Está en la página 1de 23

MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2017 PAGINA: Página 1 de 1

POLÍTICA SST OBJETIVOS SST INDICADOR

Disminuir la accidentalidad y aparición de enfermedades laborales promoviendo la


participación de la población trabajadora en el cuidado individual y colectivo. 1, 3

Fortalecer los conocimientos de seguridad y salud en el trabajo mediante la


implementación del plan anual de capacitaciones 2

Implementar eficazmente las medidas de prevención y control de acuerdo a la


identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos 3, 1

Cumplir la normatividad nacional vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo


aplicable a la organización. 4

Realizar las evaluaciones medicas requeridas para el monitoreo de las condiciones de


salud de los trabajadores. 5 revi

Monitorear el desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 6


MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 2

FUENTE DE FRECUENCIA DE
TIPO DE INDICADOR OBJETIVO NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE RESPONSABLE UNIDAD INTERPRETACION META DIVULGACION
INFORMACIÓN MEDICIÓN
INDICADORES QUE MIDEN EL PROCESO DEL INDICADORES QUE MIDEN LA ESTRUCTURA

Documento de la Política de SST firmada, divulgada y fechada. Cumplimiento de El documento de la Política de SST se
2 Política de SST Divulgación de la política de SST
requisitos de norma.
Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Cumplimiento
firmada, divulgada y fechada.
SI

Los objetivos y metas de seguridad se


2 Objetivos y metas Objetivos y metas de seguridad divulgados Objetivos y metas de seguridad escritos y divulgados. Gestion del talento humano Rensable del SG-SST/ Gerente Mensual Cumplimiento encuentran escritos y divulgados. SI

3 Plan de trabajo anual Cronograma anual de rabajo Cronograma SSA, esscrito y aprobado por Gerencia y encargado de sst Gestion del talento humano Rensable del SG-SST/ Gerente Semestral Cumplimiento Cronograma SST Diseñado SI
DEL SG-SST

Total de trabajadores con


3 Responsabilidades Asignación de responsabilidades Responsabilidades HSE definidas en manuales de funciones Gestion del talento humano Rensable del SG-SST/ Gerente Anual Cumplimiento
responsabilidades
SI

3 Identificación de peligros y riesgos Método definido para la identificación de peligros Método Definido Para La Identificación De Peligros. Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Cumplimiento Indentificación de peligros realizado SI

La empresa cuenta con un COPASST en funcionamiento y con delegación de Actas de designacion de COPASST y
4 Funcionamiento del COPASST Funcionamiento del COPASST funciones. Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Semestral Cumplimiento Número de informes anuales del SI
COPASST

Número de Comités en funcionamiento


6 Recursos Asignación de Recursos Humanos y Economicos Presupuesto descrito y autorizado Gestion del talento humano Rensable del SG-SST/ Gerente Anual Cumplimiento
y número de encargados del SGSST
SI

Rensable del SG-SST/ Número de sedes con plan de


3 Plan de emergencias Sedes con Plan de emergencia Plan de Emergencia escrito y divulgado. Gestion del talento humano
Comité de emergencias
Anual Cumplimiento
emergencias
SI

Plan de Capacitacion y formacion


2 Plan de Capacitacion y Formacion Áreas con Plan de capacitación y formacion anual en SST Plan de Capacitación y formación escrito y revisado por VIGIA SST Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Cumplimiento
Diseñado
SI

3 Autoevaluación Evaluación inicial del SG-SST Sumatoria De Porcentaje Por Cada Uno De Los Items Evaluados Evaluacion Inicial de SGSST Rensable del SG-SST Semestral Porcentaje XX% de cumplimiento del SG SST 90%

Ejecución del plan de trabajo/ Cronograma Ejecución del Cronograma HSEQ (N° De Actividades Desarrolladas En El Periodo en el Cronograma/ N° De Actividades XX% de actividades cumplidas del plan
3 SST Propuestas en El Periodo En El Cronograma HSEQ) * 100
Cronograma SST Rensable del SG-SST Semestral Porcentaje
de trabajo
90%

