Está en la página 1de 76

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ESCUELA DE KINESIOLOGÍA

GUÍAS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

PRACTICA INTEGRADA I – KIN 610

MANUAL DEL ESTUDIANTE

SEGUNDO SEMESTRE 2017

CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD | CESS


UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ÍNDICE

CONTENIDO SEMANA CESS PÁGINA


Presentación de la Asignatura - 3
Reglamento Centro de Entrenamiento y Simulación en Salud 1 4-8
Programación Actividades CESS Segundo Semestre 2017 1 9
Guía de Aprendizaje: Lavado de Manos Clinico. 2 10-18
Guía de Aprendizaje: Postura y retiro de guantes estériles 2 19-22
Guía de Aprendizaje: Ficha Clinica y Entrevista 3-4 23-50
Guía de Aprendizaje: Control de Signos Vitales: FC, T°, FR, SAT y
5 51-68
EVA
Guía de Aprendizaje: Control de Signos VitalesI: Presión Arterial 6 69-75
Guía Orientadora: OSCE Formativo 7 76

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


2
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PRESENTACIÓN

Un Manual, como lo define la Real Academia Española de la Lengua, es donde se


reúne lo más sustancial de una materia. Hemos querido seguir con este documento
este principio y reunir en un solo documento las guías de aprendizaje para el
desarrollo de los talleres de la asignatura con simulación Práctica Integrada I – KIN
610, como parte de la formación de nuestros futuros Kinesiolólogos de UDLA.

En cada guía se encuentran descritos los resultados de aprendizaje que se espera


usted logre y se expone un marco teórico de referencia sobre el tema a tratar; cada
guía debe ser estudiada antes del taller respectivo, con el fin de obtener el mayor
provecho posible de cada sesión.

DATOS GENERALES ASIGNATURA CON SIMULACIÓN


PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610

Dirigido a: Estudiante de la Carrera de Kinesiología UDLA.

Duración: 2 módulos de 60 minutos cada uno.

Prerrequisito: Sin prerrequisito.

Actualización de las guías de Equipo de Kinesiología.


aprendizaje 2017:
Fecha última revisión: Agosto 2017, por Blanca Aguila Directora Simulación (S)

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


3
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

REGLAMENTO ESPECIAL
CENTROS DE ENTRENAMIENTO EN SIMULACIÓN EN SALUD | CESS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD – UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

En los Centros de Entrenamiento en Simulación Clínica en Salud (CESS), de la Universidad de las


Américas, se desarrollan actividades prácticas donde se recrean ambientes clínicos, razón por la
cual, se exige un comportamiento correcto de docentes, funcionarios y estudiantes.

2. DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES

2.1 El ingreso a los Centros de Simulación será sólo de aquellos estudiantes que tengan
programado la realización de talleres de simulación.

2.2 Los estudiantes deberán estar acompañados siempre por un docente debidamente autorizado
para el ingreso a los Centros de Simulación.

2.3 Los estudiantes deberán ingresar vistiendo uniforme de la Universidad de las Américas
completo a excepción de los que aún no han sido investidos tanto de las carreras de Enfermería,
TENS y otras carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, los que deberán usar el delantal
blanco, holgado, bajo la cadera y manga corta. El calzado debe proteger los pies, cerrado y sin
ningún otro elemento como mochilas, apuntes, diarios, entre otros, para lo cual hará uso
adecuado de los lockers destinados para este fin.

2.4 Los estudiantes deben ingresar con el cabello tomado, sin anillos, sin relojes, sin pulseras, sin
aros colgantes, ni piercing que pongan en riesgo la seguridad del estudiante en el desarrollo del
taller, con uñas cortas, limpias y sin esmalte.

2.5 Al inicio del taller, el docente realizará una interrogación oral formativa, para evaluar el nivel
de conocimientos previos de los estudiantes en relación al tema a tratar, ésta no debe extenderse
por más de 10 minutos y se aplicará solamente en talleres de baja fidelidad (habilidades y
destrezas), en las simulaciones de alta fidelidad se deberá llevar a cabo inmediatamente el
desarrollo del escenario.

2.6 Los estudiantes deben ingresar con lápiz grafito y goma.

2.7 Se realizaran 4 evaluaciones durante el semestre, en el caso de la Escuela de Enfermería y


TENS, las fechas serán informadas en la programación semestral incluida en el manual de cada
asignatura. La exigencia para estas evaluaciones es de un 70%. En el caso de las otras carreras de
la Facultad de Ciencias de la Salud, el total de controles y fechas serán informados por cada
docente a cargo del taller.

2.8 No está permitido el ingreso de alimentos, bebidas, chicles o caramelos a los Centros de
Simulación.

2.9 Al ingreso de cada taller se procederá al lavado de manos clínico o higienización con alcohol
gel.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


4
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.10 La manipulación de los equipos, insumos, fantomas y maniquíes será sólo con la indicación y
supervisión del docente a cargo.

2.11 Luego de cada taller, se realizará revisión de sala utilizada por los estudiantes. Cualquier daño
en fantomas o simuladores, extravío o pérdida de insumos que se detecte deberá ser informado
de manera inmediata al docente a cargo, docentes de planta o técnicos de los Centros de
Simulación, quienes tomarán resolución del caso.

2.12 En el caso de sorprender a un estudiante ocasionando daño, desperfecto, deterioro de los


simuladores y equipos, o hurto de materiales e insumos, se procederá a la suspensión inmediata
de la actividad que se encuentre realizando, siendo sancionado según el artículo 4 del Reglamento
Especial de Disciplina 2015 de la Universidad de las Américas.

2.13 Si un estudiante es sorprendido bajo la influencia del alcohol o drogas, no le será permitido el
ingreso al Centro de Simulación para no afectar el normal funcionamiento de éste, y además, será
sancionado según el artículo 4 del Reglamento Especial de Disciplina 2015 de la Universidad de las
Américas.

2.14 Se exige puntualidad en la hora de ingreso a los talleres. Luego del inicio del taller no se
permitirá el ingreso de estudiantes atrasados, quedará inasistente a dicho modulo pudiendo
ingresar al siguiente, en caso de que continúe otro modulo. El estudiante quedará condicional y
deberá firmar documento “Toma de conocimiento de condicionalidad”, el estudiante no podrá
presentar otro atraso, si no cumple con este compromiso reprueba inmediatamente el CESS sin
opción de apelación.

2.15 Los talleres en los Centros de Simulación exigen un 100% de asistencia, en caso de
inasistencia por fuerza mayor se exige:

a) Justificación en un plazo máximo de 3 días hábiles (72 hrs) desde la fecha de realizado el taller.
Ésta debe ser entregada personalmente al docente que realiza el taller o en su defecto deberá ser
escaneada y enviada vía mail a la dirección de correo electrónico institucional o personal del
docente de taller.
b) Toda inasistencia debe ser justificada, si no presenta justificación es causal de reprobación
inmediata de la asignatura, sin derecho a apelación.
c) Documentos de justificación válidos para CESS:
- Certificado médico, con clara identificación del profesional, firma y timbre. Debe adjuntar
además bono de atención o boleta respectiva. No se aceptan certificados extendidos por
otros profesionales. Los certificados de controles médicos, incluidos los prenatales, no se
consideran como justificativos.
- Certificado o licencia médica de enfermedad del hijo menor de un año.
- Certificado laboral, extendido por una jefatura del servicio o establecimiento, con fecha
establecida, timbre y firma. Esta normativa es válida sólo para presentar en los Centros de
- Simulación, pues no se aceptan certificados de este tipo para justificar inasistencias a
cátedras o prácticas clínicas.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


5
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

- Certificado de defunción correspondiente por fallecimiento de familiar cercano en primer


grado (padres, hermanos, hijos, cónyuge, abuelos).
- En el caso de las embarazadas con más de 34 semanas de gestación, para que puedan
seguir asistiendo a los talleres en el CESS, deberán presentar pase médico extendido por
Ginecoobstetra tratante.

2.16 Factores reprobatorios de CESS:


a) Atraso a más de 1 módulo (se define como módulo a una hora de taller).
b) Inasistencias justificadas: 2 talleres de 2 hrs (4 módulos), 2 talleres de 1 hora (2 módulos),
1 taller de 3 horas (3 módulos).
c) Si la justificación no cumple con los criterios permitidos de inasistencia, establecidos en el
punto 2.15
d) Justificación fuera de plazo.

2.17 Aquellos estudiantes que presenten ausencias reiteradas aún con justificación médica,
quedarán reprobados de la asignatura. Tendrán que realizar la asignatura en el semestre siguiente
que sea dictada.

2.18 Aquellos estudiantes inasistentes a talleres y debidamente justificados, tendrán la opción de


asistir a otro taller realizado durante la semana que trate el mismo tema, siempre que el grupo, al
incluir a este estudiante, no supere los 12. De no ocurrir esto, el estudiante queda ausente, pues
los CESS no son recuperativos.

2.19 Los estudiantes que se ausentaron justificadamente a un taller y correspondía evaluación,


deberán rendirla a la semana siguiente, en el caso de atraso la nota será de 1.0.

2.20 No está permitido el uso de celulares, notebooks, tablet, ni equipos de grabación de


audio/video en el CESS.

2.21 No está permitido tomar fotografías y grabar videos en el interior de los Centros de
Simulación con equipos propios de los estudiantes, sólo se permite la grabación de video y audio
con los equipos existentes en los Centros de Simulación con fines académicos, para lo cual los
estudiantes deberán firmar documento de confidencialidad “Consentimiento simple de grabación
y fotografía”.

2.22 El estudiante puede ser fotografiado o grabado en los Centros de Simulación sólo para fines
académicos, el material audiovisual puede ser utilizado para difusión o publicidad por parte de la
universidad, para lo cual firmará “Consentimiento de grabación y reproducción de video”.

2.23 Será deber del estudiante informar al docente a cargo del taller, docente de planta del
Centro de Simulación o al técnico del Centro de Simulación, de forma oportuna, algún evento
adverso o accidente ocurrido dentro de éste, para ser derivado a la Sala de Primeros auxilios de
cada Campus para dar inicio al protocolo de accidentes del estudiante de la Universidad de las
Américas, si corresponde.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


6
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.24 El en caso que el estudiante presente problemas de salud se debe solicitar al docente de
taller el traslado a la Sala de Primeros Auxilios de la Universidad, los primeros auxilios no se
otorgan en el los Centros de Simulación.

2.25 Es de exclusiva responsabilidad del estudiante contar con el manual de taller y estudiar la
guía o link correspondiente a cada taller programado, además de la referencia bibliográfica
adjunta.

2.26 En el caso de los talleres que cuenten con dos o más módulos consecutivos, es obligatorio
otorgar a los estudiantes 10 minutos de recreo entre cada módulo según horario.

2.27 Está prohibido el préstamo de fantomas o simuladores.

2.28 El estudiante puede reservar el Centro de Simulación, según disponibilidad de éste, para
aplicar lo aprendido o preparase para el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE-OSCE). Para
ello debe solicitar el documento “Solicitud de estudios CESS” a encargada del centro de
simulación.

2.29 Está terminantemente prohibido realizar procedimientos invasivos en dependencias del CESS,
como administraciones endovenosas, orales, intramusculares, instalación de sondas, extracción de
muestras sanguíneas venosas o arteriales, entre los estudiantes, con el docente y/o terceras
personas.

2.30 Todo taller no realizado, ya sea por ausencia del docente, feriados o actividades de extensión,
se debe coordinar la recuperación en un plazo no mayor a 10 días hábiles en el módulo cero de los
estudiantes y disponibilidad del Centro de Simulación. Para el caso de los niveles tercero y cuarto
año en que no cuentan con módulo cero durante la semana, la recuperación será programada
para un día sábado.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


7
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

INSTRUCTIVO USO DE LOCKERS

- El uso de los lockers es sólo para los estudiantes que se encuentren realizando talleres en
los Centros de Simulación.
- Cada estudiante deberá traer su candado, el cual debe ser de buena calidad, para cerrar
de forma segura el casillero; el candado no puede ser con clave, y debe ser mediano o
grande.
- El locker está destinado para dejar los objetos personales del estudiante, ya que a los
Centros de Simulación sólo puede entrar con su delantal o uniforme completo de la
Universidad de las Américas.
- Se deberá reportar a los docentes de planta de los Centros de Simulación los desperfectos
y problemas relacionados con el locker, en caso de robos o extravíos, estos se reportan
directamente a los guardias de cada Campus.
- Si se produce deterioro o mal uso del locker, el estudiante se hará responsable del costo
de la reparación.
- Al término de la jornada, el estudiante retirará sus objetos personales y su candado.
- El estudiante se compromete a entregar locker limpio, sin papeles ni basura al término de
su práctica.
- No se permite rayar ni pegar calcomanías a los lóckers.
- No hay lóckers individuales, éstos serán utilizados indistintamente por los estudiantes
durante el periodo de práctica.
- UDLA colabora con el estudiante para resguardar sus objetos personales, pero no se
hace responsable de la pérdida, robo, deterioro o extravío de objetos durante el periodo
de uso de los lóckers.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


8
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROGRAMACIÓN SEMESTRAL CESS


PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610 201720

Semana Calendario Tipo de Contenidos Bibliografía


Semana

Académico Actividad

Introducción al CESS, lectura del reglamento


1 07 - 11 Agosto - e información sobre pasantías en centros de -
práctica.
Taller Lavado de manos clínico.
2 14 - 18 Agosto Guía de Estudio
Taller Postura y retiro de guantes estériles.
Entrevista Clinica y Anamnesis mediante
3 21 - 25 Agosto Taller casos clínicos. Guía de Estudio

Simulación Caso Integrativo I.


4 28 - 01 Septiembre Guía de Estudio
Simulación Caso Integrativo II.
Taller Control de Signos Vitales parte I.
5 04 - 08 Septiembre Guía de Estudio
Taller Control de Signos Vitales parte II.
Taller Presión Arterial parte I.
6 11 - 15 Septiembre Guía de Estudio
Taller Presión Arterial parte II.
27 Noviembre – 01
7 Taller OSCE Formativo. Guía de Estudio
Diciembre
OSCE Evaluativo.
8 11 al 15 Diciembre - -

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


9
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 2:


LAVADO DE MANOS CLÍNICO E HIGIENIZACIÓN DE MANOS

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Identificar la importancia del lavado de manos como medida básica para prevenir las IAAS
- Realizar los distintos tipos de lavado de manos según las técnicas o procedimientos a
realizar.

