Está en la página 1de 3

Nombre del proyecto:

Premios C40

Instrucciones específicas:
Forma trabajo:
Trabajo colaborativo

Actividad 1: Recopilo información


Forma de entrega:
Enlace de documento en drive con el desarrollo de las actividades a través de mensajería.

Instrucciones:
1. Consultar el siguiente enlace sobre los premios C40 https://www.c40.org/ . Explore la
página y recopile la siguiente información:
a) ¿Qué es C40?
b) ¿Quiénes conforman el C40?
c) ¿Qué categorías se premiaron en 2017 y en qué consiste cada una de ellas?
d) ¿Qué ciudades ganaron en cada categoría y con qué proyecto?
2. Teniendo en cuenta la actividad anterior elegir el proyecto que más les llamó la
atención y describan los siguientes aspectos sobre la ciudad ganadora:
a) Tiempo: Fundación, trayectoria de la ciudad, años de desarrollo, etc.
b) Espacio: Ubicación geográfica, densidad poblacional, extensión, límites
geográficos, etc.
c) Materia: Cantidad de habitantes, esperanza de vida, índice per cápita, etnias.
d) Diversidad: Cultura, idioma, costumbres, platos típicos, valores, etc.
e) Energía: Talento humano, porcentajes en niveles de educación, importaciones,
exportaciones, etc.
Para desarrollar este ítem deben consultar diferentes fuentes de información confiables,
no olviden tener en cuenta las normas establecidas para citar de forma adecuada.
3. Describir el proyecto elegido. Deben mostrar cifras concretas sobre la problemática,
el alcance, las metas, los resultados.
Consulte la información en diferentes fuentes.
4. Identificar y describir al menos dos paradigmas respecto a la implementación del
proyecto elegido (no respecto a la ciudad).
5. De los aspectos generales del premio de la ciudad, explicar cómo se presentan cada
uno de los principios del paradigma complejo
a) Principio Hologramático
b) Recursión
c) Principio dialógico
6. Viendo el proyecto como un sistema, identificar al menos 15 variables que lo
componen.

Actividad 2: Herramientas para describir


Forma de entrega:
Botón de actividades de Blackboard el día del encuentro virtual
Instrucciones:
Teniendo en cuenta lo realizado en la Actividad 1 realice lo siguiente:
1. Construir un diagrama causal en el que estén presentes al menos las 15 variables que
identificaron en la actividad anterior y que permitan describir el proyecto elegido como un
sistema. El diagrama debe tener al menos:
a) 4 ciclos
b) 1 meta
c) 1 retardo
2. Elaborar una encuesta enmarcada en el proyecto elegido que puedan aplicar a
personas de la comunidad académica. El instrumento debe tener al menos los siguiente:

a) Descripción de la población objetivo


b) Propósito
c) Al menos 10 preguntas de las cuales:
- Al menos 3 deben ser de tipo cuantitativo continuo.
- Al menos 3 deben ser de tipo cuantitativo discreto.
- Al menos 2 deben ser de tipo cualitativo.
3. Preparar una presentación para socializar con sus compañeros lo siguiente:
a) Descripción de la ciudad y proyecto elegidos
b) Diagrama construido
c) Encuesta Construida

Actividad 3: Informe final


Forma de entrega:
Botón de Actividades de Black el día del encuentro presencial

Instrucciones:
Después de recibir la información de retorno de la Actividad 2 por parte del tutor realice las
siguientes actividades:
1. Corregir el diagrama causal.
2. Corregir la encuesta.
3. Publicar la encuesta corregida en un enlace web.
4. Crear una estrategia que permita al mayor número de personas de la población
objetivo responder la encuesta.
5. Realizar un Informe descriptivo de los resultados de la encuesta en el que mínimo
incluyan:
- Ficha técnica
- Tabla de frecuencias absoluta y relativa de las variables cualitativas.
- Análisis de datos atípicos de todas las variables y descripción del tratamiento
de estos datos para cada caso en caso de presentarse.
- Una representación gráfica de cada una de las variables, deben incluir por lo
menos un diagrama de caja.
- Cálculo de medidas de tendencia central y de dispersión de todas las variables
donde sea posible.
- Análisis bivariable de al menos dos variables cuantitativas que crean pueden
estar relacionadas.
- Conclusiones más importantes del estudio.
- Perspectivas futuras que sugiere el estudio

Realizar una sustentación oral donde sinteticen el informe descriptivo anterior.

También podría gustarte