Ejecución del plan de de Capacitacion y Ejecución del plan del Plan de Capacitacion y Formacion orientado a (N° De Capacitaciones Desarrolladas En El Periodo en El Plan/ N° De Actividades Plan de Capacitacion y Rensable del SG-SST/ Gerente/
2 Formacion SGSST Propuestas en El Periodo En El Plan De Capacitacion y Formacion) * 100 Formacion Gestion del talento humano
Semestral Porcentaje 100%

Inspecciones De Seguridad
Matriz De Riesgos
(N° Total De Peligros Intervenidos En El Periodo/Total De Peligros Identificados) *
3 Intervención de peligros y riesgos Intervención de los peligros identificados Investigaciones De AT Rensable del SG-SST Semestral Porcentaje XX% de peligros intervenidos 90%
SG-SST

100 Reportes Del Vigia SST

(N° De Actividades Desarrolladas En La Intervención De Los Riesgos Análisis De La Accidentalidad Jefes de Área
Investigación De AT XX% de actividades cumplidas del plan
1 Accidentalidad Ejecución del plan de intervención de la accidentalidad Prioritarios/Actividades Propuestas Para La Intervención De Los Riesgos
Reporte De Incidentes
COPASST Mensual Porcentaje
de intervención de riesgos
100%
Prioritarios)* 100 Rensable del SG-SST

Gerente
(N° De Accidentes E Incidentes Investigados/N° De Accidentes E Incidentes Reportes de Accidentes/ Jefes de Área
1 Investigación de accidentes e incidentes Porcentaje de accidentes/ incidentes investigados
Reportados) *100 Incidentes
COPASST Rensable Mensual Porcentaje XX% de investigaciónes realizadas 100%
del SG-SST

Gerente
Jefes de Área
3 Simulacros Procentaje de simulacros realizados por sede (N° De Simulacros Realizados/N° De Simulacros Programados) * 100 Cronograma SST COPASST Rensable Anual Porcentaje XX% de simulacros ejecutados 100%
del SG-SST

Es la relacion entre el numero total de A.T con y sin incapacidad,


Indice de Frecuencia de Accidentes de registrados en un periodo y el total de las HHT durante un periodo Pagina Web ARL AXA Por cada 100 trabajadores, se presentan
1 Trabajo
multiplicado por K (constante igual a 240.000). El resultado se IFAT =(N° Total De A.T En El Año / N° Hht Año)*240.000 COLPATRIA y Gestión del Rensable del SG-SST Mensual Número
X Accidentes de Trabajo en el año
0
interpreta como numero de AT ocurridos durante el ultimo año por Talento Humano
cada 100 trabajadores de tiempo completo.

Indice de Frecuencia de Accidentes de Expresa el total de AT incapacitantes ocurridos durante el ultimo Pagina Web ARL AXA por cada 100 trabajadores, se presentan
1 Trabajo con Incapacidad año, por cada 100 trabajadores de tiempo completo.
IFIAT= (N° De A.T En El Año Con Incapacidad / N° HHT Año)* 240.000 COLPATRIA y Gestión del Rensable del SG-SST Mensual Número X Accidentes de Trabajo con incapcidad 0
Talento Humano en el año

Es la relacion entre el numero de dias perdidos y cargados por Pagina Web ARL AXA por XXX horas trabajadas al año se
Indice de Severidad de Accidentes de
1 Trabajo
accidentes de Trabajo, durante un periodo y el total de HHT durante ISAT= (N° Dias Perdidos Y Cargados Por A.T Año / N° HHT Año)* 240.000 COLPATRIA y Gestión del Rensable del SG-SST Mensual días pierden por accidente de trabajo XX dias 0
un periodo y multiplicado por K Talento Humano (365,68 horas)

Corresponde a la relacion entre los indices de frecuencia y severidad


1 Indice de Lesiones Incapacitantes por A.T de Accidentes de Trabajo con Incapacidad. Es un indice global de ILIAT= (IFIAT *ISAT /1000) DEL IFIAT E ISAT Rensable del SG-SST Mensual Número 0
comportamiento de lesiones incapacitantes que no tiene unidad, su
utilidad radica en la comparacion entre diferentes periodos.
INDICADORES QUE MIDEN LOS RESULTADOS DEL SG-SST

