Está en la página 1de 38

PREGUNTA # = 1447).

Son características de la economía socialista, excepto:


:::: 1.-
::::2.-la formación de los salarios :::: 3.-la propiedad de las empresas es :::: 4.-los precios son regulados por el
la producción se rige por las es libre, a cargo del mercado estatal Estado
decisiones del gobierno central
PREGUNTA # = 1448).-

Relacione la teoría económica con su característica.

Teoría Característica
1.Capitalismo a)Colectivización de medios de producción
2.Socialismo b)El capital sobre el trabajo
3.Comunismo c)La dictadura del proletariado
d)El trabajo como motor productivo
e)Empresas estatales de producción
f) Rentabilidad económica, financiera y social
:::: 1.-1ad, 2bc, 3ef :::: 2.-1ad, 2ce, 3bf :::: 3.-1bc, 2ef, 3ad ::::4.-1bf, 2de, 3ac

PREGUNTA # = 1449).-

Identifique el enunciado que se relaciona con la teoría comunista.


::::1.- :::: 2.-
:::: 3.- :::: 4.-Planificación y organización
Distribución equitativa de los Reparto inequitativo de los bienes colectiva y consciente de la vida
Autoorganización a partir del interés económica
bienes de consumo en función de producidos, beneficiando al grupo de
individual
la necesidad de las personas poder
PREGUNTA # = 1450).-

El gerente de una empresa desea mejorar la eficiencia de su producción al hacer que cada uno de sus colaboradores se especialice en diferentes áreas para
ahorrar tiempo y mejorar la producción.

Con base en el caso, identifique la escuela de pensamiento económico.


::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Clásica Marxista Fisiocracia Mercantilista


PREGUNTA # = 1451).-

Relacione la escuela de pensamiento económico con su característica.

Escuela Característica
Intervención estatal como estímulo de la economía en
1. Clásica a)
crisis
Control de la oferta monetaria con base en el crecimiento
2. Keynesiana b)
nacional
Libre mercado, capital y emprendimiento como base de
c)
riqueza

:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

1a, 2b 1a, 2c 1b, 2a 1c, 2a


PREGUNTA # = 1452).-

Relacione el modo de producción con su característica.

Modo Característica
Recibe más quien tiene más
1.Capitalista a)
necesidades
2.Socialista b)Recibe más quien tiene más recursos
Recibe más quien tiene más
3.Comunista c)
capacidades
:::: 1.-1a, 2b, 3c :::: 2.-1a, 2c, 3b ::::3.-1b, 2c, 3a :::: 4.-1c, 2a, 3b

PREGUNTA # = 1453).-

Identifique el modo de producción en el que puede funcionar la empresa que se menciona en el texto.
Una empresa está buscando nuevo personal con el fin de maximizar sus beneficios a través de la compra-venta de sus productos. Por eso, se expandirá a escala
internacional.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

Feudal Socialista Comunista Capitalista


PREGUNTA # = 1454).-

Elija las características del modo de producción capitalista.

1. El libre juego de intereses individuales permite lograr objetivos comunes


2. El hombre es un ser social por excelencia y comparte sus objetivos
3. La planificación es el eje central para el desarrollo de la sociedad
4. El trabajo es el medio por el cual se logra la acumulación

:::: 1.-1, 2 ::::2.-1, 4 :::: 3.-2, 3 :::: 4.-3, 4

PREGUNTA # = 1455).-

Identifique, según la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, la unidad económica a la que pertenece la definición.

Esta Ley se refiere a las personas naturales que realizan exclusivamente actividades para la reproducción y sostenimiento de la vida de las personas, con
relación a la preparación de alimentos, de cuidado humano y otros.
:::: 1.-Artesano :::: 2.-Emprendimiento doméstico :::: 3.-Comerciante minorista ::::4.-Economía del cuidado

PREGUNTA # = 1456).-

Son funciones de las personas responsables de la economía del cuidado, excepto:


:::: 1.-
:::: 2.- ::::3.- :::: 4.-
dedicarse a actividades
atención a personas, de toda edad, prestar servicio a pequeña escala por alcanzar los principios que se enmarcan en
relacionadas a la preparación de
con alguna discapacidad trabajadores autónomos el Sumak Kawsay
alimentos
PREGUNTA # = 1457).-
Son funciones de las Unidades Económicas Populares, excepto:
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

relaciones basadas en el interés autogestión democrática y prevalencia del trabajo sobre los recursos satisfacción de necesidades básicas
individual y la competencia participativa y autocontrol materiales (autoempleo y subsistencia)
PREGUNTA # = 1458).-

Identifique el ámbito geográfico de una empresa ecuatoriana de pollos, si se sabe que sus plantas, tanto la principal como la comercializadora, están localizadas
en el Distrito Metropolitano de Quito, desde donde abastece a varios consumidores de las provincias de la Sierra del país.
::::1.-Regional :::: 2.-Nacional :::: 3.-Local :::: 4.-Internacional

PREGUNTA # = 1459).-

Una empresa productora de yogur lleva 10 años funcionando en la provincia de Loja. Buscando la expansión de su mercado, decide comercializar su producto
también en Pichincha, Los Ríos y Zamora Chinchipe.

Según el ámbito geográfico, ¿cuál es el tipo de mercado en el que se enfoca este emprendimiento?
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Local Regional Metropolitano Nacional


PREGUNTA # = 1460).-

Un emprendedor ha desarrollado una red social similar a las ya existentes, pero con algunos beneficios extras. Si solamente opera en un continente,
considerando el ámbito geográfico, ¿a qué tipo de mercado se vincula?
:::: 1.-
:::: 2.-Nacional ::::3.-Internacional :::: 4.-Global
Regional
PREGUNTA # = 1461).-

¿Qué sucede cuando los costos de producción se incrementan, ceteris paribus?


:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

La curva de la demanda se La curva de la oferta se desplaza La curva de la demanda se desplaza hacia La curva de la oferta se desplaza hacia
desplaza hacia la derecha, hacia la derecha, provocando un la izquierda, provocando una disminución la izquierda, provocando una
provocando un incremento en la aumento en la producción y en el en la producción y en el precio disminución en la producción y un
producción y una disminución en precio incremento en el precio
el precio
PREGUNTA # = 1462).-

Una persona decidió empezar un negocio de hamburguesas. Después de siete meses de funcionamiento obtuvo ganancias, las cuales fueron invertidas en una
peladora y picadora para papas.

Seleccione los efectos inmediatos para este negocio.

1. Aumento de la oferta
2. Disminución de la oferta
3. Aumento del precio
4. Disminución del precio

:::: 1.-1, 3 ::::2.-1, 4 :::: 3.-2, 3 :::: 4.-2, 4

PREGUNTA # = 1463).-

Seleccione las necesidades primarias de una familia, según la pirámide de Maslow.

1. Descanso
2. Alimento
3. Éxito personal
4. Empleo
5. Respiración

::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

1, 2, 5 1, 3, 5 2, 3, 4 3, 4, 5
PREGUNTA # = 1464).-

Complete el enunciado, considerando la pirámide de Maslow.


Marco considera que terminar sus estudios de posgrado es una _______ de naturaleza ______, con la cual podrá obtener un empleo que le permitirá adquirir
una casa, lo que llenará de orgullo y satisfacción a su familia, es decir que satisfará su anhelo de _______.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

necesidad secundaria - fisiológica necesidad primaria - social - necesidad primaria - de autorrealización - necesidad secundaria - de
- seguridad afiliación seguridad autorrealización - afiliación
PREGUNTA # = 1465).-

Según la pirámide de Maslow, ¿cuál es la necesidad primaria que se menciona en el texto?