INTRODUCCION

Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) o las infecciones asociadas a
la atención de salud (IAAS) plantean una seria carga de enfermedad y tienen un efecto económico
considerable en los pacientes y en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, la
higiene de las manos, la simple tarea de limpiarse las manos en los momentos adecuados y de la
forma adecuada, puede salvar vidas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido unas Directrices de la OMS


sobre la higiene de las manos en la atención sanitaria basadas en datos científicos, para contribuir
a mejorar la higiene de las manos y, por consiguiente, reducir las IRAS en los centros sanitarios.

Las IRAS o IAAS afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo y plantean un
importante problema mundial para la seguridad del paciente. Tanto a escala de país como de
centro sanitario, la carga es considerable, aunque puede ser difícil de cuantificar en esta fase. En
general, y por su propia naturaleza, las infecciones tienen una etiología multifactorial relacionada
con los sistemas y procedimientos de la prestación de servicios sanitarios así como con las
limitaciones económicas que afectan a los sistemas sanitarios y a los países. Además, reflejan el
comportamiento humano condicionado por numerosos factores, entre los que se incluye la
educación. Sin embargo, la adquisición de la infección y, en particular la infección cruzada de un
paciente a otro, es prevenible en muchos casos mediante la observancia de prácticas sencillas.

La higiene de las manos se considera la principal medida necesaria para reducir las IRAS o
IAAS. Aunque la higiene de manos es una acción sencilla, la falta de cumplimiento entre los
profesionales sanitarios sigue constituyendo un problema a escala mundial.

Este procedimiento se efectúa para eliminar por medios mecánicos y químicos, la flora
microbiana transitoria y reducir la flora permanente. Es una de las prácticas de antisepsia más
importantes, ya que las manos son el principal vehículo de contaminación exógena de la infección
intrahospitalaria.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


10
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

- Flora Microbiana transitoria: Microorganismos que están en la superficie de la piel,


producto de la contaminación del momento, fácilmente intercambiable entre las
personas. Estos microorganismos pueden ser disminuidos por medios mecánicos, como
fricción con agua y jabón.
- Flora residente o permanente: Microorganismo que habita la capa más profunda de la
piel, pertenece a la persona y aflora con el sudor y erosiones de la piel, no son fácilmente
removibles por medio de fricción mecánica.

Valoración:

 Reconocer los elementos con que


cuenta para realizar el procedimiento.
 Valore estado de la piel de sus manos;
si existe irritación o dermatitis.

¿Cuántos tipos de Higiene de Manos existen?

En el entorno hospitalario la higiene de manos


puede realizarse de varias maneras:

 La higiene o lavado doméstico de manos con jabón en barra o en gel.


 La higiene o lavado antiséptico de manos con jabón combinado a una sustancia
antiséptica.
 La higiene o fricción de manos con una solución basada en alcohol.
 La higiene o lavado quirúrgico de manos con un antiséptico que tenga un efecto
residual.

Higiene de manos

Lavado higiénico de Antisepsia de manos Antisepsia quirúrgica


manos de manos

Lavado doméstico o Lavado clínico Lavado clínico con Fricción de manos


corriente antisépticos con alcohol

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


11
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

LAVADO DE MANOS CORRIENTE

Es el lavado que se realiza como parte de la higiene personal, es de práctica común y se


efectúa independientemente del contacto con pacientes.

Indicaciones:
- Se realiza arbitrariamente las veces que se quiera higienizar las
manos.
- No tiene un tiempo cronológico prefijado.
- No tiene una técnica secuenciada en pasos.

LAVADO DE MANOS CLÍNICO

Es un procedimiento que se realiza con el fin de disminuir al mínimo las probabilidades de


contaminación microbiana durante los procedimientos de atención al usuario.

Objetivos

- Eliminar la flora microbiana transitoria.


- Disminuir la flora microbiana permanente normal de la piel.
- Prevención de diseminación de microorganismos por vía manos portada.

Indicaciones
- Al inicio y finalización de la jornada.
- Antes y después de atender a cada paciente (Especialmente los más susceptibles:
inmunocomprometidos, recién nacidos, etc.).
- Después de tocar material sucio.
- Después de tocar fluidos corporales.
- Después de ir al baño.
- Después de toser o estornudar.
- Antes de comer

Existen dos tipos de lavado de manos clínico:

 Lavado que utiliza agua y jabón líquido común: Se realiza al inicio y término de la jornada
de trabajo, entre atención de cada usuario, antes y después de realizar procedimientos,
antes y después de retirarse los guantes, después del contacto con desechos o material
contaminado con sangre, secreciones y excreciones corporales, antes de la manipulación
de material clínico.

 Lavado que utiliza agua y jabón líquido antiséptico: se realiza antes de procedimientos
complejos o invasivos, cuando las manos están contaminadas con sangre o secreciones o
excreciones corporales, o antes de la atención a personas inmunodeprimidas.

PRACTICA INTEGRADA I - KIN 610


12
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

La aplicación práctica de «los cinco momentos para la


higiene de las manos»

La necesidad de efectuar la higiene de las manos está estrechamente ligada a las


actividades de los profesionales sanitarios en el espacio físico que rodea a cada usuario. Si lo
consideramos en relación a un solo usuario, el entorno en que se realiza la asistencia puede
dividirse en dos áreas espaciales virtuales, la zona del usuario y el área de asistencia, ilustradas en
la Figura 3.

PRACTICA INTEGRADA – KIN 610


13
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO

Materiales
1. Agua corriente.
2. Jabón líquido común o antiséptico según corresponda.
3. Papel interfoliado.

ACTIVIDADE OBSERVACIONES
S
1.- Mantener uñas cortas, limpias y sin esmalte, Hay mayor proliferación bacteriana en manos con
retírese anillos, reloj y joyas. joyas.

2.- Descúbrase los brazos hasta el codo. Área de seguridad.


3.- Ubíquese en posición cómoda frente al El cumplimiento de la mecánica corporal apropiada
lavamanos, sin tocarlo con el cuerpo. reduce la tensión en músculos del dorso y piernas.
Abra la llave del agua sin tocar el lavamanos y
regule la temperatura del agua. Mantenga las
manos sobre el nivel de los codos durante todo el
procedimiento.
4.- Mójese las manos con agua antes de aplicar El agua tibia quita menos sustancia grasa protectora
jabón. que el agua caliente o fría.

5.- Aplique jabón en la palma de la mano y El dispensador de jabón debe vaciarse por completo.
jabónese las manos (con jabón líquido común o
con jabón antiséptico formando espuma) según el
tipo de lavado y de acuerdo a las normas de la
institución.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


14
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
6.- Frote sus manos palma con palma. El frotar facilita la remoción de las bacterias adheridas
a la superficie de la piel.

7.- Frote la palma con el dorso de la mano


contraria y entrecruce los dedos, repita frotando
la palma faltante en el dorso contrario.

8.- Frote los dedos entrecruzándolos o puede


frotar dedo por dedo envolviéndolo con la
mano contraria.

9.- Frote las yemas de su mano con las yemas de


su mano contraria.

10.- Frote con movimiento de rotación el pulgar


dentro de la palma contraria con movimientos
rotatorios y viceversa.

11.- Frote de manera rotatoria las uñas en la


palma de la mano contraria y viceversa.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


15
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
12.- Finalice el lavado friccionando ambas
muñecas, y no retorne hacia distal. En algunos
servicios el lavado clínico lo realizan hasta el
tercio medio del antebrazo (consulte el protocolo
de su institución).

13.- El tiempo de lavado depende de la normativa Comité de IAAS de Servicios de Salud


de cada institución: OMS y Centers for Disease Control and Prevention,
Entre 40 seg a un minuto. Octubre 2010.

14.- Enjuague sus manos con suficiente agua


dejando escurrir el agua desde la punta de los
dedos hasta los antebrazos sin regresar, esto
puede ser vertical u horizontal, si trasgrede la
técnica (toca el lavamanos o la llave) tiene que
repetirla.

15.- Se seca las manos con toalla de papel


desechable mediante arrastre o por palpaciones
unidireccionales, desde la punta de los dedos
hasta la palma, luego el dorso y muñeca sin
regresar, elimine el papel y con uno nuevo repite
el procedimiento con la otra mano. También se
puede ocupar una cara del papel para una mano y
la otra cara para la otra mano con la misma
técnica antes mencionada.
16.- Puede cerrar la llave con el papel usado al
término del secado antes de eliminarla o con el
codo.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


16
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

HIGIENIZACIÓN DE MANOS CON ALCOHOL GEL (HIGIENE EN SECO DE MANOS)

Es el procedimiento que se realiza antes y después de atender a los usuarios y /o realizar


algún procedimiento no invasivo, con un agente en base a alcohol al 70% (etanol o isopropanol).

El alcohol gel es inflamable, por lo tanto no se debe acercar directamente a las llamas ni
usar cerca de fuentes de calor. La higienización con alcohol gel no reemplaza el lavado clínico de
manos que debe realizarse al iniciar la jornada de trabajo (revisar tabla 1). Puede reemplazar el
lavado clínico de manos entre usuarios siempre que no exista materia orgánica visible en las
manos del operador.

PROCEDIMIENTO

Materiales
1. Dispensador de alcohol gel.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1.-Mantenga las uñas cortas y limpias retire anillos, Hay mayor proliferación bacteriana en manos con
reloj y joyas. joyas. El alcohol gel no reemplaza el lavado de
manos clínico.
2.-Aplicar solo una dosis del gel (3 ml), sobre las Las manos y muñecas deben estar totalmente secas,
manos limpias y secas. antes de aplicar el producto.
No usar sobre manos sucias o con elementos
proteicos: ejemplo sangre.

3.- Frote y friccione sus manos, durante 20-30 Tiempo recomendado por OMS y Centers for Disease
segundos, repitiendo la misma técnica del lavado Control and Prevention, octubre 2010.
clínico de manos hasta evaporar.
4.- Después de aplicar el jabón gel no enjuagar.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


17
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Tabla1. Higiene de manos: opciones recomendaciones según condición de manos.


AGUA + JABÓN ALCOHOL GEL

Manos visiblemente sucias (sangre-


fluidos corporales) Si No
Manos visiblemente limpias Si Si
Manos en usuarios
Si No
con C. difficile
http://escuela.med.puc.cl/publ/pediatriaHosp/Infecciones.html

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


18
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJETALLER SEMANA 2:


POSTURA Y RETIRO DE GUANTES ESTÉRILES

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Identificar principios de asepsia en la postura y retiro de guantes estériles.
- Realizar técnica de postura de guantes estériles.
- Realizar técnica de retiro de guantes estériles.
- Identificar la relevancia de una técnica correcta para el control de las Infecciones
Asociadas a la Atención Salud (IAAS).

Guantes de Procedimientos:

Uso:
 Se utilizarán si durante la atención se tocara material potencialmente infeccioso tal
como, piel no intacta, mucosas, fluidos corporales, secreciones, excreciones o si durante
la atención es altamente probable aue esto ocurra.
 Los guantes se deben cambiar entre tareas o procedimientos con el mismo paciente si
se ha tenido contacto con material potencialmente infeccioso

Reiro de Guantes:
 Deben ser removidos después de su uso, antes de tocar elementos o superficies no
contaminadas y antes de ir a otro paceinte.
 Realizar higiene de manos inmediatamente después de habérselos retirado.
 Utilizar guantes esteriles para realizar procedimientos invasivos.

Guantes Estériles:

Uso:
 Cada vez que deba realizar un procedimiento invasivo que implique que sus manos
estarán en contacto con alguna cavidad estéril del paciente.
 Cada vez que deba manejar material estéril que estará en contacto con alguna
cavidad estéril del usuario.
 Ejemplos: Manejo de material estéril para pabellón, curación de Catéter Venoso
Central, Asistencia en curación de gran quemado, etc.

Postura de Guantes:
 Guantes vienen sin presencia de esporas ni agentes microbianos de ningún tipo.
 Aún con lavado de manos exhaustivo se tendrá flora microbiana permanente en la piel.
 Lo más importante es que la piel nunca debe estar en contacto con la superficie del
guante que estará en contacto con la cavidad estéril del paciente.
 Así también, ninguna superficie debe tener contacto con la superficie exterior de los
guantes (ropa, mesas, objetos, agua, alcohol u otros no estériles).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


19
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Retiro de Guantes:
 Debe ser cuidadoso ya que contendrá restos de fluidos corporales que están
potencialmente contaminados. Evitar salpicaduras.
 Guantes deben retirarse de modo que el inverso de uno de los guantes contenga
ambos guantes dentro para eliminar sin derrames ni salpicaduras.
 Eliminar dentro de un basurero respetando este lineamiento ya que el guante podrá
estar en contacto con personal de aseo

PROCEDIMIENTO
Postura de guantes esteriles:

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1.- Realice lavado de manos según técnica a Precauciones estándar
realizar
2.- Verificar la esterilidad e indemnidad del
paquete de guantes y número a usar.
3.- Abra el envoltorio externo del paquete, Esto evita que el paquete de guantes interior se
separando cuidadosamente ambos lados y abra accidentalmente y toque objetos
luego elimínelo. contaminados.
4.- Extraiga el envoltorio interno y colóquelo Un objeto estéril que se mantenga por debajo de
en una superficie plana, limpia y seca por la cintura está contaminado. Cualquier humedad
encima de la cintura en que se pueda abrir de la superficie puede contaminar los guantes.
el paquete.
5.- Para procedimientos de pabellón: los
guantes estériles se colocan en el campo
estéril de la mesa

6.- Abra el envoltorio interno (como si fuera La superficie interna del paquete de guantes es
un libro) manteniendo los guantes dentro de estéril. Los guantes vienen doblados al puño
la superficie interna del envoltorio y sin que para facilitar que se pongan sin contaminarlos.
los dedos toquen la superficie interna. Los La superficie interna, próxima a los guantes
guantes se encontraran doblados al puño y estériles, debe permanecer estéril.
con las palmas hacia arriba.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


20
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
7.- Tomar el envoltorio por las pestañas para
poder abrirlo.

8.- Abrir la envoltura completamente y sin


tocar los guantes al interior.

“los guantes tienen la siguiente rotulación”

R: Right que es el guantes mano derecha L: Left


que es el guante mano izquierda
9.- Identifique el guante derecho e izquierdo. La identificación adecuada de los guantes evita la
Se sugiere poner primero el guante de la contaminación debida a un ajuste inadecuado. Al
mano dominante. poner primero el guante de la mano dominante
se mejora la destreza.

10.- Con el pulgar, dedo índice y medio de la El borde interno del guante se apoyará
mano no dominante, tomar el borde del directamente sobre la piel y, por tanto, no es
puño doblado, tocando solamente la estéril.
superficie interna del guante.

