Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DX

-¿Qué conoce usted sobre lectoescritura?

R/: Es la habilidad o la capacidad de leer y escribir correctamente.

-¿Qué uso le da usted a la lectura y la escritura en su vida


cotidiana?

R/: En mi vida cotidiana le doy uso a las dos en cuanto a mi carrera


universitaria y mi trabajo donde debo leer y escribir adecuada y
minuciosamente.

-¿Aplicaría los procesos de lectoescritura en actividad laboral?


Justifique su respuesta.

R/: Claro que los aplicaría porque al hacer algún tipo de documento
o análisis de un determinado caso necesito de la lectoescritura para
sustentarlo perfectamente.

-Elabore un texto de máximo 3 párrafos donde hable sobre algún


tema relacionado con su formación titulada.
EL SINDROME DE BORNOUT

El síndrome de Bournout hace referencia al punto crítico que en


seguridad y salud en el trabajo genera el estrés del puesto de
trabajo, ya sea por el déficit entre las exigencias del puesto y las
habilidades del mismo, o por el estrés producto de las relaciones
interpersonales. Este síndrome, se caracteriza porque genera
respuestas somáticas e irritabilidad, además quien lo padece
manifiesta el sentirse incapaz de desarrollar actividades que eran
normales antes de alcanzar los niveles críticos actuales.

Históricamente, la seguridad y salud en el trabajo basa sus estudios


e intervenciones en aspectos físicos y medio ambientales, sin
embargo en la última década también se hizo necesario incluir
aquellos factores que por las experiencias individuales afectan
directamente el desarrollo de la actividad laboral.

Dentro de los aspectos de la personalidad que se ven afectados por


el denominado síndrome de Bournout (estrés laboral) encontramos
las alteraciones fisiológicas, tales como sudoración excesiva, o
aumento de la presión arterial, las alteraciones emocionales, tales
como la actitud hostil en el trabajo y el poco control emocional
ante situaciones que generan estrés, las alteraciones cognitivas,
relacionadas con la poca capacidad de concentración y dificultades
para seguir instrucciones y por ultimo las alteraciones
conductuales, que se relacionan en su punto más crítico con la
violencia hacia clientes o compañeros.

También podría gustarte