Laura es doctora en un hospital y, por lo general, dedica cinco de sus ocho horas de trabajo para realizar chequeos de rutina a infantes. Prefiere la comida
casera, pero por facilidad utiliza el servicio de cafetería del hospital y come en el área de reuniones, donde usualmente comparte los casos de interés de los
pacientes del ala asignados con otros colegas. Casi todos los fines de mes asiste a alguna fiesta o gala para disfrutar su tiempo libre, por lo que siempre
adquiere alguna indumentaria para la ocasión. Finalmente, gracias a las nuevas reformas de protección laboral, Laura ha ampliado los beneficios ofrecidos en
su seguro de vida y asistencia médica, a pesar de que cuenta con una excelente salud.
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Uso del servicio de cafetería del Reuniones con colegas para tratar Asistir a fiestas y galas los fines de Ampliación de la cobertura de su seguro de
hospital casos médicos semana vida
PREGUNTA # = 1466).-

Con base en la definición, identifique el término al que se hace referencia.

Es el empleo o uso de un capital en alguna actividad económica productiva con el objetivo de incrementarlo.
:::: 1.-Ahorro :::: 2.-Consumo ::::3.-Inversión :::: 4.-Producción

PREGUNTA # = 1467).-

Complete el enunciado.

En un país existen varias empresas que se dedican a diferentes actividades. Al analizar la economía de dicha nación se ha verificado que el Producto Interno
Bruto (PIB) es de USD 26 569 900 y el Producto Nacional Bruto (PNB) de USD 19 794 400. Esta situación demuestra que en el país existe presencia de
_______ extranjero, ya que el PIB sobrepasa el _______.
:::: 1.- ::::2.-capital - Producto Nacional :::: 3.-rendimiento - Producto Interno :::: 4.-
consumo - Producto Nacional Bruto Neto intercambio - Producto Interno Neto
Bruto
PREGUNTA # = 1468).-

La situación económica de un país ha llevado a que los comerciantes tengan que vender sus productos a bajos precios para cubrir sus costos fijos, por lo que los
precios de los productos bajan paulatinamente afectando a la demanda.

¿A qué factor económico hace referencia el texto?


:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Inflación Deflación Desinflación Hiperinflación


PREGUNTA # = 1469).-

Relacione el factor económico con su definición.

Factor Definición
1. Producto nacional bruto a) Es la producción de los bienes o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición
2. Producto interno bruto b) Es el valor agregado de todos los factores productivos de un país durante un periodo de tiempo determinado
c) Es la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

1a, 2b 1a, 2c 1b, 2a 1c, 2b


PREGUNTA # = 1470).-

Elija las obligaciones tributarias que debe cumplir toda sociedad nacional o extranjera que realice cualquier actividad económica en Ecuador.

1. Asumir el porcentaje correspondiente a la seguridad social


2. Obtener el Registro Único de Contribuyentes
3. Presentar los anexos de las operaciones realizadas
4. Pagar los fondos de reserva a partir del segundo año
5. Presentar las declaraciones de impuestos
6. Inscribir los contratos en el Ministerio del Trabajo
:::: 1.-1, 3, 6 :::: 2.-1, 4, 6 ::::3.-2, 3, 5 :::: 4.-2, 4, 5

PREGUNTA # = 1471).-

Con el fin de mejorar la cultura tributaria en el país, se creó el RISE. Un nuevo régimen de incorporación voluntaria que reemplaza el pago del Impuesto al
Valor Agregado y del Impuesto a la Renta.

Identifique la característica del RISE.


:::: 1.- :::: 2.-
:::: 3.- ::::4.-
La obligación de llevar Debe realizar declaraciones
Debe ser un agente de retención Los comprobantes no desglosan el IVA
contabilidad mensuales
PREGUNTA # = 1472).-

Complete el enunciado.

Un señor está a cargo de una comercializadora y tiene la obligación de declarar el Impuesto al Valor Agregado causado de sus _______, menos el IVA
producido por sus _______ y así cumplir con sus obligaciones tributarias.
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

ventas - compras compras - ventas ganancias - gastos gastos - ganancias


PREGUNTA # = 1473).-
Ángel y María emprenden una pequeña empresa de producción y comercialización de calzado donde planean obtener ganancias de más de USD 60 000 anuales, para lo cual necesitan cumplir
con algunas obligaciones tributarias.

Seleccione las obligaciones tributarias que deben cumplir.

1. Obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC)


2. Presentación de Informe de cumplimiento tributario
3. Declaración de Impuesto al valor agregado (IVA)
4. Declaración del Impuesto a la Renta
5. Obtener el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano
6. Presentación de Anexos

:::: 4.-
:::: 1.-1, 2, 3, 6 ::::2.-1, 3, 4, 6 :::: 3.-2, 3, 4, 5
2, 4, 5, 6
PREGUNTA # = 1474).-

El señor Xavier Mora, en su microempresa se dedica a la comercialización de suministros y útiles escolares, generando ingresos, por ventas anuales, de USD
12 000. ¿Qué tipo de registro debe realizar en el SRI?
::::3.-Régimen Impositivo Simplificado
:::: 1.-Impuesto al Valor Agregado :::: 2.-Registro contable :::: 4.-Retención en la fuente
Ecuatoriano

PREGUNTA # = 1475).-

¿Cuál es el plazo para el registro de los contratos celebrados por escrito?


::::1.- :::: 4.-
:::: 2.- :::: 3.-
Los 30 días siguientes a la Hasta el fin del periodo de vigencia del
Los primeros 15 días a la suscripción Hasta el fin del periodo de prueba
suscripción mismo
PREGUNTA # = 1476).-

Son motivos considerados causales legales para la aplicación del despido, excepto:
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.-
:::: 4.-
falta de probidad o conducta dos faltas repetidas e injustificadas injurias molestas motivadas contra el
indisciplina o desobediencia severa a los
inmoral del trabajador ocasionada de puntualidad por dos ocasiones cónyuge o conviviente en unión de hecho
reglamentos internos legalmente aprobados
dentro de su labor en un trimestre del empleador
PREGUNTA # = 1477).-

Según el Código de Trabajo vigente, todas son causales de despido, excepto:


:::: 2.- ::::4.-
:::: 1.- :::: 3.-
no acatar las medidas de seguridad, ausentarse del lugar de trabajo por el
denuncia injustificada contra el ineptitud manifiesta del trabajador,
prevención e higiene exigidas por la lapso de tres días por fallecimiento de
empleador respecto de sus respecto de la ocupación o labor para la
ley, por sus reglamentos o por la un pariente dentro del segundo grado de
obligaciones en el Seguro Social cual se comprometió
autoridad competente afinidad
PREGUNTA # = 1478).-
Según el Código de Trabajo, son obligaciones del empleador, excepto:
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Entregar a la asociación, a la que Suministrar cada año, en forma Facilitar, sin menoscabo de las labores de Permitir a los trabajadores faltar o
pertenezca un trabajador multado, completamente gratuita, al menos, la empresa, la propaganda interna en pro ausentarse del trabajo para desempeñar
el 50 % de las multas impuestas una vestimenta adecuada para el de la asociación en los sitios de trabajo, la comisiones de la asociación a la que
por incumplimiento del contrato trabajo del personal femenino de misma que será de estricto carácter pertenezcan, siempre que se dé aviso al
de trabajo la empresa sindicalista empleador con antelación
PREGUNTA # = 1479).-

Complete el enunciado.

Un trabajador del Seguro Social ha visitado una empresa para explicar algunas de las obligaciones del empleado, como: conceder a los trabajadores el tiempo
necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por la Ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas, así como el
tiempo necesario para hacer uso del Seguro General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, o para satisfacer _______.
Tales permisos se concederán con el ___ de remuneración.
:::: 1.- :::: 2.-
:::: 3.-comisiones de asociación - 100 % ::::4.-requerimientos judiciales - 100 %
comisiones de asociación - 50 % requerimientos judiciales - 50 %
PREGUNTA # = 1480).-

Una madre trabaja en una empresa de horario extendido, por lo que necesita dejar a su hijo en una guardería. Esto es un problema para ella y sus compañeros
de trabajo, ya que no se dispone de ese servicio en la empresa. Adicionalmente, los dueños no desean prestar este servicio que, según el número de empleados,
puede ser exigido por ley.

