Está en la página 1de 15

4 PASOS para DESCUBRIR EL

TRABAJO DE TUS
SUEÑOS
por Hana Kanjaa
¡Hola!

¿Y quién soy yo para hablar sobre tu trabajo ideal?


Me llamo Hana Kanjaa, soy Coach Profesional Certificado (CPCC/ACC) y mi trabajo me apasiona.
Y tengo que decir que me he pasado toda mi VIDA buscando mi propósito y el Trabajo de mis Sueños sin
cesar, así que puedo considerarme toda una experta.

Empecé a trabajar con 18 años mientras estudiaba en la universidad.


Cuando terminé mi Licenciatura en Publicidad y Marketing decidí que era
demasiado pronto para encasillarme enseguida en un trabajo para el resto
de mi carrera profesional, así que comencé mi búsqueda. Una búsqueda
que me ha llevado a tener más de 30 trabajos distintos en varios países.
Algunos duraron un día, y otros varios años, pero lo cierto es que de todos
ellos aprendí algo. Y lo más importante de todo: me fueron alejando de lo
que no quería y acercando al trabajo de mis sueños.

Pero no fue sólo gracias a esta variedad de empleos que ahora trabajo en lo que me gusta, con pasión y
propósito. Durante mi búsqueda, he leído todo lo que ha caído en mis manos sobre esta cuestión tan
trascendental y nunca he dejado de investigar, aprender y reflexionar.

Aquí encontrarás algunas de las tácticas y reflexiones que me han resultado más útiles en la búsqueda de mi
trabajo ideal y mi misión en la vida. Y si tú quieres descubrirlo también, estoy segura de que este mini-ebook,
te facilitará la tarea.

Espero que te resulte útil esta información. Pero sobre todo, y como dice Seth Godin:
ESPERO QUE HAGAS ALGO CON ELLA

{1} Hana Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com


Introducción

¿Sabes quién eres realmente?


Para conocer cual sería el trabajo de tus sueños, es necesario que primero sepas quien eres y para qué has
nacido. No hay atajos.

Todos y cada uno de nosotros tenemos una misión, un propósito.


Y descubrirlo es probablemente lo mejor que te puede pasar en tu vida por lo que te recomiendo, desde mi
propia experiencia, que le dediques algo de tiempo.

Y descubrir tu misión es una experiencia muy placentera porque tiene mucho que ver con lo que te gusta
hacer, con tu pasión...y ¡esto es una fantástica noticia! Nos cuesta creerlo porque en la escuela ya se
ocuparon de enseñarnos que trabajar en lo que te gusta es poco menos que una utopía, pero lo cierto es
que todos, sin excepción, tenemos la capacidad de hacerlo. El que lo consigamos o no, depende
exclusivamente de nosotros, no de ningún elemento o circunstancia externos.

Este pequeño gráfico representa lo mucho que están


relacionados estos tres conceptos con el hecho de que
estemos viviendo una vida feliz y plena.
MISIÓN PASIÓN

Por supuesto que uno puede ser feliz aunque no tenga FELICIDAD
ninguno de los tres elementos del diagrama pero, si estás
leyendo esto, hay muchas posibilidades que te falte alguno TRABAJO
de ellos, ¿verdad?

{2} Hana Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com


¿De verdad necesitas saber quien eres?
Descubrir tu misión te permite conocerte en profundidad y empezar a vivir en total coherencia con quien
eres. Es éste un descubrimiento mágico y salvaje que te conecta con tu esencia y te enseña, sin ningún tipo
de maquillaje, lo extraordinario y poderoso que eres. Y cuando esto pasa, adquieres de forma inmediata la
confianza y claridad necesarias para interiorizar esa grandeza y hacer todo lo posible para conseguir tus
sueños.

Los dos días más importantes de tu VIDA son el día que naces y el día que
descubres por que.
Marc Twain

Además, este descubrimiento nos permite empezar a ver más


allá; mucho más allá de la forma en que te perciben los demás y
de la idea que te has hecho de ti mismo en función de esa
percepción externa; más allá de las distracciones de la vida diaria
y de la vocecita dentro de nuestra cabeza que nos sabotea
continuamente; más allá del miedo y de experiencias pasadas,
más allá de donde nos iremos en vacaciones el próximo verano y
de la factura de la luz; más allá de todo eso que “necesitamos”
comprar para sentirnos más felices.

TODO lo que necesitas para ser feliz está dentro de ti.

Independientemente de tus circunstancias, de donde vivas, de tu religión, del trabajo que tengas, o la
hipoteca que pagues. Por eso es tan necesario que te pares a reflexionar y actuar sobre ello.

