Está en la página 1de 12

UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

Apuntes sobre la narratología de G. Genette 
Documento de cátedra 

Prof. Estela María Zalba 

El discurso narrativo ha recibido la atención de numerosos estudiosos dentro 
de  la  Semiótica.  Los  primeros  trabajos  de  sistematización  para la  descripción  y  el 
análisis  de  la  narración  se  desarrollaron  en  el  marco  del  estructuralismo  francés. 
Esta serie de estudios se conoce con el nombre de “narratología”. Un hito fundante 
en  esta  dirección  fue  la  publicación,  en  1966,  del  volumen  titulado  “Análisis 
estructural  de  los  relatos”,  que  reúne  trabajos  afines  de  diferentes  autores: 
Barthes, Greimas, Bremond, Genette, Todorov, entre otros. 

Posteriormente  cada  uno  de  estos  estudiosos  desarrollará  su  propia 


aproximación narratológica, coincidente en algunos puntos, divergente en otros. La 
crisis  del  paradigma  estructuralista  y  el  desarrollo  del  denominado 
“posestructuralismo”  modificó  los  postulados  desde los  que se  encaraba el  estudio 
narratológico, sobre todo a partir de la impugnación del “principio de inmanencia”. 

En  nuestra  asignatura  hemos  estudiado  en  profundidad  la  teoría  de  la 
Escuela  de  París,  que  tuvo  como  pivotes  a  Greimas  y  Courtés.  En  el  presente 
Documento  vamos  a  desarrollar,  brevemente,  los  aportes  de  otro  narratólogo: 
Gérard  Genette,  cuyas  categorías  de  análisis  han  sido  incorporadas  por  diversos 
estudiosos de la narración, tanto literaria (por ej., Eco) como cinematográfica (por 
ej.: Jost, Gaudreault). 

1. Discurso del relato 

Con  este título  Genette desarrolla su  primera sistematización  narratológica. 


Este texto se incluye en la publicación del libro Figuras 3 (1972; edición en español: 
1989) 1 .  En su estudio desarrolla una serie de consideraciones sobre la narración, a 
partir de las cuales formula una serie de categorías explicativas con las que procura 
organizar  un  modelo  de  análisis,  el  que  trabaja  sobre  la  novela  de  En  busca  del 
tiempo perdido de Marcel Proust. 

1.1.  De  la  polisemia  del  término  “ relato”   a  la  distinción  de  niveles 
narrativos 

Genette comienza refiriéndose a los distintos modos de entender el término 
relato, para indicar cuál será el objeto del estudio que abordará: 

“En un primer sentido, (...) relato designa el enunciado narrativo, el discurso 
oral  o  escrito  que  entraña  la  relación  de  un  acontecimiento  o  de  una  serie  de 
acontecimientos”. (Genette, 1989, p. 81; el subrayado es nuestro) 

“En un segundo sentido, (...) relato designa la sucesión de acontecimientos, 
reales  o  ficticios,  que  son  objeto  de  dicho  discurso  y  sus  diversas  relaciones  de 
concatenación,  oposición,  repetición,  etc.  ‘Análisis  del  relato’  significa  entonces 
estudio  de  un  conjunto  de  acciones  y  situaciones  consideradas  en  sí  mismas, 
haciendo  abstracción  del  medio,  lingüístico  o  de  otra  índole,  que  nos  permite 
conocerlas”. (Genette, 1989, p. 81; el subrayado es nuestro) 


Trabajaremos  con  edición  española:  Genette,  Gérard.  Figuras  III.  Ed.  Lumen,  Barcelona, 
1989. Las citas remiten a este volumen.


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

“En  un  tercer  sentido,  que  es  al  parecer  el  más  antiguo,  relato  designa 
también un  acontecimiento:  pero  no  ya  el  que  se  cuenta,  sino  el  que  consiste  en 
que alguien cuente algo: el acto de narrar tomado en sí mismo”. (Genette, 1989, p. 
82; el subrayado es nuestro) 

Su  estudio  focalizará  el  relato  en  el  primer  sentido,  “es  decir,  el  discurso 
narrativo, que resulta ser en literatura, y en particular en el caso que nos interesa, 
un texto narrativo.” (Genette, 1989, p. 82) 

Estudiar  el  discurso  narrativo  implica  el  análisis  de  las  relaciones  entre 
este discurso y los acontecimientos que narra (sentido 2), por un lado, y por otro, 
entre  este  discurso  y  el  acto  que  lo  produce  (sentido  3).  Para  evitar  confusiones, 
propone  la  elección  de  términos  diferentes  para  designar  cada  una  de  las 
acepciones anteriores:

· Relato: designa el significante, enunciado, discurso o texto narrativo 
mismo.
· Historia: designa el significado o contenido narrativo; la diégesis.
· N arración: designa el acto narrativo productor y, por extensión, el 
conjunto de factores relativos a  la situación real o ficticia en  que 
tiene lugar dicho acto. 