Con base en el texto, identifique el número mínimo de trabajadores que debe tener la empresa para contar con este servicio.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

10 15 50 100
PREGUNTA # = 1481).-

Lea el texto y responda.


Un inversionista está analizando las ventajas o desventajas de abrir una empresa productora de frituras, para lo cual está analizando cuidadosamente la oferta y
demanda, verificando de esta manera la viabilidad de este proyecto de inversión.

Todos son elementos del estudio de mercado que se deberían tomar en cuenta para este caso, excepto:
:::: 1.- ::::3.- :::: 4.-
:::: 2.-
nuevos nichos de mercados análisis de aprovisionamiento y análisis y comportamiento de la
niveles de crecimiento en las ventas
futuros consumo de insumos competencia existente
PREGUNTA # = 1482).-

Un empresario está realizando el estudio de un nuevo negocio que desea implementar. El estudio consiste en verificar la cantidad de consumidores, así como
los productores del sector, con el fin de orientar la producción del negocio.

Identifique la fase de proyecto en la que se encuentra el empresario.


:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

De financiamiento De tamaño De mercado De localización


PREGUNTA # = 1483).-
Un emprendedor ha decidido invertir en un nuevo negocio de helados italianos, para lo cual está investigando la disponibilidad en calidad y cantidad de insumos y factores que necesita para la elaboración de este
nuevo producto. Identifique la fase del proyecto en que se encuentra.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-
Tamaño Mercado Ingeniería Localización
PREGUNTA # = 1484).-

Identifique la fase del diseño del proyecto en la que se encuentra la familia.

Una familia desea emprender un negocio, para lo cual está realizando el estudio de diseño del proyecto, verificando la oferta, demanda y los precios que
tendrán sus productos, así como políticas de distribución.
:::: 1.-
:::: 2.-De tamaño ::::3.-De mercado :::: 4.-De localización
De financiamiento
PREGUNTA # = 1485).-

Relacione el elemento de un árbol de problemas con su concepto.

Elemento Concepto
1. Causa a)Cuestión discutible que se debe resolver a partir de ciertos datos conocidos
2. Efecto b)Consecuencia que se desprende de una situación problemática
3. Problema central c)Razón básica que se encuentra detrás de una situación observable
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

1a, 2b, 3c 1a, 2c, 3b 1c, 2a, 3b 1c, 2b, 3a


PREGUNTA # = 1486).-

¿Cuál es el problema central del subcentro de salud del caso?

Un subcentro de salud recibe una gran afluencia de usuarios, que satura sus actividades, provocando retraso en las citas o que los usuarios no sean atendidos el
mismo día, creando un ambiente de insatisfacción. Adicionalmente, la falta de atención al cliente y la baja calidad en el servicio se ha visto afectada por una
incorrecta organización, que obedece a un inadecuado lineamiento de procesos; esto provoca una mala distribución del tiempo en las actividades, generando el
riesgo de que las personas, al no ser tratadas a tiempo, no acudan al subcentro mientras su situación no se complique, incrementando el índice de enfermedades
en la zona.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Usuarios insatisfechos por no Incremento del índice de Inadecuada organización de las Baja calidad en la prestación del servicio
recibir atención médica a tiempo enfermedades en la población actividades para atención al usuario por la afluencia de pacientes
PREGUNTA # = 1487).-

¿Cuál es el problema central del negocio que se menciona en el texto?

En una farmacia se han presentado varios inconvenientes que le han generado bajos niveles de venta y eficiencia. Además, se ha producido una pérdida de
medicamentos debido al desconocimiento sobre su ubicación y la falta de un sistema de procesos ha generado que los empleados no tengan claro cuáles son sus
funciones.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-Desconocimiento de las funciones
del personal
Bajos niveles de venta de Incorrecta ubicación de los Ausencia de un manual de gestión de
medicamentos medicamentos procesos
PREGUNTA # = 1488).-

Con base en el caso, ¿cuál elemento del mix de marketing debe ser analizado?

Una empresa comercializadora de productos lácteos, que lleva más de 10 años en el mercado, se trasladó 5 kilómetros más lejos de la población donde se
encontraba, ya que el contrato de arrendamiento del local donde funcionaba concluyó. Esta situación ocasiona que los clientes no lleguen al lugar debido a
problemas para su traslado. Además, los proveedores no tienen cobertura en el lugar donde se encuentra actualmente la empresa, lo que ha generado mayores
costos relacionados al transporte de insumos.
:::: 1.-
:::: 2.-Producto ::::3.-Plaza :::: 4.-Promoción
Precio
PREGUNTA # = 1489).-

Elija los elementos que pertenecen al precio dentro del mix de marketing.

1. Transporte
2. Intereses
3. Garantía
4. Plazos
5. Utilidades

:::: 1.-1, 3, 4 :::: 2.-1, 4, 5 :::: 3.-2, 3, 5 ::::4.-2, 4, 5

PREGUNTA # = 1490).-

Elija las preguntas que determinan el elemento producto del mix de marketing clásico.

1. ¿Cuál debería ser el tamaño y el color del bien?


2. ¿Qué canal es utilizado para entregar el bien a los clientes?
3. ¿Cuál es el medio por el cual el bien va a ser conocido por el público?
4. ¿Qué necesidad satisface el bien adquirido?
5. ¿Qué descuentos se pueden ofrecer a los clientes?
6. ¿De qué manera se diferencia el bien de sus competidores?

:::: 1.-1, 3, 5 ::::2.-1, 4, 6 :::: 3.-2, 3, 4 :::: 4.-2, 5, 6

PREGUNTA # = 1491).-

Con base en el caso, identifique el elemento de las cuatro P del mix de marketing al que hace referencia el texto en negrita.

Una empresa se encarga de la comercialización de un artículo de alta demanda. Es necesario definir con exactitud los periodos de pago entre los mayoristas y
las condiciones de crédito para los minoristas. Las relaciones públicas han sido esenciales para que el producto logre su rápido posicionamiento en el mercado
y los resultados del análisis de aceptación del producto han reflejado que se requiere desarrollar una nueva etapa relacionada con el surtido, envase y diseño,
apoyándose en el transporte y en la logística del producto.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Producto Precio Plaza Promoción


PREGUNTA # = 1492).-

Una familia asiste al concierto de uno de sus cantantes favoritos. El precio de las entradas fue conveniente. Al llegar al sitio del evento, no tuvieron problemas
en estacionarse. Sin embargo, dentro del edificio donde se desarrolló el evento se presentaron algunos inconvenientes: los asientos estaban en una pésima
ubicación, el local estaba completamente lleno por motivo de la publicidad realizada y el audio era de mala calidad.

¿Qué elemento del mix de marketing falló?


:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Plaza Precio Producto Promoción


PREGUNTA # = 1493).-

Un productor de camarones vende su producto a un intermediario, el cual se encarga de distribuirlo a diferentes países. Con el fin de comunicarse con los
clientes extranjeros en el menor tiempo posible, la empresa ha creado una página web y un correo electrónico, señalando una dirección donde pueda ser
ubicada en forma permanente. Este factor puede ser considerado como:
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

valor agregado costo de oportunidad ganancias de capital utilidad marginal


PREGUNTA # = 1494).-
Una persona ha llevado su vehículo a una mecánica para realizar el primer cambio de aceite; en el lugar también le ofrecen lavar su vehículo por el mismo
precio, con el fin de lograr que se convierta en un cliente frecuente. El servicio adicional que incorpora la mecánica se conoce como:
:::: 3.-
::::1.-valor agregado :::: 2.-costo beneficio :::: 4.-cobertura de mercado
cuota de mercado
PREGUNTA # = 1495).-

Con base en el texto, ¿qué elemento genera valor agregado al servicio que oferta la empresa?

