Está en la página 1de 7

Asignatura:

Medición y Evaluación 

Actividad Semana 4- Pruebas de Inteligencia. Test de Raven

Presenta

Angie Melissa Méndez

Ángela Marcela Peña  

Martha Cecilia Puerto

Docente

Mónica Andrea Trujillo. 


NRC 4988

Girardot, Cundinamarca, Colombia Octubre, 29 de 2019

Similitudes  Semejanzas 
Objetivo 
Confiabilida

d
Validez

Este test diseñado en 1938 por el psicólogo inglés John C. Raven, tenía el objetivo de

calcular el factor “G” de inteligencia además de la interpretación de resultados de la

capacidad intelectual de la persona y para evaluar las capacidades intelectuales de las

personas de forma individual o colectiva. La característica principal de esta prueba es la de

incentivar el razonamiento análico, la percepción y la capacidad de abstracción.

El objetivo es el poder evaluar la capacidad intelectual de una persona a nivel general

La prueba profundiza en el razonamiento analógico el cual permite indagar en la capacidad

intelectual de la persona por medio de la comparación de imágenes que de forma gradual

van adquiriendo complejidad, para así conocer el nivel cultural y conocimiento de la

persona 
La confiabilidad y validez de las pruebas están  son altas ya que su confiabilidad están entre

0.87 al 0.81; y su validez es de de 0.86. Estos datos fueron obtenidos con las fórmulas de

Kuder-Richardson y con los criterios de Terman Merrill.

PROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN

TEST DE INTELIGENCIA DE RAVEN

REPORTE DE RESULTADOS

51 de 60

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE:     Andrès Prada                                 EDAD: 21 años                                     

FECHA DE APLICACIÓN: 28 de octubre del 2019

OCUPACIÓN: Estudiante y trabajador en construcciòn

ESCOLARIDAD: Tècnico en sistemas

ANÁLISIS CUANTITATIVO

PUNTAJE: Igual superior P 90  

PERCENTIL: 90

RANGO: +

DIAGNOSTICO: Superior al término medio 

ANÁLISIS CUALITATIVO

EVALUACIÓN:
EXAMINADOR:

También podría gustarte