Ahora  bien,  nuestro  conocimiento  de  lo  que  sucede  (diégesis)  y  del  acto 
mismo de contar lo que sucede es siempre mediato: es a través del discurso y de 
las marcas  que hay en  él. “Historia y narración no existen para nosotros más que 
por intermedio del relato. (..) Como narrativo vive de su relación con la historia que 
cuenta;  como  discurso,  vive  de  su  relación  con  la  narración  que  lo  profiere.” 
(Genette, 1989, p. 84) 2 

1.2. Trasposiciones conceptuales: la metáfora del ‘verbo’ 

Para  encarar  su  análisis  utiliza  una  trasposición  teórica,  que  él  mismo 
denomina  como  “metáfora  lingüística”,  ya  que  tomará  tres  categorías  propias  del 
verbo y las traspondrá, adecuándolas,  al relato: tiempo, modo y voz. 3 

Genette  fundamenta  sosteniendo  que  el  relato  es  una  expansión  de  un 
enunciado. Considera que un enunciado del tipo “Yo camino” es la forma mínima de 
un relato, e “inversamente, la Odisea o En busca del tiempo perdido no hacen sino 
amplificar en cierto modo (en sentido retórico) enunciados tales como Ulises vuelve 
a Ítaca o Marcel se hace escritor.” (Genette, 1989, p. 86) 

Establece, entonces, las siguientes categorías para el análisis:

· Tiempo: Se refiere a la relación entre el tiempo de la historia (diégesis) 
y el tiempo del discurso (relato). 


Si vinculamos esta distinción realizada por Genette con las categorías que hemos trabajado 
en nuestro modelo de análisis, diremos que la “fábula” corresponde al nivel de la diégesis o 
historia; mientras que la “trama” se corresponde con el relato, es decir, la ‘textualización’. 

Todorov, en 1966, había realizado una propuesta  similar:  “Separemos los  procedimientos 
del discurso en tres  grupos: el  tiempo  del  relato, en  el  que  se  expresa  la  relación entre el 
tiempo de la historia y el del discurso, los aspectos del relato o la manera en que la historia 
es  percibida  por  el  narrador  y  los  modos  del  relato  que  dependen  del  tipo  de  discurso 
utilizado  por  el  narrador  para  hacernos  conocer  la  historia.”  (Todorov;  “Las  categorías  del 
relato”, en Análisis estructural del relato, EBA, Barcelona, 1982, p. 174).


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

· M odo: Se refiere a las modalidades de la “representación” narrativa, es 
decir,  la  distancia  que  el  narrador  establece  entre  lo  que  cuenta  y  el 
narratario,  por  un  lado,    y  la  perspectiva ,  o  punto  de  vista ,  desde  la 
que  se  ubica,  por  el  otro.  Estas  categorías  implican  la  consideración  de 
relaciones  entre  relato  e historia, en  cuanto  que la distancia  se  establece 
justamente  en  el  modo  de  contar (cómo  se  cuenta)  y  la  perspectiva que 
se adopta (se cuenta desde un punto de vista determinado).

· Voz: Designa una relación –ya sea del relato como de la historia– con el 
sujeto  (o  instancia)  de  la  enunciación,  para  decirlo  con  sus  palabras  “la 
manera  en  que  se  encuentra  implicada  en  el  relato  la  narración  misma, 
(...) y con ella sus dos protagonistas: el narrador y su destinatario, real o 
virtual”.  (Genette,  1989, p. 86). En  este nivel, se  observará qué nivel se 
ubica el narrador y si interviene o no en la historia que cuenta. 

En  síntesis:  “El  tiempo  y  el  modo  actúan  a  nivel  de  las  relaciones  entre 
historia y relato, mientras que la voz designa a la vez las relaciones entre narración 
y relato, y entre narración e historia.” (Genette, 1989, p. 87) 

1.2.1. TI EM P O 

En el desarrollo de esta categoría resalta la evidencia de que en todo relato 
encontramos una doble temporalidad: la de la historia que se cuenta, y la del relato 
mismo: “producido, como todas las cosas, en el tiempo, existe en el espacio y como 
espacio,  y  el  tiempo  necesario  para  ‘consumirlo’  es  el  necesario  para  recorrerlo  o 
atravesarlo,  como  una  carretera  o  un  campo.”  (Genette,  1989,  p.  90)  En  esta 
“superposición”, inevitablemente, hay coincidencias y diferencias. Esto implica tres 
determinaciones fundamentales:

· Orden:  tiene  que  ver  con  la  relación  entre  la  sucesión  de  los 
acontecimientos en la diégesis misma y su disposición en el relato (Genette, 
1989, p. 91);
· Duración: se refiere  a la relación  entre la duración  de los  acontecimientos 
en la historia y la longitud que éstos adquieren en el texto (Genette, 1989, 
p. 145);
· Frecuencia: designa la capacidad de repetición de los acontecimientos en la 
historia y/o en el relato (Genette, 1989, p. 172). 

1.2.1.1. Orden 

Es  factible  que  existan  discordancias  entre  la  presentación  de  los 
acontecimientos en el relato (‘trama’) y el orden en que los mismos sucedieron en 
la  historia  (‘fábula’);  estas  discordancias  son  denominadas  anacronías.  Esto 
supone  la  existencia  de  una  especie  de  grado  cero,  es  decir,  “la  perfecta 
coincidencia  temporal entre relato y la historia” 4 . (Genette, 1989, p. 92). 

