Está en la página 1de 5

La contabilidad en la vida cotidiana

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar cómo usamos


diariamente a la contabilidad, de la necesidad de tener un cierto control en nuestros
gastos y nuestros ingresos.es decir debemos conocer qué necesidades se nos
presentan y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos
a agotar nuestros ingresos a mitad de mes

El tipo de esta investigación que se tendrá en cuenta es el básico y descriptivo, el


diseño de investigación es no experimental y el nivel de esta investigación es
explicativo.

Palabras Clave: Contabilidad, cotidiana, ingresos, familia, resultados.

ABSTRACT
1. INTRODUCCION

El origen de la contabilidad resulta dificil de explicar, ya que su aparicion fue lenta y a medida
que la gente y los pueblos iban desarrollando sus economias ,surgió la necesidad de tener un
control de lo que se tenía lo cual tuvo como concecuencia un proceso evolutivo que los llevó a
crear un sistema contable simple, para tener una mejor organización de sus pertenencias y
haberes.

Esto nos demuestra la dimencion de la necesidad contable, que apesar de no tener muchos de
nosotros el conocimiento fundamental sobre esta ciencia la aplicamos a diario en nuestra vida.

Poco a poco esta herrramienta se fue convirtiendo en algo util. Hoy en dia es un requisito
que se debe tener encuenta para manejar la parte financiera.

Nuestra vida esta basada en muchas situaciones y entre ellas está, cómo obtener dinero?, por
que gracias a este recurso podemos suplir nuestras necesidades; cuando se trata de aspectos
que tienen que ver con la parte financiera ahi esta la contabilidad, de cierto modo toda
nuestra vida gira entorno a ella.

Cuando devegamos algun sueldo debemos hacer un presupuesto en base a nuestras


obligaciones para que éste nos alcance a cubrirlas, como son : los servicios, la alimentación, el
colegio, el arrendamiento, etc..........?

La contabilidad no solamente es para las empresas si no que la usamos a diario en nuestra


vida o en el hogar, ya que somos pequeñas organizaciones o empresas.

1.1. El problema
1.1.I. Problema Principal
¿Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad
de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y
nuestros ingresos?
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
1.2.I. Objetivo Principal
Determinar de qué manera influye la contabilidad en la vida diaria de familias
y empresas.
1.3. HIPOTESIS

Tenemos la necesidad de aplicar la contabilidad a diario para tener un cierto control de cuáles
son nuestros gastos y nuestros ingresos.
2. FUNDAMENTOS TEORICOS

2.1. ¿Qué es la contabilidad?

Es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De
tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos
que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir
una empresa determinada.

A) Objetivos

Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la


naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros y las cosas poseídas por el
negocio.Suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones
realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: Registros con bases en
sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda
realizar un determinado ente.Clasificar operaciones registradas como medio para obtener
objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y
razonada.

B) Importancia

Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de
cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué necesidades
debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos
arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de
los préstamos que nos hubiese concedido el banco para comprar un piso y que todavía se debe
devolver.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que
anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena medida
depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

2.2. Contabilidad y la vida diaria


Todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de
cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué
necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este
control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o
desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco
para comprar un piso y que todavía se debe devolver.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en
la que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en
buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

Imaginémonos ahora un empresario en la realización de sus actividades.

Este empresario necesitará conocer, de alguna manera, cómo va la marcha de sus


negocios. Si en el caso de los particulares, esto se puede conseguir de forma
relativamente fácil, en el caso de una empresa esta operación puede ser sumamente
compleja. Una empresa puede mover cada día gran cantidad de dinero, y realizar
multitud de operaciones que deben ser registradas. Lógicamente, este registro no
puede hacerse de cualquier manera, es necesario que se haga de forma clara,
ordenada y metódica para que posteriormente, el empresario o cualquier otra
persona, pueda consultarlo sin problemas.

A) El empresario requerirá de algún sistema de registro que le permita:

1. Conocer en cada momento la situación de su empresa y de sus negocios.

2. Disponer de información que le facilite la toma de decisiones. La misión de la


contabilidad va a ser ayudarle en esa tarea.

B) A la contabilidad le encargaremos tres grandes misiones:

1. El conocimiento del patrimonio de la empresa.


Será necesario que se conozca el conjunto de bienes y derechos con que cuenta le
empresa para el desarrollo de sus actividades, así como las obligaciones a que debe
hacer frente.

2. El registro de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus actividades.


3. El cálculo de los resultados de la actividad.
La obtención de un beneficio es la razón por la que actúa un empresario, por tanto, su
estimación lo más exacta posible es de gran importancia para el empresario.

3. RESULTADOS

En el caso de familias es algo muy simple como usar un cuaderno donde se registra los gastos,
se hace el presupuesto de la canasta familiar, cosas que es común hacer a diario.

Las empresas tienen un proceso mas complejo ya que hacen demasiadas actividades
económicas pero aun asi la contabilidad facilita algunos problemas que de no existir esta sería
difícil ordenar la información.

4. CONCLUSIONES

La contabilidad influye no solamente en las empresas, sino también en nuestras vidas, porque
todo gira en torno al dinero y la economía.

Tenemos la necesidad de aplicar la contabilidad a diario para tener un cierto control de cuáles
son nuestros gastos y nuestros ingresos.

5. RECOMENDACIONES
Lo ideal sería hacer un presupuesto de nuestros gastos para no sobre girarnos y no
tener que recurrir a créditos innecesarios

También podría gustarte