{3} Hana Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com


Vale, genial...¿y cómo lo hago?
Pues yo puedo decirte cómo lo he conseguido yo, pero tu camino es tuyo y vas a tener que recorrerlo tú. La
mala noticia es que el camino no es fácil.

Yo he llegado hasta donde estoy hoy a base de muchos fracasos, intentos y más fracasos; mucha confusión,
dudas; indecisiones constantes y alguna adicción; a base de ponerme en ridículo y sufrir decepciones; envidia
y frustración; a base de tener miedo y buscar por todas partes mi inexistente autoestima.

Y al final, si tuviese que resumir el “secreto” que me ha permitido encontrar el Trabajo de Mis Sueños (y esto
no paro de repetirlo en mi blog y en mi canal de Youtube) sería:

EMPEZAR

Si. Me encantaría decirte que puedes encontrar tu camino desde el sofá de tu casa o desde tu ordenador,
pero no es así; como ya dije: no hay atajos. Hay que pasar a la acción, intentarlo, y si te equivocas (que lo
harás), tendrás que aprender y volver a EMPEZAR.

No se si haciendo los ejercicios de este mini-ebook vas a encontrar tu misión en la vida...o sí, quien sabe. Lo
que si puedo prometerte es que si le echas TIEMPO, REFLEXIÓN Y ACCIÓN a estos ejercicios, podrás
descubrir el TRABAJO DE TUS SUEÑOS. Y esto ya es un paso muy importante.

¡Al lío!

{4}
{4} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Paso 1
DESCUBRIR TU GRAN PASIÓN
Por supuesto, el trabajo de tus sueños tiene que estar relacionado con algo que, no sólo te gusta hacer, sino
que te apasiona y para lo cual sientes que tienes talento. Cuando estás metido de lleno en esa actividad, el
tiempo se para, te sientes conectado, vivo...y todo fluye de forma natural. No hay absolutamente nada que te
llene más.
Si al leer esto, estás empezando a sentir dudas y a pensar que no tienes ninguna gran pasión, ni talento, ni ni
nada que te vuelva loco puedes hacer dos cosas:

1. Explorar tu pasado.
Antes, cuando éramos niños, teníamos la suerte de no tener videojuegos y
de poder jugar siempre en la calle. Podíamos subirnos a los árboles,
rebozarnos en la tierra e investigar, descubrir, rastrear. Prácticamente no
había límites y las posibilidades de descubrir aquello a lo que teníamos una
inclinación natural eran infinitas.

Pero enseguida, el “no hagas esto-no hagas lo otro” y la necesidad de ser


aceptados socialmente se convirtieron en parte de nuestro día a día. Estos
límites tan tempranos pueden haberte llevado a negar o ignorar tus
inquietudes reales, tu verdadera pasión o tus habilidades innatas.

Tu trabajo consiste ahora en volver atrás y recordar qué se ha quedado por


el camino.

{5}
{5} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
2. Prestar atención a lo que suele preguntarte la gente.
Cuando las personas de tu entorno te preguntan siempre lo mismo quiere decir que hay algún aspecto de tu
conocimiento o experiencia que sobresale y en lo que los demás te perciben como un experto.
La clave aquí es es ser un buen observador y escuchar con detenimiento: porque en esa área en la que te
sientes tan cómodo y que le resulta útil a otros, puede haber una oportunidad de trabajo.

Sin embargo, si lo que sientes es que tienes varios talentos, habilidades o pasiones y no sabes cual es la más
potente ni la que te acercará a comprender tu misión en la vida, puedes hacer el siguiente ejercicio:

Busca un lugar tranquilo para hacer este ejercicio; un lugar donde puedas estar en silencio con tus
pensamientos y emociones. Coge un papel y lápiz y haz una lista con tus 10 actividades favoritas. Piensa en
lo que te gusta hacer y te apasiona, aquello en lo que emplearías la mayor parte de tu tiempo si pudieses.
Piensa en momentos de tu vida en los que has reído sin parar y te has sentido vivo, en aquello que te alegra
el corazón; recuerda también momentos en los que has sentido que explotabas de felicidad.

Puede tener que ver con tus hijos, o los deportes, o los viajes y la aventura, o el arte, o la amistad, o la
diversión o el ocio, o el trabajo...lo importante es que reflexiones sobre qué hay más allá de esa sensación;
por ejemplo, si lo que anotas fue el momento en el que te dieron un aumento de sueldo, quizá lo que te hizo
sentir bien en realidad fue el reconocimiento a tu esfuerzo...a parte del dinero en sí, claro.

Piensa también en el pasado y en lo que te gustaba hacer de pequeño porque, como ya hemos dicho, en
nuestra infancia podemos descubrir auténticas perlas de sabiduría.