Las  anacronías  constituyen  un  relato  temporalmente  secundario  con 


respecto  a aquél  en  el  que se  insertan, que  consideraremos  como  ‘relato  primero’ 
(Genette, 1989, p. 104).   Este inserto puede referirse a acontecimientos anteriores 
o  posteriores  al  que se está  narrando, y  pueden tener una amplitud más  o  menos 
extensa.  Incluso,  su  alcance  puede  ir  más  allá  de  la  historia  que  se  refiere  en  el 
relato.  (Genette,  1989,  p.  103  y  ss.)  Las  dos  grandes  clases  de  las  que  nos 
ocuparemos son: 


Es lo que hemos denominado “relato lineal”.

3
UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

Ø  analepsis  o retrospección, el relato evoca un acontecimiento anterior en la 
historia; (Genette, 1989, p. 95; 104 y ss.) 
Ø  prolepsis  o  anticipación, el  relato  evoca por  adelantado  un  acontecimiento 
que  se  producirá  más  tarde  en  el  orden  de  la  diégesis.  (Genette,  1989,  p. 
95; 121 y ss.) 

1.2.1.2. Duración 

Como  no  es  factible  ‘medir’  la  duración  de  un  relato,  ya  que  sería  como 
medir el tiempo que dura una lectura, y cada cual tiene un ritmo particular 5 ,  “nos 
falta  el  punto  de  referencia,  o  grado  cero,  que  en  materia  de  orden  era  la 
coincidencia  entre  sucesión  diegética  y  sucesión  narrativa,  y  que  aquí  sería  la 
isocronía rigurosa entre relato e historia”. (Genette, 1989, p. 145; los destacados 
son nuestros). 
Ante  esta  dificultad,  opta  por  medir  la  duración  en  forma  autónoma,  es 
decir,  como  constancia  de  velocidad:  “Se  entiende  por  velocidad  la  relación  entre 
una medida temporal y una medida espacial (...): la velocidad del relato se definirá 
por  la  relación  entre  una  duración  –  la  de  la  historia  –  medida  en  segundos, 
minutos,  horas,  días,  meses  y  años,  y  una  longitud  –  la  del  texto  –  medida  en 
líneas y en páginas.” (Genette, p. 145). 

Las variaciones entre el tiempo de la historia, medida en años, meses, días, 
etc., y el tiempo del relato, medido en longitud de texto, capítulos, renglones, etc., 
genera  anisocronías.  Estas  asincronías constituyen  lo  que  se  denomina  el  ritmo 
del relato. Las variantes en el ritmo permiten establecer cuatro “ tempos”  básicos: 

Ø  sumario : en pocos párrafos o, en el caso del film, en un rápido diálogo, se 
resumen años de existencia. 

Ø  pausa :  segmento  más  o  menos  considerable  de  texto  al  que  corresponde 
una  duración  diegética  nula,  como  sucede  frecuentemente  en  ciertas 
descripciones  (‘secuencias  descriptivas’) 6  o  explicaciones  (‘secuencias 
expositivas’)  que,  dirigidas  especialmente  al  lector  dejan  en  suspenso  la 
historia;  consideramos  que  también  establecen  pausas  las  posibles 
evaluaciones  o  reflexiones  hechas  por  el  narrador  o  algún  personaje,  a  las 
que Eco denomina “reflexiones parentéticas”. 

Ø  elipsis : lapso más o menos considerable de historia que está omitida en el 
relato  y  que  se  puede  inferir  a  posteriori.  Al  respecto,  señalamos  lo 
siguiente:  dentro  del  fenómeno  de  la  elipsis,  es  posible  distinguir:  (a) 
aquellas  que  pasan  de  alguna  manera  ‘inadvertidas’  y  que  obedecen  al 
hecho  de  que  las  acciones  omitidas  son  fácilmente  ‘completadas’  por  el 
lector,  ya  que  remiten  a   un  “guión”  cognitivo  estereotipado  (por  ej.,  si  se 
habla de un viaje, no es necesario contar todos los pasos: salir del lugar en 
que  se  está,  recorrer  el  camino  que  va  hasta  la  estación  o  aeropuerto, 
comprar los  pasajes, embarcar, etc..).  (b)  aquellas  en  que lo  omitido  exige 
del lector un esfuerzo inferencial significativo, que lo lleva a preguntarse por 
el sentido que en el texto tiene esa omisión. 

Ø  escena : segmento textual relativamente isócrono y que por lo general tiene 
contenido  dramático  (diálogos).  En  el  caso  de  los  textos  audiovisuales,  se 
suele  denominar  a este  fenómeno  como  ‘relato  en  tiempo  real’.  En  el  caso 


Este fenómeno cambia sensiblemente en el caso del relato audiovisual. 

En  el  caso  del  texto  audiovisual,  la  imagen  y  el  sonido  pueden  cumplir  esta  “función 
descriptiva”.


