Está en la página 1de 1

EJERCICIO

La Compañía Aérea
Nacional
Objetivos del ejercicio:
1. Ejemplificar la manera en que las fuerzas del cambio
y la estabilidad se pueden administrar en un programa
de desarrollo organizacional.
2. Ilustrar los efectos que las técnicas alternativas de
cambio tienen en la fuerza relativa de los impulsos
de cambio y las fuerzas de estabilidad.
Situación:
La división de marketing de la Companhia Aérea Nacional
(CAN) sufrió dos reorganizaciones en los pasados dos
años. En la primera, la estructura organizacional pasó de la
forma funcional a la matricial. Pero la estructura matricial
no satisfizo a los gerentes funcionales. Éstos se quejaban
de que la estructura en forma de matriz confundía las relaciones
de autoridad y responsabilidad. En vista de las
quejas, el gerente de marketing decidió volver a la estructura
funcional. La nueva estructura mantuvo los grupos
de marketing y proyectos, los cuales eran administrados
por gerentes de proyectos, con algún personal de staff. Sin
embargo, en esos grupos no se introdujo a ningún especialista
funcional.
Después del cambio, algunos problemas salieron a la
superficie. Los gerentes de proyecto se quejaban de que
no lograban contar con la ayuda adecuada del staff de las
funciones. Además de la demora, tenían problemas para
establecer relaciones estables con los miembros del staff
funcional. Como tales problemas afectaban los servicios
al cliente, los gerentes de proyecto solicitaron un cambio
en la estructura organizacional, probablemente que se dirigiera
hacia una estructura matricial.
Ante estas quejas y exigencias de los gerentes funcionales
y los de proyecto, el vicepresidente ponderó la
posibilidad de una nueva reorganización. Para ello, solicitó
a un consultor externo que le ayudara a planificar la
reorganización.
El procedimiento:
1. Cada consultor debe identificar debe identificar las fuerzas motoras y
las opositoras que hay en la empresa y anotarlas a
continuación:
Fuerzas motoras: Fuerzas opositoras:
________________ ___________________
________________ ___________________
________________ ___________________
________________ ___________________
3. Debe desarrollar un conjunto de estrategias
para aumentar las fuerzas motoras y otro para
reducir las fuerzas opositoras.
4. Debe preparar una lista de los cambios
que pretende introducir.

También podría gustarte