Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTEGRANTES:
 CASTAÑEDA LEON, EDWIN MIGUEL
 FUENTES MUÑOZ, KAREN NEBENKA
 GARCIA CHUMBE, FRANCISCO JESÚS
 GÓMEZ NAMAY, ANGIE MARÍA PÍA
 PÉREZ OCAMPO, LEYDI EYMIN

ASIGNATURA:
TEORÍA ADMINISTRATIVA
PROFESOR:
ALPACA SALVADOR, HUGO
CASO:
SHUI PRODUCTS
GRUPO:
N°1

2018
INTRODUCCIÓN

Con el paso de los años, los países y sus economías se enfrentan a


procesos de cambios y exigencias que plantea el desarrollo de la
globalización. Las administraciones de cada país viven enfrentando
metas y retos de evolución constante, por esto, es importante
conocer cuál es la realidad de la Administración en estos tiempos
de globalización, la importancia de la misma para el Gerente y sus
retos modernos, como puede afectar su desenvolvimiento, metas y
logros, así como presentar como usarla correctamente para su
beneficio y correcta implementación en la organización que maneje.
Asimismo, es necesario tener en cuenta algunos factores que
afectan al Gerente desde la óptica social, económica, ambiental,
política y personal los cuales tienen importante participación en el
desarrollo de las labores gerenciales.
PREGUNTAS: CASO DE ANÁLISIS CRÍTICO
CARACTERÍST SOCIO DE E.E.U.U SOCIO DE SHANGAI
ICAS

DESARROLLO ECONÓMICO: DESARROLLO


País desarrollado ECONÓMICO:
País en vías de desarrollo

ECONÓMICAS: MERCADO DE RECURSOS: MERCADO DE


condiciones Asumiremos que carece de RECURSOS:
económicas infraestructura por eso el negocio Posee un mercado de
donde opera la está en Shanghái. recursos que proporciona
organización materia prima y mercado
laboral

INFRAESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA:
No puede enfrentar niveles bajos de Puede enfrentar niveles
tecnología, problemas de logística ni bajos de tecnología,
comunicación. problemas de logística y
comunicación.

1.1. ¿CÓMO CARACTERIZARÍA USTED LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS


ECONÓMICAS, LEGALES POLÍTICAS Y SOCIOCULTURALES QUE
INFLUYEN EN LA RELACIÓN ENTRE LOS SOCIOS EN SHUI FABRICS?

CARACTERÍSTICAS SOCIO DE E.E.U.U SOCIO DE SHANGAI

LEGALES-POLÍTICAS: Leyes y regulación: Leyes y regulación:

Enfrentamientos políticos, Solicitaba un aumento SHIU F. tenía conocimiento


mayor supervisión y del ROI de 5% a un 20%, de las regulaciones del
regulación del gobierno. sin importar las leyes de gobierno sobre las utilidades.
regulación.
Distancia al poder: Distancia al poder: esperan
esperan más igualdad en un poco menos de igualdad
el poder en el poder

Elusión de la Elusión de la
incertidumbre: incertidumbre: incómodos
con la incertidumbre y
SOCIOCULTURALES: son más tolerantes a lo apoyan a las creencias que
no predecible promueven certidumbre
Son los conocimientos,
creencias y valores individualismo: colectivismo:
compartidos prefieren una estructura prefieren una estructura
social libre en la que social unida que cuiden unos
cada uno cuida de sí de otros
Orientación: corto plazo Orientación: largo plazo
preocupación por el futuro y
valores.

1.2. ¿DIMENSIONES DEL PROYECTO GLOBE LO AYUDARÍAN A


COMPRENDER LAS DIFERENCIAS EN LAS PERSPECTIVAS CHINA Y
ESTADOUNIDENSES QUE SE ILUSTRAN EN ESTE CASO?

Sí, ya que este estudio nos ofrece una mejor comprensión de las diferencias
culturales de ambas perspectivas, como por ejemplo:

 En la cultura estadounidense se valora la agresividad (competitividad),


al contrario de la cultura China.
 La incertidumbre, es decir lo no predecible, es más aceptada en la
cultura americana a diferencia de la cultura China.
 En China se posee una diferenciación de género muy marcada en la
que el poder radica en los hombres, a diferencia de E.E.U.U.
 EN E.E.U.U hay una fuerte orientación al desempeño es decir
recompensa la excelencia y el desempeño, esto no ocurre en países
asiáticos ya que es considerado un insulto.
 En la cultura estadounidense posee un nivel medio en cuanto a la
orientación humana es decir recompensa a las personas por ser justas,
altruistas.
2.1. ¿CÓMO DEFINIRÍA EL PROBLEMA BÁSICO DE SHUI?

Discrepancia entre creencias, valores y culturas entre los socios de la empresa


y por ende una mayor discrepancia entre las metas organizacionales.

2.2. ¿LAS DIFERENCIAS SOCIOCULTURALES SON LA PRINCIPAL CAUSA


IMPLÍCITA DE ESTE PROBLEMA?

Sí, pues son el origen del conflicto de intereses entre los dos países y un mal
entendimiento de lo que implica cada cultura tiene repercusiones en las metas
de la organización tanto a corto como a largo plazo.

2.3. ¿CÓMO MANEJARÍA EL CONFLICTO CON SU JEFE EN ESTADOS


UNIDOS?

Solicitar más junta directiva entre los socios chinos y estadounidenses.

3. SI USTED FUERA RAY BETZELL, ¿QUÉ OTRAS OPCIONES, ADEMÁS


DE PARTES IGUALES, CONSIDERARÍA USTED PARA LA FABRICACIÓN
DE TEXTILES EN CHINA?. EXPONGA EL ARGUMENTO DE QUE UNA DE
ESAS OPCIONES TIENE MÁS PROBABILIDADES DE CUMPLIR CON LAS
EXPECTATIVAS DE ROCKY RIVER QUE LA SOCIEDAD YA ESTÁ
ESTABLECIDA.

- La subcontratación, tal vez haya conflictos culturales, pero podría


considerarse contratar un administrador con intereses en común.

- Se podría tomar en cuenta el dominio de la empresa mediante la compra


de acciones, se tendría que realizar una inversión probablemente
costosa, pero a la larga beneficiaría los intereses estadounidenses.
Además de eso, deben considerar la presión que aplican las autoridades
frente a las empresas occidentales.

- Comprar una pequeña parte de las acciones para tener un control mayor
dentro de la empresa, ampliar el uso de la tecnología y capacitar a los
empleados. Se puede generar una mayor productividad a largo plazo.

También podría gustarte