11.- Tirar cuidadosamente del guante sobre Si la superficie externa del guante toca la mano o
la mano, levantándolo por el puño y la muñeca, queda contaminada.
asegurándose que no se enrolla o dobla.
Introduzca la mano dominante dentro del
guante y empuje. Controle que el pulgar y
los dedos entren en los espacios para cada
dedo del guante.
12.- Con la mano ya enguantada, deslice los El puño protege los dedos enguantados. Si
dedos por debajo del puño del segundo estéril toca a estéril se evita la contaminación
guante. Se debe tocar el segundo guante del guante.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


21
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
únicamente con el otro guante esterilizado.

13.- Tire cuidadosamente del segundo El contacto de la mano enguantada con la mano
guante. Mantenga el pulgar de la primera descubierta provoca una contaminación.
mano enguantada lo más alejado posible de
la palma.

14.- Ajuste cada guante de modo que se Garantiza un ajuste sobre los dedos
acoplen bien y tire cuidadosamente de los
puños deslizando los dedos por debajo de
ellos.

Retiro de guantes:

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1.- Tome el exterior de un puño con la otra Minimiza la contaminación de la piel
mano enguantada, evitando tocar la subyacente.
muñeca.

2.- Tire el guante hacia afuera volviéndolo La parte exterior del guante no toca la
al revés. Echarlo en un recipiente o superficie de la piel.
también pude ser cogido con la mano que
aún está enguantada.
3.- Con los dedos de la mano desnuda y el
pulgar metido dentro del puño del guante
que queda, tire de él hacia fuera
volviéndolo al revés. Elimínelo en un
recipiente.

4.- Lavado de manos Precauciones estándar

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


22
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE TALLER Y SIMULACIÓN SEMANA 3 -4:


ENTREVISTA CLÍNICA Y ANAMNESIS

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Realizar entrevista de un usuario en APS.
- Realizar anamnesis de un usuario en APS.
- Identificar las habilidades blandas que deben estar presente en una entrevista
- (empatía, tono voz, etc.)

HISTORIA CLINICA
Es un documento médico – legal que contiene todos los datos biopsicopatológicos de un usuario.
“Es la narración escrita, ordenada (clara, precisa, detallada), de todos los datos relativos a un
usuario (anteriores, actuales, personales y socio - familiares), que sirven de juicio definitivo de la
enfermedad actual”.

ANAMNESIS
Es el término médico empleado para referirse a la información proporcionada del usuario al
médico (o profesional de salud), durante la entrevista clínica.
Se dice que: “Para el diagnóstico, una hora de entrevista o anamnesis, vale más que diez horas de
exploración física”.
El objetivo final, es captar lo que a la persona le sucede, el contexto y circunstancias que pueden
ser relevantes en el caso clínico.

Pauta de entrevista.
1) Escenario/Presentación.
2) Indaga.
3) Entrega información.
4) Acoge y negocia.
5) Resumen y cierre.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


23
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Antes de iniciar la anamnesis/entrevista al usuario, el Kinesiólogo debe tener ciertas


consideraciones como: ir a buscar al usuario, “no” llamarlo a distancia, esperar y acompañarlo(a)
hasta el box/consulta/sala, asegurándose que puede posicionarse de manera segura en su asiento.

1) Escenario/Presentación.
Se crea un ambiente cómodo para la entrevista.
- Se presenta y saluda adecuadamente (Ej.: le da la mano, le dice buenos días/tardes y
cierra la puerta).
- Comenta con el usuario los datos que ha obtenido antes de la entrevista con él.
- Pregunta sobre la razón de la visita (Ej.: el motivo de consulta, síntomas, antecedentes,
etc.)
2) Indaga.
Explorar en factores biopsicosociales.
- Se anima al usuario a plantear su problema de salud desde su perspectiva. (Ej.: creencia de
enfermedad).
- Se indaga en tratamientos previos (ej.: última visita al médico, cuidados anteriores, etc.).
- Se relacionan los problemas de salud del usuario con otros aspectos de su vida (calidad de
vida, familia, trabajo y cómo se ha visto afectado en sus actividades personales).
3) Entrega información.
- Explica las razones detrás de los procedimientos de diagnóstico indicados (por ejemplo,
exámenes de sangre, radiografías, espirometría, escáner, etc.).
- Educa al usuario respecto a su propio cuerpo, a su situación y expectativas del tratamiento
Kinésico (si este es/será de mantención o existe recuperabilidad “real”).
- Se analizan conductas de riesgo y estrategias de prevención.
4) Acogida y negociación.
- Acoge las preocupaciones relacionadas con la enfermedad, el tratamiento y las otras áreas
de vida del usuario.
- Se validan los esfuerzos de “sanación” que ha realizado el usuario, aunque sean “errados”.
- Se proponen nuevos desafíos (ventajas y dificultades), respecto de la condición de salud
actual.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


24
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

5) Resumen y cierre.

- Revisa junto al usuario, los pasos a seguir.


- Pregunta al usuario si queda alguna duda.
- Agenda un próximo encuentro (si es pertinente).

Algunas recomendaciones para el logro una buena anamnesis o entrevista clínica:


 Saludar de manera cordial y respetuoso(a) llamando siempre al usuario por su nombre.
 Buscar una distancia cómoda para conversar con la otra persona.
 Tratar de usted. No “tutear” a menos que el usuario solicite lo contrario.
 Confianza y seguridad ante el usuario a entrevistar.
 Mantenerse alerta (¡despierto!!).
 Conciencia corporal (cómo estoy sentado, atento a movimientos de manos y brazos).
 Uso adecuado del contacto físico. Informar para no generar sorpresa o incomodidad.
 Ambiente o contexto externo apropiado (eliminar al máximo los distractores), como
ruidos, música, celular, etc.
 Lenguaje apropiado y fácil de entender por el usuario (evitar uso de tecnicismos). Propiciar
el uso de un lenguaje “coloquial” independiente del nivel educacional del usuario. Por
ejemplo: en lugar de decir: “Señor Juan ¿De qué características son sus secreciones?”,
sería más comprensible y cercano preguntar de la siguiente forma: “Señor Juan ¿De qué
color son sus flemas? ¿Son espesas o líquidas?”.
 Realizar preguntas abiertas permite obtener respuestas mucho más extensas. Por
ejemplo, preguntas formuladas con: ¿Qué...? ¿Cuándo...? ¿Con quién...? ¿Con qué...?
¿Por...? ¿Cómo...? ¿Cuál o cuáles...? Ej.: ¿Cuál es su motivo de consulta? ¿Cómo le
detectaron esta enfermedad? ¿A qué se dedica?
 Realizar preguntas cerradas. Éstas limitan las opciones de respuesta, sin embargo, son
muy útiles para pesquisar información específica (datos). Ej.: ¿Consume algún
medicamento? ¿Consultó a otro especialista previamente? ¿Es alérgico a algún alimento?
 ¿Qué preguntas evitar?: Aquellas que emitan un juicio o que induzcan una respuesta. Ej.:
¿A usted le acompleja su sobrepeso? ¿Se siente mejor ahora?

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


25
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

 Amabilidad y cercanía en todo momento: gestos de cercanía, contacto visual, escuchar con
atención lo que relata el usuario, explicar los objetivos de la entrevista y/o procedimiento,
utilizar silencios, asentir con la cabeza, etc.
 Reflejar sentimientos/emociones. (ej.: "entiendo su molestia”, "noto que esa situación le
entristece”, "veo lo orgulloso que se siente”, etc.).
 Clarificar (ej.: "entonces usted cree que..." o "por lo que usted me explica entiendo que,
etc.”).

En la historia clínica se registra la información del usuario. Consta de distintas secciones en


las que se deja constancia de los datos obtenidos según de qué se trate.

Secciones que forman parte de la historia clínica.

1. Identificación del usuario.


2. Problema principal o motivo de consulta.
3. Enfermedad actual o anamnesis próxima.
4. Antecedentes remotos.
5. Revisión por sistemas.

No olvidar de comenzar la historia clínica con la fecha, y eventualmente la hora, en que se


entrevista y examina al usuario.

1.- Identificación y datos personales del usuario.


En esta parte se identifica al usuario en cuanto a su nombre y edad. Cabe la posibilidad de
agregar más información como teléfono de su casa, a quién contactar en caso de necesidad, qué
previsión y pensión tiene, y qué actividad desarrolla.
Más adelante, en la sección de Antecedentes, existe una subdivisión de Antecedentes Sociales y
Personales, en la que es posible extenderse sobre aspectos que permiten conocer mejor a la
persona (red de apoyo, con quien vive, etc.).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


26
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

De acuerdo con lo anterior, al momento de comenzar a escribir la historia clínica, se anota:


 Fecha y hora.
 Nombre completo del paciente.
 Edad.
Eventualmente, se agrega:
 Rut.
 Estado civil.
 Teléfono y dirección de residencia.
 A quién avisar en caso de necesidad.
 Previsión, AFP y/o tipo de pensión.
 Actividad que desempeña (pasada o actual).

En aquellas personas que no son capaces de aportar su historia, conviene señalar la fuente de
dónde provino la información (ej.: la mamá, algún familiar con el que vive, un testigo, cuidador,
etc.).

2.- Problema principal o motivo de consulta.

Esta sección es sólo una mención muy corta del motivo por el que consulta el usuario. Por
ejemplo:
- "El usuario consulta por llevar 5 días con tos productiva y dos episodios de
fiebre".
- “El usuario es derivado a kinesiología por un cuadro de disfunción
femoropatelar y refiere dolor en la cara anterior de rodilla hace 5 días”.
- “Usuario de iniciales D.F.U ingresa al servicio de urgencia del HCLF el 06-
05-2015, tras ser encontrada por familiares con compromiso de
conciencia”.
Esta sección puede ser una ayuda adicional para entender más rápido
cuál va a ser el problema principal del que tratará la anamnesis próxima.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


27
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

3.- Anamnesis Próxima.


Esta es tal vez una de las partes más importantes de la historia clínica. Es un documento histórico
de lo que al usuario le ocurrió en los días, semanas o meses precedentes.
En esta sección se busca saber “que le ha pasado al usuario”, es ideal mencionar de forma
ordenada los distintos síntomas que ha presentado la persona.
El relato es como un cuento en el que se van narrando los hechos ocurridos. Interesa que todo
esto se exponga en un lenguaje directo, bien hilvanado, fácil de entender, fiel a lo que realmente
ocurrió y, en lo posible, breve.
Cuando se trata de varios problemas, no necesariamente relacionados entre sí, conviene relatarlos
en párrafos diferentes.

El relato de la evolución de la enfermedad debe ser consecuente respecto a la ordenación de los


eventos según las fechas en las que ocurrieron. Puede haber varias alternativas:
 Con respecto al momento de consultar o de hospitalización: "El usuario comenzó tres días
atrás con dolor abdominal y diarrea, y ayer se agregó fiebre".
 Según determinadas fechas: "El 27 de abril, junto con hacer un esfuerzo físico, comenzó
con dolor en la región lumbar; seis días después, el 2 de mayo, el dolor se irradia hacia la
extremidad inferior derecha, por la cara posterior del muslo".
 Si es un usuario que al momento del alta hospitalaria será institucionalizado podría ser
algo como: “Usuario de iniciales A.B.R, ingresa a Sala Padre Hurtado el día 10/02/2015,
derivado del Hospital San Juan de Dios, con antecedentes mórbidos de TEC grave
secuelado y EVP. Debido a su mal estado de salud, y problemas de VIF con su madre es
que, se toman medidas de protección tanto para él, como para su madre y es
institucionalizado para recibir los cuidados paliativos pertinentes”.

Aunque el usuario (enfermo), haya sido desordenado para relatar sus síntomas, y primero hubiera
contado lo que le pasó los días anteriores, y después cómo estaba 3 meses antes, para después
volver a los síntomas de una o dos semanas antes de consultar, al escribir la ficha clínica el relato
debe ser siguiendo el desarrollo cronológico real de la enfermedad (o al menos utilizando fechas
aproximadas si no se cuentan con exactitud).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


28
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Por ejemplo:
"Usuario de 32 años, asmático desde los 14 años, que comienza a presentar dos semanas antes de
su consulta actual, tos y dificultad respiratoria (disnea)".
En este ejemplo se menciona como antecedente que es un asmático desde los 14 años (utilizando
datos objetivos, pero con fechas aproximadas).

Aunque en la anamnesis próxima se debe relatar fundamentalmente la enfermedad actual, es


legítimo que en algunos casos se comience mencionando antecedentes que permiten interpretar
mejor la condición de salud actual del usuario.

Una vez obtenida la información, se deja constancia en la ficha clínica registrando los datos
obtenidos.

4.- Banderas Rojas.


Para los profesionales sanitarios el uso del diagnóstico diferencial debería ser algo muy común en
la práctica diaria. El uso de un adecuado razonamiento clínico en conjunto con un buen diagnóstico
diferencial evita errar en nuestro quehacer kinésico.
Según Goodman y Snyder las banderas rojas son “Signos y síntomas que nos alertan de una posible
o probable presencia de problemas médicos graves, que pueden causar incapacidad irreversible,
errores o muerte si no se abordan adecuadamente”. Esta definición, lo que nos dice, es que en
caso de encontrar algo que nos alerte de algo no mecánico o no musculoesquelético, debemos
remitirlo para que lo investiguen; teniendo en cuenta que un síntoma de alerta no nos dice nada,
pero si se combina con otros bajo un contexto determinado es importante su derivación médica.
Por ejemplo:
“Dolor nocturno se tiene como señal de algo malo, pero sin embargo un problema mecánico nos
puede producir dolor nocturno, así como por ejemplo un problema de compresión radicular”.

“Usuario con dolor lumbar, mayor de 50 años, historia previa de cáncer, perdida inexplicable de
peso y fracaso del tratamiento conservador”, en este caso, tenemos muchas posibilidades de estar
ante un problema secundario.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


29
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Es por esto por lo que en toda historia clínica debemos incluir un apartado para este ítem,
incluyendo preguntas como:
- ¿Cómo te encuentras de Salud?
- Alguna historia de enfermedad importante, tipo cáncer, diabetes, corazón…
- ¿Alguna caída o accidente importante?
- Medicamentos que ingiere.
- Presencia de Fiebre, aumento de temperatura sin causa aparente.
Cuando pensemos que estamos ante un problema grave, porque hemos detectado una bandera
roja, es importante que, al derivarla, no solo se incluya en el informe, correo u llamada telefónica,
sino que además hay que contextualizarla.