Una aerolínea, cuyo nicho de mercado está enfocado en la clase social alta, desea consolidar su posición en el mercado. Como estrategias ha implementado:
bajar los precios de los vuelos, regalar un prendedor con el logo de la aerolínea para publicitarse e incorporar asientos significativamente más cómodos y
equipados con un sin número de opciones de entretenimiento. Además, incorporó un manual de procedimientos para el personal contratado.
::::2.- :::: 3.-
:::: 1.-Precio :::: 4.-Procesos
Producto Publicidad
PREGUNTA # = 1496).-

Un señor está realizando una investigación, en la cual desea saber el nivel de satisfacción de los estudiantes de una nueva institución de educación superior.
Plantea realizar un dialogo directo con todos los estudiantes, debido a que la población o universo es pequeña y manejable.

Identifique la técnica de investigación utilizada para recabar la información.


:::: 1.-
::::2.-Entrevista :::: 3.-Experimento :::: 4.-Observación
Encuesta
PREGUNTA # = 1497).-

Un grupo de jóvenes quiere realizar una investigación sobre el consumo de dulces y las causas que ésto conlleva, para lo cual necesita recolectar información
sobre la frecuencia, la edad, preferencias, tendencia del consumo y los riesgos que puede ocasionar, realizando una serie de preguntas.

Con base en el texto, identifique la técnica que se está utilizando para recabar la información.
:::: 1.-Entrevista :::: 2.-Observación :::: 3.-Prueba ::::4.-Encuesta

PREGUNTA # = 1498).-
Con base en el caso, ¿qué elemento se considera como una fortaleza, según la matriz FODA?

Una pareja de diseñadores de interiores creará una agencia. Para esto, identificó proveedores de utensilios de decoración y montaje de interiores en Nueva
York, París y Rusia, cuyos productos son novedosos y a buenos precios.

Con el cambio en la matriz productiva y la sustitución selectiva de importaciones, parte de los materiales tendrían un incremento arancelario del 45 %;
mientras, el pago de patentes para el funcionamiento registra un incremento del 5 % anual durante los últimos tres años, con una tendencia al alza.

La oficina estaría en uno de los sectores caros de Quito y el personal colaboraría por proyecto, en pagos por honorarios. Además, se está considerando un
crédito en un banco que ofrece una tasa de interés activa conveniente.

El trabajo estará destinado a la clase media alta y a consorcios empresariales. De acuerdo a los contactos que mantienen, los emprendedores creen que el
negocio tendrá éxito, por la relación costo-beneficio del 2,73 %. Se implementarán campañas mediante la página web y redes sociales. También se tomará en
cuenta el uso de un dispositivo de simulación de acuerdo a galerías virtuales.
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Contactos pertinentes en el Aranceles variables del 45 % y Factores económicos sobre tributos y Contexto externo relacionado con recursos
campo e incorporación de TIC patente con una tendencia de repercusiones del cambio de la matriz de financiamiento provenientes de un
en la promoción de productos aumento del 5 % en el pago productiva banco
PREGUNTA # = 1499).-

Con base en el texto en negrita, ¿a qué elemento del FODA se está haciendo referencia?

Una empresa comercializadora de alimentos ha experimentado cambios en sus ventas debido a que los precios de la canasta básica han subido
paulatinamente un 4 % anual. Para ello, ha decidido aumentar su volumen de producción, lo cual es posible porque cuenta con tecnología de última
generación. Además, el Gobierno ha decidido reducir los aranceles de productos que son utilizados como insumos por la empresa. El único inconveniente es la
limitada capacidad de distribución con que cuenta en este momento.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.-
::::4.-Amenaza
Fortaleza Oportunidad Debilidad
PREGUNTA # = 1500).-

Un emprendimiento de venta de perfumes importados desea abrir una sucursal en la zona sur de Quito y para ello cuenta con el personal operativo para atender.
Si bien está equipado con los enseres requeridos, el emprendimiento no cuenta con un gerente especializado en ventas. Además, se conoce que en el mes
anterior se estableció un arancel a la importación de perfumes. En la matriz FODA, este arancel se consideraría como una:
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

oportunidad fortaleza debilidad amenaza


PREGUNTA # = 1501).-

Con base en el caso, elija las amenazas para la empresa.

Una empresa registra pérdidas durante los últimos tres meses. Los directivos contrataron una consultoría para solventar esta situación. Tiempo después, la
consultoría concluye su labor detectando los problemas:

1. Poca capacidad de reacción de la empresa


2. Incremento de competitividad por parte de la competencia
3. Baja de aranceles en la importación de productos similares
4. Alta cartera vencida en la empresa
5. Producto en etapa de madurez en el ciclo de vida del mismo
6. Alta rotación de personal dentro de la empresa

:::: 1.-1, 2, 6 :::: 2.-1, 4, 5 ::::3.-2, 3, 5 :::: 4.-3, 4, 6

PREGUNTA # = 1502).-

Identifique el tipo de proyecto, según su financiamiento.

Se desea dar continuidad a la campaña Creciendo Juntos del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Se reciben USD 500 000 de la empresa Atlas
Publicidad S.A.
:::: 1.-Público :::: 2.-Privado ::::3.-Mixto :::: 4.-Intergubernamental

PREGUNTA # = 1503).-

Elija los enunciados que representan un proyecto de servicios.

1. Instalación de una planta embotelladora de agua purificada


2. Asesoramiento para la creación de un centro de desarrollo infantil
3. Incremento de una flotilla de camionetas para transporte y mudanza
4. Ampliación de cobertura de redes inalámbricas en condominios
5. Adecuación de juegos recreativos en espacios verdes

:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

1, 2, 3 1, 3, 5 2, 3, 4 2, 4, 5
PREGUNTA # = 1504).-

Identifique el tipo de proyecto según su planificación social.

En una pequeña comunidad turística se solicitó al Municipio mejoras en los caminos de acceso a dicha población, ya que las constantes inundaciones han
dañado seriamente las carreteras y los turistas no pueden ingresar a la comunidad, afectando seriamente sus ingresos.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

Servicios Programas Productivos Infraestructura


PREGUNTA # = 1505).-

Identifique el tipo de proyecto al que hace referencia el texto.

Un grupo de jóvenes desea realizar un proyecto de venta de rosas comestibles, para lo cual necesitan elaborar un estudio de mercado para determinar a quién va
dirigido su producto y la cantidad que se espera comercializar. Además determinan el modo de producción, los recursos que se van a utilizar, el espacio físico,
la localización, la capacidad de producción y el presupuesto, e identifican la rentabilidad que van a obtener en un tiempo determinado.
:::: 1.-Social :::: 2.-Infraestructura ::::3.-Productivo :::: 4.-Investigación

PREGUNTA # = 1506).-

Ordene los pasos, de inicio a fin, para realizar un monitoreo de proyectos.

1. Determinar los requisitos de información de los involucrados


2. Intervenir en el monitoreo para mejorar el desempeño de los proyectos
3. Informar a los involucrados
4. Familiarizarse con el proyecto
5. Establecer un sistema de información gerencial

:::: 1.-1, 3, 4, 5, 2 :::: 2.-2, 4, 1, 3, 5 :::: 3.-3, 4, 2, 5, 1 ::::4.-4, 1, 5, 3, 2

PREGUNTA # = 1507).-

Se requiere realizar la apertura de sucursales a escala nacional para un proyecto de comercialización de útiles escolares que ya se ha emprendido en la capital.
Con base en el caso, relacione la etapa de la evaluación ex post con su función.

