A) una noticia.
B) una leyenda.
C) un cuento.
D) una fábula.
A) expresar sentimientos.
B) describir un personaje.
C) entregar una enseñanza.
D) informar un acontecimiento.
10. Podemos concluir, que la enseñanza que nos deja el texto es:
A) el mejor amigo de un toro, siempre será un perro.
B) quienes son muy distintos, siempre son mejores amigos.
C) a la amistad la aleja, quien con envidia aconseja.
D) más vale varios amigos que uno solo.
12. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una característica propia de este tipo
de textos?
Un regalo
Hersilia Ramos de Argote
Yo tengo guardado
para ti, mamá,
un rico presente;
¿Dime qué será?
Fragante, fragante
como los rosales,
puro como el agua
de los manantiales.
Mamacita linda,
muy dentro de mí,
un beso muy tierno
guardo para ti.
Y en ese besito
te doy mi querer,
mi afecto más noble,
mi vida y mi ser.
A) un cuento.
B) una leyenda.
C) una adivinanza.
D) un poema
A) expresar sentimientos.
B) entretener al lector.
C) resolver un enigma.
D) describir una situación.
A) un hijo.
B) una mamá.
C) un regalo.
D) un ruiseñor.
A) la mamá.
B) un hijo.
C) Hersilia Ramos.
D) un poeta.
A) muy pequeño.
B) de un gran valor económico.
C) dulce como el azúcar.
D) muy fino y valioso.
19. En la estrofa número 2 del texto , las palabras dulce, suave, y tierno son:
A) Verbos
B) Sustantivos
C) Adjetivos
D) Adverbios
A) Comparación
B) Personificación
C) Reiteración
D) Metáfora
1 A B C D 16 A B C D
2 A B C D 17 A B C D
3 A B C D 18 A B C D
4 A B C D 19 A B C D
5 A B C D 20 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
12 A B C D
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D