Está en la página 1de 5

Examen Métodos de Estudio Bíblico

Por: Dana Camila Bedoya Ardila.


Colosenses:

¿Quien escribió la carta?


-Pablo y Timoteo. (1:1)

¿A quien fue dirigida la carta?


- A la iglesia de Laodicea (4:16)y a la iglesia de Colosas. (1:2)

¿Cuando fue escrita?


-No se sabe con certeza cuando fue escrita, sin embargo, Pablo habla de que estaba en la cárcel
mientras que escribía esta carta(4:3,10,18), por lo cual se cree que fue en algún momento del año 57 al
63 d.C.

¿Donde fue escrita la carta?


-Como no se sabe la época en la que fue escrita, tampoco sabemos el lugar donde fue escrita, no
obstante, se cree que fue escrita en Roma.

¿Por que fue escrita esta carta?


- Pablo exorta a la iglesia de Colosas y los dice la importancia de ser sabios, y de servirle a Dios, para
sacar los conceptos erróneos que se tiene en la iglesia.
1. Introducción: (1:1-14)
- Saludo a los colosenses: (1,2)

- Reconocimiento de Pablo a los colosenses. (1:3-8)

- Oración de Pablo a los colosenses. (1:9-14)

2. Superioridad de Cristo (1:15-2:3)


- El es superior a la creación (1:15-18)

- El es superior en la redención (1:19-23)

- El es superior en la iglesia (1:24-2:3)

3. La libertad en Cristo. (2:4-23)


- Libertad de las palabras persuasivas. (2:4-7)

- Libertad de la vana filosofía (2.8–10)

- Libertad del juicio humano (2.11–17)

- Libertad de la adoración impropia (2.18–19)

- Libertad de la doctrina humana (2:20–23)

4. La posición del creyente (3:1–4)

5. La práctica del creyente (3:5-4:6)


-Despojados de la vieja naturaleza (3:5–11)

-Vestíos de la nueva naturaleza (3:12–17)

6. Mandamientos personales para la santidad (3:8—4:6)


- Santidad en la vida familiar (3.18–21)

-Santidad en el trabajo (3.22—4.1)

-Santidad en la vida pública (4.2–6)

7. Conclusión 4.7–18

-Recomendación de Tíquico (4.7–9)

-Saludos de las amistades de Pablo (4.10–14)

-Varios asuntos relacionados con la epístola (4.15–18)


Capitulo 1 y 2: Lo que Cristo es (1:15) Lenguaje implicito
Capitulo 3 y 4: Somos despojados del viejo hombre (3:9) Lenguaje explicito.

Palabras para investigar:

-Preeminencia (1:18): Ser primero. Figura litera.


Verbo, Activo, Presente, Singular

NVI: Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la


resurrección, para ser en todo el primero.

RVR1960: y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el


primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;

-Exasperéis (3:21): dar motivo de enojo grande Figura literal.


Verbo, Activo, Presente, Plural.

NVI: Padres, no exasperen a sus hijos, no sea que se desanimen.

RVR1960: Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten.

Palabra clave: Conocimiento.


Palabra relacionante: Aspectos.

Titulo: Aspectos del Conocimiento de Cristo.

Versículos claves:

Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo; y en él, que


es la cabeza de todo poder y autoridad, ustedes han recibido esa plenitud 2:9-10

Bosquejo:

1. Conocimiento de la preeminencia de Cristo. (1:15-2:3)


2. Conocimiento de la autonomía en Cristo. (2:4-23)
3. Conocimiento de nuestra posición en Cristo.(3:1–4)
4. Conocimiento de lo que debemos realizar en Cristo. (3:5-4:6)
5. Conocimiento de la santidad en Cristo. (3:8—4:6)
-Comentarios del libro personales:
-El saber que Dios es preeminente sobre todo hace que podamos descansar en El.
-Tenemos un ejemplo para seguir, sabiendo que a quien debemos seguir es El creador de todo.
-Somos nuevas criaturas y debemos tener una nueva vida en Cristo Jesus.
-Debemos tener algunos deberes en nuestra nueva vida.
-Debemos de buscar siempre las cosas de arriba.

Contexto histórico de Colosenses:

Pablo nunca había visitado Colosas, evidentemente la iglesia había sido fundada por Epafras.(1:5-7)
Epafras, un oriundo del pueblo y al parecer un converso del apóstol, era probablemente el fundador y
líder de la iglesia (1.7, 8; 4.12, 13). Algunos años mas tarde de que la iglesia ffuera fundada, Las
enseñanzas y prácticas falsas de Colosas estaban influyendo en los santos de ese lugar y
amenazando su fe. Pablo confronta estas enseñanzas falsas y afirma la suficiencia de Cristo. Los
eruditos conservadores creen que Pablo escribió esta carta durante su primer encarcelamiento en Roma,
alrededor del año 61 d.C. Tíquico llevó las epístola a los Colosenses, a Filemón y a los Efesios, hasta
sus respectivos destinos. Colosenses hace hincapié en Cristo, la cabeza del cuerpo, en tanto que Efesios
lo hace en la Iglesia como el cuerpo de Cristo. Estas dos cartas se complementan mutuamente; a decir
verdad, se puede encontrar muchos paralelos entre ellas. Al enfatizar en Cristo como la Cabeza de la
Iglesia, Pablo muestra que nuestro Señor es todo suficiente para nuestras necesidades.

Bibliografia:

https://www.lds.org/manual/new-testament-study-guide-for-home-study-seminary-
students/introduction-to-colossians?lang=spa

http://www.indubiblia.org/colosenses-1

https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-de-Colosenses.html

Wiersbe, Warren W., Bosquejos Expositivos de la Biblia, AT y NT, (Nashville, TN: Editorial Caribe
Inc.) 2000, c1995.

Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.

Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.

También podría gustarte