Está en la página 1de 6

La bomba de inyección.

La bomba de inyección Bosch o en línea como se conoce también, es un aparato mecánico de


elevada precisión que tiene la función principal en el sistema de inyección Diesel de:
1. Elevar la presión del combustible a los valores de trabajo del inyector en el momento y
con el ritmo y tiempo de duración adecuados.
2. Dosificar con exactitud la cantidad de combustible que será inyectado al cilindro de
acuerdo a la voluntad del conductor.

3. Regular las velocidades máximas y mínimas del motor.

Esta bomba, representada en gris en el gráfico de la derecha, recibe el movimiento desde el motor
generalmente a través de un acoplamiento flexible, de forma tal que gira sincronizada con él. Tiene la
desventaja con respecto a otros tipos de bombas que es más pesada, voluminosa y que no puede girar a altas
revoluciones, no obstante es la más utilizada en los motores Diesel de equipos pesados y camiones de carga
cuyos motores no son muy rápidos, por su robustez, vida útil y estabilidad. En el gráfico pueden apreciarse
también los tubos que salen de la bomba hacia los inyectores, en este caso seis. Es en esencia una bomba de
pistones colocados en fila, cada uno de los cuales es de caudal variable, con un émbolo por cada uno de los
cilindros del motor, es decir para alimentar cada inyector.

Estos émbolos se mueven en la carrera de compresión del combustible accionados por una leva de
un árbol de levas común que tiene una leva exactamente igual para cada uno, pero desplazada en
ángulo de giro de acuerdo a la diferencia de ángulo de cada pistón del motor para que cada
inyección corresponda en tiempo, al momento adecuado de cada pistón del motor.
La carrera de admisión de nuevo combustible de los pistones-bomba se realiza por el empuje en
sentido contrario a la carrera de bombeo por un resorte. Todos los pistones de alimentan de un
conducto común elaborado en el cuerpo de la bomba presurizado con combustible por la bomba
de trasiego.
Alimentación DE combustible
En la figura de abajo se muestra muy esquemáticamente como se produce la alimentación de
combustible a la bomba de inyección.

Se ha representado el árbol de levas


así como los émbolos de bombeo de
alta presión para dar  mejor idea del
interior.
Observe que hay un conducto
elaborado en el cuerpo de la bomba
(señalado de color verde) que va de
extremo a extremo. Por uno de los
extremos del conducto se conecta el
tubo procedente de la bomba de
trasiego, del otro lado hay una válvula
reguladora de presión, de manera que
todo el conducto interno está lleno
con combustible a la presión regulada
por la válvula. El combustible en
exceso se desvía de nuevo al depósito
por el retorno.

El combustible que retorna al depósito, ha circulado por el interior de la bomba, retirando calor
del sistema para mantener la temperatura a los valores adecuados. Esto es importante porque si
el combustible que está dentro del conducto de alimentación de la bomba se calienta en exceso,
se dilata y disminuye su densidad. Como la bomba de inyección dosifica el combustible por
volumen, entonces resultaría afectada la cantidad neta de combustible en masa inyectado, y el
motor pierde potencia.
Este conducto de combustible presurizado permite que la cámara de los émbolos se llenen de
combustible en el descenso y luego lo compriman en el ascenso. Los detalles de la operación del
émbolo se describen a continuación.
Émbolo de bombeo
El la figura se muestra un esquema simplificado de una bomba seccionada de un solo émbolo. Lo que se explique
aquí para este émbolo simple, sirve para el resto de los existentes en una bomba de múltiples émbolos, ya que en
este caso, lo que se hace es repetir en línea los émbolos necesarios de acuerdo al número de cilindros del motor
con el adecuado  cambio en el ángulo de cada leva con respecto a las otras.
Cuando la leva gira el resorte mantiene apretado el seguidor junto con el pistón copiando su perfil, de esta manera
el pistón sube y baja constantemente.

Cuando el pistón está en la posición mostrada se ha abierto el paso a la parte superior desde la cámara de
alimentación visto en el punto anterior.
En la carrera de ascenso el propio pistón cierra el paso al bloquear el conducto de entrada lateral y el combustible
atrapado sobre la su cabeza no tiene otra posibilidad que levantar la válvula de descarga y salir por el tubo al
inyector.
De esta forma se garantiza la presión adecuada para
la formación del aerosol dentro del cilindro. En la
próxima carrera de descenso se cierra la válvula de
descarga, vuelve a descubrirse el agujero de entrada
desde la cámara de alimentación y el ciclo se repite.
En la figura de la izquierda se muestra una
animación del proceso.
El esquema presentado es de caudal fijo, es decir
siempre irá al inyector todo el combustible atrapado
sobre el émbolo por lo que a esta bomba le falta una
funcionalidad muy importante, la posibilidad de
regular la entrega de combustible tan importante en
el trabajo del sistema.
En el punto a continuación veremos cómo se
resuelve este problema.

Regulación de la INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE
Para regular la entrega de combustible entre entrega nula (para detener el motor) y la entrega
máxima, para máxima potencia se usan unos cortes especiales en la superficie del pistón.

A la izquierda aparece un esquema de un émbolo real de la bomba de


inyección en varias posiciones. El pistón está representado en amarillo, note
como se han efectuado unos cortes a bajo relieve en su superficie cilíndrica.
Como ya habíamos visto, cuando el pistón está en la parte inferior de la
carrera de descenso, se abre el orificio de alimentación y entra combustible
al volumen sobre su cabeza (dibujo superior izquierdo), luego en la carrera
de ascenso (segundo dibujo) ese combustible se impulsa al inyector al
quedar cerradas las lumbreras de entada.
La impulsión de combustible podrá llevarse a cabo hasta que el borde del
acanalado tallado en el pistón alcance uno de los orificios de alimentación
(tercer dibujo), en este caso el combustible restante sobre la cabeza del
pistón no será inyectado al motor, si no que retrocederá a la línea de
alimentación que tiene mucha menor presión según indican las flechas. Ya
no toda la carrera del pistón sirve para inyectar, solo hay una carrera
efectiva de impulsión marcada como "h" en el dibujo inferior.
Un engrane en forma de abrazadera se aprieta a la base
del émbolo, este engrane se acciona desde una
cremallera dentada solidaria con el acelerador del
vehículo, por lo que el movimiento del acelerador se
transforma en deslizamiento de la cremallera y esta, a
giro del pistón, lo que a su vez cambia la cantidad de
combustible entregado.  En una de las posiciones
extremas la ranura vertical practicada en el pistón
coincide toda la carrera de este con la lumbrera de
alimentación, por lo que la entrega es nula y el motor se
detiene.
En la figura de la izquierda se
muestra un esquema del conjunto
de piezas de una bomba seccionada
para ver sus partes y en la de abajo
una bomba real seccionada.
Note todos los elementos descritos
hasta aquí.

Hasta aquí, la parte de la bomba


encargada de suministrar el combustible
a alta presión a los inyectores, aun esta
bomba le falta dos funciones básicas, la
de regular las velocidades de rotación
mínimas y máximas del motor, así como
la posibilidad de cambiar el avance a la
inyección.

También podría gustarte