Está en la página 1de 2

República Dominicana

Universidad Católica Santo Domingo


Facultad de Ciencia y Tecnología
Escuela de Ingeniería de Sistemas

Estructuras oracionales
Capitulo V síntesis

Fabián Andelfo Peña Delgado; Matricula 2019-0234


Profesora; Ramona Dominga Rodríguez

Distrito Nacional
Marzo, 2020

1
Síntesis Estructuras oracionales

Según el capitulo V, estructuras oracionales, enseña que la oración es una estructura

fundamental y muy necesaria de la redacción, podría decirse también que la oración es un

párrafo pero enano o miniaura. La oración esta delimitada por un punto, signo de

admiración o de interrogación y puede se admirativa o interrogativa.

Hay que tener muy en cuenta que cada oración puede transmitir un pensamiento cabal y

solo uno, podríamos decir que en conclusión las oraciones pueden expresar ideas ampliadas

y si ampliar pero siempre acabadas o finalizadas.

Tambien existen los nexos proposionales y los usamos con mas frecuencia de lo que nos

imaginamos, muchas veces los usamos y no teníamos ni idea de cómo se llamaban, estos

sirven para unir o relacionar las proposiciones de una oración, entre ellos esta el porque, el

aunque, el cual, etc.

El circunstancial es una función sintáctica u oracional que expresa o informa sobre alguna

circunstancia (de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de causa, etc.) en la que se

desarrolla la acción, proceso o estado referido por el verbo, lo mas importante es que se

puede modificar su orden y se adquiere una oración nueva sin cambiar su sentido.

También podría gustarte