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

del  film,  no  sólo  los  diálogos  se  pueden  construir  como  “escenas”,  pueden 
ser también otro tipo de situaciones (una pelea, una persecución, etc.). 

1.2.1.3. Frecuencia 

Si  consideramos  que  un  acontecimiento  puede  repetirse  varias  veces,  al 
menos  de  forma  semejante  (como  la  salida  del  sol),  es  factible  que  también  un 
enunciado  narrativo  puede  reproducirse  reiteradas  veces.  “Entre  esas  capacidades 
de ‘repetición’ de los acontecimientos narrados (de la historia) y de los enunciados 
narrativos (del relato) se establece un sistema de relaciones que a priori podemos 
reducir  a  cuatro  tipos  virtuales,  como  simple  resultado  de  las  dos  posibilidades 
ofrecidas  por  una  parte  y  por  la  otra:  acontecimiento  repetido  o  no,  enunciado 
repetido o no.” (Genette, 1989, p. 173): 

Ø  Relato singulativo : relatar una vez lo que sucedió una vez: 
Ø  Relato singulativo anafórico : relatar n veces lo que sucedió n veces; 
Ø  Relato repetitivo : relatar n veces lo que sucedió una vez; 
Ø  Relato iterativo : relatar una vez lo que sucedió n veces. 

1.2.2. MODO 

Sobre la base de la metáfora lingüística del verbo, observa “que no hay sólo 
una  diferencia  entre  afirmar,  ordenar,  desear,  etc.,  sino  también  diferencias  de 
grado  en  la  afirmación,  y  que  dichas  diferencias  se  expresan  corrientemente 
mediante  variaciones  modales.”  (Genette,  1989,  p.  219).  Se  refiere  a  las 
diferencias  de  sentido  que  aportan  a  un  enunciado  el  hecho  de  aseverar  algo  en, 
por  ej.,  M.Indicativo  (el  hablante  tiene  certeza  de  lo  que  asevera),  en  Subjuntivo 
(el hablante considera lo  aseverado  como  una eventualidad),  etc. Es  decir  que los 
modos involucran diferentes grados (“afirmar más o menos la cosa de la que se 
habla”) de certeza y diversos puntos de vista sobre lo aseverado. 

Al  relacionar  este  fenómeno  con  el  relato,  señala:  “se  puede  contar más  o 
menos lo que se cuenta y contarlo según tal o cual punto de vista. (...) ‘distancia’ 
y  ‘perspectiva’  (...)  son  las  dos  modalidades  esenciales  de  esa  regulación  de  la 
información  narrativa  que  es  el  modo,  como  la  visión  que  tengo  de  un  cuadro 
depende,  en  precisión, de la distancia que  de él  me  separe y, en  amplitud,  de mi 
posición  respecto  de  determinado  obstáculo  parcial  que  lo  oculte  más  o  menos.” 
(Genette, 1989, p. 220) 

El  discurso  transmite  cierta  información,  y  durante  esta  transmisión  el 


informador  establece  o  impone  determinada  distancia  con  respecto  a  la 
información misma; además adopta cierta perspectiva para transmitirla. 

No  consideraremos  todas las distinciones  hechas  por  Genette,  sino  que nos 


limitaremos a reconocer las siguientes: 

1.2.2.1. Distancia 

La distancia nos conduce a distinguir entre: 

Ø  Relato  mimético  o  escenificado,  si  el  narrador  los  aproxima  y  causa  la 
“ilusión de realidad”, utilizando “connotadores de mímesis” 7 ; en este caso la 


Mímesis: =imitación


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

distancia es mínima y el narrador trata de pasar desapercibido, como en los 
diálogos transcriptos 8 . 

Ø  Relato diegético o narrativizado, en el que la presencia del informador es 
muy  marcada  y  la  distancia  es  mayor.  Esta  modalidad  de  ‘contar’  no  nos 
deja olvidar que esa historia se está narrando. 

Estos grados de distancia tienen que ver con la mediación interpuesta por el 
narrador  entre  la  historia  y  el  narratario.  La  ilusión  referencial  (distancia  nula)  se 
vincula  al  hecho  de  que  la  historia  pareciera  no  ser  contada,  es  decir,  que 
aparentemente  ‘desaparece’  o  se  ‘esfuma’  la  intermediación.  En  cambio,  cuando 
esa mediación está fuertemente explicitada, la ilusión referencial tiende a anularse. 

Esta  diferencia  puede  observarse  ya  sea  si  trata  de  un  relato  de 
acontecimientos 9 ,  que  cuenta  hechos  o  acciones,  o  relato  de  palabras 10 ,  que  da 
cuenta de las palabras o pensamientos de los  personajes. 

En general, los textos narrativos combinan estas diversas modalidades. 

1.2.2.2. Focalización 

La perspectiva, conocida como “visión” o “punto de vista”, es denominada, 
focalización  por  Genette.  Hace  uso  de  un  término  que  Brooks  y  Warren 
propusieron en 1943. 