Relación del número de casos de accidentes de trabajo, ocurridos


durante el período con el número promedio de trabajadores en el Por cada 100 trabajadores expuestos se
1 Tasa Accidentalidad mismo período TA = (N° AT / N° Promedio De Trabajadores) Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Porcentaje presentan X accidentes en el período. 0%

Por 467250,5 horas trabajadas al año se


Incluye Enfermedad Comun, enfermedad profesional, accidente de IFA= (N° De Eventos De Ausencia Por Causa De Salud Ultimo Año/ Horas Hombre
1 Indice de Frecuecia de Ausentismo
trabajo y consulta de salud. Programadas En El Año) * 240.000
Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Número presentan 37,49 eventos incapacitantes
por enfermedad común

Es la relacion entre los dias de incapacidad por enfermedad comun y ISA= (N° Días De Ausencia Por Causa De Salud Durante El Último Año/ N° Horas por XXXX horas programadas en el año
1 Indice de Severidad del Ausentismo el total de HHT, multiplicado por 240.000 Hombre Programadas En El Año) * 240.000 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Número se pierden XXX dias por incapacidad de
enfermedad comun ( XXX horas)

Muestra el porcentaje perdido en un año con relacion al tiempo %TP= (N° Días U Horas Perdidas En El Año/ N° Días U Horas Programadas En El Se perdio en el 2014, el XX% de tiempo
1 Porcentaje de Tiempo Perdido programado. Periodo) *100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensul Porcentaje por incapacidades.

(N° De Personas Que Asisten A La Inducción/ N° De Personas Que Ingresan En El Gestion del talento humano XX % de las personas nuevas aaistieron a
2 Cobertura Induccion Muestra el porcentaje de personas que reciben la induccion
Periodo) *100
Rensable del SG-SST Mensual Porcentaje
la induccion
100%

XX% de los EPP requeridos fueron


3 % Cubrimiento EPP Proporción de trabajadores que reciben los EPP (N° De EPP Entregados/ N° De EPP Requeridos) * 100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Porcentaje
entregados
100%

3 % uso EPP Muestra el porcentaje de personas que usan los EPP (Trabajadores Que Usan EPP En El Período De Tiempo/ N° De EPP Entregados) * 100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Porcentaje El XX% de los trabajadores usas el EPP 100%

El XX% de las inspecciones planeadas se


3 %Inspecciones realizadas Muestra el porcentaje de Inspecciones (N° De Inspecciones Realizadas/ N° De Inspecciones Planeadas) * 100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Mensual Porcentaje realizaron 90%

$$ es el costo de cada una de las


Relación entre los efectos del sistema de gestion y los gastos (Gastos Totales De Esta Área/ N° Total De Condiciones Ambientales Peligrosas
6 Eficiencia condiciones mejoradas correspondientes de recursos e insumos. Controladas) Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Número condiciones encontradas
aproximadamente

XX% de los EPP requeridos fueron


3 % Condiciones mejoradas Muestra el porcentaje de condiciones mejoradas (N° De Condiciones Mejoradas/ N° De Condiciones Encontradas) * 100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Porcentaje
entregados
90%

Muestra el porcentaje de acciones correctivas tomadas frente a las XX% de las no conformidades tienen
3 Acciones correctivas
acciones y/o no conformidades encontradas
(Acciones Correctivas Cerradas/ N° De No Conformidades Encontradas) * 100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST Anual Porcentaje
acciones X correctivas
90%

Muestra el porcentaje de cumplimiento de los reqisitos legales (No de requisitos legales que se cumplen/ No de requisitos legales Identificados)
4 Cumplimientos de Requisistos Legales aplicables a la organización *100 Gestion del talento humano Rensable del SG-SST/ Gerente Semestral Porcentaje 90%

