Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN
Etiqueta identificativa
INSTRUCCIONES GENERALES
INSTRUCCIONES GENERALES:
· No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (al final del examen
tienes un folio que puedes utilizar únicamente para hacer esquemas y organizarte, y que se
entregará junto con el examen).
· No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la parte
superior con tus datos personales.
· Entrega toda la documentación relativa al examen, revisando con detenimiento que
los archivos o documentos son los correctos. El envío de archivos erróneos o un envío
incompleto supondrá una calificación de “no presentado”.
Puntuación
TEST
CASO PRÁCTICO
Dos o más repuestas marcadas en una misma pregunta se considerará como “no
contestada”.
1. Dentro de los factores de éxito a la hora de implantar la norma ISO 45001 se encuentra:
1. Un requisito
8. Según la norma ISO 45001:2018, la evaluación de las oportunidades puede ser para :
1 X
2 X
3 X
4 X
5 X
6 X
7 X
8 X
9 X
10 X
1.- Indicar todas las posibles modalidades organizativas que podría adoptar esta
organización en base a la Ley 31/1995 (Prevención de Riesgos Laborales) y el Real Decreto
39/1997 (Reglamento de los Servicios de Prevención). Justificar la respuesta.
(Responder en 3 caras)
Modalidad de prevención por parte del empresario: Está modalidad el empresario podra
ejercer su propio servicio de prevención, pero para ello debe cumplir con los siguientes
requisitos:
Servicio de Prevención Ajena: Esté tipo de modalidad preventiva es una de las mas
utilizadas, debido a los bajo coste que le resulta para la organización que contrata estos
servicios. Sin embargo este tipo de SPA debe cumplir con una especializa en cada rama de
seguridad y salud
En base a ello podemos concluir que un Servicio de prevención ajena, sería ideal para la
empresa GIM-FIT, así pues se podra reducir ese 10% de lesiones que se han venido
presentando en los trabajadores, paralelamente beneficiaria aun mas por los costos que
producen tener un servicio de prevención ajena.
Evaluar las instalaciones de todas nuestra cadenas de centro de gimnasia, para dar
cumplimiento con los regisitos legales que nos establece la prevención de riesgos
laborales; en las que profundizaremos y socializaremos las conductas de los
trabajadores frente a posibles peligros en la organización.
Monitorear de cerca con los técnicos de prevención a los subcontratista que realicen
una actividad de trabajo dentro de la organización, para que se siga los lineamientos
de la alta dirección.