Está en la página 1de 3

Curso Cajero Bancario

Sistema Bancario Nacional

La organización y el funcionamiento actual del sistema bancario chileno están regulados fundamentalmente por la Ley
General de Bancos (LGB), cuyo texto original data de 1925 y que durante el transcurso de los años su redacción ha sido
objeto de múltiples actualizaciones desde entonces.

La Ley General de Bancos contiene las disposiciones relativas a las actividades que pueden llevar a cabo las entidades
bancarias y las sociedades financieras y otras normas referidas a su operativa, regularización y liquidación.

Adicionalmente, regulan el sistema bancario nacional el compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile,
particularmente en todo aquello que hace referencia al tipo de captaciones de terceros que pueden hacer las entidades
bancarias, y la Ley de Sociedades Anónimas en la medida que éstas tienen la obligación de constituirse como tales.

El marco regulador y supervisor del sistema bancario chileno


se organiza en torno a dos organismos, el Banco Central de
Chile y la Superintendencia de Bancos e Instituciones
Financieras (SBIF), creados en el año 1925 en el contexto de
un plan de reestructuración del sistema monetario y
financiero.

Existen algunos bancos que se consideran de acuerdo a la


Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras,
como "Bancos Establecidos en Chile", además existen
sucursales de Bancos Extranjeros. También existe un Banco
Estatal, que corresponde al Banco del Estado de Chile.
Fuente de Fotografía: Banco Central de Chile

Existen varios que tienen gran difusión publicitaria, pero que en realidad no son bancos como tales, sino que son "marcas
comerciales" y corresponden a las divisiones dirigidas a un determinado segmento o grupo de sus clientes y del público en
general. Pese a esto, dichas divisiones de consumo son fiscalizadas de igual manera que los bancos matrices y sus
resultados son revisados en forma conjunta con los de los bancos a los que pertenecen.

Es así como se pueden encontrar los siguientes:


Banco matriz Marca comercial
Banco de Chile Banco Edwards Citi y CrediChile
Banco de Crédito e Inversiones Banco Nova y TBanc
Corpbanca BanCondell
Banco Santander-Chile Banefe
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile (BBVA) BBVA Express
Scotiabank Chile Banco del Desarrollo

Junto con dichos bancos hay otros que han variado su denominación para efectos publicitarios, por lo que en los reportes
oficiales aparecen con su nombre legal, pero para efectos de ventas se muestran con un nombre de fantasía:
Banco matriz Nombre de fantasía
Scotiabank Chile Scotiabank
Banco de Crédito e Inversiones BCI
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile (BBVA) BBVA
Banco del Estado de Chile BancoEstado

Eme Capacitación Limitada


Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
1
Curso Cajero Bancario

Bancos Comerciales:

Los bancos son entidades que se organizan de


acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar
con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su
custodia depósitos hechos por las personas y las
empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos
recursos, actividad que se denomina intermediación
financiera.

Para realizar la actividad de intermediación financiera


los bancos pagan un valor a las personas que
depositan sus fondos y este valor se conoce como
“interés de captación”, además por prestar fondos a
personas y empresa s que lo demandan los bancos
cobran también un valor por estos préstamos, y este es Fuente de Fotografía: Diario La Tercera
denominado “tasa de interés de colocación”

La diferencia entre lo que se les paga y lo que ellos pagan, es la ganancia que permite que el banco opere normalmente,
esta diferencia es conocida por el nombre de Spread.

Esto se explica en un flujo de la siguiente manera:

En Chile, la Ley General de Bancos, en su Artículo 40 define a un Banco como:

"toda sociedad anónima especial, que autorizada en la forma prescrita por la ley y con sujeción a la misma, se dedique a
captar o recibir dinero o fondos del público, con el objeto de darlos en préstamo, descontar documentos, realizar
inversiones, proceder a la intermediación financiera, hacer rentar estos dineros y, en general, realizar toda otra operación
que la ley permita".

Importante destacar, que los bancos nacieron con la necesidad de realizar simples operaciones de cambio y créditos a
niveles personales, pero pronto se comenzaron a desarrollar funciones más amplias, involucraron a más personas y
pasaron a contar con organizaciones más complejas.

Eme Capacitación Limitada


Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
2
Curso Cajero Bancario

Los servicios ofrecidos por los bancos se pueden resumir en los puntos siguientes: recibir depósitos, realizar transacciones,
conceder préstamos, cajas de seguridad, y otros servicios, como asesoramiento financiero.

Un detalle de estos es:

Depósitos

- A la vista: son las cuentas corrientes. Gozan de una disponibilidad inmediata.


- De ahorro: son las libretas de ahorro. No se pueden utilizar cheques para su disposición.
- A plazo: son los fondos a plazo y no se pueden retirar antes de la fecha de su vencimiento sin una penalización.
- Vales Vistas.

Transacciones

- Son los servicios que los bancos prestan a sus clientes y que consisten, fundamentalmente, en aceptar cheques y órdenes
de transferencia de dinero de una cuenta a otra, las solicitudes de captaciones y colocaciones de dinero, el pago de letras
de cobranzas, el pago de servicios básicos y otros relacionados.
- Asimismo, algunas de estas transacciones pueden llevarse a cabo a través de cajeros automáticos u otro canal remoto
dispuesto por el banco.

Préstamos

- Los préstamos se conceden a los clientes que necesitan financiamiento.


- Los bancos permiten a sus clientes tener líneas de créditos u otros tipos de crédito, esto es, disponer de dinero sin tenerlo.
- Existen de Consumo, Hipotecarios, Comerciales, otros.

Otros servicios

- Asesoramiento financiero.
- Cambio de moneda extranjera.
- Cajas de seguridad en las que los individuos pueden depositar sus objetos de valor.
- Venta de Seguros, Depósitos en Fondos Mutuos, esto solo como intermediarios.
- Comisiones de Confianza.

Eme Capacitación Limitada


Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
3

También podría gustarte