{6}
{6} Hana Kanjaa 2013
2012 © www.hanakanjaa.com
¿Preparado? Aquí tienes los espacios para que puedas completarlos. Piensa en este ejercicio como una
actividad divertida, en la que te dispones a explorar la mejor parte de tu vida.

¿Ya? Ahora, revísa con calma tu lista y, de las 10, elige las 5 actividades más significativas para ti y ordénalas
en función de su importancia. Si tienes dificultad para elegir y priorizar:

Puedes coger la lista y llevártela contigo a todas partes. Todos los días vuelve a leerla, mirarla y revisarla.
Al hacerlo, reflexiona y presta atención a los sentimientos, emociones y pensamientos que afloran. En algún
momento, tu intuición te dará la respuesta.

O bien escoge dos de las actividades y visualiza cómo sería tu propia vida si una de ellas estuviese muy
presente y la otra desapareciese. Y luego al revés.

De nuevo, se trata de prestar atención a los sentimientos que afloran cuando realizas esta visualización
porque ahí está la respuesta sobre cuales son más significativas para ti...e incluso, es muy probable que
descubras TU GRAN PASIÓN.

En vez de preguntarte donde serán tus próximas vacaciones, tal vez deberías construir una VIDA de la que no necesites escaparte.

Seth Godin

{7}
{7} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Paso 2
IDENTIFICAR TUS FORTALEZAS

Una vez que tienes claro lo que más te gusta hacer y Tu Gran
Pasión, el siguiente paso es identificar tus fortalezas.

Para descubrir tus fortalezas, haz a hacer el siguiente ejercicio


que recomienda Barbara Sher.

Lo primero que necesitas es un amigo/a.


¿Por qué un amigo/a y no tu pareja o tu hermano? Porque los
amigos (los verdaderos) son más objetivos, y nos ven como
realmente somos.

Empieza pidiéndole a tu amigo que enumere tus fortalezas, habilidades, que te hable de tu talento, de lo
que se te da bien.

El siguiente paso es quedarse con 5 de esas fortalezas; las que estén más presentes en tu vida, o las que te
emocionen, o en las que destaques especialmente.

Cuéntale a tu amigo TU GRAN PASIÓN o alguna de las 5 actividades resultantes del paso anterior.

Ahora se trata de accionar el interruptor de vuestra imaginación y creatividad e inventar una historia en la
que utilices tus fortalezas y tu pasión para crear un trabajo.

{8}
{8} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
¡Un ejemplo!
Voy a pensar en un trabajo que me pudiese ir muy bien a mi.

Una de mis grandes pasiones es VIAJAR. He viajado por toda Europa y he dado una vuelta al mundo durante 6
meses, pasando por Australia, Nueva Zelanda y China, entre otros países. En mi luna de miel viajé a Sudáfrica,
donde me fui de safari, buceé en jaula con el gran tiburón blanco (foto) e hice un salto base desde el puente
de Bloukraans. Desde luego no fue una luna de miel al uso.
De estas líneas anteriores puedo ya sacar algunos de mis
puntos fuertes:

Aventurera

Valiente
Creativa

Teniendo en cuenta estos datos, y aunque yo ya he encontrado el trabajo de mis sueños, otro trabajo ideal
para mi y que me haría totalmente feliz sería: organizar viajes de aventura totalmente transformadores y
personalizados en los que los participantes se tuviesen que enfrentar a sus mayores miedos. Crearía pruebas
específicas para cada uno de ellos en función de su perfil y les acompañaría en su proceso de crecimiento,
ayudándoles a detectar, gestionar y superar el miedo. ¿Ves que fácil?

Y solo escribiéndolo se me ha puesto el corazón a 100; ¿qué significa eso? ¡Que voy por buen camino!

Eso es lo que tienes que buscar tú; el trabajo que te emocione, que te entusiasme, en una palabra...

El Trabajo Que Ponga a Bailar a Tu Corazón...

{9}
{9} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Paso 3
ENCONTRAR TU INTERSECCIÓN
Este paso es uno de los más importantes del proceso así que espero que hayas llegado hasta aquí con
algunas ideas claras. Ya hemos visto dos de los requisitos fundamentales que tienen que estar presentes
para que puedas considerar que has encontrado el Trabajo de Tus Sueños. Nos falta el tercero

En el gráfico puedes ver tres círculos que se superponen y que dan lugar a un punto muy importante; una
intersección. En este espacio mágico es donde está el Trabajo de tus Sueños. Ni más ni menos.

En este lugar se une lo que te gusta hacer (PASO 1), con


lo que se te da bien (PASO 2), con lo que te da dinero. Y Algo que
ninguno de ellos puede faltar. Algo que Algo
se te que
da
- Porque si trabajas en algo que te apasiona, se te da te sebien
te da
bien, pero NO te da dinero: no funciona. apasiona bien
- Porque si trabajas en algo que se te da bien, te genera
ingresos pero NO te apasiona: no funciona.