Por ejemplo:
Un patrón restrictivo no capsular de hombro, sin historia de traumatismo previo sería indicativo de
un problema grave. En caso de mastectomías, es bastante común y sería una complicación del
proceso, más que la presencia de un problema grave. Pero en este tipo de pacientes, tan común en
nuestros días, el hecho de haber padecido cáncer de mama supone un riesgo de reproducción o
metástasis incluso a largo plazo (25 años) y en el caso de mastectomías por esta razón, hasta 10
años después se pueden dar metástasis. La necesidad de saber que sigue sus chequeos con el
médico especialista es obligatoria. En caso de dolor nuevo persistente con historia previa de cáncer
de mama, debería alertarnos.
La columna torácica, también es objeto de alerta, ya que la metástasis por cáncer de próstata,
pulmón, mama y riñón en esa zona es habitual, así como que el 50% de los tumores primarios de la
columna son en esa región.
Los peligros de las banderas rojas vienen determinados por diversos motivos:
- Los usuarios: que ante síntomas que puedan indicar un problema, como bultos, ronquera u
otros, lo consideren normal y no vayan a consultarlo.
- Los profesionales, que lo pasen por alto o no lo busquen.
- El desconocimiento de su existencia y relevancia.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


30
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Hay presentaciones silenciosas que son relevantes, ya que, en vez de dolor, dan otros síntomas.
Por ejemplo: en el ámbito kinésico, es la hinchazón unilateral de tobillo, con dolor de pecho y
disnea nos podría indicar la presencia de una embolia pulmonar.

Banderas Rojas que más aparecen en la literatura

 Pérdida inexplicada de peso

 Historia previa de cáncer

 Dolor nocturno

 > 50 años

 Trauma violento

 Fiebre

 Anestesia en silla de montar

 Dificultad con la micro nutrición

 Abuso de medicación intravenosa (drogadictos)

 Déficit neurológico generalizado y/o progresivo

 Esteroides sistémicos

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


31
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

5.- Antecedentes (o Anamnesis Remota)

En esta parte se mencionan distintos antecedentes ordenados según su naturaleza. Cada vez que
sea posible, conviene indicar cuándo ocurrió (por ejemplo, “DM tipo II diagnosticada a los 40
años”).

Estas secciones son:

 Antecedentes mórbidos (médicos, quirúrgicos, traumatismos).

 Antecedentes gineco obstétricos. En el caso de los hombres mayores de 50 años debiesen


ser consultados por el examen de la próstata.

 Hábitos: tabaco (calcular paquetes/año), alcohol, drogas.

 Antecedentes sobre uso de medicamentos.

 Alergias.

 Antecedentes sociales y personales.

 Antecedentes familiares.

 Inmunizaciones.

A continuación, se menciona qué se debe señalar.

a. Antecedentes mórbidos (médicos, quirúrgicos, traumatismos).

En esta parte se deben precisar las enfermedades, operaciones y traumatismos que el paciente ha
tenido a lo largo de su vida. Por supuesto, se precisarán aquellas patologías que sean más
significativas.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


32
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Si en la anamnesis (próxima), se mencionó alguna enfermedad de la cual el paciente es portador,


en esta sección se entregan los detalles. Por ejemplo, si se mencionó que era diabético, en esta
parte se precisa desde cuándo, cómo ha evolucionado y cuál es su tratamiento actual.

Por ejemplo:

- “Diabetes tipo II, diagnosticada hace 10 años, controlada y en tratamiento


con metformina”.

- “EPOC, diagnosticado hace 20 años, controlada y en tratamiento con


Brexotide”.

b. Antecedentes gineco obstétricos.

En las mujeres se debe precisar:

1. Edad de la primera menstruación espontánea (menarquia). Lo habitual es que


ocurra entre los 11 y 15 años.

2. Edad en la que la mujer dejó en forma natural de menstruar (menopausia). Ocurre


entre los 45 y 55 años.

3. Fecha de la última menstruación (FUR = fecha de la última regla).

4. Información de los embarazos: Ocasionalmente se usan algunas siglas,


llamadas fórmulas obstétricas (FO), para expresar en forma abreviada parte de
esta información:

 FO = GPA (G = número de embarazos; P = partos; A = abortos). Ejemplo:


G3P2A1 corresponde a una mujer que ha tenido 3 embarazos, 2 partos y 1
aborto.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


33
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

c. Hábitos.

Entre los hábitos que se investigan destacan:


1. El hábito de fumar (tabaquismo). Se debe precisar cuántos cigarrillos fuma la persona cada
día y cuántos años lleva fumando. En el caso de haber dejado de fumar, se precisa la
cantidad de años que han pasado desde que lo dejó, y una estimación de cuánto fumaba.
Una forma de resumir esta información es usando el concepto "paquetes-año": N° de
cigarrillos que fuma al día X número de años que lleva fumando / 20.
EJEMPLO:
- 1 paquete al día durante 20 años = 20 cigarrillos al día X 20 años /20 = 20
paquetes/año

2. La ingesta de bebidas alcohólicas. Una forma de evaluar este tipo de ingesta es mediante
una estimación de la cantidad de alcohol ingerida. Ejemplo: En números redondos, 340 mL
de cerveza, 115 mL de vino y 43 mL (una copa) de un licor de 40 grados, contienen
aproximadamente 10 g de etanol. Un litro de vino contiene aproximadamente 80 g de
etanol. No son recomendables ingestas de más de 60 g diarios de etanol en el hombre y 40
g en las mujeres, por el riesgo de dañar el hígado.

3. Tipo de alimentación. Este aspecto tiene especial importancia de precisar en personas


obesas, en quienes han bajado mucho de peso, pacientes diabéticos, con dislipidemia,
afecciones coronarias, personas constipadas o que sufren diarreas frecuentes. El énfasis se
pondrá dependiendo de cada caso.

4. Uso de drogas ilegales: consumo de marihuana, cocaína, pasta base, etc. Si está
institucionalizado u hospitalizado se debe consignar de todos modos en la ficha clínica,
que el consumo está detenido, suspendido o cursando periodo de abstinencia desde por
ejemplo “hace dos semanas”.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


34
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

d. Antecedentes sobre uso de medicamentos.


Es importante identificar qué medicamentos está tomando el paciente y en qué cantidad. En
algunos casos, también se deben indicar los fármacos que el paciente recibió en los días o semanas
anteriores.
Los alumnos, al principio, desconocen la composición y características de los medicamentos que
consumen los pacientes. Para averiguar esto, conviene consultar libros que entregan esta
información (por ejemplo: Vademécum de fármacos).
Se debe precisar: el nombre genérico y su concentración (el nombre de la droga misma), el nombre
con el que se comercializa (nombre de fantasía), la forma de administración y la frecuencia.

Ejemplos:
1. atenolol 50 mg (Betacar): 1 tableta cada mañana.
2. atorvastatina 10 mg (Lipitor): 1 tableta con la comida.
3. lisinopril 10 mg (Acerdil): 1 tableta cada mañana.
4. amoxicilina 850 mg (Amoval): tomó hasta hace una semana atrás. En este ejemplo,
el usuario ya no está tomando el antibiótico, pero es importante mencionarlo si está
cursando con un cuadro febril.

e. Alergias.
Entre los alérgenos, que son las sustancias ante las cuales se desencadenan las respuestas
alérgicas, hay varios que se deben investigar:
1. Medicamentos: alergia a penicilina o alguno de sus derivados, a cefalosporinas, fenitoína,
carbamazepina, medios de contraste usados en radiología, etc. Algunas de las reacciones
que se pueden presentar son exantema cutáneo, edema, colapso circulatorio, bronco -
obstrucción, espasmo laríngeo.
2. Alimentos. Algunas personas presentan alergias a mariscos, pescados, nueces, maní, huevo,
leche, algunos condimentos y aditivos.
3. Sustancias que están en el ambiente. Es el caso de pólenes, pastos, ambientes húmedos
cargados de antígenos de hongos, polvo de ácaros, contaminación del aire con productos

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


35
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

químicos, etc. Las personas con rinitis alérgicas y asma tienden a reaccionar a estos
estímulos.
4. Sustancias que entran en contacto con la piel. Puede ser el caso de detergentes, algunos
jabones, productos químicos, metales, látex y otros.
5. Picaduras de insectos: abejas, avispas, etc.

f. Antecedentes sociales y personales.


En esta sección se investigan aspectos personales del usuario que permitan conocerlo
mejor. La intención es evaluar y comprender cómo su enfermedad lo afecta y qué ayuda podría
llegar a necesitar en el plano familiar, de su trabajo, de su previsión, de sus relaciones
interpersonales.
Tal como ya se mencionó, alguna información que podría haber ido en la primera parte de la
Historia Clínica, o sea, en la Identificación del usuario, se podría traspasar a esta sección. Es el caso
del estado civil o las personas con las que vive. Del mismo modo se pueden incluir en esta sección
aspectos sobre su composición familiar, el tipo de casa que habita, si dispone de agua potable, si
hay animales domésticos; nivel de educación que tiene, actividad que desarrolla, la previsión o
seguro de salud que dispone, etcétera.
Toda esta información servirá para conocer mejor al paciente como persona, saber con qué
recursos cuenta para enfrentar su enfermedad y cuál es el grado de apoyo familiar, laboral,
previsional y social del que dispone.
g. Antecedentes familiares.

En esta sección se precisan enfermedades que presenten o hayan presentado familiares


cercanos como los padres y hermanos, por la posibilidad que algunas de ellas tengan transmisión
por herencia. Es este sentido es importante investigar la presencia de hipertensión, diabetes
mellitus, alteraciones de los lípidos, antecedentes de enfermedades coronarias, cánceres de
distinto tipo (ej.: de mama o colon), enfermedades cerebrovasculares, alergias, asma, trastornos
psiquiátricos, enfermedades genéticas y otras (gota, enfermedades reumatológicas,
autoinmunes, etc.).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


36
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

h. Inmunizaciones.

Según el cuadro clínico que presente el paciente puede ser importante señalar las
inmunizaciones que el usuario ha recibido.
Los adultos podrían recibir vacunas contra influenza, hepatitis A y B, neumococos, Haemophylus
influenzae, o recibir dosis de refuerzo de toxoide tetánico.
En niños habitualmente se sigue un programa de vacunación mediante el cual se protege contra
sarampión, coqueluche, tétanos, difteria, tuberculosis, poliomielitis, parotiditis, rubéola, y
eventualmente hepatitis A.

6. Revisión por sistemas.


Una breve revisión por los sistemas que todavía no se han explorado da más seguridad que
la información está completa. Algunas personas prefieren hacer este ejercicio al final de la
anamnesis próxima.
En esta revisión por sistemas no se debe repetir lo que ya se mencionó en la anamnesis, sólo
algunos síntomas o manifestaciones que están presentes, pero que tienen un papel menos
importante:
 Síntomas generales: fiebre, cambios en el peso, malestar general, apetito, tránsito
intestinal, sudoración nocturna, insomnio, angustia.
 Sistema respiratorio: disnea, tos, expectoración, hemoptisis, puntada de costado,
obstrucción bronquial.
 Sistema cardiovascular: disnea de esfuerzo, ortopnea, disnea paroxística nocturna, edema
de extremidades inferiores, dolor precordial.
 Sistema gastrointestinal o digestivo: apetito, náuseas, vómitos, disfagia, pirosis, diarrea,
constipación, melena.
 Sistema genitourinario: disuria dolorosa o de esfuerzo, polaquiuria, poliuria, nicturia,
alteración del chorro urinario, hematuria, dolor en fosas lumbares.
 Sistema endocrino: baja de peso, intolerancia al frío o al calor, temblor fino, poli
defecación, ronquera, somnolencia, sequedad de la piel.
 Sistema neurológico: cefalea, mareos, problemas de coordinación, paresias, parestesias.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


37
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Se debe evitar que esta Revisión por Sistemas resulte más extensa que la sección de los
Antecedentes. Además de la anamnesis, el profesional de la salud puede recabar información
mediante otros métodos, como el examen físico, y evaluación Kinésica específica.

Referencias Bibliográficas:
a. Gazitúa, R. (2007). Manual de semiología: La historia clínica. Publicaciones
Medicina UC. Recuperado de
http://publicacionesmedicina.uc.cl/ManualSemiologia/025LaHistoriaClinica.htm
b. Makoul, G. (2001). The SEGUE framexork for teaching and assessing comunication
skills. El Servier, Patient education and couseling 45 (2001) 23 – 24. Recuperado de
file:///C:/Users/dpere/Downloads/SEGUE.Framework.Paper.Makoul.pdf

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


38
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

HISTORIA CLINICA: Entrevista y Anamnesis


HISTORIA CLINICA:
En la historia clínica es donde la destreza, los conocimientos y la experiencia del personal de salud
suelen ser puestas a prueba. La información contenida puede obtenerse por diferentes vías a
través del método clínico y trabajo semiológico, a saber (1):
 Entrevista y Anamnesis.
 Exploración física o clínica.
 Pruebas o exámenes complementarios.
 Juicios de valor: Elaborados por el profesional para fundamentar su diagnóstico y
tratamiento, así como también para dejar constancia de la evolución de la enfermedad.
 Tratamiento.
La conversación con los pacientes, es una etapa fundamental para saber qué les pasa y saber
porque asisten al kinesiólogo. En caso de niños o personas con trastornos mentales o de
conciencia, siempre será necesario recurrir a un tutor o familiar que nos pueda aportar mayor
información.
No existe un orden de como recoger la información, esta puede variar de una persona a otra, el
área en que se desempeñe el kinesiólogo y las condiciones del recinto asistencial (no es lo mismo
un hospital a una consulta).
El objetivo final es captar lo que a la persona le ocurre, el contexto y circunstancias que pueden ser
relevantes en el historial clínico.
Existen partes que componen la historia clínica, se dividen en:
1.- Identificación, datos personales del paciente.
2.- Problema principal o motivo de consulta.
3.- Anamnesis
3.1.-Anamnesis Próxima.
3.2.-Anamnesis Remota.
4.- Identificación de Banderas Rojas y Amarillas.
5.- Revisión por sistemas.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


39
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

1.- Identificación y datos personales del paciente


Lo primero que se debe registrar es la fecha y, eventualmente la hora de la entrevista.
En la Identificación se precisa quien es la persona, incluyendo nombre completo y edad del
usuario. También es importante incluir información, como: previsión, teléfonos de contacto,
actividad o profesión, antecedentes familiares, entre otros.

2.- Problema principal o motivo de consulta


En esta parte se menciona el motivo por el cual se consulta. Consiste en escribir de forma
resumida cual es la naturaleza de la disfunción o problema. Por ejemplo: “el usuario es derivado a
kinesiólogo por un cuadro de disfunción femoropatelar y refiere dolor en la cara anterior de rodilla
hace 5 días”.