Al  respecto,  considera  necesario  diferenciar  la  focalización  de  la  voz  que 
narra. Para distinguirlas trabaja desde dos preguntas: 

La focalización es la respuesta a la pregunta: ¿cuál es el personaje cuyo 
punto de vista orienta la perspectiva narrativa?  (o  ¿quién observa? ) 

La  voz  es  la  respuesta  a  la  pregunta:  ¿quién  es  el  narrador?  (o:  ¿quién 
cuenta?). Esta categoría se analiza por separado. 
(Genette, 1989, p. 241) 

En  relación  a  la  focalización  propone  la  siguiente  tipología  (Genette,  1989,p. 
244 y ss.): 

Ø  Focalización cero   o  relato  no  focalizado :  el  narrador  sabe  o dice  más  que 
cualquiera de los personajes. 

Ø  Focalización  interna:  el  narrador  sólo  dice  lo  que  sabe  cualquiera  de  los 
personajes. 

Ø  Focalización externa: el narrador dice menos de lo que sabe el personaje. 


En el caso del texto audiovisual (y en el texto teatral), esta forma es predominante y nos 
da la impresión de estar asistiendo como ‘testigos’ a algo que está ‘realmente’ ocurriendo. 

Ejemplifiquemos con el texto fílmico: no es lo mismo que las acciones se ‘muestren’ (relato 
mimético, fuerte ilusión referencial, distancia “nula”) a que un informador (el propio narrador 
o  un  personaje  que  asume  el  rol  de  narrador)  cuente  lo  sucedido  (relato  diegético  o 
narrativizado, mayor grado de distancia o distancia total). 
10 
Ejemplifiquemos  con  el  texto  escrito:  no  es  lo  mismo  que  las  palabras  del  personaje 
aparezcan  en  estilo  directo  (relato  mimético)  que  en  estilo  indirecto  (mayor  distancia,  se 
rompe la ilusión referencial) o que el narrador sintetice lo dicho por el personaje  (distancia 
total, relato narrativizado).


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

La  focalización  cero  fue  la  que  caracterizó  a  la  novela  del  siglo  XIX.  Los 
relatos  de la literatura del  siglo  XX  son, en  cambio, generalmente,  de focalización 
interna,  aunque  utilicen  la  3ª  persona.  Tomemos,  como  ejemplo,  el  cuento 
Continuidad  de  los  parques  de  Julio  Cortázar.  Transcribiremos  dos  secuencias  del 
relato, en las que se trabaja desde dos focalizaciones internas, correspondientes a 
dos de los personajes: 

Focalización  1:  “Su  memoria  retenía  sin  esfuerzo  los  nombres  y  las 
imágenes  de  los  protagonistas;  la  ilusión  novelesca  lo  ganó  casi  en  seguida.”.  Se 
focaliza desde el personaje (actor figurativo 1) que está leyendo una novela. 

Focalización  2:  “Ella  debía  seguir  por  la  senda  que  iba  al  norte.  Desde  la 
senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a 
su  vez,  parapetándose  en  los  árboles  y  los  setos,  hasta  distinguir  en  la  bruma 
malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa.”  Se focaliza  desde uno los 
personajes de la novela (actor figurativo 2 ) que está leyendo el primer personaje 
(actor figurativo 1). 

Un recurso para validar el cambio de focalización consiste en “reescribir” en 
primera persona el  segmento  y, si esto  es  factible,  analizar a quién  remite esa 1ª 
persona (ese yo). Si remite a diferentes actores figurativos, entonces estamos ante 
un  cambio  de  focalización. Haremos  la  ‘prueba’  con  los  dos  segmentos  del  cuento 
de Cortázar transcripto más arriba: 

(1)  “Mi  memoria  retenía  sin  esfuerzos  los  nombres  y  las  imágenes  de  los 
protagonistas;  la  ilusión  novelesca  me  ganó  casi  en  seguida”.  (Yo  =  el 
lector de la novela) 
(2)  “Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta 
me volví un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrí a mi vez, 
parapetándome en  los  árboles  y  los  setos, hasta distinguir  en la bruma 
malva  del  crepúsculo  la  alameda  que  llevaba  a  la  casa.”  (Yo  =  un 
personaje de la novela que está leyendo 1) 

Hay  relatos  que  presentan  una  focalización  predominante,  en  cambio  hay 
otros  cuya  focalización  no  es  necesariamente  constante  y  sus  fórmulas  de 
focalización  corresponden  a  segmentos  narrativos  determinados.  En  este  segundo 
caso, en el que  hay cambios a lo largo de todo el relato, se hablará de focalización 
variable.  En  el  caso  de un  relato  con  una focalización  estable,  cuando  se  produce 
una  modificación  en  un  segmento  aislado,  puede  analizarse  como  una  infracción 
momentánea al código que rige al resto, y se habla de alteración. 

1.2. 3. VOZ 

En esta categoría se atiende a los problemas relacionados con el acto mismo 
de  narrar,  es  decir,  la  enunciación  o  narración.  A  veces  se  confunde  con  la 
perspectiva  (como  dijimos),  o  con  la  instancia  de  escritura,  o  con  el  autor.  Esta 
confusión  proviene del  hecho  de  que se  olvida  que,  en  realidad,  nos  encontramos 
siempre  frente  a  una  narración  enunciada,  es  decir,  ante  una  representación 
discursiva del acto de narrar y no al acto propiamente dicho. 

