Está en la página 1de 3

Nombre común o vulgar: Manzanilla

Usos medicinales
Es el primer remedio casero que se utiliza ante cualquier malestar digestivo, por lo que su uso está ampliamente
extendido. En uso externo se suele emplear para tratar ojos irritados y cansados por el trabajo, el viento, las vigilias o el
sol. Está perfectamente indicada en: gastritis, úlcera gastrodueodenal, espasmos, nauseas, vomitos y digestiones lentas.

Nombre común: Diente de león


Usos medicinales
Para evitar cálculos renales: Por sus grandes cualidades como planta diurética, es recomendada para tratar problemas
relacionados a los riñones y por su alta acción depurativa sirve para las afecciones de la piel e incluso el reumatismo.

Nombre común: paico


Usos medicinales:
Las hojas del paico alivian los dolores estomacales, resfriados, espasmos, hemorroides, pulmonías, gastritis,
clismenorrea, inflamaciones de las vías urinarias y sirve como antitusígeno el ascaridal es uno de los principales
componentes responsables de su aroma y de sus propiedades parasiticidas.
es una hierba estomacal muy popular que se toma infusión después de las comidas

Nombre común o vulgar: Ortiga


Usos medicinales
En el mundo de la medicina, la ortiga ha sido usada para tratar la neumonía, el reumatismo, alergias, gangrena y asma.
Recientemente se han descubierto sus beneficios para tratar el agrandamiento de la próstata.

Nombre común o vulgar: Eucalipto


Usos medicinales
Debido a su acción expectorante, antiséptica y descongestionante, el eucalipto es excelente para los casos de gripe,
resfriado, asma y bronquitis, se tomaría en infusión
Nombre común o vulgar: Romero
Usos medicinales
El romero posee varias propiedades medicinales, estas se deben básicamente a la composición química de este arbusto.
Las propiedades mas importantes del romero son las digestivas y carminativas, además es un excelente estimulante y
antioxidante. El romero también posee propiedades de emenagogo y bactericida.

Nombre común o vulgar: Menta


Usos medicinales
Menta para digestiones lentas y pesadas > la infusión o tintura de menta se utiliza con éxito para mejorar las
digestiones lentas y pesadas debido a su efecto digestivo (promueve la buena digestión de los alimentos).

Ajenjo
Usos medicinales
Es una fuente utilizada para desórdenes del ciclo menstrual y la fertilidad. Tiene un carácter amargo, picante, desecante
y bastante frío. Contiene tuyona, una sustancia adictiva y tóxica, por lo que su uso muy concentrado debe evitarse.
Como actúa estimulando el útero, durante el embarazo puede producir anomalías fetales

Nombre común o vulgar: orégano


Usos medicinales
El orégano es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y
prevenir el cáncer de colon. Ayuda a reducir los síntomas del resfriado, a combatir enfermedades como
el estreñimiento y el hipertiroidismo.
Nombre común o vulgar: Poleo
Usos medicinales
Su uso está indicado principalmente para facilitar los procesos digestivos pues es un excelente tónico estomacal, ayuda
en la hipoclorhidria, aumentando la secreción de jugos gástricos, intestinal y pancreática, estimulando con ello los
procesos digestivos

Nombre común o vulgar: Ruda


Usos medicinales
Como digestivo, la planta de la ruda estimula la función biliar facilitando los procesos digestivos.
Debido a que aumenta la bilis en el organismo genera una mayor protección al hígado. Es muy
utilizada para tratar varios trastornos digestivos.

Nombre común: Melisa


Usos medicinales: Antiespasmódico, sedante, analgésico, carminativo, digestivo, antiséptico,
fungicida, antivírica. Recomendado para
Té: Problemas de insomnio, antiestrés, dolores estomacales, ayuda a combatir dolores
menstruales.

Nombre común: Laurel


Propiedades medicinales: Expectorante y espasmolítico
Recomendado para Té: recomendado para la debilidad de estómago, especialmente en niños.
Uso externo: Elimina hongos vaginales (baños de asiento).

Bailahuén (failawen)
Esta hierba es muy popular, se utilizan no sólo las hojas, sino que también los tallos y las flores.
Ayuda a la digestión de las grasas y proteínas. También posee un efecto antiflatulento y
propiedades purificadoras, pero generalmente se ingiere para cualquier malestar relacionado con
el estómago.

También podría gustarte