Está en la página 1de 2

CAPITULO 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES

Se refiere al cambio hacia una economía global más integrada e interdependiente.


Globalización. Pag. 3
Consiste en la fusión de mercados nacionales, que por tradición eran distintos y estaban
separados, en un solo mercado mundial enorme.
Globalización de los mercados. Pag. 4
Se refiere a la subcontratación de bienes y servicios en diversos lugares del mundo para
aprovechar las diferencias nacionales de costo y calidad de los factores de producción.
Globalización de la producción. Pag. 5
Es toda compañía con actividades productivas en dos o más países.
Empresa Multinacional. Pag. 11
Es cuando el costo de los microprocesadores no deja de bajar, al tiempo que su poder se
incrementa.
Ley de Moore. Pag. 10
Abrió la posibilidad teórica de la globalización de los mercados y la producción.
Disminución de las barreras comerciales. Pag. 10
Ocurre cuando una empresa exporta bienes o servicios a consumidores de otra nación.
Comercio Internacional. Pag. 7
Se concreta cuando una compañía invierte recursos en negocios que se encuentran fuera
de su país de origen.
Inversión Extranjera Directa. Pag. 7
Genera un incremento en la creación de productos de naturaleza mundial.
La Subcontratación de Actividades. Pag. 5
Es conocida por su función de conservación de la paz.
La ONU. Pag. 7

Ludwin Milian 17002585


CAPITULO 10 NEGOCIOS INTERNACIONALES

Permite intercambiar la moneda de un país por la de otro.


Mercado de Divisas. Pag. 130
Es el valor al que una moneda se intercambia por otra.
Tipo de Cambio. Pag. 130
Son los riesgos que originan las frecuentes modificaciones en los tipos de cambio.
Riesgo Cambiario. Pag. 130
Consiste en el movimiento de corto plazo de fondos de una moneda a otra con la
esperanza de obtener una utilidad con las variaciones del tipo de cambio.
Especulación con Divisas. Pag. 132
Supone obtener un préstamo en una moneda donde las tasas de interés son bajas y usar
después de los rendimientos para invertirlos en otra divisa que pague altos intereses.
Carry Trade. Pag. 132
Es cuando dos partes aceptan cambiar una moneda y cierran el trato de inmediato.
Tipo de cambio Spot. Pag. 133
Es cuando dos partes acuerdan intercambiar monedas y ejecutar un trato en cierta fecha
futura.
Cambio a Futuro. Pag. 133
Suponen la compra y venta vimultanea de cierta divisa con el valor de dos fechas.
Swaps. Pag. 134
Establece que en los mercados competitivos sin costos de transporte ni barreas al
comercio los productos idénticos que se venden en países distintos deben ofrecerse al
mismo precio si este se expresa en la misma moneda.
Ley de Precio único. Pag. 135
Elabora complejos modelos econométricos para predecir los movimientos del tipo de
cambio.
Análisis Fundamental. Pag. 138

Ludwin Milian 17002585

También podría gustarte