Al  respecto,  señala  Genette:  “Sabido  es  que  la  lingüística  ha  tardado  un 
tiempo  en  emprender  la  tarea  de  explicar  lo  que  Benveniste  ha  llamado  la 
subjetividad en el lenguaje, es decir, en pasar del análisis de los enunciados al de 
las  relaciones  entre  dichos  enunciados  y  su  instancia  productora:  lo  que  hoy  se 
llama  su  enunciación.  Parece  que  la  poética  encuentra  una  dificultad  comparable 
para  abordar  la  instancia  productora  del  discurso  narrativo,  instancia  a  la  que 
hemos reservado el término, paralelo, de narración.” (Genette, 1989, p. 271)


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

Propone  entonces,  para  analizar  esta  instancia,  distinguir  las  relaciones 


entre  el  acto  narrativo,  y  la  historia  que    se  cuenta,  considerando  las 
modificaciones  o  permanencias  durante  el  curso  de  una  obra.  (Genette,  1989,  p. 
272­273). 

El acto narrativo está conformado por estos tres aspectos:
· las determinaciones espacio­temporales de la narración (tiempo y lugar de 
la narración); lo que actualmente denominamos “contexto situacional”.

· las situaciones narrativas implicadas en el mismo relato: niveles narrativos;

· los protagonistas de ese acto narrativo (categoría asimilable a la de ‘persona’): 
el  narrador  y  el  narratario.  Narrador  y  narratario  constituyen  actantes  de la 
narración,  que  son  delegaciones  ficcionales  (vicarias)  de  la  dupla  enunciador  / 
enunciatario (presentes en todo acto de lenguaje). 

1.2.3.1. Determinaciones espacio­temporales de la narración 

En  relación  a  las  determinaciones  espaciales,  hace  notar  que  se  puede  contar 
una  historia  sin  precisar  el  lugar  en  que  sucede  tal  enunciación  e 
independientemente de que dicho lugar se encuentre lejos o cerca del lugar donde 
se  ubica  el  hecho  que  se  cuenta.  Por  lo  tanto,  privilegia  las  determinaciones 
temporales,  de  las  que  no  se  puede  prescindir,  ya  que  necesariamente  se  cuenta 
utilizando el pasado, el presente o el futuro. 

Según la posición temporal de la narración con respecto a la historia que 
relata, distingue cuatro tipos de narración: 

Ø  ulterior , si  la  narración  (=acto  de narrar)  es  posterior  a la historia (es la más 


frecuente); 
Ø  anterior , si la narración  (=acto  de narrar) es anterior  a los  sucesos narrados, 
estamos ante el caso de un relato predictivo; 
Ø  simultánea ,  si  la  narración  (=acto  de  narrar)  se  hace  en  presente, 
contemporáneo a la acción; 
Ø  intercalada , si se ubica entre los momentos de la acción. 

(Genette, 1989, p. 273 y ss.) 
Las  marcas  instruccionales  fundamentales,  para  discriminar  el  tipo  de 
narración  desde  lo  temporal,  son  los  verbos  (a  partir  de  las  instrucciones 
proporcionadas por el gramema 11  de tiempo). 
Así, una  narración  ulterior  utilizará  verbos  en  pasado  (ya  que  el  acto  de 
narrar es posterior a los sucesos de la historia: “había una vez...”; “Alguien vino y 
me habló de ella...”), es la más usual. 
Una  narración  anterior  utilizará  verbos  en  futuro  (“Alguien  vendrá  y  me 
hablará de ella...”), estamos frente a un relato predictivo. 
Los  verbos  en  presente  construyen  una  narración  simultánea  (“Alguien 
viene y me habla de ella...”). 
El último tipo, la intercalada, “es el más complejo, ya que se trata de una 
narración  en  varias  instancias  y la historia y  la  narración  pueden  enmarañarse  en 
ella de tal modo, que la segunda reaccione sobre la primera: es lo que sucede en 

11 
Es  la  parte  de  la  palabra  (morfema,  más  precisamente)  que  conlleva  los  contenidos 
gramaticales  de  la  misma  (en  el  caso  de  los  vebos:  número,  persona,  tiempo,  modo, 
aspecto)


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

particular con la novela epistolar con varios corresponsales, en que, (..) la carta es 
a la vez medio del relato y elemento de la intriga”  (Genette, 1989, p.274) 

1.2.3.2. N iveles narrativos 

Genette observa que suele ocurrir en los relatos que, quien lo cuenta,  ceda 
la palabra a uno de los personajes, para que éste a su vez cuente algo. Señala que 
lo  que  los  separa  es  una  especie  de  umbral  figurado,  una  diferencia  de  nivel . 
(Genette, 1989, p. 283). Estos umbrales pueden ser más de uno, y así se pueden 
distinguir diferentes niveles. 