Etapa Función
1.Análisis de objetivos a)Define el alcance de la evaluación en términos de los efectos que se deben
evaluar y lo que es necesario conocer sobre cada uno
2.Construcción de la teoría del b)Elige los instrumentos que serán utilizados para evaluar cada uno de los
programa efectos, así como las variables que se emplearán para medir los factores
exógenos
3.Preguntas de evaluación c) Representa la situación que se desea obtener al final del periodo de duración
en la intervención
4.Selección de indicadores d)Analiza las características o elementos fundamentales del programa y
determina cómo estos generan efectos en los beneficiarios
:::: 1.-1a, 2c, 3d, 4b :::: 2.-1b, 2d, 3a, 4c :::: 3.-1c, 2b, 3d, 4a ::::4.-1c, 2d, 3a, 4b

PREGUNTA # = 1508).-

¿Cuál es la fuente de financiamiento en la que existe un contrato de arriendo en el que, al finalizar el periodo pactado, el arrendatario tiene la opción de
comprar el bien en cuestión?
:::: 1.-Recursos propios ::::2.-Leasing :::: 3.-Líneas de crédito :::: 4.-Factoring

PREGUNTA # = 1509).-

Son entidades que otorgan fuentes de financiamiento, excepto:


:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Caja Central Ministerio de Finanzas institución bancaria privada entidad asociativa o solidaria
PREGUNTA # = 1510).-

Identifique la institución financiera apropiada para financiar un emprendimiento con estas características:
El giro del negocio está orientado a la comercialización de bocadillos
El monto de financiamiento es de USD 10 000
El tiempo en el que se requiere el dinero es a corto plazo
Se posee un vehículo avaluado en USD 10 000
El capital propio disponible es de USD 5 000
Se tiene un saldo promedio en cuenta corriente de tres cifras altas
El rendimiento esperado es alto

:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Banca privada Banco Nacional de Fomento Cooperativa Programa Emprende Ecuador


PREGUNTA # = 1511).-

Una empresa de transporte pesado adquirió hace dos años una pequeña flotilla de camiones de carga a una concesionaria. Las letras son canceladas
mensualmente con su respectivo interés, conforme a lo convenido entre las partes. Para mejorar su liquidez, debido a que los cobros por fletes se demoraban en
efectivizar su cancelación, la empresa pensó en solicitar el cobro de haberes a través de una empresa con trayectoria encargada de realizar tales actividades.
También ideó la estrategia de negociar parte de su deuda con otra empresa que se encargaría de realizar los cobros. Sin embargo, el problema se solventó
mediante la solicitud de sobregiros, entregando cheques que superaban los fondos que poseían al momento de realizar los pagos, que en posteriores días serían
cubiertos.

Con base en el texto, ¿qué entidad está realizando el financiamiento para la empresa?
::::1.- :::: 3.-
:::: 2.-Mutualista :::: 4.-Concesionario
Banco Intermediaria financiera
PREGUNTA # = 1512).-

Una empresa se encuentra en negociaciones para exportar sus productos. De concretarse, necesitará ampliar su planta productiva, requiriendo un
financiamiento para tal fin. Si optara por el confirming como fuente de financiamiento, ¿qué consideración deberá conocer sobre el mismo?
:::: 1.-
:::: 2.- :::: 3.- ::::4.-
La empresa puede convertirse en
La empresa puede aprovechar las La empresa proveedora del capital físico La empresa gestiona los pagos a
propietaria de la maquinaria
utilidades retenidas para financiar la condiciona a la empresa con pagos proveedores mediante la intermediación
después de concluida la gestión
maquinaria periódicos financiera, incluso en plazos anticipados
final de financiamiento
PREGUNTA # = 1513).-
Con base en el caso, ¿qué ventaja presentan las dos fuentes externas de financiamiento?

Los propietarios de una tienda necesitan adquirir una cámara de refrigeración que les permita conservar los alimentos para la preparación de sus productos. El
proveedor de estos equipos ofrece una garantía extendida de cinco años; la cotización con montaje e instalación es de USD 8 200 a un año plazo. En caso de
realizar la transacción con el proveedor, este ofrece adicionalmente chequeos de mantenimiento durante tres años a un costo del 20 % del valor en el mercado,
pero si se incumplen dos cuotas consecutivas se retira el equipo y se pierde lo entregado. Por otro lado, si se solicita un préstamo a un banco, habría que pagar
cuotas durante tres años, pero se requieren garantías físicas y la tasa de interés sería variable.
:::: 2.- ::::4.-
:::: 1.- :::: 3.-
Están sujetas a enajenación o Permiten la adquisición de propiedades,
Están condicionadas a una tasa de Limitan el manejo de la entrada de los
ejecución de garantías cuando plantas y equipos para el
interés que representa beneficio ingresos, ya que una parte se destina al
existen problemas de insolvencia funcionamiento del negocio o para
para el prestamista pago de la deuda contraída
reflejadas en atrasos de las cuotas cancelar otras deudas
PREGUNTA # = 1514).-

Relacione la fuente de financiamiento con sus ventajas.

Fuente Ventaja
1. Internas a) Puede haber un monto de préstamo grande
2. Externas b) Mayor facilidad de que el préstamo sea rápido
c) Se puede negociar el plazo a pagar, del préstamo adquirido
d) No hay tanta burocracia y papeleo en la concesión del préstamo
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

1ac, 2bd 1ad, 2bc 1bc, 2ad 1bd, 2ac


PREGUNTA # = 1515).-

Un joven tiene una idea innovadora para implementar un proyecto productivo empresarial, para lo cual necesita recurrir a un financiamiento externo.

Identifique la desventaja de la fuente de financiamiento mencionada.


:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

Historial crediticio Montos altos Autonomía financiera Acciones legales


PREGUNTA # = 1516).-
Un micro empresario que lleva en el mercado más de un año, desea ampliar su negocio de comercialización y ha decidido abrir otro negocio, para lo cual necesita un financiamiento.

Seleccione las ventajas de una fuente de financiamiento interna.

1. Autonomía financiera
2. Menor endeudamiento
3. Acciones legales
4. Capital propio

::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

1, 2 1, 4 2, 3 3, 4
PREGUNTA # = 1517).-

Complete el enunciado.

Los principios derivados de una estructura organizacional funcional son _______ y _______.
:::: 1.-delegación -
:::: 2.-delegación - funcionalidad :::: 3.-especialización - descentralización ::::4.-especialización - funcionalidad
descentralización

PREGUNTA # = 1518).-

Con base en la imagen, identifique el tipo de organigrama organizativo que presenta una empresa.
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Funcional Jerárquico Por departamentos De puestos y plazas


PREGUNTA # = 1519).-

El dueño de una cafetería tiene tres empleados: un cocinero, un ayudante de cocina y un mesero. Decide contratar, externamente, los servicios de un asesor
laboral para que le ayude a preparar las nóminas y un asesor contable que le ayude con el pago de los impuestos.

Identifique la estructura de organigrama que plantea el caso.


::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Staff Matricial Jerárquica Monofuncional


PREGUNTA # = 1520).-

Una empresa comercial desea elaborar su organigrama jerárquico, para lo cual necesita conocer las características de dicha estructura.

Identifique la característica de un organigrama jerárquico.


:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Indicar el puesto y el número de Mostrar diferentes niveles de Resaltar las funciones que tiene a cargo Referirse únicamente a una dependencia o
las plazas existentes gestión, poder y autoridad cada departamento unidad en concreto
PREGUNTA # = 1521).-

Identifique el tipo de capacitación que debe recibir un trabajador que ingresa a una empresa y presenta los inconvenientes de orden administrativo:
No existe registro de su ingreso al taller
Desconocimiento del manual de funciones
Desconocimiento de la misión, visión y objetivos de la empresa

::::1.-Proceso de inducción :::: 2.-Planeación estratégica :::: 3.-Uso de herramientas :::: 4.-Calidad total en los procesos

PREGUNTA # = 1522).-

Lea el caso y responda.