Gerente
Asignación de Recursos Humanos y Economicos para el (Total de presupuesto (dinero) Gastado/ Total de presupuesto (dinero) COPASST Rensable
6 Recursos sostenimiento del los Sistemas Integrados de Gestion programado) * 100 Gestion del talento humano del SG-SST Anual Porcentaje 100%
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 03/17/2019 PAGINA: Página 1 de 3

CALCULOS DE LOS INDICES DE ACCIDENTALIDAD

PERIODICIDAD: Anual

RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

IFAT= (N° Total De A.T En El Año / N° Hht Año)*240.000

IFIAT= (N° De A.T En El Año Con Incapacidad / N° HHT Año)* 240.000

FORMULA: ISAT= (N° Dias Perdidos Y Cargados Por A.T Año / N° HHT Año)* 240.000

ILIAT= (IFIAT *ISAT /1000)

TA = (N° AT / N° Promedio De Trabajadores)

N° TOTAL DE
N° TOTAL DE N° DIAS PERDIDOS Y
Mes/AÑO ACCIDENTES CON HHT IFAT IFIAT ISAT ILIAT T.A
ACCIDENTES CARGADOS POR A.T
INCAPACIDAD

Jan-20 0 0 0 102384 0 0 0 0
0
Feb-20 0 0 0 99808 0 0 0 0
0
Mar-20 0 0 0 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
0

CALCULO DE NUMERO TOTAL DE HORAS HOMBRES TRABAJADAS

N° de Dias N° Total de Dias de


Horas Trabajadas Total Horas Hombres
MES/AÑO N° Total de Trabajadores Trabajados al Ausencia (suma de los dias
Por dias Trabajadas
mes de Todos los Trabajadores)

Jan-20 8 1600 8 2 102384

Feb-20 8 1560 8 4 99808

Mar-20 7 8 0

IFAT ACCIDENTALIDAD
N° TOTAL DE ACCIDENTES T.A

0 0

0 0 0 0 0 0
Jan-20 Feb-20 Mar-20

Jan-20 Feb-20 Mar-20

ISAT ILIAT

0 0

0 0
Jan-20 Feb-20 Mar-20

Jan-20 Feb-20 Mar-20

ANALISIS DE DATOS: .
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019


CALCULOS DE LOS INDICES DE AUSENTISMO
PERIODICIDAD: Anual
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

IFA= (N° De Eventos De Ausencia Por Causa De Salud Ultimo Año/ Horas Hombre Programadas En
El Año) * 240.000
FORMULA:
ISA= (N° Días De Ausencia Por Causa De Salud Durante El Último Año/ N° Horas Hombre
Programadas En El Año) * 240.000

N° De Eventos De N° Días De
MES/AÑO Ausencia Por Causa De Ausencia Por IFA
Salud Causa De Salud

Jan-20 0 0 0
Feb-20 6 4 14.42
Mar-20 1 2 #DIV/0!
Apr-20 1 2 #DIV/0!
May-20 1 2 #DIV/0!

CALCULO DE NUMERO TOTAL DE HORAS HOMBRES PROGRAMADAS


N° de Dias a Horas Trabajadas Por
MES/AÑO N° Total de Trabajadores
Trabajar Dias
Jan-20
Feb-20 8 1560 8
Mar-20
Apr-20
May-20

IFA ISA
9.62
14.42

0.00 0.00

Jan-20 Feb-20 Mar-20 Apr-20 May-20 Jan-20 Feb-20 Mar-20 Apr-20 May-20

ANALISIS DE DATOS:
ANALISIS DE DATOS:
D Y SALUD EN EL TRABAJO

PAGINA: Página 1 de 4

o Año/ Horas Hombre Programadas En

Último Año/ N° Horas Hombre

ISA

0
9.62
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!