Para  entender  los  niveles  narrativos  debemos  comprender  el  criterio 


demarcativo  o  explicativo. Genette  plantea  que  existe una  distancia  entre  acto  de 
narrar  (acto  narrativo  o  instancia  narrativa)  y  la  acción  narrada  (o  relato)  y  que 
esta  distancia,  a la  que  se  refiere, no  es  ni  temporal  ni  espacial,  sino  que tendría 
que  ver  con  una  oposición  del  tipo  afuera  /   adentro  del  relato. Habría  así  tres 
niveles: 
Relato 

3º nivel metadiegético 12  ­­­­­­­­­­­­à dentro del relato 
2º nivel intradiegético (o diegético p.dicho) ­­­­à dentro del relato 

1º nivel extradiegético ­­­­à fuera del relato 

Lo  que  propone  es  ubicar  el  acto  de  narrar  y  lo  narrado  en  uno  de  esos 
niveles.  Define  esa  diferencia  de  nivel,  señalando:  “todo  acontecimiento  contado 
por un relato está en un nivel diegético inmediatamente superior a aquel en que se 
sitúa el acto narrativo productor de dicho relato.”  (Genette, 1989, p. 284) 

Se darían las siguientes posibilidades: 

Acto de narrar/narración  Lo narrado o Relato 

Extradiegético  I ntradiegético 
(1º N)  (2º N) 
I ntradiegético  M etadiegético 
(2º N)  (3º N) 

La  narración  de  un  relato  puede  ubicarse  o  bien  en  el  nivel  extradiegético 
(narración  de  una  historia)  o  bien  intradiegético  (adentro  de  la  propia  historia  se 
cuenta  otra  historia:  fábula  dentro  de  otra  fábula).  Tengamos  presente  que 
estamos  hablando  de  la  instancia  narrativa  (narrador)  y  su  ubicación  y  no  del 
autor (instancia literaria / sujeto empírico). 

Un ejemplo de instancia narrativa extradiegética: Robinson Crusoe narra su 
historia;  el narrador de Cien años de soledad. 

12 
El  prefijo  meta  proviene  de  adverbio  griego meta.  Este  adverbio  tenía  entre  otros,  los 
siguientes dos significados: 
Meta­1: en medio; entre. Ej.: metadiegético (relato en medio de otro relato) 
Meta­2:  más  allá  de;  acerca  de  o  sobre;  por  encima  de  (»reflexión  acerca  de).  Ejs.: 
metalingüístico, metasemiótica.


UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

Un  ejemplo  de  instancia  narrativa  intradiegética:  Scheherazade  cuando 


narra  los  cuentos  al  sultán,  en  Las  mil  y  una  noches.  En  general  esta  instancia 
narrativa se produce cuando, dentro del relato, algún personaje relata una historia. 

GRAFIQUEMOS 13 : 
K Narrador extradiegético   [ nivel extrad iegético ]  
ò cuenta 

historia o diégesis1 ­  K Narrador intradiegético 
ò cuenta  relato1 
historia  o diégesis2 
[  nivel m etadiegético ]   relato2

[  nivel intradiegético ]  

Ahora  bien,  hay  una  íntima  vinculación  entre  el  nivel  de  la  narración  y  el 
nivel del relato: 

a)  Una  instancia  narrativa  extradiegética ,  se    corresponde    con 


(=cuenta) un relato de nivel intradiegético (en los ejemplos anteriores: 
la  historia  de  los  acontecimientos  sucedidos  a  Robinson  Crusoe  en  la 
isla;  la  centenaria  historia  de  los  Buendía).  O  dicho  de  otro  modo,  un 
relato  intradiegético  (o  relato  primero)  tiene,  por  definición,  una 
instancia narrativa extradiegética. 

b)  Una  instancia  narrativa  intradiegética ,  se    corresponde    con 


(=cuenta)  un  relato  de  nivel  metadiegético.  (En  el  ejemplo  anterior, 
cada  una  de las historias que  le cuenta Scheherazade  al  sultán  son  de 
un nivel metadiegético). O dicho de otro modo, un relato metadiegético 
(o relato segundo, es decir, un relato adentro de otro relato) tiene, por 
definición  una  instancia  narrativa  intradiegética  (algún  personaje  de  la 
historia base). 

Entre  estos  niveles  también  puede  haber  transgresiones,  llamadas 


metalepsis.  Es  el  caso,  por  ejemplo,  en  el  que  un  relato  de  segundo  grado 
(metadiegético) se entromete en el nivel diegético, como es el caso de “Continuidad 
de los parques” de J.Cortázar (citado por el propio Genette). 

1.2.3. 3. P ersona: narrador /  narratario 

Cuando  Genette  se  refiere  a  la  categoría  que  ha  llamado  persona ,  aclara 
que deja de lado la distinción entre relato en primera o tercera persona, ya que le 
parecen  inadecuadas.  Aclara  que  la  elección  del  novelista,  en  realidad,  está  entre 
dos actitudes narrativas , no entre dos formas gramaticales: puede hacer contar 
la historia por uno de sus “personajes” o por un narrador extraño a dicha historia. 