- Porque si trabajas en algo que te apasiona, te genera


ingresos pero NO se te da bien: no funciona.
Algo que te
genera El Trabajo de
¿El secreto?: buscar la actividad que se encuentre en la
intersección de los tres círculos.
ingresos tus Sueños
¡YEAH!

{10}
{11} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que volver a trabajar ni un solo día más en tu vida.
Confucio

Ejercicio
Abajo tienes 3 columnas. La información de las dos primeras ya la has trabajado en ejercicios anteriores. Nos
falta la tercera. Y este es el momento de la verdad así que haz este ejercicio con cuidado.

ACTIVIDADES QUE ACTIVIDADES QUE ACTIVIDADES POR LAS QUE

TE GUSTEN SE TE DEN BIEN TE PAGARÍAN

Ahora fíjate bien. ¿Hay alguna actividad que se repita en las tres columnas? ¿Si? Pues...

¡¡ENHORABUENA!! YA ESTÁS MUY CERCA

Coge este posible Trabajo de Tus Sueños y ve al siguiente paso. Es la prueba final del algodón.

Y si ahora no encuentras ninguna actividad que aparezca en las tres columnas, no te desanimes; sigue
reflexionando
  y ponte creativo. Ya tienes mucha información así que mantente atento y receptivo porque en
cualquier momento puede aparecer alguna respuesta.

{11}
{11} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Paso 4
¿ES EL VERDADERO TRABAJO DE TUS SUEÑOS?
Ahora que ya tienes una idea de cual es el Trabajo de Tus Sueños (espero que estés dando saltos de alegría)
el siguiente paso tiene como objetivo asegurarnos que la conclusión a la que has llegado a través de los tres
primeros pasos, es una conclusión realista, y que realmente está conectada con tu gran pasión.

Contesta a estas preguntas de la forma más sincera y honesta que puedas. Tómate el tiempo que necesites
para responder, y hazlo desde el corazón.

1. Imagina que tienes la posibilidad de realizar este trabajo, pero no pueden pagarte...
¿Lo harías de todas formas?

2. Si este fuese tu trabajo, ¿te sentirías bien realizándolo TODOS los días?
Piensa en que, al cabo de un tiempo, podrías aburrirte o sentir que es algo rutinario.

3. ¿Es algo que se te da bien o para lo que sientes que tienes un don especial?

4. Cuando estas realizando este trabajo, ¿estás totalmente concentrado?


¿sientes que el mundo se para y que no hay nada más importante que hacer?

{12}
{10} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
Si has contestado NO a alguna de las preguntas, te recomiendo que revises tus elecciones en los ejercicios y
veas si has obviado o evitado algo en el proceso. A veces, cuando nos enfrentamos a cuestiones tan
trascendentales, el miedo y la duda nos hacen conformarnos con menos de lo que merecemos.

Si has contestado SI a todas, te doy mi más sincera enhorabuena otra vez. Acabas de hacer un gran
descubrimiento. Esto es, ni más ni menos, ¡¡EL TRABAJO DE TUS SUEÑOS!!

Escríbelo aquí o donde quieras. Bien grande. Llévalo encima siempre y míralo cada vez que puedas. Inspírate,
sueña, visualiza, reflexiona, planifica...

El Trabajo de Mis Sueños es:

Ahora te queda lo más difícil: luchar y trabajar para conseguirlo.


Pero si lo haces, te aseguro que será la mejor decisión de tu VIDA.

El único lugar donde Éxito viene antes de Trabajo es en el diccionario.


Vince Lombardi

{13}
{10} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com
¡Muchas gracias!
Por haber llegado hasta aquí y por querer formar parte de esa minoría, en la que me incluyo, que trabaja en
lo que le gusta y siente que contribuye de forma significativa a hacer del mundo un lugar más feliz.

Espero que te haya resultado útil este ebook. Recuerda, como decía en la primera página, que la clave para
que le saques algún beneficio a esta información (y a cualquier otra) está en pasar a la acción y para ello hay
que hacer los ejercicios.

Si tienes alguna pregunta que hacerme, o alguna duda o, simplemente quieres comentarme algo, puedes
encontrarme por aquí (links):

Youtube
Facebook
Twitter
hola@hanakanjaa.com

Y si crees que este mini-ebook le puede interesar a alguien, no dudes en compartirlo con quien quieras.

¡Suerte, Gracias y un Abrazo!

Hana Kanjaa Ben Bouker

{14}
{12} Hana
HanaKanjaa
Kanjaa 2013 © www.hanakanjaa.com
2012 © www.hanakanjaa.com

También podría gustarte