Está en la página 1de 1

PARESIA DEL VELO DEL PALADAR

Los músculos estriados del paladar blando, faringe y laringe son inervados por el X nervio
craneal (Vago), el que recibe fibras motoras del Núcleo Ambiguo, ubicado en bulbo
raquídeo. Tres núcleos bulbares participan en la constitución del vago: el ambiguo, el
dorsal del vago y el núcleo. El núcleo dorsal del vago o núcleo cardioneumoentérico
contiene componentes motores y sensoriales. Las fibras motoras son generalmente
viscerales eferentes para los músculos lisos de los bronquios, corazón, esófago, estómago
e intestino. Las fibras sensoriales son generalmente aferencias viscerales que se originan
en el esófago e intestino superior, con cuerpos celulares en el ganglio del vago superior e
inferior. El núcleo ambiguo da origen a las fibras que controlan el músculo estriado del
velo del paladar y de la faringe, y a músculos intrínsecos de la laringe. Tiene inervación
supranuclear bilateral.

La exploración clínica de su funcionamiento se realiza observando la posición del velo del


paladar y la úvula, tanto en reposo, como durante la fonación.

Examen del velo del paladar

Se hace abrir la boca al paciente, se abate la lengua con un bajalenguas, y se observa


la simetría del velo del paladar. A continuación se explora la motilidad del velo del
paladar, haciendo que el paciente pronuncie por un tiempo prolongado el sonido de la
letra A para observar la elevación simétrica del velo del paladar. Si existe una parálisis de
la mitad del velo (hemiestafilopléjico) se nota que un solo lado se eleva y el rafe medio se
eleva hacia este mismo lado, por acción del músculo sano. Se completa el examen
haciendo deber al enfermo un vaso con agua, en caso de parálisis se verá un reflujo nasal
del líquido ingerido con tos y sofocación, por persistir comunicación entre bucofaringe y
nasofaringe por la falta de elevación del velo del paladar. Debe explorarse el reflejo
nauseoso.

La mayoría de los casos de parálisis del velo del paladar se deben a lesiones del núcleo
ambiguo, habitualmente con signos de disfunción bulbar asociada, o del trayecto de los
nervios glosofaríngeo y vago.

Una parálisis del velo del paladar determina escape de aire por la nariz se manifiesta como
rinolalia abierta.

También podría gustarte