S PROGRAMADAS
Total Horas Hombres
Programadas

99840

SA

20 Apr-20 May-20
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 5
COBERTURA DE INDUCCION
PERIODICIDAD: Mensual
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST
(N° De Personas Que Asisten A La Inducción/ N° De Personas Que Ingresan En El
FORMULA:
Periodo) *100

N° De Personas N° De Personas
MESES Que ingresan en Que Asisten A COBERTURA DE INDUCCION
el periodo La Inducción

Enero #DIV/0!
Febrero 1 15 7%
Marzo 14 #DIV/0!
Abril #DIV/0!
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL 15 15 100%

COBERTURA DE INDUCCION
Febrero

Mayo

Junio

Agosto
Enero

Marzo

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 6
CUBRIMIENTO DE EPP
PERIODICIDAD: Mensul
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (N° De EPP Entregados/ N° De EPP Requeridos) * 100

N° De EPP N° De EPP
MESES CUBRIMIENTO DE EPP
Entregados Requeridos
Enero 8 8 100%
Febrero #DIV/0!
Marzo #DIV/0!
Abril #DIV/0!
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL 8 8 100%

CUBRIMIENTO DE EPP
Enero

Febrero

Mayo

Junio

Agosto
Marzo

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 7
USO DE EPP
PERIODICIDAD: Mensul
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (Trabajadores Que Usan EPP En El Período De Tiempo/ N° De EPP Entregados) * 100

Trabajadores Que N° De EPP


MESES % USO DE EPP
Usan EPP Entregados
Enero #DIV/0!
Febrero 5 50 10%
Marzo #DIV/0!
Abril #DIV/0!
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL 5 50 10%

% USO DE EPP
10%
Enero

Febrero

Mayo

Junio

Agosto
Marzo

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 8
INSPECCIONES REALIZADAS
PERIODICIDAD: Mensual
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (N° De Inspecciones Realizadas/ N° De Inspecciones Planeadas) * 100

N° De N° De
MESES Inspecciones Inspecciones % INSPECCIONES REALIZADAS
Realizadas Planeadas
Enero #DIV/0!
Febrero 1 2 50%
Marzo #DIV/0!
Abril #DIV/0!
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL 1 2 50%

% INSPECCIONES
Enero

Febrero

Mayo

Junio

Julio
Marzo

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 9
ACCIONES CORRECTIVAS
PERIODICIDAD: Anual
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (Acciones Correctivas Cerradas/ N° De No Conformidades Encontradas) * 100

Acciones N° De No
MESES Correctivas Conformidades Acciones Correctivas
Cerradas Encontradas
2019 #DIV/0!
2020 #DIV/0!
2021 #DIV/0!

ACCIONES CORRECTIVAS

2019 2020 2021

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 10
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES
PERIODICIDAD: Bimensual
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (No de requisitos legales que se cumplen/ No de requisitos legales identificados) *100

No de No de
requisitos requisitos
MESES % Cumplimiento de Requisitos Legales
legales que se legales
cumplen Identificados
Enero- Febrero #DIV/0!
Marzo - Abril #DIV/0!
Mayo - Junio #DIV/0!
Julio- Agosto #DIV/0!
Septiembre - Octubre #DIV/0!
Noviembre - Diciembre #DIV/0!

% CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

Enero- Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio- Agosto Septiembre - Noviembre -
Octubre Diciembre

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 11
PRESUPUESTO
PERIODICIDAD: Anual
RESPONSABLE: Gerente/ COPASST/ Responsable del SG-SST

FORMULA: (Total de presupuesto (dinero) Gastado/ Total de presupuesto (dinero) programado) * 100

2020
Total de
Total de presupuesto presupuesto
MESES % Presupuesto
(dinero) Gastado (dinero)
programado
2019 #DIV/0!
2020 #DIV/0!
2021 #DIV/0!

PRESUPUESTO

2019 2020 2021

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 12
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA HSEQ
PERIODICIDAD: Semestral
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

(N° De Actividades Desarrolladas En El Periodo en el Cronograma/ N° De Actividades


FORMULA:
Propuestas en El Periodo En El Cronograma HSEQ) * 100

2020

N° De N° De
Actividades Actividades
Desarrolladas Propuestas en El
MESES % Cumplimiento Cronograma HSEQ
En El Periodo Periodo En El
en el Cronograma
Cronograma HSEQ

Enero - Junio #DIV/0!


Julio - Diciembre #DIV/0!
TOTAL #DIV/0!

% CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA HSEQ

Enero - Junio Julio - Diciembre TOTAL

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 13
CUMPLIMIENTO DE PLAN DE CAPACITACION Y FORMACION
PERIODICIDAD: Semestral
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST / Gestion de talento Humano

(N° De Capacitaciones Desarrolladas En El Periodo en El Plan/ N° De Actividades


FORMULA:
Propuestas en El Periodo En El Plan De Capacitacion y Formacion) * 100

2020

N° De
N° De Actividades
Capacitaciones Propuestas en
% Cumplimiento Plan de Capacitacion y
MESES Desarrolladas El Periodo En
Formacion
En El Periodo El Plan De
en El Plan Capacitacion y
Formacion

Enero - Junio #DIV/0!


Julio - Diciembre #DIV/0!
TOTAL #DIV/0!

% CUMPLIMIENTO DE PLAN DE CAPACITACION

Enero - Junio Julio - Diciembre TOTAL

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 14
INTERVENCION DE PELIGROS Y RIESGOS
PERIODICIDAD: Semestral
RESPONSABLE: Responsable del SG-SST

FORMULA: (N° Total De Peligros Intervenidos En El Periodo/Total De Peligros Identificados) * 100

2020
N° Total De
Total De
Peligros
MESES Peligros % Intervencion de Peligros y Riesgos
Intervenidos En
Identificados
El Periodo
Enero - Junio #DIV/0!
Julio - Diciembre #DIV/0!
TOTAL #DIV/0!

% IN TERVENCION DE PELIGROS Y RIESGOS

Enero - Junio Julio - Diciembre TOTAL

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 15
PLAN DE ACCIDENTALIDAD
PERIODICIDAD: Mensual
RESPONSABLE: Jefes de Área/ COPASST/ Responsable del SG-SST

(N° De Actividades Desarrolladas En La Intervención De Los Riesgos Prioritarios/Actividades


FORMULA:
Propuestas Para La Intervención De Los Riesgos Prioritarios)* 100

N° De Actividades Actividades
Desarrolladas En La Propuestas Para La
MESES % Plan de Accidentalidad
Intervención De Los Intervención De Los
Riesgos Prioritarios Riesgos Prioritarios
Enero #DIV/0!
Febrero #DIV/0!
Marzo #DIV/0!
Abril #DIV/0!
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL #DIV/0!

% PLAN DE ACCIDENTALIDAD
Febrero
Enero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

TOTAL
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 16
INVESTIGACION DE ACCIDENTES
PERIODICIDAD: Mensual
RESPONSABLE: Jefes de Área/ COPASTT/ Responsable del SG-SST

FORMULA: (N° De Accidentes E Incidentes Investigados/N° De Accidentes E Incidentes Reportados) *100

2020

N° De Accidentes E N° De Accidentes
MESES Incidentes E Incidentes % Investigacion de Accidentes
Investigados Reportados

Enero 1 1 100%
Febrero 4 2 200%
Marzo 5 4 125%
Abril 5 3 167%
Mayo #DIV/0!
Junio #DIV/0!
Julio #DIV/0!
Agosto #DIV/0!
Septiembre #DIV/0!
Octubre #DIV/0!
Noviembre #DIV/0!
Diciembre #DIV/0!
TOTAL 15 10 150%

IN VESTIGACION DE ACCIDENTES
Mayo
Enero

Febrero

Marzo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

TOTAL
Abril

ANALISIS DE DATOS:
MATRIZ DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CODIGO: MI_SST_11 VERSION: 01 FECHA: 17/03/2019 PAGINA: Página 1 de 17
SIMULACROS
PERIODICIDAD: Anual
RESPONSABLE: Jefes de Área/ COPASST/ Responsable del SG-SST

FORMULA: (N° De Simulacros Realizados/N° De Simulacros Programados) * 100

N° De Simulacros N° De Simulacros
AÑO % Simulacros
Realizados Programados

2019 #DIV/0!
2020 #DIV/0!
2021 #DIV/0!

% SIMULACROS

2019 2020 2021

ANALISIS DE DATOS:

También podría gustarte