Está en la página 1de 3

Si supiéramos dónde estamos y cómo llegamos ahí, podríamos ver hacia

dónde va nuestra tendencia y si los resultados, como resultado natural de


nuestro caminar, son inaceptables, podríamos hacer cambios oportunos.
ABRAHAM LINCOLN

Cada decisión u hecho que decidamos efectuar, dará resultados relativos, sea
positivo o negativo. En una empresa es importante la planificación u organización
y mantener claros las metas u objetivos que queramos lograr. La planificación nos
permite plantear ciertos métodos, técnicas y estrategias primordiales para alcanzar
el éxito, nos permite canalizar los posibles resultados, relativamente de cada
movimiento que se decida llevar a cabo en la empresa.

“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande; solo es posible avanzar cuando
se mire lejos.” –Ortega y Gasset.

Sin una estrategia, una empresa es como un barco sin timón, dando vueltas
en círculos. Es como una trampa, pues no tiene un sitio a dónde ir. JOEL
ROSS Y MICHAEL KAMI

La importancia de una estrategia es de tal modo, que sin ella no podemos obtener
un objetivo o meta deseada. Sí la empresa decide efectuar dichos acciones sin
estrategias planteadas, esto podría ser perjudicial para la empresa, dado que sin
ello no se toman en cuenta las posibles dificultades que pueda ser dañino para la
maquinaria o equipos de la empresa, empleados, dinero, pérdidas y entre otros.
En pocas palabras, sin estrategia no existirá el cumplimiento de los objetivos y
mucho menos el avance empresarial.

"El arte de la estrategia es de importancia vital para el país. Es el terreno de la


vida y la muerte, el camino a la seguridad o la ruina.” –Sun Tzu.

Los planes son menos importantes que la planeación. DALE McCONKEY

Existe una destacada diferencia entre “planeación” y “ plan” ; la planeación es un


proceso sistemático con el fin de desarrollar los propósitos y objetivos deseados
para la empresa u organización que nos permite analizar donde estamos
(situación en la actualidad), dónde queremos llegar (objetivos y metas), cómo
vamos a llegar (ejecutar la estrategia y acción) y evitar situaciones problemáticas o
cómo reaccionar ante ello. En contraste con el “plan” es simplemente una
propuesta.

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro


de las decisiones presentes.” –Peter Drucker.
“Tú naciste siendo un ganador pero para ganar debes planear ganar, estar
preparado para ganar y esperar ganar.” –Zig Ziglar.

La formulación de la estrategia creará una ventaja competitiva siempre y


cuando el proceso dé un significado a los empleados en las trincheras.
DAVID HURST

La competitividad de una empresa puede ser entendida de diversas formas, pero


en definitiva se trata de vencer a la competencia del sector, ejecutando
herramientas comerciales y empresariales que permitan adueñarse de una
posición ascendente para el negocio en determinado mercado, para esto, la
empresa tiene que ofrecer rapidez, calidad, flexibilidad, fiabilidad y calidad de los
productos o servicios. La formulación de la estrategia no es más que el proceso de
relacionar las metas de una organización, determinar las políticas, programas
necesarios para lograr los objetivos suspirados, implantando nuevos métodos e
innovación indispensables para asegurar que las políticas y programas sean
ejecutados. Una empresa exitosa puede ser una motivación para los empleados,
que genera un gran rendimiento para superar las expectativas, dicho
anteriormente, se obtiene a través de una formulación estratégica bien
estructurada.

“En la medida que la organización pueda desempeñar ciertas actividades mejor


que sus competidores, podrá lograr una ventaja competitiva.” –Philip Kotler.

La mayoría de nosotros tiene temor al cambio. Aunque nuestras mentes


dicen que el cambio es normal, nuestros estómagos tiemblan con la
posibilidad de cambio; pero para los estrategas y gerentes de hoy, no hay
otra opción sino el cambio. ROBERT WATERMAN, HIJO

El ser humano por naturaleza tiene ciertos miedos al cambio, porque temen a lo
que pasaría en un futuro. Pero las empresas, o para ser más específicos, los
encargados de organizar y administrar (el gerente) deben estar siempre
preparados y dispuestos para cualquier cambio o adversidad que se pueda
presentar, aceptar las transformaciones y mantener la racionalidad, para así evitar
la toma de decisiones inadecuadas que puedan afectar de manera perjudicial.
Cada día nos encontramos en un constante cambio, sin cambio, no hay evolución.

“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo,
sino en la construcción de lo nuevo.” –Sócrates.

Si los negocios no se basan en fundamentos éticos, no son benéficos para


la sociedad y pasarán al olvido, igual que todas las demás combinaciones
deshonestas. MAX KILLAN
Las conductas inadecuadas pueden tener muy malas críticas para la empresa, si
no existe la ética, serán perjudiciales en la sociedad y la organización quebrará.
Los valores y principios, los derechos, el respeto, justicia, integridad, honestidad y
probidad en cualquier región o país son primordiales.

“La ética es saber la diferencia entre lo que tienes derecho de hacer y lo que es
correcto hacer.” –Potter Stewart.

También podría gustarte