Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentación
Este documento recoge el historial de trabajo del Equipo THE GENIUNS durante la
aplicación de Aprendizaje Cooperativo en la asignatura de Probabilidad y Estadística
de la Carrera de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería e
Industrias. El Diario es elaborado de forma colaborativa por todos los miembros del
equipo y es revisado y evaluado periódicamente por el docente. Recoge la identidad
que le dan los integrantes al Equipo, listado de estudiantes que lo conforman, trabajo
realizado en cada clase, logros alcanzados y la autoevaluación individual y grupal de su
desempeño.
Decálogo de funcionamiento
Normas que han tomado por consenso los integrantes del equipo para organizar su
funcionamiento interno y alcanzar mayor eficiencia y mejores resultados en su trabajo.
Nuestras 10 Normas de
Funcionamiento
1. Ser puntuales
7. Ayudarnos mutuamente
Avance de aprendizajes
Detalle del desarrollo de los temas platicados en el sílabo. Principales aprendizajes
alcanzados en cada sesión e identificación de las necesidades de aprendizaje que han
quedado para realizar la búsqueda de información pertinente.
Asimetría y curtosis Mediante ejemplos Saber utilizar los criterio para identificar
7
identificamos si la mediante la información el tipo de
distribución es simétrica, o distribución y como interpretarla.
asimétrica. Y la aplicamos
en las Medidas de curtosis
que nos permitieron medir la
mayor o menor
concentración de datos
alrededor de la media.
11 Segundo Examen Parcial Entendimos los conceptos Mediante ejercicios teóricos y prácticos
básicos de lo que se busca aplicados a una evaluación -
en cada uno de los temas
contar.
23 Tercer Examen Parcial Entendimos los conceptos Mediante ejercicios teóricos y prácticos
básicos de lo que se busca aplicados a una evaluación
en cada uno de los temas
Autoevaluación individua
Autoevaluación colectiva
Autoevaluación del Segundo Parcial
Autoevaluación individual
Autoevaluación colectiva
Autoevaluación individual
Autoevaluación colectiva