Está en la página 1de 3

ARÈA: INVENTARIOS

HALLAZGO: ATRASO EN REGISTRO DE INVENTARIOS

CONDICIÒN:
Se verificó que en el libro de inventarios de la empresa INDUSTRIA D’GONZA S.A.C
no se ha incluido las adquisiciones de activos del año 2018.

CRITERIO:
El manual de la Empresa indica que dentro de los controles y registros es
necesario llevar un libro de inventarios el cual se registraran todos los bienes
tangibles propiedad de la municipalidad que conforman su activo fijo, en él se
registrarán todos los ingresos y las bajas de bienes que se autoricen, en su operatoria
se debe anotar fecha de ingreso o egreso, número de factura o acta de descargo,
proveedor, descripción del bien con todas sus características, y valor del mismo.

CAUSA:
Incumplimiento a las normas legales indicadas en el criterio del presente hallazgo.

EFECTO:
No se cuenta con registros confiables y oportunos de los activos de la empresa.

RECOMENDACIÒN:
El gerente debe implementar un control que garantice el registro de todo bien
adquirido por la empresa en el respectivo libro y nombrar a una persona para
efectuar inventarios periódicamente para constatar físicamente los activos.
Además deberán de cumplir con cada una de las recomendaciones descritas en los
informes presentados por el Auditor.

COMENTARIO DE LA ADMINISTRACION:
El jefe de almacén manifiesta: El libro de inventarios se está actualizando en sus registros
a la presente fecha, por lo que solicitamos su comprensión.
El Auditor Interno expreso: Por parte de Auditoria Interna se cumplió en dar oportunamente
la recomendación en poner al día los registros del libro de inventarios, según consta en el
informe.

COMENTARIO DE AUDITORIA:
Se confirma el hallazgo porque los comentarios del Jefe de Almacén no son convincentes.
ARÈA: CAPITAL
HALLAZGO: La disposiciones de la junta de accionistas respecto a futuras
capitalizaciones no están actualizadas.
CONDICIÒN:
La entidad no ha actualizado sus estatutos sobre la forma en que se va a utilizar los
excedentes, ya que a medida que la Unión crece los objetivos cambian y por ende la
forma en dicho excedentes se utilizaran también cambian.
CRITERIO:

Según el Capítulo V del capital social y los excedentes art 35 del estatuto. (Antes de
repartir los excedentes se deducirá del beneficio bruto de los gastos de administración
de la Cooperativa, los de amortización de la deuda, maquinaria y muebles en general y
los intereses de los certificados de aportación).

Art. 36 (hechas las deducciones indicadas, cuando menos un 20% de los excedentes
netos se destinaran a incrementar el fondo irreparable de reserva hasta igualar el
monto del capital social, y una vez obtenida esta igualación el incremento se hará
indefinidamente por lo menos el 20% de los excedentes.
CAUSA:
La empresa crece y a medida que esta se expande necesita que estos artículos sean
modificado ya que la entidad al perseguir un fin que es el beneficio común de los socio
los excedentes necesitan que se encaminen hacia la inversión y recapitalización para
nuevos proyectos.

EFECTO:
Un estatuto que no está actualizado, no refleja los planes de trabajo que este nuevo
gobierno tiene para toda la empresa lo que significa que dichos excedentes no se
están usando para recapitalizar obstaculizando la inversión planteada para incorporar
nuevos servicios de la entidad a corto plazo.

RECOMENDACIÒN:
La Asamblea general debe reformar el estatuto el último estatuto y tomar un
tratamiento especial en aquel capítulo donde hable sobre el capital y sus excedentes
para darle un mejor tratamiento a las cuentas y encaminar hacia los nuevos planes
que la entidad se ha planteado para este periodo de trabajo.

COMENTARIO DE LA ADMINISTRACION:

La asamblea general actualizará el estatuto en especial aquel capitulo que habla cobre
los excedentes y el capital de la misma, por lo tanto es necesario que estos capítulos
sean tratados de manera estratégica para una nueva actualización de estatutos puesto
que la compañía está en crecimiento y necesita que estas cuentas tenga un trato
especial por ser un punto clave para el crecimiento de la misma.
COMENTARIO DE AUDITORIA:
Se confirma el hallazgo porque los comentarios de la Asamblea general y Gerencia
aseveran lo indicado en la condición.

También podría gustarte