Está en la página 1de 1

Mediante el decreto 2373 de 1956 el Gobierno Nacional, al amparo del estado de sitio,

reguló la profesión de contador juramentado. Este último fue facultado para imprimir fe
pública. Para efecto de las penas se asimiló el contador a funcionario público. Se reguló el
contenido del informe que debía acompañarse a los balances y se invocó allí la técnica de
la interventoría de cuentas. Finalmente, se autorizó la organización de la revisoría fiscal en
departamentos, al mando de distintos profesionales, reservándose la sección o parte
contable a los contadores juramentados.

El proyecto de código de comercio de 1958 propuso el establecimiento de la revisoría


plural. Incluía como inhabilidad la de ser consocio de los administradores, el cajero o el
contador de la sociedad. Obligaba al revisor fiscal a verificar el cumplimiento de las
órdenes emanadas del Departamento Nacional de Comercio, institución que se proponía
reemplazara a la Superintendencia de Sociedades Anónimas. Consagraba los términos en
los cuales el revisor fiscal sería imputable de falsedad documental. Planteaba la posibilidad
de una revisoría potestativa. Propendía por la extensión de la revisoría fiscal a toda clase
de sociedades con excepción de las colectivas y de las en comandita simple, en este
último caso cuando tuvieran menos de 10 socios comanditarios.

La ley 151 de 1959 ordenó que la elección de los revisores fiscales de “ las empresas o
instituciones en que tenga parte principal el Estado ”, con excepción de los
establecimientos bancarios, se hiciera de ternas suministradas por el Contralor General de
la República.

La ley 145 de 1960 derogó el decreto 2373 de 1956, suprimió las categorías de contador
inscrito y contador público. Estableció que la dependencia laboral inhabilitaba al contador
público para dar fe pública, salvo en el caso de los revisores fiscales. Mantuvo la
asimilación a funcionarios públicos. Conservó la regulación sobre el dictamen de los
balances. Eliminó la autorización legal para que la revisoría se organizara por
departamentos.

También podría gustarte