Está en la página 1de 1

COMENTARIO PERSONAL

Planificación de un sistema de producción continúa

Existen diferentes de métodos de producción, como producción de un solo elemento solo,


producción por lotes, producción en masa, producción continua etc. cada una tiene su
propia forma de planificación de la producción.

La planificación de producción se puede combinar con el control de producción y es una


parte de los sistemas de planificación de los recursos empresariales, La planificación de la
producción se utiliza en empresas de diferentes industrias, incluidas la agricultura, la
industria, la industria de la diversión.

La producción continua son aquellos que producen sin pausa alguna y son transición entre
operación y operación. Son procesos que realizan un solo producto totalmente
estandarizado, un típico caso es la producción de gasóleos, energía eléctrica, ciertos
productos químicos, fabricantes del papel, celulosa, de automóviles, electrodomésticos.

Una planificación de la producción se elabora generalmente para periodos de un año, con


subdivisiones mensuales, el éxito de dicho sistema depende totalmente del plan detallado
de producción, que debe realizarse antes de que se inicie la producción de nuevo producto,
en cuanto al aspecto físico del sistema se caracteriza por máquinas y herramientas
altamente especializadas, dispuestas den formación lineal y secuencial.

Para la planificación de una producción continua se debe tomar en cuenta que la empresa
debe de tener una demanda sustancia y permanente, este es muy importante porque de lo
contrario tendríamos una sobreproducción generando gastos de almacenamiento de dichos
productos terminados.

Se debe contar con el material específico y entregado, por la modalidad de producción esto
generaría paralizaciones y cuellos de botella, las fases de operación deben estar
balanceadas, las operaciones tienen que ser específicas, para que la línea de producción
conserve su ritmo y unidad.

Planificación y control de inventarios:

En el modelo de inventario se toma en cuenta las metas deseadas y la necesidad de asignar


valores a los productos e insumos. Proporciona al gerente la base para los planes y
estándares mediante los cuales medir el desempeño. Es un subsistema y no incorpora otros
subsistemas, tales como la planeación de la producción, de la distribución y de las ventas.
El enfoque de la cantidad económica de pedido para determinar los niveles de existencias
ha sido utilizado por las empresas durante años. Funciona para determinar las cantidades a
pedir cuando la demanda es predecible y bastante constante a través del año

También podría gustarte