Está en la página 1de 2

PAUTAS PARA REALIZAR EL TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO

EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


SSOMA

1. TEMA: Elaboración de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud


en el Trabajo.
2. OBJETIVO:
Familiarizar al alumno en la elaboración del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, en base a lo aprendido.
3. FECHA DE ENTREGA: ÚLTIMA SESIÓN DEL DIPLOMADO
4. PRECISIONES:
a. El trabajo puede realizarse en forma personal o grupal (5 alumnos
como máximo).
b. Cada grupo, elegirá a un responsable, quien liderará el proceso de
elaboración del trabajo.
c. Los alumnos del sistema a Distancia, enviarán sus trabajos en
electrónico al correo:
flavio.ventura22@gmail.com;gerencia@ssmaperu.com.pe o en CDs a
la siguiente dirección: Jr. Pablo Bermúdez N° 143 Oficina N° 801,
Jesús María, Lima (Alt. de las cuadra 07 y 08 de la Avenida Arequipa
(telf.: 01-4244394), a nombre de SSMA PERÚ E.I.R.L o Flavio Ventura
Silva (DNI: 10618091).
d. Los alumnos del sistema Presencial, presentarán sus trabajos en
electrónico (CDs), el día que les toque exponer.
e. El trabajo “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”
deberá contener carpetas de los requisitos del sistema (1. Objeto y
Campo de Aplicación; 2. Publicaciones para Consulta; 3. Términos y
Definiciones; 4.2. Política de SST; 4.3.1 Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos; 4.3.2 Requisitos Legales y Otros; 4.3.3 ; 4.4.1
Objetivos, Metas, Funciones y Responsabilidades; 4.4.3 Consulta y
Comunicación; 4.4.4 , 4.4.5, 4.5.5 Documentación y Control; 4.4.6
Control Operacional; 4.4.7 Preparación y Respuesta a Emergencias;
4.5.1, 4.5.2 Medición y Seguimiento del Desempeño; 4.5.3.1,
4.5.3.2 Investigación de Incidentes, No Conformidades Acciones
Correctivas y Acciones Preventivas; 4.5.5 Auditorías; 4.6 Revisión por
la Dirección).
f. Dentro de cada carpetas en electrónico de los requisitos
mencionados líneas arriba, se añadirán los documentos que
correspondan a cada pre citado requisito, tales como la política de la
empresa, IPER, normas legales, estándares, procedimientos,

www.ssmaperu.com.pe;gerencia@ssmaperu.com.pe;flavio.ventura22@gmail.com
01-4244394 / 950096371
responsabilidades, formatos, plan de seguridad, programas de
capacitación entre otros, charlas de 5 minutos, videos, Planes de
Emergencias, etc.
g. El trabajo será expuesto por todos los conformantes del grupo,
durante 15 minutos como máximo, cuya calificación (nota), aplicará
a todos los alumnos del grupo.
h. El orden de las exposiciones se realizará por sorteo, el mismo que se
realizará en fechas próximas a las exposiciones.

NOTA: Los alumnos pueden implementar un Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley
N° 29783, OHSAS 18001, ILO (Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT), u otro sistema
pudiendo incluso ser propio de la organización.
El Sistema de Gestión puede realizarse para una empresa real
(existente) o imaginaria.

GUÍA DEL ORDEN DE LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE


GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PARA
EL TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO DE ACUERDO A LO
INDICADO LÍNEAS ARRIBA

www.ssmaperu.com.pe;gerencia@ssmaperu.com.pe;flavio.ventura22@gmail.com
01-4244394 / 950096371

También podría gustarte