Un grupo de personas está implementando un resort en una zona forestal que es colindante con una reserva natural. Actualmente, el lugar tiene poca cobertura
boscosa, lo que permite tener espacio para diseñar la infraestructura. Por la propiedad cruza un río que alimenta un manantial cercano, otro atractivo importante
para los turistas. Para ofrecer un atractivo ecológico, se pretende la construcción de una granja, donde una parte del terreno se destinará para tierras
agropecuarias que brinden alimentos orgánicos. Uno de los emprendedores quiere exportar ciertas especies florales a través del proceso de secado en prensa
para venderlas como cuadros. También existe mucha vegetación herbácea prolongada de la reserva, que resta cierta belleza al entorno.

Son responsabilidades del emprendedor en relación con el medio ambiente, excepto:


::::1.- :::: 2.- :::: 3.-
:::: 4.-
solicitar de manera especial la realizar reforestación de acuerdo con manejar y conservar las tierras forestales
conservar las especies maderables, las
asistencia técnica y crediticia los planes que el Ministerio del conforme a las exigencias indicadas por
arbustivas y las herbáceas porque forman
para el manejo de bosques a la Ambiente señale, aun en propiedad la ley, como lo hacen con bosques
parte de las tierras forestales
autoridad respectiva privada protectores
PREGUNTA # = 1523).-

Un grupo de personas realiza servicios en el área de la construcción sobre acabados en edificios y casas realizando la instalación de baldosas, porcelanatos,
mármol, piedra ornamental y materiales afines. Cada vez que realizan un trabajo consideran las siguientes acciones: colocan un cartel sobre el tipo de labor a
desarrollarse, utilizan productos no corrosivos y de toxicidad mínima, preparan el material en espacios abiertos, ocupan tanques para almacenar el agua que van
requiriendo y recogen los desperdicios y escombros. La calidad habla por ellos, así que sus contrataciones han crecido en cuestión de meses, por lo que
incrementarán nuevo personal para abastecer las obras que están en curso.

Son acciones de responsabilidad con el medio ambiente, excepto:


:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Utilización de productos de El trabajo se realiza en espacios Almacenamiento de agua para no usar Limpieza de material de desecho
contaminación mínima abiertos (terrazas y patios) mangueras (escombros)
PREGUNTA # = 1524).-

Con base en el texto, ¿qué deberá comprender la evaluación del impacto ambiental?

Un joven va a emprender una nueva actividad que supone un impacto ambiental, así que ha verificado los pasos que deberá realizar para la implementación de
dicho proyecto. Estos serán calificados previamente a su ejecución por los organismos descentralizados de control, conforme al Sistema Único de Manejo
Ambiental. Uno de los requisitos es que debe contar con una licencia otorgada por el ministerio encargado, donde se debe estimar el impacto ambiental que
tendrá el proyecto.
:::: 3.- ::::4.-
:::: 1.- :::: 2.-
Auditorías ambientales y planes de Condiciones de tranquilidad como ruido
Evaluación de riesgos Sistemas de monitoreo
abandono y olores
PREGUNTA # = 1525).-

La esposa de un empleado da a luz en el séptimo mes de gestación. El médico informa que el bebé tiene una enfermedad grave y que debe permanecer en la
incubadora después del nacimiento. En caso de que la enfermedad de su hijo sea degenerativa, ¿a qué tipo de licencia tiene derecho el padre?
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Remunerada de 25 días Remunerada de 10 días Pagada de 12 semanas Extendida de ocho días


PREGUNTA # = 1526).-

Complete el enunciado.

La resolución de las zonas no delimitadas al interior del territorio ecuatoriano, a través de consultas populares, es otra forma de operatividad del principio
_______, enmarcado en el Plan Nacional del Buen Vivir.
:::: 1.-deliberativo ::::2.-democrático :::: 3.-participativo :::: 4.-representativo

PREGUNTA # = 1527).-

Complete el texto.
Los esfuerzos realizados para las elecciones de febrero de 2013 consiguieron una tasa histórica de participación electoral del 81,1 %. Estos esfuerzos se
realizaron para cumplir con el principio de _______, enmarcado en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017.
:::: 1.-
:::: 2.-igualdad ::::3.-representatividad :::: 4.-soberanía
deliberación
PREGUNTA # = 1528).-

Un emprendedor inicia una empresa de capacitación. Necesita contratar al personal necesario para que imparta dichas capacitaciones, así que ha decidido
utilizar una red social para encontrar al personal capacitado con conocimientos y habilidades específicas en la área mencionada.

Identifique una ventaja en la utilización de la red social para lograr el propósito del emprendedor.
:::: 3.- :::: 4.-
:::: 1.- ::::2.-
Movilización de acuerdo a la Reunión entre usuarios que compartan
Interacción con todos los usuarios Nexo entre distintos profesionales
cercanía entre los usuarios actividades de esparcimiento
PREGUNTA # = 1529).-

Un emprendedor está buscando nuevas formas de dar a conocer sus actividades comerciales mediante el empleo de las redes sociales.

Identifique una desventaja de utilizar redes sociales para este caso.


:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Integrarse a flashmobs en la Disminuir costos de la publicidad Encontrarse con trolls en la red de la Atraer más tráfico a la página web de la
empresa convencional empresa empresa
PREGUNTA # = 1530).-
Seleccione las ventajas de una red social en un emprendimiento.

1. Conocer los intereses de nuestros clientes


2. Crear fidelidad de los clientes
3. Captar nuevos clientes potenciales
4. Relaciones con usuarios anónimos
5. Exponerse a críticas de trolls

:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

1, 2, 4 1, 3, 4 2, 3, 5 2, 4, 5

PREGUNTA # = 1531).-

Complete el enunciado.

Se puede asegurar que para la comunicación masiva de una empresa, las TIC presentan costos _______ de pautaje y un _______ costo por mil en comparación
con los medios masivos tradicionales.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

altos - mayor altos - menor bajos - mayor bajos - menor


PREGUNTA # = 1532).-

Con base en el caso, identifique la desventaja del e-commerce para este emprendimiento.

Una empresa nueva está pensando en sumarse a la tendencia del e-commerce. Para tomar la decisión final, necesita sopesar los beneficios o complicaciones de
este sistema de comercio. Su respuesta se centra en los siguientes puntos:

se puede conocer mejor a los clientes recolectando datos (personales, demográficos, necesidades, gustos, preferencias, entre otros)
las plataformas que permiten la realización de e-commerce trabajan permanentemente, por lo que es necesario un monitoreo del sistema
permite dirigir la atención en aspectos referentes a la atención al cliente y gestión de pedidos
mejor manejo de costos relacionados con almacenamiento de inventarios

:::: 1.- ::::2.- :::: 4.-


:::: 3.-Atención al cliente y gestión de
Conocimiento extendido sobre los Plataformas online de pedidos Optimización de costos de bodegaje de
clientes funcionamiento permanente inventarios
PREGUNTA # = 1533).-

Un microempresario está analizando las ventajas y desventajas de una nueva herramienta para la venta de sus productos, conocida como e-commerce.
Identifique una desventaja del e-commerce para el emprendedor.
::::4.-
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.-
La entrega de cada producto de forma
Reducción de gastos de personal Existencia de catálogos virtuales Acceso a tiendas y productos en línea
individual
PREGUNTA # = 1534).-

Un productor de bisutería ha comenzado a utilizar una plataforma de servicios online, con el fin de mejorar su negocio. Identifique una ventaja del e-commerce
para el productor.
::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

Comprar y vender a través de Visualización masiva de publicidad Disponibilidad de cupones virtuales de Gestionar los procesos y las operaciones
catálogos digitales en el ciberespacio descuento y ofertas especiales sobre la infraestructura digital
PREGUNTA # = 1535).-

José ha iniciado un negocio casero de mermeladas artesanales orgánicas y pretende comercializar su nuevo producto a través de Internet, dando a conocer su
emprendimiento a través de imágenes y promociones publicadas en redes sociales.