3.- Anamnesis
DEFINICION:
“Anamnesis: Información surgida de la entrevista clínica, proporcionada por el propio paciente.
Es fundamental, puesto que permite indagar acerca de todos los antecedentes del paciente y
familiares, factores de riesgo, inicio de los síntomas, circunstancias en las cuales aparecieron y
automedicación para aliviar las manifestaciones clínicas” (2).
La anamnesis es la recopilación de datos subjetivos, relativos a un paciente, que comprenden
antecedentes familiares y personales, signos y síntomas que experimenta en sus disfunciones y
enfermedades, experiencias y recuerdos que se usan para analizar su situación clínica.
La anamnesis es un historial que puede proporcionarnos información relevante para diagnosticar
posibles enfermedades.
Además, es una parte importante de la evaluación en las distintas áreas del quehacer sanitario,
que en conjunto con la exploración física y el razonamiento clínico brindan al profesional sanitario
las herramientas para obtener un adecuado diagnóstico y tratamiento, que en el ámbito kinésico
se refleja en un adecuado abordaje terapéutico.

A su vez esta se divide en una Anamnesis Próxima y una Remota.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


40
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

3.1.- Anamnesis Próxima


Esta es una de las partes más importantes de la historia clínica. En esta sección se busca saber “que
le ha pasado al paciente”, es ideal mencionar de forma ordenada los distintos síntomas que
presenta la persona. A medida que el kinesiólogo (o evaluador) indaga en mayor profundidad,
podrá comprender como los síntomas se relacionan entre ellos, por ejemplo: “Si el usuario tiene
tos, se investiga también si presenta fiebre, expectoración, disnea, puntada de costado, etc.”.
Uno de los síntomas más relevantes y que prevalece al momento de la consulta es el dolor (3), éste
debe ser caracterizado para lo cual se puede utilizar la nemotecnia ALICIA:
 Antigüedad/ Aparición: Según su antigüedad puede ser Agudo, Subagudo o Crónico. Según
aparición puede ser súbito, insidioso.
 Localización: Zona anatómica.
 Intensidad: Si bien es subjetivo se puede cuantificar a través de escalas (Escala Visual
Análoga - EVA; Escala Numérica Análoga - ENA) o a través de la valoración por algómetros.

 Características: Puede ser punzante, quemante (urente), opresivo (constrictuvo), pulsátil,


cólico, sordo, lacinante, fulgurante.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


41
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

 Irradiación: El dolor localizado permanece en una zona anatómica bien definida. El dolor
irradiado sigue el patrón del recorrido nervioso periférico. El dolor Referido es un dolor
mal delimitado por el paciente y su ubicación generalmente no se condice con la ubicación
de la estructura que lo origina.
 Atenuantes y agravantes: Tiene relación con los factores que pueden disminuir o
aumentar el dolor (movimientos, posiciones, actividades, fármacos, etc)

Una vez obtenida la información, se deja registro de los datos en la ficha clínica. Deben procurar
que los datos incluidos en la anamnesis sean objetivos y así no prestarse a interpretaciones
erradas. Nunca mencionar diagnósticos que no estén confirmados por el médico, ya que esto
puede facilitar conclusiones y procedimientos errados.

3.2.-Anamnesis Remota.
En este apartado se mencionan distintos antecedentes ordenados según su naturaleza. Se tienden
a ordenar de la siguiente forma:
- Antecedentes mórbidos (médicos, quirúrgicos, traumatismos).
- Antecedentes ginecoobstétricos.
- Hábitos.
- Antecedentes sobre uso de medicamentos.
- Alergias.
- Antecedentes sociales, personales y emocionales.
- Antecedentes familiares.
- Inmunizaciones.
- Revisión por sistemas.

Antecedentes mórbidos: incluye enfermedades, operaciones y traumatismos que el paciente ha


tenido a lo largo de su vida. Se indican aquellas patologías más importantes.

Antecedentes Ginecoobstétricos: en las mujeres se debe precisar la edad de la primera


menstruación. Lo habitual es que ocurra entre los 11 y los 15 años. La edad que dejo de menstruar,
ocurre entre los 45 y 55 años aproximadamente. También es necesario precisar el uso de
PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610
42
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

anticonceptivos orales y características de las menstruaciones (alteraciones hormonales,


problemas en el desarrollo, deterioros orgánicos, etc). Es relevante el número de embarazos y tipo
de parto ya sea cesárea o parto vaginal (posibilidades de trastornos génito – urinarios, disfunciones
en suelo pélvico, cicatrices, inestabilidad sacro –iliaca, factores que pudieran caracterizar o
desencadenar disfunciones).

Hábitos: entre los hábitos que se investigan destacan:


 El hábito de fumar (tabaquismo).
 Ingesta de bebidas alcohólicas.
 Tipo de alimentación. En algunas personas es más importante de precisar; por ejemplo, en
obesos, diabéticos, personas con dislipidemias o que han bajado mucho de peso (Banderas
Rojas).
 Uso de drogas no legales: consumo de marihuana, cocaína, etc.

Medicamentos: Es importante identificar qué medicamentos está tomando el paciente y en qué


cantidad. En algunos casos, también se deben indicar los fármacos que el paciente recibió en los
días o semanas anteriores.

Los alumnos, al principio desconocen la composición y características de los medicamentos que


consumen los pacientes. Para averiguar esto, conviene consultar libros que entregan esta
información (por ejemplo: Vademécum de medicamentos).
Se debe precisar:

 el nombre genérico y su concentración (el nombre de la droga misma).


 el nombre con el que el fármaco se comercializa (nombre de fantasía).
 la forma de administración (oral, intramuscular, endovenosa).
 la frecuencia (por ejemplo, cada 6 – 8 ó 12 horas).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


43
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Alergias: Es importante ya que puede tener graves consecuencias para la persona. Entre los
alérgenos, que son las sustancias ante las cuales se desencadenan las respuestas alérgicas, hay
varios que se deben investigar:

1. Medicamentos: alergia a penicilina o alguno de sus derivados, a cefalosporinas, fenitoína,


carbamazepina, medios de contraste usados en radiología, etc.
2. Sustancias que están en el ambiente: Pólenes, pastos, ambientes húmedos cargados de
antígenos de hongos, polvo de ácaros, contaminación del aire con productos químicos,
etc. Las personas con rinitis alérgicas y asma tienden a reaccionar a estos estímulos.

Antecedentes sociales y personales: En esta sección se investigan aspectos personales del paciente
que permitan conocerlo mejor. La intención es evaluar y comprender cómo su enfermedad lo
afecta y qué ayuda podría necesitar en el plano familiar, trabajo, previsión, relaciones
interpersonales, entre otras. Información que podría haber ido junto a la identificación del
paciente, se puede traspasar a esta sección. Como el estado civil o las personas con las que vive.

Otras informaciones, que según el caso se pueden incluir, son:


 composición familiar,
 tipo de casa habitación,
 disponibilidad de agua potable,
 presencia de animales domésticos,
 nivel de educación, actividad laboral o profesión,
 previsión o seguro de salud, etc.

Toda esta información servirá para conocer mejor al paciente; saber con qué recursos cuenta para
enfrentar su enfermedad, cuál es el grado de apoyo familiar (redes de apoyo); situación laboral,
previsional y social.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


44
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Antecedentes familiares: Se indican enfermedades que presenten o hayan presentado familiares


cercanos por la posibilidad que sean heredables. Entre estas enfermedades, destacan:
 hipertensión arterial,
 diabetes mellitus,
 alteraciones de los lípidos en la sangre (dislipidemias),
 antecedentes de enfermedades coronarias,
 cánceres de distinto tipo (ej.: mama, colon),
 enfermedades cerebrovasculares,
 alergias,
 Antecedentes familiares de asma,
 trastornos psiquiátricos (ej.: depresión, enfermedad bipolar),
 enfermedades genéticas,
 gota,
 hemofilia, etc.

Inmunizaciones: Según el cuadro clínico que presente el paciente puede ser importante señalar las
inmunizaciones que el usuario ha recibido.

 Los adultos podrían recibir vacunas contra influenza, hepatitis A y B,


neumococos, Haemophylus influenzae, o recibir dosis de refuerzo de toxoide tetánico.

 En niños habitualmente se sigue un programa de vacunación mediante el cual se protege


contra sarampión, coqueluche, tétanos, difteria, tuberculosis, poliomielitis, parotiditis,
rubéola, neumococos, eventualmente hepatitis A y B.

4.- Banderas Rojas.


Para los profesionales sanitarios el uso del diagnóstico diferencial debería ser algo muy común en
la práctica diaria. El uso de un adecuado razonamiento clínico en conjunto con un buen diagnóstico
diferencial evita errar en nuestro quehacer kinésico.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


45
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Según Goodman y Snyder las banderas rojas son “signos y síntomas que nos alertan de una posible
o probable presencia de problemas médicos graves, que pueden causar incapacidad irreversible,
errores o muerte si no se abordan adecuadamente”.
En el ámbito kinésico ésta definición nos indica que en el caso de encontrar algo que
no sea de competencia kinesiológica, debemos derivarlo para que sea evaluado o reevaluado por
otro profesional de la salud atingente (especialista).
El hecho que encontremos un síntoma que nos haga estar alerta, por sí solo, no nos dice nada,
pero sí cuando se combina con otros síntomas o signos, además se comprende de mejor manera el
contexto clínico del usuario. Por ejemplo: un dolor nocturno se tiene como señal de algo malo, un
problema mecánico nos puede producir dolor nocturno, por ejemplo: un problema de compresión
radicular. Por el contrario, un paciente con dolor lumbar, mayor de 50 años, con historia previa de
cáncer, pérdida inexplicable de peso y fracaso del tratamiento conservador, en éste caso existe
mayor posibilidad de estar ante un problema secundario.
Es por esto que en toda historia clínica debemos incluir un apartado para este ítem, incluyendo
preguntas como:
- ¿Cómo se encuentra de Salud?

- ¿Tiene alguna de enfermedad importante: como cáncer, diabetes, accidentes


cardiovasculares, etc.?

- ¿Tiene antecedentes familiares de cáncer?

- ¿A tenido alguna caída o accidente importante?

- ¿Utiliza algún medicamento? ¿Cuál o cuáles...?

- Presencia de fiebre, aumento de temperatura sin causa aparente.

Cuando pensemos que estamos ante un problema grave porque hemos detectado una bandera
roja, es importante que al derivar no solo se incluya en el informe, correo u llamada telefónica,
sino que además sea contextualizada.
Es por ello que debemos indagar y sospechar, ante todo lo que haya sido con un comienzo brusco
o reciente, o tras un traumatismo violento, o con una presentación escandalosa (por ejemplo,

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


46
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

déficit neurológico generalizado y/o progresivo) y que empeore rápidamente, o que un usuario no
responda favorablemente a nuestro abordaje kinésico, sobre todo si los síntomas son nuevos.

Por ejemplo, es raro que una persona mayor de 50 años tenga su primer dolor de cabeza a esa
edad, por lo que hay que tenerlo presente. Pero si a esto se le añade una historia de menos de 3
meses, con empeoramiento progresivo y se añaden vómitos, seguramente estaremos ante un caso
de metástasis o tumor intracraneal.

Así también un patrón restrictivo no capsular de hombro, sin historia de traumatismo previo
también sería indicativo de problema grave. En caso de mastectomías, es bastante común y sería
una complicación del proceso, más que la presencia de un problema grave. Pero en este tipo de
pacientes, tan común en nuestros días, el hecho de haber padecido cáncer de mama supone un
riesgo de reproducción o metástasis incluso a largo plazo (25 años) y en el caso de mastectomías
por esta razón, hasta 10 años después se pueden generar metástasis. La necesidad de saber que
sigue sus chequeos con el médico especialista es obligatoria. En caso de dolor nuevo persistente
con historia previa de cáncer de mama, debería alertarnos.

La columna torácica, también es objeto de alerta, ya que la metástasis por cáncer de próstata,
pulmón, mama y riñón en esa zona es habitual.

Los peligros de las banderas rojas vienen determinados por diversos motivos:

- Los pacientes que ante síntomas puedan indicar un problema, como bultos, ronquera u
otros, lo consideren normal y no vayan a consultar.

- Los profesionales, que lo pasen por alto o no lo investiguen.

- El desconocimiento de su existencia y relevancia.

Banderas Rojas que más aparecen en la literatura

 Pérdida inexplicada de peso

 Historia previa de cáncer

 Dolor nocturno

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


47
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
 > 50 años de edad

 Trauma violento

 Fiebre

 Anestesia en silla de montar

 Dificultad con la micronutrición

 Abuso de medicación intravenosa (drogadictos)

 Déficit neurológico generalizado y/o progresivo

 Esteroides sistémicos

Hay presentaciones silenciosas que son relevantes, ya que, en vez de dolor, dan otros síntomas.
Por ejemplo: Estreñimiento (muy común), pero si añadimos perdida inexplicable de peso, quizás
estemos ante un cáncer de colon. Otro común dentro del ámbito kinésico es la hinchazón
unilateral de tobillo, con dolor de pecho y disnea nos podría indicar la presencia de una embolia
pulmonar.

5.-Revisión por sistemas.


A pesar de toda la información que se ha recogido en la anamnesis y los antecedentes, conviene
tener algún método para evitar que se escape algo importante.

Una breve revisión por los sistemas que todavía no se han explorado, da más seguridad que la
información está completa. Esta revisión no debiera ser muy extensa ya que se supone que los
principales problemas ya fueron identificados en la anamnesis.

Si al hacer este ejercicio aparecen síntomas que resultan ser importantes y que todavía no habían
sido explorados, es posible que el conjunto de estas nuevas manifestaciones deba ser incorporadas
a la anamnesis.
En esta revisión por sistemas no se debe repetir lo que ya se mencionó en la anamnesis, sino que
se mencionan sólo algunos síntomas o manifestaciones que están presente pero que tienen un
papel menos importante.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


48
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Una forma de ordenar esta revisión es por sistemas y en cada uno de ellos se investigan
manifestaciones que podrían darse:

 Síntomas generales: fiebre, cambios en el peso, malestar general, apetito, tránsito


intestinal, sudoración nocturna, insomnio, angustia.

 Sistema respiratorio: disnea, tos, expectoración, hemoptisis, puntada de costado,


obstrucción bronquial.

 Sistema cardiovascular: disnea de esfuerzo, ortopnea, disnea paroxística nocturna, edema


de extremidades inferiores, dolor precordial.

 Sistema gastrointestinal o digestivo: apetito, náuseas, vómitos, disfagia, pirosis, diarrea,


constipación.

 Sistema genitourinario: disuria dolorosa o de esfuerzo, poliaquiuria, poliuria, nicturia,


dolor al orinar, hematuria, dolor en fosas lumbares.

 Sistema endocrino: baja de peso, intolerancia al frío o al calor, temblor fino,


polidefecación, ronquera, somnolencia, sequedad de la piel.

 Sistema neurológico: cefalea, mareos, problemas de coordinación, paresias, parestesias.

