Está en la página 1de 5

INSTITUTO MONTINI

Nombre_______________________ Grupo______________ Fecha_____


EJERCICIOS DE ESPAÑOL. QUINTO GRADO. PRIMER BIMESTRE.
LECCIONES 1 A 4

LECCIÓN 1. UN MUNDO MÁGICO.

Escribe el nombre de las partes del


libro.

Lee el texto. subraya de azul los sustantivos y de rojo los adjetivos


calificativos.
La ceiba
El árbol más bonito y alegre de la ceiba tiene el tronco liso y ancho
y ramas largas y rectas, como un techo.
vient
El bueno hace su casa en la copa de la ceiba, y las mariposas
o
azul verde
radiantes de alas y vuelan alrededor.
es s
Antonio Mediz Bolio (fragmento)

Relaciona con flechas los sustantivos masculinos con los


femeninos.
Escribe el plural de los siguientes sustantivos.
baúl álbum café

avestruz manzana ciempiés

Escribe guiones largos donde corresponda y subraya con rojo las aclaraciones o
explicaciones.
¡Por fin estoy libre! Y tú, miserable mortal, ¡prepárate para morir!
Gimió el
¿Por qué señor? . No puedes devolverme
pescador

un mal a cambio del bien que te hice.


contestó el
¡Claro que puedo...! . Soy un genio
genio

de poderes increibles y puedo hacer lo que yo quiera.

LECCIÓN 2. LA CIUDAD DE LAS PALABRAS.

Escribe los números 1 a 5 para ordenar las palabras como se encuentran en el


diccionario.
montaña montículo miedo mundo mancha

Subraya la palabra que altere el orden


alfabético.
balanza, banca, bacteria , bonanza, brasa.
alameda, dedal, larva, nuca , moño.
cartero, palco , desván, iguana, pelícano.

Escribe sustantivos compuestos. Une con líneas los sustantivos simples.


gerente completo

sub marino in tranquilo

teniente cómodo

Escribe b o v según corresponda.


cam io no iembre cum re
hom re con ivio in asión
en idia in oluntario lum re

LECCIÓN 3. PÍNTAMELO CON PALABRAS.

Escribe la topografía del lugar donde vives.

Completa las frases con las palabras de los


recuadros.
prosopografía etopeya descripción topografía
Para decir cómo son las personas, los animales, los lugares o
las
cosas utilizamos la .
es la descripción del aspecto físico de una
La
persona.
corresponde a la descripción del carácter y
La
costumbres
de una persona.
es la exposición detallada de las partes que
La
conforman
un paisaje.

Une con una flecha los regionalismos que correspondan para cada
dibujo.
Une con líneas las parejas de parónimos.
cosa misa
hijo luna
mesa hilo
tuna casa

Colorea del mismo color los banderines que formen refranes.

LECCIÓN 4. ANIMALES QUE HABLAN.

Escribe un ejemplo para cada tipo de oración.


Declarativa
Interrogativa
Exclamativa
Imperativa

Completa el texto con los signos de interrogación y de admiración que


faltan.
Un zorro hambriento encontró a un cuervo que tenía un trozo
de queso en el pico y se puso a conversar con él.
Hola, amigo Oh, qué hermoso plumaje
cuervo tienes
Te parece hermoso mi plumaje, amigo
zorro
Claro que Seguramente también tienes una voz
sí divina.
Quieres escucharme
¿
cantar
Con todo
gusto
El cuervo abrió el pico y dejó caer el queso. Entonces, el
zorro
tomó el queso, se lo comió y se fue de muerto de
ahí, risa

También podría gustarte