Elija las ventajas del emprendimiento descrito en el texto.

1. Tiene mayor acceso a un posible mercado de clientes


2. Ciertas personas prefieren el contacto físico con el producto
3. Los usuarios de redes sociales pueden imitar el producto
4. Aumenta los canales de comunicación con los clientes

:::: 1.-1, 2 ::::2.-1, 4 :::: 3.-2, 3 :::: 4.-3, 4

PREGUNTA # = 1536).-

Identifique la forma de comercio que se ha desarrollado con la globalización.


::::1.-Business to consumer :::: 2.-Customer relation management :::: 3.-E-business :::: 4.-Social media

PREGUNTA # = 1537).-

Relacione la forma de comercio con su definición.


Forma Definición
1.Maquila a)Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial
2.Franquicia b)Operaciones de cierta complejidad relacionadas con la venta y distribución de bienes y servicios
3.Acuerdo de distribución c)Confección o ensamble de un producto con piezas elaboradas o importadas
4.Alianza estratégica d)Inversión a largo plazo conformada por la unión de dos o más empresas
:::: 1.-1a, 2b, 3c, 4d ::::2.-1c, 2a, 3b, 4d :::: 3.-1c, 2a, 3d, 4b :::: 4.-1d, 2b, 3a, 4c

PREGUNTA # = 1538).-

Un empresario quiere vender su televisión, para ello, utiliza la herramienta del Internet para promocionarla y cerrar el negocio. Identifique la forma de
comercio que está utilizando el emprendedor.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

Negocio a negocio Negocio a consumidor Negocio a empleado Consumidor a consumidor


PREGUNTA # = 1539).-

Una empresa farmacéutica de origen ecuatoriano vende sus productos en diferentes países. La empresa compra su materia prima en Colombia. Una vez
comprados los insumos, estos son enviados a su fábrica ubicada en Venezuela. La matriz de la empresa se encuentra ubicada en Ecuador, en donde se decide
que la mayoría de sus beneficios económicos deben permanecer en el mismo país.

Con base en el caso, identifique el tipo de empresa al que se está refiriendo el texto.
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Holding Multinacional Global Sin fronteras


PREGUNTA # = 1540).-

Debido a la globalización, la organización de las empresas se han ido modificando dando paso a diferentes tipos de empresas. Estas se pueden clasificar según
la participación que tengan en los mercados extranjeros, como lo es la empresa multinacional.

Seleccione las características de la empresa mencionada en el texto.


1. Sus productos no son terminados en la misma fábrica en la cual inicia el proceso de producción
2. Venden sus productos a nivel mundial bajo la misma imagen
3. Compran materia prima en países en donde sea más barata
4. La directiva de la empresa se encuentra repartida en todos los países en los que opera

:::: 1.-1, 2 ::::2.-1, 3 :::: 3.-2, 4 :::: 4.-3, 4

PREGUNTA # = 1541).-

Complete el enunciado con las palabras adecuadas.

Las empresas multinacionales pueden expandir la _______ y movilizar plantas industriales de un país a otro. A pesar de que sus filiales se encuentren operando en distintos países y cumplan
con las leyes del mismo, tienen su _______ en el país de origen.
:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-
competencia - matriz competencia - sucursal producción - sucursal producción - matriz
PREGUNTA # = 1542).-

Relacione el tipo de empresa con su característica.

Empresa Característica
1. Multinacionales a) Son empresas que se encuentran en varios países donde cada país tiene sus propias políticas, pero todas sus filiales se rigen por una sola
política en común de acuerdo al país donde se encuentren
2. Transnacionales b) Son empresas en las cuales la secuencia de desarrollo se decide en la matriz pero hay decisiones locales para subsidiarias
c) Son empresas que tienen una sede principal en su país de origen y en varios países tienen filiales que dependen jurídicamente de la
matriz principal
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

1a, 2b 1a, 2c 1b, 2a 1c, 2b


PREGUNTA # = 1543).-

La civilización griega categorizaba asuntos de Estado según su especificidad. Por ejemplo, existía un grupo de personas que decidía sobre acciones del Estado,
un líder que ponía en práctica toda política decidida y un ente que controlaba y normaba la acción de toda la sociedad. Por tanto, se puede concluir que el
mayor aporte de la civilización griega a la administración fue:
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

el conocimiento de los el planteamiento de la la regulación, almacenamiento y la definición de ocho factores que un


gobernantes sobre el bien público organización del Estado en tres comercialización de los productos gobernante debe considerar para
poderes: Legislativo, Ejecutivo y administrar correctamente
Judicial
PREGUNTA # = 1544).-

¿A qué civilización se hace referencia en el texto?

Una civilización dio algunos aportes administrativos y culturales a la civilización Occidental, entre ellos el desarrollo de la democracia como sistema político,
el aporte al pensamiento filosófico, científico, y sus reflexiones y creaciones artísticas. En esta época hubo varios filósofos destacados, entre ellos Aristóteles,
el cual distinguió tres formas de administración pública: el ejecutivo, legislativo y judicial.
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

China Griega Egipcia Romana


PREGUNTA # = 1545).-

El presidente de una empresa basa su administración en políticas de eficiencia y de personal óptimo, considerando que el personal mejor capacitado es el que
dará mejores resultados. Además tiene varios asesores, los cuales le ayudan a determinar los diferentes problemas existentes en su organización, informándole
de forma imparcial y oportuna para que los estudie cuidadosamente y se obtengan las mejores soluciones para su empresa.

Identifique la civilización que brindó estos aportes al sistema administrativo de la empresa.


::::1.- :::: 2.- :::: 3.- :::: 4.-

China Griega Egipcia Romana


PREGUNTA # = 1546).-

En una empresa, su sistema administrativo está basado en la planeación, organización, dirección y control y es aplicado en cada uno de los departamentos que
constituyen la organización.

Identifique la civilización que aportó al sistema administrativo empleado por la empresa.


:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-
China Griega Egipcia Romana
PREGUNTA # = 1547).-
Relacione la civilización con su aporte en el proceso administrativo.

Civilización Aporte
Planeación, organización y control de grandes masas
1. China a)
de trabajo organizado
2. Egipcia b) Selección científica de empleados
3. Griega c) Definición de funciones

:::: 1.- :::: 2.-1b, 2c, 3a ::::3.- :::: 4.-


1a, 2b, 3c 1c, 2a, 3b 1c, 2b, 3a
PREGUNTA # = 1548).-

Con base en el aporte de la Revolución industrial a la ciencia administrativa, seleccione las características de un cambio ejecutado en el proceso de producción
que realiza el emprendedor de una empresa.

1. Adquisición de maquinaria con el fin de disminuir los costos de producción


2. Capacitación adecuada del personal en cada uno de sus desempeños
3. Empleo de mano de obra artesanal necesaria para la producción
4. Incremento de la producción de forma rápida y eficiente

:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

1, 3 1, 4 2, 3 2, 4
PREGUNTA # = 1549).-

Seleccione los aportes de la Revolución industrial al proceso administrativo.

1. Estructuras basadas en los jefes y las jerarquías


2. Sanciones para corregir errores en los procesos
3. Cooperación y remuneración por rendimiento individual
4. Asesores y consejeros para realizar una correcta administración

:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

1, 2 1, 3 2, 4 3, 4
PREGUNTA # = 1550).-

Elija los aportes de la Revolución industrial al proceso administrativo.

1. Desarrollo de la ética del trabajo


2. Especialización del trabajo
3. Métodos científicos para resolver problemas
4. Nuevas formas de organización industrial

:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

1, 2 1, 3 2, 4 3, 4
PREGUNTA # = 1551).-

Seleccione los principios de la administración científica de Taylor.

