Está en la página 1de 2

Diagrama de Dühring

El uso del diagrama de Dühring es necesario con el fin de


tener en cuenta el aumentó ebulloscopio ocasionado en el
proceso de evaporación debido ala concentración del soluto.
Y de esta manera determinar la temperatura de ebullición
de la disolución, permitiendo así el diseño o modelización del
funcionamiento de un evaporador.

Construcción:

Si se representa el punto de ebullición de una disolución


frente a la temperatura de ebullición del disolvente los puntos
correspondientes a distintas presiones caerán sobre una
recta”

Ejemplo 1:las presiones de vapor (en mm de Hg) para


diferentes disoluciones deberán a distintas temperaturas son
las siguientes: Constrúyase el diagrama de Dühring para
estas concentraciones en este intervalo de temperaturas

Solución:

Al representar la temperatura de ebullición del agua frente a


la temperatura de ebullición de las disoluciones de BrNa,
resulta:

La recta representativa para la concentración del 0% es


la diagonal del diagrama .Para las demás concentraciones
tenemos:
Para la concentración de 10%, leemos en laTabla A-3la
temperatura deebullición que le corresponde al agua para las
tensiones de vapor de 8,9 mm Hg,89,7 mm Hg y 344,5 mm
Hg. Encontrando 9,5 °C, 49,4°C y 79°C. Por tanto la recta
representativa de las temperaturas de ebullición para las
disoluciones de esta composición pasará por
los puntos:(9,5 ;10) (49,4;50) (79;80)

Para la construcción de las rectas


representativas restantes se opera del mismo modo. Los
puntos obtenidos son:
Disolución del 40%:
(7,6;10) (46,5; 50) (76 ; 80)
Disolución del 60%:
(5,8;10) (44,2 ; 50) (73; 80

También podría gustarte