Está en la página 1de 2

Acción de interdicto de recobrar: legitimidad para obrar

La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más de los atributos de la propiedad; por lo


mismo, la posesión que ha sido reconocida judicial o contractualmente pero que no existe
fácticamente no es posesión. En dicho sentido, el interdicto de recobrar planteado por
quien no posee, pero cuenta con título para hacerlo, no es amparable por el juzgador, toda
vez que no está en discusión el mejor derecho a la posesión.
Casación 282-96

ICA
que el interdicto se fundamenta por un lado en la necesidad de restablecer la
tranquilidad social alterada por el conflicto posesorio, y por otro, asegura la
posesión actual en favor del que la está ejercitando, sin perjuicio de que después
se ventile el mejor derecho a la posesión.

que de conformidad con el Artículo ochocientos noventitrés del Código Civil, la


posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes de la
propiedad, estos son el uso, el disfrute y la disposición, por tanto quien ejerce de
hecho uno o cualquiera de estos tributos, en estricto posee.

que para la defensa de la posesión por intermedio de los interdictos no es


necesario evaluar los títulos de los que nace el derecho a la posesión,
consecuentemente desde el punto de vista de la prueba, en el interdicto no tiene
significación la prueba escrita de la posesión ni el título posesorio, sino que se
discuten únicamente la posesión fáctica y actual del actor y el hecho perturbatorio
o de despojo; por lo cual, asumiendo la postura doctrinal predominante respecto
de la institución sub exámine, se concluye que la posesión que ha sido contractual
o judicialmente reconocida pero que no existe fácticamente no es posesión.

que la accionante invoca su posesión no precisamente en el ejercicio fáctico de


ésta sino en el título de la posesión o causa posessionis que deriva de la copia del
acta de lanzamiento de fojas seis y que en virtud de ella se ministró posesión a su
favor, con lo cual, y en atención a lo expuesto, no es posible la aplicación de las
normas invocadas por la recurrente toda vez que el solo hecho de poseer no ha
sido estimado como probado en autos salvo que la pretensión tenga por objeto el
mejor derecho a poseer, situación muy distinta al ejercicio de los interdictos.
que el interdicto de recobrar se hace valer precisamente contra el que está
en posesión del bien

Acción interdictal y falta de posesión pacifica

« ... La posesión del actor no ha sido pacífica, toda vez que en autos está probada la
existencia de la acción interdictal...»
CASACION Nro. : 168 - 96 / LAMBAYEQUE.
Casación 282-96 , “El Interdicto de Recobrar es planteado por quien no posee, pero cuenta
con titulo para hacerlo”
En el Interdicto se discute únicamente la posesión fáctica y actual del actor y el hecho
perturbatorio o de despojo.

También podría gustarte