamentos: Habitualmente bilateral y simétrica. Pérdida neurosensorial. Generalmente aminoglucósidos, salicilatos y


furosemida en paciente con falla renal previa.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
208

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
209

Recomendaciones claves para Hipoacusia

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
210

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
211

Estrabismo
Todo asegurado menor de 9 años.

El estrabismo es una desviación manifiesta1, permanente o intermitente, de la línea primaria de visión. La desviación
ocular impide que se forme la imagen de un objeto en la fovea del ojo estrábico. El diagnóstico precoz y manejo
oportuno del estrabismo aseguran el mejor desarrollo de la visión de ambos ojos, aumentando la probabilidad de una
visión binocular normal y evitando la ambliopía. El grupo pediátrico menor de 9 años es especialmente relevante, pues
las consecuencias de un estrabismo no diagnosticado y tratado en forma oportuna tendrán repercusiones permanentes
en el desarrollo visual del niño.

Epidemiologia

 El 50% de los niños con estrabismo desarrollan ambliopía y alteración en la profundidad de la percepción o
esteropsis, a lo que se agrega ocasionalmente retraso del desarrollo psicomotor y dificultades de la
percepción visual. A eso se suman los efectos estéticos que son importantes.
 En Chile, su prevalencia ha sido estimada en 1%.

 Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnostica.


 Con confirmación diagnostica, tendrá acceso a tratamiento.

Los asegurados mayores de 9 años y que hayan tenido sospecha a partir del 1 de Julio de 2006 siendo menor de 9 años,
tendrán acceso a confirmación y diagnostico.

Atenciones Plazos máximos


Diagnostico Diagnostico 90 días desde la sospecha
Tratamiento Medico 30 días desde la confirmación
Quirúrgico 90 días desde la indicación médica.
Seguimiento Primer control 30 días desde el alta médica.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
212

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
213

Recomendaciones para Estrabismo

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
214

Cataratas
Todo asegurado

 Opacificación total o parcial del cristalino.

 Con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnostica.


 Con confirmación diagnostica, tendrá acceso a tratamiento, si cumple con el criterio de inclusión establecido.

Atenciones Plazos máximos de atención


Diagnostico Diagnostico 180 días desde la sospecha,
incluye ambos ojos.
Tratamiento Quirúrgico Agudeza visual igual o inferior a 0.1 con corrección óptica 90 días desde la indicación
en el menor ojo.
Agudeza visual igual o inferior a 0.3 con corrección óptica 180 días desde la indicación
medica

Epidemiologia

 Las cataratas son la principal causa de ceguera a nivel mundial en personas mayores de 40 años.
 La incidencia de catarata aumenta (en el cristalino) después de los 60 años.
 La mayoría desarrolla cataratas en ambos ojos, en general progresando en forma asimétrica.

Causas

Las causas de cataratas son multifactoriales. Además de la edad, los estudios epidemiológicos han identificado otros
factores de riesgo:

 Edad
 Diabetes Mellitus
 Luz solar
 Uso de Corticoides tópicos y sistémicos.
 Factores nutricionales y socio-económicos
 Tabaquismo
 Deshidratación/ Síndrome Diarreico
 En muchos casos, la causa de las cataratas es desconocida.

Detección

En menores de 15 años

 Recién Nacido, se recomienda examen de rojo pupilar o detectar anomalías externas al examen físico, examen
que debe ser realizado por pediatra.
 Entre 3 a 6 meses: ver el reflejo de fijación.
 Entre 6 a 12 meses: ver reflejo de fijación y seguimiento con oclusión alternante para evaluar cada ojo por
separado.
 Desde 3 años: evaluar la agudeza visual menor de 20/50 ó con diferencia de 2 líneas entre ambos ojos.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
215

 Desde 5 años: Después de los 5 años, visión igual o menor de 20/40.


 En caso de dudar del rojo pupilar, se puede dilatar pupila en infantes con una combinación de clorhidrato de
fenilefrina y tropicamida con bajos efectos colaterales

En mayores de 15 años

Las cataratas en los adultos suelen estar asociadas al envejecimiento y tienen un desarrollo lento y sin dolor, con una
gradual pérdida de visión. Los problemas visuales, antes de manifestarse totalmente, pueden ser precedidos por una
dificultad para ver de noche, halos alrededor de las luces o encandilamiento al mirar las luces, disminución en tono y
brillo de los colores y, finalmente, por una agudeza visual disminuida incluso durante el día, a menudo tan progresivos
que los pacientes no se dan cuentan.