Además de revisar estos sistemas, es conveniente investigar otras manifestaciones:


 hemorragias,
 dolores en otros sitios,
 compromiso de la visión o de la audición,
 lesiones en la piel, etc.

Al completar la ficha, no conviene que esta revisión por sistemas resulte muy extensa. Es posible
que, en un comienzo, se exija a los alumnos un relato más detallado para que desarrollen el hábito

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


49
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

de hacer una historia completa, pero en la medida que adquieran experiencia y con el acuerdo de
su tutor, podrán mencionar sólo lo más importante.

Además de la anamnesis, el profesional de la salud puede recabar información mediante otros


métodos, como: la exploración física o examen físico y análisis clínico.

Referencia Bibliográfica/Linkografía

(1) Alcaraz M, Nápoles Y, Chaveco I, Martínez M, Coello J. La historia clínica: un documento básico
para el personal médico. MEDISAN *Internet+. 2010 Oct; 14(7): 982-993.

(2) Valdés Martín S, Gómez Vasallo A. Temas de pediatría. La Habana: Editorial de Ciencias
Médicas, 2006:5-7.

(3) http://semiologia.med.uchile.cl/general/dolor/

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


50
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 5:


CONTROL DE SIGNOS VITALES

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Identificar los parámetros normales y anormales de los signos vitales mediante
estudio previo de guía de aprendizaje.
- Realizar medición de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura y
dolor.
- Registrar gráficamente los valores pesquisados en la ficha de enfermería mediante
el uso correcto de nomenclatura.
- Reconocer y comunicar los cambios en los signos vitales, que necesiten atención
médica inmediata según condición clínica del usuario.

INTRODUCCIÓN
Los signos vitales, como su nombre lo indica, son todas aquellas evidencias físicas, observables y/o
medibles en el ser humano que permiten ver y constatar si la persona está viva y además, si sus
funciones orgánicas vitales (ritmo cardíaco, respiración, temperatura corporal y presión arterial) se
encuentran funcionando dentro de los rangos de normalidad.

Signos vitales observables y medibles, son:

- Ritmo cardíaco (medible a través del pulso)


- Respiración.
- Temperatura corporal
- Presión (o tensión) sanguínea
- Dolor

Valoración General
- Determine el grado de conocimiento de la persona a cerca de los procedimientos de
control de signos vitales.
- Evalúe el estado clínico de la persona que pueda limitar la medición de los signos vitales.
- Valore los factores que influyen en las variaciones de los signos vitales como edad, sexo,
ejercicio, hormonas, temperatura ambiental, medicamentos y fluctuación horaria diurna o
nocturna.

CONTROL DE FRECUENCIA CARDIACA

En fisiología, el pulso es considerado como una expansión rítmica de las arterias


consecuencia del paso sucesivo de oleadas de sangre producidas por las contracciones continuas
del corazón. Por lo tanto, el pulso señala el número de veces que late el corazón en un minuto. A
esto se le llama frecuencia cardiaca.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


51
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

La sangre es bombeada fuera del corazón a través de arterias y es en ellas que las
pulsaciones son palpables y hasta visibles, permitiendo la cuantificación del ritmo y de la
frecuencia cardíaca. En consecuencia, el pulso puede palparse sólo en las arterias.

PULSO
“ES LA EXPANSIÓN Y RELAJACIÓN DE LA PARED DE UNA ARTERIA PRODUCIDA POR EL VOLUMEN
SISTÓLICO TRANSMITIDO DESDE EL VENTRÍCULO IZQUIERDO HACIA LA PERIFERIA DE ÉSTA EN
FORMA DE ONDA”

La palpación del pulso puede realizarse sobre cualquier arteria superficial que se
apoye en un plano orgánico relativamente consistente.

Tipos de pulso:
 Periférico: Es el pulso que se mide mediante la palpación de una arteria periférica durante
1 minuto. Anatómicamente: radial, braquial, femoral, poplítea, pedía.
 Central: Es el pulso que se mide mediante la palpación de una arteria central durante 1
minuto. anatómicamente: carótida.
 Apical: Es el pulso que se mide mediante la auscultación en el vértice del corazón durante
un minuto.

Los puntos anatómicos donde habitualmente se evalúa son: (UBIQUE Y SEÑALE LAS ARTERIAS)
- Radial - Pedio
- Humeral o braquial - Popliteo
- Femoral - Tibial Posterior
- Carotideo

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


52
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Es costumbre que la medición del pulso se efectúe sobre la arteria Radial, a nivel de la
muñeca (y que se sitúa a lo largo del hueso del radio), en el denominado “canal del pulso”. Sobre
ella se deben ubicar los dedos índice, medio y anular siguiendo el trayecto de la arteria y
presionando levemente hasta sentir la onda de sangre que pasa por la arteria tras cada sístole
ventricular.

Características del pulso

Frecuencia: número de pulsaciones por minuto.

Ritmo: corresponde a la regularidad de los latidos. El ritmo normal debe ser regular, acompasado,
marcando siempre el mismo compás entre uno y otro latido. Un ritmo anormal puede ser
arrítmico (o irregular) en la secuencia de ondas al paso de la sangre.

Volumen: se advierte gracias a la cantidad de sangre expulsada hacia las arterias, como
consecuencia de la sístole ventricular. Si el volumen sanguíneo es normal, se habla de pulso lleno o
amplio. Si es bajo, el pulso será débil o menos amplio.

Tensión: se refiere a la resistencia que ofrece la arteria a la palpación. Es blando cuando la arteria
puede deprimirse u obliterarse con facilidad a la palpación. Es duro cuando se le deprime con
cierto grado de esfuerzo.

Condiciones fisiológicas que provocan variación del pulso entre las personas:

Edad: a menor edad, mayor frecuencia cardíaca.

Ejercicio físico: el ejercicio aumenta el número de pulsaciones por minuto.

Ingesta de alimentos: mayor ingesta, aumenta la frecuencia cardíaca.

Posición: la frecuencia cardíaca aumenta de pie y disminuye en posición fowler, semi fowler y
Supina.

Emociones: la estimulación simpática aumenta la frecuencia de la amplitud del pulso.


Corresponde a efectos de duración temporal.

Embarazo: aumenta en 10 pulsaciones por minuto.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


53
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Condiciones patológicas que varían el pulso: Hemorragias, fiebre, drogas, dolor,


medicamentos (cardiotónicos, anestésicos, analgésicos).

Valores Normales De La Frecuencia Cardíaca Del Adulto En Estado De Reposo


CALIFICACIÓN FRECUENCIA CARDÍACA VALORES POR MINUTO
Normocardia 60 a 100 latidos cardíacos x min.
Bradicardia Menos de 60 latidos cardíacos x min.
Taquicardia Más de 100 latidos cardíacos x min.

PROCEDIMIENTO
Control De Pulso Periférico Y Central
Materiales
1. Reloj con segundero.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Reduce la transmisión de microorganismos.
2. Verifique nombre del usuario. Verbalmente, Asegura la identificación correcta del usuario y a
leyendo su nombre en ficha y/o brazalete. cumplir con los 6 correctos.
3. Explique al usuario sobre el procedimiento a Reduce la ansiedad del usuario.
realizar.
4. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
5. Verifique factores que puedan alterar la La frecuencia puede alterarse con el estado
medición. emocional, ejercicio, temperatura,
medicamentos, dolor, cambio postural.
6. Ubique la arteria (Radial, braquial, femoral, No use el dedo pulgar tiene pulsación propia.
poplítea, pedia, tibial posterior, carótida)
apoyando dedo índice, medio y anular a lo
largo de ésta presionando suavemente.

7. Contabilice el número de pulsaciones en 60 Se debe dejar transcurrir el tiempo suficiente


segundos, identifique ritmo, amplitud y llene. para encontrar irregularidades del pulso. El rango
normal es de 60 a 100 latidos por minuto.
8. Lávese las manos.
10. Registre frecuencia y características del O en ficha electrónica según la institución.
pulso en formulario de enfermería y en gráfica
de signos vitales dibuje con línea continua y
lápiz azul.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


54
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Control De Pulso Apical

Materiales
1. Reloj con segundero.
2. Estetoscopio.
3. Tórulas de algodón con alcohol.
4. Depósito para desechos.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Reduce la transmisión de microorganismos.
2. Verifique nombre del usuario. Verbalmente, Asegura la identificación correcta del usuario y a
leyendo su nombre en ficha y/o brazalete. cumplir con los 6 correctos.
3. Explique al usuario sobre el procedimiento a Reduce la ansiedad del usuario.
realizar.
4. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
5. Verifique factores que puedan alterar la La frecuencia puede alterarse con el estado
medición. emocional, ejercicio, temperatura,
medicamentos, dolor, cambio postural.
6. Desinfecte, usando tórulas con alcohol, el
diafragma y los auriculares del estetoscopio.
7. Deje al usuario en posición decúbito dorsal y Proteja intimidad del usuario.
descubra el tórax.
8. Ubique el punto entre el 4 y 5 espacio Esta ubicación favorece la auscultación de los
intercostal y la línea media de la clavícula de ruidos cardíacos.
lado izquierdo y apoye el diafragma del
estetoscopio suavemente.

9. Contabilice el número de latidos cardíacos Se debe dejar transcurrir el tiempo suficiente


en 60 segundos e identifique ritmo, amplitud y para encontrar irregularidades del pulso. El
llene. rango normal es de 60 a 100 latidos por minuto.
11. Cubra al usuario y déjelo cómodo. Confirme que el usuario se siente bien.
12. Desinfecte el estetoscopio y guárdelo.
13. Lávese las manos.
14. Registre frecuencia y características del O en ficha electrónica según la institución.
pulso en formulario de enfermería y en gráfica
de signos vitales dibuje con línea continua y
lápiz azul.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


55
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CONTROL DE FRECUENCIA RESPIRATORIA

La frecuencia respiratoria es la cantidad de veces que una persona introduce oxígeno a su


cuerpo mediante la inhalación y exhalación del aire, permitiendo el intercambio gaseoso de
oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) a nivel pulmonar. Gracias al oxígeno que ingresa al
cuerpo a través de los pulmones, es posible que el intercambio de los gases O 2 y CO2 se produzca
también, en otros niveles del organismo:

Características de la respiración

Frecuencia: se mide el número de respiraciones que ocurren en 1 minuto. La medición se


efectúa en el momento de la inspiración.

Ritmo: se observa la regularidad de los movimientos inspiratorios y espiratorios en un minuto.


La respiración normal debe ser rítmica, acompasada.

Profundidad: la respiración puede ser superficial o profunda. Ello indica la cantidad de aire que
entra y sale de los pulmones en cada movimiento respiratorio.
Carácter o tipo de respiración: el carácter normal de la respiración es que sea silenciosa. Aquel
tipo de respiración que se realiza con esfuerzo es de carácter anormal y entre ellas pueden
ocurrir las que sean demasiado ruidosas, estertorosas con o sin sibilancias.
Simetría: la respiración normal es simétrica, es decir, el movimiento torácico es igual en ritmo,
frecuencia y profundidad en ambos hemotórax. En situaciones anormales, por ej., fractura de
costillas, daño de un nervio frénico, etc., la respiración se torna asimétrica. Se observa el ritmo
y profundidad normal en un sólo lado del tórax.

Condiciones fisiológicas que provocan variaciones en la respiración:

Ejercicio: provoca aumento de la respiración por aumento del metabolismo.

Stress: tiende a aumentar la frecuencia respiratoria.


Medio ambiente: especialmente a raíz del aumento de la temperatura ambiental.

Ascenso a grandes alturas: por disminución de la presión parcial de O2 atmosférico.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


56
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Edad: mientras menos edad tiene la persona es mayor la frecuencia respiratoria.

Embarazo: el músculo diafragma limita su expansión ante la inspiración debido al aumento


de volumen abdominal por crecimiento del útero que alberga al neonato.

Valores Normales De La Frecuencia Respiratoria Del Adulto En Estado De Reposo


CLASIFICACIÓN FR VALORES POR MINUTO

Eupnea 12 a 20 x min.
Bradipnea < 12 x min.
Polipnea > 20 x min.
Con movimientos respiratorios PROFUNDOS
Taquipnea > 20 resp. x min.
Con movimientos respiratorios SUPERFICIALES

*Procedimientos Básicos de Atención, Manual de Procedimiento, Minsal 2006.

Tipos de respiración

TIPO CARACTERISTICAS
Abdominal. Respiración en la cual intervienen el diafragma y
los músculos respiratorios.
Torácica. Respiración efectuada por los músculos
intercostales y torácicos de otro tipo.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


57
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO

Materiales
1. Reloj con segundero.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos Precauciones estándar
2. Verifique nombre del usuario. Verbalmente, Asegura la identificación correcta del usuario y
leyendo su nombre en ficha y/o brazalete. a cumplir con los 6 correctos.
3. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
4. Verifique factores que puedan alterar la
respiración.
5. Acérquese al usuario. No le avise lo que va Si la persona está consciente del
a hacer. Es útil medir la frecuencia respiratoria procedimiento, puede producir cambios
inmediatamente después de controlar el pulso, voluntarios en la frecuencia. Los ejercicios
aún con la punta de los dedos sobre la muñeca alteran el patrón respiratorio.
del usuario.
6. Contabilice las respiraciones en 60 segundos, Valore ritmo y amplitud de las respiraciones. La
observando los movimientos del tórax y frecuencia respiratoria normal en el adulto es
características de la respiración de 12 a 20 por minuto.
7. Lávese las manos.
8. Registre frecuencia y características de la O en ficha electrónica según la institución.
frecuencia respiratoria en el formulario de
enfermería y en gráfica de signos vitales dibuje
con línea continua y lápiz azul
9. Informe cualquier alteración de forma
inmediata

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


58
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CONTROL DE TEMPERATURA

La temperatura corporal se define como grado o intensidad de calor que presenta el


cuerpo. La temperatura normal se regula a través de un proceso llamado “Termorregulación”; el
cual consiste en mantener un equilibrio entre el calor producido (termogénesis) y el calor perdido
(termólisis) por el organismo. La unidad de medida de la temperatura corporal es grados Celsius
(ºC).

La valoración de la temperatura corporal es a través de un instrumento de medida, el


termómetro de mercurio.

Factores que influyen en la temperatura corporal de las


personas:

Constitución física: Personas con mayor o menor masa corporal, mayor o menor metabolismo.

Edad: Los niños tienen su temperatura corporal más alta que las personas adultas y éstas más
altas que los ancianos.

Sexo o género: Las mujeres tienen valores de temperatura más altas que los hombres. En el
embarazo, la temperatura de la mujer aumenta en 0,2 ºC y durante la segunda parte del ciclo
menstrual, después de la ovulación, la temperatura aumenta 0.5ºC.

