Está en la página 1de 2

TAREA 5

CAPACIDAD DE PROCESOS Y CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

 Características de calidad que se miden en realidad, como el peso de un artículo.

 Características de calidad variables o mesurables (muestro por variables)


Las características de calidad variables son aquellas que se pueden medir o se representan
por una cifra, tales como el peso, la longitud y resistencia. También pueden ser números o
fracciones.
Existen dos tipos de variables a considerar, Variables Continuas y Variables Discretas.
1) Variables continuas son aquellas que se miden.
2) Variables discretas se cuentan.

 Características de calidad clasificadas ya sea como apegadas o no a las especificaciones.

 Atributos (Medición por atributos)

Estas características se determinan en los defectos de los productos y se clasifican como buenos o
malos, también se cuentan los defectos que tengan. Ejemplo un radio funciona o no. Existen
distintas maneras de clasificarlos.

1) Defectos críticos: son aquellos que violan leyes, agreden al consumidor o hacen inservible
al producto.

2) Defectos mayores: producen una disminución en el correcto funcionamiento o utilización


del producto y es notado por el consumidor.
 Otra forma de ver un artículo en lugar de simplemente bueno o malo debido a que
cumpla o no con el límite de tolerancia.

 Límites de tolerancia y límites de especificación

En el momento de analizar la capacidad de un proceso, es importante que se dé una


situación de minimización de los efectos de los factores esencialmente ajenos a los estudios. Tales
factores pueden ser variaciones no naturales de material, ajuste y deterioro del proceso, etc. Esto
constituye una forma alternativa de expresar la aptitud o capacidad de un proceso cono un
porcentaje fuera de las especificaciones.

OBSERVACIONES:

Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para elaborarla


correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS ESCRITOS”.

También podría gustarte