Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INFORME

ASUNTO : Informe de Descargo sobre presunta Falta Disciplinaria que se


indica.- Presenta

AL : XXXXXXXXXXXX
Jefe de la Secretaria de Formación

DEL : XXXXXXXXXXX

REF : Memorándum XXXXXXXXXXXX del 24- 02-2020

1.-Tengo a bien dirigirme a Usted, dentro del plazo otorgado y en conexión al


documento de la referencia, mediante el cual se comunica al recurrente que
habria incurrido presumiblemente en una falta Disciplinaria, incumplimiendo las
normas y disposiciones vigentes relacionadas con la disciplina del personal
civil, por haber incurrido en tardanzas a la hora de ingreso a mi unidad para el
inicio de las labores por trece (13) días no consecutivos dentro del periodo 18-
02-2019 al 19-12-2019, falta tipificada en el artículo 85° inciso n) de la Ley N°
30057 - Ley del Servicio Civil, que textualmente dice: “El Incumplimiento
injustificado del horario y la jornada de trabajo”.

Por lo que, en merito a lo requerido, y haciendo uso del derecho a la Legitima


Defensa consagrado en los artículos 2° inciso 23 y 139° Inciso 14 de nuestra
Carta Magna y de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 93° de la Ley N°
30057, así como los artículos 55° y 166° de la Ley de Procedimiento
Administrativo General (Ley 27444), hago llegar mi DESCARGO, de acuerdo a
los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

PRIMERO: Que, el suscrito actualmente forma parte de la plana del Personal


Civil de la Escuela de Oficiales (EOFAP), en la Base Aérea “Las Palmas”,
desempeñándome actualmente en la Sección de Evaluación de la Secretaria
de Formación.
SEGUNDO: Que, mi persona viene laborando más de 10 años consecutivos en
este Centro de Estudios Superiores, desempeñándome a lo largo de todo este
tiempo respetando las normas legales civiles e institucionales a efectos de
poder brindar lo mejor que pueda y con ello agradecer la oportunidad de formar
parte esta prestigiosa Casa de Estudios.

TERCERO: Que, por otro lado el suscrito desde el año 2015 mi menor hija
xxxxxxxxxxx, de 10 años de edad, paso a residir conmigo, por el hecho de que
su señora madre se reubico a un nuevo domicilio con su actual relacion,
haciéndome cargo desde entonces de todo lo concerniente a la manutencion y
cuidado de mi menor hija, tanto en nuestro domicilio como en su centro de
estudio.

Por consiguiente, entre otras actividades que debeo realizar diariamente por la
mañana con mi meno hija, esta el hecho de tener que llevarla a su Centro de
Estudio, toda vez que no puedo contar con una movilidada particular por su alto
costo economico.

Dicha situación imposibilitaba en la mayoria de las veces, que pueda llegar a mi


centro de trabajo antes de las 07:45 horas los dias de semana, teneindome
casi todos los dias en una permanente preoupacion por no poder dejar a mi
menor hija en su colegio sin poder llegar a tiempo a la oficina.

CUARTO: Que, sumando a ello, el suscrito e quien vela las necesidades


basicas de mis padres de avanzada edad, mi madre xxxxxxxxx, quien es
diabética y mi padre xxxxxxxxxxxxx, quien posee un padecimiento cardiaco y
demencia senil, asi como las de mi hermana xxxxxxxx, quien lamentablemente
presenta un retardo mental.

QUINTO: Que, ante este cuadro familiar, converse y convine desde entonces
con quien era mi Jefa de departamento, la XXXXXXXXXXXXXX, en compensar
los minutos que me tomaba para llegar a la oficina por las mañanas con laborar
hasta después de la hora de salida que es a las 16.30 horas, quedándome
inclusive en muchas oportunidades hasta las 20.00 horas, tal como consta en
el control biométrico instalado en la Prevención de la Escuela, así como en las
grabaciones de la cámara de seguridad situada en la parte superior de la
entrada de la Prevención de Cadetes de la Escuela de Oficiales, en la que
podrá visualizarse que mi persona se retiraba de la unidad mucho después de
la hora de salida.

SEXTO: De los hechos expuestos en los párrafos anteriores es menester


indicar que el recurrente siempre se ha mostrado con la aptitud de apoyar en lo
que fuere necesario para el normal desarrollo de las responsabilidades de la
Sección Evaluación de la Secretaria de Formación, situación que se tradujo en
el apoyo que he podido obtener por mi Jefe inmediato en el periodo 2019, y
para mayor abundamiento a lo referido, en el presente año a efectos de evitar
situaciones similares sobre una presunta infracción a la disciplina (Ley N°
30057), me veo obligado a tramitar un documento solicitando se autorice mi
entrada a las 09.00 horas con la finalidad que pueda cumplir con mis
obligaciones como padre, y llevar a mi hija a su centro de estudios, sin tampoco
perjudicarme administrativamente, compensando el tiempo que se me dé como
tolerancia, quedándome por las tardes después de las horas de labor.

SEPTIMO: Mi persona cumple con precisar que todo lo manifestado se apega a


la verdad y tal cómo suceden los hechos, pues soy conocedor de lo tipificado
en el Articulo IV “Principio de Veracidad” de la Ley N° 27444 y sus
consecuencias civiles y penales, si lo referido no fuera veras; más aún si los
mismos como ya lo manifestado pueden ser corroborados con el registro de
control de personal a cargo del Departamento Administrativo.

DE LA BASE LEGAL:

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:

(…) 23.- A la legítima defensa.

Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función jurisdiccional:

(…) 14.- El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún


estado del proceso. Toda persona será informada
inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de su
detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con
un defensor de su elección y a ser asesorada por éste desde
que es citada o detenida por cualquier autoridad.

LEY 30057 “Ley del Servicio Civil”

Artículo 85°.- Faltas de carácter disciplinario: Son faltas de carácter


disciplinario que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensión
temporal o con destitución, previo proceso administrativo:

n) El incumplimiento injustificado del horario y la jornada de


trabajo.

DE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS:

1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad

Sin mas que agregar, cumplo con presentar formalmente mi


DESCARGO respecto a las circunstancias que originaron los hechos materia
del presente, para los fines que estime conveniente.

XXXXXXXXXX, 11 de Marzo del 2020

XXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DNI N° XXXXXXXXX

También podría gustarte