En las personas de 15 años y más, la sospecha se inicia por consulta espontánea, o detectada en los controles de salud
en APS, de acuerdo a los siguientes signos y síntomas:

Alteración de la agudeza visual indolora, no acompañada de ojo rojo, gradual, uni o bilateral que se manifiesta como:
 Visión borrosa para lejos y/o cerca.
 Percepción alterada de colores.
 Diplopía monocular.
 Miopía transitoria.
 Cambios frecuentes en la fórmula de los lentes de corrección óptica.
 Visión deficiente en la noche, sobre todo al manejar, causada por los efectos de las luces brillantes
(encandilamiento).
 Problemas con el brillo de las lámparas o del sol.
 Halos alrededor de las luces.
 Visión doble.
 Manchas blancas o nubladas en el cristalino del ojo (las pupilas se ven blancas o lechosas en lugar de
negras).
Examen:
 Agudeza visual igual o menor a 0.3 que no mejora al tomarla con agujero estenopéico (con corrección
óptica).
 Ambliopía y anisometropÍa >3.0 dioptrías
 El examen del rojo pupilar revelará leucocoria, atenuación o ausencia de rojo pupilar en el ojo afectado.
 En el niño, se agrega estrabismo, atenuación o ausencia de rojo pupilar en el ojo afectado y/o
leucocoria.
Equipamiento:
 Cartilla de Snellen.
 Agujero estenopéico
 Oftalmoscopio directo.

Confirmación diagnostica

La confirmación diagnóstica debe ser realizada por especialista oftalmólogo en ambos grupos de pacientes, tanto los
con cataratas congénitas como los que padecen cataratas adquiridas.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
216

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
217

Recomendaciones claves para cataratas

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
218

VIH / SIDA
Todo asegurado
La infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tipo 1 o tipo 2, se caracteriza por el deterioro progresivo del
sistema inmune y clínicamente por una infección asintomática o poco sintomática durante un período variable de hasta
alrededor de 8 años (actualmente se considera de 10 años), debido al equilibrio entre la replicación viral y la respuesta
inmunológica del paciente. Posteriormente se rompe este equilibrio aumentando la carga viral y deteriorándose la
función inmune, lo que permite la aparición de diversas infecciones, clásicas y oportunistas, y tumores con lo que se
llega a la etapa de SIDA.

Epidemiologia

 La pandemia de VIH/SIDA continúa en aumento y el número de casos estimados de personas viviendo con
VIH/ SIDA (PVVIH) a diciembre de 2007 llega a 33,2 millones en el mundo, de los cuales 2,5 millones son niños.
 La distribución de los casos de VIH/ SIDA en el mundo muestra marcadas diferencias regionales. África, que
da cuenta sólo del 11% de la población mundial, tiene más de las dos terceras partes del total de casos de VIH/
SIDA del mundo.
 Un tercio de los casos se concentra en Brasil y las prevalencias más altas se observan en ciertos países de
Centroamérica y el Caribe.
 En Chile, el primer caso de SIDA fue notificado en 1984 y, desde entonces, la incidencia de infección por VIH
ha ido en constante aumento.
 Pese a que la vía más eficiente de transmisión es la endovenosa, la principal vía de transmisión a nivel
mundial es la sexual, con un incremento progresivo de la vía heterosexual, lo que explica que en la
actualidad, el 50% de la población infectada a nivel mundial sean mujeres.

 Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a exámenes de linfocitos CD4, carga viral y genotipificación, según
corresponda.
 Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento antiretroviral, si cumple con los siguientes criterios de
inclusión:

a) Personas de 18 años o más que presenten:


- SIDA con cualquiera de las manifestaciones oportunistas de etapa C, incluyendo TBC pulmonar, independientemente
del recuento de CD4.
- En pacientes asintomáticos o con manifestaciones de etapa B que tengan recuentos de linfocitos CD4 igual o menor de
200 células / mm3.
- En pacientes asintomáticos o con manifestaciones de etapa B que tengan recuentos de linfocitos CD4 entre 200 y 350
células / mm3, si en 2 mediciones realizadas con 1 mes de diferencia, tiene CD4 igual o menor de 350 células / mm 3.
- Pacientes con coinfección VIH / VHB, con nefropatía asociada a VIH o con trombocitopenia asociada a VIH.

b) Personas menores de 18 años que presenten:


- Manifestaciones de etapa C, independiente de los CD4.
- Manifestaciones de etapa B y que tengan recuentos de CD4 y carga viral según edad, de acuerdo a criterios definidos.
- Inmunosupresión severa CD4 < 15 %.
- No obstante, será criterio de exclusión si presenta una enfermedad oportunista activa, que pudiera generar reacción
de reconstitución inmunológica grave con el inicio de tratamiento antiretroviral.
c) Embarazada VIH (+) y recién nacido hijo de madre VIH (+), tendrán acceso a protocolo para prevención de transmisión
vertical, que incluye:
- Tratamiento antiretroviral durante embarazo, parto y al recién nacido.
- Examen de genotipificación viral en caso de protocolo previo de prevención de transmisión vertical, primoinfección
VIH durante el embarazo, o pareja VIH (+) conocido en tratamiento antiretroviral.
Camila Paz Vidal Pereira
Interna Enfermería USS
2012
219

- Tratamiento para suspensión de lactancia materna.


- Alimentación suplementaria al recién nacido, hasta los meses.

 En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo en la medida que haya cumplido con los criterios de inicio o cambio de
terapia antiretroviral vigente.

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
220

Recomendaciones para VIH/SIDA

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
221

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012
222

Camila Paz Vidal Pereira


Interna Enfermería USS
2012

También podría gustarte