Está en la página 1de 2

1.

Buenos comunicadores
Sin duda, el líder tiene que saber transmitir al resto de su equipo las ideas que tiene
así como conseguir que sus empleados le escuchen y entiendan cuáles son sus
objetivos a perseguir. Es decir, hará crecer a sus profesionales y creará
oportunidades para todos.

2. Capacidad de asumir retos


La responsabilidad puede ser de todos pero el líder tiene que tener la capacidad para
afrontar los problemas que se ocasionen y solucionarlos. No tiene miedo a lo que
pueda encontrar o hacia dónde dirigir a su equipo.

3. Se adaptan a los cambios


Está siempre en activo y con ganas de mejorar. Por eso, buscará nuevas formas de
hacer las cosas aunque esto implique cambiar por completo el funcionamiento de la
empresa. Tiene decisión y valora los positividad que conllevan los cambios.

4. De creencias firmes
Persigue conseguir unas metas y es consciente de que para alcanzarlas tiene que
idear un plan diario. Tiene capacidad para organizar a su equipo y sacar el mejor
rendimiento de cada uno de ello. Tiene un conocimiento sólido de lo que hace cada
empleado y lo supervisa.

5. Confianza en sí mismos
Para estar al mando de una empresa se necesita tener seguridad en el potencial
como líder. Saben que el fracaso puede llegar en cualquier momento y lo tienen en
cuenta. Muestran la capacidad de tener todo controlado y lo transmiten a su equipo.

6. Don de gentes
Saben lo importante que es mantener una buena relación tanto con sus empleados
como con sus clientes y desarrollan dotes para conseguirlo. Se interesan por conocer
los intereses de las personas y cautivarles con los suyos. El desarrollo del espíritu
del equipo es la base de su trabajo.

7. Entusiasta por naturaleza


No se dan por vencidos y trabajan duro para mantener su éxito. Se nota que
disfrutan con lo que hacen y no pierden la ilusión por seguir cosechando triunfos.
Todo parece poco cuando se trata de crecer profesionalmente.

8. Pasión por saber más


El conocimiento es la pieza clave para encabezar una empresa. Su afán por
aumentar posibilidades propias y la de sus empleados le hace estar en constante
formación e informado de cualquier novedad que pueda influir a la empresa.

9. Eficientes
No crean falsas expectativas en su equipo y esperan a que otros hagan el trabajo por
él. El buen líder es el primero en llevar a cabo un trabajo determinado y dedica el
tiempo necesario para que el resultado sea el esperado. Nunca deja el trabajo sin
terminar y pide consejos cuando los necesita.

10. Con carisma


En los momentos difíciles la acción de un líder es fundamental. Poseen la cualidad
de saber manejar diferentes situaciones con naturalidad y ser todo un ejemplo para
sus empleados. En este caso, el carisma si es algo que viene de serie en un líder.

También podría gustarte