“En la media en que el narrador puede intervenir en todo momento como tal 
en  el  relato,  toda  narración  se  hace,  por  definición,  virtualmente  en  primera 
persona”. (Genette, 1989, p. 299) 

13 
Gráfico tomado de: ZALBA, E., Cap. V DIALOGICIDAD Y POLIFONÍA, en: GÓMEZ de E. y 
ZALBA,  E.M.,  Comprensión  de  textos.  Un  modelo  conceptual  y  procedimental,  Mendoza, 
EDIUNC, 2003. 

10 
UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

ü  Si  tomamos  en  consideración  la  presencia  explícita  o  no  del  narrador 
en su relato, encontramos dos tipos de narrador : 

Ø  heterodiegético :  aquel  que  está  ausente  de  la  historia  que  relata;  es 
alguien externo a la historia misma. 
Ø  homodiegético :  el  que  está  presente  como  personaje  en  la  historia  que 
cuenta.Hay dos variaciones de este último:

· el narrador es el protagonista de su relato: narrador autodiegético;
· el narrador tiene un rol secundario, desempeña el papel de observador y 
de testigo 

En  principio,  la  relación  del  narrador  con  la  historia  es  invariable,  pero 
pueden encontrarse transgresiones. 

Ejemplos  de  narradores  heterodiegéticos:  entre  los  casos  citados 


anteriormente,  Scheherazade  cumple  el  rol  de  una  narradora  heterodiegética 
cuando relata las diversas historias al sultán en Las mil y una noches; a su vez, en 
Cien años de soledad estaríamos ante la presencia de este tipo de narrador. En el 
caso  del  cuento  de  Cortázar  que trabajamos  previamente,  el  narrador  es  también 
heterodiegético. 

Ejemplos  de  narradores  homodiegéticos:  entre  los  casos  citados 


anteriormente, Robinson Crusoe asume el rol de un narrador autodiegético; por su 
parte,  Adso,  en  la  novela  El  nombre  de  la  rosa,  asume  el  rol  de  narrador 
homodiegético observador o testigo. 

ü  Otro  criterio de tipificación  de los  narradores  es  tomar en consideración el 


nivel  narrativo  en  que  se  inscribe:  tendremos  así  narradores 
extradiegéticos y narradores intradiegéticos. 14 

INTEGRACIÓN  DE  CRITERIOS:  si  se  define  la  categoría  del  narrador 
simultáneamente  por  su  nivel  narrativo  (extra  o  intradiegético)  y  por  su 
relación  con  la  historia  (hétero  u  homodiegético),  se  pueden  establecer 
CUATRO TIPOS  fundamentales de la categoría de NARRADOR: 

1)  NARRADOR  extradiegético­heterodiegético :  narrador  en  el  1º  nivel,  que 


relata  una  historia  en  la  que  está  ausente.  Ejemplo:  el  narrador  de  Cien 
años de soledad, de G. García Márquez. 

2)  NARRADOR  extradiegético­homodiegético :  narrador  en  el  1º  nivel,  que 


relata  su  propia  historia.  Ejemplo:  Hunter,  el  narrador  de  El  túnel,  de 
Ernesto Sábato: “Yo maté a María Iribarne”. 

3)  NARRADOR  intradiegético­heterodiegético :  narrador  en  2º  nivel  que 


cuenta una historia en  la que está ausente.  Ejemplo: Scheherazade en Las 
mil y una noches; 

4)  NARRADOR  intradiegético­homodiegético : narrador  en  2º  nivel  que  relata 


su propia historia. Ejemplo: Ulises en los cantos IX a XII de La Odisea.

11 
UNCUYO ­ SEMIÓTICA ­ 2004 

NARRATARIO 
Para  finalizar,  Genette  reconoce  en  el  narratario  uno  de  los  elementos  de  la 
situación narrativa, y se ubica siempre en el mismo nivel diegético  que el narrador. 
Es por lo tanto, como ya señalamos, un actante del relato. 

A un narrador intradiegético corresponde un narratario intradiegético (ej.: el 
sultán en “Las Mil y una noches”) 

A un  narrador  extradiegético  corresponde un  narratario extradiegético  (en 


este  caso  se  confunde  con  el  lector  virtual  (o  destinatario  implícito)  y  con  éste 
puede identificarse (mediante una proyección) el lector real. 

cdcd 

BI BLI OGRA FÍ A : 

GENETTE, Gérard. Figuras III. Ed. Lumen, Barcelona, 1989. 
GÓMEZ  de  E.  y  ZALBA,  E.M.  Comprensión  de  textos.  Un  modelo  conceptual  y 
procedimental. Mendoza, EDIUNC, 2003. 
TODOROV, Tzvetan. “Las categorías del relato literario”. En: Análisis estructural del 
relato. E.B.A. Barcelona, 1982. 
ZANOTTO,  Lucía,  “Aportes  de  Genette  para  el  estudio  de  las  relaciones  entre  el 
relato, la historia y la narración”, FFy L, 2001. (mimeo) 

14 
Ver explicación en  1.2.3.2.

12 

También podría gustarte