Ritmo circadiano: El ciclo de sueño-vigilia, fenómeno orgánico constante del cuerpo humano,
está regido por el “reloj biológico”, el cual determina cuándo despertar y cuándo dormir.
Durante el sueño baja la temperatura corporal debido a la disminución del metabolismo
celular. (La Tº mínima corporal es entre las 2 – 6 A.M. y la máxima entre las 16 – 20 horas.).

Ambientales: Las temperaturas ambientales extremas limitan la capacidad de


termorregulación de la temperatura corporal.

Ingesta de alimentos: La energía contenida en los alimentos se transforma en calor.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


59
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Clasificación De La Temperatura Corporal

Temperatura Central: Representa la temperatura medida en áreas corporales profundas


centrales: cerebro, corazón, pulmones, órganos abdominales. Su medición se puede realizar
en: Arteria Pulmonar, vejiga urinaria, membrana timpánica, esófago, rectal.

La temperatura central permanece constante, se controla con termómetros de profundidad


y es más exacta que la temperatura periférica.

Temperatura periférica o superficial: Es la de los constituyentes del revestimiento periférico,


como piel, tejido subcutáneo y las porciones superficiales de las masas musculares, cuya
principal función es la de mantener una temperatura central constante. Su medición se puede
realizar en: piel, axila, inguinal, oral.
La temperatura periférica muestra considerables variaciones según temperatura ambiental. Su
control es menos exacto a menudo por error en la técnica de medición. Se mide con
termómetros en contacto con epidermis.

TEMPERATURA ORAL O BUCAL: 0.3 – 0.5ºc MÁS QUE T° AXILAR


TEMPERATURA RECTAL : 0.5 – 1ºc MÁS QUE T° AXILAR

Alteraciones De La Temperatura Corporal

Pirexia o Hipertermia: Temperatura por encima del límite superior normal. Generalmente se
asocia a un aumento de la frecuencia cardiaca, calofríos, piel pálida y fría y lechos ungueales
cianóticos por vasoconstricción.

Hipotermia: Temperatura corporal por debajo del límite inferior normal (35°). De origen
multicausal, los síntomas asociados pueden ir en fase temprana a piel fría, calofríos y
decaimiento hasta hipotensión, coma y arritmias en fases tardías y rangos de T° más bajas
(Marin y Morel 2000)

Los valores de la temperatura corporal se presentan en la siguiente tabla:


CLASIFICACIÓN TÉRMICA SUB- VALORES EN GRADOS CELSIUS
CLASIFICACIONES
Afebril en adulto (Sin fiebre) 36° a 37°C
Leve 35° a 35,9°C
Hipotermia Moderada 33° a 34,9ºC
Grave Menos de 33ºC
28ºC riesgo de fibrilación ventricular
Febrícula o sub febril : (significa 37,1°C - 37,9° C
fiebre ligera)
Fiebre Moderada Entre 38 y 39°C
Fiebre Alta > 39°C

Zonas anatómicas de control de temperatura:


PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610
60
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

- Pliegue axilar.
- Pliegue inguinal.
- Zona rectal.

Control de Temperatura Axilar o Inguinal

Materiales
1. Termómetro de mercurio.
2. Tórulas de algodón.
3. Depósitos para desechos.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Precauciones estándar.
2. Verifique nombre del usuario. Asegura la identificación correcta del usuario y a
Verbalmente, leyendo su nombre en ficha y/o cumplir con los 6 correctos.
brazalete.
3. Explique al usuario sobre el procedimiento Reduce la ansiedad del usuario.
a realizar.
4. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
5. Verifique factores que puedan alterar la Edad, la hora del día, el sexo, las emociones, el
medición. ejercicio, el ambiente, los alimentos, los líquidos y
el tabaco.
6. Prepare el área de trabajo en habitación
del usuario.

7. Desinfecte el termómetro con una tórula Permite cumplir con unos de los principios de la
de algodón con alcohol desde el cuerpo hasta asepsia, desinfectar de lo más limpio a lo más
el bulbo. sucio.
8. Seque la región axilar con tórulas de El sudor puede falsear los datos al aislar la piel
algodón o papel absorbente. con el termómetro.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


61
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
9. Sacuda el termómetro hasta que marque El sacudir el termómetro hace que el mercurio
menos de 35°C (termómetro de mercurio). baje. Dependiendo del lugar clínico ya no existen
Prenda termómetro (digital). termómetros de mercurio por su alta toxicidad.

10. Control de T° axilar: Coloque el Asegúrese que el bulbo del termómetro tenga
termómetro en la axila del usuario y ubique la contacto con la piel.
mano del lado correspondiente en el hombro
contrario. Mantenga por 5 minutos.
Control de T° inguinal: Coloque el
termómetro en la ingle del usuario y flecte el
muslo sobre la otra pierna. Mantenga por 5
minutos.

11. Retire el termómetro tomándolo del Si toca el bulbo, la temperatura de sus manos
cuerpo (no del bulo). Colóquelo a la altura de puede variar la temperatura que marca el
los ojos y lea la temperatura que marca. En termómetro.
caso de duda repita el procedimiento. En la axila la temperatura media es de 36.0°C a
37.0°C.

12. Cubra al usuario y déjelo cómodo


13. Lave el termómetro con agua corriente y El agua caliente puede dañar el termómetro.
jabón, séquelo y guárdelo en depósito para *Seguir normas institucionales.
termómetros.
14. Elimine el material que corresponda.
15. Lávese las manos.
16. Registre en formulario de enfermería y en O en ficha electrónica según la institución.
gráfica de signos vitales dibuje con línea
continua y lápiz rojo.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


62
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CONTROL DE OXIMETRÍA O SATUROMETRÍA DE PULSO

Es un método no invasivo de medición de saturación de oxígeno, mediante la aplicación de


una sonda con un diodo emisor de luz conectado a un oximetro. El equipo mide la absorción de luz
de los tejidos en dos longitudes de onda asociadas con la hemoglobina reducida y con la
oxihemoglobina, lo que permite calcular la proporción entre ambas. Dado que la cantidad absoluta
de hemoglobina en un tejido varía cíclicamente con el pulso, el equipo también lo mide y lo
considera en los cálculos. Por lo tanto, los equipos proporcionan una lectura continua.

Sitios de medición:
 Dedos
 Lóbulo de la oreja.
 Puente de la nariz.
 Planta del pie (neonatos).
 Palma de mano (neonatos).

Valores Normales De La Saturación

VALOR INTERPRETACIÓN

95%-100% Normoxia (saturación normal)


< 95% Hipoxia (desaturación)

Cuidados Personal de Enfermería en relación al % de Saturación:

 Con saturaciones entre 90-95%: Tratamiento inmediato y monitorización de la


respuesta al mismo, según ésta, valorar derivación al hospital. Los usuarios con
enfermedad respiratoria crónica toleran bien saturaciones en torno a estos valores.

 Con saturaciones inferiores al 90%: Se trata de un enfermo grave, por ejemplo con
hipoxia severa. Se debe aplicar oxigenoterapia, tratamiento y traslado al hospital.

 Con saturaciones inferiores a 80%: Valorar intubación y ventilación mecánica.

 En niños con < 92%: Remitir al hospital.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


63
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO
Materiales
1. Oxímetro y pinza o cinta con el sensor.
2. Acetona y algodón si es necesario.
3. Depósito para desechos.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Precauciones estándar
2. Verifique nombre del usuario. Verbalmente, Asegura la identificación correcta del usuario
leyendo su nombre en ficha y/o brazalete. y a cumplir con los 6 correctos.
3. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
4. Explique al usuario sobre el procedimiento a
realizar.
5. Verifique el sitio donde pondrá el oxímetro Estén bien perfundidas, limpias, secas, indemne,
de pulso sin esmalte y que no presente enfermedades
vasculares.
6. Coloque el sensor en el lugar escogido según Comprobando que no comprima los tejidos y
edad del usuario. enfrentando bien el sensor y emisor de rayos
infrarrojos para evitar lecturas erróneas.

7. Encienda el equipo y observe que la curva o


indicador luminoso y sonoro sea regular y la
saturación se relacione con la clínica del
usuario.
8. Lea la saturación de oxígeno y frecuencia Puede demorar algunos segundos.
cardiaca, una vez estabilizados los parámetros.
9. Retire sensor y apague el oxímetro de pulso.
10. Lávese las manos.
10. Registre en formulario de enfermería la O en ficha electrónica según la institución.
fecha, hora, los valores de saturación y
Frecuencia cardiaca obtenidos, oxigenoterapia
(FiO2) si corresponde, su nombre y firma.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


64
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Consideraciones especiales:

 Fije alarmas del monitor


 Elegir el equipo adecuado de acuerdo a la edad del paciente y condiciones generales.
 Asegurar que no exista esmalte ni otro elemento que pueda interferir en la medición.
 Siempre se debe dejar el fotodiodo emisor de luz (luz roja) hacia el lecho ungueal y el
fotodiodo receptor (que no emite luz) en el extremo totalmente opuesto
 Rote la ubicación del oxímetro de pulso en caso que el control sea continuo, por el
riesgo de isquemia.
 Verificar que el sitio seleccionado para la medición se encuentre bien perfundido.
 Una vez colocado el sensor se debe evaluar en la pantalla del equipo la estabilidad de
la curva, verificando que esta sea constante en intensidad y ritmo
 Evalúe funcionamiento del monitor.
 Si existe luz ambiental en exceso se debe cubrir el sensor.
 Condiciones que pueden afectar la medición: medicamentos vasoconstrictores,
hipotensión, hipotermia.

EVALUACION DEL DOLOR

Es una sensación altamente desagradable y muy personal que no puede compartirse con
otros. No hay dos personas que experimenten el dolor exactamente de la misma forma. Además
las diferencias en la percepción y la reacción varían de una persona a otra.

El dolor es definido por la Asociación Internacional para el estudio del dolor como “la
experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial de un
tejido”, existiendo además contribución psicológica a la experiencia del dolor.

Habitualmente existe un estímulo nocivo que produce daño tisular o eventualmente lo


produciría de mantenerse. Por otra parte, muchas personas refieren dolor en ausencia de daño
tisular o causa fisiopatológica conocida; sin embargo, esta experiencia debe ser aceptada como
dolor, puesto que no hay manera de distinguirla de aquella debida a un daño tisular efectivo.

Otra manera de expresar el concepto de la naturaleza subjetiva del sufrimiento, es "dolor es


lo que el paciente dice que es".

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


65
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Clasificación del dolor

Según Duración:
1. Dolor agudo: dura sólo lo que el periodo de recuperación esperado, independiente del
comienzo e intensidad.
2. Dolor crónico: es prolongado, recidivante o persistente durante 3 meses o más, interfiere
con el funcionamiento o las actividades de la persona.

Según Localización:
1. Dolor cutáneo: se origina en piel y tejido subcutáneo, ej. un corte con un papel.
2. Dolor somático profundo: procede de ligamentos, tendones, huesos, vasos sanguíneos y
nervios, es difuso, dura más que el cutáneo, ej. esguince de tobillo.
3. Dolor visceral: estimulación de receptores dolorosos de la cavidad abdominal, cráneo y
tórax, difuso, es frecuente en la distensión de los tejidos ej. obstrucción intestinal.

Según Etiología:
1. Dolor irradiado: se percibe en el lugar de la fuente de dolor y se extiende a los tejidos
vecinos, ej. dolor cardiaco.
2. Dolor referido: se experimenta en una parte del cuerpo considerablemente alejada de los
tejidos que lo provocan ej. Dolor tipo cólico intestinal.
3. Dolor incoercible: altamente resistente al alivio, ej. neoplasia maligna.
4. Dolor neuropático: consecuencia de una lesión presente o pasada del SNP o SNC, puede
aparecer en ausencia del estímulo doloroso, es de larga duración y desagradable.
5. Dolor fantasma: sensación dolorosa percibida en una parte del cuerpo que falta ej.
amputación de una pierna, o paralizada por una lesión de la médula espinal.

Evaluación del dolor:

ALICIA: Aparición – Localización – Irradiación – Características –

Intensidad - Alivio Escalas según la edad y comprensión del usuario:

MINISTERIO DE SALUD DE CHILE. Guía Clínica Alivio del dolor por Cáncer Avanzado y
Cuidados Paliativos.1st Ed. Santiago: Minsal, 2005.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


66
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Tipos De Escalas De Evaluación Del Dolor

1. Escala Visual Análoga: Permite medir la intensidad del dolor que describe el usuario con
la máxima reproducibilidad entre los observadores. Consiste en una línea horizontal de
10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas de un
síntoma. En el izquierdo se ubica la ausencia o menor intensidad y en el derecho la
mayor intensidad. Se pide al usuario que marque en la línea el punto que indique la
intensidad y se mide con una regla milimetrada. La intensidad se expresa en centímetros
o milímetros.

Sin dolor Máximo dolor

2. Escala visual analógica de intensidad: Consiste en una línea recta horizontal, de 10 cm. de
longitud, donde los extremos marcan la severidad del dolor. En el extremo izquierdo
aparece la usencia de dolor y en el derecho se refleja el mayor dolor imaginable.

3. Escala Numérica: Es un conjunto de números de cero a diez, donde cero es la ausencia del
síntoma a evaluar y diez su mayor intensidad. Se pide al usuario que seleccione el número
que mejor indique la intensidad del síntoma que se está evaluando. Es el método más
sencillo de interpretar y el más utilizado.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


67
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO

Materiales
1. Escala de valoración usada en la institución.
ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Precauciones estándar
2. Verifique nombre del usuario. Verbalmente, Asegura la identificación correcta del usuario
leyendo su nombre en ficha y/o brazalete. y a cumplir con los 6 correctos.
3. Reúna el equipo y llévelo a la unidad del
usuario.
4. Explique al usuario sobre el procedimiento a La información al paciente disminuye su
realizar. ansiedad.
5. Identifique las condiciones generales y
cognitivas del paciente y si no es portador de
patologías crónicas, alergias, otros. Valore los
antecedentes del paciente en relación si posee
tratamiento farmacológico para el dolor.
6. Pregúntele al paciente si siente dolor y si Debe buscar manifestaciones del dolor como
puede especificar. Indague acerca de factores sudoración, inquietud, postura, taquicardia,
desencadenantes del dolor (nauseas, posición, aumento de la presión arterial, alteraciones de
vómitos). la cara del usuario.
7. Objetivice la intensidad del dolor, aplicando En niños o personas con dificultad para
una de las escalas de evaluación del dolor comprender utilice EVA con caritas. En neonato
según edad y condición de la persona. Ej: escala utilizar escala de evaluación de tipo conductual.
numérica “0 a 10”.
8. Indague acerca de las acciones y/o
posiciones que alivien el dolor en el usuario.
9. Lávese las manos.
10. Registre en formulario de enfermería: O en ficha electrónica según la institución.
Fecha y hora(s) de valoración del dolor según
escala intensidad y características. Factores
desencadenantes del dolor referidos por el
usuario, factores que producen el dolor.
11. Informe cualquier alteración en forma Valore nuevamente el dolor en frecuencia
inmediata. según las condiciones del usuario y su
tratamiento.