1. Estudio y sistematización
2. División de la responsabilidad
3. El obrero es importante en la organización
4. Supervisión especializada
5. Toma en cuenta el contexto organizacional
6. Capacitación laboral

::::1.-1, 2, 4, 6 :::: 2.-1, 3, 4, 5 :::: 3.-2, 3, 4, 5 :::: 4.-2, 3, 5, 6

PREGUNTA # = 1552).-
En una empresa los gerentes coordinan e instruyen a sus empleados para que realicen un trabajo eficiente y eficaz, sin desperdicios de tiempo y recursos, ya que tienen mayor conocimiento en el área. Todo esto
con el objetivo de reducir los precios de sus productos y ser más competitivos en el mercado.
Con base en el caso, identifique el principio de Taylor que está utilizando la empresa.

:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-


Cooperación entre los directivos y el grupo de Especialización de los directivos en la planeación del
Organización científica del trabajo Selección y entrenamiento del trabajador
operarios trabajo
PREGUNTA # = 1553).-
Al verificar el funcionamiento de su compañía, un empresario encontró un problema en el desempeño de sus trabajadores y determinó que esto se debe a que no están ubicados de acuerdo a su capacitación.

¿Qué principio de Taylor debe aplicar el empresario en su gestión para corregir este inconveniente?
:::: 1.-Organización científica del ::::2.-Selección y entrenamiento :::: 3.-Cooperación entre directivos y :::: 4.-Responsabilidad de directivos en la
trabajo del trabajador operarios planeación

PREGUNTA # = 1554).-

Relacione el representante de la administración científica con su aporte más significativo.

Representante Aporte
1.F. Taylor a) Importancia del factor humano y del grupo en la eficiencia del trabajo
2.Lillian y Frank Gilbreth b) Principios y mecanismos administrativos basados en la especialización del trabajo
c) Importancia de la estadística en el análisis de flujos de trabajo
:::: 1.-1a, 2b ::::2.-1b, 2c :::: 3.-1c, 2a :::: 4.-1c, 2b

PREGUNTA # = 1555).-

Son características de la administración científica, excepto:


::::1.-
:::: 2.- :::: 3.-
:::: 4.-
práctica de sistemas
división del trabajo y su incentivos salariales y premios en
administrativos de otras procesos de estandarización
especialización relación a mayor productividad
organizaciones
PREGUNTA # = 1556).-

Seleccione los principios de la teoría administrativa de Fayol.


1. Disciplina
2. Estabilidad
3. Retribuciones salariales
4. Racionalidad del trabajo

::::1.-1, 2 :::: 2.-1, 3 :::: 3.-2, 4 :::: 4.-3, 4

PREGUNTA # = 1557).-

Son características de la teoría de la burocracia de Max Weber, excepto:


:::: 1.- :::: 2.- ::::3.-
:::: 4.-
la impersonalidad de las el carácter formal de las el desconocimiento gerencial de rutinas
la profesionalización de participantes
relaciones laborales comunicaciones laborales
PREGUNTA # = 1558).-

¿Cuál es el principio que plantea Adam Smith con respecto a la división del trabajo?
::::2.- :::: 3.-
:::: 1.-Libre iniciativa individual :::: 4.-Los precios juegan en libertad
empresarial La especialización mejora la La sociedad humana es una sociedad de económica
calidad de la producción intercambio
PREGUNTA # = 1559).-

Identifique al autor que trata el caso planteado.

En el siglo XVI, un filósofo sostuvo que la riqueza dependía de la capacidad productiva de la industria que produce bienes, y que los servicios no crean
riqueza. También sostenía que el valor es el precio de las cosas, es decir, el precio de las materias primas más el valor añadido por la fuerza de trabajo en su
transformación.
:::: 1.- ::::2.- :::: 3.- :::: 4.-

Tomas Mun Adam Smith Henri Fayol Francois Quesnay


PREGUNTA # = 1560).-

Seleccione los aportes de Adam Smith en la teoría de la Administración.


1. Los costos de producción bajos hacen a las empresas competitivas
2. La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico
3. La defensa del mercado competitivo, como el mecanismo más eficiente de asignación de recursos
4. La sistematización del comportamiento gerencial, teniendo incidencia en el personal de la empresa
5. El reconocimiento de la división del trabajo, especialización de tareas para la reducción de costos

:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

1, 2, 4 1, 3, 5 2, 3, 5 2, 4, 5
PREGUNTA # = 1561).-
Una empresa ha decidido reorganizar su estructura de acuerdo a los aportes de Adam Smith, y minimizar costos reubicando a su personal de acuerdo a su especialización y capacitación para asegurar un mejor
trabajo y una mejor competencia.

Con base en el caso, identifique el aporte de Adam Smith al que se hace referencia.
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.-
:::: 4.-
Diferenciación entre valor de uso Acumulación de capital para el Reconocimiento de la división del
Defensa del mercado competitivo
y valor de cambio desarrollo económico trabajo
PREGUNTA # = 1562).-

Con base en la teoría de las relaciones humanas, elija a los precursores de la teoría humanista dentro de la administración.

1. Mary Parker
2. Max Weber
3. Chester Barnard
4. Henri Fayol

:::: 1.-
::::2.-1, 3 :::: 3.-2, 4 :::: 4.-3, 4
1, 2
PREGUNTA # = 1563).-

Complete el enunciado.
Entre los incentivos específicos que plantea Chester Barnard para mejorar la cooperación de los trabajadores se encuentra el generar condiciones _______
deseables de _______ .
:::: 1.-espirituales - descanso :::: 2.-espirituales - trabajo :::: 3.-físicas - descanso ::::4.-físicas - trabajo

PREGUNTA # = 1564).-

Lea el texto y responda.

Un psicólogo alemán trató de cambiar las habilidades de los nuevos empleados respecto a las demandas del trabajo de las organizaciones, con el propósito de
intervenir en la actividad de sus empleados ante su trabajo y ante su organización. Al mismo tiempo, logró entender que las condiciones psicológicas afectan la
productividad en los trabajadores y se fundamenta en que el "jefe sabe más".

¿Qué autor trata este enunciado?


:::: 1.- :::: 2.- :::: 3.- ::::4.-

Max Weber Henri Fayol Chester Barnard Hugo Munsterberg


PREGUNTA # = 1565).-

Chester Barnard realizó estudios en varias organizaciones y como uno de sus resultados, determinó que éstas están compuestas de las actividades de los seres
humanos, por lo tanto se debían tomar en cuenta las condiciones físicas del lugar, de manera que favorezcan a los trabajadores, para lograr una mayor eficiencia
y eficacia.

Según el texto, seleccione estas condiciones.

1. Los niveles de iluminación deben tener una coherencia respecto al tipo de trabajo realizado en un ambiente
2. Mantener un control sobre el nivel de contaminación del aire respirado por los empleados en su labor
3. Los trabajadores se acostumbran a la temperatura ambiente a partir del tipo de productos elaborados
4. Los trabajadores deben tener total privacidad entre sí para concentrarse de manera adecuada en su tarea

:::: 3.- :::: 4.-


::::1.-1, 2 :::: 2.-1, 3
2, 4 3, 4
PREGUNTA # = 1566).-

Lea el texto y responda.

Una compañía ha tenido problemas con su productividad, por lo que realizó una serie de análisis, los mismos que han determinado la existencia de varios
accidentes en la jornada de trabajo a causa del cansancio y fatiga de los trabajadores.

¿A quién se le atribuye este enunciado como parte de sus teorías de comportamiento organizacional?
:::: 1.- :::: 2.- ::::3.- :::: 4.-

Kurt Lewin Chester Barnard Hugo Münsterberg Mary Parker Follett

También podría gustarte