Consideraciones Especiales:
 El dolor es una experiencia individual y subjetiva.
 La valoración debe contemplar los aspectos psico - socio - espiritual.
 La conducta correcta es prevenir el dolor.
 El dolor existe si la persona lo manifiesta.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


68
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 6:


CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Realizar Técnica de Toma de Presión Arterial palpatoria y auscultatoria.
- Identificar los 5 ruidos de Korotkoff mediante realización de la técnica.
- Realizar completo control de signos vitales (PA, FR, FC, T°, Sat. EVA) en paciente simulado.
- Registrar gráficamente los valores pesquisados en la ficha mediante el uso de
nomenclatura.
- Reconocer y comunicar los cambios en los signos vitales, que necesiten atención según
condición clínica del usuario.

CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL

Es el procedimiento que permite cuantificar la fuerza que ejerce la sangre en el interior de las
arterias, determinando los parámetros de presión arterial a través de una técnica indirecta.
Éste es uno de los signos que reflejan el estado fisiológico y el funcionamiento de los órganos
vitales del organismo.
Como la sangre se mueve en forma de ondas, existen dos valores de la tensión arterial:
la presión sistólica, que es la presión consecutiva a la contracción de los ventrículos, es decir,
la presión que se produce en la parte más alta de la onda sanguínea; y la presión diastólica,
que es la presión que se registra durante el reposo ventricular. La presión diastólica es la
presión mínima que existe en todo momento en las arterias.
La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se anota primero la
presión sistólica y luego la diastólica.

Valoración

 Determine el nivel de conocimiento del usuario sobre el procedimiento.


 Evalúe si el usuario conoce los valores de su presión arterial.
 Determine patologías preexistentes del usuario, que influyan en el valor de la presión
arterial (obesidad, hipertensión y otros.).
 Determine el uso de medicamentos por parte del usuario que puedan alterar la presión
arterial.

Terminología importante:

 Presión arterial sistólica: La punta de presión máxima cuando se produce la eyección.


 Presión arterial diastólica: Cuando los ventrículos se relajan, la sangre que permanece
en las arterias ejerce una presión mínima.
La diferencia entre la presión sistólica y diastólica se llaman presión diferencial o de pulso.
PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610
69
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Instrumento de medición: El instrumento con el cual se hace el control de la presión arterial lo


denominamos esfigmomanómetro, (también es conocido como tensiómetro), que está formado
por un manguito (o brazalete) inflable y un manómetro. Existen diversos tipos de
esfigmomanómetros, los aneroides (de aguja), los tradicionales con columna de mercurio y los
digitales. Se considera que los esfigmomanómetros de mercurio son los más precisos aunque
cada vez están más en desuso, debido a la condición del mercurio como contaminante ambiental.
El manguito va unido a conexiones de goma y a una válvula, unida a una pera de insuflación, por la
cual se regula la entrada/salida de aire.

Tensiómetro de mercurio Tensiómetro aneroide Tensiómetro


digital

Elección del manguito: Uno de los puntos más importantes antes de la medición de la presión
arterial, corresponde a la elección correcta del manguito en relación a la circunferencia del brazo
del usuario. Un manguito pequeño para el brazo del usuario generará lecturas falsamente altas de
la presión arterial. Por esto es necesario medir la circunferencia del brazo. La medida
recomendada del maguito de acuerdo a la circunferencia del brazo se muestra en la tabla 1.

Elección del manguito de acuerdo a la circunferencia del brazo (Tomado de MINSAL, 2010).

Circunferencia del Tamaño goma del brazalete


brazo
26 a 33 12 x 16 cm
Menos de 26 10 x 24 cm
Mayor a 33 16 x 38 cm

¿Cómo se clasifica la PA?


No existe una clasificación mundial, única, para la PA. Éstas se clasifican en base a consenso de
expertos. Clasificación de la Sociedad Europea de Presión arterial (PA mmHg)1.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


70
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial corresponde a la elevación persistente de la presión arterial


sobre límites normales, que por convención se ha definido en PAS >=140 mmHg y PAD >= 90
mmHg. La presión arterial es una variable continua, por lo tanto no existe un punto de corte
para definir el umbral bajo el cual los valores de PA son normales.

La PA tiene una relación muy estrecha, continua y graduada con el desarrollo de ECV
(Enfermedad Cardiovascular), infarto agudo de miocardio (IAM), insuficiencia renal,
enfermedad arterial periférica y todas las causas de muerte cardiovascular. Esta asociación es
más fuerte para la presión arterial sistólica que para la diastólica. La relación continua de
presión arterial y riesgo cardiovascular aumenta progresivamente, de tal manera que el
valor óptimo de presión arterial sería 115/75 mmHg 2.

Para la interpretación clínica de la presión arterial se encuentran los siguientes rangos, en


adulto:

TIPO DE PRESIÓN ARTERIAL


CALIFICACIÓN (EN MM/HG)
PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA DIASTÓLICA

NORMOTENSIÓN De 100 a 139 De 60 a 89


HIPOTENSIÓN < 100 < 60
HIPERTENSIÓN > 140 > 90

Tabla de rangos normales de presión arterial en diferentes edades del niño son (referencial):

Tabla Guía clínica 2010 HTA primaria o esencial en personas de 15 años y más

Categoría Presión sistólica Presión Diastólica


(mmHg) (mmHg)
Optima 100 - 120 Y 60 - 80
Normal 120 - 129 y/o 80 - 84
Normal alta 130 - 139 y/o 85 - 89

HTA etapa 1 140 - 159 y/o 90 - 99


HTA etapa 2 160 - 179 y/o 100 - 109
HTA etapa 3 ≥ 180 y/o ≥ 110
Hipertensión ≥ 140 y ≥ 90
sistólica
asilada

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


71
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Factores Que Influyen En La Presión Arterial


a) La fuerza de la contracción cardíaca (sístole) que empuja la sangre a la periferia arterial del
organismo.
b) La resistencia que ejerce la periferia arterial que se opone al paso de la sangre (calibre de
los vasos sanguíneos, velocidad de la corriente sanguínea y viscosidad de la sangre).
c) Edad, actividad física, nerviosismo, obesidad, estrés prolongado, factores hereditarios, etc.

Ruidos De Korotkoff

Los ruidos de Korotkoff o sonidos de Korotkoff son los sonidos que se escuchan cuando
se está tomando la presión sanguínea. Son denominados así por el Dr. Nikolai Korotkoff,
médico ruso que los describió en 1905, cuando trabajaba en la Academia Médica Imperial en
San Petersburgo.

Los sonidos oídos durante la medición de la presión sanguínea no son iguales que los
sonidos “lub” y "dub” del corazón que son debidos al cerrado de las válvulas de éste. En una
persona normal (sin enfermedad arterial), ningún sonido debe ser audible cuando un
estetoscopio es colocado sobre la arteria braquial en la fosa ante cubital. Cuando el corazón
late, estos pulsos son transmitidos suavemente vía el flujo de sangre laminar (no turbulento) a
través de las arterias y ningún sonido es producido.

Korotkoff describió 5 tipos de sonidos:

1. El primer sonido de Korotkoff es el sonido de rotura oído primero en la presión sistólica.


2. Los segundos sonidos son los murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las
presiones sistólicas y diastólicas.
3. El tercero y el cuarto sonido, se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la
presión sanguínea diastólica y son descritos como "golpeando pesadamente" y
"acallando".
4. El quinto sonido de Korotkoff es el silencio que se oye a medida que la presión del
brazalete cae debajo de la presión sanguínea diastólica.

VER: https://www.youtube.com/watch?v=clvE0cfzKOE
PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610
72
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO

Materiales
1. Esfigmomanómetro (preferentemente de mercurio).
2. Fonendoscopio.
3. Tórulas con alcohol.
4. Depósito para desechos.

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1. Lávese las manos. Precauciones estándar.
2. Reúna el equipo y trasládelo a la unidad del
usuario.
3. Identifique al usuario (verbalmente o Asegura la identificación correcta del usuario.
leyendo el brazalete) y verifique indicación.
4. Explique el procedimiento a realizar. Si las condiciones del procedimiento lo permiten.
Pregunte si tiene algún impedimento en el brazo
Deje descansar 5 minutos y asegúrese que no a controlar (FAV, Ca de mamas con extirpación
ha fumado ni ingerido café por lo menos en ganglionar, etc.).
los 30 minutos previos a la medición.
Disminuye la ansiedad y favorece la
colaboración. Estas condiciones modifican los
valores de la presión.
5. Acomode a la persona, sentada o acostada,
con el brazo a nivel del corazón, la palma de
la mano hacia arriba apoyando en la cama o
mesa. La extremidad superior deberá quedar
en extensión. Si procede, coloque almohada o
similar bajo el codo, para mantener esta
posición.
6. Desinfecte el diafragma y auriculares del Disminuye el riesgo de infecciones.
estetoscopio con tórula con alcohol.
7. Chequee que funcionen perfectamente la
válvula, pera y conexiones. Que no exista
escape de aire.
8. Descubra el brazo dejando libre 15 cm.
sobre el codo. Evite que la ropa comprima el
brazo.
9. Coloque el manómetro a nivel de los ojos
del examinador y de la aurícula derecha del
examinado, y que permita leer la graduación
de la columna de mercurio. Si usa manómetro
manual portátil, colóquelo sobre una
superficie lisa y dura.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


73
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
10. Ubique la arteria braquial (o humeral) por
palpación en el lado interno del brazo y
pliegue del codo (fosa ante cubital).

11.- Coloque el manguito ajustado, firme y El mango estándar de adultos sirve para brazos
seleccionado de acuerdo a la circunferencia con una circunferencia de 26 a 33 cm. Si la
del brazo del examinado. Su borde inferior persona tiene una circunferencia de brazo mayor
debe quedar 2,5 cm (dos traveses de dedo) o si el mango no cubre el brazo y no dispone de
sobre el pliegue del codo, con los tubos de un manguito de obeso, ubique el mango
conexión paralelos al trayecto de la arteria estándar en el antebrazo y controle en arteria
braquial. radial.
12. Ubique la arteria radial por palpación.
13. Determine el nivel máximo de insuflación.
Sin dejar de presionar la arteria, infle
lentamente el manguito hasta el nivel de
presión en que deja de palparse el pulso radial
(presión sistólica palpatoria).

Al valor de presión sistólica palpatoria


identificado, súmele 30 mm Hg.
14. Desinfle totalmente el manguito y espere
30 segundos antes de volver a inflar el mango.
15. Colóquese los auriculares del estetoscopio.

16. Coloque el diafragma del fonendoscopio


sobre la arteria braquial y bajo el borde
inferior del manguito, con una presión suave,
asegurando que contacte la piel en todo
momento.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


74
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD
17. Cierre la válvula de aire.

18. Insufle el manguito en forma rápida y 30 mmHg por sobre el valor de la presión
continua hasta el nivel máximo de insuflación palpatoria.
ya calculado.
19. Abra la válvula de la pera de insuflación
suavemente a una velocidad aproximada de 2
a 4 mm Hg por segundo.

Simultáneamente, observe la columna de


mercurio, identificando el nivel donde aparece
el primer ruido o latido. Esta cifra corresponde
a la presión máxima o sistólica.
20. Siga escuchando los ruidos hasta el punto
donde se deja de escuchar con claridad o
desaparece. Esta cifra corresponde a la
presión mínima o diastólica.
21. Deje cómodo al usuario e infórmele su Referir si corresponde a su institución de salud o
nivel de presión arterial en términos sencillos. a su médico, en caso de presión arterial elevada
en 2 mediciones.
21. Registre en números pares en los Ejemplo: 110/70mmHg BD.
formularios correspondientes los valores
encontrados, como También el brazo donde
se realizó la medición.

Consideraciones especiales:
 Si es necesario una segunda medición en el mismo brazo, espere 1 a 2 minutos.
 Si se usan aparatos digitales, deben usarse sólo los que se aplican al brazo, los que
deben contar con la validación de la Advancement of Medical Instrumentation o de la
British Hypertension Society.
 Los equipos automáticos no deben ser usados en usuarios con fibrilación auricular.
 En usuarios ancianos y en personas diabéticas se deben agregar mediciones en posición
de pie.
 Para el control en posición de pie se debe tener especial cuidado en que el brazo
quede a la altura del corazón y utilizar un medio de apoyo de la extremidad con el fin
de evitar que el usuario realice una contracción muscular isométrica (el efecto presor
de la contracción isométrica puede determinar aumentos de la presión sistólica de un
10%, efecto que es aún mayor en usuarios en tratamiento con betabloqueadores).

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


75
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 7:


OSCE FORMATIVO

Resultados de aprendizaje del taller:

Al término del taller los estudiantes deberán ser capaces de:


- Realizar técnicas procedimentales mediante un circuito de estaciones.
- Reforzar y aclarar dudas de las estaciones.
- Manifestar y compartir su experiencia en este examen clínico estructurado.

El OSCE – ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado) es un formato de examen que incorpora
diversos instrumentos evaluativos y se desarrolla a lo largo de sucesivas estaciones que simulan
situaciones clínicas. La efectividad de esta prueba radica en la mezcla de los tres niveles del saber,
saber cómo y demostrar cómo.

Objetivo:
- Cada estudiante se enfrenta a la misma situación y sistema de puntuación.
- Criterio de evaluación similar: el docente observa y registra si el desempeño fue logrado o
no.

Estructurado:
- Circuito de estaciones que poseen tareas específicas, pautas para los pacientes
estandarizados e instrucciones para el evaluado.

Examen Clínico:
- Medición de clínica aplicada y teórica.
Ventajas

1. Resguarda seguridad del paciente.


2. Validado, confiable, objetivo.
3. Permite caracterizar el nivel de rendimiento de un grupo.
4. Permite observar habilidades y destrezas.
5. Permite evaluar habilidades clínicas.
6. Evalúa amplio rango de competencias clínicas, lo que da posibilidad de formar un perfil del
estudiante.
7. Aprendizaje basado en la práctica: feedback a la medida.
8. Permite identificar áreas deficitarias y perfeccionar programas.

Desventajas
1. Costo monetario (horas docentes, contrato de actores, logística).
2. Existen condiciones que no pueden simularse.
3. Cansancio del paciente estandarizado.
4. Deficiencias lugar físico.

PRÁCTICA INTEGRADA I – KIN 610


76

También podría gustarte